Máster Profesional Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Índice Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable 1. Sobre Inesem 2. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen / A quién va dirigido / Objetivos 3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. ¿Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas 8. Admisión Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 3 ] INESEM BUSINESS SCHOOL SOBRE INESEM BUSINESS SCHOOL INESEM Business School como Escuela de Negocios Online tiene por objetivo desde su nacimiento trabajar para fomentar y contribuir al desarrollo profesional y personal de sus alumnos. Promovemos una enseñanza multidisciplinar e integrada, mediante la aplicación de metodologías innovadoras de aprendizaje que faciliten la interiorización de conocimientos para una aplicación práctica orientada al cumplimiento de los objetivos de nuestros itinerarios formativos. En definitiva, en INESEM queremos ser el lugar donde te gustaría desarrollar y mejorar tu carrera profesional. Porque sabemos que la clave del éxito en el mercado es la "Formación Práctica" que permita superar los retos que deben de afrontar los profesionales del futuro. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 5 ] INESEM BUSINESS SCHOOL 600 horas DURACIÓN 1295 € PRECIO CRÉDITOS ECTS Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable MODALIDAD Entidad impartidora: Online Programa de Becas / Financiación 100% Sin Intereses Titulación Máster Profesional ● Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 6 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 7 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Resumen Objetivos Al finalizar el Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, los alumnos adquirirán las aptitudes necesarias en el campo fiscal, contable y laboral, las cuales les permitirá desempeñar funciones profesionales dentro de la asesoría de empresas. Este master ha sido diseñado para que, aquellos que lo cursen, cuenten con una formación amplia en el sector de la organización empresarial y en los cambios económicos que nos acontecen, pudiendo gestionar y planificar la contabilidad de cualquier empresa y dominar los programas más demandados y requeridos del sector contable como son Nominaplus y Contaplus. Con el Máster Profesional Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable usted alcanzará los siguientes objetivos: Adquirir los fundamentos del Derecho del Trabajo. Llevar a cabo la gestión y planificación laboral de una empresa. Aprender a gestionar nóminas y mediar en conflictos laborales. Llevar la gestión de todo el ciclo contable de una empresa a nivel avanzado. Realizar el asesoramiento laboral, fiscal y contable a empresas y particulares. A quién va dirigido A aquellas personas de los sectores relacionados con el mundo de la Contabilidad, Administración Empresarial, Economía, Ciclos Formativos de Administrativo, entre otros, que deseen especializarse y actualizar sus estudios en el área fiscal, laboral y contable. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 8 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Dominar los programas Nominaplus y Contaplus. ¿Por qué elegir INESEM? ¿Y, después? Para qué te prepara El presente Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable prepara al alumno para llevar a cabo funciones profesionales en asesorías y gestorías sobre fiscalidad, contabilidad financiera y laboral. Así mismo, este Master te preparará para dominar el uso de los programas Contaplus y Nominaplus; así como a afrontar la actividad laboral, fiscal y contable gestionando los impuestos, documentos de la Seguridad Social y operaciones especiales contables. Salidas Laborales El Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable te preparará para conocer la gestión de cualquier empresa, pudiendo ejercer en puestos de departamentos de contabilidad, financieros, fiscales, jurídicos, laborales y de recursos humanos en grandes organizaciones y PYMES. Así como desempeñar tu actividad por cuenta propia en tu propia empresa desde un punto de vista integral y actualizado. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 10 ] INESEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA ACADEMICO Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Módulo 1. Fundamentos del derecho del trabajo Módulo 2. La gestión laboral Módulo 3. Introducción a la prevención de riesgos laborales Módulo 4. El conflicto laboral y la mediación Módulo 5. Nominaplus 2012 Módulo 6. Contabilidad Módulo 7. Contaplus 2012 Módulo 8. Contabilidad avanzada Módulo 9. Administración fiscal Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 12 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 13 ] INESEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA ACADEMICO Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Módulo 1. Fundamentos del derecho del trabajo Unidad didáctica 3. Unidad didáctica 5. Representación de los trabajadores Contratos (i): la relación laboral 1. Introducción 1. El contrato de trabajo. 2. Representación unitaria 2. Concepto (Art. 1.1 y 8.1 ET). 3. Representación sindical 3. Capacidad. 4. Las elecciones 4. Forma. Unidad didáctica 4. Conflictos de trabajo 6. Duración. 7. Sujetos del contrato de trabajo. 8. Tiempo de trabajo Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 2. Fuentes del derecho laboral Convenios colectivos 1. Introducción 1. El concepto de Convenio Colectivo 2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo 2. Clasificación de los Convenios Colectivos 3. Normas Internacionales Laborales 3. Sujetos del Convenio Colectivo 4. Normas Comunitarias Laborales 4. Otros aspectos 5. La Constitución Española y el mundo laboral 5. Contenido 6. Leyes laborales 6. Elaboración 5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos 7. Decretos legislativos laborales 7. Obligatoriedad 6. Límites en el derecho a huelga 8. Decretos leyes laborales 8. Acuerdos interprofesionales 7. Consecuencia de la huelga 9. Los Reglamentos 9. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos 10. Costumbre laboral 10. Los Convenios Colectivos tras la reforma según la ley 3/2012 del 6 de Junio 11. Condición más beneficiosa de origen contractual 5. Periodo de prueba (Artículo 14 E.T.) 1. La naturaleza del conflicto laboral 9. La jornada laboral 2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos 10. Horas extraordinarias. 3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos 12. Horas recuperables y horas nocturnas. 4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos 14. Días festivos. 11. Horario de trabajo. 13. Descanso semanal. 15. Vacaciones. 16. Permisos retribuidos. 12. Fuentes profesionales 13. Criterios organizativos 14. Criterios ideológicos 15. Criterios jurídicos Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 14 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 15 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 2. Unidad didáctica 6. La gestión laboral Contratos (ii) modalidades de contratación 1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo 2. Contratos indefinidos 3. Contratos temporales 4. Contratos para personas discapacitadas 5. Transformación de contratos temporales en indefinidos Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 2. La seguridad social Gestión de nóminas y cotizaciones a la seguridad social 1. Introducción. El Sistema de la Seguridad Social 2. Campo de aplicación del sistema de seguridad social 1. El Salario 7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo 3. Sujetos protegidos en el nivel contributivo de la seguridad social 2. Concepto de salario 8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo 4. Regímenes de la Seguridad Social 9. Ineficacia del contrato de trabajo 4. Gestión de conceptos retributivos abonados (CRA) 5. Régimen especial de los trabajadores autónomos (RETA) 10. Suspensión del contrato de trabajo 5. El salario mínimo interprofesional 6. Régimen de trabajadores del mar 11. Extinción del contrato de trabajo 6. Las pagas extraordinarias 7. Minería del carbón 12. Proceso judicial por despido 7. El recibo del salario 8. Sistemas especiales de la Seguridad Social. 13. Anexo 1. Relaciones de Contratos Laborales 8. Garantías del salario 9. Sistema especial agrario 14. Anexo 2. Índice Descriptivo de la Normativa Fundamental 9. Cotización a la Seguridad Social 10. Sistema especial de empleadas de hogar 10. Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago 11. Demás sistemas especiales 11. Cálculo de la cotización 12. Altas y bajas 12. Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y de maternidad 6. Otros tipos de contratación 3. Composición y elementos del salario 13. Retención por IRPF 14. Relación de Ejercicios Resueltos Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 16 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 17 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Unidad didáctica 3. Unidad didáctica 4. Unidad didáctica 5. Acción protectora de la seguridad social Proceso jurisdiccional laboral Sistema red, contrat@, delta y cret@ : funcionamiento y aplicación 23. Iniciación al sistema 24. Gestión de partes de accidentes de trabajo 25. Importar y consultar remesas de partes de accidente 1. Nociones generales 1. El Derecho Procesal Laboral: naturaleza jurídica 2. Incapacidad temporal (IT) 2. Concepto y proceso laboral 1. Nuevas tecnologías para la gestión laboral 26. La gestión de la relación de accidentes de trabajo sin baja médica 3. Requisitos para acceder a la prestación 3. Jurisdicción y competencia 2. Los certificados digitales 27. Emitir y consultar un comunicado urgente 4. Contenido y duración de la prestación 4. Prejudicialidad 3. Instalación y configuración del sistema RED 28. El sistema Cret@ 5. Invalidez y sus diferentes grados 5. El Orden Jurisdiccional Social 4. El Sistema RED 29. Sistema de liquidación directo en Sistema Cret@ 6. Requisitos para acceder a la prestación 6. Nociones Generales 5. Introducción 30. Ficheros emitidos y de respuesta a la seguridad social 7. Contenido de las prestaciones y su duración 7. Las instancias jurisdiccionales laborales 6. Funcionamiento del sistema RED 31. WinCreta 8. Prestación no contributiva de invalidez 8. La Ley reguladora de la Jurisdicción Social 7. Servicios personales 32. Tablas de nomenclatura del sistema Cret@ 9. Lesiones permanentes no invalidantes 8. El sistema RED a través de la WinSuite32 33. Procedimiento de liquidación en sistema Cret@ 10. Jubilación 9. El proceso laboral en el Orden Social: actos procesales y agotamiento de la vía administrativa 11. Desempleo 10. Clases de recursos administrativos 10. Cotización 12. Requisitos para acceder a la prestación por desempleo (nivel contributivo) 11. Actos recurribles y actos no recurribles por vía administrativa 11. Afiliación 13. Contenido y duración 12. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios 13. Las comunicaciones y documentos oficiales 14. Modalidad asistencial de la prestación por desempleo (Subsidio por desempleo) 15. Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia 16. Riesgo durante el embarazo 13. Reclamaciones administrativas previas a la vía judicial laboral 9. Introducción 12. Partes médicos 14. Comunicaciones con WinSuite32 15. Envío y recepción de ficheros 14. Principios del proceso laboral 16. Consulta de ficheros enviados 15. El proceso laboral ordinario 17. Consulta/descarga de acuses técnicos 17. Maternidad 18. Riesgo durante la lactancia 19. Paternidad 20. Requisitos comunes para acceder a las prestaciones 21. Asistencia Sanitaria 18. Cambio de contraseña certificado SILCON 19. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@ 20. El sistema Contrat@ 21. Comunicación de accidentes: el sistema Delt@ 22. Introducción 22. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 18 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 19 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 3. Módulo 4. Introducción a la prevención de riesgos laborales El conflicto laboral y la mediación Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales La organización del trabajo «rutinas básicas» Análisis del conflicto La mediación 1. Organización del Trabajo Preventivo «Rutinas Básica» 1. Conceptualización del conflicto. 1. Introducción 2. Modalidades de gestión de la prevención 2. Orígenes y causas de los conflictos. 2. Origen y concepto de la mediación 3. Tipos de conflictos. 1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de Riesgo. Conceptos fundamentales 2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional 4. Elementos del conflicto. 3. Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación 5. Importancia del conflicto. 4. Ventajas y desventajas de la mediación 3. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidad 6. La conflictología. 5. La mediación como proceso Unidad didáctica 2. Riesgos generales 1. Introducción 2. Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad 3. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo 4. Riesgos Ergonómicos Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 20 ] INESEM BUSINESS SCHOOL 7. Prevención de los conflictos. Unidad didáctica 2. Resolución del conflicto 1. Introducción 2. Actitudes ante el conflicto 3. Estilos de resolución de conflictos 4. El lenguaje Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 21 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 5. Nominaplus 2012 Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Entorno de trabajo Tablas generales 1. Introducción 1. Municipios Unidad didáctica 2. Global 2. Provincias 3. Comunidades Autónomas 4. Países 5. Código Nacional de Actividades Económicas 2009 1. Fecha de Trabajo 6. Calendario Oficial (BOE) 2. Empresas 7. Conceptos Control de Ausencias 3. Terminar 8. Vías Públicas 9. Actividades 10. Bancos 11. Delegaciones Hacienda 12. Administraciones Hacienda 13. Entidades de Accidentes Unidad didáctica 4. Unidad didáctica 6. Tablas ss/retenciones Convenios 1. Régimen General 1. Datos Convenio 2. Régimen de Autónomos 2. Categorías de Convenio 3. Régimen Agrario 3. Paso de Datos 4. Bonificaciones y Reducciones 4. Actualizar Tablas Salariales 5. Tabla de Epígrafes de Accidentes 5. Importación de convenios 6. Tablas IRPF 7. Aportaciones Empresariales FLC1 Unidad didáctica 7. 8. Tarifas Códigos CNAE Contratos 9. Códigos de Ocupación 1. Datos Contratos 10. EPSV Geroa Unidad didáctica 5. Tablas rrhh 2. Emisión Contrato 3. Contratos Seguridad Social 4. Contrat@ 5. Contratos en Grupo 1. Niveles de Estudios 2. Estudios Académicos Unidad didáctica 8. 3. Estudios Complementarios Empresas 4. Idiomas 5. Niveles de Responsabilidad 1. Cuentas Bancarias 6. Calificación de Evaluación 2. Centros de Trabajo 7. Factores de Evaluación 3. Datos Nómina 4. Paso de Datos 5. Costes de Empresa Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 22 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 23 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 6. Unidad didáctica 9. Unidad didáctica 12. Trabajadores Informes 1. Datos de Trabajadores 1. Estadísticas e Informes 2. Gestión Vacaciones/Ausencias 2. Informe de Plantilla Media 3. Cálculo Automático IRPF 3. Gráficos 4. Certfic@2 Unidad didáctica 10. Unidad didáctica 13. útil Nóminas 1. Organización de Ficheros 1. Incidencias/ E.R.E 2. Correo electrónico 2. Cálculo 3. Perfiles de Usuarios y Periféricos 3. Nóminas 4. Simulaciones 4. Pagos 5. Entorno del Sistema 5. Acumulados de Retenciones 6. Avisos 6. Paso a ContaPlus Élite 7. Gestión del Conocimiento 7. Memento NominaPlus 8. Buscador de Si on-line Unidad didáctica 11. Impresos oficiales 9. Agenda Unidad didáctica 14. Copias de seguridad 1. Partes 2. Seguros Sociales 1. Copias de Seguridad 3. Modelos de Hacienda 2. Hacer copia 4. Certificados de Empresa 3. Recuperar Copia Contabilidad Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Introducción a la contabilidad Desarrollo del ciclo contable 1. Introducción. 1. Observaciones previas. 2. Evolución histórica. 2. Apertura de la contabilidad. 3. Concepto de Contabilidad. 3. Registro de las operaciones del ejercicio. Unidad didáctica 2. El método contable 4. Ajustes previos a la determinación del resultado. 5. Balance de comprobación de sumas y saldos. 6. Cálculo del resultado. 7. Cierre de la contabilidad. 1. Concepto. 8. Cuentas anuales. 2. Partida doble (dualidad). 9. Distribución del resultado. 3. Valoración. 4. Registro contable. Unidad didáctica 4. 5. Los estados contables. Normalización contable en españa 6. El patrimonio. 1. Introducción. El proceso de reforma. 2. Libros de contabilidad. 3. El Plan General de Contabilidad. 4. El nuevo PGC para las PYMES. 5. Microempresas. 5. Liquidaciones Complementarias 6. G-1 (Geroa). Recibo de aportación Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 24 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 25 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Unidad didáctica 5. Unidad didáctica 8. Unidad didáctica 11. Unidad didáctica 13. Marco conceptual Inmovilizado material Activos financieros i: operaciones de tráfico Pasivos financieros 1. Principios contables. 1. El inmovilizado técnico: concepto y clases. 1. Introducción. 1. Concepto. 2. Criterios de valoración. 2. Inmovilizado material. 2. Préstamos y partidas a cobrar: Clientes y deudores. 2. Débitos por operaciones comerciales. 3. Inversiones Inmobiliarias. 3. Efectos comerciales a cobrar. 4. Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta. 3. Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas. Unidad didáctica 12. 4. Débitos por operaciones no comerciales. 5. Inmovilizado en curso. Activos financieros ii: operaciones financieras 5. Pasivos financieros mantenidos para negociar. Unidad didáctica 6. Gastos e ingresos 1. Concepto de pagos y cobros. 2. Concepto de gastos e ingresos. Unidad didáctica 9. 6. Baja de pasivos financieros. 1. Clasificación. 7. Instrumentos de patrimonio propios. 2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento. 8. Casos particulares. 3. Clasificación. Inmovilizado intangible 4. Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable. 1. Concepto. 4. Activos financieros disponibles para la venta. 5. Registro y Valoración de los gastos. 2. Elementos integrantes. 5. Reclasificación de los activos financieros. 6. Valoración de los ingresos. 3. Registro contable. 6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros. 4. Correcciones valorativas. 7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas. Unidad didáctica 7. Periodificación contable 3. Activos financieros mantenidos para negociar. 5. Arrendamientos. Leasing. Unidad didáctica 10. 1. Introducción. Existencias 2. Ingresos y gastos no devengados, efectuados en el ejercicio. 1. Concepto. 3. Ingresos y gastos devengados y no vencidos. 2. Clasificación. Unidad didáctica 14. Patrimonio neto 1. Introducción. 2. Fondos Propios. 3. Subvenciones, donaciones y legados. 4. Provisiones y contingencias. 3. Registro contable. 4. Valoración. 5. Correcciones valorativas. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 26 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 27 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 7. Unidad didáctica 15. Unidad didáctica 17. Impuesto sobre el valor añadido Las cuentas anuales 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Regulación legal y concepto. 2. Balance. 3. Características generales. 3. Cuenta de Pérdidas y ganancias. 4. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido. 4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. 5. Cálculo del impuesto y base imponible. 5. Estado de Flujos de Efectivo. 6. Tipo de gravamen. 6. Memoria. 7. Registro contable del IVA. 8. Liquidación del IVA. Unidad didáctica 16. Impuesto sobre beneficios 1. Nociones fundamentales. 2. Cálculo de la cuota líquida. Contaplus 2012 Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 4. Entorno de trabajo Opciones de diario 1. Introducción 1. La Interfaz Unidad didáctica 2. Opciones globales 4. Registro contable. 5. Diferencias Temporarias. 6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. 7. Diferencias entre resultado contable y base imponible. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 28 ] INESEM BUSINESS SCHOOL 3. Punteo/Casación 4. Caja auxiliar 5. Listados de Diario 1. La Interfaz 6. Listados de Mayor 2. Fecha de Trabajo 7. Legalización de Libros 3. Selección de Empresa 8. Utilidades de Asientos 4. Datos de Empresas 9. Predefinición de asientos 5. Terminar 10. Gestión de asientos Periódicos Unidad didáctica 3. 3. Gasto devengado. 2. Gestión de Asientos 11. Gestión del Conocimiento Plan general contable 1. Introducción 2. Estructura PGC 3. Subcuentas Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 29 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Unidad didáctica 5. Unidad didáctica 7. Unidad didáctica 9. Unidad didáctica 12. Balances Opciones de iva Fin de ejercicio Presupuesto 1. La Interfaz 1. La Interfaz 1. La Interfaz 1. La Interfaz 2. Sumas y saldos 2. Facturas Recibidas 2. Cierre de Ejercicio 2. Plan Presupuestario 3. Pérdidas y ganancias 3. Facturas Expedidas 3. Invertir Cierre 3. Presupuestos Anuales 4. Mantenimiento y Formulación 4. Modelo 303 5. Balance de situación 5. Modelo 340 Unidad didáctica 10. 6. Presentaciones Telemáticas 6. Modelo 347 Configuración 7. Consolidación 7. Modelo 420 4. Modificación del Plan Presupuestario Unidad didáctica 13. Analítica 8. Memoria 8. Modelo 349 1. La Interfaz 9. Estado de Flujos de Efectivo (E.F.E.) 9. Modelo 415 2. Tipos de I.V.A. / I.R.P.F 1. La Interfaz 10. Modelo 390 3. Niveles de Desglose 2. Departamentos 11. Datos de los modelos 4. Cuentas Especiales 3. Proyectos 12. Configuración de los Modelos 5. Vencimientos Tipo 4. Informe de Proyectos con Presupuestos 13. Configuración de Cartas 6. Conceptos Tipo 5. Mayor Analítico 1. Introducción 14. Módulo de Impresión 347 7. Divisas 6. Balance de Sumas y Saldos Analítico 2. Añadir/Modificar Vencimientos 15. Asiento de Regularización Unidad didáctica 6. Vencimientos 3. Eliminar Vencimientos 4. Eliminar Vencimientos Contabilizados Unidad didáctica 8. 5. Localizar/Consultar Vencimientos Opciones de irpf Unidad didáctica 11. Banca electrónica 7. Segmentos Unidad didáctica 14. Inventario 1. La Interfaz 6. Preproceso de vencimientos 1. Opciones I.R.P.F. 2. Enlace Bancario 1. La Interfaz 8. Cambio de estado 2. Listado de Retenciones Soportadas 3. Movimientos C.C. 2. Gestión de Inventario 9. Procesado de Vencimientos 3. Listado de Retenciones Repercutidas 3. Amortizaciones 10. Imprimir vencimientos 4. Modelo 115 4. Libro de Inventario 11. Análisis de balances 5. Modelo 130 5. Códigos y Tablas (La Interfaz) 7. Preproceso de varios vencimientos 6. Asiento Regularización Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 30 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 31 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 8. Unidad didáctica 15. Unidad didáctica 18. Cheques útil 1. La Interfaz 1. La Interfaz 2. Gestión de Cheques 2. Organización de Ficheros 3. Emisión de Cheques 3. Cambiar Apariencia 4. Paso a Contabilidad 4. Perfiles de Usuario, Colores y Periféricos 5. Configuración de Formatos 5. Avisos de Inicio Unidad didáctica 16. 6. Mover Subcuentas / Cuentas 7. Escritorio SAGE Contabilidad avanzada Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Aspectos generales de la sociedad anónima Reducción de capital social 1. Introducción. 1. Aspectos legales. 2. La acción: eje fundamental de la S.A.. 2. Reducción por devolución de aportaciones. 3. La fundación de la sociedad anónima. 3. Reducción por condonación de dividendos pasivos. 4. Reducción por saneamiento de pérdidas. Informes 8. Si on-line 1. La Interfaz Unidad didáctica 19. 2. Estadísticas e Informes Copias de seguridad 1. Aspectos legales. Disolución de la sociedad anónima 4. Gráficos 1. Copias de Seguridad 2. Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente. 5. Gráficos: Concepto y Opciones Generales 2. Hacer Copia 1. Aspectos legales. 3. Procedimientos de ampliación de capital. 6. Hoja de Cálculo Excel 3. Recuperar Copias 2. Periodo de liquidación. 3. Ratios 7. Mapa Unidad didáctica 2. Aumentos de capital social 5. Reducción por constitución o aumento de reservas. Unidad didáctica 4. 3. Reflejo contable del proceso disolutorio. Unidad didáctica 17. Babel 1. Babel 2. Accesos 3. Exportar 4. Importar 5. E-Factura Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 32 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 33 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Módulo 9. Unidad didáctica 5. Unidad didáctica 8. Análisis de balances Análisis de proveedores, clientes y cash flow 1. Concepto y finalidad. 1. Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo. 2. Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo. 3. Supuesto 1 Unidad didáctica 6. Masas patrimoniales 1. Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión. 2. Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa. 2. Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores. Administración fiscal Unidad didáctica 1. Unidad didáctica 3. Introducción al derecho tributario Impuesto sobre la renta de las personas físicas ii 3. Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes. 1. El Tributo 2. Hecho imponible 1. Rendimientos de capital inmobiliario 4. Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización. 3. Sujeto pasivo 2. Rendimientos de capital mobiliario 4. Determinación de la deuda tributaria 3. Ganancias y pérdidas patrimoniales 5. El “cash flow”. 5. Contenido de la deuda tributaria 4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas 6. Supuesto 4. 6. Extinción de la deuda tributaria 5. Liquidación del impuesto Unidad didáctica 9. Unidad didáctica 2. 3. El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra. La rentabilidad 4. Supuesto 2 1. Rentabilidad. 1. Introducción Unidad didáctica 7. 2. Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa. 2. Elementos del impuesto índices y ratios 3. Clases de rentabilidad. 1. La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo). 2. Estudio de los ratios de capital corriente. 3. Índice de solvencia a largo plazo. 4. Índice de solvencia inmediata “acid test”. 5. Análisis básico del endeudamiento de la empresa. 6. Supuesto 3 4. Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento. 6. Gestión del Impuesto Impuesto sobre la renta de las personas físicas i 3. Rendimientos del trabajo 4. Rendimientos de actividades económicas 5. Ecuación fundamental de la rentabilidad. 6. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa. 7. Rentabilidad efectiva para el accionista. 8. Supuesto 5. Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 34 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 35 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Unidad didáctica 4. Unidad didáctica 5. El impuesto sobre el valor añadido Impuesto sobre sociedades 1. Naturaleza del impuesto 1. Naturaleza y ámbito de aplicación 2. Hecho imponible 2. Hecho imponible 3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas 3. Sujeto Pasivo 4. Lugar de realización del hecho imponible 4. Base imponible 5. Devengo del impuesto 5. Periodo impositivo y devengo del impuesto 6. Sujetos pasivos 6. Tipo impositivo 7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA) 7. Bonificaciones y Deducciones 8. Base imponible 8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión 9. Tipos de Gravamen 9. Régimen especial de las fusiones y escisiones 10. Deducción del impuesto 11. Gestión del Impuesto 10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero 12. Regímenes especiales 11. Otros regímenes especiales 12. Gestión del impuesto Unidad didáctica 10. Proyecto fin de máster Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 36 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 37 ] INESEM BUSINESS SCHOOL metodología de aprendizaje La configuración del modelo pedagógico por el que apuesta INESEM, requiere del uso de herramientas que favorezcan la colaboración y divulgación de ideas, opiniones y la creación de redes de conocimiento más colaborativo y social donde los alumnos complementan la formación recibida a través de los canales formales establecidos. El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. El equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. Nuestro sistema de aprendizaje se fundamenta en cinco pilares que facilitan el estudio y el desarrollo de competencias y aptitudes de nuestros alumnos a través de los siguientes entornos: Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 14 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 15 ] INESEM BUSINESS SCHOOL SERVICIO DE Orientación de Carrera Nuestro objetivo es el asesoramiento para el desarrollo de tu carrera profesional. Pretendemos capacitar a nuestros alumnos para su adecuada adaptación al mercado de trabajo facilitándole su integración en el mismo. Somos el aliado ideal para tu crecimiento profesional, aportando las capacidades necesarias con las que afrontar los desafíos que se presenten en tu vida laboral y alcanzar el éxito profesional. Gracias a nuestro Departamento de Orientación de Carrera se gestionan más de 500 convenios con empresas, lo que nos permite contar con una plataforma propia de empleo que avala la continuidad de la formación y donde cada día surgen nuevas oportunidades de empleo. Nuestra bolsa de empleo te abre las puertas hacia tu futuro laboral. Financiación y becas En INESEM Ofrecemos a nuestros alumnos facilidades económicas y financieras para la realización del pago de matrículas, todo ello 100% sin intereses. INESEM continúa ampliando su programa de becas para acercar y posibilitar el aprendizaje continuo al máximo número de personas. Con el fin de adaptarnos a las necesidades de todos los perfiles que componen nuestro alumnado. Proceso de admisión El proceso de admisión se puede llevar a cabo durante todo el año, en el mismo nuestro equipo de asesores académicos te ayudará a elegir el programa formativo que mejor se adapte a las necesidades formativas para garantizar el éxito de tu formación. Para iniciar el proceso de admisión a nuestros programas los candidatos deben de seguir los siguientes pasos: Cumplimentar la solicitud de admisión. Para ser admitido en nuestros programas el estudiante deberá de completar la solicitud de admisión online a través de la página de cada programa formativo. Así mismo, el estudiante deberá de adjuntar su currículum vitae y carta de presentación con su trayectoria académica y profesional donde exponga sus motivaciones e intereses. Realizar una entrevista personal con el Departamento de Admisiones. El alumno realizará una entrevista telefónica donde se evaluará las competencias y aptitudes del futuro alumno. Además, se valorará la posibilidad de otorgarle una beca del Programa Lanzadera Profesional en función de la situación y valía del candidato. Formalización de la matrícula. En caso de ser admitido, la comisión coordinadora del máster contactará con el alumno para proceder a la formalización de la matrícula. Máster Profesional Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable [ 21 ] INESEM BUSINESS SCHOOL Impulsamos tu carrera profesional www.inesem.es 958 05 02 05 [email protected] INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES S.A. Calle Abeto, Edificio CEG* Centro Empresas Granada, Fase II 18230 Atarfe, Granada Gestionamos acuerdos con más de 2000 empresas y tramitamos más de 500 ofertas profesionales al año. Facilitamos la incorporación y el desarrollo de los alumnos en el mercado laboral a lo largo de toda su carrera profesional.
© Copyright 2025