GOBIERNO REGIONAL APURIMAC Consejo Regional ORDENANZA REGIONAL N° 004-2013-GR.APURIMAC/CR. Abancay, 28 de febrero del 2013 EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC POR CUANTO: EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC VISTO: En Sesión Ordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional de Apurimac, de fecha 27 de febrero del 2013, como punto de agenda: Proyecto de Ordenanza Regional: “Aprobar el Plan Estratégico Institucional PEI 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurimac”, y; CONSIDERANDO: Que, por Informe N° 150-2012-GRAP/09/GRPPAT/SGPAT, de fecha 13 de noviembre del 2012 el Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, a través de la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, solicita al Consejo Regional que mediante Ordenanza Regional se Apruebe el Plan Estratégico Institucional 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurimac; Que, el “Instructivo para la Formulación del Plan Estratégico Institucional de los Pliegos Presupuestarios del Sector Público" define al Planeamiento Estratégico como un proceso y como un instrumento: En cuánto a un proceso, constituye un conjunto de acciones que comprometen al personal de una entidad en la búsqueda de claridades respecto a las estrategias a adoptar para llegar a la Visión de la organización teniendo en cuenta el potencial institucional actual y futuro. En cuánto a instrumento, constituye un marco conceptual que orienta a la Gestión Institucional con el objeto de llegar a realizar la Visión (Imagen Futura) de la Entidad, el cuál se plasma en el Plan Estratégico Institucional; Que, el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurimac, constituye la principal herramienta de gestión de mediano plazo que establece las estrategias para lograr los objetivos y metas institucionales en concordancia con el Plan Bicentenario el Perú hacia el 2021, Plan de Desarrollo Concertado Regional Apurimac al 2021; y Planes Sectoriales Multianuales, que orienta la formulación de los Planes Operativos Anuales (POA). Este instrumento permite orientar la gestión institucional hacia el logro de los objetivos estratégicos planteados, maximizando la eficiencia y eficacia de las acciones; Que, la formulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurimac, comprende la misión institucional, competencias y las funciones asignadas por la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, sus modificatorias y Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, así como las prioridades establecidas; Que, la estructura del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurimac, engloba la Fase Filosófica que determina el rol institucional, expresado en la visón, misión y valores: Fase Analítica, en la cual se presenta el diagnóstico de la situación interna y externa de la Institución, con el fin de identificar los macro problemas centrales que afectan a la institución coadyuvado por la matriz FODA; Fase Programática define los objetivos estratégicos generales y específicos articulados y alineados entre los diferentes instrumentos orientadores y de gestión; Fase Operativa reseña las estrategias, políticas y/o cursos de acción para el logro de objetivos y finalmente Fase Cuantitativa, articula el diseño de un conjunto de indicadores de resultado y producto para el sistema de monitoreo y evaluación del plan a efectos de apreciar y cuantificar el logro de la visión y objetivos estratégicos; Estando a las consideraciones expuestas, a lo acordado y aprobado en Sesión Ordinaria del Consejo Regional ¿e\ Gobierno Req\ona\ de Kpurimac, SU fecha 27 de febrero del 2013, y en uso de las atribuciones conferidas por I GOBIERNO REGIONAL APURIMAC Consejo Regional la Constitución Política del Estado, la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, leyes modificatorias, el Reglamento Interno del Consejo Regional; y visto el Dictamen de la Comisión Ordinaria de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Administración y Comunidades Campesinas, el Consejo Regional con el voto por Unanimidad de sus Miembros; y con dispensa de trámite de lectura y aprobación del acta; HA DADO LA ORDENANZA REGIONAL SIGUIENTE: APROBAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL APURÍMAC ARTÍCULO PRIMERO.-APROBACION APROBAR el Plan Estratégico Institucional 2012 - 2016 (PEI) del Gobierno Regional de Apurimac, que en anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza Regional. ARTÍCULO SEGUNDO.- IMPLEMENTACION OBLIGATORIA Las Gerencias Regionales y Direcciones Regionales, Direcciones Regionales Sectoriales, Unidades Ejecutoras Desconcentradas, en cumplimiento a sus atribuciones y funciones asignadas, aplicarán e implementarán obligatoriamente las Estrategias contenidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI) orientadas al cumplimiento de los objetivos, metas y obtención de los resultados esperados y diseñados. Asimismo coordinarán con los Programas Estratégicos Presupuéstales (presupuesto por resultados) del nivel nacional (ministerios e instancias autónomas y descentralizadas) la inclusión de actividades y metas para erradicar la pobreza y disminuir las brechas e indicadores negativos que aquejan a la Región Apurimac. ARTICULO TERCERO.- PUBLICACION PUBLICAR Y DIFUNDIR, la presente Ordenanza Regional en el Diario Judicial de la Región y en el Portal Electrónico de la Institución, conforme dispone el Artículo 42° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Comuniqúese al Señor Presidente del Gobierno Regional de Apurimac para su promulgación. En Abancay, a los veintiocho días del mes de febrero del año dos mil trece. POR TANTO: Mando se publique y cumpla Dado en Abancay, en la Sede del Consejo Regional del Gobierno Regional de Apurimac, a los veintiocho días del mes de febrero da| añn mi| r i» " GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 -2 0 1 6 . " GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAM IENTO TERRITORIAL. SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. Abancay, setiem bre del 2012 w @ S iB F HS!n a p r o b a d o intedjnuHejionii; ..... H' * ^ 4 Fechí: JÜ 31 -u-3 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 P R E S E N T A C IO N . El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016 del Gobierno Regional de Apurim ac, constituye la principal herram ienta de gestión de m ediano plazo que establece las estrategias para lograr los objetivos y m etas institucionales en concordancia con el Plan Bicentenario el Perú hacia el 2021, Plan de Desarrollo C oncertado Regional A purim ac al 2021; y Planes Sectoriales M ultianuales, que orienta la form ulación de los Planes Operativos Anuales (POA). Este instrum ento permite orientar la gestión institucional hacia el logro de los objetivos estratégicos planteados, m axim izando la eficiencia y eficacia de las acciones. La form ulación del PEI se ha realizado en el marco de la misión institucional, com petencias y las funciones asignadas por la Ley N° 27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y en el marco de las prioridades establecidas por el Gobierno Regional de Apurim ac. Asim ism o, este instrumento de gestión es resultado de un proceso participativo y de consulta a las Autoridades Regionales con poder de tom a de decisión y los planificadores que trabajan en las 20 Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional, lo que implica un com prom iso de cada uno de ellos para orientar sus esfuerzos al logro de los objetivos previstos. El presente docum ento está estructurado de la siguiente manera. En la Fase F ilo s ó fica se determ ina el rol institucional, expresado en la visón, misión y valores; luego en la Fase A n a lític a se presenta el diagnóstico de la situación interna y externa de la Institución, con el fin de identificar los macro problem as centrales que afectan a la institución coadyuvado por la matriz FODA; en la Fase P ro g ra m á tic a se determ ina los objetivos estratégicos generales y específicos articulados y alineados entre los diferentes instrumentos orientadores y de gestión; en la Fase O p erativa se han determ inado las estrategias, políticas y/o cursos de acción para el logro de objetivos y finalm ente en la Fase C u a n tita tiv a se han diseñado un conjunto de indicadores de resultado y producto para el sistem a de m onitoreo y evaluación del plan a efectos de apreciar y cuantificar el logro de la visión y objetivos estratégicos. Sub Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial Abancay, setiembre 2012 pág. 3 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 IV.-FA SE OPERATIVA PAG. 4.1.- Políticas Públicas Regionales. 32 4.2.- Articulación de políticas, objetivos y estrategias. 44 4.3.- Programación del Presupuesto Multianual de Inversión Pública 2 0 1 3 -2 0 1 5 51 4.4.- Cartera Estratégica de Proyectos de Inversión Pública del Gobierno Regional 52 V .-FA S E CUANTITATIVA 5.1.- Indicadores de resultado - Plan Estratégico Institucional 2012 - 2016, Gobierno Regional de Apurimac. 55 5.2.- Indicadores de producto - -Plan Estratégico Institucional 2012 - 2016, Gobierno Regional de Apurimac. 55 ANEXO N° 01, Indicadores de Resultado ANEXO N° 02, Indicadores de Producto. ANEXO N° 03, Programación del Presupuesto M ultianual de Inversión Pública 2013 - 2015 ANEXO N° 04, Programa de Inversiones Gobierno Regional de Apurimac 2012. ANEXO N° 05, Cartera Estratégica de Proyectos de Inversión Pública del Gobierno Regional AC TA DE AC UER D O S Y COM PROM ISO S PARA LA IM PLEM ENTACIO N DE LAS ESTRATEGIAS, LOGROS DE OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN ESTRATEG ICO INSTITUCIO NAL PEI 2 0 1 2 -2 0 1 6 . OR D ENAN ZA REGIO NAL APROBACIO N DEL PEI 2012 - 2016. pág. 5 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 1.3.- Declaración de Misión del Gobierno Regional de Apurimac. La misión es una descripción de la razón de ser del Gobierno Regional de Apurimac, que establece su “quehacer” institucional, los servicios que entrega, las funciones principales que la distinguen y la hacen diferente de otras instituciones y justifican su existencia. En ese marco, la misión hace alusión directa a la función general y específica que cumple como instancia de gestión pública que se asocia al mandato otorgado por su respectiva Ley Orgánica o norma de creación, la cual define su marco general de actuación. La misión del Gobierno Regional de Apurimac, se sintetizada en la frase siguiente: “Somos un Gobierno Regional democrático, participativo e incluyente, que lidera e impulsa el proceso de gestión integral del desarrollo humano, sostenible y sustentable, de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, para construir una sociedad con calidad de vida y justicia”. 1.4.- Declaración de valores El Gobierno Regional de Apurimac, tiene la obligación de fomentar y mantener un ambiente de trabajo que respalde el comportamiento ético y estimule activamente un diálogo abierto. Al mismo tiempo, las instituciones deben imparcialidad en el juicio de las acciones de sus trabajadores, y oportunidad en la sanción de las eventuales faltas cometidas. La conducta de las personas que laboran en el Gobierno Regional de Apurim ac se rige por un conjunto de valores éticos comunes que se aplican a todas las acciones institucionales y personales, que se sintetizan en los siguientes: Vocación de servicio, Innovación, Competitividad, Trabajo en equipo, Solidaridad, Pro actividad, Probidad, Honestidad, Compromiso, etc. 1.5.- Base Legal • Ley N° 27860, Ley de Reforma del Capítulo XIV del Título IV,sobre descentralización. • Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descentralización. • Ley N° 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. • Ordenanza Regional N° 015-2011- GR Apurimac, que aprueba la Estructura Orgánica del Gobierno Regional Apurimac. • Ordenanza Regional N° 056 - 2010-CR-APURIMAC, que aprueba el Plan Desarrollo Regional Concertado Apurimac al 2021. p ág. 7 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 2.1.2.- Pobreza A fines de mayo de 2012, el INEI publicó datos actualizados sobre la pobreza en el Perú al 2011; utilizando el método de líneas de la pobreza monetaria, donde la pobreza afectó al 27.8% de la población peruana, lo que significa que esa proporción de peruanos podían gastar menos que el costo de una canasta de consumo compuesta por alimentos y no alimentos (salud, educación, vivienda, etc.). En el año 2007 el porcentaje de pobres fue de 42.4%, lo que implica que la pobreza se redujo durante el 2007 al 2011 en 14.6%. Mientras tanto, la pobreza en Apurimac durante el año 2007 fue 71.4%, llegando a 57% en el año 2011, reduciéndose durante el periodo en mención en 14.4%. La pobreza extrema afectó más a zonas rurales (20.5% de la población), comparada con las áreas urbanas (1.4% de la población). La costa presentó 1.2% de los pobres extremos, mientras que en la sierra y la selva los porcentajes fueron de 13.8% y 9.0%, respectivamente. Los departamentos con mayor concentración de pobres extremos fueron Apurimac, Cajamarca y Huánuco. En Apurimac, las provincias más pobres son Cotabambas y Grau con una tasa de pobreza total de 81.9% y 78.3%, y de pobreza extrema de 47.8% y 42.2% respectivamente. Las provincias con menor pobreza en la región son Abancay y Andahuaylas con 49.3% y 68.9% y pobreza extrema de 15.0% y 26.5% respectivamente. 2.1.3.- Educación En educación, solo el 16.4% y 8.5% de los estudiantes lograron los aprendizajes esperados para el grado y edad en comprensión lectora y matemática respectivamente; siendo la provincia de Cotabambas la que presenta una menor proporción de alumnos con los aprendizajes esperados (6.7% en comprensión lectora y 5.5% en matemática). Cabe señalar que las provincias de Aymaraes y Grau no presentan información debido a que no alcanzaron el mínimo de instituciones educativas evaluadas. 2 .1 .4 .-Salud La tasa de mortalidad infantil en el departamento es de 13 por cada mil nacidos vivos, siendo las provincias de Antabamba y Grau las que presentan la mayor tasa de mortalidad infantil. Asimismo, la desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años es de 30.9%, mayor al promedio nacional (18.3%), lo que coloca a Apurimac como el quinto departamento con mayor nivel de desnutrición crónica infantil, por debajo de Ayacucho, Cajamarca, Huánuco y Huancavelica. 2.1.5.- Servicios Básicos Respecto al acceso a los servicios básicos, el 45.9% y 73.2% de la población de Apurimac no cuenta con agua ni desagüe, respectivamente. La provincias con mayor carencia del servicio de agua son Antabamba (75.3%) y Grau (76.9%), mientras que las provincias con pág. 9 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 2.1.8.- Condiciones de la vivienda El Censo Nacional del 2007 registró en el país 7’566,142 viviendas particulares, de las cuales 6’400,131 se encontraban ocupadas. De estas últimas, el 1.6% se ubicaban en Apurimac, que significa 104,787 viviendas ocupadas de un total de 148,069 viviendas particulares registradas en la región. Para la región Apurimac, el 32.3% de las viviendas poseían agua por red pública dentro de la vivienda, siendo el nacional 54.8%. El 18.5% contaban con servicios higiénicos, igualmente por red pública al interior de la vivienda, para el país este porcentaje fue de 48.0%. En el caso de alumbrado eléctrico, la región mostraba que el 56.6% viviendas estaban electrificadas, en el nacional 74.1%. Finalmente, el 8.2% de las viviendas presentaban paredes de ladrillo o bloque de cemento, mientras el nacional 46.7%. Si se utiliza la definición de acceso a agua potable y desagüe del Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009, los resultados son otros y mostrarían una franca evolución al comparar los resultados censales del 2007 y la ENAHO 2009. En acceso al agua potable (red pública dentro de la vivienda, fuera de la vivienda y pilón público) creció de 54.1% a 72.9%; para el desagüe (red pública dentro de la vivienda, fuera de la vivienda, pozo séptico y pozo negro) pasó de 69.9% a 75.8%. en el caso de alumbrado público se creció de 56.6% a 76.6%. 2.1.9.- Seguridad ciudadana Apurimac contó con 526 efectivos policiales al año 2009, según el Ministerio del Interior, lo que da una razón de 1.2 policías por cada mil habitantes, siendo el promedio internacional de 4 por cada 1,000 habitantes. 2.2.- INDICADORES DEL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO PERÚ 2009. 2.2.1.- índice Desarrollo Humano El desarrollo humano según Amartía Sen 2009, consiste en la ampliación de las capacidades entendidas como las libertades de las personas para elegir lo que efectivamente pueda disfrutar. Estas libertades incluyen tanto las oportunidades que tienen de vivir de las maneras que consideran valiosas, como de su papel como agentes capaces de escoger libremente entre tales oportunidades y de influir en su sociedad para hacerla más plenamente humana, igualitaria y sostenible. El núcleo básico para medir el desarrollo humano es: larga vida que se mide con la esperanza de vida al nacer; nivel de educación alcanzado que se mide a través del logro educativo, que es un indicador compuesto por la tasa de alfabetismo y la tasa de asistencia a la educación básica de la población de 5 a 18 años; y, acceso a bienes medido por el ingreso familiar per cápita mensual en nuevos soles. El IDH en el Perú - 2007, es de 0.62 y Apurimac es de 0.56, ocupando a nivel de ranking el 23 lugar a nivel de los departamentos; cuando el índice se aproxima a 1 la población muestra mejores condiciones de vida. p ág. 11 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 CUADRO N° 03: PERÚ ÍNDICE DE DENSIDAD DEL ESTADO DEPARTAMENTAL Y PROVINCIAL 2009 Identidad índice de Desarroll o humano Departamen provincia Pobiació n 1/ IDH Ra nki ng índice de Densidad del Estado IDE Ran king %població n con acta de nacim iento o DNI % Ran king % poblac ion menor de 18 años con acta de nacimi ento % poblac ión m enor de 18 a más años con DNI Saneam iento Salud Educación M édicos por cada 10 mil habitantes Tasa de asistencia neta a secundaria de 12 a 16 años Razón Ranki ng % 21 Ranki ng % viviendas con acceso a agua y desagüe % Ranki ng Electricidad % viviendas con electricidad % Ranki ng 27 412 157 0.62 18 0.53 23 93.0 22 95.9 90.6 9.7 16 56.9 24 39.0 18 48.5 22 404 190 0.56 23 0.62 13 97.7 8 98.4 97.1 12.32 9 74.4 11 46.3 16 56.6 19 96064 0.60 54 0.72 24 98.0 29 98.6 97.6 18.5 14 80.8 30 55.0 49 71.8 55 Adahuaylas 143846 0.57 108 0.68 32 98.5 8 98.7 98.3 14.0 25 74.7 66 65.7 28 61.9 81 Antabam ba 12267 0.52 177 0.47 150 96.3 115 98.2 94.8 5.7 107 70.8 88 11.1 178 44.0 136 Aym araes 29569 0.54 144 0.53 111 97.6 51 98.4 97.1 5.4 111 75.5 60 22.7 141 53.6 110 Cotabam bas 45771 0.52 181 0.46 161 95.7 133 97.8 93.8 6.8 86 64.6 118 20.3 148 30.8 172 Chincheros 51583 0.55 143 0.56 84 98.1 26 98.3 97.9 7.9 66 73.2 78 43.2 81 43.7 138 Grau 25090 0.54 164 0.51 123 95.7 134 98.0 93.9 9.2 50 68.0 101 13.2 173 50.7 121 PERÚ APURÍMAC Abancay Fuente: Informe sobre Desarrollo Hum ano Perú 2009 2.3. ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE APURÍMAC. En el año 2010, según estimaciones del INEI, Apurim ac aportó el 0,5 por ciento al Valor Agregado Bruto (VAB) nacional, ocupando el penúltimo lugar a nivel departamental. La agricultura es la principal actividad económica del departamento, y representó el 24,0 por ciento del Valor Agregado Bruto de 2010, seguido en importancia por los sectores: servicios gubernamentales, con el 23,0 por ciento, y comercio, con el 12,3 por ciento del VAB departamental En cuanto a sus potencialidades, es uno de los departamentos del país que cuenta con grandes reservas en el sector minero, por albergar considerables yacimientos de cobre, hierro y oro. p ág. 13 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 avícolas, harinas, mermeladas. En la línea pecuaria se crían vacunos, caprinos, porcinos y animales menores. Del total de superficie agrícola del departamento (124 918.81 ha), en la campaña 2007-2008 se instalaron 82 096.94 hectáreas con un conjunto de 26 cultivos, donde el 89.03% de hectáreas se destinó a la siembra de sólo 9 de ellos: Maíz Amiláceo, Papa Comercial, Trigo, Cebada Grano, Frijol Grano Seco, Papa Nativa, Haba G.V, Olluco, y Maíz Amarillo Duro. Población Pecuaria En cuanto a la población pecuaria, se tiene como principales crianzas de animales mayores a los ovinos, vacunos y Alpacas; en cuanto a animales menores se tienen aves, cuyes y cerdos. Ello tiene un correlato en una producción importante de carnes de vacuno y porcinos y en cierta medida leche y carne de aves. CUADRO N° 05: POBLACIÓN PECUARIA POR ESPECIES A NIVEL PROVINCIAL VACUNOS OVINOS PORCINOS CAPRINOS ALPACAS LLAMAS 406,476 509,974 153,613 85,623 240,017 79,371 50,005 39,115 31,980 13,590 500 118,630 173,000 75,285 40,420 11,970 Antabamba 32,881 25,149 2,774 3,096 128,357 38,481 12,700 35,500 Aymaraes 76,500 47,050 12,650 7,710 69,010 15,060 60,200 103,300 Cotabambas 31,150 92,800 3,760 6,520 5,280 4,990 31,600 44,500 Chincheros 49,860 60,680 20,900 7,250 800 300 55,340 70,300 Grau 47,450 72,180 6,264 7,037 24,100 5,370 46,300 46,800 PROVINCIAS TOTAL Abancay Andahuaylas AVES CUYES 583,980 583,700 68,500 112,500 15,170 309,340 170,800 Fuente: Reporte dias - M INAG -DGIA, 2007 - 2008 2.3.2 Niveles de Productividad La Agricultura en Apurimac es como en gran parte del país una actividad de mucho riesgo y su productividad depende de inversión, tecnología, factores climáticos, entre otros y más aún su rentabilidad depende en gran parte de carreteras, inserción adecuada a los mercados, servicios de información, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades, principalmente. A continuación se presentan, las brechas existentes en los niveles de productividad de Apurimac frente a promedios nacionales, tales como: 51% en el maíz amarillo duro frente al promedio nacional, 74% en haba grano verde, 88% en trigo, 86% en papa, entre otros. Brechas que son más amplias si comparamos con rendimientos máximos del nivel nacional. La brecha se hace mayor en tanto en Apurimac se producen productos que compiten con similares de la costa, por ejemplo, en tomate (41 %) y maíz amarillo duro (51%). Respecto a productos más tradicionales como papa, tarwi, olluco, oca la brecha es menor (alrededor de 85%) pág. 15 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEÍ 2 0 1 2 - 2 0 1 6 El yacimiento, concesionado a la empresa suiza Xstrata Copper, se ubica a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, en una extensión de 35 mil hectáreas, entre las provincias de Cotabambas y Grau. Allí, en sus cuatro concesiones (Ferrobamba, Chalcobamba, Sulfobamba y Charcas) se estima que existen unos 1,132 millones de toneladas del mineral, con una ley de 0.77%, lo que equivale a unos 8.7 millones de toneladas de cobre. Eso explica los aproximadamente 20 años de vida que se le calcula al proyecto, que podrían ampliarse si se halla más reservas. 2.3.4.- Servicios Financieros. La intermediación financiera en el departamento de Apurim ac ha crecido en el periodo 2005 - 2010, tal como se aprecia en el ratio Colocaciones sobre Valor Agregado Bruto (VAB), que pasó de 5,4 a 17,2 por ciento, siguiendo al crecimiento de la economía departamental. Asimismo, el número de oficinas financieras se incrementó de 9 a 29 (2011). CUADRO N° 07: APURIMAC DATOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS 2005 2011 Depósitos Apurímac/Depósítos Perú (%) 0,1 0.2 Colocaciones Apurímac/Colocaciones Perú (%) 0,1 0,3 ColocacionesA/AB (%) 5,4 17,2/1 Número de oficinas 9 29 Empresas bancarias 3 4 Instituciones de microfinanzas 6 25 INDICADOR 1/ Corresponde al año 2010 Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros SBS 2.3.5 Turismo en Apurimac. En el Plan Estratégico Regional de Turismo Apurim ac 2007 - 2015, Apurimac posee diversos recursos turísticos gracias a la diversidad de sus climas y paisajes (los majestuosos cañones del Río Apurimac y del Pampas, los Valles de Abancay, Pachachaca, Vilcabamba entre otros), a su pasado histórico y cultural (iglesias y puentes coloniales, complejos arqueológicos, andenerías) y a manifestaciones folclóricas y formas de vida aún vivas (cría de alpacas, fabricación de artesanías), que pueden acceder al mercado turístico del sur peruano. Sin embargo, la región no ha desarrollado su actividad turística, más allá de la celebración de sus fiestas patronales y costumbristas con participación de los provincianos emigrantes que retornan a su sitio de origen una vez al año por estas fechas y semanas turística. GOBIERNO REGIONAL. DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEÍ 2 0 1 2 - 2 Ü 1 6 CUADRO N° 09: POBLACIÓN LIGADA AL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN Cantidad Organizaciones 40 Empresas de Servicios Turísticos Empresas de Transporte 20 Gobierno Regional de Apurimac 200 Dirección Regional de comercio Exterior y Turismo 12 Otras Direcciones Regionales 20 Colegios Profesionales 20 Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Apurimac 20 Población escolar nivel secundario 5000 Universidad Tecnológica de los Andes 2000 Universidad Nacional Micaela Bastidas 2000 Organismos No Gubernamentales de Apurimac 200 20 Medios de Comunicación Proyectistas y Especialistas en Turismo 20 9572 TOTAL Fuente: Perfil Técnico “inventario turístico digital de la Región A p u rim a c” , DIRCETUR 2006 2.3.6.- APURÍMAC EN NÚMEROS - PRINCIPALES INDICADORES. El diagnóstico suele confundirse con la línea de base; es importante diferenciar que el diagnóstico es un proceso y la línea de base se entiende como el punto de partida, que se determina para medir y evaluar en un periodo determinado, el impacto de las estrategias, proyectos y actividades; en dicho contexto se presenta los indicadores de Apurimac. Cuadro N° 10 - Apurimac en Números. FÓRMULA DEL INDICADOR LÍNEA DE B A S E -2 0 1 0 (Número de personas pobres / población total)*100 57.% (2011) (Número de personas pobres extremos / población total)*100 20.5% (2011) INDICADOR Incidencia de la pobreza total Incidencia de la pobreza extrema Tasa de mortalidad infantil Porcentaje de alumnos que tienen comprensión lectora Porcentaje de alumnos que resuelven problemas matemáticos Ratio de Inversión Pública percápita ($) Ratio de PBI percápita (en $) Ratio de productividad laboral (en $) Vias Asfaltadas por Habitantes Tasa de empleo asalariado Porcentaje de hogares saludables Porcentaje de estudiantes de pregrado en Ciencias e Ingenierías (Número de defunciones de niños de 1 año / total de nacidos vivos)*1000 N° de alumnos de 2 grado que responden a la mayoría de preguntas de la prueba comprensión lectora / N° de alumnos que participan de la prueba de comprensión lectora N° de alumnos de 2 grado que responden a la mayoría de preguntas de la prueba de matemática / N° de alumnos que participan de la prueba de matemática 22,8% 16,4% 8,5% Inversión Pública ($) / población (hab.) 271 PBI (mili. $) / población (mil. Hab.) 1,116 PBI (mili. $) / PEA ocupada (mil.) 2,108 kms Vías Asfaltadas /1000 Habitantes (PEA asalariada / PEA total)*100 0.71 23,0% (Número de hogares saludables/ Total de hogares)*100 38.6% (Número de estudiantes de ciencias e ingenierías/número total de estudiantes de pregrado)*100 22.2% Fuente: Síntesis Regional - CEPLAN 2010. p ág. 19 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 2 .6 .-Análisis FODA: El análisis producto de las fuentes secundarias, es pertinente reforzar a través de las percepciones cualitativas por parte de los actores directos e indirectos, por lo que utilizamos la herramienta FODA que es una herramienta muy importante en la planificación, pues permite efectuar un cuadro de la situación actual de la organización; lo cual permite a su vez tener un diagnóstico preciso con el fin de tomar decisiones en concordancia con las políticas y objetivos institucionales. Metodológicamente este análisis toma en cuenta los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno, recoge para establecer OBJETIVOS ESTRATEGICOS. < FORTALEZAS a) b) c) d) a) b) c) d) e) . ^ T > D EB ILID A D E S “ a) b) c) a) b) c) O P O R T U N ID A D E S Escasos proyectos de incidencia regional generados en las dependencias del gobierno regional. Limitada capacitación en gestión pública de los servidores públicos del Gobierno Regional de Apurimac. Población en situación de pobreza y pobreza extrema. Insuficiente y deficiente prestación de servicios básicos. Bajo nivel educativo de la población. Débil articulación vial en la zona de las provincias altas del departamento Deficientes niveles de ejecución de la inversión pública regional AMENAZAS Existencia de Corredor Económico en la zona sur, fundamentalmente constituido por la carretera interoceánica Iñampari Cusco, Apurimac Marcona. Futuros recursos financieros producto de canon minero (Explotación de las Bambas). Conformación de la Mancomunidad Regional Apurimac, Ayacucho y Huancavelica. Políticas nacionales de inclusión social. Voluntad política por la erradicación de la pobreza. A n p r t u r a rlp m e m a r l o s p y t p r n n s v V Liderazgo en promover una cultura de planeamiento y visión conjunta de largo plazo entre todos los actores sociales. El Gobierno Regional cuenta con personal profesional calificado, que requiere ser potenciado a través de capacitaciones constantes. Liderazgo del Gobierno Regional Apurimac como rector del desarrollo para impulsar acciones. Equipos multidisciplinarios de trabajo organizado en algunas gerencias regionales . Diversidad ecológica y genética con potencial económico. vr: INTERNO < b) c) d) e) EXTERNO Retroceso en las acciones orientadas al proceso de descentralización. Conflictos sociales que puedan ocasionarse. Impacto de la crisis económica financiera europea. Debilidad del sistema democrático, puede generar la crisis de gobernabilidad del Gobierno Central. Cambio climático. > pág. 2 1 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 B. CRUCE FA: ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO. AMENAZAS F/A Retroceso en las acciones orientadas al proceso de descentralización. Fortalezas/Amenazas: Conflictos sociales que puedan ocasionarse ¿E n qué medida esta fortaleza nos perm ite defendernos (D E F E N D E R ) frente a tal am enaza? Impacto de europea la crisis económica financiera Cambio climático Debilidad del sistema democrático, puede generar la crisis de gobernabilidad del Gobierno Central. FORTALEZAS FORTALEZAS/AMENAZAS (Objetivos) Promover y apoyar la mejora de la competitividad, productividad y formalización de las MYPES. Liderazgo en promover una cultura de planeamiento y visión conjunta de largo plazo entre todos los actores sociales. El Gobierno Regional cuenta con personal profesional calificado, que requiere ser potenciado a través de capacitaciones constantes. Liderazgo del Gobierno Regional Apurimac como rector del desarrollo para impulsar acciones Equipos multidisciplinarios de trabajo organizado en algunas gerencias regionales Diversidad económico ecológica y genética con potencial Lograr el desarrollo eco eficiente y competitivo de los sectores público y privado, promoviendo las potencialidades y oportunidades económicas y ambientales regionales, nacionales e internacionales. Convertir Apurimac en una región saludable y ambientalmente sostenible, ordenada territorialmente, donde sus habitantes conocen y hacen uso adecuado del ambiente y sus recursos naturales en sus diversos pisos ecológicos. Lograr la conservación y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural de la región, con eficiencia, equidad y bienestar social, priorizando la gestión integral de los recursos naturales GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 D. CRUCE DA: ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS. AMENAZAS D/A Debilidades/Amenazas: ¿E n qué medida esta debilidad no nos perm ite enfrentar tal am enaza? ( REFO RZA R) Retroceso en las acciones orientadas al proceso de descentralización. Conflictos sociales que puedan ocasionarse Impacto de la crisis económica financiera europea. Debilidad del sistema democrático, puede generar la crisis de gobernabilidad del Gobierno Central. Cambio climático. DEBILIDADES Escasos proyectos de incidencia regional generados en las dependencias del gobierno regional. Limitada capacitación en gestión pública de los servidores públicos del Gobierno Regional de Apurimac. Población en situación de pobreza y pobreza extrema Insuficiente y deficiente prestación de servicios básicos Bajo nivel educativo de la población. Débil articulación vial en la zona de las provincias altas del departamento DEBILIDADES/AMENAZAS (Objetivos) Modernizar la capacidad de gestión del Gobierno Regional mediante la modernización de la administración Pública, la capacitación de los servidores estatales y la revaloración de la carrera pública. Armar una cartera de Proyectos de Inversión Pública con característica regional y macro regionales que constituyan instrumentos de gestión para búsqueda de financiamiento de la inversión regional. 3.1 MATRIZ DE ARTICULACION DEL: EJE ESTRATÉGICO PEDN 2021, OBJETIVO NACIONAL PEDN 2021, OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL PDRC APURÍMAC AL 2021, OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PEI 2012 - 2016 E INDICADORES. EJE ESTRATEGICO PEDN 2021 OBJETIVO NACIONAL- PEDN 2021 OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL PDRC 2021 OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONALES PEI 2 0 1 2 -2 0 1 6 INDICADORES 1.- Tasa de mortalidad materna 2.- Tasa de mortalidad infantil 3.- Tasa de anemia en mujeres fértil (MEF) 4.- Prevalencia de enfermedades transmisibles (VIH, TBC, dengue, entre otras)_____________ 5.- Mortalidad de enfermedades trasmisibles 6.- Prevalencia de enfermedades transmisibles (cáncer, diabetes, presión arterial, entre otras) OPORTUNIDADES Y AC CESO A LOS SERVICIOS (2) IGUALDAD DE OPORTUNIDADADES YACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BASICOS 1.- Construir una comunidad integrada con identidad cultural, garantizando el acceso a la educación, salud, igualdad de oportunidades, calidad de vida para todas y todos 1 - Garantizar el acceso universal a la población de Apurimac a una salud integral de calidad, en forma gratuita, continua y oportuna, ampliando y fortaleciendo los servicios de salud. 7.- Mortalidad de enfermedades no trasmisibles. 8 - Porcentaje de población con seguro de salud. 9.- Tasa de eventos fortuitos que afectan la salud. 10.- Cobertura en agua potable y alcantarillado 11.- Cobertura rural del servicio de electricidad. 12.- Cobertura rural con telecomunicaciones 13 - Población que vive en condiciones físicas inadecuadas o en hacinamiento 14.- Población que vive en viviendas con servicios básicos completos.__________ 15.- Tasa de desnutrición crónica que afectan la salud 16.- % de menores de 36 meses que reciben alimentación complementaria_____________ 17.- Tasa de anemia en mujeres en edad fértil (MEF) 18.- % de familias con abastecimiento de alimentos satisfecha. 19.- % de familias pobres que reciben alimentación complementaria._______ 20.- % de familias que aplican alimentación normativa pág. 27 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 EJE E S T R A T E G IC O - PE D N 2021 DESARROLLO REGIONAL E INFRAESTRUCTUR A (5) ECONOMIA, COM PETITIVIDAD Y EM PLEO (4) OBJETIVO NACIONALPEDN 2021 DESARROLLO REGIONAL EQUILIBRADO E INFRAESTRUCTUR A ADECUADA. ECONOMIA COMPETITIVA CON ALTO EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD. OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL PDRC 2021 OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONALES PEI 2 0 1 2 -2 0 1 6 5.- Suficiente y adecuada infraestructura económica y productiva regional de uso público, a fin de lograr una ocupación equilibrada del territorio y la competitividad de las actividades productivas. 6.- Mejorar los niveles de 2.- Construir una competitividad, formalización economía regional de la actividad de pequeña y andina, moderna, microempresa, y promover la competitiva y identificación y el desarrollo solidaria, creciente de cadenas sustentado en su productivas. producción agroecológica y pecuaria, 7.- Fomentar la investigación integración de la e innovación tecnológica actividad turística y para generar productos y una minería servicios con valor agregado. responsable 8 - Incremento de la actividad turística convirtiendo los recursos turísticos en atractivos y productos turísticos 9.- Promover y supervisar las actividades de la pequeña minería y la minería artesanal en la región con arreglo a Ley. INDICADORES 37.- Número de viviendas incorporadas a la red de electricidad. 38.- Longitud de la red vial departamental asfaltada 39.- Km de canales de riego revestidas y/o tendidas. 40.- Productividad promedio, participación del VAB manufacturero en el PBI departamental. 41.- Micro empresarios que aplican prácticas modernas de gestión empresarial (variación %) 42 - Puesto según la facilidad de hacer negocios 43.- N° de Micro Empresas con acceso a tecnologías de información y comunicaciones. 44.- Proporción de profesionales de carreras de ingeniería, ciencias, medicina, biología y afines con respecto al total. 45.- Tasa de inversión en investigación, ciencia y tecnología. 46.-Variación % de pernoctaciones de turistas nacionales y extranjeros en los Establecimientos de Hospedaje 47.- N° de Concesiones mineras previa consulta ciudadana p ág. 29 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 EJE E S T R A T E G IC O PEDN 2021 RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE (6) ESTADO Y GOBERNABILIDAD (3) OBJETIVO NACIONAL- PEDN 2021 APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVO ESTRATEGICO REGIONAL PDRC 2021 3.- Convertir Apurimac en una región ambientalmente sostenible, con gestión territorial, manejo de riesgos y adaptación a los cambios climáticos 4.- Forjar una sociedad democrática con capacidades ESTADO EFICIENTE fortalecidas para Y auto gobernarse DESCENTRALIZADO desde la AL SERVICIO DE LOS participación social CIUDADANOS Y DEL concertando desde DESARROLLO sus organizaciones GARANTIZANDO LA con las autoridades SEGURIDAD regionales y locales NACIONAL. para alcanzar un clima de paz, libertad y justicia social OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONALES PEI 20 1 2 -2 0 1 6 12.- Promover y facilitar, el aprovechamiento y gestión responsable y sostenible de los recursos naturales; así como la conservación del ambiente y de los ecosistemas. 13.- Mejorar la capacidad de gestión del Gobierno Regional mediante la modernización de la administración Pública, la capacitación de los servidores estatales y la revaloración de la carrera pública. INDICADORES 57.- % de de municipalidades y distritales que cuentan con sistema Local de Gestión ambiental 58.- Número de cuencas hidrográficas descontaminadas. 59.- Porcentaje de áreas naturales protegidas con plan maestro en ejecución. 60.- N° de profesionales con especialización; N° de programas de capacitación en gestión pública. 61.- Un sistema regional de planificación integrado a nivel nacional. 62.- Número de Organizaciones que participan en el PPP y audiencias públicas. 63.-% de presupuesto ejecutado por resultados. 64.- N° de beneficiarios con la impiementación de proyectos de mancomunidad. 14 - Promover la articulación e integración de espacios territoriales con Gobierno Regionales contiguas para planificar y gestionar la concreción de 65.- N° de beneficiarios con la de proyectos impiementación de proyectos macro regionales. interregionales. pág. 31 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 IV.- FASE OPERATIVA. 4.1.- POLITICAS PÚBLICAS REGIONALES El conjunto de los objetivos tiene que ser operativizados por las políticas, estrategias y/o cursos de acción necesarios para el logro de dichos objetivos, donde dichas acciones se sustentan en las fortalezas de la organización y, al mismo tiempo, buscan superar sus debilidades, con la finalidad de aprovechas las oportunidades y contrarrestar las amenazas. Los cursos de acción se presentan a través de la Programación Presupuestaria Multianual de Inversión Pública 2013 - 2015, que contiene los proyectos a ejecutarse, con el fin de apoyar el logro de los objetivos estratégicos institucionales; la misma se muestra en el Anexo N° 03. 1.- PRIMERA POLITICA PÚBLICA REGIONAL Acceso Universal a los servicios de salud en sus diferentes etapas de vida, priorizando el binomio madre niño, ampliación al acceso de agua potable y saneamiento básico. ESTRATEGIAS. 1. Uso de medios informativos masivos y metodologías participativas para difundir acciones concretas para el cuidado integral del niño - niña (cuidado de las enfermedades prevalentes de la infancia como las IRAs, EDAs, anemia, parasitosis, alimentación y nutrición). 2. Programa articulado nutricional (EUROPAN) - lavado de manos. 3. Implementacíón de los centros de vigilancia comunitaria. 4. Niños con control de crecimiento y desarrollo completo de acuerdo a su edad. 5. Atención de niños con parasitosis intestinal (profilaxis antiparasitaria cada 6 meses) y a niños con anemia 6. Promover el consumo de alimentos con alto valor proteico, vitamínico y mineral (quinua, kiwícha, tarhui, ataq’o, nabo, berro etc.), así como la suplementación con sulfato ferroso y ácido fólico en madres gestantes y niños. 7. Potenciar la cobertura de los servicios de agua segura y disposición adecuada de residuos sólidos. 8. Implementacíón de las casas maternas de espera para la reducción de la mortalidad materna, neonatal y perinatal. 9. Maternidad segura (atención del parto por profesional de la salud). 10. Promover el trabajo interinstitucional público privado concertado de la salud (promotores y parteras, ONG’s, Gobiernos Locales, etc.), bajo el liderazgo y línea de autoridad del Sector correspondiente. 11. Atención integral de salud en las diferentes etapas de vida. 12. Mejorar la infraestructura, el equipamiento y el fortalecimiento de capacidades en el sector salud y servicios de saneamiento para una atención con calidad y calidez. p ág. 32 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 OBJETIVO Y METAS Educación inicial con desarrollo integral de salud, nutrición y estimulación temprana de cero a cinco años; incremento de logros de aprendizaje en todos los niveles de educación básica regular. RESULTADOS Linea de Base Regional (año 2010) Incremento de logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo EBR en comprensión lectora (2do. Grado) 16.40% Incremento de logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo EBR en desempeño suficiente en matemáticas (2do. Grado) 8.50% Incremento de la cobertura Escolar del Nivel Inicial Fuente Meta Regional 2016 Resultado de la Evaluación Censal de Estudiantes 2 0 1 0-E C E 64% Cobertura Escolar total en el Nivel Primaria 97.00% Incremento de la cobertura Escolar del Nivel Secundaria 74.00% 3.- TERCERA POLITICA PÚBLICA REGIONAL. Revaloración de la identidad y diversidad cultural manteniendo su autenticidad y diversidad. 50% 40% 90% DREA -E S C A L E M IN E D U - 2009 100% 96% para la integración regional, ESTRATEGIAS 1. Promover e implementar una formación ciudadana en base a una formación educativa intercultural y bilingüe, para forjar una identidad regional y aportar al desarrollo regional. 2. Generar y promover espacios de comunicación y organizaciones para fomentar e intercambiar valores, costumbres e identidad, dentro de la diversidad de Apurimac y desarrollar una cultura de paz. 3. Articular la instancia regional de cultura con el sector educación para fortalecer la identidad regional. 4. Formulación de políticas públicas regionales con enfoques de interculturalidad, equidad de género e igualdad de oportunidades, y cultura de paz. OBJETIVO Y METAS Población de Apurimac con una sola identidad regional fortalecida surgida del diálogo intercultural de sus habitantes. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 3. Desarrollar proyectos construcción, mejoramiento de estadios para la práctica deportiva (fútbol, atletismo, trote, etc). 4. Desarrollar y promover eventos y competencias deportivas en instituciones educativas, barriales, comunidades y centros poblados. 5. Promover escuelas y academias deportivas, para generar y desarrollar deportistas de alta competencia. OBJETIVO. Niñez, infancia y juventud Apurimeña con formación integral ( cultura y deporte). 6.- SEXTA POLITICA PÚBLICA REGIONAL. Impulsar la construcción, mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura económica, social y de servicios ESTRATEGIAS 1. Promover la articulación e integración y desarrollo regional bajo el enfoque de ordenamiento territorial y corredores económicos. 2. Priorizar la conexión vial de las zonas de alto potencial productivo para una adecuada inserción al mercado. 3. Promover un programa regional de irrigaciones. 4. Mantenimiento permanente de las vías de comunicación para ofertar un servicio de calidad. 5. Promover y ejecutar proyectos viales estratégicos (asfaltado de carreteras interprovinciales de Apurimac: Antabamba, Grau y Cotabambas; aeropuerto Abancay). 6. Desarrollar e impulsar programas y proyectos de suministro de energía eléctrica en las zonas urbanas marginales y rurales, mediante la ejecución de redes primarias y redes locales. 7. Promover estudios hidroeléctricos de factibilidad en las cuencas de los ríos Apurimac, Pachachaca y Pampas. 8. Promover la inversión privada en el desarrollo de las telecomunicaciones en la región, con énfasis en las zonas rurales. 9. Promover y desarrollar la recepción y transmisión de TV satelital en el ámbito regional. OBJETIVO Y METAS. Adecuada infraestructura económica productiva, social y de servicios en la región, a fin de lograr una ocupación equilibrada del territorio y la competitividad de las actividades productivas. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 14. Fomentar la creación de un Fondo Regional para la Ciencia y Tecnología con fondos provenientes del Canon Minero. 15. Establecer relaciones interinstitucionales con universidades y centros de investigación para el desarrollo de investigaciones y la adopción de tecnología ligada a procesos productivos y de exportación. 16. Implementación de Centros de Innovación Tecnológica (CITE) por línea de producción. 17. Fortalecer las capacidades, la asistencia técnica y el control de calidad en la producción y transformación agropecuaria, industrial, artesanal y alimentaria. 18. Promover Transferencia de Técnicas y Tecnologías e intercambio de experiencias para mejorar la Competitividad. OBJETIVO Y METAS. Mejores niveles de competitividad, pequeña y microempresa formalizadas, y cadenas productivas identificadas y en proceso de desarrollo creciente. RESULTADOS Línea de Base Regional Fuente Meta Regional 2016 (año) Incremento de la competitividad regional (Ranking) Incremento de la productividad Agropecuaria Regional Incremento de la productividad de la mano de obra (Ranking) Consejo Nacional de competitividad 2009 23 Papa 10.2 tm/ha. Maíz =1,03 tm/ha. 18 Apoyo consultoría 2008. 30% INEI -Dirección Nacional de Cuentas Nacionales - 2007 24 18 8.- OCTAVA POLITICA PÚBLICA REGIONAL Promover y gestionar del desarrollo de productos turísticos competitivos diversificados, en base a atractivos culturales, paisajísticos y ecosistemas. ESTRATEGIAS. 1. Promover y desarrollar el turismo integrado bajo el enfoque de corredores turísticos (Huari - Chanka- Inca, Ruta del Sol, Cañón del Apurimac; Circuito Ampay y otros). 2. Revalorar los atractivos turísticos y promover el turismo vivencial y de aventura. 3. Incorporación del turismo en los procesos económicos y eslabonamiento con otros sectores. 4. Promover el estudio e implementación del Teleférico de Kiuñalla - Choquequirao. 5. Promoción del cañón del rio Apurimac. 6. Difundir y promocionar los atractivos turísticos relacionados con la actividad productiva agroalimentaria, manifestaciones culturales y potencial bioecológico. pág. 38 V GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 5. Promover programas de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y fomento de tecnologías ambientalmente sostenibles. 6. Programa de adaptación y mitigación al cambio climático. OBJETIVO Y METAS. Apurimac con aprovechamiento sostenible del patrimonio natural de la región, con gestión eficiente e integral de los recursos naturales. N° 1 2 3 RESULTADOS Incremento de áreas naturales protegidas (hectáreas). El Plan de Gestión de riesgos hidrometeoro lógicos y geodinámicas elaborados (micro cuencas). Incremento del N° cabezas de camélidos sudamericanos genéticamente mejorados (Cantidad/Cabezas) Incremento de la superficie forestal (ha) Línea de Base Regional (año) 3 635,50 ha 6 7 Incremento de la superficie de la agricultura ecológica y/o orgánica (ha.) Incremento de la superficie de Conservación de la biodiversidad (ha.) Incremento del N° de productos de la medicina tradicional (Cantidad) SERNANP Meta Regional 2016 8 000 ha 0 5 0 1500 68,999.01 4 5 Fuente MIN AG, Perú forestal en números 2008 40000 0 50 0 500 0 10 11.- DECIMA PRIMERA POLITICA PÚBLICA REGIONAL. Gestión integral de la calidad ambiental ESTRATEGIAS. 1. Programa regional para la gestión de la calidad ambiental a. Tratamiento de residuos sólidos y efluentes b. Fortalecimiento de los Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental. c. Fortalecimiento de la capacidad de los Gobiernos Locales para la gestión ambiental. 2. Promover el uso de tecnología limpias y la disminución de la contaminación ambiental. OBJETIVO Y METAS. calidad ambiental adecuada para la salud y el desarrollo integral de las personas, previniendo la afectación de ecosistemas con gestión integrada de los riesgos ambientales. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 _________________________ r—°»—i ---------------------------------------ESTRATEGIAS. 1. Contribuir en el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos y ratificados por el Perú, para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables, y el uso racional y responsable de los no renovables. (RAMSAR, CDB, COPs, CNUCC etc). 2. Promover la aplicación de criterios y estándares ambientales, para mejorar la competitividad, la protección de los recursos naturales y la calidad de vida de la población. OBJETIVO Y METAS Desarrollo eco eficiente y competitivo de los sectores público y privado, promoviendo las potencialidades y oportunidades económicas y ambientales regionales, nacionales e internacionales. N° 1 2 RESULTADOS Incremento de la superficie regional para servicios ambientales (ha.) Incremento de N° de certificados de gestión de calidad ambiental otorgados (Cantidad.) Línea de Base Regional (año) Fuente Meta Regional 2016 0 10000 0 20 14.- DECIMA CUARTA POLITICA PÚBLICA REGIONAL. Construir un estilo de gobierno regional eficiente, eficaz, moderno y transparente basado en resultados, que responda a las necesidades expectativas de la familia Apurimeña. ESTRATEGIAS 1. Formular e implementar instrumentos estratégicos y prospectivos orientadores y de gestión del desarrollo regional. 2. Formar y fortalecer capacidades humanas e institucionales para una gestión regional orientada a resultados. 3. Institucionalizar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados de la gestión y aplicado a las políticas de inversiones, con participación y control social. 4. Las intervenciones en materia de Inversión pública regional tendrán un enfoque de corredores económicos, cuencas, mancomunidades, corredores turísticos y con enfoque de territorial. 5. Conducir la Demarcación Territorial, a partir de la definición y delimitación de las circunscripciones político administrativas a nivel regional 6. Promover la modernización institucional, acorde a las nuevas competencias y expectativas del desarrollo regional. 7. Fomentar los principios, valores, cultura e identidad regional. p ág. 4 2 GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 4.2 ARTICULACION DE POLITICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. Una vez formulado el enunciado de la política pública es necesario establecer sus objetivos, las mismas deben ser coherentes con el enunciado de la política pública, cuyos objetivos se operativizan a través de programas, proyectos y actividades. POLITICA 1. OBJETIVOS ESTRATEGIAS I.- Uso de medios informativos masivos y metodologías participativas para difundir acciones concretas para el cuidado integral del niño - niña (cuidado de las enfermedades prevalentes de la infancia como las IRAs, EDAs, anemia, parasitosis, alimentación y nutrición). 2 - Programa articulado nutricional (EUROPAN) - lavado de manos. 3 .- Implementación de los centros de vigilancia comunitaria. 4.Niños con control de crecimiento y desarrollo completo acuerdo a su edad. 5.- Atención de niños con parasitosis intestinal antiparasitaria cada 6 meses) y a niños con anemia Acceso Universal a los servicios de salud en sus diferentes etapas de vida, priorízando el binomio madre niño, ampliación al acceso de agua potable y saneamiento básico Garantizar el acceso universal a la población de Apurimac a una salud integral de calidad, en forma gratuita, continua y oportuna, ampliando y fortaleciendo los servicios de salud (profilaxis 6.- Promover el consumo de alimentos con alto valor proteico, vitamínico y mineral (quinua, kiwicha, tartiui, ataq’o, nabo, berro etc.), así como la suplementación con sulfato ferroso y ácido fótico en madres gestantes y niños. 7.- Potenciar la cobertura de los servicios de agua segura y disposición adecuada de residuos sólidos. 8.- Implementación de las casas maternas de espera para la reducción de la mortalidad materna, neonatal y perinatal. 9.- Maternidad segura (atención del parto por profesional de la salud). 10.- Promover el trabajo interinstitucional público privado concertado de la salud (promotores y parteras, ONG's, Gobiernos Locales, etc.), bajo el liderazgo y línea de autoridad del Sector correspondiente. I I . - Atención integral de salud en las diferentes etapas de vida. 12.- M ejorarla infraestructura, el equipamiento y el fortalecimiento de capacidades en el sector salud y servicios de saneamiento para una atención con calidad y calidez. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 enfoques de interculturalidad, equidad de género igualdad de oportunidades, y cultura de paz. POLITICA 4. Contribuir a la promoción de oportunidades y capacidades económicas a grupos sociales tradicionalmente excluidos y marginados, con prevalencia en el ámbito rural y urbano marginal OBJETIVO e ESTRATEGIAS 1 - Promover la inclusión y movilización social de personas excluidas para que se involucren en el proceso de desarrollo local y regional. Un Departamento más inclusivo que genera los medios para la reducción de la pobreza extrema. 2 - Promover y priorizar que la inversión pública, privada y concertada, llegue a las zonas de mayor pobreza y extrema pobreza. 3.- Desarrollar programas y proyectos concertados y especializados para personas con discapacidad, ancianos y madres en abandono, niños(as) y jóvenes. 4.- Trabajar por el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades, en especial para las mujeres y niñas. 5.- Fomentar la comunicación, información y orientación a través de los medios de comunicación y organizaciones sociales, para impulsar la inclusión social y el desarrollo cultural. POLITICA 5. Prom over la cultura y el deporte como elementos básicos de la formación integral de la persona, priorizando la niñez, la infancia y la juventud OBJETIVO ESTRATEGIAS 1.- Desarrollar y ejecutar proyectos de infraestructura deportiva y recreacional en todas las instituciones educativas y en todos los niveles educativos, para el desarrollo psicomotriz de los educandos. Niñez, infancia y juventud Apurimeña con formación integral ( cultura y deporte) 2.- Promover la instalación de infraestructura deportiva en los barrios y urbanizaciones, comunidades y centro poblados. 3.- Desarrollar proyectos construcción, mejoramiento de estadios para la práctica deportiva (fútbol, atletismo, trote, etc). 4.- Desarrollar y promover eventos y competencias deportivas en instituciones educativas, barriales, comunidades y centros poblados. 5.- Promover escuelas y academias deportivas, para generar y desarrollar deportistas de alta competencia. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 frijol, artesanía, cuy, derivados lácteos y otros). 7. Incentivar y fortalecer la creación de empresas locales que generen empleo como estrategia fundamental del desarrollo económico de la región. 8. Mejoramiento, repoblamiento y sanidad de camélidos sudamericanos, ovinos y vacunos en zonas con potencialidades apropiadas de pasturas. 9. Promoción y desarrollo de la agricultura orgánica y el adecuado uso de la tecnología andina. 10. Promoción y aprovechamiento de la crianza de animales menores. 11. Promover y desarrollar el control integrado de plagas y enfermedades (mosca de la fruta, polilla de papa, y otros). 12. Promoción y fortalecimiento de la producción y generación de valor agregado de frutales en el departamento de Apurimac. 13. Impulsar el desarrollo de innovaciones tecnológicas aplicadas a incrementar la productividad. 14.Fomentar la creación de un Fondo Regional para la Ciencia y Tecnología con fondos provenientes del Canon Minero. 15. Establecer relaciones interinstitucionales con universidades y centros de investigación para el desarrollo de investigaciones y la adopción de tecnología ligada a procesos productivos y de exportación. 16.lmplementación de Centros de Innovación Tecnológica (CITE) por línea de producción. 17. Fortalecer las capacidades, la asistencia técnica y el control de calidad en la producción y transformación agropecuaria, industrial, artesanal y alimentaria. 18. Promover Transferencia de Técnicas y Tecnologías e intercambio de experiencias para mejorar la Competitividad. POLITICA 8. Prom over y gestionar del desarrollo de productos turísticos competitivos diversificados, en base a atractivos culturales, paisajísticos y ecosistemas OBJETIVO 1. Despegue de la actividad turística convirtiendo los recursos turísticos en atractivos y productos turísticos. 2. 3. 4. 5. 6. ESTRATEGIAS Promover y desarrollar el turismo integrado bajo el enfoque de corredores turísticos (Huari - ChankaInca, Ruta del Sol, Cañón del Apurimac; Circuito Ampay y otros). Revalorar los atractivos turísticos y promover el turismo vivencia1y de aventura. Incorporación del turismo en los procesos económicos y eslabonamiento con otros sectores. Promover el estudio e implementación del Teleférico de Kiuñalla - Choquequirao. Promoción del cañón del rio Apurimac. Difundir y promocionar los atractivos turísticos relacionados con la actividad productiva agroalimentaria, manifestaciones culturales y GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 una producción limpia y ecoeficiente. OBJETIVO POLITICA 12. Gobernanza ambiental. POLITICA 13. Compromisos y oportunidades ambientales internacionales. POLITICA 14. Construir un estilo de gobierno regional eficiente, eficaz, moderno y transparente basado en resultados, que responda a las necesidades expectativas de la familia Apurimeña Consolidar la gobernanza ambiental y el Sistema Nacional de Gestión Ambiental a nivel nacional, regional y local, bajo la rectoría del Ministerio del Ambiente, articulando e integrado las acciones transectoriales en materia ambiental. OBJETIVO Lograr el desarrollo eco eficiente y competitivo de los sectores público y privado, promoviendo las potencialidades y oportunidades económicas y ambientales regionales, nacionales e internacionales. OBJETIVO Modernizar la capacidad de gestión del Gobierno Regional mediante la modernización de la administración Pública, la capacitación de los servidores estatales y la revaloración de la carrera pública. ESTRATEGIAS 1. Programa de fortalecimiento de la gestión ambiental Regional. ■ Implementación de la autoridad regional ambiental (ARA) ■ Actualización e implementación del Plan Regional Ambiental. ■ Fortalecimiento e implementación de la CAR, CAMyCAL 2. Programa Regional de Educación Ambiental. 3. Proyecto Sistema de Información Ambiental Regional -SIAR. ESTRATEGIAS 1 - Contribuir en el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos y ratificados por el Perú, para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables, y el uso racional y responsable de los no renovables. (RAMSAR, CDB, COPs, CNUCC etc). 2 - Promover la aplicación de criterios y estándares ambientales, para mejorar la competitividad, la protección de los recursos naturales y la calidad de vida de la población ESTRATEGIAS 1. Formular e implementar instrumentos estratégicos y prospectivos orientadores y de gestión del desarrollo regional. 2. Formar y fortalecer capacidades humanas e institucionales para una gestión regional orientada a resultados. 3. Institucionalizar un sistema de monitoreo y evaluación de resultados de la gestión y aplicado a las políticas de inversiones, con participación y control social. 4. Las intervenciones en materia de Inversión pública regional tendrán un enfoque de corredores económicos, cuencas, mancomunidades, corredores turísticos y con enfoque de territorial. 5. Conducir la Demarcación Territorial, a partir de la definición y delimitación de las circunscripciones político administrativas a nivel regional 6. Promover la modernización institucional, acorde a las nuevas competencias y expectativas del GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 N° 107 - 2013 GR.APURIMAC/PR; que consta de 126 proyectos con un presupuesto de S/ 3 478 451, 579.00, cuya relación se observa en el ANEXO 05. CUADRO N° 12 P R O P U E S TA DE ID EAS DE C A R T E R A DE P R O Y E C T O S E S T R A T E G IC O S DE IM PA C TO R E G IO N A L -G O B IE R N O R E G IO N A L A P U R IM A C . N2 CODIGO SNIP NOMBRE DEL PROYECTO FUNCION 0 9 -T U R IS M O 1 Idea MEJORAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DEL CORREDOR TURISTICO CHUQUIBAMBILLA - SANTA ROSA - TOTORA OROPEZA - VILCABAMBA - CHUQUIBAMBILLA. FUNCION 10 - AGROPECUARIA 2 Idea PROYECTO DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS. 3 Idea PROGRAMA REGIONAL DE RIEGO - APURIMAC FUNCION 1 2 - ENERGIA 4 Idea CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA VIRGEN DE COCHARCAS SOBRE EL RIO PAMPAS 5 Idea CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PACHACHACA SOBRE EL RÍO PACHACHACA 6 Idea CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA HUALLPACHACA SOBRE EL RÍO APURIMAC 7 Idea PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES. 8 Idea AMPLIAR LA C08ERTURA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN APURÍMAC. 9 Idea CONSTRUCCIÓN DEL RAMAL DEL GASEODUCTO SURANDINO EN LA REGIÓN APURIMAC FUNCION 1 5 -TRANSPORTES 10 Idea AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA FERREA HUANCAVELICA - AYACUCHO - APURIMAC - CUSCO. 11 Idea CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTCION DE LA CARRETERA SOCCLLACCASA - PACCAYPATA-COYLLURQUITAMBOBAMBA, PROVINCIAS ABANCAY, GRAU Y COTABAMBAS-REGION APURIMAC 12 Idea FERROCARRIL CUSCO APURÍMAC MARCONA (NAZCA). ASFALTADO CARRETERA ABANCAY - CARCATERA - HUANIPACA - KIUÑALLA - CACHORA CAPULIYOC. 13 14 Idea 15 Idea 16 Idea CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA DE EVITAMIENTO ABANCAY. 17 Idea ASFALTADO DE LA CARRETERA SANTA ROSA - HUANCAPAMPA - ANTABAMBA. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE CAMINOS COMUNALES (DISTRITALES). PROGRAMA DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS DE INTEGRACIÓN INTERPROVINCIAL E INTERREGIONAL. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2 0 1 2 - 2 0 1 6 V .-F A S E C U A N T IT A T IV A El Plan tiene que ser monitoreado y evaluado, lo que implica la selección de indicadores de desempeño institucional con la especificación de los valores a alcanzar en cada periodo para cada indicador; así como la estimación de los recursos financieros indispensable. Los indicadores juegan un rol importante en la evaluación del cumplimiento del Plan en todas sus etapas, trabajándose con indicadores de impacto, resultados y productos, a efectos de cuantificar el logro de la visión, objetivos estratégico y las acciones, respectivamente. Los indicadores de RESULTADO se aprecian en el Anexo 01, asimismo los indicadores de PRODUCTO se presentan en el Anexo 02. pág. 54 A N E X O 01 5.1 INDICADORES DE RESULTADO - PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2012 -20 16 , GOB. REG. APURIMAC Tipo de Indicador Programa / O bjetivo General Unidad de medida C uantificación Anual Línea de Base 2012 (en orden de prioridad) 2013 2014 2015 2016 O BJETIVO ESTRATEGICO GENERAL 1: G a ra n tiza r el a cce so universa I a la p o b la c ió n de A p u rim a c a una s a lu d ínteg ral de ca lid a d , en fo rm a jra tu ita , c¡o n tin u a y op o rtu n a , a m p lia n d o y fo rta le c ie n d o lo s s e rv ic io s de sa lu d . Desnutrición crónica infantil m enores de 5 años. Resultado % Reducción de la Mortalidad Neonatal Resultado niños x NV 30.90% 13x mil NV 28% 12 x m il NV 26% 24% 22% I I x m il N V 09 x m il f 07x mil N V 20% 4 x m il NV O BJE TIVO ESTARTEGICO G ENERAL 2: L o g ra r el a cce so u n iv e rs a l a u n a e d u c a c ió n in ic ia l que a se g ure un d e s a rro llo in te g ra l de sa lu d , n u tric ió n y e s tim u la c ió n te m p ra n a a d e cua d a a lo s n iñ o s y n iñ a s de c e ro a c in c o a ñ o s; e lim in a r las b re c h a s de ca lid a d e ntre la e d u c a c ió n p ú b lic a y p riv a d a así c o m o e n tre la e d u c a c ió n ru ra l y la u rbana, m e d ia n te p ro c e s o s y re s u lta d o s de a c c ió n (PELA ), en el n ive l de EBR (in ic ia l, p rim a ria y se c u n d a ria ) y s u p e rio r n o u n iv e rs ita rio . Logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo EBR en comprensión lectora Resultado (2do. Grado) % 16.40% 25.0% 32.0% 38.0% 42.0% 50% Logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo EBR en suficiente en m atem áticas (2do. Grado) % 8.50% 12.0% 18.0% 25.0% 35.0% 40% desempeño Resultado O B JE TIV O ESTRATEGICO G ENERAL 3: P o b la c ió n de A p u rim a c co n u n a so la id e n tid a d re g io n a l fo rta le c id a s u rg id a del d iá lo g o in te rc u ltu ra l de s u s h a b ita n te s. % de la población de A purim ac con identidad regional fortalecida Resultado % 35% 30.00% 40% 45% 50% 60.00% 17 16 15.00% O BJE TIVO ESTRATEGICO G ENERAL 4: Un D e p a rta m e n to m ás in c lu s iv o q ue genera lo s m e d io s para la re d u c c ió n de la p o b re za extrem a. % de la reducción de la pobreza extrema. Resultado % 20.50% 20 19 O B JE TIV O ESTARTEGICO G ENERAL 5: M e jo ra r lo s n iv e le s de c o m p e titiv id a d , fo rm a liz a c ió n de la a c tiv id a d de pequeña y m ic ro e m p re s a , y p ro m o v e r la id e n tific a c ió n y el d e s a rro llo c re c ie n te de ca d e n a s p ro d u c tiv a s Increm ento de la com petitividad regional (Ranking) Resultado Increm ento de la productividad Agropecuaria Regional Resultado Productividad de la mano de obra (Ranking) Resultado 23 Ranking Increm ento % 22 23 Papa 10.2 tm/ha; Incremento Incremento 5% 5% M aíz =1,03 tm/ha 24 24 Incremento % 19 18 Incremento incremento 10% 10% 30% 21 23 22 18 20 O B JE TIV O ESTARTEGICO G EN E R AL 6 : F o m e n ta r la in v e s tig a c ió n e in n o v a c ió n te c n o ló g ic a para g e n e ra r p ro d u c to s y s e rv ic io s c o n v a lo r a g re g a d o . Incremento de la procutividad y el valor agregado de la MYPE industrtial Resultado TM 2000 2500 2,600 2,800 2,900 Tasa de Inversión en investigación, científica y tecnología Resultado % ( Inversión en investigación /PBI) SI 0,05 0,07 0.15 0.30 Página 1 de 2 3,000 0.50 ANEXO 02 5.2 INDICADORES DE PRODUCTO - PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016, GOB. REG. APURIMAC. Linea base PROOUCTO Indicador (físico) Fórmula del Indicador Unidad de medida (año 2011) Responsable Metas 2012 2013 2014 2015 2016 OBJETIVO ESPECIFICO 1: Seguridad alimentaria, con énfasis en la nutrición adecuada de los infantes y las madres gestantes Porcentaje de Gestantes con Producto 1: Mejorar la Nutrición de la gestante Suplemento de Hierro N° de Gestantes con suplemento de hierro / Total de gestantes * 100 Gestante Protegida Porcentaje de casos de neumonía en menores N° de casos de neumonía de 3 años /N " total de IRAS *100 % Porcentaje de casos de N° de casos de neumonía neumonía complicada complicada hospitalizada / hospitalizada en N° total de neumonías * menores de 3 años 100 % Porcentaje de casos de N° de casos de EDAs / Producto 2: Diagnostico y Tratamiento de EDAs en menores de 3 total de niños menores de IRAs, EDAs y otras enfermedades prevalentes años 3 años * 100 % Proporción de niños y niñas con parasitosis inte Proporción de niños y niñas con vacuna completa de acuerdo a edad N° de casos de niños menores de 36 meses con anemia / total de niños menores de 36 meses N° de casos de niños menores de 5 años con parasitosís intestinal / Total de niños menores de 5 años N° de niños y niñas con vacuna completa según edad / Total de niños menores de 3 años *100 Proporción de menores de 36 meses con CRED completo de acuerdo a edad N° de niños menores de 36 meses con CRED completo de acuerdo a edad a edad / Total de niños menores de 3 años Proporción de Familias Saludables en alimentación y nutrición. Fase: Motivación, Enseña, evalúa las practicas saludables N° de familias saludables en alimentación y nutrición / Total de familias de niños menores de 36 meses % Proporción de niños menores de 36 meses con anemia Producto 3: Hogares adoptan prácticas saludables para el cuidado infantil y adecuada alimentación para el menor de 36 meses Producto 4: Prácticas saludables para el cuidado infantil y adecuada alimentación para Proporción de el menor de 36 meses Instituciones Educativas Saludables en alimentación y nutrición % % % % N° de Instituciones Educativas Saludables en alimentación y nutrición / Total de II.EE % Página 1 de 10 67% 69% 71% 73% 75% 14% 13% 12 11 10 GR Desarrollo Social y Dir. 77% Reg. Salud GR Desarrollo Social y Dir. 9 Reg. Salud 15% GR Desarrollo Social y Dir. 14% Reg. Salud 15% GR Desarrollo Social y Dir. 14% Reg. Salud 42% GR Desarrollo Social y Dir. 40% Reg. Salud 42% GR Desarrollo Social y Dir. 40% Reg. Salud 97% GR Desarrollo Social y Dir. 98% Reg. Salud 85% GR Desarrollo Social y Dir. 86% Reg. Salud 25% GR Desarrollo Social y Dir. 26% Reg. Salud 35% GR Desarrollo Social y Dir. 36% Reg. Salud 19% 19% 50% 50% 93% 81% 21% 31% 18% 18% 48% 48% 94% 82% 22% 32% 17% 17% 46% 46% 95% 83% 23% 33% 16% 16% 44% 44% 96% 84% 24% 34% AN EX O 02 5.2 INDICADORES DE PRODUCTO - PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016, GOB. REG. APURIMAC. Linea base PRODUCTO Indicador (físico) Fórmula del Indicador Unidad de medida (año 2011) Metas 2012 Responsable 2014 2013 2015 2016 capacidad resolutiva N" de neonatos Proporción de neonatos complicados atendidos en complicaddos atendidos FONE o FONI t Total de en FONE o FONI neonatos atendidos % 44% PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 45% 46% 47% 48% 31,369,047 33251190 35246261 37361037 GR Desarrollo Social y Dir. 49% Reg. Salud 39602699 O bjetivo Específico 3: Reducir la M orbim ortalidad de las Enferemedades Trasm isibles (TBC, VIH - SIDA) N° de personas Producto 10: Población informada sobre uso Porcentaje de población informadas sobre uso informada sobre uso correcto de condón para prevención de correcto de condón / Infecciones de Transmisión Sexual -VIH/SIDA correcto de condón Población Total * 100 Producto 11: Despistaje de Tuberculosis en Sintomáticos Resiratorios Porcentaje de Sintomáticos Respiratorios Identificados y Examinados % N° de sintomáticos respiratorios examinados / Total de sintomáticos respiratorios idnetificados *100 % 17% 58% 18% 60% 19% 61% 20% 62% 21% GR Desarrollo Social y Dir. 22% Reg. Salud 63% GR Desarrollo Social y Dir. 64% Reg. Salud 0 . 21% GR Desarrollo Social y Dir. 0 . 22% Reg. Salud \ N° de personas Dx con Porcentaje de personas tuberculosis / Población ¡i Total *100 Producto 12: Diagnóstico de casos de Tubercu Dx con Tuberculosis % Porcentaje de personas Producto 13: Personas que accede al EE.SS y con Dx de Tuberculosis recibe Tx oportuno para tuberculosis, acceden al EE.SS y reciben Tx oportuno, esquemas 1,2 No Multidrogo resistente y esquemasl ,2 Drogo resistentes N° de personas con Dx de Tuberculosis reciben Tx oportuno, esquemas 1.2 / Total de personas Dx con Tuberculosis *100 % Producto 14: Diagnostico y tratamiento de Efermedades Metaxénicas Porcentaje de Personas con Dx y Tx de Enfermedades Metaxénicas N° de personas con DXx y Tx de Enfermedades Metaxénicas / Población de zonas de riesgo * 100 % Producto 15: Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Zoonóticas Porcentaje de personas con Dx y Tx de Enfermedades Zoonóticas N° de personas con Dx y Tx de Enfermedades Zoonótocas / Población de zonas de riesgo *100 % PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 0.17% 0. 18 0. 20% 100% GR Desarrollo Social y Dir. Reg. Salud 35% 43% GR Desarrollo Social y Dir. 45% Reg. Salud GR Desarrollo Social y Dir. 55% Reg. Salud 45% 37% 39% 41% 47% 49% 51% 53% 5,678,824 6019S53 6380727 6763570 OBJETIVO ESPECIFICO 4 Reducción de las inequidades de la pobreza y extrema pobreza en Apurimac. Página 3 de 10 0. 19 7169384 AN EXO 02 Linea base PRODUCTO saludables para la prevención de los principales tipos de cáncer Indicador (físico) Unidad de medida Fórmula del Indicador (año 2011) N° de personas con Dx de Porcentaje de personas cáncer de otras partes del con Dx de cáncer de cuerpo / Total de otras partes de cuerpo personas tamizadas * 100 % Metas 2012 0% PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 2013 Responsable 2014 2015 2016 10% 15% 20% 25% 14,013,182 14853973 15745211 16689924 GR Desarrollo Social y Dir. 30% Reg. Salud 17691319 OBJETIVO ESPECIFICO 5: Acceso Universal de la población a se rvicios adecuados de agua, saneameinto, enerqía y com unicaciones. Porcentaje de hogares con acceso a agua segura Producto 24: Acceso y uso de servicios básicos (agua, desagüe y electricidad) N° de hogares con acceso a agua segura / Total de hogares * 100 Vivienda con servicio de N° de viviendas con agua para consumo acceso a agua potable/ mediante red pública Total de hogares * 100 % de la población sin % de población sin los los servicios de servicios de desagüe desagüe /población total *100 i Viviendas que disponen N° de hogares con de alumbrado eléctrico acceso a energía eléctrica domiciliario /T o ta l de hogares* 100 % 30% 35% 40% 45% 50% % 54.1% 60% 65% 70% 80% % 70% 65% 60% 65% 50% GR Infraestructura , Dirección Salud 55% Apurimac. GR Infraestructura , Dirección 90% Salud Infraestrutura, GOBIERNO LOCAL, COSUDE40% SABA.PRONA GR Infraestructura % 60% PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 63% 65% 68% 71% 74% 124,757,254 132242689 140177251 168587886 203703159 OBJETIVO ESPECIFICO 6: Acceso a viviendas adecuadas por parte de la población alto andina. N° de viviendas Producto 25: Viviendas en buenas promovidas en buenas condiciones en zonas altoandinas por encima Viviendas promovidas condicones respecto al de 3400 msnm. en buenas condiciones. año anterior. Unid. Vivienda UKVL.I), GOBIERNO REGIONAL, GOBIERNO LOCAL, COSUDE 0 0 0 PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 100 100 100 1000000 1000000 1000000 OBJETIVO ESPECIFICO 7: Acceso equitativo a una educación integral que permita el desarrollo pleno de las capacidades humanas en sociedad Producto 26: Instituciones educativas en buenas condiciones físicas Instituciones educativas Procentaje de en buen estado / Total de Instituciones educativas instituciones educativas * en buen estado físico 100 % Página 5 de 10 21.78 26.70 31.27 35.84 41.85 47.87 Gerencia Regional de Infraestructura , Dir. Reg. Educación. AN EXO 02 5.2 INDICADORES DE PRODUCTO - PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016, GOB. REG. APURIMAC. PRODUCTO Producto 35: Incremento de la procutividad y el valor agregado de la MYPE ¡ndustrtial Indicador (físico) Fórmula del Indicador Volumen de la producción con valor agregado Incremento del volumen de producción del periodo con relación al periodo anterior Responsable Metas Linea base Unidad de medida (año 2011) 2012 2013 2014 2015 2016 2000 2500 2,600 2,800 2,900 3,000 1.635,072 1,733,176 1,837,167 1,947,397 2,064,241 TM PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) Sub Dirección de Industria. Objetivo Específico 9: Promover la organización de los productores agrarios con enfoque en cadenas productivas. Producto 36: Productores promovidos y organizados en cadenas productivas de tara, anis, palta, papa nativa, lácteos, etc. N° de organizaciones de NT productores organizado productores en cadenas organizados/total product. productivas 35 PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 10 10 10 10 10 5,697,134 6038962.04 6401299.762 6785377.75 7192500.41 GR Desarrollo Económico, Dir. Reg. Agricultura Objetivo Especifico 10: Incrementar la transferencia tecnológica a los productores agropecuarios . Producto 37: Productores capacitados y asistidos en actividades productivas y sostenibilidad ambiental Productores capacitados y asistidos en actividades productivas y sostenibilidad ambiental. Producto 38: Agentes economicos y productores reciben información agraria confiable Productores atendidos en información agraria. N° productores Product. capacitados/total product. N° usuarios atend/total población Usuarios 2500 1300 3000 1,500 PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 3500 3500 3500 GR Desarrollo Económico, 3500 Dir. Reg. Produce y Cooperativas GR Desarrollo Económico, 3000 Dir. Reg. Produce y Cooocrativaa 2000 2500 2800 50,000 50,000 50,000 50,000 Objetivo Específico 11: Reconocer y sanear el título de la Comunidades Campesinas e inscribir en los Registros Públicos y otorgar títulos de propiedades de predios rústicos y parcelas de pequeña propiedad. Producto 39: Comunidades campesinas reconocidas, tituladas y registradas CC.CC: registradas e inscritos en Registros Públicos Producto 40: Productores individuales cuentan Títulos de propiedad inscritas en RR.PP. con título de propiedad saneada N" CC.CC: reconocidas y tituladas/total CC.CC. CC.CC. 472 2 2 2 2 N° títulos registrados/total títulos Título 3000 3000 3000 3000 3000 200000 200000 200000 PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) 2 Dire. Regional de Agraria, SG físico legal de la 3000 propiedad rural 200000 Objetivo Específico 12: Promover la forestación y reforestación con énfasis en las cabeceras de cuencas con fines de siembra de agua y captura de carbono Producto 41: Conservación de agua limpia en Ha. forestadas y cabeceras de cuenca mediante forestación y reforestadas en reforestación cabeceras de cuencas. N" has. R eforestadas/total areas Dir. Reg. has. 150 150 200 250 300 350 Agricultura, GRRNGMA. 1,000,000 PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) Objetivo Especifico 13: Proteger y aprovechar los camélidos sudamericanos silvestres en beneficio de los comuneros Página 7 de 10 1,000,000 1,000,000 AN EXO 02 5.2 INDICADORES DE PRODUCTO - PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2012 - 2016, GOB. REG. APURIMAC. Línea base PRODUCTO Indicador (fisico) Unidad de medida Fórmula del Indicador Números de mineros 2012 2013 2014 2015 2016 N°de informales formalizadas/ N° de mineros informales formalizadas total mineros informales mineros formalizad del departamento * 100 Producto 47 : Minería informal formalizada (año 2011) Responsable Metas 2000 500 2000 1500 1000 20 20 30 30 500000 697000 697000 Gerencia Regional Desarrollo Económico y Dirección Regional de Minería. os N° de talleres N" de talleres generados generados para para cumplimiento de N ' Talleres cumplimiento de legislación ambiental y legislación ambiental y realizados. Producto 48: Cumplimiento irrestricto de la laboral en forma anual en legislación ambiental y laboral en las labores y laboral en concesiones concesiones mineras mineras. concesiones mineras. PRESUPUESTO ESTIMADO ( S/ n.s) Objetivo Específico 17 Lograr la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales Producto 49: Incremento de la superficie forestal (ha) Producto 50: Superficie de la agricultura ecológica y/o orgánica (ha.) Producto 51: Incremento de la superficie de Conservación de la biodiversidad (ha.) Producto 52: Productos de la medicina tradicional (Cantidad) Superficie forestada Incremento ha. Superficie forestada con relación al periodo anterior Incremento ha. Superficie Superficie de agricultura de agricultura ecológica ecológica con relación al periodo Incremento ha. Superficie ha. De Conservación de conservada biodiversidad con relación al periodo biodiversidad anterior Incremento organización Productores de productores de medicina medicina organizados con relación al periodo ha 68,999 ha 0 ha N° 0 0 PRESUPUESTO ESTIMADO ( 5 / n.s) 72000 80000 89000 98000 10 10 10 10 100 100 100 100 2 2 2 2 1,546,816 1639625 1738002 1842283 10 GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. 500 GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. 2 GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. 108999 1952820 Objetivo Específico 18: Consolidar la gobernanza ambiental y el Sistema Nacional de Gestión Ambiental a nivel regional bajo la rectoría del Ministerio del Ambiente. Producto 53: Autoridad Regional Ambiental Creada (ARA) Producto 54: Plan Regional Ambiental actualizada e implementada. Autoridad ambiental regional Plan ambiental Una autoridad Regional Regional ambiental creada. Una autoridad creada Un Plan Regional Ambiental actualizada Plan implement ada Producto 55: La CAR, CAM y CAL implementadas y fortalecidas. Comité ambiental ¡mplementados N° de espacios de espacios concertación en temas de ambientales creados cada concertad año ón. Producto 56: Incremento del N° de redes educativas ambientales (cantidad) Redes educativas ambientales N° de redes educativas ambientales creadas e implementadas anual 0 Página 9 de 10 1 GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. 1 0 2 3 0 2 1 2 2 N° redes 1 GRRNGMA, Municipalidad, IDMA, etc. 2 2 7 GRRNGMA, Regional, Municipalidad, IDMA, etc. GRRNGMA, Municipalidad, Educación, IDMA, etc. 99442-GOBIERNO REGIONAL APURIMAC ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP SNIP PROVINCIA Situación Costo Total Proyectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE REPRESAMIENTO DE LAS LAGUNAS CHINQUILLAY, YANACCOCHA Y EL SISTEMA DE RIEGO EN ARGAMA CUPISA ANCATIRA, DISTRITO DE SAN JERONIMO ANDAHUAYLAS - APURIMAC 212745 ANDAHUAYLAS VIABLE 127,598,778 9,429.653.00 51,667,218 5,303,729.00 47,450,068 4.125,924.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN LAS COMUNIDADES DE PAMPANZA, TAPAYA, HUAMANILLA. CHACCARA, CCOLPA Y PATACCOCHA, DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 212407 ANDAHUAYLAS VIABLE 9,802.281.00 4,918,642.00 2,441,820.00 2,441,819.00 INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL ANEXO DE CCORIRAY, DISTRITO DE TAPAIRIHUA - AYMARAES APURIMAC 194440 AYMARAES VIABLE 635,450.96 635,450.96 0.00 0.00 INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHINCHEROS Y ANCCO HUAYLLO, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGIÓN APURIMAC 190181 CHINCHEROS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 9,560,816.00 0.00 9,560,816.00 0.00 4 188923 CHINCHEROS VIABLE 1,102,344.12 1,102,344.12 0.00 0.00 5 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE LA COMUNIDAD DE SOCCOS EDEN TRAMO CANAL TOCCYACC - SOCCOS HUAYRAPATA, DISTRITO DE OCOBAMBA. PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC INSTALACION DE SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD DE AHUAYRO. DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC 187604 CHINCHEROS VIABLE 1,549,742.00 1,549,742.00 0.00 0.00 185682 CHINCHEROS VIABLE 677,383.00 677,383.00 0.00 0.00 7 MEJORAMIENTO E INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL SECTOR DE SANTA ROSA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC 185477 CHINCHEROS VIABLE 808,826.97 808,826.97 0.00 0.00 8 INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN JUAN BAUTISTA DE CALLEBAMBA, DISTRITO CHINCHEROS, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC CONSTRUCCION DE CENTRO PILOTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA EXPLOTACIÓN DE CUYES MEJORADOS EN EL, DISTRITO DE RANRACANCHA - CHINCHEROS - APURIMAC 183657 CHINCHEROS VIABLE 292,923.60 292,924.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE LOS COMITES DE USUARIOS ROSASPAMPA, PAILAHUANTUNA, VIRACO BAJO Y LIMÓN PAMPA DE LA COMISIÓN DE REGANTES DEL VALLE PAMPAS EN LA 10 COMUNIDAD DE AHUAYRO, DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC 177218 CHINCHEROS VIABLE 4.615,112.00 4,615,112.00 0.00 0.00 AGRARIA 1 2 3 6 9 P á g in a 1 d e 15 28,481,493 0.00 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nom bre del PIP SNIP PROVINCIA S ituación C osto Total P royectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO SOCCOSHUAYCCO - SANTO TOMAS, COMUNIDAD DE AUQUIBAMBA, DISTRITO DE PICHIRHUA, 22 PROVINCIA DE ABANCAY - REGION APURIMAC. 139363 ABANCAY VIABLE 847,856.00 847,856.00 0.00 0.00 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL CONTROL DE LA SARNA DE VICUÑAS EN LAS PROVINCIAS DE AYMARAES, ABANCAY, 23 ANDAHUAYLAS, COTABAMBAS Y GRAU - REGION APURIMAC 126636 MULTIPROVINCIAL VIABLE 299,306.39 299,306.39 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO E INSTALACION DE SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LOS SECTORES DE IHUARCCAY, CCOCHAPAMPA Y SAN JUAN PAMPA EN LA 24 COMUNIDAD DE CCARHUATANI, DISTRITO DE SORAYA, AYMARAES, APURIMAC 121337 AYMARAES VIABLE 630,785.00 630,785.00 0.00 0.00 CONSTRUCCION DE U\ IRRIGACION PUCACCACCA, DISTRITO DE COTARUSE, PROVINCIA DE AYMARAES, REGION APURIMAC 117212 AYMARAES VIABLE 638,016.00 638,016.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MENESTRAS (FRIJOLES, HABAS, TARWI Y ARVEJAS) EN LAS PROVINCIAS DE ABANCAY, ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS REGIÓN APURÍMAC 115022 MULTIPROVINCIAL VIABLE 296,507.60 296,507.60 0 00 0.00 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE CONDOR TINKUCCSOCCOSPATA DEL DISTRITO DE TURPO PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS-REGION APURIMAC 111975 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,121,118.00 1,121,118.00 0.00 0.00 CONSTRUCCION DE LA IRRIGACION 05 LAGUNAS MARGEN IZQUIERDO CHUMBAO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - REGION APURIMAC 110410 ANDAHUAYLAS 26,939,463.00 0.00 11,379,969.00 15,559,494.00 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE ANTAPATATROJAPATA HUAYHUACA E IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO POR 29 ASPERSIÓN EN LOS SECTORES DE TROJAPATA Y HUAYHUACA, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS 107908 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION VIABLE 1,123,628.00 1,123,628.00 0.00 0.00 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO CHALLHUAMAYO, EN LAS COMUNIDADES DE CCALLO OCCO, PAMPAPUQUIO, UMAMARCA Y HUAYANA DEL LOS DISTRITOS DE HUAYANA Y TUMAYHUARACA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 102324 ANDAHUAYLAS VIABLE 3,950,168.00 1,975,084.00 1,975,084.00 0.00 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA RIEGO CCEHUARA DE LA COMUNIDAD DE TOTORA EN EL DISTRITO DE OROPESA PROVINCIA DE ANTABAMBA REGIÓN APURIMAC 94298 ANTABAMBA VIABLE 510,323.00 510,323.00 0.00 0.00 90768 ABANCAY VIABLE 2,074,544.00 2,074,544.00 000 0.00 25 26 27 28 30 31 FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EN TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA DIRECCION DE LA 32 PROMOCION AGRARIA, DISTRITO DE TAMBURCO, PROVINCIA DE ABANCAY - REGIÓN APURÍMAC P ágin a 3 d e 15 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP 1 INSTALACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA ARGUEDAS, DEL DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 1 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LAS TRIBUNAS DEL ESTADIO MUNICIPAL LOS CHANKAS DEL DISTRITO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Y REGION APURIMAC. SNIP PROVINCIA Situación VIABLE 172958 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO NACIONAL LINO QUINTANILLA DEL CENTRO POBLADO DE TANCAYLLO, DISTRITO DE URANMARCA - CHINCHEROS - APURIMAC 214872 CHINCHEROS VIABLE 124,211,033.76 3,683,809.00 52,703,595.89 3,683,809.00 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA LE MANUEL GONZALES PRADA EN LA LOCALIDAD DE SOCCÑACANCHA, DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 202007 ANDAHUAYLAS VIABLE 2,559,892.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E.P.M. N 54225 DEL CENTRO POBLADO DE TOTORABAMBA, DISTRITO DE ANCOJHUALLO - CHINCHEROS - APURIMAC 198830 CHINCHEROS VIABLE MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO DE MENORES JOSE CARLOS MARIATEGUI DEL CENTRO POBLADO DE CCALLASPUQUIO, DISTRITO DE PACOBAMBA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS APURIMAC 197541 ANDAHUAYLAS MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA E.P.M. N 55006-2 SAN JOSE DE CLUNY, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC EDUCACION 2 3 4 5 6 7 Proyectado 2013 128387 ANDAHUAYLAS CULTURA Y DEPORTE 1 Costo Total 951,352.00 4,046,962.00 4,046,962.00 951,352.00 0.00 0.00 Proyectado 2014 Proyectado 2015 0.00 4,046,962.00 4,046,962.00 65,005,587.11 0.00 0.00 0.00 0.00 6,501,850.00 0.00 2,559,892.00 0.00 0.00 2,801,002.00 2,801,002.00 0.00 0.00 VIABLE 1,253,922.00 1,253,922.00 0.00 0.00 190213 ANDAHUAYLAS VIA8LE 1,291,624.00 1,291,624.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 54542 INMACULADA CONCEPCION DE TIMPUCCHUAYCCO DEL DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 190192 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,783,686.00 0.00 1,783,686.00 0.00 AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N 54114 JESUS EL BUEN PASTOR DE LA COMUNIDAD DE SACCLAYA, DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 188078 ANDAHUAYLAS VIABLE 3,440,486.00 3,440,486.00 0.00 0.00 P ágina 5 d e 15 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nom bre del PIP 17 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DEL DISTRITO DE HAQUIRA, PROVINCIA DE COTABAMBAS, REGIÓN APURÍMAC SNIP PROVINCIA 166718 COTABAMBAS S itu a ció n C osto Total P royectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION VIABLE 4,453,187.00 0.00 4,453,187.00 0.00 5,992,764.00 1,133,591.00 4,859,173.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO PROCERES DE LA 18 INDEPENDENCIA AMERICANA, DEL DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC. 165108 ANOAHUAYLAS MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO LUZ DIVINA DE LOS ANDES , DEL CC.PP DE 19 COTAHUACHO, DISTRITO DE PACUCHA , PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS. REGION APURIMAC. 164622 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 3,047,814 00 0 00 1,976,944.00 1,070,870.00 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N 54635 MARlA FRANCISCA 20 ESPEJO OBLITAS DE LA LOCALIDAD DE POCCANCCA. DISTRITO DE KISHUARÁ. PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC 162067 ANOAHUAYLAS VIABLE 1,210,590 00 1,210,590.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N 54178 SAGRADO CORAZON DE JESUS, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION DE APURIMAC 161779 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 2,597,528.00 0.00 2,597,528.00 0.00 CONSTRUCCION, AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRAL JOSE MARIA ARGUEDAS, 22 DISTRITO DE KAQUIABAMBA - ANDAHUAYLAS - APURIMAC 156904 ANDAHUAYLAS VIABLE 4.723,973.00 0.00 4,723,973.00 0.00 “MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 92 REYNA DE LOS ÁNGELES DE 23 PATIBAMBA DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY REGIÓN APURÍMAC' 156876 ABANCAY VIABLE 871,494.60 871,494.60 0.00 0.00 152676 CHINCHEROS VIABLE 2,175.367.00 0.00 1,500,000.00 675,367.00 151559 ABANCAY VIABLE 1,472,332.00 1,472,332.00 0.00 0.00 151274 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,833,269.00 1,833,269.00 0.00 0.00 21 24 MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.P.M. 54243 DE HUARIBAMBA DISTRITO DE RANRACANCHA, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N 54014 DE LA LOCALIDAD DE 25 ASIL, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CACHORA, PROVINCIA DE ABANCAY, REGIÓN APURÍMAC 26 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N 54084 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, LOCALIDAD DE HUANCARAMA, DISTRITO DE HUANCARAMA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC P á g in a 7 d e 15 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP SNIP PROVINCIA Situación Costo Total Proyectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.S.M. HEROES DE LA PAZ DE HUASCATAY, DISTRITO DE PACOBAMBA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 125381 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,047,263.88 1,047,264.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IEI N 04 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY, REGION APURIMAC 120512 ABANCAY VIABLE 1,121,357.00 1,121,357.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE COMPUTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA - REGIÓN APURIMAC 120407 REGIONAL CON ESTUDIOS EN FORMULACION • EVALUACION 4,216,349.00 0.00 4,216,349.00 0 00 120041 CHINCHEROS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 2,870,562.00 0.00 2,870,562.00 0.00 119592 CHINCHEROS VIABLE 1,353,954.00 1,353,954.00 0.00 0.00 CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO DE MENORES 42 CCEÑUAHUARAN, DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS. PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 118171 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,095,286.00 1,095,286.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA EDUC. SEC. CON INFRAESTRUCTURA PARA LABORATORIO DE FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGIA, ECOLOGIA Y DOTACION DE MAT. EDUCATIVO 43 PARA LAS II.EE.DEL QUINTIL MÁS POBRE DE LAS PROV. DE ANDAHUAYLAS, GRAU Y AYMARAES R. AP 117918 MULTIPROVINCIAL CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 5,710,928.00 0.00 5,710,928.00 0.00 MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA EDUC. SECUNDARIA CON INFRAESTRUCTURA PARA LABORATORIO FÍSICA. QUÍMICA, BIOLOGIA, ECOLOGIA Y DOTACION DE MATERIAL 44 EDUC. PARA II.EE. DEL QUINTIL MÁS POBRE DE LAS PROV. DE ABANCAY Y ANTABAMBA - APURIMAC 117913 MULTIPROVINCIAL CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 4,580,874.00 0.00 4,580,874.00 0 00 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, EN LAS AREAS DEL DISEÑO CURRICULAR DE LAS 45 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL QUINTIL MÁS POBRE DE LA REGIÓN APURIMAC 117909 REGIONAL VIABLE 5,036,455.00 5,036,455.00 0.00 0.00 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN INICIAL, EN LAS AREAS DEL DISEÑO CURRICULAR DE LAS 46 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL QUINTIL MÁS POBRE DE LA REGIÓN APURIMAC 117836 REGIONAL VIABLE 4,843,443.00 4,843,443.00 0.00 0.00 37 38 39 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL INSTITUTO SUPERIOR 40 TECNOLOGICO PUBLICO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS-APURIMAC 41 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE CHINCHEROS - REGION APURIMAC P ágin a 9 d e 15 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP 1 2 3 SNIP PROVINCIA Situación Costo Total Proyectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 FORESTACION CON FINES DE PROTECCION DE SUELOS Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO EN LOS DISTRITOS DE OCOBAMBA ONGOY HUACCANA COCHARCAS URANMARCA RANRACANCHA PROVINCIA DE CHINCHEROS REGION APURIMAC 171977 CHINCHEROS FACTIBILIDAD 13,934,417.00 0.00 7,000,000.00 6,934,417.00 RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA DIVERSIDAD FORESTAL EN LA MICROCUENCA DEL RIO CHUMBAO, PROVINCIAS DE ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS, REGIÓN APURÍMAC 165236 MULTIPROVINCIAl FACTIBILIDAD 30,106,768.00 0.00 10,035,589.00 10,035,589.00 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EDUCACION AMBIENTAL PARA LA ECOEFICIENCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN APURÍMAC 154368 REGIONAL VIABLE 2,505,800.00 1,252,900.00 1,252.900.00 0.00 172799 AYMARAES FACTIBILIDAD 13,937,419.00 13,937,419.00 ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 0.00 13,937,419.00 13,937,419.00 0.00 0.00 11,219,466.21 2,112,483.00 5,550,366.00 2,112,483.00 5,669,100.00 0.00 0.00 0.00 1 CONSTRUCCIÓN DE DEFENSA RIBEREÑA DEL RÍO CHALHUANCA DEL DISTRITO DE CHALLHUANCA PROVINCIA DE AYMARAES DE LA REGIÓN APURÍMAC 179357 CHINCHEROS VIABLE 1 AMPLIACION Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHINCHEROS, PROVINCIA DE CHINCHEROS-APURIMAC CONSTRUCCION DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA SUB REGIONAL CHANKA ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS REGION APURIMAC 173878 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 5,669,100.00 0.00 5,669,100.00 0.00 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS, DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY, REGION APURIMAC 146395 A8ANCAY VIABLE 1,570.245.00 1,570,245.00 0.00 0.00 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE AYMARAES, PROVINCIA DE AYMARAES, REGION APURIMAC 143470 AYMARAES VIABLE 1,578,580.00 1,578,580.00 0.00 0.00 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA DIRECCION DE COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA DIRECCION REGIONAL AGRARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC 143062 REGIONAL VIABLE 289,058.21 289,058.00 0.00 0.00 CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE COMEDORES ESTUDIANTILES PILOTO, PARA MEJORAR LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA DE LAS PROVINCIAS DE ANTABAMBA, GRAU, AYMARAES Y COTABAMBAS - APURÍMAC 173602 MULTIPROVINCIAL CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 0.00 27,629,016.00 22,936,224.00 1,322,512.00 0.00 AMPLIACION, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA ALDEA INFANTIL NUESTRA SRA. DE COCHARCAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - REGION APURIMAC 145388 ANDAHUAYLAS CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION 0.00 1,879,186.00 1,322,512.00 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 2 3 4 5 PROTECCION SOCIAL 1 2 P á g in a 11 d e 15 29,225,311.80 22,936,224.00 3,201,698.00 273,783.80 0.00 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP 9 10 SNIP PROVINCIA Situación FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PUESTO DE SALUD CCEÑUARAN DE LA MICRORED HUANCABAMBA DE LA RED JOSÉ MARIA ARGUEDAS, DE LA DIRECCIÓN DE SALUD APURÍMAC II - ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS APURIMAC 133035 ANDAHUAYLAS VIABLE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD DE HUAYLLATI - MICRORRED VILCABAMBA - RED GRAU DIRESA APURIMAC 130391 GRAU CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION VIABLE CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL AREA DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA, LOCALIDAD 11 ABANCAY, DISTRITO ABANCAY, PROVINCIA ABANCAY, REGION APURIMAC. 118152 ABANCAY MEJORAMIENTO DEL ALMACENAMIENTO DE VACUNAS EN LA 12 REGION DE SALUD DE APURIMAC 118033 REGIONAL CON ESTUDIOS EN FORMULACION - 172253 ABANCAY CON ESTUDIOS EN FORMULACION EVALUACION TRABAJO 1 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, DIRIGIDOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LOS DISTRITOS DE ABANCAY Y TAMBURCO PROVINCIA DE ABANCAY REGION APURIMAC 0.00 2,908,628.00 0.00 2,908,628.00 0 00 2,671,499.00 2.671.499.00 0.00 0.00 380,634.00 0.00 380,634.00 0.00 0.00 724,524.00 724,524.00 0.00 3,201,779.40 724,524.40 2,477,255.00 VIABLE 153,495,247.69 2,469,390.00 13,301,189.62 2,469,390.00 MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CRUZ PATA - CCARANCALLA - YUNCA - PUYSO - AMPI - ACHANCHICC DE LOS DISTRITOS DE ANDAHUAYLAS, TALAVERA, SAN JERONIMO Y PACUCHA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 175552 ANDAHUAYLAS VIABLE 1,190,203.41 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMINO VECINAL OVALO DEL NIÑO-COMUNIDAD DE POLTOCSA, DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 175111 ANDAHUAYLAS VIABLE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DE LA UNIDAD VECINAL CRUZ PATA-COMUNIDAD DE YUNCA DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 173728 ANDAHUAYLAS MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL BARRIO NARANJAL DE LAS COMUNIDADES DE RUMI RUMI - PAMPANZA SUCARAYLLA DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS APURIMAC 173684 ANDAHUAYLAS 1 2 S 0.00 178525 ANDAHUAYLAS TRANSPORTE 4 728,774.00 2,477,255.00 CONSTRUCCION DEL PUENTE TALA DE INTEGRACION DE LOS DISTRITOS DE MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO CHICHA DEL DISTRITO DE HUAYANA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS APURIMAC Proyectado 2014 Proyectado 2015 728,774.00 2,477,255.00 DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y SALUD MENTAL COMUNITARIA PARA LA POBLACIÓN AFECTADA POR LA VIOLENCIA POLÍTICA EN LA REGIÓN APURIMAC 3 Proyectado 2013 VIABLE 2 83494 REGIONAL Costo Total 106,154,878.41 0.00 0.00 0.00 0.00 34,039,183.00 0.00 0.00 1,190,203.41 0.00 894,198.50 894,199.00 0.00 0.00 VIABLE 861,402.49 861,402.33 0.00 0.00 VIABLE 920,544.36 920,544.36 0.00 0.00 ANEXO 03 CARTERA DE PROYECTOS NUEVOS PPMIP 2013 - 2015 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC. Nombre del PIP 18 SNIP PROVINCIA Situación Costo Total Proyectado 2013 Proyectado 2014 Proyectado 2015 MEJORAMIENTO CARRETERA PATACCOCHA - CUMANAYLLA SACCLAYA - CCACCE - SANTA ROSA, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE ANOAHUAYLAS 60924 ANDAHUAYLAS VIABLE 263,813.00 0 00 263,813 00 0.00 MEJORAMIENTO CARRETERA LAMBRASHUAYCCO - LUIS PATA, EN 43125 ANDAHUAYLAS VIABLE 208,698.00 0.00 208,698.00 0.00 193,226,605.00 71,196,719.00 121,029,886.00 193,226,605.00 71,196,719.00 121,029,886.00 19 EL DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC TURISMO 235341 Dpto. Apurimac - Cusco EN 1 INSTALACION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS POR CABLE, PARA EL MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CHOQUEQUIRAO, DISTRITOS HUANIPACA Y SAN PEDRO CACHORA, REGION APURÍMAC, DISTRITO SANTA TERESA, REGIÓN CUSCO EVALUACION TOTALES 744,865,899.31 P ágin a 15 d e 15 211,115,095.32 432,306,564.94 90,408,651.50 Tipo Prod./Proy.: 2 PROYECTOS ANEXO -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. N om bre del P royecto ABANCAY N om bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado 41,439,075 77,637,877 2.001621 ESTUDIOS DE PRE-INVERSION 3,500,000 8,164,971 2.016685 MANTENIMIENTO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES 2,221,544 545,462 2.022788 GESTION DEL PROGRAMA Y OTROS - PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES 11,144,222 444,418 2.030408 ELECTRIFICACION ATUMPATA DEL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY. REGION APURIMAC 2.031741 GESTION INTEGRAL DE LA MICROCUENCA MARINO DE LA PROVINCIA DE ABANCAY 2.042141 CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DEL ACCESO VEHICULAR DE LA CARRETERA CURAHUASI ANTILLA COLLPA 951,572 2.042155 MEJORAMIENTO CARRETERA PICHIUCA - MARJUNI, DISTRITO DE LAMBRAMA, PROVINCIA DE ABANCAY, REGION APURIMAC 289,059 2.046615 SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL REGIONAL DE APURIMAC 2.068539 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTEGRADAS: N* 54059 CASINCHIHUA Y VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE DEL 168,511 2.077960 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL JESUS SIERRA AGUILAR MAJESA EN EL DISTRITO DE ABANCAY, PROVINCIA DE ABANCAY - REGION APUR 11,229 2.078104 CONSTRUCCION EIMPLEMENTACION DE CENTROSVIRTUALES PILOTO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS CURRICULARES EN EL NIVEL PRIMARIO • REGION APURI 2.084248 MEJORAMIENTO OEL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LA INSTITUCION EDUCATIVA DE MENORES N" 54682 JOSE MARIA ARGUEDAS DE CURAHUASI, PROVINCIA DEABANCAY - APURIMAC 2.089938 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE ABANCAY 22,833,721 2.090939 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA PRODUCCION Y TRANSFORMACION DE 06 ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS Y EXOTICOS EN LAS PROVINCIAS DE ABANCAY, AYMARAES, 18,279 2.091578 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA YACA - OCOBAM8A - TACCACCA - RUNAHUAÑUSCCA, DE LAS PROVINCIAS DE ABANCAY Y GRAU, REGION APURIMAC 8,172,909 2.091799 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL SERVICIO DE BANCO DE SANGRE, SERVICIO DE PATOLOGIA CLINICA Y DEL SERVICIO DE ANATOMIA PATOLOGICA DEL HOSPI 126,753 2.099072 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAO DE AUQUIBAMBA, DISTRITO DE PICHIRHUA, PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC 36,323 2.099786 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN EL SECTOR DE MOLLEBAMBA DEL DISTRITO DE CHACOCHE, PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC 37,386 2.105743 CONSTRUCCION DE REDES ELECTRICAS PARA NUEVE LOCALIDADES OE LA COMUNIDAD DE QUISAPATA DEL DISTRITO DE ABANCAY PROVINCIA DE ABANCAY - REGION APURIMAC 712,092 2.108668 CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE CENTROS VIRTUALES PILOTO PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS CURRICULARES EN EL NIVEL SECUNDARIO- REGION APU 3,719,804 2.109226 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL COLEGIO SECUNDARIO DE MENORES GUILLERMOVILADEGUT FERRUFINO DEL OISTRITO DE LAMBRAMA, PROVINCIA 184,437 2.109227 MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. LAVICTORIA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY- REGION APURIMAC 2.110367 CONSTRUCCION DE NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA LA I.E. INICIAL N» 05 ANGELITOS DE LA GUARDA TAMBURCO, DISTRITO DE TAMBURCO - ABANCAY - APURIMAC 267,284 2.110368 SUSTITUCION Y AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURAY EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA JOSE MARIA ARGUEDAS DEL DISTRITO DE HUANIPACA, PROVI 115,925 2.110528 INSTALACION DE ELECTRIFICACION RURAL DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DEL DISTRITO DE CACHORA, PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC 255,833 109 7,101,602 584,036 5,351,637 1,453,570 3,007,899 284,141 9,849 A N E X O -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. N om bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado 2.157817 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD V COMERCIALIZACION DE PAPA NATIVA, COMUNIDAD DE ANCHICHA, DISTRITO DE CHACOCHE, A8ANCAY, APURIMAC 218,983 2.157818 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PAPA NATIVA COMUNIDAD DE CCOCHUA, DISTRITO DE CURAHUASI, ABANCAY, APURIMAC 216,431 2.157826 MEJORAMIENTO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA LECHE FRESCA, COMUNIDAD PICHIRHUA, DISTRITO DE PICHIRHUA, ABANCAY, APURIMAC 95,550 2.157827 MEJORAMIENTO DE LA PODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PALTA HASS Y FUERTE COMUNIDAD DE OCOBAMBA, DISTRITO CIRCA, ABANCAY, APURIMAC 86,400 2.157834 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y CALIDAD DE PALTA DE LA COMUNIDAD DE AUQUIBAM8A, DISTRITO DE PICHIRHUA, ABANCAY, APURIMAC 96,167 2.158375 969,909 ANDAHUAYLAS Nombre del Proyecto 24,954,097 120,559,730 2.001621 ESTUDIOS DE PRE-INVERSION 2.035589 CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE COCAIRO PAHUANA, DEL DISTRITO DE KAQUIABAMBA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC 2.046407 PROYECTO DE IRRIGACION CHUMBAO 2.046454 REFLOTAMIENTO DE LOS CENTROS DE PRODUCCION DE ALEVINOS DE TRUCHAS Y LARVAS DE PEJERREY EN LA REGION APURIMAC 2.070280 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 55005 DIVINO MAESTRO, DISTRITOY, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIM 2.070306 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO OE I.E. N° 54535 MOYABAMBA 8AJA, DEL DISTRITO DE SANTA MARIA DE CHICMO, PROVINCIA DE AN 2.071450 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE AGUA SEGURA Y CONSTRUCCION DEL SISTEMA OE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE S 162,893 2.073438 AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, CONSTRUCCION DEL SISTEMA ALCANTARILLADOY TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA LOCALIDAD DE TARAMBA, DISTRITO D 100,276 2.073789 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DIAGNOSTICA Y RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD KISHUARA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 3,629,348 2.075847 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCION DEL SANEAM. BAS. EN LAS COMUNIDS. DE SACCLAYA,CCACCE,CUMANAYLLA, ANCCARAYLLA.SUC 5,349 2.078213 FORTALECIMIENTO DE LAATENCION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL SEGUNDO NIVEL OE ATENCION, CATEGORIA II-2,6° NIVEL DE COMPLEJIDAD NUEVO HOSPITAL DE AN 2.078294 INSTALACION DE VARIEDADES PROMISORIAS DE PAPAS NATIVAS PARA USO INDUSTRIAL EN LA REGION APURIMAC 2.083073 MEJORAMIENTO DE LAVIA JOSE MARIA ARGUEDAS - CCOYAHUACHOA NIVEL DE ASFALTADO, DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 2,329 2.083526 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N. 54104, DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APU 1,993,152 2.091165 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO ENCINAS -SACLAYA, DEL DISTRITOY PROVINCIA DE ANDAHUAYL 16,433 2.091199 CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N»54120 DEL CENTRO POBLADO DE SOCCÑACANCHA - PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC 26,233 2.095854 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA, DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO, PROVINCIA D 281,242 2.096228 CONSTRUCCION AULAS I.E.P. N° 54102 OE LA COMUNIDAD DE MATAPUQUIO, DISTRITO DE KISHUARA - ANOAHUAYLAS - APURIMAC 446,192 5,864 8,700,469 12,181,456 60,523 2,236,353 2,169,262 24,270 59,568,096 595.348 795,348 513 A NEXO -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. N o m bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado 2.155668 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADO PROCERES DE LA INDEPENDENCIA AMERICANA, DEL DISTRITO DE TALAVERA, PROVI 2.155691 CONSTRUCCION DEL PUENTE TALA DE INTEGRACION DE LOS DISTRITOS DE MARGEN DERECHA E IZQUIERDA DEL RIO CHICHA DEL DISTRITO DE HUAYANA, PROVINCIA DE ANDAHU 154,035 2.155775 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DESVIO CHOCLOCOCHAPAMPA - SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIO 2,371,305 2.156425 REHABILITACION. MEJORAMIENTO, AMPLIACION DE LA CARRETERA QUE UNE LAS LOCALIDADES DE ARGAMA.ROSASPATA Y CCORIPACCHA DEL DISTRITO DE KISHUARAY, DISTRIT 600,000 2.156536 FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION FRUTICOLA EN ZONAS INTERNANOINAS, PROVINCIA ANDAHUAYLAS - REGION APURIMAC 300,000 2.157804 INCREMENTO DE LA PRODUCCION DE PAPAS NATIVAS. COMUNIDAD SANTA ELENA, DISTRITO DE PACUCHA, CHINCHEROS, APURIMAC 179,400 2.157807 INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE PAPA NATIVA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES COMUNIDAD DE SACCLAYA, DISTRITO DE ANDAHUAYLAS. ANDAHUAYLAS, APURIMAC 197,718 2.157808 INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE PAPA NATIVA, COMUNIDAD DE SANTA MARIA DE CHICMO, DISTRITO DE CHICMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 197,718 2.157809 INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA PAPA NATIVA, COMUNIDAD DE KISHUARA, DISTRITO DE KISHUARA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 179,400 2.157815 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PAPA NATIVA, COMUNIDAD DE PICHIUPATA, DISTRITO DE HUANCARAMA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 218,983 2.157819 MEJORAR LA CAPACIDAD 0É ACOPIOY DISTRIBUCION DE LA LECHE FRESCA EN LA COMUNIDAD DE HUANCARAMA, DISTRITO DE HUANCARAMA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 139,706 2.157824 MEJORAMIENTO DE LA COMERCIALIZACION DE LA LECHE FRESCA, COMUNIDAD DE COTAHUACHO, DISTRITO DE PACUCHA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 98,000 2.157828 MEJORAMIENTO DE LA COMERCIALIZACION DE LECHE FRESCA REFRIGERADA COMUNIDAD DE SANTA MARIA DE CHICMO, DISTRITO DE SANTA MARIA DE CHICMO, ANDAHUAYLAS, AP 98,000 2.157829 MEJORAMIENTO DE LA COMERCIALIZACION DE DERIVADOS LACTEOS COMUNIDAD DE SAN JERONIMO, DISTRITO SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 95,715 2.157835 MEJORAMIENTO DE LA COMERCIALIZACION DE LECHE FRESCA Y DERIVADOS, COMUNIDAD DE SANTA ELENA, DISTRITO DE PACUCHA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC 98,065 2.158178 MEJORAMIENTO VIAL DE LAAV. 28 DE JULIO DEL DISTRITO DE TALAVERA,PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGION APURIMAC 2.161405 MEJORAMIENTO Y PROMOCION DE LA FERIA AGROPECUARIA TEJAMOLINO ANDAHUAYLAS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS - APURIMAC 70,000 1,015,592 200,000 2.161406 250,000 2.215617 10,500 2.215649 25,000 2.215884 340,000 ANTABAMBA Nombre del Proyecto 1,843,192 9,882,839 2.022788 GESTION DEL PROGRAMA Y OTROS - PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES 375,090 2.046226 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUO PREVENTIVOS, PROMOCIONALES Y RECUPERATIVOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: P.S. VITO, CALCAUSO, SILCO Y C.S. 532,217 2.064566 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD ANTABAMBA-MICRORED ANTABAMBA-DIRESA APURIMAC 600,138 2.095620 AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD DE TOTORA OROPESA, DISTRITO DE OROPESA, PROVINCIA DE ANTABAMBA • APURIMAC 43,030 ANEXO -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. N om bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado 2.157843 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE MOLLOCCO, DISTRITO DE ANTABAMBA. ANTABAMBA, APURIMAC 79,590 2.157844 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y PRODUCTIVIDAD DE LA FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE CURANGO, DISTRITO DE ANTABAMBA, ANTABAMBA, APURIMAC 39,010 2.157845 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAO DE CHICCLLAMARCA, DISTRITO DE OROPESA, ATABAMBA, APURIMAC 91,300 2.157847 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACION DE LA FIBRA DEALPACA COMUNIDAD DE CHILLPACCA, DISTRITO DE SABAINO, ANTABAMBA, APURIMAC 90,200 2.157849 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE YUMIRE, DISTRITO DE OROPESA, ANTABAMBA, AYMARAES 74,800 2.157852 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE CCASCCAÑA, DISTRITO DE OROPESA, ANTABAMBA, APURIMAC 77,000 AYMARAES Nombre del Proyecto 3,480,584 10,584,679 81.502 2.015685 MANTENIMIENTO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES 2.022788 GESTION DEL PROGRAMA Y OTROS - PROGRAMA DE CAMINOS DEPARTAMENTALES 2.042142 CONSTRUCCION CARRETERA PICHIHUA CHECCASA, DISTRITOJUSTOAPU SAHUARAURA, PROVINCIA AYMARAES, REGION APURIMAC 2.042168 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD MATERNO INFANTIL DE PRIMER NIVEL DE ATENCION C.S. SANTA ROSA Y P.S.PAMPALLACTA, CHAP 2.081347 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO ACHACMAYO- PAUCACHAYOC EN LA COMUNIDAD DE MOCHOCCO, DISTRITO DE TAPAYRIHUA PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC 2.093890 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGO CHOYOCCA, DISTRITO DE CHALHUANCA, PROVINCIA DE AYMARAES-APURIMAC 2.094823 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE CHALHUANCA (CENTRO DE SALUD CON INTERNAMIENTO CATEGORIA I - 4), PROVINCIA DE AYMARAES, 2.095471 AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA SAN JERONIMO, DISTRITO DE TORAYA - AYMARAES - APURIMAC 205,192 2.101251 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PEDAGOGICAS EN US INSTITUCIONES EOUCATIVAS DE NIVEL PRIMARIA DE LA CIUDAD DE CHALHUANCA, DISTRITO DE CHALHUANCA, P 691,371 2.103176 MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES RESOLUTIVAS DE LOS PUESTOS DE SALUD DE SORAYA Y CCARHUATANI, DISTRITO DE SORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC 248,267 2.103869 MEJORAMIENTO DEL LOGRO DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL NIVEL INICIAL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 3 A 5 AÑOS DE 041.E.I. U8ICADOS EN ZONAS URBANO MARGI 7,562 2.105107 RECONSTRUCCION OE INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO SECUNDARIO SAN JUAN DE CHACÑA DISTRITO DE SAN JUAN DE CHACÑA AYMARAES-APURIMAC 255,922 2.109604 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA DE CARAYBAMBA, DISTRITO CARAYBAMBA, PROVINCIA AYMARAES, REGION 839,730 2.110414 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO TARIHUACHO DEL DISTRITO DE SAÑAYCA, PROVINCIA DE AYMARAES - APURIMAC 2.112159 REPRESAMIENTO LAGUNA ALLPACCOCHA Y SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION TAPAYRIHUA, PROVINCIA DE AYMARAES, REGION APURIMAC 2.112585 MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE DE PILLUNI - PILLPINTO PAMPA - PISQUICOCHA CHACAPATA DEL DISTRITO DE COTARUSE EN LA PROVINCIA DE AYMARAES - APU 4,291,632 2.149944 REHABILITACION DEL PUENTE PAMPATAMA, DISTRITO DE TINTAY, PROVINCIA DE AYMARES REGION APURIMAC 1,033,542 2.157820 INCREMENTO DE LA PRODUCCION DE PAPA NATIVA COMUNIDAD DE FACUNI, DISTRITO DE CHACÑA. AYMARAES, APURIMAC 242,540 13,441 273,403 11,766 455,590 67,819 18,385 3,480,584 1,181,386 218,983 ANEXO -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. 2.157851 N om bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE HUACA UMUYTO, DISTRITO OE HUAQUIRA. COTABAMBAS, APURIMAC Presupuesto Institucional Modificado 99,200 2.211209 295,000 2.211210 295,000 CHINCHEROS Nombre del Proyecto 1,170,166 12,625,205 2.030164 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA E INSTALACION DEL SISTEMA DEALCANTARILLADO DE LOS POBLADOS ROCCHACC VILLA MARAYPATA - VISTA ALEGRE- DISTRITO ONGOY, 2.047411 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y CONSTRUCCION DE PUNTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE CHINCHEROS, LLI 778,903 2.052265 INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN EL AMBITO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE URIPA, DISTRITO DE ANCO-HUALIO- CHINCHEROS • APURIMAC 651.397 2.052369 MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION CARRETERA CALLEBAMBA - INKACHACA - PARIA8AM8A, PROVINCIA DE CHINCHEROS • APURIMAC 253,951 2.054355 MEJORAMIENTOY AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION SISTEMA ALCANTARILLADOY PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URANMARCA, PROV 4,822 2,054980 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTA8LE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LAS POBLACIONES OE ONGOY, CALLAPAYOCC, COMUNPAMPA 4,523 2.072844 MEJORAMIENTO DE LA. CAPACIDAO RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL P.S. CASABAMBA DE LA DISAII, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC 2.074680 MEJORAMIENTO CARRETERA CASCABAMBA-URANMARCA-INCACHAKA DISTRITO DE URANMARCA, DISTRITO DE SANTA MARIA DE CHICMO- ANDAHUAYLAS - APURIMAC 1,613,984 2.078346 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DIAGNOSTICA Y RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DEL HOSPITAL DE CHINCHEROS DE LA DISA APURIMAC II. PROVINCIA DE CHI 1,624,579 2.078681 SUSTITUCION Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA, SS.HH, Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.I. N' 238 EN LA COMUNIDAD DE MAUCALLACTA, DISTRITO DE OCOBAMBA, PROVIN 8,639 2.100408 CONSTRUCCION TROCHA CARROZABLE HUAMBURQUE-VILLA MUCUROPAMPA-RIO PAMPAS. DISTRITO DE ONGOY - CHINCHEROS - APURIMAC 2.102064 INSTALACION DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO EN LA LOCALIDAD DE AHUAYRO, DISTRITO DE HUACCANA - CHINCHEROS - APURIMAC 1 2.115555 CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE RIEGOVALLE DEL RIO PULCAY EN EL DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS OE LA REGION APURIMAC. 412,924 2.135281 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA MOYACCASA -PULCAY Y RIO PAMPAS, DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGION APURIMAC 2.136057 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADOY TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA LOCALIDAD DE OCOBAMBA, PROVINCIA DE CHIN 905,764 2.136412 CONSTRUCCION DE CANAL DE RIEGO COCHARCAS- SAÑOCC, II ETAPA, DISTRITO DE COCHARCAS CHINCHEROS - APURIMAC 716,763 2.144609 34,211 1,170,166 149,498 420,432 79,050 150,000 2.144953 MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ATENCION DEL MERCADO DE ABASTOS DEL DISTRITO DE CHINCHEROS, PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURIMAC 540,000 2.147896 CONSTRUCCION DE CAMPO FERIAL DEL DISTRITO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS APURIMAC 650,000 2.147897 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA OE ALCANTARILLADO Y PUNTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIOUALES EN US LOCALIDADES DE 1,525,130 2.147900 MEJORAMIENTO EINSTAUCION DE LOS SERVICIOS DE ATENCION EN EL MERCADO DE ABASTOS DE URIPA, DISTRITO DE ANCO.HUALLO - CHINCHEROS - APURIMAC 1,075,072 2.155690 CONSTRUCCION DEL PUENTE VEH1CUUR CCANCHI SOBRE EL RIO PAMPAS 68,728 A N E X O -0 4 PROGRAMA DE INVERSIONES GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, PERIODO 2012 Provine. Prod/Proy. N om bre del Proyecto Presupuesto Institucional de Apertura Presupuesto Institucional Modificado 2.110372 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE MARQUECCA, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU - APURIMAC 2.110373 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE PATAPATA, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU - APURIMAC 97,806 2.110374 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE CHAPIMARCA, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU - APURIMAC 13,726 2.110375 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION EN LAS LOCALIDADES DE AYRIHUANCA, PUISOY MISKA, DISTRITO DE MICAELA BASTIDAS, PROVINCIA 11,078 2.110379 CONSTRUCCION TROCHA CARROZABLE LLAULLIPATA-TIPIN-ANISPATA, OLLABAMBA, DISTRITO DE GAMARRA • GRAU - APURIMAC 174,041 2.110415 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE, DESAGÜE LETRINIZACION Y EDUCACION SANITARIA EN LA COMUNIDAD OE CHIRIRQUI SANTA ROSA -GRAU - APUR 195,225 2.110417 AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DEL AGUA POTABLE E INSTALACION DE LETRINAS EN LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO, DISTRITO DE SAN ANTONIO • GRAU • APURI 191,004 2.113052 CONSTRUCCION CARRETERA OSCCOCCA-COTAHUARCAY-HUICHIHUA-HUAQUIRCA, DISTRITOS DE CHUQUIBAMBILLA Y HUAQUIRCA, PROVINCIA DE GRAU Y ANTABAMBA, REGION APURIM 2,500,000 350,364 2.115917 MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. JOSE MARIA ARGUEDAS, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, PROVINCIA DE GRAU - REGION APURIMAC 1,141,967 3,469,794 2.149886 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD EN LA LOCALIDAD DE SAN NICOLAS DE PIYAY DEL DISTRITO DE PATAYPAMPA, PROVINCIA DE GRAU • APURIMAC 566,436 2.155671 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E. PRIMARIA N“ 54393 DE CHAP 18,659 2.157823 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PAPA NATIVA, COMUNIDAD DE AYRIHUANCA, DISTRITO MICAELA BASTIDAS, GRAU, APURIMAC 213,733 2.157825 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y TRANSFORMACION DE LA LECHE FRESCA, COMUNIDAD DE VILCABAMBA, OISTRITO DE VILCABAMBA, GRAU, APURIMAC 80,000 2.157839 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE COTAHUARCAY. DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, GRAU, APURIMAC 34,210 2.157841 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA, COMUNIDAD DE CHISE, CHAPIMARCA, DISTRITO DE CHUQUIBAMBILLA, GRAU, APURIMAC 98,100 2.157842 MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE FIBRA DE ALPACA COMUNIDAD DE ASUCHE, DISTRITO DE TURPAY, GRAU, APURIMAC 90,000 TOTAL PRESUPUESTO (SI.) Página 11 de 11 .*// 125,262 81,373,782 262,582,129 ANEXO N° 05 CARTERA ESTRATEGICA DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL APURIMAC - 2013 Aprobado con Resolución Ejecutiva Regional N" 107 -2013-GR.APURIMAC/PR ¡15 febrero 2013) Localización Del Estudio N° Proyecto SISTEMA DE RIEGO EN LA MICRO CUENCA C H U M B A O - M A R G E N IZQUIERDA Departame Provincia n to SISTEMA DE RIEGO EN LA MICRO CUENCA HUAN CARAY cód SNIP Costo Aprox. 159624 49.961.147 Urbano/Rur a) FB/FC Urb an o/R ural O tros Urbano/R ural O tro s Nivel de estudio Fecha de Inicio A dm in. Directa F actibilidad 26/07/2010 A d m in. Directa F actibilidad 26/07/2010 Modalidad ANDAH UAYLAS APU RIM AC ANDAHUAYLAS TALAVERA - SANTA M ARIA DE CHICM O ) ‘ 2 Distrito Procesos ANDAH UAYLAS T U RPO - SANTA Próximo pasos •• P e rfile n Evaluación ( OPI) Fecha del próximo paso Perfil ap ro b ad o (OPI) 2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) 2013 Responsable REGION APU RIM ACSEDE CENTRAL GOB. REG. DE H UANCARAY APURIM AC Situación 1S96S1 23,257,584 M ARIA DE CHICM O P erfil en Evaluación ( OPI) APU RIM A C- PRO DESARROLLO A PU RIM AC GOB. REG. DE 3 SISTEMA DE RIEGO EN LA M ICR O CUENCA URIPA CHINCHEROS APU RIM AC CHINCHEROS ANCO _HUALLO 1S9662 17,510,189 Urb an o/R ural Otros A dm in. Directa F actibilidad 26/07/2010 P erfil en Evaluación ( OPI) P erfil ap ro b ad o (OPI) 2013 APU RIM A C- PRO DESARROLLO APU RIM A C INSTALACION DEL SISTEMA DE RIEGO POR 4 ASPERSION EN LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CHINCHEROS Y AN CCO HUAYLLO , PROVINCIA DE APURIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS ANCO_HUALLO 190181 9,986,630 Rural O tros A d m in. Directa Perfil 03/10/2011 P erfil en Evaluación ( OPI) REGION A P U R IM A C Perfil a p ro b ad o (OPI) 2013 AGRICULTURA CHANKA CHINCHEROS, REGIÓN A P U R ÍM AC G O B. REG. DE SISTEMA DE RIEGO EN IA MICRO CUENCA PACUCHA APURIM AC ANDAHUAYLAS P A C U C H A - SAN JERONIMO 159653 9,764,242 U rbano/R ural O tros A d m in. Oirecta Perfil 26/07/2010 P erfil en Evaluación ( OPI) P erfil ap ro b ad o (OPI) 2013 A P U R IM A C- PRO DESARROLLO A PU RIM A C r M EJO R AM IENTO DEL SISTEMA DE REPRESAMIENTO DE LAS L AGUNAS CHINQUILLAY, YANACCO CHA Y 6 EL SISTEMA DE RIEGO EN A R G A M A CUPISA A PURIM AC ANDAHUAYLAS SAN JERONIM O 212745 9,429,653 Rural O tro s A d m in. Directa Perfil U rbano/R ural Otros A d m in. Directa F actibilidad 20/04/2012 ANCATIRA, DISTRITO DE SAN JERO NIM O - P erfil en Evaluación ( OPI) Perfil ap ro b ad o (OPI) 2013 P erfil fo rm u la d o (UF) 2013 REGION APU RIM A CSEO ECH A N KA AN DAH U AYLAS • APU RIM AC V -\ \ VV?\ \ y |( REPRESAM IENTO DE 03 LAS LAGUNAS Y SISTEMA DE RIEGO SAYWITE CO NCACH A, SAN LUIS, TOTORAY, O CCO R UR O DEL DISTRITO DE APURIM AC ABANCAY CURAHUASI S/C ANDAHUAYLAS 2L2407 CURAHUASI 214165 129,716,44S T dr Elaborado REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL CURAH U A SI-A8ANCAY-APUR IM AC M EJO RAM IENTO DEL SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO EN LAS CO M U N ID AD ES DE PA M P A N ZA , TAPAYA, H U AM AN ILLA. CHACCARA, 7 CCO LPA Y PATACCOCHA, DISTRITO DE APURIM AC ANDAH UAYLAS 9,802.281 Rural O tros A dm in. Oirecta Perfil 19/04/2012 Perfil a p ro b a d o (OPI) 9,179,711 Rural O tros A dm in. Directa Perfil 07/05/2012 P erfil ap ro b ad o (OPI) En proceso de selección 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CH A N KA AND AH UAYLAS, PROVINCIA DE ANDAH UAYLAS APU RIM A C INSTALACION OEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LOS SECTORES DE SAN JU AN DE 9 DIOS, TRANCAPATA Y BACAS, EN LA CO M UNIDAD APU RIM AC ABANCAY DE LUIS DE LA PUENTE UCEDA, DISTRITO DE En proceso de selección REGION A P U R IM A C 2013 AGRICULTURA A PU RIM A C CURAHUASI • ABAN CAY - A P U R IM A C M EJO R AM IENTO DE LA GESTIÓN Y P ROMOCIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PARA LA 10 PRODUCTIVIDAD DE LA CRIANZA DE G ANAD O APURIM AC GR AU MULTIPROVINCIAL 184581 8,893,857 R ural O tros A d m in. Directa Perfil 22/07/2011 P erfil ap ro b ad o (OPI) Perfil 13/08/2012 P erfil ap ro b ad o (OPI) V A CU N O EN LA SUB C U E N C A DEL RIO En proceso de selección 2013 REGION A P U R IM A CSEDE CENTRAL V ILCABAM BA, PROVINCIA DE GR AU - APURIM AC INSTALACION DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN Y CONTROL DE INUNDACIONES DE ZO NAS RURALES, 11 AGRÍCOLAS Y URBANAS DEL CENTRO POBLADO DE PACCAYPATA - LA PARTE M ED IA DE LA SUB APU RIM AC GR AU G AM AR R A 228842 6,984,064 Rural O tros A d m in. Directa En proceso de selección REGION A PU RIM A C2013 AGRICULTURA A PU RIM A C CU EN CA DE O LLA BA M BA , DISTRITO DE G A M A R R A • G R A U - A P U R IM AC M EJO R AM IENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL 12 CENTRO POBLADO DE CCO CH UA, DISTRITO DE APURIM AC ABANCAY CURAHUASI 183853 6,909,650 Rural O tros A dm in. Directa Perfil 20/07/2011 Perfil observado HAQUIRA 166718 10,122,396 Rural Educación A d m in . Directa F actibilidad 25/10/2010 Perfil o bservado CURAHUASI, PROVINCIA DE A 8AN CAY • A PURIM AC Levantam iento de o bservaciones 2013 REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL M E JO RAM IENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN 09 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE 13 NIVEL INICIAL DE LA ZO N A R UR AL DEL DISTRITO DE H A Q U IR A PROVINCIA DE CO TABAM BAS, REGIÓN A PU RÍM A C APU RIM AC CO TABAM BAS Levantam iento d e o bservaciones 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL N° Proyecto Departame Provincia nto Distrito Cód SNIP Costo Aprox. 248104 Urbano/Rur a! FB/FC Modalidad Nivel de estudio Fecha de Inicio 6,698,720 Rural Educación Adm in. Directa Perfil 18/01/2013 Situación Próximo pasos Fecha del próximo paso Responsable M EJO R AM IENTO OE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: N 54253 DE A N T A B A M B A , N S4255 DE 25 CH UÑ O HUACH O , 54273 DE LAH UALAH UA, N 54257 DE M O LLOCCO , N 54274 DE Q Q U E U Ñ A M A R C A , N A N T A B A M B A -JU A N APURIM AC AN T A B A M B A ESPINOZA M ED R ANO 54275 DE T ATAPAM PA Y LA N 5 428 0 DE Perfil en Evaluación ( OPI) Perfil ap ro b ad o (OPI) 2013 REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL H UACTACANCA, DE LA PROVINCIA DE A N T A B A M B A . REGIÓN A P U R ÍM AC M EJO R AM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO OE LA 26 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA EN LA CO M U N ID AD SOTAPA, DISTRITO H U AN CAR AM A. A PURIM AC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA 242613 6.316,130 Rural Educación Admin. Directa Perfil 01/12/2012 A PURIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS 228048 14,908,418 Rural Educación A dm in. Directa F actibilidad 14/08/2012 P erfil observado L evantam iento de 2013 o bservaciones REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL PROVINCIA ANDAMUAYLAS • APU RÍM AC REHABILITACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS 27 DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA TUPAC A M A R U DEL DISTRITO DE CHINCHEROS, Perfil en Evaluación ( OPI) GOB.REG. A P U R IM A C P erfil a p ro b ad o (OPI) 2013 SU B REGION CHINCHEROS PROVINCIA DE CHINCHEROS - APU RIM AC M EJO RAM IENTO Y AM PLIACIO N DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA 28 INTEGRADA SAN JOSE DEL DISTRITO SAN A PURIM AC ANDAHUAYLAS SAN JERONIM O 241804 8,395,066 Rural APU RIM AC MULTIPROVINCIAL TODOS 165236 30,106,768 Rural APURIM AC AYM ARAES 246512 9,999,449 Rural 228010 9,996,025 Rural Educación Adm in. Directa Perfil 26/11/2012 Perfil ap robado (OPI) A dm in. Directa Factibilidad 30/09/2010 Perfil ap ro b ad o (OPI) Adm in. Directa Perfil 30/01/2013 Adm in. Directa Perfil 08/08/2012 A dm in. Directa Perfil 30/12/2012 A dm in. Directa Perfil 02/01/2013 A dm in. Directa Perfil 03/01/2013 A dm in. Directa Perfil 04/01/2013 A dm in. Directa Perfil 16/08/2012 JERO NIM O, PROVINCIA DE A N DAH UAYLAS - En proceso de 2013 selección REGION A P U R IM A C SEDE CHAN KA APU RIM A C Planificación P rs s u p u e $ to y , & V V\ •oU c|k 9 "condicionam iento *3II _ T e r r i t o r ia l RECUPERACIÓN Y M EJO R AM IENTO DE LA DIVERSIDAD FORESTAL EN LA M ICRO CUENCA DEL RIO C H U M B A O , PROVINCIAS DE AN D AH U AYLAS Y Forestación y reforestación En proceso de 2013 selección REGION A P U R IM A C SEDE CH A NKA CHINCHEROS, REGIÓN A P U R ÍM AC INSTALACION DE PLANTACIONES FORESTALES PARA LA PROTECCIÓN AM BIENTAL, EN LA SUB M /II 30 ¡ ff \ ly/r / nm w w tor ' 31 CU EN CA P ACHACH ACA MEDIO, DISTRITOS DE LUCRE, TINTAY, SAN JU AN DE CH ACÑ A Y C H APIM AR CA - CH APIM AR CA, PROVINCIA DE A Y M AR AES - REGIÓN LUCRE - TINTAY SAN JU AN DE Forestación y reforestación L evantam iento de Perfil en Evaluación ( observaciones OPI) L evantam iento de Perfil en Evaluación ( observaciones OPI) 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL CH ACÑA APU RÍM A C INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES P ARA LA PROTECCION A M BIEN TAL EN LAS M ICRO CUENCAS M AR IÑ O Y L A M B R A M A , APU RIM AC ABANCAY DISTRITOS ABANCAY Y LA M B R A M A , PROVINCIA DE ABANCAY LAMBRAMA Forestación y reforestacíón 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL ABA N CA Y • REGIÓN APU RÍM AC INSTALACION DE PLANTACIONES FORESTALES CURPAHUASI - PARA LA PROTECCIÓN AM BIENTAL EN LAS 32 M ICRO CUENCAS DE SARCONTA, C H UQ UIBAM BILLA APU RIM AC GRAU Y HUISHUICHA, DE LA PROVINCIA DE GR AU • GAMARRA - 246513 9,979.952 Rural MULTIPROVINCIAL 242498 9,978.265 Rural CHUQ UIBAM BILLA Forestación y reforestación P erfil en Evaluación ( OPI) Perfil a p ro b ad o (OPI) 2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) 2013 Perfil ap ro b ad o (OPI) 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGIÓN A P U R ÍM AC FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES 33 CO M U N A LES P ARA EL M A N E JO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES EN LAS SUBCUENCAS Y APU RIM AC MULTIPROVINCIAL Forestación y reforestación Perfil en Evaluación ( OPI) REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL M ICRO CUENCAS DE LA REGION APU RIM AC INSTALACION DE PLANTACIONES FORESTALES 34 PARA LA PROTECCIÓN A M BIEN TAL EN LA APU RIM AC ANDAHUAYLAS MULTIPROVINCIAL 2464% APU RIM AC ANDAHUAYLAS MULTIPROVINCIAL 246674 9,974,667 Rural 9,9S7,751 Rural SU BCUENCA CHICHA AN DAH UAYLAS • A P U R ÍM AC Forestación y reforestación Perfil en Evaluación ( OPI) REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL INSTALACION DE PLANTACIONES FORESTALES P A RA LA PROTECCION A M BIEN TAL EN LAS 35 MICROCUENCAS PINCOS Y T O XA M A DE LA PROVINCIA DE A N D AH U AYLAS - REGION Forestación y reforestación Perfil observado L evantam iento de observaciones 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL APU RIM A C M EJO RAM IENTO DE LA BIODIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CO N COYLLURQUI - A D EC U AD A TECNOLOGIA A D APTAD A AL CAM BIO 36 CLIMATICO £ INCLUSIÓN SOCIAL EN DOS SUBCUENCAS Y U N A M ICRO CUENCA DE LA PROVINCIA DE C O TA BA M BA S Y GR AU - REGIÓN A PU RIM A C HUAYLLATI APU RIM AC MULTIPROVINCIAL CO TABAM BAS TAMBOBAM BA M ARA 229035 9,9S4,S21 Rural Forestación y reforestación Levantam iento d e Factib ilid ad en observaciones Evaluación ( OPI) 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL Proyecto ' ' Departame Provincia nto Distrito Cód SNIP Costo Aprox. Urbano/Rur al FB/FC Modalidad Nivel de estudio Rural Educación A dm in. Directa Perfil Fecha de Inicio Situación Próximo pasos Fecha del próximo paso Responsable MEJO RAM IENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LAS I.Es. DE ILQUIRO, CHAPIMARCA. CH UQ UIBAMBILLA, M AR Q U ECCA, CCOTRO, CURPAHUASI, MOLLEPIÑA, 49 RATCAY Y CCOLLOURO; DE LOS DISTRITOS DE APURIM AC GRAU CHUQUIBAMBILLA, CURPAHUASI Y MARISCAL CURPAHUASI Y MARISCAL s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 s/c 8,000,000 Perfil fo rm ula do (UFJ Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL GAMARRA G A M A R R A , DE LA PROVINCIA DE GRAU, REGIÓN AP U R fM A C MEJO RAM IENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIO N* 54271 DE 50 if ° > IJ TOTORA, N« 54292 KILCATA, N® 54294 DE HUACULLO, N« 24281 SANTA ROSA Y 54221-A APURIM AC ANTABAMBA OROPESA Rural Educación A d m in. Directa Perfil Perfil fo rm ula do (UF) Rural Educación A d m in. Oirecta Perfil Perfil fo rm u la d o (UF) Educación A dm in. Directa P erfil Perfil fo rm u la d o (UF) Educación A d m in. Directa Perfil Perfil fo rm u la d o (UF) Educación A d m in. Directa Perfil Perfil fo rm u la d o (UF) Educación A d m in. Directa Perfil Perfil fo rm u la d o (UF) A d m in. Directa Perfil YUMIRE Y 54295 SO NCCO COCHA DEL DISTRITO DE Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL O ROPESA, PROVINCIA DE A N T A B A M B A - REGIÓN A P U R fM A C M E JO RAM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL-CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES CURAHUASI, EDUCATIVAS DE CCO CH UA A L T A SORCCA, 51 iS * VIRACOCHAN, AYAHUARCO, SAN JUAN DE DIOS, SAYWITE ALTO Y UTAPARO DE LOS DISTRITOS DE HUANIPACA, SAN APURIM AC ABANCAY PEDRO DE CACHORA, CURAHUASI, HUANIPACA, SAN PEDRO DE MARISCAL CACHO RA Y M ARISCAL G A M A R R A • PROVINCIA DE GAMARRA Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL A B A N CA Y Y G R AU , APURfM AC* f l3 n ‘ f k 3 c ió n , , re_SUP U « S lo y en AconOic.ooamwnt zjjj —Z««TltOf|-jl / M EJO RAM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL-CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES 52 EDUCATIVAS DE OCCACCAH UA, CCASACANCHA, CCA R AN CCA Y A Y U M AQ U I DE LOS DISTRITOS DE TAMBOBAMBA, APURIM AC CO TABAM BAS CO TABAM BAS, Rural COYLLURQUI T A M B O B A M B A , C O TABAM BAS Y COYLLURQUI - Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL PROVINCIA DE CO TABAM BAS, APU RIM AC \y \ \ !,ÍEAV/fVro ? ,aWWWlfNi BWírflSMi S3 M EJO RAM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL-CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES ED UCATIVAS DE TICLLAHU AM AN, P A M P A SAN JOSE, HUILLUCA, H UANCACCALLA CHICO Y COYLLURQUI, APU RIM AC CO TA 8A M BA S f/y HAQUIRA, Rural CH ALLH UAH UACH O KUCH UH UACHO DE LOS DISTRITOS DE Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL COYLLURQUI, H AQUIRA Y CH ALLH UAH UACH O PROVINCIA DE CO TABAM BAS, APU RÍM AC" /r M EJO R AM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TOCCSO SAURI CHULLAKICHKA, 54 SANTA RO SA OE PECOY, ACH IBAM BA, SANTA ROSA DE CUNYAC, PUERTO BELEN Y HUACCAN DE LOS APU RIM AC CHINCHEROS COCHARCAS, H U ACCANA Rural Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL DISTRITOS DE COCHARCAS Y H U ACCANA PROVINCIA DE CHINCHEROS DEL DEPARTAM ENTO DE A P U R ÍM AC M EJO R AM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL- CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES 55 EDUCATIVAS DE SONDOR, ROSASPATA, CHUSPI Y TINTAY DE LOS DISTRITOS DE SAN JERONIM O, SAN JERÓNIMO, A PURIM AC AN DAH UAYLAS PACUCHA. A N D AR APA Y KISHUARA - PROVINCIA DE PACUCHA, ANDARAPA, Rural Perfil en Evaluación ( OPI) 2013 REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL KISHUARA ANDAHUAYLAS, A P U R ÍM AC M EJO RAM IENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL 56 MIVEL INICIAL CICLO II EBR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TABLINA, LLANTUYHUANCA, ANDAHUAYLAS, APU RIM AC ANDAH UAYLAS rORACCA, CH U M P A LLH U A Y SAN JU AN DE P A M P A TALAVERA, TURPO, HUANCARAY, Rural Educación Perfil fo rm u la d o (UF) Perfil e n Evaluación ( OPI) 2013 REGION A P U R IM A CSEOE CENTRAL C H ACCR AM PA MEJO RAMIENTO DE LA CAPACIDAD DIAGNOSTICA 57 RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DE -A SA LUD DEL HOSPITAL G U ILLE R M O DÍAZ DE LA APU RIM AC ABANCAY ABANCAY 146493 128,926,461 Urbano/R ural Salud A d m in. Oirecta F actibilidad 01/03/2010 P erfil a p ro b a d o (OPI) 26/12/2007 Perfil ap ro b ad o (OPI) En proceso de selección 2013 REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL /E G A DE ABANCAY - REGIÓN A P U R ÍM A C ORTALECIMIENTO DE LA ATENCION DE LOS ERVICIOS DE SALUD EN EL S E G U N D O NIVEL DE 58 ATENCION, C ATEGO RIA 11-2 SEXTO NIVEL DE COMPLEJIDAD, N U E VO HOSPITAL DE A D A H U A Y L A S A P U R IM A C APU RIM AC ANDAH UAYLAS ANDAH UAYLAS 72278 126,275,744 Urbano/Rural Salud A d m in . Directa F actibilidad En p roceso de selección 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL N° Proyecto Departame Provincia nto Distrito Cód SNIP Urbano/Rur ai FB/FC Modalidad Nivel de estudio 9,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa Perfil Idea 9,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa Perfil Idea Costo Aprox. Fecha de Inicio Situación Próximo pasos Fecha del próximo paso Responsable M EJO RAM IENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA 74 DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA M ICRORRED CENTENARIO, PROVINCIA DE s/c APURIM AC ABANCAY ABANCAY APURIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS APURIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 20,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa F actibilidad Idea APURIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 20,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa F actibilidad Idea APU RIM AC MULTIPROVINCIAL ANDAH UAYIAS- s/c 9,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa Perfil Idea Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) 2013 REGION A P U R IM A C SE0E CENTRAL ABANCAY, D EPARTAM ENTO DE APURIM AC 7S s Plan de Trabajo e la b o ra d o (UF) 2013 REGION A PURIM ACSEOE CENTRAL M E JO RAM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD 0 C- \ 76 1o1 > PROYECTO DE CONSTRUCCION DE AREAS ADMINISTRATIVAS DE LA DlSA 9 77 78 ANDHUAYLAS, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, M EJO RAM IENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DE LA MICRORED H U A N CA BAM BA MEJO RAM IENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA REGIÓN A PURIM AC CHINCHEROS M EDICAM ENTO S EN LA RED VIRGEN DE APU RIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS s/c 6,000,000 Urb an o/R ural Salud Adm in. Directa Perfil Idea APU RIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS S/c 20,000,000 Urb an o/R ural Salud Admin. Directa F actibilidad Idea APU RIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 18,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa Factibilidad Idea COCHARCAS M EJO RAM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS |k 8 0 c DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD CHICMO, ANDAHUAYLAS. A P U R IM AC M EJO RAM IENTO DE LA OFERTA OE LOS SERVICIOS Pf 81 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD PACUCHA, AN DAHUY6ALAS, A P U R IM AC M E JO RAM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 82 e lab o rad o (UF) 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION APU RIM AC CREACION DE A L M A C E N ESPECIALIZADO DE 79 Plan d e Trabajo DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD ANDARAPA. A PURIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 18,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa F actibilidad Idea APU RIM AC ANDAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 8,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa Perfil Idea APU RIM AC ANOAHUAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 8,000,000 Urb an o/R ural Salud Adm in. Directa Perfil Idea AND AH UAYLAS, A P U R IM AC Plan d e Trabajo e la b o ra d o (UF) Plan de Trabajo e lab o rad o (UF) Plan de Trabajo e lab o rad o (UF) Plan de Trabajo e lab o rad o (UF) Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) Plan de Trabajo e lab o rad o (UF) 2013 2013 2013 2013 2013 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION APU RIM A C SEOE CENTRAL REGION APU RIM A C SEDE CENTRAL REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 83 DÉ A T ÉN ClO N DÉL CÉNTRO DÉ Sa l u d KISHUARA, AN DAH U AYLAS, A P U R IM A C 3 184 M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD PAMPACHIRI, ANDAHUAYLAS. A P U R IM AC M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 85 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD TALAVERA, APU RIM AC ANDAH UAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 15,000,000 Urb an o/R ural Salud Adm in. Directa F actibilidad Idea APU RIM AC ANDAH UAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 15,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa Factibilidad Idea APU RIM AC ANDAH UAYLAS ANDAHUAYLAS s/c 15,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa Factibilidad Idea APURIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS s/c 15,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa Factibilidad Idea APU RIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS s/c 15,000,000 Urb an o/R ural Salud Adm in. Directa F actibilidad Idea APU RIM AC CHINCHEROS CHINCHEROS s/c 20,000,000 Urb an o/R ural Salud Adm in. Directa Factibilidad Idea AND AH UAYLAS, A P U R IM A C M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 86 DE ATENCION OEL CENTRO DE SALUD SAN JERONIM O, A N D AH UAYLAS, APU RIM AC M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 87 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD HUANCARAY, AND AH UAYLAS, A P U R IM A C M EJO R A M IEN T O DE LA O FERTA DE LOS SERVICIOS 88 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD HUACCANA, CHINCHEROS, A P U R IM A C Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) Plan d e Trabajo e la b o ra d o (UF) Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) Plan de Trabajo e la b o ra d o (UF) Plan de Trabajo e lab o rad o (UF) 2013 2013 2013 2013 2013 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION APU RIM A C SEDE CENTRAL REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL M EJO R AM IENTO DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 89 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD URIPA CHINCHEROS. A P U R IM A C M EJO R A M IEN T O DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS 90 DE ATENCION DEL CENTRO DE SALUD O CO B A M 8A , CHINCHEROS, A P U R IM A C 91 HOSPITAL C O T A B A M B A S APU RIM AC CO TABAM BAS s/c 30,000,000 U rbano/R ural Salud Adm in. Directa Factibilidad Idea 92 HOSPITAL CHINCHEROS APU RIM AC CHINCHEROS S/c 35,000,000 U rb an o/R u ial Salud A dm in. Directa Factibilidad Idea 93 M EJO R AM IENTO RED SALUD A N T A B A M B A APU RIM AC ANTABAMBA s/c 15,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa F actibilidad Idea 94 M E JO RAM IENTO RED SALUD AY M AR AES APU RIM AC AYM AR AES S/c 20,000,000 Urb an o/R ural Salud A dm in. Directa Factibilidad Idea 95 1M EJO R AM IENTO RED SALUD GR AU APU RIM AC GRAU s/c 25,000,000 U rbano/R ural Salud A dm in. Directa F actibilidad Idea Plan de T rabajo e la b o ra d o (UF) Plan de Trabajo e la b o ra d o (UF) P lan d e Trabajo e la b o ra d o (UF) Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) P lan d e Trabajo e lab o rad o (UF) Plan d e Trabajo e lab o rad o (UF) P lan d e Trabajo e lab o rad o (UF) 2013 2013 2013 2013 2013 2013 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL REGION A PU RIM ACSE0E CENTRAL REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL REGION A PU RIM A CSEDE CENTRAL REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL Proyecto Departame nto Provincia Distrito Cód SNIP Costo Aprox. Urbano/Rur al FB/FC Fecha del Nivel de Fecha de estudio Inicio Ad m in. Directa Factibilidad 07/02/2013 Perfil ap ro b ad o (OPI) A dm in. Directa Factibilidad 07/02/2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) A d m ln. Directa Factibilidad 07/02/2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) A d m in. Directa Factibilidad 07/02/2013 Perfil ap ro b ad o (OPI) Modalidad Situación Próximo pasos próximo Responsable paso MEJO RAM IENTO CARRET.DEPART.:INTERSECCION STA.MARIA DE CH ICM O OV HUACCANAPISCOBAM BA-O CABAM BA-ONGOY- HU ACCAN ACHINCHEROS/NUEVA ESPERANZA-URAN M ARCAM UÑ APUCRO-COCH ARCAS-SAÑOCCM IR A FLO R ES/T O T O R ABAM BA-D V .U R AN M ARCAY APU RIM AC MULTIPROVINCIAL TODOS 250253 173,047,181 Rural APU RIM AC MULTIPROVINCIAL TODOS 250050 142,090.611 Rural Transporte Interurbano En p roceso d e selección 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL DV.COCHARCAS/DV.CH 1NCHEROS Y DV.CAYARACHALLH U ANI/H UA -PTE.RIO PAM PAS/M O YACCASA- X j s ID f c g ^ CU R AM PA-HAC. PULCAY-RIO PAMPAS.PRO V. AND AH UAYLAS Y CHINCHEROS - APU RIM AC MEJO RAM IENTO DE LACAR RET. DEPARTAMENTAL: SANTA R O SA-M OCCH O CCO -SOJO-M ASOPAM PAPTE. AM A R U-H UAN CAPAM PA-PISCO YA- PTE. ' 1 ^ > 1 T U R ISA -M ATARA-ANTABAM BA/D V. C AR AY BAM BA ] CA R A YB A M B A -Y A N A Q U ILC A -M O U E B A M B A -A B R A JJ\Q% K CO ELLO -ANTABAM BA/SANTA ROSA-SANTIAGOAN CO BA M BA/CH ALH UAN CA-YAN ACA- Transporte interurbano En p roceso de selección 2013 REGION APURIM ACSEDE CENTRAL SAR AICA/SO CO SAN1-SAR AICA-CH ANT APOCO H U A N CA/H UAN CAPAM PA-M ISCAPATA- / 0 ^ % ¡¡O f //¿ / AYAHUAY-PACHACONAS, PROV. DE AYM AR AES Y P lW ilA k U t H lu A N T A B A M BA, D EPAR TAM EN TO DE A PURIM AC i ,; M EJO RAM IENTO DE LA CARRETERA I ' ! \\«° ic b V « k i o i i »m | W 0 5 1 IWRHOKW ENTAL: C H A M P A C C O C H A - A R G A M A ¡ i ¡1 DEPARTAM M IT U P A M P A - TOCTO PATA - Q U ILLA B A M B A SO TCCO M AYO - M A T A PU Q U IO - DV. APU RIM AC ANDAHUAYLAS TODOS 250130 31,225,923 Rural APU RIM AC AYM AR AES TODOS 250149 18,507,701 Rural Transporte interurbano En proceso de selección 2013 REGION A PURIM ACSEDE CENTRAL MATAPU Q UIO, PROVINCIA DE ANDAH UAYLAS, DEPARTAM ENTO DE A P U R IM A C M EJO R AM IENTO DÉ LA CARRETERA DEPARTAM ENTAL: PTE. AN T ARU M I 110 T A Q U E B A M B A • SAN M A T E O - SAN JU AN DE CH ACÑA - TINTAY, PROVINCIA DE AYM ARAES, T ransporte interurbano En proceso de selección 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL D EPARTAM ENTO DE A P U R IM A C M EJO R AM IENTO DE LA CARRETERA 111 DEPARTAM ENTAL DESDE PRO GRESO HASTA LLAM ALLUPA, PROVINCIA DE CO TABAM BAS, APU RIM AC PENDIENTE CO TABAM BAS 45,104,225 Rural T ransporte interurbano En proceso d e A d m in. Directa Factibilidad A d m in. Directa F actibilidad 07/02/2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) Adm in. Directa F actibilidad 07/02/2013 Perfil a p ro b ad o (OPI) Adm in. Directa Factibilidad Perfil fo rm u la d o (UF) Adm ln. Directa Factibilidad Idea selección 2013 REGION APU RIM ACSEDE CENTRAL D EPARTAM ENTO DE A P U R IM A C M E JO RAM IENTO DE LA CARRETERA DEPARTAM ENTAL: CO YLLURQ UI - CH AH UAY ÑAHUINLLA - P A M P U T A - DV. CH A LC O BA M BA 112 F U ER A B A M B A - F E R R O B A M B A - DV. CH A L LH U A H U A C H O / PFACO - P ALLPARO - APU RIM AC CO TABAM BAS TODOS 2S0156 APU RIM AC CO TABAM BAS TODOS 250224 APURIM AC MULTIPROVINCIAL APU RIM AC ABANCAY 72,944,103 Rural Transporto interurbano En proceso de selección 2013 REGION A P U R IM A C SEDE CENTRAL COYLLURQUI - A 8 R A LLA M A LLU P A - COTABAM BAS, PROVINCIA DE C O T A B A M 8A S, D EPARTAM ENTO DE APU RIM A C M EJO R AM IENTO DE LA CARRETERA DEPARTAM ENTAL: PTE. ISURAY - C O NGO TA 113 PISACCASA - M A R A / M A R A - DV. COCH A - 44,577,429 Rural s/c 80,000,000 Rural s/c 200,000,000 S/c 73,499,400 HAQUIRA / H AQUIRA - DV. M A R A , PROVINCIA DE Transporte interurbano En proceso de selección 2013 REGION APU RIM ACSEDE CENTRAL CO TA B A M BAS, D E PAR T AM EN T O DE APU RIM AC CONSTRUCCION Y M E JO R A M IEN T O DE LA CARRETERA SOCCLLACCASA-PACAYPATA114 C O Y LLU R Q U I-T AM BO BAM BA A NIVEL DE ASFALTO DE LAS PROVINCIAS DE A BA N C A Y , G R AU Y Transporte interurbano P erfil ap ro b ad o (OPI) 2013 REGION APU RIM ACSEDE CENTRAL CO TA B A M BAS. REGION A P U R IM A C 115 CONSTRUCCIÓN DEL T U N EL A BAN CAY CURAHUASI Rural T ransporte interurb ano Plan d e Trabajo elab o rad o (UF) 2013 REGION APU RIM A CSEDE CENTRAL M EJO R A M IEN T O DE LA CARRETERA RAM AL 116 H UAN IPACA (DIV. CAR BO N ER A, K M 814.50) H UAN IPACA - ÑIÑUALLA, DISTRITO DE HUANIPACA, PROVINCIA DE A BAN CAY , REGIÓN APU RÍM AC APU RIM AC ABANCAY Rural Transporte interurb ano Adm in. Directa Factibilidad Idea Plan d e Trabajo elab o rad o (UF) 2013 REGION A PU RIM ACSEDE CENTRAL GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC A C T A DE A C U E R D O S Y C O M P R O M IS O S PAR A LA IM P LE M E N T A C C IÓ N DE LAS E S T R A T E G IA S , LO G R O DE O B JE T IV O S Y M ETAS DEL PLAN E S T R A T É G IC O IN S T IT U C IO N A L - PEI 2012 - 2016 En el Auditorio “ Micaela B astidas” del Gobierno Regional de A purim ac, siendo las 12:30 horas del día 08 de febrero del año 2013, reunidos los C onsejeros Regionales, Gerentes Regionales, Directores Regionales, Sub Gerentes, Directores Regionales Sectoriales y jefes de las Unidades Ejecutoras de Presupuesto del Gobierno Regional Apurim ac, que al pie suscriben, participaron en la reunión de trabajo para la socialización final y aportes al “Plan Estratégico Institucional - PEI 2012 - 2 0 1 6 ” , quienes, previo análisis y discusión de las estrategias, objetivos y m etas establecidas en el PEI, tom aron los siguientes acuerdo y compromisos: A C U ER D O S Y C O M P R O M IS O S : 1. El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2012 - 2016, del G obierno Regional Apurim ac, constituye la herram ienta de gestión de m ediano plazo, en la que están diseñadas las políticas regionales para im plem entar las estrategias que perm itan el logro de objetivos y metas, en concordancia con las prioridades nacionales y sectoriales. 2. El PEI, como instrum ento que orienta la gestión del G obierno Regional Apurim ac, es el resultado de un proceso participativo y de consulta a las autoridades, funcionarios y servidores del Pliego G obierno Regional Apurim ac. 3. Tener presente en el actuar, la Misión del Pliego Gobierno Regional Apurim ac: “ S o m o s un g o b ie rn o d e m o c rá tic o , partic ip a tivo e in cluyente, q u e lidera e im p u ls a una g e s tió n integral d e d e s a rro llo h u m a n o s o s te n ib le y s u s te n ta b le , de a c u e rd o a s u s c o m p e te n c ia s exclusivas, c o m p a rtid a s y deleg a d as, para c o n s tru ir una s o c ie d a d con calidad de vida y ju s tic ia ” . 4. Aplicar y fom entar los valores institucionales y personales como: L a v o c a c i ó n d e s e r v i c i o , la c o m p e t i t i v i d a d , la s o l i d a r i d a d , la h o n e s t i d a d , c o m p r o m i s o d e t r a b a j o , s u p e r a c ió n , etc. 5. Las Gerencias y D irecciones Regionales, D irecciones R egionales Sectoriales, Unidades Ejecutoras desconcentradas, conform e a sus atribuciones y funciones establecidas, aplicarán e im plem entaran las estrategias contenidas en el PEI, orientadas al cum plim iento de los objetivos, metas y obtención de los resultados esperados y diseñados. Así m ismo deberán de coordinar con los Programas Estratégicos Presupuéstales (presupuesto por resultados) del nivel nacional (ministerios e instancias autónom as y descentralizadas) la inclusión de actividades y metas para erradicar la pobreza y dism inuir las brechas e indicadores negativos que aquejan a la Región Apurim ac, que están reflejados cuantitativam ente en pl Cuadro N° 10 “Apurim ac en Núm eros”, y en las políticas y objetivos estratégicos del PEÍ; 6. Las Gerencias y Direcciones Regionales, D irecciones R egionales Sectoriales, conjuntamente que los órganos estructurados de su dependencia y Unidades Ejecutoras ACTA DE ACUERDOS y COMPROMISOS PARA LA IMPLEMENT ACCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS, LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL - PEI 2012 - 2016 RUO*'JGW"1 GO«** ^ • i« . G0« » « o ® o . - o » ™ * c GCfBIeRNEG¡XJNAL ÓÚ APURIMAC ^ ^ G Q B IE H H O R E G IO N A L A P U R I M A C Eco. A lkx G $$ez ¿Sarvaez Econ. M al¡o Máximo Roca Caso r acS Í q¡" toNSp^TG terri torial O P T E M E R E G IO N A L OF. P L A N E A M IE N T O P R E S U P U E S T O ^ y A C O N Ü íC O N A M lE N T O T E R R IT O S IA L S U P G F R E Ki l M L ' ' S P L A N E A M I E N T O
© Copyright 2025