Descargar PDF - Correo del Orinoco

Miércoles 3 de agosto de 2016 | Nº 2.459 | Año 7 | Bs 20 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
PUBLICACIÓN
CONCEBIDA
Y
FUNDADA
POR
EL
COMANDANTE
SUPREMO
DE
LA
La artillería del pensamiento
REVOLUCIÓN
BOLIVARIANA
HUGO
RAFAEL
CH ÁV E Z
FRÍAS
19 5 4 – 2 0 13
Sería legalizar la inmoralidad
Activación del referendo no es posible
con las irregularidades detectadas
ƒ Si bien se llenó el requisito para la primera etapa, no tener en
cuenta el fraude cometido, el mayor en la historia electoral del país,
según Jorge Rodríguez, coordinador de la Comisión para la Defensa
de la Constitución de la República Bolivariana y Verificación de Firmas; sería avalar la mentira, la usurpación y prácticas contrarias
a las leyes y normas que rigen el proceso. ƒ Sin embargo, hay proce-
sos en curso que pueden impactar en el desarrollo de las próximas
etapas de acuerdo a lo expresado por la rectora Socorro Hernández,
quien aclaró que con la constancia de cumplimiento del 1% se procesan las denuncias sobre duplicidad de firmas y la petición de inhabilitar por fraude a la MUD como partido, lo cual deberá decidir
la Sala Electoral del TSJ. pág. 2
Son más de 300
Trabajadores despedidos
de Polar San Joaquín
reclaman reenganche pág. 10
Advierte el contralor Galindo Ballesteros
Acción de la AN puede traer
una grave crisis en el país
Emitió comunicado del Poder
Moral Republicano. pág. 3
Denuncia cancilller Delcy Rodríguez
Ataques a Venezuela buscan
revitalizar el Plan Cóndor
Nuestro país ejerce plenamente
presidencia pro tempore de Mercosur. pág. 5
Anunció Vielma Mora
Seis gasolineras de Táchira venderán
combustible a precios internacionales
A 160 bolívares la de 91 octanos y a 180
la de 95 octanos, sin restricción alguna. pág. 26
Empezarán por Colgate y Guayucos
Misión Abastecimiento supervisará
industrias de higiene y limpieza pág. 25
Aristóbulo Istúriz:
Plan sobre Motor Minero
se detallará este viernes pág. 25
Hoy parada programada
en servicio de agua de los 5
municipios de la Gran Caracas
¡Trabajadoras del Senifa al Ipasme! Obtuvieron el triunfo: 15.554 madres integrales y 792 docentes comunitarias, adscritas al Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia, recibirán servicios sociales del
Ipasme, que incluyen asistencia médica, farmacia, créditos y servicios turísticos. El ministro de Educación, Rodulfo Pérez, y la
presidenta del Ipasme, Marisela Bermúdez, compartieron con trabajadoras de Vargas, Guárico, Aragua y Distrito Capital, que ahora
cuentan con reconocimiento de su derecho a jubilación, pensión, bono vacacional y bono de Navidad. Foto José Miguel Meneses pág. 9
Avanza Misión
La vivienda 100 mil de 2016
entregará Maduro pág. 8
FALTAN
2
DÍAS
págs. 16, 17 y 22
En cada sesión lo plantearán
Actos de la AN
son inconstitucionales
y así los denunciará
Bloque de la Patria pág. 7
Visita www.correodelorinoco.gob.ve Síguenos en las redes sociales
Hoy Día de la Bandera
y 17 años de instalación
de la Constituyente
Se complica la cosa en España
A Rajoy, salvo su partido,
el PP, nadie lo quiere
como presidente pág. 28
@correoorinoco
Generación
de
VIERNES
S
5
ORO
ENCARTADO
Viernes 5 de agosto
de 2016
2 Impacto | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Afirmó dirigente nacional del PSUV Jorge Rodríguez
)NFORMEDEL#.%ESLAPRUEBADELMAYOR
FRAUDEDELAHISTORIAELECTORALDELPAÓS
El jefe de la Comisión
para la Defensa de la
Constitución de la República
de Venezuela y Verificación
de Firmas destacó que
aunque la MUD cumplió
con el requisito del 1% ,
las irregularidades detectadas
durante el proceso impiden
la posibilidad de activación
legítima del referendo
T/ Redacción CO- Prensa
Alcaldía de Caracas
F/Cortesía
Caracas
,ATENDENCIADELAOPOSICIØNESMENTIRLESASUSSEGUIDORESYALPAÓSAlRMØ2ODRÓGUEZ
T
ras el anuncio que hiciera este lunes la presidenta del Consejo Nacional
Electoral (CNE), Tibisay Lucena, en referencia a la primera
etapa del proceso para la activación de un referendo cuyo fin
es revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro, Jorge
Rodríguez, jefe de la Comisión
para la Defensa de la Constitución República de Venezuela y
Verificación de Firmas, aseguró que el informe presentado al
país por el ente comicial respalda todas las irregularidades denunciadas desde el inicio de la
recolección de rúbricas.
“Lo que presentó el CNE es la
evidencia, es el cuerpo del delito, del más grande fraude que se
haya perpetrado en la historia
electoral de Venezuela”, refirió
Rodríguez en relación a las declaraciones de Lucena.
En una entrevista especial
realizada por el periodista Jordán Rodríguez en el canal del
Estado, Venezolana de Televisión (VTV), el dirigente político
destacó que aunque la Mesa de
la Unidad Democrática (MUD)
cumplió con el requisito del 1%
correspondiente a una primera
etapa, también se abrirá en el
Señaló rectora principal del CNE, Socorro Hernández
Hay procesos en curso que pueden
impactar desarrollo de proceso revocatorio
T/ Redacción CO- Agencias
F/Agencias
Caracas
L
a rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE),
Socorro Hernández, confirmó
la entrega de la constancia de
cumplimiento del 1 % en todo
el país a la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), sin embargo, aclaró que de forma
simultánea se están desarrollando otros procesos, como la
investigación de duplicidad de
firmas solicitada por el PSUV,
que se encuentra en manos de
las autoridades competentes,
y que serán estas las encargadas de dar el veredicto sobre
los mismos.
“No podemos decir que se paralice el proceso porque no tenemos posibilidad de hacerlo, tiene
que continuar su curso; pero hay
que tener presente que hay otros
procesos que pudieran arrojar
resultados que impacten en el
desarrollo de lo próximos pasos”,
dijo Hernández.
www.correodelorinoco.gob.ve
correoorinoco |
Ministerio Público una investigación por las irregularidades detectadas durante el lapso
de validación de firmas y en el
que se detectaron alrededor de
1.326 casos de usurpación de
identidad y otras 198 personas
que se registraron en más de
una oportunidad.
La solicitud presentada a destiempo con el fin de convocar
a un referendo revocatorio es
uno de los artificios que presentaron los dirigentes políticos
opositores mediáticamente ante
Venezuela, por ello Rodríguez
explicó que “la única forma en
En entrevista a Unión Radio, la rectora explicó que será
la Sala Electoral del Tribunal
Supremo de Justicia la que decida si es viable o no cancelar
la inscripción de la MUD como
agrupación política por presunto fraude.
“La denuncia que presentó
Jorge Rodríguez la pasamos,
para que sea investigada, a
nuestra consultoría, tenemos
un mes para responder respecto a esto. Después hay un tema
de alegato, todo un proceso,
pero después de esos 30 días,
puede ir a la Sala Electoral y
ahí no hay lapso, puede ser dos
días o tres días”, expresó.
Sobre el tema de la doble validación de firmas, Hernández
manifestó que este delito tiene
@correoorinoco
[email protected] / [email protected]
la que se realizará un referendo
revocatorio este año, en base a
los cronogramas que de manera usual mantiene el CNE para
cualquier tipo de elección, es
que luego de se cumpliera la mitad del período presidencial de
Nicolás Maduro, es decir el 10 de
enero de 2016, inmediatamente
se intentará activar el artículo
72, pero no lo hicieron”.
“La tendencia de la oposición
es mentirles a sus seguidores y a
todo el país”, afirmó. Rodríguez
recordó que luego de que la convocatoria se estableciera y las
planillas firmadas fueran debi-
damente auditadas y entregadas
al CNE por parte de los encargados, entre los cuales se encontraban políticos de la derecha venezolana, varias irregularidades
se encontraron en su contenido,
aunado a esto el dirigente del
PSUV hizo un llamado a la derecha venezolana: “Si ustedes
quieren participar en política
deben participar limpiamente,
sin llamar a la violencia ni con
fraudes electorales (…). Hay que
detener esto”.
Según las declaraciones de
Tibisay Lucena en cadena nacional, 390 mil fueron las firmas que se encontraron dentro
de las normas legales del CNE.
No obstante, 607 mil pruebas
de fraude no cumplían con los
requisitos establecidos dentro
del reglamento. “Las anunciaciones de Capriles Radonski,
Ramos Allup y Chuo Torrealba
efectuaron públicamente desvarían con las firmas que se encontraron debidamente bajo las
reglas (…), todas esas rúbricas
ilegitimas que encontró el CNE
fueron auditadas previamente
por ellos, ellos sabían lo que estaban enviando”, expresó Rodríguez sobre el fraude electoral.
Rodríguez explicó que debido
a las normas que ilegitimó la
derecha venezolana el referendo
revocatorio convocado para este
año no tendría posibilidad de activación legítima ante los procesos legales del CNE. “Todo está
contaminado de eventos fraudulentos”, reiteró Rodríguez.
Finalmente Rodríguez manifestó que la Constitución permite en sus artículos vías para
encausar la protesta y los caminos electorales políticos sin
tener que llegar al fraude.
(ERNÉNDEZ,A-5$PUEDEESTARINCURRIENDOENELDELITODEFRAUDE
una responsabilidad “personal”, pero fue la Mesa de la Unidad quien introdujo dicha información en el ente electoral, y
por lo tanto “hay que investigar
si se puede considerar que están
incursos en un fraude o no”.
La rectora recordó que la coalición opositora debe presentar
un documento solicitando que
Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías
Comité Editorial: Desirée Santos Amaral | Eloisa Lagonell Castillo |
Modaira Rubio | Chevige González Marcó
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas
RIF: G-20009059-6tDepósito Legal: pp200901DC1382
se permita la recolección del
20%, como promotores del mecanismo constitucional; luego
de su revisión, la Comisión de
Participación Política y Financiamiento analizará el escrito y,
posteriormente, con base en el
cronograma, se definirán la fecha y los centros de recepción de
manifestaciones de voluntad.
Máster/Fax
(0212) 572.0123
Redacción
(0212) 572.7612
Distribución (0212) 574.5156
3
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|)MPACTO
La artillería del pensamiento
Amenaza a la democracia y la Constitución
#ONSEJO-ORAL2EPUBLICANOPREOCUPADO
PORLASPRETENSIONESDESUPRAPODERESDELA!.
Galindo Ballesteros reiteró
que es la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de
Justicia la instancia que
tendrá la última palabra
en cuanto a legislación
e interpretación
de la Carta Magna
T/ David Rosas
F/ CGR
Caracas
E
l Contralor General de la
República, Manuel Galindo Ballestero, como presidente del Consejo Moral Republicano, informó al país que existe
una creciente preocupación por
las acciones de la Asamblea Nacional debido a la continua violación de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y de las leyes.
Según expresó el Galindo,
el Consejo Moral Republicano
conformado por el Ministerio
Público, la Defensoría del Pueblo y la Contraloria, están preocupados por las acciones reiterativas de violaciones de las
leyes y de la carta magna por la
Asamblea Nacional.
“La Asamblea Nacional ha
vulnerado los fines esenciales
a la defensa y desarrollo de la
persona, el respeto de su dignidad, el ejercicio democrático de
la voluntad popular, de la construcción de una sociedad justa
y amante de la paz, prosperidad
y bienestar”, informó.
Recordó que los órganos del
Estado son el resultado de la
soberanía popular y por ende
están sometidos conforme al
artículo 5 constitucional. Por lo
que las actuaciones realizadas
el jueves 28 de julio de de 2016
donde se incorporó a tres ciudadanos como diputados por el
estado Amazonas lo único que
hicieron fue crear un precedente contra la constitucionalidad
y estado de derecho.
Enfatizó que en el país existe un
marco legal que debe ser acatado
por todas las personas que hacen
vida en el país, situación que no
excluye a las y los parlamentarios de la Asamblea Nacional. “Y
todos y todas están obligados a
acatar las sentencias que dicten
los organismos que conforman
los poderes públicos”.
#OMUNICADO/lCIAL
A continuación se reproduce el
texto íntegro del comunicado leído
por el presidente del Consejo Moral, Manuel Galindo Ballesteros
“El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela
y presidente del Consejo Moral
Republicano, Dr. Manuel Enrique
Galindo Ballesteros, se pronunció
en representación del Poder Moral en rechazo a la decisión del
Poder Legislativo de juramentar
a los tres diputados de Amazonas: Julio Ygarza, Nirma Guarulla, Romel Guzamana, quienes
fueron desincorporados a inicios
de 2016 luego de que el Tribunal
Galindo explicó que para
resolver cualquier tipo de discrepancias entre las decisiones
que sean emitidas por el poder
público, la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es la única y última
instancia que tendrá la última
palabra en cuanto a legislación
e interpretación de la Carta
Magna se refiere sobre las sentencias y actos que se emanen
de cualquier poder.
Por esta razón el Contralor General expresó que “se observa con
preocupación cómo la Asamblea
Supremo de Justicia emitiera una
sentencia para llevar a cabo una
investigación por presunto fraude
electoral y compra de votos en la
entidad. “Se observa con preocupación cómo el Poder Legislativo
pretende convertirse en un suprapoder, por lo que debe enmarcar
sus actos en lo dispuesto en la
Constitución y las leyes, o se podría incurrir en una usurpación de
autoridad”, expresó.
De igual manera, el Dr. Manuel
Galindo Ballesteros calificó las
decisiones emanadas de la Asamblea Nacional como ineficaces,
írritas e inexistentes en el mundo
jurídico, de acuerdo con el principio de legalidad, contemplado en
el artículo 137 de la Constitución
de la República Bolivariana de
Venezuela, que obliga a todas y
todos los funcionarios que ejercen en el Poder Público a enmarcar sus actos establecidos en las
leyes. En tal sentido, rechazó las
acciones anticonstitucionales del
Poder Legislativo, que ha incurrido en desacato a las decisiones
del Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) las cuales declararon nulas
de toda nulidad las leyes sancionadas arbitrariamente por el Parlamento. “De existir controversias
que puedan perturbar la paz, el
TSJ será el máximo y último interprete de la Constitución de la
República”, añadió.
Nacional pretende constituirse
en el suprapoder desconocedor
de nuestra Carta Magna”.
Recordó que durante el ejercicio de la actual Asamblea Nacional se han sancionado leyes
y ordenado actos legislativos
que se apartan del marco constitucional y legal, inclusive, actuaciones que quebrantan las
propias normas y reglamentos
de la Asamblea Nacional.
la Asamblea Nacional cuando fueron incorporados en sesión ordinaria los parlamentarios del estado Amazonas,
quienes están suspendidos
por el Tribunal Supremo de
Justicia para juramentarse
hasta que se determine la legalidad de su elección.
Recalcó que la pretensión
de la AN de incumplir con
el dictamen emitido por el
TSJ donde se otorgó un amparo constitucional es una
flagrante violación al estado
de derecho, que además crea
PRECEDENTE INSTITUCIONAL
Galindo manifestó su preocupación sobre el actuar de
Por último, manifestó que la
Asamblea Nacional ha incurrido
también en el irrespeto de la institucionalidad del país, en la violación de la ética y el pluralismo político y en la vulneración del ejercicio
democrático. “Esta acción induce a
la provocación de una crisis política, con la cual el Poder Legislativo
podría entorpecer la gobernabilidad del país. Responsablemente,
como venezolano y servidor público, hago un llamado a fortalecer
nuestra acción en los principios de
honestidad, eficacia, transparencia
y responsabilidad con sometimiento pleno a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la
ley y el derecho”, agregó.
un precedente en contra de la
institucionalidad de las leyes
de la República.
Por esa razón, en nombre del
Consejo Moral Republicano
advirtió que la acción ejecutada por la Asamblea Nacional
es una provocación que puede
desencadenar una crisis política, socioeconómica y jurídica en el país, que traería como
consecuencia dificultades de
gobernabilidad del país y que
alteraría la paz, la ética y la
moral de las venezolanas y los
venezolanos.
4 Política | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
En reunión de trabajo entre diplomáticos
Tour operadores chinos destacan
fortalezas de Venezuela en turismo
T/ Redacción CO-Mppre
F/ Mppre
Pekín
T
3EAlANZANRELACIONESBILATERALESCONLA5%
También participó el equipo de alto nivel del área de Comercio de la Comisión Europea
6ICEMINISTRO-ONCADASEREUNIØ
CONAUTORIDADESDEL3ERVICIO
%UROPEODE!CCIØN%XTERIOR
En la cita se resaltaron
los avances sostenidos
luego de la reciente visita
de la canciller Delcy
Rodríguez a Bruselas
para promover y fortalecer
las relaciones entre
la República Bolivariana
de Venezuela y la Unión
Europea
T/ Redacción CO-Mppre
F/ Mppre
Bruselas
P
ara seguir fortaleciendo
las alianzas estratégicas
de Venezuela con diferentes países y organismos, el viceministro para Europa, Samuel
Moncada, sostuvo una reunión
de trabajo con la directora para
América del Servicio Europeo de
Acción Exterior (SEAE), Edita
Hrdá, acompañada por el equipo
de alto nivel del área de Comercio de la Comisión Europea.
En la reunión, realizada en
Bélgica, también participó la
embajadora de la República Bolivariana de Venezuela ante el
Reino de Bélgica, Luxemburgo
y la Unión Europea, Claudia
Salerno.
La directora para América del Servicio Europeo de
Acción Exterior resaltó los
avances sostenidos luego de la
reciente visita de la canciller
Delcy Rodríguez a Bruselas
para promover y fortalecer las
relaciones entre la República
Bolivariana de Venezuela y la
Unión Europea.
Hrdá agradeció el trato recibido durante su visita a Venezuela, donde pudo sostener importantes reuniones con actores
políticos del Gobierno y las cámaras europeas de comercio en
nuestro país, en las cuales pudo
comprobar que los empresarios
europeos están interesados en
continuar trabajando en suelo
patrio. Destacó la importancia
de que se fortalezca el diálogo
entre estas cámaras de comercio y el Gobierno venezolano.
El viceministro Samuel Moncada visitó Bruselas por invitación de la directora Hrdá, para
dar a conocer la disposición
del Gobierno de Venezuela de
relanzar las relaciones bilaterales entre la Unión Europea
(UE) y nuestro país, sobre los
mecanismos y oportunidades
que ya ofrece la UE, iniciando
desde un nivel más político, fortalecido con los intercambios
con los embajadores europeos
acreditados en Caracas y próximamente con las empresas europeas en nuestro país.
Moncada observó la importancia de la experiencia de
los empresarios europeos en
Venezuela, y destacó el interés de la patria de Bolívar en
la oferta de la Unión Europea
en el área de formación e intercambio de conocimiento.
Edita Hrdá, por parte de la
Unión Europea, ofreció su apoyo para mostrar y ayudar a Venezuela a escoger entre el abanico de opciones de cooperación
internacional que la Unión Europea tiene.
La Dirección de Comercio
de la Comisión Europea destacó que actualmente Venezuela tiene un f lujo comercial con la Unión Europea
de 7 mil millones de euros al
año y que aplaudirían el ingreso pleno de nuestro país
al mecanismo de negociación
Mercosur-UE.
Moncada recordó que Venezuela próximamente asumirá
la presidencia pro témpore del
Mercosur, y que nuestro país
no será obstáculo en el Acuerdo entre Mercosur-UE, desmontando así la información
que ha desatado la prensa internacional sobre la posición
de Venezuela ante el mencionado acuerdo.
Por su parte, la autoridad
para Instrumentos de Política Exterior del SEAE afirmó
que esperan a futuro trabajar
a través de las instancias gubernamentales venezolanas.
our operadores turísticos
de China manifestaron su
interés en el mercado venezolano para extender sus actividades y destacan las potencialidades del país suramericano como
destino para miles de turistas
de la nación asiática, que hoy
por hoy se ha posicionado como
una de las principales fuentes
de viajeros a escala mundial.
Así lo expresaron los participantes de una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Embajada de la República Bolivariana
de Venezuela ante la República
Popular China, en la cual recibieron información sobre cada
uno de los destinos turísticos
que ofrece la patria de Bolívar,
lo referente al visado y trámites
migratorios, así como información sobre paquetes turísticos
que oferta el Ministerio del Poder Popular para el Turismo a
través de Venezolana de Turismo (Venetur).
La actividad, que contó con
una significativa asistencia,
se llevó a cabo para honrar los
compromisos adquiridos por
el Gobierno del presidente de
la República Bolivariana de
Venezuela, Nicolás Maduro
Moros, a través de la ministra del Poder Popular para el
Turismo, Marleny Contreras,
quien visitó la República Popular China el pasado mes de
mayo para participar en dos
eventos turísticos internacionales y establecer vínculos de
cooperación bilateral en este
área económica.
Zhao Li, representante de
Beijing Solutions International
Tourism, expresó: “Estoy muy
contento por atender a esta presentación sobre su país, rutas
turísticas y otros elementos.
He estado en Venezuela en dos
oportunidades, sé que es una
nación muy interesante con
una historia gloriosa y también
la gente es muy cordial y agradable. Espero que mucha gente
tenga la oportunidad de visitar
Venezuela”.
El tour operador indicó que
ha ido anteriormente al área
del Distrito Capital, el Parque
Nacional Canaima y las áreas
costeras del país, lugares que
calificó como “impresionantes
y maravillosos”, al tiempo que
destacó su importancia para
ser incluidos en los programas
turísticos destinados a visitantes chinos.
Por su parte, la mánager general de Saga Travel International Tour, Sophie Ren, manifestó su satisfacción por los
paquetes turísticos ofrecidos
por Venetur a los tour operadores chinos, lo cual facilitará
y promoverá exitosamente el
auge de viajeros del país asiático al territorio venezolano.
“Pienso que en el futuro podemos tener un gran número de
turistas chinos visitando Venezuela y este país será la puerta
de entrada a la región de América del Sur”, señaló.
Cada vez más chinos quieren
visitar Suramérica, expresó la
empresaria del sector turístico,
al tiempo que opinó que le parecen actividades interesantes en
Venezuela las visitas a los llanos, contacto con la naturaleza,
paseos a caballo por las extensas sabanas y también todo lo
relacionado con las paradisíacas costas del país.
-UYPRONTOGRANNÞMERODETURISTASCHINOSVISITARÉNELPAÓS
5
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|0OLÓTICA
La artillería del pensamiento
6ENEZUELARECHAZA
FALSOSUPUESTODEVACÓO
La República Bolivariana de Venezuela, en pleno ejercicio de su presidencia pro témpore del
Mercado Común del Sur, Mercosur, rechaza
categóricamente el falso supuesto de vacío en
la referida instancia del organismo de integración comercial de la región.
A través de un comunicado emitido por la
Cancillería venezolana se señala la existencia
de una “triple alianza”, conformada por los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay, con la
pretensión de reeditar “una suerte de Operación
Cóndor” contra la patria de Simón Bolívar.
A continuación el Correo del Orinoco reproduce el comunicado íntegro:
Aseguró Delcy Rodríguez
6ENEZUELAESTÉEJERCIENDO
LAPRESIDENCIAPROTEMPORE
DEL-ERCOSUR
La Canciller denunció que el ataque
contra Venezuela busca revitalizar
un Plan Cóndor y afectar la unión
suramericana
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
L
a ministra del Poder Popular
para Relaciones Exteriores,
Delcy Rodríguez, aseguró que
Venezuela está ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercado
Común del Sur (Mercosur) desde el
pasado 30 de julio, cuando culminó
el periodo de Uruguay.
En una entrevista en el programa Siete Preguntas, con Ernesto
Villegas, transmitido por Telesur,
Rodríguez afirmó que “Venezuela
va a ejercer plenamente lo que le
corresponde por derecho”, en referencia a las pretensiones de Para-
guay de rechazar el traspaso de la
presidencia.
Recordó que las normas del Mercosur establecen que el traspaso de la
presidencia pro tempore debe darse al
culminar un semestre y se hace de forma alfabética. Por lo tanto, si Venezuela no asume su derecho “estaríamos en
una especie de limbo donde nadie sabe
qué norma respetarse o qué hacerse”.
La Canciller venezolana señaló que
el rechazo a que Venezuela asuma el
mandato en el organismo regional
“busca revitalizar un Plan Cóndor
contra la Revolución Bolivariana”,
lo que a su juicio, afecta la unión en
América del Sur. “Pretenden volver al
pasado, a esa época oscura en la que
violentaron los derechos humanos de
nuestros pueblos”, denunció.
Rodríguez explicó que el presidente
Nicolás Maduro tiene planes importantes para la integración regional, como
el comercio intra regional y el Mercosur social, “que fue la piedra angular
del comandante (Hugo) Chávez”.
REVOCATORIO
La Canciller venezolana explicó que
la oposición debía convocar el referendo revocatorio en enero pasado si
quería que este se realizara este mismo año. Explicó que esto se debe a que
existen lapsos de tiempo contemplados
en la ley.
Según reseñó Telesur en su portal
web, la representante diplomática indicó que la primera etapa del proceso revocatorio, que consistió en recolectar
el 1 por ciento de las firmas del padrón
electoral, demostró que la oposición
política tuvo un comportamiento fraudulento, porque hubo rúbricas falsificadas, repetidas e incluso de muertos.
“Lo que se evidenció de esta primera
etapa es que si no fueron capaces de
recoger un 1 por ciento sin todas estas
acciones fraudulentas, la oposición
venezolana tiene motivos para estar
preocupada” para la recolección del 20
por ciento de firmas, que es la siguiente etapa. “Por eso (el referendo) está
muerto en su legalidad”, aseveró.
“La República Bolivariana de Venezuela, en pleno ejercicio de su Presidencia Pro Témpore del
Mercado Común del Sur MERCOSUR, denuncia
las maquinaciones de la derecha extremista del
sur del continente, conformada en una nueva
Triple Alianza, que ha venido actuando de manera artera, a través de maniobras leguleyas, para
tratar de obstaculizar lo que por Derecho le corresponde.
Venezuela rechaza categóricamente la invención de una fraudulenta tesis, sin soporte en el
Derecho, para enmascarar tan ilegal proceder
expresado en el falso supuesto de vacío en la Presidencia Pro Témpore; que ejercemos legalmente
a partir del día 29 de julio del corriente, con sus
deberes y derechos, tal como fue oportunamente
comunicado a los Estados Partes mediante Nota
PPTV 01/2016.
Esta Triple Alianza, integrada por los gobiernos
de Argentina, Brasil y Paraguay, pretende reeditar una suerte de Operación Cóndor contra Venezuela, que hostiga y criminaliza su modelo de
desarrollo y democracia, agresión que no repara
incluso en destruir la institucionalidad y legalidad
del MERCOSUR.
Detrás de este plan están quienes siempre han
conspirado contra la unión suramericana con el
objetivo de imponer el Consenso de Washington,
en la falsa convicción que llegó el momento de
desaparecer la Revolución Bolivariana. Es la Triple Alianza de la Derecha y el Plan Cóndor contra
el Bolivarianismo y las conquistas socioeconómicas de nuestros pueblos. Fuerzas retrógradas
y neoconservadoras intentan traer de vuelta las
nefastas políticas neoliberales que sumieron a los
pueblos del Sur en pobreza, miseria, desigualdad
y exclusión de sus derechos humanos.
El Gobierno Bolivariano alerta a los pueblos del
MERCOSUR frente a las mentiras de los enemigos
de la integración y la unión de nuestra Región, que
desconocen, con sus dobleces y omisiones, la letra y el espíritu de esta historia común en donde
los trabajadores tienen un papel protagónico.
La República Bolivariana de Venezuela, evoca
como guía inequívoca para el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, el pensamiento suramericanista del Presidente Hugo
Chávez, cuando nos dijo: “Por eso hoy estamos en
esa exacta perspectiva histórica, este es nuestro
mundo, nuestro lugar en la historia, este es nuestro sitio, esta es nuestra esencia, Suramérica y
dentro de esta gran patria el Mercosur como un
gran motor. Venezuela llega al Mercosur completamente, con toda nuestra pasión, voluntad y deseos
de integrarse dignamente en un nuevo mecanismo
de integración que vaya más allá del comercio”.
Caracas, 1ero de agosto de 2016
6 Política | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
El domingo 7 de agosto habrá una caminata
#OLECTIVO4ETASEN2EVOLUCIØNREFORZARÉCAMPA×AS
DEPROMOCIØNDELALACTANCIAMATERNA
El domingo 7 de agosto
habrá una caminata
dedicada a la lactancia
T/ AVN
F/ @TetasEn
Caracas
C
ontrarrestar las campañas mediáticas de las
industrias de fórmulas
lácteas que intentan frenar la
práctica de la lactancia materna
y a su vez multiplicar mensajes a
las mujeres para crear conciencia sobre el amamantamiento
como un acto de soberanía alimentaria beneficioso para la salud del bebé y la progenitora, son
tareas que potenciará el colectivo Tetas en Revolución.
Una de sus voceras, Milay
Tovar, ofreció la información
y señaló que en el país están
dadas las condiciones para el
apoyo a la lactancia materna y
visualizarla como una manera
de ejercer la fuerza participativa y protagónica de la mujer,
además en concordancia con
una práctica ancestral.
Esta semana hasta el domingo
7 se celebrará la Semana Mundial de la Lactancia Materna,
con el lema “Lactancia materna:
clave para el desarrollo sostenible”. La fecha fue establecida
por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) y el Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en
inglés) en 1992, por lo cual en Ve-
nezuela también se lleva adelante una programación.
En el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión
(VTV), Tovar mencionó que
este jueves 4 de agosto, a partir
de las 10:00 am, tienen previsto
realizar el Gran Tetazo, actividad especial en la cual elevarán al Ejecutivo Nacional una
propuesta para redimensionar
y ajustar aspectos de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt)
en relación con la protección
de la lactancia materna. Esta
movilización se realizará con
el propósito de hacer respetar
el permiso por dos años para la
lactancia materna. El llamado
que hace el colectivo Tetas en
Revolución es “Madre combativa, madre amorosa, madre
en Revolución.. Llégate al Gran
Tetazo en Miraflores”. Así lo
plantea a través de su cuenta de
Twitter @latetaesamor.
El domingo 7 de agosto habrá una caminata dedicada
Se mantiene estancada a nivel mundial
La practica de la lactancia materna
se ha incrementado en un 52% en el país
T/ Darwin Nexans
Caracas
E
l Instituto Nacional de
Nutrición (INN) realizó
este martes el foro Lactancia
Materna, un acto natural y
social, para impulsar esta
práctica como el primer acto
de amor y soberanía alimentaria de los seres humanos.
El acto, que se llevó a cabo
en el auditorio G/B Manuel
Manrique del Banco de Venezuela, estuvo encabezado por
la directora del INN, Marilyn
Di Luca, quien destacó que “este
encuentro permite reunir las
voluntades de políticas públicas
que difunden todo lo referente a
la lactancia materna”.
Asimismo expresó sentirse
orgullosa del trabajo que han
realizado en la formación de la
conciencia de las venezolanas
y los venezolanos: “Hemos incrementado la práctica de la
lactancia materna en un 52%,
lo que nos asegura que vamos
bien encaminados hacia la
meta que tenemos para el 2019
de aumentarla al 70%”.
a la lactancia, a partir de las
7:30 de la mañana, en el Parque del Este Francisco de Miranda, en Caracas.
Del 9 al 12 de agosto se efectuará una feria socioproductiva de
madres lactantes en la Casa de
las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada en el bulevar
Panteón, centro de la capital.
En la entrevista de VTV, Yenni Betancourt, consejera de
amamantamiento, mencionó
que la OMS recomienda la lactancia materna como método
de alimentación exclusiva en
los primeros seis meses de vida
de los seres humanos y como
complemento alimenticio en los
dos primeros años de vida.
Recordó que en 2007 en Venezuela se aprobó la Ley para la
Promoción, Protección y Apoyo
a la Lactancia Materna y señaló
que continuarán dando la batalla porque las normativas se
cumplan en instituciones públicas y privadas, en protección a la
mujer trabajadora lactante.
En el foro también participó Keila Betancourt, oficial de
políticas públicas de la Unicef,
quien expuso la experiencia
internacional en lactancia materna, resaltando que “es una
estrategia de alto impacto y
bajo costo, que eleva 14 veces
más las probabilidades de vida
de los infantes”.
Por otro lado, lamentó que “la
práctica de la lactancia se mantiene estancada a nivel mundial,
siendo muy pocos los niños beneficiados con este alimento”.
POLÍTICAS PÚBLICAS EFECTIVAS
Respecto a la realidad venezolana, la directora ejecutiva del
INN, Marilyn Di Luca, aseguró
que “en el país, las políticas públicas en materia de lactancia
materna han surtido efectos
positivos, ya que, por ejemplo,
en los últimos 10 años ha habido
un repunte en el interés de los
medios de comunicación con
respecto al tema”.
Igualmente resaltó que las
más de 5 millones de Canaimitas entregadas a las niñas y
niños de la patria tienen contenidos referentes a la lactancia
materna, “algo muy importante, ya que desde pequeños debemos enseñar a nuestra sociedad
sobre el tema, para garantizar
la que la lactancia materna sea
realmente un acto natural”.
También enfatizó que “más
de 300 mil docentes han sido
formados en esta materia, para
educar a nuestras niñas, niños
y jóvenes”.
Asimismo, Di Luca informó que el estado Falcón es
muestra del buen trabajo
que se está haciendo, ya
que la práctica de la lactancia materna en esta
entidad ha llegado al 70%,
meta que está estimada
a nivel nacional para el
2019, mientras que Lara y
Yaracuy están por debajo
de esa cifra, pero avanzan
significativamente.
Por último, Di Luca invitó a los asistentes al foro a
sumarse a las distintas actividades que ha preparado
el INN para esta Semana
Mundial de la Lactancia
Materna, así como a la lucha por una sociedad más
justa y más humana, promoviendo este acto como el
primer acto de amor y soberanía alimentaria.
7
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
Diputados revolucionarios respaldan sentencia del TSJ
"LOQUEDELA0ATRIADEJARÉCONSTANCIA
DEILEGALIDADDELA!.ENCADASESIØN
“Más temprano que tarde tendrá
que haber elecciones de nuevo
en el estado Amazonas, no solamente
de diputados, sino también
de gobernadores”, sentenció
Héctor Rodríguez
T/ Francisco Moreno
F/ Jonathan Manzano
Caracas
E
l jefe del bloque parlamentario
de la patria, Héctor Rodríguez,
aseguró ayer que los diputados
revolucionarios continuarán asistiendo
a las plenarias de la Asamblea Nacional, las cuales verán como “espacios de
debate político”; sin embargo, en cada
sesión dejarán constancia de la ilegalidad e inconstitucionalidad del Poder
Legislativo.
Así lo aseveró durante una rueda de
prensa ofrecida en los espacios del Palacio Federal Legislativo, donde apoyó la
sentencia emitida por la Sala Electoral
del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),
la cual anuló la juramentación e incorporación a la Asamblea Nacional de
Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel
Guzamana, en los cargos de diputados,
“por violación flagrante del orden público constitucional”.
En este sentido, el legislador sostuvo
que todas las actuaciones del Parlamento venezolano serán nulas hasta tanto
no se apeguen a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y aca-
UN FRACASADO
(ÏCTOR2ODRÓGUEZ3EHARÉJUSTICIAENTORNOALPRESUNTOFRAUDEOCURRIDOENELESTADO!MAZONAS
ten la sentencia emitida por el máximo
tribunal.
“Se meten en la Asamblea Nacional
en una actitud de ilegalidad, de inconstitucionalidad y esta sentencia del TSJ
ratifica lo que hemos venido diciendo,
nosotros vamos a seguir asistiendo a la
Asamblea Nacional, que se convierte
en un espacio de foro político, de debate
político y dejaremos constancia en cada
debate de la ilegalidad, de la inconstitucionalidad de la Asamblea Nacional, de
que todos los actos de la AN son completamente nulos, son completamente ilegales, nosotros vamos a cumplir con el
mandato que nos dio el pueblo de venir
acá y ser voz de ellos, pero cada vez que
haya un tema dejaremos constancia de
la ilegalidad y la inconstitucionalidad”,
sentenció.
Asimismo, manifestó su confianza en
que se hará justicia en torno al presunto fraude ocurrido durante las elecciones parlamentarias en el estado Amazonas el pasado 6 de diciembre. “Más
temprano que tarde tendrá que haber
elecciones de nuevo en el estado Amazonas, no solamente de diputados, sino
también de gobernadores, no puede
ser que un gobernador participe en un
fraude electoral y eso no sea debate en
la opinión política venezolana, no sea
Señaló el dirigente nacional del PSUV, Tareck El Aissami
Acusación contra Reverol y Molina
constituye una agresión imperialista
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
E
l gobernador del estado
Aragua y dirigente nacional del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV),
Tareck El Aissami, denunció
que la acusación por supuesta
colaboración en el tráfico de
drogas emitida contra el exdirector de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), M/G
Néstor Reverol, y su exsubdirector, G/D Edilberto Molina,
por parte de un tribunal es-
debate en los medios de comunicación”,
apuntó.
Aseveró que “hay una muestra clara” de que hubo fraude en el referido
estado durante el proceso comicial.
“Yo no he visto a ningún diputado de
la oposición declarando, defendiendo,
no he visto a ningún diputado de oposición diciendo ‘no, ahí no hubo fraude’, hay suficientemente pruebas de
que se cometieron delitos electorales y
ningún delito electoral genera ningún
tipo de derecho”, aclaró.
Por otra parte, llamó a los diputados
opositores que no estén de acuerdo con
la actuación de la directiva de la AN a
pronunciarse y encontrar los mecanismos para que el Parlamento retome la
senda de la legalidad. “Nosotros también sabemos que no todos los diputados de la oposición están de acuerdo
con esta forma de hacer política, algunos de ellos han pedido reuniones, han
pedido diálogo, hemos escuchado, nosotros les respondemos públicamente,
esto es un problema interno de ustedes,
tienen que generar la discusión interna, hasta ahorita en estos años se ha
impuesto la irracionalidad”, señaló.
tadounidense constituye una
“infame y miserable agresión
imperialista”.
Así lo indicó a través de su
cuenta en la red social Twitter @TareckPSUV, al tiempo
que enfatizó que las políticas
antidrogas dirigidas por el
Ejecutivo Nacional son contundentes y sus resultados
demuestran “las mentiras y
falsas acusaciones” contra los
exfuncionarios.
En este sentido, El Aisami
refirió que Reverol y Molina
se desempeñaron con absoluta firmeza y probidad enfren-
tando a las bandas criminales
del narcotráfico.
Este lunes, fiscales de una
corte federal de Nueva York
indicaron que Néstor Reverol
y Edylberto Molina Molina supuestamente recibieron pagos
por parte de narcotraficantes
a cambio de ayuda para distribuir cocaína que sería importada a EEUU. Esta medida
forma parte de los ataques que
constantemente realiza la administración estadounidense
a líderes políticos y militares
de la Revolución Bolivariana
con fines desestabilizadores.
Rodríguez aseguró que el presidente
de la AN, Henry Ramos Allup, ha fracasado en su trayectoria política, la
cual, a su juicio, se ha caracterizado
por favorecer intereses ajenos al bienestar social del pueblo venezolano.
“Es un fracasado, fracasó mientras
fue gobierno en la IV República, cuando privatizó las empresas básicas,
cuando privatizó Viasa, cuando intentó, con la apertura petrolera, privatizar Pdvsa y generar unos grandes niveles de pobreza en este país, fracasó
como opositor a Chávez, fue él el que
validó el golpe de Estado, el paro petrolero, fue él el que todavía estamos
esperando las pruebas del referendo y
ha fracasado durante estos 6 meses (al
frente del Legislativo)”, agregó.
8 Nacionales | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Para favorecer a familias en estado de vulnerabilidad
Poder Popular construye
175 viviendas en Palo Negro
9AGREE#ORONADO#OMISIONADADE(ABITAT
Exhortan a patronos a fortalecer el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda
T/ L.A.Y.
F/ J.M.
Caracas
0RESIDENTE-ADUROENTREGARÉ E
LAVIVIENDAMILDEL
Quevedo ratificó la meta
de 500 mil viviendas en todo
el país así como la voluntad
del Gobierno en acelerar
la asignación de terrenos
para el pueblo
Luis Ángel Yáñez
F/ Jhonatan Manzano
y cortesía José López
Caracas
E
l presidente de la República
Bolivariana
de Venezuela, Nicolás
Maduro, entregará esta semana la vivienda número 100
mil construida por la Gran
Misión Vivienda Venezuela
(GMVV) del año 2016, en el
marco de la Agenda Económica Bolivariana.
Así lo informó el ministro
de Hábitat y Vivienda, Manuel
Quevedo, a su salida de la reunión número 22 del Órgano
Superior de la Vivienda, donde
agradeció en nombre del Gobierno Nacional a todos los trabajadores que han participado
en esta etapa de la GMVV, por
su esfuerzo y dedicación que
permitió en este semestre llegar a la vivienda 100 mil.
Quevedo ofreció un balance
de este programa social próximo a alcanzar la cifra de un millón 100 mil hogares de la patria
dignificados. “En cumplimiento con los lineamientos emanados por el presidente Maduro,
hemos entregado hasta la fecha
0ODER0OPULARTRABAJAENOBRASDEAUTOCONSTRUCCIØN
1 millón 94 mil 202 viviendas,
la Misión Barrio Nuevo, Barrio
Tricolor 147 mil 561, y títulos de
propiedad urbana y periurbana
entregados a nuestro pueblo 695
mil 376”, refirió el funcionario.
RECURSOS
Quevedo anunció que el Ejecutivo aprobó recursos por 2.928
millones de bolívares de los cuales se asignarán Bs 2.457 millones al Servicio Fondo Nacional
del Poder Popular (Safonapp),
Bs 1.615.000 bolívares para la
alcaldía de Los Taques en el estado Falcón, mientras que para
el Fondo de Desarrollo Integral
de Viviendas en Mérida se destinarán Bs 143 millones y para
Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
se distribuirán Bs 325 millones.
(...). “Con esto suma un acumulado de 54.230 millones de bolívares que se han invertido para
la construcción de viviendas”,
precisó.
TERRENOS
En cuanto a la solicitud hecha por directivos de la Cámara Venezolana de la Construcción para reconsiderar la toma
de terrenos y la asignación
de inmuebles en función de la
GMVV afirmó: “La reconsideración que nosotros haremos
es la de acelerar aún más la
asignación de terrenos para
nuestro pueblo; la construcción de viviendas para nuestro
pueblo para lograr la vivienda
500.000, que nos hemos propuesto para el año 2016”.
Quevedo añadió que se
encuentra activo el sistema para ponerse al día con
el aporte, tanto del patrono
como del trabajador, al Fondo
de Ahorro Obligatorio para
la Vivienda (FAOV). El cual
está disponible en el sitio web
www.banavih.gob.ve para hacer la carga e imprimir las
planillas de pago.
l Poder Popular organizado
en la comuna La Gran Pica,
del municipio Liberador del estado Aragua, avanza en la edificación de 175 viviendas bajo
el método de autoconstrucción,
proyecto que permitirá atender
a familias que en la actualidad
habitan en condiciones de hacinamiento o en viviendas de
precarias condiciones de habitabilidad.
Yagree Coronado, comisionada de Hábitat de esta comuna
que agrupa a más de 10 Consejos Comunales formalizados y
23 en etapa de conformación de
Palo Negro, en el estado Aragua, detalló que el Ministerio
del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, a través del programa de
Transformación Integral del
Hábitat (TIH), ha financiado el
30% de la construcción de este
proyecto el cual prepara la entrega de las primeras 20 viviendas concluidas, mientras que
otras 25 se encuentran en fase
de estructura y el resto espera
por la asignación de recursos
provenientes del Ministerio de
Hábitat y Vivienda.
Coronado resaltó que la comunidad no solo ha recibido
todo el apoyo del Gobierno Bolivariano para mejorar sus condiciones de vida mediante la
construcción de viviendas dignas, sino también para mejorar
los servicios públicos, como
electrificación, agua potable y
vialidad en estas comunidades.
“Las necesidades de viviendas en esta comuna se establecieron mediante un censo
donde 1.531 familias solicitaron
la asignación de viviendas por
parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, sin embargo fue
mediante asambleas de ciudadanos en cada uno de los 13
Consejos Comunales donde se
decidió asumir el compromiso
de autoconstruir las primeras
175 viviendas”, aseveró la dirigente del Poder Popular.
Cada unidad habitacional
está distribuida en tres habitaciones, un baño, sala, cocina,
comedor y patio y para su construcción la comunidad recibe el
acompañamiento técnico de las
instituciones correspondientes,
con el fin de que se desarrolle el
proyecto en el tiempo adecuado
y con la calidad requerida.
Resaltó que cada familia se
ha involucrado en la construcción de sus futuros hogares, y
que además se han organizado
para la creación de un fondo de
ahorro en el que cada familia
aporta recursos para ir solventando parte de sus necesidades.
“A esta comuna están adscritos Consejos Comunales y empresas de propiedad social que
trabajan incansablemente en
la construcción del socialismo.
Apuntalados por instancias
que organizativa y financieramente están a dedicación exclusiva para garantizar el desenvolvimiento y desarrollo de las
experiencias y requerimientos
de las comunidades” dijo.
También el Poder Popular
cuenta con instituciones de
apoyo operativo y financiero
como el Banco del Pueblo, el
Fondo de Desarrollo de Microfinanzas (Fondemi), el Servicio
Autónomo de Financiamiento a los Consejos Comunales
(Safonacc), Fundacomunal, el
Consejo Federal de Gobierno,
etc. Instituciones cuyo objetivo
es garantizar el acceso del Poder Popular a los recursos y la
capacitación necesaria para la
ejecución de proyectos sociales
y productivos en beneficio de la
comunidad.
9
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|.ACIONALES
La artillería del pensamiento
La medida incluye a madres integrales y docentes comunitarias
-ÉSDEMILTRABAJADORASDEL3ENIFA
RECIBIRÉNSERVICIOSSOCIALESDEL)PASME
El ministro Rodulfo Pérez
precisó que entre los
beneficios que recibirán se
cuentan los de asistencia
médica, servicio de farmacia,
créditos y servicios turísticos
Daniela Alfonzo
Estado Vargas
“Gracias a Dios hoy se
consolidan muchísimos
años de lucha. Son
reivindicaciones que solo
son posibles durante un
proceso revolucionario
como el que inició el
presidente Chávez y
ahora le da continuidad
el presidente Maduro. A
partir de este momento
las madres del Senifa
podremos contar con
más y mejores beneficios
laborales para incrementar
nuestra calidad de vida”.
T/ Romer Viera
[email protected]
F/ José Miguel Meneses
Caracas
E
l Gobierno Nacional mediante el Ministerio del
Poder Popular para la
Educación (MPPE) continúa
con el proceso de reivindicación de la mujer venezolana
trabajadora, esta vez con la
incorporación al Instituto de
Previsión y Asistencia Social
del Personal del Ministerio del
Poder Popular para la Educación (Ipasme) de 15.554 madres
integrales y 792 docentes comunitarias, adscritas al Servicio Nacional Autónomo de
Atención Integral a la Infancia
y a la Familia (Senifa).
En un acto realizado en el
auditorio del Complejo Educativo Fermín Toro, el ministro
Rodulfo Pérez, acompañado
de la viceministra de Educación Inicial y Primaria y presidenta del Senifa, Gisela Toro
de Lara; y de la presidenta del
Ipasme, Marisela Bermúdez,
compartió con un grupo de
mujeres provenientes de los estado Vargas, Guárico, Aragua
y del Distrito Capital, quienes
acudieron en representación
de las 16.346 madres activas en
todos los estados del país.
El ministro precisó que entre los beneficios que recibirán
las trabajadoras del Senifa se
cuentan los de asistencia médica para ellas y sus familiares
directos, servicios de farmacia, créditos y turísticos, en
los establecimientos hoteleros
pertenecientes al Ipasme.
ESTABILIDAD PARA
LAS TRABAJADORAS
Pérez recordó que en julio de
2014 el presidente Nicolás Maduro ordenó “darles estabilidad laboral a las trabajadoras
de Senifa”, por lo que se inició
un proceso de dignificación de
las madres integrales y docentes comunitarias, el cual incluyó el reconocimiento formal de
6OCESDEL0UEBLO
%L-INISTRO!SEGURØQUEEL'OBIERNONOHADEJADODEINVERTIRENEDUCACIØNAPESARDELACRISIS
-INISTRO2ODULFO0ÏREZ
,ARESPUESTADELAS
INSTITUCIONESPRIVADAS
HASIDOhEXTRAORDINARIAv
El ministro del Poder Popular
para la Educación, Rodulfo Pérez, calificó como extraordinaria
la respuesta ofrecida por los representantes de las organizaciones gremiales que agrupan a instituciones educativas privadas,
en los encuentros sostenidos en
el contexto del Plan de Defensa
del Derecho a la Educación.
Durante su participación en
un acto realizado en el auditorio
del Complejo Cultural Fermín
Toro con las madres trabaja-
doras del Senifa, Pérez declaró
que el ministerio ha recibido
más de 750 denuncias de irregularidades en el cobro de matrícula, en las oficinas creadas
en todas las zonas educativas,
así como en la Superintendencia Nacional para la Defensa de
los Derechos Socioeconómicos
y en la Defensoría del Pueblo,
en toda Venezuela
“Hemos estado supervisando
las instituciones en todo el país
junto con padres y representantes y la comunidad y hemos
llegado a algunos acuerdos con
las instituciones privadas. En
aquellas en las que no se pueda
llamar a acuerdos seguiremos
llamando al diálogo y a la conciliación”, comentó Pérez.
todos los derechos establecidos
en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, como son el derecho
a la jubilación, pensión, bono
vacacional y bono de Navidad,
entre otros.
El ministro hizo hincapié en
la delicada situación económica por la que atraviesa el país
dada la baja de los precios del
petróleo, principal fuente de
ingreso de Venezuela, lo cual,
dijo, no ha impedido que el
Gobierno Nacional invierta
“los pocos recursos” con los
que cuenta, en el bienestar de
los trabajadores venezolanos,
y particularmente, en los del
sector educación. Como ejemplo, recordó la firma del Contrato Único de los Trabajadores de la Educación 2015-2017.
Durante su participación en
el acto, Pérez comparó el desempeño del Gobierno revolucionario en materia educativa
con las acciones que toman
otros gobiernos de tendencia neoliberal en otras partes
de América, entre ellos el de
Argentina, donde, indicó, los
trabajadores de la educación
“tienen que ir a la calle para
reclamar sus derechos, mientras que en Venezuela permanentemente se reivindica al
pueblo”.
Marbelis Martínez
Aragua
“Me parece maravilloso
por que teníamos muchos
años esperándolo. Ahora
nosotras y nuestros
familiares podremos gozar
de los servicios que ofrece
el Ipasme en materia de
salud.
PRODUCIR PARA EL FUTURO
El ministro invitó a las madres del Senifa a incorporarse
a los programas de distribución y producción ideados por
el Primer Mandatario para
hacer frente al desabastecimiento y el acaparamiento de
alimentos promovido “por sectores económicos opositores al
pueblo venezolano”.
En este sentido, las llamó a
sumarse a los Comités Locales
de Abastecimiento y Producción (CLAP), al desarrollo de
siembras de plantas alimenticias y a la construcción de
gallineros en las áreas disponibles en los Simoncitos, y
utilizar la producción para la
alimentación de las niñas y los
niños albergados en estos establecimientos.
AÑO FRUCTÍFERO
De acuerdo con el Ministro
del Poder Popular para la Edu-
cación, Rodulfo Pérez, el periodo escolar 2015-2016 fue de
victoria para todo el pueblo de
Venezuela. Detalló que durante este año se graduaron más
de 349 jóvenes, quienes junto
a los egresados de los liceos
técnicos suman más de 400 mil
bachilleres.
Asimismo, recordó que el
ministerio distribuyó más
de 100 mil libros de la Colección Bicentenario y además
se mantuvo activado el programa de alimentación en los
colegios a pesar de la guerra
económica.
Para el periodo 2016-2017,
agregó el servidor público, el
año escolar se iniciará con la
inauguración de nuevas instituciones educativas y la entrega de la Canaimita número
cinco millones por parte del
presidente Nicolás Maduró.
10 Regiones | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Aseguran que aumentarán presión mediante protestas contra el patrón
-ÉSDETRABAJADORESDE#ERVECERÓAS
0OLAR3AN*OAQUÓNESPERANREENGANCHE
Juan Sánchez declaró
que aún se mantienen
a las afueras de la factoría
y que “ni la representación
de la dirigencia sindical ni los
patronos han dado ninguna
respuesta a esta gente
ue está desesperada”
T/ Luis Tovías Baciao
F/ Cortesía
Valencia
Publicidad
,OSOBREROSASEGURANQUE0OLARhESEXCLUYENTEv
Sánchez, declaró que aún se
mantienen a las afueras de la
factoría y que “ni la representación de la dirigencia sindical ni los patronos han dado
ninguna respuesta a esta gente que está desesperada”.
El proletariado ahora espera
por la providencia de un juez
laboral que tome cartas en el
asunto, “porque la medida arbitraria de la gerencia el pasado 19
de abril de sacarnos de planta es
violatoria de todas las layes actuales”, opinó el activista obrero.
Recordó que a esta conjunto no
se le están cancelando los beneficios contractuales. “La representante legal de la empresa habla
de que nosotros estamos perciPublicidad
M
ás de 300 trabajadores
de la planta San Joaquín de Cervecerías
Polar aseveraron ayer que todavía esperan por la reincorporación a sus labores tras varios
meses de haber sido suspendidos por el patrón. No descartaron “profundizar la protesta
para que estos padres de familia sean reenganchados”.
El primer vocal de la directiva del sindicato Sutraba, Juan
biendo 75 mil bolívares de salario
básico (cada uno). Nosotros lo que
estamos percibiendo es una compensación salarial que a ciencia
cierta no sabemos de qué se trata. Estos señores (la gerencia)
hablan de que no estamos despedidos cuando no nos han dado acceso a la empresa. Se trata de un
despido indirecto”, enfatizó.
Sánchez solicitó nuevamente
al Gobierno Bolivariano, en especial al ministro del Poder Popular para el Proceso Social del
Trabajo, Oswaldo Vera, que “visite la planta y que se ponga en
cintura a esta corporación que se
burla de sus propios empleados”.
“Tenemos unas estrategias de
lucha para los próximos días, en
cuanto a la movilización de calle.
Porque debemos ser oídos por algún ente gubernamental. Si tenemos que llegar a Caracas hasta el
mismo despacho del ministro, lo
haremos para ganar esta lucha
por nuestros derechos”, anunció.
“Este patrono solicitó un préstamo de 35 millones de dólares
para reactivar sus plantas cerveceras, entonces dice que tendrá una nueva Polar. Pero esta
Polar es excluyente, es capaz de
mandar a la calle, sin motivo
alguno, a 300 trabajadores de
un solo golpe. Y esto ocurre en
varias sedes”, criticó.
Cabe recordar que la agrupación ha estado protestando
varias veces por semana por “el
atropello patronal”, pues “se está
vulnerando el derecho” de una
contratación colectiva vigente.
Los trabajadores consideran que
la firma cayó en desacato “al infringir el artículo 425 de la Ley
Orgánica del Trabajo, que estipula el proceso de reenganche”.
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|2EGIONES
La artillería del pensamiento
11
#ONSEJO,EGISLATIVODE-IRANDA
APROBØMILMILLONESAGOBERNACIØN
PARAPAGODEOBLIGACIONESLABORALES
El crédito está orientado
a la cancelación de
incrementos de sueldos
y de cestaticket socialista y
homologación de educadores
T/ Redaccion CO
F/ Cortesía Clebm
Caracas
U
!LGUNASFARMACIASOFRECENCOMBOSALIMENTICIOSCONLACOMPRADEMEDICAMENTOS
Iniciarán visitas en los próximos días
Comisión del CLEZ inspeccionará 20
farmacias acusadas de especulación
TyF/ Yajaira Iglesias
Maracaibo
A
yer se instaló en el Consejo
Legislativo del estado Zulia (CLEZ) una comisión especial que visitará 20 farmacias
acusadas de especulación.
La mayor cantidad de establecimientos denunciados se
encuentran en los municipios
Maracaibo y San Francisco,
informó el diputado socialista Eduardo Labrador, quien
estuvo acompañado de los
legisladores José Díaz, José
Luis Acosta, Omer Muñoz y el
concejal del municipio Maracaibo, José Sierra.
Labrador aseguró que el
cronograma de visitas se iniciará en los próximos días. El
objetivo de las visitas es velar
por el cumplimiento de la ley
de precios justos: “El que juegue con la especulación está
atentando contra la vida y la
salud de nuestro pueblo. Al extraer el blíster de la caja para
venderlo por separado no solo
se está especulando, sino que
están violentando las normas
fiscales, ya que no entregan
facturas, están realizando un
doble fraude”, explicó.
En este sentido, el concejal José Sierra, indicó que la
alcaldía tiene potestad para
intervenir en el mercado Las
Pulgas, ubicado en el centro
de Maracaibo, donde revenden los medicamentos a precios especulativos.
“Casos como los de Las Pulgas, donde se consiguen gran
cantidad de medicamentos sin
control sanitario ni de precios,
es una competencia de la alcaldesa”, aclaró.
Por su parte, el vicepresidente del CLEZ, José Luis
Acosta, señaló que la problemática de los medicamentos es
un eslabón de la guerra que se
está dando en el país: “Hay organismos encargados de cumplir con esta tarea tales como
la Guardia Nacional, la Sundee, policías municipales, policías regionales y otros organismos. El Gobierno Nacional
debe ser implacable con la especulación y contra cualquier
funcionario que se deje llevar
por el soborno”, recalcó.
La comisión convocará a organismos como el Seniat y la
Sundee para que se sumen a
la mesa de trabajo que se instalarán una vez que se hayan
inspeccionado las farmacias,
posteriormente se elaborará
un informe que se entregará a
los organismos competentes.
n crédito adicional por
un monto total de BS
4.059.359 fue aprobado
este martes por el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano
de Miranda (Clebm), mediante
urgencia reglamentaria, para
el pago de incrementos de sueldo, cestaticket y homologación
a educadores de la gobernación
de la entidad.
Durante la plenaria el Parlamento regional dio luz verde a
este crédito adicional, cuya solicitud fue introducida en la tarde
del día de ayer, lunes 1 de agosto.
La legisladora Marisela Mendoza, presidenta de la comisión
de Finanzas del Clebm, detalló
que este es el tercer crédito adicional que llega a la entidad por
incremento del situado mediante decreto presidencial, refirió
que el estado Miranda en lo que
va de año tiene un presupuesto
de casi 30 mil millones de bolívares. “Consideramos que es
una buena cifra para cumplir
con los compromisos en materia laboral gracias al Gobierno
Nacional”, acotó.
Señaló que el crédito está
orientado a la cancelación de
incrementos de sueldos y de
cestaticket socialista y homologación de educadores, que
es parte de una obligación
propia de la gobernación.
“El ministerio de Educación,
ente adscrito al Gobierno Nacional, hace un incremento
por contratación colectiva a
todos sus educadores, 55% en
el mes de marzo, 10% julio y
para septiembre 16% del sueldo”, al tiempo que comentó
que la gobernación de la entidad tiene una cláusula de convención colectiva “que obliga
a la gobernación a homologar
a sus educadores estadales al
sueldo nacional. Esta es una
Durante todo el mes de agosto
En Vargas continuará
operativo móvil del INTT
T/ Redacción CO
Carcas
E
l Instituto Nacional de
Transporte Terrestre
(INTT) continuará a la
disposición de los residentes del estado Vargas, durante el mes de agosto, con
la móvil 7, ubicada en el
estacionamiento del Centro Comercial Paseo La
Marina.
Esta jornada al servicio de
los varguenses se inicio el pasado mes de julio, pero debido a
la alta afluencia de personas las
autoridades del INTT decidieron extenderla.
Los usuarios que acudan a
esta oficina móvil pueden tramitar desde licencias en sus diferentes grados, renovaciones,
entregas de placas, revisiones
vehiculares y hasta cancelación de multas.
responsabilidad del gobernador y tiene que cubrir esa
homologación”, acotó.
Informó que el Ejecutivo regional acordó con los sindicatos
del gremio docente, según el
director de Planificación, Presupuesto y Organización y la
directora de Capital Humano
de la gobernación, quienes explicaron en reunión a los parlamentarios que: “Para el mes de
septiembre empezarán a pagarles a los educadores su sueldo
homologado con este crédito,
quedando pendiente la homologación contractual de marzoagosto 2016”.
Esta unidad atiende a conductores de vehículos particulares, motos, transporte público y de carga, en un horario
comprendido entre 7:30 de la
mañana y 3:30 de la tarde de
lunes a viernes.
También cuentan con la
participación del Cuerpo de
Policía Nacional Bolivariana
(CPNB) encargado de realizar
las revisiones a los vehículos.
Cabe destacar que los conductores y dueños de vehículos podrán realizar el pago de
aranceles para la obtención
de los documentos requeridos en el lugar del operativo,
el cual dispondrá de punto
de venta.
12
|
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
$EPORTES
La antorcha se pasea por Brasil
)ZADALABANDERANACIONALEN2ÓO
Apenas 32 deportistas
están en la Villa Olímpica
$ATOS
venezolanos
atletas
en la Villa Olímpica.
disciplinas deportivas.
7 selecciones completas.
T/ Redacción CO
F/ Cortesía COV
Caracas
T
al como estaba previsto, a las 8:30 de la
mañana fue izado el
tricolor nacional, junto a la
bandera olímpica, por parte
del comité organizador de Río
2016 en las instalaciones de la
Villa Olímpica.
En el acto estuvieron presentes Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico
Venezolano (COV), el Jefe de
Misión, Joseba Barreda, y el
abanderado, Rubén Limardo,
entre otros.
Hasta ahora conviven 32 atletas venezolanos en la Villa
Olímpica, de diez disciplinas,
incluyendo a siete selecciones
completas. Los criollos están
ubicados en el piso 2 del edificio
31, compartiendo con las delegaciones de Chile y México.
Aunque no estuvo presente
toda la comitiva criolla, debido a entrenamientos y viajes
rumbo a Brasil, Venezuela
vio elevada su bandera con las
notas de nuestro himno nacional “Gloria al Bravo Pueblo”,
compartiendo honores con
las delegaciones de Singapur,
Palestina y Georgia. Durante
la ceremonia, el país obsequió
una muñeca de cerámica a los
organizadores.
A tres días de la inauguración de los primeros Juegos
Olímpicos de Suramérica, atletas y entrenadores de la delegación continuarán llegando
hasta completar los 86 clasificados que disputarán la justa
deportiva multidisciplinaria
más importante del mundo.
LA ANTORCHA
El relevo de la antorcha
olímpica 2016 en Río das Ostras y Búzios, en la costa del
estado de Río de Janeiro, contó con la participación de tres
mujeres centenarias. Las experimentadas manos de Eva
Oliveira, Florisbela Lima y
Ruth Faria, cargaron la antorcha y dejaron algunos de
sus recuerdos y sabiduría
para el equipo que acompañó
el recorrido.
Nieta de esclavos, Eva es el
último resto de la comunidad
Quilombo Rasa, en Búzios. La
más grande de las tres, una
simpática señora de 106 años,
también se encuentra junto a
Aida Mendes, de Macapá, la
persona de más edad en llevar
la antorcha en Brasil. El secreto de la longevidad, dijo, es ser
independiente y no abusar de
la comida y la bebida.
“Hasta el día de hoy lo hago
todo sola. Me baño, hago mi
comida, lavo los platos y hago
mi cama. Eso sí, no limpio toda
la casa porque mis hijos no me
lo permiten”, dijo la amable
oriunda de Buzios.
Con cuatro años menos, Florisbela Lima, que llevó la antorcha en Rio das Ostras, dijo también qué es lo que la ha hecho
vivir bien y por mucho tiempo.
“Me he cuidado toda la
vida. He trabajado duro, pero
nunca he bebido ni fumado y
siempre he sido sido muy feliz.
Creo que ese es el secreto”, explicó Lima.
La felicidad es el secreto de
la longevidad de Florisbela;
nació cuando Búzios no tenía
electricidad, agua ni asfalto.
Los tiempos difíciles, sin embargo, quedaron atrás y hoy
celebra la llegada de la “modernidad”.
“Incluso hasta para beber
agua teníamos que buscarla
en un pozo. Todo era un sacrificio pero la naturaleza era
más hermosa, y las playas más
limpias”, recordó Florisbela.
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
13
Vásquez, Smith y Rodgers no estarán con el equipo
6ARGASh6ENEZUELAPODRÓACULMINAR
ENTRELOSMEJORESEN2ÓOv
Debutarán el sábado
ante Serbia
T/ Jhondeni Jaramillo C.
F/ José Miguel Meneses
Caracas
A
lexander “Mimou” Vargas, viceministro de Promoción Deportiva para la
Paz y la Vida del Ministerio del
Poder Popular para la Juventud
y el Deporte, aseguró que el equipo de baloncesto que participará
en los Juegos Olímpicos de Río
podría culminar entre los mejores de la contienda.
El mítico número 10 de los Cocodrilos de Caracas explicó que
el equipo que representará a Venezuela en la magna justa de los
deportes olímpicos dará una batalla para avanzar a la segunda
ronda del torneo.
“Venezuela podría culminar entre los 10 mejores en Río.
Nuestro equipo está muy bueno,
quizás no es el más alto ni mucho
menos el más atlético, pero estoy
seguro de que darán su mejor esfuerzo por dejar el nombre de la
patria por todo lo alto”, declaró
Alexander Vargas.
El quinteto criollo estará disputando el grupo A junto a las
delegaciones de Estados Unidos, Serbia, Francia, China y
Australia.
EL CALENDARIO
Los nativos abrirán fuego
ante Serbia este sábado a las
9:30 de la noche, hora brasileña.
Está será la primera oportunidad que tendrá el quinteto patrio para escalar a la segunda
ronda del campeonato.
“No será un juego fácil, los
serbios son muy buenos con el
balón en la mano y a la hora de
correr la cancha, pero yo voy a
los míos. Creo que con el estilo
de juego que ha implementado el técnico Néstor García los
nuestros podrán dar la batalla”,
agregó Vargas.
El lunes tendrán el duelo más
duro de los Juegos Olímpicos
debido a que se estarán enfrentando a los Estados Unidos, conjunto con el que ya se
midieron el pasado sábado y el
que los dominó con un marcador de 45-80.
Al respecto Vargas dijo:
“Jugar contra el número uno
del mundo y no dejarlo que te
%LEQUIPO
Gregory Vargas, David Cubillán
y Heissler Guillent, John Cox
y Dwight Lewis, José Vargas
y Anthony Pérez, Néstor
Colmenares, Windi Graterol
y Miguel Ruiz, Miguel Marriaga
y Gregory Echenique.w
marque más de 80 puntos es un
éxito. Yo que estuve ahí viendo
el juego vi preocupación en el
banco de los gringos que no encontraron la fórmula para destrozarnos en la cancha”.
El juego ante la delegación
norteamericana está pautado
para las 6:00 de la tarde hora
brasileña.
El miércoles se verán las
caras ante ante el quinteto
de China, quizás el rival más
accesible de la llave, pero
que viene de ser el campeón
de Asia.
El viernes 12 tendrán un
fuerte duelo ante Francia, que
dominó el Campeonato Repechaje Olímpico para clasificar
para Río; este duelo será a las
9:30 de la noche.
Finalmente el equipo cerrará su participación ante
Australia, y si todo le sale
bien los venezolanos podrían
estar en la segunda ronda del
campeonato.
“Nuestro equipo está bien
preparado, a pesar de que
cayó en una llave muy fuerte tengo fe de que avanzara. Creo que la preparación
fue muy buena debido a que
realizaron compromisos de
preparación ante Lituania,
España y Estados Unidos, algunos de los fuertes del mundo entero”, aseveró Vargas.
EL EQUIPO
El equipo venezolano no
contará con la presencia del
único NBA, Greivis Vásquez,
quien no recibió permiso de
su organización en los Estados Unidos para estar en
Río, pero tampoco estarán los
criollos Donta Smith y Leon
Rodgers, quienes no asistieron a la convocatoria olímpica, a pesar de ello el conjunto
es optimista.
“A todos nos habría gustado
verlos en la cancha juntos defendiendo los colores de la nación,
pero no se pudo. Creo que este
equipo está muy cohesionado y
esa será la bujía que los impulsará y los ayudará a seguir adelante”, manifestó Vargas.
A juicio de Vargas, el venezolano John Cox será el que lleve
las riendas del equipo en Río, debido a que fue quien mejor jugó
en la gira del elenco nacional.
14 Deportes | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
El extenso calendario obliga a que la disciplina comience antes
&ÞTBOLFEMENINOSEESTRENØ
AYERENLOS**//DE2ÓO
Corea del Sur albergará el torneo por primera vez
Asia será sede de dos grupos
en el Clásico Mundial de Beisbol
TyF/ EFE
Río de Janeiro
E
l torneo de fútbol femenino dio ayer el pitazo
de salida a la competición de los Juegos Olímpicos
de Río 2016 con la disputa de
la primera jornada en busca
del trono que inexorablemente ha ocupado Estados Unidos
desde Atenas 2004.
Como ha sido habitual en
las últimas citas olímpicas, el
fútbol se anticipa al resto de
deportes. Su extenso calendario obliga a comenzar en este
caso un par de días antes de la
ceremonia de inauguración,
que tendrá lugar en el mítico
Maracaná el viernes.
El escenario del estreno competitivo estuvo a poco más de
diez kilómetros, en el estadio
Olímpico, Engenhao, donde comenzó el torneo con el encuen-
tro Suecia-Sudáfrica a partir
de las 13.00 hora local (16.00
GMT/18.00 CET).
El encuentro, correspondiente al grupo E, tuvo su
continuación en el mismo
estadio con la primera comparecencia de una selección
anfitriona, Brasil, ante China, a partir de las 16.00 (19.00
GMT/21.00 CET).
En esta jornada inicial se
jugaron otros cuatro partidos, incluido el de la gran favorita, Estados Unidos, que
se enfrentó a Nueva Zelanda
en el Mineirao de la ciudad
de Belo Horizonte, donde
cerraron el día más tarde
Francia y Colombia, también
del grupo G.
El Corinthians Arena de
São Paulo albergó también los
encuentros del grupo F Canadá-Australia y ZimbabueAlemania.
ARRANQUE MASCULINO
El torneo de fútbol masculino,
en el que Brasil intentará acabar con su maleficio olímpico,
arrancará mañana con un total
de ocho partidos, entre ellos el de
la “canarinha”, que se medirá a
Sudáfrica en el Mane Garrincha
de la capital, Brasilia.
Neymar abandera a la selección brasileña en su ya casi
eterno proyecto de conseguir
el único gran oro que falta en
su extenso palmarés, el olímpico, que tantas veces se le ha
resistido. La estrella del Barcelona es la gran esperanza de
todo un país.
México, defensora de la corona que arrebató e Brasil en
la final de Londres 2012, tendrá un estreno exigente en el
Fonte Nova Arena de Salvador frente a Alemania, que se
subió al podio por última vez
en Seúl 88.
TyF/ EFE
EEUU
L
os organizadores del Clásico Mundial de Beisbol
confirmaron que los primeros dos grupos del torneo
tendrán su sede en Asia.
Por vez primera Corea
del Sur será sede de un grupo, recibiendo a Holanda,
Taiwán y el ganador de una
ronda clasificatoria a jugarse
en Brooklyn, el próximo mes
de septiembre, con equipos
entre los que estará la selección de Brasil, Inglaterra,
Pakistán e Israel.
Los partidos del grupo en
Corea del Sur se jugarán
en el Gocheok Sky Dome de
Seúl, con capacidad para
17.000 espectadores.
Japón, dos veces campeón
del torneo, será el anfitrión
del otro grupo en Asia y recibirá a Cuba, China y Australia en el Tokyo Dome, que
tiene un aforo de 55.000 espectadores.
Los otros dos grupos de
la primera ronda del Clásico Mundial no han sido
anunciados aún, pero deben de realizarse en Occidente, como fue el caso en
las primeras tres ediciones
del torneo.
Los equipos de los otros
dos grupos serán las selecciones de Canadá, Colombia, que llega por primera
vez al torneo, República
Dominicana, Italia, México,
Puerto Rico, Estados Unidos
y Venezuela.
La FINA espera que el COI revise las listas
Nadadores rusos no están confirmados
para asistir a Río de Janeiro
TyF/ EFE
Río de Janeiro
L
a Federación Internacional
de Natación (FINA) ha precisado que la admisión de los
nadadores rusos Vladimir Morozov y Nikita Lobintsev en los
Juegos Olímpicos de Río no ha
sido confirmada y que depende
de la comisión elegida por el
COI para validar la lista definitiva de participantes.
“Contrariamente a las informaciones de prensa recientes,
la elegibilidad de los nadadores rusos Vladimir Morozov
y Nikita Lobintsev para competir en los Juegos de Rio 2016
no ha sido confirmada y no lo
será hasta que la comisión de
tres personas nombrada por el
COI revise la lista de deportistas rusos y emita su decisión
final”, explica la FINA en un
comunicado.
El ejecutivo de la FINA no incluyó inicialmente a Morozov y
a Lobintsev en la lista de participantes admitidos, en cumpli-
miento de la decisión del COI
de no acreditar para los Juegos
Olímpicos a nadie que aparezca
en el informe McLaren, encargado por la Agencia Mundial
Antidopaje.
El representante legal de los
dos nadadores rusos, Artiom
Patsev, anunció hoy que la
FINA había reconsiderado su
veto y autorizado su participación en los Juegos de Río.
Lobíntsev, plata en Pekín 2008
en relevos 4x200 metros libre y
bronce en 4x100 metros libre en
Londres 2012, al igual que Morózov, que compartió medalla
con su compañero en los juegos
londinenses, fueron apartados
anteriormente por incumplir
los requisitos exigidos por el
Comité Olímpico Internacional
en materia antidopaje.
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|$EPORTES
La artillería del pensamiento
15
,EONESY4IBURONES
lRMARÉNACUERDOHOY
Leones del Caracas, Tiburones
de La Guaira y la Fundación
UCV acordaron este lunes en
una reunión firmar el contrato
de arrendamiento por el estadio Universitario.
“Los aficionados, que estén
tranquilos. Habrá beisbol en
Caracas”, comentó Francisco
Bechara, presidente de la Fundación UCV.
Luis Ávila, presidente del
Caracas y quien encabeza las
negociaciones por los melenudos, indicó que hoy se hará la
firma entre ambas partes pero
no quiso dar más información
sobre el caso.
“Voy a esperar la firma del
contrato para ampliar detalles”, indicó Ávila. “Como entenderás este proceso ha sido
muy difícil, y cualquier cosa
mal interpretada podría dañar
lo que ha costado tanto alcanzar”, añadió.
4ESTIMONIOS
Kimberlyn León, representante
del jugador Cristian Hernández,
manifestó que se siente agradecida
por lo que ha aprendido su hijo. “Es
la segunda vez que traigo a mi hijo
para este campamento, de verdad
me he ido muy satisfecha por los
conocimientos que el niño obtiene
en cuanto a las nuevas técnicas de
juego, y sus ajustes con el bateo”.
July Bello, representante de Engerbert Cáseres, también agregó:
“Vengo del estado Vargas, de verdad me parece muy buena la intención que tiene el equipo Tiburones
de La Guaira, de poder enseñarle
beisbol a estos niños y sobre todo
inculcarles los valores que se requieren para llegar a ser un buen
pelotero a futuro.
En el estadio de la Facultad de Ciencias de la UCV
4IBURONESDE,A'UAIRAATIENDEAMÉS
DENI×OSENCAMPAMENTOVACACIONAL
Este viernes realizarán
el cierre del evento con
entrega de reconocimientos
y un juego en el Parque
Universitario
T/ Félix A. Marín
F/ María Isabel Batista
Caracas
E
l estadio de la Facultad
de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) sirvió de escenario
para que el conjunto Tiburones
de La Guaira realice el octavo
Campamento Vacacional 2016,
al que asisten más de 100 niños
de diferentes entidades.
El campamento, que lleva
dos semanas de haber iniciado,
cuenta con la experiencia de
expeloteros de los Tiburones de
La Guaira, como José Monzón,
Anderson Velázquez y Luis
Ramos, quienes con la manera
más pedagógica enseñan a los
niños a dominar aspectos técnicos y fundamentales, basados en cómo lanzar una pelota,
batear, atajar, pichar, fildear y
correr las bases.
Hilda Oviedo, coordinadora
del campamento, declaró: “Este
%LCIERRE
Para culminar con la octava edición del Campamento Vacacional
2016 de los Tiburones de La Guaira, los organizadores realizarán un
partido en el parque de la Ciudad
Universitaria, y les entregarán su
respectivos reconocimiento a todos los participantes.
evento cuenta como labor social para el equipo Tiburones
de La Guaira; yo llevo apenas
tres años realizándolo, de verdad que esto es un gesto muy
bonito, al ver cómo estos pequeños asisten a las prácticas para
aprender de cada uno de los entrenadores, quienes poseen la
mayor experiencia dentro del
conjunto escualo”.
También agregó: “La divisa
guaireña tiene ocho años llevando a cabo este tipo de actividades,
en mis tres años de experiencia
he tenido la dicha de recibir personas de varios estados del país
como Miranda, Vargas, Distrito
Capital y Anzoátegui”.
EL CAMPAMENTO
El campamento está dividido en dos turnos. Así lo ex-
plicó la coordinadora Hilda
Oviedo, quien dijo que para el
desarrollo de las actividades
primero acude en la mañana
un grupo de niños y el resto
en la tarde.
“Nosotros les brindamos a
los niños beisbol durante todo
el día, pero para tener una
mayor dedicación con los pequeños atendemos a un grupo
en la mañana y a un grupo en
la tarde, turnos en los que los
entrenadores se dedican a ponerlos a batear, a enseñarles
los fundamentos de iniciación
y, más que eso, se divierten
con ellos”.
16 Tema del Día | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Hace 17 años se instaló en el Aula Magna de la UCV
!SAMBLEA.ACIONAL#ONSTITUYENTESIGNIlCØELINICIO
DEUNANUEVAERADEDEMOCRACIASOCIALYPARTICIPATIVA
Esta instancia se conformó
para recoger la expresión
del momento nacional y tener
la capacidad de reflejar
“en una nueva Carta Magna,
un nuevo proyecto de país,
un nuevo proyecto nacional,
una nueva idea de refundar a
Venezuela”, aseguró entonces
el comandante Hugo Chávez
T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
H
ace 17 años, el 3 de agosto
de 1999, en el Aula Magna de la Universidad
Central de Venezuela (UCV) se
produjo un hecho histórico e inédito que daría inicio al proceso
de liberación nacional impulsado por el comandante Hugo
Chávez desde la rebelión cívicomilitar del 4 de febrero de 1992:
se instaló la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC), instancia
que permitió dar los primeros
pasos hacia la conformación de
una democracia social, protagónica y participativa.
Antes, el 25 de abril de 1999,
87,75% del electorado aprobó la
realización de la ANC con el
objetivo de redactar una nueva
Carta Magna para refundar la
República sobre los ideales del
pensamiento bolivariano de
independencia, soberanía y justicia social con la participación
protagónica del pueblo.
La convocatoria para su instalación fue el primer decreto
que firmó el máximo líder de la
Revolución Bolivariana, Hugo
Chávez, como Presidente de la
República, tras ser electo el 6 de
diciembre de 1998.
La responsabilidad de esta
titánica tarea recayó sobre los
131 constituyentes electos por
votación popular. En aquel
momento, las fuerzas revolucionarias se alzaron con 125
representantes,
obteniendo
el 95% de los votos, y la oposición obtuvo 6, pese a que de
las 1.171 candidatas y candidatos que participaron en la
elección dela asamblea más
de 900 eran antagonistas de
Chávez. Pero el chavismo fue
unido y obtuvo el primero de
numerosos triunfos electora-
(ISTØRICAINSTALACIØNDELA!SAMBLEA#ONSTITUYENTEENLA5#6
les a lo largo de casi 20 años
de Revolución Bolivariana.
Los constituyentes estuvieron agrupados en 21 Comisiones Permanentes que se encargaron de recoger las propuestas
de los movimientos sociales y
del pueblo organizado para la
nueva Constitución.
Una vez aprobado el texto de
la nueva Carta Magna, revisado artículo por artículo, la ANC
entregó el proyecto de Constitución al Ejecutivo Nacional,
que convocó mediante decreto
un referéndum constitucional
para su aprobación. Ese referéndum tuvo lugar el 15 de diciembre de 1999 y nuevamente
el proyecto socialista de Chávez
logró una aplastante victoria.
El Sí obtuvo 3 millones 301 mil
475 (71,78%) y el No un millón
298 mil 105 (28,22%).
NO MÁS REPÚBLICAS AÉREAS
Dos días después el comandante presidente Hugo Chávez,
el 5 de agosto de 1999, durante el
primer día de debate oficial de
la ANC, expresó: “en esa nueva Constitución, permítanme,
constituyentes soberanos, esta
reflexión: no se trata solo de una
tarea de juristas. ¡Cuidado con
las repúblicas aéreas de nuevo!
%LPUEBLOVOTØMASIVAMENTEPORLA#ONSTITUYENTE
Se trata de recoger la expresión
del momento nacional y tener
la capacidad de reflejar en esa
nueva Carta Magna un nuevo
proyecto de país, un nuevo proyecto nacional, una nueva idea
de refundar a Venezuela”.
UNA NUEVA ERA
Durante la edición 158 del
programa
Aló
Presidente,
transmitido el 3 de agosto de
2003, a 4 años de la instalación
de la ANC, el comandante Hugo
Chávez aseguró que en ese momento comenzó una nueva era.
“Tiempos de revolución pacífica, fin de una era y comienzo de otra era, y la Asamblea
Constituyente marcó la transición y, sobre todo, un día como
hoy, comenzaron los constituyentes venezolanos a elaborar
el proyecto constitucional que
sería aprobado en diciembre,
el 15 de diciembre de aquel
año”, aseveró el líder de la Revolución Bolivariana.
Chávez dijo entonces que la
instalación de la ANC “soberanísima, plenipotenciaria y
supra constitucional” recogió
el sueño de tener un país donde
impere la justicia y la igualdad
social, para garantizar un futuro de paz permanente, donde
todos tengan la posibilidad de
vivir con la mayor suma de felicidad posible.
Durante ese Aló Presidente,
reseña la AVN, se destacó la
participación del pueblo orga-
La artillería del pensamiento
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|4EMADEL$ÓA
17
Los presentes en la instalación
%LCHAVISMOSEALZØCONELDELOSREPRESENTANTES
3UCONVOCATORIAFUEELPRIMERDECRETOQUElRMØ#HÉVEZCOMOPRESIDENTE
nizado como una etapa de transición
que despertó la conciencia colectiva y
fortaleció el proceso revolucionario.
La actual primera combatiente Cilia
Flores, quien en ese momento era diputada a la Asamblea Nacional, consideró
para entonces que lo más importante de
ese proceso “fue la participación masiva
del pueblo. Esa conciencia del pueblo que
ahora vemos reflejada en el amor que le
tienen a la Constitución”.
“El resultado es una Constitución que
en este momento contiene el proyecto de
país, el proyecto que se presentó como
propuesta al pueblo y que el pueblo conoce y defiende, como hemos visto en todo
este tiempo: cómo el pueblo defiende a
esa Constitución, la quiere, la conoce y
esa es la fortaleza del proceso revolucionario”, dijo la jurista.
Por su parte, Nicolás Maduro, para
aquel entonces también diputado a la
Asamblea Nacional, recordó que durante el proceso constituyente del 99
tuvo que presidir la Comisión de Participación Ciudadana y en dos meses
recibió más de 30.000 propuestas de
todos los estados del territorio para la
conformación de la nueva Constitución
de la República.
“Fue una idea que surgió de unos ciudadanos de El Tigre, del sur del estado
Anzoátegui, y pudimos recibir propues-
tas desde un papelito escrito por una
persona con dificultad hasta documentos sustentados”, rememoró.
EL PROCESO CONSTITUYENTE
NO HA TERMINADO
Como lo señaló el comandante Chávez
el 17 de enero de 2007, durante la Juramentación del Consejo Presidencial
para la Reforma Constitucional y del
Consejo Presidencial del Poder Comunal: “Siempre debe estar allí el poder
constituyente, ese es el poder de la Revolución, el poder revolucionario, el poder
del pueblo, el Poder Popular, el poder
constituyente. El poder constituyente es
un impulso, una potencia permanente
que está siempre ahí y nunca debemos
dejar que se congele o se enfríe, eso sería la muerte de la Revolución”. Por ello,
siguiendo su doctrina, el proceso constituyente no ha terminado y debe continuar permanentemente.
Como aseguró Chávez: “La única
forma de fortalecer (…) de terminar de
crear este nuevo Estado social de derecho y de justicia, es fortaleciendo el Poder Popular y llenando de pueblo las instituciones del Estado, así como el Poder
Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder
Electoral, el Poder Judicial y el Poder
Moral. Que Venezuela sea de verdad un
Estado social, y no burgués”.
En la sesión de instalación el día martes 3 de agosto de 1999 se reunieron en
el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela los ciudadanos constituyentes electos el día 25 de julio de
1999, los mencionamos a continuación:
Por la Circunscripción Nacional:
Allan Brewer Carías, Alberto Franceschi, Alfredo Peña, Ángela Zago, Aristóbulo Istúriz, Claudio Fermín, Earle Herrera, Edmundo Chirinos, Eustoquio
Contreras, Guillermo García Ponce,
Hermann Escarrá, Jesús Rafael Sulbarán, Jorge Olavarría, Leopoldo Puchi, Luis Miquilena, Luis Vallenilla,
Manuel Quijada, Marisabel de Chávez,
Pablo Medina, Pedro Ortega Díaz, Reina Romero García, Ricardo Combellas,
Tarek William Saab y Vinicio Romero.
Por el Distrito Federal: Desirée Santos
Amaral, Eliézer Otaiza, Ernesto Alvarenga, Freddy Bernal, Julio César Alviárez, Nicolás Maduro, Segundo Meléndez Castillo y Vladimir Villegas. Por
el estado Amazonas: Liborio Guarulla
y Nelson Silva. Por el estado Anzoátegui: Ángel Rodríguez, David de Lima,
David Figueroa, Elías López Portillo y
Gustavo Pereira. Por el estado Apure:
Cristóbal Jiménez y Rafael Rodríguez.
Por el estado Aragua: Alberto Jordán,
Antonio Di Giampaolo, Carlos Tablante, Isaías Rodríguez, Humberto Prieto y Oscar Feo. Por el estado Barinas:
Francisco Visconti y José León Tapia
Contreras. Por el estado Bolívar: Alejandro Silva, Antonio Briceño, Daniel
Díaz, Leonel Jiménez Carupe y Victoria
Mata. Por el estado Carabobo:Américo
Díaz Núñez, Blancanieve Portocarrero, Diego Salazar,Elio Gómez Grillo,
Francisco Ameliach, Juan Marín, Manuel Vadell, Oscar Nava, Saúl Ortega.
Por el estado Cojedes: Haydée Franco
y Juan Bautista Pérez. Por el estado
Delta Amacuro: César Pérez Marcano
y Ramón Antonio Yánez. Por el estado
Falcón: Jesús Montilla, Sol Mussett y
Yoel Candelario Acosta Chirinos. Por
el estado Guárico: Ángel Landaeta,
Pedro Solano y Rubén Ávila Ávila. Por
el estado Lara: Antonio García, Enrique Peraza, Henry Falcón, Lenin Romero, Luis Reyes Reyes, Mirna Vies y
Reinaldo Rojas. Por el estado Mérida:
Adán Chávez Frías, Florencio Porras y
Pausides Reyes. Por el estado Miranda:
Elías Jaua, Freddy Gutiérrez, Haydée
Machín, José Vicente Rangel Ávalos,
José Vielma Mora, Luis Gamargo, Miguel Madriz, Raúl Esté, Rodolfo Sanz,
William Lara y William Ojeda. Por el
estado Monagas: José Gregorio Briceño, Marelis Pérez Marcano y Numa Rojas. Por el estado Nueva Esparta: Alexis
Navarro Rojas y Virgilio Ávila Vivas.
Por el estado Portuguesa: Antonia Muñoz, Miguel Garranchán y Wilmar Alfredo Castro. Por el estado Sucre: José
Luis Meza, Jesús Molina Villegas y
Luis Acuña Cedeño. Por el estado Táchira: Iris Varela, Ronald Blanco La
Cruz, Samuel López y Temístocles Sa-
lazar. Por el estado Trujillo: Gerardo
Márquez y Gilmer Viloria. Por el estado Vargas: Antonio Rodríguez y Jaime
Barrios. Por el estado Yaracuy: Braulio
Álvarez y Néstor León Heredia. Por el
estado Zulia: Alberto Urdaneta, Atala
Uriana, Froilán Barrios, Gastón Parra
Luzardo, Geovany Finol, Jorge Durán,
Levy Alter, María de Queipo, Mario
Isea, Rafael Colmenárez, Roberto Jiménez Maggiollo, Silvestre Villalobos e
Yldefonso Finol. Por los indígenas de
Venezuela: Guillermo Guevara, José
Luis González y Nohelí Pocaterra.
En esa oportunidad el orador de orden fue el entonces constituyente Pedro Ortega Díaz, dirigente histórico del
Partido Comunista de Venezuela (PCV)
ya fallecido, quien llamó a los constituyentes “a la declaratoria de soberanía
incuestionable” de la Asamblea Nacional Constituyente.
“No podemos permitir ningún acto
que interrumpa, altere o contradiga
las decisiones de esta plena soberanía
de la Asamblea. Estoy seguro de que
con muchas dificultades, porque esta
es una lucha histórica, triunfaremos,
y la Asamblea Nacional escribirá una
historia gloriosa en Venezuela”, dijo
Ortega Díaz.
En el acuerdo realizado por la mayoría
de los constituyentes, en relación con la
Directiva de este cuerpo, la misma quedó
conformada de la siguiente forma: Luis
Miquilena para el cargo de presidente
accidental, Isaías Rodríguez para el cargo de primer vicepresidente accidental
y Aristóbulo Istúriz para la segunda
vicepresidencia accidental.Fueron juramentados Elvis Amoroso y Alejandro
Andrade como secretario y subsecretario accidental, respectivamente.
El acto concluyó con un homenaje
musical del Orfeón Universitario a los
miembros de la Asamblea Nacional
Constituyente.
LA MAYORÍA CONTINÚA CON CHÁVEZ
De los 125 constituyentes revolucionarios han fallecido 17. Más de la
mitad se mantienen firmes con el proceso revolucionario y otros que estuvieron en aquel momento en la acera
de enfrente se han incorporado a las
filas del chavismo.
Hoy más que nunca el espíritu constituyente sigue vigente. La contundente victoria popular del 25 de abril, que
llevó a la elección de los constituyentes
y la instalación de esta Asamblea el 3
de agosto, permitió llegar a la consecución de la actual Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y
acelerar los procesos para la instauración de un gobierno por y para el pueblo
a fin de sentar las bases de la edificación del Estado democrático y social, de
derecho y de justicia, que proporcione a
todos sus ciudadanos la mayor suma de
felicidad posible, siguiendo la doctrina
del Libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez
18 | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
-ONTE­VILA
EXTIENDE
INSCRIPCIONES
PARATALLER
DEDRAMATURGIA
T/ Prensa Monte Ávila Editores
Latinoamericana
Caracas
E
#OMUNICACIØNY#ULTURA
Proyectarán Maisanta y el documental Vivir de imaginar
%STEMESLA#INEMATECASESUMARÉ
ALAEXHIBICIØNDEESTRENOSNACIONALES
Aparte de las producciones
locales, la programación
de agosto incluye un total
de nueve muestras
que integran una amplia
y variada propuesta,
tanto para el público adulto
como para la audiencia
infantil
TyF/ Prensa Cinemateca Nacional
Caracas
L
a Fundación Cinemateca Nacional (FCN)
incluirá en su programación de agosto dos estrenos
nacionales que serán proyectados en el auditorio del Museo de Bellas Artes, en Caracas, y en toda la red de salas
regionales distribuida en varios estados del país. Igualmente, en la planificación de
este mes figuran también un
total de nueve muestras que
comprenden una variada y divertida propuesta para el pú-
blico adulto, sin dejar de lado
a la audiencia infantil.
Entre el viernes 12 y el jueves18 de este mes se proyectará
Maisanta, una película de Miguel Delgado realizada con el
apoyo la Villa del Cine y Amazonia Films, que narra la historia Pedro Pérez Delgado, joven
para quien el honor y la familia
son los valores que mueven su
vida, la cual se verá influenciada por una transición política y
económica muy importante que
lo convertirá en una leyenda de
los llanos venezolanos.
Pedro Pérez Delgado fue bisabuelo del comandante Hugo
Chávez, quien en reiteradas
ocasiones narró la inspiración
que su familiar tuvo en él al
momento de librar su lucha por
Venezuela.
Seguidamente le tocará el
turno al documental de Carlos
Bolívar Díaz Vivir de Imaginar,
en el cual los hechos nos trasladan a la primera mitad de siglo
XX, para recrear la vida y obra
de los artistas venezolanos Alejandro Colina y Alfredo Cortina, quienes durante esa época
difícil, lucharon tenazmente
para dar vida a sus obras. Esta
obra se podrá apreciar en el circuito nacional de salas de la Cinemateca Nacional desde el 19
al 25 de agosto
Asimismo, sigue la celebración por el 50 aniversario de la
FCN con la muestra Los mejores largometrajes de ficción del
cine venezolano en su cuarta
parte, que este mes incluye
País portátil (1978), de Iván Feo
y Antonio Lleraldi; Carmen,
la que contaba 16 años (1978),
de Román Chalbaud; Domingo de Resurrección (1982), de
César Bolívar; La boda (1982),
de Thaelman Urguelles, y La
máxima felicidad (1982), del recientemente fallecido Mauricio
Walerstein.
DE TERROR
El público también podrá disfrutar en su Cinemateca Regional más cercana de una muestra de Cine género que en agosto
llena las pantallas con historias de terror. Forman parte de
este cartel largometrajes como
El aro (1998), de Hideo Nakata;
El espinazo del diablo (2001), de
Guillermo del Toro; Audición
(1999), de Takashi Miike; Red
(2007), de Paco Plaza, y La casa
del fin de los tiempos (2013), del
venezolano Alejandro Hidalgo,
entre otras.
Completarán la programación de este mes las muestras
Cine y deporte, con motivo de
la celebración de los juegos
olímpicos en Río de Janeiro
2016; Llegaron las vacaciones,
con filmes llenos de aventuras;
Experiencias de juventud, conformada por una selección de
títulos vinculados con la adolescencia y Cine África, con dos
películas para conmemorar la
semana de África en Venezuela, entre otras.
La invitación se extiende al
público en general para que
asistan a las salas de la Cinemateca en todo el territorio nacional a disfrutar de esta divertida y variada programación en
agosto. Para consultar salas, fechas y horarios se pueden visitar: @cinematecavzla, en Twitter; y Cinemateca Nacional, en
Facebook.
l sello estatal Monte Ávila Editores
Latinoamericana invita
a todos aquellos que deseen incursionar en la
dramaturgia a participar en los VII Talleres
de Formación Literaria
con el profesor Rodolfo
Porras.
Las clases tendrán una
duración de 5 meses y
serán impartidas en en
la Librería del Sur Aquiles Nazoa, ubicada en el
Centro Cultural Teresa
Carreño, los días martes,
a las 5:00 de la tarde.
Las interesadas y los
interesados
deberán
enviar una síntesis curricular y una carta explicativa en la que manifiesten las razones por
las que desean ingresar
al taller. al correo electrónico [email protected]
Porras es Licenciado
en Letras, egresado de la
Universidad Central de
Venezuela (UCV). Tiene
una amplia trayectoria
como escritor, articulista, ensayista, dramaturgo, director y productor
teatral, guionista de
cine y televisión. Inició
su carrera en el Teatro
Universitario (TU) de
la UCV en tiempos del
director Luis Márquez
Páez. Fue director general del Instituto de las
Artes Escénicas y Musicales (IAEM) y coordinador de Teatro de la
Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
En 2015 se hizo merecedor del 3er Premio
Nacional de Dramaturgia César Rengifo, en
el evento que organizó
la Alcaldía de Caracas,
por su texto La punta de
Iceberg, obra con un contenido histórico donde
el tema petrolero da pie
a una historia que enriquece el teatro nacional.
19
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
RUMBAS Y PREMIOS
Las presentaciones serán desde las 2:15 pm de martes a domingo
5NTOTALDEFUNCIONESDIARIASOFRECERÉ
LANUEVAETAPADE-ICRO4EATRO6ENEZUELA
En esta oportunidad la
cartelera incluye 27 montajes
para el público adulto, 15
para la audiencia infantil y 22
propuestas que representan
la primera oportunidad para
dirigir a noveles talentos
T/ Luis Jesús González Cova
F/ Héctor Rattia
Caracas
M
as de 60 montajes de
formato breve, circunscritos a los más
diversos géneros escénicos, se
presentarán durante la próxima etapa del Micro Teatro Venezuela que tendrá lugar en los
espacios del Urban Cuplé del
CCCT, en Caracas, desde mañana jueves 4 de agosto hasta el
25 de septiembre.
En esta ocasión la fiesta
venezolana del teatro breve
por primera vez extenderá su
cartelera desde los días martes hasta los domingos para
ofrecer 72 funciones seis días
por la semana, a partir de las
2:15 pm y hasta las 04:45 pm,
en el caso de la segunda temporada de Micro Teatro Infantil (entre el 4 de agosto y el 11
de septiembre), y a partir las
7:15 pm y los domingos desde
las 6:15 pm en el caso de la octava y novena temporadas de
la versión dedicada al público
adulto, programadas entre los
días 4 y 28 de agosto y del 30
de agosto al 25 de septiembre,
respectivamente.
NUEVOS TALENTOS
Otra importante novedad
para esta nueva etapa del Micro
Teatro Venezuela es un espacio creado especialmente para
brindarle la oportunidad a 22
directoras y directores debutantes, egresadas y egresados de los
talleres de formación facilitados
por Dairo Piñeres.
En una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de las próximas temporadas de Micro Teatro Venezuela,
la coorganizadora del evento,
Malala Dubuc, informó que de
estas 22 propuestas de nuevas
directoras y nuevos directores, de las que se presentará
una diferente cada día en la
Sala 21, un total de ocho son
obras a estrenar escritas por
estos noveles talentos.
El próximo domingo comienza el ciclo ¡Salsa de la buena!
Regresa Conexión Cultural Cantv
T/ Prensa Cantv
F/ Archivo CO
Caracas
E
ste mes de agosto Conexión
Cultural enciende de nuevo
las luces del auditorio principal
de Cantv para dar inicio a la presentación del ciclo de salsa que
brindará lo mejor del talento nacional al público caraqueño.
Después de un receso en el que
Conexión Cultural estuvo sumada a las políticas de ahorro energético, la fiesta musical de Cantv
se prenderá con el ciclo ¡Salsa de
la buena!, iniciativa que promueve las manifestaciones artísticas y culturales como una vía
constructora del desarrollo y la
transformación social.
Bajo la responsabilidad de Edmundo ‘’Mundito” Pérez, músico percusionista, la Big Band de
San Agustín será la agrupación
musical encargada de inaugurar
el ciclo próximo domingo 7 de
agosto, mientras que el domingo
14 la salsa continúa con Larry
Tovar y su Orquesta.
El tercer domingo de agosto la voz de Ariana Dao y su
Por su parte, el director, dramaturgo y docente Dairo Piñeres, organizador del evento
junto a Dubuc, adelantó que los
días viernes y sábados, luego de
las funciones, habrá actividades
nocturnas con la participación
de pinchadiscos.
Para los sábados tienen previsto incluso hacer concursos
de baile en los que las ganadoras
y ganadores recibirán paquetes
de entradas para la semana siguiente, aseguró Piñeres.
Para el día miércoles de la
tercera semana, contando a
partir de mañana, con la intención de estimular la búsqueda
de la excelencia, está planificado hacer la entrega de los premios a los mejores montajes de
la octava temporada de Micro
Teatro Venezuela capítulo
adulto y la segunda temporada
del infantil.
Como en oportunidades anteriores se reconocerán la mejor
dirección, mejor dramaturgia,
mejor actriz y actor principal,
mejor actriz y actor de reparto, mejor iluminación, mejor
vestuario, mejor escenografía,
mejor producción y mejor diseño gráfico, además del cotizado
premio del público.
Para el caso de las obras para
el público adulto el equipo evaluador estará conformado por
Luis Ugueto, Víctor Hugo, Antonio Cuevas, Caterine Cardozo y Nathalie Cortez, mientras
que los encargados de evaluar
las piezas infantiles son Roy
Lorenzo, Carmelo Castro, Verónica Arellano
VITORRIO MASSON
Y JENIFER GASPERI.
A estos 22 montajes se suman otras 27 obras de 15 minutos de duración en el caso
de la versión para adultos y
otras 11 que se presentarán
como parte de la segunda
Orquesta presentará su poderío musical en el auditorio
de Cantv y el último fin de semana de agosto será el turno
de Son Guerreros Orquesta,
agrupación que surge por la
iniciativa de unos jóvenes músicos venezolanos que desean
rendir homenaje a este género
musical.
Para finalizar este esperado
ciclo de Conexión Cultural el
miércoles 31 de agosto el cartel musical cerrará con la presentación de Cheo Valecillos
y su Orquesta, con su amplio
repertorio que se pasea por lo
afrocaribeño.
Los conciertos están pautados a las 11:00 am los domingos
y a las 4:00 pm el miércoles.
temporada del Micro Teatro Venezuela en su capítulo
infantil.
Otra novedad importante es
que durante todos los días las
entradas serán 2X1
Para mayor información sobre la programación, los costos
de las entradas y cómo adquirirlas se recomienda entrar en
contacto con las redes sociales
y páginas web de Micro Teatro
Venezuela y el Urban Cuplé.
20 Comunicación y Cultura | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
,ACanalla-EDIÉTICA
%NNIO$I-ARCANTONIO
!.URGIDA
PORLAUNANIMIDAD
J
oseph Goebbels, responsable del Ministero de
Educación Popular y Propaganda, (Adolf Hitler /1933),
estableció los 11 principios
universales de la propaganda, que nada tiene que ver
con información. El mas
importante es el “principio
de la unanimidad” (llegar
a convencer a mucha gente
que se piensa “como todo el
mundo”).
La única forma en que
el fascismo te imponga sus
mensajes, que no nacen de
la realidad, sino de un discurso y una estrategia comunicacional (no buscan
difundir información, sino
anular tu capacidad de interpretar de la realidad) es
que exista un control absoluto, o al menos una capacidad avasallante de los medios a su favor para dictar
ese discurso.
Venezuela está en paz por
dos hechos televisivos fundamentales: el reacomodo
de Venevisión y Televen tras
la derrota que sufrió la oposición en el referendo que
ratificó al presidente Hugo
Chávez (Agosto/2004). Y la
no renovación a la concesión
de RCTV (2007) canal que,
además de violar sistemáticamente la Constitución y
las leyes, tenía claros fines
de empujar a las y los venezolanos de la división normal que existe en democracia a un estado de guerra y
violencia.
Estos hechos rompieron la
unanimidad entre la TV privada que, si bien continúa su
línea política opositora, está
limitada por la Ley Resorte,
que impide la propaganda
de guerra, so pena de claras
sanciones por la misma, y
por el Sistema Bolivariano
de Comunicación e Información, que se va convirtiendo
en la verdadera agenda informativa del país.
Hechos concretos, transcurridos desde la circunstancial victoria del llamado
hoy, con razón, “Parlamento
adeco-burgués”, demuestran
que la Asamblea Nacional
(AN) está buscando controlar el espectro radioeléctrico
para imponer unanimidad.
[email protected]
Caracas
La artillería del pensamiento
Ofrecieron al público su catálogo de 450 títulos
%L#ENDISESTUVOENTRELOSESTANDSMÉS
VISITADOSENLA&ERIADEL,IBRODE#ARACAS
Estuvieron como invitados
en el espacio artistas como
Colina, Leonel Ruiz, Daisy
Gutiérrez, Manuel Moreno
(Grupo Herencia), Cheo
Linares, Pablo Landaeta
(Sonero Clásico del Caribe),
Víctor Morles y Leonor Fuguet
TyF/ Prensa Cendis
Caracas
E
l Centro Nacional del
Disco (Cendis) dijo presente en la 7ma Feria
del Libro de Caracas, entre los
días 22 y 31 de julio, en el parque Los Caobos, con su catálogo de producciones musicales
que suma alrededor de 450
títulos. Fue una exitosa participación en esta edición patrocinada por Fundarte, brazo
cultural de la alcaldía del municipio Libertador.
Durante los diez días que duró
la fiesta editorial el ente adscrito
al Ministerio del Poder Popular
para la Cultura se convirtió en
uno de los puntos más visitados,
gracias a la variedad y calidad
de las producciones de que dispone, a su atractivo precio y a la
asistencia de artistas del Cendis
que acudieron a la convocatoria
de la institución, lo cual generó
una cálida respuesta por parte
de admiradoras y admiradores
quienes, además de llevarse el
disco favorito autografiado, tuvieron la oportunidad de fotografiarse con las y los artistas
de su preferencia.
Los artistas que participaron fueron Colina, Leonel Ruiz,
Daisy Gutiérrez, Manuel Moreno (Grupo Herencia), Cheo Linares, Pablo Landaeta (Sonero
Clásico del Caribe), Víctor Morles y Leonor Fuguet.
Otro acierto fue la inclusión,
en la programación general
de la feria, de la cantautora
Zeneida Rodríguez, el flautista Michel Samuel, con su Trío
Sipagan Boys, y la intérprete
Fabiola José, reconocidos por
sus talentos y profesionalismo,
quienes han publicado grabaciones a través del Cendis.
Asimismo, destacó el foro Soberanía sonora, que se llevó a
cabo el martes 26 de julio, en la
sala Simón Rodríguez, dentro
del mismo espacio ferial, con la
participación del presidente del
Cendis Armando Flores, como
ponente, acompañado por los
músicos Zeneida Rodríguez,
Cheo Linares y Leonor Fuguet,
en calidad de invitados.
La disertación de Flores se basó
en las nuevas estrategias trazadas
por la nueva administración, de
cara a los nuevos retos que plantea la coyuntura actual del país,
por instrucciones del presidente
obrero Nicolás Maduro Moros y
el ministro Freddy Ñáñez.
El colectivo artístico celebra su tercer aniversario
Comunicalle y Manuelita
quieren ir a tu comunidad
TyF/ Comunicalle
Caracas
E
l Colectivo Artístico Comunicacional Comunicalle
pone a disposición de las comunidades su espectáculo infantil Manuelita, una niña de la
Revolución, en el cual se muestran los valores de solidaridad
y amor a la patria a través de
cuentos, juegos y canciones.
Este trabajo forma parte de
las actividades programadas
por Comunicalle en el marco de
su tercer aniversario, el cual se
cumplió el pasado 25 de julio y
se prolongará a lo largo de este
mes vacacional.
Para hacer la solicitud de presentación debe dirigirse un correo a comunicallecr@gmail.
com o a través de los teléfonos
0212- 841- 38- 06 y 0212- 808- 60- 82.
El encuentro tendrá lugar el 4 de agosto en el Club Aeropuerto en Vargas
Mesas Técnicas de Telecomunicaciones
realizan segundo encuentro de la región capital
T/ Prensa ERC 2016
Caracas
C
on el fin de consolidar
el movimiento de Mesas
Técnicas de Telecomunicaciones (MTT), tanto de la región
capital como nacional, se rea-
lizará el II Encuentro Región
Capital de MTT en el Club Aeropuerto, desde las 8 am hasta
las 5 pm.
En el evento participará una
delegación de voceros de MTT
de Miranda, Distrito Capital
y Vargas conjuntamente con
miembros de la gerencia general de fortalecimiento del Poder
Popular de Cantv e invitados
especiales del sector público estadal y nacional.
El evento contempla realizar, durante la mañana, las
mesas de trabajo para consoli-
dar las propuestas mancomunadas en los siguientes temas:
Marco Jurídico que requiere
las MTT, coyuntura política nacional e internacional,
organización/estructura del
movimiento nacional de MTT,
trasferencia de servicios y
productividad/economía.
En la tarde se efectuará la
plenaria para crear el documento conjunto de las mesas
de trabajo que será posteriormente presentado en el 5to.
Encuentro Nacional.
21
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|#OMUNICACIØNY#ULTURA
La artillería del pensamiento
público venezolano ConCienciaTV, se alzó con el Premio
TAL 2016 en la categoría de
Mejor Contenido Innovador,
entregado el pasado 28 de julio
en el Teatro Solís de Montevideo (Uruguay), y que premia lo
mejor de la televisión pública
latinoamericana.
Oh Mundo compitió en su
categoría con programas de
México, Colombia, Brasil y
Ecuador, siendo seleccionado
por tres jurados y por la votación de la audiencia vía internet con una diferencia de más
de 600 votos por encima de su
contrincante más cercano,
en una competencia en la que
participaron 182 contenidos
propuestos por 22 televisoras
latinoamericanas.
Realizado por la productora audiovisual independiente
Continente TV, el programa
Oh Mundo (Ohhhh Mundo en
Youtube) es una serie original
del productor Luis Montiel,
que aborda temas de la naturaleza de manera divertida y a la
vez educativa, en capítulos de 3
minutos de duración.
La serie está dirigida principalmente al público infantil, pero también es disfrutada por los adultos debido
al humor irónico y muchas
veces el doble sentido que tienen sus personajes sobre los
desastres naturales causados
por los humanos. Además de
ser transmitida por el canal
ConCienciaTV, puede verse
también a través de Youtube.
com colocando en la barra
de búsqueda el nombre de
Ohhhh Mundo o en el canal
Continente TV del mismo portal web.
“Su contenido gira en torno
a situaciones muy cotidianas
para los humanos pero vistas
desde la perspectiva de graciosos personajes animados
en forma de vegetales, animales o frutas. Es el mundo vivo
de la naturaleza que reclama
y exige ser tratado como todo
ser vivo. Ohhhh Mundo puede hacer reír, pensar y hasta
reencontrarse con la naturaleza de una forma diferente”,
afirmó Montiel.
Para mayor información
seguir las cuentas de Facebook Continente Tv, Instagram
@continente_tv y Youtube
Continente Tv.
bal, Chiqui Rojas, Andy Durán,
Gerardo Chacón y muchas otras
bandas y grupos del país.
Por su parte Marcos García
Tacoa ha participado en varios eventos de guitarra clásica
como el Festival Internacional
de Guitarra de Angostura, el
Encuentro Guitarrístico de
Choroní, el Festival Solistas de
Venezuela, eventos en los cuales ha participado en clases
magistrales con varios maestros de la guitarra clásica y
solistas del mundo como Luis
Zea, Leopoldo Igarza, Esteban
Ojeda, Leonardo Lozano y
Aquiles Báez en el caso de los
locales, y con Juárez Moreira
y Marcus Tardelli (Brasil) Salvatore Zema y Esther Lenczes
(Italia) y Silfredo Pérez (Austria-Venezuela), en lo referente
a los internacionales.
La invitación es para el domingo 7 de agosto a las 11:00
am en el Museo de Arte Africano, ubicado en la avenida
Occidente de San Bernardino, diagonal a plaza Eloy Alfaro, a 100 metros del IESA.
La producción se destacó en la categoría de Mejor Contenido Innovador
3ERIEVENEZOLANADETELEVISIØN/H-UNDO
TRIUNFAENLOS0REMIOS4!,
Los cortos intersticiales de
tres minutos de duración
pueden verse por el canal
de televisión digital abierta
ConCienciaTV o por el canal
Continente TV en Youtube
T/ Redacción CO
F/ Cortesía MM
Caracas
L
a serie de televisión Oh
Mundo, que se transmite por el canal digital
Espectáculo didáctico
Dúo de guitarras, bolero, jazz
y bossa nova Gonzalo Micó
y Marcos García Tacoa
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Museo Afroamericano
Caracas
E
l compositor y maestro de
la guitarra Gonzalo Micó,
destacado exponente venezolano del jazz, se presentará el
próximo domingo 7 de agosto
en el Museo de Arte Afroamericano, en Caracas, junto a su
pupilo Marcos García Tacoa
para ofrecer en formato de
dúo un espectáculo de carácter didáctico compuesto
por piezas de diversos géneros
como el bolero, el bossa nova y,
por supuesto, el jazz.
El estilo de Micó como guitarrista está ligado principalmente al jazz, aunque ha experimentado en el terreno de la fusión y
el worldmusic, tato en el ámbito
de la interpretación como en el
área de la composición.
El repertorio de Micó está
compuesto por estándar de jazz,
blues y rock & roll, con temas
propios y ajenos, principalmente de autores venezolanos.
Ha compartido tarima con una
gran cantidad de músicos nacionales tanto como acompañante
como con sus proyectos paralelos y de solista. Igualmente ha
trabajado como músico de sesión en discos de Gastón Irazá-
22 Memoria | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Desde hace 210 años
ONDEAELTRICOLORNACIONAL
Es la insignia creada por Miranda
para que dejáramos de rendir
tributo a la divisa del imperio
que nos oprimió durante 300 años,
precisó el historiador e investigador
documental Carlos Edsel
go desembarcó en el Fortín San Pedro,
prosigue.
“En la tarde Miranda bajó de los buques expedicionarios, organizó su ejército y realizó una parada militar. Por la
calle principal de La Vela desfilaron sus
soldados tocando tambores, pífano y corneta y con salvas de fusilería, se izó la
bandera.
Después avanza sobre Coro, “iza la Bandera Matriz en las arpilleras de la Iglesia,
que es hoy la Catedral de Coro y la hace
poner en algunos edificios públicos”.
T/ Mercedes Aguilar
I/ Archivo CO
Caracas
H
oy se celebra el Día de la Bandera en homenaje al izamiento, por
primera vez en suelo venezolano,
de la insignia que creó Francisco de Miranda, encarnando a todos los oprimidos
de los virreinatos y capitanías generales
del imperio español en este continente
para que se dejara de rendir tributo a la
bandera española, divisa del imperio que
nos había sometido durante 300 años.
Así lo manifestó el historiador e investigador documental Carlos Edsel,
especializado en la vida de Francisco de
Miranda.
Rememoró Edsel que “el presidente
Hugo Chávez decretó cambiar para el 3
de agosto el Día de la Bandera Madre, un
cambio acertado que responde a la verdad histórica, pues la celebración que se
hacía antes el 12 de marzo aludía al izamiento que realizó Miranda sobre la cubierta del buque Leander, en el puerto de
Jacmel en Haití”.
Luego agregó: “documentos recuperados recientemente han puesto en claro el
contexto histórico, pensamiento filosófico, y la pasión liberadora de Miranda,
un hombre absolutamente entregado a la
independencia de su patria”.
El profesor Edsel planteó que es necesario mejorar la enseñanza primaria y
secundaria para que nuestra juventud
se nutra de esos conocimientos porque
la Bandera Nacional representa a un
país, a un Estado y, en nuestro caso,
también los valores que identifican al
ser venezolano.
NACE NUESTRA BANDERA
La historia de nuestra Bandera se inicia
el 2 de febrero de 1806 cuando el Leander,
zarpa de Nueva York rumbo a Haití. Miranda trae a bordo a un sastre militar y
media docena de ayudantes y ordena la
confección de una bandera que sirva de
insignia a su empresa libertaria, precisó
Edsel.
Contacta con las autoridades haitianas,
les pide ayuda en hombres, armas, y en
lo necesario para confeccionar la bandera. Le remiten a Alexandre Sabes Petión,
entonces comandante general del Ejército
de Haití, quien le facilita todo, desde las
telas de colores primarios, como deseaba.
LOS COLORES
El profesor Edsel cita los autos formados
por las autoridades realistas, después
que Miranda se marcha de Coro, el 11 de
agosto de 1806, manuscritos localizados
en 1977 en el archivo histórico del Registro Principal de Caracas, que aclaran el
tema de los colores y su significado.
En ellos, el testigo Francisco Nova afirma que Miranda “...fijó y mantuvo en la
torre de la iglesia parroquial una bandera de tres colores, azul, amarillo y encarnado”. Otro testigo llamado Fernando
Labastida dice que el pabellón tenía tres
franjas: “...una azul superior, en el medio
amarillo y abajo encarnado”
Y una conversación entre Don Antonio Navarrete, mayordomo de la iglesia
y Carlos Cañero, edecán de Miranda,
sobre el significado de la bandera, dice:
“... Cañero le respondió que quería decir
Libertad, Patria Carasolio”. La última
palabra, incomprensible por haber sido
mal escrita por el escribano, podría tratarse de la palabra latina carrior, que
también figura en el sello de Miranda
para lacrar sus documentos: Patria carrio on libertas (la Patria es mas preciada que la libertad”).
OMISION
DOS OCASIONES DISTINTAS
El 12 de marzo se izó la bandera que Miranda llama en Jacmel “La Nacional”
compuesta de tres colores: azul, amarillo y rojo sin ningún escudo. Hicieron
una ceremonia en la cubierta del buque.
Hubo salvas, dieron vivas, se cantaron
canciones patrióticas, relata el profesor
Edsel.
Miranda había dictaminado que esa
Bandera que llamaba “La Nacional”, inspirada en el antiguo pendón real de los
incas de quienes Miranda era un gran
admirador, se izaría en tierra venezolana solo cuando las fuerzas patrióticas
hubieran alcanzado la victoria sobre las
fuerzas realistas.
Y eso ocurre el 3 de agosto de 1806 en
Coro, cuando la expedición mirandina
que venía de la isla de Trinidad, llegó
a las costas de Coro y a sangre y fue-
Los caraqueños desconocen que el 14 de
julio de 1811 fue la primera vez que se izó
en Caracas la bandera que trajo Miranda en el Leander. Se debe a la inexistencia de una placa que recuerde el hecho,
tanto en el Cuartel San Carlos como en
la Plaza Bolívar, apuntó el investigador.
Y precisa “...su izamiento fue a las seis
de la mañana en una parada militar en
el Cuartel San Carlos, donde estuvo la
tropa, la guarnición militar que había en
Caracas y el Congreso Constituyente”.
“En la tarde de ese día, hubo una parada cívico-militar en la Plaza Mayor a
la que asistieron los escolares de Caracas y el público en general. Es la ocasión
en que Miranda concede a los hijos de
José María España el privilegio de izar
la Bandera Madre porque en el centro de
esa misma plaza en 1799 había sido ejecutado el padre de esos dos muchachos”,
evoca el historiador e investigador documental Carlos Edsel.
Para que
no te olvides…
3 de agosto
San Martín “Protector
del Perú”
Tras proclamar la Independencia
del Perú el 28 de julio de 1821, los patriotas de la nación inca que habían
llamado al general José de Martín
–héroe argentino que había dado
a Chile su Independencia con las
jornadas de Chacabuco y Maipú–,
otorgan a éste el día 3 de agosto siguiente el título de “Protector del
Perú”, asumiendo el hijo de Yapeyú
el mando político y militar del Perú
liberado. Gran estratega, San Martín debió enfrentar las ambiciones y
querellas de las élites limeñas, como
ha de confesar al Libertador Simón
Bolívar en la Entrevista de Guayaquil del año siguiente. Durante su
desempeño los realistas se mantuvieron a raya en la región cordillerana del Perú. Renunciaría en 1822.
Nació Antonio Lauro
Oriundo de Ciudad Bolívar, este
compositor y uno de los mas importantes ejecutantes de la guitarra en
la historia de Venezuela, fundó y dirigió conjuntos corales en diversos
institutos de educación media. Discípulo de Vicente Emilio Sojo, Juan
Bautista Plaza, Salvador Llamozas
y Raúl Borges, costeó sus estudios
trabajando como guitarrista en programas radiales. En 1947 compuso
una de sus primeras obras de importancia, el poema sinfónico con
solistas y coro Cantaclaro, inspirado en la obra homónima de Rómulo
Gallegos. Lauro fue uno de los principales maestros latinoamericanos
de la guitarra. En 1985, recibió el
Premio Nacional de Música por su
trayectoria musical.
Instalan la ANC
en el Aula Magna
Este día el Aula Magna de la UCV
fue testigo de dos hechos históricos: la juramentación e instalación
de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con 131 miembros,
y la devolución de la Zona Rental y
Jardín Botánico a la UCV por parte
del presidente Hugo Chávez. Refirió Chávez que cuando se aprobó la
Carta Magna, en el referendo del 15
de diciembre del mismo año, se inició una fase ejecutiva del proceso
constituyente, “una fase de siembra
para echar las bases de lo que se proyecta en la Constitución”.
23
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|/PINIØN
La artillería del pensamiento
,A#OLUMNADE$ANTE
%LKIOSCODE%ARLE
¡Bolívar
durísimo!
Referéndum
USA
Dante Rivas
Earle Herrera
A
l igual que unos de aquí,
el imperio quiere un referéndum
exprés en Venezuela. El portavoz
del Departamento de Estado,
John Kirby, precisó
que debe ser
“inmediatamente”.
Ajá. El apremio
es una orden
que nuestro
soberano país,
por voz de su
canciller, Delcy
Rodríguez,
rechazó
“inmediatamente”.
Kirby lanza su
amenaza luego
del estrepitoso
fracaso de
las marchas
convocadas por la
MUD. No es cualquier
apoyo, pero hasta John
Kerry tuvo que saltar
en auxilio de los pitirefrendarios.
E
n los organismos que nos
ha tocado dirigir nuestra
bandera de lucha, no negociable
e implacable, siempre ha sido
el combate a cualquiera de las
nefastas expresiones delictivas
de la corrupción. Así logramos
desburocratizar y simplificar
trámites que significaron avances morales muy grandes.
Los usuarios todavía hoy nos
agradecen haber terminado con
el calvario de ser expoliados impiadosamente por una maquinaria burocrática, que se había
apoderado de estos organismos
para beneficio particular. Ahora
todos saben que los trámites son
personales, sin gestores y no requieren “adicionales”. Y esa es
una tarea que debe mantenerse
activa en todo momento.
Esta conducta, bien bolivariana, viene de lejos. Ya el Libertador, el 12 de enero de 1824, dictó
un decreto en Lima que entre
otras cosas estableció: Artículo
1º: Todo funcionario público, a
quien se le convenciere en juicio
sumario de haber malversado o
tomado por sí de los fondos públicos de 10 pesos arriba, queda
sujeto a la pena capital. Artículo 2º: Los jueces a quienes, según la ley, compete este juicio,
que en su caso no procedieren
conforme a este decreto, serán
condenados a la misma pena.
Artículo 3º: Todo individuo
puede acusar a los funcionarios
públicos del delito que indica el
Artículo 1º”.
Un servidor público debe ser
un ejemplo de corrección y honestidad. Un servidor comunitario con moral y luces.
Urgen los constructores de
confianza que garanticen a los
venezolanos capacidad y honestidad. Por eso los convoco
a todos a sostener con orgullo
aquellos principios de honradez plena tan bien perfilados y
con dureza por El Libertador.
Ser decente no debe ser una excepción o un mérito. ¡Esa es la
obligación!
[email protected]
Caracas
Trazos
de
[email protected]
Caracas
Iván Lira
$ETROVAYPROSA
Periodismo
N
unca he sido partidario de la definición industrial del periodismo
como profesión que se ejerce desde la
“objetividad” y la “imparcialidad”. He
sido consciente de que se trata de un
ardid diseñado para vencer la resistencia natural de los lectores o espectadores y favorecer la imposición de
la visión de los propietarios de las empresas que comercian con noticias.
He preferido siempre un periodismo
al que exijo la honestidad de mostrar
el ángulo desde donde se mira la realidad. Por ello no dejo de maravillarme ante la Editorial del Correo del
Orinoco redactada por Simón Bolívar:
“Somos libres, escribimos en un País
Libre, y no nos proponemos engañar
al público.”
Quién redactó esas líneas es comandante supremo de las fuerzas que
pugnan por conquistar esa libertad
Freddy Fernández
de la que ya se sienten orgullosos. Su
periodismo es de combate, su periódico es “artillería del pensamiento”. La
verdad que se propone, es la verdad de
la independencia.
Esta definición tiene la virtud de
asumir un punto de vista, una posición política muy clara, y, al mismo
tiempo, condenar el engaño.
Con tristeza uno tiene que reconocer que el periodismo, al menos en
términos generales, ha estado muy
lejos de esta norma. Lo que ha prevalecido es la trampa cazabobos de
la “imparcialidad, la veracidad y la
objetividad”.
Como si faltara un agravante, hasta hace poco había que cuidarse del
cumplimiento de las normas éticas
del periodismo, pero vivimos en un
mundo donde cualquiera, con apenas
un teléfono móvil, pone a circular
una información que nadie verifica y
puede transformarse en una suerte de
verdad para millones.
Nosotros hemos creado conciencia
sobre la necesidad de poner en duda
lo que dicen las empresas de noticias,
pero no hemos avanzado tanto en la
más urgente tarea de poner en duda
lo que repiten miles de “amigos” o
“seguidores”, reales o ficticios, de las
redes sociales.
A estas alturas, creo que el contrapeso necesario y urgente que se debe
anteponer a esa truculenta sobrepoblación de informaciones desconexas,
es la práctica de un ejercicio periodístico profundo y honesto, que sea capaz
de colocar cada hecho en su contexto
y en su perspectiva.
@filoyborde
Caracas
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
24 Temática | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
¡Apoya a la Lactancia Materna!
Dar teta es un acto soberano
que proporciona nutrición y economía
Darwin Nexans
Luz Arias
Prensa INN
C
arolina, una joven madre que estaba próxima
a dar a luz, coincidió
con Laura, madre de dos pequeñas niñas de 1 y 3 años de
edad, en una camionetica con
dirección a la Candelaria, donde sostuvieron una interesante charla acerca de la lactancia
materna.
“La verdad es que tengo
muchos nervios, es mi primer
bebé y la gente dice tantas cosas”, dijo Carolina medio nerviosa y con una media sonrisa
en su rostro. Laura, para calmarla un poco le respondió:
“Todas las mujeres pasamos
por eso, es normal. Lo que sí
te recomiendo es que no hagas
lo que hice yo con mi primera
bebé luego de que la tuve”.
“¿Qué hiciste?”, preguntó Carolina de manera espontánea.
“Pues, yo cuando tuve a Génesis, mi primera niña, haciendo
caso de lo que mucha gente decía, deseché esa primera leche
que producimos, me dijeron que
era un líquido antihigiénico”,
recordó Laura lamentándose.
Luego, le explicó Laura que
ese líquido amarillento y espeso, llamado calostro, secretado
por las glándulas mamarias
durante las primeras 24-48 horas, después de haber nacido el
bebé, no debe desecharse, ya
que contiene muchos nutrientes y factores de defensa que
fortalecen el sistema inmunológico del bebé. “¡Es como una
vacuna!”, exclamó Laura.
Y es que esta leche, tal como
expuso posteriormente Laura
a Carolina, tiene las dosis de
vitamina A y otros micronutrientes que son necesarios
para el infante; “es un purgante natural porque limpia el
estómago del recién nacido, así
me lo explicó mi médico”, aclaró Laura, “lo protege contra
infecciones y otras enfermedades a las cuales las madres
somos expuestas”.
Carolina estaba impresionada, ya que una tía le había
dicho precisamente que unas
horas después de que pariera,
se extrajera leche materna y la
desechara, ya que según ella
“le hacía daño al bebé”, aunque por pena, no le comentó
esto a su compañera de viaje.
Laura, prosiguió comentándole su experiencia y le comentó que cuando tuvo a Gabriela,
0URÏDEAUYAMA
YZANAHORIAS
)NGREDIENTES
¼ taza de batata.
¼ taza de auyama.
¼ taza de ajoporro.
½ zanahoria.
½ cda de aceite vegetal.
0REPARACIØN:
ƒ Pele y corte la batata, la auyama, el ajoporro y la zanahoria en
trozos regulares.
ƒ Póngalas en una olla con agua
y cuézalas durante 20 minutos.
Luego, añada el aceite vegetal y
tritúrelo.
!PORTENUTRICIONAL(por ración)
su segunda niña, la doctora le
explicó que la lactancia debe
iniciar en la primera media
hora después del parto.
LACTANCIA: PRIMER ACTO
DE SOBERANÍA ALIMENTARIA
Historias como estas se repiten
a diario en nuestras ciudades y
pueblos, por lo que hoy el Ministerio del Poder Popular para
la Alimentación, en el marco
de la Semana de Lactancia
Materna, a través del Instituto
Nacional de Nutrición (INN),
dedica este espacio a este tema
tan importante para la familia
venezolana, el cual representa
el primer acto de seguridad y
soberanía alimentaria.
Pero aparte de los beneficios
nutricionales que aporta el calostro al bebé, al igual que la
lactancia materna exclusiva
durante sus primeros seis meses de vida, se suman las bondades en materia económica
para la familia.
Como es bien sabido, la leche
materna posee todo lo que el
bebé necesita para alimentarse bien y estar sano, lo que permite a la familia ahorrar una
cantidad significativa de dinero, ya que no requerirán com-
prar alimentos procesados,
artificiales, los cuales generan
gastos que van desde el 25% al
40% del salario de una trabajadora o un trabajador.
Asimismo, es necesario desmontar mitos que rodean el
tema de la lactancia materna,
como que los bebés necesitan
beber aguas aromáticas, té
y coladas, para fortalecer el
estómago o si están enfermos
y tienen diarrea, algo totalmente falso, ya que como se ha
mencionado anteriormente, la
leche materna es el alimento
perfecto y más completo que
la niña o el niño puedan tener,
por lo que no necesitan consumir otros alimentos.
En este sentido, es importante tener en cuenta que el consumo de fórmulas lácteas genera graves consecuencias en
la salud de los infantes, lo que
ocasiona para las madres y los
padres invertir altas sumas de
dinero en consultas médicas,
exámenes de laboratorio y medicamentos para curarlos.
COMPROMISO REVOLUCIONARIO
Garantizar una sociedad de
paz, saludable y buen vivir ha
sido una de las banderas cla-
ves del Gobierno Bolivariano,
levantada por el comandante
Hugo Rafael Chávez Frías, legado que dejó a la Revolución
Bolivariana que inició hace 17
años.
En este sentido, la defensa
del derecho de las niñas y los
niños a recibir lactancia materna se ha convertido en un
objetivo político del Gobierno
revolucionario, logrando aumentar en los últimos años la
práctica del amamantamiento a un 40% con la promoción
de este acto; de hecho, la Ley
del Plan de la Patria 2013-2019
plantea aumentar esa cifra a
un 70% manteniendo lactancia
exclusiva hasta los 6 meses de
edad y de forma complementaria hasta los 2 años o más.
Por esto, de forma permanente el INN seguirá ofreciendo orientaciones en cuanto a
la alimentación y nutrición de
las y los lactantes, junto a sus
madres, en el marco de una
nueva cultura alimentaria,
que permita el alto consumo
de vegetales, verduras y frutas, disminuyendo el consumo
de frituras, azúcar y sal, para
así alcanzar ese comer bien
para vivir bien.
Calorías: +CAL
+CAL
Proteínas: G
Grasas: G
Carbohidratos: G
4IPSNUTRICIONALES
ƒ Para la cocción de las verduras,
solo hace falta poner agua hasta
cubrirlas. Así conservarán mejor
todos sus nutrientes. El agua de
cocción servirá para facilitar la trituración posterior de las verduras.
ƒ Se puede añadir más o menos
agua de cocción en función de la
textura que se quiera conseguir,
para ayudar a que el bebé se lo
pueda comer más fácilmente.
ƒ Recuerde que en el primer intento no se debe tener altas expectativas. Empezamos por poner un
poco de puré en ¼ de cucharada
y se lo damos, haciendo intentos
sucesivos cada vez con más contenido en la cuchara según se vaya
teniendo éxito. No se sorprenda si
las primeras veces queda más comida en el babero y en la taza que
en el estómago del bebé; esto es
normal, pero si sucede por más de
3 días, probablemente sea mejor
suspender e intentar nuevamente
en un par de semanas.
ƒ También es importante que cada
alimento nuevo, se le da al bebé
al menos por 3 a 5 días y no dar
ningún otro alimento.
25
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
Gran Misión Abastecimiento
Soberano
Vicepresidente Istúriz anunció que comenzarán con Colgate y la de pañales Guayuco
&ISCALIZARÉNINDUSTRIASFABRICANTES
DEPRODUCTOSDEHIGIENEYLIMPIEZA
Coordinarán manejo de silos
y despachos de empresas
de harina precocida. Se tiene
previsto lanzar el viernes
el Motor Minero, anunció
el servidor público
%VALÞAN0LANDE3IEMBRA
#OMUNAL
Los ministros para las Comunas y
Movimientos Sociales, Isis Ochoa,
y para la Producción Agrícola y
Tierras, Wilmar Castro Soteldo,
evaluaron ayer las estrategias de
impulso del Plan de Siembra Comunal, del ciclo norte verano 20162017, como parte de la Gran Misión
Abastecimiento Soberano.
“Evaluamos Plan de Siembra
Comunal ciclo Norte Verano 20162017. Potenciar la producción nacional”, escribió Castro Soteldo, a
través de su cuenta oficial en Twitter @wcastroPSUV.
T/ Manuel López
F/ Cortesía Vicepresidencia
Caracas
L
a Gran Misión Abastecimiento Soberano comenzará la fiscalización de
las industrias fabricantes de
productos de higiene personal
y artículos de limpieza, anunció el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz.
Esta semana comenzará la
supervisión de la planta Colgate, en el estado Carabobo, y la
industria de pañales Guayuco,
en el estado Zulia, adelantó el
Vicepresidente, después de culminar el Consejo Nacional de
Economía número 26 desde el
salón Ezequiel Zamora.
Durante el encuentro con ministros del Gabinete Ejecutivo
y empresarios integrantes del
consejo, Istúriz mencionó que
tienen previsto ejecutar un plan
coordinado de supervisión de
todas las plantas de harina de
maíz precocida, las cuales se han
incorporado a la Gran Misión de
Abastecimiento Soberano.
'OBIERNOLOGRØRÏCORDDEDISTRIBUCIØNDEALIMENTOSELPASADOlNDESEMANA
También se va a unificar la
operatividad de los silos y las
estadísticas de todos los organismos. Además seguirán en
los próximos días visitando más
industrias agroalimentarias.
“Tenemos plantas alimenticias
que debemos inspeccionar, y
algunas donde se ha venido haciendo un esfuerzo por mejorar
la producción”, afirmó Istúriz.
NUEVA FASE
Entre los temas discutidos,
Istúriz dijo a Venezolana de
Televisión (VTV) que destaca-
ron el inicio de la nueva fase
en distribución de alimentos.
Aseguró que el Gobierno Bolivariano logró récord de distribución de alimentos el pasado
fin de semana y seguirá aumentando el volumen de abastecimiento, tal como se hizo en
julio, y en agosto será mayor al
del mes pasado.
Para elevar el suministro,
el Vicepresidente expresó
que “tenemos que ser más eficientes en la siembra, en la
importaciones de insumos y
materiales”. Además ratificó
Presidente Nicolás Maduro dijo que se fiscalizó 77% del entramado productivo
Incorporadas 502 empresas productivas
T/ M.L.
Caracas
misión efectuado en el Fuerte
Tiuna el lunes en la noche.
S
DESPIDOS SIN JUSTIFICACIÓN
e han integrado a la Gran
Misión
Abastecimiento
Solidario unas 502 empresas
productivas que representan
77% del entramado productivo de las 652 del sistema
agroalimentario, farmacéutico e industrial, manifestó el
presidente Nicolás Maduro
Del total de fábricas incorporadas a esta gran misión, de las
cuales 402 son privadas y 100
públicas, detalló el Jefe del Estado, durante el acto de la gran
El Primer Mandatario nacional hizo mención de las empresas que han despedido a los trabajadores sin justificación.
Con la Gran Misión Abastecimiento Soberano ha quedado
claro que el capitalismo dejó al
país un aparato productivo dependiente de la materia prima
del exterior. “Pensé que era el
Pelucón, pero no, así están todas las industrias”, se lamentó
el Primer Mandatario.
De nuevo, los dueños de una
empresa estadounidense ubicada en el estado Anzoátegui
volvieron a parar y mandaron
a desconectar las operaciones
desde un control remoto en el
exterior, contó el Jefe del Estado, y agregó que mandó a ocupar esa compañía fabricante de
vidrios planos.
Los trabajadores de Venvidrio ya están en la empresa
para recuperar el sistema automatizado, aseguró el Presidente de la República en
transmisión de Venezolana de
Televisión (VTV).
que se “está optimizando la
asignación de divisas, porque
todas las empresas dependen
del componente importado”.
Señaló que durante el Consejo de Economía fue evaluada la
cantidad de semillas y productos agroquímicos entregados a
los sectores y la cantidad que
se ha sembrado para conocer el
porcentaje de semillas invertidas en siembra.
IMPULSO A MOTORES
Istúriz adelantó que el viernes se lanzará el Motor Minero
y se explicarán los alcances y
su impacto ambiental, sus postulados y planes de desarrollo.
!OPERADORASDE
TELEFONÓAh3INOPUEDEN
SOSTENERLASEMPRESAS
VÏNDANSELASAL%STADOv
El presidente de la República, Nicolás Maduro, pidió a los empresarios de las grandes empresas
de telecomunicaciones que operan en Venezuela que “si no pueCONTROL PARA COORDINAR
Anunció que se han tomado
todas las empresas productoras
de harina precocida. “Llegó la
hora de coordinar un solo plan
de producción de maíz para suplir a esas empresas”, aseveró.
El Presidente dijo, que “nadie
se equivoque, el camino es socia-
0LANTA*OSÏ!NTONIO
!NZOÉTEGUIPRODUCE
TONELADASDEHARINA
DEMAÓZPRECOCIDA
En un pase de VTV, el vicepresidente Aristóbulo Isturiz
visitó la planta de harina precocida de maíz José Antonio
Anzoátegui, en el municipio
Aragua de Barcelona, estado
Anzoátegui.
El Vicepresidente hizo referencia a que esta factoría comenzó
procesando dos toneladas de
harina y ahora produce 10 toneladas. La meta es llegar a las
15 toneladas de harina de maíz
precocida, manifestó.
El Estado dispone de 15 plantas procesadoras de harina de
maíz precocida. El reto es elevar la producción, como se tiene previsto en esta fábrica que
es legado de Chávez, indicó el
coordinador de la factoría José
Antonio Anzoátegui.
También se evaluó el plan
de dotación de uniformes
escolares e, igualmente, se
discutió el avance de tres
motores: el exportador, minero y agrícola.
En el encuentro también
participaron el ministro
para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro
Soteldo, y el gobernador de
Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quienes evaluaron
con representantes de empresas del sector privado la
implementación de acciones
conjuntas para impulsar el
crecimiento diversificado de
la economía nacional.
den sostener las empresas que se
las vendan al Estado”.
Maduro indicó que mandó
a parar los aumentos de las
tarifas de empresas de telecomunicaciones y apuntó que
si los operadores no pueden
sostener las compañías “¡que
nos las vendan! Que las sabremos mantener como a Cantv y
Movilnet”.
lismo y más socialismo, lo que
fracasó es el capitalismo y las
privatizaciones. En Venezuela a
nadie le falta los que necesita”. Pidió que Hogares de la Patria debe
convertirse en la gran misión
para vencer la pobreza y anunció
que mañana se va a completar la
vivienda 100 mil de este año.
26 Economía | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
/PINIØN
Vielma Mora dijo que no habrá ningún tipo de restricción
&ERNANDO4RAVIESO
3EISGASOLINERASEN4ÉCHIRAVENDERÉN
COMBUSTIBLEA"SY"S
La Faja
(#(IMÉN
DEINVERSIONES
L
a Faja Petrolífera del
Orinoco Hugo Chávez
continúa atrayendo inversiones de manera creciente,
a pesar de que los precios
del petróleo se mantienen
por debajo de lo esperado,
por las compañías de hidrocarburos para reiniciar sus
inversiones a escala global.
El costo de producción
en el área es más alto que
en los crudos livianos y
medianos, pero estos se
están agotando, es cada
vez más difícil un descubrimiento significativo de
crudos tradicionales.
A medida que avanza el
tiempo, los de la Faja se vuelven más competitivos dado
que son los que van quedando
en abundancia y con costos
muy por debajo de aguas profundas y lutitas o esquisto.
Los recientes anuncios
de inversiones de la empresa rusa Rosneft por 20 mil
millones de dólares en petróleo, gas y petroquímica
vienen a colocar a la Faja y
el resto del país como uno de
los centros para la inversión
petrolera global.
Venezuela posee varias
empresas mixtas con la Federación de Rusia en la Faja
Petrolífera, al igual que con
una gran cantidad de países,
constituyendo un marco de
multiplicidad de orígenes de
los capitales con un punto
en común, producir petróleo y gas.
Los precios actuales del
barril petrolero son momentáneos, más temprano
que tarde se requerirá de
las inversiones necesarias
para suplir una demanda
global de hidrocarburos que
ha crecido de manera muy
fuerte, para lo que se necesita un precio justo.
Las alianzas en función
de la Ley de Hidrocarburos
con los capitales interesados en producir en el reservorio de petróleo más grande del mundo son garantía
del desarrollo nacional, en
conjunto con todos los emprendimientos conexos en
el camino a un crecimiento
industrial.
[email protected]
Caracas
Las Estaciones de Servicio
Alternativo estarán
distribuidas en los municipios
García de Hevia, Cárdenas
y San Cristóbal de la región
Esta medida entró en vigencia
a partir de ayer lunes 1 de agosto
“ante la inminente apertura de
la frontera, y las denominadas
estaciones de servicio estarán en
los municipios García de Hevia,
Cárdenas y San Cristóbal”.
T/ Manuel López
F/ Cortesía
Caracas
INMINENTE APERTURA
E
l estado Táchira contará con seis Estaciones
de Servicio Alternativo
(ESA), anteriormente conocidas como Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de
Combustible (Safec), para surtir de combustible a los usuarios de la frontera, informó el
gobernador de la entidad, José
Gregorio Vielma Mora, a través
de su cuenta en Twitter.
El precio del litro será de 160
bolívares para la gasolina de 91
octanos, mientras que la de 95
octanos costará Bs 180. El gobernador indicó, además, que el
combustible no tendrá ningún
tipo de restricción para la venta.
A juicio del Vielma Mora, la
medida permitirá “reducir las
colas” y brindar un mejor servicio a los usuarios de la frontera colombo-venezolana desde el
estado Táchira.
“De estas 6 /S 5 serán administradas por concesionarios
privados y una va a pasar a
manos del @gobiernoTáchira”,
escribió el gobernador en la
cuenta @VielmaEsTachira de
la red social.
“Antes SAFEC, ahora son
ESA y estarán en los Mcpio
García de Hevia, Cárdenas y
San Cristóbal, ante la Inminente apertura de la frontera”,
aprecio el mandatario regional
por la red social.
El gobernador explicó que
un equipo de Petróleos de Ve-
Llevará esa premisa a tribunal de París
Paraguaya Petropar reconoce
deuda de $ 265 millones con Pdvsa
T/ Agencias
Asunción
E
l presidente de Petropar,
Eddie Jara, ha reiterado que
la estatal paraguaya reconoce la
deuda de 265 millones de dólares
que le reclama Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y que llevarán
esa premisa a la Cámara de Comercio Internacional (CCI), en
París, que arbitrará el contencioso entre las dos firmas.
La petrolera estatal paraguaya, que se dedica a la comercialización de hidrocarburos y biocombustibles y que realiza sus
operaciones con distribuidoras
privadas, ha declarado que “reconoce la deuda y va a honrarla
como una empresa seria de un
país serio“, a través de declara-
Promedio diario de julio
Producción de petróleo de Rusia
subió a 10,85 millones de barriles
T/ Agencias
Moscú
L
a producción de petróleo
de Rusia subió en julio a
10,85 millones de barriles por
día (bpd) gracias a un mayor
bombeo en algunas de las
principales petroleras del país,
indicaron el martes datos del
Ministerio de Energía, informó
la agencia Reuters.
Rusia, el mayor productor de
crudo del mundo y el segundo
exportador global después de
Arabia Saudita, bombeó un pro-
%LGOBERNADORESTIMØQUELAFRONTERACON#OLOMBIASEABRIRÉPRONTO
nezuela (Pdvsa) viene trabajando desde hace 8 días para
adecuar el nuevo plan de suministro que entró en vigencia el pasado lunes.
“Desde hoy 01ago contamos
con 6 Estaciones de Servicio
Alternativas (ESA) para surtir
a los usuarios de la frontera”,
recalcó Mora.
ciones de Jara a los medios tras
entrevistarse con el presidente
paraguayo, Horacio Cartes, reseñóla agencia EFE.
Asimismo, Jara añadió que
Petropar no descarta presentar propuestas a Pdvsa sobre
la manera de efectuar el pago y
con ello facilitar que el proceso
arbitral, que podría durar tres
años, finalice antes, aunque señaló que ello depende de la firma venezolana.
Pdvsa solicitó el arbitraje de
la CCI después de que a primeros de junio diera a Petropar un
plazo de diez días para pagar la
deuda o en caso contrario enta-
blaría una demanda, mientras
que Pdvsa reclama 265 millones
de dólares más un 2% de intereses anuales.
Petropar respondió que la
demanda era inviable ya que
el acuerdo energético entre los
dos países, firmado en 2004,
establece una forma de financiación a 15 años, con dos años
de gracia.
La estatal paraguaya propuso luego una quita del 50 % de la
deuda, siguiendo ejemplos como
los de Uruguay y República Dominicana, que no prosperó por
la exigencia de la venezolana de
un pago íntegro.
medio de 10,84 millones de bpd
en junio. En julio, la producción
petrolera alcanzó 45,894 millones de toneladas.
El bombeo de crudo de Arabia Saudita se ubicó en 10,50
millones de bpd el mes pasado,
de acuerdo con un sondeo de
Reuters.
Los datos oficiales mostraron
incrementos en la producción
en la estatal Rosneft, la mayor
petrolera de Rusia, y en compañías como Surgutneftegas y
Gazprom Neft, entre otras.
La producción diaria de
gas de Rusia se ubicó en 1.433
millones de metros cúbicos,
un incremento de casi 2 por
ciento en relación con junio,
indicaron los datos.
Rusia tiene planes de producir entre 542 y 544 millones de toneladas de petróleo
este año (entre 10,85 y 10,89
millones de bpd) y casi los
mismos volúmenes el próximo año, informó el mes pasado el ministro de Energía,
Alexander Novak.
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|%CONOMÓA
La artillería del pensamiento
En menos de dos años
Superintendencia
de Seguridad
Social ha dictado
ocho diplomados
T/ Redacción CO
Caracas
L
a
Superintendencia
de Seguridad Social
(SISS) ha dictado ocho diplomados en reconocidas
universidades del país y en
los próximos días iniciará
la novena cohorte.
Por primera vez una universidad privada abrirá una
adquisición de conocimientos
en la Universidad Panamericana del Puerto, en Puerto
Cabello, estado Carabobo,
indicó la superintendencia
en una nota de prensa.
La institución indicó que
ayer martes, en el salón de
Usos Múltiples de la Superintendencia de Seguridad Social
(SISS), los empleados y las
empleadas de esta institución
reforzaron conocimientos en
esta área, para propiciar intercambios y experiencias en
el contexto político-social y
en el basamento jurídico de la
institucionalidad.
Las servidoras y los servidores públicos profundizaron su aprendizaje con miras
de coadyuvar a la familiarización, valoración y sentido
de pertenencia en los espacios de trabajo.
El superintendente del ente
adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Banca y
Finanzas, Julio César Alviárez, manifestó “toda persona
que ingrese a esta institución
debe conocer a fondo lo que es
la seguridad social venezolana, y debe hacer un curso de
formación de 16 horas”.
Por su parte, Roger Pérez
de la Intendencia de Inspección y Fiscalización de la
SISS, expresó: “Primera vez
que participó en un taller,
me motivó porque es un deseo conocer sobre seguridad
social y los regímenes de jubilaciones y pensiones”.
Para los interesados en
cursar estos diplomados,
pueden ampliar mayor información a través de los teléfonos 0212-572-75-20 / 863-50-01
/ 863-50-23 o visitar la página www.siss.gob.ve o seguirnos en Twitter @sissgobve,
instagram
@sissgobvenezuela o seguirnos en facebook https://facebook.com/
sissgobvenezuela.
27
0DVSA!GRÓCOLAPROVEESERVICIOS
PARAIMPULSARPRODUCCIØNDEALIMENTOS
La filial agroindustrial
ha contribuido
con la mecanización
de instituciones y empresas
de producción social en 40
mil hectáreas ubicadas
en diversas regiones del país
T/ Redacción CO
F/ Cortesía Pdvsa Agrícola
Caracas
P
dvsa Agrícola apoya a las
instituciones del Estado y
a las empresas de producción social con la prestación de
servicios de mecanización, en
más de 40 mil hectáreas (ha.) de
terreno para la producción de
rubros alimentarios.
Este servicio de mecanización
de la filial del agro consiste en
préstamo de tractores, rastras,
sembradoras de cereales y de
caña de azúcar, semiremolques
cañeros, abonadoras, chutos y
camiones cisterna, indicó la empresa en una nota de prensa.
Víctor Sánchez, gerente de
Desarrolla Agrícola de la fi-
,AINDUSTRIAAGRÓCOLAIMPULSAEL-OTOR!GROALIMENTARIO
lial no petrolera, declaró que
en el proceso de producción
agrícola la maquinaria juega un papel neurálgico, pues
desde hace aproximadamente tres años, el músculo mecánico de la empresa se ha
puesto al servicio del Estado
venezolano, como parte de las
políticas del Gobierno Bolivariano para fortalecer el Motor
Agroalimentario.
VARIEDAD DE APOYOS
Sánchez explicó que se ha apoyado a instituciones como Gas
Comunal, Corporación Venezolana de Alimentos (CVA), Agropatria, Gobernación de Apure,
Gobernación de Trujillo y Corporación Venezolana de Guayana.
Además se asistió a Maderas
del Orinoco, Industrias Diana,
Empresa de Producción Social
(EPS) Valle Los Tacariguas,
Gobierno concretó compra de 16.120 toneladas de alimentos a Panamá
Ministro Pérez Abad no descartó devolver empresas no estratégicas
T/ Agencias
F/ Archivo CO
Panamá
E
l ministro de Industria y
Comercio y vicepresidente
del Área Económica, Miguel Pérez Abad, afirmó que el Gobierno no descarta la devolución de
empresas que fueron expropiadas o de algunas que están ocupadas temporalmente.
En una entrevista concedida
en Panamá al portal El Estímulo, el ministro –quien firmó un
contrato de compra de alimentos y productos de higiene con
ese país este fin de semana por
alrededor de 16.120 toneladas
de varios rubros– sostuvo que
“la decisión de expropiar y adquirir industrias estratégicas
ha dado resultados positivos”.
“Hay una agenda que busca
derrocar el Gobierno revolucionario. Así que esas expropiaciones estratégicas han sido necesarias para poder avanzar en el
proyecto”, manifestó.
En el área agrícola, dijo:
“En los seis meses del Conse-
6ICEPRESIDENTEDE%CONOMÓAASEGURØQUECOLASEN:ULIABAJARON
jo Nacional de Economía Productiva, casos de industrias
expropiadas, algunas paralizadas o en bajo rendimiento,
han sido identificadas y hemos logrado avanzar con el
sector privado para reanimar
esas industrias. Otras empresas que no son estratégicas y
no son medulares y a lo mejor
tienen poca importancia para
nosotros, puede haber un plan
de devolución y entrega dependiendo del caso”.
Al ser consultado sobre las
declaraciones del ministro de
Petróleo, Eulogio Del Pino,
quien reconoció recientemente
que las expropiaciones de algunas empresas petroleras en
el Zulia fueron un error, respondió: “En la Costa Oriental
del Lago muchos empresarios
generaron conflictos porque
estaban interesados en vender
las empresas, querían irse y
utilizaron las empresas como
instrumento político”.
Estimó que es posible que las
declaraciones de Eulogio Del
Pino se hayan generalizado,
pero “creo que se trataba de
esos casos muy particulares en
los que probablemente el Esta-
Agropecuaria de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana
(Agrofanb), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), EPS Paula Correa y
Plan Zamora, entre otras.
Con estas acciones, la filial
no petrolera concentra sus esfuerzos en impulsar el aparato
productivo, contribuyendo así a
la plena soberanía agroalimentaria del país.
do intervino en defensa de los
intereses del sector laboral”.
Con respecto a si el Gobierno
ha evaluado la devolución de
esas empresas, señaló que “hay
algunas empresas que están totalmente paradas, que fueron
abandonadas y no pudieron ser
recuperadas y, bueno, esos activos de la República que tienen
un propietario, en este caso un
propietario privado, estamos mirando para ver quiénes quieren
recuperar sus empresas. Esos
casos los estamos revisando”.
También se refirió al tema de
las colas, indicando que ya han
comenzado a reducir las colas
para comprar alimentos. “Por
ejemplo, en el estado Zulia tenemos un plan piloto de incremento
del abastecimiento. Y logramos
reducir las cosas en 75% y estabilizar los precios”, aseveró.
Pérez Abad dijo sobre el tipo
de cambio flotante, que están
monitoreando el mercado. “Debemos tener listo el sistema de
flotación implantado totalmente en los próximos 60 días. (...)
Hay algunos elementos con los
que hay que acompañarlos para
la implementación de la política
cambiaria, que serán anunciados por el presidente Nicolás
Maduro en su momento.
28 Multipolaridad | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Sombras, nada más
%SPA×APROSIGUEENELCAOSPOLÓTICO
El PSOE señaló que votará
contra un Gobierno de Rajoy.
La nación ibérica podría ir
a un tercer proceso electoral
en menos de un año
T/ Redacción Co/ Público.Es
F/ EFE
Caracas
C
oncurrir a sus terceras
elecciones generales en
menos de un año podría
ser el escenario para el pueblo
español. En su complicado sistema de democracia indirecta,
las diversas formaciones políticas no logran ponerse de acuerdo para consolidar una mayoría
parlamentaria que pueda ser
gobierno en el Ejecutivo.
Desde la muerte del dictador Francisco Franco España
no se había visto envuelta en
un escenario político como el
que padece hoy en día, cuando
su Gobierno es casi un interinato. El 20 de diciembre de
2015 fueron a votaciones, los
resultados señalaron como
ganadores a los derechistas
del Partido Popular (PP), más
no contaron con el respaldo
parlamentario necesario de
acuerdo con la Constitución
española. Nadie quiso apoyarles para que fuesen mayoría.
Por ello, el 26 de junio de 2016
debieron concurrir nuevamente
a elecciones. Sorprendentemente los del PP de Mariano Rajoy
sumaron más escaños que en
diciembre, no obstante insuficientes para formar gobierno.
Ni siquiera entre las propias
formaciones de derecha logran
ponerse de acuerdo. España
está en un caos político.
RAJOY LE DIJO NO AL REY
En el primer intento para la
designación de un nuevo gobierno, el Rey encomendó a
Mariano Rajoy buscar los votos
para formar gobierno, más Rajoy dijo no. “Su Majestad el Rey
le ha ofrecido ser candidato a la
Presidencia del Gobierno. Don
Mariano Rajoy Brey ha agradecido a Su Majestad el Rey dicho
ofrecimiento, que ha declinado”, anunció la Casa Real en
un comunicado tras la ronda
de consultas de Felipe VI para
designar un candidato.
Luego de ello, le fue encomendado al líder del PSOE,
Pedro Sánchez, que buscara
los apoyos para ser gobierno.
Sánchez fracasó.
3OMBRASNADAMÉS2AJOYNOLOGRAAPOYOS
5NCAOSCONCOSTO
ECONØMICO
La incertidumbre política española le puede costar al país mucho
más que costear un nuevo proceso electoral. La Unión Europea
(UE) aplicaría un sanción de 6 mil
100 millones de euros (6 mil 701
millones 280 mil dólares) si no se
alcanza pronto un acuerdo político para formar un gobierno.
Ello debido a que el Ejecutivo
debe presentar a las instituciones comunitarias un Plan Presupuestario de Ingresos y Gastos el
próximo 15 de octubre.
NUEVAMENTE EL JUEGO
ESTÁ TRANCADO
“La izquierda no apoyará a la
derecha”, señaló Pedro Sánchez
en rueda de prensa posterior a
su más reciente reunión con
Mariano Rajoy. Ratificó que el
PSOE ni votaría a favor ni se
abstendría ante una nueva postulación del líder. Es decir, el PP
tendría de nuevo cuesta arriba
formar mayoría.
Sánchez conminó a Rajoy
a atraerse la mayoría de 179
escaños con la que logró dar
luz verde a la Mesa “conservadora” del Congreso de los
Diputados, presidida por Ana
Pastor, persona de la máxima
)ZQUIERDA5NIDAPIDEDElNICIONESAL03/%
confianza del candidato del
PP. No obstante, ni entre los
reaccionarios logran ponerse
de acuerdo y el partido Ciudadanos aún no indica intención
de votar a favor de sus “hermanos mayores”.
Justo hoy Rajoy se reúne
con Albert Rivera, líder de
Ciudadanos. El Presidente del
Gobierno en funciones sigue
instalado en la tesis presidencialista de que quien gana
unas elecciones tiene que gobernar y no contempla otra
opción posible; así, al menos,
se lo ha advertido a Sánchez
en la rueda de prensa posterior a su encuentro: si no hay
Ejecutivo del PP, “iremos a
unas terceras elecciones”.
Por su parte, Pedro Sánchez
mantuvo la incertidumbre en
torno a la posibilidad de intentar un gobierno en alianza con
las formaciones de izquierda.
“Si Sánchez se mantiene en el
no, habrá nuevas elecciones”.
Rajoy parece que no está
dispuesto a la derrota parla-
)ZQUIERDA5NIDAPIDE
DElNICIØNAL03/%
El coordinador federal de IU y
diputado de Unidos Podemos,
Alberto Garzón, avisó ayer al
secretario general del PSOE,
Pedro Sánchez, de que su
posición actual sobre la formación de gobierno es “contradictoria” e “insostenible”,
y que deberá elegir entre permitir un Ejecutivo del Partido
Popular o intentar fraguar una
alternativa de izquierdas.
Garzón advirtió de que si
Sánchez sigue diciendo no a
Rajoy debe ser consecuente
e intentar una alternativa, y
no mantener a España “en la
incertidumbre”. Dijo ser consciente de la “dificultad” de intentar una alternativa. Además
ratificó que es “un deseo de
la gente de izquierdas”, que
no quieren a Mariano Rajoy.
Garzón le ha descrito como “el
presidente más corrupto de la
historia de España y la persona
que representa al partido más
corrupto de la UE”.
En este escenario, Garzón
ha remarcado que el PP “ha
generado tanta antipatía” por
los recortes y la corrupción
que incluso “partidos que no
son de izquierdas prefieren
que gobierne Pedro Sánchez”,
de manera que si este no lo
intenta conducirá a España a
unas terceras elecciones.
mentaria. Luego de la reunión
con el líder del PSOE, mostró
resignación: “Si Sánchez se
mantiene en el no, habrá nuevas elecciones”.
Los del PP están en situación
de vecinos indeseables de la
manzana. Las sesiones parlamentarias del 23 y 24 de agosto
serían la primera prueba para
determinar si alguna formación logra mayoría. De acuerdo
con los lapsos correspondientes y la Constitución española,
de no lograrse un acuerdo habría elecciones, nuevamente, el
18 de diciembre.
Pero si no se efectúan las
sesiones en tal fecha, Rajoy
podría estar gobernando hasta febrero. Vale apuntar que
la convocatoria de una sesión
plenaria del Congreso de los
Diputados para realizar el debate y votación de investidura
del candidato propuesto por el
rey es competencia exclusiva
de la Presidencia de la Cámara, en este caso, Ana Pastor,
del Partido Popular.
Nadie sabe hasta cuándo podría Rajoy gobernar sin preocuparse realmente si hace mayoría o no.
29
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|-ULTIPOLARIDAD
La artillería del pensamiento
México: alcalde ordenó
asesinato de 10 personas
T/ AFP
Ciudad de México
E
l asesinato de diez personas que fueron halladas
calcinadas en Michoacán,
oeste de México, fue ordenado por el alcalde del municipio de Álvaro Obregón, quien
buscaba evitar que un cártel
vendiera drogas al menudeo
en su territorio, dijo ayer el
gobernador estatal.
El lunes, Juan Carlos
Arreygue, alcalde del municipio de Álvaro Obregón, fue
detenido junto a cuatro policías locales, entre ellos un
mando superior, en relación
con este crimen.
En sus declaraciones, los
uniformados
señalaron
“como probable responsable al alcalde”, dijo a Radio
Imagen el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
Según estos relatos, los
fallecidos pertenecían a una
banda dedicada a “la venta de droga al menudeo, el
llamado ‘narcomenudeo’, y
había una rivalidad incluso
por algunas diferencias con
algunos familiares del propio alcalde”, dijo Aureoles.
Esa banda buscaba distribuir droga en Álvaro Obregón, “lo cual el alcalde había
determinado que no les iba a
permitir”, añadió.
Las autoridades no han
determinado si Arreygue
estaba defendiendo su propia plaza de venta de droga,
pero según el gobernador,
había sido investigado por
agentes de inteligencia antes de su investidura como
alcalde y “había varias referencias de su vínculo” con
líderes de Los Caballeros
Templarios, un cártel ahora desmantelado que asoló
durante años a Michoacán.
Según la fiscalía de Michoacán, la noche del pasado viernes varias personas
que se encontraban en un
pequeño comercio en los límites de los municipios de
Cuitzeo y Indaparapeo fueron arrestadas por policías
de Álvaro Obregón.
Los civiles fueron sometidos y obligados a subir a una
camioneta, y al día siguiente
fueron encontrados sin vida
y calcinados en el vehículo
en un predio de Cuitzeo, según la fiscalía.
“El alcalde habría dado de
manera directa la instrucción y les había entregado
además un arma (...) para
que después se cometiera
este múltiple asesinato”,
dijo Aureoles.
Según la fiscalía local, entre
las víctimas hay un hombre
que prestaba sus servicios en
la alcaldía de Álvaro Obregón
y se presume que “mantenía
diferencias de carácter personal” con Arreygue.
El hallazgo de los 10 cuerpos calcinados nuevamente
hace sonar las alarmas en
Michoacán, estado duramente golpeado por la violencia
ligada al narcotráfico.
Los casos de civiles capturados por policías para después ser asesinados se han
presentado en otros puntos
de México en los últimos
años, entre ellos el sonado
caso de los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero (sur), vecino de Michoacán.
El golpe no para
Relator del juicio contra Dilma
Rousseff pide su destitución
T/ Telesur
F/ EFE
Caracas
E
l Senado de Brasil retomó ayer las audiencias
sobre el juicio político contra
la presidenta separada Dilma
Rousseff y después de un largo debate entre los presentes
para definir si se daba lectura
o no al informe del relator del
proceso, Antonio Anastasia,
finalmente fue expuesto en la
Cámara Alta.
“Voto por la procedencia de
la acusación y porque prosiga
el proceso hacia la destitución”,
reza el texto de 441 páginas en
el que además indica que “existen plenas razones” para que
esto ocurra.
El relator destacó en su informe que el principal objetivo de esta fase es solicitar
que se haga un juicio político.
Se acercan las elecciones y el circo crece
0RESIDENTE#ORREADESNUDØ
MENTIRASDECANDIDATOSOPOSITORES
T/ Prensa Latina/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas
Correa lleva nueve años en el
poder y, según varias encuestas, su gestión cuenta con la
aprobación de la mayoría del
pueblo ecuatoriano.
Por iniciativa propia, el dignatario propuso al Parlamento
a fines del año pasado una reforma constitucional transitoria con la cual se autoexcluye
de buscar un tercer periodo de
gobierno consecutivo en los comicios previstos para 2017.
El gobernante ha manifestado en numerosas oportunidades que la gobernante Alianza
País tiene varios cuadros capacitados para asumir su lugar en la Presidencia y que no
importa el nombre del candidato al puesto sino el proyecto
social a defender, en función
del pueblo y especialmente de
los más necesitados..
l presidente de Ecuador,
Rafael Correa, expuso
las mentiras que difunden algunos aspirantes a candidatos en las próximas elecciones generales e invitó a sus
seguidores a exigirles seriedad.
“Hola a tod@s y feliz semana.
Mañana estaremos en Guayaquil en varias actividades, entre
ellas la entrega de 130 nuevos
patrulleros. Nos hemos convertido en uno de los países más seguros de América Latina, pero
debemos serlo del mundo. Se
acercan las elecciones y el circo
crece”, expresó el Mandatario a
través de la red social Twitter.
Exijan seriedad a los “candidatos”, recomendó el Mandata-
rio mediante su cuenta en la red
social Twitter. Como ejemplo, el
Jefe de Estado comentó que hablan de 60 por ciento de desempleo y subempleo, cuando en realidad el primero se encuentra en
5,3 por ciento y el segundo en 16,3,
de acuerdo con datos del Instituto
Nacional de Estadística y Censos
recopilados en junio de 2016.
Para ellos todo lo que no es
empleo pleno (41 por ciento) es
desempleo y subempleo. No se
han enterado de que hay gente
que trabaja a tiempo parcial, etc.,
porque así lo quieren. ¿Dónde
está la Academia?, cuestionó.
En más de una ocasión el Jefe
de Estado ha denunciado que la
estrategia electoral de la oposición en su país está basada en la
mentira para difamar su proyecto político, la Revolución Ciudadana, y manipular al pueblo.
“El juez debe revisar cuidadosamente los argumentos
de la defensa, debe cotejar
las pruebas acogidas en una
acción sumaria y, bajo ello,
contextualizar los hechos narrados en la denuncia”.
El informe expresa todo lo
contrario a un documento presentado en junio por técnicos
del Senado, en el cual se señala
que no existen pruebas de que
Rousseff participara en las maniobras fiscales.
Además, el abogado de Rousseff, José Eduardo Cardozo, ha
dejado claro que no existe ni un
solo elemento con validez suficiente para sustentar el juicio
político contra la mandataria.
!NTONIO!NASTASIAPRESENTØCONTRADICTORIOINFORMECONTRALAPRESIDENTA$ILMA
E
30 Multipolaridad | Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE
La artillería del pensamiento
Cuenta con redacciones y corresponsales en Palestina, Latinoamérica, Europa y África
$IARIOENESPA×OLPalestina LibérationNACE
PARAROMPERCERCOMEDIÉTICODELRÏGIMENISRAELÓ
T/ La Radio del Sur
F/ La Radio del Sur
Caracas
E
l primer diario en idioma
español Palestina Libération tiene como objetivo romper el cerco mediático y
a su vez denunciar al régimen
israelí que comete crímenes de
lesa humanidad contra el pueblo palestino, así lo indicó ayer
martes el director y fundador
del diario Sergio Tapia.
Durante una entrevista en el
programa Mientras Tanto y por
si Acaso transmitido por La Radio del Sur, Sergio Tapia expresó:
“Palestina Libération surge de
la necesidad, como respuesta al
genocidio israelí que se mantiene desde hace más de 68 años en
la usurpación de la tierra palestina. A partir de ahí vemos muchos medios en el Occidente escritos en árabes, en inglés, pero
en Latinoamérica no lo hemos
visto, de ahí surge la necesidad
de llevar la voz, las noticias que
suceden en la Franja de Gaza y
en la Cisjordania ocupada”.
El director del portal web explicó que el diario en idioma español nace en el continente, debido a la mayor solidaridad que
ha tenido el pueblo latinoamericano por la causa palestina.
“A pesar de los ataques del
régimen, estamos haciendo
este diario. Queremos llevar
la voz de la resistencia en sus
distintas formas. Estamos
constantemente en la lucha
con el pueblo que se levantan
contra el imperialismo”, aseveró Sergio Tapia.
El diario cuenta con redacciones y corresponsales en Palestina, Latinoamérica, Europa,
África y países árabes, reflejando la actualidad palestina
para lectores de los cinco continentes. También permite la retransmisión de sus contenidos
"REVES
5NDRONESTADOUNIDENSE
MATAATRESNI×OS
EN9EMEN
T/ Hispantv
Teherán
Al menos tres niños yemeníes
mueren y sus padres resultan
heridos en un ataque “por error”
de un avión no tripulado (dron)
de Estados Unidos en el sur de
Yemen.
Según han informado fuentes
locales yemeníes, ayer martes
un dron estadounidense bombardeó la residencia de una familia
yemení en la aldea de Al-Shemil,
en el distrito de Al-Uadiaa, en la
provincia sureña de Abyan.
Como consecuencia del suceso, la vivienda quedó destruida
por completo, los tres niños de
la familia perdieron la vida y
sus padres resultaron heridos
y fueron trasladados a un hospital en la capital de la referida
provincia para recibir la debida
atención médica.
Empero, en función a las declaraciones realizadas por varios lugareños, el dron estadounidense erró en su objetivo, ya
que buscaba atacar posiciones
del grupo terrorista Al-Qaeda en
esa región.
!LERTAEL#ARIBEPORPASO
DEFUERTEONDATROPICAL
T/ Prensa Latina
La Habana
La región sur del Caribe se encuentra en alerta, ante el inmi-
raelí. Además la publicación de
las notas en las redes sociales
han tenido retraso, debido a la
presión del bloqueo sobre la información que mantiene Israel”,
aseguró el fundador del diario.
“Hay que romper con el bloqueo informativo que Occidente
sigue imponiendo. El régimen
sionista se mantiene en el poder
cada año por el envió de más de
de forma libre, citando la fuente
y no alterando su contenido.
PALESTINA LIBÉRATION
ROMPE CON EL BLOQUEO
Y LA OCUPACIÓN
“Desde el pasado 20 de julio
cuando se lanzó la primera edición de Palestina Libération,
hemos visto que las noticias han
golpeado al régimen sionista is-
nente paso de una fuerte onda
tropical que se mueve rápidamente a una velocidad de 20
millas por hora. Esa zona de
inestabilidad avanza hacia el
oeste y tiene un 80 por ciento de
probabilidades de ser una tormenta tropical en las próximas
48 horas, informó el Centro Nacional de Huracanes radicado en
Estados Unidos.
La zona de inestabilidad afecta
a Jamaica con abundantes precipitaciones, que se extenderán
hasta las Islas Caimán. También
las autoridades de República Dominicana y Nicaragua anunciaron
sus medidas de prevención ante
la llegada de la baja presión y recomendaron a la población seguir
sus recomendaciones.
De acuerdo con el Instituto de
Meteorología de Cuba, en agosto
y septiembre se registra el periodo de mayor actividad ciclónica
en el golfo de México y el mar
Caribe, y el récord de más tormentas con nombres surgidas
en un mes.
%%55AVANZAEN
PRODUCCIØNDENUEVO
hMODELOvDEBOMBA
ATØMICA
T/ Hispantv
Teherán
Estados Unidos pondrá en marcha el proceso de producción de
la ojiva nuclear B61-12, tras investigaciones, en un intento por
mejorar sus armas atómicas.
Así lo comunicó el lunes la
Administración Nacional de
3 mil millones dólares por parte
del imperialismo norteamericano que lo sostiene anualmente para que siga cometiendo
crímenes de lesa humanidad”,
argumentó.
En ese sentido, detalló que desde
el año 2000 hasta la fecha las tropas israelíes han asesinado a 8 mil
palestinos en la Franja de Gaza y
en la Cisjordania ocupada.
q
Seguridad Nuclear (NNSA, por
sus siglas en inglés) del Departamento de Energía estadounidense en su página Web
oficial, donde informa de que
el inicio de tal proceso se produce después de cuatro años
de investigaciones dentro del
Programa de Prolongación de
la Vida Útil del arsenal armamentístico (LEP, por sus siglas
en inglés).
"Llegar a esta nueva fase de la
B61-12 es un logro importante
para la NNSA y los científicos e
ingenieros, cuyo trabajo y talento excepcional han sido vitales
para esta misión de seguridad
nacional", señaló el teniente general Frank G. Klotz, quien, además, dio a conocer que el año
2020 será la fecha de la primera
unidad de producción.
31
Nº 2.459 s-IÏRCOLESDEAGOSTODE|!NÉLISIS)NTERNACIONAL
La artillería del pensamiento
¿Cuál es la verdadera
Ana Belén Montes?
Ú
ltimamente
grandes
medios de comunicación como la CNN, el
Washington Post y otros apoyados por los congresistas anticubanos Ileana Ros, Marcos
Rubio y David Nunes nos han
tratado de imponer la matriz
de que Ana Belén es “…una de
las más peligrosas espías en
la historia reciente de Estados
Unidos…”¿Es esto así?
Para mí Ana Belén es la espía
que evitó con sus acciones la
muerte de miles de norteamericanos y cubanos cuando convenció, con sus informes, a los
presidentes George W. Bush y
Bill Clinton de que Cuba no era
una amenaza para la Seguridad
Nacional de los EUA, evitando de esta manera una posible
invasión a Cuba. Como dice el
cantautor estadounidense David Rovic en su canción “Song
for Ana Belén Montes” cuando
dice: “Ana Belen Montes, you
are a spy after my own heart.”
Que pudiéramos traducir como
“Ana Belén Montes, eres una espía como las que me gustan.”
Ahora bien, ¿cuál es la realidad que nos acompaña hoy en
relación con la actitud de Ana
Belén? En su alegato de Defensa
Ana Belén dijo:
“Nosotros hemos hecho gala
de intolerancia y desprecio
hacia Cuba durante cuatro décadas. Nosotros nunca hemos
respetado el derecho de Cuba
a definir su propio destino, sus
propios ideales de igualdad y
justicia. Yo no entiendo cómo
nosotros continuamos tratando
de dictar cómo Cuba debe seleccionar sus líderes, quiénes no
deben ser sus dirigentes y qué
leyes son las más adecuadas
para dicha nación, ¿Por qué no
los dejamos decidir la forma en
que desean conducir sus asuntos internos, como Estados Unidos ha estado haciendo durante
más de dos siglos?
“Mi mayor deseo sería ver
que surja una relación amistosa entre Estados Unidos y Cuba.
Espero que mi caso, en alguna
manera, estimule a nuestro
Gobierno para que abandone
su hostilidad en relación con
Cuba y trabaje conjuntamente
con La Habana, imbuido de un
espíritu de tolerancia, respeto
mutuo y entendimiento.
“Hoy vemos más claro que
nunca que la intolerancia y el
odio -por individuos o gobiernos- lo único que diseminan es
dolor y sufrimiento. Espero que
Estados Unidos desarrolle una
z1UIÏNES
Exanalista superior de inteligencia en la Agencia de Inteligencia
de Defensa (DIA) de los Estados
Unidos. Arrestada el 21 de septiembre de 2001, diez días después de los ataques terroristas
del 11 de septiembre de 2001, y
acusada del delito de “conspiración para cometer espionaje” a
favor del Gobierno cubano.
Condenada en el año 2002 por
“entregar a Cuba información
que le permitiera conocer los
planes de agresión de Estados
Unidos contra la isla”, se declaró culpable de los cargos que se
habían levantado contra ella, los
cuales le podrían haber valido la
política con Cuba fundamentada en el amor al vecino, una política que reconozca que Cuba,
como cualquier otra nación,
quiere ser tratada con dignidad
y no con desprecio.
“Una política como esa llevaría nuevamente a nuestro gobierno a estar en armonía con
la compasión y la generosidad
del pueblo estadounidense. Ella
permitiría a los cubanos y estadounidenses el aprender cómo
Julián Gutiérrez Alonso
La pupila insomne
pena de muerte, pero finalmente fue sentenciada a 25 años de
prisión en octubre de ese año,
luego de haber llegado a un
acuerdo con la Fiscalía.
SÍNTESIS BIOGRÁFICA
Nació el 28 de febrero de 1957 en
una base militar de la ex Alemania
Democrática, en plena Guerra Fría.
Nieta de asturianos que emigraron
a Cuba y Puerto Rico, donde nació
su padre, el psiquiatra militar Alberto Montes.
Pasó los primeros años de su
vida en Europa. Más tarde su padre fue trasladado a Kansas, donde se formó en distintos colegios
militares y selectos internados. En
1979 se graduó de la Universidad
compartir unos con otros. Esto
permitiría que Cuba abandone
sus medidas defensivas y experimente cambios más fácilmente. Y esto permitiría que los dos
vecinos trabajen conjuntamente y con otras naciones para
promover la amistad y cooperación en nuestro ´país mundial´
y en nuestra ´patria mundial”.
¿No creen que Ana Belén
anunciaba en fecha tan temprana lo que en diciembre de 2014
de Virginia y en 1988 obtuvo una
maestría en la Escuela de Estudios
Internacionales Avanzados de la
Universidad Johns Hopkins.
Proveniente de una familia con
fuertes credenciales conservadoras y conexiones dentro de la comunidad de contrainteligencia de
los EEUU.”. Su exnovio era un especialista en la inteligencia cubana
para el Departamento de Defensa.
Su hermana (Lucy), premiada por
el FBI por traducir informes de inteligencia de los cinco cubanos que
fueron condenados por espionaje
en 2001, en Miami, y su hermano
(Tony) eran agentes del FBI.
Tomado de Ecu.red / http://www.
ecured.cu
y en su visita a Cuba en marzo
de 2015 dijera Obama? Ella hizo
muchos esfuerzos para que se
normalizaran las relaciones
entre nuestros dos países antes
de que esto fuera una política de
los dos gobiernos.
Por tanto, podemos considerar a Ana Belén como un peligro para los EUA o como una
heroína para nuestros dos pueblos. ¿Cuál es la verdadera Ana
Belén Montes para ti?
Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del #ORREODEL/RINOCO no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores. OPINIONFCO GMAILCOM
correoorinoco | @correoorinoco
Miércoles 3 de agosto de 2016 | Nº 2.459 | Año 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve
Tricolor nacional ya ondea en Río
¡Maisanta llega
a la pantalla!
Entre el viernes 12 y el jueves 18 de este mes la Fundación Cinemateca Nacional estrenará en el auditorium del Museo de Bellas Artes,
en Caracas, y en toda la red de salas regionales, la obra Maisanta,
película de Miguel Delgado realizada con apoyo de la Villa del Cine
y Amazonia Films, la cual narra la historia de Pedro Pérez Delgado,
para quien honor y familia son valores que mueven su vida, influenciada por una transición política y económica que lo convertirá en
una leyenda de los llanos venezolanos. Y del 19 al 25 de agosto le tocará el turno al documental de Carlos Bolívar Díaz Vivir de imaginar,
que recrea la vida y obra de los artistas venezolanos Alfredo Cortina,
hacedor audiovisual, y Alejandro Colina, autor de las esculturas de
María Lionza, La India, el Cacique Tiuna, entre otras. Página 18
Orlando Arcia
a la Gran Carpa
El campocorto venezolano de los Caribes de Anzoátegui, Orlando
Arcia, fue subido este lunes de Triple A para hacer su debut con los
Cerveceros de Milwaukee. Arcia es considerado uno de los principales prospectos de la organización. El equipo lo hizo oficial a través de
un tuit donde también señalaban que Jonathan Villar cubrirá la antesala. Con este ya son 21 venezolanos los que han debutado como
compocortos titulares en el mejor beisbol del mundo
Basquet Vinotinto
debutará frente a Serbia
T/ Redacción CO
A dos días para que se suba el
telón de los Juegos Olímpicos
de Río 2016, la delegación venezolana estuvo presente en el izamiento del tricolor nacional en la
Villa Olímpica para confirmar su
estadía en la que será su nueva
casa durante el desarrollo de la
magna cita deportiva.
El Comité Organizador de Río 2016
comandó esta jornada, en la que
estuvieron presentes por el Comité Olímpico Venezolano (COV) su
presidente, Eduardo Álvarez; el jefe
de la misión venezolana, Joseba
Barreda, y nuestro abanderado,
Rubén Limardo.
Allí se escucharon las notas de
nuestro Himno Nacional, “Gloria
al Bravo Pueblo”, compartiendo
honores con las banderas de Singapur, Palestina y Georgia.
Gran expectativa despierta el
debut del básquet vinotinto
frente a Serbia este sábado 6
de agosto a las 8:00 de la noche, hora venezolana. El quinteto criollo estará disputando el
grupo A que completan las delegaciones de Estados Unidos,
Francia, China y Australia.