DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com Viernes 05 Agosto-2016 Año 22 RECLAME CON ESTA EDICIÓN EL CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” SUPLEMENTO de Ayacucho No. 7, 423 52 años en Radiodifusión S/. 0.50 DURANTECEREMONIAPOREL“DÍADELJUEZ”,PDTA.DELACSJAY,TRIBUTAHOMENAJEAMAGISTRAD@SQUE: PDTE.DELPJ,ENCEREMONIAPOREL“DÍADELJUEZ”: “Demandamospresupuesto justoparaimpulsar modernizacióndelajusticia” Concorajeyvalentía evitaronelcolapsodelaCorte -LaDra.TatianaPérezGarcía-Blásquez,precisóenalusiónaladeplorableeirresponsablegestiónpresidencial deAntenorGustavoJorgeAliagaentreeneroyjuniode2015,queporhaberdemostrado“enterezamoral parahacerfrentealabusoeirresponsabilidad...rindemerecidohomenajealosMagistradosyMagistradas delaCorteSuperiordeJusticiadeAyacuchoquesupieronrecuperarlainstitucionalidad...” CONVOCATORIAESTARÁABIERTA HASTAESTELUNES15 Llamanaeleccionesdel ConsejoRegionaldeSalud -Tambiénagradecióasuscolegasporelamplioysolidariorespaldoquelebrindaronluegodelfallo sobreel“Caso:AdrianoPozoArias”,pues“...rechazaronsintapujoslaafrenta...” -ElDiscursodeOrdenfueofrecidoporelMagistradoCarlosValdiviaRodríguez,quienremarcó laautonomíaeindependenciadelPoderJudicial. ALCALDEDEJN,TRASREUNIRSECONDIRECTIVOSDEADRA: ENTREENEROYJUNIODEESTEAÑO: Confirman 14casosde Tuberculosis (TBC)enHuanta BENEFICIARÁAAGRICULTORES DELVRAEM Inaugurancamino JunínLibertadVirgenCcasa MIEMBROSDELACOMISIÓNMULTISECTORIAL “RUMBOALBICENTENARIO” Proponenqueel 9deDiciembresea declaradoferiado hispanoamericano “Eldesarrollosocialenel distritoseráprioridad” CONAPOYODECOOPERACIÓNALEMANA“GIZ” Sistematizaránexperiencia municipaldel“HatunRimanakuy” 2 OPINIÓN / NACIONAL Por. Pbro. Percy Quispe Misaico (*) A propósito del “Día del Juez” M ediante Decreto Ley Nº 18918, expedido en 1971, se determinó que cada 04 de agosto se institucionalice el “Día del Juez”, en conmemoración a que el 04 de agosto de 1821, el General don José de San Martín instituyó la Alta Cámara de Justicia en la ciudad de Lima, para reemplazar a la llamada Real Audiencia Española. Por tal razón, es preciso indicar que el Juez es el funcionario público encargado de impartir justicia en igualdad de condiciones a las partes procesales debidamente legitimadas y resuelve con independencia y estricto apego a nuestra Constitución Política del Estado, por lo que en una oportunidad, el maestro Domingo García Rada dijo que “El Juez es menos que Dios, pero más que hombre". El Juez como director del proceso y garante del instrumento para la aplicación de la ley, debe garantizar un proceso válido que logre satisfacer intereses. Todos los requisitos formales del proceso, como género corresponden al concepto del debido proceso. El Estado debe garantizar una justicia gratuita, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles. Las excepciones previas, deben desaparecer de nuestros Códigos de Procedimiento Civil, por rendirle culto al formalismo, por una parte, pero primordialmente porque las excepciones y los presupuestos son dos cosas distintas y desconocer que el proceso jurisdiccional desde el estado social de derecho adquiere una nueva perspectiva, en atención a que debe orientarse hacia la consecución de los fines que señala expresamente la Constitución de garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo donde prevalece el derecho sustancial. Se deben fusionar los presupuestos procesales, presupuestos materiales para la sentencia de fondo y presupuestos de la bilateralidad de la audiencia para dar paso a los presupuestos del proceso. Existiendo las figuras: despacho saneador y, Juez director del proceso, el control de los presupuestos del proceso le corresponden a él, sin que impida que las partes lo puedan alegar en la oportunidad correspondiente. Pero por ahora, ya que se trata del “Día del Juez”, o más específicamente “Semana Jubilar del Juez”, que culmina pasado mañana domingo 07, es bueno que hagamos un alto a su labor, y evidenciemos que esta labor no es sencilla; aparte de la responsabilidad que pesa en ellos, su trabajo no es nada envidiable, pues la ciudadanía y la opinión pública no sabe que cada magistrado, aparte de despachar con su secretario un sinnúmero de resoluciones judiciales, tiene que preparar los fallos que ponen fin a un proceso, y una ración de horas; es decir, hay una infatigable labor que debe ser reconocida. Teniendo como máxima “DAR A CADA CUAL LO QUE LE CORRESPONDE, DECLARAR INOCENTE AL QUE ES INOCENTE Y CULPABLE AL QUE ES CULPABLE” sin que sea inocente por que tiene plata, ni culpable porque no tiene quien la defienda, es inocente por que lo es y culpable porque lo es. Teniendo en cuenta que el verdadero y único juez justo es Dios, en quien seguramente fijan sus ojos y sus mentes para proceder como se deben y si no, deberían hacerlo sin vergüenza ni miramientos. Muchas felicidades en esta “Semana Jubilar del Juez” que seguro por todos es apreciada, y para ustedes Magistradas y Magistrados, muy merecido. Termino, expresando mi agradecimiento especial al editorialista de “La Voz”, Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”), por haberme cedido su espacio para dar cabida a esta columna de opinión. (*) Canciller o Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Ayacucho DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY CASO BUSCAGLIA: IDLconsideraquedebe evaluarsemodificarlaley deflagrancia Fabiola Franceza, coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del IDL, dijo que las sanciones que se impongan deben ser proporcionales y en plazos que no impliquen una vulneración del derecho de defensa. Ideeleradio.- Debe evaluarse la posibilidad de modificar el Decreto Legislativo 1194, conocido como ley de flagrancia, a efectos de que las sanciones que se impongan sean justas, proporcionales y en plazos que no impliquen una vulneración del derecho de defensa, sostuvo Fabiola Franceza, coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del Instituto de Defensa Legal (IDL). Fue al comentar el caso de Silvana Buscaglia, quien fue condenada a 6 años y 8 meses de prisión efectiva por agredir a un policía, y fue recientemente indultada por Ollanta Humala. “El indulto si bien ha servido a Buscaglia, no es la respuesta ideal que estamos buscando como ciudadanos, como justicia. Esta es una decisión que compete al presidente de la República, pero más que concentrarnos en los temas del indulto, habría que entrar a evaluar la norma”, dijo. “[Habría que entrar a evaluar] las modificaciones que se han hecho al proceso inmediato, y la proporcionalidad que VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 estamos guardando o no en el Código Penal, y ver qué cambios podemos plantear para que las medidas sean más justas, más proporcionales y no llegar a solucionar estos problemas a través del indulto”, sostuvo. Indicó que si bien la finalidad del cambio en la ley de flagrancia es positiva, se debe tomar en cuenta que en algunos casos se están vulnerando principios como el derecho de defensa, y no se está informando debidamente al imputado sobre la implicancia de acogerse a una terminación anticipada. “No hay que perder de vista que hay aspectos no tan positivos de esta modificación que se ha hecho al proceso inmediato que deberían ser revisados y mejorados, como que se hayan comprimido tanto los plazos y ver si en la práctica están funcionando”, indicó. CASOS DE ASISTENCIA FAMILIAR Finalmente, indicó que las autoridades no están proporcionando información completa sobre los procesos inmediatos. Informó que hay cerca de 15 mil procesos por omisión a la asistencia familiar, que tiene penas de hasta tres años de cárcel. “La mayoría de casos no son tantos casos de flagrancia, de robos o hurto, sino de incumplimiento de las obligaciones alimentarias. El 50% de los más de 30 mil procesos inmediatos que llevamos a la fecha son de omisión a la asistencia familiar, y este es un punto Viernes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo “C” (5 de agosto) "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” Texto del Evangelio (Mt 16, 24-28): Entonces Jesús dijo a sus discípulos: “"El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. hambre, cansancio, no le gustaba que le abandonaran, se dejaba ayudar... Donde pudo alivió el dolor, físico y moral. ¿Qué pasa entonces? “QUIEN QUIERA SALVAR SU VIDA, LA PERDERÁ…” Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida a causa de mí, la encontrará. ¿De qué le servirá al hombre ganar el mundo entero si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar el hombre a cambio de su vida? Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras. Les aseguro que algunos de los que están aquí presentes no morirán antes de ver al Hijo del hombre, cuando venga en su Reino". Antes de cargar con nuestra “cruz”, lo primero, es seguir a Cristo. No se sufre y luego se sigue a Cristo... A Cristo se le sigue desde el Amor, y es desde ahí desde donde se comprende el sacrificio, la negación personal: «Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará» (Mt 16,25). Es el amor y la misericordia lo que conduce al sacrificio. Todo amor verdadero engendra sacrificio de una u otra forma, pero no todo sacrificio engendra amor. DIOS NO ES SACRIFICIO; DIOS ES AMOR Sólo desde esta perspectiva cobra sentido el dolor, el cansancio y las cruces de nuestra existencia tras el modelo de hombre que el Padre nos revela en Cristo. San Agustín sentenció: «En aquello que se ama, o no se sufre, o el mismo sufrimiento es amado». NO DIGAMOS ¿POR QUÉ DIOS ME CASTIGA AsÍ? En el devenir de nuestra vida, no busquemos un origen divino para los sacrificios y las penurias: «¿Por qué Dios me manda esto?», sino que tratemos de encontrar un “uso divino” para ello: «¿Cómo podré hacer de esto un acto de fe y de amor?». Es desde esta posición como seguimos a Cristo y como -a buen seguro- nos hacemos merecedores de la mirada misericordiosa del Padre. La misma mirada con la que contemplaba a su Hijo en la Cruz. COMENTARIO: Rev. D. Pedro Iglesias Martínez (Rubí, Barcelona, España) "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” ANTONIA SAQUICURAY: Esimportantecapacitarajueces encasosdeviolenciadegénero La magistrada informó que la Corte de Lima, Junín y Loreto son las de mayor incidencia en el procesamiento de casos de violencia contra la mujer. Ideeleradio.- La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (Jusdem) se preocupa por la capacitación de los magistrados en caso de violencia de género, señaló la jueza de la Tercera Sala Penal Para Procesos con Reos Libres de Lima, Antonia Saquicuray. “Uno de los objetivos de la Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (Jusdem) es contribuir a consolidar un Poder Judicial independiente y democrático con respeto al restricto la vigencia de la constitución y de los derechos fundamentales”, declaró. “Dentro de esa perspectiva está inclusive la de contribuir a la capacitación académica de nosotros, los jueces […] Dentro de la asociación hay un capítulo de juezas precisamente por nuestra preocupación de dar una visión de género en las decisiones de los jueces”, manifestó. En ese sentido, la magistrada indicó que la Corte de Lima, Junín y Loreto son las de mayor incidencia en el procesamiento de casos de violencia contra la mujer. Explicó que con Jusdem buscan darles herramientas a los magistrados que ven estos temas. “Esto nos da la posibilidad en este primer proyecto de trabajar con tres cortes: la Corte de Lima, la Corte de Junín y la Corte de Loreto, que son cortes donde hay mayor incidencia de estos casos de violencia contra la mujer”, subrayó. “Queremos contribuir a crear un espacio para dar las herramientas de los jueces y juezas para los efectos de la aplicación y que no haya estas lamentables decisiones que las hay, pero considero que son menos porque hay un compromiso dentro de la judicatura aplicando y resolviendo con eficiencia porque es nuestra función”, acotó. Hoy, el Evangelio nos sitúa claramente frente al mundo. Es radical en su planteamiento, no admite medias tintas: "Quien quiera venir en pos de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga”. (Mt 16,24). En numerosas ocasiones, frente al sufrimiento generado por nosotros mismos o por otros, oímos: «Debemos soportar la cruz que Dios nos manda... Dios lo quiere así...», y vamos acumulando sacrificios como cupones pegados en una cartilla, que presentaremos en la auditoria celestial el día que nos toque rendir cuentas. CRISTO NO FUE UN ESTOICO El sufrimiento no tiene valor en sí mismo. Cristo no era un estoico: tenía sed, (Comp. Gráf.: David Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.net / Fotografía: graciainclusiva.blogspot.com) 3 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 DURANTE CEREMONIA PROTOCOLAR POR EL “DÍA DEL JUEZ” PresidentadelaCsjay,tributahomenajeaMagistrad@sque “concorajeyvalentíaevitaronelcolapsodelaCorte” A SABER: (Por: Águida Valverde Gonzales) Ayer jueves, durante su Discurso Protocolar con motivo del “Día del Juez”, la Dra. Tatiana Pérez GarcíaBlásquez, en su condición de Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay) precisó (en alusión a la deplorable e irresponsable gestión presidencial de Antenor Gustavo Jorge Aliaga entre enero y junio de 2015; quien además como juez: coimeó y propuso sexo a una abogada litigante) que, por haber demostrado “entereza moral para hacer frente al abuso e irresponsabilidad…rinde merecido homenaje a los Magistrados y Magistradas de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que supieron recuperar la institucionalidad…” AGRADECE RESPALDO LUEGO DEL FALLO SOBRE “CASO: ADRIANO POZO” Más adelante, la titular de la Csjay agradeció a sus colegas por el amplio respaldo que le brindaron luego del fallo sobre el “Caso: Adriano Pozo Arias”, pues “rechazaron sin tapujos la afrenta…”. “En estas últimas semanas, cuando a través de informaciones periodísticas difamatorias se pretendió de manera especial mellar la imagen y trayectoria profesional de quien les habla, los Magistrados y Magistradas de segunda instancia de esta Corte Superior, reunidos en Sala Plena ampliada, dieron nuevamente muestras de aquél coraje y valentía que se fortaleció en las horas aciagas, y con la garantía y confianza que ofrece la conducta de quien se precia ser mujer y ayacuchana, rechazaron sin tapujos la afrenta para luego señalar resueltamente que: ‘Respaldan a la Señora Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, cuya gestión se caracteriza desde un inicio por el respeto irrestricto de la independencia jurisdiccional de los Magistrados de esta Corte Superior’. Apoyo que los engrandece por la oportunidad y circunstancias en que la expresaron y que les agradezco, al igual que las innumerables muestras de cariño, aprecio y solidaridad que he recibido en estos días de quienes me conocen”. AGRADECIMIENTO A LA DIVINA PROVIDENCIA La Dra. Tatiana Pérez García-Blásquez, culminó su discurso en la siguiente forma: “Finalmente, renovando el juramento que hice al asumir la función de Magistrada, de cumplir el trabajo encomendado con honestidad, sencillez, responsabilidad y respeto a la independencia del Juez, agradezco a la Divina Providencia la oportunidad que me brinda de servir con cariño a esta hermosa tierra ‘Cuna de la Libertad Americana’, tierra de insignes y valerosas mujeres que nos inspiran y enorgullecen como María Parado de Bellido y Ventura Ccalamaqui” DISCURSO DE ORDEN Al Dr. Carlos Valdivia Rodríguez, Juez Titular del Se- 1) Desde 1971 en nuestro país cada 04 de agosto se celebra el "Día del Juez", establecido el 03 de agosto de ese año por D.L. 18918, expedido durante el gobierno de facto del General de División EP Juan Velasco Alvarado, para recordar y conmemorar la fecha en que se creó la “Alta Cámara de Justicia” en sustitución de la Real Audiencia española y sus “oidores”. (Jesús Fernando Cruz Chumbe - J.F.C.Ch.) 2) Esa “Alta Cámara de Justicia”, creada el 04 de agosto de 1821 (hace 194 años) por el General Libertador Don José de San Martín, constituyó la base de la actual Corte Suprema de Justicia de la República. (J.F.C.Ch.) 3) El miércoles 08 de julio último, el entonces presidente de la Csjay Antenor Gustavo Jorge Aliaga fue suspendido por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) debido a “la existencia de elementos de convicción que constituyen faltas muy graves derivadas de presuntas irregularidades en su desempeño como presidente de la Csjay…”. Asumió al día siguiente el despacho vacante, de manera provisional, el Dr. César Prado Prado. (J.F.C.Ch.) 4) El viernes 30 de octubre de 2015, la Dra. Tatiana Beatriz Pérez García-Blásquez fue elegida en Sala Plena como la nueva titular de la Csjay y por ende del Distrito Judicial de Ayacucho, cargo que asumió el martes 03 de noviembre de 2015 y que concluirá el 31 de diciembre de este año. (J.F.C.Ch.) 5) Dra. Tatiana Beatriz Pérez García-Blásquez se constituye en la segunda mujer en asumir este importante cargo, es decir, la Presidencia de la CSJAY, revalorando el papel de la mujer y su labor por impartir justicia, como lo hiciera la Dra. Evangelina Huamaní Llamas, quien en 1992 se constituyó en la Primera Presidenta de la CSJAY. (J.F.C.Ch.) 6) El Distrito Judicial de Ayacucho lo conforman las 11 provincias de la región Ayacucho, la provincia de Churcampa, perteneciente a la región Huancavelica y los distritos de Pichari y Kimbiri, pertenecientes a la provincia de La Convención, región Cusco, ubicadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-Vraem. (J.F.C.Ch.) gundo Juzgado Civil, se le confirió el alto honor de ofrecer el Discurso de Orden, a través del cual remarcó la autonomía e independencia del Poder Judicial, “…pues, surge como elemento central para el control efectivo del poder y la protección de los derechos fundamentales de las personas…”. SUPLEMENTO “ACTUALIDAD JUDICIAL” Cabe destacar, que el tenor completo del referido Discurso Protocolar así como del Discurso de Orden se encuentran publicados en el Suplemento “Actualidad Judicial” (No. 4 / Agosto), editado por la Oficina de Imagen Institucional y RR.PP. de la Csjay, que circula conjuntamente con la edición de este Diario correspondiente a hoy viernes 05. SEMANA JUBILAR Las actividades por el “Día del Juez” comenzaron el sábado 23 de julio con un “Día de Campo” en el fundo San Cristóbal ubicado en la localidad de Compañía. El martes 26 de julio se desarrolló la “Noche de Talentos”, mientras que antes de ayer miércoles 03 se realizó la “Noche Cultural” a las 6 de la tarde en el auditorio de la Csjay. Ayer jueves 04, en el marco del “Día Central”, se ofició una misa litúrgica a las 10 de la mañana en la Basílica Catedral, al término del cual se desarrolló la Ceremonia Protocolar Oficial en el auditorio de la institución judicial. Hoy viernes 05, se desarrollará el “Conversatorio de Magistrados sobre el Nuevo Código Procesal PenalNCPP”, a partir de las 10 de la mañana en el auditorio de la Corte. Finalmente, pasado mañana domingo 07, la “Familia Judicial” participará en la ceremonia de Izamiento y Desfile Cívico a partir de las 8 de la mañana en la Plaza Mayor de Huamanga. 4 NACIONAL / LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 PRESIDENTE DEL PJ, EN CEREMONIA POR EL “DÍA DEL JUEZ”: “Demandamospresupuestojustoparaimpulsarmodernizacióndelajusticia” - Rechazó todo tipo de violencia contra la mujer, anunció creación de Comisión de Justicia de Género y reveló que se impusieron 48 condenas por feminicidio (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Durante su discurso con motivo del “Día del Juez”, el presidente del Poder Judicial (PJ), doctor Víctor Ticona Postigo, demandó ayer jueves 04 la asignación de un presupuesto justo para ese Poder del Estado, que le permita emprender las acciones necesarias para su modernización y desarrollo sostenido. Señaló que la actual forma de asignación presupuestaria no solo menoscaba la independencia funcional del PJ, sino que posterga indefinidamente la ejecución de importantes proyectos en beneficio de la población. PARTICIPANTES La ceremonia se realizó en el Salón Vidaurre del Pala- cio Nacional de Justicia con asistencia de la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, y el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, así como de congresistas de la República y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Tribunal Constitucional (TC), Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Asimismo, participaron presidentes de Cortes Superiores del país, Jueces Supremos, Jueces Superiores y representantes de las Fuerzas Armadas. ASIGNACIÓN PORCENTUAL FIJA Durante el referido discurso, el doctor Víctor Ticona Postigo indicó que se requiere de una asignación porcentual fija, como ocurre en otras naciones de la región sur y centro de América. “Sería imposible aceptar la existencia de un sistema democrático sin un Poder Judicial que goce de la autonomía necesaria”, remarcó durante su discurso en la ceremonia por el Día del Juez. 24 JUZGADOS ESPECIALIZADOS DE FAMILIA Respecto de los casos de violencia contra la mujer, sostuvo que el PJ rechaza tajantemente, de manera institucional y por principio, cualquier tipo de violencia contra dicho grupo etario o contra los integrantes de un grupo familiar. Dijo que el interés de la institución en esta problemática se refleja en la creación de 24 órganos jurisdiccionales de familia en todo el país, CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA HASTA ESTE LUNES 15 que vienen funcionando desde el lunes 01 de esta semana y que refuerzan la labor en este ámbito. CADENAS PERPETUAS Y PRISIÓN DE 20, 30 Y 35 AÑOS El doctor Ticona Postigo precisó que las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema emitieron 203 sentencias condenatorias por delitos contra la libertad sexual, entre cadenas perpetuas y penas de 20, 30 y 35 años de prisión, así como 48 sentencias condenatorias por feminicidio a nivel nacional. COMISIÓN DE JUSTICIA DE GÉNERO Asimismo, informó que el PJ instituyó el enfoque de género como una política a ejecutarse en todos los niveles y estructuras de la judicatura. En ese contexto, anunció que se creó la Comisión de Justicia de Género, a través de la cual se implementarán acciones para eliminar la desigualdad y la discriminación existente. DISMINUCIÓN DE PENA CARCELARIA Anunció, además, que en los próximos días presentará al Congreso de la República un proyecto de ley para modificar el artículo 367° del Código Penal, a fin de atenuar la pena en el caso de violencia y resistencia a la autoridad. 2,723 CONDENAS IMPUESTAS A CORRUPTOS La autoridad judicial afirmó que la contribución del PJ en la lucha frontal contra la corrupción se manifiesta en las 2,723 condenas impuestas en el último año y medio a funcionarios que cometieron diversos delitos, entre ellos cohecho activo, peculado y colusión. JUSTICIA OPORTUNA, TRANSPARENTE Y EFICAZ Finalmente, invocó a todos sus colegas jueces a asumir el gran reto de responder a las legítimas demandas de los ciudadanos que reclaman una justicia oportuna, transparente y eficaz. MIEMBROS DE LA COMISIÓN MULTISECTORIAL “RUMBO AL BICENTENARIO” LlamanaeleccionesdelConsejoRegionaldeSalud Proponenqueel9deDiciembreseadeclarado feriadohispanoamericano (Por: Águida Valverde Gonzales) La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa), viene convocando a las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales al proceso eleccionario para la conformación del Consejo Regional de Salud (CRS), ente encargado de elaborar políticas públicas en materia de salud, teniendo un carácter vinculante. Cabe destacar que el CRS permite concertar, articular, planificar, gestionar y evaluar las actividades en el marco de las Políticas de Salud en forma conjunta con las principales instituciones que señala la Ley 27813: Essalud, Sanidad de las Fuerzas Policiales, Cole- gio Médico, Cruz Roja, INPE, Municipalidades, Dirección Regional de Vivienda. Son funciones del CRS: Promover la concertación, coordinación, articulación, planificación estratégica, gestión y evaluación de todas las actividades de salud, impulsar en su ámbito la Política Nacional de Salud, el Plan Nacional de Salud y sus disposiciones. Proponer prioridades regionales, orientadas al cuidado integral de la Salud. En esa línea, para la participación de la sociedad civil ante el CRS, se convocó a elecciones de los representantes de los Servicios de Salud Privados (clínicas y consultorios), trabajadores del sector (Sindicatos y Federaciones de trabajadores de salud) y Organizaciones Sociales de la Comunidad (Colegios Profesionales, Organizaciones de Base) ante el CRS. INVITACIÓN Sobre el particular, el titular de la Diresa, Dr. Hugo Huamán Brizuela, extendió la invitación “…a las instituciones y organizaciones sociales a inscribirse para formar parte del Consejo Regional de Salud, puesto que se trata de un espacio donde se establecen las políticas en materia de salud y que mejor si este ente lo conforman distintos sectores”, refirió, tras agregar que “…la convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto y se encuentra publicada en la página web: www.saludayacucho.gob.pe...” (Por: Águida Valverde Gonzales) Ayer jueves, miembros de la Comisión Multisectorial “Rumbo al Bicentenario”, socializaron la propuesta de la “Agenda Política de Ayacucho al 2024” en la que se propone la declaratoria de feriado hispanoamericano el 9 de Diciembre de cada año. En ese sentido, el asesor del Gobierno Regional Ayacucho (GRA), Carlos Alviar Madueño, expuso la propuesta de la referida agenda que plantea el debate sobre el hito emancipador y declaratoria de feriado hispanoamericano esa emblemática fecha. PARTICIPANTES En la reunión del caso, estuvieron presentes el gobernador de Ayacucho, Julio Sevilla Sifuentes, el Arzobispo de Ayacucho y a la vez presidente de la Comisón Episcopal Peruana (CEP), monseñor Salvador Piñeiro GarcíaCalderón, representantes provinciales y distritales, además de representantes de la Policía Nacional y Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch). CONVOCATORIA A PAÍSES AMIGOS “Demandamos el reencuentro de nuestra sociedad con su pasado libertario, convocando a los países amigos San Martinianos y Bolivarianos, por una causa común por la Patria Libre y Grande, integrada al mundo globalizado con identidad propia”, refirió Alviar Madueño. ZONA DE INTERVENCIÓN PRIORITARIA Cabe resaltar que la Agenda Política, también plantea implementar el Decreto Supremo N° 048-2009-PCM, que declara a Ayacucho como zona de intervención prioritaria, con el fin de mejorar el desarrollo humano. PROYECTO REGIÓN AL 2024 Además, la Comisión propone el diseño de un Proyecto Región al 2024, que garantice el bienestar y la mejora de la calidad de vida de la población. FOMENTAR LA CULTURA Cabe agregar que el regidor de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Faustino Flores Meneses, quien participó en la mencionada reunión de trabajo, felicitó la iniciativa de esta propuesta política y resaltó la importancia de fomentar la cultura donde se revalore los monumentos arquitectónicos e históricos que posee Ayacucho. 5 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 CON APOYO DE COOPERACIÓN ALEMANA “GIZ” ALCALDE DE JN, TRAS REUNIRSE CON DIRECTIVOS DE ADRA: Sistematizaránexperienciamunicipaldel “HatunRimanakuy” “Eldesarrollosocialeneldistrito seráprioridad” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Con el apoyo de la Cooperación Alemana “GIZ” (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit / Sociedad para la Cooperación Internacional), la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) sistematizará la experiencia municipal del Hatun Rimanakuy (Gran Conversatorio), considerado como modelo de gestión que consolida la participación ciudadana en la provincia. SOCIALIZACIÓN En ese sentido, el gerente Municipal de la comuna huamanguina, Elver Vicente Sánchez y el asesor del despacho de alcaldía, Abog. Fernando Quispe Rocha, se reunieron con la asesora Sénior del Programa Reforma del Estado Orientada a la Ciudadanía (Buena Gobernanza) de la Cooperación Alemana GIZ, Carmen Pilares Salazar, con quien socializaron el proceso de la experiencia municipal del Hatun Rimanakuy. En la reunión de trabajo también participaron el gerente de la Superintendencia de Administración Tributaria de Huamanga (SAT-H), Jesús Ospina Salinas, el representante de la Subgerencia de Participación Vecinal de la MPH, José Romero Calle, entre otros trabajadores de la comuna provincial. EXPERIENCIA MUNICIPAL “El Hatun Rimanakuy es una experiencia municipal que viene siendo reconocido por el proceso desarrollado en el 2015 y el objetivo fundamental de articulación y participación ciudadana que incluso viene despertado el interés de la Cooperación Alemana. Estamos iniciando un trabajo para sistematizar todo este interesante proceso”, expresó el gerente Municipal, Elver Vicente Sánchez. LANZAMIENTO DEL “HATUN RIMANAKUY 2016” Según informamos en nuestra edición del 02 de abril, representantes de la MPH, junto a líderes de las organizaciones sociales de base y de la sociedad civil, lanzaron el Hatun Rimana- kuy, articulado al Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2017. La mencionada actividad se realizó en el Cine Teatro Municipal, con la participación del Alcalde de Huamanga, Dr. Hugo Aedo Mendoza, cuerpo de regidores, funcionarios y trabajadores de la comuna huamanguina, así como líderes de diversas organizaciones de base. Al respecto, el alcalde Hugo Aedo, refirió que esa actividad era “…una instancia de diálogo y acuerdos para lograr una gestión participativa, donde se recoja las necesidades de la población y se establezca metas y compromisos a cumplir” ES IMPORTANTE CONVERSAR Por su parte, el presidente de la comunidad de Señor de la Picota del distrito de Ayacucho, Jhonatan José Taype, refirió “que es importante conversar y dar a conocer las necesidades que tiene cada organización, pues al igual que el municipio de Huamanga, también hay otras instituciones que nos pueden brindar apoyo”. (Por: Águida Valverde Gonzales) Con la finalidad de promover la sostenibilidad del “Proyecto Jóvenes Emprendedores” en el Distrito de Jesús Nazareno (JN), el Ing. Adriel Valenzuela Pillihuamán, alcalde de esa comuna, se reunió con representantes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Agencia Perú. PLAN DE NEGOCIO JUVENIL En la reunión, el burgomaestre señaló que se “garantizará la sostenibilidad del proyecto, fomentando la creación de la Asociación de Jóvenes Emprendedores del distrito de Jesús Nazareno, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Humano, a fin que más de 30 jóvenes puedan emprender su plan de negocio y de esa manera generar ingresos económicos en sus hogares”. DROGAS, DELINCUENCIA, ALCOHOLISMO Por su parte, Elena Malque, Coordinadora de Monitoreo y Evaluación de ADRAPerú señaló que “…el Proyecto de Jóvenes Emprendedores ejecutada en convenio con las municipalidades, tie- ne la finalidad crear iniciativa en los jóvenes para que empiecen a formar sus propios negocios, además de generar nuevas ocupaciones para que no sean consumidos por las drogas, la delincuencia, el alcoholismo y otros vicios”. DESARROLLO SOCIAL La primera autoridad edil del distrito de Jesús Nazareno acotó: “…este año nos enfocaremos más en el desarrollo social dentro de nuestro distrito, promoviendo actividades y proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores nazarenos…”. BENEFICIARÁ A AGRICULTORES DEL VRAEM InaugurancaminoJunínLibertad-VirgenCcasa Prestará condiciones para mejorar la inserción de productos al mercado (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), inauguró más de seis kilómetros de camino vecinal en el tramo Junín Libertad, Rosario Santillana y Virgen Ccasa, ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el mismo que fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Llochegua (ubicada en la provincia ayacuchana de Huanta). REDUCCIÓN DE DISTANCIAS Y COSTOS DE TRANSPORTE El objetivo de ese camino, ejecutado con un presupuesto de más de 189 mil soles, financiados por el Gobierno Central a través de Devida y que beneficiará a 298 agricultores de la zona, es recuperar las condiciones de transitabilidad, dinamizar y mejorar el transporte de los agricultores y sus productos hacia mercados locales, regionales y nacionales, contribuyendo a la reducción de distancias y costos de transporte. Además, permitirá la fluidez del tránsito para la comercialización de productos como café y cacao, facilitando otras actividades de la población. TRABAJOS VIALES Durante la ejecución de la obra se desarrollaron acciones como la conformación de la plataforma, mejoramiento del afirmado, señalización de la plataforma, además de la organización y capacitación del comité de mantenimiento vial, con el fin de garantizar la conservación de la vía. PROMUEVE EL PROGRESO Cabe destacar, que de esa manera, Devida contribuye a que los productores puedan alcanzar mejores condiciones de vida, promoviendo el progreso de las poblaciones de pobreza extrema, pero con potencial productivo, que debido al deterioro de sus caminos no habían logrado posicionar sus productos en mercados de la provincia de Huanta y de la capital de la región. PRESCRIPCION ADQUISITIVAS EMILIA QUISPE AYALA ANTE MI CONFORME A LA LEY 27157 Y LA LEY 27333, SOLICITA EN LA FECHA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL LOTE 5 DE 45.30M2. EN MZ. I1 DE LA LOTIZACION "EL PROGRESO" INSCRITA EN LA PARTIDA 02003275 DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN LA QUE APARECE COMO TITULAR TEODORO JAUREGUI AGUERO, JURISDICCION DISTRITO ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY PROVINCIA HUAMANGA. LIMITA POR EL FRENTE 3.00ML. CON LA AV. LOS ANGELES 131; DERECHA 15.40ML. CON EL LOTE 6A DE ELVIS TORRES QUISPE; POR IZQUIERDA 14.80ML. CON EL LOTE 4 DE ELSA ALMEIDA RIVEROS; FONDO 3.00ML. CON PROPIEDAD DE EMILIA QUISPE AYALA.-NOTIFICANDOSE A LOS HEREDEROS LEGALES DEL TITULAR REGISTRAL, COLINDANTES FISICOS APARENTES Y A LOS TERCEROS INTERESADOS PARA LOS FINES CONSIGUIENTES.- Ayacucho, 25 JULIO 2016. DR. VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO HUAMANGA AYACUCHO DIAS (01)(05)(11) 6 REGIÓN / POLÍTICA DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ENTRE ENERO Y JUNIO DE ESTE AÑO Confirman14casosdeTBCenHuanta (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) En declaraciones para “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, Margot Conde Labio, responsable del Área de Tuberculosis del Hospital de Apoyo Huanta “Daniel Alcides Carrión”, manifestó que durante el primer semestre (enero-junio) de este año se atendieron a 14 personas con casos positivos de Tuberculosis (TBC), número que se incrementó en estos dos últi- mos meses con los tres casos nuevos, cuyos pacientes vienen recibiendo el respectivo tratamiento. CASOS Asimismo, la citada profesional indicó que seis casos pertenecen a personas adultas que radican en Huanta y los restantes son ciudadanos huantinos que radican en la ciudad de Lima, “esto significa que adquirieron la enferm e d a d e n l a c a p ital…cuando se confirma el caso su tratamiento se deriva a la zona de origen…” PREVENCIÓN “Para evitar contraer esta mortal enfermedad, la persona debe llevar una alimentación balanceada acompañada de vegetales, frutas, proteínas, carbohidratos, vitaminas y en los adultos mayores reducir las carnes rojas y las grasas; asimismo a la hora de estornudar deben taparse la nariz con el antebrazo. Además aplicar las vacunas en los recién nacidos y lavarse las manos”, refirió Margot Conde Labio. SINTOMAS Posteriormente, la profesional de salud precisó “…si presentan los siguientes síntomas: tos con flema o seca por más de 15 días, bajan de peso repentinamente, tienen cansancio, están agitados, sudoración profunda en las noches y hay falta de apetito, deben acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano; y cuando el caso es positivo, el paciente recibe gratuitamente el tratamiento. Un paciente con TBC recibe un tratamiento de seis meses ininterrumpidos…”, dijo, tras agregar que esa enfermedad es producida por el bacilo de Koch, virus que principalmente ataca los pulmones y que también pueden atacar a otros órganos del cuerpo. TRATAMIENTO DE CURA Finalmente, Margot Conde precisó que la TBC se cura mediante un tratamiento que no debe ser abandonado porque esa enfermedad se vuelve resistente, “…es decir, que los medicamentos no curan la enfermedad, por lo que el tratamiento se alarga por más de un año…”. SINESIO LÓPEZ: GalarretacuestionaaPPK,peroelfujimorismoestá llenodetránsfugas El académico sostuvo que el fujimorismo no es un partido, sino una periferia de electores leales. Ideeleradio.- No entiendo con qué cara, coraje y moral los fujimoristas salen a declarar que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), está promoviendo el transfuguismo tras la entrevista que concedió al diario español El País, dijo el analista Sinesio López. “¡Con qué cara, con qué coraje, con qué moral algunos personajes como Luis Galarreta se quejan del transfuguismo, cuando ellos son las que las encarnan! Varias de las personas que hoy están en el fujimorismo son tránsfugas, algunas de ellas vinieron del nacio- nalismo, del PPC y del Apra”, declaró. “El fujimorismo está lleno de tránsfugas, no entiendo cuál es la queja. El voto preferencial es el principal responsable del transfuguismo, porque hace creer al legislador que los votos que recibió en la elección, le pertenecen y no son votos del partido”, manifestó. Por otro lado, indicó que el fujimorismo no es un partido, sino una periferia de electores leales. Comentó que no todos los legisladores de Fuerza Popular son militantes de esa agrupación política. “El fujimorismo es el partido más grande, ¿cuántos son los militantes del fujimorismo? En realidad el fujimorismo es una gran periferia de electores leales, pero no es un partido. Entonces, no puede ejercer disciplina sobre todos sus militantes, hay un núcleo duro que no va a salir del fujimorismo, pero los 73 no son gente muy allegada al fujimorismo”, acotó. Como se recuerda, tras las declaraciones brindadas por el mandatario al diario español El País, la bancada de Fuerza Popular sacó un comunicado en el que lamentó las declaraciones expresadas por PPK, quien en la entrevista incita al transfuguismo parlamentario. En la víspera, el jefe de Estado sostuvo en dicho medio que no todos los legisladores de la bancada fujimorista son miembros de ese partido, pues “hay como 30 que se subieron al carro creyendo que si ella ganaba recibirían una prebenda”. SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785), establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades. El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785), establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades. 1.- DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: PUQUIO 061; Código: 01-00082-16; Fecha y Hora de presentación: 04/01/2016, 08:15; HECTÁREAS: 238.8329 Titular: MINERA ANDINA DE EXPLORACIONES S.A.A. 1.- DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: MINA GRACIA 01; Código: 01-00083-16; Fecha y Hora de presentación: 04/01/2016, 08:15; HECTÁREAS: 800.0000 Titular: MINERA ANDINA DE EXPLORACIONES S.A.A Distrito(s): PUQUIO Provincia(s) LUCANAS Departamento(s): AYACUCHO Distrito(s): SANCOS Provincia(s) LUCANAS Departamento(s): AYACUCHO COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE 1 2 3 4 5 6 NORTE 8382760.61 8380816.91 8380719.29 8379766.28 8379768.87 8382766.02 Lima, 14 de julio del 2016 ESTE 610499.23 610480.68 609823.17 609962.95 609483.93 609500.19 COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE 1 2 3 4 5 6 NORTE 8 333 8 330 8 330 8 331 8 331 8 333 Lima, 23 de junio del 2016 ESTE 613 613 611 611 610 610 VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 MANUEL DAMMERT: KeikoFujimoriyVerónika Mendozacompetiránen elecciones2021 Congresista comentó que el bloque de izquierda del 2021 debe abarcar a los tres millones que votaron por Verónika Mendoza y el Frente Amplio el 2016. Ideeleradio.- La excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y la lideresa del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cumplirán un rol en las elecciones generales del 2021, estimó el congresista Manuel Dammert. “Creo que por parte del fujimorismo está claro que su candidata es Keiko, quien ha construido el partido popular de derecha en el Perú, y es difícil que cambie. Y en el caso de Verónika Mendoza, creo que la elección y sus tres millones de votos ya le dan ese rol [de candidata]”, opinó. “Ese rol [de Verónika Mendoza] tiene que ser ratificado con una organización de masas, en el que la gente se apropie y participe activamente del Frente Amplio, que sea la adhesión organizada”, declaró. Dammert Ego Aguirre sostuvo que hay una parte del país que quiere una agrupación política organizada, de masas e institucional. Mencionó que el bloque de izquierda del 2021 debe abarcar a los tres millones que votaron por Verónika Mendoza y el Frente Amplio el 2016. El legislador subrayó que es evidente que vamos a transitar con un gobierno de Kuczynski que no tiene futuro electoral a largo plazo. Comentó que habrá dos pugnas centrales en estos cinco años: el fujimorismo y el Frente Amplio. “[El fujimorismo es] una propuesta de regresar a privilegios a ciertos sectores que tienen una economía compleja, oscura entre el control del Estado, patrimonial y el narcotráfico, y las ambigüedades de la inversión, o [mirar al Frente Amplio que implica] hacer una práctica donde se unan todos los sectores, pero que prime el interés público de las mayorías”, puntualizó. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil: Hago saber que Don: EDWIN DAVID MENDOZA GUILLEN de 37 años de edad, estado civil soltero, natural de Ayacucho, de nacionalidad peruana, ocupación independiente, domiciliado en Jr. Moore 103-S.J.B. y Doña: SANDY URBIOLA ZEVALLOS de 37 años de edad, estado civil soltera, natural de San GabánCarabaya, de nacionalidad peruana, ocupación su casa, domiciliada en Jr. Moore 103-S.J.B., VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad. Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conforme se establece en el Art. 253º del Código Civil. San Juan Bautista, 14 de julio de 2016 SOLEDAD CARMEN TELLO AGUILAR-SUB GERENTE DE REGISTRO CIVIL (E) EDICTO Ante la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se presentó la señora. LANDA RODRIGUEZ FAUSTINA, identificada con DNI Nº 28716745 solicitando traslado externo de restos del difunta: RUA SULCA, Agripino quien se encuentra inhumado en el pabellón “San Constantino”No.30 fila “E”, del Cementerio General de Ayacucho, el mismo que será trasladado al Cementerio General del Centro Poblado de Rancha, distrito Ayacucho, provincia Huamanga y región Ayacucho. Se efectúa la presente publicación para el respectivo conocimiento de sus ascendientes y descendientes. Ayacucho, 04 de agosto de 2016 Brijethe Llactahuamán Oré-ASCH LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO "SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA", PRESENTA A LA CIUDADANÍA: BASES DE LA ADJUDICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE SOCIEDAD DE AUDITORIA EXTERNA PARA REALIZAR AUDITORIA FINANCIERA OPERATIVA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO "SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA" EJERCICIO 2016. Los participantes podrán presentar sus propuestas en sobre cerrado lacrado en la Oficina del Consejo de Vigilancia, del 03 al 15 de Agosto del 2016, sito en el Jr. 28 de Julio 113-117 de 8: 30 a.m. a 1:00 p.m. y de 15:30 p.m. a 18:00 p.m. Sábado de 8:40 a.m. a 1:00 p.m. Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados y lacrados y estarán dirigidas al Presidente del Consejo de Vigilancia. - Mayor información de las Bases y otros en la Página Web de la CACSCH, www.sch.pe . La Comisión. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENO EDICTO PARA DIARIO OFICIAL CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO QUE: DON: EMILIO ELIAS, ORE CISNEROS IDENTIFICADO CON DNI Nº 09349549, Y DOÑA: JUSTINA DINA, MENDOZA GUTIERREZ IDENTIFICADA CON DNI Nº 28290541 CONTRAERÁN MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: DÍA: SABADO 20 MES: AGOSTO AÑO: 2016 HORA: 12.00 M. Jesús Nazareno, 04 de agosto de 2016 GAUDENCIO CHIPANA HINOSTROZA-JEFE REGISTRO CIVIL 7 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 SANCIÓN PENAL DEBE SER MAS INTENSA EN ESTOS DELITOS Nuevopresidenteperuanocumple suprimerasemanadetrabajocon Penas por lesiones positivaevaluación de violencia familiar siempre deben ser efectivas Para el analista político Nelson Manrique, la primera medida adoptada por el presidente peruano es congruente con el mensaje presidencial, en especial cuando el mandatario resaltó los problemas que requieren pronta atención. Una de las primeras medidas adoptadas por el presidente fue extender el estado de emergencia por 30 días en la provincia del Callao, cuyos habitantes sufren los estragos de organizaciones criminales que operan en esta región portuaria. Lima. El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski cumplió una semana intensa de trabajo que incluyó la adopción de su primera medida en temas de seguridad, uno de los puntos anunciados en su mensaje presidencial. Una de las primeras medidas adoptadas por el presidente fue extender el estado de emergencia por 30 días en la provincia del Callao, cuyos habitantes sufren los estragos de organizaciones criminales que operan en esta región portuaria. De este modo, Kuczynski inició el cumplimiento de las promesas anotadas en el mensaje a la nación que pronunció tras asumir la presidencia el pasado 28 de julio. "Quiero una revolución social en mi país, anhelo que en cinco años, el Perú sea un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario", subrayó en aquella ocasión, poco después de enumerar los problemas en materia de seguridad pública, recesión económica, falta de agua potable y corrupción. Para el analista político Nelson Manrique, la primera medida adoptada por el presidente peruano es congruente con el mensaje presidencial, en especial cuando el mandatario resaltó los problemas que requieren pronta atención. Para el analista Augusto Alvarez Ródrich, el gobernan- te peruano, desde los primeros días que asumió poderes, ha sabido como ganarse la voluntad de sus gobernados, con su estilo peculiar de trato directo con la población y los actores sociales de este país. Manrique agregó que para continuar con su plan de trabajo establecido en su hoja de ruta, marcada en su mensaje presidencial, Kuczynski está sentando las bases para solucionar los temas pendientes en los próximos meses. Otra de las problemáticas, que en esta semana se hizo pública, fue la supuesta existencia de un escuadrón de la muerte que operaba en el interior de la policía peruana, situación que obligó al gobierno a anunciar que en 10 días el Ministerio del Interior (MI) dará un informe para esclarecer esta denuncia. "Emprender una lucha frontal contra la corrupción, comenzando en las altas esferas del poder, es imprescindible para poder realizar cualquier programa de cambio" , subrayó Manrique al evaluar el camino iniciado por la administración de Kuczynski en los primeros días de gobierno. Según Manrique, otro punto a favor del mandatario fue el mensaje transparente sobre las tareas pendientes del país, el cual fue bien recibido por la población, pero no en el Congreso, dominado por el partido fujimorista Fuerza Popular (FP) con 73 congresistas de un total de 130. "Parecen olvidar que el parlamento es una de las instituciones más desprestigiadas del país y, con su comportamiento, están contribuyendo a reforzar esa imagen negativa" , subrayó el analista. El martes, las pugnas iniciales entre Presidencia y el FP se enfriaron un poco con la visita del primer ministro Fernando Zavala a la presidenta del Congreso, la fujimorista Luz Salgado, la cual se desarrolló en un ambiente relajado y contribuyó a enfriar las tensiones. Con la visita, todo parece indicar que la habilidad del jefe de Gabinete de Kuczynski podría permitir consensos para que el Ejecutivo y el Congreso se pongan de acuerdo en temas de interés nacional. Para el analista Augusto Alvarez Ródrich, el gobernante peruano, desde los primeros días que asumió poderes, ha sabido como ganarse la voluntad de sus gobernados, con su estilo peculiar de trato directo con la población y los actores sociales de este país. "Sin perder en modo alguno la proyección de imagen de un jefe de Estado, está construyendo una buena relación con la opinión pública", subrayó el analista respecto a la manera en como se expresa el presidente al abordar temas de interés nacional. Según el experto, Kuczynski también ha manejado con habilidad la praxis, con las medidas que implementó en los primeros días de su ges- tión, sobre todo en materia de seguridad en el Callao, que también es el principal puerto peruano. "Intercala declaraciones sobre la importancia de la seguridad ciudadana o la reducción de un punto del Impuesto General a las Ventas (IGV), debe estar ayudándole al nuevo presidente a crear una relación de simpatía con la ciudadanía", expresó Alvarez Ródrich. El analista precisó que en realidad estas medidas iniciales, que se generan en medio de la "luna de miel" tradicional al inicio de todo gobierno, se torna más amable gracias a la personalidad del mandatario que hasta el momento ha derrochado carisma. El balance de la primera semana de gobierno de Kuczynski es positivo, de acuerdo con los analistas políticos, lo que suceda en las siguientes semanas y meses dependerá de la experiencia acumulada en su trayectoria como ministro de gobiernos anteriores. Los próximos cinco años del gobierno de Kuczynski dependerán, en gran medida, de cómo manejará sus relaciones con el Congreso, donde la mayoría fujimorista ha prometido que "fiscalizará" todos los pasos del Ejecutivo. Una de las tareas pendientes del presidente se realizará el próximo 15 de agosto, cuando su gabinete ministerial en pleno se cite ante el Parlamento para presentar su plan de gobierno y pedir su voto de confianza, previo a la petición de facultades extraordinarias. (Autor:Xinhua) America económica EN PALACIO DE GOBIERNO AutoridadesdelPoderEjecutivopromueven unavidasanayrealizanrutinadeejerciciosfísicos La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Cayetana Aljovín, participó de la rutina de ejercicios físicos realizada en Palacio de Gobierno, encabezada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, junto a los ministros de las diversas carteras de Estado. Los integrantes del gabinete ministerial ejecutaron una serie de ejercicios que fueron impartidos por dos entrenadores que dirigieron la rutina. Al término de los ejercicios físicos, el primer mandatario señaló que la actividad física realizada en la Casa de Gobierno busca promover “realmente la salud” mencionando el proverbio “mente sana en cuerpo sano”. El mandatario indicó que estas prácticas de la actividad física será una constante previa al inicio de los Consejos de Ministros que se efectuarán todos los miércoles. Asimismo, el jefe de Estado destacó los beneficios que se consiguen con la realización de los deportes enfatizando que “el deporte es bueno para todo”. Asimismo, recordó que todos los peruanos tienen que estar preparados para los Juegos Panamericanos 2019 que tendrán como sede la ciudad de Lima. A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala manifestó que con esta actividad se busca fomentar y promover con el ejemplo el interés por el deporte como medio para que todos los peruanos y peruanas mejoren su salud y su bienestar. El jefe del gabinete ministerial añadió que con ello se quiere difundir entre la población la promoción de dos políticas públicas que son: impulsar una vida sana, fomentar el deporte y la educación física, con lo que también se fomenta el ejercicio de valores que contribuyen en la perseverancia y la disciplina de los ciudadanos, enfatizando que “una política efectiva debe empezar con el ejemplo”. Luego de la rutina física, los ministros de Estado participaron del Primer Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno para abordar los diferentes temas por cada sector. La Corte Suprema ha establecido que las penas impuestas por delito de lesiones por violencia familiar siempre deberán ser efectivas dada su naturaleza reiterativa y de progresión que genera grave alarma social. Los detalles en esta nota. No debe suspenderse la ejecución de la pena en los delitos de lesiones por violencia familiar. ¿La razón? Su modo de comisión es reiterado y el nivel de progresión es constante si no se trata sicológica y/o psiquiátricamente al autor. Así lo ha establecido la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema en el Recurso de Nulidad N° 18652015-Huancavelica, en donde además se estableció que la víctima también requiere de tratamiento para evitar su victimización sucesiva y la banalización del mal producido. De otro lado, la Corte también estableció que debe imponerse la medida de tratamiento de reeducación de carácter multidisciplinario y diferenciado previsto en la Ley N° 30364, cuya solicitud e imposición es obligatoria para los fiscales y jueces, respectivamente. El caso que motivo esta decisión fue el siguiente: a un sujeto se le atribuyó haber golpeado a una mujer luego de que esta quisiera ingresar al domicilio de una amiga suya. Producto del altercado, la agraviada sufrió una fractura del tabique nasal y el imputado la habría conducido contra su voluntad a su domicilio, reteniéndola por siete días, tiempo durante el cual la amenazó de muerte. Estos hechos le valieron una acusación por delito de lesiones leves por violencia familiar. Evaluado el caso, la Sala Penal de la Corte Superior de Huancavelica lo condenó por este delito a cuatro años de pena privativa de libertad efectiva, además del pago de una reparación civil, al considerar que entre el agraviado y el agresor existía un vínculo de convivencia. Contra esta sentencia el condenado interpuso recurso de nulidad solicitando la desvinculación del tipo penal y pidiendo que se le imponga una pena suspendida. Sus fundamentos fueron en que no se analizó correctamente la testimonial de descargo ni que la víctima no sufrió un menoscabo grave a su salud, por lo que consideraba que no correspondía aplicar la pena efectiva. Asimismo, sostuvo que no se llegó a determinar si existía un vínculo de convivencia con la agraviada. Aceptado a trámite el recurso, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema sostuvo que resultaba impertinente indicar si existía un vínculo familiar al momento de los hechos, pues la legislación sobre violencia familiar es aplicable también a los ex convivientes. Asimismo, sostuvo que por razones de prevención general y especial no es adecuado suspender la ejecución de la pena para los delitos en contexto de violencia familiar. Por estos motivos, rechazó el recurso de nulidad interpuesto y dispuso que se remita la sentencia a la Sala Superior de origen para que se disponga su remisión al juzgado encargado de la ejecución de la sentencia. (Fuente::http://laley.pe) 8 NACIONAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 MINISTERIO DE SALUD MINISTERIO DE EDUCACIÓN Promoveráactividadfísicacomopolítica degobierno IniciainscripciónparaFeria NacionalTecnológica“INTI2016” En Palacio de Gobierno ministra García resaltó la importancia de la actividad física en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores Ejercicio por 30 minutos al día previene enfermedades crónicas El Ministerio de Salud promoverá la actividad física en espacios al aire libre, en el domicilio o en centros de trabajo, en el marco de una política de prevención de enfermedades dentro del plan de acciones del gobierno. Así lo anunció la titular del sector, doctora Patricia García Funegra, momento previos al inicio de una rutina de ejercicios en Palacio de Gobierno, actividad presidida por el presidente de la República, Pedro Pablo Kucsynski; el presidente de Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y acompañados por los titulares de las carteras del Ejecutivo. “La evidencia científica es contundente: la actividad físi- ca mantiene la salud, previene las enfermedades, ayuda al bienestar físico y mental. Creemos que esta actividad tiene que ver con enseñar a través del ejemplo”, refirió. La ministra de Salud precisó además que según la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar- ENDES 2015, en el Perú el 53.2 % de las personas mayores de 15 años tienen sobrepeso y obesidad, de este porcentaje el 58,2 % son mujeres y el 61,6 % viven en la Costa. “El gobierno impulsará la actividad física como parte dos políticas públicas: Una orientada a que los peruanos lleven una vida sana, equilibrada y activa, mientras que la otra fomentará el deporte y la educación física en las escuelas a nivel nacional”, enfatizó al respecto, Fernando Zavala. LUGAR DE LA MEMORIA, LA TOLERANCIA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL En ese sentido, la doctora García indicó que es recomendable realizar actividad física de 3 a 5 veces por semana, como caminar a paso ligero, correr, subir escaleras, bailar, montar bicicleta, practicar algún deporte, entre otros. También señaló que lo recomendable es llevar a cabo diariamente paseos cerca de casa, caminando o en bicicleta. Y en la oficina, se debe hacer una pausa activa de 10 minutos cada 4 horas, mediante ejercicios de estiramiento y de movilidad, además de usar las escaleras en lugar del ascensor. “El comportamiento sedentario, el desplazamiento en vehículos motorizados y la ingesta desmedida de alimentos ricos en grasa, sal y azúcares, son las principales causas de enfermedades, las cuales se pueden prevenir con el ejercicio”, acotó la titular del sector Salud. De otro lado, la doctora García aseguró que es importante fomentar la actividad física en los niños y adolescentes, con el objetivo que ocupen su tiempo libre en actividades sanas, y reduzcan la posibilidad de desarrollar hábitos inadecuados como el consumo de tabaco, alcohol y drogas. En ese sentido, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, aseguró que parte importante en el currículo nacional es la educación física y el deporte en las escuelas. Con ello, se los menores cultivarán valores como perseverancia, disciplina, trabajo en equipo, saber lidiar con el éxito y fracaso, entre otros. POR EL 'DÍA DEL JUEZ' *Dirigido a estudiantes y docentes de las instituciones de educación superior tecnológica y técnico-productiva de gestión pública de todo el país El Ministerio de Educación (Minedu) tiene abierto el proceso de inscripciones a la V Feria Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica “INTI 2016", dirigido a estudiantes y docentes de las instituciones de educación superior tecnológica y técnico-productiva de gestión pública de todo el país. Autoridades de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu (Digesutpa), indicaron hoy que la quinta edición de la tradicional feria tecnológica busca mostrar el talento creativo y desempeño técnico de los jóvenes junto a sus maestros. Explicaron que dicha feria se desarrollará en tres etapas: institucional, regional y nacional. Cada una de estas es clasificatoria para continuar hasta la fase final. Los proyectos a presentar podrán estar catalogados en investigación o innovación, conforme a las bases y según el interés de los participantes. Para la revisión de las bases e inscripción de proyectos, los interesados pueden ingresar a la página web: www.minedu.gob.pe/feriainti, hasta el 26 de agosto. Los temas de dichos proyectos deberán estar vinculados a las necesidades socioeconómicas y al potencial local, regional y nacional, priorizando en su concepción la utilización de los recursos propios de la zona y de acuerdo a las áreas priorizadas como agua, energía, agroindustria, turismo, textil y artesanía, electrónica y tecnologías de información y comunicación. En todo el país existen 1118 instituciones entre institutos de educación superior tecnológicos (IEST), institutos superiores de educación (ISE) y centros de educación técnico-productiva (CETPRO) públicos de todo el país. Tienen 225 723 estudiantes y 13 345 docentes. La V Feria Nacional de Innovación y Transferencia Tecnológica “INTI 2016" constituye, para todos ellos, un espacio de difusión de los mejores proyectos de innovación y transferencia tecnológica. POR EL 'DÍA DEL JUEZ' PresidentadelCongresoasistió Realizóaudienciapúblicasobre casosdepropagandaelectoral, publicidadestatalyneutralidad Lanzasuvisitavirtual360atodas lassalasqueocupanlostresniveles aceremonia deledificio *También se observó el recurso de apelación interpuesto contra la inscripción del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido político Acción Popular - La plataforma permite el acceso a la información desde cualquier lugar el mundo. El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura, lanza su visita virtual en 360º, instalada en su página web a través del enlace: www.lum.cultura.pe/visita360 El recorrido de libre acceso, permite ver con un grado de rotación de 360º todas las salas de la muestra permanente del LUM, que ocupan los tres niveles del edificio. Además, incluye un enlace a todos los testimonios en video que conforman la muestra, los textos que acompañan cada sección, así como las imágenes expuestas. Este material puede abrirse en ventanas emergentes para una visualización más cómoda, siguiendo las instrucciones ofrecidas en la plataforma. Los nuevos medios aportan a la democratización de la información. La visita virtual 360° de la muestra permanente del LUM, ha sido creada con esos fines, para que parte de nuestra historia contada en la exposición, traspase los muros del edificio que la contienen y sea accesible de forma universal y gratuita La presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, asistió ayer jueves 4 a la ceremonia central realizada con ocasión de celebrarse el 'Día del Juez', la cual se llevó a cabo en el salón Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia. El acto fue encabezado por el titular del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, y contó con la participación de otros legisladores como Elías Rodríguez Zavaleta (CP), tercer vicepresidente; Octavio Salazar, Lourdes Alcorta y Miguel Castro (FP), entre otros. Durante su discurso de orden, Ticona Postigo reafirmó su compromiso de trabajar en la búsqueda de un sistema de impartición de justicia más moderna, oportuna, transparente y de calidad en beneficio de todos los peruanos. En ese sentido, invocó a sus colegas jueces de todo el país a asumir ese gran reto, el cual será reconocido por la Nación y por los ciudadanos que luchan por alcanzar la justicia. En otro momento, anunció que el Poder Judicial presentará un proyecto de ley al Parlamento para modificar el Código Penal en lo referido a la violencia y resistencia a la autoridad. A la ceremonia también asistieron el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez; el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales; el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, entre otras autoridades civiles y militares.(ac) El Jurado Nacional de Elecciones realizó, en su sede central de la avenida Nicolás de Piérola 1070 Lima, audiencia pública en la que se vieron 21 expedientes relacionados a apelaciones sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en el proceso electoral pasado. El acto público estuvo presidido por el titular del JNE Francisco Távara Córdova y los cuatro miembros titulares del Pleno, entre ellos Luis Carlos Arce Córdova, quien tuvo su primera participación co- mo magistrado en representación del Ministerio Público. En la audiencia también se observó el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano Rolando Edmundo Velasco Vásquez contra la inscripción del nuevo Comité Ejecutivo Nacional del partido político Acción Popular. Luego de escuchar a las partes en cada caso, el Pleno dejó al voto la decisión que se dará a conocer mediante las respectivas resoluciones, las cuales publican en la página web institucional. 06 AVISOS JUDICIALES EDICTO DE SUBASTA JUDICIAL EN PRIMERA CONVOCATORIA Expediente 00481-2011-0-0501-JR-CI-02 Demandante BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ SUCURSAL AYACUCHO contra MILLENIUM ASESORÍA CONSOLATORIA CONTRATISTAS y SERVICIOS GENERALES S.A.C R E P R E S E N TA D O P O R J O S É C A R L O S ALARCÓN CÁRDENAS y FIADORES SOLIDARIOS ROSA NORMA TAIPE CEDANO y JOSÉ CARLOS ALARCÓN CÁRDENAS Sobre Ejecución de Garantías por orden del segundo juzgado Civil de Ayacucho a cargo del Juez Dr. Carlos Manuel Valdivia Rodríguez y Secretaria Judicial Dra. María Luisa Tito Gutiérrez, facultando al Martillero Publico Reg.127 Pablo Colbert Rojas Tamayo sacar a REMATE JUDICIAL EN PRIMERA CONVOCATORIA los siguientes bienes inmueble s: 1.- PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la Urbanización Jardín Mz. M Lote N° 33-34 del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga Departamento de Ayacucho sus medidas y linderos perimétricos corren inscrita en la partida electrónica N° 02003244 Zona Registral N° IX Sede Ica, Área 500M2.- VALOR COMERCIAL: US$ 150,000.00 D.A (Ciento Cincuenta Mil y 00/100 Dólares Americanos). - BASE DE REMATE: US$ 100,000.00 D.A (Cien Mil y 00/100 Dólares Americanos) que son las 2/3 partes de la tasación.- CARGAS y GRAVÁMENES: 1.As. D00002 -Hipoteca constituida por sus propietarios Alarcón Cárdenas José y su cónyuge Taipe Cedano Rosa Nora, como garantes hipotecarios a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por la suma de US$ 26,558.73 dólares americanos, 2.As D00003 Bloque Registral se procede con el bloqueo registral sobre la presente partida, sustentado en la minuta de ampliación de Fianza y de Hipoteca de 20.06.2007 que otorgan los propietarios José Carlos Alarcón Cárdenas y Rosa Nora Taipe Cedano en favor del Banco de Crédito del Perú; 3.- As D00004 Ampliación de Obligaciones Garantizadas con Hipoteca la hipoteca inscrita en el asiento D00002 de la presente partida, se deja constancia que la cobertura de las obligaciones y/o deudas por parte de la hipoteca es sin perjuicio de las responsabilidad personal de los otorgantes como fiadores solidarios del cliente a favor del Banco según clausula 1.1; 4.-As. 00005 Ampliación de Hipoteca se amplía hipoteca contenida en el asiento D00002 y D00004 a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por la suma de US$ 99,000.00 dólares americanos, con el objeto de garantizar por un mayor importe el pago e todas las obligaciones y/o deudas del cliente; 5.D00006 Embargo de Derechos y Acciones mediante resolución N° 03 de fecha 28.01.2009 suscrito por el Juez del Juzgado Mixto de la Mar San Miguel Resolución aclaratoria N° 07 de fecha 11.06.2009, suscrita por el Juez Estanislao Quispe Morales, asistidos por secretario judicial Edward Lino Cancho Vargas, se ha ordenado trabar embargo en forma de inscripción hasta el 50% de los derechos y acciones expectaticios que pudieran corresponder a José Carlos Alarcón Cárdenas al fenecimiento de la sociedad conyugal hasta por la suma de Cien Mil Nuevo Soles 6.Compraventa vendido a favor de Vladimir Iván Alarcón Cárdenas con DNI N° 10620480, soltero, por haber adquirido en su integridad por venta que le hiciera su anterior propietario Alarcón Cárdenas José y su cónyuge Taipe Cedano Rosa Nora, por el precio de US$ 30,000.00 dólares americanos cancelado, conforme consta así de parte notarial de la Escritura Pública N° 119 del 03.02.2016 otorgada ante Notario Público de Ayacucho Enrique Mavila Rosas.- DIA y HORA: JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2016 A HORAS 10:00 A.M.- 2.SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en la Urbanización Jardín Mz. M Lote N°35 del Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga Departamento de Ayacucho sus medidas y linderos perimétricos corren inscrita en la partida electrónica N° 02005039 Zona Registral N° IX Sede Ica, Área 125 M2.- VALOR COMERCIAL: US$ 37,500.00 D.A (Treinta y Siete Mil, Quinientos y 00/100 Dólares Americanos).- BASE DE REMATE:US$ 25,000.00 D.A (Veinticinco Mil, 00/100 Dólares Americanos) que son las 2/3 partes de la tasación.- CARGAS y GRAVÁMENES: 1.- As D00001 Bloque Registral se procede con el bloqueo registral sobre la presente partida, sustentado en la minuta de constitución de hipoteca de 10.09.2008 que otorgan los propietarios José Carlos Alarcón Cárdenas y Rosa Nora Taipe Cedano en favor del Banco de Crédito del Perú; 2.- As D00002 Hipoteca constituida por su propietario José Carlos Alarcón Cárdenas a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por la suma US$ 24,750.00 dólares americanos, para garantizar el crédito por US$ 67,227.00 dólares americanos, concedido a favor de Millenium Asesoría Ingeniería Consultaría y Servicios Generales SAC; 3.-As. 00003 Embrago de Derechos y Acciones mediante resolución N° 03 de fecha 28.01.2009 suscrito por el Juez del Juzgado Mixto de la Mar San Miguel Resolución aclaratoria N° 07 de fecha 11.06.2009, suscrita por el Juez Estanislao Quispe Morales, asistidos por secretario judicial Edward Lino Cancho Vargas, se ha ordenado trabar embargo en forma de inscripción hasta el 50% de los derechos y acciones expectaticios que pudieran corresponder a José Carlos Alarcón Cárdenas al fenecimiento de la sociedad conyugal hasta por la suma de Cien Mil Nuevos Soles; 4.D00004 Embargo Judicial El señor Juez el segundo Juzgado Civil de Huamanga Álvaro Marco Velásquez Paredes, con intervención del secretario de juzgado Manuel Conde Vilca han resuelto trabar embargo en forma de inscripción sobre el bien inmueble inscrito en esta partida de propiedad de los demandados José Alarcón Cárdenas y Rosa Norma Taipe Cedano, hasta por la suma d S/ 47,143.80 nuevos soles.- DIA Y HORA: JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2016 A HORAS 10:20A.M.- LUGAR DE REMATE: Jr. Quinua N° 381, Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento Ayacucho.- LOS POSTORES: Entregaran garantía del 10% de valor de tasación en efectivo ó cheque de gerencia, Arancel Judicial Código 07153 consignando número de expediente, Juzgado e identificación del postor.- LA COMISIÓN DE LEY DEL MARTILLERO PUBLICO SE CANCELA A LA FIRMA DEL ACTA DE REMATE, Julio del 2016 Pablo Colbert Rojas Tamayo; Martillero Público Reg.: 127.-Cel.: 961654569 / RPM: *0157978 FACTURA N°3101 5790 P. S/.5.79 DIAS (01)(02)(03)(04)(05)(08) PRIMER REMATE JUDICIAL En los seguidos por la BANCO DE CREDITO DEL PERU con MEDINA PASTOR, ANSELMI sobre Ejecución de Garantía Hipotecario, Expediente N° 411-2014, tramitado ante el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de la Provincia de Huamanga, a cargo de la Sra. Juez Dr. Carlos Manuel Valdivia Rodríguez y Especialista Legal Dra. María Luisa Tito Gutiérrez, ha dispuesto sacar a Remate Público: 1.- EN PRIMERA CONVOCATORIA: El bien inmueble, que se encuentra ubicado en el Asentamiento Humano Mariscal Cáceres Mz "F" lote 90 (actualmente signado como Jr. Luis Alberto Sánchez), Distrito de Huanta, Provincia de Huanta y Departamento de Ayacucho, con un Área de 181.90 m2, cuyas demás características obran inscritas en la Partida N° P11022414 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Ayacucho. 2.VALOR DE TASACION: US$. 35,338.17 (Treinticinco Mil Trecientos treintiocho con 17/100 Dólares Americanos). 3.- BASE DEL REMATE: US$. 23,558.78 (Veintitres Mil Quinientos cincuenta y ocho con 78/100 Dólares Americanos) Equivalentes a las 2/3 partes de la Tasación, por tratarse de primera convocatoria 4.AFECTACIONES: a) Hipoteca.- Constituida a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US$ 55,012.14 Dólares Americanos y según Escritura Pública de fecha 20/05/2013, otorgada ante Notario Mario Almonacid Cisneros, e inscrita en el asiento 00011 de la Partida N° P11022414 del Registro de Propiedad Inmueble de Huanta. Fecha de Inscripción 19/8/2013. 5.DIA Y HORA DEL REMATE: 17 de Agosto del 2016, a horas 10:30 de la Mañana. 6.- LUGAR DEL REMATE: Local del Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, sito en el Jr. Quinua N° 347, 381 Y 385- Ayacucho, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho. 7.LOS POSTORES: Oblarán el 10% del valor de la tasación en efectivo o en cheque de gerencia, presentarán DNI y Arancel Judicial indicando n ú m e r o d e D N I d e l p o s t o r, J u z g a d o correspondiente y número de Expediente (con copia del arancel judicial y del DNI). Adjudicatario cancela Honorarios de la Martillera más IGV de acuerdo al D.S. N° 008-2005-JUS al concluir el remate. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva.- Martillera Pública Registro Nacional N°142 cel. 998706190, [email protected] FACTURA N°3103 2148 P. S/.2.14 DIAS (01)(02)(03)(04)(05)(08) EDICTO PRIMER REMATE JUDICIAL.- Exp. 2899-2015-00501-JR-CI-01, en los seguidos por BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ - SUCURSAL AYACUCHO contra ALEJO MOREYRA RAMOS y GERALDINE LISSETT OTOROLA SALINAS, sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS. El Primer Juzgado Civil de Huamanga que Despacha el Sr. Juez Dr. José Antonio Beraun Barrantes, Especialista Legal Dra. Caledonia Quichca Quispe; ha dispuesto sacar a remate en PRIMERA CONVOCATORIA los siguientes bienes inmuebles: 1.-) 1.1 UBICACIÓN: Ubicado en el Centro Poblado Barrio La Alameda, DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO Manzana G, Lote 63, (Hoy Jirón Federico Richter S/N), Distrito, Provincia de Huanta y Departamento de Ayacucho, con un área de 125.55 M2., inscrito en la Par da N° P11020579, del Registro de Propiedad de Inmueble de la Zona Registral N° XI, Sede Ica, Oficina Registral de Ayacucho. 1.2 TASACIÓN: En la suma de US$. 115,777.97 (CIENTO QUINCE MIL SETECIENTOS SETENTISIETE y 97/100 DOLARES AMERICANOS). 1.3 PRECIO BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación; la misma que asciende a la suma de US$. 77,185.31 (SETENTISIETE MIL CIENTO OCHENTICINCO y 31/100 DOLAR ES AMERICANOS). 1.4 DIA Y HORA DE REMATE: 15 de agosto del 2016 a horas 10:30 de la mañana. 1.5 CARGAS Y GRAVAMENES: HIPOTECA: (Inscrita en el Asiento 00006 de la Par da N° P11020579). A favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US$. 79,076.41 Dólares Americanos. Así consta en Escritura Pública N° 2013312, de fecha 01/02/2013, ante Notario Mario Almonacid Cisneros.- BLOQUEO REGISTRAL: (Inscrita en el Asiento 00007 de la Par da N° P11020579).Se bloquea esta par da hasta que se inscriba la ampliación de hipoteca a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US$. 120,693.34; según Consta en documento de minuta de ampliación de fecha 07/11/2014, ante Notario José Hinostroza Aucasime.- INSCRIPCIÓN DE DONACION: (Inscrita en el Asiento 00008 de la Par da N° P11020579). La tular del Inmueble (donataria) dona a don Alejo Moreyra Ramos la propiedad del inmueble. Así consta en escritura pública N° 934, de fecha 13/08/2014, ante Notario Ladislao Amao Rodas. ---------------- 2.-) 2.1 UBICACIÓN: Ubicado en el Centro Poblado de Huanta, Manzana T, Lote 11A, (Hoy Jirón Tarapacá N° 351 - 355), Distrito, Provincia de Huanta y Departamento de Ayacucho, con un área de 35.90 M2., inscrito en la Par da N° P11029817, del Registro de Propiedad de Inmueble de la Zona Registral N° XI, Sede Ica, Oficina Registral de Ayacucho.- 2.2 TASACIÓN: En la suma de US$. 109,884.86 (CIENTO NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTICUATRO y 86/100 DOLARES AMERICANOS). 2.3 PRECIO BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación; la misma que asciende a la suma de US$. 73,256.57 (SETENTITRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTISEIS y 57/100 DOLARES AMERICANOS). 2.4 DIA Y HORA DE REMATE: 15 de agosto del 2016 a horas 11:00 de la mañana.- 2.5 CARGAS Y GRAVAMENES: HIPOTECA (Inscrita en el Asiento 00027 de la Par da N° P11029817). Cons tuida Por sus propietarios a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US$. 116,296.12 Dólares Americanos. Así consta en Escritura Pública N° 3405, de fecha 14/11/2014, ante Notario Mario Almonacid Cisneros.------------ 3.-) LUGAR DEL REMATE: Local del Primer Juzgado Civil, sito en el Jirón Quinua N° 381, Huamanga - Ayacucho. -------------------------- 4.-) POSTORES: Presentarán en efec vo o en cheque de gerencia girado a su nombre el 10% del valor de la tasación, adjuntar la tasa judicial correspondiente por cada inmueble por rematar a la orden del Primer Juzgado Civil de Huamanga - Ayacucho, debiendo consignarse en la misma el número de expediente, el acto procesal a realizar y copia de D.N.I y firmas. El presente remate estará a cargo del mar llero público José Antonio Antezana Soto, con Reg. 341. Los HONORARIOS DEL MARTILLERO será de cargo del adjudicatario conforme a la Ley 28371 y el Decreto Supremo N° 008- 2005-J U S más IGV. ------------Huamanga, 15 de julio del 2016 FACTURA N° 3107 3894 P. S/.3.89 DÍAS (01)(02)(03)(04)(05)(08) VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 DIARIO JUDICIAL domicilios reales. Lo que se conforme a ley para los fines pertinentes. Huancapi, 08 de julio del 2016 B/V N° 1592 603 P. S/. 0.60 DIAS (02)(03)(04) JUZGADO MIXTO DEL MBJ HUANTA EXPEDIENTE: 00003-2004-0-0504-JM-CI_01 MATERIA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA JUEZ: ESPERANZA HUAMÁN AGUADO ESPECIALISTA: DE LA CRUZ RENGIFO IDA ROCIO SUCESOR PROCESAL: SUCESORES PROCESALES DEL CAUSANTE EDGAR CASTRO GUILLEN SUCESORES PROCESALES DEL CAUSANTE MAXIMO CASTRO GUILLEN T E S T I G O : H U A M A N G O M E Z , A N TO N I A QUISPE RIMACHI, AGUSTIN ORE DE TOLEDO, LAURA TERCERO: SANTA PRIMITIVA SINCHITULLO DAVILA COLINDANTE POR EL LADO O ESTE GERMAN AGUILA OLIVARES COLINDANTE POR EL LADO SUR O IZQUIERDA MELQUIADES FILOMENO HUAMAN RAMOS COLINDANTE POR EL LADO SUR O IZQUIERDA DEMANDADO: CASTRO GUILLEN, ELOY CASTRO GUILLEN, VICTOR CASTRO GUILLEN, ARMANDO GUILLEN GUILLEN, JUAN DEMANDANTE: LOPEZ SANCHEZ, ALBINA SUSANA EDICTO Ante el Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Huanta de la Corte Superior De Justicia de Ayacucho, que Despacha la señorita Juez Dra, Esperanza Huamán Aguado y la Especialista Legal Ida Roció De La Cruz Rengifo, se viene tramitando el Exp. 003-2004-0-0504-JMCI-O, seguido por Albina Susana López Sánchez, contra Víctor Castro Guillén y otros, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, por Res. N° 132 se ha resuelto admitir a trámite la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado en el Lote 27 de la Mz. "M" del Centro Poblado-Barrio Hospital-Sector Hospital AltaHuanta-Ayacucho; debiendo tramitarse en la vía del Proceso Abreviado y se ha dispuesto notificar mediante edicto, a los sucesores procesales de los causantes Edgar Castro Guillén, Máximo Rondinel Guillén y Juan Guillén Guillén, a fin de que se apersonen al proceso, siendo el plazo de emplazamiento de treinta días, Huanta, 04 de julio de 2016. 744 P. S/0.74 DIAS (21)(27)(04) EDICTO J U E Z : D r. W I L L I A M F E L I P E PA N T O J A CHIHUAN. JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL-HUANTA. SECRETARIO: BRAVO ACOSTA JOSE ROBERTO. EXP.: 4512015-0-0504-JR-PE-Ol. Notificar al acusado MARIANO CONDORI HUAMAN; con un extracto de la siguiente resolución: RESOLUCION NUMERO OCHO, DE FECHA VEINTIDOS DE JULIO DEL DOS MIL DIECISÉIS. Mediante RESOLUCION NUMERO OCHO, DE FECHA VEINTIDOS DE JULIO DEL DOS MIL DIECISÉIS, se dispuso PROGRAMAR FECHA PARA LA AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO, del acusado (libre) MARIANO CONDORI HUAMAN, para el día MARTES NUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISEIS A HORAS UNA DE LA TARDE, bajo apercibimiento de declarársele REO CONTUMAZ, la misma que se desarrollara en la sala de audiencias del Juzgado Penal Unipersonal De La Provincia De Huanta (jr. Jorge EDICTO Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco En el Expediente Civil No:2016-012-CI, seguido minutos antes de la hora citada, Huanta 01 de por don Magno Palomino Esquivel solicita la agosto de 2016. DIAS (04)(05)(08) Protocolización de escritura imperfecta de un lote de terreno urbano de 160.00 metros cuadrados ubicado en la plaza principal del pueblo de Cayara EDICTO del distrito de Cayara de la provincia de Víctor En el Expediente Civil N° 00633 - 2016, sobre Fajardo, Departamento de Ayacucho, por tanto el violencia psicológica, interpuesto por Carmela señor Juez del Juzgado Mixto de la Provincia de Miranda De Flores, contra Haydie Alcarraz fajardo Doctor Ricardo Ramos Valderrama, Yupanqui, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses dispone por resolución número diez de fecha Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de cuatro de julio del 2016 ordena se publique en el Familia de----- Huamanga, ha dispuesto la Diario Oficial "El Peruano" y en el Diario Judicial notificación de la resolución número SEIS (Auto y/o de mayor circulación de la Región de Final de Tutela Urgente), su fecha veintidós de Ayacucho y en las tablillas del Juzgado, y; SE marzo del presente año, cuya parte pertinente RESUELVE: ADMITIR a trámite la solicitud DECIDE: DICTAR MEDIDA DE PROTECCIÓN a interpuesta por Magno Palomino Esquivel, sobre favor de doña Carmela Miranda De Flores, Protocolización de Documento Imperfecto mientras se emita sentencia por el juzgado penal o debiendo tramitarse en la vía del Proceso No hasta que la fiscalía decida no presentar denuncia Contencioso, debiendo notificarse a los herederos penal; en consecuencia, la denunciada Haydie de doña Calista Marcatoma viuda de Palomino a Alcarraz Yupanqui: a) ESTÁ IMPEDIDA DE efectos de que dentro del plazo de cinco días INGRESAR O ACERCARSE AL DOMICILIO de la puedan formular contradicción a la solicitud, denunciante ubicado en la A v. Ramón Castilla N° estando a la declaración bajo juramento de 864 de esta ciudad .. b) ESTÁ IMPEDIDA de desconocer quienes son los herederos y/o agredir a la denunciante en cualquiera de sus sucesores y/o sucesores de doña Calista formas. e) ESTÁ IMPEDIDA de acercarse a la Marcatoma viuda de Palomino así como sus denunciante en cualquier forma, sea en su de Ayacucho Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 Ayacucho, lunes 28 de marzo de Ayacucho, 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho,Miércoles Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de2016 2016 2016 Ayacucho, viernes 05 de agosto de 2016 Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159 domicilio, centro laboral o vía pública. d). ESTÁ PROHIBIDA DE COMUNICARSE con la denunciante sea por teléfono u otros; disponiendo se notifique a Haydie Alcarraz Yupanqui, con dicha resolución, publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 02 de agosto del 2016. DIAS (04)(05)(08) EDICTO En el Expediente Civil N° 00943 - 2016, sobre violencia familiar, interpuesto por Carlos Curi Inga, contra Alejandra Santiago Ramos, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la notificación de la resolución número SEIS (Consentida la Sentencia), su fecha veintiséis de julio del presente año, cuya parte pertinente DECIDE: DECLARAR CONSENTIDA LA SENTENCIA (resolución número cuatro), emitida con fecha veintisiete de mayo del presente año, disponiendo se notifique a doña Alejandra Santiago Ramos, con dicha resolución; publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 02 de agosto del 2016. DIAS (04)(05)(08) EDICTO En el Expediente Civil N° 01024 - 2016, sobre maltrato físico, interpuesto por María Luz Miranda Mendoza, contra Sayda Mendoza Badajos, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la notificación de la resolución número CINCO (Consentida la Sentencia), su fecha veinticinco de julio del presente año, cuya parte pertinente DECIDE: DECLARAR CONSENTIDA LA SENTENCIA (resolución número cuatro), emitida con fecha veintiséis de mayo del presente año, disponiendo se notifique a doña Yesenia Mendoza Badajos en su calidad de tía de la menor agraviada Sayda Mendoza Badajos, con dicha resolución; publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 02 de agosto del 2016. DIAS (04)(05)(08) EDICTO En el Expediente Civil N° 00623 - 2016, sobre violencia familiar, interpuesto por Herlinda Palomino Escriba, contra Alfredo Choque Ontón, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la notificación de la resolución número SEIS (Consentida la Sentencia), su fecha veintiséis de julio del presente año, cuya parte pertinente DECIDE: DECLARAR CONSENTIDA LA SENTENCIA (resolución número cuatro), emitida con fecha veintiséis de mayo del presente año, disponiendo se notifique a doña HERUNDA PALOMINO ESCRIBA Y ALFREDO CHOQUE ONTON, con dicha resolución; publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 02 de agosto del 2016. DIAS (04)(05)(08) EDICTO En el Expediente Civil N° 01914 - 2015, sobre violencia familiar, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la notificación de la resolución número UNO (Auto admisorio), su fecha seis de enero del presente año, cuya parte pertinente RESUEL VE: ADMITIR A TRÁMITE LA DEMANDA interpuesta por Natali Elizabeth Tineo Yupanqui, sobre Violencia Familiar, en la modalidad de maltrato físico, contra Raúl Corterial Llampasi, debiendo sustanciarse en la vía procedimental correspondiente al PROCESO ÚNICO, en consecuencia: CONFIÉRASE TRASLADO al antes citado demandado, por el término de CINCO DíAS, para que conteste la demanda, bajo apercibimiento de declararse su REBELDIA; disponiendo se notifique a Raúl Corterial Llampasi, publíquese Avisos judiciales Corte Superior de Justicia de Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 mediante edictos en el Diario Local "La Voz'', por En el PROCESO PENAL N° 2480-2013, seguido un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, contra HECTOR MITMA ÑAHUI, por la presunta comisión del delito contra la Vida el cuerpo y la 02 de agosto del 2016. DIAS (04)(05)(08) Salud en la modalidad de Lesiones Culposas en agravio de Kap Soon Choi; se ha dispuesto EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Notificar mediante EDICTO al perito: JUAN JOSE Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo MICHO RODRIGUEZ, la Juez del Segundo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Juzgado Penal Liquidador de Huamanga de la Pillaca Bautista, en el Proceso Penal N° 923- CSJA Y/PJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el 2015-0-0501- JR-PE-01, seguido contra Anatolio Secretario Judicial CARLOS JUSCAMAITA Lazón Cáceres, por la autoria del Delito contra la MORENO han emitido resolución N° 29 de fecha Familia, en la modalidad de Omisión a la 22 de Julio del 2016 que SEÑALA: DADO asistencia familiar, en agravio de Frans Denis CUENTA con los autos y de la revisión se advierte Lazón Quispe, RESUELVE NOTIFICAR al que con fecha quince de enero del año en curso, Procesado ANATOLIO LAZON CACERES, por se efectuó la entrega de los materiales para la EDICTO, con la Resolución N° DIECIOCHO: que realización del dictamen pericial por parte del RESUELVE: PROGRÁMESE fecha para la p e r i t o d e s i g n a d o J U A N J O S E M I C H O audiencia de LECTURA DE SENTENCIA YIO RODRIGUEZ; sin embargo, a la fecha, pese al RESOLUCIÓN QUE PONE FIN A LA INSTANCIA, considerable plazo transcurrido no ha sido la misma que se llevará a cabo el día JUEVES elaborado el correspondiente dictamen pericial, ONCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL situación que ocasiona la demora del trámite del DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA, en p r e s e n t e p r o c e s o , e n c o n s e c u e n c i a el Despacho del Primer Juzgado Penal Liquidador NOTIFIQUESE al perito JUAN JOSE MICHO de Huamanga, ubicado en el Segundo piso del RODRIGUEZ en su domicilio real, así como se tercer patio de la Corte Superior de Justicia de curse OFICIO al Jefe de la Comisaría de la Policía Ayacucho. Esta diligencia es público e Nacional del Perú a efectos de que notifique al inaplazable, pues ante la inconcurrencia de las señalado perito, para que dentro cumpla con partes no se suspenderá, no se interrumpirá ni se presentar su dictamen pericial. Sin perjuicio de frustrará el acto' y se llevará a cabo con los que disponer su notificación mediante EDICTOS con concurran al mismo, conforme al artículo 285-8 tal fin OFICIESE. Asimismo, OFICIES E a la inciso 1 del Código de Procedimientos Penales y oficina de Personal de la Policía Nacional del Perú acorde a la Resolución Administrativa No. 297- a efectos de que informe en qué lugar viene 2013-CE-PJ, a la Sentencia Suprema del Recurso prestando sus servicios dicho efectivo policial de Nulidad No. 4040-2011, de fecha 29 de Notifíquese Mediante Edictos al perito: JUAN noviembre de 2012, y al fundamento jurídico 167 JOSE MICHO RODRIGUEZ. Ayacucho, 01 de de la Sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. agosto de 2016 DIAS (04)(05)(08) N° 003- 2005-PI/TC, de 09 de agosto de 2006. Notifíquese. Firmado Por el señor Juez. De lo que EDICTO doy fe. DIAS (04)(05)(08) En el PROCESO PENAL N° 1008-2015, seguido contra EUGENIO ATAUCUSI FLORES, por la presunta comisión del delito contra el Patrimonio EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de en la modalidad de Usurpación en agravio de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Ysmael Quispe Flores y Florentina Ataupillco de Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Quispe; se ha dispuesto Notificar mediante Pillaca Bautista, en el Proceso Penal NO.347- EDICTO al procesado: EUGENIO ATAUCUSI 2015, (1JEPH) seguido contra Eduardo Olivares FLORES, la Juez del Segundo Juzgado Penal Cconislla, por la comisión del delito contra la Liquidador de Huamanga de la CSJAY/PJ, Dra. Familia, en la modalidad de Omisión a la ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Asistencia Familiar, en agravio de Renzo Mike Judicial CARLOS JUSCAMAITA MORENO han Olivares Rojas, RESUELVE NOTIFICAR al emitido resolución N° 21 de fecha 22 de Julio del S e n t e n c i a d o E D U A R D O O L I V A R E S 2016 que RESUELVE: 1.- REPROGRAMAR CCONISLLA, por EDICTO, con la Resolución N° fecha para la diligencia de LECTURA DE VEINTITRES: que RESUELVE: REQUIÉRASE SENTENCIA a llevarse a cabo en la Sala de POR ULTIMA VEZ al sentenciado EDUARDO Audiencias del Segundo Juzgado Penal OLIVARES CCONISLLA, a efectos dentro del Liquidador de Huamanga, el día MIERCOLES, término perentorio de CINCO DIAS cumpla con SIETE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL abonar la totalidad de las PENSIONES DIECISEIS a horas TRES CON TREINTA DEVENGADAS QUE ASCIENDE A LA SUMA DE MINUTOS DE LA TARDE, con la concurrencia S/.. 2, 121.42 SOLES Y la suma de S/. 200.00 obligatoria del acusado: EUGENIO ATAUCUSI soles por concepto de Reparación Civil, bajo FLORES, bajo apercibimiento de desarrollarse la expreso apercibimiento de REVOCARSE LA d i l i g e n c i a d e l e c t u r a d e s e n t e n c i a e n CONDICIONALIDAD DE LA PENA Y ORDENAR INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme S U I N T E R N A M I E N T O E N E L lo establece la R. N. N° 4040-2011 ; 2.ESTABLECIMIENTO PENAL DE ESTA CIUDAD. O R D E N A N D O a l a c u s a d o c o m p a r e c e r Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que acompañado de su Abogado defensor, bajo apercibimiento de DESIGNÁRSELE DEFENSOR doy fe. DIAS (04)(05)(08) PÚBLICO; siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada. 3.- NOTIFIQUESE a las partes procesales, asimismo, LÍBRESE EXHORTO al EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal liquidador de Juzgado de Paz Letrado de Vinchos con las Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo formalidades de Ley, a fin de que notifique al Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz procesado en su domicilio real, sin perjuicio de Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. 2289- NOTICIARSE vía edicto. Diligencia que tiene por 2013 seguido contra Miguel Angel Del Aguila naturaleza ser pública e inaplazable y que se Chung, por la presunta comisión del Delito Contra llevará a cabo con los que concurran al mismo. la Familia, en la modalidad de Omisión de Con conocimiento de las partes. Notifíquese Asistencia Familiar, en agravio de Nayeli Tatiana Mediante Edictos al procesado: EUGENIO Del Aguila Paqui, RESUELVE NOTIFICAR al ATAUCUSI FLORES. Ayacucho, 01 de agosto de Procesado MIGUEL ANGEL DEL AGUILA 2016 DIAS (04)(05)(08) CHUNG, por EDICTO, con la Resolución N° VEINTISEIS: que RESUELVE: que el procesado MIGUEL ANGEL DEL AGUILA CHUNG, se EDICTO apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de En el PROCESO PENAL N° 1374-2010, seguido notificado, a efectos de llevarse a cabo la contra JULIAN FLORES HUAMANI y otros, por la diligencia de Lectura de Sentencia. Notifíquese. presunta comisión del delito contra el Patrimonio Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Cristina Meneses Palomino; se ha dispuesto (04)(05)(08) Notificar mediante EDICTO al procesado: JULIAN FLORES HUAMANI, la Juez del Segundo EDICTO Juzgado Penal Liquidador de Huamanga de la CSJA Y/PJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Judicial CARLOS JUSCAMAITA MORENO han emitido resolución N° 41 de fecha 22 de Julio del 2016 que RESUELVE: 1.REPROGRAMAR fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA a llevarse a cabo en la Sala de Audiencias del Segundo Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, el día VIERNES, DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS a horas NUEVE CON CUARENTICINCO MINUTOS DE LA MAÑANA, con la concurrencia obligatoria del acusado: JULIAN FLORES HUAMANI, bajo apercibimiento de desarrollarse la diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011; 2.- ORDENANDO al acusado comparecer acompañado de su Abogado d e f e n s o r, b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e DESIGNÁRSELE DEFENSOR PÚBLICO; siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada. 3.NOTIFIQUESE a las partes procesales, sin perjuicio de NOTICIARSE vía edicto. Diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo. Se deja constancia que la presente diligencia se ha prolongado debido a la recargada labor que viene soportando el juzgado y de acuerdo al libro de diligencias no existe horario anterior disponible. Con conocimiento de las partes. Notifíquese Mediante Edictos al procesado: JULIAN FLORES HUAMANI. Ayacucho, 01 de agosto de 2016 DIAS (04)(05)(08) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 0139-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita y emplaza al investigado: JOSE VICENTE PUSACCLLA MEDINA, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, reprogramada para el día MIÉRCOLES DIEZ DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS DIEZ Y TREINTA DE LA MAÑANA (HORA EXACTA),la misma que se realizara en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MODULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 06, de fecha 25 de julio de 2016. Ayacucho, 27 de julio de 2016. DIAS (04)(05)(08) EDICTO JUDICIAL El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Kimbiri de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que Despacha el DR. EDWARD LINO CANCHO VARGAS; CITA y EMPLAZA A LOS IMPUTADOS: MIKI JOAQUIN DIPAZ HUAMAN, LUCIA GRACIELA ERASMO BARZOLA, JORGE J O S É H I N O S T R O Z A A N AYA , Z E N O B I O CACERES NALVARTE , EDILBERTO NAJARRO CERON, ABEL SOLORZANO QUISPE, JOEL JAVIER VILA GONZALES, ENNIO CHAUCA R E TA M O Z O , R O LY P E R C Y M E N E S E S GAMBOA, CHARLES STEVE CONGA LAURA, EDGAR PILLIHUAMAN HUAMAN, VIRGINIA QUISPE MEDINA y LUIS PEPE HINOSTROZA ANAYA para su concurrencia a la AUDIENCIA PUBLICA DE CONTROL DE ACUSACIÓN a realizarse el DÍA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISÉIS A HORAS 3:15 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria ubicado en el Jr. Cuzco N° 389 Kimbiri, asistidos por su abogado de su libre elección, bajo apercibimiento de nombrársele abogado de Oficio, programada en el Expediente N° 019-2016, seguido contra los anteriormente nombrados por la presunta comisión del delito de colusión en agravio de la Municipalidad de Pichari. Kimbiri, 26 de Julio del 2016 DIAS (04)(05)(08) 02 AVISOS JUDICIALES EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00925 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00925, s e g u i d o c o n t r a E D G A R N AVA R R O CONTRERAS, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de REDINA RIYDA LAGOS NAVARRO, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo notificarse al imputado EDGAR NAVARRO CONTRERAS, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 27 de julio del 2016 DIAS (02)(03)(04) En el Exp. 319-2007, sobre Investigación Técnico Tutelar, a favor Dany Sosa Robles y otro; la señora Juez del Primer Juzgado de Familia de Huamanga, Dra. Magaly Cuadros Maggia y Secretaria Judicial Dra. Yeny Milagros Carbajal Carbajal; mediante resolución número N° 49, dispone la NOTIFICACIÓN a los tutelados Dany Sosa Robles, Javier Sosa Robles (ambos mayores de edad) y a doña Erlinda Maribel Sosa Robles, con la resolución número 48 que RESOLVIÓ: ARCHIVAR DEFINITIVAMENTE la presente investigación Técnico Tutelar a favor de los ahora mayores de edad Javier y Dany Sosa Robles de 20 y 18 años respectivamente. Ayacucho, 01 de Agosto de 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO EXPEDIENTE NRO.1236-2016-0-0501-JRPE-02 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez Dr. Tania Meneses Mendoza. Especialista Judicial: Fiorela Calderón Rodríguez. Se cita y emplaza al investigado CONDORI ARANGO CAROLINA, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO PROGRAMADA PARA EL DIA LUINES 19 DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO AHORAS 12:00 PM (hora exacta), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así, en la Resolución N° 01 de fecha 27 de julio del año 2016. DIAS (03)(04)(05) GUEVARA y OTRA, se ha emitido la Resolución N° 01 que: DISPONE: CITESE A JUICIO PARA EL DIA VEINTITRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISIES, AHORAS NUEVE CON VEINTE MINUTOS DE LA MAÑANA. Debiendo notificarse al imputado DESIDERIO BAUTISTA DIAZ, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 01 de agosto del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 26092013-0-0-0501-JR-PE-03, seguido contra Mauro Miguel Espinoza Segundo, por el delito contra la Libertad en la modalidad de Violación de Domicilio, en agravio de Erika Morales Llactahuaman, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA C S J AY / P J , D r a . R O X A N A M O L I N A FALCONI y el Secretario Judicial Edgar Tinco Cajamarca han emitido Resolución N° 19 de fecha 21/06/2016 PRESCRIPCION DE LA ACCION PENAL en la que RESUELVE: DECLARAR FENECIDO EL PROCESO seguido contra Mauro Miguel Espinoza Segundo por el delito contra la Libertad en la modalidad de Violación de Domicilio en agravio de Erika Morales Llactahuaman. Notifíquese mediante EDICTOS al procesado MAURO MIGUEL ESPINOZA SEGUNDO. DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N°: 0073-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado FABIO QUISPE SAUME, CON DNI N° 48286199 y WILDER CALLE BARRIENTOS CON DNI N° 42082610; a fin de que se pongan a derecho y se defiendan de los cargos formulados en su contra, en la AUDIENCIA PÚBLICA A LLEVARSE EL DIA 09 DE AGOSTO DEL 2016, A HORAS 10:00 A.M. en la Sala de Audiencias del E S TA B L E C I M I E N T O P E N A L D E AYACUCHO, BAJO APERCIBIMIENTO DE R E V O C A R S E L E S E L M A N D ATO D E C O M PA R E C E N C I A R E S T R I N G I D A DICTADA EN SU CONTRA. En la Causa Penal N° 0073·2016, seguido contra ARMANDO VITOR SAYRE y OTROS, por el delito contra la SALUD PUBLICA Y OTRO, en la modalidad de TRAFICO ILICITO DE DROGAS Y OTRO, en agravio de EL ESTADO. Ayacucho, 25 de julio de 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00983 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00983, seguido contra L YNDA MASSIEL CORNEJO CHAVARRIA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de FAUSTINO JULIÁN PILLACA MANCILLA, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMESE AUDIENCIA PARA EL DIA VEINTINCO DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS DOCE DEL MEDIODIA CON CUARENTA MINUTOS. Debiendo notificarse al agraviado FAUSTINO JULIÁN PILLACA MANCILLA, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 01 de agosto del 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO Exp. N°: 01680-2014 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretaria: Dr. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado JORGE RICARDO NORIEGA ALVITES; a fin de que tome conocimiento de su situación jurídica y se ponga a derecho para su respectivo juzgamiento en la AUDIENCIA PÚBLICA DE NUEVO JUICIO ORAL, A REALIZARSE EL DIA 11 DE AGOSTO DEL 2016, A HORAS 04:00 P.M. EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA DE AYACUCHO, BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSELE REO CONTUMAZ Y DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O PU ESTO A D ISPOSIC IÓN D E ESTA SUPERIOR SALA PENAL. En la Causa Penal No. 01680-2014, seguido contra el mismo, por el delito contra El Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado, en agravio de Nilo Paredes Chávez y otros. Ayacucho, 01 de agosto de 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS NICETO CHACCHI SOSA. SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-01101 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-01101, seguido contra DESIDERIO BAUTISTA DIAZ, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de ÁNGELES DEL CARMEN BAUTISTA EDICTO Exp. N° 1835-2014 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a ROBERTO LOPE HUILLCAHUARI , para que se ponga a derecho y se defienda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en agravio de DAYANA CALLINAZA ESCARCENA, en la Audiencia Pública, programada para el día 11 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.15 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO Liquidadora de la Corte Superior de Ayacucho, bajo apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ Y disponer su captura a Nivel Nacional. Ayacucho, 01 de Agosto del 2016. DIAS (03)(04)(05) EDICTO JUEZA: Dra. GLADYS SUSANA ORELLANA HUAMAN JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL DE H U A N TA . S E C R E TA R I O : G L A D Y S PALOMINO ARANGO. EXP: 86-2016-0504JR-PE-01. Notificar al acusado TEODOSIO ERAZO TAIPE; con un extracto del Acta de Audiencia de fecha 22/07/2016: ACTA DE AUDIENCIA DE FECHA 22 DE JULIO DEL 2016. Mediante el Acta de Audiencia de fecha veintidós de julio del dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA DE PROCESO INMEDIAID al acusado TEODOSIO ERAZO TAIPE, para el día LUNES CINCO DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 AM), la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Huanta (Jr. Jorge Chávez N° 233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSE REO CONTUMAZ EN CASO DE INCONCURRENCIA. HUANTA, 26 DE JULIO DE 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO JUEZ: Dr. WILLAM FELIPE PAN1DJA CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL NUEVO CODIGO P R O C E S A L P E N A L - H U A N TA . SECRETARIO: JOSE ROBERTO BRAVO ACOSTA. EXP: 394-2015-29-0504-JR-PE01. Notificar al testigo al S0T3 PNP JOSÉ DE LA CRUZ PAUCAR; con un extracto de la resolución número OCHO: RESOLUCION NUMERO OCHO, DE FECHA 25 DE JULIO DEL 2016. Mediante resolución número OCHO, de fecha veinticinco de julio del dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA DE JUICIO ORAL al testigo SOT3 PNP JOSE DE LA CRUZ PAUCAR, para el día DIECISEIS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 AM), la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Huanta (Jr. Jorge Chávez N° 233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de prescindirse en caso de inconcurrencia. HUANTA 26 DE JULIO DE 2016 DIAS (03)(04)(05) EDICTO En el PROCESO PENAL N° 1374-2010, seguido contra JULIAN FLORES HUAMANI y otros, por la presunta comisión del delito contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado en agravio de Cristina Meneses Palomino; se ha dispuesto Notificar mediante EDICTO al procesado: JULIAN FLORES HUAMANI, la Juez del Segundo Juzgado Penal Liquidador de Huamanga de la CSJA Y/PJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Judicial CARLOS JUSCAMAITA MORENO han emitido resolución N° 41 de fecha 22 de Julio del 2016 que RESUELVE: 1.- REPROGRAMAR fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA a llevarse a cabo en la Sala de Audiencias del Segundo Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, el día VIERNES, DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS a horas NUEVE CON CUARENTICINCO MINUTOS DE LA MAÑANA, con la concurrencia obligatoria del acusado: JULIAN FLORES HUAMANI, bajo apercibimiento de desarrollarse la diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011; 2.- ORDENANDO al acusado comparecer acompañado de su Abogado d e f e n s o r, b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e DESIGNÁRSELE DEFENSOR PÚBLICO; siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada. 3.- NOTIFIQUESE a las partes procesales, sin perjuicio de NOTICIARSE vía edicto. Diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo. Se deja constancia que la presente diligencia se ha prolongado debido a la recargada labor que viene soportando el juzgado y de acuerdo al libro de diligencias no existe horario anterior disponible. Con conocimiento de las partes. Notifíquese Mediante Edictos al procesado: JULIAN FLORES HUAMANI. Ayacucho, 01 de agosto de 2016 DIAS (04)(05)(08) VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 05 AVISOS JUDICIALES DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 04 C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O S A L A C IV IL C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O SA L A PE N A L – SE D E C E N T R A L C U A D R O D E A U D IE N C IA S C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 0 1 -0 8 -1 6 a 0 5 -0 8 -1 6 ) D ÍA Y H O R A S E M A N A C O M P R E N D ID A E N T R E E L L U N E S 0 1 -0 8 -2 0 1 6 A L V IE R N E S 0 5 -0 8 -2 0 1 6 FECHA/HORA LUNES 01 10:00 am . 10:05 am . 10:10 am . 10:15 am . 10:20 am . 10:25 am . 10:30 am . 10:35 am . 10:40 am . 10:45 am . 10:50 am . 10:55 am . 11:00 am . 11:05 am . 11:10 am . MARTES 02 08:30 am . 08:35 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . 09:25 am . M IERCO LES 03 08:35 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . 09:25 am . 09:30 am . JUEVES 04 08:30 am . 08:35 am . 08:40 am . VIERN ES 05 08:30 am . 08:35 am . 08:40 am . 08:45 am . 08:50 am . 08:55 am . 09:00 am . 09:05 am . 09:10 am . 09:15 am . 09:20 am . 09:25 am . EXP. N° DEM ANDANTE 1 0 3 5 -2 0 1 5 9 1 6 -2 0 1 5 1 6 4 -2 0 1 4 1 3 1 3 -2 0 1 4 1 3 -2 0 1 6 8 2 -2 0 1 5 8 6 8 -2 0 1 5 8 9 7 -2 0 1 4 1 6 6 9 -2 0 1 5 5 3 2 -2 0 1 5 1 4 1 0 -2 0 1 4 8 8 -2 0 1 6 1 2 -2 0 1 6 2 2 8 1 -2 0 1 5 9 7 4 -2 0 1 5 CAN D Y N . CAZO R LA G ALVÁN R O S A R IO R O N D IN E L P A L O M IN O J O R G E R . G U T IÉ R R E Z A N D IA M A R IO A Y L A S B A R R IE N T O S EDG AR PO M AHUACRE TABO ADA W A S H IN G T O N B . A R C E M E Z A V IC T O R IA R A M ÍR E Z A R O S T E G U I F É L IX P E R L A C IO S C A M P O S A N A S T A S IO Q U IS P E B A L D E O N N AN CY G . TAPAH U ASCO PR AD O C A T H IA C . T U P A Y A R U IZ E L O D IO F L O R E S C U R IÑ A U P A E M IL IA P É R E Z R O J A S A P O L O P A R E D E S C C A IC U R I A D E L A M . S U A R E Z Q U IS P E 1 3 -2 0 1 5 1 7 -2 0 1 5 1 3 1 1 -2 0 1 5 1 0 8 5 -2 0 1 3 1 4 5 8 -2 0 1 5 1 9 1 4 -2 0 1 5 1 3 5 6 -2 0 1 4 1 0 3 1 -2 0 1 5 2 1 6 3 -2 0 1 5 8 4 4 -2 0 1 5 2 5 -2 0 1 6 9 9 7 -2 0 1 5 K A R IN A C A V A L C A N T I Q U IN T A N IL L A M A R IA A . F E R N A N D E Z H IN O S T R O Z A Y E N I M . Q U IS P E C H A V E Z M A R ÍA E . S A L V A T IE R R A C H U C H O N J E N N Y E . A Y A L A Q U IC H C A G E R M Á N G Á L V E Z C A S T IL L O M A R C IA N A C A R R A S C O A Q U IN O T E O D O R A FE R N Á N D E Z R O JA S Z E N A ID A S A N D O V A L D E C U A R E Z G U IL L E R M IN A P A L O M IN O D E L O A Y Z A V IC T O R C O R D O V A B O H O R Q U E Z K E V IN N . B A U T IS T A H U A M A N I 1 5 7 -2 0 1 3 1 0 1 0 1 -2 0 0 4 1 4 7 -2 0 1 4 6 4 -2 0 1 5 1 2 5 7 -2 0 1 5 4 7 3 -2 0 1 5 2 8 5 -2 0 1 5 5 8 4 -2 0 1 5 2 0 5 2 -2 0 1 5 1 8 2 7 -2 0 1 5 4 6 -2 0 1 6 8 6 1 -2 0 1 3 L U C IO A N C C A S I P É R E Z A V E L IN O V A R G A S E Y Z A G U IR R E L O U R D E S M E N E S E S S IM B R O N N E R IO V ÍL C H E Z H U A C C A C H I R U B É N W . B A R R IO S G O D O Y G R IM A L D A E . A V IL É S C O N D O R I F L O R A B E L M O L IN A V D A . D E L P IN O S IX T O A . C A J A M A R C A M A J E R H U A T E O D O S IA B A U T IS T A S O T O A G R IP IN O G O N Z A L E S T A C A S N A R C IS O C A C Ñ A H U A R A Y C A H U A N A M A R C E L IN O C A S T R O H U A M A N I 972-2013 2534-2015 48-2015 2612-2015 508-2015 12-2016 2271-2015 45-2016 06-2015 14-2014 38-2016 1165-2015 D IE G O P . M A M A N I V IL C A T O M A R E ID E R G A R C ÍA V E R A HUGO D. CÓRDOVA VÁSQUEZ N O R M A C . S A N T O Y O G A R C ÍA R O B E R T H N A J A R R O G U T IÉ R R E Z T E O D O S IA C . A M B U L O C Á R D E N A S F L O R E N C IA M O N R O Y E N R ÍQ U E Z IR IN E O F L O R E S G A R C ÍA P A U L IN O C O N D O R I M O R A L E S TERESA RO CA FERN ÁN DEZ T IL IO V IL L A R C A R T O L IN E L S A IN F A N T E D E T A Q U IR I VIERNES 05 / AGOSTO / 2016 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES 03 DEM ANDADO M ATERIA ALBER TO D . PR AD O BALD EON Y O L A N D A R O N D IN E L D E C A S T R O ESSALU D UNSCH M U N IC IP A L ID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A M U N IC IP A L ID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A D .R .E .A . M IN IS T E R IO D E C U L T U R A D .R .E .A . D .R .E .A . D IR E S A D .R .E .A . UG EL HUAM AN G A D .R .E .A . UNSCH V IO L E N C IA F A M IL IA R IN T E R D IC C IÓ N LABO R AL C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O AM PARO S O F ÍA I. Q U IN T A N IL L A H U A M A N R IM A C H I M A R IE V . V A N D E N B E R N G H IS L A IN R O SA P . V A LLE JO S CU E T O M IG U E L T E N O R IO A C O S T A R O N A L D S A L A S M IS C H A D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O J U A N B . B A U T IS T A Y U Y A L I V IO L E N C IA F A M IL IA R P R O T E C C IÓ N D E IN T E R E S E S D IF U S O S P R O T E C C IÓ N D E IN T E R E S E S D IF U S O S IN T E R D IC C IÓ N V IO L E N C IA F A M IL IA R C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O V IO L E N C IA F A M IL IA R S IN D U L F A A N C C A S I R O M A N I A L B E R T O B A R Z O L A M IT M A PESCS N U L ID A D D E A C T O JU R ÍD IC O R E IV IN D IC A C IÓ N LABO R AL C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O M U N IC IP A L ID A D P R O V IN C IA L H U A N C A S A N C O S D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . D .R .E .A . UG EL HUAM AN G A D .R .E .A . IS A A C N . F L O R E S M E D R A N O L U C IA P A L O M IN O P É R E Z Y O T R O S G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O D .R .E .A . D .R .E .A . R E IV IN D IC A C IÓ N AM PARO C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O C U M P L IM IE N T O LABO R AL LABO R AL R E IV IN D IC A C IÓ N C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O M U N IC IP A L ID A D P R O V IN C IA L V IL C A S H U A M A N D .R .E .A . U G E L V ÍC T O R F A J A R D O UNSCH C A J A M U N IC IP A L D E A H O R R O D E IC A M A R C E L IN O C U R O R IC R A D .R .E .A . A ya c u c h o , 2 7 d e ju lio d e l 2 0 1 6 L U N E S 01 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m 0 3 :3 0 p .m . 0 4 :0 0 p .m . M A R T E S 02 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :0 0 p .m . 0 3 :3 0 p .m . M IE R C O L E S 03 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . JU E V E S 04 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 :3 0 p .m . V IE 0 9 :0 1 0 :0 1 1 :0 0 3 :3 R 0 0 0 0 E X P . N ° P R O C E SA D O D E L IT O A G R A V IA D O 0 0 1 7 -2 0 0 3 E U D O S IO E S T E B A N A R O N E S B A Y G O R R E A PE C U LA D O Y O TR O E ST A D O Y O TR O 0 8 9 9 -2 0 0 9 L U IS A . Q U IS P E V IO L A C IO N S E X U A L E N R E SER V A FLO R E S F IS C A L D E F E N SO R N E S 05 a .m . a .m . p .m . p .m . A y a c u c h o , 0 1 d e a g o s to d e l 2 0 1 6 J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A ) C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 0 1 -0 8 -1 6 a 0 5 -0 8 -1 6 ) D ÍA Y H O R A LU N ES 01 0 8 :2 5 a . m . 0 8 :3 0 a . m . 0 8 :3 5 a . m . M A R TES 02 0 8 :2 0 a . m . 0 8 :2 5 a . m . 0 8 :3 0 a . m . 0 8 :3 5 a . m . 0 8 :4 0 a . m . 0 8 :4 5 a . m . 0 8 :5 0 a . m . 0 8 :5 5 a . m . 0 9 :0 0 a . m . M IE R C O L E S 03 0 8 :3 0 a . m . 0 8 :3 5 a . m . EXP. N° PRO CESADO A G R A V IA D O D E L IT O F IS C A L 0 8 4 9 -2 0 0 5 -4 4 1 5 9 5 -2 0 0 6 -2 4 J O R G E A C A S T I L L O C H IR A A L E J O F . C A R D E N A S C H IP A N A N O LB ER TO H U AM AN LO PEZ RESERVADO E X T O R S IO N ACTO S CONTRA EL PO DER 0 1 0 9 -2 0 1 4 2 3 0 1 -2 0 1 1 0 5 7 3 -2 0 1 4 0 7 7 1 -2 0 1 4 0 1 6 5 -2 0 1 6 2 7 2 9 -2 0 1 4 2 5 5 3 -2 0 1 4 0 4 3 7 -2 0 1 4 1 4 6 9 -2 0 1 4 JU A N R . C A V E R O C A R R A S C O R O L A N D O M A R T IN E Z A C O S T A W ALTER ARAN GO LLAM OCCA O SC AR LU ZA C H AU C A Y O TR O S M A N U E L A Y A L A V A L E N C IA EDGAR DE LA CRUZ CERDA Y OTROS R IC A R D O C . E S P IN O Z A A L A N Y A J U A N L O A Y Z A E S C R IB A Y O T R O S R O B E R T O A . P A L O M IN O E S P IN A L ESTADO Y OTRO D O R IS C . C A B E Z A S D E L A C R U Z S O C IE D A D Y O T R O V IL M A H . L U Z A H IN O S T R O Z A D IA N A C . A Y A L A Q U IS P E J U L IA N P A R IA H U A M A N R A M O S Y O T R O S E S T E B A N G U T IE R R E Z R A M O S ESTADO M A Y R A K . P A L O M IN O O C H O A I N C U M P L I M IE N T O D E D E B E R E S F U N . U S U R P A C IO N D IS T U R B I O S U S U R P A C IO N A G R A V A D A O M IS I O N A L A A S I S T E N C I A F A M I L I . U S U R P A C IO N A G R A V A D A A P R O P IA C IO N IL IC IT A M IN E R IA IL E G A L A M IS IO N A L A A S IS T E N C IA F A M IL I. DEFENSO R JU E V E S 04 0 8 :2 0 a . m . 0 8 :2 5 a . m . 0 8 :3 0 a . m . 0 8 :3 5 a . m . 0 8 :4 0 a . m . 0 8 :4 5 a . m . 0 8 :5 0 a . m . 0 8 :5 5 a . m . 0 9 :0 0 a . m . 0 9 :0 5 a . m . V IE R N E S 0 5 0 8 :2 0 a . m . 0 8 :3 0 a . m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a . m . J u e z S u p e rio r : D r . C E S A R U . P R A D O P R A D O : P re s id e n te d e la S a la C iv il . A b o g . A n to n ia G o n z á le z L la lli: R e la to ra d e la S a la C iv il ( e ) . J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A C U A D R O D E V IS T A S D E L A (D E L DÍA Y HO RA LUNES EXP. NRO. 01– 08– 16 AL PROCESADO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO CAUSA 05– 08– 16) SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA AGRAVIADO CUADRO DE AUDIENCIAS (APERTURA DE JUICIO ORAL) CON REOS EN CÁRCEL Y LIBRES) DELITO (DEL 0 1– 0 8 – 16 01 M ARTES 02 M IÉ R C O L E S 03 DÍA Y HORA 08:30 a. m . 0582 – 2015 S E B A S T IA N B A U T IS T A F L O R E S . JA N E T L IL IA N A M O R A L E S M U C H A . U S U R P A C IO N . 08:35 a. m . 1356 – 2015 E D W IN Y U R I Q U I S P E L U IS . K A R O L D E Y S I Q U IS P E C U R IH U A M A N . O M IS IO N A L A A S IS T E N C IA F A M IL IA R . 08:40 a. m . 1058 – 2015 M IG U E L A N G E L A V IL A JA R A . C A N D Y R O X A N A A R M A S C A L IX T O . HURTO AG RAVADO. 08:45 a. m . 1418 – 2015 M ANUEL ANGEL M UCHA HUA YTA. L O U R D E S M A R IA E S P IN O Z A E S P IN O Z A . H O M IC ID IO C U L P O S O . 08:50 a. m . 0806 – 2015 M A R IN O H U A Y H U A Q U IS P E . EL ESTADO . M IN E R IA IL E G A L . 08:55 a. m . 1294 – 2015 L E O N C IO N U Ñ E Z H U A Y T A . EL ESTADO . C O N T A M IN A C IO N D E L M E D IO A M B IE N T E . 09:00 a. m . 0 5 3 0 – 2 0 1 3 -3 5 M A R IO M O R A N M U N A Y L L A . JU A N P A B L O C A JA M A R C A M E JIA . E S T A F A G E N E R IC A . 0159 – 2016 A Q U IL E S C O N D O L I Q U I S P E . L A S O C IE D A D Y O T R O . T E N E N C IA IL E G A L D E A R M A , Y A G R U P . IL IC IT A . EXP. NRO. PROCESADO 10:00 a. m. 0081 – 2016 ARNULFO MATALLANA LUCERO Y OTROS (Cárcel). 10:30 a. m. 2180 – 2014 LUNES 01 MARTES 02 AL 05 – 0 8– 16 ) DELITO AGRAVIADO FISCAL DEFENSOR DE OFICIO ROBO AGRAVADO. ALEJANDRO DAVILA ÑAUPA Y OTRO. Dr. FERNANDO LAURA ASESINATO. RONALD GARCIA MELGAR Y OTRA. Dr. FERNANDO LAURA PROMOCION O FAVOREC. AL TID. EL ESTADO. Dr. FERNANDO LAURA CARLOS ANAYA CARRASCO (Cárcel) 09:05 a. m . JU EVES 04 0065 – 2016 03:30 p. m. MIÉRCOLES 03 JUEVES 04 VIERNES 05 D IA D E L JU E Z VIERN ES AUGUSTO ALIAGA MOSCOSO Y OTRO (Cárcel). DIA 05 DEL JUEZ AYACUCHO, 27 DE JULIO DEL 2016 A Y A C U C H O , 2 7 D E J U L IO D E L 2 0 1 6 W IL M A R D E L A C R U Z G U T IE R R E Z . P resid e nte d e la Seg u nd a Sala Pe na l L iq uid ad o ra - C SJ A Y/PJ G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV IA . R e latora de la S e gun d a S ala P ena l L iq uida dora - CS JA Y /P J WILMAR DE LA CRUZ GUTIERREZ. Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora-CSJAY/PJ GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Relatora de la Segunda Sala Penal Liquidadora - CSJAY/PJ 12 OPINIÓN / LOCAL POLÍTICA DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO VIERNES 05 24 / AGOSTO MIÉRCOLES / JUNIO / 2016 2015 CASO BUSCAGLIA: IDLconsideraquedebeevaluarsemodificar laleydeflagrancia Fabiola Franceza, coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del IDL, dijo que las sanciones que se impongan deben ser proporcionales y en plazos que no impliquen una vulneración del derecho de defensa. Ideeleradio: Debe evaluarse la posibilidad de modificar el Decreto Legislativo 1194, conocido como ley de flagrancia, a efectos de que las sanciones que se impongan sean justas, proporcionales y en plazos que no impliquen una vulneración del derecho de defensa, sostuvo Fabiola Franceza, coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del Instituto de Defensa Legal (IDL). Fue al comentar el caso de Silvana Buscaglia, quien fue condenada a 6 años y 8 meses de prisión efectiva por agredir a un policía, y fue recientemente indultada por Ollanta Humala. “El indulto si bien ha servido a Buscaglia, no es la respuesta ideal que estamos bus- cando como ciudadanos, como justicia. Esta es una decisión que compete al presidente de la República, pero más que concentrarnos en los temas del indulto, habría que entrar a evaluar la norma”, dijo. “[Habría que entrar a evaluar] las modificaciones que se han hecho al proceso inmediato, y la proporcionalidad que estamos guardando o no en el Código Penal, y ver qué cambios podemos plantear para que las medidas sean más justas, más proporcionales y no llegar a solucionar estos problemas a través del indulto”, sostuvo. Indicó que si bien la finalidad del cambio en la ley de flagrancia es positiva, se debe tomar en cuenta que en algunos casos se están vulnerando principios como el derecho de defensa, y no se está informando debidamente al imputado sobre la implicancia de acogerse a una terminación anticipada. “No hay que perder de vista que hay aspectos no tan positivos de esta modificación que se ha hecho al proceso inmediato que deberían ser revisados y mejorados, como que se hayan comprimido tanto los plazos y ver si en la práctica están funcio- nando”, indicó. CASOS DE ASISTENCIA FAMILIAR Finalmente, indicó que las autoridades no están proporcionando información completa sobre los procesos inmediatos. Informó que hay cerca de 15 mil procesos por omisión a la asistencia familiar, que tiene penas de hasta tres años de cárcel. “La mayoría de casos no son tantos casos de flagrancia, de robos o hurto, sino de incumplimiento de las obligaciones alimentarias. El 50% de los más de 30 mil procesos inmediatos que llevamos a la fecha son de omisión a la asistencia familiar, y este es un punto interesante a analizar”, refirió. IDL: LiberacióndeGregorioSantosnoimplicaque hayasidodeclaradoinocente Coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del IDL señaló que en el caso de Santos Guerrero se iba a cometer un abuso si se ampliaba hasta febrero próximo. Ideeleradio.- La liberación del presidente electo de Caja- marca, Gregorio Santos, no implica que haya sido declarado inocente, sino que afrontará su proceso en libertad, precisó Fabiola Franceza, coordinadora del Área Justicia Previa al Juicio del Instituto de Defensa Legal (IDL). Fue al comentar la decisión de la Sala Penal Nacional de anular la resolución de la jueza Zaida Pérez que amplia- ba la prisión preventiva de Santos Guerrero por siete meses más, hasta el 23 de febrero de 2017. “[Su excarcelación] no influye y, sobre todo, no debe influir [en la sentencia]. La decisión que se toma sobre la prisión preventiva no tiene nada que ver con un momento posterior en el cual la persona va a ser sentenciada y se va a declarar su inocencia o culpabilidad”, precisó. Sostuvo, en otro momento, que la prisión preventiva es una medida excepcional que se adopta cuando recién inicia el proceso y que, según el IDL y otras instituciones de sociedad civil, en el caso de Santos Guerrero se iba a cometer un abuso si se ampliaba hasta febrero próximo. En Facebook encuéntranos también como Diario “La Voz” de Ayacucho 2016 C M A N
© Copyright 2025