DICTAMEN DELOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los accionistas Compañía ABC [u otro destinatario apropiado] Dictamen de auditoría sobre los estados financieros1 Opinión Hemos auditado los estados financieros de Compañía ABC (la Compañía), que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20X1, el estado del resultado integral, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las notas a los estados financieros, incluyendo un resumen de políticas contables significativas. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, (o dan una visión verdadera y razonable de) la situación financiera de laCompañíaal 31 de diciembre de 20X1, su desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado n esa fecha, de conformidad con las Normas internacionales de Información Financiera(NIIF). Bases para la Opinión Condujimos nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras obligaciones bajo estas normas están descritas más adelante, en la sección de nuestro DictamenResponsabilidades del Auditor para la auditoría de los estados financieros. Somos independientes de la Compañía de conformidad con el Código de ética para contadores profesionales (IESBA Code)emitido por el Directorio de Normas Internacionales de Ética conjuntamente con los requerimientos éticos que son relevantes para nuestra auditoría de los estados financieros de [jurisdicción], y hemos cumplido nuestras otras responsabilidades éticas conforme a estos requisitos y el código de IESBA. Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. AsuntosClave de Auditoría Los Asuntos Clave de Auditoria son aquellosasuntos que, a nuestro juicio profesional, fueron los de mayor importancia en nuestra auditoría de los estados financieros del período corriente. Estos asuntos fueron abordados en el contexto de nuestra auditoría de los estados financieros tomados en su conjunto y en la formación de nuestra opinión al respecto, y no proporcionamos una opinión separada sobre estos asuntos. [Descripción de cada clave de auditoría materia según ISA 701.] Responsabilidades de los encargados del gobierno de los estados financieros38 La Gerencia es la responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con NIIFy por el control interno que la Gerencia determineque es necesario para la preparación de los estados financieros que estén libres de inexactitudes importantes, debido a fraude o error. En la preparación de los estados financieros, la Gerencia es responsable de evaluar la capacidad de la compañía para continuar como Negocio en marcha, revelando cuando fue aplicable, asuntos relacionados con la preocupación del Negocio en marcha y el uso de la basecontable del Negocio en marcha a menos que la Gerencia tenga la intención de liquidar la empresa o cesar operaciones, o no tenga otra alternativa realista que hacerlo. Los encargados de gobierno de la Compañía son los responsables de supervisar el proceso de su información financiera. Responsabilidades del Auditor por la auditoría de los estados financieros Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros tomados en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error y emitir un Dictamen de Auditoría que incluya nuestra opinión. Una seguridad razonable es un nivel alto de aseguramiento pero no es una garantía de que una auditoría conducida de acuerdo conNIAs siempre detectará una inexactitud significativa existente. Las inexactitudes pueden surgir de fraudes o errores y se consideran significativas si, individualmente o en conjunto, se podría esperar razonablemente que ellas influyan en las decisiones económicas de los usuarios de los estados financieros. Como parte de una auditoría de acuerdo con NIAs, ejercitamos el juicio profesional y mantuvimos el escepticismo profesional durante la auditoría. Nosotros también: • Identificamos y evaluamos los riesgos de inexactitudessignificativos en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y realizamos procedimientos de auditoría sensibles a los riesgos y obtuvimos evidencia de auditoría en grado suficiente y apropiado para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar inexactitudes resultantes de fraude es mayor que uno resultante de error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones intencionales, tergiversaciones o la anulación del control interno. • Obtener unacomprensión del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía. • Evaluar la corrección de las políticas contables utilizadas, la razonabilidad de las estimaciones contables y las correspondientes revelaciones hechas por la Gerencia. • Concluir la corrección del uso de la base contable del Negocio en marcha por la Gerencia y, basado en la evidencia de auditoría obtenida, si existe una incertidumbre significativa relacionada con eventos o condiciones que pueden poner en duda significativa sobre la capacidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre significativa, estamos obligados a llamar la atención en el informe de la auditoría a las revelaciones relacionadas en los estados financieros o, si dichas divulgaciones son insuficientes, para modificar nuestra opinión. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta la fecha del informe de auditoría. Sin embargo, eventos futuros o condiciones pueden causar que la empresa deje de continuar como negocio en marcha. • Evaluar la presentación general, estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros representan las transacciones subyacentes y eventos de una manera que alcanza la presentación razonable. Nos comunicamos con los encargados del gobierno respecto, entre otros, al alcance planificado y la oportunidad de la auditoria así como los hallazgos importantes de auditoria, incluyendo cualquier deficiencia significativa de control interno que identificamos durante nuestra auditoría. También proporcionamosa los encargados del gobierno, una declaración de habercumplido con los requisitos éticos relevantes respecto a independencia, y les comunicamos todas las relaciones y otros asuntos que puede razonablemente pensarse sobre nuestra independencia y cuando seaaplicable, las correspondientes salvaguardas. De los asuntos que se comunicaron a los encargados de gobierno, determinamos los asuntos que fueronlos de mayor importancia en la auditoría de los estados financieros del período corriente y por lo tanto fueron incluidos como Asuntos Claves de Auditoría. Estos asuntos se describieron en el Dictamen de auditoría, a menos que una ley o reglamento impida su divulgación al respecto o cuando, en circunstancias extremadamente raras, determinemos que un asunto no debería comunicarse en nuestro Dictamen porque las consecuencias negativas de hacerlo, superarían los beneficios de interés público que razonablemente se esperaríade dicha comunicación. Informe sobre otros requisitos legales y reglamentarios [La forma y el contenido de esta sección del informe del auditor variará dependiendo de la naturaleza de otras responsabilidades de informes establecidos por ley, Reglamento o normas de auditoría nacionales. Los asuntos abordados por otra ley, Reglamento o normas de auditoría nacionales (denominadas "otras responsabilidades de informes") serán dirigidos dentro de esta sección a menos que las responsabilidades de otras informes abordarán los mismos temas que los presentados bajo las responsabilidades de informes requeridas por los ISAs como parte del informe sobre la auditoría de la sección de Estados financieros. El reporte de otras responsabilidades de informes que tratan los mismos temas como los requeridos por los ISAs pueden combinarse (es decir, incluido en el informe sobre la auditoría de la sección de Estados financieros bajo las subpartidas apropiadas) siempre que la redacción del informe del auditor distingue claramente los otros informes responsabilidades de la información que es requerida por los ISAs donde tal diferencia existe. El socio del compromiso sobre la auditoría en el informe de esta auditoría independiente es [nombre]. [Firma en nombre de la firma de auditoría, el nombre personal del auditor, o ambos, según sea apropiado para la particular jurisdicción] [Dirección de auditor] [Fecha] 1 El subtítulo "Informe sobre la auditoría de los Estados financieros" no es necesario en circunstancias cuando no se aplica el segundo subtítulo "Informe sobre otros legales y requerimientos reglamentarios".
© Copyright 2025