DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com ENSECCELAMBRAS,ENELMARCODESURESPONSABILIDADSOCIAL CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY: Lunes 25 CooperativaSMMrealiza campañamédicagratuita “¿Pueden beber la copa que yo voy a beber?” Julio-2016 Año 22 de Ayacucho No. 7, 412 52 años en Radiodifusión S/. 0.50 PRESIDENTADELJUZGADOPENALCOLEGIADODEHUAMANGA,DRA.MARÍA PACHECONEYRA,PRECISAENTORNOAL“CASO:ADRIANOPOZOARIAS”,QUE: PORFIESTASPATRIAS,DESDEHOYHASTAEL1DEAGOSTO Establecimientosdesaludse encuentranen“AlertaAmarilla” JUNTOAFUNCIONARIOS,ENCCORCA-CUSCO Sentencianoesimprovisada Trasindicarqueluegodelfallofuevíctimadeagresiones(comolofuetambiénla presidentadelaCortedeJusticiadeAyacucho),precisóqueestáautorizadapara hablarsobreeltemacuandoéstesemediaticeosevuelvasensacionalista. ASESINODE 30DISIDENTES, ERAEL SEGUNDODE “FELICIANO” CaeenChunguisanguinario “CamaradaRoberto” ENYANAMAYQUICAPATA,LUEGODECASIUNSIGLO InvertiránS/.25millones enobrasdeaguaydesagüe AlcaldedeVíctorFajardo participaenpasantía PORBENEFICIARAPOBRESYPOBRESEXTREMOS Midisdistinguea MunicipalidaddeHualla ENNOVILLOCCASA(SIVIA-VRAEM) Incendioreducea cenizas6viviendas FUEPRECURSORDELAINDEPENDENCIADELPERÚ Escenificanfusilamientode BasilioAuquiHuaytalla 2 OPINIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO LUNES 25 / JULIO / 2016 EDITORIAL Amemos al Perú Pdta. Antonio Sulca Effio (”ASE”) I nmensamente ignorantes de lo que nuestra patria es, desde tiempos inmemoriales a hoy no la queremos y permitimos que cada vez que se les antoja nos arrebaten mar y territorio o que se lleven nuestros recursos naturales, empobreciendo más y más a nuestras tierras y gente. Este desamor al Perú, desgraciadamente empieza desde el más alto nivel de gobierno en todos los períodos que legal o ilegalmente se posesionan de Palacio de Gobierno civiles o ''salvadores de la patria''. Como es costumbre nuestra, en ''La Voz'' de Ayacucho, Diario y Radio, reproducimos un interesante artículo que creemos, moverá las raíces de nuestra peruanidad y llenará de orgullo al más insensible de los peruanos, más aún que estamos pronto a celebrar el 195 Aniversario de la Independencia del Perú, e instará a los otros a prepararse para defenderla sabiendo por experiencia que sólo el valor y cariño a la patria no ganan las guerras. Perú: Patrimonio único en el mundo Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*) La llegada de un aniversario de la independencia nacional despierta nuestra reflexión acerca de la extraordinaria multiplicidad cultural, ambiental, social, étnica, geografíca que nos define. Ello me trae a la memoria las palabras del recordado José María Arguedas: ''Ese Perú hermoso, cruel y dulce, y tan lleno de significado y de promesa ilimitada''. A continuación comparto algunos alcances tendientes a aprender y fortalecer el orgullo patrio. - En las zonas andinas albergamos la mayor población de vicuñas y alpacas, los camélidos con las fibras más finas y cotizadas a nivel internacional. - Tenemos 30 variedades de olluco; - 3,000 de papa; - 32 de maíz; - y casi 25 de quinua. - Gracias a las pacientes indagaciones del empresario Fermín Tanguis (1851-1930) logramos obtener un algodón considerado el más selecto del mundo- que lleva su nombre. -La geografía peruana exhibe características únicas y excepcionales en el planeta. - Los cañones del Colca y Cotahuasi (Arequipa) están reconocidos como los más profundos; - Poseemos 1,769 glaciares; 12,000 lagunas de diferentes tamaños; -el nevado Alpamayo, ubicado en el Parque Nacional Huascarán (Ancash), fue designado el más bello en la Encuesta Mundial de Belleza Escénica (Alemania, 1966); - El río Amazonas, el más caudaloso y fascinante; y - El lago navegable más alto del mundo: el Titicaca. - Estamos entre los primeros cinco países del mundo en biodiversidad. - Un ejemplo, es el hallazgo en un sólo árbol (el shihuahuaco) en la Reserva Nacional Tambopata Candamo (Madre de Dios), de 5,000 especies de insectos (el 80% eran una primicia para la ciencia). - Albergamos 3,000 especies de orquídeas - 1,760 de aves (la mayor cantidad del orbe). - Poseemos 84 de las 104 zonas de vida existentes - Poseemos 28 tipos de clima de los 32 identificados. Nuestro país no es sólo la tierra del ceviche, el pisco, la chirimoya, la lúcuma, la guanábana, la granadilla, entre otras innumerables fuentes de alimentación. Estamos obligados a reconocer el aporte destacado por el eminente historiador Luis Eduardo Valcárcel en su obra ''Historia del Perú antiguo', cuando afirma: ''…Los peruanos precolombinos tienen en su abono ser quienes mayor número de plantas domesticaron sobre la faz del planeta''. De ese modo dotaban al hombre de un crecido número de alimentos, entre los cuales sobresale la papa como el tubérculo que libró a Europa de las hambrunas periódicas y ha contribuido a la grandeza del pueblo alemán. Cerca de otras 100 plantas útiles pasaron por las manos de los antiguos peruanos para transformarse de silvestres en cultivables, con un pronunciado cambio en cualidades nutritivas y mejor sabor que las hacen apetecibles. Cultivaron también plantas industriales, como cuatro clases de algodón, el añil, la cabuya, la enea y otras fibras que emplearon, junto con la lana de los auquénidos o camélidos, en la manufactura de sus magníficos tejidos. Recordemos que cerca del 40% de los comestibles han sido domesticados en el Perú. El océano Pacífico es una fuente singular de recursos que bien vale echar un vistazo. El varón alemán Alexander Von Humboldt acompañado de su amigo el médico y botánico francés Aimé Bonpland- arribó al Perú el 1 de agosto de 1802, como parte de un extenso viaje por América. Durante su permanencia en los pueblitos de Huanchaco y Huamán (La Libertad) averiguó la temperatura marina. Halló que era cinco grados menor que la correspondiente a esa latitud y lo relacionó con la presencia de un cauce costero que discurre de Sur a Norte. Este fenómeno denominado ''Corriente de Humboldt'' contiene la producción más rica de plancton y phytoplankton que se conozca. En nuestro extenso litoral viven 20 de las 67 variedades de los pocos cetáceos y ballenas relacionadas en especies en el mundo. Ofrece 700 géneros de peces y 400 de crustáceos. Toda una maravilla de la naturaleza que debiéramos aprovechar -de manera racional- para enriquecer la dieta alimenticia de la población. Humboldt, durante su estadía en Lima, comenta los visibles distanciamientos e indiferencias de la urbe capitalina con el resto de la colonia. En su carta al gobernador de Jaén, José Ignacio Checa, hace estas agudas aseveraciones: «En Lima no aprendí nada del Perú. Allí nunca se trata de ningún objeto relativo a la felicidad pública del reino. Más separada del Perú está Lima que Londres, y, aunque en ninguna parte de América española se peca de un patriotismo excesivo, no conozco otra ciudad en la cual ese sentimiento sea más apagado». Más adelante añade: «…Hay pocos lugares donde se hable más y se obre menos». Asimismo, nuestra herencia cultural es un semillero inagotable de permanentes revelaciones que contribuyen al afianzamiento de nuestra identidad. Una muestra es El Señor de Sipán, un antiguo gobernante del siglo III cuyo dominio abarcó una zona del Perú. Sus tumbas marcan un importante hito en la arqueología continental porque, por primera vez, se halló intacto -y sin huellas de saqueos- un entierro real de una civilización anterior a los incas. Otra joya de nuestros antecesores es Caral que, además, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Situada en el Valle de Supe -200 Kms. al norte de Lima- tiene 5,000 años de antigüedad y es la capital de la civilización Caral. Fue contemporánea a las civilizaciones de la China, Egipto, India y Mesopotamia. Este sitio tuvo una organización teocrática y estuvo rodeada por culturas enmarcadas en lo que se denomina «sociedad aldeana». De otra parte, científicos de todas las disciplinas nos han visitado atraídos por la amplitud de las investigaciones que ofrecemos. Acogemos una inmensurable «cantera» de recursos que despiertan admiración. El profesor y botánico alemán Augusto Weberbauerel, el escritor y geógrafo inglés Clements Markham, el médico y antropólogo alemán Ernst W. Middendorf, el explorador y pensador italiano Antonio Raimondi, son unos de los tantos hombres de ciencias involucrados con el estudio del Perú, cuyo legado estamos obligados a valorar. Guardo especial tributo por el descubridor de la «Puya Raimondi». Luchador incalificable, marchó hacia su fin motivado por el anhelo de revelar el país con el que se identificó. Superando adversidades logró publicar el primer tomo de su volumen «El Perú» (1874), dedicado a la juventud. Allí escribió: «…Confiado en mi entusiasmo he emprendido un arduo trabajo superior a mis fuerzas. Pido pues vuestro concurso. Ayudadme, dad tregua a la política y consagraos a hacer conocer vuestro país y los inmensos recursos que tiene». Este texto es un documentado recuento de nuestra herencia natural y cultural que incluye descubrimientos, asientos mineros, haciendas de la costa y sierra, fundación de pueblos y ciudades, entre otros pormenorizados apuntes. Hoy tengamos presentes lo dicho por él: «En el libro del destino del Perú, está escrito un porvenir grandioso». Poseemos un horizonte privilegiado. No obstante, una visión crítica siempre facilita entender la compleja realidad de una república invertebrada, insolidaria y apática que, sin embargo, reposa sobre un pasado majestuoso que debiera orientar nuestras inspiraciones. Por lo tanto, nos corresponde asumir lo enfatizado por César Vallejo: «Aunque se me haya ocurrido odiar al Perú, ese odio estaría impregnado de ternura». Hagamos un análisis destinado a superar nuestros intensos y recurrentes desencuentros que evitan forjar puentes de entendimiento y coexistencia. Trabajemos para vencer prejuicios, complejos, discriminaciones y todo aquello que nos aparta de los grandes objetivos nacionales ¿Por qué nos resulta tan difícil entender que cada uno de nosotros es la «materia prima» con la que se construye el destino colectivo? Reconozcamos, en los momentos actuales, la urgencia de asumir el «cambio» como un imperativo. Estimado lector: Abrigamos mil razones para elevar la autoestima, engrandecer la sensibilidad, percibir el futuro con esperanza y plenos de actitudes positivas. Forjemos sentimientos de unión fraternal, abracemos nuevas realizaciones por el bien común, consolidemos esfuerzos, aunemos voluntades y sentamos euforia por nuestras raíces milenarias y, consecuentemente, por nuestra representativa pluralidad en la que confluyen «todas las sangres». (*) Docente, conservacionista, consultor, miembro del Instituto Vida y exPresidente del Patronato del Parque de Las Leyendas Felipe Benavides Barreda. NOTA DEL EDITOR GENERAL Ahora que la posición de “Defensa del Agua”, que es la defensa de la vida, polariza a los peruanos frente a la posición de defensa del oro y minas que amenazan de muerte a lagos y ríos no sólo en Cajamarca y en otros departamentos mineros y sin un “chis ni mus” de Ollanta Humala en cada uno se sus mensajes presidenciales sobre la defensa a Conga, este artículo que sirva para hacernos reflexionar en que tampoco los males menores, sentados en Palacio son garantía de trabajo por un Perú de los peruanos, para los peruanos. Nos desilusiona el hecho que la cabeza de Inca Ri se demore en reunirse con sus extremidades y una Micaela no vuelva a hacer tronar su voz y los nevados Apus bajen a ordenar el agro, la ganadería y el orgullo andino para volver a ser lo que fuimos, dignos herederos de los imperios Wari e Inca. Paqarinkama, hasta mañana martes (Fotografía: theodoredale.lamula.pe) 3 LOCAL DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO LUNES 25 / JULIO / 2016 PRESIDENTA DEL JUZGADO PENAL COLEGIADO DE HUAMANGA, DRA. MARÍA PACHECO NEYRA, PRECISA EN TORNO AL “CASO: ADRIANO POZO ARIAS”, QUE: Sentencianoesimprovisada - Tras indicar que luego del fallo fue víctima de agresiones (como lo fue también la presidenta de la Corte de Justicia de Ayacucho), precisó que está autorizada para hablar sobre el tema cuando éste se mediatice o se vuelva sensacionalista. - Magistrada defiende fallo judicial y señala que no permitirá que cuestionen la independencia de su órgano jurisdiccional. (Por: Águida Valverde Gonzales) El viernes 22 de la reciente semana, tras la fundamentación de la sentencia por parte del Juzgado Penal Colegiado de Huamanga respecto al “Caso: Adriano Pozo Arias”, la Dra. María Pacheco Neyra, en su condición de presidenta de ese Juzgado, a través de una conferencia de prensa, defendió la sentencia expedida por ese órgano jurisdiccional, tras precisar que ella también rechaza la violencia contra la mujer. INDEPENDENCIA En ese sentido, tras enfatizar que “nosotros no hemos venido aquí a improvisar…”, señaló que no permitirá que nadie cuestione la independencia de su órgano jurisdiccional. SENTENCIA CONTRA ADRIANO POZO Según venimos informando, el Juzgado Penal Colegiado de Huamanga, que también la integran los magistrados Nazario Turpo Coapaza y Edgar Sauñe De La Cruz, sentenció a Adriano Pozo Arias por la comisión del delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la modalidad de Lesiones Leves en agravio contra su entonces pareja sentimental de iniciales C.A.C.B., a un año de pena privativa de libertad suspendida y al pago de 5 mil soles por concepto de reparación civil a favor de la demandante, así como al pago de una multa a favor del Estado. RECHAZA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Tras el fallo judicial, la magistrada Pacheco Neyra, sostuvo que durante la semana pasada fue victimada (a través de las cuentas sociales de internet). Como mujer dijo que rechaza la violencia de género, pues durante años trabajó en una institución que luchó contra la agresión a la mujer. INSTA A CIUDADANÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Tras defender la sentencia emitida contra Adriano Pozo, la nombrada Juez instó a la ciudadanía informarse a través de expertos (en la materia) antes de cuestionar el fallo. "Nosotros instamos en este caso y exhortamos a la prensa y al público en general que se documente y se asesore con expertos", señaló tras asegurar que no tendría problemas en demostrar su labor durante años en contra de la violencia de género. “UNIDAD DE ACCIÓN” Cabe destacar que el referido Juzgado Penal Colegiado, calificó que los hechos ocurridos en la madrugada del 12 de julio del año pasado, en el hotel “Las Terrazas” de la ciudad de Ayacucho, desde el momento en que ingresó la agraviada en compañía de su enamorado Adriano Manuel Pozo Arias, fueron configurados como una “UNIDAD DE ACCIÓN”, descartando el concurso real de delitos. ACUSACIÓN DESESTIMADA POR PRINCIPIO NE BIS IN IDEM La acusación formulada por la representante del Ministerio Público por los delitos de Feminicidio y Violación Sexual (ambos en grado de AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI, DR. MARIO ALMONACID CISNEROS, NOTARIO PÚBLICO DE ESTA CIUDAD, CON DESPACHO NOTARIAL EN EL JR. AREQUIPA NO. 160AYACUCHO, SE HA PRESENTADO JULIA CONSUELO RODULFO IRIGOYEN POR DERECHO PROPIO Y EN REPRESENTACION DE SU HERMANOS, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE JULIA GRACIELA IRIGOYEN MEDINA, QUIEN HA FALLECIDO AB INTESTATO EL 12/04/2015 TENIENDO POR ULTIMO DOMICILIO LA CIUDAD DE AYACUCHO. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS AYACUCHO, 11 DE JULIO DEL 2016. DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA (25) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO: ANTONIO TABOADA GUTIERREZ, UDELIA DE LA CRUZ GALVEZ, CONRADO TABOADA GUTIERREZ Y JUANA NAJARRO BALBOA DE TABOADA, AMPARADO EN EL ART.21 DE LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO, SOLICITANDO LA PRESCRIPCION ADQUISITVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA AV.CUSCO N°996, DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON UN AREA DE 618.47M2.; PARTE INTEGRANTE DEL LOTE MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA No. 11000090, A NOMBRE: CESAR BENDEZU SIERRA, CELSA ROSARIO BENDEZU SIERRA, MINISTERIO DE EDUCACION, ROCA PRADO AGAPITO LAURO Y CUBA GOMEZ RAQUEL, EMIGDIO SALVADOR MORALES CRUZ Y ESPOSA AMBROSIA PUMALLIHUA QUINTE, VERA HERRERA NARCISA GRAVIELA, GASTELU TACO GERMAN Y ESPOSA GUTIERREZ MARTINEZ EVARISTA, VILA GARCIA JORGE MOISES, HUAYTALLA MITMA ALEJANDRO Y ESPOSA LISARBE NAJARRO JUANA, GASTELU GUTIERREZ TOMAS, GERMAN PALOMINO ORE; CESAR RAMIREZ LAURENTE y MARCELINA GOMEZ LUQUE DE RAMIREZ, HELI ORTIZ CONTRERAS Y PLACIDA CANDIA TELLO, BERTHA NORMA MARTINEZ JUSCAMAYTA; ERCILIA ALBINA LIZARBE SULCA; PAUCAR PIZARRO LUZ GLADEYS; JULIAN HUAMAN PALOMINO y ALBINA HUICAÑA QUISPE; ANTONIA FERNANDEZ SANCHEZ DE VEGA Y ROBERTO VEGA GUTIERREZ; REYNA JULIA CASTRO MENDOZA; CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE: EN 4.25 Y 5.50 ML. CON LA AV. CUZCO, POR LA DERECHA ENTRANDO: CON 8.50 y 28.70 ML. CON LA PROPIEDAD DE LEANDRO VEGA CISNEROS y MARCELINA AYALA PRADO, POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: EN 8.10 Y 22.60 ML. CON LA PROPIEDAD DE VICTOR GOMEZ GUTIERREZ y PROPIEDAD DE EDGAR HUAMANI NACCHA., POR EL FONDO: EN 5.00 Y 25.70 ML. CON LA PROPIEDAD DE BERNARDINO y EULALIA CUADROS BUSTAMANTE Y PROPIEDAD DE SANTUSA ANCHAYA CALONCHA; NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 02 DE JULIO DEL 2016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (13)(19)(25) tentativa) en concurso real, fue desestimada por el Colegiado, en el entendido que no puede existir un concurso real de tentativas, porque ello atentaría contra el principio ne bis in idem (nadie puede ser procesado ni sancionado dos veces por el mismo hecho) en este caso en su fase de prohibición de múltiple persecución penal. En este sentido, conforme la sentencia expedida, para sancionar un delito en grado de tentativa éste tiene que ser inequívoco, innegable, y no debe admitir otras calificaciones. RELATO INCOHERENTE Y CON CONTRADICCIONES Al realizar la valoración de los medios probatorios y al hacer el análisis minucioso de los delitos por los que la fiscalía acusó a la persona de Adriano Pozo Arias, el Juzgado Penal Colegiado tuvo en cuenta que para probar el delito de violación sexual, solamente se tuvo la sindicación de la agraviada, relato que no fue uniforme, coherente y que incluso tuvo muchas contradicciones. PERITOS DESCARTARON FEMINICIDIO Respecto a la presunta comisión del delito de Feminicidio (intentó de victimar a la agraviada), fueron los peritos médicos legistas quienes descartaron, en audiencia, que las lesiones de la agraviada tuvieran naturaleza mortal y que hayan puesto en peligro su vida, desvaneciéndose el argumento de que el acusado haya ahorcado a la agraviada. La sentencia precisa que para descartar el delito de Feminicidio (por condición de género) se utilizó el Protocolo Interinstitucional de A SABER: acción frente al feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo, así como el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por razones de género (Femicidio/feminicidio) [Material elaborado por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)]. CARENCIA DE MEDIOS PROBATORIOS Ante la carencia de medios probatorios que acreditaran la comisión de los dos delitos imputados por la fiscalía, pero evidenciándose, en su lugar, la existencia de medios probatorios de la comisión del delito de lesiones leves, el Colegiado se desvinculó de la acusación fiscal (conforme permite el Nuevo Código Procesal Penal-NCPP); y condenó al acusado Adriano Manuel Pozo Arias por este último delito en agravio de su entonces pareja sentimental C.A.C.B COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO. ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN LA AV. RAMÓN CASTILLA NRO 184 DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, SE PRESENTO YO AQUILES TOLEDO GARAY CON DNI NRO. 28217025. SOLICITANDO LA COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO CERRADO, CUYA CUSTODIA LO TENIA EL NOTARIO NO ABOGADO ENRIQUE MÁVILA ROSAS, NOTARIO DE AYACUCHO, CUYO EXTRACTO DEL TESTAMENTO CERRADO ESTA DEBIDAMENTE INSCRITA EN LOS REGISTRO DE TESTAMENTO EN LA PARTIDA NRO.11018982 OTORGA POR LA TESTADORA DOÑA VIDALINA TOLEDO ZAGASTIZABAL, FALLECIDA EL 08/03/2016, SIENDO SU ULTIMO DOMICILIO EN ESTA CIUDAD AYACUCHO, CON EL OBJETO DE REALIZAR LA COMPROBACIÓN DEL TESTAMENTO, SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LAS PERSONAS QUE CREAN TENER DERECHO Y APERSONARSE CONFORME A LEY. SAN JUAN BAUTISTA, 21 DE JULIO DE 2016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYAYCUCHO. DIA (25) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO: ELSA GREGORIA UBILLUZ LOPE, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA JR. LAS CUCARDAS N°194 BARRIO MIRAFLORES SECTOR V DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 137.37M2. PARTE DE LA PROPIEDAD INSCRITA EN LA PARTIDA N°11000090, A NOMBRE DE: CESAR BENDEZU SIERRA, CELSA ROSARIO BENDEZU SIERRA, MINISTERIO DE EDUCACION, ROCA PRADO AGAPITO LAURO y CUBA GOMEZ RAQUEL, EMIGDIO SALVADOR MORALES CRUZ Y ESPOSA AMBROSIA PUMALLIHUA QUINTE, VERA HERRERA NARCISA GRAVIELA, GASTELU TACO GERMAN Y ESPOSA GUTIERREZ MARTINEZ EVARISTA, VILA GARCIA JORGE MOISES, HUAYTALLA MITMA ALEJANDRO Y ESPOSA LISARBE NAJARRO JUANA, GASTELU GUTIERREZ TOMAS, GERMAN PALOMINO ORE; CESAR RAMIREZ LAURENTE Y MARCELINA GOMEZ LUQUE DE RAMIREZ, HELI ORTIZ CONTRERAS Y PLACIDA CANDIA TELLO, BERTHA NORMA MARTINEZ JUSCAMAYTA; ERCILIA ALBINA LIZARBE SULCA; PAUCAR PIZARRO LUZ GLADEYS; JULIAN HUAMAN PALOMINO Y ALBINA HUICAÑA QUISPE; ANTONIA FERNANDEZ SANCHEZ DE VEGA Y ROBERTO VEGA GUTIERREZ; REYNA JULIA CASTRO MENDOZA; CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE: CON 6. 85ML ., CON EL JR. LAS CUCARDAS; POR LA DERERECHA ENTRANDO: CON 19.70ML. CON LA PROPIEDAD DE VICTOR BELLIDO CUYA; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: EN 20.15 ML. CON EL PASAJE S/N.; POR EL FONDO: CON 6.95ML. CON LA PROPIEDAD DE LEOCADIA GOMEZ ZAPATA Y PROPIEDAD DE PAULINA QUISPE AUQUI; NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTAAYACUCHO, 11 DE JULIO DEL 2016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (13)(19)(25) La sentencia tuvo en cuenta también que la Organización de las Naciones Unidas aprobó que todas las instituciones gubernamentales y de otra índole respetarán y acatarán la independencia de la judicatura. Por tanto, los jueces resolverán los asuntos que conozcan con imparcialidad, basándose en los hechos y en consonancia con el derecho, sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones ni amenazas. COMUNICADO DE LA PRESIDENTA DE LA CSJAY De otro lado, respecto al mencionado caso, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho (Csjay), Tatiana Pérez GarcíaBlasquez, emitió un comunicado dentro del cual la magistrada resalta que preside la máxima institución judicial de la región, formando parte del Poder Judicial desde hace más de 20 años con una impecable hoja de servicios. “Soy mujer y madre de dos hijos y entre mis convicciones personales está el rechazo a todo acto de violencia contra las mujeres y -en particular- considero que es injustificable el hecho de violencia sufrido contra la señorita Contreras”, reza un fragmento del documento. En otra parte del extenso comunicado, la Presidenta de la Csjay, aclaró sobre la presunta relación de amistad con la familia PozoArias que cursó estudios escolares con la Sra. Rosario Arias con quien aparece en una fotografía de un reencuentro de promoción con la asistencia de más de 40 compañeras de colegio. La Dra. Tatiana Pérez García-Blasquez, aclaró también que la fotografía donde aparece el Sr. Jorge Pozo, corresponde a un evento público consistente en la inauguración de una Exposición Fotográfica "Huamanga de siempre" realizada el 21 de abril último en las instalaciones del Club 9 de Diciembre al que asistió en calidad de Presidenta de la Csjay. “No fue, en modo alguno, una reunión privada y mucho menos una reunión amical sino un evento público al que asistí por razón de mis funciones”, precisa en otra parte del comunicado. Finalmente, en el mismo comunicado, aclara que el mensaje publicado por su persona en el Facebook del Sr. Pozo el 03 de enero de 2015 es un saludo por Navidad y Año Nuevo en atención a un saludo enviado por su familia a sus contactos de dicha red social, gesto que fue realizado hace más de 18 meses, antes del episodio protagonizado por Adriano Pozo. DECLARACIONES VÍA CONFERENCIA DE PRENSA Durante la referida conferencia de prensa, la María Pacheco Neyra precisó literalmente lo siguiente: "Nosotros no hemos venido aquí a improvisar y no le vamos a permitir a nadie que continúe cuestionando la independencia de este órgano jurisdiccional, y pido que me disculpen si yo estoy hablando en este tono, porque toda esta semana he sido víctima y no solamente quien habla como mujer, que rechaza totalmente la violencia de género. Quien habla viene de una institución donde he trabajado luchando contra la violencia de la mujer y lo puedo demostrar. No le voy a permitir a nadie que siga en ese tono. Asimismo nosotros si hoy hablamos es porque estamos también autorizados por nuestro superior y también por la Ley Orgánica (del Poder Judicial) que nos faculta (y que precisa) que los jueces pueden hablar cuando los temas se mediaticen y cuando se vuelven sensacionalistas. Nosotros instamos en este caso y exhortamos a la prensa, al público en general, a que se documente, que se asesoren con expertos…". PROGRAMA “SECTORISTAS” YA ATIENDE 47 MIL CONTRIBUYENTES A NIVEL NACIONAL Para mejorar los servicios a los contribuyentes SUNAT continua ampliando su programa “Sectoristas” ofreciendo asistencia personalizada para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y disminuirles los costos y el tiempo de cumplimento. Este servicio, similar al que ofrecen las entidades bancarias, se inició en Lima a mediados del 2014 y desde nes del año pasado se ha descentralizado a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huacho, Huánuco, Ica, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. A la fecha ya suman 47 mil contribuyentes a nivel nacional del Régimen General del Impuesto a la Renta y de los directorios de Principales y Medianos Contribuyentes. Esto ha permitido mejorar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias. El programa de Sectoristas forma parte del cambio de paradigma de la SUNAT. Este servicio busca mejorar la relación con el contribuyente mediante una mejora en la calidad de la información brindada, el trato ofrecido y la atención con un menor tiempo de respuesta. El servicio comprende la absolución de consultas tributarias y aduaneras, el seguimiento a trámites y solicitudes, la solución de inconvenientes reportados por el contribuyente o detectados por el sectorista; así como, mantenerlos informados sobre las normas legales que se publiquen, incidiendo en aquellas relacionadas a su sector, entre otras facilidades. El contribuyente puede acceder a su sectorista a través del teléfono y el correo electrónico. Progresivamente este programa ampliará el número de contribuyentes que atiende. 4 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO LUNES 25 / JULIO / 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL ASESINO DE 30 DISIDENTES, ERA EL SEGUNDO DE “FELICIANO” DE JESÚS NAZARENO CaeenChunguisanguinario“CamaradaRoberto” Se dedicaba al tráfico de drogas en el Vraem DECRETO DE ALCALDÍA Nº 002-2016-MDJN/A car la represa de Yanacocha. Fue sentenciado, encarcelado y posteriormente absuelto en 2004, año en que pasó a la clandestinidad. Según la Compañía de Inteligencia del CE-Vraem, entre sus acciones más demenciales se sabe destaca el ataque a la comisaría de Ocobamba (provincia Chincheros, región Apurímac) donde murió un oficial de la PNP. FEROZ SANGUINARIO Colaboradores de las fuerzas del orden indicaron que el “Camarada Roberto” era muy sanguinario, pues asesinó a más de 30 integrantes de la masa senderista en su intento de huir de la organización terrorista. NARCOTRAFICANTE (Por: “La Voz” de Ayacucho, Diario-Radio) La Compañía de Inteligencia del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE-Vraem) al mando del General EP Fernando Acosta capturó al “Camarada Roberto” identificado como Andrés Oscco Aspur (42), quien fue el segundo al mando de la columna del “Camarada Feliciano”, en su época más importante en cuanto a cargo político-militar que los hermanos Quispe Palomino y quien habría formado militarmente al desaparecido “Camarada Alipio”. El operativo militar se desarrolló en el anexo de Tactabamba, perteneciente al cen- tro poblado de Oronccoy, distrito de Chungui, provincia ayacuchana de La Mar. CAPTURADO, SENTENCIADO, ENCARCELADO, ABSUELTO El “Camarada Roberto” fue capturado en 1998 en Tambo (La Mar) luego de ata- El “Camarada Roberto” al momento de su captura se dedicaba al narcotráfico en la zona de “Oreja de Perro”, siendo el nexo entre las organizaciones de tráfico de drogas, dado el importante cargo que tenía en el partido Sendero Luminoso (SL). NEXO ENTRE TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO Según la misma Compañía de Inteligencia del CEVraem, él “…estaría manejando actualmente la coordinación entre el narcotráfico y el terrorismo para que la droga salga desde Oreja de Perro hacia Andahuaylas, demostrando así la alianza estratégica entre el terrorismo y el narcotráfico…” FUE MÁRTIR DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EscenificanfusilamientodeBasilioAuquiHuaytalla (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Más de un centenar de actores escenificaron el fusilamiento del mártir ayacuchano de la Independencia del Perú Basilio Auqui Huaytalla, quien fue fusilado a fines de febrero de 1822 en el hoy distrito metropolitano de Carmen Alto. Antes de morir fue obligado a presenciar la muerte de su mujer, hijos y nietos. La actividad fue organizada por representantes del Comité Cívico “Rumbo al Bicentenario”, con la finalidad de revalorar la historia peruana en la fase de los precursores, próceres y mártires de la Independencia del Perú. Cabe destacar que la regidora Zonia Araujo Oré y los estudiantes de la Institución Educativa Pública (I.E.P.) Basilio Auqui Huaytalla, la Universidad Peruana “Los Andes” y la Universidad Particular “Alas Peruanas” (UAP), dieron vida a esa escena histórica. BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA Basilio Auqui Huaytalla, nació en Cangallo en 1750 y falleció fusilado en Huamanga en febrero de 1822. El jefe “Morochuco”, es PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE ANTE MI, SE HAN PRESENTADO DOÑA DORIS BARBOZA ANDIA, SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AV. AMANCAES S/N, DISTRITO DE ANDRES AVELINO CACERES, PROVINCIA HUAMANGA Y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON UN ÁREA DE 168.13 M2 - PERIMETRO: 53.40 ML DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE: LIMITA CON LA AV. AMANCAES, CON UN TRAMO DE 10.80 ML, POR LA DERECHA: LIMITA CON EL PASAJE S/N, CON UN TRAMO DE 16.80ML.POR LA IZQUIERDA: LIMITA CON LA PROPIEDAD DEL SR. PAULINO ESCALANTE CASTILLO CON UN TRAMO DE 15.40ML. POR EL FONDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DEL SEÑOR TEOFILO QUISPE MARTINEZ, CON UN TRAMO DE 10.40ML., NOTIFICÁNDOSE A LOS PROPIETARIOS, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 16 DE JULIO DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNERO ABOGADO NOTARIO DE YACUCHO DIAS (19)(25)(02) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA NO.184, SE PRESENTO: ELSA GREGORIA UBILLUZ LOPE, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA AV. VENEZUELA N°188 INTERIOR "A" DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 116.28M2. PARTE DE LA PROPIEDAD INSCRITA EN LA PARTIDA N°11000090, A NOMBRE DE: CESAR BENDEZU SIERRA, CELSA ROSARIO BENDEZU SIERRA, MINISTERIO DE EDUCACION, ROCA PRADO AGAPITO LAURO y CUBA GOMEZ RAQUEL, EMIGDIO SALVADOR MORALES CRUZ Y ESPOSA AMBROSIA PUMALLIHUA QUINTE, VERA HERRERA NARCISA GRAVIELA, GASTELU TACO GERMAN Y ESPOSA GUTIERREZ MARTINEZ EVARISTA, VILA GARCIA JORGE M0ISES, HUAYTALLA MITMA ALEJANDRO Y ESPOSA LISARBE NAJARRO JUANA GASTELU GUTIERREZ TOMAS, GERMAN PALOMINO ORE; CESAR RAMIREZ LAURENTE Y MARCELINA GOMEZ LUQUE DE RAMIREZ, HELI ORTIZ CONTRERAS y PLACIDA CANDIA TELLO, BERTHA NORMA MARTINEZ JUSCAMAYTA; ERCILIA ALBINA LIZARBE SULCA; PAUCAR PIZARRO LUZ GLADEYS; JULIAN HUAMAN PALOMINO y ALBINA HUICAÑA QUISPE; ANTONIA FERNANDEZ SANCHEZ DE VEGA ROBERTO VEGA GUTIERREZ ; REYNA JULIA CASTRO MENDOZA; CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE: EN 21. 10 ML. CON EL PASAJE COMÚN SIN NOMBRE QUE ACCEDE A LA AV. VENEZUELA Y PROPIEDAD DE REYNA MERCEDES PARIONA UBILLUZ; POR LA DERERECHA ENTRANDO: EN 5.35 ML. CON LA PROPIEDAD DE ABEL UBILLUZ LOPE; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: EN 5.57 ML. CON LA PROPIEDAD DE MILICIO UBILLUZ LOPE; POR EL FONDO; EN 22.00 ML. CON LA PROPIEDAD DE ALBERTO UBILLUZ MEJIA; NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 11 DE JULIO DEL 2,016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (13)(19)(25) PROVINCIA HUAMANGA DEPARTAMENTO AYACUCHO Ley Nº 27281 “Ano de la consolidación del Mar de Grau” considerado héroe y mártir de la Independencia del Perú. Fue arriero de ocupación. En 1814, simpatizó con la rebelión independentista de los hermanos Angulo del Cusco. Junto a sus paisanos, se unió a las fuerzas de Mariano Angulo y combatió en las batallas de Huanta y Matará, el 27 de enero de 1814. En 1820, acudió al llamado del coronel Álvarez de Arenales, quien había sido enviado a Ayacucho por José de San Martín para formar guerrillas. Desde entonces lideró una partida de “montoneros” que lucharon contra el general realista José Carratalá en las alturas de Ayacucho. Basilio Auqui, con cerca a 75 años de edad, organizó en 1739 en Pampa Cangallo, tie- rra de los “Morochucos”, un escuadrón de caballería para iniciar la lucha contra los opresores españoles. En esa tropa de jinetes tuvo como oficiales a un hijo y 7 nietos suyos, por lo cual la unidad fue conocida también como “Escuadrón de los Auqui”. El 8 de febrero de 1822 derrotó a los realistas en la batalla de Sachabamba. Meses después, trabajaba en la hacienda Cabra-Pata cuando se vieron rodeados por una tropa de 200 realistas, que habían sido conducidos por un traidor apodado Quinto. Sin poder oponer resistencia, los Auqui fueron hechos prisioneros y se les condujo al cuartel de Santa Catalina en la ciudad de Huamanga, donde fueron fusilados. SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785), establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades. 1.- DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: CERRO PLOMO 11 2015; Código: 01-03514-15; Fecha y Hora de presentación: 02/11/2015, 08:15; HECTÁREAS: 1000.0000 Titular: CONCESIONES LEON S.A.C. Distrito(s): PARAS / PILPICHACA Provincia(s) CANGALLO / HUAYTARA Departamento(s): AYACUCHO / HUANCAVELICA COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE 1 2 3 4 NORTE 8 512 8 507 8 507 8 512 Lima, 20 de junio del 2016 ESTE 518 518 516 516 Jesús Nazareno, 20 de julio del 2016 EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS NAZARENO: VISTO: El Acuerdo de Concejo N° 042 -2016-MDJN/CM, en Sesión Ordinaria de fecha 18 de Julio del 2016, sobre el Decreto de Alcaldía para implementación del programa de Segregación en la Fuente de residuos sólidos Domiciliarios , y; CONSIDERANDO: Que conforme a lo dispuesto por el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú en concordancia con el Articulo II y del Título Preliminar de la ley Nº27972- Ley Orgánica de Municipalidades- los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia con sujeción al ordenamiento jurídico. Que los Gobiernos Municipales, dentro del parámetro de la autonomía municipal tienen la capacidad para regirse mediante normas y actos de gobierno y se extiende a todas aquellas competencias que constitucionalmente les hayan sido atribuidas; por lo que es constitucionalmente licito modularlas en función del tipo de interés que con su ejercicio se persigue. La Constitución garantiza a los Gobiernos Locales una autonomía plena para aquellas competencias que se encuentran directamente relacionadas con la satisfacción de los intereses locales. Que, al respecto se debe señalar que mediante la Ley de Residuos Sólidos-LEYNº27314, y su reglamento aprobado mediante al Decreto Supremo Nº057-2004-PCM, se establece en los derechos, obligaciones, atribuciones y responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar una gestión y manejo de los residuos sólidos, sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los principios de minimización de riesgos ambientales de salud y el bienestar de las personas, en cuyo articulo10º(que fue modificado por el artículo 1º del Decreto Legislativo Nº1065- publicado el 28 de junio de 2008), señala el rol de las municipalidades respecto a la gestión de los residuos sólidos desde sus fuentes de generación y su adecuado manejo y disposición final. Lo señalado anteriormente es concordante con lo expuesto por el Artículo 80º de la ley Orgánica de Municipalidades – LeyNº27972 que señala las funciones de la Municipalidad en materia de saneamiento, salubridad y salud. Mediante informe Nº553-2016-MDJN-SGSM/EJGL de fecha 15 de julio del 2016 Remitido por la Sub Gerente Edna Jeanine Gómez León, Solicita que se apruebe la implementación del “Programa de segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios de las Viviendas Urbanas del Distrito Jesús Nazareno”, que se encuentra en plena ejecución desde años anteriores incrementándose los porcentajes gradualmente de las familias participantes del programa en mención. Con Opinión Legal Nº026-2016-MDJN-ALI/RQC, de fecha 18 de julio del 2016 presentado por el asesor legal donde opina APROBAR la implementación del programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de los residuos sólidos domiciliarios de las viviendas urbanas del Distrito Jesús Nazareno. Es necesario señalar que el Decreto de Alcaldía constituye una norma de carácter general que el Alcalde utiliza para reglamentar las Ordenanzas Municipales, y establecen los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal; para el presente caso es adecuada la aprobación del Programa antes mencionado mediante Decreto de alcaldía, no solo porque el instructivo del MINAM así lo señala, sino también teniendo en consideración que dicho programa plasmara lo ya aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº236-2012-MDJN/A de fecha 23 de julio del 2012. Que, de conformidad con lo establecido en el Art.42º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº27972, los Decretos de Alcaldía, establecen normas reglamentarias de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del Concejo Municipal. POR CUANTO: En uso de las atribuciones conferidas por el numeral 6 del artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº27972; DECRETA: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR, la implementación del programa de: “Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de los Residuo Solidos Domiciliarios de las viviendas urbanas del Distrito Jesús Nazareno, Provincia Huamanga-Ayacucho”, el cual se encuentra en plena ejecución por la Sub Gerencia de Servicios Municipales de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno. ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Servicios Municipales, Unidad de Planificación y Presupuesto y la Secretaria General el cumplimiento del presente Decreto. ARTICULO TERCERO.- DERÓGUESE, toda norma municipal que se oponga al presente Decreto de Alcaldía. ARTÍCULO CUARTO.- El presente Decreto entrará en vigencia partir del día siguiente a su expedición. REGISTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Ing. Adriel Antero Valenzuela Pillihuamán. ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENOS 5 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO LUNES 25 / JULIO / 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL EN SECCELAMBRAS, EN EL MARCO DE SU RESPONSABILIDAD SOCIAL Coop.SMMrealizacampañamédicagratuita DE JESÚS NAZARENO PROVINCIA HUAMANGA DEPARTAMENTO AYACUCHO Ley Nº 27281 “Ano de la consolidación del Mar de Grau” ORDENANZA MUNICIPAL N°012 -2016-MDJN/A Jesús Nazareno; 04 Julio del 2016 (Por: Águida Valverde Gonzales) Noveintinueve (99) pobladores, entre niños, jóvenes y adultos mayores, fueron atendidos gratuitamente por profesionales médicos de la clínica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (CAC) Santa María Magdalena (SMM) en la feria agropecuaria y artesanal de Seccelambras, ubicada en el distrito de Acocro, en el marco de la Campaña Médica “Tu Coo- perativa Santa María: por la salud de todos”. Los beneficiarios, quienes vienen siendo afectados por diversos males enmarcados dentro de IRAs (Infecciones Respiratorias Agudas), debido a las bajas temperaturas que llegan a bajo cero grados centígrados, fueron atendidos en las especialidades de Medicina General. Asimismo, recibieron de manera gratuita, medicinas que permitirán combatir y controlar sus malestares. ALEGRÍA Y DIVERSIÓN CON COOPERÍN Además de brindar atención médica, que incluyó también la especialidad de Ginecología, la CACSMM compartió momentos de alegría y diversión con los niños y población en general, a través de las ocurrencias de Cooperín, quien compartió valores como el cooperativismo y la importancia del ahorro. Esta campaña médica se desarrolló como parte de la responsabilidad social con la salud de los pobladores de la región Ayacucho que tiene la CACSMM. DIOS PAGARASUNKI “Agradecemos que la cooperativa Santa María Magdalena nos apoye con sus médicos y enfermeros, ya que nosotros vivimos en zonas alejadas donde es muy difícil contar con doctores y medicinas, muchas gracias a los organizadores, Dios pagarasunki (que Dios se los pague)…”, precisó Faustino LLamocca Paucarchuco, uno de los pobladores beneficiados por la atención médica. EN NOVILLOCCASA (SIVIA-VRAEM) Incendioreduceacenizas6viviendas (Por: Águida Valverde Gonzales) Antes de ayer sábado, al promediar las 9 de la mañana se produjo un descomunal incendio en el anexo de Novilloccasa, ubicada en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, al extremo que las llamas en cuestión de minutos convirtieron en cenizas 06 viviendas, hechas de ma- dera, de humildes pobladores que lo perdieron todo. CAMIONETA Y MOTO LINEAL Las llamas alcanzaron también a una camioneta de placa PGO- 971 que se encontraba estacionada cerca a una de las viviendas siniestradas, al igual que a una moto lineal que también terminó siendo devorada por las llamas. CORTO CIRCUITO ELÉCTRICO Según informes de los vecinos, el incendio lo habría ocasionado un corto circuito producido en uno de los postes que sostenían cables de energía eléctrica. Una de las chispas generó fuego que alcanzó a una vivienda que co- PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI DESPACHO DEL JR. BELLIDO N° 609 - HUAMANGA, SE HA PRESENTADO CIRILO JAIME RAMOS Y MAXIMINA QUISPE ZAVALETA DE JAIME, SOLICITANDO A SU FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL AA.HH. CARMEN ALTO MZ. "H" LT. 3-A, ZONA III, DISTRITO CARMEN ALTO - HUAMANGA AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (250.00 M2), ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR El FRENTE O ESTE: CON JR. MIRAFLORES, EN 10.00 ML.; POR El FONDO U OESTE: CON EL LOTE 3 (REMANENTE), EN 10.00 ML.; POR LA DERECHA ENTRANDO O NORTE: CON LOTE 2C y CON EL LOTE 2A. EN 21.30 Y 3.70ML., QUE HACE UN TOTAL DE 25.00 ML.; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO O SUR: CON LOTE 3 (REMANENTE), EN 22.00 Y 3.00ML., QUE HACE UN TOTAL DE 25 ML; PREDIO MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA N° P11002114, DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL BIEN AGUSTIN JAIME TAMBRA Y TEODORA RAMOS QUISPE.- LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, JULIO DEL 2016. DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO. DIAS (13)(19)(25) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No .184, SE PRESENTO: JORGE JACINTO CARRASCO GUTIERREZ Y ALICIA HUACCE CORDERO, AMPARADO EN LA LEY 27157 Y SU REGLAMENTO, SOLICITANDO PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN EL JR. PROTZEL N°229-233-237 LOT. 6C-2 RESULTANTE DE LA MZ. "Ñ" DEL CENTRO POBLADO DE LA MGDALENA, D E L D I S T R I TO D E AYA C U C H O , P R O V I N C I A D E H U A M A N G A , DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 41.95M2. PARTE INTEGRANTE DE LA PROPIEDAD INSCRTTA EN LA PARTIDA N° P11016306 DEL REGISTRO PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO, TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE MATERIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE: FORTUNATO HUACCE AGUADO Y MAXIMILINA CORDERO CUADROS DE HUACCE, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE: CON EL JR. PROTZEL, CON 6. 85ML; POR LA DERECHA ENTRAND: CON LOTE 6C (REMANENTE), ACTUALEMENTE ES SERVIDUMBRE LEGAL DE PASO, CON 6.10ML.; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: CON LOTE 6C-l y LOTE 6C (REMANENTE), DE EDWARDO MONTAÑO QUISPE, CON 4.70, 0.60 Y 1.10ML.; POR EL FONDO: CON LOTE 6C (REMANENTE), CLARA HUACCE CORDERO y REYNA ROSSY HUAMAN HUACCE, CON 7.60ML. NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTAAYACUCHO, 21 DE JULIO DEL 2016. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYAYCUCHO. DIAS (25)(02)(08) menzó a incendiarse. Al no poder sofocar las llamas, éstas alcanzaron una a una a las demás viviendas vecinas. EXPLOSIÓN DE “BOMBAS” Al menos seis balones que contenían gas doméstico explosionaron estruendosamente como “bombas” durante el incendio de las viviendas. Igual ocurrió con los motores y tanques de combustible de la camioneta y moto lineal, cuyas estrías como “navajas muy filudas” no alcanzaron felizmente a los moradores de las viviendas que se quemaban. AYUDA HUMANITARIA EDIL Enterados del incendio, el alcalde de la Municipali- dad Distrital de Sivia, Dr. Carlos Cavalcanti Nalvarte, acompañado de la regidora Águida Curo Vicaña y trabajadores de ese municipio, acudieron al lugar llevando ayuda humanitaria a los afectados, consistente en colchones, frazadas, utensilios de cocina, baldes, calaminas, entre otros enseres. AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO DEL JR. BELLIDO Nº 609 - HUAMANGA, SE PRESENTÓ MARISOL INFANTE VILCHEZ, SOLICITANDO A SU FAVOR Y A FAVOR DE PEDRO TOMAS INFANTE VILCHEZ, LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE GRIMANESA VILCHEZ AMESQUITA, FALLECIDO AB–INTESTATO EL 14/05/2015, EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA – LIMA, TENIENDO COMO ÚLTIMO DOMICILIO EN JR. PIZARRO, DE ESTA CIUDAD. LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY.- AYACUCHO, JULIO DEL 2016.- DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (25) RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL DEL JR. BELLIDO Nº 609 HUAMANGA, SE PRESENTARON ANIBAL QUISPE MERCADO Y SOLEDAD PAREDES NEYRA, SOLICITANDO EL RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO, QUE INICIARON DESDE EL AÑO 2012 HASTA LA FECHA, SIENDO SU DOMICILIO COMÚN EN JR. LUCANAS N° 210 BARRIO SANTA ELENA, DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY - HUAMANGA AYACUCHO. DE ESTA CIUDAD. LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY. AYACUCHO, JULIO DEL 2016. DR. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE AYACUCHO DIA (25) PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACION AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO: ZENOBIO ROBLES CUADROS, AMPARADO EN LA LEY 2 7 1 5 7 Y S U R E G L A M E N T O , S O L I C I TA N D O P R E S C R I P C I O N ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN PASAJE COMUN N°01 DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 71.64M2. PARTE INTEGRANTE DE LA PARTIDA 40047450 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE AYACUCHO, LA TITULAR REGISTRAL DE I N M U E B L E M AT E R I A D E P R E S C R I P C I Ó N A D Q U I S I T I VA E S : MARGARITA GUTIERREZ QUINO VDA. DE MELENDEZ, FRANCISCO ATILIO MELENDEZ GUTIERREZ, MARBA LUZ MELENDEZ GUTIERREZ, ANA CRISTINA MELENDEZ GUTIERREZ, DINA ANGELICA MELENDEZ GUTIERREZ Y EMMA LELIS MELENDEZ GUTIERREZ, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SON: POR EL FRENTE O ESTE: CON EL PASAJE COMUN, CON 3.10ML.; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO SUR, CON EL LOTE REMANENTE, CON 7.30 Y 10.90ML.; POR EL FONDO U OESTE: CON EL LOTE REMANENTE, CON 3. 95ML.; NOTIFICANDOSE A LOS REFERIDOS TITULARES REGISTRALES Y TERCEROS INTERESADOS. LO QUE HAGO SABER PARA LOS FINES DE LEY. LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY. SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 14 DE JULIO DEL 2015. DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIAS (19)(25)(02) EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENO POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, en Sesión Ordinaria de fecha 30 de junio del 2016, se ha debatido el proyecto de ordenanza que aprueba la Creación de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente en el Distrito de Jesús Nazareno; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Reforma Constitucional N°28607, en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la LEY N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las Municipalidades son los órganos de gobierno local, que tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, la Constitución Política del Perú en su Artículo 4°: Protección a la Familia, establece: La Comunidad y el Estado Protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación abandono; Que, la Ley N° 27337 Código de los Niños y Adolescentes, en el capítulo III, Artículo 42°, Crea el Servicio de Defensoría del Niño y del Adolescente, que es un servicio del Sistema de Atención Integral, que funciona en los gobiernos locales, en las instituciones públicas y privadas y en organizaciones de la sociedad civil, cuya finalidad es promover y proteger los derechos que la legislación reconoce a los niños y adolescentes; Que, la ley N°27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece en su Artículo 73° que las municipalidades, tomando en cuenta su condición de municipalidad provincial o distrital, asumen las competencias y ejercen las funciones específicas señaladas en el Capítulo II del presente Título, con carácter exclusivo o compartido, en las materias siguientes: 6)En materia de servicios sociales locales, 6.3) Establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas, 6.4) Difundir y promover los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor, propiciando espacios para su participación a nivel de instancias municipales; así como en el Artículo 84° del mismo cuerpo legal , Programas Sociales, Defensa y Promoción de Derechos, en cuanto establece en el inciso 2) funciones específicas exclusivas de las municipalidades distritales, 2.8) Organizar e implementar el servicio de Defensoría Municipal del Niño y Adolescente- DEMUNA, de acuerdo a la legislación sobre la materia; Que, la DEMUNA en la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, el cual viene funcionando, donde fue creada mediante Resolución de Alcaldía N°0127-2005-Mph/A, de fecha 21 de diciembre del mismo año, por lo que en vías de regularización, para participar en el Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal –PI Meta 29, el que debe ser creada mediante Ordenanza Municipal; Estando a lo expuesto y en uso de la facultades conferidas por el Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972, el Pleno del Concejo por UNANIMIDAD, con la dispensa del trámite de aprobación y lectura del acta, aprobó la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA LA CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTEDEMUNA ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR, en vía de Regularización la Creación de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente- DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, de la Provincia de HuamangaRegión Ayacucho. ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER, que la Gerencia Municipal, la Sub Gerencia de Administración Planeamiento y Presupuesto, sub Gerencia de Desarrollo Humano, Oficina de Asesoría Jurídica, realicen las acciones administrativas correspondientes para la implementación y funcionamiento. La DEMUNA dependerá orgánicamente de la Sub Gerencia de Desarrollo Humano. Asimismo, se dispone la elaboración de Los documentos de gestión de esta dependencia, conforme a ley que establece al respecto. ARTÍCULO TERCERO.- DISPONER, que la Oficina de la Secretaria General e Imagen Institucional, publique la presente ordenanza de conformidad con la normatividad vigente. ARTÍCULO CUARTO.- DEROGAR, la Resolución de Alcaldía N°127-2005-MDJN/, de fecha 21 de julio del mismo año, por considerar normativa de menor rango y otras que contravengan a la presente ordenanza. ARTÍCULO QUINTO.- La presente ordenanza entrara en vigencia a partir del día siguiente de su promulgación y publicación, de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 44° de la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normatividad conexa aplicable. REGISTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Ing. Adriel Antero Valenzuela Pillihuamán. ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENOS 6 LOCAL / REGIÓN DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO JUNTO A FUNCIONARIOS EDILES, EN CCORCA-CUSCO LUNES 25 / JULIO / 2016 POR BENEFICIAR A POBRES Y POBRES EXTREMOS AlcaldedeVíctorFajardoparticipaenpasantía Midisdistingueamunicipio deHualla Con la finalidad de adquirir nuevas experiencias (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El alcalde de la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo, Henry Oscorima, quien a la vez se constituye como presidente de la Mancomunidad Municipal Provincial del Centro de Ayacucho (Mampcea), junto a funcionarios de esa comuna, participaron activamente en la visita a la municipalidad distrital de Ccoca, perteneciente a la provincia y región Cusco. REDUCCIÓN DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN La visita que se inició el 18 y concluyó el martes 19 de la reciente semana, tuvo como como principal objetivo conocer cómo la comuna de Ccorca viene implementado proyectos productivos para reducir la anemia y desnutrición crónica infantil. Entre esos proyectos destacan: Instalación de Fitotoldos, Biohuertos, Cosecha de agua, Baños aboneros, Crianza de cuyes, Sistema de riego por aspersión, Instalación y cultivos de hongos, Artesanía y Cocinas mejoradas. CIRCUITOS TURÍSTICOS Durante la pasantía organizada por el Grupo Impulsor Inversión por la Infancia, también se visitaron los circuitos turísticos, como el tramo “Camino del pescador” que forma parte del Qapaq Ñan o Camino Inka, así como las pinturas rupestres del “Hombre de Ccorca”. Posteriormente los participantes de la pasantía conocieron los trabajos que se venían implementando, tales como artesanía y asistencias técnicas en los proyectos productivos, en los que evidenciaron el adecuado manejo. La autoridad edil, agradeció y resaltó la recepción del alcalde distrital de Ccorca, biólogo David Quispe, precisando: AGRADECIMIENTO / RÉPLICA “…regreso a la provincia ayacuchana de Víctor Fajardo, satisfecho por lo conocido durante este intercambio de experiencias. Tengo el compromiso ineludible de replicar todo lo aprendido, a tomar el ejemplo de Ccorca con las experiencias exitosas en cuanto al manejo de estos proyectos productivos que dan sostenibilidad a la lucha contra la anemia y desnutrición infantil. Asimismo, a partir de ahora la provincia de Víctor Fajardo y el distrito de Ccorca tienen el compromiso de trabajar juntos, de la mano, en procura del bienestar de todos nuestros pueblos, comenzando con la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil en la que está comprometida también el Grupo Impulsor Inversión por la Infancia, cuyo cuerpo directivo organizó esta pasantía…”. EN YANAMA Y QUICAPATA, LUEGO DE CASI UN SIGLO InvertiránS/.25millonesenobrasdeagua ydesagüe En casi 100 años la Municipalidad de Carmen Alto logra tan importe transferencia de dinero (Por: Águida Valverde Gonzales) El distrito de Carmen Alto, “Cuna de los Legendarios Arrieros de Sudamérica y Primer Distrito de la Región”, está pronto a cumplir 100 años de creación política, y en estos casi 96 años de vida edil nunca se ejecutaron obras de envergadura, mucho menos para los vecinos que viven en situación de pobreza y pobreza extrema. Así lo precisó el alcalde de la vecina Municipalidad Distrital de Carmen Alto, Revelino Huamaní Rodríguez, tras lo cual anunció la transferencia de más de 25 millones de soles para las obras de saneamiento básico en los sectores poblacionales de Yanama y Quicapata, cuyos moradores tuvieron que soportar años consumiendo agua no tratada. PRIMERA PARTIDA: S/. 6'841,433 Más adelante el burgomaestre carmenaltino refirió que en la primera etapa de gestión ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se logró conseguir un presupuesto de 4 millones 324 mil 667 soles (S/. 4'324,667), para el proyecto “Creación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en 9 asociaciones del sector Yanama, distrito de Carmen Alto”, asimismo “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en las calles del PP. JJ. Vista Alegre, La Paz y Centro Poblado de Quicapata, del distrito de Carmen Alto”, con transferencia inicial de 2 millones 516 mil 766 soles” (S/. 2'516,766). POR FIESTAS PATRIAS, DESDE HOY HASTA EL 1 DE AGOSTO Establecimientosdesaludseencuentranen “AlertaAmarilla” (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Con la finalidad de afrontar los eventos adversos que podrían presentarse durante el feriado de Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud (Minsa) declaró en “Alerta Amarilla” a nivel nacional todos los establecimientos de salud del país. Así lo anunció el ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, quien sostuvo que el sector viene adecuando su capacidad resolutiva para brindar atención de manera oportuna y adecuada a las personas que pudieran resultar afectadas por las situaciones de riesgo. DESDE HOY HASTA EL 1 DE AGOSTO El Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Minsa, que administra los institutos especializados, hospitales, centros y puestos de salud de Lima Metropolitana, y las Direcciones Regionales de Salud (Diresas) ejecutarán las previsiones al nivel y jurisdic- ción que les corresponda, desde las 20.00 horas del lunes 25 de julio hasta las 08.00 horas del 1 de agosto. DISPOSICIONES La medida establece un rol de retén domiciliario del personal de salud, la operatividad del sistema de comunicaciones y transporte, la disponibilidad de camas libres y la operatividad del sistema de referencia y contra referencia entre los establecimientos de salud. También se refuerza el abastecimiento de medicinas e insumos para la atención de pacientes. 3,500 BRIGADISTAS Cabe destacar finalmente, que el titular del Minsa precisó que el sector Salud cuenta en todo el país con 3,500 brigadistas de intervención inicial listos y preparados para acudir a las zonas de los eventos adversos para prestar ayuda y atención médica de primera respuesta a la población ante cualquier emergencia o desastre. Recibe placas gubernamentales de felicitación y reconocimiento en el marco del Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER. Gestión Local para las Personas 2015-2016”. (Por: Águida Valverde Gonzales) Gracias a un trabajo conjunto entre el equipo técnico de la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Hualla (provincia ayacuchana de Víctor Fajardo), dirigida por el burgomaestre Urbano Rojas García, la comuna huallina se encuentra entre las 326 municipalidades del país que recibió el Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER. Gestión Local para las Personas 2015-2016”, iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que reconoce el trabajo a favor de los ciudadanos de su comunidad que habitan en zonas de pobreza y pobreza extrema. POR CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Fue la titular del Midis, Paola Bustamante Suárez, quien confirió la distinción a las gestiones ediles que demostraron gran capacidad para orientar acciones y mejorar la entrega de servicios públicos vinculados al desarrollo infantil temprano, al desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, a la inclusión económica, a la protección de los adultos mayores y a la identificación de condiciones que favorezcan un entorno favorable para ellos en su respectivo distrito, donde se trabajó cada uno de estos temas contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. POR DELANTE Y EN EL CENTRO La ministra Bustamante, ante la atenta mirada de los asistentes reunidos en el Centro de Convenciones de Lima, explicó que el Premio Sello Municipal pone a las personas por delante y en el centro. “…muchos de los alcaldes en coordinación con sus subgerentes de Desarrollo Social, visitaron y diagnosticaron el estado social de sus habitantes en una muestra clara del compromiso e involucramiento que tienen con su población para así elaborar un padrón nominal que permita contar con los datos exactos del ubigeo y centro poblado de procedencia de nuestras niñas y niños de 0 a 5 años de edad y poder hacerles un seguimiento sobre cómo van desarrollándose; y que los servicios de salud y educación los reciban a tiempo…”, refirió la ministra. TRABAJO QUE DEJA HUELLA La Municipalidad de Hualla articuló con el centro de salud, las instituciones educativas, los programas sociales: Cuna Más, Juntos, Pensión 65; además de cuatro juntas vecinales. Esta convocatoria comprometió el liderazgo del equipo municipal para impulsar acciones conjuntas y coordinadas, a favor de la población, la que reconoció la movilización de todas las instituciones por desarrollar una gestión que mejore sus condiciones de vida. TRABAJO CONSTANTE Sobre el particular, el alcalde de Hualla, Urbano Rojas García, mencionó que ese premio y reconocimiento desde el Midis “…es gracias al trabajo constante que se tiene en esta municipalidad, por preocuparnos por el bienestar y contribuir en la mejora de la calidad de vida y desarrollo social de nuestros hermanos huallinos, especialmente en los niños menores entre 0 a 5 años y nuestros adultos mayores…”. FELICITACIÓN Finalmente, en declaraciones a “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, el burgomaestre Urbano Rojas García precisó: “…debo y quiero felicitar efusivamente al equipo técnico de la Subgerencia de Desarrollo Social, encabezada por el profesor Édgar Choccña Tacsi por apoyarme profesionalmente para que nuestro distrito crezca en los indicadores de desarrollo humano y social en beneficio de nuestra población, con la que estamos contribuyendo a la mejora de la calidad de vida…” 7 LOCAL CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY Lunes de la XVII Semana del Tiempo Ordinario, Ciclo “C” (25 de julio) Santoral: DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO EL HIMNO MÁS BELLO DEL MUNDO... Santiago apóstol, patrón de España “¿Pueden beber la copa que yo voy a beber?” “...el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes” Texto del Evangelio (Mt 20, 20-28): La madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante él para pedirle algo. "¿Qué quieres?", le preguntó Jesús. Ella le dijo: "Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda". "No saben lo que piden", respondió Jesús. "¿Pueden beber el cáliz que yo beberé?". "Podemos", le respondieron. "Está bien, les dijo Jesús, la nueva dimensión que presenta el Señor y, por ello, su madre va a pedir algo bueno, pero que se queda en las simples aspiraciones humanas: «Manda que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y otro a tu izquierda, en tu Reino» (Mt 20,21). NO SIEMPRE ENTENDEMOS De igual manera, nosotros escuchamos y seguimos al Señor, como lo hicieron los primeros discípulos de Jesús, pero no siempre logramos entender a cabalidad su mensaje y nos ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes los destinó mi Padre". Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: "Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero que se haga su esclavo: como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud". dejamos llevar por intereses personales o ambiciones dentro de la Iglesia. Se nos olvida que al aceptar al Señor, tenemos que entregarnos con confianza y de manera plena a Él, que no podemos pensar en obtener la gloria sin haber aceptado la cruz. HAY QUE CAMINAR CON LA CRUZ La respuesta que les da Jesús pone precisamente el acento en este aspecto: para participar de su Reino, lo que importa es aceptar beber de su misma «copa» (cf. Mt 20,22), es decir, estar dispuestos a entregar nuestra vida por amor a Dios y dedicarnos al servicio de nuestros hermanos, con la misma actitud de misericordia que tuvo Jesús. El Papa Francisco, en su primera homilía, recalcaba que para seguir a Jesús hay que caminar con la cruz, pues «cuando caminamos sin la cruz, cuando confesamos un Cristo sin cruz, no somos discípulos del Señor». GRAN HUMILDAD Seguir a Jesús exige, por consiguiente, gran humildad de nuestra parte. A partir del bautismo hemos sido llamados a ser testigos suyos para transformar el mundo. Pero esta transformación sólo la lograremos si somos capaces de ser servidores de los demás, con un espíritu de gran generosidad y entrega, pero siempre llenos de gozo por estar siguiendo y haciendo presente al Señor. COMENTARIO: Mons. Octavio Ruiz Arenas Secretario del Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización (Città del Vaticano, Vaticano) “...el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes” Hoy, el episodio que nos narra este fragmento del Evangelio nos pone frente a una situación que ocurre con mucha frecuencia en las distintas comunidades cristianas. En efecto, Juan y Santiago han sido muy generosos al abandonar su casa y sus redes para seguir a Jesús. Han escuchado que el Señor anuncia un Reino y que ofrece la vida eterna, pero no logran entender todavía (Comp. Gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.org / Fotog.: www.padredennis.com) LUNES 25 / JULIO / 2016 Por:AlbertoLlanos El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales de la Patria. La letra pertenece a don José de la Torre Ugarte excepto la primera estrofa, que es de autor anónimo y la música a don José Bernardo Alcedo. Fue arrogado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú. Lo aplaudieron José San Martín en 1821 y Simón Bolívar en 1824. Se define como una composición poética y musical. Consta de un coro de cuatro versos y siete estrofas de ocho versos cada una. La partitura se creó así: Realmente, hermosa de verdad. Pero toda belleza tiene sus tropiezos como los tuvo y quizás los siga teniendo nuestro Himno. Entendamos que esta pieza nació con patrióticos latidos de libertad y de independencia. No es un recuerdo, es más bien una vivencia que siempre será actual en la medida que el Perú conquiste orientar a su población por su legítima identidad. SAN MARTÍN NO SOLO FUE UN LIBERTADO Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, mandato que fue publicado el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno. Se convocó a profesores, compositores y a aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designó cuál de ellas sería tomada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, fue retribuido por el público (con algo de dinero y con muchos aplausos) y el gobierno, por su parte, premió con su gratitud equivalente a una simple congratulación. (Inicialmente no se llamó Himno, sino Marcha con la misma valoración). Para ese concurso San Martín tenía sus simpatías y gustos muy suyos. Con una evidente una parcialidad del Libertador, fueron siete las composiciones que entraron en el concurso: La del músico mayor del batallón «Numancia». La del maestro Alcedo. La del maestro Huapaya. La del maestro Tena. La del maestro Filomeno. La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos. Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Sin embargo, a San Martín ninguna obra era de su gusto y el certamen no fue del todo claro. Las pruebas por medio auditivo se realizaron en el salón de don José de Riglos, amigo íntimo y colaborador de San Martín. Riglos, al no encontrar ¿? entre las siete obras escuchadas una Marcha de su agrado e igual que su amigo San Martín, resolvió (con la venia oculta del Libertador), adoptar provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza melódica y con el indubitable fervor patriótico del autor, ganaría las palmas. Con una presunta y autoritaria Marcha, el músico Alcedo aceptó “provisoriamente y de facto” el reto y asumiendo una oculta indignación, el noble músico procedió a la orquestación de la Marcha ensayando en el local del Teatro. Sin su himno un país es un error. La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido. La noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro de Lima, en una función a la que asistió San Martín y los próceres de la independencia nacional, la bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie aplaudiendo a Alcedo por ser su creador musical y porque dirigió la orquesta. La Torre, el otro creador, al fondo del Teatro enjugó sus lágrimas. Perú, ya no de modo provisorio ni tampoco de facto, tenía oficialmente su Himno para siempre. CORO, ESTROFAS Y CAMBIOS El coro y las estrofas originales fueron compuestos por el poeta iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, don José de la Torre Ugarte. Pero siempre fueron manoseados. Las estrofas del Himno fueron un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales libertarios de los peruanos. El tiempo cambia y las obras humanas, también. Diversas partes del Himno fueron sutilmente modificadas en la letra y la música, pero fueron restaurados con un afán dadivoso por el musicólogo Claudio Rebagliati en 1869 a pedido de José Bernardo Alcedo. ¡Casi cuarenta años después!... Más tarde, en 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban. Sin embargo, dicha iniciativa fue rechazada porque en la opinión pública se generó un fuerte arraigo popular en reconocimiento al Himno tradicional que el tiempo le brindó y que se consolidó desde sus orígenes. El 8 de mayo de 1901, en Lima, se aprobó la Edición Oficial restaurada del Himno Nacional del Perú, cuya partitura original y única la asumió integralmente el profesor Rebagliati. El país se volvió a aburrir de tantos himnos que con diferentes letras y músicas que se difundían el todo el Perú desde tumbes hasta Tarapacá (Río Loa). Para una relativa solución se tuvo el tino de mantener y hasta de salvaguardar los originales de Alcedo, de la Torre y la restauración y armonización musical correspondiente a Claudio Rebagliati. EL HIMNO NO SE SALVÓ DE LOS INTENTOS REFORMISTAS El mismo año que el gobierno de Eduardo López de Romaña (1899-1903) aprobó la música del Himno restaurada por Claudio Rebagliati, este ingeniero arequipeño dispuso que se convocara a un concurso para elegir una nueva letra por considerar la original de José de la Torre Ugarte, como agresiva hacia España. Dicho concurso lo ganó el poeta José Santos Chocano, cuyas estrofas con el mismo coro llegaron a cantarse en las escuelas públicas y se publicaron en los cancioneros populares. Una de las cuatro estrofas del poeta limeño era así: Si Bolívar salvó los abismos / San Martín coronó la altitud; / y en la historia de América se unen / como se unen arrojo y virtud. / Por su emblema sagra- do la Patria / tendrá siempre, en altares de luz / cual si fuesen dos rayos de gloria, / dos espadas formando una cruz. / Etc. Cuatro estrofas del más puro estilo barroco. Pero no pasó mucho tiempo para que nuevamente la opinión pública reclamara la antigua letra de nuestro Himno. Tan grave fue la presión, que esta vez fue originada por los sectores provincianos y que el Congreso peruano se vio obligado en 1913 durante el gobierno de don Guillermo Billingurst, a declarar intangible, tanto la letra como la música del Himno Nacional. Pero la enfermedad reformadora no tuvo su punto de quiebre. A casi cincuenta años después (1959), a pedido del intelectual y político de Raúl Porras Barrenechea, la criolla Chabuca Granda compuso un reemplazo para la primera estrofa del himno; sin embargo, ésta nunca se difundió. Esa discutida estrofa se guardó así: Gloria enhiesta en milenios de historia / fue moldeando el sentir nacional / y fue el grito de Túpac Amaru / el que alerta, el que exige / y el que impele, hacia la libertad. / Y el criollo y el indio se estrechan / anhelantes de un único ideal / y la entrega de su alma y su sangre / dio el blanco y los rojos / del emblema que al mundo anunció / que soberano se yergue el Perú. / Para gloria de Dios. MÁS INTENTONAS DE ALTERACIONES Durante el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado se intentó modificar el segundo y tercer párrafo. De la misma forma el gobierno de Francisco Morales Bermúdez dispuso que en ceremonias oficiales y colegios, se cantase la última estrofa en lugar de la primera. Con el inicio del segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry se volvió a cantar el Himno con la primera estrofa. En fin, hasta el aprista Rafael Rey cuando era Ministro de Defensa el año 2009, dictó que se entonase el coro con la última estrofa. El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno (Largo tiempo ...) no es de la autoría de José de la Torre Ugarte, sino más bien fruto del folclore popular y que su inserción en el himno expresa la voluntad del pueblo peruano representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1801; por lo que merece mantenerse como intangible. El TC también verificó que se había excluido la quinta estrofa original del Himno y considerando la legislación de los derechos de autor y la integridad de la obra, ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual del Himno, sería la sexta estrofa de un total de siete. En setiembre de 2009, el Gobierno volvió a meter su mano al Himno disponiendo que se cantará solo en ceremonias oficiales la última estrofa (En su cima los Andes sostengan...) en lugar de la primera, pero únicamente el 24 de setiembre (Día de las Fuerzas Armadas) y el 8 de octubre (Día del Combate de Angamos). SOBRE LA INTERPRETACIÓN El Himno Nacional también tiene ciertas peculiaridades en el momento de su interpretación, especialmente en sus repeticiones y cuando es cantado de la siguiente manera: Coro: Somos li...bres, seá...mos...lo siempre, / seámoslo siempre / y antes nie...gue... sus lu...ce...s, / sus luces, sus luces el So...l / que faltemos al vo-oto solemne / que la Patria al Ete-erno elevó-o / que faltemos al vo-oto solemne / que-e la Patria al Ete-erno elevó / que faltemos al vo-oto solemne / que-e la Patria al Ete-erno elevó. Estrofa 1: Largo tiempo el peruano oprim…ido / La ominosa cadena arrastró… / Condenado a una cruel servidumbre, / Largo-tiempo (bis) en silencio gimió...ó / Más apenas el grito sagrado / ¡Libertad! En sus costas se oyó. / La indolencia de esclavo sacude, / La humillada (Bis) cerviz levantó (Bis). Coro: Somos li…bres, seá…mos…lo… Etc. ¿Y EL SENTIMIENTO…? Las ideas mueven al mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos, lo sentenció la actriz británica Elizabeth Taylor. Es que nuestros pensamientos más importantes son los que contradicen nuestros sentimientos. ¿Así ubicamos a nuestra Patria? Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas. Hay que juzgar los sentimientos por los actos, más que por las palabras, confirmó la escritora francesa A-A-Lucile Dupin. El himno se canta con la mano derecha sobre el pecho a la altura del corazón. En ceremonias al culminar, el celebrante pronuncia: ¡Viva el Perú! y la concurrencia responde: ¡Viva!... La letra y música del Himno Nacional son intangibles con lo dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913. 06 AVISOS JUDICIALES EDICTO EXP.- 052-20 15-05-JPUVF-CSJAY/PJ El Juzgado Penal Colegiado con sede el distrito de Huancapi de la Provincia de Fajardo - Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a cargo de los señores Magistrados RICARDO RAMOS VALDERRAMA, EDGAR SAUÑE DE LA CRUZ Y HERNÁN HUAMANCULÍ TACAS, actuando el Especialista Judicial que da cuenta; ha dispuesto la noticación a través de este medio al imputado LUIS IÑAUSI FERNANDEZ, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL, reprogramada para el día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA, la misma que se realizará en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal, ubicado en el Jr. Francia 608 - Huancapi de la provincia de Víctor Fajardo-Ayacucho. Huancapi, 13 de julio del 2016. DIAS (21)(22)(25) EDICTO EL JUZGADO PENAL NACIONAL DE AYACUCHO, MEDIANTE RESOLUCIÓN DE F E C H A 1 2 D E M AY O D E L 2 0 1 6 , H A RESUELTO: 1.- REQUERIR al sentenciado FELIX SOSA GUTIERREZ, a n de que en el término de ley cumpla con el pago de la reparación civil impuesta en la sentencia, bajo apercibimiento de efectuarse el embargo de los bienes que estuviesen a su nombre e iniciarse la ejecución forzada, dispuesto así en el Exp. Penal N° 00327-2066, seguido contra Benedicto Sotelo Chávez y otros, por el delito contra la Tranquilidad Pública, en la modalidad de Terrorismo, en agravio del Estado. NOTIFICÁNDOSELE a n de que se ponga a derecho. DIAS (21)(22)(25) EDICTO Exp. N° 0913-2013 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a Paulino Ayala Jayo, Erison Licas Morales, Victor Fortunato LIantoy Ventura, Yuri Jesus Huamani Melgar, Marcos Mario Arone Fernández, German Llantoy Perez, Simon Erasmo Fernández Tacsi, Aquiles Prudencio Jayo Antonio, Fredy Jayo Jayo, Santos Fernández Huarancca, Bernardo Carhuas Aybar, Oswaldo Carhuas Jayo, Benedicto Fructuoso Espinoza Jayo y Simon Alejandro Llantoy Perez, para que se pongan a derecho y se deendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra la libertad personal en la modalidad de SECUESTRO en agravio de FELIX JOHNSON LLANTOY RAMOS, en Audiencia Pública, programada para el día 16 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 03.30 DE LA TARDE, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior d e Ay a c u c h o , b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e REVOCARSE la comparecencia restringida por el de detención en caso de inconcurrencia. Ayacucho, 15 de Julio del 2016. DIAS (21)(22)(25) EDICTO Exp. N° 0951-2008. Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. JL.MAYORGA A. Se cita y emplaza a CARLOS ALBERTO QUISPE CARDENAS, GADY DEL ROSARIO HINOSTROZA LOPEZ, MARIO AMERICO MENDOZA SERRANO, CESAR ENRIQUE ROMAN CARRION, RICARDO RAUL RODRIGUEZ SUMMERS, JUAN CARLOS ROMAN CARRION y KAREN ELIZABETH INZA , para que se pongan a derecho y se deendan de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por la comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de estafa en agravio de TEODOMIRO ZEA VARGAS, en la Audiencia Pública programada para el día 26 DE JULIO del año en curso, a horas 03:30 p.m., en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Esta, bajo apercibimiento de declarárseles Reos CONTUMACES. Ayacucho, 15 de Julio del 2016. DIAS (21)(22)(25) JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00607, seguido contra JACINTO CHOQUE PARIONA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de ROSALIA CUSIPOMA JAYO, se ha emitido la Resolución N° 04 que: DISPONE: DECLARAR CONSENTIDA EL AUTO DE DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo noticarse al imputado JACINTO CHOQUE PARIONA y a la agraviada ROSALIA CUSIPOMA JAYO, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 19 de julio del 2016. DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Proceso Penal N° 1601-2014, seguido contra Rafael Arcangel Molina Bonilla, por la comisión del delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsicación de documentos, en agravio de María Magdalena Cuba Palomino, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar al procesado PEDRO H U AY H U A M E Z A V I L C A y R A FA E L ARCANGEL MOLINA BONILLA, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE L E C T U R A D E S E N T E N C I A , PA R A E L DIECISÉIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA (10:00 a.m.) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 122013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040- 2011. Notifíquese. Firmado por la Señorita Juez, de lo que doy fe. DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Proceso Penal N° 825-2015, seguido contra Nemesio Sánchez Huamán, por la comisión del delito contra la Administración Pública, en la modalidad de Violencia y Resistencia a la Autoridad, en agravio de Lilian Flores Acuña y otro, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar al procesado NEMESIO SÁNCHEZ HUAMÁN, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE L E C T U R A D E S E N T E N C I A , PA R A E L VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS CUATRO Y TREINTA DE LA TARDE (04:30 p.m.) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12 -2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011Notiquese. Firmado por la Señorita Juez, de lo que doy fe. DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Proceso Penal N° 1186-2015-PE, seguido contra Hinostroza Chauca Michel, por la comisión del delito contra La Administración pública, en la modalidad de Desobediencia o Resistencia a la Autoridad, en agravio del Jurado Electoral Especial de Huamanga; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar al acusado HINOSTROZA CHAUCA MICHEL, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de ArmasPortal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE EDICTO J U E Z : D O C T O R C A R L O S A N I C E T O SE LLEVARA A CABO EL DIA VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O HORAS CUATRO DE LA TARDE (04:00 P.M), debiendo dicho acusado comparecer GARCIA. acompañado de su Abogado defensor de su EXPEDIENTE: 2016-00607 DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 122013-CE-PJ, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Proceso Penal N° 1144-20115-PE, seguido contra Huamán Quispe Cesar, por la comisión del delito contra La Administración pública, en la modalidad de Desobediencia o Resistencia a la Autoridad, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar al acusado HUAMAN QUISPE CESAR, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas- Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS TRES DE LA TARDE (03:00 P.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 122013-CE-P J, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Proceso Penal N° 496-2015-PE, seguido contra Paucca Cancho Marcelino, por la comisión del delito contra La Administración pública, en la modalidad de Incumplimiento de Deberes Funcionales, en agravio de Municipalidad Distrital de Carmen Alto; la señorita Juez del Tercer Juzgado penal liquidador de Huamanga, RUTH FATIMA JOYO ZAGA Y el Secretario Judicial; resuelve noticar al acusado PAUCCA CANCHO MARCELINO, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de ArmasPortal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho para la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, LA MISMA QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA VEINTIODOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (11 :00 A.M), debiendo dicho acusado comparecer acompañado de su Abogado defensor de su libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en aplicación del numeral 7.2 de la directiva 122013-CE-P J, y se llevara a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de in concurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy Fe.- DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el Exp. 1681-2016, sobre Investigación Técnico Tutelar, a favor de los menores Nayely Yanasupo Salvatierra y otros; la señora Juez del Primer Juzgado de Familia de Huamanga, Dra. Magaly Cuadros Maggia y Secretaria Judicial Dra. Yeny Milagros Carbajal Carbajal; mediante resolución número N° 06, dispone la NOTIFICACIÓN de don GREGORIO YANASUPO MEDINA mediante edictos con la resolución número 01 que RESOLVIÓ: ABRIR INVESTIGACIÓN TÉCNICO TUTELAR a favor de los menores Nayely(12), Brayan Antony (09), Ruth Mary (07), Roy Andy (05) Yanasupo Savatierra; DISPONIÉNDOSE como MEDIDA DE PROTECCIÓN que dichos menores, continúen albergados en el Centro de Atención Residencial "Puericultorio Juan Andrés Vivanco Amorín" de esta ciudad. Y efectúese las siguientes diligencias: Se recabe la declaración informativa de los progenitores de los menores tutelados, doña Norma Salvatierra y don Gregorio Yanasupo Medina (corregido mediante Res. 03). Se recabe la declaración referencial de su progenitor de los menores tutelados. Ayacucho, 18 de julio de 2016. DIAS (21)(22)(25) LUNES 25 / JULIO / 2016 EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 2031-20120-0-0501-JR-PE-03, seguido contra Mauro Alfonso Soria Chauca, por el delito contra la Familia en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Marcelo Eduardo Soria Martínez, LA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA CSJAY/PJ, Dra. ROXANA MOLlNA FALCONI y el Secretario Judicial Edgar Tinco Cajamarca han emitido Resolución N° 61 de fecha 12/07/2016 AUTO DE REQUERIMIENTO en la que RESUELVE: QUE EL SENTENCIADO CUMPLA CON CANCELAR LAS PENSIONES DE LOS M E S E S I N D I C A D O S , B A J O APERCIBIMIENTO DE LEY seguido contra Mauro Alfonso Soria Chauca por el delito contra la Familia en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar en agravio de Marcelo Eduardo Soria Martínez. Notifíquese mediante EDICTOS al sentenciado MAURO ALFONSO SORIA CHAUCA. DIAS (21)(22)(25) EDICTO En el PROCESO PENAL N° 530-2013, seguido contra MARIO MORAN MUNAYLLA, por la presunta comisión del delito contra la Fe Publica en la modalidad de Falsicación y Uso de Documento Público Falso y otros en agravio de Mario Escriba Gamboa; se ha dispuesto Noticar mediante EDICTO a los agraviados: TEODOSIO MORAN CHAUCA y CELEDONIA FERNANDEZ DE MORAN, la Juez del Segundo Juzgado Penal Liquidador de Huamanga de la CSJA Y/PJ, Dra. ROXANA MOLINA FALCONI y el Secretario Judicial CARLOS JUSCAMAITA MORENO han emitido resolución N° 60 de fecha 10 de Mayo del 2016 que RESUELVE: CONCEDER EL RECURSO DE QUEJA interpuesto por la parte Civil Juan Pablo Cajamarca Mejía contra la resolución Nro. 58 su fecha 03 de mayo del 2016, por el cual se declara improcedente su recurso de apelación contra la resolución Nro. 57 de fojas 745 expedida en autos; consecuentemente: FORMESE el incidente correspondiente con las piezas procesales respectivas y ELEVESE a la Sala Penal correspondiente, con la debida nota de atención. Con conocimiento de las partes y el Representante del Ministerio Publico. Notifíquese Mediante Edictos a los agraviados: TEODOSIO MORAN CHAUCA y CELEDONIA FERNANDEZ DE MORAN. Ayacucho, 18 de julio del 2016. DIAS (21)(22)(25) EDICTO JUEZ: DRA. GLADYS SUSANA ORELLANA HUAMA JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL-HUANT A. S E C R E TA R I O : B R AV O A C O S TA J O S E ROBERTO EXP.: 218-2016-0-0504-JR-PE-01. Noticar al acusado OMAR ELVIS PRADO VALENZUELA; con un extracto de la resolución número dos: RESOLUCION NUMERO DOS DE FECHA 13 DE JULIO DE 2016. Mediante resolución número dos, de fecha trece de julio del año dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA PÚBLICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, al acusado (libre) OMAR ELVIS PRADO VALENZUELA, para el día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA, la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Huanta Gr. Jorge Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa vericación en la audiencia, CON LA SUBSECUENTE DISPOSICIÓN DE ORDENARSE SU UBICACIÓN, APREHENSIÓN Y CONDUCCIÓN COMPULSIVA POR LA FUERZA POLICIAL. Huanta, 19 de julio de 2016 DÍAS (21)(22)(25) EDICTO - EXP. PENAL No. 0083-2015-0-0504JR-PE-01 EL JUZGADO PENAL LIQUIDADOR DEL MODULO BÁSICO DE JUSTICIA DE HUANTA, Juez doctora IRENE VERÓNICA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y el Secretario Judicial Percy Rommel Fernández Castañeda; hacen constar la diligencia de Lectura de Sentencia, y Notican: Expediente N° 083-20150504-JR-PE, seguido contra EDMUNDO POMA URBAY, por el delito contra la Administración Publica, en la modalidad de Resistencia y Desobediencia a la Autoridad, en agravio del Poder Judicial; mediante resolución N° 17, se ha DIARIO JUDICIAL de Ayacucho Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 2016 Ayacucho, lunes de marzo de Ayacucho, Miércoles 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho, Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de 2016 2016 Ayacucho, lunes28 25 de julio de 2016 Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159 señalado fecha para la diligencia de LECTURA DE SENTENCIA del acusado EDMUNDO POMA URBAY, a llevarse a cabo en el local del Juzgado Penal Liquidador del Módulo Básico de Huanta; el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL DIECISÉIS a horas 09:00 DE LA MAÑANA, debiendo el mismo concurrir obligatoriamente, acompañado de su abogado defensor de libre elección. BAJO APERCIBIMIENTO de desarrollarse la referida diligencia de lectura de sentencia en INCONCURRENCIA DEL ACUSADO, conforme lo establece la R. N. N° 4040-2011 emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia con fecha 29 de noviembre del 2012 y publicado en el diario ocial "El peruano" con fecha 16 de julio de 2013, precedente vinculante normativo aplicado extensivamente a los procesos sumarios. Siendo facultativa la asistencia de la parte agraviada, diligencia que tiene por naturaleza ser pública e inaplazable y que se llevará a cabo con los que concurran al mismo; con tal propósito se ha dispuesto la noticación, mediante publicaciones por EDICTO, en el Diario Judicial de Ayacucho y en el Diario Ocial "El Peruano", debiéndose dejar constancia en el expediente de la publicación de los edictos. Con conocimiento de las partes. DIAS (21)(22)(25) EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2015-93-JMVH-FC El Juzgado Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que despacha el Señor Juez Henry Marcos Valverde Esquivel, asistido por el Secretario Judicial Miguel Ángel Morote Rivera; A DISPUESTO: NOTIFICAR a la demandada: MARILU GUTlERREZ RUA con la resolución N° 01, de fecha 06 de agosto de 2015 (resolución admisoria de la demanda y sus anexos), quien tiene su domicilio real en el Anexo de Estancia Pata - Distrito y Provincia de Vilcashuaman, dispuesto en el expediente N° 20l5-93-JMVH-FA, sobre violencia Familiar, en agravio de Cicilio Buitrón Sulca, tramitado en la vía del Proceso Único, concediéndosele el término de CINCO DÍAS para nes de ABSOLVER el traslado de la demanda, bajo apercibimiento de declarársele su rebeldía y proseguir la secuela del proceso en su rebeldía.Vilcashuamán, 01 de junio de 2016. DIAS (21)(22)(25) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 878-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Tania Meneses Mendoza Especialista Judicial: Arturo Paredes Romero Se cita y emplaza a los investigados: GUIDO ARANGO MENESES, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA ÚNICA DE PROCESO INMEDIATO, programada para el día TRECE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE CON TREINTA MINUTOS DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NUMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en el Acta de audiencia de Incoación de Proceso Inmediato de fecha 20 julio del 2016. Ayacucho, 21 de julio del 2016. DIAS (25)(26)(07) EDICTO EXPEDIENTE NRO.1286-2016-0-0501-JR-PE02 Segundo juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza. Especialista judicial: Fiorela Calderón Rodríguez. Se cita y emplaza al investigado TINEO YUPANQUI NILSON ROQUE, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO PROGRAMADA PARA EL DIA JUEVES 15 DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO AHORAS 09:00 AM (hora exacta), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así, en la Avisos judiciales Corte Superior de Justicia de Ayacucho Precio por palabra S/. 0.001 Resolución N° 0I de fecha 20 de julio del año u n a v e z c o n s e n t i d a e s t a r e s o l u c i ó n . CONSENTIDA y/o EJECUTORIADA que sea la 2016. DIAS (25)(26)(07) presente resolución, ARCHIVESE DEFINITIVAMENTE el expediente en el modo y forma de ley en la sección que corresponda. En el EDICTO E X P E D I E N T E 1 2 4 8 - 2 0 1 6 - 0 S E G U N D O Proceso Penal N°409-2014, seguido contra J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I Ó N Germán Guillen Almonacid y otra, la comisión del PREPARATORIA DE HUAMANGA de la Corte delito contra el Patrimonio, en Ia modalidad de Superior de Justicia de Ayacucho, EMPLAZA al Usurpación Agravada, en agravio de Félix Alfredo IMPUTADO WILBER VARGAS GODOY, para su Nakamura Hinostroza.- Notifíquese. Firmado por noticación con la Resolución N° 01, que el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (25)(26)(07) DISPONE noticar al imputado antes mencionado, en salvaguarda de sus derechos que le correspondan. Que mediante resolución EDICTO antes mencionada, se dispuso la INCOACIÓN DE Ante el Primer Juzgado Penal de Huamanga, que PROCESO INMEDIATO, A REALIZAR EL DIA despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la SIETE DE SETIEMBRE DEL PRESENTE A Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el HORAS TRES Y TREINTA DE LA TARDE, en la Proceso Penal No. 091-2015-0-0501-JR-PE-01, Sala de Audiencias N° OS (Tercer patio - Tercer seguido contra Mavilón Guzman Cavalcanti, por Piso), en agravio de YUCER LEONEL VARGAS la presunta comisión del delito contra la HUAMAN representado por DIGNA HUAMAN A Administración Pública, en la modalidad de VALOS, por la resunta comisión del Delito contra Posesión indebida de teléfonos celulares o armas la Familia en la modalidad de Omisión a la en Establecimiento Penitenciario, en agravio del Asistencia Familiar, Juez TANIA MENESES Estado, RESUELVE NOTIFICAR al procesado MENDOZA y Especialista de Juzgado WILLIAM MAVILON GUZMAN CAVALCANTI, por EDICTO, ALBERT MENDOZA BARBOZA. DIAS c o n l a R e s o l u c i ó n N ° D I E C I N U E V E (REPROGRAMA DECLARACION (25)(26)(07) INSTRUCTIVA) que resuelve REPROGRAMESE fecha para la diligencia de DECLARACION INSTRUCTIVA del acusado Mavilon Guzman EDICTO E X P E D I E N T E 11 5 5 - 2 0 1 6 - 0 S E G U N D O Cavalcanti, la misma que se llevará a cabo el día J U Z G A D O D E I N V E S T I G A C I Ó N MIERCOLES TREINTIUNO DE AGOSTO DEL PREPARATORIA DE HUAMANGA de la Corte AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS DIEZ DE LA Superior de Justicia de Ayacucho, EMPLAZA al MAÑANA, en el Despacho del Primer Juzgado IMPUTADO ROGER FELIX HUAMANI CCANTO, Penal Liquidador de Huamanga, ubicado en el para su noticación con la Resolución N° 01, que Segundo piso del tercer patio de la Corte Superior D I S P O N E n o t i c a r a l i m p u t a d o a n t e s de Justicia de Ayacucho.- Notifíquese Firmado mencionado, en salvaguarda de sus derechos por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS que le correspondan. Que mediante resolución (25)(26)(07) antes mencionada, se dispuso la INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, A REALIZAR EL DIA EDICTO VEINTISEIS DE AGOSTO DEL PRESENTE A JUEZ: DOCTOR CARLOS NECITO CHACCHI HORAS NUEVE DE LA MAÑANA, en la Sala de SOSA. Audiencias N° 05 (Tercer patio - Tercer Piso), en SECRETARIA: ELIZABETH COLONIO GARCIA. agravio de DIEGO LUIS HUAMANI CUTTI EXPEDIENTE: 2016-00627 representado por GIANINA CUTTI GOMEZ, por la JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ resunta comisión del Delito contra la Familia en la LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. modalidad de Emisión a la Asistencia Familiar, En el PROCESO PENAL N° 2016-00627, seguido Juez TANIA MENESES MENDOZA y Especialista contra ARTURO PILLACA PAREJA, por faltas de Juzgado WILLIAM ALBERT MENDOZA contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de CARLOS PALOMINO BARBOZA. DIAS (25)(26)(07) INGA, se ha emitido la Resolución N° 06 que: DECIDE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo noticarse al imputado EDICTO A n t e e l P R I M E R J U Z G A D O P E N A L ARTURO PILLACA PAREJA, a través de LIQUIDADOR DE HUAMANGA, que despacha el E D I C T O S p u b l i c a d o s p o r t r e s v e c e s Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria consecutivas. Ayacucho, 21 de julio del 2016 Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso DIAS (25)(26)(07) Penal No. (1JEPH) 409-2014, seguido contra Germán Guillen Almonacid, por la comisión del EDICTO delito contra el Patrimonio, en la modalidad de En el Expediente No. 0802-2016-0-0501-JR-CIUsurpación Agravada, en agravio de Félix Alfredo 01 seguido par Urbano Silva Santiago solicita Nakamura Hinostroza y otros, RESUELVE recticación de partida de su menor hijo, por tanto NOTIFICAR a los agraviados JOSE ANTONIO el señor Juez del Primer Juzgado Civil de NAKAMURA HINOSTROZA y ROSA ANGELICA Huamanga, Doctor José Antonio Beraun PEREZ HINOSTROZA, por EDICTO, con la Barrantes, dispone por resolución número dos de Resolución N° CUARENTA y TRES (AUTO DE fecha 30 de mayo del año en curso ordena se S O B R E S E I M I E N T O ) : H A R E S U E LT O : publique un aviso en el diario de mayor circulación SOBRESEER el proceso penal seguido contra de esta ciudad, y; SE RESUELVE: ADMITIR a GERMÁN GUILLEN ALMONACID y MARIA trámite la solicitud interpuesta por Urbano Silva PERPETUA SAUÑE PÉREZ, como presuntos Santiago sobre Cambio de Nombre, Supresión de autores de la comisión del delito contra el Nombre y/o Adición de Nombre de su menor hijo; patrimonio, en la modalidad de Usurpación respecto a su prenombre de Maciel al de Thiago; Agravada en la modalidad de alteración de debiendo sustanciarse en la vía procedimental linderos, ilícito penal previsto y sancionado en el correspondiente al proceso NO CONTENCIOSO. inciso 2) del artículo 204 del Código Penal, Con EMPLAZAMIENTO a doña Dina Dipas concordante con el inciso 1) del artículo 202 del R o d r í g u e z e n l a d i r e c c i ó n s e ñ a l a d a , y mismo cuerpo legal, en agravio de Gotardo EMPLAZAMIENTO del Representante del Nakamura Hinostroza, Marcial Alfredo Nakamura Ministerio Público, de conformidad con lo Hinostroza, Félix Alfredo Nakamura Hinostroza, dispuesto en el artículo 113 y 759 del Código Jorge Nakamura Hinostroza, José Antonio Procesal Civil, y 159 inc. 2) y 3) de la Constitución N a k a m u r a H i n o s t r o z a , A n a M a r í a L e ó n Política del Estado y con EMPLAZAMIENTO del Nakamura, Blanca Pérez Hinostroza y Rosa Registro Nacional de Identicación y Estado Civil Angélica Pérez Hinostroza. SE DEJE SIN RENIEC y del Procurador Publico del Registro EFECTO todas las medidas coercitivas de Nacional de Identicación y Estado Civil, de carácter personal y/o real, siempre que se hayan conformidad con lo dispuesto en el artículo 113 y dictado contra los imputados y sus bienes, una 759 del Código Procesal Civil, y 159 inc. 2) y 3) de vez consentida esta resolución. III. ANÚLESE los la Constitución Política del Estado. TENGASE antecedentes judiciales y/o policiales de los POR OFRECIDO los medios probatorios que imputados derivadas del presente proceso penal, indica y agréguese a los autos los anexos que adjunta; en consecuencia, SEÑALESE FECHA PARA LA AUDIENCIA DE ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL PARA EL DIA DIECIOCHO DE AGOSTO DEL 2016, A HORAS 9:00 DE LA MAÑANA. Notifíquese.- Ayacucho, 21 de julio del 2016. B/V N°1565 257 P. S/.0.25 DIA (25) JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VINCHOS EXPEDIENTE: 00045-2016-0-0511-JP-CI-01 MATERIA: RECTIFICACION DE PARTIDA ESPECIALISTA: SALAZAR POMA ELVA SOLICITANTE: BUSTAMANTE MAMANI, IRENE Resolución Número. UNO Vinchos, ocho de julio del dos mil dieciséis. AUTOS Y VISTOS: Con la demanda que antecede interpuesta por doña Irene Bustamante Mamani y; CONSIDERANDO: Primero: Que, de la demanda y anexos se advierte que ésta cumple con los requisitos formales previstos en los artículos 424 y 425 del Código procesal civil, concordante con el artículo 751 del mismo cuerpo legal, no incurriendo en los supuestos de inadmisibilidad e improcedencia previstos en los artículos 426 y 427 del anotado código; Segundo: Que, la pretensión y la legitimidad activa se encuentran amparadas en los artículos 749 inciso 9 y 827 inciso 1 de la norma procesal indicada, encontrándose expedita la competencia de este Juzgado para conocer del presente trámite según lo dispuesto por el artículo 750 de la norma legal citada; Tercero: Que, procede disponerse la recticación de una partida de nacimiento cuando en el documento se haya consignado por error entre los nombres o apellidos la palabra "de" o las letras "y", "i", "e" ó "a", u otro error maniesto de ortografía, sexo ó similar que uya del propio documento conforme lo previsto por el artículo 829 del Código Procesal Civil; Cuarto: Que, la actora solicita la recticación de su partida de matrimonio, de fecha de inscripción 09 de octubre del 2012 e inscrita en el Registro del Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Vinchos - Huamanga, en consecuencia, estando a lo dispuesto en los artículos 167 último párrafo, 749 inciso 9, 750, 754, 826 Y 828 del Código Procesal Civil; 51 del mismo cuerpo legal; SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la solicitud presentada por doña Irene Bustamante Mamani, sobre recticación de partida de matrimonio; debiendo tramitarse en la vía del proceso NO CONTENCIOSO; publíquese el edicto por un día en las tablillas del Juzgado y en el diario regional "La Voz"; téngase por ofrecidos los medios probatorios que se precisan; en consecuencia; CONVOQUESE a la audiencia de actuación y declaración judicial que queda jada para el día VEINTICINCO DE JULIO del presente año, a horas NUEVE de la mañana en el local del Juzgado, bajo apercibimiento de concluir el proceso, en caso de inconcurrencia del solicitante. Al otrosi digo; Téngase por delegado su representación a su abogado defensor que indica. Notifíquese conforme a Ley.- B/V N°1568 401 P. S/0.40 DIA (25) EDICTO Ante el Tercer Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Huamanga, que Despacha la Juez IRIS HUAMANI OCHOA, en el Expediente Número 853-2016-CI, se ha emitido la Resolución número UNO, de fecha 18/07/2016, que admite a trámite la solicitud interpuesta por YUDIT GIOVANA DE LA CRUZ ZARATE, sobre recticación de Partida de Nacimiento; correspondiendo tramitarse en la vía del proceso NO CONTENCIOSO, a n de que se corrija con los nombres correctos ante el Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Huamanga, d e p a r t a m e n t o d e Ay a c u c h o , d o n d e f u e consignado en el rubro del declarante como: BENITO "MODESTO" DE LA CRUZ GARAMENDI debiendo ser lo correcto 1) BENITO DE LA CRUZ GARAMENDI debiendo suprimir el segundo nombre de MODESTO consignado de forma errónea conforme se señala y que uyen del propio texto de la Partida de Nacimiento; lo que se publica conforme a ley. Ayacucho, 20 de julio del 2016. B/V N° 1569 152 P. S/0.15 DIA (25) 02 AVISOS JUDICIALES JUDICIALES AVISOS EDICTO PRIMER REMATE JUDICIAL.- Expediente 00041-2015-0-0504-JM-CI-01, en los seguidos p o r l a C O O P E R AT I VA D E A H O R R O Y CREDITO SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA contra RAMOS ÑAUPA FORTUNATO y TA G U A D A AYA L A V I C E N TA , s o b r e EJECUCION DE GARANTIAS. El Juzgado Mixto del MBJ- Huanta, de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que Despacha la Sra. Jueza Dra. Esperanza Huamán Aguado, Secretaria Judicial Dra. De la Cruz Rengifo Ida Roció; ha dispuesto sacar a remate en PRIMERA CONVOCATORIA el siguiente Bien Inmueble. UBICACION: Constituido por el bien inmueble rustico denominado "Pauca Pata", ubicado en el Sector Vista Alegre, del Distrito y Provincia de Huanta. Departamento de Ayacucho, cuya Área del terreno es de 0.1577 hás.; los linderos, medidas perimétricas y dominio se encuentran inscritos en la Partida N° 11003646 - Ocina Registral Huanta del Registro de Propiedad de Inmueble de la Zona Registral N° XI – Sede Ica TASACION: En la suma de US$ 16,558.50 (DIECISÉIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA y OCHO Y 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). PRECIO BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación, la misma que asciende a la suma de US$ 11,039.00 (ONCE MIL TREINTA Y NUEVE Y 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA). DIA Y HORA DE REMATE: Jueves 04 de Agosto del año 2016 a horas once de la mañana (11:00AM). LUGAR DEL REMATE: En el Local del Juzgado Mixto del MBJ de Huanta ubicado en la Avenida Circunvalación S/N. Barrio Soccoscocha Huanta, Ayacucho. CARGAS Y GRAVAMENES: HIPOTECA: (Inscrita en el Asiento 000002 de la Partida N° 11003646). Hasta por la suma de S/. 35,000.00 Nuevos Soles a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Según así consta del Parte Notarial que contiene el traslado de la Escritura Pública N° 816 de fecha 09/08/2013 otorgada ante Notario Público, Dr. Ladislao Amao Rodas. POSTORES: Presentarán en Efectivo o en Cheque de Gerencia girado a su nombre el 10% del valor de la tasación sin sello de no negociable, D.N.I. original y adjuntar la Tasa Judicial correspondiente a la orden del Juzgado, debiendo consignarse en la misma el número de expediente, monto, el acto procesal a realizar y el número de documento de identidad del postor con la rma de este al dorso del arancel (con una copia fotostática del arancel y D.N. l.); en caso corresponda original de la Vigencia de Poder debidamente registrado y actualizado. El presente remate estará a cargo del Martillero Público MIGUEL ANGEL LLAQUE MOYA, con Reg. N° 312. Los HONORARIOS DEL MARTILLERO serán de cargo del adjudicatario conforme a la Ley 28371 y el Decreto Supremo N° 008-2005-JUS más IGV, y se pagan al nalizar el Acto del Remate. CEL #999451224, RPC 963767993 Huanta, 04 de julio de 2016 FACTURA N°3027 2814 P. S/.2.81 DIAS (20)(21)(22)(25)(26)(27) EDICTO DR. WILLIAM FELIPE P ANTOJA CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALH U A N TA . S E C R E TA R I O : B R AV O ACOSTAJOSE ROBERTO EXP.: 145-2016-00504-lR-PE-O1. Noticar al acusado WILSON TORRES VICAÑA; con un extracto de la resolución número cinco: RESOLUCION NUMERO CINCO DE FECHA 18 DE JULIO DE 2016. Mediante resolución número cinco, de fecha dieciocho de julio del año dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO, al acusado (libre) WILSON TORRES VICAÑA, para el día CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS DIEZ DE LA MAÑANA, la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Huanta (Jr. Jorge Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa vericación en la audiencia, CON LA SUBSECUENTE DISPOSICIÓN DE ORDENARSE SU UBICACIÓN, APREHENSIÓN Y C O N D U C C I Ó N C O M P U L S I VA P O R L A FUERZA POLICIAL. Huanta, 20 de julio de 2016 DIAS (22)(25)(26) EDICTO J U E Z : D r. W I L L A M F E L I P E PA N TO J A CHIHUAN JUEZ DEL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL-HUANTA. SECRETARIA: PALOMINO ARANGO GLADYS. EXP.: 852016-0-0504-JR-PE-01 . Noticar al acusado PEDRO CONDORI FIGUEROA; con un extracto de la resolución número ocho: RESOLUCION NUMERO OCHO, DE FECHA 14 DE JULIO DE 2016. Mediante resolución número ocho, de fecha catorce de julio del año dos mil dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA PUBLICA DE JUICIO INMEDIATO al acusado (libre) PEDRO CONDORI FIGUEROA, para el día QUINCE DE AGOSTO AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA, la misma que se desarrollara en la Sala de Audiencias del Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Huanta (Jr. Jorge Chávez N°233), a la que deberá concurrir cinco minutos antes de la hora citada, BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa vericación en la audiencia, CON LA SUBSECUENTE DISPOSICIÓN DE ORDENARSE SU UBICACIÓN, APREHENSIÓN Y CONDUCCIÓN COMPULSIV A POR LA FUERZA POLICIAL. Huanta, 20 de julio de 2016 DIAS (22)(25)(26) EDICTO El Segundo de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO al investigado Samuel Huamaní Pisco; para que en el plazo de 48 horas, designe su abogado de libre elección y concurra a la Audiencia de Única de Incoación de Proceso Inmediato, a reprogramarse para el día miércoles, siete de setiembre de dos mil dieciséis, a horas once de la mañana (hora exacta), en la Sala de Audiencias N° 05 del Módulo Penal de Huamanga, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Ocina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno N° 1246-2016- O, seguido contra Samuel Huamaní Pisco, por la presunta comisión del delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de su menor hija, representado por su progenitora Elsabite Ochoa Alanya; Juez Tania Meneses Mendoza, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Abdias Cahuana caceda- DIAS (22)(25)(26) EDICTO El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, al investigado DAVID CHAUCA HUAMANI; para que concurra a la Audiencia de Única de Incoación de Proceso Inmediato, a programarse para el día VIERNES, NUEVE DE SETIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 05, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, quién deberá concurrir con la presencia obligatoria de su abogado defensor, bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Ocina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Proceso Inmediato N° 1267-016-0, seguido contra David Chauca Huamaní, por la presunta comisión del delito contra la Seguridad Pública - Peligro Común, en la modalidad de Conducción en Estado de Ebriedad, en agravio de la Sociedad; Juez Tania Meneses Mendoza, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Abdias Cahuana Caceda.- DIAS (22)(25)(26) EDICTO El Segundo de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO al investigado Rafael Taco Ortíz; para que en el plazo de 48 horas, designe su abogado de libre elección y concurra a la Audiencia de Única de Incoación de Proceso Inmediato, a reprogramarse para el día miércoles, siete de setiembre de dos mil dieciséis, a horas diez de la mañana (hora exacta), en la Sala de Audiencias N° 05 del Módulo Penal de Huamanga, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, bajo apercibimiento de sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Ocina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno N° 12292016- 0, seguido contra Rafael Taco Ortíz, por la presunta comisión del delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de su menor hija, representado por su progenitora Mariam Ursula Montoya Pariona; Juez Tania Meneses Mendoza, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Abdias DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO Cahuana caceda- DIAS (22)(25)(26) EDICTO Exp. N°: 0081-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ay a c u c h o S e c r e t a r i o : D r a . , YA N N E T H PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado VICTOR RAUL CAMARGO HUANQUI, CON DNI N° 40832703; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la AUDIENCIA PÚBLICA A LLEVARSE EL DIA 02 DE AGOSTO DEL 2016, A HORAS 10:00 A.M, en la Sala de Audiencias del Establecimiento Penal de Ayacucho, BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSELE REO AUSENTE Y DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O PUESTO A DISPOSICIÓN DE ESTA SUPERIOR SALA PENAL. En la CAUSA PENAL NRO, 0081-2016 seguido Arnulfo Matallana Lucero y otros, por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado, en agravio de Alejandro Dávila Ñaupa y otro. Ayacucho, 20 de julio de 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO Exp. N°: 0065-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ay a c u c h o S e c r e t a r i o : D r a . YA N N E T H PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado AUGUSTO ALIAGA MOSCOSO, con DNI N° 80181829; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la Audiencia a realizarse el DIA 02 DE AGOSTO DEL 2016, A HORAS 03:30 P.M. EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA DE AY ACUCHO, BAJO APERCIBIMIENTO DE DECLARARSELE REO AUSENTE Y DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O P U E S T O A D I S P O S I C I Ó N D E E S TA SUPERIOR SALA PENAL. En el PROCESO PENAL N° 0065-2016, seguido contra el citado y otro, por la comisión del delito contra la Salud Pública en la modalidad de promoción o favorecimiento al tráco ilícito de drogas, en agravio del Estado. Ayacucho, 18 de julio de 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO En el Proceso Penal N° 737-2015, seguido contra César Huamán Quispe, por la comisión del delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsedad Ideológica, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar al procesado CÉSAR HUAMÁN QUISPE, mediante edicto, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, PARA EL NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (11:00 a.m.) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señorita Juez, de lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS ANICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00851 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00851, s e g u i d o c o n t r a H É C T O R PA L O M I N O ESCRIBA, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de BERTHA CUBA HUAMANI, se ha emitido la Resolución N° 03 que: DISPONE: DECLARAR EL DESISTIMIENTO TÁCITO. Debiendo noticarse a la agraviada BERTHA CUBA HUAMANI, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 20 de julio del 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO JUEZ: DOCTOR CARLOS ANICETO CHACCHI SOSA. S E C R E TA R I A : E L I Z A B E T H C O L O N I O GARCIA. EXPEDIENTE: 2016-00821 JUZGADO: CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO-SEDE COMISARIA DE 28 DE LUNES 25 / JULIO / 2016 JULIO. En el PROCESO PENAL N° 2016-00821, seguido contra DAVID VELASQUEZ QUISPE, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesiones dolosas, en agravio de INOCENTA FERNÁNDEZ CHAUCCA, se ha emitido la Resolución N° 02 que: DISPONE: REPROGRAMAR AUDIENCIA PARA EL DIA DIEZ DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO A HORAS DOCE DEL MEDIODIA. Debiendo noticarse al imputado DAVID VELASQUEZ QUISPE, a través de EDICTOS publicados por tres veces consecutivas. Ayacucho, 20 de julio del 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO Ante el Quinto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, Comisaría de Carmen Alto, Provincia de Huamanga, que despacha el señor Juez Dr. Félix Alcántara Valenzuela, se viene tramitando el Expediente Penal N° 2016-879 PE, en los seguidos contra Zósimo Cárdenas Chinquillo sobre la presunta comisión de Faltas contra la persona en la modalidad de lesiones dolosas en agravio de Dina Uribe Medina; ha expedido la siguiente Resolución: N° 02: CITESE A JUICIO al imputado ZOSIMO CARDENAS CHINQUILLO, en agravio de Dina Uribe Medina, por faltas contra la persona, en la modalidad de lesión es dolosas agravada, previsto en el segundo párrafo del artículo 441 del Código Penal y por falta de lesiones leves; Resolución Nro. 05 SE DISPONE: RE PROGRAMAR FECHA PARA LA AUDIENCIA A LLEVARSE A CABO EL DIA DOS DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO A HORAS TRES Y TREINTA DE LA TARDE, con la concurrencia obligatoria de las partes a la audiencia programada; teniéndose en cuenta los mismos apremios para las partes señalados en la resolución número 2. NOTIFIQUESE mediante edictos por tres veces en el diario La Voz y demás en la tablilla del Juzgado. Carmen Alto, 19 de julio del 2016 DIAS (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO.2157-2015-47-0501-JRPE-02 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza. Especialista Judicial: Fiorela Calderón Rodríguez. Se cita y emplaza al investigado VERI IVAN ACOSTA AYVAR, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE ACUSACION DIRECTA PROGRAMADA PARA EL DIA JUEVES 01 DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO AHORAS 11:30 AM (hora exacta), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 03 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así, en la Resolución N°03 de fecha 15 de julio del año 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 01247-2016-0-0501-JRPE-02 Segundo juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Tania Jackeline MENESES MENDOZA Especialista judicial: Clayderman GUTIÉRREZ SANTA FE Se cita y emplaza al investigado José Ornar CABEZAS MORALES, a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA UNICA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO, P R O G R A M A D A PA R A E L D I A 0 8 D E SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A HORAS 03:30 DE LA TARDE (hora exacta), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA. Atentamente; DIAS (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO.1236-2016-0-0501-JR-PE02 Segundo juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza. Especialista judicial: Fiorela Calderón Rodríguez. Se cita y emplaza al investigado DIEGO CIPRIAN HUAMAN HUAMANRIMACHI" a efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO INMEDIATO PROGRAMADA PARA EL DIA MIERCOLES 07 DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO AHORAS 09:00 AM (hora exacta), la misma que se realizará en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así, en la Resolución N°01 de fecha 15 de julio del año 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 01230-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita 05 AVISOS JUDICIALES AVISOS JUDICIALES y emplaza al investigado: ERICK EDISON TACURI LOPE, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, programada, con CARÁCTER DE INAPLAZABLE, para el día LUNES CINCO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS CUATRO CON TREINTA DE LA TARDE (HORA EXACTA; la misma que se realizara en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MODULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 01, de fecha 18 de julio de 2016. Ay a c u c h o , 2 0 d e j u l i o d e 2 0 1 6 . D I A S (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 01234-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita y emplaza al investigado: PEPE HERRERAS SULCA, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, programada con CARÁCTER DE INAPLAZABLE, para el día LUNES CINCO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS TRES CON TREINTA DE LA TARDE (HORA EXACTA),la misma que se realizara en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MODULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 01, de fecha 18 de julio de 2016. Ay a c u c h o , 2 0 d e j u l i o d e 2 0 1 6 . D I A S (22)(25)(26) EDICTO EXPEDIENTE NRO. 0830-2016-0 Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga Juez: Dr. Tania Meneses Mendoza Especialista judicial: Karen Alca Obregón Se cita y emplaza al investigado: VICTOR HUGO MAMANI GUTIERREZ, a efectos de que concurra a la AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, programada con CARÁCTER DE INAPLAZABLE, para el día MIÉRCOLES SIETE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS CUATRO CON TREINTA DE LA TARDE (HORAEXACTA),la misma que se realizara en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MODULO PENAL DE HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto así en la Resolución N° 05, de fecha 19 de julio de 2016. Ayacucho, 20 de julio de 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO: EXP. N° 1235-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez; en el expediente N° 12352016-0, seguido contra ELIAS EDWIN LICAPA JAYO por la presunta comisión del delito contra la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de los menores de iníciales E.E.D.I. y otro; resuelve noticar al imputado ELIAS EDWIN LICAPA JAYO, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a n de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 06 DE SETIEMBRE DEL 2016, A HORAS 12.00 pm. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO: EXP. N° 1245-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez; en el expediente N° 12452016-0, seguido contra FIDEL RAMOS CALLE por la presunta comisión del delito contra la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de Alan Ramos Palomino y otro; resuelve noticar al imputado FIDEL RAMOS CALLE, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a n de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 08 DE SETIEMBRE DEL 2016, A HORAS 4:30 pm. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO: EXP. N° 1222-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez; en el expediente N° 12222016-0, seguido contra MARCELINO QUISPE FLORES por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones leves, en agravio de Emiliano Ccenta Aguado; resuelve noticar al imputado MARCELINO QUISPE FLORES, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "Lo Voz"; a n de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 06 DE SETIEMBRE DEL 2016, A HORAS 3:30 pm. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO: EXP. N° 37-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez; en el expediente N° 37-2016-0, seguido contra FREDDY HUARANCCA MENESES por la presunta comisión del delito contra la Familia, en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de su menor hija Camilo Tatiana Huarancca Allca; resuelve noticar al imputado FREDDY HUARANCCA MENESES, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a n de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE El DIA 08 DE SETIEMBRE DEL 2016, A HORAS 12:00 pm. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO: EXP. N° 1214-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de Huamanga, que despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez; en el expediente N° 12142016-0, seguido contra JUAN REYES SALCEDO por la presunta comisión del delito contra la Familia en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de su hijo Junior W. Reyes Luján; resuelve noticar al imputado JUAN REYES SALCEDO, mediante edicto a través del diario Judicial Regional "La Voz"; a n de que concurra a este despacho judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA DE ÚNICA DE INCOACIÓN DEL PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 07 DE SETIEMBRE DEL 2016, A HORAS 12.00 pm. Debiendo el imputado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (22)(25)(26) EDICTO En el Expediente Civil N° 00972 - 2016, sobre violencia física, interpuesto por el denunciante Yhour Quispe Chuchón, contra la denunciada Juana Chuchón Ramírez, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO dispuesto la noticación de la resolución número UNO y DOS, su fecha ocho y veinte de abril del presente año, cuya parte pertinente DECIDE: ADMITIR A TRÁMITE LA TUTELA Y DICTESE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN a favor de don Yhour Quispe Chuchón y Mayra Shinrandy Najarro Prado; en consecuencia, los denunciados Juana Chuchón Ramírez, Aaron Jaillita Garamendi y Juan David Quispe Chuchón: a) ESTÁN IMPEDIDOS de agredir a los denunciantes en cualquiera de sus formas. b) ESTÁN IMPEDIDOS de acercarse a los denunciantes en cualquier forma sea en su domicilio, centro laboral o vía pública. c) ESTÁN PROHIBIDOS DE COMUNICARSE con los denunciantes sea por teléfono, redes sociales u otros. d). DEBERÁN someterse a terapia familiar tanto los denunciados como los denunciantes YHOUR QUISPE CHUCHÓN, MAYRA SHINRANDY NAJARRO PRADO, JUANA CHUCHÓN RAMIREZ Y JUAN DAVID QUISPE CHUCHÓN a n de superar la relación conictiva que se ha generado entre ellos, a cargo del psicólogo del Equipo Interdisciplinario de los Juzgados de Familia; disponiendo se notique a Aarón Jaillita Garamendi, con dicha resolución, publíquese mediante edictos en el Diario Local “La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 20 de julio del 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO En el Expediente Civil N° 01074 - 2016, sobre violencia física mutua, interpuesto por Mirian Yamile López Conga y Luis Fernando Vitorino Curi, la señora Juez, Dra. Sonia Meneses Palomino, que Despacha el Segundo Juzgado de Familia de Huamanga, ha dispuesto la noticación de la resolución número UNO y DOS, su fecha diecinueve de abril y diecinueve de mayo del presente año respectivamente, cuya parte pertinente DECIDE: ADMITIR A TRÁMITE LA TUTELA Y DICTESE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN a favor de doña Mirian Yamile Conga López y Luis Fernando Vitorino Curi mientras se emita sentencia por el juzgado penal o hasta que la scalía decida no presentar denuncia penal; en consecuencia, los denunciados: a) ESTÁN IMPEDIDOS de agredirse en cualquiera de sus formas. b) ESTÁN IMPEDIDOS de acercarse a los denunciantes en cualquier forma, sea en su domicilio, centro laboral o vía pública. e) ESTÁN PROHIBIDOS DE COMUNICARSE con los denunciantes sea por teléfono, redes sociales u otros. d). DEBERÁ el denunciado/denunciante Luis Fernando Vitorino Curi acudir a recibir tratamiento psicológico por parte del CAI; disponiendo se notique a Mirian Yamile López Conga, con dicha resolución, publíquese mediante edictos en el Diario Local "La Voz", por un día hábil, bajo apercibimiento de ley. Ayacucho, 20 de julio del 2016. DIAS (22)(25)(26) EDICTO PRIMER REMATE JUDICIAL.-Expediente. 00286-2015-3-0501-JP-CI-06, en los seguidos por FINANCIERA PROEMPRESA S.A. contra SALCEDO PEREZ HILDA, sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO. El 06° Juzgado de Paz Letrado - Ayacucho, de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho que Despacha el Sr. Juez Dr. José Navarro Castro, Especialista Legal Dra. Jessy Velapatiño Barrientos; ha dispuesto sacar a remate en PRIMERA CONVOCATORIA el siguiente Bien Inmueble.----------------------------------------- UBICACION: Constituido por el predio urbano, ubicado en el Jr. Malecón Condorcunca N° 177 - Asentamiento Humano "Asociación de Pobladores Túpac Amaru", Manzana "A", Lote 12, Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho, cuya área es de 208.00 m2, linderos, medidas perimétricas y dominio se encuentran inscritos en la Partida N° P11002575 - Ocina Registral Ayacucho del Registro de Propiedad de Inmueble de la Zona Registral N° XIV - Sede Ayacucho.- TASACIÓN: En la suma de S/. 129,571.42 (CIENTO VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO Y 42/100 SOLES). PRECIO BASE: Siendo su precio base las dos terceras partes del valor de la tasación, la misma que asciende a la suma de S/. 8 6 , 3 8 0 . 9 5 ( O C H E N TA Y S E I S M I L TRESCIENTOS OCHENTA Y 95/100 SOLES). DIA Y HORA DE REMATE: 03 de Agosto del 2016 a horas once y treinta de la mañana (1 1:30 AM) LUGAR DEL REMATE: En el Local del 06° Juzgado de Paz Letrado ubicado en el Jr. Progreso N° 290 distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho.CARGAS Y G R AVA M E N E S : I N S C R I P C I O N D E EMBARGO: (Inscrita en el Asiento 00009 de la Partida N° P11002575). Hasta por la suma de S/. 8,593.07 a favor de COOPERATIVA DE A H O R R O Y C R E D I T O S A N TA M A R I A LUNES 25 / JULIO / 2016 MAGDALENA. Títulos que dan merito a la inscripción 1).- Ocio N° 856 15/05/2014 suscrito por Ruth Fátima Joyo Zaga, Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga (Ayacucho). 2).- Resolución Judicial N°1 07/03/2014 suscrito por el Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga Ruth Fátima Joyo Zaga (Ayacucho). INSCRIPCION DE EMBARGO: (Inscrita en el Asiento 00010 de la Partida N° P11002575). Hasta por la suma de S/. 7,733.76 a favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA MARIA MAGDALENA LTDA 219. Títulos que dan merito a la inscripción 1).- Resolución Judicial N° 01 16/05/2014 suscrito por la Juez (S) del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, Sonia V. Gutiérrez Gálvez (Ayacucho). 2).- Ocio N° 1854-2014 Expediente 457 -2014-22-CI-JP-03- TJPLHCSJAY/PJ 20/11/2014 suscrito por el Juez (SN) del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, Iris Huamán Ochoa (Ayacucho). INSCRIPCION DE EMBARGO: (Inscrita en el Asiento 00011 de la Partida N° P11002575). Hasta por la suma de S/. 25,000.00 a favor de FINANCIERA PROEMPRESA S.A. Títulos que dan merito a la inscripción 1).- Resolución Judicial N° 02 18/05/2015 Expedido por el Señor Juez del Sexto Juzgado de Paz Letrado de H u a m a n g a D r. J o s é N a v a r r o C a s t r o ( Ay a c u c h o ) . 2 ) . - O c i o N ° 1 0 9 0 - 2 0 1 5 17/06/2015 suscrito por el Señor Juez del Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga Dr. José Navarro Castro (Ayacucho). POSTORES: Presentarán en Efectivo o en Cheque de Gerencia girado a su nombre el 10% del valor de la tasación sin sello de no negociable, D.N.I. o r i g i n a l y a d j u n t a r l a Ta s a J u d i c i a l correspondiente a la orden del Juzgado, debiendo consignarse en la misma el número de expediente, monto, el acto procesal a realizar y el número de documento de identidad del postor; con la rma de este al dorso del arancel, (con una copia fotostática del arancel y D.N.I.), en caso corresponda original de la Vigencia de Poder debidamente registrado y actualizado. El presente remate estará a cargo del Martillero Público MIGUEL ANGEL LLAQUE MOYA, con Reg. N° 312. Los HONORARIOS DEL MARTILLERO será de cargo del adjudicatario conforme a la Ley 28371 y el Decreto Supremo N° 008-2005-JUS más IGV, y se pagan al nalizar el Acto del Remate. CEL #999451224, RPC 963767993 FACTURA N°3026 3990 P. S/.3.99 DIAS (19)(20)(21)(22)(25)(26) PRIMER REMATE JUDICIAL - YACUCHO En los seguidos por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA con VEGA HUAMAN, Victoria Celsa EXPEDIENTE: 00817-2013-76-0501-JPCI-02, por orden del 2a JUZGADO DE PAZ L E T R A D O D E AYA C U C H O , S e ñ o r i t a Magistrada Doris SALDAÑA PALOMINO, Especialista Legal ELIA TUDELA VILCHEZ, el suscrito Martillero Público, rematará en primera convocatoria, el inmueble, ubicado en: SUB Lote Resultante Urb. Frente al Camino al Cuartel Domingo Ayara Los Cabitos N° 51 Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, inscrita en la partida electrónica N° 11096587, de la Zona Registral N° XI - Sede Ica Ocina Registral Ayacucho. VALOR DE TASACIÓN: US$ 4 8 , 5 5 5 . 0 0 ( C U A R E N TA Y O C H O M I L QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE: US$ 32,370.00 (TREINTA Y DOS MIL T R E C I E N T O S S E T E N TA C O N 2 0 / 1 0 0 DOLARES AMERICANOS), que viene a ser las dos terceras partes del valor de la tasación. GRAVÁMENES Y CARGAS: Asiento D00001 Embargo en Forma de Inscripción - A favor de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA, hasta por la suma de S/ .9, 283.49 Soles, el título fue presentado el 15/10/2013 DIA DEL REMATE: 05 AG0 2016. HORA: 10:00AM LUGAR: En la sede del Juzgado, sito en Jr. Quinua N° 381Ayacucho POSTORES: Oblarán el 10% (US$ 4,855.50) del Valor de Tasación en efectivo o cheque de gerencia. Adjuntar tasa judicial (CÓDIGO: 07153) (IMPORTE: S/. 395 Soles) por derecho de participación en el remate, consignar en el mismo el número del expediente con copia del arancel, DNI y generales de ley. COMISIÓN DEL MARTILLERO: Corre por cuenta del Adjudicatario y se cancela a la rma del Acta, de acuerdo a la escala de comisiones determinado en el Art. 18 del DECRETO SUPREMO N° 008 -2005 -JUS y están afectos al I G V. I N F O R M E S : Te l . 0 1 - 4 4 1 2 6 6 8 / #949063616/ www.martillerocorrea.es.tl FACTURA N° 3031 1830 P. S/. 1.83 DIAS (21)(22)(25)(26)(27)(01) DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES JUDICIALES AVISOS 04 LUNES 25 / JULIO / 2016 SA LA PEN A L – SED E C EN TR A L C U A D R O D E A U D IE N C IA S (d e 2 5 -0 7 -1 6 a 2 9 -0 7 -1 6 ) CUADRO DE VI ST AS DE L A CAUSA SEMANA COMPRENDIDA ENTRE EL LUNES 25-07-2016 AL VIERNES 29-07-2016 LUNES 25 10: 00 am. 10: 05 am. 10: 10 am. 10: 15 am. 10: 20 am. 10: 25 am. 10: 30 am. 10: 35 am. 10: 40 am. 10: 45 am. MARTES 26 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. MIERCOLES 27 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. JUEVES 28 08: 30 am. 08: 35 am. VIERNES 29 08: 30 am. 08: 35 am. EXP. N° DE MA N DA N T E DE MA N DA DO MA T E R I A 1024-2013 689-2015 999-2015 1232-2014 50-2015 1129-2014 152-2015 1161-2015 66-2016 77-2016 ELOY R. MOLINA TENORIO CAROLINA BERROCAL MAURICIO GUILLERMINA NÚÑEZ GARAY MARÍA C. CÁRDENAS CORAS ELMER A. AVALOS PÉREZ BRUNO J. PALOMINO GAMBOA GERONCIA GIL PÉREZ GREGORIA OBANDO HINOSTROZA JUAN C. GARAGUNDO HUAYTA NAZARIA RAMOS DE AGUIRRE CLUB SOCIAL 9 DE DICIEMBRE POOL R. ORE BORDA CLAUDIO RAMOS JAIME IRMA CÁRDENAS CORAS UNSCH ESSALUD DIRESA REYMUNDO QUISPE RAMOS ELENA RUIZ PALOMINO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO NULIDAD DE ACUERDO VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENCIA FAMILIAR PARTICIÓN DE HERENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA INTERDICTO INTERDICTO 69-2016 22-2016 71-2016 1564-2015-62 70-2016 2995-2015-40 483-2016-77 76-2016 495-2015-77 48-2016 JULIA QUISPE VDA. DE JANAMPA LIDIA PÉREZ SULCA ADOLFO AYALA GUTIÉRREZ YOLANDA CASTILLO ORCASITAS WERNER P. TUTAYA RUIZ REYNA QUISPE CUBA ENRIQUE M. ESPINOZA HUAMÁN CEFERINO TAIPE PEZUA MARINO HUAYHUA QUISPE JUSTINA S. CAMARENA GAVE VICTORIA NÚÑEZ GÁLVEZ RAFAEL CALIXTO CABEZAS CLAUDIO BENDEZU SALAZAR MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN B. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLOCHEGUA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA D.R.E.A. COMUNIDAD CAMPESINA DE CHANCHARA CELESTINA BELLIDO CERDA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CHURCAMPA PRUEBA ANTICIPADA DIVORCIO INTERDICTO DE RECOBRAR CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INDEMNIZACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD NULIDAD DE ACTO JURÍDICO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 2601-2015 158-2016 971-2009-84 2146-2015 447-2016 151-2015 78-2016 491-2009 2076-2015 503-2015 2449-2015 CESAR A. JUSCAMAITA GAVILÁN CLÍMACO HUARCAYA CUBA ADRIANA BOZA ROBLES SABINA E. GAMBOA ÑAUPAS EMPRESA AGRO COMERCIAL EXPORT I ARTEMIA GÓMEZ RÚA GRACIELA CORNEJO DE CAMPOS ARTURO CONGA SOTO JAIME D. MOREYRA FUENTES CATHIA C. TUTAYA RUIZ JUAN CUAREZ SOTO SUNAT MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA ANTONIO GÓMEZ AYALA RENIEC CRAC LOS LIBERTADORES ESSALUD MUNICIPALIDAD PROV. DE VILCASHUAMAN FISCALÍA DE LA NACIÓN D.R.E.A. DIRESA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO NULIDAD DE ACTO JURÍDICO CAMBIO DE NOMBRE PRUEBA ANTICIPADA LABORAL REIVINDICACIÓN INDEMNIZACIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Ayacucho, 22 de julio del 2016 Juez Superior: Dr. ORLANDO BECERRA SUAREZ: Presidente de la Sala Civil (e). Abog. Antonia González Llalli: Relatora de la Sala Civil (e). D ÍA Y H O R A EXP. N° PRO CESADO D E L IT O A G R A V IA D O L U N E S 25 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m 0 3 :3 0 p .m . 0 4 :0 0 p .m . M A R T E S 26 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :0 0 p .m . 0 3 :3 0 p .m . M IE R C O L E S 27 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . JU E V E S 28 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 :3 0 p .m . 0 9 5 1 -2 0 0 8 M A R IO A M E R IC O M E N D O Z A S E R R A N O Y O T R S A S O C IA C IO N I L IC IT A T E O D O M IR O Z E A V A R G A S Y O T R O V IE R 0 9 :0 0 1 0 :0 0 1 1 :0 0 0 3 :3 0 (D E L 25– 07– 16 AL F IS C A L DEFENSO R N E S 29 a .m . a .m . p .m . p .m . A y a c u c h o , 2 5 d e ju lio d e l 2 0 1 6 J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A ) C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 2 5 -0 7 -1 6 a 2 9 -0 7 -1 6 ) D ÍA Y H O R A L U N E S 25 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . M A R T E S 26 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . M IE R C O L E S 27 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . JU E V E S 28 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . V IE R N E S 2 9 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . EXP. N° PRO CESADO A G R A V IA D O D E L IT O 2 6 8 5 -2 0 1 0 -6 5 2 0 2 7 -2 0 1 4 -9 3 EDGAR ALAN Y A GOM EZ W ALTER R. M ORAN LAPA M IG U E L A . S O T O B A U T IS T A LEO N EL M . LEO N C AR D EN AS Y O TR O S H U R T O S IM P L E H O M IC ID IO C U L P O S O J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A C U A D R O D E V IS T A S D E L A LUNES 25 / JULIO / 2016 C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO SALA CIVIL F E C H A / HO R A DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO AVISOS JUDICIALES AVISOS JUDICIALES 03 F IS C A L DEFENSO R N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O CAUSA S E G U N D A S AL A P E N A L L IQ U ID AD O R A 29– 07– 16) C U A D R O D E A U D IE N C IA S (A P E R T U R A D E J U IC IO O R A L ) C O N R E O S E N C Á R C E L Y L IB R E S ) DÍA Y HO RA LUNES 25 M ARTES 26 PROCESADO AGRAVIADO DELITO L U I S M A Y C O R I V E R A V A R G A S (A U D I E N C I A D E A P E LA C IO N A LA P R O LO N G A C IO N D E P R IS IO N P R E V E N T IV A – R E O E N C A R C E L). EL ESTADO. T E N E N C IA ILE G A L D E A R M A . 27 08:30 a. m . 0 6 9 0 – 2 0 0 8 -9 2 A M A D O R Z A N A B R IA M O R A L E S . A L IP IO L O P E P IL L P E . ROBO AGRAVADO. 08:35 a. m . 1128 – 2014 F E L IX E .D U A R D O H U A M A N M O R O T E . V ID A L O R E E S P IN O Z A Y O T R O . A P R O P IA C IO N IL IC IT A . 08:40 a. m . 2356 – 2014 M A R IN O V E G A S A N C H E Z . S U L Y U R E T A J O A Q U IN . F A L S E D A D G E N E R IC A . 08:45 a. m . 0 8 8 4 – 2 0 0 4 -1 2 W A L T E R S O L IE R A R A U J O . R O C IO S O L IE R C A V E R O . A S E S IN A T O . 08:50 a. m . 0149 – 2016 R IC H A R D G U T IE R R E Z B U IT R O N ID E N T ID A D R E S E R V A D A . V IO L A C IO N S E X U A L D E M E N O R . 08:55 a. m . 0214 – 2014 G O DO FREDO TERRES LO A YZA. M A R IN A G O M E Z C H IP A N A Y O T R O . F A L S E D A D ID E O L O G IC A . JU EVES (DEL DÍA Y HORA 0 6 2 4 – 2 0 1 5 -9 0 09:30 a. m . M IÉ R C O LE S EXP. NRO. 28 FE R IA D O N A C IO N A L – FIE S T A S P A T R IA S LUNES 25 MARTES 26 EXP. NRO. 25– 07– 16 PROCESADO AL 29– 07– 16) DELITO AGRAVIADO FISCAL DEFENSOR DE O FICIO 09:30 a. m . 6 2 4 – 2 0 1 5 -9 0 LU IS M A Y C O R I V E R A V A R G A S (A U D IE N C IA D E A P E LA C IO N DE P R O LO N G A C IO N DE P R IS IO N P R E V E N T IV A – R E O E N C A R C E L). AGRUPACION ILICITA Y TIA. EL ESTADO. Dr. FERNANDO LAURA 10:00 a. m . 0099 – 2016 JUN IO R YAN G A LI YAN G ALI Y O T RO (C árce l). FABRICAC., SU M INISTRO O TIA O M ATERIALES PELIGROSOS. EL ESTADO. Dr. FERNANDO LAURA 10 :00 a. m . 0438 – 2001 IDENTIDAD RESERVADA. Dr. FERNANDO LAURA 11 :00 a. m . LUCIANO HUAMANI ROMANI Y OTRO – DILIGENCIA DE RECONO CIM IEN TO (PENAL) RO N ALD R UA BAR RIEN TO S (C árcel). VIOLACION SEXUAL DE MENOR. 0146 – 2012 VIOLACION SEXUAL DE MENOR. IDENTIDAD RESERVADA. Dr. FERNANDO LAURA M IÉRCO LES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 FERIADO N ACIONAL – FIESTAS PATRIAS VIERN ES 29 FERIADO N ACIONAL – FIESTAS PATRIAS FE R IA D O N A C IO N A L – FIE S T A S P A T R IA S A Y A C U C H O , 2 2 D E J U L IO D E L 2 0 1 6 W IL M A R D E L A C R U Z G U T IE R R E Z . P res id ente d e la S eg u nd a Sala Pe na l L iq uid ad o ra - C SJ A Y /PJ A Y A C U C H O , 22 D E JU LIO D E L 2016 G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV IA . R elatora de la S e g u n da S a la P en al Liq u ida dora - CS JA Y /P J W IL M AR D E L A C R U Z G U T IE R R E Z . Preside nte de la Seg unda S ala Pe nal Liq uidado ra-CSJ AY /P J G U AD AL U P E V IL L AN T O Y V AL D IV IA. Re latora de la Se gu nda Sala Pe nal L iquida dora - CS JAY /PJ 11 NACIONAL / POLÍTICA INSTITUCIÓN PRECISA CRITERIOS EN COMPETENCIA DESLEAL, PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y OTROS Conoce los nuevos lineamientos del Indecopi DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO LUNES 25 / JULIO / 2016 PPKsobreindultoaFujimori: VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAÚNDE "Tienederechoapedirlo,yo ConsideraqueHumala apoyócandidaturade nolofirmaré” El presidente electo negó haber conversado con PPKconcasoMontesinos el mandatario Ollanta Humala sobre la gracia presidencial en favor de Alberto Fujimori. Se han publicado ocho nuevos lineamientos emitidos por las diversas comisiones del Indecopi. Con ellos, se han actualizado ciertos criterios y rectificado otros. Más detalles aquí. Ocho recientes lineamientos permitirán al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) fijar reglas e informar sobre el modo de trabajo de sus diferentes comisiones y oficinas respecto de la Protección al Consumidor, Competencia Desleal, Derecho de Autor, entre otras materias. Estas guías fueron aprobadas a través de la Resolución de la Presidencia del Consejo Directivo del Indecopi Nº 2019-2016-INDECOPI/COD, publicada el pasado 12 de julio en el diario oficial El Peruano. COMPETENCIA DESLEAL Y PUBLICIDAD COMERCIAL En este apartado, se precisa información para el conocimiento de los consumidores y las empresas a fin de preservar la buena fe empresarial y el correcto funcionamiento del mercado. Aquí se definen actos indicativos de competencia desleal, tales como actos de engaño, confusión, explotación indebida de la reputación ajena, denigración, comparación y equiparación indebida, violación de secretos empresariales, violación de normas contra el principio de legalidad y violación de normas contra el principio de adecuación social. ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS Aquí se agrupan y establecen las reglas de alcance nacional para el trámite del procedimiento a fin de autorizar la ubicación de anuncios publicitarios para así eliminar barreras burocráticas por parte de municipios y entidades del Estado. Así, se especifica que estas autorizaciones de deben condicionarse a plazos determinados o períodos de renovación, así como tampoco a cobros por el transcurso del tiempo de las mismas o a cobros que superen la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). De igual manera, se dispone que a estos permisos no pueden imponerse cobros por la fiscalización de la infraestructura publicitaria y que las regulaciones emitidas por municipalidades distritales en materia de ubicación de anuncios deben establecerse de acuerdo a regulaciones provinciales, entre otras reglas. ELIMINACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS En estos lineamientos se resuelven dudas respecto del dumping, subsidios y eliminación de barreras comerciales no arancelarias. Además, se explica el significado e implicancias del daño, la relación causal, el producto similar, la rama de producción nacional, el procedimiento de investigación y la aplicación de derechos antidumping. REPRESIÓN DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS En estos lineamientos se especifican aspectos para la interpretación de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas (Decreto Legislativo N° 1034), tales como el ámbito para su aplicación, el grupo económico para sus efectos y las conductas colusorias. Asimismo, se define la participación y denominación para los trabajadores y sindicatos, además de las exenciones, el régimen sancionador y las prohibiciones, etc. DERECHOS DE AUTOR SOBRE USO LEGAL DE LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR (SOFTWARE) En esta guía se desarrollan los aspectos complementarios y límites territoriales a las licencias de uso de programas de computadora dentro del país y en el extranjero. Así, se definen los usos lícitos y las infracciones de uso de estas obras y se responden dudas respecto del permiso de autorización, los supuestos legales para realizar copias o transformación de software sin necesidad de permisos y las competencias de la Comisión de Derechos de Autor en esta materia, entre otras reglas. APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTO ACELERADO DE PATENTES Sobre este punto se rescatan los lineamientos para la aplicación del procedimiento acelerado de patentes (PPH) entre la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Indecopi. SIGNO DISTINTIVO En estos lineamientos se desarrollan aspectos metodológicos que se deben observar en los estudios de mercado como medios probatorios para acreditar notoriedad de un signo distintivo. Así, en el ámbito de registro, nulidad de registro o infracción a la propiedad industrial, se establecen pautas de orientación para el desarrollo de una actividad pertinente y conducente al reconocimiento de la referida notoriedad. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Sobre este punto se desarrollan la parte general sobre protección al consumidor, los servicios financieros y seguros. De esta manera, se determina el ámbito de la aplicación del Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como los derechos y deberes de los proveedores, los servicios financieros, los métodos abusivos de cobranza, reportes indebidos, garantías, servicios de seguro, etc. (Fuente::laley.pe) El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski reiteró que no va a darle el indulto al ex mandatario encarcelado Alberto Fujimori, pero aseguró que firmaría una ley general aprobada por el Congreso. "[Alberto Fujimori] tiene derecho a pedir el indulto, yo no lo firmaré", expreso PPK desde su residencia de San Isidro. Precisó que lo que sí promulgaría es una ley general, aprobada por el Congreso de la República, para que los presos de avanzada edad puedan terminar de cumplir su condena en sus casas. El ex ministro de Economía aclaró que no ha tocado el tema de otorgarle la gracia presidencial a Fujimori du- rante los encuentros que tuvo con el presidente Ollanta Humala. El mandatario electo se reunió este domingo con la esposa del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma. El burgomaestre venezolano permanece preso desde el año pasado, tras ser acusado de intentar un golpe de estado contra Nicolás Maduro. A su salida de la cita, PPK opinó que "la democracia no permite presos políticos", y consideró que los líderes de latinoamericanos han sido muy tolerantes con la situación que hay en Venezuela. "Tenemos que solidarizanos con la democracia", exhortó. (Fuente: larepublica.pe) Ideeleradio.- Hubo un apoyo soterrado de Ollanta Humala a la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski, consideró el congresista Víctor Andrés García Belaunde, al comentar el hallazgo de un celular que utilizaba Vladimiro Montesinos y la vinculación que se hizo con la campaña de Keiko Fujimori. “Ha habido un apoyo soterrado, sutil, evidentemente antes de la segunda vuelta, del gobierno hacia el nuevo presidente electo. Hay que recordar que Montesinos salió de la cárcel 48 horas antes, lo sacaron de su celda para pasear en el patio”, dijo. “[¿Eso fue para darle una mano a PPK?] Total, lo del teléfono, hasta ahora no se sabe ¿a quién llamó? ¿Quién contestó? ¿Cuáles son las llamadas? y ¿Cuál es el número? Creo que eso se debe aclarar porque la Marina juega un rol importante”, agregó. . El congresista dijo que en política no hay casualidades y que se verá en el futuro si es que hubo algún tipo de acuerdo. “Eso no lo sé [si PPK le debe a Ollanta], en política no hay casualidades, desgraciadamente hay un toma y daca. Puede haber habido un acuerdo. Eso lo veremos adelante, no quiero adelantarme en nada. Las observo y las digo. No hago enjuiciamientos ni establezco parámetros porque no los conozco”, sostuvo. CARMEN ILIZARBE: Congresodebeotorgar OllantaHumalaencabezó suúltimocambiodeguardia elvotodeconfianza aGabineteZavala enPalacio La politóloga estimó el fujimorismo está jugando a ser conformacionales con el próximo gobierno El presidente de la República, Ollanta Humala, presidió este mediodía la Septuagésima Séptima Edición de la Ceremonia del Cambio de Guardia a Caballo. Estuvo acompañado de su esposa, Nadine Heredia, y de sus hijas Illary y Nayra, además del menor Samín, con quienes se ubicó en la Puerta de Honor de Palacio de Gobierno. La tradicional ceremonia, que se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, estuvo a cargo de la escolta del Regimiento “Mariscal Domingo Nieto”, perteneciente al Ejército del Perú y Guardia de Honor de Palacio de Gobierno. La ceremonia se inició con el ingreso de la banda de músicos del Ejército Peruano al Patio de Honor de la sede del Ejecutivo, seguido del despliegue de un gran número de ejemplares de equinos. Posteriormente, la Escuela de Equitación del Ejército reali- zó una exhibición de la destreza y habilidades, al compás de diversas melodías interpretadas por la banda de músicos. El acto, que se realizó en el marco del programa “Palacio para todos”, fue presenciado por un centenar de estudiantes de la Institución Educativa República de Panamá. Asimismo, ubicados en distintas tribunas frente a Palacio de Gobierno, niños, adultos y visitantes extranjeros apreciaron las destrezas que ejecutaron los jinetes al realizar diversas acrobacias. Al finalizar el acto, el mandatario Ollanta Humala, su esposa e hijos se despidieron de los presentes desde la Puerta de Honor, tras lo cual ingresaron a la sede del Ejecutivo. Se trata del último cambio de guardia dominical del presidente Ollanta Humala, cuyo mandato finaliza el 28 de julio. (Fuente:elcomercio.pe) Ideeleradio.- El Gabinete presidido por Fernando Zavala merece el voto de confianza del Congreso de la República, sostuvo la politóloga Carmen Ilizarbe, tras considerar que al próximo presidente del Consejo de Ministros le esperan varios desafíos. “En general el Gabinete merece un voto de confianza, en conjunto veo que es un equipo de tecnócratas y es lo que se esperaba. La mayoría de ellos bien capacitados, dentro de su línea y su orientación, para el trabajo que tienen que desempeñar”, declaró. “Esperemos que el Consejo de Ministros, el presidente del Consejo de Ministros y el propio presidente presten atención a los temas que son difíciles, agudos y complica- dos. El nuestro es un país con un nivel de complejidad altísima”, manifestó. En ese sentido, dijo que si bien el fujimorismo está jugando a ser confrontacionales, se mostró confiada en que le otorgarán el voto de confianza al próximo Gabinete Ministerial. PPK NO LE GANÓ LA ELECCIÓN A KEIKO En otro momento, indicó que fue el antifujimorismo y no el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, el que le ganó la última elección a la excandidata Keiko Fujimori. Calificó de desagradable la designación de Ana María Romero como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. “PPK no le ganó la elección a Keiko. PPK es la persona en la que detrás se puso la oposición social para resistir al fujimorismo, PPK fue elegido como el mal menor. Creo que el presidente tiene ahí que afirmar su liderazgo en términos positivos y propios. Creo que tiene ganas, lo hemos visto viajando y, vamos a ver qué hace este primer Gabinete”, afirmó. 12 OPINIÓN / LOCAL POLÍTICA DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MIÉRCOLES LUNES 2524 / JULIO / JUNIO/ /2016 2015 KEIKO NO VA: SiPPKfirmalalibertaddeFujimori, habráunareaccióninmediata Jorge Rodríguez, vocero del colectivo Keiko No Va, sostuvo la bancada de Fuerza Popular se equivoca al poner como punto de agenda el indulto a favor del exmandatario. Ideeleradio.- Si Pedro Pablo Kuczynski (PPK) firma un proyecto de ley que presente y apruebe la mayoría fujimorista para liberar a Alberto Fujimori, habrá una reacción inmediata y espontánea, subrayó Jorge Rodríguez, vocero del colectivo Keiko No Va. “[Si sale la ley y PPK la firma], habría una reacción. Habría una reacción casi espontánea, al momento, porque en el país –y lo estamos viendo con una serie de casos de las mujeres que están siendo masacradas– hay una serie de casos donde vemos que la justicia es simplemente un papel que se firma o declarativa. Sería un mal precedente”, indicó. Indicó, del mismo modo, que si los polí- ticos no han resuelto ni observado cuál es la verdadera agenda del país, la confrontación podría terminar en las calles, pues Fuerza Popular está promoviendo marchas a favor del indulto del expresidente Alberto Fujimori. “[¿Puede terminar siendo una confrontación en las calles de dos sectores que han visto que la cosa no se ha resuelto en la política?] Siempre es una posibilidad, pero en lo personal me parecería un error político. A pesar de las diferencias que tenemos, quiero hablarle a la base social del fujimorismo. Estoy convencido que no es su prioridad. Los sectores populares están esperando soluciones del Estado”, señaló. SE EQUIVOCAN DE AGENDA Finalmente, sostuvo la bancada de Fuerza Popular se equivoca al poner como punto de agenda el indulto a favor del exmandatario. Remarcó que la población demanda que se resuelva temas como la inseguridad y la corrupción. SANEAMIENTO Y REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA BENEFICIOS: - REQUISITO INDISPENSABLE PARA GESTIONAR SU BONO FAMILIAR HABITACIONAL POR S/. 18,565.00. - CONSTRUIR SU VIVIENDA DE INTERES SOCIAL CON MINIMO APORTE - SERVIRA DE GARANTIA EN CASO DE GESTIONAR PRESTAMOS -FACILITA LA COMPRA - VENTA -FACILITA EL ADELANTO DE LEGITIMA -FACILITA EL OTORGAMIENTO DE HERENCIA REQUISITOS : -TESTIMONIO Y/O MINUTA DE COMPRA VENTA , Y/O DOCUMENTO PRIVADO -RECIBOS DE LUZ,AGUA ,TELEFONO Y ARBITRIOS, PAGADOS - DECLARACION JURADA MUNICIPAL PU/HR ACTUAL - C O P I A D E L D N I D E L O L O S P R O P I E TA R I O S Y / O POSESIONARIOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO QUE OFRECEMOS : 1. INMATRICULACION DE PREDIOS 2. RECTIFICACION DE AREA Y LINDEROS (NOTARIALES O JUDICIALES) 3. DECLARATORIA DE FÁBRICA 4. INDEPENDIZACIONES 5. ACUMULACION DE PREDIOS 6. LEVANTAMIENTO DE CARGAS 7. HABILITACIONES URBANAS 8. PRECRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO (NOTARIALES O JUDICIALES) 9. DIVISIÓN Y PARTICIÓN 10. TITULO SUPLETORIO 11. SUCESION INTESTADA 12. DECLARATORIA DE HEREDEROS OFICINAS AYACUCHO: JR. AREQUIPA Nro. 170 FONOS: RPM # 999868626-999984948 FIJO: (066) 311200 OFICINAS LIMA: CALLE LA HABANA 111 EDIF. 27 OF.101-LA MOLINA FONOS : 956788310 RPM #999984948 2016
© Copyright 2025