SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / AÑO 3 Nº 969 / SAN CARLOS, VENEZUELA MOTOTAXISTAS SALTARON A LA CANCHA /16 “El hombre vive del trabajo que nace de sus manos” PARTICIPACIÓN PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DESDE LOS HUERTOS URBANOS /6 Activan 2da. fase del Plan de Agricultura Urbana » Desde el Urbanismo Cacique Tiuna, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, llamó al trabajo articulado para superar la coyuntura económica » De igual manera, el primer mandatario anunció que unos mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se sumarán al Plan de Siembra Urbana y Periurbana, cuya segunda fase arrancó este 22 de julio por un lapso de cinco meses hasta el 31 de diciembre /11 TRABAJO Y MÁS TRABAJO Puerta Negra se suma a la Agenda Económica > Con la siembra de un mil 500 plantas de plátano, los campesinos del sector asumieron el compromiso de crear el nuevo modelo productivo /3 Entregan financiamiento al sector salud /4 Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilita 145 mil viviendas El ministro Quevedo entregó este viernes 448 apartamentos rehabilitados /10 Tiroteo en Munich deja al menos 6 fallecidos /12 Transportistas colombianos levantan paro /12 2 ESPECIAL w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 DECRETO Nº 661 /2016 desaparición física de quien fuera un hombre luchador por la causa Revolucionaria en favor del Pueblo Venezolano y cojedeño, y se une al duelo que aflige a su familia; en consecuencia: DECRETA: ÉRIKA DEL VALLE FARÍAS PEÑA GOBERNADORA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE COJEDES ARTÍCULO PRIMERO: Se declaran Tres (03) Días de Duelo en todo el Territorio del Estado Bolivariano de Cojedes a partir del día veintidós (22) de Julio de 2016, hasta el veinticuatro (24) de Julio de 2016 por el lamentable y penoso fallecimiento de JOSÉ AGUSTÍN RÍOS ZÚÑIGA, Alcalde del Municipio Girardot. ARTÍCULO SEGUNDO: La Bandera Estadal y Nacional permanecerá enarbolada a media hasta en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como militares del Estado, como muestra del luto que embarga el pueblo cojedeño por tan lamentable pérdida. Con la responsabilidad que caracteriza el compromiso y la voluntad del gobierno Socialista y Revolucionario que se ha propuesto ejercer una gestión eficaz y eficiente a favor del Pueblo del Estado Bolivariano de Cojedes. En uso de las atribuciones legales que me confiere el Artículo 160 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Artículo 86 numerales ARTÍCULO TERCERO: Se exhorta al Pueblo cojedeño a 1 y 28 de la Constitución del Estado Bolivariano de Cojedes y en participar en todos los actos que se organicen, para tan transconcordancia con el Artículo 58, Numeral 1º de la Reforma To- cendental acontecimiento. tal a la Ley de Administración Pública del Estado Bolivariano de Cojedes. ARTÍCULO CUARTO: La Secretaría General de Gobierno, queda encargada de la ejecución del presente Decreto. El cual CONSIDERANDO entrará en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial del Estado. Que el día viernes 22 de Julio de 2016, falleció en la Ciudad de Guanare Estado Bolivariano de Portuguesa, el cojedeño JOSÉ HASTA SIEMPRE CAMARADA, AGUSTÍN RÍOS ZÚÑIGA, y quien fuera Alcalde electo de El HONOR Y GLORIA Baúl, Municipio Girardot del Estado Bolivariano de Cojedes, JOSÉ AGUSTÍN RÍOS ZÚÑIGA hombre de recia contextura, pero con gran humildad espiritual. CONSIDERANDO COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE Que el sueño eterno se apoderó de un patrimonio de la Revolución cojedeña, buen hijo, hermano, esposo, padre, compañero, amigo y vecino y un ser humano excepcional, quién durante su fructífera vida, supo ganarse la simpatía y admiración de quienes compartieron con él. Dado, Sellado, Firmado y Refrendado, en el Palacio de Gobierno del Estado Bolivariano de Cojedes, en la Ciudad de San Carlos Municipio Ezequiel Zamora a los veintidós (22) días del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (2016). Años 206º de la Independencia y 157º de la Federación. CONSIDERANDO ÉRIKA DEL VALLE FARÍAS PEÑA GOBERNADORA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE COJEDES Que JOSÉ AGUSTÍN RÍOS ZÚÑIGA fue un hombre incansable en la lucha, por construir el proyecto Bolivariano y Revolucionario para nuestra Patria. CONSIDERANDO Que el Estado Bolivariano de Cojedes, lamenta la sensible Refrendado. MARGAUD MARISELA GODOY SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 Puerta Negra de Rómulo Gallegos se suma a la Agenda Económica » Con la siembra de un mil 500 plantas de plátano, los campesinos del sector asumieron el compromiso de crear el nuevo modelo productivo YAILIN CHÁVEZ CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ MONTESINOS En el marco del Gobierno de Calle Agroalimentario en la zona industrial Puertas Negras I del municipio Rómulo Gallegos, voceros y voceras pertenecientes al Comité Local de Abastecimiento Popular (CLAP), conjuntamente con el Gobierno Regional y Municipal realizaron la siembra de más de un mil 500 plantas de plátanos, que construyen al sistema de producción y abastecimiento que debe existir en cada comunidad, implementado por el Presidente Nicolás Maduro. Ismael Fernández alcalde del municipio, expresó que el día de ayer efectuaron la siembra de este rubro donde los habitantes en compañía de autoridades del gobierno, asumieron el compromiso de contribuir con lo establecido por el mandatario nacional, de crear el nuevo modelo de producción para ser un país libre y soberano en cuanto al rubro alimentario. Fernández manifestó que la referida comunidad está muy organizada y representa ejemplo dentro del municipio Rómulo Gallegos, por los logros obtenidos dentro de la misma, destacó que “es una comunidad que ha asumido la tarea encomendada por la Revolución Bolivariana en pro de lograr avances para el fortalecimiento y defensa de la Patria”. Rosa Fernández vocera del CLAP resaltó, que esta siembra es otro alcance de nuestra comunidad organizada donde “nos hemos venido agrupando en asambleas y desplegados trabajando de la mano con el gobierno, para alcanzar la meta de vencer esta guerra no convencional que nos tiene la oposición venezolana”. Asimismo reseñó, que “en este conuco productivo vamos estar sembrando varios rubros como; auyama, topocho, maíz, aquí estamos sumados niños, niñas, hombres y mujeres que estamos comprometidos con la defensa de la Patria, incorporamos a los niños para sembrarle desde pequeños esa conciencia productiva para ser autosustentables”. COMUNIDAD EL RETOÑO FUE FAVORECIDO CON UN MERCADO CAMPESINO El Gobierno Regional y Municipal comprometido con la soberanía alimentaria del Pueblo, sigue llevando a las comunidades alimen- Las autoridades escucharon las propuestas elevadas por los trabajadores. Inspección a la CVA Pedro Camejo Con la finalidad de fortalecer y reimpulsar el motor agro-productivo, a través de la siembra en la empresa CVA, las autoridades regionales y municipales realizaron la inspección por las instalaciones de la misma. Durante el recorrido por la empresa las autoridades escucharon las propuestas elevadas por los trabajadores y trabajadoras con el objetivo de llegar a ciertos acuerdos que favorezca y contribuya con la producción regional y nacional, tal cual lo ha implementado el presidente Nicolás Maduro. Destacando que esta empresa tos de calidad a precios justos, en esta oportunidad fueron favorecidas más de 250 familias del sector el retoño, así como dos sectores vecinos que también lograron la compra en el mercado campesino. Dentro de los rubros con los que 250 familias del sector El Retoño, así como dos sectores vecinos pudieron obtener rubros de la zona. cuenta con servicios agrícolas, tiene capacidad para la preparación de tierras y prestar servicios a los productores y productoras que lo soliciten en materia de transporte, resaltando que la empresa cuenta con maquinarias tales como; tractores, cosechadoras, rastras, camiones tipo Toronto entre otros. Las autoridades presentes, entre ellas Mary Carmen Moreno secretaria del área social, puntualizó el compromiso que tienen de trabajar en conjunto con los trabajadores generando respuestas que favorezcan ambos sectores. fueron favorecidos se encuentran; carnes, pollo, queso, verduras, frutas, entre otras, asimismo los beneficiarios expresaron la satisfacción calificando de excelente la iniciativa de llevar este tipo de ventas de alimentos a los sectores. “Buena iniciativa” DEISY ESCUDERO “Excelente los precios y muy buena iniciativa de traer a nuestras comunidades mercados donde podamos acceder a los alimentos a precios justos, agradecida con estas políticas que el Gobierno Regional en conjunto con el alcalde y la primera combatiente llevan a cabo en favor del Pueblo”. Los productores de Puerta Negra producirán diferentes rubros alimenticios. 4 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 Entregan financiamiento al Poder Popular en el área de salud » 34 millones de bolívares serán destinados a la ejecución de 14 proyectos de salud ANA PÉREZ CIUDAD COJEDES / JOSÉ R. CAMACHO El Gobierno Bolivariano de Cojedes, en aras de cubrir el 100 por ciento de atención integral en materia de salud, hizo entrega de 34 millones de bolívares al Poder Popular para la ejecución de 14 proyectos de salud en cuatro municipios de la entidad cojedeña, a través del Fondo del Poder Popular. El acto de entrega se realizó ayer en el Consultorio Popular Tipo I (CPT), “Hijos de Chávez”, ubicado en la urbanización Monseñor Padilla sector I, donde más de 10 Consejos Comunales pertenecientes al municipio Anzoátegui, Girardot, Ricaurte y Ezequiel Zamora, se congregaron para recibir la transferencia de recursos económicos, destinado a la rehabilitación y activación de los nuevos Consultorios Populares en lugares identificados como zona de silencio en la región. La actividad estuvo presidida por Margaud Godoy, secretaria general de Gobierno, Aiza Gauna autoridad única de Salud, Mari Romanil Moreno directora municipal de Salud, Pablo Rodríguez alcalde del municipio Ezequiel Zamora, José Pernía secretario del Poder Popular y demás autoridades regionales. La secretaria general de Gobierno indicó: “estamos realizando un bonito acto de financiamiento junto al Poder Popular, para continuar trabajando en las prioridades que nos ha delineado el presidente Nicolás Maduro, a través del marco del Cien por Ciento Salud para nuestro Pueblo”. En este sentido, destacó que en la comunidad de Monseñor Padilla se encontraba un antiguo lugar destinado a la distribución de alimentos años atrás, actualmente la comunidad organizada junto a Aiza Guana, autoridad única de Salud en Cojedes, dispusieron los elementos para que este lugar fuera rehabilitado para la disposición y atención del Pueblo en materia de salud. “Este lugar que se estableció como un módulo de salud para la atención primaria de nuestro Pueblo, en su NOTIFICACIÓN “Frente de la restauración” MARIANA BENÍTEZ “Soy médico integral comunitario, estoy al frente de la restauración del hospitalito que tendrá por nombre “Eterno Comandante”, ubicado en el Complejo Habitacional Ezequiel Zamora, donde serán atendidos los vecinos del sector gracias al financiamiento que hemos recibido”. La actividad estuvo presidida por Margaud Godoy y Aiza Gauna. primer día se atendieron 56 pacientes, lo que habla de la necesidad y de la importancia de que el Pueblo siga identificando sus prioridades en consonancia con las prioridades del país”, igualmente le hizo saber a los presentes que cuentan con el apoyo irrestricto Gobierno Bolivariano. Asimismo, reseñó Godoy que este es el tercer acto consecutivo de las últimas tres semanas, por instrucciones de la gobernadora Érika Farías, “gracias a la activación del Fondo del Poder Popular, hemos logra- do financiar 41 proyectos con un monto de 103 millones de bolívares, esto como parte de los resultados de la unión del Pueblo organizado junto al Gobierno Bolivariano, que trabajan en defensa de los logros de la Revolución”. Por su parte Gauna, anunció que estos logros son gracias al esfuerzo del Pueblo, en conjunto Gobierno Bolivariano que acompaña al Pueblo en el trabajo. “Este módulo va estar al servicio del Pueblo, hay que trabajar, luchar por lo que queremos y necesitamos. Igualmente anunció que Cojedes ha logrado el 98 por ciento de cobertura del Cien Por Ciento de la Misión Barrio Adentro”, acotó. Triunfadores de la UBV presentaron proyectos de grado MARILYN MENDOZA CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ SE LES NOTIFICA A LOS CIUDADANOS TITULARES DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD: 3897713 13182347 14613631 16775530 18850357 20487657 8637428 13183429 14770016 16992013 18973561 24014677 9325659 13442240 14772211 17329366 19259207 14324377 9531993 13594503 14872074 17594364 19543010 8665108 10992628 13734384 14899629 17889090 19356863 16774281 10993445 13970319 14899821 17889488 19723740 15629141 11084135 14324016 15485505 18321053 19723978 16773754 11962620 14414208 16157860 18322392 20042001 19356664 12775164 14613131 16423628 18503705 20043017 14112993 12776161 14613131 16774105 18850171 20485103 QUE DEBEN COMPARECER CON CARACTER DE OBLIGATORIEDAD Y URGENCIA ANTE LA DIVISIÓN DE ASESORÍA JURÍDICA DE LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO BOLIVARIANO DE COJEDES. A PARTIR DEL 25-07-2016 HASTA 29-07-2016. DESDE LAS 8:00 AM A 12:00 Y DESDE LAS 2:00 PM A 4:00 PM. PROFA. MARISOL NODAS CASTILLO Directora (E) de la Zona Educativa del Estado Bolivariano de Cojedes Designación según resolución DM/Nº 019 de fecha 20/02/20013 Publicado en Gaceta Oficial Nº 40.114 de fecha 20/02/2013 En la mañana de ayer, se realizó una Jornada de Sistematización de Proyecto por parte de los triunfadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), pertenecientes al Programa de Formación de Grado (PGF) 2016 – I de Comunicación Social, actividad que se efectuó en las instalaciones del auditorio de Los Bomberos de San Carlos. Durante la actividad estuvieron presentes José Miguel Aular, Coordinador de UBV en Cojedes, Jeisson Sandoval, Coordinador del PGF de Comunicación Social en el estado, así como los Coordinadores de las diferentes aldeas como “Alejandro Febres” y “Marina Betancourt”, además de los profesores de proyecto, los cuales conformaron el jurado calificador que evaluó la presentación del proyecto, coherencia del discurso, utilización de recursos tecnológicos, además que el proyecto estuviera vinculado en el interés colectivo enmarcado en el Plan de la Patria. Jeisson Sandoval, Coordinador del PGF de Comunicación Social de UBV en Cojedes expresó que, “La presentación de estos proyectos es uno de los requisitos primordiales que los triunfadores deben cumplir para Estudiantes del PFG de Comunicación Social presentando sus proyectos. egresar como Técnicos Superiores Universitarios en el área de medios audiovisuales”. Igualmente destacó que en la actividad estuvieron defendiendo su trabajo 30 triunfadores, conformando cuatro grupos defensores pertenecientes a las aldeas “Alejandro Febres” ubicada en el municipio Ezequiel Zamora y “Marina Betancourt” de Rómulo Gallegos. Entre los trabajos presentados por los futuros profesionales están, “Análisis del discurso”, “Programa Radial informativo y educativo”, “Importancia de la supervisión familiar en el uso de las redes sociales por niños, niñas y adolescentes” y “Televisión en la formación de los niños y niñas”, proyectos que fueron basados en el bienestar social, a fin de brindarles alternativas positivas para la superación de las dificultades que se presentan en la vida diaria del Pueblo. La Universidad Bolivariana de Venezuela, es el nuevo modelo educativo de liberación creado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, alzándolo como un motor vanguardia en la formación de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo social de la nación. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VOCES 5 LETRA DIRECTA El desprecio imperial SANTIAGO DÍAZ CIUDAD COJEDES Hace unos años, se filtraron algunas conversaciones de María Corina Machado. Varias cosas que decía llamaban la atención pero, en particular, recuerdo que se quejaba porque no se podía contar con el Departamento de Estado gringo porque en cualquier momento se volteaban, mandaban otra seña o, como nos ha enseñado la historia, los abandonaban. No es María Corina Machado una persona de muchas luces, eso lo sabemos bien, pero es innegable que a María Corina, como a la mayoría de las personas de alcurnia, plata y apellidotes, se le educó para despreciar, traicionar y abandonar a aquellos a quienes consideran inferiores a ellos, así que resulta lógico que sepa identificar a quienes le pueden terminar haciendo lo propio. Es bien conocida la historia de Saddam Hussein, héroe entre la clase política y medios gringos mientras sirvió para debilitar a la Revolución Iraní mediante una sangrienta y larguísima guerra durante la cual, por cierto, los gringos no tuvieron pudor a la hora de venderles armas a ambas partes. Sí, tal cual: mientras apoyaban y empujaban a Irak para que acabara con Irán, le vendían por debajo de la mesa armas a Irán en un perverso triángulo que involucraba al narcotráfico y a la contra nicaragüense; por puro negocio, porque en las guerras modernas solo ganan quienes mueven la plata. Terminaron invadiendo dos veces a Irak, colgando a Saddam y convirtiendo a un teniente coronel llamado Oliver North en el chino de Recadi del escándalo Irán-Contras. Tampoco faltan los ejemplos en nuestra historia reciente. Allá está Carmona, en el eterno exilio, huyendo de la justicia. La oposición se hace la loca, pero también el imperio. Lo culpan de todo lo que pasó en 2002 y hasta lo usan como mal ejemplo. Para eso quedó Pepe Grillo. Lo mismo Carlos Ortega, más que exiliado, completamente olvidado. Solo Nitu se acuerda de él. Los fulgurantes líderes que van a Perú ni siquiera se toman un café con él. Y no hablemos de los militares de plaza Altamira, porque creo que somos una docena los venezolanos que recorda- mos que existió un señor que se llamó Enrique Medina Gómez, quien compró un pasaje directo del estrellato al olvido. ¿Qué hace que alguien crea que es mejor que Carmona, Ortega, North, o hasta el mismísimo Uribe, que no está preso porque el imperio todavía ve algún chance de que haga algo contra nosotros? ¿Qué hace que todavía haya quien quiera lanzarse por el precipicio de la antihistoria para servir a un imperio que traiciona hasta a sus propios militares? Claro, es un asunto de dinero, pero creo que no están prestando mucha atención, porque a Yon Goicoechea le dieron 500 mil dólares y, según parece, ya los despilfarró y no le piensan dar más. Deberían sacar mejor esa cuenta, digo yo. Los escribientes se la dan de brutos EMIGDIO MALAVER CIUDAD COJEDES Desde el último nivel del edificio de la Aduana El Guamache, el mar es una sabana con sus caballos de barcos, unos pastando y otros al trote lento sobre el hierbazal azul del lugar, que muestra a lo lejos el excitante paisaje de las tetas de María Guevara, protuberancias de “una india y legendaria mujer”. En ese organismo, adscrito al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), se encontraba el periodista Pedro Cuartilla, quien estaba ahí arreglando unos asuntos y para hablar con el Gerente Otto Cadek, para darle las gracias por el apoyo que le había prestado en sus funciones en ese ente recaudador, lo cual logró hacer y luego saludó a muchos amigos que el reportero tiene en la institución. En esas conversas uno de ellos, lo saludó y le señaló lo siguiente: “Amigo, Cuartilla, siempre leo a ciertos articulistas o escribientes como los llamó yo, y creo que se la dan o son brutos, pues ellos, primero no plantean un proyecto de gobierno, unas políticas o ni siquiera una idea para indicar una solución a los problemas que estamos viviendo, por el contrario apuestan a que la Patria se hunda o peor aún que los gringos intervengan “el sue- lo sagrado de la tierra de Bolívar”. Pero lo más lamentable de esto, prosigue el susodicho, es que con esos escritos engañan al pueblo, pues de llegar la oposición al poder no le va a garantizar al pueblo las pensiones, las viviendas, los CDI, las canaimitas y de paso como reciben órdenes directas de la derecha internacional y del imperialismo, las empresas públicas, serán privatizadas, por ejemplo, véase el caso de Macri en Argentina, donde la “despedidera” de empleados públicos va por los 200 mil y sigue aumentando la cuenta. Por otra parte te digo que si su candidato es Ramos Allup para presidir el país. ¿Dónde están parados esos señores? Pues esto representa el más terrible pasado que pueda sufrir la Patria en toda su historia, puede ser una hipérbole, pero es así.”. El periodista Pedro Cuartilla escuchó a otros compañeros y se despidió y bajó hasta el estacionamiento, admiró los jardines de la Aduana El Guamache y pensó: “Están bien cuidados y los datileros están hermosos, recuerdo que la última vez que vine estaban pequeños”. Luego prendió su viejo malibú, sintonizó su emisora favorita Mundial Margarita (1020AM, 92.9FM ywww.radiomundial.com.ve) y tomó rumbo a Punta de Piedras, donde tenía que hacer una diligencia. Zapatero, la MUD y el diálogo EVARISTO MARCANO MARÍN CIUDAD COJEDES Soy de los que creo que Zapatero tiene su corazoncito, e intuyo por quién late. Zapatero por estos días volvió a Venezuela a continuar con su trabajo. Antes estuvo en la OEA invitado por Delcy Rodríguez y de lo que hemos sabido de Zapatero en esta nueva visita a Venezuela, uno pudiera preguntarse: ¿es ingenuo zapatero? ¿Entiende a la MUD? En unas declaraciones que ofreció en el curso de esta nueva visita, Zapatero expresó “que el proceso va a ser largo, duro y difícil”. Dijo, además, que Ramos Allup “conoce la historia de Venezuela y está a favor de la reconciliación”. Justo al lado de esa declaración donde Zapatero dice eso de Allup, leí las declaraciones de Ramos Allup y Capriles sobre el asunto. Allup dijo que “el interés del país es mucho más grueso que el apremio y angustia de un presidente”. Capriles, por su parte, expresó “que el diálogo no va”. Zapatero no explica lo de “largo, duro y difícil”. Dice eso, pero curiosamente plantea que las partes están dispuestas a conversar. Eso es lo que Allup y Capriles sueltan públicamente, imaginémonos qué dirán en privado. La cosa será “larga, dura y difícil”, precisamente por lo que dijo Allup y lo que él entiende por el “interés del país”. Será “larga, dura y difícil” porque para la MUD Venezuela son ellos, y como están metidos en su luchas internas por las gobernaciones y por la presidencia, el no diálogo es el único punto de su proyecto. La angustia del presidente sobre la paz, no le importa. Su interés, que es supuestamente el interés del país, pasa por las gobernaciones y por la candidatura a presidente. La paz y la tranquilidad no es lo que busca la MUD. Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva, Centro Integral de Atención al Atleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 04265543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González, José Carache. 6 PARTICIPACIÓN CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Producción de alimentos desde los huertos urbanos »Leguminosas, hortalizas, verduras y frutas se cultivan en huerto de la casa de la cultura José Amaro Flores GLORIMAR TORREALBA CIUDAD COJEDES / FOTOS G. TORREALBA La agricultura urbana tomó las áreas verdes de la casa de la cultura José Amaro Flores. Los trabajadores y trabajadoras de la casa de la cultura ubicada en el municipio Bolivariano de Tinaco, atendiendo el llamado realizado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, tomaron la iniciativa de cultivar la tierra en las áreas verdes de dicha institución. De esta manera estos hombres y mujeres asumieron el compromiso como Pueblo de cultivar alimentos, contribuyendo así a impulsar el Motor Agroalimentario fortaleciendo la agricultura urbana en la región. Asumiendo la tarea de producir alimentos para hacer frente a la guerra económica, con escardillas, picos y rastrillos los trabajadores pusieron manos a la siembra en este espacio, donde se puede observar como las plantas de maíz, quinchoncho, tomates, ají dulce, pimentón, auyama y lechosa crecen en este huerto productivo. En una experiencia previa de cultivo de estas áreas, los trabajadores refirieron que plantaron únicamente yuca, la cual les dio excelentes resultados, ya que pudieron obtener entre 15 y 20 kilos de yuca por cada plata, estas fueron distribuidas equitativamente entre el personal que trabaja en esta institución cultural, lo cual sirvió como aporte para el sustento de sus familias. En este huerto ya se están cosechando auyamas y lechosas. También experimentaron con el cultivo de berenjena, la cual comentaron resultó de igual manera en un cultivo bastante provechoso, cuya cosecha fue compartida entre todos. José Ochoa trabajador de la institución y licenciado en gestión ambiental, señaló que incluyeron en este huerto rubros que se pueden cosechar en corto plazo como el tomate, ají y pimentón, “queremos participar en la parte productiva agroalimentaria, en este momento que el país está atravesando esta etapa de crisis con la guerra económica, los acaparadores, bachaqueros, las bajas de los precios del petróleo, estamos avocando a la siembra a la producción, Cojedes potencia productiva la fortalecemos entre todos dando cada uno nuestro granito de arena”, dijo. Indicó que este huerto ha servido para incentivar a las personas para cultivar en sus hogares, ya que observan y preguntan que están cultivando, quienes sembraron y va de alguna manera despertando la inquietud en las personas, Siembra de quinchoncho y maíz. impulsando la cultura de la agricultura urbana. Refirió que esta es una excelente oportunidad para que el país no dependa tanto de la renta petrolera y se impulsen nuevas maneras de producción. La agricultura urbana continúa ganando territorio en la cultura venezolana, impulsada desde cada espacio donde se pueda cultivar la tierra y promovida por el Gobierno Bolivariano, está dando un paso al frente hacia la soberanía agroalimentaria de la nación. “Producción de alimentos” JOSÉ OCHOA “Hemos logrado la producción de alimentos desde este pequeño espacio de terreno, ejemplo claro que la agricultura urbana se puede realizar en cualquier espacio”. Cojedes rumbo al Plan Vacacional Comunitario 2016 » Llevando la mayor suma de felicidad en vacaciones escolares ZEYDYS OLEAGA CIUDAD COJEDES / SAÚL SUÁREZ En el marco de la política nacional de recreación para el Vivir Bien y como parte de las acciones destinadas a garantizar el disfrute y ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el estado Bolivariano de Cojedes, se desarrolló mesas de trabajo para afinar las estrategias a utilizar en el Plan Vacacional Comunitario 2016. “Nuestro objetivo será llevar la mayor suma de felicidad al Pueblo, y contribuir con el buen uso del tiempo libre, potenciar las prácticas deportivas, recreativas, ecológicas, artísticas y culturales, en los nueve municipios de la geografía cojedeña”, así lo refirió Yeferson Machado coordinador estadal del Movimiento Nacional de Recreadores. Este año se tiene previsto atender a más de 42.900 niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre 4 y 12 años. jóvenes entre 13 y 17 años, durante las seis semanas de vacaciones escolares. “Estas mesas de trabajo conformadas por las instituciones como el Idenna, Indeportes, Cultura, Batallón Bolívar y Martí, Ministerio de la Juventud, Movimiento de Recreadores, entre otros, se viene desarrollando con la finalidad de organizar las actividades a desarrollar en el Plan Vacacional Comunitario, en los diferentes ámbitos con un sola visión, para ejecutar en la semana a recrear”, dijo Machado. Es de resaltar, en esta parte organizativa se tiene promoción de la identidad popular, la soberanía nacional, la conciencia Patria, la cultura para la paz y la vida, promoviendo el rescate de nuestras tradiciones. Para finalizar, Machado expresó que se cuenta con una data nutrida de recreadores y recreadoras que se desplegarán por todo el estado Cojedes, para así llegar al mínimo rincón de geografía, arrancado el 02 de agosto hasta el 11 de septiembre. Siguiendo con el legado del Comandante eterno Hugo Chávez en llevar una política para la recreación de las niñas, niños y adolescentes y jóvenes desde el deporte, el arte, la cultura y las actividades en contacto con la naturaleza con una visión que contribuya a la práctica de nuevos valores. Y siguiendo las líneas en el Plan de la Patria en su objetivo 2.3.4.8. Desarrollar anualmente el Plan Vacacional Comunitario, con un en- Actividades organizativas para atender a más de 42 mil niños en vacaciones. foque de corresponsabilidad entre el Poder Popular y la institucionalidad revolucionaria. Se incorpora- rán progresivamente 500.000 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 7 CLAP se forman para mejor gestión de distribución » Realizaron encuentro en el municipio Rómulo Gallegos PRENSA GOBERNACIÓN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los donativos serán usados para resolver casos médicos. Realizan donaciones para casos de salud en Tinaquillo PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La Alcaldía Bolivariana de Tinaquillo continúa humanizando su gestión y brindando apoyo a los más necesitados, en esta oportunidad a través de la Dirección de Desarrollo Social entregó 152 mil Bs. a 17 personas para resolver casos médicos. Esto, gracias al aporte social del Instituto de Matadero Municipal (Insamamuti), por lo que una vez más la Revolución que dejó el Comandante Hugo Chávez, tiende la mano al pueblo tinaquillero y cumple con el deber de velar por la salud de todos y todas. Alida Díaz beneficiaria, agradeció el donativo que será utilizado en gastos médicos para su progenitora hospitalizada. “Esta ayuda fue una bendición, me siento contenta porque nos tomaron en cuenta y mejorará la salud de mi madre”. Iris González, otra de las beneficiadas comentó: “El gobierno siempre me ha apoyado en todo lo que necesito para mi niña que es condición especial y esto sólo es posible en Revolución. Gracias a mi Chávez, al presidente Nicolás Maduro, al alcalde Luis Yoyotte y a la gobernadora Érika Farías”. Es importante destacar, que esta es la quinta entrega que se realiza este año de recursos económicos y ayudas sociales, con lo que se han beneficiado más de 780 personas, con una inversión aproximada de 3.629.355 bolívares, gracias al apoyo de instituciones del Gobierno Nacional, Regional y Municipal, quienes trabajan unidos por la construcción de la Patria socialista, la vida y la paz. En este sentido, el alcalde Luis Yoyotte, expresó “desde la alcaldía continuamos poniendo nuestro granito de arena para materializar el legado del Comandante Hugo Chávez, de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro y de la gobernadora Érika Farías”. En aras de fortalecer el nuevo sistema de distribución de alimentos impulsado por el Presidente obrero Nicolás Maduro, el cual lleva a cabo los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, continúan los espacios destinados para la formación de sus miembros, con el fin de garantizar una mejor gestión en la distribución y seguir favoreciendo al pueblo. Por lo tanto, este jueves los CLAP del municipio Rómulo Gallegos efectuaron un encuentro en la Escuela Básica Rural “Las Margaritas”, donde se reunieron CLAP del Eje 1, y otro simultáneamente en el Eje 2, realizada en las instalaciones de la Aldea Universitaria “Rómulo Gallegos”, todo inmerso en la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Rosmily Godoy, tutora política del municipio Rómulo Gallegos, en nombre del Gobierno Bolivariano de Cojedes, señaló que las actividades desarrolladas en esta segunda semana del Gobierno de Calle Agroalimentario, han sido totalmente puntuales, al atender significativamente las comunidades que integran cada uno de los 4 ejes que fueron conformados en este municipio. Las jornadas fueron desarrolladas simultáneamente en los ejes 1 y 2, donde se trabajó la parte formativa en acompañamiento con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la escuela Alí Primera, quienes ofrecieron información que ayudará a fortalecer el trabajo que realizan los jefes de ca- CLAP de Rómulo Gallegos fortalecen sistema de distribución y producción. lle y encargados de los CLAP, y de esta manera desempeñar nuevas tareas que ayudan al fortalecimiento de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro. Con estas actividades se le da respuesta a las orientaciones dadas por el Presidente Nicolás Maduro, quien continúa otorgando más poder al Pueblo y así seguir haciéndole frente a la guerra económica inducida por la derecha apatrida. Elsy Rumbos, miembro del Estado Mayor de alimentación municipal, informó que se están llevando a cabo una serie de encuentros con miras a fortalecer y dar mayor impulso a la distribución de rubros alimenticios y contrarrestar la guerra económica, siempre unido con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro. “Hoy empieza en ciclo de formación de nuestros CLAP, siguiendo lineamientos de nuestro presidente, hoy se encuentran reunidos aquí 13 CLAP del eje 1 municipal, para dar un total de mil 872 familias beneficiadas“, aseguró Rumbos. Además, la líder comunitaria expresó que se encuentran trabajando desde las bases para defender la Revolución Bolivariana, y más aún en estos tiempos de dificultad, donde a su criterio se necesita “mucha unidad para vencer“. Atenderán labores preventivas y correctivas en redes eléctricas PRENSA CORPOELEC CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico en la entidad cojedeña, cuadrillas de Corpoelec ejecutarán mantenimientos preventivos y correctivos en las redes de distribución de los municipios Tinaco, Tinaquillo y Rómulo Gallegos, este sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de julio del presente año, Así lo informó el Gerente estadal de Distribución y Comercialización de la Estatal Eléctrica encargado, Edgar Gómez, quien señaló que durante la ejecución de las maniobras será necesaria la suspensión del servicio en los circuitos involucrados, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. En este sentido, la población debe estar atenta a las fechas, horas y sectores que serán abordados por el personal técnico de Corpoelec, cuyos trabajos programados se especifican a continuación: Sábado 23 de julio de 2016 Hora: De 09:00 am a 01:00 pm Trabajos a ejecutar: Cambio de reconectador en circuitos Las Vegas y Ojo de Agua. Sectores involucrados: Todo el municipio Rómulo Gallegos y adyacencias. Domingo 24 de julio de 2016 Hora: De 09:00 am a 01:00 pm Trabajos a ejecutar: Construcción de derivación, tensado de conductor en alta tensión y montaje de transformador en circuitos Centro y Vallecito, y cambio de seccionador y cortacorrientes en circuito Unefa. Sectores involucrados: Av. Miranda desde c/c Arismendi hasta c/c Cedeño, Prolongación Cedeño, Camoruco, calles Piar, Soublette, Plaza, Salom, Vargas, Socorro, Silva, Colina, Páez, Bermú- dez, Junín, parte de la Av. Ricaurte y Madariaga del sector centro, Bloques de Buenos Aires, Los Nevados, Caño Claro I y II, El Concejo, Gran Sabana, Altos de Caño Claro, Matías Salazar, El Chaparral, Villas del Progreso, Parque Residencial Buenos Aires, barrio Ezequiel Zamora y Lago Verde (Tinaquillo); Pueblo Nuevo y Urb. José Laurencio Silva (Tinaco). Lunes 25 de julio de 2016 Hora: De 09:00 am a 01:00 pm Trabajos a ejecutar: Pica y poda de vegetación en circuito Manantiales. Sectores involucrados: Los Leoncitos y adyacencias (Tinaquillo). Cuadrillas de Corpoelec trabajan para mejorar el servicio. 8 ESPECIAL w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 9 Hugo Chávez: la clave de la participación » No fue que Chávez se salió del molde de la política tradicional. Fue que la demolió por completo, de cabo a rabo AUGUSTO MÁRQUEZ / MISIÓN VERDAD CIUDAD COJEDES S i algo definió la conducta de Hugo Chávez fue su permanente preocupación sobre el papel que juega el pensamiento en el marco de una Revolución que sigue sacudiendo cultural y políticamente a Venezuela. Y no cualquier carantoña al pasado y sus manuales heroicos que se autoproclaman “pensamiento revolucionario”, sino aquel que aún sin terminar de ser parido encuentra en la participación permanente en la política la clave para su constitución. Todas las batallas libradas junto al pueblo; las victorias electorales conquistadas, los golpes y conspiraciones internacionales desmanteladas; el rescate de la OPEP para recuperar los precios del petróleo; construir una fuerte referencia geopolítica para neutralizar la política exterior de los centros de poder global; derrotar guarimbas y conspiraciones enemigas a lo interno y externo. Ninguna de estas victorias tenían un fin en sí mismo, sino uno estratégicamente superior: construir la estabilidad política necesaria para poder pensar con qué se come eso de socialismo, cómo se construye, cuál es su teoría y su práctica, dónde y en qué condiciones territoriales debe constituirse. La política que condujo a Chávez, consistente en la intracultura de este territorio, tenía como eje central la participación de todos para el diseño de una política propia e histórica. Es el poder, en su concepción filosófica, el primer resorte en entrar en crisis en un tiempo revolucionario. Quienes hacen política en nuestra contra nos ven como estadística, mercancía para rotar y vender, minas y campos para explotar, no existimos más que para ser tasados en una balanza atornillada en Europa y Estados Unidos, donde no participamos; se diseñó teniéndonos en cuenta como cobre que se deprecia si no lo vendes ya. Seguro aquí no faltará, y valga el inciso, aquel que se alegra interprentando erróneamente esa premisa del poder con respecto al directorio revolucionario. Los que más dicen detestar la “representatividad” aún no comprenden que Maduro y Diosdado se están jugando lo mismo que todos nosotros: la vida como país y nuestro derecho a escribir la historia de este territorio. Quemaron los barcos, sí. Pero en desagravio al escritor que mencionó esa frase, no fue para quedarse comiendo mango y catalufa, lo cual depende de donde llegaron después de quemar los barcos, si a chacopatica o a cariaco. También están en el tumulto; es esa falta de pasividad y flojera lo que los distingue precisamente de la intelecualidad clase media que sí quiere representarnos. Es en la clave de la participación colectiva donde radica las intuiciones, los quereres y dolores de esto que somos, las preguntas sobre el qué hacer en este momento, donde brota la oportunidad de reconocernos como fuerza política a nosotros mismos, a comenzar el diseño de nuestra política a largo plazo. Hoy todos conocemos de primera mano el modelo capitalista que nos constituyó, la guerra no convencional se encargó de evidenciarlo en todo su putrefacto esplendor. ¿Causa dolores y arrecheras? Sí. ¿Es traumático y nos genera preguntas de todo tipo? Sí. Así no tenga la puesta en escena fabril y proletaria de las revoluciones del siglo XX, la participación del pueblo existe, está viva y en plena ebullición. Ya quedará para los sifrinos de la historia del arte o a los intelecuales de cualquier calaña analizar frente al espejo y a media noche si fue bonita o fea esta Revolución. Si algo tiene la política es la inexistencia de escenarios definitivos, inamovibles, imperturbables. La burguesía, nacional y foránea, es también una fuerza viva que no desiste en sus objetivos históricos. Siempre existirán ofensivas y contraofensivas, repliegues y avances, pues los que detentan el poder económico mundial también hacen política. Pero un pueblo que tiene como proyecto discutirse, planificarse, conversarse, en los aspectos más sensibles de la vida cultural como país (crianza, alimentación, vivienda, trabajo, arte, salud, transporte) está mucho más blindado ante la escasez de harina, el sabotaje de la distribución y la violencia del capitalismo. ¿Qué efecto puede tener un Ramos Allup, ícono de la representatividad adeca, en ese contexto? ¿Cuál es el quejido y la llorantina que tienen que proponernos para salir de “la crisis”? ¿Cuál es el supuesto modelo de superación y éxito personal que bachaquean? Hugo Chávez, pensando en esa clave participativa, buscó por encima de todo fortalecer esa idea a lo interno de las fuerzas chavistas. No como profeta o mesías, para eso ya ¿tenemos? a Giordani babeando, sino como propósito político estratégico. Esta guerra busca devolvernos a la representativad, al dopaje del consumo explotador, al sueño eterno del olvido como país. Paticipar, aún en circunstancias jodidas y adversas, aún arrastrando un desgaste monumental, nos mantendrá despiertos. Al no existir las victorias definitivas, Chávez sabía que en un contexto de deterioro del capitalismo como sistema cultural saber hacer política consiste en acumular la mayor cantidad de tiempo y estabilidad posible, marcando la ofensiva a partir del pensamiento, la creatividad, la imaginación y la audacia. A la clase capitalista mundial le conviene todo lo contrario, ya que en una situación de caos y conflictos de todo tipo se acerca más al árido futuro que le plantea a la especie humana. Su soñado mundo de mierda y muerte. Chávez dejó de ser un político tradicional, y se convirtió en uno inédito e histórico, porque no le bastó con echonearse al exhibir índices macroeconómicos estables, anaqueles full de alimento, un sistema de educación y salud eficientes dada su característica paralela y no mercantilista, fuertes organizaciones internacionales que contrarrestaron el poder de la élite gringa y europea y vencer conspiraciones extranjeras. Durante los años 2009, 2010, 2011 y 2012, Venezuela experimentó una bonanza económica sin precedentes. Muchos de nosotros tuvimos acceso a bienes y servicios, tanto suntuarios como elementales, rehenes de la moderna clase alta venezolana durante décadas. Pero a Chávez no le bastó lo que a muchos políticos de izquierda le hubiera sobrado para culminar su trayecto político en paz y regocijo. “Tenemos que estar conscientes que a nosotros, sobre todo a la generación que pertenecemos, los que ya estamos viejos, los que ya pasamos 50 años, tenemos que tener conciencia de que a nosotros nos inyectaron desde niños la conciencia contraria (a la del deber social), de muchas maneras, el individualismo, el egoísmo, el afán de lucro, tener plata, hay que tener plata, desde niños. Los medios de comunicación que tiene la oligarquía y el capitalismo se encarga de bombardearnos con antivalores, ahora, los medios de comunicación de los medios del pueblo y del Estado deben ser medios para la educación socialista, para la ética. Hay que valerse de todo, de todo. Murales, conversatorios, debajo de una mata de estas de chaparro, si es de mango mejor que da más sombra, o de mamón, o de un samán”. Esto lo dijo Chávez en el Aló Presidente 325, del 1 de marzo de 2009. Y lo dijo en medio del elevado consumo que vivía Venezuela, en la cual se podía permitir (incluso desde el imaginario de la izquierda) de hablar de “desarrollo” y demás conceptos tecnocráticos. Pero no. Chávez fue a la reflexión profunda sobre la cultura capitalista, sobre sus aspectos centrales, y cómo pensar el socialismo pasaba por cuestionar y poner en tela de juicio esa idea que nos constituyó. Un proyecto de país para dejar de ser esclavos debe llevar más cerca de ese samán, de ese país por construir desde cero, no más cerca de un makro o de un excelsior gama abarrotado de desodorante. Tres meses después Chávez lanzaba el primer Aló Presidente Teóricodedicado exclusivamente a la reflexión sobre las comunas. Ahí donde el país debe constituirse por fuera de la lógica minera en toda su construcción ética, ideológica y práctica. El 14 de septiembre de 2012, en medio de una entrevista que pudo ser utilizada para caerse a dimes y diretes con Capriles dado el ambiente electoral que ya estaba en su recta final, Chávez hablaba en tono casi de desespero sobre la importancia de leer la ley de las comunas, de estudiar y reflexionar en torno a ellas, de comprometerse en su construcción. De participar todos. No fue el típico llamado a votar por una determinada gestión económica, o por la promesa del “desarrollo” y el “progreso”. Todo eso fue mandado al carajo. Chávez sabía que la revolución abría las compuertas del tiempo para parir un pensamiento histórico y estratégico que sustituyera la lógica dominante del capitalismo. No se quedó pegado en conceptos tecnocráticos ni en maniqueísmos ideológicos. A Maduro lo embargan las mismas preocupaciones y angustias que a Chávez. Por eso lanza la idea del Congreso de la Patria como instancia popular y en permanente movimiento para discutir sobre la comuna, sobre el socialismo, desde la duda y no desde certezas prefabricadas, para intentar sacudirnos del marasmo y la desorientación que nos plantea la guerra, también identificabas por Chávez en medio de la bonanza. Es una excusa más, como las conversas bajo una mata de mamón que proponía Chávez, para sacarnos del permanente acoso que nos impone el capital. Lo importante es encontrarnos, planificarnos políticamente y definir nuestras estrategias a largo plazo. Partici- par y ser protagonistas: el gazapo de la otra política que Chávez elevó a rango constitucional. Porque si algo demuestra la épica resistencia del chavismo en tiempos de guerra es que anaqueles abastecidos de harina y azúcar, cerveza barata y las comodidades económicas no constituyen nuestro compromiso de seguir manteniendo esta opción revolucionaria. Nos destrozaron el bolsillo pensando que haríamos marchas. La gente anda en otra, complicada, creativa, llena de contradicciones y de desgaste, pero marcándole una velocidad política al país que ni la derecha ni la izquierda saben interpretar. Que eso no se corresponda con el manual, con lo que dijo aquel histórico filósofo, con todo aquello que preconizaron Lenin, Marx, Stalin, Trotsky o Adam Smith, es la frustración permanente de los intelectuales, su permanente hemorragia espiritual. Es todo lo contrario, y por ende feo. Los arrolla todos los días. Van con el pobre manualito ya pisoteado luchando contra el tsunami que al mismo tiempo que se pregunta qué hacer está demoliendo todo lo que se le oponga. Aprovechemos ese sacudón cotidiano e inédito, que nos hace titilar en el cerebro colectivo la intuición de que el capitalismo es un abismo hacia la nada, que no encaja como antes, alguna tuerca dejó de funcionar dentro de esa inmensa maquinaria de guerra. Ahora que vemos nuestro papel de mina en su estado de máximo saqueo, especulación y robo, nos damos cuenta que esa realidad es impuesta por la vía de la violencia y la guerra, que no fue creada por nosotros los pobres, sino por quienes nos dicen que debemos ser sumisos consumidores de cualquier porquería. Trabaje y no fastidie con que quiere hacer política. Ese es el dato político que emiten tres años de guerra contra todos nosotros. No entregarles el poder a sus artífices sigue poniendo de manifiesto que estamos para la creación de otra cosa. Echar el resto ahí abre el ciclo histórico del que hablaba Chávez en 2009, donde la participación chavista es eje fundamental. El tormento de los amos del planeta: un pueblo participando y decidiendo -no ideológica ni moralmente- que hará con eso llamado historia. 10 VENEZUELA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 Derecha busca desmoralizar al Pueblo para justificar violencia » El ministro de Cultura, Freddy Ñáñez, se refirió al violento lenguaje opositor VENEZOLANA DE TELEVISIÓN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, advirtió este jueves que el lenguaje que emplean los voceros de la ultraderecha nacional en contra del pueblo y representantes de los Poderes Públicos –en especial contra el Consejo Nacional Electoral, Tribunal Supremo de Justicia y Fiscalía General- busca generar un consenso social necesario para, posteriormente, justificar ataques violentos. Durante su participación en el programa Política en el Diván, Ñáñez indicó que este lenguaje “es cada vez más violento, es cada vez más procaz y es cada vez más empobrecido; este lenguaje tiene como horizonte legitimar la violencia, legitimar el sinsentido, legitimar el aplanamiento del mundo real, simbólico y afectivo para, sobre ese aplanamiento, gobernar de manera irracional”. El titular de la Cultura consideró que la derecha emplea estrategias belicistas, a través de los medios, para difundir mensajes que desmoralicen a sus víctimas, para configurar en el colectivo que “el otro ya no es un ser humano, el otro ya no es un igual, el otro ya no merece ningún tipo de dignidad, el otro ya no merece respeto (...) ya ni siquiera tiene un nombre, ya ni siquiera tiene una dignidad”. El Pueblo organizado participa en la recuperación de su hábitat. Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilita 145 mil viviendas AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Ñáñez aseguró que la derecha quiere generar consenso para la violencia. Refirió que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en 1999, los grandes medios privados se encargaron de emitir toda clase de descalificaciones contra el pueblo chavista, “precisamente para crear un consenso en torno a nosotros, que no tiene que ver con la relación con iguales, sino que tiene que ver con la relación de alguien que es inferior”. “Las políticas –reflexionó- son un proceso e instituciones para or- denar la coexistencia humana, para, sobre el conflicto, poder nosotros generar un cierto orden y una búsqueda de nuevos elementos que nos inviten a solucionar los problemas”. Sin embargo, agregó el ministro, la derecha apela a la agresión cada vez que “ha visto que hay disidencia, que hay rupturas, que hay amenazas a su lógica; opta por la violencia y por la aniquilación del otro”. Respeto y no injerencia son la base para el diálogo en Venezuela VENEZOLANA DE TELEVISIÓN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El eurodiputado Javier Couso, quien se encuentra de visita en Venezuela, manifestó este viernes que la comunidad internacional puede servir de apoyo al diálogo que el presidente de la República, Nicolás Maduro, le ha propuesto a la oposición para consolidar la paz en el país. Señaló Couso que lo fundamental es que el apoyo venga de buena fe, sin injerencia y con respeto a la institucionalidad de Venezuela para que las partes puedan sentarse a dialogar. En este sentido, valoró la labor del expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, quien junto a los exmandatarios Leonel El eurodiputado se manifestó a favor de un diálogo sin injerencias. Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, funge como acompañante del diálogo que cuenta con el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Nuestra función como parlamentario europeo debe ser la de insistir (en el diálogo) con respeto para no injerir”, manifestó y recordó que el Parlamento Europeo se pronunció a favor del diálogo. En este contexto, lamentó que la oposición venezolana insista en torpedear las acciones de paz. “Lamento que no se quieran incorporar a estos diálogos, y sobre todo (estén) obstaculizando y criticando a los expresidentes que están en este proceso intentando tender una mano sin injerir para que hablen dos partes que están enfrentadas”, reflexionó. La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, entregó este viernes 1.279 viviendas rehabilitadas, con las que suman 145.930 los hogares recuperados en todo el país con esta política urbanística, informó el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en contacto informativo con Venezolana de Televisión, desde el estado Aragua. El ministro Quevedo entregó este viernes 448 apartamentos rehabilitados en 23 edificios del desarrollo habitacional Los Naranjos, en el Corredor Libertador, del municipio Libertador, estado Aragua. “Es una Gran Misión de amor, que a través de 250 corredores tiene el compromiso de entregar 500.000 viviendas y mantene- mos ese compromiso porque somos un pueblo trabajador productivo. Mientras otros se dedican al saboteo y la conspiración, nosotros seguiremos trabajando de manera productiva, porque con este pueblo la Revolución Bolivariana va a seguir avanzando”, dijo. Barrio Nuevo Barrio Tricolor es un programa social creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y reimpulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lo elevó a Gran Misión en noviembre de 2013. Su propósito es mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas populares de Venezuela. Trabaja, además, en el desarrollo de proyectos de reurbanización en barrios y comunidades vulnerables del país. Ejecutivo se reunirá con rectores universitarios AVN CIUDAD COJEDES Representantes del Gobierno Nacional se reunirán con rectores de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) y la Asociación de Rectoras y Rectores Bolivarianos (Arbol) para debatir sobre diversos temas de interés. Así lo informó el ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, durante su intervención en la sesión virtual del Consejo Nacional de Universidades (CNU). “Tal como acordamos llevaremos a cabo las reuniones previs- tas con los rectores Arbol y Averu”, dijo Arreaza de acuerdo con información reseñada a través de la cuenta en Twitter de este ministerio, @Mppeuct. Arreaza también indicó que se aprobaron modificaciones presupuestarias para las casas de estudio. Sobre el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, plataforma creada por el Estado venezolano para democratizar la asignación de cupos, detalló que más de 150.000 estudiantes han tenido la oportunidad de entrar a universidades públicas del país. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VENEZUELA 11 Activan segunda fase del Plan de Agricultura Urbana » Desde el Urbanismo Cacique Tiuna, el Presidente de la República llamó al trabajo articulado para superar la coyuntura económica AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este viernes al trabajo articulado para superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia la baja de los precios del barril de petróleo, principal ingreso nacional. Desde el urbanismo Cacique Tiuna, situado en Caracas, pidió contribuir con el nuevo modelo económico que busca vencer la guerra que la derecha emprende contra el pueblo. En tal sentido, anunció que unos 1.000 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) se sumarán al Plan de Siembra Urbana y Periurbana, cuya segunda fase arranca este 22 de julio por un lapso de cinco meses, hasta el 31 de diciembre entrante Mencionó que a este plan tam- bién debe incorporarse los corredores de la Gran Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor y las Bases de Misiones Socialistas. “En cinco meses se han activado 9 mil unidades productivas, y la meta para el 31 de diciembre del 2016 es llegar a 30 mil unidades productivas de agricultura urbana en todo el país”, afirmó el presidente Maduro, quien llamó a incorporar a todos los miembros de la familia en el Plan de Agricultura Urbana. Aseguró que el Plan de Siembra Urbana activará 2 mil mesas de soberanía agrourbana en 97 municipios urbanos del país. “Vamos a convertir a nuestro pueblo consumidor a un pueblo productor”, señaló. Para ello, invocó a la sabiduría del Pueblo venezolano “la verdadera sabiduría está en ustedes. En los que sufren, en los que aman... No Rodeado de Pueblo, Maduro llamó a estar alerta ante el plan fascista de la derecha. nos vamos a rendir, vamos a construir, a producir”, afirmó. Por su parte Lorena Freitez, ministra de Agricultura Urbana destacó que actualmente se está trabajando para que nadie robe las navidades, enfatizando que para ello se contará con el apoyo de la agricultura urbana, “estamos garantizando una campaña de producción en masa”, acotó la ministra. ALERTAS ANTE PLAN FASCISTA DE LA DERECHA Maduro reiteró este viernes su repudio a la embestida y el ataque emprendido por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el adeco Henry Ramos Allup, en contra de los oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Esa actitud, evidenciada en un vídeo reproducido la noche de este jueves en el programa Política en el Diván, conducido por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, responde a su esencia fascista, advirtió el Mandatario nacional, al tiempo en que llamó a estar alertas. “Una persona que odia al pueblo, que desprecia a las mujeres, es un fascista. Yo no tengo otra forma de calificar al presidente de la Asamblea Nacional; después de ver ese vídeo y ver todas sus reacciones en contra la Fuerza Armada, en contra el pueblo, en contra nuestra gente, hay una sola forma de calificarlo: fascista. Es un gran fascista, es un gran fascista”, señaló. El Jefe de Estado venezolano señaló que ante esa postura, la respuesta del pueblo debe ser la del trabajo y de la suma de esfuerzo por el desarrollo del país. “Ante el fascismo unión popular, amor y hermandad”, subrayó y agregó: “Se ha incubado en la derecha venezolana la corriente fascista, que nosotros estamos obligados a denunciar, a no subestimar”. Vicepresidente Istúriz llama a los Clap Allup pretende implosionar Asamblea Nacional a incorporarse a la producción » Estas instancias deben acompañar a las comunidades en sus proyectos VENEZOLANA DE TELEVISIÓN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son un gran instrumento para que los productos de primera necesidad lleguen al pueblo, pero también están llamados a producir y a acompañar a las comunidades en sus proyectos, señaló este viernes el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz. En la Base de Misiones Socialistas Comunidad Los Cocos, ubicada en el estado Delta Amacuro, desde donde dirigió una jornada del Gobierno de Calle, enfatizó que además representan una figura clave para defender el proceso revolucionario. “Los Clap son tremendo instrumento, pero los Clap no nos podemos quedar sólo en distribuir. Nos toca distribuir, pero también producir”, resaltó, en transmisión de Istúriz pidió trabajar en unión cÍvico-militar contra la guerra económica. Venezolana de Televisión. Ratificó que es fundamental permanecer en la calle “trabajando, distribuyendo, organizando y conversando con la gente”. Igualmente, reflexionó sobre la guerra económica que la derecha emprende contra el pueblo y pidió trabajar juntos en unión cívico-militar para derrotarla. AVN CIUDAD COJEDES El diputado a la Asamblea Nacional Víctor Clark este viernes reiteró la advertencia que sectores revolucionarios han hecho en relación a las pretensiones del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, de intentar de implosionar al Parlamento Nacional para tratar de desestabilizar al país. Clark visitó San Felipe, estado Yaracuy, para participar en la concentración “Yaracuy es Tierra de Paz”, pautada para horas de la tarde. El legislador del Bloque de la Patria ofreció una conferencia de prensa en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde alertó que Ramos Allup impulsa a la Asamblea por el camino de la ilegalidad. “La estrategia de Ramos Allup es implosionar la Asamblea Nacional, porque él siente que si no le sirve a él no le sirve a nadie, ni siquiera al resto de los factores de la oposición que hacen vida allí. Así es el cálculo y la bajeza con la que juega la dirigencia opositora venezolana. Allá ellos con sus problemas internos, nuestro deber es alertar sobre lo que ya vemos como un plan decidido”, resaltó Clark. Refirió que por ello la Asamblea Nacional desconoce a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designados por la anterior plenaria parlamentaria y desacata las órdenes del máximo tribunal, “de una forma abierta y provocadora para buscar implosionar la Asamblea Nacional, con fines oscuros”. “Si Ramos Allup y quienes lo acompañan incurren en una situación de desconocimiento, confrontación y desacato constitucional y legal frente al resto de los poderes públicos, tendrán que enfrentar las responsabilidades administrativas y penales que correspondan, ajustadas a derecho”, subrayó. 12 NUESTRA AMÉRICA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 Tiroteo en Munich deja al menos 6 fallecidos » La policía alemana reportó al menos otros dos ataques en distintos sectores de la ciudad TELESUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Varias personas murieron este viernes tras un tiroteo registrado en un centro comercial de Múnich (sur de Alemania), informó el diario “Süddeustche Zeitung” citando fuentes policiales. Alrededor de las 18H00 hora local (16H00 GMT), un hombre armado abrió fuego en el centro comercial Olympia, frente a un McDonald’s y hasta el cierre de esta edición, el Ministerio del Interior de Baviera había confirmado la muertes de al menos seis personas. Varios helicópteros sobrevolaban la zona que ha sido acordonada por los efectivos de seguridad. Una portavoz de la policía local afirmó que había más de un atacante y que nadie había sido arrestado todavía. El cuerpo policial publicó en su página de Facebook que testigos reportaron a tres personas armadas en medio del tiroteo en el centro comercial. Según el rotativo Bild, un hombre corrió por el centro comercial, donde disparó a varias personas, antes de huir en dirección a una estación de metro. Los medios de transporte público fue- ABREVIADOS> ONU ABOGA POR ELECCIÓN DE PRESIDENTE EN LÍBANO El Consejo de Seguridad de la ONU abogó hoy por la elección de un presidente en El Líbano y la formación de un gobierno de unidad, de cara a la estabilidad del país y de la región. El órgano de 15 miembros también llamó a la elección de un parlamento, todo esto antes de mayo del año próximo. Se trata de acciones fundamentales para la estabilidad de El Líbano y el fortalecimiento de su resiliencia ante los desafíos regionales, incluyendo el terrorismo, precisó a propósito de una reunión para abordar la situación en el Medio Oriente. RESPONDEN A TRUMP TRAS COMENTARIOS SOBRE OTAN Las autoridades declararon el estado de emergencia en la ciudad alemana. ron suspendidos y la estación central de trenes de Múnich fue evacuada, se informó oficialmente. A los transeúntes se les llamó a regresar a casa y evitar los espacios públicos. Hace unos días, en el Gobierno alemán avisó de posibles e inminentes atentados en su territorio. REPORTAN OTROS TIROTEOS La policía reportó también incidentes en las céntricas estaciones Marienplatz e Isartor Square, en pleno centro de la ciudad, los cuales no fueron confirmados. El diario Bild informaba en su página web, que el atacante del Olympia se habría disparado a la cabeza tras el ataque, aunque la policía no confirmó esta versión. La policía de Múnich pidió en la tarde a la población que evite plazas públicas y autopistas de la ciudad del sur de Alemania. “Eviten plazas públicas y autopistas. La situación sigue siendo incierta”, escribió la policía en Twitter. Transportistas colombianos levantan paro tras 40 días AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y representantes del sector camionero firmaron este viernes un acuerdo luego de cumplirse más de 40 días de paro en ese país, situación que generó consecuencias en la distribución de alimentos, de materiales de construcción y otros productos. Durante la firma del acuerdo, que se transmitió por Telesur, el presidente Santos celebró que se haya llegado a un consenso “realista y equilibrado”. Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, destacó cuatro puntos fundamentales en la firma de este convenio. Mencionó que en materia de condiciones económicas no se volverá a la tabla de fletes y reconoció que se debe hacer un incremento en el sistema de costos eficientes. Sobre la chatarrización, señaló que también se debe ayudar a quienes tienen más de 25 años dedicados a esta labor y que garantizarán recursos para que ese pequeño transportador pueda seguir utili- El ministro británico de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, respondió hoy a los comentarios del candidato a la presidencia estadounidense, Donald Trump, sobre políticas de apoyo militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Trump cuestionó en una entrevista el hecho de que Estados Unidos tenga que entrar automáticamente a la defensa de los demás miembros de la OTAN si son atacados por fuerzas externas, tal y como estipula el artículo 5 del ente intercontinental. Johnson, por otra parte, aclaró que entre sus prioridades no está involucrarse en las políticas norteamericanas pero insistió en que los comentarios de Trump podrían desbaratar, según él, una estructura que ha mantenido la seguridad del Viejo Continente durante muchos años. FMI ELEVA PREDICCIÓN DE CRECIMIENTO CHINO Santos catalogó el acuerdo de “realista y equilibrado”. zando su vehículo. Igualmente, se refirió a las condiciones laborales y resaltó que es fundamental cumplir con la norma laboral colombiana. Adelantó que se evaluará la jubilación y que trabajan en un programa de viviendas dirigido a los transportistas. Esta acción de paralización se efectuó para exigir mejora del sector en materia de condiciones laborales, así como una respuesta gubernamental ante el alto precio del combustible y las tarifas en el pago de los peajes. La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció hoy el aumento de la predicción de crecimiento para China en 2016 hasta 6,6 por ciento debido a la implementación determinada y decisiva de reformas, así como al apoyo que se le ha concedido para impulsar la economía. En conferencia de prensa junto al primer ministro chino Li Keqiang, Lagarde informó que el FMI revisó su previsión para el crecimiento global en 2016 y 2017 debido a las incertidumbres generadas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. PRENSA LATINA CIUDAD COJEDES w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 13 14 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e El Pao y Cojedes Potencia ganaron en el Interalcaldías JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Con sendas palizas y con igual marcador de 11-1 carreras, los equipos de El Pao y Cojedes Potencia, salieron victoriosos en el torneo de softbol “Todos contra Todos” de los 1ros. Juegos Deportivos Inter-alcaldías-Gobernación de Cojedes, dos encuentros que se disputaron en el Estadio Municipal de Anzoátegui. La actividad es coordinada por la Dirección Municipal de Deportes de Ezequiel Zamora, con el apoyo de Egidio López y el anotador oficial Américo Echandía. De acuerdo a la información dada, el equipo de El Pao, líder de la ronda eliminatoria, sigue enfilado a lograr el título luego de vencer a la representación de Ezequiel Zamora. Ramón Piñero volvió a demostrar el por qué encabezó el departamento de lanzadores, cuando salió triunfante desde la lomita por los pagüeños; mientras que por la Alcaldía de Ezequiel Zamora resultó perdedor José Belló. Los mejores al bate por el equipo vencedor fueron: Robert Salas, quien ligó de 3-2 con carrera impulsada y Orangel Mejías, de 2-2, incluido un vuelacercas y dos impulsadas. En el otro compromiso, el equipo de la Gobernación de Cojedes, Cojedes Potencia, despachó también al equipo de Anzoátegui con anotación de 11-1 carreras. Ganó el partido desde la lomita, Rosendo Gutiérrez y perdió Eliézer Moreno. Cojedes Potencia logró el triunfo amparados en los bates de Héctor Escobar, quien ligó de 4-3 con tres empujadas y Jooes Gómez, que ligó de 3-3 con tres impulsadas. La jornada del próximo jueves será en el estadio de El Pao, cuando se midan Ezequiel Zamora y Anzoátegui y en duelo de líderes, Cojedes Potencia se enfrenta a El Pao. DEPORTES 15 Estudiantiles ávidos y talentosos buscan llegar hasta Medellín 2016 » Más de 500 atletas cojedeños demostraron sus habilidades en los Juegos Estudiantiles Cojedes 2016 JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Con la mirada puesta en los Juegos Internacionales Medellín 2016 (Colombia), más de 500 estudiantes-atletas de la entidad, estuvieron fajados durante una semana en el desarrollo de los XVIII Juegos Deportivos Estudiantiles Cojedes 2016, evento que busca priorizar las disciplinas deportivas y evaluar a nuestros muchachos con el propósito de conformar una selección inclusiva y competitiva que afronte con dignidad el compromiso que se avecina. En este sentido, Yamnelys Silva, Jefe de la División de Entes Públicos y Privados del Sector Deporte de la Zona Educativa de Cojedes, hizo una breve reseña de lo que fue la Fase Estadal de los Juegos Estudiantiles, realizada en el municipio Ezequiel Zamora entre el 11 y 15 de este mes. “Los atletas, durante una semana, estuvieron compitiendo en ocho disciplinas priorizadas, porque van articuladas con el tema de la masificación deportiva, tal como lo direcciona el Ministerio del Poder Popular para la Educación, y de la Juventud y Deporte, y ellos estarán optando a un cupo en la selección criolla que asistirá en diciembre a la cita colombiana”, dijo. Los Juegos Deportivos Estudiantiles, más que una justa competitiva, fue un encuentro de todas las El ajedrez fue una de las disciplinas priorizadas durante la realización de los Juegos Estudiantiles 2016. selecciones municipales, donde cada uno de los atletas mostró el talento y habilidades que poseen en cada deporte. En esta oportunidad, una de las disciplinas que más impactó fue el atletismo adaptado (intelectual), y que a pesar de contar con un número muy reducido de participantes, ellos demostraron su potencial, inclusive, estarán representándonos, unos 28 atletas, para el mes de noviembre en un chequeo evaluativo nacional que involucra a representantes de Barinas y Portuguesa, entre otros. Silva hizo referencia a que Cojedes siempre ha tenido brillantes participaciones en este tipo de eventos nacionales e internacionales, e hizo mención a que el pasado mes de diciembre fue la selección de balonmano de Cojedes (Tinaquillo) quien dejó muy en alto el gentilicio cojedeños en los Juegos Internacionales de Paraguay 2015. “Ellos son muchachos con edades comprendidas entre 12 y 14 años de edad, estudiantes de 7° y 8° grado, muy animados, motivación muy grande y una participa- ción brillante digna de elogiar”. Cojedes fue uno de los estados del país que cumplió con la fase estadal de los Juegos Estudiantiles, ya que muchas de las regiones lo hicieron como un chequeo. Los Juegos Deportivos Estudiantiles se desarrollaron gracias al apoyo de los que conforman el Colectivo de Gestión Deportiva del estado Cojedes, entre ellos, Indeportes Cojedes, Dirección Municipal de Deportes, Batallón Deportivo Bolívar, Chávez y Martí, especialistas de Educación Física y el Indeti (Tinaquillo). Paso Las Negras ganó tres y perdió uno en La Plata ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Torneo de Softbol Interalcaldías está en su fase más emocionante. SÁBADO 23 DE JULIO DE 2016 / CIUDAD COJEDES Luego de un receso de tres semanas, el Club Deportivo Paso Las Negras recibió en el parque Dr. Guillermo Barreto Méndez al club Metropolitanos de Lara para disputar cuatro encuentros, en lo que fue la continuación de la Liga Plata de la Federación Venezolana de Fútbol. En la categoría sub 14, los crepusculares lograron llevarse los tres puntos al derrotar a los locales 2-1 goles. Por el equipo de casa Diego Stellins fue el encargado de mover las redes de la visita. Seguidamente tocó el turno de los sub 16, quienes tomaron desquite 3-2 goles ante los larenses. Las anotaciones del Paso Las Ne- gras estuvieron a cargo de Moisés Pérez, Jason Blanco y Vicente Cabrera. Los equipos sub 18 y sub 20 de los larenses no se presentaron a sus respectivos compromisos, por lo que el club cojedeño pudo sumar seis puntos a su cuenta con comodidad. COJEDES BUSCA CLASIFICAR El Club Paso Las Negras hará un alto en la Liga Plata durante este fin de semana, debido a su responsabilidad con la selección del estado categoría sub 18, la cual estará recibiendo hoy a la selección de Barinas, en partido perteneciente al zonal clasificatorio para el campeonato nacional de la categoría. La invitación a todos los aman- Este fin de semana habrá más fútbol en el campo del Barreto Méndez. tes del fútbol para que a partir de la 1:00 de la tarde asistan a las instalaciones del parque Dr. Guiller- mo Barreto Méndez y así puedan disfrutar y apoyar a los jóvenes guerreros del estado. SÁBADO WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 23 DE JULIO DE 2016 / AÑO 3 Nº 969 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Mototaxistas saltaron a la cancha » Ayer fueron inaugurados los Juegos Deportivos de Mototaxistas con más de 300 participantes Tves con 12 horas ininterrumpidas en JJ.OO Río 2016 JOSÉ SANDREA AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS Unos 300 motorizados de 14 cooperativas del municipio Ezequiel Zamora, inauguraron ayer los Juegos Deportivos de Mototaxistas, un evento que está apoyado por el Gobierno B olivariano de Cojedes a través de la Empresa Social Bus Taguanes y la empresa privada, como un aporte al desarrollo deportivo y la recreación de estos trabajadores que incansablemente salen a diario a buscar el sustento para sus familias. Johnny Flores, presidente de la Federación de Mototaxistas del estado Cojedes, destacó la actividad como una jornada entretenida y muy necesaria para los “jóvenes y adultos que cumplen estas tareas, porque como seres humanos también nos hace falta estos momentos de actividad física y recreación. Los mototaxistas también tienen habilidades para el deporte y así lo van a demostrar en estas competencias que hoy se inician”, dijo el popular “Maracucho”. Ayer, en la Cancha Techada de “Manuel Manrique”, hoy un gran espacio de Paz y Vida acondicionado por el Gobierno Bolivariano, los Juegos de Mototaxistas comenzaron con la disciplina de futbol sala enfrentando a los equipos de las cooperativas “Catedral” y “Cru- Durante los Juegos Olímpicos Río 2016, la Televisora Venezolana Social (Tves) ofrecerá a todo el pueblo venezolano 12 horas ininterrumpidas de programación exclusiva dedicada a la máxima cita deportiva del mundo. El director ejecutivo de esta planta televisiva, Rodolfo Vilchez, manifestó citado en un despacho de prensa que la cobertura olímpica “se vivirá en señal abierta y desde el canal 2403 de la Televisión Digital Abierta (TDA), con imágenes en alta definición (HD)”. Todo el territorio nacional disfrutará de las competencias deportivas en las que participan 306 naciones, entre ellas, la delegación venezolana, que cuenta con 86 atletas en 19 disciplinas. El presidente del Instituto Nacional de Deportes (IND), Pedro Infante, felicitó el desligue que desarrollará Tves durante los venideros Juegos Olímpicos y ratificó sus mejores deseos a los deportistas que llevarán en alto el tricolor nacional. “Venezuela se está preparando para dar lo mejor en la cita olímpica de Río (...) 30 millones de venezolanos tienen que apoyar a nuestros 86 guerreros”, expresó Infante. CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ CIUDAD COJEDES Acción del primer partido de Futbol Sala de los Juegos Deportivos de Mototaxistas del estado Cojedes. ce de Vías”. Continuando con la programación de estos juegos, se tiene previsto que para los días 29, 30 y 31 de julio se desarrolle el torneo de softbol en el estadio “Alfonso Ríos” de San Carlos, y para el fin de semana del 5, 6 y 7 de agosto se realicen las competencias de bolas criollas en las canchas de la urbanización Limoncito. Con la realización de esta jornada deportiva, los mototaxistas quieren llevar un mensaje a la co- lectividad cojedeña, en el sentido de presentarse como unas personas trabajadoras y que a pesar de lo dura que pueden resultar las rutinas de trabajo, a ellos también les gusta el deporte. Un alto porcentaje de los mototaxistas cojedeños son hombres jóvenes que tienen condiciones para hacer deporte y así ellos lo han demostrado al integrar equipos de futbol campo, baloncesto, softbol y otros, inclusive, atletas de selec- ciones deportivas de alto rendimiento que se ganan la vida trabajando en las motos. De esta manera, Flores advierte que se trata de una competencia sana, donde el único interés es que los mototaxistas locales tengan unos espacios de encuentro para jugar, entretenerse o recrearse. Por eso, pide a la colectividad que apoyen estos juegos dándose cita en los escenarios donde desarrollarán las actividades deportivas.
© Copyright 2025