El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.595 Iquique, Viernes 29 de Julio de 2016 Valor $ 300 En adelantamiento de obras en cuatro tramos Escalona a punta a Blanco: “En un cambio de gabinete debería incluirse la cartera de justicia” (Camilo Escalona) BAR RADICALES DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074 MIL EMPLEOS EN SEGUNDO ACCESO Pág . 3 Banco Mundial en seminario FIC Pág. 24 Dragones apoyan a “Marcianitas” Pág. 24 La Intendenta Claudia Rojas Campos anunció que durante los próximos meses adelantarán 4 tramos del Segundo Acceso Iquique-Alto Hospicio, con la finalidad acelerar la conectividad entre ambas ciudades, pero lo más importante, para generar más de mil empleos. La información fue entregada por la autoridad regional en la inspección de las obras del tramo 3 de la nueva ruta que unirá ambas ciudades que tiene una extensión de 5 kilómetros y cuya inversión (FNDR-MOP) bordea los 19 mil millones de pesos. 2 El Longino soy del norte Crónica Viernes 29 de Julio de 2016 Con motivo del 89 aniversario de la Cámara de Comercio de Iquique Senador Rossi: “Arsénico llegan a 20 veces sobre la norma” Dictan Seminario “Proyecciones advirtió de la presencia y Desafíos de la Economía Regional” Además, de la bacteria Escherichia Coli. La economista de la Cámara de Comercio de Santiago, María del Pilar Cruz, y el presidente del GS1, Eduardo Castillo, serán los expositores del Seminario “Proyecciones y Desafíos de la Economía Regional”, que organiza la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique A.G., con motivo de su 89 aniversario institucional. Los expertos abordarán relevantes temas que permitirán conocer un panorama de las actividades económicas de la región, en ámbitos como el comercio exterior, las exportaciones e importaciones, la industria minera, la construcción, las obras públicas, junto con analizar los vaivenes de la economía mundial y sus efectos tras los impactos en cada uno de los frentes de la actividad Presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, y Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes. económica, la inversión, el consumo, el empleo/ desempleo,exportaciones, reformas junto con la caída del PIB y las proyecciones. Por su parte, el especialista Eduardo Castillo, del GS1, que es una organización privada dedicada a la elaboración y aplicación de servicios mundiales y soluciones para mejorar la eficiencia y visibilidad de las cadenas de abastecimiento, la oferta y la demanda a nivel mundial y en todos los sectores. El sistema de normas GS1 es el más ampliamente utilizado en la cadena de suministro en el mundo. La actividad se realizará hoy viernes, a las 15 horas, en el Economista María del Pilar Cruz. Hotel Hilton Garden Inn. Al evento han sido invitadas las principales autoridades de la región, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes, ejecutivos de diversas empresas de la zona, académicos, directivos y asociados de la entidad gremial que es la más antigua de la zona. El senador Fulvio Rossi dio a conocer alarmantes datos sobre la presencia de arsénico en el agua de la Provincia del Tamarugal. Según informó Rossi la norma chilena establece niveles de 0,01 miligramos por litro de arsénico por litro, sin embargo de manera extraordinaria se autorizó elevar el límite a 0,03 miligramos por litro para la región de Tarapacá mientras se hacían las inversiones necesarias para reducir el arsénico, situación que se revertirá en diciembre Senador Fulvio Rossi de 2016 Por ejemplo, la localidad de Matilla, en Pica tiene una concentración de arsénico de 0,031 miligramos por litro; Moquella 0,6; Pintados en Pozo Almonte 0,34; Francia en Camiña 0,37 ; Ancovinto en Colchane con un 0,18. Rossi indicó que “resulta muy preocupante los niveles de arsénico y coliformes en el agua que consumen los habitantes de la provincia del Tamarugal , no sólo sobrepasan con creces, en muchas muestras tomadas, la norma chilena, sino que incluso la norma excepcional vigente para Tarapacá hasta el 31 de diciembre del presente año, lo cual constituye una grave emergencia sanitaria. Existen innumerables localidades en donde no sólo no existe un sistema de agua potable como en Iquique y Alto Hospicio, sino que tampoco se obtiene el agua a través del sistema de Agua Potable Rural, sino a través de sistemas precarios que sólo contemplan la captación, almacenamiento y distribución sin ningún tipo de tratamiento, por lo que quienes la consumen tienen un riesgo muchísimo mayor de sufrir las consecuencias del arsénico como por ejemplo patologías cancerosas” Es por ello, afirmó el senador que es en extremo urgente que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas, en particular su departamento de obras hidráulicas tomen medidas urgentes para proteger a la población”. AGUAS DEL ALTIPLANO “Es importante indicar que la información hace referencia al agua en estado natural y no al agua que producimos en nuestras plantas como Aguas del Altiplano. Precisamente por las condiciones naturales del agua, la empresa ha invertido del orden de los 25 millones de dólares en la más moderna tecnología para cumplir con los parámetros establecidos en la norma. Con este objetivo, estamos trabajando en la ampliación de nuestro sistema de producción de Santa Rosa para Alto Hospicio y la nueva planta de producción El Carmelo para Iquique, proyectos que finalizarán durante el segundo semestre de este año”, señaló la empresa Aguas del Altiplano. Crónica Viernes 29 de Julio de 2016 El Longino soy del norte 3 Generando mil puestos de trabajo adicionales Adelantamiento de cuatro tramos del Segundo Acceso acelera reactivación La Intendenta Claudia Rojas Campos anunció que durante los próximos meses adelantarán 4 tramos del Segundo Acceso Iquique-Alto Hospicio, con la finalidad acelerar la conectividad entre ambas ciudades, pero lo más importante, para generar más de mil empleos. La información fue entregada por la autoridad regional en la inspección de las obras del tramo 3 de la nueva ruta que unirá ambas ciudades que tiene una extensión de 5 kilómetros y cuya inversión (FNDR-MOP) bordea los 19 mil millones de pesos. En compañía del Gobernador de la Provincia de Iquique, Francisco Pinto Madariaga; del Seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo González, y de dirigentes sociales de la vecina comuna, la máxima autoridad dijo que “lo importante es que en el Segundo Acceso estamos acelerando una inversión aproximada de 30 mil millones de pesos y además vamos a generar, a partir de fin de año, alrededor de mil nuevos empleos en estos 4 tramos simultáneamente, porque ese ha sido uno de los objetivos del ministerio de Obras Públicas y del Gobierno Regional: poner mucho énfasis en la reactivación económica de nuestra región a través de la ejecución de proyectos como este”. Los tramos del Segundo Acceso IquiqueAlto Hospicio que adelantarán su ejecución corresponden a el Tramo 2B (desde Cerro Dragón hasta avenida Pérez Opazo) por $12 mil millones; Tramo 4 (Conexión avenida las Américas-Alto Molle) por $1.800 millones; Tramo 5 (Ruta 1-Cerro Dragón) por $13 mil 730 millones y Conexión con avenida Tadeo Haenke por $1.200 millones de pesos. La autoridad regional indicó que “adicionalmente estamos haciendo un esfuerzo y avanzando rápidamente en el Plan de Caminos Básicos con recursos FNDR y del MOP en un esfuerzo en conjunto. Una mejor conectividad regional nos permitirá fomentar la productividad y el turismo, con estándares adecuados para recorrer nuestra región”. Verifican avances de los proyectos Centro Oncológico y hospital para Alto Hospicio - En noviembre estaría listo el estudio preinversional del Centro Oncológico. Uno de los focos de la gestión de la Intendenta Claudia Rojas está puesto en la concreción de dos proyectos emblemáticos en el ámbito de la mejora de las atenciones en salud para la región, como lo son el Centro Oncológico para Iquique y el Hospital de Alto Hospicio. Para conocer los avances que ambas iniciativas han tenido en la cartera de En el marco del desarrollo de la Expo Energía Tarapacá 2016 que se está desarrollando en ZOFRI, importante es mencionar que recientemente Mall ZOFRI ha sido destacada como un ejemplo de inversión en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) por CORFO en el marco de su Programa de Difusión Tecnológica en Salud y ver de qué manera el Gobierno Regional puede aportar para acelerar las obras o realizar proyectos complementarios que apoyen ambas iniciativas, la autoridad regional se reunió con la ministra del ramo, Carmen Castillo. En la cita, la autoridad de Salud estuvo acompañada por su jefe de gabinete, Claudio Castillo, quien indicó que en el caso del Centro Oncológico están avanzando en el estudio preinversional, el que estaría listo en el mes de noviembre. “Las características del centro serán definidas en el estudio y es probable que sea un centro con implementación gradual por etapas, por lo que la idea de la intendenta de generar obras complementarias con recursos regionales ayudaría a robustecer el proyecto Mall ZOFRI utiliza energía renovable Energía Solar. Ello, a raíz de que el centro comercial cuenta con una planta de paneles fotovoltaicos que cubre alrededor del 25% del consumo total de electricidad de las áreas comunes de Mall ZOFRI. Éste es el primer caso en el país en lo que respecta a centros comerciales y tiene por propósito fomentar el uso de energías renovables para contribuir a la protección del medio ambiente. Son 960 placas solares integral del centro oncológico”, manifestó la ministra Carmen Castillo. En ese ámbito, la Intendenta Rojas indicó que se podría implementar un convenio de programación para obras complementarias del centro oncológico, como por ejemplo, un área de alojamiento para aquellos pacientes provenientes de zonas rurales y familiares que los acompañan, Intendenta Claudia Rojas y ministra de Salud, Carmen Castillo. especialmente pensado para quienes no cuentan con parientes o cercanos en la capital regional. Por otra parte, respecto de las obras del Hospital de Alto Hospicio, la ministra señaló que están trabajando dispuestas en la azotea del edificio de estacionamiento del Mall (Etapa VI), producen 42.500 kwh mensuales, equivalente al consumo aproximado de 156 viviendas. El proyecto fue ejecutado por la empresa Andes Solar y contó con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), a través del Programa de Inversiones de Energías Renovables No Convencionales. intensamente, en coordinación interna entre su ministerio y el de Obras Públicas, para poder seguir con el proceso de licitación y no retrasar el inicio de obras. Tarapacá es una de las zonas de Chile y el mundo, privilegiada con altos índices en radiación solar. Es por eso que ZOFRI S.A. puso en marcha este proyecto energético en Mall ZOFRI, que incorpora energía solar a su matriz eléctrica, de modo de aminorar los crecientes costos derivados de los combustibles fósiles. 4 El Longino soy del norte Crónica Difunden avances de la Reforma Educacional Para dialogar con vecinos y feriantes sobre los alcances de la Reforma Educacional en la Región de Tarapacá, funcionarios de Educación recorrieron la Feria Itinerante que cada miércoles se ubica en Calle Chipana en el sector sur de Iquique, y distribuyeron el periódico “En Tarapacá, la Reforma Educacional está en marcha”. El seremi de Educación, Francisco Prieto, conversó con los transeúntes sobre la Ley de Inclusión, la Gratuidad de la Educación Superior, y la construcción del Centro de Formación Técnica Estatal. “En nuestra región son más de tres mil los jóvenes que estudian gratis en la Educación Superior y los padres de más de cinco mil escolares no pagan matrícula ni mensualidad gracias a la Ley de Inclusión que puso fin al lucro, co-pago y selección. Por otra parte, ya estamos junto al equipo de la UNAP, en la etapa de definición de mallas curriculares de las cuatro carreras que se impartirán en el Centro de Formación Técnica Estatal, gratuito y de calidad que el Mineduc construirá en la comuna de Alto Hospicio. Todas estas leyes e iniciativas forman parte de la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, expresó. Viernes 29 de Julio de 2016 Convocan a marcha contra el maltrato animal el sábado desde Parque Las Banderas COMPUTADORES Otro de los beneficios de la Reforma Educacional abordados en esta acción de difusión correspondió a la entrega de computadores con conexión gratuita a internet por un año a través del programa “Me Conecto Para Aprender”. Respecto de esta iniciativa, la autoridad destacó el enfoque de fortalecimiento de la Educación Pública: “En la región ya son más de 2.500 los equipos entregados a estudiantes de 7° año básico de la Educación Pública en estos dos años, desde que comenzó a ejecutarse este compromiso presidencial. Así estamos acortando las brechas de acceso y uso de tecnologías de los estudiantes de escuelas y liceos municipalizados”. Durante el diálogo con vecinos y ciudadanos surgieron consultas sobre la Nueva Carrera Docente y la calidad de la educación, respecto de los cuales el seremi explicó cómo se abordan en la Reforma Educacional. “La Calidad es uno de los pilares de la Reforma Educacional y cruza todas las iniciativas, por ejemplo, a través del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, la Nueva Carrera Docente, la Ley de Inclusión, creación de quince Centros de Formación Técnica estatales, gratuitos Funcionarios de Educación recorrieron la Feria Itinerante que cada miércoles se ubica en Calle Chipana en el sector sur de Iquique, y distribuyeron el periódico “En Tarapacá, la Reforma Educacional está en marcha”. y de calidad en las quince regiones del país; y Nueva Institucionalidad de la Educación Parvularia, entre otros. Todos ellos potencian mejores condiciones para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir, enfocados en la calidad de la educación”, acotó. Respecto de la Nueva Carrera Docente, Prieto dijo que a partir de julio del próximo año se comenzarán a incrementar los sueldos de los docentes que ingresen a este sistema. El aumento se establece en un 30% en promedio y también aumentarán las horas no lectivas, que son destinadas a preparación de clases entre otras tareas, desde un 25% a un 30% el 2017, y a un 35% el año 2019, indicó. Gastón enseña a pequeños sobre ahorro de energía A las seis de la tarde del sábado 30 de julio partirá desde el Parque Las Banderas, la movilización convocada por la agrupación Acción y Respeto de Cuidado Animal y Medioambiental (Arcam). Se trata de una actividad de protesta en que participarán agrupaciones como Bigotes Callejeros y Sociedad Protectora de Animales ante los continuos y últimos casos de maltrato de animales, desde los perros y gatos abandonados y mutilados. Los organizadores señalaron que la marcha es contra la esclavitud que sufren miles de animales en jaulas esperando su muerte y el fallecimiento de los leones en el Zoológico Metropolitano. Por eso es que la población quiere manifestarse y expresar todo su rechazo hacia el uso de los animales como si fueran bienes de consumo. Nuestras autoridades no pueden seguir silentes ante estos hechos y no contribuir con la ciudadanía que tiene la voluntad de trabajar para revertir estos sucesos” dijo Pablo Zambra presidente de Arcam. Del mismo modo, señaló que son cientos los motivados a participar en la “gigantesca” actividad para la cual han hecho difusión en calles, con volantes, en las radios y que además esta en el marco de una marcha a nivel nacional. “Saldremos todos a la misma hora en todo Chile. La marcha terminará en la Plaza Prat con una gran velatón, asi que será muy importante que la gente lleve sus velas y las tenga cuando comencemos la marcha” afirmó el dirigente de Arcam. El protagonista de la iniciativa es el simpático personaje “Gastón”, que viaja por todas las regiones del país enseñando cómo evitar filtraciones de aire, a través de una adecuada aislación térmica, aprovechar de mejor manera el calor natural y la importancia de realizar una adecuada ventilación de los hogares. En esta oportunidad, los pequeños junto a sus tías dieron la bienvenida al personaje animado con un regalo típico de la zona; en agradecimiento Gastón junto al equipo de la Seremia entregaron algunos presentes con útiles consejos, El simpático personaje de la de un clima privilegiado, con el fin que este mencampaña “No seas Gastón”, durante las noches ha dissaje sea replicado en sus que impulsa el Ministerio minuido la temperatura, lo hogares. de Energía, visitó a los 120 que aumenta el gasto en Al respecto, el seremi de niños y las tías del Jardín las cuentas de luz. Como Energía, Héctor Derpich, Infantil Saint Margareth una forma de incentivar a comentó “a través de simRose Garden, para enseñar la ciudadanía al ahorro de ples acciones se puede lobuenas prácticas de ahorro energía, el Ministerio, a tragrar un importante ahorro de energía durante este vés de sus secretarias regiode energía, y son las nueinvierno. nales, se encuentra promovas generaciones los prinA pesar que la región, goza viendo esta campaña. cipales aliados para poner en practica estos consejos. Además el Ministerio ha puesto a disposición de la ciudadanía estos consejos en el sitio www.noseasgaston.cl, la que invitamos a conocer en familia”. La autoridad entregó otros consejos, como el buen uso y conservación del calor natural, mejorar la aislación térmica en los hogares, sobre todo en localidades del interior Gastón tiene planificada toda una agenda y se hará presente en importantes activi- donde la temperatura dades, como la Expo Energía de Tarapacá 2016 (ENERTAR) que comienza este viernes baja considerablemente 29, hasta el sábado 30 de julio, evento que se realizará en el estacionamiento de mall en esta época. Zofri y es completamente gratuito. 150 emprendedores en “Redes Que Transforman” Además los directores del Centro de Desarrollo de Negocios Iquique y la Asech firmaron un convenio de colaboración, para seguir entregando herramientas y capacitaciones a los emprendedores y empresas de la Provincia de Iquique. Un total de ciento cincuenta emprendedores de Iquique participaron en el seminario Redes que Transforman, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC Iquique y con la colaboración de la Asociación de Emprendedores de Chile, ASECH; Inacap, Co-Imagina y la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique. La actividad se desarrolló en el Hotel Terrado Suites y contó con la exposición de Francisco Gazmuri, director ejecutivo de ASECH, quien retrató a los espacios de interacción existentes a la hora de emprender, como así la importancia de generar redes entre las Mipes, basándose en experiencias propias y de pequeñas empresas que en la actualidad han generado un crecimiento de sus negocios en el país. Asimismo estuvo presente Luis Ahumada, iquiqueño emprendedor y desarrollador de la plataforma Mediastream, quien dio a conocer su experiencia ahora como empresario, detallando los obstáculos emprendimiento, para hoy que tuvo que sortear en su en día llegar a ser una empresa especialista en servicios de streaming en Latinoamérica, que la ha catapultado a contar con filiales y equipos de trabajo en Colombia, Brasil y Estados Unidos. JORNADA Y CONVENIO Marco Hernández, director del Centro de Desarrollo de Negocios Iquique, calificó la actividad como un espacio diseñado para que los emprendedores y empresas de menor tamaño lograran generar nuevos contactos y redes de negocios. “A través de esta actividad logramos atraer nuevos clientes a nuestro centro, junto con mostrar las experiencias de empresas y sus redes, y como estas pueden aportar al crecimiento de un negocio, siendo Fue lanzada la Fiesta de San Lorenzo 2016 en espera que aprueben el feriado regional MARIO VERGARA Con el lema “Con Lorenzo Servidor, del Pueblo Protector Escuchamos y Anunciamos a Cristo Salvador” se desarrollará entre el 1 y el 11 de agosto el programa de la Fiesta de San Lorenzo de Tarapacá 2016 que anteayer fue lanzado. Presidieron la reunión el vicario Guillermo Fajardo, el párroco de la Iglesia de San Lorenzo del pueblo de Tarapacá, José Rodríguez, el alcalde de Huara, Carlos Silva, y el representante de los bailes religioso, Rodrigo Herrera. El párroco de San Lorenzo inició el encuentro con los medios de prensa. “Este año queremos encontrarnos con el Señor Jesús, rostro El Longino Crónica Viernes 29 de Julio de 2016 misericordioso del Padre y queremos hacerlo a través de la intercesión de San Lorenzo. Él con su generosidad, entrega y martirio entregó también el rostro misericordioso del Padre que está dispuesto a entregar su vida por cada uno de nosotros”, dijo. En tanto, el alcalde Carlos Silva recordó que la festividad de San Lorenzo es una de la más concurrida de las 60 fiestas patronales de la comuna. “Nosotros desplegamos todo el municipio al pueblo de Tarapacá para esta festividad que es la principal de la comuna. Como cada año ayudaremos en lo que sea necesario para el éxito de esta convocatoria. La Fiesta de San Lorenzo también tiene que ver con nuestras costumbres ancestrales de los pueblos originarios y la misma comunidad. Como municipalidad somos el nexo con las comunidades. Es decir que el municipio cumple un rol de apoyo. Aquí se respetan los espacios de cada agrupación y organización que es parte de esta fiesta. Quiero destacar la participación del Centro Cultural “Estrella de los Vientos”. soy del norte 5 Programa de la Fiesta de San Lorenzo Agosto 2016 Domingo 31 de Julio 12:00 horas. Eucaristía dominical. Orar con la asamblea del domingo por la festividad. AGOSTO Lunes 1. Inicio Novena de San Lorenzo. 20:00 horas. Eucaristía y Confesiones. Martes 2 (20:00 horas) Eucaristía y confesiones. Miércoles 3 (20:00 horas) Eucaristía confesiones. Jueves 4 (20:00 horas) Eucaristía y confesiones. Mesa Fraterna Familiar.(Explanada). Viernes 5 (8:30 horas) Oración de la mañana. 12:00 horas. Eucaristía por los migrantes. 20:00 horas. Eucaristía y confesiones. Programa oficial de la Fiesta de San Lorenzo Sábado 6 nuestra premisa que cada día todo ellos logren explotar el potencial con el que cuentan, y donde para eso estamos nosotros presentes entregando la asesoría que necesitan”. Por su parte, Marisel Quintana, directora regional de Sercotec, valoró la jornada y dijo que “este tipo de instancias permiten abrir un espacio y junto con ello contribuir con las herramientas que necesitan nuestros emprendedores, micro y pequeños empresarios, como así el aprendizaje para que se puedan afianzar negocios a futuro. Sabemos que tiene ciertos costos implementar un negocio, pero como SERCOTEC estamos comprometidos en apoyarlos desde el primer minuto, y ahora junto a nuestros Centros de Desarrollo de Negocios”. Asimismo hizo un llamado para que todos colaboren pensando que la Fiesta de San Lorenzo es lo principal, como la religiosidad, cuidando las costumbres que son fundamentales en la quebrada. Consultado sobre la coordinación con los servicios públicos, respondió que ya hubo dos visitas a terrenos para ver temas como la Salud, Vialidad y también con la Gobernación del Tamarugal, porque en la masiva festividad nada se puede improvisar. 9:00 horas Entrada equipo pastoral desde l a Cruz del Calvario. 9:30 horas. Eucaristía inicio de la fiesta. 11:00 horas. Entrada Sociedad Diablada Devotos de San Lorenzo. 12:00 horas. Entrada de Bailes Religiosos Agrupación San Lorenzo de Tarapacá. Domingo 7 (8:30 horas) Oración de la mañana. 12:00. Eucaristía, adultos mayores y enfermos. 15:00 a 21:00 horas. Encuentro de Jóvenes. Misa de 19:00 a 20:00 horas. 24:00 horas. Cierre del Templo. Lunes 8 Oración de la mañana (8:30 horas) Celebración de bautismos (10:00 horas). 10:00. Romería cementerio. Agrupación BBRR. 12:00 horas. Eucaristía con los niños. 15:00 horas. Celebración de bautismos. 20:00 horas. Misa Agrupación BBRR e iniciación a la eucaristía de lo bailarines. 24:00 horas. Cierre del templo. Martes 9 de agosto (7:00 horas) Rompía del día. Repique de campanas. 8:30 horas. Oración de la mañana. 10:00 horas. Celebración de bautismos. 12:00 horas. Eucaristía por la familia. Casa y Escuela de Misericordia. 16:00 horas. Entrada Sociedad Portadores de San Lorenzo. 17:30 horas Pawa, entrada de cera y flores en la Cruz del Calvario. 19:15 horas. Entrada Sociedad Cargadores de San Lorenzo. 20:00 horas. Cierre del Templo. 22:00 horas. Misa Vísperas y posturas reliquia. Miércoles 10 de agosto Solemnidad de San Lorenzo Diácono y Mártir. 24:00 horas. Retreta Saludo del Alba. Canto del Alba de los bailes religiosos. 1:30 horas. Cambio de Ornamentos a la imagen de San Lorenzo. 6:00 horas. Canto del Alba Sociedad Llamerada. 7:00 horas. Rompimiento del día. 10:30 horas Misa Solemne Honor a San Lorenzo. 12:00 horas Izamiento del Pabellón Nacional. 14:00 horas Cierre de puertas en preparación de imágenes para la procesión. PROCESION a las 16:00 horas. 20:00 horas. Bendición de peregrinos. 24:00 horas. Despedida de bailes religiosos. Jueves 11 (11:00 horas) Misa por difuntos. Cierre de puertas. Equipo Pastoral. Ayer fue dado a conocer el programa de la Festividad de San Lorenzo. 6 El Longino soy Crónica del norte Viernes 29 de Julio de 2016 En el sector agroalimentario, ganadero y forestal CORE y FIA forman en “Innovación y Oportunidades” El Consejo Regional de Tarapacá y la Fundación para la innovación Agraria (FIA), mediante el convenio de transferencias del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FICR), a través de la empresa ejecutora Innovacción Chile EIRL, dio inicio al curso presencial para la elaboración de proyectos de innovación, destinado a formar capacidades en profesionales y técnicos de la Región de Tarapacá vinculados al sector agroalimentario, ganadero y forestal de la región. Presidido por el seremi de Agricultura, Mario Venegas Vásquez, la ejecutiva agraria de FIA, Marcela Arce; y el director ejecutivo de Innovacción, Fredy León, se dio inicio al primero de cuatro módulos, dirigido a profesionales y técnicos vinculados al sector agrario, agroalimentario y forestal. La propuesta de contenidos del curso considera generar habilidades y competencias técnicas que permitan a los alumnos (as): Visualizar el entorno regional y el marco general de la institucionalidad vinculada a la innovación, los instrumentos de políticas y las herramientas de apoyo. Desarrollar una búsqueda sobre las áreas posibles para desarrollar procesos de innovación, identificando oportunidades de nuevos negocios. Conocer herramientas que permitan gestionar ideas de Las mujeres participantes de los programas del Sernameg podrán acceder a cursos de formación enfocados en oficios de alta demanda laboral diseñados según cada zona geográfica, los que además de las horas de clases (entre 80 y 300), incluyen un subsidio de transporte y un seguro de accidentes. Mediante cursos con subsidios Sernameg y Sence apoyan formación de mujeres “Se dispusieron de 25 cupos para la realización del curso, pero se aceptó a un total de 28 profesionales y técnicos de diferentes lugares de la región, como Pica, Pozo Almonte, Iquique y Alto Hospicio”, explicó el gerente y director ejecutivo de Innovacción, Fredy León. innovación que resuelvan problemas del sector productivo. Desarrollar modelos de negocios a partir de una idea estructurada sobre una iniciativa de innovación. Conocer el sistema de financiamiento de la innovación a nivel regional. Formular correctamente los componentes necesarios para un proyecto de innovación. Desarrollar sus propios proyectos de innovación, en base a la identificación de oportunidades en el territorio. Identificar oportunidades para el desarrollo de productos o servicios en base a la identidad local y el desarrollo de productos con alta diferenciación. IQUIQUE Y EL TAMARUGAL Según el gerente y director ejecutivo de Innovacción, Fredy León, “la experiencia de los docentes propuestos es dilatada y reconocida para el desarrollo de los respectivos módulos, con profesionales que han trabajado en Gobierno Regional, CORFO, FIA, Universidades, INAPI, CONICYT, entre otras”. Además, señaló que “se dispusieron de 25 cupos para la realización del curso, pero se aceptó a un total de 28 profesionales y técnicos de diferentes lugares de la región, como Pica, Pozo Almonte, Iquique y Alto Hospicio, para este curso que se desarrolla entre el lunes 25 de julio hasta el 22 de agosto, considerando un total de 40 horas lectivas”. Para Marcela Arce, ejecutiva agraria de FIA, “este curso responde al interés del sector de agricultura en la región de ir instalando capacidades de formulación de proyectos de innovación para dinamizar aún más el sistema regional de innovación, mejorando las condiciones del capital humano regional, en particular en el ámbito de la detección de oportunidades de innovación, y en la formulación de proyectos para diversas fuentes de financiamiento”. La directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, (Sernameg), Laura Echeverría Correa, y su par del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, (Sence), Pedro Goic Boroevic, firmaron el 27 de julio un convenio de colaboración en el que ambas instituciones acordaron coordinar la formación laboral de un grupo de usuarias del Sernameg, a través de distintas herramientas del Sence. El acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, busca ampliar y facilitar las oportunidades de inserción y permanencia laboral de más de 27 mil usuarias de los programas “Mujeres Jefas de Hogar” y “Mujer, Asociatividad y Emprendimiento” del Sernameg, en 250 comunas del país, por medio de capacitación en actividades de alta demanda laboral, impartidas a través de los Programas +Capaz, Capacitación en Oficios y Becas Laborales del Sence. Además de la formación y capacitación, este convenio está orientado a promover la autonomía económica de las mujeres, abrir espacios de participación en rubros del mercado laboral de escasa presencia femenina, y reducir la brecha salarial que afecta a las mujeres por realizar el mismo trabajo. La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Laura Echeverría Correa, señaló que “el compromiso que estamos firmando hoy es muy relevante, porque no solo nos estamos comprometiendo a formar y capacitar a las mujeres que pertenecen al 60% más vulnerable del país, sino que además lo estamos haciendo con la convicción que a través de esta capacitación podrán obtener las competencias laborales necesarias para acceder a puestos de trabajo de calidad, que impliquen su desarrollo integral, y la posibilidad de una mejor calidad de vida para ellas y sus familias. De esta manera, estamos colaborando al empoderamiento de las mujeres y al desarrollo de su plena autonomía”. MICROEMPRENDIMIENTO A propósito de la relevancia de este acuerdo, que va en línea directa con el objetivo Sence de mejorar la empleabilidad de trabajadoras y trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, especialmente de aquellas pertenecientes a los grupos más vulnerables del país, el director Nacional del Servicio, Pedro Goic, comentó: “Podemos decir que el Sence tiene cara de mujer, porque efectivamente nuestros cursos tienen participación mayoritariamente de mujeres, como podemos ver en el programa +Capaz. Las mujeres son un grupo prioritario para las políticas de capacitación y estamos desarrollando programas destinados a mujeres que no estén insertas en el mercado laboral, a quienes se les ofrece acompañamiento y recursos para optar a una formación que las habilite para acceder al mercado del trabajo o con acciones de apoyo al micro emprendimiento. Esto refleja lo que estamos haciendo en el Sence, respondiendo al programa de gobierno de la Presidenta Bachelet”. Junto con lo anterior, Sence entregará una bonificación especial a las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) que coloquen a mujeres en puestos de trabajo dependientes e incluirá al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género las instancias de levantamiento de demanda laboral que realice, favoreciendo el análisis de género que contribuya en el plan de formación laboral de las participantes de los programas. Viernes 29 de Julio de 2016 Crónica El Longino soy del norte 7 De Alto Hospicio Incorporarán carros de evacuación en jardines Coches anticatástrofes serán incorporados a los 12 jardines infantiles que son administrados por la Municipalidad de Alto Hospicio, con el fin de facilitar la evacuación de los menores en caso de emergencias. La iniciativa que es ejecutada por la casa consistorial permitirá dotar durante el segundo semestre de este año a los recintos educacionales de 67 carros de evacuación y 44 canguros porta bebés, con el fin de resguardar a los niños frente a riesgos potenciales y evacuarlos ante un terremoto u otros siniestros que se produzcan, inyectándose cerca de $145 millones aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó la iniciativa y señaló que brindará mayor protección a los cerca de los mil 100 alumnos de los jardines infantiles Junji que administra la casa consistorial. “A partir de este segundo semestre tendremos estos coches anticatástrofes y los canguros de evacuación en estos recintos educacionales. El objetivo es poder evacuar a los niños en el menor tiempo posible hacia zonas seguras, más aun cuando el norte de Chile tiene permanentemente la amenaza de un sismo de gran envergadura y, es por esa razón que se han privilegiado inversiones en el ámbito de la seguridad”, explicó. Hasta ahora en los jardines infantiles se empleaban cunas de evacuación con ruedas, pero en las próximas En cuanto a los canguros, son para el traslado de bebés semanas contarán con esdesde los 3 meses, tiene dos posiciones, son acolcha- tos coches que son livianos, tienen capacidad para 6 dos, poseen babero y son de tapiz lavable. En el caso de los coches anticatástrofes cuentan con asientos reclinables, cinturones de seguridad, sistemas de frenos, neumáticos de poliuretano que no se pinchan, cuentan con demarcaciones fotoluminiscentes, cobertores para protección de rayos UV, entre otros. Municipio de Pozo Almonte firma convenio de servicio dental menores cada uno y permiten una rápida evacuación de las zonas de riesgo. “Son fáciles de emplear, resistentes, cómodos y los niños no se asustan, por lo tanto, facilitará el trabajo del personal que desempeña en esos recintos educacionales, a lo que sumaremos los canguros. Estos carros están proyectados para ser usados en distintas zonas, incluso, aquellas que presentan pendientes”, argumentó. La autoridad comunal comentó que los carros cumplen con todas las normas de seguridad. “Este es un mecanismo muy probado en otros países, como por ejemplo, Japón donde los usan frente a catástrofes. Una vez que tengan la implementación los jardines, ejecutaremos ejercicios con las comunidades educativas”, sentenció. Con el fin de mejorar el servicio odontológico para los pozoalmontino el alcalde Muñoz firmó acuerdo con Servicio de Salud de Iquique. Un convenio que permitirá implementar en la comuna de Pozo Almonte el programa de “atención odontológica a hombres de escasos recursos”, suscribieron la Municipalidad pampina y el Servicio de Salud de Iquique, para facilitar el acceso a la salud a bucal a un importante sector de la población. Se trata de un modelo de intervención social en Salud Primaria, cuyos principios orientadores apuntan a la equidad y la participación y que, puesto en la comuna de Pozo Almonte, implica una inversión total de 10 millones 300 mil pesos. De ese modo, la capital de la provincia del Tamarugal contará con un radiovisiógrafo conocido como “Box Radiodontológico Periapical”, equipamiento de radiografía intrabucal que permite explorar el diente en su totalidad, desde la corona hasta el ápice, el espacio periodontal y el tejido óseo que lo rodea. “Con esta inversión –comentó el alcalde de Pozo Almonte José Fernando Muñoz– avanzamos en forma clara hacia políticas de equidad en el acceso a los servicios básicos de salud primaria”. 8 El Longino soy Crónica del norte Viernes 29 de Julio de 2016 “Nuestra Señora de las Nubes” ciclo de extensión a la comunidad El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el marco de su XXXVII Temporada, presentará mañana, las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150, la obra del dramaturgo argentino Arístides Vargas, Nuestra señora de las nubes, con las actuaciones de Patricia Torres y Andro Garate, bajo la dirección artística del profesor Iván Vera-Pinto Soto. Nuestra señora de las nubes es la obra más reconocida y más representada de Arístides Vargas en América Latina, la que puede clasificarse dentro del realismo mágico. Con un lenguaje cercano y directo, cargado de un humor profundo donde la condición del exiliado se universaliza y se traduce en condición del desplazado, del desarraigo o de la marginalidad. Es un drama poético que reflexiona sobre la memoria, pero también sobre el olvido. Acerca de los motivos que conducen al exilio, como asimismo del comportamiento social de personajes arquetípicos, posibles habitantes de cualquier latitud. Cabe destacar que esta producción escénica hace su estreno en Chile y cuenta con un equipo técnico de primer nivel, entre los que destacan: Jeannette Baeza, Diseñadora de Vestuario, encargada del diseño teatral, escenográfico, vestuario, utilería y maquillaje y, Dago Marconi, iluminador profesional. Esta producción escénica comenzará en el mes de agosto un trabajo de proyección para todos los colegios de Enseñanza Media de la ciudad, como asimismo será presentada el día 2 de agosto, en Sala Múltiple de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, en horario matinal para los estudiantes de esa Comuna, con el auspicio de esa entidad municipal, luego, continuará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en otras localidades aledañas a nuestra ciudad. El objetivo es generar una instancia de vinculación entre el Teatro Universitario Expresión con los diferentes sectores y niveles comunitarios; del mismo modo, contribuir a la formación integral de los alumnos en temas relacionados con el teatro y la temática abordada, es decir sobre la memoria histórica. Mañana, las 20.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150, la obra del dramaturgo argentino Arístides Vargas, Nuestra señora de las nubes, con las actuaciones de Patricia Torres y Andro Garate, bajo la dirección artística del profesor Iván Vera-Pinto Soto. Compañía Humberstone presenta “Mi primer amor” Actúan Juan Carlos Morfi (MARTITA) y Francisco Bugueño (EDUARDO) y un elenco de grandes figuras. En la música: Elliot Morfi y fotografía y difusión: Pamela Zúñiga. Hoy, a las 22.00 horas, en San Martín 344 (frente al Banco Estado), se presentará la obra “Mi primer amor”, una comedia para todo público, escrita y dirigida por el iquiqueño Juan Carlos Morfi. La adhesión tiene un valor de $ 2.000, pero presentando la invitación que pueden encontrar en la página de Facebook, o retirar en Heladería Pipo, de calle Tarapacá esquina P. Lynch, pagan sólo $ 1.000. www.facebook.com/ companiadeteatrohumberstone La obra da cuenta de dos jóvenes adolescentes que se enamoran por Internet, pero su madre se opone a la relación. Entre medio entran personajes muy peculiares a la vida de los protagonistas. Amigos, juegos y enredos! Una comedia para todo público. Preparan la Primera Fiesta del Cordero de Esquiña El cordero de Esquiña tiene características especiales que lo hacen apetecido para la preparación de diversos platos, dada su carne tierna y sabrosa producto de la alimentación con alfalfa del valle que tienen los ovinos y la calidad del agua que consumen. Es así como en torno a este producto y con el fin de darlo a conocer masivamente en la región la Municipalidad de Camarones y los comuneros de la zona de Esquiña, Illapata, Pachica y Sahuara, están organizando la Primera Fiesta del Cordero que se realizará el próximo 13 de agosto en Esquiña y que contempla una muestra gastronómica y actividades de entretención para toda la familia teniendo como marco el paisaje excepcional que ofrece esta localidad. “Los ganaderos de la zona de Esquiña y agricultores del valle quieren dar a conocer la calidad del cordero y en torno a este producto realizar una actividad que convoque a nuestros comuneros y además a la comunidad regional. El municipio ha recogido esta idea y es así como estamos organizando esta Primera Fiesta del Cordero enfocándonos en convocar a través de un concurso gastronómico a diversos hoteles y restaurantes que quieran incorporar este gran producto en sus cartas, de manera de promover el desarrollo económico y conectar la oferta con la demanda, en una actividad que es para toda la familia”, señaló el alcalde de Camarones Iván Romero Menacho. Instituciones públicas y privadas están apoyando esta iniciativa como es la Corporación Chinchorro, INDAP, el Consejo de las Artes y la Cultura, CONADI, CORFO, la Fundación Altiplano y restoranes como Rayú y Calaveras y Diablitos, y se espera que se sigan uniendo más organismos, hoteles y restoranes que participarán en esta fiesta gastronómica en la que además se ofrecerán todos los productos del valle producidos por los pequeños agricultores y ganaderos de la zona. La Primera Fiesta del Cordero quiere posicionarse en la región de Arica y Parinacota y Tarapacá como un evento imperdible Los ganaderos de la zona de Esquiña y agricultores del valle quieren dar a conocer la calidad del cordero y en torno a ese producto realizar una actividad que convoque a los comuneros y además a la comunidad regional, nacional y turistas para toda la familia y como una oportunidad para que esta localidad muestre todos los atractivos paisajísticos y patrimoniales que posee. Esquiña es parte de la Ruta de Las Misiones y en ella está emplazada una de las más antiguas y hermosas iglesias de la Región totalmente restaurada. Se encuentra a 150 kilómetros al sur este de Arica, tomando un cruce que se encuentra en el camino que va a Codpa -Ruta A35-, aproximadamente 100 kilómetros corresponden a ruta pavimentada y el resto a ruta sin pavimentar que está en buenas condiciones de tránsito. Sociales Viernes 29 de Julio de 2016 Luis Ahumada, Francisco Gazmuri, Maricel Quintana, Mauricio Alegría y Marco Hernández. El Longino soy del norte Nicolás Berrios, Lucila Pizarro, Viviana Herrera, Rubén Campos y Constanza Lastarria. 150 emprendedores participaron en seminario “Redes que Transforman” Adrian Guzmán y Padre, Teresa Vásquez y Ricardo Guzmán. Tania Rojas, Johao Rodríguez, Víctor Lara y Andrea González. Maximiliano y Francis Funes, Ricardo Guerrero y Gianpiero Mercanti. Pablo Vásquez, David Moscoso y Alejandro Flores. Francisco Gazmuri, Marco Hernández y Luis Ahumada. Paulina Zapata, Fanny Estelle y Janina Figueroa. Ariel Allende, Danitza Fuentelzar y Milton Pumarino. Marco Calcagno, Valentina del Fierro, Ciro Caiceo y Federico Quezada. 9 10 El Longino soy Editorial del norte Presidente del Senado sobre AFPs: “Es un tema complejo” “Para mí es una marcha además política, porque se le está pidiendo al país que adopte un cambio de política en materia previsional, y eso es una demanda ciudadana que se traduce en cambios que tienen que hacerse desde la ciudadanía, a partir de un Gobierno, sea este u otro, y con la política. Así funcionan las democracias, y yo valoro lo que ocurrió (la masiva marcha contra las AFPs) el día domingo, porque tenemos que escucharnos todos muy claros”, manifestó el senador Ricardo Lagos Weber, presidente del Senado. Sin embargo, recordó el trabajo de la Comisión Bravo y precisó que “no nos apresuremos, lo digo con respeto a todas las opiniones, a dar respuestas rápidas. Yo por lo menos, no voy a comprar una respuesta rápida, vamos a estudiar el tema, lo vamos a hacer a conciencia, qué es lo mejor que podemos hacer para Chile”. El legislador participó hoy del Día de los Campesinos y Campesinas, en Calle Larga, instancia en la cual se refirió a la demanda surgida desde la sociedad por el fin del sistema de AFPs. “Yo no diría que este Gobierno chuteó el tema para el próximo año”, dijo al ser consultado por los periodistas, añadiendo que “este Gobierno conformó una comisión de 26 expertos Opinión RAMÓN GALLEGUILLOS CASTILLO Alcalde -nacionales e internacionales- que me atrevería a decir que son de los que más saben en el mundo, o personas muy calificadas en el tema previsional. Hicieron un tremendo informe, que yo se los recomiendo para leer, no es de lectura rápida, no es de lectura simple, porque es un tema esencialmente complejo; a tal punto, que la misma comisión de gente igualmente preparada en universidades nacionales y extranjeras, con doctorados, con postgrados, expertos, con carrete de políticas públicas, han hecho propuestas que no son todas iguales, e incluso ellos no piensan igual”. “¿Qué quiere decir esto? Que es un tema complejo. Lo que está claro es que el sistema actual, se le dio una oportunidad desde el año 1980. Han pasado 36 años, ha podido funcionar en propiedad, a plenitud, desplegado el sistema, pero el sistema no deja satisfecho a casi nadie; ergo, hay que modificarlo. Ahora, la pregunta de si se quiere un sistema de reparto u otro, esa pregunta puede estar muy bien inspirada, pero una respuesta hoy día es casi banal. Lo digo con mucho respeto, porque es un tema muy complejo”, dijo el parlamentario por la Región de Valparaíso. Nueva implementación para salud Hoy haremos entrega a la comunidad de una nueva implementación para nuestros centros de salud y que nos permitirán acercar las prestaciones a la población. Se trata de cuatro vehículos que nos facilitarán la ejecución del trabajo en terreno los cuales reforzarán el Centro de Salud Familiar “Pedro Pulgar”, el Centro Comunitario de Rehabilitación y el Cecosf de El Boro, permitiendo visitar directamente a los pacientes, entregando ayudas técnicas en las casas de los usuarios, ejecutando labor de inclusión, visitas médicas para pacientes que presentan niveles de discapacidad, inmunización, coordinaciones con juntas de vecinos, entre muchos otros. Este proyecto tuvo un costo superior a los $116 millones, los cuales fueron aportados a través del gobierno, reforzando de esta forma las prestaciones que proporcionamos en el área de salud. Con 112 mil habitantes, en los centros de salud municipal atendemos cerca de 80 mil usuarios, lo que ha establecido nuevos requerimientos en este ámbito y la ejecución millonarias inversiones para satisfacer las demandas de la comunidad. No es una cuestión de azar los cambios que se han generado, como por ejemplo, las nuevas dependencias del Cesfam Pedro Pulgar, las ampliaciones de recintos y además, la incorporación de moderna tecnología lo que nos ha puesto a la vanguardia en este ámbito a nivel regional. A esto sumamos más y nuevos desafíos. En los próximos días, pondremos en marcha la farmacia comunitaria que funcionará dentro de uno de nuestros centros asistenciales y que permitirá no sólo a los pacientes que se atienden bajo el sistema municipal acceder a medicamentos a un menor costo, sino a todos los residentes de Alto Hospicio. Asimismo, en este último semestre se inaugurarán las obras del Cecosf La Tortuga que será administrado por la casa consistorial y también, se iniciarán las obras del Cesfam de Santa Rosa (ex La Negra), una cuantiosa inversión que debiera estar concluida a fines del 2017. En materia de salud, uno de los desafíos que queda pendiente en la ciudad es contar con un hospital de mediana complejidad que permita descongestionar el centro asistencial iquiqueño que está colapsado y además, atender urgencias generadas en la provincia del Tamarugal. Tras diversos traspiés, esperamos que dentro de este año quede finiquitada la licitación de los trabajos. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores Viernes 29 de Julio de 2016 Cartas al director China desafía La Haya Señor Director: Es cierto, pero hay que distinguir, pues no se trata de la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, uno de los órganos de las Naciones Unidas, sino de la otra en la misma ciudad, que es la Corte Permanente de Arbitraje creada antes, en 1899, en la Primera Conferencia de Paz de La Haya, seguida por la de 1907, para la solución pacífica y jurídica de las controversias internacionales. No es en rigor un verdadero Tribunal Permanente, sino que ofrece una lista de Jueces, designados por los países, que los pleiteantes escogen para resolver sus casos. Se acuerdan mediante un Compromiso, en que todo se pacta, como el procedimiento, los recursos y hasta el derecho aplicable, salvo el resultado por cierto, que los Jueces determinan en un Laudo, llamado así para distinguirlo de las Sentencias que emite la CIJ, la misma que analiza nuestros juicios con Bolivia. Y otra diferencia fundamental, estos Magistrados los elige Naciones Unidas y deciden en derecho según el Estatuto de la Corte. Cinco árbitros fallaron contra las pretensiones chinas, al no contar con evidencias históricas, haber causado daños graves a los arrecifes de coral y rechazar los nueve puntos sobre los que basa sus argumentos, entre más razones. Filipinas obtuvo el Laudo al demandar a China, unilateralmente, sin su acuerdo previo. Paralelamente, dicho fallo ha favorecido las posiciones de Vietnam, Malasia, Taiwan y Brunei con los que se superponen algunas reclamaciones marítimas. No es el único episodio que los confronta. Desde hace ya tiempo las reclamaciones chinas, sus actos de presencia naval, la falta de arreglos directos reconocidos y hasta casos de hostigamiento de naves y aviones, han venido marcando las tensiones en ese mar. Uno de los puntos más controvertidos ha sido la construcción de islas artificiales sobre arrecifes, con posibles instalaciones militares y pistas de aterrizaje. La pretensión es reclamar una extensión de las zonas marítimas correspondientes y de la plataforma continental, por las riquezas del subsuelo. Es decir, para aumentar aquellas que la Convención del Mar (1982) garantiza a las islas naturales. La Convención no reconoce estos derechos para las artificiales, como tampoco el que interfiera las vías marítimas reconocidas, ni pueda reivindicarse mar territorial, zona económica exclusiva, ni plataforma continental alguna (Art. 60). El fallo así lo determinó, pero China lo desconoce y amenaza con crear una zona de defensa. Con los antecedentes previos y los actos de provocación, que se han intensificado, aumenta peligrosamente la posibilidad de un incidente grave. Buques americanos operando en apoyo a Filipinas han sufrido variados episodios. Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho, U. Central Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Off the record A centrarse… … otros dicen ‘a ubicarse’. Ahora que hay tanto candidato y que la inmensa mayoría no les cree nada, ‘deben escuchar consejos de los mayores’, como decían las abuelitas antaño. ¿Qué es lo primero que hace un elegido, en lo que sea, en el club, en el curso, en el equipo, para parlamentario, para core, en el gremio, etc? ¡Despegar los pies de la Tierra! ¡A creerse el cuento! ¡Llamar a su ego! ¡A llamar a su club de amigos para que lo aplaudan! ¡Y a eliminar a todos los que tengan la osadía de criticarlo! El llamado es a la humildad, la sencillez y a leer el viejo cuento ese donde se rompía el saco y las bolitas se caían… la codicia rompe el saco. DiarioElLonginodebesunombreaunmerecidohomenajeallegendarioTrenLongitudinalNortequecorrióentreIquiqueyLa Caleradesde1929hasta1975fechaenque,porunanefastadecisióngubernamental,dejódetransportaramilesdechilenos. Información económica UF: Hoy: $ 26.134,91 Mañana: $ 26.138,28 Dólar Interbancario: $ 664,59 UTM : $ 45.724 IPC: 0,44% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 16º C Cubierto Máx.: 18º C Cubierto variando a despejado Mañana: Mín.: 16º C Cubierto Máx.: 18º C Cubierto variando a despejado Crónica Viernes 29 de Julio de 2016 Tarapacá en seminario de corredores bioceánicos Aunar posiciones y revisar la participación de la delegación de Chile en el Seminario “Corredor Bioceánico Puerto Murtinho – Puertos del Norte de Chile”, que se realizará en el estado de Campo Grande, en Brasil, fue el motivo de la reunión a la que asistió la Intendenta Claudia Rojas Campos, con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en el edificio de la Cancillería. A la cita también asistieron el subsecretario de la cartera, Edgardo Riveros; el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; y la intendenta de la Región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, quienes integrarán la delegación chilena en este seminario internacional. La agenda de actividades en Brasil contempla, además del seminario sobre el corredor bioceánico, la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo de Corredores Bioceánicos, instancia creada a partir de la Declaración de Asunción, firmada en diciembre de 2015 por los mandatarios de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. A este evento están invitados ministros, autoridades regionales, empresariales y académicas de los países integrantes. Tras la reunión, la intendenta Rojas explicó que analizaron cuál será la participación de la delegación en este encuentro internacional. “Nos interesa reforzar los puntos clave que se abordarán y, particularmente en lo relativo a Tarapacá, nuestro objetivo está centrado en mostrar las oportunidades de inversión para el mercado asiático”. En ese marco, la autoridad regional explicó que en representación del Gobierno Regional de Tarapacá asistirá el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, a quien se sumará como contraparte privada un representante de Zofri S.A. “Esta robusta delegación nacional refuerza el compromiso político de nuestro país con la concreción de los corredores bioceánicos y su avance sostenido. Asimismo, se contempla la participación del sector privado, no sólo a través de un representante de Zofri, sino también del puerto de Iquique y del ámbito académico de la macrozona norte”, aclaró la La agenda de actividades en Brasil contempla, además del seminario sobre el corredor bioceánico, la Segunda Reunión del Grupo de Trabajo de Corredores Bioceánicos, instancia creada a partir de la Declaración de Asunción, firmada en diciembre de 2015 por los mandatarios de Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. autoridad. HABITABILIDAD FRONTERIZA La Intendenta Rojas indicó que los avances que se han concretado con el corredor carretero para el intercambio comercial, cultural y turístico, entre otros ámbitos, avanza a pasos agigantados, “pues ya se pueden apreciar importantes inversiones en infraestructura vial, por ejemplo de Argentina, que comprometió recursos cercanos a los quince mil millones de dólares, a través del denominado Plan Belgrano, para las provincias del noroeste y noreste de ese país”. La autoridad regional explicó además que en la reunión de coordinación y en el marco del trabajo de integración que realiza el gobierno, resaltó la importancia de avanzar en generar mejores condiciones de habitabilidad para los chilenos que viven en nuestros poblados fronterizos. “A lo menos deben tener condiciones similares de vida a las que existen en la ciudad limítrofe que enfrentan. En ese sentido, pongo como ejemplo Colchane, que es una comuna que requiere mayor infraestructura para enfrentar en condiciones similares a su par boliviana. Ante este planteamiento, el Canciller Muñoz manifestó su total apoyo para gestionar las acciones tendientes a avanzar en esa línea”, expresó la intendenta. El Longino soy del norte 11 Gobierno Presente se instala en Santa Rosa Más de 50 servicios públicos participarán este viernes en la sexta plaza “Gobierno Presente” que realiza la Gobernación Provincia de Iquique con el objetivo de atender la demanda ciudadana en terreno. En esta ocasión, el Gobierno Presente se instalará desde las 10:45 hasta las 13: 15 horas, en la Avenida Valparaíso, entre las calles Los Lagos y Vallenar, sector Santa Rosa, en Alto Hospicio. El intendente (s) Francisco Pinto informó que en los cinco “Gobierno Presente” realizados en Iquique y Alto Hospicio se han registrado más de diez mil atenciones a usuarios que consultan a los servicios públicos que participan en cada una de estas plazas ciudadanas. “Nuestro objetivo es acercar la oferta programática del gobierno a los ciudadanos y a las ciudadanas que además, aprovechando la presencia de distintas autoridades, pueden realizar consultas o aclarar dudas con relación a programas, cursos o capacitaciones u obtener una respuesta ante un problema puntual”, dijo Pinto. En el sexto “Gobierno Presente” participarán Serviu, Registro Civil, Injuv, IPS, Senama, Conaf, Gendarmería y las seremis de Justicia, Educación, Salud, Deportes, Bienes Nacionales, MOP y Minvu, entre otros servicios. PROGRAMA El programa “Gobierno Presente”, es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, se ha instalado como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible congregar a los vecinos y hacerlos partes de las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades. Los próximos “Gobierno Presente” se realizarán el 11 de agosto, caleta San Marcos; 20 de agosto, Gimnasio Techado Municipal, en Alto Hospicio; 24 de septiembre, caleta Chanavayita; 14 de octubre, caleta Rio Seco; 11 de noviembre, El Boro, en Alto Hospicio; 2 de diciembre, Feria La Quebradilla, en Alto Hospicio. 12 El Longino soy del norte Deportes El calendario completo de la participación de los chilenos en Río 2016, es el siguiente: Viernes 29 de Julio de 2016 Río 2016: Chilenos con fecha de competencia 42 son los deportistas chilenos que participarán en los Juegos Olímpicos que se inician el 5 de agosto en Río de Janeiro y los nacionales, ya tienen definidos los días en que deberán competir en las fases eliminatorias. Los primeros chilenos en intentar superar la primera fase de las competencias en sus respectivas disciplinas deportivas, enfrentarán sus compromisos el sábado 6 y serán: Tomás González en gimnasia artística, Marco y Isidora Jimenez, la velocista nacional competirá el lunes 15 de agosto en las pruebas preliminares de los 200 metros planos en los Juegos Olímpicos. Tomás González, el gimnasta nacional debe iniciar el sábado 6 de agosto su participación en búsqueda de una medalla en Río 2016. Lista programación de eliminatorias mundialistas Ya quedaron definidas las fechas y los horarios para los próximos partidos por las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Rusia 2018. El equipo de Juan Antonio Pizzi, que marcha en el cuarto puesto de la tabla de posiciones con 10 puntos, visitará el próximo jueves 1 de septiembre a Paraguay en el Defensores del Chaco, desde las 21:00 horas. Cinco días después se medirá Esteban Grimalt en vóleibol playa, Carlos Lobos en equitación Julio Peralta y Hans Podlipnik en tenis (dobles) y José Luis Rodríguez en ciclismo (ruta). ante Bolivia como local, en estadio aún por definir ya que el Nacional está suspendido (probablemente será en el Monumental), a partir de las 20:30 horas. La fecha doble tendrá otros duelos clave como el Argentina-Uruguay, el EcuadorBrasil o el Brasil-Colombia. Los horarios y fechas de los partidos son los siguientes: SÉPTIMA FECHA, 1 DE SEPTIEMBRE • Bolivia-Perú, a las 17:00 horas, en el Estadio Hernando Siles de La Paz • Colombia-Venezuela, a las 17:30 horas, en el Estadio Metropolitano de Barranquilla • Ecuador-Brasil, a las 18:00 horas, en el Estadio Atahualpa de Quito • Argentina-Uruguay, a las 20:30 horas, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza • Paraguay-Chile, a las 21:00 horas, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción Octava fecha, 6 de septiembre • Uruguay-Paraguay, a las 20:00 horas, en el Estadio Centenario de Montevideo • Chile-Bolivia, a las 20:30 horas, en Santiago • Venezuela-Argentina, a las 20:30 horas, en el Estadio Metropolitano de Mérida • Brasil-Colombia, a las 21:45 horas, en el Estadio Arena de Amazonia de Manaos • Perú-Ecuador, a las 23:15 horas, en el Estadio Nacional de Lima. Chile, luego de la excelente campaña en la Copa América Centenario, vuelve a Los horarios de los partidos enfrentar las eliminatorias al mundial de Rusia 2018. están definidos en hora de Chile. Viernes 29 de Julio de 2016 Deportes El Longino soy del norte 13 Selectivo de Judo en el gimnasio “Daniela Alarcón” Con el objetivo de ir con anticipación, conformando el equipo que representará a la región en los próximos Juegos Deportivos de la JuvenCavancha, marcha con 10 puntos en la tabla de la serie tud Trasandina, la Asociación de honor y este domingo enfrenta a Unión, a las 10 horas de Judo de Iquique, realizará en la cancha “Ramon Estay” del Cerro Dragón. mañana el primer selectivo en la categoría sub – 15. El certamen forma parte de un proyecto del Instituto Nacional del Deporte y se espera la participación de más de 100 judocas pertenecienLa Liga Deportiva y Recreativa del Adulto Mayor, protes a los talleres que realiza gramó sus partidos correspondientes a la séptima el IND en los clubes; Code, y octava fecha de sus torneos de apertura, para sus Hiroshima, San Antonio de series de honor y ascenso, para jugadores mayores de Matilla, Municipalidad de 58 años. Alto Hospicio y Academia Entre los partidos de la “caminito al cielo” a jugarse YPM. este domingo en las canchas del Cerro Dragón, destaca El torneo permitirá la partiel encuentro que deben disputar en serie de honor, los cipación de deportistas con elencos de Unión Matadero frente al puntero Los Cónedades entre 5 y 15 años, dores, los cuales jugará a las 11.10 horas en la cancha damas y varones, que for“Ramón Estay”. Los Cóndores marcha en el primer luman parte de estos talleres gar de la tabla con 18 puntos, mientras que Matadero ejecutados por los técnicos está en el tercer lugar con 16 unidades; razón por la de los distintos clubes de la cual este partido es crucial para los “matarifes”, en sus asociación. pretensiones de alcanzar al líder. Este primer torneo selectivo Los otros partidos en serie honor a jugarse también en tendrá lugar en el gimnasio la cancha “Ramón Estay, son los siguientes: 10.00 hode la Asociación de Judo de ras, Cavancha con Unión; 12.20 horas, Norte Unido con Iquique, que está ubicado en Unión Alianza; 13.30 horas, Yungay con Mutual, 14.40 el Parque Comunal, iniciánhoras, Jorge Fuenzalida con Coloso Flota y a las 15.50 dose las competencias mahoras, Livingstone con Esfuerzo. ñana a las 10 horas. En la serie de ascenso los partidos se jugarán en la canLa entrada al gimnasio “Dacha 2, donde a las 10 horas, Nueva Victoria enfrenta niela Alarcón”, es liberada, a Julio Castellanos; a las 11.10 Hermanos Robledo se solicitándose sólo un apormedirá con O’Higgins; a las 12.20 horas Roberto sola te voluntario de $ 1.000 , tendrá como rival a Unión Pueblo Nuevo; a las 13.30 como una manera de ir en horas, Rápido se mide con Sagasca; a las 14.40 Norteaayuda del presidente de la mérica enfrentará a Coloso Flota y a las 15.50, cerrando la fecha, Corpesca enfrentará a Libertad. “Caminito al cielo” va el domingo en nueva fecha El judo iquiqueño realiza mañana su primer torneo selectivo para los próximos Judejut. asociación local, Mario Flores, quien está a la espera de un trasplante de corazón. Finalmente los ganadores de cada una de las categorías que estarán en competencia, recibirán medallas y diplomas. Club de atletas master Iquique brilló en Arica Intensos partidos disputan deportistas mayores de 58 años en la Liga Deportiva del Adulto Mayor, conocida como “caminito al cielo”. Una destacada actuación cumplieron en Arica, los integrantes del Club de Atletas Master Iquique, quienes viajaron a la vecina ciudad, para competir en el campeonato atlético “Integración Arica 2016. En ese certamen participaron deportistas de varios clubes de las ciudades argentinas de Salta y Tucumán, como así también de Santa Cruz, Oruro, La Paz, Potosí de Bolivia y de las El sensei Marco Antonio Soto, unos de los técnicos de la Asociación de Judo de Iquique, tendrá a su cargo el control de la competencia. María Elena, Yumbel, Cu- un total de 34 medallas, de ricó, Las Condes y una re- ellas 19 de oro, 9 de plata y presentación del Club Juan 6 de bronces, ocupando el Ramsay de Santiago. séptimo lugar en la clasificaciudades peruanas de; Tac- Los iquiqueños cosecharon ción por equipos. na, Arequipa y Lima. Chile estuvo representado por atletas de los clubes, Master Iquique, Master Tierra de Campeones y Race Walking Martahon de nuestra ciudad. Por Arica participaron los clubes UTA y CAS, mientras que por Antofagasta estuvieron atletas de los clubes Antofagasta Runners, Runnorth Chile y Antofagas- Un total de 34 medallas, de ellas 19 de oro, 9 de plata y ta. También participaron 6 de bronce, obtuvieron los atletas del Club Master Iquiatletas de Chuquicamata, que , en el campeonato internacional realizado en Arica. 14 El Longino soy del norte Deportes Viernes 29 de Julio de 2016 Hay que reconocer Los cortos días de concentración en el Monasterio Celeste de Rancagua fueron eternos para los pre-seleccionados chilenos, que de 26 deberían quedar 23 y entre ellos se jugaba una oportunidad el iquiqueño Edson Puch Cortés. El técnico de la selección chilena de ese entonces Jorge Sampaoli, valoró las buenas actuaciones de Edson en el equipo Huracán de Argentina y se la jugó por el dragón celeste. Juan Antonio Pizzi, reemplazante de Sampaoli también se la jugó por Edson y vaya que no se equivocó. Club Libertad cuna de seleccionados chilenos Muy contentos se encuentran los dirigentes, socios y jugadores del club Libertad con el seleccionado chileno e iquiqueño Edson Puch, por haberse iniciado en la serie juniorpeneca del club, como también lo hicieron Julio Crisosto, Gustavo Moscoso y Alejandro Tello. En las vitrinas de la “L” está la foto de Edson Puch Cortés con su ídolo Pelé (Edson Arantes Do Nascimento) por quien sus padres le pusieron Edson. Gracias Edson Puch Cortés CORVIL Por haber integrado el plantel de la selección chilena que conquistó el título de Campeón Copa Centenario 2016. Por haber superado tu lesión que te llevó alejarte de los llamados a la roja de todos, para disputar la copa América 2015. El haberte tomado la revancha y preparado tan bien físicamente, sorprendiendo a todos con tus músculos estomacales (especialmente a las lolas), tus cuádriceps tan bien trabajados y la velocidad. Para que hablar de tus habilidades futboleras si te la conocemos desde niño, por algo eres “hijo de tigre” como muchos otros iquiqueños de esta Tierra de Campeones. El mejor jugador es el plantel CORVIL Para los argentinos sólo existen Maradona y Messi, el resto es arroz graneado. Es cosa de ver los programas de 90 minutos Fox conducido por el famoso Pollo y sus 6 panelistas. Algunas de sus tantas soberbias: “Maradona ganó sólo el mundial de 1986”. “Messi, puede jugar sin entrenador”. “Martino es el culpable de la derrota”. “Se va (Messi) el único que no tiene que irse”. “Cómo es el futuro sin Messi, es el fin de ésta camada”. ¿ Los responsables ‘ los dirigentes 15%, los resultados 42 % y los jugadores 33%. “Nos dieron el premio de Fair Play, es el premio para los boludos”. “Los mismos que hoy piden que Messi no se vaya, si Messi no hubiese dicho que se iba, los mismos estarían pidiendo que se vaya”. “Pero si Messi no canta el himno y algunos lo tatarean”. “Un Messi no tendremos nunca más”. “69% opinan que sin Messi , Argentina podría quedar fuera del mundial de Rusia el 2018 y un 31% lo contrario”. “Higuaín, es el mejor 9 del mundo”. “Higuaín, cuestionado en Argentina y deseado en Europa”. El pollo su conductor pasó un video de Maradona y qué manera de volverse loco, hasta lo bailó y al final se arrodilló y se persignó. Este mismo conductor exhibió una foto de Maradona con su hijo en el estudio y él posó en el medio. Luego puso un video donde habla Maradona: “les habla su capitán: Nosotros fuimos al mundial de México y le ganamos a Alemania, no jugamos con Chile”. Maradona: “si se sigue rompiendo los huevos a Messi, no volverá a jugar por la El no olvidarte de todos los que te han visto crecer y que hoy en día compartas tu triunfo de campeón de América especialmente con nuestra juventud que tratará de emular tus logros. El hacernos esperar sentado frente al televisor los partidos de Chile con las ansias de verte jugar y que la hicieras bien y que todo el mundo hablara de ti. Ahora es de esperar que la “roja de todos” clasifique para el mundial de Rusia y sabedores que la “Carmelita” de La Tirana y el “lolo” de Tarapacá te acompañarán y quien dice que muy pronto tengamos un iquiqueño triunfando como lo hace Alexis Sánchez su vecino tocopillano en Europa. Gracias Edson y que Dios te ilumine. selección. No volverá jamás a jugar por Argentina”. “yo voy a seguir llamando a Messi, para decirle que vuelva a la selección” (todavía lo tiene esperando Messi). Luego el “pollo” error el “poyo” cambiando el tema dijo: “se viene la Copa Libertadores y para Boca, es la copa más fácil de ganar, por los rivales que tiene que enfrentar. Y qué les pasó a los soberbios, Boca Juniors juega su primer compromiso por la Libertadores y el equipo ecuatoriano Independiente del Valle lo gana 2 a 1. Lo último el D.T. Gerardo Martino renunció. equipo del mundo de las estadísticas de FIFA. Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Claudio Bravo, Gary Medel, Eduardo Vargas, se han fijado metas desde niño y con el apoyo de sus familiares especialmente sus madres están logrando sus sueños. Ahora empiezan a ganar buenos contratos el resto de sus compañeros y este plantel está para seguir alegrando al país. Un plantel lleno de aptitud, personalidad y manera de jugar. Los logros de estos campeones: La obtención de la Copa Centenario que no podrá nunca más otro país ganarla, porque el próximo campeonato será por los doscientos años. Haber jugado el partido más largo contra Colombia. Ganó todos los premios: la Copa Centenario, el goleador Eduardo Vargas, el mejor arquero Claudio Bravo y el mejor jugador Alexis Sánchez. En la conformación del equipo ideal del campeonato, 8 chilenos: Claudio Bravo, Jean Beausejour, Mauricio Isla, Gary Medel, NUESTRA EVOLUCION Que atinadas fueron las palabras de Eduardo Bonvallet (Q.E.P.D.): “Cuando los chilenos desarrollen una mentalidad ganadora, cuando crean en que si son capaces, no habrá meta que no puedan alcanzar” Y vaya que es verdad. Hemos ganado dos Copas de América en un año y las dos en una final a Argentina el mejor Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. La mayoría han sido declarados Hijos Ilustres en sus ciudades. Esta selección chilena será recordada por mucho tiempo por el terremoto futbolístico causado a los argentinos al ganarles dos finales (copa América y la Centenario), trayendo como consecuencia la renuncia de su ídolo Lionel Messi, la de varios de sus compañeros , la de su director técnico Gerardo Martino y demostrarles a todo el pueblo futbolizado argentino que nunca hay que mirar en menos al rival sea quien sea, porque los partidos primero hay que jugarlos y la modestia es mejor que la soberbia. Orgullosos nos sentimos todos los chilenos de nuestros seleccionados, que no se olvidan de sus raíces y en los diferentes actos sociales y deportivos que han realizado, han devuelto el cariño que les muestran especialmente los niños y todo un pueblo. No dividamos a nuestros ídolos, ni tampoco que selección fue mejor, siempre será el mejor nuestro plantel y tendrán vibras positivas. Ce ache i, chi; ele, e, le; chi, chi, chi, le, le, le. Viva Chile. Cultura Viernes 29 de Julio de 2016 El Longino soy del norte 15 “SÁBADO” (2003) de Matías Bize en Ciclo de Cine Chileno TEXTO: @pato_sesnich IMAGEN E INFO ADICIONAL: Cine Chile COMO PARTE del Ciclo De Cine “Óperas primas de Directores Chilenos”, el Club de Cine Oddo, con el apoyo de la Cineteca Nacional, exhibirán esta tarde en el Centro Cultural Doña Vicenta: “Sábado”, película del año 2003, escrita y dirigida por Matías Bize, que cuenta con la participación de Blanca Lewin (Que repitió con el director en los títulos siguientes como “En La Cama” y “La Vida de los Peces”), Antonia Zegers, Diego Muñoz, Victor Montero y Sebastián Layseca. “SÁBADO” relata una hora en la vida de una joven (Lewin) que a minutos de casarse se entera de que su novio tiene una amante. En traje de novia la ofendida recorre la ciudad en busca de venganza. Durante todo el recorrido de la protagonista, un camarógrafo registrará los hechos, sin cortar la cámara desde el inicio hasta el final de la película. “SÁBADO” (2003). DÍA: VIERNES 29 JULIO, 2016. LUGAR: CENTRO CULTURAL DOÑA VICENTA. DIRECCIÓN: ESMERALDA 743 (Entre Vivar y Barros Arana). HORA: 19:00hrs -7 de la tarde-. ENTRADA: Liberada. Ranking semanal: Ebooks más vendidos en amazon POR: María Loreto Navarro. Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que termina el 23 de julio del 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 1. En un rincón del alma, Antonia J. Corrales 2. Caminando descalzo sobre la hierba, Anna García 3. Lo nuestro es único, Sophie Saint Rose 4. Quédate conmigo... , Anna García 5. El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot 6. Arcoíris, Ana Álvarez Taller de registros Akashicos TEXTO E IMÁGENES: Centro Reantu TALLER REGISTROS AKÁSHICOS NIVEL 1 Viernes 29 de Julio 2016 de 09:00 a 18:00 hrs. Maestro: Gabriel Mc Manus Valor: Taller $120.000 Dcto 10 % descuento Membresía ARCI Dcto 75% Re-cursantes Lugar: Centro Holístico Yo TRANSCRIPCIÓN: @pato_sesnich Membresía ARCI Dcto 75% Re-cursantes Lugar: Centro Holístico Yo Soy Luz TALLER REGISTROS AKÁSHICOS NIVEL 3 Soy Luz –Pasaje Miramar Sábado 30 de Julio 2016 de 3539-. 18:30 a 21:30 hrs. Domingo 31 de Julio 2016 TALLER REGISTROS de 10:00 a 20:00 hrs. AKÁSHICOS NIVEL 2 Maestro: Gabriel Mc Manus Sábado 30 de Julio 2016 de Valor: Taller $140.000 09:00 a 18:00 hrs. Maestro: Gabriel Mc Manus Dcto 10 % descuento Membresía ARCI Valor: Dcto 75% Re-cursantes Taller $130.000 Dcto 10 % descuento Lugar: Centro Holístico Yo 7. Bajo el cielo de los celtas, José Vicente Alfaro 8. La guardiana del ámbar, Freda Lightfoot 9. La tumba de Sarah, Robert Dugoni 10. Yo antes de ti, Jojo Moyes 11. Los crímenes azules, Enrique Laso 12. Tú me haces feliz, Sophie Saint Rose 13. Patas arriba, Rosario Vila 14. Tras el sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana 15. La tentación más dulce, Lucía Herrero 16. Guía de hábitos inteligentes, I. C. Robledo 17. El Libro de los Baltimore, Joël Dicker 18. Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabriga y David Zaplana 19. Jodía Pavía (1525), Arturo Pérez-Reverte 20. El regreso del Catón, Matilde Asensi Fuente: Eriginal Books Soy Luz. CONSTELACIONES Y LECTURAS AKASHICAS: También se realizarán Constelaciones Familiares –Grupales e Individuales- y Lecturas Akáshicas. Para solicitar hora e información, contactar a Marcela Dintrans al celular 92753483. CONTACTO E INSCRIPCIONES: Centro Reantu: 227168740 Marcela Dintrans 92753483 Gabriel Mc Manus 92357360 [email protected] Taller realizado en Iquique en abril-mayo de 2016. 16 El Longino soy Arica Soy del norte © del norte Viernes 29 de Julio de 2016 Proyecto innovador con LED para las Dunas Llegaron a Arica los postes de fibra de vidrio revestido con policarbonato que serán instalados a mediados de septiembre en la Avenida Las Dunas, para hacer realidad un anhelo de los usuarios del sector, y se vienen los nuevos postes de estas características con Led para las avenida Luis Beretta y la Capitán Avalos, de acuerdo a los informado por Ernesto Lee, director de SECPLAN. Según Lee el proyecto considera 90 días de ejecución, ya va un mes y medio, debiendo tenerlo terminado a mediados de septiembre: “Son modernos postes de fibra de vidrio reforzado con policarbonatos, aptos para instalar en la zona costera, con una vida útil mucho mayor. También se consideran La duración de estos postes es de unos 20 años como mínimo y comenzará su instalaluminarias LED de 210 watts ción la próxima semana con luminarias LED de clase mundial. “Esta avenida es un lugar que proyectan a 400, la insoscuro que causó muchos accidentes, incluso muertes. Ahora será un lugar seguro talación del transformador para los ariqueños y para los turistas que visiten el sector” reiteró el alcalde Salvador Urrutia. y la instalación subterránea. El alcalde doctor Salvador Urrutia, dijo es excelente tener buenos aliados para hacer buenos proyectos, y en tal sentido se está trabajando intensamente en los sectores críticos de iluminación pública: “La Municipalidad creyó necesario solucionar lugares críticos y uno de ellos es la Avenida de Las Dunas, por eso hicimos la licitación que la ganó la empresa Emelari, que ha importado los postes desde Bilbao, España. Los postes son de fibra de vidrio de última tecnología, un material que no se oxida con la agresiva humedad de la costa”, aseguró la autoridad edilicia. Gerardo Castañeda, coordinador del área de obras clientes de la Empresa Emelari de Arica, afirmó que se trata de 34 postes, de fibra de vidrio, los cuales son revestidos de tal forma que reduce el impacto ante cualquier choque. “Van soportados sobre una base de concreto con cuatro pernos. En la parte arte superior van unas terminaciones en filo, lo que hace es evitar que las aves se posen sobre esta estructura y formen sus nidos”. Se informó que hay tres puntos críticos complicados, como son Avenida Las Dunas, Capitán Avalos y la costanera Beretta Porcel. Las Dunas ya está en ejecución; Capitán Avalos está casi terminado el proyecto técnico, falta solo la ejecución y Beretta Porcel está en las mismas condiciones que las anteriores. Es decir falta solo licitar y ejecutar. Preso por sustraer conchillas desde Monumento Histórico “para su gato” La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) detuvo a un hombre que confesó haber extraído 52 kilos de conchillas del Monumento Histórico “Ex Isla del Alacrán y restos de fortificación” con el propósito de usarlas para el sanitario de su gato. El sujeto de iniciales E.J.H.l, 54 años, reconoció ante la policía la autoría del hecho y devolvió el material para su reintegro a la península artificial ubicada frente al Morro de Arica. El subcomisario Javier Zamorano señaló que la policía recuperó la conchilla tras acoger una denuncia de la Fundación Arica Activa, que –gracias a la colaboración de testigos– pudo aportar la patente del vehículo usado para el transporte del La inversión, que alcanzó los $ 95 millones, consistió en un nuevo trazado de la alimentadora de agua potable, que incorporó tecnología de punta en las tuberías. De igual forma, se renovaron 34 uniones y 69 arranques domiciliarios, que corresponden a cada una de las casas que conforman la calle. El caso se registró en la Ex Isla del Alacrán, península artificial ubicada frente al Morro de Arica. compuesto fosilizado. “Hay un gran valor en la denuncia de este caso, tanto porque la recibimos pocas horas después de cometido el delito, como porque nos entregó antecedentes claves para dar con el paradero del autor. Esto no es habitual cuando hay objetos patrimoniales involucrados, pero demuestra que la colaboración de la ciudadanía siempre es fundamental para aclarar delitos”, precisó el oficial. El hombre fue detenido por infracción a los artículos 38 y 38 bis de la Ley de Monumentos Nacionales, que sancionan a los que se apropian, causan daño o afectan de algún modo la integridad de un área protegida. “Cuando le consultamos con qué finalidad había sacado esta conchilla, simplemente dijo que para llevársela a su gato”, recordó el oficial Zamorano. El imputado quedó en libertad por instrucción de la Fiscalía, pero será citado a declarar. El presidente de la Fundación Arica Activa, Roberto Torres, indicó que desde abril de este año el organismo realiza un proyecto de limpieza y puesta en valor de la Ex Isla del Alacrán, como Con el objetivo de entregar el mejor servicio y aportar al desarrollo de la ciudad, Aguas del Altiplano, en coordinación con Serviu, realizó una importante inversión para renovar la infraestructura sanitaria de la calle Néspolo Arata, entre Tobalaba y Óscar Belmar. Entre los trabajos que se ejecutaron, se cuenta el nuevo trazado de la alimentadora de agua potable, que es la infraestructura encargada de inyectar el suministro desde los estanques. Para ello, se instalaron tuberías de polietileno de alta El acusado fue detenido por infracción a los artículos 38 y 38 bis de la Ley de Monumentos Nacionales, que sancionan a los que se apropian, causan daño o afectan de algún modo la integridad de un área protegida. Sin embargo, el imputado quedó en libertad por instrucción de la Fiscalía, pero será citado a declarar. parte de una iniciativa mayor con la Corfo. “En lugares protegidos uno no puede ir a recoger cosas y llevárselas para la casa. El que mete una pala en la isla ya está cometiendo un delito, porque para ello necesita el permiso del Consejo de Monumentos Nacionales”, precisó Torres. La conchilla está compuesta por restos fósiles de crustáceos, caparazones de pequeños moluscos bivalvos y arena silícea, preservados en calcio natural. Se encuentra presente en las capas superiores de la tierra y determinados sectores de la playa marítima. La Ex Isla del Alacrán y restos de fortificación fueron declarados Monumento Histórico mediante Decreto Supremo el 13 de diciembre de 1985. Aguas del Altiplano renovó importante infraestructura sanitaria en Néspolo densidad (HDPE). “Queremos asegurar nuestras instalaciones y entregar tranquilidad a los vecinos de que la infraestructura sanitaria que existe en el sector se encuentre en buenas condiciones. En ese sentido, al abrir la calle, revisamos las antiguas tuberías y comprobamos que se encontraban en perfecto estado, por lo que, además de cambiar el trazado de estas, procedimos a renovar instalaciones domiciliarias para minimizar el riesgo de filtraciones”, dijo el gerente zonal de la compañía, Nivaldo Gatica. De esta forma, Aguas del Altiplano instaló 34 uniones y 69 arranques domiciliarios, que corresponden a cada una de las casas que conforman la calle. El costo total de la inversión, alcanzó los $ 95 millones. Por su parte, los vecinos de la calle Néspolo, valoraron los trabajos desarrollados por Aguas del Altiplano en coordinación con el Gobierno Regional. “A nombre de todos los vecinos quiero agradecer a la empresa que siempre nos ha dado la cara, tanto en las buenas como en las malas, y porque para nosotros esto es un sueño que nos costó mucho creer que sería una realidad”, dijo Rosa Neira, represente de los propietarios del sector. Chile y el mundo Viernes 29 de Julio de 2016 SANTIAGO.- Ayer el ex Presidente Ricardo Lagos afirmó que Chile está viviendo “la peor crisis” institucional de su historia -con la salvedad del golpe militar de 1973en medio del escenario de desconfianza ciudadana y deslegitimación de las autoridades políticas, judiciales y los actores del mundo empresarial. “Creo que estamos frente a una gran crisis (...) La crisis ahora es institucional, (pero) no porque las instituciones hayan dejado de funcionar. Lo que pasa es que están perdiendo legitimidad y esto tiene que ver con la reacción de la ciudadanía ante la institución presidencial, ante el Parlamento, ante los jueces; y no hablemos de los partidos políticos...”, dijo Lagos en una entrevista con La Tercera. “Creo que es la peor que ha tenido Chile desde que tengo memoria. Dejo aparte, por cierto, el quiebre de nuestra democracia el año 1973, cuando el país se dividió en dos. Hablo exclusivamente en términos de El Longino Ricardo Lagos: “Yo no sé si el país aguanta año y medio con esta crisis” ExPresidente Ricardo Lagos escobar. legitimidad (...) Hay acá una crisis de legitimidad asociada a una crisis de confianza. La ciudadanía no está confiando ni en las instituciones ni en los actores políticos”, analizó el ex Mandatario. ¿En quién confiar? “Estamos todos cuestionados, cualesquiera sean nuestras posiciones y cargos. Es cosa de verlo. Las colusiones lastimaron mucho al sector privado. Es difícil no hablar de captura del aparato del Estado cuando en algunas reparticiones las jubilaciones se arreglan con mañas. La Iglesia, que era parte de la reserva moral del país, quedó golpeada a raíz de los abusos. Y no hablemos de lo ocurrido en el fútbol, justo cuando estábamos celebrando los triunfos de La Roja”, continuó Lagos. “¿En quién confiar? ¿Desde dónde hay que comenzar a reconstruir? (...) Combatir la colusión, la corrupción, los abusos, los privilegios al día de hoy ya no es una agenda de derecha ni de izquierda, sino que responde soy del norte 17 a la necesidad de llamar a un gran encuentro nacional de todos -sí, de todos- para recuperar la confianza”, señaló el líder socialista, manifestando que la solución debe pasar por “los poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo, los jueces”. “La crisis es muy severa. Oí decir que tal vez el próximo Parlamento, que ya no será elegido bajo el sistema binominal, pueda resolver esto. Me parece atendible. Recuerdo lo que hicieron las cortes españolas cuando se autodisolvieron en plena transición, con Adolfo Suárez a la cabeza, planteando que la próxima legislatura iba a tener atribuciones para disponer de una nueva Carta Fundamental. Como en Chile no cabe la autodisolución, eso significa tener que esperar año y medio, y yo no sé si el país aguanta año y medio con esta crisis. Lo cual no obsta a que se seguirá haciendo política del día a día, a pesar de la persistencia del complejo cuadro que yo veo”, alertó Lagos. Cambio de mando en Perú: PPK asume la presidencia para el período 2016-2021 PERÚ.- Pedro Pablo Kuczynski asumió ayer jueves la presidencia del Perú para el período 2016-2021, luego de tomar juramento “por Dios y por todos los peruanos” ante el pleno del Congreso unicameral. En el tradicional juramento de estilo, Kuczynski, un economista liberal de 77 años, aseguró que defenderá “la soberanía nacional y la integridad física y moral de la República”, que hará cumplir las leyes y que respetará “la libertad de culto, la importancia de la Iglesia Católica en la formación cultural y moral de los peruanos”. PPK solicitó el apoyo del Congreso, conformado mayoritariamente por la oposición fujimorista, para aprobar las reformas que permitan reactivar la economía y luchar contra la inseguridad y la corrupción. “No puedo hacerlo sólo (…) necesito la ayuda de este Congreso emblemático de la democracia”, dijo Kuczynski. La fujimorista Fuerza Popular tiene 73 de los 130 escaños del Parlamento unicameral. A la toma de mando de Kuczynski, un tecnócrata altamente valorado por los mercados, asistieron los presidentes Mauricio Macri de Argentina, Horacio Cartes de Paraguay, Enrique Peña Nieto de México, y Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos de Colombia, Rafael Correa de Ecuador, y Michelle Bachelet. También se encuentra en Perú el rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón. Carabineros indicó que el conductor del camión corresponde a un menor de 12 años, quien también se encuentra en condición grave. Robo de camión termina en fatal atropello múltiple en feria libre En el tradicional juramento de estilo, Kuczynski, un economista liberal de 77 años, aseguró que defenderá “la soberanía nacional y la integridad física y moral de la República”. SANTIAGO.- Una persona muerta dejó un atropello efectuado por un camión con encargo por robo en una feria libre de Puente Alto. Consignó 24horas.cl. El conductor del vehículo venía arrancando de Carabineros, cuando impactó a cinco personas, dentro de los cuales hay un funcionario policial. La víctima fatal corresponde a un transeúnte que fue impactado por el vehículo cuando este intentaba escapar del área. 18 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 29 de Julio de 2016 Viernes 29 de Julio de 2016 Clasificados El Longino soy del norte 19 20 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 29 de Julio de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS AGENCIA DE ADUANAS VENDO URGENTE Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. PUBLIQUE AQUÍ Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791. ECONÓMICOS PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA Clasificados CERTIFICACIÓN A100 ARRIENDOS CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE ARRIENDO Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79 COMPRAMOS Toda clase de vehículos y maquinaria pesada liberados: autos, camionetas, furgones, minibuses, camiones, retroexcavadoras, minicargadores etc. Pago contado, Superofertas. Transferencia inmediata Cel: 98681578 98427528 JEZ [email protected] Llamar solo interesados, prefrerencia empresas. D400 SERVICIOS Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780. Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. soy del norte El Longino Pasatiempos Pasatiempos Pasatiempos Miércoles Julio 2015 Martes 29 2929 dede Julio dede 2014 Viernes de Julio de 2016 $120.000.- Local comercial pequeño, o para oficina, calle Juan Martínez N°1031 esquina Zegers cel.86409552. B200 VENTAS Se vende Hyundai Santa Fe Año 2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día, motor 2.0. Valor $1.700.000. Conversable, contactarse al cel. 972087289. EXQUISITES “SILVIA” Ofrece para cumpleaños, cócteles, manifestaciones y negocios: Gran variedad en dulces y salados DULCES: cachitos, maicenas, repollitos, tartaletas, pie de limón roscas, quequitos. SALADOS: Empanadas; carne, pollo, queso, napolitana, pollo queso, espinaca, camaron queso, jaiva queso, mariscos, canapé, petit brouche, brochetas de carne y pollo, churrasquitos, ave mayo, chaparritas, pizzetas. CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA Fono: 2446796 09 84671768 evelyn.n.martínezvera(@) gmail.com D400 SERVICIOS ESTE ESPACIO PUEDE SER SUYO Comuníquese con nosotros Llamándo al número 572 372100 21 21 No te vendría nada mal renovar tu imagen. Parece que te has estancado en el tiempo. Ponte en manos de un estilista y compra ropa nueva. Se te acumula el trabajo. En esta ocasión es mejor que empieces por las tareas más complejas. De esta manera, el final de la jornada se te hará más ameno. Necesitas rodearte de gente que te aporte alegría. Estás cansado de las personas que solo se te acercan para contarte sus penas. Puedes acabar deprimido. La mejor manera para encontrar un empleo es contactar con antiguos compañeros. Siempre te pueden asesorar mejor. Tienes trabajo y una familia que te adora. No seas tan materialista y dale más valor a las cosas importantes de verdad. Siempre habrá gente peor que tú. Los negocios hay que cuidarlos bien. Para ello es necesario que contrates a unos empleados responsables, que sepan tratar bien a la clientela. Te encuentras desanimado porque discutiste con un amigo. Es una persona muy importante para ti, pero se ofendió porque le dijiste a la cara una cosa que no te gusta de él. Te espera una jornada de trabajo maratoniana. Empezarás a primera hora de la mañana y no podrás salir hasta que sea de noche. Tendrás que llevarte tareas a casa. Necesitas una actividad que te mantenga ocupado cuando sales de trabajar. Te estás dando cuenta de que le dedicas mucho tiempo a la empresa. Busca soluciones. Los superiores te piden opinión respecto a la contratación de nuevos empleados. Lo hacen porque te consideran una persona con criterio y responsable. Intenta reservar unos minutos al día para descansar. Entre el trabajo y la familia te estás agotando demasiado. Procura dormir después de comer. Te sentará muy bien. Antes de tomar decisiones en el trabajo, consulta con otros compañeros cuál es la opción más adecuada. De esta manera habrá menos posibilidades de equivocarse. La mejor manera para no engordar es evitar comprar dulces y otros productos con grasa. Siempre puedes caer en la tentación de picar algo entre horas. No descartes la posibilidad de cambiar de trabajo. Te llegará una oferta muy importante en el plano económico. Tendrás que cambiar de ciudad, pero te merecerá la pena. Es posible que en los últimos tiempos hayas dejado de lado el ejercicio físico. Te encuentras más pesado. Lo notas sobre todo a la hora de vestirte. Te costará encontrar oportunidades laborales relacionadas con tus estudios. Es posible que tengas que cambiar de profesión. Los problemas que tienes en las piernas pueden deberse a la gran cantidad de horas que permaneces sentado. Realiza unos cuantos ejercicios para estimular los músculos. Trabajar desde casa es una buena opción para salir del desempleo. Busca un empleo que no te exija mucha inversión. Lo más importante es que te encuentres cómodo. Aprovecha el día para realizar una escapada. Cualquier día es bueno para disfrutar de una ciudad nueva. Coge el coche y disfruta de tu espíritu aventurero. No te hagas ilusiones con gente que te proponga buenos trabajos. Están jugando contigo. Con el paso de los días te darás cuenta de que son proyectos inviables. Por falta de tiempo no has podido realizar tus ejercicios y lo notas. Te encuentras más deprimido de lo normal. El deporte desempeña una parte esencial de tu vida. En ocasiones tendrás que aceptar trabajos mal remunerados, pero con el paso del tiempo siempre puede surgir una oferta laboral que reconozca tus cualidades. El dinero no es muy importante para ti, pero sabes que viene bien para sacarte de apuros. Siempre que puedas intentas ahorrar algo para el futuro. No dudes en seguir formándote. Si tienes oportunidad deberías apuntarte a la universidad o a un curso. De esta manera conseguirás ampliar tus miras laborales. SUDOKU SUDOKU SOLUCION SOLUCION CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA SERVICIO TÉCNICO Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932 PUBLIQUE AQUÍ 22 El Longino soy del norte Salud Viernes 29 de Julio de 2016 En el Hemiciclo del Teatro Con feria de salud y obra de teatro infantil Municipal se conmemoró ayer el Día Mundial Contra la Hepatitis, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que en la región contará con una Feria de Salud organizada por la Seremía de Salud de Tarapacá, en conjunto con el Servicio de Salud de Iquique, y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique. A través del Programa Enfermedades Transmisibles del Departamento de Salud Pública de la seremi, se coordinó la presentación de la obra de teatro infantil “Clara la tiene clara”, la cual utiliza como temática la prevención de la Hepatitis A, y que ya visitó más de una docena de establecimientos educacionales durante el primer semestre. Respecto de la actividad, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, señaló la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad, que ha ido en aumento a nivel mundial y que en Chile A través del Programa Enfermedades Transmisibles del Departamento de Salud Pública de la seremi, se coordinó está presente, siendo Tara- la presentación de la obra de teatro infantil “Clara la tiene clara”, la cual utiliza como temática la prevención de la Hepatitis A, que ya visitó más de una docena de escuelas. pacá una de las regiones con mayor tasa de incidencia. “Es vital que asumamos una problema de salud públiHEPATITIS conducta preventiva respec- los establecimientos educa- sabiendo de esta enfermeca mundial que todos los cionales, para que los niños dad y cómo prevenirla”, to a la Hepatitis, y por esto años afecta a millones de y niñas de la región crezcan señaló. La hepatitis viral es un nuestra estrategia incluye a Ayer conmemoraron Día Mundial contra la Hepatitis Con motivo del Día Mundial de la Hepatitis y con el objetivo de reducir en un 90% los nuevos casos de hepatitis virales y un 65% la mortalidad, la Asamblea Mundial de la Salud lanza NOhep, el primer movimiento internacional para erradicar la enfermedad. La meta está puesta en reducir la incidencia en infecciones crónicas por el virus de la hepatitis. Actualmente, oscila entre 6 y 10 millones de casos, y se pretende llegar a 900.000 el año 2030. Al mismo tiempo, la estrategia se propone disminuir la mortalidad anual de 1,4 millones a menos de 500 mil casos. De cumplirse, se podrán salvar más de 7 millones de vida en el mundo, en los próximos 15 años. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) parte fundamental de la estrategia es aumentar En el Día Mundial: Lanzan estrategia mundial para erradicar la Hepatitis Diariamente mueren 4 mil personas, por hepatitis virales. La meta es reducir un 90% los nuevos casos y un 65% la mortalidad de aquí al 2030. la cobertura de las vacunas para hepatitis A, B y E. Además de asegurar tres dosis neonatales (durante el primer año de vida). A lo anterior se debe sumar, mejorar la seguridad en inyecciones, transfusiones de sangre y los procedimientos quirúrgicos. Y el acceso a tratamientos orales, eficaces y seguros contra la hepatitis C, que pueden lograr la curación en más de 90% de los casos. Actualmente fallecen 4 mil personas al día por hepatitis, más que por VIH y malaria. De hecho en el 2013 fue la séptima causa de mortalidad. Pese a ello se trata de una enfermedad prácticamente oculta: sólo el 5% de quien sufre alguna forma de hepatitis crónica lo sabe y menos del 1 % recibe tratamiento efectivo. Se estima que 400 millones de persones son afectadas por este mal. Unos 240 millones con el virus B y casi 150 millones con C. personas y que causa discapacidad y muerte, constituyendo una pesada carga para los sistemas de salud en términos de atención y tratamiento con el correspondiente impacto para la sociedad. Su abordaje se encuentra en el marco del Objetivo Sanitario Nº1 dentro de la Estrategia Nacional de Salud que plantea “Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir a disminuir su impacto social y económico”. Por las altas cifras de casos de Hepatitis A que mantiene la región, desde el año 2013, se ha implementado y se encuentra en plena ejecución el “Plan Integrado de Prevención y Control de Hepatitis A”, basado en una Estrategia Regional de Prevención de Hepatitis A aprobada por el Ministerio de Salud, para hacer frente a esta enfermedad. Este Plan considera cinco componentes: Refuerzo de la Vigilancia Epidemiológica, Fortalecimiento de la Vigilancia medioambiental, Fiscalización de alimentos con enfoque de Riesgo, Promoción de estilos de vida Saludable y Educación social a la comunidad. La primera Estrategia Mundial contra estas enfermedades propone reducir un 90% los nuevos casos y un 65% la mortalidad en 2030 Hoy afectan a 400 millones de personas y causan 4000 muertes diarias. La meta es evitar más de 7 millones de muertes en los próximos 15 años. Otro objetivo es el acceso universal a los tratamientos, actualmente sólo al alcance del 1% de los afectados debido a los altos costos. El 28 de julio, Día Mundial de la Hepatitis, se lanza NOhep, movimiento internacional para apoyar la campaña por la eliminación. Crónica Viernes 29 de Julio de 2016 El Longino soy del norte 23 PDI, Aduanas y Zofri Seminario en Ley de Propiedad Intelectual e Industrial Cien personas entre detectives, funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas, de Impuestos Internos y Ministerio Público, y personal de Zofri S.A., entre otros, son los que se encuentran capacitando en materias de Ley de Propiedad Intelectual e Industrial el salón Pioneros de Zofri, seminario que fue inaugurado hoy y contó con la participación de diversas autoridades regionales e institucionales, y que se extenderá hasta mañana. En la Jornada de hoy expuso el Subprefecto Cristian Lobos, Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual de la PDI, quien dio a conocer las tendencias de crimen organizado transnacional en el tráfico de mercancías falsificadas, dando a conocer operativos relevantes ocurridos en nuestro país; luego el Director Regional de Aduanas, Ricardo Aceituno, difundió el rol de Aduanas frente al delito de falsificación y contrabando de mercancía, mostrando millonarias incautaciones que se han desarrollado en Tarapacá en diversos productos como calzado deportivo, juguetes y cigarrillos, entre otros; Asimismo Maysie Vallejos y Jeanette Wuth, ambas jefas de departamentos del Instituto de Salud Pública, expusieron respecto de la normativa vigente en estas materias, comentando casos detectados y daños que producen los productos falsificados en especial los dedicados a salud y belleza, luego Antonio Hernandez, Representantes de marcas internacionales, dio a conocer distintas diferencias entre productos originales y falsificados entregando diversos tips a los asistentes a fin de permitirles detectar fácilmente especies falsificadas, posteriormente el fiscal Eduardo Ríos se refirió al aspecto legal de este tipo de ilícitos y las facultades que la ley otorga para combatir este flagelo. Seguidamente Eileen Frodden Abogada del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, explicó el proceso legal que requieren las marcas en nuestro país y las garantías que ello permite, luego el Abogado Ignacio Martinez del Estudio Jurídico Ecclefeld & Martinez, dio a conocer como reconocer productos originales de diversas marcas de renombre mundial en especial las de lujos, que son altamente falsificadas y comercializadas a nivel mundial. Finalmente, la Abogada Pilar Barrientos del Departamento Jurídico de la Dirección Regional de Aduanas dio a conocer aspectos legales de estos delitos y como en algunos casos son base del delito de lavado de activos. PDI incauta vehículos que intentaban trasladar a Bolivia Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Iquique, mientras se encontraban desarrollando una fiscalización preventiva para evitar la caza furtiva de vicuña en el altiplano chileno, junto a personal de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Provincia del Tamarugal, en un lugar cercano a la Frontera con Bolivia, detectaron a dos sujetos que conducían una camioneta y un camión, este último mantenía en su carrocería un compresor, quienes transitaban por un camino no habilitado rumbo al vecino país, motivo que por el cual se les efectuó un control de identidad, oportunidad donde se estableció que los documentos que acreditaban la propiedad de esos vehículos y el generador, no guardaban relación con éstos, dado lo anterior, se incautaron los mismos por infracción a la Ordenanza de Aduanas. Conforme los antecedentes se coordinó con el fiscal de turno de la Fiscalía local de Pozo Almonte quien instruyó que ambos imputados de nacionalidad chilena, identificados como C.V.C, 33 años y N.L.A., 30 años, este último con antecedentes policiales fueran apercibidos del artículo 26 del Código Procesal Penal, quedando a espera de la citación por parte del Ministerio Público, mientras que las especies incautadas quedaran en calidad de depositario provisional en la Provincia del Tamarugal. 34 detenidos en ronda de Carabineros Treinta y cuatro detenidos dejó como resultado la ronda extraordinaria realizada anoche por Carabineros de la Prefectura Iquique, desplegada en base a una planificación orientada de acuerdo a la georeferenciacion y focalización de los delitos en diferentes sectores de la región. Doce de los detenidos fueron por orden de aprehensión vigente, cinco por hurto, cuatro por faltas, tres por lesiones, dos por robo con violencia, dos por tráfico en pequeñas cantidades, dos por conducción en estado de ebriedad, uno por robo con fuerza, uno por robo alcoholes, 29 a locales cofrustrado, uno por estafa y merciales y 13 a entidades bancarias. uno por amenazas. El teniente coronel Rolando Ilabaca Bustamante, señaló que estos servicios son parte de una nueva estrategia implementada por Carabineros, en la cual se han intensificado los servicios de Carabineros para brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Además se efectuaron un total de 2.475 controles, correspondiendo a 1720 controles vehiculares, 684 controles de identidad, 29 fiscalizaciones a locales de Estos controles dejaron como resultado 147 infracciones de tránsito, 14 infracciones por estado de ebriedad en la vía pública y cuatro por ingerir alcohol en la vía pública Los servicios fueron reforzados por personal de las unidades de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, apoyados por las unidades especializadas de la institución como el SEBV, SIAT, OS 7, Labocar, OS 9 y Gope. “Lucha contra la falsificación y piratería” se denomina la actividad que se está efectuando en el auditórium del edificio de convenciones de Zofri S.A., y que busca actualizar conocimientos en funcionarios públicos y privados que se vinculan con estas materias. Según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) las nuevas tendencias de productos falsificados representan el 2,5% del comercio mundial, en este contexto la PDI en Un camión y una camioneta fueron los móviles que logró incautar la PDI luego de sorprender de forma flagrante a dos ciudadanos chilenos que intentaban salir del país por un paso no habilitado. Tarapacá en el año 2015 incautó más de 100 mil productos falsificados, cifra que en lo que va del presente año se ha incrementado en un 300%, con un avaluó que bordea los 2 mil millones de pesos. 24 El Longino soy del norte Viernes 29 de Julio de 2016 Jugadores de Deportes Iquique apoyan a Las Marcianitas Los jugadores de Deportes Iquique compartieron con “Las Marcianitas”, en la cancha de patinaje de Playa Brava, donde se preparan para participar en el próximo Mundial de Hockey que se disputará en septiembre. Ayer, al término del entrenamiento en la ciudad, un grupo de jugadores y cuerpo técnico del primer equipo de la institución asistieron a entregar apoyo a las popularmente conocidas como las “Marcianitas”. “Estamos encantados que puedan estar acá. Todos los que somos deportistas vemos mucho deporte, gozamos con el tenis en la Copa Davis que se jugó acá, entonces nos agrada que el mundial sea aquí, deseamos que les vaya extraordinariamente bien y vamos a estar apoyándolas en el mundial”, declaró el director técnico Jaime Vera, a las jugadoras y cuerpo técnico de las “Marcianitas”. El capitán Rodrigo Naranjo intercambió camiseta con la capitana de la selección chilena de hockey patín, Macarena Valenzuela, como muestra de apoyo al mundial que se disputará desde el 24 de septiembre al 1 de octubre. Mientras que el técnico de la selección de hockey, Rodrigo Quintanilla agradeció el gesto de los jugadores de Deportes Iquique y aprovechó la oportunidad también para destacar el apoyo que la comunidad le ha brindado durante estos días que llevan entrenando en la ciudad. “Esperamos ser campeones en Iquique y estamos trabajo fuertemente para lograrlo”, manifestó. La arquera de la selección chilena, Macarena Valenzuela, manifestó: “Es increíble que deportistas como los jugadores de Iquique nos vengan apoyar. Nos sentimos muy cómodas en la ciudad, principalmente por el respaldo de la gente”. Villalobos y Bustamante descartados con Everton El delantero Manuel Villalobos y el defensa central Humberto Bustamante quedaron descartados por lesión para jugar este domingo ante Everton, en el inicio del campeonato de fútbol de la ANFP, encuentro que se disputará al mediodía en Alto Hospicio. El primero sufrió una lesión mientras entrenaban y para no apurar el cuerpo técnico decidió descartarlo para el domingo. La situación más grave es la que afecta al central Humberto Bustamante ya que según los exámenes recién en seis semanas más podría estar en las canchas. El problema es que venía arrastrando una lesión en uno de sus tobillos de antes que lo contrataran. Al respecto, el técnico Jaime Vera señaló que “el jugador me dijo que la lesión es nueva y le creo sin embargo los exámenes dicen lo contrario. Yo no soy médico del club por lo tanto no podía saber si venía lesionado”. ENTRADAS Comenzó la venta de entradas para el partido ante Everton de Viña del Mar, válido por la primera fecha del campeonato Scotiabank de Apertura 2016/2017 y programado para este domingo, a las 12 horas, en el estadio municipal de Alto Hospicio. La venta de entradas comenzó ayer en la tarde a las 16 horas y hasta las 19 horas, en la sede del club ubicada en calle Patricio Lynch 1151. Los hinchas podrán comprar el ticket también durante hoy y mañana de 12 a 19 horas en la sede del club. En tanto, el sábado habrá dos puntos de venta, de 12 a 18 horas en la sede del club y en el estadio municipal de Alto Hospicio. Por último, el domingo, día del partido, solo se venderán entradas en el centro comercial Bernardo Leighton de Alto Hospicio, desde las 9 de la mañana. Sólo se venderá una entrada por RUT. Será obligación contar con la cédula de identidad al realizar la compra. Los jugadores de Deportes Iquique entregaron su apoyo a Las Marcianitas. De la U. Católica Silva Henríquez Experta del Grupo Banco Mundial será principal expositora en Seminario Cristina Navarrete Moreno, se llama la experta en estrategia, Innovaciones Empresariales Sociales, del Grupo del Banco Mundial, quien será la principal expositora del Seminario “Emprendimiento Social, Experiencias y Desafíos para la Región de Tarapacá”. La actividad es organizada por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) que ejecuta la Universidad Católica Silva Henríquez. El seminario se desarrollará este viernes, entre las 9:30 y las 13:00 horas, en el Salón Canciller del Hotel Terrado Suites de Cavancha. Atendiendo una invitación es que Cristina Navarrete viene a participar en el seminario en comento para apoyar a la Universidad Católica Silva Henríquez en el intento de facilitar un diálogo sobre la innovación en la región y el potencial de tomar iniciativas sociales dentro de la región. “Nosotros, en este caso, estamos simplemente acá para compartir conocimientos, para compartir experiencia internacional y apoyar esta iniciativa. Normalmente el trabajo del Banco es a través de gobiernos nacionales a regionales y entonces lo que hacemos es proveer financiación y también asistencia técnica que va acompañada de la financiación”. Vale consignar que en el Banco Mundial trabajan alrededor de diez mil personas y tiene oficinas en casi todas partes del mundo, de ellas siete mil están en la sede en Washington y otras tres mil personas en terreno; una de ellas se está levantando en Chile. La funcionaria del Grupo Banco Mundial, Cristina Navarrete Moreno, visitó la Redacción de Diarios Longino.
© Copyright 2025