Osamenta MAS INF. máxima mínima 29° 13º LLUVIAS PAG 14 Buenos Días JUEVES 21 JULIO DE 2016 Año 8 -- número. 3513 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Se separa del cargo delegado de Sedesol MAS INF. MAS INF. PAG 03 Firmó convenio de seguridad con Zacatecas PAG 23 Ciudad sustentable por su saneamiento d e ag u a s r e s i d u a l e s MAS INF. PAG 07 PAG 32 ITD festeja Duranguenses invictas 68 años Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. MAS INF. PAG 05 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Jueves 21 de julio del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Durango ciudad sustentable por su saneamiento de aguas residuales *En la actual administración municipal se modernizó la Planta de Tratamiento Oriente DURANGO, DGO. Se alcanzó bandera blanca en cobertura de agua potable en toda la ciudad. se cuenta con cinco plantas tratadoras de agua, las cuales dan abasto a la ciudad y realizan el tratamiento de aguas residuales al 100 por ciento”. Adicional a ello, se logró levantar bandera blanca en agua potable, es decir que la ciudad cuenta en su totalidad con este servicio básico e importante, gracias a la ampliación de la red de agua potable y al mejoramiento de extracción de agua, al rehabilitar 14 pozos en distintos puntos de la mancha urbana. Para el proyecto Agua Futura, se tuvo un avance trascendente al adquirir el derecho de extracción de 17 millones de metros cúbicos de agua de la presa Guadalupe Victoria, los cuales darán solvencia y fijan un En torno a selección de la nueva titular del ONMPRI en la entidad El PRI es respetuoso de las organizaciones que lo integran: Anavel Fernández avance considerable para garantizar el abasto del vital líquido a la ciudad por los próximos 50 años. Por otra parte, el director general de Aguas del Municipio de Durango, Hugo Francisco López Gurrola, agregó que otra mejora tangible fue la colocación de los Colectores Pluviales, los cuales vinieron a mejorar el flujo del agua en distintos Ejército sigue con la eliminación de plantíos Por Monserrat García DURANGO, DGO. DURANGO, DGO. “La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, se pronuncia respetuosa de los procesos de selección, al interior del partido, en torno a la renovación de las titularidades de los sectores y organizaciones”, así lo dio a conocer la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Anavel Fernández. Se refirió en torno al proceso de elección para la nueva dirigencia del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), expresando que el CDE estará vigilante de que dicho proceso se lleve a cabo en apego a la legalidad, respetando y pronunciándose por una competencia equitativa entre quienes tengan aspiraciones. “El PRI le apuesta a procesos de selección transparentes, y que Procesos internos son mecanismos que propician unidad, afirma Anavel Fernández. respondan a las necesidades de cada local exhortó a la militancia priista a sector y organización, ya que todo que los procesos internos arrojen proceso interno es un mecanismo saldos y mensajes positivos pues “el que debe fortalecer la vida interna PRI requiere hoy en día de un trabade nuestro instituto político, propi- jo en conjunto, porque en el PRI ciando unidad”, aseguró. todos cabemos y todos somos indisFinalmente, la también legisladora pensables”. puntos de la ciudad y con ello disminuir las inundaciones durante la temporada de lluvias. En el renglón del saneamiento, en esta administración se adquirió un Hidrojet con un valor de ocho millones de pesos, con lo que se logró el mejoramiento y eficiencia en los servicios realizados y en la cobertura de reportes. La presencia de efectivos del Ejército Mexicano en la zona de la sierra y concretamente en Las Quebradas, obedece a labores que se hacen de manera cotidiana como la erradicación de plantíos, aseguró el comandante de la Décima Zona Militar, el general Homero Mendoza Ruiz. Hasta el momento Durango no se ha contaminado con la violencia que se está viviendo en Sinaloa, pero si se han implementado las acciones correspondientes para cuidar que esto no suceda, argumentó. Afirmó que no cuenta con la información de lo que está sucediendo en Sinaloa, puesto que “es un área que le corresponde a la Novena Zona Militar, por lo que evitó responder sobre posibles desplazados por este fenómeno”. Resaltó que el personal militar está cumpliendo con la tarea de destrucción de enervantes, puesto que indicó que después de la temporada de lluvias inicia la siembra, por lo que los meses de agosto, septiembre y octubre son de actividad intensa. “Tenemos considerado ahorita hasta octubre entrar en fuerza para seguir combatiendo los cultivos, la actividad principal es la siembra de la amapola”, los municipios con mayor incidencia de plantíos son Otáez, San Dimas, Topia y Canelas. Señaló que en Durango no se han detectado laboratorios, pero si en Sinaloa y fue la Novena Zona Militar en destruir dos, lo que si se han detectado y destruido en la entidad son pistas clandestinas de aterrizaje. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Carlos Emilio Contreras Galindo, alcalde capitalino, informó que Durango ha sido considerado a nivel internacional como una ciudad sustentable por el saneamiento al cien por ciento de sus aguas residuales, pero también por su cobertura total en agua potable en la mancha urbana. Y es que durante la Administración Municipal 2013-2016 se tuvo un logro importante en materia de sustentabilidad con la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Oriente, la cual es la más antigua de la ciudad y por consiguiente contaba con mecanismos ya obsoletos para las demandas actuales. “Al día de hoy podemos decir que la zona oriente ya no recibe los olores desagradables que expedía la Planta de Tratamiento, ya que fueron colocados aireadores y un sistema moderno de distribución de oxígeno en las lagunas para mejorar el proceso de saneamiento, además LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 En beneficio del bienestar ciudadano Durango vive una transición ejemplar: Miguel Alonso Reyes •Firmó el gobernador Herrera Caldera convenio de seguridad con Zacatecas RÍO GRANDE, ZAC. El gobernador zacatecano, Miguel Alonso Reyes señaló que el proceso de transición que se vive en Durango, es un ejemplo nacional, luego de firmar el convenio de colaboración en seguridad y procuración de justicia con el mandatario duranguense Jorge Herrera Caldera, quien estuvo acompañado por el gobernador electo, José Rosas Aispuro Torres. Es un proceso de transición responsable que se realiza sin distingos de partido y con el objetivo de ver por el bienestar de Durango, sostuvo Alonso Reyes en este encuentro celebrado en la Unidad Regional de Seguridad, UNIRSE. El gobernador de Zacatecas destacó que dicho convenio representa una firma emblemática de lo que se ha hecho entre ambas enti- dades en materia de seguridad y celebró que Durango replique el modelo. Ante los integrantes de los grupos de Coordinación de Seguridad de ambos estados, refirió que la puesta en marcha de estos modelos fue planificada en el 2010 con el fin de blindar la tranquilidad de las familias, operación que resultó exitosa y con importantes logros a lo largo de casi seis años de su implementación. Por su parte, Herrera Caldera reconoció que hace seis años el gran 10 mil hectáreas afectadas por incendios Delegado del IMSS supervisa hospital general de zona 1 *Sólo 200 de bosque *Tema prioritario son los derechohabientes y sus familias Por Martha Casas DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JHC firmó convenio de seguridad con Zacatecas. pendiente por resolver entre ambas Entidades era el referente en materia de seguridad, pues ambos estados eran intransitables por sus carreteras y un número importante de delitos se cometían entre los límites de Durango y Zacatecas. En ese sentido, resaltó que el trabajo fue rápidamente resuelto, gracias a la estrecha coordinación entre ambas entidades, con la toma de acciones inmediatas que se vieron reflejadas en la recuperación de las vías de comunicación. El mandatario duranguense felicitó a su homologo de Zacatecas, así como a todo su equipo de trabajo, por la implementación de un “sistema de seguridad extraordinaria”, con el que fue posible regresar a la tranquilidad no solo a Zacatecas sino a Durango. José Rosas Aispuro Torres felicitó a ambos gobernadores por la colaboración conjunta y se comprometió a seguir trabajando, a partir del 15 de septiembre, ahora en lo propio con el gobernador electo Alejandro Tello Cristerna. El encargado de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Rigoberto Medina indicó que el periodo de incendios forestales han afectado 10 mil hectáreas, afortunadamente solo 200 hectáreas fueron de bosque. La mayoría de la afectación por los incendios de la temporada de calor se dio en zacatales y hierbajales, no hay mucha pérdida de árboles adultos en las menos de 200 hectáreas de bosques. Sin embargo, si hay una afectación ambiental, considerando que la reforestación natural es sumamente lenta y que un ejemplar de árbol, requiere 40 años de crecimiento para llegar a la adultez. Aunque la temporada de incendios forestales ya terminó por la presencia de lluvias y la humedad en el bosque, de cualquier manera hay que tener cuidados en el caso de pasear en áreas boscosas, evitar encender fogatas y si se hacen tomar medidas y extinguirlas de manera total. DURANGO, DGO. En cumplimiento a las instrucciones giradas por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola para fortalecer la atención médica, el delegado en Durango, Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez realizó gira de supervisión en el Hospital General de Zonal 1 “Ignacio García Téllez”, para constatar avance en las 10 líneas de acción establecidas en el Decálogo. El Delegado Estatal ha dado personal seguimiento a los programas estratégicos para mejorar la calidad y calidez del servicio médico en beneficio de los duranguenses, garantizando el abasto de medicamentos, agilización de trámites hospitalarios y reducción de los tiempos de espera en asignación de camas y cita con el especialista. Mencionó que un tema prioritario son los trabajadores y sus familias, por lo cual estará pendiente de que Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez realizó gira de supervisión en el Hospital General de Zonal 1 “Ignacio García Téllez”. se otorguen eficientemente los servicios de salud para evitar ausentismos laborales que repercuten a las empresas, teniendo interacción directa con el sector patronal manteniendo un dialogo estrecho y con ello buscar áreas de oportunidad. A esta supervisión acudió acom- pañado del jefe de Prestaciones Médicas Ramón Hernández Vázquez, el Cuerpo de Gobierno del Hospital encabezado por la doctora Velia Patricia Silva Delfín, directora, donde se realizó recorrido a las principales áreas del hospital para conocer la situación actual en la que se encuentra este nosocomio. Al finalizar se reunió con cada uno de los directivos donde le expusieron la situación actual de sus áreas y las oportunidades que se tienen para mejorar los servicios que se brindan en esta gran institución. 4 LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Enfermedades gastrointestinales en aumento en el Hospital del Niño Por Monserrat García DURANGO, DGO. El titular de la dirección municipal de Salud Pública, Emilio Arreola Chaídez, informó que desde hace algunas semanas el 50 por ciento de las consultas en el Hospital del Niño son derivadas de infecciones gastrointestinales, en la temporada de calor, se espera un incremento en cuanto a la incidencia de enfer- medades gastrointestinales en los próximos meses. Indicó que el total de los niños que son atendidos por problemas gastrointestinales, llega en condiciones adecuadas esto gracias a la capacitación que se ha hecho a madres de familia en cuanto al uso de electrolitos orales en casa. Señaló que en el periodo vacacional, los niños se quedan por más tiempo en casa, incrementándose el número de accidentes. Está documentado que en el hogar cuando no se tienen las medidas adecuadas de seguridad, se pueden incrementar los accidentes, sin embargo no se han incrementado las consultas por este motivo en el Hospital del Niño, manteniéndose en dos niños en promedio al día. Hasta el momento los accidentes más comunes que sufren los menores en casa, son las caídas con daños menores hasta el momento no se ha atendido a niños que hayan sufrido de contusiones fuertes y dos fracturas de muñeca en lo que va del mes. Finalmente señaló que los puestos de comerciantes en la Feria Nacional Durango, fueron verificados con un mes de anterioridad, además de que se les hizo entrega de insumos de salud para que pudieran mantener la salubridad. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES LÍA SALAS MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL SAGDR impulsa Desarrollo Comercial de productos locales DURANGO, DGO. El próximo viernes 22 de julio, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural llevará a cabo la Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas, donde expositores de la mayoría de los municipios de la entidad darán a conocer los productos artesanales con los que dan valor agregado a lo que se produce en sus comunidades. Será un evento con la participación de todos los sectores y el objetivo principal del gobierno estatal a cargo de Jorge Herrera Caldera para fortalecer las actividades primarias y dar valor agrega- do a lo que produce la tierra. El titular de SAGDR, Francisco Gamboa, resaltó que durante esta reunión que se realizará en el Hotel Holiday Inn, se seleccionarán tres proyectos que serán los que participen en la próxima reunión Nacional programada en el mes de noviembre en el estado de Nayarit, como ya se ha hecho con anterioridad en Chiapas, Yucatán, Baja California, Jalisco, Puebla, Estado de México y Quintana Roo, donde han destacado y obtenido lugares nacionales productos duranguenses como el pimiento morrón de El Nayar, tomate orgánico de Pánuco de Coronado, higo de Lerdo y nuez, entre otros. El funcionario estatal precisó que participan en este intercambio de experiencias proyectos ganaderos y agrícolas, “debemos promover, consolidar e impulsar la comercialización de los productos artesanales con valor agregado, generados en el medio rural por los propios productores, tanto en los mercados locales, como nacionales e internacionales con esta nueva visión que ha tenido Jorge Herrera Caldera de intercambiar nuestros productos que son únicos y tienen calidad de exportación en este mundo global- izado”, subrayó. Mieles, salsas, conservas, mezcales, carne seca, dulces típicos, quesos, frijol orgánico a granel, nuez en varias presentaciones, manzana, moles, mermeladas, embutidos, y productos frescos como hortalizas, tomate, chile y lechuga, elaborados de manera orgánica, son parte de los productos que habrán de ofertarse, a la par de otros productos innovadores, con tecnología aplicada y la incorporación de procesos de extensionismo, que participarán dentro de un tianguis artesanal que se habrá de llevar a cabo dentro del mismo evento. Tecnología, aliada en el cuidado de la salud Por Monserrat García DURANGO, DGO. Aunque el uso de la tecnología no suple a un especialista ofreciendo consulta, el concepto de Telesalud debe convertirse en un aliado que permita aprovechar mejor las herramientas y recursos con los que ya cuenta el sector salud en México, Francisco Ramos Flores, director del Centro Nacional de Tecnología. “El concepto de Telesalud es un concepto relativamente fácil de describir, se trata esencialmente de llevar atención médica a sitios en los que por la distancia o la localización resultaría muy complicado cuando no imposible llevar al médico. Esto implica contar con la tecnología adecuada”. Destacó que en el país son 12 los estados en los que se desarrolla esta estrategia, el objetivo es instalar consultorios virtuales en toda la República. “De lo que se trata es de ampliar la cobertura hacia pacientes que de otra manera o no la tendrían o para tenerla tendrían que viajar grandes distancias”, advirtió que el éxito depende de la articulación entre quienes diseñan las estrategias y los especialistas al frente de las consultas. Es por ello que la etapa de planeación para implementar puntos de localización de las unidades que permitirán la comunicación entre los pacientes y los médicos, sea esencial porque implica la apli- cación de los recursos. Durango no tendrá que crear un programa de cero porque en Latinoamérica ya hay experiencias de éxito, ahora lo que sigue es adaptarlas e implementarlas en el estado para su mejor funcionamiento. “Ciertamente la idea de tener más personal siempre está presente, pero ante las realidades siempre difíciles de superar hay que utilizar lo que la tecnología nos ofrece día con día y esto está ocurriendo en toda Latinoamérica”, concluyó. Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales ALEJANDRA JÁQUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Se llevará a cabo en Durango la Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas. LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Tras denuncia contra Sedesol Fiscalía corrobora mercancía en bodegas Por Martha Casas DURANGO, DGO. La Fiscalía General del Estado inició un procedimiento de investigación tras la denuncia que ventiló el ex funcionario Roberto Hernández Burciaga por presuntos actos irregulares y de desvío de recursos de parte del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Hernández Flores. De acuerdo a la información que se confirmó por parte del ex colaborador de la dependencia federal, fue cerca de las 12:00 horas cuando el personal de la Fiscalía General del Estado se presentó en las bodegas que se ubican en la colonia Jardines de Cancún. En ese sitio es donde según la denuncia pública, se guardan toneladas de alimentos no perecederos, propios de las despensas, material impermeabilizante, pintura, juguetes, que fueron resguardadas desde hace un año a petición del ahora delegado separado de la Sedesol. Las autoridades de la Fiscalía levantaron fe de la mercancía que se encontraba en las bodegas, y que es la evidencia de las acusaciones de irregularidades y desvío de recursos que se hicieron en contra del delegado de la Sedesol, Javier Hernández Flores, que dicho sea de paso este miércoles se separó del cargo de manera temporal para pedir que se indaguen los señalamientos que pesan en su contra y se audite el programa de Empleo Temporal. No se tiene una medición precisa del total de la mercancía resguardada en la bodega, pero se calcula que es de alrededor de dos millones de pesos fácilmente. Panistas pedirán investigación por el escándalo de Sedesol Por Martha Casas DURANGO, DGO. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Quiñonez Ruiz, consideró que la separación del cargo del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Hernández, fue lo correcto tras el escándalo que lo liga a posibles actos irregulares; y adelantó que el asunto de llevará al Poder Legislativo exigiendo investigaciones. El líder panista indicó que los elementos que se han aportado por parte del denunciante hacia el ahora ex titular de Sedesol, son pruebas suficientes y requieren el inicio de una investigación profunda de los hechos que se ventilaron públicamente. “Ahí está claramente la existencia de los artículos que están bajo resguardo en la bodega que se denuncia”, incluso lamentó que estos productos hayan sido desperdiciados cuando hay tanta necesidad en la población. Otro punto importante es la procedencia del recurso para la adquisición de los víveres y materiales que están embodegados, hay que cuestionar e investigar ¿de dónde salió ese dinero para comprarlos?, expuso. La ruta indudablemente es seguir es la averiguación y ver hasta donde se llega, y quienes más están involucrados, desde la gente que llevó el producto a las bodegas, hasta quien extrajo los productos que fueron retirados hace unos días. Y al final la exigencia es que se aplique la ley conforme a los resultados que se obtengan, como diputados panistas llevarán esta petición hasta el Congreso del Estado, mientras que el Senado hará lo propio por tratarse de recursos federales. Se separa del cargo delegado de Sedesol Por Monserrat García DURANGO, DGO. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Hernández Flores, se separó temporalmente de su cargo ante los señalamientos de corrupción que se hicieron en contra Este miércoles a través de un comunicado anunció que esta decisión fue tomada para que de manera transparente se lleve a cabo la investigación correspondiente. En el documento se solicita una investigación al Programa de Empleo Temporal, del que hasta hace solo unas semanas, Roberto Hernández Burciaga, fungió como coordinador y quien denunció desvió de recursos por parte del delegado de Sedesol. Hernández Flores, decidió dejar el cargo ante el enojo que esto causó en la ciudadanía que reclama que en un estado que padece de altos niveles de pobreza se hayan guardado alimentos y materiales de construcción con fines meramente políticos, Temazcal en la Fenadu 2016 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Como cada año, la Fenadu te da la oportunidad de poder conocer el temazcal y disfrutar de sus beneficios en cuerpo y alma, pues sin duda es un ritual que purifica el cuerpo debido al vapor que surge de las piedras calientes sumergidas en agua. Ubicados en la parte posterior del lago, el temazcal está representado por Quetzalcóatl dentro de un círculo a base de troncos y tiras de cuatro colores; blanco, negro, rojo y amarillo, cada uno simboliza una raza. El temazcal se remota al imperio azteca, como una construcción de piedra y cemento en la que se tomaban baños de vapor, especialmente las mujeres embarazadas, pues se considera que beneficia a la salud. El principal objetivo de esta increíble experiencia es intimidar con el ser interno y sentir la espiritualidad que rodea la madre tierra. Tonifica la piel, actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica el sistema nervioso, entre muchos beneficios más. Para introducirse a dicha ceremonia es necesario que las mujeres lleven falda o vestido largo, ya que simboliza la feminidad, para los hombres es requisito que vistan con short y de preferencia llevar toalla y ropa seca para cambiarse al salir. Al comenzar esta experiencia, entran en un máximo de 60 personas que toman posición fetal para disfrutar el rito y si se siente incomodidad incluso algunos ya caducaron. Cabe recordar que ante la denuncia de Hernández Burciaga, Javier Hernández, solo atinó a desmentir esta versión, sin embargo, la ciudadanía no quedó contenta con lo dicho por el funcionario federal. Con este, se suman dos casos de supuesta corrupción que han terminado con la separación del cargo de delegados federales, el pasado 15 de julio, Víctor Infante, fue separado de su puesto por presuntos actos de corrupción y hoy se suma el delegado de la Sedesol. se puede salir de la ceremonia sin ningún problema. Se pide tomar por lo menos un litro y medio de agua antes del temazcal y después para la rehidratación, además de informar al dirigente si se sufre de alguna enfermedad crónica o del corazón. Para más información se pueden comunicar a los teléfonos 6182105827 y 61813778 88, para apartar las citas, ya que el ritual se lleva a cabo en un horario de martes a las 19:00 hrs. y sábados a las 12:00 del mediodía, vive esta experiencia sólo en la Feria Nacional Durango Villista 2016. 6 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 Al 72% presas del estado Aún faltan 22 huracanes y tormentas en esta temporada Por Martha Casas DURANGO, DGO. El gerente Estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Fernando Uc Nájera indicó que actualmente el promedio de llenado de las presas en la entidad es por el orden del 72 por ciento, pero aún faltan 22 huracanes en esta temporada, de los cuales algunos podrán tener influencia en el Estado. El funcionario indicó que el pronóstico para los próximos días es de presencia de lluvias puntuales y escasas en valles y hacia La Laguna, en sierra se esperan lluvias moderadas y más homogéneas, pero las lluvias fuertes se reactivarán a partir del sábado o domingo próximos. La región se encuentra dentro de la media de agua acumulada en la temporada, ya ha habido fenó- menos que se han presentado en el Atlántico y en el Pacífico lo que mantiene una humedad adecuada a la fecha. Se tienen previstos en esta temporada, 15 huracanes por el Pacífico, se han registrado ya cinco, mientras que por el Atlántico se han registrado dos y se esperan en total 14. “A veces no se pone mucha atención a huracanes fenómenos tropicales, pero son los que mantienen a esta franja del planeta que es México, de no ser por ellos sería un desierto por el cinturón donde pasa”, aseveró. Ahorita las presas tienen un porcentaje de llenado muy variado, pero el promedio es arriba del 72 por ciento, lo que permite dar seguimiento no solo al ciclo agrícola presente, que termina en septiembre y en octubre inicia el siguiente, sino ir previendo lo que viene. Durango, único en el país con Programa Integral de TeleMedicina • Se gestionaron 150 mdp para el proyecto DURANGO, DGO. Con una inversión de 150 millones de pesos en el estado de Durango, será el primero a nivel nacional que cuente con un Sistema Integral de Telemedicina, con el objetivo de acercar los servicios de salud a los pacientes, disminuir costos y ayudar a la economía familiar. Este programa se consolidó gracias a la gestión del gobernador del estado Jorge Herrera Caldera y el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto. Con sede en el entro Cultural y de Convenciones Bicentenario, dio inició el Congreso de TeleMedicina Región de las Américas, organizado por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud y la Secretaría de Salud de Durango, y con la participación de 800 asistentes de ocho países. La representante de la Organización Panamericana para la Inicia Congreso de Telesalud Región de las Américas 2016. Salud, Gerry Eijkemans, recalcó que la salud de los habitantes de la región de las Américas ha experimentado mejoras muy importantes en los últimos sexenios, sin embargo, hay varias metas fundamentales que todavía están en trabajo para poder cumplirlas. Por su parte, el director general del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, (CENETEC) Francisco Ramos Gómez, destacó que las líneas de acción de la Secretaría, se tiene especial interés en fortalecer la red de atención de Telemedicina en regiones del alta marginación y disposición regional, además de incorporar redes en zonas de población que viven situaciones de vulnerabilidad, ya que el objetivo es mejorar la planeación de programas de servicios mediante la sensibilización sobre el uso de tecnologías en muchos sitios, todo para mejorar la salud. El secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud en el Estado, Eduardo Díaz Juárez, en representación del ejecutivo estatal, Herrera Caldera, dijo que son muchos los retos por cumplir, muestra de ello es la aplicación de programas como el de Telesalud, ya que el avance tecnológico ayuda con pasos agigantados en la mejora de los servicios en el país y el mundo. “Hoy en día esta misma tecnología nos ayuda a brindar mejores oportunidades de salud para poder difundir nuestros conocimientos y experiencias médicas, y poco a poco se ha perfeccionado, por eso, podemos decir que vamos a brindar más y mejores servicios con esta tecnología, sobre todo para atención de nuestra gente en los rincones más escondidos”, concluyó. El Programa Integral de Telemedicina se implementará en los 17 hospitales integrales del estado para brindar servicio de consultas de especialidad a todos los pacientes que así requieran. INAH suspende obra de frontispicio de la UJED Por Martha Casas DURANGO, DGO. La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sirley Rojas Rodríguez informó que, fue suspendida la obra de mantenimiento que estaba haciendo la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en el frontispicio del Edificio Central, “fue por desconocimiento, ahora deben resarcir el daño”, en tanto que es el Ayuntamiento capitalino es quien pudiera sancionar. La funcionaria federal explicó que en cuanto se tuvo el reporte de que la UJED estaba haciendo mantenimiento inadecuado en el sitio histórico, se acudió a suspender la obra y a investigar qué es lo que se había hecho, para proceder a reparar. “Ellos sacaron una licencia hace un mes para hacer limpieza en el frontispicio, se les autorizó el uso de agua y jabón e hidrofugado… pero por desconocimiento ellos aplicaron un procedimiento inadecuado y no autorizado, que es muy similar a la colocación de una patina, que es algo parecido a lo que se hace cuando hay que restaurar piezas de cantera, con la colocación de minerales y arcillas, pero además fue un procedimiento mal aplicado, no con elementos originales, ni adecuados y tampoco se hizo por expertos”, explicó. En tal caso, se suspendió la obra y se hará el procedimiento reversible para el tratamiento que se había aplicado con anterioridad. El INAH no puede aplicar sanciones, debido a que no está dentro de su facultad, pero el Ayuntamiento capitalino es la autoridad que podría sancionar. Durante la temporada vacacional la Unidad Administrativa Municipal se encuentra abierta y en horario de guardia DURANGO, DGO. El primer periodo vacacional del año para los empleados municipales sindicalizados comprende del 18 al 29 de julio, pese a ello las dependencias operativas como Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, Aguas del Municipio, entre otras, se mantienen activas, mientras que en otras más se destinaron guardias de atención al público. El edil capitalino, Carlos Contreras Galindo detalló que son alrededor de mil 500 trabajadores sindicaliza- dos quienes disfrutarán de días asueto, mientras que el personal de confianza tomará sus días de descanso de manera escalonada para no descuidar las tareas del Gobierno Municipal. La instrucción ha sido que el periodo vacacional se desarrolle sin alterar las funciones de las dependencias que integran el Ayuntamiento, por lo que ninguna ha cerrado la atención al público y por el contrario, mantienen guardias de manera permanente. En cuanto a los empleados de confianza, se realizará la programación y distribución de sus periodos vacacionales de manera escalonada, mientras que dependencias operativas como Seguridad Pública, Salud Municipal, Inspectores, AMD, Protección Civil y Servicios Públicos Municipales, se mantienen activas al cien por ciento. Por su parte la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán, reveló que la encomienda del alcalde es tener atención al público durante la temporada vacacional, por ello la Unidad Administrativa Municipal, “Gral. Guadalupe Victoria” se mantiene abierta para dar atención al público en el área de cajas y entrega de prendas con horario de guardia de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados de 10:00 a 19:00 horas. Ante la instrucción del alcalde Carlos Contreras, reiteró que el Ayuntamiento se ha organizado para no afectar a la ciudadanía duranguense, pero sobre todo para brindar servicios de calidad, al Dependencias operativas trabajan de manera normal pese a periodo de asueto del personal sindicalizado. destacar que la prioridad es ofrecer atención al ciudadano tanto al local como a los visitantes en esta temporada de descanso. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Ayuntamiento se mantiene activo y con atención al público LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 68 aniversario de la institución guindiblanca ITD, semestre a semestre, deja fuera más de mil aspirantes Por Martha Casas DURANGO, DGO. El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) cumplirá 68 años de haber sido fundado, tiempo en el que ha logrado crecer y trascender, teniendo una gran demanda de alumnos cada ciclo, dejando fuera alrededor de mil 200 aspirantes. El director del ITD, Jesús Astorga Pérez citó lo anterior, considerando que se lleva el ingreso al tope de la capacidad, desafortunadamente la demanda es mucha y algunos tienen que quedar fuera o en espera de entrar a la institución. Del total de interesados en entrar a las carreras que ofrece el Tecnológico, alrededor de mil 200 son rechazados, de estos, alrededor de 700 pueden y se interesan en entrar al semestre cero, con la esperanza de ingresar a matrícula el semestre inmediato siguiente. Más que nada esta situación se da porque no se tiene la infraestructura suficiente, además de que existe carencia o déficit de maestros; por ello se ha buscado en los últimos tiempos, ampliar las instalaciones e ir a la educación virtual. Actualmente el ITD tiene alrededor de siete mil alumnos en todos los semestres. En otro orden de ideas, Astorga Pérez aseveró que, a propósito de la celebración del 68 aniversario, se están planeando algunas actividades como el día 30 de julio, fecha en que se prevé un encuentro con egresados. El 2 de agosto harán homenaje a la bandera en plaza cívica, donde colocarán ofrendas florales en los bus- Se dieron a conocer los eventos que se realizarán por 68 años del ITD. tos, luego se entregarán reconocimientos en una ceremonia Módulo PrevenISSSTE en la Fenadu registra más de 3 mil acciones CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. En los primeros cinco días de la Feria Nacional Durango 2016, el módulo PrevenISSSTE instalado en el recinto ferial, ha efectuado tres mil 126 acciones, apoyando la salud de los duranguenses con pruebas de detección de hipertensión arterial y diabetes, orientación nutricional, vacunación, planificación familiar y otros servicios, informó Patricia Herrera Gutiérrez, delegada del ISSSTE en la entidad. La funcionaria Federal apuntó que es la cuarta ocasión que el Instituto participa en la Fenadu, mediante el módulo PrevenISSSTE, teniendo resultados exitosos en la difusión y promoción de la medicina preventiva. En este sentido comentó que la Institución está comprometida a llevar acciones de prevención en salud a la población, porque es el método más eficaz y asequible para cuidar del bienestar propio y familiar. Apuntó que este módulo del ISSSTE, está abierto todos los días y atiende al público en general, sin importar si están afiliados o no a algún esquema de seguridad social. “No importa si se es derechohabiente o no, atendemos a quien lo solicita y en caso de detectar alguna anomalía en la salud del solicitante, se le canaliza al área correspondiente, ya sea a nuestra Institución, al IMSS o al Seguro Popular”, dijo. La delegada del ISSSTE explicó El módulo PrevenISSSTE instalado en el recinto ferial ha efectuado tres mil 126 acciones. Finalmente hizo la invitación a que los derechohabientes de la dependencia, cuentan con uno de los duranguenses para que acudan los esquemas de protección, en a las instalaciones de la Feria materia de seguridad social, más Nacional Durango 2016 y visiten el completos que existen, ya que módulo PrevenISSSTE, donde, asecuentan con 21 prestaciones, servi- guró, recibirán orientación en cios y seguros que procuran el temas de auto cuidado de la salud bienestar de la derechohabiencia y den así un paso importante en la en todas las etapas de la vida. prevención de enfermedades. a jubilados y mejores promedios. No se puede dejar de lado el encuentro de futbol tradicional contra la UJED. Todo listo para la muestra gastronómica DURANGO, DGO. La Feria Nacional Durango 2016 invita a la segunda muestra gastronómica que se llevará a cabo el sábado 23 de julio a partir de las 18:30 horas, donde los duranguenses se adentrarán en un mundo de exquisitos sabores y una gran variedad de platillos, además podrán adquirir el recetario Villista volumen II. En dicha muestra participarán 15 de los más importantes restaurantes de la ciudad y estará ubicada en el salón de usos múltiples de la Fenadu, ubicado sobre el pasillo principal frente al domo del CDI, donde podrán adquirir los boletos por cien pesos en los principales centros de distribución como Canirac, Casserolé y la feria. En esta segunda edición, podrán encontrar lo más nuevo en platillos típicos de la entidad desde cómo preparar unas ricas torrejas, hasta las tortillas de maíz hechas a mano, así como 80 recetas más enfocadas a las delicias de la gastronomía regional y otras 20 que fueron aportación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI), comida típica de las comunidades Tepehuana y Wixárika de la zona serrana. Además, dada la tradición ganadera del estado, la cajeta o un dulce elaborado con leche de cabra, se ha ganado un lugar central en las mesas mexicanas y que mejor forma de finalizar el banquete con un trago de mezcal de Durango, un digestivo preparado en la tierra de los alacranes. Sin lugar a dudas, el platillo duranguense por excelencia es el "caldillo", el cual se prepara con carne seca o fresca y chile rojo. Entre los otros platillos que puedes saborear en la capital del estado se encuentran la pierna de cerdo en pulque y el mole de Analco, la variedad local de la famosa receta mexicana elaborada con chocolate, chile y almendras, entre muchas más. El pipián es una mezcla de sopa y salsa mexicana, un guisado hecho con estómago de res, hierbas y especias. Por último, las gorditas de huevo perdido se preparan con masa de maíz, huevo, jitomate y chile. El queso es un ingrediente importante en la cocina duranguense; el de mejor calidad se obtiene principalmente de las comunidades menonitas. La segunda muestra gastronómica se llevará a cabo el sábado 23 de julio a partir de las 18:30 horas. 08 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se vende magnífico comedor de 6 sillas con bufetera Informes al Tel. 1292107 con la señora Rosy People Fashion CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 Se vende arena grava $129 c/u A domicilio-tierra azotea revestimiento granzón tierra para jardín 6181107424 LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 IMSS debe informar sobre cuotas obrero-patronales * Liquidadas por PRI, PAN, PRD Y PVEM, en 2012, 2013 y 2014 CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregar diversa información sobre las cuotas obrero-patronales y de seguridad social liquidadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en los años 2012, 2013 y 2014. “Resulta de interés público conocer el gasto que realizan los partidos políticos como patrones frente al IMSS, ya que se trata de recursos que son erogados con cargo al financiamiento público”, aseguró el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov al presentar el caso ante el Pleno. Expuso que de acuerdo con los informes anuales del INE sobre el origen y destino de los recursos de los partidos políticos nacionales, en el ejercicio fiscal 2012, el PRI erogó más de ocho millones de pesos por concepto de aportaciones al IMSS; el PAN cerca de 13.5 millones, y el PRD alrededor de nueve millones. El particular que solicitó la información se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI, porque el IMSS reservó la información relacionada con el entero de cuotas obrero-patronales, argumentando que se encuentra protegida por el secreto fiscal. Asimismo, se declaró incompetente para conocer el número de personas físicas contratadas bajo el régimen de sueldos y salarios, honorarios profesionales, así como el monto de pago del Impuesto Sobre Nómina, aquel respecto de cada uno de los regímenes fiscales y remuneraciones por actividades políticas pagadas. En alegatos, el IMSS reiteró la clasificación; sin embargo, en el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Monterrey Chepov, se determinó que si bien los documentos, datos e informes que los traba- jadores, patrones y demás personas proporcionan a la dependencia en cumplimiento de sus obligaciones, son estrictamente confidenciales, en el caso concreto, y por tratarse de información de partidos políticos, constituidos como entidades de interés públicos y financiadas con recursos públicos, la reserva es improcedente. Luego de un ejercicio de ponderación de derecho, se concluyó que existe un fin constitucional y legalmente válido para conocer el gasto que los partidos políticos deben cubrir con motivo de sus obligaciones como patrón frente al IMSS, a fin de transparentar y rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos que reciben. Del mismo modo, se advirtió que dar a conocer los gastos y los docu- mentos que acreditan los mismos, permite evaluar la gestión de las entidades que ejercen recursos públicos, en este caso, de los partidos políticos, y someter su actuar al escrutinio de la sociedad. Por lo expuesto, el Pleno del INAI modificó la respuesta del IMSS y le instruyó entregar al particular, respecto de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Verde Ecologista, para los años 2012, 2013 y 2014, la versión pública de la cédula de liquidación de la nómina y el dictamen fiscal de cuotas obrero-patronales, en donde identifique si la opinión fue favorable, o bien ,el documento con el que se pruebe la vista domiciliaria de revisión directa, en las que únicamente proteja los datos personales. Invitan Sagarpa y el gobierno del estado de Durango 21 edición estatal de la RENDRUS 2016 DURANGO, DGO. El próximo viernes 22 de julio se realizará la 21 Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en materia de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS 2016), en donde serán seleccionados por los mismos participantes los proyectos de éxito que acudirán a la etapa nacional a realizarse en noviembre del presente año. El evento se realizará a partir de las 09:30 horas en el centro de convenciones del Hotel Holiday Inn, en donde los representantes de las 14 las agro empresas que participarán en esta etapa estatal de la RENDRUS 2016, presentarán sus experiencias que los llevaron a alcanzar el exitoso de sus proyectos, dando valor agregado a los productos propios de la región tanto agrícolas como de la ganadería; lo que sin duda, los con- vierte en personas exitosas al haber logrado crean un sinnúmero de oportunidades de desarrollo para ellos como empresarios y también para la población de las comunidades en donde son creadas estas empresas. Quienes acudan podrán degustar los productos de alrededor de 40 expositores que ofertarán sus productos elaborados, así mismo se contará con la presencia de instituciones educativas, dependencias de los dos órdenes de gobierno y proveedores que vendrán a enriquecer el evento. La invitación es para agricultores y ganaderos del estado de Durango y también para el público en general, para que conozcan y adquieran lo que la gente del campo produce y como desarrollan estrategias para darle un valor agregado a cada uno de sus productos. Exhortan a estudiantes de educación básica a reactivar su credencial *Por inicio de ciclo escolar, vencerá vigencia de credencial para tarifa preferencial CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. La Dirección General de Transportes está invitando a la población estudiantil de educación básica (primaria y secundaria) a que en estos días de asueto acudan al refrendo de su credencial para tarifa preferencial, de esta forma eviten aglomeraciones al inicio del ciclo escolar. Esta dependencia ha sido reiterativa en el sentido de que el programa de la tarifa preferencial para estudiantes es acorde a los programas de la Secretaría de Educación Pública. Recientemente se atendió a casi 40 mil estudiantes de educación media y superior que acudieron a efectuar este trámite, y ahora corresponde a alumnos de primaria y secundaria que cuentan con esta credencial. Informes que al respecto se proporcionan en las propias oficinas de la dependencia, revelan que se cuenta con un promedio de 80 mil credenciales vigentes, y de las cuales 70 mil son de estudiantes y de éstas por lo menos 30 mil son de educandos de nivel básico y son los que se esperan reactiven su credencial. Sin embargo, acuden a ello hasta que los lectores o validadores de los camiones les rechazan la credencial y es cuando la demanda se eleva en forma muy considerable, de ahí la exhortación a los estudiantes a que, en estos días de asueto acudan y eviten contratiempos. Se recuerda que el trámite para la reactivación o entrega de nuevo formato de credencial es rápido, salvo cuando la demanda es muy elevada, puesto que en años anteriores se ha reflejado hasta más de mil solicitantes en un solo día, lo que hace muy difícil el trámite, razón por la que la exhortación se hace con anticipación. Se recuerda que, la expedición de credenciales permanecerá abierto en las oficinas de la DGTE durante todo el período vacacional, pero con horario de guardia, es decir de las 10:00 a las 13:00 horas de lunes a viernes. LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ÍNDICE POLÍTICO lugar, como en "el juego de las cebollitas" Corrupción, el trending topic de los mercachifles FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez las loas, elegías y basura que es capaz de expulsar por la boca el "presidenciable destapado" mexiquense, dueño de secretos impublicables acerca de la vida personal del homenajeado. D io inicio formal la temporada del ridículo político. Toda la perrada ya se alborotó nada más cayó el hueso, el tema, el tópico de moda: a rasgarse las vestiduras, destrozando, adonde se encuentre, cualquier retazo de "corrupción" aprovechable, con un poco de carnita, digno de inflar la boca de los fustigadores: ahora sí, ¡todos contra la corrupción! A darle vuelo a la "húmeda", a la "sin hueso", a la lengua, pues, para acuerpar las palabras del arrepentido tardío, del que puso en la mesa el punto central, oportuno del debate, el que da la oportunidad de lavarse la cara a quien se sume a la ocurrencia, al que siga la inercia, como han señalado en Televisa que debe hacerse, durante un mes, como mínimo. El divertimiento, la desviación necesaria de los temas de interés, la confusión del respetable, para lograr el "oxígeno político" que ordenan los cánones, el tiempo necesario para seguir haciendo de las suyas, siempre y cuando primero se haya uncido al coro de críticos de la deshonestidad. Un trending topic pa' los guarros, pa’ los mercachifles. BÍBLICAMENTE, PEÑA SE RASGÓ LAS VESTIDURAS Desde el Antiguo Testamento se consideraba que rasgarse las vestiduras era el tema recurrente del duelo, la preocupación y el arrepentimiento que deben mostrar públicamente las personas, cuando ya es demasiado tarde. Es como irse a bastonazos, supuestamente enfurecido, contra el carro de lujo que se adquirió, mientras la familia se moría de hambre. El ejemplo clásico: Jacob se rasga las vestiduras ante la supuesta muerte de José, el hijo con quien ha sido injusto. En los funerales, en señal de duelo, amigos y sirvientes de Jacob se desgarraban, se flagelaban cubriendo su cuerpo con ceniza, además de descalzarse con humildad reverente. HOMENAJEAN A EPN POR SU ARREBATO DE DISCULPA Ahora, cualquier lugar es importante para el rito: Isabel Miranda de Wallace, quien ha convertido en un jugoso “bisnes” el asesinato de su hijo, encabeza el coro de las víctimas de todo delito, dirige el canto de "Las Mañanitas", mientras ofrece el pastel de cumpleaños al de Los Pinos, el ocurrente señalado como Jefe de la banda delincuencial. Peña Nieto, conmovido ante tantos homenajes por su arrebato de disculpa, se estremece. Sin el teleprompter, pillado por la sorpresa, se enreda de la lengua mientras sigue convocando a la purificación. Su imagen, la de un tipo verdaderamente enfermo, estragado por no se sabe cuántos males. Sus empleados lo aplauden a rabiar. ¡Y todavía falta escuchar el discurso de Eruviel Ávila en las vecindades de Atracomulco, en la ceremonia formal del festejado! Todo lo que se ha dicho es poco, frente a HASTA LOS EMPRESARIOS FESTEJAN LA OCURRENCIA ¡Qué padre es rasgarse las vestiduras, por la vergüenza simulada, en lugar de resolver los problemas, en lugar de atender las necesidades elementales, de observar la ley oportunamente, con justicia y decoro! Más, cuando encadenarse al juego reporta inmunidad. Hasta el encargado del Consejo Coordinador Empresarial, un tal Juan Pablo Castañón, se da vuelo repartiendo un video grabado (desde luego, con riguroso teleprompter y cara de aflicción), oportuno, previo al Período Extraordinario donde se dará mate a la retorcida nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas , que excluye a los proveedores... ... de presentar declaraciones de conflictos de interés, patrimoniales y fiscales, ¡faltaba más!... no sea que el público descubra en los haberes e intenciones empresariales las complicidades, trastupijes y embute$ de rigor. Ahora, están en la lista de los puros. Y además, Gamboa Patrón --el senador culi empinado a Castillejos Cervantes-- ya festejó que la obligación para los fruncionarios inicia en julio del 2017, cuando ya estén a punto de irse limpios. CCE: PONER TRAS LAS REJAS A TODOS, ¿Y QUIÉN CIERRA? El tal Castañon, legado de su antecesor, Gerardo Gutiérrez Candiani –protegé de Vi(rey)garay, que al no poder alzarse con la gubernatura de Oaxaca, fue premiado por su con la jugosa chamba de abarcar todos los contratos de obra e infraestructura para las ocurrencias de las nuevas Zonas Económicas Exclusivas del Sureste se atreve a lo indecible. Exige “ abatir toda la incidencia de los actos de corrupción y abusos, sobre todo, la impunidad con que se cometen�”, abalanzarse sobre todos los gobernadores, presidentes municipales y uncionarios desleales, que practican el deporte… poner tras las rejas a todos (¿y quién cierra la reja, Castañon?) ¿Y aquello que decían nuestros padres y abuelos ya no tiene validez? “Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata”, ¿ya no es cierto? ¡Si los empresarios, antes de recibir la invitación al soborno, en la persona de Gutiérrez Candiani, eran contrarios a todo! NARRO SE SUMA A LA CARGADA. ¿Y MIKEL ARRIOLA? No cabe duda que la corrupción es la grasita con la que se mueve todo el aparato, decían los experimentados de antes. Han sido superados. Ahora el aparato ya ni grasita necesita. Se ha convertido en un Leviatán de corrupción. El impresentable José Narro Robles, honra y prez de la corrupción, el que arrasó con la decencia universitaria y ahora dispone en la Secretaría de Salud del segundo presupuesto del país, dice que la corrupción es una "asignatura" que tiene solución. ¿Pues no que su Jefe había dicho, cuando fue sorprendido en flagrancia por la opinión pública, que se trataba de un asunto cultural? El cuajo de Narro no tiene nombre, ni rostro, ni memoria. Espeta su veneno verbal en uno de los templos de la corrupción: la Cofepris, donde el yerno de Heriberto Galindo, Mikel Arriola, ahora ungido con la dirección del IMSS, cobraba --y siguen cobrando-- cincuenta mil pesos por cualquier trámite, sello, inspección, lo que fuera, a nacionales y/o extranjeros, sin exclusión. Narro, con su morro característico, bautiza a la Cofepris como una "institución ejemplar de la modernización y la transparencia". De paso, exonera cualquier abuso que haya sido cometido por Mikel Arriola. Todos se cubren las espaldas, mientras tiran para el mismo TODOS GRITAN “¡AL LADRÓN!, AL LADRÓN!”, PARA NO SER SEÑALADOS Las franquicias deben callarse. Ni una sola voz debe alzarse sobre la infamia de la construcción de las nuevas "Torres de la Democracia", la infame ocurrencia del hijito de Arnaldo Córdova, la que perpetuará en la memoria de los rateros una impronta execrable. Ochoa Reza, el dueño de la flotilla de taxis, que hizo su cortísimo curriculum como valet de María del Carmen Alanís, la misma que como Presidenta del Tribunal Electoral Federal absolvió las violaciones electorales de gastos excesivos en campaña de los tolucos y pachuquitas, también echa de su ronco pechito: "El PRI deberá perseguir y castigar a los corruptos". ¿Se habrá dado cuenta el infame Clavillazo –así bautizado en redes sociales por su enorme parecido con el cómico-- que en su Declaración 3 de 3 quedaron todas las huellas de su arrastrada vida? ¿O ya sabe a quién le va a entregar? Porque si fue designado por Enrique, "El Breve", debe tocarle la misma suerte. Si el sexenio de los tolucos duró dos o tres meses, sólo los necesarios para abusar del trending topic del Mexican Moment, Ochoa Reza tiene que aprovechar montarse lo que pueda sobre la corrupción, el nuevo trending topic de los guarros, de los quincalleros. Total, quien no condene a la corrupción… ¡es corrupto! ¿No cree usted? Índice Flamígero: Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa --¡salud!-- acaba de recibir su premio a la corrupción. Luego de la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro para allanarle el camino a las generadoras extranjeras de energía, el michoacano ya es consejero independiente de la filial estadounidense de Iberdrola. Dicho Consejo tenía 12 miembros. Se amplió con 402 más. Calderón es, por supuesto, el consejero 414. Así de chiquito lo ven, también, en el extranjero. + + + Y El Poeta del Nopal nos obsequia su fina ironía: “No basta pedir perdón, / casi apretando los labios, / cuando en la lista de agravios / es líder la corrupción; / no hay forma de redención / si con vistosa armadura / sigue campeando la usura / y el pillo, multiplicado, / acecha por un costado / como feroz toro Miura.” CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 10 ECONOMÍA JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Enríque Sánchez Castillo y Valentín Diez Morodo, nuevos presidentes de los consejos de Banamex José Antonio González Anaya, director de Pemex. Pemex y sindicato acuerdan aumento salarial de 3.17% Agencias CIUDAD DE MÉXICO Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana acordaron un incremento salarial de 3.17 por ciento que estará vigente del 1 de agosto de 2016 al 31 de julio de 2017. A pesar de la situación de Pemex, empresa y sindicato aseguraron que “conscientes del contexto económico por el que atraviesa la empresa, ambas partes llegaron a un acuerdo que refleja las justas demandas de los trabajadores y permite a la empresa afrontar de mejor manera los retos hacia adelante”. Pemex señaló que este acuerdo se dio como parte de la revisión salarial 2016, en la que también se abordaron cuotas y prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo. El acuerdo fue firmado por el direc- tor general de Pemex, José Antonio González Anaya, y el secretario general del Comité Ejecutivo General del Stprm, Carlos Antonio Romero Deschamps, quienes acordaron que el incremento al salario ordinario será de 3.17 por ciento y estará vigente a partir del 1 de agosto de 2016 y hasta el 31 de julio del año próximo. Empresa y sindicato aseguraron que “en todo momento, se dio en un marco de respeto y cordialidad y se concretó con once días de anticipación a la fecha límite”; y se comprometieron a “seguir forjando una relación constructiva en el ámbito laboral e institucional para fortalecer la transformación de Pemex en una empresa más eficiente y competitiva, para el desarrollo de la industria energética nacional en beneficio de los mexicanos”. Notimex MÉXICO Manuel Medina Mora, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex y del Banco Nacional de México (Banamex), dio a conocer su decisión de dejar ambos cargos, a partir del próximo 15 de noviembre. Tras haber dejado el cargo de co-presidente y director general de Banca de Consumo Global de Citigroup, hace un año, el directivo se desempeñó como presidente de los consejos de administración de Grupo Financiero Banamex y de Banco Nacional de México, con el objetivo de transformar y consolidar el modelo de gobierno corporativo de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Al comunicar su decisión a los consejeros, Medina Mora dijo que tras reflexionar sobre los logros alcanzados en este periodo y sus metas profesionales en esta etapa de su vida, consideró que es un buen momento para dar paso a un nuevo liderazgo en los citados consejos. Los consejeros aceptaron su decisión de dejar de ser presidente y miembro de dichos consejos y le expresaron su mayor reconocimiento, "por su extraordinaria trayectoria en Banamex y en Citi, a las que aportó numerosas contribuciones y le agradecieron muy especialmente su liderazgo en la conducción de los consejos", informó Banamex al público inversionista. Jane Fraser, directora general de Citi para América Latina, se sumó al reconocimiento a Medina Mora por su destacada trayectoria de 45 años dentro de Banamex y de Citi y por la magnitud de sus aportaciones, tanto en el ámbito local como en el global. Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director general de Grupo Financiero Banamex y de Banco Nacional de México, sostuvo que "Manuel Medina Mora ha sido una pieza clave en el desarrollo y la historia de Banamex y de la Banca de Consumo de Citi. Su visión estratégica, su calidad como banquero y formador de banqueros, y su compromiso con la empresa y con México han sido centrales para consolidar a Banamex como la gran empresa que es hoy, y su carácter Felipe Calderón se integra a consejo de empresa Avangrid Agencias CIUDAD DE MÉXICO CYAN MAGENTA YELLOW BLACK El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa aceptó la invitación para ser integrante independiente en el Consejo de Administración de la empresa Avangrid, con sede en Estados Unidos, con lo cual se suma a la lista de ex mandatarios de México que han sido nombrados asesores de empresas y grupos financieros de renombre en el extranjero. Avangrid es filial de la española Iberdrola. Esta compañía, asociada con otras, ha invertido en México principalmente en la generación de energías limpias, en el estado de Oaxaca. Calderón Hinojosa, como presidente, acudió en 2010, 2011 y 2012 a eventos en los que destacó la generación de empleos por parte de esta firma. Quien fue jefe del Ejecutivo federal de México de 2006 a 2012, aceptó la invitación para ser miembro independiente en el Consejo de Administración de la empresa Avangrid. En un comunicado, la oficina del ex presidente argumentó que por lo que toca a la legislación mexicana, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se establece en su artículo 47 fracción XV que los servidores públicos deben abstenerse de aceptar algún empleo, cargo o comisión hasta un año después de haber dejado el cargo. La incorporación del ex presidente Calderón Hinojosa al Consejo de Administración de Avangrid se da tres años y medio después de la terminación de su encargo como presidente de México, detalla el comunicado. Asimismo, informaron que la empresa Avangrid es la segunda proveedora más grande de energía limpia en Estados Unidos, orientada a la generación de energía renovable, tanto eólica como solar, así como su distribución y modernización. “Avangrid es una empresa regula- da por las leyes comerciales de Estados Unidos, dirigida por un Consejo de Administración independiente que representa los intereses de todos sus accionistas, mayoritarios y minoritarios, de manera que sus decisiones son totalmente autónomas, incluso respecto de su principal inversionista, Iberdrola”, indicaron. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República del 27 de enero de 2011, fechado en Davos, Suiza, “Calderón Hinojosa se reunió con el presidente de la empresa española Iberdrola, Ignacio S. Galán. Iberdrola, compañía global de origen español, anunció que invertirá 365 millones de dólares para la construcción de dos proyectos: una emblemático en el sistema bancario de México, en consonancia con su extraordinaria trayectoria de más de trece décadas". Los miembros del Consejo de Administración de Banco Nacional de México aprobaron designar como su presidente no Ejecutivo, con efectos a partir del 15 de noviembre próximo, a Enrique Castillo Sánchez Mejorada, quien es miembro del mismo desde abril de 2015, inició su carrera en Banamex y tiene una amplia experiencia en el sector, en el que ha sido incluso presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Por su parte, el Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex decidió nombrar como su presidente no Ejecutivo a Valentín Diez Morodo, quien es miembro del mismo desde hace más de 25 años, inició también su carrera en Banamex y es uno de los empresarios más reconocidos de México, impulsor del éxito nacional e internacional de la cerveza Corona de Grupo Modelo, y consejero y asesor de varias empresas, tanto en México como en el extranjero. planta de cogeneración de energía eléctrica y un parque eólico”. En su momento, Carlos Salinas de Gortari, presidente de la República en el periodo 1988-1994, fue nombrado consejero ejecutivo del Grupo Dow Jones, mientras que el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) también fue designado consejero de Citigroup, uno de los grupos financieros más importantes de Estados Unidos. En otros países ocurre igual, por ejemplo, de acuerdo con puertasgiratorias.org, el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, después de su gestión fue consejero de la empresa Endesa. Otras fuentes señalan que el también ex presidente de España, Felipe González, aconsejó a Gas Natural Fenosa, años después de gobernar a los ibéricos. 12 LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Lista planeación y propuesta del programa Hábitat Tendrá un presupuesto de 2.4 mdp Por Pascual Alvarado Maldonado Se entregaron cerca de mil 400 cheques a estudiantes. Entregan becas de excelencia Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Para dar cumplimiento a la entrega de becas que se otorgan por medio del programa Becas de Excelencia que impulsa el gobierno del estado, la Subsecretaría de Educación en la región laguna realizó la entrega de estos importantes apoyos a estudiantes que así lo necesitan. Según informó el encargado de la dependencia en la región lagunera, Miguel García Mesta, se entregaron cerca de mil 400 cheques a estudiantes que cuentan con promedio mínimo de 9.0 y que requieren de ayuda económica que les permita dar continuidad a su preparación académica, lo que inhibe deserción escolar. Por su parte, Lucero Recio, coordinadora de Participación Social, informó que los criterios de selección de quienes logran acceder a estos apoyos se basan en los lugares de origen y techo financiero asignado, así como la conformación de un Comité de Becas que asigna los recursos a quienes verdaderamente lo requieren, tomando en cuenta que el promedio académico será prioridad para ser apoyados. Además se dio a conocer que las becas establecidas fueron otorgadas a los estudiantes que cursan la primaria, secundaria, así como alumnos de la Escuela Normal Superior, los pagos son entregados en los meses de febrero y julio para ser utilizados durante un período de cinco meses, así se da cumplimiento a lo establecido dentro del ciclo escolar 2015-2016. Estas acciones forman parte de las estrategias implementadas por el gobierno del estado, encabezado por Jorge Herrera Caldera, que pretenden ofrecer oportunidades de desarrollo a alumnos de escasos recursos económicos, que cuentan con promedio altos y promover así que continúen con su preparación y así contar con un mejor futuro. Jóvenes regalan abrazos como muestra de paz Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Con la intención de brindar a los jóvenes mayor acercamiento social y contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional, alrededor de 30 jóvenes participantes de los talleres “Mis Vacaciones en la Biblioteca Pública 2016”, salieron a las calles a repartir abrazos. Desde temprano los jóvenes que asisten a los cursos de verano que ofrece la Biblioteca “Benito Juárez” de Lerdo, salieron a las calles del Centro Histórico para repartir abrazos a los transeúntes y trabajadores del Palacio Municipal, con el objeto de llevarles un mensaje de paz y amor. La coordinadora de las Bibliotecas Públicas de Lerdo, Francisca Blanco Villanueva, manifestó que esta muestra de paz fue una idea que nace del personal capacitado de la biblioteca “Benito Juárez” como Participantes de los talleres “Mis Vacaciones en la Biblioteca Pública 2016”. forma de brindar confort y un gesto de amistad. “Esto tiene como objetivo enseñarles a los jóvenes a demostrar sus emociones de una manera asertiva, para poder lidiar con la frustración que generan algunos rechazos y no se queden con sensaciones negativas, sino que aprendan a transformarlas en algo positivo”. Durante esta dinámica, estuvieron presentes los encargados del taller de biblioteca cuidando y supervisando a los jóvenes. “Esto además, ayuda a los jóvenes que son demasiado introvertidos a tener más confianza en sí mismos”, puntualizó Francisca Villanueva. CYAN MAGENTA YELLOW GÓMEZ PALACIO, DGO. A pesar de que existen pocas posibilidades de que a esta administración la corresponda poner en marcha el programa Hábitat, el personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Social cumplió ya con su cometido en lo relativo a la conclusión de la programación y elaboración de la propuesta de la mencionada asignatura, cuyo techo financiero para el presente año será de 2.4 millones de pesos, recursos que serán aportados por los tres niveles de gobierno. Juan Alfredo Robles Astorga, en su calidad de director de la mencionada dependencia, fue quien la mañana del martes se expresó en tales términos ante los representantes de los diferentes medios de comunicación. Dijo que la propuesta que recientemente se presentó ante las máximas autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -Sedatu-, fue ya debidamente autorizada y ahora falta determinar si su ejecución estaría llevándose a cabo durante el próximo mes de agosto con las actuales autoridades, o bien hasta septiembre con las nuevas que habrá de encabezar la próxima alcaldesa Leticia Herrera Ale. Aclaró que de acuerdo con los cambios realizados, “este año el programa Hábitat se modificó, ya que dejó de ser un programa autónomo del gobierno de la República y se incluyó con otros más en un programa de infraestructura, denominándosele ahora Programa de la Vertiente de Infraestructura para el Hábitat”. Robles Astorga comentó que a petición del alcalde José Miguel Campillo Carrete, “en esta ocasión se integró una propuesta que consolidara el trabajo que en tal sentido estuvo realizándose durante los tres últimos años, centrándose en la búsqueda de la vocación productiva con diversas habilidades productivas, de las que en el trienio anterior se logró la capacitación de nueve mil gomezpalatinos que ahora disfrutan de su pequeña micro-empresa, agregándose las mil 900 que estarán preparándose con el techo financiero del presente año que, como ya se dijo, será de 2.4 millones de pesos. LOCAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 Con éxito se llevan a cabo viajes ecoturísticos Por Blanca Cruz Hdez. Ramos LERDO, DGO. Se encuentra abierta la inscripción para participar en los viajes ecoturísticos que la presidencia municipal de Lerdo ofrecerá durante este periodo vacacional de verano, con destino a Grutas del Rosario y alrededores del Cañón de Fernández. El titular de Fomento Económico, Enrique García Murra, informó que ya se encuentra abierto el apartado de lugares para el segundo fin de semana, que incluye recorrido en las Grutas del Rosario y actividades especiales en Sapioriz y Graseros. “El primer fin de semana contamos con una importante participación por parte de ciudadanos de Lerdo y de otros municipios como la capital de Durango, San Luis Potosí y Guanajuato, por lo que tenemos la certeza de que Lerdo se proyecta como destino turístico hacia el resto del país”, expresó García Murra. Habrá salida a Grutas del Rosario, con una cuota de recuperación de 120 pesos por persona, que incluye la entrada a la zona natural, guía, alimentos, el transporte es completamente gratuito por parte del ayuntamiento de Lerdo. Además, para los amantes de lo extremo, se tiene la posibilidad de recorrer 800 metros en viaje en tirolesa, con un costo adicional de 150 pesos. Las actividades especiales se llevan a cabo en trabajo conjunto con Explora Laguna Adventours. Cabe destacar que estas actividades están dirigidas al público en general y no es necesario tener experiencia en rapel ni en escalada, ya que se provee de instructor profesional, casco, arnés, cuerdas, mosquetones, guías para el senderismo, alimentación, senderismo, seguro contra accidentes, todo para hacer de estos viajes una experiencia memorable. Es de suma importancia apartar lugar para participar en estos viajes acudiendo a la dirección de Fomento Económico y Turismo ubicada en calle Chihuahua número 14 Oriente, Centro, a partir de las 8:30 y hasta 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien llamar al teléfono 7442968 para solicitar mayores informes. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 13 Plazoleta Fundadores con avance del 85% Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. La Plazoleta Fundadores, que se encuentra justo en la esquina de avenida Morelos y calle Juárez, se encuentra a un 85 por ciento de su construcción, por lo que en unos cuantos días se convertirá en un espacio más para los gomezpalatinos que recuperan sus calles y sus espacios en el centro de la ciudad. Al hacer un recorrido de reconocimiento de la obra, el presidente José Miguel Campillo Carrete fue informado por el director de Obras Públicas en el ayuntamiento, Fernando Uribe Novella, sobre el avance que representa esta nueva construcción, en el corazón de Gómez Palacio y a un costado de donde se realizan las obras de recuperación de la casa Faya, donde se construye el Museo de Historia de la ciudad. Con una inversión aproximada a los dos millones de pesos, el gobierno municipal está buscando el objetivo de crear un espacio más para la recreación de los habitantes de Gómez Palacio, en un sitio privilegiado y que forma parte de un proyecto integral del Centro Histórico de la ciudad. Este proyecto acoge un muro con relieves en mármol, reflejando la historia de la región, para lo cual se están considerando pasajes trascendentales de la ciudad y que se habrán de plasmar, además de un escenario para la presentación de las más diversas expresiones culturales de la región y por otras visitantes. Los pisos de esta plazoleta son de adoquín y concreto estampado con suficientes torres de iluminación para garantizar la mejor vista y una mayor seguridad de quienes accedan a este nuevo espacio público. También será alimentada por palmas y árboles que ya se encontraban sembrados desde hace tiempo y que se están fertilizando para que sean más frondosos y proporcionen más sombra durante las tardes. Finalmente se va a contar con un obelisco en conmemoración del 110 aniversario de la ciudad de Gómez Palacio, el cual se va a develar el día de la inauguración de la plazoleta, que seguramente generará mucho orgullo para los gomezpalatinos. Agrónomos eligen comisión de elección de presidente Carlos Pérez Torres, como presidente, Enrique Barrios y Adrián Quiroz, como vocales y Benito Olvera como escrutador Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA Ante la presencia del senador Manuel Cota Jiménez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNA), el gremio agronómico incorporado a esta organización, eligió de manera unánime a la Comisión Nacional Electoral de la Confederación Nacional Agronómica, para que publique la convocatoria de aspirantes y se dé un plazo de 60 días a partir del 24 de julio, para elegir al nuevo presidente del Comité Ejecutivo de CNA. El senador Cota Jiménez exhortó a los agrónomos de México a unirse en torno de su organización y de manera solidaria, con los *Actividad agropecuaria, clave para el desarrollo del país *Lo justo de las manifestaciones *La Preguntilla a actividad agropecuaria es un aspecto importante, pues de ello depende la producción de alimentos. La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) prepara a los profesionales de la producción agropecuaria y agroindustrial, en concordancia con las necesidades de los sectores productivos y sociales, permitiendo impulsar el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad, formando ingenieros agrónomos zootecnistas y con especialidad en Fitotecnia. L WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Toma de protesta de la Comisión Nacional Electoral de la CNA. campesinos del país, a fin de que los planes, programas, proyectos y apoyos financieros lleguen hacia sus objetivos, que son los campesinos, ganaderos, forestales y pescadores, tal como el gobierno de la República los ha diseñado. El Comité Directivo de la Comisión señalada, es encabezado por Carlos Pérez Torres, como Al respecto, el jefe del Departamento de Zootecnia de la FAZ, Jesús Granados García, indicó que es importante la formación de recursos humanos que se conviertan en profesionales de las ciencias agropecuarias para la investigación continua, que garantice innovación y producción. De igual forma agregó que la FAZ trabaja arduamente en aspectos de investigación, misma que busca ser transferida a los productores para que realmente se contribuya a la solución o mejora de la actividad agropecuaria del país. El desabasto de agua en la región es un problema que se ha agudizado en los últimos años, Granados García comentó que en las regiones áridas, como la zona del norte del país, la evapotranspiración potencial es casi nueve veces la vocales, los ingenieros Enrique Barrios y Adrián Quiroz y como escrutador se eligió a Benito Olvera. Los anteriores resultados se realizaron en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional Agronómico de la CNA y se contó con la presencia de agrónomos distinguidos, como cantidad de agua que llueve en el año, por lo que la recarga de los acuíferos es casi imposible, agregó que la mejora de políticas gubernamentales puede ayudar a aminorar el problema, pero el quehacer de la Universidad debe ir hacia la generación de conocimientos de producción sustentable. XXXXX Nadie pone en duda lo justo de las manifestaciones y protestas a favor de los estudiantes normalistas conocidos como "Los 43", para que éstos aparezcan vivos lo más pronto posible. Lo que tiene harta a la gente, sobre todo a quienes han sido víctimas, son los atropellos y cuantiosos daños que se causan en su nombre. Comercios que han cerrado sus puertas por incosteables ante tantos desmanes que suceden, destrozos en oficinas públicas tanto en la Ciudad de México, Morelos, Iguala, como en Chilpancingo y en Acapulco en donde los hoteleros han visto cancelar más del 60 por ciento de las reservaciones que tenían, por el Jorge Díaz de León, ex dirigente de la Agronómica y Francisco Castillo Creus, presidente de la Comisión de Bienes Patrimoniales de la organización. También estuvo presente Rubén Escajeda Jiménez, secretario general de la CNC. La convocatoria de esta reunión la realizó el presidente interino de la CNA, Alfredo López Valdovinos. peligro que representa el cierre de los aeropuertos. Lo que indigna también a la ciudadanía es que los responsables de "vandalizar" comercios, oficinas y causar daños a terceros, como la quema de automóviles particulares son detenidos y luego dejados en libertad en una absoluta impunidad, ante la falta de criterio jurídico de quienes integran las averiguaciones y al no tener fundamento, el juez dicta la orden de liberación. Esto ya cansó al pueblo de México. XXXXX RESPUESTA “Para muestra, basta un botón”. Significa que basta aludir o hacer referencia a un solo hecho como evidencia o prueba de lo que se dice. La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “Cada chango a su mecate”? Comentarios e información: [email protected] visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 21 de julio del 2016 Encuentran osamenta Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer por la mañana se descubrió una osamenta detrás del fraccionamiento Las Cumbres, cuya identidad aún se analiza. Una llamada anónima alertó a los cuerpos de seguridad, señalando que se había localizado un cuerpo sin vida en estado de descomposición (casi osamenta), en el periférico, por El Molino De Piedra, pasando el poblado El Mirador, a la altura de la gasolinera El Cortijo. Al lugar llegaron elementos de los diferentes cuerpos de seguridad, Policía Estatal Acreditable (PEA), Dirección Estatal de Investigación (DEI) y policía municipal, para rescatar los restos de esta persona del sexo masculino. Además de localizar el cadáver u osamenta, se recogieron las ropas de la persona, un pantalón, zapatos y una camisa color negro. Peritos en la materia ya realizan las pruebas antropológicas correspondientes, para establecer la identidad de este hombre. Diseño Editorial: J.A. Pérez Le rebotó en la cabeza una piedra que lanzó al tren Por Elizabeth Luna LERDO, DGO. Chavito de 13 años de edad se encuentra grave porque intentaba lanzar una piedra al tren y ésta rebotó y le pegó en la cabeza. Los hechos tuvieron lugar en la Estación Río Nazas, del municipio de Lerdo, donde Luis Jafet Cervantes Villa vio acercarse al tren y de travesura levantó una piedra para arrojarla al largo y Detienen a joven y menor peleando en la calle Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fueron detenidos por elementos de la policía municipal, Jonathan Eduardo, de 25 años de edad y un menor de edad, porque se dieron de golpes en la vía pública. Los hechos tuvieron lugar ayer en la madrugada, en la calle Azucenas y Rinconada Orquídeas, de la colonia Rinconada Las Flores. Se desconocen los motivos que tuvieron los ahora detenidos para empezar a pelear, el caso es que ambos se causaron sendos golpes, hasta que llegaron elementos de la policía y los arrestaron, para ponerlos a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte. Cabe mencionar que el joven de 25 años se encontraba en segundo grado de ebriedad y el menor en sus cinco sentidos, cuando se liaron a golpes. Tres alcaldes son investigados en Nuevo León Agencias MONTERREY, NL. La Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción en Nuevo León investiga a tres alcaldes en funciones por su posible implicación en enriquecimiento ilícito y lavado de dinero ligado al crimen organizado. Aldo Fasci Zuazua, asesor del ejecutivo estatal y vocero en temas anticorrupción, indicó que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio impide dar a conocer los municipios y funcionarios involucrados. Explicó que en caso de ser encontrados responsables adicionalmente se requeriría el procedimiento previo de desafuero para los tres ediles. "Es como si lavaran dinero, dinero que estamos investigando de dónde viene, porque ahí está y donde hay traspasos de dinero a cuentas muy extrañas que sí están relacionadas con investigaciones federales, tanto aquí como en Estados Unidos, por lavado de dinero", reveló. Dentro de la indagatoria, añadió, hay "depósitos y transferencias que estamos investigando de algunos servidores públicos actuales que van a dar a cuentas de empresas que están relacionadas con el crimen organizado". El funcionario estatal expuso que el que tengan carácter de investigados los tres presidentes municipales pesado vehículo. Sin embargo, en el pecado llevó la penitencia, porque aquella piedra le rebotó y con tan mala fortuna que lo golpeó en la cabeza. Más tarde el muchacho quedó internado en la clínica número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Gómez Palacio, en donde los médicos le apreciaron traumatismo cráneo encefálico, herida que lo mantiene delicado de salud. Le arrancó calavera a camioneta Silverado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Detiene la policía municipal a Gerardo, de 56 años de edad, porque supuestamente le arrancó la calavera a una camioneta Silverado, estacionada en prolongación Cuauhtémoc. El propietario del vehículo llamó a la patrulla para que arrestaran a éste hombre, vecino del fraccionamiento El Huizache, porque le dañó su vehículo Chevrolet, modelo 2005, color blanco, que tenía estacionada fuera de su domicilio. Gerardo, quien se encontraba en estado normal, fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte de esta acusación. Arrestado por maltratar a su concubina Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Aldo Fasci Zuazua, asesor del gobernador y vocero en temas anticorrupción de Nuevo León. no implica que necesariamente en este momento vaya a haber una imputación. Añadió que la Fiscalía Anticorrupción también investiga a cinco ex alcaldes por asuntos relacionados con cuentas públicas y uso indebido de recursos. "Tenemos que aprender que este tema ya cambió, todos los servidores públicos actuales, futuros y pasados deben de entender que va a haber muchas investigaciones porque hay muchas cosas qué aclarar", subrayó. Fasci Zuazua advirtió que "quien haya cometido un delito va a ser sancionado, o una sanción adminis- trativa o una sanción penal, pero ya las cosas no se van a quedar como antes". Por el momento todos los casos se encuentran en la etapa de investigación y no se cuenta aún con carpetas listas para presentar imputaciones ante el Poder Judicial, mencionó. Fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Christopher Manuel, de 18 años de edad, acusado de maltratar a su concubina. La joven mujer llamó a la patrulla para que lo arrestaran, porque minutos antes la agredió verbalmente dentro del domicilio que ambos comparten, en calle Jesús Vara, de la colonia Héctor Mayagoitia Domínguez. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Página 14 SEGURIDAD JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX En menos de 5 horas, chocan tres motociclistas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En menos de cinco horas, tres conductores de motocicletas chocaron en diferentes puntos de la ciudad, dejando un saldo de cuatro personas lesionadas. LE INVADE CARRIL A MOTOCICLISTA El primero de los accidentes tuvo lugar en avenida Mártires de Sonora y avenida Del Sol Naciente, del fraccionamiento Villas del Sol. Arnulfo Ávila, de 52 años de edad, conducía un vehículo Nissan X Trail, modelo 2016, color blanco, en el que presuntamente invadió carril lateral y provocó ser chocado por la motocicleta Kawasaki, tipo deportiva, color negro, modelo 2008, que conducía José Francisco Álvarez González, de 25 años de edad. El joven cayó de su frágil vehículo y se causó algunos golpes, que le fueron atendidos en el Hospital General 450, en donde por fortuna pronto lo dieron de alta, incluso más tarde firmó el desistimiento por lesiones. CHOFER DE CAMIONETA INVADE CARRIL A MOTOCICLISTA El segundo accidente sucedió en bulevar José Ramón Valdez, entronque al poblado Dolores Hidalgo. José Ignacio Luna, de 61 años de edad, conducía una camioneta Ford, pick up, blanca, modelo 1980, en la cual al circular por el mencionado lugar, invadió carril y provocó el impacto contra la motocicleta Italika, tipo turismo, negra con rojo, modelo 2016, conducida por Marcial Villalobos Cárdenas, de 55 años de edad, quien se causó serias lesiones. Más tarde, el hombre fue trasladado en ambulancia de la Cruz Roja a la sala de urgencias del Hospital General 450, mientras el chófer de la camioneta fue presentado ante la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte en el percance. MOTOCICLISTA CHOCA Y QUEDA HERIDO, IGUAL QUE SU PAREJA En Nazas y Tamazula de la colonia Hipódromo, se registra el tercer accidente en menos de cinco horas, en el que participó una motocicleta Italika, tipo Chopper, negra, modelo 2016, que conducía José Luis Deras Estada, de 39 años de edad. Este vehículo se estrelló contra el automóvil Nissan, Tsuru, blanco, modelo 2012, manejado por Ramiro Frías Cisneros, de 32 años. El motociclista y su acompañante, de nombre Francisca Ivette Victoria Torres, terminaron lesionados y fueron llevados en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto se analiza en la Fiscalía la presunta responsabilidad en este choque. Vinieron de Gómez a vender droga Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una mujer y dos hombres fueron detenidos en esta ciudad, porque presuntamente vendían droga en el barrio de Tierra Blanca. Eleanny, de 21 años de edad, Aurelio de 35 y Rolando de 37 años, oriundos de Gómez Palacio, fueron arrestados en las calles Urrea y Gómez Farías, del mencionado barrio. Los agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), circulaban por esas calles, cuando los descubrieron sospechosos y por ello los revisaron. Presuntamente las tres personas traían en su poder 146 pequeñas cantidades de cristal y 120 de marihuana, en presentación para la venta, de ahí que los detuvieran, para ponerlos a disposición del Centro de Operación Estratégica de la Fiscalía, por la probable responsabilidad en el delito contra la salud. 15 Se amputó 2 dedos en accidente laboral *Se disponía a cortar una madera con una sierra banda Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Joven obrero de una empresa maderera se amputó dos dedos con una sierra banda, en su trabajo. El accidente se registró en la empresa Forestal Vizcaya, ubicada en el kilómetro 8 de la carretera de Durango a Santiago Papasquiaro. Jonathan Emiliano Yanes Reyes, de 18 años de edad, se disponía a cortar una madera con la sierra banda, cuando accidentalmente se amputó los dedos anular y medio, de la mano derecha. Sus compañeros de trabajo avisaron a la Cruz Roja y pronto el herido fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde le atienden de semejante lesiones. Quería calzado nuevo y gratis *Con un valor aproximado de 380 pesos Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) arrestaron a Dámaso, de 34 años de edad, acusado de tratar de robarse un par de zapatos y otro de tenis, de una céntrica zapatería. El hombre supuestamente rebasó las cajas registradoras de la negociación denominada Remate de León, que se ubica en calle Pasteur y Baca Ortiz, de la Zona Centro, sin haber pagado unos zapatos negros y unos tenis negros con verde fosforescente, con un valor aproximado de 380 pesos. La empleada del negocio descubrió el robo y alertó a la policía, por lo que llegaron agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y lo detuvieron, para ponerlo a disposición del Agente del Ministerio Público, por la responsabilidad que le resulte. Choca su vehículo, discute y lo asesinan a balazos en NL Excélsior CIUDAD DE MÉXICO Luego de haber sostenido un altercado vial, un conductor fue asesinado a balazos por cuatro desconocidos que se dieron a la fuga, en la colonia Casa Blanca, en San Nicolás. Los proyectiles también alcanzaron a una mujer que acompañaba a la víctima, la cual recibió tres impactos en el cuerpo, pero de milagro sobrevivió al ataque. El crimen fue reportado a las 18:46 horas, en el cruce de las Avenidas Casa Blanca y Londres, donde elementos de Polisan encontraron el cadáver de Jesús Gutiérrez Rodríguez, en el interior del vehículo tipo Beetle, de color negro, que conducía. Los primeros oficiales que arribaron a la escena auxiliaron a la mujer que acompañaba a la víctima, la cual se identificó como Janeth Martínez Abundis, de 26 años, quien resultó herida en el pómulo y brazo derecho, y una más en la pierna izquierda. La mujer aseguró que todo se debió a un incidente vial, ya que ella y su parejapaseaban en el vehículo Beetle y chocaron de forma leve a otra unidad, en la cual viajaban cuatro personas, y con las cuales el ahora occiso sostuvo un altercado. Agregó que observó cuando uno de los ocupantes de la unidad, a la que describió sólo como de color negro, sacó un arma y la accionó varias veces, por lo que ella se agachó y trató de cubrirse con la puerta, y aunque alcanzó a advertirle a su amigo que hiciera lo mismo, este recibió varios impactos. La confusión fue aprovechada por los agresores para huir, al parecer con rumbo hacia la Avenida López Mateos al poniente. Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones se hicieron cargo de la investigación para tratar de dar con el paradero de los agresores. LIZTA ROJA Niños pandilleros Elizabeth Luna CYAN MAGENTA YELLOW BLACK L as familias disfuncionales, el abandono de un padre o una madre o de ambos, los malos tratos y a veces, el buscar amigos que resultan ser sus peores enemigos, porque los envician, es lo que provoca que muchos niños o adolescentes caigan en drogas o se junten con pandillas, que desde muy chicos conocen un mundo que ninguna madre que quiere a sus hijos quisiera que conocieran. Desgraciadamente el mundo difícil que hoy nos toca vivir, nos muestra que en colonias de la periferia, en lugares apartados, e incluso en pueblos, se han ido formando pandillas de menores, cada vez más pequeños. En semanas pasadas, se registró un crimen lamentable entre pandilleros. Un muchacho de 15 y uno de 16 años, mataron a uno de 14, sus familias disfuncionales, con dramáticos cuadros que es cuando uno entiende el por qué toman el camino equivocado para perderse en drogas. Un grupo de amigos niños, en los que se viven dramáticos sucesos como el que un menor de 14 años haya embarazado a una menor, o que dos menores lo hayan golpeado hasta matarlo por el odio que nació en ellos, por circunstancias de la vida, por cuestiones que podrían entenderse entre adultos y que sin embargo, hoy asesinan a un niño: es más importante que nunca, el poder dar consejos a nuestros hijos, el poder acercarnos a sus ideales, el guiarlos y estar siempre pendientes de todos sus actos. Porque nunca sabemos cuándo se van a estar drogando en Paseo Constitución, cuando van a ser parte de una pandilla y van a matar o a violar a alguien, es tiempo de vigilarlos, pero muy de cerca, con toda responsabilidad, con todo el amor que sólo una madre o un padre pueden hacerlo. No es justo para un niño de 14 años, que haya sido asesinado por dos “amigos”, de 15 y 16 años de edad, pero tampoco es justo que dos menores hoy estén padeciendo el estar privados de su libertad, porque mataron a un niño y sin embargo, sólo queda el que los adultos asuman su responsabilidad, que no dejen a la deriva a sus hijos, regados por ahí, olvidados, abandonados, ellos merecen amor y sólo con cuidados, amor y atención, podremos combatir que ellos formen pandillas de niños, que pueden llegar al crimen. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 21 de julio del 2016 Estuvo acompañado de El Millonario y W. Corona Texto y fotos por Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Mucho “¡Ruido!, ¡Ruido!, ¡Ruidooooo!”, mezclado con adrenalina, luces semitenues y olor a cigarro, cerveza y otra cosita, fue lo que se vivió en la Velaria de la Fenadu durante el concierto de Cartel de Santa, agrupación llegada de Monterrey y que estuvo acompañada de bandas urbanas de la Sultana del Norte como El Diseño Editorial: J.A. Pérez Millonario, quien acompañado de W. Corona, ofrecieron una buena dosis de hip hop previo a los “carteleros”. Con reciento lleno en su totalidad, los chavos de barrio, duranguenses de nacimiento, “hiphoperos” por convicción, disfrutaron las rolas del Millonario y W. Corona con contenido de balaceras, crimen, impunidad, vivencias del barrio, drogas, sexo, alcohol, borracheras y otras cuestiones amorosas, quienes saludaron a todos aquellos que fumaban de la verde que los dilataba el mismo olor mientras la lluvia arreciaba. Luego de eso, MC Babo saltó al escenario para seguir con el concierto, siendo ovacionado al entonar cada uno de sus éxitos como como “Perros”, “Todas mueren por mí”, “Traficando rimas”, “Doctor Marihuana”, “Éxtasis”, “La Pelotona” y muchas canciones más, además de escuchar algunas canciones de su nuevo disco. Con un saludo como “Volví a Durango locos”, Babo, líder de la banda, logró que los fanáticos y frenéticos fans se prendieran aún más, no faltaron las gafas oscuras y las gorras al por mayor que ante la gritería salían a relucir, mientras que los meseros que servían las bebidas en la Velaria no se daban abasto, incluso hasta uno de ellos también cantaba y hip-hopeaba a Cartel de Santa. Espectaculares luces, breaks, tornamesas ardientes, música fuerte y directa, formaron parte de la producción que respaldó a Cartel de Santa como cantantes haciendo un ambiente más “ad hoc” y más prendido que los fans disfrutaron del mejor concierto en asistencia que hasta hoy que se ha ofrecido en la Velaria. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Pagina 16 CULTURA JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Logra cine mexicano más de 12.5 millones de espectadores y 37 estrenos Secretaría de Cultura CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) dio a conocer los resultados del que podría ser considerado un histórico semestre para el cine mexicano, al captar de enero a junio del 2016, más de 12.5 millones de espectadores en salas, el estreno de 37 películas nacionales, 21 de ellas con recursos estatales, además del fortalecimiento de sus plataformas digitales Cinema México, que llegó a 245 mil personas y FilminLatino que superó los 33 mil usuarios registrados. La cifra de audiencia en cines para películas nacionales es una de las más altas registradas hasta el momento, superando al 2015, cuando se alcanzó 9.5 millones de espectadores y 28 películas estrenadas. A la par de este nuevo encuentro con los espectadores con las producciones nacionales, más de 500 películas mexicanas tuvieron presencia internacional en 118 festivales y encuentros cinematográficos, registrando 53 reconocimientos, 40 de ellos a producciones apoyadas a través de los diversos fondos de apoyo a la producción cinematográfica del Estado Precisamente estos mecanismos de respaldo se han perfeccionado también durante este primer semestre de 2016, facilitando a los usuarios el acceso a través del registro en línea, como en el caso del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), que además incluyó dentro de sus reglas de operación la posibilidad de apoyar proyectos independientes que reciban invitación de algún festival internacional importante Respecto a Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine 189), se apoyaron proyectos de producción por más de 324 millones y de distribución por 17.5 millones de pesos, además de que se convocó a las asociaciones, instituciones y gremios de la industria cinematográfica nacional para conformar el consejo de evaluación del Eficine-Producción 2016 y se publicaron en el sitio electrónico del IMCINE, las reglas de Eficine que estarán vigentes durante el presente año. A esta modalidad de apoyo se suma este año el Programa de Apoyo a la Industria Cinematográfica y Audiovisual de Alto Impacto (ProAv), que será coordinado por la Secretaría de Cultura, consta de un rembolso en efectivo, aplicado sobre los gastos de producción comprobables y la devolución del IVA a películas producidas en el país. De forma paralela al apoyo a la producción, durante la primera mitad de 2016 se siguió avanzando en el fortalecimiento de la difusión de nuestro cine a través de nuevas plataformas. Cinema México, lanzado en diciembre de 2014 ha llegado a 300 sitios como bibliotecas públicas y digitales, casas de cultura, comedores comunitarios, centros asistenciales y cineclubes de la sociedad civil, dentro de 11 entidades del país: Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Ciudad de México, Campeche, Baja California y Sinaloa con tres mil 692 proyecciones tan sólo de enero a junio y un total de 74 mil 686 espectadores. A su vez, FilminLatino, plataforma lanzada en julio de 2015, presenta al corte del primer semestre de 2016 más de 33 mil 600 usuarios, lo cual marca un crecimiento desde su inicio del 78 por ciento, cifra a la que se suman 315 nuevas películas que ya integran un catálogo de mil 716 títulos que abarcan lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Al mismo tiempo los circuitos alternativos continuaron cobran impulso durante estos primeros seis meses del año, tal es el caso de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, iniciativa de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través del Imcine y la Dirección General de Vinculación Cultural, que en esta ocasión llegó a los 32 estados de la República mexicana y conjuntó talleres y clases magistrales impartidas por realizadores, actores y músicos. Para el segundo semestre de 2016, el Imcine tiene contempladas estrategias para el fortalecimiento de las plataformas digitales. A Cinema México se sumarán 10 nuevos sitios de acceso por cada entidad federativa, lo que significa que la plataforma contará con más de 600 lugares para proyecciones. En producción, se espera que cuatro proyectos apoyados por el Fidecine inicien rodaje: Museo, de Alonso Ruizpalacios, Detrás de la montaña, de David Ricardo Romay, Rencor tatuado, de Roberto Fiesco y Asfixia, de Kenya Márquez. Asimismo se concluirá la postproducción de 12 películas apoyadas por Fidecine, entre éstas: Tus feromonas me matan, de Juan Carlos de Llaca, Julieta, de Alejandro Sugich, Un día salvaje, de José Antonio Hernández, Muchacho de campo, de Alfredo Marrón, Cygnus, de Hugo Félix, Belzebuth, de Emilio Portes, Jirón de niebla, de Christian Cueva, Muchacho de campo, de Alfredo Marrón y Ana, de Carlos Carrera. Aunado a esto, de julio y hasta noviembre próximo, se contemplan asesorías permanentes para proyectos de largometraje, reescritura de guion, desarrollo de proyectos y edición, así como talleres de estructura dramática para series, creación de series, formación para la escritura de líneas argumentales de cine para niños y de introducción al documental, entre otros, además, está contemplada la participación de cineastas y especialistas como Marcelo Vernengo, consultor de guiones y proyectos audiovisuales. Finalmente, se espera el estreno de 15 películas apoyadas como La caja vacía, de Claudia Sainte Luce, La cuarta Compañía, de Amir Galván y Mitzi, de Vanessa Arreola, Me estás matando Susana, de Roberto Sneider, La delgada línea amarilla, de Celso García, El Jeremías, de Anwar Safa, La carga, de Alan Jonsson, De las muertas, de José Luis Gutiérrez, Un monstruo de mil cabezas, de Rodrigo Plá, Cómo filmar una película por no morir en el intento, de Manuel Escalante, Los parecidos, de Isaac Ezban, 7:19, de Jorge Michel Grau. Nueva Bebeteca en el Museo de la Ciudad DURANGO, DGO. El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) invita a los padres de familia a asistir con sus pequeñines a la nueva “Bebeteca”, la cual iniciará funciones este próximo 30 de julio a las 11:00 horas, dentro del Museo de la Ciudad 450. El objetivo de este nuevo proyecto es propiciar un espacio para que los pequeños crezcan entre libros y envueltos en palabras, por medio de la estimulación sensorial, afectiva e intelectual, para propiciar la comunicación entre adultos y pequeños, alrededor del arte y la literatura. Dentro de la “Bebeteca” se brindará un servicio de atención especializada para infantes entre las edades de tres meses a cinco años de edad, que incluye además de un espacio estimulante y un fondo de libros adecuados a las necesidades de los pequeños las siguientes actividades: Musicoterapia, sensopercepción, estimulación temprana, taller de pintura dactilar, pláticas informativas sobre la importancia de estimulación de la lectura a temprana edad, macrogimnasia cerebral , aromaterapia, masaje sensorial. Las especialistas a cargo de este espacio son Alba Georgina Muñoz Reyes, maestra en Educación Especial y Erika Ivete Herrera Saucedo, Terapeuta de Lenguaje, quienes en conjunto con los padres de familia trabajarán con sus pequeños para estimular y brindar mayores herramientas para su desarrollo. Si está interesado en formar parte de este programa, acuda a las instalaciones del IMAC, ubicado en avenida 20 de Noviembre, esquina con calle Victoria, o bien comuníquese al teléfono 1378490. Jenny and The Mexicats llegan hoy a la Velaria Una fusión musical de personalidades, ritmos y nacionalidades, confluirán en la Velaria de la feria con la llegada de Jenny and The Mexicats. Los autores de ‘Verde más allá’ y ‘Me voy a ir’ estarán por segunda ocasión en Durango en el marco de la Feria Nacional Durango (Fenadu) Villista 2016. 18 CULTURA JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Lectura de boleo De la carne Vendimia Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza Talante Pasillo floral Regalo fino CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Lonas visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Jueves 21 de Julio del 2016 Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 El señor Cipriano, padre de la novia y Liselda Ivonne, hermana de la novia Los ahora esposos al término de la ceremonia Momento en que el novio le coloca el anillo de boda a Zulma Los esposos se acercaron con la Virgen de Guadalupe para darle gracias y solicitarle bendiciones Por Monse Chávez En días pasados, la bella y joven pareja conformada por Juan Yahir Hernández y Zulma Palacio unieron su amor para el resto de sus días con una ceremonia religiosa donde en el altar se dieron el sí y aceptaron vivir en matrimonio, apoyarse, amarse y estar a lado del otro en la salud y enfermedad. La hermosa novia portó un sencillo pero bello vestido color blanco decorado con pequeños detalles de flores y un listón dorado tipo cinturón, así mismo, Zulma adornó su cabello con un velo color blanco. Por su parte, el guapo novio vistió un traje color negro y como adorno una flor roja. Los ahora esposos estuvieron acompañados en todo momento por sus padres, los señores José Antonio Hernández y Juana Escalera (papás del novio) y Cipriano Palacio papá de la novia, mismo que fue acompañado por su hija mayor Liselda Ivonne Palacio. Empero, la alegría y felicidad por tan importante evento inundó el lugar, los familiares y amigos de la pareja se mostraron orgullosos por la unión de amor, especialmente la hermana de la novia, Liselda quien fungió también como madrina de lazo al lado de Lorenzo Palacio, mientras que Gerardo García y Mary Hernández fueron padrinos de anillos. Durante la ceremonia, los jóvenes no lograron disimular su nerviosismo combinado con alegría, pues para ello representó una gran dicha en sus vidas por lo que al término de la boda, se acercaron con la Virgen de Guadalupe para darle gracias por tal suceso y pedir que los guíe siempre por el buen camino del matrimonio. El novio acompañado de sus padres José Antonio Hernández y Juana Escalera JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 SOCIEDAD JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por Monse Chávez Llegar a la edad de los XV años representa para todo joven una bendición y alegría, pues es significado de vida, fuerza, aprendizajes por llegar y un sinfín de emociones, sin embargo, cuando se celebran en compañía de las personas amadas es una dicha doble. Así lo vivieron las jovencitas Virginia y Carolina Alvarado Condes, quienes son hermanas y celebraron sus XV años al mismo tiempo. Las chicas lucieron un vestido color azul/verde, mientras que la otra lució un vestido color rosa pastel, mismos que portaban algunos pequeños detalles de pedrería en el escote. Las chicas estuvieron acompañadas por sus padres Virginia Conde y Jorge Alvarado, quienes muy elegantes y felices arribaron a la Catedral Basílica Menor para acompañar a sus adorables hijas. Por su parte, Virginia Sariñana, además de ser abuela de las cumpleañeras, ese día fungió como madrina de ambas, por tal motivo la señora se mostró muy orgullosa y contenta por sus nietas, quienes las llenó de apapachos y entregó los mejores deseos a las quinceañeras. De esta forma, las dos jóvenes hermanas cumplieron un sueño y como extra, la dicha de realizarlo juntas, unidas y con amor. Las jovencitas lucieorn guapas y hermosas en su fecha especial lo Las festejadas al momento de su entrada al temp Las quinceañeras a lado de sus padres Virginia Conde y Jorge Alvarado v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 21 de Julio del 2016 Diseño editorial: B. C. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX NATACIÓN MICHAEL PHELPS, el atleta más dominante de la historia ESPN La natación jamás podrá competir en popularidad con deportes masivos como el futbol, beisbol o futbol americano. Sin embargo, durante un breve periodo, este deporte adquiere nuevas dimensiones y se convierte en uno de los favoritos de los aficionados. Cada cuatro años, en los Juegos Olímpicos, esta disciplina compite con el atletismo y otros deportes por el gusto del público, que reconoce nuevas figuras más allá de Messi, Cristiano Ronaldo o Stephen Curry. Aunque también existen los campeonatos mundiales de natación, el hecho de que la justa olímpica cuente con mayor difusión en los medios de comunicación y sea televisada a prácticamente cualquier parte del mundo, contribuye a que las competencias en la piscina sean de las más esperadas. Es ahí donde una figura ha sobresalido de manera especial en los años recientes. Un atleta que llegó para dominar este elemento como si hubiera nacido dentro del agua. "No puedes poner un límite a todo. Entre más sueñes, más lejos llegas". Michael Phelps ha tenido una espectacular carrera. A sus 31 años de edad, el atleta nacido en Baltimore, Maryland, puede presumir varios logros, como haber debutado en unos Juegos Olímpicos a los 15 años. Pero lo más destacado, sin duda, son las 22 medallas (18 de oro, dos de plata y dos de bronce) cosechadas en las ediciones de Atenas, Beijing y Londres, además de imponer el récord de más preseas ganadas por cualquier atleta olímpico. Phelps anunció su retiro en 2012, sin embargo, en abril de 2014 dio marcha atrás y confirmó su regreso a la competencia profesional a los 28 años de edad. Phelps es el más pequeño de tres hijos y comenzó a nadar cuando sus hermanas Whitney y Hilary se unieron a un equipo local de natación. La primera buscó integrarse al equipo olímpico en 1996, pero las lesiones liquidaron su carrera. A los siete años de edad, Michael tenía miedo de meter la cabeza bajo el agua, así que los instructores le permitían flotar sobre su espalda. No es sorpresa que su primera especialidad sea el nado de dorso. Michael superó con éxito un ‘problema’ de hiperactividad, pues la natación fue el medio ideal para liberar toda esa energía y canalizarla en modo positivo. Aunque sus maestros y su madre tardaron un poco en detectar en qué disciplina podía desarrollarse mejor, pronto descubrieron que, literal, se movía como pez en el agua. “No luchaba contra el agua, sino que me sentía parte de ella", cuenta Phelps. "Cuando me encontraba en sexto grado, el doctor Charles Wax me diagnosticó déficit de atención e hiperactividad y me prescribió Ritalin. Me lo daban tres veces al día y la enfermera del colegio me liberaba a menudo de alguna de las clases, razón por la que muchos chicos se burlaban. Sólo dejaba de hacerlo los fines de semana. Entonces, quemaba toda mi energía nadando", recuerda Phelps en su autobiografía. "En séptimo grado, le dije a mi madre: 'Se acabó el Ritalin. Ya no quiero más'". Con esa decisión, empezó una nueva vida para Phelps, focalizada en la piscina. "A los nueve años, nadaba 75 minutos al día cuatro veces a la semana, a los 10, 90 minutos cinco días a la semana. Pero fue a partir de los 11 cuando empecé a entrenarme todos los días, alrededor de dos horas y media", recuerda en el libro. Así, comenzó su carrera en la piscina de la escuela secundaria de Loyola. Conoció a su coach, Bob Bowman, cuando comenzaba a entrenar en el club acuático de North Baltimore. El coach de inmediato reconoció los talentos de Phelps y su alto grado de competitividad, por lo que comenzó un intenso entrenamiento. Para 1999, Phelps ya era parte del equipo B de Estados Unidos. A la edad de 15 años, Phelps se convirtió en el nadador estadounidense más joven en competir en Juegos Olímpicos en 68 años. Aunque no ganó medalla en la edición de Sidney 2000, se convertiría pronto en el mejor nadador de la historia. En la primavera de 2001, Phelps impuso récord en los 200 metros estilo mariposa, convirtiéndose en el más joven (15 años y nueve meses) de la historia en lograrlo. Rompió su propia marca en los Campeonatos Mundiales de Fukuoka, Japón, con un tiempo de 1 minuto 54.58 segundos, que representó su primera medalla. Phelps continuó imponiendo marcas y conquistando metas como pocos atletas. Poco antes de graduarse de Towson en 2003, a los 17 años de edad, Phelps impuso cinco récords mundiales y se convirtió en una estrella en los Olímpicos de Atenas en 2004, donde ganó ocho medallas (seis de oro). Su estela de triunfos se expandió hasta los Campeonatos Panpacíficos de 2006 y los Campeonatos Mundiales de 2007 en Melbourne, Australia. En los Olímpicos de 2008 ganó ocho medallas de oro y rompió la marca de Mark Spitz de 1972, quien había ganado siete medallas de oro. En 2012, incrementó su cosecha de medallas olímpicas a 22, también un récord absoluto. En Londres ganó cuatro oros, dos platas. ¿Qué significa eso? Simplemente que es el atleta más dominante en su deporte, el equivalente a Usain Bolt en la pista o a Serena Willams en el tenis. La única diferencia es la difusión del deporte en los medios de comunicación. Tras los Olímpicos de Londres, anunció su retiro, pero regresó en 2014 compitiendo en el Grand Prix de Mesa y en los Campeonatos Panpacíficos en Australia. Actualmente, Phelps se prepara para competir en los Olímpicos de Río, donde intentará aumentar su notable cosecha y colocarse en lo más alto del Olimpo y seguramente será uno de los atletas más seguidos en la justa carioca. Pese a competir en un deporte de poco impacto mediático, comparado con el futbol, Phelps ha logrado armar una fortuna después de su éxito en los Juegos Olímpicos de Atenas, cuando se convirtió en uno de los deportistas mejor pagados gracias a sus patrocinios con la marca deportiva Speedo, con la que tenía una cláusula reservada, así como por los contratos publicitarios que le consiguió su agente, Peter Carlisle, quien también le firmó acuerdos con Visa, la entidad crediticia Argent, AT&T, Wireless, Omega y Power Bar, compañías que antes de los Juegos ya le proporcionaban unos ingresos extra de unos cinco millones de dólares anuales. Su agente se ocupaba también del lanzamiento de calendarios, de un libro sobre sus experiencias destinado a los niños y de la venta de los derechos televisivos para un especial sobre la vida de ese ídolo universal. Phelps destinó parte de sus emolumentos a obras benéficas y se hizo voluntario de Child Life Center de la Universidad Johns Hopkins. El impacto que había producido su eclosión en 2003, año en el que eclipsó a otro fenómeno de la natación, el australiano Ian Thorpe, le valió el Premio Sullivan, destinado al mejor deportista neoprofesional. DEPORTES JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 NATACIÓN v “ “ No puedes poner un límite a todo. Entre más sueñes, más lejos llegas. 26 DEPORTES JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL CLÁSICO Belauste y el grito de furia que inspiró a un país FIFA.com “¡A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo!” Más allá de si ésas fueron o no las palabras exactas –algunas versiones difieren–, lo cierto es que Sabino Bilbao escuchó a su capitán, lanzó el balón bombeado y José María Belausteguigoitia Laudaluce, Belauste, entró “como una tromba por entre los contrarios”, armado con su 1.93 metros de altura y sus más de 90 kilos de peso. Así lo describe el periodista Manuel de Castro alias Hándicap, único cronista español presente aquella tarde de 1920 en Antwerp, donde también ofició de sorprendente linier. Belauste abrió la defensa sueca, cabeceó la pelota y del ímpetu acabaron en la portería la pelota, el arquero y tres defen- sores suecos… y el propio Belauste. España empataba así un partido que terminaría ganando con un gol de Domingo Gómez Acedo (2-1) y que permitiría al equipo dar un paso más hacia la medalla de plata que la selección conquistó en su debut internacional, en los Juegos Olímpicos de Amberes. De hecho, ese duelo ante Suecia del 1 de septiembre de 1920 fue tan sólo el tercer partido oficial en la historia de la selección española, que había debutado sólo cuatro días antes frente a Dinamarca, también con el mediocampista vasco como capitán. EL ORIGEN DE LA "FURIA ESPAÑOLA" A Belauste le corresponde, pues, el honor de haber sido el primer capitán de la historia de España. Un capitán que sólo lo fue tres veces… pero simplemente porque sólo jugó tres partidos. En aquellos tiempos de predominio del amateurismo, campos embarrados y fútbol de pierna fuerte, al término de un partido a veces los jugadores parecían venir de una batalla campal más que de 90 minutos de juego. Y la Olimpiada de Amberes no fue una excepción, con el agravante de que España disputó sus cinco partidos en apenas una semana. Así que, por mucho que Belauste quizás tuviera más porte de luchador o de jugador de rugby que de fútbol y no rehuyera el fútbol de contacto, en más de un partido acabó con tantos golpes de cintura hacia abajo que no pudo disputar el duelo del día siguiente. INQUIETUDES CULTURALES Y POLÍTICAS Tres partidos bastaron al gigantón vasco para pasar a la historia del fútbol español. Fundamentalmente por su grito… y porque ese grito y esa jugada dieron origen al famoso apelativo de “la furia roja” con el que se conocería a la selección española durante décadas. Así, su exhibición de poderío ante Suecia llevó a la prensa belga a usar ese calificativo, que aludía a un episodio histórico protagonizado por las tropas españolas en el siglo XVII, cuando saquearon Flandes destruyendo todo a su paso. Sin embargo, las apariencias engañan y, pese a su aspecto rudo, Belauste fue ante todo un hombre cultivado. Criado en el seno de una familia numerosa de clase acomodada –fue el pequeño de nueve hermanos- el jugador estudió derecho, profesión a la que se dedicaría tras colgar las botas en el Athletic en 1925 y se casó con Dolores Zuloaga, sobrina del famoso pintor vasco Ignacio Zuloaga. Dotado de una gran inquietud cultural y artística, Belauste también se mostró muy activo políticamente y pese a defender con ardor guerrero los colores de la selección española, su ideología, vinculada al nacionalismo vasco, le llevaría al exilio tras la Guerra Civil. El primer capitán de la Roja murió de cáncer a los 75 años en tierras mexicanas. 96 años después, España juega con menos 'furia' y más 'toque', pero en el recuerdo permanecen aquella plata olímpica en su debut y el grito con el que comenzó todo. JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 FUTBOL CLÁSICO Hay jugadores que no necesitan de muchos partidos, goles o títulos para quedar en la historia DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA MTB JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 FOTOS: ENRÍQUE SÁENZ JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 GALERÍA MTB DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 FOTOS: ENRÍQUE SÁENZ 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 JUEGOS OLÍMPICOS Río 2016 presenta los posters oficiales de los Juegos Olímpicos 13 artistas han creado las obras que se convertirán en parte de la rica historia del Movimiento Olímpico Por Río Los posters oficiales de los Juegos Olímpicos Río 2016 fueron presentados el martes (12 de julio) en el icónico Museo del Mañana. Los trabajos fueron producidos por 12 artistas brasileños –Alexandre Mancini, Antônio Dias, Beatriz Milhazes, Claudio Tozzi, Ana Clara Schindler, Gringo Cardia, Gustavo Greco, Gustavo Piqueira, Guto Lacaz, Juarez Machado, Kobra y Rico Lins– y la colombiana Olga de Amaral. "Uno tiene a Brasil y a los Juegos representados de manera diferentes, desde el niño con el cometa, la antorcha, los anillos Olímpicos y así sucesivamente", dijo Carla Camurati, la directora cultura del Río 2016. Gringo Cardia, que trabajó junto a la artista callejera Geleia da Rocinha, dijo que se inspiró en la relación entre los atletas y el mar. "Río es por naturaleza una ciudad Olímpica", explicó. "La gente ama estar al aire libre, practicar deportes", agregó. Los posters oficiales han sido una tradición en los Juegos Olímpicos desde los primeros producidos para los Juegos de Estocolmo en 1912. Son elegidos por el comité organi- zador y se terminan convirtiendo en ítems históricos de cada edición del evento. Los posters de Río 2016 se exhibirán en el Museo del Mañana en Praça Mauá, el epicentro de la reformada zona portuaria de Río, hasta el 22 de julio, cuando serán trasladados al Parque Olímpico de Deodoro. NACIONAL JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Huascarán es una montaña ubicada en la cordillera occidental de los Andes peruanos. Dos alpinistas mexicanos desaparecidos tras avalancha en una montaña de Perú Animal Político CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CHIHUAHUA Dos alpinistas mexicanos están desaparecidos y otro más resultó lesionado, luego de que la expedición en la que viajaban sufrió un accidentedebido a una avalancha ocurrida en la montaña Huascarán, de 6 mil 768 metros de altura, en la región Ancash, al noreste de Perú. Los dos alpinistas desaparecidos son Carlos Belkotosky Rascón y José Mendoza Paulín, mientras que Rubén Jaén Castaño fue rescatado con heridas leves, indicó en un comunicado la organización Chihuahua al Huascarán, que cita a autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), autoridades de Perú y a equipos de rescate. De acuerdo con el comunicado, dos expediciones se vieron afectadas por la avalancha. “Al ir subiendo por una zona llamada ‘canaleta’ del Huascarán a una altura de casi 6000 metros se produjo una avalancha en la cual ambas cordadas de la se vieron afectadas”. Tras la avalancha, un grupo de alpinistas austriacos que iban en descenso llegaron al lugar del accidente y auxiliaron a los montañistas. “Al no lograr encontrar más gente, apuraron su descenso después de confirmar que la ayuda ya estaba en camino y así salvar las vidas de quienes en ese momento se encontraron con vida y podían bajar por su propio pie. Los heridos se quedaron junto con otros alpinistas en búsqueda de sobrevivientes iniciando así las primeras acciones de rescate”, agrega el comunicado. Después de que se confirmó la avalancha, personal de la Asociación de Guías de Montaña de Perú comenzó con las labores de rescate. “Durante todo este tiempo,solo se pudo hacer seguimiento satelital con poca confiabilidad y se veía a nuestros alpinistas descender hacia el campo base, pero la comunicación no se lograba entablar al 100%”, indicó de Chihuahua al Huascarán. Cuando Jaén castaño regresó a un campamento base se pudo confirmar que Belkotosky Rascón y Mendoza Paulín permanecen como desaparecidos. Los trabajos de rescate son encabezados por una expedición conformada por cuatro guías de montaña y cuatro porteadores, la cual se podrán tardar entre tres o cuatro días en regresar con noticias de los demás alpinistas. “Hasta el momento sabemos que dos cuerpos fueron anclados juntos para evitar que se pierdan por avalanchas y hay dos más que están todavía bajo cúmulos de hielo en una grieta, a la cual no se ha podido acceder”, explica el comunicado. A través de redes sociales, el alpinista Luis Álvarez publico el fallecimiento de Belkotosky y agregó que José Miguel Mendoza Paulin “tiene las piernas rotas pero está bien en camino al hospital”. Sin embargo, horas antes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que señala que “se presume que los mexicanos se encuentran entre las víctimas” y agrega: “las autoridades peruanas no han confirmado la identidad de los fallecidos”. Tras el accidente, personal de la Cancillería Mexicana, a través de la Embajada de México en Perú y de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior, se puso en contacto con familiares de dos de los tres mexicanos que se encuentran desaparecidos, mientras que personal de la Embajada se trasladó a la ciudad de Huaraz. Lee: Dos hombres intentan “la escalada más difícil del mundo”. La tarde de este miércoles 20 de julio, los rescatistas continuaban con las labores de búsqueda de sobrevivientes, en medio de las dificultades ocasionadas por el mal tiempo. Autoridades peruanas confirmaron que el accidente ocurrió en una zona conocida como la ‘Canaleta’ o la ‘Garganta’, donde los socorristas llegaron tres horas después de la avalancha, informaron las autoridades. Los tres alpinistas mexicanos comenzaron su expedición desde el pasado 12 de julio, cuando ascendieron por el glaciar del Nevado Ishinca, a poco más de 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar. Dos días después, la expedición escaló hasta la cumbre de la montaña Tocllaraju, a 6 mil 34 metros sobre el nivel del mar y el pasado 15 de julio llegaron a la cima de la montaña Urus. El domingo pasado, el grupo de alpinistas anunció su ascenso rumbo al Huascarán y, de acuerdo con el plan de la expedición, se preveía que un día después llegaran al primer campamento base, ubicado a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar, mientras que el martes deberían haber llegado al segundo campamento, a 6 mil 200 metros, y este miércoles intentarían conquistar la cumbre que está a 6 mil 768 metros. El Huascarán es una montaña ubicada en la cordillera occidental de los Andes peruanos y es el nevado del país más visitado por los alpinistas extranjeros. Los maestros manifestaron su rechazo total a la Reforma Laboral. Maestros bloquean Palacio de Gobierno de Nuevo León con ‘mano cadena’ Multimedios Digital MONTERREY, NL. Alrededor de 300 maestros de la Coordinadora de Regiones se reunieron en la Explanada de los Héroes para ‘bloquear’ el Palacio de Gobierno, rodeando el recinto con lo que denominaron como ‘mano cadena’, en represalia por los operativos policiales que el gobierno implemento en fechas pasadas. Los maestros rodearon el Palacio de Gobierno agarrados de las manos en una protesta simbólica en contra de la reforma educativa y los operativos estatales que en fechas pasadas, buscaban limitar las marchas magisteriales. Entre los manifestantes se encuentran maestros del colectivo Coordinadora de Regiones, así como maestros del sur del estado y Chiapas. Seré feliz el día que México sea feliz: Peña La Jornada OCOYOACAC, EDOMEX. "Yo seré feliz el día que México sea feliz", exclamó como deseo de cumpleaños el presidente Enrique Peña Nieto ante unos 3 mil paisanos del Valle de Toluca y hasta donde de nuevo llegaron Las mañanitas, el pastel, parabienes y bendiciones. Tras haber estado a su llegada en medio de porras y saludos, así como la impresión de decenas de fotografías con los asistentes (como lo hace comúnmente en los actos masivos), el presidente Peña dijo en su discurso: "yo también me llevo la memoria fotográfica de esta etapa de mi vida, que ha sido un privilegio de poder dedicar mi pasión, entrega y responsabilidad a servirle a México". Para la ocasión, y porque así se lo había ofrecido la empresa constructora, el presidente Peña inauguró un tramo de 12 kilómetros concesionados y a un precio de 47 pesos el peaje- de la autopista La Marquesa-Toluca. Antes, hizo lo propio con la ampliación de un tramo de la autopista Ecatepec-Santa Clara de la vía México-Pachuca. Presidente Peña Nieto en el día de su cumpleaños 50. Ambas obras (22 kilómetros sumados) requirieron una inversión de cerca de 7 mil millones de pesos. En su mensaje, Peña Nieto destacó la importancia de estas obras que pareciera "siempre han estado ahí", pero que en realidad han implicado un esfuerzo y visión "de lo que se quiere construir, un plan maestro para mejorar la conectividad y competitividad". Añadió: para que el país siga atrayendo mayores inversiones, el país debe estar bien comunicado porque si las empresas no encuentran una buena infraestructura de comunicación difícilmente van a invertir porque el costo de producción se eleva. Por el contrario, disponer de esas facilidades como mejores carreteras, se baja su costo y posibilidades de competir, indicó. Convino en que específicamente la vía Ciudad de México-Toluca "se fue saturando" y ahora, la nueva autopista permitirá hacer menos tiempo entre las dos capitales, pues se trata además de dos de las más importantes zonas metropolitanas más importantes del país. "Son obras que hablan del compromiso de este gobierno por elevar la calidad de vida de la población ", aseguró entonces. Decidir estas vías, dijo también, se surge de manera espontánea. Son producto de planear y proyectar el crecimiento del país. JUEVES 21 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Selección duranguense de Basquetbol Femenil en la Olimpiada Nacional 2016. Duranguenses invictas Por Jahir López DURANGO, DGO. La selección duranguense de Basquetbol Femenil, categoría 2001-2002, rompió récord este miércoles al quedar invicta y conseguir el primer lugar de su grupo, el cual se encuentra Puebla, equipo que resultó campeón el año pasado y frente al que las duranguenses obtuvieron el triunfo 61 a 72. Los resultados de los enfrentamientos con Nuevo León fueron de 59-72, Tabasco 47-76 y Ciudad de México 54-53 en tiempo extra, todos con números positivos para las de Durango. La pequeñas duranguenses han demostrado su gran nivel deportivo, por ello se encuentran entre los tres mejores equipos de la República mexicana. Sus entrenadores, Jordi Muñoz Carrete y Pedro Guzmán, tienen un año fogueando a las niñas con torneos por varios estados del país. El equipo está formado por Paulina Melero, Lucía Maldonado, Melani Chavarría, Nadia Ávila, Fernanda Ávila, Kamila Medina, Magaly Piñera, Grecia Gamero, Karime Bujanda, Abril Rodríguez, R. Adamaris Ramírez y Daniela Ortiz. Mientras que el Cuerpo Técnico lo integran Carlos Key, delegado estatal, Jordi Muñoz y Pedro Guzmán, como entrenadores. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 32
© Copyright 2025