Mil 560 ataques por perros - Periódico Contexto de Durango

MAS INF.
Tomaron
c a s et a d e
la súper
PAG 07
máxima
mínima
26°
16º
LLUVIAS
Buenos Días
MIÉRCOLES
20
JULIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3512
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
Mil 560 ataques por perros
MAS INF.
MAS INF.
PAG 05
MAS INF.
PAG 11
PAG 03
M á s d e 51 m i l e m p l e o s
en este sexenio
PAG 23
D e n u n c i a n a d e l e g ad o
de Sedesol por desvío
d e r e c u r s os
Javier Hernández asegura
que no es corrupto
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Miércoles 20 de julio del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Niños en peligro
Con la instalación de 184 hornos ecológicos se reduce la emisión de
humos y al mismo tiempo se incrementa la productividad.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Parque Ladrillero favorece a la
disminución de contaminantes
DURANGO, DGO.
Con diversas acciones encaminadas a la sustentabilidad, es como
la actual administración municipal
ha contribuido a conservar el medio
ambiente. Es así como en el Parque
Industrial Ladrillero (PIL), se han
instalado hornos ecológicos que
reducen la emisión de humos contaminantes e incrementan la productividad.
El alcalde Carlos Contreras Galindo
explicó que dentro de las tareas de
consolidación del PIL, se trabaja en
su infraestructura para mejorar los
servicios dentro de este lugar, así
como en la mejora de condiciones
de los obradores, pero sin dejar de
lado el cuidado del entorno ecológico.
Por esta razón se han instalado
184 hornos que disminuyen la contaminación y que de acuerdo a los
propios productores de ladrillo, son
más eficientes porque incrementan
la productividad.
El edil capitalino recordó
que se mantiene además, la construcción de la colonia Ladrillera, la
cual contará con 45 viviendas en
una primera etapa, pero también
mejorarán sus condiciones laborales
con la pavimentación total del
camino que conduce a este punto, la
edificación de viviendas con servicios básicos y la certeza legal de terrenos, para que las familias tengan
mejor oportunidades de crecimiento.
Agregó Contreras Galindo que en
la primera etapa se invierten más de
cinco millones 154 mil pesos para la
construcción de la unidad habitacional del PIL, la cual se desarrolla
en 14.5 hectáreas y contará con 448
lotes.
Este fraccionamiento dentro del
PIL tendrá las condiciones que permitan el desarrollo digno de las
familias, ya que a futuro se proyecta
áreas verdes, escuelas y más.
Alrededor de la mitad de los lotes
se han conectado ya con agua y
drenaje, además en esta primera
etapa se invierten a través de Aguas
del Municipio de Durango cuatro
millones de pesos para la conexión
de agua potable en 452 lotes entre
obradores y viviendas, así como el
drenaje para 230 lotes, lo que comprenderá dos kilómetros de tubería
para drenaje y tres kilómetros 600
metros de la línea de agua potable.
En la rehabilitación total del
camino se invirtieron 3.9 millones
de pesos para la atención de 1.2
kilómetros con pavimento asfáltico
y con ella se tendrá mejor movilidad
y accesibilidad al PIL.
“Trabajamos en equipo las dependencias municipales para consolidar
el proyecto del PIL y todos los
esfuerzos tienen el objetivo de dignificar el estilo de vida de los productores de ladrillo”, finalizó.
El
presidente
de
la
Organización Interamericana de
Consejos Ciudadanos, Carlos
Güereca Prado, dio a conocer
que al cierre de mayo se denunciaron ante la Fiscalía General
del Estado (FGE) 18 casos de violación, pero si a estos se les
suman otros delitos sexuales
como acoso, la cifra llega a 270
incidencias.
Son los niños y los adolescentes las victimas más
comunes y es en su entorno más
cercano, es decir la familia y los
vecinos, sus mayores agresores,
los polígonos con mayor incidencia son los que registran
mayor índice de pobreza y la calidad de los servicios es más deficiente, por lo que el tejido social
tiende a descomponerse con
facilidad.
“Esta cifra no se denuncia
necesariamente en los sistemas
de procuración general, en el
caso de la Fiscalía, sin embargo,
de acuerdo al 94 por ciento que
se tiene de la Cifra Negra
estaríamos hablando de alrededor de seis mil 500 delitos del
orden sexual al mes en
Durango”.
Destacó que un 98 por ciento
de las víctimas son mujeres o
menores de edad y solo el dos
por ciento de las víctimas son
varones, estos evitan denunciar
a toda costa, por lo que la cifra
negra en estos casos es la más
grande.
Todo esto se da a pesar de la
implementación del Programa
Nacional para la Prevención del
Delito (Pronapred) en Durango,
con un presupuesto de 224 millones de pesos al año, los índices
delictivos no han disminuido,
concluyó.
Rocha Hernández
promete bono de
retiro, centro social y
tienda de autoservicio
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El nuevo líder del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Salud
(SNTSA), Martín Rocha Hernández,
reveló que ante acusaciones de algunas irregularidades en la administración pasada, necesariamente tendrá que desarrollarse una auditoría
en la gestión sindical, insistió
además en que la relación con la
Secretaría de Salud será de respeto,
pero también de exigir que se hagan
valer los derechos de los traba-
jadores.
Aseguró que va a dar resultados y
pidió que los trabajadores de salud
tengan confianza en que el
Sindicato es su casa y que se van
acabar viejas prácticas y se va a beneficiar por parejo a toda la clase trabajadora. Se va a priorizar la seguridad laboral, la defensa de los derechos sindicales y de los problemas
que los trabajadores enfrentan con
los directivos a causa de falta de
insumos.
Indicó que durante la campaña
recorrió todas las sedes de los trabajadores sindicales, recogiendo las
demandas, las cuales eran parte de
su proyecto como dirigente de la
sección 88. La principal queja -dijoha sido el reparto de plazas a discreción y también el asunto de las herramientas e insumos para trabajar,
ya que éstos suelen ser raquíticos y
se reflejan en la calidad del servicio.
La ley prevé que los sindicatos
pueden ser auditados y la administración sindical saliente tendrá que
pasar por este proceso, advirtió el
recién electo Rocha Hernández.
Entre sus compromisos indicó que
se trabaja en gestionar un bono de
retiro para los trabajadores que
vayan concluyendo su actividad laboral por vejez, además de que pretende crear un Centro Social y
Deportivo para el sindicato y una
tienda de autoservicios para los trabajadores de la salud. Se tendrían
abiertas las puertas para todos sin
discriminar y sin segregar.
El entrevistado precisó que se le
entregó apenas el acta de mayoría y
para este martes se prevé la presencia de un representante nacional
para hacer la entrega del nombramiento.
CYAN MAGENTA YELLOW
Auditarán gestión sindical saliente
Martín Rocha Hernández, nuevo líder del SNTSA en Durango.
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
ISSSTE tiene sólido
sistema de abasto
DURANGO, DGO.
“Como parte de las recomendaciones que realiza la OCDE al gobierno de México, en el Sector Salud,
el ISSSTE cumple con los
señalamientos referentes a la optimización de sus recursos, por lo
que en los últimos años se ha dado
a la tarea de renovar su Cuadro
Básico de Insumos para la Salud,
garantizando
calidad
y
anteponiendo siempre el bienestar
de sus pacientes”, dijo Patricia
Herrera Gutiérrez, delegada de la
institución.
Indicó que el director general del
ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas,
rechazó que en 2015 hayan salido
del cuadro básico claves de medicamentos de marcada necesidad, por
el contrario, apuntó, en el último
año se han realizado modificaciones para incluir 20 nuevos fármacos encaminados a ampliar el
abanico de posibilidades y atender
las diferentes patologías de alta
especialidad.
Además se incluyen medicamentos de alto costo para curar padecimientos como la Esclerosis
Múltiple, Cáncer, Enfermedades
Reumatológicas, Diabetes Mellitus,
Insuficiencia Renal Crónica, Asma,
entre otras.
Con lo anterior, el ISSSTE se caracteriza por ser pionero en la atención a diversas terapias y
patologías, ya que a la fecha sigue
brindando tratamiento integral a
pacientes que padecen VIH,
Hepatitis, Hipertensión Arterial
Pulmonar,
Enfermedades
Lisosomales,
Hemofilia,
Insuficiencia Renal Crónica, Cáncer,
Enfermedades llamadas “raras”,
así como Inmunosupresores para
pacientes en protocolo de
trasplante.
La delegada del Instituto manifestó que Reyes Baeza ha dejado
claro que la prioridad es que los
tratamientos lleguen a los
pacientes que realmente lo necesitan, garantizando que la modernización en los mecanismos de distribución de medicinas continúe
cumpliendo con la norma de las
guías nacionales e internacionales
sin descuidar tiempos cruciales.
“Nuestro director, pidió a la
Dirección Médica, encabezada por
Rafael Navarro Meneses, así como
a nosotros, los delegados, sensibilizar a los responsables de las clínicas, los Módulos de Atención al
Derechohabiente y de farmacias
para informar a los pacientes del
cambio de nomenclaturas de los
medicamentos y explicarles que las
fórmulas de los fármacos son las
mismas y por ende no hay desabasto”.
No obstante, agregó, hay quienes
se resisten a recibir medicamentos
con otros nombres, aunque su calidad sea la misma, pero puntualizó
que el abasto se encuentra a un 97
por ciento. Subrayó que se han
reforzado los sistemas administrativos para que las farmacias de las
mil 181 unidades médicas del
ISSSTE en el país surtan los medicamentos de manera oportuna, ya
que existe inventario suficiente en
el Centro Nacional de Distribución
(Cenadi) del Instituto.
1 En junio se generaron mil 253 nuevos empleos formales.
Positiva tendencia: Navarrete
Más de 51 mil empleos
generados en este sexenio
Cumplió Herrera
Caldera en fomentar la
generación de nuevas
fuentes de trabajo.
DURANGO, DGO.
La tendencia positiva en el crecimiento de empleo formal en el estado de Durango se mantiene durante
los últimos meses del sexenio de
Jorge Herrera Caldera, enfatizó el
secretario de Desarrollo Económico,
Ricardo Navarrete Gómez, quien
destacó se llegó a 51 mil 250 plazas
laborales.
Precisó que de acuerdo con los
datos oficiales del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Durango logró –hasta el momentoun registro de 253 mil afiliados, que
se traducen en un crecimiento acumulado del 28 por ciento en la generación de empleos en los últimos
seis años.
Afianzó que de acuerdo a las
estadísticas más recientes dadas a
conocer por el IMSS, revelan que en
la entidad se generaron durante el
primer semestre del presente año,
siete mil 863 nuevas plazas laborales.
“Tan solo en el mes de junio se
generaron mil 253 nuevos empleos
formales, con esto, llegamos a 51
mil 250 plazas laborales creadas en
la actual administración estatal,
muy por encima de la meta trazada
hace poco menos de seis años cuando el gobernador Herrera Caldera la
fijó en 30 mil”, aseguró.
Dijo que con la implementación de
diversas acciones como incentivos y
la promoción en el extranjero, a la
fecha en Durango se han instalado
empresas internacionales que dan
trabajo a miles de duranguenses.
“El gobierno del estado que
encabeza Jorge Herrera Caldera,
consolida su perfil pro empresarial y
demuestra el cumplimiento de su
compromiso contraído desde el ini-
OPINIÓN
El Balcón de Pilar
José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A
finales de la década de los 60s, a la
escuela primaria número 21 Niños
Héroes, ingresaron al nuevo ciclo
cientos de niños radicados en distintas colonias del oriente de esta ciudad, para
aprender a leer, escribir, “hacer cuentas” y en
sí, para iniciar su preparación académica.
Rosa María Vázquez era la directora y entre
el personal docente estaban los profesores
Víctor, José Ángel, Pioquinto, las maestras
Lupita, María Elena, Alicia Alcalde y algunos y
algunas más.
Juan de Dios García Guerrero, Rogelio
Partida, Rosendo Pulgarín, Héctor Herrera
Terrazas, su primo Adrián Rodríguez, Roberto
Heinez, dos de sus hermanos y un servidor,
eran entre otros, los que iniciamos la educación en ese plantel.
Provenientes de las colonias Hipódromo,
Santa Fe, 20 de Noviembre, J. Guadalupe
Rodríguez, Porfirio Díaz, Olga Margarita,
Guillermina y algunas más de sus alrededores,
los alumnos coincidíamos todas las mañanas
en ese centro educativo, ubicado por calle
Pino Suárez, casi frente a la puerta principal
del Panteón de Oriente, en la colonia
Hipódromo.
Fue precisamente la convivencia diaria, que
aunque a la hora de recreo a veces discutíamos y hasta peleábamos, lo que nos con-
virtió en amigos, pues después de los disgustos o agresiones, siempre salíamos abrazados
y sonriendo.
Después de que salimos de sexto año, unos
nos dedicamos a trabajar y otros continuaron
en el camino del estudio, entre ellos Herrera
Terrazas, que se recibió de doctor, Flores
Guerrero, que se convirtió en ingeniero,
Heinez fue contador y Adrián Rodríguez también ingeniero.
Ya cuando jóvenes, en una ocasión me
encontré en la calle a uno de esos ex compañeros de la primara, a bordo de potente
motocicleta y pulcramente vestido con el uniforme de la Dirección General de Tránsito y
Transportes, ambos platicamos y recordamos
los tiempos en la 21.
Él tenía su domicilio por calle Indé, entre
Canatlán y Tepehuanes, de la colonia
Hipódromo, a un ladito de La Casa García,
propiedad de Antonio García y su esposa
Irene, donde en aquellos años aparte de
vender abarrotes, era un expendio de
petróleo, después le sumaron la panadería y al
final la tortillería.
Posterior a ese primer encuentro vinieron
otros, durante los que platicamos y él manifestaba que su mayor deseo era convertirse en
mando de la corporación y en especial del
escuadrón al que pertenecía, que en ese tiem-
po lo dirigía David López Olivas y en el que
militaron Benito Aguilar, Santos Bonilla, Jorge
Carrillo, entre otros.
Pero como uno pone y Dios dispone, un día
que andaba de servicio circulaba velozmente
en su potente máquina sobre calle Bruno
Martínez y al llegar a Aquiles Serdán le salió al
paso un autobús del colegio España, con el
que se impactó brutalmente.
Unos de sus ex compañeros comentan que
fue en el año 1985, otros que en el 86 y también los hay quienes dicen que en el 87, cuando sucedió el lamentable percance, pero la
realidad es que el servidor público quedó
gravemente herido y todos pensaban que no
la “libraría”.
Tiene la cabeza destrozada, le quedó en siete
partes, sin contar otras fracturas en varias
partes del cuerpo, eran los comentarios y tras
el percance fue trasladado al hospital, donde a
través de las atenciones e intervenciones
quirúrgicas, lograron salvarle la vida, aunque
después del accidente no volvió a ser el
mismo. Con daños cerebrales y físicos muy
severos, al mucho tiempo fue dado de alta
pero con medicamento de por vida, lo que no
era impedimento para que, tal vez por inercia
o al recordar levemente a qué corporación
perteneció y la labor que desempeñaba, era
común verlo salir de su casa y pararse en
cualquier crucero, preferentemente cercanos a
donde vivía, para hacer las señales propias de
un agente de tránsito, es decir, dirigir el tráfico vehicular.
Conductores de vehículos que lo reconocían,
hacían alto para regalarle una moneda y también algunos ex compañeros le aportaban
algo de dinero para que se ayudara un poco,
ya que estaba muy necesitado porque no se
sabe el motivo, pero aun cuando el accidente
lo sufrió en servicio, se le retiró el salario y
demás prestaciones, lo que fue y es considerado como una ingratitud.
La noche del domingo, el ex oficial motociclista, Bruno Torres Soto, salió de su domicilio
en la colonia Hipódromo y caminó un poco
hacia el crucero de Indé y Canatlán, donde fue
atropellado por el eco que conducía el señor
José Duarte Mendoza, de 61 años de edad.
A sus 58 años de edad, aquél ex compañero
de primaria sufrió graves lesiones, por lo que
una ambulancia de la Cruz Roja lo trasladó al
Hospital General 450, para que recibiera la
atención médica requerida.
Sin embargo, Dios quiso que Bruno dejara de
sufrir y ese percance se convirtió en el segundo y último de su existencia, porque falleció a
las 01:30 horas del lunes… Descanse en Paz.
Yo les deseo el doble de lo que ustedes me
desean a mi… ¡Ánimo Koras, sí se puede!
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
Dan de baja la
chatarra municipal
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
El síndico municipal, Alfredo
Andrade Gallegos, informó que se
ha iniciado el proceso de dar de baja
lo que se considera basura electrónica, para que quienes estén interesados en esta chatarra la puedan
adquirir.
Se ha hecho un acumulado de
equipo electrónico de radiocomunicación, así como de otros aparatos
como una antena que se encontraba
en el punto Pericos, que se
desplomó por los vientos, la que se
considera pérdida total.
Explicó que hay basura electrónica
que se debe de depositar en lugares
especiales y aunque que esta admin-
istración ha sido muy cuidadosa con
todos y cada uno de los equipos
propiedad del ayuntamiento, cuando ya no es posible reutilizarlos se
dan de baja y durante la administración que está por concluir se han
acumulado desperdicios que es
necesario desechar.
En estos casos se hace un procedimiento para dar de baja por inutili-
dad a los equipos, sin embargo
algunos otros están arrendados y si
tienen alguna falla se reemplaza sin
afectación económica al erario
público del ayuntamiento.
Afirmó que siempre se ha cuidado
el patrimonio municipal pero con el
tiempo y el servicio que brinda, de
forma natural termina con su ciclo
de vida útil, concluyó el edil.
Nieve de Garrafa, ganador del desfile de la Fenadu 2016
DURANGO, DGO.
“Nieve de Garrafa” fue el carro
alegórico que resultó ganador en el
desfile inaugural de la Feria
Nacional Durango (Fenadu) Villista
2016, el cual presentó un dinámico
espectáculo, con movimientos que
hacían referencia a la fabricación de
la misma y se acompañó de
pequeños conos que bailaban al
ritmo de la música, el cual fue elaborado por el Congreso del Estado.
El segundo lugar fue para
“Descremado de pescado”, entre la
energía única de las verduras
saltarinas y la originalidad de la presentación, idea del personal de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
Mientras el tercer sitio se encontró
el calor y sabor distintivo de las
“Gorditas de horno”, tradicionales
en la cocina de nuestro estado, este
carro incluyó el fresco producto
durante el desfile a manera de ofrecimiento a los asistentes, a cargo de
la Comisión del Agua del Estado de
Los tres primeros lugares del concurso de carros alegóricos.
Durango.
El jurado calificador estuvo integrado por tres reconocidos periodistas, Linda Cristal Rodríguez
Simental, Juan José Nava Villa y
Belém Hernández Ontiveros,
además del artista en Artes Visuales
Carlos Aguilar Ravelo, quienes
fueron los encargados de descubrir
estas características dentro de los
participantes para así elegir a los
ganadores.
En cada uno se calificó el material,
el vestuario, coreografía, proyección
escénica y otros puntos de mayor
tecnicismo, pero resalta la interacción con el público, entusiasmo y
ambiente que demostraron en su
recorrido, donde se premió a los
primeros tres lugares con un incentivo económico.
Otros referentes de la gastronomía
local se hicieron ver en el desfile,
como la capirotada, los quesos añejos, tarta de manzana y nuez,
empanadas de pitaya y calabaza,
creados por el Poder Judicial, la
Secretaría del Trabajo y Previsión
Social (STPS), la Secretaría de Salud
(SS) y el Instituto Tecnológico
Superior de Santiago Papasquiaro
(ITSSP). Es así como se da por concluida esta actividad representativa
de la Fenadu, que año con año congrega por las principales calles de la
ciudad a miles de familias
durangueses para vivir la fiesta y las
diferentes temáticas que resaltan la
unidad de la sociedad duranguense.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Gobernador
da bienvenida
a nuevo
delegado del
IMSS
Durango, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera
Caldera le dio la bienvenida a Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez,
nuevo delegado del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS)
en Durango, quienes
coincidieron en la importancia de fortalecer
los servicios de salud
en el estado.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor
Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101.
Número
de
Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: (En trámite). Domicilio de la
Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y
Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis
Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo.
Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian C.P. 34217,
Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
4
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
1 Vehículo con logotipos de la Sedesol y el programa Sin hambre.
Denuncian a delegado
de Sedesol por desvío
de recursos
0Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El ex coordinador del Programa
Empleo Temporal (PET) de la
Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol), Roberto Hernández
Burciaga, denunció manejos irregulares y actos de corrupción de parte
del delegado de esta paraestatal
Javier Hernández Flores, incluso
mostró evidencia del desvío de
apoyo que desde hace más de un
año tiene guardados en una bodega.
Hernández Burciaga comenzó relatando su salida de la dependencia
federal, la cual fue por no prestarse
a los malos manejos que querían
hacer con el recurso del PET
Inmediato, es un poco más de nueve
millones y medio de pesos. Estos se
iban a aplicar directamente por el
municipio, pero "derivado de la
voracidad que tiene nuestro delegado de la Secretaría de Desarrollo
Social, Javier Flores, preferí renunciar".
De igual forma el entrevistado reveló que meses antes le pidió permiso de meter artículos de despensa
como aceite, Maseca, juguetes,
material de impermeabilización,
pintura y otros, a una bodega que es
de su propiedad, ya que intentaba ir
guardando estos, desde el mes de
septiembre y octubre del año pasa-
do, cuando estaba muy animado a
ser el candidato a la presidencia
municipal
del
Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
material que usaría para su imagen.
"La verdad de las cosas, es que yo al
tener todo esto me estaba convirtiendo en un cómplice de él".
A la fecha, estos artículos aún se
tienen almacenados, a pesar de que
en los últimos días fueron recogidas
alrededor de mil 500 o dos mil
despensas en vehículos oficiales de
la Secretaría Desarrollo Social, mismos que serían utilizados para
arrancar el programa "Sin hambre"
en la última visita del Secretario
Nacional de la dependencia, sin
embargo este evento no se hizo y se
desconoce cuál fue el paradero de
esas despensas.
Hernández Burciaga mostró algunas fotografías como evidencia,
donde se ve claramente un vehículo
con el logotipo del programa "Sin
hambre", que está movilizando las
despensas, así como algunos mensajes de texto enviados desde el
teléfono del propio Hernández
Flores reconoce y ofrece rentar las
bodegas, incluso le pregunta si tiene
propuesta, además a través de una
tercera persona, le ofrece 156 mil
pesos a cambio de firmar la renuncia hasta el 31 de agosto sin acudir a
trabajar y resguardar las despensas.
El ex funcionario federal al final de
cuentas señaló que, lo que pide es
que se investigué a fondo esta circunstancia y aseguró que él está en
condiciones de entregar esos apoyos
que fueron desviados, al gobierno
del estado para que se haga el uso
Conversaciones publicadas por el denunciante.
adecuado de los mismos.
Cabe mencionar que, otros
señalamientos que pesan en contra
del titular de Sedesol, son alrededor
de 30 despidos de diferentes áreas,
entre ellos destaca la destitución de
Vanesa Delgado para colocar a la ex
candidata del Partido Encuentro
Social (PES) y ex panista, Sandra
Amaya, en ese lugar.
Javier Hernández asegura que no es corrupto
Por Monserrat García
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El delegado de Desarrollo Social,
Javier Hernández, utilizando su
derecho de réplica se defendió de las
acusaciones en las que se ha visto
envuelto y donde es acusado de
actos de corrupción.
Dijo no conocer el origen del material que se encuentra resguardado
en una bodega, propiedad de su ex
colaborador Roberto Hernández
Burciaga, ex coordinador del programa Empleo Temporal de la misma
dependencia.
Señaló que desconocía la existencia del material y aseguró que será
el propietario del sitio quien tendrá
que responder por esta situación,
negando que el personal que se ve
en las fotografías mostradas por el
denunciante labore en la dependencia, a pesar de que se portan uniformes que los identifican como
tales.
Afirmó que la Sedesol hace dos
años que no compra alimentos, por
lo que insistió que este no es
propiedad de la dependencia federal.
Asimismo negó que el vehículo
que está guardado en este edificio
sea parte de Sedesol, pero aceptó
que fue utilizado durante la edición
pasada de la Fenadu en la recolección de alimentos.
Cabe mencionar que trascendió
extraoficialmente que 65 personas
fueron despedidas de la Sedesol y
para hacer espacio a quienes se les
deben favores políticos, como el
caso de la ex candidata por
Encuentro Social a una diputación,
Sandra Amaya, quien renunció al
Partido Acción Nacional donde militaba y que hoy ocupa un cargo en la
citada dependencia dedicada al
combate a la pobreza.
6
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
UTOPÍA
Más hechos anticorrupción
y menos discursos
“
Se acordó una próxima reunión donde se abordarán los Proyectos Estratégicos.
Se reúnen SAGDR y equipo
de transición del gobernador
electo José Rosas Aispuro
Reconoce Francisco
Gamboa apertura y
coordinación entre
Jorge Herrera Caldera
y equipo de Aispuro
Torres.
DURANGO, DGO.
La Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural
(SAGDR) encabezada por Francisco
Gamboa, junto al equipo de trabajo, el secretario general de
Gobierno, Miguel Ángel Olvera
Escalera, así como el secretario técnico del gobierno del estado, Luis
Fidel Morales Cuéllar, se reunieron
con el equipo de transición del gobernador electo, José Rosas Aispuro
Torres, a cargo de Carlos Maturino
Manzanera y René Almeida
Grajeda.
Al realizar la exposición de los
Proyectos de Inversión para ser
tomados en cuenta dentro del
Presupuesto de Egresos de la
Federación 2017, el secretario de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, Francisco Gamboa, reconoció
la apertura y la coordinación entre
el gobernador Jorge Herrera
Caldera y el gobernador electo, José
Rosas Aispuro Torres.
De igual manera, la sensibilidad
de ambos liderazgos en los retos
que habrá de enfrentar el sector
agropecuario durante los próximos
seis años, “por ello la necesidad de
este tipo de encuentros que permitan construir la propuesta rumbo
al presupuesto del próximo año,
que se podrá gestionar ante la
Secretaría de Hacienda y el
Congreso de la Unión a través de
programas y propuestas específicas para continuar con el desarrollo del sector rural como a la fecha”,
puntualizó el titular de SAGDR.
Después de la exposición de los
Proyectos de Inversión, se realizó
un intercambio de preguntas y
respuestas para valorar los mejores
proyectos que continúen con la
transformación del campo y den el
valor agregado que necesita el sector agropecuario y se acordó una
próxima reunión donde se abordarán de igual manera los
Proyectos Estratégicos.
Este miércoles entra gratis a la feria
DURANGO, DGO.
Este miércoles 20 de julio, todos
entran gratis a la feria, ¡qué
esperas!, ve y disfruta de esta promoción con toda la familia, además
vive en grande cada uno de los
atractivos y un sinfín de variedad y
entretenimiento como parte de las
actividades que la Feria Nacional
Durango (Fenadu) Villista 2016
tiene preparado para todos los
duranguenses.
Cada año la feria permite a los
duranguenses
tener
varias
opciones de diversión en un mismo
lugar, las más destacadas promociones en diversos artículos, expositores foráneos, todo tipo de productos, acceso a muestras gastronómicas y contacto con artistas
del momento, lo que hace que esta
feria sea un evento imperdible.
Un total de 300 actividades
demuestran porqué en Durango se
tiene el mejor recinto ferial, en un
espacio único en su categoría, con
amplias instalaciones y áreas
verdes, hacen que la Fenadu sea
una opción realmente única para el
entretenimiento de las familias
Un total de 300 actividades demuestran porqué en Durango se
tiene el mejor recinto ferial.
duranguenses.
Además, este día disfruta también del talento local que el
Mariachi Águilas de Durango trae
para todos los duranguenses en la
Velaria a partir de las 19:30 horas,
así como la sinfónica Esperanza
Azteca y su gran espectáculo que
ofrecerá a través de la música y los
coros.
Vive de cerca cada una de las
actividades que la fiesta de la identidad duranguense trae para ti, con
grandes opciones de diversión, no
dejes pasar esta oportunidad,
apúrate y comienza a sentir la
adrenalina que genera el mejor
evento de Durango.
Si todos los corruptos
fuéramos encerrados en el
Estadio
Azteca
no
cabríamos y no habría
quien cerrara las puertas con llave”,
presumía a carcajadas un destacado
militante del Partido Revolucionario
que fue castigado en el sexenio de
José López Portillo (el de “La solución somos todos”, en campaña, a
la parodia de “La corrupción somos
todos”), para ajustar cuentas con el
Luis Echeverría (1970-1976), sin
molestarlo y menos aún tocarlo.
Otro del Institucional, pero del
ámbito de la comunicación, refería
hace una década que “para acusar
de corrupto a alguien es necesario
tener la cola limpia”. El autor de la
frase fue investigado administrativamente porque no podía
demostrar gastos por 300 millones
de pesos en una secretaría de
Estado.
Durante el sexenio de Ernesto
Zedillo, Transparencia Internacional
México, encabezada por Federico
Reyes Heroles, entregó un título
como empresa ejemplar a la
Comisión Federal de Electricidad. La
gacetilla fue facturada al triple del
precio original, pero dos terceras
partes las recibió el funcionario que
fungía como comunicador. En el
mismo gobierno se generalizó la
práctica mencionada, pero Zedillo
aún aparece como demócrata impar
en Televisa por los favores judiciales
brindados a Emilio Azcárraga Jean
para que se convirtiera en el
accionista principal.
No subestimo el discurso de
Enrique Peña Nieto en el que
recordó la Casa Blanca (sin que
ninguno de los oradores se atreviera a hacerlo) y reconoció que “en
carne propia sentí la irritación de
los mexicanos. La entiendo perfectamente; por eso, con toda humildad, les pido perdón”; menos cuando no sucedía desde los tiempos del
“Ya nos saquearon. No nos volverán
a saquear” (de JLP, 1-IX-82). Es de
subrayar que la fraseología presidencial fue tan abundante como
significativa, lo será mucho más
cuando la sustituyan hechos.
Más aún cuando la que aplaudió
con entusiasmo fue una clase política –de la que EPN es la figura estelar–, sumamente corrupta pero con
excepciones; y entre los representantes de la sociedad civil destacó
María Elena Morera quien como
presidenta de México Unido contra
la Delincuencia fue incapaz de
rendir cuentas al final de su gestión
y sus familiares trabajan y/o cobran
en dependencias federales. E Isabel
Miranda Torres (Wallace) quien distribuye dinero entre celadores y
presos para que maltraten a los presuntos asesinos de su hijo. Y lo que
es gravísimo, con la anuencia del
secretario de Gobernación.
O los líderes empresariales que
exigen de las autoridades transparencia y honestidad en sus decisiones y actos, como si los del capital no fueran los más activos corruptores de funcionarios y muy
beneficiados. Imposible omitir la
extorsión por 300 millones de pesos
que exigió Televisa al gobernador
de Morelos para bajarle al volumen
de la información sobre inseguridad
pública.
Son unos cuantos casos que constan a este redactor o de fuentes
que están fuera de toda duda, pero
exigieron el anonimato. En conjunto muestran que además del cáncer
social como lo llama el presidente,
quien dejó atrás la desatinada fórmula de “problema cultural”, la corrupción constituye todavía el aceite
que lubrica todos los engranajes del
sistema.
Muy bien por el perdón presidencial, pero será una aportación
mucho más importante a la transparencia y la rendición de cuentas
que informe sobre el tipo de nexos
que sostiene él y su gobierno con
las constructoras más beneficiadas
durante 2012-16. ¿O será mucho
pedir?
ACUSE DE RECIBO
“En esta Utopía (18-VII) escribes
acerca de la pobreza y los desacuerdos entre el INEGI y el Coneval que
no son instituciones muy fuertes
políticamente hablando porque
entre ellas se desacreditan y ni
quien les ponga en orden porque no
se les considera importantes. Yo
creo que sí son muy importantes y
deberían ser unas de las instituciones que con sus resultados
pusieran a temblar al Ejecutivo y a
los políticos, pero así como son y
están, pocos les toman muy en
serio”. Lo anterior comenta Abigail
Bello Gallardo, médica familiar del
IMSS en Xalapa, Veracruz… De José
Antonio Vital Galicia: “Ante la campaña de desinformación y manipulación de autoridades y seudorrepresentantes sindicales, es importante precisar que la universalización neoliberal del sistema de
salud no está aprobada, que no se
presentó la iniciativa de reforma
que recomendó la OCDE para desaparecer el régimen de transición de
las reformas a las pensiones (al 10
transitorio del ISSSTE y 3º y 11 del
IMSS) y la reforma del Pensionissste
está detenida en el Senado. No
obstante, el gobierno de manera
subrepticia realiza cambios para
privatizar los servicios de salud y se
precarice el empleo en el sector
salud”. Y convoca al IX Encuentro
por la Salud y la Vida, para el día 23
a las 10 horas, en Belisario
Domínguez 32… El multimillonario
Humberto Moreira demandó a
Sergio Aguayo por 10 millones de
pesos debido a que lastimó su
“honor” y “reputación” en Reforma
(20-I-16). Mi solidaridad al doctor.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Eduardo Ibarra Aguirre www.forumenlinea.com
www.facebook.com/forumenlinea
[email protected] @IbarraAguirreEd
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Por dos horas
MUD toma caseta de
la súper carretera
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El Magisterio Unido de Durango
(MUD) se apostó la mañana de este
martes en la primera caseta de
cobro de la súper carretera Durango
- Mazatlán, levantaron las plumas y
mediante boteo pidieron una cooperación para los maestros que
tienen más de cuatro meses sin
recibir un sueldo por el trabajo
devengado.
Eran después de las 9:00 horas
cuando los integrantes del
movimiento comenzaron a llegar a
la primera caseta de cobro, la de
Garabitos, ahí se apoderaron de la
pluma de paso, con pancartas y
botes solicitaron el depósito de una
cooperación destinada para los
maestros que hace meses no reciben
un salario en una acción ilegal e
injusta de parte de la Secretaría de
Educación producto de la Reforma
Educativa.
Uno de los voceros del movimiento, Antonio Jiménez, expresó que se
trata de acciones pacíficas, donde se
pretende no lastimar a terceras personas, explicó que únicamente se
colocarían en las plumas, evitando
el cobro para la administración de la
súper carretera y en lugar de ello se
solicitaría un apoyo para los maestros que se encuentran en esta circunstancia difícil y que son más de
120.
Durante la movilización llevaron
algunas pancartas y entregaron un
tríptico a quienes pasaban por este
lugar, donde explicaron la situación
que viven los maestros luego de la
tan repudiada reforma educativa,
ahí expusieron el atropello de que
fueron objeto por las autoridades
educativas, ya que sin notificación y
documentos legales, terminaron por
suspender su sueldo, aunque ellos
continuaron prestando sus servicios.
El movimiento es también una
medida de presión hacia las autoridades que falsamente habían señalado que los salarios caídos se entregarían el pasado 15 de julio.
La toma duraría el tiempo suficiente para hacer presencia, hasta
que llegaron a un acuerdo y se retiraron, sin embargo, las medidas
continuarán de una u otra forma. El
siguiente paso podría ser la toma
del edificio de la Secretaría de
Educación, aunado a algunas otros
acciones que se suman a las de nivel
nacional hechas por el magisterio.
Haciendo un cálculo a grosso
modo, considerando que los maestros estuvieron durante dos horas
con la pluma levantada y con un
paso aproximado de dos vehículos
por minuto, se tienen alrededor de
240 cobros no ejecutados por parte
de la caseta, lo que se traduciría en
una pérdida poco mayor a los 15 mil
pesos.
Reciben conferencias de prevención de VIH y enfermedades de transmisión sexual
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Como parte de las actividades que
realiza el Instituto Tecnológico de
Durango (ITD) del TecNM, para los
jóvenes aspirantes a ingresar a la
casa del orgullo guinda, se realizará
un ciclo de conferencias con temas
de prevención de VIH y enfermedades de transmisión sexual.
Esto se realiza año con año con el
objetivo de crear conciencia y fortalecer acciones e implementar
estrategias de prevención en los
jóvenes que se encuentran cursando
el Programa de Fortalecimiento de
Habilidades para el Aprendizaje
(Curso Propedéutico).
Sobre el tema, Jesús Astorga Pérez,
director del Instituto Tecnológico de
Durango, opinó al respecto, “e
importante para nosotros promover
conferencias de este tipo entre nuestros jóvenes, ya que aún estamos a
tiempo de que nuestra juventud
disponga del mayor número de
recursos e información a la hora de
tratar o enfrentarse con estos
temas.”
Las conferencias se llevarán a cabo
en el Aula “Alejandro Guillot” dentro
de las instalaciones de la institución
durante dos días, las cuales serán
impartidas por María Guadalupe
Quiñones Vázquez, Aida Ezcarzaga,
Roberto González Herrera, y Esther
Pacheco, del Centro de Salud “Carlos
León de la Peña”, del departamento
especializado en la detección y prevención de las especialidades de
transmisión sexual y VIH.
De la misma manera en que las
instituciones educativas son un
entorno fundamental en la
preparación académica de los estudiantes, también contribuyen de
manera vital a ayudar a los jóvenes
a responsabilizarse por su propia
salud. La educación sobre salud en
el Instituto Tecnológico de Durango
puede ayudar a los adolescentes a
adoptar actitudes y comportamientos que respalden su salud y bienestar general e incluso aquellos que
reducen el riesgo de contraer el VIH
y otras enfermedades de transmisión sexual y el riesgo de embarazos.
Estas pláticas como parte del
Programa de Fortalecimiento de
Habilidades para el aprendizaje,
están enfocadas a los alumnos de
nuevo ingreso con la intención de
hacer conciencia acerca de las enfermedades de transmisión sexual, así
como el uso del preservativo, para la
prevención de estas enfermedades.
Es importante mantener a los
futuros estudiantes informados
acerca de estos temas, el presentar-
Aspirantes a ingresar al ITD durante la conferencia.
les platicas en donde conozcan
cuales son los factores de riesgo,
hacer conciencia de lo que implica
no estar protegido, por lo que con
este tipo de programas que el
Instituto Tecnológico de Durango, a
través
del
Programas
de
Fortalecimiento de Habilidades para
el Aprendizaje del contribuye a
tener una juventud más sana y con
mejores expectativas de crecimiento
profesional.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
People Fashion
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Se vende terreno
1,200 mts2
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
Se vende arena grava
$129 c/u
A domicilio-tierra azotea
revestimiento granzón tierra
para jardín
6181107424
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Plataforma sólida para enfrentar
el futuro
DURANGO, DGO.
Una de las grandes fortalezas de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED) son, sin duda, sus
Cuerpos Académicos (CA), indicador
de calidad educativa que actualmente la ubica como la tercera
mejor universidad pública estatal
del norte del país y la segunda en la
región Noreste de la ANUIES
(Asociación
Nacional
de
Universidades e Instituciones de
Educación Superior).
El rector de la UJED, Oscar Erasmo
Návar García, explicó que un CA es
un grupo de profesores de tiempo
completo que comparten una o
varias Líneas de Generación y
Aplicación
Innovadora
del
Conocimiento (LGAC) en temas disciplinares o multidisciplinares y un
conjunto de objetivos y metas
académicas comunes.
Adicionalmente -subrayó- sus integrantes
atienden
Programas
Educativos (PE) en varios tipos para
el cumplimiento cabal de las funciones institucionales. Los CA se categorizan por grados: Consolidados
(CAC), En Consolidación (CAEC) y En
Formación (CAEF), determinados
por la madurez de sus LGAC.
Los CA constituyen un sustento
indispensable para la formación de
profesionales y expertos. Dada la
investigación que realizan, son un
instrumento de profesionalización
del profesorado y de su permanente
actualización, por lo tanto favorecen
una plataforma sólida para
enfrentar el futuro cada vez más exigente en la formación de capital
humano, apuntó.
La Universidad Juárez registra,
hasta el momento, 50 Cuerpos
Académicos, 15 En Formación, 20 En
Consolidación y 15 Consolidados, en
los que participan 201 Profesores de
Tiempo Completo (PTC), quienes trabajan en torno a 77 Líneas de
Cuerpos Académicos de la UJED.
Generación y Aplicación del
Conocimiento (LGAC), con lo que
muestra de 2013 a la fecha una
evolución del 55 al 70 por ciento de
CA de calidad. Los CA de la UJED se
dividen en nueve Dependencias de
Educación Superior (DES): 15 en
Ciencias de la Salud, tres en Ciencias
Básicas, cinco Agropecuarias y
Forestales, siete Químico Biológicas,
cuatro Económico Administrativas,
uno en Difusión, Extensión, Cultura
e Identidad, dos en Ingeniería Civil y
Arquitectura, nueve en Ciencias
Sociales y Humanidades y cuatro en
Medicina Veterinaria y Zootecnia.
POR LA ESPIRAL
Con Trump va a empeorar
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
D
esde que son naciones, a lo largo
de su historia México y Estados
Unidos han tenido una relación
muy conflictiva llena de episodios
bochornosos e intervenciones constantes,
injerencias en lo político y presiones en lo
económico.
Con el Nafta-Tlcan sucedió en 1994 la entrada en vigor de un acuerdo inequitativo en el
que además quedó inmiscuido Canadá
aunque en realidad se formó un mal matrimonio entre México y Estados Unidos.
Como todo lo que mal empieza mal podría
acabar 22 años después porque el eslabón
más débil del acuerdo aceptó todas las cláusulas americanas y ahora los vientos amenazantes en las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían dejar como
consecuencia que "al amigo" al partner del
tratado se le construya un muro en su frontera.
Pero nadie es más culpable que México
mismo por haberse ilusionado y fundamentalmente por no haber puesto, en el momento
de las negociaciones, todos los puntos sobre
las íes.
Los republicanos quieren un muro de contención y echar rápidamente, casi expulsiones
en caliente, a todos los inmigrantes en
situación ilegal que son millones no miles. La
efervescencia de Donald Trump va levantando burbujas y eso que todavía no gobierna.
Mientras un sector estadounidense vela por
su seguridad interna, México hasta el
momento sigue sin hacer lo propio; ellos
están dispuestos a vallarse y nosotros en cambio les seguimos permitiendo que entren al
país cuando quieran y sin visado.
Seguimos aguardando que suceda un milagro que a alguien se le ocurra cerrar las fronteras al norte y sur del país, impulsar un visado generalizado del que nadie esté exento por
razones de controlar el tráfico de armas, de
drogas, de personas; cortarle el negocio a los
coyoteros y que el país deje de ser reducto de
delincuentes.
Me pregunto, ¿qué está haciendo hasta el
momento México en materia exterior para
anticiparse al regreso de los republicanos en
la Casa Blanca? ¿Ha hablado el presidente
Enrique Peña Nieto con Trump, buscado un
acercamiento con él? ¿Tiene el país un plan B
en política exterior en las relaciones bilaterales con Estados Unidos en caso de que
Trump sea presidente?
A COLACIÓN
Jeffrey Davidow escribió “El oso y el puercoespín” para desdibujar la relación de
Estados Unidos y México, por supuesto a
nosotros nos toca ser el puercoespín “de todo
nos erizamos”.
Alan Riding narró en “Vecinos distantes”
cómo en lugar de encontrar puntos de comunión que unan a ambos países tradicionalmente recalamos en la discordia para buscar
una mayor separación.
Octavio Paz dejó entrever en “El laberinto de
la soledad” una especie de autoflagelo en
México derivado de su propia idiosincracia
que no le permite levantar cabeza sin culpabilizar a alguien (España o Estados Unidos).
El quid es que mientras nuestra economía
depende con mayor intensidad del ciclo estadounidense, nuestras relaciones políticas y
humanas van enfriándose.
Dicen que México únicamente sabe
reprochar y no proponer, Estados Unidos lo
hace tomando el garrote en la mano, ¿cómo
lograr que ambos construyan un marco de
respeto, concordia e igualdad de condiciones?
Lo vemos en el renglón de lo económico
cuando se les ocurrió vetar las exportaciones
de camarón mexicano argumentando la
muerte de delfines y tortugas; o lo que igualmente le hicieron al aguacate.
Cuando quieren recurrir a sus tácticas proteccionistas a favor de lo local no hay acuerdo
en el papel que valga, ni socio, ni compinche;
y eso es justamente lo que el gobierno mexicano debe evitar porque no se puede ser un
socio de tercera en un acuerdo de primera. E
insisto, con Trump de obtener la victoria, se
nos va a caer el tinglado.
10
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Niños vivirán verano productivo en
bibliotecas: alcalde
DURANGO, DGO.
Libros, ejercicios, deporte, música,
juegos, pinturas, balones y mucha
diversión son los principales ingredientes para que más de 600 niños
disfruten al máximo el periodo vacacional en 17 bibliotecas del municipio de Durango.
Así lo afirmó el alcalde Carlos
Emilio Contreras Galindo al iniciar
los cursos de verano “Vacaciones en
mi Biblioteca 2016” y al entregar los
materiales que utilizarán los
menores en estas actividades.
Destacó Conteras Galindo que
estos cursos son gratuitos, en donde
los niños realizarán actividades
recreativas, artísticas, culturales,
formativas y deportivas que fomentan la lectura, las manualidades y el
desarrollo integral.
“Este programa promueve en los
estudiantes el desarrollo intelectual
y fomenta la lectura, aquí ofrecemos
una gran oportunidad para que los
niños duranguenses se acerquen a
la maravillosa aventura de un
mundo de palabras, mediante
interesantes actividades recreativas”, señaló el edil capitalino.
Por su parte, Dolores Hernández
Gutiérrez, titular de la Dirección
Municipal de Educación, afirmó que
los cursos están al alcance de todos
los duranguenses, pues una de las
17 bibliotecas está cerca de sus hogares.
“La mejor forma de impulsar la
sana convivencia en las nuevas generaciones es brindar las herramientas para que desarrollen sus habilidades de manera positiva”, añadió
Hernández Gutiérrez.
Las bibliotecas donde se realizarán
ÍNDICE POLÍTICO
¿Lo perdonamos? ¿Lo consignamos penalmente?
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com
[email protected] / @pacorodriguez
E
n
el
antiquí
s i m o
refraner
o español, el relativo a que "la forma
también es fondo",
fue utilizado en
todas las obras de la generación literaria del
'98. Se encuentra en todas las novelas de los
grandes maestros: desde Azorín, Machado, Pío
Baroja, hasta el mejor de los romancistas,
Benito Pérez Galdós, y el modernista Ramón
del Valle Inclán.
Muchos mexicanos que hicieron posgrados
en España, seguramente abrevaron de ellos.
Pero quien raptó magistralmente el refranero
para traerlo al país y adueñarse de él fue el
"ideólogo priista" Jesús Reyes Heroles. Hasta
dicen algunos nativos que él inventó el aserto
de que "en política la forma es fondo". Cosas
de la aldea.
Pero cuestiones culturales aparte, parece
que don Jesús "clavó la pica en Flandes", e
hizo creer a muchos que "lo que resiste
apoya", y muchas otras ocurrencias más, bien
aplicadas, que ingresaron al refranero político
mexicano como aportaciones del abogado
tuxpeño eran, efectivamente, producto de su
ingenio y locuacidad. ¡Hágame usted el refabrón cavor!
EPN QUISO MANIPULAR FORMAS,
FONDOS Y PERCEPCIONES
En efecto, desde las teorías de la Escuela de
la Gestalt (o psicología de la forma), desde
1900, los psicólogos alemanes Max
Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka
sustentaron que el principio de la percepción
se basa en la apreciación de que el todo es
mayor que la suma de sus partes. Las percepciones inducen los procesos mentales. Pero se
referían a las percepciones inteligentemente
diseñadas, no a las ocurrencias de rancho.
A raíz de la pomadosa presentación de las
leyes mochas que integran el Sistema
Nacional Anticorrupción y por la
Transparencia, la tolucopachucracia echó
mano de todo su ingenio para hacer valer
estos principios de manipulación mental, y de
manejo de las formas y fondos... ¡sólo para
volver a regar el tepache!
UNA DISCULPA… Y TAN TÁN. ¡A OTRA
COSA, MARIPOSA!
Dijo Peña Nieto que "los servidores públicos
no sólo están obligados a respetar la ley, sino
también somos responsables de la percepción
que generamos con lo que hacemos… este
error afectó a mi familia y lastimó severamente la investidura presidencial". Sin mencionar que sus actos de rapiña no son percepciones, sino están documentados y son del
dominio público.
Y a continuación expresa su "profunda disculpa por el agravio y la indignación que les
causé". ¡Y tan tán, a otra cosa, mariposa!, Fox
dixit. A seguir robando, a seguir en lo que verdaderamente es lo suyo.
LAS CASAS… Y EL PAPEL DE HIGA,
SAN ROMÁN Y OHL
Es hora de que nadie en su sano juicio puede
explicarse qué quisieron lograr y qué fue lo
que consiguieron. El hecho es que el auditorio
conseguido para defenestrar al chivo expiatorio menos indicado --el tal Virgilio Andrade-- y
para pedir el perdón a la Nación, resultaron
infamantes, a más no poder.
El perdón que requiere una ofensa tan grave
a la Nación como el pavoroso desfalco y la
rapiña con la que se han cebado sobre ella, no
merece ser dicho en la penumbra de un
saloncito repleto de incondicionales, tengan el
título que les pongan.
La legitimidad que requiere un decoroso
afán de lucha frontal contra la corrupción, no
se logra poniendo en la picota la cabecita de
un cuestionado tipo como el secretario de la
Función Pública, Virgilio Andrade, el más
pequeño –en muchos sentidos-- del gabinete,
casi mandado a hacer a modo tanto para ser
investido, como para tratar de cubrir los
ridículos, causando vergüenza ajena.
Un mequetrefe más, habilitado por el dueño
del pandero y de los osos, Luis Vi(rey)garay,
para hacerle al "Tío Lolo" en las averiguaciones de las casitas de La Gaviota, su consorte Peña Nieto, la de Malinalco –con los dos
terrenos aledaños-- del propio Comendador, la
de Oso…rio Chong en Sierra Vertientes y
Paseo de las Palmas, en Las Lomas, y todas las
Carlos Contreras inauguró los cursos “Vacaciones en mi Biblioteca
2016”.
los curso son, La Gobernadores, José
Vasconcelos, Adolfo López Mateos,
Jorge Luis Borges, Raúl Flores García,
Dolores del Río, Francisco Montoya
de la Cruz, Nelly Campobello,
ofensas públicas de los Grupos Higa, San
Román y OHL… sólo en el ramo de la construcción.
EL PERDÓN, SÓLO PALABRAS
QUE SE LLEVA EL VIENTO
Demasiado circo, para tan pocos payasos. El
famoso perdón de Peña Nieto, grandilocuentemente alabado por todos los textoservidores
de las pantallas, los micrófonos y las teclas, no
requiere de absoluciones pagadas.
Merece sanciones legales severas. No se
puede pasar por alto actos execrables de
despojo del patrimonio nacional, de la
Hacienda pública, de la confianza ciudadana,
por medio de palabras que se lleva el viento, y
menos si éstas son dichas con el desparpajo y
la risa oculta de los protagonistas.
Porque no sólo debe pedirse perdón por el
mal manejo de los publirrelacionistas acerca
de la casita blanca, que tanto costó publicar
en las elegantes y chabacanas páginas en
papel cuché de la revista del corazón Hola!
Debe haber consecuencias legales, penales.
VIOLACIONES ARTERAS AL ESPÍRITU
DE LAS LEYES MOCHAS
Eso es todo lo que debe estar en el tapete de
la discusión pública. Tanto el remate de los
bienes nacionales y de las geografías petroleras, como los atentados contra los derechos
colectivos de sindicación, los intentos privatizadores de los servicios de educación y salud,
los tejemanejes con las obras públicas, los
negocios y moche$ en lo oscurito, por
referirnos sólo a lo más conocido.
Las violaciones arteras al espíritu, no al contenido, porque ése de antemano ha sido condenado al fracaso, de las siete leyes mochas
que ya naufragaron, debe pagarse con juicio
político por delante, más si fueron cometidas
por los caifases de la Ley.
GAMBOA PATRÓN, UN AÑO MÁS PARA
ROBAR Y ESCONDER
Pero como según lo dice la Constitución, el
presidente sólo puede ser enjuiciado por
traición a la patria, y de ese supuesto, según él
está salvado --cuando deje el encargo, cuando
se despoje de la investidura, ¿sí podrá ser
enjuiciado por conflicto de interés, prevaricato y otras linduras?-- ha dejado al descubierto,
en la jaula de los leones a todos los miembros
del primer círculo del peñato –Vi(rey)garay,
Oso…rio, entre otros--, todos ellos sujetos de
la acción judicial y penal, por lo menos.
Por lo pronto, ya enviaron al más culi empinado que encontraron a la mano, el yucateco
Anáhuac,
José
Valderrama,
Chapultepec, Rosa del Tepeyac,
Bicentenario de la Revolución,
Héctor Palencia Alonso, Llano
Grande, Máximo Gámiz, entre otras.
Emilio Gamboa Patrón, lacayo del chaparrito
Humberto Castillejos Cervantes, a decir que él
hará la declaración 3 de 3, hasta que la ley lo
obligue.
Es decir, ¡hasta julio del 2017! --¿un año más
para robar y esconder lo mal habido?--, que es
el término a partir del cual serán vigentes las
leyes mochas, hasta que las reformas sean
aprobadas por más de la mayoría relativa de
los congresos estatales, según lo decidió el
badulaque Castillejos Cervantes. La burla y el
desprecio a flor de piel. El sarcasmo hacia el
ciudadano, a tambor batiente.
SÓLO EXACERBÓ LA INDIGNACIÓN
Y EL REPUDIO
Desde cualquier punto de vista, del fondo, de
la forma y de la percepción ciudadana, el actito en Palacio Nacional ha exacerbado la indignación y el repudio ciudadano. No se puede
ser tan ingenuo, ni tan mendaz, ni tan absurdamente ignorante.
El juicio público apenas empieza. Acaban de
tocar las trompetas de Jericó; no tardan en
caer los muros de la indignidad.
¡Ojalá! ¿No cree usted?
Índice Flamígero: La controvertida directora
del canal de televisión del gobierno de la
Ciudad de México, Capital 21, Marcela Gómez
Zalce, recién estuvo en París donde se entrevistó con su ex jefe Marcelo Ebrard, de acuerdo a uno de sus colaboradores más próximos.
¿Alguna instrucción para rescatar al medio de
comunicación que, bajo la batuta de ambos,
prácticamente dejó de existir? + + + Y a
propósito del ex jefe de Gobierno del entonces
GDF, ¡vaya que hizo rico, millonario, al ex presidente del PRD Carlos Navarrete! Los estacionamientos propiedad de su familia ya son,
en cantidad y altas tarifas, los número uno de
la capital nacional. Desplazaron a la familia
Sarquís, que durante décadas tuvo esa posición. Ahora se explica la apasionada y suicida
defensa que Navarrete hizo del socio de
Marcelo, Ángel El Gordo Aguirre, antes de que
lo defenestraran de la gubernatura guerrerense, ¿o no? + + + Y si usted tiene algún
trámite con el gobierno de la CDMX, tenga
cuidado de no caer en las garras de la familia
del senador Alejandro Encinas. Por lo menos
uno de sus hermanos y uno de sus sobrinos se
dedican a “coyotear” y defraudar incautos.
¡Imagínese usted al perredista de gobernador
del EdoMex! ¡O lo que no harían sus parientes
cuando sustituyó a AMLO en el principal cargo
político de la capital nacional!
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Más de 600 niños
fomentarán su gusto
por la lectura en 17
bibliotecas
municipales
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Trata bien a los perros,
porque si no…
En la población no existe la
cultura del respeto absoluta a los
seres vivos
Por José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Para la doctora Rocío Segura
Mendiola, mientras no exista entre
la población la cultura del respeto
absoluta a los seres vivos, los perros
continuarán atacando a quienes los
tratan mal y a otras personas que
los provocan.
Como titular del Departamento
Vector y Zoonosis de la Secretaría de
Salud (SS) y amplia conocedora del
tema, la profesional de la medicina
asegura que la naturaleza de los
caninos no es agresiva, pero ante los
malos tratos que reciben, reaccionan violentamente y lesionan a
aquél que los aventó, pegó o gritó.
Entrevistada en sus oficinas de la
institución para la que labora desde
hace 16 años, Segura Mendiola proporciona cifras de personas mordidas por perros y la verdad que son
alarmantes, sobre todo en lo que
respecta a los menores de edad.
Señala que solamente durante el
año anterior, fueron atendidas
médicamente por mordedura de
can, un total de dos mil 260 personas, de las que 426 fueron niños
de entre 5 y 9 años de edad, 329 de
10 a 14 años y adultos de 25 a 44 se
contabilizaron 426.
Por lo que respecta a los seis meses
de este 2016, van mil 560 casos, de
los que 277 son menores de entre 5
a 9 años, 209, de 10 a 14 y 304, de 25
a 44 años, cifras de las que se
desprende que la mayoría de las
agresiones son a menores de edad.
De acuerdo a las experiencias que
se han tenido, los perros muerden a
los menores de edad ante el mal
trato que reciben dentro de los propios hogares, pero se ha detectado
también que cuando no agrede a
quien le pegó, al salir el animal a la
calle ataca a alguien con características parecidas al de su victimario.
En lo que toca a los adultos, la
mayoría de los casos se da también
porque los ciclistas, motociclistas o
peatones, al ver un perro lo agreden
sin motivo alguno y este responde
con una mordedura.
Ante esta situación y para prevenir
más casos, la Secretaría de Salud
pugna por la educación de los
dueños sobre el cuidado de los seres
vivos, con el fin de hacerles saber
que las mascotas caninas que tienen
en su casa, no son juguetes ni para
que los maltraten, sino seres vivos
que requieren de su cuidado y protección.
Sobre inculcar la cultura del cuidado a los seres vivos, ya se tiene un
avance, ya que la Secretaría de Salud
en alianza con autoridades municipales y educativas, han visitado
escuelas primarias para explicarles
a los niños la forma de tratar a los
perros.
Precisa también que los ciudadanos que adoptan a una mascota, cualquiera que sea, tienen la
obligación de tenerla en un área
limpia, cuidarla, alimentarla, darle
agua, vacunarla, llevarla al veterinario, desparasitarla, brindarle
comodidad y si no se le trata con
cariño, al menos sí con dignidad.
Si algunos piensan que son perros
callejeros los que mayormente
muerden a las personas, no es así,
ya que se ha detectado que el 75 por
ciento de los perros atacantes son
animales que tienen dueño y sobre
los casos dentro de los hogares, son
en contra de visitantes, no de algún
miembro de la familia.
Explica que los perros callejeros
asumen otra actitud, ya que como
siempre han sido maltratados, cuando ven a una persona en lugar de
acercársele, se esconden porque
piensan que como todo mundo les
tira una patada, pedrada o botellazo, ellas también los agredirán.
Tras recomendar por ese medio a
la ciudadanía en general, que le tengan respeto a los seres vivos, Segura
Mendiola señaló que afortunadamente y debido las campañas de
vacunación antirrábica para perros
y gatos, que al año suman 270 mil
aplicaciones de vacuna, desde el año
1976 no se tiene un caso de rabia en
ser humano y en perro, el último fue
en el 2002.
De entre los que en este año
fueron atacados por perros y que
recibieron atención médica, se
encuentra el caso ocurrido el 19 de
febrero, cuando Sebastián Mijares
Casas, de dos años, fue trasladado al
Hospital Materno Infantil con heridas por mordedura de can.
Por otro lado, el día 21 de marzo,
en la colonia Las Palmas, de esta ciudad, Jairo Uriel Santos Corral, de 25
años, fue mordido en el brazo derecho por un perro de la raza Pitbull.
En la colonia Ampliación Miguel
de la Madrid, de Gómez Palacio,
Durango, el día 21 de abril, John
Eduardo Hernández Rangel, de 13,
también fue atacado por un canino.
El 26 de mayo, en la calle La Llave,
de la Zona Centro de esa misma ciudad lagunera, Guadalupe Castro
Díaz, de 56, resultó con mordeduras
cuando un canino se le echó encima.
El mismo día, Ana Cecilia Gómez
Torres, de 15, al ir caminando por la
calle Siglo de Torreón, de la colonia
21 de Marzo, también en Gómez
Palacio, es mordida por un perro.
El día 7 de junio, Jesús Abraham
Sarmiento Luna, de seis años,
ingresó al Hospital Materno Infantil
de la capital duranguense, para que
se le atendiera de la mordedura de
un canino.
En esa misma fecha, Joselin Ruíz
Guerrero, de tres años, fue mordida
de perro y para que se le atendiera
fue llevada al mismo nosocomio.
Cuando se encontraba jugando
con unos niños en un domicilio de la
colonia El Refugio, de esta ciudad, el
día 5 de julio, César Alejandro
Santillán Avalos, de cinco años, fue
mordido por un perro Pitbull y para
que recibiera atención quedó internado también al Hospital Materno
Infantil.
Siete días posteriores ingresa a ese
mismo hospital Destuny Pérez
Martínez, de seis años, para que se
le atendiera de las mordeduras de
un a can.
Los anteriores serían los nombres
de chicos y grandes que fueron
dados a conocer por la Fiscalía
General del Estado (FGE), como mordidos por perros en lo que va del
año, aunque la estadística de la SS,
suman mucho más.
No obstante que en el 2015 al
menos dos personas murieron víctimas de ataques de caninos, en este
2016 afortunadamente aún no se
tiene registrado un caso fatal, asegura Segura Mendiola.
Como lo dimos a conocer en su
oportunidad, en torno a esos decesos, uno ocurrió el 13 de marzo de
2015, cuando en el patio de su casa
ubicada, en la colonia Héctor
Mayagoitia Domínguez, de esta ciudad, fue atacado por su perro de la
raza Pitbull, el señor Jesús Chavarría
Guerrero, de 54 años de edad, quien
herido fue trasladaron al Hospital
General 450 y ahí falleció el 23
mayo.
El segundo episodio ocurrió a las
02:00 horas del 10 de junio del 2015,
luego de que Juan Manuel Sierra
Antuna, de 22 años, con domicilio
en El Salto, Pueblo Nuevo, fue atacado por cinco perros, con lesiones
severas se le trasladó al Hospital
Regional de El Salto y posteriormente al Hospital General 450 de la
capital duranguense, lugar en
donde a pesar de los esfuerzos de la
ciencia médica pierde la vida cuatro
horas después.
Bueno, si no lo sabían, ahora ya
están enterados lo que se debe de
hacer para no ser agredido por un
canino: no maltratarlo ni provocarlo, y en cuanto a las obligaciones:
cuidarlo, alimentarlo, llevarlo al veterinario, a la estética y sacarlo a dar
la vuelta, ándele, igualito que si
fuera un niño, porque de hecho, las
mascotas tienen que ser vistas como
un integrante más de la familia.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Avance de obra
en el Museo de
Gómez Palacio
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Respetando los aspectos más
valiosos de esta construcción, se
realiza la remodelación y reconstrucción del Museo de Historia de
Gómez Palacio, en lo que alguna
vez fue la Casa Faya y que forma
parte del catálogo del Instituto
Nacional de Antropología e
Historia, por su enorme valor
arquitectónico.
En un primer piso, se instalarán
alrededor de 18 salas que serán utilizados para ser parte de la estancia
principal del nuevo recinto cultural, de acuerdo a la museografía que
se vaya a realizar en el lugar,
además de otros rincones de
interés que se pudieran generar.
Lo más valioso de la casa construida en 1912 por la familia Faya, es
sin duda su fachada apoyada en
cantera y herrería propia de la
época, puesto que se trata de trabajos que en la actualidad difícilmente se realizan.
El presidente municipal se dijo
satisfecho con los trabajos en el
inmueble, ya que por sus características, valor arquitectónico y
hasta sus dimensiones, se trata de
una propiedad muy útil al acervo
cultural de Gómez Palacio, en el
cual se pueden aprovechar
muchísimas de sus características y
convertirlo en un sitio aun más
atractivo.
El director de Obras Públicas,
Fernando Uribe Novella, mencionó
que la obra se encuentra con un
importante avance en su construcción y que se buscará terminarlo en
esta administración municipal, ya
que representa un gran esfuerzo
emprendido por el presidente José
Miguel Campillo Carrete.
El Museo de Historia de Gómez
Palacio, por tratarse de una construcción considerada en el catálogo de inmuebles con valor histórico, será uno de los más atractivos
en su género, ya que estará enfocado en una gran época de crecimiento del municipio y por ello será de
mucha utilidad para la realización
del proyecto de renovación del
Centro Histórico que se tiene considerado y que abarca también el
Paseo Independencia.
20 gomezpalatinos
iniciaron tratamiento
para dejar el cigarro
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO
20 gomezpalatinos de ambos
sexos que mostraron firmes deseos
de dejar el cigarro de manera definitiva, iniciaron ilusionados el
tratamiento multidisciplinario que
indudablemente los ayudará a
cumplir su objetivo. Lo anterior se
deriva de los informes que la
mañana del martes fueron proporcionados a los representantes de los
diferentes medios de comunicación,
de manera conjunta, tanto por el titular de la Dirección de Prevención
Social, Gerardo Bañuelos Garza
como por la psicóloga María José
Salazar Terrazas. Señalaron que de
acuerdo con los informes que apenas inició esta semana se les
hicieron llegar, fueron 20 ciudadanos de Gómez Palacio (ambos
sexos) los que, hastiados del perjudicial vicio del que padecen,
tomaron la determinación de someterse al respectivo tratamiento que
indudablemente los ayudará a
lograr la total abstención al humo
del tabaco. Bañuelos Garza comentó
que indudablemente estos son los
primeros resultados que se logran
obtener, luego de que hace 15 días
el presidente municipal, José Miguel
Campillo Carrete, logró el establecimiento de la Clínica de la Cesación
del Tabaco. Dijo el profesional de la
medicina que esta labor lleva su
respectivo procedimiento, ya que
inicia con el registro de las personas
que tienen la voluntad de dejar el
perjudicial cigarro. Salazar Terrazas
por su parte estableció que luego
los pacientes le son enviados a su
consultorio para proceder ella a la
formación de su respectivo expediente clínico y continuar con la doctora para la certificación oficial con
relación al tiempo y causas que les
provocó la adicción.
Posteriormente, hizo notar, los
adictos serán canalizados al
“espirómetro”, aparato que se
encargará de confirmar el pre-diagnóstico, a efecto de iniciar el
tratamiento respectivo con medicamento, sesiones de trabajo individuales y grupales, proceso que fluctuará entre los tres y los cinco
meses hasta que se logre alcanzar la
abstinencia total.
Personas con discapacidad venderán productos de bisutería y repostería
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Para contribuir a fomentar el
autoempleo y la inserción al campo
laboral de las personas con discapacidad, la dirección de
Capacidades Diferentes de Lerdo
junto con los asistentes a los talleres
permanentes, ofrecerá productos de
bisutería y repostería durante el
periodo vacacional.
Manuel Pimentel Gutiérrez, titular
de la dependencia Municipal, informó que será a partir de este sábado
23 de julio que los usuarios de los
talleres permanentes, se ubicarán
en la plaza principal para ofrecer
productos como joyería de moda en
bisutería, repostería fina y otros
artículos de ornamentación.
“Los costos de estos productos son
variados, van desde los 10 o 15
pesos, hasta los 300 pesos, para
piezas muy elaboradas como las
sandalias con joyería”, explicó
Pimentel Gutiérrez.
Por su parte, el titular del departamento de Plazas y Mercados,
Ricardo Torres Rodríguez informó
que será durante un periodo de tres
semanas el que personas con discapacidad ofrecerán sus productos
en la plaza principal, “este es el
tiempo que ellos solicitaron y por
supuesto, que vamos a apoyar la iniciativa”.
Cabe señalar, que la dirección de
Capacidades Diferentes ha ofrecido
talleres como elaboración de piñatas
y adornos navideños, obsequios
para Día de San Valentín, detalles
para el Día de las Madres, bisutería,
repostería, entre muchos otros.
*Maestría en Ciencias Químicas, fortaleza
de la FCQ en Gómez Palacio
*Combate a la corrupción, ofreció José R.
Aispuro
*La Preguntilla
ras ingresar al Programa Nacional
de Posgrados de Calidad del CONACYT, la Maestría en Ciencias Químicas que oferta la Facultad de
Ciencias Químicas de la Universidad Juárez en
Gómez Palacio toma una mayor relevancia,
pues ofrece la posibilidad a los interesados de
adquirir una beca para estudiar este posgrado,
T
El objetivo primordial de estas
acciones es crear mayores oportu-
nidades para que las personas con
discapacidad puedan ingresar al
campo laboral formal o autoemplearse.
Fomentar el autoempleo y la inserción al campo laboral de las personas con discapacidad.
además de validarse como un programa pertinente, actual y de alto impacto.
El director de la FCQ, campus Gómez Palacio,
Víctor Rodríguez González, indicó que este programa busca formar investigadores que coadyuven a resolver la problemática de la
afectación de zonas que han sido perjudicadas
por la industrialización en la región. Dicho plan
de estudios está estructurado con orientación
a la investigación con diferentes opciones terminales.
XXXXX
Un permanente combate a la corrupción,
ofreció el gobernador electo José Rosas Aispuro, en sus recientes declaraciones.
A un mes y 20 días, simplemente se dio el triunfo electoral tan tenazmente buscado por el
doctor José Rosas Aispuro que, abanderado por
el PAN y el PRD, superó al candidato priísta, y
a los demás candidatos que apenas obtuvieron
los votos de la honrilla, después de una intensa
jornada electoral que concluyó en una verdadera final de película.
Pero no va solo en los triunfos, otro aspirante
al que se le habían negado los éxitos, el oftalmólogo José Ramón Enríquez Herrera, obtuvo un triunfo inobjetable para presidir, nada
más que el municipio más importante del Estado.
Un triunfo que va bien escoltado por las
diputaciones correspondientes a los distritos
capitalinos. 6 diputaciones entregaron los electores residentes de Durango capital. Bastión de
José Rosas Aispuro Torres que desde su atinada
actuación como presidente municipal, entonces priísta, se ganó a la ciudadanía.
XXXXX
Respuesta
Nadie sabe el bien que tiene, hasta que lo ve
perdido.
Las personas no suelen valorar lo que tienen
hasta que carecen de ello, y entonces lo aprecian por contraste.
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “Para muestra, basta
un botón”?
Comentarios e información: [email protected]
LOCAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Buscan incrementar
Inició Mis
padrón de restaurantes vacaciones en
Capacitaciones se hacen
en regla de manera periódica
la biblioteca
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con el fin de continuar con las
estrategias implementadas por el
Gobierno del Estado a través de la
Coprised en la región, con las que se
busca que la ciudadanía conserve su
salud al consumir alimentos sanos y
preparados con calidad, se llevó a
cabo un curso de capacitación para
propietarios de negocios expendedores de comida.
Rosa Lilia López Moreno, jefa de la
Oficina Regional de la Coprised en la
región lagunera, informó que este
tipo de capacitaciones se hacen de
manera periódica para que cada vez
sean menos los casos de infecciones
o enfermedades gastrointestinales
sobre todo en esta temporada de
calor. Fueron alrededor de 30 personas quienes escucharon la plática,
en la que se incluyen recomendaciones como el no uso de joyería o
esmalte para uñas en las mujeres,
así como el uso de gorra cubre pelo,
guantes, y que sean personas distintas quienes preparan y sirven los alimentos y quienes manejan dinero.
En esta ocasión se contó además
con la presencia del presidente de la
Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes
y
Alimentos
Condimentados (Canirac) en la
región, José Antonio Máquez, quien
aprovechó para hacer la invitación a
los presentes a adherirse a este
organismo y contar con diferentes
beneficios como becas, capacitación
y orientación sobre sus negocios.
Es importante mencionar que con
la coordinación de estos dos organismos se han logrado incrementar
las acciones preventivas y de mejora
en las opciones de restaurantes en
los que se ofrecen platillos saludables y limpios a la ciudadanía,
además de promover el cumplimiento de las normas de salubridad y
generar mayor desarrollo económico en la región lagunera.
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con el tema de una Cultura para
la Paz, este lunes iniciaron los cursos Mis vacaciones en la biblioteca” con la asistencia de numerosos
niños y niñas cuyas actividades se
desarrollan en las cuatro bibliotecas urbanas y cuatro más en la
zona rural.
Yeyé Romo Zozaya, directora del
Instituto Municipal de Cultura, dio
a conocer que el programa busca
acercar a la población escolar así
como a personas adultas que se
inscribieron, al gusto por los libros
y la lectura.
Dijo que el espacio que se ofrece
en las bibliotecas públicas municipales, forma parte de un programa nacional, el cual comienza
siempre en esta temporada de verano y de vacaciones en los centros
escolares.
Con el apoyo del personal bibliotecario ubicado en el Centro de
Convenciones “Francisco Zarco”,
en Mina y Santiago Lavín, Felipe
Ángeles y Los Álamos, los niños y
niñas de la zona urbana disfrutarán de una grata experiencia en
cada unos de los talleres que se
ofrecerán.
De igual manera, en las comunidades ejidales del 6 de Octubre,
la villa de Gregorio A. García,
Dolores y El 7, se estará trabajando del 18 de julio al 12 de agosto,
agregó.
Finalmente, dijo que se abordará
en los talleres de una manera lúdica y creativa, tópicos como el
acoso escolar, la discriminación, la
tolerancia, la empatía, la construcción de identidades, entre otros
con el objetivo de fomentar una
cultura por la paz.
Comienzan preparación
para enfrentar a Veracruz
Por Pascual Alvarado
Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
Se realizó taller para la integración de empresas rurales.
Taller para la integración de empresas
rurales y programas sociales
Por Pascual Alvarado Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fernández
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
COMARCA LAGUNERA
En la Ciudad de México aún hay un
potencial productivo en agricultura
y ganadería de grandes proporciones.
Por ejemplo, al menos hay seis de
16 delegaciones –que en breve serán
municipios—donde se presentan
condiciones favorables para la producción, procesamiento y comercialización de alimentos del sector primario, frente a una demanda creciente de la población local.
Son aproximadamente 38 mil hectáreas con aptitud agrícola y
ganadera y 50 mil forestales, que llevan una tendencia descendente por
efecto de la deforestación sin control técnico y debido al aumento de
“la mancha urbana”, sin dejar de
reconocer que la orientación de los
productores y poseedores, la capacitación técnica y la presentación de
proyectos para el desarrollo rural,
podrían cambiar las perspectivas.
Ante
esta
situación,
la
Confederación Nacional Campesina
(CNC), de manera coordinada con la
Secretaría de Agricultura (SAGARPA)
y una asociación civil, Acción
Empresarial México, impulsan la
capacitación a técnicos y profesionistas en diversos temas, con el
propósito de promover la productividad en el campo de la ciudad de
México.
En una primera etapa, está en proceso de identificación de proyectos
productivos en la región de Milpa
Alta y Xochimilco, con este propósito se optó por la capacitación de técnicos y diseñadores de proyectos.
Estas entidades unieron esfuerzos
y recursos para impartir el “Taller
para la integración de empresas
rurales y programas sociales del sector rural”, lo cual permitirá a los
beneficiarios contar con las herramientas necesarias para crear e
impulsar empresas capaces de ofrecer empleos remunerados.
El taller contó con una asistencia
de 44 profesionistas, técnicos y productores procedentes de la región
de Milpa Alta y Xochimilco, comprometidos con el impulso de la
economía familiar, convocados por
la Liga de Comunidades Agrarias y
Sindicatos Campesinos de la Ciudad
de México y el comité delegacional
de la CNC en Milpa Alta.
Este encuentro se llevó a cabo los
días 14 y 15 de julio, en el Centro de
Educación Ambiental de San Juan
Tepenáhuac, Milpa Alta, en el marco
de un excelente ambiente para la
concentración de los asistentes al
taller.
Entre los resultados de este curso
de capacitación, destaca la importancia social y económica de una
serie de actividades productivas que
son preponderantes en la región de
Milpa Alta y Xochimilco, entre las
que destacan el ecoturismo, la producción y procesamiento del nopal,
cultivo de plantas medicinales para
su comercialización en la zona y
fuera de ella, así como de flores y
plantas de ornato, que ofrecen trabajo permanente para las familias
campesinas.
Todo ello, con un alto potencial
económico, dadas las características
de grandes cantidades de turistas
que cada fin de semana visitan la
zona sur de la ciudad de México.
TORREÓN, COAH
Los Guerreros iniciaron una
nueva semana de labores en
Territorio Santos Modelo, enfocados en lo que será su segundo
compromiso del Torneo Apertura
2016 frente a los Tiburones Rojos
de Veracruz, el cual se jugará el
próximo viernes a las 21:00 horas
en el Estadio Luis “Pirata” Fuente.
El cuadro santista trabajó en dos
grupos, uno de ellos conformado
por los elementos que tuvieron
mayor actividad en el duelo de la
fecha 1 contra Tigres, el cual
desarrolló actividades de recuperación, mientras que el segundo
contingente trabajó en cancha,
donde realizó dinámicas físicas y
futbolísticas.
El equipo verdiblanco llega a este
compromiso tras empatar a cero
ante los felinos en el Estadio
Corona, mientras que los escualos
cayeron en su visita a Querétaro
por marcador de 2 a 0.
Sobre el partido de la fecha inaugural, el guardameta argentino
Agustín Marchesín compartió:
“Fue un partido de ida y vuelta,
los dos tuvimos oportunidades
para ganarlo, se vio un buen partido del equipo, es el primer
encuentro, ante un rival muy difícil y con mucho calor, creo que en
líneas generales hicimos un buen
duelo, por momentos nos costó
agarrar la pelota contra un rival
protagonista en cuanto a eso, pero
tuvimos situaciones para ganar el
partido”.
¿Te exigió mucho el rival bajo los
tres postes?
Siempre te exige el rival por la
calidad de jugadores que tiene, es
un plantel con muchísimos recambios, de 25 a 30 jugadores que
tienen un nivel extraordinario,
nosotros vamos a luchar y a dar lo
mejor para dejar a Santos donde
merece estar.
Duelo de los dos mejores
porteros de la Liga con Nahuel
Guzmán…
No creo que seamos los mejores,
hay un nivel muy bueno de
arqueros, muchos mexicanos que
están pasando un momento extraordinario, es un nivel muy parejo,
me siento muy afortunado de
haber conseguido el premio, muy
halagado de que hayan votado por
mí.
¿Qué te pareció el nuevo
horario?
No hay excusas, nos tenemos
que acostumbrar, es el horario por
la gente y bienvenido sea, se vio
un marco muy lindo de afición, la
gente acompañó, es importante
eso, nos sentimos muy orgullosos
del apoyo recibido en el partido.
Parece que regresas más fuerte
después de la lesión…
Contento, se habló mucho de
que si estaba o no para jugar, que
no había jugado ningún amistoso,
es normal, me sentí muy bien,
sentí el apoyo de mis compañeros
y del Cuerpo Técnico, eso para mí
es muy importante.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 20 de julio del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 14
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
SEGURIDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Miércoles 20 de julio del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Ta l l e r d e A r t e A m b u l a n t e
El Bus
del Ar te,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
un viaje al centro
de tu creatividad
e imaginación
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Miércoles 20 de Julio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Momento en que Emma, ora por su familia
y amigos y da gracias por permitirle realizar
su primera comunión
car Briseño
Beatriz Esparza Yáñez y Os
ahijada
Jaqués, acompañando a su
DURANGO, DGO.
En la Catedral Basílica Menor se celebró la ceremonia religiosa en honor a la pequeña Emma
Meléndez Esparza, quien continuó con su catolicismo al haber realizado su primera comunión.
El sacerdote celebrante le recordó que este sacramento es de amor y toda esperanza, ya que continúa por su fe, así mismo, tanto a los padres como
La festejada a lado de su
al padrino les solicitó guiar a la pequeña por el buen
camino.
En la misa la acompañaron sus padres Marcela
Esparza Yáñez y Efrén Meléndez Rivas, así como sus
dichosos padrinos, los señores Beatriz Esparza
Yáñez y Oscar Briseño Jaqués.
Familiares y amigos compartieron la dicha en tan
significativa fecha para Emma, por ello, después de
madre, Marcela Esparza
Yáñez
la misa se efectuó una gran celebración familiar.
Emma estuvo muy consentida por sus abuelitos,
tíos y primos, quienes la llenaron de bendiciones y
de muchos abrazos, así como especiales obsequios.
Antes de finalizar la gran celebración, los señores
Esparza Yáñez y Efrén Meléndez agradecieron a los
presentes y familiares por asistir a celebrar junto a
su hija esta bonita fecha, especial para ella.
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Por Monse Chávez
DURANGO, DGO.
El fin de semana pasado, el pequeñito Ilan Naranjo Cabral celebró
la llegada de sus cinco años de vida con una fiesta infantil organizada
por sus padres Cecilia Cabral y Pedro Naranjo, misma que se llevó a cabo
en conocido salón de fiestas infantiles.
Ilan no escondió su pasión por algunos personajes de ficción, por lo que la
temática de la fiesta fue de superhéroes como Batman y Capitán América,
de esta forma, el pequeño jugó y se divirtió como nunca con amigos cercanos que se dieron cita en el lugar para festejar junto a él.
Asimismo, a la fiesta acudieron familiares y amigos cercanos de los padres,
quienes no dudaron en compartir ese día tan especial para el cumpleañero
de cinco años y aprovechar la oportunidad de expresar su cariño y buenos
deseos.
El pequeño de
cinco años junt
o a sus
piñatas de Batm
an y Capitán A
mérica.
ica Cortez, Amabar Espinoza
Ilan y su madre acompañados por Jess
El pequeño fetejado a lado
de su madre Cecilia Cabral.
y Adrián Ramírez.
Ilan se divirtió durante su fiesta.
v
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Miércoles 20 de Julio del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MOTOR
BMW invadirá Durango
Del 21 al 14 se realizará
el Moto Tour BMW Villista
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Se dieron a conocer los detalles de
una edición más del Moto Tour
BMW Villista, el cual se llevará a
cabo del 21 al 24 de julio, en el
marco de la Feria Nacional Durango
Villista, este tour se realiza con los
integrantes y dueños de una motocicleta de la marca en mención y los
motociclistas aceleraran por diferentes escenarios.
EL ANUNCIO
Fue Eduardo Garza Fragoso, presidente del Motoclub BMW Durango
quien dio a conocer todos los
detalles de este evento que inicia el
próximo día 21 de julio, con la bien-
venida de los participantes en la
Feria Nacional Durango, los cuales
podrán disfrutar del concierto que
se lleve a cabo en la Velaria en una
zona Vip.
Garza Fragoso comentó que serán
aproximadamente más 300 motociclistas quienes se darán cita, los
cuales provienen de los estados de
Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Estado de
México, Veracruz, Nuevo León,
Coahuila, Sinaloa, Zacatecas y
Ciudad de México, entre otros.
EL PROGRAMA
El club BMW Durango tiene
preparado un amplio programa para
los participantes, durante los cuatro
días de actividad, donde se incluye
visitas a museos, fotografía oficial,
visita a la Fenadu, además de una
travesía a la población de Charcos
en la Zona Indígena de El Mezquital.
LA TRAVESÍA
Los motociclistas partirán el 22 de
julio a las 8.30 horas al poblado Los
Charcos el cual es una zona indígena
que se encuentra en el municipio de
El Mezquital, en donde disfrutarán
del lugar de una comida ofrecida por
la organización de este evento.
Para el siguiente día, los participantes visitaran el Centro Cultural
Bicentenario en donde se realizará
la fotografía oficial del Moto Tour, y
de ahí partirán a Villas del Oeste
para disfrutar del espectáculo del
lugar y ya por la tarde noche todos
regresaran a la Feria Nacional
Durango para disfrutar a la muestra
gastronómica que ofrece más de 200
Más de 300 caballos de acero estarán en Durango
platillos de la región y será el
domingo cuando concluya este
Moto Tour con la despedida de todos
los participantes.
UNA MOTO
Además los protagonistas de este
Moto Tour tendrá la oportunidad de
regresar a casa con una motocicleta
de esta marca, ya que la organización realizará la rifa de una
Motocicleta BMW NINE T 2016, a
celebrarse el viernes 5 de agosto de
2016 con los resultados de la Lotería
Nacional, de los cuatro últimos dígitos del Premio Mayor.
El Moto Tour BMW arranca el 21 de julio
DEPORTES
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TIRO
Un tarde de disparos
Por Ángel Castillo
LEÓN, GUANAJUATO
En la tierra en donde se apuesta la
vida y se respeta al que gana, una
duranguense volvió a ganar una
medalla dentro de la actividad de la
Olimpiada Nacional 2016, Mariana
Gómez Ruiz mostró un temple de
acero y se colgó el bronce en la prueba de pistola deportiva.
TARDE DE TIROS
Todo comenzó la tarde de ayer, en
punto de las 13:30 horas cuando
Mariana Gómez Ruiz desde el
puesto número cuatro realizó el
primer disparo en la ronda eliminatoria, en donde participaron un total
de 13 jovencitas, pero sólo ocho
avanzaron a la siguiente etapa de
esta prueba.
En esta ronda se realizaron dos
bloques de disparos, precisión y
duelos, en la serie de precisión la
duranguense logró acumular un
total de 180 puntos, luego de que en
su primera serie disparara para 94,
mientras que en la segunda lo
hiciera para 86, en la etapa de duelos su desempeño fue mejor y consiguió marcar en ambas series 98
unidades para totalizar 196, esto le
permitió a Mariana acumular 376
para así avanzar a la siguiente fase
en la tercera posición.
LA SEMIFINAL
Horas más tarde la duranguense
saltó al puesto A de la fila de tiradoras, sólo las mejores ocho avanzaron
a la semifinal, en la cual se comenzó
a marcar el rumbo al podio de las
participantes.
En las semifinales dispararon
cinco series cada una de cinco disparos, pero sólo se contaron los tiros
que dieron en el 10, Mariana en su
primera serie logró acertar cuatro
de cinco ocasiones y sumó cuatro
puntos, en la segunda y tercera serie
Mariana lo hizo de
nuevo y consiguió una
medalla más para el
tiro duranguense
Mariana fue la única en conseguir cinco hits en una serie
algo sucedió que sólo pudo sumar
dos puntos en cada una.
Para la cuarta, la duranguense se
levantó y de nueva cuenta logró
anotarse cuatro unidades y cerró de
una manera espectacular al atinar
en las cinco oportunidades en el
centro del blanco, esto le permitió
sumar cinco puntos y en total 17
con los que avanzó a las series
finales pero sólo en la lucha por el
bronce.
POR EL BRONCE
Mariana Gómez Ruiz se enfrentó
en la ronda final con la representante de Quintana Roo, Melisa
Fuentes, en esta ronda cada duelo es
de cinco disparos y se le llama hit a
el 10 y de esos 5 disparos quien
tenga más hits gana dos puntos, la
ganadora es aquella tiradora que
logre llegar a ocho puntos.
En la primera serie la victoria fue
para Melisa que se colocó 2 a 0, sin
embargo Mariana emparejó el marcador en la siguiente serie, aunque
la de Quintana Roo tomó ventaja en
la tercera, a partir de la cuarta
Mariana dominó de manera contundente, prueba de ello es que puso el
marcador 6 a 4 y en la sexta serie la
duranguense atinó a los cinco disparos en el centro para ganar la
medalla de bronce y su segunda presea en estos juegos.
Maryjose Batrez se quedó a tres siluetas de conseguir
Mariana junto a las representantes de Jalisco
v
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
FUTBOL
Fueron recibidos con goleada
Ya son tres
jornadas de la
Liga Valle del
Guadiana
Arrancó el torneo
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Muy poco descanso en la Liga
Campesina de Futbol, ya que el torneo inició de inmediato de tal manera que ya se jugaron tres jornadas
de este certamen en todas categorías, las sorpresas se comenzaron
a dar en el máximo circuito con victorias de equipos recién ascendidos.
LA TERCERA
La fecha número tres comenzó con
la victoria de la escuadra de Palmasa
de la Ferrería por marcador de 3 a 1
ante el conjunto de Chavos de
Morelos, por los ganadores los tantos del triunfo fueron obra de
Guadalupe y Luis Espinoza.
Por su parte el conjunto de Leones
Negros de Morelos logró rescatar un
punto de su enfrentamiento con el
equipo del Atlético 5 de Mayo, luego
de que en el tiempo regular
empataron a 4 goles, pero fue en la
tanda de penales donde el Atlético
se llevó un punto extra.
En otro de los encuentros,
Panadería Tepeyac también dividió
unidades con la escuadra de 15 de
Septiembre al empatar a dos anotaciones, por los panaderos los goles
fueron obra de Edgar y Omar
Saucedo, por los patriotas Miguel
Herrera se despachó con ambos tantos, fueron los del 15 del Septiembre
quienes obtuvieron un punto extra
en penales.
Con la mínima diferencia, la
escuadra de Atlético Laguna de
Lerdo logró derrotar al Galaxy de
Aquiles Serdán, el tanto de la victoria fue obra de Antonio González.
COMPLETARON LA JORNADA
El Atlético San Pancho del poblado
Montes de Oca derrotó por 3 a 2 a
la escuadra de Zorros de Plan de
Ayala, mientras que el Deportivo
Matamoros borró del terreno de
juego al conjunto de Astros de
Aquiles Serdán por marcador de 3 a
1.
Pioneros de Pino Suárez comenzó
con el pie derecho y goleó de manera escandalosa a la escuadra de
Zaragoza del Pilar al son de 5 a 0,
mientras que los Correcaminos también de Pino Suárez apabullaron a
los Alacranes de Plan de Ayala por
marcador de 9 a 3.
En otro frente el Deportivo Dolores
Hidalgo apenas logró derrotar al
Deportivo Mezquital por 4 a 3 y la
actividad de la jornada finalizó con
el empate a uno entre Panteras de
Benito Juárez y Deportivo Santiago
Bayacora.
El campeón comenzó con derrota
SEGUNDA DIVISIÓN
Rebaño de la Ferrería
Lagunita de Lerdo
3
3
Deportivo 28 de Septiembre
Coyotes FC
2
1
Dynamo de Gabino Santillán
Ángeles de Felipe
6
0
Real de la Fuente
Pollos Guadiana
3
3
Deportivo Parras
Bayacora United
4
2
Rancho Las Águilas
Leones de Romero
2
1
Real Zaragoza
Guerrero Valle Verde
5
4
Astros fueron borrados del terreno
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
FUTBOL
Mal arranque
El equipo de Fernando
Martínez no pudo con
el anfitrión, en la Liga
Mayor Femenil
minuto 12 de la segunda mitad cayó
la segunda anotación de las
camoteras, quienes con ello finiquitaron el trámite, ya que el resto del
encuentro se dedicaron a controlar
las acciones e impedir que Durango
pudiera generar alguna jugada de
peligro.
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Las cosas no salieron como se
esperaban y las Diablitas Durango
cayeron en el arranque de la fase
final de la Liga Mayor Femenil, la
cual comenzó ayer por la mañana
en Valsequillo, Puebla, al conjunto
duranguense le tocó abrir la actividad de este certamen ante el equipo
local.
SEGUNDA JORNADA
Para hoy al medio día el conjunto
de Fernando Martínez tendrá que
verse las caras con la escuadra de
Atlético Potosinas, en un partido de
ganar o morir, ya que de sufrir otra
derrota estarían al borde de la eliminación del torneo.
Gráfica antes del inicio del encuentro
LA DERROTA
Con marcador de 2 a 0 fue como el
conjunto de Fernando Martínez
cayó ante el representativo poblano,
la escuadra duranguense saltó al
terreno de juego con sus mejores
jugadoras entre ellas Manuela Solís
y Grecia Ruiz, sin embargo esto no
fue suficiente para obtener un buen
resultado.
Un gol al inicio de la primera
mitad sorprendió a la escuadra
venenosa, que a lo largo de todo el
primer tiempo intentó acomodarse
en el terreno, pero el equipo
poblano se lo impidió, de tal manera
que los primeros 45 minutos
finalizaron con marcador de 1 a 0
favorable para las locales.
EL SEGUNDO TIEMPO
Para la parte complementaria las
cosas empeoraron, ya que apenas al
Hoy se enfrentan con Atlético Potosinas
Por motivo de las celebración del 68 aniversario del Instituto Tecnológico de Durango, el próximo 23 de julio a las 11:00 horas, se realizará el tradicional "Juego del Recuerdo", donde participará el actual equipo de futbol americano en la categoría Intermedia "Burros Blancos", en un encuentro amistoso contra los egresados de diferentes
generaciones que pertenecieron al equipo y con todo el orgullo vistieron los colores guinda y blanco.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA MTB
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
FOTOS ENRIQUE SAENZ
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
GALERÍA MTB
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
FOTOS ENRIQUE SAENZ
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
BALONCESTO
Náuticos comparte
el título
Visita el equipo
campeón del
CIBACOPA al alcalde
de Mazatlán
MAZATLÁN, SIN.
Una comitiva del equipo campeón
del Circuito de Baloncesto de la
Costa del Pacifico (CIBACOPA)
Náuticos de Mazatlán hizo una visita al alcalde Carlos Felton González,
quien los recibió en su despacho y
platicaron un poco sobre la hazaña
conseguida por el conjunto más
joven del circuito de baloncesto.
Integraron la comitiva que llevaron a presentar el trofeo ganado
los jugadores Diego Herrera, Daniel
Onofre, Juan Carlos “Tatalo”
Berumen, el Coach Erick Weisslen y
el Presidente del Club Paúl Luque,
quienes estuvieron acompañados
por la directora del deporte en
Mazatlán Mónica Coppel Tirado y el
enlace del baloncesto en el IMDEM
Fredy Cisneros González.
El primer munícipe se observó satisfecho con la visita de los integrantes del navío, quienes le
ganaron al equipo de los Soles de
Hermosillo, después de perder los
dos primeros juegos y levantándose
con la dignidad del campeón para
despacharlos en los cuatro siguientes juegos, dejando la valía del
compañerismo en la organización.
“Estamos de moda”-comentó
Felton González-“gracias al equipo
de beisbol y por supuesto de los
Náuticos, estamos en la boca de
toda la región y del resto del país, es
un honor recibir a jóvenes tan talentosos y lo mejor, algunos de aquí de
Mazatlán”, resalto Felton incluyendo en ese comentario a los visitantes Onofre y “Tatalo”, además
Héctor “Nito” Ibáñez y Cesar “Kobe”
Osuna nativos del puerto que no
asistieron por las clínicas que el
equipo imparte a niños de la ciudad.
Recibirá el Gobierno Municipal al
equipo para brindarles un
reconocimiento formal por parte de
Mazatlán en la primera semana de
agosto de este año, así lo informó el
alcalde Carlos Felton.
NACIONAL
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Suspenden diálogo Segob y
CNTE por falta de acuerdos
*La CNTE decidió
levantarse de la mesa
de diálogo
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Debido a que la SEP y la Segob se
negaron a suspender el proceso de
evaluación de desempeño y los ceses
de los maestros paristas y que no se
han presentado a los exámenes, la
CNTE decidió levantarse de la mesa
de diálogo, además de que emplazó a
retomarla si la SEP cancela la presentación del nuevo modelo educativo que este miércoles está programa-
do a las 11:00 horas en el patio del
Trabajo de la dependencia.
Luego de casi 6 horas del encuentro
a puerta cerrada, los maestros
advirtieron de que de presentarse
ese nuevo modelo educativo, no continuarán con esta mesa, ya que es
incongruente que los reciban en
Gobernación, cuando están a un
paso de presentar una propuesta que
ellos desconocen.
De ese modo la mesa queda suspendida, debido a que no hubo
acuerdos y aunque la CNTE rechazó
que haya ruptura, señaló que el diálogo se tornó ríspido y de ese modo
se suspendió este encuentro.
Conciencia por la vida
Por: Jaqueline Carreón Lugo
La religión nos pervierte
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
H
e de confesar que nunca
he sido de rodillas sangrantes, aunque me
gusta aprender y sentir
la religión que profeso pero con cierto grado de aceptación, porque en
ocasiones me exaspera la manera en
que las personas que ejercen el
catolicismo manejan los conceptos
y además de tergiversar las ideas se
contradicen por completo.
Debemos de entender que la Fe es
unos de los preceptos mas hermosos que puede tener el Ser
Humano, porque de ahí se desprenden los buenos sentimientos, siendo
una manera de reconfortar, existiendo varias filosofías y religiones las
cuales enseñan sobre el autoconocimiento del alma y del ser,
siendo la principal razón de la existencia de estas creencias.
Comento lo anterior porque mi
ahijado de nuevo quiere que sea su
madrina de Primera Comunión, lo
que me da alegría y ternura ser
elegida para un sacramento tan
importante, al menos para los
católicos, por lo que citan a papás y
padrinos a una plática en la parroquia, con la intención de explicar el
gran compromiso que conlleva esta
acción.
Hasta ahí todo iba bien, mi esposo
y yo llegamos a la iglesia, por cierto
tuvimos que estar de pie porque ya
no había lugares para tomar asiento, siendo algunas de los temas
tratados de una forma íntegra y
objetiva, pero al llegar a la parte de
sermones moralistas nos pareció un
episodio hipócrita y falso.
Una mujer de aproximadamente
40 años tomó la palabra, la cual nos
habló sobre comportamientos adecuados según la Fe Cristiana, donde
no cabe la desobediencia o los actos
injustos, la compasión como bandera principal y la humildad de los
corazones.
Todo iba relativamente bien hasta
ahí, pero la bomba estalló cuando
mencionó la palabra bondad y
respeto, “tenemos que respetar a los
animalitos con los que vivimos en
casa, respetar a la naturaleza, el
agua, todo lo que nos rodea, la
Iglesia está trabajando en reformas
a la Ley Anti aborto, porque defendemos la vida…”, cuando a diario
matamos animales para comérnoslos, contaminamos, juzgamos al
vecino y peor aún, a los miembros
de nuestra familia, tenemos rivalidades y rencores añejos, mentimos
y somos traicioneros.
Según las afirmaciones de la Fe
Cristiana todos debemos amarnos,
respetarnos, buscar la salvación con
las buenas acciones además de
Aunque la CNTE rechazó que haya ruptura, señaló que el diálogo se tornó ríspido y de ese modo se
suspendió este encuentro.
tener como máximo precedente a La
Biblia, un documento sagrado que
nos orienta para que llevemos a
cabo acciones que tengan contento
a Dios, el cual nos llamará a su
Reino para tener una vida eterna, en
caso de no cumplir con lo anterior,
el Alma se va al averno con el mismísimo demonio para sufrir por la
eternidad las mas crueles torturas.
Aquí es donde de nueva cuenta
afirmo que los hacedores de la
Iglesia son unos hipócritas, que
viven juzgando al prójimo y alimentándose de envidias, traiciones,
promesas no cumplidas, entre
muchos otros pecados que son
imperdonables según el Libro
Sagrado, pero esas mismas personas
que dicen ser mandatos de Dios lo
que hacen, al igual que Noe tuvo
una revelación y construyó un arca
para salvar a las especies, así
muchos en esta época dicen que sus
acciones son en nombre de Dios,
aun y aunque esa acciones sean
matar.
Insisto, hipocresía absoluta e
irrefutable, porque el asistir a misa
o al culto, rezar y orar no te hace
santo, porque al salir de ahí comienzas a criticar a tu amigo, a ser infiel
a tu pareja, a sobornar debido a la
posición en que te encuentras, todo
es una vil mentira.
Y a las pruebas me remito, cuando
íbamos, mi esposo y yo saliendo de
la Iglesia para que nos otorgaran el
papel que nos hace acreedores a ser
dignos padrinos de Primera
Comunión, se me acerca una vieja
conocida y me pregunta muy entusiasta “¿Ya vas a confirmar a tu
hijo?”, con toda naturalidad y sinceridad respondo con una negativa,
a lo cual agrego que no me he dado
el tiempo de investigar lo relativo a
los requerimientos para que mi hijo
sea meritorio a la Confirmación, a lo
cual la señora se detiene, voltea su
rostro hacia mi, me ve a los ojos y
me dice en tono molesto “¿no le da
vergüenza?”, hago lo mismo la miro
a los ojos y le contesto cínicamente
“No”, a lo cual agrego entre un tono
burlón y molesto, “En el Colegio
Católico donde estudian mis hijos
que les enseñen lo que tengan que
enseñarles”, por supuesto que mi
mente y mi espíritu agregaron en
silencio “mis hijos no necesitan la
religión sino la espiritualidad que
trato de enseñarles con buenas
acciones, sentimientos puros, solidaridad, comprensión, en una palabra, amor”.
Me alejé lo mas pronto que pude
de ese ser extraño llamado persona,
a la cual voy a juzgar porque la
conozco y su familia no es de las
mas ejemplares que conozco, tampoco es el matrimonio armonioso ni
amoroso que pide la Santa Iglesia,
pero me pregunto ¿Existe la perfección que pide la Biblia?, respuesta
sencilla, claro que todo lo que crea
el Universo y Dios es perfecto pero
las personas nos hemos encargado
de hacerlo imperfecto.
Se dicen hermanos unos a otros,
hijos del mismo Dios, cuando existen ataques constantes, como el que
la señora cometió con mi persona,
injusticias, muertes innecesarias a
nombre de la Iglesia, odios infundados, además de falta de respeto al
mundo que nos rodea.
Al menos, los católicos y en general los cristianos, que son a quienes
conozco, defienden la vida de unos y
se comen y maltratan a otros,
porque según su Libro, habla de la
dominación del hombre sobre las
bestias, cuando las verdaderas bestialidades las cometemos nosotras
las personas, pero como todo es
cuestión de traducción y de
descifrar metáforas, cada uno
entiende lo que le conviene entender, jamás captan el mensaje con el
corazón, porque eso no les conviene.
Existen religiones que datan de
cinco mil años o mas, las cuales
hablan y predican el amor hacia
todo lo que esta a su alrededor y a
aquello que es desconocido a los
sentidos, tal es el caso de los
Vaisnava, teniendo como libro
sagrado el Bhagavad-gita, los cuales
adoran al Señor Krishna, quien es
para ellos la representación person-
al de Dios, además esta el Budismo
que también proviene de la India
pero con ciertas diferencias porque
ellos son politeístas, teniendo cientos de deidades representadas de
distintas maneras, con formas de
personas con fusión de animales.
Sea cual sea la religión o el pensamiento, todas, sin excepción
hacen hincapié fehaciente en la felicidad, la cual se encontrará a través
del amor que se pueda dar a los
demás, sumado a la conexión con el
Dios o ese Ser Supremo quien es el
que da la vida.
La Fe y la espiritualidad no se
aprende en un libro ni mucho
menos con sermones mundanos, de
aquellos que sólo replican palabras
que no sienten y no llevan a cabo,
tampoco es necesario irse con los
monjes tibetanos o estar en un templo por horas arrodillados, flagelándose por los pecados cometidos,
danzar largas horas para llegar a
casa a degollar a un animal que
nunca pidió ser un “ser inferior”,
nada de lo anterior es espiritualidad, su nombre es sistema de creencias.
Dicen los sabios, que la espiritualidad se lleva en el corazón y en el
Alma, las religiones han creado las
acciones para nombrar a el bien y al
mal, por lo tanto y aunque los cristianos hablen de leyes del hombre
en contra de los abortos, se opongan a los matrimonio igualitarios,
además dicen que es obligación
cumplir con los Mandamientos,
entre muchos otros términos, jamás
podrán liberar su Alma mientras
sigan traicionando al prójimo y
sobre todo a sí mismo, haciéndose
daño, creyendo que Dios es cruel y
que castiga, porque se nos ha
enseñado que es mas conveniente
tener miedo que tener respeto.
Debiéramos ser como los animales, almas voluntarias que han
venido al mundo a enseñar el valor
de los actos propios, la aceptación,
la libertad y la unión, con esto que
aprendiéramos de ellos nos llamaríamos realmente seres evolucionados y espirituales.
MIÉRCOLES 20 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Posición de la
COESVI respecto
al tema Guadalupe
Victoria
DURANGO, DGO.
Con relación a los señalamientos
del presidente municipal electo de
Guadalupe Victoria, en el sentido
de que la Comisión Estatal de
Suelo y Vivienda (COESVI) avala
supuestas irregularidades en la
definición de beneficiarios de
vivienda nueva, esta Comisión
precisa lo siguiente:
1.- En efecto, la actual administración municipal de Guadalupe
Victoria conforme a sus atribuciones y en observancia a la normatividad federal y estatal en
materia de vivienda, gestionó y
cumplió con los requisitos para un
ejercicio de construcción de casas
habitación en terrenos propiedad
de la COESVI.
Cabe señalar que se firmó un
convenio en el cual la COESVI
aporta el terreno y el municipio se
encargó de la urbanización correspondiente.
PRD lamenta fallecimiento de Miguel Aroche Parra
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El Partido de la Revolución
Democrática lamentó en sus redes
sociales el fallecimiento de Miguel
Aroche Parra, fundador del instituto
político.
A través de un obituario publicado
en la cuenta de Twitter
@PRDMéxico, el partido del sol
azteca expresó sus condolencias y
su solidaridad a los familiares de
Aroche Parra.
Además de ser fundador del PRD,
Aroche Parra fue diputado de mayoría de la LVI legislatura de la
Cámara de Diputados de 1988 a
1991.
2.- Como organismo normativo y
regulador en materia de vivienda,
la COESVI ha actuado conforme a
su responsabilidad velando
porque la normatividad se cumpla
a fin de que los gobiernos federal
y estatal, así como el municipal
puedan mezclar recursos-subsidios para dicho ejercicio de
vivienda nueva.
3.- Con relación a nombres de
quienes tendrán un nuevo hogar,
cabe señalar que la COESVI
desconoce quienes pudieran llegar
a ser beneficiarios, ya que actualmente su definición se encuentra
en etapa de validación de acuerdo
a las reglas de operación de la
Comisión Nacional de Vivienda
(CONAVI).
4.- Los programas de vivienda
con subsidios de la COESVI y
CONAVI se ofrecen de manera
abierta a toda la población que
cumpla con los requisitos establecidos, reiteramos, en las reglas de
operación citadas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
32