El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.588 Iquique, Viernes 22 de Julio de 2016 Valor $ 300 Donó su camiseta para subasta que ayudará a Michelle Torres “Tengo mucha cara de llorón”, Hermann von Mühlenbrock, (Presidente de la SOFOFA). BAR RADICALES DONDE EL WEBEO ES LEY ALEXIS SÁNCHEZ CORAZÓN DE ORO Pág. 14 PASEO BAQUEDANO 1074 IMI quiere recuperar estacionamientos Pág. 5 “Cabildos instancia de diálogo abierto” Pág. 3 Conmovido por el drama que vive una niña que sufre 16 enfermedades y que debe seguir un costoso tratamiento, el ídolo del fútbol, el súper crack Alexis Sánchez, se sumó a la campaña para reunir fondos y ayudarla, donó una camiseta autografiada para subastarla al mejor postor. Ya respondió un antofagastino que ofreció 600 mil pesos. La subasta se hará por What’sApp a partir del 25 de este mes. (Pág. 14) 2 El Longino soy del norte Crónica Viernes 22 de Julio de 2016 IPS e Injuv promocionarán beneficios y servicios para jóvenes Materias de seguridad social se incluirán en debates de la política pública de la juventud. El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) Tarapacá firmaron un convenio de colaboración mutua, con el objetivo principal de establecer acuerdos para la promoción de beneficios que permitan mejorar la calidad de vida de los jóvenes entre 15 y 29 años. La firma de convenio es parte de la gestión descentralizada de Injuv Tarapacá que permitirá difundir la oferta programática y beneficios a los jóvenes en las instalaciones del IPS. Habrá una coordinación entre ambos servicios que permitirá atender a usuarios en los Centros de Atención del IPS ubicados en la Región de Tarapacá, en los días y horarios acordados, difundiendo y orientando respecto de los beneficios que entrega el Injuv. Al respecto, Camila Castillo Guerrero, directora de Injuv Tarapacá, manifestó que “firmamos este convenio con el IPS, porque los jóvenes también son titulares en muchos de los beneficios que pueden cobrar en esta institución. Eso es muy importante, porque hay jóvenes que son jefes de hogar. No todos los jóvenes son estudiantes sino, que también, son titulares de los beneficios que entrega el Estado a través del IPS. Además, también es importante tener un acercamiento en materia de seguridad social y juventud, que no es un tema menor, sino que también debe estar presente en la discusión de la política pública de juventud”. Asimismo, Mauricio Gibert Galassi, Director de IPS Tarapacá, destacó la importancia del convenio, y expresó que “lo importante de este convenio es que nos tomamos las manos y establecemos mecanismos y maneras para potenciar el trabajo de ambos servicios; por una parte, el Instituto de Previsión Social tiene infraestructura que vamos a compartir con los jóvenes de la región y, a la vez, toda esa voluntad para hacer actividades, queremos aprovechar aquello para poder desarrollar actividades con nuestros pensionados; ése es el enfoque que queremos darle a este convenio, de mirada intergeneracional, y así aprovechar de la experiencia de los pensionados y la voluntad y motivación de los jóvenes para desarrollar una mejor sociedad”. Crónica Viernes 22 de Julio de 2016 PDI detiene a extranjero por microtráfico Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Iquique, encontrándose en una población de la zona céntrica de la comuna de Iquique, recibieron una denuncia anónima, manifestando que un sujeto apodado “El Italiano” se dedicaba a la venta de droga en las afueras de su domicilio. Por este motivo los Oficiales Policiales concurrieron a verificar la información, encontrándose a un sujeto de sexo masculino frente al inmueble descrito, quien cumplía con las características del sujeto denunciado. Al disponerse a realizar el control de identidad para corroborar el ilícito, el sujeto huyó del lugar ingresando en un domicilio, al que posteriormente ingresaron, ubicándolo en su interior. Al registro del inmueble, los policías encontraron una bolsa y un papel blanco, contenedores de una sustancia en polvo color beige, la que sometida a la respectiva prueba de campo arrojó coloración positiva ante la presencia de cocaína base, además de una bolsa plástica color verde, contenedora de una sustancia vegetal dubitada como cannabis y dinero efectivo en billetes de baja denominación. En esas circunstancias también hallaron un arma tipo pistola de aire comprimido y una maqueta de metal que aparentaba ser un arma de fuego de tipo pistola. En base a lo anterior, se procedió a la detención por infracción a la Ley Nº 20.000. El detenido, identificado como S.M.D., 54 años, quien registraba antecedentes policiales por violencia intrafamiliar, amenazas y hurto, por instrucción del fiscal de turno, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, para su correspondiente audiencia de control de detención. La incautación total ascendió a droga avaluada en 200 mil pesos, los que pretendían ser comercializados entre consumidores de la población aludida. El detenido de nacionalidad italiana se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas afuera de su domicilio, registrando antecedentes policiales en su contra. Un extenso conversatorio encabezó este jueves la Intendenta Claudia Rojas en la localidad de Pisagua, hasta donde llegó con el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, los seremis y los directores de servicios públicos que integran el Gabinete Regional, quienes recibieron las consultas de la comunidad. Uno de los compromisos que acordó la autoridad con los vecinos de Pisagua fue el inicio de una mesa de trabajo, a partir de la próxima semana, la que abordará los temas que fueron presentados, como la construcción del sistema de alcantarillado, un anhelo histórico para los 260 habitantes de esta localidad. Junto con lo anterior, se busca solucionar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas servidas que presta servicios a la población “02 de noviembre”. “Vinimos hace muy poco a Pisagua, les prometimos que íbamos a estar de vuelta y acá estamos. Ha sido una jornada muy fructífera donde nos hemos hecho cargo de todos los proyectos que debemos trabajar, y la mesa de trabajo que dirigirá el gobernador Vila tiene como objetivo avanzar concretamente en todos los planteamientos de los vecinos”, señaló la Intendenta Rojas. “Insistimos en que los resultados solo podremos alcanzarlos en conjunto y vamos a El Longino Más de 3.600 ciudadanos y ciudadanas mayores de 14 años participaron en Iquique y Alto Hospicio en los encuentros locales auto-convocados y en las consultas individuales que contemplaba una de las etapas iniciales del proceso constituyente, informó el gobernador Francisco Pinto. “Entre el 23 de abril y 23 de junio realizamos 140 encuentros locales, con un promedio de 15 personas por cada encuentro, y hubo 1.452 consultas individuales en la plataforma ciudadana por internet”, dijo Pinto. De ese total, en Alto Hospicio se realizaron 18 encuentros locales y hubo 236 consultas individuales y en Iquique, 122 encuentros locales y 1.216 consultas individuales. Luego de esa etapa, este sábado 23 de julio, desde las 9 horas, se realizarán los cabildos provinciales: en Iquique, en el Colegio Inglés y en Alto Hospicio, en el Colegio San Antonio de Matilla. En los cabildos, pueden participar todas las personas mayores de 14 años interesadas en el proceso. Estos cabildos serán moderados por los facilitadores, que son personas cuyo rol es permitir el diálogo entre las personas. “La discusión 3 La Intendenta Claudia Rojas se dirige a los habitantes de Pisagua. Gabinete Regional llegó hasta Pisagua como dirigente de larga trayectoria en el pueblo, “esta es la primera vez que las autoridades se abren tanto con la comunidad y con toda la disposición de los servicios. Tuve mis reticencias, creí que iba a ser (una reunión) más áspera, pero con el establecimiento de la mesa de trabajo que comenzará a desarrollarse, logramos uno de dar todas las garantías para los puntos más importantes ello”, concluyó. para nosotros”. Fueron precisamente los dirigentes y vecinos quieMESA DE TRABAJO nes valoraron la jornada de conversación con el gabinete Será el gobernador del Taregional. Félix Parra, presi- marugal quien se hará cardente de la junta de vecinos go de la mesa de trabajo N°2 de Pisagua, explicó que que reunirá a la comunidad La comunidad de la caleta participó también de la jornada del “Gobierno Presente”. Este sábado se realizan encuentros en Iquique y Alto Hospicio Pinto: “Cabildos provinciales son una instancia de diálogo abierto” soy del norte de Pisagua en torno a sus necesidades. “Nos interesa como gobierno avanzar en mejorar las condiciones de vida de esta comunidad. Queremos ver la posibilidad de que ellos puedan desarrollar algún tipo de actividad económica que les permita sustentar a sus grupos familiares, o mejorar una actividad tan tradicional como la pesca y actividades afines”, aclaró el gobernador Vila sobre la importancia del fomento productivo y el emprendimiento como algunas de las bases de esta instancia de trabajo que comenzará durante la próxima semana. derivará en un acta de cabildos que servirá para construir las bases ciudadanas para la Constitución”, dijo Pinto. Para Pinto, los cabildos provinciales son una instancia de diálogo abierto, formal e institucional sobre los asuntos constitucionales, recalcando que se debatirá sobre valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades; e instituciones del Estado, a partir de los resultados de los encuentros En Iquique, en el Colegio Inglés; y en Alto Hospicio, en el locales autoconvocados y la Colegio San Antonio de Matilla, se realizarán los cabildos provinciales. consulta individual. 4 El Longino soy Crónica del norte PPD llama a cabildos provinciales y regionales A raíz de la siguiente etapa del proceso de discusión para una nueva Constitución para Chile, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, formuló un llamado a una activa participación de la militancia partidaria y sus adherentes, ante la importancia del legado del gobierno al país. “El proceso constituyente, impulsado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es uno de los legados más relevantes que puede dejarle a la ciudadanía, como una posibilidad de mirar el futuro”, precisó el timonel del partido. Navarrete puso el énfasis en los ejes centrales que tiene este proceso constituyente, y que son necesarios consolidar. “Aquellos temas que para nosotros son históricamente esenciales, como lo es un buen proceso de descentralización, la discusión acerca de los pueblos originarios en la Carta Fundamental, los nuevos mecanismos de participación, la discusión de un sistema presidencial con mayor componente parlamentario, la rendición de cuentas y –eventualmentelos procesos revocatorios son profundizaciones de la democracia que para una mirada de futuro el PPD tiene el deber de impulsar”, destacó Navarrete al reafirmar esta convocatoria. “Cada uno de nuestros militantes y adherentes debe participar en este proceso”, concluyó. que se reuniera dicha instancia, los senadores independientes Alejandro Guillier y Carlos Bianchi dieron a conocer una propuesta acerca de la fórmula electoral para elegir a los futuros gobernadores regionales, para destrabar el proyecto. Sobre el particular, el senador Guillier dijo que están proponiendo que la máxima DECLARACIÓN PÚBLICA PARTIDO POR LA DEMOCRACIA REGIÓN DE TARAPACÁ Ante las críticas vertidas en medios de comunicación local por personas independientes que renunciaron a ser candidatos a concejal por el Partido Por la Democracia. La directiva regional de nuestro partido expresa públicamente lo siguiente: 1. Que de acuerdo a ley de Partidos Políticos ésta establece con claridad en el artículo 23 que los partidos deben tener órganos intermedios colegiados y que estos a su vez deben elegirse de manera democrática. Por lo cual, las decisiones tomadas en estos espacios institucionales son soberanas y de acuerdo a la misma ley. 2. En éste contexto, es que en Tarapacá el PPD cuenta con un Consejo Regional constituido por mujeres y hombres democráticamente elegidos que toman las decisiones de la colectividad en el territorio regional. El presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, apuntó a recoger temas como un buen proceso de descentralización, la discusión acerca de los pueblos originarios en la Carta Fundamental, y los nuevos mecanismos de participación, entre otros. Senadores abren propuesta de consenso en elección de intendentes Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, continuó el estudio en particular de la Reforma Constitucional sobre elección de intendentes que se encuentra en su primer trámite constitucional en la Comisión de Gobierno del Senado. Durante la jornada, antes Viernes 22 de Julio de 2016 autoridad regional sea electa con el 40 por ciento de los votos, cualquiera sea la diferencia de votos que obtenga respecto a la segunda mayoría. El parlamentario agregó que “se trata de un buen punto de equilibrio entre las posiciones expresadas por el Ejecutivo y la derecha, ya que permite que pueda competir, con posibilidades de ganar, una fuerza política de carácter regional u otra que no sea ni la Nueva Mayoría ni la Alianza por Chile”. Cabe destacar que el proyecto original establecía como mecanismo de elección la mayoría absoluta con segunda vuelta en caso que sea necesaria, pero en la Comisión de Gobierno la oposición logró cambiar dicha disposición por la mayoría simple. ELECCIONES Ante esta diferencia se ha planteado la opción de un sistema híbrido o de mayoría relativa, respecto al cual no se ha logrado acuerdo. En este contexto, el oficialismo postula que los gobernadores regionales sean elegidos con el 40 por ciento de los votos con un diferencial de 5 3. Fue así, que en ese espacio legal y democrático del Consejo Regional, con fecha 12 de julio del 2016, se votó la prelación de candidatas y candidatos a concejales en las próximas elecciones municipales de octubre. 4. El PPD aspira a representar las ideas del progresismo, la justicia, el bienestar social, el desarrollo económico sustentable, la sostenibilidad del medio ambiente, los temas del futuro, las diversidades sexuales, el mundo de la cultura, el deporte, la identidad local, los pueblos originarios, la descentralización, la transparencia y coherencia política tan depuntos porcentuales, mien- bilitadas hoy en nuestro país. tras que la derecha es partidaria de fijar el umbral en 35 5. Lamentamos profundamente que personas que no quedaron en los primeros lugares de la prelación, fustiguen al por ciento. En tanto, el ministro Secre- PPD haciendo descargos por la prensa local. Aquello transtario General de Gobierno, grede el espíritu democrático y demuestra que más que el Marcelo Díaz, se refirió al interés común por mejorar la sociedad en la que vivimos, planteamiento de los se- sólo les interesa su figuración personal. nadores Guillier y Bianchi. Sobre el particular, el secre- 6. No se equivocó el Consejo Regional del PPD al colocar en tario de Estado señaló que la última prelación al señor Antonio Mamani Mamani, quien “valoramos esta voluntad ha demostrado claramente no tener ni convicciones, ni ideaque ellos han expresado, les, ni lealtad a las ideas que promueve el PPD. Así lo ha que es fruto de un diálogo demostrado yéndose con la UDI en las próximas elecciones. que han sostenido con el mi- ¿Creerá la gente de Alto Hospicio acaso que el señor Mamani conversó a última hora para irse por la UDI? El Partido que nistro del Interior”. Añadió que “es una señal hoy tiene a su Senador preso. No nos equivocamos, porque que contribuye para que no estamos dispuestos a que nuestras ideas sean abandejunto al Ejecutivo se pueda radas por este tipo de personas. La gente se aburrió de perconstruir una propuesta que sonajes que saltan de un lugar a otro sólo para buscar un permita aprobar prontamen- “cupo” por donde satisfacer la ambición, sin ideas, sin proyecto ninguno más que su propio ego. Éstas son las inconsete esta reforma”. En este sentido, el ministro cuencias que castigan los ciudadanos de la Región y el país. Díaz recordó que “si hay algo que se manifestó con mucha 7. Lamentamos también que una ex compañera del PPD fuerza en los cabildos provin- haya precipitado su decisión renunciando a su candidatura ciales, que se realizaron re- sin madurar apropiadamente las circunstancias. cientemente en el marco del proceso constituyente, es el 8. El Partido Por la Democracia seguirá siendo consecuente deseo de la ciudadanía de con sus ideas y principios, haciendo un esfuerzo mayor por poder elegir a sus autorida- superar los errores conocidos en relación al financiamiento des regionales”, manifestó. de campañas políticas. Reconectando con la ciudadanía, luAsimismo, afirmó que no tie- chando por la creación de un proyecto de futuro para el dene dudas de que se va a lo- sarrollo regional que ponga como acento principal la calidad grar un acuerdo, lo que va a de vida de las personas, la recuperación del desarrollo ecoayudar a acelerar la tramita- nómico y la dignificación de la política como bien público. ción de la reforma constitucional, aunque precisó que “estamos dentro del plazo” para que la primera elección DIRECTIVA REGIONAL DE TARAPACÁ se efectúe en noviembre del PARTIDO POR LA DEMOCRACIA año 2017 que es el deseo del Iquique 21 de julio de 2016.Gobierno. Viernes 22 de Julio de 2016 Crónica El Longino soy del norte 5 IMI quiere recuperar estacionamientos Cabe precisar que en esta población el municipio iquiqueño instaló juegos infantiles , maquinas de ejercicios y además efectuó una eficiente limpieza por todas las calles de la población. Vecinos de Matilla II destacaron operativo El Municipio de Iquique realizó un amplio operativo social en la población Matilla II donde los vecinos pudieron realizar diversos trámites y atender sus mascotas. Los habitantes del lugar, cuya junta vecinal preside Patricio Díaz, destacaron el completo operativo social que dispuso la Ilustre Municipalidad de Iquique en el sector. En esta ocasión estuvieron presentes las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunal, el canil municipal y asistentes sociales, con quienes los vecinos pudieron actualizar sus datos para optar a la ficha de registro social de hogares, inscribirse para la farmacia popular y tramitar los subsidios de agua. Peruanos celebrarán su aniversario patrio El miércoles 27 del presente mes comenzará la conmemoración del nonagésimo quinto aniversario de la Independencia de la República del Perú. Por tal motivo, el cónsul adscrito del Perú en Iquique, Gonzalo Cieza Palo informó que el miércoles 27 a las 12:00 horas se efectuará una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Inmaculada Concepción actividad a la que ha sido invitada toda la colectividad peruana residente. Posteriormente, a las 20:00 horas será ofrecido un cóctel en el Club Náutico Cavancha, ubicado en Los Rieles Nº 110, en la Península de Cavancha. Chile anuncia que revocará visas diplomáticas a Bolivia El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, anunció que el Gobierno de Chile ha decidido iniciar los trámites para denunciar el convenio de exención de visas diplomáticas entre Chile y Bolivia, a raíz de la visita privada realizada por su par boliviano, David Choquehuanca. Esta decisión, explicó el Canciller, se debe a “la actitud irresponsable del Gobierno boliviano en esta denominada visita privada de la delegación boliviana a nuestro país, a los Puertos de Arica y Antofagasta”. Esto significa, aclaró el Secretario de Estado, que “una vez que esto sea aprobado por el Congreso Nacional, el Gobierno mandará una nota a la brevedad posible, las autoridades bolivianas tanto diplomáticas como oficiales, si quieren venir a Chile, van a requerir una visa estampada en su pasaporte”. El ministro precisó que “esto no afecta a los bolivianos en general, que si quieren venir a nuestro país, continuarán siendo bienvenidos como ahora”. El anuncio lo realizó el 20 de julio por el canciller Muñoz al terminar su jornada en el Congreso Nacional, adonde se trasladó para realizar una intensa agenda. Su primera actividad fue una reunión con los senadores miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, con quienes abordaron la visita del canciller David Choquehuanca. Liberar a los vecinos de los cobros abusivos de los aparcaderos es el objetivo que tiene el alcalde Jorge Soria Quiroga por estos días. Toda esta problemática comenzó cuando el municipio iquiqueño, bajo la anterior administración de Mirta Dubost, concesionó los estacionamientos de superficie en las principales calles de la ciudad por 35 años, señala el comunicado. Debido a esto, Guillermo Cerda, director de Administración de la Municipalidad de Iquique, informó que la voluntad del alcalde Soria Quiroga es terminar el contrato con la empresa y defender el derecho de los usuarios a estacionarse en el centro, sin pagar montos exorbitantes ni injustos. “Se estableció un tributo impresionante al ciudadano; le quitan más del 20 por ciento de su sueldo, si es que la persona está estacionada ocho horas de lunes a viernes. Contraviene el principio de ley de rentas municipales porque la mayor cantidad de ingresos se lo lleva la empresa privado”, comentó Cerda. Es importante que todos los iquiqueños sepan que los ingresos totales de esta concesión, otorgada por 35 años, sobrepasará los ciento veinticinco mil millones de pesos. Esto significa cinco veces el presupuesto anual del municipio de Iquique. El concejal Guillermo Cejas se refirió al argumento que esgrime el municipio para invalidar la concesión de sectores como la Plaza Condell o las calles centro, y que en su momento fueron presentados ante la justicia para anular el acuerdo. Se trata de la imposibilidad de concesionar bienes de uso público, lo que finalmente fue desestimado por el tribunal. Finalmente, el edil insistió en que el municipio quiere defender el derecho que tienen todos los iquiqueños, de poder acceder a estacionamientos en el sector céntrico a precios. Estacionarse en el centro se convirtió en toda una problemática para los iquiqueños. Por tal razón, el municipio trabaja un acuerdo con la empresa concesionaria de los estacionamientos, para evitar que los usuarios sigan pagando altas sumas de dinero, señala un comunicado del Es importante que todos los iquiqueños sepan que los ingresos totales de esta concesión, otorgada por 35 años, sobrepasará los ciento veinticinco mil millones de pesos. Esto significa cinco veces el presupuesto anual del municipio de Iquique, señala la información emanada de la IMI. 6 El Longino soy Crónica del norte Viernes 22 de Julio de 2016 Fiscalización al transporte registró 536 controles Un total de 536 controles realizó la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, a través de su equipo de inspectores del programa de Fiscalización en cuatro días de Plan Especial de Fiscalización por la Fiesta de La Tirana. Los controles se realizaron entre el jueves 14 y domingo 17 de julio en la Ruta 665 (entre Pozo Almonte y La Tirana). De los 536 vehículos controlados, 188 corresponden a buses (66 rurales, 38 interurbanos, 37 minibuses 36 urbanos y 11 privados), 69 taxis (44 básicos, 11 colectivos, 11 rurales y 3 ejecutivos) y 279 vehículos particulares. De ellos fueron multados el 10,44% entre 7 buses interurbanos (18% de los controlados), 4 privados (36% de los controlados), 4 rurales (6% de los controlados), 3 urbanos (8% de los controlados). Los minibuses rurales no cometieron faltas. De los taxis fueron multados 4 básicos (9% de los controlados), mientras los colectivos, rurales y ejecutivos no fueron multados, ya que no cometieron faltas. Las infracciones más comunes fueron extintor de Incendio en mal estado, extintor con fecha de control vencida, negarse a la fiscalización de un Inspector fiscal, cinturón Durante este segundo semestre se realizarán al menos tres cursos de capacitación en computación que brindarán nuevas herramientas para enfrentar la vida a hospicianos. Usuarios de biblioteca de certifican en computación La Seremía de Transportes y Telecomunicaciones realiza intensos operativos a través de su equipo de Fiscalización, con el objeto de revisar las condiciones técnicas, de seguridad y documentación del transporte en general. de seguridad en mal estado o inexistente, no portar permiso de circulación, parabrisas en mal estado, neumático en mal estado, y conducir con licencia no apta para el tipo de vehículo. PLAN El Plan Especial de Fiscalización de la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones consideró la coordinación de operativos conjuntos de fiscalización para prevenir siniestros de tránsito, especialmente respecto al funcionamiento de los servicios especiales autorizados por la seremi para el transporte de pasajeros en buses interurbanos, urbanos, rurales, minibuses y privados, al igual que los taxis básicos, colectivos, ejecutivos, y también autos particulares, para contribuir a disminuir las cifras de accidentes de tránsito y fallecidos en el desarrollo de la Fiesta de La Tirana. Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes, destacó el trabajo preventivo realizado por los inspectores del programa de Fiscalización, para asegurar que las personas pudieran tener un viaje confortable, seguro y sin contratiempos, durante el desarrollo de la festividad religiosa. “El que no hayan ocurrido accidentes durante el desarrollo de la Fiesta de La Tirana de este año fue producto de trabajo coordinado en conjunto entre nuestra Seremi, Carabineros, municipios, Seremi de Obras Públicas, concesionaria, gobernaciones entre otras instituciones públicas y privadas”, añadió. A Erwin Cristi le ofrecieron la opción de ser instructor en maquinaria pesada, pero no tenía conocimientos en computación lo que representaba una limitante para su desempeño laboral. La oportunidad ofrecida por la Biblioteca Pública No. 305 de Alto Hospicio, simplemente, le cambió la vida y mejorará sus expectativas de trabajo. Como este trabajador hay numerosos ejemplos de usuarios que participan en estas capacitaciones ofrecidas por la biblioteca dependiente de la Municipalidad de Alto Hospicio y donde tienen la opción de aprender computación, partiendo por las nociones más básicas, como por ejemplo, encender un equipo, enviar un correo, usar programas, entre otros. María Nieves, encargada de la Biblioteca Municipal, explicó que en cada curso participan alrededor de 40 usuarios, ya sean hombres o mujeres. “Vienen adultos mayores, dueñas de casa, trabajadores, niños y jóvenes que necesitan aprender, conocer de algunas técnicas básicas, que les permita desempeñarse en el ámbito laboral hasta apoyar a sus hijos y nietos con tareas. Nuestros cursos se caracterizan por la paciencia, la constancia y la participación”, dijo. Los cursos impulsados por la biblioteca son gratuitos y se desarrollan en coordinación con Biblioredes y el propio municipio, que este año entregó los manuales para la ejecución de las capacitaciones en Word y Power Point. En los últimos días, se certificaron 40 alumnos de uno de ellos, actividad que contó con la entusiasta participación de los usuarios y familiares. Sonia García Challapa, otra de las alumnas, contó que el curso le ha permitido apoyar a sus hijos en las tareas. “Antes debía pedir ayuda en otras partes y no siempre la recibía. Mi objetivo ahora es seguir aprendiendo, adquiriendo más conocimientos con el fin de ser un aporte para mis niños en las tareas escolares que tienen”. Satisfechos con la transferencia de conocimiento se mostraron quienes participaron del “Café Científico”, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos (Ciderh) de la Universidad Arturo Prat en el Club Croata de Iquique. La jornada de conversación tuvo como tema eje materias relacionadas con la floricultura, en específico, el “Manejo Poscosecha en Flores de Corte”, y estuvo guiada por Gabriela Verdugo Ramírez, ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Ciencias Agropecuarias de la Pontificia Universidad Católica. La profesora Verdugo, además, es asesora en el proyecto “Reuso de Agua Servida para la Producción de Flores de Corte en un Sistema Aeropónico Recirculante”, cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por Ciderh. El proyecto, desarrollado en la comuna de Pozo Almonte, cuenta con la activa participación de la Comunidad Indígena Aymara “NAYRA INTI” y la empresa Aguas El Longino Crónica Viernes 22 de Julio de 2016 soy del norte 7 La jornada de conversación tuvo como tema eje materias relacionadas con la floricultura, en específico, el “Manejo Poscosecha en Flores de Corte”. Gabriela Verdugo expuso en Café Científico Ciderh – UNAP Floricultura: El Manejo Poscosecha en Flores de Corte del Altiplano. Cerca de una hora y media duró la ponencia de la profesora Verdugo, en donde abordó diferentes tópicos, como los tratamientos físicos utilizados en Poscosecha (refrigeración, atmósfera modificada y controlada, shock térmico, radiación UV-C), así como también los tratamientos químicos usados en Poscosecha (inhibiciones de etileno, hormonas retardantes, y azúcares, entre otros), para finalmente dar una serie de tips obtenidos desde su propia experiencia en flores de corte. INACAP Iquique realiza primer Encuentro de Exalumnos del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía (HOTUGA) En dependencias de INACAP Iquique, se realizó el “Primer Encuentro de Ex Alumnos HOTUGA”, organizada por el Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía y el Área de Egresados y Empleabilidad de la Sede. Mariana Tepes, Hugo Álvarez, Felipe Fortes y Hoi-Lin Rojas. Niksa Vivar, Sebastián Dinamarca; Director Carrera Área Hotelería, Turismo y Gastronomía INACAP Iquique, Marco Mayorga y Eduardo Salcedo. Nicolás Marinkovic, Yesenia Henríquez, Rosa María DellePeiane y Encargada de Egresados y Empleabilidad INACAP Iquique, Olivia Tello. 8 El Longino soy del norte Sociales Viernes 22 de Julio de 2016 Aniversario de Colombia Con una velada en la sala de eventos Tarapacá se celebró en el aniversario de Colombia, con la presencia del vicecónsul ,Jorge Aranda Correa. Jacinta Valencia, Laura Murillo y Levenia Valencia. Adriana Ordoñez Hurtado, presidenta del centro social Colombia; Jorge Aranda Correa, vicecónsul de Colombia en Antofagasta, y Natalia Ramírez Giraldo. Gamilé Reina, Agelén Romania y José Patricio Romania. Jacinta Valencia, Saritatiana Valencia, Mary Cortés y Kenny Cortés. Mariana Clavijo, Carlos Andrés Clavijo y Carol Granda. Andrés Rodríguez, Cristina Luna, Laura Vidal y Sebastián Gil. Jorge Albeiro Hoyos, Jamiler Hoyos y Eduard Campas. John Campas, Jamiler Hoyos, Sandra Velasco y Diego Luis Crosino. Viernes 22 de Julio de 2016 Sociales El Longino soy del norte Días de Radio Locutores, radiocontroladores, programadores, reporteros, técnicos de grabación y sonido de las recordadas radios La Tirana, Mundial y Tamarugal sostuvieron un re-encuentro de camaradería con motivo de la visita a la región del exdirector, Ricardo Alarcón. Francisco Pallares, Livio Encalada, Andrés Saldés y Leonardo Naveas. José Enrique Toro Ricardo Alarcón Fuentes, Alberto Vargas Fuentes y Javier Sánchez Isla. Omar Rojas, Guillermo López Espinoza, Leonel Cortés y Guillermo López Jr. José Enrique Toro, Luis Bustamante Tapia, Ricardo Alarcón Fuentes y Javier Sánchez Isla. Andrés Saldés, Juan Carlo Viza, Ricardo Alarcón Fuentes y Leonardo Naveas Pfeng. Leonardo Naveas Pfeng, José Enrique Toro y Freddy Tomás Hurtado Carrasco. 9 10 El Longino soy Editorial del norte A tercer trámite proyecto que permite las tarjetas de prepago no bancarias En condiciones de cumplir su tercer trámite, en la Cámara de Diputados, quedó el proyecto que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondos por entidades no bancarias. Esto, luego que la Sala del Senado despachara el articulado del texto legal que incluyó la participación de la empresa Metro en este mercado. El proyecto, iniciado en Mensaje, tiene por objetivo potenciar la inclusión financiera de los sectores de menos ingresos de la población al promover y facilitar su acceso a los medios de pago electrónicos, mediante el desarrollo de instrumentos de prepago, que no sean sólo extendidos por los bancos, que permitan almacenar fondos en forma previa, ya sea en tarjetas, cuentas de internet, teléfonos móviles o cualquier otro soporte. Durante el debate en particular hicieron uso de la palabra Opinión los senadores: Eugenio Tuma, Juan Antonio Coloma, Alejandro Navarro, José García Ruminot, Ena Von Baer, Andrés Zaldívar, Baldo Prokurica y Carlos Montes. Los legisladores abrieron un debate sobre la participación del Metro en este mercado de las tarjetas de prepago e hicieron ver sus distintas posturas sobre esta iniciativa. En primer lugar se sometieron a votación todas las enmiendas unánimes y las normas de rango constitucional que no fueron objeto de modificación, las que se aprobaron en forma unánime. Luego por 20 votos a favor y 3 abstenciones se aprobó la norma relativa a los contratos a distancia y su regulación. Asimismo se sometió a votación separada la disposición que incluye al Metro en las tarjetas de prepago, la que se aprobó por 21 votos a favor y 7 en contra. Matanza de animales Esta semana nos sorprendimos por la cruel matanza de perros y gatos registrada en el perímetro céntrico de Alto Hospicio y que puso una vez más la temática de la tenencia responsable de mascotas en el tapete. Como municipio actuamos de inmediato y presentamos una denuncia por maltrato animal, no sólo para hacernos parte en la indagación que se desarrolle, sino también para que el Ministerio Público y de acuerdo a las diligencias que ejecute junto a la Policía de Investigaciones, pueda dar con los autores de este delito, sean llevados a tribunales y sancionados por la justicia por maltrato animal. Sin embargo, esta matanza deja en evidencia una aguda problemática y sobre la cual como municipio hemos venido trabajando: la alta población de animales abandonados en la vía pública. Según los catastros realizados, el número de perros y gatos que deambulan por las calles bordea los 7 mil y de esa cifra, un 70 por ciento tiene dueño, sin embargo, sus propietarios los dejan viviendo en la calle, no les proporcionan alimentación, cuidados médicos, protección y generan un sinnúmero de inconvenientes asociados a la salud de la población. Conscientes de ello y con los recursos limitados que poseemos, hemos ido avanzando progreRAMÓN GALLEGUILLOS sivamente en la atención de estos animales. Durante el 2012 adquirimos una moderna clínica CASTILLO veterinaria móvil que recorre distintos puntos de la ciudad, ejecutamos con el equipo de profesionales, operativos, castraciones, esterilizaciones, atenciones médicas, desparasitaciones, enAlcalde tre otros procedimientos. Este tipo de prestaciones y debido a la magnitud de la población de perros y gatos decidimos reforzarla, lo se tradujo que a partir de abril pasado incorporamos a un segundo veterinario y más personal de apoyo, lo que ha implicado también un aumento ostensible en las cifras de atenciones. Sólo de abril a julio de este año, hemos esterilizado y castrado 250 animales callejeros, es decir, hay un trabajo detrás el cual en la mayoría de los casos se ha coordinado con las organizaciones sociales y a través de denuncias que se formulan a nuestro fono emergencias. En ese escenario, las críticas formuladas al trabajo ejecutado por el municipio en éste ámbito en las últimas horas y donde se convocó hasta a una funa en el frontis de la casa consistorial a través de redes sociales parecen más bien arteras, sobredimensionadas, dirigidas y con un claro tinte político, revelando el desconocimiento que existe del trabajo comprometido que ejecutamos y sin fanfarreas. Hay que tener claro, que la tenencia responsable de animales es la condición por la cual una persona tenedora de un animal, asume la obligación de procurarle una adecuada provisión de alimentos, vivienda, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida, evitando – asimismo- el riesgo que pudiere generar como potencial agresor o transmisor de enfermedades a la población humana, animal y al medio ambiente. En Alto Hospicio, claramente, ese rol no lo cumplen muchos dueños de animales y si bien ejecutamos educación sobre el tema, ese rol debe ser asumido también por otros organismos como el Ministerio de Salud, las propias organizaciones comunitarias y, sin lugar a dudas, la familia, los colegios los cuales deben educar a los niños y jóvenes en ese sentido y en el respeto a los llamados “hermanos menores”. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores Viernes 22 de Julio de 2016 Cartas al director Choquehuanca Señor Director: El canciller boliviano, de apellido Choquehuanca se puede ir por donde mismo vino. Emilio Araya U. ¿Corrupción en Gendarmería? Señor Director: Esta importante institución se encuentra lamentablemente bajo el ojo de un huracán. Y no es para menos. El concepto “corrupción”, en su sentido amplio, se refiere a cualquier actividad contraria a la función pública, sea o no constitutiva de delito. A raíz de ello, me parece muy triste que una alta autoridad de la República justifique un comportamiento que claramente atenta contra la mencionada función pública, como lo es buscar un resquicio legal para abultar una pensión de jubilación. La explicación de que un funcionario actuó “legalmente” o señalar que contaba con el visto bueno de Contraloría, no son argumentos válidos para justificar un actuar corrupto. Se actuó mal, y los involucrados lo saben. Lo mismo se puede señalar a propósito de las licencias médicas cuestionadas. El aparato estatal es burocrático, todos lo sabemos, muchos de los sueldos de nuestros funcionarios públicos también son bajos, también lo sabemos, pero nada de eso justifica o explica comportamientos que afecten la probidad administrativa o la función pública. Es el momento de que cada uno de nosotros actúe. Recordemos que el Tratado de la OCDE nos señala que el combate contra la corrupción comienza a partir de cada uno, nosotros, entendidos como personas singulares, con nombre y apellido. Lo dejo para la reflexión. Gustavo Balmaceda Hoyos. Director Departamento de Derecho Penal Universidad Andrés Bello. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. Off the record Incertidumbre gratis El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, advirtió que el debate constitucional es hoy por hoy la principal preocupación del sector privado porque aún no se sabe qué es lo que se quiere cambiar. “Cuando uno conversa con los extranjeros, preguntan qué es lo que viene de la nueva Constitución, es cómo vamos a jugar en los próximos años, pero la verdad que para uno es muy difícil contestar. “Digan qué quieren cambiar, eso ayudaría mucho a destrabar (...) Estamos generando una incertidumbre gratis, cuando realmente resuelvan el problema qué es lo que quieren de la nueva Constitución”, indicó. Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Información económica UF: Hoy: $ 26.111,37 Mañana: $ 26.114,73 Dólar Interbancario: $ 649,92 UTM : $ 45.724 IPC: 0,44% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 16º C Cubierto Máx.: 17º C Despejado Mañana: Mín.: 15º C Cubierto Máx.: 17º C Despejado El Longino Crónica Viernes 22 de Julio de 2016 soy del norte 11 Obras financiadas por la Ilustre Municipalidad de Huara Jardín infantil de Pisagua fue reparado tras temporal A raíz del fenómeno climático ocurrido el pasado viernes 8 de julio, donde la totalidad de los vecinos de la localidad de Pisagua fueron afectados por la tormenta de arena, el municipio de Huara acudió en la ayuda de los habitantes del histórico puerto. Es ahí donde los apoderados y la encargada del jardín infantil- que se encuentra actualmente en la sede social- comentaron que el lugar sufrió varios daños a causa del inusual fenómeno climático. Tomando la atención del jefe comunal, quien solicitó inmediatamente las reparaciones del recinto. En el sector se llevó a cabo la reparación completa de los baños, pintura en todo el edificio, techumbre de fierro, cambio de vidrios, pintura en rejas, llaves para continuar con el funcionamiento de En la sala de reuniones de la Gobernación Provincial del Tamarugal, y ante una veintena de asistentes, se llevó a cabo el tercer taller de floricultura “Manejo Técnico de Tulipanes y Gerberas”, organizado por Ciderh - UNAP. Esta actividad es parte del plan de difusión y transferencia de conocimiento del proyecto “Reuso de Aguas Servidas para la Producción de Flores de Corte en un Sistema Aeropónico Recirculante”, cofinanciado por FIA, ejecutado por Ciderh UNAP en la comuna de Pozo Almonte, en el cual participa activamente la Comunidad Indígena Aymara “Nayra Inti”, además de la empresa Aguas del Altiplano. Durante el taller estuvieron presentes profesionales PDTI de las comunas de Pozo Almonte y Camiña, productores de flores de la Provincia del Tamarugal, y un grupo de mujeres pertenecientes al programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas del convenio Indap - Prodemu de la localidad de Pisagua. TRATAMIENTO DE CULTIVOS Los talleres estuvieron a cargo de la profesora Gabriela Verdugo Ramírez, ingeniera agrónoma de la Pontificia Universidad Católica Para el alcalde Carlos Silva este mejoramiento fue solicitado por los apoderados y por la misma encargada del lugar. “Hicimos este mejoramiento del espacio para que los niños puedan estar en un mejor espacio. Acudimos inmediatamente a la solicitud que nos realizaron, porque la primera infancia es fundamental para nuestra gestión”, aseguró el jefe comunal de Huara. riego para árboles y plantas. Así lo dio a conocer la encargada del jardín de Pisagua, Jocelyn Méndez, quien agradeció la rápida gestión del alcalde Silva. “Quedamos con la boca abierta con las reparaciones que el alcalde se comprometió y lo cumplió en un corto plazo para contar con un mejor espacio para los niños, no esperábamos que fuera tan rápido, pronto le haremos un reconocimiento”, destacó la encargada. Actualmente el recinto cuenta con siete menores de dos a cuatro años, quienes usan las dependencias. Durante la ponencia la profesora Verdugo, entregó valiosa información en el manejo poscosecha en flores de corte. También asistieron mujeres de Camiña y Pisagua Veintena de asistentes conoció manejo de Tulipanes y Gerberas en Pozo Almonte Valparaíso, Magíster en ciencias agropecuarias Pontificia Universidad Católica de Chile, y asesora del proyecto. Durante la ponencia, la profesora Verdugo explicó las características generales de los cultivos de flores de corte de la especie Tulipán y Gerbera. Así como también valiosa información relacionada con adquisición de bulbos, plantación, riego, fertilización, manejo poscosecha de flores y bulbos. Control de plagas y enfermedades propias de la flor. Al cierre de la actividad, el Director del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos, Doctor Jorge Olave Vera, agradeció a los asistentes, instándolos a seguir participando de estos procesos de transferencia de conocimiento científico, la cual es una de las misiones de Ciderh - UNAP. La actividad estuvo a cargo de la profesora Gabriela Verdugo Ramírez, asesora del proyecto “Reuso de Aguas Servidas Para la Producción de Flores de Corte en un Sistema Aeropónico Recirculante”. 12 El Longino soy del norte Deportes Viernes 22 de Julio de 2016 Río 2016 contará con el mejor velocista del mundo Usain Bolt Al final Colo Colo descartó la posibilidad de que el Mago Valdivia retornara al club. Definitivo: Colo Colo descarta al Mago Valdivia El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, descartó en forma definitiva, la llegada de Jorge Valdivia a la tienda alba y de paso restó importancia a los refuerzos que ha traído Universidad de Chile. Según publica El Gráfico Chile, durante la presentación del nuevo gerente deportivo de los albos, Oscar Meneses, el presidente de Colo Colo, consultado sobre el Mago, Mosa fue claro y aseguró que “cualquier presidente y club le gustaría tener a Jorge Valdivia en el club. Con mucha pena para los hinchas digo que no está al alcance de nosotros y de nuestro presupuesto”. Además, el directivo negó malas prácticas en la llegada de Meneses al club, tal como lo denunció Audax Italiano, ex institución del nuevo gerente albo. “Creo que seguimos los conductos regulares. Las conversaciones las tuvimos hace dos meses atrás, estando incluido José Luis Sierra de técnico. Él nos dijo que no en su momento y (Lorenzo) Antillo lo sabía. Como presidente de esta institución tengo que velar por esta institución”, indicó. De su arribo al país la semana pasada, donde fue insultado por algunos hinchas debido a su gestión en el Cacique, cuestionando su continuidad al mando de la concesionaria, expresó que “hay un antes y un después de mi arribo a Santiago. Andaba en un viaje familiar me tuve que bajar a mitad del viaje para afrontar lo que se estaba viviendo. Tuve varias reuniones donde nos dijimos las cosas a la cara y quedé tranquilo. Ahora sigo más tranquilo con la llegada de Pablo Guede y Oscar Meneses”. Del caso Jean Beausejour y su partida a la U. “La gente tiene que entender que no salimos a ofrecer a Jean Beausejour. Nosotros hasta último momento no queríamos que se fuera porque es del gusto de nuestro entrenador, pero existen cláusula que era la que correspondía y la pagaron”. “Esa cláusula fue firmada antes, yo firmé la cláusula de extensión de contrato. La primera es cláusula de salida fue firmada el año 2014”, prosiguió el timonel quien aseguró que la salida de Juan Delgado a España le dejó 500 mil dólares al club. Mientras que del paro del Sifup, Mosa aseguró que el presidente de la ANFP, Arturo Salah, puede poner fin al conflicto. “Le daría un voto de confianza a Arturo Salah para que resuelva el problema”, dijo. Finalmente habló del arribo de Meneses como gerente del club. “Acá hay una cantidad importante de trabajo que realizar y creemos que Oscar tiene las condiciones para hacer la pega”, concluyó. Halterofilia realiza hoy un nuevo torneo en Alto Hospicio El Polideportivo del sector La Pampa en Alto Hospicio, será escenario hoy de un nuevo torneo de Halterofilia, organizado por la asociación local de ese deporte. El objetivo de este torneo es reunir a los mejores pesistas de las categorías sub 15 y sub 17, juveniles y adultos, damas y varones y al mismo tiempo, evaluar el progreso deportivo de las diferentes escuelas formativas, taller de Alto Hospicio, como asÍ también, reunir a clubes de otras ciudades, que han mostrado interés en participar. El torneo servirá además, El atleta jamaicano Usain Bolt anunció que participará en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, tras superar la lesión que lo afectó hace un par de semanas en las clasificatorias de su país. “Definitivamente estaré ahí, estoy con ánimo. La historia será hecha en Rio. Quiero darlo mejor de mí, un buen espectáculo para todos”, indicó el histórico deportista. “Mi lesión muscular ya está sanada y no tengo problemas ahora. Mi médico hizo un excelente trabajo. Los 200 metros son mi prueba preferida y quiero hacer un buen tiempo”, añadió. La información que aparece publicada en El Gráfico Chile, señala también que, por otro lado, Bolt se refirió a la decisión de que los atletas rusos fueron privados de participar los Juegos de Rio con un fallo de confirmación del TAS. “Si haces trampa, serás perseguido: es el mensaje correcto”, estimó este jueves en Londres el velocista. El séxtuple campeón olímpico, que corre el riesgo de perder una de sus medallas de oro en relevos tras un control positivo de uno de sus compañeros (Nesta Carter) en los Juegos de Beijing 2008, rechazó comentar el caso puntual de la situación que viven los atletas rusos. “No tengo reacciones (a la decisión del TAS). Estoy triste pero hay reglas. ¿Si pienso que debían ser suspendidos? No tengo comentarios, las reglas son reglas, hay autoridades y no tengo comentarios sobre ese tema”, declaró el Rayo, explicando que “un atleta no se puede permitir el lujo de perder sus objetivos y mirar demasiado qué pasa en los pasillos”. “Para mí, si tomas algo, tienes que ser sancionado. Hay que llevar adelante acciones justas. Si piensan que hay que tomar esas decisiones, pues hay que hacerlo”, añadió, respaldando en forma elíptica la medida del TAS. “Si haces trampa vas a ser perseguido por ello y es el mensaje correcto”, resumió Bolt, quien correrá en Rio en busca de más oros. Este jueves el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó la apelación interpuesta por 68 atletas rusos que habían sido suspendidos por la IAAF en el marco de un escándalo de dopaje. Los Juegos Olímpicos de Río 2016, contarán con la presencia de uno de los mayores velocistas del atletismo mundial. como cierre del proyecto FNDR, “Entrenamiento de Halterofilia, adjudicado por la junta vecinal “Villa Vista al Mar”. La competencia va dirigida a todos los cultores de esta disciplina,que deseen participar, ya que no hay marcas de clasificación, como así también podrán participar en forma especial, los deportista. Se premiará con medallas de oro, plata y bronce a los tres primeros lugares clasificados en las modalidad de total olímpico, en cada una de las 8 categorìas de peso corporal para varones y a las siete categorías de peso corporal para damas. También se premiará con trofeos, a los equipos que clasifiquen en los tres primeros lugares. Deportes Viernes 22 de Julio de 2016 El Longino soy del norte 13 “Marcianitas” siguen entrenando full Las integrantes de la Selección Nacional Femenina de hockey Patín, conocidas como “Las Marcianitas” comenzaron, desde que llegaron hace unos días a nuestra ciudad, a entrenar en la cancha de patinaje que implementó la Municipalidad de Iquique, en el sector de la cabecera norte del Parque Playa Brava, comenzando de esta manera a preparar su participación en el mundial de la especialidad, que se desarrollará en Iquique. El equipo nacional, secundado por su cuerpo técnico que dirige el profesor Rodrigo Quintanilla, llegó a Iquique este martes y permanecerán concentrados en la capital de la Primera Región, hasta este viernes 22 de julio. La idea es prepararse de manera conveniente para participar en el próximo Mundial de Hockey Patín Iquique 2016, que se disputará a partir del 24 de septiembre próximo. Cabe señalar que la Selección Nacional Femenina de Hockey Patín llegó a nuestra ciudad desde Santiago vía terrestre, en un bus que contrató la Municipalidad de Iquique, que se hizo cargo de los gastos de traslado de la delegación. Lo anterior, debido a que el Plan de Apoyo Especial a Deportistas que implementó el Instituto Nacional de Deportes, IND, para esta gira, sólo financió los gastos de alojamiento y estadía de la Selección. Según lo indicado por el cuerpo técnico, la concentración en nuestra ciudad persigue que el plantel nacional pueda acostumbrarse en forma óptima a la sede del Mundial de Hockey Patín 2016, y al uso de la Pista Municipal de la especialidad. Al respecto, el DT Rodrigo Quintanilla indicó que el viaje favorecerá una mejor adaptación del equipo al clima templado de Iquique, que contrasta con el frío imperante en los sitios de entrenamiento que existen en Santiago. “Pudimos habernos ido a Argentina, para entrenar allá porque están las campeonas mundiales, pero preferimos Iquique porque queremos ser locales en esta tierra y tener la pista a nuestro favor. Invitamos a la comunidad a que nos venga a ver, estaremos hasta el viernes”, declaró Quintanilla quien además aseguró que tienen posibilidades para conseguir medallas en el próximo torneo. Además de la concentración en Iquique, la Selección Nacional Femenina de Hockey en Patín también programó dos giras a San Juan, Argentina, para participar en una serie de partidos de preparación previos al Mundial. Rodrigo Cantillana, DT del equipo chileno, imparte instrucciones a las “marcianitas” durante uno de los entrenamientos realizados en la pista ubicada en el Parque Playa Brava, la cual será escenario del campeonato mundial. Un espectacular vista ofrece el sector donde se ubica la pista de patinaje construida por el municipio Iquiqueño y donde se efectuará el campeonato mundial de hockey. Estadio Cavancha volverá a ser testigo de jornadas deportivas Modificada programación del fútbol senior“Luis Peralta Pino” El viejo ex Estadio Municipal de Cavancha, volverá dentro de un corto plazo a ser testigo de nuevas jornadas deportivas y poder revivir los hitos más memorables del Club de Deportes Iquique. El recinto será acondicionado para que los dragones celestes, pueda jugar allí sus partidos por el campeonato oficial y no perder así, la condición de local mientras se ejecutan los trabajos de construcción del nuevo Tierra de Campeones. El alcalde Jorge Soria y el concejal Guillermo Cejas realizaron una visita en terreno con los distintos medios de comunicación y dirigentes de Deportes Iquique para verificar que más de 4 mil metros cuadrados de césped ya están en el Estadio Cavancha. El traslado desde el Tierra de Campeones lo hizo la empresa rancagüina San Joaquín Turf, encargada de realizar la cosecha y la traslación del pasto. Los 7 mil 340 metros Una modificación sufrió la programación de la fecha número 15 de la serie de honor y la primera fecha de la segunda rueda, del torneo oficial de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique, que reanuda este fin de semana el certamen denominado “Luis Peralta Pino”. Este campeonato se disputa en las series de 35, 40 y 50 años, con partidos que se juegan en el Estadio Hernán Villanueva y en las canchas de la Liga Andina de Fútbol en Alto Hospicio. La fecha comienza a disputarse esta noche en el Estadio Hernán Villanueva, con los partidos que sostendrán los clubes Cavancha y Magisterio, jugando a las 21 horas las series de 40 años, a las 22.10 horas las series de 35 años y a las 23.30 las series de 45 años. En un comienzo esta noche debían jugar los equipos de Sagasca y Rubén Godoy, pero este encuentro se aplazó para mañana en cuadrados de pasto que cubrían el estadio Tierra de Campeones serán utilizados en el Estadio Cavancha, el cual será habilitado para que Deportes Iquique juegue encuentros por el Campeonato Nacional. Jorge Fistonic, vicepresidente del club Deportes Iquique afirmó que están muy conformes con el trabajo que efectúa la Municipalidad de Iquique para que en dos meses el campo de juego vuelva a ser el glorioso estadio iquiqueño. Finalmente, el jefe comunal anunció que estarán las puertas abiertas para que la comunidad observe los trabajos de mejoramiento en el Estadio Cavancha, que según los expertospodrían estar listos para el 8 de septiembre. De esta forma, municipio iquiqueño trabaja ardua y simultáneamenteen el Estadio Cavancha, en el Estadio de Hockey Patín y en todas las poblaciones de la ciudad. El alcade Jorge Soria, visitó el ex estadio de Cavancha en compañía del concejal Guillermo Cejas. una de las canchas de Alto Hospio Mañana en el mismo recinto deportivo, se enfrentarán a las 15.00 , 16.10 y 17.30 horas, las series de 40, 35 y 45 años de los clubes, Yungay y Corpesca y posteriormente a las 20 .40, 21.50 y 23.10 horas, se enfrentarán las tres series de los clubes Sergio Livingstone y Roberto Sola. También mañana, pero en Alto Hospicio, se jugarán a las 14.30, 15.40 y 17.00 horas, los siguientes partidos: En cancha1 , las tres series de los clubes Libertad y Hermanos Robledo; el cancha 2, Sport Cóndor con Jorge Fuenzalida; en cancha 3, Esfuerzo con Norte Unido y en la cancha 4, Rubén Godoy con Sagasca, correspondiendo primeramente jugarse los partidos de la serie 40 años, luego en 35 años, cerrando la jornada con los partidos de la serie 45 años. El domingo, en el Hernán Villanueva, a las 09.30, 10.40 y 12.00 horas, se medirán en 40, 35 y 45 años, los clubes H. Campillay y Nueva Victoria. Ese mismo día, pero a las 13.10, 14.20 y 15.40 horas, jugarán las tres series de los clubes Norteamérica y Contadores, finalizando la jornada en el Hernán Villanueva, con los partidos entre las tres series de los clubes Vialidad y Avación, programados para las 16.50 horas en 40 años, 18.00 horas en 35 años y 19.20 horas, en 40 años. Finalmente en Alto Hospicio, el domingo se jugarán los siguientes encuentros en las tres series, programados para las 09.30, 10.40 y 12.00 horas, en las cuatro canchas de la Liga Andina de Fútbol. En cancha 1, Chacarita enfrenta a Los Cóndores; en cancha 2, Unión se mide con O’Higgins; en cancha 3 Unión Morro enfrenta a Unión Alianza y en cancha 4, Pueblo Nuevo tendrá como rival a Las Cabras. 14 El Longino soy Deportes del norte Viernes 22 de Julio de 2016 Donó Camiseta para subastarla y ayudar en tratamiento de Michelle Torres Alexis Sánchez, Corazón de Oro MARIO VERGARA En un nuevo gesto que evidencia la grandeza de su buen corazón y solidaridad, es que el as internacional de fútbol, Alexis Sánchez donó una camiseta autografiada para ser subastada en el norte del país, para ir en ayuda de la niña Michelle Torres, de siete años, que padece 16 tipos de enfermedades, caso único en el país, dolencias que la tienen convertida en un bebé y con un tratamiento de alto costo. El caso es que Alexis se enteró de este drama y recibió en su casa de Tocopilla a los padres y hermano de Michelle quienes no pretendían pedirle dinero, sino que alguna camiseta autografiada o un balón con su firma para sortearla para reunir fondos y continuar con el tratamiento de la niña. “Fue muy emocionante el encuentro con él. Nos recibió en un espacio vip de su casa y saludó amablemente. Nunca pensamos que un deportistas tan famoso se diera tiempo para escucharnos, en momentos que una multitud estaba afuera de su casa esperarlo verlo para sacarse fotos con él. Alexis se interesó por saber de la salud de la Michelle y de inmediato se sacó con una foto con ella que fue personal. Luego me obsequió otra a mi también, autografiada y dijo esta otra es para que la subasten. La dedico con cariño y sin nombre, para que la persona de buen corazón que quiera ganarla, la conserve, con mi aprecio. No se imagina usted lo que agradecidos que hemos quedado de Alexis Sánchez. Él es así, humilde y generoso. Si hasta una foto con la copa nos sacamos” señaló Torres. Conmovido por el drama que vive una niña que sufre 16 enfermedades y que debe seguir un costoso tratamiento, el ídolo del fútbol, Alexis Sánchez se sumó a la campaña para reunir fondos y ayudarlas, donó una camiseta autografiada para subastarla al mejor postor. Ya respondió un antofagastino que ofreció 600 mil pesos. La subasta se hará por WhatsApp a partir del 25 de este mes. Alexis Sánchez con la niñita Michelle. La camiseta autografiada para la subasta. Así, los padres de la niña determinaron que la subasta será vía What’sApp desde el 25 de julio al cinco de agosto. Los fonos son +569 635 901 41 y el +569 875 342 65. Pero antes de lanzar la subasta, un antofagastino que se enteró de la campaña, ofreció $ 600.000 por la camiseta de Alexis Sánchez que será guardada en un marco de vidrio. ENFERMEDADES Miguel Torres, padre de la niña explicó que su hija tiene un problema cerebral grave, una encefalopatía epiléptica metabólica mitocondrial, que se le desarrolló cuando tenía cuatro meses de edad, pero además tiene otras 16 enfermedades, por lo mismo necesita ser examinada cada cierto tiempo y debe ser llevaba a Antofagasta y Santiago para su tratamiento. Precisó que Michelle sufre un retraso del sistema psicomotor y que la menor es como una guagua, que no camina ni habla, no come sólidos y solo es alimentada con mamadera. Para mantenerla con vida tiene que ser alimentada con leches especiales que son muy caras. “El doctor que la atiende está sorprendido pues él sostiene que Michelle debió haber vivido dos años y ya cumplió siete, para alegría nuestra. Es un milagro. Como la enfermedad es tan rara y es la única chilena que la padece, además no hay un diagnóstico certero; es por eso que deben realizarse exámenes para cada una de las 16 enfermedades y eso es de muy alto costo. Un examen cuesta alrededor de dos millones de pesos”. Alexis con los hermanitos Torre. Cultura Viernes 22 de Julio de 2016 El Longino soy del norte 15 Reseña Teatral: “Nuestra Señora de las Nubes” (Teatro Expresión Iquique) Texto: Anita Neira Tiemann. Crédito-imagen: Jeannette Baeza. A VECES se nos olvida que fuera de Santiago también se produce teatro. A los que les gusta quejarse de las dificultades que existen en el ámbito de la producción cultural en general, imaginen cuando a eso se le suma la falta de gente que quiera comprometerse y la falta de público acostumbrado a pagar por las entradas. Los espectáculos que llevan distintas empresas desde Santiago son gratuitos y se llenan, pero el público baja considerablemente cuando se les pide una contribución monetaria. Hacer teatro en provincia es una expresión de amor y pasión inefable. TEATRO Universitario Expresión es una compañía iquiqueña que nace y se desempeña bajo el alero de la Universidad Arturo Prat. Su gran gestor es Iván Vera-Pinto, académico, director, actor y dramaturgo. Su energía se ha logrado transmitir a los actores Patricia Torres y Andro Gárate, quienes sostienen con su talento muchos de los montajes que esta compañía se propone. Aunque para algunas obras se suman más integrantes al elenco, los tres son los pilares, sobre el escenario, de la compañía universitaria. En una universidad donde no se imparte la carrera de Teatro o Artes Escénicas, ellos son los representantes y abanderados de esta disciplina, tratando de encantar a más integrantes que se atrevan a llevar esta pesada pero gratificante carga. “Nuestra señora de las Nubes”: Jeannette Baeza, Andro Gárate y Patricia Torres. DEFINITIVAMENTE, esta es la compañía a seguir y tener en la mira. La comunidad iquiqueña tiene que aprovechar el hecho de que tiene a este apasionado grupo de personas que es más amor que financiamiento y más talento que marketing. También es de esperar que los afortunados estudiantes de la UNAP, que tienen la oportunidad de ser parte de este tremendo proyecto, se sumen. Así podremos tener más Teatro Expresión para el futuro, inyectándole energía y nuevas caras. A Iquique le falta gestión, pero no las ganas ni el talento, que muchos demuestran Texto: Editorial Planeta Chile. a pesar del desinterés de tantos con el poder de hacer cosas. ¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES HACE POCO tuve la oportunidad de ver el montaje elegido para este año de Teatro Expresión en Sala Veteranos del 79 (Zegers 150). Nuestra Señora de las Nubes es una obra con una temática profundamente latinoamericana: el exilio, la memoria, el olvido. Patricia Torres y Andro Gárate llevan adelante las historias que componen esta propuesta, con diálogos intensos y cambios de personajes notables, que resultan ser una muestra de las capacidades de estos actores, su manejo en el escenario y el abanico de personas que pueden representar. EL TEXTO no es fácil. Está bastante cargado de frases y líneas que nos gustaría poder recordar y que en cuanto a la interpretación no es fácil darle el espacio que se merece a tanta palabra tan bien puesta. La mayor fortaleza de la obra es lo extrapolable que es a distintos contextos. No sabemos cuál es el país desde dónde los personajes fueron exiliados. Podría ser cualquier rincón de Latinoamérica. Tanto el lenguaje como las historias parecen no ser muy locales y buscan quizá tocar de manera más universal de los temas que tienen que ver con el trauma del desarraigo. Transcripción e imagen: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: Es un dato conocido que prácticamente la mitad de los matrimonios termina en separación y, más desalentador aún, solo un 13% de las parejas que se mantienen juntas son realmente felices. Casi nunca la verdadera razón de estos fracasos tiene que ver con el amor. Lo que suele ocurrir es que aunque las parejas se amen, se encuentran con problemas que se suponen infranqueables o diferencias que parecen irreconciliables. tanto? es la pregunta que el mismo Ricardo Cariaga se hizo muchas veces a lo largo de sus más de treinta años de matrimonio con Mónica. Luego de prácticamente toda una vida juntos, el cuestionamiento sobre si el amor era suficiente para tener una buena relación de pareja se hizo presente. ¿Qué faltaba? ¿Cuál era la verdadera razón de por qué la relación se había transformado en un ente insípido en donde casi no quedaba pasión ni complicidad? ¿Había una solución a este dilema, de tal forma que lograran tener una relación íntima, entretenida, afectiva, pasional y saludable? ¿Se podía estar conectados permanentemente? Este libro es el relato de esa ¿Por qué nuestra relación no búsqueda, del largo camino EN CUANTO A LO VISUAL, vemos un diseño de iluminación funciona si nos queremos de reflexión que el autor (Dago Marconi) y de escenografía y vestuario (Jeannette Baeza) correcto y coherente. Los cambios de escena se generan con cambios muy simples de vestuario efectivos, cambiando de posición uno o dos accesorios para que se transforme la persona. Estas transiciones son limpias, claras y rápidas – algo que siempre he considerado como la gran prueba entre una puesta en escena amateur y una profesional. Todo esto es la muestra de un gran trabajo en equipo y el ojo atento del director Iván Vera-Pinto. BLOG – CABRA TEATRERA: https://cabrateatrera.wordpress.com hizo para dar con lo que, en definitiva, salvaría su relación. Desde su propia experiencia personal, lecturas, los casos de los cientos de pacientes a los que atiende en su centro Vivir en Pareja, Cariaga da con un relato que, con humor y sabiduría, sin duda ayudará a todos aquellos que quieran mantener la llama encendida y ser felices en su relación de pareja. RICARDO CARIAGA (CHILE, 1957) En 1982 comenzó su carrera en televisión como corresponsal de prensa; después de algunos años se dedicó a recorrer el mundo como director y conductor de un programa de viajes que estuvo al aire por doce años. En 1988, junto a su esposa Mónica Silva crearon e impulsaron en Chile el concepto de “capacitación o entrenamiento (coaching) para la vida en pareja”, así como también la metodología asociada a estos conceptos. Formaron entonces Vivir en Pareja, un centro de investigación, capacitación y apoyo terapéutico donde ambos, junto a su equipo, brindan uno de los más completos, probados y eficientes programas para mejorar las relaciones de pareja. TÍTULO-LIBRO: “¿POR QUÉ NUESTRA RELACIÓN NO FUNCIONA SI NOS QUEREMOS TANTO?”. AUTOR: RICARDO CARIAGA. GÉNERO: BIENESTAR, RELACIONES. EDITORIAL: PLANETA. DISPONIBLE EN: LIBRERÍA GOLDEN BOOK – MALL PLAZA IQUIQUE-. 16 El Longino soy del norte Arica Soy del norte © PDI investiga esqueleto hallado en zona minada La Brigada de Homicidios de la PDI investiga en Arica el caso de un esqueleto humano que presenta particulares marcas en su dentadura, las cuales podrían resultar claves para identificar el cuerpo. Las osamentas fueron halladas el martes 19 por personal del Ejército que realiza trabajos de desminado, en un sector ubicado al sur de Quebrada de Escritos, a escasa distancia de la frontera norte de Chile. Uno de los dientes incisivos del individuo tiene una singular estrella de cinco puntas grabada en un material que podría ser oro. La pieza resulta más llamativa aun, porque no está sujeta al maxilar superior, a través de la raíz, sino por los dientes que la rodean, los que a su vez lucen una especie de cobertura plateada. El cuerpo fue hallado a ras de tierra, 350 metros al este de la carretera 5 Norte, en las cercanías del Hito 11. Al lugar concurrieron la BH y el Laboratorio de Criminalística de la PDI por instrucciones de la fiscal Jocelyn Castillo. El comisario Carlos Bartheld, jefe de la BH, indicó que las osamentas fueron levantadas por especialistas del Ejército por los riesgos que encierra este campo minado. “En primera instancia, se trata de un cuerpo con muchos años en el lugar, mínimo diez años, según lo que pudimos observar, pero la especificidad de la data será determinada con los peritajes respectivos”, aseguró el oficial policial. Asimismo hizo un llamado a la comunidad a observar las marcas de la dentadura con el fin de aportar a la policía antecedentes que puedan servir para dar con la identidad del fallecido. Las osamentas serán enviadas al Servicio Médico Legal para determinar el sexo y la data de muerte, entre otras cosas. Por su parte, el comandante de la Compañía de Desminado Humanitario, mayor de Ejército, José Carrasco Medina, dijo que los restos fueron hallados tras comenzar un trabajo de demarcación de la zona, paso previo para el despeje de artefactos explosivos. Describió que los restos óseos “estaban esparcidos no más allá de cinco metros” a la redonda y precisó que entre otras cosas Jueves 21 de Julio de 2016 Las osamentas fueron encontradas por la Compañía de Desminado Humanitario del Ejército, en un sector ubicado cerca del límite norte de Chile. Las marcas de los dientes podrían resultar claves para la identificación del cuerpo. también se halló “su ropa muy deteriorada”. Consultado por evidencia de una eventual explosión que haya desencadenado la muerte de la persona encontrada, manifestó que “eso es lo que vamos a ver ahora”. Tanto el comisario Bartheld como el mayor Carrasco destacaron la coordinación que ha existido entre ambas instituciones durante el último tiempo para investigar situaciones ocurridas en la frontera, como hallazgos de drogas y osamentas. IPS Arica Y Parinacota desarrolla Core Gary Tapia: “No podemos seguir programa “trabajar con calidad de vida” en que Santiago decida por todo” De forma exitosa se ha estado desarrollando en el Instituto de Previsión Social (IPS) Arica y Parinacota el programa “Trabajar con Calidad de Vida”. La iniciativa de trabajo dirigido, principalmente, a las y los funcionarios del servicio, en coordinación del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol,(SENDA ), buscar potenciar los factores protectores y de auto cuidado ,generando una cultura preventiva en el espacio laboral para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Por tal motivo, funcionarios y autoridades regionales, entre los que se contaron al seremi del Trabajo y Previsión Social José Zúñiga y los directores regionales del IPS, Senda y Dicrep, Antonella Muñoz, Freddy Porcille y Marcos Saavedra respectivamente, La iniciativa busca potenciar los factores protectores y de auto cuidado entre las funcionarias y funcionarios pertenecientes al servicio. participaron de la ceremonia que certificó el cumplimiento de la primera etapa del programa, develando una placa de reconocimiento que certifica la etapa inicial y fomenta aun el compromiso de trabajo en equipo. La directora regional IPS Antonella Muñoz destaco que el propósito del programa es incorporar un modelo de calidad de vida en el trabajo, “Nosotros creemos en mejorar la calidad de vida de las persona y en eso estamos, lo cual implica cambiar el escenario social, promoviendo nuevos hábitos de trabajo y de vida y una cultura organizacional preventiva y saludable, y de tal manera firmamos un convenio de cooperación entre ambos servicios” dijo Muñoz. En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social José Zúñiga manifestó que nuestras políticas preventivas están dirigidas a recuperar el bienestar, la salud y la calidad de vida de las personas, nos interesa favorecer el desarrollo de ambientes de trabajo más saludable a través de la participación activa de los trabajadores y trabajadoras” recalcó la autoridad regional. “No podemos seguir viviendo en un Estado en que Santiago decida por nosotros”, fueron las palabras que emitió el consejero regional, (Core) Gary Tapia, en el marco del Seminario Provincial “Agenda de Descentralización”, llevada a cabo en el aula de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá. A la jornada, asistió el Intendente (s), Ricardo Sanzana, el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, el Core Rodrigo Díaz, e invitados de organizaciones y sociedad civil de Arica, ocasión en la que intervino como relator, Marcelo Morales, profesional del Departamento de Políticas y Descentralización de la Subsecretaria de Desarrollo Regional SUBDERE. “Vivimos una situación de centralización en que hemos sido estrangulados por más de 40 años, y el que podamos hacer una descentralización efectiva es importante y necesaria, porque va a mejorar la calidad de vida de todos y todas” agregó Tapia. En tanto, Díaz, si bien valoró que haya indicios de que se avanza en un proceso gradual, con el fin de otorgar las competencias para el desarrollo de las regiones, estimó que también deben darse otros aspectos que aseguren su efectividad. “Y que hoy día estemos en una discusión antigua y que tengamos ganas de avanzar en decisiones regionales, como en materia de la decisión del 10 % en la inversión regional es demasiado poco. Necesitamos pronunciarnos en temas importantes en la región como temas fronterizos, en que hay que hacer inversiones importantes, en donde las relaciones diplomáticas son una cosa, pero que por otro lado, las instalaciones sanitarias, el normalizar estacionamientos, ordenar territorialmente nuestra región para poder distribuir el tránsito de camiones bolivianos, son decisiones que debemos abordar desde la región”, expresó. Por su parte, Morales, expresó que hay etapas que se han ido cumpliendo, y los indicadores actuales como la elección de los Core, y la próxima elección de los gobernadores regionales, son señales palpables del proceso. “Es el cambio, con la elección del nuevo Intendente -en este caso Gobernador Regional- y es el siguiente paso que se debe dar en una nueva fase del proceso de descentralización política”, agregando que esta empezó el año 1991 con la Ley Orgánica de Gobierno Regionales, y avanzó con la Ley de Elección de Consejeros Regionales. Antofagasta Soy del norte © Viernes 22 de Julio de 2016 Cumpliendo con el compromiso adquirido con los vecinos del sector norte de nuestra ciudad, la Alcaldesa Karen Rojo, entregó oficialmente las obras del nuevo Cesfam Juan Pablo II, cumpliendo así con la primera etapa comprometida de este emblemático proyecto y así comenzar con la adquisición de equipos - que ya están en trámite- y la obtención de resolución sanitaria. Este proyecto es un acercamiento de los servicios a los vecinos quienes se van a encontrar con una unidad de atención oftalmológica - la que actualmente sólo existe en el sector sur- dando la posibilidad de acceso a este tipo de prestación a los pobladores del sector norte evitando largos desplazamientos y esperas en la atención. A esto se suma una sala de atención de estimulación temprana, sala de rehabilitación con enfoque comunitario y muy relevante será el aumento a 6 sillones dentales para dar solución a los problemas de salud oral a la población El Longino Alcaldesa entrega obras de Cesfam Juan Pablo II del sector y la sala de ecografías. Para la Presidenta del Directorio de CMDS, Alcaldesa Karen Rojo, la entrega de estas obras significa cumplir con el compromiso con los vecinos del sector “estamos muy contentos porque estamos entregando mejor calidad de vida a nuestros vecinos, una vez más, cumpliendo con el compromiso que tenemos con la salud de la población, en concreto, hoy estamos entregando las obras de un Cesfam muy esperado por la población Juan Pablo II, una inversión de más de dos mil 600 millones de pesos para mejorar la calidad de la atención de nuestros usuarios, con esto estamos dando cumplimiento a los estándares ministeriales de salud, donde de una manera mucho más Tras la entrega comenzará la instalación de equipamiento y los trámites para resolución sanitaria. En la foto, la alcaldesa recorre las nuevas instalaciones junto a directivos y vecinos. digna vamos a poder atender a más de 30 mil usuarios de este sector”, manifestó la jefa comunal. José Cárdenas, Director del Cesfam Juan Pablo II, destacó el nivel de equipamiento que contará el recinto señalando que “el ecógrafo que vamos a tener es de última generación y que se utilizan mucho en el área privada; los equipos de salas de unidad de atención primaria oftalmológica (UAPO) también es de última generación; vamos a tener además una sala de esterilización particular del Cesfam Juan Pablo II para descongestionar el trabajo soy del norte 17 del laboratorio de servicio. Juana Veliz, Vicepresidenta de Unión Villa Escondida dijo “es una cosa muy maravillosa, espléndida, porque como se dijo hace más de 20 años que no se remodelaba el consultorio (…) esto tiene todo acá, así que hay que cuidarlo”. Enriqueta Santander, vecina representante de la Villa Felipe Trevizán agregó “me encantaron las obras, esto es lo necesitábamos, esto en gran parte nos cubre la cantidad de gente que vive en el sector, se necesitaba esta construcción que es grandiosa”. Este moderno Cesfam va a atender a 30 mil usuarios, mejorando la atención de salud en este sector de la ciudad. Esto se complementará con el Cesfam María Cristina Rojas y Valdivieso, donde se atenderá a otros 60 mil vecinos más, por lo tanto se está entregando una cobertura de salud primaria en el sector norte de Antofagasta que sobrepasa las 90 mil personas. Más de 1000 niños disfrutaron de sus vacaciones de invierno junto a la IMA Con entusiasmo más de 1000 niños junto a sus familias, se despidieron de sus merecidas vacaciones de invierno en el parque Juan López. En la oportunidad se repartieron más de mil porciones de tallarines a todos los comensales, mientras los más chicos se divertían con concursos, juegos criollos, pintacaritas, futbolito y los más grandes con zumba y mucha entretención, todo en el marco del programa: “La Muni te recrea en vacaciones de invierno 2016”. La iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, consistió en otorgar dos semanas completas de actividades recreativas, artísticas y deportivas dirigidas a los pequeños que no pudieron salir de la ciudad en sus vacaciones de invierno con su familia, por distintos motivos. La Alcaldesa Karen Rojo, realizó una positiva evaluación de la iniciativa, “Rodeada de niños en el parque Juan López, estamos sellando una actividad muy entretenida y con mucho cariño, donde el Municipio a través del taller de invierno benefició a mil niños que se sumaron a esta iniciativa a través de los programas deportivos como las artes marciales, rugby, actividades culturales donde la familia completa ha participado de esta iniciativa, culminando con un rico almuerzo donde hemos hecho una tallarinata para que puedan compartir, nuestro compromiso es continuar el próximo año para que más niños se puedan entretener en las vacaciones de invierno”, expresó la autoridad. En tanto el vecino Wilfredo Aguirre, expresó que: “Muy bonita la actividad que se preparó para toda la comunidad del lado norte, buena iniciativa de la Alcaldesa, si tenemos la dicha que salga ella nuevamente que es muy bueno para la gente; Cinthia Cuello, señaló que: “Es una experiencia súper entretenida para que la gente venga a compartir”, asimismo, Yuri Hidalgo, sostuvo que “es súper buena la idea, para los niños de hoy porque actualmente hay mucha delincuencia, esto es súper importante la recreación de los espacios públicos para las familias y los niños, me parece súper bien”, resaltó una de las asistentes a la jornada. De igual manera los pequeños que participaron de los diferentes talleres se mostraron contentos de haber “La Muni te recrea en Vacaciones de invierno”, se realizó en dos sectores distintos de la ciudad, con el objetivo de entregar diversas alternativas a los pequeños de la casa, es por ello que se realizaron actividades en el parque Juan López, sector norte de la ciudad, donde los más chicos se divirtieron con talleres artísticos y deportivos, entre ellos futbolito, danza, figth do, zumba, mientras que en el sector sur en la junta de vecinos de Villa Esmeralda se realizó la escuela de invierno, orientada a niños entre 5 a 12 años, donde los pequeños disfrutaron de rugby, teatro, artes marciales, danza, además tuvieron la oportunidad de conocer lugares turísticos de la ciudad. participado en ellos, tal es el caso de Ethan Gatica, quien participó de un amistoso de futbolito, “Me parece bien porque a todos los niños les gusta jugar a la pelota a las quemas, todos los estamos divirtiendo ahora ”; Benjamín Ponce, dijo que: “la experiencia es muy bonita, gracias a la Alcaldesa que hizo esto, porque todos nos divertimos sin pelear”, aseveró el pequeño del club deportivo impacto. 18 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 22 de Julio de 2016 Viernes 22 de Julio de 2016 Clasificados El Longino soy del norte 19 20 El Longino soy del norte Clasificados Viernes 22 de Julio de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS AGENCIA DE ADUANAS VENDO URGENTE Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. PUBLIQUE AQUÍ Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791. ECONÓMICOS PROGRAMACIÓN TELEVISIVA Clasificados CERTIFICACIÓN B200 VENTAS F600 EXTRACTOS CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE Se vende Hyundai Santa Fe Año 2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día, motor 2.0. Valor $1.700.000. Conversable, contactarse al cel. 972087289. Tercer Juzgado de Letras de Iquique, en autos sobre declaración de interdicción por demencia con registro de discapacidad Rol V-61-2016, se decretó mediante sentencia de fecha 17 de junio de 2016, la interdicción por demencia de don Felipe Ignacio Verdugo Leiva, RUT 19.736.311-8, quedando privado de la administración de sus bienes, y se nombró como curadora definitiva del interdicto a la solicitante doña Liliana del Carmen Leiva Carvajal, RUT 8.241.040-6. Dictada por doña Karola Agurto Cordones, Juez Titular. El Secretario. Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79 COMPRAMOS Toda clase de vehículos y maquinaria pesada liberados: autos, camionetas, furgones, minibuses, camiones, retroexcavadoras, minicargadores etc. Pago contado, Superofertas. Transferencia inmediata Cel: 98681578 98427528 JEZ [email protected] Llamar solo interesados, prefrerencia empresas. El Longino Pasatiempos Pasatiempos Miércoles Julio 2015 Martes 22 de Julio de 2014 Viernes 2222 dede Julio dede 2016 EXQUISITES “SILVIA” Ofrece para cumpleaños, cócteles, manifestaciones y negocios: Gran variedad en dulces y salados DULCES: cachitos, maicenas, repollitos, tartaletas, pie de limón roscas, quequitos. SALADOS: Empanadas; carne, pollo, queso, napolitana, pollo queso, espinaca, camaron queso, jaiva queso, mariscos, canapé, petit brouche, brochetas de carne y pollo, churrasquitos, ave mayo, chaparritas, pizzetas. Fono: 2446796 09 84671768 evelyn.n.martínezvera(@) gmail.com CRUCIGRAMA D400 SERVICIOS SERVICIO TÉCNICO Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932 En Iquique, Segundo Juzgado de Letras, en causa Rol V-2542015, caratulada “GARCÍA”, por sentencia definitiva de fecha 16 de Diciembre de 2015, declaró en interdicción definitiva a doña CECILIA AVELINIA CHALLAPA GARCIA, Cédula de Identidad N° 17.628.475-7, nombrándose a su madre doña ADRIANA ELSA GARCIA GARCIA, Cédula de Identidad N° 8.449.951-K, como curadora definitiva de su hija. Iquique, 30 de Junio del año 2016. 21 Estás gastando demasiado en las facturas del teléfono y de la luz. Hoy mismo deberías consultar precios con otras compañías. Al cabo del mes te ahorrarás bastante dinero. Tienes que prepararte bien para asumir en cualquier momento la dirección de la empresa familiar. Tus padres te pasarán en cualquier momento el relevo. Te sientes muy defraudado con algunas personas que considerabas tus amigos. No están haciendo nada por ayudarte en este momento tan delicado. Tu enfado es mayúsculo. No confíes en cualquier compañero del trabajo. Cuando te descuides habrá más de uno que hable mal de ti. Te ven como un rival que les va a quitar los mejores puestos. La gente que intenta verte feliz intentará quedar contigo para sacarte de casa. Te encuentras deprimido porque algunas cosas no te salen como esperabas. Es cuestión de tiempo. Eres una persona muy implicada, que siempre trabaja al máximo para conseguir los mejores resultados. Al final de la jornada te gusta analizar los errores. Pasas demasiado tiempo pendiente de las redes sociales y eso te puede costar un disgusto. Por las noches te cuesta conciliar el sueño porque pasas varias horas delante del ordenador. En el caso de que algún socio no te inspire confianza deberías terminar lo antes posible con esa relación. Es un buen día para echar la mirada atrás y buscar recuerdos de nuestra infancia. Te darás cuenta de lo feliz que eras en aquella etapa. Tus jefes empiezan a valorar tu esfuerzo. De momento son buenas palabras lo que tienen para ti, pero en un futuro no descartes un ascenso de categoría. Te encuentras en un ciclo muy propicio para empezar en el gimnasio. No tengas miedo a ir solo. Hay más gente como tú. Olvídate de los kilos de más. De vez en cuando te vendrá bien realizar un parón en el trabajo para recargar energías. De lo contrario acabarías con dolor de cabeza y malestar. Hay algo que te preocupa. Alguien muy cercano a ti ha sufrido un problema de salud y no se encuentra en buen estado. Los médicos no aciertan con el diagnóstico. Varios compañeros estarán pendientes de lograr un puesto de jefe. Es posible que surjan disputas. Tendrás que soportar momentos de mucha tensión. Para estar más sano y vital no basta con tomar vitaminas. Hay que llevar una dieta saludable, dejar el alcohol y el tabaco, y realizar ejercicio. Hoy será el día perfecto para comenzar a llevar buenos hábitos. No te hagas falsas ilusiones. Después de realizar una venta estarás esperando a que te paguen. Después de las comidas deberías reposar un poco. Te vendrá bien para recargar energías y afrontar la tarde de otra manera. El trabajo a veces no te lo permite. Los que tengan un negocio propio deberán renovarlo. Es posible que se haya quedado un poco anticuado. Si desconfías de las indicaciones de algún profesional de la medicina, siempre es mejor que busques una segunda opinión. Merece la pena gastarse el dinero si es por tu tranquilidad y por tu salud. No hagas demasiado caso a las promesas que te hagan algunos superiores. Te quieren ver contento en el trabajo. Es posible que llegue a tus oídos las críticas que realiza de ti un amigo. Confiabas en él, pero a partir de ahora la relación cambiará mucho. A veces los negocios no salen como uno espera. Has invertido mucho dinero y tiempo en una empresa que es deficitaria. Toma una decisión de manera inmediata. No sigas ninguna dieta extrema ni te dejes aconsejar por cualquier amistad. Intenta comer un poco de todo y en pocas cantidades. Con los días te encontrarás mejor. Un antiguo compañero de trabajo podría proponerte un nuevo negocio. En un principio puede interesarte si estás desempleado. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA D400 SERVICIOS Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780. Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. PUBLIQUE AQUÍ PUBLIQUE AQUÍ 22 El Longino soy Crónica del norte Viernes 22 de Julio de 2016 Tiempo: Iquique, Año 2030 DR. BERNARDO MARCOS MUÑOZ AGUILAR Antropólogo Social Iquique Región de Tarapacá Año 2030. El Teatro Municipal de Iquique se encuentra completamente restaurado y funcionando a plena capacidad y puesto en valor para su principal condición. Ser parte de un circuito internacional de actividad cultural, musical, de difusión artística y con acceso privilegiado para personas con condiciones especiales, tercera edad y de escasos recursos, con políticas inclusivas y vanguardista en su propuesta de cartelera de oferta cultural. Los recursos necesarios para su restauración arquitectónica y su posterior preservación fueron muchos menores a los exorbitantes miles y miles de millones de pesos previstos para tal motivo. Cuenta con personal preparado para su administración y planificación hasta el 2050. El emisario de Playa Brava que inundaba y contaminaba ese mar que tranquilo lo baña ya no emite sus desechos al océano, sino que a través de un proyecto ejecutado por el CIDERH con la empresa a cargo del tratamiento de las aguas servidas han generado que esas aguas servidas ahora sean devueltas al desierto y tratadas cuyo producto final es la producción de lilios en escala suficiente para satisfacer la demanda de estas bellas flores a nivel regional. Se han recuperado, a través de un trabajo conjunto del Gobierno Regional, la Municipalidad local, la Armada y las empresas pesqueras que contaminaron durante 50 años las playas del norte de la ciudad, cuya limpieza y esplendor permite a los iquiqueños y nuevos habitantes de esta ciudad concurrir a estos balnearios que cuentan de nuevo como otrora con aguas prístinas y arenas que invitan de nuevo al descanso de los modernos changos. Carreteras urbanas con pasos bajo nivel a lo largo de la ciudad, desde la Zofri hasta la rotonda Bajo Molle, han conseguido descongestionar las principales vías de la ciudad y hoy los automovilistas que circulan por estas deben pagar por un desplazamiento rápido, cómodo y seguro. Hoy mucha gente incorporó por la amabilidad de las ciclovias el uso cotidiano de la bicicleta siendo Iquique ya desde el 2025 la ciudad con más kilómetros de ciclovias de la Macrozona norte, siendo superior en términos comparativos a los kilómetros diseñados en la Región Metropolitana, lo que ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud, OMS, y por la ONU como un modelo con alto impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Desde el 2022 Iquique se encuentra entre las 10 comunas con mejor calidad de vida entre las 345 comunas a nivel nacional. En perfecta sincronía con los tour operadores europeos y norteamericanos con sus pares regionales, Iquique se ha incorporado con éxito al circuito sur andino de turismo encabezado por Perú, Bolivia y Ecuador y recibe la visita a lo largo de todo el año de visitantes ávidos de Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. conocer los productos turísticos culturales y naturales terminados y con estándares internacionales lo que incrementa la estadía de estos y por ende el gasto involucrado para beneficio de los empresarios turísticos y para los pueblos indígenas que gestionan su patrimonio puesto en valor a partir de importantes iniciativas del gobierno chileno en conjunto con organismos internacionales. Desde el 2023 al 2030 se incrementó en un 57% la visita de los cruceros de lujo. Los indicadores de gestión del destino turístico ya no sólo la ocupabilidad hotelera durante una temporada estival o un fin de semana largo, sino que se miden desde el 2023 los indicadores de gestión en torno a la oferta gastronómica, se ha desarrollado a partir de esta oferta una política regional de seguridad alimentaria. Hoy y desde el 2023 se miden los indicadores de la hospitabilidad, la encuesta de satisfacción del visitante, de seguridad para su estadía, de la oferta de hotelería andina con energías limpias y renovables han llamado la atención del visitante preocupado del entorno medioambiental y premian con su visita a dichos emprendimientos a nivel internacional. El turismo termal, el turismo religioso, el turismo aventura, el turismo arqueológico, el turismo extremo es perfectamente coordinado entre los touroperadores locales y las comunidades indígenas que han puesto en valor sus patrimonios y gestionan turísticamente en la Provincia del Tamarugal y en el Área de Desarrollo Indígena, ADI, Jiwasa Oraje. El 2022 la Universidad Pública local cuenta con un periodo de ocho años de acreditación y está autorizada para entregar las carreras de medicina y pedagogías, generándose una gran densidad de conocimientos científico regional. En tanto, Crónica Viernes 22 de Julio de 2016 las universidades privadas de la región han adoptado el modelo canadiense que regula el número de alumnos aceptados por carrera versus la demanda de puestos laborales demandado en la región. A partir del 2002 y a través de un plan de trabajo educativo desarrollado entre la Municipalidad de Iquique, la Gobernación Marítima, Carabineros de Chile, SERNATUR entre otros y han conseguido recuperar la limpieza de las principales playas de Iquique. Contenedores adecuados para la deposición de la basura, campañas educativas para generar cultura de las playas limpias, fiscalización adecuada de la armada y de los inspectores municipales impiden efectivamente desde el verano 2022 el que aquellas personas o familias que concurren a nuestras principales playas no recojan y se lleven su basura afuera de la playa. Ya no se encuentran por lo tanto latas, botellas, pañales, vasos plásticos que contenían la rica fruta tropical que degustábamos en sus finas, blancas y limpias arenas. Desde el año 2019 funciona a un cien por ciento el demandado Centro Oncológico de la región, y entre ese año y el 2030 ha atendido a miles de pacientes con cáncer de toda la macroregión norte. Ya no es necesario desde ese año ir a Santiago con lo que eso conllevaba en gasto emocional y económico a la ciudad de Santiago. La zona franca industrial o ZOFRI ya no sólo es un recinto amurallado y con cientos de tiendas que sólo reducen su acción a la venta de productos importados que no pagan impuestos. Esta se ha transformado en un polo de desarrollo desde que el año 2023 se estableciesen industrias limpias que producen tecnologías para el conocimiento digital, industrial, la industria del vestuario, de los alimentos sin gluten, lo que ha generado miles de puestos de trabajo y desde esa fecha hasta este año 2030 los aportes del sistema de la Zofri al erario regional ha aumentado en un %58, aun cuando se subsidie todavía a la región de Arica Parinacota. Se produjo hasta este año la recuperación total del casco antiguo de la ciudad, a través de un plan que se comenzó a desarrollar el 2023 entre el MOP el MINVU, el SERVIU, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Iquique, en un exitoso proceso de relaciones sinérgicas relacionales interinstitucionales que culminó con que se dispusiesen 50 mil soluciones habitacionales a familias de la ciudad y de este sector histórico de la ciudad, con fondos locales, regionales, nacionales e internacionales. Las familias propietarias de aquellas antiguas casas prendaron sus propiedades y recibieron una solución habitacional sólida con estándares de construcción antisísmicos y con energías limpias y renovables. Alguien dijo aprovechemos el sol para generar energía para nuestras casas. La ciudad está sin basura y sin autos abandonados, las políticas educativas, del buen funcionamiento de los procesos recolectores de los residuos domiciliarios, de la ocupación de las excelentes máquinas con que cuenta el municipio para el retiro de los autos abandonados más la acción efectiva de los inspectores El Longino municipales y la cultura limpia de los vecinos han disminuido este abandono hasta este año 2030 en un 90% los autos abandonados como chatarra por sus irresponsables dueños. Nosotros no estamos soy del norte 23 viendo este año el Iquique de este 2030, pero este es el Iquique que les dejamos a nuestros hijos y nietos. Un Iquique del futuro, un Iquique acorde con el 2030. Un Iquique para realmente querer. 24 El Longino soy del norte Carabineros detiene a una banda de asaltantes La detención de una banda de asaltantes y la incautación de 51 kilos de droga, fueron parte de los resultados de una diligencia concretada por personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio. Los individuos – un chileno y dos colombianos – perpetraron un asalto a un camión repartidor de cecinas en el sector de la población Nueva Vida a quien le sustrajeron diversas especies y luego, se dieron a la fuga en un automóvil Honda, modelo Fit, de color azul. Los capturados fueron identificados con las iniciales P.E.C.F., 25 años; C.T.M., de 28 años y F.M.A, de 36 años; sin antecedentes delictuales previos y que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el respectivo control de detención. El jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros, mayor Patricio Martínez, destacó el procedimiento que sacó de circulación una importante cantidad de droga y además, la detención de un grupo de antisociales que estaba dedicado a la concreción de diversos delitos en la comuna de Alto Hospicio. Viernes 22 de Julio de 2016
© Copyright 2025