Dispara plusvalía la inversión cervecera o

MILENIO
NOVEDADES
LOCAL o Abre Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor “Renacer”, en el fraccionamiento Juan Pablo II
MAÑANA LLEGA
ONDA TROPICAL
Siguen las lluvias:
hoy, por una baja
presión
P. 04
CONCIERTO DEL JUBILEO
AL ARZOBISPO EMÉRITO
La Orquesta de Cámara y el
Coro de Niños Cantores hacen
vibrar la Catedral
P. 14
P. 08
www.sipse.com
YUCATÁN
JUEVES
21 de julio de 2016
AÑO 11, NÚMERO 3741
$5.00
CÁNCER Y PESTICIDAS
LLEVAN A LOS CENOTES
Ligan enfermedades mortales
a organoclorados que infectan
aguas subterráneas
P. 14
Redoblan seguridad en el nuevo polo industrial
Dispara plusvalía la
inversión cervecera
o A raíz de la construcción de la planta de Grupo Modelo en Hunucmá, el precio de las tierras en los
últimos dos años pasó de 30 mil a 150 mil pesos la hectárea y desató el interés de la IP en la zona
o Una avalancha de empresas se propone invadir la región, donde ya hay un Politécnico P. 10 A 12
El asalto
a la razón
LaAfición
Carlos Marín
[email protected]
COCTEL DE LARVAS
En riesgo cupo
Se quejan
de cuotas
voluntarias
en escuelas
Cooperación de hasta 500
pesos en inscripciones en DE ALTO VUELO. Ante un pletórico estadio “Carlos Iturralde Rivero”, con cifras récord
muchos colegios, revela de asistencia en las gradas, las Águilas del América hicieron valer su jerarquía sobre los
legislador priista P. 06 Venados de casa, al arrancar la fase de grupos de la Copa Corona MX. Foto: José Acosta
Adelantan primeros impactos en Yucatán por aumentos en energéticos
Inminente alza de precios
Se perfila un segundo semestre difícil económicamente para los consumidores: Canacintra
HOY
ESCRIBEN
Rafael Vázquez Ávila, Dzereco, Julio Serrano, Jacinto Herrera
León, Conchi León p. 02/03 oCarlos Puig, Héctor Aguilar
Camín, Jorge G. Castañeda, Román Revueltas Retes, J. Jesús
Rangel p. 22/23
P. 04
Acalambra el operativo disuasivo
para evitar confrontación entre
habitantes de San Juan Chamula y activistas de la CNTE que
anunció la desconfiable policía
chiapaneca, porque puede incendiar el polvorín que significa
el violento desmantelamiento
de un campamento de profes,
ayer, por enfurecidos y supuestos
pobladores de la localidad.
Tanto ha ido el cántaro al agua de
la regresiva disidencia magisterial
que, por los perjuicios causados a
la población que tiene la desgracia
de padecerla, la irritación llevó
a una turba de tzotziles a hacer
de mala manera lo que, precisamente, la policía de ese estado ha
sido incapaz de concretar con
eficiencia disuasiva.
Otro enfrentamiento, éste con la
policía, sucedió en una vía férrea de
Zitácuaro,Michoacán,cuyopuertoen
Lázaro Cárdenas alberga buques
en espera de carga. Las pérdidas,
se afirma, son equiparables a las
de un desastre natural.
Devastadas las economías de
tanta gente (¿qué tal oaxaqueños
y acapulqueños?), no faltan provocadores ni pendejos con iniciativa
con la coartada de que el valiente
dura hasta que el cobarde quiere…
síguenos en la red...
www.milenionovedades.com
.com/milenioyucatan
@milenioyucatan
02 oJueves 21 de julio de 2016
milenio NOVEDADES
El poder
Agenda del
reportero
Señores reporteros, aquí tienen la agenda
del día, favor de investigar si es verdad:
AMASANDO LA VIDA
de la pluma
[email protected] / Facebook: Rafael Vázquez Ávila
RAFAEL
VÁZQUEZ
ÁVILA
Que
el alcalde Mauricio Vila Dosal se
encuentra en los trabajos preliminares de
su primer informe de gobierno, programado para el próximo 30 de agosto. De
acuerdo con fuentes cercanas al primer
edil, aunque falta poco más de un mes
para esa presentación, ya prepara el
mensaje que dará a los meridanos.
U
La verdad de la empresa familiar
n negocio de familia puede
ser un gran almacén, una
pyme, empresa rural, de
artesanías, changarro,
tienda de la esquina, panadería, etc. El tamaño, categoría
o actividad no importan. Una
empresa es familiar cuando
una o varias familias controlan
la toma de decisiones relevantes
en el gobierno del negocio.
Una empresa familiar no es
aquella en la que el dueño toma
decisiones unilateralmente. Es un
negocio donde existe una clara
EL COLUMNISTA
vocación de continuidad, donde
prevalece el deseo de transmitir
el patrimonio a las siguientes
generaciones y para ello se les
involucra, educa y da cabida
(nada se hereda, todo se gana).
No todo es dinero, sino también
preservar valores, tradición y
oficio. Lo que valoramos es lo
que sabemos hacer y en lo que
somos buenos como familia.
Se trata de nutrir y acrecentar
la identidad familiar, de enseñar con el ejemplo enseñando
conocimiento y experiencia,
promover la paz familiar y forjar
sueños responsables que aporten y no estorben, que dejemos
como legado a nuestra familia
buscando un bien para ella y
nuestra comunidad.
El gobierno corporativo no
es suficiente. En las empresas
familiares, el adjetivo impacta
determinantemente. Por ello
cuando hablamos de gobernanza
no sólo nos referimos a organizar
“la parte de empresa”, sino también a estructurar la “dinámica
de la familia”.M
EFRÉN
EPIGRAMA
Que como parte de las jornadas de
reforestación y limpieza que la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat) impulsa en la entidad, ayer
las acciones de reforestación, chapeo y
recolección de basura llegaron a Kanasín.
En esas jornadas participan también el
Gobierno del Estado de Yucatán, a través
de la Secretaría de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente (Seduma), así como
otras instancias como Conafor, Conagua
o Profepa y el Ayuntamiento de la vecina
ciudad, al establecerse una sola agenda
en la entidad en torno al cuidado del
medio ambiente.
FELIPE
AHUMADA
[email protected]
Quieren quitarle su mascota... ¡un
cocodrilo!
Autoridades en vilo,
temen les cause una herida,
pues el viejo cocodrilo
les ofreció una mordida
Que la cuenta de internet Anonymous
llegó a Izamal “para desenmascarar a
los malos funcionarios, que ofenden
y perjudican a los ciudadanos de esta
ciudad y sus comisarías”. En un video
que difunden por internet, integrantes
de la célula de Anonymous en la Ciudad
de los Cerros piden la renuncia de tres
servidores públicos municipales a los que
acusan de maltratar a la gente, robarle
al pueblo y traicionar al alcalde Warnel
May Escobar. Ataviado con la máscara
de Anonymous, el de la voz señala que la
gente de Izamal y sus comisarías merece
oportunidades de desarrollo y mejores
condiciones de vida, pero sobre todo
merece un trato digno por parte de los
servidores públicos.
(+) SR. RÓMULO O’FARRILL FUNDADOR
(+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR
o
LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL
MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE
FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES
CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS
Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V.
Se prohíbe la reproducción total o parcial
Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro
CP 97000 Tel: 3410700
correo electrónico: [email protected]
GRUPO EDITORIAL MILENIO
(+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE
FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR
GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o
DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o
SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO
BECERRA-ACOSTA o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL
DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL
RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o
DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o
DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS
GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES
o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES
o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA
TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA
o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
RODOLFO GUTIÉRREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL.
Milenio Novedades, impreso el jueves 21 de julio de 2016. Número 3741, publicación diaria, matutino.
Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al
uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de
Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades
es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los
artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101
La crueldad, como la
estupidez, cuanto más
adornadas son más
detestables
Pío Baroja
Escritor español (1872-1956)
DEBATE Y SALUD
Milenio
NOVEDADES
JUGO DE PALABRAS
[email protected]
JACINTO
HERRERA
LEÓN
E
Fracturas de economía y salud
mbebidos en estos tiempos
de vaivenes, para quienes
nos dedicamos al área de
la salud es obligado, como
ciudadanos e integrantes del colectivo, realizar algunas reflexiones
que asaltan nuestra conciencia
y cotidiano ético actuar.
Es inocultable que el escenario
que muestran las instituciones de
este país se torna dantesco. Los
notorios recortes presupuestales, la
sobrecarga laboral, que conllevan
a la falta de oportunidad en la
atención integral de un doliente,
es patente. Me pregunto cuál es
la razón de esta debacle acelerada
de los colosos que enorgullecen
allende fronteras al México del siglo
XXI. Este fenómeno, presumo, es
sólo el reflejo de la inestabilidad
económica real, que se agrega
a mayor sobrevida en número
de años y que trae aparejada la
presencia de sumado número
de enfermos con patologías
crónico-degenerativas por demás
costosas, lo cual contrasta con la
oferta vigente.
¿Pero de qué manera impacta al
trabajador el momento económico
y arriesga su tan anhelada calidad
de vida, que, allende vivir más
años, primero busca garantizar
la seguridad de su familia? Permíteme decirte que las erráticas
decisiones salariales y el fuerte
vínculo que existe entre ingresos,
retención y poder adquisitivo en
estos tiempos atraviesan grandes
dificultades; los efectos en la
integridad bio-psico-social de
esos desaciertos afloran y nos
hacen sentir fuertes turbulencias
que maltratan a estos pilares de
la economía (su gente), quienes
son presa del yugo minoritario
que mediáticamente intenta
venderle al mundo postales con
imágenes “primermundistas”.
El sentimiento común de los
trabajadores y en general de cada
familia es de verse vulnerados
ante raquíticos ingresos que no
alcanzan para adquirir productos
básicos y, por si fuera poco, ver
cada día más lejana la posibilidad de recibir atención en salud
con la calidad y suficiencia que
merecen. Lo anterior violenta
los primeros dos peldaños de la
conocida pirámide de Maslow,
de la cual hemos dado cuenta
en entregas previas. Repito insistentemente: el problema es
cuestión de dinero, motivado por
estrategias erráticas y de cuyos
resultados tenemos lastimosas
cifras. De lo anterior la seguridad
social da muestras evidentes.
Finalmente, como bien mencionó Kelly J. (2003): “Los gobiernos tienen como principal
responsabilidad dirigir los asuntos
públicos, asumir el mundo de
las instituciones creadas por la
Constitución, aprobar las leyes
y satisfacer los intereses de la
nación”... Lamentablemente, lo
que estamos atravesando cada
día se aleja más de los objetivos
que con valentía y responsabilidad social defendieron los
constituyentes de 1917. M
Jueves 21 de julio de 2016 o 03
www.milenionovedades.com
PORQUE RÍAS DE LA POLÍTICA
El poder de la pluma
[email protected]
DZERECO
Que 50 años no es nada
P
ues las vacaciones ya
están en su apogeo,
todos los chiquitos ya
salieron de las escuelas para beneplácito de los
maestros y sufrimiento de los
padres, pero qué vas a sufrir,
helá, benditos sean los cursos
de verano: jala dzirís, no vas
a estar sin hacer nada todo el
día, ni que fueras diputado... de
Campeche; así que a buscarle
qué hacer a los chamacos. Sería
bueno aprovechar y enseñar a
los hijos las bellezas que hay en
nuestro Estado y en la misma
capital meridana, porque es
un común denominador que
muchos niños no saben qué
es el mercado Lucas de Gálvez,
Santiago, La casa de Montejo
y tantas cosas que se deben
de conocer de nuestra cultura; ahora todo es plazas, sólo
quieren ir a las plazas a robar
aire acondicionado, porque
no compran nada, sólo están
dando vueltas como carrusel.
Hay que quitarnos el sistema
y costumbres americanos, en
Yucatán hay bellezas para dar
y repartir.
Entre muchas novedades de
esta semana, el presidente Enrique Peña cumplió cincuenta
años y lo que es una realidad es
que los años se le han venido
encima, con apenas 4 años de
gobierno, porque cómo lo han
zarandeado en los medios y sobre
todo en las redes sociales, y es
una paradoja, porque uno de los
DONDE MORA EL LEÓN
DESCONFIANZA
factores que lo llevaron al triunfo
en 2012 fue su fuerza en la redes
sociales. Es extraño pensar que
lo que fue su fortaleza hoy sea
su debilidad, pero eso nomás
lo saben los grandes pensantes
que lo rodean y cobran como
asesores, que a veces parecen
más enemigos que amigos del
presidente; por la forma como
han manejado muchos temas,
siempre termina como carne
de cañón para los troles de las
redes; un ejemplo es lo que
sucedió hace unos días cuando
en un discurso, hablando de la
corrupción, pidió disculpas y
perdón por la tan famosa casa
blanca, siendo algo más en contra
que favorable a su imagen. Pero
50 años no es nada, masinó.M
[email protected]
[email protected]/www.conchileon.com
CONCHI
LEÓN
H
ay proyectos que consolidan su razón de ser
con el paso del tiempo,
otros que agotan su
esencia y necesitan reformularse
de vez en cuando. El arte es un
proceso vivo y por ello todos los
espacios que lo contienen deben
revisarse continuamente para
conocer y reconocer a fondo su
aportación. No hablemos de resultados, en el arte es complejo
hablar de ello, es mejor hablar
de aportaciones y del sentido
real que tienen los proyectos. El
Festival de monólogos “A una
sola voz” celebra su decimosegunda emisión y recorre 11
estados con 7 obras: “Trinidad
Guevara”, “DHL”, “Kame Hame
Ha”, “Algo sobre las leyes de
gravitación universal”, “Más vale
solas que mal acompañadas”,
“Don Quijote, historias andantes”
y “Cachorro de león”. Mi obra
cierra el festival en todas las
sedes, por eso soy testigo del
resultado que mis compañeros
A una sola voz
dejan a su paso, de cómo este
festival es un verdadero fenómeno digno de analizar y señalar,
principalmente por su espíritu
libre de competitividad. Los
invitados debemos presentarnos con los recursos mínimos
y con la conciencia de una gira
con duración de tres semanas
en la que se viaja un día y se da
función al día siguiente hasta
completar once funciones.
La primera sede es Hermosillo,
nos recibieron remolinos de
polvo que sólo se abrieron con
la sala llena y un público ávido
por escuchar una nueva historia.
Visualizo a mis compañeros
como sembradores que han ido
dejando semillas en cada sede,
mismas que se abren al paso del
que sigue, el espectador asiste
a todas las funciones pues ha
quedado enganchado con el
poderío de Cecilia Cósero, el
carisma de Luis Eduardo Yee, la
poesía de Daniel de la O, la fuerza
cabaretera de Luis Falcón y las
tablas de Silvia Káter. Quienes
siguen el festival comparten sus
impresiones por cada obra y en
ello entiendo que este festival
debería ser replicado en el sur,
que es digno de ampliar sus
recursos y que más estados sean
seducidos por una sola voz, la
que convoca y manda: la voz del
teatro. El Festival de monólogos
a una sola voz es un relojito perfecto que avanza por el desierto,
las llanuras, las carreteras, los
teatros y los públicos que abarrotan las salas haciendo suyas
las vivencias de los personajes.
Nos despiden con un cálido: “Nos
vemos el año que viene” y no es
que esperen volver a vernos a
nosotros específicamente, es
que el festival se ha convertido
en una tradición. Mi felicitación
a los organizadores de este
proyecto, por hacerlo crecer y
brindarnos experiencias en las
que nuestro trabajo adquiere
otra dimensión; como la flor
en el desierto.M
APUNTES
FINANCIEROS
JULIO
SERRANO
[email protected]
La uberización
de la CNTE
U
ber es uno de los casos recientes más emblemáticos de la
disrupción de la tecnología. La
industria de los taxis a escala
mundial está plagada de ineficiencias.
En muchas ciudades operan demasiado
pocos para satisfacer la demanda. Además, en ocasiones, el servicio deja mucho
que desear. El poder de las agrupaciones
de taxistas ha impedido que se corrija
esa situación.
Frustrados por la falta de taxis disponibles, los fundadores de Uber decidieron
aprovechar los avances de la tecnología
para crear en 2008 una aplicación que
les permitiera a los usuarios pedir un
coche por teléfono.
A partir de entonces la transformación
de la industria de taxis ha sido profunda.
Siento que estamos en un momento
similar en la industria de la educación,
en particular en la educación en México.
La frustración con el nivel de enseñanza
es alta. Millones de niños no están aprendiendo lo que deberían, en especial en
los estados donde predominan la CNTE
y otras secciones disidentes del sindicato
de maestros.
Grandes ineficiencias y continuos
conflictos laborales son terreno fértil
para que surjan tecnologías disruptivas
-Uber es prueba de ello-. Y este es justo el
contexto que vive la educación nacional.
Los ingredientes del cambio están a la
vista: ubicuidad de tabletas y smartphones;
alta penetración de banda ancha, y mayor
cantidad y mejor calidad del contenido
educativo en línea. Estos y otros factores,
como los malos resultados en las pruebas
de aprendizaje y la continua intransigencia
de ciertos grupos magisteriales, pueden
producir un punto de inflexión.
La enseñanza por internet permite
saltarse a los intermediarios de la educación; es decir, a los maestros. Gracias
a plataformas como Khan Academy y
Cursera, entre otras, la tecnología ahora permite que el conocimiento llegue
directamente a los alumnos. No es imposible pensar que en un futuro no muy
lejano el principal método de aprendizaje
para niños de Oaxaca sea a través de
una computadora. De la misma manera
que los taxistas perdieron fuerza a raíz
de Uber, la CNTE puede ver su poderío
disminuir gracias a la tecnología.
Una de las plataformas con mayor
potencial en el frente educativo nacional es Aprende.org, lanzada por Carlos
Slim hace apenas unas semanas. Dicha
plataforma ofrecerá en el futuro la posibilidad a sus usuarios de recibir créditos
oficiales de la SEP, lo que podría reducir
la dependencia en maestros problemáticos. Dudo mucho que a Slim le haya
pasado por la cabeza la CNTE al crear
esta gran iniciativa. Pero inevitablemente
será víctima de la revolución educativa
que viene.M
Local
Editor: Francisco Uicab
[email protected]
o www.milenionovedades.com
o www.milenio.com/politica
21 de
de febrero
julio de de
2016
Lunes 27
2012
04 oo Jueves
JORGE ACOSTA
Prevén reducción en el poder adquisitivo
Canacintra: “Va en serio”
una escalada de precios
El organismo empresarial señala que el aumento a las gasolinas, el gas natural y las
tarifas eléctricas repercutirán en el costo final de los productos
Las plazas son de sectores de
servicios, comercio e industria.
MILENIO NOVEDADES
y doméstico, informamos que
la Canacintra anticipó que esas
medidas tenían un impacto directo principalmente para el sector
industrial, que consume el 60 por
ciento de la energía eléctrica que
se produce en el país.
Ayer, el dirigente empresarial
detalló que el aumento en el precio
de los combustibles y las tarifas
de energía eléctrica en el sector
ya tiene un impacto negativo en
los costos de producción porque
son los principales insumos que se
utilizan en las áreas de operación
dentro de las industrias.
Can Marín apuntó que no se trata
de un hecho aislado, puesto que
el aumento a la gasolina encarece
el transporte de los productos o
mercancías desde su lugar de
origen a los centros de distribución.
“Al momento de que estos insumos se incrementan, los costos de
elaboración y transformación de
Consideran que el incremento en la gasolina, electricidad y gas incidirá en el bolsillo del consumidor.
los productos aumentan encareciendo el costo final. Esto hace que
Candelario Robles/Mérida
disminuya el poder adquisitivo de
los consumidores, orillándolos a
a Cámara Nacional de
adquirir productos más económila Industria de la Transcos y de baja calidad o de plano
formación (Canacintra)
no adquirirlos, deteniendo así la
economía del país”, indicó.
recalcó ayer que “va en
t En el índice de precios al con- t En este sentido, el incremento
serio” una escalada de
sumidor, la gasolina es el bien en el costo de estos productos,
Subrayó el anuncio hecho por la
precios en bienes y servicios de la
que más peso tiene (5.81%) y impactan fuertemente la inflación
Comisión Federal de Electricidad
canasta básica, como consecuencia
la electricidad ocupa la quinta general de la economía nacional
(CFE), en el sentido de que las
del aumento en las alzas de las
posición (3.37%).
tarifas de uso doméstico y de uso
y estatal.
gasolinas, gas natural y la tarifa
empresarial tendrán incrementos
industrial de la energía eléctrica
de hasta 8 por ciento, situación
con que arrancó este mes.
todo para los consumidores, ya al incremento en combustibles que afectará el bolsillo de miles
A casi un mes de esos incrementos, que las alzas reducirán el poder como la gasolina magna y premium, de familias de todo el país.
el dirigente de la Canacintra-Yucatán, adquisitivo de la moneda nacional. tienden a encarecer los productos
Este mes las tarifas de la CFE
Mario Can Marín, explicó que
“El incremento en el precio de los o servicios y, en consecuencia, a para la industria tendrán un auesas medidas económicas “pegan” insumos para el sector industrial, reducir el poder adquisitivo de la mento de entre 2 y 5 por ciento;
para el sector comercio, de 5 a 7
en los costos de producción de la como el combustóleo y el gas na- clase trabajadora”, señaló.
planta industrial y adelantó que tural que subieron 8.4 por ciento y
El martes 5 pasado, tras el anun- por ciento, y para el uso domésse perfila un segundo semestre 18 por ciento, respectivamente, así cio del alza de tarifas para los tico de alto consumo será de 6.8
difícil económicamente, sobre como la energía eléctrica, sumados sectores industrial, comercial por ciento.m
L
:claves
Índice de precios
Expo Empleo
Ofrecen
hoy más de
2 mil plazas
laborales
Candelario Robles/Mérida
C
on la oferta de dos mil 500
vacantes, con salarios que
van de tres mil 800 hasta
30 mil pesos, hoy se efectuará en
las inmediaciones del Centro de
Convenciones Siglo XXI la Expo
Empleo 2016.
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo
Ruz, destacó que las vacantes que
se ofertan son principalmente de
los sectores de servicios, comercio
e industria.
El funcionario estatal indicó
que participan 88 empresas pertenecientes a la Cámara Nacional
de Comercio, Servicio y Turismo
(Canaco), Cámara Nacional de la
Industria y de la Transformación
(Canacintra) y los gobiernos municipal, estatal y federal.
“Nosotros hacemos una atenta
invitación a todas las personas
interesadas a que participen en
esta Expo Empleo 2016, desde las 7
de la mañana estará el personal de
la STPS atendiendo a las personas
que vayan llegando”, señaló.
Añadió que el evento se realizará
en el centro de convenciones Yucatán
Siglo XXI, de 8 a 15 horas. Se incluirá
una muestra de productos elaborados en talleres de autoempleo. m
JOSÉ ACOSTA
Prevalece el fuerte calor
Se prolonga la racha de lluvias
por baja presión y onda tropical
Milenio Novedades/Mérida
L
El calor se mantendrá
en la región, con
registros de entre 33 y
36 grados Celsius
a racha de lluvias se mantendrá en lo que resta de
la semana, primeramente
por un canal de baja presión y
después por la llegada de nueva
onda tropical, las cuales podrían
estar acompañadas de descargas
eléctricas y viento fuerte.
Tiempo, el calor se mantendrá en
No obstante, de acuerdo con la región, con registros de entre
los pronósticos de la Comisión 33 y 36 grados Celsius.
Nacional del Agua y del Canal del
Hoy, un canal de baja presión
se ubicará sobre el sureste de
México y, en combinación con
el ingreso de humedad del Mar
Caribe, ocasionará chubascos con
tormentas fuertes en Campeche,
Yucatán y Quintana Roo.
Para mañana una nueva onda
tropical se aproximará a la Península de Yucatán, mientras
que el sábado se localizará en el
sureste de México y el domingo
sobre Oaxaca y Veracruz. En su
avance hacia el oeste el fenómeno El calor impera en Mérida.
provocará lluvias fuertes en la
mencionada Península, oriente,
sur y sureste de México.
Asimismo, el viernes una zona
de inestabilidad con potencial de
desarrollo ciclónico, de acuerdo
con los modelos de pronóstico,
se ubicará al sur de las costas de
Michoacán y Colima, en tanto
que el sábado se encontrará al
suroeste de esos estados, y el
domingo, al sur de las costas de
Baja California Sur. Se mantendrá
en estrecha vigilancia.
Como anticipamos, ayer como
consecuencia del paso de la onda
tropical número 15 y la afluencia
de aire marítimo, se registraron
chubascos en diversos puntos de
la capital yucateca, principalmente en la zona nor-oriente.m
Jueves 21 de julio de 2016 o 05
www.milenionovedades.com
Gobierno
Oportunidad para aprovechar el periodo de receso
Confianza en la Escuela de verano
Padres de familia expresan los múltiples beneficios que obtienen sus hijos al participar en las actividades
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
C
uidar la salud física, evitar
el ocio a través actividades
recreativas, así como reforzar las habilidades de lectura,
escritura, matemáticas y arte
entre niñas y niños son algunos
de los múltiples beneficios de
“Escuela de verano. Bienestar en
vacaciones”, expresaron padres
de familia.
Durante un recorrido del gobernador Rolando Zapata Bello
por el Complejo “Kukulcán” y
la Unidad Deportiva del Sur de
Mérida, donde se desarrollan estas
actividades, Martha Patricia Flota
Canul, madre de tres hijos de 13,
10 y cinco años de edad, expresó su
confianza en dicho programa, ya
que representa una oportunidad
para que los infantes aprovechen
el receso escolar.
“Es la primera vez que inscribo
a mis hijos a este tipo de esquemas; la verdad me dio mucha
confianza, ya que los niños se
encuentran seguros y las aptitudes adquiridas las replican
en familia”, comentó la mujer,
mientras el mandatario constataba los ejercicios y dinámicas
en las que participan.
En ese sentido, Yafet Raúl Salazar Montenegro, de ocho años de
edad, externó su gusto por el plan
estatal, ya que ha podido hacer
más amigos, así como practicar
las tablas de multiplicar y las
divisiones. Compartió que ha
descubierto un gusto especial por
el ajedrez y el boxeo, por lo que
al terminar el curso de verano
quiere seguir practicando esas
dos disciplinas.
Al respecto, la entrenadora de
natación Escandi Patrón resaltó
la afluencia y participación de
las niñas y niños, así como la
importancia de complementar
la educación con el deporte y
captar el talento de los inscritos
a temprana edad.
Uno de los objetivos del programa en su edición 2016 es detectar a infantes con desempeño
destacado, para canalizarlos
al Centro de Alto Rendimiento
y así, impulsar sus destrezas y
El Gobernador observó las diversas actividades que se realizan.
Los pequeños aprenden mientras juegan.
Esperan percibir a más de 600 infantes
Preparan el reclutamiento de
pequeños deportistas yucatecos
El 30 de este mes se efectuará evento equivalente a la miniolimpiada, para captar niños con futuro en las distintas disciplinas
MILENIO NOVEDADES
Marco Moreno/Mérida
E
l 30 de este mes será el
“Encuentro Deportivo
Bienestar en Vacaciones
2016”, nombre que sustituye a la
mini-olimpiada y que se realiza
con el fin de captar a deportistas
que en un futuro representarán
a Yucatán en los diversos eventos
nacionales e internacionales.
De acuerdo con Grissel Ordaz
Tamayo, directora de alto rendimiento del IDEY, el encuentro comenzará a las 8:30 de la
mañana en las disciplinas de
ajedrez, atletismo, bádminton,
tenis de mesa, natación, luchas,
judo, pesas y TKD.
En la Escuela de verano, los niños realizan deporte.
habilidades físicas.
reciben a dos mil 264 alumnos.
Acompañado del titular del Ahí, constató el funcionamiento
Instituto del Deporte de Yuca- y desarrollo de las actividades
tán (IDEY), Juan Sosa Puerto, el que se imparten en 142 sedes
mandatario realizó recorridos por habilitadas en 55 municipios del
ambos inmuebles, que en suma territorio, y que a partir de este
año ampliaron la cobertura a
participantes de cuatro y cinco
años de edad.
En ambos trayectos, Zapata Bello
saludó a las niñas, niños, padres
de familia y coordinadores del
Señaló que en mayo se realizó el
Torneo de la Amistad en el que se
captó gran número de deportistas,
aunque en ese entonces fueron
12 disciplinas.
Esta dijo será la IV edición de
la “mini-olimpíada” que empezó
con el inicio de la administración y que ha tenido excelentes
resultados.
Agregó que a las 8:30 de la mañana
será la ceremonia inaugural en
la que se espera la presencia del
gobernador del Estado, Rolando
Zapato Bello, y posteriormente
dará inicio la competencia.
Ordaz Tamayo dijo que el año
pasado se captaron entre 500 ó
600 niños de este programa vacacional y este año se esperan más,
ya que se abrieron más sedes de
este programa de verano.
Los pequeños que se capten
ahora serán competitivos empiezan
un proceso de entrenamientos y
aprenden los fundamentos básicos y en dos años ya se insertan
competitivamente.
Como ejemplo, dijo que los de
pesas que se captaron en 2013, ya
están compitiendo.m
esquema que ofrece de manera
gratuita dinámicas deportivas,
recreativas, artísticas, culturales, de fomento a la ecología y
prevención de la salud durante
el receso escolar.m
MILENIO NOVEDADES
Trabajo coordinado entre las dependencias
Evalúan en reunión avances en materia educativa
El jefe del Ejecutivo estatal sostiene una junta con funcionarios de su gabinete de ese sector
Milenio Novedades/Mérida
P
ara dar seguimiento a los
compromisos en materia
educativa, así como a las
acciones relevantes que se implementarán en los próximos meses,
el gobernador del Estado, Rolando
Zapata Bello, se reunió con el
Gabinete Sectorial de Educación.
Durante la sesión de evaluación,
se constataron los avances en
los niveles básico y superior, en
cultura y deporte, así como en el
En el encuentro realizado en el de Investigación, Innovación y
Salón de los Retratos de la sede Educación Superior (Siies), Raúl
del Ejecutivo, el mandatario enfa- Godoy Montañez; de la Cultura y
tizó la importancia de mantener las Artes (Sedeculta), Roger Metri
un trabajo coordinado entre las Duarte, y Técnica de Planeación
dependencias que inciden en y Evaluación (Seplan), Guillermo
mejorar la formación y las habi- Cortés González.
lidades de niñas, niños y jóvenes,
Asimismo, el director del Inscon el objetivo de conformar un tituto del Deporte del Estado de
fortalecimiento del Parque Cien- Yucatán más innovador, creativo Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto;
tífico Tecnológico, construcción y sano.
el coordinador General de Asesores,
de infraestructura e impulso
Estuvieron presentes los titulares Eric Rubio Barthell, y el secretario
al otorgamiento de becas para de las Secretarías de Educación Particular del Gobernador, José
estudiantes.
(Segey), Víctor Caballero Durán; Miguel García Vales.m
La reunión, en Palacio de Gobierno.
Se habló del
fortalecimiento del
Parque Científico
Tecnológico
06 o Jueves 21 de julio de 2016
milenio NOVEDADES
Gobierno
Consideran que deben dar facilidades para cubrir el gasto de limpieza
Llueven quejas por cobro
de cuotas en las escuelas
Padres de familia exponen a diputado federal su inconformidad por los “donativos” que
exigen los planteles para inscribir a sus hijos, que llegan hasta los 500 pesos
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
La Ley General de
Educación garantiza que
ésta sea gratuita y prohíbe
condicionar la inscripción
C
obros elevados por inscribir
a sus hijos al siguiente curso
escolar, que en muchos casos
superan los 500 pesos, son las
“cuotas voluntarias” que se han
vuelto obligatorias en la mayoría
de las escuelas de Yucatán.
Esta práctica ocasiona gran
malestar en los padres de familia,
quienes señalan además que no
existen facilidades para hacer el
pago y corren el riesgo de que
sus hijos no alcancen cupo en el
ciclo escolar que iniciará.
Un legislador federal del PRI
acudió a festivales de fin de curso
en decenas de escuelas y, según
informó ayer en un comunicado,
en todas escuchó peticiones de
papás y mamás, pero el común
denominador fue la queja por
la exigencia de una cuota para
inscribir a sus hijos al siguiente
curso escolar.
En varios casos se acercaron
al legislador, integrante de la
Comisión de Educación de la
Cámara de Diputados, para
Las cuotas son solicitadas al momento de la inscripción.
exponerle la situación, que es
generalizada en prácticamente
todas las escuelas de la entidad.
De acuerdo con su reporte, en
Ciudad Caucel se piden cuotas
que van de 200 a 400 pesos, y
en una primaria pública de la
colonia Alemán cobraron 400
pesos en forma obligatoria para
asegurar el cupo. En jardines
de niños piden hasta 400 pesos,
mientras que en la secundaria
Siniestros pese a concluir la temporada
Con moderna tecnología detecta
la Conafor incendios forestales
Personal de la dependencia acude a investigar puntos de calor
encontrados por satélite; realizan monitoreo permanente
MILENIO NOVEDADES
Ana Hernández/Mérida
ENTRE INCENDIOS
Y BRIGADAS
A
unque la temporada de
incendios concluyó en junio
pasado, Yucatán sigue en
alerta porque aún se registran
siniestros. Como ejemplo, ayer
una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la
entidad acudió a ubicar con apoyo
satelital, puntos de calor que han
aparecido en la zona oriente de
la entidad, a fin de determinar si
son quemas fuera de temporada
o incendios generados por la
naturaleza o el hombre.
“La temporada de lluvias ha
disminuido el riesgo de incendios,
su número y zona de afectación,
pero dado que la precipitación
no ha sido “pareja” en la entidad,
hay zonas en las que los satélites siguen arrojando puntos de
calor”, señaló Iván Dzul Puc,
coordinador de zona del Centro
Estatal de Control de Incendios
Forestales Yucatán de la Conafor.
Explicó que la tarea de monitoreo de las áreas de los puntos de
calor es un trabajo permanente,
pues 2016 ha sido un año atípico,
ya que desde diciembre de 2015 y
enero de este año se registraron
Con tecnología satelital, el personal de Conafor detecta incendios
en la entidad.
La Conafor tiene:
45
brigadistas en
Yucatán, la mayoría
de ellos son rurales.
Brigadistas combaten el fuego.
“La temporada de lluvias
ha disminuido el riesgo
de incendios, su número
y zona de afectación”
incendios. La temporada de quemas comenzó el 15 de febrero y
terminó el 31 de mayo pasado.
Las zonas oriente y sur de la
entidad son las que este año se
mostraron más activas en cuanto
a la generación de incendios,
explicó, al tiempo se señalar que
La Conafor atendió:
2015
36
incendios que
consumieron
2,926 ha.
2016
47
incendios que
consumieron
7,814.5 ha
Mayo es el mes en que se registra
históricamente el mayor número y los
incendios de consideración, incluso en abril
hay varios a pesar de que en ese mes
están prohibidas las quemas, pero
algunas personas ignoran esa
disposición.
técnica número 56 pidieron 500
pesos para inscribirse, según
reportes.
Añadió que se tienen reportes
de escuelas que, además, cobran
inscripción, “lo cual es ilegal”,
porque la Ley General de Educación garantiza que ésta sea
gratuita y prohíbe condicionar
la inscripción, acceso, aplicación
de exámenes u entrega de documentos al pago de cuota alguna.
Afirmó que la economía de
las familias está maltrecha y, si
bien algunas escuelas necesitan
comprar productos de limpieza
u otros implementos, deben dar
facilidad para pagarlo en partes.
Hemos tenido conocimiento
de algunas escuelas que propusieron hasta 900 pesos como
la zona que ayer acudió a revisar
una brigada había mostrado
actividad desde el lunes pasado,
y aunque las autoridades municipales realizaron un primer
recorrido, no lograron ubicar el
sitio para confirmar o desechar
un siniestro. Ahora brigadistas de
Conafor, con ubicación satelital
rastrean el punto en esa zona,
donde se han registrado varios
incendios.
Explicó que esta labor que
ahora se realiza con el apoyo de
tres tecnologías satelitales: modis,
terra y wirs; este último es el más
reciente y les permite ubicar una
columna de humo a 350 metros,
lo que les ayuda a confirmar que
el punto de calor es un siniestro.
En el caso del incendio atípico
que se acudió a revisar, está en
la selva a varios kilómetros de la
carretera que comunica a Colonia
Yucatán con Tizimín. Los brigadistas realizan la mayor parte del
recorrido a pie para confirmar si
es o no un incendio y proceder a
apagarlo.
Sobre la generación de incendios, comentó que puede ocurrir
principalmente por dos fuentes,
intervención humana, y en este
sentido, han detectado casos en
los cuales las personas realizan
quemas fuera de la temporada
y nadie se queda a vigilar que
no se propague. En cuanto la
naturaleza, dijo que cuando
las lluvias van acompañadas de
tormentas eléctricas, los rayos
suelen iniciar el fuego, así comenzó en 2013 el de la reserva
de Río Lagartos que consumió
mil 300 ha de manglar.m
“cuota única” para todo el año,
pero en un solo pago, lo cual
definitivamente lesiona a las
familias.
El legislador federal yucateco
comentó que es importante
transparentar el uso de las cuotas
voluntarias que se reciben porque
eso genera mucha inconformidad.
Las directivas escolares, recalcó, deben entregar un recibo
con los nombres y firmas de las
personas que cobran y las que
guardan el dinero. El padre de
familia tiene derecho a saber
qué utilidad tendrá.
El diputado mencionó que
hay buenos ejemplos, como la
primaria “Guadalupe Victoria”
en la colonia Salvador Alvarado Sur, donde solicitaron 100
pesos de colaboración, pero si
el papá no lo tenía al momento
de inscribir a su hijo, al entrar
a clases podían pagarlos y con
facilidades.
También en la primaria “Estado
de México”, en la Melitón Salazar,
la cuota fue mínima.
Hay donde no se cobra cuota al
inscribir, sino realizan actividades
para tener fondos, por ejemplo la
primaria “Justo Sierra Méndez”,
en la colonia Castilla Cámara,
donde cada grupo tiene venta
de antojitos dos veces al año y
cada papá dona un alimento o
aporta 50 pesos.
Por último, el legislador federal
señaló que algunas personas
confunden a los papás al afirmar que la reforma educativa
los obligará a hacerse cargo de
todos los gastos de la escuela, lo
cual es falso.m
TRABAJO
t Por las características de su
suelo, los incendios en Yucatán
requieren un trabajo efectivo de
liquidación que implica en algunos
casos crear guardarrayas con
determinada profundidad, para
evitar que el calor que se ha propagado por el suelo consumiendo
el humus, las raíces y la hojarasca
“reaparezca” en otro punto. Esta
característica se detectó durante los trabajos de combate de
siniestros, pues cuando habían
apagado la superficie, de pronto
el fuego continuaba en otra parte.
Esto ocurrió en la comisaría de
Oxcum, donde la Conafor detectó
por la tarde un punto de calor
que en dos horas se convirtió en
tres. Las autoridades municipales
comenzaron el combate, pidieron
apoyo estatal, hasta que al final
colaboraron los tres niveles de
Gobierno para acabarlo. Por esa
razón, como parte de las tareas de
combate se crean guardarrayas
evitan la propagación subterránea,
por las condiciones del suelo de
esta entidad, las raíces, el humus
y la hojarasca.
Ana Hernández/Mérida
Las zonas oriente y sur
de la entidad son las que
este año se mostraron
más activas
Jueves 21 de julio de 2016 o 07
www.milenionovedades.com
Salud
MILENIO NOVEDADES
No son los genes o el colesterol alto
“ENFERMEDAD
SILENCIOSA”
Hipertensión y grasa en el
abdomen detonan males
Especialistas recomiendan atender estos problemas de salud
cuanto antes para evitar enfermedades crónicas, como diabetes
José Salazar/Mérida
E
n la última Encuesta Nacional
de Salud y Nutrición, realizada en 2012, los genes poco
favorables no fueron la principal
causa de las enfermedades crónicas; tampoco lo fue el colesterol
elevado. Fue algo que mucha
gente considera relativamente
inofensivo: la hipertensión arterial, conocido como “el asesino
silencioso”.
Por fortuna, es un problema
que, de acuerdo con los médicos,
puede eliminarse por completo.
Si la persona tiene hipertensión
y no ha hecho nada para solucionarlo es necesario que tome
las medidas recomendadas de
manera inmediata.
“Un factor que también tiene
más importancia que los genes y
el colesterol elevado es algo que
puede encontrar con tan sólo mirar
hacia abajo: la grasa intraabdominal. Es el tipo de grasa que se
encuentra en las profundidades
del abdomen, como una especie
de colchón entre los órganos internos, y es la causante de muchas
dolencias, desde la diabetes hasta
los ataques cardiacos. Si tiene una
cintura voluminosa, es probable
que tenga esta grasa mortal”, explicó
Alonso Sansores Río, coordinador delegacional de Programas
Integrados de Salud-PrevenIMSS,
del Instituto Méxicano del Seguro
Social (IMSS).
El especialista en Salud Pública
dijo que si la persona está excedida
de peso, se encuentra en riesgo
alto de padecer resistencia a la
insulina, es decir diabetes, enfermedad en la cual el cuerpo ya no
usa correctamente esa hormona
para transferir el azúcar en sangre
a las células musculares.
“La epidemia actual de diabetes
puede atribuirse a nuestros hábitos
sedentarios y a los alimentos que
consumimos, entre ellos, papas,
arroz, pan blanco y carbohidratos
azucarados. Todos estos alimentos
elevan el azúcar en la sangre muy
rápidamente y esencialmente comienzan a desgastar la respuesta
a la insulina. Es un gran paso a la
diabetes, pero también se ha encontrado que contribuye a que se
sufran ataques cardíacos, cáncer y
hasta mal de Alzheimer”, advirtió
el galeno.m
“La epidemia de diabetes
puede atribuirse a
hábitos sedentarios y a
los alimentos”
Males crónicos no controlados
pueden llevar a la muerte.
La hipertensión arterial
es la principal causa de las
enfermedades cardiovasculares y habitualmente no causa
síntomas que hagan sospechar a la persona que presenta este padecimiento, explicó
Jorge Martínez Torres, jefe
de Prestaciones Médicas del
IMSS. A la hipertensión arterial se le conoce como la “enfermedad silenciosa”, debido
a que no presenta síntomas,
por lo que es importante
que se programen consultas
periódicas con el médico.
08 o Jueves 21 de julio de 2016
milenio NOVEDADES
Ciudad
Invierten 14 mdp en obra y equipamiento
Abren el centro “Renacer”
para los adultos mayores
Señala el alcalde Mauricio Vila Dosal que con la construcción de este espacio se cumple
el compromiso que hizo con este sector de la población para elevar su calidad de vida
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
E
l alcalde Mauricio Vila Dosal inauguró ayer el Centro
Integral para la Plenitud del
Adulto Mayor “Renacer”, único en
el Sureste, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, obra en la
que el Ayuntamiento invirtió 14
millones de pesos y coloca a Mérida
en la vanguardia en la atención de
la población de adultos mayores.
Vila Dosal subrayó que con la
construcción de este centro cumple
el compromiso que hizo con los
adultos mayores para elevar su
calidad de vida, además de que
se trata de un reconocimiento y
un acto de justicia.
A su llegada al sitio, acompañado
de su esposa María Eugenia Ortiz
Abraham, presidenta del DIF Municipal, cortó el listón inaugural,
develó una placa alusiva -ubicada
a la entrada del nuevo edificio- y
recorrió las instalaciones, donde El Alcalde presidió el corte del listón inaugural del Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor.
observó distintos talleres como
capoterapia, baile flamenco y tai chi. bilidad de ocuparse de los adultos Mérida que hoy disfrutamos.
actividades encaminadas a manSubrayó que las autoridades mayores, que con su talento y su
En estas nuevas instalaciones, tener y mejorar la salud física, la
tienen la obligación y la responsa- trabajo ayudaron a construir la explicó, el Ayuntamiento ofrecerá alimentación, la salud mental, la
cultura, y promoverá el microemprendimiento y la inclusión social.
Afirmó que también se ofrecerán
cultura física, técnicas de defensa
personal, psicología de la tercera
edad y prevención de la diabetes.
“En el Ayuntamiento estamos
convencidos de que los adultos
mayores han contribuido y pueden
seguir contribuyendo al desarrollo
de Mérida y por eso impulsamos
políticas para lograrlo”, aseveró.
El Alcalde entregó una tarjeta
“Adulto Mayor, Ciudadano Distinguido”, a Jorge Sánchez Flores,
beneficiario del DIF, quien a nombre
de los demás agradeció que los
reconozcan como productivos y
les proporcionen un sitio adecuado para sus actividades físicas y
recreativas, así como para la sana
convivencia.
La directora del DIF, Loreto
Villanueva Trujillo, enfatizó que el
nuevo centro beneficiará también
a los 40 residentes del Centro de
Atención al Adulto Mayor, ubicado
a un costado del nuevo edificio, a
quienes permitirá convivir con
personas de su edad y participar
en las actividades.
Actualmente el Ayuntamiento
Señalan que la atención
a los adultos mayores
llegará a más de 25 mil
en Mérida
atiende a 15 mil 733 adultos mayores y con el nuevo centro la cifra
se elevará a 25 mil 172. m
MILENIO NOVEDADES
Labor incluyente
Van por 56 millones de pesos
Ofrecen
asesoría
a grupos
religiosos
Aprueban firma de pacto para
obtener recursos para parques
Destinarán el dinero federal para la construcción de cuatro
espacios de recreo y la rehabilitación de otros 10
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
C
omopartedeltrabajoincluyente
que realiza la administración
municipal se promueve el
acercamiento con agrupaciones
civiles y religiosas para darles a
conocer los apoyos que brinda el
Ayuntamiento, así como las bases
jurídicas y los trámites necesarios
para obtenerlos.
“Se trata de una primera reunión
informativa y de trabajo entre las
dependencias del gobierno municipal y organizaciones civiles y
religiosas”, indicó Hernán García
Castellanos, jefe del departamento
de Asuntos Religiosos de la Dirección de Gobernación.
Explicó que el objetivo es que
las agrupaciones, tanto civiles
como religiosas, sepan el proceso
requerido para obtener permisos,
apoyos y licencias de uso de suelo,
entre otros, lo que redundará en
bien de la sociedad. A la reunión,
que se realizó en el Centro Cultural
“Olimpo” asistieron más de 150
personas, la mayoría pastores de
agrupaciones religiosas.
Por el Ayuntamiento participaron
Juan Pacheco Uc, jefe del Departamento de Espectáculos; Cindy Castillo
Milenio Novedades/Mérida
Reunión informativa en el Olimpo.
:claves
Pasos a seguir
t Cada funcionario municipal
explicó a los asistentes los pasos
a seguir para obtener permisos,
apoyos y licencias municipales,
entre otros asuntos de interés
general.
Guerra, jefa del Departamento de
Gestión Social de la Dirección de
Desarrollo Social; Karla Sansores
Tamayo, coordinadora Atención
Ciudadana; Lucelly Farfán Estrella,
del Departamento de Atención
Ciudadana de la Dirección de
Servicios Públicos Municipales;
Isabel Ventura González, coordinadora del Departamento de
Asuntos Religiosos de la Dirección
de Gobernación, y Érica Herrera
Saucedo, subdirectora de Nuevos
Desarrollos de la Dirección de
Desarrollo Urbano. m
E
l Cabildo de Mérida aprobó
ayer por unanimidad la firma
de un convenio con el Ejecutivo del Estado para la obtención
de un subsidio federal, recursos
provenientes de la Secretaria de
Hacienda, por 56 millones de pesos,
los cuales se destinarán para la
construcción de cuatro parques y
la rehabilitación de otros 10.
Entre otras cosas, los parques
serán dotados de juegos infantiles,
aparatos para hacer ejercicio y
limpieza de áreas.
Los parques que serán rehabilitados son el de Francisco de Por unanimidad aprobaron firmar el convenio con el Ejecutivo Estatal.
Montejo III, el Recreativo del
Oriente, el de Xcumpich, el de
sobre inmuebles.
Pensiones VII, de Roble Agrícola,
Como parte del acuerdo, el
de Kalia, de Chuburná Inn II, el
Ayuntamiento aportará cuatro
Ecológico del Poniente, el de San
millones de pesos, de modo que
Jerónimo y el de la X’Tabay.
en total serán 10 millones para el
Los que se construirán son: el
Proyecto Ejecutivo de ModerniJaponés, al Poniente de la ciudad,
zación Catastral 2016.
Las Américas de Mérida, Ciudad
También se aprobó la publicación
Caucel y Gran Santa Fe.
de convocatorias de las licitaciones
Los regidores autorizaron la firma de Modernización de los Registros públicas para la construcción de
de un convenio con la Secretaría Públicos de la Propiedad y Catastros, banquetas y guarniciones en la
de Desarrollo Agrario, Territorial y a fin de que el Catastro Municipal colonia “El Porvenir” y la rehaUrbano (Sedatu) para obtener seis sea más eficiente y garantice la bilitación de los barandales en
millones de pesos del programa actualización de la información el atrio de la Catedral. m
Entregan a regidores
copia de los informes de
estados financieros de
paramunicipales
Reporte Especial
Editor: Ricardo Romero
[email protected]
10 o Jueves 21 de julio de 2016 o www.milenionovedades.com
Proyectan nuevos desarrollos turísticos en la costa del municipio
Una fiebre de
inversiones
en Hunucmá
La instalación de Grupo Modelo desencadena el interés de empresarios
por la zona, lo que ha generado que el costo de las tierras pase en sólo
dos años de 30 mil pesos a 150 mil pesos la hectárea
L
Israel Cárdenas/Mérida
a multimillonaria inversión que empresas del
ramo industrial ejecutan en Hunucmá, entre
ellas Grupo Modelo,
disparó el precio de las tierras
de la zona en los últimos dos
años, al pasar de 30 mil pesos
la hectárea a 150 mil pesos, lo
anterior desencadenó el interés
de empresarios por invertir en
el área, confirmándose nuevos
desarrollos turísticos en la costa
de ese municipio y cambios en
las estrategias de seguridad.
Una tienda departamental, dos
gasolineras, dos centrales de gas
doméstico, un rastro tipo TIF, una
planta procesadora de alimentos,
otra procesadora de carne, y tres
empresas relacionadas con los
triturados han confirmado su
establecimiento en el municipio
de Hunucmá, a raíz del inicio
de la construcción de las obras
“ancla”, dijo el alcalde José Alberto
Padrón Romero.
El munícipe agregó que el interés
se ha extendido al puerto de Sisal,
donde un grupo de empresarios
anunció el establecimiento de
un desarrollo hotelero en cuatro
kilómetros lineales de playa
dirigido a canadienses.
En tanto, el comisario ejidal
de San Antonio Chel, aledaña
al territorio que ocupan las industrias más importantes en
edificación, José Florentino Cut
Dzul, reveló que en los últimos
dos años el precio de la tierra
se incrementó al pasar de 30
mil pesos la hectárea a 150 mil
pesos, la más reciente venta se
registró en junio, que constó de
14 hectáreas, para un empresario
que les informó que construirá
una fábrica.
José Florentino Cut dijo que
la extensión de tierra que actualmente le pertenece es de
AMÍLCAR RODRÍGUEZ
A VIVA VOZ
O La construcción de la moderna
planta cervecera avanza a buen
ritmo.
Estamos dando las
facilidades a quienes
deseen venir a invertir. En
el pago del uso de suelo
consideramos tarifas no muy
altas, a pesar de que nuestra
Ley de Ingresos considera
montos elevados buscamos
entrar en consenso con las
empresas para que puedan
invertir y nosotros, como
Ayuntamiento, podamos
apoyar”
De aquí a 2017 habrá
mucho movimiento.
Varios empresarios han
manifestado su interés por
construir fraccionamientos.
Más adelante tendremos
datos exactos de cuántas
personas vendrán a vivir”
José Alberto Padrón
ALCALDE DE HUNUCMÁ
Más información
La plusvalía en Hunucmá ha aumentado en los últimos meses.
POR ETAPAS
t A través de una mezcla de recursos entre el Gobierno del Estado y
la Federación se construye por etapas la carretera Mérida-Celestún,
que en su primer tramo ya comunica la nueva zona industrial ubicada
en el municipio de Hunucmá.
El proyecto considera un libramiento de Kinchil a Tetiz, que permitirá
una vía rápida hacia Celestún saliendo desde Mérida.
Actualmente, el trayecto para llegar a Celestún tarda 1:20 horas, se
construirá un libramiento para no pasar por Kinchil ni Tetiz, con lo
cual el tiempo se reducirá a 45 minutos entre la capital yucateca
y ese puerto. La administración estatal informó ayer que en este
momento está en espera de que se bajen los recursos a nivel federal
para continuar las licitaciones de la obra.
Israel Cárdenas/Mérida
sus casas.
Respecto de las nuevas inversiones, el munícipe explicó que la
planta procesadora de alimentos
ya pagó el derecho de su uso de
suelo para una superficie de 40
hectáreas; asimismo, que el grupo
de empresarios que construirá
una planta procesadora de carne
está por definir cuántas hectáreas
abarcará su proyecto.
Agregó que el rastro tipo TIF
municipal tendrá un costo de 40
millones de pesos, a través de
una mezcla de recursos entre
empresa privada, que aportará 20
millones de pesos; el Fideicomiso
de Riesgo Compartido (Firco), que
aportará 20 millones de pesos, y
el Ayuntamiento de Hunucmá,
que aportará un terreno de 16
El rastro tipo TIF
municipal tendrá un
costo de 40 millones de
pesos, adelantaron
AMÍLCAR RODRÍGUEZ
mil hectáreas, y que de manera
paralela hay personas interesadas en adquirir predios en
la población, aunque en este
momento no tiene un costo fijo,
indicó que se fraccionarán con
lotes de 20 metros de frente por
40 de fondo.
“Varias empresas han preguntado
por el presupuesto de las tierras,
pero no sabemos para qué rubros;
la mayoría de los ejidatarios ya
vendieron sus tierras”, mencionó
el entrevistado, que agregó que
con los recursos han construido José Florentino Cut.
hectáreas, de las cuales en la
primera etapa se utilizarán 1.5.
“Son grandes oportunidades
que se presentan al municipio,
y con ello nuevos retos. La construcción de la cervecería abrió
las puertas a otras empresas
para venir a invertir o apostarle
la inversión del recurso a este
municipio”, dijo José Alberto
Padrón, quien agregó que la
tienda departamental que forma
parte de una cadena nacional se
establecerá en la zona urbana
del municipio.m
INSTALADOS EN
PUNTOS ESTRATÉGICOS
LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO
PLANIFICA el crecimiento del municipio de
Hunucmá para que las empresas se establezcan en
puntos estratégicos, ya que de lo contrario traerá
conflictos en el futuro.
Jueves 21 de julio de 2016 o 11
AMÍLCAR RODRÍGUEZ
De pueblo a ciudad...
Seguridad, clave
para el proceso
de la transición
Entregan equipo de vigilancia y modernizan
la comandancia de policía para hacer frente
a la delincuencia que ha incrementado
en los últimos cuatro meses; Universidad
Politécnica, al 80 por ciento
Israel Cárdenas/Mérida
E
Entre las más sustentables en el mundo
Notable avance en
la planta cervecera
Los edificios ya se pueden apreciar desde la
carretera y se mantiene un flujo importante
de transporte de materiales de construcción
AMÍLCAR RODRÍGUEZ
y alcanzar hasta 15 millones de
hectolitros en los próximos años,
así como una inversión de cinco
mil millones de pesos, que incluye
la construcción de una fábrica de
aluminio.
También se dio a conocer que a
través de Progreso se exportará a
países de Norte y Sudamérica, El
Caribe y Europa. La octava planta
del Grupo Modelo producirá cerveza haciendo uso de tecnología
avanzada y tendrá una línea de
producción de latas de aluminio,
a fin de facilitar la venta y exportación desde el Estado.
En este momento, en su etapa de
construcción ofrece mil empleos
directos, y tendrá la participación de 75 empresas yucatecas.
Cuando esté en funcionamiento
se establecerá una cadena que
permitirá que por cada puesto
En este momento, en su
etapa de construcción, la
planta ofrece mil empleos
directos
Prevén que la planta cervecera sea una de las más sustentables.
Israel Cárdenas/Mérida
L
a construcción de la nueva
planta cervecera en Hunucmá
lleva un avance notable en
su estructura, principalmente
en el área operativa; cientos de
trabajadores han levantado los
edificios que ya se pueden apreciar
desde la carretera y se mantiene
un flujo importante de transporte
de materiales de construcción.
Ayer, la directora de Sustentabilidad de Fundación Grupo Modelo,
Mamselle Torres, dijo que trabajan
para que dicha planta sea una de
las más sustentables en el mundo, de trabajo se generen 10 plazas
y también para beneficiar a las indirectas, lo que dinamizará la
comunidades cercanas, a través economía de la entidad.
de un programa de voluntarios y
Hace unas semanas, Grupo Mode consumo responsable como la delo declaró que decidió construir
población de San Antonio Chel.
en Yucatán la planta más grande
“En Hunucmá tenemos que en- de cerveza del país, debido a las
contrar a los aliados más adecuados, facilidades otorgadas por el Gohasta el momento hemos hecho el bierno del Estado, así como las
programa de Voluntarios Modelo, por condiciones de seguridad, edumedio del cual hemos rehabilitado cación y amabilidad de la gente,
algunas instalaciones de escuelas, factores que considera un gran
con pintura y reforestación”, dijo. respaldo para que a principios
Como se recordará, la nueva de 2017 produzca un tercio del
cervecera ha proyectado iniciar potencial total, hasta llegar a los
operaciones en febrero de 2017 15 millones de hectolitros.m
n los últimos cuatro meses,
el robo y los accidentes viales
se han incrementado ante
el flujo de personas de diversas
localidades que se concentra en
Hunucmá, informaron autoridades de ese municipio.
En este contexto, la administración municipal entregó
ayer dos nuevas patrullas, dos
motocicletas, tres bicicletas, 90
macanas, impermeables, uniformes, gorras, playeras, camisas y
esposas, entre otras herramientas;
asimismo, anunció la modernización de las instalaciones de la
comandancia de policía.
Este año el tema de la seguridad se volvió el asunto medular
para Hunucmá, a diferencia del
año pasado, cuando sólo era
importante, de acuerdo con
información del Ayuntamiento.
En los últimos cuatro meses
se incrementaron los accidentes
de vialidad, aumentaron los
robos y otras situaciones que
generaron se complicara el tema
de seguridad.
Consideró que Hunucmá ya no
es el mismo, está en un proceso
de transición de pueblo a ciudad.
Por otra parte, el superintendente de obra de la Constructora
Lusen, encargada de edificar la
Universidad Politécnica, ubicada
en la nueva zona industrial de
Hunucmá, Luis Ángel Rodríguez
Noriega, dijo que la obra tiene un
avance del 80 por ciento y que
de acuerdo con lo proyectado
estará terminada a principios
de agosto.
Explicó que se trata de un edificio de docencia, que consiste
en aulas, laboratorios, área de
desarrollo de empresas y áreas
comunes.
Dijo que el 20 por ciento que
falta de obra implicará los acabados, la colocación de equipos,
lámparas e instalaciones en
general.
“Tenemos que terminar en los
primeros días de agosto y cumplir
con el compromiso para que se
impartan clases en septiembre
próximo. Para esta constructora
es una responsabilidad formar
parte de las obras prioritarias
del gobernador Rolando Zapata
Bello y con la sociedad de Yucatán, ya que este esquema tendrá
:claves
Con vestigios mayas
t La Universidad Politécnica
de Yucatán tendrá un área delimitada para observar vestigios
arqueológicos que fueron hallados durante las exploraciones
previas a iniciar la construcción
del inmueble.
tEn este momento se construye
el primero de cinco módulos
que complementarán el campus
universitario, que se concluirá
en agosto próximo, informó el
superintendente de obra, Luis
Ángel Rodríguez.
LLEGAN RECURSOS
DE INDUSTRIALES
El Ayuntamiento de Hunucmá informó
ayer que las inversiones en materia
industrial que se están estableciendo en
dicha localidad dejan una buena derrama
para el municipio.
Grupo Modelo erogó por concepto de uso de
suelo 9 millones de pesos.
Una planta procesadora de alimentos erogó 1.2
millones de pesos por concepto de uso de suelo.
Una planta procesadora de carne erogó por
concepto de uso de suelo 1.2 millones de pesos.
El proyecto de rastro tipo TIF municipal será
bajo el régimen de comodato.
beneficios para la comunidad y
para nosotros una proyección
de servicios para la Península,
porque estamos ampliando
nuestra infraestructura, pues
básicamente hacíamos un rubro
de ingeniería en carreteras y
puentes, pero también estamos
dando el servicio en construcción
de obra civil”, apuntó Rodríguez
Noriega.m
12 o Jueves 21 de julio de 2016
milenio novedades
Reporte especial
Buscan “Guerreros de la tierra”
Impulsa la IP negocios de
impacto social en Yucatán
Convocan a los emprendedores con proyectos en las áreas de
agricultura sustentable, reciclaje y tratamiento de residuos o agua
JORGE ACOSTA
Cecilia Ricárdez/Mérida
P
or primera vez en Yucatán
la iniciativa privada participará activamente con
emprendedores en la generación
de negocios de impacto social y
ambiental, a través de la convocatoria “Guerreros de la tierra”,
en la cual los mejores recibirán
una incubación con un valor de
150 mil pesos y la oportunidad de
integrarse a la cadena de valor de
Grupo Modelo.
Puede participar toda persona
o equipo que tenga una idea de
negocio en las áreas de agricultura
sustentable, reciclaje y tratamiento
de residuos o agua.
Joao Brites, de Negocios Sociales Los emprendedores tendrán oportunidad de mostrar sus proyectos.
:claves
la posibilidad de acceder a otros
fondos.
Los interesados deberán inscribirse en la página web www.guerrerosdelatierra.com.mx, con fecha
límite del 31 de julio. Competirán
tPara conocer más sobre la conpor un lugar en la primera edición
vocatoria los interesados pueden
del programa que se desarrollará
consultar el sitio www.guerrerosdel 12 al 14 de agosto en Mérida, en
delatierra.com.mx o enviar sus
donde los participantes, integrados
preguntas al correo guerrerosdeen equipos, vivirán una experiencia
[email protected].
de aprendizaje y de cogeneración
de negocios sociales apoyados por
expertos y mentores.
El proyecto ganador obtendrá
una incubación de seis meses en
el Parque Tecnia de la Universidad
Anáhuac Mayab, en colaboración
con Grupo Modelo, de manera que
contará con la mentoría de expertos y empresarios del corporativo.
Marselle dijo que el sueño de
de Grupo Modelo, y Mamselle Torres, la fundación y la compañía es
de Sustentabilidad de Fundación contribuir a un mundo mejor y
de Grupo Modelo, indicaron que la manera de hacerlo es sumando
se trata de una oportunidad para fuerzas con los emprendedores
que los emprendedores aporten sociales para hacer que su propropuestas de valor y sean provee- puesta crezca a mayor escala en
dores de una empresa consolidada. menos tiempo. Podrán participar
Brites explicó que el capital aquellos con una proyecto que esté
semilla está integrado en la incu- operando, una idea en desarrollo
bación de seis meses, evaluada en o con interés de integrarse a un
150 mil pesos, y la cual brindará equipo de trabajo. m
Para leer las bases
Después de la
convocatoria serán
elegidos 60 y se
armarán los grupos
MILENIO NOVEDADES
Emprendedores pasan la prueba.
Empresas verdes
Seleccionan
a 7 proyectos
de Yucatán
Candelario Robles/Mérida
C
omo parte del proceso del
concurso de empresas verdes en México, promovido
por Green Momentum, y en Mérida por el Instituto Yucateco de
Emprendedores (IYEM), fueron
seleccionados siete emprendimientos con soluciones tecnológicas
sustentables pertenecientes al
Estado, los cuales están entre las
mejores de las mil 279 propuestas
de este año a nivel nacional.
Estos proyectos locales dan
solución con el desarrollo e implementación de tecnología limpia a problemas ambientales en
diferentes sectores.
Los siete proyectos se presentaron
junto con otros dos de la región en
la cuarta fase del concurso, donde
fueron evaluados por su modelo
de negocio para elegir a los 40 que
llegarán a la semifinal nacional
para promover el emprendimiento
en tecnología limpia que funciona
como plataforma para nuevos
emprendedores. El ganador se
dará a conocer en septiembre, en
el Museo Interactivo de Economía
de la Ciudad de México. m
Jueves 21 de julio de 2016 o 13
www.milenionovedades.com
Sectores
Analizan promoción a Uxmal
Acuerdan mejorar trato a turistas
Señalan que los oferentes dejarán que los visitantes realicen el recorrido sin ser molestados en Chichén Itzá
MILENIO NOVEDADES
:claves
Candelario Robles/Mérida
A
partir de las pláticas con los
vendedores y artesanos que
operan en las inmediaciones
de la zona maya de Chichén Itzá,
se logró un acuerdo para que
los oferentes no molesten a los
turistas que visitan este centro
arqueológico en temporada de
verano.
El director del Patronato de las
Unidades de Servicios Culturales
y Turísticos (Cultur), Dafne López
Martínez, informó que a través
del diálogo se logró un acuerdo
para que los ambulantes no
“molesten” a los visitantes que
llegan a este sitio maya, una de
las Siete Maravillas del Mundo
Moderno.
“Les pedimos que en la medida
de lo posible eviten molestar a los
turistas con fuertes sonidos de
caracoles y silbatos, de modo que
los visitantes puedan transitar sin
problema en estos sitios”, apuntó.
El pasado martes el dirigente de
la Cámara Mexicana de Hoteles de
Yucatán (CMHY), Ricardo Dájer
Nahum, señaló que controlar a
los vendedores ambulantes de
Chichén Itzá permitirá que la
ocupación hotelera de esa zona
y de Valladolid logre mejores
resultados para este periodo
En zona maya
t Cada año arriban aproximadamente unos dos millones y
medio de turistas a la zona maya
de Chichén Itzá y unos 250 mil
a Uxmal, así como a Ek Balam y
Dzibilchaltún.
Esperan el arribo de
unas 700 mil personas
a los paradores
turísticos del Estado
Los vendedores ofrecerán las artesanías sin hostigar a los turistas en Chichén Itzá.
Prevén que al controlar a
los vendedores en Chichén
aumente la ocupación
hotelera en la zona
vacacional de verano.
Por su parte, el titular de Cultur apuntó que el patronato ha
sostenido pláticas con los líderes
de estos vendedores, a quienes se
les ha exhortado a evitar causar
afectaciones a los turistas, sin
que esto dañe sus ventas.
López Martínez señaló que
para este periodo vacacional se
espera el arribo de unas 700 mil
personas a los paradores turísticos del Estado, aunque son los
sitios arqueológicos los que más
registran visitantes.
El funcionario indicó que anual-
MILENIO NOVEDADES
En algunos paradores los visitantes pueden disfrutar de cenotes.
Apoyan a grupos de alta marginación
Impulsan paradores
ecoturísticos con una
inversión millonaria
En proceso de transferencia los recursos
para más de 15 proyectos en la entidad
Ana Hernández/Mérida
L
a Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas en Yucatán entregó recursos por un total de
un millón 350 mil pesos para
la construcción de un parador
ecoturístico; el nuevo atractivo
para los paseantes en la entidad
estará en la comisaría Uayalceh,
municipio de Abalá.
El delegado estatal de la CDI,
Jesús Carlos Vidal Peniche, señaló
que el apoyo es del Programa para
el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena
(Proin) de la vertiente “turismo
de naturaleza”, en la cual se
apoyan a grupos organizados
que quieran salir adelante y que
vivan en comunidades de alta y
mente arriban dos millones y
medio de turistas a la zona maya
de Chichén Itzá y unos 250 mil a
Uxmal, mientras que una parte
también llega a Ek Balam y a
Dzibilchaltún.
Sobre la petición de la Cámara
Mexicana de Hoteles de Yucatán
de dar más proyección y apoyo a
Uxmal, el funcionario señaló que
el patronato ya estudia la solicitud,
y en los próximos días se sentarán
con los empresarios para buscar
estrategias en conjunto. m
MILENIO NOVEDADES
muy alta marginación.
El funcionario mencionó que
actualmente están en proceso de
transferencia de recursos más
de 15 proyectos, los cuales se
irán visitando para entregarles
el certificado que avala que el
dinero ya está disponible en la
cuenta bancaria de la cooperativa.
“Se está transfiriendo el recurso
de este ejercicio a las cuentas
bancarias de los grupos para
que empiecen a trabajar en el
mejoramiento de sus proyectos lo
más pronto posible, y así ofrecer
mejores servicios a los turistas”,
comentó Jesús Vidal Peniche.
El presidente del parador ecoturístico, Francisco Chan, destacó
que el recurso será utilizado
para la construcción de palapas,
baños, equipo de seguridad
para los visitantes, baños y un
comedor.
El apoyo es del Programa
para el Mejoramiento
de la Producción y
Productividad Indígena
“Queremos ofrecer un servicio
de calidad a todos los visitantes.
Nos comprometemos a utilizar
de manera correcta los recursos,
para poder seguir creciendo y
salir adelante”, apuntó.
Asimismo, el delegado de la
CDI, Jesús Vidal Peniche, visitó
los municipios de Umán, Samahil
y Chocholá, donde inauguró diversos proyectos productivos. m
La producción de chile habanero en esta temporada, de 400 hectáreas.
Se desploma el precio del picante
Causa temporada de lluvias
saturación de chile habanero
Ana Hernández/Mérida
C
on el inicio de la temporada
de lluvias la producción de
chile habanero satura el
mercado local, lo que genera un
desplome en el precio, pues es
donde se comercializa la mayor
parte del picante.
Ante ello, hay que pensar en tener
un producto lo más orgánico posible
para abrir y garantizar las puertas
de otros mercados, a fin de tener
más espacios de comercialización,
comentó el representantes del
Sistema Producto Chile Habanero,
Freddy Ríos Urcelay.
Señaló que el problema durante
la temporada de lluvias es que to-
dos producen, lo que ocasiona un
desplome en el precio, por lo cual lo
ideal sería sacar la producción que
se demanda no sólo en el mercado
nacional, sino internacional “de
forma sana, libre de tóxico, que
siga la normativa, porque romper
las reglas tiene su precio”.
Explicó que Yucatán tiene una
producción de 400 hectáreas, “que
es nuestro tope en la temporada
de lluvias o alta”.
Dijo que exhortan a los productores manejar un cultivo de
este producto por contrato, para
garantizar la ganancia y no tengan
que esperar a que sus “vecinos
truenen” para quedarse solos en
el mercado. m
14 o Jueves 21 de julio de 2016
milenio NOVEDADES
Sectores
FOTOS: JORGE ACOSTA
Un ejemplo, los gremios
Las fiestas patronales
siguen vivas en Mérida
Los festejos de la parroquia de Santiago
comenzaron ayer; con gran fervor
prevalecen con la misma intensidad
las muestras de fe de los feligreses,
pesar de los cambios propios pues inculcan las costumbres a las
de la modernidad y aunque nuevas generaciones.
ya no con la fastuosidad
“Qué mejor ejemplo de esto que
de antaño, las fiestas patronales los propios gremios, que se mande las parroquias de Mérida se tienen pese a los cambios, incluso
mantienen vivas con el mismo algunos con más de cien años”, dijo.
fervor, tal y como ocurre en la de
Uno de los días en que se tiene la
la parroquia de Santiago Apóstol, mayor presencia de fieles será hoy
cuyos festejos se iniciaron ayer jueves, cuando se realice la bajada
con una misa de novenario ofi- y posterior procesión del Cristo de
ciada por el Arzobispo Gustavo la Transfiguración, a las 11 de la
Rodríguez Vega.
mañana. Habrá novenarios, misas
El Pbro. Juan de la Cruz Chicmul y salida y entrada de gremios, en
Castro, párroco de Santiago Apóstol, total serán 12, comenzando con
expresó que en la entidad las fiestas el de la Unión de Católicos.
patronales están muy arraigadas,
También participarán los gremios
más en el interior del Estado, y en de La Paz Cristiana, La Transfiguesta ciudad en algunos barrios ración, La Bienaventuranza, La
como San Sebastián, San Cristóbal Caridad Cristiana, La Perseverancia,
y por supuesto en esta parroquia, Constancia, Señora y Señoritas y
donde se siguen celebrando, qui- Unión y Trabajo. Las festividades
zás ya no con el colorido de antes, concluirán el próximo día 8 con
cuando había juegos mecánicos una procesión, encabezada por la
y otras atracciones. Sin embargo, venerada imagen.m
William Sierra/Mérida
A
Una buena cantidad de personas presencia el concierto en la Catedral.
Llega hoy el Cardenal Norberto Rivera
“Vibra” la Iglesia Catedral
con el Concierto del Jubileo
La Orquesta de Cámara y el Coro de Niños Cantores ofrecen un evento
histórico por el cincuenta aniversario de Mons. Berlie Belaunzarán
Joel González/Mérida
L
Los gremios mantienen firme la tradición.
Estudio
Alta tasa de
cáncer, ligada
a pesticidas
José Salazar/Mérida
E
MONITOREAN
t Con el objetivo de buscar
soluciones a problemas de salud
pública, el doctor Ángel Polanco
Rodríguez realizó un trabajo
científico monitoreando los
niveles de pesticidas en sangre
y leche materna. En un estudio
concluido el año pasado, realizado con el apoyo del Conacyt,
a partir de una muestra de 132
casos de mujeres con cáncer, el
equipo de investigadores realizó
pruebas sanguíneas a 70 mujeres enfermas. Los resultados
mostraron 94% de positividad
a residuos de pesticidas y 53%
tuvo concentraciones por arriba
de los límites máximos permitidos.
n Yucatán, el cáncer cervicouterino y el de mama han
ocupado el primero y segundo
lugar como causa de muerte en
mujeres mayores de 25 años; las
tasas de mortalidad debidas a estas enfermedades han estado por
arriba de la media nacional y en
los primeros sitios del país.
“Estas enfermedades pueden
estar relacionadas con el uso de
los pesticidas organoclorados. El
José Salazar/Mérida
llamado anillo de cenotes de Yucatán, actualmente se encuentra
gravemente afectado por la presencia Hideyo Noguchi”, de la Universidad
de estos pesticidas restringidos en Autónoma de Yucatán (Uady).
diversos países por normas interLiderando un equipo multidiscinacionales, como el Convenio de plinario, Polanco Rodríguez estudia
Estocolmo de 2009”, advirtió Ángel desde hace ocho años la prevalencia
Polanco Rodríguez, investigador de de contaminantes y enfermedades
la unidad biomédicas del Centro de emergentes que son resultado del
Investigaciones Regionales (CIR) “Dr. uso de pesticidas.m
a capital yucateca vivió anoche
un episodio histórico, cuando la Santa Iglesia Catedral
fue escenario del Concierto del
Jubileo, en honor al medio siglo de
vida sacerdotal y 33 de Ministerio
Episcopal del Arzobispo Emérito de
Yucatán, monseñor Emilio Carlos
Berlie Belaunzarán.
Acompañado del Arzobispo yucateco, Gustavo Rodríguez Vega, y
del rector de la Catedral, presbítero
Óscar Manuel Cetina Vega, monseñor Berlie recibió numerosas
muestras de cariño de la feligresía.
En la primera vez que se realiza
una celebración de este tipo en el
principal recinto religioso de la
capital yucateca, que recibió a la
Orquesta de Cámara y el Coro de
Niños Cantores de Yucatán.
Previo al concierto, se presentó
un vídeo en el que el Arzobispo
Emérito narró parte de su carrera
religiosa, así como pasajes importantes de su vida que lo llevaron
a consolidar una trayectoria con
episodios firmes dentro de la Iglesia.
En su mensaje, el festejado agradeció a Dios por sus 50 años de vida
sacerdotal y 33 años de servicio
episcopal. También agradeció al
Gobierno del Estado, por la bondad
de ser partícipe en la organización
del Concierto del Jubileo, lo cual
consideró un regalo que agradece
y valora.
Recordó que hoy al mediodía,
en el Centro de Convenciones
Siglo XXI, se oficiará la misa de
acción de gracias por su trayectoria
sacerdotal, festejo al cual asistirá el
Cardenal Norberto Rivera Carrera,
quien por motivos de amistad hizo
el esfuerzo de presentarse.
“Por la gracia de Dios soy lo que
soy y con el tiempo uno se convence
que todo viene desde arriba”, señaló.
Líderes religiosos de Yucatán presidieron la velada musical.
El máximo templo católico del Estado lució pletórico.
El programa que se interpretó
fue Panis Angelicus, de C. Frank;
el Gloria de Antonio Vivaldi; Coral 147, de Johan Sebastian Bach;
Ave Verum Corpus, de Wolfang
Amadeus Mozart, y el Aleluya de
Georg Friedrich Händel.
La Orquesta de Cámara estuvo
bajo la dirección de Néstor Rodríguez, mientras que Gaspar Gamboa
hizo lo propio con el Coro de Niños
Cantores de Yucatán.
La parte musical contó con la
presencia de la pianista Blanca
Fuentes y los músicos invitados
fueron Larixa Pino, flauta, y Jesús
Esai Hernández, chelo.
Entre los coros solistas destacaron
las sopranos Wendy Alcocer, Mía
Monforte y Andrea Gutiérrez; las
contralto Alma Burgos, Margarita
Jiménez y Nancy Cortés; los tenores
Gaspar Gamboa, Marcos Aké y
Miguel Mena; así como los bajos
Enrique Martín, Neftaly Aguilar y
Roberto Chuc, entre otros.m
Jueves 21 de julio de 2016 o 15
www.milenionovedades.com
Proyecto
De Vida
“Personajes que trabajan
para un mejor Yucatán”
FOTOS JOSÉ ACOSTA
Cecilia Ricárdez/Mérida
E
l cantautor yucateco Felipe
de la Cruz, mientras buscaba
la manera de entender la
contaduría, encontró la
música para brindarle una opción
de vida en la que no sólo halló
una vocación sino la felicidad, la
plenitud personal y profesional.
Con la composición ha logrado cantar en escenarios y
trascender a través de voz y
de colegas de la talla de Diego
Verdaguer, Carlos Cuevas, Guadalupe Pineda, Aranza y Pepe
Aguilar, los cuales han grabado
sus canciones para la memoria
musical de generaciones.
Originario de Akil y crecido
en Mérida, aprendió desde muy
joven que aunque para el arte se
requiere talento, no es suficiente
si no hay constancia, trabajo
duro y amor sobre cualquier
remuneración económica.
“Hay que hacer lo que te gusta,
no lo que deja…venimos a este
mundo a ser felices”, expresa al
explicar la filosofía de vida que
lo conduce a elegir cada día la
música.
Actualmente, encabeza el
programa de talleres “Hacedores
de canciones” para compartir su
experiencia e inspirar a nuevas
generaciones a formarse como
compositor.
LA MÚSICA EN EL MAPA DE
SU VIDA
Felipe de la Cruz Várguez
Carrillo escribe canciones desde
los 17 años, sin embargo ese
no fue el camino inicial.
“Cuando terminé la secundaria
estaba pensando qué estudiar,
y quería aprender clases de
contabilidad, lo intenté dos
veces, trabajé en eso y vi que
no quería trabajar todo el día
en una oficina. En ese tiempo
me di cuenta que necesitaba
lentes porque tenía miopía y
astigmatismo. Reuní el dinero
y el día que iba a comprarlos,
con receta en mano, pasé por
LA MÚSICA
ME ELIGIÓ
Cantautor
Felipe de la Cruz Várguez Carrillo
PERFIL
Felipe de la Cruz Várguez Carrillo nació en
Akil, Yucatán, el 1 de mayo de 1954.
TRAYECTORIA
En 2013 recibió de parte del
Ayuntamiento de Mérida, en el marco
del 45 aniversario de la creación del
programa Serenata Yucateca en Santa
Lucia, la Medalla Guty Cárdenas, por
su destacada trayectoria artística,
al compositor y cantante Felipe de
la Cruz.
El reconocimiento fue instituido en
1967 por la Comuna meridana para
galardonar a los más destacados
poetas y compositores de nuestra
canción. La presea es de oro y lleva
en una cara el escudo de Mérida y en
la otra el nombre de la medalla y del
medallista.
Los recipiendarios son propuestos
por la Sociedad Artística “Ricardo
Palmerín” a la Dirección de Cultura
del Ayuntamiento de Mérida. La
primera medalla fue otorgada, en
octubre de 1967, al compositor
Armando Manzanero.
Fue reconocido como Ciudadano
Distinguido en Mérida.
una tienda y de manera impulsiva
preferí comprar una guitarra”,
recuerda.
Con la guitarra descubrió su habilidad para ejecutarla y su buen oído,
luego, con cierto temor por su timidez,
se atrevió a entrar a un concurso de
canto en la radio, perdió, pero ganó
confianza y fue fascinante escucharse.
Posteriormente se inscribió a una
audición en la televisora de Grupo
SIPSE para ser parte de un grupo
musical en el que compartía el escenario con cantantes mayores que él;
se salió del grupo, pero le dieron el
consejo de que se hiciera músico, y
comenzaron a fluir oportunidades.
“En la música todo se me ha dado
de manera natural, nunca pensé
en qué haría si no me funcionaba,
sólo disfrutaba”, agregó.
Su habilidad con el teclado lo
inspiró a tomar clases de piano
durante ocho años con la maestra
Libertad González.
CAMINO MUSICAL ASCENDENTE
En su acervo tiene más de 100
canciones y durante 11 años trabajó
como tecladista del grupo Los
Auténticos, con los que grabó 62
temas de su autoría en 13 elepés de
las marcas RCA, Capitol y Ramex.
En la agrupación comenzó como
músico y a final de su etapa estuvo
involucrado en la producción, sin
Se puede vivir
haciendo lo que
amas si realmente
te dedicas al 100 por ciento;
si lo haces eres feliz y hasta
puedes tener ganancias, hay
que hacer lo que te gusta no
lo que deja”
proponérselo. La popularidad
del grupo lo llevó a hacer giras
internacionales, lo conectó con
la industria musical del centro
del país, participó en Valores
Juveniles, como compositor,
intérprete y posteriormente
apoyando en la producción.
En medio de la fama, Felipe
decidió tomar un riesgo y “dejó
el trabajo para dedicarse a hacer
canciones”, fue así como en el
año 1987 se integra al Taller de
Composición Quinta Generación,
de Sergio Esquivel, y participa
en dos discos colectivos en los
que se incluyen siete temas suyos. Con letras de José Antonio
Ceballos compone “Corazón
baldío” y “Tumbas separadas”,
así como “Es amor”, que participa en la OTI, en 1989. También
son de la misma mancuerna:
“Como no sea para quererte”,
“Y qué del ayer”, “Sobre la
tierra” y otras más. Con letras
propias compone “La milpa” y
“En respuesta”. Con el tapatío
Alberto Escobar escribe “Canta
mi canto”, en 1990, y con Juan
Francisco Rodríguez “Alazán”,
“Tenías razón”, en 1991.
También en ese año su trabajo
fue elegido para musicalizar
el programa de televisión de
Acapulco 91, venciendo a compositores consagrados.
Un año después, su canción
“Mérida, muchacha linda”, gana
el concurso del 450 aniversario
de la fundación de la ciudad.
Con el taller de composición
cambió su perspectiva de la
música y se comprometió más
con la creación, y con explorar
diferentes géneros para mostrar
su versatilidad.
Convencido de que hay que
compartir con las nuevas generaciones las mejores prácticas
de la composición, encabeza
desde hace 9 años el taller
“Hacedores de canciones”.
Sus clases las combina con sus
presentaciones en diferentes
escenarios en la entidad, la
República Mexicana y hasta
fuera del país.
Desde 2002 trabaja en la musicalización de poemas escritos
en lengua maya, entre ellos,
“Yayan kuxtal” (Anhelo de vivir)
y “Aak’ab yéetel iik” (La noche
y el viento). Varios artistas
han grabado sus canciones,
entre ellos, Guadalupe Pineda,
que grabó “Como no sea para
quererte”; Sergio Esquivel y el
puertorriqueño Danny Rivera,
con “Corazón baldío”; Carlos
Cuevas, con “Brisa” y “Dónde
estabas anoche”; Magdalena
Zárate, “Mi amor eres tú”; Ely
Guerra, “Hasta cuándo”, y Pepe
Aguilar, “Tenías razón”, por la
que el cantante gana un Grammy
en el año 2000.Aranza le graba
“Parecías tan diferente”, escrita
en coautoría con Juan Francisco
Rodríguez “Alazán”, y María
del Sol, “Vivir es increíble”,
compuesta en mancuerna con
Ricardo Pedrero. En 2010, Diego
Verdaguer lleva al disco “Corazón
Baldío”, con acompañamiento
de mariachis. También han grabado sus canciones: Jade, José
Julián, Maricarmen Pérez, Jesús
Armando y otros artistas.m
Seguridad
Editor: Julio Amer
[email protected]
16 o Jueves 21 de julio de 2016 o www.milenionovedades.com
Horrible muerte de un joven trabajador
Muere al caer dentro de
una “picadora” de pasto
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Tizimín
R
El fatal accidente
ocurrió en un predio
ubicado en la vera de la
vía Tizimín-Calotmul
odrigo Antonio Couoh
Peraza, de 20 años de
edad, perdió la vida la
tarde de ayer al caer en
una “picadora” para
pasto cuando laboraba en un
predio ubicado a un costado de
la carretera Tizimín-Calotmul. de Seguridad Pública. Junto a la
La Policía recibió el reporte “picadora” instalada a unos 20
poco antes de las 6 de la tarde y metros de la orilla de la carretera
les señalaron que una persona se alcanzaba a ver un remolque
murió prensada en la “picado- cargado con caña de elote, lo
ra” de pasto para animales y al que al parecer estaba trozando
llegar y confirmar lo indicado, cuando por accidente terminó
procedieron a acordonar la zona prensado por la maquinaria con
donde quedó el cuerpo inerte, en la que trabajaba.
El infortunado joven era hijo
espera de la llegada de personal
de la Fiscalía General del Estado de Antonio Couoh Suaste, quien
y el médico forense para rescatar en la administración municipal
el cadáver, y trasladarlo para la 2010-2012 fue titular de Protecnecropsia de ley.
ción Civil de Tizimín. También
El cuerpo fue retirado de donde es sobrino del ex alcalde y ex
quedó prensado, con la ayuda diputado estatal Pedro Couoh
de los bomberos de la Secretaría Suaste.m
DAN FALLO
CONDENATORIO
El Tribunal Primero de Juicio
Oral emitió fallo condenatorio
a una persona por el delito de
homicidio cometido por culpa,
en una audiencia realizada en
la sala 8 del Centro de Justicia
Oral de Mérida. El Tribunal
está conformado por los jueces Fabiola Rodríguez Zurita,
Nidia Guadalupe Celis Fuentes
y Níger Desiderio Pool Cab,
fungiendo como presidenta la
primera de los nombrados y
la segunda como juez relator.
Después de ponderar las
pruebas rendidas en juicio, el
Tribunal tuvo por acreditado
el delito de homicidio cometido por culpa. El Tribunal
determinó que las pruebas
superaron los límites necesarios y por unanimidad emitió
fallo condenatorio. El día 21 se
dará la sentencia. Los hechos
ocurrieron el 25 de noviembre
de 2015, aproximadamente a
las 19:40 horas, cuando una
persona transitaba su vehículo en la avenida 145 entre 54
y 60 de la colonia San José Tecoh y colisionó con un ciclista
provocándole la muerte.
En un predio cercano a Tizimín ocurrió la tragedia.
MILENIO NOVEDADES
Percance en la Mérida-Tizimín con entronque a Conkal
Motociclista grave al impactar
contra un vehículo en carretera
MILENIO NOVEDADES
L. Fuente/Mérida
U
Una moto chocó contra un Volkswagen.
MILENIO NOVEDADES
n motociclista resultó con
graves lesiones al chocar, en la mañana de ayer,
con un automóvil que se voló el
alto en el cruce de la carretera
Mérida-Tizimín con el entronque
a Conkal.
Los hechos sucedieron cuando
el Volkswagen placas YZS-7833
transitaba de poniente a oriente
sobre la Mérida-Tizimín, cuando al llegar al entronque hacia
Conkal no respetó la señal de
alto de disco para dirigirse a esa
población, por lo que provocó
que se le estrellara en el costado Un vehículo Fiesta volcó en la carretera Chichimilá-Tekom.
derecho una motocicleta que
circulaba de oriente a poniente
de la ruta Tixcacalcupul y de
sobre la primera vía.
pronto otro automotor invadió
Por el impacto, el motociclista
su carril y, para no impactarse
rebotó en la portezuela derecha
de frente, volanteó, perdiendo
del “Volcho” y cayó al suelo, donde
el control para finalmente saquedó tirado y semiinconsciente.
lirse de la carretera y acabar
Testigos del accidente solicitaron
volcado.
los servicios de emergencia, por
Al salirse de la vía, el Fiesta
lo que minutos después llegó una
chocó contra un árbol para luego
ambulancia de la Secretaría de y deslindar responsabilidades. volcar y quedar de lado.
Seguridad Pública, cuyos paraMientras, cuatro personas
Tun Tamay y sus tres pasajeras
médicos aplicaron los primeros “zarandeadas” y un automóvil se dirigían a Tixcacalcupul.
auxilios al motociclista para luego completamente destrozado fue el
Por último, una camioneta Ford
trasladarlo a Mérida e ingresarlo saldo de una aparatosa volcadura se incendió en el kilómetro 11 de
en el hospital O’Horán, donde su en el tramo carretero federal la carretera Mérida-Chetumal,
estado fue reportado como grave. Chichimilá-Tekom.
cerca del entronque a la comiAl lugar llegaron policías de la SSP
Miqueas Tun Tamay conducía saría de Petectunich, municipio
a tomar conocimiento del accidente un Fiesta habilitado como taxi de Acanceh. m
Por evitar chocar de
frente, un coche se sale
de la cinta asfáltica en
la vía Chichimilá-Tekom
Una camioneta se incendió en la vía Mérida-Chetumal.
Jueves 21 de julio de 2016 o 17
www.milenionovedades.com
Seguridad
LUIGI DOMÍNGUEZ
Derechos de los migrantes
Personal de PGR se capacita
en el fenómeno migratorio
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
L
a Procuraduría General de
la República, a través de la
Subprocuraduría de Control
Regional de Procedimientos
Penales y Amparo en su Delegación Estatal en Yucatán; brindó
a personal de la institución el
curso denominado “Fenómeno
Migratorio en México y Derechos
de las y los Migrantes”, en el
Auditorio de Usos Múltiples de
la delegación.
El curso tuvo como objetivo
identificar el fenómeno migratorio
en nuestro país, la problemática
de las y los migrantes irregulares respecto de la violación de
sus derechos humanos, para El evento se realizó en el Auditorio de Usos Múltiples de la PGR local.
emprender las acciones conducentes que correspondan
La capacitación tuvo una dura- la creciente vulneración de sus
en el ejercicio de las funciones ción de 20 horas, y fue impartida derechos fundamentales, para
de las y los servidores públicos, al personal Ministerial, Policial, sensibilizar a las y los servidores
asegurando en todo momento Pericial y Administrativo de públicos sobre el respeto a sus
un trato digno y respetuoso a las la PGR en Yucatán, quienes derechos humanos.
Analizaron la reforma constipersonas migrantes, sus fami- en tres módulos analizaron la
liares y defensoras de derechos problemática de las y los mi- tucional en materia de derechos
humanos.
grantes irregulares en México y humanos contemplada en el
Señaló que las huellas y una credencial inculpan a los detenidos
Perito no puede comprobar
su versión en el caso Triay
MILENIO NOVEDADES
Luis Fuente/Mérida
P
erito en criminalística
de la Fiscalía General del
Estado señaló que por las
huellas y la credencial de elector
de Enrique Lara halladas en el
departamento de Pablo Santos
García Gutiérrez, donde se presume
fue asesinado Felipe Triay Peniche, pudo establecer que los dos
acusados cometieron esos hechos
la noche del 15 de agosto de 2014,
pero luego no pudo comprobar su
versión; además de que tampoco
pudo refutar que la autopsia tiene
como fecha del fallecimiento de
la víctima las 18:00 horas del 16
de agosto de 2014.
Ya en la recta final de este juicio, que inició el día 1 de junio
pasado, el Tribunal Segundo de
Juicio Oral continúa con la comparecencia de testigos y peritos
para determinar si los inculpados
Enrique Lara González y Pablo
Santos García Gutiérrez son
responsables del homicidio del
psiquiatra Felipe Triay Peniche.
En esta ocasión se presentó de
nueva cuenta la perito en criminalística Agale Sugei Corona Soto,
en esta ocasión para explicar su
dictamen sobre este asesinato,
en el que en su exposición inicial
no hizo señalamiento de que los
acusados Enrique Lara y Pablo
Santos Garcia son quienes privaron
de la vida a Felipe Triay Peniche.
Sin embargo, a preguntas de
Se busca darle
un trato digno y
respetuoso a esas
personas
artículo 1° de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, así como los derechos
de las y los migrantes irregulares
previstos en la Ley de Migración,
para identificar sus alcances y
evitar violaciones a sus derechos
fundamentales.
Identificaron los delitos de
mayor incidencia en contra de
las y los migrantes irregulares,
sus derechos en calidad de víctima, para dar un trato digno
según su calidad y evitar una
revictimización.
El curso fue impartido por la
Doctora en Derechos Humanos,
Elba Jiménez Solares, catedrática
del Instituto Nacional de Ciencias
Penales (Inacipe).m
los fiscales, la perito respondió esto fue en las últimas horas del
que en el departamento de Pablo 15 de agosto del año 2014.
García Gutiérrez, en la colonia
Luego la defensa de Enrique Lara
García Ginerés, halló huellas puso a la vista de la perito una
dactilares de Enrique Lara en imagen de una nota de compra
una impresora de la marca Epson de la impresora, hecha en Office
modelo L555 y en una botella Depot, lo cual objetaron tanto
de cerveza; así como también los fiscales como el coadyuvante,
la credencial de elector de ese pero el Tribunal Segundo de
acusado.
Juicio Oral manifestó que no era
También, como es lógico, se procedente y pidió a la perito que
hallaron cosas personales de responda la pregunta.
La especialista vio la imagen
Pablo García debido a que esta
persona residía en ese lugar.
de la nota de compra de la imSiempre a pregunta de los fisca- presora y la defensa de Enrique
les, la especialista indicó que en Lara le pidió que leyera la fecha
razón de esos objetos encontrados en que se compró ese equipo,
puede establecer que ellos dos que fue el 16 de agosto de 2014,
privaron de la vida a Felipe Triay, a las 19.50 horas.
Frustran robo
Intentó
huir con 2
celulares
Luigi Domínguez/Valladolid
U
n sujeto que no es vallisoletano entró a una céntrica
tienda de telefonía celular
y le pidió a la encargada dos de
los aparatos más costosos dizque
para ver cuál de ellos le gustaría a
su esposa, quien supuestamente
estaba afuera esperando. Sin
embargo, al verlo sospechoso,
la joven no se atontó y llamó
a la Policía Municipal, por lo
que cuando el ladrón tomó los
celulares e intentó darse a la
fuga, fue detenido rápidamente
por la Policía.
Al frustrado ladrón le salió
mal el plan y fue llevado a la
cárcel municipal para que ahí
le tomen sus datos y verifiquen
en la Plataforma México si no es
un “pájaro de cuenta” que fue a
hacer de las suyas en la Sultana
de Oriente.
En base a que la fecha de fallecimiento de la víctima que la
FGE señala que ocurrió a el 16 de
agosto de 2014, aproximadamente
a las 18.00 horas, y la compra de la
impresora a las 19:50 horas de ese
mismo día, la defensa preguntó a
la perito si con esos datos puede
sostener que Enrique Lara estuvo CABEZA DE DESCANSO
el día 15 de agosto de 2014 en el
En un rápido operativo, agentes
departamento de Pablo Santos de la Secretaría de Seguridad
García privando de la vida a Felipe Pública detuvieron a Jesús Ariel
Triay, a lo que Corona Soto respon- Ay Castillo y Erick Giovanni Esdió que no puede demostrar que quivel Ross, quienes robaron en
el acusado Enrique haya estado una casa de San Pedro Cholul,
en ese lugar ese día y tampoco donde obtuvieron un lote de
su participación en el asesinato alhajas y más de 80 mil pesos
de la víctima.
en efectivo.
En el contrainterrogatorio de
Al ser presentados ante la juez
la defensa de Enrique Lara, la primero de control de Mérida,
Blanca Bonilla González, se les
imputó el delito de robo calificado
cometido con violencia, ilícito
previsto y sancionado en el artículo 330 en relación con el 333
fracción IV, 335 fracción I, 336
párrafos I y II, y el 337 fracción II
todos del código penal en vigor.
Se fijó para el día 24 la audiencia
en la que la juez Blanca Bonilla
perito leyó la parte de su pro- González resolverá la situación
pio dictamen respecto al día y jurídica de los dos acusados.
hora en el que falleció Felipe
La causa penal 97/2016 los hechos
Triay Peniche, que es el 16 de ocurrieron alrededor de las 7 de
agosto de 2014, a las 18.00 horas la noche del 16 pasado, cuando
aproximadamente.
los ahora acusados entraron al
Esta es la hora y fecha que de- predio 188-A de la calle 26 por 23
terminó el médico forense de la del fraccionamiento San Pedro
Fiscalía General del Estado, Jorge Cholul, donde rompieron una
Gilberto Salvador Ruiz, quien ventana para ingresar al inmueble.
realizó la autopsia al cadáver de
Una vez en el interior se apoFelipe Triay Peniche, puso en el deraron de un cuantioso lote de
protocolo de necropsia que la alhajas como anillos, pulseras
hora de la muerte fue a las seis dijes, así como la cantidad de
de la tarde del día 16 de agosto de 88 mil 800 pesos que se en2014, lo que contradice la versión contraban en sobres y que a
de la perito en criminalística que su vez se hallaban en el cajón
refiere que el crimen ocurrió entre de un tocador en la habitación
los último minutos del día 15.m principal,m
No puede refutar que la
autopsia tiene una fecha
y hora del fallecimiento
de la víctima
El juicio del caso Triay ha sido complicado.
El ladrón de celulares.
Región
Editor: Julio Amer
[email protected]
18 o Jueves 21 de julio de 2016 o www.milenionovedades.com
Promoción turística de distintos mercados
Buscan posicionar a Progreso
a través de las redes sociales
Portal
Inversión de 2 millones de pesos en obras de mejoramiento de distintos puntos del puerto
GERARDO KEB
A
Gerardo Keb/Progreso
utoridades municipales
de turismo buscan, a
través de sus obras y
espectaculares, posicionar a Progreso en
redes sociales, a fin de colocar el
nombre del puerto, para la promoción turística de distintos mercados.
De acuerdo con la directora de
Turismo de Progreso, Cinthya Sosa
Gómez, a lo largo del último mes
se han llevado a cabo trabajos
destinados a la promoción del
turismo, desde ofrecer mejoras
en los servicios, hasta obras de
mejoramiento destinadas a la
promoción del puerto, como tra- Las autoridadades municipales progreseñas buscan promover el puerto.
bajos de cambio de luminarias,
la construcción de regaderas fotográfico, una estructura de letras subirla a redes sociales éstas funy vestidores en el parque de La con el nombre de Progreso, la cual jan como promoción positiva del
Paz, así como reparaciones a las busca que darle a los visitantes un puerto en los medios digitales; al
regaderas ya existentes.
sitio en el cual tomarse la fotografía mismo tiempo, se llevaron a cabo
En conjunto, con ello se llevaron del recuerdo de su estancia en trabajos para la construcción de
a cabo la construcción del parador la ciudad, de tal manera que al un corredor fotográfico, el cual
se ubica a lo largo del malecón en
estructuras que mostrarán cerca
de 50 fotografías de la historia de
Progreso en distintas épocas.
Por su parte, el director de Planeación y Obras Públicas, Fernando
Martínez Estrada, comentó que
dicha inversión al turismo alcanzó
cerca de los 2 millones de pesos de
recurso municipal, contemplándose incluso la colocación de tres
espectaculares, uno de bienvenida,
uno de precaución, exhortando a
los paseantes a tomar en serio las
medidas de seguridad, así como
uno más de promoción a fin de
dar a conocer y recomendar su
estancia en el puerto.
Para finalizar, los funcionarios
pidieron el apoyo de habitantes
de Progreso, como a los visitantes
que llegan al puerto, cuidar de las
playas y de las instalaciones del
lugar con el objetivo de darle a
estos espacios la mayor cantidad de
vida útil, en beneficio de todos.m
GERARDO KEB
A partir de mañana
Malecón de Progreso llevará
nombre de veterano cronista
Gerardo Keb/Progreso
E
n conferencia de prensa, el
Ayuntamiento de Progreso
dio a conocer el renombramiento del malecón tradicional,
el cual, a partir del próximo
viernes, recibirá el nombre de
“Romeo Frías Bobadilla”, un
homenaje en vida al cronista
del puerto.
Por la mañana de ayer, se dio
a conocer que en el marco del
inicio de la temporada vacacional, y como una manera de
homenajear en vida al veterano
periodista Romeo Frías Bobadilla, este viernes se debelaría
en conjunto con otras obras, la
placa que rebautizaría al malecón
tradicional de Progreso.
En la emotiva ceremonia, el
alcalde de Progreso, José Cortés
Góngora, dijo que esta distinción
es nada en comparación a lo que
Frías Bobadilla se merece, calificándolo como el hijo predilecto
de Progreso, además aseguró que
tanto el homenaje como las obras
que se develarán el viernes, se
han llevado a cabo por recurso
propio de tal manera, ante las El malecón llevará el nombe del cronista de la ciudad.
dificultades que actualmente
atraviesa la administración en que será un honor que un lugar apertura oficial de los trabajos de
distintos rubros.
tan icónico de Progreso como lo mejoras que se llevaron a cabo en el
Por su parte, don Romeo, en es el malecón tradicional lleve malecón de Progreso se realizaran
compañía de sus dos hijas, agrade- su nombre.
el próximo viernes 22, punto de
cieron la distinción, manifestando
La develación de la placa y la las 8pm en el propio malecón. m
Consultas desde ayer
Dispensario médico
en Chicxulub Puerto
A partir de ayer, la comisaría
de Chicxulub Puerto cuenta con
un dispensario médico ubicado
en las instalaciones del Centro
Cultural “Nakuk Pech”, el cual
ofrecerá consultas médicas y medicamentos a los vecinos de esta
comunidad. El espacio médico
tendrá las funciones de consultorio con médicos, psicólogos por la
mañana y consultoría de medicina
general por las tardes, según lo
dio a conocer el doctor Julio César
Villanueva Moreno, encargado
del dispensario médico. El galeno
comentó que el objetivo de poner
este espacio en la comisaría de
Chicxulub, busca ahorrarle tiempo y dinero a los pobladores, con
la idea de que ya no tengan que
viajar hasta la cabecera municipal
para recibir un servicio médico.
Entre niños y jóvenes
Biblioteca porteña
promociona la lectura
La Biblioteca “Eligio Ancona” de
Progreso buscará promocionar
la lectura entre niños y jóvenes a
través de actividades literarias,
como “En el estudio con Damiana”
y metodología Disney “Creciendo
y Aprendiendo”, en donde ambas
pretenden despertar el hábito
de la lectura. El coordinador del
espacio de lectura en el turno
vespertino, Jorge Osorio Manzano,
extendió la invitación a toda la
comunidad para ser parte de estas
actividades.
El “Bahía La Habana 1”
Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur
Presentan la obra “Balajú, el sueño de un cielo sin nubes”
pañía “La Nube Roja”, originaria
de Tuxtla Gutiérrez, desarrolló
ntre pescadores, balsas, sirenas la historia de un pueblo costero,
y sones se recreó la tradición Vallecito Caracola, cuyos personajes
oral de Chiapas, con la pre- Juani y el Balajú, un guerrero y
sentación de la obra “Balajú, el ser místico, se entrelazan para
sueño de un cielo sin nubes”, como vivir una travesía en el mar.
La obra inicia cuando el niño
parte de la gira 2016 de la Muestra
Regional de Teatro de la Zona Sur. despierta buscando a su padre
En el parque Morelos, la com- para acompañarlo a pescar y se
Gerardo Keb/Progreso
E
da cuenta de que ha desaparecido. se encuentra con el patrono de
Consternado por la situación, los pescadores, un grandioso y
Juani le cuenta a su amigo José colorido ser marino que lo invita
que su progenitor ha sido atrapado a cumplir sus sueños y fantasías
por Balajú, el guardián del mar y sin miedo, así como a descubrir de
decide ir a buscarlo, adentrándose lo que es capaz de hacer por amor.
en la noche a un océano turbio
Habrá títeres de mesa y música
que lo arrastra a la deriva.
en vivo ejecutada por el grupo
Tras horas de nadar solo en “Los Pijuyos”, acompañados con
medio de una tormenta, por fin una guitarra de 12 cuerdas.m
Se atasca un catamarán
al retornar a Progreso
Un catamarán se atascó en el retorno a Progreso, justamente frente a
la pista de remo y canotaje, obstruyendo el paso a la vialidad mientras
era trasladado de Mérida al puerto
de abrigo en Yucalpetén. El incidente
ocurrió cuando un tractocamión con
remolque, que transportaba una
embarcación tipo catamarán con
el nombre de “Bahía La Habana 1”,
quedó atorado mientras era trasladado con destino a la marina “Sifón”.
www.milenionovedades.com
MILENIO NOVEDADES
Shows en Tecoh y Chicxulub Pueblo.
Música y teatro
Llevan a 2
municipios
“Arte sobre
ruedas”
Milenio Novedades/Mérida
C
omo parte de la promoción de
nuevos valores artísticos, el
programa “Arte sobre ruedas”,
que coordina la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llegará
con su caravana a los municipios
de Tecoh y Chicxulub Pueblo para
que el público pueda disfrutar de
un repertorio variado.
El evento que incluye música y
teatro se llevará a cabo en Tecoh,
mañana viernes; y en Chicxulub
Pueblo, el sábado 23; ambos a las
20 horas, en los bajos del Palacio
Municipal de cada demarcación.
La entrada será gratuita.
Con las voces de Lissette Enriquez,
Mónica Morales, Riko Jiménez y
Adrián Carrillo, artistas surgidos
del certamen Nuevas Voces del
Mayab, el público asistente se
deleitará con un repertorio que
irá del romanticismo hasta ritmos
tropicales.
La música en maya también
tendrá presencia con las rimas
de Jesús Adrián, el Maya; además
de la participación de la cantante
Jazmín Novelo.
Las artes escénicas estarán
representadas por la compañía
de teatro “Entrepiernas”, la cual
llevará a cabo un show cómico
que arrancará risas y carcajadas
a los asistentes.
Además, la banda Jammin llevará
lo mejor de su música, que incluye
rock, ska, funk y alternativa para
el deleite de los jóvenes. m
Jueves 21 de julio de 2016 o 19
Región
20 o Jueves 21 de julio de 2016
milenio novedades
Región
SIPSE
Para 5 mil 744 casas
Van 370 mdp en subsidios para viviendas
Stephani Blanco/Cancún
E
Se ubica Quintana Roo
ya en el tercer lugar de
colocación en toda la
República
n la entidad se han detonado
370 millones de pesos en
subsidios para cinco mil 744
viviendas, lo que ubica a Quintana
Roo en el tercer lugar de colocación
en todo el país.
Desde hace dos años la compra
de vivienda con un apoyo federal
Este año la colocación increha impulsado al sector inmobiliario, mentó 9% en aquellos créditos de
pues al menos la mitad de las casas hasta dos salarios mínimos y el
que se adquieren por derechohabien- monto promedio en la entidad es
tes que ganan hasta cinco salarios de 64 mil pesos, de acuerdo con
mínimos aprovechan el recurso datos de la Comisión Nacional de
que tiene un tope de 70 mil pesos. Vivienda (Conavi).
La entidad que encabeza la colo- de Desarrollo y Promoción de
cación de subsidios es Nuevo León Vivienda (Canadevi).
con 759 millones de pesos, seguido
El año ha transcurrido bien pese
por Jalisco con 698 millones y en a que ha incrementado 2% el costo
tercer lugar Quintana Roo con 370 final de las casas, esto debido a los
millones de pesos.
apoyos que hay para la vivienda a
A nivel nacional asciende a los nivel nacional, además de que las
cinco mil 119 millones de pesos, constructoras están siendo estimuun poco menos que el año pasado ladas a producir más inventario. Este año, la colocación de viviendas
en el mismo período.
La estrategia de la Canadevi se incrementó 9% en Q. Roo.
Para el cierre de 2016, la expec- es colocar el mayor número de
tativa de colocación de viviendas financiamientos en los primeros en Quintana Roo encabeza a nies de 25 mil, una cifra que va en meses del año, ya que el año vel nacional el mayor avance de
crecimiento, explicó Roger Ro- pasado en los últimos meses se colocación de vivienda con 76%,
dríguez Acevedo, presidente de la agotó el recurso federal.m
es decir, nueve mil 600 de los 12
Cámara Nacional de la Industria
Hasta el momento el Infonavit mil que fue la meta planteada.m
SIPSE
Llegaron, firmaron y se fueron.
Reunión inventada
Retorna
Castro a
prácticas
de opacidad
Adrián Barreto/Cancún
E
l pasado 8 de julio no solamente
las autoridades se tomaron
la foto en la inauguración
de la feria al atardecer, sino que en
conjunto la mayor parte del Cabildo
fingieron, como ya es costumbre, una
sesión extraordinaria, la número
35: llegaron, firmaron y se fueron.
La reunión inventada a la que
fue todo el Cabildo, con excepción
del regidor Orlando Muñoz Gómez,
tuvo como objetivo modificar usos
de suelo de tres predios que se
ubican en la zona conocida como
“universidades”, donde se encuentran la Universidad de Quintana
Roo, la Universidad Tecnológica y
la Universidad Anáhuac.
Regidores como el priísta Emilio
Tamargo Navarro –quien asegura que
le ha exigido al presidente municipal
Rafael Castro claridad en el destino
del crédito que pretenden por mil
30 millones de pesos- y el perredista
Leonardo Jerónimo Mayo –quien
se había pronunciado en contra
de las prácticas opacas del Cabildo
hasta hace unos días- se negaron a
dar información.
Ellos estamparon la firma en las
hojas de la Trigésimo Quinta Sesión
Extraordinaria a la que “convocó”
Rafael Castro Castro, presidente municipal, en la que se favoreció, según
información extraoficial, a personas
políticos locales con el cambio de
uso de suelo que les permitiría hacer
proyectos habitaciones y comerciales
de gran escala.m
Jueves 21 de julio de 2016 o 21
www.milenionovedades.com
Región
SIPSE
Concluye ciclo escolar en todos los niveles
El titular de la Seduc dijo
que este periodo servirá
para que se planifique el
nuevo ciclo escolar
Salen de vacaciones más
de 250 mil estudiantes
Abandonan las aulas este jueves también
más de 15 mil 500 maestros campechanos
SIPSE/Campeche
A
partir de hoy concluye
de manera oficial el ciclo
escolar 2015-2016 en el
estado de Campeche, por lo que
más de 256 mil estudiantes de
todos los niveles educativos, y
poco más de 15 mil docentes,
gozarán de un receso escolar
Con expertos
Arranca hoy
Feria Estatal
de la Miel
SIPSE/Campeche
D
urante la Feria Estatal de
la Miel Campeche 2016,
que tendrá lugar hoy y
mañana en el ex templo de San
José, expertos expondrán diez
temas fundamentales de la actividad, y se impartirá el curso
sobre agregado de valor a los
productos de la colmena. Todo
ello en beneficio de productores
de la entidad, anunció el director
de Apicultura de la Secretaría de
Desarrollo Rural, Oscar Romero
Rojas.
Recordó que la producción de
miel constituye una de las actividades del campo que generan
mayor ingreso de divisas para el
país, y a nivel nacional Campeche
es la principal entidad productora
del alimento tanto en volumen
como en calidad e inocuidad. m
para posteriormente dar inicio
al nuevo ciclo escolar 2016-2017.
El secretario de Educación,
Ricardo Medina Farfán, detalló
que entrarán en receso escolar
256 mil 558 alumnos, y 15 mil
547 maestros, de dos mil 58
escuelas de educación básica,
media superior y superior en
la entidad.
Alumnos de primaria.
Especificó serán 188 mil 46
alumnos de educación básica;
34 mil 917 de media superior; y
33 mil 595 de educación superior,
quienes durante de este periodo
se ausentarán de las aulas.
Respecto a los docentes, 10 mil
797 corresponden a educación
básica (preescolar, preescolar
y primaria indígena, primaria
general, secundarias generales,
técnicas y telesecundarias) y dos
mil 46 al nivel medio superior;
así como dos mil 704 a educación
superior.
El titular de la Secretaría de
Educación en el Estado (Seduc)
significó que este periodo servirá
para que las autoridades educativas locales, en coordinación
con supervisores, directivos y
docentes, planifiquen las acciones que se implementarán
en el nuevo ciclo por iniciar,
encaminadas a la mejora de la
calidad educativa que se imparte
en las aulas a los niños y jóvenes
campechanos.
Reiteró, asimismo, el compromiso del Gobernador Alejandro
Moreno Cárdenas de seguir trabajando en la gestión de recursos
para más beneficios al sector. m
Jueves 21 de julio de 2016 o 5
www.milenio.com
¡hey!
JOSÉ ACOSTA
Exitosa presentanción en el Coliseo Yucatán
Desborda “Simple Plan” la
energía del público de Mérida
La banda franco-canadiense ofrece un movido concierto en el que
interpreta sus grandes temas ante un público joven en su mayoría
AMÍLCAR RODRÍGUEZ
Joel González/Mérida
Un nutrido público acudió a la Alianza Francesa.
Encuentro de artistas visuales
Comparten “La voz de las
miradas de las fotógrafas”
Hablan de su trabajo con la lente Silvia
Andrade, Lizette Abraham y Jacky Muniello
Joel González/Mérida
L
as artistas visuales Silvia
Andrade, Lizette Abraham y
Jacky Muniello compartieron
su particular forma de sentir y de
captar la realidad, así como las
diferentes temáticas que abordan
tras la cámara, en el encuentro
“La voz de las miradas de las fotógrafas”, que realizó el martes
pasado el colectivo “Viva La Foto”.
La sede del evento fue la Alianza
Francesa de Mérida, donde una
nutrida audiencia se dio cita para
conocer un poco más sobre el trabajo
de las reconocidas mujeres en la
fotografía, quienes coincidieron
en el blanco y negro de su vida,
como un momento propicio para
la generación de su obra.
Silvia Andrade habló de la influencia de la ciencia en su vida
desde que era niña y de cómo este
gusto, a través de sus estudios de
Ingeniería Química, en el área
de microscopia electrónica de
barrido.
Señaló que la dedicación y
perseverancia en esa disciplina,
la ha hecho merecedora de ser
publicada en las revistas mexicanas como Photograf México
Desconocido, Cuartoscuro y
National Geographic Latinoamérica y España. De esta última
revista recibió en el año 2012 el
“National Geographic Award”, por
el mejor fotodiario publicado a
finales del 2011.
Lizette Abraham, realizadora
de fotografía con responsabilidad
social, expresó la manera en que
prepara sus trabajos, los cuales
tienen como elemento central la
tela, misma que trasforma para
crear formas y volúmenes.
Por su parte, Jacky Muniello,
una fotógrafa freelance, habló de
su proyecto de autor denominado
“Sin remitente”, donde trabajó con
personas en situación de calle.
C
on la emoción del público
desbordada el grupo francocanadiense de punk y rock
alternativo “Simple Plan” realizó
la noche del martes con éxito su
primera presentación en la capital
yucateca, en el Coliseo Yucatán,
donde brindó un electrizante
concierto que mantuvo brincando
y bailando a los asistentes durante
poco más de dos horas.
El inmueble ubicado al norte
de ciudad se llenó de jóvenes
desde muy temprano, quienes
con ansias esperaron la aparición
del grupo estelar, que abrió el La agrupación abrió el concierto con “Opinion Overload”.
concierto con el tema “Opinion
Overload”.
y bailar con gran intensidad, gra- “Can’t keep my hands off of you”,
Los originarios de Montréal, cias también a los organizadores “farewell” “Summer Paradise”, y
Quebec: Pierre Bouvier, Jeff Stinco, vaciaron el ruedo del inmueble. cerraron la noche con “Crazy” y
Sébastien Lefebvre, David DesroMás tarde se escucharon las “I’m just a kid”.
siers y Chuck Comeau intentaron canciones “Welcome to my life”,
Como es costumbre en los
dedicar unas palabras al público “Kiss Me Like Nobody’s Watching”, conciertos, el respetable aplaudió
en español, lo que fue muy agra- “You love is a lie” y el cadencioso y exclamó pidiendo otra, por lo
decido por sus fans.
tema “Singin in the rain”, el cual que el grupo no se hizo esperar y
Con la energía a todo lo que da fue uno de los más celebrados volvió a la escena para interpretar
interpretaron los temas “Jet Lag”, de la noche.
las melodías “Shut up”, “Perfect
“Jump”, “Anything” y “Boom”, que
El repertorio se complementó World”, “This Song Saved My Life”
pusieron a la concurrencia a cantar con los temas “Party Medley”, y “Perfect”.
6o
milenio novedades
Jueves 21 de julio de 2016
¡hey!
Bruno Pasos García al momento de recibir su certificado
setsocial
GRADUACIÓN DEL
COLEGIO MONTEJO
Mauricio Correa Rivas
y María Rivas Sosa
José Toraya Palma
y Bernardo Toraya Medina
Rosa Elena Herrera de Magaña, Abelardo Magaña Galue con Abelardo
y Anna Paulina Magaña Herrera
Armando Molina Encalada, Wendy Emilia Loría Aguilar
con Patricio y Regina
María Sala Mazariego, Edgar Novelo Sala
y Edgar Novelo Martínez
Geovana Díaz de Trujeque y Hernán Trujeque Díaz, Laura Ortiz de Ora Irigoyen con Esteban Escalante Ortiz de Ora, Alma
Hijuelos de Arcila con Esteban Arcila Hijuelos, Patricio Martínez Barroso y Verónica Barroso de Martínez,
Gaby Castro Gamboa de Hernández, Ana Gaby Hernández Castro, Tatiana Duch Chávez y Juan Diego Vales Duch
Dulce María Villa González, Martha Matú Sánchez
y Giseli Patrón López
Daniel López Colomé
y Daniel López Ceballos
Lourdes Pérez de Arceo, Paola Arceo Pérez, Ana Gaby Hernández Castro
y Gaby Castro Gamboa de Hernández
JUEVES 21 o Julio de 2016
LaAfición
FUTBOL NACIONAL o COPA CORONA MX
3
Cazaron a Venados
En su debut en la Copa Corona MX, los ciervos se vieron inofensivos ante las Águilas del
América que suman sus primeros puntos en este torneo; gran ambiente en el ‘Carlos Iturralde’
CARLOS LÓPEZ
NOTIMEX
Anoche lució majestuoso con una gran entrada el estadio ‘Carlos Iturralde Rivero’.
JOSÉ ACOSTA
ASÍQUEDARON
VENADOS
AMÉRICA
0
3
Goles Minuto Autor
Situación
0-1
12 O. Martínez Derecha
0-2
34 D. Quintero Derecha
0-3
87
C. Rosel
Derecha
Carlos Darwin Quintero festeja su anotación ante los Venados.
Jugadores del América salen para calentar ante la algarabía de la tribuna.
NOTIMEX
JOSÉ ACOSTA
OTROS RESULTADOS
León
Querétaro
Chiapas
1-1
1-2
1-0
Celaya
Puebla
Cafetaleros
Copa 2016
A
Marco Moreno/Mérida
nte un pletórico “Carlos
Iturralde Rivero” que
lució un lleno hasta las
lámparas, las Águilas
del América no tuvieron
problema y a medio gas doblegaron, 3-0, a los Venados FC, en
el arranque del Torneo de Copa
Corona MX, en lo que fue el debut
de los ciervos en su casa en este
certamen.
El cuadro de Coapa va en serio
en busca del torneo copero en su
centenario y ayer vencieron fácilmente al cuadro astado gracias a
los tantos de Osvaldo Martínez,
Darwin Quintero y el yucateco
Carlos Rosel.
Con este resultado, las Águilas
toman la cima del Grupo Tres
con 3 unidades, mientras que los
ciervos amanecerán en el fondo
sin puntos.
EL PARTIDO
Primer tiempo americanista. Sin
duda las Águilas quieren en su
centenario obtener todos los trofeos
posibles y la Copa es una de ellas.
Apenas iniciando el encuentro, a
los 4 minutos, Paul Aguilar manda
un centro el cual fue rematado
Soberbio gol el que anotó el yucateco Carlos Rosel, para el América.
Más información
Las Águilas en todo momento dominaron las acciones del encuentro.
ELDATO
DE PESO, RENOVADO EN LA
ACTIVACIÓN FUTBOLERA
Al medio tiempo del encuentro entre las Águilas del América y
los Venados FC Yucatán, el periódico más vendido de Yucatán
implementó la activación Futbolito De Peso, que consiste en
una gran interacción de pelotas humanas mediante inflables. El
equipo de De Peso derrotó a la quinteta de Lapa Lapa.
por Rubens Sambueza, pero el
defensor Brayan Colula, tapó el
disparo.
En la siguiente jugada, a los
12’ de tiempo corrido, se abrió el
marcador por medio de Osvaldo
Martínez quien definió con categoría
a segundo poste ante la salida del
cancerbero argentino Luis Ojeda,
para el 1-0 del América.
Tras esas dos jugada, el cuadro
de Coapa siguió insistiendo pero la
defensa astada evitó que siguieran
cayendo las horadaciones.
El 2-0 a favor de los americanistas llegó al 34’ de tiempo corrido
cuando en el medio campo el
astado Aldair Basto perdió la
LA CIFRA OFICIAL en el encuentro de anoche fue de 14
mil 993 aficionados, que será
sin duda la mejor asistencia
durante ambos torneos en
casa, en esta temporada.
pelota y tras la recuperación de
Zambueza y haciendo una pared
con Osvaldo Martínez, éste la filtró
a Darwin Quintero quien por todo
el centro del campo taladró la
defensa y ante la salida de Ojeda,
disparó raso por en medio para
aumentar el marcador.
Todavía antes del final de la primera parte, el paraguayo Martínez
tuvo otra oportunidad solo ante
el portero de casa, pero su remate
pasó desviado de la portería cierva.
En la parte complementaria,
apenas a los 50 minutos, en un
centro de Osmar Mares, Darwin
Quintero disparó como venía
pero su remate cayó a las manos
del portero Ojeda quien desvió la
trayectoria del esférico.
Ya con el marcador a su favor,
el cuadro americanista controló
las acciones y solamente porque
Quintero no salió inspirado no se
aumentó la cuota goleadora del
plantel capitalino. Venados intentó
responder con el yucateco Ulises
Briceño, pero nada pudo hacer
ante la buena defensiva visitante.
Y para que la cuña apriete, fue
el yucateco Carlos Rosel, que
juega con los azulcremas, quien
dio cerrojazo final al encuentro
con soberbio tanto al minuto 87,
tras recortar fuera del área sacó
derechazo cruzado que se anidó
en el ángulo superior izquierdo de
Ojeda, para el 3-0 final.
6
JUEVES 21 o Julio de 2016
LaAfición
MÁSAFICIÓN oOPINIÓN
DE PRIMERA INTENCIÓN
MARIO GAMBOA
Mejora la Copa MX
C
on el nuevo formato, el torneo
de la Copa MX en México será
mucho más interesante; ahora
contará con grupos conformados por
tres equipos y habrá más partidos
de eliminación directa.
De los grupos de tres clasificarán
dos, lo cual creará más expectativa
del primero al último juego en
la fase preliminar, que pasó de
tener seis partidos a cuatro, con
las escuadras obligadas a sumar
puntos desde su primer momento
en la cancha.
Ya no existirán los “partidos de
sobra”, como pasaba en las ediciones
anteriores, en las cuales muchas
veces había encuentros al final de
la etapa de grupos entre conjuntos
que ya no se jugaban nada.
Se añadió además un partido más
a los llamados de “matar o morir”;
entonces, la ronda de eliminación
directa comenzará desde los octavos de final, a diferencia de los
años anteriores en los cuales se
pasaba directo a cuartos de final.
Se dio un paso agigantado para
hacer esta Copa más interesante, por
ejemplo: en cuanto a lo futbolístico,
al tener más partidos en los cuales
necesariamente tiene que haber
un ganador se crea más tensión
para los jugadores jóvenes, que
tendrán la oportunidad de jugar
más fases definitivas y aprender a
manejarse bajo presión.
Froome
se acerca
al triunfo
VENADOS F.C.
Para los aficionados siempre
genera más ilusión y expectativa ir
a ver un partido que deba tener un
final feliz o de decepción, además
de la emoción que causa ver a su
equipo en la fase final de un torneo.
De la mano de estos dos llega
la parte económica; con más aficionados y partidos cerrados, los
entrenadores optarán por poner a sus
mejores jugadores, ya que tendrán
poco espacio para experimentar y
se le dará más seriedad al torneo, lo
cual se traduce en mejores entradas
y más patrocinadores interesados
en apostar por los equipos.
Siempre criticamos al fútbol
mexicano y como se maneja,
pero esta vez le pegaron al clavo
y los directivos que aprobaron
estos cambios se merecen sin
duda un aplauso por parte de
los aficionados.
FOTO: AFP
Agencias/Finhaut-Emosson, Suiza
E
l ruso Ilnur Zakarin (Katusha) se convirtió en el
zar de los Alpes suizos, al
imponerse en la etapa 17, entre
Berna y Finhaut-Emosson, Suiza,
sobre 184.5 kilómetros, en la que
el británico Chris Froome (Sky)
conservó el suéter amarillo del
Tour de Francia.
Zakarin, promesa del ciclismo
ruso, dio una exhibición de escalada para conquistar el inédito
Finhaut-Emosson en solitario, por
delante del colombiano Jarlinson
Pantano (IAM), quien honró el
Día Nacional de su país con el
segundo puesto, a 55 segundos
del ganador.
Con poco esfuerzo, a Froome le
bastó una ligera aceleración para
contestar al ataque de Richie Porte
a dos kilómetros de meta y para
alejarse de Nairo Quintana, Bauke
Mollema, Adam Yates y compañía,
incapaces de perseguir al líder.
Froome, desde el balcón suizo
del Mont Blanc, a 2 mil metros de
altitud, ya divisa París; a falta de
tres etapas de montaña en los Alpes,
incluida la cronoescalada de hoy,
la superioridad del británico se
refleja en la general, el holandés
Mollema (Trek) lo sigue a 2:27
minutos y su joven compatriota
El ruso Ilnur Zakarin, ganador de
la etapa
Yates (Orica) a 2:53.
“Estoy mejor que el año pasado
en la tercera semana y tal vez a
Nairo Quintana no le ocurre lo
mismo”, reconoció el líder.
Fue otra jornada de pesadilla
para el colombiano, su equipo no
atacó, claudicó al primer ataque
de Froome. Quintana perdió 28
segundos y en la general sigue
cuarto, pero ya a 3:27 minutos,
peor le fue a otro de los favoritos,
el español Alejandro Valverde,
quien llegó a dos minutos del
maillot amarillo y bajó a la séptima plaza, a 5:19.
La etapa suiza salió de Berna
sin el británico Mark Cavendish,
ya en casa con sus 30 victorias en
el Tour y la maleta preparada para
los Juegos Olímpicos de Río. LA
JUEVES 21 o Julio de 2016
MÁSAFICIÓN o OLIMPIADA NACIONAL
MILENIO NOVEDAES
Yucatán dominó en gimnasia rítmica.
Gimnastas
yucatecas
brillan en
Querétaro
L
Marco Moreno/Mérida
as reinas del Mayab iniciaron de gran manera
su participación en la
Olimpiada Nacional, en
gimnasia rítmica, logrando cuatro preseas en total, tres de
oro y una de bronce, en el evento
que se desarrolla en el Centro de
Congresos, de Querétaro.
La yucateca Sofía Rodríguez, en
la categoría 10-11 años, se consolidó como la mejor al conseguir
dos preseas áureas y un bronce.
En aro, Sofía subió a la cima con
11.200 puntos, dejando atrás a las
hidrocálidas Sandra Michelle
González, con 10.850 puntos,
y a Afrika Erandi Salazar, con
10.800 puntos, quienes se quedaron en segundo y tercer sitio,
respectivamente.
En all arround, Sofía Rodríguez
se apoderó una vez más del oro
y al conseguir un total de 32.650
puntos, el segundo lugar fue para
Anastasia Arias Tsarkova, de San
Luis Potosí, con 32.600 unidades,
y Afrika Erandi Salazar, de Aguascalientes, con 32.00 puntos, se
quedó con la medalla de bronce.
El metal de bronce Sofía lo
adquirió en la modalidad de
pelota con 10.850 puntos.
Quien no se quedó con las
ganas de triunfar fué Melissa
Zavala, en la ejecución de cuerda
acaparó el oro al sumar 10.850
puntos, dejando atrás a Andrea
Mora, de Jalisco, y Lakshmi Devi
Ruiz, de Tamaulipas, quienes
empataron con 10.750 puntos y
compartieron la plata.
LaAfición
7
8
JUEVES 21 o Julio de 2016
LaAfición
MÁSAFICIÓN
FOTOS: AMÍLCAR RODRÍGUEZ
Los cañones melenudos fueron silenciados por Walter Silva.
Los jugadores de Unión Laguna celebran el triunfo.
Baño de cal a Leones
Laguna le devuelve la lechada a Yucatán, 5x0, con el brazo dominador de Walter Silva y 2 pítchers más
U
William Sierra/Mérida
na noche después de
que fueran pintados de
blanco, los Vaqueros
de Unión Laguna se
desquitaron y le devolvieron el baño de cal a los Leones de Yucatán, 5x0, con efectiva
serpentina de Walter Silva, quien
se combinó con 2 lanzadores más
para atornillar a los melenudos con
con pelota de 3 jits, emparejando
los norteños la serie 1-1 que se lleva
a cabo en el Parque “Kukulcán
Álamo”, que registró poco más de
7 mil aficionados.
No es de sorprender que se dio
la segunda lechada consecutiva,
teniendo en cuenta que en esta serie se están enfrentando dos de los
equipos con mayores blanqueadas
de la Liga Mexicama. De hecho,
los Vaqueros con la de anoche se
apuntaron su lechada 12, y paradójicamente, fue igual la número
12 que se da este año en el parque
de la Serpiente Emplumada, con 6
recetadas por los reyes de la selva, y
otro tanto recibidas.
Silva estuvo hermético y nunca
se vio seriamente amenazada
su victoria, la número 4 por 3
tropiezos. Luego Ryan Kelly y
Esmailin Caridad retiraron en
orden la octava y novena. Fue tal el
dominio del pitcheo visitante que
salvo el primer acto, ningún otro
PIZARRA
la esféride.
Otro que igual se lució con el
guante fue Ricardo Serrano, quien
le robó sendos imparables a JoVS
nathan Jiménez en la quinta, y a
Jeremo Peña en la séptima tandas.
LAGUNA
YUCATÁN
Después de colgar el primer
cero, Quevedo fue castigado en
el segundo acto con par de registros. Ricky Alvarez dio sencillo y
después
de ver pasar dos bolas
OTROS RESULTADOS
malas, Brad Snyder descargó
Oaxaca 9x10México
tremendo leñazo para llevarse la
Tabasco5x10Saltillo
barda del jardín para su quinto
bambinazo de la campaña.
Veracruz1x9 Aguascalientes
Los Vaqueros agregaron un
Monclova 3x2/1x3 Quintana Roo
registro a la cuenta en el quinto
rollo. Con un tercio fuera, FranReynosa2x7Campeche
cisco
Esparza obtuvo pasaporte,
Monterrey Posp.
Cd. del Carmen
llegó a la tercera con doblete de
Puebla
3x3 (7) Tijuana
Un batazo de los melenudos partió el diamante en dos.
Jerome Peña y la casa se llenó al
ser transferido Rubén Sosa. Proleón pisó la tercera almohadilla. “Mosco” Arredondo abrió con una sexta y séptima entradas, las retiró fundo elevado al jardín central
Perdió Marco Quevedo (5-3).
línea entre la antesala y las paradas en 3 bateadores, y la tercera, en de Bryan Hernández remolcó la
Eduardo Arredondo se presentó cortas para limpio sencillo, pero 4 al golpear al “Pollo” Kristian carrera. Quevedo fue dominado
anoche en Mérida con la franela fue puesto fuera al rolatear Diego Delgado. El derecho completó en rola al cuadro y eso fue todo.
melenuda, y como primero en el Madero a la intermedia. José Juan su labor con 4 anestesias.
Freddy Quintero entró en la
orden, luego de que la semana Aguilar disparó sencillo, pero la
Para beneplácito de los aficionados sexta por el abridor melenudo.
pasada en la gira fue requerido amenaza se esfumó al disparar hubo elegantes pinceladas defensivas Comenzó bien, pues engomó a
una vez como bateador emergente Jesús Valdez una rola a la ante- como un atrapadón de Diego Madero Alvarez y Snyder, pero Vázquez
y produjo con elevado de sacrificio. sala para una doble matanza en que le entró a guante golpeado a una disparó sencillo y Jones le pegó
Otro que igual debutó en casa respaldo de Silva.
pelota que dio un pique raro sobre cuadrangular por el jardín izquierdo.
fue el relevista ex big leager Juan
De ahí en adelante, el látigo de la segunda, para atraparla, pisar la Ya luego, también ponchó a Esparza
Gutiérrez, en la octava, que aun- Silva metió en la jaula a las fieras colchoneta y fusilar al corredor en aunque el daño ya estaba hecho.
que le pegaron un jit, colgó el y salvo doblete del “Cacao” Valdez la inicial para una doble matanza, y
Esta noche, el estelar melenucero en tres enemigos apoyado en la cuarta tanda, con uno fuera, para no ser menos, en el mismo epi- do Yoanner Negrín tratará de ir
en un doblepléi.
nadie más le pisó la intermedia. sodio, el torpedero Kristian Delgado por su décimo quinto triunfo a
En su primer turno al bate, el De hecho, la segunda, quinta, se lanzó un clavado para engarzar cambio de un tropiezo.
5
0
FOTO: MILENIO NOVEDADES
IV Carrera Sejuve de 10 kilómetros
para combatir el sedentarismo
Marco Moreno/Mérida
C
on la finalidad de combatir
el sedentarismo que en
la actualidad es la cuarta
causa de muerte a nivel mundial,
la Secretaría de la Juventud del
Estado emitió la convocatoria
de la IV Carrera Sejuve de 10
kilómetros, que se realizará
el 21 de agosto próximo, con
salida y meta en el Parque de
las Américas.
Durante la presentación de la
convocatoria, Luis Borjas Romero,
secretario de la Juventud, afirmó
que según cifras del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía el 56 % de los mexicanos
no realizan ninguna actividad
física y el 34% de los jóvenes
tiene algún problema de salud
asociado con el sedentarismo.
En la carrera se espera la participación de mil 500 personas, de
las cuales mil corresponden a los
corredores de las modalidades
carrera de 10 y 5 kilómetros, y
los demás a la caminata familiar,
todo lo recaudado será utili-
zado para becar a estudiantes
pertenecientes a la Federación
Estudiantil de Yucatán y a la
Nueva Federación Universitaria.
Lo anterior fue anunciado
con la presencia de Juan Sosa
Puerto, director del Instituto del
Deporte y Grisel Ordaz Tamayo,
Directora de Alto Rendimiento
de dicha dependencia, ya que
esto representa un beneficio para
los jóvenes de escasos recursos.
Las categorías para 10 km
son libre para participantes
de 18 a 29 años, submaster de
Ayer se anunció la IV Carrera Sejuve de 10 kms.
30 a 39 años, máster de 40 a 49,
veteranos de 50 a 59, veteranos
plus de 60 en adelante y sillas
de ruedas. Además la carrera
contará dentro de la modalidad
de 5km con 2 categorías juveniles,
la primera, de 14 a 17 años, y la
otra, de 18 a 29 años.
MILENIO
NOVEDADES
$5.00
YUCATÁN
JUEVES 21 DE JULIO DE 2016
LaAfición
Confirma la NBA
dos partidos de
campaña en México
Dictan auto de formal
prisión a Gerardo Ortiz
De 700 mil personas que prevén en los paradores, la mayoría va a los sitios mayas
Controlarán el acoso
a turistas en Chichén
Revela Cultur pacto con artesanos y ambulantes para que no se moleste a los que visiten el centro
arqueológico en temporada de verano, sobre todo con los fuertes sonidos de caracoles y silbatos P. 13
o
MILENIO NOVEDADES
LaAfición
Apoyo satelital
Prolongan
alerta por
incendios
en Yucatán
Se registran “puntos
de calor” atípicos en
PINTAN DE CAL A LEONES. Efectiva serpentina de Walter Silva y dos pitchers más, que lanzaron en conjunto
el Estado, advierte la
pelota de tres jits, llevaron a los Vaqueros de Laguna a una victoria de 5-0 sobre los Leones de Yucatán y, de esa
Conafor
P. 06 manera, devolver el baño de cal del día anterior e igualar la serie a un triunfo por bando. Foto: Amílcar Rodríguez
Nuño: nuevo modelo, a consulta de todos
Paraliza la CNTE buques y trenes
Bloqueos en Michoacán afectan el tránsito del equivalente a 35 mil tráileres: ferrocarrileros
P. 24 A 26