EXPULSIÓN. A partir de agosto no podrán circular microbuses en el Centro Histórico; habrá un transporte especial| 17 NACIONAL | 3 NACIONAL | 10 La CNTE dice que no discutirá el nuevo modelo educativo; “si se excluye, el proceso sigue”: Nuño; no se negociará la ley: Eduardo Sánchez El dinosaurio político habita transversalmente todos los partidos, señala a Crónica Pedro Kumamoto, diputado independiente LA ESQUINA [ MARTHA HERNÁNDEZ Y NATALIA MATALLANA CRÓNICA JALISCO ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 22 JULIO 2016 AÑO 21 Nº 7195 / $10.00 www.cronica.com.mx Preocupa el discurso de Trump. Por el fondo aislacionista, racista e intolerante. Pero también por la forma: el candidato republicano se asume él como la voz del pueblo y como la solución a todos los problemas. Es de un mesianismo con severos tintes autoritarios. Pero preocupa más la reacción histérica de la audiencia fanatizada. Es un asunto que México debe analizar con atención, porque el peligro es real. LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Trump promete muro; “soy la ley y el orden” “Yo soy su voz”, dijo el magnate al aceptar la nominación presidencial republicana; ataca los tratados de libre comercio Potenciar la cultura en la CDMX, clave de las propuestas de Horacio Franco, constituyente [ AGENCIAS EN CLEVELAND ] D Adelanta en entrevista con Crónica sus proyectos: Construir más centros culturales; reivindicación de artistas callejeros como danzantes, artesanos y bandas callejeras de rock y trovadores; crear salas de concierto “El gobierno no tiene ni idea de todo lo que demandamos los artistas” Se entrevistan hoy EPN y Obama en Washington .21 Tratarán asuntos fronterizos, de seguridad, energía, .7 cambio climático y cooperación regional [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] [ CECILIA TÉLLEZ EN WASHINGTON ] CULTURA | 22 NACIONAL | 6 Pasan tres mexicanos a las semifinales del concurso Operalia, que busca nuevas grandes voces; el domingo es la final Flexibiliza IMSS reglas para incapacidades por maternidad; podrán traspasar semanas del periodo prenatal al postparto [ ALEJANDRA CARRILLO/ CRÓNICA JALISCO ] [ MARCO CAMPILLO ] ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI GERSÓN HERNÁNDEZ RAFAEL CARDONA HÉCTOR MUÑOZ RENÉ AVILÉS FABILA LEOPOLDO MENDÍVIL FERNANDO MAYANS CANABAL JULIO BRITO CLAUDIA VILLEGAS UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 28 28 SAÚL CASTILLO/ARCHIVO Donald Trump anoche en la Convención Nacional Republicana en Cleveland. onald Trump ratificó anoche su promesa de construir un muro fronterizo con México para frenar la violencia. Al aceptar la nominación presidencial republicana, declaró ser el candidato de la ley y el orden. “Yo soy su voz”, dijo a un exigente auditorio de derecha, atacó los acuerdos de libre comercio firmados por su país y anunció que renegociará el TLC, y si no consigue modificarlo como él quiere, sacará a Estados Unidos del .29 acuerdo. LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz Ciudad: Alejandro Cedillo Cano CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba ALEXANDRE DE MORAES LAS NOTICIAS NACIONAL 18 12 15 18 19 24 26 30 32 34 39 42 PAN. Advierte Ricardo Anaya que AMLO encabeza un “populismo destructor”, comparable al de Venezuela. Estadística. La violencia en México repuntó en la primera mitad del año; hubo 9 mil 413 homicidios dolosos: SESNSP. E S TA D O S Irregularidades. La Profepa aseguró 4,186 animales de 58 zoológicos del país; verificaron su acreditación y el trato digno. CIUDAD Constitución. Delegaciones pasarán a ser alcaldías; integrantes se elegirán por planillas de entre siete y 10 candidatos. Caos. Con dos movilizaciones, simpatizantes de la CNTE paralizan el primer cuadro de la ciudad. El ministro del Interior de Brasil anunció ayer el desmantelamiento de una célula del Estado Islámico que estaba ya en la fase de “preparativos” para cometer un atentado terrorista durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El anuncio demuestra que no todo funciona mal en Brasil y que, al menos en lo que al apartado de seguridad y prevención del terrorismo, la organización está funcionando bien. En cualquier caso, es de desear que el responsable brasileño no vuelva a ser noticia en las próximas semanas. abajo La SSP da seguimiento a la denuncia sobre la Ruta 23 en la Miguel Hidalgo Inversión. La empresa mexicana Vitro comprará a la estadunidense PPG por un monto de 750 millones de dólares. MUNDO Brasil. Autoridades capturan a 10 sospechosos, entre ellos un menor, de planear ataques durante los Juegos Olímpicos. Turquía. El gobierno suspenderá la Convención Europea de Derechos Humanos durante el estado de emergencia. ESPECTÁCULOS Estreno. Netflix presentó el primer tráiler de la segunda temporada de Narcos, la exitosa serie basada en la vida de Pablo Escobar. Mundial. Con fuegos artificiales, luces láser y homenajes a sus difuntos astros, Star Trek Beyond tuvo su estreno en la Comic-Con. DEPORTES Comprometido. El delantero mexicano Javier Hernández se prepara fuerte con el Leverkusen para la temporada que inicia. Indonesios usan redes y pañuelos para atrapar las ofrendas que serán lanzadas al cráter del Monte Bromo con motivo de la celebración del Festival Kasada, en Probolinggo, Java Oriental. En esta ceremonia anual, los hindús del pueblo Tengger arrojan verduras, pollos y dinero al fondo cráter para expresar su gratitud a los dioses Foto: EFE por la buena cosecha. EL BUZÓN NEGOCIOS Alerta. México debe preocuparse por la posible llegada de Donald Trump a la presidencia de EU: Luis Ernesto Derbez. TRIBUTO AL MONTE BROMO DONALD TRUMP El magnate populista y sin ninguna experiencia en política aceptó ayer el cargo de candidato presidencial republicano y luchará por arrebatar la Casa Blanca a la demócrata Hillary Clinton el 8 de noviembre. Ojalá no se salga con la suya. Su ideario político, su retórica agresiva y xenófoba y su política económica proteccionista pondrían al mundo patas arriba. En el caso de México, la victoria de Trump sería una desgracia automática, no sólo por su empeño en levantar el muro, sino por su promesa de traer de vuelta a casa a las empresas estadunidenses instaladas en nuestro suelo. Señor director: En días pasados en la sección El Buzón, el Sr. Alberto Muñoz solicitó a las autoridades resolver la problemática existente sobre los lugares permitidos al transporte público en la calle Mar Mediterráneo y Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo. “Los choferes de la Ruta 23 no respetan, se estacionan en doble fila, muy pegados unos con otros y obstruyen la circulación. Esto es un problema no solamente para el tráfico o para los automovilistas, sino también para los Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla peatones”. Al respecto le informo que la Subsecretaría de Control de Tránsito, responsable del ordenamiento vial en la Ciudad de México, a través de la Dirección de Operación Vial Zona 5, se presentó al sitio mencionado con el Policía 930373 Marcos González Espinosa, a bordo de una unidad, para entrevistarse con el Sr. Gabriel Gil Tolentino, checador de la Ru- ta 23, quien mostró oficios con fecha del 30 de noviembre de 2012, donde indica los lugares asignados como lanzadera, así como los cajones permitidos. Cabe señalar que se solicitó documentación vigente, la cual no se proporcionó. Por esa razón, se implementó un dispositivo de verificación por parte de esta Dirección de Zona Vial 5 Poniente, manteniendo pa- trullaje constante en el lugar por los comandantes de las secciones de Tacuba, con el propósito de retirar al transporte público que haga base y paradas en lugares no autorizados, así como sancionar a aquellas unidades que infrinjan el Reglamento de Tránsito del la CDMX. Para brindar una atención eficaz y oportuna, se pone a las órdenes de la ciudadanía el número telefónico de la Subsecretaría de Control de Tránsito 52 42 51 00 ext. 8201 y 8253, y de la base de Grúas 55 22 39 17 para cualquier denuncia pública. Atentamente: Dirección Ejecutiva de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal UNO OPINIÓN VIERNES 22 JULIO 2016 El discurso antisistema T iene razón Roy Campos cuando afirma que hoy el mensaje político más redituable es el del ataque al sistema en cuanto tal; el esgrimir las “razones del antisistema” que son lentos resultados económicos, la corrupción y la impunidad, la complicidad con el crimen organizado, los discursos acartonados y el poder excluyente. De acuerdo con el reportaje de Javier Realyvazquez (elobservador.mx, s/f) que monitoreó una conferencia de Roy, en Chihuahua, sobre marketing político: “Estas razones siguen siendo vigentes y totalmente perceptibles por la ciudadanía empezando por el económico, donde hay que destacar el aumento al precio del dólar, a la gasolina y sobre todo a algunos productos de la canasta básica. La corrupción e impunidad siguen en segundo lugar ya que la percepción es que los gobernantes llegan a servirse con la cuchara grande en lugar de servir y representar de verdad a quienes los eligen en el cargo. Un aspecto delicado es que se sigue creyendo que existe complicidad con el crimen organizado por parte de las autoridades a pesar de algunas detenciones importantes que se dan a nivel federal y porque no decirlo en los estados. Los discursos acartonados en definitiva nos dicen que el común de la gente no cree en los mensajes enviados es decir, es más de lo mismo. En el último lugar se encuentra la percepción de que es un poder excluyente, es decir, siguen siendo los mismos aun y cuando hay cambios de gobierno, son los mismos personajes de la política sin que se dé participación a la ciudadanía en las decisiones sobre lo que más pueda servir a la comunidad”. Con esto Roy ha resaltado una veta importante e interesante del análisis político. Se trata de un tema de enorme actualidad al que están recurriendo personajes que, para vender mejor su imagen, se autoproclaman outsiders (forasteros) o sea, fuera de la clase política y, en consecuencia, cercanos al común de la gente. Esos personajes dicen expresar lo que piensa y siente el ciudadano de a pie, cansado de los políticos tradicionales e, incluso de la forma en que se hace la política. Se presentan como una alternativa válida. Por principio de cuentas, uno diría: nada más natural que señalar las debilidades o errores del sistema. De eso se trata la competencia democrática. No obstante, hemos de resaltar que el discurso antisistema sale de ese cuadro. Se sitúa más bien en el marco de una amenaza a la democracia; como una velada invitación a salir de ella. Esa posición ha hecho leva no solamente en México, sino en muchas partes del mundo. Es muy atractivo, vende bien, recurre al descontento ciudadano, ofrece soluciones mágicas y se posiciona rápido en la preferencia de los electores. No obstante, suele suceder que quienes recurren a ese expediente antisistémico, una vez llegados al poder, no respetan ni el espíritu ni las reglas de la democracia José Fernández Santillán Email: [email protected] Twitter: @jfsantillan Es, por ejemplo, la estrategia que ha utilizado Donald Trump para hacerse de la candidatura presidencial del Partido Republicano. Con base en una verborrea cargada de ataques hacia la clase política, este magnate de la industria inmobiliaria se abrió paso entre un sinnúmero de aspirantes a esa candidatura; los fue dejando en el camino con base en su habilidad histriónica y, sobre todo, un discurso efectista. Como bien sabemos, Trump también echó mano del racismo. También Silvio Berlusconi en Italia echó mano del discurso antisistema: “soy uno como ustedes”, decía. Y, el común de los mortales lo vio como una figura a imitar. Exitoso, adinerado, carismático, rodeado de lujos y de mujeres bellas; pero, sobre todo, hablando pestes de los políticos. Con palabras dulces y falsas promesas de mejoramiento inmediato, se hizo de los votos suficientes para ocupar el cargo de Primer Ministro en 1994. Inició la época Berlusconi. Con su partido Forza Italia y sus aliados de derecha, la Liga Norte y Alianza Nacional, comenzó una obra de transformación jurídica e institucional para concentrar el poder en su persona; le dio un giro autoritario a la república italiana. Por eso, hay que tener cuidado con el discurso antisistema. Es muy atractivo, vende bien, recurre al descontento ciudadano, ofrece soluciones mágicas y se posiciona rápido en la preferencia de los electores. No obstante, suele suceder que quienes recurren a ese expediente anti-sistémico, una vez llegados al poder, no respetan ni el espíritu ni las reglas de la democracia; imponen sus propias reglas. Bien se dice que la destrucción corre precipitadamente, como las avalanchas, cuesta abajo; en tanto que la edificación de los grandes proyectos sociales y políticos asciende penosamente cuesta arriba. Y no es que yo defienda al status quo. No. Hay muchas cosas por mejorar, comenzando por la inclusión política y económica de la ciudadanía para seguir con el combate a la corrupción y la delincuencia organizada; mejorar la relación entre gobernantes y gobernados. El punto fundamental aquí es que democracia necesita un cambio desde dentro, no desde fuera. El problema del discurso antisistema es la maña con que trata de sacar ventaja de la situación prevaleciente; la trampa en la que intenta hacer caer a la gente para contar con su apoyo, esto es, apuntando a la animosidad y no a la racionalidad del individuo, y, finalmente, los casos poco alentadores de que, quienes lo han utilizado han terminado por sacrificar a la democracia liberal para imponer sistemas autocráticos. DOS OPINIÓN VIERNES 22 JULIO 2016 CÓDICE ¿Y si Trump y AMLO ganan? ciente, contra los extranjeros, comenzando por los migrantes mexicanos. El caso del Peje lo conocemos de cerca. Hay en el país una molestia creciente, tangible, contra los excesos de la clase política, por la desigualdad social. López Obrador dice que todo es culpa de la mafia del poder y que la receta para aliviar todos los males del país es que la gente lo mande a Palacio Nacional y que se reviertan las reformas estructurales. Su apuesta es por la involución. Anhela volver a los tiempos de López Portillo o Echeverría. Volver a un país y a un mundo que ya no existen. Aplicar políticas públicas que no funcionaron entonces, y menos ahora. Ya no podemos hacer como si un triunfo de Trump y López Obrador fuera algo remoto, improbable, impensable. Es un riesgo tangible, real, de corto plazo. D onald Trump y Andrés Manuel López Obrador estarán en las boletas de la elección presidencial de sus respetivos países. El magnate extravagante quiere llegar a la Casa Blanca y el mesiánico político tabasqueño a Los Pinos. Muchos, casi todos, el que suscribe incluido, pensaron que la posibilidad de triunfo de ambos personajes era remota, que la gente allá y aquí estaba ofuscada, pero no loca, y que al final se impondría el sentido común, pero no. Me tocó escuchar en charlas públicas y privadas a gente bien informada, cuya opinión respeto, asegurar, apostar diríase, que Trump no sería candidato presidencial del Partido Republicano. Lo describían como un petardo y nada más. Se equivocaron. Trump ya es el candidato. Tiene los privilegios de un candidato presidencial como el acceso a información clasificada de seguridad nacional. Por su parte, López Obrador tiene amarrada la nominación. Podría desistir si su corazón le falla, que ya le pegó un susto enorme. Irá solo o con lo que queda del PRD y otras franquicias dizque de izquierda. No es por asustar a nadie, pero el dueño de Morena va adelante en los sondeos de preferencias electorales. Claro que falta mucho y tiene muchos negativos, pero ahí está. De manera que pueden ganar. ¿Qué los une? La respuesta es el populismo y el discurso del odio. Trump no lo oculta, AMLO tira la piedra y esconde la mano, pero todos lo ven. Ambos buscan dividir a su respectiva masa electoral entre buenos y malos, para bus- El perdón en la comunicación N o es nuevo que los políticos emitan disculpas públicas. ¿Será verdad que vivimos en la era del perdón?, ¿la disculpa es la herramienta eficiente para la restauración de la imagen política?, ¿los medios dirigen la agenda de temas con los que los ciudadanos juzgarán a los políticos?, ¿por qué en algunas novelas una nota de prensa de un medio on line generó el mayor escándalo mediático a causa de que las autoridades poseen casas de color morado, rosa y hasta anaranjado?, pero mejor vamos por partes: ¿Qué es el perdón? El experto en comunicación política William Benoit explica que es una división simbólica del yo en dos partes: la mala, quien comete la acción indeseable; y la buena, quien deplora dicha acción. Una disculpa completa contiene cinco elementos: expresión de arrepentimiento, reconocimiento de comportamiento esperado y simpatía por quien reprocha, repudio del comportamiento y del yo que lo comete; promesa de comportarse correctamente en el futuro; y reparación y compensación. El filósofo francés Jordi Pujol dice que el perdón es una virtud que requiere audacia y humildad. Reconocer el mal causado, el error cometido, no es fácil, máxime cuando uno está expuesto a la mirada pública e interpreta que aquel reconocimiento puede tener un coste electoral, o puede perjudicar su imagen pública y reputación. Lo que perjudica la imagen es ocultar o esconder un error en la sociedad que exige más transparencia. ¿Por qué hay escándalos políticos? Dice John Thomson, experto en política del escándalo, que estos son batallas por el poder simbólico en las que están en juego la car encabezar a los buenos, que son más a la hora de la votación. En una reciente entrevista con el rotativo español El País, Graco Ramírez describió la posibilidad de un triunfo de Trump y AMLO como “la tormenta perfecta”. Dos proteccionistas, propensos al aislamiento, al mismo tiempo en la presidencia sería mucho más de lo que ambas naciones podrían soportar. Pero hay algo que no se puede perder de vista. Trump es candidato presidencial del Partido Republicano porque supo interpretar y liderar el mal humor de un amplio sector del electorado gringo harto con el establishment, que no resuelve problemas importantes y porque el estancamiento de la economía gringa de los últimos lustros ha generado un resentimiento real, cre- reputación y la confianza. La historia es muy sencilla, la clave no es si el actor es la fuente de la acción reprobable, se trata de una cuestión de percepciones, no de causas reales y, en este sentido, los medios de información tienen un papel muy importante. Una disculpa no se recibe de la misma manera en todos los países, ya que es un campo muy complejo en materia de relaciones interpersonales, hábitos sociales y culturales. El perdón de los políticos. Barack Obama pidió perdón a Médicos Sin Fronteras tras el ataque a un hospital afgano, por la muerte de dos rehenes en una operación militar en Pakistán, Bill Clinton se arrepintió por su “relación no apropiada” con Monica Lewinsky. Tony Blair pidió perdón 12 años después, de lo que calificó como los “errores de la guerra de Irak”. En la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera lamentó “el inconveniente” del Hoy No Circula parejo. En 2014 la Línea Dorada perdió su brillo y generó una disculpa más. Marcelo Ebrard, tras la muerte de 12 personas por un operativo fallido en el antro News Divine, se disculpó. En 2006 cuando el plantón sobre Reforma colapsó el tránsito a causa de las demandas de AMLO, el tabasqueño dijo: “A todos los que sinceramente les genera molestia lo que estamos haciendo, de nuevo les ofrecemos disculpas. Y a los que lo hacen de manera hipócrita, mejor (…)”, ya saben lo que sigue, je je je. ¿Qué sigue? Existen varias estrategias para restaurar la imagen de una organización. Para el analista Allan Luke, el perdón se ha convertido en una clase de discurso político con creciente significancia y poder. Para Nicolaus Mills, analista de The Guardian, en política las disculpas han sido tratadas como una anatema y añade que los políticos han mostrado una aversión similar —a las empresas— a pedir disculpas. En política, parece aún vigente el antiguo proverbio griego que dice “desde que se inventó la disculpa, se perdió el sentido del honor”. La idea de disculparse ha parecido como una rendición, incluso en democracias asentadas en las cuales los dirigentes, en contraste con aquellos que gobiernan por derecho divino o poder Piden protección.- Activistas de la CNTE exigen a la autoridad seguridad para sus bloqueos. Es como si una banda de ladrones de bancos pidieran la policía que los cuidara para poder robar en paz. Bloquear es un delito. La policía no los tiene que cuidar. Los debe detener y presentarlos ante un juez. El mundo de cabeza. Juan Manuel Asai [email protected] @soycamachojuan autocrático, se supone que son factibles y, por lo tanto, propensas a la clase de errores por los que una disculpa debe ser natural. Pero el perdón como estrategia para restaurar la imagen de quien ha obrado mal no cuenta con una valoración favorable unánime por parte de todos los autores. Por ejemplo, Peter Digeser experto en análisis político de la Universidad de Cornell, argumenta que puede tratarse de una maniobra para no hacer frente a las responsabilidades políticas correspondientes. Por último, en política, en lugar de disculparse por los errores, es más frecuente desarrollar discursos como una estrategia de negación o la justificación, recursos que son considerados como “agravantes” frente a concesiones y excusas en la relación entre el causante del daño y la víctima (Hodgins y Liebeskind). Como en las novelas donde los políticos recibieron casas rosas y anaranjadas como regalos de empresarios que obtuvieron apoyo en contratos, y de repente comunican que “en carne propia sentí la irritación de los marcianos. La entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad, les pido perdón”, hay que tomar en cuenta que una disculpa puede ser una herramienta positiva en comunicación política de cara a mostrar liderazgo e interés por el mantenimiento de una relación. Pero, ¿cómo debe ser una disculpa para resultar efectiva? La clave —afirman Antonio Gaspar y Nieves Ibeas, analistas en comunicación en crisis—, que el orador debe poseer credibilidad para contribuir al éxito de la comunicación. El problema es que en las novelas los personajes malabaristas inspiran solamente fantasía y poca credibilidad. Por último, ¿no les llama la atención que el mesías de la novela no haya comunicado nada? #Jap Gerson Hernández Académico de la FCPyS-UNAM y Consultor Político @g ersonmecalco TRES OPINIÓN VIERNES 22 JULIO 2016 A F E C TA D O PEPE GRILLO Pegarle a Trump donde le duele Donald Trump se ha ensañado con México. Lo hizo como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Republicano. Lo continúa haciendo ya como candidato formal. Lo único que no podemos hacer como país es poner la otra mejilla. Una manera concreta, contundente, de responderle es acelerar la aprobación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. El Senado de la República tiene la palabra. Es una oportunidad que no puede dejar pasar. Si los legisladores aprueban el TTP antes de diciembre, será mucho más complicado para el próximo presidente de Estados Unidos, que puede ser Trump, adversario del libre comercio, contrarrestarlo. El TTP será una buena noticia para México. Hay que poner manos a la obra. E L C R I S TA L A Z O La hora de las brujas D e un tiempo a esta época nos hemos ido convirtiendo, muy en estilo estadunidense, en un país de chismosos y delatores. Podemos acusar a quien sea de cuanto nos venga en gana, pues de esa manera se ha distorsionado el libre ejercicio de la opinión. En el nombre de la libertad de expresión todos somos Cicerón y todo panfleto una catilinaria. La causa en nombre de la cual se busca perseguir a deshonestos y malvados, es la honestidad. Todos somos honestos, todos somos virtuosos, especialmente si gritamos contra la corrupción desde las tribunas de la sociedad civil organizada en sociedades de todo tipo. ¡Al ladrón, al ladrón!, gritan algunos. Como todos sabemos los autos designados custodios de la moralidad nacional, son incorruptibles. Sus especialistas e inquisidores (inquieren sobre conductas y patrimonios) no son sólo empresarios decentes sino empleados de negociantes y capitalistas ejemplares. Ellos no conocen el pecado. “…el verdadero remedio de todos estos males –dice José Toribio Medina en ‘Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México’ (Conaculta.1991)—, consiste en desviar y excluir del todo la comunicación de las personas heréticas y sospechosas en la doctrina de nuestra santa fe católica, castigando y extirpando sus errores y herejías…”. Hoy las cosas son muy distintas. No se hacen autos de fe, pero se siguen alzando hogueras por aquí y por allá, no bajo el signo de la cruz redentora sino de la transparencia, la rendición de cuentas, las declaraciones diversas cuyo resultado es no solo exhibir sino inhibir a los funcionarios públicos. En ese sentido los cazadores de brujas han puesto en la mira de sus armas al director general de Capufe, Benito Neme, quien además de sus pecados administrativos (si los tiene), agrava su condición con una amistad peligrosa. Es muy cercano al presidente Enrique Peña, lo cual en estos días suele ser un riesgo adicional. Como todos sabemos en 2015 se licitó el servicio de peaje automático en las carreteras administradas por este organismo. Se trataba, dijeron entonces, de uniformar estos servicios en todas las carreteras de pago del país, incluidas las autopistas urbanas. Y como sucede cuando alguien no tiene un contrato: otros se quedan con las ganas o pierden lo ganado hasta entonces. Y chillan y compran coros. La Secretaría de la Función Pública conoció esa licitación. La superviso y decidió (ella) reservar parte de los datos durante tres años. Hoy se achaca esa reserva a las no declaradas ambiciones políticas del director de Capufe, Benito Neme, cuya oficina envió esta declaración sobre el asunto: “En atención a las recientes publicaciones en cuanto a la re- serva de la información solicitada por la organización ‘Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad’, relativa al procedimiento de la licitación pública para la contratación de un proveedor para la operación del sistema de “Telepeaje” de Caminos y Puentes Federales, se hacen las siguientes precisiones: “La Secretaría de la Función Pública, a través de la Unidad de Auditoria Gubernamental, reservó por un periodo de 3 años, a partir del 1° de diciembre de 2015, la auditoría No. 32 realizada al Procedimiento de Licitación del Sistema de Telepeaje de Cafupe, tal como aparece en el Sistema de Índices de Expedientes Reservados que se encuentra publicado en el Portal de la Administración Pública Federal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. “En este contexto, Capufe está impedido legalmente para la entrega de cualquier documentación sobre ese tema. “Los servidores públicos de Capufe en los actos que ejecutan son respetuosos de la legalidad y la transparencia, a la vez que acatan en todo momento las decisiones de las autoridades competentes”. Hasta ahora no sabemos si Capufe es una autoridad competente o incompetente, sobre todo si revisamos el paso por esas oficinas del defenestrado Virgilio Andrade cuya gestión pasó de lo hilarante a lo cesante. Pero sea como sea, la Sefupu tiene la capacidad legal de reservar la información, justa o injustamente, así se entripen los mexicanos contra la corrupción y sus voceros. CHAMULA. El enfrentamiento entre maestros inconformes e indígenas chamulas hace un par de días, nos lleva a recordar a esta etnia en las palabras del maestro Ricardo Pozas: “… (tienen) Concepto individualista, extremado de la propiedad. Conciencia de colectividad limitada al grupo étnico. Tratan como gente extraña a los indios de otros pueblos y con desconfianza a quienes no son indios. “(acusan)… Deseo de servir en los puestos públicos sin remuneración… (tienen) temor de la venganza de los hombres y de los espíritus… (son) celosos en el cumplimiento de la palabra o el juramento hecho…” Tregua olímpica Con la delegación mexicana a punto de abordar el avión para volar a Río de Janeiro, los responsables del deporte en el país, Alfredo Castillo y Carlos Padilla acordaron una tregua. El director de la Conade y el presidente del Comité Olímpico firmaron la pipa de la paz después de meses de andar de la greña. Replicaron desencuentros sistemáticos entre ambas instituciones. El buen componedor fue el presidente de la República que les hizo una invitación a la concordia que no pudieron rechazar. ¿Cuánto durará la tregua? Depende de los resultados que se obtengan en Brasil. Si hay buena cosecha todo serán sonrisas, si impera la adversidad se desatarán las acusaciones. Arte y política Horacio Franco tomó una decisión controvertida: incursionar en la política. Es diputado por el PRD para el Congreso Constituyente. Quiere aprovechar la oportunidad para incorporar a la Constitución de la Ciudad de México una agenda cultural. Busca potenciar esta actividad en la metrópoli con acciones como el plan de estudios, el aumento de los centros culturales, el mecenazgo en el arte e incluso la reivindicación de los artistas callejeros. Tiene la mira puesta en la necesidad de incluir en los planes de estudio la educación artística obligatoria. Ya veremos si el virtuoso flautista consigue sus objetivos. Independiente al alza Pedro Kumamoto Aguilar condensa la aspiración compartida de contar con candidatos independientes. Que ocupen un puesto de elección popular sin el respaldo de un partido político, sino a partir del voto ciudadano. Kumamoto lo hizo en Jalisco y está dejando huella, como su propuesta de eliminar el fuero para la clase política local. El joven legislador, que es diestro en el manejo de las redes sociales, gracias a lo cual puede sostener una comunicación funcional, casi gratis, con las nuevas generaciones, habla con un lenguaje fresco sobre los añejos problemas políticos. No debe perderle la pista, pues se trata de una carrera en ascenso. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN VIERNES 22 JULIO 2016 Desde el Congreso de la Unión P RESIDENTES PEÑA Y OBAMA, JUNTOS El presidente Peña Nieto mantiene su determinación de colocar a México en el primer círculo internacional. Anoche llegó a Washington, invitado por el presidente Obama, para iniciar una visita oficial que dejará mucho a México, ya que firmará acuerdos binacionales sobre competitividad, educación, investigación e innovación. Los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz; de Hacienda, Luis Videgaray, y de Economía, Idelfonso Guajardo, además de la procuradora general de la República, Arely Gómez, van con él. Esa comitiva nos habla de la importancia que tiene este encuentro. En la Casa Blanca sostendrá un encuentro privado con el presidente norteamericano y después darán un mensaje conjunto, por cierto, el primero que ofrece un presidente mexicano; antes de finalizar sus actividades, el presidente Peña sostendrá un encuentro con jóvenes, los llamados dreamers que radican en la unión americana, con quienes sostendrá un diálogo interactivo y de quienes aprenderá mucho, porque ellos tienen una visión totalmente diferente de las oportunidades. Un aspecto que debemos considerar es que esta visita oficial responde a una invitación que le hizo el propio presidente Barack Obama en la Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizó en Canadá. Por cierto, llama la atención la prudencia y diplomacia con la que la canciller Claudia Ruiz Massieu se refirió a las elecciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos en noviembre próximo, ya que en lugar de externar alguna opinión sobre el candidato Republicano, Donald Trump, afirmó que México respeta ese proceso. Por ello una vez que concluyan las convenciones tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata, buscarán un acercamiento institucional con los candidatos a la presidencia de ese país. LOS INDUSTRIALES EXIGEN SOLUCIÓN Manuel Herrera, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, habló a nombre de los hombres que invierten y generan empleos en México y exigió al gobierno detener los bloqueos de la CNTE porque las pérdidas son incuantificables, muchas empresas ya cerraron y miles de jefes de familia perdieron su empleo. Se dice fácil, pero hay que ver la situación en la que están esas familias y por eso se explica que los mismos chamulas y tzotziles que venden sus artesanías en el mercado de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tomaran la determinación de desmontar un plantón que impide el tránsito hacia Tuxtla Gutiérrez, justo por donde los turistas llegan a esa importante y bella región chiapaneca. Dicen los industriales que los estados de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Ciudad de México son los más afectados en el sector restaurantero, turismo, transporte, de la construcción, salud, agroalimentario, lácteos y cárnicos. LA CNDH PRESENTAAVANCES SOBRE NOCHIXTLÁN En el Senado de la República, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González, se reunió con la Comisión de Seguimiento a los Hechos Ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado 19 de junio de 2016, El perdón de Peña Nieto H e leído, escuchado y visto las reacciones que la solicitud de perdón a los mexicanos produjo el señor Enrique Peña Nieto. En la mayoría de los casos fueron perversas y burlonas, para eso sirven las redes sociales, dan una ilusoria sensación de libertad al ofender casi en el anonimato y colectivamente lo que con acciones no llevan a cabo. Pienso que fue un mensaje equivocado. Ya no tenía mayor sentido. Si usted, señor Presidente, tiene asesores, no los escuche más. De tal forma no habría llegado a la situación en que está. Cuando tomó posesión escribí en estas mismas páginas que era un buen momento para pedir perdón, pero no a título personal, sino en representación de su partido y de los distintos gobiernos que ha producido, aunque a estas alturas nadie ignora el papel que el mandatario saliente juega en el triunfo del sucesor. A usted lo seleccionó la cúpula priista y lo aceptó la militancia, lo cual es ya dentro de la rigidez del PRI un avance. En esa nota le rogaba que hablara de todos los errores y excesos de tantos años de padecer al PRI en el gobierno y en diversos estados de la república. Ni lo leyó ni alguno de sus empleados se lo acercó, si acaso era una nota más en los comentarios diarios. Le decía que no bastaba pedir perdón por Tlatelolco o por el asesinato de la familia Jaramillo, o por la brutalidad de la llamada guerra sucia, por la corrupción que es parte íntima del sistema político nacional, todo ello cometido cuando usted o no había nacido o era un niño. Pero al llegar a Los Pinos apoyado por dicho organismo, era necesaria una aclaración y abandonar el pasado, la promesa de que no volvería a suceder y mencionar acciones que llevaría a cabo su gobierno que nos probaran que la corrupción no sería fomentada, sino combatida con vigor. A estas palabras bien meditadas y mejor expresadas ante la nación, tenía usted que haberle añadido un programa ideológico, un proyecto serio de políticas públicas y la promesa de escuchar las voces de la sociedad, o como dijo Morelos: los Sentimientos de la Nación. Además, realizar un análisis serio del porqué el PRI perdió en dos sexenios seguidos. No lo hizo. Tengo la impresión de que ya no vendrán esas palabras que el país necesita antes de caer en manos de sus enemigos. Trato de explicarme. Pudo usted denunciar y hasta eliminar a gobernadores ladrones y cínicos y combatirlos públicamente. No fue así y ahora su partido cuenta con menos poder en el país y ha desatado la indignación popular. ¿Costaba mucho esfuerzo quitar a un Duarte? Este último no fue su responsabilidad, pero sí la de señalar a este tipo de personas que hacen de la política un negocio. Ahora resulta que hasta la iniciativa privada habla de honestidad y critica al Estado. Sé que no se enriquecen exclusivamente los de su partido. Acabo de leer, asombrado, lo que posee la nueva jefa del PRD, millones y millones obtenidos en unos quince años de militancia. ¿Para qué dar otros casos? No hay políticos pobres, los hay discretos y los vemos que apenas comienzan la acumulación. Se trataba de hablar con valor de los errores del pasado que no han sido pocos, pero también es necesario señalar que ustedes fueron los que edificaron un país nuevo, que en ciertos momentos cometieron hazañas grandiosas (instituciones como el IMSS, el ISSSTE, la Ciudad Universitaria, la UAM, el Libro de Texto Gratuito y muchas más, antes de olvidarse del papel que deben jugar los estadistas, los hombres democráticos y honestos que deben estar en el poder. Dibujar, como en su mo- y que preside la panista Mariana Gómez del Campo, en la que participan el senador Ismael Hernández del PRI y Fidel Demédecis del PRD, entre otros. Un buen y profesional informe del titular de la CNDH, porque demostró imparcialidad y la decisión de seguir todas las hipótesis posibles que permitan conocer, con certeza, lo que sucedió en ese lugar de Oaxaca, donde ocho personas perdieron la vida. La Secretaría de Gobernación, PGR, Policía Federal, la Comisión de Atención a Víctimas, el gobernador de Oaxaca, el fiscal general de ese estado, la policía estatal, el presidente municipal de Nochixtlán y la misma CNDH tendrán que entregar un informe, el cual será analizado e integrado en el informe que se presentará por parte de esa comisión. JORGE KAHWAGI, RECONOCIMIENTO Un fuerte abrazo a don Jorge Kahwagi, ya que recibió el reconocimiento de ejecutivos de empresas nacionales e internacionales que integran la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos por los 20 años de La Crónica de Hoy, periódico que, como él dijo, resalta lo bueno que tiene México. Un gran esfuerzo periodístico, así como imparcialidad, profesionalismo y respeto a la libertad de expresión han permitido hacer de La Crónica de Hoy una referencia obligada en materia de información y periodismo. Jesús Héctor Muñoz Escobar Tw: @jhectormunoz Instagram:@jhectormunoz Fb: jesus hector muñoz escobar www.hectormunoz.com.mx mento lo hizo Colosio, el verdadero panorama de la nación. De haber tomado la palabra en el inicio de su mandato y haber llevado a cabo acciones que frenaran la corrupción (el mal de males), y expuesto decididas políticas públicas, hoy quizás habría un mejor PRI y no una agencia de empleos en donde predominan los corruptos. Tendríamos a un buen presidente y no a alguien que es acosado desde las con frecuencia insensatas redes sociales. Y minimizar el odio que mucha gente le tiene al PRI. Hace años escribí una novela, El gran solitario de Palacio, su tema era la matanza de Tlatelolco y el mandatario parecía ser Díaz Ordaz cuando en realidad era la suma de casi todos los presidentes luego del general Cárdenas. Hoy no hay honestamente partidos esperanzadores, los hay, en todo caso, aquellos audaces que mienten sin pudor, tal es el caso de Morena y sus ilusos adeptos. Pero el suyo concentra rencores que no han disminuido en su gestión. Ignoro si haya tiempo, si sus extraños colaboradores, sus mejores amigos, piensan en ellos o en el país. ¿Qué hace Nuño al frente de la SEP cuando en su vida había visto una escuela pública, desamparadas desde hace años? Los informes que hablan de intenso progreso que no se notan en millones de hogares modestos, no pueden seguir existiendo. Los intelectuales están lejos del gobierno que los ha cobijado una y otra vez, haciéndolos perfectos enemigos del PRI a causa del poder que gozan. La mayoría hizo su inmenso prestigio dentro del Estado, hoy, ya exitosos, lo repudian con violencia. Debió acercarse a ellos, conversar con líderes sindicales honestos y no con los que han disfrutado de dinero mal habido. En vista del poco tiempo que le resta a su mandato, dudo que pueda llevar a cabo los cambios y las políticas públicas que se requieren. Pero al menos habría de intentarlo. Sus palabras y acciones podrían concederle un mejor lugar en la historia, distinto del que le anticipan sus más virulentos críticos y enemigos. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx 3 nacional crónica EL DATO | PLAYAS DE CONFIANZA La calidad del agua en 268 playas de 17 estados del país es apta para uso recreativo, aseguró la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 Si la CNTE decide “automarginarse” el proceso seguirá: Aurelio Nuño ◗ El titular de la SEP señala que los dirigentes de la Coordinadora de maestros “están descalificando los documentos sin conocerlos” ◗ “Son parte también del sistema educativo y su voz es importante”, dice DAÑO AUTOMOTRIZ [ REDACCIÓN ] ◗ Desde hace un mes los maestros secuestran “madrinas”: AMIA SEGOB L a CNTE está invitada a participar en la consulta sobre el nuevo modelo educativo, pero si decide “automarginarse” el proceso seguirá adelante, dijo ayer en entrevista televisiva el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. También dijo que los dirigentes de la Coordinadora de maestros “están descalificando los documentos sin conocerlos”, y “al parecer se están automarginando de un proceso de consulta donde va a participar todo el país”. Luego añadió “Ojalá, sobre todo cuando la Coordinadora ha dicho que quiere ser escuchada, que quiere formar parte de estos procesos, ojalá que no se automargine”. Nuño Mayer presentó este miércoles el nuevo modelo para educación preescolar, básica y media superior, así como su propuesta curricular, los cuales serán sometidos a foros y consulta pública. En la entrevista por televisión, Nuño Mayer explicó que los documentos presentados la víspera tienen como base una consulta abierta realizada en 2014, en la que participaron 28 mil personas, y que a partir de la próxima semana empezará otra con- Ayer, Luis Enrique Miranda se reunió con los integrantes del magisterio disidente por más de tres horas en la sede de Gobernación. sulta para enriquecerlos. Agregó que los miembros de la CNTE “son parte también del sistema educativo y su voz es importante. Yo espero que puedan cambiar de opinión, yo espero que puedan valorar primero, ojalá que puedan revisar estos documentos y que su opinión sea después de conocerlos, no previa”. Y enseguida recalcó que si la CNTE pide ser escuchada, ésta es una oportunidad para ello; “pero si no, la verdad es que nosotros vamos a seguir adelante con es- tos procesos”. Dijo que el nuevo modelo educativo busca que en el país haya mejores escuelas, mejores maestros, mejores contenidos, y que esto llegue a todos los niños y niñas de México. Sin embargo, los dirigentes de la CNTE, al conocer el anuncio del titular de la SEP, dijeron que no validarán dichos documentos porque no fueron previamente consultados con el magisterio desde las bases. ATAQUE AL TREN. De nueva cuenta, este jueves, maestros miembros de la CNTE bloquearon las vías del tren, además de varias carreteras de Michoacán. Estudiantes normalistas se apoderaron de dos vehículos, aparte de los 150 que mantienen en su poder en las comunidades indígenas de Arantepacua y Turícuaro. La información recabada indica que los mentores de la CNTE bloquearon las vías del ferrocarril en el municipio de Maravatío. En carreteras, permanecen varados decenas de traileres de carga (Ignacio Roque). Gobernación insta a docentes a participar en foros L a Secretaría de Gobernación instó a la dirigencia magisterial a participar en los foros de debate sobre el modelo educativo. Ahí está el espacio para que expresen sus propuestas, ofreció el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda Nava tras reunirse ayer con los integrantes del magisterio disidente por más de tres horas en la sede de la dependencia, como parte de la mesa política acordada con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. “Si quieren un foro, si quieren participar, si ellos quieren un espacio, ahí está y se les está brindando”, señaló el funcionario en breve entrevista. Los demás temas, aseguró Miranda Nava, se “arreglarán en la medida en que se comprenda el modelo educativo”. Al salir del salón Abascal de la dependencia federal, el subsecretario dijo que los docentes opositores a la reforma educativa tienen la oportunidad de expresar sus planteamientos sobre su vida laboral, educativa y pedagógica. En respuesta, el dirigente de la sección 18 de Michoacán, Víctor Manuel Zavala señaló que la CNTE ya tiene una ruta clara bajo la cual se establecerá un modelo educativo alterno a la SEP. El líder magisterial agregó que “nosotros seguimos manteniendo nuestra postura de la abrogación, lo que tiene que pasar para la construcción de una nueva reforma”. Indicó que “el gobierno federal escogió la ruta de imponer un modelo”, indicó. El martes de la semana próxima el subsecretario Luis Enrique Miranda y los dirigentes magisteriales se volverán a reunir en la Secretaría de Gobernación. NO SE NEGOCIA LA LEY. Diálogo sí, pero sin negociar la ley, señaló con énfasis el vocero del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez Hernández, al referirse a la mesa de negociación política entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob). “La postura del Gobierno de la República es dialogo, más diálogo y luego diálogo”, señaló el funcionario en conferencia de prensa en el Club Naval militar de la Secretaría de Marina. (Manuel Espino Bucio y Gerardo González Acosta) Desde hace cuatro semanas la CNTE ha secuestrado “madrinas” — camiones que transportan automóviles y autopartes—en carreteras y vías de ferrocarril de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, denunció el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís. Se abstuvo de precisar cuántos contenedores de este tipo o número de automóviles han sido secuestrados, pero dijo que se trata de “decenas” de madrinas, con vehículos de cinco marcas. En conferencia con prensa dijo que los autos nuevos son unidades que eran transportadas para su venta en aquellos estados. Las autopartes —añadió— eran envíos que estaban en tránsito por Michoacán, dado que esa es la ruta que siguen desde el noreste hacia el centro del País. “No sabemos en este momento, nosotros estamos confiando en que tendremos de regreso esas madrinas y esos autos nuevos, confiamos en que este es un elemento de presión de los manifestantes; es un delito muy delicado, no tenemos conocimiento de esos vehículos”, explicó el presidente de la AMIA. Tampoco precisó el directivo si ya existen denuncias penales por estos hechos, pero aseguró que mantiene contacto con las autoridades por el nivel de afectación e incertidumbre que genera el conflicto magisterial. Las protestas de la CNTE ya llegaron al sistema productivo de la industria automotriz, porque los profesores bloquean no sólo carreteras, sino también vías ferroviarias en Michoacán, subrayó. Las empresas que utilizan el puerto de Lázaro Cárdenas para llevar a cabo sus operaciones de comercio exterior ya tuvieron afectaciones, por el impedimento en el tránsito de las mercancías, abundó Solís. (Redacción) || nacionalpágina4decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Regreso a Nochixtlán; Campa y pobladores revisarán investigación Morelos mejor previene y regala seguro ante toma de caseta [ RENÉ VEGA EN MORELOS ] Los automovilistas que se encuentren con una toma de casetas y con el paso libre concedido por los profesores de la CNTE contarán con el seguro de vida que otorga Capufe, informó el titular del organismo federal Benito Neme. Durante la inauguración de la caseta de cobro Emiliano Zapata, en el kilómetro 100 de la autopista Cuernavaca-Acapulco (la que se ha visto afectada diferentes días por esta causa), el funcionario indicó que por las manifestaciones de los profesores hay pérdidas económicas graves, pero que éstas son actualmente subsanadas con los seguros contratados por Capufe. La CNTE marchó y bailó en la Ciudad de México, justamente delante de la sede en la que negocia sin resultados con Gobernación; abajo, dos escenas de bloqueos en Chiapas. LA CNTE BUSCA QUE LA NEGOCIACIÓN BAILE A SU COMPÁS Después de choque con chamulas, en Chiapas y otras entidades se recrudecen los bloqueos [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA Y REDACCIÓN ] D ocentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retomaron este jueves dos bloqueos totales en las entradas principales de Tuxtla Gutiérrez. En la Ciudad de México, donde se realizan las negociaciones con autoridades federales, lo más efectivo fue el baile. Los disidentes realizaron una miniguelaguetza frente a la sede del, nuevamente infructuoso diálogo con la autoridad. Un día después de tener un encontronazo violento con chamulas que los desalojaron de la carretera entre Tuxtla y San Cristóbal de las Casas, el magisterio estatal se apostó en el crucero La Angostura, que comunica en la misma zona a las ciudades de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y municipios de la región Altos. También se presentaron bloqueos en el tramo La Pochota, que enlaza con municipios de la Costa. Los profesores chiapanecos que se oponen a la reforma educativa realizaron cierres carreteros desde las 10:00 horas tanto en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez (La Pochota) como en el acceso oriente (La Angostura). Pese a que durante el desalojo hubo heridos de bala —Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, de la escuela primaria del municipio de Santiago El Pinar, y Alberto Fonseca de la localidad de Teopisca—, 30 golpeados y el incendio de parte de la barricada; el cierre carretero fue reinstalado exitosamente para los fines de la CNTE. Se cumplieron así 68 días de paro de labores y de sostener un “plantón” en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez. EL FRENTE OAXAQUEÑO. La Sección 22 de la CNTE continuó con sus movilizaciones este jueves en Oaxaca para lo que denominan “coberturar” la mesa de negociación que la Comisión Única de Negociación mantuvo con la Secretaría de Gobernación. Se llevó a cabo una marcha, quemó publicidad alusiva al espectáculo Donají (sobre una leyenda indígena), y mantuvo tomadas varias oficinas públicas. A pesar que se está llevando a cabo el diálogo que ellos mismos exigieron, el magisterio mantiene bloqueos carreteros en distintos puntos de la entidad y este día se movilizaron desde la sede del instituto de educación estatal hacia la explanada anexa al Palacio Municipal de la ciudad capital. La propaganda y escenario de Donaji, La Leyenda, que se escenificará este domingo previo a los Lunes del Cerro (Guelaguetza), resultó uno de los objetivos prioritarios de destrucción de los maestros. FOTOS: JESÚS GARCÍA /CUARTOSCURO Este viernes regresa a Oaxaca el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, para revisar junto con los pobladores del municipio de Nochixtlán los avances en la investigación sobre el enfrentamiento del 19 de junio pasado. Irá acompañado de funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que hace unas semanas atrajo la investigación del caso. En entrevista, el funcionario comentó que han estado trabajando con los habitantes en los temas y mesas que se definieron. “Hubo un par de intentos que nos sirvieron para afinar el esquema de atención a los enfermos, por ejemplo, el acuerdo final al que se llegó con la comunidad es para la atención, en la Ciudad de México, la atención especializada”, recordó. Campa Cifrián afirmó que el fin de semana “el equipo de salud tuvo oportunidad de atender alrededor de 120 personas, pero nos estamos concentrando ahora en personas que tuvieron un daño derivado de los acontecimientos del día 19 de junio”. Por lo que, dijo, se inició el traslado de las personas heridas a hospitales de la capital de la República. “Estaremos en Oaxaca con la PGR, para la mesa que se denominó de justicia, para ver con los representantes de la comunidad, los avances en la investigación”, indicó. SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO [ MANUEL ESPINO ] “YA PÁRENLE”, PIDE CUÉ. El gobernador Gabino Cué Monteagudo pidió al magisterio de la Sección 22 deponer la actitud de mantener puntos carreteros bloqueados . En entrevista en el marco de la 64a Audiencia Pública cele- brada en las instalaciones de Ciudad Judicial, el mandatario oaxaqueño aseguró que el número de puntos bloqueados ha disminuido constantemente. Señaló finalmente que a la fecha hay menos de mil 500 mentores en esos bloqueos. VIERNES, 22 JULIO 2016 || nacionalpágina5decrónica || Arizmendi pide participar en nuevo modelo educativo ◗ El obispo de San Cristóbal señaló que además de marchar hay que hacer propuestas y no dejar todo en manos de los especialistas [ CECILIA HIGUERA A. ] E l obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a padres de familia, maestros y sociedad civil a participar en el diseño de un nuevo modelo educativo, luego de que éste fue presentado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, y será sometido a consulta. Monseñor Arizmendi Esquivel enfatizó la importancia de que la consulta de dicho modelo educativo no se deje sólo en manos de los especialistas convocados por las autoridades, algunos de los cuales tienen una ideología contraria a nuestra cultura. “De la educación depende el país. Además de marchas, hay que hacer propuestas”, demandó. Aseveró que nuestro país requiere una reforma educativa integral, lo cual implica “analizar el contenido de los libros de texto; potenciar aquellas materias que se infravaloraron, como el civismo, que lleven a formar buenos ciudadanos; revisar la educación sexual, para que no sea sólo información genital e incitación a un degenere libertino; revisar las competencias de los padres de familia, de los maestros y demás actores sociales; tomar en cuenta las diferentes culturas que integran el país, en particular las formas indígenas de educar para la vida”. A través de un comunicado difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor Arizmendi Esquivel sostuvo que también deben considerarse la pedagogía, la metodología, la infraestructura escolar, los derechos y deberes laborales. Los maestros del magisterio disidente, de la CNTE, dijo, exigen abrogar la reforma educativa, a lo que las autoridades y legisladores dicen que no se puede abrogar ni modificar. Sin embargo, abundó, la SEP, en sus diálogos con el sindicato de maestros (SNTE), dice estar dispuesta a discutir el modelo educativo, que es lo que quiere la Coordinadora “intervenir en la elaboración de un modelo para la educación pública” y no sólo se reduzca a los aspectos laborales y administrativos. Al respecto, resaltó que “si unas autoridades federales dicen que no se puede cambiar la reforma educativa, pero otras dicen que sí es posible construir un nuevo modelo educativo. Si se habla de un nuevo modelo, eso es admitir que la reforma puede modificarse, completarse y actualizarse”. || nacionalpágina6decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! } Michelle y Melania LEOPOLDOMENDÍVIL DON DONALD TRUMP: +El racismo es la mayor amenaza para el hombre, lo máximo del odio por el mínimo de razón Abraham J. Heschel l incidente de su esposa, la bella eslovaca Melania, tiene un antecedente que se remonta en el pasado hasta la Alemania del mes de agosto de 1936, la primera quincena de ese mes, cuando se realizaron los Undécimos Juegos Olímpicos de Berlín, la capital del nazismo mundial que nacía para conquistar el planeta. Quizá sepa usted algo al respecto, don Donald, sobre la competencia que ya desde entonces enfrentaba a alemanes y estadunidenses; éstos, orgullosos sajones los blancos; afroamericanos, como después se les crearía este calificativo a los de color; y los primeros, arios, la raza más inteligente, fuerte y bella del género humano, como la consideraba la antropología E nacionalsocialista. Pero las cosas no le salieron del todo bien a su as, don Donald; me refiero a don Adolfo Hitler cuando un hombre de tez morena llamado Jesse Owens, africano de origen, estadunidense de nacimiento, fue declarado el mejor deportista de aquellos Juegos Olímpicos, un insulto a la blanquísima raza aria que Hitler, dicen algunos historiadores, no pudo o no quiso perdonar. En otro estadio, en otro país y en otra competencia, esta historia revivió de alguna manera en la semana que mañana termina, con la diferencia de que los personajes principales de esta segunda versión fueron mujeres que no se confrontaron en alguna lid deportiva. Ni siquiera supieron y menos adivinaron lo que les iba a poner frente a frente sin verse los rostros cuando —y muy pronto, por cierto— se cayó el teatro de su esposa, don Donald, Melania, la hermosísima inmigrante eslovena que subió al podio de la Convención Nacional Republicana el martes pasado a exaltar el lado humano de usted…, pero con un discurso curiosamente semejante al que ocho años atrás, en la Convención Nacional Demócrata de agosto de 2008 en Denver, Colorado, pronunció Michelle Obama, también para exaltar el lado humano de su marido Barack, quien luego saldría ungido de ahí como el primer candidato de color a la Presidencia de los Estados Unidos… Sorpresas te da la vida, don Donald. ¡¿Quién iba a pensar que, ario como usted se supone o es, tal vez, sería presentado desde su ángulo humano ante la convención republicana que le eligió su candidato presidencial, con un discurso cuyas ideas y muchas de sus palabras y de sus frases habían sido fruto del talento de… una mujer de origen africano, esposa de este presidente actual de su país, a quien usted no deja de criticar y en ocasiones hasta de insultar… Plagiarism, en inglés; plagio en español es el nombre de ese delito cometido ante el pleno de la Convención Nacional Republicana de este julio de 2016, por la esposa del candidato presidencial nominado…, que fue usted. Se presente denuncia o no, usted y su esposa se han ganado, de una manera en verdad original, su paso a la historia… Ahora, no dudo que alguien le demande a usted, además, adelantar la fecha en que habrá de expulsar del país a su esposa Melania, esta hermosísima inmigrante eslovena capaz de arrebatar a las mujeres estadunidenses el marido y además, quizá, próximo presidente de los Estados Unidos. Que tengan, don Donald, doña Melania, un descansado y grato fin de semana… [email protected] facebook: Leopoldo Mendívil twitter: @Lmendivil2015 CIFRAS DEL INEGI Emite IMSS nuevas reglas de incapacidad materna ◗ Las embarazadas podrán traspasar de una hasta cuatro semanas de las 12 de licencia del periodo prenatal al postparto, dice Mikel Arriola [ MARCO CAMPILLO ] E l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la aplicación de nuevas reglas en materia de expedición de incapacidades por maternidad, las cuales beneficiarán a 273 mil mujeres derechohabientes que anualmente solicitan esa prestación médica. El director del IMSS, Mikel Arriola, dijo que desde el 1 de julio las trabajadoras embarazadas podrán distribuir como mejor les convenga10 de las 12 semanas de licencia maternidad. Esta medida incrementará hasta en 66 por ciento el tiempo que pasen con sus bebés tras el parto, lo que implicará beneficios en la lactancia y en el desarrollo del vínculo madre-hijo(a). El jefe del IMSS destacó que la “rigidez jurídica” que había en el Instituto en torno a este tema se acabó, ya no será obligatorio para las gestantes tomar seis semanas previas al parto y seis semanas de posnatal. Desde este mes podrán traspasar de una hasta cuatro semanas del periodo prenatal, al posterior al nacimiento. Las mujeres podrán disfrutar desde dos semanas antes del parto del periodo de descanso, dejando las restantes 10, para el cuidado de su nuevo hijo(a). Asimismo esto no deberá negociarlo con su patrón, solo deberá anunciar en su empleo la forma en que A partir del 1 de julio las trabajadoras embarazadas podrán distribuir como mejor les convenga 10 de las 12 semanas de licencia maternidad. disfrutará su periodo pre y posnatal. Aquellas aseguradas que no tendrán su parto en el IMSS, sólo deberán acudir una solo vez al instituto, y no realizar siete visitas a la institución para concretar ese trámite. Arriola Peñalosa dijo que la transferencia de semanas del periodo prenatal al posnatal beneficiará el desarrollo de los bebés y dará mayor tranquilidad a las madres en sus nuevas tareas. En cuanto a la posibilidad de aumentar los 84 días de incapacidad existentes actualmente, dijo que tomar esa decisión correspondería al poder legislativo. El pasado 1º de julio el IMSS mediante su página en internet http://www.imss.gob.mx/maternidad, dio a conocer las nuevas reglas para el trámite y solicitud de la incapacidad por embarazo, dando nuevos beneficios a las mujeres. Ahora con los cambios las mujeres podrán atender la evolución de tu embarazo con un médico externo, y presentarse con su médico familiar del IMSS, una única ocasión, cualquier día dentro de la semana 34 de gestación dictaminada por su médico externo, para que se le expida su certificado único de Incapacidad por maternidad. En México, 953 mil de los casi 2 millones de desempleados tienen licenciatura [ ALEJANDRO PÁEZ ] no contaban con trabajo, pero están dispuestos a realizar desempleados que existen en alguna labor. México, casi la mitad, 953 Detalló que en 2015 mil personas, tienen un gra- hubo 5.9 millones de medo de educación media su- xicanos en condición de perior y superior, según los “desocupados encubierdatos más recientes del IN- tos”, de los cuales, 1.32 miEGI. Es decir, el 42.5 por cien- llones tienen un grado de to de los mexicanos desem- educación media superior o pleados estudiaron nivel me- superior, es decir, el 22.2 dio superior o una licenciatu- por ciento, la proporción ra, son profesionistas, pero más alta en 11 años. no encuentran un trabajo en Si sumamos los 1.32 la estructura económillones de ESTUDIOS mica del país, acusó profesionistas la vicecoordinadora, que están codel PRD en el Senamo “desocudo, Dolores Padierna pados encuSe trata del porbiertos”, más centaje más alto los 953 mil desde 2005, periodesempleados, do en el que esta tatenemos una sa aumentó en 10.2 cifra de 2 mipor ciento. llones 277 mil El 33.8 por ciento profesionistas de los 51.5 millones que no ende ocupados en el pacuentran un ís tiene un grado de trabajo acorde educación media superior y con su formación y sus aspisuperior, pero observamos raciones personales. que el porcentaje de profePadierna calificó esta sionistas desempleados es situación como grave y dramuy superior, agregó mática, reflejo del pobre creLa perredista reprochó cimiento de la economía en que no sólo en el caso de los los últimos tres años, pero desempleados ha aumenta- también de un acelerado prodo la tasa de profesionistas ceso de precarización del trasino también en el rubro ca- bajo, al grado de que ya ni sitalogado por el INEGI como quiera los que tengan licen“desocupados encubiertos”. ciaturas o doctorados enEs decir, personas que en cuentran un sitio en el sisteel momento de la encuesta ma económico del país. 䡵 De los casi 2 millones de El 38.8% de los 51.5 millones de ocupados en el país tiene educación media superior o superior || nacionalpágina7decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 [ CECILIA TÉLLEZ EN WASHINGTON ] E l presidente Enrique Peña Nieto inició ayer una gira de trabajo en Washington donde se reunirá hoy con su homólogo estadunidense Barack Obama. En esta breve visita de trabajo tiene como objetivo continuar el diálogo político al más alto nivel, profundizar la asociación estratégica y revisar los mecanismos de la agenda binacional con el propósito de consolidar los avances en materia económica, educación superior, innovación, ciencia y tecnología, seguridad, cambio climático, competitividad y migración. En este encuentro los presidentes de México y Estados Unidos también dialogarán del estado en el que se encuentra la relación bi- ◗ La cita será privada a las 10:00 horas ◗ Migración, educación y economía, entre los temas de la agenda lateral y retos que enfrentará el sucesor de Barak Obama para hacer de Norteamérica la región más competitiva a nivel global. A su llegada a Washington, el mandatario acudió a una cena de trabajo que le ofrece la Secretaría de Comercio de Estados Unidos a la cual acudió acompañado por los titulares de Relaciones Exteriores, Hacienda, Economía y PGR. Este viernes, el mandatario será recibido a las 10:00 horas por Barack Obama en un encuentro privado en la Casa Blanca, en el que participarán la Consejera de Seguridad Nacional de Estados EDUARDO SÁNCHEZ, VOCERO DE PRESIDENCIA La relación bilateral significa prosperidad para México [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ] Q ue la frontera sea concebida como un área de prosperidad mutua, con una visión de largo plazo y sustentable, es el enfoque del trabajo coordinado entre los gobiernos de México y Estados Unidos (EU), afirmaron conjuntamente el Coordinador de Comunicación Social y Vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez Hernández, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Ambos funcionarios resaltaron las fortalezas y solidez en la relación bilateral al informar en conferencia de prensa sobre la agenda del viaje del presidente Enrique Peña Nieto a esa nación, para reunirse con su homólogo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a invitación expresa de éste, por segunda ocasión en menos de un mes. El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, sostuvo hoy que la relación con Estados Unidos significa más productividad, comercio, intercambios y mayor prosperidad para México, por lo que reforzar los lazos que unen a ambas naciones se traduce en mejores oportunidades para millones de mexicanos. Los dos países, dijo Sánchez, han construido una alianza inquebrantable en favor de sus ciudadanos. “Los gobiernos de los Presidentes Peña Nieto y Obama han sabido construir puentes; aprovechado su vecindad geográfica para ser amigos y socios estratégicos en beneficio de las dos naciones”, puntualizó. Por su parte, la Canciller Ruiz Massieu dijo que “más allá de la retórica electoral en Estados Unidos, lo que necesitamos reforzar es el despliegue informativo sobre la importancia que representa México en la relación bilateral con Estados Unidos, proyectar a nuestro país de manera integral con los beneficios que significamos para la población estadounidense”, dijo la funcionaria. El encuentro Peña-Obama tiene como propósito institucionalizar los mecanismos de la Nueva Agenda mediante la firma de una Declaración Conjunta: Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN), Foro Bilateral de Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y Consejo México-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC), creados por ambos presidentes en el contexto de la visita del Presidente Obama a México en mayo del 2013, detalló. Unidos, Susan Rice y la canciller Claudia Ruiz. Al término de la misma sostendrá una reunión ampliada en la que participarán las comitivas de ambos países. Se prevé que al concluir el encuentro se ofrezca un mensaje a medios. La última actividad del presidente Peña Nieto en Washington será un encuentro con Dreamers -jóvenes mexicanos que migraron a Estados Unidos para estudiar y trabajar allá-, en el cual participará el director del Instituto Cultural Mexicano, Alberto Fierro. NOTIMEX EPN y Obama hablarán hoy sobre los retos para el próximo presidente de EU El presidente Enrique Peña Nieto arribó anoche a Washington. R ELACIÓN B ILATERAL M ÉXICO -EU ◗ Estados Unidos se ha consolidado como el 1er socio comercial de México a nivel mundial. ◗ México es el 2º socio comercial de Estados Unidos. ◗ El valor total del comercio entre México y Estados Unidos aumentó el 7.7% entre 2012 y 2015. ◗ Estados Unidos es el principal país con IED en México. ◗ Durante los primeros 20 años del TLCAN, el comercio interregional ha aumentado 265%. ◗ A 2 años del FOBESSI se incrementó el número de estudiantes mexicanos en Estados Unidos: De 14,799 en 2013 a más de 30,900 en 2014. ◗ El número de turistas estadunidenses a México aumentó 27% entre 2012 y 2014, de 20.3 a 25.9 millones de personas. Fuente: SRE || nacionalpágina8decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 DEFINEN RUTA POLÍTICA A SEGUIR AMLO “no me cae mal”, pero encabeza “un populismo destructor”, advierte Anaya ◗ “Estoy convencido que le haría un daño enorme al país”, sostiene el líder del PAN [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] NOTIMEX E l dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya rechazó que Andrés Manuel López Obrador le “caiga mal”, pero advierte que el tabasqueño encabeza un “populismo destructor” que la haría un enorme daño al país comparable a lo que sufre en la actualidad Venezuela. “No es que me caiga mal, es que estoy convencido de que le haría un daño enorme al país, si uno analiza su discurso, sus ideas económicas, su posición frente a la reforma educativa, su alianza con la CNTE es relativamente sencillo concluir que una persona con esas ideas y con ese temperamento llevaría al país literalmente a la quiebra como hoy está pasando en Venezuela”, explicó. Anaya no cerró la puerta para buscar la candidatura presidencial en el 2018, pero aclaró que Ricardo Anaya, líder nacional del PAN. por el momento trabaja para consolidar la unidad interna en el PAN a fin de recuperar la Presidencia de la República. —¿Va usted para la Presidencia? —Yo estoy absolutamente concentrado en mi responsabilidad como Presidente nacional del partido. (…) Después enfrentar las elecciones de 2017 y ya habrá tiempo de hablar de 2018. egún mi agenda de trabajo, a la que doy seguimiento como presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, en próximos días, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dará a conocer a la opinión pública —ciudadanos, partidos y estudiosos— las cifras sobre la medición de la pobreza en México, que nos permiten tener una idea clara del avance y calidad de las políticas en materia de derechos sociales. Otra institución del gobierno mexicano que hace mediciones sobre el ingreso económico de los ciudadanos es el INEGI. Durante la última semana se desató una polémica en torno a los últimos datos que sus mediciones arrojaron, a la que no fue ajeno el Coneval. Esta polémica o desacuerdo reviste mucho interés, pues confronta, abiertamente, dos visiones en el presente y dos proyectos a futuro: primero, por la cantidad o porcentaje de población en estado de pobreza; y segundo, por el proyecto a futuro inmediato de cómo se resolverá en lo que queda de tiempo para el gobierno actual tan delicado tema. A partir de la frialdad de las cifras se podrá justificar un triunfo o un fracaso de la política social. Claro, eso en el frío reino de En ese sentido el líder panista no descartó una alianza con el PRD rumbo al 2018, pero definitivamente cerró la posibilidad de aliarse con el PRI con tal de cerrarle el paso a Andrés Manuel López Obrador. “Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia iremos en alianza con el PRI, de ninguna manera, porque lo que el PRI representa es lo que nosotros queremos combatir”, aclaró. Entrevistado en el marco de su gira a San Luis Potosí, Anaya aseveró que su dirigencia trabaja en la unidad interna y al mismo tiempo se concentra en las elecciones del próximo año donde se renovarán tres gubernaturas, entre ellas la del Estado de México, donde no descarta la posibilidad de una alianza con el PRD pues es la antesala para la elección presidencial del 2018. “No estamos en este momento pensando en la elección del 2018. Por ahora vamos a abrir diálogo con este partido (PRD) y también con otras fuerzas políticas para la elección de 2017, concentrados en este momento en el estado de México, en Nayarit y en Coahuila. Ya habrá tiempo más delante de plantear el 2018”, indicó. S F E R N A N D O M AYA N S C A N A B A L Pobreza y derechos sociales la tecnocracia mexicana, pues la realidad —esa realidad que es la materia prima de la que se nutre la política— es otra cosa; quienes recorremos el país en labores de trabajo y atendemos a nuestros electores en los estados que representamos percibimos con certeza la erosión de ingresos y salarios. Será muy importante el informe del Coneval, porque indicará en qué estadio de desarrollo social nos encontramos, pues uno de los indicadores más importantes para medir la riqueza o pobreza de una población es su nivel de ingreso, y ello marca la pauta para saber si hay un avance en los derechos sociales o, por el contrario, existe un retroceso. De esos escuetos y precisos números se forma la opinión para el debate y la futura Alejandra Barrales incluye a las tribus en un Consejo Consultivo [ MARCO CAMPILLO ] prensa al finalizar el cónclave La presidenta nacional del de la izquierda y reconoció la Partido de la Revolución Demo- trascendencia de esta reunión. crática, Alejandra Barrales, “Es importante institucionasostuvo la tarde de este jueves lizar este diálogo con las diferenun encuentro con las llamadas tes expresiones del partido para “tribus” de ese instituto político. poder trascenderlo y convertirlo El encuentro tuvo lugar en uno en un Consejo Consultivo”. de los salones del Hotel Hilton Barrales Magdaleno informó del Centro Histórico de la Ciu- que son siete las expresiones que dad de México. participarán en este Consejo y No se convocó a la prensa, pe- enfatizó en la importancia dela ro trascendió que Aledisposición y el comjandra Barrales conpromiso de todas para LOGRO cretó lo que ningún lítrabajar en unidad. der de ese partido haA este Consejo se bía logrado en mucho incorporarían gobertiempo, la conformanadores y coordinadoción de un Consejo res parlamentarios del Consultivo que definiPRD, es decir, las carrá, en unidad, la ruta tas más importantes política a seguir en el del PRD serán los inpartido. tegrantes de esa heEs decir de que las rramienta política que diferentes expresiones busca rescatar al parideológicas que existido del Sol Azteca. ten hacia el interior del partido Barrales no deja de ser optiy que durante años se han pe- mista y así lo manifiesta cada lado por controlarlo, por fin ce- vez que puede “Yo estoy muy dieron en sus posiciones, el diá- positiva porque es un acompalogo es fundamental, así lo dice ñamiento ya institucional de toa Crónica, Ángel Ávila, secreta- das estas expresiones, estamos rio del Consejo del sol azteca. todas las corrientes del partido “Estamos volviendo al esque- en esta idea y es un acuerdo ma anterior que es el de la ope- muy importante”. Y agregó que la constitución ración de la Comisión Política, no es una situación fácil la que de este Consejo se formalizará la enfrenta el partido y por ello próxima semana, en la que hacualquier opción que genere brá que tomar protesta a sus integrantes, quienes intervendrán diálogo ofrecerá resultados” La nueva jefa del PRD aten- de manera honoraria, es decir, dió a los representantes de la sin ninguna remuneración. toma de decisiones de la clase política, los académicos especialistas y los ciudadanos interesados. En meses muy recientes, la Comisión Económica para América Latina (Cepal), que dirige la mexicana doctora Alicia Bárcena, en el documento Panorama Social de América Latina 2015, concluyó con cifras preocupantes para el país: “…de 2010 a 2014 en la mayoría de los países hay caída o disminución de la pobreza, las excepciones son México y Costa Rica”. Y algo más que en México sabemos de tiempo atrás y no terminamos de asumir para buscar la solución: la pobreza, es decir, la falta de oportunidades para el grueso de los mexicanos, es un asunto estructural y no de mera coyuntura. Un ejemplo claro de una política pública rebasada y que el gobierno de México no soluciona, afirma la Cepal, es el tema del salario mínimo, cuyo monto está por debajo de la línea de la pobreza. Otro tema, no sólo de carácter estructural, sino de condición histórica, es el de la desigualdad del ingreso; tema que en su visita a México impresionó al viajero y estudioso alemán Alexander von Humboldt, en 1816, cuando redactó su célebre estudio sobre el reino de la Nueva España. Incorporaría a gobernadores y coordinadores parlamentarios del sol azteca Increíblemente, hoy que México es un país de casi 130 millones de habitantes y que la extensión territorial es menor por causas históricas, la concentración del ingreso, de forma tan marcada, sigue siendo un problema de la estructura todavía vigente que tiene lastrado en una parte de su desarrollo a México. Hay poca evolución en la distribución del ingreso. El desarrollo, dicen los expertos, es el mayor acceso de la población a los derechos sociales. El derecho a la alimentación, a la educación, a un medio ambiente sano, a la no discriminación entre grupos vulnerables, a la salud, a la seguridad social, al trabajo y a la vivienda, son fuentes de estabilidad social y en ellos debe enfocar su presupuesto y sus energías el Estado mexicano. Si ello se sigue haciendo a medias o mal, condenamos a cada mexicano carente de oportunidades a vivir “la terrible prosa de la existencia pobre”, es decir, la de un México sin oportunidades para la inmensa mayoría, la de un país que se niega a sí mismo. Redes sociales. Twitter: @SenadorMayans Web: fernandomayans.mx Facebook: SenFernandoMayans || nacionalpágina9decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Solicitan iniciar proceso sancionador contra gobernadores ◗ El consejero nacional priista, Armando Barajas, presume corruptelas de Duarte, Borge y Duarte de Ochoa [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] pensión de los derechos de militantes de esos mandatarios para que en caso de comprobarse las irregularidades proceder a la expulsión de los tres gobernadores del tricolor. “En virtud de la gravedad de las del presente asunto, solicito decretar la suspensión temporal de derechos de militante de los hoy denunciados Javier Duarte de Ochoa, César Duarte y Roberto Borge Angulo hasta en tanto no se dicte la resolución y cause estado. Y una vez acreditado en las conductas contrarias a los documentos básicos del PRI, solicito su expulsión del Partido Revolucionario institucional”, establece. E l consejero nacional priista Armando Barajas Ruiz solicitó a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria iniciar un “procedimiento sancionador” contra los gobernadores de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge, respectivamente, por las presuntas irregularidades y actos de corrupción durante sus gobiernos. Barajas Ruiz acudió ante esa instancia partidaria para interponer el recurso, con base en las anomalías y denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en esas entidades y de paso pidió la sus♠ NUVIA MAYORGA Y SILVANO AUREOLES OBRAS PARA INDÍGENAS MICHOACANOS La directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, en compañía del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, encabezó la inauguración de la primera etapa del Centro Ecoturístico Tirolesa Isla Tecuena-Janitzio y la electrificación subterránea del alumbrado público de Janitzio. PROTOCOLOS DEL RFE Crean grupo para proteger datos personales del padrón electoral [ NOTIMEX ] La Comisión del Registro Fede- ral de Electores (RFE) del INE creará un grupo de trabajo encargado de elaborar los protocolos de seguridad para el acceso y manejo de los datos del padrón electoral y la entrega de las listas nomi- nales de electores. Además, los relativos a los procedimientos para la devolución, borrado seguro y destrucción de los listados nominales, que aprobaron sus integrantes durante la sesión extraordinaria celebrada ayer jueves. || nacionalpágina10decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 “¿Oportunista? Estuve contra el fuero desde la campaña?” K U M A M OTO 䊳 D I P U TA D O I N D E P E N D I E N T E Legislador local de Jalisco sin partido, 26 años; nos habla de dinosaurios, adultocentrismo y la eliminación del fuero para diputados y funcionarios en esa entidad [ MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES Y NATALIA MATALLANA] —¿Se siente usted solo frente a los partidos? edro Kumamoto Aguilar señala —No, nunca he estado solo. Empezando sin titubeos que la eliminación del por los más de 57 mil votos que me ayufuero, aprobada en el Congreso daron a llegar al Congreso, más toda la de Jalisco, fue una propuesta que gente que está dispuesta a ayudar desde sostuvo desde el inicio de su campaña como acciones comunitarias o a ser voluntarios candidato independiente a una curul en para recolectar firmas; también está Wila Legislatura local. kipolítica, mi equipo de trabajo; y están diSi otros diputados tuvieron esa propues- versos diputados. ta, señala, habrá que felicitarles; “pero hay —¿Cuáles son las principales dificultades que que checar quiénes nada más tienen agen- ha enfrentado como primer diputado independa cuando ya se ve construido un acuer- diente en Jalisco? do”, remata sobre la paternidad de la pro- —Es un proceso de mucha responsabilipuesta de eliminar el fuero de diputados y dad, hay gente que confía en nosotros, enfuncionarios que ha prosperado en Jalisco tonces hay que demostrar que no nada más y, cuando menos por ahora, se propagó co- nos rascamos el ombligo. También, hay mo debate (cuando menos por ahora) a la que decirlo, algunos actores esperan comCiudad de México. plicidad y, al no verla, se molestan; pero no El diputado Kumamoto habla en entre- seremos parte de ese tipo de pactos. Aquí lo vista para Crónica de los retos que repre- más importante es mantenerse congruensenta ser uno de los primeros te. Es complicado porque exidiputados independientes (el prige mucha atención, energía, El dinosaurio mero en su entidad). tiempo, habilidades de negopolítico habita —Algunos diputados lo acusan de ciación; identificar cuáles son ser protagonista, de subirse o aprobatallas que hay que aprotransversalmente las piarse de temas como la eliminapiarse y cuáles no. ción del fuero... ¿Qué tiene que de—¿Cree que los ataques contra en todos los cir de esto? un diputado independiente vie—Me encantaría que viéramos partidos; lo que hay nen de un partido o que algún cuáles fueron sus propuestas personaje se ha ensañado? que hacer desde el primer día de campaña. —El dinosaurio político haes aguantar vara bita transversalmente entre Yo no me subo a temas, lo que hago es ser consecuente. No tentodos los partidos políticos. go ningún protagonismo. En mi agenda No es exclusivo ese viejo hábito del golpeteo desde el principio venían la eliminación sin razón para intentar sacar provecho de del fuero y las modificaciones de partici- las circunstancias. Es parte de la clase popación ciudadana, al menos entre los en- lítica que buscamos erradicar. tonces aspirantes a diputados. Se puede Lo que hay que hacer es aguantar vara, ver en los debates, se puede constatar en permanecer con los oídos abiertos a las crímis plataformas. ticas, con el corazón en la mano para teYo siempre he reconocido que en temas co- ner valentía y con la mejor actitud para mo estos se requirió del trabajo el conjun- servir a las personas. to de todas las fracciones y me da mucho —Con 26 años de edad y como diputado ¿Ser jogusto poder decir que hay madurez políti- ven es una ventaja o una desventaja? ca en Jalisco para poder sacarlos. —Así como la política es machista y miSi hay quienes me han dado crédito por sógina en lo general, también es adultoasuntos que han salido en conjunto creo céntrica. Tenemos que romper con esa lóque es porque saben los compromisos que gica que priva de participar en la política a hicimos antes de llegar al cargo. Si otros las mujeres, a los indígenas, a las personas diputados también lo hicieron, pues habrá rurales, a la gente con discapacidad, a la que felicitarles, pero también hay que che- comunidad de la diversidad, a los jóvenes, car quiénes nada más tienen agenda cuan- a quienes no tienen acceso a la educación, do ya se ve construido un acuerdo. a las personas que viven con algún grado de P FOTO: ANDREA GARCÍA pobreza… Es decir, la política hoy es sumamente excluyente. Yo lo que puedo hacer desde mi posición es sensibilizarme y solidarizarme. Para mí, ser joven es la oportunidad de traer a este mundo ideas que todavía no acaban de nacer. Por eso no hemos bajado los brazos, no nos hemos rendido, ni hemos aceptado que las cosas no cambien; si no, no me hubiera ido de independiente, no hubiéramos ganado ni haríamos las cosas que hacemos. —¿Pedro Kumamoto tiene un gurú? —Más que un gurú, tengo a Wikipolítica, el movimiento social al que pertenezco. Somos un equipo de 40 personas que nos encargamos en conjunto de la reflexión, la contemplación y la autocrítica. Más que huérfano de un gurú, tengo muchas hermanitas y hermanitos. —¿Cuál es su ídolo político-social? —Tenemos muchas referencias, sobre todo con la mirada al sur. Podríamos hablar del Partido de la Red, en Argentina; Giorgio Jackson, de la Revolución Democrática, en Chile; la Bancada Activista, en Brasil; Antanas Mockus, Sergio Fajardo y el mismo Enrique Peñalosa en Colombia… Hacia allá sobre todo está la mirada, por lo cercano que estamos, los Estados extractivos, la falta de Estado de Derecho, el crimen organizado en colusión con el poder político. —¿Cuáles son los proyectos a futuro de Kumamoto? ¿La reelección o miras más altas? —Ya veremos la posibilidad de incidir en la agenda. Las opciones son muchas, ya sea en lo local, estatal o nacional. Yo no estoy aquí por un hueso o por dinero, sino por una convicción y voy a tomar camino en base a ello. Y no tendré empacho en decir cuál será mi decisión. CONTRA EL FUERO —¿Qué representa la eliminación del fuero? —Es un avance, un primer gran paso de muchos que debemos dar. Más que el fuero, lo que a la gente le molesta es la impunidad, la corrupción, la complicidad entre la clase política, el enriquecimiento ilícito y que se transgredan los derechos de terceros; eso es lo que molesta, pero como es un problema multifactorial se necesita un respuesta mucho más robusta. La corrupción, el tráfico de influencias y la impunidad se deben atacar con procesos legales y de corte social: quitar el fuero; darle autonomía a los Ministerios Públicos; un Poder Judicial independiente; los Juicios Políticos Ciudadanizados. —¿Qué tan viable es el paquete completo? —Mucho. En campaña yo decía que buscaría eliminar el fuero y todo mundo se río de mí. Todo depende del momento político; en el caso del fuero fue una coincidencia y un consenso de distintas propuestas: del ex diputado del PRI, Héctor Pizano, y de la bancada del PAN en la anterior Legislatura; en la actual del PRI, del PAN, de Movimiento Ciudadano y mía. Lo mismo pasó con la revocación de mandato, me decían ‘nunca se va a lograr’, ya lo logramos. || nacionalpágina11decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 BELKOTOWSKI Confirman en Perú muerte de dos alpinistas mexicanos [ NOTIMEX ] El director general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jacob Prado, informó que el alpinista mexicano Carlos Belkotowski falleció tras la avalancha ocurrida en la montaña de Huascarán, Perú. El funcionario explicó que la familia del deportista fue notificada de la situación, luego de que rescatistas reconocieran al mexicano por su ropa y su identificación, sin embargo, el cuerpo no ha podido ser rescatado, pero se espera su pronta repatriación. “Carlos Belkotowski y José Miguel Mendoza ya fueron localizados pero todavía no han sido rescatados. Parece ser que el primero, identificado, está fallecido; ya avisamos eso a la familia, y con respecto a José Miguel Mendoza, definitivamente se sabe dónde está pero no ha sido rescatado, entonces no podemos confirmarlo en este momento”, dijo Jacob Prado. RESPUESTA Ordena Narro protocolo para atención a la comunidad LGBTI [ CECILIA HIGUERA ] Luego de que el presidente Peña Nieto ordenara dar respuesta y garantizar el acceso a servicios de salud para la comunidad Lésbico-gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTI), el secretario de Salud, José Narro Robles, giró instrucciones para ello a sus colaboradores. Específicamente, el doctor Narro les pidió a los funcionarios de la SSa elaborar un protocolo específico de atención a la población que conforma la comunidad trans y otro para la población intersexual. Ordenó que en cada caso los protocolos sean incluyentes y siempre con respeto a los derechos humanos. La solicitud del titular de la SSA a sus colaboradores se dio luego de que el presidente Peña Nieto dispusiese dar respuesta y garantizar el acceso a servicios de salud para las personas de la comunidad LGBTI. Bancos apoyan bursatilización en Chihuahua ◗ Ignoran las instituciones alertas del gobernador electo Javier Corral sobre utilizar remanentes carreteros para obtener 6 mil millones de pesos S on varios bancos internacionales que minimizaron la alerta del gobernador electo, Javier Corral, en contra de la bursatilización y han solicitado ya información para participar de la monetización de los 6 mil millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado al gobernador, César Duarte, a través de bonos de remanentes carreteros, ofreciendo las mejores condiciones del mercado para obtener un fallo a favor al no encontrar causales de nulidad en las operaciones como mencionó el mandatario. Ante la Secretaría de Hacienda del Estado se tiene información sobre la intención de una serie de instituciones financieras en participar de la propuesta de bursatilizar al Estado un monto de 6 mil millones de pesos para operar durante 25 años parte de los remanentes carreteros de las 11 carreteras concesionadas en el estado al no encontrar en ma- teria jurídica impedimento respecto a las operaciones de este esquema de financiamiento. La información se dio luego de una reunión entre el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, Juan Muñoz Rivera, y el titular de Hacienda estatal, Jaime Herrera Corral, los cuales revisaron a fondo la alerta que emitió el gobernador electo, Javier Corral, no encontrando causales de nulidad de las operaciones de la bursatilización junto con el Departamento Jurídico de la Consejería del Estado en la participación de las instituciones bancarias. Dentro de la reunión de trabajo se confirmó la intención de las instituciones financieras que en contra de la alerta de Javier Corral ya han mostrado la disposición de participar de la licitación para la operación de los remanentes carreteros a través de la bursatilización de los 6 mil millones de pesos solicitados por la administración estatal, al confirmar la legalidad ante la Secreta- Bancos internacionales han mostrado interés por participar en la bursatilización. ría de Hacienda las sociedades perfectamente constituidas de manera legal, correctamente funcionando y constituidas, “los bancos ya lo manifestaron, la bursatilización sigue su curso. No encontramos ninguna falla, ningún error causal de nulidad, no encontramos del punto de vista jurídico nulidad o irregularidad, a mí me parece que es más bien un discurso más que un fundamento, ya lo hubieran dicho estás sociedades son nulas por esto o por esto”, comentó el legislador Juan Eleuterio Muñoz. CONDICIONADOS AL ARTÍCULO 66 DEL ISSSTE Pensionados del estado podrán utilizar la totalidad de sus recursos, falla la Corte La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una tesis de jurisprudencia en la que establece que los trabajadores del Estado podrán pensionarse y utilizar la totalidad de sus pensiones, siempre y cuando se hayan acogido al artículo 66 de la ley del ISSSTE, ya abrogada. La contradicción de tesis 97/2016 resuelta es sobre la pensión por edad y años de servicio del trabajador del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), siempre y cuando el trabajador se haya acogido al beneficio previsto en la citada ley, vigente hasta el 31 de marzo de 2007. De acuerdo con esa ley solo será posible que el trabajador tenga la edad mínima de servicios requerida por la normatividad y no la fijada por la legislación vigente. (Notimex). || nacionalpágina12decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 APOYO BILATERAL Aumentan 15.6% homicidios dolosos en seis meses EU financiará 10 proyectos sociales en NL, SLP, Durango y Tamaulipas ◗ En la primera mitad del año se registraron 9 mil 413, revelan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ◗ Los secuestros también registran un alza del 15% [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] El Consulado de Estados Unidos en Monterrey anunció 10 proyectos sociales que financiará para apoyar a comunidades del noreste de México. Los proyectos, cuatro de Nuevo León, dos de San Luis Potosí, tres de Tamaulipas y uno de Durango, están relacionados con el apoyo de la relación bilateral entre los Estados Unidos y México, y servirán para ampliar y profundizar el entendimiento mutuo, y estrechar vínculos entre los dos pueblos, dice la sede estadunidense. Los fondos destinados a cada propuesta es de un máximo de 15 mil dólares (aproximadamente 270 mil pesos), contemplándose una inversión conjunta de 85 mil dólares (alrededor de un millón 530 mil pesos). Se trata de rubros entre los que destacan desafíos ambientales, derechos humanos, involucramiento de los jóvenes en situación de riesgo, y oportunidades económicas para mujeres y/o comunidades marginadas. PRIMER SEMESTRE INEA ha entregado a 937 mil 809 personas su certificado escolar En lo que va del año 2016, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha certificado en territorio nacional a 937 mil 809 personas en primaria o secundaria gracias a sus servicios educativos regulares y al Programa Especial de Certificación (PEC), dirigido a quienes habiendo estudiado tres años de primaria, uno o dos de secundaria, se quedaron a un paso de concluir esta meta y la dejaron inconclusa en el pasado. Lo anterior fue informado por Mauricio López Velázquez director general del INEA, quien con la premisa de que “la educación le cambia la vida a mucha gente”, propuso nuevas figuras para la atención educativa en las Plazas Comunitarias como asesores especializados en ciencias, matemáticas, lengua y comunicación, toda vez que es necesario avanzar en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), recomendó el funcionario. [ MANUEL ESPINO BUCIO ] L a violencia en México repuntó en la primera mitad del año. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que en los primeros seis meses del 2016 se registraron 9 mil 413 homicidios dolosos, lo que representa un incremento del 15.6 por ciento. Enero sumó mil 441 muertes violentas en diferentes entidades del país, mientras que febrero acumuló mil 479, es decir, 38 más que en el primer mes. Así comenzaba una tendencia al alza de este delito en el primer bimestre, que se confirmó en marzo al registrarse mil 543 carpetas de investigación relacionadas con homicidios dolosos. En abril, según las estadísticas del SESNSP elaboradas a partir de información entregada por las 32 procuradurías estatales, hubo una ligera baja. El órgano, dependiente de la Secretaría de Gobernación, reporta mil 534 homicidios, nueve menos que en marzo. Sin embargo, en mayo repuntaron los homicidios a mil 750 y en junio bajaron a mil 666. De enero a junio, los secuestros también registraron un incremento del 15 por ciento. Hasta el momento suman 519. Por entidad, Guerrero continúa encabezando la lista con mil 052 muertes violentas en lo que va del 2016. Ante esta situación, el gobierno federal reforzó el operativo de seguridad implementado en la en- Guerrero continúa encabezando la lista con mil 052 muertes violentas en lo que va del 2016. tidad. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció el miércoles el regreso de elementos de la Policía Federal a la convulsionada entidad, que fueron movidos a Oaxaca para contener los bloqueos de las CNTE. Los agentes serán desplegados en Chilapa, localidad controlada por el grupo criminal Los Ardillos y donde hace unas semanas fueron acribillados tres federales. A Guerrero, le sigue el Estado de México con mil 32 homicidios dolosos; Jalisco con 546; Michoacán, 528; Sinaloa, 524; Chihuahua, 512; Ciudad de México, 447; Guanajuato, 441. La incidencia delictiva en Guanajuato, colindante con Michoacán, ha crecido en los últimos tres años, producto de la disputa entre células de los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con autoridades, el CJNG busca apoderarse de los te- rritorios y rutas para el tráfico de drogas dejadas por los templarios tanto en Guanajuato como en Michoacán. En 2014, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron 879 homicidios dolosos; 879 en 2015; y 441 en 2016. La guerra entre escisiones de Los Zetas en Tamaulipas, ha dejado en los primeros seis meses del año 279 muertes violentas. De continuar la inseguridad, la Marina seguirá en las calles: Adán Pérez L a presencia de marinos prevalecerá en las calles de muchas entidades de la República, pues la inseguridad persiste, aseguró Adán Pérez, presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados. “Mientras las condiciones de inseguridad en México no se modifiquen”, persistirá la presencia de la Marina en actividades de seguridad pública en el país”. El legislador de Movimiento Ciudadano insistió que este es un debate que nunca se va a acabar, pues a su consideración “los puristas dicen que las Fuerzas Armadas no deben de estar en la calle”. Sin embargo, apuntó, la realidad es otra, pues las condiciones de inseguridad han obligado que la Marina y el Ejército sigan allí atendiendo funciones que no les son propias. Pérez Utrera destacó que la percepción de la población, en cuanto a la permanencia de las Fuerzas Armadas en las comunidades, es positiva, ya que han dado mayor seguridad a los mexicanos, al combatir al narcotráfico. “Los grandes golpes al crimen organizado precisamente los han dado los marinos”. Hay mucha certeza en la participación de las Fuerzas Armadas en esas actividades y esa tendencia continuará hasta que no se tengan corporaciones policiacas capacitadas, porque las accio- nes del narcotráfico y la inseguridad siguen avanzando, por lo tanto tienen que continuar fuera de los cuarteles. El diputado ratificó que La Comisión de Marina gestionará una reunión de trabajo con el almirante Vidal Soberón Sanz, secretario de Marina-Armada de México, a fin de evaluar las partidas presupuestales de la dependencia para 2017, ante los eventuales recortes que se prevén en el sector. Por su parte, la diputada perredista Cristina García Bravo, secretaria de la Comisión, destacó la importancia del encuentro, pues es imprescindible analizar el ejercicio fiscal para el próximo año y definir las prioridades de la Semar. “Estamos a buen tiempo para dialogar con el titular de Marina, a fin de especificar las necesidades financieras y defenderlas en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como incorporar los temas pendientes y conocer los eventuales recortes del gasto”. Adán Pérez recalcó que existe el propósito de fortalecer las actividades de la Secretaría de Marina para que cumpla debidamente sus funciones. “Hay un presupuesto base del presente año que deberá conjuntarse con la propuesta de reducción del gasto para 2017, se debe identificar las áreas a cuidar y garantizar un buen nivel de desarrollo del sector”. (Marco Campillo) VIERNES, 22 JULIO 2016 || nacionalpágina13decrónica || || nacionalpágina14decrónica || EFE Asesinan a periodista en Veracruz y hallan seis ejecutados VIERNES, 22 JULIO 2016 El reportero fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, sin embargo, perdió la vida mientras recibía atención médica. ◗ El reportero fue asesinado frente a su casa, en Tierra Blanca ◗ Entre los seis muertos estaba un policía, su esposa, su empleada doméstica, además de un amigo suyo; fueron hallados en el municipio de Manlio Fabio Altamirano [ REDACCIÓN ] E l reportero Pedro Tamayo Rosas fue asesinado anteanoche a balazos por desconocidos, frente a su casa, en Tierra Blanca, Veracruz, y sólo horas después —la madrugada del jueves— fueron hallados a orillas de la carretera estatal Limones-Tenenexpan los cuerpos baleados, desnudos y con signos de tortura de seis personas, entre éstas el policía ministerial Mariano Castillo Sánchez, a quien Tamayo mencionó en una de sus últimas notas informativas. Entre los seis muertos hallados en la carretera referida, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, se hallaban, además del policía Castillo Sánchez –de 40 años de edad—, el de la esposa y su empleada doméstica, además de un amigo suyo: María Teresa Ortiz Quijano, Laura Guzmán Castillo y Juan Carlos Sánchez, respectivamente. Todos habían desaparecido hacía cinco días. Estas cuatro —de las seis personas asesinadas— habían desaparecido hacía cinco días, al sa- lir de una fiesta, en el puerto de Veracruz. El periodista Tamayo Rosas era corresponsal de El Piñero de la Cuenca y Al Calor Político y trabajaba además en el área de Planeación y Estrategia de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, cubría la fuente policiaca para distintos portales de noticias en Veracruz. De acuerdo con las investigaciones, el miércoles por la noche, dos sujetos arribaron en un vehículo al domicilio del comunicador, en el centro de Tierra Blanca; se acercaron a saludar a Tamayo Rosas mientras se encontraba en un negocio propiedad de éste. Luego le dispararon en al menos ocho ocasiones frente a sus familiares y abandonaron el lugar. El reportero fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, sin embargo, perdió la vida mientras recibía atención médica en el Centro Médico Regional. La Fiscalía estatal abrió la investigación 217/2016 por el homicidio del periodista y mediante un comunicado informó que en el lugar del homicidio fueron hallados varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros y que se pudo conocer las características del automóvil que habrían usado los agresores. El fiscal especializado en delitos contra periodistas se trasladó a Tierra Blanca “para dar seguimiento al protocolo” y “no descartar ninguna línea de investigación, incluido el trabajo periodístico”. Tamayo Rosas había huido de Tierra Blanca en enero pasado tras verse involucrado con Francisco Navarrete Serna, un empresario acusado por las autoridades de ser jefe de plaza del Cártel La CNDH reprueba homicidio de Pedro Tamayo L a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprobó el homicidio del periodista Pedro Tamayo Rosas, quien fue atacado la noche del miércoles con disparos de arma de fuego en Tierra Blanca, Veracruz. De acuerdo con la información, indicó en un comunicado, el colaborador del periódico El Piñero de la Cuenca fue trasladado al Centro Médico Regional de esa ciudad, donde falleció mientras recibía atención médica. El organismo autónomo expuso que los hechos son investigados por las autoridades corres- pondientes, quienes deberán analizar la vinculación entre la agresión y el trabajo periodístico de Tamayo Rosas, así como dar con los responsables para que no haya impunidad. Subrayó que cualquier agresión contra informadores y medios de comunicación provoca afectaciones de muy distinto tipo, lo que genera espacios de autocensura y silencio en muchas regiones del país, sobre todo en aquellas entidades como Veracruz, que ocupa el primer lugar en homicidios de periodistas en México.(Notimex) Jalisco Nueva Generación y responsable de la detención y posterior asesinato, ese mismo mes, de cinco jóvenes en una gasolinera. La desaparición de los cinco jóvenes llevó a la captura de Navarrete Serna, así como del delegado de la Policía Estatal y siete oficiales más, quienes se encuentran en prisión por el delito de desaparición forzada. En enero su esposa Alicia Blanco Beisa reportó a Tamayo Rosas como desaparecido, pero un día después fue encontrado con vida por elementos de la Fuerza Civil en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. Ante ello, la Comisión Estatal de Protección a Periodistas lo trasladó a Tijuana y le dio seguridad; pero el comunicador decidió volver a su hogar por su cuenta. Respecto a los seis cadáveres hallados a la orilla de la carretera, cinco ya fueron identificados por las autoridades; los cuatro ya referidos y uno más identificado sólo como D. Z. R. Del sexto cuerpo no dieron información las autoridades. NUEVO LEÓN HAY UN JOVEN GRAVE Ejecutan a un hombre en García; en San Pedro localizan un cuerpo Capturan a chofer que atropelló a sexagenaria en Tlalpizahuac [ LUIS AYALA RAMOS EN IXTAPALUCA ] [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Mientras que un hombre fue ejecutado en el municipio de García, en el de San Pedro se localizó el cuerpo de una persona dentro de una camioneta abandonada. En el primero de los casos, identificado sólo como Juan Antonio de unos 30 años de edad se encontraba afuera de un depósito de cerveza cuando fue ejecutado por hombres armados que iban en vehículo. Recibió al menos 3 balazos, uno de ellos en la cabeza al estar en el negocio citado sobre la calle Peral, entre Nogal y Trébol, en la colonia Ampliación Los Nogales. Por otra parte, Ramiro Ramírez González, de entre 55 y 60 años fue identificado como el hombre que apareció ejecutado y abandonado en una camioneta en San Pedro Garza García. El cuerpo fue encontrado en la parte trasera de una camioneta Peugeot Partner en el cruce de la avenida Lomas de San Agustín y Murcia, en colonia San Agustín y tenía un cinturón alrededor del cuello, por lo que se sospecha que fue estrangulado. La policía municipal de Ixtapaluca frus- tró la huida del conductor de una camioneta de transporte público de la ruta 36 que atropelló a una sexagenaria, privándola de la vida y dejó grave una joven de 23 años, en la colonia Tlalpizahuac. El accidente que le costó la vida a la mujer de 63 años de edad ocurrió a la altura del kilómetro 26 de la carretera libre México-Puebla, perímetro de la colonia San Antonio Tlalpizahuac, informó la policía de la localidad. La camioneta de la marca Volkswagen, ti- po combi, sin placas de circulación, de la ruta 36, era conducida con exceso de velocidad, según algunos testigos, por lo que no pudo detenerse a tiempo y atropelló a las dos mujeres que cruzaban la carretera. La mujer adulta murió en el lugar de los hechos, su acompañante, una joven de 25 años, resultó herida de gravemente; una ambulancia la trasladó a un hospital de zona para recibir los primeros auxilios médicos. El operador de la unidad fue detenido por policías cuanto intentó escapar para evadir su responsabilidad. 15 estados crónica LA FRASE | DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA “El mayor problema de México es la indiferencia. Sirvan a los demás y no tengan miedo, sean emprendedores sociales”, dice el rector del Tec de Monterrey a estudiantes [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 Aseguran 4,186 animales en 58 zoológicos ◗ La Profepa realizó 98 visitas de inspección encontrando irregularidades de acreditación y respeto al trato digno de los ejemplares Sólo el tres por ciento de los animales asegurados, es decir 133, fue motivado por faltas al trato digno y respetuoso. [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] L a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó 98 visitas de inspección a los 95 zoológicos que se encuentran en funcionamiento en el país, como parte del Programa Nacional de Inspección a Zoológicos en el país, para verificar las condiciones dignas respecto al cautiverio, manejo y manutención de 20 mil 739 animales de 370 especies silvestres de aves, mamíferos y reptiles que albergan dichos recintos. Cabe resaltar que la meta establecida en el Programa Nacional fue la de inspeccionar a 92 de los 108 zoológicos registrados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); misma que fue superada al llevar a cabo diligencias en 95 de ellos y constatar que los 13 restantes se encuentran fuera de operación. En total, la Profepa realizó 98 visitas de inspección, toda vez que en los zoológicos de Tangamanga en San Luis Potosí; de Altamira en Tamaulipas y el Centenario en Yucatán se realizó más de una visita en cada uno de ellos. Mediante las inspecciones aplicadas por 30 delegaciones federa- les de la Profepa, se llevó a cabo el inventario físico de 20 mil 739 aves, mamíferos y reptiles; de los cuales se verificó su legal procedencia mediante el cotejo de documentos y sistemas de marcaje asignados a cada uno. En total fueron asegurados precautoriamente 4 mil 186 animales a 58 zoológicos, toda vez que al momento del desarrollo de las inspecciones no se acreditó la legal procedencia de los ejemplares o se observaron situaciones respecto al trato digno y respetuoso. Entre otros aspectos verificados en cada una de las inspecciones, fue el cumplimiento de los términos y condicionantes de sus respectivos registros y sus planes de manejo. Por otro lado, se verificó que cada zoológico haya cumplido con sus obligaciones administrativas, como la presentación ante la Semarnat, de sus informes de actividades, de sus inventarios de altas y bajas de ejemplares. El programa aplicado durante los últimos doce meses exigió a la Profepa una gran inversión de recursos humanos y materiales, pues de acuerdo al inventario de animales confinados en algunos zoológicos, se requirió la participación de varios inspectores y varios días de trabajo, como fue el caso de las visitas aplicadas a los zoológicos de Morelia en Michoacán, el Miguel Álvarez del Toro en Chiapas, el Parque Yumká en Tabasco, el de Chapultepec en la Ciudad de México, el de Zacango en el Estado de México y La Pastora en Nuevo León. los zoológicos del país velan por el buen cuidado y manutención de los animales, pues sólo el 3% (133) de los ejemplares asegurados fue motivado por faltas sobre trato digno y respetuoso. Lo anterior es positivo para la Procuraduría, toda vez que estas unidades de manejo, con base a la Ley General de Vida Silvestre, son las primeras opciones que se tienen para canalizar ejemplares asegurados y decomisados. Una de las oportunidades de mejora detectadas para los zoológicos es llevar de forma organizada y ordenada sus expedientes y archivos documentales, para cumplir desde el desarrollo de las inspecciones, con la demostración de la legal procedencia y así evitar que la Profepa les dicte el aseguramiento de animales de sus colecciones. Otra área de oportunidad es que a los zoológicos se les asigne un presupuesto acorde a sus planes de colección o a su capacidad de albergue de ejemplares. En el marco de este programa, también fueron atendidas denun- Emplearán nuevo modelo centrado en verificar el cuidado y manutención de grupos o especies prioritarias Entre los ejemplares asegurados se encuentran especies como: coyote, guacamaya verde, guacamaya roja, aguililla de Harris, loro corona azul, iguana verde, venado cola blanca, loros y pericos, jaguar, tigre, cocodrilo de pantano, cocodrilo de río, gato montés, hipopótamo, jirafa, tortuga. Mediante este programa, la Profepa encontró, en general, que cias ciudadanas por la muerte de algunos ejemplares, como fue el caso del Parque zoológico Yumká en Tabasco. Otra denuncia atendida fue la de situaciones de maltrato de un tigre de bengala en el zoológico Wamerú en Querétaro, por lo que mediante la investigación de la Profepa se observó que la fotografía de la cual se desprendió la denuncia correspondía a un hecho suscitado meses antes, y que la herida fue producida por el mismo ejemplar que frotó su nariz con demasiada fuerza y en repetidas ocasiones, en los troncos que tiene en su albergue donde quedó impregnada sangre de la carne con que se alimentaba, lo que ocasionó las laceraciones en la parte superior de la nariz. Finalmente, la Profepa continuará con la supervisión de los zoológicos a través del diseño de un nuevo programa de inspección, cuyo objeto será centrarse en las condiciones de cuidado y manutención de grupos o especies prioritarias, o que requieran de cuidados especiales, ya sea por su relevancia en términos de su estatus de protección o de su población en vida libre y cautiverio. PROPUESTA DE MOVIMIENTO CIUDADANO LE QUITAN RESPONSABILIDAD POLÍTICA Piden que visitantes paguen tenencia en Nuevo León Fernando Elizondo, a cargo de finanzas de SEP y Sedesol en NL [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Quien visite Nuevo León y cir- cule con su vehículo en este territorio podría pagar tenencia. Lo anterior se desprende de una propuesta de Movimiento Ciudadano para evitar que la tenencia se evada por parte de las agencias de autos o los propietarios de vehículos que portan placas de otros estados. Por ello, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciuda- dano, Samuel García, presentó una iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de Hacienda del Estado, en donde Nuevo León podría recaudar un estimado de hasta 400 millones de pesos con sólo cambiar los artículos 118 Bis y 120 Bis y el primer transitorio de la Ley. “Se busca evitar que sigan evadiendo el pago de la tenencia en total defraudación a la ley, y por ello se plantean reformas pa- ra regular a las agencias automotrices y dejen de ofrecer y gestionar placas de otros estados, evadiendo así el pago de tenencia y la forma es haciéndolas responsables solidarias. “Así que la otra parte de la reforma es que los foráneos que traen sus autos, porque vienen a trabajar o estudian en Nuevo León, pues por el uso de infraestructura con sus autos, estén obligados a contribuir al gasto público. [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Fernando Elizondo, ex goberna- dor panista de Nuevo León, dejó las responsabilidades políticas en el gobierno estatal y se concretará ahora en el gobierno de Jaime Rodríguez, solamente a dirigir las finanzas de las secretarías de Educación y de Desarrollo Social, mientras se deja la tarea política al secretario general de Gobierno Manuel González. Luego de casi un mes de no aparecer Elizondo, y tras de que hubo rumores de que pretendía abandonar el gobierno porque no se le daba el crédito suficiente, ahora el gobernador anunció ese cambio. Conservará el nombre del cargo que es Coordinador del Gabinete Estatal y “sólo tuvo unos días de descanso”, dijo El Bronco. || estadospágina16decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 RESOLUCIÓN Piden a alcaldes de Hidalgo cerrar filas y fortalecer acciones ◗ Salvador Elguero Molina, titular de la Secretaría de Gobierno del estado, señala que se debe mantener una constante comunicación en lo que resta de las administraciones en el tema de Seguridad Pública [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN S olicitó el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad, a los alcaldes de toda la entidad, cerrar filas y mantener una constante comunicación en lo que resta de las administraciones en el tema de Seguridad Pública, informó en conferencia de prensa el titular de la Secretaría de Gobierno, Salvador Elguero Molina. Detalló que la mañana de este jueves se efectuó una reunión con los alcaldes en funciones, así como con los responsables de las áreas de seguridad de los ayuntamientos, a fin de trabajar conjuntamente y fortalecer las acciones en este cierre de administración. Señaló que mientras las autoridades municipales se alejen o descuiden la cercanía con la población, la ciu- Afirma Salvador Elguero Molina que existe comunicación permanente entre organismos. dadanía siente que no tiene el apoyo, por ello surgen acciones como hacer justicia por su propia mano. Puntualizó que se deben entregar buenas cuentas a la ciudadanía, por ello la comunicación debe ser permanente en los tres niveles de gobierno. Detalló que algunos de los municipios en los cuales se pone especial atención, por el número de habitantes y por ende el índice delictivo es mayor son: Pachuca, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Tula, Tulancingo, Apan, Tepeapulco, Ixmiquilpan y Zacualtipán. Subrayó que en estos municipios se tienen más incidentes pero “es porque también tienen una mayor población”. Comentó que durante la reunión compartieron con las autoridades municipales la importancia de que en esta fase final todos los mandos, federales, estatales y municipales, “aprieten el paso” y no relajen la acción de gobierno que tiene que ver con la Seguridad Pública y con ello entregar las mejores cuentas posibles a la ciudadanía. “En estas reuniones trabajamos para crear diversas estrategias que nos permitan brindar mejores condiciones de gobernabilidad y de seguridad a la población de los distintos municipios, se han creado ya instancias que promueven y que generan un análisis, que implica la inteligencia para poder tener mejores condiciones para prevenir, pero también para actuar en los casos en los que se cometen delitos”. Se amparan contra concesión de notarías de Roberto Borge [ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN ] El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito concedió la suspensión provisional ante un amparo presentado por la designación de nuevos notarios en Quintana Roo, otorgados por el gobierno de Roberto Borge como premio a diversos abogados afines. La solicitud de amparo fue presentada originalmente ante el Juzgado de Distrito en Cancún para pedir la protección de la justicia federal contra el gobernador por crear nuevas notarías y la expedición de patentes de notario de manera ilegal. Sin embargo, el pasado 14 de julio, el Juez Cuarto de Distrito en Quintana Roo determinó procedente negar la suspensión provisional de los actos reclamados. Inconforme con la resolución, se interpuso un recurso de queja con número 160/2016 ante el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito con fecha 18 de julio, el cual decidió otorgar la suspensión provisional. ♠ HUITZIZILAPAN INVIRTIERON 90 MDP Inauguran Plaza de Cobro 107 “Emiliano Zapata” de la Autopista CuernavacaAcapulco JOSÉ NARRO Y ERUVIEL ÁVILA REINAUGURAN CENTRO DE SALUD Pobladores de Huitzizilapan en Lerma y el gobernador Eruviel Ávila Villegas caminaron por las calles de esta comunidad hasta llegar al Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud, que inauguró el mandatario estatal acompañado del secretario de Salud federal, José Narro Robles, en donde indicó que durante la actual administración se han entregado 90 unidades médicas, y actualmente están en proceso de construcción de 60 más, lo que permitirá tener mexiquenses más sanos. El CEAPS de Huitzizilapan fue reconstruido y equipado luego de que hace dos años sufrió un incendio a causa de un corto circuito, y beneficiará a más de 30 mil habitantes de 20 comunidades. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que el gobierno federal va en la dirección correcta en la construcción de obras carreteras, fundamentales para el desarrollo económico de México, generar empleos, conectar mejor al país y en beneficio de los mexicanos. Murrieta Cummings inauguró en compañía del Director General de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré, y del secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, con la representación del gobernador de la entidad, Graco Ramírez Garrido Abreu, la Plaza de Cobro 107 “Emiliano Zapata” de la Autopista Cuernavaca-Acapulco con una inversión de 90 millones de pesos. El Subsecretario de Infraestructura explicó que a ello se suman los trabajos que tendrán conectividad con la Autopista Cuernavaca-Acapulco y Morelos: la salida de Tlalpan, de siete kilómetros; el Paso Express, ambas estarán antes de que termine el año, así como la autopista Siglo XXI la cual estará lista el próximo año; el Parador de Parres y la Pera-Cuautla. AYUTLA DE LOS LIBRES Lluvias provocan desbordamiento del río del poblado de La Unión en Guerrero [ MAR HORACIO RAMOS EN ACAPULCO ] “Se registró la inundación de dos viviendas por el desbordamienmanera aislada en algunos mu- to de un río de La Unión, sufrieron nicipios de Guerrero por sistemas introducción de agua y se tuvo la de inestabilidad, provocaron el perdida de animales de corral, no desbordamiento del río del pobla- hubo afectación a la estructura de do de La Unión, perteneciente a la la vivienda y no tenemos personas montaña baja de la entidad. lesionadas ni decesos”. La Secretaría de Protección Recomendó estar muy penCivil en el estado atendió el des- dientes porque este día se espera la bordamiento del río del entrada de la onda troDAÑOS poblado de La Unión, pical número 15 y se perteneciente al muniespera la entrada de cipio de Ayutla de los humedad que generará Libres donde dos villuvias la tarde noche viendas sufrieron inen municipios de la undaciones y registró Costa Chica, Acapulco, la pérdida de animales Costa Grande, Centro de corral. y Montaña donde se faEl titular de la devorecerá con lluvias de pendencia estatal, Marmoderadas a fuertes. co César Mayares SalAseguró que por el vador, informó en endesbordamiento del río trevista vía telefónica La Unión, no se regisque en este municipio tran heridos, ni pérdide la Costa Chica se envió a per- das humanas, únicamente daños sonal de Protección Civil Estatal materiales en las dos viviendas, donde junto con elementos del pérdida de animales por arrastre Ejército mexicano y autoridades de la corriente y la caída de árboles. municipales, evaluaron los daños En la carretera que conduce a y se activaron los protocolos de la comunidad, dijo que también se emergencia pertinentes, a fin de reportaron algunos deslizamiensalvaguardar la integridad de la tos y pequeños derrumbes, el cual población y evitar mayores daños. aseguró que ya fueron atendidos. Las lluvias, que han caído de Dos viviendas sufrieron inundaciones y se registró la pérdida de animales de corral 17 ciudad crónica [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 ◗ Como lo adelantó Crónica, en el primer cuadro comenzará a funcionar un sistema de movilidad que evitará las conglomeraciones ◗ Dice Miguel Ángel Mancera que habrá un sistema de transporte especial CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] A partir de agosto salen del Centro Histórico los microbuses [ RUTH BARRIOS FUENTES ] A par tir del mes de agosto, los microbuses dejarán de circular por el Centro Histórico y se implementará un sistema de transporte especial, anunció el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. De acuerdo con el Ejecutivo local, a mediados de agosto comenzará a funcionar un sistema de movilidad que evitará las conglomeraciones en el primer cuadro, además de reducir las emisiones contaminantes en el perímetro. “La salida de la Plancha [de los microbuseros], de toda la circulación de la Plancha es inminente. Yo les diría que la prime- Buscan bajar los altos niveles de contaminación con la salida de este transporte. ra quincena de agosto estamos ya con eso operando”, señaló. El pasado 1 de junio, este diario publicó la medida tomada por la Secretaría de Movilidad, en la que se establece también que los camiones de carga solo podrían circular por la noche para abastecer a los negocios que se ubican en este perímetro. “No podrán ingresar y sancionaremos a quien ingrese”, declaró en entrevista Héctor Serrano, secretario de Movilidad hace un mes y medio. Sin embargo, en aquella ocasión, Serrano informó que la medida se implementaría hasta septiembre; ayer, el mandatario local dijo que la estrategia comen- zará antes, el próximo mes. Serrano aseguró que al sacar a los microbuses del Centro Histórico ayudaría a la movilidad y a reducir la contaminación, principalmente en los meses donde se genera mayor calor y, por ello, más Contingencias Ambientales. En cambio, se pondrían en marcha bicicletas tándem y bicitaxis para poder llegar de manera rápida al Centro Histórico. Con las bicicletas tándem, por ejemplo, podrían viajar hasta 14 personas de manera gratuita; el servicio se prestaría a las afueras de las estaciones del Metro que rodean el Zócalo. La estrategia de movilidad obligará a los transportistas de carga circular por la zona en horarios establecidos. “Estamos en proceso de determinar cuáles serán los horarios [para la circulación del transporte de carga], pero sería como a las 12 del día, hora en que empieza a incrementar por las condiciones climatológicas las cargas de contaminantes. Lo hacemos por una cuestión de salud pública”, informó. El funcionario también señaló que en el 2018 dejarán de funcionar los microbuses en la capital mexicana, es decir, unas 14 mil unidades, lo que daría paso a nuevas concesiones y a camiones que funcionen con otros combustibles. Aunque los microbuses son más pequeños y pueden ingresar a cualquier calle, el gobierno local prometió que las nuevas unidades se adaptarán a las necesidades de los diferentes corredores, para mejorar la movilidad. Asamblea de Barrios pide Asegura Mancera que la PGJ atiende las denuncias por despojo más vivienda a la ALDF RESPONDE A LA ASAMBLEA DE BARRIOS QUE SU GOBIERNO RESPETA LAS DECISIONES DE JUECES [ RUTH BARRIOS FUENTES ] El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que la Procuraduría de Justicia local atiende las denuncias de despojo de las organizaciones dedicadas a invadir predios y precisó que la administración local está obligada a respetar los juicios civiles interpuestos por dichas agrupaciones. Entrevistado ayer por la mañana, el mandatario local dijo que el gobierno local es respetuoso de las decisiones que toman los jueces ante el litigio de un predio. Lo anterior, luego de que la Asamblea de Barrios amagara con denunciarlo y pedir juicio político en su contra por demoler el edificio de la Condesa. “Hay algunos trámites que están acompañados de juicios civiles y hay que respetar también el trámite del juicio, pero cuando llegamos a las determinaciones para ejecutar resoluciones judiciales, las hacemos sin ningún problema”, expuso. La organización, conocida desde hace décadas por invadir predios, ofreció el pasado miércoles una conferencia de prensa en la que anunció que presentaría una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por desalojo y demolición en el predio ubicado en Benjamin Hill, en la colonia Hipódromo Condesa, el cual tenía un túnel que daba a un predio ubicado en la calle Altata. “La queja es para denunciar a Patricia Mercado, a Juan José García Ochoa y a los demás funcionarios que estuvieron presentes en la demolición”, expuso Héctor González, líder de la Asamblea de Barrios Poniente. Durante el encuentro con la prensa, Héctor González aseguró que la agrupación no se dedica a invadir de forma violenta. “Si los vecinos se sienten ofendidos, que hagan su denuncia. Nosotros no invadimos. Muchas veces lo que solicitamos es un plazo para que el compañero se pueda cambiar, lo reubiquemos o por lo menos le paguen la mudanza”, aseguró. Con base en un estudio del Instituto de Vivienda local, hay detectadas cerca de 700 organizaciones que se dedican a invadir casas, edificios y predios de forma irregular en las 16 delegaciones de la capital mexicana. De acuerdo con la Procuraduría de Justicia local, en los últimos años se presentaron mil 426 denuncias por despojo. Hay agrupaciones, incluso, que son dirigidas por ex funcionarios y militantes de partidos: la Asociación Tierra y Libertad es encabezada por el ex delegado de Tláhuac, Francisco Martínez Rojo. L a Asamblea de Barrios se manifestó afuera de las oficinas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ubicadas en el Zócalo capitalino, para exigir más viviendas para sus agremiados. Asimismo aprovecharon para exigir a los diputados una rendición de cuentas sobre el edificio de Benjamín Hill, que se ubica en la colonia Hipódromo Condesa. Y es que según ellos su demolición es ilegal. El pasado 22 de junio, elementos de investigación de la Procuraduría General de Justicia local llevaron a cabo un cateo en un inmueble invadido por la Asamblea de Barrios, en la delegación Cuauhtémoc, en el lugar encontraron un túnel que colindaba a un inmueble conjunto en poder de la misma organización. Dentro del edificio los peritos de la fiscalía encontraron nueve motocicletas, 300 petardos, llantas de carro, diez perros, un altar a la Santa Muerte y al fondo, en una pieza vacía, el túnel que colindaba con un predio contiguo. (Ana Espinosa Rosete) || ciudadpágina18decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Nueva Constitución, obligada a incluir lineamientos establecidos en la federal CARLOS CANDELARIA ¡No al fuero! ◗ El texto constitucional capitalino establecerá que los diputados podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos ◗ Las delegaciones pasarán a ser alcaldías y sus integrantes se elegirán por planillas de entre 7 y 10 candidatos E [ OMAR DÍAZ ] ARCHIVO A ún no está escrita, pero la Constitución de la Ciudad de México estará obligada a incluir contenidos marcados desde ahora por la Constitución a nivel federal. De acuerdo al artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el texto constitucional capitalino establecerá que los diputados locales podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos. Esta postulación para reelegirse deberá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato. Asimismo, la Constitución federal ordena a la Asamblea Constituyente que en el texto constitucional las delegaciones pasen a ser alcaldías, las cuales serán órganos político administrativos que se integran por un alcalde y por un concejo que será electo por votación universal, libre, secreta y directa para un periodo de tres años. Los integrantes de la alcaldía se elegirán por planillas de entre 7 y 10 candidatos según corresponda, ordenadas en forma progresiva, iniciando con el candidato a alcalde y después los integrantes de los concejos con sus respectivos suplentes. En ningún caso el número de integrantes de este concejo podrá ser menor de 10 ni mayor de 15. Los integrantes serán electos según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, en la proporción de 60 por ciento por el primer principio y 40 por ciento por el segundo. “Ningún partido político o coalición electoral podrá contar con más del sesenta por ciento de los concejales. La Constitución Po- Los notables tendrán que entregar a finales de agosto el proyecto de Constitución para la Ciudad de México. lítica de la Ciudad de México deberá establecer la elección consecutiva para el mismo cargo de alcalde y concejo por un periodo adicional. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”, refiere el artículo 122 constitucional. De igual forma, la Constitución de la Ciudad de México garantizará que las funciones de procuración de justicia se realicen con base en los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a los derechos humanos. El proyecto protegerá a los pueblos de la CDMX, afirma Manuel Granados E l consejero jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados, informó que el proyecto de Constitución que elaboran contempla la protección de pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas de la capital del país. Durante una reunión con integrantes de la Convención de los Pueblos y Barrios Originarios de la ciudad señaló que este borrador que entregará el Jefe de Gobierno a la Asamblea Constituyente busca que los centros culturales, ceremoniales e históricos sean inembargables e inalienables. “Estamos generando mecanismos que garanticen la protección del espacio público de ustedes y sus familias, el grupo redactor reconoce que son las comunidades ancestrales las que siguen dando vida a nuestra ciudad”, destacó. En este sentido, comentó que se están generando condiciones que robustecerán el respeto, la integralidad, la inclusión y evitarán la discriminación de los pueblos y comunidades indígenas. Manuel Granados destacó que la administración local está en el mejor ánimo de proteger todo el suelo de conservación y generar políticas públicas para la captación de agua de lluvias y su reutilización, así como la construcción de viviendas sustentables. “Cuando decimos que nuestra Constitución debe ser progresista, nos referimos a que los derechos consolidados deben protegerse y aumentarse; además debemos atender todos los convenios y tratados internacionales a los que estamos obligados, por lo que no existe ningún riesgo de regresión”, enfatizó. (Redacción) DEUDA SALDADA. El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República realizó un estudio referente a la Constitución de la Ciudad de México en el que señala que con este documento se salda una deuda histórica que se tenía con los capitalinos. “Con la primera Constitución de la Ciudad de México se saldará una deuda histórica con la capital del país y se resolverán las tensiones entre los intereses del gobierno nacional y la gente que vive en la ciudad. Finalmente los derechos políticos de sus habitantes serán equiparados con los derechos del resto de sus compatriotas, con lo cual se pone fin a una situación discriminatoria”, refiere el estudio. Antes, era facultad exclusiva del Congreso de la Unión realizar cualquier adecuación al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. Esto era un caso excepcional que implicaba que los diputados locales no tenían atribuciones para enmendar la ley local de mayor jerarquía, mientras que un diputado federal o senador de cualquier otro estado —por el cual los capitalinos no votaban— sí contaba con esa competencia. “Quizá no sea exagerado afirmar que el éxito del proceso constituyente y de la nueva Constitución de la Ciudad de México depende en buena medida de los efectos que el nuevo orden legal tenga en la calidad y acceso a los bienes y servicios públicos que se ofrecen en la ciudad. El reto es mayúsculo si se considera que la Constitución será aprobada en enero de 2017 pero entrará en vigor hasta septiembre de 2018 (salvo las leyes electorales locales que deberán empezar su vigencia en 2017, en previsión del proceso electoral que iniciará a finales de ese año y concluirá con la elección federal y local del año siguiente)”, precisa el estudio. n la doctrina jurídica clásica se concibe a la figura del fuero como aquella prerrogativa que tienen diversos servidores públicos que los exime de ser detenidos o procesados sin previa autorización del órgano legislativo al que pertenecen. La principal función de esta inmunidad tiene como objeto mantener el equilibrio entre los poderes del Estado, obviamente en regímenes democráticos y salvaguardarlos de acusaciones sin fundamentos; el problema es que funcionarios gocen de esta figura que genera impunidad. Recordemos que el artículo 111 Constitucional marca que los funcionarios protegidos por esta figura sólo pueden ser llevados ante la justicia civil mediante un proceso de ‘desafuero’, mientras que al presidente de la República únicamente el Senado puede destituirle de esta garantía y bajo circunstancias específicas como “traición a la patria”. El Partido Encuentro Social desde su inicio pugna para que el fuero desaparezca. Si uno como servidor público actúa con legalidad, transparencia y apegado a derecho, no tendrá problema alguno en su vida diaria y en el ejercicio de su profesión. En Encuentro Social consideramos que el fuero actualmente es una legitimación de la impunidad, las fracciones parlamentarias de Encuentro Social que trabajan para el bienestar ciudadano en el Congreso de la Unión, en la Asamblea Legislativa y en el proceso constituyente de esta ciudad, seguiremos pugnando y presionando para que esta figura jurídica quede descartada. El fuero no debe ser un obstáculo jurídico ni político para que la autoridad proceda en contra de quien actué fuera de la Ley y cometa un delito, así lo pensamos, quienes desde diferentes trincheras de Encuentro Social, luchamos por la igualdad y el bienestar social. Nos sumamos a la postura de nuestro presidente Hugo Erick Flores Cervantes, para que también en el próximo Congreso Constituyente, en conjunto con Andrés Millán Arroyo y Aida Arregui Guerrero, trabajaran para la eliminación de este privilegio. En la plataforma del Partido Encuentro Social, una de las prioridades es y será la eliminación del fuero legislativo, el llamado no había sido escuchado, sin embargo, hoy vemos que el jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, así como los legisladores Leonel Luna y Víctor Hugo Romo, se suman a nuestra propuesta, esperemos que en el constituyente se efectué de la misma forma. Ya existe un camino recorrido, desde el pasado 3 de febrero del presente año, el PES en San Lázaro, encabezado por los diputados Hugo Erick Flores y Alejandro Gonzales Murillo, coordinador de la bancada en el Congreso de la Unión, presentaron un exhorto para aprobar la iniciativa de #NOAlFuero. En el estado de Jalisco se logró abolir esta figura jurídica, es tiempo de que en la Ciudad de México hagamos lo conducente y beneficiemos a la sociedad con acciones de este tipo. ¡NO AL FUERO! Tuiter: @Candelaria___ Facebook: Carlos Candelaria Email: [email protected] Integrantes y simpatizantes de la Coordinadora se movilizaron a las 11:00 y 16:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas y el Ángel de la Independencia a Gobernación [ OSCAR VIALE TOLEDO ] S impatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones pro CNTE ahorcaron la movilidad en el primer cuadro de la ciudad con dos movilizaciones que se llevaron a cabo a las 11 de la mañana y a las 16:00 horas. La primera marcha partió de la Plaza de las Tres Culturas a la Secretaría de Gobernación y tuvo como objetivo demandar los trabajos de la mesa política en la que participa la disidencia magisterial y autoridades locales. Integrantes de la Coordinadora provenientes de Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Guerrero se concentraron en la esquina de Flores Magón y Eje Central Lázaro Cárdenas, para de ahí partir hacia Gobernación. El contingente, conformado por aproximadamente cuatro mil personas, avanzó sobre Eje Central en contraflujo, luego tomó avenida Hidalgo, para incorporarse a Paseo de la Reforma hasta su cruce con Bucareli. Para generar mayores afectaciones a la movilidad en la Ciudad de México, los manifestantes avanzaron a paso lento e hicieron paradas intermitentes en distintos puntos. Quedó en segundo plano la cita a la tercera mesa de trabajo con autoridades federales, en la que se abordarían distintos aspectos del conflicto magisterial. La tercera mesa de trabajo estaba pactada para el mediodía, sin embargo, la marcha retrasó la llegada de la comitiva a Segob y el inicio del encuentro. Al llegar a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación la disidencia magisterial realizó un mitin y reiteró el objetivo central de la movilización: la abrogación de la reforma educativa. Pasadas las 16:00 horas inició otra marcha, la marcha de padres de familia e integrantes de organizaciones sociales, quienes protestaron para exigir educación pública y gratuita; de acuerdo con los organizadores, el contingente pretendía llegar al Zócalo capitalino. La CNTE paraliza con marchas el primer cuadro SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO || ciudadpágina19decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 || ciudadpágina20decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 ♠ INUNDACIONES EN CUAJIMALPA ÓSCAR MONTES DE TARDAN 10 HORAS EN RECUPERAR 18 AUTOS DAÑADOS DE EDIFICIO ANEGADO OCA ROSALES* Delitos ambientales xisten múltiples delitos que impactan negativamente o representan un riesgo urbano para la Ciudad de México, que requieren de una atención especial e integral como lo son el depósito de residuos de la industria de la construcción, en suelo urbano o vía pública; despojos o invasiones de predios rústicos y urbanos; conductas ilícitas de directores responsables de obra; uso de documentos falsos relacionados con el uso del suelo urbano y con gestiones de naturaleza ambiental, daños a árboles, y recursos naturales, y maltrato o crueldad animal. La CDMX ha avanzado en el cuidado y protección del ambiente, la prevención y control de la contaminación, así como en la preservación, restauración y conservación ambiental y especialmente en lo que se refiere al suelo de conservación, áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental, áreas verdes en suelo urbano, barrancas y zonas de recarga de mantos acuíferos, así como en materia de maltrato contra animales. Ante la problemática ambiental y urbana en la Ciudad de México y para dar respuesta integral al compromiso institucional, se crearon diversos programas a fin de mejorar la calidad del servicio y atención a los ciudadanos quienes pueden presentar denuncias de manera presencial en las Fiscalías Desconcentradas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, o bien directamente en la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR); por vía telefónica al 066 llamadas de emergencia, 089 denuncia anónima, al 01-800-00-74-533; en la página www.pgjdf.gob.mx, la aplicación pgjcdmx, a través del programa M.P. virtual, denuncias por internet y Llámale a tu Fiscal con atención personalizada e inmediata del fiscal, quien tomará acciones pertinentes para dar una solución rápida y efectiva. E * Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas Fueron recuperados 18 automóviles que estuvieron atrapados en el edificio Radiatas 10, en Cuajimalpa, debido a la inundación del pasado martes. Las compañías aseguradoras fueron las encargadas de retirar los vehículos. Tardaron cerca de 10 horas en concluir los trabajos, ya que las maniobras de rescate resultaron un tanto complicadas, debido a la posición en la que quedaron los autos. El total de unidades perjudicadas asciende a 38, las cuales son pérdida total. Foto: Armando Monroy/Cuartoscuro Este año se disparó 176% el número de policías investigados ◗ El titular de la SSP informó que 59 uniformados e igual número de expedientes fueron enviados al Ministerio Público; “el resto serán sancionados por Asuntos Internos” [ OSCAR VIALE TOLEDO ] ARCHIVO E n lo que va del año, dos mil 488 policías han sido investigados por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), debido a malas conductas o faltas al código de la corporación. Respecto al mismo periodo del año anterior, en este 2016 se incrementaron 176 por ciento los expedientes de investigación que iniciaron las áreas de Asuntos Internos y del Consejo de Honor y Justicia. Además, del total de agentes investigados, 59 uniformados e igual número de expedientes fueron enviados al Ministerio Público; mientras que el resto continúa en el área de Honor y Justicia, que impone sanciones de acuerdo a la conducta del elemento. “Eso no quiere decir que estamos peor, quiere decir que somos más rígidos y más estrictos”, expresó Hiram Almeida, jefe de la policía capitalina, durante la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) y la Asociación Causa en Común En el evento, el funcionario local presentó un balance de la SSP y aseveró que, con base en el nuevo modelo de Gestión Policial, se ha inhibido la comisión de tres mil delitos en el primer semestre de este año, lo que significa la disminución en la incidencia delictiva. “En la SSP-CDMX no tenemos nada que esconder, tenemos mucho que mostrar”; dijo que más de 88 mil policías trabajan para la ciudadanía “y aunque se pueden De enero a la fecha, más de dos mil policías tuvieron que rendir cuentas ante el Consejo de Honor y Justicia. presentar errores, puede haber accidentes y malos elementos, tenemos que cambiar la percepción a través de la legalidad, valores y la autoestima de la función policial”. Y agregó: “No hay quizás servidor público con un espíritu más encomiable que el propio policía, porque son pocos los que sirven a la ciudadanía y ponen en riesgo su propia vida. Lo importante es trabajar a través de las redes de Asun- tos Internos, del Sistema de Justicia Penal y de la Transparencia”. Almeida Estrada aceptó que en la SSP laboran elementos que en ocasiones no alcanzan niveles aceptables, sin embargo precisó que la corporación será implacable con ellos. “Inspección Policial evolucionó a ser la Dirección General de Asuntos Internos. Ahora la actuación está supervisada y has- ta los escritorios son de cristal, sin cajones porque evitamos a toda costa alguna dádiva”, resaltó el titular de la SSP. María Elena Morera Mitre, presidenta del Consejo Directivo de Causa en Común, mencionó que el objetivo del convenio es impulsar la transparencia en el trabajo policial y la rendición de cuentas para alcanzar el beneficio ciudadano y del policía. 21 cultura crónica VIERNES, 22 JULIO 2016 EL DATO | HOMENAJE A VIRGINIA ARMELLA DE ASPE La historiadora del arte recibió el miércoles por la noche un homenaje del INAH por sus seis décadas de investigación, conservación y divulgación del arte mexicano [email protected] E N T R E V I S T A ✒ El flautista presenta sus cuatro propuestas para la redacción de la Constitución de la CDMX: una educación integral incluya las bellas artes, la reivindicación y dignificación de músicos callejeros, danzantes y artesanos, crear más centros culturales en las delegaciones y permitir a la iniciativa privada deducir sus donaciones al arte La educación artística debe volver a ser obligatoria, dice Horacio Franco [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] P otenciar la cultura dentro de la Ciudad de México mediante acciones que atañen a los planes de estudio, el aumento de centros culturales, la reivindicación de artistas callejeros o el mecenazgo al arte, es la propuesta de Horacio Franco como constituyente. Tras alcanzar un lugar en la Asamblea Constituyente como diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el músico habló con Crónica de los cuatro puntos que forman parte de su propuesta en el rubro de la cultura. Franco se antepone a la realidad y piensa que sus propuestas están en desventaja porque implican modificaciones legislativas y costos que el gobierno no estará dispuesto a solventar, ya que rompen con las raquíticas acciones culturales que son comunes en todas las delegaciones. Estas son las propuestas de Horacio Franco Meza como diputado constituyente: “En primer lugar se necesita de un acuerdo con la SEP (Secretaría de Educación Pública) para incluir en sus planes de estudio la educación artística obligatoria, pero no sólo eso, sino que tenga la misma importancia que materias como español o matemáticas, por ejemplo”, señaló el músico. Para Franco, desde el kínder hasta la preparatoria se prepara a los estudiantes como “mano de obra capacitada; profesionistas que al final son mano de obra barata y están alejados del bagaje cultural necesario para el ser humano”. Urge a una formación integral incluyente de las bellas artes, con el respaldo de una visión periscópica que permita a los estudiantes ser profesionistas con conocimiento de humanidades e inclinación por las artes. “Se requieren reformas que valgan la pena (…) para mí vale mucho la pena esto porque la implementación artística es una de Estas propuestas implican modificaciones legislativas y costos que el gobierno no estará dispuesto a solventar, dice Horacio Franco. las grandes carencias en la educación tecnocrática que tenemos desde la formación de alumnos en las escuelas”, destacó. La segunda propuesta del flautista apela a la reivindicación y dignificación del sector que denomina de artes minoritarias, compuesta por la comunidad indígena que toca música en las calles, los danzantes o los mismos artesanos, pero y también agrupaciones callejeras de rock o trovadores. “Por ejemplo, los músicos indígenas son vistos en la Ciudad de México como limosneros, cosa que a mí me ofende, porque hay muchos músicos tradicionales en la urbe, pero no pueden vivir de su arte porque no tienen infraestructura para desarrollarse”, describió Franco. Esta misma suerte, dijo, corren los músicos callejeros, por lo que en su propuesta se contemplan bandas de rock, rock progresivo, músicos que tocan blues o jazz en las calles, así como trovadores y otros géneros que pudieran estar aislados y mal pagados. El tema de la infraestructura cultura en cada una de las 16 delegaciones que constituyen a la Ciudad de México es vital para el músico, por lo que contempla en su tercera propuesta la edificación y funcionamiento de centros culturales construidos ex profeso. “Mi intención es proponer la creación de salas de concierto dotadas con todo lo necesario para presentar las disciplinas artísticas que vayan desde el ballet hasta un concierto, con piso adecuado para los bailarines, así como acústica en estos centro culturales”, añadió Horacio Franco. Esto porque a su juicio “es ridículo que la ciudad tenga 16 delegaciones y no tenga más que un centro cultural como el Cenart o el Palacio de Bellas Artes, mientras que delegaciones como Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Magdalena Contreras o Cuajimalpa no tengan nada; es un atraso”. Como último punto de sus propuestas, el artista aboga por una “deducibilidad adecuada” de impuestos, capaz de permitir a la iniciativa privada donación de recursos a las diferentes bellas artes. “Me parece que es importante esta deducibilidad para la gente que quiera donar la totalidad de sus impuestos a grupos artísticos”. —¿Alguna de estas propuestas podría ser más arriesgada que otra? —Todas tienen sus desventajas, porque todas rompen con la manera en que se ha venido construyendo la cultura en la urbe… cada una de estas propuestas implican un costo que el gobierno no está dispuesto a pagar porque no tiene ni idea de todo lo que demandamos los artistas. Y pues con estas iniciativas hago un llamado también porque ya no tienen dinero para darnos a los artistas muertos de hambre, o sea que ya no tienen más que dar a la cultura. Entonces todo esto es arriesgado porque implica gastos y sacrificios. —¿Sigue en la firme convicción de no convertirse en figura política? —No voy a dejar de ser nunca artista por ser político, eso sería para mí un castigo. Acepté participar en la asamblea porque quiero modificar el entorno de esta ciudad y porque muchas veces los artistas son apáticos y no participan en nada, pero luego se están quejando de todo. Además siempre he pensado que debe haber artistas desde dentro de las estructuras administrativas institucionales de cultura, es decir, siempre los lineamientos burocráticos de la Secretaría de Cultura y administrativos están al mando de abogados, gente que realmente no sabe de necesidades culturales. Esa es una gran paradoja en esto de la cultura (…) el Fonca mismo (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), que es una entidad ejemplar, está administrada por abogados y no por artistas. Y no debería ser así porque los artistas entendemos nuestras necesidades y sabemos los mecanismos de acción necesarios. —¿Aun en el contexto políticoadministrativo que ha descrito, la esperanza porque las propuestas se materialicen es latente? —La verdad es que no tengo muchas esperanzas de que esto suceda, pero tampoco puedo dejar pasar la oportunidad de estructurar un proyecto que pueda regir a la Ciudad de México y favorecerla en cuestiones de infraestructura cultural. Por ahora, dice, sólo le interesa presentar las medidas que han sido pensadas como posibles acciones a realizarse en medio de condiciones factibles. “Lo importante, pienso yo, es tener alguien que me escuche y esté abierto a las ideas y que éstas puedan contribuir a una ciudad de México donde la cultura sea un aspecto general y no como algo exclusivo o acceso para sólo algunas personas”. || culturapágina22decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Tres mexicanos en semifinales de Operalia ◗ La soprano Anabel de la Mora, el barítono Carlos Heredia y el tenor Fabián Lara competirán por un lugar en la final ◗ Plácido Domingo develó placa por los 150 años del Teatro Degollado [ ALEJANDRA CARRILLO ] ANDREA GARCÍA L a soprano Anabel de la Mora, el barítono Juan Carlos Heredia y el tenor Fabián Lara son los cantantes mexicanos que pasaron a las semifinales del concurso internacional Operalia y forman parte de los 28 competidores que se disputarán un lugar para la final que será el próximo domingo. Ayer también llegó a Guadalajara el tenor Plácido Domingo y develó la placa conmemorativa por los 150 años del Teatro Degollado. Fue una ceremonia emotiva donde aseguró que no vino a cantar, como acostumbra, sino en su faceta como director del concurso Operalia. El tenor español acompañó a la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, y al gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, en un evento especial y adelantado: la develación de la placa en mármol que celebra los El tenor Plácido Domingo en los festejos por los 150 años del Teatro Degollado. 150 años de la edificación. Lo que sí hará será dirigir a la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que acompañará a los cantantes en la final. “Estoy muy emocionado de celebrar la edición número 24 de Operalia.” Hace 50 años, Plácido estuvo el la celebración de los 100 años del Teatro Degollado y ahora en sus 150, por lo que dijo “es milagroso fue celebrar el aniversario 100 y hoy el 150”. Luego ofreció una conferencia Plácido Domingo donde habló de varios temas: del futuro de la ópera y su sueño por reabrir un teatro en Estados Unidos en el que trabajen profesionales que apenas inician sus carreras; de la necesidad de consolidar a un público joven en el género; de la importancia de la enseñanza de la música clásica en la educación básica y por supuesto, de los talentos que se abren paso en los cuartos de final y en las semifinales que se realizaron el martes por la noche, para llegar a la final. Sobre esto, destacó que para el concurso lo más importante es el ambiente profesional en el que se desenvuelven los cantantes. “Ninguno tiene que pagar su boleto de avión o su hospedaje, ni la comida, tienen que concen- trarse en cantar y en aprender de sus compañeros”. Y agregó que o “no sólo los triunfadores obtienen algo de este concurso, varios de los que concursan terminarán cantando para otros teatros tarde o temprano, tengo siempre un diálogo con todos ellos, y siempre intento que se lleven algo de esta gran experiencia”. MEXICANOS. La soprano Anabel de la Mora, el barítono Juan Carlos Heredia y el tenor Fabián Lara competirán contra cantantes procedentes de Australia, China, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Italia, Kosovo, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Ucrania. Este año, Operalia reunió a 40 jóvenes cantantes de ópera de entre 18 y 32 años de 16 países en todas las categorías de voz y quienes fueron seleccionados de 700 aplicantes. En las semifinales se cantará una aria y una zarzuela, con lo cual los jueces elegirán a los 10 finalistas. INAUGURA MUESTRA EN AGUASCALIENTES Monta Daniel Buren micro-urbe para ser transitada en el Museo Espacio [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL EN AGUASCALIENTES ] 䡵 Arquitectura, color, figuras geo- métricas y sus intersecciones que dan paso a una escultura o incluso construcción arquitectónica, son parte de las creaciones de Daniel Buren con que se adapta al espacio en que expone. Y con estos elementos el artista conceptual francés llega a Aguascalientes para exhibir su muestra itinerante Como un juego de niños, en el Museo Espacio (ME) que se inauguró ayer y estará hasta el 2 de octubre. El recinto forma parte del complejo Macro Espacio Para la Cultura y las Artes (MECA). Se trata del ensamblaje de 124 piezas geométricas (rectángulos, cubos o triángulos), que forman un dominio del espacio a través de la creación de pequeñas construcciones, ir en conjunto dan la sensación de una micro-urbe. La intención de la muestra es que el espectador transite de una sala a otra con la sensación de estar en una urbe en miniatura, pero en alusión a los niños a partir de la creación de estas figuras con formas que usualmente los niños emplean para su desarrollo cognitivo. Dicha muestra está inspirada en el pedagogo Friedrich Frobel, quien habló del potencial cognitivo en los niños a partir del juego, como una parte importante en el desarrollo del lenguaje. En palabras del artista, las salas están instaladas para simular también un área de juego, con construcciones a escala, mismas que pueden ser disfrutadas por el público adulto e infantil. Ayer, tras la inauguración de la muestra en el ME, el artista habló de manera breve con la prensa nacional para decir que el espacio en el que montó sus obras resulta magnífico para esta exposición. 23 academia crónica EL DATO | BOYAS PARA MONITOREAR La Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima construyó boyas con GPS para monitorear las corrientes de retorno a playas [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 ESTUDIANTES DEL IPN [ REDACCIÓN ] Contribuir a abatir la desnutrición en comunidades de extrema pobreza es el propósito de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes elaboraron una pasta de bajo costo enriquecida con proteínas derivadas de un insecto y con fibra de bagazo de naranja. Los estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) perfeccionaron la fórmula tradicional de la harina de trigo, con proteínas de alta digestibilidad provenientes de las larvas de un pequeño insecto coleóptero llamado Tenebrio molitor, llamado comunmente gusano de harina. La pasta cumple con el propósito de ofrecer a la población alternativas de alimentación, lo que resulta importante si se toma en cuenta que en zonas marginadas del país muy pocas veces se consumen proteínas. El producto politécnico representa una opción para complementar la dieta diaria, debido a que la calidad de dichos nutrientes es comparable con la carne de cerdo y res. Mariela Aguilar Lara, Cinthia Eliana Cerezo Villaldama, Kenya Lizbeth Contreras Ramírez, Sharon Martínez De Luis, Diana Karen Alvarado Rodríguez, Berenice Valenzuela Santillán y Fernando Cortés Cervantes, planean constituir una microempresa. Academia de Medicina alerta sobre mal uso de pomadas con corticoides ◗ Su aplicación excesiva provoca reacciones adversas, dice Roberto Estrada ◗ Recomienda la ANM que estos productos se vendan con receta médica [ ANTIMIO CRUZ ] pecialmente de los de la piel que dan lugar a la formación del pelo. También se pueden presentar estrías atróficas, que son lesiones en forma de bandas lineales, visibles en la superficie de la piel, producidas como resultado de una rotura intradérmica limitada, por estiramiento. Adicionalmente hay pacientes que presentan erupciones tipo acné, retención de líquidos y como consecuencia hinchazón en diferentes zonas del cuerpo, además de aumento de apetito y ansiedad. L a Academia Nacional de Medicina de México (ANM) recomendó establecer como requisito para comprar pomadas para la piel que usan corticoides el contar con una receta médica, de la misma manera que ocurre con la adquisición de antibióticos. Los corticoides son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides que se pueden sintetizar en laboratorio. Se usan para disminuir inflamaciones y también para controlar algunas reacciones alérgicas porque tienen funciones inmunosupresoras. Este tipo de ungüentos se vende libremente, pero se ha observado que su uso excesivo puede provocar reacciones adversas no sólo en la piel sino en el sistema endócrino, que es el responsable de producir hormonas, explicó el doctor Roberto Estrada Castañón, al presentar la conferencia Proyección de la dermatología comunitaria en la salud pública, en la sede de la Academia. El médico especialista en dermatología explicó los efectos que provoca el uso excesivo de pomadas que contienen betametasona, gentamicina y clotrimazol. “Se ha encontrado en la consulta dermatológica diaria, que aproximadamente un 30 y 40 por ciento de los pacientes que acuden por enfermedades varias han utilizado alguna forma de esta presentación EMILIANO CASSANI Crean pasta con proteínas de insecto y bagazo de naranja Roberto Estrada Castañón explicó los efectos del abuso de este tipo de pomadas. y cerca de 10 por ciento presentan efectos secundarios”, indicó el dermatólogo miembro de la Academia. “La recomendación es que este medicamento debe venderse, como se hizo con los antibióticos, bajo prescripción médica, para evitar mayor daño del que se ha hecho hasta ahora. Debe hacerse una concientización del médico general, que es donde mayormente empieza el problema, porque lo recetan con mucha facilidad y los pacientes lo siguen utilizando por su cuenta”, resaltó. Estrada Castañón subrayó que los corticoides no deben ser utilizados por niños porque pueden causar enfermedades endocrinológicas u hormonales, como el llamado Síndrome de Cushing que puede aparecer por causas internas cuando la hipófisis produce demasiada hormona corticotropina, pero también ocurre por causas externas como el uso de medicamentos que contienen prednisona, dexametasona y prednisolona. Además del Síndrome de Cushing hay otros efectos del uso excesivo de corticoides como la foliculitis o inflamación de los folículos, es- ENFERMEDAD POR ÁCAROS. El doctor Estrada Castañón comentó en la Academia que entre los problemas de salud pública que enfrenta la dermatología actualmente está la escabiosis, que es una enfermedad de la piel causada por un ácaro que penetra debajo de la piel, cava túneles y deposita sus huevos. Este padecimiento, que afecta a alrededor de 300 millones de personas en el mundo, ocasiona sufrimiento y degrada la calidad de vida de los pacientes. La escabiosis generalmente está mal diagnosticada y mal manejada, según indicó el doctor Estrada. “Una propuesta específica sería incluir la Ivermectina, que es una molécula usada como antiparásitario, dentro del cuadro básico del seguro popular, porque ha demostrado su efectividad de manera muy importante”, indicó. VIVIÓ HACE 80 MILLONES DE AÑOS EN LA PATAGONIA Hallan otra especie de dinosaurio megaraptor en la Patagonia [ EFE EN WASHINGTON ] Un equipo de investigadores iden- tificó especie de dinosaurio megaraptor en la Patagonia argentina que podría ayudar a discernir los orígenes evolutivos de su especie, según un estudio publicado ayer. La región patagónica de Argentina es rica en fósiles de la época del Cretácico Tardío, incluyendo un número de megaraptores, pertenecientes a un clado —ramificación genética— cuya dieta carnívora dio lugar a su nombre, que significa “ladrones gigantes”. El esqueleto parcial del megaraptor fosilizado analizado en este Una recreación del dinosaurio al que bautizaron como Murusraptor. estudio se descubrió en Sierra Barrosa, en el noroeste de la Patagonia y constituye uno de los más completos que se hayan hallado, con una caja craneana inusualmente intacta. Hasta ahora no estaba descrito en la literatura científica. Con las características únicas del cráneo, el dinosaurio, al que llamaron Murusraptor barrosaensis, es una nueva especie en el clado megaraptor. Aunque comparte muchas características con otras especies próximas, el Musuraptor tiene rasgos faciales distintivos no vistos anteriormente entre los megaraptor, así como huesos de la cadera con una forma inusual. Si bien el análisis filogenético no pudo determinar con claridad las relaciones evolutivas, los autores señalan que estos fósiles proporcionan nueva información anatómica que podría ayudar a resolver los debates actuales en cuanto a si los megaraptors son un clado de la familia Allosauroidea o de la Coelurosauria. “Un nuevo dinosaurio carnívoro, el Murusraptor barrosaensis, se descubrió en rocas de 80 millones de años en la Patagonia. Aunque incompletos, los huesos magníficamente conservados de Murusraptor revelan información desconocida sobre la anatomía del esqueleto de los megaraptor, un grupo altamente especializado de predadores mesozoicos”, explicó el autor principal del estudio, Rodolfo Coria. 24 negocios economía crónica EL DATO | OPCIÓN El uso de tecnológicos en el agro es fundamental, porque cerca de 13% de la superficie del territorio nacional está disponible para cultivo: Syngenta México [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 Adquiere Vitro a PPG de EU en 750 mdd; supera su crisis [ ADRIÁN ARIAS Y DAVID CASAS EN MONTERREY] L a empresa mexicana Vitro comprará a la estadunidense PPG por un monto de 750 millones de dólares, con lo cual adquirirá 4 plantas productivas con un total de 5 hornos en Estados Unidos, además de un Centro de Investigación de Vidrio Plano y 4 centros de procesamiento de vidrio en Canadá, informó la compañía. Mediante esta adquisición, Vitro sumará más de 200 años de experiencia en la producción de vidrio, al adquirir un negocio líder de la industria de vidrio plano y de la tecnología en capas del mismo material que participa en uno de los mercados más importantes en el mundo, afirmó Adrián Sada González, presidente del consejo de administración de la firma mexicana “Esta inversión fortalecerá nuestro negocio de vidrio para la construcción y nos permitirá participar en los mercados de Estados Unidos y Canadá, así como en el segmento de productos de alta tecnología de capas de control solar, en los cuales no tenemos presencia significativa. Esperamos que la unión del gran talento del personal de ambas empresas resulte en un negocio con mayor potencial de crecimiento”, dijo a su vez, Adrián Sada Cueva, director general ejecutivo de Vitro. La operación está sujeta a las autorizaciones correspondientes y la transacción representa un gran éxito para Vitro, pues fortalecerá el negocio de vidrio para la ◗ Incorpora 4 plantas productivas, 5 hornos en Estados Unidos, 1 centro de investigación y 4 centros de procesamiento de vidrio en Canadá ◗ Se recupera de inversión fallida en 2008 COMPORTAMIENTO BURSÁTIL DE VITRO Y BIMBO Vitro: comportamiento durante los últimos 1er trimestre 2014 cinco años (Pesos por acción) $33.80 1er trimestre 2012 $17.90 1er trimestre 2013 $35.300 1er trimestre 2015 $34.90 21 Julio 2015: $59.00 Bimbo: comportamiento durante los primeros seis meses de 2016 (Pesos por acción) 58.820 21 Julio 2015: $58.820 construcción y les permitirá participar en los mercados de Estados Unidos y Canadá, así como en el segmento de productos de alta tecnología de capas de control solar, en los cuales no tienen presencia significativa, agregó Vitro atravesó por una tormenta financiera hace poco más de cinco años debido a una crisis gene- rada por la inversión fallida en instrumentos derivados que se agravó tras la debacle económica de 2008, lo que la obligó a iniciar una reestructura financiera, que incluyó un concurso mercantil para reorganizar sus deudas que ascendían a cerca de mil 450 millones de dólares, lo que también derivó en una caída de hasta 39 por cien- to en el valor de sus acciones. La firma también recibió un rescate financiero por parte de David Martínez, conocido como “el inversionista fantasma”, quien adquirió el 20 por ciento del capital social de la vidriera, a través de su fondo de inversiones Fintech Advisory, mismo que también inyectará capital a la constructora ICA. ExxonMobil fusionará a InterOil por 2,500 millones de dls E Pagarán a los accionistas de InterOil 45 dólares por acción. xxonMobil Corp dijo el jueves que comprará a InterOil Corp por más de 2,500 millones de dólares en acciones, una operación que le permitirá agregar un yacimiento de gas para expandir sus exportaciones desde Papúa Nueva Guinea. Exxon afirmó que pagará a los accionistas de InterOil 45 dólares por acción en títulos y que hará un pago adicional en efectivo basado en el tamaño del yacimiento de gas Elk-Antelope. La petrolera reveló que pagará 7,07 dólares por acción de InterOil por cada billón de pie cúbico equivalente de re- curso bruto certificado del yacimiento sobre los 6,2 billones de pies cúbicos equivalentes y hasta un máximo de 10 billones de pies cúbicos equivalentes. “Los recursos de InterOil fortalecerán el negocio ya exitoso de ExxonMobil en Papúa Nueva Guinea e impulsarán la sólida posición de la compañía en gas natural licuado”, comentó el presidente ejecutivo de la firma, Rex Tillerson. La australiana Oil Search Ltd, apoyada por la gigante francesa Total SA, habían presentado una oferta de compra de InterOil en mayo por 2.200 millones de dóla- res, pero el jueves dijeron que no elevarán su oferta. InterOil tiene un 36,5 por ciento de participación en el yacimiento de gas de Elk-Antelope. El acuerdo podría llevar a Exxon y a Total a unir sus intereses en competencia en gas en el país del Pacífico sur, cooperando para reducir costos mientras luchan contra el precio barato del crudo y del gas natural licuado. Oil Search dijo que junto a Total concordó en que dejar que Exxon realice la compra ayudará a acelerar el desarrollo del hallazgo. (Agencias) Autorizan en España que Bimbo compre a Panrico L a panificadora Grupo Bimbo concluyó la adquisición de Panrico, tras recibir las respectivas autorizaciones de las autoridades de competencia de España y Portugal. En un comunicado enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), informa que obtuvo la resolución del Tribunal Supremo español sobre la validez del Expediente de Regulación de Empleo que celebró la empresa europea en 2013. Señala que “los resultados de Panrico que, como se informó anteriormente, excluye la categoría de pan empacado, se verán reflejados en los estados financieros consolidados de Grupo Bimbo a partir del tercer trimestre del año en curso”. Además, agrega, para financiar esta operación, la compañía utilizará financiamiento disponible bajo una línea de crédito comprometida existente de largo plazo denominada en euros. Grupo Bimbo cuenta con 163 plantas y más de mil 600 centros de venta en 22 países de América, Europa y Asia, mediante más de 2.6 millones de puntos de venta y más de 53 mil rutas, y una plantilla laboral mayor a 128 mil colaboradores. El Grupo está presente en España y Portugal, con dos mil empleados y ocho plantas, a través de su filial Bimbo Iberia, donde comercializa más de 100 referencias diferentes de las marcas Bimbo, Silueta, Ortiz, Thins, Oroweat, The Rustik Bakery, Thomas, Martínez, Bony, Pantera Rosa, Tigretón, Eagle y Takis. (Notimex) || negociospágina25decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 BCE Pemex garantiza abasto de combustible a pesar del paro de Cadereyta en NL [ AGENCIAS ] D e acuerdo con información emitida por un portavoz de Petróleos Mexicanos (Pemex), proseguía el paro seguro en varias unidades de la refinería en Cadereyta debido al problema de suministro de agua para las calderas. Se informó que se continuaban buscando alternativas para resolver el conflicto, aunque fue tajante en señalar que el abasto de combustibles está garantizado. Las plantas hidrodesulfuradoras y otras unidades de la refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa en Cadereyta, en Nuevo León, fueron llevadas a paro seguro el martes ante la disminución gradual de la presión en el río Ramos que alimenta de agua a las calderas. Según la información dada a conocer, siguen paradas las plantas pero se están analizando las vías para resolver el suministro de agua. Hay que señalar que la refinería cubre la demanda de combustibles en el norte del país y en 2015 elaboró el 17 por ciento de las gasolinas de Pemex y el 22 por ciento del diésel. Al cierre de la edición se desconocía cuándo podrían reanudarse las labores de las plantas y cuáles serían las opciones para dotar de agua a las calderas. Se espera un informe actualizado sobre la situación de la refinería más tarde. Entre las medidas alternativas ◗ Se desconoce cuándo podrían reanudarse labores así como las opciones para dotar de agua a las calderas ◗ La refinería cubre la demanda del norte del país ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Cifras a mayo (miles de barriles diarios) 1,450 1,284 1,171 2014 2015 2016 Otros Queroseno Cumbustoleo Diésel Gasolinas Gas Licuado que podría adoptar la empresa productiva del estado para garantizar los suministros de combustibles si el problema persiste, señaló que estaría lista para mover inventarios de otras partes del país y llevar a cabo importaciones adi- cionales de gasolina. La refinería procesó 121 mil 472 barriles por día (bpd) en mayo, muy por debajo de su capacidad de 275 mil bpd, en medio de una caída de la producción de crudo asociada al declive de campos y recortes de inversiones por el desplome de los precios petroleros. Pemex cuenta con seis refinerías en el país que procesaron 1.008 millones de bpd en mayo aunque tienen una capacidad conjunta de 1.6 millones de bpd. Baja de inventarios de crudo en EU impulsa petroprecios L os precios del petróleo registraron alzas, luego que se confirmó la novena reducción semanal consecutiva de los inventarios de crudo en Estados Unidos, sin embargo las reservas de gasolina en ese país aumentaron. Los precios recibieron un impulso después que los datos de la Administración de Información de Energía confirmaron que las reservas de crudo del país bajaron 2.3 millones de barriles en la semana que terminó el 15 de julio, la novena semana consecutiva de reducción. Sin embargo, los inventarios de crudo en Estados Unidos permanecen en los 519.5 millones de barriles, que es un nivel históricamen- te alto para esta época del año, según la agencia. Sin embargo, el reporte también mostró que las reservas de gasolina crecieron en 900 mil barriles la semana pasada y “está muy por encima del límite superior del rango promedio”, señaló el informe. Los precios del petróleo se mantendrán por debajo de los 50 dólares por barril hasta el final del año, según analistas de la consultora británica Capital Economics. El Brent cerró en 46.43 dpb, con ganancia de 0.74 dólares; el WTI en 44.85 dpb y 0.09 dólares, y la mezcla mexicana en 38.86 dpb 0.57 dólares.(Notimex en Londres) Mantienen tasa de interés en 0% para impulsar crecimiento [ EFE EN FRÁNKFURT ] El Banco Central Europeo (BCE) informó de que ha mantenido su tasa de interés rectora en el mínimo histórico del 0%, para impulsar el crecimiento y los precios en la zona del euro. Asimismo, el BCE también decidió dejar inalterada la tasa de interés de la facilidad marginal de crédito, a la que presta el dinero a un día, en el 0.25%. También ha mantenido la tasa de interés a los depósitos de los bancos a un día en el -0.40 %, como esperaban los mercados. El BCE dijo que prevé que los tipos de interés básicos seguirán al nivel actual o más bajos durante un periodo de tiempo prolongado, “bien pasado el horizonte de las compras de activos netas”. Asimismo la entidad monetaria va a mantener el programa de compras de deuda pública y privada por valor de 80,000 millones de euros mensuales, al menos, hasta marzo de 2017 o más allá en caso necesario hasta que vea un ajuste sostenido de la inflación cercano al 2%. La decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE) ha nublado las perspectivas de crecimiento, aumentando significativamente la probabilidad de que se anuncien más estímulos monetarios los próximos meses, consideran los analistas de UniCredit. Tampoco descartan efectos colaterales en la zona del euro del referéndum en el Reino Unido. El presidente del BCE, Mario Draghi, dirá que han aumentado los riesgos a la baja para el crecimiento económico y la inflación debido a que la incertidumbre es mayor, prevén los expertos de UniCredit. || negociospágina26decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Trump nos debe preocupar: Derbez ◗ Hay alto riesgo de que los productos mexicanos no se vendan en Estados Unidos ◗ Freno a inversiones ◗ No tiene la menor idea de lo que son las cadenas de valor [ MARGARITA JASSO EN PUEBLA ] ma en que México debe de preéxico debe de estar parase para enfrentar este posipreocupado por la ble escenario, el también ex seposible llegada de cretario de Economía respondió Donald Trump a la que se debe de concientizar a las presidencia de los Estados Uni- compañías de la industria, prindos, pues representará un freno a cipalmente, automotriz, para las inversiones y una “severa” que se preparen y puedan gaafectación para las empresas, opi- rantizar desde ahora la llegada nó el ex secretario de de sus productos a EsRIESGO Relaciones Exteriores, tados Unidos. Luis Ernesto Derbez Asimismo, Derbez Bautista. dijo desconocer si el Tras su participagobierno mexicano ya ción en la Convención se está blindando anAnual de la Canacinte la posibilidad de que tra 2016, el actual Donald Trump obtenrector de la Universiga la presidencia en dad de las Américas Norteamérica. en Puebla comentó Previamente a las que de ser presidente, declaraciones del ex Trump pondrá muros canciller, el secretano sólo físicos, sino rio de Economía, Ilque ya no se tendrá la defonso Guajardo, posibilidad de que los comentó al respecto productos mexicanos y opinó que México se vendan en Estados debe de ser muy resUnidos, lo que sería un verdade- petuoso del sistema electoral de ro riesgo para el país. otros países, como el de Estados “Nos debe preocupar y mu- Unidos, además de que confió en cho, si Trump es elegido presiden- que el discurso radical de Trump te, México va a sufrir mucho por- pueda cambiar en caso de llegar que el señor no tiene ni la menor a la presidencia. idea de lo que son las cadenas de valor y sí puede cumplir con sus tonterías de que va a cerrar la frontera, de que va a poner muros, pero los muros físicos son lo a volatilidad económica mundial no frede menos, los verdaderos muros nará el interés de los inversionistas que se es que de pronto no deje entrar interesen en participar en la segunda ronda productos mexicanos”, dijo. petrolera, por el contrario, se prevé que haAdemás, alertó que los sectoya un mayor número de participantes que en res que podrían verse más afeclas rondas anteriores e incluso fusiones de tados por la victoria del candidaempresas mexicanas, dijo Enoch Castellato republicano son el automotor nos, vicepresidente de la Comisión de Enlay el aeroespacial, pues serían a ce con Pemex de Canacintra. los que se les cerrarían las puertas Entrevistado en el marco de la Convenen el vecino del norte, ante el reción Anual de la Canacintra 2016, el espepudio de Trump por inversiones cialista estimó que la mayor participación mexicanas. de inversionistas, también provocará que Al ser cuestionado sobre la for- M PROBABILIDAD DE SALIDA DE CAPITALES Los sectores que podrían ser más afectados con la llegada del republicano a la presidencia de EU son el automotor y el aeroespacial Volatilidad no ahuyentará a inversionistas de la R-2 L los precios del petróleo se recuperen con mayor rapidez, superando incluso los 50 dólares por barril. En este sentido, recordó que uno de los objetivos de la reforma energética es que lleguen a México mayores flujos de inversión y que se logre un mayor desarrollo económico, metas que se alcanzarán con la Ronda 2, que además le otorgará a empresas nacionales la oportunidad de incursionar en nuevos campos petroleros. Castellanos destacó que en la reforma energética se estableció que en cada cam- po licitado, se debe respetar que haya al menos un 25 por ciento de participación de empresas mexicanas, ya sea en actividades de extracción, manufactura, maquinaria o mantenimiento. Para alcanzar este porcentaje de participación, dijo, las empresas podrán fusionarse para alcanzar un mayor nivel de participación, ya que actualmente el capital que se necesita para participar en la segunda ronda petrolera es “considerablemente alto”, de al menos 600 millones de dólares. (Margarita Jasso Belmont en Puebla) Sector telecom creció cerca del 12% con la reforma NOTIMEX Gabriel Contreras, titular del Ifetel. A raíz de la entrada de la reforma en telecomunicaciones, la industria ha registrado mayores ingresos, tendencia que no sólo se mantiene este año, sino que muestra un aumento. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) explica que de 2013 a 2015, las empresas de dicho sector han mostrado un crecimiento cercano al 12 por ciento. De acuerdo con su informe ◗ En el periodo del 2013 al 2015 los ingresos fueron de 397 mil mdp: Ifetel “Las telecomunicaciones, a tres años de la reforma constitucional en México”, el nivel de ingresos de los operadores de telecomunicaciones en su conjunto fue de 397 mil millones de pesos en 2013. En tanto, en 2014 esas empresas generaron 435 mil millones de pesos y alcanzaron los 442 mil millones de pesos en 2015, precisa el órgano regulador. De enero a marz o de 2016, los ingresos fueron de 109 mil millones de pesos, dos mil millones más que los registrados en el mismo periodo del año anterior, cuando se percibieron 107 mil millones de pesos. El Ifetel refiere que con datos reportados e información financiera de diversos operadores, del total de los ingresos registrados al primer trimestre de este año, 57 por ciento corresponde a telecomunicaciones móviles y el 43 por ciento restante a fijas. || negociospágina27decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 ♠ INSTAN LA UNCTAD A BUSCAR INGRESOS ADICIONALES RECOMIENDAN APPS PARA ÁFRICA La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) recomendó a los gobiernos africanos que busquen fuentes adicionales de ingresos para la financiación del desarrollo, como las remesas y las asociaciones público y privadas. En el informe “La dinámica de la deuda y la financiación del desarrollo en África” se aconsejó a los gobiernos que tomen medidas para impedir que el “rápido” crecimiento de la deuda conduzca a una crisis. El secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, afirmó que los préstamos pueden ser un medio importante para mejorar la vida de los africanos, aunque se debe establecer un equilibrio entre el presente y el futuro. Alcanza Banamex utilidades por $10 mil millones en el I semestre [ NOTIMEX ] E n el primer semestre de 2016, Grupo Financiero Banamex repor tó una utilidad neta de 10 mil 279 millones de pesos, cifra que implicó una disminución de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido a un ingreso no recur rente que derivó de la venta de su negocio de terminales punto de venta (negocio adquiriente), pero de eliminar dicho factor, habría obtenido un aumento de 11 por ciento. El director general del Grupo Financiero Banamex, Ernesto Torres Cantú, detalló que tan solo en el segundo trimestre de este año, la institución reportó una utilidad neta de cuatro mil 506 millones de pesos, lo que implicó una caída de 31 por ◗ El crédito de nómina mostró un incremento de 19%, préstamos personales 3% y financiamiento a Pymes 28%: Torres Cantú ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido a que en dicho trimestre se tuvo el ingreso no recurrente, sin embargo, al excluirlo, tuvo un incremento en su ganancia de 2.0 por ciento a tasa anual. En conferencia de prensa, el directivo destacó que la cartera comercial del grupo creció 14 por ciento en el segundo trimestre, con un aumento de 9.0 por ciento en tarjeta de crédito y de 20 por ciento en tarjeta de débito, lo que muestra un cambio importante en el uso de estos productos. “La utilidad del primer semestre en términos recurren- tes crece 11 por ciento con respecto al año pasado, los crecimientos de la cartera es de 14 por ciento, que es un importante crecimiento, prácticamente todos los rubros de las diferentes líneas de negocio que tenemos con nuestros clientes y ese dinamismo lo pretendemos continuar”, dijo. Aseguró que el crédito de nómina mostró un incremento de 19 por ciento en el periodo, mientras que los créditos personales se elevaron 3.0 por ciento; en tanto, el financiamiento a pequeñas y medianas empresas aumentó 28 por ciento y “esperamos que siga creciendo”, lo mismo que el hipotecario. FUE LA MEJOR OFERTA: CFE Gas Natural del Noroeste gana licitación de ramal Hermosillo [ NOTIMEX ] La Comisión Federal de Electri- cidad (CFE) adjudicó a la empresa Gas Natural del Noroeste el desarrollo y operación del gasoducto Ramal Hermosillo, al presentar la mejor oferta técnica y económica. La CFE dio a conocer en un comunicado que la oferta de la empresa fue por 12 millones 952 mil 68 dólares, lo que representó un ahorro de 74 por ciento respecto a lo presupuestado ori- ginalmente para este proyecto. Precisa que celebrará un contrato con el licitante que presentó la tarifa más baja por transportar, durante 21 años, la capacidad de gas natural solicitada, ya que ésta no será propietaria del gasoducto. El contrato comprende la ingeniería, permisos y autorizaciones, construcción, operación y mantenimiento, por parte de la empresa que desarrollará el proyecto. El gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada para la CFE de 100 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 16 pulgadas y cuya operación comercial está programada para noviembre de 2017. El gasoducto se ubicará en el estado de Sonora y se interconectará con el gasoducto SásabeGuaymas y suministrará gas natural a la central de Ciclo Combinado Hermosillo. || negociospágina28decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla Venta 18.5040 18.1200 18.5940 18.8700 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.5620 18.5720 24 horas 18.5630 185730 FIX PETRÓLEO DIVISAS MUNDIALES Compra Actual Anterior 18.6022 18.6285 Compra Venta Euro 20.2023 Libra Esterlina 24.2260 Yen 0.1732 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad Actual BOLSAS DE VALORES Var. dpb 20.7047 24.9003 0.1794 Mezcla Mexicana 38.86 +0.57 WTI 44.85 +0.09 Brent 46.43 +0.74 TASAS DE INTERÉS (México) Compra Venta Plazo 22.500.00 21.000.00 200.00 30,500.00 25,500.00 300.00 Tasa Nom. País Índice Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 Var. % México IPC 47,364.81 -0.30 EU Dow Jones 18,517.23 -0.42 EU Nasdaq 5,073.90 -0.31 Var. pts. Cetes 28 días 4.21% +0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Puntos LAS QUE GANARON Acción Puntos Var. % SARE B BOLSA A ELEKTRA * 0.20 31.08 264.91 4.86 4.40 3.97 SITES B-1 BRTRAC 10 Acción 11.37 20.60 3.93 3.00 Puntos Var. % LAS QUE PERDIERON AXTEL CPO 5.63 -4.90 HOMEX * 1.61 -4.12 TS * 255.10 -3.74 HERDEZ * 39.52 -3.28 MAXCPM CPO 0.85 -2.29 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 15 de julio 2016 177,315 -198 mdd ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S REUNIÓN DEL G20 * Vuelve a florecer Vitro tras grave crisis * AHMSA producirá energía con gas metano * Pyme, indefensa ante escala de violencia ace cinco años no había inversionista que apostará un quinto por Vitro, con excepción de Alfredo Harp Helú. Había serias dudas sobre su viabilidad. El fin del siglo pasado fue una verdadera pesadilla para la familia Sada González. Perdieron el banco Serfín y lo vendieron en un peso, Vitro fracasó en la operación de Anchor Glass, que terminó en la quiebra y fue el principal motivo de la crisis. Todo el ingreso del PET al mercado de refresco sustituyó al vidrio. La pelea con los acreedores fue de pronóstico reservado. Terminaron en los tribunales en un proceso que duró más de 8 años; sin embargo, a base de tesón, esfuerzo y austeridad, fieles representantes a la filosofía regiomontana, se recuperó la empresa y hoy su acción que en 2011 costaba 11 pesos, hoy tiene un valor de 59 pesos, pero además van por el segundo intento de entrar al mercado de Estados Unidos con la compra de PPG, por 750 millones de dólares. Veremos si hoy la suerte les sonríe. H GAS.- La Unidad MIMOSA de Minera del Norte, que pertenece a Alto Hornos de México, inició la instalación de una Planta de Fuerza en la Mina VII, a fin de generar ener- gía eléctrica a partir del gas metano asociado a los mantos de carbón, combustible que anteriormente por limitaciones legales se desperdiciaba. Con inversión superior a 40 millones de pesos, el proyecto tipo ¨llave en mano” contempla consumir 500 metros cúbicos por hora de gas metano a través de un moto generador, que producirá 1.5 megavatios de energía eléctrica destinada a la operación de la propia mina. VULNERABLE.- Se estima que en México existen 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PYMES que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. Y este sector es el más vulnerable a la inseguridad debido a que es el más susceptible a la violencia del crimen organizado, siendo comercio y prestadores de servicios los más afectados por este tipo de delitos. Por ello, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, que preside Alejandro Desfassiaux, recientemente lanzó la aplicación gratuita de seguridad PROTEGM, le comento que ahora dicha app cuenta con unas adecuaciones enfocadas para que cualquier empresa PYME del país la pueda descargar y utilizar sin ningún costo con el objeti- JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] vo de prevenir delitos. ANTICORRUPCIÓN.-En el marco de la promulgación de las leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción por parte del Ejecutivo Federal, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó en www.datos. gob.mx/naicm, los procedimientos de contrataciones, contratos y convenios vigentes que administra relacionados con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). LLAMA FMI A ESTIMULAR CONSUMO Los funcionarios del Grupo de las 20 mayores economías que se reúnen este fin de semana en China deberían acordar un enfoque más amplio que estimule la demanda de los consumidores, limite la deuda del sector privado y aplique reformas estructurales para combatir los riesgos surgidos tras el Brexit, dijo el FMI. En una nota enviada a los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que se encontrarán en Chengdú, el FMI dijo que reducir la incertidumbre generada por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europa podría suavizar el impacto adverso. PREMIO.- LatinFinance reconoció a Cemex, de Rogelio Zambrano, como la corporación con la Mejor Estrategia Global de Mercados de Capital en 2016 entre las principales emisoras de América Latina y el Caribe. Cemex también ganó en las categorías Mejor Estrategia del Mercado de Bonos: alto rendimiento y Mejor Estrategia de los Mercados de Capital: México ■ CORPORATIVOS IQ F I N A N CI E RO I ¿Quién está detrás de las recuperadoras de crédito? n España el movimiento ciudadano que culminó en la fundación del partido de izquierda Podemos tuvo en las quejas de usuarios de los créditos hipotecarios en aquel país uno de sus motores más poderosos. Podemos y su secretario general, Pablo Iglesias, llevaron el tema de los desahucios al Congreso. Incluso, condicionó mesas de negociación a que el gobierno en turno y los legisladores tomaran cartas en el asunto ante la crisis social que las deudas millonarias con la banca por financiamientos hipotecarios. Suicidios y tragedias familiares ocuparon las primeras planas de los periódicos españoles. La crisis de los desahucios se convirtió en la punta del iceberg de una crisis económica que en España ha dejado muchas víctimas, entre ellas su propio sistema político que no termina de recomponerse. En fin, que la comparación viene al caso porque a esta columna le han hecho llegar información que deberían conocer los banqueros honestos y socialmente responsables. Me constan que sí existen y que se preocupan de que en México el negocio de la intermediación crediticia se desarrolle de manera socialmente responsable y transparente. Esa, al menos, es la línea E de trabajo y filosófia que Luis Robles Miaja, ha marcado desde la Asociación de Bancos de México (ABM). Al presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, seguramente le interesa esta situación que se está convirtiendo en un verdadero alud de irregularidades. Sucede que las llamadas recuperadoras de crédito – tal y como sucedió en la crisis del Fobaproa, ¿se acuerda usted de Fénix que compraba deuda en centavos? – están protagonizando un negocio millonario a expensas de la tragedia económica, financiera y social de miles de familias. Es cierto que los bancos tienen derecho a recuperar el monto principal del crédito que otorgaron. Sin embargo, el problema se encuentra en los incentivos perversos que se tejen en este problema. Resulta que a las recuperadoras de crédito les interesan los bienes inmuebles que se ubican en zonas estratégicas de las principales ciudades y regiones del país. Tienen la encomienda de comprar deuda a toda costa de inmuebles bien ubicados con el objetivo de construir grandes edificios de oficinas, multifamiliares y, por supuesto, centros comerciales. Y es que el on Financiera realizó su primera colocación en bolsa, a través de Certificados Bursátiles de corto plazo por 50 millones de pesos, de un total 200 millones de pesos, la primera emisión de este tipo por una Sofom del sector inmobiliario desde 2009. Durante la ceremonia con motivo de la colocación de Certificados Bursátiles de corto plazo de Ion Financiera, con clave de cotización "ION 00116", se informó que esta transacción forma parte de la estrategia de esta Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) inmobiliaria para diversificar su financiamiento y posicionarse en el mercado de valores entre inversionistas. CLAUDIA VILLEGAS CÁRDENAS claudiavillegas @revistafortuna.com.mx dinero fluye de instrumentos del mercado de valores y de fortunas personales de mexicanos “más afortunados”. Mala noticia para los dueños de casas a quienes la crisis los obligó a incumplir los pagos de sus créditos hipotecarios y a iniciar un juicio contra la banca para recuperar sus viviendas. Para ellos, aparentemente, no hay clemencia. El juicio lo pierden porque lo pierden y su deuda se vende – sin previo aviso – y, por supuesto, no pueden aspirar a pagar los 900,000 pesos (un ejemplo) que se paga cuando la deuda original era por tres o cuatro millones de pesos. Las recuperadoras, sin embargo, sí tienen ese derecho y posibilidad. Allí está el negocio. Para los deudores auténticos de la banca no hay clemencia mientras los accionistas de las recuperadoras de crédito que operan en el país hacen el negocio de la década. Muy bien, que pague quien deba pero que la banca responsable vigile que se elimine cualquier tráfico de información o corrupción en juzgados ■ erolíneas de Avianca Holdings transportaron más de 14 millones de pasajeros durante el primer semestre del año, informaron fuentes de la empresa. La cifra de 14 millones 204 mil 742 viajeros movilizados en los primeros seis meses del año representa un incremento de 4.3 por ciento respecto al período enero-junio de 2015, indicó en un comunicado la corporación regional de aviación con oficinas en Guatemala. A operadora de los Fiesta Americana, aumentó 7.7 por Pcientoosadas, su flujo operativo o Ingresos antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) en el segundo trimestre de 2016, respecto al mismo periodo de un año antes. En el segundo trimestre del año, la utilidad neta de Grupo CCarsoarso. registró un crecimiento 24.7 por ciento, mientras sus ingresos en el periodo subieron 7.9 por ciento. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía indica que sus ingresos alcanzaron los 22 mil 884 millones de pesos, donde su división Infraestructura y Construcción creció 16.7 por ciento, las de Grupo Condumex 7.8 por ciento y las de Grupo Sanborns 5.4 por ciento. En el segundo trimestre año, el flujo operativo (Ebitda) Tde TVVdelAzteca. Azteca creció 144 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, al ubicarse en 990 millones de pesos. En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la televisora informó que en estos tres meses sus ventas aumentaron 20 por ciento, al ascender a tres mil 583 millones de pesos. isa anunció que en los primeros nueve meses de su ejercicio fisV cal obtuvo unos beneficios netos de 4,060 millones de dólares, un 15.69% menos que en el mismo periodo del año anterior. 29 mundo crónica EL DATO | PRESUPUESTO DE CLINTON, DOBLE DEL DE TRUMP Hillary Clinton empezó julio con 44.4 millones de dólares para la campaña, más del doble de los 20.2 mdd de que disponía a inicio de mes su oponente, Donald Trump [email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 RUMBO A LA CASA BLANCA Donald Trump se corona prometiendo “ley y orden” ◗ El magnate se estrena formalmente como candidato con un discurso autoritario y conservador, pero tendiendo la mano a negros, latinos y a la comunidad gay COMERCIO ◗ Amenaza con salir del Tratado de Libre Comercio [ AGENCIAS EN CLEVELAND ] T APOYO A MINORÍAS. Si bien mantuvo su agresividad contra el Tratado de Libre Comercio, el neoyorquino abrazó, por ejemplo, una retórica más bien conciliadora con las minorías. Trump citó las cifras que muestran la desgarradora desigualdad racial en Estados Unidos y recordó los sucesos de Ferguson en 2014, en un claro guiño a los afroamericanos. También a los latinos, mayoritariamente detractores del magnate por su controvertida apuesta de levantar un muro entre EU y México. Incluso levantó los aplausos de un público extasiado cuando prometió “proteger” a la comunidad gay. “Como republicano… Es tan bonito escuchar que vitorean lo que acabo de decir”, reaccionó. El culmen de su moderación llegó cuando parte de la audiencia coreó “Clinton, a la cárcel”, y Trump respondió con sobriedad, negando con la mano y exclamando: “Derrotémosla en noviembre”. “YO SOY SU VOZ”. Pero ahí acabó la moderación. Porque prosiguió asegurando que el legado de Clinton como secretaria de Estado es “pobre- EFE ras casis seis meses de pre campaña, Donald Trump se convirtió anoche, de manera formal, en candidato presidencial por el partido republicano. Triunfal, henchido, contundente pero también relajado tras medio año de peleas en el lodazal, Trump apostó en Cleveland, Ohio, por un discurso marcadamente conservador y autoritario, haciendo feliz a su audiencia, pero también relativamente pragmático, algo más acorde a su nueva etiqueta. Donald Trump, ante un pabellón lleno hasta la bandera. za, violencia en casa, muerte y destrucción en el extranjero”, y denunció que esto continuará si se mantienen “las mismas políticas” que, considera, lo provocaron. Además, pese a tender la mano a los hispanos, el presidenciable republicano mantuvo su promesa de levantar el muro. Y continuó avivando el discurso del odio contra los inmigrantes. Aunque ya no pide prohibir la entrada de todos los musulmanes a EU, Trump propuso prohibir la entrada de todos aquellos que vengan de países azotados por el terrorismo yihadista. “No los queremos en nuestro país”, gritó, para acto seguido anunciar, una vez más, la destrucción total del Estado Islámico. Y es que Trump se erigió anoche en dos cosas. Primero, en la voz de todos los estadunidenses. Explícitamente. “Yo soy su voz”, repitió una y otra vez. Segundo, en garante del cumplimiento más escrupuloso de las leyes: “Yo soy el candidato de la ley y el orden”, exclamó. ASCENSO METEÓRICO. En apenas un mes, en febrero, Trump pasó de ser la anécdota de las primarias a liderar todas las encuestas. El 1 de marzo, en el Supermartes, el magnate se impuso con claridad y su figura creció hasta convertirse en lo que ya es desde ayer: Candidato a presidente de los Estados Unidos. A pesar de no tener absolutamente ninguna experiencia política. UNO DE los principales aspectos del discurso de nominación de Donald Trump fue la contundencia en su rechazo al libre comercio. Repitiendo lo que horas antes había relatado ya a The New York Times en una entrevista, el magnate aseguró que va a “romper” el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLC) si no consigue una renegociación. RESPETO A esta renegociación, Trump se limitó a pedir “una oferta mucho mejor para Estados Unidos”. ASEGURÓ QUE el TLC es “el peor acuerdo de comercio firmado en la historia” de Estados Unidos, y exclamó: ”No voy a permitir que las compañías se vayan a otras ciudades, despidiendo a sus empleados sin que haya consecuencias”. ADEMÁS, EN su discurso, hizo extensivas estas exigencias a otros tratados vigentes, como el bilateral con China. POR OTRA parte, Trump también condicionó la ayuda de Estados Unidos a sus aliados del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a que estos paguen sus cuotas, por lo que abrió la puerta a no cumplir las obligaciones del tratado en caso de ataque ruso a un país aliado. E l senador Ted Cruz se justificó ayer en la convención republicana por no haber apoyado, el miércoles, la candidatura, ya oficial, de Donald Trump. “No voy a dar mi apoyo a aquellos que atacan a mi esposa y a mi padre”, se defendió Cruz, ante una delegación de Texas, estado al que representa. “No voy a ser un perrito servil después de los ataques personales” de Trump, insistió el senador de origen cubano. Cruz recordó que el magnate le llamó “mentiroso Ted” durante la pre campaña, y atacó a su familia constantemente. Trump llegó a sugerir que este tuvo algo que ver en el asesinato de John F. Kennedy, porque dijo que estaba relacionado con su asesino, Lee Harvey Oswald. “Donald Trump me pidió que hablara en la convención, pero no me pidió que apoyara su candidatura”, finalizó Cruz, y quiso zanjar el asunto argumentando que su decisión es “personal”. JUEGO SUCIO. Uno de los momentos más tensos de la campaña llegó en marzo, cuando Trump compartió en Twitter un fotomontaje en el que se comparaba una imagen muy poco favorecedora de la esposa de Cruz, Hei- di, con una de la pareja de Trump, Melania, que salía mucho más agraciada. Poco después, una entidad evangelista vinculada a Cruz —aunque él se desmarcó— propagó por las redes una imagen de hace años de Melania Trump en ropa interior con el texto “Conoce a la próxima primera dama. O podrías apoyar a Cruz”. Durante su discurso, Cruz felicitó a Trump por su victoria, pero aunque los asistentes le insistieron para que le apoyara explícitamente –“dilo, dilo”, le gritaban—, el senador apenas alcanzó a animar a los republicanos a votar “lo que dicte su conciencia”. EFE “No voy a apoyar a aquellos que atacan a mi esposa y a mi padre” Ted Cruz, en la convención republicana. || mundopágina30decrónica || Imagen del video donde Charles Kinsey cumple con las instrucciones de la policía y aún así fue herido. CHARLES KINSEY DESCONOCE POR QUÉ LE DISPARARON Un policía hiere a afroestadunidense que cuidaba a joven autista, en Miami [ AGENCIAS EN MIAMI ] Un policía estadunidense del nor- te de Miami disparó contra un afroestadunidense desarmado cuando alzaba las manos y rogaba que no le dispararán, en un caso que desata nuevamente cuestionamientos sobre el accionar de las fuerzas del orden en Estados Unidos. Charles Kinsey fue herido de bala en una pierna el pasado lunes, luego de estar en el piso con las manos en alto, cuando trataba de controlar a un paciente autista que escapó del centro donde él trabaja. En un video con teléfono celular se aprecia a Kinsey decir a los policías que hay un malentendido. Los oficiales recibieron una llamada de emergencia y se presentaron en el lugar alertados sobre una persona con un arma, pero el sospechoso era el paciente de Kinsey, que tenía un carrito de juguete en la mano. Momentos después uno de los policías disparó a Kinsey. La víctima aseguró al Canal 7 WSVN, desde el hospital, que siguió las instrucciones de la policía y no se explica porque le dispararon. OPERATIVO BAN KI-MOON SE VA A FIN DE AÑO California arresta a 112 inmigrantes con antecedentes criminales Antonio Guterres encabeza primera votación para secretario de la ONU [ AGENCIAS EN NUEVA YORK ] El Consejo de Seguridad de Na- Derivado de una redada en el sur de California, agentes arrestaron a 112 inmigrantes que cuentan con antecedentes criminales, informaron voceros de la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (ICE). La dependencia informó que las detenciones se llevaron a cabo en diversos operativos realizados en los últimos cuatro días en los condados de Los Ángeles, Riverside, San Bernardino y Orange. A muchos de los detenidos se les decomisaron armas y drogas. Los arrestos se enfocaron en personas con crímenes serios, como el de un hombre de 64 años, que vivía en el condado de Riverside, cerca de Hemet, quien estuvo preso en 1996 por intentar asesinar a un policía. Asimismo, más de la mitad de los detenidos enfrentaron sentencias por crímenes violentos como asaltos sexuales a menores, violación en posesión de armas y asalto. Entre las personas arrestadas hay 12 mujeres. (Notimex) ciones Unidas realizó ayer su primera votación secreta para reducir el número de los 12 candidatos al cargo de secretario general del organismo y en la primera jornada el ex primer ministro de Portugal, Antonio Guterres, destacó entre los aspirantes que buscan relevar a Ban Ki-moon, quien dejará el cargo a fin de año tras dos periodos consecutivos de cinco años, informaron diplomáticos. En el escrutinio realizado en el Consejo de Seguridad, Guterres ven- ció por poca diferencia al ex presidente esloveno Danilo Turk Entre los candidatos que buscan el sitio que aún ocupa Ban Ki-moon se encuentran la actual canciller argentina, Susana Malcorra, y la ex representante de la ONU sobre Cambio Climático, la costarricense Christiana Figueres. El Consejo de Seguridad elegirá a un candidato para recomendarlo a la Asamblea General para su elección en los próximos meses. El panel continuará realizando votaciones a puertas cerradas hasta que llegue a un consenso. ALCHETRON.COM BBC VIERNES, 22 JULIO 2016 Antonio Guterres, el más votado en primera votación para relevar a Ban Ki-moon. INVESTIGACIÓN Brasil captura a 10 sospechosos de planear ataques durante JO ◗ El ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, dijo que los detenidos, entre ellos un menor, se habían puesto en contacto con el yihadista Estado Islámico vía internet [ AGENCIAS EN RÍO DE JANEIRO ] gradación de esas personas, celebrando el atentado en Orlando (…), comentado el atentado anterior que ocurrió en Francia”, agregó. CARGOS. De momento los detenidos fueron puestos bajo arresto temporal y podrían enfrentar cargos por “organizar o impulsar actos terroristas”, que alcanzan hasta 8 años de EFE A 15 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ayer la policía de Brasil capturó a 10 personas, entre ellas un menor, sospechosas de planear ataques terroristas durante las olimpiadas que comienzan el próximo 5 de agosto, informó el ministro de justicia Alexandre de Moraes, en conferencia de prensa desde Brasilia. La detención del supuesto líder del grupo se registró en el estado sureño de Paraná, y el resto en otros estados. Las investigaciones derivaron en 19 cateos e incautaciones en Amazonas, Ceará, Paraíba, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo, Paraná, Rio Grande do Sul y Mato Grosso. Militares de la Marina brasileña durante un simulacro de asalto a un barco tomado por terroristas en la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro. cárcel. También podrían ser acusados de “actos preparatorios de terrorismo”, cuya pena sería de 15 años de cárcel, informó De Moraes. El funcionario destacó que todos los detenidos son brasileños, que no se trata de miembros del Estado Islámico (EI), y que este grupo sólo estu- vo en contacto con los extremistas vía internet y nunca en persona. Además, participaban en un grupo virtual llamado Defensores de la Sharia (ley islámica) y compartieron por plataformas como Telegram y WhatsApp varios mensajes que “lamentablemente muestran la de- INTERNET. “La intención de uno de ellos era hacer un viaje al exterior” para entrar en contacto con los yihadistas, aunque el viaje nunca se concretó, al parecer por falta de dinero, agregó De Moraes. La intercepción de mensajes permitió detectar indicios de radicalismo entre los sospechosos, lo que llevó a sus arrestos, aunque aún se busca a otros dos sospechosos. AMATEUR. De acuerdo con De Moraes, los detenidos trataron de comprar un fusil AK-47 a través de un sitio de internet clandestino en Paraguay y recibieron instrucciones para hacer un entrenamiento de artes marciales. “No hay información, hasta ahora, de que haya conseguido adquirir el fusil”, explicó. Hija de los Kirchner apela embargo que la justicia realizó a sus cuentas bancarias [ EFE EN BUENOS AIRES ] Florencia Kirchner, hija de los ex presidentes argentinos Néstor Kirchner y Cristina Fernández, apeló el embargo que la justicia dispuso sobre 5.7 millones de dólares de cuentas y cajas de seguridad de su propiedad guardadas en un banco, en una causa que investiga irregularidades a la empresa familiar Hotesur, administradora de hoteles, en la que Fernández es accionista, informaron fuentes judiciales. El abogado Carlos Beraldi, que también representa a la ex presidenta, presentó ayer un escrito para apelar la decisión que tomó el juez Julián Ercolini la semana pasada, tras ordenar la apertura de varias cajas de seguridad que Florencia posee en el Banco Galicia, según la agencia de noticias Télam. Florencia Kirchner, de 26 años, guardaba en sus cajas de seguridad 4.66 millones de dólares, así como 1.03 millones de dólares en una cuenta bancaria y 53 mil 280 pesos (unos 3 mil 621 dólares) en otra. || mundopágina31decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 A M E N A Z A ✒ Si tratamos de comprender lo incomprensible: un joven aplastando a personas en Niza con un camión, convendría fijarse en un fenómeno que ni es nuevo ni es propio del islam, pero que en manos de los yihadistas se ha convertido en una tragedia global. ¿Qué lo causa y por qué es tan contagioso ahora? Viaje a la mente perturbada de un terrorista H [ FRAN RUIZ ] umillación, odio y venganza. Detrás de estas tres palabras se esconde el proceso que transformó a Mohamed Bouhlel, un joven aparentemente normal, con trabajo y dos hijos pequeños, en el sanguinario terrorista que aplastó con un camión a decenas de personas que festejaban el 14 de julio en Niza, dejando 84 muertos, entre ellos diez niños, antes de ser abatido. Lo que más desconcierta de este francés de origen árabe es que su perfil era el contrario al de un yihadista clásico. De hecho, su afición a la bebida, a comer cerdo y a frecuentar el casino y nunca la mezquita lo habrían condenado a ser decapitado por el Estado Islámico, del mismo modo que el autor de la matanza en un club gay de Orlando habría sido apedreado hasta la muerte, si los yihadistas hubiesen descubierto su condición de homosexual. Sin embargo, ambos decidieron convertirse en discípulos suicidas de esa secta diabólica mal llamada Estado Islámico. Por tanto, la pregunta que más angustia al mundo es qué fenómeno maligno se apoderó de ellos. La respuesta es compleja, pero una pista podría llevarnos a dos mundos totalmente opuestos que no tienen nada que ver con los musulmanes: Ruanda y Carolina del Sur. RADIO MIL COLINAS. Ruanda descendió al infierno en 1994, cuando la mayoría de sus habitantes se contagió de ese proceso. Primero, la humillación de los hutus a cuenta de los privilegios que la minoría tutsi supo preservar desde los tiempos de la colonia. Segundo, el odio, en estado latente, pero que se activó tras ser acusados los tutsis del asesinato del presidente hutu, en abril de ese 1994. Y tercero, la venganza, espoleada por Radio Mil Colinas y sus llamados a los hutus a agarrar sus cuchillos y salir a matar a las “cucarachas” tutsis. En cuatro meses fueron asesinados 800 mil. El mismo mal que padecen hoy los yihadistas afectó hace dos décadas a los hutus, tan cristianos como sus compatriotas tutsis, pero rencorosos de esa etnia dominante. Ese mismo rencor, producto de la humillación y el odio, fue el que llevó hace un año a Dylann Roof a matar a nueve negros mientras rezaban en un templo de Charleston, Carolina del Sur. Llegados a este punto, ¿qué impulsa a los milicianos del Estado Islámico, a los “lobos solitarios” que actúan en su nombre o a una turba a despojarse de toda humanidad y convertirse en asesinos sin piedad? La respuesta hay que buscarla en ese fenómeno que lleva a algunos a defender con pasión una idea El terrorista de Niza murió creyendo que su Dios —no el de los musulmanes de bien, sino el de los terroristas radicales— lo premiaría por convertirse en un mártir de la “yihad” y le abriría las puertas del Paraíso y a rechazar con la misma fuerza a los que no la aceptan. Ese fenómeno se llama fanatismo y es la chispa que ha demostrado ser capaz de convertir el deseo de venganza en un acto terrorista. Sorprende, además, la rapidez con la que se transforman en monstruos en cuanto son contagiados por el fanatismo. El caso Dylann Roof es paradigmático puesto que sobrevivió a su propio crimen y pudo ser reconstruido su perfil psicológico. Con sólo 21 años confesó que le dio tiempo a sentir la humillación de ver a un negro en la Casa Blanca, de odiar a esos “descendientes de esclavos”, que con sus cantos y rituales profanan el “cristianismo verdadero” de los colonos que llegaron de Europa, y de cumplir, por último, su deseo de vengarse tras un proceso de fanatismo adquirido través de páginas de internet de supremacistas blancos. Esa rápida conversión fanática fue la que envenenó a decenas de miles de hutus, que se dejaron guiar, como hipnotizados, por las voces de tan solo seis mujeres, que desde Radio Mil Colinas les decían que “las cucarachas deben morir” porque así lo quería el “Dios justo, el Dios nuestro”. EL CALIFATO Y EL PARAÍSO. Pero ¿por qué esta nueva ola de terroristas se asocia ya casi en exclusiva al yihadismo y por qué es un fenómeno tan contagioso, al extremo de que los ataques yihadistas empiezan a convertirse en una rutina insoportable? Al igual que el autor de la matanza de Niza, el francotirador de Dallas, Micah Johnson, sufrió un proceso de humillación y odio, que lo llevó a matar a cinco policías, en venganza por la muerte de sus “hermanos afroamericanos” a manos de policías blancos. En ambos casos, los dos eran conscientes de que morirían matando, pero mientras el estadunidense lo hizo a sabiendas de que cometía un crimen a los ojos de su Dios, el árabe murió creyendo que su Dios —no el de los musulmanes de bien, sino el de los terroristas radicales— lo premiaría por convertirse en un mártir de la “yihad” (guerra santa) y le abriría las puertas del Paraíso. Por último, otro elemento que explicaría la decisión de miles de musulmanes a renunciar a sus vidas y marcharse al Califato Islámico en Siria e Irak, o convertirse en sus “soldados” dispuesto a atacar en todo el mundo, es que, por primera vez, sienten el sabor de la vic- toria, no sólo al ver, gracias a la inmediatez de internet, el terror y el sufrimiento que causan a sus enemigos, sino al ver que son capaces de conquistar territorios e imponer allí un nuevo orden teocrático. ¿QUÉ HACER? De momento, nadie está a salvo. La inercia y el factor simpatía causarán, desgraciadamente, nuevos ataques terroristas, allá donde haya musulmanes dispuestos a dejarse envenenar por el fanatismo. Pero algo se puede y se debe hacer, y no sólo basta con derrotar territorialmente al Estado Islámico en Siria e Irak. Hay que arrancar de raíz de esta tragedia, que nace con la humillación de los musulmanes, no sólo por la invasión en Irak o las bases militares de EU en la patria natal de Mahoma, sino, sobre todo, por el pecado original, el que envenena desde hace más de medio siglo las relaciones Occidente-Islam: la ocupación de Israel de los territorios palestinos, incluido Jerusalén. Mientras no haya un acuerdo de paz verdadero en Oriente Medio, la humillación y la semilla del odio seguirán envenenando la mente de quienes creen que el martirio y el asesinato es la única solución. [email protected] || mundopágina32decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 ACUSA A CIVILES DE PERMITIR VIOLACIONES EN SIRIA Turquía suspende la convención de DH Yihadista amenaza a Francia: “Su silencio los está matando” [ EFE EN EL CAIRO ] El Estado Islámico emitió ayer ◗ El vicepresidente Numan Kurtulmus comunicó que la medida se adopta tras el inicio del estado de emergencia [ AGENCIAS EN ANKARA ] U DEMOCRACIA. En declaraciones a periodistas en Ankara, Kurtulmus dijo que el gobierno tiene como objetivo que el estado de emergencia sólo se prolongue durante 40 o 45 días, y no los 90 que indicó el presidente Erdogan. El jefe del estado explicó el miércoles que la declaración de emergencia busca asegurar la democracia y localizar a los responsables de la asonada del pasado fin de semana. En ese sentido, Kurtulmus insistió en que la declaración del estado de emergencia no significa la aplicación de la ley marcial y que los ciudadanos no se verán afectados. EFE na semana después del fallido golpe de Estado perpetrado por un grupo militar en Turquía, el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan comunicó ayer la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia que comenzó este jueves, un periodo que podría ser de 40 ó 45 días y no los 90 días informados. El vicepresidente turco, Numan Kurtulmus, explicó que la suspensión de la convención se hará “como en Francia”, en alusión a las medidas tomadas en ese país por la declaración del estado de emergencia por los atentados terroristas de los últimos meses. un video de cuatro minutos en que amenaza a Francia con más ataques y culpa a los ciudadanos franceses de los atentados en París y Niza.“Les prometemos que verán lo peor si se quedan de brazos cruzados”, advierte un yihadista armado y con vestimenta negra. En la grabación, aún no autentificada, el terrorista advierte a los galos que permitir las decisiones de su gobierno —sobre los bombardeos de la coalición internacional en Siria e Irak— es lo que los “está matando”. “Recuerden que estarían tranquilos en sus hogares si no fuera porque su gobierno comenzó a agredirnos”, sentencia. La cinta usa también imágenes reales del atentado en Niza, mezcladas con un plano de París que muestra los lugares de los ataques del 13 de noviembre de 2015. “Los hemos hecho sufrir durante un rato, lo que ustedes hacen sufrir a los musulmanes en Siria y otros países”, añade el extremista. El hombre también se dirigió al presidente francés, François Hollande: “Sabes muy bien que te habíamos prevenido, pero continuaste y acentuaste el golpe”. NIZA. Por otro lado, ayer se supo que el terrorista tunecino de Niza, planeó el ataque “varios meses antes de pasar a la acción”, y tuvo cómplices –entre ellos, los cinco detenidos—, según explicó el fiscal francés, François Molins. Uno de los detenidos, Mohamed Oualid G., con quien habló hasta mil 278 veces por teléfono en un año, aparece en fotos en la cabina del camión usado para el atentado. “Yo no soy Charlie y estoy contento, han enviado a los soldados de Alá para terminar el trabajo”, decía Oualid en un mensaje de texto. El 4 de abril, Choukri C., otro de los detenidos, le aconsejaba en Facebook: “Carga el camión, pon dentro 2 mil toneladas de hierro y corta los frenos”. Miembros de las unidades especiales turcas durante un patrullaje en la plaza de Taksim, en Estambul. celados. No va a ver toque de queda, no habrá ningún retroceso en los avances democráticos”, aseguró el viceprimer ministro. Asimismo, volvió a culpar de la asonada al clérigo islamista exiliado ONU. Por otra parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó ayer a las autoridades turcas a hacer todo lo posible para asegurar el respeto del orden constitucional y de los derechos humanos tras la declaración del estado de emergencia en el país. Ban, a través de un comunicado de la oficina de su portavoz, dijo que “toma nota de las repetidas garantías” ofrecidas por altos responsables del gobierno turco sobre el cumplimiento del estado de derecho en la investigación y enjuiciamiento de los considerados responsables del fallido golpe militar de la semana pasada. RESPONSABLE. “El derecho de reunión y manifestación no serán can- en Estados Unidos, Fethullah Gülen, del que dijo dirige una “organización terrorista”. “Su objetivo (de los golpistas) no era un golpe de estado. Era matar al presidente Erdogan y conducir al país a una guerra a largo plazo con Siria”, aseguró. YOUTUBE La medida no significa aplicar la ley marcial; los ciudadanos no se verán afectados Yihadista en un video en que lanza amenazas de más ataques. ROGER AILES TOMÓ REPRESALIAS CONTRA UNA REPORTERA QUE LO DENUNCIÓ Dimite el presidente de Fox News tras demandas por acoso sexual [ EFE EN NUEVA YORK ] El presidente del canal de noticias Fox, Ro- Roger Ailes. ger Ailes, dimitió ayer como jefe de la cadena ultraconservadora tras ser denunciado por acoso sexual por la ex reportera del canal Fox 5 Gretchen Carlson, informó ayer el presidente y director ejecutivo de 21st Century Fox, Rupert Murdoch. “Roger Ailes ha hecho una contribución notable a nuestra compañía y nuestro país. Roger compartió mi visión de una gran e independiente organización de televisión y la ejecutó de forma brillante durante 20 grandes años”, afirmó en un comunicado Murdoch, quien a partir de ahora ocupará el cargo. La dimisión del empresario estadunidense se produce semanas después de ser acusado por la ex presentadora del canal Fox 5 Gretchen Carlson de haber tomado represalias contra ella, como una reducción del salario, por la negativa de la periodista a tener relaciones sexuales con su jefe. ULTIMÁTUM. A la denuncia presentada por Carlson se unió esta semana la acusación de la presentadora estrella del canal de noticias Fox, Megyn Kelly, quien el pasado martes aseguró haber sido víctima de “avances sexuales no deseados” por parte de Ailes hace aproximadamente diez años. Tras ese último descubrimiento, 21st Century Fox inició una investigación interna y Ailes recibió un ultimátum por parte de abogados de la corporación para que presentara su dimisión antes del primero de agosto si no quería ser despedido por causas justificadas, según reveló el pasado martes la revista “New York Magazine”. Rupert Murdoch no hizo referencia a estas acusaciones ni al supuesto ultimátum presentado por la compañía en la nota difundida ayer. Por su parte, Roger Ailes, de 76 años y ejecutivo de la cadena desde 1996, aseguró en un comunicado que Fox se había convertido en una cadena número 1 porque él “identificó y promocionó sistemáticamente los hombres y mujeres más talentosos en televisión, que rindieron al nivel más alto”. “No permitiré que mi presencia sea una distracción del trabajo que se debe hacer a diario para asegurar que noticias Fox continúe liderando nuestra industria”, subrayó el ya expresidente de la cadena. Los términos económicos pactados entre Fox y Ailes para que este presentase su dimisión no se difundieron. 33 pasión-es crónica espectáculos EL DATO |MICHAEL JACKSON Según su ex médico Conrad Murray, el cantante se valía de circenses técnicas sentimentales para impresionar a prostitutas y stripper espectá[email protected] VIERNES, 22 JULIO 2016 Ofrece nostálgico concierto Amaia Montero en México ◗ La cantante española realizó un show con sus éxitos como solista y los que formó en La Oreja de Van Gogh durante poco más de hora y media en el Plaza Condesa [ GIOVANNI ORTEGA ] SAÚL CASTILLO “S i Dios quiere yo también” , se leía sobre el escenario que albergó a la cantante Amaia Montero este jueves por la noche en el Plaza Condesa, lugar que fue testigo de la primera presentación en vivo en México de la cantante en su faceta como solista y que duró poco más de hora y media en un reencuentro con su público, personas mayores de 25 años que la vieron nacer desde La Oreja de Van Gogh. Aunque el recinto no se llenó, si hubo asistentes emocionados, empezaron a gritar en punto de las 21:00 horas, ya que los boletos afirmaban que justo a esa hora comenzaría el show. Las personas comenzaron a gritar el nombre de la cantante con algunas porras para animar su llegada. Pero fue hasta 12 minutos después que vieron salir a la protagonista de la noche, quien vistió de color negro y pelo suelto para comenzar a interpretar “Fuiste algo importante” y “Contigo no me voy” que estuvo acompañada del coro de sus seguidores. “Deseos de cosas imposibles” inicio con los recursos de muchos de los adultos que presenciaron la noche, al ser uno de los grandes éxitos de la banda que la vio nacer, La Oreja de Van Gogh, el público brincó sin parar de cantar. “Buenas noches México (dijo eufórica)...Cuanto tiempo hemos esperado y hemos pasado, pero Dios quiso y nosotros La intérprete española vistió un atuendo en negro. también, gracias por esperar tanto. Es una noche especial en un lugar especial, estoy emocionada y quiero que nos olvidemos de todo para vivir este momento, porque nos lo merecemos”, dijo la cantante, ya que hace algunos años planeaba conciertos en nuestro país, pero por situaciones ajenas a ella tenían que ser cancelados. “Muñeca de trapo” y “Cuando canto” continuaron la velada que para muchos fans, principalmente para los mayores de 25 años, fue un encuentro con su can- tante favorita. A pesar de que el público se encontraba cantando al ritmo de sus canciones favoritas, tenían que lidiar con los vendedores de cerveza, quienes empujaban y aventaban a las personas para pasar y seguir con su vendimia, una situación incómoda que reveló distintas caras de enojo. El recordar el momento como un evento especial ya no sólo queda en la memoria de los fans, y lo manifiestan cuando los celulares sobresalen para grabar las can- ciones, fue el caso del tema “Rosas” que cantaba con su antigua banda y que fue filmada por la mayoría de los asistentes, algunos de ellos incluso, realizaron transmisiones en vivo desde la plataforma de facebook. “Caminando”, “Tu mirada” y “Quiero ser” continuaban con la velada, que poco a poco fue disminuyendo su euforia y muchos de los presentes aprovecharon para salir al baño o a contestar sus celulares a la parte trasera del inmueble. “Quiero ser” fue el tema con el que debutó la cantante como solista y que formó parte del repertorio, fue en ese momento cuando la energía regresó de nueva cuenta al Plaza Condesa. De nueva cuenta la cantante hizo que muchos de los presentes recordarán las canciones con que conocieron su voz y fue el turno de “La playa” para que la voz de la cantante se unieran con mayor fuerza al coro de los fans. Hasta el frente globos de colores azul y blanco volaban sobre el escenario, el cual no tenía una producción sencilla, con un fondo negro y con los músicos que ayudaban a Amaia Montero a lograr su interpretación. Tras una falsa salida y después de los gritos de “otra, otra”, Amaia regresó al escenario y terminó por deleitar a los fans que la esperaron por años con la interpretación de “Inevitable” y “Puedes contar conmigo”, que finalizaron el concierto que duró poco más de hora y media. BANDA CANADIENSE La sexta visita de Simple Plan renueva su amor por México [ MANU AMBRIZ ] 䡵 Reviviendo la nostalgia de fina- les de los 90, Simple Plan se presentó con éxito en la Ciudad de México, la banda canadiense puso a bailar y cantar a centenares de seguidores quienes revivieron varios de sus éxitos que los pusieron en las listas de popularidad al inicio del 2002. A las 21:30 horas los canadienses salieron al escenario del Pepsi Center, el cual se estremeció desde el primer minuto al interpretar “Opinion Overload”, corte que promociona su quinto álbum de es- tudio Taking One for the Team. “Hola México, todo el mundo con las manos en el aire” fue la frase con la que Pierre Bouvier, enloqueció a los cientos de jóvenes que se dieron cita para una noche engalanada por la nostalgia, chavos acompañados de sus papás y otros cuantos treintañeros que vinieron a recordar su adolescencia interpretaban “Jet Lag”. Como si el tiempo no pasará sobre su sonido, los miembros de la agrupación no dejaban de interactuar con sus seguidores mexicanos que en todo momen- to ensordecían el lugar, “están listos para la fiesta Simple Plan” decía Bouvier calentando los motores para interpretar “Jump”, canción que puso a saltar y aplaudir al público. Acompañados de un show de luces que cambiaba canción tras canción y una manta negra en la que se leía el nombre de la banda, Pierre Bouvier, Jeff Stinco, Sébastien Lefebvre, David Desrosiers y Chuck Comeau tocaban “Welcome to My Life”, éxito que fue coreado por los asistentes y con el que se veía un centenar de manos en el aire que se agitaban como olas. “Estoy muy feliz de estar aquí, los amamos México”, decía Pierre quien interactuaba en cada momento con su público mexicano. Con un cambio colorido en su escenografía, Simple Plan dejaba atrás el color negro que cambió por una manta roja con el nombre de la banda en letras blancas mientras hacían un recorrido musical por sus 15 años de carrera artística. “Me voy a cambiar el nombre, yo soy Pedro de la Ciudad de Méxi- co”, decía Pierre quien bromeaba e introducía el tema “Farewell”, recordando el verano los canadienses ponían a bailar a todo el Pepsi Center con “Summer Paradise” mientras volaban por el aire pelotas de playa. “Crazy” fue la canción con la que llegó la nostalgia, Pierre recordó que la banda cumplía 15 años de carrera artística y que en esos años han recorrido gran parte del mundo. La banda terminó con “Shut up”, su éxito “Perfect world”, “Tssml” y el muy sonado “Perfect”. || espectáculospágina34decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Trending Topic Lo que encendió las redes esta semana Lady Gaga y su prometido, el actor Taylor Kinney, se tomaron un break, según anunció la cantante en sus redes sociales. Gaga publicó un mensaje en Instagram en respuesta a algunos medios que publicaron por la tarde que la pareja había roto su compromiso. El brasileño Wagner Moura es el protagonista de la serie. Narcos estrena tráiler de su segunda temporada Michelle Obama hizo un alegre viaje musical junto a James Corden en la última edición de Carpool Karaoke, y fue de lo más comentado en Twitter. ◗ La serie basada en la vida de Pablo Escobar llegará el 2 de septiembre y contará con 10 capítulos [ NAYELY RAMÍREZ MAYA ] L a exitosa serie original de Netflix, Narcos, la cual estrenará su segunda temporada en septiembre por la plataforma de streaming, donde Wagner Moura regresa como Pablo Escobar, Boyd Holbrook como Steve Murphy y Pedro Pascal como Javier Peña, estos dos últimos como agentes de la DEA que persiguieron al capo colombiano, estrenó su primer tráiler. La segunda temporada contará con 10 capítulos y narrará los esfuerzos realizados por las autoridades por capturar a Escobar, después que escapó de la cárcel. Narcos narra las asombrosas historias reales de los jefes del narcotráfico a fines de la década de los ochenta y los esfuerzos brutales realizados por la ley para detenerlos. La cruda narrativa detalla las múltiples fuerzas, frecuentemente en conflicto - legales, políticas, policiales, militares y civiles - que chocan en su esfuerzo de controlar la cocaína, una de las mercancías más valiosas del mundo. La serie es protagonizada por el brasileño, Wagner Moura (Elite Squad, Elysium) como Pablo Escobar junto con Boyd Holbrook (Gone Girl) y Pedro Pascal (Game of Thrones) quienes dan vida a los agentes de la DEA Steve Murphy y Javier Peña. José Padilha (Elite Squad, RoboCop) y Eric Newman (Children of Men) son productores ejecutivos de la serie. Narcos es producida por Gaumont International Television para Netflix. Irina Shayk es una de las modelos a las que constantemente le gusta compartir fotografías de su esbelta figura, pero la guapa rusa incendió instagram con una fotografía en la que con una de sus manos sostenía la parte baja de su bikini y la otra tapaba sus senos. PRESENTÓ SU FILME Oliver Stone y Snowden se cuelan a la Comic-Con [ AGENCIAS ] 䡵 Los superhéroes y la fantasía suelen ser los grandes reyes de la Comic-Con, pero en la primera jornada de su edición de 2016 destacó una película con un asunto mucho más terrenal y directamente relacionado con la actualidad política: Snowden, del controvertido cineasta Oliver Stone. El realizador de Platoon (1986) o JFK (1991) debutó hoy en la Comic-Con para presentar su filme, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, acerca del ex miembro de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA) Edward Snowden, que reveló los programas de vigilancia masiva de esa institución y des- El controvertido cineasta Oliver Stone. ató, de esta manera, un tremendo escándalo internacional. Snowden es una extraordinaria historia sobre lo que está sucediendo ahora mismo debajo de nuestras narices”, señaló hoy Stone, con su habitual tono contundente y muy político en un debate alejado del estándar de discusiones que suelen tener lugar en la Comic-Con. El realizador consideró que Estados Unidos y la industria de Hollywood tienen un problema de “autocensura” y subrayó además en su intervención que la película fue rechazada por los grandes estudios. Tengan en cuenta que sólo tenía 29 años cuando hizo algo enorme”, indicó Stone al hablar de la acción de Snowden, quien desde que destapó los dispositivos de vigilancia de la NSA se encuentra huido del país y refugiado en Rusia. Las noticias sobre Pokémon Go aparecen casi cada minuto, en poco tiempo el número de búsquedas sobre los pokemones ha superado al del porno. La banda británica Queen criticó en Twitter que el precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, haya utilizado el tema “We Are The Champions” durante la convención nacional de su partido que se celebra en Cleveland (Estados Unidos). || espectáculospágina35decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Romeo y Julieta, obra en construcción de bajo presupuesto y alta imaginación ◗ Una puesta en escena interpretada por dos actores y un contexto social sobre la crisis económica en Argentina de finales de los 90, acompañan este proyecto [ GIOVANNI ORTEGA ] CORTESÍA D espués de la crisis económica que explotó en Argentina en 1999, la cultura en aquel país comenzó a decaer, por lo que muchas propuestas no lograron sobrevivir ante la recesión que se vivía. Sin embargo, los amantes del teatro y comprometidos con las artes escénicas, se las ingenian para que diversas obras sobrevivan ante los escasos recursos, una de ella fue: Romeo y Julieta, una obra en construcción. Dirigida y actuada por Pablo Di Felice junto a Monica Spada realizan una representación sobre el clásico de William Shakespeare, sin embargo, a pesar de que se expresa la historia, la trama se envolverá respecto a la falta de recursos que hay en una producción y que con tan solo pocos objetos se pueden lograr grandes cosas. “No nos enfocamos en la escenografía, la vista debe estar en la actuación de los personajes más que en lo que está a su alrededor”, dijo en entrevista con Cró- Pablo Di Felice junto a Monica Spada son los protagonistas de la obra. nica Pablo Di Felice, quien invita al público a observar esta representación que lleva por primera ocasión a la Ciudad de México, después de 16 temporadas en su país y que debutará esta tarde en punto de las 17:00 horas en la Titería, Casa de las Marionetas ubicada en Coyoacán. Un palo de madera que es utilizado como espada y una escalera que funge como un balcón, son utilizados por los protagonistas quienes usan su imaginación para realizar esta obra, que tiene como objetivo representar la mala racha económica de finales de los 90 con el pretexto de disfru- tar una clásico de la literatura. A pesar de que a simple vista se pudiera ver como una obra de teatro seria con dramas económicos y políticos, este proyecto también promete al público que pasará un momento agradable de comedia y de divertidos momentos, en el que sólo dos personajes ten- drán que realizar una representación, que bien pudiera ser creada por más de 40personas en escena, pero que en la ficción sus compañeros de escena se quedan varados en la carretera, lo que provoca un complicado proceso. Más que un reto para los actores es un compromiso llevar esta obra a diversos países, que se enfoca principalmente para los adolescentes, es por eso que este proyecto sirve como invitación para que este sector se acerque a las artes escénicas. El espectáculo se ha presentado con éxito en otros países y recibió el Premio al mejor espectáculo en el festival de Almagro, España y el FETÉN en España, llega a México gracias al esfuerzo de La Titería y La Trouppe. Y es que fue a partir del pasado 18 de julio que se inauguró el festival Puro Teatro en su edición número 19 y que trae nuevas propuestas de teatro y que esta tarde recibirá en la Titería a : Romeo y Julieta, una obra en construcción en el quinto día de actividades del encuentro. LA PLUMA Y LA LENTE n el cine, la figura de James Dean es recordada como una leyenda a pesar de su corta carrera culminada por el famoso accidente fatal del 30 de septiembre de 1955, que ocurrió mientras manejaba su Porche. Tenía 24 años, pero ya había conocido los menesteres del éxito de Hollywood, en donde dejó como legado el encumbramiento en filmes como Al Este del edén (1955), Rebelde sin causa (1955) y Gigante (1956). Acercarse a su historia se entiende como un gran desafío que libra bien el realizador Anton Corbijn en su más reciente filme Life, que forma parte del 36 Foro Internacional de Cine de la Cineteca. El realizador holandés ha demostrado en la pantalla grande su fascinación por la música con la película Control, sobre la vida del mítico Ian Curtis, miembro de la banda Joy Division, y la dirección de videos musicales. Sin embargo en su más reciente filme, apela a explorar un lapso de la vida de Dean a través de la relación amistosa con reconocido fotógrafo Dennis Stock. La historia nace de las fotografías que fueron publicadas en la revista Life en 1955 y su interés por explorar la intimidad de los personajes públicos como es el caso del reconocido James Dean. El seguimiento del fotógrafo, encarnado por Robert Pattinson, se vuelve una recolec- E ULISES CASTAÑEDA Life: El entrañable y frío retrato de James Dean ción de momentos entrañables en los que dejamos de lado al carismático ícono juvenil de Hollywood para adentrarnos de manera sutil al lado humano de Dean (Dane DeHaan), al lado atormentado, melancólico y caprichoso, en un ejercicio cinematográfico que se vuelve una deconstrucción del mito. El filme mantiene un ritmo como el de la vida de Dean fuera de los reflectores: pausado, melodioso y sin la sensiblería de admiración que a menudo se muestra en los biopics convencionales. Como el de aquella famosa foto en que aparece Dean con la cabeza abajo, un cigarro en los labios y las manos en los bolsillos de su gabardina mientras camina bajo la lluvia de Nueva York, más bien parece un retrato frío de una extraña amistad que tiene su encanto en el tono y la textura de los elementos cinematográficos, particularmente, es fascinante la recreación del momento en que se realiza la sesión de fotografías. Como aspecto negativo está el tema de las actuaciones de Dane DeHaan y Robert Pathison, cuyos esfuerzos no terminan de crear empatía con el espectador pero que quedan salvados por el descubrimiento de sus personajes en los diálogos y los aspectos técnicos que nos hacen reconocer a Corbijn como un cineasta que sabe captar la esencia de sus protagonistas. Al igual que su esencia, el filme llega a las salas de cine sin tanta parafernalia y sin tanto revuelo como el que tuvo en el 2001, el biopic de Dean protagonizado por James Franco, sin embargo es un intento decoroso por el ángulo diferente de mostrar la vida de una leyenda. Al final el espectador no solo se llevará una historia alternativa, sino también un ejemplo más de lo que ocurre con las estrellas de Hollywood lejos de la cámara en un periodo de esplendor y una reflexión sobre los hombres condenados al éxito. || espectáculospágina36decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Rammstein encabeza la sexta edición del Hell and Heaven ◗ Sin olvidar sus raíces, el Hell and Heaven sigue promoviendo nuevos talentos del género [ MANUEL AMBRIZ ] NOTIMEX C atorce horas continuas y más de cincuenta bandas en escena es lo que se podrá ver en la sexta edición del Hell and Heaven Metal Fest, con un cartel internacional el ya consolidado festival de metal no se olvida de sus raíces, buscando promover a nuevos talentos del género, así como traer a bandas pilares y pioneras del metal, el Hell se ha convertido en un referente importante del género en el continente americano. “Además de estar promoviendo las nuevas bandas y nuevos talentos el Hell and Heaven respeta las bases, los pilares de este movimiento metalero, es por eso que queremos tener a bandas que son fundadores y pioneros de estos sonidos”, comentó Juan Carlos Guerrero, organizador del festival. En sesenta metros cuadrados y cinco escenarios en un diseño circular el Hell and Heaven se ha convertido en una plataforma importante del metal en América, “es un festival hecho por metaleros para todo el mundo y eso es lo que queremos transmitir, que esta gran fiesta la estamos haciendo porque así se nos exige, desde Chile hasta Canadá quieren estar aquí”, mencionó Juan Carlos. El organizador hizo hincapié en que los metaleros son una familia y como tal se va permitir el acceso gratis a niños menores de 8 El festival se realizará en 60 mil metros cuadrados del Autódromo Hermanos Rodríguez. años, además de ser un festival incluyente con las personas discapacitadas quienes tendrán plataformas especiales para disfrutar de bandas como Ghost, Twisted Sister, Epica, Sepultura, P.O.D., Amon Amarth, entre otros. Sobre la planeación Juan Carlos adelantó que ha crecido bastante y se ha convertido en una gran fiesta “la logística se ha dispa- rado diez veces o veinte veces más grande, el poder llevarlo en sesenta mil metros cuadros nos dice que el festival ha crecido exponencialmente”. Juan Carlos agregó que la cultura del metal ha crecido muchísimo, “antes había muy buenos conciertos de metal y el que ahora allá un gran festival de metal en este formato que están tocando más de cincuenta bandas en él en cinco escenarios se ha disparado el gusto de los jóvenes de varias generaciones por el metal”. Para esta ocasión el headliner (Rammstein) traerá su show completo para lo que el festival tuvo que cumplir requerimientos específicos para su presentación en la Ciudad de México, los alemanes quienes vienen por quinta ocasión a nuestro país vendrán con toda su indumentaria completa por lo que harán vibrar el escenario Hell. “Rammstein es uno de los grupos más profesionales del mundo y tienen a los mejores técnicos de la escena, ellos viajan con 80 personas que conocen muy bien el equipo que traen, es una maquinaria alemana y eso nos asegura que vamos a disfrutar uno de los mejores espectáculos y que lo vamos a disfrutar al cien por ciento, hacen funcionar su show como un reloj suizo, vamos a tener uno de los mejores espectáculos del mundo”, mencionó Juan. Además de las más de cincuenta agrupaciones que se presentarán en el festival como cada año tendrán actividades para toda la familia, desde las motocicletas infernales, la zona skate y medieval, una tirolesa y un museo en el que presentarán la obra plástica de Till Lindemann. PELÍCULA ◗ Pokémon salta al cine en live action [ AGENCIAS ] El estudio Legendary Entertainment se ha hecho con los derechos para llevar al cine los personajes del videojuego Pokémon, con los que planea crear una franquicia a partir de un nuevo personaje llamado Detective Pikachu, informó ayer la revista Variety. Legendary se ha asociado con Pokémon Company para rodar una primera entrega de acción real, es decir, con personajes de carne y hueso, indicó la publicación. Se espera que el rodaje comience el año que viene. Universal Pictures se encargará de la distribución de la película fuera de Japón. En el país asiático, será Toho quien lleve las riendas de la cinta. El anuncio llega dos semanas después de que la aplicación Pokémon GO, con su apuesta por la realidad aumentada, se convirtiera en un fenómeno global. || espectáculosdpágina37decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 [ NOTIMEX ] L a agresión a defensores de derechos humanos y el machismo en los medios de comunicación serán los temas centrales de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MicGenero), en la que se recordará también a la cantante Chavela Vargas con el documental El ruiseñor y la noche. En conferencia de prensa, Adan Salinas, director de MicGenero; Cecilia Parodi, de programación de la plataforma; Teresa Incháustegui, Directora de Inmujeres, y Mauricio Leyva, subsecretario de Formación y Vinculación Cultural de Guerrero, dieron a conocer los detalles de esta edición que se desarrollará del 4 al 14 de agosto en esta ciudad. Adan Salinas dijo que en esta edición la plataforma lleva por nombre Vs. Media. Democracia, Medios & Feminismo y en ella se abordará el tema de la violencia de que son víctimas los defensores de derechos humanos y periodistas en el país. Se pretende llegar a un público muy diverso, lo que se combinará con su gira por 12 entidades del país que culminará en el estado de Guerrero. Destacó que un total de 400 películas de 38 países fueron revisadas, de las que sólo 93 trabajos forman parte de la selección oficial, que está dividida en 11 categorías. Indicó que con la finalidad de promover la equidad de género y la inclusión de mujeres dentro de la industria, se procuró que los filmes de la muestra reflejarán un estado de paridad, por lo que la programación quedó integrada por 45 trabajos de directoras y 46 de directores, más dos funciones especiales. La muestra tendrá como sedes: Museo Memoria y Tolerancia, Cineteca Nacional, Centro Cultural España en México, La Casa del Cine, Cine Tonalá, entre otras. Dentro de las exhibiciones destaca el documental El ruiseñor y la noche, con el cual se recordará a la fallecida cantante Chavela Vargas, además de la cinta Sonita, en la que se relata la vida de una adolescente afgana, cuyo sueño es ser cantante de hip hop. En tanto, Cecilia Parodi, de programación de la muestra, abundó que por tercer año consecutivo se llevará a cabo el GenderLab/Work in progress, una plataforma de desarrollo de proyectos cinematográficos. Indicó que este año fueron seleccionadas 11 carpetas de producción y cinco trabajos en etapa de postproducción, los cuales serán asesorados del 8 al 12 de agosto. ESPECIAL Festival MicGenero recordará a Chavela Vargas Fotograma del documental. ◗ La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género proyectara el documental El ruiseñor y la noche, sobre la vida de la intérprete || espectáculospágina38decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 PREESTRENO El Joker de Jared Leto, en tráiler especial de Suicide Squad Jared Leto. [ AGENCIAS ] Suicide Squad es una de las pe- lículas más esperadas del verano, ya que reúne a algunos de los villanos más conocidos del universo de DC Comics, como el Joker, Harley Quinn, Killer Croc, Captain Boomerang, Deadshot y más. Hasta el momento se sabe que el equipo de villanos se enfrentará a un ‘ente maligno’ y que la aparición del Joker es para recuperar a su amada Harley Quinn, y no como el principal antagonista. A tan solo unas semanas del estreno de la cinta, lanzaron un nuevo tráiler enfocado en el Joker, donde presentaron nuevas escenas. El estreno está programado para el 4 de agosto. Jared Leto sigue causando polémica, y el actor además confesó que visitó psiquiátricos, permaneció en personaje durante toda la filmación y envió extraños regalos a parte del elenco. Hace unas semanas Leto compartió una selfie a través de Instagram donde está caracterizado como el Joker con un rostro bastante psicótico, resultando una imagen perturbadora pero también intrigante sobre lo que nos espera en la próxima película. || espectáculospágina39decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 Estreno mundial de Star Trek Beyonden la Comic-Con ◗ La saga celebra su 50 aniversario de su lanzamiento ◗ El elenco del filme producido por [ AGENCIAS ] C on una orquesta, fuegos artificiales, luces láser y homenajes a sus difuntos astros, Star Trek Beyond tuvo su estreno mundial en la Comic-Con. La cinta de ciencia ficción debutó el miércoles por la noche ante más de 3 mil 500 personas en un ostentoso evento al que solo podía accederse por invitación, en el Embarcadero Marina Park South de San Diego, afuera del centro que alberga la convención de cultura popular de cuatro días. Chris Pine, Zoe Saldaña, Karl Urban y otros actores de Star Trek presentaron el filme en el escenario antes de que la Sinfónica de San Diego tocara una selección de piezas de la banda sonora bajo una lluvia de fuegos artificiales y luces láser. “No puedo imaginar un mejor lugar para el estreno que la Comic-Con”, dijo Zachary Quinto en la alfombra roja. “Pensé que sería un caos, pero hay una quietud muy hermosa aquí”. “Ay Dios mío”, dijo Urban en la alfombra roja. “Es la pantalla más grande del planeta para el estreno de Star Trek Beyond. Estoy súper emocionado”. La multitud estalló en risas y vítores en varios momentos de la cinta, incluyendo cuando el jefe de la nave espacial interpretado por Pine, James T. Kirk, logra un osado escape en motocicleta y cuando el timonel de John Cho, Hikaru Sulu, abraza a su esposo y su hija por primera vez en la pantalla. “Es divertido poder venir y mostrar un filme que tú disfrutas con tus amigos”, dijo Pine. Antes de que comenzara el evento, el elenco y los realizadores recordaron a los difuntos astros de Star Trek Leonard Nimoy y Anton Yelchin, este último fallecido el 19 de junio. Quinto reflexionó sobre el actor original de Spock, Nimoy, mientras que el director J.J. Abrams pidió un minuto de silencio en memoria de Yelchin, quien hizo en papel del piloto Pavel Chekov en las nuevas películas de la serie. Star Trek, que celebra su 50 aniversario este año, continuará teniendo una presencia importante esta semana en la Comic-Con. Varias sesiones de Star Trek están programadas en el Centro de Convenciones de San Diego, incluyendo un conversatorio el sábado con actores de cada entrega de la serie, como William Shatner, Michael Dorn y Jeri Ryan. “Realmente es un momento especial en la historia de la serie con la nueva película, nuevos libros de historietas y una nueva serie por estrenarse en CBS All Access”, dijo Rod Roddenberry, hijo del difunto creador de Star Trek Gene Roddenberry. Parte del elenco de la cinta estuvo presente en el estreno. TWITTER J. J. Abrams rindieron homenaje a los fallecidos actores Leonard Nimoy y Anton Yelchin || espectáculospágina40decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 41 deportes crónica VIERNES, 22 JULIO 2016 [email protected] FALTAN 14 días para la inauguración de Río 2016 Deja el TAS fuera de JO al atletismo ruso ◗ El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó apelación del atletismo ruso contra suspensión por escándalo de dopaje decretada por la IAAF; fallo podría influir en suspensión de todo el equipo olímpico ISINBAYEVA, SHUBENKOV O ÚJOV, VÍCTIMAS DEL VETO [ AGENCIAS EN MOSCÚ ] E l Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó el recurso del atletismo ruso y lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río. El dictamen del TAS, publicado en su página oficial, mantuvo la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia decretada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de dopaje. El fallo podría ser clave para la presencia de todo el equipo olím- pico ruso en Río después de que el lunes el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusara a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos de Invierno de Sochi. “A mi modo de ver se trata de una decisión subjetiva, de una decisión un poco politizada, que no tiene ninguna base jurídica”, dijo el Ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó. QUE RESPIREN ALIVIADOS LOS PSEUDOLIMPIOS: ISINBAYEVA En un caso sin precedentes en la historia olímpica, el atletismo ruso se quedó fuera de los Juegos de Río de Janeiro por dopaje, antesala de la más que probable exclusión del equipo olímpico ruso al completo, lo que hizo enfurecer a Yelena Isinbayeva. “Que todos esos deportistas extranjeros pseudolimpios respiren aliviados y ganen sus pseudomedallas de oro en nuestra ausencia”, escribió, indignada, Isinbayeva, doble campeona olímpica de salto con pértiga, en su cuenta de Instagram. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó hoy unánimemente el recurso presentado por 67 atletas rusos contra el veto que les impuso la IAAF, que suspendió a la federación rusa por connivencia con el dopaje. El dictamen fue anunciado en Lausana por el secretario general del TAS, Matthiue Reeb, que precisó que éste puede ser apelado en un plazo de 30 días. El TAS confirmó la validez del argumento de la IAAF que establece que los atletas de las federaciones suspendidas no pueden participar en competiciones organizadas por la Federación Internacional de Atletismo, según la Carta Olímpica, a menos que satisfagan unos criterios específicos. Por ello, deja la puerta abierta a que algunos atletas rusos que cumplan esos criterios se les permita competir en los Juegos de Río. Dicho criterio consiste en entrenar en el extranjero durante varios años y haber sido controlado por agencias antidopaje de otros países. En estos momentos, sólo la saltadora de longitud Daria Klíshina, bronce en los Europeos en 2014 y campeona nacional en junio pasado, puede participar en los Juegos al entrenar en Estados Unidos. Estrellas como la saltadora de garrocha Yelena Isinbayeva, el vallista Serguéi Shubenkov y los saltadores Iván Újov o Masha Kuchina, todos campeones olímpicos o mundiales, se perderán los Juegos de Río por el veto de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). El golpe es especialmente duro para Isinbayeva, doble campeona olímpica (Atenas 2004 y Beijing 2008) y bronce en Londres (2012), que quería despedirse con una quinta olimpiada y un tercer oro al cuello. A punto de cumplir los 34 años, la zarina de la pértiga recuperó el liderato en la disciplina después de un par de años de crisis al ganar el Mundial de Moscú (2013), tras lo que se tomó una pausa para ser mamá. Otro de los grandes perjudicados por la prohibición sería Serguéi Shubenkov, el campeón mundial de 110 metros vallas y la gran esperanza europea en esta disciplina dominada tradicionalmente por estadounidenses y caribeños. Shubenkov, de 26 años y que sólo pudo ser décimo segundo en Londres, se encuentra en plenitud tras ganar los últimos dos campeonatos de Europa (2012 y 2014) y coronarse como el campeón mundial en los Mundiales celebrados en Beijing (2015), tras ser tercero en Moscú (2013). También ve truncados sus sueños Masha Kuchina, la flamante campeona mundial en Beijing con un salto de 2,01 metros, aunque tiene sólo 23 años y a buen segundo tendrá nuevas oportunidades. Otro campeón olímpico ruso es Iván Újov, oro en la capital británica con unos magníficos 2,38, salto que ponía fin a una carrera llena de altibajos. || deportespágina42decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 A-Gon y Urías aportan en triunfo de Dodgers ◗ Con gran labor del pitcher mexicano y dos carreras del primera base, la novena angelina venció 6-3 a Nacionales [ AGENCIAS ] J ustin Turner pegó un cuadrangular y produjo cinco carreras, Adrián González anotó dos más y produjo otra y los Dodgers de Los Angeles pusieron fin a la racha invicta de Stephen Strasburg al derrotar 6-3 a los Nacionales de Washington. Turner conectó sus cuadrangulares 16 y 17 de la campaña, un batazo de dos carreras ante Strasburg en el primer episodio y otro de tres anotaciones también frente al abridor derecho en el tercero, para establecer cifras máximas de vuelacercas en su carrera. Howie Kendrick extendió su racha al bate a 13 juegos, mientras que el mexicano Adrián González impulsó una carrera por los Dodgers, que derrotaron a los Nacionales por quinta ocasión en seis juegos esta temporada. Strasburg (13-1) sufrió su primera derrota desde el 9 de septiembre del año pasado, lo que terminó con su serie de 16 triunfos consecutivos. Luego de seis entradas completas, permitió su mayor cantidad de carreras limpias en la temporada con seis, y siete hits -todos en los primeros tres innings- y ponchó a 10. Los Angeles no hizo el daño suficiente para respaldar la labor monticular de su prospecto mexicano Julio Urías (2-2), que mantuvo a Washington a una carrera y cinco imparables en cuatro episodios. El zurdo de 19 años mostró un excelente con- trol mientras recetaba cuatro ponches y no cedía pasaportes, mas fue reemplazado tras realizar 77 lanzamientos. Por los Dodgers, los mexicanos González de 4-2 con dos anotadas y una remolcada, y Urías de 2-0. El cubano Yasiel Puig de 1-0. Mario Götze vuelve al Dortmund Chicharito amenaza con tener gran temporada El internacional alemán Mario Götze regresará esta temporada al Borussia Dortmund, el club en el que se formó, tras pasar tres temporadas en el Bayern Munich que lo había fichado por 37 millones de euros, informó el Dortmund. “Ahora que regreso a casa trataré de convencer a todos”, dijo el delantero, tras dos temporadas en Bayern Munich. El cierre formal del traspaso y el reconocimiento médico de rigor tendrán lugar en los próximos días”, informa un comunicado del Dortmund. Según cifras oficiosas, el Dortmund pagará por el traspaso 22 millones de euros más variables En 2014 el jugador, que ha sido cinco veces campeón alemán -dos con el Dortmund y tres con el Bayern- tuvo un momento mágico en su carrera al marcar el gol del triunfo alemán en la final mundialista contra Argentina. Guillermo Ochoa, portero de la Selección Nacional, está a un paso de convertirse en jugador del Granada de España. Aunque la posibilidad no se ha cerrado se habla que la llegada del cancerbero sería por dos años. La salida de Memo del cuadro del Málaga se debe también a que hay cuatro extracomunitarios en el equipo, lo que ayuda a resolver el problema. Sin embargo, también es un hecho que al no moverse Kameni en el mercado, prácticamente es un hecho que Guillermo prefiriera salirse de la institución. La llegada del futbolista se debe a una solicitud del técnico Paco Jémez, ex del Rayo Vallecano. (Agencias) Gio entra de cambio y anota en tres minutos EL MEXICANO Y EL BAYER TIENEN GRANDES METAS [ AGENCIAS ] Memo Ochoa, cerca de firmar con el Granada EN LA US OPEN CUP LUEGO DE 3 AÑOS EN EL BAYERN [ AGENCIAS ] SERÍA POR DOS AÑOS El delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, dijo que se prepararán fuerte para la temporada pues tienen metas altas por cumplir. “Queremos lograr muchas cosas este año, en la Bundesliga, en la Copa, así como también en la Champions League. Es por eso que nos tenemos que preparar muy bien. Esperamos que esta temporada pueda ser mejor que la pasada: avanzar más en la Champions League, pelear por la Pokal e ir por el título de la Bundesliga”. Hernández apenas se integró a los trabajos del cuadro alemán luego de unas vacaciones. “Creo que mis vacaciones fueron buenas. Me pude desconectar un poco del futbol y enfocarme en mi familia, amigos y mi novia, y relajarme”, manifestó. El delantero mexicano estaría en la mira de Arsenal, Liverpool, de la Liga Premier, y de la Juventus, campeón de Italia, de acuerdo al diario alemán Bild. El jugador se negó a contestar preguntas sobre su futuro. “¿Qué es seguro en el futbol? Sé que Chicha no está buscando un nuevo equipo. Las probabilidades de que se quedará son muy altas”, comentó al respecto el técnico del Leverkusen, el suizo Roger Schmidt. “Sabe marcar goles y ya lo probó la temporada pasada. Esperamos que elija bien”. El Chicharito hizo 26 tantos en 40 partidos entre Bundesliga, Champions y Copa de Alemania, el mejor registro de su carrera. “No me molestan los rumores, es un pequeño reconocimiento al trabajo que hacemos”, agregó Schimdt, sobre el interés de otros equipos por llevarse al mexicano. Giovani dos Santos deslumbró con el Galaxy de Los Angeles, al marcar el tanto del empate en la victoria contra el Seattle Sounders. En cotejo de la US Open Cup, el mexicano ingresó de cambio al minuto 73, cuando su equipo estaba 1-2 abajo en el marcador. Al 76’ aprovechó un error de la zaga para tomar el balón, quitarse al portero y definir con maestría. Unos minutos más tarde, Galaxy remontó el encuentro para imponerse 4-2 a su rival y de esta forma accedió a las semifinales del torneo. (Agencias) SUSTITUYE A DEL BOSQUE Lopetegui es el nuevo entrenador de La Furia Tras la marcha de Vicente del Bosque como entrenador de España, el puesto quedó vacante y unas semanas después la RFEF designó a Julen Lopetegui como su nuevo estratega de cara al proceso mundialista para Rusia 2018. El preparador guipuzcoano, de 49 años, asumirá la dirección de la selección española tras su prolífico paso por las diferentes categorías del combinado nacional. Además, entrenó al Rayo Vallecano (2003-04), al Real Madrid Castilla (2008-09) y al Oporto, club en el que recaló en agosto de 2014. Su aventura en la liga portuguesa finalizó en enero de este mismo año, tras su destitución. (Agencias) || deportespágina43decrónica || VIERNES, 22 JULIO 2016 PA R A Q U E Q U E D E C L A R O EDGAR VALERO BERROSPE El “Abrazo del Museo Soumaya” (y sus secuelas…) as fotos que empezaron a circular ya entrada la noche del miércoles, donde el Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla y el Director General de la CONADE Alfredo Castillo se daban un fraternal abrazo, equivale al inicio de una tregua, al menos eso se supone, entre los dos entes responsables de que los deportistas mexicanos vayan tranquilos y concentrados en lo que deben, que es competir, a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. No sé hasta dónde haya sido sincero o necesario. Pero al menos se lo dieron, y le quitaron de la espalda la etiqueta de “enemigo en potencia” a su contraparte, y la fiesta se prolongó muchas horas después hasta la Residencia de Los Pinos, donde al pie del Monumento a Francisco I. Madero, y con el presidente Peña Nieto y el secretario de Educación Aurelio Nuño en calidad de testigos, hubo sonrisas y abrazos, no tantos como en otro tiempo, pero siendo que el titular de la CONADE “jugaba” de local, no puede negarse que fue bastante diplomático con Carlos Padilla. Y no sé si fue a propósito, pero para no herir sentimientos, los integrantes de la primera fila del pódium de honor fueron alternados, de modo tal que el Presidente del República no tuvo a su mano derecha al presidente del COM, como sí ocurrió en tiempos de Echeverría, López Portillo, De la Madrid, no recuerdo si en tiempos de Salinas también, Fox y Calderón, quienes tenían a la derecha al presidente del COM, o en su caso, al Presidente Vitalicio, Mario Vázquez Raña. Siempre a la derecha “del jefe”. Esta vez no. Extraño, pero fue diferente. Muy, muy diferente. Sí estaba Castillo y sí estaba Padilla, pero ninguno de los dos tan cerca del presidente como para decirle “cositas” al oído al mandatario mexicano. Tampoco sé si fue un asunto de diplomacia. Porque seguro que había velada una ligera amenaza de que si Carlos Padilla no estaba en el lugar correcto, podía hasta haberse ausentado del evento por razones diversas, la más importante, eso precisamente, la equivocada L diplomacia. Imagínese una fiesta Olímpica sin el Presidente del Comité Olímpico… Pero no fue necesario llegar a tanta rudeza. Habló María del Rosario Espinoza, habló Castillo en un prolongado discurso que exaltó a los integrantes de la delegación mexicana y habló Peña Nieto. No habló Padilla, y el evento terminó sin un adiós oficial, aunque eso sí, el presidente regresó y nos saludó de mano a todos los que estábamos en primera fila (deferencia que debo agradecer, eso sí, a las autoridades de la CONADE), nadie dijo adiós y el evento que prometía tener un toque emotivo por la presencia de los integrantes de las delegaciones Olímpica y Paralímpica no tuvo un buen final. Porque no hubo final. Me gusta, aunque no estoy confiado, ver que tanto Padilla como Castillo entraron en un “lapsus amistosus” (¿así se escribirá?) y no sé si aprovecharía el titular del COM para decirle al Ministro de Deportes de nuestro país, que le hace falta una “lanita” para completar los viáticos de los deportistas mexicanos (poca cosa, dos o tres milloncitos de pesos), o si Castillo tuvo la “generosidad” de seguir el ejemplo de su jefe (Peña Nieto) quien prometió que los deportistas mexicanos “no estarán solos en su viaje a Río”, sólo que antes de que no estén solos allá, pues tienen que llegar y para eso hace falta ese dinerito. Muchas caras, mucha gente famosa y otra gente no tanto, yo hasta me tomé la selfie con Erubiel Durazo, con Rodrigo López y con el “Rocket” Valdez, con Mary José Alcalá, Fernando Platas, Horacio de la Vega, la directora de Canal 11 Jimena Saldaña, Arturo Elías Ayub, Decio de María, Raúl Gutiérrez “el Potro”, Raúl González, Diputados miembros de la Comisión del Deporte, no vi a la Senadora Ana Guevara que hubiera estado bien invitarla aunque sea de otro partido, y muchas caras felices de deportistas importantes como Juan Ignacio Reyes, sentado a la izquierda de Peña Nieto, y María del Rosario a la derecha. Casi todos se fueron sin decir adiós, pero sí vale la pena señalar que hay eventos donde sin importar quién sea el actor principal, hay emociones, hay ese espíritu nacionalista mexicano tan zarandeado entre políticos e intereses particulares, pero que sobrevive a pesar de ellos. Ya está todo listo, o casi, ahora sí viene lo importante… Que Padilla y Castillo se hagan cuates… No, no, no… Mejor, que aunque no sean cuates, los deportistas ni se enteren… Río, ahí vamos… [email protected] www.twitter.com/evalerob edgarvalero.wordpress.com youtube/evalerob América recibirá 3.6 mde por venta de Raúl ◗ El equipo mexicano ya era dueño del 15 por ciento del pase del artillero mexicano [ REDACCIÓN ] L a carta de Raúl Jiménez ya pertenece al Benfica en su totalidad y el Atlético de Madrid recibió en dos pagos poco más de 24 millones de euros en una cifra récord para el futbol de Portugal. Sin embargo, los Colchoneros no fueron los únicos beneficiados de esta operación, ya que América aún era dueño del 15 por ciento del pase del artillero azteca. Luego de que se cerró el acuerdo entre los clubes europeos, el conjunto azulcrema debe recibir alrededor de 3.6 mde, que no son nada despreciables para la institución. Los encargados de dar su parte a los de Coapa son los españoles que en el 2014 llegaron a un acuerdo para llevarse al atacante al futbol del Viejo Continente. Raúl no recibirá ninguna remuneración económica o porcentaje de la millonaria transacción. Su sueldo sigue siendo el mismo y aspira en un futuro a corto plazo a tener un mejor contrato con las Águilas portuguesas en base a buenas y regulares actuaciones. De igual forma, Benfica hizo una apuesta importante por el artillero mexicano al comprar todo su pase y tienen fe en que más adelante pueda dejarles frutos y llegar a venderlo en una cantidad mayor a los 24 mde. PRETEMPORADA Duelo de mexicanos en Holanda [ AGENCIAS ] En juego de pretemporada, el PSV do- blegó 3-0 al Porto, en duelo donde los mexicanos de los equipos vieron acción. Por el cuadro holandés, Andrés Guardado y Héctor Moreno fueron titulares y salieron ambos de cambio al 61’. Por el lado de los portugueses, sólo Jesús Corona fue de inicio, saliendo al 73’. Diego Reyes y Miguel Layún ingresaron en ese mismo minuto 73. Pröpper (23’), Felipe (34’) y Adam Maher (76’) anotaron los goles del partido disputado en el GelreDome, en Arnhem, Holanda. LA cronica DE HOY VIERNES, 22 JULIO 2016 FALLO. El TAS deja fuera a atletas rusos para Río | 41 deportes Abandera EPN históricas delegaciones mexicanas ◗ México irá con un contingente de 126 deportistas a los Juegos Olímpicos de Río 2016, el más grande en los últimos 40 años ◗ La delegación Paralímpica será de 66 elementos [ AVELINA MERINO ] U na delegación deportiva olímpica mexicana histórica fue la que abanderó ayer el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de Los Pinos. Histórica porque la integran 126 deportistas, la más numerosa en los últimos 40 años, que nos representará en los Juegos Olímpicos de Río 2016 del 5 al 21 de agosto próximo. También como un hecho sin precedente, al mismo tiempo se abanderó a la Delegación Paralímpica conformada por 66 deportistas que participarán en 9 disciplinas deportivas del 7 al 18 de septiembre en Río de Janeiro. En la presentación del equipo olímpico mexicano al presidente de México, Alfredo Castillo, titular de la Conade, le informó que es la más numerosa en los últimos 40 años, pues calificaron a Juegos Olímpicos un total de 128, pero dos no irán porque están lesionados y que competirán en 27 deportes. Para 73 seleccionados serán sus primeros olímpicos. Hizo énfasis especial en que de los 126 seleccionados, cuatro están entre los tres primeros del ranking mundial, 21 entre los 8 del ranking mundial y 38 entre los 16 mejores del mundo. “Ahí están los rankings y ahí están nuestros atletas, colocados por encima de cualquier otro registro que se tenga anteriormente. Lo que significa que se pueden hacer muy bien las cosas”, dijo, pero Castillo no se comprometió a dar un número específico de medallas a alcanzar por los mexicanos y aclaró que no rehuía al compromiso, “el resultado puede ser producto de muchas consecuencias”. MARÍA DEL ROSARIO LLAMA A LA UNIDAD. La número uno del mundo en los +67 kg de taekwondo y principal referente de México en la próxima justa olímpica, María del Rosario Espinoza, habló en nombre de los deportistas y en su discurso trascendió el llamado a la unidad. “Los atletas que asistimos a los Juegos Olímpicos de Río sabemos que el deporte es unidad, sabemos el reto que tenemos y del orgullo de representar a México. Somos embajadores de paz, de rechazo a la violencia y convocamos a la unidad. Somos portadores de valores concretos en los que no aceptamos la discriminación de credos, de ideologías o de colores”. La medallista de oro en Beijing 2008 y bronce en Londres 2012 remató: “Lucharemos, porque somos mexicanos, porque tenemos valor, honor; porque tenemos coraje, y porque estamos en busca de un sueño, que es dejar la Bandera de México en lo más alto.Vamos en busca de una muy clara. Es la gloria olímpica”. Juan Ignacio Reyes, en representación de la Delegación Paralímpica se sumó en su discurso al voto de María del Rosario: “Hago un llamado a toda la familia deportiva de México para unirse y poner el nombre de México y su deporte en donde se merece”. PROYECTARÁN LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO. Al dirigirse a los seleccionados olímpicos, Enrique Peña Nieto les dijo: “Ustedes proyectarán al mundo lo que está ocurriendo aquí, en México; la transformación que se está impulsando, porque como sociedad, queremos ser mejores. Estamos esforzándonos por ir transformando a México, por generar un país de mayores oportunidades para todos y, sobre todo, un país que dé a sus habitan- tes calidad de vida y bienestar a sus familias. Ustedes proyectarán, justamente, mucho de este proceso de transformación que México está viviendo”. El Mandatario les deseó mucho éxito en sus metas y “que, al final de cuentas, cuando regresen, podamos decir con gran orgullo: Sí se pudo”. Como Presidente de la República, la ceremonia le fue significativa, porque es la primera y la única ocasión que tendrá de abanderar a una delegación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Por el deporte convencional la abanderada fue Daniela Campuzano Chávez Peón, de la disciplina de ciclismo de montaña, y en los Juegos Paralímpicos, a Nelly Edith Miranda Herrera, nadadora. A la ceremonia acudieron seleccionados de volibol de sala, de atletismo, taekwondo, tiro deportivo, nado sincronizado, clavados, entre otros. Como funcionarios, el secretario de la SEP, Aurelio Nuño; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla Becerra, entre otras personalidades del deporte.
© Copyright 2025