Amenazan maestros tomar hoy caseta de súper carretera MAS INF. máxima mínima 26° 16º LLUVIAS PAG 05 Buenos Días MARTES 19 JULIO DE 2016 Año 8 -- número. 3511 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Muere hombre atropellado MAS INF. PAG 12 MAS INF. PAG 32 Martín Rocha, nuevo líder del Sindicato de Salud PAG 03 Paisanos reconocen conectividad y seguridad en Durango Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: MAS INF. Destaca acciones sustentables Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx PAG 02 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Martes 19 de julio del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Alcalde destaca acciones sustentables para Durango Tras la creación de la Dirección Municipal de Medio Ambiente se lograron realizar seis mil 500 acciones encaminadas a la sustentabilidad Por Monserrat García DURANGO, DGO. DURANGO, DGO. Por un Durango Verde y Sustentable, el Gobierno Municipal 2013 -2016, realizó más de seis mil 500 acciones en favor del medio ambiente, a través de la concientización y participación de la sociedad donde se logró incidir en políticas públicas encaminadas a la protección del entorno ecológico de la ciudad, afirmó el alcalde Carlos Contreras Galindo. Y es que desde la creación de la Dirección Municipal de Medio Ambiente en la actual gestión, se realizaron Programas de Administración Sustentable, Educación Ambiental, Ordenamiento Ecológico Territorial, Acciones Pro Aire, Restauración y Conservación de Cuencas, Educación Ambiental, así como Forestación y Reforestación, se dan pasos importantes en la materia. De igual forma se llevaron a cabo tres campañas de educación ambiental, tres campañas de Restauración y Conservación de Cuencas, una campaña de Acopio de Pilas y una más de acopio de televisiones análogas. Asimismo, la Comisión de Aguas Paran más de 800 mineros labores el fin de semana Se plantaron 70 mil árboles en la capital, lo que permitió mejorar la calidad del aire: Carlos Contreras. del Estado de Durango (CAED), otorgó un nuevo espacio para Educación Ambiental el Paseo del Ojo de Agua del Obispo, un lugar apto para desarrollar una nueva cultura ambiental que a la fecha ha sido visitado por alrededor de mil 500 niños de diferentes centros escolares. En este balance en favor del medio ambiente, el edil capitalino resaltó la participación en campañas de concientización sobre el manejo y disposición final de residuos sólidos en cruceros de bulevares y avenidas de la ciudad, entregando a los automovilistas 15 mil bolsas biodegradables de basura para coches y así evitar que se tiraran residuos a las calles y con esto evitar encharcamientos e inundaciones en algunas zonas de la ciudad. La directora municipal de Medio Ambiente, Karla Zamora, detalló por su parte que se realizaron 35 talleres dirigidos a población cautiva y abierta seleccionada con el objetivo de difundir las técnicas de reciclaje para el aprovechamiento de los materiales, resultado de la separación de residuos. En el tema de forestación y refor- estación, se ha dado atención a la demanda ciudadana de dictámenes para poda, embanque y derribo de árboles, por lo cual se recibieron un total de 460 solicitudes ciudadanas. En lo que respecta al Programa de Contigo Arbolamos Durango se plantaron 70 mil árboles en el municipio, con la meta cubierta al 100 por ciento en los meses de julio a octubre del 2015, donde participó la sociedad civil, cámaras y asociaciones civiles e instituciones de educación, quienes con esta acción, se logró mejorar de manera significativa la calidad del aire en la ciudad. Aunque la mina Tayoltita está ubicada en Durango, el conflicto que llevó a más de 800 trabajadores a hacer un paro de labores por el pago de un bono que no ha sido solventado por la empresa Primero Mining, fue tratado y solucionado en México por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Miguel Bermúdez Quiñonez, reveló que más de 800 trabajadores pararon actividades el viernes y el sábado, periodo durante el cual se negoció el pago de un bono, que es una prestación exclusiva de esta empresa. El sábado por la tarde se reanudaron labores, luego de que se llegó a un buen arreglo en las negociaciones, que se llevaron a cabo en la capital del país. “Ya levantaron, a partir del sábado en la tarde, fue el viernes y sábado, están en un proceso de negociación de una prestación muy especial de ellos, y esa era la cuestión, la cual llegaron al punto de un paro de labores, pero es en ese sentido lo que se presentó”. En este movimiento participaron dos secciones sindicales que están conformadas por más de 800 trabajadores, finalmente el funcionario federal dijo desconocer si hubo algún emplazamiento a huelga. DURANGO, DGO. La depresión, es un síndrome clasificado dentro de las patologías de salud mental, que, para su tratamiento, es necesaria la asistencia especializada con profesionales que atienden la salud mental. Al inicio de esta disfunción, el diagnóstico describe un trastorno asociado directamente al estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, incluyendo en ocasiones, situaciones de incapacidad total o parcial, que le permitan al individuo, disfrutar de la vida y sus cosas que le rodean y en vez de esto, se presentan trastornos depresivos pueden ser en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad y otros signos comentó Eduardo Díaz Juárez, secretario de Salud. La condición médica hace referencia a una sintomatología de conjunto, afectan principalmente a la esfera afectiva como lo es el reflejo de tristeza constante, decaimiento, irritabilidad, sensación de malestar, impotencia, frustración a la vida y puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida, comenta el funcionario, para enseguida aportar el dato de que a la semana 26 de este año, se han atendido dos mil 324 casos de este tipo. Independientemente del núcleo principal de signos y síntomas, la depresión también puede expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo, volitivo o incluso somático. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo, lo que hace que su estilo de vida ordinaria, se trasmute a una postura familiar y social muy diferente a la ordinaria. Existen diversos factores ambientales, que desencadenan o aumentan el riesgo de un cuadro depresivo, tales como estrés psicosocial, mala alimentación, permeabilidad intestinal aumentada, intolerancias alimentarias, inactividad física, obesidad, tabaquismo, atopia, enfermedades periodontales, deficiencias del sueño y alcoholismo, consumo de drogas, así como falta de vitamina D, entre otros motivos ya identificados. Otros órdenes de predisposiciones psicosociales, hacen referencia al estrés y ciertos sentimientos negativos, por ejemplo derivados de una decepción sentimental, la contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia, el trastorno por malas noticias, pena, contexto social, aspectos de la personalidad, el haber atravesado una experiencia cercana a la muerte o una elaboración inadecuada de duelo como consecuencia de muerte de un ser querido. Un elevado y creciente número de evidencias indica que los episodios depresivos se asocian a importantes consecuencias sociales, laborales y personales, desde la incapacidad de tener una vida propia sin altibajos hasta llegar a tener ideas suicidas que en ocasiones llegan a consumarlo y esta situación, es una laceración de tipo colectivo al no poder entender a estos pacientes de una forma adecuada para evitar resultados fatales por autoinmolación, dijo el funcionario. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK La depresión puede tener resultados fatales: Díaz Juárez LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Logros del sexenio de Herrera Caldera Paisanos reconocen conectividad y seguridad en Durango Además destacaron el crecimiento del turismo DURANGO, DGO. La recuperación de la seguridad, el fomento al turismo y la nueva conectividad, son logros destacados del sexenio del gobernador Jorge Herrera Caldera, señaló el secretario general de la Federación de Duranguenses en Los Ángeles, Carlos Martínez Hernández. Martínez quien estuvo acompañado por una comitiva de la mencionada Federación, indicó que la conectividad ha mejorado la comunicación y la integración entre los paisanos en sus familias, sobre todo, la apertura de vuelos directos de Durango a Los Ángeles y Chicago. Además, comentó que anteriormente el gobierno estadounidense emitía alertas para no visitar Durango, sin embargo, la verdad es que esta entidad tenía paz, tranquilidad y seguridad, gracias al trabajo del Gobierno del Estado, enfatizó Martínez Hernández quien encabezó esta comitiva en representación de Samuel Magaña. Herrera Caldera precisó que la seguridad fue uno de los retos más delicados de su sexenio, sobre todo en la región lagunera, sin embargo, dijo que gracias a la unidad de las familias, el apoyo del Gobierno de la República y del Ejército Mexicano, se logró recuperar la paz y la tranquilidad. La comitiva de paisanos valoró el Paisanos estuvieron con el gobernador Jorge Herrera Caldera. esfuerzo para convertir a Durango en un atractivo turístico, con más infraestructura, museos y paseos, que además se fortalecieron la seguridad y una mejor conectividad. El gobernador de Durango agrade- ció el apoyo y confianza de la comunidad de paisanos que radican en Estados Unidos; y destacó que su compromiso es trabajar por generar mejores condiciones para el Estado y sus regiones. Toma posesión nuevo delegado Bajan ventas en del IMSS en Durango los restaurantes citadinos por Feria DURANGO, DGO. Por Martha Casas CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. El reencuentro de la primera semana de feria para los restauranteros puede ser positivo si se ve desde la perspectiva de los que están participando en las instalaciones de la Fenadu, sin embargo para el resto se registra un descenso de hasta el 40 por ciento en las ventas. Esto lo reveló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Durango, Alejandro de la Peña López, quien además precisó que no se puede hablar de un incremento en las ventas de la feria aún, porque no existe un tabulador, además de que son pocos días los que tienen instalados en esa zona, pero sí se puede hacer comparativas con años anteriores y para ello habría que dejar pasar más días y así estar en condiciones de hablar de números, explicó el líder empresarial. Ahora bien, en la parte normal, la de todos los días, los restaurantes que diariamente abren sus puertas, sí se vivió un decremento que para algunos significa hasta el 40 por ciento menos de sus ventas en fines de semana de vacaciones, eso tiene que ver indudablemente con que los comensales decidieron acudir a la feria y allá consumieron sus alimentos, es un comportamiento relativamente normal y esperado, porque sucede cada año de esta manera. Empero el líder confió en que conforme transcurren los días, las ventas en los restaurantes de la ciudad puedan nivelarse, atendiendo al turismo, a los paisanos que también vienen a visitar otros sitios y no solamente por la Fenadu. Fortalecer la atención médica, eficientar el uso de los recursos financieros, continuar con la simplificación de trámites administrativos, trabajar en la modernización de infraestructura y equipamiento para seguir mejorando la atención médica con calidad y calidez, son los ejes rectores que Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, un hombre de trabajo y resultados, pronunció al tomar posesión como nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango. El nuevo funcionario, quien es Maestro en Administración Pública, buscará dar buenos resultados a la derechohabiencia, basado en el esfuerzo y compromiso que fueron una constante en su gestión como delegado Regional del INFONAVIT, donde logró alcances históricos, colocando a Guanajuato en segundo lugar a nivel nacional . En representación del director general, Mikel Arriola Peñalosa, Antonio Grimaldo Monroy, titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones le encomendó la tarea de reforzar la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica y de esta manera continuar fortaleciendo servicios de calidad a la derechohabiencia en el Estado. El Honorable Consejo Consultivo Delegacional integrado por el sector Estatal, Patronal y Obrero, durante la sesión solemne le manifestaron al nuevo Delegado su respaldo, reconociendo que es una alta responsabilidad la que estará desempeñando al frente de la Institución y al mismo tiempo le expresaron su confianza para trabajar de la mano a favor la población usuaria. El Delegado Gustavo Pintos destacó ante los presentes “Soy un convencido que con salud y pasión, todo lo que te propongas en la vida, tendrá el éxito esperado”. Agradeció al director general del Instituto Mikel Arriola y al Consejo Técnico por haber depositado la confianza en él reiterando que la única forma de gratificarles la deferencia será con resultados. Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, un hombre de trabajo y resultados. Al darle la bienvenida, los integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional, expusieron que se sumarán al proyecto de trabajo de manera institucional y comprometida para cumplir con las expectativas del director general, basado en los valores que rigen al Seguro Social. 4 LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Que venga el CEN del PRI y reúna a quienes quieren dirigir al PRI: Benítez Benítez Ojeda, diputado plurinominal electo. Por Monserrat García DURANGO, DGO. Luis Enrique Benítez Ojeda, diputado plurinominal electo, aseguró que no hay prisa, de nombrar al nuevo dirigente del Partido revolucionario Institucional (PRI), no tiene porque estar antes del 15 de septiembre, se puede decidir con calma, “que venga el Comité Ejecutivo Nacional, que escuche y que se reúna cuando menos con quienes han levantado la mano o han aspirado o con quienes aspiramos”. Apuntó que no debe haber una desbandada, aunque adelantó que se conoce en poco tiempo quiénes son los priístas que apoyaron a la oposición porque es posible que aparezcan en el próximo gabinete. Explicó que “muchos de ellos quieren seguir siendo priístas pero actúan con la idea de que es un gobierno plural, ese será un tema que habrá que discutirse al interior del PRI ¿Cuál va a ser nuestra relación como priístas con el nuevo gobierno? ¿Vamos a aceptar cargos a los que se invite a priístas? o ¿quedan libres los priístas en lo personal?, ese es un tema que hay que discutir”, señaló el ex coordinador de campaña de Esteban Villegas Villarreal, excandidato a gobernador, por el PRI”. La decisión deberá tomarse una vez que el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) sea nombrado, decisión, que deberán hacer los militantes de Durango y no la dirigencia nacional. Dijo que el Revolucionario Institucional debe convocar a su Comisión de Justicia Partidaria para castigar a quienes durante el pasado proceso electoral apoyaron al hoy gobernador electo José Rosas Aispuro Torres ostentándose como priístas. “Dejarlo pasar sería un mal precedente porque entonces en política podríamos migrar, ir y venir y jugar con la política en los partidos y hoy soy del PRI y mañana sigo siendo, pero no soy, porque no ayudo y hasta ando en contra y no pasa nada, me parece que no son buenos estos precedentes”, concluyó. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ El nuevo delegado en Durango, Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez. Toma posesión el nuevo delegado del IMSS Por Monserrat García DURANGO, DGO. Este lunes ya despachó desde la delegación del IMSS, el nuevo delegado en Durango, Gustavo Enrique Pintos Gutiérrez, quien se dará a la tarea de conocer el estado que guarda dependencia, la cual ha estado en controversia por el actual del anterior delegado, Víctor Infante, a quien le fue rescindido el contrato. Pintos Gutiérrez, dio a conocer que sus ejes rectores serán fortalecer la atención médica, eficientar el uso de los recursos financieros, continuar con la simplificación de trámites administrativos, trabajar en la modernización de infraestructura y equipamiento para mejorar la atención médica. Buscará dar buenos resultados a la derechohabiencia, basado en el esfuerzo y compromiso que fueron una constante en su gestión como delegado regional del INFONAVIT, donde logró alcances históricos, colocando a Guanajuato en segundo lugar a nivel nacional. Dijo que se le encomendó la tarea de reforzar la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica y de esta manera continuar fortaleciendo servicios de calidad a la derechohabiencia en el Estado. “Soy un convencido que con salud y pasión, todo lo que te propongas en la vida, tendrá el éxito esperado”. Agradeció al director general del Instituto Mikel Arriola y al Consejo Técnico por haber depositado la confianza en él, reiterando que la única forma de gratificarles la deferencia será con resultados, concluyó. Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO JAHIR LÓPEZ Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES LÍA SALAS MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL OPINIÓN Distribución y Jefe de Circulación El Balcón de Pilar ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales A los constantes cursos de capacitación y actualización que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) imparte a los integrantes de las corporaciones municipales de toda la entidad, la mañana del sábado acudieron varios uniformados procedentes de El Salto, Pueblo Nuevo. Es en el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (ISSPE), donde se realiza esa tarea y entre los asistentes estaba el director de Seguridad Pública de ese municipio, Juan Martín Ruiz Escamilla, quien a sus 40 años de edad, se había ganado el aprecio, no solo de los habitantes de esa zona, sino el respeto y admiración de sus subordinados y de integrantes de otras corporaciones. Como ex miembro del Ejército Mexicano, en el que formó parte del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, conocido como GAFE, era muy disciplinado, capaz y efectivo en los operativos que realizaba, comentan colegas de profesión. Hace aproximadamente tres meses, Ruiz Escamilla había sido designado como titular de la DMSP, en sustitución de Juan Carlos Carrillo Silva, ya que así lo decidió Óscar Leonel Martínez Herrera, el que también estaba satisfecho del trabajo realizado por ese funcionario. Como lo hacía cada vez que recibía un curso, ese día el ex militar estuvo muy atento a las enseñanzas que le impartieron en ese curso, al final del mismo, dialogó con instructores y compañeros y como en estos días el ISSPE se está cambiando al edificio donde antes fue el colegio Guadiana, poco antes de retirarse hasta les ayudó a subir unos archiveros a un vehículo. Posterior a esto, ya de tardeada emprendió el viaje hacia El Salto, para retomar sus actividades regulares y poner en práctica los conocimientos recién adquiridos, para tratar de mantener la tranquilidad en esa difícil área de la entidad. Cuando Ruiz Escamilla circulaba por la avenida principal de esta cabecera municipal, o carretera libre a Mazatlán, hizo alto en la gasolinera don Poncho y al mirar al tesorero de la actual administración, hizo alto, bajó del vehículo y se puso a platicar con él. Ambos funcionarios dialogaban cuando de improviso llegó una camioneta americana, tipo Sierra, de la que descendió un individuo, desenfundó una pistola calibre 9 milímetros y a quemarropa le disparó al jefe policiaco, para enseguida emprender veloz huida a bordo del mismo vehículo. Ante tal situación, se solicitó el auxilio de la Cruz Roja, llegaron los paramédicos pero ya nada pudieron hacer, porque había dejado de existir, aunque los que sí lograron algo muy importante, fueron los elementos de la Dirección Estatal Investigación, quienes lograron interceptar, desarmar y arrestar al presunto homicida, identificado como Tomás Aragón Cabrera, de 40 años, originario del poblado El Aval, de ese mismo municipio. De esta forma trágica terminó la vida del ex militar y funcionario municipal, quien durante su estancia en la DMSP hizo todo lo que estuvo de su parte para proteger la integridad física y patrimonio de los habitantes radicados en la municipalidad. Pero en esta población, no es la primera ocasión que se vive un desagradable episodio como el del sábado, porque los lugareños todavía recuerdan cuando hace poco más de cuatro años fue ejecutado a balazos por un comando otro titular de la DMSP, el que por cierto, también había pertenecido a las fuerzas castrenses y realizaba un buen trabajo. Fue el 28 de mayo de 2012, cuando el ex militar José Armando Vega Cordero, de 44 años, fue acribillado a tiros. Eran casi las 14:00 horas cuando el jefe policíaco caminaba por la calle Revolución, de la colonia Plutarco Elías Calles, rumbo a su domicilio, se cree que a ingerir sus sagrados alimentos, cuando intempestivamente fue atacado a rafagazos por un comando de individuos que no fueron identificados, mucho menos capturados. Cabe hacer mención, que el 1 de junio, en el exterior del mismo OXXO y gasolinera donde ejecutaron el sábado a Ruiz Escamilla, fue asesinado a balazos Raúl Flores González, de 19 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Pino Gordo, de esa misma municipalidad, por un sujeto identificado como Joaquín Sarabia Ávila, de 25. Ante este y otros casos parecidos, la gente pacífica de estos rumbos tiene temor de que regrese la intensa violencia que se vivió años atrás…. Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mi… ¡Ánimo Koras, sí se Puede! ALEJANDRA JÁQUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK José Pilar Aguilar LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 Semana de estudios del presbiterio arquidiocesano DURANGO, DGO. La Dimensión de Promoción del Clero de la Arquidiócesis de Durango, convocó a todos los sacerdotes, religiosos y diáconos permanentes de la Arquidiócesis, a participar en la Semana de Estudios del Presbiterio, a fin de madurar su ser sacerdotal y actualizarse en temas de filosofía, especialmente antropológicos o relacionados con el estudio del hombre, mediante una serie de conferencias, para responder y desempeñar de mejor manera su misión pastoral. Así lo dio a conocer el Presbítero Pedro Astorga Guerrero, coordinador de la Dimensión, quien además comentó: la Semana de Estudios, dio inicio el 18 julio del presente año, y concluirá el día 22 del mismo mes, tendrá lugar en las instalaciones del Seminario Mayor a las 16:00 horas, los padres Prospero Alfredo Vargas Alonso y Ramón Lucas Lucas, serán quienes impartirán las conferencias. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 Amenazan maestros, hoy tomarán la caseta Durango-Mazatlán Por Martha Casas DURANGO, DGO. El Magisterio Unido de Durango (MUD), amenazó con tomar la primera caseta de la autopista Durango Mazatlán este martes, con la intención de presionar y exigir el pago a cerca se 120 maestros que están sin goce de sueldo desde hace más de cuatro meses. Una de las voceras del MUD, María Auxiliadora Gaucín, dijo lo anterior en una rueda de prensa a la que convocaron en los arcos del museo Francisco Villa, donde antes se albergaba el gobierno del Estado. Ante la falsedad de las declaraciones del subsecretario de Educación en el Estado, Elpidio Rivas Jurado, que había asegurado que el 15 de julio serían liberados los recursos y entregados a los docentes, se tuvo una asamblea donde se definieron acciones a realizar a partir de que se les mintió. Entre estas acciones resalta la toma de la primera caseta de la autopista Durango-Mazatlán, donde el magisterio se apostará a partir de este martes, levantarán la pluma y mediante boteo pedirán la coop- Una de las voceras del MUD, María Auxiliadora Gaucín. eración de los turistas o paseantes, para que este recurso se reparta entre los maestros que están subsistiendo prácticamente de la caridad, porque tienen meses sin recibir un pago por los servicios que están prestando. Son alrededor de 120 maestros en estas circunstancias, ahora ya están las vacaciones y no recibieron un solo peso, eso es totalmente Injusto y no se vale que con mentiras quieran mantenerlos tranquilos. La vocera añadió que además de la toma de la caseta, se prevén también hacer una toma y un campamento indefinido en las instalaciones de la Secretaría de Educación, así como otras actividades que se irán sumando a estas acciones. Otra circunstancia que se ventiló en este escenario fue el recuento de la elección del sindicato nacional de trabajadores del estado (SNTE), donde los representantes de la coordinadora nacional de trabajadores del estado señalaron que observaron irregularidades, se sintieron relegados y rechazados, pero al final de cuentas lograron ver su participación y ahora lo que resta es exigirle al nuevo representante que se considere a todos los maestros dentro de las gestiones y que vea de manera real la problemática que vive la docencia en Durango, que no abandone a las bases. A pesar de las irregularidades, se logró armar una planilla donde colocaron ocho carteras que permitirán, desde adentro ser vigilantes y trabajar realmente por las bases. ISSSTE invita a no descuidar alimentación en estas vacaciones CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. “Generalmente en los periodos vacacionales suele subirse de peso, esto porque descuidamos nuestra alimentación y reducimos las actividades físicas”, comentó Esther Gamero Lara, nutrióloga adscrita a la Clínica de Medicina Familiar Durango del ISSSTE, quien invitó a mantener una alimentación saludable en esta temporada vacacional. Aseguró que “cuando se hablamos de que alguien tiene sobrepeso u obesidad, también se habla de una mayor posibilidad de desarrollar enfermedades crónico degenerativas como la diabetes o la hipertensión” por lo que, reiteró, no es recomendable descuidar la forma de alimentarse en este periodo. “Debemos saber alimentarnos adecuadamente, pues esta es la base para el buen funcionamiento de nuestro organismo”, expresó la especialista en nutrición clínica del ISSSTE. Señaló que la alimentación es una forma de prevenir enfermedades o, en su caso, mejorar las condiciones de salud cuando se cursa por un padecimiento en específico. En este sentido manifestó que el Instituto cuenta con diversos esquemas y programas, con la finalidad de orientar a la población derechohabiente en temas de nutrición y activación física. Ejemplificó el caso de PrevenISSSTE y el ISSSTE en tu dependencia, puesto que ambos fomentan mejores hábitos de salud, a través de la promoción de una alimentación adecuada y la eliminación del sedentarismo. Comer empleando todos los grupos alimenticios, revisar la información nutrimental de los productos que se consumen y optar por los de mayor calidad, consumir agua regularmente, realizar ejercicio frecuentemente, fueron algunas de las recomendaciones que la nutrióloga del ISSSTE hizo para no aumentar de peso durante estas fechas. El gobierno municipal ofrece recorridos en tranvías, actividades de ecoturismo y atención al turista. Turismo activo en el primer fin de semana de vacaciones DURANGO, DGO. En el primer fin de semana de estas vacaciones de verano, Durango ha recibido visitantes del interior de la República y del extranjero, quienes cuales disfrutaron de los diversos atractivos turísticos que ofrece la ciudad y de la Feria Nacional Villista 2016, informó el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo. Carlos Contreras reconoció el esfuerzo que realiza la Dirección Municipal de Promoción Turística a través de sus actividades, como los recorridos diarios de los tranvías por el Centro Histórico y la difusión de los museos, plazas, teatros, paseos, parques temáticos, parajes y demás actividades de interés para los visitantes. En ese sentido, Lourdes Salas Cuellar, directora de Turismo Municipal, señaló que a través del operativo “Pregúntame”, jóvenes ubicados en diferentes puntos de la ciudad y de las instalaciones de la feria, han registrado la visita de personas de otros estados y países. Los turistas provienen principalmente de Chihuahua, Yucatán, Sinaloa, Veracruz, Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, así como de los países de Estados Unidos, Canadá y España. Cabe destacar que algunos hoteles del primer cuadro de la ciudad cuentan con lleno total y se espera que en esta semana se incremente la ocupación hotelera, así como el consumo en el sector restaurantero. “El Centro Histórico, la Sierra, sus cabañas, los museos, el Parque Guadiana y Sahuatoba, la Feria Villista, las plazas, Las Alamedas, Las Moreras, el Puente de Analco, Playa Dalila y Paseo Constitución son sitios que hacen de Durango un destino turístico atractivo”, finalizó Salas Cuellar. LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Aunque durante los últimos tres años la violencia en Durango vino de más a menos, existen evidencias que durante la primera mitad de 2016 el número de homicidios fue aumentando paulatinamente mes con mes. Claro, la cantidad de hechos de sangre jamás se podrán comparar con los ocurridos en el periodo de terror que se vivió en la entidad desde el año 2007 al 2011 y todavía en el 2012, pero en el periodo señalado en el anterior párrafo si se nota un alza en los asesinatos. Para que el lector haga su propia apreciación, en este espacio le damos a conocer los homicidios que las autoridades dieron a conocer en los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, claro, aparte de los suicidios, fallecimientos en accidente laborales, vehiculares, sí como personas ahogadas y hasta en incidentes caseros. En verdad que el primer mes de este año arrojó poquísimos crímenes y uno de estos sucedió el día dos, cuando el señor Filiberto Ávila Gómez, de 35 años de edad, con domicilio en el poblado San Luis del Alto, municipio de Simón Bolívar, murió a causa de golpes y heridas con arma blanca en la región del tórax, las que le causó un sujeto identificado solo como Catarino. Un día después se conoció de un dramático caso, ya que Sofía Enriqueta Jiménez Domínguez, de un año tres meses de edad, quien había sido reportada como secuestrada por su madre Susana Méndez Domínguez, de 31, al investigarse se descubrió que ella la asesinó tras acalorada discusión con el padre de ella, hechos ocurridos en Gómez Palacio. Por otro lado, el 7, un individuo identificado como Aarón, asesinó de un balazo al joven Martín Antonio Montejano Zamarripa, de 19 años, lo que sucedió en el ejido El Quemado, también del municipio lagunero. También se supo que José Matilde Bueno Hernández, de 36 años, fue ejecutado a balazos la noche del 13, en el interior de la llantera Bremosa, ubicada en avenida Carrola Antuna, número 1118, de la colonia Genaro Vázquez, en la capital duranguense. Un día después, el señor Erasmo Borja Castrellón, de 62 años, murió en el hospital 450, donde se reponía del balazo que le pegó en la cara el día 12, el pretendiente o novio de su hija, Francisco Javier Barrera García, de 23, en el estacionamiento de Walmart El Edén. Finalmente, por la carretera que conduce del poblado Gregorio García al ejido El Compás, en Gómez Palacio, a bordo de un automóvil tipo Camry, el día 30 ejecutan a Arturo Hernández Rico, de 21 años, vecino del ejido Aquiles Serdán. Fueron en total solamente seis los homicidios que se registraron en este mes y por lo que respecta a febrero, los asesinatos comenzaron el día 3, cuando el joven Efrén Soto Soto, de 25 años, fue atacado con arma de fuego por un desconocido, cuando se encontraban en El Mezquital. La madrugada del 8, en Santiago Bayacora, un individuo identificado solo con el nombre de Miguel, lesionó de un disparo a Carlos Gurrola González, de 36 años, el que poco después falleció en el hospital 450. Esa misma fecha, el regidor del Ayuntamiento de Tamazula, Jesús Teodoro Quiñones Ríos, de 55 años de edad, fue ultimado a tiros en el paraje conocido como El Salto, ubicado entre los caminos que unen a los poblados Santa Gertrudis y El Durazno, de ese mismo municipio. En otro episodio violento ocurrido el mismo día, en el poblado Ciénega de La Vaca, Guanaceví, al recibir fuerte golpe en la cabeza con un madero, murió Arcadio Torres Primero, de 35 años, quien radicaba del poblado Rancho Colorado, de ese mismo municipio. El día 12, en la granja Socorrito, ubicada a un costado del poblado León Guzmán, en Lerdo, de un escopetazo, Alexis Morales Gaytán, de 19 años, fue asesinado, se dijo que accidentalmente por José Armando González Vázquez. Esa misma fecha, en el lugar conocido como los Cerros Colorados, del ejido La Lagunita, en Lerdo, con un balazo en el rostro encuentran muerto a Antonio Ruelas Muñoz, de 56 años, quien era vecino de Torreón, Coahuila. MÁS TRAGEDIAS El día 14 en la madrugada, en el Hospital 450 falleció Juan Carlos Gurrola Favela, de 28 años, luego de que el 13 fuera herido de un balazo cuando se encontraba en el palenque conocido como La Florida, ubicado en la colonia Tierra y Libertad, de esta la ciudad. También El Día del Amor y la Amistad, en la esquina de las calles 30 de Mayo y Tierra y Libertad, de la colonia Emiliano Zapata, fue asesinado con arma blanca Óscar Elizalde Morales, de 38 años de edad, quien tuviera su domicilio en la primera arteria mencionada. Jesús Bernardino Sánchez Gaucín, de 37 años, apareció sin vida con un balazo en el pecho la madrugada del día 15, sobre la carretera que va de Cieneguilla a Villa Unión, Poanas. El día 20, Salvador Valenzuela Varela, de 29 años, fue lesionado con arma blanca en el poblado El Tule, Canatlán, se le trasladó al hospital 450 y ahí falleció. El último caso de ese mes ocurrió el día 25, cuando en el Rancho Santa Cruz del Aguaje, ubicado por la carretera a El Mezquital Nicolás Félix Galván, de 54 años, es asesinado de un balazo, al parecer accidentalmente por Eleuterio Rivera Rivera, de 26. Como se puede ver, febrero cerró con 10 homicidios, cuatro más que enero y marzo comienza con el caso de Matilde Crescencio Caldera Santoyo, de 35 años, con domicilio en el municipio de Huejuquilla El Alto, en el Estado de Jalisco, quien el día fue localizado sin vida cerca del poblado Canoas, en el municipio de El Mezquital. La madrugada del 5, en el Salto Pueblo Nuevo, el agente de la DEI, Fernando Rentería Simental, de 46 años, murió a causa de un balazo en el tórax, del que se dieron tres versiones, la primera que se lo pegó accidentalmente, la segunda que se suicidó y la tercera que a un compañero se le salió un tiro de su arma de cargo. Tres días después, en el interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Las Bugambilias, de Gómez Palacio, fue encontrado muerto con una puñalada en la espalda, Jesús Galiano Rodríguez, de 26 años. El 10, en el poblado Huazamota, Mezquital, fue asesinado a balazos un individuo identificado como Félix Estrada Escobedo, de 60 años, quien vivía en el poblado Chimaltita, de ese mismo municipio. El mismo día, en Santa Clara, los hermanos Luis y Refino Frayre Esquivel, de 63 y 58 años de edad, respectivamente, fueron ultimados a tiros por dos sujetos a los que solo se les identificó como Luis y Ricardo. Tras una discusión, el 4, Francisco Manuel Álvarez Gómez, de 26 años, fue herido de un balazo en la cabeza por su pareja Maribel Rodríguez Núñez, de 32, lo trasladaron al hospital 450 y ahí murió el 12. Tras atacar a elementos de la PEA, uno de estos resulta herido, sus compañeros repelen la agresión, lesionan a Jorge Alan Romo López, Existen evidencias que durante la primera mitad de 2016 el número de homicidios fue aumentando paulatinamente mes con mes CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 6 LOCAL CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 de 32 años y muere en el hospital del Seguro Social, lo que sucedió el domingo 13 en esta ciudad. Un día después, el señor Simón Cardoza Cardoza, de 68 años de edad, vecino de Rodeo, fue asesinado con arma de fuego. El 17, Rigoberto Álvarez Tavares, de 30 años mató con arma blanca en Bermejillo, Mapimpí, al ex director de Seguridad Pública de ese municipio, Edmundo Alejandro Armendáriz López, de 50, cuando caminaba por la calle Sor Juana Inés de la Cruz. La noche del 23, en carretera de Ceballos, Mapimí a Villa Juárez, Lerdo, encontraron ejecutados a balazos a dos individuos desconocidos. Miguel Óscar Vizcarra Pérez, de 35 años, fue ejecutado en Gómez Palacio, cuando a bordo de un vehículo se encontraba en compañía de dos mujeres, luego de retirar dinero de un cajero automático, lo que sucedió el 26. El 28, por la carretera a La Ferrería, en la bajada al camino a El Nayar, encontraron putrefacto el cadáver de una persona identificada como Óscar René Reyes Álvarez, de 29, que era propietaria de un yonke. Marzo concluyó con el caso de julio Carrillo Carrillo, de 40 años, quien fue asesinado a balazos en el camino que conduce al Puerto de Guamúchil, en el municipio del Mezquital, y tenía su domicilio en la localidad de Atonalisco Peyotán, en el municipio Del Nayar, del Estado de Nayarit. ABRIL Así es como en marzo fueron 14 los homicidios, cuatro más que en febrero y el cuarto mes de 2016, inició con el episodio ocurrido en la colonia Villa Las Flores, Lerdo, donde dentro de su domicilio fue muerto a puñaladas César Miguel Soto Pérez, de 30 años. Ya por la noche del 5 reportaron a una persona sin vida por la carretera a México, a la altura del Puente Gavilanes, antes de llegar al Poblado Villa Montemorelos, de la que se dijo inicialmente que al parecer fue atropellada, pero también se comentó que se trató de un homicidio. José Luis Saucedo García, de 22, fue encontrado muerto con huellas de violencia entre Gómez Palacio y Torreón, Coahuila, la mañana del día 7. El día 11 fallece en el hospital 450 Merced Limones Hernández, después de ser baleado por un individuo identificado como Fortunato Burciaga Rivera, en una de las calles del poblado Juan B. Ceballos. El día 12, en las calles Independencia y Juan Escutia, del ejido El Huarache, en Lerdo, encuentran estrangulado a un hombre de entre 25 a 30 años de edad. En el poblado Nazas o Lagartijas, Gómez Palacio, el 13 localizan muerto con un golpe en la cabeza al señor Roberto López de la Cruz, de 51 años. El día 15, en un domicilio de la calle Armando del Castillo Franco, de la colonia Héctor Mayagoitia Domínguez, en Gómez Palacio, Bryan Gabriel Cárdenas Ramos, de 17 años, murió a causa de disparo de la arma de balines que supuestamente maniobraba su cuñado Jesús Alfredo Ríos Álvarez. El 17, por problemas sentimen- tales, en la comunidad conocida como Las Piedras, Rafael asesinó con arma de fuego a Ubaldo Castillo Rangel, de 35. Dentro de una tienda en calle 10, de la colonia Juan Salazar, César Gómez Fierro, de 17 años, se dio un balazo, al parecer en forma accidental, se le trasladó al Hospital 450 y ahí falleció. La mañana del 21, Francisco Paredes Valdespino, de 35 años de edad, con domicilio en el municipio de Nombre de Dios, fue encontrado muerto con herida de bala, en el paraje Magallanes, cerca de las vías del tren. El 24 fallece Martín Noé Reyes Medina, de 33, vecino de San Luis Villa Corona, San Miguel de Cruces, cuando al estar ebrio en una cantina y ser agredido por un parroquiano, le causa una lesión en la cabeza. En el poblado La Luz, Otinapa, un individuo asesina con arma de fuego a su primo José Carlos Morales Torres, de 24 años. MAYO Por lo que respecta a Abril, se tuvo una sensible baja, ya que solamente se conocieron de 12 homicidios, dos menos que en marzo y fue el 3 de mayo cuando se conoció del primer homicidios de ese mes, se trata del de Vicente Luna Herrera, de 36 años, que fue atacado con arma de fuego en la esquina de la privada Manuel Díaz, en la colonia Héctor Mayagoitia Domínguez, de esta ciudad. El 7, en el poblado Labor de Guadalupe, Fernando González Sotelo, de 20 años, fue detenido porque minutos antes mató con arma blanca a su tío Valentín Sotelo Ramírez, de 45. Al otro día, Angelo Varela Gamboa, de 22 años y Everardo Rochín Gamboa, de 23, vecinos de Mazatlán, son asesinados a rafagazos en los límites de San Ignacio, Sinaloa y Tayoltita, San Dimas. Un día posterior, los hermanos Adán Elier y José Manuel Herrera Ramírez, de 21 y 29 años de edad, respectivamente, son ultimados a balazos en San Juan del Río, por Roberto Sariñana Soto, de 50 años y Marcos Sariñana Berúmen, de 25. Ese mismo día, en un lote baldío ubicado en la colonia Miravalles, de Gómez Palacio, fue encontrado WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX estrangulado un desconocido. El 9 a la entrada del poblado Aquiles Serdán, fue hallado el cadáver de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, con signos de violencia. En el poblado La Tembladora, de Santiago Papasquiaro, el día 11, Vicente Sánchez Sarabia, de 37 años, es herido de bala por su primo José Ramón Sánchez Morales, se le traslada a la ciudad de Durango y muere en el hospital 450. En el exterior de un domicilio ubicado en la colonia La Compuerta, en Santa María del Oro, un sujeto apodado La Gaviota asesina con arma blanca a Jaime Alonso Ibarra González, de 54 años, lo que sucedió el día 15. Por otro lado, en el poblado Los Magueyes, cerca de Ciénega, en San Juan del Río, el día 19 encuentran asesinado a un desconocido de aproximadamente 25 años, el que traía un tatuaje del Diablo en el pecho y otro con el nombre de Guadalupe en el cuello. El día 22, encontraron un cadáver putrefacto en un domicilio ubicado en Circuito Primavera, número 250, del fraccionamiento Providencia, de esta ciudad. Otro cuerpo sin vida sin identificar que presentaba fuerte golpe en la cabeza, fue hallado fuera de la empresa ubicada en calle Alberto M. Alvarado, de la colonia Ricardo Flores Magón, en Gómez Palacio. Plácido Cervantes, de 20 años, fue asesinado con arma de fuego en el poblado San Francisco de Ocotán, Mezquital, el día 25. El 29, Emiliano Victorino Escobedo, de 44 años y con domicilio conocido en San Antonio de Padua, del municipio del Mezquital, fue ultimado a balazos por un sujeto identificado como Pablo. El último caso y con el que cierra el mes, es el de Julio Flores Salvador, de 22, vecino de Tierra Aranda, Mezquital, quien fue asesinado a pedradas por un sujeto identificado como Jacinto, hechos ocurridos en el poblado Pajaritos. JUNIO 16 fueron los homicidios que se contabilizaron el mes de mayo, cuatro más que abril y la violencia letal de junio comenzó cuando en la gasolinera Don Poncho, de El Salto, Pueblo Nuevo, fue asesinado a balazos Raúl Flores González, de 19 años, quien tenía su domicilio en el poblado Pino Gordo, por un individuo identificado como Joaquín Sarabia Ávila, de 25. El 5 fue encontrado estrangulado cerca del poblado Chavarría Nuevo, de ese mismo municipio, Blas Laurentino Beltrán Siqueiros, de 35 años. El 7, ejecutaron a balazos cerca del poblado El Ranchito, Mezquital, a Manuel Carmona Luna, de 60 años y Saúl Carmona Ayala, de 40, quienes eran originarios de ese lugar, pero que desde hace tiempo radicaban en León, Guanajuato. También el 7 encuentran a una persona estrangulada en el arroyo “Los García”, entre las colonias Providencia y Jardines del Valle, en Santiago Papasquiaro, el cual fue identificado como Ángel Eduardo Carrera Nava, de 14 años, quien desaparecido desde el 18 de mayo y al que le dieron muerte Jesús Guillermo, de 15 años y Víctor Armando, de 16. José Julián Ortiz Pérez, de 25 años, fue encontrado muerto por la carretera al poblado La Flor, cerca de El Nayar, el día 7, luego de haber sido levantado en la colonia Morga, por sujetos que ya fueron detenidos. El 8, en el poblado La Ventana, Mezquital, Benigno Flores Gurrola, de 18, al decir de la autoridad, salió de pleito con otro individuo y este lo mató a balazos. Guillermo Jesús Duéñez García, de 30 años, con domicilio en la colonia 16 de Septiembre, de esta ciudad, fue golpeado por desconocidos y para que recibiera atención médica se le trasladó al Hospital 450, donde dejó de existir. El 9, Lucio Cárdenas Cordero, de 40 años, fue encontrado muerto a balazos en el camino que une a los poblados La Enramada y Pino Gordo, Pueblo Nuevo. La madrugada del 10, Araceli Návar Martínez, de 31 años de edad, con domicilio en calle San Faustino, número 107, del fraccionamiento Real Campestre, del municipio de Santiago Papasquiaro, fue asesinada a balazos. El 11, en un canal ubicado paralelamente con la avenida prolongación Morelos, a la altura de la 7 calle 12, del fraccionamiento Nuevo Los Álamos, de la ciudad de Gómez Palacio, encuentran ahogado a un desconocido de aproximadamente 45 años. Fallece en el Hospital 450, Francisco Javier Gaytán Arreola, de 37 años de edad, quien era atendido de heridas causadas por arma blanca que el día 12 le causó en la colonia Valle del Guadiana Arturo Eduardo Rivas Nevárez, de la misma edad. El 19, en el exterior de un expendio cerveza ubicado en Guanaceví, un sujeto identificado solo como Macario, asesinó con arma de fuego a Francisco Javier Cruz Ruiz, de 27 años. Dos días después, un tipo al que se le conoce como Jesús Garmán, asesina a balazos a su tío Roberto Páez Ontiveros, de 50, cuando se encontraron en calle Ramón Pérez Gavilán, de la colonia Manuel Gómez Morín, de esta ciudad. Aproximadamente a las 14:00 horas del 26, un individuo que ya fue detenido disparó y asesinó en el Tianguis del Auto del bulevar Francisco Villa, al licenciado Jesús Chavarría Romero, de 35 años de edad. Dos días después, en el kilómetro 15 de la carretera Interestatal que conduce del poblado San Ignacio al ejido La Torreña, de Gómez Palacio, fue encontrado el cuerpo calcinado de una persona no identificada. El mes cerró con “broche de oro”, cuando en el interior del Hospital Integral del poblado El Durazno, Tamazula, fueron ejecutadas a balazos Gabriel y Lorenzo Ávila Beltrán, de 37 y 39 años de edad, respectivamente, Javier Díaz Rivera, de 33 y José Luis Ávila Avilés, de 45. Un total de 20 fueron los homicidios registrados en junio, cuatro más que en mayo y aunque, repetimos, no se compara en nada con lo que sucedía en años conflictivos, los datos pueden servir para que el ciudadano se haga su propio juicio. 08 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se vende magnífico comedor de 6 sillas con bufetera Informes al Tel. 1292107 con la señora Rosy People Fashion CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK solicita estilista o auxiliar con experiencia, disponibilidad de horario, actitud de servicio, interesados informarse 8172887 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 Se vende arena grava $129 c/u A domicilio-tierra azotea revestimiento granzón tierra para jardín 6181107424 LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 Propinas no deben estar incluidas en cuenta de restaurantes Por Martha Casas DURANGO, DGO. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro de la Peña López indicó que en Durango no existe la cultura de incluir forzosamente la propina para el mesero en la cuenta del cliente que ha consumido en un restaurante, esa es una cultura foránea y se aplaude que la Profeco realice operativos en este sentido. El entrevistado fue cuestionado acerca de los operativos que anunció la paraestatal en el interior de la feria y el exterior en algunos restaurantes, debido a quejas que se han presentado recientemente de la inclusión de propina en la cuenta de consumo de alimentos y al respecto señaló que, en Durango se considera las propinas como un acto voluntario del comensal y es de alguna manera la forma de calificar el servicio que se le ha dado y lo hace si tiene posibilidades y si así lo desea el cliente, no se incluye en las comandas o en la cuenta final un concepto de “propina”, sin embargo en otras entidades esto es un acto arraigado que se practica de manera permanente. Cuando vienen restauranteros foráneos como los que están dentro de un área de la Feria Nacional Durango 2016, ellos suelen conservar esa costumbre y cobran de facto una propina junto con la cuenta del consumo de alimentos del cliente. Pero realmente cuando se llevan a cabo este tipo de prácticas, el comensal se siente ofendido, es incorrecto, porque esta medida debe ser opcional y ser la voluntad de quien recibió el servicio. Por ello se aplaude que Profeco vaya a realizar operativos para inhibir esta situación que a todas luces resulta negativa. De la misma manera y para concluir, el empresario instó a los clientes a que presenten denuncia en caso de sufrir de esta práctica. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 Hasta 23 toneladas de basura al día se recolectan en la Feria Por Monserrat García DURANGO, DGO. El principal material que se obtiene de la recolección en el recinto ferial es plástico proveniente de envolturas de comida, bolsas y botellas de PET, solo durante el primer fin de semana de la Feria Nacional de Durango, se retiraron 48 toneladas de basura, del recinto ferial y del Centro Histórico en donde se desarrolló desfile inaugural, informó, Héctor Reséndiz Ortiz, el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos. Destacó que en promedio al día se recolectan entre 10 y 20 toneladas de residuos sólidos en la Feria, llegando en ocasiones hasta las 23 toneladas los días en que se presentan eventos masivos como las expo bandas. Se calcula que durante la Feria Nacional de Durango se podrían recolectar un total de 420 toneladas de basura, por ello se contrataron 150 trabajadores extras para la limpieza del recinto distribuidos en tres turnos, matutino, vespertino y nocturno. Se atenderán todos los eventos que tengan lugar fuera de las instalaciones de la Fenadu como la Cabalgata Villista, la ruta ciclista y el Maratón Villista, las actividades deportivas y culturales. Agregó que para dar mejores resultados ninguna de las áreas que integra la instancia a su cargo tendrá descanso durante la temporada de feria. Se modifica el plan de estudios de la Maestría Institucional *En Ciencias Agropecuarias y Forestales CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. La Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales del Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, de la Facultad de Ciencias Forestales y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, realizó algunas modificaciones en su plan de estudios en atención a la convocatoria que publica el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para la renovación de los programas reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), por lo tanto se presentó la mencionada reforma ante la H. Junta Directiva de la UJED, la cual fue aprobada, comentó Osvaldo Reyes Estrada, coordinar general de la Maestría. Añadió que se ha estado trabajando al interior de la Maestría Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales en el sentido de mantener el reconocimiento dentro del PNPC, para ello se estableció una meta dentro del plan de mejoras comprometido ante el CONACYT, que es la actualización del plan de estudios. Estas actualizaciones van dirigidas a los requisitos de ingreso, permanencia y egreso, así como el mapa curricular. En lo que toca a los requisitos de ingreso se estableció que a los aspirantes se demanda un mínimo de 400 puntos en el idioma inglés para poder acceder, así como presentar el acta de título profesional, a su vez una propuesta de investigación avalada por un miembro de la planta académica de la maestría y de esta manera poder garantizar el ingreso y tránsito Osvaldo Reyes Estrada, coordinar general de la Maestría. durante la maestría en sí. Reyes Estrada agregó que “…en referencia a la permanencia se establece que si es un becario CONACYT, no repruebe ninguno de sus cursos, que se dedique, no de manera completa, sino de tiempo exclusivo al programa, más de 40 horas a la semana”. En las modificaciones que se hicieron en los requisitos de egreso se establece la necesidad de incrementar los puntos del idioma inglés a 450, tener un comité o una tesis avalada por al menos tres profesores integrantes de la planta académica complementaria y de esta manera estar atendiendo unas de las observaciones o sugerencias que se dan de manera general o particular al programa. Finalmente mencionó que “…en este caso por ser un programa de investigación se hizo una modificación al mapa curricular, donde se incrementó de 18 a 20 números de créditos, de esta manera se está dando un mayor peso al trabajo de investigación o trabajo de tesis en el área agropecuaria y forestal”. 10 LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ÍNDICE POLÍTICO En Los Pinos sólo entienden a manotazos T odo tiene un límite. Llega un momento en que, a falta de sensatez, conocimientos y sentido de gobierno, la vuelta de tuerca debe llegar, necesariamente, desde los grupos organizados de la sociedad. Mientras más precisa sea esa vuelta de tuerca se deben esperar mejores resultados. Es una última opción, antes de emprender el camino hacia las opciones violentas del hartazgo social. Y es que, mientras todas las "instituciones" al servicio del perverso "dedo de Los Pinos" se habían desgañitado a los cuatro vientos para gritar insensateces, como el rechazo a priori de" la negociación educativa" si no se aceptaban tenebrosas e inexplicadas condiciones, hoy dan marcha atrás ante la tensión social que provocaron a base de ignorancia, tozudez y gran soberbia. "Diálogo sí, pero sin poner en el mismo a la reforma educativa", habían dicho desde Oso…rio Chong, El Niño ñoño Nuño, los partiditos satélites, las Cámaras de un Congreso paniaguado y, haciendo eco, los habituales textoservidores... cerrando, así, las opciones que plantea desde el inicio una disposición a dialogar. Y SE EMPEÑAN EN LA PRIVATIZACIÓN DE LO QUE QUEDA Todo mundo sabía que no se trataba de alguna evaluación seria: la divisa era la mansedumbre, la sumisión y la incondicionalidad. Los maestros pasaban el famoso examen de evaluación con sólo presentarse ante los verdugos. Nadie podía explicarles qué es lo que se evaluaba, en cuanto a los contenidos pedagógicos o de conocimientos. Toda una farsa. El caprichato gobernante, empeñado en la privatización de la salud, la educación y casi todos los servicios públicos esenciales creyó que podía sustituir a la CNTE en las aplicaciones injustas de la llamada "evaluación educativa" (cuyos contenidos nadie conoce), utilizando como peones de brega a los venales dirigentes del oficialista SNTE, que cada vez representa menos el sentir de la mayoría magisterial. Porque cada vez que abre la boca el inefable Juan Díaz de la Torre, "líder" del SNTE, lo hace por consigna. Sólo para defender sus negocios, sus cuotas y sus cuates. No se le conoce alguna opinión en favor de la mayoría disidente que también “le entra” con sus aportaciones. �Y, como tenía que ser, el tiro les salió por la culata a los "experimentados" evaluadores, que nunca han aprobado un solo examen de conocimientos, ni de habilidad, en sus vidas. Tendrán que pasar otra vergüenza en las mesas: perder las discusiones ante los profesores de la CNTE, que de eso saben más de lo que los fruncionarios creen. QUE HAY QUE REVISAR LA REFORMA, PARA DEJARLA INTACTA Ahora, tanto Peña Nieto, como la SEP, Gobernación, el Senado, las franquicias, los medios a modo, los textoservidores y toda esa Corte de los Milagro$, aparece con otra batea de mondongo: debe ser revisada la reforma, pero el modelo educativo, los objetivos pedagógicos, los contenidos de la llamada "reforma educativa", ¡serán los que se tardó tres años en proponer Chuayfett! ¿No que por eso lo habían echado de la SEP? Al menos, en este despropósito se le acabó al gobiernito su argumento utilizado para reprimir, masacrar y asesinar maestros. Ya se dieron cuenta de que el tolete y la bayoneta no tienen justificación alguna. ¡Qué vergüenza que sólo se rindan ante su propia incompetencia! Ceden, asustados, ante la vuelta de tuerca, pero para su mala fortuna, ahora ya no tienen ni la pinza ni el desarmador para enfrentarla. Agotaron sus opciones hace tiempo, cuando empezaron a aplicar, defendiendo una inexistente "reforma educativa", la pavorosa ley de los represores: reprimir antes de reconocer. OTRO PREMIO COMPRADO: MEADE, ¿EL INNOVADOR? En lo que no cejan es en seguir comprando reconocimientos exteriores al costo que sea: nadie conoce las razones por las que el rockefelliano Consejo de las Américas reconoce a José Antonio Meade, el paniaguado de Vi(rey)garay, como ¡el innovador del año!, si el malabarismo y las machicuepas –del PAN al PRI y del PRI al PAN--, tienes siglos de haber sido inventadas. Se comprueba que al peñato sólo le urge seguir empinándose más ante los financieros neoyorkinos, para "amarrar" fantasiosas candidaturas. EN LOS PINOS, NI MODO, SÓLO ENTIENDEN A MANOTAZOS Otra vuelta de tuerca: desde Los Pinos tienen que obligar a sus gobernadores aliados del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis a que apoyen las verificaciones a las industrias que hace tiempo contaminan con sus emisiones de carbono negro el aire de la Capital de la República. Sólo entienden a manotazos. Después de que el Jefe de Gobierno exigió que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente deje de cerrar a troche y moche los verificentros, cargándole la culpa a la CDMX. Ante el aviso de escalar ese desaguisado ante el auténtico responsable de las venciditas, el gobiernito federal recula. Las verificaciones a las industrias, al transporte público masivo, federal y local, a los servicios contaminantes, forman parte de la agenda de exigencias que ya había planteado ante la catatónica CAMe, paralizada a propósito para hacer desbarrar a Mancera, desde el asiento de los poderes federales. POSIBLE, EN EL EDOMEX, UNA ALIANZA OPOSITORA VS. PRI También, desde el Congreso Extraordinario del PRD se cancela la opción de dirigirlo a una vieja empleada del criminal Ángel Heladio El Gordo Aguirre, Beatriz Mojica, encargada de sus negocios acapulqueños del turismo, el Acabus y los túneles tan innecesarios como provecho$os. La nueva dirigencia plantea la posibilidad de presentarse en las inminentes elecciones del Estado de México con imbatibles alianzas que podrían conformarse con Morena y Movimiento Ciudadano, albergando la posibilidad de que pudiera sumarse el PAN. Si es que el blanquiazul no repite el numerito de hace seis años, cuando prefirió transar con la SHCP y Gobernación ciertos favores fiscales, bajo la condición de que no integraría alianza alguna, pues ya andaba en el ajo de Calderón, entregar el poder a los atracomulcas, antes que a la indeseable Josefina Vázquez Mota, que se le había salido del huacal. INEGI: QUE LOS POBRES YA SON RICOS, ¡MILLONARIOS! En todos lados se requieren las vueltas de tuerca: el INEGI que dirige otro mozo de estoques de Vi(rey)garay, Julio Alfonso Santaella, insiste en que los salarios e ingresos de los pobres, están subiendo hasta las nubes (?). Que no hay forma de detenerlos.� Y que esta estadística sea respetada, porque no hay de otra sopa. Mientras, la gasolina que importa Pemex, es saqueada en el mar, despojando a los buques por mandos de la empresa y delincuentes, para revenderla en Centroamérica y otros mercados. Dos partes de la pinza, empresarios estatales y delincuentes, que son lo mismo. Les falta una vuelta de tuerca. ¿CUÁNTAS VUELTAS DE TUERCA PARA LA TOLUCOPACHUCRACIA? Lo mismo que al impresentable "Bronco" de Monterrey, una decepción mayúscula, que con tal de rentarle a sus jefes un helicóptero para uso personal, paga 145% más, a partir del recorte a todos los presupuestos estatales de gasto social. Una decepción abominable. P'acabarla de completar, llega una vuelta de tuerca desde la Corte Federal de San Antonio, Texas, donde se revelan nexos entre Humberto Moreira y el crimen organizado. Es una respuesta oportuna a los lamentos del coahuilense, que demandó respeto a periodistas ¡que lastimaron su decoro! Lo anterior, en un solo día. ¿Cuántas vueltas de tuerca harán falta para corregir la desmedida ignorancia de tolucos y pachuquitas? ¿O esperarán impávidos el ramalazo final? Índice Flamígero: “Qué difícil resulta entender el conflicto magisterial –dice hoy don Alfredo Álvarez Barrón, bajo el título El País de los Mandilones--: por un lado, la certeza de que los maestros disidentes defienden sus derechos laborales y, por el otro, la dolorosa sensación de que sus métodos de protesta son totalmente reprobables; en un extremo las muestras de apoyo de renombrados personajes de la vida pública como Raúl Vera López, Obispo de Saltillo; Arturo Lona Reyes, Obispo de Tehuantepec o Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena; y en contraparte la feroz campaña de linchamiento orquestada por los medios de comunicación afines al gobierno, pues mientras las declaraciones de los dos primeros han pasado prácticamente inadvertidas, poco falta para que al Sr. López Obrador lo acusen, en un descuido, hasta de disolución social; por cierto, lo que este propone no es la derogación de la reforma educativa, como muchos suponen, sino su revisión y mejoramiento, tal como puede apreciarse en la entrevista que le concedió, la semana pasada, a un honorable periodista con subespecialidad en Metodología, Estadística y encuestas cuchareadas. Mientras tanto, y ante la falta de información fidedigna acerca del contenido de la mencionada reforma, el resto de los periodistas chayoteros se dedican a denostar, un día sí y otro también, a los maestros disidentes, a quienes acusan de querer perpetuar por medio de la violencia sus canonjías y privilegios, sin mencionar, convenientemente, que todo ello les ha sido otorgado por el propio Gobierno Federal como una medida de control político, como es el caso de los 1 mil 400 millones de pesos que ha recibido el SNTE, del 2009 a la fecha, con la finalidad y cito textualmente "de impulsar acciones de difusión sobre los beneficios y compromisos de la reforma educativa". No obstante el propio Sindicato ha denunciado que entre los maestros hay desinformación y falta de conocimiento sobre la mencionada reforma estructural. Por otro lado, resulta contradictorio que el Gobierno Federal se diga preocupado por mejorar la calidad de la educación en México cuando, en medio de las recurrentes crisis e inevitables recortes, los primeros en ser afectados son precisamente los rubros de Salud, Cultura y Educación. Pero, independientemente del desenlace que pueda tener este conflicto social, lo cierto es que los maestros disidentes, sean del SNTE o de la CNTE, son los únicos, aún con sus cuestionables métodos de protesta, que se han atrevido a desafiar la fuerza del Estado para defender sus derechos. Y eso, en un país conformado mayoritariamente por mandilones, no tiene precio.” Y El Poeta del Nopal puntualiza: “Un país de mandilones, / sin memoria ni autoestima, / que sin pudor se arracima / ante decretos rabones; / hoy en reñidas sesiones / de surrealismo genuino / se redefine el destino / de un reforma incompleta / mientras razona el poeta: / ¡la solución está en chino!”. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Ingresan al PRODEP 19 profesores de tiempo completo de la UJED *19 perfiles más se incorporaron al Programa para el Desarrollo Profesional Docente DURANGO, DGO. Como resultado de la participación de Profesores de Tiempo Completo en las convocatorias que lanza la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, 19 perfiles más se incorporaron al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), siete de ellos con maestría y 12 con doctorado, con esto la Universidad Juárez del Estado de Durango avanza de manera importante en los indicadores de capacidad académica bajo la conducción del rector Óscar Erasmo Návar García. Jacinto Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico, mencionó que en este caso la UJED pasó de 222 Profesores de Tiempo Completo (PTC) con perfil PRODEP a 249, como resultado de la participación en convocatorias de la SEP, en las cuales toman parte profesores en activo, pero que no habían incursionado en este proceso. Destacó que al inicio de la administración del rector Óscar Erasmo Návar García el 45 por ciento de los Profesores de Tiempo Completo tenían el perfil deseable; con los nuevos resultados ascendió al 61 por ciento, nuevamente la UJED dio un salto importante en sus indicadores de capacidad académica. Detalló que uno de los beneficios de tener el perfil PRODEP es que la Secretaría de Educación Pública pide como ideal que se tenga el ciento por ciento de los Profesores de Tiempo Completo con perfil deseable o preferente, es decir, que estén debidamente acreditados como profesores con los niveles de habilitación profesional. Otro es que a los profesores que ingresan con el nivel de maestría se les da un estímulo por 30 mil pesos, y con doctorado por 40 mil pesos. El destino de este apoyo es mejorar sus condiciones laborales: reacondicionar su espacio de trabajo, adquirir equipo de cómputo o destinarlo al bienestar de su espacio de trabajo, renovar el mobiliario, asistir a congresos, adquirir bibliografía y publicación de artículos en revistas indexadas. Dichos profesores ya están habilitados para participar en la formación de cuerpos académicos y redes temáticas de colaboración académica, es decir, potencialmente ya son un factor importante para que en el futuro otros indicadores también se muevan de manera positiva. Dijo que este es un reconocimiento que hace la Secretaría de Educación Pública a aquellos profesores que cumplen con requisitos indispensables, los habilita para participar en la operación de programas de licenciatura y posgrado, pero además valora su esfuerzo, dedicación e interés por ser mejores en el compromiso que tienen de formar mejores alumnos que den resultados a la sociedad. Toca Ramírez señaló que una de las vías básicas para el ingreso al PROMEP es tener estudios de posgrado, como mínimo al profesor con maestría se le otorga el perfil preferente, con doctorado es perfil deseable, con ello y una mínima producción académica pueden acceder a este reconocimiento. Rubén González Laredo, profesor investigador de la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo Tecnológico. Investigaciones del ITD del en beneficio de la salud DURANGO, DGO. En el Instituto Tecnológico de Durango del Tecnológico Nacional de México, ayudando a potenciar la profundidad y calidad de la investigación, se continúan realizando proyectos, liderados por las redes de investigación. Rubén González Laredo, profesor investigador de la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo Tecnológico (UPIDET) del Instituto Tecnológico de Durango, es doctor en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, pertenece al Cuerpo Académico de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos del Instituto, y su línea de investigación es el “Aprovechamiento de Recursos Naturales Regionales para la pro- FTS inicia revisión de Maestría en Gerontología Social CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez, bajo la coordinación de Luis Enrique Soto Alanís, ha llevado ante la Jefatura de Posgrado de la máxima casa de estudios la propuesta de un plan de estudios de un programa de Gerontología Social a fin de que sea sometido a revisión, sería un posgrado profesionalizante. Para elaborar este trabajo se contó con la participación de varios profesionistas de la UNAM, entre los que destacan Verónica Montes de Oca y Fernando Quintanar Olguín. “La gerontología viene punteando muy fuerte, la pirámide de la población se está invirtiendo, cada vez tenemos más adultos mayores, por ello la preocupación y el aval de nuestro señor rector, Óscar Erasmo Návar García, de que esto puede resultar, además de que en el norte del país no tenemos ningún estado donde se esté dando, creo que de manera privada en Monterrey, pero queremos ser una universidad pública que oferte y se trata de hacer un programa integral donde se puedan diseñar proyectos de intervenciones tanto grupales como individuales con el adulto mayor”, precisa el propio Luis Enrique Soto Alanís. Explica que dentro de las materias que se tienen propuestas como parte de este plan de estudios de posgrado se encuentran algunas como “Envejecimiento y recurso de vida”, “Administración y gestión de los recursos gerontológicos”, “Familia y envejecimiento”, “Envejecimiento activo y saludable”, “Redes sociales en la vejez”, “Ciudadanía y derechos humanos”, pero sobre todo incluye aquellas prácticas que les permitan a los estudiantes tener una intervención activa en las instituciones con las que se pretende tener un convenio para poder participar, para lo cual se conforma un módulo por semestre que habla sobre intervención, planificación estratégica, intervención psicodinámica, e intervención socioeducativa. Afirma que por parte de la Facultad se tuvo la participación de María Concepción Arroyo Rueda, pues la temática de esta Maestría se encuentra en su línea de investigación sobre envejecimiento, sobre todo con la expectativa de quedar insertos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, que es una prioridad del rector Návar García, con la meta de que desde el principio se pueda arrancar dentro del padrón, pero de no ser así se abrirá una generación y posteriormente se buscará la integración al PNPC. ducción de principios activos y alimentos funcionales.” Por lo que en entrevista comentó acerca de las investigaciones que esta realizando en la Unidad de Postgrado e Investigación con estas palabras: nuestra vocación es aprovechar los recursos naturales de estado, sabemos que en Durango somos ricos en recursos forestales y además tenemos productos y alimentos representativos como lo es el frijol. Por esto nos hemos dado a la tarea de investigar el encino y el frijol, ambos desde el punto de vista funcional y nutracéutico. También mencionó que el consumo del frijol es muy importante, porque es un alimento muy completo, tiene muchas bondades, por lo que en parte de las investigaciones siguen explorando la mejor manera de procesarlo, de consumirlo y sacarle el mejor provecho para beneficio de la salud, como agente contra problemas de colon, por ejemplo. Además agregó: el encino en nuestro medio se pueden aprovechar como un recurso no maderable, por ejemplo lo que es el follaje, la corteza, ya que representan un gran potencial de compuestos químicos que no aprovechamos. Por lo que ya tenemos varios años estudiándolo como posible fuente de principios activos que tengan efecto profiláctico en la salud. Como resultado de estos estudios, se ha generado a la fecha más de una docena de de publicaciones científicas que reportan los fundamentos en que se basan los experimentos actuales 12 LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX En recreativos y quintas, arrancó operativo de Protección Civil Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Una vez que de manera oficial se inició el período vacacional más largo y riesgoso para los escolares del nivel básico, las autoridades del ayuntamiento de Gómez Palacio intensificarán desde este lunes sus labores de vigilancia para evitar que sufran accidentes. El titular de la Dirección de Protección Civil, Alonso Gómez Vizcarra, fue quien proporcionó la presente información a los representantes de los medios de difusión. Señaló el funcionario que, de acuerdo con el respectivo calendario escolar, los escolares pertenecientes a los niveles de educación básica (pre-escolar, primaria, secundaria y normal, de las escuelas públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional), concluyeron sus actividades académicas apenas el viernes 15 de los corrientes, para reanudar sus actividades académicas hasta el martes 23 de agosto, iniciando de esta manera el nuevo ciclo escolar 2016-2017. Dijo que por tal motivo y atendién- dose las instrucciones que en tal sentido le fueron giradas por el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, de manera anticipada se realizaron hace varios días diversas reuniones de trabajo con las autoridades representativas de los diferentes cuerpos policiales, a efecto de planear las estrategias de prevención para evitar que a los escolares vacacionistas les sucedan accidentes. Comentó el vocero que en estas juntas se contó con la participación de los titulares del Mando Especial en La Laguna, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de Tránsito y Vialidad, de la Policía Estatal, de Bomberos y de Protección Civil. Gómez Vizcarra expuso que la férrea vigilancia que se habrá de aplicar en toda la cabecera municipal a partir de ayer lunes y durante los próximos 35 días, estará dirigiéndose de manera especial a los centros recreativos, albercas públicas y privadas, las “quintas” y canales de riego, que son a la fecha los que más víctimas por ahogamiento han registrado durante el presente riego de auxilio que se aplica a los sembradíos agrícolas. Finalmente consideró que gran parte de la responsabilidad de que no sucedan accidentes recaerá en los padres de familia, quienes siempre deberán saber en dónde andan sus hijos, motivo por el que les recomendó inscribir a sus descendientes en los tradicionales cursos de verano, a efecto de mantenerlos distraídos y que no deambulen por la vía pública, exponiéndose a sufrir accidentes. Lerdo participará en recorridos de Tranvitur Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Más de 70 personas disfrutan de viajes ecoturísticos Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Durante el pasado fin de semana, 73 personas disfrutaron de los viajes ecoturísticos y actividades especiales que el ayuntamiento de Lerdo, a través de la dirección de Fomento Económico, realiza durante el periodo vacacional. El titular de la dependencia municipal, Enrique García Murra, informó que a Grutas del Rosario se tuvo una participación de 45 personas, mientras que en las actividades especiales de escalada con hiking y rapel con hiking, partici- paron 28. “Para el próximo fin de semana se tienen planificadas dos salidas a Grutas del Rosario, que serán el sábado 23 y domingo 24. La cuota de recuperación es de 120 pesos, que incluye la entrada a la reserva natural, el guía y alimentos”, explicó el funcionario. Destacó que el transporte corre a cargo del ayuntamiento de Lerdo, que se encuentra interesado en dar a conocer las riquezas naturales del municipio. Asimismo, los viajes especiales serán el sábado 23 con rapel y haiking (senderismo), que se efectuarán en el poblado de Sapioriz, con un *Diputados recorrerán sus distritos en periodo vacacional: AKD *Ingresan al PRODEP 19 profesores de tiempo completo de la UJED: Toca Ramírez *Oscar García Barrón, para el PRI estatal. *La Preguntilla urante el periodo vacacional del que gozan los trabajadores a partir de este lunes, los diputados locales recorrerán sus distritos para conocer y atender las necesidades de sus representados, informó el presidente de la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz. D costo de 290 pesos. Mientras que el domingo 24 se llevará a cabo escalda y haiking en la comunidad de Graseros, con una cuota de recuperación de 390. Las actividades especiales se llevan a cabo en trabajo conjunto con Explora Laguna Adventours. Estas actividades están dirigidas al público en general y no es necesario tener experiencia en rapel ni en escalada, ya que se provee de instructor profesional, casco, arnés, cuerdas, mosquetones, guías para el senderismo, alimentación, senderismo, seguro contra accidentes, todo para hacer de estos viajes una experiencia memorable. Señaló que en base a lo que establece la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado, el periodo de descanso inicia este lunes 18 de julio, para reanudar labores el 1 de agosto del presente año. XXXXX Como resultado de la participación de Profesores de Tiempo Completo en las convocatorias que lanza la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, 19 perfiles más se incorporaron al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), siete Los recorridos serán gratuitos. de ellos con maestría y 12 con doctorado, con esto la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) avanza de manera importante en los indicadores de capacidad académica bajo la conducción del rector Oscar Erasmo Návar García. Jacinto Toca Ramírez, director de Planeación y Desarrollo Académico, mencionó que en este caso la UJED pasó de 222 Profesores de Tiempo Completo (PTC) con perfil Prodep a 249, como resultado de la participación en convocatorias de la SEP, en las cuales toman parte profesores en activo, pero que no habían incursionado en este proceso. XXXXX Oscar García Barrón, el ‘Bronco’ duranguense, desde la curul que ocupa en la legislatura federal está tejiendo los hilos que lo llevan a figurar como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). García Barrón es un político de carrera al que no se debe descartar, el diputado federal mantiene un notable posicionamiento en el estado y una buena relación en las alturas. XXXXX Respuesta a “Dios los hace y ellos se juntan”. Se utiliza para decir o dar a entender que dos personas son muy parecidas, ya sea en conducta o carácter. La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “Nadie sabe, lo que tiene hasta que lo ve perdido”? Comentarios e información: [email protected] CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Las actividades especiales se llevan a cabo en trabajo conjunto con Explora Laguna Adventours. Con la intención de promover los sitios turísticos de la comarca lagunera, la dirección de Fomento Económico y Turismo de Lerdo participará en los recorridos en caravana que se llevarán a cabo en trabajo conjunto con Torreón y Gómez Palacio, dentro del Tranvitur. El titular de la dependencia, Enrique García Murra, informó que será a partir de este martes 19 de julio que arranque los paseos del Tranvitur, siendo Torreón el primer municipio en ofrecer este servicio a sus ciudadanos. Mientras que el servicio de Tranvitur para los ciudadanos de Lerdo será el próximo martes 26 de julio, en dos horarios, 10:00 y 12:00 horas, con salida del parque Victoria. Los recorridos serán completamente gratuitos, con descanso en los lugares más representativos de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón. Los puntos turísticos de Lerdo serán los museos Chalet Gorosave y Museo Monumento Francisco Sarabia, mientras que en Gómez Palacio se visitará la Catedral y la Plaza Principal. En Torreón se observarán los museos Arocena, Ferrocarril, la Casa del Cerro y el Canal de la Perla, entre muchos otros. Estas actividades se realizan en trabajo conjunto con los ayuntamientos de Gómez Palacio y Torreón, además de la participación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Laguna (OCV). LOCAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Inicia “Mis vacaciones en la Biblioteca 2016” Por Blanca Cruz Hernández Ramos LERDO, DGO. Con la presencia de autoridades municipales, este lunes arrancó el programa “Mis vacaciones en la biblioteca pública 2016”, que contará con siete talleres distintos enfocados a la lecto-escritura, dirigido a niños, jóvenes y adultos de Lerdo. Dentro de la Red Nacional de Bibliotecas, cada año se ofrecen opciones para fomentar la lectura de una manera lúdica para toda la familia. Son siete talleres que se trabajarán durante las próximas tres semanas en los 11 recitos con que cuenta el municipio, en un horario de 10:00 a 12:30 horas. La titular de las Bibliotecas Públicas de Lerdo, Francisca Villanueva Gómez, informó que, “estos talleres se llevan a cabo en trabajo conjunto de la dirección General de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Culturas, a través de la Coordinación Estatal de bibliotecas y la dirección de Educación, Arte y Cultura de Lerdo”. Puntualizó que se tratarán temáticas que buscan la reflexión sobre la importancia de la expresión oral a través de la historia de la humanidad, así como el desarrollo de la habilidad para hablar. Los talleres son, “Abuelos al rescate” dirigidos a niños y adultos, “Cuenta la leyenda”, para niños, “De bebidas” a jóvenes y adultos, “Inspírate”, destinado a niños y jóvenes, “Jugando con ciencia”, para niños, “Narrativa visual” y “Tejedores de palabras”, ambos para jóvenes. Cabe señalar que estas actividades son sin costo alguno y se llevarán a cabo en las 11 bibliotecas públicas de Lerdo, así mismo es importante apartar el lugar en el recinto más cercano. Régulo Gámez en la recepción de las peticiones. Promotores Pronapred buscan el apoyo de ayuntamiento Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En apertura a las situaciones por las que atraviesan y tratándose de un asunto de índole pública, la problemática que presentan los ciudadanos de Gómez Palacio, el ayuntamiento a través de su secretario, Régulo Octavio Gámez Dávila, recibió las peticiones de un grupo de personas que laboran como pro- Arrancaron los Cursos de Verano Por Pascual Alvarado Maldonado CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GÓMEZ PALACIO, DGO. Con personal altamente certificado, ayer arrancaron los Cursos de Verano 2016 del Instituto Municipal del Deporte, los cuales fueron inaugurados por el titular Víctor Márquez Rochell, quien invitó a todos los participantes a vivir con emoción el deporte que más les gusta. En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Francisco Gómez Palacio”, de la colonia Filadelfia, se congregaron cientos de niños, niñas y jovencitos, todos acompañados por sus padres, familiares y amistades. El titular del área deportiva municipal, en su mensaje de bienvenida a los inscritos en varias disciplinas, expresó el agradecimiento a esta convocatoria anual en temporada vacacional de verano. A partir de ayer lunes 18 de julio y hasta el 12 de agosto se verán actividades en las canchas de la unidad deportiva de Filadelfia, el Gimnasio “Luis L. Vargas”, el auditorio de la Expo Feria y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de San Antonio. Destacó que los encargados de cada materia son expertos certificados, los cuales estarán en boxeo, natación, futbol, atletismo, tae kwon do, luchas asociadas, volibol, basquetbol. Relató el informante que se incluirán también cursos de manualidades en las que podrá también exponerse la etapa creativa de los pequeños. Estimó el funcionario municipal que al final del curso de verano, muchos de los inscritos serán invitados a inscribirse en las escuelas deportivas del instituto, donde podrán desarrollar sus aptitudes y conocimientos en las respectivas técnicas, pues existen muchos talentos que se pueden rescatar. motores del Programa Nacional para la Prevención del Delito, a fin de escuchar sus peticiones y darle un seguimiento al tema. Los promotores de Pronapred solicitaron audiencia con la autoridad municipal de Gómez Palacio para exponer sus problemas de falta de pago salarial, misma que les fue concedida de inmediato, siendo recibidos por el secretario del ayuntamiento, quien escuchó sus planteamientos con atención. Cabe señalar que los propios promotores fueron quienes pidieron la intervención del ayuntamiento para la gestión en la agilización de sus pagos como prestadores de servicio, siendo el funcionario sólo un enlace con las autoridades respectivas para concertar una cita con quienes pueden darles una respuesta a su problemática. No obstante, por ser ciudadanos gomezpalatinos, el secretario del ayuntamiento dijo que estará atento a esta situación, tratando de fungir como gestor en las problemáticas que se pudieran generar en el transcurso. No se trata de un asunto municipal, pero en apertura y solidaridad con los promotores gomezpalatinos, se habrá de aportar una gestión de enlace entre las partes, señaló el funcionario municipal. Al 95% de lo presupuestado, meta de recaudación de Predial Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Muy cerca se encuentra ya de alcanzar las metas estimadas por concepto de la recaudación del Impuesto Predial en la Tesorería Municipal de Gómez Palacio, gracias a la confianza de los ciudadanos y que se refleja en el pago de las contribuciones fiscales. El director de ingresos en el ayuntamiento, Víctor Manuel Morales Flores, señaló que el estimado de recaudación que se tiene para este año en la administración municipal, es de 52 millones de pesos, no obstante que apenas se está comenzando la segunda mitad del año, ya se tiene un 95 por ciento de cumplimiento en esta meta trazada. Por instrucciones del presidente municipal, José Miguel Campillo Carrete, se pondrá un especial énfasis en el cobro del predial a fin de terminar la administración con Se pondrá un especial énfasis en el cobro del predial para cumplir con la meta trazada. esta meta cumplida, para lo cual se tiene un buen ritmo de captación, si bien durante los meses de julio y agosto, se tienen contemplados como los de más baja recaudación, pues los ciudadanos optan por pagar otras cosas diferentes a los impuestos. Sin embargo, señaló Morales Flores, en lo particular el impuesto predial ha mostrado un extraordinario avance en su recolección, pues se puede reflejar en el mejoramiento de sus servicios básicos, lo que ayuda a que los ciudadanos se sigan presentando en las cajas para pagar esta contribución fiscal. Recordó el funcionario municipal que para que los contribuyentes tengan una mayor comodidad en el pago de sus impuestos en la presidencia municipal, las cajas estarán abiertas desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, de lunes a viernes. En tanto que los sábados también se reciben a los contribuyentes en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 14 Martes 19 de julio del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Aprehenden a menores acusados de matar a otro SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO. Dos menores de edad fueron detenidos por agentes de la Dirección Estatal de Investigación (DEI), acusados de haber matado a golpes a otro menor de edad, en Santiago Papasquiaro. Los familiares de Ángel Eduardo Víctor Armando, de 15 y 16 años de edad y que esa vez dejaron muy golpeado a Jesús Guillermo. La policía investigó y estableció que los ahora detenidos, quizá en venganza por esa situación, se llevaron a Ángel a una finca conocido como “La Mansión”, ubicada en calle Lirio, de la colonia Valle Dorado, en la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro. Se supone que los ahora detenidos, le dieron una golpiza a Ángel y que como consecuencia de lo mismo, el menor falleció. Sin embargo fue hasta el 7 de junio cuando habitantes de aquella región localizaron el cuerpo sin vida del adolescente, en el arroyo Los García, ubicado en un paraje conocido como El Volcán, aun cuando ya estaba en descomposición. Incluso fue difícil establecer la causa de muerte, que se supone fue por golpes. Le pegaron a pepenador un tiro en la rodilla Po Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Pepenador recibió un disparo de arma de fuego en la rodilla cuando recogía basura en una esquina de la colonia Lucio Cabañas. Hasta el momento se desconoce la forma como Víctor Manuel Pérez Villa, de 40 años de edad, resultó herido. Este hombre reciclaba basura en las calles de la mencionada colonia, cuando escuchó un balazo y se sintió herido. Minutos después ingresó al Hospital General 450, en donde los médicos le apreciaron una herida causada por proyectil disparado por arma de fuego en la tibia izquierda. La Dirección Estatal de Investigación (DEI), ya busca al responsable de esta agresión, que pudo ser una bala perdida. Le Se robó celular en un autolavado arrebató dinero a transeúnte Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por agentes de la policía municipal, probable ladrón que se llevó un celular de un vehículo, en un autolavado. Esto ocurrió mientras a una per- Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Omar Israel, de 34 años de edad, fue arrestado en avenida del Hierro, del fraccionamiento Fidel Velázquez, porque supuestamente le arrebató su dinero a un transeúnte. El hombre lo acusa de haberle robado la cantidad de 2 mil 800 pesos, sin embargo, los elementos de la policía municipal aseguran que sólo le encontraron mil 800 pesos. El hombre que al ver acercarse a los policías se dio a la fuga, fue alcanzado y además del dinero ya descrito, los agentes le encontraron un teléfono color morado, del cual no supo explicar la procedencia. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. sona del sexo masculino dejó abierto su vehículo en el interior de su negocio denominado "El Viejón”, ubicado en calle Paseo de las Arboledas, de la colonia Valle Verde. El dueño del local tenía en el interior de su camioneta un teléfono LG 7, que supuestamente le robó quien dijo llamarse Edgar, de 29 años de edad, el cual trabajaba en ese local. Al darse cuenta de esto, el afectado llamó a la policía y prácticamente entregó al probable ladrón, mismo que fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. Detienen a vigilante robando Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. José Luis, de 37 años de edad, fue detenido porque presuntamente se robó algunos objetos de Soriana. El detenido, quien dijo ser vigi- lante y con domicilio en la colonia 9 de Julio, presuntamente rebasó las cajas registradoras del centro comercial Soriana Centro, sin pagar algunas herramientas, por un valor de 308 pesos. El vigilante de la tienda lo descubrió y lo arrestaron, para ponerlo a disposición de la Fiscalía a través de la policía municipal. El hombre a quien los vigilantes del centro comercial le aseguraron una navaja Truper, una llave y un juego de desarmadores, se encontraba bajo el influjo del cristal cuando lo arrestaron. De botellazo le abrieron la cabeza Su atacante le causó herida cortante en región parietal Por Elizabeth Luna LERDO, DGO. En medio de un bailongo, en el poblado La Loma, fue herido de gravedad José de Jesús López Carreón, de 21 años de edad. Este joven, vecino del ejido Los Ángeles, del municipio de Lerdo, disfrutaba en una fiesta desde la noche del domingo y ayer en la madrugada se le acercó un hombre, cuya identidad ya es investigada por los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones, y lo atacó con el pico de una botella. Su atacante le causó herida cortante en región parietal, de la que hoy le curan en el Hospital General de Lerdo, donde se le considera grave de salud. Luego de las pesquisas del Agente del Ministerio Público y elementos de la DEI, se estableció la probable responsabilidad de Jesús Guillermo y de Víctor Armando, como probables responsables del crimen y se solicitó la orden de aprehensión, que giró el Juez de Control. Ambos menores fueron detenidos el 13 de julio y puestos a disposición del Juez que los reclamaba, por el probable delito de homicidio. 6 detenidos por maltrato familiar Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Algunos drogados, otros ebrios o sobrios, pero en las últimas 24 horas de ayer, fueron arrestadas seis personas por violencia en el hogar. Entre ellos se encuentran dos menores de edad, a cuyas familias gritaron y maltrataron, cuando se encontraban bajo el influjo de la droga. También detuvieron los policías municipales a Ricardo, de 32 años, a petición de una mujer, a quien agredió verbalmente en su domicilio, en calle Camino del Monarca del fraccionamiento Paso Real. Victorino César, de 36 años, fue arrestado en calle Lili, de La Ferrería, Durango, en donde su pareja sentimental se quejó de maltrato verbal, con gritos y malos tratos. A Luis Enrique, de 40 años de edad, lo detuvieron en la calle Hidalgo, de la colonia Bicentenario, en donde su pareja lo acusa de maltratarla y arrojarle un cuchillo. El hombre llevaba otro cuchillo cuando lo detuvieron los policías y se encontraba con aliento alcohólico, así fue enviado a la Fiscalía, por la gravedad del ataque. Lo mismo le pasó a Jaime Israel, de 21 años, a quien acusaron de atacar con un cuchillo a una mujer, en su domicilio del poblado José María Pino Suárez, a quien arrestaron y pusieron a disposición de la Fiscalía. Al resto de los detenidos, incluidos los dos menores de edad, los pusieron a disposición del Juez Administrativo Municipal, porque sus familiares no los denunciaron, sólo pidieron arrestos por algunas horas. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Por Elizabeth Luna Carrera Nava, de 14 años de edad, preocupados por la desaparición del muchacho, presentaron formal denuncia el día 28 de mayo, del presente año. Los conocidos de la víctima comentaron que el menor formaba parte de una pandilla que cometían diversas fechorías y que incluso se enteraron de que días antes de su desaparición, Ángel Eduardo sostuvo una riña con Jesús Guillermo y SEGURIDAD MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Pequeño cayó de su bicicleta y quedó grave Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. A un par de días de que un adolescente perdiera la vida, al caer de su bicicleta, un menor de 5 años de edad quedó grave en un accidente similar. Derian Misael Álvarez Castorena, de 5 años de edad, paseaba en su Caída del caballo lo dejó grave bicicleta en el exterior de su domicilio, ubicado en calle 18 de Febrero, de la colonia Arturo Gámiz, cuando se cayó accidentalmente y se golpeó la cabeza. Sus asustados familiares lo trasladaron de urgencia al hospital Materno Infantil, en donde los médicos le atienden de un traumatismo cráneo encefálico, que lo mantiene en estado crítico. 15 Muere atropellado en la colonia Hipódromo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la madrugada falleció hombre que fuera atropellado horas antes en la colonia Hipódromo. Bruno Torres Soto, de 58 años de edad, se encontraba internado en el Hospital General 450, en donde lo atendían de traumatismo cráneo encefálico severo y falleció ayer aproximadamente a las 3:00 horas. El hombre resultó atropellado por el automóvil tipo i10, eco taxi, verde con blanco, que era conducido por José, de 61 años de edad. Torres Soto intentaba cruzar la calle de poniente a oriente, por la calle Canatlán, cuando fue arrollado por el mencionado auto y quedó gravemente herido. El taxista fue presentado ante la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte en este percance fatal. Psicosis en Tamaulipas por mensajes en redes sociales sobre civiles armados Agencias *Se encontraba ebrio, en el poblado Morcillo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Jesús Antonio Murguía Burciaga se encuentra grave, como consecuencia de brutal caída de un caballo, cuando se encontraba ebrio, en el poblado Morcillo. El joven de 25 años de edad, ingería bebidas embriagantes en una de las calles de su lugar de residencia, en compañía de varios amigos, cuando ya ebrio decidió montar un caballo. Cuando apenas se disponía a pasear a lomo del animal, éste se asustó o incomodó por el estado de embriaguez del jinete y lo arrojó al suelo. Murguía Burciaga quedó inconsciente y más tarde fue trasladado a la sala de urgencias del Hospital General 450, en donde los médicos le apreciaron traumatismo cráneo encefálico severo e intoxicación etílica, de lo cual es atendido aún. CIUDAD VICTORIA, TAMPS. Una serie de alertas sobre la presunta movilización de vehículos con hombres armados a bordo, circulando en esta ciudad y carreteras aledañas, que se han emitido por usuarios de redes sociales, detonó en operativos terrestres y aéreos del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT). Durante la semana anterior, se registró un incremento en el número de homicidios en Victoria, con más de 20 muertes lo que provocó zozobra entre la población, por ello el pasado viernes arribaron 600 elementos de la Sedena para reforzar la seguridad aplicando retenes y operativos. No obstante, usuarios de Facebook y Twitter han reportado en estos últimos días sobre la presencia de civiles armados en diversos puntos de la localidad, lo cual fue desmentido por las autoridades federales y estatales que conforman el GCT. Este día mediante un boletín en relación a llamados emitidos en las redes sociales sobre la supuesta movilización de vehículos con civiles armados, pertenecientes a grupos delincuenciales que operan en el estado, las autoridades establecieron que carecen de veracidad y sólo buscan provocar pánico y temor entre las familias tamaulipecas. Aseguraron que desde el mismo instante en que se detectaron esas alertas en las redes sociales, se realizaron sobrevuelos y reconocimientos terrestres en las diferentes carreteras que conectan a la capital del Estado con el norte y sur de Tamaulipas, resultando falsas tales alertas cibernéticas. Las fuerzas federales y estatales que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas, mantienen patrullajes en las ciudades y carreteras para salva- guardar y garantizar la seguridad y tranquilidad de los tamaulipecos. Por su parte, el presidente municipal de Victoria, Fernando Méndez Cantú resaltó que la llegada de los 600 elementos militares a la capital permitirá disminuir la incidencia delictiva sufrida en pasados días. “En primer lugar felicitamos y damos la bienvenida a este grupo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, es sin duda un buena y efectiva gestión del gobernador del Estado y la correspondencia del Gobierno Federal", comentó. Y es que desde el pasado viernes, la capital tamaulipeca está prácticamente sitiada en sus acceso y salidas, asimismo al interior por los efectivos castrenses, quienes realizan indistintamente del lugar retenes de vigilancia y verificación de unidades motrices que circulan por el territorio capitalino, lo cual genera esperanza de mejoría en materia de inseguridad. “Los próximos días nos lo confirmarán, deseamos que así sea, no es justo que estemos en un escenario de violencia cuando la mayoría de los victorenses somos gente pacífica y gente de bien", dijo. LIZTA ROJA Jóvenes, cuiden la vida que sólo una vez se es joven Elizabeth Luna CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C ada año, vemos en las instalaciones de la feria a muchachos y muchachas que se ponen una parranda como si fuera la última de su vida. Ahí en la vía pública, las jovencitas “bien”, vomitando o haciendo disturbios en los antros de jóvenes, incluso peleando con policías que intentan someterlas o con vigilantes de antros, que tratan de sacarlos de los mismos. Ellas son incluso más agresivas, comentan los policías, porque los muchachos como que entienden un poco más que su comportamiento no es el adecuado de un joven, pero ellas, además de no entenderlo, se portan groseras, prepotentes, los amenazan con hacer que sus “papis” los corran, porque son amigos de sus jefes, en fin, se comportan sin el menor respeto ni decencia, ni siquiera respeto para ellas mismas, porque las más, traen mini faldas y en cualquier momento pierden los estribos y caen por allá, como cualquier pelado sin respeto. Ni hablar de ellos también, dan cada espectáculo en las afueras de los antros, como si estuvieran bien drogados, discuten con policías, agreden a quien intenta sacarlos de algún antro y en fin, tantos escándalos que se arman cada año en esos lugares de la feria de la ciudad, porque los jóvenes creen que tienen todo el derecho de emborracharse hasta caerse. Incluso ha habido heridos, porque están tan mal, que ya no se pueden sostener de pie, lo mismo con ellas, llegan muy bien vestiditas y al rato, se descomponen por completo y nadie las respeta, porque ellas no se dan a respetar, faltan a la moral, a los principios y valores que seguramente les enseñaron en sus hogares. Es fácil dejarse llevar y empezar a tomar sin límite, que al rato, ya no pueden dejar de hacerlo, pero antes de hacer espectáculos, deben recordar el respeto que se deben a sí mismas y a ellos, también recordar que el hecho de ser jóvenes, no significa que pueden ser la burla de los demás, porque cuando dan esos espectáculos, dan pena y vergüenza para sus padres, por ello, hay que tomar la cosas con calma, con respeto, con seriedad, el ser jóvenes no quiere decir que pueden hacer de la feria un espectáculo, en donde ellos son los protagonistas (los payasos), de los que todo mundo ríe. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Martes 19 de Julio del 2016 Diseño Editorial: B. C. Texto y fotos por Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Dentro de los atractivos con los que cuenta la Feria Nacional Durango 2016 y que la gente puede admirar dentro de sus instalaciones es la danza y el vuelo de los ya conocidos Voladores de Papantla una de las tradiciones mexicanas más admiradas en México y en el extranjero por su alto contiendo histórico y cultural. Como cada año y mientras la gente pasea por la feria, los Voladores de Papantla presentan su espectáculo aun lado de la Velaría, se caracterizan por traer ropa indígena multicolor y exóticos adornos, su ritual comienza cuando las cinco personas danzan alrededor de la base de un poste de 30 metros, aproximadamente con sonidos de flauta y un pequeño tamborín. Los orígenes de la ceremonia de los voladores se remontan a la época prehispánica. Aunque no se tiene una fecha exacta, se sabe que a la llegada de los conquistadores, sus principales cronistas consideraron esta danza como un “juego”, quizá porque originalmente el atuendo empleado consistía en trajes confeccionados con auténticas plumas de aves que representaban águilas, búhos, cuervos, guacamayas, quetzales, calandrias, etcétera. Un grupo de cinco hombres se suben a un poste de unos 30 metros de alto, cuatro de ellos se atan una cuerda a la cintura y se lanzan de cabeza al vacío con los brazos abiertos, girando alrededor del poste. Mientras tanto, el quinto miembro permanece en la parte superior del poste y toca música indígena con instrumentos de madera hechos a mano. La flauta representa el canto de las aves y el tambor la voz de los dioses. Esta danza es también un símbolo de los cuatro puntos cardinales (la plataforma de cuatro lados y los cuatro voladores). El músico va marcando los cuatro puntos cardinales, comenzando por el oriente, pues es ahí donde se origina la vida. Cada volador gira 13 veces, cifra que multiplicada por los cuatro voladores da el número 52 y ya se sabe que según los calendarios prehispánicos, cada 52 años se completa un ciclo solar, después del cual nace un nuevo sol y la vida sigue su curso. El ritual termina cuando los cuatro voladores tocan tierra mientras el caporal desciende poco a poco por las esclareas, ellos mantienen viva esta tradición por el respeto y veneración que tienen por las costumbres de sus ancestros y además, por ser una fuente de recursos para la subsistencia de quienes participan en el ceremonial y sus familias. Otro atractivo de la Feria Villista 2016 MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 “Arpa sin Fronteras", un concierto inédito Se renueva Orquesta Filarmónica de Durango CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Cártel de Santa armará un lío musical hoy en la Velaría Cártel de Santa estará hoy en la Velaría a partir de las 20:30 horas dentro de los festejos de la Feria Nacional Durango Villista 2016 para armar otro “lio” musical con sus seguidores duranguenses y entonar cada uno de sus éxitos como como “Perros”, “Todas mueren por mí”, “Traficando rimas”, “Doctor Marihuana”, “Éxtasis”, “La Pelotona” “Los Mensajes del WhatsApp” y muchas más. Estará bajo la dirección de Alfredo Ibarra DURANGO, DGO. Con la Orquesta Filarmónica de Durango totalmente renovada, bajo la batuta de uno de los más reconocidos directores de Orquesta en México, el Festival de Arpa Durango 2016 será el marco perfecto para el concierto “Arpa sin Frontera”, mismo que se realizara el próximo 18 de septiembre de 2016 en punto de las 20:00 horas, en el teatro Ricardo Castro. Alfredo Ibarra, recién nombrado director artístico de la Orquesta Filarmónica de Durango, prepara un gran concierto, conjuntando música para arpa clásica y tradicional. El concierto denominado "Arpa sin Fronteras", tendrá lugar dentro del marco del Festival de Arpa 2016 que organiza la Sociedad Cultural Nacional Ricardo Castro AC, el Instituto de Cultura del Estado de Durango a través de la Escuela de Arpa Tradicional de Durango y con el auspicio de la Secretaría de Cultura, es sin duda, por su organización, producción y realización, un evento sin precedentes e inédito dentro de la República mexicana. En dicho concierto participarán como solistas Baltazar Juárez (arpa de pedales) con la obra Concierto para Arpa y Orquesta de Boieldieu, Enrique Escajeda (arpa durangueña) con obras orquestadas de la música tradicional duranguense, Ángel Tolosa Moreno (arpa venezolana) con la obra Fuga con Pajarillo, de Aldemaro Romero y Grupo Tlen Huicani (arpa jarocha) con algunos sones jarochos orquestados por el músico veracruzano Mateo Oliva. La Orquesta Filarmónica de Durango será la encargada de potenciar musicalmente dichas obras, todo bajo la batuta de Alfredo Ibarra, quien en este concierto, después de una larga ausencia, tendrá su reaparición ante el público duranguense para continuar con el movimiento orquestal sinfónico local y que este se vea fortalecido a través de la difusión de las grandes obras musicales universales. “Más vale solas que mal acompañadas” “Esto también es teatro”, recalcó Luis Falcón al agradecer la presencia del público asistente a la función del unipersonal “Más vale solas que mal acompañadas”, el pasado sábado 16 de julio en el teatro Victoria, como parte de la programación del 12 Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz”, que coordina en la entidad el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 El movimiento estudiantil de 1966 en el IMAC Fotos: Geraldo Rosales Con motivo del 453 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, el gobierno municipal convocó a los duranguenses al concurso de fotografía “El Movimiento Estudiantil 1966”, mismas que actualmente se exhiben en el Museo de la Ciudad 450 con el nombre de los ganadores en las diferentes categorías como Guardianes Estudiantiles, Mítines y Manifestaciones. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 18 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Martes 19 de Julio del 2016 Diseño Editorial: B. C. 20 SOCIEDAD MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Una nueva etapa llegó para los señores Raquel Valtierra y Jesús Rivera, quienes hace unos meses fueron padres de una hermosa pequeña y para complementar la dicha, este fin de semana bautizaron a su bella hija Jeyra Kaeli Rivera Valtierra. La pequeña Kaeli se mostró tranquila y paciente, mientras que sus padre Jesús no disimuló en ningún momento la alegría de tener junto a él a su hija y tener la oportunidad de presenciar el acontecimiento. Así mismo, Raúl Núñez y Patricia Ríos fungieron como padrinos de la hermosa pequeña, quienes ante el padre y los invitados presentes, aceptaron con compromiso y orgullo ser quienes guíen por el buen camino a su ahora ahijada, apoyándola, queriéndola y aconsejándola en cada momento de su vida. De esta forma, Kaeli Rivera recibió las aguas benditas del bautizo y a partir de ahora emprenderá un gran camino que le traerá muchas sorpresas y situaciones por vivir. El momento donde el padre la bautiza con las aguas bend itas del catolicismo ceremonia La pequeña Kaeli durante la Padrinos y padre de Kaeli la acompañaro n al momento de su bautizo ia acompañando Los padrinos Raúl y Patric dres a la bautizada y sus pa MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 SOCIEDAD MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Paulina y su papá Guillermo Rivas En días pasados, la bella Paulina Rivas García cumplió 15 años de vida y para conmemorar tal momento, en conjunto con sus padres Guillermo Rivas Santa y Verónica Rivas, celebraron una ceremonia religiosa para dar gracias a Dios por permitirle llegar a esta etapa de vida. La Catedral Basílica Menor fue el recinto que abrió sus puertas a la joven quinceañera y familiares, la jovencita lució un vestido blanco sencillo que hizo resaltar su belleza, mientras que el resto de los invitados lucieron trajes y vestidos formales y cómodos para la ocasión. Por otra parte, los señores Paulina Ruiz y Federico del Río aceptaron con gran regocijo ser padrinos de Paulina, quienes durante la ceremonia la acompañaron en todo momento. Así mismo, familiares y amigos llenaron de abrazos y buenos deseos a la jovencita, mientras ella recibía con gran emoción y sentimiento las muestras de afecto. La cumpleañera en el momento de su salida del templo Paulina Ruiz acompañada de familiares La joven quinceañera después de tomar la hostia Paulina acompañada de sus padrinos Paulina Ruiz y Federico del Río v CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 22 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Martes 19 de Julio del 2016 Diseño editorial: B. C. www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 ENDURO Por Ángel Castillo Fotos: cortesía de Fernando Martínez DURANGO, DGO. Se llevó a cabo el evento denominado Hare Scramble, el cual significó la tercera fecha del circuito de Enduro, las emociones estuvieron al máximo, en lo que fue una competencia complicada y en donde los caballos de acero se enfrentaron a un pista complicada y que fue un verdadero reto para todos ellos. EL EVENTO Este evento se llevó a cabo en la pista del rancho El Capricho, ubicado en la carretera a la Flor en el kilómetro 48, en donde el público pudo disfrutar de todo el espectáculo, ya que no tuvo ningún costo y quienes estuvieron presentes fueron testigos del talento de cada uno de los participantes duranguenses y de otras partes de la República mexicana. LAS CATEGORÍAS Fueron cinco categorías las que se dispusieron para este certamen de enduro, novatos, expertos, máster 50, intermedios y promocionales, todos ellos entregaron lo mejor de sí para convertirse en los protagonistas de sus respectivas categorías y con ello regresar con un premio. LOS NOVATOS En esta categoría los participantes tuvieron que darle tres vueltas al complicado circuito, en donde la primera posición fue para Mario Soto Rodríguez, quien terminó la competencia en un tiempo de una hora 17.28 minutos, su desempeño durante la carrera fue muy bueno, en la primera vuelta cronometró 13.57 minutos, en la segunda bajó el ritmo pero la terminó en 14.21, mientras que la tercera la hizo en 14.46 minutos y ello le sumó otros minutos que dieron el tiempo total. La segunda posición fue para Fernando González, quien finalizó en una hora 20.08 minutos, mientras que el tercer lugar fue para Alejandro Sánchez Garza, quien finalizó en una hora 21.10 minutos, completaron el podio los corredores Sergio Enríquez y David Mijares. Aceleraron durísimo Impresionante tercera fecha de Enduro en Durango cer sitio se lo adjudicó Héctor Villareal, completaron la lista de ganadores Juan Carlos de La Parra y Jorge Luis Alvarado Ramos. INTERMEDIOS Un total de cuatro vueltas fueron las que aceleraron los participantes en la categoría de intermedios, en donde el ganador fue Guillermo Alvidrez, quien completó la prueba en un tiempo de una hora 35.33 minutos, en la segunda posición terminó Gerardo Alvarado Correa, mientras que el tercero fue para Francisco Carrera, en el cuarto ter- minó José Ramón Avalos y en el quinto Said Díaz. PROMOCIONALES Finalmente en la categoría de los promocionales el mejor de todos ellos fue Jorge Corona, con un tiempo de 57.50 minutos después de dos vueltas al circuito, en la segunda plaza finalizó Mauricio Siles Terrazas, mientras que el bronce fue para Carlos Campos, en el cuarto sitio se ubicó Daniel Soto y en el quinto realizando un labor extraordinaria Jaime Castruita. EXPERTOS Entre los más experimentados el ganador de la carrera fue Xavier de la Parra Kondo, quien completó el recorrido en un tiempo de una hora 54.58 minutos después de darle cinco vueltas al circuito, en el segundo puesto finalizó Mario Medina, mientras que el tercer sitio fue ocupado por Jorge Luis Alejandro Urrea, en la cuarta y quinta plaza terminaron Abel Burgeño y Gustavo Reyes. MÁSTER 50 En esta categoría el ganador de los másteres es Miguel De la Parra Kondo, quien finalizó la prueba de tres vueltas en un tiempo de una hora 23.32 minutos, seguido de Miguel Ángel Fragoso con un hora 24.54 minutos, mientras que el ter- Todos los ganadores del evento. DEPORTES MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 ENDURO Los participantes. io. Nada mejor que subir al pod Después de una dura competencia . v DEPORTES MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 ENDURO Los participantes. io. Nada mejor que subir al pod Después de una dura competencia . v DEPORTES MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 CICLISMO DE MONTAÑA Casi lista para el nacional Érika Varela se declara preparada para el Campeonato Nacional de Cross Country Espero que las cosas estén bien con la FEMECI, dijo Varela. Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. Una de las mejores ciclistas mexicanas en la actualidad es la duranguense Érika Varela, quien tomó la carrera de este pasado domingo como una preparación para el Campeonato Nacional de Cross Country a realizar en Querétaro, el próximo fin de semana y señaló que está casi lista para este campeonato. DE PREPARACIÓN Varela Huerta señaló que era importante correr este evento para seguir acostumbrándose a la bicicleta de montaña, debido a la gran cantidad de tiempo que ha pasado en la ruta y agregó, “de hecho prácticamente para eso la corrí, para seguir familiarizándome con la bici de montaña, ya que esta pista no es como de maratón, un maratón es un poco más ancha la pista y esta no, por ejemplo para llegar a meta hay bajada de 10 kilómetros de puras piedras en donde sí te exige mucho, entonces eso te da más manejo para el campeonato nacional de cross country”, acotó. CALIENTE Y EXPLOSIVA Sobre la pista de Amealco, Querétaro, donde se llevará a cabo este Campeonato Nacional, Érika comentó, “es un lugar en donde hace mucho calor, no es muy exigente, pero sí será una pista muy explosiva es lo que tenemos terminar de afinar esta última semana que nos queda”. 2 MÁS Sin embargo no será la única prueba que enfrente la duranguense, ya que tiene planeado dos maratones más, “lo que también estamos ahorita preparando son dos maratones más que nos faltan, uno que es en Torreón en agosto y el otro en septiembre, es un maratón de 150 kilómetros, quería ver qué ritmo tenía que llevar para aguantar 150 kilómetros en septiembre”, dijo la ciclista SE VERÁN LAS CARAS Finalmente habló de su próximo encuentro con las autoridades de la Federación Mexicana de Ciclismo, con las que se encontrará en este campeonato, “no he hablado con nadie y nadie se ha comunicado conmigo de Federación, esperemos que es todo esté tranquilo, a pesar de las circunstancias intenté mantenerme lo más neutral que pude, esperemos que las cosas estén bien”, complementó. 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA CICLISMO DE MONTAÑA MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 GALERÍA CICLISMO DE MONTAÑA DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 30 DEPORTES MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX TIRO Precisión de plata Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. por lo que sólo se disparó como mero trámite. Con un total de 185.5 puntos Mariana finalizó en la segunda posición de la final y se colgó la medalla de plata. El tiro que se encuentra en proceso de renovación ya suma dos medallas Mariana Gómez Ruiz consiguió la segunda medalla para Durango en el tiro deportivo dentro de la Olimpiada Nacional 2016, la tiradora duranguense llegó a la final del evento de pistola de aire en 10 metros, en la categoría 16 y 17 años, su precisión le valió conseguir la medalla de plata. RONDA ELIMINATORIA En el previo, Mariana logró finalizar en la tercera posición de la tirada, en la primera serie consiguió sumar 85 unidades después de 10 disparos, en la segunda serie se destacó y logró marcar 93 unidades, para la tercera serie logró acumular 87 puntos y en la ronda final cerró la eliminatoria con 90, para un total de 355 puntos. Mariana finalizó la ronda eliminatoria en la tercera posición, lo cual le permitió avanzar la final en donde buscaría por lo menos mantener este sitio para quedarse con la medalla de bronce. Durante la premiación. LA FINAL Mariana se colocó en el puesto B, desde ahí disparó hasta llegar a la medalla de plata, al igual que ayer con Maryjose, la final fue a nueve series, en donde se fueron eliminando los mejores puntajes, Mariana logró llegar hasta la novena ronda, sin embargo la distancia con la tiradora de Jalisco era algo amplia, Las tres medallistas de la prueba. Mariana ganadora de la plata en Tiro. Nely Miranda, la abanderada en Paralímpicos Agencias CIUDAD DE MÉXICO El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, dio a conocer a través de redes sociales que la nadadora Nely Miranda será quien porte el estandarte en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Castillo Cervantes destacó las cualidades de la atleta y señaló que tiene los méritos deportivos y los votos de sus compañeros para ser la abanderada de la justa que se realizará del 7 al 18 de septiembre. “Nely Miranda será nuestra abanderada nacional en los Juegos Paralímpicos. Por sus méritos deportivos y con el voto de sus compañeros Nely portará nuestra bandera”, escribió el titular de la Comisión Nacional de Deporte. Por su parte, la poblana agradeció la distinción y aseguró que dará su máximo esfuerzo para tratar de colocar en lo más alto la bandera mexicana en Río de Janeiro. “Muchas gracias por ese nombramiento, daré lo mejor de mí en esta justa deportiva. Para mí es un orgullo portar la bandera”, sostuvo Miranda. Castillo destacó los récords que tiene la nadadora poblana y el Premio Nacional del Deporte del que también ha sido merecedora, que son las cartas credenciales que la avalan. “Nely Miranda tiene múltiples récords de natación y varios Premios Nacional del Deporte. En Río serán sus segundos Juegos Paralímpicos”, detalló Castillo. Este domingo en Canadá, Miranda consiguió cuatro oros y un récord mundial en el Campeonato de Paranatación. Será la abanderada mexicana. NACIONAL MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Feria de los Niños en la Fenadu Entrada y juegos gratis para los pequeños de escasos recursos DURANGO, DGO. Virgilio Andrade, ex secretario de la Función Pública. Virgilio Andrade renuncia al cargo de secretario de la Función Pública Animal Político CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO Virgilio Andrade anunció su renuncia como titular de la Secretaría de la Función Pública a unas horas de ser promulgadas las leyes del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. El funcionario dijo deja su cargo para se nombre a un nuevo titular de la SFP “debidamente nombrado y ratificado por el Senado”, como marcan las nuevas leyes anticorrupción que serán promulgadas por el presidente Enrique Peña Nieto este lunes 18 de julio. En un breve mensaje a medios, Andrade dijo que este lunes 18 de julio inicia una nueva etapa en la secretaria de la Función Pública “finaliza la era de la administración tradicional del control interno para dar paso a un nuevo episodio ciudadano y plural”. Señaló que con su renuncia busca que el nuevo sistema “funcione con plenitud institucional” y haya confianza en el nuevo encargado de indagar los casos de corrupción en el gobierno federal. Las nuevas normas señalan que el titular de la SFP debe ser nombrado por el presidente y ratificado por el Senado. “Con este paso histórico se pretende ir dejando atrás los vicios y los males de la corrupción”, dijo Andrade a medios. Destacó el trabajo de ciudadanos y legisladores para conformar el Sistema Nacional Anticorrupción y dijo que una de las virtudes de este nuevo sistema es que los ciudadanos tienen la responsabilidad de establecer las directrices del mismo y de las instituciones que lo integran, entre ellas la Función Pública. Las leyes que va a promulgar el presidente Peña Nieto son la del Sistema Nacional Anticorrupción, de Responsabilidades -o 3de3-, del Tribunal de Justicia Administrativa, de Fiscalización y de la Administración Pública Federal. También la reforma a la Ley Orgánica de la PGR para crear la Fiscalía Anticorrupción y reformas al Código Penal Federal. Gracias a las gestiones de la señora Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, cómo cada año la Feria Nacional Durango (Fenadu) Villista 2016, realizará la Feria de los Niños, donde se ofrece a los pequeños de escasos recursos momentos de alegría y diversión. Este miércoles 20 de julio la fiesta más grande de la ciudad ofrecerá de manera gratuita entrada y juegos en la Feria de los Niños, que por quinto año consecutivo invita a disfrutar de las diferentes sorpresas exclusivas para ellos. De 10:00 a 14:00 horas la feria será invadida por los pequeños de Durango. Aquellos que asistan podrán formar parte de un fantástico espectáculo en las instalaciones de la Velaria, donde el mundo de Disney se hará presente con la magia creada por Walt. Además, la diversión continuará en el área de los juegos mecánicos, ya que podrán gozar de ellos gratuitamente. Para terminar un día de feria más que espectacular, el DIF Estatal tendrá un regalo especial para cada uno de los pequeños asistentes, todo esto en un evento que no sólo celebra la identidad y el orgullo de ser duranguenses, sino que festeja a los Este miércoles 20 de julio la fiesta más grande de la ciudad ofrecerá de manera gratuita entrada y juegos en la Feria de los Niños. niños de Durango. También como parte de estas actividades extraordinarias, día con día se ofrecen las áreas de Fuentilandia, donde podrán jugar y refrescarse y para una experiencia más dinámica se encuentran los Carros Felices y los Triciclos Acuáticos. Asimismo, con el objetivo de llegar a todos los ciudadanos de Durango, el 20 de julio inicia actividades la Feria Asistencial, un conjunto de eventos que incluyen a aquellos sectores del pueblo duranguense que por diferentes motivos no pueden formar parte de la celebración en las instalaciones de la Fenadu y llevan el festejo a ellos. Las actividades se realizarán en la Ciudad del Anciano, el Cereso, el Centro Especializado de Gobierno federal está decidido a combatir la corrupción: Peña Nieto Notimex MÉXICO El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que su gobierno está más convencido y decidido a combatir la corrupción, y ofreció disculpas “por los agravios e indignación” que causó el tema de la llamada “casa blanca”. Al promulgar las siete leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que “si queremos recuperar la confianza ciudadana, todos tenemos que ser autocríticos, tenemos que mirarnos en el espejo, empezando por el propio presidente de la República”. En el Patio de Honor de Palacio Nacional recordó que la información difundida sobre una propiedad “causó gran indignación” y “en carne propia” sintió la irritación de los mexicanos. Reafirmó que “los servidores públicos, además de ser responsables de actuar conforme a Derecho con total integridad, también somos responsables de la percepción que generamos con lo que hacemos, y en esto reconozco que cometí un error”. Por ello pidió perdón y enfatizó que no obstante que su actuación estuvo apegada a la ley, “este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno”. Durante el acto al que asistieron miembros de su gabinete, representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como integrantes de organizaciones de la sociedad civil, sostuvo que está comprometido con el nuevo sistema, al que habrá de impulsar con determinación. Antes de promulgar las leyes, consideró que en México “habrá un antes y un después de este sistema”, y que se trabajará para erradicar “los abusos de quienes no cumplen con la ley, de quienes dañan la reputación de millones de servidores públicos que se desempeñan de forma íntegra y honesta”. El mandatario agradeció al Congreso de la Unión y a los legisladores federales por la aprobación de estas leyes, además de la contribución que hizo la sociedad civil, con aportaciones que “fueron esenciales para concretar esta gran transformación institucional”. La democracia fue la vía para con construir consensos como el que hoy celebramos, una reforma histórica, que se alcanza con la participación de todos para crear instituciones fuertes y autónomas, para prevenir y castigar la corrupción, indicó. “Con él se eliminarán los trámites innecesarios y hará que las contrataciones se realicen con total transparencia”, además de que “el servicio público será más íntegro y habrá una real y efectiva rendición de cuentas”, añadió Enrique Peña Nieto. El Ejecutivo federal subrayó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción representa un cambio de paradigma, que dota al país de nuevos instrumentos para fortalecer la integridad del servicio público y erradicar la corrupción. Ahora “tenemos que demostrar su efectividad. Hasta no ver resultados contundentes, la ciudadanía verá en nuestros discursos, solamente eso: discursos”. El sistema anticorrupción es una importante transformación para el país, que comparó con la creación en su momento del Instituto Federal Electoral, que “fue un paso decisivo para nuestra democracia, y estoy convencido de que este sistema será un paso hacia una nueva era en el servicio público”. Para lograrlo, expuso el gobernante, se cuenta con una Fiscalía Anticorrupción y salas especializadas en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; se fortalecen la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular ahora deberá ser ratificado por el Senado de la República. En este tema y en los términos de la Constitución, anunció que durante el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, enviará el nombramiento del titular de la Secretaría de la Función Pública. Readaptación y Tratamiento a Menores Infractores (CERTMI), Hogar de Ancianos “Nuestra Señora de Guadalupe”, Hospital de Salud Mental, el Centro de Cancerología, el Hospital del Niño y el Hospital Materno Infantil. Así, la fiesta que identifica a los duranguenses invade cada punto, para estar más orgullosos que nunca en este 453 aniversario. Hombre armado con hacha ataca a pasajeros de tren en Alemania Agencias CIUDAD DE MÉXICO Al menos 20 pasajeros en un tren de Alemania fueron atacados por un hombre armado con un hacha en la ciudad de Wurzburgo, según informó un portavoz de la policía de Baviera. La televisión bávara reporta que cuatro de las víctimas se encuentran graves. Joachim Herrmann, el ministro del Interior del estado de Baviera, identificó al atacante como un joven de origen afgano de 17 años. Policías dispararon y mataron al atacante cuando este intentó huir. Elementos policiacos efectúan un operativo en las inmediaciones de Heidingsfeld, en la ciudad de Wurzburgo. Además tuvo que ser cortada la línea férrea entre WurzburgoHeidingsfeld y Ochsenfurt, mientras se realizan las investigaciones sobre el caso. MARTES 19 DE JULIO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Martín Rocha gana liderazgo del SNTSA Por Martha Casas DURANGO, DGO. Este lunes en una jornada que terminó después de las 22:00 horas, los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud eligieron a Martín Rocha Hernández como nuevo líder de la sección 88, el cual obtuvo mil 661 votos, casi el doble que Bernarda Pérez, que recibió 869 sufragios, mientras que Jesús Manuel Rocha Acosta alcanzó 405. Por la mañana, el dirigente sindical saliente, Guillermo Burciaga Alvarado, precisó que se esperaban tres mil 700 votos de los trabajadores de la Secretaría de Salud de la sección 88, para los votos se instalaron 34 casillas en el territorio estatal, a excepción de la comarca lagunera, donde se creó recientemente una nueva sección sindical, que es la 188 y cuyas votaciones serían independientes. Durante la jornada electoral no hubo incidencias mayores, pero trascendió que se presentó una queja en contra de la candidata Bernarda Pérez por supuestas agresiones. Y aunque durante el día se habló de acoso para presionar el voto a favor de uno u otro candidato, de esto no se tuvo ninguna queja formal presentada ante el Comité de Elecciones. Hubo una tardanza en los sufragios debido a que muchos de los trabajadores estaban en horarios difíciles, de esa manera donde mayor afluencia hubo y donde más se tardaron en el conteo fue en el Hospital Materno Infantil y en el Hospital General 450, pero al cabo de unos minutos, después de las 22:00 horas, se dio el resultado que desde horas antes se fue inclinando y apuntaba como favorito a Martín Rocha Hernández. El sindicato lucía con muy poca gente que estaba expresamente dedicada al conteo, mientras que Martín Rocha se encontraba en su casa de campaña, Bernarda Pérez llegó a las Martín Rocha recibió su constancia que lo acredita como nuevo dirigente de la sección 88 del SNTSA. oficinas sindicales despotricando y diciendo, “nos volvieron a meter la mano estos…". El tercer candidato también se encontraba en su oficina de campaña. Pero la tendencia era prácticamente irreversible, los votos eran superiores en más del doble entre el primer sitio y el segundo, de tal suerte que poco después de las 22:00 horas Martín Rocha se aproximó a la oficina sindical y a las 22:40 horas lo acreditaron como nuevo representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Los resultados finales reconocidos por el comité electoral fueron mil 661 votos para Martín Rocha, 869 para Bernarda Pérez, 405 para Jesús Manuel Rocha Acosta, 639 votos cancelados, 21 anulados y como total de participación tres mil 595 trabajadores. Para cerrar con broche de oro el triunfo, bloquearon la calle del Sindicato y con banda celebraron prácticamente hasta la medianoche. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 32
© Copyright 2025