El Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece estudios de doctorado en el área de las Ciencias Biológicas, en los campos de conocimiento: 1) Biología Evolutiva, 2) Biología Experimental, 3) Biomedicina, 4) Ecología, 5) Manejo Integral de Ecosistemas y 6) Sistemática. Grado que se otorga DOCTOR(A) EN CIENCIAS CONVOCATORIA DE INGRESO AL DOCTORADOEN CIENCIAS BIOLÓGICAS Únicamente para alumnos Egresados del Posgrado en Ciencias Biológicas SEMESTRE 2015-2 Entidades Participantes Centro de Investigaciones en Ecosistemas Instituto de Biología Facultad de Ciencias Instituto de Ecología Facultad de Medicina Instituto de Fisiología Celular Facultad de Estudios Superiores-Iztacala Instituto de Geología Facultad de Estudios Superiores-Zaragoza Instituto de Investigaciones Biomédicas Escuela Nacional de Estudios Profesionales Unidad Morelia Requisitos de Admisión 1. Poseer la constancia del examen de grado con fecha de titulación no anterior al año 2013 (en caso de no tener el título correspondiente) o título de la Maestría en Ciencias Biológicas-UNAM (en cualquier campo del conocimiento). 2. Obtener una recomendación positiva del Subcomité de Admisión a partir de la entrevista donde presenta su proyecto de tesis y se evalúa su capacidad para plantear problemas de investigación científica original y relevante, y diseñar estrategias para resolverlos. 3. El promedio mínimo aceptable es 8.0 (ocho) para ingresar al posgrado; sin embargo, ver apartado becas al final de esta convocatoria. 4. Los aspirantes cuyo tutor principal (deberá estar acreditado) labore en una institución externa a la UNAM y con la cual el posgrado en Ciencias Biológicas mantiene un convenio de colaboración, deberán proponer un Segundo tutor Principal (o Cotutor) que esté adscrito a una entidad participante del posgrado y labore en la UNAM. Proceso de Selección y Documentación necesaria • • • • Los aspirantes deberán ingresar a la página del posgrado (http://pcbiol.posgrado.unam.mx) para crear su registro. En el botón “Registra Ingreso”. En el registro en línea se deberá subir una fotografía tamaño infantil a color con fondo blanco, de frente, reciente, que no exceda el peso de 200KB (30 a 50 Kb es recomendable) en formato JPG en el campo correspondiente, (no se aceptarán fotografías en blanco y negro). Deberá llenar todos los campos solicitados con su información personal, académica y el grado al que aspira (Doctor(a) en Ciencias). Únicamente con mayúsculas y sin acentos. Deberá escanear y crear tres archivos PDF que contendrán la siguiente documentación en original*: (*Los tres archivos que contendrán toda la documentación requerida no deben exceder cada uno los 5MB, escaneados a 92 máximo 150dpi.) Asegúrate de nombrar los tres archivos solicitados de la siguiente manera: cartas.pdf, documentos.pdf y proyecto.pdf 1) 2) 3) Archivo cartas.pdf Carta de aceptación del aspirante (Formato disponible: (en su perfil). Carta de aceptación del Tutor principal (Formato disponible: (en su perfil). Carta de aceptación del Cotutor (si fuera el caso) (Formato disponible: (en su perfil). Archivo documentos.pdf Revisión de Estudios con fecha de examen de Grado o Revisión de Estudios liberada para obtención del Grado (si no ha obtenido el grado de Maestro en Ciencias Biológicas-UNAM). Fecha límite de obtención del grado 10 de noviembre del 2014. Currículum vitae (sin papeles que lo avalen). Archivo proyecto.pdf Proyecto, el proyecto deberá traer el Vo. Bo. del Tutor principal y cotutor (si fuera el caso), además el manuscrito del proyecto debe llevar tu nombre en la esquina superior derecha. NOTA: REVISAR INSTRUCTIVO DE PROCESO DE REGISTRO. Lineamientos del proyecto de tesis doctoral: El Doctorado tiene como propósito fundamental la formación de investigadores científicos, capaces de generar conocimiento novedoso, identificar y proponer problemas de investigación y de proponer estrategias de solución. Por ello, la actividad académica de los alumnos gira en torno a su proyecto de investigación doctoral, lo que le permitirá alcanzar con sus objetivos en el tiempo establecido por el programa (ocho semestres). Las partes que integran el proyecto son: (i) título, (ii) introducción y planteamiento del problema, (iii) hipótesis (si es pertinente, según la investigación), (iv) objetivos, (v) estrategias y métodos; (vi) la relevancia e impacto del proyecto en el área de estudio, (vii) Literatura citada y (viii) cronograma que cubra el tiempo de sus estudios (ocho semestres). El proyecto tendrá una extensión de hasta 6 cuartillas incluyendo el cronograma, con el Vo. Bo. del Tutor Principal y nombre del aspirante en la esquina superior derecha, en letra Times New Roman de 12 puntos. Los aspirantes, sostendrán una entrevista de 45 minutos con el subcomité de admisión. • Una vez concluido tu registro de ingreso, recibirás inmediatamente en tu correo electrónico el comprobante correspondiente así como tu usuario, contraseña y el número de referencia para realizar el depósito bancario de la cuota de recuperación por el proceso de selección por la cantidad de $500.00 (quinientos pesos M.N.). El original de la ficha de depósito se entregará en la entidad de adscripción de su Tutor principal a más tardar el día 30 de septiembre del 2014, aspirantes que no entreguen la ficha original del depósito no podrán presentar la entrevista y se anulará su proceso de ingreso. Una vez realizado el pago, en caso de no concluir el proceso de selección de la convocatoria de ingreso, no habrá devolución del pago. NOTAS: Se sugiere que en caso de detectar algún error después de haber concluido la captura, no intenten ingresar nuevamente para corregir el error, ya que el sistema generará un nuevo registro y asignará un nuevo número de referencia. En caso de errores, favor de notificarlo a la oficina de la Coordinación de posgrado ya que la duplicidad de registros (que se ocasiona al tratar de corregir errores) generara el pago respectivo de los números de referencia que tengan capturados y duplicados. Es necesario llenar todos los campos correctamente ya que no se podrán hacer modificaciones durante el proceso de la convocatoria (ya que la falta de algún dato, será motivo de que no proceda tu solicitud de ingreso). En caso de que alguno de los documentos o la fotografía estén incompletos, borrosos o poco nítidos, esto será motivo de que no proceda tu solicitud de ingreso (por lo tanto el archivo deberá hacerse de los documentos originales de los dos lados si fuera el caso). El título del proyecto es indispensable y no podrá ser modificado en ningún momento del proceso. El título que se registre en el sistema debe ser el mismo que aparezca en la solicitud de ingreso y en el proyecto impreso con Vo. Bo. del Tutor y Cotutor (si fuera el caso). El usuario y contraseña que recibieron en el correo personal al término de su registro de solicitud, son las mismas que funcionarán para conocer el avance de su proceso de admisión. Es importante considerar que en caso de quedar finalmente aceptado al Doctorado en Ciencias Biológicas, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos y documentación de ingreso, entregando la documentación original y en copia según sea el caso, como lo marca esta convocatoria (único día 13 de noviembre del año en curso). No se aceptará documentación incompleta, motivo por el cual no procederá su ingreso. Los Aspirantes aceptados deberán entregar obligatoriamente la siguiente documentación Los aspirantes aceptados deberán cumplir con los requisitos de ingreso entregando los originales y copia (según sea el caso) de los documentos solicitados los podrán descargar de la página principal del Posgrado (http://pcbiol.posgrado.unam.mx/ConvocatoriasDescargables.html). • • • • • • • • • Solicitud de Ingreso Original de la carta de aceptación del Tutor Principal. Original de la carta de aceptación del Cotutor (si fuera el caso) Original de la carta de aceptación del aspirante Fotocopia del Acta de nacimiento de alta calidad. No se aceptarán actas de nacimiento emitidas con letra manuscrita (favor se solicitar una expedición de acta con letra de molde), con apostille para aspirantes extranjeros. Fotocopia del certificado de Licenciatura de alta calidad (en caso de que el certificado de Licenciatura no tenga promedio, entregar una fotocopia de la constancia oficial de promedio de la institución de procedencia)1 y original de la Revisión de Estudios de Maestría con fecha de Examen de Grado, expedida por Revisiones de Estudio de Posgrado (REP), antes Unidad de Administración del Posgrado (UAP). 1 Para aspirantes procedentes de instituciones privadas incorporadas a la UNAM, el certificado de Licenciatura debe ser expedido por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Dos copias tamaño carta de alta calidad de los títulos de Licenciatura y Maestría, por ambos lados. Estos documentos deberán tener el sello de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Aspirantes aceptados, egresados de Universidades Nacionales diferentes a la UNAM y Universidades Extranjeras deberán presentar el título(s) original(es) para confrontarlo(s) con las dos copias entregadas, el trámite se realizará en la Coordinación del Posgrado en Ciencias Biológicas, con el Dr. Ernesto Armando Rodríguez Reyes (edificio B primer piso, oficina B-102, en horario de 9:00 a 13:30 hrs.). *Cabe señalar que los aspirantes que entreguen Constancia de Examen de Grado de Maestría, tendrán un semestre a partir de su primera inscripción para entregar el título correspondiente; de no ser así, no procederá su siguiente inscripción. La Constancia de Examen de grado no deberá ser anterior al año 2013 (en caso de no tener el título correspondiente). Si el certificado y el título de licenciatura se emitieron en el extranjero, deberán estar legalizados (en la Embajada de México en la Sección Consular del país donde fueron emitidos) o apostillados (en el Ministerio de Relaciones del país en que fueron emitidos). Si están en idioma diferente al español, anexar la fotocopia de la traducción realizada en México con un perito oficial traductor. Si un aspirante cuenta con un trabajo remunerado, deberá entregar una carta oficial de su empleador dirigida al Comité Académico • • • • • del Posgrado en Ciencias Biológicas donde garantice que podrá dedicarse a sus estudios de posgrado de tiempo completo. Entregarla una vez que sea aceptado(a). Estos aspirantes no podrán solicitar beca. La omisión deliberada de información a este respecto es una falta a la disciplina universitaria y puede ser sancionada con la baja del programa. Copia tamaño carta de la Clave Única de Registro de Población (CURP al 200%). Una fotografía reciente tamaño infantil a color con fondo blanco de frente (tomadas de estudio fotográfico, no con él teléfono celular). Currículum vitae (sin papeles que lo avalen) Original del proyecto con el Vo. Bo. del Tutor principal y Cotutor (si fuera el caso). Entregar un CD en su cajita o porta CD (no se aceptarán CDs en bolsa de plástico o papel), con la documentación digitalizada (fotografía reciente tamaño infantil a color de frente con fondo blanco, acta de nacimiento, certificados de Licenciatura, Maestría y Títulos, a partir de los documentos originales, en formato JPG de acuerdo al instructivo de proceso de registro. ¿Dónde entregar la solicitud y documentos requeridos? Los aspirantes aceptados deberán entregar la documentación solicitada en original u copia según sea el caso, en un folder tamaño oficio color beige, al cual le colocarán en la pestaña, una etiqueta con sus apellidos y nombre(s). La documentación se entrega en la entidad de adscripción del Tutor Principal, en las oficinas especificadas para cada una de las entidades participantes (Facultad de Ciencias, Facultad de Medicina, FES-Iztacala, FES-Zaragoza, CIEco, ENES Morelia, Instituto de Biología, Instituto de Ecología, Instituto de Fisiología Celular, Instituto de Geología e Instituto de Investigaciones Biomédicas), según el listado al final de esta convocatoria. Los aspirantes cuyo Tutor Principal esté adscrito a entidades diferentes de las participantes, deberán entregar su documentación según se indica a continuación: o Los aspirantes cuyo Tutor Principal esté adscrito a un Hospital o Institutos del Sector Salud, deberán entregar su documentación en la Oficina de Posgrado de la Facultad de Medicina (Oficina I-220, ubicada en el 2o piso del Edificio I, (Subdivisión de Medicina Familiar), de la Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria. o Los aspirantes cuyo Tutor Principal pertenezca a los Institutos de Física, Geografía, Geofísica y Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM, deberán entregar su documentación en el Instituto de Geología. o Los aspirantes cuyo Tutor Principal pertenezca a cualquier otra dependencia de la UNAM o Institución externa a la UNAM, deberán entregar su documentación en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias. o Los aspirantes cuyo Tutor Principal pertenezca al Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), deberán entregar su documentación en la entidad de adscripción del Cotutor-UNAM. Es responsabilidad de los aspirantes cumplir cabalmente con los requisitos. La omisión deliberada o falsedad de la información será sancionada con base en la legislación universitaria BECAS. Los aspirantes aceptados que deseen solicitar una beca para estudios de posgrado al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACyT). Es necesario tener el promedio general de calificaciones en la maestría si fuera el caso, mayor o igual a 8.0 (ocho). Calendario de actividades Realizar el registro en línea (únicamente los días indicados) Horarios para acceder al sistema 7.00 a 19.00 horas* Entregar en la entidad de adscripción del Tutor principal, la ficha original del depósito por concepto de cuota de recuperación por el proceso de selección. Publicación de la lista de los aspirantes que presentarán entrevista. Página web: http://pcbiol.posgrado.unam.mx Publicación de la lista y lugar de entrevista con los Subcomités de Admisión Entrevistas personales con los Subcomités de Admisión Respuesta sobre el ingreso Página web: http://pcbiol.posgrado.unam.mx Los aspirantes aceptados deberán entregar los documentos originales en su entidad académica (como lo indica la convocatoria). No se aceptará documentación incompleta, ni se podrá posponer el ingreso. Inicio del Semestre 2015-2 29 y 30 de septiembre de 2014 30 de septiembre de 2014 7 de octubre de 2014 15 de octubre de 2014 30 de octubre de 2014 7 de noviembre de 2014 13 de noviembre de 2014 26 de enero de 2015 Informes en las Entidades participantes del Posgrado: División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Asistente: Sr. Antonio Suárez Romero Tel. 5622 4874. Correo electrónico: [email protected] Oficina de Posgrado de la Facultad de Medicina Asistente: MVZ. Rocío Chávez Trejo Tel. 5623 7278. Correo electrónico: [email protected] División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FES Iztacala Asistente: C.D. Luisa López Osuna Tels. 5623 1210. Correo electrónico: [email protected] División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FES Zaragoza Asistente: M. en C. Germán Calva Vásquez Tel. 5623 0701. Correo electrónico: [email protected] Oficina de Posgrado del Centro de Investigaciones en Ecosistemas Asistente: Dolores Rodríguez Guzmán Tel. 5623 2803. Correo electrónico: [email protected] Oficina de Posgrado del Instituto de Biología Asistente: Biol. Rocío González Acosta Tel. 5622 9108. Correo electrónico: [email protected] Oficina de Posgrado del Instituto de Ecología Asistente: Erika Rodríguez Reyes Tel. 5622 8997. Correo electrónico: [email protected] Oficina de Posgrado del Instituto de Geología Asistente: María Rodríguez Jiménez Tel. 5622 4292 ext. 180 Correo electrónico: [email protected] Coordinación de Enseñanza del Instituto de Investigaciones Biomédicas Asistente: Mayra Yazmin Oceguera Jiménez Tel. 5622 8921 Correo electrónico: [email protected] Coordinación de Enseñanza, Edificio Principal del Instituto de Fisiología Asistente: Sara Elena Méndez Ibáñez Tel. 5622 5591 Correo electrónico: [email protected] Oficina de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Unidad Morelia. Asistente: Dolores Rodríguez Guzmán Correo electrónico: [email protected] Atentamente “Por mi raza hablará el espíritu” Cd. Universitaria, D. F., a 1º de septiembre del 2014 Comité Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas
© Copyright 2025