Haga click sobre la información que desea consultar BECAS PREMIOS MENCIONES AYUDAS MENCIONES ESPECIALES SIN DOTACIÓN ECONÓMICA TIPO TOPIC Poster NUTRICION TÍTULO DEL TRABAJO AUTORES FILIACIONES El polimorfismo rs2736122 en el gen de la telomerasa (TERT) se asocia con mayor mortalidad total: Modulación por la dieta Relación entre el ejercicio físico y la presencia de eventos cardiovasculares. Estudio ICARIA. Dolores Corella (0); Dolores Corella (1); Jose M Ordovas (2); Jose V Sorlí (1); Eva M Asensio (1); Francesc Francés (1); Oscar Coltell (3) Martha Cabrera Sierra (0); Pedro Valdivielso Felices (1); Miguel Ángel Sánchez Chaparro (1); Carlos Fernández Labandera (2); Martha Cabrera Sierra (2); Carlos Catalina Romero (2); Eva Calvo Bonacho (2) ROSA Jimenez Lucena (0); Rosa Jiménez Lucena (1); Oriol Alberto Rangel Zúñiga (1); Javier López Moreno (1); Anabel Jiménez (1); María José Zarzuelo (1); Ruth Blanco Rojo (1); Carmen Marín Hinojosa (1); José López Miranda (1) (0) Universidad de Valencia-CIBER OBN, (1) Universidad de Valencia y CIBER OBN, (2) Humand Nutrition Research Center, Boston, (3) Universitat Jaume I (0) Ibermutuamur, (1) Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. España., (2) Ibermutuamur. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social Nº 274. Madrid. España. C.O ATENCION PRIMARIA C.O GENETICA Estudio de los perfiles de expresión de miRNAs como posibles biomarcadores en el diagnóstico temprano de diabetes mellitus tipo 2 C.O GENETICA Efecto de los genes CETP, ABCA1, CYP2D6 y CYP2C9 en la eficacia del tratamiento con estatinas en una población española: Resultados preliminares de un estudio multicéntrico Poster PREVENCION SECUNDARIA Poster PREVENCION SECUNDARIA Efecto de una dieta mediterránea frente a un modelo de dieta baja en grasas sobre el riesgo de desarrollo de diabetes en pacientes con enfermedad coronaria: estudio CORDIOPREV. El hábito tabáquico modula la respuesta lipémica postprandial en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida: estudio CORDIOPREV. (0) INSTITUTO MAIMÓNIDES DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE CÓRDOBA, (1) UNIDAD DE LÍPIDOS Y ATEROSCLEROSIS/ INSTITUTO MAIMÓNIDES DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE CÓRDOBA (IMIBIC)/HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA/ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, CÓRDOBA, ESPAÑA/CIBER FISIOPATOLOGÍA OBESIDAD Y NUTRICIÓN (CIBEROBN)/ INSTITUTO DE SALUD CARLOS (0) Hospital de Bellvitge-IDIBELL, (1) Laboratorio de Bioquímica Cristina Ruiz (0); Cristina Ruiz Iruela (1); Ariadna Padró Miquel (1); Xavier Pintó Sala (2); Marta Fanlo Maresme (2); Especial y Biología Molecular. Laboratori Clínic. Hospital Neus Baena Álvarez (3); Assumpta Caixàs Pedragós (4); Maria Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona, (2) Rosa Navarro Badal (5); Pilar Calmarza Calmarza (6); José Luis Unitat Funcional de Risc Cardiovascular. Servei de Medicina Puzo Foncilla (6); Beatriz Candás Estébanez (1) Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona, (3) Laboratori de Genètica. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell. Barcelona, (4) Servei Endocrinologia i nutrició. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell. Barcelona, (5) Laboratori Clínic Hospitalet, L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona., (6) Laboratorio Bioquímica Clínica. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Juan Francisco Alcalá - Díaz (0); Juan F Alcalá - Díaz (1); Javier (0) IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía /Universidad de Delgado - Lista (1); Ana María Ortiz - Morales (1); Elena M Córdoba, (1) Unidad de Lípidos y Aterosclerosis. IMIBIC/Hospital Yubero - Serrano (1); Gracia M Quintana - Navarro (1); Universitario Reina Sofía /Universidad de Córdoba, Córdoba, Antonio P Arenas - De - Larriva (1); Pablo Pérez - Martínez España. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), (1); José López - Miranda (1) Instituto de Salud Carlos III, Córdoba, España. ANA LeÓn AcuÑa (0); Ana León Acuña (1); Beatriz Gómez (0) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. , (1) UNIDAD DE LÍPIDOS Y Marín (1); Francisco Gómez Delgado (1); Javier Delgado Lista ATEROSCLEROSIS. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA (1); Anabel Pérez Caballero (1); Javier López Moreno (1); CÓRDOBA. INSTITUTO MAIMÓNIDES DE INVESTIGACIÓN Pablo Pérez Martínez (1); José López Miranda (1) BIOMÉDICA CÓRDOBA (IMIBIC) MENCIONES ESPECIALES SIN DOTACIÓN ECONÓMICA TIPO TOPIC TÍTULO DEL TRABAJO AUTORES FILIACIONES C.O PREVENCION SECUNDARIA El control del metabolismo de la glucosa se asocia con la presencia de aterosclerosis carotídea en pacientes con enfermedad coronaria de alto riesgo (estudio CORDIOPREV-DIAB) Elena Maria Yubero Serrano (0); Elena Maria Yubero-serrano (1); Javier Delgado-lista (1); Carolina Fernandez-gandara (1); Purificacion Gomez-luna (1); Rosa Jimenez-lucena (1); Ana Isabel Perez-caballero (1); Pablo Perez-martinez (1); Jose Lopez-miranda (1) C.O BIOLOGIA VASCULAR El contenido en la membrana de eritrocitos de ácido araquidónico, pero no de omega-3, se relaciona con mayor riesgo de aneurisma aórtico abdominal en una población con alto consumo de omega-3. Aleix Sala Vila (0); Aleix Sala-vila (1); Carlos Calvo Anibarro (1); Jes Linholdt (2); Elena Burillo Ipiens (3); Diego Martínez-lópez (3); José Luis Martín-ventura (3) C.O BIOLOGIA VASCULAR La oxidación de ApoA1 en pacientes con aneurisma aórtico abdominal se asocia a una disminución del eflujo de colesterol mediado por HDL. C.O BIOLOGIA VASCULAR La activación de la vía Nrf2 previene el desarrollo de aterosclerosis en ratones diabéticos regulando la inflamación, el estrés oxidativo y la autofagia. JOSE LUIS Martin-ventura (0); Diego Martinez-lopez (1); Elena Burillo (1); Emilio Camafeita (2); Inmaculada Jorge (2); Anabel Garcia-leon (3); Luis Miguel Blanco-colio (1); Jesus Egido (1); Joan Carles Escola-gil (3); Jesus Vazquez (2); Jose Luis Martin-ventura (1) IOLANDA LÁzaro LÓpez (0); Iolanda Lázaro (1); Ainhoa Oguiza (2); Carlota Recio (2); Laura López-sanz (1); Julio Madrigal-matute (3); Jesús Egido (2); Carmen Gómez-guerrero (2) C.O BIOLOGIA VASCULAR LA INHIBICIÓN DE LA FIBULINA-5 PROMUEVE EL DESARROLLO DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL (0) Unidad de Lípidos y Aterosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía /Universidad de Córdob, (1) Unidad de Lípidos y Aterosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía /Universidad de Córdoba. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Córdoba, España. (0) Hospital Clínic de Barcelona, (1) Clínica de Lípidos, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Hospital Clínic, Barcelona; y Ciber Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), (2) Department of Cardiothoracic and Vascular Surgery, Odense University Hospital, Odense, Denmark, (3) Laboratorio de Nefrología, Patología Vascular, Hipertensión y Diabetes, IIS-Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma, Madrid (0) FIIS-FUNDACION JIMENEZ DIAZ-UAM, (1) FUNDACION INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SANITARIAS-FUNDACION JIMENEZ DIAZ, (2) CENTRO DE INVESTIGACIONES CARDIOVASCULARES, (3) Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (0) IIS-FJD. Laboratorio de Patología Vascular, Renal y Diabetes, (1) Laboratorio de Patología Vascular, Renal y Diabetes. IISFundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma. Madrid., (2) Laboratorio de Patología Vascular, Renal y Diabetes. IISFundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma. CIBER de Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM). Madrid., (3) Department of Developmental and Molecular Biology, Albert Einstein College of Medicine, New York (USA) (0) Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC). IIB-Sant Pau., (1) Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC). IIB-Sant Pau, (2) Laboratorio de Angiología, Biología Vascular e Inflamación y Servicio de Cirugía Vascular. IIB-Sant Pau, (3) Fundación Jiménez Díaz. Cristina Rodríguez (0); Saray Varona (1); Ingrid Martí-pàmies (1); María Galán (1); Mar Orriols (1); José Román Escudero (2); José Luis Martín-ventura (3); Mercedes Camacho (2); José Martínez-gonzález (1); Cristina Rodríguez (1) MENCIONES ESPECIALES SIN DOTACIÓN ECONÓMICA TIPO TOPIC TÍTULO DEL TRABAJO AUTORES FILIACIONES C.O MISCELLANEA Puras-GEVA Chart: Construcción y validación de una tabla de riesgo cardiovascular a corto, medio y largo plazo mediante el seguimiento de una cohorte española durante 14 años. C.O GENETICA (0) GEVA y Unidad de Lípidos. Hospital Quirónsalud Albacete, (1) GEVA. Unidad de Lípidos. Hospital Quirónsalud. Albacete. UMH. UCAM., (2) GEVA, (3) Departamento de Medicina Clínica. Universidad Miguel Hernández (UMH)., (4) Universidad Católica de San Antonio. Murcia (UCAM)., (5) Departamento de Matemáticas Aplicadas. Universidad de Alicante (0) Hospital Universitario Miguel Servet, (1) Unidad Clínica en Lípidos y Arteriosclerosis. Instituto Investigación Aragón (IIS Aragón). Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza (España) C.O NUTRICION Análisis de polimorfismos de un solo nucleótido asociados con hipercolesterolemia poligénica en familias con diagnóstico de clínico de hipercolesterolemia familiar. Influencia de la Dieta mediterránea suplementada en Hidroxitirosol sobre la función endotelial y el estrés oxidativo en mayores de 65 años. Julio Antonio Carbayo Herencia (0); Julio Antonio Carbayo Herencia (1); Luis Miguel Artigao Ródenas (2); Antonio Palazón Bru (3); Juan Antonio Divisón Garrote (4); Isabel Vigo Aguiar (5); Carlos Sanchis Doménech (2); Vicente Francisco Gil Guillén (3); Marta Simarro Rueda (2) Itziar Lamiquiz Moneo (0); Itziar Lamiquiz-moneo (1); Maria Rosario Perez-ruiz (1); Estibaliz Jarauta (1); Lucia Baila-rueda (1); Ana Maria Bea (1); Cenarro Ana (1); Civeira Fernando (1) C.O UNIDADES DE LIPIDOS C.O UNIDADES DE LIPIDOS C.O UNIDADES DE LIPIDOS Mejora de la disbiosis intestinal en pacientes con Síndrome Metabólico tras dos modelos de dietas saludables: dieta baja en grasa y dieta Mediterránea. Estudio CORDIOPREV. C.O UNIDADES DE LIPIDOS Efecto de la endotoxemia postprandial en el desarrollo de diabetes tipo 2. La velocidad de la onda de pulso es un marcador de arteriosclerosis en población infantil con hipercolesterolemia familiar. Resultados del proyecto DECOPIN. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN SUJETOS CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR HETEROCIGOTA EN TRATAMIENTO CON ESTATINAS Andreea Corina (0); Andreea Corina (1); Javier Delgado-lista (1); Beatriz Gómez-marín (1); Carmen Haro (1); Ana Ortiz (1); Pablo Pérez-martinez (1); José Lopez Miranda (1); Francisco Pérez Jiménez (1) (0) Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Córdoba., (1) Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Córdoba. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid. España (0) Hospital Universitari Sant Joan Reus, (1) Unitat de Medicina Raimon Ferré Vallès (0); Raimon Ferré Vallès (1); Anna Irene Malo Cerisuelo (2); Rocío García Madronal (2); Vascular i Metabolisme. Servei de Medicina Interna. Hospital Daiana Ibarretxe Gerediaga (1); Cèlia Rodríguez Borjabad (1); Universitari Sant Joan de Reus., (2) Servei de Medicina Interna. Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Núria Plana Gil (1); Lluís Masana Marín (1) (0) LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN MOLECULAR, (1) VICTORIA Marco BenedÍ (0); Marco Benedí Victoria (1); Pérez Calahorra Sofía (1); Ros Emilio (1); Brea Angel (1); Registro de Dislipemias de la Sociedad Española de Valdivielso Pedro (1); Suárez Tembra Manuel (1); Maurí Pont Arteriosclerosis. España. Marta (1); Fuentes Jiménez Francisco (1); Vila Alexander (1); Civeira Fernando (1) Carmen María Haro Mariscal (0); Carmen María Haro (0) Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC/Hospital Mariscal (1); Ana León-acuña (1); Jose David Torres-peña (1); Universitario Reina Sofía /Universidad de Córd, (1) Unidad de Ruth Blanco-rojo (1); Sonia Garcia-carpintero (1); Juan Lípidos y Arteriosclerosis. IMIBIC/Hospital Universitario Reina Criado (1); Antonio Camargo (1); Francisco Pérez-jiménez (1) Sofía /Universidad de Córdoba, Córdoba, España. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Córdoba, España. Antonio Camargo García (0); Antonio Camargo (1); (0) IMIBIC, (1) Unidad de Lípidos y Aterosclerosis. IMIBIC/ Sonia García-carpintero (1); Javier López-moreno (1); Hospital Universitario Reina Sofía /Universidad de Córdoba, Francisco Fuentes (1); Oriol Alberto Rangel-zuñiga (1); Córdoba, España. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición Ana Isabel Jiménez-morales (1); Francisco Pérez-jiménez (1); (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Córdoba, España. José López-miranda (1) MENCIONES ESPECIALES SIN DOTACIÓN ECONÓMICA TIPO TOPIC TÍTULO DEL TRABAJO AUTORES FILIACIONES C.O UNIDADES DE LIPIDOS LONGITUD DE TELÓMEROS Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Relación y estudio de posibles factores implicados. CRISTINA Hidalgo Moyano (0); Cristina Hidalgo Moyano (1); Javier Delgado Lista (1); Ruth Blanco Rojo (1); Oriol A Rangel Zuñiga (1); Elena Yubero Serrano (1); Antonio Camargo (1); Antonio Garcia Rios (1); Carmen Marin (1); Jose Lopez Miranda (1); Pablo Perez Martinez (1) ANA MARÍA Bea Sanz (0); Ana M Bea (1); Estibaliz Jarauta (2); Rocio Mateo-gallego (1); Sofia Perez-calahorra (1); Victoria Marco-benedi (1); Fernando Civeira (1) (0) HURS, (1) Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis, Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, IMIBIC/Hospital Universitario Reina Sofía, Universidad de Córdoba, Córdoba, España. CIBER Fisiopatología Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III, Madrid Poster UNIDADES DE LIPIDOS Valor predictivo de la presencia de placa carotidea en la aparición de eventos cardiovasculares. (0) INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE ARAGÓN (IIS ARAGÓN), (1) INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DE ARAGÓN, (2) HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET
© Copyright 2025