Álvaro Hugo RICO FERNÁNDEZ

Curriculum Vitae
Álvaro Hugo RICO FERNÁNDEZ
Actualizado: 03/06/2016
Publicado: 12/07/2016
Sistema Nacional de Investigadores
Humanidades / Historia y Arqueología
Categorización actual: Nivel II
Ingreso al SNI: Nivel II (01/03/2009)
Datos generales
Información de contacto
E-mail: [email protected]
Teléfono: 2409-17-48
Dirección: CO 11200 Magallanes 1577
URL: www.fhuce.edu.uy
Sistema
Institución principal
Nacional de Investigadores
Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR /
Universidad de la República / Uruguay
Dirección institucional
Dirección: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR / Magallanes 1577 / 11200 / Montevideo /
Montevideo / Uruguay
Teléfono: (+00598) 24091748
Fax: 24084303
E-mail/Web: [email protected] / www.fhuce.edu.uy
Formación
Formación concluida
Formación académica/Titulación
Posgrado
1983 - 1985
Doctorado
Doctorado en Filosofía
Universidad Estatal de Moscú. Facultad de Filosofía , Rusia
Título: El problema de la revolución social en los trabajos de los marxistas uruguayos
Tutor/es: Valeri Aleksandrovich Kubakin
Sistema
Nacional de Investigadores
Obtención del título: 1985
Becario de: Universidad Estatal de Moscú , Rusia
Palabras clave: Política; Revolución social; Estado; Marxismo
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la
Ciencia y la Tecnología / Filosofía polìtica
Grado
1978 - 1983
Grado
Licenciatura en Filosofía
Universidad Estatal de Moscú. Facultad de Filosofía , Rusia
Título: El conocimiento ideológico y su análisis gnoseológico
Tutor/es: Piotr Valeri Alekseev
Obtención del título: 1983
Becario de: Universidad Estatal de Moscú , Rusia
Palabras clave: Filosofía política; Ideología
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Filosofía política
Construcción institucional
Idiomas
Inglés
Entiende (Bien) / Habla (Regular) / Lee (Bien) / Escribe (Regular)
Ruso
Sistema Nacional de Investigadores
Entiende (Bien) / Habla (Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Bien)
Areas de actuación
Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Estudios interdisciplinarios de la historia reciente
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría e Historia política
Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ciencia Política - Historia reciente
Actuación Profesional
Cargos desempeñados actualmente
Desde:
Desde:
05/2010
Profesor Titular , (Docente Grado 5 Titular, 40 horas semanales / Dedicación total) , Universidad de la República ,
Uruguay
09/2015
DECANO DE FACULTAD , (Docente Grado 5 Titular, 40 horas semanales / Dedicación total) , Universidad de la
República , Uruguay
Universidad de la República , Universidad de la República , Uruguay
Vínculos con la institución
05/2010 - Actual, Vínculo: Profesor Titular, Docente Grado 5 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
Sistema Nacional de Investigadores
11/1986 - 06/1990, Vínculo: Ayudante CEU. FHCE., Docente Grado 1 Interino, (15 horas semanales / Dedicación total)
09/1985 - 12/1991, Vínculo: Asistente Ciencia Política. Fac. Derecho, Docente Grado 2 Interino, (11 horas semanales / Dedicación total)
04/1986 - 12/1991, Vínculo: Asistente H. de las Ideas. Fac. Derecho. , Docente Grado 2 Interino, (8 horas semanales / Dedicación total)
03/1989 - 12/1989, Vínculo: Ayudante Historia del Uruguay III. FHCE., Docente Grado 1 Interino, (10 horas semanales / Dedicación total)
03/1991 - 12/1992, Vínculo: Ayudante. FHCE. Historiología, Docente Grado 1 Interino, (20 horas semanales / Dedicación total)
03/1992 - 12/1992, Vínculo: Asistente CEIU. FHCE., Docente Grado 2 Titular, (20 horas semanales / Dedicación total)
12/1991 - 12/1992, Vínculo: Profesor Adjunto C. Política.Fac. Derecho. , Docente Grado 3 Titular, (5 horas semanales / Dedicación total)
06/1990 - 12/1992, Vínculo: Asistente CEU. FHCE, Docente Grado 2 Interino, (20 horas semanales / Dedicación total)
07/2010 - 07/2014, Vínculo: DECANO DE FACULTAD, Docente Grado 5 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
09/2015 - Actual, Vínculo: DECANO DE FACULTAD, Docente Grado 5 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total)
Actividades
03/2003 - Actual
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
(CEIU)
Coordinador del Convenio firmado entre la UDELAR-FHCE y la Asociación de Madres y Familiares de uruguayos Detenidos
Desaparecidos
01/2003 - Actual
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
(CEIU)
Director del CEIU
12/1999 - Actual
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
(CEIU)
Coordinador del Convenio firmado entre la UDELAR-FHCE y The School for International Training (SIT, Vermont, EE.UU.)
04/2007 - 04/2009
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Uruguayos (CEIU)
Coordinador del proyecto y equipo de investigación (I+D) apoyado por la CSIC:
11/2007 - 12/2007
Sistema Nacional de Investigadores
Dirección y Administración , Fundación Friedrich Ebert , Fundación Líber Seregni
Coordinador del Grupo de reflexión sobre Uruguay Democrático
12/2006 - 12/2006
Dirección y Administración , UDELAR. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación
Coordinador del Seminario Dictadura y Derechos Humanos, hoy
12/2003 - 12/2005
Dirección y Administración , Universidad de la República , Red temática
Coordinador
06/2003 - 06/2003
Dirección y Administración , Universidad de la República. FCS. FHCE , CEIU. Instituto de Ciencias Políticas. ICP
Coordinador del Evento: Voces, memorias y reflexiones a 30 años del golpe de Estado y la dictadura en Uruguay
08/2001 - 08/2001
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , CEIU.CEIL
Co-coordinador de la Exposición a 15 años de creación de los Centros interdisciplinarios
08/2001 - 08/2001
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , CEIU. CEIL
10/1997 - 12/1997
Sistema Nacional de Investigadores
Dirección y Administración , Intendencia Municipal de Montevideo , Departamento de Cultura
Coordinador del Proyecto seleccionado por el Fondo Capital: Squellos años 60...Aproximaciones desde los 90
05/1994 - 05/1994
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
(CEIU)
Coordinador del Encuentro Binacional de Investigadores de la región fronteriza Uruguay-Brasil
04/1994 - 04/1994
Dirección y Administración , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Latinoamericanos (CEIL)
Co-coordinador del Seminario Reflexiones sobre las perspectivas de desarrollo en Uruguay y América Latina
06/1991 - 06/1991
Dirección y Administración , Centro de Estudios, Análisis y Orientación del Uruguay (CEADU) , Sala de Conferencias de la IMM
Coordinador del Ciclo Formas de adhesión e identificación política y cultural en el Uruguay de hoy
04/2009 - 12/2012
Líneas de Investigación , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
Historia de los partidos y grupos políticos de izquierda bajo dictadura. Represión y resistencias. , Coordinador o
Responsable
09/2005 - 03/2012
Líneas de Investigación , Presidencia de la República-Universidad de la Republica , Secretaría de Seguimiento de la COMIPAZ-FHCECEIU
Investigaciones Históricas sobre Detenidos Desaparecidos, Dictadura y Terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985) , Coordinador o
Responsable
03/1986 - 06/2005
Líneas de Investigación , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
Ideología, discursos, memorias e imaginarios sociales en la historia reciente y actual del Uruguay. , Coordinador o Responsable
03/1986 - 06/2005
Líneas de Investigación , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
Estudios sobre el golpe de Estado, la huelga general y la intervención de la Universidad de la República , Coordinador o Responsable
03/1986 - 12/2004
Líneas de Investigación , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Uruguayos (CEIU)
Historia de la crisis de la democracia y la dictadura en el Uruguay (1967-1985) , Integrante del Equipo
03/1997 - Actual
Sistema Nacional de Investigadores
Docencia , Grado
Sobre la política en el Uruguay: Enfoques desde la interdisciplinariedad , Responsable , ANEP.Enseñanza de la historia reciente
03/1992 - 12/2012
Docencia , Grado
Introducción a la Ciencia Política , Responsable , Ciencia Política
03/1991 - 12/1992
Docencia , Grado
Ciencia Política
03/1991 - 12/1992
Docencia , Grado
Historiología
03/1986 - 12/1991
Docencia , Grado
Ciencia Política
03/1986 - 12/1991
Docencia , Grado
Historia de las Ideas
Sistema Nacional de Investigadores
03/1989 - 12/1989
Docencia , Grado
Historia del Uruguay III
07/2006 - 12/2006
Docencia , Maestría
Las dictaduras en Uruguay y Argentina. Estudio comparado.
07/2003 - 12/2003
Docencia , Maestría
Las dictaduras en Uruguay y Argentina. Estudio comparado
07/1996 - 12/1996
Docencia , Maestría
Dictaduras y Transiciones en América Latina y Uruguay: Algunas reflexiones desde la Ciencia Política y la Sociología
12/2001 - 12/2001
Docencia , Especialización
El marxismo político
07/1998 - 07/1998
Docencia , Especialización
Entre la modernidad y la posmodernidad. Política y cultura en América Latina y Uruguay: 1968-1998
03/2005 - 12/2006
Docencia , Secundario
Enseñanza de la historia reciente del Uruguay. Período 1972-2002
03/1995 - 12/1996
Pasantías , Universidad de Chile. FLACSO-Chile , Instituto de Ciencia Política
Profesor invitado en régimen de pasantía
03/1978 - 12/1983
Servicio Técnico Especializado , Universidad Estatal Lomonosov de Moscú , Facultad de Filosofía
Título de Traductor ruso-español en textos de la especialidad
10/2011 - 10/2011
Sistema Nacional de Investigadores
Extensión , Mujeres de Paz
Foro Internacional “Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional: Experiencias comparadas y desafíos en Uruguay”. Ponencia
09/2011 - 09/2011
Extensión , Fundación Rodney Arismendi
Vigésimo aniversario de la Fundación Rodney Arismendi. Conferencia central.
08/2011 - 08/2011
Extensión , Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública y APU
Participación de la Reunión de Trabajo “Obligaciones del Estado uruguayo en materia de archivos de la represión, en el marco del fallo
de la CIDH”.
08/2011 - 08/2011
Extensión , SCEAM
Mesa de debate sobre minoridad e imputabilidad y Cine Foro a partir de la proyección de “Vidas saladas”.
06/2011 - 06/2011
Extensión , SERPAJ – CRYSOL – HIJOS – Madres y Familiares y otros
2º Encuentro Latinoamericano “Por la memoria, la verdad y la justicia”. Ponencia en la Mesa Nº 1 “De la excepción a la regla: El Estado y
la Tortura”.
11/2010 - 11/2010
Extensión , IMM. Museo de la Memoria. Fundación Zelmar Michelini. AEBU
Sistema Nacional de Investigadores
Mesa Redonda “A 30 años del NO!, recordamos el plebiscito del ’80”.
09/2010 - 09/2010
Extensión , Ministerio de Educación y Cultura
Actividad en la Seccional 20ª del Partido Comunista. Mesa Redonda: “Apuntes para la comprensión de la dictadura y la resistencia.
Uruguay en los ‘70”.
09/2008 - 09/2008
Extensión , Grupo Memoria en Libertad , Facultad de Psicología. Salón de Actos
Exposición sobre las investigaciones en historia reciente
05/2008 - 05/2008
Extensión , Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores , Salón de Actos del IPES
Mesa Redonda: El Mayo francés y el 68 en Uruguay
12/2007 - 12/2007
Extensión , Asociación Civil Uruguay de las Ideas - CEIU , Paraninfo de la Universidad de la República
Presentación de la Conferencia de Michael Hardt: El nuevo Imperio
11/2007 - 12/2007
Extensión , Fundación Líber Seregni - FESUR , Uruguay en Balance. Salas del Complejo Central
Coordinador y expositor en el módulo: El Uruguay democrático
11/2007 - 11/2007
Extensión , Fundación Vivián Trías-Grupo de ex dirigentes CNT , En preparación del II Congreso del Pueblo
Mesa Redonda: La democratización del Estado
10/2007 - 10/2007
Extensión , Junta Departamental de Montevideo - Fundación Rodney Arismendi , Sede de la Junta Departamental
Conferencia: El pensamiento latinoamericano en la obra de R. Arismendi
09/2007 - 10/2007
Extensión , Fundación Vivián Trías , Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU)
Curso: La dictadura uruguaya: enfoques y problemas
10/2005 - 10/2005
Extensión , Fundación Rodney Arismendi , Feria del Libro - LATU
Mesa Redonda. Presentación de la Revista Estudios Digital
12/2004 - 12/2004
Sistema Nacional de Investigadores
Extensión , Fundación Vivián Trías , FHCE. Salón de Actos
Jornadas: Aniversarios para reflexionar y superar el olvido
09/2004 - 09/2004
Extensión , Foro Social Uruguay , Teatro Florencio Sánchez (Cerro)
Mesa Redonda: Tribus en busca de la política
05/2004 - 05/2004
Extensión , Asociación Civil Sociedad y Política , Salón de Actos de la sede sindical de AEBU
Mesa Redonda: ¿Qué podemos esperar del prósximo gobierno?
10/2003 - 10/2003
Extensión , Foro Social Uruguay , Asociación de Docentes Universitarios del Uruguay
Mesa Redonda: A 30 años de la intervención de la Universidad. Ayer y hoy el compromiso de los universitarios con la democracia
10/2003 - 10/2003
Extensión , Foro Social Uruguay , FHCE. Salón de Actos
Mesa Redonda: Política que me hiciste daño...y sin embargo te quiero
05/2003 - 05/2003
Extensión , Asociación Civil Sociedad y Política , Salón de Actos de la sede sindical de AEBU
Mesa Redonda: Sociedad civil y política: ¿una brecha irreversible?
11/2002 - 11/2002
Sistema Nacional de Investigadores
Extensión , Foro Social Uruguay , FHCE. Salón de Actos
Mesa Redonda: Violencia política y violencia social en el Uruguay
08/2002 - 08/2002
Extensión , Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) , Cátedra de derechos humanos Tota
Quinteros
Talller: Dictadura militar
09/2001 - 09/2001
Extensión , Fundación Rodney Arismendi , FHCE. Salón de Actos
Encuentro internacional: Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendi
10/2000 - 10/2000
Extensión , Fundación Vivián Trías , Sala de Conferencias de la Intendencia Municipal de Montevideo
Foro de Debate: La larga década de los 60. Una reflexión pensando en el futuro
03/1999 - 12/1999
Extensión , Universidad de la República , Cátedra UNESCO
Participación en el Seminario Permanente de Educación en Derechos Humanos
09/1999 - 09/1999
Extensión , Asociación Civil Mburucuyá , Ciudad de Treinta y Tres
Cursillo: Crisis de los años 60 y la economía uruguaya
02/1995 - 02/1995
Extensión , ANEP - UDELAR , Cursos de Verano. Instituto de Profesores Artigas
La historia reciente del Uruguay
09/1994 - 10/1994
Extensión , Casa de la Universidad de Rivera , Sala de Profesores de Historia
Cursillo: La crisis de los años 60 y la dictadura en Uruguay
09/1994 - 09/1994
Extensión , Liceo de Paysandú , Sala de Profesores de Historia
Cursillo: La crisis del año 29 y sus efectos en América Latina y Uruguay
09/1994 - 09/1994
Sistema Nacional de Investigadores
Extensión , Liceo de Paysandú , Sala de Profesores de Historia
09/1994 - 09/1994
Extensión , Liceo de Treinta y Tres , Asociación de Profesores de Secundaria y Colegio de Egresados del IPA
La crisis de los años 60 y la dictadura en el Uruguay
01/1994 - 02/1994
Extensión , ANEP-UDELAR , Cursos de Verano
Curso para Profesores de Historia: Historia reciente del Uruguay
11/1993 - 11/1993
Extensión , Liceo de Paysandú , Sala de Profesores de Filosofía
Jornada: El pensamiento neoliberal
10/1993 - 10/1993
Extensión , Liceo de Tacuarembó , Sala de Profesores de Historia
Cursillo: La crisis del Estado y los partidos políticos en el Uruguay de los años ‘60
09/1993 - 09/1993
Extensión , Casa de la Universidad de Paysandú , Sala de Profesores de Historia
Cursillo: Uruguay. Un crítico y agitado quinquenio 1968-1973
08/1993 - 08/1993
Sistema Nacional de Investigadores
Extensión , Hotel Victoria Plaza. Montevideo , Partido Colorado. Foro Batllista
Seminario: La democracia y sus encrucijadas
07/1993 - 07/1993
Extensión , Liceo de San Carlos. Maldonado , Sala de Profesores de Filosofía
Jornada académica: Enfoques sobre autores neoliberales, neoconservadores y posmodernos
03/1986 - 12/1987
Otra actividad técnico-científica relevante , Servicio Universitario Mundial (SUM). Beca de investigación , Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. CEU
Beca de investigación: Bases ideológicas de las propuestas de pacto económico-social em el uruguay posautoritario
12/2007 - Actual
Gestión Académica , Presidencia de la República. Universidad de la República , Secretaría de Seguimiento de la COMIPAZ
Integrante de la Secretaría de Seguimiento por Resolución Presidencial de 17.12.2007
03/2007 - Actual
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Asamblea del Claustro de Facultad
Miembro suplente por el Orden Docente
03/2006 - Actual
Gestión Académica , Ediciones de la Banda Oriental , Revista Cuadernos de la Historia Reciente del Uruguay. 1968-1985
Asesor académico
03/2000 - Actual
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Consejo de Facultad
Integrante de la Comisión de Convenios
07/2010 - 07/2014
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Decano
07/2010 - 07/2014
Gestión Académica , Universidad de la República , Consejo Directivo Central
Consejero
09/2005 - 06/2007
Gestión Académica , Presidencia de la República. Universidad de la República , Secretaría de Seguimiento de la COMIPAZ. CEIU
Coordinador de la Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos por Resolución Presidencial de 15 de febrero 2006
Sistema Nacional de Investigadores
03/1997 - 12/2002
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Consejo de Facultad
Consejero titular por el orden docente
03/1992 - 12/2002
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , CEIU - Centro de Estudios Interdisciplinarios
Latinoamericanos (CEIL)
Secretario de Redacción de la Revista Encuentros
05/2000 - 06/2001
Gestión Académica , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Consejo de Facultad
Integrante de la Comisión de Evaluación de Maestrías. Redactor del Informe final Final
03/1999 - 12/1999
Gestión Académica , Naciones Unidas , Universidad para la Paz
Consultante sobre Uruguay en la elaboración del Primer Informe Anual sobre el estado de la Paz y la Evolución de las Violencias
03/1989 - 12/1993
Gestión Académica , Revista Trabajo y Capital , Grupo de Estudios
Integrante del Comité Editorial
08/1991 - 12/1991
Gestión Académica , Dirección Nacional de Estadísticas y Censos - UDELAR , III Seminario Estadístico Nacional
Sistema Nacional de Investigadores
Integrante del Grupo de Trabajo que elaboró el Informe final sobre: Representación Política
03/1987 - 12/1988
Gestión Académica , Universidad de la República , Grupo de Trabajo en Ciencias Sociales
Investigación en proyectos en C.Sociales y Factibilidad de posgrados interdisciplinarios
04/2011 - 04/2014
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Universidad de la República , CEIU-AGU-ICP
Reflexiones sobre crisis, autoritarismo y dictadura: caminos, alternativas y debates socio-culturales (1995-1985) , Coordinador o
Responsable
06/2011 - 12/2012
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Uruguayos
La represión a las organizaciones de izquierda bajo la dictadura (1973-1985) , Coordinador o Responsable
05/2011 - 05/2012
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Uruguayos
Comportamiento electoral de la ciudadanía y los partidos políticos en el plebiscito sobre la Ley de Caducidad en el año 2009 ,
Coordinador o Responsable
04/2009 - 04/2011
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación , Centro de Estudios Interdisciplinarios
Uruguayos
Historia del Partido Comunista bajo la dictadura (1973-1985) , Coordinador o Responsable
03/2009 - 03/2010
Proyectos de Investigación y Desarrollo , FHCE-FCS , CEIU-Instituto de Sociología
Inseguridades, Violencias Sociales y Estado en el Uruguay del último medio siglo , Coordinador o Responsable
04/2007 - 04/2009
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) , Centro de Estudios
Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU)
Historia reciente de la represión del Estado uruguayo. Violencia institucional y violencias instituyentes. 1968-1985 , Coordinador o
Responsable
11/2005 - 11/2007
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) , Centro de Estudios
Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU)
La dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) , Integrante del Equipo
09/2005 - 06/2007
Proyectos de Investigación y Desarrollo , Presidencia de la República.Udelar , Secretaría de Seguimiento COMIPAZ.FHCE.CEIU
Sistema Nacional de Investigadores
Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos. , Coordinador o Responsable
Lineas de investigación
Título: Estudios sobre el golpe de Estado, la huelga general y la intervención de la Universidad de la República
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Se trata de la reconstrucción histórica y testimonial del momento mismo del golpe de Estado en el Uruguay (27 de junio de
1973) y de las acciones de resistencia obrera y popular durante los 15 días de la huelga general declarada por la CNT (27 de junio-11 de
julio de 1973), así como de los efectos político-institucionales y sociales inmediatos de dicha situación traumática hasta la intervención de
la Universidad de la República (28 de octubre de 1973) y la ilegalización de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay y de
varios partidos y grupos políticos de la izquierda uruguaya (28 de noviembre de 1973). El interés por estos acontecimientos radica no
sólo en su reconstrucción histórica sino en la explicación teórica de los mismos, en tanto representan un momento inaugural de la
dictadura y ejemplifican, a través del quiebre institucional, una 'situación límite' en nuestra historia reciente. El resultado de esta línea de
investigación se ha concretado en la publicación de tres libros: ¿Qué hacía Ud. durante el golpe de Estado y la huelga general? (Fin de
Siglo 1994, dos ediciones); 15 días que estremecieron al Uruguay: Golpe de Estado y Huelga general. 27 de junio-11 de julio, 1973 (Fin
de Siglo 2005, dos ediciones); La Universidad de la República: desde el golpe de Estado a la intervención (Ed. Librería de la Facultad de
Humanidades 2003).
Equipos: Carlos Demasi(Integrante); Rosario Radakovich(Integrante); Vanesa Sanguinetti(Integrante); Isabel Wschebor(Integrante)
Palabras clave: Historia reciente; Golpe de Estado; Resistencia antidictatorial; Historia reciente de la Universidad y FEUU
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Título: Historia de la crisis de la democracia y la dictadura en el Uruguay (1967-1985)
Tipo de participación: Integrante del Equipo
Objetivo: Elaboración de una Cronología documentada y comparada de la historia reciente del Uruguay, publicada en dos tomos
coordinados por el Prof. Carlos Demasi: La crisis de la democracia (1967-1973). Fundación de Cultura Universitaria 1996; El régimen
cívico-militar (1973-1980). Fundación de Cultura Universitaria 2004. Elaboración y publicación de otra Cronología documentada: La
resistencia a la dictadura (1973-1975), coordinada bajo responsabilidad de este autor. Editorial Problemas 1989.
Sistema Nacional de Investigadores
Equipos: Carlos Demasi(Integrante); Oribe Cures(Integrante); Jorge Landinelli(Integrante); Rosario Radakovich(Integrante); Sara
López(Integrante)
Palabras clave: Historia reciente; Crisis de la democracia; Régimen dictatorial
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Título: Historia de los partidos y grupos políticos de izquierda bajo dictadura. Represión y resistencias.
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Palabras clave: Historia política-Partidos-Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Título: Ideología, discursos, memorias e imaginarios sociales en la historia reciente y actual del Uruguay.
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Objetivo: Esta línea de investigación radicada en el CEIU trata de estudiar las transformaciones que en el plano de la cultura y la
subjetividad experimentó la sociedad uruguaya en los últimos 50 años. En ese marco, se analizaron los discursos políticos y
gubernamentales en la etapa de crisis de la democracia y del Estado de derecho (1967-1973), tratando de ilustrar los cambios en la
ideología liberal tradicional. Asimismo, se estudiaron los discursos estatales y su función en la relegitimación del poder estatal en la etapa
pos dictadura (desde 1985 al 2005), tratando de estudiar fenómenos políticos menos visibles, entre otros: la construcción del consenso y
el sentido común; la reconstrucción del
relato de la 'excepcionalidad' del Uruguay y el imaginario del 'cambio en paz'; los usos de la historia reciente, la desmemoria y el olvido;
el reciclaje de los miedos sociales y la criminalización de la sociedad. El resultado de esta línea de investigación ha sido la publicación de
cuatro libros: 1968. El liberalismo conservador. El discurso desde el Estado en la crisis (Ediciones de la Banda Oriental 1989, autor);
Uruguay: Cuentas pendientes. Dictadura, memorias y desmemorias (Ediciones Trilce 1995, comp.); El presente de la dictadura. Estudios
y reflexiones a 30 años del golpe de Estado en Uruguay (Trilce 2004, coeditor con V. Markarian, J. Yaffé y A. Marchesi); Cómo nos
domina la clase gobernante. Orden político y obediencia social en la democracia posdictadura. 1985-2005 (Trilce 2005, autor).
Equipos: Vania Markarian(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante); Aldo Marchesi(Integrante)
Palabras clave: Subjetividad política; Discurso político; Violencia simbólica; Tipos de dominación y legitimidad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Título: Investigaciones Históricas sobre Detenidos Desaparecidos, Dictadura y Terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985)
Tipo de participación: Coordinador o Responsable
Palabras clave: Detenidos desaparecidos; Detenidos desaparecidos. Dictadura. Represión
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Proyectos
2005 - 2007
Título: Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos. , Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: En el
marco del Convenio suscrito entre la Presidencia de la República y la Universidad,se conformó un Equipo integrado por 16 universitarios
que durante 14 meses consultó 19 archivos y repositorios documentales con el objetivo de investigar sobre el fenómeno de la
desaparición forzada de personas. El trabajo fue supervisado académicamente por los Prof. José Pedro Barrán y Gerardo Caetano. El
resultado final fue la publicación por la Presidencia de la Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos (IMPO 2007) en 4
volúmenes. Los mismos contienen una selección de alrededor de 150 documentos oficiales y las siguientes Secciones: Datos de las
Víctimas (Fichas Personales de 170 detenidos desaparecidos); Los menores de edad secuestrados y desaparecidos temporal y/o
definitivamente (19 casos); Testimonios de testigos sobrevivientes (20 personas); Los casos de NN aparecidos en las costas de 4
departamentos del Uruguay entre 1975 y 1979 (31 cuerpos); El contexto de la desaparición de las personas en Uruguay, Argentina,
Chile, Bolivia y Colombia (Los operativos represivos desplegados contra las organizaciones de la izquierda uruguaya: PCU, PVP, PCR,
GAU, AMS, MLN-T); La Coordinación represiva regional (Plan Cóndor); Los centros clandestinos de reclusión en Uruguay y la región;
Las denuncias internacionales y las respuestas del Gobierno uruguayo ante los organismos de derechos humanos (OEA-CIDH); Los
avances que la sociedad uruguaya procesó en materia de defensa de los derechos humanos y contra los delitos de lesa humanidad
desde la recuperación de la democracia (1985): Comisiones investigadoras e Informes oficiales; Leyes y convenciones internacionales
aprobadas en el Parlamento; Decretos y resoluciones del Poder Ejecutivo; Antecedentes y sentencias de la justicia; Reparación
simbólica.
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo: Investigación
Alumnos: 3(Pregrado), 4(Maestría/Magister), 6(Especialización), 3(Doctorado)
Equipo: Carlos Demasi(Integrante); Vania Markarian(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante); Jimena Alonso(Integrante); Magdalena
Figueredo(Integrante); Carla Larrobla(Integrante); Fabiana Larrobla(Integrante); Gabriel Bucheli(Integrante); Mariana Iglesias(Integrante);
Vanesa Sanguinetti(Integrante); Isabel Wschebor(Integrante); Viviana Ruiz(Integrante); Graciela Sapriza(Integrante); Valentina
Curto(Integrante); José Luis González(Integrante); Ariela Peralta(Integrante)
Financiadores: Otra institución nacional / Presidencia de la República / Remuneración
Palabras clave: Detenidos desaparecidos; Represión estatal; Violación a los derechos humanos; Coordinación represiva regional
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
2005 - 2007
Título: La dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985), Tipo de participación: Integrante del Equipo, Descripción: En esta investigación
coordinada por el Prof. Carlos Demasi se abordaron teóricamente diferentes aspectos: la discusión respecto a las periodizaciones de la
dictadura; las políticas culturales y sus actores; caracterización del régimen y transformaciones institucionales; la política exterior y sus
aspectos institucionales; la política y el proceso económico. Concluida la investigación, se está trabajando para su edición y publicación
en un libro para principios del año 2009.
Tipo: Investigación
Sistema Nacional de Investigadores
Alumnos: 1(Maestría/Magister), 4(Doctorado)
Equipo: Carlos Demasi(Responsable); Vania Markarian(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante); Aldo Marchesi(Integrante)
Financiadores: DINACYT/DICYT/CONICYT / Apoyo financiero
Palabras clave: Dictadura cívico-militar; Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
2007 - 2009
Título: Historia reciente de la represión del Estado uruguayo. Violencia institucional y violencias instituyentes. 1968-1985, Tipo de
participación: Coordinador o Responsable, Descripción: El siguiente proyecto de investigación se subdivide en dos partes: 1)
Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado (1973-1985); 2) Violencia institucional y violencias instituyentes (19671973). En la primera parte, se continúa y concluye, en el marco de la Universidad de la República y con un equipo más reducido, la
investigación iniciada en el marco del Convenio con la Presidencia de la República. Se estudiaron aquí otras dimensiones del terrorismo
de Estado: Asesinados y presos políticos; la represión contra las mujeres y los menores de edad; la vigilancia a la sociedad civil y al
exilio; la represión contra las organizaciones políticas de izquierda y los partidos tradicionales; la represión contra el movimiento obrero y
estudiantil, la Universidad y la enseñanza; las transformaciones en la institucionalidad estatal bajo la dictadura. Esta parte del proyecto de
investigación está concluida y con el apoyo de la Universidad de la República será publicada en el correr del presente año (3 tomos).
Actualmente se investiga en el período 1967 (diciembre) - 1973 (junio), intentando correlacionar los distintos temas con el objetivo de
extraer conclusiones teóricas e hipótesis de trabajo sobre las continuidades y rupturas en la historia reciente del Uruguay.
Tipo: Investigación
Alumnos: 2(Pregrado), 1(Maestría/Magister), 1(Doctorado)
Equipo: Jimena Alonso(Integrante); Magdalena Figueredo(Integrante); Carla Larrobla(Integrante); Aldo Marchesi(Integrante); Rosita
Fuentes(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Palabras clave: Violencia política; Terrorismo de Estado; Autoritaritarismo. Dictadura; Guerra.Delito.Revolución; Violaciones a los
derechos humanos.Víctimas
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
2009 - 2010
Título: Inseguridades, Violencias Sociales y Estado en el Uruguay del último medio siglo, Tipo de participación: Coordinador o
Responsable, Descripción: Se trata de un Proyecto financiado por el 'Fondo Universitario para contribuir a la comprensión pública de
temas de interés general' de la Comisión Sectorial de Investigación Científica. Se pretende el aboraje interdisciplinario de temas de
instrés y debate social como la seguridad-inseguridad ciudadana, la edad de imputabilidad, el incremento de los castigos penales y
sociales, el diseño de políticas públicas. Fue realizado un Seminario Interdisciplinario el 16-17 de agosto 2011. Falta la publicación de un
libro con el resultado de las investigaciones en marxo-abril 2012.
Tipo: Desarrollo
Alumnos:
Equipo: Marcelo Rossal(Integrante); Rafael Paternain(Integrante); Ricardo Fraiman(Integrante); Alejandro Vila(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Palabras clave: Delito-Castigo-Normalización-Políticas públicas
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
2009 - 2011
Título: Historia del Partido Comunista bajo la dictadura (1973-1985), Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Se
trata de la reconstrucción documentada de la historia de la represión y de la resistencia antidictatorial del Partido Comunista entre 1973 y
1985, a sus distintos niveles )organización, propaganda, afiliaciones), tanto en el interior del país como en el exilio en 25 países.
Tipo: Desarrollo
Alumnos:
Equipo: Magdalena Figueredo(Integrante); Carla Larrobla(Integrante); Gabriel Bucheli(Integrante); Vanesa Sanguinetti(Integrante);
Mauricio Bruno(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Remuneración
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Historia de los partidos bajo dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
2011 - 2012
Título: Comportamiento electoral de la ciudadanía y los partidos políticos en el plebiscito sobre la Ley de Caducidad en el año 2009, Tipo
de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Se trata de hacer un estudio de los discursos, posiciones, proyectos de ley y
votación respecto a dicha ley, desde 2009 hasta el presente.
Tipo: Desarrollo
Alumnos:
Equipo: Vanesa Sanguinetti(Integrante); Alondra Peirano(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Remuneración
Palabras clave: Comportamiento electoral-Impunidad-Caducidad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
2011 - 2012
Título: La represión a las organizaciones de izquierda bajo la dictadura (1973-1985), Tipo de participación: Coordinador o Responsable,
Descripción: Se reconstruye la historia documentada de la represión del Estado uruguayo a las organizaciones políticas de izquierda
durante la dictadura así como las acciones de resistencia de estas últimas.
Tipo: Desarrollo
Alumnos:
Equipo: Jimena Alonso(Integrante); Magdalena Figueredo(Integrante); Carla Larrobla(Integrante); Fabiana Larrobla(Integrante); Gabriel
Bucheli(Integrante); María del Carmen Martínez(Integrante)
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Remuneración
Palabras clave: Historia de los partidos políticos
2011 - 2014
Título: Reflexiones sobre crisis, autoritarismo y dictadura: caminos, alternativas y debates socio-culturales (1995-1985), Tipo de
participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Se trata de un proyecto CSIC bajo la modalidad: Investigación + Desarrollo para
Grupos de Investigación que fundamenta un Programa a realizar durante 4 años, y que contiene: varios proyectos de investigación, un
seminario de tesis sobre historia reciente, edición de una página web, difusión de archivos desclasificados del Departamento de Estado
norteamericano, apoyo a la edición de la Revista 'Contemporánea', vinculación con cursos de grado y posgrado, realización de eventos.
Tipo: Desarrollo
Alumnos:
Equipo: Carlos Demasi(Integrante); Vania Markarian(Integrante); Jaime Yaffé(Integrante); Aldo Marchesi(Integrante)
Sistema Nacional de Investigadores
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Remuneración
Producción científica/tecnológica
1) En los últimos 25 años, me he concentrado en la investigación, docencia y actividades de extensión sobre la
historia reciente del Uruguay, el período histórico que va desde mediados de los años 50 hasta el presente,
estudiando específicamente los procesos de: crisis de la democracia y del Estado de derecho; la dictadura; la
transición a la democracia; los efectos del autoritarismo en el presente. 2) Han sido rasgos teóricometodológicos de mis investigaciones sobre el pasado reciente: a) el enfoque interdisciplinario del objeto de
estudio, incorporando el conocimiento histórico para la reconstrucción de los hechos y acontecimientos y las
reflexiones y análisis provenientes de la ciencia política, la sociología, el análisis institucional, el discurso político
y la psicología social; b) el estudio comparado del proceso político y social uruguayo con los demás países de la
región, particularmente Argentina y Chile, que también transitaron por etapas de crisis, dictaduras y transiciones;
c) la reflexión teórica, rasgo que nos ha permitido incorporar y revisar categorías y conceptos tradicionales,
principalmente de la ciencia política (tales como democracia, autoritarismo, dictadura, y otros) a la luz de la
experiencia nacional reciente y, por otro lado, nos ha permitido analizar el período a través de problemas
teóricos (tales como, violencia política, represión, configuraciones del poder, y otros). 3) Destaco como
característica de mis investigaciones el análisis de las continuidades del pasado autoritario en el presente
democrático o, dicho de otro modo, los efectos reconfiguradores de la dictadura en las actuales relaciones
políticas y formas de convivencia ciudadana estudiados a través, por ejemplo, de los usos de la historia y la
violencia simbólica contenida en el discurso político; los procesos de criminalización y estigmatización desde el
Estado y las transformaciones en la legalidad en sentido punitivo; las formas transfiguradas de identidades
sesentistas en la actualidad; la impunidad y otros problemas de actualidad. 4) En los últimos seis años, la
investigación y coordinación de equipos realizadas para la Presidencia de la República sobre detenidos
desaparecidos así como su continuidad en el marco de la Universidad de la República, sobre asesinados y
presos por razones políticas así como otras dimensiones del autoritarismo me ha permitido incorporar una
importante reconstrucción histórica, documentación original y reflexión teórica sobre la dictadura, el terrorismo
de Estado y sus efectos en el presente democrático. 5) Finalmente, en los últimos dos años, he incorporado otra
línea de reflexión y reconstrucción que se relaciona con la historia de los partidos y grupos políticos de la
izquierda uruguaya bajo la dictadura, la represión y resistencias tanto en el interior del país (clandestinidad)
como en el exterior (exilio), y que aportará elementos acerca del funcionamiento de dichos actores y sistema
político-partidario en situaciones de excepción, y no sólo en democracia. Una prolongación de dicha línea es el
estudio sobre el comportamiento electoral de los partidos políticos en el referéndum sobre la Ley de Caducidad
en el año 2009.
Sistema Nacional de Investigadores
Producción bibliográfica
Artículos publicados
Arbitrados
Completo
RICO, ÁLVARO
La reforma de la democracia como reestructura del Estado en el Uruguay (1985-1990). Revista de Ciencia Política, v.: 3, p.: 69 - 87, 1989
Palabras clave: Democracia posdictadura
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Democracia
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 0718090X
No Arbitrados
Completo
RICO, ÁLVARO
1,2,3,...Apunten, ¡Fuego! (El duelo, el honor y la épica en los ’60)”. Revista Encuentros, v.: 2, p.: 135 - 174, 2001
Palabras clave: Épica sesentista
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979517
Completo
RICO, ÁLVARO
Las razones ciudadanas de la 'obediencia debida'. Diverso (Montevideo), p.: 1 - 30, 2001
Palabras clave: Posdictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Internet ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 15103862
Revista electrónica de Antropología social y cultural
Completo
RICO, ÁLVARO
El Estado y la criminalización de la sociedad uruguaya en los años ’60. Revista Encuentros, v.: 6, p.: 157 - 182, 1999
Palabras clave: Criminalización de la sociedad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979517
Completo
RICO, ÁLVARO
Micropolítica de la crisis (o la politización de los cuerpos). 1967-1973. Relaciones (Montevideo), v.: 112, p.: 18 - 21, 1993
Palabras clave: Cuerpos.Subjetividad
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979754
Completo
RICO, ÁLVARO
Los límites de la democracia y la política en el pensamiento neoliberal de F. Hayek. Revista Encuentros, v.: 2, p.: 105 - 116, 1993
Palabras clave: Teoría polìtica. Neoliberalismo
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979517
Completo
RICO, ÁLVARO
Tres lecturas conservadoras de la Revolución Francesa en el Uruguay: Soler, Rodó, Herrera. Hoy es Historia, v.: 49, p.: 60 - 66, 1992
Palabras clave: Pensamiento conservador
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia de las Ideas
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 22223333
Completo
RICO, ÁLVARO
La memoria del poder y la memoria popular en el Uruguay posdictadura. Revista Encuentros, v.: 1, p.: 37 - 57, 1992
Palabras clave: Memorias posdictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979517
Completo
RICO, ÁLVARO
Qué hace el Estado en un golpe de Estado: el caso uruguayo. Hoy es Historia, v.: 36, p.: 66 - 74, 1989
Palabras clave: Golpe de Estado.Dictadura
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 22223333
Completo
RICO, ÁLVARO
Tercer Batllismo y Jacobinismo. Hoy es Historia, v.: 1, p.: 18 - 29, 1989
Palabras clave: Ideología batllista
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Historia
de las Ideas
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 22223333
Completo
RICO, ÁLVARO
La recuperación del liberalismo por el discurso desde el Estado. Trabajo y Capital, v.: 1, p.: 57 - 79, 1989
Palabras clave: Liberalismo. Ideología
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia de las Ideas
Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 33332222
Artículos aceptados
Libros
Libro publicado , Texto integral
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO; FERREIRA, PABLO; MONNE, MARIANA; JUNG, MARíA EUGENIA
Historia de la Fundación de cultura universitaria. De oficina de apuntes a Editorial jurídica (1944-2012). 2015. Número de volúmenes: 1,
Nro. de páginas: 235,
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: Historia; Fundación de Cultura Universitaria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974209695;
Coordinación General de la investigación
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO; CARDONA, EMILIANO; PEIRANO, ALONDRA; SAGASETA, GRACIANA; SANGUINETTI, VANESA; ALONSO, JIMENA
Cómo votaron los partidos en el plebiscito contra la caducidad. Cómo siguió la historia contra la impunidad (2006-2013). 2014. Número
de volúmenes: 500, Nro. de páginas: 399,
Editorial: Trilce , Montevideo
Palabras clave: Memoria; Derechos humanos; Impunidad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974326392;
Libro compilado , Compilación
RICO, ÁLVARO; PATERNAIN, RAFAEL; DEMASI, CARLOS; FILARDO, VERÓNICA; VIÑAR, MARCELO; SARLO, OSCAR; BAYCE,
RAFAEL; MORÁS, LUIS EDUARDO; ROSSAL, MARCELO; FRAIMANN, RICARDO; VISCARDI, NILIA; KAPLUN, GABRIEL; VILA,
ALEJANDRO; GONZÁLEZ, VÍCTOR; PUCCI, FRANCISCO; ROJIDO, EMILIANO; VIGNA, ANA; TRAJTENBERG, NICOLÁS
Uruguay. Inseguridad, delito y Estado. 2012. Nro. de páginas: 263,
Editorial: CSIC- Trilce , Montevideo
Palabras clave: Inseguridad; Delito
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974325920;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Rico, Álvaro y Paternain, Rafael. Coordinadores
Libro publicado , Texto integral
COORDINADOR; RICO, ÁLVARO; JIMENA ALONSO; MAGDALENA FIGUEREDO; CARLA LARROBLA; FABIANA LARROBLA;
INTEGRANTE EQUIPO; COLABORADOR; COLABORADORA
Actualización de la Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos. 2011. Número de volúmenes: 2, Nro. de páginas: 3000,
Editorial: Presidencia de la República
Palabras clave: Detenidos desaparecidos. Dictadura. Represión
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Internet;
Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / Presidencia de la República Oriental del Uruguay / Remuneración
www.presidencia.gub.uy / DERECHOS HUMANOS
Se trata de la actualización de la investigación, documentos e información contenidas en los 5 tomos publicados por la Presidencia en el
año 2007 y por la Universidad de la República en el año 2008. La misma se realiza en el marco del Convenio sobre derechos humanos
firmado por la Presidencia y la Universidad en el año 2005, y prorrogado hasta el presente. La sede del equipo -en coordinación con el
Equipo de arqueólogos- es la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la Paz. La investigación se organiza en dos tomos (versión
digital) y contiene 1.500 documentos transcriptos. El Tomo I contiene: Presentación de la Investigación por el Equipo universitario;
Sección I. Cronología de hechos represivos (sobre 7 organizaciones políticas); Sección II. Cronología documental y Anexos; Sección III.
Centros de reclusión y Anexos; Sección IV. Listado de detenidos desaparecidos, cuadros estadísticos y traslados. El Tomo II contiene:
Sección V. Fichas personales de detenidos desaparecidos y Anexos (en Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Colombia, Bolivia);
Sección VI. Niños y adolescentes y Anexos. Sección VII. Cuerpos N.N. aparecidos en las costas uruguayas.
Sistema Nacional de Investigadores
Libro publicado , Otra
RICO, ÁLVARO; CARLOS DEMASI,ALDO MARCHESI,VANIA MARKARIAN,JAIME YAFFÉ
Uruguay 1973-1985. La dictadura cívico-militar. 2009. Número de volúmenes: 1000, Nro. de páginas: 350,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Historia Reciente. Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974106215;
Financiación/Cooperación: DINACYT/DICYT/CONICYT / Apoyo financiero
Libro publicado , Compilación
RICO, ÁLVARO
Historia reciente, historia en discusión. 2008. Número de volúmenes: 800, Nro. de páginas: 311,
Editorial: Tradinco (imprenta) , Montevideo
Palabras clave: Estado del conocimiento sobre historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974004368;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Apoyo financiero; Otra
institución nacional / Dirección de Derechos Humanos. Ministerio de Educación y Cultura / Cooperación
Libro publicado , Compilación
RICO, ÁLVARO; CARLA LARROBLA; ALDO MARCHESI; ARIELA PERALTA; CARLOS DEMASI; FABIANA LARROBLA; GABRIEL
BUCHELI; GRACIELA SAPRIZA; ISABEL WSCHEBOR; JAIME YAFFÉ; JIMENA ALONSO; JOSÉ LUIS GONZÁLEZ; MAGDALENA
FIGUEREDO; MARIANA IGLESIAS; ROSITA FUENTES; VALENTINA CURTO; VANESA SANGUINETTI; VANIA MARKARIAN; VIVIANA
RUIZ
Universidad de la República. Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado en el Uruguay (1973-1985). 2008.
Número de volúmenes: 3, Nro. de páginas: 1500,
Editorial: Tradinco-Cruz del Sur , Montevideo
Palabras clave: Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974005174;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Una segunda edición de los 3 tomos fue publicada en mayo 2009. La versión digital de los 3 tomos se encuentra en la página web de la
Universidad de la República.
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO; JIMENA ALONSO; MAGDALENA FIGUEREDO; CARLA LARROBLA; FABIANA LARROBLA; JAIME YAFFÉ; GABRIEL
BUCHELI; MARIANA IGLESIAS; VANIA MARKARIAN; CARLOS DEMASI; VANESA SANGUINETTI; ISABEL WSCHEBOR; VIVIANA
RUIZ; GRACIELA SAPRIZA; VALENTINA CURTO; JOSÉ LUIS GONZÁLEZ; ARIELA PERALTA; SUPERVISOR ACADÉMICO;
SUPERVISOR ACADÉMICO
Presidencia de la República. Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos. 2007. Número de volúmenes: 4, Nro. de páginas:
3500,
Editorial: Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones oficiales (IMPO) , Montevideo
Palabras clave: Detenidos desaparecidos.Dictadura.Represión
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / Remuneración
www.presidencia.gub.uy
Los 5 tomos se encuentran publicados en la página web de la Presidencia de la República: www.presidencia.gub.uy / DERECHOS
HUMANOS. La Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) editó la obra en CD.
Libro publicado , Compilación
RICO, ÁLVARO; CARLOS DEMASI; VANIA MARKARIAN
ANEP. Selección bibliográfica y documental y Cronología (período 1945-2006). 2006.
Palabras clave: Historia reciente del Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Internet;
Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / Administración Nacional de Educación Pública / Remuneración
wwwanep.edu.uy
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO; CARLOS DEMASI; ROSARIO RADAKOVICH; ISABEL WSCHEBOR; VANESA SANGUINETTI
15 días que estremecieron al Uruguay: 27 de junio-11 de julio, 1973. Golpe de Estado y Huelga General. 2005. Número de volúmenes:
1000, Nro. de páginas: 760,
Editorial: Fin de Siglo , Montevideo
Palabras clave: Golpe de Estado.Dictadura.Resistencia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974493382;
2a. Reedición (Libro De Bolsillo), año 2006. 687 páginas. Fin de Siglo - Editorial Sudamericana Uruguaya. 1000 ejemplares. ISBN
997479496X
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO
Cómo nos domina la clase gobernante. Orden político y obediencia social en la democracia posdictadura. Uruguay 1985-2005. 2005.
Número de volúmenes: 500, Nro. de páginas: 208,
Editorial: Trilce , Montevideo
Palabras clave: Legitimación del orden político posdictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974324068;
2a. Reedición en el año 2006. 300 ejemplares.
Libro publicado , Compilación
ALDO MARCHESI; VANIA MARKARIAN; RICO, ÁLVARO; JAIME YAFFÉ
El presente de la dictadura. Estudios y reflexiones a 30 años el golpe de Estado en Uruguay . 2004. Número de volúmenes: 500, Nro. de
páginas: 232,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Dictadura.Efectos del autoritarismo en democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323665;
Sistema Nacional de Investigadores
Libro publicado , Texto integral
CARLOS DEMASI (COORD.); RICO, ÁLVARO; ORIBE CURES; ROSARIO RADAKOVICH
El régimen cívico-militar. Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay (1973-1980). 2004. Número de volúmenes: 1000,
Nro. de páginas: 493,
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: Dictadura cívico-militar
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO; ISABEL WSCHEBOR; VANESA SANGUINETTI
La Universidad de la República. Desde el golpe de Estado a la intervención. Cronología de hechos, documentos y testimonios. Junio a
Diciembre 1973. . 2003. Número de volúmenes: 1000, Nro. de páginas: 279,
Editorial: Librería de la FHCE , Montevideo
Palabras clave: Dictadura.Universidad.FEUU
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974002397;
Libro publicado , Compilación
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO; YAMANDÚ ACOSTA
Filosofía Latinoamericana, Globalización y Democracia. 2000. Número de volúmenes: 500, Nro. de páginas: 251,
Editorial: Nordan , Montevideo
Palabras clave: Pensamiento latinoamericano
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974420644;
Libro publicado , Texto integral
CARLOS DEMASI (COORD.); RICO, ÁLVARO; JORGE LANDINELLI; SARA LÓPEZ
La caída de la democracia. Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay (1967-1973) . 1996. Número de volúmenes: 1000,
Nro. de páginas: 304,
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: Crisis de la democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974200865;
Libro publicado , Compilación
RICO, ÁLVARO
Uruguay: Cuentas pendientes. Dictadura, memorias y desmemorias . 1995. Número de volúmenes: 800, Nro. de páginas: 133,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Dictadura.Memoria.Olvido
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974321247;
Sistema Nacional de Investigadores
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO
¿Qué hacía Ud. durante el golpe de Estado y la huelga general? (Curiosidades de una épica uruguaya). 1994. Número de volúmenes:
1000, Nro. de páginas: 196,
Editorial: Fin de Siglo , Montevideo
Palabras clave: Golpe de Estado.Resistencia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974490081;
2a. reedición, agosto 2004. 500 ejemplares.
Libro publicado , Compilación
RICO, ÁLVARO
1968. El liberalismo conservador. El discurso desde el Estado en la crisis. 1989. Número de volúmenes: 500, Nro. de páginas: 76,
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Ideología liberal
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Libro publicado , Texto integral
RICO, ÁLVARO
La resistencia a la dictadura. Cronología documentada. (1973-1975) . 1989. Número de volúmenes: 1000, Nro. de páginas: 329 ,
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Editorial Problemas , Montevideo
Palabras clave: Dictadura.Resistencia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Capitulos de Libro
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
Revisiones sobre la caracterización del golpe y la dictadura en Uruguay. , 2015
Libro: Política y Memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay. v.: 1, p.: 47 - 71,
Organizadores: Flacso México- Instituto Mora
Editorial: Flacso México- Instituto Mora , México
Palabras clave: Terrorismo de Estado; Memoria; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9786079275563;
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO; LARROBLA, CARLA
Los ciclos de la memoria en el Uruguay posdictadura.1985-2013 , 2015
Libro: Memoria, historia, violencia y política en América Latina. v.: 1,
Organizadores: Eugenia Allier, Emilio Crenzel. (Coord.)
Editorial: Editorial Bonilla , México
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Memoria; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
En imprenta
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
La ilusión represiva. Delito y Política , 2012
Libro: Uruguay. Inseguridad, delito y Estado. p.: 40 - 61,
Editorial: CSIC- Trilce , Montevideo
Palabras clave: Inseguridad; Delito
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974325920;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO; COMPILADOR; COMPILADOR
José Luis Massera y las ciencias sociales. Los desarrollos de la reflexión política marxista en los trabajos teóricos de José Luis Massera ,
2010
Libro: José Luis Massera. Ciencia y compromiso social. v.: 1, p.: 293 - 311,
Organizadores: PEDECIBA
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Ediciones Orbe Libros , Montevideo
Palabras clave: Teoría política
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Teoría política
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974661615;
Financiación/Cooperación: Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
La represión, las investigaciones históricas sobre la dictadura y los archivos públicos en Uruguay , 2010
Libro: Represión, derechos humanos, memoria y archivos. Una perspectiva Latinoamericana. p.: 77 - 104,
Organizadores: José Babiano. Editor
Editorial: Ediciones GPS , Madrid
Palabras clave: Derechos humanos; Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
Política, historia y memorias en el Uruguay posdictadura , 2010
Libro: Recordar para pensar. Memoria para la Democracia. La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina. p.: 183
- 189,
Organizadores: Heinrich Böll Stiftung - Cono Sur.
Editorial: Heinrich Böll Stiftung - Cono Sur. , Santiago de Chile
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Memoria; Derechos humanos; Democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Autores varios
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO; CARLOS DEMASI, ALDO MASRCHESI, VANIA MARKARIAN, JAIME YAFFÉ
Sobre el autoritarismo y el golpe de Estado. La dictadura y el dictador , 2009
Libro: La dictadura cívico-militar. Uruguay 1973-1985. v.: 1, p.: 179 - 246,
Editorial: Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Estudios sobre la dictadura uruguaya
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974106215;
Financiación/Cooperación: DINACYT/DICYT/CONICYT / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
Prácticas estatales criminales en dictadura y relaciones sociales degradadas en democracia , 2009
Libro: Terrorismo de Estado y genocidio en América Latina. p.: 145 - 164,
Organizadores: Daniel Feierstein (Compilador). Universidad Tres de Febrero.
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: Prometeo , Buenos Aires
Palabras clave: Relación dictadura-democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
Detenidos Desaparecidos. Sistematización parcial de datos a partir de la investigación de la Presidencia de la República , 2008
Libro: Historia Reciente. Historia en discusión. p.: 227 - 311,
Editorial: Tradinco , Montevideo
Palabras clave: Historia, Memoria, Archivos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974004368;
Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Apoyo financiero
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO; CARLOS DEMASI; MARCELO ROSSAL
Transición y postransición democrática (1980-2002). Hechos y sentidos de la política y la pospolítica , 2002
Libro: Uruguay Hoy. Paisaje después del 31 de Octubre. v.: 500, p.: 7 - 78,
Organizadores: Óscar Brando (Comp.)
Editorial: Ediciones del Caballo Perdido , Montevideo
Palabras clave: Transición y postransición democrática
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Transitología
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974783844;
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
Legitimidad neoliberal y política cotidiana , 1995
Libro: De los ’60 a los ’90, deGeneraciones. v.: 500, p.: 108 - 109,
Organizadores: Varios
Editorial: Nordan , Montevideo
Palabras clave: Neoliberalismo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ideas políticas
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974420342;
Capítulo de libro publicado
RICO, ÁLVARO
El orden de los simulacros y el orden social en la restauración democrática , 1995
Libro: Uruguay: cuentas pendientes. Dictaduras, memorias y desmemorias. p.: 63 - 120,
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Dictadura-Democracia. Formas de dominación
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
ISSN/ISBN: 9974321247;
Trabajos en eventos
Resumen
RICO, ÁLVARO
Política, historia y memorias en el Uruguay posdictadura , 2010
Evento: Internacional , Memoria para la democracia. La elaboración del pasado reciente en el Cono Sur de América Latina. , Santiago de
Chile , 2009
Anales/Proceedings: Recordar para pensar. Memoria para la Democracia , 1000 , 183 , 189
Editorial: Ediciones Böll Cono Sur , Santiago de Chile
Palabras clave: Memorias de la dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789568966003;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fundación Heinrich Böll / Apoyo financiero
www.boell.cl
Resumen
RICO, ÁLVARO
La represión, las investigaciones históricas sobre la dictadura y los archivos públicos en Uruguay , 2010
Evento: Internacional , Represión, derechos humanos, memoria y archivos: Una perspectiva latinoamericana , Madrid
Anales/Proceedings: 1 , 77 , 104
Sistema Nacional de Investigadores
Editorial: fundación 1º de mayo - Ediciones GPS , Madrid
Palabras clave: Dictadura-Investigaciones históricas-Archivos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9788497213974;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fundación 1º de Mayo / Apoyo financiero
www.1mayo.org
Resumen
RICO, ÁLVARO
Los usos de la dictadura en la democracia posdictadura y las formas de dominación por el consenso , 2009
Evento: Internacional , Coloquio Internacional Sociabilidades, Poder y Cultura Política. Laboratorio Sociedad y Poder, Universidad
Federal Fluminense (UFF) - Programa de Estudios Americanos, Universidad Federal de (UFRJ). , Río de Janeiro , 2009
Anales/Proceedings: Revista Passagens (Virtual) , 1 , 40 , 49Arbitrado: SI
Palabras clave: Dictadura-Democracia. Formas de dominación
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Internet;
www.historia.uff.br/revistapassagens/
Completo
RICO, ÁLVARO
Violencia simbólica y proceso socio-político , 2008
Evento: Internacional , Violencia, Inseguridad y Miedos en el Uruguay. ¿Qué tienen para decir las Ciencias Sociales? , Montevideo , 2006
Sistema Nacional de Investigadores
Anales/Proceedings: 89 , 94
Editorial: gliphos , Montevideo
Palabras clave: Política y criminalización
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fundación Friedrich Ebert / Otra
Completo
RICO, ÁLVARO
De héroes y traiciones en la épica sesentista , 2006
Evento: Internacional , VIII Congreso Internacional: Los años 60 en el Río de la Plata , Montevideo , 2002
Anales/Proceedings: Libro: Los Héroes fundadores. Perspectivas desde el siglo XXI , 33 , 39
Editorial: Tradinco , Montevideo
Palabras clave: Subjetividad y épica sesentista
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Cultura política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 997400358X;
Resumen
RICO, ÁLVARO
Relatoría , 2006
Evento: Internacional , Desafíos y alternativas del cambio social en América Latina y Uruguay , Montevideo , 2005
Anales/Proceedings: Libro: Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay , 132 , 138
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales , Buenos Aires
Palabras clave: Gobiernos progresistas
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Gobiernos de izquierda
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9871183488;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales / Apoyo financiero
Completo
RICO, ÁLVARO
Las “herencias” del pasado en el presente , 2005
Evento: Nacional , Seminario: Presencias del pasado: Memorias, Democracias y Derechos Humanos , Montevideo , 2004
Anales/Proceedings: Revista: Educación y Derechos Humanos , 48 , 13 , 17
Editorial: Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) , Montevideo
Palabras clave: Derechos humanos.Dictadura.Democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Cultura política reciente
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
Metáforas sociales y democracia política en el Uruguay posdictadura , 2005
Evento: Internacional , VI Corredor de las Ideas Latinoamericanas , Montevideo , 2004
Anales/Proceedings: Libro: Sociedad civil, democracia e integración , 339 , 246
Editorial: Universidad Católica Silva Henríquez , Santiago de Chile
Palabras clave: Subjetividad política. Discursos
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Cultura política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9567947309;
Completo
RICO, ÁLVARO
La dictadura, hoy , 2004
Evento: Regional , A 30 años del golpe/ 1973-2003. “Voces, memorias y reflexiones sobre el golpe de Estado y la dictadura en el
Uruguay”. Mesa redonda: “¿Por qué las dictaduras en Uruguay y América Latina? , Montevideo , 2003
Anales/Proceedings: Libro: El presente de la dictadura , 222 , 230
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Democracia.Posdictadura
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323665;
Completo
RICO, ÁLVARO
Pensar el pasado reciente: antecedentes y perspectivas”. Introducción , 2004
Evento: Regional , A 30 años del golpe/ 1973-2003. “Voces, memorias y reflexiones sobre el golpe de Estado y la dictadura en el
Uruguay”. Mesa redonda: “¿Por qué las dictaduras en Uruguay y América Latina? , Montevideo , 2003
Anales/Proceedings: Libro: El presente de la dictadura , 5 , 32
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Estudios sobre la dictadura
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974323665;
Financiación/Cooperación: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero
Completo
RICO, ÁLVARO
La sociedad virtuosa y la sociedad criminal. Cómo se reparten los premios y castigos sociales , 2002
Evento: Internacional , Coloquio: Global/Local: Democracia, memoria, identidades , Montevideo , 1999
Anales/Proceedings: Libro: Global/Local: Democracia, memoria, identidades , 59 , 91
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Criminalización de la sociedad
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 997432307X;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fundación Rockefeller / Apoyo financiero
Completo
RICO, ÁLVARO
¿Por qué Gramsci? , 2001
Evento: Internacional , Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendi , Montevideo , 2001
Anales/Proceedings: Libro: Vigencia y actualización del marxismo en el pensamiento de Rodney Arismendi , 177 , 190
Editorial: Fundación Rodney Arismendi , Montevideo
Palabras clave: Pensamiento marxista
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
De la Guerra ‘grande’ a la guerra ‘interna’: ¿Sin vencidos ni vencedores? , 2001
Evento: Nacional , Entre la Guerra y la Paz...150 Años...Sin vencidos ni vencedores , Montevideo , 2001
Anales/Proceedings: Libro: Ni vencidos ni vencedores...A 150 años de la Guerra Grande , 43 , 54
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Guerra y Política
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
De cómo degeneran las democracias y de las justificaciones del orden político en las democracias posdictadura-globalizadas , 2000
Evento: Internacional , Filosofía Latinoamericana, Globalización y Democracia , Montevideo , 1999
Anales/Proceedings: Libro: Filosofía Latinoamericana, Globalización y Democracia , 235 , 251
Editorial: Nordan , Montevideo
Palabras clave: Democracia.Posdictadura.Globalización
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974420644;
Completo
RICO, ÁLVARO
Uruguay. 1967-1973. Del Estado de Derecho al Estado de Policía , 1999
Evento: Internacional , Estado de derecho y Estado de excepción. Alemania y Uruguay: las décadas violentas , Montevideo , 1998
Anales/Proceedings: Libro: Estado de derecho y Estado de excepción. Alemania y Uruguay: las décadas violentas , 44 , 100
Editorial: Ediciones Trilce , Montevideo
Palabras clave: Estado de derecho.Legislación de excepción
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974322170;
Completo
RICO, ÁLVARO
La construcción del orden democrático posdictadura. Una relectura desde las transiciones , 1999
Evento: Internacional , Por una cultura de Paz , Paraná, Brasil , 1999
Anales/Proceedings: Libro: Por una cultura de Paz , 133 , 160
Editorial: Universidad de Paraná , Paraná
Palabras clave: Orden político posdictadura
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Cátedra UNESCO de la Paz / Apoyo financiero
Completo
RICO, ÁLVARO
La crítica a las ideas neoliberales desde una perspectiva democrática , 1999
Evento: Nacional , Hacia los cambios necesarios y posibles.Futuro de la sociedad uruguaya , Montevideo , 1998
Anales/Proceedings: Libro: Futuro de la sociedad uruguaya , 193 , 201
Editorial: Ediciones de la Banda Oriental , Montevideo
Palabras clave: Neoliberalismo
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
Democracias inciertas; sistema consolidado , 1996
Evento: Internacional , Filosofía y Democracia , Santiago de Chile , 1997
Anales/Proceedings: Libro: Filosófía y Democracia , 335 , 346
Editorial: LOM Ediciones , Santiago de Chile
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Dictadura.Democracia
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9562820548;
Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Cátedra UNESCO de Filosofía / Cooperación
Completo
RICO, ÁLVARO
Los usos de la historia y la racionalidad liberal en el Tercer Batllismo , 1989
Evento: Nacional , Los partidos políticos de cara al 90 , Montevideo , 1989
Anales/Proceedings: Los partidos políticos de cara al 90 , 1 , 69 , 87
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: Partidos políticos. Liberalismo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Ideología liberal
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
Reflexiones sobre algunas características del estudio de la historia reciente en el Uruguay , 1989
Evento: Nacional , VI Encuentro Nacional y IV Regional de Historia , Montevideo , 1989
Anales/Proceedings: Revista Hoy es Historia , 45 , 50
Editorial: Hoy es Historia , Montevideo
Palabras clave: Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
Filosofía y Política en los procesos de modernización del Uruguay , 1989
Evento: Nacional , 1er. Encuentro de Filosofar Latinoamericano , Montevideo , 1989
Anales/Proceedings: Actas del 1er. Encuentro de Filosofar Latinoamericano , 175 , 181
Palabras clave: Relación Filosofía y Política
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel;
Completo
RICO, ÁLVARO
Los límites de la democracia y la política en el pensamiento neoliberal de F. Hayek , 1989
Evento: Nacional , El neoliberalismo en el Uruguay , Montevideo , 1991
Anales/Proceedings: Revista Encuentros , 2 , 105 , 116
Editorial: Fundación de Cultura Universitaria , Montevideo
Palabras clave: Neoliberalismo
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Medio de divulgación: Papel;
Texto en periódicos
Revista
RICO, ÁLVARO
Los alcances de la impunidad. Nuevas Miradas , No te Olvides , v: , p: 47 , 2011
Palabras clave: Impunidad-Efectos culturales
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO
El golpe de Estado contrarrevolucionario , Semanario Brecha , v: , p: 88 , 2008
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Cómo deslegitimar la institución presidencial , Semanario Brecha , v: , p: 2828 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Las ostentaciones del poder político uruguayo , Semanario Brecha , v: , p: 88 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
De Presidente a dictador , Semanario Brecha , v: , p: 1313 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Un liberal en su laberinto , Semanario Brecha , v: , p: 1313 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Sistema Nacional de Investigadores
¿Esperar de las instituciones o de nosotros mismos? , Semanario Brecha , v: , p: 1313 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
¿Qué liberalismo? , Semanario Brecha , v: , p: 77 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Acarca de los politólogos.Poder y democracia posdictadura , Semanario Brecha , v: , p: 1111 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Politólogos y democracia posdictadura , Semanario Brecha , v: , p: 88 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO
La izquierda individuo , Semanario Brecha , v: , p: 1010 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Las Tribus políticas , Semanario Brecha , v: , p: 1010 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Los politólogos en el espejo (II) , Dosmil30 , v: , p: 88 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Y la crisis de la política , Semanario Brecha , v: , p: 99 , 2004
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Del orden político democrático al orden policial del Estado , Separatas del Semanario Brecha , v: 1 , p: , 2003
Palabras clave: Crisis de la democracia en los 60
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 22223333;
Periodicos
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO
Qué hace el Estado en un golpe de Estado. El ejemplo uruguayo , Separata del Semanario Brecha , v: 3 , p: , 2003
Palabras clave: Golpe de Estado.Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 22223333;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
La huelga general, la épica social y el héroe gris , Separatas del Semanario Brecha , v: 4 , p: , 2003
Palabras clave: Golpe de Estado.Resistencia.Huelga general
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 22223333;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
La dictadura y el discurso político mentiroso , Separatas del Semanario Brecha , v: 5 , p: , 2003
Palabras clave: Posdictadura.Discurso político
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo; ISSN/ISBN: 22223333;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Sistema Nacional de Investigadores
La Universidad intervenida. Una cronología mínima , Semario Brecha. La Lupa , v: , p: 1720 , 2003
Palabras clave: Unidersidad. Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
¿Se propondrá el FA crecer hacia la izquierda? , Semanario Brecha , v: , p: 66 , 2003
Palabras clave: Política. Izquierda
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
De la protección social a la protección policial , Dosmil30 , v: , p: 33 , 2003
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Sociedad y Política ¿Una brecha irreversible? , Bitácora. La República , v: , p: 89 , 2003
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
El discurso del poder estatal sobre la protesta social , Semanario Brecha , v: , p: 66 , 2002
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
Sistema Nacional de Investigadores
RICO, ÁLVARO
Del Penal de Punta Carretas al Penal de Libertad. El poder y los símbolos en el Uruguay posdictadura , Bitácora. La República , v: , p:
1011 , 2002
Palabras clave: Actualidad política
Lugar de publicación: Montevideo;
Periodicos
RICO, ÁLVARO
Intelectuales y Política, ayer y hoy , Bitácora. La República , v: , p: 1010 , 2001
Palabras clave: Actualidad política
Medio de divulgación: Papel; Lugar de publicación: Montevideo;
Evaluaciones
Evaluación de Proyectos
2012 / 2012
Institución financiadora: Instituto de Psicología de la Salud. Facultad de Psicología. Universidad de la República.
Cantidad: Menos de 5
Instituto de Psicología de la Salud. Facultad de Psicología. Universidad de la República. , Uruguay
Evaluador del Programa de Derechos Humanos. Instituto de Psicología de la Salud. Facultad de Psicología. Universidad de la República.
Sistema Nacional de Investigadores
Evaluación de Publicaciones
2010 / 2011
Nombre: Contemporánea,
Cantidad: De 5 a 20
Revista arbitrada sobre historia contemporánea dirigida por Vania Markarian, Aldo Marchesi, Jaime Yaffé. Integrante del Comité Asesor
junto a Gerardo Caetano y José Rilla.
Evaluación de Publicaciones
2008 / 2009
Nombre: Encuentros Uruguayos,
Cantidad: Menos de 5
Revista 'Encuentros' del Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Edición en papel desde 1992 (diciembre). Desde el año 2008 se publica en versión digital,
Evaluación de Publicaciones
2006 / 2009
Nombre: Cuadernos de la historia reciente del Uruguay. 1968-1985,
Cantidad: Menos de 5
Revista publicada por Ediciones de la Banda Oriental
Evaluación de Publicaciones
1989 / 1993
Nombre: Trabajo y Capital,
Cantidad: Menos de 5
Evaluación de Premios
2009 / 2009
Nombre: Premio Anual de Literatura. Categoría Ensayo de Historia,
Cantidad: Menos de 5
Ministerio de Educación y Cultura , Uruguay
Evaluación de Premios
2009 / 2009
Sistema Nacional de Investigadores
Nombre: Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual,
Cantidad: De 5 a 20
Ministerio de Educación y Cultura , Uruguay
Evaluación de Premios
1990 / 1990
Nombre: Concurso Literario Municipal. Categoría Ensayo en Ciencias Sociales inédito,
Cantidad: Menos de 5
Intendencia Municipal de Montevideo , Uruguay
Evaluación de Premios
1988 / 1988
Nombre: Premio Bartolomé Hidalgo. Categoría Ciencias Sociales,
Cantidad: Menos de 5
Cámara Uruguaya del Libro , Uruguay
Formación de RRHH
Tutorías concluidas
Posgrado
Tesis de maestría
Sistema Nacional de Investigadores
La dictadura en la ciudad de San Carlos, Departamento de Maldonado , 2007
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Andrés Nogues
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Historia Rioplatense
Palabras clave: Historia reciente del Uruguay
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Información adicional: La tesis tiene fecha fijada para la defensa al inicio del año 2012.
Tesis de doctorado
Retorno al paraíso perdido. La construcción de la memoria del sanguinettismo en el Uruguay posdictadura , 2007
Tipo de orientación: Cotutor o Asesor
Nombre del orientado: Álvaro De Giorgi
Universidad Nacional General Sarmiento , Argentina , Programa de Doctorado
Palabras clave: Memoria. Imaginarios. Ideologías
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Antopología política
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Información adicional: Co-tutoría con Elizabeth Jelin (Argentina). Tesis con fecha de defensa fijada para inicios 2012.
Tesis de maestría
La memoria de la resistencia contra la dictadura en la prisión de mujeres. Punta de Rieles (Uruguay). 1973-1985 , 2005
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Rosario Caticha
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencias Humanas opción Estudios
Latinoamericanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Sistema Nacional de Investigadores
Información adicional: La Maestría no fue finalmente concluida.
Tesis de maestría
Derechos humanos en las transiciones democráticas en Argentina y Uruguay. Aspectos legales y políticos del tema militar. , 2001
Nombre del orientado: Margarita Arlas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencias Humanas opción Estudios
Latinoamericanos
Palabras clave: Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Información adicional: La Maestría no fue concluida finalmente.
Tutorías en marcha
Posgrado
Tesis de maestría
José Carlos Mariátegui y Rodney Arismendi: convergencias y proyecciones actuales , 2015
Tipo de orientación: Cotutor en pie de igualdad
Nombre del orientado: Alexis Capobianco
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencias Humanas opción Estudios
Latinoamericanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de maestría
Sólo digo compañeros”. Conformación y trayectoria armada del MLN en Uruguay (1962-1972) , 2009
Tipo de orientación: Cotutor o Asesor
Nombre del orientado: Marina Cardozo
Universidad Nacional General Sarmiento , Argentina , Doctorado en Ciencias Sociales
Palabras clave: Historia política
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Información adicional: Co-tutoría con Elizabeth Jelin (Argentina).
Tesis de maestría
Usos y representaciones del éxilio. El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros , 2009
Tipo de orientación: Cotutor o Asesor
Nombre del orientado: Carla Larrobla
Universidad Nacional de Quilmes , Argentina , Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Palabras clave: Historia política
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Información adicional: Co-tutoría con Carlos Altamirano (Argentina).
Tesis de maestría
Las discusiones teóricas sobre la caracterización de las dictaduras en el Cono Sur de América latina , 2009
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Juan Pedro Ciganda
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Ciencias Humanas opción Estudios
Latinoamericanos
Palabras clave: Caracterizaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español
Tesis de doctorado
Democracia y autoritarismo. Defensa del ‘orden interno’ y construcción de la peligrosidad social en Uruguay, 1946-1973 , 2009
Tipo de orientación: Cotutor o Asesor
Nombre del orientado: Mariana Iglesias
Universidad Nacional de San Martín , Argentina , Doctorado
Palabras clave: Democracia.Estado de excepción
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Argentina/Español
Información adicional: Co-Tutor con Marina Franco (Argentina).
Otros datos relevantes
Premios y títulos
2005 Premio 'Bartolomé Hidalgo'. Mejor Libro 2005. Categoría No Ficción. Cámara Uruguaya del Libro
2007 Mención Honorífica. Premios Anuales de Literatura. Categoría Obras sobre Ciencias Sociales y Jurídicas éditas Ministerio de
Educación y Cultura
1986 Premio 'Colección Reencuentro'. Categoría Obras Literarias Universidad de la República. Banco de la República Oriental del
Uruguay
Sistema Nacional de Investigadores
2008 Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2008. Mención (Internacional) Ministerio de Cultura de Venezuela
Mención del Jurado a la importancia de la publicación: 'Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado. 1973-1985'.
Universidad de la República (en 3 tomos).
2012 Premios Anuales de Literatura (Nacional) Ministerio de Educación y Cultura
Ministerio de Educación y Cultura. Premios Anuales de Literatura. Categoría: Ensayo de Historia, Biografía y temas afines. Mención
Especial. “La dictadura cívico militar. Uruguay 1973-1985”. En co-autoría con Carlos Demasi, Jaime Yaffé, Vania Markarián y Aldo
Marchesi.
Jurado/Integrante de comisiones evaluadoras de trabajos académicos
Tesis
Candidato: Alejandra Torres Torres
RICO, ÁLVARO; TRIBUNAL; TUTOR
Mercados y modelos de lectura en la sociedad montevideana de los sesentas , 2011
Tesis (Maestría en Ciencias Humanas opción Literatura Latinoamericana) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Editoriales-Publicaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Tesis
Candidato: Gabriel Tenembaum Ewig
RICO, ÁLVARO; TRIBUNAL; TUTORA
La normalización política de le edad de imputabilidad , 2011
Tesis (Maestría en Sociología) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: Normalización-Discurso político
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Sociología crítica
Tesis
Candidato: Lic. Ananda Simoes Fernandes
RICO, ÁLVARO
Cuándo el enemigo traspasa fronteras: las conexiones represivas entre la dictadura civil-militar brasileña y el Uruguay (1964-1973). ,
2009
Tesis (Ciencias Biológicas) - Universidad Federal de Porto Alegre - Brasil
Referencias adicionales: Brasil , Español
Palabras clave: Historia reciente comparada
Tesis
Sistema Nacional de Investigadores
Candidato: Valentia Curto
RICO, ÁLVARO
Justicia en transición en Uruguay: un estudio comparado sobre políticas públicas en tópicos de verdad, justicia, memoria y reparación
(2000-2010) , 2015
Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay
Referencias adicionales: Uruguay , Español
Palabras clave: políticas públicas
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otros tipos
Candidato: Ramiro José Reis
RICO, ÁLVARO
El secuestro de uruguayos en Porto Alegre: el caso de Lilián Celiberti y Universindo Rodríguez Díaz , 2012
Otra participación (Maestría) - Universidad Federal de Porto Alegre - Brasil
Referencias adicionales: Brasil , Portugués
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Presentaciones en eventos
Congreso
30 años de reflexión interdisciplinaria sobre la democracia en Uruguay , 2015
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación V Jornadas de Extensión IV Encuentro de
Egresados y Maestrandos; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Palabras clave: Democracia
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Experiencias y técnicas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas. El rol de la investigación histórica: la experiencia
Uruguaya , 2015
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Congreso Internacional de Medicina Legal y Ciencia Forense, IX Congreso
Iberoamericano de Derecho Médico, II Jornada Académica de Bioética y VIII Encuentro de la Red Iberoamericana de Instituciones de
Medicina Legal y Forense;
Palabras clave: investigación histórica
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Dictaduras y posdictaduras en América del Sur , 2015
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 20
Referencias adicionales: Colombia; Nombre del evento: VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales;
Palabras clave: Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Actividad en el marco del 40 aniversario del golpe de Estado , 2013
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: A 40 años del golpe de Estado ¡Nunca Más! Derechos Humanos, Justicia,
Verdad, Memoria en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Derechos humanos; Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
XIII Congreso Internacional Foro Universitario Mercosur , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XIII Congreso Internacional Foro Universitario Mercosur; Nombre de la institución
promotora: Foro Universitario Mercosur
Palabras clave: Memoria; Derechos humanos; Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
VIII Congreso Internacional de Psico Sociología y Sociología Clínica , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Transformaciones sociales y desafíos del sujeto; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Psicología
Congreso
Pensando la tolerancia y la ciudadania , 2011
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 20
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: I Seminario de Historia Política y IV Coloquio Internacional del Laboratorio Ciudad y
Poder; Nombre de la institución promotora: Universidad Federal Fluminense
Palabras clave: Historia reciente; Poder y ciudadanía
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
3er. Congreso uruguayo de Ciencia Política , 2010
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Uruguay: Desde el cambio a la continuidad; Nombre de la institución promotora:
Instituto de Ciencia Política
Congreso
Sociedad y Poder , 2009
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 10
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Sociabilidades, Poder y Cultura Política; Nombre de la institución promotora:
Laboratorio Sociedad y Poder, Universidad Federal Fluminense (UFF) - Programa de Estudios Americanos, Universidad Federal de Río
de Janeiro (UFRJ).
Palabras clave: Formas represivas y consensuadas de dominación
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
10º Corredor de las Ideas Latinoamericanas , 2009
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Aproximación crítica de la condición humana en el contexto latinoamericano de
hoy; Nombre de la institución promotora: IMMaldonado-Filosofar Latinoamericano
Palabras clave: Historia de las Ideas Latinoamericanas
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Conferencia en el 20º Congreso de la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Diversas miradas sobre la historia reciente; Nombre de la institución promotora:
APHU
Palabras clave: Historia reciente-Detenidos desaparecidos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso nacional de Asistentes sociales , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: X Congreso Nacional de Trabajo Social; Nombre de la institución promotora:
Asociación de Asistentes Sociales del Uruguay
Palabras clave: Historia reciente. Investigaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso de historiadores uruguayos , 2007
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: 18 Congreso y I Encuentro Regional de Historia a Debate; Nombre de la
institución promotora: Asociación de Profesores de Historia del Uruguay (APHU)
Palabras clave: Detenidos desaparecidos. Investigaciones
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso iberoamericano de Psicología , 2007
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Congreso Iberoamericano y I Congreso Uruguayo de Psicogerontología;
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología. Udelar
Palabras clave: Historia. Memoria. Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso de psicoanalistas sobre el tema del poder , 2004
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Congreso ; Nombre de la institución promotora: Asociación Psicoanalítica del
Uruguay (APU)
Palabras clave: El poder
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / El poder político
Congreso
Congreso sobre la violencia en los adolescentes , 1999
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Laboratorio ; Nombre de la institución promotora: Asociación Psicoanalítica del
Uruguay (APU)
Palabras clave: Violencia juvenil
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso de profesores de historia , 1998
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: 9° Congreso Anual de la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay ;
Nombre de la institución promotora: Asociación de Profesores de Historia del uruguay (APHU)
Palabras clave: Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Congreso
Congreso mundial de consumidores , 1997
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Políticas ciudadanas en sociedades de consumo; Nombre de la institución promotora:
Consumers International
Palabras clave: Política. Consumo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Política y sociedades de consumo
Congreso
Congreso iberoamericano de Ciencia Política , 1993
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 9
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Primer Congreso Iberoamericano de Ciencia Política; Nombre de la institución
promotora: Universidad de Chile
Palabras clave: Filosofía
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Congreso
Congreso mundial de Ciencia Política , 1991
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: XV Congreso Mundial de Ciencia Política; Nombre de la institución promotora:
Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: Problemas políticos actuales
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Congreso
Congreso de Filosofía , 1989
Tipo de participación: Otros, Carga horaria: 12
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XII Congreso Interamericano de Filosofía; Nombre de la institución promotora:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Palabras clave: Filosofía
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Congreso
Sistema Nacional de Investigadores
Congreso latinoamericano de sociología , 1988
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 12
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: XVII Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS); Nombre de la institución
promotora: Asociación Latinoamericana de Solciología
Palabras clave: Sociología
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Sociología política
Congreso
Congreso internacional de Filosofía , 1987
Tipo de participación: Otros, Carga horaria: 18
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Congreso Internacional Extraoridnario de Filosofía; Nombre de la institución
promotora: Universidad de Córdoba
Palabras clave: Filosofía
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Seminario
Seminario Internacional , 2014
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 20
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Dilemas de la Memoria. Políticas y debates; Nombre de la institución promotora:
Centro de Estudios de Memoria e Historia del Tiempo Presente de la Universidad Tres de Febrero
Palabras clave: Derechos humanos; Memoria; Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Realizado en Buenos Aires, Argentina
Seminario
Seminario en el PIT-CNT , 2013
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 10
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: A 40 años del golpe de Estado; Nombre de la institución promotora: PIT-CNT
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario de formación para trabajadores organizado por el PIT-CNT y el Instituto Cuesta Duarte en el marco del 40 aniversario del
golpe de Estado
Seminario
Seminario Internacional , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Dictaduras del Cono Sur: represión y resistencia; Nombre de la institución promotora:
Universidad Federal de Río Grande del Sur
Palabras clave: Terrorismo de Estado; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario Internacional. “Dictaduras del Cono Sur: represión y resistencia”. Universidad Federal de Río Grande del Sur. Instituto de
Filosofía y Ciencias Humanas. Programa de Pos graduación en Relaciones Internacionales. Brasil
Seminario
Seminario Internacional-UNAM , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Memoria, historia, violencia y política en América Latina; Nombre de la institución
promotora: UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales
Seminario
Seminario Interdisciplinario sobre violencias , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Inseguridades, Violencias Sociales y Estado en el Uruguay del último medio siglo;
Nombre de la institución promotora: CSIC-Facultad de Humanidades-Facultad de Ciencias Sociales
Palabras clave: Delito; Inseguridad
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario Interdisciplinario “Inseguridades, Violencias Sociales y Estado en el Uruguay del último medio siglo”. Comisión Sectorial de
Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC) – Facultad de Ciencias Sociales – Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación. Ponencia en el Panel: “La violencia estatal en el Uruguay”. Universidad de la República-Sede del Espacio
Interdisciplinario.
Seminario
Seminario internacional sobre Memoria -ESMA , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Políticas de la Memoria. Una mirada regional; Nombre de la institución
promotora: Centro Cultural de la Memoria 'Haroldo Conti'
Seminario
Seminario Internacional sobre derecho a la verdad-USPI , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Derecho a la verdad y justicia de transición en los países del Cono Sur; Nombre de
la institución promotora: Universidad de San Pablo. Instituto de Relaciones Internacionales
Palabras clave: Memoria; Derecho a la verdad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario , 2011
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Emergencia y/o perpetuación de formas de convivencia atentatorias al ejercicio de
los derechos humanos; Nombre de la institución promotora: Centro de Formación Docente del INAU
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
El terrorismo de Estado en el Uruguay y su articulación con la Operación Cóndor , 2010
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: La Operación Cóndor y su proyección en el presente. ; Nombre de la institución
promotora: IMM
Palabras clave: Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario Internacional , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Seminario Internacional Derechos Humanos, violencia y pobreza; Nombre de la
institución promotora: Facultad de Ciencias Sociales
III Seminario Internacional 'Derechos humanos, violencia y pobreza y 1er. Encuentro Nacional Interdisciplinario de Derechos Humanos y
Sociedad Civil. Penal: Posdictadura, memoria y derechos humanos.
Seminario
IV Seminario Internacional , 2010
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: “Sudamérica: Comunidad imaginada. Emancipación e Integración”. ; Nombre de
la institución promotora: Centro Cultural de la Cooperación.
Palabras clave: Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
III Seminario Internacional , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: “Derechos humanos, violencia y pobreza”; Nombre de la institución promotora:
Facultad de Ciencias Sociales.
Palabras clave: Derechos humanos; Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
III Seminario Internacional “Derechos humanos, violencia y pobreza”. 1er. Encuentro Nacional Interdisciplinario de Derechos Humanos y
Sociedad civil”. Ponencia en el Panel: “Posdictadura, memoria y Derechos Humanos”.
Seminario
Seminario , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: “Nos sobra una Ley. La lucha reciente contra la impunidad en el Cono Sur”;
Nombre de la institución promotora: Casa Bertolt Brecht-FHCE-Heinrich Böll Stiftung
Palabras clave: Memoria; Derechos humanos; Impunidad
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Ponencia en el Seminario “Nos sobra una Ley. La lucha reciente contra la impunidad en el Cono Sur”. Casa Bertolt Brecht-FHCEHeinrich Böll Stiftung.
Seminario
A 30 años de la Ley de Amnistía en Brasil , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 40
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: 30 Años de Amnistía en Brasil. El derecho a la memoria, la verdad y la justicia.;
Nombre de la institución promotora: Facultad de Derecho. Universidad de San Pablo
Palabras clave: Comisiones investigadoras en Uruguay
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Sobre crisis del Uruguay , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 40
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Tiempo de crisis: Miradas y perspectivas; Nombre de la institución promotora:
Universidad de la República - Polo MERCOSUR - Institut des hautes études de l´Amérique Latine
Palabras clave: Pasado reciente-Crisis
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario internacional , 2009
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: España; Nombre del evento: Represión, derechos humanos, memoria y archivos: Una perspectiva
latinoamericana.; Nombre de la institución promotora: Fundación 1º de Mayo. Comisiones obreras
Palabras clave: Investigaciones represión
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario sobre Orletti , 2009
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: El Informe Orletti. Conexión internacional; Nombre de la institución promotora:
Museo de la Memoria. IMM
Palabras clave: Coordinación represiva regional
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Jornadas de reflexión sobre historia reciente , 2008
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 6
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario ; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. Instituto de Historia del Uruguay. CEIU
Palabras clave: Historia reciente. Investigaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario sobre transiciones de las dictaduras , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 12
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Seminario Latinoamericano de Justicia de Transición; Nombre de la institución
promotora: Ministerio de Justicia. Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ)
Palabras clave: Investigaciones sobre transición
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario sobre archivos y derechos humanos , 2004
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario ; Nombre de la institución promotora: Archivo General de la Nación.
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, Udelar
Palabras clave: Archivos de las dictaduras
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario sobre reestructura del Estado , 2003
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario ; Nombre de la institución promotora: Casa Bertolt Brech
Palabras clave: Reforma del Estado
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Reforma del Estado
Seminario
Seminario sobre memorias y pasado reciente , 2000
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 9
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario ; Nombre de la institución promotora: Centro Latinoamericano de
Economía Humana (CLAEH)
Palabras clave: Memoria. Pasado reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Seminario
Seminario sobre reforma electoral , 1997
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario ; Nombre de la institución promotora: Fundación Friedrich Ebert
(FESUR). Centro de Estudios Estratégicos 1815
Palabras clave: Reforma electoral
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Reforma política
Seminario
Seminario académico sobre el Estado , 1987
Tipo de participación: Otros, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: La estructura del Estado y sus transformaciones; Nombre de la institución
promotora: Centro de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR)
Palabras clave: Reforma del Estado
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Reforma del Estado
Simposio
Simposio Internacional , 2013
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 40
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Coloquio Internacional Chile y Uruguay: 40 años de los golpes de Estado; Nombre
de la institución promotora: Instituto Mora. UNAM
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Derechos humanos; Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Taller
Taller internacional sobre memoria y dictadura , 2009
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 10
Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Recordar para pensar, memoria para la democracia.; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Filosofía. Centro de Estudios Latinoamericanos. Universidad de Santiago de Chile
Palabras clave: Memorias e historias del pasado reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Mesa sobre los Debates académicos en torno a la democracia de los ochentas , 2015
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Encuentro interdisciplinar: a 30 años de 1985. Los debates académicos en torno a
la democracia de los ochentas.; Nombre de la institución promotora: Espacio Interdisciplinario (Udelar) Proyecto temático 1985. El retorno
a la democracia (otras miradas)
Palabras clave: Democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro de la Red Latinoamericana de Sitios de Memoria , 2013
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Encuentro de la Red Latinoamericana de Sitios de Memoria; Nombre de la
institución promotora: Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Derechos humanos; Terrorismo de Estado
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro internacional , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Memoria y representaciones artísticas del pasado reciente en Argentina y
Uruguay; Nombre de la institución promotora: Museo de la Memoria
Palabras clave: Derechos humanos; Memoria; Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Coloquio “Memoria y representaciones artísticas del pasado reciente en Argentina y Uruguay”. Centro Cultural y Museo de la Memoria de
Uruguay y Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti de Argentina. Participante en calidad de expositor en la mesa “Construcción de la
Historia Reciente”. Montevideo, Uruguay
Encuentro
XI Encuentro Nacional , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Encuentro Nacional de Historia Oral: Memoria, Democracia y Justicia.; Nombre de la
institución promotora: Universidad Federal de Río de Janeiro
Palabras clave: Memoria; Justicia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
XI Encuentro Nacional de Historia Oral: Memoria, Democracia y Justicia. Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Instituto de
Filosofía y Ciencias Sociales e Instituto de Historia. Participante en calidad de expositor con la ponencia: “Historia, Memoria y Justicia. El
caso uruguayo”. Río de Janeiro, Brasil.
Encuentro
Sistema Nacional de Investigadores
Diálogo entre los actores de la Reparación Integral , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Diálogo entre los actores de la Reparación Integral; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Psicología
Palabras clave: Derechos humanos; Historia reciente; Reparación Integral
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Violencia, convivencia, desigualdad: reflexiones desde el territorio , 2012
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Violencia, convivencia, desigualdad: reflexiones desde el territorio; Nombre de la
institución promotora: Programa Integral Metropolitan. CSEAM
Palabras clave: Inseguridad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Actividad realizada en el marco de la presentación del libro 'Inseguridad, delito y Estado'. Àlvaro Rico y Rafael Paternaina (Coord.),
Montevideo, CSIC, 2012.
Encuentro
Presentación de libro-UBA , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Documentos artiguistas en el año del Bicentenario; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Filosofía. Universidad de Buenos Aires
Encuentro
2º Encuentro latinoamericano sobre tortura , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Por la memoria, la verdad y la justicia. De la excepción a la regla: El Estado y la
tortura; Nombre de la institución promotora: SERPAJ-Fundación Mario Benedetti
Encuentro
Encuentro sobre archivos y resolución CIDH , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Obligaciones del Estado en materia de archivos de la represión, en el marco del
fallo de la CIDH; Nombre de la institución promotora: Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAINFO)
Encuentro
Encuentro internacional sobre archivos y acceso a la información , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Perú; Nombre del evento: Encuentro 'Evidencia'; Nombre de la institución promotora: National Security ArchivesFundación Ford
Encuentro
Sistema Nacional de Investigadores
Foro internacional sobre Derechos humanos y políticas públicas , 2011
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional: Experiencias comparadas y
desafíos en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Mujeres de Paz-Uruguay
Encuentro
Día del Patrimonio , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Apuntes para la comprensión de la dictadura y la resistencia; Nombre de la
institución promotora: Ministerio de Educación y Cultura-Partido Comunista
Encuentro
Jornadas de investigación , 2009
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Ideas, Saberes e Instituciones del conocimiento; Nombre de la institución
promotora: Archivo General de la Universidad
Encuentro
Jornada del Ministerio del Interior , 2009
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Perspectivas y desafíos a la inteligencia en el Uruguay para el Siglo XXI; Nombre
de la institución promotora: Dirección Nacional de Información e Inteligencia
Conferencia centrada en desarrollar algunas características de la Inteligencia policial en los años de la dictadura, a partir de la consulta
calificada a los archivos de la DNII.
Encuentro
Sistema Nacional de Investigadores
Charla a estudiantes del Crandon , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Charla a Estudiantes liceales; Nombre de la institución promotora: Biblioteca del
Instituto Crandon
Palabras clave: Historia reciente-Detenidos desaparecidos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Conferencia en Regional Norte-Salto , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Investigaciones históricas sobre detenidos desaparecidos; Nombre de la
institución promotora: UdelaR-Regional Norte-Sede Salto
Palabras clave: Detenidos desaparecidos. Dictadura. Represión
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Comité Asesor del Índice Civicus , 2009
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 4
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Índice Civicus de la Sociedad Civil; Nombre de la institución promotora: Instituto
de Comunicación y Desarrollo (IDES)
Palabras clave: Sociedad Civil
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro regional sobre historia reciente , 2008
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Enfoques sobre conceptos y metodologías de Historia Reciente; Nombre de la
institución promotora: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO)
Palabras clave: Historia reciente. Investigaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro latinoamericano de estudiantes de historia , 2003
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 6
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Segundo Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Historia; Nombre de la
institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de estudiantes
Palabras clave: Historia
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro sobre memorias del Voto verde , 2002
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda ; Nombre de la institución promotora: Fondo Capital. Intendencia
Municipal de Montevideo
Palabras clave: Memoria. Pasado reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Jornadas sobre derechos humanos y detenidos desaparecidos , 2001
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Jornadas sobre Derechos Humanos ; Nombre de la institución promotora: Instituto
de Derechos Humanos. Facultad de derecho
Palabras clave: Historia reciente.Detenidos desaparecidos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Coloquio internacional sobre la paz , 1999
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Coloquio ; Nombre de la institución promotora: L´Ecole de la Paix. Ediciones Trilce
Palabras clave: Paz
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Otras Humanidades / Otras Humanidades / Interdisciplinariedad
Encuentro
Encuentro sobre los cambios en el mundo del trabajo , 1998
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Encuentro ; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. CEIL
Palabras clave: Mundo del trabajo
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / Sociología del trabajo
Encuentro
Jornadas a 20 años del golpe de Estado , 1993
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Jornadas ; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. CEIU
Palabras clave: Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro internacional de latinoamericanistas , 1990
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 9
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Encuentro internacional de latinoamericanistas ; Nombre de la institución
promotora: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Palabras clave: Estudios latinoamericanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro de historiadores latinoamericanos y del Caribe , 1990
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: V Encuentro de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe; Nombre de la
institución promotora: Universidad de San Pablo
Palabras clave: Estudios latinoamericanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro entre investigadores e historiadores , 1988
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 6
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: V Encuentro Nacional y III Regional de Historia; Nombre de la institución
promotora: Revista
Palabras clave: Historia reciente
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Encuentro
Encuentro de latinoamericanistas , 1987
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 9
Referencias adicionales: Rusia; Nombre del evento: Conferencia Científica Internacional ; Nombre de la institución promotora: Instituto de
América Latina. Academia de Ciencias de la URSS
Palabras clave: Estudios latinoamericanos
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Problemas políticos de actualidad
Encuentro
Encuentro regional de sociología , 1986
Tipo de participación: Otros, Carga horaria: 6
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Primer Encuentro Rioplatense de Sociología; Nombre de la institución promotora:
Instituto de Sociología
Palabras clave: Sociedad y Política
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Sociología política
Encuentro
Encuentro multidisciplinario sobre la paz , 1986
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda ; Nombre de la institución promotora: Instituto Cultural UruguayoSoviético (ICUS)
Palabras clave: Guerra. Paz
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Problemas de actualidad
Otra
La dictadura Cívico Miliar uruguaya , 2015
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Conferencia Ecuménica Internacional. Ser Iglesia en Dictadura y Anuncio de
Buenas Nuevas En tiempos de cambio Climático; Nombre de la institución promotora: Instituto Crandon
Palabras clave: Dictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
30 años de relatos, disputas y silencios sobre los crímenes del terrorismo de Estado en Uruguay , 2015
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Café tertulia. 30 años de relatos, disputas y silencios sobre los crímenes del
terrorismo de Estado en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Espacio Interdisciplinario (Udelar)
Palabras clave: Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Avances y desafíos en materia de memoria, verdad y justicia en América Latina, , 2015
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 10
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: A 40 años del Plan Condor; Nombre de la institución promotora: Procuraduría de
Crímenes contra la Humanidad-, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Palabras clave: Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
II Asamblea de Derechos Humanos , 2013
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 10
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Asamblea de Derechos Humanos; Nombre de la institución promotora:
Institución Nacional de Derechos Humanos
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Presentación de libro , 2013
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Presentación del libro MARTINIS, Pablo y otros. ; Nombre de la institución
promotora: CSIC
Palabras clave: Derechos humanos; Edad de imputabilidad penal
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Feria del libro de Porto Alegre , 2012
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Feria del libro de Porto Alegre; Nombre de la institución promotora: Cámara del Libro
de Porto Alegre
Palabras clave: Historia reciente; Memoria; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Título de la Conferencia: ' A palestra aborda a recuperação dos valores da democracia e dos direitos humanos no Uruguai e a luta contra
a Lei 15.848 da Caducidade da Pretensão Punitiva do Estado, conhecida como Lei de Impunidade. '
Otra
Presentación de libro , 2012
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: ¿Nos habíamos amado tanto?;
Palabras clave: Memoria; Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
IV Jornadas de Investigación -FHCE , 2011
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: IV Jornadas de Investigación y III de Extensión; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Educación
Otra
Presentación de libro , 2011
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Presentación del libro “La embajada indoblegable. Asilo mexicano en Montevideo
durante la dictadura” ;
Palabras clave: Memoria; Exilio; Terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Presentación del libro “La embajada indoblegable. Asilo mexicano en Montevideo durante la dictadura” de Silvia Dutrenit. Editorial Fin de
Siglo. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Otra
Presentación de libro , 2010
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Comentarista de libro; Nombre de la institución promotora: Ediciones Trilce
Libro: Estar allí entonces. Recuerdos de Cuba 1969-1983” de Gregory Randall. Ediciones Trilce.
Otra
Presentación de libro , 2010
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Comentarista de libro; Nombre de la institución promotora: Editorial Fin de Siglo
Libro: Los comunistas uruguayos en la historia reciente. 1955-1991 de Wladímir Turiansky. Editorial Fin de Siglo.
Otra
Entrega de Archivo , 2010
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Donación del archivo de Víctor Licandro ; Nombre de la institución promotora:
Archivo General de la Nación
Otra
Foro Justicia 2010 , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Foro Justicia 2010; Nombre de la institución promotora: Centro de Investigaciones
y Estudios Judiciales. Asociación de Funcionarios Judiciales
Palabras clave: Derechos humanos; Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Foro Justicia 2010. Centro de Investigaciones y Estudios Judiciales – Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay. Ponencia en el
Panel: “Derechos Humanos y construcción de la memoria”. Sede de la AFJU-CIEJ.
Otra
Sistema Nacional de Investigadores
III Jornadas de Investigación y II de Extensión , 2010
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Violencia Política-Violencia social. Años 60 y Posdictadura; Nombre de la
institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Educación
Palabras clave: Violencia política; Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
III Jornadas de Investigación y II de Extensión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Ponencia en la Mesa: “Violencia
política-Violencia social. Años 60 y Posdictadura”.
Otra
Presentación de libro , 2010
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Presentación del libro “Maternidad en prisión política” ;
Palabras clave: Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Presentación del libro “Maternidad en prisión política” de Graciela Jorge (Coord.). Ediciones Trilce. Auditorio de la Facultad de Artes.
Otra
Literatura y Psicoanálisis , 2009
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: IV Jornadas de Literatura y Psicoanálisis. ; Nombre de la institución promotora:
Asociación Psicoanalítica del Uruguay (APU)
Otra
Sistema Nacional de Investigadores
Presentación de libro sobre Educación , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Historia reciente de la Educación en el Uruguay ; Nombre de la institución
promotora: Jorge Camors
Palabras clave: Historia de la educación
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Ciclo de conferencias , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Ciclo de Conferencias sobre Historia Reciente; Nombre de la institución
promotora: Editorial Banda Oriental
Otra
La situación actual de los archivos represivos y las investigaciones sobre el terrorismo de Estado , 2009
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Programa de Posgraduación; Nombre de la institución promotora: Universidad
Federal de Río Grande del Sur
Palabras clave: Represión dictatorial-Archivos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Estudiantes detenidos-desaparecidos del Liceo Dámaso A. Larrañaga , 2009
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa redonda de ex alumnos del Liceo ; Nombre de la institución promotora:
Liceo Dámaso A. Larrañaga
Palabras clave: Historia reciente-Detenidos desaparecidos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Presentación de libro , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: La Generación Cuesta-Duarte; Nombre de la institución promotora: PIT-CNT
Sistema Nacional de Investigadores
Palabras clave: Historia de sindicalistas
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
II Jornadas de Invesytigación en Humanidades , 2009
Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: II Jormadas de Investigación en Humanidades; Nombre de la institución
promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Educación
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Mesa redonda sobre cuerpo y subjetividad , 2008
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda sobre Cuerpo y Subjetividad en la sociedad contemporánea;
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Palabras clave: Cuerpos. Violencia política. Subjetividad social
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Jornadas sobre América Latina , 2008
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: I Jornadas Latinoamericanistas ; Nombre de la institución promotora: Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. CEIL
Palabras clave: Académicos y política en A. Latina
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Jornadas de investigación sobre historia política , 2008
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Segundas Jornadas de Historia Política; Nombre de la institución promotora:
Facultad de Ciencias Sociales. ICP
Palabras clave: Historia política reciente
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Historia política reciente
Otra
Conferencia sobre archivos desclasificados , 2008
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Conferencia ; Nombre de la institución promotora: Archivo General de la
Universidad. CEIU
Palabras clave: Archivos del terrorismo de Estado
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Comisiones de Verdad y Justicia , 2008
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 5
Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Conferencia de las Comisiones de Reparación y Verdad en América Latina; Nombre
de la institución promotora: Ministerio de Justicia. Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ)
Palabras clave: Verdad, Reparación
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Conferencia sobre comisiones de la verdad (o equivalentes) y sus resultados en Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Guatemala,
El Salvador y Uruguay
Otra
Presentación de libro , 2008
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: El Uruguay desde la Sociología; Nombre de la institución promotora:
Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República
Palabras clave: Estudios sociológicos actuales
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Estudios actuales
Presentación de los resultados de la investigaciones del Departamento contenidas en el libro.
Otra
Presentación de libro , 2008
Sistema Nacional de Investigadores
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: Las batallas por la subjetividad: Luchas sociales y construcción de derechos
en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la
República
Palabras clave: Movimientos sociales; Derechos humanos
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / Estudios actuales
Libro de Alfredo Falero.
Otra
Presentación de libro , 2008
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la
identidad; Nombre de la institución promotora: Ediciones Trilce. Instituto Goethe
Palabras clave: Detenidos desaparecidos; Identidad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Libro de Gabriel Gatti.
Otra
Mesa redonda sobre cultura y símbolos bajo la dictadura , 2007
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda ; Nombre de la institución promotora: Centro Cultural de España
Palabras clave: Cultura. Subjetividad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Sistema Nacional de Investigadores
Presentación de libros de la Presidencia de la República , 2007
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Presentación de la Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos;
Nombre de la institución promotora: Presidencia de la República. Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales
Palabras clave: Detenidos desaparecidos. Investigaciones
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Coloquio de latinoamericanistas sobre Estado y sociedad , 2005
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 15
Referencias adicionales: México; Nombre del evento: Coloquio ; Nombre de la institución promotora: Universidad Nacional Autónoma de
México. Facultades de Filosofía y Ciencia Política
Palabras clave: Estado y sociedad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Jornada sobre historia y memoria de la dictadura , 2005
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Jornada ; Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación. CEIU
Palabras clave: Dictadura. Derechos humanos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Conferencia sobre dictadura y banalización del mal en Uruguay , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Conferencia ; Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de
Psicoanálisis de las Configuraciones
Palabras clave: Violencia. Represión. Subjetividad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Jornadas académicas sobre autoritarismo y dictadura , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Primeras jornadas académicas sobre nuestro pasado reciente; Nombre de la
institución promotora: Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Derechos Humanos
Palabras clave: Dictadura
Sistema Nacional de Investigadores
Otra
Coloquio sobre el cuerpo y la acción política , 2005
Tipo de participación: Moderador, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Coloquio ; Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología. Udelar
Palabras clave: Violencias. Cuerpos. Subjetividad
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Conferencia sobre memoria y dictadura , 2005
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Semana de Estudios Brasileños en la Universidad de la República; Nombre de la
institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Embajada de Brasil
Palabras clave: Dictadura. Memoria
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Conferencia a 30 años del golpe de Estado y la huelga general , 2003
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda ; Nombre de la institución promotora: Centro de estudios
Judiciales del uruguay (CIEJ)
Palabras clave: Dictadura. Resistencia
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Coloquios sobre cárcel y delincuencia , 2003
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Coloquio ; Nombre de la institución promotora: Intendencia Municipal de
Montevideo. Espacio Barradas
Palabras clave: Delito. Cárcel
Areas del conocimiento: Humanidades / Otras Humanidades / Otras Humanidades / Enfoques interdisciplinarios
Otra
Presentación de libro , 2003
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro ; Nombre de la institución promotora: Ediciones Trilce
Palabras clave: Biografía de militante comunista
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Mesa redonda sobre derechos humanos, memoria y verdad , 2002
Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda ; Nombre de la institución promotora: Cátedra UNESCO de
Derechos Humanos
Palabras clave: Historia reciente. Memoria.
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Presentación de libro , 2002
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: ; Nombre de la institución promotora: Ediciones Trilce
Palabras clave: Estudios culturales y antropológicos
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Mesa redonda internacional sobre el fin de siglo , 1994
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Mesa Redonda internacional ; Nombre de la institución promotora: Instituto
Iberoamericano de Cooperación
Palabras clave: Crisis de paradigmas
Sistema Nacional de Investigadores
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Presentación de libro , 1991
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: ; Nombre de la institución promotora: Editorial Montesexto
Palabras clave: Historia reciente
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Otra
Coloquio internacional sobre transformaciones en Europa del Este , 1990
Tipo de participación: Expositor, Carga horaria: 9
Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Coloquio internacional Las transformaciones de Europa del Este y la unificación
alemana: Repercusiones internacionales; Nombre de la institución promotora: Fundación Friedrich Eber (FESUR). Centro de
Investigaciones Europeo-Latinoamericano (EURAL)
Palabras clave: Transformaciones en Europa del Este
Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Ciencia Política / Ciencia Política / Comunismo. Perestroika
Otra
Presentación de libro , 1990
Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 3
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Libro: ; Nombre de la institución promotora: Editorial
Palabras clave: Política posdictadura
Areas del conocimiento: Humanidades / Filosofía, Ética y Religión / Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología / Filosofía
polìtica
Otra
Sistema Nacional de Investigadores
30 años de relatos, disputas y silencios sobre los crímenes del terrorismo de Estado en Uruguay
Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2
Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Café tertulia. 30 años de relatos, disputas y silencios sobre los crímenes del
terrorismo de Estado en Uruguay; Nombre de la institución promotora: Espacio Interdisciplinario (UdelaR)
Palabras clave: Democracia
Areas del conocimiento: Humanidades / Historia y Arqueología / Historia / Historia reciente
Indicadores de producción
Producción bibliográfica
90
Artículos publicados en revistas científicas
11
Completo (Arbitrada)
1
Completo (No Arbitrada)
10
Artículos aceptados para publicación en revistas científicas
0
Trabajos en eventos
22
Completo (No Arbitrada)
18
Resumen (Arbitrada)
1
Resumen (No Arbitrada)
3
Libros y capítulos de libros publicados
32
Libro publicado
19
Capítulo de libro publicado
12
Libro compilado
1
Textos en periódicos
25
Periodicos
24
Revista
1
Documentos de trabajo
0
Producción técnica
0
Productos tecnológicos
0
Procesos o técnicas
0
Trabajos técnicos
0
Otros tipos
0
Evaluaciones
9
Sistema
Nacional
de
Investigadores
Evaluación de Proyectos
1
Evaluación de Publicaciones
4
Evaluación de Premios
4
Formación de RRHH
9
Tutorías/Orientaciones/Supervisiones concluidas
4
Tesis de maestría
3
Tesis de doctorado
1
Tutorías/Orientaciones/Supervisiones en marcha
5
Tesis de maestría
4
Tesis de doctorado
1
Sistema Nacional de Investigadores