Boletin_Intoxicaciones_SQ_1erTrimestre_2016

CARACTERIZACION
DEL ABUSOQUÍMICAS
DE SUSTANCIAS
INTOXICACIONES
CON SUSTANCIAS
DURANTE
PSICOACTIVAS
EN POBLACIÓN
HABITANTE
DE
EL PRIMER TRIMESTRE
DE 2016
- BOGOTÁ,
D.CALLE
C.
I Trimestre de 2016
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
TABLA DE CONTENDO
Alcalde Mayor de Bogotá
Enrique Peñalosa Londoño
Secretarío Distrital de Salud
Luis Gonzalo Morales Sánchez
Subsecretaría de Salud Pública
Patricia Arce Guzmán
Coordinación General del Documento
Directora (e) de Epidemiología, Análisis y Gestión
de Políticas de Salud Colectiva
Daibeth Elena Henríquez Iguarán
Autor
Vigilancia en Salud Pública
Fedra Constanza Rodríguez Cuenca
Revisó
Análisis de Situación en Salud ASIS
Edizabeth Ramírez
Coordinación Editorial
Oficina Asesora de Comunicaciones en Salud
Ronald Ramírez López
Diseño y Diagramación
Harol Giovanny León Niampira
Fotografía
www.saludcapital.gov.co
Secretaría Distrital de Salud
Carrera 32 # 12-81
Conmutador: 364 9090
Bogotá, D. C. - 2016
www.saludcapital.gov.co
1. INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS ............................................................................................................. 5
1.1
INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ........................................ 5
1.2
INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR PRODUCTO Y GÉNERO ............................................... 5
1.3
INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR PRODUCTO Y GRUPO ETÁREO ................................... 7
1.4
INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR LOCALIDAD .................................................................. 8
2. INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS ................................................................................................................ 9
2.1
INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ........................................... 9
2.2
INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR PRODUCTO Y GÉNERO .................................................. 10
2.3
INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR LOCALIDAD Y GÉNERO .................................................. 10
2.4
INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR LOCALIDAD, GÉNERO Y GRUPO ETÁREO .................... 11
3. INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS ................................................................................ 12
3.1
INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ......................... 12
3.2
INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR PRODUCTO Y GÉNERO ................... 12
3.3
INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR PRODUCTO Y GRUPO ETÁREO ...... 14
3.4
INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR LOCALIDAD GÉNERO
Y GRUPO ETÁREO .............................................................................................................................. 15
4. INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO ....................................................................................... 16
4.1
INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ................. 16
4.2
INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO POR LOCALIDAD Y GÉNERO .................... 17
4.3
INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO POR LOCALIDAD Y EDAD ......................... 17
5. INTOXICACIÓN POR SOLVENTES ................................................................................................................... 19
5.1
INTOXICACIONES POR SOLVENTES SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ...................................... 19
5.2
INTOXICACIONES POR SOLVENTES SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO ............................................ 19
5.3
INTOXICACIÓN CON SOLVENTES POR LOCALIDAD Y GRUPO ETÁREO ....................................... 20
5.4
INTOXICACIONES CON SOLVENTES POR PRODUCTO Y GÉNERO ................................................ 22
6. INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS ...................................................................................................... 23
6.1
INTOXICACIONES POR METALES PESADOS SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ......................... 23
6.2
INTOXICACIONES POR METALES PESADOS SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO ............................... 23
6.3
INTOXICACIONES CON METALES PESADOS POR LOCALIDAD Y EDAD ........................................ 24
7. INTOXICACIÓN POR METANOL ..................................................................................................................... 26
7.1
INTOXICACIÓN CON METANOL POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO ............................................... 26
7.2
INTOXICACIONES CON METANOL SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO ............................................. 26
7.3
INTOXICACIÓN CON METANOL POR LOCALIDAD Y GRUPO ETÁREO ......................................... 27
8. CONCLUSIONES .............................................................................................................................................. 29
9. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................. 30
10.ANEXO 1. TABLAS ............................................................................................................................................ 31
3
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
INTRODUCCIÓN
Sucede que en el Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012 – 2021- la meta central consiste
en alcanzar la equidad y el desarrollo humano sostenible, afectando positivamente
los determinantes sociales, laborales, ocupacionales, sanitarios y ambientales que
puedan afectar la salud, para garantizar la igualdad en las opciones de salud de las
poblaciones humanas.
En ese contexto, la trasformación de los resultados en salud de las personas depende, entre
otras, de la atención sanitaria y de un ambiente sano, que favorezca y promueva la calidad
de vida y la salud de la población de presentes y futuras generaciones.
Por lo anterior, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá coadyuva con acciones sectoriales
e intersectoriales del orden territorial, para incidir en aquellas situaciones de interés en Salud
Pública, afectando positivamente los factores, riesgos y daños de orden sanitario y ambiental,
entre otros, para así modificar la carga salud-enfermedad, analizando y socializando (como
es el caso de este Boletín Epidemiológico), el comportamiento de las intoxicaciones con
Sustancias Químicas ocurridas dentro del Distrito Capital durante el primer trimestre de 2016.
y registradas a través del SIVIGILA y de la Unidad Comando en Salud Pública (central y
locales) de la entidad, mediante el cruce de las variables género, grupo etáreo, localidad y
nombre del producto, presentadas en siete grupos de eventos por exposición a plaguicidas,
fármacos, otras sustancias químicas, monóxido de carbono, solventes, metanol y metales
pesados, a saber:
1.
INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS
En la ciudad de Bogotá, se presentaron 129 casos de intoxicación con plaguicidas entre las
semanas epidemiológicas 1 a la 13 de 2016, período que corresponde al primer trimestre
del año.
1.1 INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
Las intoxicaciones por plaguicidas ocurrieron con mayor frecuencia entre MUJERES en el
52.7% (68/129) y con énfasis en este género para edades comprendidas entre 22 y 32 años
en un 20,9% (27/129), seguida del grupo de mujeres con edades entre 11 y 21 años en el
17,8% (21/129) (gráfico 1).
Gráfico 1. Intoxicaciones con plaguicidas por género y grupo etáreo
-semanas epidemiológicas 1 a 13 Bogotá, D. C. año 2016
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
0-10
11-21
22-32
33-43
Femenino
44-54
55-65
>66
Masculino
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
1.2 INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR PRODUCTO Y GÉNERO
El plaguicida más prevalente en las intoxicaciones ocurridas durante el primer trimestre de
2016 en la ciudad de Bogotá, fue el producto de nombre comercial CAMPEÓN en el 39.5%
(51/129) de los casos, con predominio entre el género MASCULINO con el 20,9% (27/129). El
4
5
Enfermedad Respiratoria Aguda
segundo lugar lo ocupó el plaguicida GUAYAQUIL con el 4.6% (6/129), seguido del producto
NEGUVÓN con el 3.9% (5/129) de intoxicaciones en el mismo género (tabla 1).
Tabla 1. Intoxicaciones con plaguicidas por producto y género
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
PRODUCTO / GENERO
Abamectina
Agrosato
Baygon
Brodifacoum
Campeón
Carbamato
Carbofuran
Coumadin
Creolina
Curacron
Deltametrina
Desconocido
Detil
Engeo
Ethion
Fluoroacetato de Sodio
Frijolad
Guayaquil
Mata cucarachas
Matarratas
Neguvón
Organofosforado
Paraquat
Plaguisan
Racumin
Raid
Ranger
Raticida
Ratidion
Ratunet
Rodenticida
Insecticida
Total general
F
M
Total
0
1
3
0
24
0
0
0
1
0
1
6
0
0
1
3
0
7
0
1
5
2
2
1
0
2
0
3
2
0
1
1
68
1
0
4
1
27
1
1
1
2
1
0
3
1
1
1
2
1
2
1
1
2
0
0
0
2
1
1
0
0
1
2
0
61
1
1
7
1
51
1
1
1
3
1
1
9
1
1
2
5
1
9
1
2
7
2
2
1
2
3
1
3
2
1
3
1
129
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
1.3 INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR PRODUCTO Y GRUPO ETÁREO
Respecto al grupo etáreo con mayor prevalencia por intoxicación con el plaguicida
CAMPEÓN, se encuentran las edades comprendidas entre 11 y 21 años y el grupo etáreo
de 22 a 32 años, ambos con el 15.5% (20/129) (gráfico 2).
Gráfico 2. Intoxicaciones con plaguicidas por producto y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a 13 Bogotá D. C., año 2016
PICLORAM
VENENO PARA RATAS
VENENO PARA INSECTOS
RODENTICIDA
RATUNET
RATIDION
RATICIDA
RANGER
RAID
RACUMIN
PLAGUISAN
PARAQUAT
ORGANOFOSFORADO
NEGUVON
MATARRATAS
MATA CUCARACHAS
GUAYAQUIL LIQUIDO
GUAYAQUIL
FRIJOLAD
FLUOROACETATO DE SODIO
ETHION
ENGEO
DETIL
DESCONOCIDO
DELTAMETRINA
CURACRON
CREOLINA
COUMADIN
CARBOFURAN
CARBAMATO
CAMPEÓN
BRODIFACOUM
BAYGÓN
AGROSATO
ABAMECTINA
0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0%
0-10
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
6
11-21
22-32
33-43
44-54
55-65
>66
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
1.4 INTOXICACIÓN CON PLAGUICIDAS POR LOCALIDAD
En Bogotá, para las semanas epidemiológicas 1 a la 13 de 2016, las localidades con mayor
número de intoxicaciones por plaguicidas en orden descendente fueron CIUDAD BOLÍVAR
(14,0%), BOSA (13,2%) y SUBA (12.4%), por causa del producto de marca comercial CAMPEÓN
en el 7% (9/129), 7% (9/129) y 5.4% (7/129) respectivamente (tabla 2).
Tabla 2. Intoxicaciones con plaguicidas por localidad - semanas epidemiológicas
1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
San Cristóbal
3
1
1
1
Guayaquil
1
Mata cucarachas
Matarratas
Neguvon
1
2
1
9
9
3
3
5
1
1
Coumadin
1
Creolina
1
Curacron
Deltametrina
Desconocido
Detil
Engeo
Ethion
Fluoroacetato de Sodio
Frijolad
Agrosato
Baygon
Brodifacoum
1
Campeón
Carbamato
Carbofuran
1
1
2
7
1
1
3
51
1
1
1
3
1
1
1
1
2
4
9
1
1
1
1
2
1
1
1
5
1
1
1
2
1
1
9
1
1
1
2
3
1
1
1
7
1
2
1
1
2
1
1
2
2
1
1
1
3
1
1
Ratidion
1
1
2
Ratunet
1
1
Rodenticida
1
1
1
1
1
5
Veneno para insectos
1
1
Picloram
Total general
2
2
17
2
18
9
8
1
12
1
4
3
6
6
2
16
1
2
3
6
9
1
129
Teusaquillo
Sumapaz
Suba
Santa Fe
Total general
Usme
Usaquén
Tunjuelito
Bosa
Abamectina
Barrios Unidos
Antonio Nariño
Puente Aranda
Los Mártires
La Candelaria
1
Kennedy
Fontibón
Engativá
Ciudad Bolívar
Chapinero
Rafael Uribe Uribe
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
1
1
4
1
2
7
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
Organofosforado
1
Paraquat
Plaguisan
Racumin
Raid
Ranger
NOMBRE PRODUCTO
2.
INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS
Durante el primer trimestre de 2016, en la ciudad de Bogotá se presentaron 576 eventos de
intoxicaciones por fármacos, con prevalencia de BENZODIACEPINAS (13,2%), ACETAMINOFÉN
(12.8%) y AMITRIPTILINA (6.3%) (tabla 3).
Es importante destacar que hipotéticamente las Benzodiacepinas siguen siendo utilizadas
con destinación delincuencial por su fácil acceso y por ser medicamentos de amplio uso con
propiedades ansiolíticas, hipnóticas y sedantes.
2.1 INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
Las intoxicaciones por fármacos se presentaron con énfasis entre el género FEMENINO en
el 58.3% (336/576) y entre el grupo etáreo de 11 a 21 años con un 23,4% (135/576), seguida
de mujeres con edades entre 22 y 32 años en un 17,0% (98/576).
Gráfico 3. Intoxicaciones con fármacos por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
300
250
200
150
100
50
0
0-10
11-21
22-32
33-43
Femenino
Masculino
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Fuente: SIVIGILA –Marzo 31-2016
8
44-54
9
55-65
>66
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
2.2 INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR PRODUCTO Y GÉNERO
2.4 INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR LOCALIDAD, GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
Sin embargo, la mayor proporción de intoxicación por Fármacos en Bogotá D. C., causada
por el producto BENZODIACEPINAS tuvo su mayor prevalencia entre el género MASCULINO
(10.2%); por otra parte siguieron las intoxicaciones con ACETAMINOFEN (7.6%) y AMITRIPTILINA
(3.8%) entre Mujeres (tabla 6).
Como se mencionó anteriormente, en las localidades de KENNEDY (10.6%), SUBA (10.2%) y
ENGATIVÁ (10.9%) se presentaron en mayor proporción intoxicaciones por Fármacos entre
MUJERES y con predominio en aquellas con edades entre 11 y 21 años, con el 4.7% (27/576),
el 2.4% (14/576) y el 2.3% (13/576), respectivamente (gráfico 5).
2.3 INTOXICACIÓN CON FÁRMACOS POR LOCALIDAD Y GÉNERO
Gráfico 5. Intoxicaciones con fármacos por localidad-género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Las localidades de KENNEDY (17.4%), ENGATIVÁ (10.9%) y SUBA (10.2%), arrojaron los mayores
porcentajes de intoxicaciones por fármacos y la mayor proporción se presentó entre MUJERES
con el 10.6% (61/576), el 6.3% (36/576) y el 5.6% (32/576) respectivamente (gráfico 4).
30
Gráfico 4. Intoxicaciones con fármacos por localidad y género
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
25
20
70
15
60
10
5
50
Femenino
Usme
Usaquén
Tunjuelito
Teusaquillo
Suba
Santa Fe
San Cristóbal
Rafael Uribe Uribe
Puente Aranda
Los Mártires
La Candelaria
Kennedy
Fontibón
Engativá
Ciudad Bolívar
Chapinero
Bosa
Barrios Unidos
Antonio Nariño
0
Usme
Usaquén
Tunjuelito
Teusaquillo
Suba
0-10 Femenino
0-10 Masculino
11-21 Femenino
11-21 Masculino
22-32 Femenino
22-32 Masculino
33-43 Femenino
33-43 Masculino
44 54 Femenino
44-54 Masculino
55-65 Femenino
55-65 Masculino
>66 Femenino
>66 Masculino
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Masculino
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
10
Santa Fe
San Cristóbal
Puente Aranda
Los Mártires
Kennedy
Rafael Uribe Uribe
10
La Candelaria
20
Fontibón
Engativá
Ciudad Bolívar
Chapinero
30
Bosa
40
Barrios Unidos
Antonio Nariño
0
11
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
NOMBRE PRODUCTO
3.
INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Las intoxicaciones con “Otras Sustancias Químicas” incluyen todas aquellas ocurridas con
productos químicos tales como el clorox y el alcohol etílico, que no se encuentran contemplados
en otros grupos específicos del SIVIGILA. Durante el primer trimestre de 2016, en la ciudad de
Bogotá se registraron 586 casos de intoxicaciones con otras sustancias químicas.
3.1 INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
Entre las semanas 1 y 13 de 2016 en el Distrito Capital se presentaron 586 intoxicaciones con
otras sustancias químicas en mayor proporción entre el género MASCULINO (65.6%) y en
edades comprendidas entre 11 y 21 (39.6%) años.
3.2 INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR PRODUCTO Y GÉNERO
Para el primer trimestre de 2016 en la ciudad de Bogotá, el género MASCULINO resultó
principalmente afectado por intoxicación con MARIHUANA. SUSTANCIA QUÍMICA DESCONOCIDA
y COCAINA en el 15.4% (90/586), el 18.6% (72/586) y el 9.7% (57/586) respectivamente (tabla 3).
Tabla 3. Intoxicaciones con otras sustancias químicas por producto y género
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
NOMBRE PRODUCTO
Abono
Aceite
Aceite combustible
Ácido acético
Ácido bórico
Ácido clorhídrico
Ácido desconocido
Ácido muriático
Alcohol
Alcohol etílico
Alcohol isopropílico
Alcohol yodado
Boxer
Cafeine annydrouss
Chicha alcohol
GENERO
F
M
1
1
0
0
1
1
2
1
1
30
1
0
1
0
0
2
0
1
1
0
0
1
0
1
53
0
1
0
1
1
12
Total
3
1
1
1
1
1
3
1
2
83
1
1
1
1
1
Clorinate
Clorox
Cosméticos
Desconocido
Desengrasante
Desinfectante
Detergente
Epóxico simulador
Escopolamina
Etanol
Éxtasis
Extin-rat sb
Fabuloso
Fertilizantes
Formaldehido
Formol
Fully spice
Heroína
Hidróxido de calcio
Hidróxido de sodio
Hipoclorito de sodio
Jabón axión
Jabón esotérico
Líquido de frenos
LSD
Metanfetaminas
Mezcla de medicamentos
Mezcla de spa
Pegante
Pegante PVC
Pentóxido de Fósforo
Percloroetileno
Permanganato de potasio
Pinturas
Pólvora negro
Protector solar
Sampic
Soda caústica
Taurolime
Cocaina
Marihuana
Bazuco
Removedor
Total general
GENERO
F
M
0
11
1
42
5
1
1
1
6
1
1
0
0
0
0
2
0
2
0
0
18
1
1
0
2
1
0
3
0
1
0
1
0
0
0
1
1
3
0
9
34
3
2
195
1
14
0
72
4
0
2
0
10
2
1
1
2
1
1
1
1
2
1
1
6
0
0
1
4
1
1
26
1
0
1
1
1
1
1
0
0
3
1
57
90
16
0
391
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
13
Total
1
25
1
114
9
1
3
1
16
3
2
1
2
1
1
3
1
4
1
1
24
1
1
1
6
2
1
29
1
1
1
2
1
1
1
1
1
6
1
66
124
19
2
586
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
3.3 INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR PRODUCTO Y GRUPO ETÁREO
Para el caso de las intoxicaciones con MARIHUANA, su mayor proporción ocurrió entre
HOMBRES JÓVENES con edades de 11 a 21 años en el 13,1% (77/586), seguido de hombres
entre 22 y 32 años con el 5.1% (30/586).
Respecto a las intoxicaciones con COCAINA se presentaron prevalentemente en los grupos
etáreos de 22 a 32 años con el 4.3% (25/586), de 11 a 21 años en el 3.2% (19/586) y entre
hombres jóvenes de 33 a 43 años con el 2.9% (17/586) (gráfico 6).
Gráfico 6. Intoxicaciones con otras sustancias químicas por producto y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá, D. C., año 2016
BAZUCO
COCAÍNA
SODA CAÚSTICA
PROTECTOR SOLAR
PINTURAS
PERCLOROETILENO
PEGANTE PVC
MEZCLA DE SPA
METANFETAMINAS
LIQUIDO DE FRENOS
JABON AXIÓN
HIDRÓXIDO DE SODIO
HEROÍNA
FORMOL
FERTILIZANTES
RAT SB
ETANOL
EPOXICO SIMULADOR 32
DESINFECTANTE
DESCONOCIDO
CLOROX
CHICHA ALCOHOL
BOXER
ALCOHOL ISOPROPILICO
ALCOHOL
ÁCIDO DESCONOCIDO
ÁCIDO BÓRICO
ACEITE COMBUSTIBLE
ABONO
Las localidades de Bogotá que para el precitado período arrojaron el mayor porcentaje
de intoxicaciones con otras sustancias químicas fueron SUBA, ENGATIVÁ y KENNEDY con el
15,0% (88/586), el 11.4% (67/586) y el 9.4% (55/586) respectivamente (gráfico 7).
En las precitadas localidades, el género predominante fue el MASCULINO perteneciente al grupo
etáreo de 11 a 21 años con el 5.1% (30/586), el 2.5% (15/586) y el 2.9% (17/586) respectivamente.
Gráfico 7. Intoxicaciones con otras sustancias químicas por localidad, género y grupo
etáreo - semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
0-10 FEMENINO
30
0-10 MASCULINO
11-21 FEMENINO
25
11-21 MASCULINO
20
22-32 FEMENINO
22-32 MASCULINO
15
33-43 FEMENINO
10
>66 FEMENINO
55-65 FEMENINO
44-54 FEMENINO
33-43 FEMENINO
5
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
20
11-21
22-32
40
60
33-43
44-54
80
55-65
100
120
140
>66
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
14
15
Usme
0-10 FEMENINO
Usaquén
Tunjuelito
Teusaquillo
Suba
Santa Fe
11-21 FEMENINO
San Cristóbal
Rafael Uribe Uribe
Puente Aranda
Los Mártires
La Candelaria
22-32 FEMENINO
Kennedy
Fontibón
Engativá
Ciudad Bolívar
Chapinero
Bosa
Barrios Unidos
Antonio Nariño
0
0
0-10
3.4 INTOXICACIÓN CON OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS POR LOCALIDAD GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
33-43 MASCULINO
44-54 FEMENINO
44-54 MASCULINO
55-65 FEMENINO
55-65 MASCULINO
>66 FEMENINO
>66 MASCULINO
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
4.2 INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO POR LOCALIDAD Y GÉNERO
4.
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO
En la ciudad de Bogotá para el primer trimestre de 2016, se registraron 123 casos de
intoxicaciones por monóxido de carbono.
Las localidades que arrojaron la mayor proporción de casos de intoxicación por Monóxido de
Carbono en la ciudad de Bogotá para dicho período fueron SANTA FE (30.1%), SUBA (13.8%)
y ENGATIVÁ (12.2%).En las precitadas localidades la mayor ocurrencia de los casos fue entre
MUJERES con el 23.6% (29/123), el 9.8% (12/123) y el 10.6% (13/123) respectivamente. (gráfico 9).
Gráfico 9. Intoxicaciones con monóxido de carbono por localidad y género
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
4.1 INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
Las intoxicaciones con monóxido de carbono en la ciudad de Bogotá desde la semana
epidemiológica 1 hasta la 13 de 2016, según información de SIVIGILA, fueron 123 casos que
se presentaron con mayor frecuencia entre MUJERES en un 73.2% (90/123) y con especial
énfasis en el grupo etáreo de 22 a 32 años en un 32.5% (40/123) (gráfico 8).
35
30
25
Gráfico 8. Intoxicaciones con monóxido de carbono por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
20
15
60
10
50
0
11-21
22-32
33-43
Femenino
44-54
Masculino
55-65
>66
Suba
Santa Fe
San Cristóbal
Puente Aranda
Los Mártires
La Candelaria
Fontibón
Engativá
Kennedy
Masculino
Femenino
0-10
Rafael Uribe Uribe
10
Ciudad Bolívar
20
Chapinero
Antonio Nariño
30
Barrios Unidos
0
40
Bosa
5
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
4.3 INTOXICACIONES CON MONÓXIDO DE CARBONO POR LOCALIDAD Y EDAD
En las localidades de SANTA FÉ, ENGATIVÁ y SUBA las intoxicaciones por monóxido de
carbono se potenciaron entre MUJERES con edades de 22 a 32 años en el 8.9% (11/123),
el 4.1% (5/123) y el 4.1% (5/123) respectivamente, al parecer en su condición de amas de
hogar y/ó habitantes de casa (gráficos 10 y 11).
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
16
17
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Gráfico 10. Intoxicaciones con monóxido de carbono por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
5.
14
INTOXICACIÓN POR SOLVENTES
Para el período en referencia se presentaron 36 intoxicaciones por solventes en la ciudad de
Bogotá, con una mayor proporción del producto VARSOL en el 33,3% (12/36) de los casos.
14
12
10
8
5.1 INTOXICACIONES POR SOLVENTES SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
6
0-10
11-21
22-32
1
1
2
1
5
2
1
2
1
33-43
1
1
>66
4…
1
2…
44-54
55-65
El mayor porcentaje de intoxicaciones por solventes ocurrió entre el género FEMENINO en un
58.3% (21/36); no obstante fué en el género MASCULINO y en el grupo de edad comprendido
entre 0 a 10 años, donde se presentó la mayor proporción de dichas intoxicaciones con el
22.42% (8/36), al parecer en forma accidental (gráfico 12).
Gráfico 12. Intoxicaciones con solventes por género y edad - semanas epidemiológicas
1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
0-10
Usme
1
5
Usaquén
1
6
Tunjuelito
1
6
Teusaquillo
2
6
Suba
32
La Candelaria
Fontibón
Kennedy
Chapinero
Ciudad Bolívar
Bosa
Barrios Unidos
3
1
0
Antonio Nariño
3
Santa Fe
1
2
San Cristóbal
1
6
Rafael Uribe Uribe
1
2
5
3
Engativá
4
5
Puente Aranda
4
Los Mártires
6
>66
20
15
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Gráfico 11. Intoxicaciones con monóxido de carbono por localidad-género y grupo
etáreo - semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
10
5
0
12
0-10
11-21
22-32
33-43
44-54
55-65
33-43 FEMENINO
Femenino
0-10 FEMENINO
10
Masculino
33-43 MASCULINO
0 -10 MASCULINO
8
44-54 FEMENINO
6
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
11-21 FEMENINO
44-54 MASCULINO
4
11-21 MASCULINO
2
22-32 FEMENINO
55-65 MASCULINO
La mayor frecuencia de intoxicaciones por solventes ocurrió en la localidad de KENNEDY
con un 25,0% (9/36) y entre el género FEMENINO con el 19,4% (7/36) (gráfico 13).
22-32 MASCULINO
>66 FEMENINO
Usme
0-10 FEMENINO
Usaquén
Tunjuelito
Teusaquillo
11-21 FEMENINO
Suba
Santa Fe
22-32 FEMENINO
San Cristóbal
Rafael Uribe …
Puente …
Los Mártires
33-43 FEMENINO
La Candelaria
Kennedy
Fontibón
>66 FEMENINO
55-65 FEMENINO
44-54 FEMENINO
Engativá
Ciudad Bolívar
Bosa
Chapinero
Antonio …
Barrios Unidos
0
5.2 INTOXICACIONES POR SOLVENTES SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO
55-65 FEMENINO
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
18
19
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Gráfico 13. Intoxicaciones con solventes por localidad y género - semanas
epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Gráfico 14. Intoxicaciones con solventes por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
8
5
7
4
0-10
3
6
11-21
2
5
22-32
1
0
Usme
Usaquén
Suba
Santa Fe
Rafael Uribe
Uribe
44-54
Tunjuelito
1
Puente Aranda
Los Mártires
Engativá
Kennedy
2
Ciudad Bolívar
3
33-43
Bosa
Barrios Unidos
4
>66
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Femenino
Usme
Usaquén
Tunjuelito
Suba
Santa Fe
Rafael Uribe
Uribe
Puente
Aranda
Los Mártires
Kennedy
Engativá
Ciudad
Bolívar
Bosa
Barrios Unidos
0
Gráfico 15. Intoxicaciones con solventes por localidad-género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá, D. C., año 2016
Masculino
3
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
2
5.3 INTOXICACIÓN CON SOLVENTES POR LOCALIDAD Y GRUPO ETÁREO
Usme
Usaquén
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Tunjuelito
Suba
Santa Fe
0
Rafael Uribe …
Por el contrario, en las localidades de RAFAEL URIBE y BARRIOS UNIDOS el género mayormente
afectado fue el MASCULINO y en los grupos etáreos de 0 a 10 años, con el 5.6% (2/36) para
cada una.
Barrios Unidos
Bosa
Ciudad…
Engativá
Kennedy
Los Mártires
Puente …
Como se dijo anteriormente las intoxicaciones por solventes fueron prevalentes en la
localidad de KENNEDY con el 25% (9/36) y entre el género FEMENINO perteneciente a los
grupos etáreos de 11 a 21 años, de 22 a 32 y de 33 a 43 en el 5,6% (2/36), para cada uno
de los grupos (gráficos 14 y 15).
1
0-10 FEMENINO
0-10 MASCULINO
11-21 FEMENINO
11-21 MASCULINO
22-32 FEMENINO
22-32 MASCULINO
33-43 FEMENINO
33-43 MASCULINO
44-54 FEMENINO
55-65 MASCULINO
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016
20
21
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
5.4 INTOXICACIONES CON SOLVENTES POR PRODUCTO Y GÉNERO
Como se dijo inicialmente, en la ciudad de Bogotá durante el primer trimestre de 2016 en
el 33.3% (12/36) de las intoxicaciones por s olventes estuvo involucrado el producto VARSOL
y en el género MASCULINO con el 19.4% (7/36) (gráfico 16).
Gráfico 16. Intoxicaciones con solventes por producto y género - semanas
epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
7
6
6.
INTOXICACIÓN POR METALES PESADOS
6.1 INTOXICACIONES POR METALES PESADOS SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
En el Distrito Capital entre las semanas 1 a la 13 de 2016, se reportaron 7 casos de intoxicación
asociada con exposición a metal pesado, con mayor proporción de intoxicaciones por
MERCURIO (85.7%); toda la población afectada en dichas intoxicaciones pertenecía al
género MASCULINO y abarcó los grupos etáreos de 44 a 54 años (42.8%), 33 a 43 años (28.6%)
y de 11 a 21 años (28.6%) respectivamente y al parecer por ideación suicida (gráfico 17).
Gráfico 17. Intoxicaciones con metales pesados por género y grupo etáreo - semanas
epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
5
4
3
4
3,5
3
2,5
2
1,5
1
0,5
0
2
1
0
Femenino
Masculino
11-21
33-43
44-54
MASCULINO
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Fuente: SIVIGILA –Marzo 31-2016.
6.2 INTOXICACIONES POR METALES PESADOS SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO
El género MASCULINO arrojó la mayor prevalencia de intoxicación con metales pesados en
las localidades de BOSA y RAFAEL URIBE con el 57.1% (4/7) y el 42.9% (3/7) respectivamente.
(gráfico 18).
22
23
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Gráfico 18. Intoxicaciones con metales pesados por localidad y género - semanas
epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Gráfico 20. Intoxicaciones con metales pesados por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
100%
80%
3
60%
2,5
40%
2
20%
1,5
0%
1
Barrios Unidos
Bosa
11-21 MASCULINO
33-43 MASCULINO
44-54 MASCULINO
0,5
En la localidad de Bosa, la edad con mayor proporción de intoxicación con metales pesados
correspondió al grupo etáreo de 44 a 54 años, con el 42.9% (3/7) y en la localidad de Barrios
Unidos, dicho grupo pertenecía a las edades de 11 a 21 años con el 28.6% (2/7) (gráficos 19 y 20).
Bosa
6.3 INTOXICACIONES CON METALES PESADOS POR LOCALIDAD Y EDAD
Barrios Unidos
0
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Gráfico 19. Intoxicaciones con metales pesados por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
3
3
2
2,5
0-10
1
1
2
11-21
33-43
1,5
44-54
1
0,5
0
Barrios Unidos
Bosa
Fuente: SIVIGILA –Marzo 31-2016.
24
25
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Gráfico 22. Intoxicaciones con metanol por localidad y género - semanas
epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
INTOXICACIÓN POR METANOL
5
Para el primer trimestre de 2016 en la ciudad de Bogotá se presentaron diecisiete (17)
intoxicaciones por metanol.
4
3
FEMENINO
2
7.1 INTOXICACIÓN CON METANOL POR GÉNERO Y GRUPO ETÁREO
MASCULINO
Gráfico 21. Intoxicaciones con metanol por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Tunjuelito
Suba
Rafael Uribe Uribe
Kennedy
Fontibón
Engativá
0
Barrios Unidos
Dichas intoxicaciones por metanol ocurrieron en mayor proporción entre el género masculino
en el 52.9% (9/17), aunque el género femenino fue el que arrojó su mayor frecuencia entre
mujeres adultas jóvenes del grupo etáreo de 22 a 32 años, con un 29.4% (5/17) (gráfico 21).
Bosa
1
Antonio Nariño
7.
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
7.3 INTOXICACIÓN CON METANOL POR LOCALIDAD Y GRUPO ETÁREO
10
9
Las intoxicaciones por METANOL en la localidad de KENNEDY se manifestaron con predominio
entre los grupos etáreo de 22 a 32 años y de 33 a 43 años con el 11.8% (2/17) para cada
grupo (gráficos 23 y 24).
8
7
6
5
Gráfico 23. Intoxicaciones con metanol por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
4
3
2
1
0
2
0-10
11-21
22-32
FEMENINO
33-43
55-65
MASCULINO
1,5
1
0,5
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
26
11-21
22-32
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
27
33-43
55-65
Tunjuelito
Suba
Rafael Uribe
Uribe
Kennedy
Fontibón
Bosa
0-10
Engativá
Las Localidades que arrojaron la mayor proporción de intoxicaciones con metanol fueron
KENNEDY (29.4%) , RAFAEL URIBE URIBE (17.6%) y SUBA (17.6%), con énfasis entre el Género
MASCULINO en las dos primeras y entre el FEMENINO la última, según sus frecuencias relativas
iguales a 23,5% y 11.7% respectivamente (gráfico 22).
Barrios Unidos
7.2 INTOXICACIONES CON METANOL SEGÚN LOCALIDAD Y GÉNERO
Antonio nariño
0
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Gráfico 23. Intoxicaciones con metanol por localidad-género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
8.
1,5
GRUPO ETAREO 0-10 MASCULINO
1
GRUPO ETAREO 11-21 FEMENINO
0,5
GRUPO ETAREO 11-21 MASCULINO
0
Tunjuelito
GRUPO ETAREO 33-43 MASCULINO
Suba
Rafael Uribe Uribe
Kennedy
GRUPO ETAREO 22-32 MASCULINO
Fontibón
Engativá
Bosa
Barrios Unidos
Antonio Nariño
GRUPO ETAREO 22-32 FEMENINO
CONCLUSIONES
En la ciudad de Bogotá, durante el primer trimestre de 2016, los eventos de
intoxicación más prevalentes fueron por exposición a otras SUSTANCIAS QUÍMICAS
(39.8%), FÁRMACOS (39%) y a PLAGUICIDAS (8,8%) entre otras.
En este período fue notorio que las MUJERES con edades de 22 a 32 años presentaran
intoxicación por PLAGUICIDAS (Campeón) en la localidad de Ciudad Bolivar, con
FÁRMACOS (Acetaminofén) y METANOL en la localidad de Kennedy y con MONÓXIDO
DE CARBONO en la localidad de Santa Fé
Por otra parte los HOMBRES con edades entre 11 y 21 años presentaron intoxicaciones
con OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS (Marihuana) en la localidad de Suba, con METAL
PESADO (Mercurio) en edades entre 33 y 43 años en la localidad de Bosa y con
SOLVENTES (Varsol) en edades de 0 a 10 años en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
GRUPO ETAREO 55-65 MASCULINO
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
28
29
Enfermedad Respiratoria Aguda
BIBLIOGRAFÍA
10. ANEXO 1. TABLAS
Téllez M. Jairo, ASPECTOS TOXICOLÓGICOS SOBRE PLAGUICIDAS Y METALES PESADOS
EN COLOMBIA, 1ª. Edición, 2004.
Córdoba P. Darío, TOXICOLOGÍA, 2ª. Edición, 1991.
Tabla 4. Intoxicación con plaguicidas por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológicas 1 a 13 Bogotá D. C., año 2016
GENERO
GRUPO ETAREO
Total
F
M
0-10
2
7
9
11-21
23
16
39
22-32
27
19
46
33-43
8
10
18
44-54
5
7
12
55-65
3
1
4
>66
0
1
1
Total general
68
61
129
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016
Tabla 5. Intoxicación con plaguicidas por producto y localidad
- semanas epidemiológicas 1 a 13 Bogotá D. C., año 2016
30
Fontibón
Kennedy
La Candelaria
Los Mártires
Puente Aranda
Rafael Uribe Uribe
San Cristóbal
Santa Fe
Suba
Sumapaz
Teusaquillo
Tunjuelito
1
9
2
9
1
3
3
5
1
3
4
1
1
2
1
7
1
31
2 1 Total general
Engativá
1
Usme
Ciudad Bolívar
Usaquén
Chapinero
Abamectina
Agrosato
Baygon
Brodifacoum
Campeón
Bosa
NOMBRE
PRODUCTO
Barrios Unidos
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Antonio Nariño
9.
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
1
1
7
1
3 51
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Tabla 6. Intoxicaciones con fármacos por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
1
1
1
1
1
2
1
1
4
1
1
1
3
1
1
9
1
1
2
Fluoroacetato de
Sodio
1
1
1
1
1
5
1
1
1
1
1
2
3
1 2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
9
1
2
7
2
2
1
2
3
1
2
2
1
3
Veneno para
insectos
1
1
Veneno para ratas
Picloram
Total General
2
2
17
2 18 9
1 1 8 12 1
4
3
6
6
2
16
1
2
3
6
9
1
1
129
Frijolad
Guayaquil
Mata cucarachas
Matarratas
Neguvon
Organofosforado
Paraquat
Plaguisan
Racumin
Raid
Ranger
Raticida
Ratidion
Ratunet
Rodenticida
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
32
Total general
Usme
1
Usaquén
San Cristóbal
1
1
1
Tunjuelito
Rafael Uribe Uribe
Teusaquillo
Puente Aranda
1
Sumapaz
Los Mártires
1
1
Suba
La Candelaria
Santa Fe
Engativá
Kennedy
Ciudad Bolívar
1
Fontibón
Bosa
Carbamato
Carbofuran
Coumadin
Creolina
Curacron
Deltametrina
Desconocido
Detil
Engeo
Ethion
NOMBRE
PRODUCTO
Chapinero
Barrios Unidos
Antonio Nariño
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
GRUPO ETAREO
GENERO
Total
Femenino
Masculino
0-10
29
34
63
11-21
135
55
190
22-32
98
82
180
33-43
42
36
78
44-54
16
21
37
55-65
8
9
17
>66
8
3
11
Total general
336
240
576
Fuente: SIVIGILA –Marzo 31-2016.
Tabla 7. Intoxicaciones con fármacos por producto y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
NOMBRE PRODUCTO
ACETAMINOFEN
ACETATO DE ALUMINIO
ACICLOVIR
ACIDO ACETIL SALICILICO
ACIDO ASCORBICO
ACIDO VALPROICO
ADVIL BABY
AGUA OXIGENADA
AINES
ALCOHOL ANTISEPTICO
ALPRAZOLAM
AMITRIPTILINA
AMOXACILINA
AMPICILINA
ANALGESICO
ANBITIOTICOS
ANTICONCEPTIVOS
GENERO
F
M
44
0
0
1
1
4
0
0
0
1
3
22
9
1
1
1
0
30
1
1
0
0
1
1
1
3
0
3
14
0
0
0
0
2
33
Total
74
1
1
1
1
5
1
1
3
1
6
36
9
1
1
1
2
Enfermedad Respiratoria Aguda
NOMBRE PRODUCTO
ANTICONVULSIVANTE
ANTIDEPRESIVO
ANTIHIPERTENSIVOS
ASPIRINA
ATORVASTATINA
ATROPINA
ATROPINICOS
BARBITURICOS
BENZEDRINE
BENZODIACEPINAS
BENZODIAZEPINAS
BIOTINA
BUPROPION
BUTL BROMURO HIOSCINA
CAFEINA ERGOTAMINA
CALCIO
CARBAMAZEPINA
CARBONATO DE LITIO
CARVEDILOL
CEFALEXINA
CETIRIZINA
CICLOBENZAPRINA
CIPROFLOXACINA
CLINDAMICINA
CLONAZEPAM
CLONAZEPINA
CLONIDINA
CLORFENIRAMINA
CLOROQUINA
CLOZAPINA
COLCHICINA
COMPLEJO B
DEPRESORES DEL SNC
DESCONOCIDO
DICLOFENACO
DICLOXACILINA
DOLEX FORTE
ENALAPRIL
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
GENERO
F
M
1
3
1
2
1
1
0
0
0
0
17
1
1
1
1
1
12
1
2
4
0
1
2
1
19
1
3
1
0
1
0
0
3
10
0
3
1
1
0
0
1
0
0
1
1
1
1
2
59
0
0
0
0
1
1
0
1
4
1
0
0
0
13
0
0
1
1
3
1
1
4
4
1
2
1
0
34
Total
1
3
2
2
1
2
1
1
1
2
76
1
1
1
1
2
13
1
3
8
1
1
2
1
32
1
3
2
1
4
1
1
7
14
1
5
2
1
NOMBRE PRODUCTO
ENEMA TRAVAD
ESCITALOPRAM
EUTANEX
FENITOINA
FENOBARBITAL
FLUOXETINA
GEMFIBROZILO
HALOPERIDOL
HIDROCLOROTIAZIDA
HIDROMORFONA
HIDROXICINA
HIOSCINA
HIPNÓTICOS
HOMEPATICOS
HYDROXICUT
IBUPROFENO
IMIPRAMINA
ISOTRETINOINA
KETOTIFENO
LACOSAMIDA
LAMOTRIGINA
LEVETIRACETAM
LEVOMEPROMAZINA
LEVOPROMAZINA
LEVOTIROXINA
LORATADINA
LORAZEPAM
LOSARTAN
LOVASTATINA
MAREOL
MELOXICAM
METFORMINA
METOCARBAMOL
METOCLOPRAMIDA
METOPROLOL
METOPROLOL LOSARTAN
METRONIDAZOL
MEZCLA DE MEDICAMENTOS
GENERO
F
M
1
1
0
0
2
6
1
1
1
1
0
1
0
0
1
11
0
1
1
1
0
2
2
0
0
3
4
3
0
1
2
1
7
4
1
1
3
22
0
0
1
1
0
2
0
1
1
1
1
0
1
1
0
2
1
0
0
0
1
0
1
1
3
1
2
0
1
0
1
0
4
3
1
0
1
10
35
Total
1
1
1
1
2
8
1
2
2
2
1
1
1
1
1
13
1
1
1
1
1
2
3
1
3
4
6
3
1
1
3
1
11
7
2
1
4
32
Enfermedad Respiratoria Aguda
GRUPO ETAREO / GENERO
>66
Masculino
Femenino
Masculino
55-65
Total
Antonio Nariño
1
1
2
1
3
1
0
0
0
2
0
0
2
0
13
Barrios Unidos
0
1
0
1
5
2
1
1
1
1
0
1
0
0
14
Bosa
2
1
9
4
7
3
4
4
1
0
0
0
0
1
36
Chapinero
0
3
2
1
5
3
0
1
1
1
0
1
1
0
19
Ciudad Bolívar
6
1
8
6
10
7
1
2
2
3
1
1
0
0
48
Engativá
2
3
13
6
9
10
9
4
2
1
1
2
0
1
63
Fontibón
0
0
8
3
3
11
3
3
0
0
1
0
1
0
33
Kennedy
8
3
27
8
13
14
8
8
3
6
1
0
1
0
100
La Candelaria
0
0
2
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
Los Mártires
0
1
1
0
3
0
0
2
1
0
0
1
0
0
9
Puente Aranda
0
4
4
2
2
7
1
1
1
0
1
1
0
0
24
Rafael Uribe Uribe
3
2
12
2
5
2
3
3
0
0
0
0
0
0
32
San Cristóbal
3
2
6
4
2
2
2
1
1
0
0
0
0
0
23
Santa Fe
1
0 1
2
1
0
1
0
0 0 0
0
0 0 6
Suba
0 5
14
6
11
11
3
2
2
2
2
1
0 0 59
Teusaquillo
1
0 6
2
2
2
4
1
0 0 0 0
2
0
20
Tunjuelito
1
1
1
1
4
3
0
1
0
0
0 0 0 0 12
Usaquén
1
5
8
3
7
2
1
1
1
5
1
0 1
1
37
Usme
0
1
11
2
6
2
1
1
0
0
0
1
0
0
25
Total general
29
34
135
55
98
82
42
36
16
21
8
9
8
3
576
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
36
44-54
Femenino
33-43
Masculino
22-32
Femenino
11-21
Masculino
0-10
LOCALIDAD DE
RESIDENCIA
Femenino
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
2
1
6
1
10
1
1
1
2
1
1
3
1
2
5
5
3
1
8
1
1
1
1
2
1
1
14
9
1
1
1
3
2
2
3
576
Masculino
0
1
2
1
3
1
0
0
0
0
1
0
1
0
0
2
3
0
3
1
0
1
0
1
0
1
5
3
1
1
0
0
1
1
0
240
Femenino
2
0
4
0
7
0
1
1
2
1
0
3
0
2
5
3
0
1
5
0
1
0
1
1
1
0
9
6
0
0
1
3
1
1
3
336
Masculino
M
Total
Femenino
F
Tabla 8. Intoxicaciones con fármacos por localidad-género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., 2016
Masculino
MISOPROSTOL
MONTELUKAST
MORFINA
MUXOL
NAPROXENO
NEVIRAPINA
NIFEDIPINO
NORFLOXACINA
OLANZAPINA
OMEPRAZOL
OPIACEOS
PARACETAMOL
PODOFILINA
PREGABALINA
QUETIAPINA
RISPERIDONA
RIVOTRIL
SEDANTES
SERTRALINA
SINOGAN
STODAL MEDICAMENTO NATURISTA
SULFATO DE MAGNESIO
SULFATO FERROSO
SUPLEMENTO MULTIVITAMINICO
TEOFILINA
TIZANIDINA
TRAMADOL
TRAZODONA
TRICICLICOS
TRIMEBUTINA
TRIMETOPRIM SULFAMETOXAZOL
VERAPAMILO
WARFARINA
ZOLPIDEM
ZOPICLONA
Total general
GENERO
Femenino
NOMBRE PRODUCTO
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
37
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Tabla 9. Intoxicaciones con otras sustancias químicas por producto y localidad
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Barrios Unidos
Bosa
Chapinero
Ciudad Bolívar
Engativá
Fontibón
Kennedy
La Candelaria
Los Mártires
Puente Aranda
Rafael Uribe Uribe
San Cristóbal
Santa Fe
Suba
Teusaquillo
Tunjuelito
Usaquén
Usme
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Antonio Nariño
LOCALIDAD DE RESIDENCIA
Formaldehido
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
Formol
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
3
Fully spice xxx
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Heroína
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
4
Hidróxido de calcio
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Hidróxido de sodio
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Hipoclorito de sodio
0
1
1
0
1
4
3
2
0
1
1
0
2
2
2
3
0
1
0
24
Jabón axion
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Jabon esoterico
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Líquido de frenos
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
LSD
0
0
0
0
0
2
1
0
0
0
0
0
0
1
2
0
0
0
0
6
Metanfetaminas
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
La Candelaria
Los Mártires
Puente Aranda
Rafael Uribe Uribe
San Cristóbal
Santa Fe
Teusaquillo
Tunjuelito
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
2
3
Aceite
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Aceite combustible
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Ácido acético
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Ácido Bórico
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
Ácido Clorhídrico
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Ácido desconocido
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
3
Ácido Muriático
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Alcohol
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
1
0
2
Alcohol Etílico
0
5
4
2
1
15 10
6
0
3
2
1
1
2
18
0
0
11
2
83
Alcohol Isopropílico
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Mezcla de
medicamentos
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Alcohol yodado
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Mezcla de spa
0
3
1
2
0
5
1
0
0
0
0
2
5
1
9
0
0
0
0
29
Boxer
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Pegante
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Cafeine annydrouss
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
Pegante PVC
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Chicha alcohol
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Pentoxido de fosforo
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
1
Clorinate
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Percloroetileno
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
2
Clorox
0
1
1
3
1
3
1
3
0
0
1
4
0
0
2
0
4
1
0
25
Permanganato de Potasio
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
Cosméticos
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
Pinturas
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
Desconocido
4
3
4
6
8
9
13 10
1
2
5
7
6
2
15
3
1
11
4
114
Pólvora negro
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
Desengrasante
0
0
0
0
1
2
0
0
0
0
2
0
1
0
1
0
0
1
1
9
Protector solar
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Desinfectante
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
Sanpic
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
Detergente
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
3
Soda caústica
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
5
6
Epóxico simulador
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Taurolime
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Escopolamina
0
1
1
0
2
2
0
2
0
0
0
0
0
0
2
1
2
1
2
16
Cocaina
3
5
2
6
1
5
5
8
1
2
3
2
2
3
3
7
1
4
3
66
Etanol
1
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
3
Marihuana
0
4
7
2
10 11
4
17
0
0
8
3
4
2
26
8
0
15
3
124
Éxtasis
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
Bazuco
0
0
1
0
1
3
1
1
0
0
0
1
0
2
2
6
0
0
1
19
Extin-rat sb
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
Removedor
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
2
Fabuloso
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
2
Total general
8
24 25 28 30 67 41 55
3
10 24 21 27 16 88 31 12 50 26
Fertilizantes
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
38
Usme
Engativá
0
Usaquén
Ciudad Bolívar
0
Suba
Chapinero
0
Kennedy
Bosa
Abono
NOMBRE PRODUCTO
Fontibón
Barrios Unidos
Total
Antonio Nariño
NOMBRE PRODUCTO
Total
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
39
586
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Tabla 9. Intoxicaciones con monóxido de carbono por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
GRUPO ETAREO
0-10
11-21
22-32
33-43
44-54
55-65
>66
Total general
GENERO
F
M
9
14
40
17
4
3
3
90
5
7
10
3
5
3
0
33
Total
14
21
50
20
9
6
3
123
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Tabla 10. Intoxicaciones con monóxido de carbono por localidad y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD DE
RESIDENCIA
Antonio Nariño
Barrios Unidos
Bosa
Chapinero
Ciudad Bolívar
Engativá
Fontibón
Kennedy
La Candelaria
Los Mártires
Puente Aranda
Rafael Uribe Uribe
San Cristóbal
Santa Fe
Suba
Teusaquillo
Tunjuelito
Usaquén
Usme
Total general
GENERO
F
M
1
0
5
6
2
13
4
6
1
0
1
1
4
29
12
1
0
3
1
90
0
1
2
3
0
2
7
0
0
1
0
0
1
8
5
1
1
1
0
33
Tabla
Total
1
1
7
9
2
15
11
6
1
1
1
1
5
37
17
2
1
4
1
123
11. Intoxicaciones con monóxido de carbono por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD DE
RESIDENCIA
GRUPO ETAREO
0-10
11-21
22-32
33-43
44-54
55-65
>66
Total
Antonio Nariño
0
0
0
1
0
0
0
1
Barrios Unidos
0
0
0
0
1
0
0
1
Bosa
1
0
4
1
1
0
0
7
Chapinero
0
3
6
0
0
0
0
9
Ciudad Bolívar
0
0
2
0
0
0
0
2
Engativá
1
5
5
0
2
1
1
15
Fontibón
0
3
3
2
0
3
0
11
Kennedy
0
3
2
1
0
0
0
6
La Candelaria
0
0
0
1
0
0
0
1
Los Mártires
0
0
1
0
0
0
0
1
Puente Aranda
0
0
1
0
0
0
0
1
Rafael Uribe Uribe
0
0
1
0
0
0
0
1
San Cristóbal
0
1
2
1
1
0
0
5
Santa Fe
6
6
14
6
2
1
2
37
Suba
6
0
5
5
0
1
0
17
Teusaquillo
0
0
1
0
1
0
0
2
Tunjuelito
0
0
1
0
0
0
0
1
Usaquén
0
0
1
2
1
0
0
4
Usme
0
0
1
0
0
0
0
1
Total general
14
21
50
20
9
6
3
123
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
40
41
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Tabla 12. Intoxicación con solventes por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá, D. C., año 2016
GRUPO ETAREO
GENERO
Tabla 14. Intoxicación con solventes por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Total
F
M
0-10
7
8
15
11-21
4
1
5
22-32
6
1
7
33-43
2
3
5
44-54
2
0
2
55-65
0
2
2
Total general
21
15
36
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Tabla 13. Intoxicación con solventes por localidad y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD
Barrios Unidos
Bosa
Ciudad Bolívar
Engativá
Kennedy
Los Mártires
Puente Aranda
Rafael Uribe Uribe
Santa Fe
Suba
Tunjuelito
Usaquén
Usme
Total general
0-10
11-21
22-32
33-43
44-54
>66
Total
2
2
1
1
1
0
0
2
1
2
1
1
1
15
0
0
0
1
3
0
0
0
0
0
0
0
1
5
1
0
0
1
2
0
1
1
1
0
0
0
0
7
0
0
1
0
2
1
1
0
0
0
0
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
2
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
2
3
2
3
3
9
1
2
3
2
2
1
2
3
36
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
GENERO
Total
F
M
Barrios Unidos
1
2
3
Bosa
1
1
2
Ciudad Bolívar
1
2
3
Engativá
3
0
3
Kennedy
7
2
9
Los Mártires
0
1
1
Puente Aranda
1
1
2
Rafael Uribe Uribe
0
3
3
Santa Fe
1
1
2
Suba
1
1
2
Tunjuelito
1
0
1
Usaquén
2
0
2
Usme
2
1
3
Total general
21
15
36
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
LOCALIDAD
GRUPO ETAREO
Tabla 15. Intoxicación con solventes por producto y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
NOMBRE PRODUCTO
Alcohol
Butanol
desconocido
disolventes
HC-Halogenados
Mezcla de solventes
Petróleo
Quitaesmalte
Solventes
Thinner
Varsol
Total general
GENERO
F
M
1
0
1
7
1
0
1
0
1
2
7
21
0
1
1
5
0
1
0
1
0
1
5
15
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
42
43
Total
1
1
2
12
1
1
1
1
1
3
12
36
Enfermedad Respiratoria Aguda
Subdirección de Vigilancia en Salud Pública
Tabla 16. Intoxicación con metales pesados por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
GRUPO ETAREO
MASCULINO
Tabla 19. Intoxicación con metanol por género y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
Total
11-21
2
2
33-43
2
2
44-54
3
3
Total general
7
7
GRUPO ETAREO
Tabla 17. Intoxicación con metales pesados por localidad y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
MASCULINO
Total
Barrios Unidos
3
3
Bosa
4
4
Total general
7
7
M
0-10
0
1
1
11-21
3
2
5
22-32
5
2
7
33-43
0
3
3
55-65
0
1
1
Total general
8
9
17
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Tabla 20. Intoxicación con metanol por localidad y género
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Tabla 18. Intoxicación con metales pesados por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD
Total
F
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
LOCALIDAD
GENERO
GRUPO ETAREO
GENERO
Total
F
M
Antonio Nariño
1
0
1
Barrios Unidos
0
1
1
Bosa
1
0
1
Engativá
0
1
1
Fontibón
1
0
1
Kennedy
1
4
5
Rafael Uribe
1
2
3
Suba
2
1
3
0-10
11-21
33-43
44-54
Total
Barrios Unidos
0
2
1
0
3
Bosa
0
0
1
3
4
Tunjuelito
1
0
1
Total general
1
2
2
3
7
Total general
8
9
17
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016
44
45
Enfermedad Respiratoria Aguda
Tabla 21. Intoxicación con metanol por localidad y grupo etáreo
- semanas epidemiológica 1 a la 13 Bogotá D. C., año 2016
LOCALIDAD
GRUPO ETAREO
0-10
11-21
22-32
33-43
55-65
Total
Antonio nariño
0
0
1
0
0
1
Barrios Unidos
0
1
0
0
0
1
Bosa
0
1
0
0
0
1
Engativá
0
0
1
0
0
1
Fontibón
0
1
0
0
0
1
Kennedy
1
0
2
2
0
5
Rafael Uribe Uribe
0
1
1
0
1
3
Suba
0
1
1
1
0
3
Tunjuelito
0
0
1
0
0
1
Total general
1
5
7
3
1
17
Fuente: SIVIGILA–Marzo 31-2016.
46