El señor de la nota roja y del twitter

MAS INF.
PAG 13
E j e c u t ad o s
máxima
mínima
29°
15º
LLUVIAS
Buenos Días
DOMINGO
03
JULIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3497
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 04 Y 05
El señor de la nota roja y del twitter
MAS INF.
PAG 02
MAS INF.
PAG 03
C i u d ad a n o s v i g i l a n c a l i d ad
de obras municipales
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
PAG 06 Y 07
MAS INF.
Charlas
*** ¿Una duranguense en Los Olímpicos?
*** ¿FEMECI nos robará ese derecho?
*** Autoridades deportistas y ciudadanos debemos alzar la voz
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ONMPRI, el sector más trabajador a favor de la sociedad
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Domingo 03 de julio del 2016
Diseño Editorial: Gerardo Lomas G.
Ciudadanos vigilan calidad
de obras municipales
En un recorrido con
personal de la
Contraloría Municipal,
se inspeccionó la
construcción de la
vialidad Las Mangas y
el Rastro Municipal.
DURANGO, DGO.
Las obras no son de los gobiernos,
sino de los ciudadanos, afirmó el
alcalde Carlos Contreras Galindo,
por dijo que la Administración
Municipal 2013-2016 ha incentivado
la
participación
de
los
duranguenses en el proceso de vigilancia de las cada una de ellas, para
que constaten su calidad y de ser
necesario realizar las observaciones
correspondientes.
El edil capitalino informó que la
Contraloría Municipal ha desarrollado una labor importante en la real-
ización de las obras de infraestructura y acciones de gobierno, ya que
en los procesos de supervisión se
han incorporado a ciudadanos en
estas tareas de vigilancia.
En esta inclusión de los ciudadanos para realizar tareas de
observaciones en las obras, han
hecho lo propio en pavimentaciones
de calles, la instalación de redes
hidráulicas como agua potable y
drenaje, construcción de domos,
bebederos y más.
Al respecto, el contralor municipal,
Reyes Ávila Ontiveros, detalló que
este fin de semana los Contralores
Ciudadanos visitaron la construcción del Rastro Municipal, así como
la vialidad Las Mangas, pero también el Laboratorio de Control de
Calidad de la Secretaría de la
Contraloría y Modernización
Administrativa (Secomad).
La intención es que sean los propios ciudadanos quienes puedan
realizar observaciones a las obras,
como en el caso del rastro, conocer
su proceso y la certificación TIF para
Con estas acciones se incentiva la participación de los duranguenses para realizar observaciones en las
acciones de gobierno.
que garantice la higiene de sus productos cárnicos a todos los
duranguenses.
El funcionario consideró de suma
importancia la cultura de la denuncia y la vigilancia de los ciudadanos
en las acciones de gobierno, pero
también el estar en contacto con los
supervisores de obra, ya que de esta
forma se pueden hacer las correc-
ciones de inmediato y evitar que con
posterioridad se realicen reparaciones costosas. Josefina Delgado,
una de las contraloras ciudadanas,
expresó durante el recorrido por las
obras, que de esta forma se puede
corroborar que los recursos de los
duranguenses se invierten de buena
manera en infraestructura que beneficia a todos.
Por último, Reyes Ávila Ontiveros,
contralor municipal, dejó en claro
que el Gobierno Municipal 20132016 ha sido abierto y, muestra de
ello son los programas como Testigo
Social, Contraloría Social Infantil y
las denuncias a través de aplicaciones móviles, como se ha podido
involucrar a la ciudadanía en cada
acción que realiza el Ayuntamiento.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Canatlán pronto estrenará Auditorio Municipal.
Avanza construcción del
Auditorio Municipal en Canatlán
En un mes se
entregará esta obra,
aseguró el gobernador
Herrera Caldera
CANATLÁN, DGO.
El nuevo Auditorio Municipal que
está en construcción en este municipio, será un espacio adecuado para
realizar actividades deportivas, cívicas y culturales, sostuvieron el gobernador Jorge Herrera Caldera y el
alcalde Manuel Ávila Galindo tras
realizar una supervisión a los
avances de esta obra.
Esta obra constará de una cancha
de basquetbol y voleibol, escenarios, sanitarios y vestidores, gradas
con butacas, terraza y bodega, es
decir, se trata de un complejo moderno y funcional para que todos los
canatlenses tengan un lugar para
realizar sus actividades deportivas y
culturales, manifestó.
Comentó que en menos de un mes
se entregará este auditorio, el cual
cuenta con capacidad para 650 personas debidamente sentadas en la
zona de gradas.
El alcalde Manuel Ávila Galindo,
comentó que este auditorio ha sido
muy esperado por la comunidad,
“ahora en menos de un mes ya será
un
compromiso
cumplido”,
Canatlán contará con un auditorio
digno para realizar actividades
deportivas y culturales, además
agradeció a las autoridades por llevar obras a este municipio en beneficio de la ciudadanía.
“Mismos choferes han denunciado que ellos no recogen a las personas o no les dan el servicio a las
personas con discapacidad porque
dar el servicio es invertirle un
poquito de tiempo y muchas de las
veces los sancionan económicamente”, lamentó, el titular de la
Comisión Estatal para el
Desarrollo y la Integración Social
de las Personas con Discapacidad,
Efraín Gómez Aguirre.
Lo anterior fue dicho ante las
declaraciones del dirigente del
Sindicato de Choferes de la
Alianza, Raúl Medina Samaniego,
quien aseguró que las personas
con discapacidad no utilizan los
servicios de autobuses de transporte público y algunos vehículos
ya resienten en las rampas el desuso de las mismas.
“Si se le estuviera dando el servicio adecuado a las personas con
discapacidad no se tocaría el tema
porque estarían atendidos, el
comenta que no hay quien lo util-
ice, entonces de dónde están
surgiendo las quejas si no hay
quién lo utilice?, señaló.
Tanto las rutas como los horarios
se establecieron cuando las
primeras unidades fueron traídas
a Durango, no obstante se dejaron
de lado luego de unos meses, una
vez que la renovación del parque
vehicular se concretó gracias a los
subsidios gubernamentales para
los autobuses adaptados.
Sin embargo destacó que no se
deben buscar culpables sino que
se debe dar una solución, las personas con discapacidad deben
vivir una vida más plena y no estar
encerrados en sus casas solo
porque no hay donde trasportarse.
Por ello invitó no solo al líder de
la Alianza, sino también a Javier
Covarrubias de la CTM, a dialogar
y ponerse de acuerdo en horarios,
rutas, pero también en garantizar
el trato adecuado a las personas
con discapacidad, los choferes
tienen la obligación de asegurar
las sillas en el lugar seguro para
este tipo de usuarios y eso
requiere de tiempo, concluyó.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Choferes no tienen tiempo
para discapacitados
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
JHC en encuentro con mujeres de todo el estado.
ONMPRI, el sector más trabajador
a favor de la sociedad: JHC
DURANGO, DGO.
El Organismo de Mujeres del PRI
(ONMPRI) es la estructura más
importante y más leal del Partido
Revolucionario Institucional, afirmó
el gobernador del Estado Jorge
Herrera Caldera, durante el encuentro con mujeres de diversos municipios del estado de Durango.
Herrera Caldera mencionó que el
ONMPRI gracias a su trabajo ha
logrado aglutinar a miles de
mujeres en todo el territorio estatal,
teniendo resultados favorables e
incluso ser considerado como uno
de los pilares fundamentales del PRI.
Reconoció el trabajo de la dirigente estatal de las mujeres priistas,
Ali Gamboa, así como de la secretaria general Sughey Torres, y
Verónica Gamboa como la dirigente
en la capital del Estado, permitiendo
contar con representantes de este
sector, en muchas colonias, fraccionamientos, poblados y municipios.
Por su parte la dirigente de este
organismo Ali Gamboa Martínez,
agradeció a nombre de las mujeres,
Garantizan recursos para
puente y avenida Lasalle
Por Monserrat García
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Obras como la avenida y puente La
Salle y ampliación a seis carriles de
la salida a carretera a Mazatlán
están totalmente garantizados y los
recursos etiquetados, mismos que
ascienden a 365 millones de pesos y
se espera se comiencen a ejercer
este mismo mes, destacó el delegado
de
la
Secretaría
de
Comunicaciones y Obras Públicas
del Estado (Secope), César Guillermo
Rodríguez Salazar.
La segunda etapa de avenida La
Salle, contará con recursos por 120
millones de pesos, mientras que
para la ampliación a seis carriles,
colocación de pavimento hidráulico,
camellones e iluminación de la salida a carretera a Mazatlán es de 240
millones de pesos, esta seguirá el
mismo concepto que se ha venido
utilizando en el Par Vial Norte y concluirá poco antes de la curva de
Tapias, informó.
Los recursos para la conclusión de
estos proyectos están garantizados
y etiquetados por parte de la
Federación para que no haya riesgo
que no se concluyan, pero será a la
próxima administración a quien le
toque concluirlos.
Finalmente dio a conocer que
quedarán totalmente concluidos en
agosto antes que termine la administración de Jorge Herrera Caldera,
los proyectos de Estación Central
que tiene una inversión de 344 millones de pesos y un avance del 80
por ciento, así como de la segunda
etapa del edificio de DIF Estatal y la
primera
etapa
de
Ciudad
Universitaria con la Facultad de
Enfermería.
la confianza y apoyo al organismo
de mujeres del PRI, el cual fue un
proyecto que inició como un sueño y
que gracias a su apoyo se hizo realidad, al permitir un crecimiento de
muchas mujeres tanto en lo político,
económico y social.
Cabe recordar que el ONMPRI
comenzó en una pequeña oficina en
el PRI estatal, sin embrago gracias a
la suma de voluntades de cientos de
mujeres que se unieron a este
proyecto con el único fin de apoyar
a las mujeres, hoy en día se cuenta
con una estructura de más de mil
500 coordinadoras en todo el estado
y con miles de afiladas, siendo una
cifra histórica para este sector.
Durante este encuentro, en donde
se contó con la presencia del presidente del Comité Directivo
Municipal tricolor, Eduardo Solís
Nogueira, las mujeres de este sector,
hicieron
entrega
de
un
reconocimiento al gobernador del
Estado, por todo el apoyo brindado
para que el ONMPRI, sea considerado como ejemplo a nivel nacional
por los programas que brinda a
favor de las mujeres solteras, mues-
IEM capacita a docentes para
prevenir embarazo en adolescentes
DURANGO, DGO.
La directora del Instituto Estatal
de las Mujeres Fátima González
Huizar, habló de la importancia de
atender temas que preocupan
como es evitar la violencia en el
noviazgo y la maternidad en
mujeres
adolescentes,
esto
durante la clausura de los talleres
de “Prevención de riesgos con
docentes”.
Los talleres se llevaron a cabo en
tres sedes, Durango, Gómez Palacio
y El Salto, para personal del sector
educativo del nivel medio superior,
con la finalidad de prevenir estas
cuestiones que preocupan en la
sociedad.
Durante la capacitación se les dio
tutoría y orientación sobre psicología y trabajo social, en una
metodología que ayude a detectar
y prevenir esta problemática que
aqueja al Estado.
“Tenemos que borrar las brechas
de desigualdad e incentivar la
toma de decisiones de las y los
adolescentes de manera libre e
informada sobre aspectos de su
salud sexual y reproductiva,
hablarles de las consecuencias
negativas de una sexualidad tem-
tra de ellos fue la clínica de la Mujer,
en donde se brindaban servicios
médicos, psicológicos, dentales,
ultrasonidos, colposcopia, pediatría,
terapia de la comunicación, nutrición, entre otros servicios de manera gratuita para mujeres jefas de
familia.
Finalmente la secretaria general de
ONMPRI Sughey Torres, agradeció
nuevamente el apoyo a Jorge
Herrera Caldera, y aseguró que las
mujeres, juntas con lealtad, continuaran trabajando a favor de
Durango.
prana”, comentó González Huizar.
Asimismo, recalcó el respaldo de
la Secretaría de Educación para llevar a cabo los talleres así como el
apoyo de Leonardo Hernández
Camargo, director de la Unidad de
Igualdad Género de la misma
Secretaría.
Finalmente agradeció al personal
docente que asistió a la capacitación por su compromiso con su
trabajo y la juventud duranguense.
Clausura de los talleres de “Prevención de riesgos con docentes”.
LOCAL
4
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
El señor de la nota roja y del twitter
*Trayectoria en los medios periodísticos de Pilar Aguilar Márquez
B.C.
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Cuando el 15 de junio me comunicó mi director Miguel Angel
Vargas Quiñones, que siete días
posteriores acudiríamos a la ciudad
de México porque me entregarían
un reconocimiento por trayectoria
periodística, aparte de emocionarme mucho, me vinieron a la
mente los pasajes de mis inicios en
el medio.
Y no era para menos, pues el
galardón lo recibiría en el mismísimo Senado de la República, la tribuna más alta del país, así es que
era motivo de orgullo para alguien
como yo, cuyas universidades
fueron los talleres y las redacciones
de los periódicos.
Recuerdo claramente, tal como si
hubiera ocurrido ayer, cuando hace
48 años, poco después de haber
egresado de la escuela primaria
número 21Niños Héroes, de la colonia Hipódromo, mi padre Filogonio
Aguilar Bustamante me “comisionó” para que cuidara un vehículo.
Se trataba de un automóvil marca
Chevrolet, modelo 1953, color
verde, que había adquirido al vecino y amigo Mario Ojeda Barraza,
quien luego de trabajarlo un tiempo en la ruta Tierra BlancaEstación, decidió venderlo para
comprar otro de más reciente modelo.
No obstante que el carro anduvo
en la “ruleteada”, estaba en perfectas condiciones, puesto que como
su propietario que era, Mario lo
conducía personalmente con
mucho cuidado, le daba el mantenimiento adecuado y por eso el
vehículo estaba “enterito”.
Por lo que respecta don Filo, tenía
razón en cuidarlo muy bien, era el
primero que existía en la familia y
aunque no sabía manejarlo, eran
mis hermanos Leoncio, Filo y Javier
quienes lo conducían y a los únicos
que se los prestaba.
Pero no se los facilitaba para que
fueran a rostrear, veintear o pasear,
sino únicamente para que se
trasladaran a trabajar y regresar,
aunque eso sí, les encargaba mucho
que después de terminada la jornada laboral no se desvalagaran,
porque dejarían de gozar de ese
privilegio.
En ese entonces los tres laboraban
en La Voz de Durango, de don
Salvador Nava Rodríguez, Leoncio
como linotipista, Filo era ayudante
de linotipista y Javier el prensita,
primero de la prensa plana y luego
de irse a capacitar al Imparcial de
Hermosillo, Sonora, regresar para
manejar la modernísima rotativa
Goss.
Como la salida del periódico era
en la madrugada, para que no
pagaran taxi, se trasladaran en bicicleta o caminando desde Juárez
110 Sur, sede de La Voz, hasta la
calle Tlahualilo, número 72, de la
colonia Hipódromo, morada de los
Aguilar Márquez, es que nuestro
padre les prestaba el “mayate”,
como le apodamos al carro.
Justamente como el auto permanecía toda la noche y la madrugada en la calle, don Filo me comisionó para que lo “cuidara”, pero la
verdad, lo que iba a hacer era solamente dormir en el interior, claro,
ya cuando el ruido provocado por
peatones y vehículos era menor.
Regularmente a las tres o cuatro
de la madrugada, si no es que un
poco más tarde, al haber terminado
de imprimir La Voz, mis hermanos
me despertaban, abordaban el auto
y nos dirigíamos a casita para descansar, ellos, porque yo me la pasaba acostado y en brazos de Morfeo.
EL INICIO EN LOS TALLERES
Fueron varios meses los que
cumplía con esa “cómoda misión”,
porque luego me sumé como ayudante al equipo de talleres, lo que
me abrió las puertas para iniciarme
en los medios, desde ese modesto
cargo en la elaboración de uno de
los pocos periódicos de la época, ya
que, aparte de La Voz, solo existían
El Sol de Durango y El Diario de
Durango, aunque sin lugar a dudas,
algunos semanarios.
Mi trabajo consistía en limpiar los
linotipos, fundir la rebaba del metal
para alimentarlos, pero también,
hacerle mandados al personal, por
ejemplo, Didier Bracho Soto, el subdirector, me mandaba a comprarle
cigarros Raleigh, Salvador Vázquez,
el jefe de redacción, me pedía que
fuera a la Cremería Durango, de
Jorge Meraz, que se ubicada en
avenida 20 de Noviembre, entre
Privada del Parque Nuevo y Pasteur,
para que le comprara dos burros
bien picantes y al reportero
Gilberto Niebla, le iba a traer una
rica torta de pierna de puerco y
unos cigarros Delicados o
“tablones”, de con el señor Galarza,
que tenía su establecimiento por
calle Aquiles Serdán, casi esquina
con Victoria.
Fue durante el tiempo que laboré
en La Voz, donde conocí a varios
periodistas, entre estos, primero las
damas, Chelito Carrete, Miguel
Ángel Vargas Quiñones, Juan
Francisco Arroyo Herrera, José
Ramón Hernández Meraz, José Luis
Burciaga, Juan Antonio Valles,
Eduardo
“La Gallina” Castro
Romero y algunos más.
Ni para que negar que desde
entonces, aparte de soñar con ser
un buen linotipista o prensista,
también deseaba convertirme en
reportero, pero eso por el momento
era algo inalcanzable, así es que
continúe de “chalán”.
EN EL SOL DEL PACÍFICO
Poco después, mi hermano
Leoncio fue invitado a Mazatlán,
Sinaloa, pero no a vacacionar, sino
para que trabajara como linotipista
en El Sol del Pacífico, medio al que
posteriormente yo me sumé
haciendo lo mismo que en La Voz,
bueno, solo que allá no le hacía los
mandados a nadie, solo me concretaba a apoyar a los operadores de
los linotipos, no solo en el Sol, sino
también en el Vespertino Ultimas
Noticias.
En esos tiempos, esos dos medios
tenían como director a don Ernesto
Centeno
Carreón,
pero
pertenecían a la Compañía
Periodística
García
Valseca,
propiedad del Coronel José García
Valseca, la que al paso de los años
se convirtió en la Organización
Editorial Mexicana (OEM), de don
Mario Vázquez Raña, quienes
ambos hoy descansan en paz.
OTROS MEDIOS
Posteriormente, también siguiendo a mi hermano Leoncio, que
junto con Filo ya trabajaban allá,
emigré a La Paz, Baja California Sur,
donde trabajé como linotipista y
prensista en el Semanario El
Guaycura, del profesor Felipe Ojeda
Castro y en esa misma ciudad,
presté mis servicios en el
Semanario El Eco de California, del
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Jefe de Taller y Fotomecánica
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Pilar Aguilar al lado del director de Contexto, Miguel Ángel Vargas Quiñones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
licenciado Félix Ortega Romero,
donde me encargaba de hacer trabajos de linotipo, formación, tiraje,
compaginación, distribución de la
edición y cobranza
Durante una corta etapa en el
Puerto de Ilusión, laboré en el
Matutino El Tiempo de la Paz, del
licenciado Octavio Hernández y ahí
comencé a redactar mis primeras
notas informativas del área policiaca, esto con el apoyo de mi hermano
Leoncio, que ya era reportero.
También en La Paz, trabajé como
linotipista en el Vespertino Avante,
del profesor Alfredo Carballo Cota y
en el diario Últimas Noticias, de don
Arturo Sotelo y Canett, medio en el
que me dieron la oportunidad de iniciarme en la reporteada, es decir, de
hacer mis pininos en este bonito,
antes oficio y ahora profesión.
PRIMERAS ENTREVISTAS
Entre los primeros funcionarios
que entrevisté puedo recordar a al
Jefe de la Policía Judicial del Estado
(PJE) Ramón Elizondo Almeida,
quien suplió al capitán Enrique
Aguilar Lucero y posteriormente a
Francisco Higuera, también al
primer Procurador de Justicia de
Baja California Sur, Enrique Ortega
Romero y al director de Seguridad
Pública Municipal, Óscar Amador
Soto.
Después de algunos años en
medios foráneos, en 1979 regresé a
Durango y con recomendación de
“La Gallina” Castro, el licenciado
Salvador Nava Stenner me contrató
como reportero
del naciente
Vespertino Meridiano y al poco
tiempo reingresé a La Voz de
Durango, pero ya no como empleado del taller en el que me había iniciado, sino como integrante del
equipo de redacción.
Claro que también recordé a
Humberto Pescador y Javier
Covarrubias Vázquez, a los que el
primero como secretario general del
Sindicato de Electricistas y al segundo en su papel de secretario General
del Sindicato de Choferes y
Trabajadores Conexos de Durango
de la CTM, fue a los que entrevisté
primero.
En estos medios tuve la oportunidad de trabajar bajo las órdenes
de Jesús Ángel Meraz Mejorado, hermano de los colegas Fernando,
Gregorio, Antonio y Eduardo, con
Jorge Esparza Carlo, que después
emigró a Tijuana, creó un exitoso
programa de radio y posteriormente
fue diputado federal.
También con la Gallina Castro,
Edgar Gurrola López, Julio Carlos
Láinez Rojas y me tocó ver llegar e
iniciarse en el periodismo a
Candelaria García Rocha, Mayela
Gallegos Aguilar y Maricela Olvera,
de las que las dos últimas ya descansan en paz, como Jefa de
Redacción estaba la maestra
Genoveva Ávila y Anita González
Herrera era su eficiente asistente.
Luego de algunos años me trasladé
a Tijuana, Baja California Norte,
para escribir en el periódico ABC, no
en los tiempos como director de don
Jesús Blancornelas, sino cuando lo
dirigía Francisco Ramírez y meses
después, al morir don Salvador Nava
Rodríguez, justamente durante la
gira presidencial por La Paz, de
Miguel de la Madrid Hurtado,
retorné a Durango para reincorporarme a La Voz y Meridiano, dirigidos ya por su hijo Salvador Nava
Stenner.
Al frente de ese medio de comunicación, que de hecho para mí fue mi
primera escuela de periodismo, posteriormente estuvieron Rosa María
Nava Stenner y luego su hermano
Juan, que lo dirige hasta ahora.
Después trabajé en la corresponsalía de La Opinión de Torreón, de la
familia Guerrero y luego, junto con
el licenciado José de Jesús Quiñones
Ruiz, fundamos el Semanario La
Extra de Durango, donde tuve como
reporteros a mi hermano Filo,
Miguel Ángel Beltrán, Jesús Ángel
Meraz Mejorado, al que reconozco
como uno de mis maestros.
HACE 15 AÑOS EN CONTEXTO
Una temporada estuve escribiendo
en el Vespertino Contacto Hoy, del
licenciado Jorge Blanco Carbajal y
desde hace 15 ingresé en el antes
Vespertino y ahora Matutino,
Contexto de Durango, del licenciado
Miguel Ángel Vargas Quiñones, del
que he aprendido mucho y con el
que colaboro en el Noticiario de
Radio y Televisión que esta misma
empresa transmite por Internet,
esto, sin dejar de atender mi
Semanario La Extra.
A este medio de comunicación me
incorporé cuando las oficinas se
encontraban en bulevar Felipe
Pescador, casi esquina con Miguel de
Cervantes Saavedra, antes Apartado
y de entre otras cosas sobresalientes, me tocó cubrir la localización y destrucción extensos sembradíos de mariguana que repentinamente aparecieron en los poblados aledaños a la capital, como en
José María Pino Suárez, Juan B.
Ceballos, La Carreta, así como en el
municipio de Guadalupe Victoria.
Luis Celis Porras era el Procurador
de Justicia, Eulalio Aldama Enríquez
el director de la entonces Policía
Ministerial
del
Estado
y
Comandante Regional Ricardo Ríos
Olguín, de feliz memoria estos dos
últimos, ataques al narco en los que
la plaza fundamental era “El Nazas”,
como le apodaban a Ríos Olguín, ya
que al realizar recorridos, era el que
encontraba los plantíos.
En la redacción de esas oficinas,
también escribí sobre la organización de la COCOPO y sus dirigentes, lucha que inicié con todo el
apoyo del director Vargas Quiñones,
desde el año 2003, cuando Gerardo
Villarreal Moreno y otros de sus allegados nos quisieron levantar al fotógrafo Antonio Monajaraz y a mí, por
el solo hecho de investigar su corrupto proceder.
Todo lo que escribimos en cuanto a
la invasión de los fraccionamientos,
la venta de las casas, cobros sin
desempeñar su labor como maestros, principalmente de Verónica
Villarreal Moreno, sirvieron para
que el gobernador del Estado, Ángel
Sergio Guerrero Mier, ordenara a
Celis Porras que integrara las
averiguaciones correspondientes,
las cuales fueron turnadas al juez y
una vez que este emitió las respectivas órdenes de arresto, Aldama
Enríquez y su gente los capturaron y
llevaron al Cereso.
También viví la bonita etapa de
estrenar oficinas nuevas, pues luego
de muchos años de pagar renta y
andar de un lado hacia otro, Vargas
Quiñones, su esposa Chelito, sus
hijas Bárbara y Karmina se embarcaron con el banco y se construyó el
edificio propio que ahora ocupamos
en bulevar Luis Donaldo Colosio, del
fraccionamiento Korián.
Ya en este lugar, empezamos otro
“operativo” informativo, a raíz del
asesinato el 4 de septiembre de
2003, del voordinador de Agentes
del Ministerio Público de la
Delegación de Procuraduría General
de la República ( PGR), hechos ocurridos en el fraccionamiento
Arboledas, a un costado de lo que
era el Instituto de la Vivienda, localizado por el bulevar Domingo
Arrieta.
Resulta que de buenas a primeras,
después de la ejecución al estilo
mafia, fue capturado Juan Manuel
Durán Castillo, a quien el delegado
de la institución, Juan Guadalupe
Aguilar García, por sus “éstos” lo
quería hacer responsable del
crimen, ante lo que a solicitud de los
familiares del inculpado y nuevamente, con todo el respaldo de
Vargas Quiñones, comenzamos a
investigar y a escribir sobre el caso.
5
No obstante las pruebas periodísticas que se publicaban, el juez federal Luis Anibal Pescador Cano sentenció a Durán Castillo a 55 años de
prisión, la misma condena le fue ratificada tras la apelación, pero cinco
años después, fue absuelto y dejado
en libertad por un magistrado, lo
que nos llenó de satisfacción al ver
que el trabajo de este medio no
resultó en vano.
Bueno, pues eso es lo que pasó por
mi memoria cuando Vargas
Quiñones me dijo del reconocimiento que recibiría, y solo esperaba que
se llegara la fecha para trasladarme
hacia la capital del país y recibir lo
después de casi cuatro décadas de
trabajo en los medios de comunicación.
Sin embargo, como uno pone y
Dios dispone, justamente dos días
antes de la fecha, problemas de
salud en familiares cercanos me
impidieron asistir a tan importante
compromiso, pero mi director
Vargas Quiñones me hizo el favor de
recogerlo y traérmelo a domicilio.
Firmado por el senador Marco
Antonio Blásquez Salinas, presidente de la Comisión para dar
Seguimiento a las Agresiones a
Periodistas
y
Medios
de
Comunicación y por el licenciado
Jaime Arizmendi González, presidente de Comunicadores por la
Unidad AC, dos días después de la
ceremonia ya tenía en mis manos el
documento, ante lo que únicamente
puedo decir una palabra: gracias.
Pero esta va dirigida a los directores y propietarios de todos los
medios de comunicación donde me
dieron y dan la oportunidad de trabajar, a mis compañeros de los que
he aprendido mucho y en general, a
todos los que me han apoyado en
todos estos años.
Aunque la información al respecto
ya se manejó anteriormente, mi
director general, el licenciado
Miguel Ángel Vargas Quiñones, fue
objeto de un reconocimiento muy
especial, tanto por su labor periodística, como por ser un destacado
empresario en la materia, solo que
el sí estuvo presente en la ceremonia realizada en el Senado de la
República.
Al lado del ex gobernador Ángel Sergio Guerrero Mier.
En el inicio con Contexto.
Grandes amigos han acompañado a Pilar Aguilar en su trayectoria
periodística.
6
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
CHARLAS
MIGUEL ANGEL VARGAS QUIÑONES
[[email protected]]
*** ¿Una duranguense en Los Olímpicos?
*** ¿FEMECI nos robará ese derecho?
*** Autoridades deportistas y ciudadanos
debemos alzar la voz
Ana Hernández
El staff de abasto de Érika
El subdirector del Instituto
Estatal del Deporte apoyando
a Érika Varela en
Campeonato Nacional de
Ciclismo 2016
Pasó la prueba antidopping
ción nacional formada por la Comisión
Nacional del Deporte (CONADE) en alianza
con instituciones educativas particulares y
algunas firmas privadas.
Por diferentes razones muy personales y
particulares, durante algún periodo, Érika
Varela Huerta decidió integrarse al equipo de
ciclismo del Estado de México, lo que no fue
bien visto por algunos colegas del gremio
periodístico.
El gobernador Jorge Herrera Caldera, empresario de la fabricación de bicicletas, al percatarse de esta situación ordenó a los responsables del Deporte Estatal, hicieran las gestiones y lo necesario para que Érika regresara
a representar la tierra que la vio nacer.
Y es que Herrera Caldera, fue quien obsequió
la primera bici de competencia que tiene en
historia deportiva la originaria de Santiago
Papasquiaro.
La gestión ante la asociación de Ciclismo del
Estado de México fue larga y tortuosa porque
es nada fácil desprenderse de un elemento
deportivo del tamaño de nuestra Érika Varela
Huerta.
Sin embargo, el trabajo realizado por Felipe
Cortez y Sergio Montenegro, así como los
padres de Érika con la Federación Mexicana de
Ciclismo (FEMECI), lograron que el objetivo de
Herrera Caldera se alcanzara y desde hace un
par de años, la santiaguera de nueva cuenta
representa a nuestra entidad y a México en las
competencias nacionales e internacionales.
El año pasado, obtuvo el Campeonato
Nacional de Ciclismo lo que le otorgó 10 puntos en su haber rumbo a los Juegos Olímpicos
de Brasil 2016. En los meses pasados, ganó
otra competencia en La Paz, BCS, en donde
México obtuvo suficientes puntos UCI para
contar con el lugar en los JO.
Su participación, como la de sus compañeras
su
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
D
esde niña, Érika Varela Huerta se
destacó en la natación, deporte que
empezó practicando con los Tigres,
uno de los mejores formadores de triatletas
que hay en el norte de México y de donde han
salido muchos y muchas que han logrado
subir varias veces a podios nacionales e internacionales.
Cuando sus entrenadores le conocieron sus
cualidades deportivas, y la fuerza que tenía
desde pequeñita, le insinuaron que corriera y
luego hiciera ciclismo, para formar a una triatleta.
A muy temprana edad, en su pubertad,
entrenaba en el vaso de la presa Guadalupe
Victoria, y más pronto de lo que sus propios
entrenadores se imaginaron, pronto la vieron
escalando premios en el Triatlón.
Sin embargo, y a pesar de que originalmente
su deporte preferido y donde más se destacaba fue la natación, Érika Varela Huerta se
decidió por el ciclismo tanto de Ruta como de
Montaña.
Recia de carácter, en ocasiones hasta difícilmente entendible, Érika poco a poco conquistó las pistas de ruta y montaña, pero no
así a los medios de comunicación con quienes
le faltó algo o mucho de relaciones públicas.
Érika siempre ha sido siempre muy competitiva y poco mediática, lo que le creó ciertas
antipatías entre los informadores.
En gran medida, su actitud se debía y debe
fundamentalmente a la concentración que los
deportistas del nivel y perfil de Varela Huerta
tienen pata solo estar pensando en ganar la
competencia, o bien apoyar a su compañero o
compañera de equipo a que gane tal o cual
etapa.
Luego de sus triunfos en varias partes de
México, y la demostración de sus capacidades
en competencias internacionales, la
duranguense fue llamada a integrar la selec-
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
seleccionadas en competencias recientemente
celebradas en Costa Rica y Venezuela, fue
determinante para acumular puntos UCI, que
nos hicieron creer que México obtendría más
lugares en los Olímpicos 2016.
Sin embargo, solo un lugar tuvo nuestro país
en Ciclismo de Ruta Femenil, y fue entonces
cuando surge un primer criterio que a no
pocos les pareció descabellado e injusto:
Quien gane el campeonato nacional de ciclismo 2016, obtiene el pase a representar a
México en JO.
A unos cuantos días de celebrarse el
Campeonato Nacional 2016 en el Puerto de
Mazatlán, la Federación Mexicana de Ciclismo
que preside don Edgardo Hernández, envió
por conducto del Director Técnico de la FEMECI, Act. Gabriel Espinosa Castillo el siguiente
comunicado en el que establece LOS CRITERIOS para seleccionar a la Representante de
México en los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.
Este comunicado como se podrá apreciar,
fue enviado el 23 de junio, tres días antes de la
celebración del Campeonato Nacional de
Ciclismo 2016. Bajo estas reglas participaron
todas y cada una de las ciclistas que lo
hicieron en Mazatlán, Sinaloa.
Los resultados del Campeonato Nacional
2016 celebrado en Mazatlán, Sinaloa, el
domingo 26 de junio, son los siguientes:
1er Lugar.- Ana Hernández que obtiene 10
puntos
2º Lugar.- Carolina Rodrìguez que obtiene 7
puntos
3ºLugar.- Sofía Arreola que obtiene 5 puntos
4º Lugar.- Érika Varela Huerta que obtiene 3
puntos
5º Lugar.- Ingrid Drexel que obtiene 1 punto
Saludos.
Se les envian nuevamente, el proceso de selección para Juegos Olímpicos de Río 2016, en ruta
femenil:
-ERIKA VARELA
10 puntos
-INGRID DREXEL
7 puntos
--CAROLINA RODRIGUEZ 3 puntos
-ANA TERESA CASAS
-SOFIA ARREOLA
-MAYRA ROCHA
Se hacen las siguientes observaciones:
1,.Criterio general. Al día de hoy no se tiene
ningún reporte del comité nacional antidopaje, de
sanción, investigación o un proceso en contra de
alguna de las siguientes deportistas:
-ERIKA VARELA
-INGRID DREXEL
-SOFIA ARREOLA
-ANA TERESA CASAS
-MAYRA ROCHA
-CAROLINA RODRIGUEZ
Por lo que en lo general todas son elegibles y en
lo particular, que al 31 de mayo del 2016 deben
tener el mínimo de 10 puntos en el ranking UCI,
también todas cumplen con este criterio y son elegibles.
En el caso de Marcela Prieto (5), Verónica Leal
(3) y Yarely Salazar (1) que participaron en el
nacional de ruta 2015, no cumplen con el criterio
individual de tener mínimo 10 puntos al 31 de mayo
del 2016, en el ranking Internacional UCI, por lo
que no son elegibles para el proceso de selección a
Juegos Olímpicos 2016.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Quedando solo 6 deportistas que son elegibles
para el proceso de selección a Río, en la prueba de
ruta y tienen los siguientes puntos en el ranking
nacional olímpico 2016 ruta femenil:
RANKING NACIONAL OLIMPICO DE RUTA
FEMENIL 2016
Campeonato Nacional de Ruta 2015
Falta sumar los puntos del Campeonato Nacional
de Ruta 2016 y estos son los puntos que se asignarán:
1.- 10 puntos
2.- 7 puntos
3.- 5 puntos
4.- 3 puntos
5.- 1 punto
Se han programado controles antidopaje de orina
y sangre para este campeonato nacional de ruta
2016.
Al final del proceso de selección se tomara el
ranking nacional olímpico, con la suma de los puntos UCI del campeonato nacional de ruta 2015 mas
los puntos UCI del campeonato nacional de ruta
2016, para definir a la representante de México a
Juegos Olímpicos de Río 2016 en ruta femenil, se
dará el nombre al COM el 28 de junio del presente
año, con los suplentes de acuerdo al ranking
nacional olímpico 2016 de ruta femenil y que cumplan con los criterios generales y particulares de
ruta femenil 2016.
Favor de confirmar de recibido, gracias.
-ACT. GABRIEL ESPINOSA CASTILLO
DIRECTOR TECNICO FMC
<Ciclismo
de
Ruta.juegos
olimpicos
2016.FFFFFF.pdf>
De tal manera que sumando los puntos conforme al Criterio de la FEMECI de fecha 23 de
junio del 2016, las ciclistas con mas puntos
quedan así:
1.- Érika Hayde Varela Huerta con 13 puntos
2.- Ana Hernández con 10 puntos
3.- Carolina Rodríguez con 10 puntos
4.- Ingrid Drexel con 8 puntos
5.- Sofía Arreola con 5 puntos
El nombre de los representantes, varonil y
femenil, en Ciclismo de Ruta, de nuestro país
en los JO, se daría a conocer el mismo domingo 26 de junio, tras la ceremonia de premiación celebrada en el hotel Las Flores del
puerto de Mazatlán. Ante la ausencia e esta
información oficial, el periodista de Contexto
de Durango, Ángel Castillo Martínez, cuestionó a Edgardo Hernández, presidente de la
FEMECI, quien ratificó, confirmó y aseguró
que los criterios del 23 de junio, comunicados
vía Gabriel Espinosa Castillo, se respetarían
tal cual.
Ese mismo domingo 26 de junio, se informó
que los nombres de los representantes mexicanos en los Olímpicos se darían a conocer el
martes 28; luego que el miércoles 29, y ayer
viernes comunicaron extraoficialmente que
hasta el próximo 5 de julio.
¿De que se trata?
¿Se busca despojar de ese lugar bien ganado
a Durango?
¿Quieren imponer la influencia del poder
gubernamental regio?
¿Una vez más la corrupción empañará el
deporte?
¿Los duranguenses, deportistas, ciudadanos
en general, y autoridades gubernamentales lo
permitiremos?
Los deportes individuales, Durango no tiene
un deportista en Olímpicos desde hace 48
años, casi medio siglo.
El retraso de la FEMECI para dar a conocer
los nombres de quienes nos representarán en
ciclismo de ruta en los JO, hace despertar al
sospechosismo de Santiago Creel.
En los criterios no hay duda de quien debe
representarnos en la rama femenil.
Se los dejo de tarea.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SSP asegura que en Durango no
se utiliza la violación como tortura
Recortes son
resentidos en
todos los
sectores
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Apenas esta semana se presentó
un informe por parte de Amnistía
Internacional (AI), quien advirtió
que la violencia sexual es cada vez
más una práctica "rutinaria" por
parte de las fuerzas de seguridad
mexicanas, práctica que ha quedado impune, ya que a pesar de que
sólo en 2014 la Procuraduría
General de la República (PGR)
recibió dos mil 403 denuncias,
desde 1991 sólo ha obtenido 15
sentencias condenatorias, el
Ejército no ha sancionado a
ninguno de sus elementos en los
últimos cinco años y la Marina sólo
ha suspendido a tres e inhabilitado
a uno temporalmente.
Ante estos datos que resultan preocupantes, el secretario de
Seguridad Pública del Estado, Noel
Díaz, aseguró que en Durango no
se tiene conocimiento de este tipo
de delitos por parte de las corporaciones policíacas.
Aseguró que los protocolos de
actuación de las policías son muy
puntuales y se espera que no se
caiga en este tipo de prácticas,
además que los agentes tanto
municipales, como estatales, son
capacitados y quienes no hayan
tenido un entrenamiento inicial
tendrán que tenerlo, esto es una
garantía de que conocen los protocolos de actuación y son sometidos
a controles de confianza.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Foto: Archivo
Advirtió que no se puede revelar
el número de efectivos con el que
se cuenta debido a los mismos protocolos, pero se ha crecido en los
últimos años, se ha consolidado la
policía estatal, además la actualización y la capacitación se notan,
ya que las quejas ante Derechos
EPISCOPEO
Humanos ha bajado considerablemente.
Cabe mencionar que los datos los
incorpora AI en su informe
Sobrevivir a la muerte; tortura de
mujeres por Policías y Fuerzas
Armadas en México, se basó en
entrevistas con 100 mujeres reclu-
Héctor González Martínez;
Obispo Emérito
Valores y antivalores en México
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
H
9
ay en el suelo mexicano muchos valores y antivalores. Por ejemplo,
desde el tiempo de la Colonia, como
valores, entró en escena el Cristianismo, protagonizado por la Stma. Virgen de Guadalupe
y por misioneros franciscanos, jesuitas,
dominicos, agustinos y por varias otras
Órdenes Religiosas, que fueron sembrando la
semilla del Evangelio por todos los rumbos
del territorio nacional. En el territorio de la
Provincia de la Nueva Vizcaya, sobresalieron
miembros religiosos franciscanos y de la
Compañía de Jesús, quienes abarcaron hasta
Topia y más allá del Río Bravo. Varios de esos
misioneros, practicaron y promovieron las
lenguas de los nativos que actualmente brillan por su ausencia. La mayoría de ellos, promovieron la vida social de los nativos, el uso
de los idiomas locales, los telares para tejer
ropa y cobertores, las escuelas, la agricultura
y hasta la Universidad.
En el tema de lo estrictamente religioso,
misionaron hasta más allá del Río Bravo y de
la línea divisoria de México y Estados Unidos:
California, Nuevo México, Texas, Nueva
Orleans, Misiones creadas y visitadas, caminando siempre a pie, sobre todo los franciscanos. Tanto franciscanos como jesuitas
fueron martirizados a lo largo y ancho de
regaron su sangre por todo ese territorio.
Durante esta etapa de la Misión y de la
primera Evangelización, los predicadores del
Evangelio, fueron muy sacrificados en su vida
cotidiana y entregaron su vida hasta el martirio.
Podríamos decir, que en los dos o tres
primeros siglos de la historia de México, los
cristianos asumían el Cristianismo con fe y
perseverancia, y hasta estaban dispuestos a
dar la vida por la fe y por el Evangelio. En los
tiempos de la Independencia de México y
hasta los tiempos recientes, los clérigos aflojaron en su vida cristiana y ascética. Los
próceres de la Independencia, con sus ideales
aflojaron la tensión con que los anteriores
líderes asumían y defendían su fe, sus ambientes y sus costumbres; el primer fervor vino
a menos y los nuevos ideales fomentaron un
ambiente menos propicio al heroísmo cristiano. El ambiente de la Reforma, desangró
más la vitalidad del Cristianismo; la laicidad
de los reformistas y las
Leyes que emitieron fueron un fuerte golpe para la sociedad
y para la Iglesia: para la sociedad, De 1855 a
1857, gobiernan el país Juan N. Álvarez e
Ignacio Comonfort. El primero, en su corta
Presidencia efectiva, inició la Reforma liberal
de las Instituciones nombrando para su gabinete a liberales exaltados. En la convocatoria
para el Constituyente, priva al clero de sus
derechos políticos, y por la ley Juárez declara
renunciable el fuero eclesiástico. Esta ley pre-
idas en penales federales, todas
víctimas de tortura.
Las cuales 41 mujeres declararon
que fueron semiasfixiadas con bolsas de plástico, 72 dijeron que
fueron sometidas a violencia sexual y 33 denunciaron haber sido violadas durante su arresto.
tendía desprestigiar al clero, llevando a los tribunales a sus miembros. El Supremo Tribunal
de Justicia que protestó contra la ley Juárez
fue disuelto. Como el general Álvarez se sentía
incómodo en su sitio, dejó la presidencia a
Comonfort, quién llevó con rigor la Reforma
liberal y dio la ley Lerdo de desamortización
de los bienes eclesiásticos, la prohibición de
cobros por oficios parroquiales e impuso la
Constitución de 1857.
El 1-XII-1857, Comonfort dejó de ser presidente sustituto y pasó a ser presidente constitucional, se encontró con el repudio general
de la Constitución por el pueblo. La
Constitución expedida el 5-II-1857, tenía como
artículos reformistas, los siguientes: el 3º. de
la enseñanza libre; el 5º., de la supresión de
los votos religiosos; el 7º., de la libertad de
imprenta, sin restricciones a favor de la
religión; el 13º. de las leyes Juárez e Iglesias; el
27º., de la ley Lerdo, y el 123º.- de la intervención del poder federal en los actos del culto y
de la disciplina externa.
Su salida dio lugar a la formación de dos
gobiernos. Uno, en la Capital, conservador con
el general Félix Zuloaga; otro liberal, refugiado en Guanajuato, encabezado por Benito
Juárez. Los dos gobiernos lucharon en tres
campos: el legislativo, el diplomático y el de
las armas, este último dirimió la contienda. En
este período los Presidentes fueron: Martín
Carrera, Juan N. Álvarez, Ignacio Comonfort,
Hubo dos Gobiernos: uno Conservador y otro
liberal: El liberal con Benito Juárez desde el 19
de enero de 1858 hasta la caída del imperio de
Maximiliano. El Conservador con Félix
Zuloaga, Manuel Robles Pezuela, José Mariano
Es cierto que los recortes han
hecho más lento el trabajo del
Ayuntamiento y los tres órdenes de
gobierno en Durango son muy
importantes para la economía local,
por lo que se resiente en todos los
sectores, hay que ver este nuevo
recorte como impacta, señaló el secretario del Ayuntamiento, Rafael
Valentín Aragón. Destacó que habrá
áreas poco sensibles que no saldrán
tan afectadas y dijo esperar que los
recortes no impacten tanto en
infraestructura y contratación a terceros porque ahí si habría una
fuerte afectación, ya que muchos
duranguenses dependen de ello.
Aseguró que ya el municipio se
acostumbró a las variaciones de las
gasolinas, pues el precio ha bajado,
pero después se ha incrementado,
pero esta es una situación de
economía internacional que ha
afectado a todos. Aseguró que no es
difícil la transición a la nueva
administración, sino que al ser de
partidos distintos puede ser diferente. Desafortunadamente resaltó
que se vive una etapa económica
complicada en el país que impacta
en Durango, lo que ha puesto en
standby a varias áreas, pero una vez
que avance el proceso de entrega
recepción el ritmo volverá a la normalidad.
Salas, Félix Zuloaga, Miguel Miramón, Félix
Zuloaga, José Ignacio Pavón, Miguel Miramón,
Félix Zuloaga.
En este período, el aspecto de la nación era
desolador. La pacificación no se había logrado
ni parecía lograrse. A la tradicional anarquía
política, se añadía la honda división de la
sociedad en dos partidos que luchaban a
muerte. El liberal había provocado una verdadera persecución religiosa con la legislación
reformista y con los hechos vandálicos de
algunos revolucionarios que saquearon y
destruyeron iglesias y conventos.
El gobierno de Benito Juárez llevaba a cabo
con rigor la reforma cerrando conventos,
despojando iglesias, desterrando a Obispos,
destituyendo a los empleados que hubieran
firmado protestas contra las leyes de reforma;
pero no podía mantener su autoridad en los
Estados de la Federación, que se hacían cada
vez más independientes, ni podía pagar la
deuda extranjera. Inglaterra, Francia y España
recordaron que México les debía 70, 27 y 10
millones respectivamente. Entre diciembre y
enero de 1862-3, desembarcaron en Veracruz
ejércitos de las tres naciones. El ejército
francés atacando a Puebla, fue derrotado. Las
miras de Francia y España eran de restaurar
en México la Monarquía; Estados Unidos,
asechaba la oportunidad de lograr territorio
para nuevos Estados de la Unión. El 15 de
julio, Juárez entró a la Capital y con ello la
república federal laica y los liberales que siguieron redactando a voluntad la historia de
México.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
Gasolinazo afectará a
constructores locales
DURANGO, DGO.
El incremento en los combustibles
afectará nuevamente al sector de la
construcción y con ello a la
economía local, ya que esta industria arrastra a muchas otras, señaló
la representante del Colegio de
Ingenieros Independientes, Alicia
Margarita Arellano Ontiveros.
El alza al precio de los combustibles afecta directamente al
dinero de los servicios de construcción, se requiere de maquinaria y
vehículos, además se incrementan
los precios de los materiales.
Asimismo señaló que el segundo
semestre del año pinta difícil, en
años anteriores en estas fechas
comienzan a bajar los recursos, este
arranca muy lentamente, tal vez por
el cambio de administración o por
los recortes.
Dijo que si la industria de la construcción está en depresión también
lo estarán el resto de economía, por
Atención integral en la UNEME
DURANGO, DGO.
Por medio de consultas en ramas
como la psicología, nutrición, trabajo social y servicio de farmacia, la
Unidad Médica Especializada en
Enfermedades Crónicas (UNEME),
es un centro de primer nivel en
atención que cuenta con un promedio de 15 pacientes de nuevo ingreso por mes, y un total de 389 en
atenciones de seguimiento en este
2016.
El secretario de Salud y director
general de los Servicios de Salud,
Eduardo Díaz Juárez, informó que
UNEME es un centro de primer nivel en atención que cuenta con un
promedio de 15 pacientes de nuevo ingreso por mes.
gracias a la atención de este tipo de
unidades, se tiene un control multidisciplinario en el que se enseña a
los pacientes a mantener una calidad óptima de vida a pesar del tipo
de padecimientos crónicos, ya que
se cuenta con un servicio especializado así como un control constante de cada paciente.
Modelo de atención que se enfoca
en disminuir la carga que tienen los
hospitales de segundo y tercer
nivel en atención de las enfermedades crónicas degenerativas,
pero con el compromiso de darle
seguimiento personalizado a cada
paciente por medio del manejo de
especialistas en las distintas áreas.
Entre ellos destacan los servicios
de especialistas en enfermedades
crónicas, medicina integrada, medicina general familiar, oftalmología,
nutrición, psicología, atención en
trabajo social, enfermería y farma-
lo que pidió terminar con los
recortes y si es posible gestionar
más recursos.
En cuanto a la temporada de lluvias, señaló que esto afecta poco, los
constructores ya están preparados
para enfrentarlas, son condiciones
del clima que deber ser sorteadas
para no frenar las obras en la enticia, labor que se realiza en cada una
de las áreas donde se atiende a la
población que cuenta con Seguro
Popular o que es canalizada por
otras instituciones de salud.
Además prevalece la coordinación
entre la UNEME y la red de excelencia en atención a enfermedades
crónicas como parte de la
Estrategia Nacional contra la
Diabetes y la Obesidad, donde se
brinda atención médica, pero también se establecen planes alimenticios para disminuir la incidencia de
estas patologías por medio de consultas programadas mensualmente.
Por ende, el secretario de Salud,
invitó al público en general a que
acudan a los diferentes centros de
salud a realizarse los estudios correspondientes para descartar la
presencia de alguna de estas enfermedades crónicas y en caso de
resultar positivo, canalizar a los
pacientes para brindar la atención
médica integral para beneficio propio y de sus familias.
dad.
Cabe recordar que el pasado
viernes, los mexicanos despertaron
con un nuevo gasolinazo a pesar de
las promesas del gobierno federal de
no incrementar los precios de los
combustibles, lo que ha aumentado
el malestar de la gente por las
promesas incumplidas.
Responden
conductores del
servicio público a
registrar su licencia
DURANGO, DGO.
Al igual que el permisionario ha
respondido favorablemente a la regularización documental de sus
unidades, también los conductores
del transporte público lo hace al
acudir a registrar su licencia.
Para ellos, representa una garantía
de seguridad en caso de extravío o
robo de documento, pueden solicitar copia de la licencia tanto para
continuar con su trabajo como al
momento de levantar denuncia en
el caso de que se trate de robo o
extravío.
La
dirección
general
de
Transportes, cuenta con el departamento del Registro Público del
Transporte, sitio a donde se deben
de hacer los registros vehiculares y
de licencia, de acuerdo a lo revelado
por el titular del departamento,
Víctor Hugo Cruz Castro.
Al respecto, el informante señaló
que en el mes de Junio, acudieron a
realizar sus trámites 237 permisionarios, preferentemente relacionado
a cambios de vehículos en la modalidad de carga, urbano, sub urbano,
especial y taxi.
Es el caso del vehículo taxi que se
recibieron más trámites de cambio
de unidad, en el mes que se señala,
fueron 85 unidades que fueron
reemplazadas
por
modelos
recientes. En lo que se refiere al registro de licencias, en el bimestre
pasado, o sea los meses de mayo y
junio, se atendieron a 524 conductores que obtuvieron por primera
vez o reemplazo por vencimiento o
extravío su licencia, ellos de carga
tipo B, Mixto tipo C o de pasajeros.
Estas cifras revelan que, el total de
las personas que acuden a solicitar
el documento, lo hacen también
para el registro de su licencia, pues
anteriormente se señaló que se
tiene un promedio de 260 licencias
que se expiden por mes, y en el
bimestre son 524 las que quedaron
debidamente registradas en el
Registro Público de Transporte.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Monserrat García
ECONOMIA
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
México tiene el salario mínimo
más bajo de América Latina
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Los trabajadores mexicanos tienen
el salario mínimo más bajo de
Latinoamérica de acuerdo con
estadísticas de la consultoría especializada en capital humano
ManpowerGroup México, Caribe y
Centroamérica.
Las estadísticas indican que el
salario mínimo en México se ubica
en 4.15 dólares mientras que en
Venezuela asciende a 61.27 dólares,
luego de que en mayo pasado el
presidente venezolano Nicolás
Maduro decretara un incremento de
30% sobre el salario mínimo legal,
convirtiéndose en el país con el
mayor salario mínimo de la región.
El salario mínimo de México es
uno de los más bajos, no sólo de
América Latina, sino del mundo,
pues tan sólo en Estados Unidos
asciende a 65.77 dólares, por lo que
se debe revisar de tal forma que se
mejore el ingreso de los trabajadores sin afectar la planta productiva”, señaló Héctor Márquez Pitol,
director comercial de Manpower en
México, Caribe y Centroamérica.
México es rebasado por Panamá en
donde el salario mínimo alcanza los
21.76 dólares, Costa Rica en dónde
asciende a 20.02 dólares y Chile en
donde llega a 15.34 dólares.
Baja PIB a 2.36% y dólar
cerraría en 18.31 pesos en 2016
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Los especialistas en economía del
sector privado elevaron su previsión
de tipo de cambio para el cierre de
año a 18.31 pesos por dólar en
junio, desde 17.92 en mayo, mientras que bajaron la previsión de
crecimiento del PIB a 2.36 por ciento, desde 2.44, informó el Banco de
México.
Para 2017, redujeron su proyección del PIB a 2.71 por ciento, desde
2.84 por ciento esperado hace un
mes, establece la Encuesta sobre las
Expectativas de los Especialistas en
Economía del Sector Privado de
junio de 2016.
Sería hasta 2018 cuando los expertos vislumbran un crecimiento ligeramente por encima del tres por
ciento.
Acerca de la paridad, los especialistas auguran cierta recuperación del
peso en 2017, para ubicarse en
17.95 al cierre de año.
Algunos economistas explican que
es probable que la volatilidad global
observada a la fecha continúe en los
próximos meses, por lo que las
actuales expectativas se mantendrán actualizándose con cambio
notables, muy probablemente al
alza. Entre los principales factores
que alimentarán la volatilidad se
ubican la incertidumbre por la sali-
da de Gran Bretaña de la Unión
Europea y la futura alza de tasas de
la Reserva Federal de EU.
MENOS INFLACIÓN
El sondeo establece que la previsión de inflación se mantuvo a la
baja, al ubicarse en 3.10 por ciento,
mientras que un mes antes la
estimaban en 3.11 por ciento. Para
2017 se esperan un ligero repunte
en los precios a 3.39 por ciento
desde 3.35 previsto en mayo.
Estiman que la tasa de fondeo concluirá el año en 4.25 por ciento,
volviendo a incrementarse en 2017
para cerrar ese año en 4.90 por ciento. Banxico aclaró que estas previsiones corresponden a las expectativas de los consultores entrevistados
y no condicionan las decisiones de
la Junta de Gobierno.
Desde
Michoacán,
Agustín
Carstens, gobernador del Banxico.
dijo que México debe mantener su
estabilidad económica mediante el
control de las variables macroeconómicas, esto en el caso concreto de las manufacturas y la agroindustrialización.
Los analistas consideran que los
factores que podrían obstaculizar el
crecimiento económico de México
en los próximos meses, son la debilidad del mercado externo y la
economía mundial, principalmente.
El IMEF, que preside Joaquín Gándara Ruiz Esparza, advirtió malas señales.
Economía mexicana podría
desacelerarse más de lo previsto: IMEF
Agencias
Remesas incrementan 13% en
mayo, su mayor ritmo en 4 meses
Reuters
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD DE MÉXICO
Las remesas a México, una de las
principales fuentes de divisas del
país, subieron en mayo un 13.09%
anual, su mayor ritmo de expansión en cuatro meses, según datos
divulgados el viernes por el banco
central.
Los envíos de dinero sumaron
2,478 millones de dólares en mayo
frente a los 2,191 millones del
mismo mes del año pasado, precisó el Banco de México.
La mayor parte de los envíos de
dinero provienen de Estados
Unidos, donde viven unos 11 millones de mexicanos.
Los envíos de dinero acumulados
en los primeros cinco meses de
este año sumaron 10,867 millones
de dólares, un 9.54% más que los
9,921 millones del mismo lapso
del 2015.
Las remesas constituyeron en
2015 la segunda mayor fuente de
ingresos externos del país después
de la inversión extranjera directa,
superando a las exportaciones
petroleras, con un monto de
24,792 millones de dólares.
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Mexicano de
Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió ayer que la economía mexicana
podría desacelerarse más de lo previsto, según resultados de sus indicadores Manufacturero y No
Manufacturero, los cuales retrocedieron en junio respecto de su
nivel del mes inmediato anterior, lo
que podría ser una señal de que
comienzan a encenderse “focos
rojos”, dijo el organismo.
Informó que el Indicador IMEF
Manufacturero, reflejo cercano de la
actividad
exportadora,
“se
desplomó” 3.9 por ciento, al ubicarse en 47.5 unidades, con lo que
registró la segunda caída más pronunciada en su historia, después de
la observada en noviembre de 2008.
Por su parte, el Indicador IMEF No
Manufacturero, reflejo cercano del
mercado interno, registró una
“caída vertiginosa” de tres puntos,
la mayor en toda su historia también, al ubicarse en 47.8 unidades.
Las magnitudes de las caídas del
Indicador IMEF Manufacturero y No
Manufacturero en junio pudieran
estar anticipando una desaceleración en la actividad económica
mucho mayor a lo previsto en meses
pasados”, advirtió el IMEF, organismo que tituló su análisis “¿Focos
Rojos?”.
PENDIENTES
Sin embargo, aclaró que los resultados de sus indicadores pudieran
ser “datos aberrantes” de un solo
mes, por lo que habrá que estar muy
atentos a los niveles que se reportarán en los siguientes meses, para
ver si es el comienzo o no de una
nueva tendencia marcada a la baja.
A DETALLE
La evolución del Indicador IMEF
Manufacturero en junio se explica
por caídas mensuales en cuatro de
sus cinco subíndices: el de nuevos
pedidos retrocedió 3.5 puntos, el de
producción 7.8 puntos, el de empleo
4.1 puntos y el de inventarios 3.4
puntos.
El IMEF llamó la atención sobre el
subíndice de producción, cuya caída
de 7.8 puntos es la más pronunciada
en su historia y supera ampliamente
las registradas en 2008 y 2009, años
de la Gran Recesión.
Por su parte, la disminución de la
evolución del Indicador No
Manufacturero durante junio se
debió a las disminuciones registradas en sus cuatro subíndices: el
de nuevos pedidos retrocedió 4.8
puntos, el de producción 5.0 puntos,
el de empleo 1.2 puntos, y el de
entrega de productos 0.2 puntos.
12
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
IMJ promovió la erradicación de
la violencia contra las mujeres
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
El Ayuntamiento de Lerdo que
encabeza Luis De Villa Barrea, a
través del Instituto Municipal de la
Mujer (IMJ) promovió la erradicación de la violencia contra las
mujeres como parte del activismo
del Día Naranja. Vestidas de color
naranja trabajadoras del IMM
brindaron información en trípticos y
microperforados para automóvil,
además de proporcionar una breve
explicación sobre la prevención de la
violencia. Las actividades se lle-
varon a cabo en el crucero del
Museo Monumento Francisco
Sarabia, a partir de las 11:00 horas,
contando con la presencia de la titular del IMM, Clara Mayra García
Zepeda. La funcionaria explicó que
los días 25 de cada mes se conmemora con actividades el Día Naranja,
que sirve para reafirmar el apoyo
ciudadano al Día Internacional de la
Erradicación de la Violencia Contra
la Mujer, motivo por el que se intensifica el activismo hacia el exterior.
Destacó que uno de los intereses
prioritarios del alcalde Luis De Villa
Barrera es proporcionar todo el
apoyo a las mujeres, “este interés
está manifiesto en el apoyo que el
presidente proporciona para el
desarrollo de talleres que brindan
herramientas
para
el
empoderamiento de la mujer a
través del descubrimiento de
nuevas habilidades para el trabajo”.
Inician tres nuevos
cursos en CDC de Lerdo
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
El Ayuntamiento de Lerdo que preside Luis De Villa Barrera a través de
la dirección de Desarrollo Social, inició tres talleres en los Centros de
Desarrollo Comunitario de San
Isidro y Ciudad Villa Juárez, con
apoyo del Servicio Nacional del
Empleo (SNE).
El titular de Desarrollo Social,
Jesús Simental Rodríguez señaló
que se trata de un apoyo de gestión
del alcalde, que consiste en tres
talleres, “dos en San Isidro, que son
de Corte y confección y uno de
Belleza.
Los talleres se impartirán de lunes
a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, en
un lapso de cuatro semanas.
Los beneficiarios tendrán la oportunidad de aprender herramientas
de un nuevo oficio, con el objetivo
apoyarlos en la obtención de un
empleo o bien, generar un autoempleo.
Asimismo, tendrán un apoyo cercano a los dos mil pesos al finalizar
el curso, mismo que es sin costo y
con apoyo en materiales necesarios
para llevar a cabo la práctica.
Cabe señalar que el SNE proporciona becas a los ciudadanos que no
cuentan con un empleo para su
capacitación y preparación de forma
que logren acceder a un empleo.
Campillo Carrete realizó la entrega de decenas de uniformes escolares para alumnos de la primaria
“Dolores Correa Zapata”.
Campillo entrega uniformes escolares
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El trabajo emprendido por el gobernador de Durango, Jorge Herrera
Caldera, ha sido apoyado por el
presidente municipal de Gómez
Palacio, José Miguel Campillo
Carrete, quien realizó la entrega de
decenas de uniformes escolares
para alumnos de la primaria
“Dolores Correa Zapata” ubicada
en la colonia Hamburgo.
En coordinación con la
Subsecretaría de Educación Pública
en Durango, el alcalde José Miguel
Campillo Carrete continúa trabajando por el mejoramiento de las
condiciones para el mejoramiento
académico así como para el apoyo
de las familias.
De tal manera que con ello, las
familias se ahorran hasta mil pesos
o más durante el ciclo escolar,
puesto que se calcula el costo de
cada uniforme en más de 500
pesos, con un promedio de uno o
dos hijos en la escuela.
Los uniformes escolares son
garantizados en el estado de
Durango, para los niños en edad
escolar básica, pues se trata de un
decreto estatal aprobado por el
Congreso local, para que en lo
sucesivo se siga brindando este
respaldo de los uniformes a los
alumnos de primaria y secundaria.
Santiago 5:1-6
Por Humberto Carrillo Martínez
[email protected]
Advertencia a los ricos opresores
1 Ahora escuchen, ustedes los ricos: ¡lloren a gritos
por las calamidades que se les vienen encima! 2 Se ha
podrido su riqueza, y sus ropas están comidas por la
polilla. 3 Se han oxidado su oro y su plata. Ese óxido
El alcalde señaló que es importante dar a todos los alumnos el
material necesario para el mejor
desempeño académico, por lo que
el gobernador del estado se avocó
a entregar los uniformes escolares,
con los que se busca contribuir
directamente con la economía de
las familias duranguenses.
Junto con la representación de la
Subsecretaría de Educación en La
Laguna, en la primaria de esta popular colonia gomezpalatina, el
presidente municipal hizo una
entrega de estos uniformes, que
prácticamente servirán para que
los alumnos lleguen al próximo
año escolar estrenando su nuevo
equipo para acudir a la escuela.
dará testimonio contra ustedes y consumirá como
fuego sus cuerpos. Han amontonado riquezas, ¡y eso
que estamos en los últimos tiempos! 4 Oigan cómo
clama contra ustedes el salario no pagado a los
obreros que les trabajaron sus campos. El clamor de
esos trabajadores ha llegado a oídos del Señor
Todopoderoso. 5 Ustedes han llevado en este mundo
una vida de lujo y de placer desenfrenado. Lo que han
hecho es engordar para el día de la matanza. 6 Han
condenado y matado al justo sin que él les ofreciera
resistencia.
SAN PEDRO DEL GALLO, DGO.
La presidenta municipal Electa Tere Carrillo Valdez, acompañada
de su hija Marcela Ortiz Carrillo, quien la acompañó en su campaña política electoral.
CYAN MAGENTA YELLOW
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LOCAL
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
Hábitat es
trascendental
para mejorar
la calidad de
vida de la
población
Por Pascual Alvarado
Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En la administración municipal
encabezada por José Miguel
Campillo Carrete, se tomó como
una de las prioridades de su
gestión, la atención especial a
los sectores en donde se consideraban de mayor rezago y que
por esa causa presentaban problemáticas muy particulares, llamados Polígonos de Atención.
Para ello, se gestionó y se contó
con la determinación del
Gobierno Federal para la
redefinición de las zonas de
atención prioritarias o polígonos
atendidos por el Programa
Hábitat en la ciudad de Gómez
Palacio y así focalizar con mayor
precisión las acciones de éste.
Con esta estrategia se pasó de
siete polígonos existentes hasta
2013 a seis polígonos de las vertientes generales y de
Intervenciones Preventivas, con
un mayor número de colonias a
atender y la incorporación al
programa de dos nuevas zonas
rurales como son “La Popular” y
“Pastor Rouaix”.
Con la conformación de nuevos
polígonos, la ampliación del presupuesto del programa y la construcción de Infraestructura
para el Desarrollo Social, el
alcalde José Miguel Campillo
Carrete determinó continuar
participando en el Programa, el
cual con la nueva cobertura permitió incrementar el recurso de
inversión federal de los 11 millones 095 mil pesos hasta los 41
millones 706 mil pesos, es decir
un 300 por ciento más de lo que
ya se tenía.
Pero además, podrían llegar
estos recursos con una mezcla
local entre estado y municipio
hasta los 83 millones 412 mil
pesos, siendo una cantidad
importante de dinero para complementar los proyectos del programa Hábitat.
Con ello se pudo atender el
combate a la pobreza en 715
manzanas y cinco mil 524
viviendas con familias muy
humildes, de un total de 10 mil
141 viviendas consideradas dentro de la mancha de pobreza.
Asimismo, en prevención de la
violencia se logró atender 201
manzanas y tres mil 363 viviendas con familias en riesgo de violencia, esto con un área de atención de 33 colonias dentro del
municipio, que ya han mejorado
sensiblemente las condiciones
de vida de sus habitantes.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Calor aumenta los casos de violencia
intrafamiliar en La Laguna: VHR
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Las altas temperaturas que se llegan a presentar en la región
lagunera de Durango durante los
meses de primavera y verano son
un factor que incrementa hasta en
un 35 por ciento los casos de violencia intrafamiliar en Gómez Palacio y
Lerdo, debido a que la presencia del
calor trae consigo también un
mayor consumo de bebidas alcohólicas, bajo cuyos efectos se registran
numerosas agresiones físicas y verbales al interior de los hogares.
Lo anterior fue señalado por la
conocida licenciada en Enfermería
Verónica Hernández Ramos, presidenta de Mujeres Lerdenses AC,
quien señaló que desde principios
de mayo, en la mayor parte de los
casos atendidos por esa asociación
civil, está presente el alcohol como
la principal causa de violencia
intrafamiliar.
Indicó que entre los casos que se
comentan con las madres de familia
por esta causa se encuentran tanto
hombres como mujeres, quienes
incurren en agresiones físicas o verbales tanto a sus cónyuges como a
sus propios hijos, y algunos de los
casos, por su gravedad, requieren
ser canalizados a la Vice fiscalía
General de Justicia en la región
lagunera.
"Es una de las temporadas más
fuertes en lo que a atenciones se
refiere, tenemos reportes de diferentes sectores de la ciudad en los
que se registran casos de violencia
entre cónyuges, o en algunos casos
también de hijos que agreden a sus
progenitores", dijo la prestigiada
líder de mujeres laguneras.
"Al presentarse altas temperaturas, tanto hombres como mujeres
lo que hacen es consumir bebidas
embriagantes para refrescarse, pero
esto provoca otros problemas al
interior de la familia, la mayoría de
los casos a los que nosotros vemos
en la asociación civil está presente el
consumo de alcohol”, agregó la
entrevistada en su oficina.
Luis De Villa Barrera entregó una techumbre metálica a los alumnos del jardín de niños Jesús García Muñoz.
De Villa entrega techumbre a preescolar en el 21 de Marzo
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
El alcalde de Lerdo, Luis De Villa
Barrera entregó una techumbre
metálica a los alumnos del jardín de
niños Jesús García Muñoz de la
comunidad 21 de Marzo, que
servirán para que los pequeños
gocen de un espacio deportivo libre
de los rayos de sol.
De Villa se dijo contento de poder
cumplir con los compromisos
establecidos con los niños y jóvenes
del Lerdo, señaló que se continuará
con las entregas de techumbres
metálicas en diversas instituciones
educativas.
“Son un total de 42 domos los que
se tienen previstos, en su mayoría
ya están colocados en las escuelas,
únicamente vamos a verificar que
todo este correcto para poder entregarles la techumbre a los niños”,
expresó. Se invirtió un total de 176
mil 851 pesos de recurso del Fondo
de Pavimentación y Desarrollo
Municipal (FOPADEM), que benefi-
ciará a cerca de 40 niños de esa
institución de manera directa y por
ciclo escolar.
Se construyó el domo con medidas
de 8 por 16 metros, dando una
superficie de 128 metros cuadrados,
que proporcionan sombra al espacio
deportivo de la institución educativa.
Se fomenta la cultura del autocuidado para salvar vidas
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fomentar la cultura del autocuidado y la prevención de enfermedades
con la finalidad de abatir el flagelo
que afecta la vida de las mujeres,
como es el cáncer, ha sido y es una
de las prioridades de la presente
administración, afirmó la directora
del Instituto Municipal de la Mujer,
Martha Alicia López Ayala.
Durante los tres años al frente de
esta institución, el alcalde José
Miguel Campillo Carrete demostró
sensibilidad apoyando las acciones
que se han emprendido contra el
cáncer de mama y cérvico uterino,
agregó Martha Alicia López Ayala.
Ambos padecimientos han llevado
incluso a la muerte a muchas
mujeres que no se realizaron un examen, por lo cual, nuestro presidente
municipal mantuvo instrucciones
permanentes de hacer recorridos
semanales por los distintas comunidades del medio rural y colonias, a
fin de concientizar a la mujer del
campo y la ciudad sobre las medidas
de prevención y sus consecuencias.
Suman más de tres mil mujeres
beneficiadas las que aceptaron efectuarse el examen, para lo cual se les
recogió en sus lugares de residencia
para ser trasladas a la Unidad
Médica de Especialidades UNEMEDEDICAM y la Jurisdicción Sanitaria
No. 2.
De esa cantidad, aseguró, muchas
fueron analizadas hasta en dos ocasiones a través de la mastografía y
el papanicolau, cuyos estudios han
permitido prevenir a tiempo dichas
enfermedades que llegan a causar la
muerte, sin embargo, hasta la fecha
no se han presentado casos que
lamentar.
López Ayala admitió que algunas
Con el autocuidado se pueden salvar muchas vidas.
pacientes han tenido que ser canalizadas para proseguir con estudios
más amplios dando seguimiento a
estos en las respetivas instituciones
médicas que corresponden, finalizó
la funcionaria.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Diseño Editorial: Gerardo Lomas G.
Domingo 03 de julio del 2016
Ejecutados
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos personas del sexo masculino,
fueron ejecutados y tirados por la
carretera de Durango a Mazatlán.
A unas cuantas horas de que fueran
localizados dos cuerpos completamente calcinados por un camino
vecinal de Santa María de El Oro a Te-
Atrapan a Eleuterio con marihuana y cristal
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Eleuterio de 48 años de edad, fue
detenido en el fraccionamiento Las
Américas, porque presuntamente
vendía droga en la vía pública.
Los agentes de la Dirección Estatal
de Investigación circulaban por las
calles Jamaica y Canadá, del men-
cionado fraccionamiento, cuando descubrieron a esta persona muy
nerviosa y procedieron a revisarlo.
Presuntamente Eleuterio llevaba
entre sus ropas 15 pequeñas cantidades de marihuana y 17 de cristal,
por lo cual fue detenido y puesto a
disposición del Centro de Operación
Estratégica de la Fiscalía.
pehuanes, ayer por la mañana se descubrieron dos cuerpos ejecutados
más, estos por la carretera federal de
Durango a Mazatlán.
Al filo de las 11:30 horas, alguien
alertó a la Dirección Estatal de Inves-
Brutal caída lo dejó grave
Por Elizabeth Luna
DUANGO, DGO.
Trabajador de empresa de telefonía celular se encuentra grave,
tras una fuerte caída desde una antena.
Este accidente ocurrió cuando
Detienen a Víctor por supuesto robo
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Víctor de 57 años de edad, fue interceptado en las puertas de
Chedraui, porque presuntamente llevaba mercancía sin pagar.
Uno de los vigilantes de esa
tienda, ubicada en bulevar
Domingo Arrieta, de la colonia El
Refugio, se percató de que el arco
detector de robos, se accionó
cuando salía Víctor, por ello lo arrestaron.
Al revisarlo, presuntamente le en-
contraron entre sus pertenencias
un juego de llaves combinadas,
marca Standar Adir, que no pagó,
por lo que más tarde fue llevado
ante la Fiscalía, por parte de elementos de la policía Estatal Acreditable, como probable ladrón.
Presuntamente vendía droga en taxi
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue arrestado por elementos de la
policía Estatal Acreditable, taxista
que presuntamente vendía droga a
bordo de su vehículo, en las calles
de Gómez Palacio.
Los policías detectaron a Juan de
46 años de edad, cuando supuestamente conducía en forma extraña
su eco taxi, por las calles del fraccionamiento San Antonio de Gómez
Palacio, por lo que lo detuvieron y
revisaron.
En el asiento trasero del coche, el
Asesinan a dirigente sindical
del Sitatyr en Guanajuato
*La madrugada de este
sábado, Juan Antonio
Briseño fue agredido en su
domicilio por
delincuentes armados
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Juan Antonio Briseño, líder local
del Sindicato Industrial de Traba-
jadores y Artistas de la Televisión y
Radio (Sitatyr), fue privado de la
vida en un asalto en su casa, ubicada en la colonia Valle de Señora,
de León, guanajuato, informó la
Procuraduría General de Justicia del
Estado.
La dependencia detalló que el asesinato ocurrió en la calle Neón 242
casi esquina con Oxígeno, aproximadamente a las 02:00 horas de
hoy.
Señaló que Briseño fue agredido
en el interior de su domicilio, donde
tigación, acerca de que en el
kilómetro 55 más 300, de la mencionada rúa, se hallaban dos cuerpos
sin vida, estrangulados y torturados.
Al lugar acudieron elementos de la
Fiscalía, para dar fe y recoger los
taxista supuestamente llevaba una
bolsa color negro, con 80 pequeñas
cantidades de marihuana, un teléfono celular y 200 pesos en efectivo.
El hombre y sus pertenencias
fueron puestos a disposición de la
Fiscalía, por la probable responsabilidad en el delito contra la salud.
se encontraban su hija de 27 años
y su esposa.
Al parecer, mencionó, el dirigente
sindical arribó a su casa y encontró
a dos delincuentes en su hogar,
además de su esposa e hija maniatadas, y uno de estos sujetos le
disparó.
Juan Briseño tenía 53 años de
edad y trabajaba en una televisora
local, además de ser representante
sindical.
En León representaba a trabajadores sindicalizados de dos cadenas televisivas y algunas televisoras
por cable.
A través de redes sociales, el Sitatyr lamentó la muerte de José Antonio Briseño y expresaron cariño y
solidaridad a su familia.
René Alexis Torres Urrieta de 21
años de edad, se encontraba arriba
de una torre de telecomunicaciones
cambiando una antena de telefonía
celular.
De pronto pisó en falso y cayó de
una altura aproximada de 30 metros, causándose fractura de fémur
cadáveres del sexo masculino de
aproximadamente entre 50 a 55 años
de edad.
Sin embargo cuando apenas les
practicaban la necropsia de ley, llegaron familiares de estos hombres
que respondían a los nombres de Alejandro y Saúl, ambos de apellidos Sámano Meraz de 48 y 41 años de edad
(respectivamente), el primero vecino
de calle Melchor Ocampo, del fraccionamiento Benito Juárez y el otro
en calle Petroleros, del fraccionamiento Fidel Velázquez.
La hija de uno de los occisos, manifestó que la última vez que supieron
de ellos, fue cuando iban a un aserradero de la Tinaja y ya no regresaron.
izquierdo, apófisis, espinosa vertebral y otros golpes que lo dejaron
inconsciente.
El accidente sucedió en avenida
Fidel Velázquez, de la colonia 20 de
Noviembre, y de ahí fue trasladado
a la clínica del Seguro Social, en
donde los médicos luchan por salvar su vida.
René Alexis tiene su domicilio provisional en el hotel México Courts,
de la colonia Nueva Vizcaya.
Una sierra banda
le amputó una mano
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Joven trabajador maderero perdió
una mano cuando se le atoró en una
sierra banda y esta se la amputó.
El impresionante accidente tuvo
lugar en el aserradero La Vinata, ubicado en el kilómetro 4.5, de la carretera a La Flor.
Diego Téllez Hernández de 20 años
de edad, maniobraba una sierra
banda, cuando se le atoró una tabla
y al tratar de jalarla, la máquina le
amputó su mano derecha.
Más tarde quedó internado en el
hospital 450, en donde sólo lo curaron, para que no perdiera sangre,
pero no pudieron salvarle su extremidad.
Por manejar ebrio,
joven provoca accidente
Por Elizabeth Luna
PUEBLO NUEVO, DGO.
Dos jóvenes resultaron lesionados
al caer a una profunda ladera, por
manejar ebrio y con neblina.
El accidente sucedió cuando Luis
Miguel Escobar Cano de 21 años de
edad, conducía en segundo grado de
ebriedad, una camioneta Jeep,
Cherokee, modelo 1998, gris, de
procedencia extranjera.
El muchacho era acompañado por
los hermanos Armando René, José
Luis y Chenjay, todos de apellidos
Espinoza Chamorro de 16, 17 y 14
años de edad (respectivamente).
Ellos circulaban por un camino de
terracería que conduce de Pueblo
Nuevo al poblado La Lajita, en donde
todos ellos tienen su domicilio.
Debido al exceso de velocidad y estado de ebriedad en que conducía
Luis Miguel, en determinado momento perdió el control del volante,
además por la neblina y eso provocó
que se salieran del camino y cayeran
a una ladera de aproximadamente
30 metros de profundidad.
A pesar de lo aparatoso del accidente, sólo Escobar Cano y Armando,
resultaron heridos y fueron trasladados a bordo de una ambulancia de la
Cruz Roja al hospital 450 de Durango, en donde al primero le apreciaron fractura de clavícula izquierda
y a Armando traumatismo cráneo
encefálico moderado.
SEGURIDAD
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Le dispararon desde una camioneta
Por Elizabeth Luna
NUEVO IDEAL, DGO.
Desde una camioneta Cherokee,
dos hombres le dispararon y
mataron a Joel Piña Amaro de 61
años de edad.
Los hechos sucedieron cuando Joel
viajaba en una camioneta Ford, Pick
Up, modelo 1997, blanca, con placas
del Estado de Texas.
El iba por el anillo del periférico, a
la altura del poblado
El Toboso, municipio de Nuevo Ideal,
cuando se encontró de frente con un
vehículo Cherokee, color rojo, en
donde según afirman testigos, viajaban dos hombres que sin más, le dispararon y en cuanto se percataron de
dejarlo sin vida, se dieron a la fuga.
Minutos después llegaron al lugar,
Atropella y mata a anciano
Borrachos
Los robacoches
maltrataban abandonan auto Nissan
a su familia
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
En las últimas horas, tres hombres
fueron detenidos por elementos de
la Dirección Estatal de Investigación,
porque supuestamente en estado de
ebriedad, maltrataban a sus familiares.
Uno de ellos es Carlos Dagoberto
de 40 años de edad, a quien una persona del sexo femenino solicitó su
arresto en el poblado Tomás Urbina,
porque como se encontraba ebrio, la
insultó y trató de agredirla físicamente.
Juan de 36 años de edad, también
fue arrestado por un motivo similar,
en las calles Constitución y 5 de
Mayo, de la colonia 1 de Mayo.
Ebrio en segundo grado, insultó
con palabras altisonantes a sus familiares y éstos molestos, decidieron pedir su arresto.
Finalmente también fue detenido
José Isaac, de 52 años de edad, acusado por un persona del sexo femenino, de maltratarla y ofenderla
con palabras groseras.
El hombre fue detenido en segundo grado de ebriedad, por
policías Municipales, en avenida
Primo de Verdad y División Durango,
de la colonia Valle del Sur.
Los tres hombres quedaron a disposición del Juez Administrativo Municipal, a petición de sus familiares.
Los agentes de la policía Estatal
Acreditable, recuperaron un automóvil que estaba abandonado y
contaba con reporte de robo.
Esto ocurrió en la colonia Santa
Fe, por donde transitaban los elementos policiales y de pronto descubrieron el automóvil Nissan
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer en la mañana la conductora
de un automóvil Gran Am, atropelló y mató a septuagenario, que
supuestamente se le atravesó.
El accidente ocurrió minutos después de las 11:00 horas en las
calles Miguel Hidalgo y Juan
Salazar, de la colonia Promotores
Sociales.
María Manuela de 25 años de
edad, conducía un vehículo modelo
Tsuru, color gris, modelo 1994, que
estaba en calidad de abandono y
con las puertas abiertas.
Al checar el automóvil, los
agentes se dieron cuenta de que
tenía reporte de robo, de fecha 19
de junio, del presente año, por lo
que lo recogieron y pusieron a disposición de la Fiscalía, para los
trámites legales.
Cae exfuncionario de
Guanajuato por fraude millonario
*Eduardo García
Sánchez estaba
prófugo desde hace
tres años, fue
localizado en Jalisco
simulaba compras a
nombre del gobierno
estatal
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
A través de un operativo conjunto de la Fiscalía Especializa con
agentes de Investigación Criminal
(AIC) de la PGJE y del Grupo Táctico
Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE),
se logró la detención de un exfuncionario público, señalado por el
delito de fraude.
Eduardo García Sánchez, mientras se desempeñaba como director de Adquisiciones de la
Secretaría de Finanzas, simulaba
compras para el Gobierno del Estado de Guanajuato, por un monto
mayor a los 27 millones de pesos
en transacciones.
García Sánchez, quien fue localizado en el estado de Jalisco, contactó a supuestos proveedores que
le facilitaron facturas en limpio
para elaborar procesos y compras
ficticias.
elementos de la Dirección Estatal de
Investigación y un Agente del Ministerio Público que tomó conocimiento
de esta ejecución y se iniciaron las
pesquisas del crimen.
Una vez que obtenía la documental, procedía al llenado con sellos
apócrifos y firmas falsificadas de
recibido, para luego tramitar su
pago ante la Secretaría de Finanzas, a sabiendas que la mercancía
nunca fue surtida ni entregada a
las dependencias de gobierno, ascendiendo a un monto de 27 millones 90 mil 341.80 pesos, en
diversos movimientos y fechas.
Por este fraude existen otras personas procesadas, quienes también se vieron involucrados en
complicidad para orquestar los
movimientos de efectivo y pasar
por alto que no se haya surtido la
mercancía como se hacía suponer.
Será un Juez de lo Penal quien resuelva la situación legal de Eduardo García Sánchez.
1997, color guinda, y al circular por
esas calles, de pronto se le atravesó
un peatón, a quien arrolló y mató.
Ezequiel Meza Murillo de 78 años
de edad, quedó sin vida en el lugar
del accidente, tras golpearse en la
cabeza, contra el pavimento, y su
cuerpo fue trasladado más tarde al
anfiteatro.
En tanto Manuela fue detenida y
puesta a disposición del Agente del
Ministerio Público, por la responsabilidad que le resulte en el fatal
percance.
Cae trabajador de
escalera metálica
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un trabajador tabasqueño, resbaló
y cayó de una escalera metálica,
cuando subía con un bulto de cemento y se golpeó en la cabeza.
El accidente laboral sucedió
cuando Elías Ramírez de la Cruz de
50 años de edad, domiciliado en Cárdenas, del estado de Tabasco, realizaba labores en un centro comercial
que se construye en bulevar Guadiana del fraccionamiento Lomas del
Parque. En determinado momento
subió la escalera con un bulto y resbaló y se fue hacia abajo, golpeándose la cabeza y el cuerpo.
Momentos después el hombre fue
llevado en una ambulancia de la
Cruz Roja, a la sala de urgencias del
Seguro Social.
Los médicos le atienden de fractura de muñeca, traumatismo cráneo
encefálico
leve
y
policontundido.
LIZTA ROJA
La violación, un delito que destruye una vida
Elizabeth Luna
A
nita era una niña muy bella y normal,
tenía dos hermanas y un hermano,
provenían de una familia humilde, sin
embargo su padre supo trabajar y al cabo de
algunos años, ya tenían algo de dinero y
comían y vivían mejor.
Sin embargo en varias ocasiones Anita se
tuvo que quedar a dormir en casa de sus tíos,
porque su madre no tenía a veces ni para dar
de comer a sus cuatro hijos.
No se sabe cuándo, ni quien fue el que abusó
sexualmente de ella, porque la muchachita era
cada vez más distraída y seria, pero nadie
parecía estar interesado en su salud o bienestar.
Sus padres estaban más preocupados por un
divorcio que ya se veía venir, así al cabo de algunos meses, ellos se separan y la vida para la
madre no fue nada fácil.
Por ello en ocasiones la niña se quedaba a
dormir en casa de sus tíos y primos, eran varios adultos y algunos jovencitos, una gran familia; en números, porque alguno de ellos
seguramente abusó de la niña.
Anita no dijo nunca nada, sólo que su carácter era cada vez más cabizbajo, ya no sonreía,
no jugaba y lo peor, su madre no tenía mucho
dinero para llevarla con un psicólogo o médico.
Así que Anita fue cayendo en depresiones, al
cabo de algunos años, la muchacha se quedó a
vivir en casa de su padre, mientras su madre se
iba al extranjero de mojada.
No pasó mucho tiempo en el que ella logró
rehacer su vida y se casó de nuevo, pero Anita
quedaba acá en este país en donde la obligaron
a cuidar de su hermanastra enferma, lo cual
no le ayudaba mucho para recuperar su salud
mental, por el contrario.
Además la encerraban para que no fuera a escapar o a tratar de comunicarse con su madre
o alguna tía, hasta que precisamente su tía se
enteró de que su vida era triste y que prácticamente la privaban de su libertad, así que avisó
a su hermana (madre de Anita), y éste vino
desde el otro lado a rescatar a su hija.
Esta vez fue diferente, la mujer la llevó con
varios médicos, para saber qué le ocurría,
hasta que uno de ellos, le confirmó que su hija
había sido violada, la muchacha se casó, tuvo
tres hijos y aún cuando su vida parecía y
parece “normal”, Anita no volvió a ser feliz.
Su matrimonio como era de esperarse fracasó, su esposo ha tratado siempre de quitarle
a sus hijos, pero las leyes en Estados Unidos,
por fortuna la favorecieron a ella y ahora las
rescató y vive con ellas.
Sin embargo, aún cuando ya nadie la maltrata, nadie la golpea o humilla, Anita ya no
volvió a conocer la felicidad, desde su infancia,
cuando un malvado hombre a quien por cierto
ella nunca denunció, quizá por miedo; pero el
cual abusó de la niña.
Por ello, hay que tener mucho cuidado con
las niñas y niños, porque en donde quiera existen malas personas que destruyen una vida,
estar alerta de quienes viven en una casa, de
no dejar sola a una menor o un menor, que
pueda sufrir una trágica vida como la de Anita,
es tan fácil para ellos cometer un delito y amenazar, que muchas de las violaciones, sobre
todo las de familiares, nunca se denuncian.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Domingo 03 de Julio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Si, estamos leyendo más pero no
lo suficiente: Roxana Núñez Siller
Directora de Asuntos
Corporativos del
Consejo de la
Comunicación
Por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
En días recientes, Roxana Núñez
Siller, directora de Asuntos
Corporativos del Consejo de la
Comunicación, estuvo en Durango
como invitada al desayuno mensual
de la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex)
además de impartir un día antes la
charla “Atrévete a emprender el
momento es ahora”, en donde al
final Contexto de Durango platicó
con ella para conocer más sobre las
campañas para fomentar la lectura
que realiza dicho Consejo.
“Tenemos más de seis años trabajando en impulsar el hábito de la
lectura porque lo que queremos es
hacer de México un país de lectores,
todos los países desarrollados
tienen lectores, la gente lee y en
México no hemos alcanzado los
niveles de otros países, hemos avanzado mucho y no solamente por el
consejo de la comunicación sino
también por los esfuerzos de
muchos sectores de la sociedad,
nosotros comenzamos a trabajar en
este tema, la encuesta nacional de
lectura decía que los mexicanos
leíamos por persona 2.9 libros, el
año pasado el secretario de cultura
anunció que los mexicanos ya
estábamos leyendo 5.3 libros por
persona al año…
… entonces es una avance muy
grande y muy significativo, sin
embargo países como Estados
Unidos o Francia leen alrededor de
12 libros, entonces vamos como a
mitad de camino y no debemos
cesar en nuestros esfuerzos”,
expresó .
Sobre la campaña “Divierte leyendo” cuyo eslogan es “lee 20 minutos
al día” y cuyo objetivo es fomentar
una cultura de lectura que permita
desarrollar la capacidad de aprendizaje para generar oportunidades
de desarrollo personal, Núñez Siller
expresó:
“Lo que estamos haciendo
nosotros es continuar con esta campaña de comunicación pero la
vamos acompañando de muchas
actividades , -El reto leer más- que
es el reto para las empresas donde
desde la micro hasta la gran empresa de todo el país están participando, haciendo acciones de fomento al
a lectura, con sus empleados, con
sus familiares, este año tenemos la
meta de alcanzar 11 millones de
horas de lectura en 2016 y realmente es el compromiso de la iniciativa privada por la educación de
México…
… pero tenemos también acciones
como el concurso nacional de dibujo
infantil, eso es bien importante
porque me da mucho gusto decirles
que justamente el año pasado, este
es un concurso en el cual los niños
de primero a sexto año de primaria
participan a nivel nacional , niños
de primero a sexto año de primaria
hacen un dibujo con el tema -como
me divierto leyendo en familia y
como esto contribuye a mi educación familiar –…
…justamente en el concurso del
año pasado en la categoría de 9 a 11
años de edad, el primer lugar fue de
un niño de aquí de Durango de la
Escuela General Francisco Villa, lo
llevamos a la ciudad de México y lo
premiamos, entonces a través de
estos esfuerzos llegando a los
pequeños de primaria pero también
de las acciones que hacemos en las
entregas, activación en las calles, la
campaña de comunicación, sumar
esfuerzos con librerías es como buscamos que la gente se sienta interesada…
…que aquellos que no están
leyendo por pura curiosidad y
porque se los décimos por todos
lados se acerquen a un libro y los
que ya están leyendo nos ayuden a
motivar a los que no lo hacen es por
eso que nosotros hacemos la
recomendación a los papas de que
lean con sus hijos al menos 20 minutos al día que después se convertirán en dos horas de placer y de
aprendizaje”, dijo.
Otra campaña es “Lo que importa
está en tu cabeza”, la cual está
dirigida a jóvenes, ya que nadie
mejor que ellos para convertirse en
agentes de cambio que puedan contagiar a los niños y a la sociedad en
general sobre el placer de leer.
“Es una campaña a nivel nacional
y usamos todos los medios, está en
radio, en televisión, parabuses,
espectaculares, por su puesto en
revistas prensa escrita en tipos los
medios en internet, es decir la buscamos posicionar por todo los
medios y por todos lados justamente para que la gente vea y se
motive…
…“Lo que importa está en tu
cabeza” y habla fundamentalmente
a los jóvenes, es para decirles que a
través de la lectura puedan generar
que en su cabeza haya cosas importantes, pueden ellos tener sus propios argumentos, tomar sus propias
decisiones, sus propios juicios de
manera más informada pero también el hablamos la sociedad y es
una campaña en la que a lo largo de
años tenemos más personalidades y
licencias participando”, comentó.
Por último la preguntarle sobre
que nos falta a los mexicanos para
leer más, Roxana Núñez Siller
comentó:
“Que nos falta, yo creo que si estamos leyendo, no todo mundo a
veces reporta lo que lee o habla de
esos personajes de los que se está
leyendo, pero es muy importantes
que nos demos cuenta y reconozcamos los beneficios de la lectura
para nosotros como placer en términos de cómo te motiva leer una gran
libro, pero también que beneficios
nos da…
…que le da a nuestros hijos en su
rendimiento escolar, esos beneficios
que me da a mi como persona profesional al hacerme más competente
porque voy a entender más y mejor
, realmente la lectura es una herramienta de cambio, nosotros en el
consejo siempre decimos que
primero aprendes a leer y después
les para aprender todo la vida, para
capacitarte para tener mejores oportunidades de empleo, para tener
mayores oportunidades de crecimiento , necesitas leer y leer
mucho, entender lo que estás leyendo y yo creo que si estamos leyendo
más pero no los suficiente, siempre
hay mucho más camino que recorrer”, finalizó.
CULTURA
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Este domingo 3 de julio
Cumple la Academia Mexicana de Ciencias y
Artes Cinematográficas 70 años
Un 3 de julio de 1946, se fundó la
Academia Mexicana de Ciencias y Artes
Cinematográficas (AMACC)
Secretaría de Cultura
MÉXICO, DF.
En 1945 el mundo quería sonreír
de nuevo después de las cicatrices
dejadas por la Segunda Guerra
Mundial y las industrias cinematográficas de numerosos países
comenzaron a cobrar un nuevo
auge. México no fue la excepción y
justo ese año se produjeron 82
películas que dieron cuenta de la
creciente producción nacional y un
nivel de calidad internacional.
Un año después, un 3 de julio de
1946, se fundó la Academia
Mexicana de Ciencias y Artes
Cinematográficas (AMACC) de la que
se cumplen 70 años de existencia
como organismo que representa a la
comunidad cinematográfica y en la
que se respalda la investigación cinematográfica, la defensa y desarrollo de nuestro cine, junto con su
difusión y promoción.
El Ariel es el premio que otorga la
Academia y es un reconocimiento
que la propia comunidad cinematográfica hace al esfuerzo y talento de los actores, directores, técnicos y productores, pero además,
muchos realizadores mexicanos
coinciden en que es el principal símbolo de un organismo que sirve de
puente para llevar las voces de
quienes hacen cine a los circuitos
que deciden las políticas culturales
del país.
La Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas AC, y los
estatutos que la rigen pasó en 1998
de estar conformada por personas
morales a quedar integrada por
creadores cinematográficos.
En su nueva organización la
Academia se planteó como propósito fundamental recuperar y revalorar el objetivo para el que fue creada: Promover la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo
y la defensa de las artes y las ciencias cinematográficas.
El Ariel, máxima distinción otorgada a los mejores trabajos cinematográficos mexicanos en el orden
artístico, técnico y científico, se
entregó
ininterrumpidamente
desde la primera ceremonia que
llevó a cabo la Academia, el 15 de
mayo de 1947, hasta 1958. Más
tarde se reanudó su entrega en 1972
y continúa realizándose hasta la
fecha.
La escultura del Ariel es obra del
artista chihuahuense Ignacio
Asúnsolo. Originalmente la estatua
del Ariel estuvo emplazada en el
Paseo de la Reforma, a la altura de
Chapultepec, donde permaneció
hasta 1958. Actualmente se encuentra en el interior de los Estudios
Churubusco. En años recientes el
proceso de elaboración de las estatuillas los lleva a cabo la compañía
Artística Galindo, con la custodia de
los equipos de las familias Pimentel
Marroquín y Reyes Hernández
Vallejo.
A principios de 2015 se anunció
una nueva plataforma de votación
para la elección de nominados y
ganadores de la 57 entrega del Ariel,
mediante un sistema cuyo desarrollo estuvo a cargo de la UNAM, a
través de su Dirección General de
Cómputo y de Tecnologías de información y Comunicación, que también ha participado para organismos públicos
El sistema contiene varios protocolos de seguridad impuestos por la
universidad, que otorga a los miembros votantes un código de usuario
y un password y los resultados de
sus votaciones se bajan con la verificación de un notario público.
Como medidas adicionales para
garantizar la transparencia de las
nominaciones, el nuevo sistema
tiene una auditoría de seguridad
interna, llevada a cabo por la UNAM,
de acuerdo al estándar ISO 27001,
así como una auditoría externa que
analiza que el sistema no cuente con
códigos maliciosos o puertas
traseras para garantizar la transparencia del voto.
En los dos últimos años se han
inscrito un promedio de 130 películas, de las cuales por lo menos 50
son largometrajes de ficción, un
promedio de 20 largometrajes documentales, 35 cortometrajes de ficción, 10 de documental, animación
y películas iberoamericanas, lo cual
habla de la importancia que se otorga a nivel nacional e internacional al
voto de la AMACC.
Asimismo la AMACC ha sentando
las bases para avanzar aún más en
la defensa de nuestro cine y en la
búsqueda de soluciones para problemáticas apremiantes, entre ellas,
la distribución, en una industria que
actualmente produce más de 130
películas al año
La Academia ha mantenido una
revisión integral de sus estatutos
para estar acorde con las necesidades actuales de la cinematografía
mexicana y del mundo. Esta revisión
ha dado como resultados la actualización de las categorías que se con-
CIAC invita a sus talleres de verano
Por: Geraldo Rosales
DURANGO DGO.
El Instituto de Cultura del Estado
de Durango a través del Centro de
Iniciación al Arte y la Cultura (CIAC)
ofrece durante su periodo vacacional diversos talleres matutinos
para niños y adolescentes de 3 a 14
años que comprenden las disciplinas de escultura, cerámica, pin-
tura, gimnasia artística, teatro,
recreación en movimiento, creación
musical experimentación sonora y
danza.
Entre las actividades que se impartirán destacan los talleres: “Voces y
Sonidos”, “Ritmos y Juegos”,
“Papiroflexia y Cartonería”, “Colores
y Formas”, “Fábrica de Historias”,
“Cuerpos en Movimiento”, “Títeres
Mágicos” y “Juegos Inolvidables”,
así como el “Taller
Multiarte”, este último dirigido a
infantes de 3 y 4 años.
Las actividades tendrán lugar en el
CIAC ubicado en la calle Aquiles
Serdán 702, con un costo de mil 600
pesos, dando comienzo del 18 de
julio y concluyendo el 12 de agosto,
con un horario de 9:00 a 13:00
horas, mayores informes al teléfono
8122344.
sideran para ser reconocidas para el
Ariel.
Actualmente son aproximadamente 650 los cineastas ganadores
del Ariel quienes, además de los
Miembros Honorarios y los
Miembros Activos de la Academia,
tienen derecho a integrarse a los
Comités de Elección.
Actualmente México se encuentra
entre los 10 países que más cine producen en el mundo y la AMACC continúa respaldando con su presencia
la difusión del trabajo de los cineastas, pero sobre todo el legado cinematográfico nacional, considerado
uno de los más importantes del
mundo.
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
Íconos arquitectónicos
de Catedral
Fotos: Geraldo Rosales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Domingo 03 de Julio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ganot, la pequeña Sabina en su bautizo.
Acompañada de sus padres José Muñoz y Sandra
EN EL MAJESTUOSO, Auditorio del
Pueblo se llevó a cabo la final de
Nuestra Belleza, habiendo tenido la
participación de 7 hermosas
jovencitas de Durango, en este relevante acontecimiento de Belleza a
Nivel Nacional, habiendo salido
ganadora la bonita Alejandra
Maldonado, quién ahí mismo recibió
la corona y el Cetro para ser digna
representante de la Belleza
Duranguense, estuvieron participando Sheila Daniela Martínez,
Karla Sánchez, Daniela Gandarilla,
Edith Zendejas, Perla Rentaría y
Paulina Rodelo, el jurado calificador,
estuvo integrado por las personalidades tales como Paty Brogeras
coordinadora de Nuestra Belleza
México, Yamile Ramírez, Nuestra
Belleza 2014, Judith Salazar Reina
del 436 Aniversario de nuestra ciudad, Mónica Rosas Torres Miss
Durango y Miss México, Mónica
Ayala Nuestra belleza 2011, Jorge
Rivas Pizarro, Fotógrafo Profesional,
Nino Canun Productor, quiénes
realizaron una muy buena elección
como Nuestra Belleza Durango 2016
a la guapa Alejandra Maldonado,
que nos representará dignamente
en este certamen de Belleza.
FELICIDADES.
EL VIERNES EN el Salón Blanco del
Club Campestre se llevó a cabo la
Graduación de los alumnos de
Secundaria del Colegio Anglo
Español, en el cual estuvo presente
la Directora Pfra. Alía Lorena Ibarra
de Arreola, acompañada por su
esposo el Ing. Héctor Arreola Soria, y
toda la plantilla de Maestros del
Colegio, quienes departieron con
todas las familias de los graduados,
habiendo resultado una noche
inolvidable para todos aquellos que
terminaron satisfactoriamente su
educación Secundaria. FELICIDADES
A TODOS.
AHORA SALEN CON destino a
Vancouver, Canadá, en donde permanecerán por espacio de cuatro
semanas los alumnos mas sobresalientes del Colegio Anglo Español,
en donde van Rogelio Armando y
Dulce Lucero Alcantar Hernández,
quiénes disfrutarán de hermosos
paseos, como premio a su labor en
dicha Institución. LES DESEAMOS
UN FELIZ VIAJE.
EL DÍA DE Hoy, se llevará a cabo el
Reto “ Corrales “, con la participación de más de 500 corredores,
que asistirán a partir de las 7 de la
mañana, en donde saldrán del
Inmude, los participantes realizaran
los 30 Km. Y l0 Km., en donde participaran familias completas para asistir a este Reto organizado por vez
primera por “Los Corrales “, felicidades y que sigan organizando este
tipo de eventos deportivos.
SE ENCUENTRA ENTRE nosotros la
guapa Lic. Amanda Díaz de León
Mena, quién viene a conocer a sus
queridos sobrinos, del matrimonio
del Ing. Raúl Castillo y su hermana
Ivett, Díaz de León de Castillo, Raúl
y Julieta, así mismo la acompaña su
hijo René Rivas Díaz de León, que
aprovecharan para disfrutar de unas
merecidas vacaciones al lado de Dn.
Antonio Díaz de León y Amanda M.
de Díaz de León, quiénes están
encantados con su visita. BIENVENIDOS.
Silvia, Javier, Rogelio y Abraham, festejan
do
Sandra Ganot, Sabina y Jordy Muñoz.
FELIZ REGRESO DESPUÉS, de haber
ido a España a en donde participó
en diferentes juegos el participante
del equipo Chivas Guardiana Diego
Campillo del Campo fue seleccionado para integrarse a las fuerzas
básicas del Club Deportivo
Guadalajara, Diego, que a base de
trabajar arduamente consiguió llegar hasta el ultimo filtro, y quién
desde muy pequeño se integro al
equipo rojiblancas ha sido protagonista en diferentes torneos lo cual
le ha valido tener la oportunidad de
integrarse a uno de los equipos mas
importantes del País. El famoso
deportista es hijo de Francisco Javier
Campillo Carrete, y Julia del Campo.
FELICIDADES.
LA HERMOSA DURANGUENSE,
Ana Luz Sánchez Soto, se integro a
un hermoso grupo de Misioneros,
que están realizando diferentes
actividades con las comunidades
más vulnerables de África.
Ayudando a esos hermanos que
tanto necesitas una caricia y u apapacho en la vida que les tocó vivir,
Ana Luz juntamente con un grupo
la graduacion de Secundaria del Anglo
Español.
de amigos, ya se encuentra realizando un hermoso apostolado en bien
de nuestros hermanos de diferentes
razas, Dios Nuestro Señor la proteja,
y esperamos que regrese con bien.
FELICIDADES ANA LUZ por esa hermosa Labor.
HOY ESTARÁ RECIBIENDO felicitaciones con motivo de celebrar un
año más de vida la guapa Marcela
Soto de Salum quién será muy felicitada desde temprana hora por su
esposo Rodolfo Salud del Palacio y
sus hijos, Marcela , Natalia, y
Rodolfo, así como su hijo Político
Jaime Aguilar y su hermosa nieta
Camila, la llenaran de amor y
buenos deseos durante todo este
día, así como su mamá Tere L. de
Soto, y sus hermanos, Teresita,
Leodegario, Pamela, Adriana,
Mónica, Eugenio y María, que la festejaran como se debe en la granja
María Luisa. F E L I C I D A D E S.
TENIENDO COMO MARCO, el
Bautisterio de la Catedral Basílica
Menor, el pasado día 25 de los corrientes, recibió el sacramento del
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
Momentos en que recibe el sagrado bautismo Sabina Muñoz Ganot.
Bautizo la linda Sabina, la heredera
del Ing. José Benito Muñoz y Sandra
Ganot, quiénes invitaron como
padrinos de su primogénita a sus
tíos Jordy Muñoz Carrete y Jazmin
Fallad, y Jaime Ganot, y su hija
Sandra, quiénes estarán al pendiente de su ahijada. Después de la
ceremonia religiosa papas y padrinos comieron en conocido restaurante, y por la noche invitaron a un
numeroso grupo de amigos a la residencia de la familia Muñoz Ganot, a
celebrar tan plausible acontecimiento.
HOY ES EL esperado evento, en el
cual se celebrara el quinto aniversario de la Academia de Baile MCD,
de Pato Névarez, en el cual presentará Un tributo a Michel Jackson,
evento que tendrá lugar en las
Instalaciones de Metrópoli, en el
Centro de Divisiones Premier, en
donde se presentarán dos funciones
6 y 8 de la Noche, en la taquilla se
podrán adquirir los boletos, Asiste y
Diviértete, ya que estos espectáculos que prepara Pato Névarez, siempre resultan todo un éxito, y precisa-
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
_Alejandra Maldonado luciendo su ves
tido y corona
mente el año pasado presento “ El
Rey León “ con un lleno total, y
ahora no se diga, Te Esperamos No
te lo pierdas.
EL ESTIMADO MATRIMONIO formado por Alfredo Andrade y su
guapa esposa Chelita con ilusión
esperan la llegada de su tercer
heredero es por esto que un grupo
de amigas ofrecieron un baby shower en su honor el cual tuvo lugar en
el Restaurante “Santa Fortuna” en
donde las asistentes, le obsequiaron
a Chelita cuota para que ella compre
el regalo que mas le guste para su
nenita, que en estos días recibirá
FELICIDADES.
El Pbro. Francisco del Campo dando el sacramento del
bautizo a Sabina Muñoz Ganot.
PATRICIO GÜERECA CAMPOS, celebro su cumpleaños el pasado
viernes, y estuvo muy felicitado por
su grupo de amistades y familiares,
que desde temprana hora le felicitaron en esta fecha tan especial.
F E L I C I D A D E S.
HAvSTA LA PRÓXIMA SEMANA
DIOS MEDIANTE EN ESTE MISMO
ESPACIO CHAOOOOOOO.
Sabina a lado de sus padres San
dra Ganot y José Muñoz y
sus padrinos padrinos Yordi Mu
ñoz Yazmín Payán
Rogelio Alcantar, Abraham y Lusiana en el Club Campestre.
Silvia, Javier, Rogelio, Abraham, y Lusiana.
en la
graduación de Rogelio Alcántar Blanco.
22
SOCIEDAD
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
el Certamen Nuestra Belleza 2016
Lupita Jones señorita México, estuvo presente en
v
Todas las chicas se abrazaron y felicitaron al final
izar
el concurso
CYAN MAGENTA YEL-
za 2016.
Invitadas especiales al Certamen Nuestra Belle
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Domingo 03 de Julio del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DÍA DEL MINERO
Felices y
con tenis
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
La mayoría de ellos dejaron las botas
de trabajo o los zapatos de oficina
guardados, para ponerse los tenis y ser
parte de la carrera 5K en el marco de los
festejos anuales del Día del Minero, los
cuales parecían verse frustrados por
una ligera pero constante lluvia que
cayó ayer por la mañana en las inmediaciones del parque Guadiana.
Sin embargo los hombres y las mujeres
dedicados a encontrar minerales, poco
les importó la lluvia e hicieron del evento todo una fiesta deportiva, en donde
se reunieron aproximadamente cerca de
500 trabajadores y familiares de los mismos trabajadores relacionados con la
industria de la minería en el estado.
A CORRER
Trabajadores,
administrativos,
mineros y demás personal dedicado a
esta industria, se resguardaron bajo el
puente Baluartito, minutos antes del
arranque de la carrera de 5 kilómetros,
además en este mismo sitio realizaron
algunos movimientos de calentamiento
al compás de la música para salir a
enfrentar la lluvia calientitos y con las
articulaciones listas.
Sin embargo más que una competencia, esto fue una total convivencia que
comenzó minutos después de las 8:00
horas.
En una mañana muy diferente a lo que
se esperaba, no echó a perder el gran
ambiente de camaradería y la alegría de
los participantes hicieron cálido el
lugar, en un parque que a diferencia de
otras ocasiones lucía vacío por la lluvia,
sólo con los participantes de la carrera
de los mineros armaban un bullicio bajo
el puente.
DE ÚLTIMO MOMENTO
Después de las 8:00 horas la gente llegaba con la intención de inscribirse, por
lo que el arranque se retrasó unos minutos más, mientras que bajo el puente los
movimientos de calentamiento continuaba con un instructora que poco le
importó la lluvia y se puso a moverse
bajo la cortilla de agua.
EL ARRANQUE
Por fin cuando todos tenían su número
de participación, se acomodaron todos
los corredores para comenzar un recorrido que partió desde el puente
Baluartito hacia el parque Guadiana
para cumplir 2.5 kilómetros y repetir la
ruta para completar los cinco y lograr el
objetivo.
Ante la lluvia los participantes arrancaron con mesura, principalmente para
evitar alguna caída en el inicio de la carrera, este ritmo favoreció a los más tranquilos quienes se sumaron a un gran
pelotón de playeras naranjas que inundaron la rambla del parque Guadiana.
Los pies comenzaron a moverse por
parte de todos los integrantes de las
diferentes empresas mineras, algunos
de ellos con sus hijos o familia completa, que optaron por iniciar su día de la
mejor manera con la práctica del ejercicio.
LA LLEGADA
El gran porcentaje de los corredores
conscientes de su condición física y por
las condiciones climatológicas optaron
por terminar su actuación en una
vuelta, mientras que otros tantos sí
cumplieron con el recorrido pactado, lo
importante es que al final todos se
divirtieron y compartieron un rato de
sana convivencia.
LAS EMPRESAS
Entre las empresas participantes estuvieron Bureau Veritas, Women In
Mining, Orex, GB, First Majestic,
Servicio Geológico Mexicano, Argonaut
Gold, Gold Corp, Endeavour Silver,
Minera del Norte, Hecla, la empresa S,
Coeur Mining, Avino, Pan American
Silver, Primero, Silver Standard, Minera
Fresnillo, Krypton, Chesapeake, todos
ellos reunidos gracias a la Asociación de
Ingenieros de Minas Metalurgicas y
Geologo de México AC.
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
DÍA DEL MINERO
Los mineros por
segunda ocasión
festejaron con una
carrera de 5k
Familia completas participaron
sin importar la lluvia
A algunos les pegó el cansasio
Mucho ánimo durante
la celebración
v
Siempre una sonrisa
para disfrutar la carrera
26
DEPORTES
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
NATACIÓN
Mayren de la Rocha
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Siguen las acciones en el Centro
Acuático Medallistas Olímpicos en
Morelia, Michoacán y con ello la
buena actuación de los nadadores
duranguenses, quienes en la jornada de este sábado participaron en
cuatro pruebas en las cuales obtuvieron interesantes resultados.
Los nadadores que les tocó saltar
al agua en la jornada de ayer
fueron Homar Rosendo Cano
Espinoza, David Zarate Aguado y
Mayren Karina de la Rocha
Quiterio, el primero de ellos en dos
pruebas.
Homar Cano
HOMAR
El primer duranguense en entrar
en acción fue Homar Rosendo en la
prueba de 100 metros estilo libre
en la categoría de 13 y 14 años, el
duranguense logró nadar su prueba en tiempo de 1.02 minutos, lo
cual le valió finalizar en los
mejores 20 tritones del país dentro
de su categoría.
Homar también cerró con la participación de los duranguense en
esta jornada sabatina, al ser parte
de la competencia de los 100 metros estilo pecho, el duranguense
logró ubicarse en el puesto
número 14 dentro con un tiempo
de 1.21 minutos.
DAVID
También en los 100 libres nadó el
joven David Zarate Aguado, pero
en la categoría de 15 y 16 años, la
actuación de David fue destacada,
ya que finalizó entre los mejores
10 del país al llegar en novena
posición, esto con tiempo de 56.60
segundos, esto le permitió avanzar
al final de la prueba en donde terminó en el décimo puesto.
MAYREN
Finalmente la señorita Mayren
Karina De La Rocha también tuvo
una interesante actuación al
finalizar entre las mejores 25
nadadoras de su categoría, en la
prueba de 100 metros estilo pecho,
el cual se le favorece a la nadadora
local, con un crono de 1.30 minutos Mayren ocupó la posición 21
del ranking.
DEPORTES
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
AJEDREZ
Carlos Jahir Fierro Jaquez
Ameyalli, favorita para regresar con medalla
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Con el ajedrez comenzó el Nacional
Juvenil, en donde tres duranguenses
participan en busca de una alguna
medalla, ellos son Ameyalli Ávila
Frayre, Miriam Castro Puente y Carlos
Jahir Fierro Jaquez, quienes tienen
posibilidades de protagonizar este
evento deportivo.
ARRANCÓ EL TORNEO
Ayer por la tarde en la ciudad de
Rosarito en el estado de Baja
California, se movieron las primeras
piezas del torneo clásico, en donde los
jóvenes duranguenses tuvieron una
tarde de contrastes, ya que la delegación sumó una victoria, una derrota
y un empate, después de jugarse la
primera ronda.
Miriam Andrea Castro Puente
LA VICTORIA Y DERROTA
Los caprichosos emparejamientos
del ajedrez, pusieron frente a frente
en la primera ronda a Ameyalli
Ávila Frayre ante la otra representante de Durango y ex compañera
en el equipo de ajedrez del CCH,
Miriam Andrea Castro Puente, la
victoria fue para la ganadora de la
medalla de oro en los pasados
Juegos de la Educación Media
Superior, Ameyalli.
Con este triunfo sumó su primer
punto, el cual la mandó a la primera
posición del torneo, en contra parte
Miriam Andrea se quedó con cero
unidades y de ahora en adelante
deberá nadar contra corriente en el
certamen.
RONDA 2
Ameyalli enfrentará en la segunda
ronda a la representante del estado
de Sinaloa, Xochitl Valeria Ordoñez
Corral, quien también comenzó con
una victoria y tiene un rating de
1649, por 1938 de la duranguense,
en el papel la ajedrecista local tiene
ventaja y debería llevarse el triunfo.
Por su parte Miriam Andrea Castro
Puente tendrá la oportunidad de
retomar el camino, cuando se vea
las caras ante la jugadora del estado
de San Luis Potosí, Sacnicte
Grimaldo Galeana, quien al igual
que la duranguense comenzó con
una derrota, Miriam tiene lo necesario para sumar su primer punto y
además tendrá una rival a modo.
EL EMPATE
Carlos Jahir Fierro Jáquez es el ajedrecista que representa a Durango
en la rama varonil, Carlos en la
primera ronda se enfrentó con el
jugador oriundo del estado de
Querétaro con quien finalizó tablas,
para quedarse con medio punto en
el arranque del torneo, con ello
Fierro Jáquez se coloca en el puesto
15.
Para su siguiente encuentro se
encontrará con ajedrecista originario de la perla tapatía, Nabi Isais
Pérez Torres, el cual también
arrancó con un empate este
Nacional Juvenil.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA 5K DÍA DEL MINERO
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
GALERÍA 5K DÍA DEL MINERO
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MAZATLÁN
MAZATLÁN, SIN
Por tercera ocasión el Malecón de Mazatlán de llenó de colores en la Carrera
Azteca Neón 5K, organizada por Tv Azteca Mazatlán, en donde alrededor de 700
personas se dieron cita en la intersección de la Av. Lola Beltrán.
Para calentar motores, los instructores de Baile Fitness del gimnasio Be Fit
pusieron el toque de ritmos latinos al realizar una activación física en donde cientos de participantes movieron el cuerpo al compás marcado por los jóvenes bailarines acompañados por luces multicolores.
En punto de las 20:11 horas, la Directora del Instituto Municipal del Deporte,
Mónica Coppel Tirado, en representación del Alcalde Municipal, Carlos Felton
González; preguntó: -¿Están listos?-, a lo que al unísono los participantes
respondieron afirmativamente. “Quiero felicitar a los organizadores de la carrera
porque siguen constantes en la realización del evento; [es] un evento diferente que
trae esparcimiento a las familias mazatlecas y que además promueve la salud por
medio del deporte”, dijo la máxima autoridad deportiva del Municipio. Después de
esto, Alejandra Rivas, Gerente de Azteca Mazatlán, agradeció la presencia de los
corredores y por ser ellos el principal motor de los eventos que realiza la televisora, “esperamos continuar con este evento por muchos años para beneplácito de
todos ustedes”, posteriormente, ambas personalidades dieron la salida a los corredores.
Los polvos de color volaron por los aires bañando a los corredores que se
disponían a mostrar el brillo de sus accesorios luminosos y el maquillaje fluorescente mientras corrían por la rúa rumbo a la Zona Dorada.
Justo a medio camino, las cosas se pondrían más divertidas para los participantes, pues un muro inflable marcaría el reto para los corredores, que desfilaban
hacia el Bar Bora Bora para celebrar una fiesta de luces y color en donde lo importante sería la convivencia, objetivo de la 3ra. Carrera Azteca Neón 5K.
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
5 de cada 10 maestros reprobaron
y no ascendieron de puesto: SEP
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Poco más de la mitad de los maestros que concursó por un puesto
más alto no aprobó la evaluación,
por lo que continuarán dando clases
en vez de ascender a director, de
subir a supervisor o de convertirse
en asesor técnico pedagógico.
De acuerdo con los resultados del
Concurso de Promoción para director, supervisor y asesor técnico
pedagógico, 37 mil docentes se presentaron a este concurso para subir
de nivel, pero en promedio 5 de cada
10 no lograron la calificación mínima para obtener el puesto deseado.
El reporte dado a conocer por la
SEP detalló que de los 21 mil 143
docentes que concursaron para
obtener puesto de director, 40 por
ciento no logró mostrar las habilidades y conocimientos para ello,
pues su resultado no fue idóneo
para ascender.
En tanto, los 11 mil 392 directores
que concursaron para convertirse
en supervisores de escuelas, 53.9
por ciento no fueron idóneos, es
decir, que no lograron calificar para
ese puesto, mientras que de los 4
mil 269 maestros que buscaron un
puesto de asesor técnico pedagógico, 52.7 por ciento no aprobó la evaluación.
Continúa recuperación de cuerpos
de helicóptero de la Sedena
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Este sábado se retomaron las
labores para recuperar los cuerpos de
los tres tripulantes del helicóptero de
la Fuerza Aérea Mexicana tipo
Agusta, matrícula 1908, que se
desplomó al sur del poblado de
Ozumba de Alzate, en el Estado de
México. La aeronave de los llamados
‘rastreadores’ de la FAM, sufrió el
accidente donde perdieron la vida los
miembros de la tripulación, confor-
mada por un capitán, un teniente de
pilotos aviadores y un sargento
mecánico de aviación.
De acuerdo con la Sedena, la aeronave despegó a las 09:53 horas del
Aeropuerto Internacional Benito
Juárez de esta ciudad, con destino a
San Juan Bautista la Raya, Oaxaca.
De ahí salió de regreso a las 13:00
horas y se tenía programado su aterrizaje a las 16:30 horas en el
Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México.
Chófer de Lala
23
muertos
y
61
heridos
invade carril y choca
por explosiones en Bagdad
En el primer ataque un coche bomba estalló en mercado de Karrada.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Una mujer y su pequeña hija resultaron heridas, cuando el conductor
de un vehículo les invadió carril y
las chocó.
El accidente sucedió ayer por la
tarde en calle Solidaridad y
Esfuerzos Unidos, de la colonia
Benigno Montoya.
Jesús Alberto de 36 años de edad,
conducía un vehículo Isuzu, color
blanco con azul, de la leche Lala, en
el cual circulaba por la avenida mencionada.
Al llegar al punto ya descrito, el
trabajador de la empresa lechera,
invadió carril y chocó contra una
camioneta Dodge, blanca, modelo
1991, manejada por José Luis
Álvarez Rodríguez de 40 años de
edad.
Como resultado del accidente
quedaron heridas las acompañantes
de José Luis, de nombres Juana
Araceli Barraza de 41 años de edad y
su hija Avía Elva Del Rosario Álvarez
de 3 años de edad, las cuales fueron
trasladadas a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja; la señora
al450 y la menor al Materno
Infantil.
El caso se fue ante el Agente del
Ministerio Público, para determinar
la responsabilidad legal en el
mismo.
Rescatan a migrantes en Coahuila
*Coahuila sigue siendo una
de las rutas importantes
para quienes se dedican al
tráfico de personas
Agencias
SALTILLO, COAH.
Elementos de la Policía Federal y
del Instituto Nacional de Migración
rescataron a cinco migrantes centroamericanos.
Los agentes montaban un operativo a la altura del kilómetro 12+000
de la carretera central, tramo Puerto
México-Ojo Caliente, cuando detectaron que un automovilista no
portaba el cinturón de seguridad,
por lo que le marcaron el alto para
hacerle una infracción.
Al verificar la unidad, una vagoneta Acura, con placas XLG-65-47, del
estado de Tamaulipas, notaron que
viajaban cinco personas, tres hombres y dos mujeres.
Todos de nacionalidad hondureña,
posteriormente trasladados a la
estación migratoria, en la colonia
Ampliación Morelos, en Saltillo.
El conductor fue turnado al
Agente del Ministerio Público
Federal.
AP
BAGDAD
Al menos 23 personas murieron y
61 resultaron heridas en la noche
del sábado al domingo por un
ataque con bomba en un barrio en
el centro de Bagdad, dijeron las
autoridades.
En el primer ataque, un coche
bomba explotó en el distrito de
Karada, en el centro de Bagdad,
matando a 18 personas e hiriendo
a 45. Poco después, un artefacto
explosivo improvisado estalló en el
este de Bagdad, matando a cinco
personas e hiriendo a 16.
En la explosión que ocurrió en el
distrito de Karrada, las calles esta-
ban llenas de gente joven y familias fuera después de la puesta del
sol, esto, porque muchas personas
van de compras antes del final del
mes sagrado musulmán del
Ramadán, dijeron las autoridades.
Saad Maan, portavoz del
Ministerio del Interior, dijo que la
primera explosión fue causada por
un coche bomba accionado cerca
de un restaurante; además "varias
tiendas fueron quemadas después
de la explosión", según dijo.
Casi una hora después del ataque
en el centro de Bagdad, las ambulancias podían oírse todavía corriendo al sitio. Un testigo dijo que
la explosión provocó incendios en
las tiendas de ropa y de teléfonos
celulares cercanas.
Nadie se atribuyó de inmediato la
responsabilidad para el segundo
bombardeo; sin embargo, la organización yihadista Estado Islámico
(EI) con frecuencia lleva a cabo
ataques contra civiles en Bagdad y
otras ciudades iraquíes.
La IE tomó en 2014 una gran
parte de Irak, pero desde entonces
ha perdido el control de algunos de
estos territorios, que fueron
tomadas por las fuerzas del gobierno iraquí, más recientemente
como la ciudad de Faluya, al oeste
de Bagdad, que fue tomada hace
una semana, lo que haría especular
que es Estado Islámico, estuviera
tomando represalias.
Continúa recuperación de
cuerpos de helicóptero de la Sedena
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Este sábado se retomaron las
labores para recuperar los cuerpos
de los tres tripulantes del
helicóptero de la Fuerza Aérea
Mexicana tipo Agusta, matrícula
1908, que se desplomó al sur del
poblado de Ozumba de Alzate, en
el Estado de México.
La aeronave de los llamados ‘rastreadores’ de la FAM, sufrió el accidente donde perdieron la vida los
miembros de la tripulación, conformada por un capitán, un teniente
de pilotos aviadores y un sargento
mecánico de aviación.
De acuerdo con la Sedena, la
aeronave despegó a las 09:53 horas
del Aeropuerto Internacional
Benito Juárez de esta ciudad, con
destino a San Juan Bautista la
Raya, Oaxaca.
De ahí salió de regreso a las 13:00
horas y se tenía programado su
aterrizaje a las 16:30 horas en el
Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México.
32
DOMINGO 03 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La Sedesol informó que este sábado se logró abastecer de alimentos al 82 por ciento de las tiendas Diconsa en el estado.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
En virtud de que ninguna tribu perredista
pudo imponer a su candidato o candidata en
la presidencia nacional del PRD, ese partido
político se dio dos semanas más de tregua
para construir una candidatura de consenso
que los conduzca en los procesos electorales
del 2017 y tome las primeras definiciones
para afrontar la disputa presidencial del 2018.
Como consecuencia, Beatriz Mojica, quien
ocupaba la Secretaría General del Sol Azteca
quedó desde este sábado como encargada del
despacho de la presidencia nacional de su partido, luego de que Agustín Basave renunció al
cargo con carácter de irrevocable hace dos
semanas.
Al retrasar la elección, será hasta el 16 de
julio de este año cuando los perredista
reanuden los trabajos de su consejo nacional
instalado este sábado, con el propósito elegir
al presidente sustituto, siempre y cuando
prosperen las negociaciones que arrancarán a
partir de este lunes comento Jesús Ortega,
líder de Nueva Izquierda al admitir que nadie
tiene la mayoría y es necesario un amplio
acuerdo.
Cómo en España, nosotros somos la primera
minoría pero no tenemos las dos terceras
partes, estamos buscando, no tenemos el gobierno, estamos buscando acuerdos a partir de
negociaciones con otras fuerzas, vamos a ver
si lo logramos", detalló.
Mientras tanto Miguel Barbosa, coordinador
de los senadores perredistas se pronunció a
favor de la candidatura de Pablo Gómez
Llegan 36 toneladas más
de maíz a Huatulco, Oaxaca
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
Beatriz Mojica Morga, secretaria general
perredista.
porque es un hombre de "inconfundible
Izquierda" y porque se debe cerrar la puerta
de una vez a la posibilidad de una alianza con
la derecha en el 2018.
Tiene que haber claridad en la ruta... con la
derecha", agregó.
Sin embargo, Gómez Álvarez fue cauto al
señalar que ese tema y el del 2017 se debe
analizar y discutir en forma colegiada al interior del PRD.
Por otra parte, Alejandra Barrales, otra de las
precandidatas a dirigir a su partido dijo que
quien llegue a ese cargo debe potenciar los
mejores perfiles para el 2017 y 2018.
La decisión de posponer la elección del presidente sustituto fue avalada por la unanimidad del consejo nacional, al que acudieron
entre otros, el gobernador de Michoacán,
Silvano Aureoles; Héctor Serrano, líder de
Vanguardia Progresista y el presidente de la
cámara de diputados, Jesús Zambrano
Grijalva.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
informó que hasta este sábado se logró
abastecer de alimentos a 82 por ciento de
las tiendas Diconsa en el estado de Oaxaca.
Se ha llevado maíz, frijol, leche en polvo y
enlatados a dos mil 21 tiendas mediante la
estrategia puesta en marcha en la semana
en coordinación con la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena) y las empresas
paraestatales Diconsa y Liconsa, lo que
garantiza el abasto de alimentos de la
canasta básica para los próximos 15 días,
informó en un comunicado.
Ayer por la mañana llegaron al aeropuerto
de Huatulco, Oaxaca, dos aviones Hércules
C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana que
transportaron, cada uno, 18 toneladas de
maíz.
Dichos vuelos formaron parte del puente
aéreo establecido por la Sedena que permitió el transporte, por esta vía, de 178
toneladas de productos alimenticios”,
recordó y aseguró que tienen previsto surtir
este sábado otras 200 tiendas más.
Comerciantes amagan con
desalojar a CNTE en Chiapas
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Maestros de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron amenazas de parte de los integrantes
de la Asociación de Locatarios de Mercados
Tradicionales de Chiapas, quienes pretenden desalojarlos del bloqueo que
mantienen sobre la carretera de cuota y que
comunica a Tuxtla Gutiérrez, informó el
Centro de Derechos Humanos Fray
Bartolomé de las Casas (Frayba).
El Frayba advirtió que los integrantes de la
Almetrach se infiltraron en el bloqueo y se
dedicaron a tomar fotografías y video a los
integrantes de la CNTE, en tanto advirtieron
que de no dejar libre el crucero ubicado en
una de las entradas a la ciudad de San
Cristóbal de las Casas, serán desalojados.
En tanto, los integrantes de la CNTE
mantienen presencia sobre ocho puntos carreteros y permiten el paso a las unidades de
carga pesada que llevan mercancía; sin
embargo, en San Cristóbal de las casas no
sucede lo mismo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Mojica asume de manera
temporal presidencia del PRD