introducción - BM Editores

ditorial
Editorial
E
La Ganadería
P
ara hablar acerca de la ganadería se necesitaría todo un compendio, ya que el término
es muy basto. Wikipedia la define “una actividad económica de origen muy antiguo que
consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento”.
Sabemos que bajo este concepto encajan las actividades de crianza bovina, equina, caprina,
ovina, porcina… pero también la avícola, la cunícola, y hasta la apicultura. Aunque mayormente al referirnos al ganado, nuestro pensamiento se dirige hacia los bovinos, los ovinos y los
caprinos… los demás mencionados anteriormente, no los catalogamos como tal, si acaso a la
porcicultura sí, sin embargo, todos los demás también están dentro del término ganadería.
Actualmente el término ganadería ya se maneja con un adjetivo que puede ser Sustentable
o Sostenida… que van ligadas a la implementación de los sistemas silvopastoriles conjuntada con buenas prácticas de manejo buscando la eficiencia y la productividad para asegurar la
rentabilidad de la explotación, ocasionando el menos daño posible al ecosistema y buscando
una menor afectación al medio ambiente, abrumado por el cambio climático.
Actualmente se ha acuñado el término Ganadería Regenerativa, este término que no está
tan alejado de los otros mencionados, se trata de hacer las cosas de manera diferente, buscando
un cambio en las formas y el fondo, y lo basa en cuatro pilares para hacer más rentable la actividad ganadera: La hidrología del terreno, una buena administración, una excelente genética
y el factor humano.
A partir de esta edición con la cual empezamos el 13avo año de existencia de la revista
Entorno Ganadero, estaremos integrando a sus páginas la Sección “Ganadería Regenerativa”,
donde su autor, el IAZ. Daniel Suárez Castillo nos irá adentrando con su conocimiento y experiencia a este interesante y novedoso tema que para muchos de nosotros es una total novedad.
Esperamos que esta nueva sección sea tan bien recibida -como otras que ya incluimos con
anterioridad en nuestra revista- por nuestros lectores, y que les sea de interés y utilidad.
Cerramos esta editorial con un texto que el autor de la sección destaca en su primera entrega y que resume el concepto de Ganadería Regenerativa:
“Ganadería Regenerativa, una propuesta de producción a bajo costo y alta eficiencia, con el objetivo de alcanzar la mayor utilidad sustentable por hectárea”.
BM Editores S.A. de C.V.
[email protected]
AMVEB LA LAGUNA............. 87
ANIMAL CARE........................ 37
AVILAB.................................... 29
BIOMIN................................... 41
BIOZOO................................... 19
BOVINOS DE ALTURA.......... 101
BUIATRIA................................ 47
CALI LECHE............................. 73
CIBO........................................ 119
CIGAL....................................... 75
COMSA.................................... 17
CONG EPIDEMIOLOGIA....... 111
CONG INT LECHE.................. 97
DESPPO................................... 13
DIAMOND V.......................... 23
ESTERIPHARMA.................... 63
FIGAP....................................... 93
FIORI........................................ 25
LALLEMAND........................... 49
LALLEMAND........................... 78
LALLEMAND........................... 79
LIBRO BIENESTAR................. 105
NOREL..................................... 57
NUTRIAD................................ 11
NUTRITECH............................ 64
NUTRITECH............................ 65
PISA.......................................... 33
PLM.......................................... 117
PORTAL BME.......................... 113
PRODE..................................... 83
SIMPOSIUM OVUSEM......... 122
SIMPOSIUM OVUSEM......... 123
SNIIM...................................... 128
SUSCRIPCIONES................... 125
TECNICA MINERAL............... 43
VETERMEX............................. 5
VIRBAC.................................... 69
EVONIK................................... 2a.
VETOQUINOL........................ 3a.
ATISA....................................... 4a.
GV PHARMA.......................... DESP.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Colaboradores
MVZ. René César Frappé Muciño, Dr. HC.
Dr. Francisco Alejandro Alonso Pesado.
Elizabeth Rodríguez de Jesús.
Nelson Huerta Leidenz, Ph.D.
René N. Márquez Márquez.
IAZ. Daniel Suárez Castillo.
Alejandro Córdova Izquierdo.
Adrián Emmanuel Iglesias Reyes.
Román Espinosa Cervantes.
Juan Eulogio Guerra Liera.
Jorge Fabio Inzunza Castro.
Edmundo Abel Villa Mancera.
Maximino Méndez Mendoza.
Rubén Huerta Crispín.
Ma. de Lourdes Juárez Mosqueda.
Armando Gómez Vázquez.
Gerardo Cancino Arroyo.
William Méndez Hernández.
Jaime Olivares Pérez.
Valente Velázquez Ordóñez.
Pedro Sánchez Aparicio.
Carlos Antonio de Carvalho Fernandes
Med. Vet. PhD.
M. Sc. MVZ. Luis de la Cruz-Cruz.
Dr. Daniel Mota Rojas.
Dra. Estrella Agüera Buendía.
EMC. MVZ. Paloma Islas Fabila.
M. en C. Patricia Roldan-Santiago.
Dr. Juan Manuel Vargas Romero.
MVZ. MSPAS. Marcela Valadez Noriega.
Dr. Urso Martín Dávila Montero.
Carlos Rangel Arellano.
Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca.
Dra. Tércia Cesária Reis de Souza.
Marín Angeles Bautista.
Fernando González Avila.
Holly Malins.
Roger Scaletti.
MVZ. MC. Albino Mateos Romo.
Agudelo Quintero, Janeth. Zootecnista,
Espec. Nutrición Animal Sostenible.
Juan Carlos Martínez González
Sonia Patricia Castillo Rodríguez.
Gaspar Manuel Parra Bracamonte.
Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados.
»
En Portada
08

Conservación de Forrajes
en la Granja.
ores.
ALLTECH.................................. 53
»
BM Edit
Patrocinadores
Portada
:
»
DIRECTOR GENERAL DIRECTOR EDITORIAL
MVZ. Juan M. Bustos Flores Ramón Morales Bello
[email protected] [email protected]
GERENTE COMERCIAL DISEÑO EDITORIAL
Fernando Puga Rosales Lorena Martínez Torres
[email protected] [email protected]
CREDITO Y COBRANZA WEB
Raúl González García Alejandra Chicas
[email protected] [email protected]
ADMINISTRACION APOYO ADMINISTRATIVO
Karla Gonzáles Zárate Adriana Morfin Nuñez
[email protected]
Xiconténcatl 85 Int. 102. • Col. Del Carmen Coyoacán • C.P. 04100 • México D.F.,
Tels. D.F. (0155) 5688-7093 / Fax: (0155) 5688-2079 • Qro. Tel. (01442) 228-0607
Contenido
El Búfalo y su Importancia Mundial.
¿Oportunidad para la Pecuaria
Mexicana?
»
01
04
60
127
06
18
26
30
Editorial: La Ganadería.

Rincones de mi Memoria. El Lenguaje del Veterinario.

Ganadería Regenerativa... ¿Por qué?


34

Mercados. Sección Abasto de Carne de Bovinos. Mayo
2016.


46
55
66
68
Mecanismos Neurofisiológicos en
Respuesta al Estrés.

Comparación del Búfalo de Agua con el Ganado Vacuno
en Rendimiento y Calidad de Carnes. Una Revisión.

Impacto de las Micotoxinas en el Ganado Lechero.

Laboratorios Tornel Inaugura Nuevas Oficinas.

Expo Leche GILSA 2016. Punto de Encuentro para Ampliar
el Conocimiento de la Industria Lechera en México.
Interiores


Secciones Fijas


»
38 90
Revisión de la Eficiencia de la Eprinomectina.
Importancia de la Brucelosis Bovina y Consecuencias
Económicas para el Ganadero.
Optimizando Dietas Lecheras, Cuando Menos es Más…
Impacto del Flavofosfolipol (Máxifolipol) en la Producción y Calidad de Leche de Vacas Holstein.
¿Su Proveedor de Alimento Balanceado Realiza un
Doble Control del Mineral que Usted Recibe?
76
82
107
110

Sistemas Naturales y Artificiales para el Resguargo de
Ganado en la Sierra Gorda Queretana.

Prueba de Eficiencia del Dispositivo Vaginal DISPOCEL Max.

Calidad de los Forrajes para Rumiantes.

Evaluaciones Genéticas del Ganado Cebú.
118
124


Reunión Bianual sobre Reproducción Animal 2016.
2do Simposio Internacional de Avances en Reproducción
Bovina.
“Entorno Ganadero”, Año 13, Número 78, edición Junio - Julio 2016. Es una publicación bimestral especializada en el sector ganadero y editada por BM Editores, SA. de CV., con domicilio en Xicoténcatl 85-102. Col. El Carmen, Del. Coyoacán. C.P. 04100, México,
D.F. Editor responsable: Ramón René Morales Bello. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor con el número de certificado: 04-2011-120811111000-102, y número de ISSN 2395-9592, también otorgado por el
INDAUTOR. Número de Certificado de Licitud de Título 14316 y Contenido 11889, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la SEGOB. Permiso de SEPOMEX No. PP09-1107. Impresa en: Litográfica Aslie. Miguel Alemán
Mz-62. Lt-30, Col. Presidentes de México. Del. Iztapalapa. C.P. 09740, México, D.F. Esta edición se terminó de imprimir el 17 Junio del 2016 con un tiraje de 6,000 ejemplares.
Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta edición, son responsabilidad exclusiva de ellos mismo, y no necesariamente reflejan la postura del editor responsable ni de BM Editores.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin una previa autorización de BM Editores, SA. de CV.
MVZ. RENÉ C. FRAPPÉ M., DR. HC.
El Lenguaje del
Veterinario
En México, los médicos veterinarios zootecnistas hablamos en Castellano (Digo Castellano, porque el Catalán, Gallego,
Vasco y Sefaradi (que hablan los judíos expulsados de España) son también españoles).
El español que se habla en México adquiere los diferentes acentos según la región y los modismos locales.
Aun dentro de la misma región, existen variantes según se trate de campesinos, ganaderos, trabajadores de los rastros, etc.
En el plan de estudios de la carrera de veterinaria, vigente en los años 20 del siglo pasado, figuraba la enseñanza de
los idiomas: inglés, francés y alemán. Tal vez solamente para la comprensión de los textos escolares.
En la actualidad, varios profesores y alumnos hablan inglés, francés o alemán y otros también italiano, chino, japonés,
ruso u otras lenguas, incluso las lenguas indígenas: náhuatl, maya, zapoteco, purépecha, etc.
Algunos compañeros que habían estudiado en las escuelas normales para maestros, se preocupan por hablar o escribir
correctamente en español, pero parece que el inglés se ha convertido cada vez más en el idioma internacional.
Existen otros que prefieren publicar en inglés y en revistas extranjeras pensando que así mejorarán su “currículum”
personal (¿beneficia eso en algo a nuestro país?).
A pesar de que hay veterinarios bilingües y hasta políglotas, ¿es posible que exista algún compañero mudo?
Pues sí, el compañero Francisco Ochoa, tiene una disfunción oral. No es sordomudo. Se comunica por escrito.
A pesar de eso, él fue quien diseño el actual escudo de nuestra facultad de la UNAM, que ganó el concurso que se
convocó al celebrar el centenario en 1953.
El lenguaje, oral o escrito, es un instrumento de comunicación que se debe usar con eficiencia y prudencia.
4
Entorno Ganadero
REVISIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA
EPRINOMECTINA
MVZ.MC. ALBINO MATEOS ROMO.
Agrovet Market Animal Health-México.
L
a Eprinomectina es una molécula que se
obtiene a partir de la fermentación del
Streptomyces avermitilis. La sustitución
de un grupo epi-acetilamino en la posición 4”
es la diferencia con las otras avermectinas B1.
COMPOSICIÓN QUIMICA.
Es un miembro del grupo de las avermectinas
biosinteticas. También se le conoce como MK-397.
Es un sólido cristalino cuyo nombre químico es
(4”R)-4”-epi-(acetilamino)-4”-desoxiavermectina B1.
FARMACOCINÉTICA.
La Eprinomectina ha sido desarrollada para su
administración en forma epicutánea, conservando su actividad contra endo y ectoparásitos. Debido a que son compuestos muy liposolubles su
distribución es muy buena, presentando un elevado porcentaje de unión a proteínas plasmáticas,
concentrándose principalmente en grasa e hígado.
Su absorción, una vez colocada sobre el animal,
comienza inmediatamente y se mantiene en un
buen nivel hasta 10 días después de la administración. Es muy poco metabolizada y como las otras
avermectinas se elimina en forma activa por heces.
Lo más interesante de este nuevo compuesto es
que su uso en vacas lecheras no requiere tiempo
de retiro en leche. Esto se debe a una combinación
de factores: por un lado, la Eprinomectina presenta
un perfil residual bajo, por otro, su límite máximo
de residuos es menos elevado que las otras avermectinas. Su metabolización se lleva a cabo en
el hígado y se elimina principalmente en heces;
menos del 1% se elimina en la orina.
FARMACODINAMIA.
La Eprinomectina se une selectivamente en los
canales iónicos para el cloro que se encuentra
en las células nerviosas y musculares de los
invertebrados. Esto genera un aumento en la
permeabilidad hacia los iones cloro lo que a
su vez causa parálisis y muerte del parásito.
Al igual que la ivermectina la Eprinomectina
favorece la liberación del ácido gammaminobutírico (GABA) de las neuronas pre sinápticas,
el GABA actúa como neurotransmisor inhibitorio y bloquea la estimulación postsináptica de
la neurona adyacente en los nematodos y en
las fibras musculares de los artrópodos. Generalmente no provoca toxicosis en mamíferos.
INDICACIONES Y DOSIS.
Nematodos gastrointestinales: Ostertagia ostertagi (adulto, L4 y L4 inhibida), Ostertagia spp. (adulto,
L4); Ostertagia lyrata (L4), Cooperia spp. (adulto, L4
y L4 inhibida), Cooperia oncophora (adulto y L4),
Cooperia pectinata (adulto y L4), Cooperia punctata (adulto y L4), Cooperia surnabada (adulto y L4),
Haemonchus placei (adulto y L4), Trichostrongylus
spp. (adulto y L4), Trichostrongylus axei (adulto y
L4), Trichostrongylus colubriformis (adulto y L4),
Trichostrongylus longispicularis (adulto), Bunostomum phlebotomum (adulto y L4), Nematodirus
6
Entorno Ganadero
helvetianus (adulto y L4), Oesophagostomum spp. (adulto),
Oesophagostomum radiatum (adulto y L4), Trichuris spp. (adulto), Strongyloides papillosus (adulto). Nematodo pulmonar:
Dictyocaulus viviparus (adulto y L4).
PRESENTACIÓN Y DOSIFICACIÓN
EFECTO PERSISTENTE:
SEGURIDAD Y TIEMPO DE RETIRO EN
LECHE EN GANADO BOVINO
Ostertagia ostertagi: 28 días postratamiento.
Ostertagia lyrata: 28 días postratamiento.
Oesophagostomum radiatum 28 días postratamiento.
Cooperia oncophora: 21 días postratamiento.
Cooperia punctata: 21 días postratamiento.
Cooperia surnabada: 21 días postratamiento.
Trichostrongylus axei: 21 días postratamiento.
Trichostrongylus colubriformis: 21 días postratamiento.
Haemonchus placei: 14 días postratamiento.
Nematodirus helvetianus: 14 días postratamiento.
Dictyocaulus viviparus: 28 días postratamiento.
Contra Haematobia irritans, Musca domestica y Stomoxis
calcitrans tiene efecto larvicida similares a la ivermectina y
doramectina por lo que también se usa para el control de
estas moscas, cuyas larvas se eliminan en un 99% después
de 14 días de haberla administrado. Controla la Dermatobia
hominis (adulto, L4 y L4 inhibida).
También controla los siguientes ectoparásitos: Tábanos:
Hypoderma bovis y H. lineatum (estadios parasitarios). Piojos
chupadores: Linognathus vituli (adulto y L4), Haematopinus
eurysternus (adulto y L4), H. tuberculatus (búfalos) y Solenopotes capillatus (adulto y L4). Piojos masticadores: Bovicola
bovis o Damalinia bovis. Ácaros de la sarna: Chorioptes bovis
(adulto y L4), Sarcoptes scabiei var. bovis (adulto y L4), Demodex caprae, Psoroptes equi (equinos) y P. cuniculi.
Contra Rhipicepalus (Boophilus) microplus tiene los siguientes porcentajes de eficacia y persistencia (días postratamiento).
PRODUCTO
EPRINOMECTINA 0.5%
EPRINOMECTINA 0.5%
EFICACIA (%)
88
90
PERSISTENCIA
(días PT)
23
35
Se usa en ganado productor de leche, pues su presencia
en leche no excede el nivel máximo admisible de 5 ng/ml.
En la aplicación percutánea (pour-on) la dosis indicada
es 0.5 mg/kg.
La DL50 en ratones es de 24 mg/kg por vía oral.
Efectos adversos: No se debe de administrar vía oral o
intravenosa. Los bovinos toleran por vía percutánea dosis
hasta tres veces mayores a la indicada.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
La presentacion comercial que tiene la Eprinomectina es
epicutánea (Pour-On) en el ganado bovino. La dosis por la
via tópica es de 0,5 mg/kg de peso vivo.
Estudios realizados en bovinos y cerdos, incluyendo hembras
en diversos estados de gestación y machos reproductores,
han demostrado un amplio margen de seguridad cuando
es administrado a la dosis recomendada.
No debe administrarse por vía oral o intravenosa. Los bovinos toleran por vía percutánea dosis hasta tres veces mayores
que la indicada. Una de las ventajas que tiene la Eprinomectina comparada con otras Lactonas Macrocíclicas es que al
aplicarla (0,5 mg/kg pv) en vacas lactantes los residuos de la
droga en la leche son bajos, por lo que esta leche se puede
usar para el consumo humano.
SEGURIDAD AMBIENTAL
Las avermectinas incluyendo la Eprinomectina tienen una
semivida variable en mezclas de materia fecal y suelo, que va
desde los 14 días en los meses de verano hasta los 240 días a
22°C en condiciones de laboratorio. En la actualidad no existen
estudios del efecto de la Eprinomectina sobre poblaciones de
artrópodos a nivel de campo.
ESTUDIOS DE CAMPO
Estudios han demostrado que las vacas lecheras tratadas
con Eprinomectina pueden incrementar la producción de
leche en más de 2 litros/vaca/día.
Hay más calidad de leche en las vacas tratadas con Eprinomectina, ya que su leche tiene más sólidos totales (proteína y grasa).
Las vacas tratadas con Eprinomectina tienen más porcentajes de concepción a primer servicio (58% en las vacas
tratadas vs 38% contra no tratadas).
REFERENCIAS.
• Agrovet Market Animal Health. Inserto del producto Eprimec
Zero Pour On.
• Höglund J et al. The effect of treatment with eprinomectin on
•
•
•
•
•
lungworms at early patency and the development of innmunity in young cattle. Vet Parasitol. 205-214 (2003).
Mc Reist. The Veterinary Record. Sep. 28. 377-379 (2002).
Mc Pherson WB et al. Veterinary Journal, 49 106-110 (1991).
Rodríguez Vivas RI et al. Uso de lactonas macrociclicas para el
control de la garrapata Rhipicepalus (Boophilus) microplus en el
ganado bovino. Arch. Med. Vet. 42, 155-123 (2010).
Sumano LHS y Ocampo CL. Farmacología Veterinaria. 3a ed.
McGraw-Hill. México DF. 2006.
Williams JC et al. A comparison of persistent antihelmintic efficacy
of topical formulations of doramectin, ivermectin, eprinomectin
and moxidectin against naturally acquired nematode infection
of beef calves. Vet Parasitol. 85, 277-288 (1999).
7
Resumen:
El presente artículo estudia las principales características de los métodos de conservación de
forrajes más utilizados en los sistemas productivos como lo son el henolaje, la henificación y el
ensilaje, siendo éste último el principal método de conservación utilizado, el cual mediante diferentes tipos de silo, materias primas y unas adecuadas condiciones para su correcta fermentación
le dan la particularidad de mantener las cualidades nutricionales suficientes para ser suministradas a los animales sin afectar la eficiencia productiva de éstos. Entre las materias primas más
utilizadas están: plantas enteras de maíz, caña de azúcar, sorgo, leguminosas, de los que dependiendo de la especie animal y su etapa productiva tienen un mejor rendimiento entre uno y otro.
Nombre
Datos
daafasfa faf
Correo: dgdgsg@fdffa
AGUDELO QUINTERO, JANETH.
Zootecnista, Espec. Nutrición Animal
Sostenible, 2013.
Docente Universidad de Antioquia.
8
INTRODUCCIÓN:
En los países tropicales es muy evidente la necesidad de brindarles a los animales domésticos la
mayor cantidad de nutrientes de mejor calidad que sean posibles para una buena producción.
Con base en un uso adecuado de los alimentos de acuerdo al estado corporal, edad, propósito al
que están destinados los animales y las materias primas disponibles, cada día se buscan alternativas de suplementación animal en la cual se obtengan productos de excelente calidad nutritiva
que se traduzca en una mayor conversión alimenticia, generen menos gastos para la explotación
y a la vez ayuden a aprovechar los subproductos de la misma.
Tal es el caso de la elaboración de ensilajes, método por el cual se conservan los productos agrícolas,
y el exceso de forrajes en épocas de abundancia, pretendiendo aprovechar la disponibilidad y palataEntorno Ganadero
CONSERVACIÓN DE
FORRAJES EN LA GRANJA
bilidad de los nutrientes presentes en cada uno de los elementos utilizados – tales como gramíneas,
leguminosas, melaza – mediante la fermentación anaeróbica para lograr un mayor consumo por parte
de los animales.
TEMÁTICA:
Actualmente se conocen diferentes formas de conservación de forrajes, tal es el caso de la
henificación, el henolaje y ensilaje, los cuales mediante un proceso adecuado permiten aprovechar las cualidades nutritivas de los materiales utilizados cuando el alimento se torna escaso (Bruno et al, 1997).
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
9
Henificación: este proceso es obtenido mediante la
evaporación del agua de los tejidos de la planta, posee
bajo contenido de humedad (menos del 15%) que inhibe la
presencia de hongos, siendo muy utilizada en los últimos
tiempos pero sin tener tanto auge como el henolaje o el
mismo ensilaje (Romero, 2004).
Henolaje: técnica en la que el forraje se corta y pre-marchi-
ta hasta lograr un contenido de materia seca aproximado
al 50%, de allí el material se enrolla y es cubierto con polietileno. Al iniciarse el proceso de fermentación y respiración
del material utilizado, el oxígeno es consumido rápidamente originando la anaerobiosis, que propicia el desarrollo de
bacterias ácido lácticas, que son las fermentadoras de los
azúcares de los forrajes transformándolos en ácido láctico
que ayuda a disminuir el pH hasta 4 (Iza, 1992).
Ensilaje: es el método más utilizado en la conservación
de forrajes, el cual tiene por objetivo conseguir dentro de
la masa ensilada una concentración suficiente de ácido
láctico por medio de una rápida disminución del pH, para
inhibir otras formas de actividad microbiana y preservar
el producto hasta que sea necesario, con las cualidades
nutricionales similares a las que tenía al momento de su
proceso (Van Soest, 1994). Difiere de la henificación porque
esta última se produce a partir de la deshidratación del
material y el ensilaje debe ser conservado con altos contenidos de humedad.
De Blas citado por Miranda (2002) considera que silo es la “instalación en que tiene
lugar el proceso de fermentación y posterior almacenamiento
del ensilado, condicionando el manejo del forraje cosechado
y del ensilaje obtenido”.
Presenta las siguientes ventajas: preserva de manera
excelente los nutrientes de un cultivo cuando se cosecha
para ensilar; se minimizan las pérdidas por mal tiempo o
estado de desarrollo del cultivo; se necesita menos suplementación; se utiliza mejor la maquinaria; se reducen las
pérdidas en la cosecha al utilizarse los equipos apropiados;
bajan los costos de alimentación y el forraje se conserva por
mucho tiempo con menos cantidad de pérdidas; aumenta la capacidad de carga/ha y la pérdida de nutrientes es
mínima siendo agradable al paladar del animal (Ojeda et
al, 1991) (Giraldo et al, 2004).
Entre las desventajas o limitantes más frecuentas en el
uso de ensilajes están:
La mecanización es costosa; es voluminoso para almacenar
y manipular; después de retirado del silo debe suministrarse
rápidamente para evitar putrefacciones; al no realizarse el
proceso adecuadamente las pérdidas pueden ser muchas.
El proceso del ensilaje transcurren varios estados o procesos de actividad metabólica los cuales son:
•
Respiración celular (fase aerobia): al ser conser-
vado el forraje las células continúan respirando tiempo
después de cortadas, igualmente, bacterias aeróbicas
como Pseudomonas, Acromobacter, Flavobacterium,
Eschericia, Enterobacter, Bacillus, Clostridium y hongos,
que se encuentran en la superficie de la planta siguen
creciendo y multiplicándose mientras haya oxígeno
disponible (Posada, 1988) (Ortíz y Preciado, 1988).
La cantidad de oxígeno se reduce en
pocas horas por los organismos aerobios y facultativos
como las levaduras y enterobacterias, el pH es de 6,0 a 6,5
y las enzimas carbohidrasas y
proteasas se encuentran activas metabolizando azúcares
y oxígeno, produciendo CO2,
agua y aumento de la temperatura (Kunkle y Chambliss, 1999).
Cuando la respiración es
excesiva durante el ensilaje, hay
grandes pérdidas de nutrientes, si el O2 entra fácilmente a
la masa del material, se desa-
10
Entorno Ganadero
rrollan temperaturas mayores a 60°C dentro de éste, por
lo cual hay grandes pérdidas de carbohidratos y la proteína reduce su digestibilidad al sobrecalentarse el ensilaje
(Piñeros, 1992).
•
Fermentación (fase anaerobia): luego de terminarse
el O2 atrapado en la masa del silo, inician su acción las
bacterias anaeróbicas (productoras de ácido láctico); las
cuales se encuentran en pequeñas cantidades aumentando su número hasta millones por gramo de forrajes
en cuatro días aproximadamente (Bernal, 1988).
Las bacterias llamadas lactobacilos, siendo el Lactobacillus plantarum una de las más abundantes, se encargan de
actuar sobre los carbohidratos favoreciendo la formación
de ácido láctico; encontrándose que temperaturas de 25
– 40°C y condiciones anaeróbicas favorecen su multiplicación, creando un ambiente desfavorable para las bacterias
productoras de ácido butírico (Stefanie et al, 1999).
Al respecto Sheperd y Kung (1996) encontraron que
las bacterias ácido lácticas convierten la sacarosa en
ácido láctico. Para lograr esta conversión las bacterias
ácido lácticas producen enzimas que desdoblan diversos carbohidratos para obtener energía, liberando ácido
láctico logrando una concentración ácida que inhibe a
otras bacterias pero que no perjudica el desarrollo de las
productoras de ácido láctico.
El ácido producido rebaja el pH del ensilado a 4.2, inhibiendo la proliferación bacterial aeróbica, las reacciones
enzimáticas y por consiguiente preservando el ensilaje;
contemplándose este proceso en tres semanas conservándose por años si continúan las condiciones anaeróbicas
(Tosi y col, 1999).
•
•
12
dando inicio a la segunda etapa donde se incrementa
la temperatura y actividad de Bacillus, hongos y enterobacterias. Diariamente puede ocasionarse pérdidas
de 1.5 a 4.5% de materia seca en las partes afectadas
(Stefanie et al, 1999).
Los principales tipos de silo son los siguientes:
•
Fase estable: la mayoría de los microorganismos dismi-
nuyen lentamente con algunos tipos de Lactobacillus toleran el pH ácido así como algunas carbohidrasas y proteasa.
Fase de putrefacción: son producto del ataque de
bacterias butíricas tanto en hidratos de carbono soluble residual como en el ácido láctico ya formado. Esto
ocurre cuando la humedad y el pH son altos, desarrollando bacterias del género Clostridium productoras
de ácido butírico, amoníaco, aminas, características de
materia en descomposición indicativo de un ensilaje
de mala calidad (Bernal, 1988). Igualmente, esta fase
se inicia cuando el ensilado es expuesto al aire, en la
etapa inicial se degradan los ácidos orgánicos, por
levaduras y bacterias acéticas, elevando el nivel del pH,
Torre: su construcción se basa en elementos de hormigón
prefabricado, con techo permanente para proteger el ensilaje de la lluvia. En este tipo de silo se obtiene mayor cantidad del producto por la compactación, aunque son más
costosos en cuanto a la construcción y mecanismo, requiriendo maquinaria complicada para llenarlo y vaciarlo.
La mayoría se han modernizado con máquinas para picar
y cargar el forraje automáticamente (Miranda 2002).
•
Zanja o depósito: es realizado mediante una excavación en el terreno de forma rectangular, con el fondo
inclinado ligeramente hacia uno de los lados más pequeños y con un canal central para conducir los líquidos de
drenaje del ensilado. Las paredes y el fondo deben ser
revestidos con hormigón que soporte el empuje de la
tierra y evitar filtraciones (Miranda, 2002)
•
Trinchera: construido en ladera, con paredes inclinadas, recubiertas con madera, ladrillo o concreto. El
piso puede recubrirse también con cualquiera de los
elementos anteriores y debe dejarse canales a lo largo
Entorno Ganadero
del silo para permitir la salida de los líquidos del ensilaje (Bernal, 1988)
•
Montón o almiar: es el más económico, ya que se
•
Al vacío (en bolsa): consiste en colocar el mate-
•
reduce a un simple apisonado con suelos firmes y secos;
la compactación y cierre es difícil al carecer de paredes
laterales. Puede prepararse en cualquier lugar que resulte
conveniente; las desventajas son las pérdidas de un buen
contenido proteínico a causa del enmohecimiento de las
partes que quedan expuestas y el sobrecalentamiento que
reduce la digestibilidad de los constituyentes proteínicos.
Posada (1972), considera que el silo de montón tiene
múltiples ventajas, cuando se dispone de bajo capital y
gran cantidad de material a ensilar. Entre sus ventajas
se cuenta el bajo costo de instalación y material, adaptación para alimentar al ganado y puede ubicarse en
cualquier lugar. Como desventajas principales se anota
las altas pérdidas de forraje, altura limitada y dificultades en la expulsión del aire.
Miranda (2002), De Almeida y col (1999), reportan que
el ensilaje de maíz comprende rangos entre 3.5 y 4.8
puntos, y que a menor pH será mayor la cantidad de
ácido láctico y menor la de ácido butírico, siendo de
mejor calidad.
Datos obtenidos por Rocha y col (1996), en ensilajes elaborados con excretas animales, la temperatura
desciende bruscamente dentro del material ensilado, y
concuerdan con Miranda (2002) quien afirma “cuando
hay sobrecalentamiento del ensilaje, la digestibilidad de
la proteína se reduce considerablemente, igualmente con
lo descrito por Piñeros (1992), quien indica que el ensilaje
debe hacerse a temperaturas menores a 35°C ya que con
temperaturas mayores a 60°C hay enormes pérdidas de
carbohidratos y la proteína reduce su digestibilidad al
sobrecalentarse el ensilaje".
Según Chung y Goepfert citados por Ortiz (1988), las
condiciones anaeróbicas y la producción de calor durante
la fermentación contribuyen a la inhibición de la Salmonella
en ensilajes. Datos reportados por Rocha y col (1996), difieren de los encontrados por Ortiz y Preciado (1988) y Miranda (2002), quienes confirman que al someter las excretas
o cualquier material al proceso de ensilaje, las bacterias
como coliformes desaparecen.
rial dentro de grandes bolsas plásticas, cerradas
herméticamente después de haber extraído la gran
parte de aire del interior, comprimiéndose el forraje y evitando las fermentaciones (Bernal, 1988).
Según de Blas citado por Miranda (2002), “el ensilaje al
vacío consiste en dos láminas de plástico entre las que
se encierra la masa del forraje a ensilar mediante una
bomba de vacío”.
Materiales utilizados para el ensilaje y resultados productivos en animales.
Fosa: es el mejor tipo de silo por su construcción
GRAMÍNEAS
económica, ocupa poco sitio, puede situarse en un
lugar conveniente, brindando máxima protección
al producto ensilado. Si la cosecha ha sido introducida en el silo en la etapa de desarrollo adecuada, las pérdidas ocasionadas son muy pequeñas.
Los materiales más utilizados para elaborar ensilajes son: plantas enteras de maíz, caña forrajera, sorgo
forrajero, elefante (Pennisetum purpureum), leguminosas arbustivas.
DISCUSIÓN:
De acuerdo a la información encontrada puede decirse que
el ensilaje es el método de conservación más utilizado, por
la utilización de menor cantidad de suplementación, mayor
conservación del forraje sin tener pérdidas por su mayor
contenido de humedad que preserva de manera eficiente
los nutrientes originales del material.
14
PROCESO DEL ENSILADO
•
Maíz (Zea mays)
Planta gramínea muy utilizada para producir forraje verde y ensilaje, su valor nutritivo se representa en carbohidratos y azúcares (Miranda, 2002).
De Almeida y col. (1999) realizaron ensilaje de maíz
picando las plantas en trozos de dos cm de largo, luego
de haberlas cosechado a los 47 días de emergencia; el
ensilaje se llevó a cabo en sacos y se almacenó durante 120 días. La proteína encontrada fue 5.7 a 8.2%, la
digestibilidad in vitro obtuvo valores de 51.55 y 56.26%.
Rossi y Loerch (2001), suministraron ensilaje de maíz a
hembras F1 Simmental x Angus recién paridas en razón
del 15% de la dieta en dos etapas y a libre voluntad en
una última etapa y obtuvieron contenidos de 13.74%
de proteína e incrementos en la energía y MS. El rendimiento productivo de los animales varió poco respecto
a la utilización o no del ensilaje de maíz.
Entorno Ganadero
Al suplementar con fuentes de proteína dietas basadas
en ensilaje de maíz se incrementaron las ganancias de
peso obteniendo 760 y 910 g/día; conteniendo un 10.3%
de proteína cruda.
•
•
•
•
Imperial (Axonopus scoparius)
Gramínea que se propaga por material vegetativo y es
una planta forrajera muy utilizada para corte.
Caña forrajera (Saccharum officinarum)
Alta productividad de biomasa, grandes cantidades de azúcares en forma de fructosa y glucosa, muy apropiada para el ensilaje (Sánchez, 2000).
Valvasori y col (1998), lograron ganancias de peso de
378 g/día con 4671 g de MS/día y 805 g de proteína
bruta. Valvasori y col (1998), citaron a Silvestre quien al
alimentar bovinos con caña de azúcar fresca y ensilajes
de caña con urea y amonio suplementados con productos de algodón registraron ganancias diarias de peso de
470, 316 y 349 g, siendo mejor nutricionalmente la caña
fresca.Igualmente, Valvasori y col (1998) suministraron
ensilaje de caña y productos de algodón a vacas holandesas obteniendo producciones de leche de 11.48 kg/
día. En este trabajo los autores citan a Peixoto, quien
al estudiar el valor nutritivo de la caña de azúcar en
diversos estadios vegetativos encontró que las plantas maduras eran menos digestibles que las jóvenes,
debido a que sus tallos son ricos en azúcares solubles.
King grass (Pennisetum hybridum)
El corte o cosecha se realiza cada 45 días, cuando la planta mide entre 1.5 y 1.8 m de altura. La producción alcanza
300-400 ton/ha al año cuando se llevan a cabo buenos
programas de fertilización.
del 9 al 19%, EB de 4.32 a 4.56 Mcal y ácido láctico de 2.09
a 2.68%, estimando también que se obtienen mejores
consumos de este ensilaje si se hace una suplementación
con fuentes protéicas.
•
LEGUMINOSAS
•
Sorgo Forrajero (Sorghum bicolor)
Puede cosecharse cada 8 ó 10 semanas. Entre las
variedades dulces se encuentran los sucrosorgos
(Labbé SF, Bernal 1988), estos son los más utilizados en nutrición animal y se cortan cuando el grano
está en estado pastoso (Bernal 1988, Cedeño, 1993).
Da Silva y col (1999), evaluaron el ensilaje de sorgo de
variedades de porte bajo, medio y alto con diferentes proporciones de tallo, hojas y panícula y encontraron que la adición de panículas aumentó los
tenores de MS sin que se presentaran dificultades
para la compactación, presentando buena calidad.
Pimentel y col (1998), evaluaron el consumo y valor nutritivo
del ensilaje de sorgo, encontrando cantidades de proteína
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Elefante (Pennisetum purpureum)
Se utiliza para corte y poco para pastoreo, no resiste el
pisoteo y puede ser utilizado para ensilar (Bernal, 1988).
Gutiérrez, citado por Tosi y col (1999), encontró contenidos del 18.62% de carbohidratos solubles en la variedad Taiwan A-148, cortada a los 37 días de rebrote.
Tosi y col (1999) citan a Pedreira y Mattos quienes
encontraron producciones medias de 10.9 y 14.1 ton/
ha con un contenido de proteína de 9.6 y 11.6%; en el
estudio de Tosi y col (1995), se encontraron contenidos
de proteína del ensilaje de elefante entre 13.6 y 14%.
•
Alfalfa (Medicago sativa)
Es muy palatable y debe ser cortada cuando los rebrotes de la corona alcancen 5 cm, su calidad como forraje
es alta ya que es rico en proteína y vitaminas A y D, así
como en calcio. (Bernal, 1988).
Leucaena (Leucaena leucocephala)
Se utiliza especialmente para rumiantes, en monogástricos se suministra con precauciones ya que posee
un alcaloide llamado mimosina que puede ser tóxica
(Brewbaker, 1995).
CONCLUSIONES:
Entre los métodos de conservación de forrajes se encuentran: heno, henolaje y ensilaje.
15
El ensilaje es el método más utilizado para conservar
forrajes en los sistemas productivos, dado que es de fácil
aplicación, se obtienen menores pérdidas del material
utilizado, presenta mejores rendimientos productivos en
los animales.
Los procesos del ensilado tiene en cuenta: respiración
celular (aeróbica), fermentación (anaeróbica), fase estable
y putrefacción.
Los principales tipos de silo son: torre, zanja, almiar, trinchera, al vacío (bolsas), fosa.
Los materiales más utilizados para elaborar ensilajes son:
maíz, caña forrajera, sorgo forrajero, elefante, leguminosas.
Los ensilajes de maíz, caña forrajera y sorgo forrajero son
los que mejor rendimiento productivo han presentado, por
generar mayores ganancias de peso, igual consumo, lo que
se refleja en mejor conversión alimenticia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
16
Bernal, J. Pastos y forrajes tropicales: producción y manejo.
Editorial Banco Ganadero. Bogotá, 1988.
Brewbaker, J. Leucaena leucocephala. Purdue University,
Centre of New crops & plant products. Hawaii, 1995.
Bruno, O.A, Romero, L.A y Ustarroz E. Forrajes conservados. Invernada bovina en zonas mixtas. Agro 2 de Córdoba. Capítulo III: 58-92. INTA, Centro Regional de Córdoba.
Argentina, 1997.
Cedeño, G. Nutrición animal. Universidad Nacional Abierta
y a Distancia. Facultad de Ciencias Agrarias. Bogotá, 1993.
Da Silva, F., Gon¢alves, L. Qualidade de silagens de hibridos
de sorgo (Sorghum bicolor) de portes baixo, medio e alto com
diferentes propor¢oes de colmo+folhas/panícula. 1. Avalia¢ao
de proceso fermentativo. Revista brazileira de zootecnia. Vol
28, No.1. Brazil, 1999.
De Almeida, S., Da Fonseca, D., García, R. Características agronómicas de cultivares de milho (Zea maíz L.) e qualidade dos
componentes e da silagem. Revista brazileira do zootecnia.
Vol 28. Brazil, 1999. Pág 7-13. Giraldo, G., Ángel, P.G., Burgos,
C. Ensilaje de Forrajeras en Bolsas Plásticas “Una alternativa para los pequeños ganaderos de conservar forrajes en la
época seca”. FAO. Tecnologías para la Agricultura, CIAT. 2004.
Iza, G.A. 1992. Empaquetado de rollos. Henolaje. Manual práctico para la realización de henolaje empaquetado. Apuntes.
Santa Fe. Argentina. 36 pp.
Kunkle W.E., Chambliss, C.G., Adesogan,
A.T. and Adjei, M.B. 1999. Silage Harvesting, Storing, and
Feeding. SS-AGR177. University of Florida. IFAS extension. Labbé, S. Soca de
sorgo (Sorghum bicolor) y gallinaza en raciones para novillas, FINAIAP. Venezuela. Encontrado en: www.redpax_fdpar.
info.ve/agrotrop
Miranda, A. Efecto de diferentes sistemas de siembra sobre
la calidad del ensilaje de forraje de una variedad de maíz.
Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias. 2002.
Ojeda, F., Cáceres, O. y Esperance, M. 1991. Conservación
de Forrajes. Editorial Pueblo y Educación. La Habana. P. 80.
Ortiz, C. Ensilaje de excreta bovina y porcina en la alimentación del cerdo. Universidad Nacional de Colombia. Medellín,
1988. Págs. 31-36.
Ortiz, C. y Preciado, M. Ensilaje de excretas porcinas en la
alimentación de cerdos en ceba. Trabajo de grado para optar
al título de Zootecnista. Universidad Nacional. Facultad de
Ciencias Agropecuarias. Medellín, 1988. Pág. 8-41.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Pimentel, J., Da Silva, J. Efeito da suplementa¢ao o proteica
no valor nutritivo de silagens de milho e sorgo. Revista brazileira do zootecnia. Vol 27, No.5. Brazil, 1998.
Piñeros, G. Producción de ganado de carne. Editorial Unisur.
Santa Fe de Bogotá, 1992.
Posada, A. Silos y ensilajes. Seminario Universidad Nacional.
Facultad Ciencias Agrarias. Medellín, 1972. Pág. 18-63.
Rocha, R., Gómez, E., Nadal R. Emprego de dejeto de suinos
peneirado e prensado na alimenta¢ao de bovinos. Revista
sociedad brazilleira do zootecnia. Vol. 25, No.1. Brazil, 1996.
Págs. 177-194.
Romero, L.A. Ensilaje de leguminosas: Con énfasis en alfalfa y soja. Presentación en Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria. INTA, Rivadavia 1439 (1033) Buenos Aires,
Argentina. 2004.
Rossi, J. y Loerch, S. Proportion of forn silage in diets of feedlot steers fed to achieve stepwise increases in growth. Journal of animal science, No. 6, Junio 2001. American society of
animal science. Págs. 1402-1408.
Sánchez, L., García, G. y Albarracín, L. Evaluación de sistemas
de alimentación en bovinos y porcinos con base en subproductos de la caña para panela. Bogotá, 2000.
Sheperd, A.C y Kung J.R. An enzyme additive for corn silaje:
effects on silage composition and animal performance. Journal
of dairy science. Vol. 79, No. 10, Delaware, 1996. Pág. 1760-1766.
Stefanie, J., Elfering, O., Driehuis, F., Gottschal., Spoelstra, S.
1999. Silage Fermentation processes and their manipulation. Institute for Animal Science and Helath. Lelystad. The
Netherlands. p. 16.
Tosi, H., Andrade, R. Ensilagem do capim elefante CV Mott
sobre diferentes tratamentos. Revista sociedad brazileira
do zootecnia. Vol. 24, No. 6. Brazil, 1995.
Tosi, P, Soares, W, Tosi, H. Avalia¢aco do capim-elefante (Pennisetum purpureum S.) Cultivar Taiwan A-148, ensilado com diferentes técnicas de redu¢ao de umidade. Brazillian journal
of zootecnia. Vol 28, No.5. Brazil, 1999. Pág. 947-954.
Valvasori, E., Lucci, C. Dezempenho de becerros recebendo
silagens de sorgo ou de cana-de-a¢ucar como únicos alomentos volumosos. Brazilian journal of veterinary research and
animal science. Vol. 35, No. 5. Brazil, 1998.
Valvasori, E., Lucci, C. Silagen de cana-de- a¢ucar em
substitui¢ao a silagem de sorgo granífero para vacas leiteiras. Brazilian journal of veterinary research and animal
science. Vol. 35, No. 3. Brazil, 1998.
Van Soest, P. J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant,
2nd ed. Cornell son, WI. University Press, Ithaca, NY.
Entorno Ganadero
IMPORTANCIA DE LA
BRUCELOSIS BOVINA
Y CONSECUENCIAS ECONÓMICAS
PARA EL GANADERO
INTRODUCCIÓN
Dr. Alejandro Córdova Izquierdo
Departamento de Producción Agrícola y Animal.
Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco
Correo: [email protected]
Adrían Emmanuel Iglesias Reyes
Román Espinosa Cervantes
Departamento de Producción Agrícola y Animal.
Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco
Juan Eulogio Guerra Liera
Jorge Fabio Inzunza Castro
Facultad de Agronomía.
Universidad Autónoma de Sinaloa.
Edmundo Abel Villa Mancera
Maximino Méndez Mendoza
Rubén Huerta Crispín
Facultad de Veterinaria.
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla.
Ma. de Lourdes Juárez
Mosqueda
FMVZ-UNAM.
En historia de la medicina la brucelosis fue conocida desde Hipócrates (400 años antes de la Era
Cristiana), pero las primeras descripciones en
las que se presenta con claridad son las de Cleghorn en 1751. En 1859, Marston hizo cuidadosos
estudios clínicos y autopsias de casos de fiebre
mediterránea remitente, presentando más tarde
una descripción detallada de la enfermedad tal
como ocurría en Malta durante el año de 1863, la
que fue confirmada por otros, no solamente en
esa isla, considerándose desde entonces como
padecimiento endémico característico de los
países bañados por el Mediterráneo. Durante
la guerra de Crimea (1854-1856) se observaron
numerosos casos de fiebre prolongadas que no
podían compararse a las enfermedades entonces conocidas, por lo que se sospechó que se
trataba de una infección nueva. Esta sospecha
se confirmó con la aparición de casos cada vez
más numerosos en los países mediterráneos
y particularmente en la isla de Malta. El agente causal de la brucelosis fue descubierto por
Bruce (1886) en el bazo de personas muertas
de esa infección (Martínez, 2008).
El género Brucella comprende patógenos
intracelulares facultativos que causan una
zoonosis (enfermedad transmisible de animales al hombre) conocida como brucelosis. Esta
zoonosis es una de las más dispersas alrededor del mundo y afecta a una amplia variedad
de mamíferos. Es considerada como una de
las cinco zoonosis más comunes en el mundo
causada por diferentes especies del género
Brucella de acuerdo a la variación antigénica
y hospedadores primarios: B. melitensis afecta
a ovejas y cabras; B. suis que afecta a cerdos; B.
abortus que infecta al ganado; B. ovis a ovejas; B.
canis a canídeos; B. neotomae a ratas del desierto y B. maris a los mamíferos marinos (López et
al., 2015; Xolalpa et al., 2010; Ko, 2003).
Armando Gómez Vázquez
Gerardo Cancino Arroyo
William Méndez Hernández
División Académica de
Ciencias Agropecuarias.
Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco.
Jaime Olivares Pérez
Unidad Académica de Veterinaria.
Universidad Autónoma de Guerrero.
Valente Velázquez Ordóñez
Centro de Investigación y Estudios
Avanzados en Salud Animal.
FMVZ-UAEM.
Pedro Sánchez Aparicio
Facultad de Veterinaria.
UAEM.
18
Entorno Ganadero
A la enfermedas causada específicamente por la B. abortus
se le conoce como Brucelosis bovina, Enfermedad de Bang,
Aborto contagioso o Aborto infeccioso; afecta al ganado de
leche y de carne, induciendo aborto espontáneo, retención
de placenta y problemas de fertilidad. Esta especie también
afecta a ovejas, cabras, perros, camellos, búfalos, animales salvajes y al hombre en forma incidental, al consumir
productos lácteos derivados de animales infectados o por el
contacto con material infeccioso. Pero las especies zootécnicas más afectadas son bovinos, cabras y cerdos. Por lo
regular, el contagio al hombre ocurre por contacto directo
con animales infectados, a través de heridas o por ingestión de productos y/o derivados contaminados (López et al.,
2015; García et al., 2013; Xolalpa et al., 2010; Estein, 2006).
La patología tanto en animales, como humanos es de
distribución cosmopolita y continúa causando morbilidad
en todo el mundo. Si bien se desconoce su incidencia real, se
sabe que puede ser hasta 26 veces mayor que la reportada
oficialmente. La expresión clínica puede ser breve y autolimitada, caracterizada por una fase de bacteremia aguda o
grave y prolongada acompañada de toxemia, seguida por
una fase crónica que puede durar años. Este polimorfismo
del padecimiento, provoca que la enfermedad sea de difícil
diagnóstico (Martínez, 2008; Lucas et al., 2007).
En el ganado, la Brucella coloniza las ubres y es expulsada
con la leche; además, aunque en las gestaciones posteriores
al primer aborto las hembras paren normalmente, siguen
excretando bacterias al medio ambiente, las cuales pueden
vivir durante varias semanas, en especial si es un lugar frío o
húmedo; en tanto a las pérdidas de productividad causadas
por esta enfermedad, pueden tener gran importancia, principalmente, debido al descenso en la producción de leche
a causa de los abortos de las vacas, repetición de servicios,
eleva los costos de la asistencia técnica y tratamientos
infectivos y por último porque puede producir en la mayoría de los casos la eliminación de toros y vacas infectados
(Gárcia et al., 2014; García et al., 2013; Ávila y Cruz, 2009).
LA BRUCELOSIS EN MÉXICO
La brucelosis es una enfermedad infecciosa que ocupa un
lugar importante en México; colocándolo como uno de los
países de América Latina con mayor incidencia de Brucelosis
bovina, ovina y caprina; y el segundo sitio a nivel continental
con mayor reincidencia en Brucelosis bovina, produciendo
cuantiosas pérdidas económicas a la ganadería del país
(Martínez, 2013; Astaiza et al., 2012).
Estudios realizados en México, han indicado el impacto
económico de la implementación de un programa de control
20
y erradicación de la Brucelosis bovina; sin embargo, en éstos
no se tiene en cuenta las pérdidas que provoca la enfermedad
producto de los bajos rendimientos productivos y por la presentación de los diferentes eventos de falla reproductiva (Xolalpa
et al., 2010). Esta enfermedad es especialmente prevalente en
las zonas agrícolas del norte y centro. Al afectar primordialmente a la población económicamente activa, generando un
impacto en la micro y macroeconomía, principalmente en
las personas, tomando en cuenta que el 92% de las familias
de las zonas rurales desarrollan principalmente actividades
del sector primario, mientras en las zonas urbanas las actividades económicas son más diversificadas; por tal motivo los
ingresos económicos en las zonas rurales son menores y en
consecuencia les resulta más costoso atender a los enfermos,
sumado a la inaccesibilidad de servicios médicos, medicamentos y efectos negativos en la curación de la enfermedad (Peña
et al., 2014; García et al., 2013; Xolalpa et al., 2010).
Se estima que las vacas lecheras infectadas con brucelosis producen durante un ciclo productivo una pérdida de
217 litros promedio por vaca y un índice de fertilidad del
65-70%, dando una baja rentabilidad para los ganaderos y
poniendo de manifiesto la importancia sanitaria y económica de la enfermedad en México; tanto para los animales
como para el hombre (Martínez, 2013; Xolalpa et al., 2010).
LESIONES
Los fetos abortados entre el quinto mes de gestación y al término
de la misma, están con frecuencia edematosos y con excesivo
líquido subcutáneo, pero con pocas otras lesiones distintivas.
Las lesiones de la placenta generalmente no se describen, pero
los cotiledones a menudo están necróticos y cubiertos por un
exudado marrón. En las vacas adultas, después del parto hay
una endometritis leve o moderada que habitualmente cede en
30 a 90 días; sin embargo, puede presentarse retención placentaria. La apariencia microscópica del útero gestante y del útero
posparto es normal. En el macho la Brucella puede producir
alteraciones en el aparato genital como orquitis y epididimitis,
y puede ocasionar atrofia testicular (Martínez, 2008).
DIAGNÓSTICO
Para el diagnóstico de la brucelosis se tienen
dos métodos:
MÉTODO DIRECTO. El diagnóstico definitivo de brucelosis requiere el aislamiento y la identificación de la bacteria
causante; sin embargo, no siempre es posible recuperar
B. abortus de animales infectados vivos, como ganglios
Entorno Ganadero
linfáticos adyacentes. El cultivo se realiza con frecuencia
en leche, muestras vaginales y tejidos afectados, pero los
fetos abortados, terneros a término infectados y membranas fetales contienen habitualmente grandes cantidades
de brucelas. Las mejores muestras para el cultivo son el
contenido estomacal, hígado y bazo de fetos abortados y
de terneros a término infectados. Los ganglios linfáticos
asociados con el tracto gastrointestinal también dan habitualmente positivos en los cultivos de brucelas.
MÉTODO INDIRECTO. Este diagnóstico se realiza mediante
las pruebas serológicas de tarjeta (PT) y fijación de complemento (FC); sin embargo, durante el desarrollo de estas
pruebas indirectas se pueden presentar reacciones cruzadas
con otras bacterias tales como Yersina enterocolítica serotipo 09, obteniéndose en consecuencia resultados falsos
positivos (Rentería, 2005). Entre los métodos indirectos de
detección de brucelosis estan:
Prueba de tarjeta: Se basa en la identificación de anti-
cuerpos circulantes, los cuales pueden ser de dos tipos IgM
anticuerpo generado por vacunación y anticuerpo IgG1 e IgG2
que se producen por una infección y los cuales se mantienen
por largos periodos de tiempo. La prueba de tarjeta conocida como Card test o Rosa de Bengala, tiene la capacidad de
detectar anticuerpos circulantes en sangre de un bovino,
independientemente de su tipo (IgG o IgM), su sensibilidad
es 75-80% y su especificidad es de 80-85%, es por eso que
presenta un porcentaje de falsos positivos y falsos negativos. A pesar de las pocas desventajas que existen en esta
prueba diagnóstica se considera como una herramienta de
mucha utilidad, ya que es una prueba fácil y rápida
•
•
•
Prueba de Rivanol: Esta prueba diagnóstica tiene
el mismo principio de la prueba de tarjeta, sólo que
se le adiciona una sustancia (lactato) rivanol para que
precipite los anticuerpos IgM y el sobrenadante de esto
contendrá los anticuerpos IgG que serán aglutinados
con los antígenos en la prueba, reaccionando sólo aquellos sueros con anticuerpos de infección.
Prueba de Elisa: Es una técnica altamente sensible,
específica y versátil (Sensibilidad de 99.4% y Especificidad
de 99%), emplea muy pequeña cantidad de suero y da
muy buenos resultados, aun en presencia de hemólisis.
Prueba de fijación de complemento: Esta prueba de
diagnóstico es la que presenta mayor sensibilidad 95% y
especificidad 70% para el diagnóstico de brucelosis, pero
requiere de mucho tiempo y equipo para su realización,
por lo que se recomienda como prueba confirmatoria ante
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
•
resultados dudosos. Tiene la característica de diferenciar
anticuerpos vacunales de anticuerpos de infección, y se
considera como una prueba de alta seguridad en el diagnóstico ya que sí detecta los animales infectados.
Prueba de Inmunodifusión Radial: Esta prueba es
una buena herramienta en el diagnóstico diferencial
de anticuerpos vacunales y anticuerpos de infección,
ya que presenta una sensibilidad igual a la prueba de
fijación de complemento (95%) y una mejor especificidad (80%) y esto es de importancia ya que está detectando con mayor seguridad aquellos animales infectados y vacunados. Es de gran utilidad para poder dar
seguimiento en hatos vacunados con cepa 19 o RB51,
detectando la diferencia entre reacciones vacunales o
posteriores a una infección. Para realizar las pruebas
serológicas deben tenerse las consideraciones señaladas por la NOM-ZOO-041-1995 (Martínez, 2008).
MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA PARA
SU PREVENCIÓN
Las medidas de prevención y control para brucelosis no son
muy diferentes a la de otras enfermedades, las medidas de
bioseguridad juegan un papel sumamente importantes ya
que de éstas depende evitar la transmisión y propagación de
la enfermedad, y algunas de las ventajas de prevenir el brote
de Brucelosis en las Unidades De Producción Animal (UPA) es
que los parámetros productivos permanecerán dentro de los
rangos normales, los costos de producción serían mínimos,
las pérdidas disminuirían, los casos clínicos serían menores, la
producción aumentaría; lo que se vería reflejado en el aumento
de utilidades para el ganadero.También las vacunas y bacterinas,
deben ser vistas como una póliza de seguros; el no utilizar las
vacunas esenciales puede llevar a cualquier hato a un desastre
financiero. La vacunación debe realizarse entre 4 a 6 meses de
edad. La vacunación intensiva puede ser necesaria para reducir
la enfermedad. Cuando la enfermedad ha disminuido, el establecer políticas de prueba y sacrificio así como ofrecer estímulos
a los ganaderos es lo ideal (Ávila y Cruz, 2009).
En el mercado mexicano nacional existen 2 tipos de vacunas:
•
•
La RB51: Ésta es usada para el control de la Brucelosis
bovina, pero a pesar de esto, en el bovino los datos de
protección son contradictorios dependiendo de la vía
de administración, la dosis, la edad del animal vacunado
y la prevalencia de la enfermedad en el rodeo.
Cepa S19: La cepa S19 es muy estable pues no se han
observado cambios en su virulencia o inmunogenicidad.
21
•
Con esta vacuna se ha logrado erradicar la brucelosis
en varios países, es usada para B. abortus. Esta se divide
en dos: una dosis clásica, la cual aplica a becerras de
tres a seis meses de edad y la segunda se conoce como
vacuna de dosis reducida, ésta se aplica a hembras
mayores de seis meses de edad que no recibieron la
vacunación con la dosis clásica.
Rev 1: Esta vacuna es especial para ganado caprino,
protegiendo al animal durante toda su vida, sin embargo también se puede usar para ganado ovino pudiendo
prevenir B. melitensis (Aguilar et al., 2011; Ávila y Cruz,
2009; Estein, 2006).
CONSECUENCIAS ECONÓMICAS PARA
EL GANADERO
La brucelosis está ampliamente distribuida y posee enorme
importancia económica a nivel mundial, sobre todo entre
el ganado lechero. La incidencia varía considerablemente
según los hatos, regiones y países, y por ese motivo tienen
poco valor los detalles relativos a porcentajes de animales
afectados (Ávila y Cruz, 2009).
La Brucelosis bovina se manifiesta en Europa, en el oeste de
Asia, en algunas zonas de África y en toda América. Se puede
encontrar en varios países de Sudamérica de forma endémica,
causando un problema sanitario importante; en esta región la
Brucella abortus presenta una mayor prevalencia en animales
de ganado lechero, con valores que oscilan entre 0,1% y 20,3%
(Peña et al., 2014; Moral et al., 2013). Para Colombia, se estima
que las pérdidas económicas asociadas a la Brucelosis bovina,
varían de tres a diez millones de pesos por animal infectado
al año, según el sistema de producción. De acuerdo con los
cálculos efectuados por FEDEGÁN-FNG, el costo por cada día
abierto en el País se estima en $21.000, a lo cual se incrementan sobrecostos asociados a la confirmación diagnóstica de los
animales con síndrome reproductivo, eliminación de reactores
sin compensación gubernamental, incapacidad laboral y tratamiento médico del personal afectado, entre otros; mientras
que en Ecuador genera pérdidas anuales de 5,5 millones de
dólares americanos (USD) a causa de abortos, reducción de la
producción de leche y la mortalidad (Zambrano y Pérez, 2015).
Las consecuencias económicas y socioeconómicas derivadas de las enfermedades de ganado a las que se enfrentan
los productores se pueden dividir en:
•
22
Pérdidas ocasionadas por agentes patógenos derivados
de la producción, la productividad y la rentabilidad, así
como el costo de los tratamientos para combatirlos.
•
•
Pérdidas económicas en mercados locales, del comercio internacional y perturbaciones en la economía local
ocasionadas por brotes de enfermedades y medidas para
contenerlas como son: eliminación selectiva y cuarentena.
Amenaza a la entrada económica de las familias que
dependan directamente de la ganadería por enfermedades en el ganado.
En cuestión de pérdidas económicas para los ganaderos
se pueden destacar dos de suma importancia: pérdidas
directas, asi como indirectas; entre las pérdidas directas
se encuentran los abortos y retención de placentas, que
en sistemas de producción muy grandes puede afectar
hasta un 50% de la producción de terneros, retardando la
multiplicación del hato y perdiendo, en cada caso ¼ del
valor por vaca; también está la disminución del celo de las
vacas infectadas entre un 40 y 50%, por otra parte, también
puede haber una disminución de la producción lechera, en
las vacas infectadas, de hasta un 20%.
Mientras que algunos ejemplos de pérdidas indirectas
son aquellos donde se generan pérdidas económicas por
el mantenimiento improductivo de vacas que no producen
terneros durante el lapso de un año. Otro de los factores
que aparece es la esterilidad total. Se pierden machos y
hembras de alto valor genético. Además, se resalta que las
vacas infectadas producen menos leche, retrasan el desarrollo de sus terneras, mayor intervalo entre partos, ya que las
vacas infectadas de brucelosis, producen un promedio de
un ternero cada 20 meses, contra los 12 meses de intervalo
promedio en animales sanos (Aguilar et al., 2011).
También puede haber un importante costo social, ya
que cada año se suman unos 20,000 enfermos de brucelosis (entre ellos veterinarios, productores, personal de
rural, laboratoristas y consumidores de productos lácteos
cuando no está pasteurizada la leche con la que se laboran
Entorno Ganadero
dichos productos) generando pérdidas económicas bastante
consideradas para los afectados; ya que esto produce cuantiosos perjuicios por salarios caídos, tratamientos médicos
y la pérdida de animales, que llegan a unos 70 millones de
dólares anuales, sin contar juicios e indemnizaciones.
BIBLIOGRAFÍA
• Aguilar Romero Francisco, Cantú Covarrubias Antonio, Días
•
•
•
•
•
•
•
24
Aparicio Efrén, Favila Humara Lucía del Carmen, Herrera López
Enrique, Morales Álvarez Francisco, Palomares Reséndiz Erika
Gabriela y Santillán Flores Marco Antonio. 2011. Prevención de
brucelosis en rumiantes. Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y Pecuarias. Folleto Técnico No. 2.
Astaiza Martínez Juan M., Benavides Melo Janneth y Díaz Rojas
Jorge. 2012. Estudios de costo- efectividad del programa de
vacunación contra la Brucella Abortus en bovinos en el departamento de Nariño. Bogotá, Colombia. Rev. Colombiana Cien.
Quim.Farm; 41 (2).
Ávila Gárcia Jorge y Cruz Hernández Georgina Elizabeth. 2009.
Enfermedades abortivas-Clinica de los Bovinos 1. México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.Universidad Nacional
Autonoma de México
Estein Silvia Marcela. 2006. Brucelosis: Inmunidad y vacunación (revisión bibliográfica). Revista Electrónica de Veterinaria
REDVET; 7 (5).
García Juárez Guillermina, Ramírez Bribiesca Efrén, Hernández
Vázquez Maricela, Orozco Bolaños Hermila, Hernández Calva
Luz M. y Jiménez López José. 2013. Brucelosis: condición socioeconómica familiar y calidad de la vida en dos zonas contrastantes del estado de Tlaxcala, México. Universidad Autonoma
de Tlaxcala; 21 (41): 241-259.
Gárcia Juárez Guillermina, Ramírez Bribiesca Efrén, Hernández
Vazquez Maricela, Hernández Calva Luz Marina, Díaz Aparicio
Efrén y Orozco Bolaños Hermila. 2014. Análisis de riesgos de la
brucelosis en el Estado de Tlaxcala. Salud Pública de México;
56 (4): 355-362.
Ko J, G. Splitter. 2003. Molecular host-patogen interaction in brucelosis: current understanding and future approaches to vaccine
de velpment for mice and humans. Clin. Microbiol. Rev. 16: 65-78.
López Mercedes Juan, González Pier Eduardo, Kuri Morales
Pablo Antonio, Velasco González Marcela Guillermina, O´Shea
Cuevas Gabriel, Arrillola Peñaloza Mikel, Meljem Moctesuma
José, Ruiz-Palacios y Santos Guillermo Miguel, Reina Liceaga
Rodrigo, Aguilera Aburto Nelly, Sandoval Leyva Carlos, González
Roldan Jesús Felipe, Jaramillo Navarrete Eduardo y Ruiz Matus
Cuitláhuac. 2015. Lineamientos para la vigilancia epidemioló-
En el caso de los caprinos que adquieren la brucelosis, su
producción se altera y constituye una barrera para el comercio
de animales y sus productos; además de que daña la economía familiar por pérdidas en la producción de leche, bajo peso
de animales y abortos (Gárcia et al., 2014).
•
•
•
•
•
•
•
•
•
gica de brucelosis por laboratorios. Instituto de Diagnóstico y
Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez”. Primera Edición. México: 1-43.
Lucas J., Sbriglio H. y Sainz S. 2007. Brucelosis: Una patología
generalmente subdiagnosticada en humanos y que impacta
negativamente en la producción pecuaria y desarrollo de nuestros países. Rev Bioanalisis. Enero:18-21.
Martínez C.G. 2008. Brucelosis Bovina. Brucela Bovina. (Tesis
de Maestría). Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia,
Michoacán. México.
Martínez Paulina. 2013. Brucelosis humana, situación epidemiológica en Chile, 2001-2010. Revista Chilena Infectol; 30 (6): 653-659.
Moral Mabel, Laplume Héctor, Sardi Fabiana, Jacob Néstor R.,
Garro Santiago, Lucero Nidia, Reynes Eduardo, López Gustavo,
Samartino Luis, Amiotti Paola y Casas Natalia. 2013. Enfermedades infecciosas brucelosis Diagnostico de Brucelosis Guía para
el equipo de salud. Direccion de Epidemiología- Minesterio de
salud de la Nación. Guia para el equipo de salud No. 12. Buenos
Aires, Argentina: 1-56.
Ortiz, M. M. y Acosta A. M. 2009. Prueba de Rosa de Bengala
y/o Tarjeta en el Diagnóstico de Brucelosis Bovina. Seminario
de epidemiología de las zoonosis. Instituto Nacional de Salud.
Secretaría Nacional de Salud. Lima, Perú.
Peña Aida, Cervini Jaciera, Padilla Lilia y Delgadillo Javier. 2014.
Prevalencia de brucelosis bovina en la región de producción
lechera de Jalisco, México. Revista Iberoamericana de ciencias;
1 (2): 245-252.
Rentería, E. T. B. 2005. Evaluación de la prueba reacción en
cadena de la polimerasa (PCR) a partir de muestras de leche
y cultivo puros en el diagnóstico de la brucelosis bovina”. Rev
Téc Pec Méx 43(1):117-126.
Xolalpa Campos Victor Manuel, Pérez Ruano Miguel y Córdova
Izquiedo Alejandro. 2010. Evaluation of the Economic Losses of
Events Associated With Reproductive Failure in Female Bovine
Brucellosis and Dairy Farms of the Basin of Tizayuca, Hidalgo,
Mexico. Revista Científica FCV-LUZ; 20(2): 190-195.
Zambrano Aguayo Marina Dalia y Pérez Ruano Miguel. 2015.
Seroprevalencia de brucelosis en ganado bovino y en humanos
vinculados a la ganadería bovina en las zonas norte y centro de
la provincia Manabí, Ecuador. Rev. Salud Anim; 37 (3): 164-172.
Entorno Ganadero
OPTIMIZANDO
DIETAS LECHERAS
CUANDO MENOS
ES MÁS...
FERNANDO GONZÁLEZ AVILA.
Gerente Técnico y Comercial.
Evonik México.
www.aminoacidsandmore.com
www.evonik.com
HOLLY MALINS.
Gerente Técnico y Comercial.
Evonik Nutrition & Care.
www.aminoacidsandmore.com
www.evonik.com
26
S
abemos que la industria lechera en nuestro país ha sufrido desde hace muchos
años diversos problemas que han puesto
en peligro la permanencia de muchos establos
y la estabilidad financiera de los ganaderos. El
precio de venta de la leche no siempre es suficiente y en diversas ocasiones el productor debe
vender por debajo del costo de producción, esto
se ve aún más afectado por la sobreoferta de
leche del mercado global. Las autorizaciones
para importar leche en polvo muchas veces
dejan fuera al productor nacional y por si eso
fuera poco, hoy por hoy enfrentan el inminente
efecto de tratados comerciales internacionales que traerán un ambiente en el mercado de
mayor competencia y exigirá a los ganaderos ser
más eficientes y más competitivos. Sin ser capa-
ces de influir en la inercia del mercado mundial,
los productores de leche Mexicanos quedan
con menos y menos opciones para controlar
los márgenes y sobrevivir en las épocas difíciles.
Dado que la alimentación representa el gasto
más grande en costos de producción, re-evaluar
los programas de alimentación podría ayudar
a los productores a mejorar su sustentabilidad
económica a pesar de las adversidades que se
viven actualmente. Por ejemplo el costo de la
proteína de la dieta, ¿realmente se estará recuperando al final del proceso la inversión realizada en dicha proteína en su totalidad? y ¿cuánta
de esta proteína es realmente necesaria?
La mayoría de las fuentes de proteína son
descompuestas en amoníaco (alrededor del
65%) por los microorganismos ruminales para
Entorno Ganadero
nutricional de los forrajes, las fuentes de energía y fuentes
de proteína, por lo que la Ración Total Mezclada (TMR por
sus siglas en Inglés) se construye alrededor de estos datos.
El contenido de aminoácidos de los productos de origen
vegetal no tratados seguirá algunas veces, un patrón en
relación con sus niveles de Proteína Cruda, sin embargo,
los materiales que han sido sometidos a procesamiento
o tratamiento térmico, tales como Pasta de Soya, Pasta de
Canola, DDGS de Trigo o Maíz, son mucho más variables, ya
que algunos aminoácidos pueden ser dañados o destruidos durante dicho proceso. Esto es especialmente importante en el caso de la Lisina, (que se somete a reacciones
de Maillard con azúcares), la Arginina y la Histidina (que es
el tercer aminoácido limitante en la producción lechera).
El conocimiento es poder, y conocer los perfiles de aminoácidos metabolizables de sus materias primas, asegurará
una mayor precisión al optimizar la composición de la TMR.
Algunas empresas fabricantes de aminoácidos ofrecen a
sus clientes servicios de análisis mediante Espectroscopía NIRS además de los análisis tradicionales de química
húmeda. Mirando en retrospectiva los resultados que se
observan en este sentido año tras año, estos prueban que
no siempre se puede confiar en los valores nutricionales
"estándard". La correlación cercana a 1 es la más deseable).
OPTIMIZACIÓN DE LAS DIETAS
luego reconstituirse como proteína microbiana y un pequeño porcentaje logra abandonar el rumen por sobrepaso
siendo esta la Proteína no Degradable en Rumen (RUP
por sus siglas en Inglés). Las proteínas (microbianas o del
alimento) que consiguen llegar al intestino delgado se
descomponen ahí y son absorbidas así como sus componentes de aminoácidos que son utilizados para construir
proteínas de la leche. Entonces, ¿por qué alimentar a las
vacas basándonos únicamente en Proteína Cruda y no en
los aminoácidos que realmente necesitan para alcanzar su
máximo potencial? ¿Cómo podría el hecho de considerar
esta situación ahorrarnos dinero?
ANÁLISIS DE MATERIAS PRIMAS
Los ingredientes de una dieta son siempre diferentes. Todas
las materias primas de origen vegetal tendrán un contenido
nutricional con mucha variabilidad debido a las diferentes
condiciones de cultivo y desarrollo, esta variabilidad es aún
más extrema en las materias primas que han sufrido cualquier tipo de procesamiento. En la mayoría de las ocasiones
solamente se cuenta con los valores aproximados del análisis
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
La Metionina y la Lisina son ampliamente aceptadas como
el primer y segundo aminoácido limitante en la producción lechera. La mayoría de los programas de formulación
y evaluación de raciones, sugerirán los requerimientos
para estos dos aminoácidos; pero pondrán poco o nada
de atención a los otros 8 aminoácidos esenciales que la
vaca es incapaz de sintetizar por sí misma y de los cuales
necesita un suministro constante en la dieta.
Si bien es esencial que las dietas sean formuladas principalmente para cumplir con el forraje necesario (FDN),
precursores de glucosa (CNF), la Proteína Degradable Ruminal y los requisitos de energía, calcular la aportación de los
aminoácidos de las materias primas permite que las dietas
sean balanceadas y cubran eficientemente los requerimientos, reduciendo cualquier exceso innecesario y costoso. La
síntesis de la Proteína sólo puede continuar hasta el nivel
tolerado por el aminoácido más limitante. Evitar desbalances mejora la eficiencia y ayuda a alcanzar el potencial genético de los animales, sin embargo, los aminoácidos proporcionados por encima de los requerimientos
serán excretados sin haber sido utilizados, es decir, serán
desperdiciados. Entonces, ¿por qué alimentar con toda esa
27
proteína cara a las vacas cuando no sabemos si toda ella
está siendo utilizada?
Los requerimientos de aminoácidos de la vaca lechera
son dinámicos a lo largo de la curva de lactancia y variarán
dependiendo de parámetros como raza, lactancia, producción de leche, composición de la leche, etc. Existen algunos
programas de evaluación de raciones para el ganado lechero,
uno de ellos proporcionado por fabricantes de aminoácidos,
el cual analiza el perfil completo de aminoácidos de la TMR
proporcionando al usuario una oportunidad para la optimización de la ración. Si todos los aminoácidos, excepto la
Metionina están en exceso, algunas de las proteínas caras
pueden intercambiarse por forraje o energía, dependiendo de qué ingrediente mejore la ración. La deficiencia de
Metionina puede ser cubierta entonces directamente con
la adición de Metionina protegida, la cual está totalmente
disponible en el mercado desde hace varios años.
COSECHANDO LOS BENEFICIOS
Dependiendo de los precios actuales de alimentación, la
optimización de aminoácidos y la utilización de una verdadera fuente de Metionina protegida, es posible ahorrar
de 1 a 4 pesos por vaca por día y gracias a un adecuado
balance de aminoácidos, existirá menos nitrógeno excedente que tendrá que desintoxicarse como amoníaco,
contribuyendo de esta manera con el metabolismo del
hígado y reduciendo las necesidades de energía adicional. Estudios recientes han apoyado más profundamente
el beneficio de la función hepática (Luchini y Loor 2014) y
muestran también que agregar Metionina puede mejorar la respuesta inmune y linfocitaria (Osorio et al., 2013),
28
así como impactar positivamente en la supervivencia de
embriones (Willbank et al 2014).
La importancia de balancear el suministro de aminoácidos
de acuerdo a los requerimientos con la ayuda de aminoácidos cristalinos ya ha sido implementada durante décadas en el sector monogástrico y ahora, con mayor presión
interna y externa para mejorar de la eficiencia y el impacto ambiental, es el momento para que la industria láctea
también implemente estas prácticas donde aún no lo haya
hecho y obtener los beneficios de las mismas.
Evonik tiene los servicios y la experiencia necesaria para
apoyar el concepto de balance de aminoácidos, desde el
análisis de materias primas vía NIRS o química húmeda
en sus propios laboratorios, el software AMINOCow® para
optimizar y evaluar las dietas, hasta su propuesta de Metionina protegida Mepron®, que es DL-Metionina recubierta de
Etilcelulosa para protegerla durante su paso por el rumen,
ofreciendo la mayor cantidad de Metionina metabolizable (60%) entre todas las fuentes de metionina disponibles comercialmente para las vacas lecheras; 1 gramo de
Metionina proveniente de Mepron® es más barato que el
proveniente de la proteína de cualquier alimento.
No afirmamos que la Metionina protegida sea la solución a
todos los problemas que se presentan en tiempos difíciles, pero
por lo menos su utilización mantiene o mejora el rendimiento
de la vaca y su producción de leche, al tiempo que reduce los
costos de alimentación, lo que la convierte en una posibilidad
muy atractiva. Mientras sigan existiendo en nuestro país condiciones adversas en materia de precios de materias primas, precio
de leche e importaciones de leche en polvo que no benefician
al productor, ésta y otras medidas son las pequeñas cosas que
pueden hacer al final del día una gran diferencia.
Entorno Ganadero
IMPACTO DEL
FLAVOFOSFOLIPOL
(Máxifolipol) en la
Producción y Calidad de
Leche de Vacas Holstein
Nombre
Datos
daafasfa faf
Correo: dgdgsg@fdffa
30
MARTÍN ANGELES BAUTISTA
Asesor Técnico Veterinario
PISA Agropecuaria
E
l Flavofosfolipol es un promotor de la producción que se
ha utilizado en diferentes especies de animales domésticos (cerdos, pollos de engorda, gallinas de postura, pavos y
bovinos) para incrementar su producción (10). Éste principio activo,
también conocido como Bambermcina, Flavomicina o Moenomicina se obtiene principalmente de una bacteria Gram positiva
denominada Streptomyces bambergiensis (5). Es un fosfoglicolípido
cuya fórmula molecular C69H107N4O35P presenta cuatro componentes: moenomicina A, B1, B2 y C, siendo la moenomicina A, su
ingrediente primario(11, 12). Actúa principalmente contra bacterias
Gram positivas y algunas Gram negativas. Su efecto antibacteriano, inhibe la síntesis de mureina que proporciona rigidez a la
pared celular bacteriana(12). La enzima glicosiltransferasa incorpora el Flavofosfolipol a la cadena estructural de la pared celular
bacteriana, ahí inhibe la síntesis mureina, lo que propicia una
pared frágil que se rompe y provoca la muerte de la bacteria (11,
13)
. En el rumen elimina bacterias Gram Positivas productoras de
metano (energía que el bovino no puede utilizar y desecha al
ambiente)(14, 15) y favorece el desarrollo de poblaciones bacterianas
amilolíticas y celulíticas que promueven la digestión de los forrajes y alimentos, mejora la absorción de nutrientes, incrementa la
disponibilidad de ácido acético y propiónico ruminal (precursor de
la glucosa y lactosa), aumenta la producción de ácidos orgánicos
y amoníaco intestinal e incrementa la disponibilidad de proteína en duodeno que puede emplearse para mantenimiento y/o
producción (leche, carne, desarrollo, reproducción, etc.). También
ejerce un efecto antibacterial intestinal, así evita la colonización
por bacterias patógenas y su respectiva producción de toxinas, de
tal forma, que reduce la incidencia de infecciones subclínicas(10,
12)
. Se ha utilizado en diferentes países del mundo y está aprobado para su uso en ganado bovino productor de leche y carne. Se
Entorno Ganadero
proporciona en alimento para obtener beneficios fisiológicos,
nutricionales y/o dietéticos. No ejerce acción terapéutica y
actúa indirectamente en el mantenimiento del equilibrio
de la flora bacteriana del tracto digestivo (rumen e intestino). Flavofosfolipol es una macromolécula de comportamiento heteropolar que tiende a formar complejos difíciles
de absorber en el tracto digestivo de los bovinos. Estudios
realizados en Alemania señalan que al administrarse por
vía oral y a la dosis recomendada como promotor de la
producción (200 mg o menos por animal por día), no se
encuentran residuos detectables en carne (tejidos y órganos) y en leche; solamente se detecta al administrar 2,000
veces o más, la dosis recomendada(12). Es seguro para su uso
como aditivo en la alimentación animal, ya que las células
de los animales no contienen mureina y por lo tanto, no son
vulnerables a dicho principio activo, adicionalmente, no se
utiliza en medicina humana y no genera resistencia(12). No
a, b Efecto de flavofosfolipol (P<.05).
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
presenta efectos carcinógenos, mutágenos, ni teratogénicos.
La molécula puede encontrarse biológicamente activa en
heces de animales tratados, pero se degrada rápidamente
en el ambiente (entre 3 y 5 días) y las heces provenientes de
dichos animales se pueden utilizar para elaborar compostas y fertilizar campos de cultivo. Está probado que Flavofosfolipol reduce la excreción de Clostridium perfringens y
Salmonella enteritidis(12). Algunas bacterias como Pasteurella
spp, Brucella spp, Salmonella spp y Escherichia coli son sensibles al principio activo(12, 16). Estudios in vivo señalan que en
terneros reduce la excreción de Salmonella typhimurium y
Escherichia coli en heces (16). Disminuye la fármaco resistencia entre enteropatógenos, tales como: Salmonella spp, E.
coli y Enterococcus faecium. Estudios realizados en Bulgaria,
Egipto, Polonia y Alemania han demostrado que Flavofosfolipol proporciona efectos positivos en el crecimiento y
conversión alimenticia en becerros cuando se proporciona
c, d Efecto de flavofosfolipol (P<.10).
31
en el concentrado a dosis
de 160 mg por animal por
día(5). En toros de engorda en corral, incrementa
las ganancias de peso en
6.7% y mejora la eficiencia
alimenticia en 6.2%, cuando se proporciona a dosis
de 54 mg por cabeza por
día(5, 17). En toretes y vaquillas en pastoreo incrementa significativamente las
ganancias diarias de peso
cuando se emplea a dosis
de 20 mg por cabeza por
día(17). En vacas en producción láctea, Flavofosfolipol
incrementa la producción
láctea y el contenido de
grasa y proteína en leche(5,
18)
. Para la aprobación del
uso de Flavofosfolipol en vacas en producción láctea, la
FDA realizó un estudio en el centro de investigación de
productos lácteos de la Universidad de Tucson, Arizona.
Dicha investigación incluyó un estudio en lactación (34
vacas multíparas y 29 primíparas en lactancia) y un estudio metabólico en vacas Holstein por un periodo de 2 años
(2 lactancias y 2 periodos secos), donde se determinó los
efectos que se presentan en vacas Holstein en producción
láctea, al proporcionar Flavofosfolipol a diferentes dosis
(0, 30, 60, 90 y 0,75, 150 mg por vacas por día). Se midió la
respuesta en producción y calidad de leche (contenido de
grasa y sólidos), reproducción y salud, patrones de fermentación y digestión ruminal de proteína y fibra. Se encontró
que a las vacas multíparas que se les proporcionó Flavofosfolipol a una dosis de 90 mg por vaca por día, aumentaron
en forma significativa (considerando un valor de P< .05) el
consumo de materia seca (CMS), la producción de leche,
la calidad de leche (grasa y sólidos) y eficiencia alimenticia, en los 305 días de lactancia (Cuadro 1). Se aprecia que
Flavofosfolipol incrementa el consumo de materia seca en
3.1 kg por vaca día, la producción de leche en 6 kg por vaca
día, la cantidad de grasa en leche en 300 g por vaca por día
(Cuadro 1) (18). La eficiencia de la producción y calidad de leche
(kg de CMS/ kg de grasa corregida en leche (GCL) y sólidos
corregidos en leche (SCL), también mejoraron significativamente (Cuadro 1) (18). Las vacas primíparas que recibieron
90 mg de Flavofosfolipol por día presentaron menos días
abiertos (74.6 días) y un intervalo entre partos más corto
32
(77.6 días), que las vacas no tratadas. El peso corporal de las
vacas multíparas no presentó cambios significativos con
el uso de Flavofosfolipol a dosis de 90 mg por cabeza por
día, sin embargo se aprecia diferencia significativa cuando
se emplean dosis de 30 mg por cabeza por día. Las vacas
multíparas que recibieron Flavofosfolipol a dosis de 90 mg
por cabeza por día, presentaron el cambio más bajo en su
condición corporal entre el post parto y el periodo seco (305
días de lactancia), es decir su cambio en condición corporal
fue significativamente más pequeño que el grupo control,
lo cual puede estar asociado al incremento en el consumo
de materia seca(18). El líquido ruminal de vacas tratadas
con Flavofosfolipol presentó menor cociente en la relación
acetato:propionato y mayor concentración de amoniaco,
comparado con el control. Con la adición de Flavofosfolipol,
la digestibilidad de la materia seca, la proteína cruda y la
fibra ácido detergente se modificaron en rumen, aunque
no significativamente. La digestibilidad total de la fibra
detergente neutro en el tracto digestivo fue menor para
las vacas tratadas con 75 mg de Flavofosfolipol en comparación al control, sin embargo, las vacas que reciben 75
mg de Flavofosfolipol tuvieron significativamente mayor
proporción de proteína bacteriana digestible en duodeno
que las vacas control. El estudio concluye que Flavofosfolipol
aumenta la eficiencia en la producción de leche en cantidad y calidad (grasa y sólidos) y considera que las mejoras
están relacionadas a mayor disponibilidad de proteína
bacteriana en duodeno).
Entorno Ganadero
¿SU PROVEEDOR DE ALIMENTO
BALANCEADO REALIZA UN DOBLE CONTROL
DEL MINERAL QUE USTED RECIBE?
ROGER SCALETTI.
Gerente Técnico de
Minerales de Alltech.
*Artículo originalmente publicado en
la revista Progressive Cattleman en
mayo de 2015.
34
E
n los últimos dos años, la industria de la
carne de res de los Estados Unidos sufrió
uno de los decomisos más grandes jamás
registrados, cuando Rancho Feeding Corporation anunció en el 2013 retirar del mercado 8,7
millones de libras de carne de res “no saludable”; y en el 2014 Wolverine Packing Company
retiró 1,8 millones de libras de carne molida
contaminada con E. coli O157:H7. Con la tendencia a una estandarización global de las normas
de producción y del comercio internacional –
que aplica también para América Latina– hoy
es más importante que nunca contar con un
programa integral de trazabilidad de la granja
a la mesa; tanto para productos de consumo
humano como animal.
Cuando hablamos de metales pesados, dioxinas y bifenilos policlorados (PCB), los niveles
que en otras regiones se consideran ilegales,
como en Europa, no lo son necesariamente
en otros lugares –la Agencia de Alimentos y
Medicamentos de los Estados Unidos no ha
especificado los límites para metales pesados
en su país, por ejemplo–.
Sin embargo, bajo la Sección 402 (a)(1) de
la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y
Cosméticos de los Estados Unidos (21. U.S.C. 342
(a)(1); un alimento se considera adulterado si
contiene o presenta alguna sustancia venenosa
o perjudicial que pueda hacerlo nocivo para la
salud. Pero en el caso de que la sustancia no
sea una sustancia agregada, dicho alimento
no se considerará adulterado en virtud de la
presente cláusula –si la cantidad de sustancia
en dicho alimento no lo convierte en nocivo
para la salud–.
Entorno Ganadero
Hasta que no se logre una mejor coordinación entre el
Departamento de Agricultura, la Agencia de Protección
Ambiental, y la Agencia de Alimentos y Medicamentos
de los Estados Unidos; y se fijen los límites, el factor más
problemático y costoso para las empresas de los Estados
Unidos por causa de los metales pesados, las dioxinas y los
PCBs es el perjuicio para su marca, más que cualquier otro
tipo de componente “ilegal”.
Un estudio realizado por AMR Research, una firma de
investigación internacional con sede en Nueva York, indica
que los decomisos son más comunes y costosos de lo que
podamos imaginar. Los gastos con frecuencia superan los
$10 millones por embargo y las empresas pueden perder el
doble de esa cantidad. Un sistema de trazabilidad efectivo
podría evitar muchos de esos decomisos. Salvaguardar la
calidad de los ingredientes del alimento balanceado de los
animales es esencial para garantizar la seguridad alimentaria.
Los bifenilos policlorados (PCB) difieren de las dioxinas
ya que ellos se producen intencionalmente para la producción de transformadores, tintas, plastificantes, lubricantes
y materiales de construcción. Los PCB están presentes en
las fuentes de los minerales traza inorgánicos debido al
reciclado de fuentes de metales tales como los cables de
cobre –al menos 70% del sulfato de cobre es producido a
partir de fuentes renovables. Los PCB son también carcinogénicos reconocidos en humanos y animales–.
¿CÓMO SE CONTAMINAN
LOS MINERALES TRAZA?
En los últimos años, la contaminación de los suplementos de minerales traza ha sido más frecuente en todas
las partes del mundo. China es el principal proveedor de
minerales inorgánicos para el sector de nutrición animal.
Recientemente, minerales traza provenientes de ese país –
incluyendo zinc, cobre y manganeso– han sido incluidos en
la lista de productos que ameritan mayores controles para
su ingreso a la Unión Europea. Se ha identificado contaminación por cadmio y plomo en estos cargamentos como
riesgos potenciales.
Dioxina es un término genérico para un gran número de
compuestos orgánicos liposolubles de cloro, un 30% de las
dibenzodioxinas policloradas y de los dibenzofuranos son
altamente tóxicos. Las dioxinas pueden formarse siempre
que coexistan compuestos orgánicos, cloro y altas temperaturas. Fuentes comunes incluyen a las erupciones volcánicas,
los incendios forestales, las emisiones de gases de escape,
los incineradores y la fabricación de químicos, plaguicidas
y pinturas. También pueden formarse dioxinas durante el
procesamiento de minerales inorgánicos. Los metales, en
particular el cobre, pueden actuar como catalizadores en
la formación de dioxinas.
Las dioxinas suelen llamarse “contaminantes orgánicos persistentes” porque son muy estables y resisten a la
descomposición física y biológica para mantenerse presentes en el ambiente durante largos periodos de tiempo; en
humanos y en animales son conocidas como teratogénicas, mutagénicas y carcinogénicas.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Los metales pesados son considerados una amenaza ya
que pueden introducirse en los suelos y producir contaminación en las fuentes de los minerales traza inorgánicos y
contaminar, además, las aguas subterráneas. El mercurio,
el plomo, el cadmio y el arsénico pueden generar signos
neurológicos tales como la ceguera, la anemia, huevos
con cascarón frágil, insuficiencia renal y hepática, y hasta
la muerte repentina del ganado.
Se ha debatido también el uso de minerales de extracción
versus minerales reciclados; sin embargo, ambos tienen
implicaciones negativas. Los minerales de extracción tienden a presentar mayor contaminación de metales pesados
y el proceso de extracción puede producir contaminación
con dioxinas y PCB. Las dioxinas también pueden formarse durante el reciclaje y es frecuente que materiales como
los revestimientos de PVC no se retiran durante el proceso
de reciclaje.
35
CINCO AÑOS DE ENCUESTA
Recientemente Alltech terminó su quinta encuesta anual
sobre Metales Pesados en la región del Asia Pacífico con
muestras de alimento balanceado, premezclas, minerales
inorgánicos y minerales orgánicos. Para la encuesta del 2015
se obtuvo casi 500 muestras que se analizaron para determinar la presencia de arsénico (As), cadmio (Cd) y plomo (Pb)
con el uso del plasma de acoplamiento inductivo - espectrofotómetro de emisión óptico (ICP-OES).
Los resultados muestran que un 30% de las 498 muestras
analizadas estaban contaminadas con al menos un metal
pesado por encima de los niveles aceptables por la Unión
Europea. Un estudio más a fondo en los resultados muestra
una contaminación del 14% en los minerales inorgánicos,
del 7% en los minerales orgánicos, del 15% en las premezclas y un alarmante 68% en los alimentos balanceados.
Se ha demostrado que dicha contaminación no sólo tiene
un impacto sobre el desempeño
del animal, sino también sobre la
salud del consumidor.
En algunas muestras se detectaron niveles extremadamente
elevados de metales pesados.
Por ejemplo, se detectaron 2.019
ppm de cadmio en una muestra de sulfato de cobre, mientras
que una muestra de óxido de zinc
contenía 3.023 ppm de plomo. Es
común encontrar altos niveles de
contaminación en los minerales
inorgánicos debido al proceso de
extracción y de manufactura, así
como por el menos estricto aseguramiento de calidad que se aplica
a las fuentes de mineral que se usa
para el alimento de animales.
Es importante recordar que esta encuesta es apenas una
fotografía instantánea en el tiempo. La contaminación por
metales pesados es un riesgo permanente y la única forma
de garantizar la calidad de los minerales, libres de metales
pesados, PCB y dioxinas es analizando cada lote.
VERIFICACIÓN DE CONTROL
DE CALIDAD
El riesgo de una contaminación asociada a minerales inorgánicos es una preocupación para los productores de alimento
balanceado de todas las formas de suplementos minerales,
36
ya que se utilizan fuentes de minerales inorgánicos en la
fabricación de productos minerales orgánicos. Los ganaderos deben confirmar que sus proveedores de alimento
estén implementando un programa de aseguramiento de
calidad que aborde las siguientes preocupaciones:
•
•
•
•
¿Utiliza el productor sólo proveedores aprobados?
¿Realiza el fabricante auditorías a sus proveedores?
¿Cuenta el fabricante con certificaciones de terceras empresas que gocen de buena reputación para
demostrar su compromiso con la calidad?
¿Hace el fabricante pruebas para identificar la presencia de dioxinas, PCB y metales pesados en todas las
materias primas y antes de la venta? La trazabilidad
desde las materias primas hasta el producto acabado
es un requisito indispensable para todos los aditivos
del alimento balanceado.
Además de los problemas de
contaminación, se está empezando a utilizar minerales orgánicos
en muchos de los alimentos para
ganado a fin de limitar su impacto
sobre el medio ambiente.
La creciente sensibilización
por la contaminación ambiental que se produce por el no uso
de estos minerales traza, ha
generado preocupación e incluso una nueva legislación en ciertas partes del mundo donde se
controlan los niveles de minerales traza en el alimento animal y
en el estiércol.
El control de calidad debe
ser una prioridad para todos
los productores de ganado de carne cuando se elijan los
minerales traza. A consecuencia de las crisis alimentarias
del pasado y del presente, el alimento animal es un área
importante que afecta la integridad y la seguridad de la
cadena alimentaria.
Además, las leyes relativas a la producción de alimento
balanceado son cada vez más estrictas. Análisis de rutina en
los ingredientes del alimento balanceado y en los alimentos
para consumo humano, así como el aseguramiento de altos
estándares de calidad y transparencia de los proveedores;
seguirán siendo críticos en un mercado global de ingredientes para proteger la cadena alimentaria de contaminantes
como las dioxinas, los metales pesados y los PCB.
Entorno Ganadero
U
na breve historia de cómo fue que conocí al
búfalo. Entrar en el fascinante mundo del
búfalo es comprar un boleto sin regreso.
Un compromiso del cual será difícil salirte porque
te cautiva. Me sucedió cuando a finales de los 90s
la Asociación de Criadores del Búfalo en Venezuela
(ASOBUFALO) pidió a nuestro grupo de investigación
en carnes de La Universidad del Zulia (Grupo Carnes
LUZ), que condujera, bajo sus auspicios, un estudio
comparativo en rendimiento y calidad de carnes entre
el búfalo asiático y el ganado acebuado producido
en sabanas inundables. ASOBUFALO aspiraba a que
presentáramos los resultados de ese peculiar estudio
ante los líderes mundiales de la producción y ciencia
bufalina que se darían cita en el 6º Congreso Mundial
del Búfalo a celebrarse en mi ciudad natal, Maracaibo,
capital del Estado Zulia, en mayo del 2001. La encomienda de este experimento fue un verdadero reto,
una carrera contra el tiempo, pero perseveramos y lo
logramos. Fue un trabajo en equipo, no sólo de estu-
NELSON HUERTA LEIDENZ, PH.D.
Investigador Asociado.
International Center for Food Industry Excellence.
Department of Animal and Food Sciences,
Texas Tech University.
38
Entorno Ganadero
EL BÚFALO
Y SU IMPORTANCIA MUNDIAL.
¿Oportunidad para
la pecuaria mexicana?
diantes de posgrado y profesores de LUZ (como el
Dr. Argenis Rodas González, principal colaborador)
sino de expertos colegas como Rafael Rodríguez
y Jesús Regetti, contando con el apoyo de personal de dos ranchos de AGROFLORA (la empresa
británica The General Lancashire Investment Ltd)
ubicados en los estados llaneros Apure y Cojedes, y
dos rastros empacadores (MINCO y Valencia). Esta
primera experiencia terminó con otro compromiso, cuando el Ing. Hector Scannone y otros lideres
de ASOBUFALO, más el entonces presidente de la
International Buffalo Federation, Sr. Pablo Moser
Guerra (difunto, uno de los pioneros de la crianza
del búfalo para la producción de leche en Venezuela) nos pidieron que también coordináramos
el programa técnico del congreso y editáramos
sus memorias --que por primera vez se recogieron
digitalmente en un CD. Para ese entonces, el búfalo como productor de carnes era poco conocido en
Venezuela, sobre todo en la región zuliana, el mayor
asiento de la producción de doble propósito del
país. Han pasado 15 años de esa afortunada experiencia y hoy veo con beneplácito como el búfalo
se ha expandido con éxito, no sólo en Venezuela
(con tendencia a ser el principal país productor
latinoamericano con casi un millón de cabezas,
según el actual presidente actual de ASOBUFALO,
Rafael E. Rincón) sino en otros confines tropicales
y subtropicales del continente, incluyendo a México, donde se comienza el redescubrimiento de esta
noble especie multipropósito.
El tema y las fuentes: Dada la extensa revisión de la literatura y datos por internet tendríamos que imprimir un
listado muy largo de las fuentes bibliográficas. En cambio,
por brevedad, proporciono información accesible en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO) y títulos de unos pocos artículos y tesis de
grado latinoamericanas que recogen contribuciones mundiales importantes sobre el tema. De lo más reciente tomaré
datos aportados por la tesis de maestría defendida el pasado 13 de abril de este año por la Ing. Agro. Nancy Santiago
Hernández. Su investigación, inédita y pionera realizada en
un rancho de Veracruz, tuve el honor de asesorar junto con
los Dres. Gilberto Aranda Osorio (Director) y J. Guadalupe
García Muñiz (Co-Director), miembros del Programa de Posgrado en
Producción Animal de la Universidad Autónoma Chapingo.
La Mtra. Nancy Santiago Hernández
es Maestra en Ciencias en Innovación
Ganadera.
BUFALINOS Y VACUNOS PERTENECEN A
LA MISMA FAMILIA DE BÓVIDOS
Los Búfalos de Agua o de Río (Bubalus bubalis) igual que los
vacunos (Bos taurus o Bos indicus), son grandes rumiantes
que pertenecen a la misma familia Bovidae pero son de
diferente género, con números diferentes de cromosomas
(Cuadro 1); por lo tanto, no se pueden cruzar. Es un error
referirse al cíbolo o bisonte americano (Bison bison) como
búfalo, puesto que se trata de otro bóvido. La especie Bubalus bubalis o el búfalo por antonomasia, tuvo su origen en
Asia y se piensa que su aparición se dio hace 10 mil años.
Se refiere que el búfalo tuvo su origen en el Norte de India,
sur de China y Pakistán, domesticado por las civilizaciones
que habitaban en los márgenes del río Éufrates, Tigris, Indus
y Yantze. Es descendiente lineal de Bubalus paleindicus, del
periodo Plioceno, y del búfalo salvaje, Bubalus arnee, de Italia
y Mesopotamia. Hoy día se reportan 19 razas de la especie
Bubalus bubalis sp. en el mundo, incluyendo como raza al
búfalo de pantano (Carabao) siendo una subespecie diferente, empleada principalmente para trabajo. Las 18 razas
restantes se utilizan para doble propósito. Los Búfalos de
Río constituyen aproximadamente el 70 por ciento de la
población mundial de búfalos. Dentro de las más importantes razas bufalinas se encuentran: Mediterránea (de Río),
Murrah (de Río), Nili Rabi (de Río), Jafarabadió Jafrabadi (de
Río) y Carabao (de Pantano).
40
Cuadro 1. Clasificación taxonómica de bovino y búfalo
Reino
Animal
Sub-clase
Ungulados
Clase
Orden
Sub-orden
Infra-orden
Súper-familia
Familia
Sub-familiasub
Mamíferos
Artiodáctilos
Rumiantes
Pécora
Bóvidos
Bovidae
Bovinae
Genero Bos
Especie B. taurus (2n=60)*
B. indicus (2n=60)*
Genero Bubalus
Especie B. bubalis (2n=52)*
B. carabao (2n=52)*
*Número de cromosomas; Fuente: Peary (1990) citado por Reyes-
Hernández (2008). Otros autores difieren en el número de cromosomas, según las revisiones de Zava (citada por Santiago-Hernández
(2016) y De la Cruz-Cruz et al. (2014).
Según estima FAO, la población mundial bufalina es de 188
millones de cabezas aproximadamente, más del 95% se encuentra en Asia; el 2% en África, particularmente en Egipto; otro 2%
en América del Sur, y menos del 1% en Australia y Europa.
EL BÚFALO EN LA PRODUCCIÓN
ANIMAL MUNDIAL
Producción láctea. La contribución de la especie bufalina
a la alimentación humana a nivel mundial es más notoria
por su producción láctea. Faye y Knonuspayeva (2012) indican que en orden de importancia, de toda la producción
mundial de leche no derivada de la vaca, la que más destaca es la de búfala. La leche de búfala representa el 13.12% de
la producción de todas las especies, incluyendo el ganado
vacuno. El búfalo es el animal lechero del campo de arroz
en los trópicos de la India, Paquistán, Bangladesh (53% de la
leche producida en esta área es proporcionado por búfalas)
y el sudeste de Asia (Vietnam, Camboya, Tailandia, Laos, sur
de China). Alguna domesticación ocurrió también en Europa
(Italia, Bulgaria) y en Brasil (por ejemplo, la isla de Marajó en
el río Amazonas)(Faye y Knonuspayeva, 2012). Según FAO, las
búfalas son la principal fuente de leche en el sur de Asia. Los
mayores productores de leche de búfala son India y Pakistán,
donde las búfalas producen más leche que las vacas. Según
el World Dairy Situation Report, la producción mundial de
Entorno Ganadero
leche, de todas las especies, para el año 2014 alcanzó aproximadamente 802 millones de toneladas. Según datos de
varias fuentes se estima que del 10 al 13% fueron de búfala.
En los últimos treinta años, el crecimiento de la producción
de leche de búfala fue del 248.4%; sin embargo, la leche de
vaca tan sólo alcanzó el 40.5%, el de cabra 105.4% y el de
oveja 40%, lo que indica la importancia de la evolución de la
lechería bufalina. La FAO indica que las búfalas generalmente producen entre 1,500 y 4,500 litros de leche por lactación,
tienen una vida productiva considerablemente mayor que las
vacas, puesto que pueden proporcionar crías y leche hasta
después de los 20 años de edad. Para los lectores interesados
en mayor información sobre la aptitud lechera de los búfalos y su productividad, la pueden encontrar en la tesis de
Santiago-Hernández (2016), y en las revisiones de De La Cruz
y col. (2014) en México y de Reyes-Hernández (2008) en Cuba.
Pese a sus ventajas comparativas, la FAO reconoce que
los principales factores que limitan la producción comercial de leche de búfala son la edad tardía al primer parto, la
estacionalidad reproductiva, el prolongado intervalo entre
partos y el largo periodo de secado.
CARACTERÍSTICAS DE LA LECHE DE
BÚFALA Y SUS DERIVADOS LÁCTEOS.
Según datos de la FAO, la leche de búfala tiene un tenor
graso que, por lo general, duplica el de la leche de vaca.
La relación grasa/proteína de la leche de búfala es de 2:1
aproximadamente. En comparación con la leche de vaca, la
leche de búfala también tiene una mayor relación caseína/
proteína. El alto contenido de calcio de la caseína facilita
la fabricación de quesos. El cuadro 2 muestra la composición típica de la leche de búfala en un rancho de Veracruz
(Santiago-Hernández, 2016).
Una de las características más distintivas de la leche
de búfala, es su color blanco mate, dado por la ausencia
de pigmentos carotenoides en la leche de esta especie. La
ausencia de estos pigmentos es notoria también en la grasa
de su cuerpo. La diferencia puede explicarse por la mayor
conversión de beta-caroteno dietético a la vitamina A (un
compuesto incoloro) en la pared del intestino de búfalos,
dejando menos carotenoide intacto al ser depositado.
Según Patiño (2009) este rasgo proporciona una manteca
blanca, cristalina y más consistente que la obtenida con
leche de vaca. Además, este autor señala que, los glóbulos
grasos de la leche de búfala son de mayor tamaño (4,14,8 micras) que los de la leche de vaca (3,6-4,0 micras). La
leche de búfala tiene un valor nutritivo alto, es excelente
para la preparación de productos derivados y posee un
42
rendimiento altamente competitivo en la elaboración de
los mismos (Cuadro 3).
Cuadro 2. Valores medios para componentes de la leche de
búfalas de agua (Bubalus bubalis) manejadas en pastoreo
de praderas tropicales en Veracruz, México.
Grasa (%) 6.0
Proteína (%,) 4.9
Lactosa, (%) 5.1
Sólidos Totales, (%) 16.6
Caseína (%) 4.1
Fuente: Santiago-Hernández (2016).
El queso italiano que hizo famosa a la búfala. Según Wikipedia, la mozzarella (del italiano antiguo mozzare ‘cortar’)
es un tipo de queso italiano originario de la provincia de
Aversa (Caserta). La denominación de origen protegido
(DOP) por las normas Europeas lleva el nombre específico Mozzarella di Bufala Campana, y se dice que Italia no
reclamó la protección del nombre genérico mozzarella. El
queso DOP se produce con leche de búfala en las provincias de Caserta y Salerno y en algunos municipios de las
provincias de Nápoles, Benevento, Latina y Foggia. El queso
mozzarella original posee un alto contenido de grasa por
lo que le brinda al queso un aroma y textura particular, su
característica principal es la plasticidad la cual se debe al
hilado en la etapa de moldeado.
PRODUCCIÓN CÁRNICA Y COMERCIO
MUNDIAL: EL FENÓMENO INDIO.
La producción de carne de búfalo pasa desapercibida
porque muchas fuentes no la distinguen estadísticamente de la carne de vacuno. Para 2013 la FAO estimó que la
producción mundial de carne de todos los bóvidos era de
67,7 millones de toneladas (FAOSTAT faostat3.fao.org). Según
la ultima estimación de la FAO para la producción mundial
especifica de carne de búfalo fue de 3.6 millones de toneladas en 2012 (FAOSTAT (http://faostat.fao.org).
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)
considera que, por derivarse de un bóvido, la carne de búfalo
se puede definir y contabilizar como carne de res. Bajo este
concepto se predice que en 2016 la India tendrá el mayor
inventario de ganado de bóvidos en el mundo (302,6 millones de cabezas), seguida por Brasil (219,2 millones), China
(100,3 millones), Estados Unidos (92 millones) y la Unión
Europea (88,8 millones). Con este enorme rebaño, no es de
extrañar que India se haya convertido en el mayor exportador mundial de carne de res (ver grafico abajo del USDA
Entorno Ganadero
Cuadro 3: Rendimiento de productos derivados de la leche de búfala y vaca.
Producto
Yogurt
Rendimiento para
1 (un) kilogramo de producto
Búfala (litros)
Vaca (litros)
Economía de
materia prima
(%)
1.2
2.0
40
3.5
29
8.0 a 10.0
20
Queso Mozzarella
5.5
8.0 a 10.0
Manteca (*)
15
20
Dulce de Leche
Queso Provolone
2.5
7.43
39
25
Fuente: Hühn et al.(1986) y Furtado (1979) citados por Patiño (2009).
Grafico 1. Los cuatro exportadores mundiales (en miles de toneladas)
de carne de bóvidos en el 2015.
Fuente: USDA 2016.
del 2015) aunque ocupe el 5o. lugar en producción de carne de bóvidos
(7% de la producción mundial), detrás de China (12 por ciento), la Unión
Europea (13%), Brasil (16%), y los Estados Unidos (19%). Este aparente
contradicción se explica más adelante.
El comercio internacional de carne bufalina ha crecido rápidamente y
ahora la India gana más dólares de la exportación de carne, que de arroz.
India pasó a Brasil en el 2014 para convertirse en el exportador número uno de la carne en el mundo. La India exporta principalmente carne
de búfalo de agua (también conocido como “carabeef”), complaciendo
a la fuerte demanda de Asia Sur-Oriental. El procesamiento, siguiendo el ritual de sacrificio Halal hace que la carne sea más popular entre
los países musulmanes. Las exportaciones de carne de la India, que
han aumentado más de tres veces en los últimos seis años, se esperan
que aumenten otra vez en 2016. Hoy día, India en sí misma representa
el 23.5% de las exportaciones globales de carne de bóvidos. Datos del
Centro de Monitoreo de la Economía de la India (CMIE) muestran que
la mayoría de las exportaciones de carne de búfalo de la India van a
países de Asia– –recibiendo más del 80 por ciento, mientras que África
es receptora de alrededor del 15 por ciento–. Dentro de Asia, Vietnam es
el mayor receptor, con el 45 por ciento. Las exportaciones de carne de
búfalo de la India han estado creciendo en un promedio de casi el 14 por
ciento cada año desde 2011.
44
El término “vaca sagrada” (comúnmente
referido a persona o cosa intocable, que se debe
respetar) es una metáfora basada en el politeísmo hinduista, porque la vaca es venerada en la
cultura hindú, la religión observada por 80.5%
de los 1,300 millones de habitantes de la India,
donde se aplican restricciones para el sacrificio de
ganado vacuno en la mayoría de sus estados. Sin
embargo, el sacrificio de búfalos no cae en esta
prohibición de origen religioso. Aún así, según el
Sr. Pawan Kumar, analista del Rabobank, admite
que el comercio de exportación anual casi ha
desarrollado por accidente – ya que el sacrificio de
los animales es necesario para mantener la gran
producción de lácteos de la India, que actualmente
disputa con EEUU el primer lugar en la producción
mundial de leche. Además de ser un comportamiento muy singular entre los grandes países
exportadores de carne de res, también significa
que la carne de búfalo de la India es más barata,
lo cual ayudó al país a generar ganancias récord
de exportación de la carne de res el año valorado
en 4,800 millones de dólares (en 2014).
Además de Vietnam, Malasia, Egipto y Arabia
Saudita son los mercados objetivos de la India.
Luego está China, que en realidad puede ser
el mayor consumidor de la carne de búfalo,
porque mucha de la carne de búfalo con destino
a Vietnam, prosigue su camino a través de la
frontera con China, cuyo comercio no aparece
en las estadísticas oficiales.
Cabe decir que, a pesar del vegetarianismo
imperante, una pequeña cantidad de carne se
consume en la India. Muchos lugareños, incluyendo algunos hindúes y otros en las poblaciones cristianas y musulmanas, comen la carne y
las aves de corral, y el consumo está aumentando. El ingreso disponible de la India ha aumentado en 95% desde 2009, y el consumo de carne
casi se ha duplicado durante este período.
EL BÚFALO Y SU POTENCIAL
EN MÉXICO
Parece que en México la producción de búfalo
de agua es de data relativamente reciente. Se
dice que hace aproximadamente 30 años el Sr.
Eduardo Maitre-Guichard introdujo los primeros búfalos a México (Santiago-Hernández,
Entorno Ganadero
2016). De acuerdo con García (2011) citado por SantiagoHernández (2016), el búfalo se introdujo en México a través
de Cuba en la década de los 80, provenientes de Trinidad
y Tobago. Por eso existe el predominio de la raza Buffalypso originada en esas islas caribeñas. Posteriormente se
importaron búfalos de pantano o Carabao desde Australia.
Muchos autores coinciden al afirmar que la producción
de búfalos representa una opción indiscutible como fuente
de ingresos en aquellos lugares ganaderos que se ubican en
zonas poco aprovechables por los bovinos como: zonas inundables con climas tropical y subtropical y en pastizales naturales de bajo valor nutritivo. Venezuela es un buen ejemplo
sobre la expansión del búfalo iniciada en estos agro-sistemas.
Otras historias de éxito del búfalo en toda América han sido
resumidas por Zava (2013). Según este autor y otras fuentes, el Bufalo actualmente se cría como un animal de doble
propósito en Coahuila, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas,
Campeche, Puebla y Tabasco, entre otros estados. Se trata
de unidades productivas de pequeno a mediano tamaño.
Mucha de esta lenta expansion de la explotacion bufalina
se ha hecho posible mediante contratos de aparcería rural
o mediería. Según los Dres. Aranda-Osorio, García-Muñiz y
Huerta-Bravo, prestigiosos profesores investigadores de la
Universidad Autónoma de Chapingo, en México se ignora la
población real de búfalos y la especie no cuenta para el censo
agropecuario mexicano. El único dato publicado deriva de una
encuesta a productores realizada por la SAGARPA-FAO (2012).
La misma estimó para México, una población de búfalas en
edad reproductiva de 17,000 cabezas.
Es hora de que la SAGARPA reconozca oficialmente la existencia del búfalo contando precisamente sus cabezas, y que
la especie -- más allá del tema de biodiversidad-- pase a tener
una mayor visibilidad en las politicas socioeconomicas y de
desarrollo rural mexicanas. Hay varias razones. El cambio
climático es una de ellas. Se acepta como una realidad palpable la mayor ocurrencia de desastres naturales relacionados
con los recursos hídricos (sequías prolongadas, tormentas y
huracanes impactantes). Por otra parte --imperceptiblemente para muchos--vastas extensiones del paisaje costeño del
golfo de Mexico estan sufriendo un doble impacto ecológico: la elevación del nivel del mar y el hundimiento paulatino de la superficie terrestre (conocido como “subsidencia”)
ocasionado mayormente por la extraccion de petroleo y
gas, impacto ecológico bien reconocido en Tabasco. Por lo
tanto, es difícil estar en desacuerdo con los ambientalistas
en que este desequilibrio hará mas dificil el desague de los
grandes rios con las abundantes y repentinas precipitaciones, conllevando a frecuentes y mayores inundaciones, con
una devastación que ya ha generado importantes pérdidas
biológicas (ej. muertes masivas de gente y ganado vacuno)
y graves consecuencias económicas. Es lógico predecir que
lo mismo ocasionará un repliegue de la ganaderia tradicional hacia zonas mas altas y la improductividad de la tierra
dejada atrás. Indiscutiblemente, el búfalo, reconocido como
un excelente componente del sistema agrosilvopastoril, con
su capacidad “pseudo-anfibia” puede ser la alternativa para
reemplazar al vacuno en estas circunstancias. El resultado
final (y feliz) podría ser la expansión de la frontera pecuaria
del pais en armonía con el ambiente, asegurando la sustentabilidad de la produccion de carne y leche pero tambien
preservando los deltas y estuarios de las costas mexicanas
y la biodiversidad que habita en ellos.
REFERENCIAS.
• De la Cruz-Cruz, L., E. Maitre-Guichard. J. Gasperín-Marín, I.
Guerrero-Legarreta. D. Mota-Rojas. 2014. El Bienestar del Búfalo
de Agua en Sistemas Agrosilvopastoriles. BM Editores. En: http://
bmeditores.mx/el-bienestar-del-bufalo-de-agua-en-sistemasagrosilvopastoriles/
• de la Cruz-Cruz, LA, I. Guerrero-Legarreta,, R. Ramírez-Necoechea,
P. Roldan-Santiago. P. Mora-Medina, R. Hernandez-Gonzalez, D.
Mota-Rojas. The behaviour and productivity of water buffalo
in different breeding systems: a review. Veterinarni Medicina,
59, 2014 (4): 181–193. En: https://www.researchgate.net/profile/Luis_De_La_Cruz_Cruz2/publication/264311524_The_behaviour_and_productivity_of_water_buffalo_in_different_breeding_systems_a_review/links/53d84ae20cf2e38c63317201.pdf.
[accesado Mayo 01, 2016]
• Faye, B. y G. Konuspayeva. 2012. The sustainability challenge to
the dairy sector – The growing importance of non-cattle milk
production worldwide. PDF disponible en:https://www.researchgate.net/publication/271636028_The_sustainability_challenge_to_the_dairy_sector_-_The_growing_importance_of_noncattle_milk_production_worldwide [accesado Abr 30, 2016].‬
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
• Patiño, E. M. 2009. Leche de búfala versus leche de vaca. En:
http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/
razas_de_bufalos/53-leche.pdf [accesado Mayo 01, 2016]
• Reyes Hernández. I. 2008. Evaluación de un agroecosistema
de pastizal natural para la producción de leche con búfalas en
suelos salinos. Tesis de MS en pastos y forrajes. Universidad de
Matanzas “Camilo Cienfuegos” Estacion experimental de pastos
y forrajes “Indio Hatuey” En: http://biblioteca.ihatuey.cu/link/
tesis/tesism/iranreyes.pdf [accesado Mayo 02, 2016]
• SAGARPA-FAO. 2012. Documento metodológico para el cálculo
del subíndice de diversidad pecuaria. En: http://smye.info/rn/
ind_fin/pecuario/informe%20de%20biodiversidad%20actualizado.pdf [accesado Abr 30, 2016]
• Santiago Hernández, N. 2016. Producción de Leche de Búfalo de
Agua en el Trópico Mexicano. Tesis de Maestría en Innovacion
Ganadera. Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Zootecnia. Posgrado en Producción Animal. Universidad
Autónoma Chapingo.
• Zava. M. 2013. Developments of Buffalo Industry in America.
Buffalo Bulletin 2013 Vol.32 (Special Issue 1): 75-82.
45
COMPARACIÓN DEL BÚFALO DE AGUA
con el ganado vacuno en rendimiento y
calidad de carnes. Una revisión.
INTRODUCCIÓN
NELSON HUERTA LEIDENZ, PH.D.
Investigador Asociado.
International Center for Food
Industry Excellence.
Department of Animal and Food
Sciences,
Texas Tech University.
46
Rendimiento y calidad determinan el valor del
ganado para carne. El ganado Bos indicus (conocido como Cebú), también de origen asiático, se
cría tradicionalmente en áreas tropicales y subtropicales del mundo para la producción de carne,
pero su calidad comestible, engordado a pastoreo o en corral, puede ser cuestionable. Por eso,
en mercados de alta calidad se prefiere la carne
del ganado Bos taurus (o ganado europeo), sobre
todo en América del Norte. La especie bufalina
(el Búfalo) se adapta muy bien al pantano en las
zonas costeras inundables en los Estados Unidos
y México. Cría para caza, exhibición en ferias o la
propiedad de animales exóticos ha sido el uso
típico del búfalo en Estados Unidos y Canadá. En
México, el búfalo actualmente se cría como un
animal de doble propósito (intencionalmente
para la producción de leche) en Coahuila, Jalisco,
Veracruz, Chiapas, Campeche, Puebla, Oaxaca y
Tabasco. Sin embargo, la producción de carne de
búfalo en México, como en otros países, se convirtió en una salida para animales de descarte, por
lo que el rendimiento y la calidad de su carne ha
sido generalmente percibida como pobre.
Comparar clases, tipos, o razas de ganado en su
desempeño productivo es un ejercicio interesante y necesario para informar al sector pecuario e
industrial, pero siempre será engorroso e injusto,
zootécnicamente hablando. Las cosas se compli-
can cuando pretendemos comparar géneros y
especies tan diferentes en sus características
biológicas como el Búfalo (Bubalus bubalis) y
el vacuno asiático (Bos indicus) o europeo (Bos
taurus). Para minimizar la injusticia del pretendido contraste --que siempre la habrá en términos
biológicos-- se requiere del método científico y un
juicio muy objetivo a la hora de medir y utilizar
los rasgos comparativos con este propósito. En
el mejor de los casos, los especialistas logramos
hacer experimentos controlados mediante diseños experimentales y una planificación adecuada
que permita la comparación a un mismo promedio de edad o peso (o dentro de un rango similar de estas variables) como puntos iniciales (ej.
peso al nacer o peso y/o edad al iniciar el ensayo)
y/o finales (ej. peso o edad similar de sacrificio)
del experimento. Y aún así, podríamos utilizar
métodos matemáticos de ajuste para refinar
las comparaciones a una edad o peso constante.
En esta entrega no compararemos ritmos
o curvas de crecimiento entre las dos especies
porque existe abundante información sobre el
tema. Según experiencias propias y ajenas, los
búfalos son animales muy robustos, capaces
de crecer mas rápido que los vacunos bajo una
diversidad de medioambientes y llegar a sacrificio con pesos superiores en pie a una edad
más temprana, rindiendo canales más pesadas
(Rodas-González et al., 2015). Tampoco, por razones de brevedad, discutiremos las características
Entorno Ganadero
cualitativas de la canal de ambas especies que cobran razón
de ser en países que, a diferencia de México, cuentan con sistemas de clasificación de la canal para la valoración comercial.
Por las razones antes expuestas, este artículo versará fundamentalmente sobre el rendimiento y la calidad de la carne de
búfalo (Bubalus bubalis) comparada con la del ganado vacuno (Bos taurus y Bos indicus) bajo sistemas de producción
variados. Es un tema poco difundido en América y el mundo
occidental. Por lo tanto, recoge datos de la literatura mundial,
incluyendo las experiencias del grupo de investigación en
carnes de La Universidad del Zulia (Venezuela), conocido como
Grupo Carnes-LUZ. La misma información fue presentada en la
ponencia impartida el pasado 5 de abril de 2016 bajo el patrocinio de la U.S. Meat Export Federation en el 2º. Precongreso
de la Asociacion Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne
(AMEXITEC) como preámbulo al Congreso Internacional de la
Carne 2016 en Ciudad de México, organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG)
y el Comité Nacional de Sistemas Productos Bovinos Carne.
Para esto utilizaré varios reportes recientes sobre rendimiento
carnicero y calidad sensorial de carne de búfalos versus (vs.)
vacunos recogidos por el Grupo Carnes-LUZ para discutir los
resultados propios, recientemente publicados.
ENTENDIENDO LOS RASGOS
DE COMPARACIÓN.
Rasgos de rendimiento. Al hablar de rendimiento cárnico
lo primero que se le ocurre al ganadero es el rendimiento
en canal (peso en canal/peso del animal en pie x 100), el
argumento más común de negociación/transacción en la
comercialización tradicional del ganado de carne. El rendimiento en canal es un buen rasgo de comparación entre
clases, tipos, razas, y especies cárnicas. Sin embargo, a medida
que se van integrando los eslabones de la cadena de valor,
y las partes negociadoras van descubriendo los indicadores
inequívocos para justipreciar el ganado de carne, empieza
a cobrar más importancia el rendimiento al deshuese (o
rendimiento en cortes de carnicería al mayoreo) que hoy
se efectúa, cada vez más, en el rastro empacador.
El rendimiento al deshuese es un indicador más preciso
del valor comercial del ganado sacrificado porque estima el
producto neto (carne magra y co-productos del deshuese) y
no está sujeto a las variaciones propias del peso del ganado en
pie (llenado, horas de transporte y ayuno) que afecta mucho
el rendimiento en canal. El rendimiento al deshuese expresa
la proporción o el valor relativo (%) de un corte, un grupo de
cortes o co-productos (hueso, grasa recortada y otros tejidos
resultantes del proceso) con respecto al peso de la canal intacta.
48
Permite también desagregar grupos de cortes mayoristas por
su valor comercial esperado (cortes caros o “carnes de primera”, de mediano valor o “carnes de segunda”, etc.). Por otra
parte, cabe indicar, que los valores absolutos (expresados en
kilogramos de peso) para el rendimiento en cortes --de obvia
utilidad para la operación de compra-venta-- son inútiles para
la justa comparación inter-específica deseada: pues de hacerlo,
siempre ganaría el sujeto o grupo que pese más y ése puede
ser un factor de sesgo; engañoso por demás, si la comparación no se hizo a edades contemporáneas. Por lo tanto, en los
estudios comparativos hay que prestar atención a la metodología utilizada para determinar el rendimiento en canal
(o en cuartos de canal) o al deshuese. Aún más, si el factor de
comparación es el rendimiento al deshuese, importa mucho
saber si la determinación del producto (carne deshuesada)
comprendió la limpieza total o parcial de las grasas circundantes al mismo, de una manera bien estandarizada (estableciendo un espesor máximo de grasa de cobertura), para
una comparación más justa entre grupos. Muchos estudios
adolecen de este importante detalle metodológico y pueden
resultar en información errónea.
Rasgos de calidad. En materia de calidad es bueno aclarar
que nos limitaremos a comparar, por una parte, la calidad sensorial (el conjunto de sensaciones al paladar, también conocida
como palatabilidad) de la carne a consumir. Las sensaciones
que se pueden percibir individualmente al degustar la carne
son fundamentalmente tres: la terneza o suavidad, la jugosidad
y el sabor/aroma. Al opinar sobre lo paladeable de la muestra,
tomando en cuenta el balance de los tres o más factores en
conjunto, hablaríamos de “palatabilidad o satisfacción general”. Las opiniones sobre estas sensaciones se pueden describir
mediante promedios de puntuaciones asignadas por grupos
pequeños de catadores --que por lo general no pasan de una
docena-- rigurosamente entrenados. Las mayores puntuaciones (usualmente en una escala de 8 puntos) sobre el atributo
en cuestión, hablan a favor de la calidad de la muestra. El otro
método de apreciar la palatabilidad de la carne es encuestar
grupos más numerosos de comensales, comunes y corrientes.
Estos sujetos no entrenados sólo pueden opinar si les place o
no la muestra y en qué grado la calificarían mediante puntuaciones de placer (llamadas escalas hedonistas).
Finalmente, se reconoce que la suavidad (o su antónimo, la
dureza) es el atributo que, de manera individual, influye más
en la calidad sensorial general de la carne. Por eso existe un
método físico muy bien probado para su predicción, que es
la fuerza de corte. La fuerza de corte mide la calidad textural.
Se refiere al esfuerzo (en kg) que se requiere para cortar un
bocado de carne. Esta fuerza de corte se determina mediante
Entorno Ganadero
instrumentos reológicos. El más popular es el instrumento o
cizalla de Warner-Bratzler. Para que se entienda fácilmente,
la fuerza de corte sería una especie de “mordisco mecánico”:
entre más fuerza se emplee para cortar este bocado es lógico
asumir que la carne será más dura de masticar.
CÓMO INTERPRETAR LOS CUADROS
COMPARATIVOS POR SÍ MISMOS
1) En esta revisión de la literatura, trataremos la comparación
del desempeño inter-específico (entre las dos especies: Búfalos vs.Vacunos), tanto en condiciones extensivas (a pastoreo/
alimentación a base de pastos y/o forrajes) como intensivas (en confinamiento, con raciones alimenticias a base de
granos y otros concentrados). El sistema de producción se
indica claramente en el título y subtítulo del cuadro.
2) Cuando se comparan individuos de diferentes especies
se tiende a generalizar en resultados y conclusiones sobre
la especie “ganadora” pero hay que tener cuidado porque
dentro de la especie ocurre una importante variación
entre razas o géneros. Este precepto es válido para las
especies en estudio. No es lo mismo el desempeño de la
raza Brahman (Bos indicus) que la de Angus (Bos taurus)
así como no es lo mismo en búfalos el desempeño de la
raza Murrah (búfalos de río seleccionados para producir
leche) que el de la subespecie Carabao (búfalos de pantano, utilizada más para trabajo). Como el desempeño para
la característica estudiada (el rasgo) puede variar entre
grupos raciales de una misma especie, en la primeras
dos columnas (a la izquierda) de cada cuadro daremos
cuenta de la raza o cruza de la cual se trate, para cada
especie (Vacuna o de Búfalo, respectivamente), si este
grupo racial se especifica en el reporte original. De lo
contrario, se colocará la abreviatura NI (raza No Indicada).
En
la tercera columna se especifica el país donde se
3)
ejecutó el estudio.
4) En la cuarta columna se especifica, entre paréntesis, el
rasgo (característica) estudiado, seguido de la leyenda
‘RASGO A FAVOR* DE’ (el asterisco * indica que la diferencia que se reporta entre especies fue estadísticamente
significativa) y el resultado es favorable a la especie abreviada como: VAC o BUF. De lo contrario, no se colocará la
abreviatura VAC o BUF y en cambio se colocará la abreviatura ns (diferencia estadísticamente no significativa).
En
la quinta y última columna a la derecha, se da la
5)
referencia bibliográfica (autor principal y fecha de publicación) y el punto final de comparación de las especies,
que puede ser la edad [en años, meses (m) o semanas]
y/o el peso de sacrificio [en kilogramos (kg)].
50
6) Referencias bibliográficas: Los interesados en recuperar
los artículos de los autores citados en cuadros pueden
utilizar Google Académico utilizando palabras claves
(autor, año de publicación), pero en muchos casos requieren de suscripción a la revista científica. Los artículos
propios que se dan como referencia al final del artículo
pueden también ser recuperados por la web y dan un
listado más amplio de referencias bibliográficas. De
cualquier manera, los interesados pueden contactar al
autor al email: [email protected] y con gusto podemos compartir la separata del artículo solicitado.
Otras abreviaturas en los cuadros:
gral = general
et al. = del latín et alia (y colaboradores)
Cort.= cortes
Prefer. Compra = Preferencia de compra
DISCUSIÓN DE LOS HALLAZGOS
Comparación del Rendimiento en Canal o en Carnes de
Búfalos versus Vacunos
Los Cuadros 1 y 2 resumen los resultados de comparar el
rendimiento, tanto en canal como en cortes.
Rendimiento en canal. Los resultados de tres estudios para
rendimiento en canal cuando las especies se engordan bajo sistemas pastoriles o con base a una alimentación a base de forrajes
(Cuadro 1) derivan de comparaciones de búfalos con ganado
vacuno de alta influencia cebuína (Bos indicus). En este contexto, todas las diferencias significativas están a favor del vacuno.
Bajo condiciones intensivas (engorde en confinamiento) las
contrapartes del búfalo (Cuadro 2), son de genética más variada (razas Bos indicus y Bos taurus) pero aun así, la tendencia
sigue siendo clara. Cuatro de cinco estudios reportan diferencias significativas en rendimiento en canal a favor del vacuno.
No obstante, dos estudios en Brasil, que compararon el rendimiento en cuarto trasero de la canal entre las especies, resultan
contradictorios, uno en contra de vacunos raza Nelore y otro a
favor de vacunos de raza Sindi; ambas razas de vacuno fueron
comparadas con búfalos de raza mediterránea.
De acuerdo a nuestros estudios (Merle et al., 2004; RodasGonzales, et al. 2015) la razón de porqué el búfalo, siendo
adulto, rinde menos en canal que el vacuno, se debe a su
mayor rendimiento en componentes que no son parte de
la canal. Una mayor proporción de su peso vivo lo constituyen componentes internos (vísceras) y externos (cuero y
cabeza). Esto puede marcar diferencias de 6.5% (45 vs. 51%)
Entorno Ganadero
Búfalos (BUF) contra Vacunos (VAC)
RAZA VACUNA
Cuadro 1. RENDIMIENTO (R) EN CANAL O EN CARNES, A PASTOREO/FORRAJES.
Cebu x
Brahman x
Brahman/cruzas
RAZA BUFALO
PAIS
Murrah
Venezuela
Carabao /
Murrah
Murrah /
Mediterránea
Filipinas
Venezuela
entre las especies siendo adultas (Merle et al., 2004). Sin
embargo, en el estudio de Rodas-González et al. (2015) las
diferencias en rendimiento en canal no alcanzaron significación estadística cuando los búfalos se sacrificaron al
destete (7 meses de edad) con 265 kg de peso en pie.
Rendimiento en carnes. Cuando el rasgo de compara-
ción es el rendimiento total en cortes de carnicería --siendo las
especies engordadas a pastoreo/forrajes-- podemos observar
que en sólo uno (Huerta Leidenz et al., 2015) de los dos estudios
que miden este rasgo, el vacuno de influencia cebuína aventaja significativamente al búfalo cuando alcanzan 24 meses de
edad. En grupos más jóvenes (de 17 y 19 meses) las diferencias
no fueron significativas en proporción total de cortes.
Si el total de cortes se desagrega por su valor, la ventaja
significativa se nota en la proporción de cortes caros (carnes
de primera) y/o de mediano valor (carnes de segunda) según
Merle et al. (2004) y Huerta Leidenz et al. (2015). Bajo condiciones de engorda en confinamiento, sólo se halló un reporte de
rendimiento en cortes del cuarto posterior señalando ventaja
significativa a favor del terneros de raza Simmental, comparados con sus contrapartes bucerros de raza Mediterránea.
(RASGO) A FAVOR* DE
(% R Canal) VAC
(% R Total Cortes) ns
(% Cort. 1ª + 2ª) VAC
(% Cort. posteriores) VAC
(% R Canal) VAC
(% Lomo/Pierna) ns
(% R Canal) VAC
(% R Total cortes) VAC
(% R Cort. 2ª.) VAC
REFERENCIA
[PUNTO FINAL]
Merle et al. (2004)
[BUF 435-515 kg
VAC : 375-495 Kg]
Lapitan et al. (2008)
[22 m.]
Rodas et al. (2014)
Huerta et al. (2015)
{24 m.]
Aunque la mayoría de las diferencias en rendimiento en
carnes magras entre búfalos y vacunos no sean significativas y notorias como las de rendimiento en canal, las que
se refieren a cortes valiosos, aunque puedan lucir relativamente bajas (1-2%) son significativas y revisten una ventaja
comercial a favor del vacuno. Nuestros estudios señalan a
la mayor cobertura grasa de la canal de búfalo (Merle et al.,
2004; Rodas-González, et al., 2015), que requiere ser rebajada
para obtener los cortes mayoristas magros, generando una
mayor proporción (7.2 vs. 4.4% en promedio) de sebo recortado al deshuese (Huerta Leidenz et al. 2015).
COMPARACIÓN DE LA CALIDAD
TEXTURAL Y SENSORIAL EN CARNES
DE BÚFALOS VERSUS VACUNOS.
Comparación a pastoreo/forrajes. El cuadro 3 muestra
las comparaciones de las dos especies en sistemas pastoriles
(o alimentados a base de forrajes). Las dos comparaciones
a pastoreo en Australia por Robertson et al. en la década de
los ochenta, tanto con animales de edad avanzada (4 años)
como jóvenes (27 meses), indican ventajas significativas de
Búfalos (BUF) contra Vacunos (VAC).
RAZA VACUNA
Búlgara Roja
Cuadro 2. RENDIMIENTO EN CANAL O EN CARNES, A CONFINAMIENTO.
RAZA BUFALO
PAIS
Murrah
Bulgaria
Nelore x
Mediterránea
Brasil
Simmental
Mediterránea
Italia
Brahman x
Sindi
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Carabao x
Mediterránea
Mediterránea
Filipinas
Brasil
(RASGO) A FAVOR* DE
(% R Canal) VAC
(% R Canal) VAC
(% Cuarto trasero) BUF
(% R Canal) ns
(% Cort. Posteriores) VAC
(% R Canal) VAC
(% R Canal) VAC
(% Cuarto Trasero) VAC
REFERENCIA [PUNTO FINAL]
Valin et al. (1984)
[14-17 m. Toros
24 m. Novillos]
Rodrigues et al. (2003)
[430 kg]
Spanghero et al. (2004)
[10 m.]
Lapitan et al. (2007)
[29 m.]
Cabral Neto et al. (2013)
[VAC: 488 kg; BUF: 492 kg]
51
Búfalos (BUF) contra Vacunos (VAC).
Cuadro 3. CALIDAD DE CARNES A PASTOREO/DIETA ALTA EN FORRAJES.
RAZA
VACUNA
RAZA
BUFALO
PAIS
(RASGO) A FAVOR* DE
(Fuerza corte) VAC
(Sabor) VAC
(Jugos) VAC
(Accept. Gral) VAC
(Fuerza corte) VAC
Brahman x
NI
Australia
Brahman x
NI
Australia
Cebu x
Murrah
Brahman x
Carabao x
Murrah
(Sabor) VAC
(Jugo.) VAC
(Accept. Gral) VAC
Venezuela (Fuerza corte) BUF
(Suavidad) BUF
(Jugosidad) BUF
Filipinas
(Fuerza corte) BUF
Brahman/
cruzas
Robertson et al. (1983)
[4 años}
Robertson et al.
(1986)
[27 m.]
Merle et al. (2004)
[BUF 435-515 kg
VAC : 375-495 Kg]
Lapitan et al. (2008)
(Suavidad) ns
[22 m.]
(Jugosidad) ns
(Palatabilidad gral) ns
Cuadro 3. Continuado CALIDAD DE CARNES A PASTOREO.
Murrah/
Venezuela
Mediterránea
(RASGO) A FAVOR* DE
(Fuerza corte) BUF
(Suavidad) BUF
(Jugosidad)BUF
(Sabor) BUF
(Fuerza corte) ns
(Suavidad) ns
(Jugosidad) ns
(Sabor) ns
[(Fuerza corte)ns
(Suavidad) ns
(Jugosidad ns
(Sabor) ns
(Fuerza corte) BUF
(Suavidad) ns
(Jugosidad) ns
(Sabor) ns
los grupos de cruzas Brahman en fuerza de corte (carnes
más fáciles de cortar) y atributos de palatabilidad (carnes
más suaves, de mejor sabor y con mayor aceptabilidad general) sobre los bufalinos (los autores no indicaron la raza de
búfalo utilizada).
Los resultados de los estudios australianos difieren de
nuestras experiencias en Venezuela (Merle et al., 2004, y
Huerta Leidenz et al., 2015) de data más reciente, comparando ganado de influencia cebú con búfalos de raza Murrah o
52
REFERENCIA
[PUNTO FINAL]
Huerta-Leidenz
et al. (2015)
[7 m.]
[17m.]
[19m.]
Mediterránea. Los reportes australianos también difieren del reporte en la Filipinas de Lapitan et al.
(2008) donde utilizaron cruzas de
búfalos Carabao con Murrah. Tanto
en el reporte filipino como en los
venezolanos, la carne de los búfalos
resultó sin diferencias estadísticas
al vacuno, o en algunos casos con
resultados significativamente favorables al búfalo en fuerza de corte
o atributos sensoriales.
Cabe resaltar que en nuestro reporte más reciente (Huerta
Leidenz et al., 2015) los grupos de
búfalos y vacunos fueron sacrificados en serie: recién destetados a
los 7 meses, y luego a los 17, 19 y 24
meses de edad. Las diferencias en
fuerza de corte, y puntuaciones de
suavidad y demás atributos a favor
de los búfalos fueron significativas a
los 7 meses de edad, indicando una
importante razón para el sacrificio
de búfalos a edades muy tempranas bajo sistemas extensivos búfala-bucerro si existe la intención de
mercadear la carne en nichos de
mercado orientados a calidad.
COMPARACIÓN DE
LA CALIDAD DE LA
CARNE PRODUCIDA A
CONFINAMIENTO.
[24m.]
En el cuadro 4 se resumen los
estudios comparativos de la calidad textural y sensorial de la carne
de búfalos y vacunos bajo confinamiento.
Cuando se compara la calidad textural de la carne, medida por la fuerza de corte, los resultados en cinco de los seis
estudios que midieron este rasgo, son favorables a la carne
de búfalos.
En cuanto a calidad sensorial, ninguna de las opiniones
de catadores de diferentes estudios en cuanto a suavidad,
jugosidad, sabor/aroma, palatabilidad o aceptación general
fueron adversas a la carne de búfalos; dos estudios estuvieron significativamente a favor de la suavidad de la carne de
Entorno Ganadero
Búfalos (BUF) contra Vacunos (VAC).
Cuadro 4. CALIDAD DE CARNES, EN CONFINAMIENTO.
RAZA VACUNA
RAZA BUFALO
PAIS
(RASGO) A FAVOR* DE
Frisona
NI
Italia
(Suavidad) BUF
(Jugosidad) BUF
(Fuerza corte) BUF
(Suavidad) ns
Angus, Hereford, Frisona Pantano
Charolais
Australia
Búlgara Roja
Murrah
Bulgaria
(Sabor) ns
(Palatabilidad) ns
(Fuerza corte) BUF
Nelore x
Mediterránea
Brasil
(Fuerza corte) BUF
Simmental
Mediterránea
Italia
Brahman x
Carabao x Mediterránea
Filipinas
(Fuerza corte) BUF
(Suavidad) BUF
(Sabor-Aroma) BUF
(Accept Gral) BUF
Prefer. compra VAC (Fuerza corte) ns
(Suavidad) ns
(Accept. Gral) ns
(Fuerza corte, LT, SM)
BUF
Brahman x
Carabao x Murrah
Filipinas
búfalos y otros dos no reportaron diferencias significativas
en suavidad entre las especies.
De nuevo, las ventajas del búfalo sobre el vacuno en atributos de palatabilidad (suavidad, jugosidad, sabor/aroma o
aceptación general) se hacen evidentes (estadísticamente
significativas) en animales muy jóvenes. Esto se observa en
los dos ensayos comparativos realizados en Italia con terneros contemporáneos de razas Bos taurus. El de Borghese et al.
(1978) con terneros de raza lechera Frisona (Holstein) de 36
semanas y el de Spanghero et al. (2004) con terneros de 10
meses de la raza de carne Simmental. Estas observaciones, de
nuevo, señalan la conveniencia de mercadear los búfalos a la
edad más temprana posible.
CONCLUSIONES
• En mercados que sólo valoran el rendimiento en canal
para justipreciar bóvidos de carne, los búfalos están en
clara desventaja con relación al ganado vacuno.
• Hay una ligera ventaja en rendimiento carnicero para el
ganado de carne vs. búfalo de agua; sobretodo, cuando
el punto final de comparación son los cortes deshuesados y bien recortados de grasa.
• La palatabilidad de la carne de búfalo puede ser semejante o superior a la de vacuno.
54
R EFER ENC IA
FINAL]
[PU NTO
Borghese et al. (1978)
[terneros de 36 semanas]
Charles (1982)
[BUF de 20-34 m de edad,
1 lote a forraje]
Valin et al. (1984)
[14-17 m. Toros
24 m. Novillos]
Cruz y de Andrade (2004)
[Peso 437 kg]
Spanghero et al. (2004)
[10 m.]
Lapitan et al. (2007)
[29 m.]
Neath et al. (2007)
[30 m.]
• Hay ventajas comparativas que dejan sin base muchos
de los prejuicios en contra del búfalo como productor
de carne de alta calidad.
Recomendaciones
Los productores de búfalos deben producir animales jóvenes
para el sacrificio y patrocinar campañas para promocionar su
carne, estableciendo estrategias de posicionamiento en nichos
de mercado orientados hacia alta calidad.
Referencias propias recientes.
• Huerta-Leidenz, N., A. Rodas-González, A. Vidal, J. Lopez-Nuñez, O.
Colina. 2015. Carcass cut-out value and eating quality of longisssimus muscle from serially harvested savannah-raised Brahman–
influenced cattle and water buffaloes in Venezuela. Animal
Production Science.http://dx.doi.org/10.1071/AN14987.
• Merle, S., J. Sencleer, A. Rodas-González, J. González, D. Mansutti,
and N. Huerta-Leidenz. 2004. Comparación de machos enteros
búfalos de agua (Bubalus bubalis) vs. Vacunos acebuados en
características al sacrificio, de la canal, rendimiento carnicero
y palatabilidad del longissimus. Arch.Latinoam.Prod.Anim. 12
(3): 110-118.
• Rodas-González, A. N. Huerta-Leidenz, A. Vidal, O. Colina, J. Lopez
and R. Rodríguez. 2015. Comparison of water buffalo (Bubalus
bubalis) with crossbred and purebred Brahman cattle for growth
performance on savannah and slaughter traits at four ages in
Venezuela. Animal Production Science. 55 (8):967-966.
Entorno Ganadero
IMPACTO DE LAS
MICOTOXINAS
EN EL GANADO LECHERO
Nombre
Datos
daafasfa faf
Correo: dgdgsg@fdffa
INTRODUCCIÓN:
La mayoría de los productos agrícolas son
susceptibles a la contaminación con hongos,
durante las diferentes etapas de su producción:
en el campo de cultivo, en la pre-cosecha, durante la maduración y secado, así como durante el
transporte y el almacenamiento.
Son metabolitos secundarios de hongos,
producidos en la etapa final del crecimiento
exponencial de una colonia fúngica y no tienen
aparentemente una importancia en el crecimiento o metabolismo de estos organismos.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Sin embargo, no sólo el desarrollo y proliferación de los hongos sobre los alimentos
ocasiona mermas en la productividad agropecuaria, ya que además existen algunas especies de hongos micotoxigénicos, que producen RENÉ N. MÁRQUEZ MÁRQUEZ*
una serie de compuestos altamente tóxicos Consultor Independiente
denominados micotoxinas y constituyen una
seria amenaza a la productividad pecuaria y
a la salud pública, por el consumo de productos agropecuarios contaminados con dichas
toxinas o sus metabolitos.
Los granos intactos están físicamente protegidos para ser utilizados como fuente de ener-
55
gía o Nitrógeno por los hongos. Daños mecánicos durante
la cosecha, por insectos durante el almacenaje o por el
procesamiento, como molienda o descascarado, facilitan
el desarrollo de hongos al dejar expuestas las fuentes de
energía y nitrógeno.
La prevención en este sentido estaría dada por una mejor
condición de cosecha y un buen control de insectos durante
el almacenaje. Además, si es necesario hacer un procesamiento del grano, es conveniente hacerlo inmediatamente
antes de ser utilizado.
La temperatura a la cual se almacenan granos, heno y
ensilajes por lo general favorece el desarrollo fúngico. A pesar
de que éstos crecen en un amplio rango de temperaturas,
un crecimiento significativo tiene rangos más acotados.
En el ganado bovino las micotoxinas de mayor impacto
en la salud y la producción son: AFB1, Zearalenona, Toxina
T-2 y DON. Usualmente pueden ser clasificadas según el
órgano o tejido por el cual tienen una especificidad marcada
(órgano blanco), sin embargo, esta clasificación no es muy
precisa, ya que una toxina puede afectar a varios órganos
simultáneamente dependiendo de la dosis, de esta forma
se pueden clasificar en hepatotóxicas, nefrotóxicas, hematotóxicas, neurotóxicas, dermatotóxicas, cancerígenas y
gastrotóxicas.
Se calcula que por gastos directos o indirectos un aborto del ganado lechero, representa una pérdida de USD
$2,000, lo cual puede afectar seriamente la economía de
los productores.
MICOTOXINAS COMUNES EN DIETAS PARA GANADO BOVINO
56
Aflatoxina B1
(AFB1):
Las aflatoxinas son producida por algunas cepas de Aspergillus parasisticus, A. flavus y A.
niger, y son las sustancias de origen natural con la mayor capacidad carcinogénica conocida, relacionada con cáncer intestinal y de hígado. Las aflatoxinas son mutagénicas ya que
causan alteraciones en el material genético, así como en la estructura y función del hígado
de los consumidores. Las aflatoxinas disminuyen la ganancia de peso, la tasa de crecimiento y reproducción, favorecen los procesos infecciosos y ocasionan fallas vacunales ya que
disminuyen las defensas inmunológicas.
Toxina T-2:
Esta toxina es la más representativa de las micotoxinas conocida genéricamente como
Tricoticenos. Es producida por el hongo Fusarium tricinctum y se desarrolla prácticamente
sobre todos los cereales de muchas partes del mundo y está asociada a lluvias prolongadas
en tiempos de cosecha. El modo de acción tóxico se debe a que esta toxina inhibe la síntesis de proteínas y es citotóxica, afectando principalmente a las células que se dividen con
mayor velocidad, por ejemplo las células del epitelio gastrointestinal, de la mucosa oral, de
la piel, también afecta a las células linfoides.
Entorno Ganadero
MICOTOXINAS COMUNES EN DIETAS PARA GANADO BOVINO
Deoxinivalenol
(Vomitoxina):
El DON es una de las fusariotoxinas más comunes y está formado por una amplia gama
de compuestos acetilados del DON (micotoxinas ocultas). Contamina diversos cereales,
especialmente maíz y trigo, así como silos mal sellados. Por los síndromes eméticos que
causa (y rechazo a los alimentos) se le conoce también como vomitoxina siendo un potente
inhibidor de la síntesis de proteína.
Zearalenona:
Producida por los hongos Fusarium roseum, F. graminareum y F. culmorum principalmente en
maíz, aunque también es posible encontrarla en trigo, cebada, arroz y sorgo, normalmente
en bajas dosis por lo general en altas concentraciones en ensilados mal sellados. Su nombre
deriva del nombre del estado perfecto del hongo F. graminareum (Gibberella Zeae). Tienden a desarrollarse en el otoño, cuando existen temperaturas relativamente frías con alta
humedad ambiental y muy próximas al período de cosecha, produciendo una micotoxina
con cierta semejanza estructural al 17β- estradiol, sin embargo tiene una elevada actividad
estrogénica, ocasionando problemas de hiperestrogénismo: vulvovaginitis, disminuye la
eficiencia reproductiva, feminización, interfiere con la concepción, ovulación, implante, desarrollo fetal y viabilidad del animal recién nacido También se han descrito prolapsos rectales
y vaginales, pseudopreñez y anormalidades ováricas. La ZEA, a pesar de ser muy diferente
estructuralmente al estrógeno, posee una fuerte actividad estrogénica.
En términos generales los ensilados pueden contener una mayor concentración de micotoxinas cuando no se llevan a cabo de manera controlada
la aireación, el tamaño de partícula, el apisonado, mal control en el rápido descenso del pH, la etapa fenológica de los vegetales a ensilar, etc.
La contaminación por hongos de los forrajes destinados a la alimentación
de las vacas lecheras (alfalfa, pastos, granos de maíz, sorgo, etc.) y la biosín-
tesis de toxinas depende de condiciones ambientales tales como: el estado
de desarrollo de la planta antes de la
cosecha, las condiciones meteorológicas,
las técnicas de cosecha y las condiciones
hidrotérmicas antes y durante su almacenamiento o conservación.
CONTROL DE
MICOTOXICOSIS:
En algunas regiones de los Estados
Unidos de América y de México en
las dos últimas décadas han ocurrido
varios casos de contaminación generalizada de las cosechas de maíz y sorgo
principalmente con aflatoxinas, mientras que en Estados Unidos y Canadá se
presentaron numerosos casos de cosechas de granos y de pastas de oleaginosas con altos niveles de Aflatoxinas,
Deoxinivalenol, Fumonisinas, Ocratoxinas y Tricoticenos, que ocasionaron
mermas en la producción pecuaria y
rechazos del grano, estimados en más
de USD$3,000 millones.
58
Entorno Ganadero
Durante los años ochenta se desarrollaron los primeros
adsorbentes comerciales de micotoxinas, que adsorben
eficientemente a las micotoxinas polares como las Aflatoxinas, elaborados a base de aluminosilicatos tanto de
origen natural como sintéticos, sin embargo tienen poca a
nula capacidad de adsorber eficientemente a otras micotoxinas (principalmente no polares), por lo que un sinnúmero
de industrias en todo el mundo ha estado desarrollando
productos adsorbentes y/o inactivantes de micotoxinas
con una amplia gama de principios activos y consecuentemente mecanismos de acción.
Tales como: Combinación de Aluminosilicatos de Sodio
y Calcio con activación Térmica o con Tratamientos ácidos
para regular el diámetro de los canales, Organoaluminosilicatos (incorporación química de compuestos orgánicos
C18, o de Polvinilpirrolidonas).
Aluminosilicatos combinados con inhibidores de hongos e
inactivantes de aflatoxinas (Propionato de Amonio), Aluminosilicatos con enzimas (esterasas y epóxidasas) y/o hepatoptotectores y extractos de plantas y de algas, productos
a base de levaduras vivas (Saccharomyces cerevisiae), o de
concentrados de polisacáridos de las paredes celulares de
levaduras (Mananos y Glucanos).
Una gran diversidad de autores están de acuerdo que los
estudios de Eficiencia de Adsorción de Micotoxinas bajo
condiciones in vitro sólo arrojan resultados orientativos,
ya que la capacidad de adsorción de micotoxinas depende
de muchos factores extrínsecos al mismo adsorbente y la
simple variación de alguno de ellos pude provocar resultados diferentes.
El pH, fuerza iónica, tipo de buffer, concentración de
micotoxina y del adsorbente, tiempo, fuerza de agitación
y temperatura de incubación, método de cuantificación de
las micotoxinas en las 2 fases, son algunas de las variables
en las pruebas de adsorción in vitro.
Considerando que los ensayos de Adsorción in vitro tienen
un valor limitado Márquez y col. (en prensa) han realizado
estudios en modelo animales, utilizando dietas contaminadas con una o varias micotoxinas (AFB1, T-2, OA, FB1 y/o ZON),
tanto en pollos de engorda, gallinas de postura, animales de
laboratorio o en cerdos, y sólo algunos productos comerciales o innovaciones tecnológicas lograron proteger eficientemente a los animales de los efectos nocivos de las mismas.
Ningún adsorbente evitó la presentación de lesiones
orales en las aves alimentadas con dietas contaminadas
con Toxina T-2 y se pudo observar que no siempre existió
una correlación directa entre los resultados in vitro e in vivo
y sólo pocos productos protegieron al 100%.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Los glucanmananos y su combinación con organoaluminosilicatos han tenido un buen desempeño en el
campo, tanto en la producción porcícola como en la
avicultura y en la producción láctea, donde se han demostrado la disminución en el número de abortos por zearalenona y se han disminuido los niveles de excreción de
AFM1 en la leche.
Los adsorbentes deberán demostrar su capacidad real,
a través de 3 niveles de prueba: in vitro, in vivo (varias
especies animales) y a nivel de campo donde realmente exista la contaminación del alimento con niveles
significativos de micotoxinas y que de manera complementaría demuestre su inocuidad y la no adsorción de
componentes de la dieta.
Idealmente las medidas de control más efectivas para
evitar las micotoxicosis son las acciones preventivas, más
que las correctivas ya que el simple uso de un adsorbente
de micotoxinas no siempre resuelve la situación.
El uso de semillas resistentes a las sequías o estrés
climático, al ataque de insectos, buenas prácticas de
campo (densidad de siembra, control de insecto y malezas, eliminación de esquilmos agrícolas contaminados),
buenas prácticas de cosecha (con el menor daño físico al
grano, grano bien llenado y con la menor humedad posible), buenas prácticas de secado y almacenamiento del
grano (evitar sobrecalentamientos, control de humedad
y temperatura), sistemas de pre-limpieza del grano a la
reciba en la fábrica de alimentos, programa rutinario de
limpieza de camiones tolvas, y de las diferentes secciones
de la fábrica donde exista la posibilidad de formación
de costras de alimento o materia prima, y de las tolvas
y comederos en las granjas productoras.
En relación a la alimentación del ganado lechero es
esencial realizar buenos ensilajes con partículas en los
estados fenológicos que permitan la madurez adecuada
de la planta y por lo tanto la concentración de nutrientes
adecuados, el tamaño de partícula es muy importante
para facilitar su compresión y eliminación de bolsa de
aire, control de aire (buena compactación y silos pequeños), inóculos para fermentaciones homolácticas, etc. Son
algunos ejemplos de acciones preventivas. De acuerdo
a las características del terreno se deberá escoger entre
los diferentes tipos de silos: 1.- De Trinchera, 2.- De Pastel,
3.- Silo-Bolsa.
La correcta conservación de los pastos cortados y sobre
todo aireados y con la menor humedad posible, si es posible
se pueden agregar inhibidores fúngicos en polvo durante
el enrollado de los pastos.
59
Sección
Ganadería
Regenerativa...
¿Por qué?
GANADERÍA REGENERATIVA, UNA PROPUESTA DE PRODUCCIÓN A BAJO COSTO Y ALTA EFICIENCIA,
CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR LA MAYOR UTILIDAD SUSTENTABLE POR HECTÁREA.
DANIEL SUÁREZ CASTILLO.
Asesor en Ganadería Regenerativa
Cel: 961 112 3255
[email protected]
http://www.ganaderiaregenerativa.com
Q
uise iniciar esta Sección con este artículo para
sentar las bases de lo que serán las publicaciones,
para aclarar el concepto. Espero que la información
aquí contenida sea de tu agrado, si lo es compártela, no
se vale quedarse con la información, hay que distribuirla.
Es un hecho, cualquier ganadero entrado en años nos
podrá contar, o incluso las generaciones actuales con un poco
de memoria, que la ganadería no es el mismo negocio que era
antes, hace 20, 30 o más años. Esa pérdida de rentabilidad, de
eficiencia, de productividad tiene varios orígenes, y es importante conocerlos y entenderlos para que nuestros negocios
ganaderos generen utilidades y para poder seguir disfrutando
de esa tan satisfactoria actividad y no morir en el intento.
1
El primer problema que se presenta es que nuestro
suelo tiene sed (incluso en la temporada de lluvias)
y se ha empobrecido. Esta situación es creada por varios
factores a partir de un pastoreo degradante y el desarrollo
de sistemas productivos sin estudio hidrológico del sitio.
Esto es sólo el inicio, se empeora cuando incluimos arados,
rastras, fertilizantes y agroquímicos.
Todo en el paisaje modifica de cierta forma el movimiento del agua en el suelo. Usemos de ejemplo un simple
y sencillo alambrado; suceden muchas cosas a partir de este
elemento que colocamos:
El segundo problema que ha generado la pérdida de
rentabilidad de los ranchos ganaderos, pareciera independiente del suelo y el ecosistema pero no lo es; la genética
de nuestros animales. La selección genética moderna premia
a “los guapos” y con linaje de campeones.
Œ Crece pasto debajo que por lo general no es consumido
a fondo, creando un área densa de plantas.
 Son perchas, los pájaros llegarán a pararse y defecarán,
por lo general con semillas, que a la larga reforestarán
nuestros alambrados.
2
60
Pero vamos en orden, ya pusimos las cartas sobre la
mesa, vamos a analizarlas. El trazo o diseño de los ranchos se
desarrolla por lo general sin tener siquiera un plan, objetivos
claros, un proyecto, un camino a seguir, es más, no hay diseño
alguno. Simplemente se ponen alambrados a como Dios
nos dio a entender y sembramos hacia el lado más largo del
predio para hacer más eficiente el trabajo de la maquinaria.
Damos por hecho que las vacas son vacas y harán su trabajo,
el suelo es suelo y hará lo propio y la lluvia vendrá cada año,
pero no, las cosas no son así de sencillas.
Ahora bien, dejemos claro que el agua es el elemento que
definirá la productividad de nuestro rancho, podremos tener muy
buenos suelos,pero si tenemos poca precipitación y mal distribuida
en el año no podremos ascender a altas producciones. Bien dice
aquella famosa frase “con tierra, agua y tractor cualquier p…
es agricultor”. Entonces, necesitamos agua, mucha, en el suelo.
Es igual que con la vaca, ¿qué será mejor, que tome mucha agua
una vez al día o que tome poca agua muchas veces al día?
Es imperativo pues, que hagamos todo lo posible por lograr
que la poca o mucha agua de lluvia que cae sobre nuestros
suelos se infiltre, a esto se le llama “lluvia efectiva”. Aquella agua
que no se logra infiltrar, corre por encima del suelo (escorrentía)
y abandonará nuestro rancho rápidamente, llevándose con
ella valioso suelo con nutrientes y materia orgánica (erosión).
Entorno Ganadero
Ganadería Regenerativa...
las plantas más productivas y beneficiando
a las más improductivas.
Los herbívoros en general son selectivos, y es por ese hábito que caminan y
caminan, ¿y qué sucede cuando se pasa
una y otra vez por el mismo sitio?, ¡se
compacta!
Entonces el sobrepastoreo genera dos
problemas básicos:
Œ compactación de suelos.
 degradación del tapiz vegetal, cada
vez menos productivo.
Ž A lo largo de los alambrados el ganado camina una y
otra vez, compactando esas pequeñas brechas.
Con todo lo anterior, sin querer, el alambrado se convierte en
una barrera al flujo de agua por la densa vegetación debajo de
él pero además es un perfecto canal de drenaje por los caminos
compactados a todo su largo. Entonces tenemos una barrera
y un canal, que interrumpe el movimiento natural del agua.
Lo más común es colocar los alambrados sin tomar en
cuenta la hidrología del sitio, que por lo general ayudan
a sacar muy rápido el agua de nuestro rancho. Lo mismo
sucede con las labores de cultivo, la dirección de siembra
sobre todo, la mecanización, la construcción de galeras,
caminos, etc. Todo esto mejora cada vez más el drenaje de
los suelos, dejándolos cada vez más deshidratados y los
mantos acuíferos descargados.
Ahora vamos con el pastoreo. El problema principal de
los ranchos ganaderos es que están sobrepastoreados; ojo,
se puede sobrepastorear con una sola vaca.
El sobrepastoreo es un asunto de tiempo de ocupación
y no de cantidad de animales; éste sucede
cuando se deja que los animales pastoreen
un área el tiempo suficiente que les permita
cosechar los rebrotes de las plantas consumidas al inicio de la ocupación.
Para que esto se lleve a cabo necesitamos
entonces áreas grandes con pocos animales
(relativamente). Esto es lo que se le llama comúnmente “pastoreo extensivo”. No sé si han observado pero las vacas siempre se mantienen en
movimiento mientras cosechan pasto, siempre
van buscando el mejor bocado, lo más sabroso,
el “helado” como dice Joel Salatin, degradando
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
Vamos resumiendo, hasta ahora, entonces, tenemos infraestructura que por lo
general nos ayuda a sacar el agua de nuestros terrenos y
sistemas de pastoreo degradantes, ineficientes. El resultado de
la ecuación no está tan difícil obtenerlo, suelos cada vez menos
hidratados, suelos cada vez más erosionados y compactados,
y vegetación menos productiva y pobre en nutrientes.
Es entonces cuando recurrimos a los avances tecnológicos,
necesitamos ayudar a nuestros suelos y plantas con máquinas
y sustancias para que éstos se descompacten, “retomen” su
fertilidad y puedan tener producciones que nos permitan
sostener algo de animales que nos produzcan leche y/o carne.
Todas esas ayudas que debemos darle a nuestros suelos
degradados, representan costos, y éstos reducen las utilidades. En otra publicación platicaremos de los efectos de estas
prácticas y sustancias sobre la vida y productividad del suelo.
Ya tenemos entonces a grandes rasgos suelos con sed y
pobres, que necesitan cada vez más insumos externos para
poder sostener vida alguna sobre ellos. Lo siguiente, le pega
al ego de TODOS los ganaderos, porque se ha convertido
en un asunto de estatus social… la genética.
61
Ganadería Regenerativa...
Nuestro concepto de mejoramiento genético moderno es
reproducir nuestras vacas con semen importado, semen de
campeones, o bien, si tenemos un poco más de poder adquisitivo,
hacemos transferencia de embriones, fertilizaciones in vitro,
etc., etc., de vacas campeonas con súper toros y obviamente
esperamos que el producto de ese cruzamiento salga casi casi
con capa y con visión de rayos X. Y esa genética viaja por todo
el mundo para llegar hasta nuestros ranchos, traemos genes
de Brasil, Alemania, Italia, Estados Unidos, Argentina, Francia,
Australia… pongan el dedo en el mapa y de ahí se ha movido
genética para todos lados, sin importar las condiciones de origen
de la raza ni las condiciones actuales de nuestros ranchos.
Entonces, viene ese becerro, “el elegido”, y sí, sale hermoso el canijo animal, pero métale comida señor, porque si
lo pones a cosechar su propio forraje se va a los huesos.
Aquí viene a colación la famosa frase “para que un becerro
engorde hay que untarle en el lomo la comida que sobre en
el comedero” ¿Por qué?, ¿se lo han preguntado?
En resumen, les dejo esta frase del libro “Man, Cattle
and Veld” de Johann Zietsman:
“la asociación hombre-naturaleza no es una asociación
feliz, hay muchas razones para pensar esto. El hombre tiene
una actitud de dominancia controlada por la avaricia,
ignorancia y arrogancia. En lugar de mejorar los procesos
naturales, se eliminan y reemplazan por procesos artificiales, de nuestra propia creación. En cuanto a cría de ganado,
se ha pasado de sobrevivencia del más apto a sobrevivencia
del más bonito. El pastoreo se realiza en monocultivos de
pasturas. Se prefiere engordar ganado en corrales usando
granos. En lugar de criar ganado resistente a garrapatas,
se crían garrapatas resistentes a venenos. En todos los
casos mencionados se necesitan insumos externos que
son costosos y ecológicamente insostenibles. Hasta que
el hombre aprenda a imitar a la naturaleza en sistemas
agrícolas siempre habrá discordia entre ambos”.
Entonces “vuelvo y repito” (como diría un amigo colombiano), ya tenemos un suelo deshidratado, empobrecido, compactado con poca capacidad productiva propia y le ponemos encima
animales desadaptados, criados a punta de ayudas externas.
Ahora, falta la cereza del pastel, la mayoría de ganaderos
jamás le ponen precio a su carne ni a su leche, somos productores primarios, y los precios de nuestros productos se rigen
por mercados nacionales e internacionales, éstos suben y
bajan. Siempre ha sido así y siempre lo será, a menos que
el ganadero haga algo por diferenciar su producto, podrá
ponerle él mismo el precio. ¿Ya se dieron cuenta porqué el
negocio ganadero es lo que es hoy en día?
Es entonces el porqué de la propuesta de hacer una
GANADERIA REGENERATIVA, porque para devolverle la rentabilidad a la actividad ganadera tenemos que hacer las cosas
diferentes. Es obvio que debe haber un cambio. Ese cambio
debe iniciar en la hidrología del terreno, rehidratarlo, infiltrar
cada gota que cae en nuestro terreno y no dejarla correr (los
casos de inundación son tema aparte). Esto lo lograremos
con un Diseño Hidrológico en Línea Clave (Keyline).
Lo siguiente es una buena administración (gestión le dicen
ahora) del pastoreo, “masajear el suelo”, de nuevo como dice
Joel Salatin, con la boca, patas y ano de los animales, para que
esos potreros recuperen la vida que han perdido y produzcan
pastos vigorosos, densos en nutrientes. La forma de lograr esto
es a través de la práctica de sistemas de pastoreo “no selectivo” y agroecológicos, como el Pastoreo Racional Voisin (PRV).
3
El tercer cambio es el genético, necesitamos producir
animales perfectamente adaptados a nuestro entorno
ecológico, a la oferta ambiental, a los parásitos, a la humedad
y temperatura, animales eficientes en reproducción y aprovechamiento de los recursos que puedan cosechar con su hocico.
Este desarrollo genético es alcanzable con las enseñanzas de
Johann Zietsman, a través de la selección de lo que él llama
“paquete 8 en 5”, del que en otra publicación platicaremos.
4
El cuarto pilar de todo esto, y sin el cual no se llevaría a
cabo la ganadería, es el componente humano, también
es necesario regenerarlo. Es aquí donde debemos iniciar, si ya
llegaste leyendo hasta esta línea, existe una alta probabilidad
que lo logres. En este tema no encontrarás a mejor experto
para hacerlo que tú mismo, es un asunto de voluntad, de
iniciativa propia.
GANADERÍA REGENERATIVA, UNA PROPUESTA DE PRODUCCIÓN A BAJO COSTO Y ALTA EFICIENCIA, CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR LA
MAYOR UTILIDAD SUSTENTABLE POR HECTÁREA.
62
Entorno Ganadero
LABORATORIOS
TORNEL
INAUGURA
NUEVAS OFICINAS
E
De izquierda a derecha: CP. Julio Hirschfeld Mereles, Nicolás Figueras Cházaro Helen
Bravo, Mauricio Bravo Berentsen, Miriam Guzmán de Bravo, Mauricio Bravo Guzmán,
Dr. Victor Eznaurrizar, Mahmoud Abdallah Ibrahim.
l Ing. Mauricio Bravo Berentsen, Director
General de Laboratorios Tornel inauguró
el pasado 13 de mayo las nuevas oficinas
administrativas del laboratorio acompañado de
invitados especiales entre los que se encontraban
familiares, amigos, clientes y parte del personal
de la empresa. La cita fue en las nuevas instalaciones ubicadas en San Andrés Atoto, Estado de
México, y una vez pasado el protocolo del corte
de listón se ofreció un cocktail a los presentes
quienes brindaron por el acontecimiento con
vinos selectos al tiempo que degustaban de
diversos bocadillos que deleitaron el paladar.
En 1976 el Sr. Luis Bravo Tornel (QEPD) funda
Laboratorios Tornel, dedicado a la medicina veterinaria, además de ofrecer vitaminas y anabólicos
contempla en su línea productos preventivos y
curativos de alta concentración para enfermedades comunes como problemas respiratorios, con productos que son probados en el
campo, en forma práctica.
Desde ese mismo año
datan las anteriores
oficinas ubicadas en
Naucalpan de Juárez.
El Ing. Mauricio Bravo Berentsen, durante su discurso dijo que estas
nuevas oficinas es el primer paso para un proyecto más grande que se
tiene contemplado en Tornel y que se denomina 2020.
“Como primer paso estamos invirtiendo en nuestro personal ofreciéndoles
oficinas de clase mundial donde puedan laborar en un espacio agradable, y
puedan además integrarse a la toma de decisiones de una forma ágil”, indicó.
Explicó que las antiguas
oficinas pasarán a convertirse
en una planta de antibióticos
y una planta de hormonales,
cada planta auto contenida
para evitar cualquier contaminación cruzada.
De izquierda a derecha: Lic. Antonio Castro Orvañanos, Regina Peñaloza, Nicolás
Figueras Cházaro, Helen Bravo, Mauricio Bravo Berentsen, Jerónimo Guzmán
Rangel, Miriam Guzmán de Bravo, Mauricio Bravo Guzmán, CP. Julio Hirschfeld
Mereles, Dr. Victor Eznaurrizar, Mahmoud Abdallah Ibrahim.
66
Entorno Ganadero
Comentó que también se cuenta con un terreno en Ciudad
Sahagún, Hgo., donde en un par de meses se estará arrancando con las operaciones de biotelizado que es parte del plan
estratégico que se tiene en Tornel, “vamos a seguir creciendo
tanto en el mercado nacional como en el internacional, ya
contando con nuestra propia fertilizadora para poder tener
los servicios de maquila y tener mayor capacidad para poder
surtir al mercado internacional, es un plan muy ambicioso”,
indicó el Ing. Bravo Berentsen, y añadió, “lo que queremos
hacer en los próximos cuatro años es duplicarnos en tamaño
y vamos por muy buen camino, esto que se está logrando es
debido en gran parte del trabajo del equipo de Tornel”.
Su reconocimiento lo hizo extensivo a los clientes de
Tornel, “gracias a nuestros clientes por ser parte de nuestra
historia; gracias a cada uno de ustedes que ha colaborado y
ha puesto su granito de arena en Tornel”.
Durante la celebración de las nuevas oficinas, y en un
momento emotivo, el MVZ. César Alejandro Cornejo Castillo
Mauricio Bravo Guzmán, MVZ. César le entregó al Ing. Mauricio Bravo un presente a nombre de
todos los galleros del mundo
Alejandro Cornejo e Ing. Mauricio
Bravo Berentsen.
por su incomparable apoyo
a la gallicultura. “En lo particular represento a los galleros de México y Tornel ha sido una de
las empresas que ha patrocinado la mayoría de nuestros eventos,
y que ha hecho que la gallicultura tenga un lugar, un nombre y
sobre todo dignidad en México, queremos agradecerle a través de
este presente", indicó.
Más adelante el Ing, Braco Berentsen, pidió un brindis por
sus padres, y agradeció a Dios de que la empresa sigue presente.
“Que la sigan pasando bien, muchas gracias”, deseó a los
invitados.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
67
Expo Leche
GILSA 2016.
PUNTO DE ENCUENTRO PARA
AMPLIAR EL CONOCIMIENTO
DE LA INDUSTRIA LECHERA
EN MÉXICO
L
a lX edición de
Expo Leche GILSA
2016 se llevó
acabo en el Antiguo
Taller de Locomotoras
Tres Centurias en
Aguascalientes del 26
al 30 de abril pasado.
Durante esta edición del
evento más importante
de México en el sector
agropecuario se abordó el
tema de “Sustentabilidad
en la Empresa Lechera” con 16 conferencias sobre
Medicina Productiva, Nutrición Productiva y el Manejo
Sustentable del Hato Lechero, ofrecidas por conferencistas de Uruguay, Colombia, España, EU y México, y
avaladas por ConcerVet, que permitirán robustecer
los eslabones de la cadena productiva, desde la producción,
el acopio, la comercialización, y la industrialización en un
sector tan tradicional en el estado de Aguascalientes y del
país. También se realizaron diversas actividades entre las
68
que destacaron tours a
ra n c h o s, p l á t i c a s
comerciales y eventos
culturales.
Esta edición
2016 que se realizó
gracias al esfuerzo del
Comité Organizador
y representantes de
Ganaderos Industriales
de la Leche (GILSA), fue
dirigido principalmente a productores lecheros, ganaderos, profesionistas, técnicos en el
ramo y universidades con interés
en el desarrollo de la industrial
primaria y de alimentos, reunió
a cerca de 1,000 participantes de
todo el país y más de 80 expositores conformaron la expo comercial,
entre ellos laboratorios, insumos
nutricionales, suplementos industriales, implementos agrícolas,
transporte, equipos de ordeña e instituciones bancarias.
Durante el acto de inauguración el Ing. Raúl Landeros,
secretario de Desarrollo Económico en representación del
gobierno de Aguascalientes encabezó el Presidium, acomEntorno Ganadero
pañado del Ing. José De Anda González, presidente de Consejo de Administración
de GILSA, quienes estuvieron flanqueados por el MVZ. Ernesto De Lucas Palacios,
delegado estatal de la SAGARPA en Aguascalientes; Ing. José Pilar Moreno
Montoya, secretario de Desarrollo Rural y Agro Empresarial del Estado; Lic. Miguel
Ángel del Río Campos, subsecretario de Pymes; Ing. José Idelfonso Malagón,
director general de GILSA; Enrique Gándara, consultor Desarrollo Agrícola de
Wisconsin, USA; MVZ. Salvador Álvarez Morán, tesorero de la Asociación Nacional
de Organizaciones Ganaderas; Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la Unidad
Ganadera Regional de Aguascalientes; Jaime González Ulloa, presidente de la
Asociación Ganadera Local de Productores de Leche en Aguascalientes; MVZ.
Roberto Ramírez Hernández, presidente de la Federación de Médicos Veterinarios;
Lic. Casandra Trejo Ledesma, presidente del Comité Expo Leche GILSA 2016, y el
Sr. Arturo García, presidente de CIGAL.
70
La bienvenida al IX Simposio
Lechero Internacional Expo Leche
Gilsa 2016, estuvo a cargo del Ing.
José De Anda González, quien dijo
que como cada año en la expo leche
(que él denominó “el foro sobre
leche más grande e importante de
México”), se busca adquirir conocimientos, ideas y experiencias
que permita más eficiencia en la
actividad que hoy en día ha sido
muy golpeada por el mercado y
la globalización, y que ante estas
amenazas la principal herramienta
de sobrevivencia es convertirse en
un establo a la vanguardia y muy
eficiente en su administración, “la
sustentabilidad es el tema de actualidad en toda industria pero la producción lechera es la principal meta que
vivimos actualmente ya que dicha
sustentabilidad además de darnos la
oportunidad de producir el alimento
que es la base de nutrición de nuestros niños, el futuro del país, nos da
la calidad de nuestro producto que es
la principal ventaja competitiva que
tenemos contra aquellos productos
de dudosa calidad que existen en el
mercado los cuales amenazan a nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestro
subsistir”, señaló.
Agregó que el foro se ha propuesto constituirse en un espacio para el
análisis y la discusión de los temas
presentes y de interés que provoquen
la sustentabilidad de las empresas,
Entorno Ganadero
convirtiéndolas en más saludables para las vacas, el
entorno y nuestra economía.
Por su parte el representante de la SAGARPA, el MVZ.
Ernesto De Lucas Palacios, dijo que aunque la industria
lechera pasa por momentos críticos, seguramente en el
futuro caminará como siempre lo ha hecho a pesar de
las circunstancias a nivel mundial.
Más adelante comentó sobre la producción lechera
en Aguascalientes, y dijo que dependiendo de la estacionalidad puede llegar hasta un millón setecientos
litros por día, “cosa que no es menor si consideramos que
Aguascalientes sólo tiene el 0.3% de la superficie nacional y
nos convierte en el 5 ó 6 productor a nivel
nacional”, señaló.
Mencionó que en Aguascalientes se
tiene un promedio de 14.5 vacas en el
sector social, pero también se cuenta
con establos de 2,500 a 3,000 vacas en
la línea de producción.
señaló que para ellos México es uno de los destinos más
importantes para la agricultura y sus exportaciones.
“México es el destino número dos de EU para exportaciones
agrícolas, también para exportaciones de industria”, señaló.
Por su parte el Ing. Raúl Landeros, antes de declarar
formalmente inaugurados los trabajos del IX Simposio
Lechero Internacional Expo Leche Gilsa, dijo que la actualidad presenta retos especiales para la industria lechera,
y que la problemática que significa la comercialización
de los excedentes de producción requiere de la participación y de la decisión de todos los actores de la cadena
productiva ante los diversos factores que se presentan,
Por su parte el representante del
estado de Wisconsin Enrique Gándara,
“sabemos que el sector lechero posee
capacidad suficiente para satisfacer los
elevados estándares de calidad y cantidad
en su producción, no obstante su participación en el mercado ha sido mermada
por la importación de productos y los
costos de producción lechera que son
cada vez más altos debido al aumento
en el precio de los insumos, por lo que
es necesario general soluciones en los
conflictos en producción y comercialización del producto”, finalizó.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
71
72
Entorno Ganadero
LA VACUNA CONTRA LA
TUBERCULOSIS BCG
ES SEGURA PARA SU USO EN CABRAS
La vacunación de animales domésticos se está
planteando cada vez más como una estrategia
alternativa para el control de la tuberculosis.
E
n el estado español, la tuberculosis caprina, causada principalmente por las bacterias Mycobacterium bovis y Mycobacterium caprae, es
responsable de pérdidas económicas
importantes debido a que implica limitaciones comerciales y obliga a la realización de vacíos sanitarios en muchas
de las explotaciones infectadas. Además,
recientemente se ha evidenciado que
las cabras infectadas pueden ser una
fuente de infección por tuberculosis en
las explotaciones de bovino.
Un equipo de investigación del IRTACReSA, liderado por el Dr. Bernat Pérez de
Val, ha realizado un ensayo en condiciones de campo para evaluar la seguridad
en la especie caprina de la vacuna BCG,
una cepa atenuada (que ha perdido la
virulencia) de Mycobacterium bovis, que
74
es la única vacuna actualmente disponible contra la tuberculosis en humanos.
Anteriormente el mismo equipo de investigación ya había demostrado la eficacia
de la vacuna para conferir protección en
cabras infectadas experimentalmente con
la bacteria causante de la tuberculosis.
El estudio de seguridad se llevó a
cabo con cabras productoras de leche
y cabritos en la granja experimental
de la Universidad Autónoma de Barcelona. La vacuna no fue detectada ni en
la leche ni en las heces de ninguno de
los animales durante todo el estudio,
que duró 24 semanas. Posteriormente los animales fueron eutanasiados
y se realizó una necropsia completa
de los animales para hallar la presencia de la vacuna en el organismo. Tras
esta evaluación exhaustiva solamente
se detectaron pequeños nódulos en
el punto de inoculación de la vacuna
en algunos animales. Las reacciones
adversas fueron, por lo tanto, locales y
prácticamente insignificantes. El cultivo
bacteriológico demostró que en estos
animales la vacuna era ya biológicamente inactiva y no tenía capacidad
para generar ningún efecto virulento.
No obstante, la respuesta inmunológica generada por la vacuna se detectó
tras la vacunación y se mantuvo hasta
el final del estudio, indicando que los
animales estaban correctamente inmunizados frente a la tuberculosis.
Los resultados de este estudio indican
que la vacunación con BCG es segura
para su uso en caprinos, para el medio
ambiente y para el consumo.
Este trabajo ha sido publicado recientemente en la revista científica Vaccine:
Pérez de Val B, Vidal E, López-Soria S,
Marco A, Cervera Z, Martín M, Mercader I, Singh M, Raeber A, Domingo M.
Assessment of safety and interferon
gamma re-sponses of Mycobacterium bovis BCG vaccine in goat kids
and milking goats. Vaccine. 2016 Feb
10;34(7):881-6. doi: 10.1016/j.vaccine.2016.01.004. Epub 2016 Jan 13.
Estos estudios se han financiado a
través del encargo de servicio del DARP
al IRTA-CReSA y por un proyecto del Plan
Nacional de I+D+i del MINECO (Ref.
AGL2012-36171) liderado por la Universidad Complutense de Madrid.
Para contactar con:
Dr. Bernat Pérez de Val
Investigador del Subprograma de
Enfermedades endémicas del IRTACReSA.
· Email: [email protected]
· Teléfono: (+34) 93 467 40 40
Campus UAB, Edificio CReSA s/n, 08193
Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
España
Entorno Ganadero
MVZ. MSPAS. MARCELA
VALADEZ NORIEGA.
Docente de la Universidad
Autónoma de Querétaro.
CIDAF - Campus Concá,
Arroyo Seco.
[email protected]
DR. URSO MARTÍN
DÁVILA MONTERO.
Coordinador Responsable
Módulo Pecuario.
CIDAF - Campus Concá,
Arroyo Seco.
[email protected]
CARLOS RANGEL ARELLANO.
Alumno de la Licenciatura en
Producción Agropecuaria.
Sustentable - Campus Concá,
Arroyo Seco.
DRA. MARGARITA TERESA
DE JESÚS GARCÍA GASCA.
Directora de la Facultad de
Ciencias Naturales. Universidad
Autónoma de Querétaro.
DRA. TÉRCIA CESÁRIA
REIS DE SOUZA.
Coordinadora
Licenciatura de Medicina
Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Autónoma
de Querétaro.
76
Sistemas Naturales
yparaArtificiales
el Resguargo de Ganado
E
en la Sierra Gorda Queretana
stá bien documentado que la salud, bienestar y productividad del ganado en regiones cálidas
y frías puede mejorarse mediante medidas que contribuyan a mitigar los efectos adversos
de las condiciones climáticas extremas. Es probable que el estrés térmico se vuelva más
común en el futuro debido al calentamiento global y a la reducción de la capacidad del ganado
para termoregularse, como consecuencia de la selección orientada hacia una mayor productividad(1). Debido a lo anterior surge la preocupación por estudiar algunas alternativas de resguardo para ganado que ya son utilizadas
Imagen 1. Diversidad climática del estado de
por algunos productores en la Sierra
Querétaro (SIAP, 2014).
Gorda Queretana a la vez de establecer
propuestas alternativas que permitan
disminuir los efectos negativos de la
variabilidad climática sobre el ganado
producido en esta región.
CARACTERÍSTICAS
CLIMATOLÓGICAS DE LA
SIERRA GORDA QUERETANA
La Sierra Gorda de Querétaro está
ubicada en el norte del estado entre
los paralelos 20° 50’ y 21° 45’ de latitud
norte y los meridianos 98° 50’ y 100° 10’
de longitud oeste, con una extensión
que representa el 32.02% del territoEntorno Ganadero
rio total del estado. Se localiza en la porción
norte del estado y forma parte de la Sierra
Madre(2). Comprende los municipios de Arroyo
Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros,
Pinal de Amoles y San Joaquín. Su paisaje está
fuertemente contrastado: tiene las mayores
elevaciones y las más profundas depresiones
del estado (3), con alturas que van desde los
300 hasta los 3,100 msnm, lo que propicia
numerosas variantes climáticas(2).
De manera general, en el estado se distinguen tres áreas climáticas bien definidas:
climas templados, climas secos-semisecos y
climas cálidos-semicálidos(4), aunque puede
distinguirse una diversidad climática mayor
en regiones específicas del estado(5) (Imagen 1).
Los climas cálidos y semicálidos prevalecen en
la región de la Sierra Madre Oriental, en donde
las notables variaciones de altitud provocan,
la presencia de fenómenos meteorológicos
complejos y una variación de temperaturas
de cálido a frío. Las temperaturas promedio
oscilan de 18°C a 28°C y la precipitación media
anual alcanza los 850 mm(4), aunque en los
registros del Sistema Meteorológico Nacional
se han registrado temperaturas por encima
de los 40°C y temperaturas bajo cero.
Imagen 2. Sistema de Pastoreo extensivo - Piedras Anchas, Jalpan de Serra.
Fotografía: Valadez, 2016.
Imagen 4. Diferencias en el comportamiento del ITH dentro de un corral
para ganado en áreas con sombra y sin sombra.
Imagen 3. Aprovechamiento del árbol de naranja (Citrus sinensis) como barrera natural para el ganado - Concá, Arroyo Seco.
Fotografía: Valadez, 2016.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
77
LA GANADERÍA EN LA SIERRA
GORDA
Si bien, en algunos municipios de la Sierra Gorda predomina
la participación de la población en actividades agrícolas, la
ganadería juega un papel importante para el autoconsumo
de los habitantes y en menor cantidad para el abastecimiento de productos pecuarios dentro del estado.
La actividad ganadera más importante para los pobladores de la región, es la cría de ganado vacuno, aunque
existe también la presencia de otros tipos de ganado(2). De
acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (2015), en conjunto, los municipios pertenecientes a
la Sierra Gorda cuentan con una población de 31,086 cabezas de ganado vacuno (ganado cebuino, suizo y criollo);
6,985 cabezas de ganado ovino; 3,918 cabezas de ganado
caprino y aproximadamente 17,083 cabezas de ganado
porcino distribuidas en zonas rurales y de traspatio(2)(6).
Esta región se orienta, sobre todo, a la producción de pie
de cría de bovino bajo sistemas extensivos de libre pastoreo (Imagen 2), con poca tecnología, con la utilización de
pastos nativos y, en pequeñas áreas, zacates inducidos
tales como estrella de África y Guinea(2).
¿ESTRÉS POR CALOR EN LA
SIERRA?
Las prácticas de pastoreo extensivas en esta región
podrían tener importantes beneficios para el ganado,
de acuerdo a Van et al., (2014) dichos beneficios podrían
apreciarse en el estado de salud y bienestar de los animales, así como en la disminución en los problemas podales; por otra parte el ganado tiene la posibilidad de
presentar sus comportamientos naturales con menos
restricciones, favoreciendo además a la presentación de
comportamientos sociales con menor agresión, debido a una mayor cantidad de espacio y disponibilidad
de recursos. Por otro lado, se plantean ciertos inconvenientes, tales como mano de obra adicional para mover
los animales (por ejemplo, para el ordeño), una ración
más inestable con variaciones nutrimentales a lo largo
del año, mayor exposición a parásitos y a condiciones
meteorológicas adversas (1).
Una de las ventajas de la Sierra Gorda es que posee
un amplio “abrigo natural” para el ganado debido a su
riqueza forestal. Se aprovechan las especies de pino,
encino, cedro, oyamel, enebro, mezquite, eucalipto y otras
de menor importancia, principalmente ubicadas en esta
región (4); estas especies tienen diferentes usos como la
78
Entorno Ganadero
obtención de madera, barreras naturales (Imagen 3), aprovechamiento para consumo animal e incluso la capacidad
de algunas para brindar sombra y favorecer la termorregulación del ganado. Debe considerarse el proporcionar
un refugio o resguardo artificial ya que parece tener un
valor añadido para el confort térmico del ganado cuando
el abrigo natural es escaso(7).
Actualmente, para la calificación de condiciones calurosas en la investigación y el manejo del ganado se usa
el Índice de Temperatura y Humedad (ITH), éste es un
buen indicador de condiciones climáticas estresantes y
se determina mediante una combinación de humedad y
temperatura del aire, es expresado mediante la ecuación
de Thom (1959):
Imagen 5. Incidencia de rayos solares y área iluminada
durante invierno y verano.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
79
Imágenes 6 – 16. Posición de la sombra durante la temporada de invierno en los corrales de bovinos del Centro de Investigación
y Desarrollo Tecnológico en materia Agrícola, Pecuaria, Acuícola y Forestal (CIDAF) - Campus Concá, Arroyo Seco.
ITH= [(0.8 x temperatura) + (humedad relativa/100) x
temperatura -14.4) + 46.4](8).
Una vez obtenido este índice, se determina que los animales se encuentran en un rango termoneutral con ITH<70,
estrés calórico leve 70<ITH<74, estrés calórico 74<ITH<77 y
estrés calórico severo cuando ITH>77 (9).
Durante algunos días de invierno fueron colocados dispositivos para el registro de temperatura ambiente y humedad relativa dentro de un corral para ganado. Uno de los
dispositivos se colocó en el área de sombra que se formaba
a partir de un techo de lámina, este dispositivo fue recolocado en el área con sombra conforme ésta se desplazó
por diferentes partes del corral a lo largo del día. El otro
dispositivo fue operado de forma similar, siendo colocado
en el área soleada dentro del corral. Los datos registrados
de temperatura ambiente y humedad relativa fueron analizados y colocados dentro de la ecuación de Thom (1959),
para obtener el ITH. En la Imagen 4, se puede observar el
comportamiento del ITH para ambas áreas del corral desde
las 09:00 hasta las 18:00 h, y puede apreciarse claramente
la importancia de la colocación de sombras artificiales para
el resguardo de ganado que se ha mantenido en corrales o
en áreas desprovistas de sombra natural.
80
RESGUARDO ARTIFICIAL Y
CONFORT DEL GANADO
Aunque el estrés por calor es un problema más común, el
estrés por frío también puede afectar a la salud animal, el
bienestar y la producción. El diseño adecuado de instalaciones de resguardo para sistemas de confinamiento debe
considerar una buena ventilación, así como un buen manejo
del área de descanso, echaderos (en el caso de vacas lecheras) y material adecuado para las superficies por donde se
desplaza el ganado. En sistemas al aire libre, se debe centrar
la atención en proteger a los animales del viento, la lluvia y
por ello, deben estar provistos de instalaciones de resguardo artificial, así como el acceso constante a recursos como
el agua y la comida (10).
Si se piensa en recurrir a algún tipo de resguardo o refugio
artificial para el ganado, deben tomarse en consideración
las condiciones climáticas predominantes en la región. En
el caso de las áreas bajas de la Sierra Gorda, donde predomina el clima cálido y semicálido las temperaturas promedio
oscilan entre los 18°C a 28°C, con una precipitación media
anual alcanza los 850 mm y bajo porcentaje de lluvias invernales (menor al 5%) (2)(4).
Entorno Ganadero
Imágenes 17 y 18. Comportamiento de la temperatura del sustrato del suelo
(rastrojo) en un pequeño corral para ganado de doble propósito.
Fotografías: Valadez, 2016.
Es necesaria la correcta orientación de las instalaciones, ésta será determinada por la incidencia de rayos solares y la dirección de los vientos predominantes; por ende, una buena orientación, determinará la cantidad de sombra
disponible para los animales. En esta región, la construcción de sombras
cuyo eje longitudinal esté orientado norte-sur, permitirá una mayor cantidad
de sombra disponible para el ganado, además de evitar la acumulación de
humedad dentro del corral debido al desplazamiento de la sombra (Imágenes
6-15). La sombra ofrece temperaturas más bajas que favorecen a la termorregulación de los animales sobre todo en condiciones de confinamiento (Tabla
1). Es importante mencionar que la inclinación del sol es variable de verano a
invierno y este factor también debe ser tomado en consideración (Imagen 5).
En las regiones templadas de la Sierra Gorda se debe prestar especial
atención al estrés por frío, a pesar de la “adaptabilidad” del ganado a estos
climas, las condiciones climáticas actuales exponen al ganado a temperaturas
extremas, pudiendo presentarse heladas que comprometen la salud, bienestar y en ocasiones la vida de los animales, sobre todo en el caso de las crías.
En estas regiones de clima templado, o bien en condiciones de invierno en
el resto de la sierra, árboles y arbustos puede servir como rompe vientos y
“paraguas”, es decir, un área donde la lluvia no cae de manera directa sobre
los animales (7). En el caso de animales mantenidos en corrales pequeños, las
barreras naturales, el resguardo artificial o bien las características del sustrato
podrían favorecer a la termorregulación de los animales expuestos a bajas
temperaturas. Se ha observado que cierta cantidad del forraje ofrecido como
alimento cae y se acumula en el piso de los corrales, esta materia orgánica
que se deposita como material de cama, cumple una función de aislante;
se ha observado mediante termografía electrónica una temperatura más
elevada en este material de cama (Imagen 17 y 18).
La tolerancia térmica depende de varias características de los animales y de
sus interacciones con factores ambientales (1), sin embargo, se debe procurar
la adopción de algún sistema de resguardo para el ganado, ya sea un resguardo natural o artificial. La diversidad de especies en la Sierra Gorda ofrece una
amplia variedad de opciones naturales para protección de los animales, pero al
no contar con estas alternativas, se recomienda la adopción de un buen diseño de instalaciones artificiales que ofrezcan una buena protección de la lluvia,
vientos, frío y exposición directa a la radiación solar.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
LITERATURA CITADA
1. Van L.E., Henri M.C., Soncka B., Tuyttensa
A.M., (2014). Importance of outdoor shelter
for cattle in temperate climates. Livestock
Science: Volume 159, January 2014, Pages
87–101.
2. Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT), Instituto Nacional
de Ecología (INE), 1999. Programa de Manejo
de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. 1ra
edición, Unidad de Participación Social, Enlace
y Comunicación, INE. México, D.F.
3. Instituto para el Federalismo y el Desarrollo
Municipal (INAFED), 2010. Enciclopedia de
los Municipios y delegaciones de México Regionalización. Disponible en: www.inafed.
gob.mx/work/enciclopedia/EMM22queretaro/regionalizacion.html. Fecha de consulta:
Enero, 2016.
4. Instituto para el Federalismo y el Desarrollo
Municipal (INAFED), 2010. Enciclopedia de los
Municipios y delegaciones de México – Medio
Físico. Disponible en: http://www.inafed.gob.
mx/work/enciclopedia/EMM22queretaro/
mediofisico.html. Fecha de consulta: Enero,
2016.
5. Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera (SIAP), 2014. Infografía Agroalimentaria de Querétaro. Primera Edición, México
D.F. ISBN 978-607-9350-02-4.
6. Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(SEDEA), 2015. Inventario ganadero por municipio, según especie. Disponible en: http://
sedea.queretaro.gob.mx/sites/sedea.queretaro.gob.mx/files/estadisticas/pecuario/
INVENTARIO_2015.pdf. Fecha de consulta:
Febrero, 2016.
7. Van L.E., Ampea B., Moonsb C., Soncka B.,
Tuyttensa A.M., 2015.
Wintertime use
of natural versus artificial shelter by cattle in nature reserves in temperate areas.
Applied Animal Behaviour Science: Volume
163, February 2015, Pages 39–49.
8. Thom E.C., 1959. The discomfort index.
Weatherwise, 12: 57-59. Washington D.C.
9. Davis M.S., Mader T.L., Holt S.M., Parkhurst
A.M., 2003. Strategies to reduce feedlot cattle
heat stress: Effects on tympanic temperature.
J Anim Sci 81, 649–661.
10.Bickert W.G., Mattiello S., 2016. Stress in Dairy
Animals: Cold Stress: Management Considerations. Reference Module in Food Science
11. ESPA, 2015. Movimientos de la Tierra. Disponible en: http://espacientifico.weebly.com/
tema-2---bloque-ii.html, Fecha de consulta:
Febrero, 2016.
81
Coordinación:
CARLOS ANTÔNIO DE CARUALHO FERNANDES VET. PHD. MED.
Internacional Prode
www.interprode.com
1. INTRODUCCIÓN
La utilización de los dispositivos de liberación de progesterona, o sus análogos, está creciendo notablemente en los
últimos años. Los dispositivos devinieron en herramientas
terapéuticas de gran importancia para controlar el desarrollo folicular y la ovulación, principalmente luego de la
incorporación práctica de biotécnicas reproductivas y de los
conceptos relacionados a las “olas de desarrollo folicular”.
Actualmente, los implantes a base de progesterona se utilizan ampliamente en programas de transferencia de embriones,
fertilización in vitro, sincronización de celos y principalmente en
protocolos de Inseminación Artificial en Tiempo Fijo (IATF). Se cree
que del 15 al 20% de las inseminaciones artificiales en Bovinos
en Brasil se realizan a partir de un protocolo de sincronización
del desarrollo folicular y de la ovulación. Según datos de la
Asociación Brasileña de Inseminación Artificial (ASBIA, 2011), en
2010 se utilizaron en Brasil más de 3’500,000 protocolos de IATF.
El principio de la utilización de implantes de progesterona
se fundamenta en el mantenimiento de los niveles hormonales
cercanos a los observados durante la fase de diestro natural
de los animales. Concentraciones plasmáticas fisiológicas de
progesterona permiten el desarrollo folicular normal, además
de bloquear el Centro Hipotalámico Controlador de la Ola preovulatoria de GnRH, logrando que la hembra permanezca sin
ovular y sin manifestar comportamiento de estro. Variaciones
en las concentraciones plasmáticas de progesterona influyen indirectamente en la dinámica de crecimiento folicular,
ocurriendo un crecimiento folicular acelerado cuando las
concentraciones circulantes son bajas (Ginther et al., 1989;
Adams, 1994). Concentraciones plasmáticas de progesterona
mayores a 0,8 ng/ml son necesarias para bloquear estros
y ovulaciones naturales (Fortune, 1994). De esta manera, es
importante evaluar si los implantes suministran cantidades
suficientes de progesterona para viabilizar los eventos fisiológicos, sin alteraciones en el patrón de crecimiento folicular
y consecuente fertilidad (Bigelow & Fortune, 1998).
El sistema de liberación de la progesterona del implante
ocurre por gradiente de concentración, habiendo mayor
pasaje del esteroide para la circulación del animal en situaciones donde el animal posee bajos niveles circulantes de la
hormona. El mayor desafío de este tipo de dispositivo ocurre
en animales sin presencia fisiológica de este esteroide, o
sea, sin cuerpo lúteo (Adams, 1994).
2. OBJETIVOS
2.1.Generales
Evaluar la eficiencia en hembras bovinas del producto
Dispocel Max, un dispositivo intravaginal de progesterona
que contiene 1,2 g de principio activo.
2.2.Específicos
•
•
Evaluar la concentración plasmática de progesterona
por radioinmunoensayo (RIA) en los diferentes días
durante la duración del implante en los animales.
Acompañar la dinámica de desarrollo folicular
durante la utilización del producto.
PRUEBA DE EFICIENCIA
DEL
DISPOSITIVO
VAGINAL
DISPOCEL MAX
82
Entorno Ganadero
•
Definir la eficacia del producto en un protocolo de
inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), precisando además del perfil plasmático de progesterona, la
eficiencia de sincronización de la ola de desarrollo
folicular y la tasa de ovulación.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
3.1.Lugares del estudio
Fase animal: Fazenda [Establecimiento Rural] União,
Fama – MG.
Fase de Laboratorio: Departamento de Radiología y
Reproducción Animal de la Unesp-Botucatu, SP.
3.2.Producto de prueba
Producto: DISPOCEL Max – Von Franken.
Dosificación: dispositivo intravaginal de liberación de
progesterona, con 1,2 g de progesterona.
Preparación de la dosis: producto listo para su utilización.
Lote Nº: 01/11.
Fecha de vencimiento: 05/2013.
3.2.1. Manipulación, descarte y responsabilidad
por los medicamentos
3.2.1.1.Precauciones de rutina adoptadas para el producto
Se utilizaron guantes adecuados para la manipulación
de los dispositivos.
3.2.1.2. Instrucciones adoptadas para la aplicación
de los dispositivos
•
•
•
•
•
Lavar el aplicador con solución antiséptica no irritante antes de la utilización en cada animal;
Encajar por completo el dispositivo en el aplicador;
Levantar la cola del animal e higienizar los labios
de la vulva con papel toalla;
Con la cola del animal levantada, introducir el aplicador con el dispositivo en la vulva avanzando hacia
la vagina, sin forzar;
Presionar el aplicador para expulsar el dispositivo.
3.2.1.3. Remoción de los dispositivos
La remoción se realizó suavemente de manera firme,
tirando del cordón del dispositivo.
3.2.1.4. Descarte, reconciliación y registro de medicamentos
El lugar de estudio realizó un registro de identificación
de los productos utilizados en el experimento. Todos los
84
productos, utilizados o no, se devolvieron a Vallée al finalizar el estudio.
3.3.Animales
3.3.1. Instalaciones y administración de los alimentos
Las instalaciones utilizadas consistieron en pasturas de
Brachiária (Brachiaria brizanta) con un área de 5,5 ha, con
una capacidad de 2,0 animales/ha.
Durante todo el período de estudio, se mantuvo a los
animales bajo las mismas condiciones del ambiente en el que
fueron criados con luz y temperatura natural. Los animales
que participaron del estudio no entraron en contacto físico
con los animales que no estaban incluidos.
Las instalaciones de administración utilizadas consistieron en un corral con vallas de madera, tronco, cepos modelo
americano y balanza para el peso de bovinos.
Los animales recibieron como suplemento ensilado de
forraje y mezcla mineral completa durante todo el período
experimental. Los animales tuvieron libre acceso a agua
y las dimensiones de los comederos fueron adecuadas al
número de animales incluidos en el estudio.
3.3.2. Criterios de inclusión
En el estudio se incluyó:
• Hembras bovinas mestizas (Taurus X Cebú);
• Edad entre 24 y 42 meses;
• Peso entre 300 y 463 kg;
• Buen estado de nutrición;
• Buenas condiciones clínicas de salud;
• Actividad reproductiva normal;
• Libres de patologías del aparato reproductor.
3.3.3. Pre sincronización
Luego de la selección, quince (15) hembras pasaron por
un protocolo de pre sincronización con el objetivo de eliminar o reducir la interferencia de la progesterona endógena
durante la prueba.
Para el protocolo de pre sincronización, 10 días antes
del inicio del período de evaluación (D-10), los animales
recibieron un implante auricular de un (análogo sintético
de la progesterona y la aplicación de valerato de estradiol.
Esta última para provocar lisis del cuerpo lúteo que podría
producir progesterona e influenciar en la dosis de este esteroide. Se optó por Norgestomed, por su efecto de impedir
nuevas ovulaciones y por no detectarse en la medición de
progesterona por RIA. El valerato de estradiol tiene efecto
inhibitorio sobre la liberación de la hormona folículo estiEntorno Ganadero
mulante (FSH), y es utilizado para sincronizar el desarrollo
folicular (Bo et al., 1993).
Tres días antes del inicio del protocolo (D-3), se administró
una dosis de prostaglandina para garantizar la destrucción
de posibles cuerpos lúteos antes del inicio del estudio.
3.3.4. Criterios de exclusión
Se excluyó a los animales que:
• Mostraron alguna señal clínica de enfermedad;
• No estuvieron en buenas condiciones generales, a
criterio del investigador;
• Presentaron actividad luteal al inicio del tratamiento (D0);
• Pérdida del implante.
3.3.5. Aclimatación
Durante el protocolo de pre sincronización, los animales
fueron colocados en las mismas condiciones de realización del
estudio por un período de 10 días, inmediatamente antes del
inicio del estudio. En este período, se observó a los animales
regularmente para constatar la salud de los mismos.
3.4.Procedimientos experimentales
3.4.1. Diseño del estudio
En el día cero del estudio (D0) los animales fueron
evaluados por ultrasonografía y solamente se incluyó en
el estudio a aquellos con ausencia de tejido luteal en los
ovarios. Luego de la evaluación, fueron divididos en dos
grupos, control y tratado. A los animales del grupo tratado
se les retiró el implante auricular de Norgestomed, utilizado
en la pre sincronización. En el grupo control, los animales
permanecieron con el implante auricular durante todo el
período experimental con el objetivo de hacer un grupo de
“testigos”, en el cual los animales permanecieran con baja
concentración plasmática de progesterona.
El mismo día (D0), el producto de prueba DISPOCEL Max,
implante vaginal con 1,2 g de progesterona, fue aplicado en
doce (12) animales, siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante y utilizando equipos o aplicador
propio para su inserción. Los animales del grupo control
(n=3) pasaron por el mismo stress de gestión para la colocación del implante, no obstante, no recibieron el producto.
El resto del protocolo fue común para los animales de los
grupos tratado y control.
Para completar la gestión del D0, se administraron
por vía intramuscular (IM) 2,0 ml de un producto a base
de Benzoato de estradiol. El Benzoato de estradiol, suministrado en el inicio del protocolo hormonal, tiene como
finalidad inhibir los folículos ováricos en crecimiento e
inducir el desarrollo de una nueva ola folicular, que se
inicia entre 3 y 4 días de la aplicación del principio (Bo et
al., 1993: Martinez et al., 2000).
En el D8, los dispositivos vaginales fueron retirados de
los animales del grupo tratado con la intención de reducir
los niveles plasmáticos de progesterona y favorecer el
desarrollo final del folículo pre ovulatorio. Paralelamente,
Figura 1: Esquema de aplicación de los productos, extrac ción de sangre y evaluaciones ultrasonográficas
durante el período experimental.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
85
para eliminar posibles tejidos de cuerpo lúteo en el ovario,
se aplicó una inyección 2,0 ml de prostaglandina vía IM.
En el día D9, los animales recibieron una inyección intramuscular de 1 mg de benzoato de estradiol. Al final del protocolo
hormonal, cuando la progesterona plasmática alcanza niveles
inferiores a 0,8 ng/ml, el benzoato de estradiol favorece la liberación del pico pre ovulatorio de GnRH y el comportamiento
natural de estro (Palhao et al., 2009).
Durante el período experimental, los animales fueron
evaluados con respecto a la presencia de sintomatología
anormal o a la pérdida del implante. El diseño experimental
completo está representado en la figura 1.
3.4.2. Extracción de sangre
Para analizar el perfil plasmático de progesterona antes,
durante y 12 horas después de la remoción de los dispositivos intravaginales, se recolectaron muestras de sangre en
el D0 (a la tarde) antes del inicio del tratamiento, 12 horas
más tarde en el D1 (por la mañana) y cada 24 horas hasta
el D8. La última extracción se realizó en la mañana del D9,
12 horas después de la recolección del D8. El esquema de
extracción de sangre está representado en la figura 1.
Para la extracción de sangre, los animales fueron apropiadamente contenidos en bretes adecuados para el manejo
de bovinos. Se utilizaron tubos vacuolados e heparinizados,
obteniendo la sangre por medio de la punción de la arteria
o vena coccígea con una aguja de extracción múltiple 25x8.
Las muestras se mantuvieron refrigeradas a 4oC hasta el
momento de la centrifugación. En un intervalo menor a 6
horas después de la extracción, todas las muestras fueron
centrifugadas a 1000 G por 10 minutos, a seguir, el plasma
sanguíneo fue recuperado y almacenado a -20ºC en frascos
eppendorf, debidamente identificados con el número del
animal y la fecha de la extracción.
3.4.3. Dosificación de Progesterona
Las dosis hormonales fueron ejecutadas por radioinmunoensayo. Se utilizó el kit comercial (DPC Medlab®) de
acuerdo a la metodología descripta por Leal et al., (2009).
Los análisis se realizaron en el Departamento de Radiología
y Reproducción Animal de la Unesp-Botucatu.
3.4.4. Ultrasonografía
Diez días antes del inicio del estudio (D-10), se evaluó
a los animales por medio de ultrasonográfica transrectal
(Mindray-2200 - DPS - Equipos médicos, con probe linear de
7.5 MHz) para verificar la actividad reproductiva. Solamente
se incluyó en el protocolo de pre sincronización a los animales
con cuerpo lúteo en la evaluación.
86
Comenzando en el día experimental cero (D0), los animales fueron examinados cada dos días con el objetivo de
acompañar la emergencia y el desarrollo inicial de la nueva
ola folicular ovárica.
A partir del día 8 (D8), los exámenes fueron realizados
diariamente hasta el día experimental D11. Los exámenes
ultrasonográficos realizados en este período objetivaron
acompañar el desarrollo final del folículo dominante y
observar la tasa de ovulación obtenida con el protocolo
hormonal administrado. Luego de la remoción del implante
de progesterona, se esperaba el desarrollo final del folículo
ovulatorio, como también la sincronización de las ovulaciones. La secuencia de los exámenes ultrasonográficos está
representada en la figura 1.
La nueva ola de crecimiento folicular estuvo acompañada
por la medición del diámetro (promedio de dos medidas
perpendiculares de la imagen del mayor diámetro del folículo) de los dos folículos más grandes. Se consideró como
emergencia folicular la primera observación de un folículo
en crecimiento con diámetro igual o superior a 4,0 mm.
Todas las evaluaciones ultrasonográficas se anotaron en
formularios específicos.
La ovulación fue definida como el desaparecimiento
del folículo monitoreado y el diámetro pre ovulatorio fue
considerado como la última medición del folículo antes
de la ovulación. En los animales del grupo control no fue
posible compilar los datos de evaluación ultrasonográfica
en virtud de la falta de sincronía en el desarrollo folicular.
3.4.5. Análisis estadísticos
Los datos de concentraciones plasmáticas de progesterona (ng/ml) fueron sometidos a la prueba de Shapiro-Wilk
y los datos que no actuaron normalmente se transformaron
en logaritmos. Los datos puros o transformados para atender
a los principios de la distribución normal se sometieron a
la ANOVA. El cuadro de la ANOVA para las concentraciones
de progesterona fue realizado con el modelo que contiene
el factor Día. Cuando resultó significativo, el modelo fue
desmembrado para evaluar las variaciones en las concentraciones de progesterona a lo largo de los días experimentales. Los promedios de las concentraciones plasmáticas
de progesterona en cada día se compararon por la prueba
de Tukey. Promedios y desviaciones estándar del diámetro
folicular (en mm) en el momento de la emergencia y en el
último examen ultrasonográfico antes de que se detecte
la ovulación.
Todos los análisis se procesaron en el programa SAS
(Versión 9.2, SAS Institute Inc., Cary, NC, EUA) probabilidades
menores a 5% fueron consideradas significativas.
Entorno Ganadero
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Administración de progesterona Durante la ejecución del estudio, el animal 2066, perteneciente al grupo
tratado, perdió el implante vaginal. El dispositivo se encontró el día 4 (D4), no
obstante, no se pudo precisar el momento en que ocurrió tal hecho. Sus concentraciones plasmáticas de progesterona y los diámetros del folículo dominante
fueron almacenados hasta el D4. El animal fue excluido del estudio y sus datos
no se incluyeron en las estadísticas.
Otro animal del grupo tratado (1336) sufrió un accidente en el quinto día de
evaluación (D5), lo que imposibilitó su permanencia en el estudio. Los datos de
este último fueron recolectados hasta el D5 e incluidos en los análisis estadísticos.
De esta manera, las concentraciones plasmáticas de progesterona se analizaron
en 11 animales hasta el D5 y a partir del D6 el “n” experimental del grupo tratado
se redujo a 10 animales en virtud de la remoción del animal 1336.
Los datos de las concentraciones plasmáticas de progesterona, a lo largo de los
días, presentaron distribución normal y los análisis estadísticos se realizaron
sin la necesidad de transformación de los valores. El modelo considerando el
Día de la extracción de sangre, el Grupo tratado y la interacción GrupoxDía fue
significativo (P<0,0001) y permitió encontrar diferencias entre los grupos tratado y control del día 1 (D1) al día experimental 8 (D8, Figura 2). La concentración
plasmática de progesterona se eleva rápidamente luego de la colocación del
implante, alcanzando significación estadística (P<0.001) 12 horas después del
inicio del tratamiento (Figura 2).
Figura 2. Concentración de progesterona, en ng/ml, a lo largo de los días luego del tratamien-
to con implante vaginal con 1,2 g de progesterona (Dispocel Max) o con implante auricular
de Norgestomed.
Tabla 2. Día de la emergencia folicular luego del inicio del protocolo hormonal, diámetro del
folículo dominante en el momento de la emergencia y en el último examen ultrasonográfico
antes de detectada la ovulación del grupo tratado.
Día de la Emergencia
folicular (Días)
Diámetro en la
Emergencia (mm)
Diámetro Ovulatorio
(mm)
3,3±1,8
5,5±1,2
12,3±2,0
Luego de la aplicación del dispositivo de progesterona Dispocel Max en el
grupo tratado, ocurrió un rápido aumento en las concentraciones de progesterona,
12 horas entre la tarde del D0 y la mañana del D1 (Figura 2). Las concentraciones
88
promedio de progesterona se mantuvieron arriba de 0,8 ng/ml, nivel que suprime
la ovulación y la manifestación del estro
(Hatler et al., 2008) durante los 8 días de
utilización del implante. Esta situación es
deseada, ya que el propósito del uso de
progestágenos o progesterona en programas de inseminación artificial en tiempo
fijo es inhibir la manifestación del estro
y consecuente ovulación (Pursley et al.,
1995). Luego de la remoción del dispositivo se observó una caída acentuada
en las concentraciones de progesterona,
retrocediendo a niveles similares a los
del grupo control, 12 horas entre la tarde
del D8 y la mañana del D9 (Figura 2). Este
comportamiento también es deseable, ya
que la caída de la progesterona permite
el desarrollo final del folículo ovulatorio,
permitiendo que la inducción de la ovulación se realice en otra etapa del protocolo
(Pursley, 1995; Hatler et al., 2008).
4.2. Emergencia folicular
y ovulación
De la misma forma que se procedió
para las concentraciones de progesterona, las pérdidas de informaciones de los
animales 2066 y 1336 se consideraron en
los datos referentes al desarrollo folicular.
En el grupo tratado, la emergencia
folicular ocurrió en promedio en el día
3 y el diámetro promedio del folículo
dominante fue de 5,5 mm (Tabla 2). En
el grupo control, en virtud de la no utilización de protocolos de sincronización
de desarrollo folicular y dificultad de
definir el estadio de desarrollo del folículo
dominante (crecimiento o atresia), los
datos del grupo control no se computaron y no fueron utilizados para el análisis
estadístico de este parámetro.
Los animales 2316 y 2263 ovularon folículos menores a 10 mm (8,5 y 9,5 mm, respectivamente), los demás folículos ovulados
presentaron diámetro mayor a 10 mm. En
vaquillonas Holstein, el folículo dominante
obtiene la capacidad ovulatoria con aproximadamente 10 mm de diámetro (Sartori
Entorno Ganadero
et al., 2001). Animales de razas cebuínas muestran diferencias
significativas en el patrón de crecimiento folicular, incluyendo
el diámetro máximo y persistencia de los folículos dominantes,
cuando es comparado a razas europeas (Viana et al., 2000). De
esta manera, los animales utilizados pueden haber presentado
características intermedias a las subespecies que componen el
cruce (cebú x europeo). Ovulaciones de folículos menores a 10
mm se relataron previamente cuando vaquillonas de la raza
Holstein fueron tratadas con benzoato de estradiol para inducir
la ovulación (Palhao et al., 2009).
Todos los animales que completaron el estudio (n=11)
ovularon (100%) y las ovulaciones fueron detectadas en
el día experimental 11, o sea, 48 horas después de la administración del inductor de ovulación (1 mg de BE, D9). El
diámetro promedio del folículo antes de la ovulación (D10)
fue de 12,3 mm (Tabla 2).
El desarrollo del folículo dominante a lo largo de los días
después del tratamiento está representado en la figura 3.
El modelo estático, que contiene solamente el efecto de
día, fue significativo. El folículo dominante creció en el
intervalo del D4 al D6, se mantuvo relativamente estable
hasta el D8, momento en el cual volvió a crecer, alcanzando
el período de estancamiento nueve días después del inicio
del protocolo (D9).
5. DESTINO DE LOS ANIMALES
LUEGO DEL ESTUDIO
Una vez finalizado el estudio, los animales volvieron a la
gestión normal del establecimiento rural de origen.
Figura 3. Diámetro del folículo ovulatorio de los animales del grupo
tratado en relación con los días pasados luego del tratamiento con
el implante vaginal con 1,2 g de progesterona (Dispocel Max – Von
Franken). Las letras diferentes indican diferencia estadística entre los
días evaluados (Prueba de Tukey, P<0,05).
6. CONCLUSIÓN
El producto Dispocel Max, con 1,2 g de progesterona resultó
eficiente en mantener las concentraciones plasmáticas de
progesterona arriba de 0,8 ng/ml durante el período de
utilización, promoviendo rápida elevación y caída de los
niveles plasmáticos de progesterona, respectivamente,
después de la inserción y la remoción del mismo. Además,
el producto demostró eficiencia en mantener el crecimiento
folicular normal y sincronizar la ovulación de los animales
sometidos al protocolo hormonal utilizado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•
•
•
•
•
•
•
ADAMS, G.P. Control of ovarian follicular wave dynamics
in cattle: implications for synchronization and superstimulation Theriogenology. v.41, p.19-24, 1994.
ASBIA 2011. Relatório estatístico de importação, exportação
e de comercialização de sêmen. http://www.asbia.org.br/
novo/upload/mercado/relatorio2010.pdf
BIGELOW, K.L.; FORTUNE, J.E. Characteristics of prolonged
dominant versus control follicles: follicle cell numbers,
steroidogenic capabilities and messenger ribonucleic acid
for steroidogenic enzymes. Biology of Reproduction. v. 58,
p.1241-1249. 1998.
BO GA, ADAMS GP, NASSER LF, PIERSON RA, MAPLETOFT RJ.
Effect of estradiol valerate on ovarian follicles, emergence
of follicular waves and circulating gonadotropins in heifers.
Theriogenology; 40: 225-239. 1993
LEAL,L.S. OBA, E. FERNANDES, C.A.C.; Sá Filho, O.G. Avaliação
do corpo lúteo, contratilidade uterina e concentrações
plasmáticas de progesterona e estradiol em receptoras
de embriões bovinos. Ciencia Animal Brasileira, v.10, n.1,
p. 174-183,2009.
FORTUNE, J.E. Ovarian follicular growth and development
in mammals. Biology of Reproduction. v.50, p.225-232, 1994.
GINTHER, O.J., KASTELIC, J.P., KNOPF, L. Intraovarian relationships among dominant and subordinate follicles and
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
•
•
•
•
•
•
the corpus luteum in heifers. Theriogenology, v.35(5), p.
787-795, 1989.
HATLER TB, HAYES SH, RAY PS, REAMES WJ, SILVIA WJ. Effect
of subluteal concentrations of progesterone on luteinizing hormone and ovulation in lactating dairy cows. The
Veterinary Journal 2008; 177: 360-368.
MARTINEZ MF, ADAMS GP, KASTELIC JP, BERGFELT DR,
MAPLETOFT RJ. Induction of follicular wave emergence
for estrus synchronization and artificial insemination in
heifers. Theriogenology 2000; 54: 757-769.
PALHAO MP, BEG MA, RODRIGUES MT, GINTHER OJ. Follicle
and hormone dynamics in single versus double ovulating
heifers. Reproduction 2009; 138: 561-570
PURSLEY JR, MEE MO, WILTBANK MC. Synchronization
of ovulation in dairy cows using PGF2alpha and GnRH.
Theriogenology 1995; 44: 915-923.
SARTORI R, FRICKE PM, FERREIRA JCP, GINTHER OJ,
WILTBANK MC. Follicular deviation and acquisition of ovulatory capacity in bovine follicles. Biology of Reproduction
2001; 65: 1403-1409.
VIANA, J.H.M.; FERREIRA, A.M.; SÁ, W.F.; CAMARGO, L.S.A.
Follicular dynamics in Zebu cattle. Pesquisa Agropecuária
Brasileira, v.35, n.12, p.2501-2509, 2000.
89
M. SC. MVZ. LUIS DE LA
CRUZ-CRUZ
Posgrado en Ciencias de la
Producción y de la Salud Animal
FMVZ-UNAM.
Programa de Bienestar Animal.
Doctorando en Ciencias
Biológicas y de la Salud,
Universidad Autónoma Metropolitana.
DR. DANIEL MOTA ROJAS.
Editor en Jefe del Libro Bienestar Animal,
una visión global en Iberoamérica.
Editorial ELSEVIER-España.
Línea de investigación: Fisiopatología
del Estrés y Bienestar de los Animales
Domésticos,
Profesor del Módulo Preservación del
Bienestar Animal. DPAA. Universidad
Autónoma Metropolitana
Nombre
Correo:[email protected]
Datos
daafasfa faf
Correo: dgdgsg@fdffa
DRA. ESTRELLA AGÜERA BUENDÍA.
Profesora. Departamento de Biología
Celular, Fisiología e Inmunología.
Facultad de Veterinaria, Universidad de
Córdoba (España).
Directora del Grupo de Investigación AGR019
Fisiología Animal Aplicada. España.
EMC. MVZ. PALOMA ISLAS FABILA.
Posgrado en el área de Bienestar Animal.
Fisiopatología del Estrés y Bienestar de
los Animales Domésticos. Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM).
M. SC. PATRICIA ROLDAN
SANTIAGO.
Posgraduada en Ciencias de la
Producción y de la Salud Animal,
FMVZ-UNAM.
Profesora Programa de Bienestar Animal,
Licenciatura en MVZ. Universidad del
Valle de México.
Profesora del Módulo Preservación del
Bienestar Animal, UAM-X. México.
90
INTRODUCCIÓN
El término de “estrés” fue introducido en 1930 por Hans
Selye y es definido como una respuesta inespecífica del
organismo frente a una situación ambiental o psicológica
adversa. Por otro lado, ha sido definido como un “estado
de mayor demanda de energía cerebral e hipervigilancia”
que se produce cuando un individuo no reconoce la forma
de cómo salvaguardar su bienestar físico, mental y social
(McEwen y Gianaros, 2010). Esta respuesta se caracteriza
por elementos que podrían tener un impacto positivo
(conocido como eustrés) o impacto negativo (conocido
como distrés) en cualquier organismo (Myslivecek, 2015).
En la actualidad, la mayoría de los animales domésticos
están expuestos diariamente a diferentes factores estresantes principalmente antropogénicos, agresivos o no, que son
percibidos como amenazantes (ejemplo, sujeción, destete,
vacunación, desparasitación, marcaje, castración, embarque
(Figura 1) y que pueden poner en peligro su bienestar y por
lo tanto reducen su productividad (Waiblinger et al., 2006;
Duval et al., 2010; Dickens y Romero, 2013; Probst et al., 2013a).
Sin embargo, los animales y todos los organismos vivos
tienen la habilidad de producir respuestas adecuadas para
responder al estresor y para el mantenimiento de la homeostasis (McEwen, 2000b). En relación a ello, el término de
homeostasis aplica estrictamente a un número limitado
de sistemas fisiológicos que son fundamentales para la
vida como: oxígeno en la sangre, pH y temperatura corporal,
mismos que deben mantenerse dentro de un rango muy
estrecho (Goymann y Wingfield, 2004). Así mismo, existen
diversos sistemas como: el sistema neuroendócrino, sistema cardiovascular, metabolismo y el sistema inmune, los
cuales secretan mediadores químicos que muestran una
amplia gama de actividad en respuesta a las demandas
externas e internas, proceso que es conocido como “alostasis” el cual, implica “el mantenimiento de la estabilidad
virtual del organismo a pesar del cambio” con la finalidad
de hacer frente a un evento potencialmente estresante
(McEwen, 1998), promoviendo la habituación y el aumento de la supervivencia, al menos en un corto plazo (Peters y
McEwen, 2015). Numerosas situaciones cotidianas fuerzan
los mecanismos de los sistemas fisiológicos y, por lo tanto,
las respuestas son más complejas; aparece aquí el concepto
de “alostasis”. Ante un agente estresor, los sistemas alostáticos nos permiten responder al estrés psíquico o físico,
interno o externo, activando el sistema nervioso autónomo,
NEUR
Entorno Ganadero
Mecanismos
OFISIOLÓGICOS
EN RESPUESTA AL ESTRÉS
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
91
el eje hipotálamo hipófiso-adrenal, el sistema cardiovascular,
el metabolismo y el sistema inmunitario. Frente a una situación nueva se genera una evaluación cognitiva, condicionada
en cada individuo por lo genético, sus experiencias durante el
desarrollo y conductas que ha ido aprendiendo a lo largo de
la vida, lo que da como resultado una respuesta neuroinmunoendócrina; estas respuestas son fisiológicas y permiten la
adaptación frente a situaciones de estrés.
FIGURA 1. Embarque o carga de ovinos con destino al rastro. El
estrés que se genera a los animales cuando son transportados es
inevitable. Sin embargo, si hacemos que la carga se conduzca por
instalaciones hechas específicamente para la especie y con perso-
nal que previamente haya recibido capacitación, ocasionaremos
el mínimo estrés al animal y esto sin duda resultará en menores
pérdidas para los empresarios de la cadena cárnica. Uno de los indicadores que permiten darnos cuenta que el traslado al matadero
no se ha dado en las mejores condiciones es la presencia de lesio-
nes en la canal, con aparición de hemorragias y hematomas. Los
hematomas en las canales son indicadores de gran utilidad para
evaluar el bienestar animal durante el manejo ante-mortem del
ganado. Es frecuente observar las marcas dejadas por los elementos
físicos de arreo, en forma de hemorragias o hematomas de variada
extensión y profundidad. Los hematomas pueden producirse en
cualquier punto de la cadena productiva debido a un inadecuado
manejo de los animales en la granja o en ferias ganaderas, durante
el embarque, transporte y desembarque al rastro, en los corrales
de espera e incluso durante los procesos de aturdimiento. Para
mayores detalles del tema en bovinos, pollo de engorda y equinos
consulte los capítulos 18, 20, 22 y 33 el libro Bienestar Animal de
la editorial Elsevier-España-2016. www.elsevier.es
Cuando la alostasis es ineficaz o inadecuada o el agente que la motiva se prolonga en el tiempo y no se alcanza
la adaptación, se produce una activación desproporcionada o ineficaz, dando lugar a lo que se conoce como “carga
alostática”, lo cual puede, a largo plazo, ser causa de patología tanto orgánica como psíquica (Burque et al., 2005). El
resultado de un estímulo estresante puede dar lugar a tres
respuestas: a) un resultado positivo, en el cual se obtiene
un resultado satisfactorio que ocurre cuando el estado de
estrés agudo pudo ser superado y el individuo regresa a su
estado fisiológico inicial; b) en segundo lugar, puede que
el estado de inseguridad no se haya podido resolver pero
el individuo puede sobrellevarlo a través de mecanismos
de amortiguación como la afrotación y habituación y c) en
tercer lugar, existe un estado de “estrés dañino o crónico”
en el que los mecanismos amortiguadores fallan lo que
genera un costo biológico en el individuo conocido como
92
“carga alostática” (McEwen, 2012) que se refiere al desgaste
que el organismo experimenta debido a ciclos drásticos y
repetidos de alostasis (resultando en la secreción crónica
de mediadores fisiológicos como catecolaminas y glucocorticoides) con la incapacidad de inhibir adecuadamente
tales procesos (Rabasa et al., 2015) y con ello, disminuir su
bienestar (Figura 2). Por lo anterior, el objetivo del presente
artículo es revisar los principales mecanismos neurofisiológicos que desarrollan los animales en respuesta al estrés.
MODULACIÓN DE LA RESPUESTA ANTE
LOS ESTÍMULOS ESTRESANTES
Los factores estresantes pueden dividirse según su naturaleza: (a) físicos (frío, calor, radiación, vibración), (b) químicos
(estrés oxidativo, hipoxia, intoxicación), (c) psicológicos (vigilia, privación de agua y alimento) y (d) sociales (reducción
Entorno Ganadero
FIGURA 2. Lesiones físicas y cambios de comportamiento a causa del estrés
crónico. Cuando la exposición a un factor estresante es prolongada existe
un estado de “estrés dañino” que se traduce en la estimulación crónica de
mediadores de estrés (catecolaminas y glucocorticoides) implicando un costo
biológico en el organismo conocido como “carga alostática”, mismo que
puede dar lugar a cambios de comportamiento y lesiones en los animales
que repercuten importantemente en su bienestar. El alojamiento de gallinas
de postura en jaulas convencionales, siempre fue percibido como el método más eficiente de producción, pero hoy en día se considera que tiene un
efecto negativo sobre el bienestar de las gallinas, asociado principalmente
con anomalías en su comportamiento y lesiones físicas. Cuando las aves
son alojadas en las jaulas sin enriquecimiento ambiental, pueden expresar
comportamientos negativos como canibalismo, agresión y picoteo de plumas.
(Si deseas profundizar en el tema, consulta el Capítulo 13. Bienestar animal y
productividad. En el libro “Bienestar animal”. 3ra. Edición. Editorial ElsevierEspaña-2016. www.elsevier.es).
de espacio, inmovilización,
mezcla con extraños) que
pueden afectar la homeostasis
de uno o más sistemas (Myslivecek,
2015). Como se mencionó
anteriormente, los estímulos estresantes pueden
ser percibidos como amenazantes o no, y éstos dependen de diferentes factores, uno de
ellos es cómo el individuo percibe e interpreta la situación
novedosa (McEwen, 1998). Una vez que los animales detectan
algún estímulo estresante pueden procesar la información
en tres fases: a) recepción del estresor y filtro de información
a través del tálamo (es considerado un centro integrador de
la información sensorial), b) programación de la reacción del
estrés poniendo en juego el cortex prefrontal (implicado en
la toma de decisiones, la atención y la memoria a corto plazo)
y el sistema límbico en donde existe un análisis comparativo
entre la nueva situación y los “recuerdos”: la respuesta entonces, se hará en función de la experiencia previa y por último
c) activación de la respuesta del organismo vía amígdala
(memoria emocional) y el hipocampo (memoria explícita)
iniciando cambios fisiológicos (Duval et al., 2010).
Aunado a ello, la amígdala, está involucrada en la previsión de acontecimientos negativos (Schulkin et al., 1994),
por sistema nervioso simpático y posteriormente de las
proyecciones ventromediales en el hipotálamo y del núcleo
paraventricular activando eje Hipotálamo-Hipófisis-Adrenal
(H-H-A) para sintetizar la energía necesaria demandada
por los diferentes órganos y principalmente por el cerebro
(Peters y McEwen, 2015) (Figura 3).
94
Cuando existe un estado de estrés agudo (caracterizado
por ser una respuesta corta, limitada en el tiempo) (Dickens
y Romero, 2013) se desencadena la activación del sistema
nervioso simpático (McEwen, 2000c; Mota-Rojas et al.,
2011), cuya estimulación de la médula adrenal resulta en
la secreción de adrenalina y noradrenalina, que son neurotransmisores y neurohormonas liberadas rápidamente a la
circulación sanguínea (Wong et al., 2012) de 1 ó 2 segundos
después de iniciar el estímulo (Manteca, 1998), generando
efectos que van desde la vasoconstricción e incremento de
la frecuencia cardiaca, con la liberación de células inmunes,
así como la formación de memoria en relación al miedo,
todo ello permite al organismo hacer frente a los estímulos
estresantes y superarlos mediante mecanismos clásicos de
“lucha y huida” (Cannon y de la Paz, 1911).
Si el estímulo continua, hay activación del eje hipotálamohipófisis-adrenal, secretando mensajeros en la región parvocelular del núcleo paraventricular del hipotálamo liberando
el factor liberador de corticotropina (CRH) el cual viaja por
el sistema porta hipotalámico hipofisiario hacia la adenohipófisis estimulando la producción de adenocorticotropina
(ACTH) (Manteca, 1998; Caballero-Chacón, 2010b; de la CruzCruz, 2015). Otra de las hormonas implicadas en la activación
del eje H-H-A es la vasopresina, actúa como un secretágogo (estimula la liberación) débil de ACTH, importante en la
mediación de las respuestas de estrés (Mota-Rojas et al., 2012).
Esta cascada endócrina culmina con la secreción de hormonas glucocorticoides, dependiendo de la especie pueden ser
cortisol y corticoesterona (para peces y mamíferos, el cortisol
es predominante, mientras que para roedores, aves, anfibios
y reptiles la corticoesterona es la predominante). Así también
Entorno Ganadero
FIGURA 3. Respuestas neurohormonales en respuesta a los factores estresantes. En la figura se aprecian los diferentes cambios fisiológicos
en el organismo cuando los animales se exponen a estímulos, ya sea positivos o negativos, los cuales son dependientes de la forma en que
cada individuo percibe e interpreta la situación novedosa. Tales cambios son efectivos para ayudar a los animales a habituarse a su entorno.
SNS=Sistema Nervioso Simpático, H-H-A= Eje Hipotálamo Hipófisis Adrenal, NPV= Núcleo paraventricular, FL CRH= Factor liberador
de corticotropina, VSP= Vasopresina, ACTH= Adenocorticotropina, ADR= Adrenalina, NA= Noradrenalina, MC= Mineralocorticoides,
GC= Glucocorticoides, ALD= Aldosterona, DCORT= Desoxicortisona, CORT= Cortisona.
mineralocorticoides (aldosterona), sistema que se cierra a
través de retroalimentación negativa en la adenohipófisis o
en el hipotálamo (McEwen, 2000a; Dickens y Romero, 2013).
La secreción de cortisol se inhibe cuando se elevan los niveles circulantes o por el contrario se estimulará cuando los
niveles son bajos (O’Connor et al., 2016).
Los receptores de glucocorticoides están presentes en
casi todos los tejidos y órganos del cuerpo y medían efectos que van desde la síntesis de enzimas hepáticas implicadas en el metabolismo, incremento de la disponibilidad
de reservas energéticas, movilización de grasa y proteínas,
la regulación de las células inmunitarias y la producción
de citoquinas para facilitar la formación de recuerdos en
relación al miedo (McEwen y Seeman, 1999; Mota-Rojas et
al., 2011; O’Connor et al., 2016). Además, participan en los
procesos de preparación de la respuesta fisiológica para
eventos predecibles como los ciclos circadianos (ritmo
diurno, sueño-vigilia y ciclo de luz-oscuridad), así mismo, en
diferentes etapas del ciclo vital, incluyendo el crecimiento,
la reproducción y variación estacional (MacLarnon et al.,
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
2015). Por otro lado, la secreción crónica de glucocorticoides
a causa de estímulos estresantes que sobrepasan el alcance
de reacción normal de una especie, puede provocar fallos
en la digestión, almacenamiento de energía, crecimiento,
reproducción y finalmente el incremento de la probabilidad
para contraer enfermedades (Goymann y Wingfield, 2004).
En general, se puede resumir que la adrenalina es asociada con las respuestas de estrés agudo o a corto plazo y se
piensa que el cortisol es un mediador de estrés a largo
plazo (Wong et al., 2012). Sin embargo, en el plasma además
de las hormonas mencionadas puede haber secreción de
prolactina, hormona de crecimiento, endorfinas, citocinas
y mediadores locales tisulares como aminoácidos excitatorios (Manteca, 1998). Dichos mediadores alostáticos son
efectivos para ayudar al animal a habituarse a su entorno
mediante cambios fisiológicos que incluyen ajustes en
la tasa metabólica, función cardiaca, presión sanguínea,
circulación periférica, respiración, agudeza visual, disponibilidad de energía que permiten al animal satisfacer sus
necesidades físicas (Hemsworth et al., 2011).
95
FIGURA 4. El estrés fetal y el inicio del parto en la perra. No todos los
procesos de estrés que experimenta un animal son dañinos, el estrés
puede ayudarlos a huir de un depredador o a establecer mecanismos
fisiológicos de compensación como la fiebre o la inflamación para
combatir una enfermedad. Otro buen ejemplo de que el estrés forma
parte de la biología animal es el “estrés fetal” causado por la disminución
del aporte de nutrientes de la placenta al feto al final de la gestación,
el que da lugar a la estimulación del eje Hipotálamo - Hipófisis – Adre-
nales del feto para desencadenar el parto. La disminución del aporte
de nutrientes al feto se produce como consecuencia de la insuficiencia
de la arteria umbilical para aportar todos los nutrientes necesarios en
esta última fase de la gestación. Otro posible factor a tener en cuenta
sería la limitación de espacio dentro del útero lo que determinaría un
estrés físico. La maduración del eje Hipotálamo - Hipófisis - Adrenal del
feto es indispensable para iniciar la liberación de glucocorticoides que
estimulen la secreción de hormonas maternas y desencadenen el parto.
CAMBIOS EN EL METABOLISMO EN
RESPUESTA AL ESTRÉS
La homeostasis energética es un proceso que comprende
diferentes mecanismos de control que permiten el buen
ajuste para una máxima eficiencia y así responder adecuadamente a las demandas internas y externas. Depende
de la coordinación entre la ingesta, determinada por el
comportamiento alimentario, y el gasto energético. Esta
regulación debe garantizar el influjo energético a los procesos metabólicos que permitan al animal contender con el
metabolismo basal y con las necesidades cambiantes del
día, con el clima, crecimiento, enfermedad,
Preñez, lactancia y ejercicio entre otras (Joseph-Bravo y
de Gortari, 2007). En respuesta al estrés, hay secreción significante de hormonas como se mencionó anteriormente,
ambas catecolaminas actúan en receptores α y β localizados
en las membranas celulares, mismas que utilizan la vía de
señalización que involucra a la adenilato ciclasa produciendo AMPc a partir de ATP, a su vez activa a la proteincinasa
que fosforila proteínas importantes en el metabolismo
(Manteca, 1998). Por otro lado, las hormonas esteroidales
como los glucocorticoides y mineralocorticoides son transportadas en el torrente sanguíneo mediante α-globulinas,
estas hormonas por el contrario tienen su receptor en el
citosol y dentro del núcleo, en donde se unen formando el
complejo hormona-receptor, posteriormente se fijan en los
elementos de respuesta a esteroides en el núcleo e inducen
activación de ARN polimerasa para la síntesis de ARNm el
cual llega a los ribosomas para la síntesis de proteínas con
efectos biológicos importantes (Caballero-Chacón, 2010a).
96
Las catecolaminas inducen una serie de cambios bioquímicos debido a la activación de enzimas catalíticas que
indirectamente ocasionan la hidrólisis de glucógeno hepático y muscular por acción de una fosforilasa (Voisinet et
al., 1997), además por la oxidación de cuerpos cetónicos y
ácidos grasos no esterificados (AGNE), ácidos grasos volátiles (AGV) y triglicéridos (Hocquette et al., 1998). El hígado
es de suma importancia debido a sus funciones vitales en
el mantenimiento y regulación de los nutrientes y el metabolismo en general (Oster et al., 2014).
Es bien sabido que la glucosa es el mayor sustrato disponible en el organismo, cuando se incrementan las necesidades energéticas es metabolizada en piruvato por una serie
de 10 reacciones enzimáticas en el citoplasma de las células
conocido como glucólisis, misma que es controlada por la
actividad de la fosfofructoquinasa (PFK), la cual es inhibida por un exceso de ATP o lactato (Hocquette et al., 1998;
Mota-Rojas et al., 2011; Mota-Rojas et al., 2012). El piruvato
resultante de la glucólisis es metabolizado en acetil-CoA,
éste puede entrar al ciclo del ácido tricarboxílico y fosforilación oxidativa de la vía aerobia en las mitocondrias para
su completa oxidación en CO2 y H2O y para la obtención
de energía libre en forma de ATP (Mota-Rojas et al., 2011).
La ciclooxigenasa (COX) de la fosforilación oxidativa, es
la principal etapa reguladora de la actividad de la cadena
respiratoria (Hocquette et al., 2000).
Para mantener los niveles de glucosa es necesario que
haya energía almacenada en forma de glucógeno y de
precursores no glucosídicos de tres o cuatro átomos de
carbono para sintetizar nuevamente glucosa (ejemplo,
ácidos grasos, glicerol, aminoácidos y lactato) útiles para
Entorno Ganadero
LA EXPOSICIÓN DE LA INDUSTRIA LECHERA MÁS GRANDE DEL MUNDO
10 DÍAS EN EL CORAZÓN LECHERO DE LOS USA en MADISON, WISCONSIN.USA
VISITAS A 12 GRANJAS LECHERAS (MANEJO, NUTRICION Y GENETICA) DE GANADO PARDO SUIZO Y HOLSTEIN.
AGRICULTURA GANADO LECHERO TECNOLOGÍA DE EMBRIONES, FABRICA DE QUESOS, COMPRAS EN “NASCO”.
SALIDA: JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2016.
REGRESO: LUNES 10 DE OCTUBRE DE 2016.
COSTO DEL VIAJE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ 2,599.00 US Dlls.
PAGADO ANTES DEL 30 DE JUNIO DE 2015. . . . . . $ 2,299.00 US Dlls.
INCLUYE TRANSPORTACIÓN AÉREA DE MÉXICO, D.F. A CHICAGO, IL., EE.UU. EN VIAJE
REDONDO POR AMERICAN AIR LINES, TRANSPORTACIÓN TERRESTRE, VISITA A PLANTA
QUESERA, DEMOSTRACIÓN DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES. DURANTE TODO EL VIAJE,
ALOJAMIENTO EN HOTEL ocupación doble o (triple), CON DESAYUNO INCLUIDO, VISITA: A LAS
GRANJAS GANADERAS Y 5 DÍAS EN LA FERIA MUNDIAL DE LA VACA LECHERA.
(Aquí encontrara todo sobre La Industria Lechera) Y UN DIA LIBRE EN CHICAGO.
INFORMES: DR. FERNANDO HIDALGO Y TERÁN SERRALDE.
TEL. (52) 55-5308-1340 CEL: (145) 55-5217-7454
[email protected] www.bovinosdealtura.com
la gluconeogénesis inducida por acción de los glucocorticoides, además de concentraciones apropiadas de enzimas hepáticas (piruvato carboxilasa, fosfoenol/piruvato
carboxicinasa, glucosa-6-fosfatasa, o fructosa 1,6 difosfatasa) para que se lleve a cabo dicha ruta metabólica en el
hígado (Mota-Rojas et al., 2011).
No obstante, cuando la demanda de oxígeno por los
músculos para el metabolismo aeróbico de la glucosa no
es suficiente, se ocasiona un cambio hacia la ruta anaeróbica (Roldan-Santiago et al., 2013), bajo estas condiciones existe una incapacidad a nivel celular para eliminar el
piruvato acumulado, mismo que es metabolizado a través
de la enzima lactato deshidrogenasa (NADH+ H+ + piruvato = lactato + NAD+), con la finalidad de regenerar NAD+
consumido en otras rutas metabólicas y, además, ocasiona
el incremento de los niveles de lactato plasmático, el cual
se convierte en un metabolito transportado por la sangre al
hígado, donde se transformará posteriormente en glucosa
por la vía gluconeogénica (Bolaños-López et al., 2015; Becerril-Herrera et al., 2009; Escalera-Valente et al., 2013; Probst
et al., 2013b). Esto ocurre especialmente cuando el animal
se encuentra en actividad física, incluyendo reacciones de
comportamiento de fuga o lucha al momento de la manipulación, ya que sus músculos requieren un mayor consumo
de oxígeno debido a una contracción muscular sostenida,
lo cual conduce a una menor capacidad para eliminar CO2
manteniendo así un estado de anaerobiosis que conduce a
la fatiga muscular y acidosis metabólica por la subsecuente
acumulación de iones de hidrógeno (Roldan-Santiago et al.,
2013). La fatiga muscular es definida como la incapacidad
del músculo esquelético para mantener una tensión en
particular (Lancha et al., 2015). Como mecanismo compensatorio a esta respuesta existen principalmente fosfatos,
proteínas y dipéptidos que ejercen su acción amortiguadora en el citosol manteniendo la homeostasis muscular
(Hocquette et al., 2000).
Por otro lado, la activación del SNS y el eje H-H-A suprime la secreción de insulina de las células beta pancreáticas,
como consecuencia la captación de glucosa dependiente
de insulina a través del transportador GLUT 4 en la periferia del cuerpo (muscular, subcutánea y grasa visceral) se
ve limitada promoviendo así la pérdida de tejido adiposo
(Peters y McEwen, 2015). Al respecto, existe evidencia de que
enzimas como la lipoproteína lipasa (LPL) y lipasa sensible
a hormonas (HSL) son muy importantes en la lipólisis para
la obtención de energía. La LPL hidroliza los triglicéridos de
las lipoproteínas circulantes, por lo tanto la generación de
ácidos grasos no esterificados AGNE para su metabolismo
posterior (Hocquette et al., 1998). La hidrólisis de triacilgéri-
98
dos (TAG) se produce a través de tres pasos consecutivos y
es catalizada principalmente por la lipasa sensible a hormonas (LSH) y lipasa monoglicérido. La LSH está involucrada en
los dos primeros pasos (la rotura de TAG en diacilglicerol y
luego en monoacilglicerol) y se considera como la enzima
limitante de la velocidad (Tian et al., 2013).
La oxidación parcial de los ácidos grasos se da en los
peroxisomas para producir acil-CoA con una longitud de
cadena más corta, después se transporta a la matriz mitocondrial, dentro de la mitocondria se convierte en acetil-CoA
por vía enzimática en la β-oxidación, el cual se incorpora al
ciclo de los ácidos tricarboxílicos (Mota-Rojas et al., 2011).
Los tejidos adiposos como el visceral (incluyendo el hígado), subcutáneo e intramuscular son reconocidos como los
tejidos de almacenamiento de grasa más importantes. Los
ácidos grasos libres provenientes de la grasa subcutánea
llegan a la vena cava superior e inferior, desde aquí son
transportados en las arterias coronarias, donde se suministran principalmente al músculo esquelético. Así mismo,
el corazón utiliza ácidos grasos libres como su principal
combustible (> 70%), pero también puede utilizar glucosa, en particular durante el incremento del gasto cardiaco
(Peters y McEwen, 2015).
En resumen, se podría decir que el mantenimiento de
la glucemia y el abastecimiento de energía depende de la
activación del sistema neuroendócrino y endócrino con la
secreción de adrenalina y glucocorticoides debido a que
activan rutas metabólicas (glucogenólisis, lipólisis y gluconeogénesis, respectivamente), con el objetivo de obtener
energía para los tejidos de mayor actividad. Sin embargo,
durante el catabolismo de las grasas, carbohidratos y proteínas, existe producción de grandes cantidades de CO2, de H+
y de ácidos no volátiles, los cuales son eliminados por los
pulmones y por los riñones, de aquí destaca la importancia
de ambos sistemas para mantener el correcto funcionamiento en el organismo (Bouda et al., 2009a). Así mismo,
este incremento en la tasa metabólica también ocasiona el
incremento de la temperatura corporal, ya que una porción
de energía de los nutrientes se convierte en calor (cerca del
25% de la energía química se convierte en trabajo y el resto
se convierte en calor) (Mendoza-Lara et al., 2012).
INTERCAMBIO GASEOSO Y EQUILIBRIO
ÁCIDO BASE EN RESPUESTA AL ESTRÉS
Cuando los animales son sometidos a cualquier estímulo
estresante el sistema respiratorio debe cumplir su función
básica que consiste en el intercambio gaseoso de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) (Figura 5) entre el aire
Entorno Ganadero
ambiental y la sangre arterial circulante, respectivamente,
el cual se adecua a las necesidades metabólicas del organismo, si no lo hace genera diversos cambios fisiológicos
en los animales, los cuales de no ser compensados comprometen su bienestar.
Por ejemplo, la noradrenalina tiene un efecto vasoconstrictor en todo el cuerpo con excepción de los pulmones en
donde produce broncodilatación y aumento de la frecuencia
y profundidad respiratoria (Caballero-Chacón, 2010b) asociado con el incremento de la frecuencia cardiaca promoviendo
el intercambio gaseoso (Arruda et al., 2015). En el bazo las
catecolaminas ocasionan esplenocontracción aumentando
la concentración periférica de eritrocitos para garantizar el
suministro de oxígeno en la sangre hacia los músculos que
requieren un aporte elevado ante una respuesta de estrés
(Becerril-Herrera et al., 2010; Escalera-Valente et al., 2013).
En animales que se mantienen en un estado basal, el
CO2 es un estímulo importante para la ventilación, debido
a que incrementa la conducción ventilatoria central para
bloquear cualquier modificación de los niveles de CO2 en
sangre. Sin embargo, los animales con reducciones marcadas de su conducción respiratoria no responden a estos
estímulos y sufren un estado conocido como hipercapnia
(Bouda et al., 2009a). El consumo de O2 y la producción de
CO2 varía en función del índice metabólico, que, a su vez,
depende del nivel de actividad del animal (de la Cruz-Cruz,
2015). Cuando el animal realiza ejercicio, sus músculos incrementan las necesidades de O2, lo que conduce a un mayor
consumo y menor capacidad para liberar CO2 (Probst et al.,
2013a). Al respecto Roldan-Santiago et al. (2015a) menciona
que en la medida que se incrementa el grado de estrés en
los animales, hay un desequilibrio metabólico y respiratorio
que repercute en el potencial glucolítico. Aunado a ello, la
hipoventilación global también es resultado de fallas en la
mecánica respiratoria. En tales casos los músculos respiratorios, la pared torácica o ambos son ineficaces para mantener una ventilación adecuada y la conducción ventilatoria
suele estar incrementada (Roldan-Santiago et al., 2015b).
FIGURA 5. Cambios fisiológicos en el sistema respiratorio en respuesta al estrés. En la figura se aprecian los cambios en el sistema
pulmonar, mismo que debe cumplir su función básica que consiste en el correcto intercambio gaseoso entre el O2 y el CO2, especial-
mente cuando se incrementa la actividad física y el metabolismo, lo cual tiene un efecto en el equilibrio ácido-base evitando estados
de acidosis o alcalosis respiratoria.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
99
En cuanto al desequilibrio respiratorio, la ventilación
alveolar aumenta con la producción de CO2, si el pulmón
responde adecuadamente no se presenta el estado de
hipercapnia ni acidosis respiratoria. La hiperventilación se
da por incremento en la actividad de los quimiorreceptores
centrales de la médula y puente de varolio (Bolanos-Lopez
et al., 2014), esto lleva consigo un descenso en la presión
parcial de dióxido de carbono (PaCO2) por aumento en su
eliminación y a su vez a un aumento en la presión parcial
de oxígeno (PaO2) por incremento en la entrada de este
gas (Mendoza-Lara et al., 2012).
Si el pulmón no responde adecuadamente o si disminuye la ventilación alveolar (hipoventilación) por otras
causas, pero hay una producción normal de CO2, este gas
se acumula; así, cuando se saturan los mecanismos búfer,
aumenta la PaCO2 y, por tanto, se produce ácido carbónico
(H2CO3) y en consecuencia sobreviene una acidosis respiratoria (Gunnerson et al., 2006). Así mismo, cuando el CO2
se une con el agua, por medio de la anhidrasa carbónica se
convierte en H2CO3, un ácido débil que se disocia parcialmente en bicarbonato (HCO3-) y en iones de hidrógeno (H+),
estos iones de hidrógeno son los causantes de incremento
de acidez plasmática (Thomas et al., 2016). Finalmente al
realizarse esto, se libera hidrógeno, el exceso de hidrógeno disminuye el pH y por lo tanto el HCO3-; llevando a una
acidosis metabólica (Kraut y Nagami, 2013). La acidosis
metabólica puede inducir disturbios fisiológicos en relación
al transporte de O2 influenciado por respuestas ventilatorias que pueden ocasionar problemas en el equilibrio ácido
base y la pérdida de la afinidad de la hemoglobina por el
oxígeno (Thomas et al., 2016). La reducción del pH es una
característica principal de las enfermedades respiratorias
inflamatorias y juega un papel en la broncoconstricción,
alteración de la función ciliar y el aumento de la viscosidad
del moco de las vías respiratorias (Hoffmeyer et al., 2015).
Tradicionalmente la evaluación del equilibrio ácido-base
entre el pH, las PaO2 y PaCO2 y HCO3- en el plasma, tal y
como se describe por la ecuación de Henderson-Hasselbalch
proporciona información importante en el organismo, especialmente en relación con el sistema respiratorio, urinario,
digestivo y endócrino (Bouda et al., 2000). Además, se deben
tomar en cuenta los principios de electoneutralidad de los
líquidos corporales que menciona que la carga de los cationes Na+ y K+ y la negativa de los aniones Cl- y HCO3- y de
aquellos no medibles rutinariamente (conocido como anión
GAP) debe ser equivalente (Sainz, 2006).
El pH en la sangre de los animales domésticos sanos se
mantiene dentro de límites estrechos (7.35-7.45) óptimo para
el correcto funcionamiento de las reacciones enzimáticas,
100
por debajo de 7.0 y por encima de 7.7 son potencialmente
mortales (Bouda et al., 2000; Bouda et al., 2009b). La disminución del pH puede producir la inhibición de la glucólisis
aeróbica, a su vez predispone al organismo a la formación de
ácidos orgánicos (láctico, pirúvico, acético) (Escalera-Valente
et al., 2013). Las grandes fluctuaciones del pH sanguíneo
también se impiden por la presencia de sistemas búfer,
por la compensación respiratoria, renal y el metabolismo
hepático, contribuyendo al equilibrio ácido-base general
(Bouda et al., 2009b). De esta manera, el pH de la sangre
refleja estados que pueden clasificarse debido a su origen,
pueden ser; metabólico, con un problema que resulta en la
alteración primaria en el H+ o el HCO3-, o respiratorio, con
una alteración primaria en la pCO2 debida a una alteración
en la eliminación del CO2 (Núñez y Bouda, 2010).
Un mecanismo de compensación puede ser a través de
la alcalosis metabólica que es un trastorno caracterizado,
primariamente, por aumento de la concentración plasmática de HCO3-, aumento de la PaCO2 por hipoventilación
compensatoria, y tendencia al aumento del pH arterial. La
alcalosis metabólica primero induce liberación de H+ por
parte de los sistemas búfer intracelulares y, posteriormente, hipoventilación por inhibición del centro respiratorio
debida al descenso de H+ (Koga et al., 2007).
Otra forma de compensar los cambios de pH sanguíneo
podrían realizarse a través de una acidosis metabólica,
estado caracterizado primariamente por disminución de
la concentración plasmática de HCO3-, disminución de la
PaCO2 por hiperventilación compensatoria, y tendencia
a la disminución del pH arterial. Además de la amortiguación del exceso de H+, la acidosis metabólica induce
una hiperventilación por estímulo de los quimiorreceptores centrales y periféricos, que se inicia en 1-2 horas y
se completa en un día (Juel, 2008; Bolanos-Lopez et al.,
2014). Por otro lado, favoreciendo la retención o eliminación de pCO2 (ácidos volátiles) en los capilares pulmonares, el CO2 del plasma se equilibra con el CO2 alveolar, de
esta manera la pCO2 se mantiene en equilibrio (Núñez
y Bouda, 2010).
El riñón por su parte es el órgano encargado de mantener la concentración plasmática de HCO3-. Por tanto, en
una situación de acidosis se producirá un aumento en la
excreción de ácidos y se reabsorberá más HCO3-, mientras
que en una situación de alcalosis ocurrirá lo contrario, es
decir, se retendrá más ácido y se eliminará más bicarbonato.
Por este motivo, el pH urinario va a experimentar cambios,
pudiendo oscilar entre 4.5 y 8.2 (Sainz, 2006).
Adicionalmente, para amortiguar los cambios fisiológicos, el organismo puede tener los siguientes mecanismos:
Entorno Ganadero
FIGURA 6. Cambios en el equilibrio hídrico y electrolítico en respuesta al estrés. En la figura se observan los principales mecanismos
involucrados en el equilibrio hídrico y electrolítico, el cual depende de un sistema complejo en el que están involucradas hormonas
como la arginina-vasopresina, el sistema renina-angiotensina-aldosterona, los cuales tienen su efecto a nivel renal, sistema vascular
y equilibrio ácido base.
a) Amortiguadores químicos que aceptan o liberan protones (H+) en el fluido extracelular (CO2/HCO3-, proteínas,
hemoglobina, fosfatos orgánicos e inorgánicos, principalmente), b) Amortiguadores químicos en el fluido intracelular
(hemoglobina, proteínas, fosfato), c) Regulación respiratoria
(cambios en la pCO2), y d) Regulación renal (secreción renal
de ácido, reabsorción y síntesis de HCO3-) (Sainz, 2006;
Núñez y Bouda, 2010).
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO HÍDRICO
Y ELECTROLÍTICO
Los fluidos corporales están dispuestos en compartimientos funcionales dinámicos ordenados, uno de ellos es el
intracelular, que contiene el líquido que se encuentra en
el interior de las células y el extracelular, que comprende
el líquido situado en el exterior de las células. Este último está constituido por el líquido intravascular (plasma
sanguíneo y linfa) y el líquido intersticial (López, 2001). El
mantenimiento de dichos compartimentos en términos
de volumen y la composición es esencial para el mantenimiento de los eventos fisiológicos y bioquímicos adecuados
(Bouda et al., 2009a).
102
El catión más importante del líquido extracelular es el
Na+ (145 mmol/L), y el anión más abundante es el Cl- (104
mmol/L) seguido del HCO3- (24 mmol/L). Por otro lado, el
líquido intracelular, en general, contiene principalmente K+,
mientras que las concentraciones de Na+, Cl- y HCO3- son
relativamente bajas (López, 2001). Su principal función es
desarrollar un potencial de membrana para la transmisión de
los impulsos nerviosos y contracción muscular, la homeostasis de estos minerales es mantenida por la bomba de sodio
y potasio que se encuentra en las membranas celulares,
actúa expulsando iones de Na+ en contra del gradiente de
concentración al líquido extracelular y a su vez ingresando iones de K+ al líquido intracelular en una proporción
de 3:2 regresando así un estado de electronegatividad en
las membranas celulares (Aguilar-Bobadilla et al., 2005).
El equilibrio hídrico en el organismo depende de la fuerza a favor de su absorción (presión oncótica) y de la fuerza a favor de su filtración (presión hidrostática) (Bouda et
al., 2009a), se realiza a través de un sistema complejo que
implica la entrada y el flujo de agua en el cuerpo (Naves et
al., 2003) (Figura 6).
La arginina-vasopresina (VP) también conocida como
hormona antidiurética (ADH) tiene una función imporEntorno Ganadero
tante de regulación, es controlada por la activación de
osmorreceptores periféricos y centrales (localizados en la
vena porta y regiones cerebrales excluidas de la barrera
hematoencefálica, respectivamente), que responden a la
hipertonicidad del plasma, ocasionando la despolarización
de la neuronas de los núcleos supraóptico y paraventricular
(Carrillo-Esper y Leal-Gaxiola, 2009). Una vez liberada llega
a los riñones donde provoca la liberación de orina escasa
y muy concentrada, si el plasma es hipotónico, no se libera
ADH por la hipófisis y los riñones eliminan una gran cantidad de orina (Rejas y Alonso, 2008).
La ADH es esencial para mantener el equilibrio hídrico y
la estabilidad cardiovascular, regula la diuresis a través de
la reabsorción de agua en el túbulo colector, estimulando
la adenilato ciclasa y la producción de AMP cíclico, con la
activación de la proteína quinasa A, esta cascada de fosforilación comienza a promover la translocación del canal
de agua de acuaporina 2 a la membrana celular apical y
el consiguiente aumento de la permeabilidad de los túbulos colectores (Naves et al., 2003). Además, regula el tono
vasomotor interviniendo en la estabilidad hemodinámica,
favorece la liberación de cortisol, a nivel cerebral actúa como
neurotransmisor involucrado en los ritmos circadianos,
ingesta de agua, regulación cardiovascular, termorregulación y nocicepción (Carrillo-Esper y Leal-Gaxiola, 2009). En
una situación de estrés en el sistema renal los glucocorticoides favorecen la velocidad de filtración glomerular al
inhibir a la hormona ADH, ocasionando diuresis eliminando
principalmente los electrolitos extracelulares (CaballeroChacón, 2010b).
Por otro lado, cuando los animales se encuentran deshidratados (hipovolemia) por causa de la excesiva eliminación de Na+ (hiponatremia) o bien, por un incremento en
las concentraciones de K+ (hipercalemia), el riñón, como
mecanismo compensatorio, incrementa la síntesis de renina
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
culminando en la producción de angiotensina II (formada
principalmente en las células endoteliales de los capilares
pulmonares sobre el angiotensinógeno), que a su vez estimula la producción de mineralocorticoides en la corteza
adrenal principalmente aldosterona (Rejas y Alonso, 2008;
Caballero-Chacón, 2010a). La aldosterona es la molécula
efectora final del sistema renina angiotensina aldosterona (SRAA) que actúa sobre las células epiteliales del túbulo
contorneado distal y colector promoviendo la síntesis de
canales de Na+ a cambio de K+ e H+, permitiendo la absorción de agua y modulando la presión arterial al incrementar la osmolaridad plasmática junto con la hormona ADH
(Fernandes-Rosa y Antonini, 2007).
Otro factor que también puede estar asociado a un
desequilibrio mineral es la adición de dietas altas en
concentrados que ocasionan un estado de acidosis aguda,
incrementando los niveles de Na+ transitoriamente a nivel
sanguíneo, lo cual podría ser causado por el incremento
en la retención renal. A su vez ocasiona que los iones de
H+ se secreten activamente de las células tubulares en
proporciones iguales a los iones de Na+ reabsorbidos
(Nikolov, 1998).
En general la acidosis se asocia con el movimiento de
K+ del líquido intracelular al espacio extracelular, mientras
que durante la alcalosis iones K+ se mueven en la dirección
opuesta (Aguilar-Bobadilla et al., 2005). Cuando se corrige
el desequilibrio ácido base, los iones H+ intracelulares se
someten a translocación por K+ lo que conduce a una disminución de iones en la sangre (Cruz et al., 2015).
Las concentraciones de Na+, K+ y total de CO2 (TCO2)
también son importantes en la evaluación de alteraciones
en el equilibrio ácido-base, especialmente en desequilibrios
mixtos (Padilla et al., 2000). Por otro lado, el aumento en
las contracciones musculares conlleva a un incremento en
los requerimientos de Ca2+, el cual es liberado del retícu-
103
lo sarcoplásmico, además de una mayor utilización de las
reservas de este mineral, y posteriormente una disminución
en los niveles séricos (Mendoza-Lara et al., 2012).
CONCLUSIONES
El estrés ha sido utilizado como indicador de la pérdida
de bienestar animal y es la acción de estímulos nerviosos y emocionales provocados por el ambiente sobre
los sistemas nervioso, endócrino, circulatorio y digestivo de un animal, produciendo cambios medibles en
los niveles funcionales de estos sistemas, en especial,
altera la homeostasis interna induciendo cambios en
APOYO BIBLIOGRÁFICO
1.
Aguilar-Bobadilla, J., J. Bouda, L. Nunez-Ochoa, C. Vasquez-Pelaez.
2005. Buffy coat and serum concentration of potassium related
to the acid-base status in dogs following induced hypokalemia.
Acta Veterinaria Brno 74: 225-232.
2. Arruda, S. S. B., L. N. Huaixan, A. R. C. Barreto-Vianna, R. F. Godoy,
E. M. M. Lima. 2015. Clinical and blood gasometric parameters
during Vaquejada competition. Pesquisa Veterinária Brasileira
35: 889-892.
3.Becerril-Herrera, M. et al. 2009. CO2 stunning may compromise
swine welfare compared with electrical stunning. Meat Sci.
81: 233-237.
4.Becerril-Herrera, M. et al. 2010. Changes in blood constituents
of swine transported for 8 or 16 h to an Abattoir. Meat Sci. 86:
945-948.
5. Bolanos-Lopez, D. et al. 2014. Recovery of consciousness in
hogs stunned with CO2: Physiological responses. Meat Sci. 98:
193-197.
6. Bouda, J., J. L. Davalos-Flores, L. Nunez-Ochoa, L. Paasch-Martinez,
G. F. Quiroz-Rocha. 2000. Blood acid-base and serum electrolyte
values in red deer (Cervus elaphus). Canadian Journal of Veterinary Research-Revue Canadienne De Recherche Veterinaire
64: 222-225.
7. Bouda, J. et al. 2009a. Blood acid-base and plasma electrolyte
values in healthy ostriches: The effect of age and sex. Res. Vet.
Sci. 87: 26-28.
8. Bouda, J. et al. 2009b. Blood acid–base and plasma electrolyte
values in healthy ostriches: The effect of age and sex. Res. Vet.
Sci. 87: 26-28.
9. Burke HM, Davis MC, Otte C, et al. Depression and cortisol
responses to psychological stress: a meta-analysis. Psychoneuroendocrinology. 2005;30(9):846-56.
10. Caballero-Chacón, S. 2010a. Fisiología de las glándulas adrenales. In: S. Caballero-Chacón., A. Villa-Godoy (eds.) Fisiología Veterinaria e Introducción a la Fisiología de los procesos
productivos. p 293-303. Universidad Nacional Autónoma de
México, México.
11. Caballero-Chacón, S. 2010b. Fisiología del estrés en los animales
domésticos. In: S. Caballero-Chacón., A. Villa-Godoy (eds.) Fisiología Veterinaria e introducción a la Fisiología de los procesos
productivos. p 321-326. Universidad Nacional Autónoma de
México, México.
12. Cannon, W. B., D. de la Paz. 1911. Emotional stimulation of adrenal secretion. American Journal of Physiology 28: 64-70.
104
la actividad del sistema nervioso autónomo y el eje
hipotálamo-pituitaria-adrenocortical-HPA. Los animales y organismos vivos, en general, tienen la capacidad
para mantener las funciones fisiológicas básicas y
necesarias para la vida. En este sentido, los pulmones,
el hígado y los riñones deben ser capaces de asegurar,
respectivamente, el aporte de oxígeno, energía y equilibrio hídrico, para hacer frente a los diversos estímulos negativos a los que son sometidos durante su vida.
Todo ello depende de la activación de los mecanismos
alostáticos (secreción de catecolaminas y glucocorticoides) que a su vez depende de la forma en la que los
animales perciben los cambios en el ambiente.
13. Carrillo-Esper, R., P. Leal-Gaxiola. 2009. Actualidades de fármacos
vasopresores e inotrópicos en anestesia. Medicina 32: S74-S76.
14. Cruz, R. K. S. et al. 2015. Electrolyte, Blood Gas and Electrocardiographic Profile of Neonatal Foals in the First 48 Hours of
Life. Acta Scientiae Veterinariae 43.
15. de la Cruz-Cruz, L. A. 2015. Buffalo welfare and behaviour:
physiological aspects., Universidad Nacional Autónoma de
México, México
16. Dickens, M. J., L. M. Romero. 2013. A consensus endocrine profile
for chronically stressed wild animals does not exist. General
and Comparative Endocrinology 191: 177-189.
17. Duval, F., F. González, H. Rabia. 2010. Neurobiología del estrés.
Revista chilena de neuro-psiquiatría 48: 307-318.
18. Escalera-Valente, F., J. R. Gonzalez-Montana, M. E. A. de la Varga,
J. M. Lomillos-Perez, V. R. Gaudioso-Lacasa. 2013. Influence of
intense exercise on acid-base, blood gas and electrolyte status
in bulls. Res. Vet. Sci. 95: 623-628.
19. Fernandes-Rosa, F. L., S. R. R. Antonini. 2007. Minerallocorticoid
resistance: Pseudohypoaldosteronism type 1. Arquivos Brasileiros De Endocrinologia E Metabologia 51: 373-381.
20. Goymann, W., J. C. Wingfield. 2004. Allostatic load, social status
and stress hormones: the costs of social status matter. Animal
Behaviour 67: 591-602.
21. Gunnerson, K. J., M. Saul, S. He, J. A. Kellum. 2006. Lactate versus
non-lactate metabolic acidosis: a retrospective outcome evaluation of critically ill patients. Critical Care 10.
22. Hemsworth, P. H. et al. 2011. Human–animal interactions at
abattoirs: Relationships between handling and animal stress in
sheep and cattle. Applied Animal Behaviour Sciene 135: 24-33.
23. Hocquette, J. F., I. Ortigues-Marty, M. Damon, P. Herpin, H. Geay.
2000. Energy metabolism in skeletal muscle of meat-producing
animals. Productions Animales 13: 185-200.
24. Hocquette, J. F., I. Ortigues-Marty, D. Pethick, P. Herpin, X. Fernandez. 1998. Nutritional and hormonal regulation of energy
metabolism in skeletal muscles of meat-producing animals.
Livest. Prod. Sci. 56: 115-143.
25. Hoffmeyer, F. et al. 2015. Methodological implications in pH
standardization of exhaled breath condensate. Journal of
Breath Research 9.
26. Joseph-Bravo P. y de Gortari P. 2007. El estrés y sus efectos en
el metabolismo y el aprendizaje. Biotecnología. 14:65-76.
27. Juel, C. 2008. Regulation of pH in human skeletal muscle: adaptations to physical activity. Acta Physiologica 193: 17-24.
28. Koga, A., S. Chanpongsang, N. Chaiyabutr. 2007. Importance of
body-water circulation for body-heat dissipation in hot-humid
climates: a distinctive body-water circulation in swamp buffaloes. Ital. J. Anim. Sci. 6: 1219-1222.
Entorno Ganadero
29. Kraut, J. A., G. T. Nagami. 2013. The Serum Anion Gap in the
Evaluation of Acid-Base Disorders: What Are Its Limitations
and Can Its Effectiveness Be Improved? Clinical Journal of the
American Society of Nephrology 8: 2018-2024.
30. Lancha, A. H., V. D. Painelli, B. Saunders, G. G. Artioli. 2015. Nutritional Strategies to Modulate Intracellular and Extracellular
Buffering Capacity During High-Intensity Exercise. Sports
Medicine 45: S71-S81.
31. López, J. R. 2001. Aplicaciones de fluidos en veterinaria. Consulta de Difusión veteria.
32. MacLarnon, A. M. et al. 2015. Assessing adaptability and reactive scope: Introducing a new measure and illustrating its use
through a case study of environmental stress in forest-living
baboons. General and Comparative Endocrinology 215: 10-24.
33. Manteca, X. 1998. Neurophysiology and assessment of welfare.
Meat Sci. 49: S205-S218.
34. McEwen, B. S. 1998. Stress, adaptation, and disease - Allostasis
and allostatic load. In: S. M. McCann et al. (eds.) Neuroimmunomodulation: Molecular Aspects, Integrative Systems, and
Clinical Advances. Annals of the New York Academy of Sciences No. 840. p 33-44.
35. McEwen, B. S. 2000a. Allostasis and allostatic load: Implications
for neuropsychopharmacology. Neuropsychopharmacology
22: 108-124.
36. McEwen, B. S. 2000b. Allostasis, allostatic load, and the aging
nervous system: Role of excitatory amino acids and excitotoxicity. Neurochemical Research 25: 1219-1231.
37. McEwen, B. S. 2000c. The neurobiology of stress: from serendipity to clinical relevance. Brain Research 886: 172-189.
38. McEwen, B. S. 2012. Brain on stress: How the social environment
gets under the skin. Proceedings of the National Academy of
Sciences of the United States of America 109: 17180-17185.
39. McEwen, B. S., P. J. Gianaros. 2010. Central role of the brain in
stress and adaptation: Links to socioeconomic status, health,
and disease. In: N. E. Adler, J. Stewart (eds.) Biology of Disadvantage: Socioeconomic Status and Health. Annals of the New
York Academy of Sciences No. 1186. p 190-222.
40. McEwen, B. S., T. Seeman. 1999. Protective and damaging effects
of mediators of stress - Elaborating and testing the concepts
of allostasis and allostatic load. In: N. E. Adler, M. Marmot, B.
McEwen, J. Stewart (eds.) Socioeconomic Status and Health
in Industrial Nations: Social, Psychological, and Biological
Pathways. Annals of the New York Academy of Sciences No.
896. p 30-47.
41. Mendoza-Lara, M. et al. 2012. Physiometabolic profile of Belgian
Malinois Shepherd and Dutch Shepherd dogs in response to a
training session for French Ring. Archivos De Medicina Veterinaria 44: 137-144.
42. Mota-Rojas, D. et al. 2012. Animal welfare in the newborn piglet:
a review. Veterinarni Medicina 57: 338-349.
43. Mota-Rojas, D. et al. 2011. Foetal and neonatal energy metabolism in pigs and humans: a review. Veterinarni Medicina 56:
215-225.
44. Myslivecek, J. 2015. The basis of the stress reaction. Current
Science 109: 716-726.
45. Naves, L. A., L. Vilar, A. C. F. Costa, L. Domingues, L. A. Casulari.
2003. Distúrbios na secreção e ação do hormônio antidiurético. Arquivos Brasileiros de Endocrinologia & Metabologia 47:
467-481.
46. Nikolov, Y. 1998. Clinical experimental studies on acute rumen
acidosis in buffaloes (Bubalus bubalis L.). IV. Influence of acidosis on blood, rumen liquid and urine electrolytes. Veterinarski
Arhiv 68: 1-9.
47. Núñez, O. L., J. Bouda. 2010. Principios del metabolismo ácido
base en los animales. In: S. Caballero-Chacón, A. Villa-Godoy
(eds.) Fisiología Veterinaria e Introducción a la Fisiología de los
106
procesos productivos. p 421-434. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
48. O’Connor, D. B., E. Ferguson, J. A. Green, R. E. O’Carroll, R. C.
O’Connor. 2016. Cortisol levels and suicidal behavior: A metaanalysis. Psychoneuroendocrinology 63: 370-379.
49. Oster, M. et al. 2014. Hepatic expression patterns in psychosocially high-stressed pigs suggest mechanisms following
allostatic principles. Physiology & Behavior 128: 159-165.
50. Padilla, S., J. Bouda, G. F. Quiroz-Rocha, J. L. Davalos, A. Sanchez.
2000. Biochemical and haematological values in venous blood
of captive red deer (Cervus elaphus) at high altitude. Acta Veterinaria Brno 69: 327-331.
51. Peters, A., B. S. McEwen. 2015. Stress habituation, body shape
and cardiovascular mortality. Neuroscience & Biobehavioral
Reviews 56: 139-150.
52. Probst, J. K., E. Hillmann, F. Leiber, M. Kreuzer, A. S. Neff. 2013a.
Influence of gentle touching applied few weeks before slaughter
on avoidance distance and slaughter stress in finishing cattle.
Applied Animal Behaviour Sciene 144: 14-21.
53. Probst, J. K., E. Hillmann, F. Leiber, M. Kreuzer, A. Spengler Neff.
2013b. Influence of gentle touching applied few weeks before
slaughter on avoidance distance and slaughter stress in finishing cattle. Applied Animal Behaviour Sciene 144: 14-21.
54. Rabasa, C. et al. 2015. Adaptation of the hypothalamus–pituitary–adrenal axis to daily repeated stress does not follow
the rules of habituation: A new perspective. Neuroscience &
Biobehavioral Reviews 56: 35-49.
55. Rejas, L., J.,, D. Alonso, A., J. 2008. Principios generales de fluidoterapia en rumiantes. Dpto. Medicina, Cirugía y Anatomía
Veterinaria. Universidad de León. Campus de Vegazana s.
56. Roldan-Santiago, P. et al. 2013. Animal welfare of barrows with
different antemortem lairage times without food. Veterinarni
Medicina 58: 305-311.
57. Roldan-Santiago, P. et al. 2015a. Welfare of recently weaned
piglets transported on unpaved roads: the effect of age and the
use of straw bedding. Animal Production Science 55: 648-653.
58. Roldan-Santiago, P. et al. 2015b. Physiometabolic responses to
road transport in weaned piglets for a short period and the
effects of straw bedding. Animal Science Journal 86: 563-571.
59. Sainz, M. B. 2006. Alteraciones del equilibrio acido básico. Rev
Cubana 45.
60.Schulkin, J., B. S. McEwen, P. W. Gold. 1994. Allostasis, amygdala, and anticipatory angst. Neuroscience & Biobehavioral
Reviews 18: 385-396.
61. Selye H. Syndrome produced by diverse nocuous agents. Nature. 1936;138:32.
62. Thomas, C. et al. 2016. Effects of pre-exercise alkalosis on the
decrease in at the end of all-out exercise. European Journal of
Applied Physiology 116: 85-95.
63. Tian, J. et al. 2013. Changes in the activities and mRNA expression levels of lipoprotein lipase (LPL), hormone-sensitive
lipase (HSL) and fatty acid synthetase (FAS) of Nile tilapia
(Oreochromis niloticus) during fasting and re-feeding. Aquaculture 400: 29-35.
64. Voisinet, B. D., T. Grandin, S. F. Oconnor, J. D. Tatum, M. J. Deesing.
1997. Bos indicus cross feedlot cattle with excitable temperaments have tougher meat and a higher incidence of borderline
dark cutters. Meat Sci. 46: 367-377.
65. Waiblinger, S. et al. 2006. Assessing the human-animal relationship in farmed species: A critical review. Applied Animal
Behaviour Sciene 101: 185-242.
66. Wong, D. L. et al. 2012. Epinephrine: A Short- and Long-Term
Regulator of Stress and Development of Illness A Potential
New Role for Epinephrine in Stress. Cellular and Molecular
Neurobiology 32: 737-748.
Entorno Ganadero
INTRODUCCIÓN
Los forrajes son la base de la alimentación de
los rumiantes domésticos, existen diversos
sistemas de pastoreo que optimizan el aprovechamiento de los recursos suelo y forraje, la
mayoría de los sistemas exitosos del mundo
utilizan forrajes mejorados o cuando menos
estrategias que incrementen la producción
forrajera y con ello la producción animal. Son
diversos los factores que el ser humano puede
controlar para producir un forraje de mejor
calidad; como la edad de la planta, asociación
con otras especies, el esquema de fertilización y
tipo de pastoreo utilizado; independientemente
de la estrategia que se utilice en la producción
forrajera el objetivo es el mismo: incrementar
la calidad nutricional del forraje sin afectar el
rendimiento por hectárea.
Es complejo definir “calidad del forraje”,
porque el término calidad implica subjetividad,
sin embargo es posible establecer los indicadores mínimos que necesita un forraje de calidad; estos pueden determinarse con pruebas
de laboratorio en las que se pueda conocer la
composición química, como el contenido de
proteína, cenizas o mejor aún por el contenido
de fracciones de la fibra: celulosa, hemicelulosa y lignina, ya que estos compuestos forman
parte de las paredes celulares de los forrajes y
determinan su digestibilidad, que es quizá el
principal indicador de la calidad.
Las paredes celulares constituyen la denominada fibra vegetal, que es un entramado tridimensional de celulosa, hemicelulosa y lignina,
que se asocian a minerales y otros componentes,
para brindar soporte y protección a los forrajes;
es precisamente la cantidad y proporción de
estos elementos lo que determinará el valor
nutricional del forraje.
DR. JUAN MANUEL VARGAS ROMERO.
Profesor Investigador Titular.
Universidad Autónoma Metropolitana.
División de Ciencias Biológicas
y de la Salud.
Departamento de Biología
de la Reproducción.
Área de Sistemas de Producción
Agropecuarios.
LAS PAREDES CELULARES
Los carbohidratos estructurales forman las
paredes celulares de las plantas, son una
importante fuente de energía para los rumiantes, que con la ayuda de los microorganismos
ruminales son capaces de digerirlas hasta
CALIDAD DE LOS
FORRAJES
PARA RUMIANTES
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
107
70% de no ser por la interferencia del compuesto denominado lignina.
La celulosa y hemicelulosa son los principales carbohidratos estructurales que formarán cadenas con pequeñas
cantidades de lignina y proteínas que no son utilizados
en el metabolismo de la planta; la biosíntesis de estos
carbohidratos es determinada por factores genéticos,
climáticos, nutricionales y el sistema de pastoreo (Goujon
et al., 2003). Los niveles de estos compuestos son muy
diferentes entre las hojas, tallo e inflorescencia; por lo
cual el valor nutricional del forraje consumido por los
rumiantes dependerá directamente de la proporción de
estas secciones (Casler, 2002). El tallo es generalmente más alto en celulosa y hemicelulosa respecto a las
hojas (láminas), porque ahí se requiere mayor rigidez
celular para soportar el peso de la planta. Esta diferencia es más contrastante en los forrajes tropicales donde
la diferencia nutricional entre hojas y tallos ha derivado
en la selección de especies forrajeras con una proporción
de hojas mayor a la del tallo. También existe diferencia
estructural entre las especies forrajeras, por ejemplo, el
contenido de celulosa en el género Lolium spp. (los ballicos) es menor respecto al género Festuca spp., aun cuando
son dos pastos de clima templado. Lo anterior confirma
entonces, que tendrá mejores resultados productivos un
forraje que tenga más hojas y menos tallos.
LIGNINA
La lignina es importante en el crecimiento y desarrollo
de los forrajes por ser un componente que aporta rigidez
en las células de soporte (esclerénquima) y de transporte
(xilema), contribuyendo también a prevenir la entrada de
algunos patógenos a la planta; por lo tanto, la lignina es
un elemento importante en la vida de las plantas, pero que
limita la producción animal que utiliza los forrajes como
materia prima.
La lignina no es un carbohidrato, pero tiene una estrecha
relación con la celulosa y la hemicelulosa; es un polímero
compuesto de diversas sustancias fenólicas (alcoholes) y
debido a eso tiene características hidrofóbicas (repelente el agua) lo que ocasiona que las bacterias ruminales
tengan complicaciones para su degradación y disminuya
la digestibilidad del forraje; pero la lignina (o su enlace) no
es del todo indigestible o indegradable, dependerá del tipo
de compuestos fenólicos que la conformen, es por ello que
algunas leguminosas (como la alfalfa) pueden contener
más lignina que algunos pastos, pero propiciar mejores
ganancias de peso o producción de leche en los rumiantes.
108
En la mayoría de los estudios se ha mostrado que la
lignina se une preferentemente a la hemicelulosa (Boudet,
2000), pero también se une de manera estable a la celulosa y a las proteínas contenidas en la pared celular, lo
que influye en la disminución de las variables productivas, derivadas de la baja digestibilidad de un forraje altamente lignificado.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
CALIDAD DEL FORRAJE
Clima y fertilización
Las cantidades de celulosa serán mayores en los tallos
durante las épocas de temperaturas extremas, sequía o en
suelos de fertilidad pobre (Ilayama et al., 1994), lo que significa que climas extremosos y fertilizaciones inadecuadas
propiciarán forrajes de mala calidad. Se puede establecer
de manera general que los pastos tropicales contienen más
celulosa respecto a los pastos de clima templado; entonces,
es necesario conocer para cada especie forrajera sus condiciones óptimas de crecimiento y las condiciones adversas,
para después analizar la composición de cada tejido (hoja,
tallo e inflorescencias) respecto al contenido de carbohidratos estructurales, para así entender mejor el desarrollo
de ese forraje y utilizarlo a la edad adecuada y brindarle
las necesidades de fertilización adecuadas para que la calidad nutricional sea favorecida, esto significaría que el ser
humano puede controlar (hasta cierto punto) la calidad
nutricional de los forrajes que son ofrecidos a los rumiantes domésticos en forrajes de corte o pastoreo (Chaves et
al., 2006); dicho de otra manera, se debe de procurar que
un forraje sea producido en el clima ideal y con los niveles
de fertilización adecuada para obtener la mejor calidad
nutricional y productiva de él.
Edad de la planta
La edad de la planta son los días que han transcurrido desde
su última cosecha (corte o pastoreo); una planta madura
producirá mayor forraje por hectárea, pero su valor nutricional irá disminuyendo, porque las plantas forrajeras al
alcanzar la madurez presentan contenidos de lignina mayores principalmente en tallo, debido a que provee estabilidad y soporte para realizar la actividad fotosintética en las
hojas. El estudio de la lignina es importante en la nutrición
de rumiantes porque limita la digestibilidad del forraje, la
disponibilidad de proteínas y carbohidratos solubles, además
reduce el consumo voluntario (Ortega, 1987).
Entorno Ganadero
Cuando las hojas de los forrajes maduran se convierten
en “exportadoras netas”, lo que significa que los nutrientes serán movilizados a la inflorescencia que garantice la
reproducción de la especie y por lo tanto, las hojas disminuirán su valor nutricional y ya no habrá acumulación de
nutrientes en ellas; este fenómeno sucede justo antes de
que la planta envejezca (senescencia) (Shoonhoven et al.,
2005). Entonces, al aumentar la edad de la planta se incrementará el contenido de paredes celulares y disminuirá el
contenido celular, lo que propiciará la reducción en el valor
nutricional; específicamente por el aumento del contenido
de lignina, y sobre todo por las variaciones en su estructura
tridimensional, características hidrofóbicas, incrustación y
enlaces con otros componentes matriciales (Chesson, 1986).
lización alta en nitrógeno aumenta el contenido de lignina
en los forrajes, porque promueve el crecimiento acelerado
de tejidos de soporte como el tallo. Pero temperaturas bajas
o pocas horas luz resultan en niveles relativamente bajos de
lignina, pero el efecto de estos factores ambientales es indirecto al favorecer o reprimir el crecimiento de los diferentes
componentes botánicos (hoja, tallo, raíz o inflorescencias)
(Boudet, 2000). Entonces, no sólo se debe procurar que el
aporte de nutrientes a la pradera sea el óptimo, sino que la
forma y tiempo de administración de favorezca la formación
de hojas y no de tallos, porque existen trabajos que demuestran que la fecha de aplicación del nitrógeno en las praderas
modifica sustancialmente la producción forrajera, la proporción de paredes celulares y la digestibilidad.
Especie forrajera
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El uso que tenga una pradera será fundamental para que
se pueda manipular o controlar la calidad nutricional de los
forrajes que vayan a consumir los animales, el tipo de pasto
que contenga una pradera será decisivo en las proporciones
de hoja-tallo existentes, por eso es importante seleccionar
un pasto con un contenido mayor de hojas que de tallos.
Generalmente los pastos de clima templado tienen un crecimiento acelerado de hojas desde la primavera hasta la etapa
de inflorescencia en verano, lo cual es un cambio radical en
la proporción de tejidos (hoja-tallo) y en el aumento gradual
del contenido de lignina en toda la planta. En pastoreo las
plantas son cosechadas sistemáticamente, la inflorescencia
no se presenta y los niveles de lignina se mantienen relativamente estables y bajos (Muslera y Ratera, 1991). Una ferti-
En la nutrición de los rumiantes es necesario considerar los
niveles de celulosa, hemicelulosa y lignina, pero también la
forma en la que se entrelazan y unen a otros componentes
para determinar adecuadamente el valor nutricional de un
forraje y el comportamiento productivo resultante de los
rumiantes domésticos. Infortunadamente el estudio de
estos valores es todavía impreciso y no permiten predecir
y establecer adecuadamente la trama de los polisacáridos
estructurales, que es el factor más importante para establecer este valor nutricional.
Existen técnicas que permiten incrementar la calidad nutricional de los forrajes sin necesidad de realizar grandes inversiones ni tomar decisiones que modifiquen radicalmente las
prácticas de manejo de la Unidad de Producción.
LITERATURA
•
•
•
•
Boudet A. 2000. Lignins and lignification: Selected
issues. Plant Physiology and Biochemistry 38: 81−96.
Casler M., Peterson P., Hoffman L., Ehlke N., and RoseFricker C. 2002. Natural selection for survival improves freezing tolerance, forage yield, and persistence
of Festulolium. Crop Science 42: 1421-1426.
Chaves A., Waghorn G., Brookes I., Woodfield D. 2006.
Effect of maturation and initial harvest dates on the
nutritive characteristics of ryegrass (Lolium perenne
L.) Animal Feed Science and Technology 127:293–318.
Chesson A., Stewart C.S., Dalgarno K. and King T.P. 1986.
Degradation of isolated grass mesophyll, epidermis
and fibre cell walls in the rumen and by celluloytic
rumen bacteria in axenic culture. Journal of Applied
Bacteriology 60:327–336.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
•
•
•
•
•
Goujon T., Sibout R., Eudes A., MacKay J. and Jouanin
L. 2003. Genes involved in the biosynthesis of lignin
precursors in Arabidopsis thaliana. Plant Physiology
and Biochemistry 41: 677–687.
Iiyama K., Lam T. and Stone B. 1994. Covalent crosslinks in the cell wall. Plant Physiology. 104:315–320.
Muslera E. y Ratera C. 1991. Praderas y forrajes, producción y aprovechamiento. 2ª ed. Mundi Prensa. Madrid,
España. 674p.
Ortega M. 1987. Factores que afectan la digestibilidad
del alimento en rumiantes. Estudio recapitulativo.
Revista Veterinaria México 18:55-60.
Shoonhoven L., van Loon J. and Dicke M. 2005. Insectplant biology: from physiology to evolution. Ed Oxford
university press. EEUUAA. 421 p.
109
Evaluaciones
Genéticas del Ganado
CEBÚ
*
JUAN CARLOS MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Centro Universitario Adolfo López Mateos
Correo: [email protected]
SONIA PATRICIA CASTILLO
RODRÍGUEZ
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Centro Universitario Adolfo López Mateos
GASPAR MANUEL PARRA
BRACAMONTE
Instituto Politécnico Nacional
Centro de Biotecnología Genómica
*Parte de la información fue presentada en
“La Reunión Bianual sobre Reproducción
Animal” 2016. Celebrada en el Centro de
Capacitación ANUIES-Valle de Bravo. Universidad Autónoma del Estado de México.
Centro Universitarios UAEM Temascaltepec,
del 17 y 18 de Mayo de 2016.
110
INTRODUCCIÓN
Los primeros bovinos (Bos taurus) llegaron a
América junto con los conquistadores españoles, mientras que las primeras introducciones
de ganado Cebú (Bos indicus) fueron durante
1860 (Rouse, 1977). Hoy en día el ganado Cebú
ha reemplazado a la gran mayoría de las poblaciones criollas de las regiones tropicales. El Cebú
es preferido por algunos ganaderos debido
a su tolerancia a altas temperaturas, climas
húmedos, rusticidad, capacidad para aprovechar
forrajes de baja calidad nutritiva y resistencia a
parásitos internos y externos, que les permite
una mayor adaptación a las condiciones severas
del ambiente tropical (Martínez, 2007).
Las zonas con clima de trópico seco y húmedo abarcan el 23% de la República Mexicana,
en estas áreas, la producción de carne es la
principal actividad pecuaria, la cual se realiza
mayormente en sistemas extensivos y de doble
propósito (Anderson et al., 1995).
Por otro lado, la Confederación Nacional
Ganadera señaló que el sector pecuario utiliza métodos y tecnologías de producción con
un rezago de más de 30 años, por lo que los
programas para el sector pecuario deben ser
dirigidos para transferir tecnologías para incorporar patrones de producción, competitividad
y sostenibilidad.
Según el Consejo Nacional de los
Recursos Genéticos Pecuarios
(CONARGEN,
1998) una de
las acciones
urgentes a
implementar en México es el establecimiento de programas en
materia de mejoramiento genético,
con la participación y consenso de los
ganaderos comerciales, de los criadores de
registro, los técnicos y la propia Secretaría de
Entorno Ganadero
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA, 2016).
Hasta hace algunos años la evaluación de bovinos productores de carne se basaba en patrones raciales (Martínez,
1991), posteriormente se recurrió a la selección por pedigrí.
En las décadas de los 70’s y 80’s proliferaron las pruebas de
comportamiento (Martínez, 1991) y más recientemente se
han generalizado las evaluaciones genéticas del comportamiento productivo y reproductivo (Parra et al., 2007;
Martínez et al., 2010).
El mejoramiento genético animal consiste en aplicar los principios biológicos,
económicos y matemáticos,
con el fin de que los animales sobresalientes transmitan sus características a su
descendencia para mejorar
significativamente la producción ganadera.
En la actualidad existen
métodos que permiten la
evaluación genética de los
animales en producción, los
que están por entrar a la
actividad productiva o aun
aquellos que no cuentan con
registros de producción, sólo
que para ello se requiere de
la creación y actualización de bases de datos confiables.
Por lo anterior, los objetivos del presente documento
fueron: a) Analizar la importancia de los registros productivos y de genealogía para la creación de bases de datos; b)
Analizar los valores genéticos del ganado Cebú registrado
ante la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú (AMCC);
y c) Por último, mencionar la estrategias de uso de los catálogos de sementales para el mejoramiento genético.
IMPACTO CUANTITATIVO
Es a partir de 1998 que se establece el Programa Nacional
de los Recursos Genéticos Pecuarios que se encuentra en su
fase de implementación bajo la coordinación del Consejo
Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios (CONARGEN,
1998). En el programa se estipula la necesidad de realizar
evaluaciones genéticas para hacer de la ganadería una
actividad más competitiva.
Es por ello que a través del CONARGEN y los Comités
Técnicos que lo componen se elaboró la “Guía Técnica de
112
Programas de Control de Producción y Mejoramiento Genético de Bovinos Productores de Carne”, que sirve para definir
y homologar cada criterio para los controles de producción
de las diversas asociaciones nacionales de criadores de
ganado de registro de razas bovinas productoras de carne
(CONARGEN, 2010).
La estimación de las diferencias esperadas de la progenie
(DEP) aumentará el valor agregado de los reproductores a
la hora de su comercialización en el Programa de Fomento
Ganadero u otros mecanismos de comercialización.
Parte importante de las evaluaciones genéticas es que
las bases de datos sean compatibles con otras bases de
datos de otras regiones e inclusive de otros países para
estructurar programas genéticos de más alcance en el
ámbito del productor, de los técnicos y del mercado nacional e internacional.
Por otro lado, se busca la capacitación de los productores para el claro entendimiento y aplicación de las DEP
en las actividades de mejoramiento genético que realizan en sus hatos.
LAS BASES DE DATOS
Existe una idea equivocada de los registros, muchos ganaderos comerciales suponen que los registros sólo son para
ganaderos productores de pie de cría. Por ello, siempre se
debe tener en cuenta que la base de datos debe considerar
características de importancia económica. Los registros son
la mejor herramienta para la toma de decisiones en el manejo de los animales y de la unidad de producción en general.
Entorno Ganadero
Cuadro 1. Cantidad de información agregada por evaluación para las seis razas cebuínas que se usan en México.
Año
Brahman
Guzerat
Gyr
Indubrasil
Nelore
Sardo Negro
2010
372352
13307
93087
167934
93728
25124
388120
13438
168760
94840
30595
5210
9303
5484
N
2011
380736
2013
393182
2012
2014
80254
N
N
N
14113
93005
164906
13812
93391
169542
93958
4994
N
94341
96338
N
29170
32119
N = número de observaciones
Los registros están íntimamente relacionados con las
características de importancia económica (pesos al nacimiento, al destete, al año, final, etc.). Estos registros pueden
llevarse en forma manual, en computadoras o a través de
las asociaciones de productores como la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú.
Es muy conveniente que el sistema de registros que se
establezca en cada unidad de producción sea simple, sencillo,
completo, exacto, actualizado, fácil y que requiera un mínimo
de tiempo para mantenerlo al día. Pero algo muy importante
que se debe considerar es que sea compatible con otras formas
de registro. La información se puede organizar de muchas
formas: como libro de hato, libro de páginas sueltas, tarjetas
individuales, sistemas computacionales y en una oficina central.
La AMCC, fue constituida el 9 de marzo de 1962, con el
objetivo de agrupar a los criadores de bovinos de razas
cebuinas, fomentar su desarrollo y mejorar e incrementar
el hato, preservando la pureza de las diferentes razas explotadas en México (AMCC, 1995).
La AMCC a partir de 1996 estableció el registro de pesajes a
edades fijas de acuerdo al Reglamento Técnico del Programa
de Control de Desarrollo Ponderal (AMCC, 1996), de las razas
Brahman, Guzerat, Gyr, Indubrasil, Nelore y Sardo Negro. El
Programa de Control de Desarrollo Ponderal (PCDP) tiene
como principal finalidad identificar los hatos, líneas familiares
e individuos con mayor velocidad en ganancia de peso durante la fase de crecimiento. El PCDP se oficializó en 1996, pero
en algunas ganaderías el levantamiento de pesajes empezó
desde 1993 y en otras ganaderías se tenía información dispo-
nible desde los años 80’s. En el Cuadro 1, se puede apreciar
el incremento de animales evaluados según los años de los
animales inscritos en el programa PCDP, los cuales fueron
pesados cada 90 días (3 meses ± 10 días) y se consideraron
las siguientes edades control: peso al nacimiento (PN), peso a
los 205 días (P205), peso a los 365 días (P365) y peso a los 550
días (P550). Lo importante de una base de datos, es la calidad
de la información, los errores, tanto de datos de producción
como de pedigrí afectan negativamente los resultados de
los programas de mejoramiento genético (Parra et al., 2007).
EDICIÓN Y AJUSTES DE
LAS BASES DE DATOS
Los datos fueron ajustados a edades constantes de 205,
365 y 550 días, de acuerdo a las fórmulas recomendadas
por la Federación del Mejoramiento de la Carne (BIF, 2002).
De igual modo, se generaron los años de nacimiento y las
estaciones de nacimiento (secas = enero a junio; y lluvias =
julio a diciembre). Los grupos contemporáneos se construyeron en el paquete estadístico SAS, los cuales incluyeron
la época y el año de nacimiento, el sexo del animal y el régimen alimenticio. Mientras que la edad de la vaca al parto
se utilizó como covariable lineal y cuadrática.
CÁLCULO DE PARÁMETROS GENÉTICOS
El principal problema que existe para identificar aquellos
animales genéticamente superiores, es que el valor genético
Cuadro 2. Medias para características de crecimiento (kg) para las razas cebuinas que se usan en México (2013).
Característica
Peso al nacer
32.6±4.2
Peso al destete
189.4±36.0
Peso a 550 días
385.3±87.5
Peso al año
114
Brahman
294.4±52.7
Guzerat
30.7±2.9
177.7±37.9
247.5±55.3
323.0±72.7
Gyr
27.0±3.2
159.2±37.9
235.2±59.3
309.6±70.4
Indubrasil
Nelore
Sardo Negro
178.3±41.0
179.2±39.2
182.9±34.3
361.4±76.8
347.1±84.4
377.0±57.9
32.5±3.5
267.6±57.9
31.5±3.2
262.1±62.1
31.8±3.7
277.5±48.1
Entorno Ganadero
Cuadro 3. Índices de herencia para características de crecimiento para las razas cebuinas que se usan en México (2013).
Característica
Peso al nacer
Peso al destete
Peso al año
Peso a 550 días
Brahman
0.54
0.22
0.33
0.17
Guzerat
0.35
Gyr
0.12
0.22
0.21
no se puede observar a simple vista. Existen varias técnicas biométricas para seleccionar los animales con base en
su comportamiento en una o varias características (Van
Vleck y Núñez-Domínguez, 1992). Sin embargo, la eficiencia
(precisión) en las evaluaciones genéticas está en relación
directa con la complejidad y el costo de los procedimientos
utilizados (Rodríguez, 1997).
En el Cuadro 2 se presentan las medias ± D.E. de las características estudiadas para el año 2013 de las razas cebuinas
que se usan en México.
Para el análisis de las variables y la obtención de variancias y covariancias se utilizó el paquete de máxima verosimilitud restringida, sin el uso de derivadas y multivariado
(por su nombre en inglés Multiple Trait Derivative Free
Restricted Maximum Likelihood, MTDFREML) desarrollado
en la Universidad de Nebraska, USA (Boldman et al., 1993).
El análisis incluyó la totalidad de individuos que aparecen en la base de datos, en el Cuadro 3 se presentan los
índices de herencia para las características de crecimiento
de las razas cebuínas.
Los índices de herencia señalan la porción del rasgo que
se debe a efectos genéticos aditivos. Por ejemplo, el índice de herencia para peso al destete ajustado en el ganado
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
0.53
0.25
0.45
0.52
Indubrasil
0.36
Nelore
0.31
0.18
0.26
0.30
0.35
0.19
0.29
Sardo Negro
0.16
0.19
0.21
0.16
Sardo Negro es de 0.19. Este número bien puede parecer
una DEP, pero existe más ciencia para su cálculo.
LAS DIFERENCIAS ESPERADAS
DE LAS PROGENIES
Las diferencias esperadas de las progenies (DEP) constituyen
una estimación de la diferencia genética, por encima o por
debajo del promedio en su raza, que tendrá probablemente
la progenie de un reproductor. Expresado de otra manera,
las DEP indican lo que un productor puede esperar de los
becerros hijos de un toro en particular, comparado con
los hijos de otro u otros toros dentro de una misma raza.
Estos valores de DEP, se calculan a partir de información
obtenida de los padres del reproductor en cuestión, de la
información propia del reproductor y de información proveniente de su progenie, hijos y nietos.
A efectos de ilustrar consideremos dos toros, A y B. El toro
A posee un DEP para peso al destete de +15 kg, el toro B un
DEP para el mismo rasgo de +5 kg y el peso al destete del
promedio (DEP = 0) es 190 kg. Utilizados ambos toros, el A
y el B, sobre vacas de valor genético similar, se espera que
los hijos del toro A pesen al destete 205 kg promedio y los
115
hijos del toro B pesen 195 kg. La diferencia (205 - 195 = 10
kg), es la diferencia entre DEP de los dos toros.
No siempre los valores de DEP altamente positivos son
los mejores y los valores negativos los peores. Los mejores
valores de DEP son aquellos que se ajustan a
los objetivos de selección y producción
de carne establecidos por cada ganadero en particular.
Nuevamente y a título de
ejemplo, cuando el objetivo
principal es producir becerros
pesados al destete y hembras de
reposición precoces, se deben
usar toros con DEP negativos o levemente positivos
para peso al nacer, positivos
para el destete, circunferencia escrotal, aptitud materna y
peso final. Pero siempre cuidando
el tamaño adulto del reproductor, acorde al planteo de producción elegido.
¿QUÉ ES LA CONFIABILIDAD Y/O PRECISIÓN?
La confiabilidad y/o precisión, es el valor que acompaña
a cada DEP, indica en qué medida el valor de DEP se va a
cumplir y reflejar en la progenie. Los valores de precisión
oscilan entre 0 y 1, cuanto más cercano es a 1 el valor es
más confiable. La precisión aumenta a medida que se incrementa la información de la progenie, hijos y nietos, de un
reproductor. Por el contrario, cuando el valor de la precisión
es bajo, el margen de error o variación genética es mayor.
Desde un punto de vista práctico las DEP permiten elegir los
mejores toros en un hato y su confiabilidad, ayudan a determinar
si esos reproductores podrían ser utilizados en forma masiva.
CONCLUSIONES
Se concluye que las estimaciones de los valores genéticos
serán más confiables en la medida en que la información
que se registre sea más precisa.
La información del ganado comercial incrementará la información en las bases de datos. Establecer épocas de empadre
para hacer grupos contemporáneos más uniformes y utilizar la
inseminación artificial para contar con sementales de referencia.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú las facilidades prestadas y la
información con la cual se derivó parte de este trabajo.
LITERATURA CITADA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
116
AMCC. 1995. Asociación Mexicana de Criadores de Cebú.
AMCC. México, D. F. p. 74.
AMCC. 1996. Asociación Mexicana de Criadores de Cebú.
AMCC. México, D. F. p. 69.
Anderson, S., S. Santos, R. Boden y J. Wadsworth. 1995. Characterization of cattle production systems in the state of Yucatan. In: Proceedings of the International Workshop on Dual
Purpose Cattle Research. (Eds. Anderson, S. y J. Wadsworth).
IFS and FMVZ-UADY, Merida, México. pp. 150-161.
BIF. 2002. Guidelines for Uniform Beef Improvement
Programs. Beef Improvement Federation. N. C. State University, Raleigh, N. C. USA. p. 88.
Boldman, K. G., L. A. Kriese, L. D. Van Vleck y S. D. Kachman.
1993. A manual for use of MTDFREML. A set of programs
to obtain estimates of variances and covariances (Draft).
Agricultural Research Servis, USDA.
CONARGEN. 1998. Programa Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios. Consejo Nacional de los Recursos Genéticos
Pecuarios. México, D. F. p. 92.
CONARGEN. 2010. Guía Técnica de Programas de Control de
Producción y Mejoramiento Genético de Bovinos Productores de Carne. Consejo Nacional de los Recursos Genéticos
Pecuarios. Monterrey, N. L. p. 68.
Martínez, G. J. 1991. Estrategias de mejoramiento genético
en el ganado productor de carne. Mundo Ganadero 3:13-15.
Martínez, G. J. C. 2007. Animales cruzados y formación
de razas sintéticas. Memorias. 1er Curso de Capacitación
•
•
•
•
•
•
y Actualización para el Comité Técnico de la Asociación
Mexicana de Criadores de Ganado Suiz-bú de Registro A. C.
Tampico, Tamaulipas, México. p. 1-11.
Martínez, G. J. C., F. J. E. García, G. M. B. Parra, H. J. Castillo
and E. G. R. Cienfuegos. 2010. Genetic parameters for growth
traits in Mexican Nellore cattle. Tropical Animal Health and
Production 42(5):887-892.
Parra, B. G. M., Martínez, G. J. C., Cienfuegos, R. E. G., García,
E. F. J., y Ortega, R. E. 2007. Parámetros genéticos de variables
de crecimiento de ganado Brahman de registro en México.
Revista Veterinaria México 38(2):217-229.
Rodríguez, F. A. 1997. Estrategias para el establecimiento de
programas de evaluación genética del ganado bovino para
carne. Memoria. Primer Foro de Análisis de los Recursos
Genéticos de la Ganadería Bovina. SAGAR. México, D. F.,
México. pp. 49-69.
Rouse, J. E. 1977. The Criollo: Spanish cattle in the Americas.
University of Oklahoma Press, Norman. USA.
SAGARPA. 2016. Reglas de Operación del Programa de Fomento Ganadero. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. http://www.gob.mx/
cms/uploads/attachment/file/44530/Reglas-Operacion2016-sagarpa.pdf. (6 de abril de 2016).
Van Vleck, L. D. y R. Núñez-Domínguez, R. 1992. Evaluación
genética de toros y vacas lecheras con el modelo animal.
Agrociencia. Serie Ciencia Animal 2:33-57.
Entorno Ganadero
L
a Universidad Autónoma del Estado de México
en conjunto con el Centro Universitario UAEM
Temascaltepec y la Licenciatura de Ingeniero
Agrónomo Zootecnista celebraron los días 17 y 18 de
Mayo su Reunión Bianual sobre Reproducción Animal
2016 en el Centro de Capacitación ANUIES – Valle de
Bravo, ubicado en esta localidad en el Edo de México,
ante una aceptable asistencia que presenció un bien
armado programa técnico que abordó temas como:
La importancia del Indice económico para la selección
de vacas; Análisis de genes para el mejoramiento de
características de importancia económica; ¿es perjudicial para el embrión la palpación transrectal para el
diagnóstico de preñez precoz?; Uso de prostaglandina
en protocolos reproductivos; Aplicación de eCG previo
al retiro de progestágenos; Evaluaciones genéticas
del ganado Cebú; Genética y genómica aplicados a la
productividad y reproducción del Cebú; Las subpobla-
ciones espermáticas; Programación durante el período
de periconcepción; El efecto de la hipocalcemia en el
sistema inmune y riesgo a la metritis en ganado lechero;
Efectos de la nutrición materna durante la periconcepción sobre la productividad de la progenie. También
fueron presentadas las ponencias enfocadas hacia el
ganado caprino y ovino como: Respuesta productiva
y reproductiva en cabras alimentadas con cáscara de
naranja; El manejo reproductivo de una finca intensiva
de caprinos; y Alternativas y fortalezas reproductivas de
los carneros de pelo. Conferencias que fueron presentadas por distinguidos y reconocidos investigadores
de prestigiados recintos académicos tanto nacionales
como internacionales venidos de países como Venezuela,
Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido.
El Mensaje de Bienvenida a los asistentes lo dio el Dr.
en C. ED. Manuel Antonio Pérez Chávez, encargado del
Despacho de la Dirección del Centro Universitario UAEM
REUNIÓN
BIANUAL SOBRE
REPRODUCCIÓN
ANIMAL 2016
Entorno Ganadero
Temascaltepec, quien explicó que fue la carrera de Agronomía
la primera que dio la oportunidad de que se creara este centro
universitario de la Universidad Autónoma del Edo. de México
en Temascaltepec, y que desde hace 10 años se ha abierto el
panorama a otras carreras dando la oportunidad a más jóvenes
de encontrar más opciones para formarse profesionalmente.
Sobre el evento dijo que se trataba de una gran oportunidad
el poder tener este intercambio de información a través de las
conferencias con diferentes universidades tanto de carácter nacional como internacional, “se han dado la oportunidad a que ustedes
se vayan creando mayor experiencia, mayor conocimiento y hay que
aprovecharlo”, finalizó.
120
Por su parte el Maestro Raului Vargas Torres
en representación del Rector de la UAEM, dijo
que era indudable el compromiso que tienen
las universidades ante la sociedad de la transmisión de conocimiento y la extensión de
nuestra cultura, “elementos de alto valor que
nos permiten refrendarnos con nuestras instituciones que dan respuesta a la problemática
social ante los grandes desafíos que enfrenta la
humanidad junto con el tema del agua”.
Añadió que el medio ambiente y el
cambio climático son asignaturas a las que
nos debemos enfocar, “los desafíos que se nos
presentan merecen pronta respuesta, algunos
de ellos justamente la reproducción animal
es un tema fundamental para el presente y el
futuro de nuestras generaciones, el compartir los
resultados de investigación y práctica continua
durante estos días seguramente nos llegará a
generar más inquietudes y más propuestas en
temas de investigación”.
Así mismo hizo referencia a las ediciones
anteriores de esta reunión Bianual en donde
–dijo- se ha visto que la relación de la academia
con el sector productivo es fundamental, por
lo que invitó a los asistentes a seguir fomen-
Entorno Ganadero
tando esa vinculación con el sector productivo “sin el cual
nuestro aspecto académico no tendría un sitio completo en
su desarrollo y conocimiento, y el desarrollo de profesionales,
una estrategia que tenemos y debemos rescatar”.
Expresó que actualmente los productores tienen
un componente indispensable en la cadena de valor
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
de la alimentación, pero que también en esa cadena
están inciertos los investigadores y los universitarios, por ello pidió a los presentes participar con un
alto compromiso en el bienestar integral de nuestra
sociedad, seguidamente declaró formalmente inaugurados los trabajos de esta Reunión Bianual sobre
Reproducción Animal.
También estuvieron presentes en el presídium, el
Ing. Noé Barruecos Barón, presidente municipal de
Temascaltepec; el Dr. Manuel Antonio Pérez Chávez,
director del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, el
Dr. Samuel Rebollar Rebollar, coordinador de Investigación
de Estudios Avanzados y el Dr. Benito Albarrán Portillo,
jefe del Cuerpo Académico en Sistemas de Producción
Agropecuaria (y organizador de la Reunión Bianual de
Reproducción), ambos también del Centro Universitario
UAEM Temascaltepec.
121
2 SIMPOSIO E
DO
INTERNACIONAL
DE AVANCES EN
REPRODUCCIÓN
BOVINA
124
n Julio del año pasado,
se llevó a cabo con gran
éxito el Primer Simposio
Internacional de Avances en
Reproducción Bovina en la ciudad
de Guadalajara, Jalisco. Este evento, tuvo como sede el Hotel Fiesta
Americana y contó con la participación de más de 450 asistentes entre
profesionistas, estudiantes, técnicos y ganaderos quienes tuvieron
oportunidad de escuchar durante
dos días interesantes conferencias
sobre diversos temas relacionados
con la reproducción de los bovinos.
Este año 2016, la segunda
edición del Simposio Internacional
de Avances en Reproducción Bovina
se llevará a cabo los días 14 y 15 de
Julio teniendo como sede el Hotel
Hilton, en la ciudad de Guadalajara.
Una vez más, este Simposio contará
con la participación de reconocidos
investigadores a nivel mundial, lo
que convierte a este evento en el
punto de reunión para todos los
interesados en conocer las novedades en biotecnologías reproductivas aplicadas en los bovinos.
Entorno Ganadero
Durante los dos días
que duró el evento del
2015 se impartieron
14 conferencias,
cada una seguida
de una sesión para
preguntas y respuestas
permitiendo así
el intercambio de
conocimientos y
experiencias.
Durante la edición del 2015 se contó con cuatro
prestigiosos invitados de talla internacional, investigadores que son referencia a nivel mundial en la
reproducción animal, como lo son el Dr. Gabriel Bó
(Argentina), Dr. Pietro Baruselli (Brasil), Dr. Reuben
Mapletoft (Canadá) y Dr. Marcos Colazo (Canadá). Por
México, se tuvo la participación de los Dres. David
Maraña y Salvador Romo.
Durante la inauguración del 1er Simposio el Dr. David
Maraña, director de Ovusem Reproducción Bovina,
empresa organizadora del evento, comentó sobre la
importancia de organizar un evento de este nivel por
primera vez en México, que sirva para que profesionistas,
técnicos y ganaderos puedan conocer sobre los avances actuales en la reproducción de los bovinos. Esa fue
una reunión única en nuestro país ya que por primera
vez se pudo tener reunidos a estos cuatro ponentes
en México. En aquella ocasión el Dr. Héctor Michel (†)
de la Universidad de Guadalajara, fue el encargado de
declarar formalmente inaugurado el Simposio.
Durante los dos días que duró el evento del 2915 se
impartieron 14 conferencias, cada una seguida de una
sesión para preguntas y respuestas permitiendo así
el intercambio de conocimientos y experiencias. Cabe
mencionar que lo más destacado sin duda en aquella
ocasión fue la apertura y sencillez de todos los ponentes
y la interacción que lograron con todos los asistentes.
Durante la clausura del exitoso 1er Simposio, el Dr.
David Maraña agradeció la participación de las empresas
patrocinadoras y expositoras, las cuales mencionó “me
han expresado se van muy contentas por la gran convocatoria
126
que tuvo el evento logrando incluso atraer a profesionistas
de otro países como Guatemala, Costa Rica y Colombia”.
También confirmaba la organización para el 2016 de la
segunda edición de este Simposio invitando a todos los
asistentes para asistir nuevamente.
Entorno Ganadero
SECCIÓN
ABASTO DE
Carne
de
Bovino
D.F. y Zona Metropolitana. MAYO 2016.
VOLUMEN DE GANADO EN PIE QUE INGRESA A
LOS RASTROS
En mayo, el ganado en pie que ingresó a los rastros de la zona metropolitana de la Ciudad de México, fue de 24,272 cabezas, número que representa
un 2 por ciento menos al volumen del mes anterior (24,645 cabezas). En
comparación con mayo de 2015 (18,944) se observó un incremento del 28
por ciento en el número de cabezas que ingresaron.
Las entidades federativas que contribuyeron en mayor proporción
con el abasto de ganado en pie fueron: Estado de México, Querétaro y
Veracruz los cuales fueron proveedores del 79 por ciento de la oferta total.
Ingresos de ganado bovino en pie.
rastros de la zona conurbada al D.F.
PRECIO DEL GANADO EN PIE
En mayo, el precio promedio del novillo en rastro, tanto de corral como
huasteco, se registró en $46.41/kg, es decir, hubo una baja 0.1 con respecto
al mes anterior (46.44). En relación con mayo de 2015, el precio reflejó
un incremento del 1 por ciento al pasar de $45.75 a $46.41/kg.
El novillo proveniente del Estado de México y Querétaro registró el
precio promedio más bajo, ubicándose en $46.00/kg; el precio promedio
más alto lo alcanzó Aguascalientes, mismo que se ubicó en $46.75/kg.
Origen de ganado en pie.
Rastros de la zona conurbada al D.F. Mayo 2016.
OFERTA DE CARNE EN CANAL
En mayo, y como consecuencia del volumen de ganado en pie, se sacrificaron 24,272 cabezas que ingresaron a los rastros, lo que equivale a
igual número de canales, esto significó una disminución del 2 por ciento
respecto al mes anterior (24,645 canales). Comparándolo con el sacrificio
de mayo del 2015 (18,944) se observa un incremento del 28 por ciento.
Precio del ganado bovino en pie.
Rastros de la zona conurbada al D.F.
Precio promedio
Precio de la carne en canal
En mayo, el precio promedio de la carne en canal caliente fue de $66.50/
kg y el precio de las canales frías de $61.07/kg; el diferencial de precios
entre ambos tipos de canales obtenidos de novillo de primera, fue de
$4.43, mayor para la canal caliente. El promedio de ambos precios
es de 63.29/kg, lo que representa nula variación al comparar con el
promedio del mes anterior ($63.29/kg).
Cortes al mayoreo
Oferta de carne de bovino en canal.
Rastros y empacadoras de la zona conurbada al D.F.
En mayo, el precio promedio de los cortes fue de $62.75/kg para el
cuarto y $72.75/kg para la pata; con relación al mes anterior ambos
quedaron igual.
Subproductos
En mayo, la piel en sangre se vendió en promedio a $20.50/kg y las vísceras a $10.50/kg, con relación al mes anterior el primero bajó 25 centavos
y el segundo quedó igual.
bmeditores.mx l JUNIO-JULIO 2016
127
PRECIOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Precio del ganado bovino en pie
Nacional vs. Estadounidense, 2016
Precio del ganado en pie
Los reportes semanales publicados por el Market News Service (MNS), indican que en mayo, el precio promedio del ganado en pie fue de 2.83 USD/
kg, con respecto al mes anterior se registró una baja del 4 por ciento en el
precio con respecto al mes anterior
Precio Promedio de la carne en canal que fue de $2.96/kg.
Rastros de la zona conurbada al DF.
Para comparar el precio reportado por el MNS con el precio
obtenido por el SNIIM en la
zona metropolitana, se realizó
la conversión peso-dólar con un
tipo de cambio de $18.10 (*). El
precio del producto nacional es
(2.56 USD/kg,) y se encuentra
0.27 centavos de dólar abajo del
precio del ganado en pie norteamericano (2.83 USD/kg).
Precio de la carne en canal
Nacional vs. Estadounidense, 2016
Precio de la carne en canal
En mayo, el precio promedio mensual de la canal en E.U.A., correspondiente al producto de calidad “Choice”, se ubicó en (4.24 USD/kg) cotización
igual al mes anterior (4.24 USD/kg) y el de clasificación “Select” se ubicó
en (4.01 USD/kg, igual al mes de abril (4.01 USD/kg); traducido a pesos,
equivalen a $76.74 y $72.58/kg., respectivamente.
Por su parte, el precio de la canal nacional de novillos de primera
calidad se ubicó en 3.50 USD/kg; al comparar el precio de la canal
Nacional, (3.50 USD/kg) respecto a los precios de
ambas calidades Americanas, se observa un mejor
precio para el producto mexicano, la diferencia es de
74 centavos de dólar respecto a los 4.24 USD/kg del
“Choice”) y una diferencia de 51 centavos de dólar
en relación con la calidad “Select” (4.01 USD/kg).
(*) Fuente: Promedio obtenido del mes en turno, con el tipo de cambio FIX publicado por Banxico, en el D.O.F.
128
Entorno Ganadero