Descargar revista #133

Dos caminos hacia la paz
El histórico anuncio del fin de la guerra entre el Estado colombiano y las Farc en La Habana da aliento a la posibilidad de
una solución definitiva. La incansable diplomacia venezolana,
fundamental para ese acuerdo, frenó además la ofensiva intervencionista preparada por Washington en la OEA.
Quiebre del bloque continental
Gran Bretaña votó salir de la Unión Europea y envalentonó a las
fuerzas nacionalistas de los demás países. Escocia e Irlanda del
Norte podrían independizarse. La lucha sindical francesa y las
elecciones en España e Italia son otros síntomas de debilidad.
4
Bitácora
6
GPS
Bolivia
22 Las aguas del Silala reavivan tensiones
Nota de tapa
8 Derrotada la operación guerrerista
Por Ignacio Díaz
9 Un ejército de periodistas
Por Luis Bilbao
14 Fin de la guerra en Colombia,
largo camino a la paz
Por Adrián Fernández
Uruguay
24 Fantasmas del ajuste
Por Georgina Rodríguez
Paraguay
28 Vergonzoso juicio a cuatro años del Golpe
Por Jorge Zárate
Brasil
18 A los tumbos
30
Ecuador
Correa plantea un pacto ético
para las próximas elecciones
Por Patricio Xavier Pérez
Perú
20 Otro presidente
a la medida de Washington
Argentina
32 200 años de la gesta independentista
Por L.B.
Internacional
34 Implosión en la Unión Europea
Por Julia de Titto
38
Informe especial
Consecuencias del saqueo
en América Latina
Por Inés Hayes
Historia - Teoría - Debate
40 "El tiempo histórico está de nuestro lado"
Por Álvaro García Linera
46
48
Cultura
Colombia: Corporación Cultural
Nuestra gente
Al compás de la vigüela
Por I.H.
Twitter: @americaxxi | @BilbaoL
Facebook: www.facebook.com/americaxxi
Director: Luis Bilbao | Colaboran en esta edición Asistentes: Caracas: Maryena Presa Velázquez · Buenos Aires: Florencia Marciani · Montevideo: Georgina Rodríguez
Redacción: Ignacio Díaz. Adrián Fernández. Inés Hayes. Maureén Maya. Patricio Xavier Pérez. Darío Rodríguez Techera. Julia de Titto. Georgina Rodríguez. Jorge Zárate.
Diseño gráfico y Arte: Ana María Pizarro Ruiz. Miguel Vayo | Corrección: Carolina Ocampos |
Administración en Caracas: Raúl Grioni | Servicio de Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
La sección Cultura se realiza con la colaboración de los autores del sitio de internet EncontrArte www.encontrarte.aporrea.org
Redacción central: Av. Belgrano 1915 3°A (CP 1094) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: (54-11) 4952-4800.
Es una publicación de Fundación Enseñar para Aprender. Pers. Jurídica Nº 000105 I.G.J
Correo electrónico: [email protected] | [email protected]
América XXI. Prohibida su reproducción total o parcial. Depósito Legal N° pp200.02CS1450 | ISSN 1690-4141 (Venezuela) | ISSN 1667-8182 (Argentina) | Impresión: En Caracas: Fundación
Imprenta Ministerio de la Cultura. Guarenas, Venezuela. En Montevideo: Mastergraf - Gral. Pagola 1823. En Buenos Aires: Guttenpress - Tabaré 1760. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En
La Paz: La Andariega Ediciones Calle 19 # 8024 zona de Calacoto. En Quito: Manollo´s Imprenta - Productos Manollos S.A. RUC: 1792432286001. Mañosca OE1-74 y Av. 10 de agosto. Edif.
Guimel. Oficina 3. Quito-Ecuador. Distribución en 1000 puestos en La Paz y a través de organizaciones sociales en todo el país. Venezuela: Distribución encartada en el diario Correo del Orinoco. Distribuidora Venezolana del Libro Av. Panteón, Biblioteca Nacional, sótano 3 / Argentina: Capital Federal: Distribuidora Jacqueline, Salta 781, Cuidad Autónoma de Buenos Aires. Interior
y exterior: DISA. Pte. Sáenz Peña 1836, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cierre de esta edición: 30/6/16
4 · Bitácora
Julio de 2016
“No vamos a andar con eufemismos.
El día de hoy marca un punto
de inflexión en la historia de Europa
y en su proceso de unidad”
Angela Merkel, jefa de Estado de Alemania
“La actual tensión geopolítica está relacionada en
cierta medida con la incertidumbre económica y
con el agotamiento de las fuentes de crecimiento”
Vladimir Putin, presidente de Rusia
“Yo creo que ya para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones (de paz) en La Habana
y ahí entrará una etapa nueva para el país”
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
“El sistema político brasileño
está en colapso”
Los palestinos refugiados expulsados de sus hogares desde
1948 y sus descendientes ya superan los cinco millones, según
datos de la Agencia de la ONU
para los Refugiados de Palestina
en Oriente Próximo. Constituyen
la población de refugiados más
grande del mundo.
Dilma Rousseff, presidente suspendida de Brasil
“La historia de la América Latina y el Caribe
se decide en esta batalla, aquí en Venezuela.
Defenderemos todos, al precio que sea necesario, el legado de Chávez”
Bruno Rodríguez, canciller cubano
El Caribe con Venezuela
Luego de la reunión en la OEA que frenó el
intento de aplicar la Carta Democrática a Venezuela, La Habana fue sede el 2, 3 y 4 de junio
de una exitosa cumbre de la Asociación de
Estados del Caribe (AEC). El grueso de sus 25
países miembros demostró que decidió tomar
distancia de Estados Unidos en su intento por
aislar y liquidar al gobierno de Nicolás Maduro.
“Se ha logrado revitalizar la Asociación
de Estados del Caribe”, celebró el Secretario
General de AEC, Alfonso Múnera. Con amplia
participación de jefes de Estado (12 presidentes
y 10 primeros ministros), el encuentro sirvió
para demostrar que los países lograron acuerdos
también en el plano político. Se destacó en ese
punto la firma de un comunicado especial sobre
Venezuela, en el que se respaldaron los esfuerzos promovidos por el Gobierno para reabrir un
canal de diálogo efectivo con la oposición.
Maduro agradeció el respaldo a la iniciativa de
diálogo, apoyada a su vez por Unasur y los ex
presidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leo-
Bitácora · 5
“No queda otra que reconocer que la ofensiva
ha pasado a manos del oficialismo”
Editorial del ultraopositor diario venezolano
El Nacional, 7/6/16
“Financiamos mal a los rebeldes sirios
y surgió el Estado Islámico”
Hillary Clinton, candidata a la presidencia estadounidense
“Hoy Telesur recibió una comunicación
donde se le excluye de la Televisión
Digital Abierta en Argentina. Es una
violación más al derecho que tienen
los ciudadanos a estar informados”
Barrio recuperado
Nadie vio la hermosura de las calles
hasta que pavoroso en clamor
se derrumbó el cielo verdoso
en abatimiento de agua y de sombra.
El temporal fue unánime
y aborrecible a las miradas fue el mundo,
pero cuando un arco bendijo
con los colores del perdón la tarde,
y un olor a tierra mojada
alentó los jardines,
nos echamos a caminar por las calles
como por una recuperada heredad,
y en los cristales hubo generosidades de sol
y en las hojas lucientes
dijo su trémula inmortalidad el estío.
Jorge Luis Borges
Delcy Rodríguez, canciller venezolana
“Sí, nos hemos reunido con la embajada de Estados Unidos,
pero no con Tuto (Jorge Quiroga) ni con Samuel (Doria Medina),
porque para la Embajada y para el país Tuto y Samuel no son
opción política; nuestro proyecto político sí es opción”
Rafael Quispe, diputado indígena opositor de Bolivia
nel Fernández y Martín Torrijos, de España, República Dominicana y Panamá, respectivamente.
Al tomar la palabra denunció que Estados Unidos
convirtió a Venezuela en el enemigo a vencer
dentro del continente: “Han pretendido aislar a
Venezuela, intervenir en nuestros asuntos internos”, remarcó.
En un mensaje dirigido a todos los gobiernos
de la región, Maduro puso énfasis en que “no se
puede pretender romper el equilibrio de convivencia política de la región para ceder a las pre-
siones inmensas de Washington contra Venezuela”. En particular, se refirió a las presiones para
que voten a favor de aplicar la Carta Democrática
contra el país en la OEA. “Con o sin Carta Democrática Venezuela va a luchar, no se va a doblegar. Si nos pretenden acorralar vamos a pelear de
frente, que lo sepa el mundo entero”, reafirmó el
presidente venezolano.
Antes, la máxima autoridad cubana, Raúl Castro, había reiterado que “la OEA desde su fundación fue, es y será un instrumento de domina-
ción imperialista”, y que “ninguna reforma podría
cambiar su naturaleza y su historia, por eso Cuba
jamás regresará a la OEA”. También dieron su
apoyo explícito al gobierno venezolano el primer ministro de San Vicente y las Granadinas,
el presidente de El Salvador y el vicepresidente
de Nicaragua.
Al finalizar la cumbre se incorporaron cuatro
nuevos miembros observadores: Bolivia, Kazajistán, Uruguay y la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (Alba).
6·
Julio de 2016
Periodismo neutro e independiente
“Divididos nos caemos”, tituló en la tapa The Economist, el influyente semanario internacional con sede
en Londres, antes de la consulta popular británica
que culminó con el triunfo de la opción por salir de
la Unión Europea. La imagen de las banderas de Gran
Bretaña y la Unión Europea fuertemente atadas completó el concepto.
Fue una apuesta inusitada para una publicación que,
fundada en 1843, se destacó en otros tiempos por su
rigurosidad periodística y se convirtió en un ícono de la
prensa burguesa occidental. Enaltecido por el discurso
que pregona la independencia e imparcialidad de la
“prensa libre” en contraposición a la “prensa militante”, The Economist borró con el codo aquellos postulados de supuesta imparcialidad e independencia y en
primera persona defendió la permanencia británica
en el bloque europeo. Le salió mal.
Ya caído, con el Brexit confirmado, reaccionó
con violencia contra los votantes. La siguiente
tapa, de la primera semana de julio, se titula
“Anarquía en el Reino Unido” y la ilustración
muestra izado sobre un mástil oxidado a un
calzoncillo que lleva estampada la bandera
británica. Todo un síntoma editorial en momentos difíciles.
Chile: 67 mil muertos en cinco años por falta de médicos
La desigualdad entre el sistema de salud público chileno y el sistema privado provoca graves daños en la
población. Así lo denuncian más de 250 alcaldes que
representan a cerca de 10 millones de personas que
promueven un plan para revertir una situación que en
los últimos cinco años dejó 67 mil muertos en lista de
espera por falta de atención médica.
Los representantes comunales junto a una treintena
de legisladores denuncian la falta de médicos en el
sistema público (Fondo Nacional de Salud, Fonasa),
piden la incorporación de profesionales extranjeros y
alertan sobre las exigencias legales para sumar médicos en el sector estatal que no son aplicables al
sector privado.
Según denuncias del Movimiento Amplio Social (MAS,
integrante de la alianza de Gobierno), es una “paradoja
brutal” el hecho de que “para atender a los niños de los
sectores de más altos ingresos hay médicos especialistas a los que no se les exige dar el Examen Nacional de
Medicina pero para atender a los niños vulnerables de
los hospitales públicos sí se les exige”.
Esta situación hará que en diciembre próximo salgan
del sistema 883 médicos titulados en el extranjero que
no cuentan con la habilitación del Fonasa pero que sí
pueden ejercer en el sistema privado. Esto sucede en
momentos en que la demanda de profesionales provoca
graves consecuencias en las poblaciones de menores
recursos. “En una clínica privada un médico cubano,
argentino, español o palestino –como los hay muchos
en Chile– pueden atender sin ningún problema pero si
el mismo médico quiere ir al sector público, donde está
el 76% de los chilenos, no lo puede hacer”, afirmó.
Otro agravante es que el organismo encargado del
examen teórico-práctico de medicina general (Eunacom) establece una cantidad fija de profesionales que
pueden incorporarse al sistema público, prevista para
este año en 1.200 médicos. Esa cantidad contrasta
con la carencia de profesionales, que según el Ministerio de Salud es de 3.795 médicos.
De acuerdo con el reciente Estudio de Usuarios del
Ministerio de Salud un 65% de la población se atendió
con profesionales extranjeros.
GPS · 7
Nuevas protestas tras el asesinato de maestros en México
Miles de docentes acompañados por alumnos, padres
y organizaciones políticas y sindicales se movilizaron
en México para repudiar el asesinato de ocho educadores y rechazar la reforma educativa. Con ataúdes
simulados, banderas, pancartas y carteles recorrieron
las calles de varias ciudades y presionaron para que el
Gobierno reciba a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte).
Los Estados norteños de Nuevo León, Tamaulipas y
Coahuila decidieron realizar en la última semana de
junio su primera manifestación tras la muerte de al
menos ocho educadores y un centenar de heridos en
Nochixtlán, en el sureño Estado de Oaxaca, producto
de la represión policial y de la presencia de grupos
civiles armados. También se vieron movilizaciones masivas en Estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán,
Veracruz, Yucatán, Morelos, Jalisco, Chihuahua,
Sinaloa y el Estado de México.
La Cnte incrementó sus protestas en todo el
país después de que su líder fue encarcelado en medio de repudios a la reforma de la
educación impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Los maestros de Oaxaca,
de los más combativos de México, fueron
reprimidos el 19 de junio mientras cortaban rutas en varias poblaciones acompañados por padres y vecinos.
Las autoridades que al principio negaron el
uso de armas de fuego aceptaron que fueron
utilizadas luego de las evidencias de las imá-
genes. Entre las ocho víctimas fatales (entre nueve y
12 según otras denuncias) se encuentra el periodista Elpidio Ramos Zárate, ejecutado a balazos junto a
otra persona. La represión se produjo luego de varios
choques entre policías y manifestantes que, además,
fueron infiltrados por grupos armados.
La sección 22 de la Cnte, a la que pertenece Oaxaca, tiene unos 100 mil afiliados y es reconocida como
la rama más combativa del sindicato. Denuncian que
la reforma educativa fue diseñada por los organismos
financieros transnacionales y por el sector privado. Reclaman que la norma –aprobada en 2013 por todos los
partidos políticos tras un acuerdo entre los principales
(PAN, PRI y PRD)– no consultó a estudiantes, maestros, padres, investigadores y especialistas.
Sostienen que se trata de una reforma regresiva porque afecta los derechos adquiridos de los trabajadores
de la educación y pone en riesgo la enseñanza pública
al incentivar el rol de las empresas privadas. Se establece una nueva regulación laboral que incluye una
evaluación punitiva de nivel y les hace perder el cargo,
la antigüedad y la estabilidad en el empleo.
Varias organizaciones mexicanas e internacionales,
incluso la ONU, pidieron a las autoridades la investigación de los hechos y la identificación de sus responsables. Nada de esto pudo verse en los días siguientes a
las manifestaciones aunque logró abrirse un canal de
diálogo con el sindicato nacional. En las calles pudo
verse el creciente apoyo de las poblaciones locales bajo
la consigna “docente aguanta, el pueblo se levanta”.
Récord de desplazamientos forzados en el mundo
Por primera vez en la historia de la humanidad los
desplazados forzados en el mundo superan los 60
millones de personas. La Agencia de la ONU para los
Refugiados, Acnur, señaló que durante 2015 fueron
contabilizados 65,3 millones de víctimas que debieron abandonar sus hogares, casi seis millones más
que en 2014.
El informe anual Tendencias Globales, que se basa
en datos propios, de gobiernos y de agencias humanitarias, sostuvo que entre las 65,3 millones de personas se incluyen 3,2 millones en países industrializados
que a finales de 2015 esperaban una respuesta a sus
pedidos de asilo, 21,3 millones de refugiados en todo
el mundo (1,8 millones más que en 2014) y 40,8 millones de personas que se habían visto forzadas a huir
de sus hogares pero permanecían dentro de sus países
(2,6 millones más que en 2014). En promedio, una de
cada 113 personas en el mundo es actualmente solici-
tante de asilo, desplazada interna o refugiada.
El ritmo de desplazamientos forzados se incrementó
en los últimos cinco años por la extensión de muchos
conflictos (Somalía y Afganistán están en su tercera
y cuarta década respectivamente) y surgen nuevos
conflictos o se reactivan otros ya existentes (Siria,
Sudán del Sur, Yemen, Burundi, Ucrania, República Centroafricana). Además el ritmo de soluciones
muestra una tendencia a la baja desde el final de la
Guerra Fría.
En el caso puntual de los refugiados tres países concentran más de la mitad de los casos del planeta:
Siria (4,9 millones); Afganistán (2,7 millones) y Somalia (1,1 millones). Colombia lidera las estadísticas
de desplazados internos (6,9 millones), seguida por
Siria (6,6 millones) e Irak (4,4 millones). Yemen fue el
mayor generador de nuevos desplazados internos (2,5
millones, el 9% de su población).
Julio de 2016
8 · Nota de tapa
Victoria estratégica de Venezuela en la OEA
Derrotada la operación guerrerista
N
Quien realmente abandonó al secretaAlmagro fue utilizado para aplicarle la Carta Democrática a Venezuela. Pero Washington fracasó, lo abandonó y aceptó dialogar en rio general de la OEA fue Washington.
En la Asamblea General del organismo
Caracas. Ahora apuesta a la Alianza del Pacífico, con Argentina.
o pudo. El gobierno estadounidense
creyó que había llegado el momento
de cerrar el cerco internacional contra la
Revolución Bolivariana y aislar al presidente Nicolás Maduro. Entusiasmado con
los cambios de gobiernos en Suramérica,
el Departamento de Estado intentó ganar
el apoyo de dos tercios de los países del
continente para aplicar la Carta Democrática a Venezuela y desconocer así el carácter constitucional y legal del gobierno
de Maduro. Pero la operación fracasó.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el
uruguayo Luis Almagro, pretendió liderar la maniobra y erigirse como el líder
regional que vencería al sucesor de Hugo
Chávez. Entusiasmado con su papel, multiplicó los ataques y descalificaciones,
creyó elevarse al nivel de un Presidente
y fue abandonado de manera penosa por
Washington y sus aliados. Su propuesta
de votar la aplicación de la Carta Democrática contra Venezuela ni siquiera pudo
ser llevada a votación en la sesión ex-
traordinaria del Consejo Permanente que
convocó el 23 de junio. Allí leyó un largo
informe carente de fundamentos sobre la
situación interna del país, para plantear
que hubo una ruptura del orden constitucional y que la comunidad internacional
debe “cooperar”. “Ustedes decidirán sobre los presos políticos en Venezuela”, se
atrevió a plantearle a los representantes
de los Estados miembros en Washington,
que le dieron la espalda.
Ese mismo día el propio presidente de
Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró no
estar de acuerdo “con la actitud que ha
tomado el secretario general Almagro” y
no compartir “en absoluto” la activación
de la Carta Democrática. Además, despejó dudas sobre su posición al interior del
Mercosur (ver “Falso puente…”): “Para
mí no ha cambiado nada. A fines de julio
voy a transmitir la presidencia pro témpore al presidente Maduro. El Mercosur
debe ayudar en todo lo posible sin herir la
autodeterminación del pueblo venezolano
para definir sus temas internos”, afirmó.
desarrollada en República Dominicana
la semana anterior, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, había
solicitado a los países miembros que usaran como guía la Carta Democrática para
abordar la situación de Venezuela. Pero
tras la contundente respuesta de la canciller Delcy Rodríguez y ante el temor de
una derrota política continental Kerry se
desdijo, aseguró que no quería la suspensión de Venezuela de la OEA y tuvo una
reunión privada con su par venezolana,
en la que aceptó reiniciar un diálogo bilateral respetuoso.
Así, el 21 de junio arribó a Caracas el
subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, exactamente
dos días antes de la reunión extraordinaria
convocada por Almagro, que quedó tristemente solo y recibió el rechazo público
de la mayoría de los países miembros. Ni
siquiera Argentina, pese a la verborragia
del presidente Mauricio Macri, acompañó
su ofensiva. Su canciller, Susana Malcocontinúa en pág. 11
Nota de tapa / Análisis de la noticia · 9
Congreso de la Patria capítulo comunicadores
Un ejército de periodistas
Por Luis Bilbao
Foto: AVN
Reorganización de fuerzas y lanzamiento de un contraata- verdaderamente está ocurriendo en Venezuela y consecuente
que, también en el terreno mediático, en momentos cru- vacilación, incluso en sectores de izquierda, sobre la realidad
y su posible desenlace. Por detrás, en las últimas semanas han
ciales para la Revolución Socialista Bolivariana.
“L
a Verdad de Venezuela”. Con esta consigna sesionó el
27 de junio en Caracas el capítulo comunicadores del
Congreso de la Patria. En este país acusado de impedir la libertad de expresión, alrededor de cuatro mil mujeres y hombres, la
mayoría muy jóvenes, se reunieron en el Teatro Teresa Carreño
para deliberar sobre las tareas de quienes a todos los niveles y
mediante todos los recursos de difusión imaginables, ejercen
diariamente la tarea de comunicadores sociales.
El Congreso de la Patria es una instancia articulada por Nicolás Maduro desde febrero último para hacer frente a una embestida de la oposición explícitamente destinada a derrocarlo
“antes de julio”. El plazo se cumplió. Los objetivos trazados
desde Washington no.
Arreció en este período la guerra económica. Se multiplicó
la campaña hemisférica para condenar a Maduro y su gobierno.
La operación apeló incluso al recurso de aplicarle a Venezuela
la denominada Carta Democrática en la OEA.
No cabe minimizar los efectos de la cruzada contrarrevolucionaria. Desabastecimiento y carestía devastadores. Ausencia
de productos básicos; precios inaccesibles; colas insoportables; quiebra moral de sectores blandos de la sociedad dedicados al “bachaqueo” (compra y reventa clandestinas). Impacto de la campaña de calumnia sobre sectores de la población
y sus vanguardias. Confusión en el exterior acerca de lo que
sido detenidos grupos armados que intentan provocar saqueos
a supermercados en un proclamado intento por desembocar en
una insurrección popular.
Fervor militante
Si no todos al menos la mayoría de los cuatro mil participantes en el capítulo comunicadores del Congreso de la Patria
sufren de manera directa la guerra económica en la forma de
carencia de bienes de consumo básico, ataque al salario por
la suba descontrolada de precios y el castigo constante de las
colas. Pero nadie deduciría ese sufrimiento viéndolos esperar
el inicio de la sesión que en este encuentro culminará una labor
llevada a cabo por asambleas en los 24 Estados durante varias
semanas. Han presentado enmiendas y agregados al documento
original puesto a rodar por el Estado Mayor Comunicacional:
más de 40 periodistas de todas las edades y todas las corrientes internas de la Revolución, la mayoría con mucho reconocimiento y laureles bien ganados antes y durante la Revolución,
que constituyen un frente único referencial para esta multitud
que atruena el salón principal del Teatro, testigo de todos los
hitos mayores de la larga marcha bolivariana contemporánea.
Hay confianza, combatividad y clara comprensión de la coyuntura política en sus cánticos y consignas. La ostensible y
contagiosa alegría nada tiene de inconsciente. Mucho menos
10
10 ··Nota
Nota de
de tapa
tapa / Análisis de la noticia
de amoldamiento burocrático. Es un movimiento genuino y
potente, que exige medidas para avanzar sobre los medios de
comunicación del capital mediante la labor múltiple de comunicadores con y sin título, con radios, estaciones de TV, periódicos barriales, equipos de teatro, música y poesía, brigadas de
muralistas, todos dispuestos a desplegarse en las calles para
cerrarle el camino al intento de derrocar a Maduro y aplastar
la Revolución.
En actividades previas, preparatorias, en pocos casos con
presencia de invitados extranjeros, pudo verse multiplicada la
claridad de ideas y la inconmovible combatividad de este nuevo
ejército en el panorama venezolano, donde la terminología militar en muchas instancias organizativas proviene del origen de
Hugo Chávez y de su conciencia sobre los momentos que fatalmente debería afrontar la Revolución, pero sobre todo, hoy, de
la realidad de un combate día a día agudizado por la ofensiva
contrarrevolucionaria. Todos bien vestidos, educados, muchos
con grado universitario, sin embargo traducen en incontables
signos la condición de clase de este nuevo componente comunicacional, en frontal choque con los medios del capital.
Pasado, presente y futuro
Hay historia detrás de este acto bullanguero y con objetivos
claros. El Congreso tiene lugar en el día del Periodista. Y esa
fecha está fijada por el día del año 1818 en que apareció la
primera edición del Correo del Orinoco fundado por Simón
Bolívar. “La artillería del pensamiento” llamaba a la imprenta
que llevaba consigo.
Chávez no sólo refundó el Correo del Orinoco y alentó la
proliferación de medios de todo tipo en manos de las comunas y otras instancias de base. Él mismo fue un excepcional
comunicador. Y dejó una escuela todavía no suficientemente
estudiada y sistematizada, en la cual destaca el lenguaje claro,
sencillo y veraz, intransigente e implacable, pero a la vez de
elevado nivel en todos los sentidos, a comenzar por la corrección gramatical y la riqueza del léxico.
Maduro continuó, como en otras áreas, por ese camino. Y
ahora se planta ante el multitudinario congreso para resumir
el documento y las enmiendas propuestas, antes de detallar un
plan de acción en este terreno.
Un representante de la prensa comunal había exigido en su
discurso que se reglamentara la Ley de Comunicación Popular,
aprobada por la Asamblea Nacional antes de que la oposición
conquistara la mayoría y guardada en un cajón. Maduro tomó
la crítica y ordenó que en 30 días se le presentara una breve,
concisa y jurídicamente muy sólida reglamentación. Retomando el repetido discurso de Chávez, subrayó que “debemos tener
medios públicos y comunitarios con público. Tenemos que ser
los mejores en calidad técnica, ética y comunicacional”.
El Presidente aprobó una recomendación para alfabetización digital y lanzó la Misión Robinson Digital, con la consigna “yo existo, yo puedo”. En consonancia, tras explicar
la magnitud del ataque de la prensa comercial internacional
contra la Revolución, planteó al Estado Mayor Comunicacional la conformación de un equipo especial para defender al
país en ese terreno, mediante la multiplicación de mensajes
digitales, videos y fotografías, que contrarresten la idea de
que Venezuela está, como dicen los medios de la burguesía,
Julio de 2016
ante “una catástrofe humanitaria”. Instó además a todos los
medios tradicionales de comunicación alternativa a renovarse, mejorar, estudiar y escuchar para ser escuchado. Maduro
convocó también a mostrar cada aspecto de la Revolución,
incluyendo los problemas que atraviesa: “mostrar cómo en
un país al que se le cae el 97% de su ingreso petrolero no ha
sido despedido un solo trabajador y se siguen protegiendo
los derechos fundamentales del pueblo como la educación, la
salud, la alimentación”.
Desafíos de corto plazo
“Reorganizar todas las fuerzas de la Patria”, había explicado
Maduro como objetivo del Congreso de la Patria, que luego
se abriría en abanico para abarcar de manera directa y con el
máximo de participación a todos los sectores sociales. Se pueden oír quejas y protestas por diferentes razones: propensión
a un modo de actuar que limita en la práctica la participación,
falta de concreción de lo que se afirma en discursos y documentos, bolsones de burocratización…
Muchas de estas condenas desestiman el peso objetivo de
una sociedad caracterizada por la omnipresencia destructiva
de la renta petrolera y parecen no comprender el desafío inmediato de la ofensiva imperialista. Sin embargo, no por ello
dejan de tener fundamentos válidos que requieren tratamiento
efectivo sin demora para completar el propósito de reorganizar
todas las fuerzas, las inmensas fuerzas sociales e individuales,
comprometidas con la Revolución Socialista Bolivariana.
Aunque la batalla recién comienza, el hecho es que el plazo fijado por el titular de la oposición ya se ha vencido. Y no
sólo Maduro sigue en el poder, sino que Henry Ramos Allup
ha sufrido sucesivos fracasos que lo revelan tal como es ante la
sociedad y provocan fracturas y parálisis en la oposición.
En buena medida, a diferentes niveles de la administración
se insiste en la idea de que la solución a los problemas del
abastecimiento y el alza de precios depende de mejores controles y mayor fiscalización. Muchos perciben en cambio que en
tanto la burguesía mantenga las palancas principales en áreas
clave de la producción y distribución alimentaria, así como en
la banca, no será posible quebrar la espina dorsal del desabastecimiento y la carestía. Es el gran debate de hoy, la carrera
contra el tiempo para que las penurias y el descontento no se
traduzcan en desmovilización e incluso oposición.
Fue esa combinación lo que produjo la derrota en las legislativas de diciembre último. Hay signos de que ese momento
pasó. La panoplia organizativa de la Revolución rearticuló al
movimiento popular –aunque sigue sin verse el papel rector de
la clase obrera– y el conjunto de medidas económicas pueden
revertir la curva de caída de los últimos tiempos. Lo aseguró
Maduro, al anunciar que este segundo semestre se verán los
resultados de una franca mejoría.
El perceptible inicio de un nuevo auge de las masas está en
dependencia de que la burguesía pueda o no continuar con su
labor destructiva de desabastecimiento y alza desmesurada de
los precios. Y el Gobierno lo sabe.
Caracas, 28 de junio de 2016
@BilbaoL
Nota de tapa · 11
Delcy Rodríguez, canciller venezolana
viene de pág. 8
rra, pidió en cambio “elaborar una oportunidad de mediación y diálogo”. Paraguay
fue el único país que respaldó directamente al Secretario General.
Ya el 1 de junio el Consejo Permanente de
la OEA había sesionado sin la participación
de Almagro y le había negado la palabra al
jefe de gabinete que asistió en su reemplazo.
Evitar la guerra
Desde que el presidente Obama firmó
en marzo de 2015 un decreto que declara a Venezuela como una amenaza a la
seguridad nacional estadounidense –y
lo ratificó este año– Caracas asumió la
posibilidad de una ofensiva militar extranjera. Ese escenario sólo sería posible
si se desatara la violencia política al interior del país y si se asentara una relación de fuerzas claramente favorable a
Washington a nivel regional. Pero ambos
factores, aunque parecen estar latentes,
no han tomado forma dentro y fuera de
Venezuela. Las organizaciones chavistas
evitaron reaccionar violentamente ante
los asesinatos selectivos de algunos de
sus dirigentes y Estados Unidos no logra
quebrar la unidad del Alba (el eje La Ha-
bana-Caracas-La Paz-Quito-Managua) ni
al grueso de los países caribeños, como
se vio en la OEA.
Más aún, la dirección política venezolana sostiene el carácter de la Revolución Bolivariana como “pacífica pero no
desarmada”, que delineó Hugo Chávez.
Eso detiene el impulso de varios gobiernos por acabarla, especialmente por el
riesgo de una guerra que podría expandirse incluso fuera de las fronteras. Lo
dijo Maduro en junio: “Si ellos lograran
su objetivo y sacaran de aquí a este hijo
de Hugo Chávez, humilde obrero, después de 39 meses de guerra infernal, no
pidan cuartel, porque nos vamos a las
catacumbas del pueblo y, más temprano que tarde, vendremos por ustedes y
la revolución se hará. De otra forma,
pero se hará”. La amenaza de iniciar
una lucha armada sonó fuerte en las capitales de América Latina que, como se
anunció en la cumbre de Celac de 2014
en La Habana, tienen como prioridad
la paz continental. “Si el imperialismo
norteamericano, a través del secretario
general de la OEA, lograra intervenir
Venezuela, nos tocaría iniciar una resistencia histórica que nos llevaría a una
batalla hasta la victoria final de nuestro
pueblo”, había advertido Maduro cuando comenzó la operación en su contra.
Igualmente, Estados Unidos sigue apo-
Falso puente entre el Atlántico y el Pacífico
Denostado por los sectores más reaccionarios de Suramérica, el Mercosur se transforma en el paraguas desde el cual la derecha continental
busca liderar las acciones más urgentes: aislar a Venezuela, acercarse
a la Alianza del Pacífico (AP) y acelerar el tratado de libre comercio (TLC)
con la Unión Europea. No se trata de una puesta en valor del paralizado
Mercado Común del Sur, sino del convencimiento de que es el momento de
desarticular su entramado y avanzar con los planes continentales.
El gobierno argentino busca asumir el liderazgo para ejecutar las acciones. Con el argumento de que acercarse a la AP es bueno para “unir
esas voluntades con las del Mercosur” –como dijo la canciller Susana
Malcorra– el presidente Mauricio Macri logró una plaza entre los observadores del bloque y participó de la 11a cumbre de presidentes el 1 de
julio. Según afirmó, su intención es que Argentina sea “un puente” con
el Mercosur. Aunque Malcorra descartó de momento iniciar un proceso de
ingreso pleno a la AP, porque “requiere que se haga en consonancia con el
Mercosur”, la Alianza sigue avanzando y redefinió aspectos internos para
buscar un mayor involucramiento de los países observadores.
Del otro lado, el proclamado proyecto del “nuevo Mercosur” no se propone otra cosa que la flexibilización de los tratados que le dieron origen,
para que cada uno de sus países miembros (Brasil, Argentina, Uruguay,
Paraguay y Venezuela) pueda suscribir acuerdos comerciales individuales
con otros bloques o naciones. Para eso se necesita aislar a Caracas, pero
el gobierno uruguayo ya confirmó que aunque no están dadas las condiciones para realizar una cumbre de presidentes del bloque –porque Macri, Temer y Cartes no asistirían– sí traspasará la presidencia temporal a
Venezuela este mes, que será recibida por la canciller Delcy Rodríguez.
Paraguay había solicitado una reunión de cancilleres para evaluar si
Caracas viola el compromiso democrático establecido en el Protocolo de
Ushuaia, que impone sanciones a los Estados parte en los que se haya
producido una ruptura constitucional. Antes, durante las reuniones de
ministros de Interior y Seguridad y de Justicia del bloque, los representantes paraguayos rechazaron firmar documentos en los que se mencionara
que Venezuela ejercería la próxima presidencia pro témpore, impidiendo
por primera vez en muchos años la elaboración de actas formales en las
reuniones técnicas.
Con el mismo fin, el opositor venezolano Henrique Capriles viajó a Argentina, Paraguay y Brasil para reforzar la presión de aislar a Venezuela
del Mercosur y la Unasur. “Sería inaceptable que Maduro asuma la presidencia del Mercosur”, denunció. Fracasó rotundamente.
continúa en pág. 12
12 · Nota de tapa
Julio de 2016
viene de pág. 11
Rumbos en pugna
La nueva dirección que el gobierno argentino adoptó para la política regional coincide con la de los gobiernos de Paraguay, del interino Michel
Temer en Brasil y de algunos sectores del oficialismo uruguayo. Pero la idea
de establecer un “puente” entre AP y Mercosur no es nueva. Fue tomada por
la presidente de Chile, Michelle Bachelet, al comienzo de su actual segundo
mandato. Hace dos años este país –miembro de la AP y estado asociado al
Mercosur– propuso un plan de acción conjunto que hasta ahora sólo logró
una reunión en Perú con viceministros de distintos países.
El organismo también apunta a cerrar con la Unión Europea (UE)
el complejo tratado de libre comercio (TLC), aunque los gobiernos no
lo llamen así. También en este último aspecto Macri busca mostrar
liderazgo: “El acuerdo es una prioridad y una oportunidad de oro
que no podemos dejar pasar, (pero) estos acuerdos no son solamen-
yando e impulsando a los sectores más
violentos y reaccionarios al interior de la
fragmentada coalición opositora de Venezuela: la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD). A mediados de junio una serie de
saqueos violentos a comercios y camiones en Cumaná, Estado Sucre, encendieron las alarmas en el Gobierno. En base
a las investigaciones se conoció la existencia de comandos tácticos de saqueo y
su vínculo con dirigentes de los partidos
de derecha Voluntad Popular, encabezado
por Leopoldo López, y Primero Justicia,
liderado por el gobernador de Miranda,
Henrique Capriles.
Capriles, último candidato presidencial
de la MUD, estaba por esos días en una
gira fugaz por la región, que incluyó encuentros con el presidente de Paraguay,
Horacio Cartes; el presidente argentino,
Mauricio Macri; el canciller brasileño del
te económicos, son esencialmente políticos”, aseguró.
En el último intercambio de propuestas entre ambos bloques, que comenzó en mayo pasado, se intentaron zanjar diferencias, pero hay sectores empresariales que siguen siendo reticentes a un TLC. Malcorra fue
realista: “Es una primera reunión de negociadores y no le pongo una gran
expectativa al resultado (…) Tenemos un sector, el de la agroindustria,
en el cual tenemos diferencias fuertes”. A comienzos de junio, los cancilleres de Brasil y Paraguay prometieron “redoblar esfuerzos para llegar a
un acuerdo equilibrado con la UE”, pero advirtieron que sólo será posible
“si existe la debida reciprocidad” entre los bloques.
El primer semestre del año exhibió como nunca antes las premisas de
la derecha continental para el Mercosur: utilizarlo como “puente” para
aislar a Venezuela; establecer los primeros acuerdos con la Alianza del
Pacífico y cerrar el TLC con la Unión Europea. Para todo lo demás, explican, el Mercosur es un mecanismo de integración antiguo e inviable.
A.F.
gobierno interino, José Serra; y el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela.
Consiguió algunas fotos y declaraciones
públicas, pero no logró un apoyo real al
representante de la oposición venezolana
en Washington, Luis Almagro, para aislar
a Venezuela.
Organizaciones regionales en disputa
Desacreditada la OEA, la oposición
venezolana debió aceptar la mediación
de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur), única instancia en pie para tejer
un puente de diálogo entre el Gobierno
y la coalición de la MUD. La misión es
llevada adelante por los ex presidentes
Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y José Luis
Rodríguez Zapatero (España).
Para facilitar esa vía, el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, invitó a las
partes a acordar “un cese bilateral del fuego mediático”, en sintonía con los anuncios en La Habana sobre el fin de la guerra
colombiana (ver pág. 14). Le apuntó en
realidad a la desvergonzada campaña de
la prensa internacional contra Venezuela,
que principalmente desde Washington,
Miami, Madrid y Bogotá construye la
idea de una dictadura que hunde al pueblo
en la hambruna y la miseria y encarcela
a opositores democráticos. Esa matriz se
completa con la difusión diaria por redes
digitales de fotos y videos sin referencias
claras, muchas veces tomadas de otros
países, que muestran saqueos, enfrentamientos y represiones policiales que la
oposición utiliza para pedir una intervención extranjera ante la “crisis humanitaria” del país y el Gobierno denuncia como
falsos montajes y operaciones.
Hasta el momento el mayor avance de la
El nuevo Alca
Después que fuera derrotado en la Cumbre de las Américas de 2005
el plan de un Área de Libre Comercio para las Américas (Alca), Estados
Unidos retomó lentamente esa iniciativa con la Alianza del Pacífico (AP),
aunque esta vez tras bambalinas.
Conformada por México, Colombia, Perú y Chile –y con Costa Rica y
Panamá con pedido de ingreso formal– la AP se constituyó como tal el
28 de abril de 2011 en Lima, siete meses antes de la primera cumbre
de la Celac en Caracas, que significó el punto más alto de integración
latinoamericana por fuera de la órbita estadounidense.
La creación de la AP tiene por objetivo explícito alcanzar “la libre
circulación de bienes, servicios, capitales y personas”, según su declaración constitutiva. En términos comerciales busca instalarse como
alternativa superadora del Mercosur, que hace tiempo sufre una crisis
interna paralizante. Si bien la pusieron en marcha los presidentes de-
rechistas Alan García (Perú), Felipe Calderón (México), Sebastián Piñera (Chile) y Juan Manuel Santos (Colombia), logró mantenerse con la
llegada al poder del peruano Ollanta Humala y el retorno de la chilena
Michelle Bachelet.
En sus cinco años de existencia, el organismo incorporó 43 países
observadores de distintos continentes, entre ellos a Uruguay, Paraguay,
Ecuador, Estados Unidos, China y Argentina en junio. Ahora los miembros plenos estudian agregar la categoría de “asociados”, como un
escalón superior al que podrían aspirar estos países.
La vocación de apertura al capital extranjero y las concesiones para
recibir mayores inversiones externas frente a la crisis unen ahora a
una mayor cantidad de gobiernos latinoamericanos, más proclives a
los principios rectores de la AP, que se propone establecer una zona de
libre comercio.
Nota de tapa · 13
delegación de Unasur fue la presentación
de un informe elaborado por un grupo de
economistas capitalistas, que incluyó una
agenda de medidas para estabilizar las
variables macroeconómicas y reactivar
el aparato productivo. El equipo también
busca abrir canales para la importación de
medicinas y alimentos, ante los proble-
mas de abastecimiento
que dificultan cada vez
más la vida cotidiana de
los venezolanos.
Por detrás de estas
discusiones sobre la situación interna de Venezuela está la disputa
geopolítica en América
Latina entre Estados
Unidos y el proceso de
unión latinoamericana
puesto en marcha a comienzos de siglo. Ese
choque se manifiesta en
gran medida a través de
los distintos organismos
existentes. Sin poder
tener el control de la región desde la OEA y a
11 años de la derrota del
Alca, Washington avanza con la Alianza del
Pacífico (ver: “El nuevo
Alca”) y se apoya en el
nuevo gobierno argentino. Desde Buenos
Aires busca recomponer un eje propio,
opuesto al construido desde Caracas en
la última década, para avanzar contra los
países de la Alianza Bolivariana (Alba) y
desplazar a Mercosur, Unasur y Celac.
Por eso Argentina se sumó como país observador a la AP en junio y Macri viajaba al
cierre de esta edición a la cumbre del bloque
en Chile con la Canciller, el ministro de Economía y el secretario de Comercio, para dar
pleno apoyo al organismo construido a partir de tratados de libre comercio. “Colombia
puede y quiere ser la puerta de la Argentina
hacia el Pacífico”, había adelantado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos,
al recibir a Macri en su primer viaje internacional como Presidente, el 15 de junio.
El camino recién comienza, pero las
ambiciones no tienen techo. Miguel
Braun, secretario de Comercio argentino pronosticó que “a largo plaza Argentina ingresará al Acuerdo Transpacífico
de Cooperación Económica (TPP)”, el
polémico acuerdo secreto e internacional encabezado por Estados Unidos
para abrir mercados en Asia, Oceanía y
América Latina.
Los planes avanzan, pero la Revolución Bolivariana sigue de pie. Por sus
fortalezas internas, la determinación
de Maduro y por el gran tejido de relaciones internacionales construido por
Chávez. Con esas armas derrotó una
nueva ofensiva intervencionista de Estados Unidos a través de la OEA. Allí
también triunfó la paz, aunque ese capítulo no está cerrado.
Ignacio Díaz
OEA: una historia intervencionista
Con sede y mando en Washington, la Organización de Estados Americanos (OEA) fue imaginada por Estados Unidos como la herramienta
principal para penetrar y dominar económica y políticamente al continente americano. Tuvo su origen en la Unión Internacional de Repúblicas
Americanas, creada en 1890 tras la primera conferencia panamericana
celebrada en aquella capital. Su fundamento inicial está en la Doctrina
Monroe, que en 1823 proclamó al continente como zona de influencia
estadounidense, en rechazo al imperialismo europeo y para la disputa del
naciente mercado latinoamericano.
La OEA surgió como tal en el marco del reordenamiento mundial que
produjo el fin de la segunda guerra mundial, con la consolidación de Estados Unidos como la principal potencia capitalista, en contraposición a
la Unión Soviética y el comunismo. En 1948 se adoptó en Bogotá el texto
fundacional, la Carta de la OEA, que entre otras cosas dispuso el respeto
a la soberanía nacional de cada país. Pero desde su inicio la organización avaló los golpes de Estado en países como Cuba (1952), Guatemala
(1954), Venezuela (1958), Uruguay (1973), Argentina (1976), y a Salvador Allende en Chile (1973), impulsados por Estados Unidos, que incluso
lanzó invasiones militares, como las de República Dominicana (1965) y
la isla de Granada (1983).
En las décadas de 1970 y 1980, las dictaduras suramericanas coordinaron acciones a través del denominado Plan Cóndor, dirigido desde
Estados Unidos principalmente en Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay,
Brasil y Bolivia para la persecución, detención, tortura, desaparición y
asesinato de personas que se oponían o amenazaban al sistema capitalista y el orden político impuesto para la región.
Antes, en 1962, la OEA había decidido la exclusión de Cuba durante la
Cumbre de Punta del Este, tres años después del triunfo de la Revolución
Cubana y uno después de apoyar la fracasada invasión de Playa Girón.
“Esta conferencia está concebida contra el ejemplo que Cuba significa en
todo el continente americano”, denunció Ernesto Guevara en una intervención memorable en Uruguay.
Al entrar en decadencia en el nuevo siglo y ante la inminencia de la
constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac), que ocurrió en 2011, la OEA levantó la suspensión de Cuba.
Raúl Castro respondió con claridad: “La OEA desde su fundación fue,
es y será un instrumento de dominación imperialista. Ninguna reforma
podría cambiar su naturaleza ni su historia. Por eso Cuba jamás regresará a la OEA”. La Celac, que excluye a Estados Unidos y Canadá, está
llamada a reemplazarla.
14 · Nota de tapa
Julio de 2016
La pacificación definitiva trasciende al diálogo en La Habana
Fin de la guerra en Colombia,
largo camino a la paz
Hoja de ruta del cese al fuego y la dejación de armas. Fuente: Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Gobierno de Colombia.
E
Gobierno y guerrilla se encaminan al Acuerdo Final. El fin de la
violencia también exige acabar con los paramilitares, frenar ataques
del Estado contra la protesta social y cambiar la matriz económica.
n Colombia nunca antes se había visto
compromiso, participación y certeza
ante la posibilidad real de construir un país
sin guerra. Las negociaciones con la guerrilla son el punto indivisible del Gobierno
y los movimientos sociales y políticos de
izquierda. El alto el fuego anunciado en La
Habana abrió la última puerta para ponerle
fin a una violencia interna de casi 60 años.
Las imágenes fueron contundentes: en
La Habana el presidente Juan Manuel
Santos y el líder de las Farc, alias “Timochenko”, estuvieron rodeados de otros
cinco presidentes latinoamericanos; el
secretario general de la ONU, Ban KiMoon, y representantes de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac, que ayudará a monitorear los
acuerdos). En Bogotá y otras ciudades
miles de colombianos acompañaban desde pantallas gigantes colocadas en plazas
o desde televisores o pantallas de celulares en bares, en el transporte público y en
los centros de compras.
El documento del 23 de junio establece el procedimiento para el cese el fuego
bilateral y definitivo, el esquema para la
dejación de armas por parte de las Farc
y garantías de seguridad durante toda
esta etapa. Los casi 10 mil guerrilleros
dispondrán de 23 “zonas transitorias de
normalización” y ocho campamentos más
pequeños. Los insurgentes llegarán allí
armados y con ropa de combate y saldrán
de civil y desarmados en medio de la verificación de las Naciones Unidas y de la
Celac. También se acordó someter a una
consulta popular el documento final.
El operativo de desarme entrará en vigencia apenas firmado el Acuerdo Final y no
deberá extenderse más allá de 180 días. Las
armas serán entregadas a Naciones Unidas
y se convertirán en tres monumentos que
se instalarán en Colombia, en la sede de la
ONU en Nueva York y en Cuba como reconocimiento a la sede que alberga los diálogos de paz desde noviembre de 2012.
La hoja de ruta anunciada ese año establecía seis puntos de negociación: desarrollo agrario integral, participación
política, solución al problema de drogas
ilícitas y reconocimiento de derecho y
participación de las víctimas. El punto firmado el 23 de junio es el 3, llamado fin
del conflicto. Queda pendiente el punto 6,
sobre implementación del acuerdo, verificación de los compromisos y refrendación
por parte del pueblo colombiano.
“Este pacto significa ni más ni menos el
fin de las Farc como grupo armado”, dijo
Santos. Timochenko prometió que los in-
Nota de tapa · 15
surgentes y las Fuerzas Armadas colombianas serán aliados al servicio de la paz
y recordó especialmente a Hugo Chávez
“sin cuya valiosa iniciativa y gestión hubiera sido imposible arribar a este histórico
acto” (ver “Se le acaba...”). El presidente
de Cuba, Raúl Castro, calificó el alto el fuego como “decisivo” para un proceso que
“no tiene vuelta atrás”. Lo acompañaban
los mandatarios de Venezuela y Chile, Nicolás Maduro y Michelle Bachelet (ambos
países acompañantes del proceso de paz);
de República Dominicana, Danilo Medina,
responsable pro témpore de Celac; de El
Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y de
México, Enrique Peña Nieto.
A comienzos de junio se había dado
otro paso determinante cuando se acordó
el entramado jurídico que acompañará el
proceso de pacificación y que llevó a establecer una “justicia transicional”, blindaje
legal que no reconoce antecedentes en negociaciones de paz.
Pasos irreversibles
El primer día de junio la Cámara de
Representantes aprobó el Acto Legislativo para la Paz, nombre con el que se
identifica la reforma constitucional que
incorpora el acuerdo. Votaron a favor 85
legisladores y lo hicieron en contra los
17 del partido Centro Democrático, liderado por Álvaro Uribe. Entre otras cosas
la norma le otorga facultades extraordinarias al Presidente para firmar los decretosley necesarios para facilitar y asegurar el
acuerdo. El Estado colombiano, además,
deberá incluir en los próximos 20 años
un “Plan plurianual de inversiones para
la paz” en los que dará prioridad de asistencia económica y social a las zonas más
afectadas por el conflicto interno.
También se acordó recientemente aplicar a partir del 10 de julio un plan de
sustitución voluntaria de cultivos ilícitos
por café y maracuyá en el departamento
de Antioquia donde desde hace un año se
trabaja en el desminado de tierras. Beneficiará a unas 450 familias en unas 400
hectáreas de tierra en varias localidades
del municipio de Briceño. El proyecto
será supervisado por el Gobierno, las
Farc y la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (Undoc). Si la
experiencia resulta positiva se ampliará
al resto del territorio colombiano, donde
unas 60 mil familias viven del cultivo de
la hoja de coca.
Santos explicó que la justicia transicional determina, además del juzgamiento a
guerrilleros y agentes del Estado, la aplicación de Jurisdicción Especial para la
Paz a civiles investigados por colaborar
con las partes en conflicto cuando “haya
existido participación determinante en la
comisión de los delitos más graves y representativos”. Estos sectores, dijo, “deben dar su testimonio de la verdad para
que cese todo procedimiento y el Tribunal
Especial lo considere cosa juzgada”.
“Se le acaba la excusa al imperio”
Hugo Chávez cargó sobre sus hombros la tarea de explicar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cómo y por qué debía
emprenderse el camino hacia el fin de la guerra. A veces públicamente
y otras en privado exhibió su mayor convicción: la paz en Colombia
sería determinante para la América Latina soñada. “Ya basta de tanta
guerra, llegó la hora de sentarse a hablar de paz”, les dijo públicamente en junio de 2008. “Las Farc deben saber que se han convertido
en una excusa del imperio para amenazarnos a nosotros”, afirmó en
aquellos años en que gobernaba Álvaro Uribe. Insistió en que “el día
que se haga la paz en Colombia se le acaba la excusa al imperio”.
“Creo que llegó la hora de que las Farc liberen a todos los secuestrados que están en la montaña. A cambio de nada. Sería un gran
gesto humanitario”, pidió y se puso a las órdenes de Alfonso Cano,
por entonces jefe de la guerrilla, para colaborar. En marzo de ese año
había muerto el histórico líder Manuel Marulanda. El mensaje fue
comprendido por referentes colombianos como la ex senadora Piedad
Córdoba, que tiempo después fundó Marcha Patriótica, el más grande movimiento político y social de la izquierda colombiana, alineado
sin dubitaciones al proceso de paz.
Antes de aquella expresión, en enero de ese año, había pedido a
una treintena de países que retiraran a la guerrilla de las listas
de grupos terroristas, condición necesaria para que el Ejecutivo
colombiano aceptara una negociación con los insurgentes. En 2007
medió por un intercambio humanitario de rehenes por guerrilleros
presos que Uribe luego abortó. Aun así la guerrilla entregó unilateralmente a Clara Rojas; su hijo Emmanuel nacido en cautiverio;
Consuelo González de Perdomo; Luis Eladio Pérez; Gloria Polanco y
Orlando Beltrán.
Apenas asumió la presidencia colombiana en 2010, Juan Manuel
Santos pidió la colaboración de Chávez. El líder bolivariano realizó
una serie de contactos con los insurgentes que sentaron las bases
para iniciar los diálogos de paz. Las Farc cumplieron con su pedido: comenzaron un proceso de liberación de rehenes que culminó a
comienzos de 2012 y renunciaron públicamente al secuestro como
método de su lucha armada. En abril de ese año América XXI publicó en tapa “¿Fin a la guerra?” y evaluó que “el presidente Santos
deberá optar entre poner fin a la violencia o ceder ante la estrategia guerrerista de Estados Unidos, la oligarquía y el paramilitarismo”. Seis meses más tarde se anunció en Noruega el inicio de las
conversaciones de paz.
El 5 de marzo de 2013, apenas dos horas después de que se anunciara la muerte de Hugo Chávez, Santos se pronunció púbicamente:
“Si hemos avanzado en un proceso sólido de paz, con progresos claros y concretos, avances como nunca se habían logrado con la guerrilla de las Farc, es también gracias a la dedicación y el compromiso
sin límites del presidente Chávez y del gobierno de Venezuela (…) Él
decía que eso era lo que quería Bolívar y tenía toda la razón”.
Este 23 de junio, durante la firma del acuerdo para el alto el fuego, el jefe de la guerrilla lo recordó: “quisiera rememorar a un gran
ausente, el Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, un guerrero por la paz de la América Latina y el Caribe, sin cuya valiosa
iniciativa y gestión hubiera sido imposible arribar a este histórico
acto”, dijo entre aplausos. Un tiempo antes Timochenko había adelantado: “cuando todo termine exitosamente como queremos, habrá
que darle el merecido reconocimiento al papel que jugó”.
La presencia del presidente Maduro en La Habana muestra que la
obra de Chávez está activa no sólo porque impulsó el más complejo de
los procesos de paz en América Latina sino también porque la firma del
alto el fuego revaloriza a la Revolución Bolivariana como nación de paz
en momentos en que sufre una guerra contrarrevolucionaria. “El día
que se firme la paz en Colombia –señalaba– habrá fiesta en Venezuela
y en el continente. Ya lo decía Bolívar: La paz es mi puerto”.
16 · Nota de tapa
Para la derecha se trata de un acuerdo de impunidad y un pacto con el terrorismo. Pero este trabajo da un marco
legal al proceso y garantiza un mínimo
de justicia con la eventual imposición
de penas a los responsables de los actos más graves en un contexto donde
todo acuerdo político para la salida negociada de un conflicto armado supone
cierta dosis de perdón bajo diferentes
formas jurídicas.
El presidente Santos también pidió en
mayo a la Corte Constitucional que autorice la Ley Estatutaria del Plebiscito para
la Paz para que “el pueblo colombiano
se constituya en dueño, en protagonista
y en beneficiario de la paz”. Dijo que la
revalidación a través del plebiscito, también firmado el 23 de junio en La Habana, dará “el mayor sello de legitimidad”
al Acuerdo Final. El mandatario anticipó
su esperanza de que pueda celebrarse en
septiembre próximo.
Un sondeo realizado a finales de ese
mes por la firma Cifras y Conceptos para
Caracol Radio y Red + Noticias determinó un aumento en el apoyo al plebiscito
ya que el 61% de los encuestados votaría
por el “Sí” al Acuerdo Final y el 29% por
el “No”. El aval a las negociaciones aumentó 4% con respecto a marzo pasado.
Julio de 2016
Conflictos convergentes
Pero hay una Colombia paralela a la
mesa de negociaciones. Lo denuncian las
Farc, lo padecen los movimientos sociales y lo confirman los hechos. Hay una
violencia que no está atada al acuerdo de
paz sino que, por el contrario, lo complejiza: grupos paramilitares amenazan y
asesinan militantes populares y el aparato
represivo del Estado carga contra la protesta social. Colombia sigue sumida en la
violencia ejercida desde la extrema derecha armada y desde el Estado (ver Barreras en la recta final). La acción de los
saboteadores al plan de paz crea un clima
de miedo y desconfianza. Este asunto está
presente en el documento firmado en la
capital de Cuba, cuando se refiere al compromiso del Ejecutivo en la lucha contra
“organizaciones criminales”, incluyendo
las sucesoras del paramilitarismo y sus
redes de apoyo.
El aparato represivo del Estado pudo
verse desde fines de mayo y durante
junio, cuando decenas de miles de pobladores rurales protestaron por los incumplimientos del Gobierno y contra “la
profundización de sus políticas neoliberales, que han entregado la soberanía a
las transnacionales”. El histórico paro
agrario comenzó el 30 de mayo y se ex-
tendió por buena parte del país, convocado por la Cumbre Agraria, Campesina,
Étnica y Popular contra las políticas del
Gobierno. El corte de rutas, entre ellos la
vía Panamericana, se saldó con una represión que dejó al menos tres muertos,
decenas de heridos y detenidos. Al paro,
respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), se sumaron estudiantes universitarios y maestros.
Estuvieron acompañados por miembros
del movimiento Congreso de los Pueblos
y del partido Unión Patriótica (UP).
Se termina el conflicto armado con las
Farc, falta que se sume el ELN (Ejército
de Liberación Nacional, la segunda guerrilla en camino a formalizar el diálogo),
y emprender un largo proceso de transformación de las causas estructurales de
la guerra: despojo, desigual tenencia de
la tierra, crímenes de Estado, exclusión
social y política, brechas económicas,
explotación de recursos naturales, corrupción administrativa, pobreza e inequidad.
La resistencia a este cambio de matriz cuenta con importantes sectores políticos y económicos del país. Persiste,
además, un andamiaje institucional y
normativo propicio para esos intereses
como la Ley Zidres (Zonas de Interés de
Desarrollo Rural Económico y Social,
Barreras en la recta final
El atentado perpetrado en mayo último contra el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de los Materiales de Construcción de Cartagena (Sutimac) en momentos en que se celebraba
una reunión política alertó sobre la falta de garantías para la
acción política organizada y anuncia que el camino hacia la paz
es en extremo pedregoso y complicado. El encuentro había sido
convocado por el Partido Comunista Colombiano (PCC), Marcha
Patriótica, Unión Patriótica (UP), Juventud Comunista Colombiana (Juco) y varias organizaciones sindicales regionales.
La docente Imelda Daza, ex trabajadora del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y miembro de la UP, resultó ilesa de
aquel ataque. Regresó a Colombia hace poco más de un año luego de casi 30 años de exilio porque a sus oídos llegaron noticias
de que el país estaba cambiando, que se estaba negociando la
paz con las guerrillas y ella podría cumplir con la labor social y
política que la violencia contra la UP le habían truncado.
Como dirigente de la UP en la década de 1980 ganó las elecciones para
el concejo de Valledupar aunque no pudo ocupar el cargo. Los asesinatos
sistemáticos de sus compañeros y compañeras, recurrentes amenazas y
seguimientos ilegales la obligaron a exiliarse en Suecia en 1987.
Asesinatos selectivos
Como Imelda, en los últimos años muchos otros exiliados políticos
retornaron al país atraídos por la ilusión de la firma de un Acuerdo de Paz con la guerrilla de las Farc y de que las cosas habían
cambiado. Pero aunque el momento histórico es otro siguen prevaleciendo los mismos conflictos y las mismas dificultades. Será
en extremo difícil garantizar la participación política de las fuerzas sociales de izquierda en condiciones de justicia y equidad sin
las garantías necesarias. Los asesinatos selectivos de dirigentes
y militantes siguen ocurriendo en el país y buena parte de estos
crímenes quedan impunes.
En marzo pasado la ex senadora Piedad Córdoba denunció el asesinato de 28 líderes sociales y militantes políticos por acción de
presuntos grupos paramilitares. Voceros de Marcha Patriótica aseguran que desde su fundación, en 2012, han sido asesinados 113
integrantes de su organización. El delegado de Naciones Unidas
para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland, declaró
que el alerta continúa en varios departamentos por las amenazas y
atentados contra los defensores de derechos humanos. La Fundación Paz y Reconciliación afirma tener documentados 30 casos de
Nota de tapa · 17
que habilitan a grandes productores a
hacerse de terrenos baldíos para la producción) o la ampliación del fuero penal
militar o el nuevo código de la policía,
más la falta de una reforma seria a la
justicia, al sistema penal y carcelario, a
la salud y la educación.
El 23 de junio el alto el fuego dio un
impulso determinante. Se percibe la certeza de un cambio y se ven, como nunca
antes, decenas de miles de colombianos
felices por la única razón de la paz. Subyace, también, una tensión que trasciende
los diálogos con las Farc en una nación con
un modelo de extracción de recursos naturales agotado y grandes sectores diezmados por la violencia, graves padecimientos
sociales, ajuste económico y siete bases
militares operadas por Estados Unidos.
Colombia es todas estas cosas a la vez aunque hoy, a las puertas del Acuerdo Final,
se impone la esperanza de generaciones
que lloran a 220 mil muertos, 45 mil desaparecidos, decenas de miles de inválidos
y cinco millones de personas obligadas a
huir de su tierra; hombres mujeres y niños
que en los últimos 60 años nunca pudieron
experimentar cómo es vivir en un país sin
violencia política y sin guerra.
Fuente: Misión Observación Electoral. Colombia
asesinatos ocurridos entre enero y marzo de 2016. La ex candidata
presidencial por la UP, Aída Avella Esquivel, alertó que existe otro
plan criminal contra el movimiento social de izquierda similar al
de los años 1980.
Negar al paramilitarismo
La única alternativa efectiva para construir una paz estable
y real es acabar con los grupos narcoparamilitares que operan
al servicio de poderes políticos locales, terratenientes, gamonales y empresarios; ocupan buena parte del territorio nacional
y actúan en connivencia con sectores de las fuerzas militares.
La parapolítica o bacrim-política (bacrim, acrónimo de bandas
criminales), sigue vigente. Debe revelarse la identidad de sus
aliados políticos que desde las mismas instituciones, incluso
desde el Congreso de la República, los patrocinan y financian (se
ha hecho público que algunos vehículos oficiales del Congreso
están siendo utilizados para acciones delictivas). Se requieren
garantías de participación política, tal como estipula uno de los
puntos del diálogo en La Habana.
Mientras se firma la paz con la insurgencia la permanencia de
Adrián Fernández
estas estructuras político-narco-paramilitares genera dudas sobre si existe una genuina voluntad de paz. Los dos paros armados
realizados por el llamado “Clan Úsuga” o “Los Urabeños” o las
Autodefensas Unidas Gaitanistas, en enero de 2012 y en marzo
de 2016, demuestran que estos grupos tienen fuerte capacidad de
intimidación, control territorial y que cuentan con la complicidad
de autoridades y poderes locales. No es posible movilizar miles de
hombres para realizar estas acciones en ocho departamentos y 36
municipios, bloquear varias vías de manera simultánea, quemar
vehículos, extorsionar comerciantes y maestros e intimidar a la población civil sin que las autoridades lo hayan advertido.
Tras el alto el fuego la negociación de paz con las Farc se encuentra en su último tramo pero no todos creen que estén dadas las
condiciones para que los desmovilizados se incorporen a la vida civil. La criminalidad encubierta, las alianzas entre políticos, empresarios, terratenientes y sectores de las fuerzas militares con grupos narcoparamilitares, más la falta de compromiso efectivo para
erradicar el fenómeno paramilitar, dificultan esta posibilidad.
Desde Bogotá, Maureén Maya S.
Julio de 2016
18
El presidente interino pierde legitimidad a cada paso
Brasil a los tumbos
tento, el gobierno es visto ahora por la población como una triste farsa. Aliado del
Partido de los Trabajadores (PT) casi desde la asunción al poder del ex presidente
Lula da Silva, el Pmdb es parte inseparable de todos los delitos que se le imputan
al partido de Lula y, a su vez, se muestra
como principal exponente de lo que las
grandes movilizaciones opositoras contra
la presidente Dilma Rousseff repudiaron:
la corrupción.
Tiene a su favor la evidencia de que ya
no hay figuras reconocidas políticamente
que puedan mostrarse ajenas al sistema
de sobornos, lavado de dinero y financiamiento ilícito que rige la política brasileña, para desde allí erigirse como alternativa al actual gobierno transitorio y
ofrecer una vía de solución a la profunda
recesión económica.
Michel Temer, presidente interino de Brasil.
L
La justicia demostró que todo el sistema político está corrompido, especialmente el Partido que gobierna. Pero la movilización
social es todavía insuficiente para torcer el rumbo.
os miembros del nuevo gobierno caminan sobre un campo minado. Carentes de autoridad moral, representatividad y apoyo popular, están atemorizados
por la continuidad de las investigaciones
contra la corrupción, que destaparon la podredumbre del sistema político nacional.
En poco más de un mes como presidente interino, Michel Temer perdió a tres
ministros involucrados en la gran causa
judicial denominada Lava Jato, que investiga el sistema de lavado de dinero y
corrupción con eje en la petrolera estatal
Petrobras. Paradójicamente, el ministro de Transparencia, Fabiano Silveira,
debió abandonar su cargo por criticar el
avance la causa judicial y dar recomendaciones en una conversación grabada al
presidente del Senado, el oficialista Re-
nan Calheiros, acusado de recibir sobornos. También fue grabado y dimitió el
ministro de Planificación, Romero Jucá,
que organizaba un pacto para frenar la
operación Lava Jato. Último cayó Henrique Alves, de Turismo, involucrado en
la misma corrupción sistémica.
Lo más grave llegó después. Luego de
que toda la cúpula del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb)
fuera acusada de cobrar sobornos, el ex
presidente de Petrobras Transporte, Sérgio Machado, involucró al propio Temer
en el esquema de corrupción de la empresa, al asegurar que le pidió personalmente donaciones para la campaña de
Gabriel Chalita (Pmdb) a la alcaldía de
San Pablo en 2012.
Surgido de un juicio político sin sus-
Movilización social
El PT y sus organizaciones afines recuperaron iniciativa en las calles, aunque
sin la masividad necesaria por el momento. Ante la incapacidad de la burguesía
de movilizar a la población en apoyo a
un gobierno ilegítimo y un programa de
ajuste, concretada la salida de Dilma de
Planalto hubo un cambio en la relación
de fuerzas.
Con la convocatoria amplia de un frente
por la democracia y la decisión de apoyar
elecciones anticipadas, el PT logró una base
extendida para combatir la ofensiva en su
contra y recuperar un poco de legitimidad.
Para eso debió hacer una autocrítica pública: “Mi mayor error fue haber hecho una
alianza con quien no debía”, admitió Rousseff, que viaja por el país para denunciar un
golpe de Estado en su contra y pedir apoyo
a su propuesta de elecciones anticipadas.
“Debemos consultar a la población para reconstruir el pacto constitucional que rompió el proceso de juicio político”, explicó
en una entrevista la presidente suspendida
por el canal de televisión estatal de Brasil.
“El referendo es la única manera de lavar
y aclarar este lío que es el gobierno de Temer”, completó.
Pero la justicia no le da tregua al PT.
En la madrugada del 23 de junio fue de-
19
tenido el ex ministro de Planificación de
los gobiernos de Lula y Dilma, Paulo Bernardo, sospechado de desviar fondos para
el pago de coimas a través de licitaciones
ficticias. También fue acusado el ex tesorero del PT Joao Vaccari. Horas después
fue allanada la sede central del PT en San
Pablo y la prensa local volvió a poner el
foco en la corrupción de los gobiernos
petistas, justo cuando tomaba fuerza la
posibilidad de revertir el impeachment y
varios senadores se mostraban a favor de
un retorno de Rousseff y la convocatoria a
elecciones anticipadas. Por eso la bancada de senadores del PT salió a denunciar
la “coincidencia” de la “invasión” de la
sede partidista con la difusión de “hechos
gravísimos de corrupción que alcanzan
directamente al gobierno provisorio”, en
una maniobra que busca desviar el foco
de la opinión pública.
Quienes impulsan los actos y manifestaciones contra el golpe institucional a la
Presidente son los movimientos Frente
Brasil Popular y Frente Pueblo Sin Miedo, junto a un grupo de partidos provenientes de distintas vertientes de izquierda. Las organizaciones que motorizan las
protestas son la Central Única de los Trabajadores (CUT), el Movimiento de los
Trabajadores Rurales sin Tierra (Mst), el
Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (Msts), agrupaciones estudiantiles y
otros sectores de trabajadores, ligados en
mayor o menor medida al PT.
Para estos movimientos, el crecimiento
de las manifestaciones es el único camino posible para derrotar al gobierno interino e ilegítimo de Temer, que carece de
apoyo popular. Muchos de sus dirigentes
están convencidos de que están dadas las
condiciones para que aumente la presión
social en las calles, aunque hasta el momento no es suficiente para torcer el rumbo iniciado con el impeachment.
Escenarios posibles
Por este cambio en la relación de fuerzas los partidos involucrados y la cúpula de la Federación de Industrias de San
Pablo (Fiesp), principal organización
empresarial de Brasil, quieren acelerar la
destitución definitiva de Rousseff. El presidente de la entidad, Paulo Skaf, reiteró
públicamente que un eventual regreso de
la Presidente al poder “será muy peligroso
para la economía, cuando estamos viendo
señales de recuperación de la confianza
con el gobierno Temer”, aunque no hay
datos que indiquen tal recuperación.
Mientras tanto, la Comisión Procesal
del Senado, que ahora lleva adelante el
proceso de impeachment, prevé aprobar
el 4 de agosto el envío de la causa al plenario de senadores, que daría el veredicto final a mediados de ese mes. Si 54 o
más legisladores (dos tercios) aprueban la
destitución, Temer será legalmente presidente hasta el 1 de enero de 2019. Si no,
Rousseff vuelve al Planalto y presentará
un plebiscito para que la población defina
en octubre si se deben realizar elecciones
anticipadas. Si este fuera el caso, también
cabe la posibilidad de que el plebiscito
incluya la opción de una elección legislativa, por el fuerte desprestigio del Congreso. Algunos sectores impulsan incluso
la convocatoria a una Constituyente, que
aunque de momento no parece viable,
gana adeptos entre quienes exigen transformar el actual sistema político electoral
y podría circunscribirse sólo a ese capítulo constitucional.
El fondo de la cuestión es lo que Dilma
calificó como “el colapso del sistema político”. Su capítulo final podría derivarse
de las causas judiciales por corrupción
que se suman ahora sobre Eduardo Cunha
(Pmdb), el desprestigiado y poderoso presidente de la cámara de diputados que fue
suspendido. Cunha amenazó con aceptar
una delación premiada e involucrar a 150
diputados y funcionarios muy cercanos a
Temer, a quien mandó a advertir que “no
caerá solo”. Antes ya le había adelantado
que sin su apoyo no se aprobarían proyectos legislativos en la Cámara. La causa
más resonante es la que investiga cuentas
no declaradas en Suiza por un monto de
5,7 millones de dólares, dinero que estaría
originado en sobornos empresariales. Se
sospecha además que podría tener unos
20 millones de dólares en Uruguay, fruto
de la corrupción en Petrobras.
La evidencia de que todo el sistema
de partidos políticos está enterrado en el
mismo lodo del financiamiento espurio
y no pocos de sus dirigentes acumularon
fortunas ilegalmente choca de frente con
el agravamiento de la situación social y
el plan de ajuste que pretende ejecutar
Temer. El desempleo ya superó el 11% y
este año volvió a crecer con fuerza la desigualdad social entre los que más y menos
ingresos tienen, según datos oficiales.
El descontento que genera esta situación
y la continuidad de la recesión económica
amenazan cualquier expectativa de éxito
de un gobierno interino, rechazado por la
mayoría de la población y carente de la
fuerza suficiente para realizar el ajuste fiscal que se propone, cuando el déficit ya es
el del 3% del PIB. Por lo pronto, avanzan
las privatizaciones en algunos sectores, la
entrega de reservas petroleras al capital
transnacional y se habilitará la venta de
tierras a extranjeros. Brasil sigue en el ojo
de la tormenta.
Julio de 2016
20
Otro presidente a la medida de Washington
En Perú asume un liberal
sin base social ni partidaria
El candidato liberal venció a Fujimori con poco más del 50% de los votos en segunda vuelta.
C
Kuczynski será presidente desde el 28 de julio. Ganó por 0,24%
gracias a un virtual frente único formado contra Fujimori durante
la campaña. Es representante directo del capital transnacional.
on el 50,12% de los votos válidos,
el liberal Pedro Pablo Kuczynski
logró llegar en segunda vuelta al Palacio
de Gobierno de Lima. Poco más de 42
mil votos de diferencia con la candidata
Keiko Fujimori (49,88%) le otorgaron el
mandato presidencial de cinco años que
está a punto de asumir.
Ollanta Humala prepara su despedida,
desprestigiado por haber dado continuidad a una política económica excluyente
que en 2011 prometía transformar, cuando recorría el país en campaña electoral.
Tal como ocurrió con su antecesor, Alan
García, desistió de poner un candidato a sucederlo para evitar un resultado
bochornoso y, mucho peor, ni siquiera
pudo sostener las listas de candidatos al
Congreso de su fuerza, el Partido Nacionalista, ante la evidencia de que no alcanzaría el piso de 5% exigido por ley.
Sí cumplió con los grandes capitales:
aceleró la apertura comercial al firmar
el cuestionado Acuerdo de Asociación
Transpacífico (TPP) impulsado por Estados Unidos y no dudó en reprimir las
protestas contra la minería, encabezadas
por sectores sociales que lo habían votado. Al retirarse, Humala hará hincapié en
el puñado de políticas sociales paliativas
que llevó adelante en su mandato y será
rápidamente borrado del mapa político
nacional, con menos de 20% de aprobación de su mandato.
Nuevo capítulo
Kuczynski, economista liberal de 77
años que vivió y se formó en el exterior,
llega al poder sin un aparato partidario
detrás (ver recuadro). Que su organización política lleve las mismas iniciales
que su nombre (PPK) demuestra que
es poco más que un sello electoral. En
el Congreso unicameral será la tercera
fuerza, con apenas 18 diputados sobre
130 (un 14% del total). Para peor, el fu-
jimorismo tendrá una cómoda mayoría
propia de 73 bancas y la segunda fuerza
es el Frente Amplio, compuesto por distintas vertientes de izquierda.
Su victoria sólo fue posible por el rechazo activo de un amplio sector de la
población a la dictadura de Alberto Fujimori (1992-2000) y a los vínculos de
sus herederos políticos con el narcotráfico, la corrupción y el lavado de dinero,
que resurgieron en el tramo final de la
campaña con la intervención de la DEA
estadounidense. Hubo un vuelco social
masivo y activo contra la candidata de
Fuerza Popular, que perdió muchos votos en el sur del país tras el apoyo final a
Kuczynski de la líder del Frente Amplio,
Verónika Mendoza, quien salió fortalecida por esa decisión. Pero ese movimiento genuino que determinó el resultado no
le pertenece al nuevo Presidente.
Nace así un gobierno débil, aunque
apuntalado por los grandes capitales financieros y particularmente por Estados
Unidos, con quien se estrecharán más los
lazos. No es casual que en su primera en-
21
trevista como presidente electo Kuczynski haya pedido por la libertad de Leopoldo
López en Venezuela y apoyara al opositor
Henrique Capriles. Tampoco que el escritor peruano Mario Vargas Llosa lo haya
celebrado como “un nuevo paso contra el
populismo latinoamericano”.
Primeros pasos
Cuando el nuevo mandatario asuma el
cargo el 28 de julio, presentará al Congreso un paquete de leyes en materia de
seguridad, impuestos, pequeñas y medianas empresas y servicios públicos. Se
pondrá a prueba allí su relación con el
fujimorismo, que si bien no tiene diferencias en cuanto a la visión económica,
se trata de una fuerza política real con
base social y afán de poder, consolidada
en un populismo conservador de “mano
dura” y con mucho dinero disponible.
El primer gesto no fue auspicioso.
Cinco días después de las elecciones, al
finalizar un escrutinio apretado, Keiko
Fujimori reconoció su derrota con un
breve mensaje, flanqueada por los 73
congresistas electos de su partido, y
lanzó que “defenderá los intereses del
pueblo contra lobbies e intereses de las
grandes empresas”. Con bronca e ironía
les deseó suerte al nuevo gobierno “y sus
aliados de campaña, que como corresponde estoy segura sabrán mantenerse
como aliados de gobierno durante los
próximos cinco años”, apuntó. No felicitó en cambio al nuevo presidente, que
en campaña había llamado a “cerrarle el
paso al narcoestado”.
Obligado a dar concesiones, Kuczynski ya aseguró que si bien no indultará a
Alberto Fujimori, condenado a 25 años
de prisión por violaciones a los derechos humanos y delitos de corrupción,
sí firmará una eventual ley de prisión
domiciliaria para adultos mayores, que
favorecería al ex dictador. En realidad
ya se había manifestado a favor de esta
postura cinco años antes, cuando apoyó
a Keiko Fujimori en la segunda vuelta
contra Humala.
El presidente electo también prometió destrabar 10 grandes proyectos de
infraestructura –un gasoducto, una línea
de metro, la modernización de una refinería, obras en puertos y aeropuertos,
entre otros– que suman de 15 a 18 mil
millones de dólares para reimpulsar la
actividad económica. Su promesa es ge-
nerar tres millones de puestos de trabajo
y llevar todos los servicios básicos a la
gran mayoría de la población.
Pero el país sigue siendo dependiente
de la minería y en esa línea continuará
el nuevo gobierno. “Tenemos un abanico
enorme de proyectos mineros y los costos
más bajos del mundo”, celebró Kuczynski para alentar la llegada de más inversión
extranjera. El problema es que la minería
es también el principal foco de conflictividad, y la movilización de las comunidades afectadas logró y logra frenar
muchos de los proyectos que se ofrecen
a la explotación. El nuevo presidente cree
–como Humala– que podrá garantizarlos
con diálogo: “Si hay pan sobre la mesa,
inversión pública en esas zonas, hay una
chance de cambiar las cosas”, confió.
No contará con demasiado tiempo
para cumplir con sus planes de campaña.
En Puno, por ejemplo, el presidente de la
Asamblea General del Frente de Defensa de los Intereses de la Región adelantó
que “si no se concretan los compromisos
ya existe un acuerdo de que en agosto o
septiembre el pueblo puneño ingrese a
una medida de protesta”.
Sistema sin partidos
El triunfo de PPK volvió a demostrar un fenómeno que se profundiza:
disminuidos o liquidados durante el
régimen de Fujimori, los partidos políticos peruanos continúan su proceso
de decadencia y descomposición, con
la paradójica excepción de la organización política fujimorista, Fuerza Popular. Con apenas cinco bancas y una
elección de Alan García por debajo del
6%, el histórico Partido Aprista Peruano (Apra) fue llevado a su mínima expresión. Otro tanto ocurrió con el Partido Nacionalista de Humala.
Según la encuesta Latinobarómetro de
2015, más del 82% de la población tiene
poca o nula confianza en los partidos políticos y un tercio cree que votar “no hará
que las cosas sean mejores”. Este descontento generalizado está presente en el más
de millón de jóvenes que no estudia ni trabaja, surge del creciente nivel de subempleo y precarización laboral y también del
mal estado de los sistemas públicos de
salud, educación y transporte.
Para colmo los empresarios presionan
por mayores desregulaciones en materia
laboral y, en paralelo, el Congreso podría aprobar este año el TPP, una legislación internacional que comenzaría a
regir en distintos sectores, incluso muy
sensibles como la salud. Perú también es
parte de las negociaciones para la firma
de un Acuerdo en Comercio de Servicios
(Tisa, por sus siglas en inglés), que limitaría todavía más la soberanía nacional
sobre áreas claves.
Pero el terreno está minado. Por debajo continúa creciendo ese malestar que,
de no tener respuestas, podría poner contra las cuerdas a un gobierno que carece
de bases sólidas.
Un tecnócrata con acento inglés
Pedro Pablo Kuczynski fue hasta hace poco ciudadano estadounidense. Se le nota al
hablar. Durante su larga carrera pasó por el directorio de varias compañías transnacionales y desde su perfil técnico ocupó funciones en distintos gobiernos. Estudió en Gran
Bretaña y Estados Unidos y trabajó en el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.
En 1967 regresó a Perú para entrar al Banco Central, que dejaría el año siguiente por
favorecer a la International Petroleum Company. No terminó bien: huyó hacia Ecuador
escondido en una maletera tras el golpe militar y se restableció en Estados Unidos.
El segundo retorno fue en 1980, cuando asumió el cargo de ministro de Energía y
Minas del gobierno de Fernando Belaunde. Luego siguió su carrera profesional en la
banca extranjera.
Con el fin del fujimorismo y la asunción del presidente Alejandro Toledo en 2001, Kuczynski fue primero ministro de Economía y Finanzas y en 2005 tomó el cargo de presidente del Consejo de Ministros. Por su accionar en ese período está acusado de haber
favorecido a empresas en licitaciones públicas. El caso más conocido es el del Gas de
Camisea, en Cuzco, que se considera fue prácticamente regalado al capital transnacional, el mismo que hoy celebra su llegada a la presidencia de Perú.
Julio de 2016
22
Bolivia prometió una “contrademanda” a Chile ante la Corte Internacional
Las aguas del Silala
reavivan tensiones
ciones que puedan afectar cualitativa o
cuantitativamente el cauce de este río y
se exigirá que Bolivia nos notifique de
cualquier acción en este sentido”.
Morales acusó al vecino país de “doble moral” porque en 1962 desvió las
aguas del río Lauca, que nace en Chile,
para evitar que el curso ingresara a territorio boliviano “con graves consecuencias medioambientales y humanas” y
“ahora pide que no intervengamos en los
manantiales del Silala, alterado por ellos
mismos hace más de un siglo”. Aquella
decisión chilena de 1962 provocó la ruptura de las relaciones bilaterales.
El 29 de marzo Evo Morales participó en un acto de inspección en Potosí en el marco de la reivindicacion de las aguas del Silala
A pedido de Chile la CIJ analiza una vieja disputa. Bolivia acusa a
su vecino país de utilizar agua de su manantial mientras que Santiago quiere que la Corte lo declare río de uso compartido.
C
hile y Bolivia llevaron a la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) una
vieja disputa sobre las aguas del Silala,
un sistema hídrico que para Santiago es
un río internacional, y como tal con derecho de uso compartido, mientras que
para Bolivia es un manantial desviado
artificialmente hacia el país vecino. Se
trata de un curso que nace en el departamento boliviano de Potosí y tras recorrer
56 kilómetros cruza la frontera internacional y desemboca en dos ríos de la
región chilena de Antofagasta que desaguan en el Océano Pacífico.
El Ejecutivo chileno pidió el 6 de ju-
nio a la CIJ que declare como río a las
aguas del Silala y le reconozca su derecho de uso. La presentación fue realizada luego de que en marzo pasado el
presidente boliviano Evo Morales adelantara que se quejaría ante el CIJ por
el “uso abusivo” de las aguas del Silala
por parte del país vecino. El canciller
chileno, Heraldo Muñoz, admitió que
la presentación busca “impedir cualquier acción por parte del gobierno de
Bolivia, en un contexto de crecientes
amenazas, que pudiera impedir el flujo
de esas aguas”. Agregó que “le hemos
pedido a la Corte que no se realicen ac-
Historia presente
La Paz reclama una compensación
económica de unos mil millones de dólares por el uso chileno pero la demanda
del vecino país pide que la Corte sólo
diga si el Silala es un manantial (como
sostiene Bolivia) o un río internacional
(como sostiene Chile) que le daría derecho al uso que en rigor realiza desde
hace más de 100 años. Tras conocer la
decisión de Chile Morales anunció una
“contrademanda” ante La Haya porque
“nos roban, usurpan, usufructúan nuestras aguas del Silala y nos demandan”.
Bolivia calificó a la demanda chilena
como “liviana en lo jurídico, muy simple,
muy sencilla, poco razonada, precipitada”.
Sostiene con cierta ironía que es una buena
noticia que “Chile acepte las normas del
Derecho Internacional, la jurisdicción de
los tribunales internacionales y solucionar
las controversias en ese ámbito”, en referencia al rechazo chileno cuando en 2013
La Paz lo demandó ante el tribunal de La
Haya por la salida al mar.
Bolivia exhibe varias razones que
sustentan el carácter soberano sobre
el Silala. Una de ellas es una deuda
por una concesión de esas aguas a la
empresa chilena Bolivian Antofagasta
Railway para el reaprovisionamiento
23
de locomotoras hace más de 100 años;
según esta tesis el agua fluye hacia el
lado chileno porque aquella compañía
ferroviaria construyó canales para que
el agua siguiera ese curso. Bolivia también presentó estudios según los cuales
el recurso tiene origen en aguas subterráneas en el territorio boliviano y
las aguas no pertenecen a un sistema
hidrológico compartido.
Morales afirmó que para su país no
está en discusión si el Silala es un manantial o un río sino el aprovechamiento
que hacen el Estado y los empresarios
chilenos. Aseguró que Chile reconoció
en varias oportunidades que en 1908 pidió a Bolivia una concesión para el uso
de agua para locomotoras y recordó que
ese permiso fue revocado en 1997.
Chile insiste en que el Silala no es un
manatial. Si bien admite que el curso
nace en Bolivia le atribuye el carácter
de “río internacional” que fluye desde su
nacimiento hacia el oeste por la pendiente natural del terreno. Y que pertenece
a la cuenca hidrográfica del río chileno
Loa que desemboca en el Pacífico. Este
es el razonamiento que Santiago pretende de la CIJ.
En 2009 ambos países aceptaron de palabra un principio de acuerdo que nunca
se firmó. Según aquel plan Chile debía
compensar a Bolivia por la mitad del uso
de las aguas mientras se estudiaba una
definición de fondo. Hasta estos días los
gobiernos de los dos países se responsabilizan mutuamente por el fracaso.
Dureza verbal
Las acciones de un gobierno y de otro
contaron con declaraciones de alto contenido por parte de funcionarios contra el
país vecino. Los sondeos de opinión despertaron la vieja rivalidad entre pueblos
y fueron acompañados por los sectores
más representativos de la derecha nacionalista de ambos países.
La comisión de Relaciones Exteriores
del Senado chileno entregó a mediados
de junio su respaldo a la Cancillería y
repudió el lenguaje de los bolivianos.
“La actitud beligerante, polarizadora y
descalificadora del presidente Morales
y del canciller boliviano (David Choquehuanca) obedece a una situación
de política interna que no tenemos por
qué aceptar”, dijo el presidente de esa
comisión, Jorge Pizarro, del oficialista
Partido Demócrata Cristiano. Detrás se
alinearon otros senadores como el pinochetista Hernán Larraín, de la Unión
Demócrata Independiente (UDI), quien
acusó a Morales de “estar en una campaña internacional de desinformación en
contra de Chile” y el de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, quien
acusó al mandatario de “desconocer el
daño que le hace a la interrelación de los
pueblos chileno y boliviano”.
Una encuesta difundida en Chile por la
consultora Plaza Pública Cadem una semana después de la presentación ante la
CJI señala que un 80% de la población
apoya la demanda contra Bolivia por el
uso de las aguas del Silala. Si bien el 51%
de los encuestados considera que con esta
acción la presidenta Michelle Bachelet
“defiende los intereses de Chile” un 43%
sostiene que “usa este conflicto para mejorar su imagen”. El sondeo le atribuye
una desaprobación a Bachelet del 69% y
una imagen “muy negativa” de los chilenos hacia Morales, del 81%.
Del lado boliviano sucede otro tanto. Hasta el empresario y ex candidato presidencial Samuel Doria Medina,
acusado de golpista por el presidente
Morales, apoyó la iniciativa de La Paz.
“Todos unidos tendremos que ver la
mejor respuesta a esa demanda”, dijo.
Agregó que “nadie puede negar que
esas aguas las venden en Chile, las utilizan empresas, generan un negocio y se
benefician solamente los chilenos y no
se beneficia Bolivia”.
Las diferencias públicas llegaron a mediados de junio a la 46° Asamblea General de la OEA donde los cancilleres de
ambos países tuvieron un duro intercambio de opiniones. Unos días más tarde se
reunieron los agentes de Bolivia y Chile
designados por sus gobiernos ante la CIJ
para abordar detalles de la demanda. El
cronograma del proceso internacional ya
está en marcha.
Puertos: la otra denuncia
El gobierno de Bolivia denunció a Chile en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) por la discriminación y elevación de tarifas en los puertos chilenos en Arica y Antofagasta
que transportistas y exportadores bolivianos utilizan para sacar
sus productos al Océano Pacífico. El vicepresidente Álvaro García
Linera calificó la situación como un “abuso de baja intensidad,
pero igualmente preocupante” que se percibe en el maltrato a
transportistas, incumplimiento al libre tránsito por esas terminales marítimas y un incremento “arbitrario, abusivo y discriminatorio de las tarifas”.
El vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, confirmó que
su gobierno denunció a Chile en la Aladi por la discriminación y
elevación de tarifas en el puerto de Antofagasta, región que Bolivia perdió tras la guerra del Pacífico. Bolivia señala que Chile
vulnera el Tratado de 1904 y los acuerdos bilaterales que garantizan el libre tránsito de mercadería boliviana.
“Nosotros ya hemos denunciado esto en la Aladi”, afirmó Alu-
rralde. Adelantó además que el Gobierno no descarta plantear
este caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Todo lo que es trato discriminatorio es fácil abrir un panel en la
OMC y por supuesto las cortes internacionales”, sostuvo.
Para el vicecanciller la primera vulneración chilena se produjo
en 2003 cuando el puerto, que debía tener una administración
estatal, fue privatizado y el Estado chileno transfirió todos los
compromisos que tenía con Bolivia a la empresa privada Antofagasta Terminal Internacional (ATI). Denunció que la compañía
elevó las tarifas de sus servicios para los exportadores (que en
10 años aumentó 400%) y priorizó a los empresarios chilenos
sobre los bolivianos, a quienes se les exigen normas especiales
de garantía para no ser excluidos del servicio.
Adelantó que “el caso está en Aladi y seguro Aladi va a llamar
a una reunión a los dos países para ver cómo se resuelve este
tema, que ojalá sea mediante el diálogo y no haya que presentar
otra demanda internacional”.
Julio de 2016
24
Cambios en la política económica impactan en el gobierno uruguayo
Fantasmas del ajuste
El presidente Tabaré Vázquez y el ministro de Economía Danilo Astori llevan adelante decisiones difíciles ante los problemas económicos
Tabaré Vázquez anunció medidas tributarias para 2017 que ha- zón del programa de gobierno”, porque
bían sido descartadas durante la campaña electoral. La oposición “de no ser corregida esta trayectoria final,
y los grandes medios rugen. No se afectarán programas sociales. encarecería el acceso a los mercados y a
G
ris. Ese matiz podría haber caracterizado el tiempo y el humor de los
uruguayos el lunes 23 de mayo, antes,
durante y después de la conferencia de
prensa oficial. El rostro del anuncio fue
el de Danilo Astori, titular de Economía
y Finanzas y responsable de las medidas
económicas que conforman el proyecto
de Rendición de Cuentas. Con un tono
informal, el presidente Tabaré Vázquez
adelantó esa mañana a un grupo de periodistas en la ciudad de Batlle y Ordóñez (departamento de Lavalleja) que
“el 80% de este modesto aumento impositivo va a estar gravando al 10% de la
población con mayores recursos”. “Esta
es una rendición de cuentas que tiende a
restablecer los equilibrios y a que sigan
viniendo las inversiones al país”, dijo.
“Vamos a hacer algunos ajustes impositivos para que la recaudación tienda a
ir buscando el equilibrio fiscal y, como
lo dijimos en cada una de nuestras sali-
das en las tres campañas electorales, va
a pagar más el que tiene más y va a pagar menos el que tiene menos”, detalló
el mandatario.
El Presidente aseguró que “los impuestos van bajar” y que no se hará “ajuste
a las políticas sociales”, en alusión a
los programas y actividades del Estado
con mayor prioridad social: el Sistema
Nacional Integrado de Cuidados (equivalente al Plan de Emergencia en su
primer mandato), la seguridad social, la
educación y los compromisos asumidos
con los gobiernos departamentales por
la emergencia climática. “Los que dijeron que sólo íbamos a subir impuestos
se equivocaron, vamos a bajar impuestos”, porque “el país tiene que ir en la línea de que pague más el que tiene más”,
remarcó Vázquez.
Por su parte, Astori dijo que se escogió
“apostar al crecimiento y la inversión y
ajustar gastos sin comprometer el cora-
los recursos financieros y conduciría a un
deterioro de la calificación crediticia del
país, que es uno de los factores que diferencian a Uruguay en la región y que
tenemos que cuidar con mucha rigurosidad”. Empero, dijo que a pesar de este
escenario “Uruguay va a seguir creciendo
porque continúa recibiendo inversiones”.
La iniciativa, denominada “para la
consolidación fiscal”, se traduce, entre
otros puntos, en el aumento de los impuestos sobre la Renta de las Personas
Físicas (Irpf) y la Asistencia a la Seguridad Social (Iass), es decir, trabajo y
pasividades. Adicionalmente introduce
cambios en el impuesto a la Renta de
las Actividades Económicas (Irae) y establece una rebaja del 2% del Impuesto
sobre el Valor Agregado (IVA) para los
pagos realizados con métodos electrónicos. La meta es reducir el déficit fiscal y
la inflación, que en junio se ubicaron en
4 y 11% respectivamente.
25
Rechazos varios
Las primeras críticas a las medidas se
canalizaron a través del Partido Nacional y, tras el anuncio del oficialismo, el
Directorio emitió un comunicado donde
fustigó el “severo ajuste fiscal” aplicado
por “el escandaloso gasto público-burocrático y político construido a lo largo de
los últimos años” de gestión del Frente
Amplio (FA). Para los Blancos, es “una
clara violación de las promesas electorales” que tendrá “efectos recesivos” e impactará en la economía de los asalariados
y pasivos. Como corolario de dicha postura, el senador Jorge Larrañaga adelantó
que su partido llamará a sala al ministro
Astori para que brinde explicaciones sobre los ajustes anunciados.
Con toda la “pompa y circunstancia”,
el senador y líder del Partido Colorado,
Pedro Bordaberry, difundió en las redes
digitales que votará la interpelación, medida que también fue acompañada por
el senador Pablo Mieres, del Partido Independiente (PI). Por el lado de Unidad
Popular (compuesta por agrupaciones
escindidas del FA), el diputado Eduardo
Rubio subrayó que el oficialismo “sigue
cargando sobre los hombros de quienes
tienen ingresos fijos, sin tocar los privilegios del gran capital”. Para el legislador,
“es el mismo modelo de ajuste que hacían
los gobiernos blancos y colorados”, en referencia a las medidas que marcaron los
gobiernos de los ex presidentes colorados
Julio María Sanguinetti (1985-1990 y
1995-2000) y Jorge Batlle (2000-2005),
y del nacionalista Luis Alberto Lacalle
(1990-1995).
El malestar, más o menos parejo, por
las medidas que aplicará el gobierno también se reflejó en el FA y en la central
única de trabajadores Pit-Cnt, que amenazó con salir a las calles. Los principales
puntos de atención fueron los aumentos
impositivos en los tramos salariales que
van desde 33.400 a 50.100 pesos (1.060
y 1.600 dólares respectivamente) y la decisión del Gobierno de no modificar las
pautas de ajuste de sueldos en el marco
de los Consejos de Salarios.
Rápido de reflejos, y con el apremio de
superar las diferencias y apurar el ingreso
del proyecto al Parlamento, el Gobierno
buscó negociar al interior de su fuerza
política. El resultado fue la eliminación
del aumento impositivo en la franja de
sueldos mencionados, contemplando el
proyecto original. El acuerdo fue sellado
entre el presidente Vázquez y el Secretariado Ejecutivo del FA y luego aprobado
por unanimidad en el Poder Ejecutivo.
“Fue una gran decisión y un gran logro
del compañero Presidente (...) sin necesidad de alterar la arquitectura financiera de
la iniciativa original”, celebró Astori.
Mientras la Comisión de Hacienda de la
Cámara de Diputados analiza el proyecto
de Rendición de Cuentas –luego lo hará el
Senado– muchos analistas discuten si la
medida asegurará la sostenibilidad fiscal.
Los líderes de la oposición –hijos de dictadores y gobernantes derechistas– intentan desviarse de los fantasmas de los años
1990 como por efecto de elipsis. Ahora
nada parece ser más urgente que defender
el bolsillo de los trabajadores: “Uno les
pide que no se equivoquen tanto. Se equivocaron en 825 millones de dólares en la
previsión para 2015, que para 2016 será
de 1.125 millones. ¿Estos son los genios?
Esa equivocación la paga la gente con los
impuestos”, dijo el senador nacionalista
Luis Alberto Heber.
La situación económica mundial, y particularmente la de los países vecinos de
Uruguay, ensombrece las perspectivas de
crecimiento y pone en alerta a distintos
sectores sociales ante las presiones por
reducir el gasto público.
Desde Montevideo,
Georgina Rodríguez
Elecciones internas en la fuerza gobernante
El 24 de julio el Frente Amplio (FA), coalición y movimiento que gobierna
el país desde 2005, elige sus autoridades para el Plenario Nacional, la
Mesa Política Nacional y la Presidencia Nacional, junto a las mesas y
presidencias departamentales.
A lo largo de sus 46 años el FA ha sido presidido por cuatro personas: el
general Líber Seregni, uno de sus fundadores y emblema; el actual presidente de la República, Tabaré Vázquez; el ex rector universitario y ministro
de Educación y Cultura Jorge Brovetto y la actual senadora Mónica Xavier.
Por la presidencia de la fuerza no habrá postulaciones del interior
del país ni de mujeres. Pugnarán cuatro hombres con variada experiencia y extracción: José Bayardi, Roberto Conde, Javier Miranda y
Alejandro Sánchez.
Bayardi, de 61 años, médico de profesión, comenzó su militancia en
el propio FA desde la adolescencia. Integró, entre otras organizaciones,
la Federación de Estudiantes Universitarios (Feuu) a la salida de la dictadura cívico-militar en 1985. Diputado durante cinco períodos por la
Vertiente Artiguista, llegó a dirigir los ministerios de Defensa y de Trabajo
y Seguridad Social con los gobiernos frenteamplistas.
Conde, de 53 años, inició su actividad política en 1970 en el Partido
Socialista, una de las fuerzas fundadoras del FA. Fue secretario general de ese partido (2001-2005) y diputado por tres períodos. Durante
el gobierno de José Mujica fue designado subsecretario de Relaciones
Exteriores. Por discrepancias abandonó el partido Socialista.
Javier Miranda, abogado y docente universitario de 52 años, es hijo del
comunista desaparecido durante la dictadura cívico-militar Fernando
Miranda. Entre 1986 y 2010 militó en la organización Madres y Familiares
de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y fue funcionario de la Dirección
Nacional de Derechos Humanos. No proviene de la militancia orgánica
del FA, pero cuenta con el respaldo del Partido Socialista y del Frente
Líber Seregni que encabeza el ministro de Economía Danilo Astori.
Sánchez, de 36 años, es el más joven de los aspirantes y pertenece al
sector liderado por el ex presidente José Mujica, el Movimiento de Participación Popular (MPP), espacio mayoritario al interior del movimiento.
Desde su militancia estudiantil y barrial fue elegido secretario general
de la Junta Departamental de Montevideo en 2007. Es el presidente de
la Cámara de Diputados.
En estas elecciones internas podrán votar afiliados mayores de 14
años. El registro de electores se cerró el 22 de junio sin que se percibiera,
hasta el momento, un gran entusiasmo en la militancia.
Desde Montevideo,
Darío Rodríguez Techera
Julio de 2016
28
Termina el proceso por la Masacre de Curuguaty sin investigar a policías
Vergonzoso juicio en Paraguay
a cuatro años del Golpe
En las tierras públicas de Marina Kue, en Curuguaty, recuerdan a los campesinos. A 300 kilómetros, en Asunción, se los condena.
L
La Fiscalía insistió hasta el final con la inverosímil teoría de que me- la acusación de manera ilegal, mencionanos de 40 campesinos habrían emboscado a más de 300 policías en el ron informes psicológicos que no fueron
introducidos en juicio y a un testigo anóhecho que devino en el juicio de destitución de Fernando Lugo.
a Fiscalía solicitó que se condene a
30 años de cárcel al dirigente campesino Rubén Villalba y penas de entre
25 y cinco años de encierro para los otros
12 acusados en el espurio juicio por la
Masacre de Curuguaty, el trágico hecho
que desencadenó el golpe de Estado parlamentario que derrocó a Fernando Lugo
del gobierno en junio de 2012.
Los agentes fiscales Nelson Ruiz, Liliana Alcaraz y Leonardi Guerrero, prosiguieron básicamente con la tarea que
había iniciado el primer fiscal de la causa,
Jalil Rachid, que desde el comienzo hizo
una investigación sesgada de la Masacre.
Allí murieron seis policías y 11 campesinos en un intento de desalojo de familias
que esperaban conseguir un espacio de
tierra para practicar la agricultura de subsistencia. Se esperaba el fallo de la Justicia
cuando esta edición estaba en imprenta.
Todo el afán investigativo de cuatro
años fue detrás de una absurda teoría según la cual menos de 40 campesinos habrían “emboscado” a 324 policías armados y pertrechados en aquella mañana del
15 de junio. Sobre el final del juicio los
fiscales consideraron que Villalba junto
con Luis Olmedo Paredes mataron a tiros
al subcomisario Erven Lovera que estaba
a cargo del operativo que buscaba desalojar a los labriegos de un espacio de tierra
pública conocida como Marina Kue (antiguas tierras de la marina, en guaraní), en
Curuguaty, departamento de Canindeyú, a
300 kilómetros al oeste de Asunción.
Para sostener la hipótesis la Fiscalía no
presentó prueba alguna salvo un relato
que, aunque tenga alguna coherencia, no
fue sustentado con evidencias tal como
sostienen todos los juristas serios que
vienen analizando el caso. “Cambiaron
nimo”, describió Fabricio Arnella, un activista por la liberación de los presos que
viene haciendo una tarea de seguimiento
diario del juicio.
Tras sostener un discurso conservador,
más que una pieza jurídica, acusaron a los
campesinos de organizar una asociación
criminal para quedarse con tierras de la
empresa Campos Morombi, propiedad
del fallecido empresario Blas N. Riquelme, ex senador y hombre fuerte del Partido Colorado.
Ni historia ni verdad
El abogado defensor Darío Aguayo Domínguez rechazó en su alegato el enfoque
ideológico que los fiscales imprimieron a
este juicio: “¿quiénes son los fiscales para
cuestionar a los campesinos que utilicen
la frase ‘Vencer o Morir’? ¡Fueron sus antepasados los que pelearon y defendieron
29
la patria en esa guerra! No leo yo entre
los nombres de los héroes combatientes
los apellidos Rachid ni Riquelme, pero sí
encuentro los apellidos Villalba, Castro,
López. El Ministerio Público no es dueño
de la historia ni de la verdad”.
El ex ministro de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) y abogado de apoyo en la
defensa Luis Lezcano Claude recordó
que no haber investigado la muerte de
los campesinos “hace caer este juicio por
su propio peso”. Otro de los defensores,
Amelio Sisco, recordó que “a lo largo de
estos años de la llamada ‘transición democrática’ centenares de movilizaciones
campesinas fueron reprimidas y muchos
dirigentes campesinos asesinados; nunca
en esas movilizaciones hubo un solo policía muerto. Sólo se mataron campesinos y obreros y sus muertes nunca han
sido investigadas”.
Agregó que “las tierras que fueron defendidas por nuestros antepasados en la
Guerra Grande fueron luego repartidas
ilegalmente durante la dictadura stronista
a los amigos del poder, entre ellos a Blas
N. Riquelme. Sobre esto luego se entregaron las más ricas tierras de nuestro país
a empresarios extranjeros para plantar
enorme extensiones de soya y soya y más
soya que destruyeron el ambiente, deforestando y contaminando ríos y arroyos
con agrotóxicos. En el Parlamento Nacional están muchos de esos latifundistas que
se enriquecieron con la dictadura”.
También señaló que “el respeto a la
propiedad privada no es una cuestión absoluta, es relativo y está supeditado a los
intereses de toda la nación. Un latifundista puede ser expropiado por ley y quienes
adquirieron tierras de manera irregular
pueden ser pasibles de nulidad de títulos.
En nombre de la propiedad privada no se
puede asesinar a personas, enjuiciarlos
irregularmente y mucho menos pretender
condenarlos arbitrariamente”.
Puerta hacia el golpe
Curuguaty abrió el camino al golpe parlamentario contra Fernando Lugo. El 20
de junio de 2012, cinco días después de la
Masacre de Marina Cue, el diputado del
Partido Colorado Luis Gneiting presentó
una propuesta de someter a juicio al Presidente por la “responsabilidad política”
en el caso. Se lo acusaba de gobernar “de
manera impropia, negligente e irresponsable” y de fomentar “la constante confrontación y lucha de clases sociales”. La
moción fue aprobada por los partidos de
oposición entre ellos el Partido Liberal
Radical Auténtico (Plra) que hasta entonces integraba una alianza de gobierno con
Lugo y al que respondía el vicepresidente
Federico Franco. Lugo fue destituido en
menos de 48 horas incluyendo escasas
dos horas a la defensa para su descargo
oral en el Senado.
Franco se hizo cargo de manera interina
del Gobierno. Convocó a elecciones para
abril de 2013 que ganó Horacio Cartes,
de la Asociación Nacional Republicana
(Partido Colorado) y dejó en el camino
al candidato del Plra, socio político en el
golpe del año anterior.
Cartes estableció un gobierno de empresarios, emitió deuda pública como nunca
antes en la historia del país, aplicó recetas
del Fondo Monetario Internacional (FMI)
y el Banco Mundial (BM) para lo cual
reformó leyes y creó nuevas para abrir
la economía, privatizar y achicar el Estado. Reprimió protestas sociales y puso la
fuerza pública al servicio directo de terratenientes para desalojar campesinos e indígenas, inclusive de tierras públicas.
Las políticas recesivas están en un alto
punto de impacto, los comercios cierran
por miles y la capacidad adquisitiva de
los salarios se licuó en al menos un 25%
desde su asunción al poder en agosto de
2013. La lluvia de inversiones prometidas no fue tal, aunque la prensa patronal
destaca algunas importantes inversiones
en el sistema de maquila, que permite
la importación temporaria libre de impuestos de materias primas o insumos
para la elaboración de productos que
luego serán exportados. Este sistema se
aplica en Paraguay principalmente para
el armado de autos, camiones de mediana carga, motocicletas y otros rubros.
También se destaca un impulso inmobiliario para la construcción de edificios
de lujo, donde un departamento puede
costar más de 1 millón de dólares en un
país donde más del 40% de la población
está sumido en la pobreza.
“Llegaremos”
El pasado 22 de junio el ex presidente
y actual senador Fernando Lugo (Frente
Guasu) encabezó un acto público en conmemoración de la fecha del golpe de Estado. La presentación tuvo el tono de lanzamiento para una eventual candidatura
presidencial para las elecciones del 2018.
Lugo saludó a Manuel Zelaya, expresidente de Honduras derrocado por un
golpe cívico-militar en junio de 2009, y a
la suspendida presidente de Brasil Dilma
Rousseff, a quien le dijo que “no todo está
perdido” porque “una democracia popular
no puede ser sustituida así nomás”. Saludó también al “hermano pueblo de Colombia” por la firma del acuerdo de paz.
Tras pedir paz para las familias paraguayas recordó que el 20 de abril de 2008,
cuando se impuso en las elecciones presidenciales “se produjo una alegría en el
país”. Comparó que “sin embargo mucha
gente derrama lágrimas de impotencia y
dolor desde 2012, lágrimas de dolor de
haber perdido los derechos de la gente,
de los jóvenes”. Admitió: “muchas cosas
hicimos mal, muchos errores hemos cometido, pero también muchas lecciones
hemos aprendido”.
“Dilma dice que condenar a alguien
por un crimen que no cometió es la mayor violencia que se pueda cometer contra
cualquier persona. Mañana posiblemente
por el crimen que no cometieron serán
condenados hermanos nuestros”, dijo
Lugo en alusión al juicio por la Masacre
de Curuguaty. “¿Cuántos de nosotros somos juzgados por algo que no hemos cometido o no somos responsables? Fuimos
juzgados por mal desempeño de nuestras
funciones”, recordó.
Aventuró que “el 2018 no nos encontrará divididos a los que creemos en la
verdad, no en la verdad a medias, la manipulada por los medios de comunicación
que responden a intereses mezquinos, la
verdad de lo que le pasa al pueblo paraguayo no se puede esconder”. Puso como
ejemplo “que una ciudad tan linda como
Pedro Juan Caballero está secuestrada por
el terrorismo internacional; nuestras instituciones están débiles; falta por hacer y
construir en nuestra democracia”. Lugo
saludó a la multitud y prometió que “no
vamos a descansar, creemos en la verdad
del pueblo y abrazamos la política como
herramienta para hacer el bien, la verdad,
la paz y la justicia. Llegaremos”.
Desde Asunción,
Jorge Zaráte
Julio de 2016
30
Comienzo anticipado de la campaña presidencial en Ecuador
Correa plantea un pacto ético
para las próximas elecciones
Presentación del informe anual a la nación en la Asamblea Nacional el 24 de mayo. Foto: Agencia Andes
C
Opositores buscan alianzas y arremeten contra el Gobierno. Co- taron el nombre de Enrique Ayala Mora,
rrea denuncia la hipocresía desnudada por los Panama Papers y la un socialista de vieja data, que ocupó el
injerencia de la CIA. Comienzan a definirse las candidaturas.
rectorado de la Universidad Andina Si-
uando todavía está latente la tragedia
provocada por el terremoto que golpeó duramente a Ecuador el 16 de abril,
políticos de oposición buscan sacar réditos y han comenzado por anticipado su
campaña con miras a las elecciones del 19
de febrero. Su objetivo común es impedir
un nuevo triunfo del gobernante Alianza
País. Para eso buscan alianzas. Tendrán
tiempo hasta octubre, mes de inscripción
de candidaturas a la presidencia, vicepresidencia y la asamblea legislativa, según
dispuso el Consejo Nacional Electoral.
Al menos tres grupos de derecha y extrema derecha han anunciado precandidaturas para suceder en la presidencia a
Rafael Correa, quien decidió evitar una
nueva postulación. Buscan presentarse
como lo opuesto a la Revolución Ciudadana, sobre todo en materia económica.
Dos sectores, uno liderado por el banquero Guillermo Lasso y otro por el actual
alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, líder
del Partido Social Cristiano, buscan la
unidad, aunque Lasso ha manifestado
públicamente no estar dispuesto a declinar su candidatura a la Presidencia, por
la que trabaja desde hace varios años.
También lanzó su precandidatura presidencial Abdalá Bucaram Pulley, hijo del
defenestrado ex presidente Abdalá Bucaram Ortiz, radicado en Panamá, que reúne a varios ex líderes del Partido Roldosista. Otro nombre es el de Washington
Pesántez, por Unión Ecuatoriana (UE).
Bajo la denominación Acuerdo Nacional por el Cambio se agrupan sectores
que se autodefinen como de centro-izquierda y que vienen manteniendo reuniones públicas y privadas en distintas
provincias del país. En esta alianza, liderada por Pachakutik y Unidad Popular, el
objetivo es definir la candidatura a través
de elecciones primarias.
Otros sectores que se autodefinen
como de “izquierda verdadera” adelan-
món Bolívar. Ayala ha dicho que acepta
ir a elecciones primarias en el marco del
Acuerdo Nacional por el Cambio.
Contra las hipocresías
Estos reacomodamientos opositores
se dan en un ambiente caldeado a nivel
nacional, que el Gobierno relaciona con
una estrategia de la derecha internacional
para desprestigiar y desestabilizar a gobiernos revolucionarios y progresistas en
América Latina.
No por casualidad Correa ocupó un buen
espacio de su último Informe a la Nación
del 24 de mayo para refutar y desmontar
el discurso de sectores políticos y mediáticos de oposición, que denuncian presuntos actos de corrupción y un supuesto
derroche de recursos desde su asunción al
poder. El mandatario les respondió con el
lanzamiento de una propuesta y convocó
a la ciudadanía a rechazar en las próximas elecciones a los candidatos que ten-
31
gan dineros en paraísos fiscales, tal como
lo reveló la investigación periodística de
los denominados “Panamá Papers”, que
ha detectado fortunas no declaradas e involucra también a empresarios y políticos ecuatorianos. “Hay 30 mil millones
de dólares de ecuatorianos en esos paraísos fiscales”, denunció el Presidente tras
señalar que las autoridades de control de
Ecuador investigan si hubo evasión fiscal
en estos casos.
“Los paraísos fiscales son verdaderos
actos de traición a nuestras Patrias. Vamos a llevar el tema a la Asamblea de Naciones Unidas”, manifestó por su parte el
canciller Guillaume Long, al cuestionar
que recursos nacionales estén en otras
naciones mientras el país los necesita en
momentos de una emergencia nacional
derivada del terremoto del 16 de abril,
cuya reactivación se estima le costará al
país más de 3 mil millones de dólares.
Con estos fundamentos, Correa cuestionó el pronunciamiento de varios políticos de oposición, entre ellos el del banquero Lasso, quien rechazó la propuesta
de un “pacto ético”, tras aceptar que él si
tiene un banco en Panamá, pero que su
negocio es lícito.
Lasso aprovechó para victimizarse y
denunció que con esta propuesta el Jefe
de Estado busca evitar la participación
de dirigentes políticos opositores en las
próximas elecciones. Pero el Presidente
propuso entonces convocar a una consulta popular para que sea el pueblo en las
urnas quien decida si se permite o no la
candidatura de políticos y empresarios
que tienen sus capitales en paraísos fiscales. “Dicen que prohibir su participación
sería ‘golpe de Estado’, ¡vaya disparate!
Ya no tienen ni recato. La consulta daría
un año de plazo para que saquen capitales y empresas de paraísos fiscales. No se
busca impedir la participación de nadie,
se busca un poco de ética y coherencia”,
explicó Correa.
Respecto a las acusaciones sobre una
mala administración de los recursos estatales el Presidente respondió: “El ‘derroche’ de la Revolución Ciudadana no es
para sucretizaciones (el Estado asumió
deudas en dólares de empresarios en el
gobierno de Osvaldo Hurtado), ni para
salvatajes bancarios (entrega de recursos
a la banca quebrada en el gobierno de Jamil Mahuad), sino para la gente”, refutó
al recordar que sólo el salvataje bancario
equivale a todos los ingresos petroleros
de sus nueve años de gobierno.
Ya están lanzados
El movimiento indígena que está políticamente organizado en Pachakutik
designó como su nuevo coordinador general al líder amazónico Marlon Santi y
anunció una “minga nacional” para enfrentar las presidenciales de 2017. Para
las elecciones internas en las que se definirá la candidatura presidencial ya están
en carrera la asambleísta Lourdes Tibán,
Salvador Quisphe –actual prefecto de la
provincia Amazónica de Zamora Chinchipe– y Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Confederación de Pueblos
de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
(Ecuarunari).
Santi dijo que debe enfrentar de manera urgente dos retos: conformar las listas
para las elecciones –que surgirán de las
internas del próximo 6 de agosto– y consolidar una unidad de organizaciones para
que Pachakutik deje atrás la etiqueta de
ser un partido sólo de los indígenas o la
denominada izquierda radical. “Para nosotros este es un movimiento integrador
que converge alrededor de la igualdad, la
justicia y la democracia. Por eso, empezamos una minga nacional, para devolver
la dignidad al país”, lanzó Santi.
El gobernante Movimiento Alianza
País también anunció que en los próximos meses realizará su Convención Nacional para elegir sus nuevas autoridades
y escoger al candidato que los representará en la contienda presidencial. Los nombres del ex vicepresidente Lenin Moreno
y el actual vicepresidente Jorge Glass son
los que más suenan hasta el momento.
Así, entre el surgimiento de alianzas,
nuevos movimientos o partidos políticos y campañas de desprestigio contra el
actual gobierno, comenzó en Ecuador la
carrera hacia Carondelet, para el período
2017-2021.
Desde Quito,
Patricio Xavier Pérez
La CIA en Ecuador
Una investigación periodística realizada y difundida
por el canal de televisión
multiestatal Telesur dejó al
descubierto una red de políticos, periodistas, militares
y representantes de organizaciones no gubernamentales que serían parte de una
organización encargada de
desprestigiar y debilitar al
gobierno de la Revolución
Karen Hollihan
Ciudadana siguiendo instrucciones de la estadounidense Central de Inteligencia Americana (CIA).
El reportaje que develó la existencia de esta red de informantes de
la CIA afirma que la estadounidense Karen Hollihan, directora de Re-
laciones Públicas del Instituto Interamericano para la Democracia, se
encargó de coordinar al grupo con el presunto fin de atentar contra la
democracia en Ecuador.
El presidente Rafael Correa defendió la investigación sobre la injerencia de la CIA en Ecuador y aseguró que en 2008 fue expulsada del
país Leila Hadad Pérez, conocida como “Agente Swar”, quien ejercía la
jefatura de la CIA en el país. “A Leila Hadad Pérez la expulsamos en 2008,
pero vinieron otros con nuevas estrategias, como financiamiento masivo
para opositores del Gobierno, que se quedan en Miami para evitar expulsiones”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter.
Una investigación del diario El Telégrafo develó después un documento
desclasificado de la CIA, que revela la existencia de una red de políticos,
militares retirados y periodistas ecuatorianos que habrían trabajado con
agentes de la CIA. Los involucrados han viajado en múltiples ocasiones a
Estados Unidos, en donde se supone recibieron instrucciones para desestabilizar al gobierno de la Revolución Ciudadana.
Julio de 2016
32
De la emancipación a la semicolonia
Argentina a 200 años
de la gesta independentista
Brothers. Dolorosa ironía de la historia:
quien 10 años después de la Independencia
sería el primer presidente argentino (a la
sazón Provincias Unidas del Río de la Plata), iba delante del heroico mariscal Sucre.
Y muy por delante del propio Rivadavia
iba la banca imperialista. La desigualdad
del desarrollo económico se manifestaba
de esta manera diabólica, derrotando a los
libertadores lejos de los campos de batalla
y construyendo los hombres a su medida.
Aquel bochornoso endeudamiento, que
jamás llegaría en su totalidad al país y
fuera pagado cien veces a lo largo del siglo XIX, es un símbolo: Argentina consolidó a la vez un gobierno propio y la total
dependencia del mundo económicamente
desarrollado. Dos siglos después aquella
realidad sigue vigente.
En 1824 llegó el primer préstamo de la banca inglesa Baring Brothers. Fue el inicio del pesado endeudamiento externo.
L
Pese a las dificultades del capital para sanear y equilibrar el
sistema, la subordinación neocolonial no estará desafiada en la
celebración del Bicentenario.
legará un momento en la evolución
humana donde la idea misma de independencia será un anacronismo. Hasta entonces, resta un largo y sinuoso camino.
En el bicentenario de la declaración de
la Independencia, el 9 de julio de 1816 en
Tucumán, Argentina no es soberana. Desde luego la interdependencia de cualquier
país, desde Colón en adelante, en todos
los terrenos, es una realidad a la cual sólo
es posible oponerse mediante un pensamiento metafísico. La globalización descubierta por ciertos autores hace algunos
años tiene más de cinco siglos de existencia. Rechazarla es una noción reaccionaria, sea cual sea el argumento esgrimido.
Pero en ese marco de interrelación
inapelable y deseable, la capacidad de ac-
ción autónoma de un país no desarrollado
es condición básica para la libertad de todos y cada uno de sus habitantes. Condición sine qua non para el mejoramiento
de la vida colectiva.
Claro que hay razones objetivas para que
aquella gesta gloriosa de los libertadores,
en el mismo momento en que alcanzaba
la victoria comenzara a ser derrotada. El
imperio español fue reemplazado gradual
y sistemáticamente por Gran Bretaña primero y Estados Unidos después.
Meses antes de que se librara la gloriosa
y definitiva Batalla de Ayacucho, el 9 de
diciembre de 1824, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Bernardino Rivadavia autorizaba la toma de
un préstamo con la banca inglesa Baring
La emancipación, hoy
Por primera vez desde 1824 a comienzos
del siglo XXI se replanteó la posibilidad
de cambiar la condición de país subordinado. Argentina pudo ver y comprender
al comandante Hugo Chávez encabezando una gesta política acaso más esforzada
y difícil que la emprendida por Bolívar y
San Martín. Porque él enfrentaba no sólo
a un imperio incomparablemente más
poderoso que el español de la época colonial; y porque eran también incomparables en su poderío el entramado material y
cultural opuesto a la emancipación.
Por un momento pudo parecer que el
país del Sur volvería a actuar bajo un
mismo plan con Venezuela para abatir al
imperio contemporáneo. Para algunos fue
una esperanza, para otros una ilusión. Pocos levantaron su voz para alertar sobre
la gran traición a la historia perpetrada al
son de discursos mentirosos y gestos falsos. Argentina no volcó su potente capacidad a la gran tarea trazada por Chávez.
Peor aún: obró como constante y eficaz
mecanismo de freno para una historia que
podría haber sido. Los ciudadanos de ese
período excepcional no podremos enor-
33
gullecernos ante las futuras generaciones.
Está por verse si acaso podremos torcer
ese signo oprobioso en la batalla que comienza ahora mismo.
Sea cual fuere el caso cualquier perspectiva de emancipación pasa hoy por la
unión latinoamericano-caribeña, con un
programa antimperialista y anticapitalista. La estrategia hemisférica de la Revolución Bolivariana, junto con la Revolución
Cubana, fue la creación del Alba. Luego
llegaría Unasur y más tarde Celac. Basta seguir paso a paso los acontecimientos
(revisar la colección de América XXI es
una buena opción) para comprobar que
los gobiernos de Argentina y Brasil se sumaron, bajo presión, de manera limitada,
estrictamente oportunista y utilitaria. El
contraataque estadounidense detectó esa
inconsistencia y allí golpeó.
La condición semicolonial se impuso
a la perspectiva independentista. Los gobiernos de ambos países boicotearon el
Banco del Sur, desecharon la idea de una
moneda única, marcaron clara distancia
respecto del Alba. ¿Por qué? Por oponerse al programa antimperialista y anticapitalista del gobierno venezolano.
Una antigua sentencia afirma que la
política exterior de un país es la prolongación de su política interior. En efecto,
la estrechez, mezquindad y miopía de
Brasilia y Buenos Aires frente a la estrategia de emancipación regional se manifestó de idéntica manera en su accionar
fronteras adentro. Así terminaron.
Es obvio que la convergencia con
la estrategia aún vigente encarnada en
Venezuela y el Alba no podrán conducirla desde el llano quienes la rechazaron desde el poder. Un poder utilizado
de manera tal que la burguesía puede
hoy aparecer ante la sociedad y el mundo como denunciante de corrupción y
tropelías que superan en su descomposición las prácticas de las clases dominantes tradicionales.
A incapacidad sumaron inconducta. Ni
luces, ni moral. Lo inverso a la brújula
de Bolívar. Sólo resta la negación de la
negación. Una afirmación dialéctica de
este período histórico inaugurado por la
Revolución Bolivariana, inconcluso y en
punto de riesgo por responsabilidad de
quienes se comportaron como Santander
y Rivadavia, dándole la espalda al legado de Bolívar y San Martín.
Coyuntura difícil
Mientras sazonan las nuevas capacidades, Argentina vive de manera penosa su
indecisión para romper los lazos semicoloniales cuando tuvo oportunidad de hacerlo.
Un gobierno heterogéneo, conservador
con rasgos populistas y programa pseudo desarrollista, presidido por un admirador de Uribe y Aznar, se regodea con
la eclosión espontánea de inconcebibles
hechos de corrupción durante el gobierno
anterior, al cual la gran prensa comercial
presenta como iguales a los gobiernos del
Alba. Es tarea primordial separar y distinguir eso que ellos pretenden igualar.
Continuadas revelaciones de indecible corrupción abruman a la sociedad. El caso más
estridente fue el de José López, secretario de
Obras Públicas de los tres gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, pillado in
fraganti cuando a las 3 de la madrugada del
14 de junio pretendía enterrar en un convento de monjas de clausura el equivalente a 9
millones de dólares en joyas, billetes estadounidenses, euros, yuanes y riyales (la moneda de Qatar, donde Argentina compró gas
en los últimos años). Los detalles quedaron
expuestos en la web de América XXI (http://
bit.ly/293Lu4j). Nadie denuncia sin embargo la corrupción estructural de una semicolonia: durante sus dos períodos de gobierno
Cristina Fernández pagó 200 mil millones
de dólares de deuda y tomó créditos por el
mismo monto. Y las proporciones del latrocinio son incomparables.
Eso es difícil de ver para las grandes mayorías. En cambio, el episodio del convento
católico conmueve al país. Propio de una
telenovela fantasiosa, este acontecimiento
demuele la imagen del gobierno anterior,
aniquila al Frente para la Victoria bajo el
mando de Cristina Fernández y pone en
cuestión la continuidad del Partido Justicialista. Pero alcanza igualmente a no pocos personajes ligados al actual oficialismo
y se transforma en un golpe letal contra el
andamiaje político de las clases dominantes
–incluida la Iglesia– malamente restaurado
después del estallido de 2001.
No obstante, en la coyuntura es redituable para Mauricio Macri, pese a la crisis
económica que pone en cuestión sus pasos
inmediatos. El Gobierno pretende ejecutar
su plan desarrollista al mismo tiempo que
busca equilibrar una macroeconomía desquiciada. No alcanza lo uno ni lo otro. Presionado por una realidad social y política a
la que no puede enfrentar, de hecho en los
últimos meses las medidas sociales llevaron
a un acelerado aumento del déficit fiscal.
Un paso clave fue la restitución de derechos a más de dos millones y medio de
jubilados con ingresos superiores al mínimo. Macri envió al Congreso una ley que la
oposición no pudo sino apoyar, con lo que
obtuvo una nueva victoria parlamentaria
pese a su condición minoritaria. A la vez,
la recesión produce constantes despidos
en pequeñas y medianas empresas y afecta
muy duramente el consumo. Anonadada y
confundida por estos pasos en zigzag, una
mayoría continúa dándole crédito a Macri,
quien también cuenta con el respaldo de las
dirigencias sindicales y el apoyo del conjunto de la burguesía. Así, el Gobierno ha
reducido a un mínimo la reacción del Frente
para la Victoria, el cual se desgrana día a día
con deserciones a todos los niveles. A la par,
Macri ha sorteado hasta ahora una reacción
social amplia y sostenida. Las discusiones
salariales denominadas Paritarias se desarrollaron sin conflictos significativos. El otrora
activo y organizado movimiento obrero,
está fuera del escenario. Las izquierdas no
logran frenar el retroceso que las pulveriza.
La subordinación neocolonial no estará desafiada cuando el 9 de julio se realicen los
rituales de celebración del Bicentenario.
Aún así, el propósito oficial de presentar el 9 de julio como el comienzo de una
nueva era signada por “la unidad de todos
los argentinos” no pasa de insustancial
propaganda. Argentina ha debido llegar
a este punto de degradación y desagregación para saldar cuentas con un pasado de
subordinación y su consecuente descomposición. Las clases dominantes, sus partidos y demás instituciones están exhaustas y
no se recompondrán. Tanto menos cuando
el mundo imperial se debate en una crisis
demostrativa de la inviabilidad del sistema
capitalista en las propias metrópolis. Con el
tercer siglo de independencia subordinada
se inicia en Argentina una recomposición
profunda de clases y partidos que perfilará
un nuevo país. La unión latinoamericana,
ahora en fase frontalmente anticapitalista,
rearmará las fuerzas, cargará de un contenido diferente a la noción de independencia y alumbrará un futuro que hoy aparece
negado por la irrespirable decadencia de
las clases dominantes.
L.B
23 de junio de 2016
@BilbaoL
34 · Internacional
Julio de 2016
El referendo en Gran Bretaña aceleró la disgregación
Implosión en la Unión Europea
La salida inglesa agudiza la crisis económica continental y potencia
a las fuerzas ultranacionalistas. Hubo elecciones en España e Italia
y continúa la amenazante lucha sindical en Francia.
E
l triunfo de la opción por la salida de
Gran Bretaña de la Unión Europea
(UE) demostró que el viejo continente
sigue sufriendo los efectos de la crisis
que estalló en 2008 y se agudizó con los
planes de ajuste y austeridad ejecutados
por los gobiernos y dictados por el organismo supranacional.
Cuando David Cameron propuso un
referendo para que la ciudadanía del
Reino Unido defina un futuro fuera o
dentro de la Unión Europea, no imaginó
que el resultado de esa votación podría
sepultar sus propios intereses. La temida opción por el “Brexit”, denominación
internacional de este proceso de ruptura,
se transformó en realidad el 23 de junio
cuando el 51,9% de los votantes británicos apoyó la opción Leave (“irse”). Peor
aún, el resultado pone en riesgo la propia cohesión del Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte, que ya no es
inquebrantable. Tanto en Escocia como
Irlanda del Norte hubo un apoyo mayoritario a favor de permanecer en la UE.
Fue otra estocada al proyecto de unidad continental, cuyas consecuencias
pueden alterar bruscamente el mapa
geopolítico y económico internacional.
Resquebrajamiento interno
Al día siguiente de la consulta popular
el primer ministro británico anunció su
dimisión al cargo, que se hará efectiva
en octubre. El impacto llegó al bipartidismo: tanto conservadores como laboristas sufren grandes debates y disputas
internas –incluso con desacuerdos respecto al Brexit– y la ultraderecha aglutinada en el Partido por la Independencia
del Reino Unido (Ukip, por sus siglas en
inglés) salió fortalecida.
En Escocia la posición de mantenerse
dentro de la Unión Europea fue contundente: ganó en los 32 concejos en los que
se divide territorialmente. En total, el
62% de los escoceses –más de un millón
y medio de personas– apoyaron la opción
del Remain (“quedarse”). Hace dos años
habían ratificado en un referendo su voluntad de pertenencia al Reino con el 55%
de los votos, pero la salida de la UE vuelve a poner en agenda la posibilidad de la
independencia de Edimburgo respecto de
Londres. De hecho, la ministra principal,
Nicola Sturgeon, del Partido Nacional
Escocés, afirmó que una nueva consulta
interna es “altamente probable”.
En otra de las naciones británicas,
Irlanda del Norte, también ganó la posición de permanecer en la UE, en este
caso con el 56% de los votos. El Sinn
Fein, principal partido independentista y
segunda fuerza del Parlamento norirlandés, se pronunció rápidamente a favor de
un referendo que trate la posibilidad de
reunificación con la República de Irlanda. Desde la firma de los Acuerdos del
Viernes Santo en 1998, luego de 30 años
de conflicto, la frontera entre la Irlanda
británica y la independiente había permanecido abierta, pero el resultado de la
consulta plantea como posibilidad certe-
Internacional · 35
ra el establecimiento de puestos de control, como consecuencia del fin del libre
tránsito europeo.
También en la Commonwealth la decisión tiene impacto, ya que los 53 países
de cinco continentes que la conforman se
vinculan comercialmente con la Unión
Europea a través de Gran Bretaña. Si
bien el primer ministro de Canadá, Justin
Trudeau, se apuró en asegurar que su país
espera “continuar construyendo relaciones con las dos partes (el Reino Unido y
la Unión Europea) mientras construyen
una nueva asociación entre ellas”, en
otro de los principales miembros de esta
comunidad de naciones, Australia, donde
el movimiento republicano viene acumulando fuerza hace años, el Brexit podría
significar el impulso definitivo para llevar el tema a un debate público. Peter
FitzSimons, presidente del Movimiento Republicano Australiano, afirmó que
más allá de los lazos históricos entre su
país e Inglaterra, en la actualidad “Gran
Bretaña apenas existe”. “Es absurdo en
el siglo XXI decir que Australia no puede hacer nada mejor que sacar nuestros
jefes de Estado de una familia de aristócratas ingleses que viven en un palacio
en Londres. Somos mejor que eso como
pueblo”, arengó para promover la salida
de la Commonwealth, que ya se difunde
con la denominación “AusExit”.
Onda expansiva europea
“Quien se va de la familia europea no
puede mantener los privilegios”, dijo la
máxima autoridad alemana, Angela Merkel, tras la sugerencia del posible sucesor
de Cameron, Boris Johnson, ex alcalde
de Londres, de que Gran Bretaña sostenga la integración económica con el resto
de Europa pero no la libre circulación de
personas. “No tiene sentido darle vueltas,
es un punto de inflexión para el proceso
de integración europea”, afirmó al conocer los resultados de la consulta británica
y pidió “calma” luego de recordar que el
proceso podría llevar hasta dos años.
En otro sentido se expresó el mandatario francés, François Hollande, quien
reclamó que la salida británica sea rápida para evitar réplicas en otros países,
pensando particularmente en el suyo,
donde la extrema derecha ya comenzó a
fogonear un “Frexit”. “Llegó la hora de
importar la democracia a nuestro país.
¡Los franceses debemos tener el derecho
a elegir!”, escribió Marion Marechal Le
Pen, nieta del nacionalista Jean-Marie Le
Pen y sobrina de la actual líder del Frente Nacional, en su cuenta de Twitter. De
acuerdo a encuestas publicadas por Russia
Today (RT), el 53% de los franceses y holandeses, el 57% de los checos y el 29%
de los alemanes están dispuestos a abandonar la UE.
Francia y Alemania, los principales líderes europeos, a fines de junio discutían
iniciativas para relanzar el proyecto de
integración regional, mientras presionaban a Londres para que adopte el Artículo 50 del Tratado de Lisboa y comiencen
las negociaciones para la salida británica. A su vez, se reunían con John Kerry,
secretario de Estado estadounidense, que
se mostró decepcionado por la salida de
su principal aliado económico dentro del
viejo continente.
Por su parte, el italiano Matteo Renzi
afirmó que la decisión británica podría
Cuatro meses de batalla contra la reforma laboral en Francia
Decenas de miles se movilizan en París y distintos puntos del territorio
galo desde el 9 de marzo pasado contra la reforma laboral impulsada por
el gobierno de Hollande. La represión policial recrudece el conflicto y la
Confederación General del Trabajo (CGT) mantiene un alto nivel de convocatoria callejero, con adhesiones importantes del movimiento estudiantil y
partidos de izquierda, para enfrentar la aprobación de la Ley del Trabajo.
El punto más conflictivo de la llamada Ley El Khomri (por la ministra
de Trabajo, Myriam El Khomri) es la modificación del régimen de con-
venios colectivos de trabajo. Según el proyecto, se toma como ámbito
principal de negociación a la empresa, y no la patronal en general. Los
acuerdos salariales negociados por los sindicatos dejarán de ser vinculantes, lo que tendrá fuertes repercusiones en la clase trabajadora,
ya que es uno de los países con menor tasa de sindicalización, apenas
superando el 10% de afiliación en alguna organización gremial. Además,
la ley introduce la “reorganización de la empresa para salvaguardar la
competitividad” como justificación válida de despidos, permitiendo a las
empresas utilizar a los trabajadores como variable de ajuste. Por otro
lado, las horas extra pasarán a cobrarse sólo un 10% más (la ley anterior
establece el 25%).
Los últimos días de junio los sindicatos publicaron los resultados de
una consulta ciudadana sobre la reforma laboral y la enviaron a la Presidencia de la República. Según este relevamiento, hay una “mayoría
abrumadora” que se pronunció contra el proyecto de reforma. Sobre una
participación de 700 mil votantes, el 92% manifestó que el texto debe
ser retirado mientras que el 8% opina que debe mantenerse.
El desempleo en Francia supera el 10% y la popularidad de Hollande
tocó su piso histórico, con sólo un 11% de apoyo según un sondeo de iTele. Desde mayo bajó cinco puntos. Su impopularidad es la contracara del
ascenso de la figura de Marine Le Pen, del Partido Nacional, que sostiene
un discurso derechista, con críticas a la Unión Europea, la gestión de
la crisis de refugiados y la lucha contra el terrorismo. Los sectores más
combativos del movimiento sindical tienen el desafío de frenar la reforma laboral y reorientar el descontento social hacia posiciones políticas
antifascistas favorables a los trabajadores.
36 · Internacional
Julio de 2016
Mariano Rajoy (Partido Popular) sacó ventaja en las elecciones presidenciales de España aunque su continuidad al frente del gobierno todavía no está garantizada.
ser una gran oportunidad para que el resto del bloque haga cambios necesarios,
porque “la UE debe centrarse ahora un
poco más en asuntos sociales y un poco
menos en los burocráticos”, opinó.
Alarma en las urnas
La crisis económica que afecta a Europa, sumada a la crisis de los refugiados y
migrantes y el crecimiento de expresiones de ultraderecha xenófoba y de movimientos “euroescépticos”, más el fracaso
de las recetas liberales de ajuste ante la
recesión, han tenido impacto político en
otras naciones. La crisis de representación que dio lugar al surgimiento de nuevos movimientos y agrupaciones tuvo su
correlato también en el plano electoral.
El más reciente es el caso español, donde han debido repetir las elecciones tras
seis meses sin poder formar gobierno. El
tradicional bipartidismo del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero
Español (Psoe) fue puesto en jaque con
el surgimiento tanto de los derechistas y
euroescépticos Ciudadanos, como del movimiento de izquierda Podemos. Este último supo ser una voz del descontento con la
situación económica y el sistema político,
pero aún luego de conformar una alianza
con Izquierda Unida no logró crecer en
votos entre diciembre y junio. El resultado
marcó un fortalecimiento del Partido Popular de Mariano Rajoy (pasó de 123 escaños
a 137), con el mismo nivel de participación
electoral respecto de diciembre (69%), que
fue superior a los de 2011 y 2008.
Aun con el sistema político debilitado
y atravesando fuertes cuestionamientos,
el segundo lugar volvió a ser del Psoe,
que festejó los peores números de su
historia porque las encuestas previas indicaban que el frente Unidos Podemos
lo iba a superar. Aliviado, ahora el partido socialdemócrata jugará un papel central en la definición del nuevo gobierno,
tanto si opta en favor de una coalición
de perfil “progresista” con Podemos o si
va detrás de una gran coalición con el
PP y Ciudadanos.
También en Italia recientemente el
sistema político dio cuenta del descontento con los partidos tradicionales, con
triunfos del Movimiento Cinco Estrellas
(M5E), cuyo máximo referente es el comediante Beppe Grillo, en las alcaldías de
Roma y Turín. El primer ministro Matteo
Renzi, que también se había presentado
como parte de la “nueva política”, electo
por el Partido Democrático (fundado por
ex comunistas y ex demócratas cristianos) ya es considerado en el país mediterráneo como exponente del tradicional
sistema de representación y, sobre todo,
incapaz de lidiar con la crisis económica
que azota a la región desde 2008.
La histórica ciudad capital se encontraba acéfala desde la dimisión del
alcalde anterior, Ignacio Marino, del
mismo partido que Renzi, a raíz de un
escándalo por supuesta malversación de
fondos. Aunque el primer ministro intentó desnacionalizar las elecciones, el
crecimiento del M5E es un dato que va a
tono con el resto del continente. De fuerte composición juvenil, este movimiento
político se proclama como “anti sistema”
y “anti casta”, a la vez que promueve la
ruptura con el unión monetaria. Según
encuestas, un 58% de los italianos considera la ruptura con la UE.
El convulsionado momento político
que vive Europa ya se había manifestado
en Austria, donde el candidato del ultraderechista Partido de la Libertad, Norbert Hofer, apenas perdió las elecciones
presidenciales con el 49,7% de los votos
frente al ex líder de los Verdes, Alexander Van der Bellen.
Luego del Brexit, Hofer aseguró que
Viena debería seguir los pasos de Londres.
Como otros líderes europeos, considera
que la UE debería circunscribirse a un
acuerdo de cooperación económica, pero
rechaza la unidad política. Según una encuesta de Peter Hajek Opinion Strategies,
publicada por RT, el 38% de los austríacos consideran la salida de la UE como la
mejor opción. Aunque el 53% se opone, el
crecimiento en influencia del Partido de la
Libertad y el efecto bola de nieve a partir
de la decisión británica pueden empujar a
la opinión pública en este y otros países.
Uno de los principales conglomerados
económicos, políticos y militares del
mundo se encuentra convulsionado. Los
próximos meses serán claves para saber
si Europa puede evitar el colapso interno
y medir el impacto real del Brexit en la
economía mundial.
Julia de Titto
Suscríbase a
Reciba toda la información
de América Latina
y el mundo mes a mes
En Argentina…………un año: 220 pesos argentinos
En Paraguay………...un año: 90.000 guaraníes
En Uruguay:……….....un año: 720 pesos uruguayos
En Ecuador:……….....un año: 40 dólares
Consulte las tarifas y modalidad de suscripción para el resto del mundo
enviando un e-mail a [email protected] o por teléfono al (54 11) 49524800
En Argentina, depositar a nombre de Fundación Enseñar para Aprender
en el Banco de la Nación Argentina, Cuenta Corriente Nº 00660160023517.
Enviar el comprobante del depósito a [email protected]
Suscrip
ción
Anual
Reciba
l
en su acrevista
asa
Encuéntrenos en:
www.facebook.com/americaxxi
www.twitter.com/americaxxi
www.americaxxi.com.ve
38 · Informe especial
Julio de 2016
Extractivismo y nuevas formas de sobreexplotación de recursos naturales
Consecuencias del saqueo
en América Latina
Escasa generación de empleo, destrucción de economías regiona- ganadería y el turismo. El caso de Bajo La
les, muy baja renta impositiva y daños ambientales a corto plazo. Alumbrera, instalado en Catamarca desde
El modelo extractivo busca dominar y doblegar a cualquier precio. 1997, es insoslayable: esta provincia del
“S
olamente cuando se haya talado el
último árbol, contaminado el último río y muerto el último pez, el hombre se dará cuenta que no puede comerse
el dinero”. En esta etapa del capitalismo
la profecía del grupo nativo de los Cree,
que habita en algunas regiones canadienses, parece estar cada día más cerca. Los
efectos sociales y ambientales del modelo
extractivista son demoledores.
Según Eduardo Gudynas, especialista
uruguayo en ecología, “la mega minería
a cielo abierto con esas enormes canteras
donde se extraen millones de toneladas por
año son, en un sentido riguroso, amputaciones ecológicas. No queda nada allí: la
destrucción ecológica es total”. Este tipo
de actividades económicas basadas en la
extracción hasta su eliminación de minerales, petróleo, agricultura, ganadería
y otros recursos desplazan comunidades
locales, generan muy poco empleo, contaminan la tierra, el aire y el agua. Como
parte de la misma acción se emplazan con
crecientes niveles de violencia y arrasan
con los derechos civiles de poblaciones
enteras en todo el continente.
La asociación entre mega minería y
puestos de trabajo es paradigmática y acaba con uno de los mitos que buscan sostener la actividad económica de la minería
a gran escala: por cada millón de dólares
invertido se crean apenas entre 0,5 y dos
empleos directos. En Argentina el trabajo en la explotación minera a manos de
las multinacionales representa menos del
0,7% del total de los asalariados registrados. Otro de los mitos, que consistente en
enaltecer a la mega minería como motor
de desarrollo regional, no puede ser más
falso: la minería a gran escala compite
por agua y recursos con la agricultura, la
noroeste argentino sigue siendo una de las
más empobrecidas del país.
Otra de las aristas del llamado modelo
extractivista es lo que genera el proceso
conocido como fracking o fractura hidráulica, que consiste en inyectar grandes
cantidades de agua con sustancias químicas tóxicas y arena, a elevada presión, a
fin de producir micro-fracturas en la roca
madre que almacena los hidrocarburos.
Según la investigadora argentina Maristella Svampa “las consecuencias ambientales son de corto plazo: la experiencia en
Estados Unidos, por ejemplo, muestra la
contaminación de aguas subterráneas y
superficiales con gas metano; la activación de fallas geológicas que originan
movimientos sísmicos, el impacto sobre
la salud de las personas y los animales,
entre otros. Por otro lado, hay una reconfiguración del territorio y una devaluación
de las economías regionales: un caso con-
Informe especial · 39
creto es el Alto Valle de Río Negro (en
la Patagonia argentina), donde quiere
explotarse el gas no convencional, entre
perales y manzanas”. Allí, cuenta la especialista, empresas como Apache apuntan al eslabón más débil: los chacareros
(productores pequeños), a quienes rentan
o compran parte de sus tierras para hacer
perforaciones. El caso es que estas zonas
no sólo conocen la contaminación sino el
ingreso masivo de una actividad extractiva que golpea a la economía frutícola,
basada en la exportación, debido a que en
poco tiempo los productores no podrán
cumplir con las rigurosas exigencias sanitarias del mercado internacional.
El principio
La historia de América Latina desde la
conquista hispano portuguesa está signada
por la explotación y la exportación de los
bienes comunes. Primero el oro y la plata,
luego cereales, carnes, café, cacao, estaño,
cobre y guano, entre otros productos. Fue
ese sistema, como explica el sociólogo
José Seoane, el que configuró un modelo
primario exportador de materias primas
hoy llamadas commodities. Muchas de
estas actividades eran ya consideradas
extractivas, término que se utiliza habitualmente para referirse a la explotación
de los llamados recursos naturales no renovables. Seoane explica que “el llamado nuevo extractivismo latinoamericano,
constituido a partir de la imposición de
las transformaciones neoliberales, se caracteriza justamente por conllevar, a partir
de los niveles y formas de explotación de
estos bienes, el agotamiento, deterioro o
destrucción de las condiciones de existencia de las poblaciones y ecosistemas en los
territorios donde se implementa e, incluso,
a nivel nacional. Es por eso que un conjunto de actividades diversas son consideradas extractivas, como los agronegocios,
las pasteras, la mega minería, la explotación hidrocarburífera y el fracking”.
Según el sociólogo argentino, la megaminería o la explotación hidrocarburífera
–mucho más la de los hidrocarburos no convencionales como los desarrollados en Vaca
Muerta, en la Patagonia argentina- suponen
tanto un sobre consumo de agua como la
contaminación de las fuentes y reservas hídricas. Y es claro que la pérdida de agua potable amenaza la vida en todas sus formas.
Lo dicen las asambleas contra la mega mi-
nería cuando afirman: el agua vale más que
el oro. Esta devastación social y ambiental
es una de las dimensiones del saqueo que
estas actividades implican, desarrolladas
con escasa o nula regulación socio ambiental, en general mínimo pago de impuestos y
tributos, y complicidad o tolerancia de los
poderes locales y nacionales.
Son pocos los países que cuentan en sus
legislaciones con cláusulas que limiten el
poder de las transnacionales en favor de las
poblaciones. Fue en la década de los años
de 1990 cuando justamente se llevaron a
cabo las reformas legales, económicas e
institucionales sobre las que se desarrolló
el extractivismo. Seoane señala que “en
aquellos países donde no hubo cambios
sino profundización del neoliberalismo
bajo una forma más represiva y violenta
se acentuó el extractivismo y sus lógicas
de saqueo y devastación socio territorial.
Ello puede verse en Colombia, México o
Perú donde la expansión territorial de las
actividades extractivas –la megaminería
o los hidrocarburos– dejó en estos años
un rastro trágico de asesinatos a líderes
comunitarios y represión a poblaciones”.
La resistencia
Desde Centroamérica hasta Tierra del
Fuego las poblaciones latinoamericanas
ejercen desde hace tiempo una creciente
resistencia. En palabras de Seoane: “El
ciclo de luchas que cuestionó al neoliberalismo desde mediados de los años de 1990
en muchos casos también enfrentaba al
extractivismo exportador y sus consecuencias. A partir de 2003 con la consolidación
y expansión del modelo extractivo exportador –motor del ciclo de crecimiento económico que experimenta la región en esos
años– los movimientos contra estas políticas crecen a nivel regional y se intensifican ante la ofensiva extractivista que se
despliega en la región desde el 2008 en el
marco de la escalada de los precios de los
commodities y la crisis económica en el
viejo centro del capitalismo”.
Esta resistencia social muestra resultados diversos. En Argentina, por ejemplo,
pese a los beneficios impositivos de los
gobiernos de turno, en algunas provincias
como Córdoba, San Luis, Mendoza y Tucumán los movimientos ciudadanos lograron establecer leyes que prohíben la minería a cielo abierto. Otras poblaciones como
Esquel (provincia de Chubut) o Famatina
(La Rioja) frenan insistentemente toda intención de explotación aún bajo represión
policial, como en este último caso. En Perú
y Colombia las rebeliones campesinas e indígenas contra las multinacionales se saldan con muertos, heridos y detenidos.
El hilo conductor en cualquier escenario es la danza de millones de dólares con
la que las multinacionales intentan seducir a poblaciones económica y socialmente diezmadas. El modelo extractivo no se
concibe sin dominar y doblegar bajo cualquier medio esos territorios.
Inés Hayes
Agrotóxicos
El programa de vigilancia epidemiológica de
los Ministerios de Salud y la Organización Panamericana de la Salud en siete países de Centroamérica, estima que cada año más de 400
mil personas se intoxican por plaguicidas,
más de tres millones de personas por año se
intoxican por el uso de agrotóxicos y más de
660 mueren por día.
Por poner sólo dos ejemplos: en Nicaragua
en los últimos años hay un promedio de 46
muertos mensuales. En la ciudad de Posadas,
capital de la provincia de Misiones, noreste
de Argentina, cinco de cada mil niños nacen
afectados por mielomeningocele, una malformación del sistema nervioso central del tipo
de espina bífida. Se estima que en esa ciudad
argentina cerca del 13% de su población tiene
alguna discapacidad debido al uso de agrotóxicos, sustancias químicas con alto índice
de toxicidad utilizadas para matar insectos y
malezas que afecten a los cultivos.
Julio de 2016
Análisis crítico de la situación que vive América Latina
“El tiempo histórico
está de nuestro lado”
Por Álvaro García Linera
El vicepresidente de Bolivia estuvo el pasado 27 de mayo en la
Facultad de Ciencias Sociales de
la Universidad de Buenos Aires
(UBA), en la capital argentina.
Allí, ante un auditorio desbordado, analizó la particular coyuntura
latinoamericana, caracterizó el pasado inmediato, abordó sin tapujos las debilidades de los gobiernos revolucionarios y progresistas
e intentó dilucidar lo que viene en
la región. Su intervención, desde
un lugar protagónico, es central
para combatir el creciente pesimismo de este momento histórico,
que presenta un desafío de grandes dimensiones para los revolucionarios del continente.
Álvaro García Linera en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
M
uy buenas tardes a todos. Quisiera hacer una reflexión de lo que
está pasando en nuestro continente. No
estamos en un buen momento. Tampoco es un momento terrible. Pero sí
es un momento de inflexión histórica.
Algunos hablan de un retroceso, de un
avance los restauradores. Lo cierto es
que en el último año, después de 10
años de intenso avance, de irradiación
territorial de gobiernos progresistas y
revolucionarios en el continente, este
avance se ha detenido, en algunos casos
ha retrocedido y en otros casos está en
duda su continuidad.
De manera fría, como lo tiene que
hacer un revolucionario, hay que hacer
un análisis de plaza, en terminología
militar, analizar las fuerzas y escenarios
reales. Sin ocultar nada, porque dependiendo de la claridad del análisis que
uno hace es que sabrá encontrar las potencias reales del avance futuro.
No cabe duda que hay una limitación
o una contracción territorial de este
avance de los gobiernos progresistas.
Allá donde han triunfado las fuerzas
conservadoras, hay un acelerado proceso de reconstitución de las viejas élites
de las décadas de 1980 y 1990, que nuevamente quieren asumir el control de la
gestión estatal. En términos culturales,
hay un esfuerzo denodado desde los medios de comunicación, desde las ONG,
desde intelectuales orgánicos de la derecha, por devaluar y cuestionar la idea y
el proyecto de cambio y de revolución.
Todo esto dirige su ataque hacia lo que
podemos considerar como la década virtuosa de América Latina. Son más de 10
años en los que el continente, de manera
plural y diversa –unos más radicales que
otros, unos más urbanos, otros más rurales, con distint os lenguajes– pero de
una manera muy convergente, ha vivido
los años de mayor autonomía y de mayor construcción de soberanía que uno
pueda recordar desde la fundación de los
Estados en el siglo XIX.
Historia - Teoría - Debate · 41
El período de convergencia
Cuatro cosas caracterizaron esta década virtuosa latinoamericana. Primero, en
lo político, un ascenso social de fuerzas
populares que asumen el control del poder del Estado. Superando el viejo debate
de principios de siglo sobre si es posible
cambiar el mundo sin tomar el poder, los
sectores populares, trabajadores, campesinos, indígenas, mujeres, clases subalternas, superan ese debate teoricista y
contemplativo de una manera práctica:
asumen las tareas de control del Estado.
Se vuelven diputados, asambleístas, senadores, asumen función pública, se movilizan, hacen retroceder políticas neoliberales, toman gestión estatal, modifican
políticas públicas, modifican presupuestos, y en 10 años asistimos a lo que podría
denominarse una presencia de lo popular,
de lo plebeyo, en sus diversas clases sociales, en la gestión del Estado.
Igualmente, en esta década asistimos
a un fortalecimiento de la sociedad civil:
sindicatos, gremios, pobladores, vecinos,
estudiantes, asociaciones, comienzan a
diversificarse y a proliferar por distintos
ámbitos. Se rompe la noche neoliberal de
apatía, de simulación democrática, para
recrear una potente sociedad civil que asume un conjunto de tareas en conjunción
con los nuevos Estados latinoamericanos.
En lo social, en Brasil, Venezuela,
Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay,
Uruguay, Nicaragua, El Salvador, vamos
a asistir a una potente redistribución de
la riqueza social. Frente a las políticas
de ultra concentración de la riqueza que
habían convertido al continente latinoamericano en uno de los más injustos del
mundo, desde los años 2000, a la cabeza
de gobiernos progresistas y revolucionarios asistimos a un poderoso proceso de
redistribución de la riqueza. Esta redistribución va a llevar a una ampliación de
las clases medias, no en el sentido sociológico del término, sino en el sentido de
su capacidad de consumo. Se amplía la
capacidad de consumo de los trabajadores, de los campesinos, de los indígenas,
de distintos sectores sociales subalternos.
Igualmente, América Latina va a llevar
adelante una limitación de las desigualdades sociales que no había podido lograrse
en los últimos 100 años. Las diferencias
en los porcentajes entre el 10% más rico y
el 10% más pobre, que arrojaba cifras de
más de 100, 150, 200 veces en la década
de 1990, al finalizar la primera década del
siglo XXI se ha reducido a 80, 60, a 40, de
una manera que amplía la participación e
igualdad de los sectores sociales.
En lo económico, con mayor o menor
intensidad cada uno de los gobiernos de
estos Estados va a ensayar propuestas
post-neoliberales en la gestión económica.
No estamos hablando todavía de propuestas socialistas. Estamos hablando de propuestas post-neoliberales, que permiten
que el Estado retome un fuerte protagonismo. Algunos países llevarán adelante
procesos de nacionalización de empresas
privadas o llevarán adelante la creación
de empresas públicas, la ampliación del
aparato estatal, la ampliación de la participación del Estado en la economía, para
generar formas post-neoliberales de la
gestión de la economía, recuperando la
importancia del mercado interno, del Estado como distribuidor de la riqueza, recuperando la participación del Estado en
áreas estratégicas de la economía.
En política externa se va a constituir lo
que podríamos denominar, de una manera
informal, una internacional progresista y
revolucionaria a nivel continental. No va
a existir un Comitern, como en la vieja
Unión Soviética, pero de alguna manera
los presidentes Lula, Kirchner, Correa,
Evo, Chávez, van a asumir lo que podríamos llamar una especie de comité central
de una internacional latinoamericana,
que va a permitir pasos gigantescos en la
constitución de nuestra independencia.
En esta década, en vez de la OEA, que
anteriormente decidía los destinos de
nuestro continente bajo la batuta de Estados Unidos, que ponía el dinero y con eso
todas las disposiciones, surgirán la Celac,
Unasur, una integración propia de latinoamericanos, sin Estados Unidos, sin la
necesidad de tutelajes ni patrones. Cuando estaba en marcha el golpe de Estado en
Bolivia (en 2008), con cinco de los nueve
departamentos bajo control de la derecha,
y el país estaba dividido, fue la Unasur la
que nos ayudó a restablecer el orden.
En conjunto, el continente llevó adelante en esta década virtuosa cambios
políticos: la participación del pueblo en
la construcción de Estados de nuevo tipo;
cambios sociales: redistribución de la riqueza y reducción de las desigualdades;
cambios económicos: participación acti-
va del Estado en la economía, ampliación
del mercado interno, creación de nuevas
clases medias; y en lo internacional: la
integración política del continente. No es
poca cosa en 10 años, que son quizás los
más importantes desde el siglo XIX en integración, soberanía, independencia, que
ha tenido nuestro continente.
Límites y contradicciones
Sin embargo, y hay que asumir de frente
el debate, en los últimos meses este proceso de irradiación y de expansión territorial
de gobiernos progresistas y revolucionarios se ha estancado. Hay un regreso de
sectores de la derecha en algunos países
importantísimos y decisivos del continente, y está la amenaza de que la derecha
retome el control en otros países.
Ante esto es importante que nos preguntemos por qué, ¿qué ha sucedido para
llegar a esta situación? Evidentemente la
derecha siempre va a intentar sabotear los
procesos progresistas. Pero es importante que evaluemos qué cosas nosotros no
hemos hecho bien, dónde hemos tenido
límites o tropiezos que han permitido o
pueden permitir que la derecha retome
la iniciativa. Porque si nos damos cuenta
dónde está nuestra debilidad, podemos superarla e impedir el regreso de la derecha
o retomar nuevamente la iniciativa con la
movilización democrática del pueblo.
Yo marcaría cinco límites y cinco contradicciones que se han hecho presentes,
que han aflorado en esta década virtuosa
continental. No las voy a marcar por orden de importancia sino simplemente por
orden lógico.
Una primera debilidad que hemos tenido o podemos tener son las contradicciones al interior de la economía. Es como si
le hubiésemos dado poca importancia al
tema económico al interior de los procesos revolucionarios. Y ese es un peligro.
Lenin decía: la política es economía concentrada. Claro, cuando uno es opositor no
gestiona nada, lanza un proyecto de país,
irradia una propuesta económica, pero no
gestiona. Su convocatoria hacia el pueblo
es en función de propuestas, iniciativas,
sugerencias, pero no todavía en función de
gestión. Cuando uno es opositor importan
más la política, la organización, las ideas,
la movilización, acompañadas de propuestas de economía más o menos atractivas,
creíbles, articuladoras. Pero cuando uno
42 · Historia - Teoría - Debate
“Lenin decía: la política
es economía concentrada. Claro, cuando uno es
opositor no gestiona nada,
lanza un proyecto de país,
irradia una propuesta económica, pero no gestiona.
(...) Pero cuando uno es
gestión de gobierno, cuando uno se vuelve Estado,
la economía es decisiva.”
Julio de 2016
es gestión de gobierno, cuando uno se
vuelve Estado, la economía es decisiva.
Y no siempre los gobiernos progresistas
y los líderes revolucionarios han asumido
la importancia decisiva de la economía
cuando se está en gestión de gobierno.
La base económica de cualquier proceso revolucionario es la economía. Cuidar
la economía, ampliar los procesos de redistribución, ampliar el crecimiento, eran
también las preocupaciones de Lenin en
1919, 20, 21, 22, cuando pasado el comunismo de guerra tiene que afrontar la realidad de su país destrozado. Ha resistido
la invasión de siete países, ha derrotado a
la derecha, pero hay siete millones de personas que han muerto de hambre. ¿Qué
hace un revolucionario, qué hace Lenin?
La economía. Todos los textos de Lenin
después del comunismo de guerra son
una búsqueda de cómo restablecer la confianza de los sectores populares, obreros
y campesinos, a partir de la gestión económica, del desarrollo de la producción,
de la distribución de la riqueza, del despliegue de iniciativas autónomas de campesinos, de obreros, incluso de empresarios, para garantizar una base económica
que dé estabilidad, que dé bienestar a su
población, habida cuenta que no se puede
construir socialismo ni comunismo desde
un solo país, que hay mercado mundial
que regula las relaciones, que el mercado
y la moneda no desaparecen por decreto
ni estatizando los medios de producción,
habida cuenta que la economía social y
comunitaria solamente podrá surgir en un
contexto de avance mundial y continental, y mientras tanto le toca a cada país resistir, crear condiciones básicas de sobrevivencia y bienestar para su población.
Pero eso sí, manteniendo el poder político
en manos de los trabajadores. Se puede
hacer cualquier concesión, se puede dialogar con quien sea que permita ayudar
al crecimiento económico, pero siempre
garantizando el poder político en manos
de los trabajadores y los revolucionarios.
La economía es decisiva. En la economía nos jugamos nuestro destino como
gobiernos progresistas y revolucionarios.
Si no hay los satisfactores básicos, no
cuenta el discurso. El discurso habrá de
ser eficaz, puede crear expectativas positivas colectivas sobre una base material
de satisfacción mínima de condiciones
necesarias. Si no están esas condiciones
necesarias, cualquier discurso, por muy
seductor o esperanzador que sea, se diluye ante la base económica.
Una segunda falencia en el tema económico: algunos de los gobiernos progresistas y revolucionarios han adoptado
medidas que han afectado al bloque revolucionario, potenciando al bloque conservador. Ciertamente que un gobierno
debe gobernar para todos, es la clave del
Estado. El Estado es el monopolio de lo
universal, ahí radica su fuerza y su poderío, sabiendo que lo universal es lo particular irradiado y articulante en el resto
de los sectores. Pero gobernar para todos
no significa entregar los recursos o tomar decisiones que por satisfacer a todos
debiliten tu base social que te dio vida,
que te da sustento, compuesta al fin y al
cabo por los únicos que saldrán a las calles cuando las cosas se ponen difíciles.
¿Cómo moverse en esa dualidad? Gobernando para todos teniendo en cuenta
a todos, pero, en primer lugar, como dice
la Iglesia Católica de base, tomando una
opción preferencial, prioritaria, por los
trabajadores, por los pobladores, por los
campesinos. No puede haber ningún tipo
de política económica que deje de lado
lo popular. Cuando se hace eso, creyendo
que se va a ganar el apoyo de la derecha,
o que se va a neutralizarla, se comete un
error, porque la derecha nunca es leal. A
los sectores empresariales los podemos
neutralizar, pero nunca van a estar de
nuestro lado. Y vamos a neutralizarlos
siempre y cuando vean que lo popular es
fuerte y movilizado. En cuanto vean que
lo popular es débil, o cuando vean que
hay debilidad, los sectores empresariales
no van a dudar un solo instante en levantar la mano y clavarle un puñal a los gobiernos progresistas y revolucionarios.
Hay quienes dicen desde el lado de una
supuesta izquierda “más izquierda”, que
el problema fue que los gobiernos progresistas no tomaron medidas más duras de
socialización y de levantar el comunismo
y de acabar con el mercado y disolverlo,
como si el problema fuera un tema de
voluntad o de decreto. Se puede sacar un
decreto que diga que no hay mercado, sin
embargo el mercado va a seguir. Podemos
sacar un decreto que diga “acabar con las
compañías extranjeras”, sin embargo las
herramientas para los celulares y para las
máquinas van a requerir el conocimiento
Historia - Teoría - Debate · 43
universal y planetario que los envuelve a
todos. Un país no puede volverse autárquico. Ninguna revolución ha aguantado
ni va a sobrevivir en la autarquía ni en el
aislamiento. O la revolución es mundial y
continental o es caricatura de revolución.
Y en lo económico, evidentemente, los
gobiernos progresistas y revolucionarios
significaron un empoderamiento de trabajadores, de campesinos, de obreros, mujeres, jóvenes, con mayor o menor radicalidad según el país que se tome en cuenta.
Pero un poder político no va a ser duradero si no viene acompañado de un poder
económico de sectores populares. ¿Qué
significa eso? En cada país habrá que resolverlo. Pero el poder político tiene que
ir acompañado de poder económico, sino
se va a seguir presentando la dualidad: poder político en manos de los trabajadores y
poder económico en manos de los empresarios o el Estado. Pero el Estado no puede
sustituir a los trabajadores. Podrá colaborar, mejorar, pero tarde o temprano tiene
que ir disolviendo poder económico en los
sectores subalternos. La clave que va a decidir a futuro la posibilidad de pasar de un
post-neoliberalismo a un post-capitalismo
es la creación de capacidad económica, la
creación de capacidad asociativa productiva de los sectores subalternos.
El segundo problema que estamos enfrentando los gobiernos progresistas es la
redistribución de riqueza sin politización
social. ¿Qué significa esto? La mayor parte de nuestras medidas han favorecido a
las clases subalternas. En el caso de Bo-
livia, el 20% de los bolivianos ha pasado
a las clases medias en menos de 10 años.
Hay una ampliación del sector medio, de
la capacidad de consumo de los trabajadores; hay una ampliación de derechos
necesarios, sino no seríamos un gobierno
progresista y revolucionario. Pero, si esta
ampliación de capacidad de consumo, si
esta ampliación de la capacidad de justicia
social no viene acompañada con politización social, no estamos ganando el sentido
común, y habremos creado una nueva clase media con capacidad de consumo, con
capacidad de satisfacción, pero portadora
del viejo sentido común conservador.
¿Cómo acompañar a la redistribución
de la riqueza, a la ampliación de la capacidad de consumo, a la ampliación de la
satisfacción material de los trabajadores
con un nuevo sentido común? ¿Y qué es
el sentido común? Los preceptos íntimos, morales y lógicos con que la gente
organiza su vida. ¿Cómo organizamos y
separamos lo bueno y lo malo en lo más
íntimo, lo deseable de lo indeseable, lo
positivo de lo negativo? No se trata de un
tema de discurso, se trata de un tema de
nuestros fundamentos íntimos, de cómo
nos ubicamos en el mundo. En este sentido, lo cultural, lo ideológico, lo espiritual,
se vuelven decisivos. No hay revolución
verdadera, ni hay consolidación de un
proceso revolucionario si no hay una profunda revolución cultural.
Es muy cierto que podemos levantarnos
y unirnos, en un momento de espasmo y
arrebato nos unimos, deliberamos y toma-
mos decisiones, pero luego uno regresa a
la casa, al trabajo, a la actividad cotidiana,
a la escuela, a la universidad, y vuelve a
reproducir los viejos esquemas morales y
lógicos de cómo organizar el mundo.
¿Cómo llevar la democratización de la
asamblea, como espacio, como experiencia colectiva, a una democratización del
alma, al espíritu de cada persona, en su
universidad, en su barrio, en su sindicato,
en su gremio? Ese es el gran reto. No hay
revolución posible si no viene acompañada de una profunda revolución cultural. Y
ahí estamos atrasados. Ahí la derecha ha
tomado la iniciativa a través de medios de
comunicación, del control de universidades, fundaciones, editoriales, de redes sociales, publicaciones, a través del conjunto
de formas de constitución de sentido común contemporáneas. ¿Cómo retomar la
iniciativa? Esta angustia la comentábamos
con el presidente Evo, cuando veíamos
que muchos de nuestros hermanos que son
dirigentes sindicales o líderes estudiantiles, cuando llegan al Parlamento o se convierten en dirigentes lo ven como la culminación de una carrera de ascenso social.
Después de haber sido por siglos marginados del poder político, tienen derecho a
imaginarse que pueden ser dirigentes, es
un hecho de justicia. Pero muchas veces es
más importante ser un dirigente de barrio,
de universidad, ser un comentarista de radio, un dirigente de base, que ser autoridad. Porque es en el trabajo cotidiano con
la base donde uno gesta la construcción de
sentido común. Y cuando vemos camadas
enteras, a nuestros hermanos saliendo del
barrio, de la comunidad, del sindicato, para
buscar –con derecho legítimo– ser autoridad, luego queda un vacío y ese vacío lo
llena la derecha. Así tendremos entonces
un buen ministro o un buen parlamentario, pero tendremos un mal sindicalista,
un mal dirigente universitario, en general
predispuestos a someterse a la derecha.
Cuando uno está en gestión de gobierno es tan importante un buen ministro o
parlamentario como un buen dirigente revolucionario sindical, barrial, estudiantil,
porque ahí también se hace la batalla por
el sentido común.
Una tercera debilidad que estamos presentando los gobiernos progresistas y revolucionarios es una débil reforma moral.
La corrupción es un cáncer que corroe la
sociedad hace 100 años. Los neoliberales
son ejemplo de una corrupción institucio-
44 · Historia - Teoría - Debate
“Tocan tiempos difíciles, pero para un revolucionario los tiempos
difíciles son su aire. De
eso vivimos, de eso nos
alimentamos. ¿Acaso no
venimos de abajo, acaso
no somos los perseguidos, los torturados, los
marginados, de los tiempos neoliberales?”
Julio de 2016
nalizada, cuando amarraron la cosa pública y la convirtieron en privada, cuando
amasaron fortunas privadas robando fortunas colectivas a los pueblos de América
Latina. Las privatizaciones han sido el
ejemplo más escandaloso, inmoral, indecente y obsceno de corrupción generalizada. Y eso hemos combatido. Pero no basta.
No ha sido suficiente. Es importante que,
así como damos el ejemplo de restituir la
res publica, los recursos públicos, los bienes púbicos como bienes de todos, cada
compañero, presidente, vicepresidente,
ministro, director, parlamentario, gerente, en nuestro comportamiento diario, en
nuestra forma de ser, nunca abandonemos
la humildad, la sencillez, la austeridad y
la transparencia.
Hay una campaña de moralismo insuflado últimamente en los medios. En el caso
de Bolivia decimos: ¿qué ministro, viceministro, diputado del pueblo, tiene una
compañía en Panamá Papers? Ninguno.
En cambio podemos enumerar diputados,
senadores, candidatos, ex ministros de la
derecha que en fila inscribieron sus empresas en Panamá para evadir impuestos.
Ellos son los corruptos, los sinvergüenzas
que nos acusan a nosotros de corruptos y
no tienen ninguna moral. Pero hay que seguir insistiendo en la capacidad de mostrar con el cuerpo, con el comportamiento
y con la vida cotidiana lo que uno procura. No podemos separar lo que pensamos
de lo que hacemos, lo que somos de lo
que decimos.
Un cuarto elemento, yo no diría de debilidad, que se presenta en la experiencia
latinoamericana y que no lo vivieron ni
Rusia, ni Cuba, ni China, es el tema de
la continuidad del liderazgo en regímenes
democráticos. Cuando triunfa una revolución armada la cosa es fácil, porque la
revolución armada logra finiquitar casi
físicamente a los sectores conservadores.
Pero en las revoluciones democráticas
tienes que convivir con el adversario. Lo
has derrotado, lo has vencido, discursivamente, electoralmente, políticamente,
moralmente, pero ahí sigue tu adversario.
Es parte de la democracia. Y las Constituciones tienen límites –5, 10, 15 años–
para la elección de una autoridad.
¿Cómo se da continuidad al proceso
revolucionario cuando tiene esos límites?
Es un tema del que no se ocuparon otros
revolucionarios, porque lo resolvieron
al principio. Nosotros no. Forma parte
de nuestra experiencia revolucionaria.
¿Cómo se resuelve el tema de la continuidad del liderazgo? Nos van a decir: lo que
pasa es que los populistas, los socialistas,
son caudillistas. Pero, ¿qué revolución
verdadera no personifica el espíritu de
la época? Si todo dependiera de instituciones, eso no es revolución. Ninguna
revolución late en las instituciones. No
hay revolución verdadera sin líderes ni
caudillos. (…)
No tengo la respuesta. Hay varios países en los que se está atravesando ese
proceso: Bolivia, Ecuador. Tal vez la importancia ahí es trabajar liderazgos colectivos que permitan que la continuidad de
los procesos tenga mayores posibilidades
en el ámbito democrático. Pero incluso
a veces ni eso es suficiente. Esta es una
de las preocupaciones que corresponde
ser resuelta en el debate político: ¿cómo
damos continuidad a los liderazgos revolucionarios para que los procesos no se
trunquen y puedan tener una continuidad
en perspectiva histórica?
Por último, una quinta debilidad que
quiero mencionar, de manera autocrítica
pero propositiva, es la débil integración
económica y continental. Hemos avanzado muy bien en integración política. Los
bolivianos somos los primeros en agradecer la solidaridad de Argentina, Brasil,
Ecuador, Venezuela, de Cuba, cuando hemos tenido que enfrentar problemas políticos. Y gracias a ellos estamos donde estamos. El Presidente Evo está donde está
gracias a la solidaridad política de presidentes y pueblos latinoamericanos. Pero
la integración económica es mucho más
difícil, porque cada gobierno está viendo
su espacio geográfico, su economía, su
mercado, y cuando tenemos que leer los
otros mercados ahí surgen limitaciones.
No es fácil la integración económica.
Una cosa es hablar, pero cuando tienes
que ver la balanza de pagos, inversiones,
tecnología, las cosas se ralentizan. Este es
el gran tema. Estoy convencido que América Latina sólo va a poder convertirse
en dueña de su destino en el siglo XXI si
logra constituirse en una especie de Estado continental, plurinacional, que respete
las estructuras nacionales de los Estados,
pero que la vez con ese respeto de las estructurales locales y nacionales tenga un
segundo piso de instituciones continenta-
Historia - Teoría - Debate · 45
les en lo financiero, en lo económico, lo
cultural, lo político y lo comercial. ¿Se
imaginan si somos 450 millones de personas? Las mayores reservas de minerales,
de litio, agua, gas, petróleo, agricultura.
Nosotros podemos direccionar los procesos de mundialización de la economía
continental. Solos, somos presas de la angurria y el abuso de empresas y países del
Norte. Unidos vamos a poder pisar fuerte
en el siglo XXI y marcar nuestro destino.
Perspectivas
La derecha quiere retomar la iniciativa. Y en algunos lugares lo ha logrado,
aprovechando alguna de estas debilidades. ¿Qué va a pasar, en qué momento estamos, qué viene a futuro? No debemos
asustarnos, ni debemos ser pesimistas
ante estas batallas que se vienen. Marx,
en 1848, cuando analizaba los procesos
revolucionarios, siempre hablaba de la
revolución como un proceso por oleadas.
Nunca lo imaginó como un proceso ascendente, continuo, de revolución. Decía
que la revolución se mueve por oleadas:
una oleada, otra oleada, y la segunda
avanza más allá de la primera, y la tercera
más allá de la segunda.
Me atrevo a pensar que estamos ante
el fin de la primera oleada y está viniendo un repliegue. Serán semanas, meses,
años, pero está claro que como se trata de
un proceso habrá una segunda oleada, y
lo que tenemos que hacer es prepararnos,
debatiendo qué cosas hicimos mal en la
primera oleada, en qué fallamos, dónde
cometimos errores, qué nos faltó hacer,
para que cuando se dé la segunda oleada,
más pronto que tarde, los procesos revolucionarios continentales puedan llegar
mucho más allá, mucho más arriba de lo
que lo hicieron en la primera oleada. Y
esta segunda oleada podrá ir más arriba
porque tendrá unos soportes, un punto de
partida que no lo vamos a ceder. Tendrá a
una Bolivia, a una Cuba, a una Venezuela, a un Ecuador firmes.
Tocan tiempos difíciles, pero para un
revolucionario los tiempos difíciles son
su aire. De eso vivimos, de eso nos alimentamos. ¿Acaso no venimos de abajo, acaso no somos los perseguidos, los
torturados, los marginados, de los tiempos neoliberales?
La década de oro del continente no ha
sido gratis. Ha sido la lucha de ustedes,
desde abajo, desde los sindicatos, desde
la universidad, desde los barrios, la que
ha dado lugar al ciclo revolucionario. No
ha caído del cielo esta primera oleada.
Traemos en el cuerpo las huellas y las
heridas de luchas de los años 1980, 1990
y 2000. Y si hoy temporalmente tenemos
que volver a esas luchas, bienvenido.
Para eso es un revolucionario. Luchar,
vencer, caerse, levantarse… hasta que se
acabe la vida, ese es nuestro destino.
Algo que cuenta en nuestro favor: el
tiempo histórico está de nuestro lado.
Ellos no tienen alternativa, no son portadores de un proyecto de superación de
lo nuestro. Simplemente se anidan en
los errores, en las envidias de lo pasado.
Ellos son restauradores. Ya conocemos
lo que hicieron con el continente, en Ar-
gentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, porque
gobernaron en los años 1980 y 1990 y
nos convirtieron en países miserables,
dependientes, nos llevaron a situaciones
de extrema pobreza, de vergüenza colectiva. Ya conocemos lo que ellos quieren
hacer. No representan el futuro. Ellos son
zombis, muertos vivientes.
Nosotros somos el futuro, la esperanza.
Hemos hecho en 10 años lo que ni en 100
años se atrevieron a hacer ni dictadores ni
gobiernos. Hemos recuperado la patria, la
dignidad, la esperanza, la movilización y
la sociedad civil. Ellos tienen eso en contra, son el pasado, el retroceso. Nosotros
estamos con el tiempo histórico.
Pero hay que ser ahí muy cuidadosos y
aprender lo que aprendimos en los años
1980 y 1990, cuando todo complotaba
contra nosotros: saber acumular fuerzas;
saber que cuando uno se lanza a una batalla y la pierde, nuestra fuerza va hacia
el enemigo y se potencia y nosotros nos
debilitamos; cuando hay que dar una batalla, saber calcularla bien, saber obtener legitimidad, saber explicar a la gente, conquistar nuevamente la esperanza,
el apoyo, la sensibilidad y el espíritu
emotivo de las personas en cada nueva
pelea que hagamos; saber que nuevamente tenemos que entrar a la batalla
minúscula y gigantesca de ideas, en los
medios de comunicación grandes, en los
periódicos, en los pequeños panfletos,
en la universidad, en los colegios, en lo
sindicatos; saber que hay que volver a
reconstruir nuevo sentido común de la
esperanza, de la mística. Ideas, organización, movilización.
No sabemos cuánto durará esta batalla.
Pero preparémonos por si dura un año,
dos, tres o cuatro. Cuando nos tocó soportar los tiempos neoliberales, fueron
más de 20 años en la trinchera. Y los que
vienen desde la dictadura, soportaron 40
años. Pero en esos tiempos la derecha se
presentaba como portadora del cambio.
Ahora nosotros somos los abanderados
del cambio y ellos son los abanderados
del pasado.
Por lo tanto, es un buen tiempo, en gestión de gobierno o en oposición. El continente está en movimiento y más pronto
que tarde ya no serán simplemente ocho o
10 países, seremos 15, 20, 30 países que
celebraremos esta gran Internacional de
pueblos revolucionarios y progresistas.
Julio de 2016
46
Corporación Cultural Nuestra Gente, de Medellín
Una experiencia artística
que derrotó la violencia social
Casa Amarilla de Medellín, sede de la Corporación Cultural Nuestra
Gente
L
De esta manera, los hechos de violencia se vieron contraHace casi 30 años se formó un espacio cultural
solidario con niños y jóvenes excluidos del ba- puestos por las diversas expresiones artísticas y culturales
rrio Santa Cruz. Hoy sigue dando una alternativa que se compartían y comparten en los Festivales de la Cultura y la Alegría, en la Fiesta de los Abuelos, de los Niños,
de vida frente a la marginalidad y las mafias.
a Corporación Cultural Nuestra Gente nació en 1987 en la
ciudad colombiana de Medellín. Aquejada por la la guerra
entre carteles, los niños no podían jugar en la calle y los adultos se trasladaban exclusivamente de sus casas a sus trabajos.
“La muerte se agazapaba en las esquinas esperando el corazón
de un joven, que por el hecho de vivir en la comuna ya cargaba con el estigma del sicario, del violento asesino en moto,
del ‘pelaíto que no duró nada’, del ‘no nacimos ‘pa’semilla’”,
cuentan los organizadores de esta experiencia artística.
El barrio Santa Cruz, donde nació el proyecto, surgió de un
proceso de poblamiento no organizado, en la década de 1940.
En Nuestra Gente participan los jóvenes olvidados por el sistema, los sumergidos en el trasfondo del barrio, los seres soñadores, los cargados de esperanza, esa que nace de la unión, del
esfuerzo comunitario, del encuentro creativo, de aquella vibración que hace posible que algunos jóvenes de las comunas de
Medellín opten por el arte y la cultura como una oportunidad
de generar espacios de alegría y vida.
de las Madres, de las Mujeres, de los Hombres, eventos que
convocan a la gente en torno a expresiones que surgen del
corazón del barrio. Productos artísticos elaborados por niñas,
niños, jóvenes y adultos dan cuenta de que esta comunidad
artística es parte de la vida y no de la “cultura de la muerte”.
Según sus coordinadores, “la Corporación Cultural Nuestra
Gente es un proyecto social construido con la savia del amor
que procuran mujeres y hombres que viven una experiencia
solidaria llamada cultura”.
Durante estos 29 años se ha desarrollado un proceso permanente de formación y capacitación, inspirado en el arte y la
cultura como herramientas para el trabajo comunitario, humano y artístico, entendiéndolo como una opción de vida para
personas de todas las edades. En el proyecto se llevan a cabo
programas de teatro, títeres, danza, música, recreación, comunicación comunitaria, radio y televisión.
En todos los proyectos comunitarios el desarrollo institucional
es vital. En Nuestra Gente hay un grupo de personas que trabajan
47
cotidianamente por la consolidación de la
sede como un centro cultural, un espacio
abierto a todos los habitantes de la ciudad,
el país y el mundo que tengan en su misión el trabajo cultural en comunidades.
Entre los principales objetivos de este
grupo artístico comunitario está el de
ampliar la motivación de la comunidad
en sus diferentes grupos, dinamizando
una actitud consciente sobre el quehacer cultural y artístico de la corporación,
vinculando nuevas personas a su actividad y además promoviendo espacios de
convivencia pacífica y de tolerancia; así
como propiciar la capacitación, la investigación y la reflexión que permitan
el crecimiento del grupo y le aporten al
desarrollo social de la comunidad. Estas
metas se llevan adelante a partir del trabajo continuo con sus miembros, la promoción y el fomento de los valores artísticos y de los espacios de convivencia
pacífica y tolerancia. Además, en todas
las manifestaciones artísticas se tiene en
cuenta primordialmente el conocimiento
propio de la cultura de las comunidades.
Proyecto escuela: educación por el arte
“Este proyecto de escuela procura la
construcción de proyectos de vida, soportados en el amor, la confianza y la
solidaridad. Nos encontramos con niñas,
niños y jóvenes capaces de estudiar, jugar
y participar para construirse ellos mismos
y procurar por la construcción de su entorno. Hay aquí una predisposición para
asumir la vida. A través del arte estamos
apostando a la construcción de hombres
y mujeres referentes de paz, amor, responsables de sí mismos y de su entorno
social”, dicen los organizadores. No se
trata de formar actores, sino de formar
seres humanos sensibles estéticamente,
comprometidos con su realidad y con el
conocimiento, explican.
Esta propuesta, pensada en la necesidad de crear espacios de vida para los
menores, posibilita a través del juego
artístico vencer el miedo, la inseguridad,
el temor al rechazo, al ser descubierto y
descubrir en los otros a seres sensibles,
cargados de amor, de creatividad, de esperanzas: “Es posibilitar en niñas, niños
y jóvenes el descubrirse como seres capaces de transformarse y transformar su
entorno social y cultural, reconociéndose
como actores de su propia vida y la de
sus comunidades”.
Por otra parte, la educación por el arte
permiten a los más chicos construir aprendizajes estéticos y expresivos a través de
los juegos dramáticos, que abren la oportunidad de desarrollar un mundo interior
y la capacidad de interacción y relación;
también de construir un pensamiento crítico, a partir de la pregunta por su propia
vida y de la búsqueda de respuestas por sí
mismos. La educación por el arte activa
la capacidad de observación y socialización y fabulación, trabaja aspectos como
la atención, concentración, la norma, la
disciplina, que contribuyen a los aprendi-
zajes académicos y vitales.
El teatro es comunicación en sí mismo:
brinda elementos comunicativos y expresivos verbales y no verbales. Representar
es jugar a convertirse en otro, explorar
lo diferente de uno mismo. Requiere del
autoconocimiento, del conocimiento de
los otros y de la capacidad de adaptación a situaciones nuevas. Por otra parte,
brinda un espacio socialmente permitido
para expresar libremente temores y fantasías, conflictos y dificultades, también
para desahogar emociones y sentimientos
confusos sin temor a la reprobación. Además es un espacio de juego, que despierta
en el hombre la necesidad de explorar el
mundo próximo y descubrir sus propias
posibilidades, así como la oportunidad de
conocer y entrar en relación consigo mismo y con el otro. El trabajo en la escena le
permite a uno ser reconocido y valorado,
y a través del aplauso de familiares y amigos sentir la aceptación y el afecto.
En palabras de sus coordinadores: “Un
proyecto como este les permite a las niñas,
niños y jóvenes la deconstrucción de lenguajes hostiles a través de la experiencia
estética, reconociendo lenguajes por los
cuales se pueden expresar y comunicar,
propiciando la palabra, la comunicación,
el respeto por la diferencia, la equidad,
despertando el deseo de reconocerse y reconocer al otro, recuperando la confianza
en sí mismo y en el otro, descubriendo
que son seres integrales capaces de reinventar su propia historia”.
Julio de 2016
48
Música popular latinoamericana para niños
Al compás de la vigüela
María Elena Walsh, pionera de la música popular infantil. Magdalena Fleitas continúa su legado.
Hace 50 años que la música infantil crece en la
región. Ritmos andinos, caribeños y rioplatenses
llegan en canciones a los niños. Panorama de grupos argentinos, cubanos y chilenos.
“H
abía una vez una vaca, en la Quebrada de Humahuaca, como era muy vieja muy vieja estaba sorda de una
oreja”, todavía se oye la baguala que inmortalizó la cantautora
argentina María Elena Walsh.
En el panorama de la música infantil latinoamericana, Walsh
se destaca junto a grandes maestros como el mexicano Francisco
Gabilondo Soler y la cubana Teresita Fernández. Generaciones
enteras en todo el continente crecieron escuchando canciones
como La vaca estudiosa, El Reino del Revés, Canción de tomar
el té, entre las más conocidas.
Fue a mediados de los años 1950 cuando María Elena Walsh,
con tan sólo 21 años, formó el Dúo Leda y María (con Leda
Valladares) que influyó fuertemente en la renovación de la música folklórica argentina y en la música infantil, sobre todo con
los álbumes Canciones para mirar (1962) y Doña Disparate y
Bambuco (1962). El dúo se separó en 1963, pero Walsh continuó
la línea compositora orientada a los niños, convirtiéndose en la
principal cantautora de música infantil de la historia argentina
y latinoamericana, mientras que Leda Valladares profundizó la
línea de registro y recuperación del canto ancestral andino, que
el dúo también exploró en sus primeros álbumes.
En la actualidad son varios los grupos y solistas que recuperan las canciones y los ritmos populares latinoamericanos para
crear sus discos para niños. En Argentina, Magdalena Fleitas y
Canticuénticos son los más difundidos. En Risas del Viento, de
la Tierra, del Agua y del Aire, Fleitas recupera ritmos folklóricos latinoamericanos para sus letras infantiles, que le cantan
al planeta con alegría y amor. En sus discos hay huainos bolivianos y peruanos, sayas, cumbias colombianas, chacareras y
ritmos de murgas rioplatenses. Las canciones introducen a los
más pequeños en conceptos como la solidaridad, la amistad, la
libertad y el respeto y cuidado por la naturaleza. Son particulares las “yapitas”, como las denomina la propia Fleitas: pequeñísimas canciones y recitados que se intercalan entre tema y
tema, de chicos de diferentes comunidades como los que pertenecen a la escuela boliviana yamuni, en el Lago Titicaca. La
banda de Fleitas está integrada por Valeria Donati, Carolina
Moyano, Fernando Tomasenía, Amadeo Gallardo, Gabriel Ostertag, Mariano Gora y Catriel López.
Canticuénticos para jugar
“Nuestras primeras canciones fueron apareciendo de a poquito, durante los años 2007 y 2008, entre mates, palabras y sonidos
compartidos, mientras jugábamos a inventar e imaginar”, cuentan los integrantes de Canticuénticos. Fue en 2009 cuando 11
de esas canciones se dieron la mano en el disco Canticuénticos
embrujados: “No dejamos de tocar, componer, pensar arreglos
e imaginar juegos en este camino que nos llevó a infinidad de
lugares”. Así nacieron nuevas canciones y llegaron dos discos
más: Nada en su lugar, en 2013, cuya canción que le da nombre
al disco llama a jugar sin dejar nada en su lugar y Algo que decirte, en 2015. Otro de sus hits, Santo Remedio, pone en palabras y
acordes las razones de los tan nombrados “berrinches” de los más
49
Dúo Karma
pequeños: “Por qué nadie me comprende
cuando me agarra la chinche, no saben
que mis problemas son tan terribles. Me
dicen que no exagere creyendo que hago
berrinche. Me enojo porque en invierno
las vacaciones son cortas. No quiero salir
de casa con tanta ropa. Tampoco me va
el verano porque el calor me sofoca. Las
medias me quedan grandes y los zapatos
me aprietan. El buzo me queda corto. ¡Y
hay más problemas! No quiero tomar la
leche y tengo mucha tarea”.
Nombrando animales típicos de la región del norte de Argentina y el sur de
Paraguay, al ritmo de un chamamé, también cuentan la historia de un mamboretá:
“Les voy a contar... de un mamboretá que
pasó confiado por la puerta del hormiguero. Una hormiga dijo ‘Yo lo vi primero’ y
de la patita hasta la entrada lo llevó. Que
susto se dio... el mamboretá. Preocupado
tira, tira, tira de la patita, pero en la otra
punta hay tantas hormigas, que viene en
su ayuda la bonita panambí”.
“Uno de los grandes regalos de nuestros
andares fue conocer a los compañeros y
amigos músicos del Movimiento de Música para niños de Argentina (Momusi)
y el Movimiento de la Canción Infantil
de Latinoamérica y Caribe, con quienes
compartimos encuentros, talleres, música
y vida”, dicen los Canticuénticos, agradeciendo a la vida.
Mundo azul, un canto a la tierra
Nacido en Oberá, Misiones (Argentina),
Joselo Schuap es un compositor y cantante de chamamé y música litoraleña. En la
actualidad es el trovador más popular de
Misiones. Ganó varios premios en festivales y ha compartido escenario o realizado grabaciones con músicos como Raúl
Barboza, León Gieco, Horacio Fontova,
Luis Salinas, Mario Bofill y el sacerdote
Julián Zini, entre otros. Es conocido por
sus canciones que relatan la vida del hombre del lugar, los personajes de la tierra, el
cuidado del medio ambiente y los derechos humanos, así como la defensa de la
cultura popular como un bien colectivo y
tan rico como la biodiversidad de la provincia de Misiones, tierra del agua de las
Cataratas del Iguazú, en la triple frontera
con Brasil y Paraguay.
Ha sido siempre un ferviente militante
de la unión latinoamericana, a través de
proyectos como “4 Banderas”, creado
para reivindicar a Paraguay tras la Guerra de la Triple Alianza, o integrando la
“Orquesta del Río Infinito”, proyecto de
Manuel Obregón (ministro de cultura y
juventud de Costa Rica), que navega los
ríos de América Latina buscando raíces
y culturas de las orillas y concientizando
sobre el cuidado del agua. Con el asesoramiento de profesionales de la educación
inicial sacó el disco Mundo Azul, su primer trabajo musical destinado al público
infantil con un mensaje ecologista, en el
que también se incluyen personajes míticos de la región como el “pompero”.
Dúo Karma:
desde Cuba para todo el continente
Integrado por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández, desde 1999
el dúo Karma fusiona diferentes géneros
sostenidos en las sonoridades de diversas
culturas, manteniendo como base la música cubana. Karma se distingue por la
delicadeza de sus textos y construcciones
melódicas, por el tratamiento rítmico de
la guitarra de Fito Hernández y el cálido
timbre vocal de Xóchitl Galán. Desde los
inicios del dúo han llevado a la par la música para adultos y la música para niños.
También ha compuesto música para danza
contemporánea. El dúo Karma se ha presentado en notables escenarios de Cuba,
Brasil, Colombia, Venezuela, España,
México y Argentina. Se presentaron como
invitados de Silvio Rodríguez en los conciertos que ofreció el cantautor cubano el
23 y 24 de noviembre de 2012 en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Además
ha compartido escenario con Teresita Fernández, Rita del Prado, Sara González,
Pancho Amat, Yusa, la compañía cubana
de teatro infantil “La Colmenita”, Pucho
López, Alejandro Vargas, Ernesto Vega,
el dúo de hip hop Obsesión, los argentinos Liliana Herrero, Pedro Rossi, Luis
Gurevich, Juan Quintero, Luna Monti, La
Bomba de Tiempo, Luis Pescetti, Magdalena Fleitas, Mariana Baggio, “Los Musiqueros”, el uruguayo Alejandro Balbis, la
colombiana Claudia Gaviria, los brasileños del dúo “Rodapiâo”, entre otros.
Agualuna y Mazapán
Agualuna es un sexteto electroacústico chileno, integrado por compositoras,
cantautoras, multi-instrumentistas y profesoras de música, que se destacan por
integrar en sus creaciones una serie de
elementos de la música popular históricamente vedados para los niños. Cecilia
de la Fuente, Rosita Ferrada, Lili Pérez y
María Soledad Opazo habían partido antes en el grupo Acuarela y en 1998 formaron el Agualuna junto a Tita Munita y
Marcela Rojas.
Desde 1980 el grupo Mazapán viene
acercando la música a grandes y chicos a
través de sus canciones. Los textos, llenos
de humor, fantasía e ingenio, están trabajados desde la perspectiva del mundo infantil y, en el aspecto musical, incursiona en
diferentes estilos y juega con las variadas
sonoridades. Todos estos años de trabajo e
investigación han dado como resultado importantes aportes en programas chilenos de
televisión como El conejo TV y Teleduc.
I.H.
Ya salió
Trinchera de ideas (II)
Pídalo
en librerías
y kioscos
$180
(pesos argentinos)
Segundo volumen con los textos
del Director de América XXI
publicados entre 2012 y 2016.
Paso a paso el seguimiento
de la realidad latinoamericana
y mundial. Información y reflexión
sobre los grandes acontecimientos
en un momento clave de la historia.
50% de descuento
para suscriptores de América XXI
Suscríbase por 2 años y reciba
el libro de regalo
[email protected]
Tel 00 54 11 4952 4800