Cumpleaños - Periódico Contexto de Durango

Múltiple ejecución
MAS INF.
máxima
mínima
26°
16º
LLUVIAS
PAG 14
Buenos Días
MIÉRCOLES
06
JULIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3500
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
MAS INF.
PAGS. 23 Y 30
PAG 03
El C5 garantiza
prevención y seguridad
MAS INF.
PAG. 06 Y 07
C u m p l e a ñ o s,
desayuno y despedida
PAG 05
No ando buscando
chamba: Esteban
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Miércoles 06 de julio del 2016
Diseño Editorial: J. A. Pérez
Municipio cumplió con construcción
del Deportivo Guadalupe
Tras décadas de espera, miles de familias
del oriente de la ciudad ya cuentan con un
recinto deportivo de calidad para la
activación física y recreativa
DURANGO, DGO.
Con el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno se logró el rescate de este espacio público
con una inversión de 11 millones de pesos.
detalló que la unidad deportiva
recién rescatada cuenta con una
cancha de usos múltiples, skate
park, juegos infantiles, campo de
Lluvias llegan acompañadas de semilla y
maquinaria para el campo duranguense
GUADALUPE VICTORIA, DGO.
Durante este evento realizado en
la ciudad de Guadalupe Victoria,
principal región agrícola del estado
de Durango, el delegado de la
Sagarpa, Tomás Fernando Castillo
Hern, durante su intervención,
señaló que afortunadamente los
pronósticos climatológicos nos han
favorecido con la regularización de
las lluvias que empiezan a presentarse en tiempo y forma, por lo que apuntó-, estamos en el mejor
momento del arranque del ciclo
agrícola Primavera - Verano 2016.
Enfatizó que el gobierno federal
vía la Sagarpa, está invirtiendo 23.4
millones de pesos en el Componente
de Agroproducción del Programa de
Fomento Agrícola para la siembra
de 12 mil hectáreas de trigo, cuatro
mil hectáreas de cebadada y cuatro
mil hectáreas de avena, en beneficio
de mil 875 productores agrícolas,
mientras que con el Componente de
Modernización de Maquinaria y
equipo, a la fecha se han invertido
45.5 millones de para subsidiar la
adquisición de 221 tractores y 15
equipos de precisión en beneficio de
236 productores.
Mientras tanto, expuso que para
los pequeños productores se está
futbol de pasto sintético y gradas,
domo, aparatos de acondi-
La mitad de la
población en México,
preocupada o nerviosa
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Entrega de incentivos en Guadalupe Victoria, Durango.
implementado el Programa de pesos para la activación de la agriIncentivos para Productores de Maíz cultura en Durango.
y Frijol (PIMAF), con semilla de frijol
Señaló que esto es parte de las
para la siembra de 22 mil 363 hec- políticas implementadas por la
táreas y semilla de maíz para cinco Sagarpa, con el secretario José
mil 175 hectáreas, con recursos por Calzada Rovirosa, quien le ha dado
el orden de los 35 millones 820 mil un re direccionamiento muy preciso
600 pesos.
a los apoyos federalizados, destaSin duda –dijo-, este es un año cando componentes como el de
complicado, sin embargo, el gobier- agroproducción enfocado a la
no de la República a través de la Reconversión Productiva, programa
Sagarpa, está ejerciendo a través de que el gobierno del estado lo tiene
estos programas y sus compo- bien marcado, consistiendo este, en
nentes, 107 millones 120 mil 600 la ampliación del abanico de culpesos más la aportación correspon- tivos para producir otros alimentos
diente vía concurrencia con el gob- de origen agrícola que tienen
ierno del estado, encabezado por demanda en el mercado y que le quiJorge Herrera Caldera, para confor- tan presión a los cultivos tradimar una bolsa de 188 millones de cionales para sostener el precio.
Atrás quedaron los días donde
sentarse y descansar era tan relajante y motivador, que se agarraban fuerzas para seguir con más
bríos la jornada laboral o sacar
adelante a la familia. Hoy, millones
viven en el nerviosismo y la preocupación.
Por desgracia la salud emocional
de los mexicanos no es la adecuada, factores económicos, de
seguridad o educativos, propician
un estado de alteración que afecta
el ánimo de cuando menos el 49.6
por ciento de la población mayor
de siete años de edad.
Así lo dio a conocer el Instituto
Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), a través de la
Encuesta Nacional de los Hogares
del año 2015.
Las cifras por sexo, son que las
mujeres presentan un mayor porcentaje (52.7 por ciento) comparado con los hombres (46.2 por ciento) en cuanto a un estado emo-
cional de preocupación y nerviosismo.
Por su parte, se estimaron 95.1
millones de personas de 12 años y
más, de las cuales 28.4 millones
(29.9 por ciento) han sentido
depresión en algún momento.
El INEGI toma en cuenta el rango
de edad casi infantil, dado que se
ha comprobado que los menores
de edad están expuestos de igual
forma a situaciones de estrés que
los afecta emocionalmente.
De los 28.4 millones de personas
de 12 años y más, que tuvieron
sentimientos de depresión, el 65.5
por ciento la presentaron algunas
veces al año, seguido del 24.0 por
ciento de las personas la presentaron semanal o mensualmente,
mientras que diariamente el 10.5
por ciento de las personas. Un
comportamiento similar se presenta por sexo.
Finalmente, en los últimos tres
meses previos al día de la entrevista, 26.2 millones de personas se
sintieron cansadas o exhaustas, es
decir, 24.7 por ciento de las personas de 7 años y más.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El gobierno municipal cumplió su
compromiso de construir el
“Deportivo Guadalupe”, un espacio
público que fue rescatado para la
creación de una unidad deportiva y
recreativa digna, donde ahora más
de cuatro mil 500 familias pueden
acudir a activarse físicamente.
Gracias al trabajo en
equipo de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, se
pudo crear esta obra, que tuvo una
inversión de 11 millones de pesos,
cuyo recurso se obtuvo del programa de Rescate de Espacios Públicos.
Beneficia no sólo a los habitantes
del fraccionamiento Guadalupe,
sino también a aquellos de los
alrededores
como
Cibeles,
Guadalupe Infonavit, Jardines de
Durango, Tres Misiones, La
Hacienda, San Gabriel, Montebello,
20 de Noviembre, San Jorge, así
como a las colonias Máximo Gámiz
y Las Américas.
El alcalde Carlos Contreras Galindo
cionamiento físico, accesos para
personas con discapacidad, así
como otros aditamentos.
Con esta infraestructura se podrán
desarrollar actividades físicas,
deportivas, recreativas y culturales,
además que ayudará a consolidar un
entorno social más saludable,
seguro y con una mejor calidad de
vida.
Con lugares como este se
impulsa el desarrollo de las nuevas
generaciones en un ambiente positivo y de valores, “motivamos su formación personal y fortalecemos el
tejido social para prevenir la violencia, la delincuencia y las adicciones”,
enfatizó.
Contreras Galindo destacó además
que el gobierno municipal ha trabajado para fortalecer la recomposición del tejido social a través del
deporte, la cultura y convivencia
sana, por ello, se establecieron
estrategias que mejoraron el
entorno y sumaron valores en las
familias para habitar un Durango
mejor.
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Consejera
pedirá
información
del robo de
boletas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La Consejera Electoral, Laura
Fabiola Bringas Sánchez, pedirá
información relacionada con el
robo de poco más de dos mil
boletas, denunciado la noche
previa a la jornada electoral.
El Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana (IEPC),
realizará este día una reunión de
trabajo entre los siete consejeros
electorales, donde se abordarán
temas relacionados con los trabajos administrativos que diariamente se realizan.
La consejera Bringas Sánchez,
informó a Contexto de Durango
que a poco más de un mes de
ocurrido el robo, no se les ha
informado si existen avances en
la denuncia e investigación
emprendida por la Fiscalía
Especializada para la Atención
de los Delitos Electorales
(FEPADE).
La noche del 4 de junio, personas que portaban identificaciones falsas del Instituto
Nacional Electoral (INE), acudieron a la casa de una presidenta
de mesa de casilla, a quien le
pidieron entregara poco más de
dos mil boletas que tenía bajo su
resguardo.
Los sujetos hasta ahora no
identificados, argumentaron que
existían errores en los números
de folios y por ello, debían llevarse esa documentación.
La funcionaria de casilla, sin
sospechar que se trataba de personas ajenas al instituto electoral, entregó las boletas. Hasta
ahora no han aparecido.
La consejera señaló que no han
sido informados del seguimiento
que el instituto habría de dar al
caso, por ello en la reunión que
hoy habrán de sostener, pedirá
se explique cuales han sido los
resultados.
El gobernador en funciones y electo durante la visita al C5.
Ejemplo a nivel nacional
El C5 garantiza la
prevención y seguridad
Herrera Caldera y
Aispuro Torres
recorrieron estas
instalaciones y
dialogaron con
elementos de las
distintas policías
DURANGO, DGO.
El funcionamiento del Centro de
Coordinación Integral de Control,
Comunicación y Cómputo del
Estado –C5-, fortalecerá la prevención, la seguridad y la tranquilidad
para las familias duranguenses,
coincidieron el gobernador Jorge
Herrera Caldera y el gobernador
electo José Rosas Aispuro Torres.
Al realizar un recorrido por las
instalaciones del llamado C5,
destacaron que se trata de un edificio moderno y de gran tecnología,
ejemplo a nivel nacional en materia
de infraestructura de seguridad
pública y vigilancia.
De manera especial, Aispuro Torres
manifestó “que habrá que reconocer
que este Centro es un sistema ejemplo a nivel nacional, tiene la mejor
tecnología que tendrá que utilizar
para efectivamente prevenir la
condición de hechos delictivos”.
Acompañados por el titular de la
Secretaría de Seguridad, Noel Díaz,
quien fue el encargado de explicar
cada una de las áreas, así como de la
Fiscal del Estado Yadira de la Garza,
el mandatario estatal apuntó que
dicho Centro, es un proyecto único a
nivel nacional, con tecnología de
vanguardia que privilegia la paz y
seguridad para los duranguenses.
Este espacio que se construyó en
un predio de ocho hectáreas, donde
se adecuaron seis niveles, un
sótano, cuartos de máquina, planta
de energía, comedores, resguardo de
armas, almacén, estacionamiento,
salas de capacitación, auditorio y
oficinas, Herrera Caldera agradeció
el apoyo del gobierno de la
República y en especial del presidente Enrique Peña Nieto para concretar este proyecto.
El gobernador electo agregó que es
un instrumento muy importante
para el gobierno, para que de manera conjunta con el Gobierno
Federal, los gobiernos municipales y
el propio gobierno estatal se tomen
las mejores medidas en torno a la
seguridad.
“Tiene una infraestructura muy
importante
que
hay
que
aprovecharla de la mejor manera, se
tienen todos los elementos, instrumentos para poder mejorar la prevención en el estado y no solo en el
tema de seguridad, sino en
cualquier tema que tenga que ver
con acciones, con temas donde se
pueda ir más allá”, reconoció
Aispuro en un diálogo con Herrera
Caldera.
Salud Municipal contratará personal para verificar la Fenadu
Por Monserrat García
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Fenadu significará que el personal de verificación de la dependencia vea incrementada su labor, lo
que no significa que se desatienda la
labor que diariamente hacen, aseguró el director de Salud Pública
Municipal, Emilio Arreola Chávez.
Indicó que para lograr cumplir con
el compromiso que se tiene se contratará personal extra para supervisar los comercios de la Fenadu
2016, ocupándose de esta labor 15
inspectores.
Agregó que mensualmente se real-
izan en promedio 185 verificaciones
sanitarias, la subdirección de
Inspección Sanitaria, supervisa en
dos vertientes, una, por medio de la
revisión de solicitudes para la apertura de negocios y la visita a
establecimientos y puestos semifijos.
En lo que se refiere a las solicitudes
para apertura de negocios los dictámenes favorables ascienden a 109
de ellas, seis aún se encuentra en
trámite, “en este tema tratamos de
que todas las solicitudes que lleguen
salgan positivas, pues aperturar
nuevos negocios es positivo para el
municipio”.
En las verificaciones a negocios
todas salieron con parámetros normales, solo cinco de ellas estuvieron
arriba el límite de lo permitido, por
lo que se les hicieron recomendaciones para el adecuado manejo de
los alimentos y las medidas de
higiene personal de acuerdo a la
normativa.
Solo el puesto de lonches
“Megachovis”, ubicado en el fraccionamiento Joyas del Valle, fue
clausurado por salir expender alimentos arriba de lo permitido en
coliformes.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
PRI oposición responsable,
pero señalará irregularidades
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
DURANGO, DGO.
En el Congreso Local, el Partido
Revolucionario Institucional (PRI)
será una oposición responsable que
velará por los intereses de todos los
duranguenses buscando que a todos
les vaya bien, pero se señalarán las
do cuente con un presupuesto
mayor el próximo año.
Dio a conocer que sostuvo un acercamiento con el gobernador electo,
José Rosas Aispuro Torres, para
intercambiar opiniones, ideas y
estrategias que se implementarán
en la gestión de los recursos para el
2016, pues aunque los proyectos los
presentará el actual ejecutivo, será
al gobernador electo quien deba
pelear por los recursos.
Reconoció la voluntad de ambos
mandatarios, Jorge Herrera Caldera
y Aispuro Torres por adelantar la
entrega recepción, lo que permitirá
comenzar con los trabajos de forma
anticipada buscando ingresos mayores para el próximo año con la presentación de los proyectos y la continuación de los que ya están en proceso.
Cumple JHC con entrega de uniformes en Mapimí
MAPIMÍ, DGO.
La Secretaría de Turismo que
encabeza José Ángel Reinosa
González, entregó cuatro mil 900
uniformes escolares en la escuela
Centenario, de la localidad de
Bermejillo y en la comunidad de
Ceballos, ante la presencia de la
alcaldesa Martha Castro, padres de
familia y maestros.
Esta entrega forma parte del compromiso cumplido del gobernador
del estado, Jorge Herrera Caldera de
otorgar uniformes gratuitos para los
niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria, en apoyo a la
economía de las familias de los 39
municipios.
“Esta entrega que cumple año con
año el gobernador, es para motivar
a los padres de familia y a sus hijos a
que continúen sus estudios”, enfatizó Reinosa González.
La entrega fue recibida con entusi-
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
José Ángel Reinosa González en entrega de uniformes en Mapimí.
asmo y agradecimiento por parte de
los estudiantes y padres de familia
que manifestaron la gran ayuda que
simbolizan estos uniformes para
que sus hijos acudan a las aulas dignamente.
Se clausura el segundo diplomado para certificación internacional de SOLIDWORKS
DURANGO, DGO.
El Tecnológico Nacional de México,
a través del Instituto Tecnológico de
Durango (ITD) y en coordinación de
los Departamentos de Metal
Mecánica y Departamento de
Gestión Tecnológica y Vinculación,
realizó la clausura del Segundo
Diplomado para la Certificación
Internacional de Solidworks, en el
que participaron alumnos y
docentes del ITD.
Jesús Astorga Pérez, director del
Instituto Tecnológico de Durango,
comento, “me siento orgulloso de
que hayan terminado este segundo
diplomado, el cual estoy convencido
que es una herramienta poderosa
para un oportunidad laboral”, y
agregó, “agradezco el compromiso
de alumnos, instructores y todos los
que participaron para la organización de este diplomado, porque
demuestran una vez mas el interés
de los jóvenes y profesionistas por
seguirse preparando”.
Es importante resaltar que el
Instituto Tecnológico de Durango es
la Unidad Certificadora ante
Solidworks Internacional, esto es
gracias a sus docentes que están
capacitados como instructores, los
KARMINA VARGAS CARRETE
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Alumnos y docentes que obtuvieron la certificación.
docentes que impartieron este
diplomado fueron Carlos Omar Ríos
Orozco y Obed García Cano.
Solidworks es un software CAD
(diseño asistido por computadora)
para modelado mecánico en 3D,
desarrollado en la actualidad por
SolidWorks Corp., una filial de
Dassault Systèmes, S.A. (Suresnes,
Francia). El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de
ellos tanto planos técnicos como
otro tipo de información necesaria
para la producción. Es un programa
que funciona con base en las nuevas
técnicas de modelado con sistemas
CAD. El proceso consiste en
traspasar la idea mental del diseñador al sistema CAD, "construyendo virtualmente" la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.
Fueron 11 alumnos los que obtuvieron la certificación al culminar
este segundo diplomado de las carreras de Mecánica y Mecatrónica y
tres docentes de las áreas de
Ingeniería Industrial, Química y
Mecatrónica. Cabe mencionar que
se desarrollo en el área de la unidad
académica del departamento de
Metal Mecánica, teniendo una
duración de 70 horas.
En el Instituto Tecnológico de
Durango la capacitación es constante y consecutiva, fortalece el
objetivo de alcanzar un desarrollo
que permita el crecimiento en
conocimientos, técnicas, aptitudes y
formas para que los puedan desempañarse de una mejor manera y a la
vez sean aplicadas, cumpliendo con
el objetivo primordial del
Tecnológico Nacional de México y
del Instituto ofrecer una educación
de calidad.
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Monserrat García
acciones irregulares que pudieran
existir, aseguró Otniel García
Navarro, diputado federal por
Durango.
Al recordar que la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP)
ha anunciado un recorte del presupuesto federal por más de 132 mil
millones de pesos, dijo que a pesar
de esto si todos los actores políticos
hacen equipo se logrará que el esta-
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
No ando buscando chamba: EVV
Descarta presidencia
del PRI y delegación
del IMSS
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Exactamente a un mes de la jornada electoral 2016, el ex candidato a
la gubernatura por el Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
Esteban Villegas Villarreal, ofreció
una conferencia de prensa acompañado con algunos ex candidatos,
ahí resaltó que no anda buscando
chamba, además se descartó para la
presidencia del PRI Estatal y manifestó nulo interés por una delegación, empero seguirá trabajando
en servicio a la sociedad y en la
reconstrucción del tricolor.
Fue en el centro de convenciones
de conocido hotel de la ciudad,
donde se presentó el ex candidato
con la intención de cerrar el círculo
de la elección, reconocer la derrota y
manifestar que, aunque no pretende
ser líder moral del PRI, ni regresar a
la dirigencia estatal, estará trabajando en la reconstrucción del
mismo.
“La decisión ciudadana del pasado
5 de junio marcó un antes y un
después en la historia reciente, los
resultados electorales representan
en muchos sentidos la oportunidad
para los priístas de refundar la
forma en que servimos a la ciudadanía, a un mes exacto de aquel
día, lejos de una derrota, es el despertar de una nueva forma de interactuar con nuestra sociedad, el periodo electoral concluyó… eligieron
una opción distinta, seremos
respetuosos de esta decisión”,
externó.
Indicó que va a trabajar por
Durango desde la oposición, de
Esteban Villegas junto a otros ex candidatos en conferencia de prensa.
manera proactiva, generando acuerdos, dialogo permanente y siendo
factor de unidad al interior y de
resultados al exterior de su partido.
Llamó entonces al priísmo a
aprovechar el momento histórico
para replantear su papel en la política, ya que los resultados recientes
enseñaron que la voluntad ciudadana premia y sanciona por igual.
Reprochó que no va a entrar en un
“debate vacío entre quienes asumen
su responsabilidad y quienes recién
participan en este proceso, valiéndose de la derrota, para obtener
beneficios claro-oscuro, para ser
muy franco y directo, para terminar
con rumores y especulaciones,
decirles que mi proyecto para servir
a Durango no contempla regresar a
la
presidencia
del
Partido
Revolucionario Institucional, pero si
una participación activa como militante, la traición suele ser ignorante, esos rumores y el ánimo de
crear división son la representación
de la principal falla y nuestra debilidad ante la sociedad”.
Exhortó además a replantear el
rumbo, para que, por encima de la
ignorancia y los intereses de grupo,
prevalezca el amor al PRI, a dejar de
lado las asperezas, comenzar a
dialogar, a trabajar en unidad sin
recelos y sin resentimientos.
Al referirse a los traidores que lo
llevaron a la derrota, Villegas consideró que el PRI tiene que entrar
primero en una renovación real, con
una apertura, con un dialogo importante y por supuesto que tendrá que
hacerse un análisis al interior de
todo el proceso electoral. “Me sentaré las veces que sean necesarias a
platicar, a dialogar a poner mi punto
sobre la mesa en mi partido, pero
siempre buscando la parte propositiva.
En ese análisis priísta, dijo que
cada quien deberá asumir su
responsabilidad y se deberá revisar
sobre todo en la capital, que es
donde se tuvo el descalabro más
grande del Estado.
Admitió también que ha tenido un
encuentro con el gobernador electo,
José Aispuro Torres, pero desechó su
interés en las delegaciones federales, “ni es ahorita de mi interés,
ni una sola delegación y es completamente mentira y especulación lo
que se pueda decir de alguna delegación federal, primero creo que no
sería el tiempo y segundo no está en
mi interés, no ando buscando
“chamba”.
Finalmente, el ex candidato, a pregunta expresa de que podría estar
construyendo una nueva candidatura para el próximo sexenio,
respondió, “yo siempre digo que la
prospectiva en política nunca es
bueno hacerla, porque en la vida
van cambiando muchas cosas,
primero que tengamos vida y salud,
que será lo más importante y
después ir buscando la forma de
seguirle sirviendo a Durango desde
diferentes espacios… tengo 39 años
y tengo muchas cosas todavía por
delante, ahorita me gustaría estar
un tiempo con mi familia, que creo
que es importante, estar con mi
esposa, con mis hijos, el poder reencontrarme otra vez en esa etapa
importante de mi vida en el tema
personal y después trabajar desde el
lugar que la vida nos vaya dando la
oportunidad… decidí dedicarme a
la política y lo voy a hacer toda mi
vida”, concluyó.
Es de destacar, que Esteban estuvo acompañado de 25 ex candidatos, algunos electos, otros derrotados, el gran ausente fue Manuel
Herrera Ruíz, ex candidato a la
alcaldía por el PRI, tampoco estuvo
Leticia Herrera Ale, alcaldesa electa
de Gómez Palacio, ni la electa de
Lerdo.
La reparación de daño,
gran pendiente en Durango
Por Fernando Madera
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El ciudadano que ha sufrido abusos a manos de algún servidor
público y que le ha causado un
daño psicológico, físico o patrimonial, busca que no solo se castigue
al responsable sino además, se
repare el daño ocasionado, lo cual
pocas veces se cumple.
Durante el año 2015 la Comisión
Estatal de Derechos Humanos
(CEDH), emitió 38 recomendaciones, en su mayoría dirigidas a
las corporaciones policiales
estatales y municipales.
En lo que va del año, se han emitido solamente tres recomendaciones, la primera dirigida a la
Secretaría de Educación, la segunda al presidente municipal de
Pueblo Nuevo y la tercera al
alcalde de Santiago Papasquiaro.
En año y medio, se han emitido
41 recomendaciones y solo en tres
casos se reparó totalmente el daño
ocasionado por la conducta ilegal
de los servidores públicos.
En uno fue la Fiscalía General del
Estado (FGE), quien cumplió cabalmente con la recomendación, la
otra reparación total del daño fue
acatada por la presidencia municipal de Nombre de Dios y la última
por el gobierno municipal de
Cuencamé.
Dos recomendaciones más
fueron atenidas parcialmente en la
solicitud de la reparación del daño,
la Fiscalía General del Estado y el
municipio de Cuencamé.
En los demás casos, la reparación
del daño es aun el gran pendiente
que tienen tanto algunas alcaldías,
secretarías, como la de educación y
salud, así como las corporaciones
encargadas de mantener la seguridad de los duranguenses.
Instalarán nuevo huerto solar, asegura Herrera Caldera
Ciudad de México.- El gobernador Jorge Herrera Caldera se reunió con el director general de la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, para plantear el arranque del huerto
solar de la empresa Risen Energy, que contará en su primera etapa con la generación de 30 mega
watts y una meta de llegar a 300 para transportar la energía verde al centro del país. El mandatario
reconoció la apertura y disposición del representante federal, para que a la brevedad se otorguen
los permisos necesarios y se pueda llevar a cabo el arranque de las obras requeridas para este gran
proyecto.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
El mandatario estatal estuvo acompañado de Arlenne Contreras.
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
El gobernador del estado, Jorge
Herrera Caldera, desayunó ayer con
columnistas de los diferentes
medios de comunicación, para
platicar un poco de todo, incluso de
lo que hará después de que el 15 de
septiembre le entregue la administración a José Rosas Aispuro Torres.
Flanqueado por Arlenne Contreras
Álvarez,
su
directora
de
Comunicación Social, fue esta quien
inició el diálogo y agradeció a los
presentes el apoyo recibido durante
la gestión del mandatario estatal y
luego este destacó una vez más, lo
bueno que resulta para el estado de
Durango el que el gobernador electo, Aispuro Torres, tenga la disponibilidad de que se prepare la entrega
recepción antes de lo previsto por la
ley.
Con las explicaciones e información aportada por Herrera Caldera,
quien lo suplirá en esa responsabilidad ha tenido la oportunidad de
conocer y familiarizarse con todas
las obras en proceso, también con
los empresarios extranjeros que
tienen proyectos de establecer sus
factorías en Durango, de conocer a
los funcionarios federales con los
que mensualmente se lleva cabo la
Reunión de Seguridad, incluso aceptó participar en estas, lo que le permitirá adentrarse en el tema.
Ahí estuvieron el político, escritor
y columnista, Luis Ángel Tejada
Espino, Jesús Nevárez Pereda, de
Victoria de Durango, Gustavo
Nevárez Martínez, de España TV,
David Mendívil y Víctor Hernández,
de la Semana Ahora, Lalo Guerrero,
Claudio Mercado Rentería, de Canal
12, Saúl Maldonado, de El Siglo de
Durango, Verónica Terrones y Luis
Lozano, de Canal 10, Álvaro San
Juan, de El Sol de Durango, Juan
Carlos Chávez, del Grupo Garza
Limón, entre otros.
LA ALTERNANCIA
Ante todos ellos, Herrera Caldera
señaló que la alternancia en el poder
no será motivo para que el desarrollo de la entidad se detenga, que continúen las obras en proceso, que la
entidad se siga industrializando,
que la generación de empleos y los
programas sigan sin sobresaltos.
Sobre la situación difícil que vive
actualmente
el
Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
señaló que el nuevo dirigente debe
ser alguien capaz de unir a todos los
grupos y corrientes, para que juntos
reflexionen y trabajen en tormo a su
renovación.
Al tiempo, rechazó que los resultados en las votaciones del 5 de junio
se debieron a un rechazo hacia su
gobierno, porque se ha trabajado
mucho en beneficio de todos los
duranguenses y más bien lo que
sucedió es que la gente quiso probar
la alternancia, lo que calificó de
bueno.
Explicó que no obstante los resultados adversos en las siete gubernaturas que estuvieron en juego, el
total de la votación a favor del PRI
fue superior a la de otros partidos
que compitieron y prueba de ello es
que se ganaron más presidencias
municipales, regidurías y diputaciones, entre estos se encuentra el
caso de Durango.
DESPUÉS DEL 15 DE
SEPTIEMBRE
Manifestó también que al terminar
su sexenio, descansará una temporada en compañía de su familia,
estará al pendiente para, si se le
solicita, apoyar al nuevo mandatario
sobre cualquier tema, aceptará si el
presidente Peña Nieto le hace una
invitación a su administración, pero
dijo que en cuanto a cargos de elección popular, no está dentro de sus
planes competir, quiero ser un priísta más, es más, ni para senador,
aclaró.
Herrera Caldera asegura que algo
que le gustaría haber concluido, son
dos de los proyectos que están
debidamente autorizados pero para
los que no le alcanzó el tiempo ni el
dinero, como son el estacionamiento subterráneo en la Plaza IV
Centenario, que incluye también
bajo tierra la calle 5 de Febrero, en
su tramo de calle Francisco I.
Madero a Hidalgo.
También la Plaza San Francisco,
que quedará donde actualmente se
encuentra el multifamiliar Francisco
Zarco, pero aseguró que deja todo
listo para que la nueva administración los lleve a cabo, con lo que se
le dará un sustancial cambio al centro de la ciudad.
CUMPLEAÑOS DE ARLENNE
Apropósito de la vocera Contreras
Álvarez, ayer fue un cumpleaños
muy especial, pues aparte de que
muy temprano recibió el abrazo de
su esposo Héctor y de sus hijos
Paulina y Emiliano, ya dentro de sus
labores compartió el desayuno con
el mismísimo gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera y con el
grupo de columnistas convocados.
Pero no solo eso, ante la pregunta
hecha al mandatario estatal por el
colega Mercado Rentería, sobre
quien era su colaborador más estacado y leal, este no tuvo empacho
en responder rápidamente que no
era colaborador, sino colaboradora:
Arlen, lo que es una realidad, pues
es una mujer que desde que fue designada en ese cargo, le dedica las 24
horas del día.
Luego de los aplausos con motivo
de su cumpleaños y por la distinción
que le hizo el gobernador, este
añadió que le gustaría mucho que
en la nueva administración se concretara otro más de los proyectos que
deja, como es la creación de una
oficina de planeación.
Con esta se ahorrarían muchos
millones de pesos, ya que toda obra
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JHC ofreció desayuno a
columnistas de Durango
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
que se proyecte, tiene que ser bien
planificada para que no quede paralizada principalmente en las etapas como la que hoy vive Durango,
en cuanto al cambio de poderes y
alternancia.
Recordó un caso real ocurrido en
El Salto, Pueblo Nuevo, cuando al
término de una administración
municipal no se concluyó un
puente, entró el nuevo alcalde y
como emanaba de otro partido
político, durante sus tres años de
gestión no le colocó un solo ladrillo
y si acaso esa obra continuó
después, fue porque el presidente
municipal que llegó era correligionario del que lo empezó.
PAZ Y TRANQUILIDAD
Entre otros temas, el mandatario
estatal también tocó el de la inseguridad que se vivía cuando él llegó
al poder y la situación de tranquilidad y paz por la que atravesamos
actualmente, para lo que se trabajó
mucho, porque en el caso de la
región lagunera se tuvieron que
desaparecer las policías municipales de Gómez Palacio y Lerdo, así
como cerrar el Cereso número 2
ubicado en esta última población.
Hoy se cuentan con nuevas instituciones como el Cereso en Gómez
Palacio, el Cuartel Militar y policías
perfectamente capacitados que con
el apoyo de la Policía Militar, trabajan para mantener la seguridad que
habían perdido los laguneros.
Sobre algunos casos de ejecuciones en Tamazula, aseguró que es
por la pugna de grupos rivales
pertenecientes a la delincuencia
organizada, pero que las fuerzas
castrenses y la propias instituciones de seguridad duranguenses
están muy al pendiente para que no
se extienda ese problema.
Algo que le enorgullece, es haber
contribuido
para
que
la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED), saliera del bache
económico en el que se encontraba,
al grado de que en seis años se
logró que ahora tenga el doble del
presupuesto, pero además, ahora
cuenta con una reserva territorial
de 100 hectáreas, para que la
administración de Rosas Aispuro
construya otros planteles.
En cuanto al Poder Judicial, es el
único en el país que ha logrado
crear una Universidad Judicial,
donde se prepara en juicios orales
no solamente el personal de
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
ISSSTE ofrece 21
prestaciones bajo
un esquema de
inclusión y equidad
DURANGO, DGO.
Durango, sino de otros Tribunales
del País, ya que esta entidad es pionero en ese tema, comentó el jefe
del Ejecutivo Estatal.
ENTREGA-RECEPCIÓN
Como una contribución de buena
voluntad más a la próxima administración, después de la reunión con
los columnistas, Herrera Caldera
tenía agendada una visita al Centro
de
Coordinación,
Control,
Comando, Comunicaciones y
Cómputo, conocido como C5, pero
esta vez lo haría en compañía del
gobernador electo, para que
conociera su funcionamiento y lo
importante que es para la seguridad de los duranguenses.
Pero además, al ser el de seguridad un tema muy sensible, Herrera
Caldera aprovechó la ocasión para
que se quedara en la Reunión de
Coordinación de Seguridad que
mensualmente se lleva acabo, a la
que asisten el Comandante de la
Décima Zona Militar, secretario de
Seguridad Pública, el delegado de la
PGR, la Fiscal General del Estado, el
Comisario dela Policía Federal, el
titular del CISEN y el propio gobernador.
Dijo Herrera Caldera que este día
estarán también en Gómez Palacio,
donde se realiza una reunión simi-
lar para hacer una evaluación sobre
la problemática existente y así
poder tomar las estrategias correspondientes.
Sobre la visita al C5, los mandatarios en funciones y el electo arribaron al edificio ubicado por la carretera a Parral o bulevar Luis
Donaldo Colosio, casi frente a la
Unión Ganadera, donde realizaron
el recorrido, durante el que los
operadores y altos funcionarios le
explicaron el funcionamiento.
Al término del recorrido, Aispuro
Torres dijo que primeramente hay
que reconocer que este sistema es
un ejemplo a nivel nacional, con la
mejor tecnología que se utilizará
para prevenir la comisión de
hechos delictivos.
Por su parte, Herrera Caldera
manifestó que la intención de hoy
fue presentarle al C5 al gobernador
electo y que es un gran activo con
que cuenta el gobierno para prevenir y atacar los delitos, pero que
también lo invitó a la Reunión de
Seguridad para que vea toda la
mecánica, la problemática, el
avance que se tiene en este tema
tan importante para que lo contemple en el arranque de su gobierno.
TEMAS NACIONALES
Sobre el incremento a la luz y la
gasolina, dijo que son circunstancias derivadas del ambiente internacional, pero aseguró que el presidente Peña Nieto ha tomado la
decisión de introducir a todo el país
el gasoducto, lo que hará posible de
que en Durango se instalen tres
plantas de ciclo combinado, con lo
que la energía eléctrica bajará a una
tercera parte de su costo actual.
Esto también bajará en un 80 por
ciento la contaminación y añadió
que estamos en un proceso de
inversión entre empresas privadas
y la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), por lo que gracias a las reformas estructurales, en
un mediano plazo podamos gozar
de las mejores tarifas y una gran
competitividad internacional.
En torno a los recortes al presupuesto, precisó que esto obliga a
eficientar más el gasto, por eso se
está trabajando para que el mayor
número de edificios públicos tengan energía verde, tales como las
universidades y permita y tener un
ahorro considerable.
Es así como ayer en la mañana en
este desayuno se festejó el cumple
de Arlen y Jorge Herrera Caldera se
despidió de los columnistas, claro,
no como persona, sino en su papel
como gobernador del estado.
“El ISSSTE, es una institución de
vanguardia, que otorga 21 prestaciones, servicios y seguros sin distingo entre sus derechohabientes”,
señaló Patricia Herrera Gutiérrez, al
asegurar que el Instituto promueve
políticas de inclusión y equidad.
Afirmó que “el ISSSTE fue la
primera institución de seguridad
social en dar acceso a los hombres a
prestaciones que eran exclusivas de
las mujeres”, lo que es indicativo de
que se trabaja desde la Dirección
General de la dependencia, a cargo
de José Reyes Baeza Terrazas, para
aportar a un México incluyente y
próspero. Citó, por ejemplo, el servicio de las Estancias de Bienestar y
Desarrollo Infantil (EBDI´s), que
actualmente es utilizado, en todo el
país, por mil 28 trabajadores que
son padres solteros, viudos o divorciados con la patria potestad de sus
hijas e hijos y cuentan con las
estancias para apoyarlos en su
cuidado y educación.
La delegada del ISSSTE también
mencionó que “las licencias por
paternidad por cinco días con goce
de sueldo, brindan a los trabajadores la posibilidad de acompañar
a las madres de sus hijos en este
importante momento del nacimiento o llegada de un hijo por adopción, con lo cual se favorecen los
lazos afectivos, la integración familiar y el compartir las tareas y
responsabilidades”.
Según lo dicho por la funcionaria
federal, el ISSSTE está enfocado en
brindar seguridad social a través de
sus 21 prestaciones, que incluyen
desde atención médica hasta créditos de vivienda, con calidad, calidez
e incentivando una cultura de
inclusión.
De acuerdo a la Dirección Médica
del ISSSTE, a nivel nacional, de 12.9
millones de afiliados, 44.5 por ciento, más de 5 millones, son varones.
Del total de hombres 3 millones son
mayores de 20 años y ya son padres
o están en posibilidad de formar
una familia.
Durango listo para la temporada vacacional
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La ciudad de Durango ya se
encuentra lista para recibir a los turistas durante la temporada vacacional, con visitas a los mejores
sitios de interés en el Centro
Histórico, así como las rutas y
paseos de ecoturismo.
Mazatlán, Sinaloa, fue la sede en
donde el equipo designado por el
alcalde Carlos Emilio Contreras
Galindo a través de la Dirección de
Promoción y Turismo, realizaron
una gira de trabajo para dar a conocer la agenda que comprende el
periodo vacacional y los días de la
Feria Nacional de Durango del 15 de
julio al 7 de agosto a través del
video “Deja que te cuente”.
Por su parte, la directora de turismo, Lourdes Salas, señaló que se
tuvo muy buen resultado con las
agencias de viajes y los tour operadores, pues se tiene el objetivo de
que grupos extensos visiten la entidad con permanencia de dos a tres
noches.
Cómo uno de los atractivos para
este año, se dará el banderazo que
inaugure los recorridos en tranvía
por los Barrios antiguos de la ciudad
de Durango, que terminará con una
gran sorpresa para todos los que
acudan, además se realizará nuevamente la ya exitosa ruta de Alacran
Bike.
Como parte de los programas
base, se contará con el arranque del
operativo “Pregúntame” con un
grupo de más de 40 jóvenes que
colaborarán durante esta temporada de verano, quienes serán los
encargados de informar y guiar a los
turistas sobre horarios y lugares de
interés, a ellos se les podrá encontrar con módulos dentro de las
instalaciones de la Feria y en el
Centro Histórico.
Para finalizar, la directora de
Turismo hizo la invitación para
todos los ciudadanos a que asistan
al certamen de coronación de la
Reina de la Ciudad en su edición
453, ceremonia que se efectuará hoy
miércoles 6 de julio a las 20:00 horas
en el Museo Francisco Villa.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Prioridad seguridad del
estado, Aispuro recorre C5
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El gobernador electo, José Aispuro
Torres, hizo un recorrido en las
instalaciones del C5, junto con el
gobernador actual, Jorge Herrera
Caldera, al término de ello habló con
medios de comunicación y expresó
que esta tecnología constituye una
herramienta para prevenir acciones
delictivas, sin embargo, resaltó que
esto se trata de trabajar todos los
días.
En principio, Aispuro Torres
reconoció que el C5 es un sistema
ejemplo a nivel nacional con la
mejor tecnología que se tendrá que
utilizar para prevenir hechos delictivos, es un instrumento importante
para trabajar en ello, la prioridad es
conservar y mejorar la seguridad
que existe en Durango.
El mandatario electo de Durango
aseguró que, en la tónica de priorizar la seguridad, ya mantuvo
comunicación con los gobernadores
electos de las entidades colindantes
para mantener es quemas de trabajo conjunto, que permitan tener el
control en materia de seguridad.
Empero, se tiene que intensificar la
coordinación con el gobierno federal
y con los estados.
Para concluir el tema consideró,
que “no se puede pensar que lo que
se hizo en el tema de seguridad, fue
una vez y para siempre, al contrario,
hay que entender que esto es de
diario y de dar la mayor atención”.
Convivencia sacerdotal en movimiento encuentro de novios
DURANGO, DGO.
El Movimiento Encuentro de Novios de la
Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo una
Convivencia Sacerdotal, a fin de que los presbíteros conozcan el movimiento y estén enterados de lo que se hace, mediante una presentación de 10 minutos en donde se exponen
estos puntos y así motivarlos para quienes
estén interesados, puedan integrarse y formar
parte de Encuentro de Novios.
Esto lo comentó Gabriela Bustamante, coordinadora de este movimiento, quien además
informó, “la convivencia se realizará el 8 de
julio del presente año, a las 8:30 horas, en la
casa particular del Presbítero Manuel Ramírez
Retana, asesor del Encuentro, generalmente
participan alrededor de quince sacerdotes, por
lo que hacemos una atenta invitación a todos
los Padres de la Arquidiócesis, posteriormente
se disfrutará de una pequeña convivencia, en
compañía de 20 parejas que conforman el
Encuentro”.
Varias actividades para disfrutar este verano.
STAUJED invita a
Curso de Verano 2016
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de
la Universidad Juárez del Estado de Durango
(STAUJED), invita a todos los niños de 5 a 12
años a su curso de verano 2016, el cual se llevará a cabo del 11 al 29 de julio con un
horario de 8:30 a 14:00 horas, de lunes a
viernes, en la Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías (EPEA). Así lo da a conocer
Fernando Martínez Muñoz, coordinador de
esta actividad.
Martínez Muñoz mencionó que el Curso de
Verano será enfocado más a lo cultural con
actividades de artes plásticas y música, pero
que también habrá actividades deportivas
como fútbol y ajedrez. Dijo que para maestros agremiados al STAUJED el curso será
gratuito, para trabajadores universitarios
tendrá un costo de 200 pesos y para el público en general de 400 pesos.
“Nos enfocaremos un poquito más en la
cultura, sobre todo para que sea diferente en
comparación con los demás cursos de verano
que ofrece la propia Universidad, el objetivo
es apoyar a los maestros universitarios para
que sus niños puedan tener otra opción, este
curso no es con finalidad de lucro, sino de
ayudar en la economía de los universitarios,
queremos hacer cosas diferentes y empezar
este comité con muchas ganas”, apuntó.
Asimismo comentó que trabajarán en
acciones que conlleven el beneficio de los
afiliados al Sindicato, “que se sientan apoyados por su Sindicato, que vean los beneficios
y nosotros tratar de estar presentes y apoyar
para tener una juventud más saludable, para
que no estén todas las vacaciones metidos
en redes sociales y en los videojuegos, y este
curso es muy buena opción para activar a
todos nuestros niños”, dijo.
Por otra parte señaló que el personal que
estará involucrado en el Curso de Verano es
gente muy capacitada en su área, por lo que
los padres de familia podrán estar tranquilos, ya que los niños recibirán una atención
de primera, añadiendo que estarán completamente seguros, ya que las instalaciones
son muy apropiadas para realizar el mencionado curso.
Por último hizo una invitación a toda la
comunidad universitaria, así como al público
en general a que confíen en el STAUJED e
inscriban a sus hijos a este curso. Dijo que no
hay cupo limitado, por lo que están las
inscripciones abiertas en las oficinas del
STAUJED, que están ubicadas dentro del
Edificio Central de la UJED, y para mayores
informes se pueden comunicar a los teléfonos 6188105748 y 6181386149.
10
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Complicado acreditar un fraude por telares, se busca girar
orden de aprehensión
DURANGO, DGO.
No es tan sencillo acreditar el fraude
en el caso de los famosos “telares”,
dado que hay escasez de elementos
para fincar responsabilidades penales,
no obstante la Fiscalía General del
Estado (FGE), está haciendo un esfuerzo para que se integren las carpetas
de investigación y se llegue a girar
orden de aprehensión.
La Fiscal del Estado, Sonia de la
Garza Fragoso, señaló lo anterior al
precisar que ya superan las 40 denuncias recibidas de manera formal, pero
aún no se ha judicializado ninguna.
Anotó que en vista de que no hay
documentos firmados por parte de
quienes recibieron el dinero, ni evidencias tangibles de ello, se está trabajando en el tema, ya que así prácticamente es el dicho de la denunciante, testigos y de la parte acusada.
Es decir, que conforme a la ley se
tienen pocos elementos para proceder.
Se pudiera proceder por materia
penal y es lo que se busca, pero es un
esfuerzo que se está haciendo con
miras que se pueda otorgar la orden
de aprehensión en contra de las personas que han sido acusadas o señaladas por parte de quienes se han acercado a denunciar por sí solas o con la
ayuda de la Barra de Abogados Benito
Juárez.
Mejora calidad de vida con protesis ocular: Carrete Carrete
DURANGO. DGO.
La Segunda Campaña de Prótesis
Ocular que impulsó el DIF Estatal,
mejora la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las familias,
además de apoyar su economía, aseguró el presidente de la Comisión de
Salud del Congreso del Estado,
Octavio Carrete Carrete.
En este sentido, resaltó las
acciones que en días pasados llevó
a cabo la Sra. Tere Álvarez del
Castillo, Presidenta del Sistema DIF
Estatal, en coordinación con personal médico de la Universidad
Nacional Autónoma de México
(UNAM) al beneficiar a poco más de
60 personas de diversas edades, con
la colocación de prótesis oculares.
Octavio informó que la colocación
de prótesis ocular fue realizada en la
Unidad de Quirófanos de DIF
Estatal, donde los médicos elaboran
cada pieza para que se vea lo más
natural posible, cada prótesis tiene
un costo aproximado de 30 mil
pesos y fue colocada de manera gra-
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Octavio Carrete Carrete resaltó las acciones que en días pasados
llevó a cabo la Sra. Tere Álvarez del Castillo.
tuita en esta campaña, lo que se traduce en un gran ahorro para los
beneficiados.
Carrete señaló que estas acciones
coadyuvan al desarrollo de las familias, las cuales en un momento dado
vieron menoscabada su salud, en
uno de los órganos fundamentales
para el ser humano, como lo son los
ojos.
“Todo mi reconocimiento a los
médicos de la Universidad Nacional
Autónoma de México, que participan en éste importante proyecto, y
que dedican horas intensas a la
investigación científica, con el fin
último de contribuir con beneficios
sociales a la ciudadanía” resaltó el
legislador.
Por último explicó que para materializar este apoyo fue necesaria la
conjugación de esfuerzos del propio
DIF Estatal, los gobiernos federal y
estatal; la Secretaría de Salud, así
como la importante colaboración
del Seguro Popular, para apoyar a
quienes padecen alguna disminución visual.
POR LA ESPIRAL
EXPATRIACIÓN VOLUNTARIA
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
L
Rebasa número de
incendios al 2015
a movilidad de las personas, su
trasiego por el mundo globalizado
es para disgusto de los xenófobos,
un fenómeno imparable y mucho
está cambiando en las causas que la provocan.
Migran los animales y migra el ser humano.
Desde que se tiene noción acerca de los
primeros desplazamientos de los homínidos en busca de comida y un mejor hábitat- existe
un gen mitocondrial del que no podemos
renegar que ha llevado siempre al hombre
(como ser universal) a desplazarse fuera de su
entorno cuando las condiciones le son adversas.
Por diversas circunstancias pasamos de
nómadas a sedentarios se formaron así los
pueblos, luego las culturas y las civilizaciones
hasta nuestros días. Empero, eso no significa
que nos hayamos quedado condenados a la
acinesia.
Hace algunos años varios científicos de las
universidades de Málaga y Granada concluyeron que el Homo habilis fue la primera
especie de homínido en trasladarse fuera de
África.
Y los estudios acerca de todas las motivaciones que impulsan a una persona a abandonar su terruño siguen copando miles de
folios en nuestros días y ya no son únicamente factores concretos los motores expulsores tales como el hambre, la falta de trabajo,
la ausencia de oportunidades, la escasez de
agua, la guerra, la violencia, la inseguridad
civil o el terrorismo.
No, también la gente se va de su pueblo, su
ciudad y su país simplemente porque se le
pega la gana, es decir, obran internamente
una combinación cualitativa de deseos, de
intangibles.
A esta nueva ola migratoria global no se le
ve el fondo, la forma desde mi óptica, es imparable toda vez que rompe -además- con los
moldes más tradicionales: los países subdesarrollados como punto de origen de la emigración económica y países desarrollados e
industrializados como receptáculo de la
En 2015 se registraron 65 incendios en la temporada de incendios,
en 2016 la cifra llegó a 251, esto
debido a la poca precipitación que
ha caído en la entidad, pero no
llega a preocupar, pues está en los
estándares considerados normales.
Daniel Trujano Thomé, gerente
regional de la Comisión Nacional
Forestal (Conafor), resaltó que con
la llegada de las lluvias la temporada de incendios forestales en el
estado ha concluido, con cinco
veces más incidentes que el año
pasado.
La vegetación arbórea afectada
es menor a la de años anteriores,
misma. Por ejemplo, lo vemos en el caso de
México y España. México ha sido tradicionalmente un país expulsor de mano de obra en
su mayoría poco calificada, migrantes que elijen el traspatio como su metamercado o incluso llegan más arriba hacia Canadá.
En Estados Unidos, de acuerdo con BBVA
Research, en los últimos veinte años la
población migrante mexicana en la Unión
Americana casi se duplicó "al pasar de 6.5 a
11.5 millones de personas". Y las remesas
anuales enviadas por los paisanos a sus familias continúan siendo voluminosas, el año
pasado las remesas cerraron en 24 mil 791
millones de dólares.
A COLACIÓN
Pues bien, a México que no le va tan bien en
varias aristas, goza de su atractivo; sus ventajas comparativas y competitivas que quizá en
su interior no lo veamos a la primera por ese
lado canalla de valorar nuestro entorno siempre marcando más el pesimismo y la negatividad.
Al país azteca están llegando no únicamente
centroamericanos en busca de ese trampolín
de traslado hacia "el otro lado", lo hacen
españoles y muchos seducidos por prosperar
en sus ingresos económicos, encontrar
nuevas oportunidades para poner en práctica
su talento y experiencia.
la mayoría del daño se ha dado en
superficie arbustiva, árboles viejos
y hojarasca
En total fueron casi 10 mil hectáreas de bosque en la zona serrana del estado, las que sufrieron
afectaciones tras los incendios.
El Mezquital fue el municipio
más afectado con 91 casos registrados, después Durango, seguido de Pueblo Nuevo, que ocupó el
segundo lugar del listado este año.
Ahora toca capacitar a los
brigadistas y al personal de las
brigadas rurales con la finalidad
de mantenerse actualizado permanentemente, así como a tareas de
reforestación y replantación de
áreas boscosas, con lo cual se combate la desertificación del suelo
tras los incendios.
Lo hacen además voluntariamente nada
tiene que ver el éxodo actual de españoles,
con los barcos enviados por el general Lázaro
Cárdenas del Río (durante su mandato) para
auxiliar a miles de españoles involucrados en
la Guerra Civil. Se estima que a México habría
arribado, entre 1939 y 1942, un contingente
de 25 mil españoles.
Actualmente en México viven 123 mil 189
españoles, según lo certifica, el Instituto
Nacional de Estadística (INE), esta economía
es la séptima de preferencia al momento de
optar por buscar un trabajo; y créame si le
digo que la mentalidad hispana sigue instalada en "el hacer las Américas" porque de los
nueve países con mayor cantidad de
españoles, cinco están ubicados en el continente americano: Argentina, Venezuela, Cuba,
Estados Unidos y México.
Y ahora qué, ¿les vamos a levantar un muro?
En los últimos cinco años, de 2011 a 215,
España registró una salida histórica de
población un total de 365 mil españoles nada
más 98 mil 934 salieron el año pasado. Y no,
no se fueron porque hay hambruna, sequía,
guerra, terrorismo, inseguridad y sedición
muchos catapultados por emigrar gracias a
un trabajo pero también por otras razones
como el pensar que pueden progresar más
rápidamente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Martha Casas
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
ACTA PÚBLICA
Por la dignificación
de los profesores
Claudia Rodríguez [email protected]
N
o hay reformas, ni
cambios que sean la
vía de desarrollo de un
país, si antes la base
para las mismas no está bien constituida y cimentada. La educación
de un pueblo es la verdadera base
de su desarrollo, sin esta, toda
sobre o súper estructura poco
prosperará.
Todavía hay quienes consideran
que la escuela es como una segunda casa, y en cierta medida lo es.
Sobre valorada para todos aquellos alumnos que en su casa –por
diversidad de circunstancias--, no
encuentran el eco para formarse
en terrenos morales, culturales y
hasta afectivos. Por lo tanto, una
reforma educativa que pretenda
elevar la calidad de la educación
en México o en el mundo, debe
tener como objeto central al maestro: no solo su calidad, también su
bienestar.
En nuestro país empero, el maestro conforme pasan los años ha
sido vilipendiado y hasta menospreciado por su propio Gobierno -y algunos sectores de las sociedad-, sobre todo cuando a priori duda
de su calidad y su esfuerzo, y crea
un sistema de evaluaciones discordantes con la realidad de las circunstancias nacionales para mantenerlos en sus aulas o despedirlos.
El trabajo de maestro en nuestro
país debería ser uno de los
mejores remunerados, por la sencilla razón expuesta al principio
de estas líneas: es la educación la
base del desarrollo en cualquier
punto del planeta.
Si traspaláramos el desarrollo de
las potencias económicas y culturales del planeta encontraríamos a
la vez, en la mayoría de los casos,
como los maestros son para esas
sociedades unas de sus mejores
armas para su progreso.
Las condiciones en las que trabajan los profesores de países que
presumen los mejores modelos
educativos del planeta, son también acordes a sus altas percepciones económicas.
Una reforma educativa en nuestro país, no puede restarle al
maestro en su entorno, sus prestaciones, su jubilación y pensión.
Todo lo contrario.
Es penoso para nuestra
sociedad, que los maestros tengan
que defender sus derechos en las
calles.
Acta Divina… El presidente
Enrique Peña Nieto advierte que
prioridad de su Gobierno es la
salud y la calidad educativa.
Para advertir… Tomado de el
periódico La Jornada. Ex profesora
de instrucción primaria de Nuño
publica carta en la sección El
Correo Ilustrado. “Licenciado
Aurelio Nuño Mayer: Es lamentable su actuación frente al magisterio de nuestro país. La reforma
debe ser académica y con el consenso de los profesores, pues
nosotros estamos frente a los grupos de alumnos. Le hago un llamado a reconsiderar el diálogo, no a
la imposición, en nombre del
respeto y buen recuerdo de donde
usted fue mi alumno: una escuela
donde la felicidad de los niños y,
por tanto, de nosotros sus maestros es prioridad. Una primaria
donde la libertad, la responsabilidad, el respeto, aprender a ser y a
ser, son la base de la enseñanza,
donde no hay exámenes ni calificaciones. Omitir los derechos laborales de los maestros impide la
felicidad para mejorar la calidad
en la educación.”
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Que al gobierno de
la alternancia le
vaya bien: ASR
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El diputado electo Adán Soria
Ramírez, plasmó que tendrá una
relación muy positiva con el gobernador electo, para que a este gobierno de la alternancia le vaya bien,
“estoy en consonancia con la mayoría de los duranguenses”.
El priísta fue cuestionado acerca
de la relación con el nuevo gobierno
y al respecto señaló, “Aispuro es el
gobernador de todos, tenemos una
responsabilidad desde la diputación
local y tendré una relación siempre
institucional, pero de mi parte también muy positiva, para que a este
gobierno de la alternancia, le vaya
bien, a título personal, tengo la
mejor de las disposiciones de ayudar al gobierno en esta etapa inicial,
donde la mayoría de los ciudadanos
han depositado su fe en que a
Durango le pueda ir mejor y estoy
en esa misma consonancia de la
mayoría, de que le vaya bien al gobierno del licenciado Aispuro y con
ello a todos los duranguenses”.
Soria sostuvo recientemente una
recepción por el bautizo de su hija
Gloria, lo llamativo fue la presencia
del gobernador electo José Aispuro
Torres, cuestionado acerca de ello el
diputado electo indicó, “tuve un
evento personal, familiar, el bautizo
de Gloria, mi niña y sí, entre muchos
invitados agradezco que José
Aispuro y su esposa, hayan tenido a
bien acompañarnos”.
Esto más que tener una lectura
política, fue algo religioso, personal
y familiar, replicó el también ex
alcalde.
En torno al trabajo en el Congreso
dijo que se habrán de realizar
reuniones y acuerdos que definirán
situaciones como la desaparición de
la Gran Comisión, pero por su parte
hay apertura, se viene a vivir una
nueva etapa para el poder legislativo, una etapa de alternancia, “todos
hay que adaptarnos poco a poco, los
que eran oposición a ser gobierno, y
los que éramos gobiernos a ser
oposición propositiva y responsable,
pero también con una agenda legislativa propia”.
Recordó que la administración
municipal a su cargo fue muy vigilada, la más fiscalizada en la historia,
ahora se trabajará en función de esa
responsabilidad en el tema de la
transparencia pero por que la
sociedad exige esa rendición de
cuentas, no por hacer revanchas.
300 auxilios y hechos diarios a través del C5
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El secretario de Seguridad Pública
en el Estado, Noel Díaz Rodríguez,
indicó que la fecha el C5 está atendiendo hasta dos mil 100 servicios en
promedio semanal, 300 al día, lo
que pone en evidencia la utilidad de
este sistema de tecnología de punta
en materia de prevención y atención
del delito.
Tras hacer un recorrido por las
instalaciones del sitio que se ubica
en salida a Parral, indicó el jefe policiaco que se ha avanzado de manera
extraordinaria en este tema, los elementos, las corporaciones de auxilio, incluso Cruz Roja y Bomberos
están haciendo uso de estas tecnologías, esto se traduce en prontitud y eficacia, además que es una
herramienta útil en video, para
aportar evidencias y resolver asuntos incluso de accidentes.
Al hacer un balance del sistema en
mención, comentó que a través de
la geo-referenciación y de las pantallas, se puede incluso guiar a los
elementos a lugares donde se esté
llevando a cabo un hecho, de manera más rápida y más directa.
Se han detectado robos, se ha
intervenido en accidentes, en auxilios, entre otros, hasta la fecha se
registran en promedio dos mil 100
casos detectados por el C5, esto
sería alrededor de 300 al día y 12 .5
por hora.
INE comienza revisión de gastos de campaña
Por Fernando Madera
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Instituto Nacional Electoral
(INE) inició el análisis de los dictámenes que contienen los informes
de la revisión a los gastos de campaña de los candidatos y partidos
políticos que contendieron en las
elecciones del 5 de junio.
A través del comunicado publicado
en su sitio de internet, el instituto
da a conocer que se instaló este día
en sesión permanente la Comisión
de Fiscalización para la discusión y
aprobación de los dictámenes y
proyectos de resolución sobre las
irregularidades detectadas en los
informes de ingresos y gastos de las
campañas electorales en las 14 entidades del país.
De acuerdo con las nuevas reglas
establecidas en la Ley General de
Instituciones y Procedimientos
Electorales, la fiscalización de los
recursos públicos y privados utilizados por los partidos políticos y candidatos fue exhaustiva.
En teoría, diariamente debieron
informar sus gastos a través del
sitio especializado habilitado por el
INE y al final, se cotejaría todos los
documentos e informes recibidos a
fin de determinar si se aplicaron los
criterios establecidos en la ley.
El Instituto debió revisar además
el origen lícito de los recursos
financieros provenientes del sector
privado.
La Unidad Técnica de Fiscalización
del INE concluyó la revisión de siete
mil 894 informes de ingresos y gastos que corresponden al 95 por ciento de los ocho mil 271 candidatos
registrados en el Sistema Integral de
Fiscalización.
El comunicado señala que durante
el primer día de trabajo de la
comisión, misma que mantendrá la
revisión hasta el 14 de julio, se aprobaron los dictámenes y resoluciones
correspondientes a la Ciudad de
México, Baja California, Quintana
Roo y Sinaloa.
Se tenía previsto analizar los dictámenes
de
Hidalgo,
Aguascalientes,
Durango
y
Zacatecas este martes y se espera
que en las próximas horas se conozca a detalle el contenido de los documentos puestos sobre la mesa de
debate.
Hoy miércoles continuarán los trabajos para los estados de Oaxaca,
Tlaxcala y Tamaulipas, y el jueves
Puebla, Veracruz y Chihuahua.
Los resultados de las sanciones
impuestas tras la revisión y
aprobación de los dictámenes, se
hará llegar a los partidos políticos el
viernes 8 de julio.
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Más de medio millar de estudiantes
apoyados con becas de transporte
Por Pascual Alvarado
Maldonado
Foto Carlos Adrián Alvarado
Fdez.
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En la presente administración del
alcalde José Miguel Campillo
Carrete se impulsó la entrega de
bonos de transporte para estudiantes que radican en el medio
rural, afirmó el director del
Instituto Municipal de la Juventud.
Su titular, Jorge Luis Valadez
Moreno, manifestó que durante los
tres años de gobierno (2013-2016)
en cada uno de los ciclos escolares,
se beneficio a 550 alumnos.
“Se buscó apoyar a los jóvenes
que radican en las comunidades
del campo y que realizan su
preparación académica en instituciones educativas ubicadas en la
zona urbana”.
Al final de cada periodo de clases
en secundarias, preparatorias o de
universidad, se convocó a los alumnos a inscribirse en el padrón para
lo cual deben de presentar un
promedio de aprovechamiento de
8.5, sin embargo se hicieron excepciones cuando el interesado no dio
el promedio pero se comprobó su
escasez de recursos, agregó.
Indico que el presidente munici-
Se impulsó la entrega de bonos de transporte para estudiantes que radican en el medio rural.
pal José Miguel Campillo Carrete
realizó convenios con el gremio de
líneas suburbanas, con la finalidad
de que el estudiante beneficiario
recibiera un descuento del 50 por
ciento en el costo del pasaje.
De esta manera, destacó que la
actual administración en materia
de educación, apoyó la economía
de las familias y de los propios
estudiantes en cuestión de transporte escuela-hogar y viceversa.
Programas sociales han beneficiado con recursos a Gómez Palacio: JARA
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
A lo largo de esta administración
que encabeza José Miguel Campillo
Carrete, se ha contado con un buen
apoyo del Gobierno Federal, al ser
el Municipio de Gómez Palacio,
incorporado dentro de la lista inicial de 402 municipios que a nivel
nacional se seleccionaron como
parte de la llamada Cruzada
Nacional contra el Hambre.
Fueron más de 65 millones de
pesos, en un presupuesto extraordinario, los que se aplicaron en los
programas para los polígonos de
atención, señaló el director de
Desarrollo Social en el municipio,
Juan Alfredo Robles Astorga.
Y precisamente para poner en
marcha la estrategia de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre en nuestro país, es que se abarcaron
varias vertientes entre las que se
encuentra la lucha contra las
condiciones de la sequía, que en
regiones del semi desierto, donde
se ubica Gómez Palacio, complican
mucho el abasto de agua.
La administración encabezada
por José Miguel Campillo Carrete,
decidió alinear el municipio en la
estrategia desde sus inicios, con la
entrega de más de 30 mil tinacos
de 450 litros de capacidad, para
* Mejora calidad de vida con prótesis ocular: Carrete Carrete
*Don Rubén Calderón Luján con la frente y
la mano en alto
*No me voy como si fuera un asesino
*Óscar García Barrón, solido en el primer
lugar como el mejor diputado federal
*La Preguntilla
a Segunda Campaña de Prótesis
Ocular que impulsó el DIF Estatal,
mejora la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las familias,
además de apoyar su economía, aseguró el
presidente de la Comisión de Salud del
Congreso del Estado, Octavio Carrete Carrete.
L
Gran éxito del
segundo concurso
familiar "Cantando
con Papá"
garantizar el abasto en sectores
considerados dentro de los polígonos que requerían atención
especial. Para ello se contó con la
participación de los ciudadanos en
estos polígonos, integrando los
Comités Municipales de la Cruzada
Nacional Contra el Hambre, para
llegar a la conformación de siete
grupos funcionales.
El presupuesto extraordinario
que se entregó en apoyo a las
acciones de la estrategia para el
municipio de Gómez Palacio, tuvo
para su distribución transparente y
equitativa, la participación de
estos comités en los polígonos.
En cada entrega de tinacos con
En este sentido, resaltó las acciones que en
días pasados llevó a cabo la Sra. Tere Álvarez
del Castillo, presidenta del Sistema DIF
Estatal, en coordinación con personal médico
de la Universidad Autónoma de México al beneficiar a poco más de 60 personas de diversas
edades, con la colocación de prótesis oculares.
XXXXX
Ideal para quienes se sienten lesionados en
estos tiempos para el cobro de facturas pendientes, así casi gritan los universitarios juaristas que recibieron con gusto el fallo que
exculpa a ex rector Don Rubén Calderón Luján
de cualquier mal manejo de recursos en el término de su gestión en la Máxima Casa de
accesorios, se verificaron las condiciones de las viviendas, mediante
cédulas de identificación y de estudios socio – económicos realizados
a sus beneficiarios, para garantizar
que el presupuesto llegara a
quienes realmente lo necesitara,
señaló el funcionario. Esta distribución se realizó en colonias de las
nueve regiones marcadas por la
Cruzada Nacional Contra el
Hambre en la ciudad y en la totalidad de las comunidades rurales
como parte prioritaria, por las que
el alcalde José Miguel Campillo
Carrete insistió desde un principio
para su inclusión en la entrega de
apoyos.
Estudios en Durango, la Universidad Juárez
del Estado de Durango (UJED).
Ese fallo también deja limpios de culpa a
todos los que supuestamente habían propiciado malos manejos en los recursos financieros
de la UJED, fallo que coloca en difícil situación
a quienes aquellos días del 2010, aprobaron la
caída del entonces rector Don Rubén Calderón
Luján.
XXXXX
No me voy a ir como si fuera un asesino, aseguran que dijo el gobernador de Guerrero,
Ángel Aguirre, cuando recibió la sugerencia de
la oficina más importante de Los Pinos para
que pidiera licencia. Y que remachó contestando: "En todo caso, será el Congreso del
Estado quien pida mi destitución."
El inepto ex gobernante en cuestión se
atenía a que no fue postulado por el PRI—
aunque es ex priísta— y había recibido el
apoyo más del PRD que del PAN, que también
Con un total de 13 equipos participantes y un enorme entusiasmo por
parte de los asistentes, se llevó a cabo el
segundo concurso “Cantando con Papá”
al cual concurrieron más de 200 personas
quienes se dieron cita en el kiosco de la
Plaza de Armas para apoyar a los aspirantes a ganar el certamen.
Organizado por el DIF con la presencia
de la presidenta del organismo, Any
Mexsen de Campillo, en la contienda
familiar se cantaron como “Como me
quiere mi padre”, “El señor de las canas”,
“Hoy tengo ganas de ti”, “Me refiero a ti”
y entre otros más que arrancaron porras
y aplausos de familiares y público en
general, puesto que cada uno de los
equipos entregó lo mejor de sí en su
actuación.
La intención es particularmente, desarrollar este tipo de actividades en el que
se pueda dar la convivencia entre padres
e hijos y resaltar esos lazos de unión
entre las personas, con una motivación
extra para poder expresar el sentir hacia
sus progenitores, señaló la presidenta del
DIF Gómez Palacio.
En esta edición del concurso, tras la
deliberación de los jueces invitados por
el Instituto Municipal de Cultura, resultaron premiados en primer lugar Adolfo
y Adolfo Graciano, de la escuela de música del Centro de Convenciones, en segundo lugar la familia Martínez Zamarripa,
de la Ampliación Santa Rosa, en tercer
lugar, Miguel y Miguel Frausto, del
Colegio Valladolid y cuarto lugar para
Vicente de Jesús Roberto y sus hijos
Perla, Charly y Ricky, de la colonia Miguel
de la Madrid.
A los ganadores se les entregaron en el
orden siguiente un asador, una cortesía
para un club de golf y cortesías para
desayuno buffet, cortesías para un partido del Vaqueros Laguna y un kit de herramientas.
En el evento, la esposa del alcalde José
Miguel Campillo Carrete habló sobre la
importancia de la convivencia familiar, el
respeto y el amor por la figura del padre
de familia, resaltando la respuesta de la
gente a estos programas que fortalecen
la familia, los cuales ayudan al mejoramiento de la sociedad y generan espacios más sanos y pacíficos.
lo postuló a la gubernatura.
XXXXX
Sólido en el primer lugar de las encuestas
como el mejor diputado federal del distrito 03
de Durango esta él –ex- delegado de la
SAGARPA en el Estado de Zacatecas, el profesor Oscar García Barrón, dejando muy atrás a
los de la actual legislatura federal por
Durango.
XXXXX
Respuesta
Al buen perdedor no le duelen las prendas.
(Alude a cumplir con las responsabilidades
sin que lleguemos a sentir pesar por ello.)
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
fragmento de un poema de Salvador Díaz
Mirón (que en su poema A Gloria dice: "hay
plumajes que cruzan el pantano y no se manchan"?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
LOCAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Emiten recomendaciones para
dar mantenimiento a techos
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Ante el próximo período de lluvias que está por comenzar, que
ha anticipado algunas precipitaciones en pasados días, el Director
Municipal de Protección Civil
Vicente García Ramírez, emitió
una serie de recomendaciones que
ayudarán a los ciudadanos a proteger sus viviendas.
El funcionario expresó que año
tras años las precipitaciones suelen causar estragos en los techos
de algunas viviendas, sobre todo
en techos de vigas y terrados que
predominan en un alto porcentaje
en los hogares lerdenses.
Estos techos, debido a su constitución absorben con gran facilidad
el agua de lluvia que no baja por
las canaletas, lo que incrementa el
peso que las vigas deben soportar,
por ello es necesario que de manera regular, pero sobre todo cuando las lluvias se aproximen, se
hagan tareas y labores de mantenimiento en este tipo de techos.
“Las acciones de mantenimiento
son muy sencillas, se trata simplemente de verificar que no exista
basura, hojas secas o algún otro
cuerpo que obstruya el fluir del
agua, pues de lo contrario los
encharcamientos en el techo producen lo que recién se explicó”,
amplió García Ramírez.
Así mismo el servidor público dio
cuenta de que algunas familias
optan por colocar tramos de material plástico en los techos, evitando con ello, las filtraciones,
aunque se trata de una medida
que tiene utilidad, esta acción no
excluye el mantenimiento que
debe darse a las canaletas.
La dependencia expresó que es
importante que al realizarse estos
trabajos se cuiden las condiciones
de seguridad mínimas, se utilice
una escalera adecuada, se cuente
con la ayuda de alguien que detenga la misma y proporcione las herramientas necesarias para hacerlo
y que no deba.
A lo largo de los pasados meses
esta dependencia en coordinación
con otras más han atendido diversas contingencias, algunos programas federales han posibilitado la
sustitución de miles de techos
dañados por condiciones climatológicas y el paso del tiempo.
Alcaldía Contigo tendrá lugar el próximo sábado en la comunidad
de Álvaro Obregón e iniciará a las 10:00 horas.
La Alcaldía Contigo llegará a la
comunidad de Álvaro Obregón
Por Pascual Alvarado
Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LERDO, DGO.
El Ayuntamiento de Lerdo informa a través de la Dirección de
Atención
Ciudadana,
que
encabeza Elia Calderón Carrete
que el sábado 9 de julio se celebrará una nueva edición del programa de la Alcaldía Contigo, que
desde el inicio de la administración ha sido el programa a
través del cual, el personal de las
diferentes áreas se involucran de
lleno en un sector de la ciudad,
toman el pulso de sus necesidades
y gestionan solución a gran parte
de ellas.
La siguiente edición de este programa tendrá lugar el próximo
sábado en la comunidad de Álvaro
Obregón e iniciará a las 10:00
horas.
Calderón Carrete informó que a
lo largo de los tres años de esta
administración mas de 120 mil
acciones han sido realizadas en el
contexto de la Alcaldía Contigo,
donación de árboles, acciones de
mejora del entorno como bacheo,
encalado y poda de árboles, vacunación de mascotas, consultas
médicas, donación de insumos
deportivos, reparto de apoyos alimenticios, mantenimiento de
luminarias del entorno, por mencionar sólo algunas.
Para este sábado se espera la visita de habitantes de las comunidades aledañas, a Álvaro
Obregón, entre las que se encuentran, San Luis del Alto, Carlos Real,
San Carlos y el Huarache.
El sábado pasado este programa
visitó la comunidad de La Luz, sin
embargo la funcionaria pública
puntualizó que el programa se ha
realizado en el área urbana y rural
del municipio sin distinción.
Contenedores donde se depositan los medicamentos caducos.
COPRISED recolecta 1680
kilos de medicamento caduco
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con el objetivo de evitar daños a la
salud de las familias a causa del consumo de medicamento caduco o mal
conservado, la Secretaría de Salud
en el Estado a través de la Comisión
para la Protección contra Riesgos
Sanitarios del Estado de Durango
(COPRISED) recolecta mensualmente
alrededor de 170 kilogramos de
medicamento caduco, en la región
lagunera.
Así lo dio a conocer Marco Antonio
Aguilar Martínez, titular de
COPRISED, quien mencionó que en
los últimos diez meses se han
recolectado alrededor de mil 680
kilos de medicamento inservible,
gracias al apoyo, colaboración y
concientización de la sociedad
duranguense, quienes acuden a los
lugares en donde se encuentran los
contenedores.
El funcionario comentó que este
tipo de acciones buscan coadyuvar
al cumplimiento de la normatividad
sanitaria y ambiental en materia de
residuos peligrosos, además de disminuir la falsificación o alteración
de medicamentos al crear una alternativa al usuario, evitando que los
restos se tiren a la basura y que
puedan ser mal utilizados.
Cabe mencionar que la recolección
se realiza en coordinación con el
Sistema Nacional de Gestión de
Residuos
de
Envases
y
Medicamentos AC (SINGREM).
En el estado, hay un total de
cuarenta contenedores, de los
cuales seis están en el municipio de
Gómez Palacio y otro más en Ciudad
Lerdo.
Por su parte Eduardo Díaz Juárez,
secretario de Salud, subrayó que
esta es otra manera de fomentar la
cultura del auto cuidado de la salud,
ya que se trata de prevenir que el
medicamento desea desechado de
manera incorrecta, evitar la
automedicación, además que se
busca motivar a los pacientes a concluir sus tratamientos médicos y
evitar reacciones adversas por consumo de medicamento mal conservado o caduco.
No existe violación alguna al Contrato
Colectivo con el Sindicato municipal
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
No existe por parte del Municipio,
incumplimiento ni violación alguna
al Contrato Colectivo de Trabajo
entre el Ayuntamiento de Gómez
Palacio y el Sindicato Municipal, se
está cumpliendo las cláusulas y se
están haciendo las cosas como
deben, afirmó tajante el presidente
municipal José Miguel Campillo
Carrete.
Cuestionado por los medios de
comunicación sobre el tema, señaló
el alcalde gomezpalatino, que al
momento no se ha presentado
ninguna denuncia ante la Junta de
Conciliación y Arbitraje, por supuestas violaciones al respectivo documento laboral y por el contrario, con
toda apertura y disposición se sigue
atendiendo a la representación
sindical, directamente en las oficinas del área jurídica.
A través de la Secretaría del
Ayuntamiento y de la Dirección
Jurídica, se están discutiendo las
altas de 32 personas como nuevos
sindicalizados que vienen a ocupar
lugares de personas jubiladas, a fin
de que cumplan con el protocolo
jurídico y administrativo para
realizar la transición, ya que la gran
mayoría son empleados de confianza y tienen que presentar una
renuncia a su cargo para después
incorporarse como agremiados del
sindicato.
Por lo demás, dijo el alcalde, se
entiende la solicitud de abrir 154
plazas sindicalizadas dentro de la
nómina municipal, sin embargo
sería una irresponsabilidad del
Ayuntamiento de Gómez Palacio,
aceptar una petición así, del dirigente del gremio al servicio del
municipio, ya que no se justifican y
sería una carga muy costosa para el
ayuntamiento, dijo.
De hecho -hizo énfasis el
munícipe- el sindicato le ofreció que
hiciera uso de cinco plazas del sindi-
cato, para que recomendara a personas cercanas, a cambio de que
autorizara más lugares dentro del
Ayuntamiento para nuevos sindicalizados, lo que desde luego, el alcalde
no aceptó por estar fuera de toda
consideración ética y reglamentaria,
sin contar el daño que se hace al
patrimonio de los gomezpalatinos
con esta práctica desleal.
El sindicato está haciendo una promoción de empleados para que se
hagan parte de esta organización
gremial,
sin
embargo
el
Ayuntamiento está revisando las
necesidades de la planta laboral
para saber si se requiere a más personas sindicalizadas, lo que se ve
como algo inviable, advirtió el jefe
de la comuna.
También se está revisando ya la
cantidad para el recurso que se
entrega a viudas de pensionados del
Ayuntamiento, para llegar a un
pago justo, lo cual se está revisando
igualmente por parte de las oficinas
responsables del área jurídica.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 06 de julio del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Ejecutan a 4 en
hospital Integral
*Personal cierra
puertas de hospital y
se van
Por Elizabeth Luna
TAMAZULA, DGO.
Cuatro hombres de la familia
Beltrán Ávila, fueron asesinados en
el interior del hospital Integral del
poblado El Durazno, municipio de
Tamazula.
HIEREN AL PRIMERO
Los primeros hechos tuvieron
lugar en el poblado Todos Santos,
poblado cercano a San Ignacio
Sinaloa, pero aún del municipio de
Tamazula.
Ahí varios hombres dejaron gravemente herido a Gabriel Ávila Beltrán
de 37 años de edad, originario del
mencionado poblado.
Momentos después su hermano
Lorenzo de los mismos apellidos, de
39 años de edad, domiciliado en San
Ignacio, Sinaloa, junto con Javier
Díaz Rivera de 33 años, vecino de
Todos Santos y José Luis Ávila Avilés
de 45 años, oriundo de Parral,
Chihuahua, trasladaron a Gabriel al
hospital Integral del poblado El
Durazno, municipio de Tamazula.
Casi una hora después cuando los
médicos y personal brindaban los
auxilios al herido, llegó un grupo de
varios hombres armados, que
irrumpieron hasta la sala de urgencias en donde era atendido Gabriel y
ahí lo remataron.
Acto seguido los mismos hombres
dispararon sus rifles AK-47, calibre
7.62 X39 (Cuernos de Chivo), contra
Encuentra su cadáver 24 horas
después de desaparecido
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Tras 24 horas de que Christian
Jasael Rosas Miranda de 17 años de
edad se ahogó en un canal de riego
de Lerdo, hallaron su cadáver en
Gómez Palacio. El jovencito tenía su
domicilio en Ciudad Lerdo y a decir
de sus familiares, el domingo por la
tarde salió de día de campo, al canal
de riego que se ubica a espaldas de
la empresa “Siete Leguas”, de Lerdo.
Al parecer sus compañeros se percataron de que se estaba ahogando,
pero no pudieron rescatarlo y minutos después avisaron a los elementos de Protección Civil sobre su
desaparición.
Sin embargo, fue hasta la madrugada de ayer, cuando los elementos
localizaron y rescataron el cuerpo
sin vida de Christian, en el ejido
Ahedo, del municipio de Gómez
Palacio.
Muere pareja que fue
chocada en su motocicleta
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Una pareja (hombre y mujer)
perdieron la vida, cuando la motocicleta en la cual viajaba, además
la hija de ella, fue chocada por un
automóvil, cuyo conductor se dio a
la fuga.
El accidente se registró cuando
José Luis Galindo Ubaldo de 30
años de edad conducía una motocicleta, en la que viajaban además
Ana Bertha Bueno Pérez de 35 años
y la hija de ella de nombre Yureni,
de sus mismos apellidos, de 5 años
de edad.
Ellos circulaban por un tramo
carretero que conduce al poblado
de su residencia, ubicado en el
ejido La Aurora, del municipio de
Gómez Palacio.
De pronto al llegar a la altura del
lugar conocido como Pueblo
Nuevo o el “7”, fueron chocados
por una camioneta Ford, Transit,
color blanco, cuyo chófer se dio a
la fuga.
La pareja quedó sin vida en el
lugar, mientras que la niña fue
trasladada a la clínica 71 del
Seguro Social de Torreón, Coahuila.
el hermano y demás acompañantes,
que llevaron al herido a ese nosocomio.
Casi de inmediato murió Gabriel y
su hermano Lorenzo y quedaron
gravemente heridos José Luis y
Javier, quienes pese a los esfuerzos
médicos, también fallecieron minutos después.
CIERRAN NOSOCOMIO
El terror y miedo se apoderó de
todo el personal del hospital, según
lo dio a conocer el director de
Seguridad Pública Municipal de
Tamazula, Concepción Vizcarra
Torres, así que casi de inmediato
decidieron cerrar y abandonar el
lugar.
A pregunta acerca de: ¿qué van a
hacer sin los servicios de del hospital, que según sus propias palabras
era bastante completo, el director
dijo: pues la verdad la situación está
muy difícil y quienes requieran
atención médica deberán llegar ya
sea en avión o por tierra hasta los
hospitales más cercanos.
Para llega al hospital de Tamazula,
se hacen aproximadamente ocho
horas de camino y una hora menos
al de Culiacán, Sinaloa.
El entrevistado vía telefónica
comentó que espera que esta
situación se regularice pronto y se
regrese la atención médica al pueblo
del Durazno.
Asimismo dijo que por fortuna
después de esos hechos, todo está
más tranquilo, pero a la vez comentó: ya sabemos todos que El
Durazno, es un pueblo muy inseguro e intranquilo, pero ahora con la
falta de un hospital, todo se complica más.
Vino de Nombre de Dios
a cometer un robo
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Miguel Ángel de 42 años de edad,
vino ex profeso de Nombre de Dios
y presuntamente cometió un robo
a domicilio, en la colonia López
Portillo. Este hombre fue detenido
por elementos de la Dirección
Estatal de Investigación, porque
una persona del sexo masculino lo
acusó de entrar en su domicilio, de
la mencionada colonia, de donde
supuestamente le robó un tanque
de gas, herramienta de trabajo, un
marro y una segueta de arco.
El afectado llamó a la policía y
acudieron agentes de la DEI para
detenerlo y más tarde ponerlo a
disposición de la Fiscalía, por la
responsabilidad que le resulte.
Blindan zona de
Las Quebradas
por guerra entre
bandas del crimen
organizado
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
La violencia en la zona de Las
Quebradas no ha sucedido de
manera trascendente como en
Sinaloa, pero obviamente siempre se ha tenido una zona roja o
de enfoque en esa área, puesto
que históricamente en El
Durazno se han registrado
muertes violentas, con armas
largas, fenómeno que tiene varios años, pues es zona de interés
para el narcotráfico.
Lo anterior lo dio a conocer, la
Fiscal General del Estado, Sonia
Yadira de la Garza Fragoso, quien
destacó que el blindaje policial
se está dando en aquella zona,
por lo que están trabajando
todas las autoridades para evitar
que la violencia que ocurre en
Sinaloa migre a Durango.
Explicó que el fin de semana
hubo un enfrentamiento en El
Durazno, población de Tamazula,
donde algunas personas ingresaron al hospital de esta comunidad para ser atendidas, pero
entró gente armada y los privaron de la vida, agrediendo
también a los funcionarios públicos de la Secretaría de Salud.
El Ejército Mexicano verificó los
hechos y ya se está trabajando el
Ministerio Público de la Fiscalía y
las autoridades municipales.
Resaltó que no se puede asegurar que los hechos violentos ya
relatados tengan que ver con la
guerra que sostienen las bandas
rivales del crimen organizado, ya
que han sucedido hechos de esta
índole durante varios años y no
se puede afirmar que sea afecto
cucaracha, por lo registrado en
Sinaloa, concluyó.
Detienen a uno por robo y al otro por estar a punto
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos personas del sexo masculino
fueron detenidas por elementos de
la policía Municipal, uno acusado de
robarse un acumulador de un auto
estacionado y el otro por meterse a
domicilio ajeno.
Los elementos de la Dirección
Municipal de Seguridad Pública
arrestaron a Omar de 27 años de
edad, porque supuestamente estaba
desconectando un acumulador de
un vehículo que estaba estacionado
en una de las calles de la colonia
Francisco Zarco.
El dueño del auto salió de su domi-
cilio y encontró al supuesto ladrón y
al llegar los policías Municipales
que lograron detener al probable
ladrón, a quien pusieron a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
El médico que lo examinó, en la
Delegación de la policía Municipal,
se dio cuenta que el detenido, se
encontraba bajo los efectos de alguna droga, cuando supuestamente
cometió el delito.
LO SORPRENDEN EN DOMICILIO
AJENO
El segundo de los detenidos por
elementos de la Dirección Municipal
de Seguridad Pública, es Margarito
de 37 años de edad, a quien sor-
prendieron dentro de un domicilio
del fraccionamiento Santa Teresa.
Este hombre, supuestamente
pensó que estaba sólo el domicilio
en la madrugada y estaba abriendo
la puerta, cuando salieron los
moradores de esa casa.
Asustado se echó a correr, justo
cuando llegaron los policías que circulaban por el lugar y lo aprehendieron en calle Valle Grande,
entre calle Madroño y Valle de los
Andes, del mencionado fraccionamiento.
También este señor fue puesto a
disposición del Agente del
Ministerio Público, por la responsabilidad que le resulte.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 14
SEGURIDAD
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
Pleito entre taxistas
termina con balazos y
pedradas en Oaxaca
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes de diferentes organizaciones transportistas generaron
desmanes y afectaciones a varias
unidades de taxi, luego de tener un
desencuentro en San Sebastián
Tutla, Oaxaca.
Debido a un incidente vial, varios
taxistas se reunieron para apoyar
en la solución del mismo, no
obstante, fueron recibidos con
varias detonaciones de arma de
fuego y pedradas.
De acuerdo con lo informado por
agencia Quadratín Oaxaca, integrantes de una organización gremial iban armados y decidieron lanzar
algunos balazos, ocasionando
afectaciones a seis taxis, mientras
que otro grupo emprendió un
ataque a pedradas contra las insta-
Hermano celoso
lo navajeó
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Erniseki Luna Burgos fue herido
con una navaja, a manos del hermano de su novia, cuando fue a visitarla.
Luna Burgos de 28 años se encontraba en casa de su novia cuando
llegó Jorge, quien tras discutir y
pedir a su hermana Jenny que no
estuviera en la calle con “ese”, sacó
una navaja y le causó una herida al
novio.
Minutos después Erniseki fue
trasladado a la sala de urgencias del
hospital 450, en donde los médicos
le apreciaron una herida punzo cortante en el muslo derecho.
Jorge se dio a la fuga aún cuando
ya es buscado por elementos de la
Dirección Estatal de Investigación,
para que pague por esa agresión.
laciones del Sindicato Nacional de
Constructores.
Los primeros testimonios, señalan
que los autores de la agresión, son
agremiados del Sindicato Libertad.
Después del incidente, un grupo
de la CNOP, acudió a la carretera federal 190 a la altura de San Sebastián
Tutla, para exigir que se investigue
lo ocurrido y sean fincadas responsabilidades por los daños generados.
Ante estas acciones, integrantes
del grupo CNOP cerraron la carretera federal 190 a la altura de San
Sebastián Tutla, para pedir justicia y
que se castigue a los responsables.
La mañana de este martes, un
grupo del sindicato Libertad baleó a
choferes de las organizaciones
CROC y CNOP para después causar
daños materiales a dos de sus
volteos.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Viejito choca y
mata a anciano
que iba en moto
Por Elizabeth Luna
GUADALUPE VICTORIA, DGO.
Ayer en la mañana conductor de
86 años de edad chocó contra una
motocicleta en la que viajaban un
anciano y su nieto y el primero
murió.
El accidente sucedió aproximadamente a las 09:00 horas, cuando
Ramón Cital Meza de 70 años de
edad, viajaban en una motocicleta
Italika, modelo 2015, roja, en compañía de su nieto de nombre Daniel
Cital Alvarado de 15 años de edad.
Ellos son originarios del poblado
Felipe Carrillo Puerto, municipio de
Guadalupe Victoria y circulaban por
la carretera que conduce de esa
cabecera municipal al poblado
Ramón Corona.
De pronto al llegar al entronque
con los poblados José Guadalupe
Rodríguez y Felipe Carrillo Puerto,
fueron embestidos por el automóvil
Nissan, Tsuru, sedán, color gris,
modelo 1995, con placas de
Zacatecas, que era manejado por
Marcos Velazco de 86 años de edad.
Ramón Cital quedó sin vida en el
lugar a consecuencia de traumatismo cráneo encefálico, mientras
que su nieto se encuentra delicado
de salud e ingresó al hospital 450,
en donde aún lo atienden.
Robo de autobuses de ADO debe ser investigado: OCRA
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El robo de seis autobuses de la
línea ADO, es un fenómeno que en
México resulta atípico y sin precedentes, por lo que si bien es verdad
que detrás del acto está la delincuencia organizada, es difícil pensar que las unidades vayan a ser
destinadas a la venta en el mercado
negro, dijo Mario Croswell Arenas,
director de la Oficina Coordinadora
de Riesgo Asegurado (OCRA), asociación civil constituida por 22
instituciones de seguros.
Es crimen organizado, es delincuencia organizada, no son robos
aislados que se hagan”, indicó.
Comentó que hace cinco año en
Toluca, Estado de México y en la
zona metropolitana de Nuevo León,
especialmente Monterrey, ocurrió
que comandos armados entraron a
agencias automotrices para robar,
por la noche, alrededor de 20 o 30
unidades que se tenían, al mismo
tiempo, pero que mediante la
acción de la fuerzas de seguridad se
detectó que muchas de esas
unidades habían sido hurtadas
para ponerlas al servicio de la
Familia Michoacana.
De la misma forma, se encontró
que los vehículos robados en el
norte del país, fueron encontrados
un 80 por ciento, en un corralón en
la carretera Monterrey a Saltillo,
Coahuila, y que el uso fue para el
traslado de integrantes de la mafia
y para la lucha en contra de las
fuerzas de seguridad.
“Utilizaban esos vehículos no
para venderlos, que el objetivo
quizá número uno del que roba
vehículos para comercializarlos.
Estos usaban para la misma lucha
contra otros carteles o contra las
mismas autoridades; después de
eso pues lo dejaban abandonados y
los recuperaba el ejército, la marina. En el caso del robo de camiones
de pasajeros es inusual, no hay
antecedente similar; se pueden
robar un camión en la vía pública,
en la carretera, lo paran, bajan a la
gente o roban a la gente; pero que
entren a una terminal y se lleven 10
camiones es atípico”, dijo.
En tal sentido comentó que es
necesario que se investigue, en este
caso, para qué los está usando la
delincuencia.
Por lo anterior, comentó que el
robo al mismo tiempo de seis
unidades de transporte de
pasajeros, en este caso de la empresa Autobuses de Oriente o ADO,
resulta atípico; por lo que la línea
de investigación tendría que ir más
allá de un simple robo; aunque eso
será determinación de las autoridades correspondientes.
Raúl Díaz Organitos, secretario
general de la Unión de Propietarios
de Autobuses de Carga, Pasaje y
Turismo (UPAC), dijo que en México
existe un “mercado negro de autobuses robados sobre pedido”, cuyo
destino es el extranjero o el hombre
camión.
Comentó que el robo de unidades
es constante pero en cantidades de
uno o dos, por lo que el robo de 6
unidades de ADO fue escandaloso
por el volumen.
Díaz Organitos agregó que se han
dado casos en los que aun cuando
las unidades son encontradas gracias a los sistemas y equipos de
geolocalización que se instalan a
los camiones, no se pueden recuperar los vehículos debido a que les
es cambiado el número de serie y
de carrocería, por lo que el ministerio público no puede actuar.
Díaz aseguró que en ese mercado
negro se pueden conseguir
unidades al 60 por ciento de su
valor real.
LIZTA ROJA
Los “sospechosos” detenidos por las policías y los obvios no detenidos
Elizabeth Luna
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
H
ace dos días pasé por una esquina
en donde la venta de droga, es
tan normal, como la venta de
elotes en las tardes, varios
muchachos jóvenes amanecen y anochecen
vendiendo droga a quien se las ofrezca ahí
delante de quien sea.
Los muchachos entregan sobrecitos a sus
clientes, que van desde jovencitos que llegan
a pie, muchachos y algunos no tan muchachos de carros lujosos, pero sin placas, hasta
taxistas que también llegan en forma sospechosa a veces con o sin clientes a bordo.
Cualquier persona que tenga la necesidad de
pasar por esa calle, puede apreciar que lo que
entregan no son dulces, ni helados, sino bolsitas de cristal.
La colonia Francisco Zarco siempre ha sido
una buena plaza para los vendedores de
droga, ahí se han registrado terribles
crímenes, porque aseguran los vecinos que se
trata de ajustes de cuentas, de personas que
traicionan al grupo que tiene permiso para
vender droga.
Grupos casi completos de muchachos que
egresan de las escuelas primarias Edmundo y
Raúl Salinas, han caído en el terrible vicio de
las drogas y algunos han terminado por suicidarse y algunos otros en la cárcel, por la
comisión de algún delito, incluso crimen.
Lo triste de todo es que esta colonia es de las
que más vigilancia tiene por parte de la
Dirección Estatal de Investigación y policía
Estatal Acreditable.
Así que ese día en que vi a tres jovencitos,
bastante obvios, lentes oscuros a plena
mañana, cachuchas oscuras y nerviosos en la
esquina de la venta de droga, al ver que se
aproximaba una patrulla de la PEA, pensé que
segurito los iban a detener.
Después de leer sus boletines de prensa en
donde explican el porqué detienen a tantos
hombres y una que otra mujer, porque “se
notaban sospechosos” y los revisan y como es
obvio, les encuentran droga, pensé que ocurriría lo mismo.
Aún cuando también pensé que al ver acercarse la unidad que venía a toda velocidad por
donde estaba la venta de droga en grande, los
tres jovencitos seguramente se echarían a
correr como lo hacen los grupos de muchachos que están embriagándose en las calles y
ven acercarse a las patrullas de la policía
Municipal que salen despavoridos hacia todos
lados, tratando de no ser encerrados en las
delegaciones.
Sin embargo pude observa que ni ellos corrían a ocultarse o evadir la “justicia”, ni los
policías Estatales se preocupaban, es más ni
siquiera volteaban ver a los tres vagos con
aspecto de “sospechosos” y de vendedores de
droga.
Es cuando uno piensa: entonces estos sí
tienen permiso de vender, por ello, nadie los
molesta, nadie los detiene y también es mentira que se detenga a todos los sospechosos,
porque si hay en Durango muchachos sospechosos, eran esos tres, que seguramente si
usted pasa por esas calles de la colonia
Francisco Zarco, estarán distribuyendo la
droga, como lo hacen todos los días, y seguramente noches, sin ser molestados.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Miércoles 06 de Julio del 2016
El evento tendrá como
protocolo importante la
develación de una placa
conmemorativa
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Será este miércoles a las 20:00 horas cuando
en el aula Mereces Mendoza de la Casa de la
Cultura se reconozca al reconocido maestro y
tenor Gustavo Galindo Bolaños, quien a lo
largo de varias décadas se ha desempeñado
como maestro de canto en esta Casa, la cual
celebra su 37 aniversario de su fundación.
El evento tendrá como protocolo importante
la develación de una placa conmemorativa en
honor a este gran tenor y maestro del cual han
pasado muchas generaciones de canto operístico en nuestra entidad, posteriormente se
realizará un concierto de gala que sin duda
será recordado por maestros y alumnos
pertenecientes
a
esta
institución
perteneciente al Instituto de Cultura del
Estado de Durango.
Dentro de su trayectoria se puede mencionar
que fue alumno de la Escuela Superior de
Música de la Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED), habiéndose presentado desde
muy joven en conciertos con la Orquesta
Sinfónica y la Orquesta de Cámara de la UJED,
bajo la batuta del maestro Alfredo A. González.
Asimismo Galindo Bolaños ganó medalla de
oro y trofeo por el primer lugar de canto en un
concurso celebrado en Puebla durante los
Juegos Deportivos y Culturales del Magisterio.
Participó también como solista con la
Sinfónica de Guanajuato y el Coro Fanny
Anitua, en el montaje de la ópera “El Barbero
de Sevilla”, presentada en la ceremonia de
reinauguración del Teatro Ricardo Castro.
Igualmente, el reconocido tenor, quien en el
año 2006 participó en el Festival Cultural
Revueltas en el “Requiem a Agustión Lara”, al
lado del destacado actor Héctor Bonilla, se ha
presentado en diversas ciudades del país y por
Diseño Editorial: B. C.
supuesto, de la ciudad de Durango, tanto
como solista, como director del coro de la Casa
de la Cultura de Durango, con el que a lo largo
de 20 años ha compartido con la comunidad el
Recital Navideño “Mi Parroquia”.
Actualmente Gustavo Galindo, sigue desempeñándose como pilar importante y maestro
del taller de Canto Operístico y Director del
Coro de la Casa de la Cultura de Durango y hoy
compartirá su trayectoria con el público asistente a través de sus arias de ópera.
La Casa de la Cultura de Durango fue puesta
en servicio por el ex presidente de México
José López Portillo el 7 de julio de 1979, con
el firme propósito de ofrecer a las personas
una oportunidad más dentro de la cultura en
el rubro de la enseñanza, iniciando con clases
básicas de algunos instrumentos y canto,
actualmente.
Hace presencia en la sociedad con cada uno
de sus eventos y participaciones culturales en
las que se muestra el talento con el que cuentan los jóvenes de la ciudad de Durango que
asisten a la institución.
CULTURA
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Resultados de la Cuenta Satélite de Cultura de México de 2014
Inicia el Taller de
Poesía en el IMAC
Durante el desarrollo
del mismo se trabaja
con algunos ejemplos
de la poesía
Texto y fotos por Geraldo
Rosales
DURANGO, DGO.
Como parte de las actividades
que se desarrollarán dentro de los
festejos del 453 Aniversario de la
Ciudad de Durango, en el Instituto
Municipal del Arte y la Cultura, dio
inicio el Taller de Poesía
“Sentimentalidad y significados en
la sustancia poética”, impartido
por el escritor José Ángel Leyva,
dentro del Museo de la Ciudad 450.
Con la asistencia de más de 30
escritores de la localidad, este
taller tiene como objetivo principal
descubrir los procesos creativos y
los núcleos esenciales del artefacto
poético, entre el lenguaje banal y la
consumación estética por medio
del análisis de grandes poetas contemporáneos.
Además durante el desarrollo del
mismo se trabaja con algunos
ejemplos de la poesía de autores
como Juan Gelman, Antonio
Gamoneda,
Ferreira
Gullar,
Antonio Cisneros, Juan Manuel
Roca, Nicanor Parra, Jorge
Boccanera, Blanca Varela, Eduardo
Lizalde, Rafael Cadenas, Yolanda
Pantin, entre otros, de igual manera se realizarán ejercicios y juegos
creativos, además de revisar poemas de los participantes.
Exposición de Pintura “Hagamos Arte” en la Cineteca Municipal
Este pasado fin de semana se realizó la inauguración de la Exposición de Pintura “Hagamos
Arte”, conformada por los trabajos de los alumnos del Taller de Arte del Jardín de Niños Paulo
Freire, en la Sala de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” de la Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Durante el evento de inauguración se contó con la presencia de directivos
del jardín de niños, así como también de los padres de familia acompañados de los pequeños expositores.
Aumentaron los empleos en el
sector cultural a más de un millón
25 mil puestos de trabajo
Secretaría de Cultura
MÉXICO, DF.
De acuerdo con información de la
Cuenta Satélite de Cultura de
México los puestos de trabajo del
sector ascendieron en 2014 a un
millón 25 mil, considerando además
que esta base productiva generó el
2.8 por ciento del Producto Interno
Bruto en el periodo medido, lo cual
representó 450 mil millones de
pesos. Esto demuestra la importancia de la cultura en la economía
nacional.
Lo anterior fue presentado por el
secretario de Cultura, Rafael Tovar y
de Teresa, en compañía de las
autoridades del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI).
Raúl Figueroa, director nacional de
Cuentas Satélite del INEGI, refirió
que desde hace más de 20 años la
institución se ha especializado en
estos conteos respaldados por la
ONU para identificar y dimensionar
la evolución de los flujos económicos generados por sectores como la
cultura con base en variables como
el empleo, el PIB y las actividades de
mercado, de no mercado y otras que
generan medios y servicios de manera gratuita con beneficio cultural
para los hogares.
Detalló que algunas actividades
del sector cultural abarcan la impresión de libros periódicos y revistas,
la grabación de discos compactos y
de video, escuelas de arte en el sector privado, museos en el sector
público y en sitios históricos,
mostrando que los porcentajes de
aportación se dividen en 21.3 para
la producción cultural en los hogares, 20.3 en artesanías tradicionales,
16.2 en comercio cultural, 15.2 en
medios audiovisuales y 7.1 en diseño y servicios creativos, con una
participación de 3.7 por ciento en
las industrias manufactureras, 19.6
por ciento en la información en
bienes masivos, además de que el
33.1 por ciento de los puestos de
trabajo generados por la cultura son
para los sectores dedicados a las
artesanías tradicionales.
El secretario de Cultura, Rafael
Tovar y de Teresa, presidió el acto en
el que se dieron a conocer estos
resultados,
acompañado
de
Francisco Guillén, director general
de Cuentas Nacionales del INEGI y a
Raúl Figueroa, director nacional de
Cuentas Satélite. El titular de
Cultura agregó que estos datos ofrecen una radiografía de lo que representa el tema cultural en la
economía nacional y cómo su efecto
multiplicador es bastante alentador,
porque al estudiarlas, subrayó, se
comprende otra dimensión del sector cultura en el conjunto social e
internacional, al comparar a México
y su 2.8 de participación en el PIB
con otros países como España con el
2.5, República Checa con el 1.4 y
Finlandia con el 3 por ciento.
Francisco Guillén, director general
de Cuentas Nacionales, aseguró que
las cuentas satélite brindan la posibilidad de dar datos que puedan ser
comparables a nivel nacional e
internacional, midiendo la producción, distribución, consumo de
bienes y servicios, intercambios en
el mercado, permitiendo ampliar la
frontera de la producción en
unidades físicas y valores monetarios.
Con respecto a cifras correspondientes a la Secretaría de Cultura,
Rafael Tovar y de Teresa refirió que
la Red Nacional de 7,400 Bibliotecas
Públicas ha dado servicio a 121 millones de personas y en coordinación
con la red de salas de lectura se
ofrecieron 2.2 millones de actividades con un alcance de 50 millones
de personas.
Asimismo, precisó que los museos
del Instituto Nacional de Bellas
Artes y el Instituto Nacional de
Antropología e Historia han sido
visitados por 119 millones de personas, se han alcanzado 90 millones
de usuarios de servicios artísticos
por Internet, lo cual habla de que
los jóvenes de entre 18 y 35 años
cada vez usan más la red para acercarse a la cultura, además de que se
han otorgado 8 mil 400 becas y estímulos para la creación artística.
Finalmente, Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de
Cinematografía, destacó que se
superó el año pasado los 12 millones de espectadores en salas, lo
cual marca una cifra histórica en
toda la existencia del cine nacional,
además de que han sido reforzados
otros medios como las plataformas
digitales, entre ellas Cinema México,
que llega a 320 puntos del país en
bibliotecas públicas y sitios comunitarios.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
Francisco Montoya /1952
Fotos: Geraldo Rosales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Diego Rivera, expresó que “sólo hay dos muralistas en México: yo, Diego Rivera y Montoya”, refriéndose al duranguense
Francisco Montoya de la Cruz, distinguido duranguense, extraordinario muralista, pinto, parte importante de su obra se
exhibe en las escaleras del Palacio Escárcega, hoy Museo de la Ciudad 450 desde 1952.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Miércoles 06 de Julio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La joven graduada, Am
érica Barrientos
y su novio Héctor Catro
.
DURANGO, DGO.
El sábado alrededor de las 18:00
horas, con un caluroso clima, los
jóvenes de la preparatoria CBTIS 130
llevaron a cabo su ceremonia religiosa con motivo de su graduación
en educación media superior.
Los chicos egresados de la especialidad de Análisis Clínicos arribaron uno por uno a la Catedral
Basílica Menor, acompañados de sus
padres y amigos cercanos, donde
permanecieron afuera para recibir la
bendición de padre y juntos, terminar una etapa que iniciaron en con-
junto hace tres años.
Los familiares de los graduados
estaban entusiasmados, llenos de
emociones y recuerdos que los
chicos siempre mantendrán junto a
ellos, pero que han decidido dejar
atrás para emprender un nuevo
ciclo de madurez y compromiso.
Los chicos se dirigieron co
n respeto y alegría por la oc
asión.
para escuchar la ceremonia.
Los jóvenes entrando al templo
Los graduados al momento de ser bendecidos por el Padre.
Norman Francisco López y su papá Sergio Lares.
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
La joven quinceañera
Eleidy Rosalía.
SOCIEDAD
22
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Sin chambelanes y acompañantes, los XV años no serían los mismos.
DURANGO, DGO.
La joven Eleidy Rosalía Núñez Frías festejó con una ceremonia religiosa sus
XV años de vida, mismo que tuvo lugar en Templo de Santa Ana, con un
vestido azul y con coquetas piedritas en el escote, la chica arribó acompañada de sus chambelanes en un vehículo tipo limosina.
Los padres de la quinceañera, Guadalupe Ruíz y José Antonio Núñez, acompañaron a su hermosa hija en todo momento, así mismo, sus generosos
padrinos Alfredo Núñez y Beatriz Rojas, le desearon lo mejor a su ahijada y
se comprometieron en acompañarla en los momentos más importantes de
su vida.
Por otra parte, la jovencita tuvo como honor invitar a sus chambelanes y
damas, quienes muy elegantes decidieron ser participes de esta nueva
etapa de la señorita, a quien el apoyo de su familia, amigos y conocidos no
le faltará los siguientes años de vida.
Rosalía al momento de entrar al templo
para dar gracias por sus XV años de vida.
La quinceañera en compañía de sus
padres, Guadalupe Ruiz y José Antonio.
v
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Familiares y amigos se dieron cita en el
lugar para acompañar a la festejada.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Miércoles 06 de Julio del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
OLIMPIADA NACIONAL
Ella, sí cumple
Anahí Álvarez se quedó con el
oro en el duatlón de la
Olimpiada Nacional 2016
NOMBRE: Anahí Álvarez Corral
EDAD: 14 años
ESCUELA: Instituto Durango
PRUEBA: Duatlón
CATEGORÍA: 14-15 años
OBJETIVO: medalla de oro
Por Ángel Castillo
IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO
Hace 32 días, Anahí Álvarez
Corral platicó con Contexto de
Durango sobre sus ambiciones de
cara la Olimpiada Nacional, su
declaración fue contundente, “voy
por el oro” y un mes después
cumplió con la promesa que hizo a
las afueras de la Casa del Árbol,
minutos después de haber
ganador la 5K IPN.
La jovencita de 14 años, Anahí
Álvarez Corral se coronó como la
campeona de la prueba de duatlón
en la Olimpiada Nacional 2016, en
una competencia en donde siempre se mantuvo entre los primeros
puestos y logró concretar su victoria en los metros antes de la meta.
LA JORNADA
El duatlón de la categoría 14 y 15
años fue la segunda prueba en el
segundo día de competencias de la
Olimpiada Nacional 2016 que se
lleva a cabo en Ixtapa Zihuatanejo,
terminó por ser una jornada positiva para la delegación duranguense
que sumó otro metal dorado.
LA PRUEBA
En punto de las 7:30 horas
comenzaron las acciones con el triatlón súper sprint, después fue el
turno para el duatlón femenil 14 y
15 en donde las jovencitas Anahí
Álvarez Corral y Miranda Puebla
Gómez aparecieron en la escena
por parte de la representación
duranguense.
El duatlón comenzó con la carrera pedestre, las chicas tenían que
correr un total de 2.5 kilómetros,
durante este recorrido Anahí sufrió
un ligero percance que afortunadamente no les costó, ya que una de
sus rivales le sacó el tenis al pisarla
y tuvo que regresar por el para
colocárselo, Álvarez Corral apretó
el paso para evitar que sus rivales
le tomaran ventaja.
EN EL CICLISMO
Fue en la etapa de ciclismo las
tres medallas empezaron a tener
nombre, ya que Mercedes Romero
de Jalisco, Sofia Cojob de Sonora y
Anahí emprendieron una fuga
involuntaria, al ser ellas las más
rápidas durante la transición,
durante el recorrido de 10 kilómetros, ellas tres se mantuvieron
pegadas y le sacaron una importante ventaja al resto de las competidoras, por lo que el podio
parecía estar definido.
EL CIERRE
De nueva cuenta en la transición
al dejar la bicicleta, las tres señoritas hicieron un trabajo excepcional, Anahí desmontó al mismo
tiempo que Sofía y Mercedes, pero
ya en la carrera la lucha por el oro
fue entre dos, la competidora de
Jalisco y la duranguense.
Anahí que platicó vía telefónica
con Contexto de Durango comentó
que durante los mil 500 metros de
carrera pedestre restantes se
dedicó a estar pegada a Mercedes,
sin rebasarla, para en el cierre
quedarse con la medalla de oro.
Y justamente eso sucedió a pocos
metros de la meta, la espigada
duatleta duranguense comenzó a
abrir la zancada y pasó a
Mercedes, para llevarse la presea
aurea con un tiempo de 32.32 minutos.
CUMPLE
Después de su competencia y aun
con la emoción contenida,
Contexto de Durango platicó vía
telefónica con la ganadora de la
medallista dorada quien no pudo
ocultar su alegría y comentó “si
cumplí con mi objetivo como había
dicho”, al referirse a la entrevista
realizada hace un mes por este
medio.
En lo que respecta al cierre de la
prueba al cuestionarla en qué
momento pensó que podría obtener la medalla de oro comentó, “si
pensé en la medalla, pero iba con
una rival que era muy buena corriendo, nada mas quería mantenerme con ella para en el cierre en
ganar la medalla”.
DOBLE SATISFACCIÓN
Además de sentirse feliz por el
triunfo se dijo muy contenta por
cómo se dieron las cosas, “me sentí
muy feliz porque iba cerrando con
ella (Mercedes), ella ya me había
ganado en otras competencias y
entonces el ganarle si me hizo sentir muy contenta”, señaló la
medallista del 2015 y 2016.
QUE SIGUE
Para Anahí Álvarez Corral en este
un paso muy significativo en su
carrera, pero comentó “debemos
seguir preparándonos para sigu-
DEPORTES
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
OLIMPIADA NACIONAL
“Si cumplí con mi objetivo
como había dicho”
Otra mirada de la premiación
Anahi habia pronosticado el oro a Contexto de Durango
ientes eventos y entrenar de cara al triatlón del
próximo año, porque ya no habrá duatlón para
mí en Olimpiada Nacional, entrenar para buscar
dar las marcas”, acotó la duatleta duranguense.
¿AL ATLETISMO?
Finalmente de nueva cuenta se le cuestionó si
le gustaría pasar al atletismo, a lo que
respondió, “si lo he pensando pero ahora me
enfocaría en el triatlón porque me gusta, ya en
otro tiempo si no se me da, si pensaría en incursionar al atletismo”, concluyó.
EN EL TOP TEN
Otra señorita que participó en la prueba del
duatlón y se quedó a nada de la medalla fue
Miranda Puebla Gómez, quien también hizo
una competencia muy buena y finalizó en la
cuarta posición con un tiempo de 34.08 minutos. En la rama varonil, dos jóvenes
duranguenses también sacaron la cara por la
delegación, en cuarto lugar finalizó Jorge
Silverio Álvarez Solís con un tiempo de 30.33
minutos y entre los mejores 10 duatletas del
país finalizó Antonio Martínez Contreras con
crono de 31.40 minutos.
Toño Martínez al finalizar la
competencia
Junto a las chicas que
completaron el podio
v
Anahí disfrutó de la victoria
Anahí en lo más alto del podio
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
AJEDREZ
Ameyallí venció en desempate a Lilia Ivonne Godoy
Ganadora del ajedrez rápido en el Nacional Juvenil
Señorita
Ameyalli Ávila Frayre
se cuelga su tercer oro
en 21 días, en esta
ocasión en la ON 2016
Por Ángel Castillo
ROSARITO, BC
La máxima exponente del ajedrez
local sacó la cara por Durango en el
Nacional Juvenil, al jugarse la
modalidad del ajedrez rápido y
quedarse con la medalla dorada, con
ello Ameyalli Ávila Frayre sumó su
tercera presea aurea en menos de 21
días.
La integrante del Club Caballos
Negros y representante de Durango
tuvo una actuación destacada en el
ajedrez rápido del Nacional Juvenil
que se realizó en Rosarito, Baja
California, al ser la mejor dentro de
la competencia mixta.
Con un total de cinco unidades de
siete en disputa, la duranguense
logró quedarse con la medalla de
oro, única presea que sumó el
deporte ciencia en este evento
deporti
vo.
LA COMPETENCIA
En el ajedrez rápido mixto se
enfrentan hombres con mujeres, en
esta modalidad se entregan tres
medallas, al mejor de todos sin distinción de género, al mejor varón y a
la mejor señorita.
Ameyalli fue la mejor de las
mujeres, pero terminó en la octava
posición del ranking general de la
competencia.
LAS RONDAS
En la primera ronda, la
duranguense se enfrentó con
Alejandra Trejo Arroyo de Nayarit a
la cual logró derrotar sin complicaciones para sumar su primer punto,
para la siguiente partida, la rival en
turno fue Ángela Paulina Tejeda
Aguilar, ajedrecista local quien también fue víctima de Ameyalli.
Fue en la tercera ronda donde
sufrió una derrota a manos del
queretano Juan José Araujo, sin
embargo se recuperó de inmediato
al vencer a Karen Zayde Hurtado
Romero de la Ciudad de México.
En la quinta ronda se vio las caras
con una vieja conocida, la Maestra
Internacional Lilia Ivonne Godoy de
Campeche y la duranguense le sacó
un punto que fue fundamental al
finalizar el torneo.
Ameyalli cerró su participación
con dos empates ante Nabi Isais
Pérez Torres y Nestor Cofre.
la pone muy contenta.
Reconoció además que ha sido
muy pesado jugar torneos tan
seguidos y agregó, “pero disfruto
jugar ajedrez, además he tenido una
buena preparación tanto técnica, de
resistencia y psicológica”.
LA DELEGACIÓN
Otro ajedrecista que tuvo una
buena actuación fue Carlos Jahir
Fierro Jáquez quien terminó con
cinco unidades, sin embargo no le
alcanzó para subirse al podio al terminar en la séptima posición.
Por su parte Miriam Andrea Castro
Puente finalizó la competencia en la
posición 45 del torneo con sólo dos
puntos.
EL DESEMPATE
Al concluir las rondas, en la rama
femenil Ameyalli sumó cinco
unidades misma cantidad que Lilia
Ivonne Godoy, sin embargo el criterio de desempate favoreció a la
duranguense debido a que en la
quinta ronda había derrotado a
Godoy, por lo que Ávila Frayre se
quedó con el primer lugar.
TRES OROS
Ameyallí dijo a Contexto de
Durango que los tres torneos en que
ganó la medalla de oro han sido
muy duros, de un nivel muy alto,
por lo que ganar otra presea dorada
Carlos Jahir Fierro terminó octavo
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
AJEDREZ
Miriam Castro Puente, representó a Durango
dorada
Momento en que recibe su medalla
27
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA LOS CORRALES
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
GALERÍA LOS CORRALES
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SUPER SPRINT
Por Ángel Castillo
IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO.
Llegó la undécima medalla en
la carrera de Daniela García
Vélez, esto en la prueba de triatlón súper sprint dentro del
Nacional Juvenil que se realiza
en Ixtapa Zihuatanejo en el
estado de Guerrero.
LA PRUEBA
Este triatlón hizo su debut en
el Nacional Juvenil consistió en
una competencia muy rápida y
con las siguientes distancias,
300 metros de nado, 10
kilómetros de ciclismo y 2.5 de
carrera pedestre, por Durango
participaron, Daniela García
Vélez, Valeria del Carmen
Antuna Carrillo y Sabrina
Torres Reyes.
Fue una competencia que terminó en 30 minutos a diferencia del triatlón sprint que realizó un día antes, Daniela García
y Valeria Antuna se colocaron
entre el grupo puntero al dejar
el agua y durante los fugaces
10 kilómetros de ciclismo, sin
embargo en la carrera y a pesar
de ser una distancia muy corta
las triatletas se despegaron.
LA META
Dani García logró colarse a la
tercera posición y con ello conseguir la medalla de bronce, al
finalizar su prueba en un tiempo de 20.57 minutos, por su
parte Valeria Antuna concluyó
en el puesto siete, con una
marca de 21.24 minutos, mientras que Sabrina Torres se
metió en el top ten del evento
al finalizar en la novena plaza
después de 21.28 minutos.
Llegó la
undécima
Daniela García Vélez consiguió otro
bronce en el Nacional Juvenil
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
NACIONAL
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
El Senado avala en lo general
los cambios a la Ley 3 de 3
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El Senado aprobó en lo general,
con 80 votos a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones, los cambios a la Ley de Responsabilidades
Administrativas, conocida como Ley
3 de 3, con lo cual se excluye de presentar y hacer públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses a los empresarios,
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Taxista encontró
187 mil dólares
que regresó a su
dueño
becarios y beneficiarios de programas sociales.
Así, las personas físicas y morales
no estarán obligadas a presentar y
hacer públicas las 3 declaraciones
como sí será el caso de todos los
servidores públicos. Lo anterior,
luego de las adecuaciones propuestas en el veto parcial del Presidente
Enrique Peña Nieto a la Ley 3 de 3.
Por lo que reconocemos la necesidad de hacer las adecuaciones
planteadas por el Ejecutivo Federal
flicto de interés.
Cada vez que un empresario
quiera ir a licitar tendrá que entregar ahí su carta de que no tiene un
conflicto de interés con aquellos que
están celebrando el concurso, la licitación o están por contratar un servicio”, indicó el senador del Partido
Verde, Pablo Escudero.
El PRD expuso que su partido votaba en contra de estas adecuaciones
a la Ley 3 de 3 porque también ésta
requería otros cambios, como, al
artículo 29 para que las, de los funcionarios sí fuesen totalmente
públicas, no con restricciones por
datos personales, como quedó en la
ley.
Referente al artículo 29 de la Ley
de Responsabilidades respecto a la
obligación de los servidores públicos, de hacer pública, valga la
redundancia, sus declaraciones patrimonial, de interés y fiscal”, indicó
el senador adscrito a la bancada el
PRD, Alejandro Encinas.
Prevén que 'Blas' se convierta en
huracán categoría 4 este miércoles
AP
Notimex
BOSTON
CIUDAD DE MÉXICO
Un hombre que dejó cerca de 187
mil dólares en efectivo dentro de un
taxi de Boston recuperó su dinero
gracias a un taxista honesto, dijo el
martes la policía.
Raymond "Buzzy" MacCausland,
un conductor de la Asociación
Independiente de Operadores de
Taxi, recogió el sábado a un cliente
que tenía inmovilizada una pierna.
Él me dijo que no tenía vivienda y
había estado viviendo en un albergue durante seis meses", dijo
MacCausland.
En un determinado momento, el
hombre salió del taxi para reunirse
con un amigo y dijo que regresaría,
señaló el taxista de 72 años de
edad; en el vehículo dejó una
mochila. MacCausland esperó
aproximadamente 30 minutos, pero
el hombre no regresó. Así que él
condujo hacia el hotel del hombre
para buscarlo.
Al no encontrar al hombre, aun
con la ayuda de personal del hotel,
MacCausland revisó la mochila en
busca de una identificación y
encontró tres bultos de billetes de
50 y 100 dólares. Inmediatamente
se dirigió a un cuartel de policía a
entregar el dinero. La policía halló
documentación que indicaba que el
dinero era parte de una herencia.
Para mí eso fue un alivio", dijo
MacCausland. "Porque supe que no
era que iban a venir a buscarme".
El dinero fue devuelto al hombre
no identificado por las autoridades
después que la policía determinó
que era el legítimo propietario. El
hombre entregó a MacCausland una
gratificación de 100 dólares.
Este conductor de auto de alquiler
exhibió un comportamiento ejemplar y su honesta acción debe ser
honrada", dijo el comisionado de
policía William Evans en un comunicado.
a
la
Ley
General
de
Responsabilidades en torno al citado artículo 32 y los demás relativos
antes citados a efecto de evitar una
vulneración a los Derechos
Humanos”, señaló la senadora del
PAN, María del Pilar Ortega.
Pero, para evitar posibles actos de
soborno por parte de particulares
ante servidores públicos, se precisó
que a la hora de presentar sus
declaraciones fiscales, las empresas
tendrán que presentar carta de con-
Los meteorólogos revelaron que
en las últimas horas, el Huracán
Blas categoría 3 en la escala SaffirSimpson, se ubicó a mil 175
kilómetros al oeste-suroeste de Isla
Socorro, Colima, y a mil 500 al
suroeste de Cabo San Lucas, Baja
California Sur.
Este último meteoro presenta un
desplazamiento hacia el oeste a 26
kilómetros por hora, con vientos
máximos sostenidos de 205
kilómetros por hora y rachas de
hasta 250 kilómetros por hora, sin
generar efectos en el país, aunque
el Meteorológico mantiene el monitoreo de la trayectoria y evolución
de este sistema.
Por su parte la cuenta de Twitter
Meteorología
México
(@InfoMeteoro) prevé que el meteoro alcance durante este miércoles
la categoría 4 y lo califica como el
primer “huracán mayor” de la temporada.
Asimismo se pronostican intervalos de chubascos con tormentas
fuertes en Sonora, Chihuahua,
Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco,
Colima, Michoacán, Zacatecas,
Guanajuato, Querétaro, Puebla,
Estado de México, Ciudad de
México y Morelos.
Además, existen condiciones para
lluvias con intervalos de chubascos
en Coahuila, Aguascalientes,
Hidalgo y Tlaxcala, así como precipitaciones escasas o lloviznas en
Baja California Sur, Nuevo León,
Tamaulipas y San Luis Potosí.
Dichas condiciones son ocasionadas por una zona de inestabilidad
entre Chihuahua y Coahuila, una
baja presión al interior de México y
la onda tropical número 9 asociada
con otra zona de inestabilidad con
posibilidad de desarrollo ciclónico
que localiza al sur de las costas del
Pacífico Central mexicano.
Este último sistema presentó a las
19:00 horas, tiempo del centro de
México, 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el
pronóstico a 48 horas y se localizó
a 855 kilómetros al sur-suroeste de
Manzanillo, Colima.
El fenómeno meteorológico se
desplaza lentamente hacia el oeste
con vientos máximos sostenidos de
35 kilómetros por hora y rachas de
hasta 45 kilómetros por hora, sus
desprendimientos
nubosos
refuerzan el potencial de lluvias en
el sureste del país.
Por su parte, la onda tropical 10,
extendida a lo largo de las porciones medias de Veracruz y
Oaxaca, aunada a la entrada de
humedad del Mar Caribe, generará
intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en poblados de
Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Además, favorecerá la generación
de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en
Tabasco, Campeche y Yucatán, así
como lluvias con intervalos de
chubascos en Quintana Roo.
Urge Nuño a redoblar esfuerzos para remodelar
escuelas
Agencias
Exhorta el secretario de Educación
Pública a trabajar con rapidez y
transparencia en Escuelas al CIEN.
CIUDAD DE MÉXICO
Debido al rezago en la remodelación de escuelas que deben ser
reparadas este 2016, el secretario
de Educación Pública, Aurelio
Nuño, pidió “redoblar esfuerzos” y
“acelerar el paso”, pues de los 16
mil 500 planteles programados,
menos de 4 mil han recibido la
rehabilitación. Luego de escuchar el
informe de avances del Programa
de Escuelas al CIEN que presentó el
titular del Instituto Nacional de
Infraestructura Física Educativa
(INIFED), Héctor Gutiérrez de la
Garza, el secretario de Educación
Pública pidió acelerar el paso en
este segundo semestre de 2016,
pues aunque el avance es bueno,
“no podemos quedarnos atrás”, es
necesario caminar más rápido y
con transparencia.
De acuerdo con ese informe, este
año 16 mil 500 escuelas tienen que
recibir remodelaciones con un
monto de 25 mil pesos; sin embargo, menos de 4 mil han recibido los
arreglos en sus instalaciones, por lo
que en los próximos seis meses
tendrá que remodelar más de 12
mil planteles programados.
32
MIÉRCOLES 06 DE JULIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Alertan por la ola de calor en
Tamaulipas, alcanza 40 grados
CIUDAD VICTORIA
El estado de Tamaulipas sufre de
una intensa ola de calor provocada
por temperaturas de hasta 40 grados y en algunos casos superiores,
lo que ha provocado al menos dos
casos de golpe de calor, autoridades
alertan a la población a extremar
precaución.
La Coordinación General de
Protección Civil y la Secretaría de
Salud en la entidad hicieron un llamado a los tamaulipecos a prote-
gerse, principalmente a menores de
edad, adultos mayores y mujeres
embarazadas ante las elevadas temperaturas registradas.
Medardo Sánchez Albarrán, coordinador general de Protección Civil,
dio a conocer que los pronósticos
para los próximos cinco días son de
temperaturas de 35 y hasta 40 grados, aunque en municipios como
Nuevo Laredo, se han sufrido temperaturas superiores a los 40 grados.
Desde hace cinco días traemos
temperaturas arriba de los 35 grados y esas pudieran estar llegando
hasta los 40 grados, incuso en
algunos municipios como Nuevo
Laredo donde se han presentado
temperaturas superiores a los 40
grados en los últimos días”, dijo.
Por su parte, el secretario de Salud
estatal, Norberto Treviño García
Manzo, confirmó dos casos de golpe
de calor en el estado, pidió a los
tamaulipecos extremar precauciones ante las altas temperaturas
que se registran en la entidad y
acudir a su centro de salud si presentan cuadros diarreicos o síntomas de deshidratación.
Reveló que durante las últimas
semanas se presentaron un promedio dos mil 800 cuadros diarreicos
agudos, cifras por debajo de las que
históricamente se presentan
durante esta temporada; sin embargo señaló que podrán aumentar a
tres mil durante los próximos días.
Del año 2011 al segundo trimestre
del 2016 el sector salud registra dos
casos por insolación, uno defunción
por deshidratación, 10 golpes de
calor y dos defunciones por esta
causa, de ahí la importancia de
extremar las medidas preventivas.
El funcionario recomendó lavarse
las manos de forma frecuente,
Pavlovich pide a SCT agilizar modernización de la cuatro carriles
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La gobernadora de Sonora, Claudia
Pavlovich Arellano, solicitó formalmente a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, SCT,
tomar las medidas necesarias para
agilizar los trabajos de modernización de la carretera federal 15, en
el tramo Estación Don–Nogales.
En un encuentro con el subsecretario de Infraestructura de la SCT,
Raúl Murrieta Cummings, la gobernadora Claudia Pavlovich le manifestó la inquietud que existe entre
los sonorenses para que los trabajos
avancen con mayor celeridad y
seguridad en lo que es la principal
carretera de Sonora.
La gobernadora de Sonora reconoció la gran inversión que realiza la
federación para modernizar la carretera de cuatro carriles y convertirla en una autopista de concreto
hidráulico y altas especificaciones,
que ayudará a la conectividad del
estado, el transporte seguro y cómodo de personas, así como el traslado
sin contratiempos de mercancías.
Sin embargo, indicó, en la fase de
trabajos de reconstrucción y modernización de la carretera de cuatro
carriles, es necesario agilizar las
acciones, avanzar con más velocidad en los tramos en que se trabaja
y, sobre todo mejorar la señalización
para que los viajeros tomen la precaución necesaria.
Agregó que adicionalmente, sobre
todo en período vacacional y en
temporada de exportación de perecederos, es de suma importancia
abrir más líneas de cruce en las
casetas de cobro, para evitar aglomeraciones y que el tráfico fluya de
manera constante.
La principal preocupación de los
sonorenses y quienes transitan por
tomar suficiente agua y vigilar a las
personas más susceptibles a las
enfermedades asociadas al calor,
como son ancianos, población adolescente, personas en edad fértil y
obesos.
Insistió en la importancia de
preparar alimentos con un máximo
de higiene; evitar exponer los alimentos por tiempos prolongados a
la temperatura ambiente; ya que
esta acelera su descomposición y
acudir al médico de forma inmediata si presentan signos de alarma por
enfermedades asociadas al calor, o
por diarrea (deshidratación).
Kate se
ampara, pide
cerrar
indagatoria
sobre nexos
con ‘El Chapo’
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La mandataria de Sonora se reúne con el subsecretario de
Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings.
nuestras carreteras es que el traslado sea seguro, sin contratiempos, y
que la carretera de cuatro carriles
sea lo más pronto posible una
autopista que signifique para la
entidad un factor de impulso al
desarrollo en todas las áreas”,
indicó.
Augusto Octavio Mejía Ojeda,
juez Tercero de Distrito de
Amparo en Materia Penal de la
Ciudad de México, admitió a
trámite un nuevo juicio de
amparo promovido por la defensa de Kate del Castillo-Negrete
Trillo contra la Procuraduría
General de la República (PGR).
La protagonista de ‘La Reina
del Sur’ fundamentó la solicitud
en la dilación en el caso que se
abrió
en
su
contra
PGR/SEIDO/UEIDCS/523/2015
por supuestos vínculos con
Joaquín Guzmán Loera, ‘El
Chapo’, basado en la intervención de mensajes de texto vía
celular.
Mejía Ojeda admitió la demanda y fijó como fecha para la
primera audiencia, el próximo 8
de agosto, fecha en que se desahogarán las pruebas que obren
en el expediente.
La solicitud de amparo fue presentada por el abogado de la
actriz, Humberto Xavier Ferro
Baranda,
ante
la
Subprocuraduría Especializada
en Investigación de Delincuencia
Organizada (SEIDO).
La PGR deberá de determinar si
cierra el expediente que tiene
sobre Castillo-Negrete Trillo o se
presenten ante un juez federal,
para que éste determine si las
pruebas presentadas son suficientes para girar un orden de
aprehensión en contra de Kate.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Agencias