Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. PROGRAMA PRELIMINAR INAUGURACIÓN 27 DE JUNIO DE 2016 28 DE JUNIO DE 2016 EVALUACIÓN MITIGACIÓN 27 AL 29 DE JUNIO DE 2016 ADAPTACIÓN 29 DE JUNIO AL 1° DE JULIO DE 2016 CALIDAD DEL AIRE JUNIO 27, 2016 INAUGURACIÓN Dra. María Amparo Martínez Arroyo, Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) Palabras de bienvenida Ing. Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) 9:00 - 10:20 El papel del INECC en el Sector Ambiental Dip. María de los Ángeles Rodríguez Aguirre, Presidenta de la Comisión de Cambio Climático de la LXIII Legislatura de la H. Cámara de diputados Proyecto de Ley General de Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera Dr. José Sarukhán Kermez, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Cambio climático y biodiversidad en las políticas públicas Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador Nacional de Protección Civil, Secretaría de Gobernación (SEGOB) La protección Civil en el contexto de un clima que cambia Dr. Rodolfo Lacy Tamayo, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, SEMARNAT La política de Cambio Climático en México 1 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 27, 2016 I NAUGURACIÓN Mtro. Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Secretaría de Energía (SENER) Reforma Energética y compromisos nacionales de mitigación 10:20 - 11:00 Mtro. Enrique González Tiburcio, Subsecretario de Ordenamiento Territorial Secretaría de Desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU) Ordenamiento territorial ante el cambio climático Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván, Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático de la H. Cámara de Senadores de la LXIII Legislatura Perspectivas para el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas 11:00 – 11:15 RECESO C ONFERENCIA M AGISTRAL 11:55 – 12:35 Dr. Exequiel Ezcurra, Director de la Universidad of California Institute for Mexico and the United Sates (UCMexus/Professor of Ecology) Papel de la conservación de los ecosistemas en la mitigación y la adaptación al cambio climático 12:35 – 13:00 Preguntas y respuestas 13:00 – 14:00 COMIDA 2 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 27, 2016 E VALUACIÓN 14:00 - 14:10 Mtro. Marco Antonio Heredia Fragoso, Coordinador General de Evaluación de las Políticas de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. INECC Aspectos normativos y procedimentales de la evaluación de la política nacional de cambio climático. 14:10 – 14:50 Dra. Raquel Gutiérrez Nájera; Dra. Luisa Manzanares y Dr. Jorge Islas Samperio Consejeros Sociales de la Coordinación de Evaluación. Evaluaciones de la política nacional de cambio climático 2016: importancia y retos. 14:50 – 15:00 Preguntas y respuestas ADAPTACIÓN PROYECTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL INECC 15:00 - 15:30 Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez, Coordinadora General de Adaptación al Cambio Climático. Enfoques de los proyectos de adaptación al cambio climático del INECC 15:30 - 15:50 M. en C. Daniel Iura González Terrazas, Director de Manejo de Cuencas y Adaptación. INECC Proyecto de conservación de cuencas costeras en el contexto del cambio climático 15:50 - 16:10 Preguntas y Respuestas 16:10 - 16:30 Dra. Margarita Caso Chávez, Directora de Vulnerabilidad y Adaptación Ecológica. INECC Proyecto de adaptación en humedales costeros del Golfo de México ante el cambio climático 3 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 27, 2016 ADAPTACIÓN 16:30 - 16:50 Dr. Jorge López Blanco, Director de Gestión de Riesgos y Adaptación. INECC Atlas Nacional de Vulnerabilidad 16:50 - 17:10 Preguntas y Respuestas 17:10 – 17:25 Premiación del Primer Concurso Nacional de Impactos y Acciones de Adaptación al Cambio climático en México. 17:25 - 18:00 Presentación del video del proyecto de Adaptación de Humedales Costeros del Golfo de México ante los Impactos del Cambio climático. 18:00 – 18:15 Conclusiones y acuerdos del día PANEL DE LEGISLADORES 17:00 - 19:00 Panel de Legisladores Los Legisladores frente al reto del cambio climático 19:00 a 20:00 Clausura del Panel 4 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 ADAPTACIÓN CONFERENCIA MAGISTRAL 9:30 - 10:20 10:20 – 10:30 10:30 – 10:50 10:50 -11:10 11:10 -11:30 Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez, Coordinadora de Adaptación al Cambio Climático. INECC. 6ª Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático Preguntas y Respuestas Mtra. Beatriz Bugeda Bernal, Directora General de Políticas para el Cambio Climático SEMARNAT Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018 Dra. Margarita Caso Chávez, Directora de Vulnerabilidad y Adaptación Ecológica, INECC Diseño, desarrollo y retos en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs) RECESO PRESENTACIÓN DE ENFOQUES Y ESFUERZOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE INSTITUCIONES FEDERALES 11:30 – 11:45 11:45 - 12:00 12:00 – 12:15 12:15 – 12:30 12:30 – 12:45 12:45 - 13:00 Ing. Enrique Mejía Maravilla, Gerente de Calidad del Agua, Comisión Nacional de Agua Adaptación basada en ecosistemas: plataforma de atención a humedales y reservas de agua Ing. Arturo Beltrán Retis, Director General Adjunto de la Comisión Nacional Forestal Adaptación basada en ecosistemas: REDD+ y otros programas Mtro. Fernando Camacho Rico, Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales (CONANP) Adaptación basada en ecosistemas: el caso de las áreas naturales protegidas Ing. Víctor Manuel Celaya del Toro, Director General de Estudios para el Desarrollo Rural SAGARPA Sistemas productivos en el marco de la adaptación al cambio climático Dra. María Zorrilla, Representante del sector social Participación del sector social en la adaptación al cambio climático Ing. Víctor Gabriel Zúñiga Espinoza, Asesor de Eficiencia Energética, Subsecretaría de Planeación y Transición Energética, Secretaría de Energía Infraestructura estratégica en el marco de la adaptación al cambio climático 5 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 ADAPTACIÓN 13:00 – 13:15 13:15 – 14:45 RECESO Mesas Redondas: simultáneas, basadas en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs): Adaptación del sector social Adaptación basada en ecosistemas Adaptación de infraestructura estratégica y sistemas productivos 14:45 – 15:15 Visita y breve explicación de la Exposición itinerante del Proyecto: Adaptación de Humedales Costeros del Golfo de México ante los Impactos del Cambio Climático 15:15 – 16:15 COMIDA 16:15 – 17:45 Conclusión de las mesas redondas de trabajo 17:45 – 18:30 18:30 – 18:45 Presentación en plenaria del trabajo en mesas redondas Conclusiones y acuerdos del día M ITIGACIÓN 9:00 - 9:20 Bienvenida Dra. Claudia Alejandra Octaviano Villasana, Coordinadora General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono. INECC Mtro. Miguel Gerardo Breceda Lapeyre, Coordinador General de Crecimiento Verde. INECC 6 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 C ONFERENCIA M AGISTRAL 9:20 - 10:20 10:20 - 10:30 Dr. José Luis Samaniego Leyva, Director de la División de Desarrollo Sostenible y de Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Cambio estructural, progresivo y la mitigación en América Latina y el Caribe DISCUSIÓN P A NE L 1: E LE C T RIC ID A D Moderadora: Dra. Claudia A. Octaviano, Coordinadora General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono, INECC 10:30-11:10 11:10 – 11:40 11:40 – 12:00 Panelistas: Ing. Marcos Valenzuela Ortiz, Director de Administración del Mercado, CENACE; Mtro. Efraín Villanueva Arcos, Director General de Energías Limpias SENER; M. en I. Omar Guillen Solís, Coordinador de Proyectos de Energía Renovable, Gas Natural FENOSA, y M.B.A. Javier Romero Durand, Director General Asociación Mexicana de Fabricantes de Equipos Fotovoltaicas. P A NE L 2: R E SID U O S Moderador: Ricardo Morales Trosino, INECC. Panelistas: Ing. Ricardo Ortíz Conde, Subdirector de Análisis y Proyectos Especiales, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Dr. Arturo Gavilán García Director de investigación para el manejo sustentable de sustancias químicas productos y residuos, INECC; Arq. José Manuel Vázquez Juárez Gerente ambiental, Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos de Nuevo León (SIMEPRODE); Ing. Renán Alberto Poveda, Especialista Ambiental Senior/ Gerente de Proyectos, Unidad Sectorial de Desarrollo Sostenible-Región de América Latina y el Caribe; DISCUSIÓN RECESO 7 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 PANEL 3: PANEL 4: PETRÓLEO Y GAS INDUSTRIA, RESIDENCIAL Y COMERCIAL Moderador: Mtro. Ubaldo Inclán Gallardo, Director de Economía Sectorial. INECC 12:00 – 12:40 12:40 – 13:10 13:10 – 14:30 Panelistas: Mtra. Soffia Alarcón Díaz Directora General, Carbon Trust; Ing. Juan Acra, Presidente del Consejo Mexicano de la Energía (COMENER); M.I. Israel Jáuregui Nares, Director General Adjunto de Gestión para la Eficiencia Energética, Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE); Ing. Oscar Alejandro Vázquez Martínez, Director de Programa de Cambio Climático y Proyectos de mecanismos de Desarrollo Limpios, Gobierno de la Ciudad de México. Moderador: Mtro. Adolfo Contreras, Subdirector de Seguimiento y Vinculación, INECC. Panelistas: Dr. Fernando Rodríguez de la Garza, Asesor de Dirección General de Pemex ; Ing. Javier Bocanegra Reyes, Gerente de Protección Ambiental, PEMEX, y Dr. Alberto Elizalde Baltierra Gerente de Ejecución de Proyectos, Dirección de Cogeneración y Servicios, PEMEX, DISCUSIÓN C O M I D A – PRESENTACIÓN DE POSTERS, VIDEOS Y PROTOTIPOS CONFERENCIA MAGISTRAL 15:30 - 15:50 Dr. John Reilly, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Director del Programa Conjunto de Ciencia y Política del Cambio Global: El rol de la innovación tecnológica en la mitigación al cambio climático DISCUSIÓN 8 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 PANEL 5: AGRICULTURA, FORESTACIÓN Y OTROS USOS DEL SUELO Moderadora: Mtra. Marisol Rivera Planter, Directora de Economía de los Recursos Naturales, INECC. 15:50 -16:30 16:30 – 16:50 16:50 - 17:00 Panelistas: Dr. Enrique Serrano Gálvez, Coordinador General de Planeación e Información, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Dr. Juan Manuel Torres Rojo, Secretario General, Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) Mtra. Miriam Macías Solís , ConsultoraFideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y Banco Mundial (BM), Energía Renovable y Eficiencia Energética Mtra. Taryn Sánchez Montesinos, Directora de Incidencia. Reforestamos México DISCUSIÓN RECESO PANEL 7: FINANCIAMIENTO Y MERCADOS DE PANEL 6: TRANSPORTE Moderadora: Dra. Fabiola Ramírez Hernández, Directora de Inventarios y Prospectivas de Gases de Efecto Invernadero, INECC. Panelistas: M.B.A. Jorge Augusto Suárez, Gerente Comercial Transporte Urbano y Electromotriz en VOLVO; M.D.U. Xavier Treviño, Director General Institute for Transportation and Development Policy (Mex); Dr. Iker De Luisa Plazas, Director General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, y Dr. Francisco Posadas, International Council on Clean Transportation (Washington) PANEL 8: CIUDADES SUSTENTABLES CARBONO Moderadora: Dra. Itzchel Nieto Ruíz, Directora de Modelos Sectoriales de Desarrollo Bajo en Carbono, INECC. Moderador: Mtro. Miguel Breceda Lapeyre, Coordinador General de Crecimiento Verde. INECC. Panelistas: Lic. Javier Vázquez Durán, Subdirector de Proyectos Sectoriales de NAFINSA; Panelistas: Plataforma de conocimiento sobre ciudades sustentables 17:00 - 17:40 9 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 28, 2016 M.C.P. Eduardo Piquero, Director General MÉXICO2, y Dr. Abel López Dodero, Especialista en Transporte Urbano, World Bank. 17:40 - 18:00 Lic. Rodrigo Narváez , Instrumentos Económicos para el Crecimiento Verde, INECC. Mtra. Martha Delgado, Directora General, Fundación PENSAR. Arq. Valente Souza, Directo General, HIDRAIRE Mtro. Alejandro Treviño, Secretario Técnico, Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) DISCUSIÓN CLAUSURA Mtro. Miguel Gerardo Breceda Lapeyre, Coordinador General de Crecimiento Verde 18:00 Dra. Claudia Alejandra Octaviano Villasana, Coordinadora General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono 10 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. Junio 29, 2016 ADAPTACIÓN CONFERENCIA MAGISTRAL 9:30 - 10:10 10:10 – 10:40 10:40 – 11:10 11:10 – 11:40 11:40 -12:00 12:00 – 13:30 13:00 – 13:30 13:30 - 14:30 Dr. Carlos Miguel Valdés González, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres Atlas Nacional de Riesgos a eventos hidrometeorológicos Dra. Cecilia Conde Álvarez, Coordinadora de Adaptación al Cambio Climático. INECC La vulnerabilidad al cambio climático y el proceso de adaptación Dr. Jorge López Blanco, Director de Gestión de Riesgos y Adaptación, INECC El enfoque de análisis de la vulnerabilidad al cambio climático en el Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC) Dra. Fanny López, Consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Exposición al cambio climático a nivel municipal en México LCA. Yusif Nava Assad, Subdirector de Variabilidad y Cambio Climático, INECC Escenarios de cambio climático RECESO Mesa Redonda 1: El análisis de la exposición al cambio climático en México. Participación del Grupo de trabajo de Adaptación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC) y otros. Dr. Alejandro Monterroso Rivas, Universidad Autónoma Chapingo Sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático a nivel municipal en México Mesa Redonda 2: El análisis de sensibilidad al cambio climático en México Participación del Grupo de trabajo de Adaptación de la CICC y otros. 14:30 – 15:45 COMIDA 15:45 – 16:45 Mesa Redonda 3: El análisis de la capacidad adaptativa al cambio climático en México Participación del Grupo de Trabajo de Adaptación de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC) y otros 16:45 – 17:00 RECESO 17:00 – 17:30 Plenaria de conclusiones de las mesas redondas 11 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 29, 2016 CALIDAD DEL AIRE INAUGURACIÓN Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General del INECC Q. F. B. Martha Garciarivas Palmeros Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental, SEMARNAT 9:00 – 9:45 Lic. Martín Gutiérrez Lacayo Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) Dra. Telma Gloria Castro Romero Directora del Centro de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Mauricio Hernández Ávila * Director General del Instituto Nacional de Salud Pública 9:45 – 10:00 RECESO * Conferencistas por confirmar 12 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 29, 2016 CALIDAD DEL AIRE PRESENTACIONES MAGISTRALES MODERADOR: DR. J VÍCTOR HUGO PÁRAMO FIGUEROA, COORDINADOR GENERAL DE CONTAMINACIÓN Y SALUD AMBIENTAL. INECC 10:00 -10:35 Dr. Sergio Sánchez Martínez, Director Ejecutivo del Instituto de Aire Limpio La calidad del aire y el cambio climático 11:10 - 11:45 Dr. Vasu Kilaru, Environmental Protection Agency, Estados Unidos Perspectivas del monitoreo de la calidad del aire Dr. Kelly Chance, Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics Medición de contaminantes atmosféricos desde plataformas satelitales 11:45 - 12:00 Preguntas y respuestas 12:00 - 12:10 RECESO 12:10 - 12:45 Dr. Jerome Boutang, Centre Interprofessionnel Technique D'Etudes de la Pollution Atmosphérique, París Inventario de emisiones integrales en Francia 12:45 - 13:20 Dr. Michael Walsh, International Council on Clean Transportation (ICCT) Presente y futuro de las tecnologías vehiculares 11:35 - 11:10 13:55 - 14:05 Marisela Ricardes García, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Panamá Evaluación Regional de contaminantes climáticos de vida corta en América Latina y el Caribe Preguntas y respuestas 14:05 - 15:00 COMIDA 13:20 – 13:55 13 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 29, 2016 PRESENTACIONES MAGISTRALES MODERADOR: DR. ARTURO GAVILÁN GARCÍA, DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS, PRODUCTOS Y RESIDUOS. INECC 15:00-15:35 Dra. Luisa Tan Molina, Molina Center for Energy and the Environment Factores de emisión de contaminantes climáticos de vida corta 15:35-16:10 Dr. Miguel Mora, University of Texas A&M Estudios sobre contaminantes orgánicos persistentes 16:10-16:25 Preguntas y respuestas 16:25-16:40 RECESO RESPUESTAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE MODERADOR: MTRO. LUIS R. SÁNCHEZ CATAÑO, KURADZO, INGENIERÍA AMBIENTAL, S.C. 16:40-17:10 Mtra. Ana Patricia Martínez Bolívar, Directora General de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA). 17:10-17:40 Mtra. Ana María Contreras Vigil, Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Empresas de Gestión de Energía Financiamiento de medidas de reducción de emisiones 17:40-18:00 Mtro. Daniel López Vicuña, Director de Calidad del Aire DGGCAyRETC-SEMARNAT Programas de calidad del aire en México (PROAIRES) 18:00-18:15 Preguntas y respuestas CIERRE DÍA 1 14 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 30, 2016 CALIDAD DEL AIRE SALUD AMBIENTAL MODERADORA: MTRA. ROCÍO ALATORRE EDER WINTER, COMISIONADA DE EVIDENCIA Y MANEJO DE RIESGOS, COMISIÓN FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS) 9:00-9:20 Dr. Horacio Riojas Rodríguez, Instituto Nacional de Salud Pública Efectos en la salud por la contaminación atmosférica en México 9:20-9:40 Dra. Martha Torres Rojas, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Relación entre enfermedades respiratorias y calidad del aire 9:40-10:00 Mtro. Roberto Basaldud Cruz, INECC-SEMARNAT Estudios de exposición personal en sistemas de transporte en México 10:00-10:20 Biól. Rodolfo Iniestra Gómez, INECC-SEMARNAT Propuesta de índice de calidad del aire 10:20-10:40 Preguntas y respuestas 10:40-11:00 RECESO ESTUDIOS REGIONALES MODERADORA: ING. ADRIANA LOBO, DIRECTORA GENERAL DE CTS EMBARQ MÉXICO 11:00-11:20 Dr. Luis Gerardo Ruiz Suárez, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Estudio de la calidad del aire en la región centro de México 15 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. 11:20 – 11:40 Lic. Martín Gutiérrez Lacayo, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis Estrategia para mejorar la calidad del aire en la región CAMe JUNIO 30, 2016 ESTUDIOS REGIONALES MODERADORA: ING. ADRIANA LOBO, DIRECTORA GENERAL DE CTS EMBARQ MÉXICO 11:40-12:00 Dra. Beatriz Cárdenas González, Centro Mario Molina Estudios de calidad del aire 12:00-12:20 Preguntas y respuestas 12:20-12:40 RECESO CONTAMINANTES CLIMÁTICOS DE VIDA CORTA MODERADOR: ING. VÍCTOR GUTIÉRREZ AVEDOY, DIRECTOR DE AMBIENS CONSULTORÍA, SUSTENTABILIDAD Y GESTIÓN CLIMÁTICA, S.A. DE C.V 12:40-13:00 Mtro. Abraham Ortínez Álvarez, INECC-SEMARNAT Los contaminantes climáticos de vida corta. 13:00-13:20 Dr. Óscar Peralta Rosales, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Red nacional de carbono negro. 13:20-13:40 Dra. Violeta Mujica Álvarez, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Emisiones contaminantes en ingenios y quemas agrícolas 13:40-14:00 Preguntas y respuestas 14:00-15:00 COMIDA 16 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 30, 2016 ACTIVIDADES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL MODERADOR: QUÍM. LUIS MANUEL GUERRA GARDUÑO, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE ASISTENCIA EN INVESTIGACIONES ECOLÓGICAS, A.C. (INAINE) 15:00-15:20 Mtra. Nadjeli Babinet Rojas, Centro de Colaboración Cívica Actividades del Centro de Colaboración Cívica en materia de calidad del aire 15:20-15:40 Francisco Agustín Martínez Monterrubio, Presidente del Consejo Directivo de BICITEKAS, A.C. Actividades de BICITEKAS en materia de calidad del aire 15:40-16:00 Stephan Brodziak, Poder del Consumidor, A.C. Actividades del poder del consumidor en materia de calidad del aire 16:00-16:20 Gustavo Alanís Ortega, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) Actividades de CEMDA en materia de calidad del aire 16:20-16:40 Gabriela Alarcón Esteva, Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. Actividades del IMCO en materia de calidad del aire 16:40-16:50 Preguntas y respuestas 16:50 – 17:00 RECESO 17 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JUNIO 30, 2016 MONITOREO, DINÁMICA Y MODELOS MODERADOR: ING. MARIO MONTAÑO, COLEGIO DE INGENIEROS AMBIENTALES (CINAM) 17:00-17:20 Ing. Eduardo Olivares Lechuga, Coordinador de Asesores, Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental, SEMARNAT La nueva Norma Oficial Mexicana de Verificación Vehicular 17:20-17:40 Dr. Aarón Jazilevich Diamant, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Pronóstico nacional de calidad del aire 17:40-18:00 Mtro. Óscar Fentanes Arriaga, INECC-SEMARNAT Monitoreo de la calidad del aire. Auditorías de Desempeño 18:00-18:20 Ing. Sergio Zirath Hernández Villaseñor, Director de Investigación Sobre la Calidad del Aire y los Contaminantes Climáticos de Vida Corta Sistema Nacional de Información sobre Calidad del Aire (SINAICA II) 18:20-18:40 Mtro. Andrés Aguilar Gómez, INECC-SEMARNAT Estudios con sensor remoto en México y Modelo MOVES-México 18:40-18:50 Preguntas y respuestas 18:50 CIERRE DÍA 2 18 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JULIO 1º, 2016 CALIDAD DEL AIRE INVENTARIOS, MODELOS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN MODERADOR: LIC. CÉSAR REYNA DE LA MADRID, COMISIÓN AMBIENTAL DE LA MEGALÓPOLIS 9:00-9:20 9:20-9:40 9:40-10:00 Dr. Aarón Jazilevich Diamant, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Escenarios de exposición a las emisiones vehiculares. Ing. Hugo Landa Fonseca/Mtro. Luis Conde Álvarez, DGGCAyRETC, SEMARNAT / INECC Plataforma de inventario de emisiones Mtro. Ernesto Navarro Reynoso, Director de RTC, DGGCAyRETC-SEMARNAT Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes y Cédula de Operación AnualCOAweb. 10:00-10:20 Dr. Michel Grutter de la Mora, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Estudios de calidad del aire con herramientas satelitales en México 10:20-10:40 Biol. Salvador Blanco Jiménez, INECC-SEMARNAT Estudios de especiación de COV y PM2.5 en México 10:40-11:00 Preguntas y respuestas 11:00-11:10 RECESO PANEL: ACTIVIDADES EN LOS ESTADOS MODERADORA: DRA. CLAUDIA ALEJANDRA OCTAVIANO, COORDINADORA GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO BAJO EN CARBONO. INECC 11:10-11:30 11:30-11:50 Dr. Alfonso Martínez Muñoz, Subsecretario de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Gobierno del Estado de Nuevo León Programa de calidad del aire en Nuevo León. Mtra. Adriana Rodríguez Villavicencio, Encargada del Despacho de la Dirección de Gestión de la Calidad del Aire, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Gobierno del Estado de Jalisco Estrategia de calidad del aire en Jalisco. 19 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JULIO 1º, 2016 PANEL: ACTIVIDADES EN LOS ESTADOS MODERADORA: DRA. CLAUDIA ALEJANDRO OCTAVIANO, COORDINADORA GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO BAJO EN CARBONO. INECC 11:50-12:10 Dra. Susana Libien Díaz González, Directora General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, Secretaría del Medio Ambiente, Gobierno del Estado de México Programa de calidad del aire en el Valle de Toluca 12:10-12:30 Dra. Sandy Edith Benítez García, Directora de Calidad del Aire, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gobierno del Estado de Hidalgo Estrategia de calidad del aire en Hidalgo. 12:30-12:40 Preguntas y respuestas 12:40-12:50 RECESO PANEL: ACTIVIDADES EN LOS ESTADOS MODERADORA: DRA. CECILIA CONDE ÁLVAREZ, COORDINADORA GENERAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. INECC 12:50-13:10 Dr. Antonio Mediavilla Sahagún, Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Gobierno de la Ciudad de México Programa de calidad del aire en la Ciudad de México 13:10-13:30 Ing. Carlos Aarón Ávila Plascencia, Director de Gestión de la Calidad del Aire, Instituto de Ecología del Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de calidad del aire en el estado de Guanajuato. 13:30-13:50 L. C. F. Pedro León Bernal, Director General de Medio Ambiente, Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Durango Estrategia de manejo de ladrilleras en el estado de Durango. 13:50-14:10 Dr. Adrián Vázquez Gálvez , Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Programa de Calidad del Aire en la Frontera Norte. 14:10-14:20 Preguntas y respuestas 20 Sede: Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México, cita Av. Del IMAN #10, Ciudad de México. JULIO 1º, 2016 14:20-15:20 COMIDA SUSTANCIAS TÓXICAS, PERSISTENTES Y BIOACUMULABLES EN MÉXICO MODERADOR: ING. CARLOS ÁLVAREZ FLORES, DIRECTOR DE MÉXICO, COMUNICACIÓN Y AMBIENTE, A.C. 15:20-15:40 Lic. César Murillo Juárez, DGGIMAR-SEMARNAT Actualidad en la gestión de las sustancias químicas en México 15:40-16:00 Dra. Cristina Cortinas de Nava, Red Queretana de Manejo de Residuos Necesidades para el manejo adecuado de sustancias químicas 16:00-16:20 Mtro. Miguel Ángel Martínez Cordero, INECC-SEMARNAT Agenda de investigación sobre sustancias químicas en México 16:20-16:40 Ing. Luis Felipe Abreu García, INECC-SEMARNAT Estudios de medición de contaminantes orgánicos persistentes en México 16:40-17:00 Preguntas y respuestas 17:00-17:15 CLAUSURA 21
© Copyright 2025