CONTRAPRODUCENTE. Pide un ciudadano auxilio en el 066 y resulta encarcelado| 9 REGIONES | 8 ESTATAL | 4 Firma documento la titular de CDI con su homóloga de Canadá para reforzar vínculos y beneficiar a pueblos LA ESQUINA De acuerdo con el presidente del INE en la entidad la pasada elección resultó más barata que las anteriores contiendas, en el entendido de que hubo menores gastos tanto para partidos como para actividades de educación cívica y capacitación. No obstante aún falta mucho por hacer para cumplir a cabalidad con el tema de la democracia en Hidalgo. La recomendación sigue siendo el empate de este tipo de procesos para ahorrar. Presenta Maauad todas las bondades y atractivos de la entidad para nuevas inversiones y generación de negocio, en 4ª cumbre [ ALBERTO QUINTANA] LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY JUEVES 30 JUNIO 2016 AÑO 8 Nº 2630 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Elección 2016: más barata, dice Ashane Empatar los procesos Necesario que el INE conozca sus aciertos y errores representa además un menor desgaste para la sociedad y partidos Redujo en temas como capacitación y educación cívica, según presidente F [ ROSA GABRIELA PORTER ] Búscanos en tiendas OX XO ALDO FALCÓN O pinó el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, que sí redujeron los costos durante la contienda del pasado 5 de junio, pese a que fueron comicios concurrentes en Hidalgo. El funcionario conminó a los diputados a reformar disposiciones legales para aminorar el presupuesto destinado a elecciones. Los comicios concurrentes del pasado 5 de junio costaron más de 263 millones de pesos, entre el INE, que durante 11 meses efectuó la organización. .3 Continúa SOPOT con monitoreo de caminos y carreteras para salvaguardar la integridad de quienes transitan por estas vías, ante pequeños deslaves y caída de árboles. Lamenta PC el desinterés de alcaldes para cumplir la ley Ve mal imposición de sanciones desde el Congreso Obligación es más moral, manifiesta Miguel García .5 REGIONES | 9 Interpone ASEH dos denuncias formales a igual número de ediles que no logran solventar observaciones: cárcel REGIONES | 10 Mantiene Delegación de Sedesol afiliación de las personas adultas mayores al Seguro Popular con el fin de garantizar su salud altan aspectos por perfeccionar en comicios, identificar aciertos, errores, omisiones y debilidades para futuras contiendas. Luego de concluir formalmente los trabajos de la Junta Local del INE correspondientes al proceso 20152016 en Hidalgo, los consejeros afirmaron que cumplieron con estrategias y actividades, ahora esperan informes de fiscalización para determinar si habrá sanciones. En la última sesión ordinaria del Consejo Local, el pleno aprobó informes finales de capacitación y organización electoral, además de la finalización de diferentes etapas, cumplimientos de convenio de colaboración, así como anexos técnicos y financieros. En su mensaje el consejero presidente, José Luis Ashane, reconoció que aunque el organismo consumó todas las actividades que establecía el cronograma electoral, ahora com.4 pete una fase de reflexión. ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 JUAN JOSÉ HERRERA 8 ÓSCAR ESPINOSA UNO DIVA GASTELUM DOS SAÚL ARELLANO DOS LA JUEVES, 30 JUNIO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN REUNIÓN Los grillitos informaron que este martes en conocido y concurrido restaurante de la ciudad de Pachuca se dieron cita Luis Jaime Osorio, excoordinador político de campaña, y Omar Fayad, gobernador electo del estado, con el fin de dar continuidad a temas como la entrega-recepción de la administración estatal, así como la necesidad de ahondar en una "operación cicatriz" para todas las regiones donde aún prevalecen las inconformidades relativas al reciente proceso electoral. ENCERRADOS El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández, pasa los días en la Auditoría Superior del Estado, atendiendo todo lo concerniente al cierre de su administración porque, según comentaron los grillitos, ya sintió la presión de que las cuentas no le cuadran. Aunque el alcalde ya dijo que no tendrá problemas para la comprobación, no hace más que dedicarse enteramente a ese tema y apenas ayer por la noche dejó su puesto para asistir al sorteo de la Lotería Nacional, que conmemoró el 96 aniversario de la erección de aquel municipio hidalguense. YA NI LLORAR Muy mal parados dejó a los diputados locales el estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), donde confirmó que los legisladores hidalguenses apenas promovieron dos iniciativas durante su gestión. Por si fuera poco, el informe señala que cada sesión del Congreso Hidalguense nos cuesta 1.5 millones de pesos y cada iniciativa 37 millones, lo cual es una suma exorbitante comparada contra la productividad de nuestros flamantes representantes populares. ROBERTO RICO El secretario Jurídico y de Transparencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional se erige como uno de los principales estrategas del organismo tricolor, prueba de ello es que coadyuva en la defensa jurídica de los procesos electorales y trabaja desde 2011 en la representación ante IEEH e INE. Consolida de ese modo su quehacer por esta expresión política en Hidalgo. abajo IMPACTAN UNIDADES La mañana de este miércoles se registró un fuerte choque entre un automóvil compacto y una camioneta, el accidente ocurrió sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, sin que se reportaran por fortuna lesionados de gravedad. Al lugar de los hechos acudieron los cuerpos de emergencia, para atender a los involucrados en el percance, sin necesidad de traslados. Este impacto dejó como saldo largas filas de automovilistas con dirección a la capital hidalguense. Foto: Aldo Falcón. ♠ TORNEO SERGIO ARTEAGA APURADITO Que quien anda más que apurado con la repartición y entrega de materiales en distintas comunidades es Santiago Hernández Cerón, diputado electo por el Distrito VI, eso sí, al cobijo de la denominada Unión Nacional Ciudadana y con la venia de su hermano Asael, dirigente estatal del PAN; sin embargo, ya varios cuestionan de dónde provienen realmente los recursos para esas acciones y por qué sólo algunas familias reciben esos beneficios, ¿pues no que hay que ser parejos? Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. Lamentable resultó el problema con carreras en la UPP, pues las quejas de los padres fueron muchas, ya que los alumnos enfrentan diversos conflictos. El perfil de Arteaga Carreño quedó en una posición incómoda debido a que fue necesaria la intervención y mediación de la Subsecretaría de Educación para salir del paso. Sin embargo, este tema aún no está resuelto del todo. REGRESAN TRIUNFADORES Campeones del deporte denominado como "tocho banderola", que representaron a México concretaron su victoria en el torneo celebrado en Boston, Massachusetts. Los jóvenes hidalguenses participantes en la justa de los Estados Unidos perte- necen al Colegio Benjamín Franklin. Sin duda una muestra más del gran talento con que cuenta la entidad y que con el apoyo necesario puede llegar muy lejos. Foto: Especial. 3 estatal crónica EL HECHO | CONCIENTIZAR Realiza ayuntamiento de Tizayuca diversas actividades lúdicas para conmemorar la Semana del Medio Ambiente y acrecentar respeto al cuidado del agua [email protected] JUEVES, 30 JUNIO 2016 BALCÓN POLÍTICO Redujo costos la reciente elección, asevera Ashane CARLOS CAMACHO Isidro Pedraza va por la dirigencia del PRD M E N O R D E S G AST E O 䊳 Consideró presidente del INE que hubo menos gastos pese a su importancia 䊳 Recomendó a legisladores empatar procesos pues significan ciertas ventajas dalgo el costo sí fue menor y creo que es importante porque le quitamos un gasto importante sobre capacitación y educación cívica, considero que con algunos ajustes veríamos resultados económicos todavía más bajos". Cabe recordar que los comicios 2013, donde el IEEH organizó solamente una contienda para elegir 30 integrantes del Congreso local, significaron un presupuesto de 249 millones de pesos. Mientras que en 2011, cuando celebraron proceso electoral para renovar 84 ayuntamientos, el organismo electoral requirió 383 millones de pesos. Para 2010, año que eligieron gobernador y diputaciones locales, el IEEH ejerció un total de 267 millones de pesos. "Creo que sería bueno que los legisladores consideren empatar las elecciones, pues representa menos costos y poco desgaste en la ciudadanía, partidos políticos, así como de órganos electorales". A ALDO FALCÓN O pinó el consejero presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, que sí redujeron los costos durante la contienda del pasado 5 de junio, pese a que fueron comicios concurrentes en Hidalgo. El funcionario conminó a los diputados a reformar disposiciones legales para aminorar el presupuesto destinado a elecciones. Los comicios concurrentes del pasado 5 de junio costaron más de 263 millones de pesos, entre el INE, que durante 11 meses efectuó la organización, promoción, capacitación, así como distribución de paquetes a presidentes de mesas directivas, mientras que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) gastó en prerrogativas a partidos políticos, operatividad en órganos desconcentrados, salarios y otros. "La intención del Legislativo era abaratar el costo de la elección de tipo federal o local, en el caso de Hi- CANTIDADES. Explicó el funcionario electoral que para esta ocasión el presupuesto total fue de más de 263 millones. Niegan afectaciones en PREP Afirmó Vázquez que el instrumento funcionó correctamente ALDO FALCÓN [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵 Sostuvo la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) funcionó perfectamente durante la jornada comicial del pasado 5 de junio, ya que en ningún momento presentó problemas en su operatividad. Luego de entregar reconocimientos al Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep) y a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la consejera presidenta reiteró que el PREP no sufrió intervenciones que afectaran su desempeño. "No hubo penetración al PREP ni al servidor que guardó los datos, reitero que lo único que se cayó el día de la elección fue la página institucional, que era una de las ventanas para ingresar, pero sólo fue una de ocho. El PREP funcionó perfectamente desde las 18 horas y fue a las 20:40 minutos que se capturó la primer acta, de ahí estuvo funcionando perfectamente toda la noche". El organismo electoral local reconoció el esfuerzo y dedicación del grupo de investigadores que participaron en la difusión de esta plataforma: Sergio Alejandro Arteaga Carreño, José Manuel Fernando Moreno Vera, Alicia Ortiz Montes, Marco Antonio García Márquez y Daniel Robles Camarillo. En su mensaje, el titular de la Comisión Especial del PREP, Uriel Lugo Huerta, destacó las principales funciones de este comité, como contribuir a la elaboración del programa técnico operativo, el plan de seguridad y continuidad, la emisión de opiniones y sugerencias para la implementación y desarrollo de cada una de las actividades, así como la remisión de informes finales para el Instituto Nacional Electoral (INE). (Rosa Gabriela Porter) unas semanas de terminar su labor como diputado local, Celestino Ábrego expresa su deseo de encabezar la recomposición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo y lo hace, seguramente, con el consejo de su hacedor político, el senador Isidro Pedraza Chávez, quien ha dejado confundidos y en el desamparo a quienes lo apoyaron y confiaron en él para alcanzar los espacios que ha logrado en los años recientes, tras su expulsión de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), hace unos tres lustros. Sabido es que Celestino Ábrego ha "crecido" políticamente al amparo del senador y exprecandidato a la gubernatura de Hidalgo, por lo que no da un paso sin consultar a su pizarrón espiritual. En las elecciones pasadas para definir a la dirigencia estatal del PRD, el Frente Democrático Hidalguense (FDH), que encabeza el exsenador y excandidato a gobernador, José Guadarrama Márquez, le comió el mandado a las otras dos tribus, una encabezada por Pedraza Chávez y la otra por Luciano Cornejo Barrera. Ganó por mayoría la presidencia, que controla a través de Ramón Flores Reyes y así ha mantenido su supremacía en el PRD hidalguense, con la ayuda del grupo al que pertenece, que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano, clan bautizado como "Los Chuchos". Para la contienda interna en la que se definió al candidato a gobernador del PRD parecía que Pedraza Chávez concitaba simpatías y podría convertirse en el verdadero candidato de izquierda, pero al final se hizo a un lado y abrió paso al jacalense. Pero, más que eso, el senador hidalguense de pronto confundió a los militantes de su organización la Unidad y Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), quienes desconcertados, decidieron también ignorarlo. Al final Isidro Pedraza prefirió apoyar, por ejemplo, a los hermanos Cipriano y Pascual Charrez Pedraza, candidatos a diputado y presidente municipal de Ixmiquilpan, bajo la bandera del PAN. Ahora, a través de Celestino Ábrego, intenta hacerse de la dirigencia formal del PRD. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx || estatalpágina4decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 NUEVAS INVERSIONES Subraya Maauad las bondades del estado en cumbre para empresarios Participó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, José Pablo Maauad, en la Cuarta Cumbre Mexicana de Infraestructura y Proyectos de Capital, en la Ciudad de México, con el tema de Puertos y Logística, Expansiones a Nuevos Proyectos. El secretario expuso ante empresarios mobiliarios y desarrolladores de infraestructura las ventajas y bondades para la industria con las que cuenta la entidad: facilidades a empresas que quieran invertir, garantiza ambiente de paz y certidumbre, además de ser idóneo para cualquier negocio. Proyectos de infraestructura carretera y conectividad estratégica como el Arco Norte y la Autopista México-Tuxpan, además de grandes obras de fortaleza logística y conexión portuaria. Indicó que la ubicación estratégica, conectividad carretera, interconexión con las autopistas más importantes, conexión ferroviaria, cercanía con los puertos más importantes del país y potencial de desarrollo industrial son puntos importantes de Hidalgo. Mostró que el estado es un lugar que posee las características que requiere una empresa para lograr su consolidación, además de obras y planes que colocan al estado como el nuevo polo industrial y de innovación en México. La cumbre impulsa la competitividad global de México, el gobierno federal anunció recientemente que está invirtiendo en su red de puertos, incluyendo la construcción de nuevas terminales en Veracruz. ALDO FALCÓN [ ALBERTO QUINTANA ] MADUREZ. Admitió consejero presidente que aún falta mucho para consolidar procesos pero no pueden cerrar los ojos. Obligado INE a identificar aciertos, errores y avanzar J U N TA LO C A L Ahora que termina con actividades agendadas compete una fase de reflexión Debe conocer el organismo qué estuvo bien y qué no para lograr democracia [ ROSA GABRIELA PORTER ] F altan aspectos por perfeccionar en comicios, identificar aciertos, errores, omisiones y debilidades para futuras contiendas. Luego de concluir formalmente los trabajos de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) correspondientes al proceso 2015-2016 en Hidalgo, los consejeros afirmaron que cumplieron con estrategias y actividades, ahora esperan informes de fiscalización para determinar si habrá sanciones. En la última sesión ordinaria del Consejo Local, el pleno aprobó informes finales de capacitación y organización electoral, además de la finalización de diferentes etapas, cumplimientos de convenio de colaboración, así como anexos técnicos y financieros. En su mensaje el consejero presidente, José Luis Ashane, reconoció que aunque el organismo consumó todas las actividades que establecía el cronograma electoral, ahora compete una fase de reflexión para corregir e innovar de cara a la contienda 2018. "Cerrar los ojos a fallas y omisiones es negarse a reconocer que falta mucho por avanzar en este camino para consolidar la democracia, no podemos ni debemos quedarnos impávidos ante las diversas lecciones que nos dejó este proceso, nos toca incidir aún más en educación cívica y participación ciudadana". Aunque celebró que el porcentaje de participación superó las expectativas, más del 60 por ciento, insistió en la importancia de motivar a la población indiferente hacia las contiendas electorales. Una vez que terminaron las labores oficiales del INE, ahora la Comisión de Fiscalización entregará resoluciones sobre informes de errores y omisiones en gastos e ingresos durante campañas, sobre el tema Ashane Bulos confirmó que antes del 5 de septiembre, cuando rinden protesta el gobernador, diputados locales y alcaldes entrantes, conocerán estos resolutivos. "En el caso de Hidalgo son 48 expedientes de fiscalización de campañas, nueve de partidos políticos, una de coalición y 38 de candidatos independientes, calculamos que entre el 5 y 12 de julio el Consejo General dictaminará los informes y sabremos quiénes recibirán sanciones". EN LA MIRA unque se pronosticó que tarde o temprano se aplicaría en Asael Hernández Cerón aquella conseja popular que dice: "quien a dos amos sirve, con uno queda mal", los hechos terminaron por superar ese vaticinio. Lo anterior porque a unos cuantos días de que se cuestionó la honorabilidad de este personaje por los manejos de recursos en la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), ahora el también alcalde de Tezontepec de Aldama fue duramente recriminado por un sector de la población de ese municipio. Y es que como es ya del dominio público, el líder en Hidalgo del blanquiazul fue denunciado por Pablo Gómez López, de abandonar por la puerta trasera la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente Estatal panista, luego de que se le pidiera un informe sobre la utilización de los recursos en las pasadas elecciones. Esta situación posteriormente fue corroborada por el diputado local del PAN, Juan Carlos Robles, quien no sólo exigió a Hernández Cerón aclarar cómo se repartió el dinero de las campañas de los candidatos a alcaldes y legisladores, sino A FRANCISCO PAREDES Más complicaciones también aclarar las razones para destituir a David Reyes y Prisco Manuel Gutiérrez, como representante ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y secretario general de su instituto político, respectivamente. El representante popular, quien además es coordinador de la fracción panista en el Congreso del estado, pidió a su dirigente que aclare estos temas antes de que se renueve el Comité Estatal. A tal situación, se suma lo acontecido la noche del martes en Tezontepec de Aldama, en donde trascendió que el alcalde y líder del albiazul fue retenido por pobladores del municipio. Según testigos de los hechos un grupo de gente se presentó en el domicilio de Asael Hernández, para llevarlo al centro de su localidad y obligarlo ahí a darle solución a la ola de incidentes delictivos que han padecido a últimas fechas. Aunque esa información trató de ser desmentida por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, que a través de un comunicado de prensa rechazó que Hernández Cerón haya sido retenido y golpeado por habitantes de San Isidro el Tanque, ya que fue requerido "para dar solución al conflicto legal en el que se vieron involucrados siete vecinos de la comunidad, toda vez que el conflicto es de carácter particular", lo cierto es que muchas personas han hecho públicas inconformidades con el trabajo del edil. En donde las cosas tampoco están del todo bien, es en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues ya comienzan a surgir voces que piden una reestructuración interna en ese instituto político. Una de ellas es la del diputado local Celestino Ábrego Escalante, quien de nueva cuenta aprove- cha la coyuntura para apuntarse como candidato para ocupar la dirigencia estatal del sol azteca, al término del periodo de J. Ramón Flores Reyes. BLANCO SEGURO. Andrés Manuel López Obrador y sus asesores no sólo se equivocaron al decir que apoyan a la CNTE y todo lo que rodea este movimiento que de magisterial no tiene nada más que el pretexto. Llama mucho la atención el discurso de AMLO el domingo, sobre todo la parte final que dice que en el 2018 sólo puede haber un solo ganador y que ese es él mismo. Como bien dice Ciro Gómez Leyva en su columna de El Universal, López Obrador está anunciando la crisis con 720 días de anticipación. Bien por Miguel Ángel Osorio Chong al advertir que no hay ni habrá negociación de la Reforma Educativa ni la liberación de los líderes de la CNTE en esas mesas de diálogo. La pregunta que prevalece es hasta cuándo seguirán los bloqueos en Oaxaca, mucha gente ya no aguanta más el hambre, ya está a punto de convertirse en un problema irreversible. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 MUY BAJO Poca cultura de donación en la entidad, según estudio ALDO FALCÓN 䡵 Ubicado Hidalgo entre las entidades con menor donación de órganos y tejidos de personas fallecidas, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes. Según el reporte, en 2015 se realizaron mil 948 donaciones en todo el país, de las cuales Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas, sólo aportaron 23 donaciones efectivas. La menor aportación se registró en Quintana Roo, con dos casos, seguido por Colima, Hidalgo y Tlaxcala, con tres casos cada uno, además de Morelos y Zacatecas con seis donaciones en cada caso. En contraste, el Estado de México, la Ciudad de México y Aguascalientes concretaron 637, 433 y 145 donaciones de órganos y tejidos, respectivamente. Respecto a los trasplantes realizados el año pasado, Hidalgo logró el beneficio para 58 personas, de los cuales 22 fueron trasplantes de córnea y 36 de riñón. Sobre trasplante de córnea se realizaron 3 mil 473 a escala nacional, donde la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León reportaron las cifras más altas. En trasplantes de riñón se reportan 2 mil 770 procedimientos, de los cuales la Ciudad de México y Jalisco son los líderes con 730 y 527 casos, respectivamente. En cuanto a trasplantes de hígado Hidalgo no figura y lideran la lista la Ciudad de México, con 83, así como Jalisco y Nuevo León con 22 cada uno. Finalmente en los procedimientos de trasplante de corazón sólo se informa de 38 en todo el país, posicionándose nuevamente la Ciudad de México en primer lugar con 34, Chihuahua realizó dos y Jalisco y Nuevo León, sólo uno cada una. (Jocelyn Andrade) PERSISTENCIA. Indicó el subsecretario que el panorama a escala municipal habla de alcaldes y servidores incumplidos. Reformas para la creación de atlas es lamentable: PC VA N C O N T RA L EY A 䊳 Desde la perspectiva de García Conde debe ser más una obligación moral 䊳 Pues tiene que ver con el cuidado y salvaguarda de vidas humanas, afirmó ALDO FALCÓN L amentable la reforma aprobada por el Congreso del estado, en materia de sanciones a funcionarios públicos que incumplan con la creación y actualización de Atlas de Riesgo, afirmó el subsecretario de Protección Civil estatal, Miguel García Conde. "Más que servir que se reformen las leyes es una vergüenza tener un esquema de castigos, para quienes no piensan en implementar políticas públicas para salvarle la vida a los ciudadanos". Enfatizó que la Protección Civil y la realización de Atlas de Riesgos no es algo que deba legislarse, sino más bien debería ser tema de conciencia y ética de políticos y servidores públicos. "A mí se me hace lamentable castigar a un servidor público porque no cumpla con una función fundamental que es la preservación de la vida, el patrimonio y la salud de la población, más aún en municipios, porque los alcaldes y funcionarios deberían priorizar la conformación de los Atlas de Riesgos, es una obligación moral". Detalló que pese a que hubo avances en la conformación de los atlas municipales, sólo se llegó a 16 de los 84 municipios y están en proceso 14 más. Desde inicios de la administración actual el gobierno estatal exhortó a los ayuntamientos a buscar recursos con Sedatu, pues es el organismo que los financia. Añadió que entregarán a la siguiente administración un sistema de Protección Civil sano y estable. NUEVAS REGLAS Listos verificentros para normativa 䡵 A partir del 1 de julio entra la Nueva Nor- ma Emergente de Verificación Vehicular que aplicará en los seis estados que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo. Establece que los Centros de Verificación Vehicular utilizarán el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD) que emplea el escáner de la computadora del automóvil para monitorear 11 subsistemas de gases contaminantes. La nueva norma se aplicará a todos los vehículos, incluidos los que presten servi- cio público, federal o local. Cabe destacar que los hologramas, costos y calendario de verificación no sufrirán modificaciones. Hidalgo cuenta con 63 Centros de Verificación Vehicular, en proceso de implementar la nueva tecnología de verificación para estar listos y expedir principalmente los hologramas "0" y "00", de acuerdo con la información de la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath). Para los hologramas 1 y 2 se continuará con la prueba dinámica. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE ] 8 regiones crónica EL DATO | EN TEZONTEPEC Desmintió dirigencia estatal del PAN a varios medios de comunicación sobre presunta retención ilegal y violencia en contra de Asael Hernández [email protected] JUEVES, 30 JUNIO 2016 Fortalece directora de la CDI lazos entre México y Canadá I N D IG E N IS M O I N T EG RA L Signó Nuvia Mayorga documento con homóloga de aquella nación hermana 䊳 Objetivo es crear mecanismos que permitan pleno desarrollo para los pueblos 䊳 RENOVACIÓN [ ALBERTO QUINTANA ] C ◗ Comienzan las pláticas ESPECIAL omo parte de la visita de Estado que realiza en estos días el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Canadá, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, así como la ministra de Asuntos Indígenas de aquella nación, Carolyn Bennett, firmaron el Memorándum de Entendimiento en Materia Indígena, el cual considera diversos beneficios para los pueblos indígenas de ambos países. La CDI dio a conocer que dicho instrumento tiene como objetivo primordial desarrollar distintas actividades de cooperación bilateral entre México y Canadá para promover el desarrollo social y económico de los pueblos y comunidades indígenas. Entre los temas de cooperación destacan los siguientes: el desarrollo socio económico; desarrollo y preservación de las tradiciones económicas y culturales; educación; perspectiva intercultural con relación a los derechos de las mujeres indígenas; derechos humanos y acceso a la justicia; protección, preservación y promoción cultural y lingüística. OPORTUNIDAD. Dicho acuerdo fue firmado en el marco de la visita que realiza el presidente Peña Nieto al país del norte. Al firmar este memorándum el gobierno federal, a través de la directora general de la CDI, destacó el compromiso establecido en favor de los pueblos indígenas. Finalmente Nuvia Mayorga Delgado señaló que con la signa de este instrumento se aspira además a fortalecer la cooperación bilateral mediante el diseño de los mecanismos indispensables que faciliten el intercambio de buenas prácticas, información, experiencias y conocimientos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas tanto de México como de Canadá. Recordó que este miércoles el presidente Enrique Peña Nieto participó en la denominada Cumbre de Líderes de América del Norte, al lado del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; encargado de dar la bienvenida a su país a ambos mandatarios. Iniciarán a partir de la próxima semana las pláticas con el alcalde de Zapotlán, Mariano Escorza, respecto al proceso de entrega-re cepción del ayuntamiento, informó el presidente municipal electo del Partido de la Revolución Demo crática (PRD), Erick Islas Cruz. El planteamiento es que las autoridades municipales no dejen pasivos, si tiene deudas que las cubra la administración saliente y que concluya obras que ejecute en comunidades. Actualmente se conforma el equi po de transición que habrá de re alizar trabajos de entrega-recep ción con el gobierno municipal, se considera que sea en un ambiente de tranquilidad y cordialidad. Se espera recibir una administración limpia y no tener pendientes, ya que desde el primer día se habrá de trabajar en beneficio de la población de Zapotlán, San Pedro y Acayuca. En torno al gabinete que acompañará en los próximos cuatro años en el ayuntamiento, se analizan los perfiles que habrán de presidir las distintas áreas municipales. (Alberto Quintana) F I AT L U X T ras el proceso electoral y todo lo que conllevó para los partidos políticos y en especial para el PRI la reforma con la cual tuvieron que ceder espacios paritarios a las mujeres, a quienes hoy culpan desde diversos ángulos por la derrota sufrida, también salen a la luz actitudes que evidencian viejos vicios sin importar géneros. Si bien es claro que existieron perfiles con gran trayectoria entre los tricolores, también es cierto que hubo nombres que nadie conocía, al menos no como para enfrentar y ganar una contienda del tamaño que tuvo la del pasado 5 de junio. Relucen ahora las quejas, y hay quienes pretenden enterrarlas, con respecto a casos muy concretos, como Pachuca, tanto en la búsqueda de la alcaldía como de las dos diputaciones perdidas y que, JUAN JOSÉ HERRERA Callejeros en efecto, resintieron también todo el peso de los yerros que repercutieron sin duda en los bolsillos y temperamentos de la sociedad capitalina por decisiones como el Tuzobús o los parquímetros. A estas alturas hay quienes aún cuestionan con insistencia por qué vencieron los y las aspirantes de Acción Nacional, pero sin reconocer que de igual forma mucho tuvie- ron que ver los aires de divas y príncipes de algunos tricolores. Para muestra un caso, entre varios de estos acostumbrados desaires, y que tiene que ver con comerciantes ambulantes de la ciudad, a quienes convocaron para organizar una comilona a la cual supuestamente asistiría Mirna Hernández para departir, pero sobre todo, obviamente, para solicitar el voto por el ayuntamiento. Fueron alrededor de 500 personas a quienes demandaron "puntualidad y asistencia obligatoria"; sin embargo, pasó la hora señalada para el convite, que por cierto requirió de un gran esfuerzo según manifiestan los propios involucrados para conseguir y brindar los alimentos, pero Hernández Morales nunca llegó "por cuestiones de agenda", pretextaron horas después sus "representantes". Con acciones como éstas huelga cuestionar por qué no hubo victorias, amén a los discursos fallidos que alejaron más a los votantes, independientemente del sector al que pertenecieran. Los comerciantes ambulantes, cabe recordar, han sido despreciados desde hace tiempo por los mismos personajes que otrora los azuzaran y ocuparan incluso como grupos de choque; pareciese que algunos tricolores, cuando así conviene, perdieran la memoria. Habrá que ver cómo les va ahora con el gobierno panista de Tellería; será también un buen momento para observar si las lealtades de ese perro callejero reaccionan y muerden o se ponen al servicio de nuevos amos. Twitter: @juanjo_herrerap || regionespágina9decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 EXPONE SOTO Concluyeron las labores de rehabilitación para catedral 䡵 Culminaron trabajos de re- ALDO FALCÓN modelación de la Catedral Metropolitana de Tulancingo, que no necesitarán intervención mayor en los próximos 10 años, expuso el alcalde de Tulancingo, Julio Soto Márquez. El plan de obra para la Catedral Metropolitana contempló la instalación de una velaria tipo cúpula e intervención a la loza del claustro aledaño a la propia catedral, donde cambiaron piso en toda la nave central y retiraron alfombra en el ábside para colocar mármol. Cabe decir que la rehabilitación fue ejecutada en tres meses con jornadas que incluso se ampliaron por la noche para la pronta reapertura del edificio. La inversión aplicada fue de 5 millones de pesos, etiquetados en el Fondo de Cultura 2015, gestionados ante la Cámara de Diputados. El plan de obra fue supervisado por el INAH Delegación Hidalgo, que efectuó visitas correspondientes; aunado a ello, un perito en restauración por tratarse de monumento histórico. Soto Márquez reconoció que faltan temas por atender en la catedral y se espera que exista la continuidad en la gestión de recursos en administraciones siguientes. "Necesita una inversión anual de entre 3 y 5millones de pesos para continuar trabajos, pero con lo que se hizo en esta ocasión no será necesario intervenirla en al menos 10 años". El edificio requiere mantenimiento anual y en el caso de la lona colocada en el claustro deberá ser retensada cada 18 meses para preservar su funcionalidad actual, pero sin inversión mayor. Finalmente dijo que el espacio será entregado oficialmente en unos días a pesar de que los visitantes al lugar pueden acceder de manera normal. (Ángel Pacheco) JUSTICIA. Precisó Picazo Molina que ahora compete al Congreso del estado aprobar el desafuero de ambos munícipes. Interpone ASEH denuncias formales contra 2 alcaldes DEBEN RESPONDER 䊳 䊳 Informó titular de la dependencia que Gachuz y Bustos no lograron solventar Arrastran varios pendientes de ejercicios fiscales anteriores, detalló el auditor [ ALBERTO QUINTANA ] ÁNGEL PACHECO D e acuerdo con el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina, el organismo a su cargo interpuso formal denuncia penal en contra de los presidentes municipales de Santiago de Anaya y Xochiatipan, por diversas irregularidades en sus cuentas públicas. Dichas denuncias se encuentran registradas bajo las averiguaciones previas: 12/DAP/076/2015 por un monto de 4 millones 208, 531 pesos, en contra del alcalde de Santiago de Anaya, Fidencio Gachuz Ramírez, correspondiente al ejercicio fiscal 2012, a quien se le acumula de igual forma la averiguación previa 12/DAP/077/2015, por un monto no comprobado de 4 millones 691, 805.74 pesos, de la cuenta pública 2013. En tanto la averiguación previa 12/DAP/R/078/2015 fue interpuesta en contra del edil de Xochiatipan, Pedro Bustos Hinojosa, por no comprobar la cantidad de 3 millones 183, 896 pesos, del ejercicio fiscal 2013. De esta manera los alcaldes Fi- dencio Gachuz y Pedro Bustos tendrán que responder por dichos montos millonarios y será la Procuraduría General de Justicia del estado, la responsable de solicitar formalmente a los integrantes de la actual Legislatura local su correspondiente desafuero. Además de los alcaldes en cues- tión también son responsables de aclarar dichos faltantes algunos de sus colaboradores cercanos, detalló el titular de la ASEH. Asimismo, y con relación a esta misma información, destacó el auditor del estado que el organismo operador del Sistema de Agua del Municipio de Progreso de Obregón también presenta irregularidades en su cuenta pública relativa al 2012, cuya denuncia formal es la 12/DAP/079/2015, por un monto de 839 mil 321.42 pesos, siendo el titular, Alberto Francisco Nava Placencia, quien tendrá que responder por ello. Solicita ayuda… y lo encarcelan [ ÁNGEL PACHECO ] U n ciudadano solicitó auxilio al 066, acudió la policía municipal; sin embargo, fue detenido por alterar el orden público, actualmente hay una queja en Derechos Humanos al respecto. Lo anterior sucedió el pasado jueves durante el tianguis de autos de Tulancingo, cuando el señor Leonardo Martínez Mirón fue abordado por otro sujeto, quien le pidió ayuda para vender su camioneta en el sitio. Acordaron el pago de mil pesos si la camioneta era vendida por la gestión de Martínez Mirón; sin embargo, tras realizarse el trato, el dueño de la camioneta desconoció el acuerdo. "Con palabras altisonantes me dijo que no me daría nada, pero como estaba a bordo de la camioneta comenzó a conducir y me llevó hasta un sitio desconocido, durante el trayecto marque a través de mi teléfono al 066 para pedir ayuda". Abundó que más adelante lo bajaron de la unidad y se fueron dejándolo en la colonia San Nicolás El Chico, hasta el lugar llegaron sus hijos, así como policías quienes preguntaron por lo sucedido en tanto otro grupo de elementos daba alcance a la unidad antes mencionada. Posteriormente llegaron al sitio quienes lograron alcanzar la camioneta, pero sin mencionar nada a Leonardo Martínez dejaron ir a la camioneta y los oficiales comenzaron a increpar a Leonardo hasta que fue arrestado por alterar el orden público. El detenido fue llevado a barandilla, donde pagó 800 pesos para salir, cabe decir que con quien realizó el trato no lo volvió a ver pues los policías lo dejaron ir. Por lo anterior interpuso la queja CDHEHTD-0286-16 ante la visitaduría regional de Derechos Humanos por abuso de autoridad. || regionespágina10decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 IXMIQUILPAN Sitian San Juanico para atraer atención de autoridades Pobladores de siete manzanas de San Juanico, Ixmiquilpan, bloquearon los accesos para exigir al Tribunal Agrario ratifique el régimen de pequeña propiedad y se giren las órdenes de aprehensión en contra de los invasores del rancho La Herradura. Desde la cinco de la mañana pobladores de La Heredad, La Palma, El Durazno, El Dexthi, Ustheje, Puerto Dexthi, Bojay y Naxthey bloquearon sus principales vías de comunicación, esto en protesta a la poca atención que han tenido por parte de los lugareños. Hace algunos meses, los tribunales agrarios emitieron un dictamen a favor de los pequeños propietarios; sin embargo, los del grupo antagónico insisten para que los predios que se encuentran en esta comunidad entre al régimen comunal. Por otra parte, en relación al litigio legal generado por la invasión al rancho La Herradura, también se emitió un dictamen, donde se giraron órdenes de aprehensión en contra de los comuneros de San Juanico por el delito de despojo, conflicto que tiene más de dos años sin que se resuelva. En razón de lo anterior, fue que ayer desde las cinco de mañana, el grupo de inconformes emprendió las acciones citadas a fin de que sean escuchadas sus peticiones por parte de las uniformidades estatales y federales, ya que las municipales han tomado partido en este conflicto. HUGO CARDÓN [ HUGO CARDÓN ] Dinamiza Sedesol el registro al Seguro Popular: delegado P E R S O N AS A D U LTAS Acción es para individuos integrados en el programa 65 y más Puntualiza Onésimo Serrano González las últimas acciones realizadas [ ALBERTO QUINTANA ] C ontinúa la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con la afiliación de las personas adultas que están registradas en el programa de "65 y más" al Seguro Popular, informó el delegado Onésimo Serrano González. El ingreso es para que la población reciba atención médica en las unidades y clínicas del Sector Salud que se ubican en los 84 municipios del estado. Actualmente la dependencia federal tiene un registro de 175 mil 772 personas de los 84 municipios del estado, que reciben este apoyo del gobierno federal y para este año se contempla incrementar el padrón. Informó el funcionario que en San Miguel Tornacuxtla, San Agustín Tlaxiaca, entregó apoyos del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) 65 y Más, a 2 mil 230 adultos mayores. Lo anterior representa 2.5 millones de pesos que el Gobierno de la República destina a este sector de la población, a través de la Sedesol. Cabe mencionar que cada adulto mayor afiliado a "65 y Más", bimestralmente recibe mil 160 pesos, recurso que principalmente utiliza en alimentación, atención a la salud y transporte. Actualmente la Sedesol Delegación Hidalgo beneficia a 711 adultos mayores de la cabecera municipal de San Agustín Tlaxiaca, 535 de Ixcuinquitlapilco, 139 de Oriental de Zapata, 324 de San Juan Solís, 201 de San Juan Tilcuautla y 320 de San Miguel Tornacuxtla. Informó que continúan las capacitaciones dirigidas a Gestores Voluntarios de "65 y Más", con el objetivo de que estén actualizados respecto al Programa y brinden una atención adecuada a los adultos mayores. Anunció que se continuarán organizando Ferias de Apoyos y Servicios Interinstitucionales en la entidad, las cuales son destinadas a brindar atención, en diversos sectores, a beneficiarios de "65 y Más", siendo la próxima a realizarse en el municipio de Metepec. ALDO FALCÓN ADELANTOS. Continuarán organizando Ferias de Apoyos y Servicios Interinstitucionales en la entidad, las cuales son destinadas a brindar atención, en diversos sectores. ACTOPAN Ultimátum para terminar con abusos de policías El alcalde de Actopan, Gregorio Hernández Serrano, no descartó el despido de personal de la Dirección de Seguridad Pública, luego de la denuncia que interpuso el exdelegado de la comunidad La Peña, Mauricio Hernández. La semana pasada el exdelegado de la comunidad citada fue detenido, siendo golpeado en repetidas ocasiones por los uniformados, debido a la gravedad del tema, el propio Ejecutivo municipal tuvo que abordar el caso, el cual se sigue investigando por diversas instancias. Informó que por lo pronto un oficial fue dado de baja; sin embargo, podrían ser más oficiales los que puedan ser despedidos encaso de comprobarse que intervinieron en este caso, el cual señaló, fue un tanto controvertido. Pormenorizó que de los 79 elementos con los que cuenta la corporación, hasta el momento el 90 por ciento de ellos han pasado su prueba de control y confianza, mismo que son aplicados a través del estado. Dejó en claro que también se ha trabajado estrechamente con la Comisión de Derechos Humanos para erradicar el abuso de los uniformados. (Hugo Cardón) || regionespágina11decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 Llama Utmir a entrar al mundo de los TSU TIEMPOS - Nueva convocatoria para quienes deseen continuar con sus estudios de nivel superior Aplicarán examen de admisión en julio 2: pueden realizar trámite para obtener ficha [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN A brió la Universidad Tecnológica Bilingüe de Mineral de la Reforma (Utmir) nueva convocatoria para aspirantes que deseen continuar con sus estudios de nivel superior y convertirse, en dos años cuatro meses, en técnico superior universitario (TSU) con título y cédula profesional. El examen de admisión se aplicará el 2 de julio, por lo que a partir de ahora los interesados pueden realizar sus trámites para obtener la ficha. Ofrece esta casa de estudios las carreras de TSU en agrobiotecnología (área vegetal) donde el profesional cuenta con las competencias necesarias para el manejo de sistemas de producción en ambientes controlados y las tecnologías relacionadas con el mejoramiento vegetal. La carrera de TSU en turismo (área hotelería) cuyos egresados obtienen las habilidades que permiten proponer productos y servicios turísticos para contribuir a la rentabilidad de las organizaciones turísticas. Además, de TSU en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s área multimedia y comercio electrónico) donde se integran los conocimientos que permiten implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, así como garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos. El modelo BIS opera bajo un esquema pedagógico bilingüe español-inglés, es decir que las asignaturas se imparten mayoritariamente en el segundo idioma, esto implica que el alumnado curse un primer cuatrimestre con programas de inmersión al conocimiento y dominio de la lengua inglesa. Para solicitar su ficha de registro los interesados pueden acudir a las instalaciones de la universidad, ubicadas en circuito Tulipán Sur sin número, esquina bulevar Alejandro Hierro, Fraccionamiento Rinconadas del Venado I, Mineral de la Reforma, Hidalgo, o pueden comunicarse al 01 (771) 710 8832. LUGARES. Pueden interesados acudir a las instalaciones de la universidad. ESTANCIAS EN CANADÁ Brinda SEP becas para fortalecer conocimiento Otorgará la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) más de 300 becas para que estudiantes e investigadores mexicanos viajen a Canadá para una estancia de movilidad que fortalezca su educación superior; los interesados podrán solicitar su registro para el programa Globalink Estancias de Investigación Ciclo 2017 del 1 de julio al 31 de agosto. Necesitan los interesados ser de nacionalidad mexicana, estudiantes regulares en nivel licenciatura, contar con un mínimo del 50 por ciento de los créditos cursados, no adeudar materias, promedio mínimo de 8.5, nivel intermedio del idioma francés o inglés y disponibilidad para realizar la estancia de investigación por un periodo de 12 semanas entre los meses de mayo y septiembre del 2017. Deberán registrarse en el portal http://www.sabi.sep.gob.mx/ y esperar a que el Comité de Selección apruebe la solicitud, la lista de seleccionados se dará a conocer el 5 de diciembre en el mismo link. (Adalid Vera) SESIÓN ORDINARIA Con la participación de representantes del sector empresarial, social y gubernamental de la región, la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) realizó su IX Sesión Ordinaria del Consejo de Vinculación y Pertinencia, cuyo objetivo es fortalecer los nexos de la triple hélice. El rector de la UTTT, Luis Téllez Reyes, señaló que la reunión tuvo como objetivo fortalecer los nexos para cimentar la formación de educandos profesionales y competentes que coadyuven en el desarrollo de sus comunidades. Durante este foro se tomó protesta como nuevos integrantes del Consejo al director general de Generación 2000, Gonzalo Ramírez Rasgado; el director general de industrias Santa Martha, Jorge Ortega Flores; el ge- rente general del balneario "La Cantera", Pedro Vázquez Bárcenas; el director de planta Redegas, Alfredo Zahoul Cesin; y de Sistemas Integrales de Seguridad Industrial, Ángel Jesús García Flores. Se informó sobre el avance que se tiene en la gestión de la apertura en esta casa de estudios de la ingeniería técnica en el área textil, se abordó la situación actual del proyecto que se desarrolla con fabricantes de ataúdes del municipio de Tlaxcoapan a quienes se apoyará, entre otros aspectos, para establecer estrategias efectivas de comercialización. También se habló sobre las características del distintivo "Empresa Socialmente Responsable", en el cual pretenden participar empresas de la región. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN Fortalece UTTT los nexos de la triple hélice || sociedadpágina21decrónicahidalgo || JUEVES, 30 JUNIO 2016 IXMIQUILPAN Disminuye la intensidad de lluvias para Hidalgo Aparecen más quejas de usuarios; transporte C O N AG U A [ HUGO CARDÓN ] Condiciones son por la Onda Tropical Número 7, localizada al sur de Oaxaca, en combinación con un canal de baja presión Pidieron usuarios del servi- [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN I ESCENA. Durante las últimas horas,la temperatura más alta se registró en Huejutla con 34.5 °C. pas, aunadaa la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, hacia el sur y el sureste del territorio nacional, oca- sionará intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros (mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chiapas y Yucatán, así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche y Quintana Roo. ÁREA DE IMPUESTO PREDIAL Faltante no afectará entrega-recepción, Tulancingo [ ÁNGEL PACHECO ] El proceso de entrega-recepción de la administración tulancinguense no se verá afectado por el faltante en el área de Impuesto Predial, de cuando Jonathan Bar rón estaba al frente, así lo informó el secretario de Finanzas local, Marcos Flores Monroy. Señaló el funcionario que luego de notar el faltante, por más de un millón de pesos, procedieron a interponer una denuncia ante el Ministerio Público a fin de que las autoridades correspondientes realicen lo conducente. "Acudimos a declarar quienes estamos inmersos en el tema y lo que nos dice el MP es que seguirá el proceso", explicó Flores Monroy. Del mismo modo detalló que esperan que el procedimiento no se alargue demasiado, esto a fin de que al culminar la actual adminis- ÁNGEL PACHECO tración el tema esté finiquitado. "Esperamos que en septiembre el tema avance y el dinero reinteg rado al presupuesto municipal; de lo contrario entregaremos el tema como un "pendiente" para la administración entrante". Dijo que ni la entrega ni la revisión de la cuenta pública que realiza la ASEH se verán afectadas. HUGO CARDÓN nformó la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que durante las próximas horas se prevén lluvias escasas o lloviznas en algunas regiones de Hidalgo. Eso debido a las condiciones anteriores por la Onda Tropical Número 7, localizada al sur de Oaxaca, en combinación con un canal de baja presión extendido en el noroeste y el occidente de México y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, durante las últimas horas, la temperatura más alta se registró en Huejutlacon 34.5 grados Celsius y la más baja con 10 grados en Huichapan. Asimismo, el promedio de las presas a su cargo es de 59.9 por ciento de su capacidad: la Endhó a 96.7 por ciento, la Taxhimay a 73.8, la Requena a 65.3, la Rojo Gómez a 43.2 y la Vicente Aguirre a 20.6 por ciento. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocerque la zona de inestabilidad ubicada al suroeste de Chia- cio público de la ruta El FithziCentro a las autoridades en el ramo pongan un alto a los abusos por parte de los operados de las unidades, a quienes acusaron de estar poniendo en peligro a la gente y maltratar al pasaje. El grupo de inconformes, representados por Eugenia Rafael, consideró como urgente que las autoridades en el ramo tomen las medidas pertinentes por las diferentes irregularidades suscitadas y que han reportado al dirigente de los transportistas sin que hasta el momento tengan respuesta. "En primer lugar los operadores no tienen la capacidad ni la capacitación suficiente para brindar un trato digno a los usuarios". Sostuvo que son varios los casos en donde se han registrado accidentes, sobre todo caídas dentro de las unidades, esto porque los operadores emprenden su marcha sin tener el debido cuidado de esperar a que suban bien los usuarios y menos a que se sienten. "Lo más indignante es negarle el servicio a personas de la tercera edad, discapacitadas, en muletas, ciega, en fin; no les brindan el servicio bajo el argumentando que tardan en subir y tienen el tiempo medido". Comentó que las quejas podrían ser minimizadas por las autoridades, sin embargo, los usuarios son quienes tienen que padecer diariamente este problema debido a que no tienen otros medios de transporte que les permita trasladarse al centro de la ciudad de Ixmiquilpan. Otra de las quejas que externaron, es por que cortar la ruta con tal de ahorrarse la gasolina, omiten pasos obligados sin tomar el parecer de los usuarios, quienes en consecuencia son dejados en puntos lejanos a sus destino por no respetar la ruta. LA cronica DE HOY JUEVES, 30 JUNIO 2016 CONAGUA. Ahora sólo lluvias escasas o lloviznas en regiones .21 sociedad Manifiesta Lupita Romero el privilegio de servir a sociedad O P O RT U N I DA D E S S Acude presidenta del Patronato del DIFH a ceremonia por el Día Internacional del Socorrista y la entrega anual de uniformes a personal de las 16 delegaciones en Hidalgo 䊳 [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN “S PRESENCIA. Estuvo acompañada del delegado estatal de benemérita institución en la entidad, José Saade Kuri. CECULTAH Listos con actividades para museos de entidad [ ADALID VERA ] tas a portar su "uniforme con la certeza de que sus hijas e hijos, sus familias, los seres queridos que los rodean, los admiran; y nosotros, como sociedad, vivimos la certeza de saber que hay una mano lista para apoyarnos". En su intervención, Saade Kuri refirió que los uniformes entregados, forman parte de un esfuerzo que durante cinco años consecutivos ha realizado la institución, y del trabajo intenso durante los dos meses de la colecta anual, la cual les permite obtener recursos para operar los otros 10 meses y adquirir los uniformes del personal, que los tienen bien merecidos, "lo hacemos en honor a esa gran labor que realizan las 24 horas del día, los 365 días del año, ustedes no tienen horarios, no tienen tiempos de vacaciones fijos". HIDALGUENSE Para tal efecto, se realizará un recorrido más la premiación a participantes destacados del programa "Amigos del museo", además de una exposición de trabajos de los talleres que se realizaron a lo largo del mes. Esta actividad está enfocada a difundir el arte popular hidalguense, puesto que se llevaron a cabo talleres con ese enfoque, como el Taller de cine, el de elaboración de artesanías de palma y el taller de mosaico. Integran a Denisse Pérez a la Selección Nacional de Atletismo 䡵 Tras su destacada participación en la ALDO FALCÓN 䡵 Realizará la Red Estatal de Museos, que administra el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), actividades como parte de su programa "Una noche en el museo. Ingenio hecho a mano". Por lo que hoy, 30 de junio, a las 18:00 horas, en los tres recintos que integran esta red: el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, el Museo de la Cultura Hñähñú en Ixmiquilpan y el Museo Regional de la Sierra Alta en Zacualtipán. gaciones en Hidalgo. Con base en información oficial, acompañada por el delegado estatal de benemérita institución en la entidad, José Saade Kuri, la titular del DIFH habló del afecto que la población tiene por las y los socorristas, que son en muchas ocasiones la primera mano que se extiende para ofrecer apoyo en el caso de accidentes o emergencias, gracias a la capacitación, el sentido de responsabilidad y ante todo, una gran calidad humana. Guadalupe Romero Delgado dijo que la entidad requiere de "gente como ustedes, porque no se trata sólo de atender una emergencia, se necesita el ejemplo a seguir, el más importante es el que surge de la pasión y del corazón" al realizar su trabajo. Invitó a las y los socorris- Paralimpiada Nacional 2016, la deportista especial Denisse Pérez Rodríguez fue convocada por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales para formar parte de la Selección Nacional de Atletismo, esto con el objetivo de continuar con su preparación de cara a próximos eventos internacionales. La hidalguense conquistó dos medallas de plata en la justa nacional celebrada hace unas semanas en Acapulco, Guerrero. Las insignias fueron en las pruebas de los 400 y 800 metros planos, con tiempos de 1:10.98 y 2:39.17, respectivamente, en la categoría Sub 22 (19-21 años), rama femenil, clasifica- ción funcional C3. El llamado de la atleta especial al equipo mexicano fue dado a conocer por el coordinador del Deporte Adaptado del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Alejandro Carrasco. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN ervir a una institución reconocida y respetada por la sociedad es un privilegio, es indispensable aclarar que la trayectoria, logros y cercanía de la población con Cruz Roja Mexicana ha sido construida por seres humanos como ustedes: profesionales, colaboradores, voluntarias y voluntarias que a lo largo de los años, día con día, han integrado un auténtico vínculo". Fue el mensaje de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), María Guadalupe Romero Delgado. Lo anterior en la ceremonia de celebración del "Día Internacional del Socorrista" y la entrega anual de uniformes a personal de las 16 dele-
© Copyright 2025