AGENDA ACADÉMICA V CONGRESO INTERNACIONAL DE COMPETENCIAS LABORALES COINCOM2016 “GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO, EDUCACIÓN CONTINUA Y EMPLEABILIDAD” Julio 27, 28 y 29 de 2016 Hotel Corales de Indias, Cartagena, Colombia. http://cimted.org/coincom2016/ ESTE PROGRAMA ACADÉMICO ESTA SUJETO A CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA. NOTA: PARA OBTENER SU CERTIFICADO DE ASISTENCIA DEBE PARTICIPAR EN EL 80% DEL EVENTO, DE LO CONTRARIO NO SE HARÁ ENTREGA DE ESTE. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2016 HORA EVENTO 9:00 - 12:00 REGISTRO ACADEMICO Y ENTREGA DE MATERIALES Lugar: Lobby del Centro de Convenciones del Hotel Colares de Indias, Cartagena de Indias, Colombia. 14:00- 14:30 INAUGURACIÓN DEL COINCOM2016 Mg. Roger Loaiza Álvarez, Director de CIMTED. Director General del Congreso 1 FORO 1. Experiencias en el EBC Desde la Óptica de la Formación 14:30 - 16:40 NOMBRE 1 Mayte Barba Abad Magdalena Buenfil Mata Imelda Hernández Morales 2 Esperanza Díaz Vargas Víctor José Rodríguez Restrepo 3 Franklin Raúl López Vera Álvaro Leónidas Rivera Guerrero Mesías Pilco Parra Geovanny Chancay Gary Rivera Marcos Antonio Suriaga 4 Manuel Copello Janjaque Niurka Fuentes Duany 5 Israel López Zenteno Miguel Ángel Mendoza González Juan Manuel Sánchez Serafín 6 Corina Claro Mellado Marcelo Ortíz Moscoso Juan Segovia Rivera Miguel Segovia Rivera 7 Pablo Emilio Luna Gutiérrez PONENCIA De la universidad al mundo laboral: Un modelo innovador basado en competencias El manejo del poder y las competencias laborales en empresas del sector de alimentos Procesos de formación del estudiante: Estrategias basadas en competencias laborables adquiridas en el aula al campo laboral Análisis de la relación entre el contexto y la formación de las competencias laborales específicas del entrenador deportivo Transferencia del modelo de operación de centros de evaluación de competencias laborales de México a la Universidad de Costa Rica, para la creación del sistema nacional de competencias laborales de Costa Rica, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana Reconocimiento de competencias de aprendizajes previos en planes especiales de carreras de pregrado: Pilotaje indagatorio “Diseño de guía para la definición de perfiles por competencias en la empresa Rellenos de Colombia S.A” INSTITUCIÓN Tecnológico De Monterrey Campus Cuernavaca Xochitepec, Morelos. México Universidad De La Salle Bogotá-Colombia. Universidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador Corporación Nacional para el Desarrollo Tecnológico del Deporte (CNADTED) Universidad Tecnológica de Tijuana Tijuana, Baja California, México Universidad Arturo Prat Iquique, Chile Corporación Universitaria Minuto De Dios Bogotá, Colombia PREGUNTAS FORO 1 16:40 - 17:00 RECESO FORO 2: La Educación Continua como Medio de Innovación 2 17:00 – 18:00 NOMBRE PONENCIA 8 Lylieth Zepeda Cruz 9 Mesías Pilco Parra Álvaro Leónidas Rivera Guerrero Geovanny Chancay Gary Rivera Marcos Antonio Suriaga Franklin Raúl López Vera 10 Pascual Rueda Forero Paola Andrea Rueda Rodríguez INSTITUCIÓN Implementar un modelo “AR” para la creación de empresas por habilidades generadas en los programas educativos de una universidad para mejorar el autoempleo y empleabilidad en el entorno Educación continua: Empleabilidad de las personas basados en competencias laborales Universidad Tecnológica De Gutiérrez Zamora Gutiérrez Zamora, Veracruz. País México La gestión de la competencia y diseño de la evaluación continua en la educación superior en Colombia y su incidencia con el proyecto de vida centrado en el sentido Universidad Santo Tomas Universidad Manuela Beltrán Bucaramanga, Colombia Universidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador PREGUNTAS FORO 2 JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 FORO 3: Gestión del Talento Humano por Competencias 8:00 –10:40 NOMBRE PONENCIA 11 José Ovidio Salamanca López 12 Maritza Alvarado Nando Víctor Manuel Rosario Muñoz 13 Serafín Ángel Torres Velandia Citlalli Díaz Galeana Dalia Ruíz Ávila César Barona Ríos Los estilos de aprendizaje, las competencias y el neuromarketing comprometidos en la construcción de software educativo “La gestión directiva como práctica social intencionada hacia la gestión del talento humano en la enseñanza universitaria” Intervención colectiva de académicos en el diseño por competencias de planes de estudio flexibles de Universidades Públicas Estatales: Estudio de casos 3 INSTITUCIÓN Uniagraria – Universidad Agraria De Colombia Bogotá – Colombia Universidad De Guadalajara Guadalajara, Jalisco, México Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional, Morelos, México 14 Armando Castro Pérez Licett López Suárez 15 Gabriel Román Meléndez Joaquín Lara Sierra 16 Katia Denise Moreira Stefani De Souza Marcos Baptista Lopez Dalmau Irineu Manoel De Souza 17 Magdalena Buenfil Mata Mayte Barba Abad Imelda Hernández Morales 18 Michel Mogollón Claudett Otto Villaprado Chávez Humberto Pedro Segarra Jaime Joffre SantamaríaYagual William San Andrés Rivadeneira Estructuración de perfiles por competencias de los cargos directivos en la Universidad Santo Tomás Bucaramanga- Colombia Modelo de escuela para el desarrollo de competencias laborales del recurso humano en las organizaciones educativas. Caso: Universidad Tecnológica de Bolívar Percepción de académicos de secretariado ejecutivo acerca del desarrollo de competencias secretariales a partir de las disciplinas del curso “Competencias gerenciales. Una evaluación del perfil requerido para el desempeño en organizaciones exitosas” “Las TICs como factor decisivo en la competitividad del sector comercial en la ciudad de Guayaquil basado en competencias laborales” Distrito Federal, México Universidad Santo Tomas, Seccional Bucaramanga Bucaramanga – Colombia Universidad Tecnológica De Bolívar Cartagena – Colombia Universidad Federal De Santa Catarina – UFSC Florianópolis – Brasil Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca Xochitepec, Morelos. México Universidad De Guayaquil Guayaquil – Ecuador PREGUNTAS FORO 3 10:40 - 10:55 RECESO FORO 4: Gestión de la Calidad y Certificación de Competencias 11:00– 13:20 NOMBRE 19 PONENCIA Marina Valeria Román 20 Andrés Tarsicio Velásquez Contreras Jaime Ferro Vásquez 21 Omar Cifuentes Cifuentes Yuranis Vargas Atencio 22 Juan Antonio Rojas Avaca 23 Isabel Sánchez Hernández Enfermedades más comunes que provocan ausentismo laboral en los docentes de UNAF Competencias laborales del gerente de logística en el contexto de Colombia Modelo de evaluación del desempeño por competencias para hoteles Reclutamiento por competencias: Un sistema para directivos escolares El auge de las universidades corporativas en España como herramienta de certificación de competencias profesionales y fomento de la empleabilidad 4 INSTITUCIÓN Universidad Nacional De Formosa Formosa, Argentina Universidad Católica de Colombia Bogotá – Colombia Fundación Universitaria Los Libertadores Cartagena- Colombia Universidad De Talca Talca - Chile Universidad De Extremadura Badajoz – España 24 José Antonio García Pérez Jorge Cortés Montalvo Isabel Guzmán Ibarra Rigoberto Marín Uribe 25 Haydee Zizumbo Ramírez María Eugenia Sentíes Santos Jorge Antonio Acosta Cázares “El tejido cultural: Una lectura para el periodismo cultural. Hacia una descripción pertinente del concepto educultura, que permita una práctica efectiva del periodismo cultural basado en competencias” “Los colegios de profesionales como corolario para la continuidad en la formación de competencias: Caso Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz” Universidad Autónoma De Chihuahua Chihuahua, Chihuahua, México Universidad Veracruzana (Facultad de Contaduría) Veracruz , México PREGUNTAS FORO 4 13:20 a 14:30 RECESO DE ALMUERZO (NO INCLUIDO DENTRO DEL EVENTO) FORO 5: Experiencias de Formación en el EBC Aplicadas al Sector Productivo 14:30 – 16:50 NOMBRE PONENCIA INSTITUCIÓN 26 Alicia De León Marisol Elorriaga Mario Antúnez “Las Pasantías Como Introducción al Mundo del Trabajo” Universidad Tecnológica Nacional – Fac. Regional Delta Buenos Aires, Argentina. 27 Ana María Negrette Sepúlveda “Egresados como indicador de calidad; Análisis del impacto social, académico y laboral de un programa académico universitario” Importancia de realzar las competencias genéricas en la implementación de un modelo educativo Prospectiva y pertinencia de la educación superior Universidad Cooperativa De ColombiaSede Montería Montería-Colombia 28 Andrea Patricia Huechacona Fuentes 29 Deysi Yannette Cárdenas Angulo Omar Sánchez Bustamante 30 María Isabel Velasco Arango Sandra Mónica Gallego Díaz 31 Graciela Leonor Disandro María Alejandra Miranda Polo Miguel Cedillo Fajardo Fabián Peñaherrera Larenas Formación, orientación y acompañamiento para la inserción laboral a través del centro de desarrollo profesional -CEDEP- de la Universidad ICESI “Innovación e implementación en: Unificación de gestión operativa de dos modalidadespresencial y distancia por competencias” “Incidencia de las empresas publicas universitarias en el 5 Universidad Cooperativa De Colombia Bogotá, Colombia Unidades Tecnológicas De SantanderUTS Bucaramanga- Colombia Universidad ICESI Cali – Colombia Universidad Blas Pascal Córdoba-Argentina Universidad Estatal De Milagro Milagro – Ecuador Andrés Avilés Noles Rodolfo Robles Salguero Héctor Serrano Mantilla Gonzalo Serrano Mantilla Ítalo Mendoza Haro Deisy Medina Hinojosa 32 desarrollo de competencias profesionales por medio de la educación continua” PREGUNTAS FORO 5 16:50 – 17:05 RECESO FORO 6: Experiencias y Gestión de la Calidad por Competencias 17:05 – 18:00 NOMBRE 33 Mery Montenegro Castillo 34 Javier García López 35 María Eugenia Sentíes Santos Haydee Zizumbo Ramírez Jorge Antonio Acosta Cázares PONENCIA INSTITUCIÓN La rotación de personal y su influencia en la calidad de las organizaciones Indicadores de sostenibilidad académica con base en la gestión de la calidad: Aportes fundamentales para el desarrollo de competencias laborables a partir de procesos de evaluación sobre el rendimiento del estudiante en la Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática de la Universidad Estatal de Bolívar, Ciclo Lectivo 2015 “La reforma educativa en la Universidad Veracruzana a través del modelo educativo integral y flexible” Corporación Universitaria Antonio José De Sucre Sincelejo, Colombia Universidad Estatal De Bolívar Guaranda, Ecuador Universidad Veracruzana (Facultad de Contaduría) Veracruz , México PREGUNTAS FORO 6 VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 FORO 7: Competencias en el Sector Productivo desde la Formación 8:00 – 9:50 NOMBRE PONENCIA 36 Naturaleza, características y tendencias del área de gestión administrativa de las organizaciones Colombianas Juan Guillermo Hernández Romero Julio César Ducón Salas INSTITUCIÓN 6 Mesa Sectorial De Gestión Administrativa – SENA Bogotá, Colombia 37 38 Imelda Hernández Morales Mayte Barba Abad Carlos Mendiola Magdalena Buenfil Mata Pilar Elias Alejandra Caballero Andrés Osorio García Víctor Hugo Charria Ortiz 39 Jacquelinne Sandoval Leire Cosgaya 40 Julián Oswaldo Acosta Santibáñez Wilson Canizles El ejercicio responsable de la competencia ciberciudadana Competencias emprendedoras de egresados y estudiantes emprendedores de la carrera de psicología de la Pontificia Universidad Javeriana Cali Fortalecimiento de las competencias laborales en estudiantes de pregrado. Una experiencia de aprendizaje institucional “Formación por competencias en entrenamiento deportivo necesidad en Colombia” Tecnológico De Monterrey Campus Cuernavaca Xochitepec, Morelos. México Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali Santiago De Cali, Colombia Universidad Bernardo O´Higgins Región Metropolitana Chile Institución Universitaria Escuela Nacional Del Deporte Santiago De Cali, Colombia PREGUNTAS FORO 7 9:50 - 10:10 RECESO FORO 8: La Formación de Competencias Laborales Específicas 10:10 – 12:10 NOMBRE 41 Gloria María Jiménez González 42 María Guadalupe González Trejo 43 Verónica López López Paulina Barrueto Mora Valeria Inostroza Guíñez 44 Geovanny Chancay Mesías Pilco Parra Álvaro Leónidas Rivera Guerrero Gary Rivera Marcos Antonio Suriaga Franklin Raúl López Vera PONENCIA INSTITUCION “El perfil profesional de 44 trabajadores sociales vinculados a las áreas de gestión humana de 39 empresas de la ciudad de Medellín. Respuesta integral a las necesidades y demandas de las empresas” La competencia lingüística en inglés y su impacto en el campo laboral: Diseño de una escala para su medición y establecimiento de perfiles lingüísticos para el trabajo Desde la experiencia educativa hacia un modelo de innovación académico: Potenciando las competencias individuales y colectivas de los estudiantes Universidad de Concepción campus Chillán Nuevas formas de flexibilidad laboral del docente en instituciones de educación superior 7 Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia Universidad Pedagógica Nacional México, Ciudad De México Universidad De Concepción, Campus Chillán Chillán, Chile Universidad de Guayaquil Guayaquil, Ecuador 45 Paola Ibáñez Cantillana Mery Pereda Carolina Cereceda Triviño 46 Elías Rivera Botello “Competencias comunicativas y formación profesional: Contextualización e integración de competencias laborales” “Articulación de la educación media con la educación superior en Bogotá: Implicaciones pedagógicas en el contexto local ” Centro De Formación Técnica Santo Tomás Santiago, Chile Secretaria de Educación – Bogotá Bogotá – Colombia PREGUNTAS FORO 8 12:10 - 13:50 RECESO DE ALMUERZO (NO INCLUIDO DENTRO DEL EVENTO) FORO 9: Experiencias del EBC Aplicadas al Sector Productivo 14:00 - 16:20 NOMBRE Jeison Alfonso Restrepo Cuello 47 Heelen Patricia Pastrana Ruiz Mario Ramón Macea Anaya Larry Emilio Pacheco Ayazo 48 Lianell Jova Elejalde 49 50 51 Luis Rey Yedra María Del Pilar González Mareza Hernández Sandoval Martha Elsa Libreros Fernández Juana Velásquez Aquino Mónica Cardona Raquel Aburto Godoy Humberto Pedro Segarra Jaime Michel Mogollón Claudett Mesías Pilco Parra Geovanny Chancay Franklin Raúl López Vera PONENCIA Desarrollo e implementación de un sistema de información orientado a la web para la revisión, seguimiento, control y generación colaborativa de documentos investigativos Los métodos participativos de la enseñanza. Un recurso pedagógico en la formación de competencias laborales del Tecnólogo Deportivo en las Unidades Tecnológicas de Santander El enfoque por competencias en la formación de los estudiantes como futuros ciudadanos del mundo Demanda y servicios en respuesta a la cualificación del fonoaudiólogo UBB en Chile “Competencias laborales en la universidad de Guayaquil: la importancia de la alineación de profesores, currículo y contexto social” PREGUNTAS FORO 9 16:20 - 16:35 RECESO 8 INSTITUCION Universidad De Córdoba Montería-Colombia Corporación Nacional de Desarrollo Tecnológico para el Deporte CNADTED Universidad Veracruzana Universidad Del BIO-BIO Chillán – Chile Universidad De Guayaquil Guayaquil – Ecuador CLAUSURA COINCOM2016 16:35 – 17:30 Clausura: Mg. Roger Loaiza Álvarez, Director General COINCOM2016. NOTA: EL CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y DE PONENTE SOLO SE ENTREGARÁ AL FINALIZAR LA CLAUSURA DEL EVENTO. Este Programa puede tener Cambios de Última Hora FORO 1: Experiencias Desde la Óptica de la Formación. FORO 2: La Educación Continua como Medio de Innovación. FORO 3: Gestión del Talento Humano por Competencias. FORO 4: Gestión de la Calidad y Certificación de Competencias. FORO 5: Experiencias de Formación en el EBC Aplicadas al Sector Productivo. FORO 6: Gestión de la Calidad y Desarrollo de Competencias. FORO 7: Competencias en el Sector Productivo desde la Formación. FORO 8: La Formación de Competencias Laborales Específicas. FORO 9: Experiencias del EBC Aplicadas al Sector Productivo. 9
© Copyright 2025