Curriculum Vitae Karina BATTHYANY DIGHIERO Actualizado: 28/06/2016 Publicado: 28/06/2016 Sistema Nacional de Investigadores Ciencias Sociales / Sociología Categorización actual: Nivel I Ingreso al SNI: Nivel I (01/03/2009) Datos generales Información de contacto E-mail: [email protected] Teléfono: 24103855 Dirección: Constituyente 1502 piso 5 Institución principal Sistema Nacional de Investigadores Departamento de sociologia / Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR / Universidad de la República / Uruguay Dirección institucional Dirección: Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR / Constituyente 1502 / 11300 / Montevideo / Montevideo / Uruguay Teléfono: (+598) 24103855 E-mail/Web: [email protected] / www.fcs.edu.uy Formación Formación concluida Formación académica/Titulación Posgrado 2000 - 2003 Doctorado Doctorat en Sociologie Université De Versailles Saint Quentin en Yvelines , Francia Título: Trabajo y cuidado infantil. Un desafio exclusivamente femnino. Una mirada desde el genero y la ciudadania social Tutor/es: Jacqueline Heinen Obtención del título: 2003 Becario de: Gouvernement Français , Francia Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: doctorado sociologia; cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / estudios de genero 1997 - 1999 Maestría Maestría en Desarrollo Regional y Local (convenio UCUDAL-CLAEH) UCUDAL - Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga , Uruguay Título: Genero y desarrollo local Tutor/es: Jose Arocena Obtención del título: 2000 Palabras clave: desarrollo local Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología Especialización 1995 - 1996 Especialización/Perfeccionamiento Diploma de Especialización en Sociología Urbana Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay Obtención del título: 1996 Palabras clave: desarrollo; sociologia Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / desarrollo Grado 1987 - 1992 Grado Licenciatura en Sociología Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR, Universidad de la República , Uruguay Obtención del título: 1992 Palabras clave: sociologia Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología Construcción institucional Sistema Nacional de Investigadores Idiomas Alemán Entiende (Bien) / Habla (Regular) / Lee (Bien) / Escribe (Regular) Francés Entiende (Muy Bien) / Habla (Muy Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Muy Bien) Inglés Entiende (Muy Bien) / Habla (Muy Bien) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Muy Bien) Portugués Entiende (Muy Bien) / Habla (Regular) / Lee (Muy Bien) / Escribe (Regular) Areas de actuación Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / estudios de genero Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / uso del tiempo, trabajo no remunerado Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / cuidados y responsabilidades familiares Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Metodologia de la investigacion Actuación Profesional Sistema Nacional de Investigadores Cargos desempeñados actualmente Desde: 01/1991 porfesora adjunta , (Docente Grado 3 Titular, 30 horas semanales) , Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay Desde: 11/2015 Profesora Titular , (Docente Grado 5 Titular, 40 horas semanales / Dedicación total) , Facultad de Ciencias Sociales UDeLaR , Uruguay 06/2007 Desde: Profesora , (5 horas semanales) , FLACSO / PRIGEPP , Argentina Desde: 06/2008 Profesora , (5 horas semanales) , FLACSO / PRIGEPP , Argentina Universidad de la República , Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay Vínculos con la institución 01/1991 - Actual, Vínculo: porfesora adjunta, Docente Grado 3 Titular, (30 horas semanales) 01/2002 - 07/2006, Vínculo: porfesora asistente, Docente Grado 2 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total) 01/2007 - 10/2010, Vínculo: Profesoar Adjunta, Docente Grado 3 Titular, (30 horas semanales) 10/2010 - 06/2011, Vínculo: Profesora agregada, Docente Grado 4 Titular, (40 horas semanales) 06/2011 - 10/2015, Vínculo: Profesora Agregada, Docente Grado 4 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total) 11/2015 - Actual, Vínculo: Profesora Titular, Docente Grado 5 Titular, (40 horas semanales / Dedicación total) Actividades 01/2013 - Actual Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Cuidados no remunerados en salud: el aporte de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo , Coordinador o Responsable 01/2010 - Actual Líneas de Investigación , Departamento de sociologia Bases invisibles del bienestar, trabajo no remunerado y sistema de cuidados , Coordinador o Responsable 01/2011 - 12/2011 Líneas de Investigación , FCS , Departamento Sociologia Sistema Nacional de Investigadores Análisis de politicas públicas y planes de igualdad , Coordinador o Responsable 01/2007 - 12/2009 Líneas de Investigación , Departamento de sociologia Trabajo no remunerado y cuidados familiares , Integrante del Equipo 03/2005 - 03/2007 Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Genero y Cuidados Familiares. , Coordinador o Responsable 01/2002 - 01/2005 Líneas de Investigación , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Estudios de genero, uso del tiempo y trabajo no remunerado , Integrante del Equipo 01/2000 - 01/2002 Líneas de Investigación , Departamento de sociologia , Departamento de Sociologia Ciudadania social de las mujeres , Integrante del Equipo 03/2015 - Actual Docencia , Grado Responsable , Licenciatura en Sociología 12/2006 - Actual Docencia , Grado Sistema Nacional de Investigadores Metodologia de la Investigacion social 1 , Responsable , Licenciatura en Sociología 01/2003 - 06/2005 Docencia , Grado Taller central desigualdades sociales de genero , Responsable , Licenciatura en Sociología 01/2001 - 12/2002 Docencia , Grado Sociologia Especial Genero , Responsable , Licenciatura en Sociología 01/2000 - 06/2002 Docencia , Grado Taller central desigualdades sociales de genero , Responsable , Licenciatura en Sociología 01/1997 - 01/2002 Docencia , Grado Metodologia Investigacion , Asistente , Licenciatura en Sociología 01/1998 - 06/2000 Docencia , Grado Taller central desigualdades sociales de genero , Asistente , Licenciatura en Sociología 01/1995 - 06/1997 Docencia , Grado Taller central desigualdades sociales de genero , Asistente , Licenciatura en Sociología 01/2006 - Actual Docencia , Maestría Taller de Tesis , Responsable , Maestría en Sociología 03/2009 - 03/2011 Docencia , Maestría Metodologia Investigacion , Responsable , Maestría Derechos de Infancia y Políticas Públicas 01/2004 - 12/2010 Docencia , Maestría Genero y desarrollo , Responsable , Maestría en Sociología 01/2011 - Actual Sistema Nacional de Investigadores Docencia , Especialización Desigualdades de Género en Uruguay , Responsable , Diploma en Género y Políticas Públicas 01/2011 - Actual Docencia , Especialización Bienestar, proteccion social y genero , Responsable , Diploma en Género y Políticas Públicas 01/2011 - Actual Docencia , Especialización Metodología y análisis de género , Responsable 03/2011 - 12/2014 Docencia , Especialización Teorias Generales de Genero , Responsable 03/2011 - 12/2014 Docencia , Especialización Desigualdades Sociales Genero , Responsable 03/2011 - 12/2014 Docencia , Especialización Bienestar social, trabajo no remunerado y proteccion social , Responsable 01/2011 - 03/2013 Sistema Nacional de Investigadores Docencia , Especialización Coordinadora Diploma Genero y Politicas Publicas , Organizador/Coordinador , Diploma en Género y Políticas Públicas 08/2011 - 03/2012 Docencia , Especialización Familia, bienestar y trabajo no remunerado , Responsable , Diploma de Especialización en Intervención Familiar 01/2011 - 01/2012 Docencia , Especialización Teorías generales de género , Responsable , Diploma en Género y Políticas Públicas 11/2014 - 12/2014 Servicio Técnico Especializado , Onumujeres , Bolivia Asistencia técnica para la realización de la Encuesta de uso del tiempo en Bolivia 07/2012 - 08/2012 Servicio Técnico Especializado , FCS , Departamento Sociologia Revisión de pares de los contenidos del curso Eocnomia del cuidado del Centro de capacitacion de ONUMUJERES 01/2011 - 03/2011 Servicio Técnico Especializado , Postgrado en Ciencias del Desarrollo , CIDES –UMSA Asistencia Técnica en EUT e indicadores de Género 01/2011 - 03/2011 Servicio Técnico Especializado , UNIFEM Asistencia Técnica en EUT a oficina de la mujer e INE de CABO VERDE 05/2010 - 09/2010 Servicio Técnico Especializado , UNFPA , Oficina Nacional de Paraguay Redactora del Informe Nacional de Desarrollo Humano Paraguay 10/2005 - 07/2006 Servicio Técnico Especializado , UNFPA/PNUD , Oficina de Montevideo Consultora para el fortalecimiento del sistema de indicadores de género en el Uruguay, PNUD-UNFPA. Octubre 2005 a marzo 2006. 01/2011 - 12/2012 Extensión , FCS , Departamento Sociologia Capacitacion en Monitoreo de Pollíticas Públicas y control ciudadano a las organizaciones de CNS Mujeres 01/2015 - 08/2015 Sistema Nacional de Investigadores Capacitación/Entrenamientos dictados , Presidencia de la República , Opp-UCC Capacitación en género y cuidados a supervisores y/o operadores de Uruguay Crece Contigo. 03/2013 - Actual Gestión Académica , Consejo Nacional de Género Representante de UDELAR 08/2010 - Actual Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales Delegada como consejera alterna al CDC de la UDELAR en representación de la FCS 07/2010 - Actual Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Integrante Comision Posgrados FCS 07/2010 - Actual Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Coordinadora Maestria Sociologia 06/2010 - Actual Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales Consejera 05/2010 - Actual Sistema Nacional de Investigadores Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales Consejera por el orden docente 01/2008 - Actual Gestión Académica , Departamento de sociologia Coordinadora Area Metodologia Investigacion 09/2010 - 12/2012 Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Coordinadora Diploma Genero y Politicas Publicas 03/2010 - 12/2012 Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Asesora Facultad Sicologia para el fortalecimiento investigacion 03/2007 - 03/2010 Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Integrante Comision Asesora Estudios Desarrollo FCS 01/2005 - 12/2009 Gestión Académica , Facultad de Ciencias Sociales Claustrista 01/2004 - 10/2008 Gestión Académica , Rectorado , UDELAR Coordinadora Red Tematica Estudios Genero UDELAR 03/2005 - 03/2008 Gestión Académica , UDELAR , FCS Coordinadora Nucleo Tematico Genero AUGM 09/2015 - Actual Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Políticas de cuidado en Uruguay: impactos en las relaciones de género , Coordinador o Responsable 03/2015 - Actual Sistema Nacional de Investigadores Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Las bases invisibles del bienestar social , Coordinador o Responsable 04/2014 - 08/2015 Proyectos de Investigación y Desarrollo , OPP , Uruguay Crece Contigo Fortalecimiento de la perspectiva de género en el Programa Uruguay crece contigo , Coordinador o Responsable 04/2013 - 04/2015 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Cuidados no remunerados de la salud: los aportes de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo , Coordinador o Responsable 10/2010 - 03/2013 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Hacia un Sistema Nacional de Cuidados. Preferencias de la población y propuestas para el cuidado infantil. , Coordinador o Responsable 01/2011 - 03/2012 Proyectos de Investigación y Desarrollo , FCS , DS Análisis de planes de igualdad de género a nivel regional , Coordinador o Responsable 01/2011 - 10/2011 Proyectos de Investigación y Desarrollo , FCS , DS Sistema Nacional de Investigadores Monitoreo del PIODNA , Coordinador o Responsable 07/2010 - 06/2011 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA URUGUAYA , Coordinador o Responsable 04/2010 - 12/2010 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Ciclo Inicial Elaboración Manual Metodologia de la Investigacion para el Ciclo Inicial , Coordinador o Responsable 01/2008 - 10/2009 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Departamento de sociologia Uso del tiempo y trabajo no remunerado. Encuesta Nacional , Integrante del Equipo 02/2006 - 03/2008 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Facultad de Ciencias Sociales , Departamento de Sociologia Incidencia del Grupo Familiar en la adopción tecnológica en la ganadería. Un estudio de caso desde una perspectiva de género y de generaciones , Integrante del Equipo 03/2005 - 03/2007 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Departamento de sociologia “Género y cuidados familiares: ¿quien se hace cargo de los adultos mayores en Montevideo?” , Coordinador o Responsable 06/2004 - 06/2005 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Departamento de sociologia “Análisis de Género para gestores del conocimiento” , Coordinador o Responsable 01/2002 - 01/2005 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Departamento de sociologia “Usos del tiempo: desigualdades entre varones y mujeres en Montevideo”, , Coordinador o Responsable 03/2000 - 03/2002 Proyectos de Investigación y Desarrollo , Departamento de sociologia “Trabajo y ciudadanía social de las Mujeres en Uruguay” , Integrante del Equipo Otra institución nacional , Otra institución nacional , Uruguay Vínculos con la institución 10/2006 - 12/2007, Vínculo: Coordinadora Tecnica, (15 horas semanales) Sistema Nacional de Investigadores Actividades 10/2006 - 12/2007 Líneas de Investigación , MYSU Salud sexual y reproductiva , Coordinador o Responsable 10/2006 - 12/2007 Proyectos de Investigación y Desarrollo , MYSU “Observatorio nacional en Género, Salud Sexual y Reproductiva”, Organismos Internacionales , Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas , Uruguay Vínculos con la institución 05/2007 - 05/2008, Vínculo: asesora en género, (20 horas semanales) 06/2008 - 04/2010, Vínculo: oficial nacional de programa, (30 horas semanales) 06/2005 - 06/2007, Vínculo: Consultora, (15 horas semanales) 06/2010 - 06/2011, Vínculo: Consultora, (3 horas semanales) Actividades 10/2010 - 12/2010 Sistema Nacional de Investigadores Servicio Técnico Especializado , Uruguay Elaboración de documento sobre agenda investigación en genero y cuidados 06/2010 - 09/2010 Servicio Técnico Especializado , Uruguay Evaluadora del primer ciclo de cooperación de UNFPA en Uruguay 05/2006 - 04/2007 Servicio Técnico Especializado , PNUD/UNFPA , Oficina de Montevideo Consultoria para el análisis temático de la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada 2006, INE. 06/2005 - 07/2006 Servicio Técnico Especializado , UNFPA/PNUD , Oficina de Montevideo Consultora para el fortalecimiento del sistema de indicadores de género en el Uruguay, PNUD-UNFPA. Octubre 2005 a marzo 2006. Organizaciones Sin Fines de Lucro , Instituto del Tercer Mundo , Uruguay Vínculos con la institución 10/2003 - 05/2007, Vínculo: Coordinadora Área Investigación, (25 horas semanales) Actividades 10/2003 - 05/2007 Líneas de Investigación Equidad de Género , Coordinador o Responsable Organismos Internacionales , Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo , Uruguay Vínculos con la institución 02/2010 - 06/2012, Vínculo: Experta Regional Asociada, (5 horas semanales) International Development Research Center , Canadá Vínculos con la institución 03/1997 - 06/1999, Vínculo: Becaria en el area de genero, (25 horas semanales) 01/2003 - 06/2004, Vínculo: Consultora en genero, (20 horas semanales) 02/2004 - 06/2005, Vínculo: Coordinadora de Proyecto , (20 horas semanales) FLACSO / PRIGEPP , Argentina Vínculos con la institución Sistema Nacional de Investigadores 06/2007 - Actual, Vínculo: Profesora, (5 horas semanales) 06/2008 - Actual, Vínculo: Profesora, (5 horas semanales) Actividades 09/2010 - Actual Docencia , Especialización Genero y desigualdades sociales , Invitado , Diploma Superior de Especialización en Género y Políticas Públicas 09/2010 - 12/2010 Docencia , Especialización Genero, pobreza y politicas publicas , Invitado , Diploma Superior de Especialización en Género y Políticas Públicas 05/2007 - 12/2007 Docencia , Especialización Genero, pobreza y politicas publicas - Diploma Medellin , Invitado , Diploma Superior de Especialización en Género y Políticas Públicas Ministerio de Desarrollo Social , Ministerio de Desarrollo Social , Uruguay Vínculos con la institución 10/2010 - 03/2011, Vínculo: Ganadora del Fondo C. Filgueira, 2010, (8 horas semanales) Actividades 09/2010 - 04/2011 Sistema Nacional de Investigadores Proyectos de Investigación y Desarrollo , INFAMILIA Sistema Nacional de Cuidados: diagnóstico y propuestas desde una perspectiva de género y derechos , Coordinador o Responsable Organismos Internacionales , Comisión Económica para América Latina y el Caribe , Uruguay Vínculos con la institución 10/2010 - 10/2011, Vínculo: Coordinadora de Proyecto Regional, (6 horas semanales) 01/2012 - 05/2012, Vínculo: Consultora Regional, (3 horas semanales) 07/2012 - 06/2013, Vínculo: Consultora Regional, (5 horas semanales) Actividades 01/2010 - Actual Líneas de Investigación , CEPAL , DAG Trabajo no remunerado, Uso del tiempo y políticas de cuidado , Integrante del Equipo 07/2012 - 06/2013 Líneas de Investigación , CEPAL , DAG Políticas de Cuidado , Coordinador o Responsable 01/2012 - 05/2012 Líneas de Investigación , CEPAL , DAG Políticas de Cuidado , Integrante del Equipo 01/2011 - 10/2011 Líneas de Investigación , CEPAL , DAG Análisis Políticas Públicas de Igualdad , Coordinador o Responsable 04/2013 - 08/2013 Docencia , Especialización Género y uso del tiempo , Invitado , Especializacion en Encuestas de Uso del Tiempo 04/2012 - 08/2012 Docencia , Especialización Políticas de cuidado en América Latina , Invitado , Políticas de Cuidado 04/2011 - 08/2011 Sistema Nacional de Investigadores Docencia , Especialización Estadísticas e indicadores de género , Invitado , Curso Estadísticas e Indicadores de Género 04/2011 - 07/2011 Docencia , Especialización Género y uso del tiempo , Invitado , Especializacion en Encuestas de Uso del Tiempo 10/2010 - 03/2011 Servicio Técnico Especializado , Division genero , Division genero Análisis de la implementación de políticas públicas y la relación con los indicadores del Observatorio de igualdad de género Lineas de investigación Título: Análisis de politicas públicas y planes de igualdad Tipo de participación: Coordinador o Responsable Objetivo: Análisis de políticas públicas y planes de igualdad desde la perspectiva de género. Proyecto regional CEPAL-UDELAR Equipos: Maria Lucia Scuro(Integrante) Palabras clave: políticas publicas; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Título: Análisis Políticas Públicas de Igualdad Sistema Nacional de Investigadores Tipo de participación: Coordinador o Responsable Equipos: Flavia(Integrante); Maria Lucia(Integrante); Isolda (Integrante) Palabras clave: genero; políticas publicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Título: Bases invisibles del bienestar, trabajo no remunerado y sistema de cuidados Tipo de participación: Coordinador o Responsable Equipos: ROSARIO AGUIRRE(Integrante); Lucia Scuro(Integrante) Palabras clave: genero; trabajo no remunerado; bienestar social; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Título: Ciudadania social de las mujeres Tipo de participación: Integrante del Equipo Objetivo: Cuidadania social de las mujeres en Uruguay Equipos: ROSARIO AGUIRRE(Integrante) Palabras clave: ciudadania social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / ciudadania social Título: Cuidados no remunerados en salud: el aporte de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo Tipo de participación: Coordinador o Responsable Objetivo: Esta línea de investigación pretende aportar conocimiento fundamental sobre el concepto y características del sistema doméstico de cuidado en salud y su articulación con el sistema institucional, aportando datos sobre su magnitud en nuestro medio y enriqueciendo el concepto de cuidados que se ha vuelto clave en el marco de los sistemas de protección y bienestar social Equipos: ROSARIO AGUIRRE(Integrante); Valentina Perrotta(Integrante); Natalia Genta(Integrante) Palabras clave: salud ; genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Título: Equidad de Género Tipo de participación: Coordinador o Responsable Palabras clave: equidad genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Título: Estudios de genero, uso del tiempo y trabajo no remunerado Tipo de participación: Integrante del Equipo Objetivo: Encuesta Usos del tiempo y trabajo no remunerado Equipos: ROSARIO AGUIRRE(Integrante); Lucia Scuro(Integrante) Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: uso del tiempo; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / uso del tiempo, genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / uso del tiempo, trabajo no remunerado Título: Genero y Cuidados Familiares. Tipo de participación: Coordinador o Responsable Objetivo: Genero y cuidados familiares, atencion de personas dependientes. Palabras clave: genero; cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / cuidados y responsabilidades familiares Título: Políticas de Cuidado Tipo de participación: Coordinador o Responsable Objetivo: Elaboración de un estudio comparado en 4 países de la región (Uruguay, Costa Rica, Chile y Ecuador) sobre el desarrollo de políticas de cuidado desde una perspectiva de género y derechos. Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Título: Políticas de Cuidado Tipo de participación: Integrante del Equipo Objetivo: Redacción y corrección de los contenidos del curso a ser implementado por ILPES sobre políticas de cuidado Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Sistema Nacional de Investigadores Título: Salud sexual y reproductiva Tipo de participación: Coordinador o Responsable Objetivo: Coordinadora técnica del “Observatorio nacional en Género, Salud Sexual y Reproductiva”, MYSU, 2006 - 2007. Palabras clave: salud sexual y reproductiva Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / salud reproductiva Título: Trabajo no remunerado y cuidados familiares Tipo de participación: Integrante del Equipo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Título: Trabajo no remunerado, Uso del tiempo y políticas de cuidado Tipo de participación: Integrante del Equipo Palabras clave: genero; uso del tiempo; trabajo; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Proyectos 2015 - Actual Título: Las bases invisibles del bienestar social, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Grupo de Investigación bajo mi coordinación que obtuvo el financiamiento en la convocatoria a 2014 a grupos I+D de CSIC. Tipo: Investigación Alumnos: 2(Maestría/Magister), 2(Doctorado) Palabras clave: bienestar social; genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero 2015 - Actual Título: Políticas de cuidado en Uruguay: impactos en las relaciones de género, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Proyecto financiado en la convocatoria 2014 del Fondo Maria Viñas de la ANII Tipo: Investigación Alumnos: 2(Maestría/Magister), 2(Doctorado) Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero 2000 - 2002 Título: “Trabajo y ciudadanía social de las Mujeres en Uruguay”, Tipo de participación: Integrante del Equipo, Tipo: Investigación Alumnos: Sistema Nacional de Investigadores Equipo: ROSARIO AGUIRRE(Responsable); Lucia Scuro(Integrante); Lorena Alesina(Integrante) Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero Palabras clave: ciudadania social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero 2002 - 2005 Título: “Usos del tiempo: desigualdades entre varones y mujeres en Montevideo”,, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Tipo: Investigación Alumnos: 15(Pregrado), 1(Maestría/Magister), Equipo: ROSARIO AGUIRRE(Responsable); Lucia Scuro(Integrante); Lorena Alesina(Integrante) Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero Financiadores: Institución del exterior / UNICEF / Apoyo financiero Palabras clave: uso del tiempo; desigualdades genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero 2004 - 2005 Título: “Análisis de Género para gestores del conocimiento” , Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Proyecto “Análisis de Género para gestores del conocimiento” desarrollado conjuntamente entre la Facultad de Ciencias Sociales y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo/LACRO (CIID/IDRC). Tipo: Otra Alumnos: Sistema Nacional de Investigadores Equipo: Lucia Scuro(Integrante) Financiadores: Institución del exterior / Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo / Cooperación Palabras clave: genero y desarrollo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero 2005 - 2007 Título: “Género y cuidados familiares: ¿quien se hace cargo de los adultos mayores en Montevideo?”, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Tipo: Investigación Alumnos: 1(Pregrado), 1(Maestría/Magister), Equipo: Lorena Alesina(Integrante); Nicolas Brunet(Integrante) Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero Financiadores: Institución del exterior / Fondo de Poblacion de Naciones Unidas / Apoyo financiero Palabras clave: cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero 2006 - 2007 Título: “Observatorio nacional en Género, Salud Sexual y Reproductiva”, , Tipo: Investigación Alumnos: Financiadores: Institución del exterior / Fondo de Poblacion de Naciones Unidas / Apoyo financiero Palabras clave: salud sexual y reproductiva 2006 - 2008 Título: Incidencia del Grupo Familiar en la adopción tecnológica en la ganadería. Un estudio de caso desde una perspectiva de género y de generaciones, Tipo de participación: Integrante del Equipo, Descripción: Proyecto Fondo Clemente Estable. Tipo: Desarrollo Alumnos: 1(Maestría/Magister), Equipo: Diego Piñeiro(Responsable); Marta Chiappe(Integrante); Joaquin Cardeillac(Integrante) Financiadores: DINACYT/DICYT/CONICYT / Apoyo financiero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero 2008 - 2009 Título: Uso del tiempo y trabajo no remunerado. Encuesta Nacional, Tipo de participación: Integrante del Equipo, Tipo: Desarrollo Sistema Nacional de Investigadores Alumnos: Equipo: ROSARIO AGUIRRE(Responsable); Lucia Scuro(Integrante) Financiadores: Institución del exterior / Fondo para el Desarrollo Mujer Naciones UNIDAS / Apoyo financiero Palabras clave: genero; uso tiempo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero 2010 - 2010 Título: Elaboración Manual Metodologia de la Investigacion para el Ciclo Inicial, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Tipo: Otra Alumnos: 3(Maestría/Magister), Equipo: Mariana Cabrera(Responsable); Lorena Alesina(Integrante); Paola Mascheroni(Integrante); Jessica Ramirez(Integrante); Florencia Picasso(Integrante); Virginia Rojo(Integrante) Financiadores: Otra institución nacional / Comision Sectoria de Enseñanza / Apoyo financiero 2011 - 2011 Título: Monitoreo del PIODNA, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Monitoreo y evaluación del Primer Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos. Se realiza una evaluación cuantitativa y cualitativa de las acciones implementadas en el marco del PIODNA. Trabajo realizado con CNS Mujeres y UNFPA Tipo: Extensión Alumnos: Equipo: Graciela(Integrante) Sistema Nacional de Investigadores Financiadores: Institución del exterior / Fondo de Población de Naciones Unidas / Apoyo financiero Palabras clave: políticas publicas; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales 2010 - 2011 Título: Sistema Nacional de Cuidados: diagnóstico y propuestas desde una perspectiva de género y derechos, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: El presente proyecto de investigación busca analizar el actual grado de institucionalidad de los cuidados en Uruguay y formular propuestas para el desarrollo de una estrategia que permita avanzar hacia la construcción de un Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC). El mismo se fundamenta en la necesidad de aportar propuestas basadas en la evidencia para poder superar el déficit de cuidados existente en el país a partir de un enfoque de género y derechos, que permita también superar la desigual distribución de la carga de cuidados actualmente vigente en la sociedad que resulta ineficiente e injusta. Para lograr su objetivo, este proyecto se estructurará en base a tres ejes de análisis. En primer lugar, sistematizará los principales hallazgos existentes en el país sobre la temática de cuidados en sus dimensiones claves, buscando identificar elementos cruciales a tener en cuenta en el diagnóstico y vacios de información que es preciso atender. En segundo lugar, analizará y clasificará los programas de cuidado que integran el repertorio estatal con el fin de conocer el tipo y alcance de la oferta existente. Por último, el tercer eje de análisis consiste en el análisis crítico del Plan de Equidad identificando debilidades y fortalezas para la inclusión de la temática de cuidados desde una perspectiva de género y derechos. Tipo: Investigación Alumnos: 1(Maestría/Magister), Equipo: Valentina Perrotta(Integrante) Financiadores: Otra institución nacional / Mides / Apoyo financiero Palabras clave: cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero 2010 - 2011 Título: SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA URUGUAYA, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA URUGUAYA” Insumos para el diseño de programas de sensibilización y formación-capacitación para la igualdad de oportunidades entre trabajadoras y trabajadores Tipo: Desarrollo Alumnos: 1(Maestría/Magister), Equipo: ROSARIO AGUIRRE(Responsable); Lucia Scuro(Integrante); Valentina Perrotta(Integrante); Natalia Genta(Integrante) Financiadores: Otra institución nacional / INEFOP / Apoyo financiero Palabras clave: genero; mercado trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero 2011 - 2012 Título: Análisis de planes de igualdad de género a nivel regional, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Tipo: Desarrollo Alumnos: Sistema Nacional de Investigadores Financiadores: Institución del exterior / CEPAL / Cooperación Palabras clave: políticas publicas 2010 - 2013 Título: Hacia un Sistema Nacional de Cuidados. Preferencias de la población y propuestas para el cuidado infantil., Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: Este proyecto se presento a la convocatoria de Alto Impacto Social 2010 y fue financiado. El objetivo general del proyecto de investigación es avanzar en el conocimiento y la comprensión del cuidado como elemento constitutivo del bienestar social desde una perspectiva de género y derechos de forma tal de facilitar la implementación de un sistema nacional de cuidados en Uruguay. El proyecto pretende aportar elementos para entender las desigualdades de género y las dinámicas de poder que se encuentran en las distintas instituciones que proveen cuidados (familias, estados, mercados y comunidad) y analizar las repercusiones de los diferentes mecanismos de cuidado, remunerado o no remunerado, en términos de pobreza y acceso a derechos sociales, particularmente en lo que refiere al cuidado infantil. Tipo: Investigación Alumnos: 1(Maestría/Magister), 1(Doctorado) Equipo: Lucia Scuro(Integrante); Valentina Perrotta(Integrante); Natalia Genta(Integrante) Financiadores: Agencia Nacional de Investigación e Innovación / Apoyo financiero Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero 2013 - 2015 Título: Cuidados no remunerados de la salud: los aportes de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: El objetivo general de este proyecto de investigación es describir y cuantificar los cuidados de salud no remunerados que provee el sistema doméstico. Asimismo se busca conocer cómo se distribuye este trabajo entre varones y mujeres y cuáles son las consecuencias en la vida de éstos/as. El proyecto pretende aportar conocimiento fundamental sobre el concepto y características del sistema doméstico de cuidado en salud y su articulación con el sistema institucional, aportando datos sobre su magnitud en nuestro medio y enriqueciendo el concepto de “cuidados” que se ha vuelto clave en el marco de los sistemas de protección y bienestar social. Sistema Nacional de Investigadores Tipo: Investigación Alumnos: 1(Maestría/Magister), 1(Doctorado) Equipo: ROSARIO AGUIRRE(Integrante); Valentina Perrotta(Integrante); Natalia Genta(Integrante) Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR / Apoyo financiero Palabras clave: genero; cuidados; salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales 2014 - 2015 Título: Fortalecimiento de la perspectiva de género en el Programa Uruguay crece contigo, Tipo de participación: Coordinador o Responsable, Descripción: El objetivo general fue contribuir por medio de la realización de investigaciones, análisis y recomendaciones al fortalecimiento de la perspectiva de género en el Programa Uruguay crece contigo. Se llevaron a cabo las siguientes actividades: 1. Revisión y sistematización de las experiencias desarrolladas en políticas de cuidado infantil y de protección a la primera infancia a nivel regional e internacional con el objetivo de identificar de qué modo incorporan la perspectiva de género y realizar recomendaciones para Uruguay. 2. Caracterización de los/as beneficiarios/as del programa Uruguay Crece Contigo. Se realizará una caracterización sociodemográfica de las personas beneficiarias del Componente 1 del programa (acompañamiento familiar y trabajo de cercanías) utilizando la base de datos que será proporcionada por UCC. Se realizará una selección de variables vinculadas a conformación del hogar, cuidados, trabajo remunerado y características sociodemográficas de los/as beneficiarios/as, entre otras con el fin de elaborar un informe diagnóstico de esta población. 3. Realización de un estudio de corte cualitativo que permita conocer las prácticas y las representaciones sociales del cuidado de las beneficiarias actuales del Programa de acompañamiento familiar y trabajo de cercanías. En base a la caracterización realizada en el producto dos, se plantea la realización de grupos focales de discusión con las beneficiarias actuales del programa para conocer sus estrategias de cuidado infantil, facilidades/dificultades para articular trabajo remunerado/estudio con cuidado infantil, estereotipos de género presentes en el discurso, ventajas y desventajas que el programa presenta para el acceso y permanencia de las beneficiarias en el trabajo remunerado/estudio, cambios experimentados a partir de su participación en el programa, etc. 4.Elaboración de un informe en base al procesamiento y el análisis de variables de interés vinculadas a la temática del cuidado y su distribución entre varones y mujeres provenientes de la Encuesta Nacional de salud, nutrición y desarrollo infantil. Tipo: Investigación Alumnos: 2(Maestría/Magister), 1(Doctorado) Sistema Nacional de Investigadores Equipo: Natalia Genta(Integrante); Sol Scavino (Integrante); Fernanda Ferrari(Integrante) Financiadores: Oficina de Planeamiento y Presupuesto / Apoyo financiero Palabras clave: genero; políticas publicas Producción científica/tecnológica La creciente expansión e importancia de los Estudios de Género es hoy día un hecho en América Latina y en el mundo occidental. Las investigaciones sobre esta temática se han extendido por todos los países logrando definir una producción con identidad propia dentro de las Ciencias Sociales y Humanas. En Uruguay, la investigación y la docencia en este campo ha tenido en los últimos años una extraordinaria vitalidad lo cual se visualiza a través de una significativa expansión institucional. En el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, existe un área específica desde 1993 que es la que da origen al equipo de investigación que coordino. La aprobación en 1991 por la CSIC del proyecto sobre “Situación social de las mujeres en Uruguay” tuvo un papel fundamental para la consolidación de un área y un equipo de trabajo que tiene ya más de 25 años de acumulación en el tema. Entre los antecedentes del grupo figuran varios proyectos I+D de CSIC, entre los más recientes: “Usos del tiempo: desigualdades entre varones y mujeres en Uruguay” (2002) “Género y cuidado de personas dependientes” (2005) y “Cuidados de salud no remunerados: los aportes de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo”; asesorías nacionales y regionales; proyectos de investigación con organizaciones sociales y sindicales, etc. Recientemente el equipo desarrolló el proyecto “Hacia un sistema nacional de cuidados: representaciones sociales de la población y propuestas para el cuidado de dependientes” perteneciente a la convocatoria 2010 de proyectos de Alto Impacto Social de la Agencia Nacional de Investigación en Innovación (ANII). En 2015 el grupo obtiene el reconocimiento y financiamiento de CSIC para llevar adelante un programa de investigación a 4 años sobre las bases invisibles del bienestar social. Uno de los resultados visibles de estos antecedentes son las numerosas publicaciones se han desarrollado durante este tiempo por parte de integrantes del grupo. Los trabajos realizados por este equipo de investigación desde 1993 han mostrado evidencias empíricas sobre la carga desigual de trabajo remunerado, no remunerado y de cuidados entre varones y mujeres y las limitaciones importantes que esto supone para el ejercicio de los derechos de ciudadanía de las mujeres. Quizás uno de los logros más relevantes del grupo sea la inclusión en Uruguay de un tema que hoy está en los primeros lugares de la agenda pública y de investigación: el aporte del trabajo no remunerado, particularmente del cuidado al bienestar social, por medio del desarrollo de una metodología innovadora como es la medición del uso del tiempo. La primera Encuesta sobre Uso del Tiempo incorporada fue justamente desarrollada por este grupo de investigación en el marco de uno de los proyectos I+D referidos en el año 2003. En este sentido, este equipo ha contribuido a que el trabajo no remunerado y el cuidado adquiera visibilidad, se aprecie su importancia, sea valorado por su contribución al bienestar social y al funcionamiento del sistema económico. Sistema Nacional de Investigadores Producción bibliográfica Artículos publicados Arbitrados Completo BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Las representaciones sociales del cuidado infantil desde una perspectiva de género. Principales resultados de la Encuesta Nacional sobre Representaciones Sociales del cuidado.. PAPERS, v.: 99 3, p.: 335 - 354, 2014 Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Barcelona, España ; ISSN: 02102862 ; DOI: 10.5565 http://papers.uab.cat/ Completo BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA LA DIMENSIÓN DE GÉNERO EN EL SABER EXPERTO EN CUIDADO INFANTIL. Psicología, Conocimiento, Sociedad, v.: 4 1, 2014 Palabras clave: genero; cuidados Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Uruguay ; ISSN: 16887026 http://revista.psico.edu.uy/index.php/revpsicologia El presente artículo presenta los principales hallazgos del módulo cualitativo del proyecto “Hacia un Sistema Nacional de Cuidados: preferencias de la población y propuestas para el cuidado”, que indagó sobre las claves del saber experto en cuidado infantil y sus implicancias de género. Se indagó en los discursos de profesionales de la psicología, psiquiatría, pediatría y educación así como de decisores/as en materia de infancia y cuidados. Partiendo de la gran influencia que tiene el saber experto en las prácticas de las familias y de las políticas públicas, este artículo presenta la diversidad de enfoques que lo conforman, destacando la cercanía o distancia que este saber y sus diversos enfoques mantienen con la perspectiva de equidad de género en los cuidados. Completo BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA El discurso experto sobre el cuidado desde una perspectiva de género: un análisis comparativo entre el cuidado infantil y de adultos/as mayores en Uruguay. Revista Austral de Ciencias Sociales, v.: 25, p.: 23 - 46, 2014 Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Chile ; ISSN: 07173202 http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_serial&lng=es&pid=0718-1795&nrm=iso El objetivo de esta publicación es presentar un análisis comparativo acerca del significado del cuidado de calidad de niños/as y personas mayores desde la perspectiva de género y derechos a partir del discurso experto. El estudio del discurso experto permitió reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas orientadoras de prácticas que influyen en las representaciones sociales que las personas construyen respecto al cuidado ideal. Los y las expertos/as enfatizan la importancia de promover la responsabilidad social respecto a las tareas de cuidado tanto de niños/as como de adultos/as mayores a partir de una distribución más equitativa de los cuidados entre familias, Estado y mercado y entre varones y mujeres. Sistema Nacional de Investigadores Completo BATTHYANY KARINA; AGUIRRE ROSARIO; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Los cuidados en la agenda de investigación y en las políticas públicas en Uruguay. Íconos, v.: 50, p.: 43 - 60, 2014 Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Ecuador ; ISSN: 13901249 ; DOI: 10.17141 http://www.flacsoandes.edu.ec/iconos/index.php/2014 Resumen Este artículo tiene por objetivo evidenciar el círculo virtuoso entre la producción sociológica de conocimientos, su incorporación en la agenda pública y la formulación de políticas que buscan transformar las relaciones de género. Aborda la trayectoria de la producción de conocimientos sociológicos sobre género y cuidados en Uruguay y su vínculo con las políticas públicas. Se sostiene que en Uruguay, los trabajos de investigación elaborados desde la academia han logrado promover la visibilidad del trabajo de cuidado y su valoración por la contribución que brinda al bienestar social y al sistema económico. En 2010, el gobierno uruguayo retomó estos trabajos y dio inicio al diseño de un Sistema Nacional de Cuidados. Completo BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Discurso experto en el cuidado de personas mayores. Un análisis de género. Revista de Ciencias Sociales, v.: 34, p.: 71 - 92, 2014 Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Uruguay ; ISSN: 07975538 http://cienciassociales.edu.uy/departamentodesociologia/inicio/publicaciones/ El artículo presenta las claves del cuidado de calidad para personas mayores desde la perspectiva de género. Partiendo de la gran influencia que tiene el discurso experto sobre las modalidades ideales del cuidados, así como en las decisiones de los individuos, las familias y las políticas públicas, se abordan las dimensiones del discurso experto vinculadas a los componentes del cuidado de calidad; la función de las familias en estos cuidados, así como sus límites; el rol de las mujeres y las cualidades necesarias para brindar cuidado de calidad. El discurso presenta aspectos que refuerzan estereotipos de género, así como otros que posibilitan una transformación de los roles asignados a partir de una distribución más equitativa del cuidado. Sistema Nacional de Investigadores Completo BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Una mirada de género a las representaciones sociales del cuidado de los/as adultos/as mayores. Revista Latinoamericana de Población, v.: 7 13, p.: 149 - 172, 2013 Palabras clave: genero; cuidados; adultos mayores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: México ; ISSN: 21758581 Completo BATTHYANY KARINA; TOMASSINI CECILIA Aportes conceptuales y empíricos para analizar el fenómeno del ausentismo laboral desde una perspectiva de género: El caso de la Industria Láctea en Uruguay. Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo, v.: 18 30, p.: 133 - 158, 2013 Palabras clave: genero; trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: San Pablo ; ISSN: 18568378 Completo BATTHYANY KARINA; SCURO LUCIA Uso del tiempo, cuidados y bienestar. Desafíos del Uruguay y la región. Revista de Ciencias Sociales, v.: 27, p.: 7 - 10, 2010 Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07975538 Fecha de Publicación, diciembre 2010. No fue considerado en la evaluación anterior. Coordinación del dossier temático de la revista Completo BATTHYANY KARINA El cuidado infantil en Uruguay y sus implicancias de género. Análisis a partir del uso del tiempo. Revista de Ciencias Sociales, v.: 27, p.: 20 - 32, 2010 Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07975538 Fecha de publicación diciembre 2010, no fue por tanto considerado en la evaluación anterior. Completo BATTHYANY KARINA Pobreza y desigualdades sociales. Una visión desde el género.. Papeles de Población, v.: 57, p.: 193 - 207, 2008 Palabras clave: pobreza; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Lugar de publicación: Mexico ; ISSN: 14057425 Completo BATTHYANY KARINA Estado, Familia, Políticas Sociales: ¿quién se hace cargo del cuidado y las responsabilidades familiares?. Revista de Ciencias Sociales, v.: 18, 2000 Palabras clave: genero; familias Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07975538 Sistema Nacional de Investigadores No Arbitrados Completo BATTHYANY KARINA; CABRERA MARIANA; MACADAR DANIEL El enfoque de Género en el análisis de la pobreza.. Revista del Sur, v.: 159, 2005 Palabras clave: genero; pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07974892 Completo BATTHYANY KARINA Obstáculos a la seguridad humana. Social Watch Report, 2004 Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel ; Lugar de publicación: Montevideo ; ISSN: 07979231 Artículos aceptados Libros Libro publicado , Compilación BATTHYANY KARINA Los tiempos del bienestar social. Género, trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay. 2015. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 327, Editorial: Doble clic , Montevideo Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero; cuidados; uso del tiempo; bienestar social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974670907; Financiación/Cooperación: Instituto Nacional de las Mujeres / Cooperación; Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas / Apoyo financiero Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA El aporte de las familias y las mujeres al cuidado no remunerado de la salud en Uruguay. 2015. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 42, Edicion: 127, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero; cuidados; salud ; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 15644170; Financiación/Cooperación: Comision Economica Para America Latina / Cooperación Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA Las políticas y el cuidado en América Latina. Una mirada a las experiencias regionales. 2015. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 49, Edicion: 124, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 15644170; Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA Policies and care provision in Latin America: A view of regional experiences. 2015. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 50, Edicion: 124, Editorial: ECLAC , Santiago de Chile Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 15644170; Sistema Nacional de Investigadores Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; SCAVINO SOL; GENTA NATALIA; ESPINO ALMA; FERNANDEZ SOTO MARIANA Atlas sociodemográfico y de la desigualdad del Uruguay. Desigualdades de Género en Uruguay. 2014. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 72, Editorial: Trilce , Montevideo Palabras clave: genero; desigualdades Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974326439; Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA La población uruguaya y el cuidado. Análisis de representaciones sociales y propuestas para un Sistema de Cuidados en Uruguay. 2013. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 117, Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: cuidados; genero; políticas publicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974841604; http://www.sistemadecuidados.gub.uy/innovaportal/file/23783/1/libro_snc01_v07_distribuc_digital.pdf Libro publicado , Texto integral Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA; PERROTTA VALENTINA; GENTA NATALIA El cuidado de calidad desde el saber experto y su impacto de género. Análisis comparativo sobre cuidado infantil y de adultos y adultas mayores en Uruguay. 2013. Número de volúmenes: 1, Nro. de páginas: 47, Edicion: 123, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 15644170; www.cepal.org Libro publicado , Compilación BATTHYANY KARINA; MONTAÑO SONIA Construyendo autonomía. Compromisos e indicadores de género. 2012. Nro. de páginas: 340, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero; indicadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789212210841; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / CEPAL / Apoyo financiero www.cepal.org Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA La población uruguaya y el cuidado: persistencias de un mandato de género. 2012. Nro. de páginas: 75, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 15644170; Sistema Nacional de Investigadores www.cepal.org Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; CABRERA MARIANA Metodología de la investigación en ciencias sociales. Apuntes para un curso inicial. 2011. Nro. de páginas: 98, Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: metodologia Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / metodologia Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974007697; Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / CSE UDELAR / Apoyo financiero www.fcs.edu.uy Libro publicado , Compilación BATTHYANY KARINA Observatorio nacional en género y salud sexual y reproductiva en Uruguay. Informe 2007. 2007. Palabras clave: salud sexual reproductiva Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / indicadores sociales Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Fondo de Población de naciones Unidas / Apoyo financiero www.mysu.org.uy Sistema Nacional de Investigadores Libro compilado , Libro BATTHYANY KARINA; AGUIRRE ROSARIO Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. 2007. Palabras clave: familias; trabajo remunerado y no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.clacso.org Libro publicado , Compilación BATTHYANY KARINA Género y desarrollo. Una propuesta de formación. 2006. Número de volúmenes: 500, Nro. de páginas: 135, Editorial: Doble clic , Montevideo Palabras clave: genero y desarrollo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo / Cooperación www.fcs.edu.uy Libro compilado , Compilación BATTHYANY KARINA; MACADAR DANIEL; CABRERA MARIANA El derecho a no ser pobre. La pobreza como violación de los derechos humanos. 2006. Palabras clave: pobreza; derechos; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9974574498; Sistema Nacional de Investigadores http://es.scribd.com/doc/242514/El-derecho-a-no-ser-pobre Libro publicado , Compilación BATTHYANY KARINA To the farthest frontiers: Women´s empowerment in an expanding Europe. 2005. Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Internet; http://www.socialwatch.org/sites/default/files/Unifem_CEE-CIS_RV.pdf Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA; Aguirre Rosario Uso del tiempo y trabajo no remunerado. Encuesta en Montevideo y área metropolitana 2003. 2005. Palabras clave: usos del tiempo; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / UNIFEM / Apoyo financiero www.fcs.edu.uy Libro publicado , Otra BATTHYANY KARINA Sistema Nacional de Investigadores Accountability upside down: gender equality in a partnership for poverty eradication. 2005. Palabras clave: pobreza; ayuda al desarrollo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA Cuidado infantil y trabajo: ¿un desafío exclusivamente femenino?. Una mirada desde el género y la ciudadanía social . 2004. Palabras clave: genero; cuidados familiares; ciudadania social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / CINTERFOR / Apoyo financiero www.cinterfor.org.uy Libro publicado , Otra BATTHYANY KARINA; Aguirre Rosario El cuidado infantil en Montevideo. Análisis de resultados de la encuesta sobre uso del tiempo: desigualdades sociales y de género. . 2004. Palabras clave: infancia; desigualdades sociales; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Otra institución nacional / UNICEF / Apoyo financiero Libro publicado , Otra BATTHYANY KARINA; MACADAR DANIEL; CABRERA MARIANA La pobreza y la desigualdad en América Latina. 2004. Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Otros; Libro publicado , Texto integral BATTHYANY KARINA Los estudios de género en la Universidad de la República. Relevamiento de actividades realizadas en el período 1990-2002.. 2003. Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: estudios genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.universidad.edu.uy Libro compilado , Catálogo BATTHYANY KARINA; AGUIRRE ROSARIO Trabajo, género y ciudadaní-a en los países del Cono Sur. 2001. Palabras clave: trabajo remunerado y no remunerado; ciudadanía Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.cinterform.org.uy Capitulos de Libro Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Uso del tiempo y desigualdades de genero en el trabajo no remunerado , 2015 Libro: Los tiempos del bienestar social. Género, trabajo no remunerado y cuidados.. v.: 1, p.: 45 - 86, Sistema Nacional de Investigadores Organizadores: UDELAR-INMUJERES-UNFPA Editorial: Doble clic , Montevideo Palabras clave: genero; uso del tiempo; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974670907; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Los tiempos del cuidado en Uruguay , 2015 Libro: Los tiempos del bienestar social. Género, trabajo no remunerado y cuidados.. v.: 1, p.: 87 - 134, Organizadores: UDELAR-INMUJERES-UNFPA Editorial: Doble clic , Montevideo Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974670907; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Uruguay y el cuidado: desafíos para la construcción de una política pública , 2015 Libro: Diversidades familiares, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas. v.: 1, p.: 151 - 180, Editorial: Ediciones Universidad A. Hurtado , Santiago de Chile Palabras clave: genero; cuidados Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789503570366; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; PERROTTA VALENTINA Uruguay country note , 2015 Libro: International Review of Leave Policies and Research 2015. v.: 1, p.: 344 - 350, Organizadores: Moss Peter Editorial: INSTITUTE OF EDUCATION UNIVERSITY OF LONDON , Londres Palabras clave: genero; politicas cuidado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Internet; www.leavenetwork.org/lp_and_r_reports/ Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Los cuidados no remunerados en salud: el rol de las familias y las mujeres. Primeros resultados de la Encuesta nacional de cuidados no remunerados en salud , 2014 Libro: El Uruguay desde la Sociología XII. v.: 12, p.: 119 - 136, Organizadores: DS-FCS-UDELAR Sistema Nacional de Investigadores Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: cuidados; genero; salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974011410; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA ¿Qué nos dicen los expertos sobre el cuidado de calidad de personas mayores? , 2014 Libro: Las personas mayores ante el cuidado. v.: 1, p.: 73 - 95, Organizadores: INMAYORES Editorial: MIDES , Montevideo Palabras clave: genero; cuidados; adultos mayores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974715318; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Perspectivas actuales y desafíos del sistema de cuidados en Uruguay , 2013 Libro: Las fronteras del cuidado. Agenda, derechos e infraestructura. p.: 385 - 408, Organizadores: Laura Pautassi y Carla Ziebecchi Editorial: BIBLOS , Buenos Aires Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789876911481; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Uso del tiempo y trabajo no remunerado: división sexual del trabajo y contratos de género. Un estudio de caso en el medio rural familiar , 2013 Libro: Relaciones de género en el medio rural uruguayo: inequidades a la intemperie. p.: 81 - 103, Organizadores: Piñeiro, D. Cardeillac, J. y Vitelli, R. Editorial: Artes Graficas , Montevideo Palabras clave: ruralidad; usos del tiempo; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974009516; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA El cuidado de las personas mayores en Uruguay: una mirada de género a las representaciones sociales , 2013 Libro: El Uruguay desde la Sociología XI. v.: 1, p.: 119 - 142, Editorial: UDELAR , Montevideo Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero; cuidados; adultos mayores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974009769; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA La dimensión de género en el saber experto en cuidado infantil , 2013 Libro: El Uruguay desde la Sociología XI. v.: 1, p.: 143 - 170, Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974009769; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA La mirada regional , 2012 Libro: Construyendo autonomia. Compromisos e indicadores de género. p.: 19 - 58, Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero; desarrollo Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789212210841; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / CEPAL / Apoyo financiero www.cepal.org Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA ¿Qué cuidado infantil queremos en Uruguay? Una mirada de género . , 2012 Libro: El Uruguay desde la Sociología X. p.: 122 - 141, Editorial: Montevideo , Montevideo Palabras clave: genero; cuidado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974008724; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Los cuidados desde una perspectiva de género y derechos. , 2011 Libro: El Cuidado humano. Reflexiones interdisciplinarias. p.: 52 - 64, Editorial: UDELAR , Montevideo Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974007505; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Desigualdades de género en la industria láctea. , 2011 Libro: El Uruguay desde la sociología IX. v.: 9, p.: 50 - 78, Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: genero; trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974007550; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Autonomía de las mujeres y división sexual del trabajo en las familias , 2011 Libro: Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas.. p.: 63 - 72, Organizadores: Rico, M. N. ; Valera, C. Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero; división sexual del trabajo; autonomía Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789213234815; http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/42586/ssc-61-familias-latinoamericanas-feb-2011.pdf Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Adultos mayores, género y cuidados , 2010 Libro: Envejecimiento, género y políticas públicas. Coloquio regional de expertos. p.: 90 - 99, Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: genero; adultos mayores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974006973; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / UNFPA / Apoyo financiero www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Trabajo no remunerado y división sexual del trabajo. Cambios y permanencias en las familias. , 2010 Libro: El Uruguay desde la sociología VIII. v.: 8, p.: 132 - 147, Sistema Nacional de Investigadores Editorial: UDELAR , Montevideo Palabras clave: genero; trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974006799; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Cuidado de personas dependientes y género , 2009 Libro: Las bases invisibles del bienestar social. El trabajo no remunerado en Uruguay. p.: 87 - 124, Editorial: Doble clic , Montevideo Palabras clave: genero; bienestar social; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9789974670570; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / UNIFEM / Cooperación www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; CORREA SONIA Gender, Health and Poverty in Latin America , 2009 Libro: Gender Equity in Health. The Shifting Frontiers of Evidence and Action.. p.: 110 - 140, Organizadores: Sen, Ostlin Editorial: Routledge Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9780415801901; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / OMS / Remuneración Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Polí-ticas sociales, familias y equidad de género , 2007 p.: 57 - 63, Palabras clave: familias; politicas sociales Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.unfpa.org.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; CORREA SONIA Health, gender and poverty in Latin America , 2007 Libro: Final Report of the Women and Gender Equity Knowledge Network of the WHO Commission on Social Determinants of Health. p.: 1 - 41, Palabras clave: salud ; pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Sistema Nacional de Investigadores Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / Organización Mundial Salud / Apoyo financiero www.who.org Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA La importancia de la medición del trabajo no remunerado para las polítiicas públicas , 2007 Libro: Encuestas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado. p.: 1 - 15, Palabras clave: usos del tiempo; polÃ-ticas públicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Financiación/Cooperación: Institución del exterior / UNIFEM / Apoyo financiero Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Articulación entre vida laboral y vida familiar. Las estrategias de cuidado infantil de las trabajadoras asalariadas en Montevideo , 2007 Libro: Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. p.: 1 - 32, Palabras clave: familias; cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.clacso.org Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Género, políticas publicas y reforma social , 2007 p.: 10 - 22, Palabras clave: genero; políticas publicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Medio de divulgación: Papel; Sistema Nacional de Investigadores Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Género y cuidados familiares ¿Quién se hace cargo del cuidado y atención de los niños y adultos mayores? , 2006 Libro: Familias en cambio en un mundo en cambio. p.: 1 - 23, Palabras clave: familias; cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Género y cuidados familiares. El cuidado de los adultos mayores en los hogares de Montevideo , 2006 Libro: El Uruguay desde la SociologÃ-a V. p.: 1 - 32, Palabras clave: cuidados familiares; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA Pobreza, desigualdades sociales y de género , 2005 Libro: El Uruguay desde la SociologÃ-a III. p.: 1 - 22, Palabras clave: pobreza; desigualdades sociales Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Usos del tiempo y cuidado infantil: análisis de los hogares de Montevideo , 2004 Libro: El Uruguay desde la sociologÃ-a II. p.: 1 - 20, Palabras clave: usos del tiempo; cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; www.fcs.edu.uy Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Sistema de género y relaciones entre la esfera productiva y la reproductiva , 2004 Libro: Perfiles del feminismo iberoamericano Vol. 2. p.: 1 - 16, Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Sistema Nacional de Investigadores Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Maternidad y trabajo asalariado. Las estrategias de cuidado infantil de las mujeres en Montevideo. Estudio de caso múltiple. , 2003 Libro: El Uruguay desde la sociologia I. p.: 22 - 45, Palabras clave: cuidados familiares; familias Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; Aguirre Rosario Perfil nacional de Uruguay , 2002 Libro: La condición femenina en los países del MERCOSUR. Sistema integrado de indicadores de Género en las áreas de Trabajo y Educación. p.: 23 - 55, Palabras clave: indicadores genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Sistema Nacional de Investigadores Género, ciudadanía y democracia , 2002 Libro: Culturas de paz, seguridad y democracia en América Latina. p.: 1 - 2, Organizadores: Oswald, Ursula y Salinas, Mario Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9703202004; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA El trabajo de cuidado y las responsabilidades familiares en Uruguay: proyección de demandas. , 2001 Libro: El trabajo de cuidado y las responsabilidades familiares en Uruguay: proyección de demandas.. p.: 22 - 56, Palabras clave: cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA; AGUIRRE ROSARIO Género, Ciencia y Tecnología: Una nueva mirada a la problemática científica , 2000 Libro: Apuntes para una Política científica y tecnológica para América Latina y el Caribe. p.: 2 - 23, Palabras clave: genero; ciencia y tecnología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Sistema Nacional de Investigadores Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Género, Educación e Integración , 2000 Libro: La educación y los valores de la democracia Segundo Seminario Internacional por una Cultura de Paz. p.: 2 - 21, Palabras clave: educacion; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: Papel; Capítulo de libro publicado BATTHYANY KARINA Reflexiones acerca de la introducción del análisis de género en los Programas de Investigación del CIID , 1998 Libro: Género y Epistemología. Mujeres y Disciplinas. p.: 1 - 2, Organizadores: Montecino, S. y Obach, A. Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; ISSN/ISBN: 9562821765; Documentos de Trabajo Completo Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA; GENTA NATALIA; PERROTTA VALENTINA Hacia un sistema nacional de cuidados , 2010 Serie: Montevideo Palabras clave: genero; cuidado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel www.inmujeres.gub.uy Completo BATTHYANY KARINA; SCURO LUCIA; CABRERA MARIANA Perspectiva de Genero. Informe Tematico. Encuesta Nacional de Hogares Ampliada , 2007 Serie: 1 , 3 , Montevideo Palabras clave: genero; indicadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet www.ine.gub.uy Completo BATTHYANY KARINA; DEDE GRACIELA; CABRERA MARIANA; MACADAR DANIEL El Derecho a no ser pobre. La pobreza como violación de los derechos humanos , 2006 Serie: 1 , 3 , Montevideo Palabras clave: pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet www.socialwatch.org Completo BATTHYANY KARINA; VAN REISEN MIRJAM Accountability upside down: gender equality in a partnership for poverty eradication , 2005 Serie: 1 , 1 , Bruselas Palabras clave: desarrollo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel Completo Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA To the farthest frontiers: Women’s empowerment in an expanding Europe , 2005 Serie: 1 , 1 , Bruselas Palabras clave: desarrollo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel Completo BATTHYANY KARINA; CABRERA MARIANA; MACADAR DANIEL La pobreza y la desigualdad en América Latina. , 2004 Serie: 4 , Montevideo Palabras clave: pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel www.socialwatch.org Completo BATTHYANY KARINA Obstáculos a la seguridad Humana , 2004 Serie: 2004 , 8 , Montevideo Palabras clave: desarrollo Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet www.socialwatch.org Completo BATTHYANY KARINA Respuestas institucionales a las necesidades de cuidado infantil en Uruguay: diagnóstico de situación , 2002 Serie: 1 , 1 Palabras clave: cuidados; genero; instituciones Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel Completo BATTHYANY KARINA Maternidad y trabajo asalariado. Las estrategias de cuidado infantil de las mujeres en Montevideo. Estudio de caso múltiple. , 2002 Serie: 1 , 30 Palabras clave: cuidados; genero; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Internet http://www.fcs.edu.uy/archivos/11%20Batthyany.pdf Trabajos en eventos Completo BATTHYANY KARINA Representaciones sociales del Cuidado en Uruguay , 2013 Evento: Internacional , II Congreso Uruguayo de Sociologia , Montevideo , 2013 Anales/Proceedings: II Congreso Uruguayo de Sociología Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Sistema Nacional de Investigadores Medio de divulgación: Internet; ISSN/ISBN: 9789974009561; http://www.sociologia.com.uy/2013/index.php?option=com_content&view=article&id=15&Itemid=7 Completo BATTHYANY KARINA Representaciones sociales del Cuidado infantil en Uruguay , 2013 Evento: Internacional , XXIX Congreso de la Asociacion Internacional de Sociologia , Santiago de Chile , 2013 Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: CD-Rom; http://congresoalaschile.cl/ Completo BATTHYANY KARINA; TOMASSINI CECILIA Aportes conceptuales y empíricos para analizar el fenómeno del ausentismo laboral desde una perspectiva de género: El caso de la Industria Láctea en Uruguay , 2012 Evento: Internacional , Second ISA Forum of Sociology , Buenos Aires , 2012 Anales/Proceedings: Second Isa Forum of Sociology , 53 , 54Arbitrado: SI Palabras clave: genero; trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Internet; Sistema Nacional de Investigadores http://www.isa-sociology.org/buenos-aires-2012/ Resumen expandido BATTHYANY KARINA Envejecimiento, cuidados y género , 2012 Evento: Internacional , II Foro de Sociologia ISA , Buenos Aires , 2012 Anales/Proceedings: II Foro de Sociologia ISA , 1 , 54 , 55 Editorial: UBA , Buenos Aires Palabras clave: genero; cuidados; envejecimiento Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel; www.isa-sociology.org Completo BATTHYANY KARINA Bienestra social, trabajo no remunerado y cuidados , 2011 Evento: Regional , I Congreso Uruguayo de Sociologia , Montevideo , 2011 Anales/Proceedings: I Congreso Uruguayo de Sociologia Editorial: Montevideo Palabras clave: bienestar social; genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: CD-Rom; www.sociologia.com.uy Completo BATTHYANY KARINA Bienestra social,género y cuidados , 2011 Evento: Internacional , XXVIII Congreso de la Asociacion Internacional de Sociologia , Recife , 2011 Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Sistema Nacional de Investigadores Medio de divulgación: CD-Rom; http://www.alas2011recife.com/ Completo BATTHYANY KARINA Adultos mayores, género y cuidados. , 2010 Evento: Regional , Coloquio Regional de Expertos en Envejecimiento, Género y Políticas Públicas. , Montevideo , 2010 Editorial: UDELAR Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: CD-Rom; http://www.ei.ur.edu.uy/ Completo BATTHYANY KARINA Bienestar social, cuidados y trabajo no remunerado , 2010 Evento: Internacional , Economia del cuidado y seguridad social , Quito , 2010 Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: CD-Rom; www.iess.gov.ec Completo Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA Autonomía de las mujeres y resistencias a la división sexual del trabajo al interior de las familias , 2009 Evento: Internacional , Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas”. CEPAL - UNFPA , Santiago de Chile , 2009 Editorial: CEPAL , Santiago de Chile Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet; www.cepal.org Completo BATTHYANY KARINA Articulación entre producción y reproducción: ¿cómo abordar los cuidados y responsabilidades familiares?. , 2001 Evento: Internacional , Congreso ALAS XXIII , Antigua , 2001 Palabras clave: cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: CD-Rom; Completo BATTHYANY KARINA Le travail productif et reproductif: soins et responsabilités familiales comme un élément central de leur réconciliation , 2001 Evento: Internacional , XXIV General population conference. IUSSP , Bahia , 2001 Palabras clave: cuidados familiares Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / estudios de genero Medio de divulgación: CD-Rom; Producción técnica Productos Sistema Nacional de Investigadores Otro , Otra BATTHYANY KARINA Indicador de equidad de genero , Elaboracion de un Indice internacional de equidad de genero , 2004 Aplicación: NO Institución financiadora: social watch Palabras clave: indicadores genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: /Uruguay www.socialwatch.org Como coordinadora del equipo de investigacion de social watch, lidere el proceso de creacion del indice referido que se ha convertido internacionalmente enel indice de referencia de la sociedad civil sobre equidad de genero Trabajos Técnicos Asesoramiento BATTHYANY KARINA Asistencia técnica en género y suo del tiempo , Brindar asistencia en el marco de la elaboracion de la encuesta de uso del tiempo , 2011 , 1 Institución financiadora: Postgrado en Ciencias del Desarrollo, Univ Maryor de San Andres Palabras clave: genero; uso del tiempo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Sistema Nacional de Investigadores Medio de divulgación: Otros; Disponibilidad: Restricta; Ciudad: La Paz/Bolivia www.cides.edu.bo Consultoría BATTHYANY KARINA; CORREA SONIA Review of gender responsive social policies in resource poor settings and lesso learned , Investigadora para el caso de américa latina y coautora del documento regional , 2007 , 100 , 10 Institución financiadora: Organizacion Mundial de la Salud Palabras clave: genero; pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: /Suecia http://ki.se/ki/jsp/polopoly.jsp?d=130&l=en Consultoría BATTHYANY KARINA; SCURO LUCIA; CABRERA MARIANA Estadisticas de genero en Uruguay , Elaboración y análisis de indicadores sociales de genero , 2007 , 75 , 5 Institución financiadora: UNFPA PNUD Palabras clave: indicadores genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Montevideo/Uruguay www.ine.gub.uy Consultoría BATTHYANY KARINA Beijing betrayed: women worldwide report that governments have failed to turn the plataform into action , Documento de analisis y divulgacion , 2005 , 250 , 7 Institución financiadora: WEDO Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Nueva York/Estados Unidos www.wedo.org Consultoría Sistema Nacional de Investigadores BATTHYANY KARINA Accountability upside down. Gender equality in a partnership for poverty erradication , Informe de analisis y divulgacion , 2005 , 180 , 8 Institución financiadora: UNIFEM Palabras clave: equidad genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Internet; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Bruselas/Bélgica www.eepa.org Consultoría BATTHYANY KARINA La condicion femenina en los paises del Mercosur , Elaboracion del perfil nacional de Uruguay , 2002 , 450 , 12 Institución financiadora: IBAM Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel; Disponibilidad: Irrestricta; Ciudad: Rio de Janeiro/Brasil www.ibam.org.br Evaluaciones Sistema Nacional de Investigadores Evaluación de Proyectos 2016 Institución financiadora: ANII Posgrados en el exterior Cantidad: Mas de 20 Evaluación de Proyectos 2014 Institución financiadora: CSIC UDELAR Cantidad: Mas de 20 CSIC UDELAR Integrante comision evaluadora proyectos I+D CSIC 2014 Evaluación de Proyectos 2013 / 2013 Institución financiadora: ANII Posgrados Nacionales Cantidad: Menos de 5 ANII Posgrados Nacionales Evaluación de Proyectos 2012 / 2012 Institución financiadora: ANII - Fondo Maria Viñas Cantidad: Menos de 5 ANII - Fondo Maria Viñas , Uruguay Evaluación de Proyectos 2012 / 2012 Institución financiadora: UDELAR, Facultad de Psicologia Cantidad: Menos de 5 UDELAR, Facultad de Psicologia , Uruguay Evaluación de Proyectos 2012 / 2013 Institución financiadora: Udelar, DT Cantidad: Menos de 5 Udelar, DT , Uruguay Evaluación de Proyectos 2010 / 2014 Sistema Nacional de Investigadores Institución financiadora: UDELAR, CSIC Cantidad: De 5 a 20 UDELAR, CSIC , Uruguay Evaluación de Eventos 2015 Nombre: III Congreso Uruguayo de Sociología, Evaluación de Eventos 2013 Nombre: II Congreso Uruguayo de sociología, Evaluación de Eventos 2013 Nombre: XXIX Congreso latinoamericano de Sociología, Evaluación de Eventos 2013 Nombre: IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), Evaluación de Eventos 2012 Sistema Nacional de Investigadores Nombre: III Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), Evaluación de Eventos 2011 Nombre: I Congreso Uruguayo de Sociologia, Evaluación de Eventos 2010 Nombre: Las políticas de equidad de género en prospectiva: Nuevos escenarios, actores y articulaciones, Uruguay Evaluadora de ponencias en el congreso internacional referido Evaluación de Publicaciones 2013 / 2016 Nombre: Revista Ciencias Sociales, Cantidad: Mas de 20 Integrante del comité editorial de la revista Evaluación de Publicaciones 2012 / 2015 Nombre: Revista Lationamericana de Metodologia de las Ciencias Socials, Cantidad: De 5 a 20 Evaluación de Publicaciones 2012 / 2015 Nombre: Publicaciones CSIC, Cantidad: De 5 a 20 Evaluación de Publicaciones 2011 / 2015 Nombre: Cuadernosde Desarrollo Rural, Cantidad: Menos de 5 Evaluación de Publicaciones 2011 / 2015 Nombre: Revista Psicologia Conocimiento y Sociedad, Cantidad: De 5 a 20 Sistema Nacional de Investigadores Evaluación de Publicaciones 2011 / 2013 Nombre: Revista Mora, Cantidad: Menos de 5 Evaluación de Publicaciones 2010 / 2012 Nombre: Revista Papeles de poblacion, Cantidad: Menos de 5 Evaluadora de articulos para la revista mencionada Evaluación de Publicaciones 2010 / 2012 Nombre: Revista Ciencias Sociales, Cantidad: Menos de 5 Evaluadora de articulos para la revista mencionada Evaluación de Publicaciones 2010 Nombre: RECSO, Cantidad: Menos de 5 Sistema Nacional de Investigadores Evaluación de Premios 2010 Nombre: L. Pasteur, Cantidad: Menos de 5 Fundación Polo Mercosur , Uruguay Integrante del jurado para evaluar las postulaciones al premio referido en el marco del Primer Festival de Cine Cientifico (FPM/ANII). Integrante del jurado como experta en genero. Evaluación de Convocatorias Concursables 2015 Nombre: Publicaciones CSIC 2015, Cantidad: Menos de 5 Evaluación de Convocatorias Concursables 2014 / 2015 Nombre: Becas de Posgrado, Cantidad: Mas de 20 Comisión Académica de Posgrados Integrante de la subcomisión del área social encargada de evaluar las solicitudes de apoyo a la realización de posgrados 2014 y 2015 Evaluación de Convocatorias Concursables 2014 Nombre: Proyectos I+D CSIC, Cantidad: Mas de 20 CSIC-UDELAR Integrante de la comision evaluadora (área social) de los proyectos I+D 2014 Evaluación de Convocatorias Concursables 2014 Nombre: Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología - PROCIENCIA, Cantidad: De 5 a 20 CONICET Sistema Nacional de Investigadores Evaluación de Convocatorias Concursables 2012 Nombre: Maria Viñas, Cantidad: Menos de 5 ANII , Uruguay Evaluación de Convocatorias Concursables 2011 / 2012 Nombre: Publicaciones, Cantidad: Menos de 5 CSIC-UDELAR , Uruguay Evaluación de Convocatorias Concursables 2010 / 2015 Nombre: Nucleos Interdisciplinarios, Cantidad: De 5 a 20 UDELAR , Uruguay Formación de RRHH Sistema Nacional de Investigadores Tutorías concluidas Posgrado Tesis de maestría Del discurso a la acci?n: tensiones y desaf?os para la incorporaci?n de la perspectiva de g?nero al sistema de cuidados en Uruguay , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Ines Lasa Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Trabajo Social Palabras clave: cuidados; genero; políticas publicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de maestría El deber ser del cuidado infantil desde el discurso experto. Implicancias desde una perspectiva de género , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Valentina Perrotta FLACSO / PRIGEPP , Argentina , Maestria en Género y Políticas Públicas Palabras clave: genero; políticas publicas; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de doctorado ¿Cambios en la legislación? ¿Cambios en la vida cotidiana? La pragmática del discurso acerca de la Violencia Doméstica en Uruguay , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Teresa Herrera Universidad de Buenos Aires , Argentina , Doctorado en Ciencias Sociales Palabras clave: genero; violencia Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Información adicional: Defendida noviembre 2013 Tesis de maestría Las políticas de género en la administración municipal de Montevideo. , 2007 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Alicia Britos Instituto Universitario «CLAEH» , Uruguay , Maestria Politicas Sociales Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de maestría Perfil social y estrategias de supervivencia de las mujeres madres en situación de calle , 2005 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Perla Rodriguez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Sociología Palabras clave: exclusion social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología Pais/Idioma: Uruguay/Español Grado Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado Paternidades en Uruguay , 2016 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Agustina Lopez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Educación, adolescencia y género , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Fernanda Peluffo Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Cambios en los roles de género de la publicidad , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Luciana Vazquez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado La relaciòn entre el estado y la sociedad civil en temas de género. Participación y diálogo entre INMUJERES y la CNS , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Victoria Rebecca Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Adolescentes y sexualidad desde una perspectiva de género , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Maria Lucía Varela Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Mujeres frente a la segregación ocupacional de género. Superación o continuidad? , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Sistema Nacional de Investigadores Nombre del orientado: Elizabeth Cabo Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; trabajo Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Construcción de la problemática social de las mujeres en torno al día internacional de la mujer , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Mariela Canboli Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Las políticas de salud sexual y reproductiva en el Uruguay desde una mirada de equidad de género , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Matilde Lopez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; políticas publicas Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Desigualdades de género en la educación: la escuela como medio para transmitir equidad de género , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: María Lebboroni Nicolini Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: educacion; genero; equidad Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado Monoparentales femeninos: estrategias de conciliación entre el trabajo remunerado y no remunerado , 2013 Nombre del orientado: Sol Scavino Solari Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; cuidados; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado El género en escena: la participación de varones y mujeres en la producción teatral montevideana contemporánea , 2013 Nombre del orientado: Romina Parodi Guareschi Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; cultura; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Participación femenina en FUECYS y FUS: desigualdad en el acceso a espacios de dirección y representación sindical , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Paola Castro Vignoli Sistema Nacional de Investigadores Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; negociación colectiva; autonomía política Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Relaciones de género en el cine. Elementos para el análisis desde una perspectiva sociológica , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Bruno Andreoli Marrero Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; cultura Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Jóvenes, TICS y género , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Maria Belén Montaldo Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español www.fcs.edu.uy Tesis/Monografía de grado Las mujeres en el ámbito local: ¿Una familia ampliada? , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Marisa Ortega Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Sistema Nacional de Investigadores Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español www.fcs.edu.uy Tesis/Monografía de grado Dime donde vives y te dire como piensas , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Fabricio Mendez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español www.fcs.edu.uy Tesis/Monografía de grado Género y TCM , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Micaela Cal Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español www.fcs.edu.uy Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado Productoras lecheras (Trabajo productivo y reproductivo) , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Celeste Bentancour Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado El cuidado infantil y el trabajo femenino: un puzzle difícil de armar , 2011 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Daniel Perez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero; trabajo; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Medio de divulgación: Internet, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Uso del tiempo, políticas publicas y equidad de genero , 2009 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Ana Laura Medina Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Ciencias Sociales Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado Entre lo público y lo privado. Ganando nuevos espacios , 2007 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Gianina Marsiglia Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Analisis genero PANES , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Valentina Perrotta Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Genero , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Lucia Escudero Sistema Nacional de Investigadores Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Educacion inicial y socializacion genero , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Borras Victor Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Continuidad y ruptura. Identidades de genero a lo largo de tres generaciones , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Luciana Vaccotti Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado La ciudadanía social de las mujeres en Uruguay , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Lucía Escudero Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Tesis/Monografía de grado Usos del tiempo, ciudadanía y empoderamiento , 2006 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Cecilia Tomassini Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Planes de igualdad , estado y politicas de genero , 2005 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Alejandra Iervolino Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Genero y discrminaciones laborales , 2005 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Natalia Genta Sistema Nacional de Investigadores Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Cuidado de personas dependientes y genero , 2005 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Patricia Gonzalez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Desigualdades de genero , 2004 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Vanessa Olivero Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis/Monografía de grado Participacion politica y genero , 2002 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Lucia Scuro Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Licenciatura en Sociología Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Otras Iniciación a la investigación Sistema Nacional de Investigadores Entre la igualdad formal y la real: las mujeres en el Poder político , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Marisa Ortega y Sol Scavino Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay Palabras clave: genero; derechos Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Tutorías en marcha Posgrado Tesis de maestría Cuidados en salud: estrategias de los hogares para su provisión , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Sol Scavino Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Sociología Palabras clave: salud ; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de maestría Sistema Nacional de Investigadores Determinantes de clase y género en las enfermedades crónicas no transmisibles , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Fabricio Mendez Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Sociología Palabras clave: genero; salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Medio de divulgación: Papel, Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de maestría Dos contextos de políticas de cuidado en Uruguay: cambios y permanencias en la división sexual del trabajo en dos generaciones , 2015 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Fernanda Ferrari Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Sociología Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de doctorado Las licencias parentales en Uruguay y sus efectos en la corresponsabilidad en los cuidados , 2014 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Perrotta Valentina Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Doctorado en Sociología Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Sistema Nacional de Investigadores Tesis de maestría Análisis del proceso de incorporación de los contenidos de género en los convenios de negociación colectiva en Uruguay: 1989-2013 , 2013 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Ana Lafourcade Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Maestría en Sociología Palabras clave: genero; negociación colectiva Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Pais/Idioma: Uruguay/Español Tesis de doctorado Representaciones sociales sobre el cuidado desde la perspectiva de género , 2012 Tipo de orientación: Tutor único o principal Nombre del orientado: Natalia Genta Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR , Uruguay , Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Sociología y Trabajo Palabras clave: sociologia; genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales Pais/Idioma: Uruguay/Español Información adicional: La tesis de Genta se realiza en el marco de los proyectos que integran mi plan de trabajo como DT Grado 4 Otros datos Sistema relevantes Nacional de Investigadores Premios y títulos 2005 Fondo Nacional de Investigadores, Premio Trayectoria en investigacion 2002-2004 CONICYT 2010 Fondo Carlos Filgueira (Nacional) MIDES-PNUD Jurado/Integrante de comisiones evaluadoras de trabajos académicos Tesis Candidato: Veronica Rodriguez BATTHYANY KARINA; AGUIRRE ROSARIO; MALLO SUSANA Dar y quitar la vida. , 2005 Tesis (Maestría en Sociología) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay Referencias adicionales: Uruguay , Español Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Tesis Candidato: Juan Jose Vique BATTHYANY KARINA Ser macho lastima , 2016 Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay Referencias adicionales: Uruguay , Español Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Otros tipos Candidato: Alejandra Iervolino BATTHYANY KARINA La equidad de género del primer gobierno de izquierda en Uruguay. Un análisis del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos, el Instituto Nacional de las Mujeres, y los actores que intervienen , 2008 Otra participación (Maestría en Sociología) - Facultad de Ciencias Sociales - UDeLaR - Uruguay Referencias adicionales: Argentina , Español Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Sistema Nacional de Investigadores Presentaciones en eventos Congreso Congreso Uruguayo de Sociología , 2015 Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: III Congreso uruguayo de Sociología; Nombre de la institución promotora: FCSUDELAR Palabras clave: cuidados; genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero El cuidado infantil en Uruguay. Congreso Una mirada de género a las representaciones sociales y al discurso experto acerca del cuidado de adultos mayores en Uruguay , 2014 Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VI Congreso Uruguayo de Gerontologia y Geriatría; Nombre de la institución promotora: Sociedad Uruguaya de Gerontologia Palabras clave: genero; cuidados; salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso Trabajo No remunerado, familia y políticas públicas , 2014 Tipo de participación: Comentarista, Carga horaria: 4 Referencias adicionales: México; Nombre del evento: XII Reunión Nacional Demográfica; Nombre de la institución promotora: Sociedad Mexicana Demografía Palabras clave: genero; cuidados; trabajo Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso XXIX Congreso latinoamericano de sociología Ponencia presentada para el grupo de trabajo 'Trabajo y Cuidados' , 2013 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Representcaiones sociales del cuidado en Uruguay; Palabras clave: genero; trabajo no remunerado; trabajo; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso II Congreso Uruguayo de Sociología. , 2013 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Las representaciones sociales del cuidado infantil en Uruguay; Nombre de la institución promotora: UDELAR-UCUDAL_Colegio de Sociólogos Palabras clave: genero; representaciones sociales; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso II Congreso Uruguayo de Sociología. , 2013 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Género y Cuidados; Nombre de la institución promotora: UDELARUCUDAL_Colegio de Sociólogos Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso XXVIII Congreso Latinoamericano de Sociología , 2011 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Bienestar social, trabajo y cuidados; Palabras clave: genero; cuidados; bienestar social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Congreso Coloquio Regional de expertos en Envejecimiento, género y políticas públicas. , 2010 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Coloquio Regional de expertos en Envejecimiento, género y políticas públicas.; Nombre de la institución promotora: UDElAR NIEVE Palabras clave: genero; políticas publicas; envejecimiento Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Seminario Internacional , 2015 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Colombia; Nombre del evento: Seminario Internacional Género y cuidado: teorías, escenarios y políticas; Nombre de la institución promotora: Universidad Nacional Colombia, Universidad de los Andes Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero 'La organización social del cuidado. Políticas, desafíos y tensiones' Seminario Seminario Internacional , 2015 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: “Cuidados y Desigualdades de Género en América Latina”; Nombre de la institución promotora: Universidad de Valparaiso Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Avances y desafíos en la implementación del Sistema Nacional de Cuidados en Uruguay Seminario Jornadas de Investigación FCS , 2015 Tipo de participación: Expositor oral, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Jornadas de Investigación de FCS; Nombre de la institución promotora: FCSUDELAR Palabras clave: cuidados; genero Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Seminario Seminario Internacional , 2015 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: I Coloquio Regional: ¿Familias Contemporáneas – Intervenciones Contemporáneas? Familias y Nueva Matriz de Protección Social; Nombre de la institución promotora: FCS-UDELAR Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Familias, Cuidados y Derechos. La agenda pública en construcción Seminario Cuidados de salud no remunerados. Los aportes de las familias y las mujeres al sistema sanitario uruguayo. , 2014 Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 10 Referencias adicionales: México; Nombre del evento: 12 Reunión internacional de expertos/as Uso del tiempo y trabajo no remunerado; Nombre de la institución promotora: CEPAL - ONU MUJERES Palabras clave: genero; cuidados; salud Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Invitada para presentar los avances del Proyecto I+D sobre medición de los cuidados no remunerados de la salud en los hogares Seminario Seminario Internacional , 2014 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Carga horaria: 3 Referencias adicionales: Brasil; Nombre del evento: Seminário Gênero, Trabalho e Família; Nombre de la institución promotora: Universidad Estadual de Rio de Janeiro Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Seminario Reunión Expertos SOBRE LA MEDICIÓN DEL TRABAJO NO REMUNERADO Y LA POBREZA DE TIEMPO , 2013 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Seminario SOBRE LA MEDICIÓN DEL TRABAJO NO REMUNERADO Y LA POBREZA DE TIEMPO ; Nombre de la institución promotora: CEPAL Palabras clave: genero; cuidados; trabajo Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Seminario Seminario Internacional , 2013 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Paraguay; Nombre del evento: Mujeres, cuidados y corresponsabilidad; Nombre de la institución promotora: CDE Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Seminario Seminario “Elementos para una reforma del sistema de seguridad social”, DNSS-MTSS, OIT. , 2010 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: “Elementos para una reforma del sistema de seguridad social”; Nombre de la institución promotora: DNSS-MTSS, OIT Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Seminario Internacional , 2010 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Ecuador; Nombre del evento: APORTE DE LAS MUJERES A LA ECONOMIA DEL CUIDADO Y EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE REALIZAN TRABAJO NO REMUERADO Y DE CUIDADO HUMANO; Nombre de la institución promotora: Asamblea Iberoamericana de Seguridad Social Palabras clave: genero Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Conferencista invitada para exponer sobre Introducción al concepto de trabajo, organización social del cuidado y aporte de las mujeres a la economía de los países, experiencias” Seminario Seminario Internacional 'Experiencias Internacionales y propuestas para consolidar la Red Nacional de Cuidados de las personas adultas mayores de Costa Rica , 2010 Tipo de participación: Panelista, Carga horaria: 2 Referencias adicionales: Costa Rica; Nombre del evento: 'Experiencias Internacionales y propuestas para consolidar la Red Nacional de Cuidados de las personas adultas mayores de Costa Rica; Nombre de la institución promotora: CEPAL Palabras clave: cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Internacional 'Experiencias Internacionales y propuestas para consolidar la Red Nacional de Cuido de las personas Adultas Mayores en Costa Rica', que tendrá lugar en San José, Costa Rica, los días 22 y 23 de noviembre de 2010. Seminario Seminario Regional “Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas”. , 2009 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Seminario Regional “Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas”.; Nombre de la institución promotora: CEPAL Palabras clave: genero; familias; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Jornadas Investigacion , 2009 Tipo de participación: Moderador, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VIII Jornadas de Investigacion FCS; Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Sociales Palabras clave: genero; trabajo no remunerado; bienestar social Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Jornadas Investigacion , 2009 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: VIII Jornadas de Investigacion FCS; Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Sociales Palabras clave: genero; trabajo no remunerado; cuidados Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Congreso Internacional ALAS , 2009 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: XXVII Congreso Internacional de la Asoc. Latinoamericana de Sociologia; Nombre de la institución promotora: ALAS-UBA Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Reunion de Especialistas , 2006 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Chile; Nombre del evento: Reunión de Especialistas “LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS INDICADORES DEL MILENIO; Nombre de la institución promotora: CEPAL Palabras clave: genero; estadisticas; indicadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Reunión Técnica subregional sobre “Encuestas de uso del tiempo y trabajo no remunerado” , 2006 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Reunión Técnica subregional sobre “Encuestas de uso del tiempo y trabajo no remunerado”; Nombre de la institución promotora: INE UNIFEM FCS Palabras clave: genero; indicadores Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Politicas de inclusion social , 2006 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Politicas de inclusion social; Nombre de la institución promotora: Red Genero y familia Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Seminario Internacional , 2006 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: politicas publcias de genero. Hacia un plan nacional de igualdad; Nombre de la institución promotora: INMUJERES Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Quinta reunión anual de investigadores del Depto. Sociologia , 2005 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Reunión anual de investigadores; Nombre de la institución promotora: Depto Sociologia Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Ciclo de Conferencias “La academia tiene la palabra”, Las cifras de la pobreza , 2004 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Ciclo de Conferencias “La academia tiene la palabra”; Nombre de la institución promotora: FCS Palabras clave: genero; pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario Tercera reunión anual de investigadores del Depto. Sociologia , 2004 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Tercera reunión anual de investigadores del Depto. Sociologia; Nombre de la institución promotora: Depto Sociologia Palabras clave: genero Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Seminario “Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos para investigación y la acción política” , 2003 Tipo de participación: Otros, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: “Género, familias y trabajo: rupturas y continuidades. Desafíos para investigación y la acción política”; Nombre de la institución promotora: AUGM FCS Coordinadora del seminario. Expositora Seminario Segunda reunión anual de investigadores del Depto. Sociologia , 2003 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Segunda reunión anual de investigadores del Depto. Sociologia; Nombre de la institución promotora: Depto Sociologia Palabras clave: genero Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Taller Aportes para el diseño de un Sistema Nacional Integrado de Cuidados desde una perspectiva de género. , 2010 Tipo de participación: Comentarista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Aportes para el diseño de un Sistema Nacional Integrado de Cuidados desde una perspectiva de género. Análisis de diversas experiencias latinoamericanas; Nombre de la institución promotora: Red Genero y Familia Palabras clave: genero; cuidados Sistema Nacional de Investigadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Taller Reunion de Especialistas , 2007 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: MEASURING GENDER EQUALITY. TAKING STOCK - LOOKING FORWARD; Nombre de la institución promotora: OCDE Taller Reunión de expertos en estadísticas de genero , 2006 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Estados Unidos; Nombre del evento: “ Revisiting the GDI-GEM ; Nombre de la institución promotora: UNDP Palabras clave: genero; indicadores Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Encuentro Foro de Sociología ISA , 2012 Tipo de participación: Expositor oral, Referencias adicionales: Argentina; Nombre del evento: Envejecimiento, cuidados, género; Palabras clave: genero; cuidados; envejecimiento Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Encuentro IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, Ronda Censal 2010 , 2008 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: México; Nombre del evento: IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, Ronda Censal 2010; Nombre de la institución promotora: INEGI CEA Palabras clave: genero; estadistica Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Encuentro International Expert´s Workshop , 2007 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Francia; Nombre del evento: Measuring gender equality. Taking Stock - Looking Forward; Sistema Nacional de Investigadores Palabras clave: genero; equidad Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Encuentro Ciclo de AECI , 2006 Tipo de participación: Conferencista Invitado, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Vida laboral y vida familiar: un reto para las mujeres; Palabras clave: genero; conciliación; trabajo no remunerado Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Encuentro Conferencia UNESCO-OEA-CLACSO , 2004 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Multidimensionalidad de la pobreza: articulaciones conceptuales y metodológicas entre pobreza y género; Palabras clave: genero; pobreza Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Tópicos Sociales / genero Encuentro VI Encuentro de centros y programas de estudios de la mujer y de genero en instituciones de educación superior de America Latina y el Caribe , 2003 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: México; Nombre del evento: VI Encuentro de centros y programas de estudios de la mujer y de genero en instituciones de educación superior de America Latina y el Caribe; Nombre de la institución promotora: UNAM Palabras clave: genero Otra Sistema Nacional de Investigadores Mesa redonda , 2010 Tipo de participación: Panelista, Referencias adicionales: Uruguay; Nombre del evento: Sistema Nacional Integrado de Cuidados, derecho de todas y de todos; Nombre de la institución promotora: Red Genero y Familia Palabras clave: genero; cuidados Areas del conocimiento: Ciencias Sociales / Sociología / Sociología / genero Indicadores de producción Producción bibliográfica 91 Artículos publicados en revistas científicas 13 Completo (Arbitrada) 11 Completo (No Arbitrada) 2 Artículos aceptados para publicación en revistas científicas 0 Trabajos en eventos 11 Completo (Arbitrada) 1 Completo (No Arbitrada) 9 Resumen expandido (No Arbitrada) 1 Libros y capítulos de libros publicados 58 Libro publicado 19 Capítulo de libro publicado 36 Libro compilado 3 Textos en periódicos 0 Documentos de trabajo 9 Completo 9 Producción técnica 7 Productos tecnológicos 1 Sin registro o patente 1 Procesos o técnicas 0 Trabajos técnicos 6 Otros tipos 0 Evaluaciones 31 Evaluación de Proyectos 7 Evaluación de Eventos 7 Sistema Nacional de Investigadores Evaluación de Publicaciones 9 Evaluación de Premios 1 Evaluación de Convocatorias Concursables 7 Formación de RRHH 44 Tutorías/Orientaciones/Supervisiones concluidas 38 Tesis de maestría 4 Tesis de doctorado 1 Tesis/Monografía de grado 32 Iniciación a la investigación 1 Tutorías/Orientaciones/Supervisiones en marcha 6 Tesis de maestría 4 Tesis de doctorado 2 Sistema Nacional de Investigadores
© Copyright 2025