EL ¿Beltrones, víctima o mártir? PUNTO Manlio Fabio renuncia y asegura que los resultados de las elecciones del 5 de junio dan cuenta de que el tricolor es el único que compite con posibilidades de éxito. u NACIONAL: 3 Información útil para la toma de decisiones A TAPAR EL POZO Mesa política en Gobernación u LEGISLATIVO: 5 No se excluirá a nadie del sistema financiero: Enrique Peña Nieto Podrán hacer realidad cualquier proyecto de vida que se tracen a lo largo de su trayectoria de vida. Cancelan de último minuto promulgación de ley 3 de 3 A través de Twitter publicaron un “comunicado urgente” de la Secretaría de la Función Pública, en la que se daba por cancelada la ceremonia en la que el titular del Ejecutivo promulgaría hoy las leyes anticorrupción. u LA MONEDA: 8 Director y Editor General: Eduardo Ramos Fusther de Flota • 22 de junio de 2016 SÍGUENOS EN:: @elpuntocritico /elpuntocritico u LEGISLATIVO: 4 • Edición 1596 • Año 8 www.elpuntocritico Precio $10.00 Clima 22 de junio de 2016 Editorial Información útil para la toma de decisiones • [email protected] DIRECTOR GENERAL Y EDITOR RESPONSABLE Eduardo Ramos Fusther [email protected] CONSEJO EDITORIAL Eduardo Ramos Fusther, Francisca Robles, Arnoldo Ochoa González,, Arturo Mendicuti Narro, Manuel, Aguilera Gómez, Pablo Trejo Pérez DIRECTOR EDITORIAL Hugo Otilio Delgadillo Mejía [email protected] JEFA DE INFORMACION Nadia Hernández Soto COEDITORES DE SECCIÓN MONEDA Edgar Amigón Agustín Vargas Metrópoli Iris Dafné Hernández “L a Política es el arte de lo imposible”, enseñan en las escuelas de Ciencias Sociales, esto viene a colación por el tema de un posible diálogo en la Secretaría de Gobernación no en la de Educación, entre profesores disidentes y Gobierno Federal. Las lamentables escenas de violencia a las puertas de la Ciudad Universitaria que perjudican a los simpatizantes de los maestros son una muestra de lo que nadie quiere. Las muertes de un reportero gráfico en la zona de conflicto y de ciudadanos de la mixteca que tuvieron la mala fortuna de pasar por el lugar, son motivo suficiente para detenerse a pensar en una salida. La aparición de grupos armados, infiltrados en las manifestaciones del fin de semana en Oaxaca, debe preocupar a las autoridades. No se quiere reconocer que la Reforma Laboral disfrazada de “Educativa”, en su momento fue protestada y los disidentes “encapsulados” al manifestarse. El llamado que se hace para que se dialogue entre las partes (al que desde el primer momento se Betzabé Escobedo Deportes Reporteros Itzel de Alba Sánchez, Elizabeth Guzmán, José Francisco Montaño, Rubén Labastida Coordinación de Diseño y Arte: Imelda Quintana Formación Diana Correa Oswaldo Reyes Diseño Editorial Fernando Vela Página WEB Diana Correa Diana Ramos Fusther Comercialización Silvia Martínez [email protected] Coordinación de circulación Erick Valencia Girón Envíanos tu correspondencia a [email protected] [email protected] EL Punto Crítico es un publicación diaria, Editor responsable; Eduardo Francisco Ramos Fusther de Flota. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: 04-2010-081811503600-101. Certificado de Licitud de contenido 11981 y Certificado de licitud de título 14408. Editado por Enterprise Multiconsulting México S.A. de C.V. con domicilio en Merchor OCampo 307, Col. Anzures, CP 11590. Del. Miguel Hidalgo, México DF. Impreso en los Talleres Gráficos de Compañía Impresora El Universal, S.A. de C.V. ubicado en Allende 174 Col. Guerrero, C.P. 06300, México, DF. 55 11 15 60 Y 52 08 59 48 presentación virtual www. elpuntocritico.com Edición impresa que circula de Lunes a Viernes. Distribuido por La Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México A. C. Despacho Gloria González, Ignacio Mariscal 44 Col. Tabacalera, CP. 06030 Del. Cuauhtémoc México, DF. Todos los artículos incluidos en esta edición son responsabilidad de quienes los escriben. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo las gráficas sin autorización explicita del editor. Precio por ejemplar $10 pesos, números atrasados $15 pesos. Suscripciones y publicidad al teléfono 52085948. 2 ºC HOY 11/min 23/max ºC JUE 12/min 23/max ºC VIE El momento de la política Espectáculos y Cultura Carlos Herrera 9/min 22/max Epígrafe En 48 horas sabemos si el Reino Unido permanece o no en la Unión Europea. Desde acá mensajes a los inversionistas para evitar una caída del peso. Anuncios y más anuncios para calmar a todos. La verdad es que yo ya me inquieté “no vaya a ser la de malas” y la economía mexicana la pague. Efeméride Histórica Tras larga y cruenta batalla, los americanos toman la isla japonesa de Okinawa. Proporcionará a los norteamericanos una valiosa base naval y aérea desde la que lanzar un ataque sostenido y vigoroso contra el territorio japonés. Se estima que más de 90.000 soldados japoneses han muerto en los 82 días que han durado las hostilidades. (Hace 71 años) ha sumado El Punto Crítico) debe ser atendido pero desde la óptica de la política en la búsqueda de los acuerdos. No se puede llegar a un acuerdo si de entrada a una de las partes le niegas sus peticiones como se ha dicho. El responsable de la Política Interior en México tiene ante sí una gran oportunidad el de alcanzar un acuerdo que coadyuve a elevar el nivel educativo y que detenga la espiral de violencia que está dividiendo al país. Hoy escucharemos en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, enérgicos reclamos al actuar de las autoridades y seguramente se le dará una salida legislativa a esto con la conformación de una “comisión legislativa que investigue”. Ya la CNDH se ha desplazado al lugar para deslindar responsabilidades y abuso, eso debe ser castigado, haya sido quien haya sido. Mientras debemos confiar en los oficios de los políticos para buscar una salida a esta situación, sin dogmas, sin chantajes, sin que nadie lo electorice (capitalice en las urnas). Es el momento de la política. Malio Fabio Beltrones 22 de junio de 2016 Nacional Información útil para la toma de decisiones • [email protected] 3 Renunció a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, “en congruencia con el compromiso de servicio y disciplina que asumí al tomar posesión del cargo”. ¿Manlio Fabio Beltrones, víctima o mártir de la elección del 5 de junio? Lo que está en juego no es la numeralia electoral, sino el proyecto de nación para el siglo XXI, Beltrones FERNANDO VELA M anlio Fabio Beltrones renunció a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, “en congruencia con el compromiso de servicio y disciplina que asumí al tomar posesión del cargo”. Fueron sus argumentos; por otro lado, reconoció que en los comicios pasados su partido tuvo tropiezos electorales en siete estados, aseguró que lo que está en juego es el proyecto de nación para el siglo XXI. “Hay que decirlo fuerte y claro, en muchos de los casos los electores dieron un mensaje a políticas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de manera responsable”, expuso. Al presentar su renuncia a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones puntualizó que; “lo que está en juego no es la numeralia electoral, sino el proyecto de nación para el siglo XXI” y destacó que los resultados de las elecciones del 5 de junio dan cuenta de que el tricolor es el partido que más votos obtiene y el único que compite con posibilidades de éxito. “Presento mi renuncia ante la Comisión Política Permanente para permitir que la nueva dirección encabece las transformaciones que nuestro partido requiere”. Resaltó que en siete entidades se obtuvo un tropiezo electoral, pero no una derrota política, porque el PRI tuvo a los mejores candidatos, y afirmó que con Enrique Peña Nieto a la cabeza, el PRI ha enfrentado con Manlio Fabio Beltrones. arrojo los retos que le impone la entrada exitosa de nuestro país al siglo XXI. Señaló que su partido ganó la mayoría en siete de los 12 congresos estatales, reconoció que los votantes priistas y de otros partidos exigen que se combata la corrupción e impunidad. Dijo que en el centro se encuentran las reformas estructurales que revolucionaron al país, y que ahora se encara una izquierda que empodera a la derecha y otra que se radicaliza con una oposición abierta en contra de los cambios que demanda México. Beltrones advirtió que se está en una disyuntiva al cuestionar que “claudicar en el proyecto de modernización del país que propusimos o seguir adelante, retroceder en lo alcanzado o permitir que avance el populismo autoritario o regresar los privilegios económicos o monopólicos a algunos, abandonando a los que menos tienen”. Al término de la reunión, Joaquín Hendricks, secretario técnico de la Comisión, informó que oficialmente los integrantes de la misma no han aceptado la dimisión del sonorense, por lo que continúa como líder nacional del PRI y que en breve el Consejo Político Nacional determinara lo conducente. A su paso al frente de la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones tuvo que superar dificultades con arrojo y determinación para no afectar los principios en que se sustenta el partido, como fue la denuncia ante las autoridades judiciales de tres de sus candidatos a presidentes municipales en el estado de Tamaulipas, coludidos con la delincuencia organizada. Esto fue un hecho inédito en la vida del PRI. Nunca antes candidatos a un puesto de elección popular habían sido no solamente destituidos, sino acusados de tener vínculos con el narcotráfico. En diversas manifestaciones públicas estuvieron apoyando a un candidato opositor que al final de cuentas ganó la gubernatura. De la misma forma procedió para mantener la libertad de sus postulantes en sus creencias personales y religiosas, ejemplo de ello fue su abanderada a la candidatura al gobierno de Aguascalientes, Lorena Martínez, quien abierta y públicamente se pronunció en contra del matrimonio entre dos personas del mismo sexo, en desacuerdo con la iniciativa presidencial. Los comicios fueron ganados por el candidato de otro partido. Manlio Fabio Beltrones, con una arraigada militancia en el tricolor y que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como hombre del partido, es el primer priista del país, la dirigencia nacional del sonorense hizo del conocimiento general su respaldo y apoyo a la iniciativa del titular del Ejecutivo federal para legalizar la unión en el casamiento igualitario. Al iniciar el proceso electoral que culminó el 5 de junio, Carlos Joaquín González se precipitó en su intención por ser candidato del PRI a la gubernatura de Quintana Roo, por lo que la dirigencia priista le pidió que se disciplinara y se ajustara con estricto apego a los principios, programas de acción y estatutos del partido, pero la designación de su candidato al gobierno de Quintana Roo, finalmente recayó en Mauricio Góngora y quien perdió la elección. Asimismo, el dirigente tricolor se valió de su experiencia y madurez política para hacer frente a problemas internos de la organización partidista, en su momento demandaron serenidad, aplomo y buen tino para sortearlos a fin de que se manifestara, una y otra vez, que en las filas del instituto político. 4 LEGISLATIVO EL PUNTO CRÍTICO 22 de junio de 2016 Afirma Aurelio Nuño: No renunciaré [email protected] La mesa de trabajo programada para hoy será de diálogo político, donde no se abordarán temas educativos, Nuño Mayer. FERNANDO VELA D espués de dos día de los terribles hechos de violencia que se registraron en Oaxaca, el Secretario de Educación Pública se dignó a presentar una declaración oficial y su postura ante estos lamentables sucesos. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, celebró la mesa de diálogo que se realizará entre la Secretaría de Gobernación y el magisterio disidente, pero advirtió que se trata de un “diálogo político, donde no se abordarán temas educativos”, pero, reconoció que es “momento de apertura, compromiso y tolerancia. Es momento, particularmente en Oaxaca, para que todos pongamos de nuestra parte para distender y poner fin a la violencia”. En un pronunciamiento ante los medios de comunicación, Nuño Mayer lamentó los hechos del pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca y expresó su solidaridad con los familiares de los fallecidos y heridos. Sin embargo puntualizó que la reforma educativa es un “proceso que continúa y no se va a detener, porque su objetivo es brindar educación de calidad”, tras confirmar que no acudirá a la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación. Aurelio Nuño Mayer, descartó la posibilidad de renunciar a su cargo, así como la de entablar un diálogo con la disidencia magisterial mientras ésta no desista en rechazar la reforma educativa. “Yo voy a seguir trabajando con muchas ganas, con mucho ánimo, con todas mis fuerzas en la reforma educativa. Y, por supuesto, en el cambio educativo que necesita México y que necesitan los niños y las niñas de México” Afirmó que el objetivo de la mesa de diálogo es generar condiciones para “distender y regresar a la paz, particularmente en el caso de Oaxaca”, e insistió que siempre ha estado abierto al diálogo, pero “en el marco de la Constitución y de la ley, porque cumplirla no es una opción, particularmente para quienes somos funcionarios públicos”, también Aurelio Nuño Mayer. enfatizó que se enfrentan “momentos claramente delicados en los que todos debemos ser muy responsables”, por lo que llamó a que nadie “busque ninguna ganancia o lucro político sobre lo que está sucediendo”, en referencia a la presencia de diversas fuerzas políticas en torno al conflicto magisterial. “Me parece que hay que separar. La reforma educativa es una reforma que lleva una ruta, es una reforma que está en la Constitución y que, como decía hace un momento, refiriéndome a lo que ayer señaló el secretario de Gobernación, acatar la ley no es una opción, es una obligación para todos y particularmente para los funcionarios públicos...En ese sentido, la reforma lleva una ruta que va a continuar. Y por otro lado están los eventos lamentables que sucedieron el domingo, pero que tienen que ver con una condición muy particular que sucedió y que ya todos conocemos, y que las instancias competentes han relatado, pero en ese sentido no es un evento, o son dos eventos totalmente distintos que me parece que no tienen, en ese aspecto, ninguna relación ni, por supuesto, afecta el camino de la reforma educativa”. Y agregó que “hoy México vive momentos fundamentales para sentar las bases de una mejor educación”. Insistió en que es muy importante que regrese la “paz y la tranquilidad a Oaxaca”. Cancelan de último minuto promulgación de ley 3 de 3 FERNANDO VELA La tarde de ayer, la senadora independiente, Martha Tagle, publicó en su cuenta de Twitter un “comunicado urgente” de la Secretaría de la Función Pública, en la que se da por cancelada la ceremonia en la que el titular del Ejecutivo promulgaría hoy las leyes anticorrupción, entre las que se encuentra la Ley 3de3. “Distinguidos invitados a la ‘Promulgación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción’. Se comunica que el evento programado para el día de mañana, 22 de junio del año en curso, en Palacio Nacional, se cancela hasta nuevo aviso. Gracias por su comprensión”, se indica en el documento. La senadora confió en que esto conlleve un mensaje de que el Presidente analiza a profundidad la conveniencia de realizar observaciones o vetar la legislación. De manera particular se refirió a los artículos 29 de la Ley de Responsabilidades, que contempla una 3de3 limitada, y el artículo 32, donde se establece la obligación a los particulares a presentar declaraciones como si fueran funcionarios públicos. “Hay que pensar en la posibilidad de que vete la ley, particularmente el artículo 32, donde hay serios cuestionamientos de los empresarios. Parece que el anuncio de que se posponga es una señal de que se trata de un tema muy importante. Ojalá que también se anuncie un veto al artículo 29, sobre la publicidad de las declaraciones”, dijo. “El Gobierno tiene abiertos muchos frentes como para todavía promulgarla con estas diferencias que hay. Si esta cancelación tiene que ver con esto, pues vale la pena la espera. Hacemos un llamado para que esta cancelación sirva para esto”. La cancelación de la promulgación se debe en buena parte por que los senadores lograron darle la vuelta a la ley 3 de 3 una iniciativa ciudadana que nació con la ilusión de disminuir la corrupción en las altas esferas políticas de México, y que ahora se ha puesto en contra de los ciudadanos que la impulsaron gracias a un par de modificaciones aprobadas por los senadores y después por los diputados. La primera de ellas, permite que los políticos tengan la posibilidad de no presentar la Ley 3 de 3 o de hacerlo a medias. Originalmente se contemplaba que funcionarios de todos los niveles declararan su patrimonio, relaciones que podrían causar conflictos de interés y declaración fiscal que demostrara sus impuestos en regla. Declaraciones que serían públicas y consultables. Ahora la ley 3 de 3 afectará los ciudadanos comunes, pues ahora todos los beneficiarios de recursos públicos deberán presentar sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflictos de intereses llevando la ley al extremo. Comunicado de Twitter. LEGISLATIVO 22 de junio de 2016 EL PUNTO CRÍTICO 5 [email protected] José Francisco Montaño [email protected] EL ELEFANTE BLANCO Gamboa pone sus barbas a remojar Gobernación y CNTE se sentarán en mesa de diálogo Gabino Cué adelanta que no se tocaran temas de la cancelación de la reforma educativa; CNTE lista para desquiciar la CDMX, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y EDOMEX Fernando Vela D esde muy temprano se esperaba la postura del Gobierno Federal respecto a la demanda ciudadana, actores políticos e instituciones del llamado al diálogo con le magisterio disidente. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, confirmó que realizarán una mesa de diálogo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Así se informó a través de un comunicado; la dependencia aseguró que dicho mecanismo es con “el objetivo de escuchar los planteamientos y razonamientos de dicha organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país que se han visto afectadas por sus movilizaciones en fechas recientes”. La Segob informó que además de la CNTE participarán en el diálogo miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “con el objetivo de escuchar los planteamientos y razonamientos de dicha organización, y avanzar en la construcción de soluciones que permitan regresar la tranquilidad a las regiones del país”. Se informó que la reunión se llevaría a cabo la mañana del miércoles 22 de junio, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y será encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE confirmó la reunión con la Comisión Nacional Única de Negociación, en el encuentro estará presente la Comisión Nacional de Mediación. Francisco Bravo, dirigente de la Sección IX de la CNTE en la Ciudad de México, aseguró que sí está confirmada la reunión con el secretario de gobernación este miércoles. “Sí se confirma efectivamente… nosotros tuvimos ya la vía de confirmación, hemos anunciado que hay una comisión de mediación que ha estado trabajando y que ellos nos lo confirman ya que esta reunión se va a dar”, dijo Bravo Por otro lado el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, celebró la mesa de diálogo que se realizará entre la Secretaría de Gobernación y el magisterio disidente, pero advirtió que se trata de un “diálogo político, donde no se abordarán temas educativos”, El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, señaló que aunque habrá reunión no se pondrá a discusión la aplicación de la Reforma Educativa, únicamente se dialogará sobre las movilizaciones magisteriales. Cué comentó en entrevista con Grupo Fórmula que “hay la intención de dialogar y generar este espacio de distensión y generar las condiciones de diálogo, en los términos que sea necesario”. El gobernador comentó que durante una reunion con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de gobernación, acordaron que “se están generando las condiciones para este diálogo, ya hay un proceso de comunicación para que (la reunión) se pueda dar a la brevedad”. Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la sección 7 del SNTE, dijo que con el objetivo de “dejarle claro al gobierno que no bajaremos la fuerza del movimiento mientras no se concrete el primer acercamiento y no haya una respuesta clara a las demandas de los trabajadores de la educación”, los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE bloquearon desde las 10 horas por segundo día consecutivo las entradas y salidas poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez. Agregó que “como miembros de las direcciones políticas de la CNTE, honraremos en la negociación la sangre de los compañeros caídos y llevaremos de manera firme e inquebrantable la posición del movimiento magisterial de Chiapas, del país y del pueblo en general que ha mostrado mayor solidaridad y acompañamiento en esta lucha en los últimos días”. Informó que a propuesta de la sección 7, los integrantes de la dirigencia política de los “contingentes movilizados” en diversos estados se reunirán este martes a las 18:00 horas en las instalaciones de la sección 9, con sede en la ciudad de México. Comentó que por ello, 14 dirigentes del movimiento magisterial de Chiapas viajarán la tarde de este martes a la capital del país. También se esperan movilizaciones en Oaxaca, Morelia, Guerrero, Morelos y el Estado de México. Por otro lado el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera pidió a las movilizaciones magisteriales ya no traer más contingentes a la CDMX. “Estamos haciendo un llamado para que ya no haya más contingentes aquí. Me parece que no tendría ninguna posibilidad en otros sitios, el Zócalo está ocupado, tiene programadas diversas actividades, el Monumento a la Revolución también, entonces pues no vería yo condiciones físicas, pues para ampliar eso”, reiteró el jefe de gobierno. El mandatario capitalino dijo que “no quiere de ninguna manera un clima de violencia” y agregó que las demandas de los docentes no las puede resolver el gobierno de la CDMX. “Los puntos que están solicitando que no están en las manos de la Ciudad de México resolverlos, pero nosotros vamos a buscar abonar siempre para que se pueda solucionar esto”, dijo Mancera. E l senador del PRI, Emilio Gamboa, pondrá sus barbas a remojar tras las pifias de su bancada en el periodo extraordinario, que dejó mal parado con sus iniciativas al presidente Enrique Peña Nieto y hasta le compró una bronca gratis con los empresarios. Todo indica que la renuncia a la presidencia del PRI de Manlio Fabio Beltrones, arrastrará a su camarilla política, a la cual pertenece Gamboa, aunque, ¡vaya paradoja!, al yucateco se le menciona desde hace una semana como su sustituto. Pero también hubo una revuelta en la plenaria del PRI en el Senado celebrada en el Hilton y el Piso 51 de la Torre Mayor, donde se propuso el relevo de Don Emilio en la coordinación parlamentaria por el senador Enrique Burgos. El PRI en el Senado atizó su derrota electoral, con la “traición” a la ciudadanía en la polémica aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y su vendetta contra los empresarios al aplicarles también la Ley 3 de 3; por ni siquiera acordar el dictamen sobre el uso medicinal de la mariguana y descriminalizar su posesión hasta los 28 gramos; y al enterrar el Mando Unico, al no desaparecer las policías municipales como lo planteó el Ejecutivo. PRD prepara sus candidatos rumbo al 2018 La elección del Constituyente para la Ciudad de México marcó una brecha importante rumbo al 2018 en el PRD, y quienes echaron mano de sus mejores estrategias ya suenan para ocupar un buen puesto en la Cámara de Diputados y el Senado. Miguel Ángel Mancera, Héctor Serrano, Jesús Ortega y Héctor Bautista contemplan a sus mejores alfiles de acuerdo con los resultados obtenidos el pasado 5 de junio, lo que deja ver los nombres de algunos estrategas que dejaron bien parado al partido del sol azteca en la CDMX. Entre los nombres que empiezan a sonar surgen los de Julio César Moreno, Mauricio Toledo y Leonel Luna, quienes dejaron su huella en zonas estratégicas de la Ciudad, pese a los pronósticos de muchos. Un claro ejemplo de este posicionamiento se pudo apreciar en el distrito 32 de Coyoacán, donde Mauricio Toledo dejó de lado a los morenos y pintó su raya amarilla, lo que lo coloca como uno de los favoritos para obtener su boleto plurinominal rumbo a la Cámara de Diputados o para ocupar un espacio en el Senado. Pero también dicen expertos que de no contemplar a este trío se ve venir un desplome del PRD. 6 EL PUNTO CRÍTICO FOTOREPORTAJE 22 de junio de 2016 [email protected] Regresa la “Aldea Digital” al Zócalo D BETZABE ESCOBEDO el 15 de julio al 5 de agosto, la Plaza de la Constitución en el Zócalo capitalino, albergará una edición más de la “Aldea Digital Telmex 2016”, evento que ha acercado la tecnología a los habitantes de la capital del país que tienen hambre de disfrutar y aprender con los numerosos programas que se imparten en los mil metros cuadrados de espacio que ocupan las instalaciones. “Aldea Digital Telcel-Infinitum” es parte del Programa de Educación y Cultura Digital Telmex-Fundación Carlos Slim, que trabaja cotidianamente en la inclusión digital en todo el país de manera gratuita. En esta ocasión, los visitantes conocerán cómo usar la tecnología para hacer más eficiente su negocio y disfrutarán de una conectividad de 100Gb/s, lo que hará del evento, una experiencia digital total. A lo largo de los casi 20 días que durará el encuentro, se impartirán diversos cursos y talleres, alrededor de 31, que estarán enfocados en dotar de nuevos conocimientos a los asistentes del evento. Se tratarán temas muy básicos, cómo dar de alta un correo electrónico, por ejemplo, hasta temas mucho más técnicos como programación, principios de robótica y electrónica. Además, también se impartirán talleres para impulsar el emprendimiento en México. Asimismo, se impartirán conferencias con personalidades provenientes de instituciones como el MIT, UNAM, Khan Academy, Intel, Qualcomm, entre otras. Se espera la asistencia de más de 400 mil personas y así romper el número de asistentes del año pasado (400, 524) que hizo acreedor al evento de un récord Guinness además de ser catalogado como el evento de inclusión digital más grande del mundo. Oportunidad para todos 22 de junio de 2016 La Moneda EL PUNTO CRÍTICO ECONOMÍA Información útil para la toma de decisiones • [email protected] 8 Se han incorporado 12.7 millones de adultos al Sistema Financiero formal. Es decir pasando del 56% de la población de los adultos, a 68 por ciento. No se excluirá a nadie del sistema financiero: EPN Podrán hacer realidad cualquier proyecto de vida que se tracen a lo largo de su trayectoria de vida. E Agustín Vargas / Hábitat Mx l presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que todos los mexicanos, sin distinción alguna, tendrán acceso al sistema financiero en nuestro país, al instrumentarse la nueva política nacional de inclusión financiera. Durante la presentación de esta política pública, el presidente Enrique Peña Nieto destacó las grandes ventajas de estar incorporado al Sistema Financiero, como poder tener una cuenta de ahorro, contratar un seguro, poder tener acceso al crédito o poder realizar los pagos de distintos servicios a través de este sistema. Allí, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal, recordó que al asumir la presidencia se comprometió a impulsar la transformación de México para llevar a nuestro país a una etapa de crecimiento y de desarrollo. “Con esa visión comenzamos a trabajar para lograr un México incluyente en donde los derechos no sólo sea un ideal, sino una realidad permanente en la vida diaria de todos los habitantes de México”. Destacó que esto significa también contar con un piso básico de bienestar para que cada familia pueda salir adelante y progresar. “Hoy contamos con una política social de nueva generación que haciendo a un lado el asistencialismo, pone énfasis en incrementar las capacidades productivas de sus beneficiarios; así, los tradicionales programas sociales de desarrollo social se complementan y fortalecen con políticas que promueven la educación de calidad y equidad económica”. Dijo que con esto se fortalecen las fuentes de ingreso de las personas “y se inscribe precisamente la Política Nacional de Inclusión Financiera que hoy estamos presentando. Con esta política buscamos que todos los mexicanos sin distinción alguna pueda tener acceso al sistema financiero”. Con esto, dijo, podrán hacer Inclusión financiera avanza, pero aún no se atiende a toda la Población: Videgaray Agustín Vargas / Hábitat Mx El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, afirmó que la llamada inclusión financiera es también una inclusión social y si bien se registran avances importantes, aún falta mucho por hacer y muchas personas por atender, Destacó que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han incorporado 12.7 millones de adultos al Sistema Financiero formal. “Es decir pasando del 56% de la población de los adultos, a 68 por ciento. Sin duda es un avance muy importante, el problema es que todavía nos faltan todos los demás” En el marco de la estrategia para la Inclusión Financiera, encabezada en Palacio Nacional por el presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, dijo que hablar de este tema es hablar de equidad social, de justicia y de cómo incorporar a los excluidos a la modernidad. Destacó que desde el inicio de esta administración se ha avanzado en esta materia “y la semana realidad cualquier proyecto de vida que se tracen a lo largo de su trayectoria de vida. “Se trata también de tener diversas maneras de poder realizar pagos por la prestación de distintos servicios, todo ello permite que las familias sean menos vulnerables, sean menos frágiles, tengan menos riesgos de perder su patrimonio o eventualmente de caer en la pobreza”. Reiteró que la Política Nacional de Inclusión Financiera articula los esfuerzos gubernamentales y del sector privado, a partir de seis ejes: Educación Financiera para que sepa la gente cómo administrar su dinero. Segundo eje el uso de tecnolo- gías para la inclusión financiera. Tercero. Es el desarrollo de infraestructura financiera en zonas desatendidas. Cuarto Eje. Mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población sub atendida y excluida. Quinto eje. Mecanismos de protección al usuario de servicios financieros. La política establece como prioridad fomentar una mayor seguridad de los ahorros, el buen servicio de las instituciones y mayor claridad de las reglas y condiciones de los productos y servicios financieros. Y sexto eje. Generación de datos para evaluar la inclusión financiera, porque la importancia de contar con datos de las polí- ticas públicas es un instrumento fundamental que debemos tener siempre presente. Concluyó su mensaje el presidente Peña Nieto, señalando que hoy México cuenta con una banca Sólida, bien capitalizada y con una cartera crediticia sana. “Una banca que es un factor clave en el desarrollo nacional y que además comparte el compromiso de lograr una mayor inclusión financiera. Confío en que la implementación de la Política Nacional de Inclusión Financiera, se traducirá en una mayor tranquilidad para el trabajador que ahorra para su retiro o para realizar cualquier proyecto de vida”. pasada se dio a conocer la segunda encuesta de inclusión financiera y al comparar los resultados de esta encuesta realizada el año pasado, con la realizada en 2012, vemos algunos avances muy importantes”. Destacó que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han incorporado 12.7 millones de adultos al Sistema Financiero formal. “Es decir pasando del 56% de la población de los adultos, a 68 por ciento. Sin duda es un avance muy importante, el problema es que todavía nos faltan todos los demás”. Por eso, recalcó la importancia de tener una estrategia específica con acciones claras que involucren a todos, no solamente al gobierno y a las instituciones públicas, sino a la banca y a los emprendedores y a otras formas de intermediación financiera. Aseguró que al ahorro está creciendo así como el crédito y de manera muy importante está creciendo el ahorro para el retiro y es lo que esta estrategia busca fomentar. Apunto que hay más mexicanas y mexicanos incorporados al Sistema de Inclusión Financiera formal debido a las acciones muy específicas de política pública que están dando resultados. participantes activos tanto en la demanda de crédito como en la generación de ahorro. “Una segunda acción de la Banca de Desarrollo, tiene que ver con lo que está ocurriendo en el campo gracias a la acción de otra banca que es la Financiera Nacional de Desarrollo, en donde se tiene un programa para pequeños productores y ya se han beneficiado 270 mil productores en un crédito que no exige garantía hipotecaria”. Dijo que la reforma financiera ha logrado más créditos y más baratos, por lo que el crédito está creciendo “y esto se ha logrado porque hay mayor competencia, si algo hemos aprendido de lo que hay en otras naciones, es que donde hay competencia es donde se generan más y mejores productos y nuevas oportunidades de inclusión”. En ese sentido, refirió que el Programa Prospera que opera la Secretaría de Desarrollo Social, se ha convertido en un instrumento muy potente de Inclusión Financiera, “gracias a la participación de Bansefi hoy más de 7 millones de beneficiarios del Programa ProsperaMás, han recibido ya una tarjeta de débito y un seguro de vida”. Destacó que más de 660 mil beneficiarias del programa ya son LA MONEDA 22 de junio de 2016 EL PUNTO CRÍTICO 9 [email protected] AGUSTÍN VARGAS /HÁBITAT MX E l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dio a conocer que el 32 por ciento de la población, alrededor de 35 millones de mexicanos esta al margen del sistema financiero,, de ahí que, dijo, este se debe acercar a la gente, Aseguró que la Política Nacional de Inclusión Financiera pretende empoderar a la población con una educación adecuada, además de democratizar el acceso al sistema. Durante la presentación de esta Política en Palacio Nacional, indicó que su trascendencia radica en su capacidad de apoyar de forma sostenida y sin reticencias a quienes aún no gozan de todas las ventajas y beneficios que puede otorgar un sistema financiero. El 32 por ciento de la población, fuera del sistema financiero: Agustín Carstens Importantes avances para combatir el obstáculo del crecimiento El objetivo de la Política Nacional Financiera es igualar las oportunidades de desarrollo y facilitar el ahorro en proyectos productivos. “A estos millones de mexicanos a los que el sistema financiero aún no incluye es el grupo más vulnerable de la población, es decir, son los que más pueden ganar al incorporarse al sistema y a quienes el propio sistema financiero mexicano, desde un punto de vista de obligación social y de justicia, más debe”, puntualizó. Expuso que también pretende empoderar a la población a través de una educación adecuada, para que tengan acceso a un sistema que les pueda llevar a la modernidad. Recordó que el país ha consolidado importantes avances para combatir el gran obstáculo para el crecimiento y para el desarrollo que La Política Nacional de Inclusión Financiera, está integrada por seis ejes: 1. Desarrollo de conocimientos para el uso eficiente y responsable del sistema financiero. 2. Uso de innovaciones tecnológicas para la inclusión financiera. 3. Desarrollo de infraestructura financiera en zonas desatendidas. 4. Mayor acceso y uso de servicios financieros formales para la población subatendida y excluida. 5. Mayor confianza en el sistema financiero, a través de mecanismos de protección al consumidor. 6. Generación de datos y mediciones para evaluar los esfuerzos de inclusión financiera. es la exclusión de millones de mexicanos de los beneficios que ofrece la intermediación financiera. Dijo que para profundizar dichos avances se diseño la Política Nacional de Inclusión Financiera, que tiene como objetivo igualar las oportunidades de desarrollo y facilitar la conversión de ahorros en proyectos productivos. El anuncio fue realizado en el marco del Segundo Foro Internacional de Inclusión Financiera, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. 10 TURISMO EL PUNTO CRÍTICO 22 de junio de 2016 [email protected] La economía mexicana camina en muletas: Raymundo Tenorio Aguilar L Fernando Vela a tarde de ayer Raymundo Tenorio Aguilar, catedrático del Tecnológico de Monterrey; profesor investigador en áreas de Economía, Finanzas, Desarrollo regional y Competitividad, platicó con Eduardo Ramos Fuster, titular del Punto Crítico radio quien comentó que México está mal económicamente hablando, sin embargo, “no se encuentra en una situación de crisis, pero la ausencia de crisis no justifica que esté el país bien”. Aseveró que nuestra economía ha tenido un crecimiento muy por abajo de su potencial, lo que se conoce como un crecimiento inercial. “Por decirlo de una manera mas coloquial, nuestra economía camina en muletas”. Sentenció que México no puede crecer mas allá del 2.8 por ciento, la generación de empleo está muy lejos de alcanzar el balance real y de las necesidades que cada persona tiene. “El argumento oficialista de que el país necesita crear más de un millón de empleos anualmente, yo lo vengo escuchando desde hace 25 años, si así fuera desde 1981 debimos haber creado 25 millones de empleos, eso significa, que en este mismo orden de ideas también se debieron haber dado de alta en el seguro social el mismo número de afiliados y no fue así; en este mismo tiempo solo se dieron de alta 8 millones de personas, es decir, en 25 años no llegamos ni a la mitad de empleos requeridos.” Para las estadísticas oficiales tenemos una tasa de desocupación del 4.3 por ciento de la población económicamente activa. La realidad es que 29 millones de personas se mantienen de la economía informal, con una muy precaria generación de salarios de hambre por decirlo de manera real, no como los quiere reconocer la autoridad; salario con pobreza laboral. La generación de empleos es la mejor manera de la distribución de la riqueza, en México lo que se ha hecho es distribuir la pobreza. El argumento oficialista dice que el país necesita más de un millón de empleos anualmente, yo lo vengo escuchando desde hace 25 años, si así fuera desde 1981 debimos haber creado 25 millones de empleos El experto en economía dijo que la política fiscal de este sexenio debió hacer un incentivo para la creación de empleos y se convirtió en un inividor de la creación de empleos quitándole a los patrones de aplicar a sus estados financieros que fuera de la ley se pueden otorgar a un trabajador; el trabajador que se emplea formalmente está sujeto a las llamadas prestaciones de ley, a los patrones no les “sale” otorgar prestaciones más altas por que ya no son ajustables a las gastos de operación de las empresas. Tenorio explicó que el paquete fiscal del 2017 no será el que nos prometieron en las reformas estruc- turales. La eficiencia y eficacia en la captación de recursos del Estado Mexicano va muy bien; pero la eficiencia y eficacia al momento de gastar va muy mal; hay que recaudar bien para gastar mejor, pero se recauda bien y se gasta erroneamente. Raymundo Tenorio especialista en temas de finanzas pronosticó para este segundo semestre; “vamos a tener una actividad económica muy lenta, con una inflación del 3.5, con un tipo de cambio entre 18.90 y 19 pesos, con un déficit muy importante en términos de bienestar para la población en satisfactores de salud, vivienda y educación” reiteró. Confirma SAT empresas fantasmas en Veracruz Redacción El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que 25 de las 26 empresas contratadas por el gobierno de Veracruz y señaladas como fantasmas de acuerdo con una investigación del portal Animal Político, no existen y se presume que sus operaciones son falsas. El jefe del SAT, Aristóteles Nuñez, informó a Animal Político sobre los primeros avances de la investigación emprendida tras darse a conocer el material periodístico, en el que se expone un presunto desvío de recursos por más de 645 millones de pesos. Además dio a conocer las primeras sanciones, entre ellas la cancelación del registro fiscal para que estas empresas ya no puedan emitir facturas, su inclusión en la “lista negra” de empresas no localizadas, y el inicio de auditorías para comprobar si hay evasión fiscal, así como la congelación de cuentas bancarias. El funcionario señaló que se concluyó ya la verificación física de estas 26 empresas, tras el inicio de las investigaciones el 24 de mayo y que el resultado es que no hay ni rastro de 25 de ellas en sus domicilios fiscales y no hay evidencia material de que hayan operado ahí. “Tenemos que acreditar las conductas. El artículo 69-B del Código Fiscal nos establece un procedimiento a seguir y en su momento el SAT valorará si se aplica el artículo 69-B o el artículo 42, entre otros. El artículo 69-B es por la nulidad fiscal y el 42 es para efectos de hacer una auditoría fiscal y si en efecto se pagaron impuestos, quien recibió el recursos y a donde se dirigió”, apuntó. Entre esas compañías está una que reportó operaciones por más de mil millones de pesos y nueve con más de cien millones, todas contratadas por el gobierno de Veracruz, señaló Núnez. Ante las irregularidades detectadas, dijo que el SAT iniciará en algunos casos auditorías fiscales y en otros citará a comparecer a los representantes legales. Las evidencias que se recaben derivaría no solo en la cancelación de las facturas expedidas por los contratos firmados con el gobierno de Veracruz, sino en denuncias ante el Ministerio Público, apuntó. Animal Político documentó que los socios de las empresas fantasma, que en muchos casos también son representantes legales de las mismas, son personas de bajos recursos engañadas con promesas de apoyo, a lo que el jefe del SAT dijo que tendrán que denunciar que fueron víctimas de fraude, aunque eso no los exime de responsabilidad. EL PUNTO CRÍTICO Mejor transporte público 22 de junio de 2016 Metrópoli Información útil para la toma de decisiones • [email protected] 11 Estudiantes celebran asamblea y otros bloquean Insurgentes a la altura del estadio de CU Fernando Vela Estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebraron ayer una “mega asamblea” en las islas de Ciudad Universitaria (CU) donde se discutieron las acciones que desde el sector universitario se emprenderán para apoyar la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa. Este ejercicio fue convocado a través de redes sociales hace apenas un par de días luego de los hechos de violencia que se dieron el domingo pasado en Oaxaca durante el enfrentamiento entre policías federales y estatales con maestros disidentes y pobladores de aquel estado, que dejó 8 civiles muertos. Sin embargo este evento cívico se vio afectado por unos cuantos jóvenes encapuchados que bloquearon ambos sentidos de la avenida Insurgentes Sur, prendieron fuego a varios botes metálicos de basura, realizaron pintas en la zona del Estadio Olímpico con mensajes de apoyo al magisterio de Oaxaca afectando y dañando instalaciones de la Universidad, también rayaron una unidad de Metrobús, prácticamente en frente de la Rectoría de la UNAM y el Estadio Olímpico Universitario; los inconformes utiliza- El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa destacó que con un avance considerable se trabaja simultáneamente en la construcción de la Línea 7 del Metrobús que correrá sobre el Paseo de la Reforma a Periférico Sur, y en la ampliación de la Línea 5 del Eje 3 Oriente. En la explanada del Zócalo, donde puso en operación 38 nuevas unidades de ese transporte, 12 de ellos biarticulados que operarán en las Líneas 1, 2, 3 y 6, Mancera explicó que se espera concluir ambas obras al mismo tiempo, para que empiecen a funcionar simultáneamente. “Estamos trabajando ya en la Línea 7 del Metrobús, hay un avance considerable en todo lo que tiene que Andrés A. Aguilera @AndresAguileraM El estado y sus razones Una radiografía al conflicto con la CNTE E ron cajas de madera, botellas de vidrio e incluso un camión para bloquear la vialidad. Asimismo, saquearon un camión de refrescos que pasaba por el lugar; Los manifestantes también quemaron partes de una estación del Metrobús, quitaron luces y pantallas, y utilizaron los envases de refresco para aventarlos contra fotógrafos, camarógrafos y medios de comunicación. Ante esto elementos de la policía capitalina permanecieron en las inmediaciones de Ciudad Universitaria aunque lo suficientemente lejos para evitar un enfrentamiento con los rijosos en dos ocasiones los manifestantes solicitaron apoyo de los universitarios que realizaban la asamblea, quienes argumentaron que en ningún momento se ha aprobado bloqueo alguno en Insurgentes. Los encapuchados se quedaron solos. Avanza construcción de rutas del Metrobús Redacción Se trabaja simultáneamente en la construcción de la Línea 7 del Metrobús que correrá sobre el Paseo de la Reforma a Periférico Sur, y en la ampliación de la Línea 5 del Eje 3 Oriente. ver en su proyecto ejecutivo, con la dotación de recursos; es decir, con la suficiencia financiera y por supuesto, el trazo que habrá de cubrir esta línea siete en el tramo de Reforma”. El mandatario capitalino afirmó que también se trabaja en la ampliación de la Línea 5, por lo que “básicamente estas dos nuevas líneas empezaran a funcionar de manera simultánea”. Durante el banderazo de salida a los 38 autobuses, entre biarticulados, articulados y de entrada baja con tecnología ambiental Euro V, recalcó que con una inversión de 215 millones de pesos estas unidades reforzarán el servicio en el Metrobús. “Contribuimos a nuestro compromiso de reducción de emisiones de contaminantes; para que sea más eficiente el servicio y Metrobús sigue teniendo, por supuesto, un desarrollo importante”, expuso. Detalló que 12 de esos autobuses biarticulados serán incorporados a la Línea 1 que va de Indios Verdes a El Caminero, cada uno tiene 25 metros de longitud y una capacidad de 240 pasajeros. También entregó 15 articulados, con capacidad para 160 pasajeros, que se sumarán a las Líneas 2, Tepalcates-Tacubaya; 3, Tenayuca-Etiopía, y 6, El Rosario-Villa de Aragón; así como 11 autobuses de entrada baja. Mancera refirió que esas 11 unidades por primera vez darán servicio complementario en las colonias La Cuchilla y La Pradera, donde los usuarios podrán trasladarse cómodamente a la troncal principal de la Línea 6. ra domingo 19 de junio. Mientras los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan y bloquean las carreteras del Estado de Oaxaca, en el municipio de Nochixtlán, y los integrantes de la Policía Federal llevan a cabo operativos para retirarlos, se suscita un hecho que se vuelve tónica en prácticamente todos los actos masivos enarbolados por la CNTE: se presentan hechos de violencia que dejaron un saldo de ocho muertos y 94 heridos. La escalada de violencia en el conflicto entre el gobierno y las secciones que conforman la CNTE ha ido incrementando de forma exponencial. El 31 de mayo, durante una manifestación de la coordinadora en Comitán de Domínguez, Chiapas, seis maestros que se dirigían a Tuxtla Gutiérrez para entregar la lista de docentes que sí están dando clases, fueron detenidos por los manifestantes integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) y obligados a caminar descalzos, después los raparon. En ese entonces, al igual que ahora, la Coordinadora se deslinda de los hechos y acusa al gobierno de la cerrazón. Ciertamente la violencia ha sido una tónica de las manifestaciones de la CNTE en el suroeste del país. Lo que se vio el domingo no es nuevo. Desde su creación, en 1979, su proceder se ha caracterizado por la beligerancia. Su vinculación con grupos subversivos relacionados a la izquierda radical, como el Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), y el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI); relacionados también con el actuar de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), entre otras, hacen que el Gobierno Mexicano esté especialmente atento del desarrollo tanto de sus acciones, como manifestaciones y plantones. Su actuar, bajo la lógica de la guerrilla, es por todos conocido y documentado. Su principal consigna en este periodo presidencial, ha sido la abrogación de la reforma constitucional en materia educativa, lo que los ha llevado, incluso a incrementar sus movilizaciones por todo el territorio nacional, principalmente en el suroeste del país y en la Capital de la República. En todos las movilizaciones que han tenido, la tónica ha sido la violencia. Siempre han negado la autoría, pues los hechos son perpetrados por personas integrantes de los movimientos que les son afines y que los acompañan en sus movilizaciones, plantones, manifestaciones y marchas. El peligro que escale la violencia es latente y constante, pues las condiciones del diálogo se ven lejanas. El chantaje y la extorsión son la tónica de la CNTE ante un Gobierno que ha declarado que aplicará la ley a rajatabla. Y todo en un entorno con un profundo tufo político electorero, con miras a la sucesión presidencial de 2018. @AndresAguileraM Sembrando el futuro 22 de junio de 2016 EL PUNTO CRÍTICO Tendencias ECOLOGÍA Información útil para la toma de decisiones • [email protected] En la campaña de siembra de árboles participaron alumnos de educación profesional, estudiantes del Conalep y personal del Oldap. 12 ÁRBOLES POR LA TIERRA La plantación de árboles no es una acción nueva, pero sí la más importante para preservar el medio ambiente BETZABE ESCOBEDO L a plantación de árboles es una de las principales acciones que se realiza para preservar el medio ambiente. No es nada nuevo; sin embargo, en muchos estados de la República esta acción se está haciendo una costumbre a favor de la ecología y el entorno. En Sonora por ejemplo, el Organismo de Limpia Descentralizado de Agua Prieta (Oldap), junto con alumnos del Instituto Nacional de Especialización Educativa, sembraron 100 árboles en el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep). Personal de la paramunicipal descentralizada explicó que la campaña de reforestación que realizan es parte del compromiso social que los estudiantes tienen con la institución educativa, ya que reciben sus clases de nivel profesional en las aulas de este plantel. En la campaña de siembra de árboles participaron alumnos de educación profesional, estudiantes del Conalep y personal del Oldap, además de que se implantaron especies adaptadas a la región, como fueron 20 palmas, 40 sicomoros e igual número de fresnos. El compromiso es que los estudiantes mantengan el cuidado de estos árboles, para lo cual deberán regarlos y podarlos, informó el titular del Oldap, Francisco Javier Encinas Othón, quien además, invitó a hacer de estas acciones un compromiso en todo el mundo. En Nogales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno se han coordinado con el Consulado de Estados Unidos en la ciudad para la aplicación de proyectos a favor del medio ambiente, con obras para recargar los mantos freáticos denominadas Infraestructura Verde. Por ello, servidores públicos, en coordinación con el cónsul estadounidense en la región, Christopher Teal, pusieron en marcha la campaña “Arboles por la Tierra”, con especies como nogales, entre otros de la región. Se destacaron las acciones impulsadas para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, con obras que capten agua de lluvia y con ello, detener las inundaciones que generan. Además, las áreas verdes generan un espacio de convivencia, lo cual también se logra en la avenida Tecnológico, que permitirá reducir las grandes avenidas de las aguas pluviales y ofrecer en un espacio que lo utilice la ciudadanía. Teal ponderó la colaboración y la disposición de las autoridades municipales para llevar a cabo los programas a favor del medio ambiente en la ciudad. Los participantes en estos proyectos indicaron que el apoyo voluntario de los ciudadanos es importante en la reforestación, pero también tomar conciencia de la importancia de no talar árboles y plantas en la naturaleza. Hairspray EL PUNTO CRÍTICO Pantalla El famoso musical de Broadway, llegó al Teatro Silvia Pinal, donde inició temporada bajo la dirección de Anahí Allué. 14 22 de junio de 2016 ESPECTÁCULOS Información útil para la toma de decisiones • [email protected] Diversión y reflexión “Hairspray” promueve el respeto a las razas y a las personas con sobrepeso en el Teatro Silvia Pinal BETZABE ESCOBEDO “H airspray”, el famoso musical de Broadway, llegó al Teatro Silvia Pinal, donde inició temporada bajo la dirección de Anahí Allué y la actuación de estrellas como Maru Dueñas, María Penella, Angie Vega, Rodrigo Urquidi, Rubén Branco, Héctor Berzunza, Pepe Valdés, Héctor Anzaldua y más de 20 artistas en escena. El argumento original del escritor y director John Waters, narra la historia de “Tracy”, cuyo sueño es bailar en el espectáculo de “Corny Collins”, quien conduce un programa de la televisión local. Gracias a “Link”, una de las estrellas del show, “Tracy” consigue un lugar, y de la noche a la mañana se convierte en una celebridad, con el apoyo incondicional de sus padres “Edna” y “Wilbur”. A partir de entonces, promueve la integración racial y respeto a la gente obesa. Sin embargo, “Tracy” se gana la rivalidad de la estrella anterior del programa: “Amber Von Tussle”, así como la de su madre “Velma Von Tussle”, una mujer manipuladora y racista. El argumento de “Hairspray” está sustentado en la época de cuando en Estados Unidos las personas de raza negra buscaban integrarse en el resto de la sociedad, explicó la directora Anahí Allué al señalar que la trama aterriza en los conflictos por los que atraviesa la sociedad mexicana. Pero la obra no se detiene en esa reflexión, también abunda en el rechazo que sufren las personas con problemas de sobrepeso, ya que por lo regular se critica a los obesos sin conocer que para ellos el hecho de comer es una necesidad interna, un desorden que necesita atención médica. De modo que también envía un mensaje de reflexión al considerar que México ocupa el primer lugar de sobrepeso en los infantes. Caló regresa a los escenarios BETZABE ESCOBEDO Luego de haberse dado un receso de nueve años, el quinteto de hip hop Caló prepara su regreso a los escenarios, ahora junto a la empresa de Ari Boroboy, Bobo Producciones. “Le damos la bienvenida a Caló, a esta familia, estoy muy contento y agradecido con ellos, porque después de que les llovieron propuestas están aquí y yo estoy seguro de que la gente se va a quedar con el ojo cuadrado con lo que estamos preparando”, indicó Boroboy. Claudio, Maya, Gerardo, María y César, integrantes de la agrupación, lograron el éxito en la década de los 90, y posteriormente en 2007, tiempo en el que lograron vender más de tres millones de copias de sus álbumes. “Tenemos meses preparándonos con intensas coreografías y con las voces porque queremos regresar lo mejor que se pueda, muchísimo mejor de lo que ya nos habían visto antes. Para la gente que no nos conoce, la verdad es que vienen cosas importantes, se van a sorprender con este regreso”, subrayó Maya Karunna. Caló conquistó los “charts” de radio con temas como “Ponte antento”, “Capitán”, “No puedo más”, “La colegiala”, “El cubo”, “El planeta”, “La taquiza” y “Formas de amor”, entre otros. REDACCIÓN “Celia, el musical”, protagonizado por Aylín Mujica, se presentará el 26 de julio próximo en Morelia, con dos únicas funciones. Los morelianos disfrutarán en el Teatro Morelos de este espectáculo, que además cuenta con las actuaciones de Luis Felipe Tovar, Alfredo Adame, Laura Zapata, Alberto Pavón y otros 40 actores en escena que buscarán poner a bailar a todos los asistentes con la música de la Sonora Matancera. “Celia, el musical” está inspirado en la cantante cubana Celia Cruz a más de 13 años de su muerte. “Celia, el musical” llega a Morelia España EL PUNTO CRÍTICO No supo definir y cayó 2-1 ante Croacia en duelo que cerró la fase de grupos de la Eurocopa 2016 jugado en el estadio Stade Burdeaux-Atlantique. 2622 de de abril de 2016 junio de 2016 Ludens 15 Deportes Información útil para la toma de decisiones [email protected] CARLOS HERRERA A pesar de tener un dominio casi absoluto del partido, España no supo definir y cayó 2-1 ante Croacia en duelo que cerró la fase de grupos de la Eurocopa 2016 jugado en el estadio Stade Burdeaux-Atlantique. En duelo correspondiente a la llave D, Álvaro Morata había puesto al frente a su escuadra al minuto seis, pero Nikola Kalinic en el 44 e Ivam Perisic al 88 le dieron la vuelta al marcador y evitaron enfrentarse a Italia en octavos de final. Sergio Ramos falló un penalti en el minuto 71 que pudo significar el triunfo para su escuadra. Con el triunfo, el conjunto croata llegó a siete unidades en dicho sector, mientras el ibérico se quedó en seis pero su rival en la siguiente ronda será el cuadro italiano. En el otro compromiso del sector la selección de Turquía despertó en el tercer y último partido del Grupo D, de la Eurocopa Francia 2016, para vencer por 2-0 a su similar de República Checa en choque celebrado en el estadio Bollaert-Delelis. Con ese triunfo el conjunto otomano no sólo logró sumar sus primeros tres puntos para virtualmente permanecer con vida en la competición, sino que además dejó a los checos sin oportunidad de clasificar a los octavos de final. Alemania ganó por la mínima Alemania concluyó sin derrotas su participación en la fase de grupos de la Eurocopa Francia 2016 al dominar 1-0 a su similar de Irlanda del España falla y tendrá que enfrentar a Italia El cuadro español falló opciones claras, incluido un penal, y cayó ante Croacia; Alemania sumó tres puntos y avanzó primera Norte, con lo que avanzó a los octavos de final. Fue un día atareado para el guardameta norirlandés, Michael McGovern, ya que el marcador no hizo justicia a la incesante ofensiva que mostró el cuadro teutón, que fue incapaz de definir con éxito una gran cantidad de oportunidades. Fue al minuto 29 que los germanos lograron anotar el gol que sentenciaría el partido. Ozil comandó el ataque y encontró a Gómez dentro del área, éste de inmediato conectó con Muller para que dirigiera la pelota. En el otro duelo del Grupo C aunque por momentos se vio superada por el rival, Polonia hizo lo justo para vencer 1-0 a su similar de Ucrania. El tanto para el triunfo polaco fue de Sin esforzarse, Argentina avanzó a la final NOTIMEX Argentina terminó con el sueño americano. De la mano de Lionel Messi la albiceleste se impuso 4-0 a Estados Unidos y ganó su pase a la final de la Copa América Centenario, instancia en la que buscará cobrar revancha del duelo por el título que perdió el año pasado contra Chile. El equipo argentino encaminó el partido hacia la victoria de manera inmediata. Apenas a los tres minutos Messi habilitó a Ezequiel Lavezzi, delantero que aprovechó el caos en que estaba convertida la defensa local y la mala decisión del portero que se quedó atorado en la salida, para abrir el marcador con un cabeazzo bombeado. Desde ese instante el partido tuvo un solo dueño. Los pupilos de Gerardo El Tata Martino dominaron los tiempos del compromiso y aceleraron sólo cuando fue necesario, como sucedió al minuto 31, momento en el que Lio Messi tomó la pelota en tres cuartos de cancha y pudo ser detenido únicamente por Chris Wondolowski, futbolista norteamericano que lo derribó y se ganó una tarjeta amarilla. Para mala fortuna de los dirigidos por Jürgen Klinsmann la apuesta de derribar al crack argentino y ganarse una amonestación terminó por ser una mala decisión, porque un minuto después el 10 del Barcelona puso la pelota en el ángulo en el cobro del tiro libre. Ése fue la anotación 55 del capitán de la albiceleste, misma que le permitió superar a Gabriel Batistuta y colocarse como el mejor anotador en la historia de la selección de su país. En el segundo tiempo Argentina liquidó el compromiso con dos tantos de Gonzalo Higuaín para sellar su pase a la final, instancia en la que espera a Colombia o Chile. Jakub Blaszczykowski en el minuto 54 que le permite a su selección llegar a siete puntos, en tanto Ucrania se quedó en ceros. De esta manera, Polonia clasifica como segundo del grupo a pesar de que Alemania tiene las mismas unidades pero avanza como primero por diferencia de goles, en tanto que Irlanda del Norte es tercero. JUEGOS PARA HOY: Islandia vs Austria 11:00 Hungría vs Portugal 11:00 Suecia vs Bélgica 14:00 Juego para hoy Colombia vs Chile 19:06, Canal 5 y 7. “Espectacular estreno” EL “Hairspray” inició temporada en el Teatro Silvia Pinal; ofrece diversión y reflexión a los asistentes PUNTO Información útil para la toma de decisiones u PANTALLA: 14 Ayón busca sentenciar el título con Madrid NOTIMEX El mexicano Gustavo Ayón y Real Madrid buscarán este miércoles sentenciar la serie final de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) para obtener el bicampeonato en España a costa de su acérrimo rival, Barcelona. El hombre insignia de los “madridistas”, el “Titán” nayarita, enalteció el juego compartido y enfatizó que “la única manera de poderle ganar a un conjunto como el Barcelona es jugando en equipo”. Ayón Aguirre tuvo una aportación de 12 puntos en la cita del lunes pasado, pero aclaró que “dar lo mejor de ti para el equipo es la clave fundamental que tenemos y que hay que seguir manteniendo. Los logros en equipo son primordiales”. Respecto a sus pronósticos del cuarto duelo, dijo que “tuvimos mala suerte en el primero de la final pero jugamos igual que en los dos últimos encuentros. El de mañana va a ser un partido muy difícil. Nosotros a lo nuestro, a seguir defendiendo de la misma manera y a pensar que el compañero de al lado te va a ayudar”. Los “merengues” aprovecharán el impulso de su gente en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid a las 13:30 horas, tiempo del centro de México, para intentar poner el punto final a la serie a mejor de cinco, la cual comandan con dos victorias y una sola derrota. Los dirigidos por Pablo Laso no deben desaprovechar la oportunidad de finiquitar en su estadio ya que, de extender las finales hasta el quinto compromiso, deberán visitar terreno enemigo, el Palau Blaugrana, donde perdieron el primer choque. Gustavo Ayón llegó al equipo en el 2014, luego de pasar cuatro temporadas en la NBA. En la temporada 2014-2015 ganó con Real Madrid los cinco títulos que disputó, y al final de la actual temporada regular fue nombrado MVP del torneo. Director y Editor General: Eduardo Ramos Fusther • SÍGUENOS EN:: @elpuntocritico Atletas limpios podrán competir en Río La IAAF mantuvo la sanción a los deportistas rusos, sin embargo, podrán competir si están libres de dopaje NOTIMEX L a Cumbre del Comité Olímpico Internacional (COI) respetó la decisión de suspender a la Federación de Atletismo de Rusia (RusAf ), lo que le impedirá participar en los Juegos Olímpicos Río 2016. Asimismo, a través de un comunicado, el Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés) anunció haber aceptado con unanimidad la suspensión contra el organismo ruso, en común acuerdo con el grupo de trabajo de dicha organización. “Además de mantener la suspensión sobre la RusAf, se aprueba modificar las normas de competencia para permitir la elegibilidad de los atletas rusos, que con carácter excepcional, cumplan con los criterios para competir en pruebas internacionales”, dicta el comunicado. 22 de junio de 2016 • /elpuntocritico De esta forma, los deportistas rusos que deseen competir en los siguientes juegos veraniegos, así como en cualquier otra justa internacional, deberán demostrar que están libres de cualquier sustancia prohibida y, de ser aceptados, participarán a título individual como atletas neutros, sin representar a ninguna bandera. Al respecto, la IAAF aseguró que trabajará de la mano con el COI para asegurar que esta decisión se respete y se aplique en su totalidad, de cara a la próxima justa a celebrase del 5 al 21 de agosto del presente año. Rusia acatará sanción El ministro de deportes de Rusia, Vitaly Mutkó, aseguró que Rusia está decidida a acatar todas las imposiciones propuestas por el Comité Olímpico Internacional (COI), con la intención de que se les permita a sus atletas, competir bajo su bandera en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Edición 1596 Luego de que la IAAF inhabilitó a los deportistas en noviembre 2015 tras un reporte dictado por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA), en el que se acusó a los rusos de consumir sustancias prohibidas, el COI condicionó a este país, al solicitar comprobar su inocencia ante las demás federaciones internacionales. Mutkó señaló que los involucrados en su nación, están preparados para cumplir al pie del cañón con lo requerido, “estamos listos para todos los experimentos y para trabajar”. Presidente del ROC descarta boicot a JO El presidente del Comité Olímpico Rusia (ROC), Alexander Zhukov, descartó un boicot por parte de su país a los Juegos Olímpicos de Río. “Rusia no tiene intención de boicotear los Juegos Olímpicos de Rio 2016”, indicó Zhukov en declaraciones difundidas por la agencia estatal de noticias “TASS”. • Año 8 www.elpuntocritico Precio $10.00
© Copyright 2025