Gobernador Distrito 4250 2014-2015 José Mauricio Rodríguez Wever (Chepe) NACIMIENTO: Ciudad de Guatemala, Guatemala. 22 de marzo de 1946 ESTADO CIVIL: Casado. 17 de mayo de 1969 con Lic. María Deify Gutiérrez de Rodríguez (Deify) HIJOS: Pablo José (1970) Deify Margarita (1972) Mónica María (1977) NIETOS: Seis PADRES: Lic. José Edgar Rodríguez Midence (QDDG) Martha A. Wever de Rodríguez (QDDG) CLUB ROTARIO: CIUDAD DE GUATEMALA Ingreso 16 abril 1986, padrino José Edgar Rodríguez Midence ROTARIO Renuncia: Noviembre 1995 Por traslado de residencia a Roma, Italia Reingreso Diciembre 1998, Padrino, Frits Ruinen ID Rotary International: 1141280 Clasificación: Estudios Económico Financieros Asistencia: 100% desde el ingreso al Club Rotario Actividades en Juntas Directivas: 1) Encargado de Jóvenes. En varias directivas al inicio de su vida rotaria fue encargado de apoyar a los jóvenes del Club Rotaract. En esos años se incrementó no sólo la membresía sino la actividad del Club. A iniciativa suya en el año 1990, se creó la Operación Juguete que sigue funcionando hasta el día de hoy y que provee de regalos y juguetes a niños de escasos recursos para las fiestas navideñas. Se creó el Club Interact y se inició la creación del Club Futuract, con alumnos de primaria de varios colegios, idea que no fructificó por dificultad de las familias en las horas y días de reunión. Después de ocho meses de trabajo se decidió abandonar esta idea. Apoyó a los jóvenes en varias actividades de servicio, participó en Conferencias del Distrito. Realizó varias actividades con los jóvenes entre las que se encuentra un viaje de compañerismo a Huatulco, México. He sido padrino de varios rotarios que se iniciaron en el Club Rotaract. 2) Encargado de Compañerismo. En tres directivas se le encomendó promover el compañerismo entre los socios del Club. Así se iniciaron las Cenas Hogareñas que, debido al éxito que tuvieron, se institucionalizaron bajo la modalidad de Cuchubal. Se crearon dos cuchubales, teniendo como integrantes a más de 25 socios y sus cónyuges que se reúnen una vez por mes en forma rotativa en la casa de algún socio. De estos cuchubales aún permanece uno con más de 22 años de reunión. Los aportes mensuales de este grupo han permitido no sólo becas para estudio, atención a niños enfermos, infraestructura y equipamiento de hogares de ancianos e indigentes y apoyo a obras sociales propuestas por los miembros. Se realizaron varios viajes al interior del país, en donde se aprovechó para visitar a los clubes rotarios del lugar. Se promovió la asistencia a Conferencias de Distrito. Fue el encargado de la Celebración de los 75 años de vida del Club. 3) Servicio a los Clubes. Ha dado charlas y conferencia en casi todos los clubes de la Ciudad de Guatemala y en varios del interior de país (Reu, Cobán, Puerto Barrios, Tikal, Antigua) sobre temas rotarios especialmente. Visitando a los clubes de Cobán y Puerto Barrios en época de lluvias y constatando las inundaciones en esas ciudades consiguió dos bombas de achique que siguen funcionando en esos lugares en calidad de comodato. Fue nombrado como Conferencista para la celebración inter clubes para el Centenario de Rotary International. Ha participado de varios PETS siendo capacitador en ellos. Conferencista en Seminario de la Fundación Rotaria. Apoyó en la creación del Club Rotario Guatemala Norte y del Club Rotario Tikal Petén con varias charlas sobre rotarismo en su proceso previo a recibir su Carta Constitutiva. 4) Servicio a la Comunidad. Creó el proyecto de Nutrición Infantil en el Departamento del Progreso, el que con ayuda del Patronato Pro-Nutrición Infantil, creado por su Club, se atendieron a más de 2 mil familias con hijos con desnutrición severa. Apoyó el proyecto de vivienda en Izabal después del Huracán Mitch, construcción de aulas en Jutiapa y varios proyectos de servicio en su club. En particular, ha trabajado por más de 20 años en la atención de niños con cáncer. Apoyando la creación de instituciones como UNOP y AYUVI así como las actividades de recaudación de fondos a través de Arco Iris (Carrera, Bingo y Torneo de Golf). Como rotario integró la Junta Directiva de AYUVI. Dirigió la recaudación y compra de las camas hospitalarias para UNOP que permitió, con la ayuda de fondos de la Carrera Arco Iris, del Huntsville Rotary Club (AL, USA) y de donantes particulares sustituir en su totalidad las camas para los pacientes de UNOP. Ha dado conferencias como parte del Proyecto Rescatemos Nuestros Valores a maestros de escuelas públicas del interior del país. Fue el primer Presidente del Proyecto interclubes “Ladrillos por Amor” que, reconstruyendo la Plaza Obelisco de la Ciudad de Guatemala, generó ingresos para Fundaniñas que recibe intereses periódicos por la inversión de dichos fondos. Integrante de Patronato contra las Drogas, Patronato de la Mujer, Red de Organizaciones de la Sociedad Civil, instituciones creadas por el Club. Colaborador activo en eventos rotarios creados a causa de desastres naturales. 5) Servicio a través de la Ocupación. Se crearon, a propuesta suya, los premios del Club a personas distinguidas en su profesión o actividad que privilegien los postulados de la Prueba Cuádruple. Estos premios se siguen entregando anualmente. Realizó una investigación sobre la Prueba Cuádruple que le llevó a preparar charlas sobre este tema que se dictaron a varios clubes del país. 6) Servicio Internacional. Trabajó programas de Fondos Compartidos, especialmente los destinados al Proyecto Ak´Tenamit en el Río Dulce y para el Hospital UNOP en más una oportunidad. Ha compensado asistencia en casi todos los continentes del mundo, habiendo llevado un mensaje de paz, especialmente porque Guatemala era conocido internacional por el Conflicto Armado Interno. En particular, en Taiwán ROC, Seúl Corea, Ferrara Italia, Santiago Chile, Enschede Holanda y varios clubes de Estados Unidos. Apoyó en lo que se pudo, por los recursos del Distrito, en la promoción de Becas como Presidente del Sub-Comité Distrital de Becas. Ha colaborado con las comisiones de visita presidencial de Frank Devlin, Carl-Wilhelm Stenhammar y Gary Huang. 7) Actividades Distritales. Colaborador en varias Juntas Directivas de Conferencias de Distrito. Encargado del Programa en la XVII Conferencia de Distrito. Macero y Conductor del Foro sobre Familia. 8) Distinción. Durante su Presidencia del Club, se logró el nombramiento de Club Rotario Distinguido, Mención Presidencial 2001-2002 de Rotary International. Ha sido declarado Rotario del año en dos ocasiones, recibiendo la medalla Rudy Herman. Socio Paul Harris (3), habiendo contribuido con cinco preseas, dos personales, dos para su esposa y una póstuma para su padre. Premio Lic. Federico N. Boeff por la continua labor en la instrucción rotaria hacia los Clubes Rotarios de Guatemala. Personal EXPERIENCIA PROFESIONAL: Sector Privado: - Centro Comercial Montserrat. Secretario del Comité Directivo. 2000-2002. - Recursos Profesionales, S.A. Gerente General. 1998-2000 - Diario Siglo XXI. Columnista. (Comentarios sociales y económicos publicados con nombre propio en dicho diario). 1991-1993. - Práctica profesional como Economista. 1990-1992. Guatemala - CHAPS INTERNATIONAL Agencia Viajes. Gerente-Propietario. 1978-1985. - Gustavo Molina & Cía. Gerente General. Distribución de vehículos. 1977- 1979. - La Organización de Centro América, S.A. Gerente Director. (Asesoría y consultoría de empresas y proyectos nuevos) 1974-1978. Sector Público: - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. .Comisión Institucional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Propiedad de la Tierra. Unidad Técnico Jurídica (UTJ/PROTIERRA). Director General. 2004… - Ministerio de Relaciones Exteriores. Embajada de Guatemala ante Chile. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario. 1998 (Toma posesión 1 Sept. Renuncia 1 Dic) Embajada de Guatemala ante la Santa Sede. Embajador Extraordinario y Plenipotenciario. Concurrente ante la Soberana Orden Militar de Malta. 1995-1998. Presidencia de la República. - Comisión Nacional para la Atención de Repatriados, Refugiados y Desplazados CEAR. Director Ejecutivo. 1993-95 Codirector Nacional Programa GUA/B7-5076/94/15 de la Unión Europea. Director Nacional Proyecto FNUAP-CEAR GUA/95/PO1. Director Nacional Proyecto HABITAT-CEAR GUA/04/016. Director Nacional Proyecto CEAR-FONAPAZ-IICA. Director Nacional Proyecto CEAR-PNUD Miembro del Consejo Directivo FORELAP Asesor de la Comisión Gubernamental en la discusión del Acuerdo para el Reasentamiento de las Comunidades Desarraigadas por el Conflicto Armado. 1994. Comisión Técnica para la Aplicación del Acuerdo GobiernoURNG sobre el Reasentamiento de la Población Desarraigada. Representante del Gobierno de la República y Coordinador de la Comisión. 1994-1995 Ministerio de Finanzas Públicas. Guatemala. .-Vice Ministro de Finanzas. 1988-9 Miembro de las Juntas Directivas como representante del Ministerio ante las entidades del Sector agrícola (BANDESA, ICTA, INDECA, IICA) Presidente de CONACO (Comisión Nacional de Computación) 1988-9 .-Dirección General de Catastro y Avalúos de Bienes Inmuebles DICABI. Director General 1986-1988. Banco Nacional de la Vivienda. Guatemala Asesor Presidencia Ejecutiva. Director-Coordinador de la Unidad Ejecutora Proyecto Habitacional Nimajuyú 1983-1985 BANVI-BCIE Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) Miembro de la Junta Directiva 1983-1985. Secretaría General del Consejo Nacional de Planificación Económica. Director de la Unidad de Población 1975 Sector Académico: Universidad Rafael Landívar. Guatemala. .Facultad de Ciencias Económicas Profesor de Economía, Finanzas Públicas y Pensamiento Social de la Iglesia. 1975-1993. Finanzas Internacionales 2004 .Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Profesor de Pensamiento Social de la Iglesia. 1980-1993. .Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES). Sub Director e Investigador. 1990-1993. .Colaborador de SEDAC (Secretaría Episcopal de América Central) en el estudio sobre las sectas en Centro América Conferencista sobre temas económicos y sociales en varios países de América .Liceo Javier Profesor de Estudios Sociales. 1968-69 Sector Comunitario: Publicaciones: - Instituto de Gobernanza. Secretario de la Junta Directiva 2002- Partido Unión Democrática. Secretario General Adjunto. 2001- Fiscal Nacional Titular, Elecciones Generales 2003 - Representante ante el Foro Permanente de Partidos Políticos 2002-... - Foro Permanente de Partidos Políticos. Presidente de la Comisión Institucional. 2004. Presidente de la SubComisión de preparación para el Instituto Multipartidario. 2004. Secretario Técnico pro-tempore 2003 - Red de Organizaciones de la Sociedad Civil. Colaborador, Representante del Club Rotario 19992002.Vocal de la Junta Directiva 2002. - Comité de Reconstrucción Nacional. Delegado de la Universidad Rafael Landívar. Coordinador de la Unidad de Promoción Social en el área rural. 1976-1979 -Colección de folletos sobre la Doctrina Social de la Iglesia. -Doctrina Social de la Iglesia. 18 Mensajes Sociales (Editor). -Pensamiento Social de los Obispos de Guatemala. Síntesis de Documentos Pastorales con Contenido Social. -Las Sectas Fundamentalistas en Centro América. (Coautor) ESTUDIOS: Primaria-Secundaria: 1963 Liceo Javier. Guatemala. Bachiller en Ciencias y Letras. Superior: Universidad Católica del Ecuador, Quito. Ecuador Humanidades 1966-7 Saint Louis University. St. Louis, Mo. U.S.A. Filosofía 1967 Universidad Rafael Landívar Guatemala. Economía 1968-1975 Licenciado en Economía 1975 Universidad de San Carlos de Guatemala Derecho 1981 Postgrado: Universidad Rafael Landívar Guatemala. Maestría en Ciencias Políticas. 1992-3 Magíster en Ciencias Políticas 2004 INCAE. (Harvard C.A.) Varios cursos sobre Administración de Empresas, Economía y Finanzas. SEMINARIOS Y CURSOS: IDIOMAS: Alemania, Brasil, Centro América, Chile, Ecuador, Italia, México, USA. Español (Materno), Inglés, Italiano, Francés (básico) ASOCIACIONES Y CLUBES: - Club Rotario de la Ciudad de Guatemala, Presidente, 2001/2002, Vicepresidente 1993-4. Secretario 1995-1996. Macero 1999-2000. Director varios años. Presidente Proyecto "Ladrillos por Amor". A beneficio de niñas de la calle 1993-5.. Coordinador “75 Años de Rotary en Guatemala” 1999-2000 Paul Harris Fellow. - Club de Radioaficionados de Guatemala, TG9RZ, Secretario y Tesorero varios años. Presidente 1990-1. Delegado por varios años de Guatemala ante FRACAP (Federación de Radioaficionados de Centro América y Panamá) - Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas Colegiado activo 495 - Beneméritos Cuerpos de Bomberos. Asesor y Miembro de la Directiva. Director de Estación. Bombero egresado de la Escuela de Bomberos. Grado de Oficial Mayor de Bomberos - American Radio Relay League. USA - Asociación de Egresados Liceo Javier - Círculo Aéreo, Guatemala - AOPA (Aircraft Owners and Pilots Ass), USA - Asociación Doctrina XXI DISTINCIONES: Abanderado Liceo Javier (2). Condecoración JAVIER. Guatemala Citación Presidencial, Presidente de la República. Guatemala Rotario del Año (2) . Premio Rudy Herman Guatemala Condecoración MONJA BLANCA, Guatemala Condecoración San Ignacio, Guatemala Narciso d´Argento, Città de Frascatti, Italia Caballero con Gran Cruz de la Orden Piana, Santa Sede Caballero de la Orden de Santa Brígida de Suecia, Italia DEPORTE: -Béisbol. Equipos Santa Apolonia (Infantil, Intermedia), Liceo Javier (Colegial), Universidad (Liga Mayor). Seleccionado Nacional. -Softbol. Equipos Panam, Seguros CASA -Básquetbol. Equipo Javier (colegial). Planeación y Ejecución de las Visitas del Gobernador General: Para que la Visita Oficial del Gobernador sea más provechosa, los Clubes deberán tener preparados: 1) El Plan de Clubes altamente eficaces, si no ha sido entregado anteriormente. 2) El compromiso de Cada Rotario cada año (100 USD, por rotario) 3) El pago de USD 42.00 por rotario de la Cuota Distrital. (Cheque a nombre de José Mauricio Rodríguez; debe ser en Dólares Americanos cheque o efectivo). Tener listo un recibo del pago de la Cuota Distrital a nombre del Club para que lo firme el Gobernador. Planeación de Visita: Enviar a la Secretaria de la Gobernación ( [email protected]) el itinerario con horario de actividades de la visita, por lo menos con 2 semanas de anticipación, incluyendo un programa para: El Gobernador La Esposa del Gobernador En caso algún miembro del Club, de esas columnas que han formado Rotary en la Comunidad, se encuentre enfermo, al Gobernador le gustaría, si es conveniente al enfermo y a la familia, realizarle una cortísima visita de cortesía. Se solicita informar: Vestimenta que se recomienda si se visitarán proyectos; en la asamblea, ya sea Cena o Almuerzo. Es importante hacer notar que el Gobernador y su esposa se sentirán muy halagados si el Club anfitrión presenta alimentos sencillos sin sofisticación ya que la intención es participar de la vida ordinaria del Club. El Gobernador no puede tomar alimentos con miel ni con lácteos, ni bebe bebidas alcohólicas, por lo que se les agradece tomar esto en cuenta. Reuniones: Gobernadores Asistentes Se le solicita al Gobernador Asistente hacer contacto con El Club Rotario y su Presidente que, como Gobernadores Asistentes, atendemos, para solicitar al Presidente que se encarguen de escoger el Hotel (cercano a la sede de sesión del Club Rotario) donde nuestro Gobernador Chepe Rodríguez y su esposa Deify se hospedaran, y ponerse de acuerdo con el Gobernador Asistente del siguiente Club que será visitado, con el fin de coordinar la siguiente visita. Por otro lado se debe enviar con antelación el programa del día de la visita, tanto para el Gobernador como para su esposa con un programa especifico Asistencia de los Clubes: Enviar a más tardar el 15 de cada mes el reporte de asistencia de los Clubes a la Secretaria del Distrito CR Mirian Lemuz de Von Hagen y colocarlo en Rotary Central. Esto deberá de ser enviado al Gobernador de Distrito, Coordinador de Gobernadores Asistentes, Gobernador Asistente a cargo de su Club, a la Secretaria de la Gobernación. En la Visita Oficial: Del Gobernador: 1ª reunión: Asistirán Gobernador Asistente, Presidente, Tesorero y Secretario. 2ª reunión: Asistirán Gobernador Asistente, Junta Directiva y Presidentes de Comités. 3ª reunión: Visitas a proyectos (Ubicados, ojalá, a no más de 30 minutos de distancia. Que estén en proceso, o de reciente inauguración). Tomar en cuenta sugerencia de visita a rotarios insignes que estén enfermos. 4ª reunión: Cena o almuerzo Oficial de la Visita (Asamblea del Club incluyendo a los cónyuges) De la Esposa del Gobernador: 1ª reunión: Es atendida por el Comité de Damas. 2ª reunión: Se visitan proyectos si se tienen. 3ª reunión: Cena o Almuerzo juntamente con el Gobernador Intercambio de Regalos: Por tradición, los Gobernadores hacen normalmente un intercambio simbólico de regalos. Que sus respectivos Clubes estén preparados para este intercambio. El Gobernador entrega uno al Presidente; y la Esposa del Gobernador entrega otro a la Esposa del Presidente, o a la Presidenta del Comité de Damas. Itinerario: Se adjunta la propuesta del itinerario de las visitas que hará el Gobernador y su esposa. Se ha trabajado en función del tiempo y distancias que se deberán recorrer. Es conveniente que se revise las fechas específicas con cada club y, si hay algún inconveniente grave, comunicarlo al Gobernador y a la Secretaria de la Gobernación ([email protected]) para ver si hay posibilidad de cambios. Se envió el itinerario desde marzo para que se pudieran hacer las observaciones antes del 15 de mayo. No siempre será posible hacer todos los cambios que se propongan, pero hay que tener en cuenta que se deben visitar todos los clubes en una gira coordinada. Después del 15 de mayo será muy difícil cambiar el itinerario.
© Copyright 2025