El Centro de Investigaciones desde la Coordinación de Investigación Estudiantil, presenta a la comunidad Universitaria la Convocatoria “SAN FRANCISCO DE ASÍS” – UNIMAR 50 AÑOS para la cofinanciación de proyectos de trabajo de grado – vigencia 2016. Dicha convocatoria, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional, tiene como finalidad el fortalecimiento del liderazgo estudiantil de proyectos institucionales de investigación formativa en pro del desarrollo local y el pensamiento social; en la cual podrán ser presentadas propuestas de investigación. Pueden participar en la convocatoria los estudiantes matriculados en cualquiera de los programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad Mariana, que se encuentren desarrollando su trabajo de grado en la fase de propuesta. Objetivo General: Fortalecer el liderazgo estudiantil de proyectos institucionales de investigación formativa en pro del desarrollo local y el pensamiento social. Objetivos Específicos: Promover el espíritu científico de los estudiantes Fortalecer el pensamiento social para el desarrollo local Promover la calidad científica y la innovación de los trabajos de grado Cofinanciar proyectos de trabajo de grado 3. CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA Propuestas de Trabajo de grado para la vigencia 2016, presentadas por los estudiantes matriculados en cualquiera de los programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad Mariana, que contribuyan de manera especial al desarrollo local y pensamiento social El Centro de Investigaciones cofinanciará máximo tres trabajos de grado El tiempo de desarrollo del proyecto no debe exceder los 12 meses Para la ejecución del presupuesto el o los investigadores ganadores de la convocatoria deben estar matriculados Cada trabajo de grado debe ser respaldado por un(a) profesor(a) en la modalidad de asesor(a) asignado(a) por el comité de investigaciones de su programa, el (la) cual deberá tener una hora semanal en su plan de trabajo para cumplir con su función. Una vez aceptado el proyecto, el Centro de Investigaciones, a través de la Coordinación de Investigación Estudiantil, solicitará a los participantes del proyecto la presentación en público de los avances del mismo. Una vez finalizado el proyecto se solicitará a los estudiantes investigadores y al asesor, la entrega de un artículo de divulgación a la Editorial UNIMAR, en el que se expongan los principales resultados derivados de la investigación. MONTO Y RUBROS A COFINANCIAR La convocatoria “SAN FRANCISCO DE ASÍS” – UNIMAR 50 AÑOS cofinanciará máximo tres trabajos de grado, con un monto de un millón de pesos ($1.000.000) para cada uno. Componentes cofinanciables: - Materiales y equipos: (Corresponde a los materiales y/o equipos necesarios para el desarrollo del proyecto. Antes de presupuestar algún rubro por este concepto, se debe tener presente y consultar que el material o los equipos que se van a solicitar no se encuentran en la Universidad Mariana) Recuerde que los materiales o equipos que se compren para su proyecto, le serán asignados durante la duración del mismo y posteriormente, si es el caso, se devolverán al Centro de Investigaciones. - Salidas de campo (Corresponde a las salidas que se tengan que hacer dentro o fuera de Municipio de Pasto, sin exceder los Municipios aledaños). - Servicios técnicos (tales como: Fotocopias, publicidad, material promocional, correos, servicios de impresión, servicios de laboratorio externo, entre otros) - Bibliografía (Antes de presupuestar algún rubro por este concepto, se debe tener presente y consultar que el material que se va a solicitar no se encuentra en la Biblioteca Hna. Elizabeth Guerrero Navarrete. Recuerde que el material que se compre para su proyecto, le será asignado durante la duración del mismo y posteriormente se devolverá a la Biblioteca) REQUISITOS Ser postulado por el programa (anexo 1) Estar matriculado en el semestre a 2016 (Copia del recibo de matrícula académica enero – Junio de 2016) Tener una propuesta de trabajo de grado (anexo 2) Tener aprobación de la propuesta emitida por el comité de investigaciones de su programa y un(a) asesor(a) asignado(a) (anexo3), en caso de ser una propuesta interdisciplinaria, la carta debe estar firmada por los coordinadores de investigación de los programas involucrados (anexo4), Realizar un documento donde se argumente por qué la propuesta contribuye de manera especial al desarrollo local y pensamiento social (anexo 5) PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN Las propuestas de trabajo de grado deben ser entregadas en sobre cerrado, en el Centro de Investigaciones Se seleccionarán las propuestas que cumplan con todos los requisitos de la convocatoria Se publicará el listado de las propuestas seleccionadas que continuarán con el proceso de evaluación Las propuestas serán evaluadas por un comité de expertos, seleccionado según las áreas del saber Se cofinanciarán las 3 propuestas de trabajo de grado que obtengan los puntajes mayores, siempre y cuando sobrepasen los 75 puntos de los 100 posibles. Los resultados de la evaluación se publicarán en la página WEB de la Universidad Mariana CRONOGRAMA Apertura de la Convocatoria Cierre de la Convocatoria Verificación de requisitos Publicación de propuestas de trabajo de grado seleccionadas para evaluación Evaluación de propuestas Publicación de resultados Ejecución de proyectos 5 de junio de 2016 20 de junio de 2016 21 de junio de 2016 21 de junio de 2016 21 de junio al 11 de julio de 2016 15 de julio de 2016 1 de agosto de 2016 – hasta 31 julio de 2017. ANEXOS Anexo 1. Carta de postulación Anexo 2. Formato de la propuesta Anexo 3. Certificación de aprobación de la propuesta – Disciplinar Anexo 4. Certificación de aprobación de la propuesta – Interdisciplinar Anexo 5. Documento del asesor y los estudiantes MAYOR INFORMACION Centro de Investigaciones Correo Electrónico: [email protected] Teléfono: 7314923 – Ext 138 Atentamente, ALEXANDRA LUNA ACOSTA Coordinadora de Investigación Estudiantil Universidad Mariana
© Copyright 2025