Ver PDF - Diario del Viajero

G R AT U I T O
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
@diario_viajero
Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo
de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa
y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421
Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES
Tel. (011) 4331- 5050 • Fax. (011) 4342-4852
[email protected]
Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores
Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles •
Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País
facebook/diario
delviajero.com.ar
FREE
TV DIGITAL
Estudios de
Radio y TV HD
®
Soluciones
audiovisuales
Edición multiformato
Diario del V iajero ®
011 4331-5050
Primera &
Adelante
AGRONEA 2016, Exposición Agrícola del Nordeste Argentino, del 24 al
26 de junio, en la sede de
la Ruta nacional Nº 89,
Km 72,5 Charata, Chaco.
Con la participación de 300
expositores, remates, cursos
y charlas sobre avances en
genética y tecnologías vinculadas a procesos productivos.
w w w. e x p o a g r o n e a . c o m
www.turismo.jujuy.gov.ar
HONRAR LA VIDA
El sábado 25 de junio, se
realizará una jornada de
plantación de especies
nativas y tributo a donantes de órganos y sus
familias. Será a las 10
en el corredor aeróbico
Villa Rosa, Pilar, provincia de Buenos Aires.
El objetivo es crear nuevos espacios verdes con
especies nativas, honrar
a quienes donaron órganos y sus familias y difundir la problemática de
quienes requieren trasplantes de órganos y sumar donantes solidarios.
www.arbolessinfronteras.org.ar
INMIGRANTE Italiano
Fiesta provincial, el 27 de
junio en San Agustín, Las
Colonias, Santa Fe. Encuentro de familiares de piamonteses y de otras regiones de Italia. Habrá actividades culturales, almuerzo
con la típica bagna cauda.
Informes: ☎ (0343) 4907015
w w w. s a n t a f e . g o v. a r
LIBRO, Feria Provincial, 39° edición, del 2 al
10 de julio en Oberá, Misiones. Habrá diversas
actividades culturales
como presentaciones de
obras de teatro, música,
danzas y artes plásticas.
CHOCOLATE Alpino,
32ª edición de la Fiesta
del 8 al 26 de julio en Villa General Belgrano,
Córdoba. Se realizarán
ceremonia de la fondue
de chocolate, degustación
de especialidades dulces
chocolates y repostería
www.villageneralbelgrano.info
www.cordobaturismo.gov.ar
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 22 de junio de 2016 - Nº 1521 - Año XXXI
DEL ZAGUÁN... AL LOBBY
Recuerdo cuando a los treinta años de edad
hice mi primer viaje a París como abogado.
Luego de una extenuante jornada de trabajo
recorrerí ciertas calles céntricas, buscando
en la caminata distender mis tensiones. Grande fue mi sorpresa, pues no estaba preparado
para ello, cuando en ciertas cuadras descubrí
que había prostitutas, que tenían como sitio
de referencia, y por lo tanto punto de encuentro, determinados zaguanes exclusivos. Estos
lugares fijos les eran adjudicados por aquellos
que los franceses denominan gigolot y los italianos cafficios, que las explotaban con el
visto bueno y participación de funcionarios corruptos.
Años después tuve oportunidad de observar
idéntica modalidad en otros países de Europa
y en diferentes ciudades de Estados Unidos
de América. Esas observaciones me permitieron hacer algunos comentarios periodísticos cargados de ironías y críticas, frente a
un primer mundo que nos daba, y da, ejemplos de cómo crecer económicamente, pero
simultáneamente no siempre nos señala y
aplica el camino correcto para lograrlo.
Pero la vieja palabra zaguán se ha modernizado por la de lobby, con la que se designa
habitualmente en casi todo el mundo al gestor de negocios; muchos de ellos encubiertos
de manera tal, que la razón de ser aparente
de ciertos acuerdos tapa los reales honorarios, comisiones y retornos, que sotto voce
perciben, y como en una calesita para adultos
que tiene premios sólo para aquellos que
aciertan, mediante la importante ayuda de
aquel que maneja la sortija.
Recuerdo que cuando hace un tiempo publiqué una frase que decía: un político es capaz
de convertir un pequeño prostíbulo en un
gran quilombo, muchos amigos lectores se
quejaron por el diferente lenguaje empleado.
Hoy, algunos de ellos nos manifiestan: ¡cuánta razón tenía!
La ironía, o el espíritu bromista, denominado
por los romanos animus jocandi, permite
soportar un poco mejor el animus jodiendi,
concepto éste que quizás la Roma Imperial
LA FALDA CIUDAD TANGO
Del viernes 22 al domingo 24 de julio se
desarrollará la 33ª edición del festival
La Falda Ciudad Tango, en el auditorio
municipal Carlos Gardel de la ciudad de
La Falda, Córdoba, con la conducción de
Silvio Soldán y Celeste Benecchi. Durante
las jornadas se realizarán los certámenes
de tango escenario y voces, con participantes de todo el país. Paralelamente se
llevará a cabo la feria ExpoTango 2016,
con exposiciones, presentaciones de libros,
teatro y espectáculos de moda y tango.
El 22. Ballet La Juntada Tango -La Falda-;
ganador certamen de voces, subsedes; Laura
Corro; Leandro Ponte; Maestro Carlos Nieto;
Carlos Habiague; Amores Tango; Jorge Vázquez; Esteban Morgado; Javier Calamaro;
Adriana Varela y Milonga nacional.
El 23. Ballet La Juntada Tango -La Falda-; ganador certamen de voces, subsedes;
Francisco Falco, Uruguay; Somos Tango;
Vivi Verri; Contramano trío; Lisette; Quinteto Real -Horacio Salgán-; Maestro Osvaldo Piro; Julia Zenko; Mora Godoy;
Adriana Varela; Milonga nacional.
El 24. Rodolfo Tulián; Damián Torres, quinteto; Orquesta provincial de música ciudadana de Córdoba; A puro tango -Colombia-; Marcelo Santos; Tango Loco; María
José Demare; Rodolfo Mederos; Raúl Lavie;
Luis Salinas y Milonga Nacional. Todas
las noches bailarines de Chile, Colombia,
y Puerto Rico. www.lafaldaciudadtango.gob.ar
no conoció como palabra, pero también lo vivió como estilo de vida de ciertos funcionarios
y lobbistas de ese entonces.
Las flaquezas y errores del ser humano siempre se reflejan, no sólo en su vida personal sino también en su entorno social. Por algo en
la edición 798 publicamos la carta VII de Platón, para señalar las tendencias y falencias
de nuestros congéneres, en todas las épocas
y en todas las tierras de este mundo.
Los ciclos de crecimiento y caída de cada población pueden manejarse parcialmente por
los aciertos y desaciertos cometidos por sus
dirigentes en el gerenciamiento de la actividad pública y privada. El caso es salir del
ocaso, y para ello tenemos que preguntarnos ¿qué es lo que debemos hacer,
cómo y cuándo?
No tengo dudas que la Argentina es viable
en la medida en que asumamos nuestras responsabilidades sobre las causas de la declinación, para así poder producir los efectos
apropiados para un mejor cambio.
La convicción del cambio personal permitirá evitar la desintegración social.
Tenemos que convencernos que la difamación es una forma encubierta de extorsión, y
que el ajuste de cuentas no es una manera
de hacer justicia. Esos falsos caminos no son
seguros para nadie. Pero también debemos
comprender que el silencio sobre los fraudes,
y sus tentativas, generan un premio a los delincuentes, cualquiera sea el nivel social de
ellos. Sólo una justicia rápida, y equilibrada
como la balanza que la representa, podrá serenar los ánimos de una sociedad inquieta
e insegura. En tanto la prensa deberá cumplir la función de iluminar el escenario para
que nada quede oculto, pero es el ciudadano,
a través de su participación social en todos
los niveles, el que debe dar su opinión mediante el acceso apropiado a los medios de
comunicación responsables.
Carlos Besanson
Publicado en el Diario del Viajero n° 806, del 9 de octubre de 2002
facebook/diario
delviajero.com.ar
@diario_viajero
30
°
ANIVERSARIO
Breve &
Bueno
PESCA del Amarillo
Fiesta Nacional, 40ª
edición nacional y 41ª provincial, del 8 al 10 de julio
en el Club de Caza y Pesca
El Halcón, Helvecia, provincia de Santa Fe. Habrá
torneo de pesca de costa y
de embarcados, para todas
las categorías. Peña folklórica, espectáculos en
vivo y elección de la reina
www.fiestadelamarillo.com.ar
A R T E S A N O , Fi e s t a
Nacional, del 8 al 24 de
julio en la Plaza Facundo
Quiroga, de la ciudad de
La Rioja. Exposición de
artesanías tradicionales
y feria de productos regionales, con espectáculos
artísticos y culturales.
CATAMARCA, 46ª Fiesta
Nacional e Internacional
del Poncho, del 15 al 24 de
julio en distintas localidades de la provincia, teniendo su escenario principal
en San Fernando del Valle
de Catamarca. Tendrán
lugar desfiles, exposición
de artesanías, espectáculos musicales, degustación de comidas típicas y
otras actividades culturales para todas las edades
www.turismocatamarca.gov.ar
GANADERÍA, Agricultura e Industria, 130º exposición, del 16 al 31 de julio
en La Rural de Buenos Aires. Exhibición de ganado
vacuno, ovino, porcino y
equino, de avicultura y
animales de granja. Además habrá feria industrial
y comercial y muestra de
artesanías tradicionales
www.exposicionrural.com.ar/
BAGNA CAUDA, 38ª
Fiesta provincial, el 17
de julio en Calchin Oeste,
Córdoba. Se brindará
homenaje a los primeros
colonos italianos, con
gran almuerzo
www.labagnacauda.com.ar
VINO DEL RÍO DE LA PLATA
El sábado 9 y domingo 10 de julio, se
llevará a cabo la 13ª edición de la fiesta Vino de la Costa en Berisso. Será
en el Gimnasio Municipal, Calle n° 9 y
169, Berisso, provincia de Buenos Aires.
Habrá festival artístico, feria artesanal y de productos locales, degustación
de vinos, comidas típicas, concurso de
vinos artesanales, paseos en lanchas,
y elaboración de platos a cargo de
chefs. Además durante las jornadas
se desarrollará un encuentro nacional
de escultores y visitas guiadas a la zona de viñedos, paseos en lanchas por
el Delta del Río Santiago, al Lugar
Histórico Nacional de Berisso, la Calle
Nueva York, al Museo Histórico 1871
y el Museo Ornitológico Municipal.
Entrada gratuita.
Informes: ☎ 0800-666-2922
w w w. b e r i s s o . g b a . g o v. a r
El vino de la costa es un producto tradicional de la Costa del Río de la Plata,
en especial de Berisso, elaborado con
uva americana, variedad Isabella. Su
aroma es frutado y su sabor característico. La graduación alcohólica es menor
-entre 9° y 10°-. El proceso productivo
requiere mano de obra calificada y bajos insumos. El procesamiento es artesanal, se realiza en las quintas de los
mismos productores. No posee conservantes, ni aditivos y es un excelente
complemento de asados, empanadas y
fiambres caseros.
FELICITACIONES Dr. Carlos Besanson y Lic Elizabeth Tuma, les hago llegar mis felicitaciones y mayores éxitos, extensivos a todo el staff que los acompaña, para que estos primeros 30 años de Diario
del Viajero se multipliquen y sigan marcando el camino de valores, ética, respeto y libertad de prensa
que los caracteriza. ¡Gracias por estar y brindarnos
tanta variedad de información! Todos los lectores
muy agradecidos.
Lic. Diana M. Englebert Moody
[email protected]
EL AJUSTE A modo de dar señales de supervivencia,
hecho tan importante en el devenir de todo jubilado/a
les remito dos dibujos referidos al ajuste que no por
necesario, no resulte doloroso.
Aprovecho para felicitarlos por los 30 años que han
brindado a todos los lectores de vuestro semanario,
sorprendiéndonos con los lamentablemente siempre
vigentes editoriales, que pese a los años transcurridos,
vemos que muy poco ha cambiado.
Diga
Un muy cordial sa33
ludo para ambos,
500
recordando siempre
500
la calidez con que
500
he sido recibido desde la primera oportunidad en que fuera invitado por el
Dr. Besanson para
recorrer el sector vital de las instalaciones, las impresoras
entre otros.
Arq. Eduardo
Leopoldo Sopher
[email protected]
La Doctora A. Juste
´
¡El bolsillo!
¿Qué le
duele señor?
®
Ni la virtud ni los talentos tienen precio, ni pueden compensarse
con dinero sin degradarlos.
Diario del Viajero
EL BUEN USO DEL PAÑUELO…
A veces los que tienen sueños del mañana descuidan los tiempos, de tal modo
que cuando les llega la noche todavía
están a oscuras…
Vivimos en una sociedad de pseudo arrepentidos por las consecuencias de sus
errores, pero en la cual sus integrantes
no asumen sus respectivas culpas directas
e indirectas. La connivencia en los fraudes
no ayuda a la convivencia social.
En ella, muchos autistas mentales o morales, quieren motorizarse manejando
riquezas ajenas, que no supieron crear
con su esfuerzo e inteligencia personal.
Todo Estado caótico es una contradicción
y por lo tanto su autonegación. La anarquía de normas lleva al absurdo y a la
incompatibilidad e incoherencia entre
590
Aquí está la bandera idolatrada...
La bandera es el símbolo más elocuente de la Patria y
el más respetado por todos los ciudadanos. Honrar la
bandera nacional es rendir homenaje al país. Denigrarla
es una ofensa hecha a toda la Nación y constituye un
grave delito.
Los argentinos celebramos el Día de la Bandera el
20 de junio de cada año. Esta fecha está ligada a su
creador, el General Manuel Belgrano. El gran patriota
argentino nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires,
y falleció el 20 de junio de 1820, en la misma ciudad,
a los 50 años de edad.
Contemplar la hermosa enseña celeste y blanca, sobre
todo cuando se vive lejos de la Patria, es volver a revivir intensas emociones de los años felices de la infancia. Los que fueron alumnos aventajados en la escuela primaria o en la secundaria, recuerdan la emoción con que ejercieron el papel de abanderados del
glorioso pabellón nacional. Quienes gozaban del don
de la declamación sin duda recuerdan los bellos poemas dedicados a la bandera de la patria y que con
tanta ilusión, y temblor solían recitar. Los que cada
20 de junio lucían el guardapolvo blanco bien almidonado, no podrán olvidar la escarapela que orgullosamente llevaban en la solapa. El frío del mes de junio en Argentina ni se sentía en aquellos desfiles de
los pueblos y ciudades, porque el amor a la bandera
hacía olvidar los rigores del invierno.
La bandera sigue siendo el emblema que nos distingue
de las demás naciones del globo, como lo afirmó Manuel
Belgrano el 25 de mayo de 1812, en Jujuy. La bandera
nos confiere una identidad nacional, nos distingue, pero
no nos separa del resto de las naciones del mundo. Cada
país posee su propia bandera. Con la misma veneración
con que se contempla la propia bandera, se ha de mirar
la enseña nacional de
cualquier país del planeta. La diversidad de
banderas, con su variada policromía y sus símbolos propios, muestra
la pluralidad de naciones. Pero, la bandera
nunca se ha de convertir
en signo de división, siManuel Belgrano
no de fraterna integración de todos los pueblos del globo. El General Manuel
Belgrano ostenta, entre muchos otros títulos, el de creador de la bandera nacional. La primera vez que fue enarbolada la bandera celeste y blanca fue el 27 de febrero
de 1812, al inaugurar Belgrano la batería Independencia
en la Villa de Rosario. Existía por entonces una escarapela
celeste y blanca, que había sido aprobada por el primer
Triunvirato. Más tarde, Belgrano explicó así su decisión
de crear una bandera, siendo preciso enarbolar bandera
y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme
a los colores de la escarapela nacional. Belgrano estaba
los discursos y los actos.
Ser pragmático en los hechos no significa
no tener ideas e ideales y una constante
ética aplicada, tanto a lo cotidiano como a
lo futuro.
El impulso no rítmico y el pulso arrítmico,
de gobernantes y gobernados, perjudica
y ensucia a la sociedad toda, que no sabe
autodiagnosticarse eficazmente, y por lo
tanto automedicarse con propiedad.
Los grandes dinosaurios no han podido
sobrevivir a las transformaciones de los
tiempos. La carencia de un proyecto de vida, hace que el empleo de cualquier medio
no lleve necesariamente a un buen fin.
La labor de delegar no es una tarea fácil.
Por un lado quien no aprendió a administrar su propio tiempo no debe manejar tiempos ajenos. Quienes no saben actuar responsablemente en sus tareas no
pueden ser un delegado eficaz de otros.
AM
570
Radio A
San Ma
4535am570radioar
Manuel Belgrano (1770 – 1820)
1521
Esto dijimos en Diario del Viajero ediciones nº 1520
Después de una gran indigestión
se produce un notorio vacío.
C.B
®
Facebook: Rosario Turismo
Diario de los Lectores
LS4 Con
Rivada
4338-
continent
630
LS5 Riv
Arenal
5219-
650
Radio B
am570radioar
710
Radio
Fitz Ro
4335-
790
LR6 M
Mansil
5777
830
Radio de
Montev
4371
radiodelpu
870
LRA 1 Naci
Maip
5278
radionacio
Rosario, en la provincia de Santa Fe, es reconocida como Cuna de la Bandera, ya que allí fue donde en las barrancas del
río Paraná, Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera
nacional. El Monumento Nacional a la Bandera, obra del
arquitecto Ángel Guido fue inaugurado el 20 de junio de 1957
convencido de que la bandera serviría de inspiración a
los soldados, en su lucha contra las tropas españolas.
Pero, el Triunvirato desaprobó la acción de Belgrano y
ordenó que hiciese pasar por un rapto de entusiasmo el
suceso de la bandera celeste y blanca enarbolada, ocultándola cuidadosamente.
Belgrano no recibió esta comunicación del gobierno, porque ya había partido hacia el norte para hacerse cargo
del ejército que debía contener el avance de las tropas
españolas. El 25 de mayo de 1812, Belgrano se encuentra
en la ciudad de Jujuy y decide celebrar solemnemente
el segundo aniversario de la Revolución de Mayo, de la
cual había sido vocal de la Junta Provisional Gubernativa. En la catedral de Jujuy, Belgrano hace oficiar un
Tedéum en acción de gracias y le pide al canónico Juan
Ignacio Gorriti que bendiga la bandera celeste y blanca.
Por la tarde, ante la tropa en formación y en presencia
del pueblo, Belgrano pronuncia esta encendida arenga:
¡Soldados, hijos dignos de la patria, camaradas míos!
Dos años han pasado en que por primera vez resonó en
estas regiones el grito de libertad y él continuó propagándose hasta por las cavernas más recónditas de los Andes...
No es obra de los hombres, sino de Dios omnipotente que
permitió a los americanos que entrásemos en el goce de
nuestros derechos.
El 25 de Mayo será para siempre memorable en los anales de nuestra historia, y vosotros tendréis un motivo
más de recordarlo cuando veis en él, por primera vez, la
bandera nacional en mis manos que ya nos distingue de
las demás naciones del globo.
Esta gloria debemos sostenerla de un modo digno con
la unión, la constancia y el exacto cumplimiento de nuestras obligaciones hacia Dios. Jurad conmigo ejecutarlo
así, y en prueba de ello repetid: ¡Viva la Patria!
Carlos A. Mullins
(DV n° 1155, 1201, 1259, 1301, 1359, 1399, 1401, 1476)
[email protected]
990
LR4 Sp
San Ma
4893
splendid9
1010
Radio On
4372
am1010onda
1030
LS10 de
Gorrit
4556
1070
LR1 El
Rivada
4121
1110
LS1 Radio
Sarmien
5371
buenosaires.go
119
LR9 Am
Amena
4779
www.estoes
FM
89,9
Radio c
Humbo
4778
radioconv
92,7
FM La
Sarmien
5371
buenosaires
93,7
Ro
Maip
4999
94,3
Dis
B. Cruz 19
4999
94,7
FM Pa
E. Ravign
4899
www.radiopa
95,1
Me
Freir
4010
www.metr
95,9
Rock
Cond
www.fmrock
96,7
Radio C
Nac
Maip
4325
97,5
FM V
Uriart
4535
97,9
Radio C
B. de Irig
5031
Saber cruzar la calle implica no solamente conocer las leyes de tránsito, sino
también a quienes deben aplicarlas y a
los que deben respetarlas. No basta que
uno respete las normas, sino que ha de
ser cauto y atento frente a quienes las
violan y nos pueden atropellar.
Hoy en día la ansiedad colectiva consiste
en esperar que se les regale resultados
sin participar del esfuerzo. Muchos olvidan que para tener una buena cosecha
debemos ir directamente al grano. Ni hablar de quienes no solamente no saben
esperar los tiempos de forestación, sino
que se aprovechan derribando los bosques existentes que no supieron crear.
La sociedad toda tiene siempre pañuelos
a mano, pero de acuerdo a sus hábitos y
desenvolvimiento los empleará para…
secar las lágrimas…
limpiar el sudor…
sacar el moco…
decir adiós…
98,3
Me
Uriart
4535
www.mega.1
98,7
Nacio
Música F
Maip
4394
www.radiona
99,9
LA
Mansil
5167
100,
Blue
Freir
4010
101,
POP R
Uriart
4535
102,
Aspen
Dorreg
4778
103,
Vort
Lacroz
4966
www.vorte
103,
TK
Uriart
4535
104,
Ama
Carlos Besanson
Publicado en el Diario del Viajero
n° 895, del 23 de junio 2004
910
LR5 L
Fitz Ro
4535
facebook/diario
delviajero.com.ar
@diario_viajero
B. de Irig
4806
www.culturam
Diario del Viajero
Declaración de la
Academia Nacional de Derecho y
Ciencias Sociales de Buenos Aires
Palacio Barolo: experiencia para vivir
La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires expresa su profunda preocupación por la demora en restablecer la institucionalidad constitucional en el ámbito del Poder Judicial de la Nación. No solamente mediante la cobertura de centenares de cargos judiciales vacantes
en los fueros federal y nacional, sino también en la
integración de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación que, conforme al artículo 108 de la Constitución Nacional, ejerce la jefatura del Poder Judicial.
Esa omisión acarrea un daño muy grave que afecta el
normal funcionamiento del poder jurisdiccional, deteriorando la imagen y credibilidad que tiene la judicatura ante la ciudadanía. Resulta incomprensible, a la
luz de los principios republicanos, que subsistan aquellas vacancias. Especialmente con respecto a la Corte
Suprema teniendo en cuenta que el titular del Poder
Ejecutivo presentó dos candidatos para tal fin, que merecieron no sólo la aceptación generalizada de los grupos de opinión pública, agrupaciones políticas y sectores
de los ámbitos académicos y universitarios en orden
a su idoneidad técnica y ética, tal como lo ordena el
artículo 16 de la Ley Fundamental, sino que cuentan
con dictamen favorable de Comisión en el Senado.
Esta Academia considera que los nombramientos deben
ser efectuados a la brevedad sin quedar sujetos a negociaciones impropias para la ética republicana que
apuntan al aumento de los miembros de la Corte Suprema para establecer un alegado pero incomprensible
equilibrio político. Esa finalidad no puede ser objeto de
semejante negociación sino que debe ser consensuado
verificando, previamente, si su concreción contribuirá
a perfeccionar el funcionamiento de la Corte Suprema
o solamente a satisfacer meros intereses políticos, teorías
desprovistas de realismo empírico o concepciones que
buscan demoler los sólidos fundamentos asignados al
Poder Judicial por la Constitución Nacional.
La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales
de Buenos Aires aspira a que se imponga la sensatez democrática y que se cubran, lo antes posible, las
dos vacantes existentes en la Corte Suprema, correspondiendo diferir y someter a un debate público toda
otra cuestión referente a su estructura.
Buenos Aires, 15 de junio de 2016.
Natalio R. Botana
1521
El Palacio Barolo ubicado en Avenida de Mayo 1370, Buenos Aires, hace referencia y homenaje
hasta en los mínimos detalles de
la construcción a la Divina Comedia de Dante Alighieri y como
su gemelo el Palacio Salvo de
Montevideo, Uruguay, fue diseñado por el arquitecto italiano
Mario Palanti.
Presenta un estilo arquitectónico
único, con una mezcla de neorrománico y neogótico; la cúpula con
auténtico estilo hindú de la región de Bhubaneshwar, representa la unión tántrica entre Dante
y Beatriz, los protagonistas de la
Divina Comedia.
Tiene una superficie cubierta de
16.630 m2. Su edificiación data
de 1919 y en esa época se convirtió en el edifico más alto de
latinoamérica, y en uno de los
más altos del mundo en hormigón armado.
Luis Barolo, productor agropecuario, encargó a Palanti un total de 24 plantas -22 pisos y 2 subsuelos, 100 metros de altura que fueron posibles gracias a
un permiso especial otorgado por el intendente Luis
Cantilo en 1921, ya que superaba en casi cuatro veces
la máxima permitida en la Avenida de Mayo. La construcción finalizó en 1923 y fue bendecida el 7 de julio
por el nuncio apostólico Monseñor Giovanni Beda
Cardinali. En planta baja funcionó la agencia de noticias Saporitti y hoy en
día es un edificio exclusivamente de oficinas.
La planta del edificio está construida en base a la
sección áurea y al número de oro. La división general del Palacio y de la
Divina Comedia es en
tres partes: infierno, purgatorio y cielo. Las nueve
bóvedas de acceso representan los nueve pasos de
iniciación y las nueve jerarquías infernales; el faro los nueve coros angelicales y sobre éste, está
la constelación de la Cruz del Sur,
que se ve ali-neada con el eje de
Barolo en los primeros días de junio a las 19.45. La altura del edificio es de 100 metros y 100 son
los cantos de la obra de Dante;
tiene 22 pisos tanto como estrofas
de los versos de la Divina Comedia.
Dante Alighieri tenía 42 años
cuando comenzó a escribir su
obra maestra, que llamó simplemente Comedia y a la que la posteridad le añadió el calificativo
de Divina. Recién en 1318, tras
once años de trabajo, la concluyó.
Se trata de un viaje imaginario
en que Dante recorre el Infierno,
el Purgatorio y el Paraíso, acompañado por distintos guías: el poeta latino Virgilio, para los dos
primeros niveles y el tercero por
Beatriz y San Bernardo. La obra
tiene 14.223 versos de once sílabas (endecasílabos), divididos en
tercetos. Prefirió usar el lenguaje que empleaba la
gente de la calle y de los caminos, al latín lengua oficial y de los sabios, poetas y funcionarios y al mismo
tiempo, daba estructura definitiva a un nuevo idioma:
el italiano. De allí que su figura trascienda los límites
de su patria para convertise en patrimonio de la humanidad.
Su monumento funerario se encuentra en la iglesia
de Santa Cruz -gótica, del siglo XII-, en Florencia,
donde también reposan los restos de Miguel Ángel
(DV nº 672, 935, 1088, 1265) , Galileo Galilei, Maquiavelo,
Alfieri y Fóscolo.
Para visitas: [email protected]
Atención telefónica lunes a sábados de 9 a 20, martes de 10 a 18 ☎ 4381-1885
Av. de Mayo 1370 PB local 6
Emilio P. Gnecco
Académico Secretario
Jorge R. Vanossi
Académico Presidente
San Luis contra el bullying
El miércoles 29 de junio, a las 17, se realizará la charla
Por una sociedad sin bullying, en la Casa de San Luis
en Buenos Aires, Azcuénaga 1087.
La misma estará a cargo del escritor e investigador Gustavo Lencina, autor del libro Del Bullying al Asesinato, y
mediante sus reflexiones nos brindará información acerca
de este fenómeno actual entre nuestros niños y jóvenes.
Se abordarán entre otros temas: Definición del bullying;
Fases del acoso; Casos; Experiencias; Diferentes abordajes;
y Búsquedas de soluciones. Informes: [email protected]
Más sobre el derecho romano
El martes 28 de junio, a las 19 se llevará a cabo
una mesa redonda sobre El Derecho Romano y la Torah, en la Sala Dr. Norberto T. Canale, del Colegio
Público de Abogados de la Capital Federal , Corrientes
1455, piso 4°, Buenos Aires.
Estudios de Grabación
de Televisión HD
Claves para un mundo mejor
del Turista: 4302-7816 Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850 - 4808-4000 Servicio
Meteorológico 4514-4253 • Ombudsman 4383-3668 • Defensa del Consumidor 0800-6661518 • Hora Oficial 113 • Información en Guía 110 • Reparaciones 114 • Servicio Internacional por
operadora 000 • Telediscado a Mon tevideo 059 • Telediscado a Colonia (ROU) 0222
132) Instituto Pasteur 4982 6666 AySA 6333 2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) Edesur: 0800 333 3787 Edenor 0800 666 4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro)
Metrogas S.A. 4309-1050 • Gas Natural Ban 0810-888-1137 • SOS Amigo Anónimo 4783-8888 • Banco de Sangre 4305-4777 (Centro de Hemoterapia) • Alcohólicos Anónimos 4931-6666 •
4325-1813 • Defensa Civil 103 - 4956-2106 / 2110 • Cenareso Recuperación drogadictos 4304-6248 - 4305-0091/96 • SEDRONAR Orientación en adicciones 0800-222-1133 • Asistencia al Suicida 49620660 • Violencia familiar 0800-666-8537 • Línea Te ayudo (adolesc. y niños) 4393-6464 • Número de los Niños 102 (denuncias por maltrato a menores)
274, tel. 4326 9418/7739 fax 4326 5915 Tierra del Fuego: Sarmiento 745, tel. 4322 7324/7524 Tucumán:
Suipacha 140, tel. 4322-0010 - Casa de la Municipalidad de la Costa: San José 343 tel. 52564381 - Mar del Plata: Av. de Mayo 1248 tel. 4381-2677/1279 Casa de Pinamar: Florida 930 piso 5º b Municipalidad Turismo de Villa Carlos Paz: Lavalle 623 of. 38/39.
Entre Ríos: Suipacha 844, tel. 4328 5985 / 4393 1637 Formosa: H. Yrigoyen 1429, tel. 4381 2037/7048
Jujuy: Av. Santa Fe 967, tel. 4393-1295- La Pampa: Suipacha 346, tel. 4326-1145 /1769- La Rioja: Av. Callao 745,
tel. 4813-3417/19, fax: 4813-3418 - Mendoza: Av.Callao 445, tel. 4371-0835 - Misiones: Av. Santa Fe 989, tel/fax.
4317-3700/09 - Neuquén: Maipú 48, tel. 4343-2324 - Río Negro: Tucumán 1916 tel. 4371-7078/7273 Salta: Av. Roque
El desafío hoy consiste en acumular legitimidad en las instituciones para ®
tener mejor política, mejor justicia, mejor legislación, mejor economía y,
como resultado de ello, una sociedad más igualitaria e inclusiva.
AGENDA DE VIAJE
3 DE JULIO: Fiesta del Goulash
con la colectividad austríaca
8 AL 10 JULIO: finde largo 2 opciones:
LEG. EVT N° 16066
1) Olavarría, Sierras Bayas Azul/Saladillo
2) Entre Ríos, termas y culturas. Basavilbaso,
Tala, Concepción del Uruguay
17 DE JULIO: Ballet en el Teatro Argentino
de La Plata + té compartido
TODAS LAS OPCIONES PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO
☎ (011) 4779-2842 / 15-5748-2589
[email protected] / www.culturasyraices.tur.ar
[email protected] Facebook: culturas y raíces
CONSULTAS Y RESERVAS
García Menéndez
ESTUDIO DE ABOGADOS
Diario del Viajero
Bouchard 468, piso 4° G
(1106) Buenos Aires
☎/fax (011) 5252-3386
www.garciam.com.ar
®
Solución y diseño para la realización
de programas de televisión
Bajo costo calidad profesional
y tecnología de alta definición
Av. de Mayo 666 Buenos Aires 4331-5050
r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
Delivery
Salón de eventos
Yakiniku - kobe Beef
(011) 4784-1313
www.fujisan.com.ar
Mendoza 1650 - Belgrano - CABA
BADENI, CANTILO
& CARRICART
ABOGADOS
Reconquista 609, piso 8º (1003)
Buenos Aires - Argentina
Te l / f a x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 5 1 5 - 4 8 0 0
[email protected]
www.badeniabogados.com
Expondrán los doctores Alfredo Gustavo Di Pietro,
León Mario Averbuch y el Lic. Eduardo Daniel Levin.
Moderadora: Dra. Mirta Beatriz Álvarez. Inscripción
previa. Informes: ☎ (011) 4379-8700 int. 452 / 453 / 454
Líderes: conectando ideas
El miércoles 29 de junio, de 8.30 a 13, tendrá lugar la
2ª edición de Connecting Ideas Rosario, en la Bolsa de
Comercio de dicha ciudad, Córdoba 1492, Rosario, Santa Fe.
Se trata de la segunda edición local destinada a líderes empresarios donde el objetivo es compartir experiencias y prácticas de gestión. Se espera la participación de 350 CEOs, presidentes, gerentes generales y dueños de empresas. La jornada es sin fines
de lucro, 100% solidario y tiene por objetivo recaudar
fondos para la Fundación Hospital de Niños Víctor
J. Vilela. Organiza Vistage Argentina.
Informes: w w w. c o n n e c t i n g i d e a s . c o m . a r
Vivir feliz en tiempo libre
El Grupo de Gerontología del Hospital Ramos Mejía,
Urquiza 609, Buenos Aires, brindará el miércoles 29
de junio, una charla gratuita y abierta a la comunidad sobre Nuestro tiempo libre: vivir un día feliz
con lo que hago. Será de 10.30 a 12, en la Unidad de
Geriatría de dicho nosocomio. Informes: ☎ (011) 4127-0270
Foto: Gaston Besanson
MEMORIA TURÍSTICA
Diario del Viajero
®
No es más fuerte la razón porque se diga a gritos.
Alejandro Casona (1903 – 1965)
1521
Conciencia valorativa del turismo
por Antonio Torrejón
[email protected]
La imagen pertenece a unas galerías que se encuentran en una destacada ciudad capital europea. Invitamos a que nuestros siempre curiosos, memoriosos y bien informados lectores nos puedan contestar:
1-¿De qué se trata? 2-¿Dónde se encuentra?
3-¿Qué arquitecto las construyó? Las primeras
respuestas correctas que sean traídas en persona a
nuestra redacción, Avenida de Mayo 666, Buenos
Aires, por mail y en las redes sociales Facebook: diariodelviajero.com.ar / Twitter: @diario_viajero, o a
la sede de los periódicos de todo el país que insertan
en sus ediciones Diario del Viajero, recibirán un
libro como reconocimiento.
MEMORIA TURÍSTICA
En la edición anterior publicamos una fotografía
de la Virgen del Valle que se encuentra en el Museo
que lleva su nombre en la ciudad de San Fernando
del Valle de Catamarca. Nuestra lectora Amalia Beatríz Miller y su esposo José nos cuentan: se trata
de la advocación a la Virgen María, Nuestra Señora
del Valle, declarada Patrona Nacional del Turismo.
I n f o r m e s : w w w. t u r i s m o c a t a m a r c a . g o b . a r
B
n
ón
zó
uz
Bu
de Ideas Impresas
GUD NIUS
PERIODISMO
DE AUTOR
Anticipo
Todo lo que nunca
entendí de
Facebook
y jamás me animé
a preguntar
Nuestro muro de Facebook parece ser más
importante de lo que
creemos. Nos sobrevivirá. Será el lugar
donde muchos de
nuestros amigos nos dedicarán unas
palabras elogiosas y/o de aliento para la incierta
etapa recién comenzada. Sería el lugar donde deberíamos colocar el me gusta, desde el más allá.
Debo confesar que tengo perfil en Facebook y que de
vez en cuando posteo algo. Al momento de escribir
esta nota, mis amigos de la red suman más de trescientos. También admito que estoy porque quiero pertenecer, aunque no tenga una Amex. De cualquier
manera, hay situaciones que no entiendo y me siguen
sorprendiendo. Un post decía: Ayer nos dejó Fulano
de Tal, una muy buena persona. ¡Tenía 30 me gusta!
Le consulté a mi terapeuta si era común que la gente
se alegrara del fallecimiento de una persona, y que
lo expresara. Afirmó que no existía el hombre promedio, insinuó que alguno podía expresar alegría por
algo asi como forma de ir preparándose para la propia
muerte, y propuso que la siguiéramos en la sesión siguiente. Cuando llegué a mi casa me encontré con
otro post que decía: Me siento mal. Anoche vomité tres
veces, este superaba en me gusta al anterior.
El turismo es una actividad cuyo
protagonista es el hombre, que al
desarrollarse en el campo personal, tiene su propia interpretación,
la cual depende de sus vivencias,
deseos, gustos, motivos, cultura e
idioma. Desde este punto de vista,
una definición general se torna dificultosa y contradictoria. En una
oportunidad le pregunté a un joven cómo definiría el turismo y me
respondió: El turismo es una manera de pasarla bien. Un taxista
de Bariloche me dijo: es que vengan muchos extranjeros para que
usen mi taxi y gasten dólares en
Argentina. Un grupo de especialistas argentinos: J. A. Barroso, J.
Oliver, J. Bousquet, y en 1977,
quien escribe: complejo de actividades originadas por el desplazamiento -temporal y voluntario- de
personas fuera de su lugar de residencia habitual, invirtiendo en
sus gastos, recursos que no provienen del lugar visitado.
El Dr. José Ignacio Arrillaga, español de grandes conocimientos turísticos, en su libro Ensayos sobre Turismo, señala: turismo es todo desplazamiento voluntario y temporal
determinado por causas ajenas al
lucro, el conjunto de bienes, servicios
y organización que en cada nación
determinan y hacen posibles esos
desplazamientos y las relaciones y
hechos que entre estos y los viajeros
tienen lugar. Asigna Arrillaga un
carácter dinámico al turismo cuando dice: como todo desplazamiento
y participa de la tesis suiza de que
el viajero con fines de lucro no es
turista, es decir, niega la posibilidad
del turista de negocios.
El profesor Manuel Ortuño Martínez, también español, en su libro
Estudio del Turismo lo define en
forma simplísima, pero con gran
profundidad: El turismo es la afición a viajar por el gusto de recorrer
un país; es casi la complementación
de las definiciones anteriores.
Me atrevo a definir el turismo diciendo que es la tendencia natural
del ser humano a cambiar de sitio
para beneficiarse de las bondades
de otros lugares distintos de aquel
donde usualmente vive y descansar
en ambiente agradable, para esparcimiento y recreación; pero ¿Por qué
Stos. Pau
Nola, T
Moro y
Fisc
Jue
S José C
✝1537 P
Mendoz
JUN
24
Bariloche siempre convoca a disfrutar de la nieve
el hombre quiere cambiar de ambiente? ¿Por fastidio, por necesidad,
por conveniencia? El director de una
investigación de mercado dijo: la
mayor razón para viajar se puede
resumir en una palabra: escapar, escapar de la aburridora rutina diaria, escapar de lo familiar, de lo común, de lo ordinario; escapar del
trabajo, del jefe, de los clientes, del
ir y venir en tren, de la casa, del jardín, de los grifos que gotean.
También se lo podría definir diciendo que es un fenómeno socio-económico que influye de gran manera
en el crecimiento cultural y en la
riqueza de los pueblos, o que es el
movimiento de humanos para intercambiar conocimientos, cultura,
aventuras, credos, idiomas. El Dr.
Miguel Flores Sédek, director del
Centro de Estudios e Investigaciones Turísticas, C.E.I.T. en su texto
Temas turísticos, dice Hasta la misma definición de turismo ha sido
objeto de multiplicadas polémicas,
sobre todo si se tiene en cuenta el
ángulo o enfoque que se adopte para
esa definición; y en ese sentido se
han dado numerosísimas, pero la
discusión siempre se continúa provocando según se apoye una u otra
en la persona del turista o en la propia actividad del turismo. En lo que
sí acordamos, es en que el turismo
es una actividad que no puede ser
estática; implica movimiento, traslado. El turismo es inevitable y no
se puede evadir. Si se asoma a una
región con condiciones turísticas y
ésta lo evade, se convierte en perjudicial y se revierte en contra de
esa región. El escritor iberoamericano Dr. Arturo Uslar Pietro en la
introducción de su libro El Globo de
Colores al referirse a los viajes, explica: Está en estas páginas el testimonio reiterado de una inagotable
curiosidad por la tierra y la gente.
Nada me ha atraído más, ni siquiera
los libros, que entrar por un camino
nuevo y llegar a una ciudad desconocida. La confrontación continua
entre lo que llevamos y lo que encontramos produce una prodigiosa variedad de contrastes y reajustes. Todo
lo que nos parecía tan familiar se hace
de pronto teatro y novedad. La calle,
el habla, los trajes, el alimento, la sensación tan compleja, de cercanía y lejanía, de estar junto a un hombre de
otro mundo.
La palabra turismo, etimológicamente considerada, deriva de la palabra latina tornus, que quiere decir
vuelta o movimiento y la cual adoptaron los ingleses, franceses y españoles, aplicándola con ese sentido.
Por eso hoy cuando se ofrece un viaje turístico, o sea, un movimiento
de personas que se trasladan o viajan por placer, se les invita a participar de un tour a determinado destino. La denominación de turista a
los que viajan, suscitó en tiempos
pasados, en algunas personas, especialmente en los Estados Unidos,
cierto resquemor; tal vez esto se derivó de la asignación de asientos en
los aviones entre clase turística y
clase de primera. Parece ser que el
pasajero de primera veía al turista
como un intruso con quien no quería confundirse. Esto ha influido inconscientemente hasta el punto
que, por ejemplo, en Hawai, la oficina de turismo se denominaba Oficina de visitantes y en los hoteles,
de cualquier sitio, a los viajeros se
les llama huéspedes y no turistas.
Y.W.C.A. Asociación Cristiana Femenina
Residencia para Jóvenes Mujeres
Cuando visite Buenos Aires use nuestra casa.
Estadías breves y prolongadas y comodidades
para estudiantes. Precios accesibles.
Humberto Primo 2360 - Buenos Aires
☎ (011) 4941-3775 [email protected]
El libro que siempre soñó hacer,
es posible...
Ricardo Antonio Torrado
Daniel Barrera Molina
s,
esía to
n
po
s y r cie
o
rso
Ve ien p
c
al
dentro de él,
Abre tú corazón, busca
sentimientos que
rescata esos buenos
s al prójimo
tienes dormidos y bríndaselo
s un corazón
y verás que necesitará
tanto amor
de repuesto, para albergar
que recibirás en recíproca
Justiniano Rosa
Consulte sobre asesoramiento
y realización con bajos costos
de diseño, armado e impresión
Lic. Elizabeth Tuma
[email protected]
Vier
Nativid
Juan B
1926 A
Zuloaga y
Bradley
los An
globo
1911 nac
Sábato
✝1935
Gardel
JUN
25
Sáb
San Gu
de Verce
✝1983 A
Ginaste
✝1997 J
Ives Cost
ecolo
JUN
26
Dom
Stos Juan
mártires
1821 nace
Mitre
Día Mundia
contra la Dr
y de la Ca
JUN
27
Lun
Ntra. S
Perpetuo
San C
Aleja
1806 P
Invasión
1874 se c
lógico de
Día del P
de Aero
JUN
28
Mar
San I
1807 S
Invasión
1865 na
Bautist
(✝1928) m
político s
JUN
29
Miér
´
´
113 años
Carlos Álvarez de Toledo
Ediciones Deldragon www.edicionesdeldragon.com.ar
Miérc
23
Mi nunca más
Vicente López 1923
Recoleta (1128)
Buenos Aires
☎ /fax 4801-0355 / 1484
[email protected]
www.armandofloristas.com.ar
22
JUN
CAMINATAS POR LA INFANCIA El domingo 26 de junio, a las 9, se realizará un recorrido
por Recoleta - Rosedal, encuentro en la Iglesia
del Pilar. Los participantes podrán llevar alimentos no perecederos y ropa que se destinarán a
hogares de niños. Informes: ☎ (011) 15-4436-7136
FLORISTAS
JUN
Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)
y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r
CHINCHILLAS
VENTA DE REPRODUCTORES
Mejore la calidad y productividad de su criadero
VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - Consúltenos
Tel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar
San P
Pablo, a
1879 nace
de Elizald
Día de la
Frigorífi
Sumo P
NIO
2
LL
coles
ulino de
Tomás
y Juan
cher
NIO
3
LL
eves
Cafasso
Pedro de
za (1487)
NIO
4
LL
rnes
ad de S.
Bautista
Angel M.
y Eduardo
y cruzan
ndes en
o libre
ce Ernesto
(✝ 2011)
Carlos
l
(✝1890)
NIO
5
LL
bado
uillermo
lli, abad
Alberto
era (1916)
Jacques
teau (1910)
ogista
NIO
6
LL
mingo
n y Pablo
s y Vigilio
Bartolomé
(✝1906)
al de Lucha
rogadicción
artografía
NIO
7
Diario del Viajero
®
Lo que se puede medir, existe.
Max Planck (1858 – 1947)
1521
Singular y Plural por Ximena C. Pastelería para degustar
El sábado 20 y domingo 21 de agosRemodelando la piel
to se realizará la 15º edición de Expo
La marca de cosméticos Lucy
Anderson presenta una nueva
línea de productos hipoalergénicos Redensity Multi-3D.
Restaura la densidad de la piel,
estimula la capacidad reafirmante, redefine, remodela y redensifica.
Está compuesta por un serum
redensificante para todo tipo de
pieles, que mejora visiblemente
la elasticidad, la firmeza y la luminosidad de la piel. Una fórmula con millones de gotas activas que albergan en su interior principios activos de
última generación.
Los resultados visibles, la piel parece remodelada; el
óvalo facial está más definido, la piel se redensifica.
Crema redensificante para pieles secas y sensibles,
con nueva acción múltiple y efecto firmeza, todas las
zonas del rostro visiblemente más firmes. Su textura
rica formulada con aceite de argán se funde sobre la
piel otorgando una suavidad inédita en pieles secas y
sensibles. En cuatro semanas,
todas las zonas del rostro se redensifican y la piel está visiblemente más joven.
Y crema redensificante para
pieles normales y mixtas, tratamiento diseñado para redensificar la piel y tomarla más firme, realzando los rasgos. Mejora la elasticidad y la firmeza aportando un efecto remodelador del contorno del rostro. Su textura fresca
y enriquecida con extracto de algas rojas es ideal para
equilibrar las pieles normales y mixtas.
www.lucyanderson.com.ar
Moda de todas las épocas
El Museo Nacional de la Historia del Traje, Chile 832, Buenos
Aires, realiza visitas guiadas
para el público en general,
los sábados y domingos a las
17. También para escuelas,
grupos y otras instituciones
educativas, los martes, miércoles y viernes de 10 a 11 y
de 14 a 15.
Reservas al ☎ (011) 4343-8427 o
por mail a [email protected] museodeltraje.cultura.gob.ar
Perritos de exposición
CM
nes
Sra. del
o Socorro
irilo de
andría
Primera
n Inglesa
rea el Zooe Bs. Aires
Periodista
onáutica
Del jueves 7 al domingo 10 de julio tendrá lugar la
exposición canina Sicalam, en La Rural de Buenos Aires. Es un encuentro canino que convoca a los perros de
pedigrí para competir por el título de Campeón Latinoamericano de Belleza. La Federación Cinológica Argentina estará
a cargo bajo el lema Los perros de Latinoamérica dejan su
huella en Buenos Aires. Entrada general: $ 60.- Menores de 8 años
w w w. a v o n . c o m . a r
w w w. b e l l e z a x u n p r o p o s i t o . c o m . a r
También muñecos musicales
y regalos empresariales
Ireneo
Segunda
n Inglesa
ace Juan
ta Justo
médico y
socialista
Avenida de Mayo 826 B U E N O S A I R E S
☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar
ALQUILO
DEPARTAMENTO
NIO
CM
Pedro y
apóstoles
el Dr. Pedro
de, pediatra
a Industria
ca y del
Pontífice
Naturaleza que humecta
Avon presenta Naturals cherry blossom, una línea inspirada en la naturaleza que hidrata y cuida la piel.
Se trata de tres productos con
el irresistible aroma de las flores de cerezo, acentuado con
notas de manzanas frescas y
dulces frutos rojos. Combina
ingredientes naturales con beneficios y aromas que aportan
a la piel 30 horas de humectación, suavidad y frescura.
Del cuello a los pies: Se puede aplicar una dosis para cubrir especialmente los codos,
rodillas y talones donde la piel
suele estar más reseca.
Con la crema es más beneficioso colocarla con suaves
y delicados movimientos circulares ascendentes. Utilice la palma de sus manos para realizar una leve
presión al ponerla sobre la piel.
Festeje la Independencia
regalando chocolates y
exquisiteces artesanales
CM
coles
Aroma de buena madera
La casa de moda presenta su
nuevo perfume masculino,
1989 tomando la fecha en que
Kevingston nace como marca.
Desde ese entonces, tradición,
unión y espíritu es el lema emblema de la marca, indicando
valores que son vinculados al mundo del deporte especialmente al rugby, que hace un culto de la amistad,
más allá del ritual deportivo.
El estuche del perfume, hecho con cartulina con papel
madera, remite a lo natural, lo reciclado, se
apoya en una tipografía moderna y clara apelando a un hombre joven, que es consciente
del cuidado del medio ambiente. Su frasco es
de vidrio color caramelo y con la tapa de aluminio, destaca materiales genuinos.
La fragancia se inicia con acordes de manzana
y pomelo, otorgándole aires frescos y ambarados. Su tono dulce e intenso en su cuerpo son
generados por la combinación de notas de ám-
A LOS HOLANDESES
rtes
9
libre y gratuita. Informes: w w w. e x p o c u p c a k e s . c o m . a r
BOMBONERÍA
NIO
8
Cupcakes en la ciudad de Buenos
Aires. La cita es en Sarmiento 1867,
de 13 a 20, donde se podrá asistir a
clases gratuitas de maestros de la
especialidad como Mirta Carabajal,
Andrea Sánchez, Isabel Vermal, Cecilia Morana, Mirta
Biscardi, Myriam Mollo, Eva Benavente y Vicente Campana. Además Dolli Irigoyen y Osvaldo Gross -foto- realizarán demostraciones aranceladas con cupos limitados.
También se podrán visitar stands de venta de fabricantes de insumos, productos, accesorios y materiales,
tanto nacionales como importados, para repostería y
pastelería. Valor de la entrada $80. Menores de 12 años, entrada
Ayuda para familiares
y amigos de alcohólicos
0-800-333-0784
www.alanon.org.ar
☎ (011) 4 3 8 2 - 9 3 1 1
2 ambientes
a la calle
Amplio con balcón
Zona Almagro
Buenos Aires
☎ (011) 15-6703-9217
de 10 a 17 horas.
COMPOSICIÓN
MUSICAL
CLASES de GUITARRA y PIANO
Cerámica del Bicentenario
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires presenta dos actividades programadas en su
sede de 25 de
Mayo 359.
Hasta el viernes 24 de junio exposición
Salón del Bicentenario del
Centro Argentino de Arte Cerámico. Visitas: de
lunes a viernes
de 11 a 19 -excepto feriados-.
También
el
viernes 24 a las
19, concierto de
Lo logramos de Diana Irago
la Tranguay
Jazz & Blues. Informes: ☎ (011) 4316-7067
Los amigos del animé
El evento Animé Friends 2016, organizado por Yamato
Argentina, se llevará a cabo del viernes 22 al domingo
24 de julio en el Centro de Exposiciones Miguelete,
Parque Yrigoyen, Av. Gral Paz y 25 de Mayo, San Martín, provincia de Buenos Aires. Con la presencia
del chef internacional
Takehiro Ohno, Los
Parraleños -Kumbia
Samurai-, show de
tambores japoneses
Buenos Aires Taiko y
concurso de cosplay,
animeke y dibujo. Además habrá shows en
vivo, la presencia de
artistas internacionales, shows de bailes y
desfiles, juegos y concursos de Cosplay, videogames y dibujos.
Entradas desde $100.menores de 10 años no abonan presentando DNI. Horarios: viernes 22 de 12 a 20 y sábado 23 y domingo
24, 10 a 20. Informes: www.animefriendsarg.com.ar
Colonia urbana de vacaciones
Del lunes 18 al viernes 29 de julio, la Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA realizará su colonia urbana de
invierno para niños de 2 a 13 años. Será de 8.30 a 18.30
en la sede de Reconquista 439, Buenos Aires.
Con comedor opcional, incluye actividades deportivas,
recrea-tivas, campamentos, talleres, pernoctes y natación
con enseñanza. Espacio para el descanso de los más chicos. Informes e inscripción: ☎ 4311-4785; [email protected] www.ymca.org.ar
La arquitectura convoca
La asociación Art Déco Buenos Aires Argentina convoca
a fotógrafos profesionales y aficionados a participar de la
3ª edición del Concurso de Fotografía AdbA sobre Patrimonio Art Déco y Racionalista en la Argentina y América.
El objetivo del concurso es destacar, redescubrir y revalorizar la arquitectura, el interiorismo, el arte, la ornamentación, los monumentos, el mobiliario y objetos art
déco y racionalistas que pertenecen y permanecen ocultos en las ciudades de la Argentina y de América.
Son temas de esta 3ª edición del concurso: edificios, bancos, viviendas, bodegas, bóvedas, sitios, rincones, detalles,
equipamientos urbanos, plazas, luminarias, esculturas,
relieves, mobiliario e interiores, entre otros.
Los interesados pueden inscribirse y mandar sus fotos
hasta el viernes 30 de septiembre de 2016 inclusive
a www.artdecoargentina.com.ar/concurso.
Las fotografías ganadoras serán subastadas a beneficio
del Hospital de Niños Pedro de Elizalde (Ex Casa Cuna).
Informes: ☎ (011) 4 7 7 6 - 4 7 4 4 / a d b a . a r g e n t i n a @ g m a i l . c o m
CONOZCA LA HISTORIA
DEL PALACIO BAROLO
Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA)
Recorridos diurnos y nocturnos
Palacio Barolo Tours ¡Haga su Reserva!
[email protected]
☎ (011) 15-5483-5172 www.palaciobarolotours.com
ABOGADO
Todas las semanas también léanos
en diariodelviajero.com.ar y
síganos en nuestras redes sociales
Facebook: diariodelviajero.com.ar
y Twitter: @diario_viajero
☎ 011 4671-6593 / 15-4189-5339
Dr. Roque Tripodi
Sucesiones
Capital y Provincia
Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3
• El sábado 25 de junio a las 18 se inaugurará la exposición de dibujo y pintura de Romina y Omar Barea
2 generaciones junto al arte en el Círculo de Periodistas
de General San Martín, Pueyrredón 3822, San Martín, prov. de
Buenos Aires. Abierta al público martes de 10 a 19, jueves
de 17 a 20 y viernes de 15 a 19 hasta el viernes 22 de
julio. Informes: ☎ (011) 4729-4600 [email protected]
• Fue inaugurado el nuevo Espacio de Arte de la Asociación Cultural Armenia, Armenia 1366, Buenos Aires. La
muestra que abrió este nuevo lugar es Percepciones del
artista plástico Alejandro Avakian, que podrá visitarse
hasta el jueves 7 de julio. I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 7 7 5 - 7 4 9 4
Realidades creativas
i n [email protected]
Libros que estrenan
• El sábado 25 de junio a las 18, se presentará en el
Ateneo Cultural de Lanús, Margarita Wields 1791, el
libro Tiempo de amar de Carlos Alberto Dávila, con la
participación de la escritora Isabel Mora y la coordinación general de Horacio Rojas.
• El libro de la Mg. Beatriz Busaniche titulado Propiedad
intelectual y DDHH. Derecho de autor y difusión de derechos
culturales será dado a conocer, el lunes 27 de junio a las 18
en el Aula 1 del Colegio de Abogados de La Plata. Al finalizar
la charla se obsequiarán ejemplares. Entrada gratuita.
• Patagonia, un recorrido por sus sitios más íntimos, libro
de fotos que se presentará el martes 12 de julio a las 19
en sala Alberto Williams del Centro Cultural Borges,
EN CLAVE VERDE La muestra colectiva Hojas
dibujos del Jardín Andaluz se podrá apreciar hasta el
domingo 11 de septiembre en el Museo de Arte
Español Enrique Larreta, Juramento 2291, Buenos Aires.
Esta selección de
dibujos captura el
espíritu del jardín
y a través de sus
hojas evidencia trazos de gran tamaño
y gestos mínimos,
caos y armonía,
complejidades y sutilezas, surrealismo y desenfado. Las técnicas van desde
el grafito, la tinta china hasta la acuarela o birome.
Se podrán ver más de 50 obras de los artistas Maxi Ocampo
Salinas, Didi Grau, Eva Mastrogiulio, Gabriela Burin, Hernán Soriano, Ignacio Valdez, José Luis Landet, María Alejandra Migoya, María Wernicke, Mariano Dal Verme, Mariano Grassi, Diego Bianki, Mauro Koliva, Sofía Wiñazki,
Verónica Gómez, Cecilia Afonso Esteves, Santiago Caruso,
Pablo Picyk, Eugenia Roballos, Betina Naab, Paz Tamburrini,
Noe Arata, Christian Montenegro y Fernando Brizuela.
Horario: martes a viernes de 12 a 19, lunes cerrado. Sábados, domingos y feriados del fin de semana de 10 a 20.
Viamonte 525 piso 2º, Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita,
no obstante los interesados deberán inscribirse previamente enviando sus datos al mail: [email protected]
MITRE HOMENAJEADO
El martes 28 de
junio a las 18 se realizará un
acto conmemorativo por el
195º aniversario del natalicio
de Bartolomé Mitre en el
Museo que lleva su nombre,
San Martín 336, Buenos Aires.
La prof. María Esther Badin
disertará acerca de Mitre y
Dante: traductores, políticos y
poetas y en este marco
se inaugurará la exposición
Sebastián Gaboto, el primer
italiano en Paraguay. Informes:
Cuéntame
• El programa radial El Tren de la Historia realizará
un Homenaje especial a la Bandera y a su creador Manuel
Belgrano, el miércoles 22 de junio de 18 a 19 en FM 90.5
Tribunales -por internet en www.fmtribunales.comConductores: Alejandro Fensore y María del Pilar Calace.
• El domingo 26 de junio a las 18, Tres para narrar
y Ñachek con Alicia Landau, Alicia Frediani, María
Gagnieri, Norma Galeazzi y Tomás Vera en La Bodega
del Café Tortoni, Avenida de Mayo 825, Buenos Aires. Cantar,
contar, soñar… Relatos y canciones se unen para disfrutar en una fría tarde de invierno. Bono contribución
$ 100.- Informes: [email protected]
• Conferencia sobre Vigencia de la novela sentimental, el
miércoles 29 de junio a las 19 en la Escuela Museo de
Bellas Artes de Lanús, Av. Hipólito Yrigoyen 4458, Lanús. Además
se presentarán diversas muestras. Entrada gratuita.
Informes: ☎ (011) 4241-8971
Desde la butaca
• El ciclo Martín Scorsese presenta a Hugo Fregonese en la Asociación Dante Alighieri de Buenos
Aires - sede Belgrano, Avenida Cabildo 2772 piso 2º, Buenos
Aires. El miércoles 29 de junio, La Redada (1954 USA) . Presenta: Osvaldo Villarreal. Entrada libre
Informes: ☎ (011) 4783-6768 [email protected]
• Grecia S'agapó! narración, poesía y danza en su
10° año, el sábado 25 de junio a las 18 en el Café Literario Montserrat, San José
524, Buenos Aires. Con las actuaciones de Z. Zarpas, S.
Mora - M. S. Piredda. Repite función todos los últimos
sábados de cada mes. Informes: ☎ 15-5829-7955 / 15-49383271
Ampliando conocimientos
• Composición musical, clases de guitarra y piano por el Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA). Informes:
☎ (011) 4 6 7 1 - 6593
15-4189-5339 [email protected]
Música que convoca
• Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho
UBA, Avda. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El viernes 24 de
junio a las 19.30, Orquesta Nacional de Música Argentina
Juan de Dios Filiberto. El sábado 25 de junio: a las 16,
Trío Calzado Linage, Darío Ingignoli, Calzado Linage y
a las 18, Orquesta Baires Sinfónica. Entrada gratuita. Informes: de lunes a viernes de 9 a 20 ☎ 4809-5649 y sábados ☎ 4809-5600
• El sábado 25 de junio, a las 20, se presentará en la
Primera Iglesia Evangélica Metodista, Av. Corrientes 718,
Buenos Aires, el Ensamble Vocal Cámara XXI, con dirección de Miguel Ángel Pesce, acompañados por el organista Sebastián Achenbach. El repertorio será música académica y popular. Entrada gratuita.
• Conciertos de Otoño - Ciclo de música antigua, el
domingo 26 de junio a las 16 en el Museo Histórico
Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, Buenos Aires. Actividad gratuita -sujeta a disponibilidad-. Informes: ☎ (011) 4572-0746
• El Cuarteto de saxofones 4mil presentará R.S.P. Rovira, Salgán y Piazzolla, el miércoles 29 de junio a las
19.30 en el auditorio de la UCEMA, Reconquista 775, Buenos
Aires. I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 6 3 1 4 - 3 0 0 0 c u l t u r a @ u c e m a . e d u . a r
• Encuentro coral, el domingo 26 de junio a las 17
en la Parroquia Santa María, Avenida La Plata 286, Buenos Aires.
[email protected]
CON SÁBATO El sábado 25 y el domingo 26 de junio, de 10 a 18, tendrá lugar
el Primer Festival Sábato en Santos Lugares, partido de 3 de Febrero, provincia
de Buenos Aires. Este festival urbano se desarrollará conectando los lugares que marcaron su vida: la estación del tren San Martín, la plaza,
su calle Langeri al 3100, el Club Defensores de Santos
Lugares y, como epicentro, su casa; con letras, música,
teatro, cine, gastronomía y cultura en las calles. Feria
del libro, conciertos, teatro, muralismo en vivo, charlas
con actores, talleres participativos, milonga, debate con
escritores, y performances de artistas y estudiantes del
distrito, son alguna de las propuestas del festival.
CIELO PARA CONOCER Charla astronómica Gravedad en la sala de espectáculos del Planetario Galileo
Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Buenos Aires. Serán tres
encuentros a las 19 en donde se describirán escenarios
astronómicos de acuerdo a la modificación del concepto
de la gravedad. Los encuentros serán los miércoles a las
19: 22, 29 de junio y 6 de julio. Ingreso por orden de
llegada. No requiere inscripción previa. Informes: ☎ (011)
4772-9265 4771-6629 www.planetario.gob.ar
RUTA CULTURAL La muestra La Ruta 40 llega a Buenos Aires, el domingo 26 de junio, de 10 a 18, en Roque
Saénz Peña -Diagonal Norte- y Carlos Pellegrini, Buenos
Aires. Habrá stands de promoción turística, gastronomía
regional y un escenario con números culturales, con la
participación del grupo neuquino Hueney. Organizan:
Casas de provincia de Santa Cruz, Chubut, Río Negro,
Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca,
Tucumán, Salta y Jujuy. Entrada gratuita.
HISTORIA DE INFANCIA Los domingos 26 de
junio y 3, 10 y 17 de julio a las 15, en el Museo de
Artes Plásticas Eduardo Sívori, Av. Infanta Isabel 555,
frente al puente del Rosedal de Palermo, se presentará Esperanza, obra teatral para toda la familia. Intérpretes:
Pablo Vescio y Florencia Cubelo. Creada y dirigida
por Mercedes González Glemon. Entrada al museo:
$10.- Entrada al espectáculo: gratis. El acceso al espacio donde se desarrolla este espectáculo es únicamente por escalera. Informes: ☎ (011) 4774-9452 / 4778-3899
http://www.buenosaires.gob.ar/museosivori
ANTEPASADOS En el marco del cierre de la exposición Los afroporteños en la cultura nacional que se
desarrolla en el Museo del Libro y la Lengua, Av. Las Heras
2555, Buenos Aires, el viernes 24 de junio a las 19 se llevará
a cabo la charla Antepasados por Abel Alexander (DV n°
1112, 1188, 1199, 1515, 1516) de la Sociedad Iberoamericana
de Historia de la Fotografía. Informes: ☎ (011) 4808-0090
Actuarán el Coro Armonía Vocal con la dirección de
Pablo Zartman y Cantares del Parque a cargo de Javier Pautasso. Repertorio académico y popular. Informes: [email protected]
• El martes 2 de agosto a las 19.30 en el Auditorio
MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, Buenos Aires, tendrá lugar
un concierto a beneficio del Hospital Alemán, con el
objetivo de recaudar fondos para la realización de una
reforma edilicia, necesaria para la instalación del nuevo
acelerador lineal con destino a tratamientos de cáncer.
Contará con la participación de la Camerata Bariloche,
y luego del concierto se ofrecerá un cocktail y para los
que deseen participar una visita guiada por la muestra
Dream Come True de Yoko Ono. Informes: lunes a viernes de
9 a 16 al ☎ 4827-7214, [email protected]
• 48º Festival Internacional Encuentros 2016 brindará
seminarios en el Depto. de Artes Musicales de la UNA,
Av. Córdoba 2445, Buenos Aires. El 9 y 10 de agosto, Creación y
realización de música para la imagen o el teatro. El 16 y
17 de agosto, Creación, nuevos recursos paradojas y libre
albedrío. El 26 y 27, Diseño de objetos formales compositivos. Informes: ☎ (011) 4964-5593 [email protected]
Visitas guiadas
• Visitas guiadas para escuelas y universidades en el
Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, Buenos
Aires. La inscripción para el período agosto-septiembre se
encuentra abierta. Están dirigidas a alumnos de preescolar
-sala de 5 años, primer y segundo ciclos de escuelas primarias, escuelas secundarias, y también a estudiantes
terciarios y universitarios. Informes: www.bellasartes.gob.ar
• El Centro de Guías de Turismo de San Isidro realizará
durante junio, visitas guiadas a pie y gratuitas. El sábado
25, a las 16, Vidas y retratos I: Los señores de esta casa. Historia sobre La Quinta los Ombúes. Encuentro: Quinta Los Ombúes.
Calle Adrián Beccar Varela 774, San Isidro. Domingo 26, a las 15, visita
Barrial: Beccar, de Villa Ocampo a Miralrío. -No incluye entrada
a Villa Ocampo- Encuentro: Av. Del Libertador y Uriburu (Beccar). Las
caminatas no requieren inscripción previa y sólo se suspenden por
lluvia, salvo la visita barrial a Beccar que no se suspende por condiciones
climáticas adversas. Informes: [email protected]
Para los chicos
• Danza clásica para niñas por Cristina Bartolomé, en el
Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte, Austria 2154, Buenos Aires. Desde el 4 de julio, para 6 y 9
años. Las clases serán los lunes y/o jueves de 17 a 18.30.
Inscripción: ☎ (011) 4802-8211 [email protected]
• Juguetes que prenden, talleres para jugar con tecnología,
los domingos a las 15 vení a crear tu juguete electrónico,
en el Museo del Juguete de San Isidro, Lamadrid 197, Boulogne. Ideado para chicos de más de 4 años acompañados
de un adulto. Bono contribución $5, las entradas se repartirán a las 14
con cupos limitados. Informes: ☎ 4513-7900 museodeljuguetesi.org.ar
INFORMES: Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza: 54806111
Terminal de Omnibus Retiro 4310-0700 • Ferrocarriles: Ferrovías S.A. (Línea Belgrano) 4511-8833
Metropolitano (Líneas San Martín y Roca) 0800-122-3587 • TBA (Líneas Mitre y Sarmiento) 0800333-3822 • Metrovías (Línea Urquiza) 0800-555-1616 • Informes turísticos 4312-5611/14 Defensoría
Jorge Luis Borges (1889 – 1986)
Pinturas y pintores
EMERGENCIAS: Policía Comando Radioeléctrico 911, Conmutador Central de Policía 4370-5800/6600 4346-7000 4809-6100 • Bomberos 100, Central de Alarmas: 4378-4090 • Emergencias
Médicas 107 • Emergencias Vía Publica y edilicias 103 • Centro de Toxicología 4962-2247/6666 • Centro Nac. de Intoxicaciones 0800-333-0160 - 4658-7777 • Hospital Posadas 4469-9300 • Hospital
de quemados 4923-4082 - 4923-3022/25 • PAMI escucha 138 • PAMI urgencias 137 • SAME urgencias 4923-1051/59 • Serv. Toxicología Htal. Pedro Elizalde 4300-2115 (Urgencias Médicas
132) • Instituto Pasteur 4982-6666 • AySA 6333-2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) • Edesur: 0800-333-3787 • Edenor 0800-666-4002 / 03 / 04 (emergencias o falta de suministro) •
Diario del Viajero
1521
Sáenz Peña 933, tel. 4326-2456 al 59 fax 4326-0110 - San Juan: Sarmiento 1251, tel. 4382-5580 fax
4382-4729 - San Luis: Azcuénaga 1087, tel.5778-1621 fax 5778-1746 - Santa Cruz: 25 de Mayo 279, tel.
4343-3605, fax 4343-3653 - Santa Fe: 25 de Mayo 178, 4342-0408/21/25 Santiago del Estero: Florida
®
Casas de Provincias: Buenos Aires: Av. Callao 237, tel. 5300-9522 - Catamarca: Av. Córdoba 2080,
tel. 4374-6891/6895 - Córdoba: Av. Callao 332, tel. 4371-1668 - Corrientes: Maipú 271, tel/fax 4394-2808/9490
Chaco: Av. Callao 322, tel: 4372-0961 fax: 4375-1640 - Chubut: Sarmiento 1172, tel. 4382-2009 líneas rot.
MENÚ
Otros se jactan de lo que han escrito.
Yo me jacto de lo que he leído.
M
KHZ
gentina
tín 569
5707
entina.com.ar
KHZ
inental
via 835
4250
l.com.ar
KHZ
adavia
s 2467
4760
KHZ
elgrano
entina.com.ar
KHZ
Diez
y 1940
4000
KHZ
Mitre
a 2668
1500
KHZ
Pueblo
deo 497
7045
blo.com.ar
KHZ
nal Bs. As.
ú 555
9100
al.com.ar
KHZ
a Red
y 1460
2011
®
Diario del Viajero
Lo mismo que un río, el hombre es cambio y permanencia.
Alexis Carrel (1873 – 1944)
1521
Cultura para armar
TERTULIAS DE PROVINCIA La II Edición de
tertulias de poesía, teatro y música se llevarán a
cabo todos los meses en las diversas representaciones que cada provincia tiene en la ciudad de Buenos
Aires. La agenda con los próximos encuentros será:
13 de julio, Casa de Chubut; 12 de agosto, Casa de
Buenos Aires; 14 de septiembre, Casa de San Juan;
13 de octubre, Casa de Misiones; 9 de noviembre,
Casa de Entre Ríos y 6 de diciembre, Casa de La
Rioja. Abierto a todo público con entrada gratuita.
ROSTROS Y PIGMENTOS
La muestra La fuerza
de los colores y las caras se podrá apreciar desde el jueves 23 de junio al viernes 19 de agosto en el Museo
Bernasconi, Cátulo Castillo 2750 1º piso, Buenos Aires. Horario:
lunes a viernes de 9 a 16.30. Informes:
[email protected]
PICTÓRICO La artista visual Ida De Vincenzo inaugurará el jueves 30 de junio a las 18 una muestra pictórica en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Buenos
Aires. Será en el marco de la exposición Mira Festival de
Arte. Informes: www.idadevincenzo.com
PARA LAS VACACIONES La obra Improvisa que
KHZ
endid
tín 569
1701
da miedo de Pablo Angeli, se presentará en vacaciones
de invierno, de miércoles a domingo a las 17.15, en The
Cavern Club del Paseo La Plaza, Av. Corrientes 1660, Buenos
Aires. Un show pensado para que los más chicos puedan
disfrutar con sus padres por igual. Entrada: $150.-
0.com.ar
0 KHZ
a Latina
2841
atina.com.ar
0 KHZ
l Plata
5963
9200
0 KHZ
Mundo
via 825
8900
0
KHZ
Ciudad
to 1551
4638
ar/radiociudad
KHZ
0
mérica
bar 23
1190
merica.com
GALA LÍRICA El Colegio de Abogados
M
9 MHz
de San Isidro, Martín y Omar 339 presentará
el domingo 26 de junio a las 18 una
Gala Lírica a Través de Los Tiempos.
Con las actuaciones de Lucía Alonso
-soprano-, Pablo Urban -tenor-, Sebastián Achenbach -pianista-, Gabriela Stuijit -soprano-, Nico Posse Molina -pianista- y su grupo de jazz. Entrada gratuita.
on Vos
dt 1477
8200
s.com.ar
7
MHz
2x4
to 1551
4646
ob.ar/la2x4
7
MHz
ck
ú 555
0937
3
MHz
ney
60,Olivos
9430
7
MHz
ermo
ani 1732
1672
ermo.com.ar
MHz
tro
932
7272
o951.com
MHz
9
& Pop
e 935
ndpop.com
7 MHz
Clásica
onal
ú 555
9100
5
MHz
9
MHz
3
MHz
Vale
1899
4975
Cultura
oyen 972
9801
ga
e 1899
4201
musica.com
7 MHz
nal de
olklórica
ú 555
1003
Informes: [email protected]
Supiste enaltecer y realizar como nadie la
melodía tradicional del tango, el alma sentimental, arrabalera y bien porteña de tu Buenos Aires querido... Y así, lo mismo que si fueras un alado, hechicero y angelical príncipe
armonioso de una ciudad que no dejará nunca
de recordarte, de un cielo infinito y añorado
que jamás olvidará la sublime y bellísima
melopea de tu música idealmente soñada,
van floreciendo las líricas, evocadoras y excelsas resonancias
melodiosas del milagro subyugante, mágico y cautivador
de tu soberbio piano... Clásica diadema diamantina, majestuosa, manantial perenne e inagotable de suprema y
celestial inspiración donde brotaron para la eternidad maravillas, indelebles y engalanadas romanzas que perdurarán
por siempre, ramilletes sonoros de refinados arpegios
Comisiones HEIT
COMISIONES, CARGAS
En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620
Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784
En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537
ional.gov.ar
MHz
Remates de
Excedentes
100
a 2668
0100
932
8200
5 MHz
adio
e 1899
4210
3 MHz
102.3
o 1782
7555
1 MHz
erix
e 3455
8900
ix.com.ar
7 MHz
M
e 1899
4206
9 MHz
deus
oyen 972
3051
sical.com.ar
BOLEROS EN LA VOZ El cantante Javier Caumont acompañado
por su Quinteto brindará el show
Boleros in Jazz el viernes 24 a las
21, Distal Café, Junín 1725. Caumont
planea más de veinte presentaciones
en Bares Notables de Buenos Aires.
Fue declarado Mejor Bolerista de América 2015. I n f o r m e s : h t t p : / / w w w. j a v i e r c a u m o n t . c o m
Mariano Mores El príncipe del tango melodioso
9
7 MHz
FM
HUMOR VIAJERO
Maquinarias Agrícolas e Industriales
Vehículos, Informática, Mobiliarios
Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: 4331-3673
[email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar
deslumbradores, preludios orquestables, poemas de amor apasionados, tal vez como aquel
lejano, inolvidable Cuartito Azul de tu primera
pasión, guirnalda esplendente, inmarchitable
y primaveral rapsodia surgida del áureo y
platinado cofre encantado de tu alma romántica, sensible, alborozadamente armoniosa...
Mientras tanto, desde el balcón auroral de
un cielo diáfanamente azul, límpido, etéreo
y luminoso, la mano serena de Dios bendice la blancura
inmaculada de tu frente poeta, al tiempo que tu piano majestuoso va poblando el aire angelical y divino con las
perlas maravillosas de tus líricas ofrendas...
Uno, El firulete, En esta tarde gris, Gricel, Frente al mar,
Oro y gris, Adiós Pampa mía...
Números para tener a mano
Metrogas - Escapes
4309-1050
Aysa
0800-321-2482 / 6 3 3 3 - 2 4 8 2
Edenor
0800-666-4001 / 02/ 03 / 04
Edesur
0800-333-3787
Cruz Roja
4952-7200
Incucai
4788-8300 / 0800-555-4628
Higiene Urbana - CEAMSE
4912-0017
Berton Moreno & Asociados
ABOGADOS
Agentes de la Propiedad Industrial
Av. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires
☎ (011) 5031-3511
[email protected]
Remates de
Hacienda
MATAFUEGOS
Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119
fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666
Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected]
Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066
Web: www.monasterio-tattersall.com.ar
J. M. de Rosas 2266
San Justo, prov. de Bs. As.
☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464
www.rovelmatafuegos.com.ar
Dispensers frío-calor
Botellones de 20 litros
Empresas, oficinas,
instituciones
Tel.: 4683-8884
RONCAR CON APNEA
Prof. Dr . Miguel A. Lacour
Control del asma, del ronquido nocturno
y la apnea del sueño, de origen nasal
w w w. l a c o u r a l e r g i a n a s a l . c o m . a r
Av. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122
ENCUENTRO Y DISTINCIÓN
Héctor Molinati
QUEREMOS
CUIDARLO
Recarga, Service,
Mantenimiento
de Extintores de todo
tipo y capacidad
Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, a
participar del Concurso Abierto Per manente de
Humorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuenta el formato proporcionado a la diagramación habitual
del Diario del Viajero, así como la filosofía que conforma su material escrito. Los dibujos deben ser originales
en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendo
características de claridad y buen gusto, tanto en el
diseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajero
es el jurado inapelable que hará la selección de los trabajos para ser difundidos. También se ofrece a los expositores las salas ubicadas en la galería de Avenida
de Mayo 666 y a los conferenciantes, el microauditorio.
En ambos casos, deberán pedir una entrevista con los
directivos del Diario del Viajero para detallar las
características de la solicitud y fechas pretendidas, a
fin de concertarlas con el calendario de actividades
previstas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en
la Redacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050
Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. Villegas
Olavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, Chacabuco
Azul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.
En la Iglesia Santa Catalina de Siena se celebró una
misa por el Día del Periodista. En la foto: Carlos Imaz,
Presidente de la Asociación de Periodista Jubilados, junto
a Jorge Rouillon del Club Gente de Prensa, quien recibió
la distinción Bicentenario de la Independencia; junto a
ellos Alfredo Riarte de Círculo de Jubilados y el Padre
Ignacio Pérez del Visio, quien ofició la celebración.
Círculo Argentino de Periodistas Agrarios
LX ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA - CONVOCATORIA
De acuerdo con lo prescripto en los Artículos 20º (Inc. d) y 30º del Estatuto,
la Comisión Directiva del CÍRCULO ARGENTINO DE PERIODISTAS AGRARIOS, convoca a los señores socios a participar de la LX Asamblea General
Ordinaria, que se realizará el viernes 1º de julio de 2016, a las 18:00 horas,
en nuestra Sede, Av. Corrientes 127, 4 piso, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, para tratar el siguiente
ORDEN DEL DÍA: 1. Homenaje en honor de los socios fallecidos. 2. Designación de 2 (dos) socios para la firma del acta de la Asamblea. 3. Designación
de 3 (tres) socios para integrar la comisión escrutadora de votos del acto
eleccionario. 4. Lectura y aprobación de la Memoria, Balance, Inventario e
Informe del Auditor y de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondientes
al ejercicio finalizado el 30 de abril de 2016. 5. Elección de 5 (cinco) vocales
titulares por el término de 2 (dos) años, en reemplazo de Adalberto Rossi,
Daniel Arturo Vaca, Carlos Curci González, Mariela Carla Vaquero y Miguel
Ruberto, que finalizaron su mandato. 6. Elección de 4 (cuatro) vocales suplentes por el término de 1 (uno) año, en reemplazo de María Florencia Lucero
Heguy, Juan Carlos Farías, Hugo Roldán, y Dana Olivera Taleb, que finalizaron
su mandato. 7. Elección de una Comisión de Interior, integrada por 3 (tres)
miembros titulares y 2 (dos) suplentes, por el término de 1 (uno) año, en
reemplazo de Carlos Vedoya Recio, Belisario Saravia Olmos, Omar González,
Adrián Alonso y Élida Thiery, que finalizaron su mandato.
Marc Henry André, Secretario
Adalberto Rossi, Presidente
Diario del Viajero®
Avenida de Mayo 666
Los ángulos de
Buenos Aires
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
☎ 4331-5050
w w w . a p c i d . c o m . a r Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 22 de junio de 2016 - Nº 1521 - Año XXXI
IMPORTANTES EXCUSAS
para Viajar
Malvinas, mi destino
Mi destino, Malvinas
Domingo 17 de julio
Acapulco, México - 29º Reunión Internacional de
Verano de Aplicaciones industriales. Un evento para
los sectores que se vinculan con la generación, transmisión, distribución, control y uso de la energía eléctrica. (Hasta el 23/7) Informes: http://www.ieee.org.mx/
Martes 2 de agosto
Miami, EE.UU. - Fime Show 2016, muestra de equipamiento médico y hospitalario. Entre otros: equipos
médicos electrónicos, sillas de ruedas, mobiliario hospitalario, equipos de laboratorio, enfermería, rehabilitación, productos ortopédicos, de esterilización,
terapia intensiva, equipos de monitoreo y alternativas
naturales para el cuidado de la salud entre otros
(Hasta el 4/8) Informes: h t t p : / / w w w . f i m e s h o w . c o m
La historiadora Susana Boragno (DV n° 1504, 1505, 1510, 1512)
presenta, en el marco de los actos en celebración de los
30 años de Diario del Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos
Aires, la exposición de fotografías Estuve en Malvinas
(DV n° 1504, 1505, 1510, 1512)
Además de la muestra se realizó una charla -foto- en
donde Susana Boragno describió y narró su viaje.
Miércoles 3 de agosto
San Pablo, Brasil. - Feria Craft & Design.
Presentará las principales tendencias en el área de decoración, diseño y arte. Participarán compradores minoristas y corporativos, arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales del sector moda y accesorios.
Informes: s u s a n a b o r a g n o @ f i b e r t e l . c o m . a r
(Hasta el 6/8) Informes: w w w . c r a f t d e s i g n . c o m . b r
Miércoles 17 de agosto
Santa Cruz de la Sierra - Expo Bolivia, Gas y
Energía 2016. Muestra especializada en la industria
de los hidrocarburos y energía del país. Con la participación de empresas líderes para promover nuevas
tecnologías, productos y servicios. Entre otros temas
se hablará sobre el ahorro energético, el desarrollo sustentable, las energías renovables y el medio ambiente.
(Hasta el 18/8) I n f o r m e s : http://boliviagasenergia.com
Distintas imágenes de un territorio añorado
por los argentinos, que fueron tomadas para que muchos
lo conociéramos. Susana Boragno recorrió, en calidad
de historiadora, distintos sitios donde la historia
dejó sus dolorosos mojones.
Con elegancia sonora
Plazuela de la Juventud en Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia. Este predio es colindante a la Catedral
y allí tienen lugar ferias y espectáculos públicos
Editar una publicación
es comenzar una empresa
Realización de periódicos, revistas, afiches y libros
Bajos costos de impresión con entrega inmediata
Tecnología integrada a calidad profesional
Asesoramiento técnico, económico y legal
Agencia Periodística CID
Diario del Viajero
El ciclo de conciertos de La Bella Música Armonias
at The Brick Hotel tendrá una nueva fecha el martes
19 de julio a las 20.30 en Posadas 1232, ex Caesar Park,
frente a Patio Bullrich, Buenos Aires. En esta oportunidad se presentará Octeto Violonchelos Argentinos junto a la soprano
Carla Filipcic Holm como invitada especial. Se trata de
un conjunto de cámara integrado por ocho prestigiosos
violoncellistas de proyección nacional e internacional:
Carlos Nozzi, Diego Fainguersch, Matías Villafañe,
Federico Wernicke, Adriana Bellino, Lucas Caballero,
Lidia Martín y Agustín Bru.
Localidades generales $500. Minutos antes de la función se entregarán las entradas papel en el foyer del primer piso. En la puerta
podrán ser adquiridas a $600.- minutos antes del concierto. Sin numerar. Informes: [email protected] www.labellamusica.org
Torre Monumental conocida
como Torre de los Ingleses
en el barrio de Retiro
Este año cumple 100 años
PASAPORTE
y Bemoles
PIANO INTERNACIONAL
El sábado 25 de junio a las 19 el pianista Jonathan
Guelfand brindará un concierto en el Museo de Arte
Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422,
Buenos Aires. El artista es becario del
Programa Teachers del Norte
Students del Sur que dirige Mirian
Conti y fue seleccionado por
Asociación Latinoamericana de
Pianistas Pedagogos para presentarse en Buenos Aires en la temporada 2016. Interpretará obras
Franz Liszt, Frédéric Chopin,
Ludwig Van Beethoven, y Alberto Ginastera.
Informes: [email protected] www.alappargentina.blogspot.com
EL PAPA EN COREA
El Centro Cultural de la Embajada de Corea y Radio
Cultura FM 97.9 presentará hasta el miércoles 22 de junio la muestra El Papa Francisco y Corea / Jogakbo, fotografías y otros documentos inéditos sobre su primera
visita a Corea del Sur, realizada en 2014, y del Papa con
la comunidad coreana en Buenos Aires. Emplazada en el
Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Buenos Aires, estará acompañada por obras de Jagokbo, un arte tradicional coreano
realizado con retazos de tela, donde se pueden ver la
multiplicidad de colores y texturas de los centenarios
entramados textiles de Corea. Informes: www.cccoreano.org
MURALISTAS MEXICANOS
La muestra Orozco, Rivera, Siqueiros. La exposición
pendiente y La conexión Sur estará en exhibición hasta
el domingo 7 de agosto en el Museo Nacional de Bellas
Artes, Av. del Libertador 1473, Buenos Aires.
Se trata de una muestra de las obras de los grandes maestros mexicanos José Clemente Orozco, Diego Rivera y
David Alfaro Siqueiros, integrada por obras provenientes
de uno de los acervos más importantes de Latinoamérica:
la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, de México.
Los viernes, sábados y domingos, a las 18, se realizarán
recorridos guiados sobre la producción de las obras y el
contexto histórico y social en que se inscriben. También
se ofrecerán charlas didácticas, de martes a domingos
a las 15, 16 y 17.
Además se llevará a cabo un ciclo de cine mexicano, con
entrada gratuita. Las funciones serán a las 19 en el
Auditorio de la Asociación Amigos del Museo de Bellas
Artes, Av. Pres. Figueroa Alcorta 2280.
I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 5 2 8 8 - 9 9 3 0 w w w. m n b a . g o b . a r
®
4331-5050
[email protected]
w w w. a p c i d . c o m . a r
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson
Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires
SEÑOR TURISTA
Disfrute sus Vacaciones
Enjoy your Holidays
Profitez de vos Vacances
Desfrute suas Férias
son deseos de la Comisaría
del Turista Policía Federal
Av. Corrientes 436 Buenos Aires
☎ 0800 - 999 - 5000
☎ 4328-2135 / 4346-5748
[email protected]
Acuarelas de Diego Rivera, Galería de Arte Comte. Buenos Aires, nov. 1944
Pinturas de Gertrudis Chale, Salón Alcadía de La Paz, Bolivia, 1945
Ilustración de Antonio Berni en Latitud, Buenos Aires, 1945
CAFÉ TORTONI
Estar en Buenos Aires sin frecuentarlo
es perder la oportunidad de vivir su historia y tradición
Avenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328
Un Turista, Un Porteño
La Defensoría del Turista defiende tus
Derechos y Garantías
Defensoría del Turista
www.defensoriaturista.org.ar
[email protected]
Tel: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667
Centro de Comunicaciones CID
Agencia Periodística CID
Av. de Mayo 666 (CP. 1084) Buenos Aires Argentina Tel.: 4331-5050 / 4343-0886 / 2364 / 1903 Fax: 4342-4852
para bajar sus costos
Al Servicio del Periodismo y de la Literatura
®
Agencia Periodística CID
Foto: http://www.buenosaires.gob.ar
a imprimir?
¿VaAsesórese