CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA. Lenguaje y gramática 1. Tiempos de presente, tiempos de futuro, tiempos de pasado y perfecto, simples y continuos. 2. Orden de la oración 3. Formación de preguntas. 4. Question tags 5. Determinantes: the, a, an / other, others, another. 6. Pronombres reflexivos y enfáticos. 7. Orden de los adjetivos. 8. Do / make 9. Used to / would. 10. Dar y pedir opiniones y consejos. Persuadir y advertir. 11. Oraciones de relativo especificativas y explicativas. 12. Oraciones subordinadas consecutivas introducidas por so/such ... that, too/enough... infinitivo. 13. Should/had better. 14. Solicitar información utilizando preguntas indirectas. Referirse a una información recibida anteriormente utilizando verbos específicos. 15. Estilo indirecto: Preguntas, afirmaciones, órdenes, sugerencias. Estilo indirecto con los siguientes verbos introductorios: accept, advise, agree, apologise, ask, beg, declare, explain, insist, invite, offer, etc. 16. Prefijos y sufijos para la formación de palabras. Palabras compuestas. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO 17. Narrar una biografía y planificar un relato . 18. Subordinadas de finalidad introducidas por so (that), (in order) to, in order not to, so as to, so as not to. 19. Adjetivo + enough/too + adjetivo. 20. Uso del infinitivo después de ciertos verbos (hope, begin, remember, etc.) y adjeti-vos (easy to understand, pleased to see you). Verbos seguidos de infinitivo o gerundio (-ing). Verbos (regret/remember...) + gerundio (-ing)/to + infinitivo. 21. Phrasal verbs. Verbos preposicionales. 22. Formular hipótesis y especular. Establecer condiciones y hablar de verdades generales. Expresar quejas, deseos y sentimientos de pesar y arrepentimiento. 23. Oraciones condicionales tipo I, II, III. Inversión en la condicional. 24. Wish + pasado simple (I wish you were...) o pretérito pluscuamperfecto (I wish I hadn't...). Wish + would (I wish you would..). Participios de presente y de pasado. Expresiones idiomáticas. 25. Mostrar acuerdo y desacuerdo y dar explicaciones. 26. Conjunciones de todos los tipos: for this reason, in addition, moreover, on the other hand, because, whereas, for example, consequently, although, despite, in spite of, etc. 27. Analizar cambios en diferentes lugares, cosas y en la sociedad. Hacer suposiciones o referencias a acciones pasadas. 28. Voz pasiva (presente, pasado y futuro). Pasiva impersonal (It is said… / Peter is said to …). 29. Modales + infinitivos y modales + infinitivo perfecto para referirse al pasado. 30. Expresar sentimientos y hablar de relaciones personales. 31. Comparaciones: as if, as ... as, as though. 32. Verbo + adjetivo: Look angry/smell nice..., etc. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) CURSO: 2º BACHILLERATO MATERIA : INGLÉS 33. Comprender el tema o idea general, así como informaciones específicas de un texto oral. 34. Reconocer la temática general y los datos específicos de un texto escrito. Fonética 35. Pronunciación de fonemas vocálicos, consonánticos, diptongos y triptongos de especial dificultad: Fonemas mudos, semivocales, semiconsonantes, etc. 36. Pronunciación de formas débiles: was/were/been, etcétera. 37. Pronunciación de formas contractas: mustn't/ can't/‘ll, etc. 38. Acentuación, entonación y ritmo de palabras y frases. 39. Símbolos y sonidos del alfabeto fonético. Aspectos socioculturales 40. Valoración positiva de patrones culturales distintos de los propios. 41. Reflexión sobre similitudes y diferencias entre culturas. 42. Valoración de la lengua extranjera como medio para acceder a otras culturas y como instrumento de comunicación internacional. 43. Reconocimiento de la importancia de la lengua extranjera para profundizar en conocimientos que resulten de interés a lo largo de la vida profesional. 2. TEMPORALIZACIÓN CONTENIDOS. POR EVALUACIONES DE LOS La temporalización de los contenidos que presentamos a continuación ha de considerarse como una mera aproximación, ya que el ritmo y modo de impartir contenidos y trabajar las distintas competencias siempre ha de supeditarse a las necesidades del grupo o la obligatoriedad de reforzar determinados puntos o estructuras que sean imprescindibles para seguir avanzando. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO En cualquier caso, nos plantearemos la siguiente temporalización por trimestres, tomando como base el libro del alumno de 1º de Bachillerato: Viewpoints2. Todos los contenidos mencionados en el punto anterior están distribuidos a lo largo de todas estas unidades: Primer trimestre: unidades 1, 4 y 2. Segundo trimestre: unidades 3 y 5. Tercer trimestre: unidad 6, repaso de todos los contenidos y realización de pruebas tipo PAEG. 3. NIVELES DE COMPETENCIA EN RELACIÓN A LOS CONTENIDOS MÍNIMOS. Lenguaje y gramática El alumno debe ser capaz de usar correctamente los siguientes puntos gramaticales: 1. Tiempos de presente, tiempos de futuro, tiempos de pasado y perfecto, simples y continuos. 2. Orden de la oración 3. Formación de preguntas. 4. Determinantes: the, a, an / other, others, another. 5. Orden de los adjetivos. 6. Do / make 7. Oraciones de relativo especificativas y explicativas. 8. Oraciones subordinadas consecutivas introducidas por so/such ... that, too/enough... infinitivo. 9. Should/had better. 10. El alumno debe ser capaz de dar y pedir opiniones y consejos, persuadir y advertir, solicitar información utilizando preguntas indirectas y referirse a una CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) CURSO: 2º BACHILLERATO MATERIA : INGLÉS información recibida correctamente. anteriormente utilizando verbos específicos 11. El alumno debe ser capaz de usar el estilo indirecto correctamente: preguntas, afirmaciones, órdenes, sugerencias. Estilo indirecto con los siguientes verbos introductorios: accept, advise, agree, apologise, ask, beg, declare, explain, insist, invite, offer, etc. 12. El alumno debe ser capaz de formar y derivar palabras usando prefijos, sufijos, etc. 13. El alumno debe ser capaz de planificar un relato de forma correcta. El alumno debe ser capaz de usar los siguientes recursos gramaticales de forma correcta 14. Subordinadas de finalidad introducidas por so (that), (in order) to, in order not to, so as to, so as not to. 15. Adjetivo + enough/too + adjetivo. 16. Infinitivo después de ciertos verbos (hope, begin, remember, etc.) y adjeti-vos (easy to understand, pleased to see you). Verbos seguidos de infinitivo o gerundio (-ing). Verbos (regret/remember...) + gerundio (-ing)/to + infinitivo. 17. Phrasal verbs. Verbos preposicionales. (los que se pueden encontrar en su libro de texto) 18. El alumno debe ser capaz de formular hipótesis y especular. establecer condiciones y hablar de verdades generales, expresar quejas, deseos y sentimientos de pesar y arrepentimiento, usando oraciones condicionales de los tres tipos y expresiones con wish. 19. El alumno debe ser capaz de mostrar acuerdo y desacuerdo y dar explicaciones. 20. El alumno debe ser capaz de usar conjunciones de todos los tipos: for this reason, in addition, moreover, on the other hand, because, whereas, for example, consequently, although, despite, in spite of, etc. 21. El alumno debe ser capaz de usar la voz pasiva (presente, pasado y futuro). Pasiva impersonal (It is said… / Peter is said to …) de forma correcta. 22. El alumno debe ser capaz de usar los verbos modales + infinitivos y modales + infinitivo perfecto para referirse al pasado. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO 23. El alumno debe dominar el uso de las comparaciones: as if, as ... as, as though. Fonética 24. El alumno debe ser capaz de pronunciar de forma correcta fonemas vocálicos, consonánticos, diptongos y triptongos de especial dificultad: fonemas mudos, semivocales, semiconsonantes, etc. 25. Asimismo debe ser capa de pronunciar formas débiles: was/were/been, etcétera y contractas: mustn't/ can't/‘ll, etc. 26. El alumno debe hacer un uso correcto de la acentuación, entonación y ritmo de palabras y frases. 27. El alumno debe identificar y usar los símbolos y sonidos del alfabeto fonético. Aspectos socioculturales 28. El alumno debe ser capaz de valorar positivamente patrones culturales distintos de los propios. 29. El alumno debe ser capaz de hacer una reflexión sobre similitudes y diferencias entre culturas. 30. El alumno debe ser capaz de valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otras culturas y como instrumento de comunicación internacional. 31. El alumno debe reconocer la importancia de la lengua extranjera para profundizar en conocimientos que resulten de interés a lo largo de la vida profesional. 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CALIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE Los criterios y procedimientos de evaluación serán los mismos durante todo el curso, para las tres evaluaciones y la evaluación ordinaria de Junio. Para la prueba extraordinaria de Septiembre se hará una prueba escrita, como se explica en el punto 4.3. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN La Roda (Albacete) MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO 4.1 PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. Los procedimientos de evaluación han de ser variados y descriptivos para facilitar información al profesor sobre el progreso del aprendizaje del alumnado y al propio alumnado del progreso diferenciado en la materia de inglés y del desarrollo alcanzado en las competencias básicas. Se utilizarán los siguientes procedimientos de evaluación: Pruebas escritas. Las pruebas escritas serán las más habituales, dado el alto número de alumnos por clase. Medirán hasta qué punto el alumnado es capaz de utilizar la lengua escrita (puesta en práctica de estructuras gramaticales, composiciones, vocabulario correspondiente a cada unidad, etc.). Las pruebas escritas podrán constar de ejercicios de distinto tipo: test de respuesta múltiple, ejercicios de comprensión lectora (scanning y skimming questions), rephrasings, ejercicios de “fill in the blanks” o cualquier otro que el profesor estime. Pruebas orales. Actividades de “listening” y práctica de diálogos con y entre los alumnos. Presentaciones orales sobre distintos temas. Observación diaria de las intervenciones orales del alumno en clase. Necesariamente estas pruebas serán más limitadas que las escritas, dado el alto número de alumnos por clase. Actuación del alumno en el aula. Observación sistemática del comportamiento del alumno en el aula: actitud, predisposición ante las actividades, relación con los compañeros, participación y grado de acierto en sus intervenciones, etc. Trabajo de casa. Se tendrá muy en cuenta el trabajo del alumno en casa: realización de las tareas encomendadas y grado de acierto en las mismas, esfuerzo personal en las mismas, uso del diccionario y de otros materiales para resolver posibles dudas, etc. Asistencia a clase y comportamiento. Aunque se trata de una etapa no obligatoria, una vez que la están cursando es obligatoria la asistencia a clase y un comportamiento adecuado. En Bachillerato se bajará 0,1 de la nota media final de la evaluación por cada falta injustificada de asistencia. CURSO 2014-15 RESUMEN PROGRAMACIÓN MATERIA : INGLÉS La Roda (Albacete) CURSO: 2º BACHILLERATO El grado de adquisición de las competencias básicas. . El profesor considerará a través de los diferentes instrumentos de evaluación si el alumno ha adquirido las competencias básicas necesarias para dicho nivel. 4.2 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Instrumento de evaluación Porcentaje de la calificación final Pruebas escritas Se desglosa en: Gramática y Vocabulario: 80% Reading: Writing: 50% 15% 15% Fonética 10% Deberes, tareas, controles de clase, 10% actitud y comportamiento En Bachillerato se bajará 0,1 de la nota media final de la evaluación por cada falta injustificada de asistencia. Por acuerdo unánime de los miembros del departamento, se decide que para realizar la nota media final en cada evaluación (1ª, 2ª y 3ª evaluación, evaluación final y, en su caso, evaluación extraordinaria) hay que obtener una calificación superior al valor numérico “2” en cada uno de los apartados que se reflejan en los criterios de calificación. En caso contrario la asignatura se suspenderá, obteniéndose calificación negativa en la misma. Para que un alumno supere la asignatura deberá obtener una calificación final de 5, una vez tenidos en cuenta todos estos criterios de calificación. 4.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN FINAL EXTRAORDINARIA. CURSO 2014-15 La Roda (Albacete) RESUMEN PROGRAMACIÓN MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO En Septiembre se realizará una prueba de recuperación con carácter extraordinario. Dicha prueba será de contenido y características similares a la realizada en Junio. La prueba constará de gramática, vocabulario, reading y writing. 5. PROCEDIMIENTOS EVALUACIONES. PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS Para garantizar la adquisición de los aprendizajes imprescindibles para continuar el proceso educativo, el R.D. 1631/2006 indica que, cuando el progreso del alumno no sea adecuado se tomarán las oportunas medidas de refuerzo educativo. Dichas medidas, tomadas en el proceso de evaluación continua, se adoptarán en cualquier momento del curso. Estas medidas se encuadran dentro del proceso de recuperación de la materia durante el curso, tras conocer los resultados de la evaluación del aprendizaje individual. En la asignatura de inglés la evaluación es continua y los contenidos progresivos, por lo que todos los alumnos se examinan siempre en cada evaluación de los contenidos nuevos y de los vistos en el trimestre anterior. Por ello, si un alumno aprueba la segunda evaluación recupera automáticamente la primera y si aprueba la tercera recupera las dos anteriores. Los alumnos que suspendan la tercera evaluación harán un examen final de recuperación de todo el curso cuya nota será la que obtengan en dicha prueba. Las pruebas de recuperación constarán de gramática, vocabulario, reading y writing. 6. PROCEDIMIENTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MATERIA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES. Para los alumnos matriculados en 2º de Bachillerato con el inglés de 1º suspenso, será el Jefe del Departamento el responsable de facilitar la recuperación de la asignatura. Para ello, éste comunicará a los pendientes el plan de trabajo a realizar durante el primer trimestre del curso. Este plan consistirá en la realización de tres pruebas escritas con los contenidos básicos de 1º de Bachillerato, coincidiendo con las evaluaciones normales, excepto la última, que será en abril. Si superan el último examen, aprobarán la asignatura. Estas pruebas consistirán básicamente en ejercicios gramaticales y de vocabulario: fill in the blanks, rephrasings, completar oraciones, CURSO 2014-15 La Roda (Albacete) RESUMEN PROGRAMACIÓN MATERIA : INGLÉS CURSO: 2º BACHILLERATO etc…, aunque también pueden incluir otras pruebas escritas, como comprensión de textos o realización de una redacción. Los alumnos que tengan que recuperar esta asignatura tendrán al Jefe de Departamento a su disposición para cualquier duda, aclaración o cuestión que estimen oportuna encaminada a la preparación de las pruebas. La nota que constará será la obtenida en el examen.
© Copyright 2025