CONDICIONES. En alerta PC Pachuca por fuerte temporal, descarta daños considerables | 10 ESTATAL | 5 REGIONES | 8 Detectan vecinos de Arboledas, en Tula, presuntos vendedores de terrenos en zona federal protegida LA ESQUINA Implican sólo 30 % las donaciones voluntarias que reciben en Banco de Sangre del IMSS: informa la responsable [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] [ ALBERTO QUINTANA ] Que "después de la tormenta llega la calma"… Tras unas elecciones como nunca, en Hidalgo "las precipitaciones" estuvieron (siguen) a la orden del día y es que más de un perfil mantuvo hasta el último instante la esperanza de "llevar agua a su molino", entre esos detalles y los que salgan después de haber entregado las actas de mayoría sólo queda esperar. Los próximos meses serán trascendentales para la entidad. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica Dan EPN y JFOR certeza jurídica a hidalguenses en DE HOY MARTES 14 JUNIO 2016 AÑO 7 Nº 2614 / $3.00 www.cronicahidalgo.com ■ Entrega mandatario mexicano viviendas y certificados para tenencia de la tierra ■ Además, otorga los cheques de pago de indemnización ejidal a 2 mil beneficiarios [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN E ntregó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, viviendas y títulos de propiedad de tenencia de la tierra del Registro Agrario Nacional (RAN) y cheque de pago de indemnización ejidal a 2 mil beneficiarios de Hidalgo, esto durante una gira en Mineral de la Reforma. Al hacer la exposición de motivos, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Se- datu), Rosario Robles Berlanga, enfatizó que desde el inicio de la actual administración federal se trabaja para combatir el hacinamiento con la construcción de viviendas de mínimo dos recamaras. Comentó que de 2002 a 2012 construyeron más de un millón de viviendas con una sola recámara, lo cual fomentaba el hacinamiento, por ello desde el principio de esta administración se puso en marcha una nueva políti.3 ca de vivienda. Destaca gobernador José Francisco Olvera Ruiz que estas acciones brindan tranquilidad y confianza sobre las posesiones. Búscanos en tiendas OXXO Omisión en retiro de propaganda Prepara Finanzas anteproyecto causará descuento a los partidos para el Ejercicio Fiscal 2017 䡵 Coste de ayuntamientos saldrá de financiamiento público a instituto ■ Próxima administración estatal deberá dar continuidad 䡵 El plazo para eliminar publicidad electoral fue el 12 de junio pasado .4 al presupuesto para la entidad, expone De la Rocha Waite.5 REGIONES | 9 Descuido de oficial de Zimapán provoca que una unidad policial se accidente en desnivel; no hay heridos graves [ HUGO CARDÓN ] REGIONES | 11 Afirma Alfredo Bejos que seguirá trabajando desde la Cámara de Diputados federal, en mejores leyes para las y los hidalguenses ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 DAVID TENORIO 5 FRANCISCO BÁEZ UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS WILFRIDO PEREA DOS LA MARTES, 14 JUNIO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN NUEVOS ENCARGOS Presentó David Hernández Martínez su renuncia como subsecretario de Planeación para el Desarrollo, área de la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, esto para integrarse al equipo de transición, el cual será el encargado de pulir detalles en lo concerniente a la entrega entre la administración de José Francisco Olvera Ruiz y la que encabezará Omar Fayad Meneses. AGRADECIDO Luego de recibir su constancia de mayoría como gobernador electo de la entidad, los grillitos confirmaron que Omar Fayad acudió a una comida "muy pero muy en corto" con representantes de los equipos de trabajo que le acompañaron a lo largo de su campaña proselitista. En este encuentro privado al sur de la capital hidalguense, Fayad Meneses reconoció y agradeció la labor de cada integrante en los diversos rubros que tuvieron a su cargo para conquistar el triunfo en las urnas y confirmó que ahora viene otra etapa de esfuerzo y labor para la transición que culminará con su llegada al Palacio de Gobierno de Plaza Juárez en septiembre próximo. No puede dejar de notarse que la presencia de algunos personajes puede ser sintomática para la selección del nuevo gabinete. SALVADOR ELGUERO El secretario de Gobierno es una las figuras principales para la administración estatal, en ese sentido su actuar repercute en lo concerniente a la óptima dinámica que se establezca en lo relacionado a la política interna. De un perfil discreto, pero con el temple para demostrar el carácter que se requiere para un puesto de este tipo, Elguero Molina afianza más que su propia imagen. abajo IMPORTANCIA Esta misma semana, según informaron los grillitos, habrá todo un despliegue de actividades por parte del gobierno estatal en la sede del Telebachillerato Comunitario, en su sede de La Concepción, la intención es convocar a las autoridades educativas para inaugurar importantes proyectos de este subsistema, los cuales tienen que ver con fuentes alternativas de energía que representarían un ahorro significativo para el organismo, además de poner en marcha laboratorios móviles para brindar atención en las zonas más apartadas de la geografía hidalguense. Dichos actos esperan la presencia del gobernador Francisco Olvera y no se descarta la participación de autoridades federales del rubro. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. JUAN ORTIZ SIMÓN Le toca a este perfil estar abajo y es que tras los resultados de la elección pasada, y como uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática no le queda de otra que aceptar que estos no fueron los esperados para su causa. Y es que a más de uno le quedó claro que no bastaron las buenas intenciones. HUELLAS Únicamente afectaciones urbanas (encharcamientos en vialidades) se reportaron derivado de la lluvia puntualmente fuerte registrada en el municipio, informó la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Foto: Aldo Falcón. Riesgos de Pachuca. 3 estatal crónica MARTES, 14 JUNIO 2016 EL HECHO | MÉRITO No cabe duda que su extensa y exitosa trayectoria llevaron a Omar Fayad a cumplir su anhelo: ser gobernador de Hidalgo [email protected] Beneficios de vivienda para hidalguenses; encabeza EPN A M A LG A M AS 䊳 N Efectúa titular del Ejecutivo federal gira de trabajo en La Reforma REPUDIO [ JOCELYN ANDRADE ] ◗ Tras la masacre ALDO FALCÓN E ntregó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, viviendas y títulos de propiedad de tenencia de la tierra del Registro Agrario Nacional (RAN) y cheque de pago de indemnización ejidal a 2 mil beneficiarios de Hidalgo, esto durante una gira en Mineral de la Reforma. Al hacer la exposición de motivos, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, enfatizó que desde el inicio de la actual administración federal se trabaja para combatir el hacinamiento con la construcción de viviendas de mínimo dos recamaras. Comentó que de 2002 a 2012 construyeron más de un millón de viviendas con una sola recámara, lo cual fomentaba el hacinamiento, por ello desde el principio de esta administración se puso en marcha una nueva política de vivienda. En ésta, consideran apoyos que van desde los 55 hasta los 77 mil pesos directos a reducir la deuda de los beneficiarios, quienes además pagan mensualidades de entre 800 y mil 200 pesos y están destinados ora quienes ganan hasta cinco salarios mínimos. Puntualizó que el hecho de contar con una vivienda da certeza a los mexicanos: tener un patrimonio que heredarle a sus hijos. Señaló en su oportunidad el primer mandatario de México que en el país existen miles de viviendas abandonas, pues se construyeron en lugares alejados de las SINTONÍA. Destaca gobernador Olvera que estas acciones brindan tranquilidad y confianza sobre la posesiones. fuentes de empleo, por ello "esta nueva política privilegia la construcción cerca de las fuentes de empleo, así como de los espacios educativos". Durante la entrega en el fraccionamiento Paseos de Chavarria de Mineral de la Reforma, resaltó que esta colonia es un ejemplo de la nueva política, pues cumple con todos los servicios, espacios de esparcimiento, educativos y es sustentable. Por su parte, el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, indicó que la entrega de estos documentos permite dar tranquilidad y confianza sobre la posesiones de sus bienes a los beneficiarios. Agregó que en lo que va del sexenio más de 5 mil 800 familias han sido beneficiadas con programas de vivienda de diferentes índoles, con una inversión superior a los 268 millones de pesos. Condenó el Presidente de la Repúbli ca, Enrique Peña Nieto, la masacre en la que murieron 50 personas en un bar de Orlando Florida, Estados Unidos, y en la cual perecieron tres personas de origen mexicano. En su visita a Hidalgo, reprochó los actos de esta magnitud que sólo causan horror y en los cuales cuatro mexicanos fueron víctimas, tres de ellos murieron y uno resultó herido. Indicó que a través de la Cancille ría se informará al pueblo mexica no, además de que se presta todo el apoyo para los familiares de las víctimas. "Cuando conocimos que el horror y la siembra de miedo provocó la muerte de 50 personas y más de 50 que resultaron heridas, en un acto verdaderamente cargado de odio, quiero expresar nuestra mayor soli daridad para los familiares de las víctimas". Señaló que este es un hecho que po ne de manifiesto que las palabras que son de odio provocan violencia, ante quizá algo que tuvo origen ex presiones de odio y fobia. "Nuestro país expresa la más amplia condena y mayor repudio, porque no es esto lo que deseamos ver en una sociedad cuando hemos avanzado tanto". (Jocelyn Andrade) BALCÓN POLÍTICO n efecto, Omar Fayad Meneses, de acuerdo con la percepción del presidente Enrique Peña Nieto y su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), era quien garantizaba el triunfo en Hidalgo. Eso, por otro lado, no significa que su gobierno vaya a ser terso y tranquilo. Las elecciones del pasado 5 de junio modificaron sustancialmente en escenario político estatal, particularmente en los municipios, donde al partido en el poder no le fue nada bien. El reto es mayúsculo si se considera que además de los votos en favor de los candidatos y partidos de oposición, lo que permeó fue el voto de castigo de los pro- E CARLOS CAMACHO Los retos de Omar Fayad pios priistas a su partido, pues no se vieron reflejados en sus candidatos a diputados y presidentes municipales. Ahora se sabe, por ejemplo, que 17 expriistas serán alcaldes con otro partido, o que de los 18 distritos locales electorales de mayoría relativa, el "tricolor" perdió en seis de ellos, cinco con el Partido Acción Nacional (PAN) y uno con el recién estrenado Partido Encuentro Social (PES). Incluso, su candidato a diputado local por el distrito de Huejutla, Daniel Andrade, que jugó por la doble vía, de representación proporcional y de mayoría relativa, acusa irregularidades de la candidata del PRI, Norma Andrade Fayad, por lo que demandó una revisión exhaustiva. La mayoría de priistas históricos mostró su coraje por las malas decisiones de su partido y sus gobernantes. Fue un voto de hartazgo, que los ganadores de esta contienda, incluido Omar Fayad Meneses, deberán tomar en consideración. Si bien es cierto, Fayad Meneses ganó con 524 mil 139 mil votos y una diferencia de 185 mil 377 sufragios por encima del segundo lugar, Francisco Xavier Berganza, eso no es un bono extra para el futuro gobernador. Temas tan complicados como la falta de empleo y la inseguridad, son torales y reflejan la desesperación ciudadana que no encuentra modo de salir de estos problemas, de ahí la obligación del nuevo gobernador, de responder a estas demandas, entre otras. [email protected] || estatalpágina4decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 INCONFORMIDAD Terminó el plazo para interponer juicios desde los consejos y candidatos independientes interpongan juicios de inconformidad ante los Consejos Municipales y Distritales, hasta el momento la cifra de recursos contra resultados electorales del 5 de junio incrementó a 69. Este lunes acabó la etapa de presentación de quejas o impugnaciones, las últimas sedes en recibir inconformidades fueron en los municipales de Jacala, Huejutla, Acatlán, Cuautepec, Santiago Tulantepec, San Bartolo Tutotepec, así como los distritales de Zacualtipán, Huejutla, Mixquiahuala, Tepeji, Tula de Allende y Tizayuca. De los 67 juicios de inconformidad,10 corresponden al proceso de gobernador, promovidos por Acción Nacional (PAN), mientras que 11 de los comicios a diputados locales, siete también de los "albiazules", tres emanados del Partido del Trabajo (PT) en los distritos de Pachuca 12 y 13, así como Tepeapulco y uno que interpuso un candidato independiente. Referente a la contienda de presidencias municipales, hasta el cierre de la edición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) integró los expedientes en nueve demarcaciones, como Ajacuba, Eloxochitlán, Huasca, Metepec, Tenango de Doria, Tepehuacán y otros. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó en 14 ayuntamientos, tales como Chapulhuacán, Huazalingo, Omitlán, Santiago Tulantepec, Tlahuelilpan, Yahualica, entre otros, además la coalición "Un Hidalgo con Rumbo", en Mineral de la Reforma, Tecozautla y Tlanalapa. Los aspirantes independientes promovieron en cinco demarcaciones, Encuentro Social (PES) en San Agustín Tlaxiaca, Metztitlán y Agua Blanca; PT inconformó dos; PAN en otras seis; Nueva Alianza en dos ayuntamientos, al igual que Movimiento Ciudadano. En el caso del Verde Ecologista (PVEM) solamente en Huehuetla, mientras que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nopala de Villagrán. Además un candidato independiente promovió un juicio de revisión constitucional en Acaxochitlán, al igual que el PRD. Ahora es facultad del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) resolver los juicios de inconformidad. (Rosa Gabriela Porter) ALDO FALCÓN Venció este lunes el plazo para que partidos políticos FASES. Escenario tras proceso comicial para gobernador, diputaciones locales e integraciones de ayuntamientos. Si partidos no quitan propaganda ganarán un descuento del IEEH LAPSOS Tienen partidos, así como aspirantes independientes fechas establecidas para cumplir [ ROSA GABRIELA PORTER ] P lazo para retirar propaganda proselitista fija, así como espectaculares de candidatos y partidos políticos del proceso comicial para gobernador, diputaciones locales e integraciones de ayuntamientos venció el 12 de junio, en caso de omisión, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) descontará del financiamiento público de las cúpulas. El reglamento para la difusión, fijación y retiro de la propaganda política y electoral del Instituto determina que este tipo de material colocado en vía pública deberá retirarse durante los siete días posteriores a la conclu- sión de la jornada electoral. En tanto, los partidos políticos, coaliciones y candidatos cumplirán con el plan de reciclaje establecido para tal efecto. Respecto a los candidatos independientes, el lapso para quitar su publicidad proselitista es a más tardar el día 5 de julio, mientras que la fijada o pintada en bardas, también siete días posteriores a la jornada comicial. Si los partidos desdeñen su plan de reciclaje, el IEEH solicitará a la autoridad municipal respectiva que proceda a realizar el retiro de propaganda, con la consecuencia de que el costo de los trabajos hechos por el ayuntamiento lo descontarán del financiamiento que reciba el partido político infractor. Para este proceso, el organismo requerirá a la alcaldía un informe sobre la cantidad de propaganda que persiste en la vía, además de evidencias fotográficas y la ubicación del lugar. Luego de la contestación, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos otorgará tres días a las cúpulas para retirar la propaganda. El informe que entregarán las presidencias municipales a la autoridad electoral especificará las condiciones, evidencias, personal que necesitaron, área encargada, así como costos que destinaron para quitar la publicidad partidista. EN LA MIRA espués de una semana de trascurridos los comicios del pasado 5 de junio, continúan las evaluaciones de lo sucedido a las diferentes agrupaciones políticas que contendieron en ese proceso electoral. Tal es el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para cuyo dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, los resultados de las elecciones no deben ser interpretados como una derrota política. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de los candidatos ganadores al gobierno de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, hizo un llamado a la militancia a reflexionar. Asimismo, resaltó la importancia de pensar en las acciones que se deberán llevar a cabo en los gobiernos de esas dos entidades que ser lograron mantener gracias al voto ciudadano, pero también en Sinaloa, Oaxaca y Zacatecas, que se recuperaron y en donde, afirmó, "estoy seguro se deberá alcanzar una ruta de progreso". Bajo esa premisa, el líder de los priistas señaló que, tras los resultados de las elecciones, en donde únicamente se ganaron cinco de 12 gubernaturas disputadas, se ini- D FRANCISCO PAREDES Siguen evaluaciones ciará un periodo de reflexión para analizar las causas de esos resultados. Acto seguido, Beltrones Rivera pidió tiempo para que su partido analice lo que, indicó, fueron las verdaderas causas que llevarán al PRI a perder gubernaturas como Veracruz y Quintana Roo. "Creemos que no hay un solo elemento que pueda explicar lo que sucedió el 5 de junio, sino que nosotros debemos de tomar todos aquellos que están en el interés de la reflexión para sacar nuestra conclusión", afirmó. El dirigente priista llamó entonces a los virtuales goberna- dores de Hidalgo y Tlaxcala a realizar un buen trabajo en sus entidades, que es lo que esperan sus habitantes, quienes al fin de cuentas serán los encargados de evaluarlos. Por otra parte, de acuerdo con el Quinto Reporte Electoral de Integralia, entre las agrupaciones de izquierda, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió en las elecciones que se desarrollaron en diversas entidades, un total de 69 cargos (8 diputados locales y 61 ayuntamientos), además de que está en riesgo de quedarse sin registro en Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. Además, la misma evaluación señala que institutos como Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), perderían el registro local en algunos estados por no obtener al menos 3 por ciento de la votación válida emitida en al menos una de las tres elecciones: gobernador, diputados locales y ayuntamientos. En contra parte, destaca que la fuerza política con mayor ganancia neta en los comicios del pasado 5 de junio, es la coalición PAN-PRD, quien ganó 109 posiciones adicionales en las entidades con elecciones: 33 diputados locales y 76 ayuntamientos. BLANCO SEGURO. Omar Fayad ya es gobernador electo al recibir su constancia de mayoría sin mucho apuro. En su primer mensaje convocó a trabajar sin distingos con los presidentes municipales de todos los colores. El que de aquí en adelante se le complicará su carrera por la sucesión del 2018, es Andrés Manuel López Obrador, quien destapó lo que ya era un secreto a voces él era parte del movimiento de la CNTE. Con el arresto de Rubén Núñez se le cae una fuente de financiamiento importante y la complicidad que se guardaba en el closet y que hoy sale a la luz pública: Andrés Manuel López es parte importante del movimiento de los pseudoprofesores que tanto han afectado la convivencia de las personas en algunas capitales. Que explicación dará ahora el famoso Peje a todas las personas que por una u otra razón han sido afectadas. Como le hará ahora con el financiamiento ya que Rubén Núñez su benefactor está en la cárcel acusado de lavado de dinero y será muy difícil pueda enviar recursos a Morena. El líder de Morena hoy está entre la espada y la pared y difícilmente podrá conseguir otros financiamientos. AMLO condenó por supuesto el arresto del líder de la CNTE y convocó a una manifestación en apoyo de los supuestos maestros. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 CONTEXTO POLÍTICO Timan a clientes en un fraccionamiento Denunciaron fraude en venta de casas y terrenos en Tula [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] a jornada electoral del pasado 5 de junio reconfiguró la distribución del poder político a nivel nacional y local. Los resultados dieron lugar a una alternancia del partido en el poder. Bastante se ha hablado de las causas. Se aduce, que el voto de castigo fue motivado por la falta de oportunidades, el desempleo, la corrupción, la inseguridad y hasta una beligerante respuesta a la propuesta presidencial enviada al Congreso federal para el matrimonio igualitario. La sociedad habló fuerte y claro. Con cada sufragio evidenciaron el hartazgo al que ha llegado. El partido en el poder acusó recibo. ¿Pero representan estos hechos la debacle tricolor? No es propiamente un voto anti - PRI, en algunos estados como Veracruz es totalmente aplicable la aseveración. Pero no se explica en el caso de entidades donde gobierno y partido se encontraban bien calificados, como es Durango. El escenario nacional fue el resultado de una suma de factores, que revelan un quiebre social, cultural y sobre todo generacional. No es el dilema del antisistema, es rebelión a lo establecido. Dos puntos alteran la política, los "viejos" y los "jóvenes" que de acuerdo con el Censo de Población del 2010, en México son 36.2 millones de entre 12 y 29 años. Ese sector de la población representó el enojo social de no contar con las oportunidades económicas que se tenían en otros momentos. Los jóvenes definieron las pasadas elecciones. Tomemos como ejemplo el caso de España, donde "Podemos", un partido joven surgido del movimiento "de los indignados", el cual ha crecido vertiginosamente hasta ocupar el segundo lugar, atrás del Partido Popular (PP, hoy en el gobierno) y por delante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El éxito de "Podemos" ha sido cambiar el eje político tradicional. La disyuntiva ya no está en el eje que separa a la izquierda de la derecha, sino la confrontación entre "la élite" y "la ciudadanía", o entre "el pueblo y la casta". Sólo los jóvenes en México entre los 26 años o menores a esta edad, representan el 50% de la población. Su participación en la política, en el gobierno y en las empresas es menor en proporción a los que no son considerados en ese segmento. Si el PRI desea mantenerse como primera fuerza en Hidalgo y ganar en el 2018 las cuatro elecciones - presidente, senadores, diputados federales y locales - no sólo debe modificar los negativos con los que es percibido. Debe incentivar la participación de los jóvenes en los sectores productivos y en la vida política de nuestro estado. El principio que produce el cambio en las cosas, los griegos lo llamaron "Arjé". En Hidalgo se sabe hacer política y habrá de impulsarse un nuevo sistema político y una nueva correlación de fuerzas sociales. L Twitter:@David_Tenorio Alertan vecinos del fraccionamiento Arboledas de El Llano en Tula sobre la venta de terrenos y casas fraudulenta debido a que el desarrollo habitacional carece de suficientes servicios básicos y por vender predios que se ubican en zonas federales. Por medio de una manta, colocada a la mitad del fraccionamiento, dicen a los compradores que las calles del conjunto urbano se encuentran en pésimas condiciones, además de que padecen insuficiencia de agua y que el drenaje de la avenida principal lleva al menos dos años colapsado. Encabezados por su representante vecinal, Camerino Cortés López, acusaron que de los padecimientos a los que se enfrentan los residentes de Arboledas tiene la culpa el alcalde Jaime Allende González, quien en su gobierno registró el fraccionamiento. Dijeron que lo recibió en la presente administración de manos del empresario Alfredo Colín Varela, y lo dejó ir sin enfrentar algún tipo de sanción y sin que éste se comprometiera a resolver todas las problemáticas de la unidad habitacional. Comentaron que una ve z que Arboledas pasó a ser responsabilidad del municipio, poco han hecho por el fraccionamiento y las escasas acciones que ha ejecutado han presentado muchas anomalías y deficiencias, a escasos años de in- auguradas son inservibles. Para ejemplo de la deficiencia de los trabajos de los que se ha encargado la alcaldía, manifestaron se encuentra la repavimentación de la avenida, acceso al desarrollo habitacional, que a poco más de un año de inaugurada ya tiene múltiples fracturas. Los colonos esperan que con el próximo edil, Gadoth Tapia, puedan resolver en conjunto las problemáticas del conjunto habitacional. Comenzó ejercicio para alistar el recurso estatal A U N A R D D E L A R O C H A WA I T E ALDO FALCÓN ¿Debacle o quiebre? Prepara secretaría anteproyecto del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2017 ESTRATEGIA [ JOCELYN ANDRADE ] Y a comenzó la Secretaría de Finanzas y Administración los preparativos del anteproyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2017, informó su titular Aunard de la Rocha Waite. Detalló que se trabaja en dichos proyectos desde mediados del año; sin embargo, será la nueva administración quien dé continuidad y establezca los montos que ejercerá Hidalgo el próximo año, pues el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se aprueba en noviembre e incluso en diciembre, y de éste dependen los proyectos estatales. "Se inició internamente con el anteproyecto, pues con la nueva Ley de Disciplina Financiera se deben comenzar los anteproyectos; pero le corresponderá a la nueva administración revisarlos, afinarlos y complementarlos". Es muy probable que el anteproyecto presupueste lo mismo que este año, aunque aún falta ver el pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB). Señaló que deben ser conservadores en cuanto al presupuesto, más aún cuando será la nueva administración quien se encargue de revisar los detalles. Respecto a los impuestos estatales, también será la administración estatal entrante quien determine su incremento, pues ellos ejercerán las acciones, los programas y Ofrece la SEPH los recorridos culturales [ ADALID VERA ] ALDO FALCÓN DAVID TENORIO LEGISLACIÓN. En Disciplina Financiera indica que se deben los comenzar los trabajos previos. el presupuesto total que se destine para Hidalgo. Agregó que las participaciones federales estuvieron a la baja los dos primeros meses del año; no obstante ya se estabilizaron por lo cual se tendrán los recursos para que inicie la administración del gobernador electo, Omar Fayad Meneses. Continúa vigente el programa "Recorriendo mi capital" que organiza la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para que alumnos de educación básica realicen visitas guiadas a espacios de interés histórico, cultural, recreativo y educativo a fin de apoyar su quehacer educativo. Los espacios abiertos a este programa son: la Biblioteca Central "Ricardo Garibay", el Centro Hidalgo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Unidad Militar, el Centro Histórico, el Aeropuerto, el Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C-4) y el Museo de Fotografía, entre otros. El docente o director de cada colegio deberá gestionar la programación de estas visitas ante el Área de Viajes Culturales del Departamento de Servicios Culturales, ubicado en bulevar Colosio kilómetro 7.7, fraccionamiento Colinas de Plata con teléfono 71 4 12 88. 8 regiones crónica MARTES, 14 JUNIO 2016 EL DATO | CHILCUAUTLA El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 4.34 % y el 3.59 % habla algún dialecto [email protected] POLÍTICAS PÚBLICAS Impulsan desde IMSS la donación de sangre Son más de 32 mil los casos de males gastrointestinales: dice Salud Hidalgo C O N STA N T E S Registra la Secretaría de Ante bajo índice de participación altruista, institución realiza diferentes estrategias Llamado es para que más gente decida salvar vidas, ello a través de esta práctica [ ALBERTO QUINTANA ] L ALDO FALCÓN as donaciones que recibe el Banco de Sangre, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, implican sólo el 30 por ciento (%) de voluntarias, informó la responsable del área Rossmery Cruz González. A pesar del esfuerzo el porcentaje de donaciones voluntarias es bajo, pues de los 10 mil 300 donadores que se captaron en 2015, únicamente 9 mil 682 fueron efectivos y de estos, exclusivamente 2 mil 904 fueron donantes voluntarios. Por ello, se invita a la población en general a sumarse a esta práctica altruista que puede salvar vidas en la entidad. Destacó las labores de fomento que realiza la dependencia para que más personas, derechohabientes y no derechohabientes, decidan donar. Gracias a dichas acciones, desde 2014 la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y sus sindicatos, participan como donantes altruistas a través de sus trabajado- A FAVOR. Cuenta Instituto actualmente con una base de datos de donantes voluntarios recurrentes. res, alumnos y directivos, así como lo hace el grupo de la 18ª. Zona Militar y empleados de la empresa Construplaza de Tellería. Adherida a esta causa, desde hace un año se encuentra también la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, orga- nización que consigue donantes para los dos últimos jueves y viernes de cada mes y más recientemente la delegación estatal, a través de su personal de la Policía Federal. Asimismo, g racias a las campañas voluntarias que realiza el Instituto en la entidad desde 2006, actualmente se cuenta con una base de datos de donantes voluntarios recurrentes, ya estudiados, quienes apoyan cuando algún paciente no cuenta con familiares, amigos o gente que les done ante un evento quirúrgico o enfermedad. Anhelan solución al problema Confían pobladores de Zimapán en que resuelvan tema sobre tratadora [ HUGO CARDÓN ] HUGO CARDÓN Esperan habitantes de Aguas Blancas, comunidad de Zimapán, que reanuden las mesas de diálogo para resolver la controversia surgida por la construcción de una tratadora en el poblado Puerto Juárez, misma que señalaron, los afectaría. A mediados de mayo del presente año, pobladores de Aguas Blancas encabezaron una manifestación en la alcaldía de Zimapán para externar su inconformidad por la edificación de una Tratadora de Aguas Residuales, obra autorizada por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El secretario municipal, Nicolás Labra Blanco, atendió al grupo de inconformes y programó una nueva mesa de trabajo con la finalidad informar a detalle en qué consiste esta obra, asimismo los benef icios que traería para los habitantes de Aguas Blancas y comunidades aledañas. Las mesas de concertación fueron detenidas momentáneamente debido al proceso electoral; sin embargo, confían que sea este mes cuando se retome el tema, pues ese fue uno de los convenios a los que se llegaron entre los pobladores y la comunidad. Además de Aguas Blancas, también el poblado Santa Rita había exteriorizado su desacuerdo con este proyecto que se plateó hacia 2013, ello por parte de las autoridades municipales y federales, tras la gestión realizada por pobladores. La queja del último poblado citado es porque el agua de la tratadora iría a parar a una barraca, lo que los afectaría, pues los escurrimientos contaminarían los manantiales de donde se abastecen del líquido, situación que no permitirían debido a que este recurso natural es escaso y beneficia a no menos de 200 familias. Salud de Hidalgo (SSH) 32 mil 337 casos de padecimientos gastrointestinales, así como enfermedades diarreicas agudas. Igualmente, informó la directora de Políticas Públicas de la dependencia estatal, María Concepción Carmona Ramos, que el organismo de salud no presenta casos de cólera en el primer semestre del año, pero mantienen un monitoreo permanente en cada una de las clínicas y hospitales del Sector Salud. "De acuerdo con un análisis comparativo con el 2015, se tiene una reducción del 8 por ciento, ya que en el mismo periodo se contabilizaron 32 mil 502 casos". Pormenorizó la directora de Políticas Públicas de salud que desde el pasado 20 de mayo, inició la temporada de calor en la entidad y concluye esta etapa en octubre de este año. "Con este panorama se tendrá un incremento en el número de enfermedades diarreicas agudas, por lo tanto el Sector Salud registra cada semana, una demanda de consultas de mil 300 personas". Desde las clínicas y hospitales atienden a pacientes con síntomas de estas características, de ahí la importancia que la sociedad aplique las recomendaciones del Sector Salud. Concepción Carmona puntualizó que a través del Comité de Epidemiología han fortalecido las acciones y programas, para hacer frente a estas enfermedades que en temporada de calor tienen un repunte. A la población se le recomienda el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer, no consumir alimentos en la vía pública, verificar que los productos no estén caducos, ya que el ambiente circula el virus que genera estas enfermedades. (Alberto Quintana) DE PROGRESO Avante con cambio de look para El Ferro Piden habitantes construcción de libramiento en la Jorobas-Tula [ ADALID VERA ] [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Con una inversión cercana Urgieron pobladores de Pro- a los 5 millones de pesos continúan los trabajos de la Segunda Fase de Restauración en el Centro Cultural del Ferrocarril de Pachuca que constan del rescate de la Sala de Espera, donde se cambiará la techumbre, la instalación de energía eléctrica, harán trabajos de aplanado de muros y limpieza de fachadas. Los arquitectos expertos en restauración, Tarcicio Mendoza y César Escudero, junto con el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), Jesús Vergara Vergara, ofrecieron un recorrido para medios de comunicación para constatar los avances de las labores. Fueron demolidos los sanitarios que estaban al interior de la Sala de Espera para tener mayor espacio y poder dejarla vacía, a fin de desarrollar diversas actividades culturales. También fue eliminado el aplanado de los muros interiores y se creará uno que permita la salida de humedad, dijo César Escudero, pues ésta con los años genera grandes problemas en cualquier edificación. Mientras que a las fachadas se les mejorarán las juntas, dado que la cantera es una piedra irregular y en el espacio que existe entre piedra y piedra podría entrar el agua y humedad. Los trabajos internos culminarán antes del 22 de junio, cuando inicie la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2016, mientras que las labores externas podrán realizarse sin problema alguno durante las actividades culturales. greso, en Atotonilco de Tula, al gobierno municipal, construir un libramiento para que el tránsito pesado deje de circular por la arteria que comunica a la localidad con la cabecera municipal y la carretera Jorobas-Tula. La petición proviene del riesgo de que las unidades de carga se queden sin frenos en la pronunciada pendiente que cruza el poblado, poniendo en riesgo a transeúntes y a conductores quienes pueden sufrir severas lesiones o hasta perder la vida en un percance. Rememoraron que de hecho ya se han presentado accidentes de esta naturaleza; sin embargo, aceptaron que hasta ahora afortunadamente no han cobrado vidas ni provocado que gente se lesione de gravedad dado que los automotores en cuestión se han estrellado contra construcciones. Aun así, hicieron el llamado en un afán preventivo puesto que la pronunciada arteria se encuentra en una zona muy poblada "junto a la avenida del Trabajo", por lo cual, que esté situada tan cerca a la franja de población deriva en un riesgo de consideración. Por si fuera poco, indicaron, la carretera se encuentra junto a un jardín de niños, por lo que hay muchos infantes y madres de familia circulando constantemente en el área. Asimismo, comentaron que por un incidente que implicó recientemente a un menor de edad, determinaron colocar protecciones en las banquetas para que de algún modo, los vehículos se detengan en caso de quedarse sin frenos antes de impactar con algún peatón. Reiteraron la petición al considerar que la situación es un peligro es constante, ya que aumenta el transito unidades pesadas que se dirigen hacia empresas asentadas en el municipio. ALDO FALCÓN INVERSIÓN SEDES. El Lunes Cívico en el Centro Cultural El Reloj de Pachuca. Destaca E. García trabajo a favor del medio ambiente T Ó PIC O S Subraya especial interés por fomentar acciones como las realizadas en la Unidad de Rehabilitación de Flora y Fauna [ MILTON CORTÉS ] A l realizar el Lunes Cívico en el Centro Cultural El Reloj de Pachuca, el presidente municipal, Eleazar García Sánchez, señaló que durante su administración han cuidado las formas para la preservación del medio ambiente, entre las acciones destacó el especial interés por fomentar acciones como las que se realizan en la Unidad de Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre. El edil capitalino expuso ante alumnos de la Escuela Primaria "Justo Sier ra", que es muy importante mantener acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente, tal y como lo ha realizado la administración que encabeza que ha sido pionera en acciones como las que se realizan en el modernizado Bioparque de Convivencias de la ciudad. De igual forma puntualizó que se ha trabajado siempre en favor del desarrollo de la ciudad, donde el tema de la preservación del entorno natural ha sido primordial para la administración que encabeza, y en cuyos aspectos se han presentado resultados muy favorables. Por otra parte, en la sesión ordinaria de cabildo, los regidores de las distintas fracciones edilicias aprobaron la propuesta emitida por el Ejecutivo estatal para realizar reformas a los artículos 24 y 141 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo. Lo anterior con el firme objetivo de fortalecer las acciones y encomiendas de la igualdad entre mujeres y varones, al igual que propiciar un fuerte impulso al ejercicio de las féminas para participar de manera directa en los ámbitos políticos y sociales. MANIOBRA Vuelca patrulla en Zimapán, descuido [ HUGO CARDÓN ] HUGO CARDÓN Elementos de la Dirección de Seguridad Publica de Zimapán se accidentan, luego de que la patrulla en la que viajaban volcó por un desnivel que no vio el conductor de la unidad, debido a que no contaba con las señalizaciones correspondientes. Al principio se manejó que la patrulla había volcado tras una persecución que realizaba, afirmación que fue desmentida por las autoridades locales quienes detallaron que obedeció a un descuido humano en el momento de maniobrar la unidad. Informaron que el accidente ocurrió el domingo por la mañana, frente al campo de futbol que se encuentra en la cabe- cera municipal donde dos de los uniformados realizaban un recorrido de rutina; en lugar se abrió una zanja donde no se te nenia señalizaciones o que provoco la volcadura. Llegaron al lugar algunos otros elementos de la Policía Municipal para auxiliar a los informados accidentados, de quien no proporcionaron nombres, asimismo una grúa de esa municipalidad con la cual sacaron la camioneta de los oficiales. En el accidente no se reportaron lesionados de gravedad, solo algunos daños materiales ya que la patrulla presentó algunos golpes menores en la lámina. ÁNGEL HERNÁNDEZ || regionespágina9decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 || regionespágina10decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 CONSIDERA CCI Necesarias más acciones para frenar migración SALDO. Derivado de la reciente lluvia, no se tuvieron reportes mayores, salvo algunos encharcamientos en calles y avenidas de la ciudad. Sin afectaciones graves en Pachuca tras la tormenta de la tarde de ayer P R E S E N CI A D E T E M P O RA L Informa Protección Civil que las lluvias continuarán durante las próximas horas Anuncian que mantienen supervisión permanente por medio del Centro de Monitoreo [ MILTON CORTÉS ] dos por los escurrimientos. El director de la dependencia, Enrique Padilla, puntualizó que las recientes lluvias se han originado por un canal de baja presión e ingresos de humedad en el Golfo de México, lo que pronosticas que sobre todo por las tardes se mantendrá el fuerte potencial de precipitaciones para Pachuca y su zona metropolitana. Afirmó que pese a que la lluvia de la tarde de este lunes fue intensa en la capital del estado de Hidalgo, no se tienen reportes de afectaciones; sin embargo, seña- A lertó la Dirección de protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca que, continuarán las lluvias durante las próximas horas, lo que obliga a mantenerse a las autoridades a aplicar un monitoreo constate sobre todo de las zonas altas de la ciudad. La dependencia informó que derivado de la reciente lluvia, no se tuvieron reportes mayores, salvo algunos encharcamientos en calles y avenidas de la ciudad, provoca- ló que personal de PC municipales realiza los recorridos constantes en barrios y colonias de la ciudad, sobre todo en zonas altas, que es donde en ocasiones se presentan mayores riesgos. Especificó que derivado de las condiciones actuales del clima, se mantiene una supervisión permanente por medio del Centro de Monitoreo, donde se tiene la posibilidad de alertar y prevenir de forma oportuna a la población en caso de alguna contingencia, misma que hasta este momento no se tiene prevista. Enrique Padilla afirmó que por las condiciones que se mantienen de humedad, se prevé que sean al menos 24 horas más cuando se tenga presencia de lluvia vespertina. En caso de alguna emergencia, el director de protección Civil de Pachuca anticipó que la población debe ponerse en contacto mediante los números de emergencia, al 066, al 7110707 o por medio de las redes sociales para acudir a controlar alguna situación generada por las lluvias. CECYTEH IXMIQUILPAN Preparan satélite para estudiar al Popocatépetl [ ADALID VERA ] Trabajan estudiante del Cole- ALDO FALCÓN Necesario cambiar las condiciones de vida de los pequeños productores agropecuarios y familias, de lo contrario la migración continuará a diferentes ciudades del país y los Estados Unidos, expuso el dirigente estatal de la Central Campesina Independiente (CCI), Pedro Pérez Dolores. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los últimos años existen 2 millones de nuevos pobres en México. Según las cifras de ese organismo, el número de personas que está en condiciones de pobreza, pasó de 53.3 millones en 2013, a 55.3 millones, en 2015. Pérez Dolores manifestó que no puede ser posible que de los 84 municipios que lo componen al estado, el 42 por ciento estén clasificados como marginados por el Consejo Nacional de Población (Conapo). Actualmente son 33 los municipios considerados como marginados, con todo y sus 844 comunidades, ejidos, localidades, poblados y rancherías, desde luego incluidos todos sus habitantes y se agrupan según su grado de marginalidad, Ante el panorama que se registra en diversas regiones del estado, es importante que implemente programas y acciones en la próxima administración estatal que encabezara el mandatario Omar Fayad Meneses. Consideróque"nopodemospensar en un México libre, próspero y soberano, sin fortalecer la agricultura familiar y en general el sector agropecuariodelpaísquenospermita superar la crisis alimentaria". ALDO FALCÓN [ ALBERTO QUINTANA ] gio de Estudios Científicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), plantel Ixmiquilpan, en la elaboración de un prototipo de satélite que medirá los niveles de contaminación en los alrededores del volcán Popocatépetl. Este proyecto se denomina Satélite Cansat y fue en un iniciado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); sin embargo, alumnos hidalguenses Antonio Chavero, Giovani Hernández de la carrera técnica en Electricidad y su asesor Ismael Hilario Medina, también participarán. Todo el equipo es asesorado por el astronauta de origen mexicano José Hernández Moreno. El jueves 16 de junio se lanzará el satélite prototipo en las inmediaciones del Volcán Popocatépetl a una altura de 40 kilómetros y les permitirán registrar y monitorear los niveles de aire, de ozono, de contaminación y las reacciones químicas que tiene el volcán a su alrededor. Así que los hidalguenses viajarán a las instalaciones de la UPAEP para participar en el lanzamiento y en las futuras operaciones del mismo. El director deneral del Cecyte Hidalgo, Enrique Macedo Ortiz, acudió a las instalaciones de la UPAEP, donde los alumnos residirán durante mes y medio, al tiempo que reiteró su felicitación por poder formar parte de este proyecto que refuerza la educación científica y tecnológica. Actualmente, se han hecho pruebas y se seguirán perfeccionando para que el satélite final sea idóneo. Una vez terminado el proyecto, se pretende soltar el satélite a la estación espacial, para lo cual tendría que ser llevado hasta el espacio por astronautas de la NASA. || regionespágina11decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 DICE DIRIGENCIA Impugnará PT resultados en Almoloya y Singuilucan Impugnará el Partido del Trabajo (PT), dos municipios en los cuales quedaron como segunda fuerza y son Almoloya y Singuilucan, informó el dirigente estatal, Arturo Aparicio Barrios. Comentó que en ambos municipios no hubo equidad en las campañas, por lo cual presentarán los juicios de impugnación correspondientes, para que de ser posible, se anulen las elecciones. Indicó que tiene conocimiento de que al menos el 50 por ciento de las demarcaciones serán impugnadas por diferentes partidos políticos, por lo cual defenderán Tlahuelilpan y Mixquiahuala, en donde obtuvieron el triunfo y son los que les podrían impugnar. En el caso de Xochicoatlán y Tetepango, la diferencia de votación es clara entre el partido de la estrella y el segundo lugar, además eran gobernados por ellos, por lo cual no se prevé que puedan llegar a los tribunales. Respecto al porcentaje de votación, el partido de la estrella sólo alcanzó 2.5 por ciento de la total válida emitida, por lo cual no tendrán representación en la próxima LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo y dispondrán de menor porcentaje de financiamiento público estatal; no obstante, no pierden el registro como partidos, pues éste lo otorgan las elecciones federales. ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE ] ARGUMENTO. El órgano jurisdiccional hidalguense consideró que no demostraron afirmaciones, hechos o circunstancias de tiempo, modo o lugar que argumenten tal situación. Regidora de Zapotlán no aportó pruebas sobre violencia política R EC O N O C E M AGIST RA D O D E L T E E H La munícipe interpuso juicio para exigir reposición de dietas y aguinaldos El TEPJF ordenó dar vista al Congreso local y otras instancias gubernamentales [ ROSA GABRIELA PORTER ] R econoció el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEEH), Manuel Cruz Martínez, que el Pleno jurisdiccional local omitió la aplicación de protocolos o acuerdos internacionales para emitir sentencias en favor de la regidora de Zapotlán, debido a que no otorgó suficientes pruebas para considerar sanciones por razón de género. La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó dar vista al Congreso local y otras ins- tancias gubernamentales como el Instituto Hidalguense de la Mujeres (IHM), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), para que efectúen las investigaciones correspondientes, ante un posible caso de violencia política por razón de género, en contra de la regidora de Zapotlán de Juárez, Claudia Nicte de la Rosa Ramírez. La funcionaria municipal interpuso un juicio ciudadano para exigir la reposición de dietas y aguinaldos, además de denunciar posibles actos que califican por violencia de género por parte del ayuntamiento gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El órgano jurisdiccional hidalguense consideró que no demostraron afirmaciones, hechos o circunstancias de tiempo, modo o lugar que argumenten tal situación. Sin embargo, la Sala Regional Toluca determinó que le asiste la razón a la ciudadana, pues el ayuntamiento no tiene la facultad para destituirla como regidora, ya que la atribución corresponde únicamente al Congreso del Estado, además que detectaron claros indicios de violencia política de género. Al respecto, el magistrado hidalguense sostuvo que para el pleno local era complejo declarar la supuesta agresión, pues la promovente solamente redactó dos líneas respecto a esa acusación. "Los magistrados federales observaron algo que nosotros no pudimos ver, pues en la demanda venían dos líneas y en la Sala Toluca se fueron más allá para cumplir protocolos extranjeros, lo que recuerdo es que ella no pidió reincorporación solamente el pago de dietas, pero son criterios que respetamos, pero no compartimos". PRÓXIMA SEMANA AFIRMA ALFREDO BEJOS Prepara sol azteca renovación de dirigencia en Ixmiquilpan Trabajaré por causas de las familias hidalguenses "Desde la Cámara de Diputados cumpliré con el compromiso que adquirí de dar resultados y seguiré trabajando por las causas de las familias hidalguenses, ésta es la forma de responder a su confianza", afirmó el diputado federal, Alfredo Bejos Nicolás al referirse a la labor realizada en la actual legislatura federal. Integrante de la Comisión Per- manente en el Senado de la República y recién nombrado presidente del Grupo de Amistad México-Libano, Bejos Nicolás reafirmó que su compromiso es dejar huella desde la Cámara de Diputados, al presentar iniciativas en materia de salud, derechos laborales, promoción de buenas prácticas comerciales, combate a la corrupción y protección al medio ambiente. [ HUGO CARDÓN ] ESPECIAL [ ALBERTO QUINTANA ] La próxima semana consejeros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Ixmiquilpan se estarán reuniendo para definir el proceso para elegir a una nueva dirigencia y así reestructurarse, expuso el exsecretario de este instituto político, Guillermo Hernández Nube. Dijo que lamentablemente las diferentes situaciones políticas que se vivieron en el PRD tanto a nivel nacional, estatal como municipal, es que hoy el sol azteca se vio muy rezagado en los resultados del pasado proceso electoral donde paso a ser la sexta fuerza política en Ixmiquilpan y quitan en el distrito. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MARTES, 14 JUNIO 2016 DESDE ACAPULCO Vuelven con 21 medallas deportistas paralímpicos Mejía, en la categoría single woman freestyle, con una puntuación final de 7.5, y sumó una plata en single woman ritmos. Por su parte, Haydée Guadalupe Reynosa Guerrero obtuvo plata en single woman freestyle, con una calificación de 7.5, y un bronce junto con Ignacio Córdova Martínez en la categoría intermedio combinado. Hidalgo concluyó esta fase con siete oros, nueve platas y cinco bronces, es decir un concentrado final de 21 preseas. Ayer se reanudaron las actividades deportivas en atletismo para ciegos y débiles visuales, con la participación de Evelin Ríos Estefes y Alfonson Hayyim Flores Becerra. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN 䡵 Finalizó este domingo la primera fase de la Paralimpiada Nacional desarrollada en Acapulco, municipio de Guerrero, con la partida de las diferentes delegaciones deportivas. Hidalgo logró una cosecha de 21 medallas, en esta primera etapa. Los atletas que contribuyeron con más metales a la delegación hidalguense fueron Denisse Pérez Rodríguez, que sumó una condecoración de plata en atletismo de deportistas especiales, prueba de 200 metros; mientras que Martín Sánchez Meza conquistó la presea de plata en los 400 metros. Durante el cierre de actividades, la danza deportiva sobre silla de ruedas aportó cuatro metales, un oro a través de Diana Elizabeth Fuentes ALDO FALCÓN Logró cometido la CMIC con gran carrera atlética AT E ST IG U A R O N I N H I D E Y AT R E A L Masiva respuesta obtuvo la Cámara de la Industria al convocar a la ciudadanía a participar en actividad deportiva con causa 䊳 REPÚBLICA CHECA 䡵 La ciclista de montaña Da- niela Campuzano ganó el primer lugar en la Czech Strabag MTB Cup, en Brno, República Checa, como parte de las actividades propias para su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Jainero 2016. Concluyó Daniela la competencia con un tiempo de 1':22'':07, ganándole por 42 segundos a Karla Stepanova, el tercer lugar fue para Jana Czeczinkarová con un tiempo de 1':03''.00. Asimismo, la mexicana Lorenza Morfin obtuvo el sexto lugar con un tiempo de 2':13''.00. De acuerdo con su entrenador, Octavio Cetto, las próximas competencias son el KMC MTB Bundesliga-Heubacher festival Bike the Rock en Alemania el 19 de Junio, y el Campeonato Mundial de MTB en Nove Mesto Na Morave en República Checa, del 28 de junio al 3 de julio. (Adalid Vera) C on una gran respuesta por parte de los deportistas, quienes sumaron más de mil, se llevó a cabo la primera carrera atlética con causa de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la cual tuvo como objetivo recaudar fondos para la fundación Atrea. A las 07:30 horas, de este domingo, el presidente de la CMIC, Carlos Henkel Escorza, dio el banderazo de salida, ante la presencia de la directora de Cultura Física y Deporte del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Nadia Lugo Santamaría; así como autoridades de la fundación Atrea. Fue así que los competidores recorrieron las calles de la capital hidalguense en un circuito compuesto por las distancias de 5 y 11 kilómetros. Las ganadoras de los 5 kilómetros femenil fueron Anabel Vega Arias con un tiempo de 18':41''.1; seguida por Virginia Rivera Vera, quien registró 19':34''.2 y Elena Álvarez Solís con 19':41''.1. En la varonil el primer lugar fue para Luis Felipe de la Rosa con marca de 15':45''.6, el segundo lugar lo conquistó Christopher Escamilla con un tiempo de 15':46''.2 y el tercer sitio fue para Francisco Javier Sánchez con 15:58.3. Grace Nganga Wanbui ALDO FALCÓN Conquistó Campuzano primer lugar en ciclismo [ ADALID VERA ] FUNDACIÓN. Atrea recibió 100 mil pesos, que fueron recaudados en esta competencia. (39':55''.5), seguida por Kathia García Barrios (41':14''.6) y el tercer puesto para Ericka Cano Gómez (43':43''.9) fueron las campeonas de la femenil 11 kilómetros; mientras que en la varonil el primer sitio fue de Stephen Njoroge Mburi (35':05''.7), el segundo lugar de José Antonio Uribe (35:18.5) y el tercer peldaño para Óscar Mateo Cerón (36':24''.5). Referente a la categoría de silla de ruedas, Patricia Ayotitla Soto, llegó en primer lugar al cronometrar 26':17''.7, el segundo sitio fue para Procoro Hernández con un registro de 30':37''.8 y el tercer sitio de Óscar Par tida Barajas con 32':39''.2. Para la categoría ciegos y débiles visuales, el ganador fue Rubicel Hernández (19':35''.7), el segundo puesto lo ocupó Alejandro Cabrera (20':55''.9) y el tercer sitio para Francisco Ramos (23':23''.7). También premiaron a los triunfadores de la categoría familia CMIC. Tras entregar las recompensas a los ganadores de cada categoría, el comité organizador hiz o lo propio al otorgar la cantidad de 100 mil pesos a la fundación Atrea. LA cronica INNOVACIÓN. Trabaja Cecyteh en prototipo para medir contaminación .10 DE HOY MARTES, 14 JUNIO 2016 sociedad Pide clérigo a las alcaldías más seguridad en iglesias 䡵 Destacó el sacerdote Miguel León Ramírez que los gobiernos municipales se deben mostrar más interesados en participar en el resguardo de recintos religiosos, además de advertir que, durante los últimos cinco años, no se tiene registro de robos de arte sacro de consideración en la capital de Hidalgo. Mencionó que la Secretaría ÁNGEL HERNÁNDEZ de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV) se ha enfocado en brindar apoyo para resguardar algunas de las iglesias de la ciudad, lo que además de hablar de la buena relación entre la iglesia católica y los gobiernos, evidencia que no hay distinción en la aplicación de la justicia y los sistemas de prevención. Destacó que el presente fin de semana personal de esa dependencia de policía haya resguardado y vigilado el entorno de algunas iglesias de la ciudad, lo que sin dado ofrece mayor seguridad a la feligresía e impide que exista intención de perpetrar los recintos por parte de los ladrones de arte sacro. El sacerdote puntualizó que para fortuna, en Pachuca ha disminuido de forma considerable el robo de artículos religiosos, el cual durante la década de los 90, fue un delito que se cometía de forma constate. "Celebramos que exista esa disposición de contribuir a la prevención de los delitos, más cuan- do se tata de espacios religiosos donde en su interior algunos cuentan con obras que datan de hace muchos años y que resultan atractivas para los ladrones, aclaró. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN MAYOR COORDINACIÓN Hechos muy importantes en igualdad de género en Hidalgo: Lupita Romero R E U N I Ó N N ACIO N A L 䊳 Sesiones se llevarán a cabo desde ayer hasta el 17 de junio 䊳 Resalta DIFH trabajo en la entidad en equidad de género FALTA DE PERMISOS [ ÁNGEL HERNÁNDEZ] 䡵 Se inaugurará en un par de se- Por falta de permisos municipales, la secretaría de Obras Públicas municipal de Tepeji del Río, clausuró la edificación de una antena de telefonía celular ubicada en la calle Colorín de la comunidad de Tinajas. La administración presidida por Fernando Miranda Torres dio cuenta de las anomalías al acudir en pasados días a inspeccionar el área de ubicación del dispositivo electrónico a consecuencia de la inconformidad vecinal por la inminente instalación del artefacto. La preocupación por la colocación del aparato se dio por la creencia de que las antenas celulares producen enfermedades cancerígenas derivado de las ondas de microondas que emiten, además de no haberse consultado a la población antes de dar el permiso. T itulares de las Instancias Municipales de las Mujeres de Apan, Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Tepeapulco; así como de Puebla, Jalisco, Guanajuato y Coahuila comenzaron su participación en las sesiones de trabajo para estructurar el estándar de competencia "Atribuciones de las Instancias Municipales de las Mujeres", con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (Conocer). El estándar tiene como objetivo profesionalizar a las titulares de las instancias por medio de sistemas de certificación. "El esfuerzo y compromiso por la igualdad de género en nuestro estado ha logrado importantes triunfos. Durante el gobierno de Paco Olvera no sólo se ha reconocido la discriminación que social, institucional y, también a nivel familiar, podemos vivir todas las mujeres. Hemos pasado del dicho, a hechos muy importantes", expresó la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, al inicio de la primera sesión de trabajo. ALDO FALCÓN Clausuran antena de telefonía en Tepeji [ MILTON CORTÉS ] TRABAJO. El estándar tiene como objetivo profesionalizar a las titulares de las instancias por medio de sistemas de certificación. Dijo que acciones como la certificación de competencias traduce un compromiso personal o de política pública sexenal, tanto en deber institucional, como en un indispensable actuar profesional, con bases científicas y normatividad precisa. Jaime Bahena Legorreta, de la Dirección de Promoción y Desarrollo del Sector Social y de Gobierno del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, resaltó la importancia de la certificación y la creación del estándar de competencia que se efectuará en esta semana con la participación de representantes de cinco entidades más, además de Hidalgo. La directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón, habló de la importancia de solucionar las demandas de la sociedad, con la intervención de personal preparado y capaz de tomar decisiones asertivas de manera cotidiana y en situaciones complejas. Profesionalizar a las y los servidores públicos, requiere la apertura a nuevas estrategias como los procesos de certificación que garanticen la calidad en la atención.
© Copyright 2025