MILENIO NOVEDADES LOCAL o Calor y lluvias vespertinas en varias zonas de la entidad; hoy, otro día con potencial de precipitaciones P. 04 www.sipse.com YUCATÁN VIERNES 17 de junio de 2016 AÑO 11, NÚMERO 3707 $5.00 El presidente Peña Nieto apadrina a generación de 10 mil yucatecos Cumple Yucatán “tarea educativa” Reconocen al Estado Fuerte apoyo Alumna a los 44 años Más obras Entre testigos El que más ha avanzado en certificación primaria y secundaria para adultos Rolando Zapata ofrece más trabajo coordinado con el Ejecutivo federal “Ir a la escuela era solo Reiteran compromiso con Presentes en el evento los para varones”, recuerda la infraestructura que se titulares de la SEP, Sedesol una de las graduadas ayer construye en la entidad y Sectur P. 10 A 12 El asalto a la razón Llega Procurador Agenda Profeco visita al mercado Carlos Marín [email protected] INFAME USO DE REHENES INFANTILES También anuncia una inspección a una agencia de viajes Convenio Nemer Álvarez pactará con universidades P. 04 Peña Nieto apadrinó a 10 mil adultos yucatecos que concluyeron su primaria y secundaria. Foto: Milenio Novedades Negocios turísticos, los más beneficiados Más de mil millones a pymes locales La derrama económica, sólo en el primer trimestre del año, apoyó a mil 30 pequeñas empresas HOY ESCRIBEN Rolando Bello Paredes, Daniel Uicab Alonzo, Miguel Barbosa, Uuc-Kib Espadas Ancona, Alejandro Castro Escalante p. 02/03 oMarco Provencio, Héctor Aguilar Camín, Alfredo C. Villeda, Luis González de Alba, Joaquín López-Dóriga p. 22/23 síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan @milenioyucatan P. 04 Indigna el uso de menores (de tres a diez años) por parte de la CNTE, que les colgó pancartas en el cuello y los hizo marchar contra la reforma educativa. Anoche, en MILENIO Tv, Gil Gamés rescató de La Razón una de las frases exhibidas en esas perchas inauditas: Maestro/ no te rindas/ sabemos que lo haces por nosotros, y se preguntó si exageraba por ver “en esas fotografías de niños y niñas ecos del Estado Islámico, sonidos polpotianos de los jemeres rojos. Probablemente no…”. Yo digo que los agravios alentados o cometidos por la CNTE contra profesoras y profesores cumplidos, pero sobre todo el que atente contra el constitucional derecho superior de la infancia, hace de estos fraudulentos “servidores públicos” ruines violadores de los derechos humanos. Lo único que los diferencia de policías y soldados que ofenden la dignidad de gente que no vive del erario es que no portan uniforme. Y sigo preguntando: ¿por qué las ONG nacionales e internacionales guardan ominoso silencio ante las cotidianas y evidentes violaciones magisteriales de los derechos humanos…? 02 oViernes 17 de junio de 2016 milenio NOVEDADES El poder Agenda del reportero Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad: VIERNES CULTURAL de la pluma [email protected] ROLANDO BELLO PAREDES í existe una base neuronal tras el pensamiento matemático avanzado. En El País, visto el 16 de mayo de 2016. ¡Arredovaya!, exclama, anonadada, la columna Viernes Cultural, el cerebro es algo increíble, y sigue la lectura, mientras El Transcriptor batalla por comprender ya que no entiende ni jota: Que para impedir conflictos con guías de turistas y con los visitantes a las zonas arqueológicas, representantes de asociaciones empresariales presentarán en breve propuestas para modificar dos leyes federales, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio, explicó que los principales beneficiados serán los guías de turistas, quienes no pagarán por trabajar en una ciudad precolombina, y el visitante, que podrá ingresar con su teléfono celular o tableta para fotografiar o grabar los sitios de su interés. S Pensamiento matemático EL COLUMNISTA GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIÉRREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL. Milenio Novedades, impreso el viernes 17 de junio de 2016. Número 3707, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 De nada. Saludos.M [email protected] Se “disparan” acciones de fabricantes de armas en NY El cuento de no acabar, nadie quiere estar inerme, “compro armas para defenderme de quien me pueda matar” JUGO DE PALABRAS horas, en un café del barrio de Santiago, el Comité Organizador del IV Festival del Queso Artesanal en Tabasco ofrecerá un desayuno-conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del evento, en el cual se destaca la labor de los productores y su aportación a la oferta gastronómica nacional, integrada a la estrategia estatal de promoción turística de Tabasco. Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected] Ehhh, ahhh, recórcholis, está difícil, mejor pregúntame quién lo tiene redondito y suavecito, y te diría, rápido no furioso, que Jlo… FELIPE AHUMADA Que el próximo lunes, a las 8:00 La gran meta de la educación no es el conocimiento, sino la acción Herbert Spencer Sociólogo británico (1820-1903) GIS Y PIZARRA LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS A ver, experimenta, ¿de qué color era el caballo blanco de Napoleón? EPIGRAMA Uitz y Karla Alejandra Can Rossel son orgullo de Izamal. Alumnas destacadas del Centro Regional de Bellas Artes (CRBA), Jaidy obtuvo su tercera medalla consecutiva de oro en el concurso internacional de danza de la CIAD que se celebró en la ciudad turística de Cancún, y Karla ganó su primera presea áurea. En ese certamen participaron más de 70 concursantes, inclusive de otros países, como Paraguay y Colombia, así como de Yucatán, Quintana Roo y otros estados. (+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR Tú, grita la querida de los viernes al erotómano de su vida, ni estás en los primeros quince ni en los segundos, con trabajo dominas las operaciones aritméticas, y a veces te confundes y te haces bolas. EFRÉN Que las niñas Jaidy Aneliz Chalé Milenio NOVEDADES A 15 matemáticos y a otros 15 que no lo eran se les presentaron algunos enunciados que tenían que dictaminar en tan sólo cuatro segundos si eran verdaderos, falsos o sin sentido, mientras los investigadores analizaban con un escáner la reacción de su cerebro. [email protected] ALEJANDRO CASTRO ESCALANTE Más vale tarde que nunca D espués de más de treinta años de impunidad por los desmanes, vandalismo y destrucción perpetrados por la CNTE, al fin, el Gobierno Federal tomó al toro por los cuernos y en fulminante acción aprehendió a Rubén Núñez Ginés y a Francisco Villalobos Ricárdez, secretario general y de finanzas de la sección 22 de Oaxaca, dos de los principales cabecillas del movimiento de resistencia de la CNTE. La captura tiene mucha semejanza y fondo con la ejecutada hace tres años contra la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, pues en ambos casos se oponían fuertemente a la reforma educativa del presidente Peña Nieto. A estos “angelitos” se les suma Aciel Sibaja Mendoza, tesorero de la misma sección, enfrentando los tres los mismos cargos: lavado de dinero y robo agravado. ¿Por qué hubo tanta demora en aplicar la ley? Simplemente porque estuvieron solapados y protegidos por los gobiernos estatales a cambio del clientelismo electoral, algo muy común en los gobiernos de Oaxaca que entregaron su instituto de educación a manos de estos delincuentes que abiertamente se llenaron los bolsillos, además de vender las plazas de maestro o entregarlas a cambio del reclutamiento para nutrir los plantones y marchas que asolaron durante muchos años el centro histórico de Oaxaca y las plazas públicas de la Ciudad de México. El pecado de Núñez, aunque igual de feo, es más pequeño que el de doña Elba, pues sólo fueron 24 millones de pesos procedentes de comisiones quincenales equivalentes al 3.5 por ciento, calculado sobre la quincena respectiva, por las ventas y servicios que proporcionaban a sus agremiados, a los cuales se les descontaba de la nómina; algo que aprendió muy bien de su “maestra” Elba Esther cuando transfirió a diversas cuentas bancarias del sindicato el pago de sus tarjetas de crédito y otros servicios financieros. Según investigaciones de la PGR existen otros implicados de la CNTE y engloban más de 132 millones de pesos lavados y bien planchados. Con la guillotina en marcha, ahora toca el turno a Michoacán, Guerrero y Chiapas para que sus institutos educativos sean auditados y se tengan las pruebas suficientes contra otros cabecillas de la CNTE que se han ensañado contra la indefensa sociedad civil, así pues, esperemos ver pronto tras las rejas a José Luis Escobar Pérez, Walter Añorve, Antonia Morales Vélez, Manuel Salvador Rosas, Ramos Reyes Guerrero, Eugenio Rodríguez, Manuel Zavala y Francisco Bravo.M Viernes 17 de junio de 2016 o 03 www.milenionovedades.com ACAECIMIENTOS El poder de la pluma [email protected] DANIEL UICAB ALONZO Juicios orales, nada nuevo en la milicia L a entrada en vigor en México, este 18 de junio, del Nuevo Sistema de Justicia Penal supuso por parte del Legislativo la adecuación de las leyes castrenses a los demás ordenamientos jurídicos. Sin embargo, pocos saben que este sistema no es novedoso para las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), pues los juicios orales han sido cotidianos en tribunales militares. Incluso los Consejos de Honor, que conocen de las faltas graves a la disciplina, se realizan en sesión abierta en los buques, cuarteles o dependencias, con las formalidades de un juicio oral en donde se escucha al fiscal, al defensor y al propio “acusado”. Marina y Ejército informaron de los siguientes cambios: la Procuraduría General de Justicia Militar es ahora Fiscalía; se crearon Tribunales Militares de Juicio Oral y Juzgados Militares de Control; se transformó el Cuerpo de Defensores de Oficio en Defensoría de Oficio Militar; el Supremo Tribunal Militar ahora es Tribunal Superior Militar; además, se eliminarán los Consejos de Guerra y Juzgados Militares adscritos a las Regiones Militares. De lo relevante: ahora todo militar juzgado se presume inocente en todas las etapas del proceso; las partes en juicio recibirán el mismo trato y oportunidades; la víctima u ofendido contará con DISIENTO RICARDO ANAYA un asesor jurídico (antes lo eran sólo del mando). Y la cereza del pastel: se reconoce como víctimas del delito a terceras personas que resulten afectadas y se reparará el daño, algo en lo que han insistido organismos defensores de los derechos humanos. Sin duda, de avanzada estos cambios, el reto es materializar las reformas constitucionales y legales para hacer realidad lo que planteó el presidente Peña Nieto: “Que todo el que se queje con justicia obtenga una solución satisfactoria y, en general, hacer de México una nación más justa”. Ahora nos corresponde a los mexicanos conocer nuestros derechos y saber dónde y cómo reclamarlos.M [email protected] [email protected] UUC-KIB ESPADAS ANCONA Elecciones: no tan evidente (2) E l marcador de las elecciones estatales de hace dos semanas poco a poco está siendo asimilado por directivos y jugadores; la afición, lamentando o festejando derrotas y triunfos, ha regresado ya plenamente a la vida normal y no existe un clima poselectoral conflictivo. Unos y otros competidores valoran su condición en la perspectiva de los resultados a obtener en 2018, mientras los problemas del funcionamiento mismo del sistema político han quedado soslayados en el debate partidista y en el público. El amplio rechazo a todos los gobernadores en funciones -ninguno logró para su partido la mitad o más de los votos- es un síntoma grave del mal funcionamiento de este sistema. Me parece insuficiente la explicación de que esto se debe a distintas condiciones particulares de cada estado y de cada gobernador, incluyendo sus incapacidades y abusos. Creo que se requiere una explicación general de por qué como sociedad producimos sistemáticamente gobiernos reprobados, fallidos. Diversos mecanismos de control político, antes ejercidos por los presidentes sin ninguna base legal, dejaron de existir con el régimen de partido de Estado, en 2000; pero no fueron sustituidos por instrumentos legales que cumplieran funciones de regulación semejantes. Los gobernadores, entre otros poderes antes sometidos en su actuación al Ejecutivo federal, se vieron libres de cualquier control. Las posibilidades de corrupción, impunidad, abuso, nepotismo, ostentación, compadrazgo y enriquecimiento no encontraron ya más límite que la prudencia de cada gobernador. Como, adicionalmente, todos fueron electos por minorías, el rechazo mayoritario a sus acciones de gobierno paralizó en gran medida el desarrollo de programas políticos, y sus esfuerzos personales se enfocaron, con regularidad, en la obtención de beneficios personales. La notoriedad de esta situación, muy clara en el nivel local, genera un natural repudio cristalizado en el voto de castigo. Los gobiernos estatales fallidos, más allá de ser tumba de aspiraciones continuistas de jefes políticos, son un síntoma inequívoco de que el sistema político heredado del viejo régimen no funciona. Hoy es indispensable que los gobernadores estén sometidos a límites legales efectivamente reclamables por cualquier ciudadano.M LA CAUSA Y LO CAUSADO MIGUEL BARBOSA Twitter: @MBarbosaMX La lucha contra la corrupción continúa U no de los grandes males de México es la corrupción. La corrupción impide que nuestra economía crezca y que las inversiones lleguen; ocasiona que los recursos públicos se desvíen hacia fortunas particulares; se traduce en favores, moches, mordidas o tráfico de influencias. La corrupción mata cuando se vuelve negligencia o complicidad. Una ley 3 de 3 achicada, como la que aprobó el Senado y que revisará la Cámara de Diputados, no será suficiente para combatir realmente la corrupción. Un sentimiento de insatisfacción se ha instalado entre quienes impulsamos y seguiremos impulsando el combate a este flagelo de nuestra vida pública. El PRD propuso una reforma a fondo de la administración pública, de las instituciones responsables de la fiscalización de los recursos, de las instancias procuradoras e impartidoras de justicia para combatir la corrupción, e hizo suya, en todos sus términos, la ley 3 de 3. Las razones son evidentes. Primero, porque el combate a la corrupción es una lucha histórica de la izquierda y forma parte de nuestro programa. Segundo, porque esta iniciativa constituye el esfuerzo ciudadano más trascendente que se haya construido contra la corrupción. Así lo entendimos y así hemos actuado. La esencia de la ley 3 de 3 es simple: que los servidores públicos tengan la obligación de hacer transparentes su patrimonio, sus intereses y sus impuestos. Tres declaraciones que en otros países son comunes, para el gobierno federal y sus aliados fue un punto intransitable, a pesar de la enorme exigencia social de avanzar en la rendición de cuentas de sus representantes y gobernantes. De esta manera, los opositores a la ley 3 de 3, primero intentaron secuestrar el proceso legislativo, después dividir a la oposición o confrontarnos con los ciudadanos promotores de la iniciativa; después, patearon el bote hacia delante para que concluyera el periodo ordinario en abril, pasaron las elecciones y llegamos al momento en que nos encontramos, con una ley 3 de 3 que deja de lado su planteamiento fundamental. Al gobierno y sus aliados les falta sensibilidad. No terminan de comprender el mensaje del pasado 5 de junio, cuando los ciudadanos de 12 estados manifestaron, por medio de su voto, el hartazgo a la impunidad, ineficiencia y corrupción. En estos momentos, el gobierno se inventa respuestas a los resultados electorales, cuando resulta evidente que el malestar social, el “malhumor”, se tradujo en un voto de castigo al desempeño del actual gobierno, a la impunidad y a la corrupción. México no es un país de corruptos. La ley 3 de 3 es el mejor ejemplo de una sociedad que busca por medio de los cauces legales, como es la iniciativa ciudadana, sanear nuestra vida pública. Se trata de un esfuerzo que no puede quedar como una simple anécdota parlamentaria. ¿Qué sigue? Primero, y una vez que las siete leyes de este paquete de reformas concluyan su proceso legislativo, vigilar su estricto cumplimiento. Debe reconocerse que existen avances significativos en varios temas. Segundo, seguir insistiendo en la máxima publicidad de las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales de los servidores públicos. m Local Editor: Ricardo Romero [email protected] Lunes 2717dedefebrero de2016 2012oowww.milenionovedades.com junio de www.milenio.com/politica 04 o Viernes Resaltan poder para generar empleos Absorben Pymes locales créditos por mil millones Señalan que en el primer trimestre del año las instituciones financieras apoyaron a mil 30 empresas, destacando las del sector turístico JOSÉ ACOSTA L Cecilia Ricárdez/Mérida a iniciativa privada de Yucatán ha recibido fuerte apoyo de instituciones financieras para potenciar la actividad económica de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes): al cierre del primer trimestre en la entidad se colocaron más de mil millones de pesos, y se prevé que en el actual período alcance los mil 200 mdp. Los mil ocho millones del primer trimestre fueron dirigidos a financiar a mil 30 Pymes de diferentes giros, los montos varían según la vocación de las unidades económicas, destacan sectores como el turístico, a los cuales se les ha financiado hasta con 18 Alejandro Olivares López dijo que Yucatán es una tierra de oportunidades para impulsar el desarrollo. millones de pesos por empresas. Lo anterior se dio conocer en en un hotel de la Avenida Colón. entidad es una tierra de oportuni- la iniciativa privada, para aportar un encuentro de exponentes de la Alejandro Olivares López, director dades para impulsar el desarrollo a la generación de empleo. banca con empresarios yucatecos regional de Santander, dijo que la económico, en colaboración con Señaló que en cinco años la Ayer, a 37.5 ºC Revelan que en México existen unos cuatro millones 15 mil unidades empresariales organización ha quintuplicado su monto para las Pymes, y para este fin se han entregado 63 mil millones de pesos a nivel nacional, repartidos en 49 mil empresas. El 11 por ciento de este total de inversión corresponde a Yucatán. Durante el encuentro, los representantes de esta institución bancaria destacaron que este sector empresarial en México genera siete de cada 10 empleos. Respecto al tema productivo, señalaron que la entidad destaca en los indicadores económicos como el primer lugar en producción de miel, carne de pavo, pesca de pulpo y mero. También detectan como área de oportunidad a Mérida, por sus 20 mil establecimientos (Pymes). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen unos cuatro millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son Pymes que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país. Indica que estas empresas absorben una porción importante de la población económicamente activa, debido a su capacidad de generar empleos. m JORGE ACOSTA Visita del procurador Ernesto Nemer Continúan en el Estado la lluvia y el fuerte calor Prepara la Profeco pacto con instituciones de nivel superior Ana Hernández/Mérida MILENIO NOVEDADES E l fuerte calor en Mérida contiúa, ayer registró una temperatura mínima de 26 grados Celsius, de cuatro a cinco de la mañana, pero subió hasta alcanzar los 37.5 grados, a las 15 horas; la racha más intensa de viento fue de 40 km/h, con dirección este-noreste, a las 18 horas. Por la tarde aumentaron los nublados en la ciudad y algunas zonas en el sur registraron precipitaciones desde las 18 horas, en algunos sitios la intensidad de la lluvia aumentó conforme cayó la noche, con actividad eléctrica. En algunos municipios del oriente y sur de la entidad la intensidad de la lluvia fue mayor. Para hoy, un sistema de alta presión localizado sobre la parte oriental de Cuba mantendrá el flujo de aire marítimo tropical y condiciones estables sobre la región durante el día, pero por la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la porción occi- Anticipan recorridos de vigilancia por el mercado Lucas de Gálvez y visita a una agencia de viajes Ayer, sol y lluvia en Mérida. Candelario Robles/Mérida C on verificaciones al mercado Lucas de Gálvez y las agencias de viajes que operan en la ciudad, hoy el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, visitará la capital yucateca. Acompañado por el delegado estatal de la Profeco en Yucatán, dental de la Península generará José Antonio Nevárez Cervera, potencial de lluvias puntuales Nemer Álvarez encabezará por la fuertes, principalmente sobre la mañana la firma de convenio de porción sur de Quintana Roo y colaboración con la Universidad sur oeste de Campeche; así como Autónoma de Yucatán (Uady), Recorrido por el Lucas de Gálvez, en la agenda del titular de Profeco. lluvias de menor intensidad en institutos tecnológicos, así como el occidente y sur de Yucatán. casas de estudio del nivel superior del titular de la Profeco contemEn lo que va del año, la Profeco Se prevén temperaturas muy privadas, en las instalaciones pla para las 11 horas una visita al ha sancionado a cuatro agencias calurosas durante el día y cálidas de la Universidad Tecnológica mercado Lucas de Gálvez para de viajes en Mérida por incumplidurante la noche, con viento del Metropolitana (UTM). la realización de preciadores y miento de contratos y promociones; este-sureste de 20 a30 km/h y En ese evento se contará con la actividades de verificación. las multas pueden alcanzar los rachas ocasionales de hasta presencia de los secretarios estatal de Después se trasladará a verificar tres millones de pesos. 55km/h en las costas de Yucatán. Educación, Víctor Caballero Durán; una agencia de viajes en uno de Nevárez Cervera precisó que Mañana predominarán condi- y de Investigación, Innovación y los pasajes de la ciudad situado las principales irregularidades ciones de cielo nublado sobre la Educación Superior, Raúl Godoy en la calle 60 por 49 y 51, conocido detectadas en las agencias de mayor parte de la región, derivado Montañez, y los respectivos recto- como Camino Real, en el cual se viaje son el incumplimiento de del flujo de aire marítimo tropical res de universidades e institutos. verificará el comportamiento contratos y las promociones que no se ajustan a lo ofertado. m proveniente del Mar Caribe. m La agenda de trabajo en Mérida comercial. Para el domingo se pronostican más precipitaciones pluviales en la entidad Viernes 17 de junio de 2016 o 05 www.milenionovedades.com Negocios AMÍLCAR RODRÍGUEZ Ven un segundo semestre más halagador Esperan se reactive el sector de la construcción Entrada en vigor de Zonas Económicas Especiales, impulso a créditos de vivienda e inversiones privadas, oxígeno para el ramo MILENIO NOVEDADES Los costos de las viviendas se han estabilizado y no registran incremento En los próximos días se llevará a cabo la Feria de la Vivienda. Candelario Robles/Mérida L a entrada en vigor de las Zonas Económicas Especiales, el impulso a los créditos de vivienda y las inversiones privadas lograrán estabilizar al sector de la construcción en general para este segundo semestre del año, luego de que analistas consideraran que fue de los que menos crecieron en la primera mitad de 2016, y para el tercer trimestre de este año sería de los que menos empleos generen. En ese contexto, el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Armando Valencia Castilla, destacó que este importante sector del ramo de la construcción se mantiene estable y esperan un segundo semestre del año más halagador. Indicó que los costos de las viviendas se han estabilizado y no registran incremento que pudieran hacer difícil la compra-venta para los próximos meses, incluso, añadió que la Feria de la Vivienda para fin de mes les permitirá dar más dinamismo al sector. “El sector se ha mantenido estable :claves Obras t El sector de la construcción espera un segundo semestre que reactive a la industria, pese a las previsiones en contra. t De cada 10 obras en infraestructura que se crea en el país y en la entidad, siete son de origen privado: CMIC. t El sector de la construcción tiene un gran reto, y es el de cambiar la visión de que la derrama económica sólo puede venir de la obra pública, dijo José Enrique Canto Vivas, vicepresidente nacional de la CMIC. y esperamos que esta tendencia se mantenga el resto año, aunque también esto dependerá del impulso de los créditos de vivienda para los trabajadores, ya que en éstos se concentra el 60 por ciento de nuestra industria”, apuntó. Valencia Castillo externó que se anticipa que el desarrollo de vivienda crezca al mismo nivel que el alcanzado el año pasado, cuando se concluyó con la edificación de 10 mil 500 viviendas nuevas, de las que poco más de 7 mil fueron para créditos del Infonavit, mil 500 para Fovissste y el resto para la banca comercial. Apuntó para los próximos seis meses de 2016 se buscará que las instituciones tengan mayor apertura para la entrega de créditos para trabajadores, de modo que se logre un mayor crecimiento para el sector, aunque afirmó que todo dependerá de los trabajadores, ya que éstos aportan a la economía de las dependencias. Por su parte, el vicepresidente nacional de la CMIC y ex dirigente local del organismo, José Enrique Canto Vivas, destacó que la inversión privada en Yucatán será oxígeno puro para los industriales del ramo de la construcción para este segundo semestre del año, por lo que se espera que se reactive la creación de empleos y desarrollo de proyectos de infraestructura. “El sector de la construcción tiene un gran reto, y es el de cambiar la visión de que la derrama económica sólo puede venir de la obra pública, debemos pensar también en la obra privada que en este segundo semestre del año y el entrante llegaran muy fuerte a la entidad para competir por esas grandes inversiones que necesitaran desarrollar su infraestructura”, apuntó.m Las Empresas de Redes de Transportes (ERT), un producto nuevo. El caso del servicio con aplicaciones El transporte, bajo la lupa de la Cofece Cecilia Ricárdez/Mérida T ras la reciente aprobación de las reformas de la Ley de Transporte de Yucatán, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) observa el caso de la entidad y analiza el tratamiento de la regulación en materia de la operación de las Empresas de Redes de Transporte. Alejandro Faya, titular de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales del organismo, destacó la recomendación emitida a los estados desde el año pasado, en la que se establecía que el marco jurídico correspondiente debería limitarse a tutelar objetivos públicos elementales en materia de seguridad y protección del usuario, y no imponer restricciones injustificadas a la competencia y libre concurrencia. “Las empresas de redes de transportes constituyen un producto nuevo, diferenciados respecto a los servicios públicos tradicionales como los taxistas. Esencialmente para la Comisión había que adecuar la normatividad y había que reconocer estas formas emergentes que brindan opciones adicionales a los consumidores. En el caso de Yucatán el análisis como se ubica la iniciativa ante la opinión es evidentemente inconsistente que están en contra de fomentar la entrada y que CABIFY t Por la apertura del mercado yucateco en el uso de las Empresas de Redes de Transporte, Cabify prepara inicio de operaciones para el miércoles 29 y anuncia capacidad para poner en circulación miles de unidades en Mérida. Alejandro Sisniega, general manager de la organización, dijo que como su principal nicho son los servicios ejecutivos con empresas, el reclutamiento de personal es el más estricto que existe en las ERT de México. Incluyen revisión semanal de los vehículos. Cecilia Ricárdez/Mérida coexistan diferentes servicios… aquí no hay que pensar ni en los taxistas ni en las ERT’s sino en el consumidor y hay recordar que el mercado es muy grande y puede ofrecer oportunidades para todos y productos nuevos que respondan a necesidades no satisfechas, y cada elemento se debe regular en sus propios méritos”, abundó. Destacó que les resulta preocupante en la nueva Ley el rubro sobre el número de unidades que operen dichas empresas no sean definidas por la demanda sino por la Dirección de Transporte y que sólo pueda prestar el servicio el propietario del automóvil.m MILENIO NOVEDADES Las ferias del empleo, importante herramienta Polo de atracción para empresas Cuatro de cada 10 personas logran colocarse en alguna plaza Candelario Robles/Mérida L a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) destacó que cuatro de cada 10 personas que acuden a buscar trabajo a las Ferias del Empleo logran colocarse en alguna plaza de acuerdo con sus necesidades económicas y grado de estudios presentados. El delegado federal de la STyPS, Ricardo Béjar Herrera, destacó que esa cifra coloca a Yucatán dentro de los estados con mayor porcentaje en materia de colocación de empleos a través de estos eventos. “Las ferias del empleo se han convertido en un polo importante de atracción para las empresas que buscan contratar personal, lo que también ha permitido que Yucatán figure como unas de las entidades con menor tasa de desempleo, y en este segundo semestre del año se espera que la creación de más plazas vaya al alza”, señaló. Apuntó que los sectores generadores de empleo que más vacantes ofrecen se encuentran en el sector de servicios y turismo, los cuales son puestos operativos, y en menor escala para profesionistas. Destacó que por eso las empresas solicitan a las autoridades estatales la realización de estos Los sectores que más vacantes ofrecen son servicios y turismo. eventos, donde se vincula a los empresarios con los potenciales empleos en estos eventos son sobrepasan ese rango de edad empleados. para personas de 20 a 45 años de existen otros esquemas laborales Explicó que la mayoría de los edad en promedio, para quienes a los que pueden acceder. m 06 o Viernes 17 de junio de 2016 milenio NOVEDADES Conozca a... JAVIER OSANTE SOLÍS Director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) Con pasos firmes en el servicio público Consciente de la responsabilidad que conlleva la labor en el Incay, apuesta por el equilibrio entre la parte familiar y el ámbito laboral para encarar los retos y desafíos que se presentan a diario entrevista por Celia Franco D esde muy joven decidió seguir su sueño de convertirse en un gran político y en ese momento se puso a trabajar incansablemente para lograrlo. Siempre avanza dando pasos firmes que lo convierten en una mejor persona, se ha ocupado de prepararse, mantenerse sensible y empático. Javier Osante Solís es ahora director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). Comenzó muy joven en la política, apenas iniciaba la licenciatura cuando el movimiento de la grilla estudiantil lo cautivó, ahí comenzó su carrera, a la par de estudiar para titularse como ingeniero. Fue el primer Secretario de la Juventud del Estado de Yucatán y posteriormente ocupó una curul en el Congreso local de la 59 Legislatura. A sus 33 años es un hombre humilde, trabajador, constante, amable, divertido, a muchas mujeres les resulta atractivo, él sabe lo que tiene y le gusta cuidarse, estar siempre presentable, aunque ya no se encuentra disponible, pues parece que ahora sí ya lo atraparon y se le ve muy feliz con su novia, sonríe y suspira cuando platica de ella. A pesar de ser bastante joven valora la unidad familiar, pues fue su madre la encargada de sacarlo adelante sola, ya que, con mucho esfuerzo y trabajo, siempre se preocupó por darle la mejor preparación para que él tuviera las herramientas necesarias y así, cuando se le presentara una oportunidad, pudiera hacerla suya y Javier ha sabido aprovecharlo. Claro que él tiene entre sus planes, empezar con su propia familia, educar y disfrutar a sus hijos, transmitir los valores que a él le inculcaron con tanto amor y tener la estabilidad que una pareja le pueda traer a su vida. ¿Tu perfume favorito? Issey Miyake, me lo regaló una vez mi mamá (Beatriz Solís Sánchez) en una Navidad hace como 5 ó 6 años y a partir de eso lo uso, pero si me regalan otro pues también lo uso, no soy de salir a comprar aunque me gusta estar siempre perfumado. ¿Comida y postre que más te gustan? Comida, el poc-chuc; de postre, helados, puede ser de coco o mantecado. ¿Refrán o dicho con el que te identifiques? Siempre he dicho que cuando luchas de corazón por un sueño y Desde la secundaria siempre decía que iba a ser diputado, senador y todo eso, y pues el día de hoy estoy trabajando en lo que me gusta y me apasiona”. te da la tranquilidad y fuerza para continuar. ¿Haces algún ejercicio o te gusta ver algún deporte? Sí, por supuesto, diario; corro, nado y hago pesas, juego softbol, pero lo que más hago es correr. ¿Has leído el Kamasutra? Sí, sí lo he leído… algunas hojas nada más, jajajajaja… Mi madre me inculcó los valores con los que hoy me conduzco, la solidaridad, la disciplina, ser agradecido y no rendirme ante nada” Al referirse a la persona que más admira. eres constante, lo alcanzas. ¿Algún personaje o persona a la que admires? A mi mamá, porque fue padre y madre a la vez. Le tocó trabajar y educarme al mismo tiempo, me inculcó los valores con los que hoy me conduzco, la solidaridad, la disciplina, ser agradecido y no rendirme ante nada. ¿Cuando eras niño qué pensabas ser de grande? Sin dudarlo responde: Político, siempre he querido ser político, desde la secundaria siempre decía que iba a ser diputado, senador y todo eso, y pues el día de hoy estoy trabajando en lo que me gusta y me apasiona. ¿Cómo te ves en 5 años? Trabajando con mucha pasión como el día que decidí entrar de lleno al servicio público; con una familia, creo que es necesario estar al 100 por ciento en la parte personal, creo que la familia te da la estabilidad, quiero tener hijos, inculcarles valores, eso creo que ¿Canción o cantante que más te guste? Rápidamente responde: Los Tigres del Norte, soy fan. ¿Fuiste muy noviero? Sonriendo, se hizo para atrás en su silla: Fui muy noviero, antes; ahora tengo novia, hasta hoy es la buena. Creo que la familia te da la estabilidad, quiero tener hijos, inculcarles valores, eso creo que te da la tranquilidad y fuerza para continuar” ¿Cómo definirías el amor? Creo que es la parte que nos da el equilibrio en la vida y el motivo de seguir luchando por lo que queremos. ¿Mejor virtud? Amiguero, solidario y constante. ¿Peor defecto? Paciencia, a veces no tengo mucha. ¿Algún vicio? A veces cuando me encomiendan algo siempre quiero que sean perfectas y eso hace que me estrese bastante porque quiero que todo salga bien y no todo depende de nosotros.m Más información Viernes 17 de junio de 2016 o 07 www.milenionovedades.com Clases en el campus poniente Descontento en el ITM por cambios en tres carreras Docentes y alumnos llevarán a cabo un plantón el próximo martes 21 sus prácticas ingeniería civil, mecánica, eléctrica, electrónica, nte el perjuicio que im- industrial, biomédica, hay eleplicaría para docentes y mentos pesados y de precisión, alumnos movilizar a los entre otros.m estudiantes de tres carreras al campus poniente, sindicato y docentes del Instituto Tecnológico de Mérida llevarán su protesta a otro nivel: realizarán un plantón el próximo martes 21 para que la directiva reconsidere esos cambios, porque afectarán la formación e integración de los nuevos alumnos. Les preocupa el hecho de que las tres carreras de ingeniería que son la esencia del Instituto: industrial, civil y mecánica, bajo el argumento de reconstrucción del edificio “P” que está deteriorado y tiene ocho aulas, pero ninguna de esas tres carreras utiliza ese espacio, es de ingeniería eléctrica y electrónica. Ir a tomar clases en el campus poniente y regresen al norte por laboratorios será complicado para alumnos, pero además hay una vulneración de derechos de docentes, cuyo centro de trabajo es el norte. La propuesta es que el primer semestre, que arranca en agosto, se traslade al campus poniente porque en el norte no hay espacio, pero los representantes de las academias de esas tres carreras consideran que no es conveniente porque no sólo va a desmembrar las carreras por la dinámica propia que tienen, sino que además los nuevos requieren integrarse a sus profesiones y al llevárselos se romperá su ciclo formativo. En el caso de los profesores, éstos también serían afectados al tener que dar materias en el campus norte y en el poniente, además las bibliotecas de las carreras están en la zona norte. Ahí está también la maquinaria pesada, calderas y subestación. El campus poniente fue construido para la carrera de ingeniería en sistemas y tiene las instalaciones e infraestructura para albergarla. En el norte están los laboratorios y talleres de mecánica en donde hacen Ana Hernández/Mérida A Carreras cambiarían de sede. Sectores SATURADOS t La directora del ITM, Mirna Manzanilla Romero, señala que la reubicación de los alumnos para el semestre agosto diciembre se debe a un problema de saturación de aulas en el edificio central, en la calle 60 norte, pero hay varias opciones para resolverlo. Requieren rehabilitar un edificio de ocho aulas que ocupan 16 grupos de estudiantes que deberán ser reubicados, consideran que los grupos que se pueden “mover” son de primer semestre de las carreras que no requieren de laboratorio especializado. 08 o Viernes 17 de junio de 2016 milenio novedades Educación MILENIO NOVEDADES Reconocimiento a la misión apostólica y educativa Anuncian relevo en rectoría de la Universidad Anáhuac Mayab A partir del 1 de agosto Miguel Enrique Pérez Gómez asumirá el cargo en sustitución del sacerdote Rafael Pardo Hervás, L.C MILENIO NOVEDADES Willian Casanova/Mérida L a Universidad Anáhuac Mayab anunció ayer, a través de un comunicado,delnombramiento del maestro Miguel Enrique Pérez Gómez como próximo rector de esa casa de estudios, para un primer periodo de tres años, a partir del próximo 1 de agosto. Este nombramiento se realiza según lo dispuesto por los estatutos Ligia Herrera Correa, y de su vigentes, en previsión a la concluprofesor de Física, David Gon- sión del actual periodo rectoral del zález Reyes, el joven manifestó sacerdote Rafael Pardo Hervás, estar muy emocionado y com- L.C. el próximo 31 de julio, fecha a prometido con esta oportunidad partir de la cual asumirá una nueva en su vida. “Me siento muy misión apostólica encomendada agradecido y emocionado, con por parte de la Legión de Cristo y muchos sentimientos de llegar del Movimiento Regnum Christi. aquí porque he dedicado estudio, El Mtro. Miguel Enrique Pérez tiempo, esfuerzo y momentos Gómez concluirá su actual pede mi vida pero ha sido bueno riodo rectoral en la Universidad y está dando sus frutos”, dijo. Anáhuac Cancún, el 31 de julio, y El caso de Alfonso Castillo en su lugar ha sido nombrado el es peculiar, ya que que califi- P. Jesús Quirce Andrés, L.C. como có en su primer intento para nuevo rector en esa sede, para un asistir a las olimpiadas, lo cual primer periodo de tres años a partir no ocurre con el resto de los del 1 de agosto. participantes, que deben pasar Como hemos informado, después entre 1 o hasta 5 años para que de casi 18 años de estar al frente de sean seleccionados. m la Universidad Anáhuac Mayab, el Alfonso Castillo González va a la Olimpiada Iberoamericana de Física. Seleccionado entre más de 10 mil Quinto rector tEl maestro Miguel Enrique Pérez Gómez será el quinto rector de la Universidad Anáhuac Mayab. A certamen internacional de Física, un alumno de la Uady José Salazar/Mérida C onvencido de que la física “es la ciencia que mueve al mundo”, Alfonso Castillo González, estudiante de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), representará a México en la Olimpiada Iberoamericana de Física 2016 que se realizará del 26 al 30 de septiembre en Carmelo, Uruguay. El estudiante resultó seleccionado entre unos 10 mil jóvenes de todo el país para participar en dicha Olimpiada Iberoamericana de Física. Acompañado de la directora de la Escuela Preparatoria Uno, :claves El actual rector de la Mayab. padre José María Sabín Sabín dejó esa rectoría en agosto de 2012 en manos del padre Pardo Hervás, quien era vicerrector general de la institución. El padre Pardo Hervás nació en la población de Valdepeñas, al sur de Madrid, en España. Tiene 57 años de edad y desde hace seis está en nuestro país. Hace cuatro años llegó a Mérida para hacerse cargo de la vicerrectoría general de la Universidad Anáhuac Mayab. El nombramiento de los nuevos rectores estuvo a cargo del Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac. “El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac, la Junta de Gobierno de la Universidad Anáhuac Mayab y la comunidad universitaria hacen patente su profunda gratitud y sincero reconocimiento al P. Rafael Pardo Hervás, L.C. por su encomiable labor como rector de esta honorable institución y le desean una fecunda y trascendente misión apostólica en el desempeño de las responsabilidades que ha de asumir próximamente”, añade el documento. Asimismo, se expresa el apoyo al Mtro. Miguel Pérez para continuar con el fortalecimiento de la misión y contribuir activamente al proyecto educativo de la casa de estudios. m Promoviendo los conocimientos y la educación Universidad Modelo presentó Expotrónica 2016 “A” el evento más importante de fin de semestre Actividad en la que se exponen los proyectos integrados que sirven para calificar a los alumnos FOTO: JOSÉ BRAGA José Braga/Mérida C on el objetivo de realizar una evaluación de los conocimientos adquiridos durante sus clases, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo realiza al finalizar cada semestre la Expotrónica, evento en el que participan los alumnos de las diferentes ingenierías que se ofrecen en la Universidad. Cabe resaltar que todos los alumnos de todos los grados presentan un proyecto integrador en el que exponen sus conocimientos y los aplican a manera de realizar un producto final que pueda ser interesante y de acuerdo a los parámetros establecidos por cada carrera, estos se califican por un jurado externo a la Universidad para que de esta manera los alumnos adquieran sus calificaciones finales de semestre. En esta ocasión se presentaron 28 proyectos expuestos por más de 200 alumnos de las diferentes ingenierías impartidas en el plantel, presentando de esta manera los esfuerzos de los estudiantes, esta expo es una parte muy Elías Franco Manzanilla, Alejandro Castillo Atoche, Carlos Sauri Quintal y Héctor Alvarado importante de sus carreras ya La inauguración estuvo a la Universidad Modelo y por que a través de estos proyectos cargo del Director de la Escuela ello los estudiantes ponen su los estudiantes demuestran lo de Ingeniería de la Universidad mayor empeño para demostrar aprendido durante la carrera, Modelo, Ing. Carlos Sauri Quintal, sus conocimientos adquiridos dependiendo el semestre en el quien dio la bienvenida a todos y los exponen en proyectos que se encuentren cursando. los estudiantes y presentó al finales. La Expotrónica 2016 A jurado calificador que estuvo Las ingenierías con las se realizó el día de ayer, las conformado por Alejandro que actualmente cuenta la actividades arrancaron a las Castillo Atoche, Elías Franco Universidad Modelo son: Inge10 y media de la mañana y se Manzanilla y Héctor Alvarado, niería en Energía y Petróleo, prolongaron hasta la una de todos ellos con una amplia Mecatrónica, Industrial- Logísla tarde, hora en la que se trayectoria profesional. tica, Biomédica, Automotriz y dieron los resultados finales Este tipo de eventos ha Gestión de Tecnologías. Para y reconocimientos especiales crecido de manera satisfac- el próximo semestre, que a los proyectos destacados, toria y se ha colocado como inicia en agosto se abrirá la innovadores, creativos, entre uno de los más significativos Ingeniería en Desarrollo de otros. de la escuela de Ingeniería de Tecnología y Software. m :claves t Se presentaron 28 proyectos por más de 200 alumnos de los distintos grados de las ingenierías que se ofertan en la Universidad. t La Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo cuenta con diversas ingenierías: Ingeniería en Energía y Petróleo, Mecatrónica, Industrial- Logística, Biomédica, Automotriz y Gestión de Tecnologías, para el próximo semestre, que inicia en agosto se abrirá la Ingeniería en Desarrollo de Tecnología y Software. Reporte Especial Editor: Ricardo Romero [email protected] 10 o Viernes 17 de junio de 2016 o www.milenionovedades.com El Estado, líder nacional en abatimiento del rezago educativo Peña certifica el avance escolar de 10 mil yucatecos El Presidente reitera su compromiso con las obras de infraestructura que junto con el Gobierno del Estado se construyen en Yucatán; señalan resultados del Programa Especial de Certificación AMÍLCAR RODRÍGUEZ E Israel Cárdenas/Mérida l presidente Enrique Peña Nieto reiteró ayer su compromiso con las obras de infraestructura que junto con el Gobierno del Estado se construyen en Yucatán y destacó que esta entidad es la que más ha avanzado en la certificación de educación primaria y secundaria para adultos. En gira de trabajo, el mandatario federal apadrinó a una generación de 10 mil adultos yucatecos que ayer, en un mismo acto, obtuvieron sus constancias de primaria y de secundaria a través del Programa Especial de Certificación. Dicho programa se creó en abril pasado con la meta de El Presidente entregó el certificado 500 mil del programa federal. acreditar a seis millones de personas en este sexenio, el el evento que hoy nos convoca. reconoció su apoyo para consdoble de lo alcanzado en los Lo que estamos compartiendo truir el Palacio de la Música, el últimos 12 años; para este año con todo México es que este nuevo Centro Internacional de se proyecta beneficiar a 1.5 Estado ha avanzado de manera Congresos, el Centro de Justimillones de personas en el país. más acelerada en la certificación cia Oral de Mérida, el Hospital En acto multitudinario en el de personas que acreditan sus Materno Infantil, la Universidad Centro de Convenciones y Expo- estudios de primaria y de se- Politécnica, la carretera Méridasiciones Yucatán “Siglo XXI”, el cundaria, y que en todo el país Chetumal, la rehabilitación del de mayor concurrencia para un estamos haciendo esta tarea”. ferrocarril a Coatzacoalcos y las Presidente en los últimos años En su mensaje, el gobernador grandes plantas industriales, en esta entidad, Peña Nieto dijo Rolando Zapata Bello declaró entre otros. A esto, Peña Nieto respondió: que “estamos aquí en Yucatán, que seguirá trabajando de forma no de forma casual o porque coordinada con el presidente “Gracias por su mensaje que acredita hubiésemos dicho vamos para Enrique Peña Nieto, a quien que hay un esfuerzo compartido, El programa especial busca beneficiar a la gente que interrumpió sus estudios o no los cursó :claves Impacta en salarios t “Cuando alguien no puede acreditar el haber estudiado o tener conocimientos de los niveles educativo de primaria y secundaria frustra muchas de sus aspiraciones, a veces no alcanzan los ascensos, los incrementos en sus sueldos que estrictamente deberían tener”, dijo el Presidente. t “Cuando una persona no acredita sus estudios de primaria prácticamente gana un tercio menos de lo que otras personas que sí lo hicieron; pero esto se agrava en los niveles de secundaria, cuando una persona no la acredita frente a alguien que sí, eventualmente gana la mitad de esa persona”, agregó. tEl mandatario federal instruyó a los titulares de la SEP y de Sedesol para desplegar y acelerar el proceso para identificar entre los beneficiarios de los programas Prospera, Seguro para Jefas de Familia, 65 y Más, a personas que tienen la oportunidad de acreditar conocimientos de estos niveles educativos. que trabajamos en equipo para ayer el certificado número 500 servir a los yucatecos, ese es el mil y adelantó que están en vías compromiso que tenemos y que de certificación otras 500 mil él (Rolando Zapata) ha referido personas a nivel nacional, por en su mensaje muchas de las lo que para finales de julio o obras que estamos haciendo principios de agosto entregarán aquí, en Yucatán”. el certificado un millón. En el evento, en el que estuviePor su parte, el titular nacional ron presentes los secretarios de de Sedesol, José Antonio Meade, Desarrollo Social, José Antonio dijo que Yucatán es líder nacional Meade Kuribreña; de Educación en materia de abatimiento del Pública, Aurelio Nuño Mayer, rezago educativo. que impulsan a nivel nacional “Desde el Gobierno vamos a el citado programa, así como la acompañar cualquier paso que presencia del titular de Turismo, decidan dar, éste no es un plan Enrique de la Madrid Cordero, aislado, es parte de la estrategia el Presidente, quien pernoctó nacional de inclusión que el Preel miércoles en Mérida, dijo que sidente nos ha instruido llevar a casi 30 millones de personas en cabo en el país, lo que implica México no han acreditado sus educación, salud, vivienda, seestudios de primaria o secundaria, guridad social y alimentación”, por lo que Programa Especial de apuntó. Certificación busca beneficiar En tanto, el titular de la SEP, a la gente que interrumpió sus Aurelio Nuño Mayer, dijo que estudios o no los cursó. “Yucatán va a la vanguardia en “Ahora pueden acreditar sus la reforma educativa y tiene a un conocimientos y participar en Gobernador muy comprometido una evaluación”, apuntó. y por eso logra los resultados en El mandatario federal entregó materia educativa”.m AMÍLCAR RODRÍGUEZ Pasa examen... Y nunca había utilizado una computadora “Ir a la escuela era sólo para los varones” Madre de tres hijos, Gloria Segura narra el motivo que la obligó a dejar los estudios Israel Cárdenas/Mérida G Gloria Segura Mis. loria Segura Mis es ama de casa, tiene 44 años y es madre de tres hijos; en su adolescencia concluyó la educación primaria en su natal Seyé, pero no pudo cursar la secundaria porque en aquel tiempo en esa población “ir a la escuela era sólo para los varones”. Ayer obtuvo su certificado de secundaria junto con otras 10 mil personas del Estado que tuvieron como “padrino de generación” al presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por el gobernador Rolando Zapata Bello. “En aquella época, en mi pueblo, las oportunidades de ir a la escuela eran sólo para los varones. Las mujeres teníamos que quedarnos en la casa a dedicarnos a las tareas del hogar, así que cuando el personal del Instituto de Educación para Adultos me dio a conocer el Programa Especial de Certificación, me animé a participar”, relató. Gloria Segura confesó que al principio no estaba muy convencida, por lo que iniciar el proceso para obtener el certificado le fue muy difícil, pero el factor decisivo fue el respaldo que le dieron sus hijos y su asesora de la plaza comunitaria, quienes en todo CON CAPITAL HUMANO Y SEGURIDAD EL GOBERNADOR indicó que “seguiremos trabajando para que la formación de capital humano y la seguridad sean las piedras angulares del bienestar social y la prosperidad económica, en la que todos participen, porque no queremos que nadie se quede atrás”. Viernes 17 de junio de 2016 o 11 Impulsan una sociedad más incluyente PROGRAMA “APROBADO” Rolando: se forja una generación más preparada Gobernador señala que las escuelas tendrán una inversión histórica para remodelación; realza logros académicos de estudiantes AMÍLCAR RODRÍGUEZ oEl presidente Enrique Peña Nieto entregó ayer en Mérida el certificado número 500 mil en materia de educación primaria y secundaria, y anunció que la meta para todo su sexenio es de beneficiar a seis millones de adultos en el país, que significarán el doble de lo otorgado en los últimos 12 años. tEl Gobierno Federal creó el Programa Especial de Certificación, que tiene el objetivo de otorgar certificados de primaria y de secundaria a adultos que interrumpieron sus estudios en ambos grados o que no lo hicieron. Ahora pueden acreditar sus conocimientos y participar en una evaluación. tLa meta para este año es entregar 1.5 millones de certificados de primaria y de secundaria. Ayer en Mérida se entregó el certificado número 500 mil y se busca que a más tardar en agosto se otorgue la certificación de un millón. tEl presidente Enrique Peña Nieto entregó en esta ciudad 10 mil certificados de educación primaria y secundaria a adultos de toda la entidad, en su mayoría mujeres. tEn el Programa Especial de Certificación participan las secretarías de Educación Pública y la de Desarrollo Social, junto con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) que tiene más de nueve mil personas operando, y de manera adicional participan 130 mil voluntarios jóvenes que estudian la educación técnico superior. tEl secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que entre 1990 y 2015 la carencia en calidad, espacios y servicios en la vivienda, así como de salud, se abatieron en promedio 80 por ciento a nivel nacional. Agregó que en el mismo periodo el rezago educativo sólo disminuyó en 30 por ciento. AMBIENTE PRESIDENCIAL t Previo al acto oficial que encabezó ayer en Mérida el presidente Enrique Peña Nieto, una banda de música tropical amenizó el ambiente ante más de 10 mil personas que se congregaron en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI; fue la primera ocasión en una visita presidencial en los últimos años. El mandatario federal pernoctó en esta ciudad el miércoles. Ayer al mediodía, cuando entró al Salón Chichén Itzá de la sede del evento, fue recibido con ovación, incluso, con momento la motivaron. “Sentí muchos nervios cuando me dijo mi asesora que debía presentar un examen por computadora. La verdad, nunca había manejado una. Posteriormente fui a la plaza comunitaria y me dijeron que había acreditado la secundaria. Ese fue uno de los días más felices de mi vida, y compartirlo con mis hijos, ver que estuvieron orgullosos de mí, sentí que todo valió la pena, que mis miedos se convirtieron en alegría”, relató. Agregó que tener un nuevo grado de estudios le ha permitido obtener un “área laboral” como porras de “¡Peña! ¡Peña!”, a lo cual el mandatario federal respondió saludando de mano y recorriendo los cuatro puntos cardinales; asimismo, subiendo a las gradas y pasando por en medio de los barandales para acercarse más a la concurrencia, con la que se tomó selfies. En las inmediaciones del centro de convenciones y en los principales puntos de la ciudad, como la Plaza Grande, la seguridad se reforzó desde la tarde del miércoles. maestra de repostería en el DIF Municipal de Seyé. “Así como yo, hay muchas personas que se benefician con este nuevo programa, por eso invito a todos los que no han cursado su primaria y secundaria a que se acerquen al Instituto de Educación para Adultos y que participen en el Programa Especial de Certificación”, dijo. Segura Mis expuso que el programa permite a muchas mujeres la oportunidad de obtener un certificado con el que puedan aspirar a un trabajo que sirva para el sustento de sus familias. m Israel Cárdenas/Mérida En Yucatán estamos viviendo la certificación de adultos que, al igual que yo, no pudieron concluir ni la primaria o la secundaria. Gracias a los asesores que tienen la capacidad de motivar y ayudar a las personas para que podamos salir adelante” El Gobernador dijo que hay mayor justicia y oportunidades para mujeres. Israel Cárdenas/Mérida Y “ :claves ucatán impulsa la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, la abraza con maestros que destacan nacionalmente t El gobernador Rolando Zaen las pruebas de evaluación”, pata dijo que el bienestar en declaró ayer el gobernador Roesta entidad se logra hombro lando Zapata Bello, quien agregó con hombro a través de la guía que en este momento se forma la del presidente de la República, generación más preparada de la Enrique Peña Nieto. historia del Estado, con la que se podrá avanzar a una sociedad más t “Bajo su visión y bajo su lideincluyente y de igualdad. razgo, con su apoyo en obras y Ante el presidente Enrique Peña programas, y con su equipo de Nieto, quien estuvo de gira de tratrabajo, siempre hemos recibibajo por la entidad para entregar do de su gobierno muy buenas 10 mil certificados de primaria y de noticias para Yucatán”, agregó secundaria del Programa Especial de el mandatario estatal. Certificación, Zapata Bello destacó que en esta entidad las escuelas tendrán una inversión histórica obras de infraestructura social para su remodelación; asimismo, y para el desarrollo social ecoque los niños actualmente ocupan nómico, así como el anuncio de las primeras posiciones en las nuevas inversiones industriales”, olimpiadas de Matemáticas y que consideró. los jóvenes estudian posgrados. Zapata Bello agregó que la coorReconoció a su homólogo fe- dinación en materia de seguridad deral por el apoyo para que en que encabeza el Presidente permite 2015 Yucatán se ubicara como la a nivel local vivir en armonía y quinta entidad del país que más que la actividad turística esté en redujo la pobreza en la última ascenso. medición del Consejo Nacional “La transformación del país la de Evaluación de la Política de vemos en las computadoras para los Desarrollo Social (Coneval) y que estudiantes de sus telebachilleratos, con las directrices que actualmen- en las acciones de vivienda social te se emprenden a nivel federal o en la tecnificación del campo. en materia de política social las Especialmente vemos optimismo perspectivas son mejores. en cada yucateco, que hoy (por “En Yucatán somos testigos de ayer) reciben su certificado por una mayor justicia para las muje- haber terminado la primaria o res y mejores oportunidades para la secundaria, de los miles que lo nuestra población indígena. Las han logrado gracias a su Programa buenas noticias las encontramos Especial de Certificación”, declaró en la inauguración de múltiples el mandatario estatal. m Por el bienestar 12 o Viernes 17 de junio de 2016 Reporte especial milenio novedades FOTOS: AMÍLCAR RODRÍGUEZ Mensaje presidencial sobre el impulso que da Yucatán a la educación. Resalta el Presidente liderazgo de Yucatán en la estrategia educativa El “Siglo XXI” lució abarrotado durante la visita de Peña Nieto, quien apadrinó a 10 mil estudiantes adultos mayores O El presidente Enrique Peña Nieto entregó ayer constancias de estudio a personas de diversos municipios, en un acto muy “movido” y de gran seguridad. Viernes 17 de junio de 2016 o 13 www.milenionovedades.com Sectores Manifestación en el aeropuerto de Mérida Muestran su rechazo a la iniciativa contra la familia Esperan que se ratifique el matrimonio natural, y que los padres tengan el derecho de educar a sus hijos, no el Estado, que quiere proponer la homosexualidad como estilo de vida JORGE ACOSTA Luis Fuente/Mérida S impatizantes de la Red por la Familia de Yucatán realizaron ayer una manifestación pacífica a la entrada del aeropuerto de Mérida para exigir al presidente Enrique Peña Nieto que retire su iniciativa de reformas al Artículo 4º Constitucional y al Código Civil, con las cuales se pretende reconocer a la unión de individuos del mismo sexo como matrimonio. La Red por la Familia sostiene que esa propuesta “atenta contra la naturaleza humana”. Manifestación de defensores de la familia en Mérida. Se oponen a iniciativa del Presidente. Gerardo Pineda Martínez, presidente de la Unión de Padres de pero los progenitores tienen la mexicanas. En su iniciativa se dres de familia, la Secretaría de Familia del Estado y representante responsabilidad de la formación incluyen el llamado ‘matrimonio Educación Pública, a través de en Yucatán del Frente Nacional del “yo” como persona. igualitario’, que considera como los maestros y libros de texto, por la Familia, indicó que si se “Desde que nacen los niños se derecho que las parejas del mismo enseñarán a nuestros hijos –a hacen modificaciones al Artículo sabe si es hombre o mujer, por género puedan adoptar niños partir de preescolar- la diversidad 4º espera sea para ratificar que lo que decirles en preescolar y fomenta el divorcio exprés; sexual que incluye el proponerles el matrimonio es entre hombre que no se define qué son y eso los padres de familia pierden la homosexualidad como estilo y mujer, y que los padres tienen lo decidirán cuando crezcan, es el derecho y deber de educar a de vida”, añadió. el derecho de educar a sus hijos. ir contra la naturaleza”, insistió. sus hijos, responsabilidad que Agregó que la confusión que se Indicó que el Gobierno es sub- “Lo que hizo Peña Nieto es pasará al Estado”, precisó. generará en los niños impactará sidiario en el tema de educación, un golpe severo a las familias “Sin la autorización de los pa- en su desarrollo psicoemocional. Advierten que en preescolar disfrazarán a niños con ropa de mujer y a niñas de varones “En los manuales de preescolar se muestran diversas dinámicas en las que a los niños los disfrazan con ropa de mujer y viceversa, presuntamente para que sepan que no pasa nada, pero ello sería un gran impacto emocional en los menores, quienes a esa dad no saben razonar”, añadió. Expresó que la iniciativa del Presidente, que está en la Cámara de Diputados, si se aprueba, en septiembre entraría en vigor en el próximo ciclo escolar. Los ciudadanos presentaron una iniciativa de reforma en ese mismo tema, que actualmente está en la Cámara de Senadores. La manifestación incluyó pancartas con leyendas contra la medida y “Defendamos a la Familia”; las personas, vestidas de blanco, intentaron quedar en el paso del Presidente, quien estuvo ayer en Mérida para entregar certificados de educación básica a estudiantes en un evento en el Siglo XXI. En la protesta también participaron misioneras de las Madres de la Luz. Sin embargo, el mandatario federal llegó en la madrugada y no pasó por la terminal aérea. Los defensores de la familia tardaron en su manifestación una media hora. m MILENIO NOVEDADES Surge CUEM, presidida por David Ojeda Correa Integran a médicos de Yucatán con una visión humanista y ética Unen esfuerzos las tres universidades que imparten la carrera de Medicina en Yucatán, así como la AMCY y Mefavi José Salazar/Mérida E studiantes de Medicina de las tres universidades que imparten esta carrera en Yucatán, la Asociación de Médicos Católicos (AMCY) y Médicos a Favor de la Vida A.C. (Mefavi) unen esfuerzos y conforman una nueva organización de esta especialidad en el Estado: CUEM. Hasta el momento conforman 15 estudiantes la organización denominada Capítulo de Estudiantes de Medicina de la AMCY y Mefavi (CUEM), comentó su presidente David Ojeda Correa, quien dijo que “los hombres y los jóvenes en sus valores humanos están distorsionados y esto afecta al sistema de salud”. Indicó que por medio de este capítulo, los estudiantes de Medicina se comprometen con una formación de valores humanos que involucren el buen trato a los pacientes. Explicó que actualmente están por egresar del quinto grado de Medicina aproximadamente 250 estudiantes de las tres universidades que conforman la asociación: la Anáhuac Mayab, PRIMERA ACTIVIDAD, EN HRAEPY t El Capítulo Universitario de Estudiantes de Medicina (CUEM) de la Asociación de Médicos Católicos (AMCY) y Médicos a Favor de la Vida (Mefavi) llevará a cabo su primera actividad el próximo viernes 24 en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), de 8 a 13 horas. Al evento, denominado Primer Seminario Preinternado “Sobreviviendo al Internado”, se espera la asistencia de 300 personas, en su mayoría estudiantes del último grado de Medicina. En este evento, destacados ponentes, que son médicos en instituciones públicas, privadas y profesores de las universidades Anáhuac Mayab, Marista y Uady, abordarán el papel de los estudiantes en la etapa de internado en los diferentes hospitales donde realizan su estadía previa a titularse. El prerregistro para asistir deberá realizarse vía correo electrónico a: [email protected]. Se pueden solicitar informes y consultar el programa en la página de Facebook: CUEM. José Salazar/Mérida David Ojeda comentó que CUEM apoyará la iniciativa de Voluntades Anticipadas propuesta por la AMCY Marista y Autónoma de Yucatán (Uady), los cuales durante un año iniciarán su formación en el área hospitalaria con el fin de obtener el título. “Estamos convencidos que el médico de hoy debe dormirse con un sueño y despertarse con un propósito, por eso nuestro objetivo es la formación de estudiantes como médicos con juicio, valores humanos y éticos, que trabajen con vocación y compromiso con Los médicos se unen para mejorar la atención en su profesión. :claves aún pueden tomar un camino más responsable y ético para quienes en primer lugar estén los pacientes. Por su parte, Víctor Pinto Brito, presidente de la Asociación t Lograr un cambio radical en el trato humano que tienen los médide Médicos Católicos (AMCY), cos con los pacientes es el objetivo comentó que fungirán, pese a de la asociación conformada por que las actividades de CUEM estudiantes de las universidades no involucren temas religiosos, Marista, Anáhuac Mayab y Uady. de la mano del capítulo como consejeros y guías, debido a la experiencia de más de 18 años y por la sociedad en defensa de del organismo que preside. la vida humana”, expresó. “Este capítulo universitario preActualmente, indicó Ojeda tende contribuir a la unificación Correa, cambiar la mentalidad de de los estudiantes de Medicina algunos médicos sobre el trato a de la entidad y coadyuvar en su los pacientes es complejo, ya que formación. Lo importante es que muchos se muestran renuentes al como organización pongan su cambio y por ello CUEM pretende ‘granito’ de arena para cambiar el atacar la problemática de raíz, panorama actual en la atención iniciando con los estudiantes poniendo por delante los valores de Medicina, ya que, consideró, humanos y éticos”, apuntó. m Cambio radical 14 o Viernes 17 de junio de 2016 milenio NOVEDADES Ciudad Más oportunidades a jóvenes para que sigan estudiando en los niveles medio y superior Inauguran la Feria de Becas 2016 57 instituciones privadas ofrecen casi tres mil apoyos y descuentos en pago de inscripciones y colegiaturas MILENIO NOVEDADES :claves Milenio Novedades/Mérida A fin de ofrecer oportunidades a jóvenes para que sigan estudiando en los niveles medio y superior, el alcalde MautLa feria estará abierta hoy de 9 ricio Vila Dosal inauguró ayer a 14 horas. Instituciones educativas en el patio central del Olimpo particulares presentan su oferta la “Feria de Becas de Descuento educativa, otorgando descuentos 2016” en la que 57 instituciones del 10 al 100% en el pago de coleparticulares ofrecen casi tres giaturas e inscripciones. mil apoyos. La feria, que estará abierta hoy de 9 a 14 horas, es un espacio El subdirector de Educación, que abre el Ayuntamiento para Rodolfo Gonzalo Crespo, recordó que las instituciones educativas que el año pasado participaron particulares den a conocer su 30 escuelas y que en esta ocasión oferta educativa, otorgando desel número de instituciones se cuentos del 10 al 100% en el pago duplicó, gracias a las gestiones de colegiaturas e inscripciones. y al interés de las mismas para “Sabemos que para muchos jóapoyar a los jóvenes. venes estas semanas son difíciles, La rectora de la Universidad más para quienes no pudieron Latino, Diana Carmona Santisingresar a una escuela pública bón, hizo un reconocimiento al y no cuentan con los recursos Ayuntamiento por esta actividad, necesarios para pagar la colepues muestra del interés que tiene giatura en alguna institución El alcalde durante la inauguración de la expo en el patio central del Olimpo. por la educación. particular”, explicó. Entre los participantes figuran: “Es así como el Ayuntamiento planteles ofrecen estudios de cursos y diplomados. la Universidad del Valle de Grijalva, por medio de la Dirección de Debachillerato, licenciaturas, maes- “Celebro que estemos aquí reunidos Universidad Modelo, Universidad sarrollo Humano y de las escuelas trías, posgrados y diplomados. con todas las escuelas presentes Mesoamericana San Agustín, privadas, está promoviendo la Dijo que de las 57 instituciones que hoy están brindando oportu- Universidad Marista, Universidad Feria de Becas de Descuento para participantes, 19 son de bachillerato, nidades… Como Ayuntamiento de la Península, Universidad que no pierdan oportunidades ni 29 son universidades o institutos estamos contribuyendo para tener Latino, Preparatoria de México, el curso escolar” recalcó. superiores con posgrado y nueve una mejor ciudad para vivir con Tecnológico de Monterrey y Vila Dosal mencionó que las más que cuentan con diversos mejor calidad de vida”, finalizó. Preparatoria Luz Mena.m De 9 a 14 horas 19 son de bachillerato, 29 son universidades y 9 más con diversos cursos y diplomados MILENIO NOVEDADES Seduma y Comuna Destacan labor de maestros fundadores de talleres Acuerdan reforestar más áreas de Mérida Espacio de convivencia y para mejorar la calidad de vida Celebran el 15 aniversario del Centro de Superación Integral “Sara Mena de Correa”, del fraccionamiento Fidel Velázquez MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida E l Cabildo firmará un convenio de coordinación con la Secretaría estatal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) a fin de establecer los lineamientos de reforestación en la ciudad, y que, entre otras cosas, contempla la recepción de hasta 75 mil plantas de 13 diferentes especies de árboles que proporcionará la Comisión Nacional Forestal de Yucatán. Actualmente, las plantas están en viveros de municipios como Umán, Tizimín, Dzilam de Bravo, entre otros, y entre las especies figuran: Ramón, Ciricote, Huano, Campanita, Caoba, Pich, y Cedro. Algunas de las acciones de coordinación entre la dependencia estatal y la Comuna son la elaboración de un programa de reforestación en el que se establecen metas, períodos, cantidades de plantas y lugares que serán reforestados. En sesión ordinaria, los regidores aprobaron otros asuntos como la donación de terrenos, la firma de un convenio con el Gobierno en materia fiscal, convocatorias para Milenio Novedades/Mérida La sesión de Cabildo de ayer. :claves La agenda tLos regidores aprobaron otros asuntos como la donación de terrenos, la firma de un convenio con el Gobierno en materia fiscal, convocatorias para licitaciones de obra pública, y el informe presupuestal correspondiente a mayo. licitaciones de obra pública, y el informe presupuestal correspondiente a mayo. Respecto a este último, se informó al Cabildo que los ingresos obtenidos en mayo ascendieron a $223.333,628 mientras que los gastos ejercidos suman $189.218,856. Respecto a este último, se informó al Cabildo que los ingresos obtenidos en mayo ascendieron a $223.333,628 mientras que los gastos ejercidos suman $189.218,856.m L os Centros de Superación Integral del Ayuntamiento son espacios que se han convertido en un lugar donde las familias no sólo conviven, sino también mejoran, ya que en ellos encuentran oportunidades de superación y capacitación para mejorar su nivel de vida”, dijo el alcalde Mauricio Vila Dosal, al encabezar los festejos del 15 aniversario del CSI “Sara Mena de Correa”, del fraccionamiento Fidel Velázquez. El festejo incluyó la develación de una placa, entrega de reconocimientos a cuatro maestros Se llevó a cabo un festival para conmemorar la efeméride. fundadores, así como un vistoso festival en el que los alumnos Vila Dosal externó su reconocique acuden a ese centro dieron miento al esfuerzo que realizan las muestra de lo aprendido, tanto amas de casa que acuden al centro en baile, guitarra y folclor, como a aprender alguna actividad que en los talleres de inglés. les permita superarse. Ante numerosos vecinos y con Ustedes son el reflejo de la mala presencia de doña Sara Mena yoría de las meridanas que no sólo viuda de Correa Rachó, el alcalde se están haciendo cargo de sus subrayó que el nombre del centro familias, sino que además aportan es un homenaje a una mujer, que doña Sarita -expresó-, dedicada al gasto familiar –puntualizó- y es una “leyenda viviente”. al servicio, a ayudar a los demás, esto refuerza lo que siempre heAdemás, este centro refleja cla- a apoyar a muchas mujeres que mos dicho: las mujeres son el eje ramente lo que ha sido la vida de decidieron superarse. de nuestra sociedad.m Hay 22 Centros de Superación Integral en Mérida a los que asisten más de 6 mil personas Viernes 17 de junio de 2016 o 15 www.milenionovedades.com EMPRESA ESTUDIANTIL Emprendedores: PAMELAAGUIAR Editor: Efraín Cetz / Reportero: Cecilia Ricárdez / Diseño: Mario Escalante Talento convertido en oportunidad Con una base sólida en la formación administrativa y una constante capacitación en el área creativa, se abre camino en la industria de la moda logrando la consolidación de su marca en los ámbitos regional, nacional e internacional FOTO: JOSÉ ACOSTA ahorros. Mis padres siempre me apoyaron desde el principio y estoy muy agradecida, darme esa oportunidad y ver que he crecido en todos los aspectos, es muy satisfactorio. Y ahora el apoyo de esta red familiar y de mi esposo está súper presente; contar con clientas/amigas satisfechas que regresan porque les encanta lo que les fabricamos. ¿CÓMO INFLUYÓ TU JUVENTUD EN EL PROCESO DE EMPRENDIMIENTO, FUE FÁCIL O COMPLEJO Y POR QUÉ? He aprendido muchísimo de toda la gente que ha estado en mi camino, todo comienzo es complicado: se debe ahorrar, ser muy paciente, organizado y establecer metas de crecimiento, algo que aprendí de mi carrera. Comencé en un momento en el que varios diseñadores jóvenes estaban emprendiendo y fuimos haciendo alianzas en eventos de moda, todos con una propuesta y promoviendo el uso de marcas locales. Antes la manera de comprar de la gente era primero pensar en comprar en Estados Unidos o de cadenas, y ahora veo un cambio, pienso que ahora, gracias al talento, la difusión de los medios que han apoyado siempre y redes sociales, se ha logrado cambiar este concepto y se muestran interesados por consumir productos de diseño mexicano. ¿CUÁLES SON LOS SIGUIENTES PASOS PARA SU NEGOCIO? Seguir creciendo, con orden y calidad, llegar a nuevos puntos de venta nacional e internacional. S u talento para la creación de accesorios para sí misma condujo a Pamela Aguiar Cárdenas al camino de la industria de la moda. La formación inicial fue en contaduría pública, pero al observar su habilidad en la confección comenzó a formarse en cursos y posteriormente decidió fortalecer su trabajo en Europa, con estudios en Barcelona, España; Florencia, Italia, y Saint Martins, Londres, Inglaterra. De esta manera, con una base en materia administrativa y una constante capacitación en el área creativa, fundó en el 2008 una firma con su nombre. Actualmente es reconocida a nivel regional y nacional, tras colaborar con diseñadores y proyectos de impacto, además de alianzas con bloggers de moda para alcanzar un impacto sin fronteras a través de internet. Sus bolsas y accesorios para hombres y mujeres son apreciados en los ámbitos regional, nacional y extranjero. ¿CÓMO NACIÓ TU PROYECTO? A mediados de la carrera de contaduría decido empezar a hacer bolsas para mí, sin la intención de venderlas, eran otro tipo de bolsas donde usaba telas, madera y cintas, muy manuales. Mis amigas me preguntaron por las bolsas y comienzo a venderlas; en ese momento decido estudiar confección y patronaje y poco a poco empezó a tomar forma. ¿CÓMO LOGRASTE PASAR DE LA IDEA A UN MODELO DE NEGOCIO? Terminando los estudios en Europa dedicados a la piel, hice mi primera colección de bolsas, (todavía no elaboraba accesorios, ni tenía la línea para hombre). Encuentro en Mérida una de las primeras tiendas que ofrecía diseño mexicano e internacional, siendo mi primer punto de venta. Además, gracias al apoyo de mi familia, amigas y la gente que poco a poco fui conociendo, el interés que tuvieron desde un principio fueron fundamentales para el crecimiento de la marca. ¿QUÉ CONSIDERACIONES TOMASTE PARA EMPRENDER? En ese momento todavía no existía la cantidad de tiendas de ropa que ahora tenemos, fue algo complicado encontrar un punto de venta de acuerdo a la marca. Dar a conocer una marca, introducir el concepto de piel y personalización de bolsas, al que no todos estamos acostumbrados con opciones de materiales diferentes a lo que encontrarías en nuestra ciudad. ¿C U Á L E S T U V E N TA J A COMPETITIVA? La marca nace con la idea de tener un producto diseñado para ti, de una producción limitada hecha a mano, conforme a técnicas tradicionales italianas, cuidando y personalizando los detalles; usando productos de calidad y durabilidad (en el caso de la piel). ¿CÓMO FUE TU PROCESO DE FINANCIAMIENTO, FUE CON DINERO PROPIO O RECURRISTE A INVERSIONISTAS, PRÉSTAMOS BANCARIOS, ACELERADORAS O FONDOS GUBERNAMENTALES? Con el apoyo de mi familia y mis Comencé en un momento en el que varios diseñadores jóvenes estaban emprendiendo y fuimos haciendo alianzas en eventos de moda, todos con una propuesta y promoviendo el uso de marcas locales” ¿QUÉ LECCIONES HAS APRENDIDO HASTA EL MOMENTO COMO EMPRENDEDORA? Que vale la pena todo el sacrificio cuando te gusta lo que haces. En Economía aprendes que el punto de equilibrio es básico para cualquier negocio, siempre hay que lograr estar en ese lugar. Muchos momentos son inspiradores y fluyen ideas que más adelante se llevan a la realidad. Inspira ver una idea, que aunque llevó tiempo de pensar y fabricar, tiene éxito. Los momentos estresantes también pueden ser inspiradores porque te fortalecen, y te invitan a apurarte y pensar en cosas nuevas. ¿QUÉ CONSEJOS PUEDEN COMPARTIR A JÓVENES QUE COMO TÚ BUSCAN SU LUGAR EN EL MUNDO PARA APORTAR A LA SOCIEDAD? Hay que encontrar algo que disfrutemos hacer, y si lo encuentras hay que hacerlo muy bien, no tiene que ser nuestra ciudad hay muchos lugares por conocer. Que al mirar atrás veas cómo has mejorado, eso significa que sigues estudiando para hacer mejor cualquier cosa que decidas hacer. Siempre debemos investigar y estudiar para hacer mejor las cosas. A veces lo que toma tiempo es mejor que lo que se hace de manera apresurada. Busquen ser mejores personas, creo que tendríamos un mundo en el que todos nos entenderíamos mejor y disfrutaríamos más.m Seguridad Editora: Wendy Montalvo [email protected] 16 o Viernes 17 de junio de 2016 o www.milenionovedades.com MILENIO NOVEDADES El crimen se cometió en Juan Pablo II en 2015 Sentencia para dos jóvenes homicidas J.A.M.B. y su novia, A.M.C.G., pasarán 10 y 9 años en prisión por matar a la madre y la hermana del primero E Luis Fuente/Mérida En un procedimiento abreviado, la autoridad los encontró culpables de homicidio calificado l adolescente J.A.M.B., de 15 años, y su novia A.M.C.G., de 14, fueron sentenciados a 10 años y nueve años de prisión, respectivamente, al ser hallados culpables de asesinar a la madre y hermana del primero en una casa agregó la agravante de razón de del fraccionamiento Juan Pablo II. parentesco, El tribunal Especializado en Como informamos, la tarde Justicia para Adolescentes, en un noche del día tres de diciembre procedimiento abreviado, los halló de 2015, María Inés Jovita Bauculpables del delito de homicidio tista Díaz, de 42 años, y Claudia calificado (2), pero a J.A.M.I. le Estefanía Merino Bautista, de 20, madre y hermana del ahora sentenciado, respectivamente, fueron asesinadas a machetazos en la casa número 354 de la calle 55 entre 16 y 18 del fraccionamiento Juan Pablo II, en el poniente de Mérida. El Servicio Médico Forense determinó que la causa de la muerte de la señora Bautista fue traumatismo craneofacial secundario a heridas por arma blanca, en tanto que la de Claudia falleció por choque hipovolémico secundario a sección de paquete vascular del cuello por ALDO PALLOTA El crimen ocurrió en diciembre del año pasado. arma blanca. El par de sospechosos fueron detenidos en cumplimiento de una orden de presentación expedida por el Juzgado Primero de Control del Sistema Especializado en Justicia oral para Adolescentes. La jueza Danila Dzul Tec, calificó de legal el arresto y les imputó el delito de homicidio calificado, pero a J.A.M.B. le puso la agravante de razón de parentesco. La jueza de control decretó la medida de prisión preventiva para ambos jóvenes en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama).m MILENIO NOVEDADES En Altabrisa “Respiro” para joven que causó un percance Luis Fuente/Mérida E l Juzgado Primero de Control dio un respiro a Yumaira Guadalupe Burgos Lara, la Un motociclista se estrelló contra la parte trasera de un vehículo. El involucrado en un accidente terminó con una pierna rota. joven que causó un espectacular accidente en las escaleras de Plaza Altabrisa, pues suspendió el procedimiento por 30 días hábiles para tratar de llegar a un acuerdo con la parte demandante y acabar con el problema. Los fiscales solicitaron la suspensión del proceso para que las CUATHEMOC MORENO partes puedan llegar a un acuerdo C. Franco; A. Escamilla/Mérida la calle 30 circulaba Zapata Sabido reparatorio. Esta medida está preal mando de su Chevy, y al llegar vista en el artículo 188 del Código os unidades de transporte al cruce con la 31 no respetó la Nacional de Procedimientos Penales. urbano chocaron la mañana señal de alto, presuntamente por En la audiencia realizada ayer de ayer, pero ninguno de estar checando su celular, así que en el Centro de Justicia Penal de los conductores quería aceptar lo chocó por un costado la moto Mérida, la defensa, la imputada y su culpa, aunque al parecer fue la en donde iban Cortés Tec y Chalé el denunciante no se opusieron a “combi” del FUTV la que ocasionó Balam, quienes salieron volando la petición, de modo que la jueza el percance con el autobús de la y se estrellaron en el pavimento. SuemyLizama Sánchez accedió a ruta Circuito Colonias; por suerte, Por último, un motociclista chocó la suspensión del proceso por 30 ninguno de los pasajeros resultó ayer contra la parte trasera de un días, plazo que vence el 27 de julio. lesionado. automotor en calles del fraccionaEl martes 24 de noviembre de El chofer de una Urvan habilitada miento San Antonio Kaua II. 2015, Yumaira Guadalupe BurSobre la calle 69, de Poniente a gos Lara, de 18 años, hablando como taxi colectivo quiso ganarle a un autobús, ambos de la ruta Oriente, circulaba un hombre en el por celular, perdió el control del Circuito Colonias. En el percance ningún pasajero resultó lesionado. Aveo matrícula ZAV5934, y cuando automóvil que conducía, subió a Eran cerca de las 10:30 de la llegó al cruce con la 8-A, al oriente la acera y literalmente se ensartó mañana cuando el chofer del unidad del Frente Unico de Tra- y 31 de Motul, lo que provocó que de Mérida y casi con la salida a con la escalera eléctrica exterior camión Situr iba sobre Circuito bajadores del Volante con placas lo chocara en un costado la moto Kanasín, bajó su velocidad para de Plaza Altabrisa, percance en el Colonias y al llegar al cruce con la 1343YSB resultó lesionado. que manejaba Raymundo Cortés dar vuelta hacia la izquierda. Lo que dejó dos personas lesionadas. avenida Hidalgo se detuvo entre Por otra parte, Julio Zapata Sabido Tec, quien iba acompañado de malo es que detrás de él venía Fue vinculada por los delitos camellones para hacer su alto, aparentemente estaba mirando su Martha Chalé Balam. El motoci- la moto matrícula DLH65, cuyo de daño en propiedad ajena (2) y de pronto sintió el golpe en la teléfono celular mientras manejaba, clista terminó posiblemente con guiador no se percató de que el y lesiones, todos cometidos con parte trasera. por ese motivo no respetó la señal una pierna rota. automóvil bajaba su velocidad culpa, ilícitos que por no ser Ninguno de los pasajeros de la de alto en el cruce de las calles 30 El percance ocurrió ayer. Sobre y lo chocó por detrás.m graves enfrentará en libertad.m Causa un accidente por estar al pendiente de su celular Chocan unidades del transporte urbano El chofer de una Urvan habilitada como taxi colectivo quiso ganarle el paso a un autobús D Viernes 17 de junio de 2016 o 17 www.milenionovedades.com Seguridad Aún no se presentan denuncias ante la Fiscalía por ataque en altamar en Dzilam Bravo Hallan cadáver de otro pescador El marino involucrado en el asalto de hace unos días por parte de piratas, sin huella de golpes o disparos MILENIO NOVEDADES :claves Luis Fuente/Mérida L a Fiscalía General del Estado confirmó que el pescador José Alfredo Cimé Romero, luego t Los tripulantes de “Sapitas. del asalto de piratas en Dzilam com” que fueron rescatados de Bravo, falleció por asfixia por son: Nicolás Dzul Nah y Ramiro sumersión -es decir se ahogó- y el Trejo Aguilar, ambos de Sisal; cuerpo no presentaba huellas de Leonardo Daniel Cimé y Rubén golpes o disparos de arma de fuego. Estrada Torres, de Dzilam GonzaEl occiso fue identificado por su lez, también Miguel Angel Masa viuda, María Faustina Pech KanNadal, de Dzilam de Bravo y José tún, quien interpuso la denuncia Pech, que fue llevado al hospital. por homicidio en contra de quien resulte responsable de la muerte de su cónyuge. Por otra parte, se informó que mada de México, de modo que el ayer por la tarde fue hallado el cadáver fue llevado a Dzilam de cuerpo del también pescador Jose Bravo para las diligencias legales Juan Canche Ortiz (a) “Pimienta”, correspondientes. La autopsia realizada por el Servicio de 50 años de edad y oriundo de Dzilam González, por personal Médico Forense al cuerpo de José de una embarcación de la Ar- Alfredo Cimé Romero determinó Rescatados que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión, además el cadáver no tenía huellas de lesiones o de disparos de arma de fuego. Lo raro de este asunto es que los otros pescadores que fueron asaltados por los piratas no han presentado denuncia ante la Fiscalía General del Estado. En los primeros minutos del miércoles, las lanchas “Chisascab 3” y “Sapitas.com”, en las que viajaban 6 y 9 personas respectivamente, navegaban luego de procesar pepino de mar en un campamento conocido como los manglares de boca, ubicado a 20 millas al oriente de Dzilam de Bravo. En el trayecto fueron interceptados por una lancha con cuando menos cinco individuos encapuchados y con armas de fuego, quienes Los pescadores fueron interceptados por una lancha. luego de apoderarse de las embarcaciones arrojaron al mar a los tripulantes de “Sapitas.com”, mientras que a los de “Chisascab 3” los acercaron más a la playa, por- que estos suplicaron los llevaran ahí porque no sabían nadar, pero antes de dejarlos hicieron que se desnudaran para evitar que de inmediato solicitaran ayuda.m MILENIO NOVEDADES Acusado de fraude Acude a los juzgados a declarar y es detenido Portal Era alcohólico Halla a un muerto en una vecindad del Centro Un hombre que era conocido en su vecindad por ser aficionado al alcohol fue encontrado sin vida por uno de sus vecinos que fue a verlo para pedirle que le hicera un mandado. Luis Felipe Echeverría Álvarez vivía en un cuarto de la vecindad marcada con el número 424-G, en la calle 71 entre 40 y 42 del Centro; todos sus vecinos sabían que era alcohólico. Fue uno de los vecinos, también llamado Luis, quien lo encontró en su cuarto ya sin vida. Nadie supo exactamente a qué hora falleció, pero recordaron que lo vieron entrando a su cuarto a eso de las 16 horas.ww Prevención de adicciones PGR imparte taller a padres de familia La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Delegación Yucatán, impartió el taller “Cómo identificar si tus hijos consumen drogas”, a padres de familia de la colonia Santa Isabel, en el municipio de Kanasín. El taller se realizó en el Jardín de Niños “Jonal Salk”, donde alrededor de 30 padres de familia recibieron información y consejos relacionados con la prevención de adicciones, y tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y problemas. Francisco Puerto/Mérida L Un hombre acusado de robo usará un dispositivo electrónico hasta octubre próximo. Audiencia de vinculación Brazalete electrónico para un acusado de robo calificado Carlos Manuel C.T. usará este dispositivo y deberá presentarse a firmar cada mes ante las autoridades Milenio Novedades/Mérida P or el delito de robo calificado la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de Carlos Manuel C. T., quien permanecerá bajo el uso de un dispositivo electrónico, además deberá presentarse a firmar cada mes en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. Como parte de las medidas dictadas por el Juez Primero de Control en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el acusado también deberá depositar una garantía económica de dos mil pesos y no podrá salir del Estado. Cabe recordar que Carlos Manuel fue detenido el 12 de junio, como probable responsable del robo cometido en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo, en donde se apoderó de una Laptop y un reloj. En la audiencia de vinculación a proceso se definirá la situación jurídica del acusado, en tanto éste permanecerá bajo las medidas cautelares hasta el 14 de octubre.m IMPUTACIÓN t En audiencia celebrada ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a Carlos Enrique A. de la C. su presunta participación en el delito de robo calificado ocurrido el pasado 13 de junio en el fraccionamiento Gran Herradura de Ciudad Caucel; hechos que fueron denunciados por Héctor Porfirio S.C. y Jéssica Natalia P.L. Tras la imputación, el Juez de Control estableció como medidas cautelares la imposición del localizador electrónico, el pago de una garantía económica de tres mil pesos, así como la prohibición de salir del Estado y no acercarse al fraccionamiento donde ocurrieron los hechos por seis meses. Los hechos ocurrieron el pasado lunes 13 de junio en un predio de Ciudad Caucel a donde presuntamente ingresó el indiciado y se apoderó de diversos objetos. uego de acudir a declarar fue detenido a las puertas de los juzgados penales Pedro Enrique Alonzo Piña, acusado del delito de fraude y ser el enganchador de personas que depositaron millones de dólares en la pirámide empresarial “Mex Forest”, que ocasionó el quebranto económico de cientos de ahorradores. El acusado fue aprehendido en cumplimiento de una orden de aprehensión obsequiada por el juez segundo penal, Luis Felipe Santana Sandoval, por la denuncia que interpusieron María José Medina Pacheco y José Francisco Medina Pérez, que reclaman a este sujeto cien mil pesos cada uno. En su declaración, el sujeto dijo que su ex esposa, Ana Bertha Quijano Magaña, era inocente en la denuncia en la que ella también es inculpada. La mujer, por cierto, estuvo presente en los juzgados, pero no se le detuvo porque está amparada. Alonzo Piña llegó con su abogado Efraín Encalada Burgos. Esta pareja también es señalada de actuar en contubernio con Francisco Renán Avila Caraveo, al igual que la madre de éste, en esa pirámide empresarial que ocasionó un desfalco de 10 millones de dólares a los ahorradores. Avila Caraveo se encuentra recluido en el penal de Mérida desde agosto de 2010 y su proceso se ha dilatado mucho por el cierre de juzgados.m Región Editora: Wendy Montalvo [email protected] 18 o Viernes 17 de junio de 2016 o www.milenionovedades.com También se intensificará el servicio de recolección de basura Mejoras en el malecón de Progreso Recibirá mantenimiento y se repararán las regaderas públicas ubicadas en la zona para comodidad de los visitantes a la playa MILENIO NOVEDADES D Gerardo Keb/Progreso e cara al próximo inicio de la temporada vacacional de verano, se informó que se buscará mejorar la imagen del malecón del puerto y se intensificará el servicio de recolección de basura en esa área. Previo al inicio de las vacaciones de verano el malecón de Progreso, máximo atractivo de la comunidad, recibirá mantenimiento y reparación de las regaderas públicas ubicadas en el sitio, para que puedan ser útiles para los visitantes que llegan al puerto durante ese periodo, estos trabajos se suman a las mejoras llevadas a cabo en torno a la El puerto se prepara para recibir a los visitantes en verano. ampliación de los baños públicos ubicados en el Parque de la Paz. los contenedores de basura de de desperdicios que se generan en Bajo el mismo precepto Fer- madera ubicados en la avenida la zona durante esas fechas. Por nando Martínez, director de malecón y comentó que éstos ese motivo el servicio se llevará Planeación y Obras Públicas, dio serán duplicados en número a cabo en dos turnos, para evitar a conocer que se han iniciado durante el periodo vacacional la acumulación de desperdicios los trabajos de reparación de por el incremento considerable en esa área. m Grandes tramos sin luz Molestia por las calles oscuras en el puerto Grupos de vándalos arrojan piedras contras las luminarias; más inseguridad Gerardo Keb/Progreso P rogreso está a oscuras por las lámparas dañadas, focos quemados o inexistentes, lo que causa gran molestia entre la población que no atina a reportar una lámpara cuando la siguiente ya está rota o quemada. El problema radica en dos ejes, el primero enfocado a la antigüedad de esos dispositivos del alumbrado público, que a pesar de recibir mantenimiento y cambio de focos terminan siendo inútiles y al poco tiempo vuelven a presentar problemas. La otra situación se encamina al vandalismo, pues en las colonias más alejadas del centro y varias calles de las comisarías, personas primordialmente menores de edad arrojan piedras contra las luminarias rompiéndolas y dejándolas inútiles, lo que genera grandes tramos de calles oscuras. A pesar de los constantes trabajos de reparación, los problemas de alumbrado continúan siendo un factor a combatir, y es que desde años atrás diversos puntos del puerto están a oscuras por agrupaciones vandálicas, que aprovechan la oscuridad para reunirse y aumentan de esta manera los índices de inseguridad.m MILENIO NOVEDADES Ciudadano Distinguido 2016 Convocan a la medalla “Juan Miguel Castro” MILENIO NOVEDADES Gerardo Keb/Progreso E Hombre del campo yucateco confía en que la siembra germinará. Recibe maíz mejorado Milpero confía en que este año habrá buena cosecha Milenio Novedades/Chocholá C Arsenio Mena Canul siente que tiene un compromiso con la tierra l Ayuntamiento de Progreso emitió esta semana la convocatoria a Ciudadano Distinguido 2016, el ganador recibirá la presea “Medalla de Honor Juan Miguel Castro Martín 2016”. La convocatoria está dirigida a todos los progreseños, hombres y mujeres, que se hayan distinguido por sus obras o acciones: culturales, artísticas, intelectuales, sociales, económicas o que por sus virtudes del prestigio a Progreso o contribuyan a su desenvolvimiento y desarrollo; pudiendo ser postulados a través de todas las personas físicas y las instituciones educativas y culturales, así como las organizaciones sociales, asociaciones y sociedades culturales, intelectuales y artísticas. Esta distinción se lleva a cabo de conformidad con el acuerdo 02/06, mediante el cual se crea la Medalla de Honor “Juan Miguel Castro Martín”, publicado en el Diario oficial del Gobierno del Estado de Yucatán el 12 de abril del 2006, según dieron a conocer las autoridades municipales.m Hombres y mujeres destacados. El Ayuntamiento recibe muchas quejas Multa a quien no recoja las heces fecales de su mascota on su calabazo al hombro, el “sembrador” en la mano y mucha determinación de trabajo, Arsenio Mena Canul es un milpero de este municipio que, a sus 53 años de edad, recibe Gerardo Keb/Progreso los beneficios del programa de maíz mejorado y confía en la desde los 12 años, siendo muy a Coordinación municipal generosidad de Dios. “chavo”, su papá, Celso Mena de Ecología advierte multas Uno de los más de 20 mil bene- Aragón, lo llevó a la milpa y de a dueños de mascotas que ficiarios de la entrega de semillas ahí nació el cariño por la tierra, no recojan las heces fecales de de maíz, el milpero de Chocholá y aunque no tuvo oportunidad sus animales en la calle, por los expresa que “el campo es mi vida, de estudiar, la agricultura es múltiples riesgos de salud que ahí crecí y sigo adelante con la su pasión. significa la descomposición al “Lo que ruego es que la lluvia aire libre de éstas. confianza de que las lluvias harán germinar la siembra”. no falte”, añadió. Arsenio siente Arturo Quezada Pech, titular de Hombre de trabajo y pocas que tiene un compromiso es con esta dependencia, comentó que palabras, Arsenio recuerda que la tierra.m “diariamente recibimos quejas MILENIO NOVEDADES L Sanción a dueños de animales. de suciedad en las calles, que están repletas de desechos de mascotas. Estamos conscientes de ese problema, y difícilmente se verá un cambio si no logramos que la ciudadanía participe al respecto”. Por este motivo el funcionario público invitó a los dueños de cualquier tipo de animal doméstico a salir a pasear con sus mascotas cargando una bolsa de plástico para levantar la suciedad. También exhortó a los pobladores a denunciar cuando sean testigos de situaciones como éstas, ya que ante esto se impondrán multas de 25 salarios mínimos a los responsables de estas acciones.m Viernes 17 de junio de 2016 o 19 www.milenionovedades.com Región SIPSE Apoyarán mil empresas en 5 años Arrancan Redes de Negocios en Cancún Buscan los empresarios hacer cadenas que reduzcan costos e incrementen sus ganancias Stephani Blanco/Cancún E l Club Empresarial Cancún es el nombre que se dio al proyecto de Redes de Negocios que inició ayer Business Network International (BNI) en el destino, con la intención de apoyar hasta mil empresas en cinco años para SIPSE Presencia de sargazo en playas. Esperan programa No “asusta” el sargazo al sector hotelero Alejandro García/Cancún L a presencia del sargazo en playa Gaviotas y Chac Mool no alarma al sector hotelero, pues no se registra como el año pasado, aunado a que recientemente Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, declaró que se establecerá un programa de recuperación de playas, comentó José Chapur Zauhol, hotelero y consejero de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC). “El secretario mencionó que se establecería a nivel nacional un programa de recuperación de playas, porque está claro que se tienen que recuperar de huracanes, sargazo, pérdida de arena, de cualquier cosa”, señaló. En Cancún ya se tienen la experiencia, en 2010, de que con recursos federales se pudo recuperar los arenales del destino, añadió. “Ya vimos que hay presencia de sargazo, pero es mínima; con esta alga marina no sé hasta qué grado se requieran recursos federales, pero sabemos de recursos como el Fonden, por ejemplo, entre otros”, dijo. La presencia de sargazo en las playas mencionadas no genera una situación de emergencia como el año pasado, pero habría que estar alerta para evitar en la medida de lo posible que llegue a las playas. Respecto al fideicomiso de recuperación de playas, el hotelero dijo que seguramente se activará hasta que el gobernador electo tome posesión del cargo. m que hagan cadenas que reduzcan costos e incrementen sus ganancias. El primer proyecto de ayer se llevó a cabo entre 52 empresarios que realizaron el primer networking y que semana a semana se reunirán para intercambiar información, de esa manera fortalecerán el desarrollo económico local, mencionó El Business Network International (BNI) tiene presencia en siete estados del país Gerardo Téllez Trejo, director del club en Cancún. “La primera reunión superó las expectativas, ya que esperábamos la mitad de los empresarios que se unieron al proyecto y para nosotros esta respuesta es excelente, pues cada capítulo en promedio Negocios podrán promoverse. se conforma con 35 miembros”, mencionó. mil integrantes y funciona desde BNI tiene presencia en siete hace 10 años, a nivel internacional estados del país con más de dos se ubican en 60 países, con 185 mil miembros. La mecánica es que de manera semanal los miembros se reúnan para promoverse, dar a conocer sus productos o servicios y de esa manera ir incrementando sus ventas a través de las recomendaciones de otros participantes. En Cancún la siguiente reunión será la próxima semana aunque la invitación para conectar con otros negocios está abierta y los giros de negocios van desde artesanías hasta distribuidores de materias primas. “La idea es que en cada reunión no se repita el mismo giro ya que eso aumenta la oportunidad de hacer negocios pues intercambian tarjetas y sugieren algunos convenios que pudieran llevar a cabo”, explicó Téllez Trejo. m 20 o Viernes 17 de junio de 2016 milenio novedades Región SIPSE No darán atención el próximo miércoles 22 de junio Más de 600 médicos de Quintana Roo se suman a paro nacional Teresa Pérez/Quintana Roo M ás de 600 médicos que integran los 22 colegios de distintas especialidades en Quintana Roo, no darán atención el próximo miércoles 22 de junio. Eugenia Hoz Baranda, presidenta del Colegio Médico del Estado, informó en conferencia de prensa que hoy definirán cómo se realizarán las acciones en la entidad, pues aún no saben si saldrán a las calles a Planean que paro finalice a las 16 horas, aunque aún no definen si empiezan a las 9 ó 10 horas marchar o se quedarán afuera de sus consultorios, clínicas y hospitales sin dar servicio, como parte del paro de labores que realizarán todos los médicos a nivel nacional, y que en la entidad se planea concluya hasta las 16 horas, aunque aún no definen si empiezan a las 9 o 10 horas. “Manifestamos nuestro apoyo a los médicos pediatras de Veracruz, repudiamos que fueran tratados Se unen a #Yosoymédico17. como delincuentes y asesinos; rechazamos la manera en que fueron que exista demanda contra algún aprehendidos cuando contaban médico, nuestra solicitud está con un dictamen que los eximía encaminada para que se lleven de su culpabilidad; y en caso de los procesos conforme a la ley y no culpar hasta que se demuestre lo contrario”, dijo la representante del gremio médico en la entidad. A nivel nacional el movimiento #Yosoymédico17, lucha por descriminalizar el acto médico, exigir mayor presupuesto para las instituciones de salud, más plazas y mejorar la atención a los derechohabientes. En conferencia, cerca de 10 galenos que representaron a 600 médicos colegiados manifestaron sus inconformidades por la situación en que viven, y no aceptarán que se les siga criminalizando y señalando por negligencia médica. Refieren que en todo caso, la mayor responsabilidad recae en autoridades estatales, federales y el Congreso de la Unión, que cada año recorta el presupuesto para la salud.m Portal Previenen males en Campeche Exhortan a cuidar a niños de enfermedades respiratorias Al expresar que las enfermedades respiratorias aumentan de forma importante durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Campeche exhortó a la población tomar medidas preventivas y cuidarse de estas enfermedades, sobre todo en los niños menores de cinco años. Diana Regina Gómez García, neumóloga pediatra del Área Pediátrica del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, advirtió que éstas pueden complicarse y poner en riesgo la vida de un menor si no se atienden de forma oportuna, por lo que recomendó estar pendientes de los síntomas. Aclara Seduc rumores Niegan llegada de libros con temas de identidad sexual La Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) pidió a los padres de familia y sociedad en general evitar caer en la desinformación, luego de que a través de redes sociales en días pasados se realizó la difusión de textos que, presuntamente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) utilizará durante el ciclo escolar 2016-2017, en los que se aborda contenido referente a temas de identidad y/u orientación sexual. La dependencia estatal indicó que esta información es incorrecta, por lo que se descarta que el material bibliográfico señalado haya sido distribuido en las escuelas del Estado. www.milenio.com JUZGADO SEGUNDO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SECRETARIA REMATE PRIMERA ALMONEDA Se hace saber al público en convocación de postores que por auto de fecha veintiséis de mayo del año dos mil dieciséis, dictado por el Juez Segundo Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Abogado Raúl Cano Calderón, asistido de la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada en Derecho Amelia Abigail Cabrera Guzmán, en el expediente número 1814/2008 relativo al JUICIO EXTRAORDINARIO HIPOTECARIO promovido por CARLOS IVÁN MORALES MENDOZA por su propio y personal derecho, en contra de REYNA ISABEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ PÉREZ, también conocida como REINA ISABEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ Y MARÍA ELENA TORREGROSA VARGAS, siendo FERNANDO MONTERO CANUL, interventor judicial de la sucesión de la señora REYNA ISABEL DEL SOCORRO RODRÍGUEZ PÉREZ; se decretó como fecha y hora para el remate en Pública Subasta y Primera Almoneda de los bienes inmuebles siguientes:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1.- “Terreno con casa de mampostería, de un piso, ubicado en la manzana doscientos setenta A del cuartel quinto de la Colonia Miguel Alemán de esta Ciudad, Municipio y exdepartamento de Mérida, marcado con el número doscientos cincuenta y tres de la calle veinticinco con la extensión de doce metros de frente por veinticuatro metros de fondo, con una superficie de doscientos ochenta y ocho metros cuadrados y los linderos siguientes: al Noroeste el predio número doscientos cincuenta y seis de la calle veintitrés A; al Noreste el predio número doscientos cincuenta y uno de la calle veinticinco; al Suroeste el predio número doscientos cincuenta y cinco de la calle veinticinco y al Sureste con la calle veinticinco.”. Servirá de base para el remate la cantidad de SETECIENTOS MIL PESOS, MONEDA NACIONAL, siendo este el avalúo pericial del citado inmueble. Dicho predio obra inscrito a Folios diecinueve, partida cuarta, del tomo ciento cincuenta y dos “R” volumen segundo de urbanas del libro primero del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, y con número de folio electrónico (327969) trescientos veintisiete mil novecientos sesenta y nueve. 2.- Terreno con casa de mampostería, de un piso, ubicado en la manzana doscientos setenta A del cuartel quinto de la Colonia Miguel Alemán de esta Ciudad, Municipio y exdepartamento de Mérida, marcado con el número doscientos cincuenta y cinco de la calle veinticinco con la extensión de doce metros de frente por veinticuatro metros de fondo con una superficie de doscientos ochenta y ocho metros cuadrados y los linderos siguientes: al Noroeste el predio número doscientos cincuenta y ocho de la calle veintitrés A; al Noreste el predio número doscientos cincuenta y tres de la calle veinticinco; al Suroeste el predio número doscientos cincuenta y siete de la calle veinticinco y al Sureste con la calle veinticinco.” Servirá de base para el remate la cantidad de OCHOCIENTOS OCHENTA MIL, MONEDA NACIONAL, siendo este el avalúo pericial del citado inmueble. Dicho predio obra inscrito a Folios diecinueve, partida cuarta, del tomo ciento cincuenta y dos “R” volumen segundo de urbanas del libro primero del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, y con número de folio electrónico (520861) quinientos veinte mil ochocientos sesenta y uno. Se decretó como fecha y hora para que tenga lugar la licitación en el local de este Juzgado, la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO A LAS DIEZ Y ONCE HORAS, respectivamente. Se advierte que no se admitirán posturas que no reúnan los requisitos legales, siendo legal la que cubra de contado las dos terceras partes de la cantidad antes citada que servirá de base para el remate. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado por tres veces de tres en tres días, como está ordenado en autos, expido el presente pregón de remate en la ciudad de Mérida, Yucatán, a tres de junio del año dos mil dieciséis. Viernes 17 de junio de 2016 o 21 Política Viernes 17 de junio de 2016 o 3 www.milenionovedades.com ¡hey! MILENIO NOVEDADES Quantum se presentará en Akil. Concierto de Quantum Rendirán homenaje a 2 bandas de los 70 Joel González/Mérida U n grupo de músicos reunidos bajo el nombre de “Quantum”, revivirán el viernes 24 de junio, en el municipio de Akil, los más inolvidables temas de las dos grandes bandas del rock de los 70, el grupo inglés “Supertramp” y la agrupación estadunidense “Toto”, en el marco de la Primavera Cultural. El concierto arrancará a las 20 horas y tendrá una duración de hora y media, y estará dividido en dos bloques, en los que se interpretarán 10 canciones de cada una de las bandas, con éxitos como “Rosanna”, “Africa”, “Hold The Line” y “Stop Loving You”, en honor a “Toto”; y “Dreamer”, “Take The Long Way Home”, “Goodbye Stranger”, “The Logical Song, Give a little Bit”, por citar algunos temas de “Supertramp”. La presentación en el municipio será la cuarta fecha del tributo y significará en cierre del ciclo homenaje a las dos grandes bandas progresivas, comentó en entrevista Gustavo Sagahón, vocalista de “Quantum”. Quantum está integrada actualmente por los músicos José Eduardo Carrillo, Jesús Gálevez, Victoria Ballote Johanson, Carlos Alejo, Micael Pedersen y la cantante chiapaneca, Alexa Schlamme. 6:00 Primero noticias 9:00 Hoy 12:00 Telenovela Para volver amar 13:30 Cuentamélo ya! 15:00 Noticiero con Lolita Ayala 15:30 Recuerda y gana El mañanero 16:30 Como dice el dicho SN policiaco SIPSE noticias 17:30 La Rosa de Guadalupe Revista informativa calle 60 18:30 Un Camino hacia Lo mejor del cine mexicano el Destino Arañas infernales 19:30 Las amazonas Programa De Do Pingüe 20:30 Sueño de amor SN cuadro de honor SIPSE noticias 21:30 El hotel de los secretos Noticiero SD SIPSE Deportes 22:30 Noticiero con Joaquín Cine oro: López Dóriga Me ha gustado un hombre 23:15 Noticiero TD 12 corazones Las noticias con Adela SIPSE noticias con Antonio García Noticiero SD SIPSE deportes La hora pico 12:30 Avengers assemble Telenovela: Eva La Trailera 13:00 A quién corresponda 14:00 Deporte caliente Viernes 17 junio 6:30 8:30 9:00 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 18:00 20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 6:00 Ben 10 IV 6:30 Peppa Pig 6:45 Dora la exploradora 7:00 Masha y el oso 7:15 Plaza Sesamo 7:30 Thomas y sus amigos 7:45 Bob el constructor 8:00 La pantera rosa 9:00 Kung fu panda 10:30 Futbol UEFA EUROCOPA 2016 República checa Vs Croacia 16:00 Viernes de palomitas: Stealh, la amenaza invisible 18:30 Viernes de palomitas: Carreras clandestinas 21:00 Viernes de palomitas: Máxima venganza Futbol Copa América 22:30 La jugada de la Copa América 8:00 Liga de Súper Malvados 8:30 El mundo de Beakman 9:00 Plaza Sésamo 9:30 Tiempo de Niños 10:00 Cine Mexicano 12:00 Telenoticias lengua maya 13:00 Ruta del sabor 13:30 Vamos a bailar 6:00 Hechos AM 9:00 Venga la alegría 1:00 Cuando seas mía 2:00 Hechos Meridiano 3:00 Ventaneando 4:00 Flor Del Caribe 5:00 Lo que callamos las mujeres 7:00 Escape perfecto 8:00 Sila 9:00 Cuestión de honor 10:00 Noticiero Hechos Noche 11:00 Los Protagonistas 6o milenio novedades Viernes 17 de junio de 2016 ¡hey! setsocial Beatriz Cisneros, Ana Gabutti, Rosana Escalante, José Manzanilla y Pita Gamboa Jacqueline Zurita y Alejandra Aguilar NOCHE DE COLORES Ana Álvarez Cervera y María Virginia López Mavy Laura Conde Ferráez y Rodrigo Puerto Zavala Francesca Cariello y Mónica Marín Rodrigo García y Carolina Rubio Juan Carlos Xacur Goof y Maritza Gof Rodríguez Dolores Sánchez de Rojas y Zurya Ortegón Novelo Alejandro Simón y Faride Esteban Fabiola Moreno y Nefer Millán Atoche www.milenionovedades.com JORGE ACOSTA Integrantes de “Primer Plano”. Inicia mañana Abren un taller de producción de cine Joel González/Mérida M añana iniciará en la capital yucateca el “Taller de Producción Cinematográfica Digital”, el cual ofrece más de ochenta horas de adiestramiento para la realización de cortometrajes a los interesados en incursionar en el séptimo arte, quienes pueden desarrollar sus habilidades creativas. El curso está encaminado para enseñar de manera integral las 4 etapas para la realización audiovisual, señaló en entrevista José Perruccio, director del taller de cortometrajes “Primer Plano”. Explicó que generalmente los instructores tocan los temas de preproducción, producción y post producción y se olvidan de hablar de algo muy importante como es la distribución, y por ese motivo decidieron abordar todos los 4 procesos que intervienen en una realización. El creador señaló que dentro del taller se abordará desde la realización de un texto literario, hasta el montaje del sonido, para lo cual se impartirán materias de dirección, producción, presupuestos, planes de rodaje, tipos de castings y gestiones. Dijo que pondrán énfasis en temas importantes para la calidad de una obra, explicando de una manera práctica la edición y el montaje final del audio para una película. El taller arrancará mañana sábado y finalizará el 20 de agosto; la sede será “El Teatrito”, ubicado en la calle 25, número 91, esquina con 14, de Chuburná de Hidalgo, todos los sábados, de 14 a 19 horas. :claves Información tSe puede obtener más información a través de las páginas de Facebook: Taller de cortometrajes primer plano; y Estudio Fantasma; también a través del correo: [email protected]. Viernes 17 de junio de 2016 o 7 ¡hey! 6 VIERNES 17 o Junio de 2016 LaAfición MÁS AFICIÓN MILENIO NOVEDADES Retan al “Alacrán” Berchelt por cetro interino de la OMB El cancunense defenderá el título súper pluma el 16 de julio, en México, contra el tailandés Chonlatarn Piriyapinyo MILENIO NOVEDADES ELDATO DE GANARLE A CHONLATARN Piriyapinyo, el “Alacrán” buscará enfrentar al ucraniano Vasyl Lomachenko, a Orlando ‘Siri’ Salido, o Francisco ‘Bandido’ Vargas. Miguel “Alacrán” Berchelt ganó el cetro interino en marzo pasado. Marco Moreno/Mérida E l mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt ya tiene rival para su primera exposición del cetro súper pluma interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pleito que será el 16 de julio en territorio mexicano, luego de que el martes su equipo aceptó al tailandés Chonlatarn Piriyapinyo como su retador para estrenar el reinado. Berchelt no ha subido al ring desde que en marzo pasado ganó la vacante del cetro interino de la OMB al noquear a George Jupp, en Mérida, Yucatán. Aunque estuvo en busca del cetro absoluto contra Román “Rocky” Martínez, al final parece que de ganarle al tailandés deberá enfrentar al ucraniano Vasyl Lomachenko, quien en una gran exhibición acaba de destronar al puertorriqueño, a menos que el europeo decida ir a peso ligero como ha trascendido. Berchelt (29-1, 26 KO) peleará con Piriyapinyo (61-2, 41 KO) el 16 de julio, según dio a conocer Mario Abraham Xacur, promotor de Max Boxing y del cancunense Berchelt. Xacur reconoció que será una dura pelea, pero aseguró que su pupilo saldrá airoso de este combate, ya que tienen plena confianza en él. Recordó que las únicas dos derrotas del tailandés fueron ante rivales de jerarquía. De hecho, Piriyapinyo soportó 12 episodios con el ucraniano Lomachenko en 2014 y aunque cayó, ha recuperado el paso ganando sus últimos nueve pleitos Mario Abraham recalcó que de haber enfrentado Berchelt al argentino “Rocky” Martíinez, el cancunense lo hubiera noqueado en los primeros asaltos, pues sabe de la calidad de su boxeador. Las Rangers de Mérida se distinguen por su velocidad. Enfrentarán las Rangers partido vital de la WFL El equipo meridano va mañana contra Vaqueras de Monterrey por las semis William Sierra/Mérida C onscientes de que la empresa no será nada fácil, las Rangers de Mérida se han preparado de manera especial para afrontar este sábado a las Vaqueras de Monterrey, en partido que de ganar, prácticamente estarían asegurando su boleto a las semifinales de la Liga de Fútbol Americano Bikini, de la WFL, además de que jugarían en casa. Luis Adrián Ortiz Romero, entrenador del equipo, expresó que este partido, programado a las 20 horas en La Cancha, ubicada en Periféri- co, es vital, y por eso realizaron un entrenamiento acorde a lo que les espera, pues tendrán un rival con jugadoras bastante experimentadas, bien dirigidas y que las superan en complexión física, aunado a que están urgidas de victoria, pues un revés las colocaría en una situación complicada y dependerían de otros resultados en la última jornada. “Vamos a agobiarlas, aprovechar nuestra condición de local, que se fundan. Tenemos un equipo bastante equilibrado, con jugadoras rápidas que saben explotar esas cualidades para hacer daño al rival”, señaló el estratega. MILENIO NOVEDADES El Instituto Patria va por su sexto campeonato de la Liga Premier. El Patria, favorito en la final de ida de la Premier Marco Moreno/Mérida E l Instituto Patria buscará seguir con su dominio en la Liga Premier de Primera Fuerza, de la temporada 20152016, con miras a su sexto título de manera consecutiva, por lo que se medirá hoy, a las 20:45 horas, a la Escuela Modelo, en la cancha de los modelistas en Periférico norte, en lo que será la final de ida. Esta será la segunda vez que el Patria y la Modelo disputen una final, ya que chocaron en la campaña 2012-2013. Sin duda, el pentacampeón saldrá como gran favorito para, una vez más, imponer su ley y alargar su gran historia con su sexto cam- ELDATO EL PARTIDO DE VUELTA de la final de la Liga Premier será el viernes 24 de junio a las 8:30, en la cancha del Instituto Patria. peonato de forma consecutiva, algo muy difícil de conseguir en cualquier deporte, bajo la dirección de Ricardo Medina Charles. En la semifinales, la Modelo tuvo una gran actuación ante la Universidad Anáhuac Mayaba quien eliminó con un global de 8-3. En la otra semifinal, el Instituto Patria se impuso con un contundente global de 5-1 a los Venados del CUM. 8 VIERNES 17 o Junio de 2016 LaAfición MÁSAFICIÓN FOTOS: AMÍLCAR RODRÍGUEZ UN RIELERO CON ALMA YUCATECA Respondió el bateo oportuno de las fieras. La defensiva selvática fue clave para el triunfo de ayer. Propinan lechada y barrida a Rieleros El pitcheo melenudo dominó a una de las consideradas mejores ofensivas de la liga William Sierra/Mérida L os Rieleros de Aguascalientes llegaron al Parque Kukulcán Alamo con referencias de ser una de las ofensivas más temidas de la Liga Mexicana, pero ahora fue Jonathan Castellanos y tres lanzadores más los que les mojaron la pólvora y guiaron a los Leones de Yucatán a una lechada de 2-0. Fue la décima blanqueada de las fieras, que siguen firmes en el segundo lugar de la Zona Sur, y la segunda barrida que le dan a los hidrocálidos en casa. El año pasado igual los vencieron tres veces aquí. Castellanos y Ernesto Zaragoza sostuvieron buen duelo de pitcheo, aunque con la diferencia de que el cuadro hidrocálido cometió un costoso yerro que le abrió las puertas a una anotación, a la postre suficiente para inclinar la balanza a favor de los de casa, que ligaron su séptimo triunfo. Durante seis episodios, Castellanos (6-3) espació cuatro inatrapables, firmó tres pasaportes y sirvió cinco chocolates. Después trabajaron, a un episodio, Mario Meza, Francisco Rodríguez y Pedro Rodríguez, quien se apuntó PIZARRA VS AGUASCALIENTES 0 - YUCATÁN 2 OTROS RESULTADOS Tabasco 4x15 Monterrey Puebla 5x4 Monclova Veracruz 7x2 Reynosa México 1x1 / En 7 entradasCarmen Oaxaca 2x0 Laguna Saltillo 7x4 Quintana Roo Tijuana Cancelado Campeche su séptimo salvamento. El derrotado Zaragoza (6-3) admitió en siete entradas las dos carreras, con siete indiscutibles, no firmó ningún pasaporte y engomó a cinco. Después de que en la primera entrada los melenudos dejaron un corredor en posición de anotar, y en la segunda fueron retirados en tres bateadores, los reyes de la selva le encontraron la pelota a Ernesto Zaragoza en la tercera Yucatán, en top ten de la Paralimpiada Marco Moreno/Mérida L a Paralimpiada Nacional 2016 concluyó en Acapulco ayer con la salida de las delegaciones participantes, donde Yucatán obtuvo un total de 78 medallas, superando la actuación que tuvo el año anterior en Querétaro cuando ganaron 64 preseas. Fueron 38 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce para quedar ubicado entre los 10 mejores del país, según el medallero de la Conade que no ha completado su proceso de validación de las medallas obtenidas, aunque se sabe que Jalisco se coronó campeón nacional en este evento. Yucatán destacó en atletismo y natación, que fueron los deportes donde más medallas se consiguieron, destacando la labor de los entrenadores de ciegos y débiles visuales que arrasaron con las medallas en la alberca y en la pista, con Russel Tuz Xool, Alan Gutiérrez Chan y Miguel Aguilar Cárdenas. María Fernanda Guerrero Sandoval, de la disciplina de natación Los hidrocálidos no pudieron descifrar la serpentina de Leones. para conseguir la de la quiniela. Héctor Páez abrió el episodio con su décimo doblete de la campaña, Kristian Delgado fue anestesiado, avanzó a la antesala con rola a la intermedia de Corey Wimberly y cuando Diego Madero abanicó el tercer straic, la pelota se le escapó al receptor Carlos Rodríguez, quien al tratar de sacar al corredor en la inicial tiró horrible para volarla, lo que abrió las puertas a la carrera de la quiniela. Los del riel amenazaron hasta la cuarta entrada el pitcheo de Jonathan Castellanos al permitir, FOTO: MILENIO NOVEDADES después de un tercio, el primer jit de Jesús Castillo; Saúl Soto ligó igual sencillo, pero el abridor melenudo salió con banderas desplegadas con el apoyo de su cuadro al obligar a batear para doble matanza al sublíder de bateo de la Liga Mexicana, Brian Burgamy. Las fieras ampliaron la ventaja en la cuarta tanda, cuando, con uno fuera, Héctor Giménez estrelló su batazo en la barda del jardín central para un limpio doblete, ancló en la antesala, en diligencia de pisa y corre a batazo al bosque izquierdo de Presentan Carrera del Día del Padre en ciegos y débiles visuales, se perfila como la máxima ganadora de medallas al sumar 4 medallas de oro en la categoría sub-16, clasificación S-12. Ricardo Serrano, y llegó a salvo al pentágono con sólida línea de Albino Contreras. Durante el partido no podía faltar el espectáculo de Wimberly, ahora a la defensiva al colgarse de un batazo de Tim Torres robándole un extra base, en la quinta cuando había un corredor en los senderos. Por segundo partido consecutivo, el piloto Willy Romero le dio descanso a su cuarto leño, Luis Alfonso García, pues se resintió de una dolencia en una pierna, aunque para esta noche ante los Saraperos de Saltillo podrá estar listo. Otro que igual ya evolucionó bien de su lesión y podría ser utilizado cuando el mánager lo disponga es el torpedero Kevin Flores, e igual el que retornará a la cueva el próximo martes es el lanzador José Humberto Zamayoa, quien se fracturó un dedo de un pie. A BREVES ATLETISMO Ayer concluyó la competencia. Ya pasaron, incluida ésta, seis temporadas desde que debutó en la Liga Mexicana de Béisbol y cada año el yucateco Julián Castro Ynurreta, de los Rieleros de Aguascalientes, espera con ansias la fecha en que le toca venir a jugar contra los Leones de Yucatán para estar en el estadio Kukulcán Alamo, y estar cerca de familiares y amigos. “Estoy muy contento de visitar mi tierra, aunque con el equipo contrario, pero así es el béisbol”, expresó el jugador de cuadro, que debutó en 2010 con los Sultanes de Monterrey, organización que lo envió a media temporada de la de 2012 a Aguascalientes, donde permanece hasta la fecha. Al hablar de los Rieleros no ocultó palabras de elogio, “es un buen equipo, con buenos jugadores, y la verdad para este año Aguascalientes pinta para hacer cosas grandes”. William Sierra Con el fin de celebrar al “jefe del hogar”, la Asociación “Recorriendo A.C”, así como los “Amigos del Estadio” y empresas patrocinadoras, lanzaron la invitación a la Carrera del Día del Padre, la cual se realizará este domingo y que tendrá como salida y meta el estadio General Salvador Alvarado. La cita es a las 8 de la mañana, el recorrido será de 8 kilómetros 140 metros. Informes a los teléfonos 999 910 9951 / 999 900 2977. FOTO: MILENIO NOVEDADES MILENIO NOVEDADES $5.00 YUCATÁN LaAfición Leones intratables, ahora “barrieron” a los Rieleros VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Mila Kunis y Ashton Kutcher esperan su segundo hijo La obra particular en Yucatán será “oxígeno puro” para los empresarios del ramo Prevén reactivación de sector constructor o Estiman que la entrada en vigencia de las Zonas Económicas Especiales, el impulso a los créditos de vivienda y las inversiones privadas, estabilizarán la industria en el segundo semestre del año MÁSINFO: P. 05 JESÚS QUINTANAR Güero Palma ordenó asesinatos un mes antes de su captura CNDH interpone juicios de inconstitucionalidad contra artículos de dos códigos militares P. 32 Y 34 Hasta posgrados Abren feria de becas de instituciones particulares Ofrecen casi tres mil apoyos y descuentos en pago de inscripciones y colegiaturas P. 14 Los empresarios reunidos en el monumento de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, piden frenar a los “corruptos impunes”. “Algunos senadores piden lo que ellos no están dispuestos a hacer”, señala Y ahora la IP toma el Ángel PRI y PVEM aprueban sin cambios la ley 3de3 en la Cámara de Diputados o Reformas inaplicables; “solo en Compranet hay 100 mil empresas” P. 24 A 26 o
© Copyright 2025