martes 14 de junio de 2016 - Diario La Voz de Ayacucho

DIARIO JUDICIAL
www.diariolavozdeayacucho.com
Martes 14
Junio-2016
Año 22
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY:
Antes: “Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo”
Ahora: “Amen a sus enemigos y
rueguen por los que les persigan”
de Ayacucho
No. 7, 371
52
años en Radiodifusión
S/. 0.50
ENLAI.E.P.“SANFRANCISCODEASÍS”DEHUANTA
ComienzaPlanPilotode
InstrucciónPreMilitar(IPM)
FAMILIARESDEVÍCTIMASDELA“GUERRAINTERNA”:
Exigeninmediataconstruccióndel
ENTORNOALSIMULACRONACIONALDESISMO
ConformanPlataformade
DefensaCivilenHuanta
PARAREDUCIRINFORMALIDADDETERRENOS
“SantuariodelaMemoria”
Ellugar,conocidocomo“LaHoyada”,contiguoalaeropuerto,dondeseencontraron
fosascomunesconmás100víctimasdelaviolenciapolítica,fuecalificadocomoun
proyectodereparacióncolectiva,sanaciónyreconciliación.
GRAentregamásde1,500
títulosdepropiedadrural
GRACIASACONVENIOENTREMUNICIPIODE
CARMENALTOYMINISTERIODEVIVIENDA
VistaAlegre,Quicapatay
ANTEPROBLEMÁTICADEAGUA,
DESAGUEYAGUASRESIDUALES
TRASPERSECUCIÓNPORCALLESDEAYACUCHO LaPaztendránaguaydesagüe
Capturana5“burriers”
GerenteGeneraldelGRAdialoga con39kilosdePBC
conpobladoresafectados
ANIVELDELAREGIÓNAYACUCHO
Juntosafilia1,998nuevoshogares
12
2
OPINI
OPINIÓN
/ POLÍTICA MIÉRCOLES 24 / JUNIO / 2015
E D I T O R I A L
Pdta. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
Sucre...“Gran Mariscal
de Ayacucho” (II)
Señalábamos en nuestra página editorial de ayer que “Por obvias y diversas
razones, la imagen histórica de Antonio
José de Sucre debe ser relievada, más aún
cuando en VÍSPERA DE LA “SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
PRESIDENCIAL” SE RECORDABA EL 186 ANIVERSARIO DE SU
ASESINATO, y por eso le dedicamos esta amplia columna
editorial que hoy concluimos.
En una carta previa a su renuncia a la presidencia de
Bolivia había explicado a Bolívar que la debilidad de los
edificios políticos que estaban construyendo radicaba en "el
mal de sus bases". La sensación de frustración e incluso cierta
repugnancia hacia la vida pública llevaría a Sucre a manifestar
su deseo de retirarse, y con este objeto partió a Ecuador. Lo
esperaban sin embargo nuevas batallas, nuevas misiones de
negociación, y la propia muerte.
7.- EL FIN DE LA GRAN COLOMBIA
En Quito, la noticia del atentado contra Bolívar en Colombia, en septiembre de 1828, irrumpió en la naciente vida
conyugal de Sucre, que había contraído matrimonio con
Mariana Carcelén, marquesa de Solanda, y le condujo a
desdecirse de su decisión de retirarse a la vida privada. La
fallida Conspiración Septembrina preludiaba el fin de la Gran
Colombia; Sucre lo sabía pero se animó a luchar hasta el final.
Por eso, al pronunciarse en torno a aquella tentativa de
magnicidio, apoyó a Bolívar en su decisión de haberse declarado dictador de Colombia: el orden debía prevalecer ante todo.
8.- CON SU ESPOSA MARIANA CARCELÉN, MARQUESA DE SOLANDA
Casi simultáneamente, Perú declaró la guerra a Colombia y
Sucre fue designado para dirigir el batallón que haría frente a la
situación. Esta vez tendría que luchar en contra de sus antiguos
aliados de la guerra emancipadora. Sin mayores dificultades,
venció a los peruanos en la batalla de Tarquí (27 de febrero de
1829), que llevó a la firma del tratado de Piura. Decidió
entonces volver a su retiro y regresó al lado de su esposa; juntos
se instalaron en la hacienda de Chishince, en Quito.
A principios de 1830, inmersa ya en un proceso de desintegración, la Gran Colombia convocó en Bogotá el que sería su
último congreso. Requerida su presencia, Sucre acudió como
representante de la provincia de Cumaná y fue nombrado
presidente del evento. Las propuestas de Sucre se orientaron al
diálogo y la concertación con los departamentos que todavía
conformaban la República. Como parte de la estrategia, Sucre
encabezaba la comisión que iría a Venezuela (que para la fecha
había entregado el poder a José Antonio Páez y desconocía la
autoridad de Bolívar) para negociar la reversión de esa decisión.
Sucre viajó a Venezuela, pero fue detenido en Cúcuta por las
autoridades; debía permanecer en esa ciudad hasta que
llegaran los emisarios del gobierno con quienes debía dialogar.
Sucre les propuso, además de acogerse a la Constitución
colombiana, que ningún general o ex general del Ejército
Libertador pudiera ejercer cargos de presidente en los departamentos; en el trasfondo, su intención era contradecir el rumor
de que él o Bolívar estuvieran aspirando al cargo.
La negociación fracasó, y Sucre, después de regresar a
Bogotá e informar al congreso del resultado de sus gestiones,
abandonó Colombia invadido por una profunda frustración. Ya
tan sólo animado por el reencuentro con su esposa y con su
primogénita, emprendió el regreso a Quito. Y en el camino de
vuelta, en la sierra de Berruecos (al suroeste de la actual
Colombia), fue asesinado en una emboscada, al parecer
ordenada por José María Obando, jefe militar de Pasto.
Hasta aquí un breve recuento de una vida ejemplar como
militar y como político, lealtades y honorabilidad que no
agradan a los caudillos, dictadores.
Y como no podía faltar, un poema en su honor:
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Con alma justa y piel de acero
va Antonio José de Sucre
cabalgando por la historia,
pule, esculpe, fecunda
nuestras mentes.
Sucre es hermano mayor,
nos aventaja,
caminó en el filo,
desde Cumaná, allende los cerros,
fue de las sombras al sol.
Sucre trae el progreso,
enseña con el ejemplo,
grita con el corazón
y derrota con acero de honor.
Azote de tropas realistas,
hermano Sucre:
¡diste libertad al por mayor!
tus victorias en Pichincha y Ayacucho
fueron muestras de arrojo y valor.
En el pesimismo te olvidamos
¿Cuántos más han ido a la tumba borrados,
desperdiciados por la ignorancia o
arrinconados por la ignominia?
(Abel Pérez Rojas)
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY
REMIGIO HERNANI:
HaydecisiónpolíticadePPK
paraexpectoraracorruptos
delaPNP
Ideeleradio.- Sabemos quiénes son los elementos corruptos
dentro de la Policía Nacional y
hay que expectorarlos, afirmó el
general en retiro y miembro del
equipo de seguridad de Peruanos por el Kambio Remigio Hernani, al comentar cómo será la
nueva gestión del presidente
electo Pedro Pablo Kuczynski.
“Dentro de la PNP es evidente que hay elementos corruptos y sabemos quiénes
son. Al saber nosotros de esta
situación, nuestra obligación
es hacer las labores de contrainteligencia necesaria para
hacer acopio de información,
indicios y pruebas para expectorar este personal”, dijo.
“Esto se puede hacer, pero
tiene que haber la decisión política que la hay en este momento
[con Pedro Pablo Kucsynski] y,
por supuesto, tiene que haber
los dineros necesarios para sacarlas a estas personas con esa
contrainteligencia”, mencionó.
En ese sentido, refirió que
hay que refundar a la Policía
Nacional para acabar con la
corrupción dentro de esta institución y capacitar al personal
como corresponde, tanto en
temas de prevención e investigación criminal.
“Refundar para nosotros
significa acabar con la corrupción dentro de la PNP y debemos tener los recursos necesarios en general desde el finan-
ciero, logístico e infraestructura y tener nuevas currículos en
la escuela policial y, por eso,
hay un especialista [dentro del
equipo de PPK] que está viendo
exclusivamente el tema de formación”, comentó.
“En cada departamento del
Perú tenemos una escuela para
la PNP y eso no puede ser. Tiene que haber escuelas macro
regionales que permitan una
formación más homogénea y
de mejor calidad”, anotó.
Finalmente, señaló que el
hecho de que se saque a los
malos elementos dentro de la
institución no tiene por qué
preocupar a la mayoría del personal policial.
“La inmensa mayoría son
gente honrada, gente que trabajaba en ese 24x24, pero este
gobierno no ha sabido explicar
[la reforma del 24x24], y los
acostumbró a ir aumentándoles, tanto así que hemos llegado a estas elecciones y ha servido de caballito de batalla que
vuelve el 24 x 24 sabiendo que
es perjudicial”, argumentó.
REMIGIO HERNANI:
Elsistemapolicialdel24x24es
perjudicialypernicioso
“Esa mala atención crea
una atmósfera totalmente negativa para el usuario, en las
personas en general”, apuntó.
COMBATIENDO EL CRIMEN AL 100 %
Ideeleradio.- El sistema
policial del 24x24, que permite
a los efectivos policiales desempeñarse en otras labores
en sus días libres, es perjudicial y pernicioso, y todos coincidimos en eso, afirmó el general (r) Remigio Hernani, miembro del equipo de seguridad de
peruanos por el Kambio.
“A pesar que la lideresa
Keiko Fujimori decía que con
ella volvía el 24 x 24, Octavio
Salazar, Marco Miyashiro,
Eduardo Pérez Rocha [ex generales de la PNP de su equipo]
siempre han estado de acuerdo
en eliminar el 24x 24 porque
todos coincidimos que es perjudicial y pernicioso para la
PNP, y que es la madre de todos los vicios”, dijo.
El exministro del Interior
refirió que el sistema 24x24 distorsiona las labores policiales,
porque cuando un ocurre un asalto, el policía no puede defender
al ciudadano debido a que está
al servicio de un particular.
“Eso demuestra también
que tiene seguridad el que tiene plata, el que puede pagar y
no el ciudadano que lo asaltan. Esto se distorsiona totalmente. Además, como ha trabajado 12 horas descansa poco, y al día siguiente se va a las
siete de la mañana a trabajar a
su comisaría, y va una persona
a formular una denuncia y no
lo atienden”, señaló.
MARTES 1424/ JUNIO
MIÉRCOLES
/ JUNIO/ /2016
2015
Hernani Meloni sostuvo que se
tiene que refundar la policía y
se necesita que haya un cambio de actitud en los efectivos
para que puedan atender mejor al público y cumplir con su
labor a dedicación exclusiva.
“No ingresamos a la escuela
de la PNP para trabajar a medio
tiempo, sino al 100 % combatiendo el crimen. Esa es una nuestra
realidad, no para realizar labores
de guachimán de restaurantes.
La ley es que ese 24x24 no permite trabajar a los policías en
otras cosas que no sean la labor
policial”, argumentó.
“Cuando salen de su franco
pueden trabajar de chofer de
taxi, sabe Dios, pero no puede
trabajar en seguridad porque
se desvirtúa todo”, explicó.
CORREGIR LAS INEQUIDADES
Finalmente, recordó que el presidente electo Pedro Pablo
Kucsynski señaló que se van a
corregir las inequidades que
existen entre los sueldos y grados del personal en retiro de la
PNP y de las Fuerzas Armadas.
“Tiene que pagarle el 2%
que le deben desde el año 94, y
tienen que hacerle un reajuste
en sus pensiones. Al personal
policial en actividad, esos bonos y bonificaciones que están
percibiendo van a ser incrementados gradualmente de
sus sueldos”, aseveró.
“Quiere que los policías
ganen más y, por eso, es que
está proponiendo el aumento
que corresponde al sector interior, de 1.3 a 2.3 del PBI”, puntualizó.
Martes de la XI Semana del Tiempo Ordinario (14 de junio, Ciclo “C”)
Antes: “Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo”
Ahora: “Amen a sus enemigos y
rueguen por los que les persigan”
Texto del Evangelio
(Mt 5, 43-48):
En aquel tiempo, Jesús
dijo a sus discípulos: «Oyeron que se dijo: ‘Amarás a tu
prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo les digo: Amen a
sus enemigos y rueguen por
los que les persigan, para que
sean hijos de vuestro Padre
celestial, que hace salir su sol
sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.
Porque si aman a los que les
aman, ¿qué recompensa van
a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos?
Y si no saludan más que a
compañeros de trabajo? ¿y
aquella parienta lejana que
está sola y que podríamos ir
a hacerle un rato de compañía? Los otros, ¿cómo los tratamos? ¿cómo los amamos?
¿qué actos de servicio concretos tenemos con ellos cada
día?
ES MUY FÁCIL AMAR
A QUIEN NOS AMA
Pero el Señor nos invita a
ir más allá, porque «si aman
a los que les aman, ¿qué recompensa van a tener?» (Mt
5,46). ¡Amar a nuestros enemigos! Amar aquellas personas que sabemos -con certe-
vuestros hermanos, ¿qué hacen de particular? ¿No hacen
eso mismo también los gentiles? Ustedes, pues, sean perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».
za- que nunca nos devolverán ni el afecto, ni la sonrisa,
ni aquel favor. Sencillamente
porque nos ignoran. El cristiano, todo cristiano, no puede amar de manera “interesada”; no dará un trozo de
pan, una limosna al del semáforo. Se dará él mismo. El
Señor, muriéndose en la
Cruz, perdona a quienes le
crucifican. Ni un reproche, ni
una queja, ni un mal gesto...
AMAR SIN ESPERAR
NADA A CAMBIO
A la hora de amar tenemos que enterrar las calculadoras. La perfección es amar
sin medida. La perfección la
tenemos en nuestras manos
en medio del mundo, en medio de nuestras ocupaciones
diarias. Haciendo lo que toca
en cada momento, no lo que
nos viene de gusto. La Madre
de Dios, en las bodas de Caná
de Galilea, se da cuenta de
que los invitados no tienen
vino. Y avanza. Y le pide al
Señor que haga el milagro.
Pidámosle hoy el milagro de
saberlo descubrir en las necesidades de los otros.
COMENTARIO: Rev. D. Iñaki
Ballbé i Turu
(Rubí, Barcelona, España)
Antes:
“Amarás a tu prójimo
y odiarás a tu enemigo”
Ahora:
“Amen a sus enemigos
y rueguen por los
que les persigan”
Hoy, Cristo nos invita a
amar. Amar sin medida, que
es la medida del Amor verdadero. Dios es Amor, «que hace salir su sol sobre malos y
buenos, y llover sobre justos
e injustos» (Mt 5,45). Y el
hombre, chispa de Dios, luchará para asemejarse a Él
cada día, «para que sean hijos de su Padre celestial» (Mt
5,45).
¿DÓNDE ENCONTRAMOS
EL ROSTRO DE CRISTO?
En los otros, en el prójimo más cercano. Es muy fácil compadecerse de los niños
hambrientos de Etiopía cuando los vemos por la TV, o de
los inmigrantes que llegan
cada día a las playas. Pero,
¿y los de casa? ¿y nuestros
(Composición Gráfica:
David Fernando Cruz
Chumbe / Subtítulos: Jesús
Fernando Cruz
Chumbe / Fuente: evangeli.net / Fotografía: domingocosenza.wordpress.com)
12
3
OPINI / REGIÓN
LOCAL
MIÉRCOLES 24 / JUNIO / 2015
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES
1424
/ JUNIO
MIÉRCOLES
/ JUNIO/ /2016
2015
FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA “GUERRA INTERNA”
Exigeninmediataconstruccióndel“SantuariodelaMemoria”
>El lugar, conocido como “La Hoyada”, contiguo al aeropuerto, donde se encontraron fosas comunes con más 100 víctimas de la violencia política, fue calificado como un
proyecto de reparación colectiva, sanación y reconciliación.
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Las organizaciones de derechos humanos y de afectados por la violencia política,
entre las que destacan la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú
(Anfasep) y el Consejo Regional de Afectados por la Violencia Política de Ayacucho (Coravip), que integran la Comisión Multisectorial pro Construcción del “Santuario de la
Memoria”, vienen expresando
su preocupación por la falta
de celeridad en la construcción de dicho Santuario ubicado en el sector conocido como
“La Hoyada”.
En ese sentido hicieron un
llamado a las autoridades políticas y judiciales, regionales y
nacionales a impulsar sin demora ese proyecto de reparación colectiva, sanación y reconciliación.
FOSAS COMUNES
En ese lugar contiguo al
aeropuerto “Coronel FAP
Alfredo Mendívil Duarte”, al
este de la ciudad de Huamanga, que fue utilizado como
EN TORNO AL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO
campo de entrenamiento militar, se encontraron fosas co-
munes con más 100 víctimas
de la violencia política o “guerra interna”.
CONSTRUCCIÓN
El proyecto del “Santuario
de la Memoria” es el resultado
de un acuerdo del Gobierno
Regional de Ayacucho (GRA)
que implica su construcción
integral que dignifique a las
víctimas del conflicto armado
interno y represente un espacio educativo y de reflexión
sobre el proceso de violencia.
INVASIÓN
Cabe destacar que hasta el
momento existe demora en la
construcción debido a que una
parte de los terrenos, destinados a la construcción del Santuario, que fueron catalogados como lugares sagrados y
de propiedad pública, fueron
invadidos por pobladores. Debido a ello, las organizaciones
de derechos humanos y de
familiares de las víctimas vienen exigiendo la inmediata
atención del Poder Judicial a
la demanda planteada para
desalojar a los invasores y que
éstos sean en todo caso reubicados en otras zonas.
Pese a que transcurrieron
más de dos años, desde que se
iniciaron las acciones legales
correspondientes para cautelar y desalojar a los invasores,
los demandantes no obtienen
resultados concretos hasta la
fecha.
El Tercer Juzgado Penal
de Huamanga, que tiene a su
cargo el caso, dispuso el 29 de
abril último la diligencia de
desalojo, la que no pudo concretarse por un “error” sustancial en la Resolución que disponía dicha diligencia.
Sobre el particular, Julio
Astorayme Pillihuamán, miem-
bro integrante de la Comisión
Multisectorial pro Construcción del “Santuario de la Memoria”, precisó que “… a la
fecha estamos a la espera que
con la opinión del Ministerio
Público frente al recurso interpuesto por los invasores, el
juzgado proceda y determine
la continuidad del desalojo.
Esta desatención por parte de
los operadores judiciales, genera suspicacias y una razonable preocupación, pues viene
perjudicando gravemente el
desarrollo del proyecto que
tiene a su cargo el Gobierno
Regional de Ayacucho…”
PRONUNCIAMIENTO
Un pronunciamiento público que fue distribuido a los
medios de comunicación de la
ciudad por la Comisión Multisectorial pro Construcción del
“Santuario de la Memoria”,
reza a la letra:
“…Las organizaciones de
afectados por la violencia, encabezadas por la Anfasep y el
Coravip, así como las organizaciones de derechos humanos, demandamos de manera
urgente que el Juzgado correspondiente, de una vez por
todas, determine la realización de la diligencia de desalojo. Instamos al Gobierno Regional a que, a través de la Procuraduría Pública Regional
adopte las medidas necesarias
para hacer efectiva la diligencia, así como se inicie las investigaciones respectivas para
determinar si existen funcionarios comprometidos en festinación de trámites y malos
manejos que incidan en la demora de esta importante obra
en pro de la construcción de
una cultura de Paz y No Violencia en nuestro país…”.
EN LA I.E.P. “SAN FRANCISCO DE ASÍS” DE HUANTA
ConformanPlataformadeDefensa ComienzaPlanPilotodeInstrucción
CivilenHuanta
PreMilitar(IPM)
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Ayer lunes a las 10 de la
mañana, en el auditorio de la
Municipalidad Provincial de
Huanta, la Secretaría Técnica
de Defensa Civil llevó a cabo
una reunión para la conformación de la Plataforma Provincial de Defensa Civil para
el desarrollo del próximo Simulacro Nacional de Sismo.
Bajo el slogan “Defensa
Civil es Tarea de Todos”, el
regidor Raúl Ramos Malpica
aperturó la reunión alcanzando detalles respecto a la pron-
ta conformación de la referida Plataforma,
FUNCIONES
Seguidamente, Jack Barboza, especialista de la Secretaria de Defensa Civil, explicó
acerca de las funciones de los
integrantes de la Plataforma
de Defensa Civil frente a cualquier desastre.
Luego, se tuvo la participación de representantes de
instituciones públicas como el
caso de la Oficina de Defensa
Nacional, Hospital de Huanta, Instituto Tecnológico Público, Electrocentro y el Servicio de Agua Potable y Alcan-
tarillado de Ayacucho S.A.SEDA (ExEpsasa).
PLAN DE TRABAJO PARA EL
SISMO DE 8.5 GRADOS
A su turno, el Secretario
Técnico de Defensa Civil de la
Municipalidad Provincial de
Huanta, Prof. William Suárez, mencionó que la institución ya cuenta con el plan de
trabajo para el desarrollo del
Primer Simulacro de Sismo
de 8.5 grados en la escala de
Richter que se realizará a nivel nacional.
VIVIENDAS ANTIGUAS
Asimismo, el funcionario
indicó que se evaluaron los
puntos más críticos de la ciudad que son las viviendas antiguas, “pero que se cuenta con
un obstáculo, puesto que la
Dirección Desconcentrada de
Cultura de Ayacucho declaró
esas viviendas como patrimonio cultural…”, tras lo cual
informó sobre los daños materiales y las pérdidas humanas
que dejará ese simulacro nacional de sismo.
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
En el marco de una ceremonia desarrollada en el patio del local provisional de la
Institución Educativa Particular (I.E.P.) “San Francisco de
Asís” de Huanta, estudiantes
de cuarto y quinto de secundaria juramentaron cumplir
con el programa del Plan Piloto de Instrucción Pre Militar
(IPM), que contará con apoyo
de instructores militares cuya
misión es apoyar en el mante-
nimiento y formación de valores cívico-patrióticos, además
de disciplina, en las jóvenes
estudiantes.
COPROSEC
Gracias a la participación
de la Municipalidad Provincial de Huanta, a través de la
Secretaría Técnica del Comité
Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se pudo
cristalizar el proyecto del Plan
Piloto de IPM en dicho plantel, en cuya ceremonia de
inauguración estuvieron presentes las autoridades del me-
dio, así como miembros del
referido Comité, además de
padres de familia y docentes
del plantel, cuyo director tuvo
el alto honor de izar el Pabellón Nacional.
FELICITACIÓN / COMPROMISO
Durante su alocución, el
regidor Raúl Ramos Malpica
en representación del alcalde
provincial, felicitó a las estudiantes por participar en el
curso y ratificó el compromiso
de apoyar esa labor que coadyuvará en su formación integral.
INSTRUCTORES
Cabe destacar finalmente,
que miembros del Batallón
Contraterrorista “Los Cabitos
N° 51” del Ejército Peruano,
tendrán a su cargo el desarrollo del Plan Piloto de IPM,
mientras que las capacitaciones y charlas dirigidas a las
estudiantes estarán a cargo
del secretario técnico del Coprosec, Juan Carlos Morales.
4
OPINIÓN / LOCAL
OP
LOCAL
MIÉRCOLES 24 / JUNIO / 2015
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES
1424
/ JUNIO
MIÉRCOLES
/ JUNIO/ /2016
2015
PARA REDUCIR INFORMALIDAD DE TERRENOS
GRAentregamásde1,500títulosde
propiedadrural
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Más de 1,500 títulos de
propiedad rural fueron entregados a pobladores de las provincias de Huamanga, Huanta, La Mar y Lucanas por el
Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección de Catastro y Formalización Rural de la Dirección
Regional de Agricultura
(DRAA), a fin de reducir la
informalidad de predios, que
otorga a los beneficiarios la
seguridad jurídica de sus propiedades, pasando de pose-
sionarios a propietarios.
La actividad se realizó en
el marco de antesala del “Día
del Campesino”, que se con-
memora cada 24 de junio.
CALIDAD DE VIDA SOSTENIBLE
“Desde el Gobierno Regio-
nal de Ayacucho estamos trabajando por la formalización
y seguridad de sus terrenos,
para generar desarrollo y una
calidad de vida sostenible”,
refirió el gobernador regional, Jorge Julio Sevilla Sifuentes.
BENEFICIOS
Cabe resaltar que los beneficiarios de la titulación podrán acceder a préstamos de
entidades financieras, mejorando su calidad de vida y al
emprender actividades relacionadas a la producción y
comercialización de productos agrícolas.
GRACIAS A CONVENIO ENTRE MUNICIPIO DE CARMEN ALTO Y MINISTERIO DE VIVIENDA
VistaAlegre,QuicapatayLaPaztendrán
aguaydesagüe
(Por: Liliana Valverde
Gonzales)
El alcalde de la vecina Municipalidad Distrital de Carmen
Alto, Revelino Huamaní Rodríguez, firmó un convenio con el
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la
ejecución de la obra “Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en las calles del PP.JJ. Vista alegre, La Paz y centro poblado de Quicapata, del distrito de
Carmen Alto-HuamangaAyacucho”.
PARTIDA DE MÁS DE S/. 5.5
MILLONES
El presupuesto para el tan
ansiado proyecto asciende a
más de 5 millones 600 mil nuevos soles y beneficiará a cientos
de familias de Vista Alegre, Quicapata y La Paz.
“Hoy comparto la noticia
con mucha alegría: la firma de
convenio con el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento, una prioridad de
tantos años. Seguiremos luchando incansablemente hasta
dotar con estos servicios a nuestros hermanos carmenaltinos
que a la fecha no cuentan con
agua potable, como el sector
Yanama, zona alta de Quicapata, Campanayoc y otros”, precisó Huamaní Rodríguez.
AGRADECIMIENTO
Más adelante, la primera
autoridad distrital de Carmen
Alto agradeció a todas las autoridades involucradas para que
ese convenio se haya concretado: “…al Gobierno Nacional, al
congresista José Urquizo Maggia, y al pueblo, que apoyaron
mucho. Sigamos trabajando
juntos, que lograremos más de-
sarrollo para Carmen Alto”, acotó el alcalde Revelino Huamaní
Rodríguez.
A NIVEL DE LA REGIÓN AYACUCHO
“Juntos”afilia1,998nuevoshogares
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
La Unidad Territorial Ayacucho del programa social
“Juntos”, comenzó desde ayer
lunes 13 el proceso de afiliación de 1,998 nuevas familias
usuarias en situación de pobreza y pobreza extrema, en
las 11 provincias de la región.
La provincia con mayor cantidad de afiliaciones resultó ser
Parinacochas, que incorporará a 874 nuevos hogares, seguida del distrito de Lucanas
con 395 hogares, asimismo
Huanta y La Mar con 330 y
167 hogares respectivamente.
El proceso de afiliación concluirá el sábado 25 de este
mes en todas las provincias.
SISFOH Y ACV
Según informamos oportunamente, la afiliación es un
proceso para incorporar a
aquellos hogares que cumplieron con la evaluación socioeconómica realizada por el
Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares) en la municipalidad donde residen. Luego de la evaluación, los miem-
bros de los hogares deben asistir a las Asambleas Comunales de Validación (ACV), donde la propia comunidad, junto a las autoridades locales,
certificarán que la familia
cumple con los requisitos para ser afiliada.
REQUISITOS
También informamos
oportunamente, que además
de la condición socioeconómica, el hogar debe cumplir
con los siguientes requisitos:
tener entre sus integrantes al
menos una gestante; o un niño, niña o adolescente hasta
los 19 años que siga estudios
escolares; vivir como mínimo
6 meses en el distrito; y firmar
un acta en la que el titular del
hogar se compromete a llevar
a sus hijos menores a los centros de salud y enviarlos todos
los días al colegio.
47,268 HOGARES AFILIADOS
Cabe destacar que a la fecha, la Unidad Territorial Ayacucho (UTA) cuenta con 112
distritos de intervención y
47,268 hogares afiliados a
nivel de las 11 provincias, además de los distritos de Kimbiri
y Pichari en la provincia de La
Convención, región Cusco,
ciudades colindantes con la
región Ayacucho.
S/. 200 CADA DOS MESES
El programa “Juntos” entrega S/. 200 cada dos meses
a los hogares afiliados que
cumplen con su compromiso
de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos todos
los días al colegio y, en el caso
de las embarazadas, acudir a
sus controles prenatales.
Cabe destacar finalmente,
que los usuarios y no usuarios
de “Juntos” pueden comunicarse a la Línea Gratuita 18
80 para formular consultas,
quejas o reclamos. Podrán
también comunicarse con la
UTA a través del teléfono fijo
31-7673.
DECLARACION DE UNION DE HECHO
BETZABET LAGOS MORAN Y ALFREDO LUYO AUCCATOMA solicitan
ante mí la Declaración de Unión de Hecho, teniendo una convivencia de 5
años.-Lo que comunico conforme a ley. Ayacucho, 13 de junio 2016 DR.
VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO
HUAMANGA AYACUCHO. DIA (14)
DECLARACION DE UNION DE HECHO
MARILUZ OLIVARES ROMANI y CHRISTIAN CURI QUISPE solicitan ante mí
la Declaración de Unión de Hecho, teniendo una convivencia de más de 11
años.-Lo que comunico conforme a ley. Ayacucho, 13 JUNIO 2016 DR.
VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO NOTARIO DE JESUS NAZARENO
HUAMANGA AYACUCHO. DIA (14)
DECLARACIÓN DE UNIÓN DE HECHO
Ante mí, Gudelia Machaca Calle, Notaria-Abogada de esta ciudad de
Ayacucho, con oficio en el jirón Garcilaso de la Vega N° 241, distrito Ayacucho,
provincia Huamanga, departamento Ayacucho, se presentaron EDGAR
SALVATIERRA MONTEROLA y YOLANDA TACO VENTURA, solicitando que
se reconozca su unión de hecho por haber convivido libres de impedimento
para contraer matrimonio, por más de dos años. Ayacucho, 13 de junio del
2016. DRA. GUDELIA MACHACA CALLE, NOTARIA-ABOGADA DE ESTA
CIUDAD DE AYACUCHO DIA (14)
5
LOCAL / POLÍTICA
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
ANTE PROBLEMÁTICA DE AGUA, DESAGUE Y AGUAS RESIDUALES
GerenteGeneraldelGRAdialoga
conpobladoresafectados
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
Para asegurar la continuidad del proyecto "Implementación del sistema de agua
potable, sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales de las localidades
de Huascahura, Mollepata y
anexos", el gerente general
del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), Alberto Morote; gerente general del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Ayacucho S.A.
(SEDA), César Palacios; Presidente del directorio SEDA,
Walter Ascarza Olivares; alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Hugo
Aedo Mendoza; consejero
regional por Huamanga, Rubén Loayza; sostuvieron ayer
lunes una mesa de diálogo
con dirigentes y pobladores
del cono noreste.
ACUERDOS
Luego de escuchar las
preocupaciones de los pobladores afectados, las autoridades presentes acordaron que
SEDA se comprometa cumplir
con el cronograma de trabajo
para que a fines del mes de
noviembre culmine al 100 %
con la ejecución el proyecto;
asimismo, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales,
concluirá con la gestión para
la obtención de las ocho (8)
hectáreas de terreno; y finalmente, la ejecución del proyecto seguirá a cargo de
SEDA.
GRA VIGILARÁ Y FISCALIZARÁ
AL SEDA
El gerente general del
GRA indicó que “…el lunes de
la semana siguiente se iniciará el otorgamiento de la buena pro del proyectista que se
encargará de elaborar para el
SUCESION INTESTADA
MELIDA LOURDES PALOMINO CANDIOTTI con DNI No. 10365242, solicita
ante mi Sucesión Intestada de CESAR MAXIMO PALOMINO HUACRE
fallecido el 08.07.2010 en el distrito de San Juan Bautista -Huamanga.-Lo que
comunico para que se presenten los que se crean con derecho a la herencia.
Ayacucho, 09 de junio 2016 DR. VICTOR ELIAS MEDINA DELGADO
NOTARIO DE JESUS NAZARENO HUAMANGA AYACUCHO. DIA (14)
saldo de la obra; y respecto a
la transferencia de la obra al
Gobierno Regional de Ayacucho, sería desde todo punto
de vista inconveniente, porque en vez de acortar los plazos de ejecución se estaría
prolongando indebidamente
de tiempo y los presentes hemos asumido un compromiso
de vigilancia y fiscalización
para que el cronograma de
ejecución del SEDA se cumpla
estrictamente”.
COMPROMISO DEL SEDA
Por su parte, Walter
Ascarza Olivares, presidente
del directorio de SEDA mencionó: “El diálogo es sumamente importante antes de
estar asumiendo acciones violentas como la toma de carreteras que a nada bueno conlleva y como empresa nos
comprometemos a concluir
esta importante obra en los
plazos establecidos.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIALY
NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES
ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JIRÓN BELLIDO NÚMERO 609 DE
ESTA CIUDAD SE HAN PRESENTADO OLIMPIO VARGAS TORRE Y
CARMEN JULIA LIZANA ANTEZANA DE VARGAS, SOLICITANDO A SU
FAVOR, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN
INMUEBLE UBICADO EN JIR. LIMA N° 340, DISTRITO AYACUCHO HUAMANGA – AYACUCHO, CON UN ÁREA DE (92.07 M2), ENCERRADO
DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES:
POR EL FRENTE O SUR: CON EL JR. LIMA, EN 6.61 ML.; POR LA
DERECHA ENTRANDO O ESTE: CON EL LOTE MATRIZ REMANENTE HOY
DE PROP. DE MARIA VALLEJO LEON, EN 8.36, 1.76 Y 8.50 ML.; POR LA
IZQUIERDA ENTRANDO U OESTE: CON EL LOTE MATRIZ REMANENTE
DE PROP. REGISTRAL DE NATIVIDAD COSSIO BARRIAL VDA. DE ROCA,
EN 17.16 ML.; POR EL FONDO O NORTE: CON EL LOTE MATRIZ
REMANENTE HOY DE PROP. DE MARIA VALLEJO LEON, EN 4.28 ML.;
PREDIO MATRIZ INSCRITO EN LA PARTIDA Nº 02003191, DEL REGISTRO
DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; EMPLAZO A LA
TITULAR REGISTRAL DEL BIEN NATIVIDAD COSSIO BARRIAL VIUDA DE
ROCA.- LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY.-AYACUCHO,
JUNIO DEL 2016. JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PÚBLICO DE
AYACUCHO DIA (08)(14)(20)
TRAS PERSECUCIÓN POR CALLES DE AYACUCHO
Capturana5“burriers”con
39kilosdePBC
(Por: “La Voz” de Ayacucho,
Diario-Radio)
Tras cinematográfica persecución policial que se desarrolló por varias calles de la
ciudad de Ayacucho, efectivos policiales capturaron a
cinco personas que se trasladaban en un vehículo en cuyo
interior transportaban aproximadamente 39 kilos de Pasta Básica de Cocaína (PBC).
SOSPECHA
El hecho que dos vehículos provenientes del Valle de
los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) pasaran sin problemas los controles antidrogas del eje vial Quinua-San
REMIGIO HERNANI
Francisco, motivo la sospecha
de los agentes de la Compañía de Inteligencia Táctica
Operativa Urbana de la Policía Nacional, más conocida
como “Grupo Terna”, quienes
solicitaron el apoyo del Personal del Departamento de Patrullaje a Pie (Deppapie).
PERSECUCIÓN Y CAPTURA
Fue así que personal del
Deppapie y del “Grupo Terna” iniciaron la persecución
de un automóvil de placa de
rodaje V3X 042 que iba resguardado por una camioneta
sospechosa. La policía cerró el
pase del automóvil y redujo a
sus ocupantes encontrando
en su interior 39 paquetes de
PBC precintados con cinta de
embalaje azul.
05 DETENIDOS
Tras la inspección vehicular, quedaron detenidos Daysi
Yasmin Perez Quispe (18),
Yover Romero Huicho (20),
Wilder Romero Huachaca
(20), Jilberto Velasquez Garzón (30) y Gabriel Romero
Huachaca (18).
39 KILOS DE PBC
Los exámenes de campo
en presencia del Fiscal Antidrogas y los peritos especializados se realizaron en la Comisaría de Ayacucho arrojaron un peso bruto de 39 kilos
de PBC.
REMIGIO HERNANI
PlantearefundarlaPNPpara ElministrodelInteriorsería
GinoCosta
sacaramalospolicías
EDICTO
Destinatario: GABRIEL TINEO ROCA y TOMAS TINEO ROCA El Segundo
Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga,
en la investigación signada con la Carpeta Fiscal N° 1606010101-2011-429-0,
seguida contra los que resulten responsables, por el delito de Lesiones Graves,
en agravio de Gabriel y Tomas Tineo Roca, ha emitido la Disposición N° 012015-MP-1FPPC-AYACUCHO, de fecha 21 de octubre de 2015, que dispone:
DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, seguida contra LOS QUE RESULTEN
RESPONSABLES, por la presunta comisión del delito contra La Vida, el Cuerpo
y la Salud, en la modalidad de Lesiones Graves, en agravio de GABRIEL
TINEO ROCA y TOMAS TINEO ROCA. Ayacucho, 06 de junio de 2016 DIAS
(13)(14)(15)
CARPETA FISCAL N°: 1606010102·2014·373·0
FISCAL PROVINCIAL: Francisco Infanzón Castro
IMPUTADOS
: Edgar Avendaño Enríquez y otros
DELITOS : Aborto
AGRAVIADOS
: Carolina Chávez Avendaño y otro
EDICTO
El Fiscal Provincial del Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Huamanga, Dr. Francisco Infanzón Castro, cita y emplaza a la
investigada: Carolina Chaves Avendaño a fin que se ponga a derecho y se
defienda de los cargos formulados en su contra en la Investigación que se le
sigue por la presunta comisión del delito de Aborto en agravio del no nacido;
debiendo presentarse acompañado de su abogado defensor de su preferencia
a este Despacho Fiscal el día 21 de junio del presente año a horas 09:00 am, a
fin de que pueda declarar sobre los hechos materia de investigación. Ayacucho
08 de junio de 2016 DIAS (13)(14)(15)
MARTES 14 / JUNIO / 2016
Ideeleradio.- Ideeleradio.- Hay que refundar la
Policía Nacional del Perú
(PNP) y modificar la forma
en que se concretan los ascensos en la institución, sostuvo el integrante de Peruanos por el Kambio, Remigio
Hernani, tras considerar que
se deben separar a los malos
agentes del orden.
“Hay que refundar la Policía. Hay que cambiar la forma como se hacen los ascensos en la Policía, eso es parte
de la refundación, los policías no deberían tener miedo a esa palabra porque no
significa abuso ni atropello”,
declaró.
“Los que deben poner
sus barbas en remojo son los
sinvergüenzas que extorsionan y que están pidiendo
dinero todo el tiempo y nunca trabajan para la institución, para combatir el crimen, trabajan para su bolsillo”, manifestó.
En ese sentido, Hernani
Meloni cuestionó que haya
75 generales de la PNP a
nivel nacional y solo cinco
en la capital.
“¿Cómo van a haber 75
generales?, ¿cómo van a
haber cinco generales en
Lima y dos en el Callao?] Se
cruzan entre ellos, se tropiezan y se pisan los zapatos. Esto lleva a que se generen casos como el resguardo
de López Meneses, donde
generales honestos, fueron
sacados por la corrupción
policial”, acotó.
EDICTO
Ante la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho, se presentó
la señor FELIX GALINDO MEDRANO, identificado con DNI Nº
17907330, solicitando traslado externo de sus restos de quien en
vida fueron: GALINDO QUISPE, Félix Manuel y MEDRANO
LAURA, Marcelina quienes se encuentran inhumados en el
pabellón común “SANTA JACINTA” N°36 fila “E” y “SAN EFRAÍN”
N°38 fila “C” del Cementerio General de Ayacucho; los mismos que
serán trasladados al Cementerio General de la comunidad de Orccohuasi, Distrito
San José de Ticllas, Provincia de Huamanga y Región de Ayacucho.
Se efectúa la presente publicación para el respectivo conocimiento de sus
ascendientes y descendientes.
Ayacucho, 31 de marzo de 2016
Brijethe A. Llacctahuamán Oré ASISTENTE DEL SERVICIO DEL CONTROL FUNERARIO
Ideeleradio.- Gino Costa
sería ministro del Interior en el
primer gabinete de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), opinó el
integrante del equipo de seguridad ciudadana de Peruanos
por el Kambio, el general PNP
(r), Remigio Hernani, tras adelantar que le gustaría ser parte
del equipo que formará la Policía de Investigación Criminal.
“[¿Va a ser usted ministro?] No [voy a ser], va a ser
ministro Gino Costa. Los ministros del Interior pagan por
cualquier cosa, 'muere una
mosca' y le echan la culpa al
ministro. Yo preferiría estar en
este campo de formar a la policía de investigación criminal
que tanto le hace falta al país.
Queremos formar cinco mil
detectives en el primer año con
policías ya graduados”, declaró.
“No estoy pidiendo un
puesto, estaré donde el presidente me diga que esté. ¿No sé
en qué puesto me pongan? Gino Costa que es el jefe del plan
de gobierno en seguridad ciudadana. ”, Manifestó.
Hernani Meloni adelantó
la importancia de institucionalizar la policía comunitaria
para contrarrestar la inseguridad en las calles.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE INMUEBLE Y NOTIFICACIÓN A
TITULAR REGISTRAL
ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADO EN EL JR. CUSCO N° 260 DE ESTA
CIUDAD, SE HAN PRESENTADO LOS CÓNYUGES ALBERTO CHÁVEZ
BAUTISTA Y EDMUNDA GÓMEZ DE CHÁVEZ, SOLICITANDO LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL BIEN INMUEBLE CONSTITUIDO POR
EL LOTE N° 12 DE LA MANZANA "A" DE LA LOTIZACIÓN DEL
ASENTAMIENTO HUMANO "LOS ÁNGELES", DEL DISTRITO DE
AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA, D E P A R T A M E N T O D E
AYACUCHO, INSCRITO EN LA PARTIDA
REGISTRAL N° 02005845
DEL REGISTRO DE PREDIOS DE AYACUCHO, CON UN ÁREA DE 112.40
M2., CON LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE,
LIMITA CON EL PASAJE LOS ÁNGELES, EN UN TRAMO DE 9.35 ML.; POR
LA DERECHA ENTRANDO, LIMITA CON EL LOTE 13, EN UN TRAMO DE
12.40 ML.; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO, LIMITA CON EL LOTE 11, EN
UN TRAMO DE 12.85 ML.; Y POR EL FONDO, LIMITA CON EL LOTE 34, EN
DOS TRAMOS DE 3.80 Y 5.30 ML.; SIENDO EL TITULAR REGISTRAL EL
CONCEJO PROVINCIAL DE HUAMANGA, LO QUE HAGO SABER PARA
LOS FINES DE LEY. AYACUCHO, 15 DE MARZO DEL 2016. DR. DALMACIO
D. MENDOZA AZPARRENT ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO DIA
(08)(14)(20)
6
OPINIÓN
OP
/ LOCAL
LOCAL
/ REGIÓN
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MIÉRCOLES 24 / JUNIO / 2015
EN EL BARRIO “NUEVA JERUSALEN”
MUNICIPALIDAD DE CARMEN ALTO Y “TRABAJA PERÚ”
Inauguranobradepistasyveredas
MunicipiodeHuanta
construirápistasyveredas enAsociación“LaFlorida”
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
(Por: Jesús Fernando
Cruz Chumbe)
La Municipalidad Provincial de Huanta, con la finalidad de mejorar la calidad de
vida de moradores del barrio
Nueva Jerusalén, construirá
pistas y veredas en dicho sector poblacional.
Al respecto, la presidenta
de ese barrio, Sofía Huamán,
manifestó que cuando asumió
el cargo actualizó toda la documentación del proyecto y
que en el taller de presupuesto participativo se aprobó la
partida económica para la
construcción de pistas y veredas.
GRACIAS A CONVENIO
Asimismo, indicó que esta
obra se ejecutará bajo el convenio suscrito entre la Municipalidad de Huanta y el pro-
grama Construyendo Perú.
“…esta obra es de mucha
necesidad puesto en la temporada de lluvias, las aguas
ingresan a las viviendas…”,
refirió Sofía Huamán.
900 FAMILIAS BENEFICIARIAS
La dirigente dijo también
que un promedio de 900 familias se beneficiarán con esa
obra, “…no obstante que en la
última cuadra del jirón Víctor
Yangaly, las familias no tienen agua ni desagüe...”.
POSTA DE SALUD NO ESTÁ
EQUIPADA
Finalmente y de otro lado,
Sofía Huamán precisó que
“…la Posta de Salud de Nueva
Jerusalén no está equipada,
además que sólo atienden el
peso, talla, obstetricia, por lo
que se requiere los servicios
de un médico general y otros
profesionales de la salud...”
El polvo e inundaciones
ya no será preocupación para
los pobladores de la Asociación “La Florida”, luego de la
inauguración del proyecto
“Creación de Pista y Veredas
del Jr. Puno de la Asociación
La Florida, Distrito Carmen
Alto-Huamanga-Ayacucho”,
que se ejecutó con un presupuesto de 347 mil 975 soles
financiados por la Municipalidad Distrital de Carmen
Alto y el programa “Trabaja
Perú “.
Al respecto, el alcalde
carmenaltino Revelino Huamaní Rodríguez reconoció el
trabajo del personal técnico y
demás personas que hicieron
realidad el sueño de contar
con pistas y veredas.
MAMÁS TRABAJADORAS
“Un saludo muy especial
a mis queridas mamás que
con sus manos y su esfuerzo
trabajaron la obra, que es
digno de resaltar…”, manifestó.
250 BENEFICIARIOS
Asimismo, el teniente
alcalde Jorge Ataurima Ataurima reconoció la organización de los más de 250 beneficiarios, quienes con su apoyo lograron que las calles de
La Florida, ahora tengan una
nueva imagen
AGRADECIMIENTO
Por su parte, el presidente
de “La Florida”, Jesús Tucno
expresó el agradecimiento a
nombre de la nombrada asociación de vivienda, precisando que “…después de tantos
años de espera por fin nuestras calles ya se encuentran
pavimentadas, mi agradecimiento a nombre de los vecinos del Jr. Puno, al municipio
de Carmen Alto y al programa
Trabaja Perú, Dios pagarasunki (que Dios se los pague)…”
MARTES 14 / JUNIO / 2016
LAIMPORTANCIADEINCENTIVAR
ELHÁBITODELAHORROINFANTIL
La forma más divertida de
aprender la importancia del
ahorro y fomentar su práctica
entre los niños se da a través
del Ahorro Infantil “Cristobalín”. Además, este producto
financiero premia a los pequeños ahorristas mediante sorteos, talleres infantiles y campañas especiales.
Actualmente vivimos en
una sociedad netamente consumista. Desde muy pequeños,
nuestros hijos reciben mensajes a través de la televisión o de
los propios amigos y compañeros del colegio, que despiertan
su afán consumista, esto unido
a la falta de contención que
tienen los niños por naturaleza, complica a que asimilen
ciertos conceptos como el de la
austeridad o el ahorro. Por eso
es muy importante educar a
nuestros hijos, a que aprendan
que no pueden obtener todo lo
que quieran y que conseguir lo
que deseamos conlleva un esfuerzo.
Recuerde su infancia y notará que su comprensión del
uso del dinero y el ahorro inició
de manera autodidacta y a través del ejemplo de sus padres.
Seguramente aprendió en la
escuela a usar diferentes aptitudes escolares como sumar y
restar, pero fue en casa donde
comprendió la importancia del
ahorro.
La Cooperativa de Ahorro y
Crédito “San Cristóbal” te brinda la mejor opción financiera
en la cuenta de ahorro infantil
“Cristobalín”, que resulta muy
útil para niños con edad suficiente para comprender el uso
del dinero y el hábito del ahorro.
Esta cuenta que ofrece la
Cooperativa “San Cristóbal” va
dirigida al público menor de 17
años que acredite su DNI del
menor y del padre o apoderado, el costo de inscripción es de
S/. 30.00 nuevos soles del que
además podrá disponer de una
tarjeta de socio “Cristobalín”; si
se trata de realizar movimientos de retiro es necesario que el
menor esté acompañado del
padre o tutor.
Los niños aprenden con el
ejemplo de los padres, por lo
que es recomendable que usted
realice un buen manejo de las
propias finanzas personales y
los haga partícipes de ello.
Nunca es tarde para inculcar un buen hábito del ahorro, y
si sus hijos ya están en la adolescencia, ellos podrán fijarse metas y establecerse planes de ahorro, además de manejar más
responsablemente sus ingresos
en un futuro.
CONTIENEMÁSDE30RECETASNUTRITIVAS
Presentarán“LaMejorReceta”paracombatir
desnutricióncrónicainfantilyanemia
è Objetivo: orientar a los pobladores a seleccionar y consumir alimentos más económicos y nutritivos
(Águida Valverde
Gonzales)
La Dirección Regional de
Salud Ayacucho ( Diresa ) ,
con el fin de combatir la desnutrición crónica infantil y
anemia, viene coordinando
acciones respecto a la segunda presentación del recetario
“La Mejor Receta” que contiene más de 30 recetas nutritivas y saludables dirigidas
principalmente a la población más vulnerable.
DIRIGIDO A NIÑOS MENORES
DE 5 AÑOS Y GESTANTES
Un portavoz de la Diresa,
precisó que el recetario orientará a la población a seleccionar y consumir alimentos
más económicos y nutritivos,
lo que permitirá contribuir a
reducir los índices de desnutrición crónica infantil y anemia, principalmente en niños
menores de cinco años y gestantes.
“La Mejor Receta, está
dirigida prioritariamente a la
población más vulnerable,
cuya canasta básica apenas
llega a los ocho soles por día”,
precisó nuestro informante,
tras indicar que hace casi dos
años la Diresa realizó el primer lanzamiento del recetario en mención.
PLATOS ALTAMENTE
NUTRITIVOS
El recetario propone platos con productos de la zona
que contienen nutrientes,
proteínas y vitaminas para
niños y gestantes, que requieren alimentos altamente nutritivos que les permita tener
un mejor desarrollo y desenvolvimiento en el futuro.
LANZAMIENTO
Trascendió que para el
lanzamiento del caso se invitará al gerente de Desarrollo
Social del Gobierno Regional
de Ayacucho (GRA), así como
a los miembros del equipo
técnico que tendrán a su cargo la elaboración del referido
recetario con apoyo del Centro Nacional de Alimentación
y Nutrición del Ministerio de
Salud (Minsa), quienes darán
a conocer en detalle la bon-
dades nutricionales de cada
plato o potaje andino.
DIABETES, COLESTEROL,
HIPERTENSIÓN
“Este recetario ayudará a
la población a consumir alimentos saludables, balanceados y nutritivos, con lo que se
apertura la posibilidad de ir
dejando a un lado la costumbre de ingerir “comida chatarra”, mucho más ahora que se
incrementaron las enfermedades relacionadas con la diabetes, colesterol, hipertensión, entre otras. Creemos
que con este recetario pondremos fin a estas enfermedades”, señaló el aludido funcionario, que solicitó no ser
nombrado en razón que recién se viene realizando coordinaciones respecto a la elaboración del referido recetario andino.
INVERSIÓN EN SALUD
“...el Perú creció mayormente en obras de infraestructura para las cuales se
destinaron y destinan fuertes
sumas de dinero. Teniendo
en consideración que existe a
la fecha un tema muy sensible y humano que es la desnutrición crónica y anemia
infantil, es hora de reducir
máslos índices del caso, principalmente en niños menores
de cinco años así como en madres gestantes... Teniendo en
cuenta que se trata de una
tarea que compete a todos,
A SABER:
El año pasado, según la Estrategia Sanitaria Regional de Alimentación y Nutrición Saludable de la DIRESA, en el departamento de Ayacucho el 57.9% de niños menores de 5 años
tiene anemia. El 43% de gestantes también padece de anemia. Mientras que la desnutrición crónica infantil llegó al
29.4% en niños menores de 5 años.
empecemos a invertir más
dinero en desarrollo huma-
no, en salud pública…”, acotó nuestro informante.
7
LOCAL / OPINIÓN
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 14 / JUNIO / 2016
MODIFICANDO LOS HORARIOS O
LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJO
MADRES AYACUCHANAS
CelebranXXXIAniversariodelPrograma
Empleador debe adecuar
VasodeLeche
las funciones del trabajador
público que tenga
alguna discapacidad
(Por: Águida Valverde
Gonzales)
En el marco de las celebraciones del trigésimo primer
aniversario de creación del
Programa de Vaso de Leche,
funcionarios y trabajadores
de la subgerencia de Programas de Alimentación y Nutrición de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH),
organizaron y realizaron un
campeonato deportivo de vóley y fútbol, con participación
de las madres de los comités
del mencionado Programa.
EN ENACE
La actividad deportiva, se
realizó en el parque “José
Ortíz Vergara” de la urbanización “Empresa Nacional de
Cosntrucciones y Edificaciones (Enace) y contó con la presencia de los regidores de la
comuna huamanguina, Zonia
Araujo Oré, Faustino Flores
Meneses, Zenaida Gutiérrez
Fuentes y Olivia Pillihuamán
Rojas, además de la subgerente de Programas de Alimentación y Nutrición, María Campos Gutiérrez.
CONFRATERNIZAR Y PROMOVER
ESPACIOS SALUDABLES
Al respecto, los concejales
de la MPH felicitaron a todas
las madres de los Comités de
Vaso de Leche por su aniver-
sario y destacaron la participación activa de las socias en
las diversas actividades deportivas que se viene desarrollando.
“Quiero expresar mis felicitaciones a todas las madres
ayacuchanas de los Comités
de Vaso de Leche, además
quiero reconocer la participación de las socias en los eventos deportivos, que tienen por
finalidad confraternizar y promover espacios saludables”,
mencionó la regidora de la
comuna huamanguina, Zonia
Araujo Oré.
Cabe precisar que en el
mencionado campeonato, las
madres participaron en las
disciplinas de fútbol y vóley.
Asimismo, se exhibieron y degustaron exquisitos platos típicos y nutritivos de la región.
Al finalizar la actividad
deportiva, los equipos ganadores, recibieron premios en
víveres como sacos de arroz,
azúcar, fideos, pelotas, gaseosas, ollas, entre otros utensilios y productos.
“La educación universitaria no puede
obviar el sentido crítico y controversial”
Jesús Abel Mejía Marcacuzco,
Ingeniero Agrónomo con
Maestría en Hidrología de la
Universidad de Bruselas (Bélgica) y el Grado de Doctor en
Ingeniería Hidráulica otorgado por la Universidad de Sao
Paulo (Brasil), exRector de la
Universidad Nacional Agraria
La Molina, absolvió las siguientes interrogantes formuladas por “La Voz” de Ayacucho, Diario-Radio:
¿Cuál es su visión general respecto al tema universitario
actual?
Como siempre es un tema
de gran impacto para el desarrollo efectivo de toda nación.
En el caso peruano contamos
con una nueva ley universitaria que controversial o no, es
siempre un punto de equilibrio entre el manejo y gestión
de cada universidad. Recordemos que estamos frente a
nuevos retos que el siglo XXI
establece para hacer de las
universidades verdaderos centros de investigación que a su
vez, asuman objetivos de liderazgo institucional priorizando el capital humano, incentivando la innovación científica y resaltando el efecto humanista como base futurista.
¿Qué decir sobre el efecto competitivo universitario?
Todo efecto organizacional contemporáneo es también poseedor de retos competitivos, estamos frente a
una corriente universitaria
llena de metas que a su vez se
transforman en capacidades
competitivas desde lo académico hasta lo administrativo
pasando por la autoevaluación y luego la acreditación
como fines constantes de mejora constante. En la actualidad existen instituciones universitarias como la Universidad Nacional Agraria La Molina que ha logrado posicionarse en el área de investigaciones con prospección hacia la
acreditación de todas nuestras carreras, además de impulsar el engranaje productivo desde varios años atrás.
¿Qué actividades cumplió en
Ayacucho?
Fuimos invitados por el
Colegio de Ingenieros y deseosos de aportar algo de nuestras experiencia en temas de
desarrollo, subrayando también el percatarnos mucho
más de la realidad ayacuchana teniendo en cuenta que
soy nacido en Aucará, Ayacucho, y amo la tierra que me
vio nacer. Me place saber que
la Universidad Nacional de
San Cristóbal de Huamanga
(Unsch) por ejemplo, estuvo
también inmersa en el proceso de acreditación como fuente principal de cambios con
miras a nuevos rumbos. También tuvimos la suerte de enseñar algunos cursos en la
Escuela de Post Grado de la
Unsch por lo que nos une un
enorme cariño con dicha casa
superior de estudios.
¿Su opinión respecto a la nue-
è
JesúsAbelMejíaMarcacuzco
va Ley Universitaria?
Existen puntos de indudable aporte hacia la innovación académica y de gestión
organizacional, pero también
no podemos soslayar que peligra el respeto a la autonomía
universitaria si tenemos en
cuenta la creación de un ente
o demás entes ligados directamente al Ministerio de Educación que obvió la presencia
por ejemplo, de la Asamblea
Nacional de Rectores. Creemos que el consenso universitario representativo a nivel
nacional también debiera tener voz para consensuar
ideas en bien de cambios positivos en el sistema universitario peruano.
¿Sobre el rol político social
efectivizado en Ayacucho?
Es innegable que en los
efectos de gobernabilidad tanto local y regional está faltando descentralizar acciones y
metas, pues, resulta innegable que zonas como el sur de
Ayacucho aun es parte de esa
vieja esperanza de gestión
efectiva. Por otro lado nos falta incentivar la participación
ciudadana no para sólo
aplaudir líderes políticos de
momento, sino, para levantar
la mano y hacer ver errores a
los gobernantes; y esto, lo
debemos practicar desde las
universidades, pues, somos
fieles creyentes y seguidores
de aquella filosofía de vida
que repite muchas veces que
la educación universitaria no
puede obviar el sentido crítico
y controversial como fuente
principal de los cambios sociales venideros.
>El Tribunal del Servicio Civil ha establecido que cuando los
servidores públicos sufran alguna discapacidad, la entidad
empleadora tendrá que realizar los ajustes razonables
correspondientes para facilitarle el trabajo y garantizar su
inclusión.
La normativa internacional
y nacional reconoce a la persona con discapacidad el derecho
a trabajar con las mismas oportunidades y beneficios que los
demás trabajadores. Debido a
la vulnerabilidad de este sector
de la población, que se encuentra más proclive a sufrir discriminación en el ámbito laboral,
el empleador tiene el deber de
realizar ajustes razonables en
el centro de trabajo con el objeto de asegurar su normal desarrollo en la sociedad.
Dicho criterio ha sido formulado por la Segunda Sala
del Tribunal del Servicio Civil
en la Resolución N° 008892016-SERVIR/TSC-Segunda
Sala, mediante la cual se resuelve el recurso de apelación
interpuesto por una servidora
pública con el objeto de que su
empleadora, la Unidad de Gestión Educativa Local N° 03, realice ajustes razonables para
que pueda prestar sus labores
con normalidad.
El caso es el siguiente: La
trabajadora en cuestión presentó un escrito a su empleadora solicitando el ajuste razonable o adecuación de sus funciones como docente por motivos
de discapacidad. No obstante,
la entidad empleadora resolvió
devolver el documento presentado por la trabajadora, desestimando la solicitud bajo el argumento de que ella no pueda
desempeñar sus funciones como docente en otras áreas. Luego de presentar su recurso de
reconsideración, que también
fue desestimado, la trabajadora interpuso un recurso de apelación señalando que la Ley N°
29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, establece en sus artículos 50 y 51 la
obligación del empleador de
realizar ajustes razonables en
el lugar de trabajo. Además
sustentó su pedido en función
de lo señalado en un informe
médico, que sugiere el cambio
o adecuación razonable de sus
funciones.
Con la finalidad de determinar si en el presente caso
procede la implementación de
ajustes razonables en el centro
de trabajo, la Segunda Sala del
Tribunal del Servicio Civil señaló preliminarmente que, de
acuerdo con la doctrina, por
ajustes razonables se puede
entender la conducta positiva
de actuación del sujeto obligado por norma jurídica consistente en realizar modificaciones y adaptaciones adecuadas
del entorno a las necesidades
específicas de las persona con
discapacidad. Dichos ajustes
son realizados con la finalidad
de permitir el acceso o el ejercicio de los derechos y la participación comunitaria en plenitud
del trabajador con discapacidad, siempre que no signifiquen una carga indebida para
la persona obligada.
En orden a estas ideas, la
Sala procedió a verificar una
serie de documentos presentados por la recurrente y concluyó que estaba demostrado el
hecho de que la trabajadora
sufría discapacidad. Precisó
además que en diferentes informes médicos se recomienda
adaptar las labores de la trabajadora a efectos de que pueda
desempeñarse en forma habitual como docente. Por otro
lado, la Sala indicó que si bien
la Ley de Reforma Magisterial
—norma que regula las relaciones entre el Estado y los profesores— no contempla la adecuación de funciones por motivos de salud de los profesores,
las disposiciones relacionadas
al trabajo y al empleo de las
personas con discapacidad (regulados en la Ley N° 29973)
deben ser entendidos como de
alcance transversal a todos los
regímenes laborales que se encuentran en el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, razón por la cual
son normas de obligatorio cumplimiento.
Para la Sala, entre las medidas justificadas para realizar
los ajustes razonables en el centro de trabajo, y que actúan
como garantía al derecho de
igualdad de oportunidades, se
encuentra la modificación de la
organización de trabajo y de
los horarios en función de las
necesidades del trabajador con
discapacidad. La ausencia de
alguna medida de este tipo
comportaría una situación discriminatoria para los servidores públicos que sufran alguna
discapacidad, comprobada de
acuerdo a ley.
Por lo tanto, la Sala resolvió el caso declarando fundado
el recurso de apelación, al quedar demostrado que la entidad
empleadora no realizó los ajustes razonables en el lugar de
trabajo a pesar de que la trabajadora sustentó su situación de
discapacidad.
(Fuente::Laley.pe)
8
EDUCACIÓN
OPINIÓN / LOCAL
OP
MIÉRCOLES 24 / JUNIO / 2015
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
MARTES 1424/ JUNIO
MIÉRCOLES
/ JUNIO/ /2016
2015
SEGÚN DATOS DEL INEI
Niñosquetrabajanpierdentresañosdeescuela
è
è
Ante este problema Fundación Telefónica y RPP lanzarán campaña que busca sensibilizar a la
población sobre la dedicación escolar en niños y adolescentes.
Según datos del Instituto
Nacional de Estadística e
Informática (INEI), los niños
que trabajan acumulan en
promedio tres años de retraso
escolar en comparación con
los aquellos que no trabajan.
En tal sentido, la Fundación Telefónica y Radio Programas del Perú (RPP) iniciarán la campaña “Chicos con
sueños: que su trabajo sea
estudiar”.
La campaña buscará generar en la población mayor conciencia sobre la dedicación
escolar en los niños, niñas y
adolescentes que trabajan
y/o están en riesgo de trabajo
infantil.
En nuestro país, esta problemática social implica a
1,65 millones de niños, niñas
y adolescentes de 6 a 17 años
que trabajan de un total de
7,1 millones de niños, niñas y
adolescentes.
Al respecto, Mario Coronado, miembro de la Fundación Telefónica, destacó la
importancia de lograr la escolarización de los niños que
trabajan en forma progresiva.
PROTECCIÓN
“El lugar del niño es la escuela, no el trabajo. Debemos
protegerlos promoviendo que
vivan las etapas de su vida
como sus derechos lo exigen,
sin trabajar, con un trato digno, lleno de amor y valores”,
apuntó.
Cabe señalar que el
58,7% de los niños que trabajan se concentra en zonas rurales y el 41,3% en las zonas
urbanas.
PLATAFORMAS
Se calcula que durante
doce semanas, a través de las
diferentes plataformas de
RPP Noticias y también a través de Radio Capital y Felicidad, se difundirán mensajes
sensibilizadores respecto al
tema central de la campaña,
como se hizo en una campaña
anterior.
Así mismo, se expondrán
diversos puntos de vista de
expertos y testimonios, con la
finalidad de informar, educar
y hacer reflexionar sobre esta
realidad a las familias, a jóvenes, autoridades, líderes de
opinión, comunicadores y la
sociedad civil en general.
FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Desde hace más de 15 años, la Fundación Telefónica escolariza a más de 45mil niños en estado de vulnerabilidad de
285 colegios en 19 regiones del país, mediante una intervención integral que mejora el entorno familiar, educativo y
social del niño.
En el marco de su programa Proniño, entrega útiles escolares y mochilas, realiza actividades de refuerzo académico,
atención de salud para los escolares, capacitaciones para
docentes, talleres de sensibilización para padres de familia,
mejora de la infraestructura de los colegios y el uso de herramientas tecnológicas en el aula.
Lo que debes saber
sobre trabajo infantil
Realidad Peruana
TRABAJO EN CIFRAS
· Uno de cada 4 niños en
el Perú trabaja. En América
Latina es uno de cada 10 niños. Fuente: ENAHO 2011.
· En Perú hay 1,65 millones niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años que trabajan de un total de 7,1 millones de niños, niñas y adoles-
centes de ese rango etario.
Fuente: ENAHO 2011.
· El 58,7% de niños que
trabajan se concentra en zonas rurales y el 41,3% en zonas urbanas. Fuente: ENAHO
2011
· Los departamentos que
tienen las tasas de trabajo
infantil más elevadas que el
promedio nacional son:
Huancavelica (79%), Puno
(69%), Huánuco (65%),
Amazonas (64%), Cerro de
Pasco (50%) y Ancash
(46%). Fuente: INEI
–ENAHO 2011.
NIÑOS TRABAJADORES
Y EL IMPACTO
EN LA ESCUELA
· En el Perú la asistencia
escolar se reduce de 96,1% a
90,8% entre los niños de 6 a
13 años cuando los niños, niñas y adolescentes trabajan.
En el caso de adolescentes
(14-17 años), la asistencia se
reduce en 20 puntos porcentuales cuando pasan del estudio a dedicarse al estudio y
trabajo. Fuente:
ENAHO 2011.
· El trabajo
infantil influye
en la culminación oportuna
de los estudios
escolares; así,
los niños que
trabajan acumulan en promedio 3 años de
retraso escolar
en comparación
con los niños
que no trabajan. El atraso escolar o extra-edad tiene principalmente tres fuentes: ingreso tardío, abandono temporal y repetición de añoFuente: Fuente INEI, 2009
"Perú: Niños, niñas y adolescentes que trabajan 19932008”, Walter Alarcón.
· De todos los niños, niñas
y adolescentes entre los 6 y
16 años de edad se encuentra
que, del total de niños, niñas
y adolescentes que trabaja,
43.7% tiene uno o más años
de atraso en la escuela, mientras quelos que no trabajan,
el atraso escolar es27%. Fuente: Encuesta Nacional de Hogares 2011, tomado de: Alarcón W. “Niños que trabajan.
Las cifras de una realidad
prohibida”. INEI / Fundación
Telefónica. 2013.
· El ingreso promedio de
una persona que sólo tiene
educación primaria asciende a
531 soles, mientras que el de
una persona con educación
secundaria es de 850 soles.
Fuente: ENAHO, Anual 2001-
2010.
· Las familias que recurren al trabajo infantil realizan un intercambio entre el
ingreso futuro (que deriva de
la decisión de inversión en la
educación de los hijos) por el
ingreso presente (logrado
con el trabajo infantil). Fuente: Ministerio de Trabajo,
Estrategia Nacional para la
Prevención y Erradicación
del Trabajo Infantil 2012 2021.
· Si bien en el Perú la pobreza se ha reducido sistemáticamente en los últimos años
(para el periodo 2005-2011
se redujo de 26,4 en el ámbito rural y 26,5 en el ámbito
urbano) y el PBI ha crecido,
el trabajo infantil ofrece únicamente una reducción mínima de2.5 puntos porcentuales, de 25.9 en el 2005 a 23.4
en el 2011. Fuente: Informe
de actualización de cifras de
pobreza 2005-2011. INEI.
OTROS DATOS:
· El Índice de Desarrollo
Humano (IDH) mide, como
parte del cuadro estadístico
de integración social, el trabajo infantil como porcentaje
en niños entre 5 y 14 años. En
el Perú esta cifra figura en
34%, bastante alta en relación a otros países de la región: Bolivia (24%), Ecuador
(8%), Colombia (9%), Brasil
(3%). Fuente: Informe Índice
Desarrollo Humano 2013,
PNUD.
(Águida Valverde Gonzales)
06
AVISOS JUDICIALES
PRIMERA CONVOCATORIA A REMATE
JUDICIAL
En los seguidos por COOPERATIVA DE
AHORRO Y CREDITO SAN CRISTOBAL DE
HUAMANGA, contra MARIA ISABEL RAYME
BAUTISTA Y JORGE LUIS RAYME BAUTISTA
sobre OBLIGACION DE DAR SUMA DE
DINERO Expediente N° 01632-2012-0-0501JP-CI-01, ante el 2° Juzgado de Paz LetradoSede San Juan Bautista de la corte Superior de
Justicia de Ayacucho a cargo del Sr. Juez Dra.
GISELLA ALARCON GARCIA, especialista
legal Dra. GRACIELA PAULINA YARANGA
ZAGA, han dispuesto sacar a REMATE
PUBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA el
siguiente inmueble: INMUEBLE UBICADO EN
EL CENTRO POBLADO SAN ANTONIO DE
MANALLASACC MZ LL1 LOTE 3 DEL
DISTRITO DE CHIARA PROVINCIA DE
H U A M A N G A D E PA R TA M E N T O D E
AYACUCHO, INSCRITO EN LA PARTIDA
REGISTRAL N° P11031742 DE LA ZONA
REGISTRAL XI SEDE ICA. VALOR DE
TASACION: S/. 112,336.00 (Ciento doce mil
trescientos treinta y seis con 00/100 nuevos
soles). BASE DE REMATE: S/. 74,890.67
(Setenta y cuatro mil ochocientos noventa con
67/100 nuevos soles), que representa las dos
terceras partes del valor de la tasación.
GRAVÁMENES: NO REGISTRA. LUGAR DE
REMATE: Sala de Remate del 2° Juzgado de
Paz Letrado-Sede San Juan Bautista de la corte
Superior de Justicia de Ayacucho, sito en el Jr.
Progreso N° 290 - Ayacucho del distrito de
A n d r é s Av e l i n o C á c e r e s D o r e g a r a y Huamanga. DIA y HORA DEL REMATE: EI 21
de Junio del 2016 a horas 10:00 a.m. OBLAJE,
TASA JUDICIAL Y PAGO DE HONORARIOS:
Los Postores, personas naturales o jurídicas a
través de representantes legales debidamente
facultados mediante poder inscrito, Gerencia
emitido a nombre del Postor, (sin sello "no
negociable") adjuntando original y copia del
Arancel Judicial, consignando el número de
expediente y juzgado, así como original y copia
del DNI del postor. Asimismo, el adjudicatario
deberá depositar el saldo del precio, dentro del
tercer día de cerrada el acta bajo
apercibimiento de declararse la nulidad del
remate MARTILLERO PUBLICO: VICTOR
MANUEL IPENZA NEGRI, con Registro
número N° 214. Ayacucho, 18 de Mayo del
2016. FACT N° 2953 1920 P. S/.1.92 DIAS
(13)(14)(15)(16)(17)(20)
PRIMER REMATE EN SUBASTA PÚBLICA
En los seguidos por COOPERATIVA DE
A H O R R O Y C R E D I TO S A N TA M A R I A
MAGDALENA contra WILDER ARTEMIO
RAMOS MORALES, VALENTINA MORALES
ROMANI DE RAMOS Y MANUEL ARTEMIO
RAMOS DE LA CRUZ sobre Ejecución de
Garantías, Expediente N° 00684-2013-00501-JR-CI-01, el Primer Juzgado Civil de
Huamanga, que despacha el Señor Juez Dr.
José Antonio Beraun Barrantes con
intervención de la Especialista Legal Dra.
Celedonia Quichca Quispe, ha dispuesto que el
suscrito Martillero Público, con matricula Nro.
2 0 9 , s a q u e a R E M AT E e n P R I M E R A
CONVOCATORIA, un bien inmueble de tres
niveles, ubicado en: LOTIZACION SANTA
MARIA MAGDALENA, LOTE 33 Y 34, CON
FRENTE AL JR. LIBERTAD Nro. 863-865-867,
CON UN ÁREA DE 200.00 M2, UBICADO EN
EL DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA
DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO. CUYAS ÁREAS, MEDIDAS Y
COLINDANCIAS, SE ENCUENTRAN
INSCRITO EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA
NRO. 02000699 DE LA OFICINA REGISTRAL
AYACUCHO, ZONA REGISTRAL NRO. XISEDE ICA. VALOR DE LA TASACIÓN
(Comercial): US$ 102,170.48 (Ciento dos mil
cientos treinta setenta con 48/1 00 Dólares
Americanos). BASE DE REMATE: US$
68,113.65 (Sesenta y ocho mil ciento trece con
65/100 Dólares Americanos), equivalente a las
2/3 partes de la tasación. AFECTACIONES:
Hipoteca en el Asiento 000003 de la Partida
Electrónica 02000699 del Registro de Predios
de la Oficina Registral de Ayacucho, Zona
Registral Nro. XI - Sede lca; hasta por la suma
de US$ 63,009.09 Dólares Americanos, a favor
d e l a C O O P E R AT I VA D E A H O R R O Y
CREDITO SANTA MARIA MAGDALENA. DÍA Y
HORA DEL REMATE: miércoles 20 de julio de
2016, a horas 08:45 am LUGAR y
FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL
REMATE: En el Hall de la Sala del 1° Juzgado
Civil de Ayacucho. Sito en Jr. Quinua N° 347,
381 Y 385 del distrito de Ayacucho - Huamanga.
Remate a viva voz, que será efectuado por el
Martillero Público Dr. Asdel Vega Tirado, Cell:
999098701 / correo electrónico: asdel
[email protected]. LOS POSTORES: Oblarán
no menos del diez por ciento del valor de la
tasación del inmueble, en efectivo o cheque de
gerencia, endosable, girado a nombre del
postor. Presentar original y copia de la tasa
judicial (S/.380.00) por derecho de participación
a remate, indicando DNI, número de
Expediente y Juzgado. Los Honorarios del
Martillero Público son por cuenta del
adjudicatario y están afectos al IGV, de
conformidad con la Ley 27728 "Ley del
Martillero Público" y su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nro. 008-2005-JUS
Huamanga, 23 de mayo de 2016. FACTURA
N ° 2 9 5 5 2 4 7 2 P. S / . 2 . 4 7 D I A S
(13)(14)(15)(16)(17)(20)
REMATE JUDICIAL EN TERCERA
CONVOCATORIA
En el Exp. No. 0614-2015-0-0501-JR-C-01,
proceso seguido por COOPERATIVA DE
A H O R R O Y C R E D I TO S A N TA M A R I A
M A G D A L E N A c o n A L E X C L AY D E R
POTOCINO ROJAS, sobre ejecución de
garantías, el Primer Juzgado de Civil de
Huamanga a cargo del señor Juez, Dr. José
Antonio Beraun Barrantes, Secretario Dra.
Celedonia Quichca Quispe, con la intervención
del Martillero Publico Dr. Germán José casapía
Soto, se ha dispuesto sacar a REMATE
PUBLICO en tercera convocatoria el siguiente
bien inmueble: - DESCRIPCION DEL
INMUEBLE: ubicado en la Mz Yl, lote 6, del
Centro Poblado de San Antonio de
Manallasacc, distrito de Chiara, provincia de
Huamanga, departamento Ayacucho,
debidamente inscrito en el Código de Predio
No. P11127290, del Registro de Predios de la
Zona Registral XI-Sede Ica. - CARGAS Y
GRAVÁMENES: 1. Inscripción de Hipoteca: a
favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y
CREDITO SANTA MARIA MAGDALENA hasta
por la suma de USD 29,744.00, materia del
presente proceso, según consta en el asiento
00004. 2. Inscripción de Embargo, ordenado
por el 2do. Juzgado Especializado en lo Civil de
Huamanga, hasta por la suma de 5/.40,000.00,
en los seguidos por Cooperativa Rural de
Ahorro y Crédito Los Libertadores, según
consta en el asiento 00005. 3. Inscripción de
Embargo, ordenado por el 1er. Juzgado
Especializado en lo Civil de Huamanga, hasta
por la suma de 5/. 60,000.00, en los seguidos
por Mibanco-Banco de la Microempresa SA,
según consta en el asiento 00006. TASACIÓN: Ascendente a la suma de USD
37,180.00 (treinta y siete mil ciento ochenta y
00/100 Dólares Estadounidenses). - BASE DEL
REMATE: USD 17,908.37 (diecisiete mil
novecientos ocho y 37/100 Dólares
Estadounidenses), que son las dos terceras
partes del valor de la tasación, menos dos
veces el quince por ciento. - DIA Y HORA DEL
REMATE: 06 de julio del 2016, a horas 09:45
a.m. - LUGAR DEL REMATE: En el local del
Juzgado, sito en el Jr. Quinua No. 381- Cuarto
P i s o - Ay a c u c h o . - C O N D I C I O N E S D E L
REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento
del acto de remate deberán oblar el 10% del
valor de la tasación del inmueble, en efectivo o
en cheque de gerencia a su nombre (sin el sello
de no negociable). 2. Presentaran en el acto de
remate el arancel judicial por participación en
remate, que deberán adquirir en el Banco de la
Nación (Código 07153), indicando número de
expediente, documento de identidad y
Juzgado. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma
del acta de remate deberá pagar los honorarios
del Martillero Público de conformidad con el
artículo 18 de D.S. No. 008-2005-JUS. 2.
Deberá consignar en el Banco de la Nación el
saldo de precio de adjudicación, dentro del
tercer día hábil posterior a la fecha de remate
Ayacucho, 23 de mayo del 2016 FACTURA
N°2955 1437 P. S/.1.37 DIAS (13)(14)(15)
PRIMERA CONVOCATORIA A REMA TE
JUDICIAL
En los seguidos por CAJA MUNICIPAL DE
AHORRO Y CRÉDITO DE ICA, contra FNV
C O N S T R U C T O R A y C O N T R AT I S TA S
MONTERRICO SAC, FIGUEROA NAVARRO
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
F I D E L B E R T O , F I G U E R O A N AVA R R O
BALBINA y EDGARD RUBEN FIGUEROA
NAVARRO, sobre OBLIGACION DE DAR
SUMA DE DINERO Expediente N° 013742014-25-0501-JP-CI-02, ante el Segundo
Juzgado de paz Letrado de la corte Superior de
Justicia de Ayacucho a cargo del Sr. Juez Dr.
Gisella Alarcón García, especialista legal Dra.
Norma Yolanda Llallico Núñez, han dispuesto
sacar a REMA TE PUBLICO EN PRIMERA
CONVOCATORIA el bien inmueble ubicado EN
LA A VENIDA MACHUPICCHU NÚMERO
CIENTO SESENTA Y SEIS (166) EN LA
URBANIZACIÓN LLANO EL PANTEON SUB
LOTE B-1E DEL DISTRITO DE SAN JUAN
B A U T I S TA D E L A P R O V I N C I A D E
HUAMANGA DEL DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO, con un área de terreno de 483.46
m2, inscrito en la Partida Registral N° 11079888
de la Zona Registral XI Sede Ica Oficina
Registral de Ayacucho. VALOR DE TASACION:
S/. 496,312.38 (cuatrocientos noventa y seis mil
trescientos doce con 38/100 soles). BASE DE
REMATE: S/. 330,874.92 (trescientos treinta
mil ochocientos setenta y cuatro con 92/100
soles), que son las dos terceras partes del valor
de la tasación. GRAVÁMENES: D00001:
EMBARGO.- La señora Juez del 6to Juzgado
de Paz Letrado de Huamanga Dra. Jannet
Rojas Zuñiga, con intervención de la secretaria
del juzgado Cynthia Pryscila Gamarra Ruiz,
RESUELVE TRABAR EMBARGO sobre el bien
inmueble inscrito en esta partida hasta por la
suma de S/. 30,000.00 nuevos soles, conforme
asi fluye de la resolución N° 01 del 01/12/2014
del cuaderno de Medida Cautelar del
Expediente 01494-2014-88-0501-JP-CI-06
contenida en los partes judiciales certificados el
11/12/2014 por la secretaria judicial antes
mencionada. D00002: EMBARGO JUDICIAL.El Segundo Juzgado de Paz Letrado de San
Juan Bautista que despacha la Juez Guisella
Alarcón García, con intervención de la
secretaria de juzgado Graciela Yaranga Zaga,
ha resuelto trabar Embargo en forma de
inscripción sobre el bien inmueble inscrito en
esta partida de propiedad del demandado
Edgar Rubén Figueroa Navarro, hasta por la
suma de S/. 27,000.00 Nuevos soles, conforme
así fluye de la resolución número 02 de fecha
14.11.2014 del expediente Civil No. 1374-20140-0501-JP-CI- 02, incoado por la Caja
Municipal de Ahorro y Crédito de Ica S.A.,
contenida en los partes Judiciales certificados
el 03.12.2014 por la secretaria judicial antes
mencionada. D00003: EMBARGO JUDICIAL.El Segundo Juzgado de Paz Letrado de
Huamanga que despacha la Dra. Ruth Fátima
Joyo Zaga, con intervención de la secretario de
juzgado Elia Ruth Tudela Vilchez, ha resuelto
trabar Embargo en forma de inscripción sobre el
bien inmueble inscrito en esta partida de
propiedad del demandado Edgar Rubén
Figueroa Navarro, hasta por la suma de SI.
11,000.00 Nuevos soles, conforme así fluye de
la resolución número 01 de fecha 03.09.2014 y
resolución aclaratoria N°03 de fecha
26.01.2015 del expediente Civil No.1050-201414-0501-JP-CI-02, incoado por la Caja
Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo
S.A., contenida en los partes Judiciales
certificados el 30.01.2015 por la secretaria
judicial antes mencionada LUGAR DE
REMATE: Sala de Remate del Segundo
Juzgado de paz Letrado de San Juan Bautista
sito en Jr. Nicaragua N° 407 - del distrito de San
Juan Bautista - Ayacucho. DIA Y HORA DEL
REMATE: El 21 de Junio del 2016 a horas 09:00
a.m. OBLAJE, TASA JUDICIAL Y PAGO DE
HONORARIOS: Los Postores, personas
naturales o jurídicas a través de representantes
legales debidamente facultados mediante
poder inscrito, deberán oblar una cantidad no
menor al 10% del valor de la Tasación en
efectivo o en cheque de Gerencia emitido a
nombre del Postor, (sin sello "no negociable")
adjuntando original y copia del Arancel Judicial,
consignando el número de expediente y
juzgado, así como original y copia del DNI del
postor. Asimismo, el adjudicatario deberá
depositar el saldo del precio, dentro del tercer
día de cerrada el acta bajo apercibimiento de
declararse la nulidad del remate MARTILLERO
PUBLICO: VICTOR MANUEL IPENZA NEGRI,
con registro número 214. Ayacucho, 02 de
Junio 2016. FACTURA N°2895 3942 P. S/.3.94
DIAS (08)(09)(10)(13)(14)(15)
MARTES 14 / JUNIO / 2016
DIARIO JUDICIAL
EDICTO
EXPEDIENTE NRO.804-2016-0-0501-JR-PE-02
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Huamanga. Juez Dr. Tania J. Meneses Mendoza.
Especialista Judicial: Sandra Condori Romani. Se
cita y emplaza al investigado MANSILLA DE LA
CRUZ FRANK a efectos de que CONCURRA a la
AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO
INMEDIATO PARA EL DIA 20 DE JULIO DEL AÑO
EN CURSO AHORAS 10:00 AM (hora exacta), la
misma que se realizará en la SALA DE
AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL
DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así, en el Acta de fecha 07 de
junio del año 20I6. DIAS (14)(15)(16)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO.724-2016-0-0501-JR-PE-02
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Huamanga. Juez Dr. Tania j. Meneses Mendoza.
Especialista Judicial: Sandra Condori Romani. Se
cita y emplaza al investigado MACEDONIO ARMAS
CURO a efectos de que CONCURRA a la
AUDIENCIA DE INCOACION DE PROCESO
INMEDIATO PARA EL DIA 18 DE JULIO DEL AÑO
EN CURSO AHORAS 11:00 AM (hora exacta), la
misma que se realizará en la SALA DE
AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL MÓDULO PENAL
DE HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de justicia de Ayacucho, por haberse
dispuesto así, en el Acta de fecha 07 de junio del
año 2016. DIAS (14)(15)(16)
EDICTO:
EXP. N° 1031-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo
Código Procesal Penal de Huamanga, que
despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el
Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez;
en el expediente N° 1031-2016, seguido contra
MARIANO PACOTAYPE ALLCCA por la presunta
comisión del delito contra la Seguridad Pública, en
la modalidad de conducción de vehículo
motorizado en estado de ebriedad, en agravio de la
Sociedad; resuelve notificar al imputado MARIANO
PACOTAYPE ALLCCA, mediante edicto a través
del diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de que
concurra a este despacho judicial, sito en la plaza
de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20,
tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA
AUDIENCIA UNICA DE INCOACIÓN DE
PROCESOINMEDIATO A DESARROLLARSE EL
DIA 20 DE JULIO DEL 2016, A HORAS 12:00 DEL
MEDIO DIA. Debiendo el imputado comparecer
acompañado de su abogado defensor de libre
elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante
sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez.
De lo que doy fe. DIAS (14)(15)(16)
de Ayacucho
Ayacucho,
Ayacucho,
viernes
martes
jueves
viernes
19
22
14
15
08
de
de
de
abril
abril
abril
de
de
2016
Ayacucho,
lunes 28
de
marzo
de
Ayacucho,
10
de
febrero
de
2016
Ayacucho,
Ayacucho,Miércoles
Lunes
Jueves
21
17
de
marzo
marzo
de
de2016
2016
2016
Ayacucho,
martes
14
de
junio
de
2016
Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159
A HORAS 11: 00 DE LA MAÑANA. Debiendo el
imputado comparecer acompañado de su abogado
defensor de libre elección, bajo apercibimiento de
llevarse adelante sin la presencia de ellos. Firmado
por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS
(14)(15)(16)
EDICTO:
EXP. N° 37-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo
Código Procesal Penal de Huamanga, que
despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el
Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez;
en el expediente N° 37-2016, seguido contra
FREDDY HUARANCCA MENESES por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en la
modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, en
agravio de su menor hija Camilo Tatiana Huarancca
Allca; resuelve notificar al imputado FREDDY
HUARANCCA MENESES, mediante edicto a través
del diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de que
concurra a este despacho judicial, sito en la plaza
de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20,
tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte
Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA
AUDIENCIA UNICA DE INCOACIÓN DE
PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL
DIA 18 DE JULIO DEL 2016, A HORAS12:00 DEL
MEDIO OlA. Debiendo el imputado comparecer
acompañado de su abogado defensor de libre
elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante
sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez.
De lo que doy fe. DIAS (14)(15)(16)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 725-2016-0-0501-JR-PE-02
Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de
Huamanga. Juez Dr. Tania J. Meneses Mendoza.
Especialista Judicial: Sandra Condori Romani, Se
cita y emplaza al investigado ERICSON MARTINEZ
GUTIERREZ y OMAR DANIEL SULCA MEZA, a
efectos de que CONCURRA a la AUDIENCIA DE
INCOACION DE PROCESO INMEDIATO PARA EL
DIA 25 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO AHORAS
12:00 PM (hora exacta), la misma que se realizará
en la SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL
EDICTO:
MÓDULO PENAL DE HUAMANGA, Ubicado en el
EXP. N° 1034-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de
Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de
Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo
Ayacucho, por haberse dispuesto así, en el Acta de
Código Procesal Penal de Huamanga, que
fecha 07 de junio del año 2016. DIAS (14)(15)(16)
despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el
Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez;
EDICTO
en el expediente N° 1034-2016, seguido contra
Expediente N° 799-2016-0-0S01-JR-PE-02, el
JORGE LUIS RAIME BAUTISTA por la presunta
Juez del Tercero Juzgado Penal unipersonal de
comisión del delito comisión del delito contra la
Huamanga, Resuelve: CITAR A JUICIO ORAL AL
Familia, en la modalidad de Omisión de Asistencia
ACUSADO: contra ZACARIAS MORALES ORE;
Familiar, en agravio de la menor de iníciales
por la presunta comisión del delito Contra la familia,
M.D.R.C; resuelve notificar al imputado JORGE
en la modalidad de omisión a la asistencia familiar,
LUIS RAIME BAUTISTA, mediante edicto a través
en agravio de Pareja Gutiérrez Bertha , a la
del diario Judicial Regional "La Voz"; a fin de que
audiencia pública de juicio oral, que se realizará en
concurra a este despacho judicial, sito en la plaza
acto público el día 21 DE JULIO DEL AÑO 2016, A
de armas de Ayacucho, Portal Constitución N° 20,
HORAS 09:00 de la mañana, en la sala de
tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de la Corte
audiencias número SEIS, ubicado en el tercer patio,
Superior de Justicia de Ayacucho, PARA LA
tercer piso de la Corte Superior de Justicia de
AUDIENCIA UNICA DE INCOACIÓN DE
Ayacucho, Portal Constitución No. 20; Para lo cual
PROCESO INMEDIATO A DESARROLLARSE EL
el procesado deberá concurrir de manera
DIA 20 DE JULIO DEL 2016, A HORAS 9: 00 DE LA
O B L I G AT O R I A c o n s u a b o g a d o , b a j o
MAÑANA. Debiendo el imputado comparecer
apercibimiento de ser declarado REO CONTUMAZ
acompañado de su abogado defensor de libre
y/o AUSENTE y de ser sancionado
elección, bajo apercibimiento de llevarse adelante
administrativamente si por su causa se frustra la
sin la presencia de ellos. Firmado por el señor Juez.
audiencia. Ayacucho, 10 de junio de 2016. DIAS
De lo que doy fe. DIAS (14)(15)(16)
(14)(15)(16)
EDICTO:
EXP. N° 1048-2016-0 Ante el Segundo Juzgado de
Investigación Preparatoria de Ayacucho Nuevo
Código Procesal Penal de Huamanga, que
despacha la señora Tania J. Meneses Mendoza y el
Especialista Judicial Christian Yaranga Vásquez;
en el expediente N° 1048-2016, seguido contra
CRISTHIAN HUAMAN PALOMINO por la presunta
comisión del delito contra la Seguridad Pública, en
la modalidad de conducción en estado de ebriedad,
en agravio de la sociedad; resuelve notificar al
imputado CRISTHIAN HUAMAN PALOMINO,
mediante edicto a través del diario Judicial Regional
"La Voz"; a fin de que concurra a este despacho
judicial, sito en la plaza de armas de Ayacucho,
Portal Constitución N° 20, tercer patio, Sala de
Audiencias N° 01 de la Corte Superior de Justicia de
Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA UNICA DE
INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO A
DESARROLLARSE El DIA 22 DE JULIO DEL 2016,
Avisos
judiciales
EDICTO
EXPEDIENTE: 779-2016-0-0501-3JUPCSJAY/PJ. Por ante el Tercer Juzgado Penal
Unipersonal y Juzgado de Flagrancia de
Huamanga - Ayacucho, mediante resolución N°04,
audiencia única de juicio inmediato de fecha 08 de
junio del 2016, contenida en el Cuaderno principal,
se ha dispuesto la notificación mediante el
presente; a fin de que el acusado: VARGAS TINCO
ELIZABETH . Asista a la audiencia única de juicio
inmediato para EL OlA 16 DE JUNIO DEL 2016 A
HORAS 11:00 DE LA MAÑANA LA MISMA QUE SE
DESARROLLARA EN LA SALA PENAL DE
APELACIONES DEL MODULO PENAL del NCPP,
de Huamanga, ubicado en el tercer piso del tercer
patio de la corte superior de justicia de Ayacucho
bajo expreso apercibimiento de que en caso de
inconcurrencia a la audiencia se le declare reo
ausente/reo contumaz al acusado y ordenar su
ubicación y captura; Notifíquese por tres días
Corte Superior de Justicia de Ayacucho
Precio por palabra S/. 0.001
concurrir cinco minutos antes de la hora citada
BAJO APERCIBIMIENTO de ser declarado REO
CONTUMAZ en caso de inconcurrencia, previa
verificación en la audiencia, CON LA
SUBSECUENTE DISPOSICIÓN DE ORDENARSE
SU UBICACIÓN, APREHENSIÓN Y
EDICTO
E X P E D I E N T E : 2 8 1 - 2 0 1 6 - 0 - 0 5 0 1 - 3 J U P - CONDUCCIÓN COMPULSIVA POR LA FUERZA
CSJAY/PJ. Por ante el Tercer Juzgado Penal POLICIAL. Huanta 07 de junio de 2016. DIAS
Unipersonal y Juzgado de Flagrancia de (14)(15)(16)
Huamanga - Ayacucho, mediante resolución N°05,
audiencia única de juicio inmediato de fecha 08 de EDICTO
junio del 2016, contenida en el Cuaderno principal, E X P. N ° 2 0 1 6 - 0 1 5 - U J U Z G A D O P E N A L
se ha dispuesto la notificación mediante el UNIPERSONAL y COLEGIADO DE LUCANAS
presente; a fin de que el acusado: ROJAS RAMOS PUQUIO. En el Cuaderno de Debates 2016-015-U;
YENIFER DIRCY . Asista a la audiencia única de seguido contra Jorge Pedregal Pino por la comisión
juicio inmediato para EL DIA 21 DE JUNIO DEL del delito de Omisión a la Asistencia Familiar, en
2016 A HORAS 3:30 DE LA MAÑANA LA MISMA agravio de Jhosmel Pedregal Huamani Jhoel
QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA PENAL Pedregal Huamani ; SE EMPLAZA al imputado
DE APELACIONES DEL MODULO PENAL del JORGE PEDREGAL PINO domiciliado en Anexo de
NCPP, de Huamanga, ubicado en el tercer piso del Santa Isabel del Distrito de San Pedro - Lucanastercer patio de la corte superior de justicia de Ayacucho, para que asista a la Audiencia de
Ayacucho bajo expreso apercibimiento de que en Continuación de Juicio Oral a llevarse a cabo en la
caso de inconcurrencia a la audiencia se le declare fecha MIERCOLES QUINCE DE JUNIO A HORAS
reo ausente/reo contumaz al acusado y ordenar su DIEZ DE LA MAÑANA del año dos mil dieciséis, en
ubicación y captura; Notifíquese por tres días la Sala de Audiencia del Juzgado Penal
consecutivos. Juez: DR. RUBEN PANTALEON Unipersonal y Colegiado, ubicado en el Jr. Tacna N°
ZEGARRA HUAYHUA. Especialista Judicial: 742 - Puquio. Puquio, Primero de Junio del 2016.
W I L F R E D O E S C R I B A PA L O M I N O . D I A S DIAS (14)(15)(16)
(14)(15)(16)
EDICTO
EXPEDIENTE N°: 258-2014 SALA MIXTA
EDICTO
Ante el Quinto Juzgado de Paz Letrado de D E S C E N T R A L I Z A D A P E R M A N E N T E D E L
Huamanga, Comisaría de Carmen Alto, Provincia VRAEM- PICHARI DE LA CORTE SUPERIOR DE
de Huamanga, que despacha el señor Juez Dr. JUSTICIA DE AYCUCHO SECRETARIO: DR.
Félix Alcántara Valenzuela, se viene tramitando el FORTUNATO QUISPE HUAMAN Se cita y emplaza
Expediente Penal N° 2016-601-PE, en los al acusado libre JHONNY SANTIAGO YUPANQUI,
seguidos contra JHON DANNY RODRIGUEZ identificado con DNI n° 43163248, para que se
CURO sobre la presunta comisión de Faltas contra ponga a derecho y se defienda de los cargos
la persona en la modalidad de Lesiones Dolosas en formulados en su contra en el proceso que se le
agravio de LUIS ENRIQUE QUISPE PACOTAYPE; sigue por la comisión del delito contra la libertad, en
ha expedido la siguiente Resolución: N° 05 DAR modalidad de violación sexual, en agravio de una
POR NO PRESENTADA LA DENUNCIA por Jhon menor de edad cuyo cuya identidad se mantiene en
Danny Rodríguez Curo, por faltas contra al persona reserva de acuerdo a ley. EN LA AUDIENCIA
en la modalidad de Lesiones Dolosas, en su PUPLICA REPROGRAMADA PARA EL DIA
agravio, Res.Nro.-06 NOTIFICAR mediante VEINTITRES DE JUNIO DEL DOS MIL DIECISEIS,
EDICTOS al agraviado Jhon Danny Rodríguez, en A HORAS CINCO DE LA TARDE, EN LA SALA DE
el diario La Voz, del Distrito de Ayacucho, por 3 A U D I E N C I A S D E L A S A L A M I X T A
veces. Carmen Alto, 09 de junio del 2016. DIAS DESENTRALIZADA DEL VRAEM - SEDE PICHARI
(AV. LA CULTURA SIN - REF. COSTADO DE
(14)(15)(16)
RENIEC Pichari, 07 de junio del 2016. DIAS
(14)(15)(16)
EDICTO
Ante el Quinto Juzgado de Paz Letrado de
Huamanga, Comisaría de Carmen Alto, Provincia EDICTO
de Huamanga, que despacha el señor Juez Dr. Se pone en conocimiento de los internos del
Félix Alcántara Valenzuela, se viene tramitando el Establecimiento Penal de Ayacucho, de sus
Expediente Penal N° 2016-732-PE, en los familiares o allegados, así como también de los
seguidos contra Los que resulten responsables señores Abogados y Público en general, que la Sala
sobre la presunta comisión de Faltas contra la Mixta Descentralizada Permanente del VRAEM de
persona en la modalidad de Lesiones Dolosas en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, ha
agravio de SONIA MENDEZ BADAJOS; ha dispuesto la programación de la Audiencia Pública
expedido la siguiente Resolución: N° 02 ARCHIVAR Extraordinaria para el SECUNDO TRIMESTRE: 17
DEFINITIVAMENTE la denuncia formulada por de junio del 2016, a realizarse a horas 11:00 a.m. en
Sonia Méndez Badajos, por faltas contra al persona l a S a l a d e A u d i e n c i a s d e l a S a l a M i x t a
en la modalidad de Lesiones Dolosas, en agravio Descentralizada Permanente del VRAEM, ubicado
de los que resulten responsables, Res.Nro.-03 en el Establecimiento Penal de esta Ayacucho, en
NOTIFICAR mediante EDICTOS a la agraviada cuya fecha, hora y lugar se recepcionarán las
Sonia Méndez Badajos, en el diario La Voz, del quejas, denuncias, reclamos y otras que se
Distrito de Ayacucho, por 3 veces. Carmen Alto, 09 hubieran producido en la tramitación de los
procesos penales en esta Sala Mixta cualquiera sea
de junio del 2016. DIAS (14)(15)(16)
su naturaleza, órgano jurisdiccional, y en general
cualquier otra circunstancia que atente contra la
EDICTO
JUEZ: Dra. Gladys Susana Orellana Huamán. recta y oportuna administración de justicia en el
JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN Distrito Judicial de Ayacucho. Ayacucho, 08 de junio
P R E PA R AT O R I A D E H U A N TA - C O R T E de 2016. DIAS (14)(15)(16)
SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO.
SECRETARIO: BLANCO ITO ARTURO. EXP.: 150- EDICTO
2016-3-0504-JR-PE-01. Notificar al imputado WAL Ante el Juzgado Mixto de Cangallo, que despacha
TER HUAYLLA RAMOS; con un extracto del el señor Juez Godofredo Quispe Murillo; con la
siguiente Acta de Audiencia Pública: ACTA DE Secretaria Yessica Cuadros Ircañaupa, en el
AUDIENCIA PÚBLICA DE PRISION PREVENTIVA expediente Nro. 2016-029-CI, seguido por Julián
DE FECHA 25 DE MAYO DE 2016. Mediante Acta Mejía Cahuana, sobre Protocolización de Escritura
de Registro de Audiencia Pública de Prisión Imperfecta del Testamento de su abuela finada
Preventiva, de fecha veinticinco de mayo de dos mil doña Francisca Herrera Cahuana: en el cual se ha
dieciséis, se dispuso CITAR A LA AUDIENCIA resuelto emitir la resolución número UNO: Primero:
PÚBLICA DE PRISIÓN PREVENTIVA al imputado ADMITIR a trámite la solicitud presentada por don
WAL TER HUAYLLA RAMOS por el presunto delito por Julián Mejía Cahuana, sobre Protocolización de
Contra la Salud Pública en modalidad de Tráfico Escritura Imperfecta del Testamento, del que en
Ilícito de Drogas, para el día JUEVES SIETE DE vida fue su abuela doña Francisca Herrera
JULIO DEL DOS MIL DIECISÉIS A HORAS NUEVE Cahuana. Segundo: TRAMÍTESE en la vía
Y TREINTA DE LA MAÑANA, la misma que se procedimental correspondiente al PROCESO NO
desarrollara en la sala de audiencia del Juzgado de CONTENCIOSO. Tercero: EMPLÁCESE con la
Investigación Preparatoria de la Provincia de presente resolución, demanda y anexos a los
Huanta ( Jr. Jorge Chávez N° 233), a la que deberá herederos forzosos Santona Cahuana León,
consecutivos. Juez: DR. RUBEN PANTALEON
ZEGARRA HUAYHUA. Especialista Judicial:
W I L F R E D O E S C R I B A PA L O M I N O . D I A S
(14)(15)(16)
Sebastián Mejía Herrera, Mariano Mejía Cahuana,
Teodoro Mejía Cahuana y Víctor Cuadros Herrera,
quienes serán notificados por edicto. Cangallo, 31
de mayo del año 2016 B/V N°1402 140 P. S/.0.14
DIA (08)(10)(14)
EDICTO
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO
2a JUZGADO CIVIL
EXPEDIENTE: 00678-2016-0-0501-JR-CI-02
MATERIA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA
J U E Z : C A R L O S M A N U E L L VA L D I V I A
RODRIGUEZ
ESPECIALISTA: MARIA LUISA TITO GUTIERREZ
DEMANDADO: HUANCAHUARI PAUCAR, JUANA
LEON SIERRA, PEDRO
DEMANDANTE: CLAVITEA CUEVA LUDWIN
El Segundo Juzgado Civil de Huamanga ha emitido
"Resolución Número 02 de fecha 12 de mayo de
2016. AUTOS Y VISTOS: ... y; CONSIDERANDO: ..
, se RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda
interpuesta por LUDWIN CLAVITEA CUEVA contra
PEDRO LEON SIERRA y JUANA AIDE
HUANCAHUARI PAUCAR, sobre PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA DE DOMINIO del inmueble ubicado
en la Mz: "A" Lote: 08 del Asentamiento Humano
"Héroes de Arica" (anteriormente denominado
Asociación Pro Vivienda Cordillera del Cóndor) del
Distrito de San Juan Bautista - Provincia de
Huamanga, Departamento de Ayacucho, inscrito en
la Partida Registral N° I 1000581 del Registro de
Predios de los Registros Públicos de esta ciudad;
tramitándose en la Vía de PROCESO ABREVIADO;
... ''. Ayacucho, 01 de Junio de 20 16. B/V N°1378
516 P. S/.0.51 DIAS (02)(08)(14)
EDICTO
Ante el Juzgado de paz Letrado - San Miguel - La
Mar - Ayacucho, que despacha la señora Juez
Annabelee I. Almonacid Molina; con la Secretaria
Judicial Gissela Ellesca Lozano, en el Expediente
00022-2016-0-0505-JP-CI-O1 , Hilda Lagos
Castro, viene solicitando la Sucesión Intestada de
la que en vida fueron sus padres Patrocinio Lagos
Pérez y Leonilda Castro Figueroa, habiendo
fallecido su padre el 14 de Junio de 1987; y su
madre el 13 de marzo de 1991, ambos en el Distrito
de San Miguel, Provincia de la Mar - Ayacucho, lo
que se comunica a los interesados, para los fines
legales consiguientes. San Miguel, 06 de Junio del
2016. B/V N° 1432 111P. S/0.11 DIA (14)
EDICTO
Ante el Segundo Juzgado de paz Letrado de la
Provincia de Huamanga, que despacha la Dra.
Doris Saldaña Palomino; con la Secretaria Judicial
Elia Ruth Tudela Vílchez, en el proceso No. 006292016-0-0501-JP-CI-02, mediante resolución
número uno de fecha 01 de junio de 2016, se ha
RESUELTO ADMITIR a trámite la demanda
interpuesta por JOEL CCENHUA BADAJOS, sobre
Rectificación de Partida de Nacimiento debiendo
sustanciarse en la vía procedimental
correspondiente al PROCESO NO
CONTENCIOSO. Ayacucho, 13 de junio de 2016.
B/V N°1433 100 P. S/0.10 DIA (14)
EDICTO
En el Expediente: 00004-2016-0-0505-JM-CI-01,
seguido por RICHAR MEDINA VILA en
representación de su menor hijo Diago Jhoseoop
Medina Ccahuin, sobre Supresión de Nombre; la
señora Juez del Juzgado Mixto de San Miguel, Dra.
Ursula Quispe Delgadillo, Secretario Dr. José Luis
Flores Vásquez; ha dispuesto la PUBLICACIÓN de
la Resolución Nro. 02, de fecha veinte de mayo del
dos mil dieciséis; por el cual SERESUELVE:
ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por
RICHAR MEDINA VILA en representación de su
menor hijo Diago Jhoseoop Medina Ccahuin, sobre
Rectificación, Supresión y Adición de nombre de
Pila de Diago Jhoseoop Medina Ccahuin a THIAGO
ALONSO MEDINA CCAHUIN el mismo que deberá
efectuarse en su. , partida de nacimiento; debiendo
sustanciarse en la vía Procedimental
correspondiente al proceso NO CONTENCIOSO.
San Miguel, 09 de Junio de 2016. B/V N°1434 134 P.
S/.0.13 DIA (14)
02
AVISOS JUDICIALES
EDICTO:
EXP. N° 1023-2016-0 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de
Huamanga, que despacha la señora Tania J.
Meneses Mendoza y el Especialista Judicial
Christian Yaranga Vásquez; en el expediente
N° 1023-2016, seguido contra MANUEL
HUAYTALLA PRADO por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en la
modalidad de Omisión de Asistencia Familiar,
en agravio del menor de iníciales E.J.H.P.;
resuelve notificar al imputado MANUEL
HUAYTALLA PRADO, mediante edicto a
través del diario Judicial Regional "La Voz"; a
fin de que concurra a este despacho judicial,
sito en la plaza de armas de Ayacucho, Portal
Constitución N° 20, tercer patio, Sala de
Audiencias N° 01 de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA
UNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO
INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 18
DE JULIO DEL 2016, A HORAS 9:00 AM.
Debiendo el imputado comparecer
acompañado de su abogado defensor de libre
elección, bajo apercibimiento de llevarse
adelante sin la presencia de ellos. Firmado
por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS
(10)(13)(14)
EDICTO:
EXP. N° 1012-2016-0 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de
Huamanga, que despacha la señora Tania J.
Meneses Mendoza y el Especialista Judicial
Christian Yaranga Vásquez; en el expediente
N° 1012-2016, seguido contra SANDRO
CISNEROS TINEO por la presunta comisión
del delito contra la Familia, en la modalidad de
Omisión de Asistencia Familiar, en agravio de
su hija Lisbeth M. Cisneros Gómez; resuelve
notificar al imputado SANDRO CISNEROS
TINEO, mediante edicto a través del diario
Judicial Regional "La Voz"; a fin de que
concurra a este despacho judicial, sito en la
plaza de armas de Ayacucho, Portal
Constitución N° 20, tercer patio, Sala de
Audiencias N° 01 de la Corte Superior de
Justicia de Ayacucho, PARA LA AUDIENCIA
UNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO
INMEDIATO A DESARROLLARSE EL DIA 11
DE JULIO DEL 2016, A HORAS 11:00 AM.
Debiendo el imputado comparecer
acompañado de su abogado defensor de libre
elección, bajo apercibimiento de llevarse
adelante sin la presencia de ellos. Firmado
por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS
(10)(13)(14)
EDICTO:
EXP. N° 999-2016-0 Ante el Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Ayacucho Nuevo Código Procesal Penal de
Huamanga, que despacha la señora Tania J.
Meneses Mendoza y el Especialista Judicial
Christian Yaranga Vásquez; en el expediente
N° 999-2016, seguido contra SATURNINO
PISCO ASTO por la presunta comisión del
delito del delito contra la Familia, en la
modalidad de Omisión de Asistencia Familiar,
en agravio de sus hijos José Luis Pisco
Espinoza y otros; resuelve notificar al
imputado SATURNINO PISCO ASTO,
mediante edicto a través del diario Judicial
Regional "La Voz"; a fin de que concurra a
este despacho judicial, sito en la plaza de
armas de Ayacucho, Portal Constitución N°
20, tercer patio, Sala de Audiencias N° 01 de
la Corte Superior de Justicia de Ayacucho,
PA R A L A A U D I E N C I A U N I C A D E
INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO A
DESARROLLARSE EL DIA 11 DE JULIO DEL
2016, A HORAS 10:00 AM. Debiendo el
imputado comparecer acompañado de su
abogado defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de llevarse adelante sin la
presencia de ellos. Firmado por el señor Juez.
De lo que doy fe. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
EXPEDIENTE: 01013-2016-0-0501-JR-PE02 Juez: Dra. Tania Jackeline Meneses
Mendoza Especialista Judicial: Sarita Cinthya
Aguinaga Rosado Se cita y emplaza al
imputado Jose Ruben Jayo Choque, con DNI:
80086013 a efectos de que CONCURRA a la
AUDIENCIA UNICA DE INCOACION DEL
PROCESO INMEDIATO, a llevarse a cabo el
día VIERNES QUINCE DE JULIO DEL AÑO
DOS MIL DIECISÉIS, a horas DOCE DEL
MEDIO DÍA (HORA EXACTA), la misma que
se desarrollará en la SALA DE AUDIENCIAS
NÚMERO 04 DEL MÓDULO PENAL DE
HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así, en la Resolución Nro.
01 de fecha seis de junio del año dos mil
dieciséis.- DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
EXPEDIENTE: 01020-2016-0-0501-JR-PE02 Juez: Dra. Tania Jackeline Meneses
Mendoza Especialista Judicial: Sarita Cinthya
Aguinaga Rosado Se cita y emplaza al
imputado Joshep Juan Bellido Sauñe, con
DNI: 70568889 a efectos de que CONCURRA
a la AUDIENCIA UNICA DE INCOACION DEL
PROCESO INMEDIATO, a llevarse a cabo el
día VIERNES QUINCE DE JULIO DEL AÑO
DOS MIL DIECISÉIS, a horas NUEVE DE LA
MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se
desarrollará en la SALA DE AUDIENCIAS
NÚMERO 04 DEL MÓDULO PENAL DE
HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así, en la Resolución Nro.
01 de fecha seis de junio del año dos mil
dieciséis.- DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
EXPEDIENTE: 01005-2016-0-0501-JR-PE02 Juez: Dra. Tania Jackeline Meneses
Mendoza Especialista Judicial: Sarita Cinthya
Aguinaga Rosado Se cita y emplaza al
imputado Lorenzo Espinoza León, con DNI:
28243686 a efectos de que CONCURRA a la
AUDIENCIA UNICA DE INCOACION DEL
PROCESO INMEDIATO, a llevarse a cabo el
día LUNES DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO
DOS MIL DIECISÉIS, a horas DIEZ DE LA
MAÑANA (HORA EXACTA), la misma que se
desarrollará en la SALA DE AUDIENCIAS
NÚMERO 04 DEL MÓDULO PENAL DE
HUAMANGA, Ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así, en la Resolución Nro.
01 de fecha seis de junio del año dos mil
dieciséis.- DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 833-2016-0-0501-JRPE-02 Segundo juzgado de Investigación
Preparatoria de Huamanga. Juez Dr. Tania j.
Meneses Mendoza. Especialista judicial:
Sandra Condori Romani. Se cita y emplaza al
investigado VICTOR RAUL LOPEZ
JANAMPA, a efectos de que CONCURRA a la
AUDIENCIA DE CONTROL DE ACUSACION
PROGRAMADA PARA EL DIA 20 DE JULIO
DEL AÑO EN CURSO AHORAS 11:00 AM
(hora exacta), la misma que se realizará en la
SALA DE AUDIENCIAS NÚMERO 05 DEL
MÓDULO PENAL DE HUAMANGA Ubicado
en el Tercer Patio de la Corte Superior de
justicia de Ayacucho, por haberse dispuesto
así, en la Resolución Nro. 05 de fecha 07 de
junio del año 2016. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
EXPEDIENTE NRO. 01030-2016-0 Segundo
Juzgado de Investigación Preparatoria de
Huamanga Juez: Dr. Tania Meneses
Mendoza Especialista judicial: Karen Alca
Obregón Se cita y emplaza al investigado:
JUAN PAQUIYAURI HUAMANCUSI, a
efectos de que concurra a la AUDIENCIA
Ú N I C A D E P R O C E S O I N M E D I AT O ,
programada para el día VIERNES QUINCE
DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A
HORAS TRES Y TREINTA MINUTOS DE LA
TARDE (HORA EXACTA),la misma que se
realizara en la SALA DE AUDIENCIAS
NÚMERO 04 DEL MODULO PENAL DE
HUAMANGA, ubicado en el Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, por
haberse dispuesto así en la resolución Nro. 01
de fecha 08 de junio del 2016. Ayacucho, 08
de junio de 2016. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
En el Proceso Penal No. 1279 - 2015
(5jPLH), seguido contra RUTH NOEMI
QUISPE ROMERO por el delito CONTRA EL
PATRIMONIO en la modalidad de HURTO
AGRAVADO, en agravio de ROSA PRADO
AYALA; el Juez del Quinto Juzgado Penal
Liquidador de Huamanga, Dra. Lily Karen
Choquecahua Ruiz y la Secretaria Judicial
Carolina Venancino Robles resuelve Notificar
al procesado RUTH NOEMI QUISPE
ROMERO, por edictos, a fin de que concurra a
este Despacho el día DIECISEIS DE JUNIO
DEL 2016 a horas NUEVE Y TREINTA DE LA
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
MAÑANA para llevarse a cabo la diligencia de
DECLARACION INSTRUCTIVA, diligencia
que se llevará a cabo en el local del juzgado;
Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo
que doy fe.
EDICTO
En el Proceso Penal No. 185 - 2015 (SjPLH),
s e g u i d o c o n t r a D O N AT O E N C I S O
HUARANCCA por el delito CONTRA LA VIDA,
EL CUERPO Y LA SALUD en la modalidad de
LESIONES LEVES, en agravio de MARTIN
NAJARRO PRETEL; el juez del Quinto
juzgado Penal Liquidador de Huamanga, Dra.
Lily Karen Choquecahua Ruiz y la Secretaria
judicial Carolina Venancino Robles resuelve
Notificar al procesado DONATO ENCISO
HUARANCCA, por edictos, a fin de que
concurra a este Despacho el día QUINCE DE
JUNIO DEL 2016 a horas DIEZ y TREINTA DE
LA MAÑANA para llevarse a cabo la diligencia
de DECLARACION INSTRUCTIVA, diligencia
que se llevará a cabo en el local del juzgado;
Notifíquese. Firmado por el señor juez. De lo
que doy fe. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
Exp. N°: 0125-2010 Segunda Sala Penal
Liquidadora de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho
Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO
FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado libre
CLETO MARCIA RUPAY CARHUALLANQUI
(D.N.I N° 23699216); a fin de que se ponga a
derecho y se defienda de los cargos
formulados en su contra, en la AUDIENCIA
PRIVADA A REALIZARSE EL DIA 21 DE
JUNIO DEL 20161 A HORAS 03:30 P.M. EN
LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA
S A L A P E N A L L I Q U I D A D O R A D E AY
ACUCHO. BAJO APERCIBIMIENTO DE
DECLARARSELE REO CONTUMAZ Y
DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL
NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O
P U E S T O A D I S P O S I C I Ó N D E E S TA
SUPERIOR SALA PENAL. En la Causa Penal
Nro. 0125- 2010-0, seguido contra el mismo,
por el delito contra la libertad sexual, en la
modalidad de violación sexual de menor de
edad, en agravio de la menor de edad de
iniciales I.Q.M. Ayacucho, 08 de junio de
2016. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
Exp. N°: 02106-2013 Segunda Sala Penal
Liquidadora de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho
Secretaria: Dr. YANNETH PALOMINO
FIGUEROA Se cita y emplaza a los acusados
ANGEL HUGO GOMEZ AYALA y RODIL
AYALA QUISPE; a fin de que TOMEN
CONOCIMIENTO DE SUS SITUACION
JURIDICA (REOS AUSENTES), SE
PONGAN A DERECHO Y SE DEFIENDAN
DE LOS CARGOS FORMULADOS EN SU
CONTRA en la Causa Penal No. 02106-2013,
seguido contra los mismos, por el delito contra
la Libertad Sexual, en la modalidad de
Violación Sexual, en agravio de menor de
iniciales F.K.G.H. y otra. Ayacucho, 08 de
junio de 2016. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
Exp. N°: 0442-2015 Segunda Sala Penal
Liquidadora de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH
PALOMINO F1GUEROA Se cita y emplaza a
la acusado libre ROCIO MADELEIN
HUAMAN MENDIZABAL (D.N.I N°
76675862); a fin de que se ponga a derecho y
se defienda de los cargos formulados en su
contra, en la AUDIENCIA PUBLICA A
REALIZARSE EL DIA 14 DE JUNIO DEL
2016, A HORAS 10:00 A.M. EN LA SALA DE
AUDIENCIAS DEL ESTABLECIMIENTO
PENITENCIARIO DE LA SEGUNDA SALA
PENAL LIQUIDADORA DE AYACUCHO.
BAJO APERCIBIMIENTO DE
DECLARARSELE REO CONTUMAZ Y
DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL
NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y/O
P U E S TO A D I S P O S I C I Ó N D E E S TA
SUPERIOR SALA PENAL. En el Proceso
Penal Nro. 0442-2015-0, seguido contra
Rocío Madelein Huaman Mendizabal y otros,
por el delito contra la Tranquilidad Pública y
otros, en la modalidad de Asociación Ilícita y
otros, en agravio de Lidia Torres Quispe y
otros. Ayacucho, 08 de junio de 2016. DIAS
(10)(13)(14)
MARTES 14 / JUNIO / 2016
EDICTO
Exp. N°: 1962-2014 Segunda Sala Penal
Liquidadora de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH
PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza a
la acusado libre JORGE RUBEN CHUCHON
QUISPE [D.N.I N° 10724666]; a fin de que se
ponga a derecho y se defienda de los cargos
formulados en su contra, en la AUDIENCIA
PRIVADA A REALIZARSE EL DIA 16 DE
JUNIO DEL 2016, A HORAS 03:30 P.M. EN LA
SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA
SALA PENAL L1QUIDADORA DE AY
ACUCHO. BAJO APERCIBIMIENTO DE
DECLARARSELE REO CONTUMAZ Y
DISPONERSE SU CAPTURA A NIVEL
NACIONAL HASTA QUE SEA HABIDO Y 10
P U E S TO A D I S P O S I C I Ó N D E E S TA
SUPERIOR SALA PENAL Proceso Penal
Nro. 1962- 2014-0, seguido contra Jorge
Ruben Chuchon Quispe, por el delito contra la
Libertad Sexual, en la modalidad de violación
sexual de menor de edad, en agravio de
persona de identidad reservada. Ayacucho,
08 de junio de 2016. DIAS (10)(13)(14)
EDICTO
En el Proceso Penal N° 02122-2013-460501-JR-PE-01, por el delito de Negociación
Incompatible el Señor Juez del Primer
Juzgado Penal Unipersonal de Huamanga,
Dr. Rigoberto Dueñas Carhuapoma, resuelve
Notificar al imputado: RAMIRO LLAMOCCA
RODRIGUEZ con DNI N°: 28274711
mediante edicto, a fin de que concurra a la
AUDIENCIA DE JUICIO ORAL, la misma que
se llevara a cabo el día QUINCE DE JUNIO
DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, a horas
ONCE Y CUARENTA Y CINCO DE LA
MAÑANA (11 :45 am), la misma que se llevara
a cabo en la sala de Audiencias N° 06, sito en
el segundo patio, tercer piso de esta Corte
Superior de Ayacucho, debiendo el imputado
comparecer acompañado de su abogado
defensor de libre elección, bajo
apercibimiento de ser DECLARADO REO
CONTUMAZ Y/O AUSENTE en caso de
inconcurrencia injustificada y ordenarse su
ubicación, aprehensión y conducción
compulsiva por la fuerza policial. Dispuesto
así en audiencia de fecha 07 de junio del 2016
Firmando el Señor Juez. De lo que Doy fe.
Ayacucho, 08 de junio del 2016. DIAS
(10)(13)(14)
EDICTO
Exp. N° 0144-2016 Primera Sala Penal de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho
Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se
cita y emplaza a TEOFILO FIGUEROA
CABEZAS (D.N.I. 28600005),JAVIER
AGUILAR LUNASCO ( D.N.I. 48582007 )
PAULINO CRUZ QUISPE (D.N.I. 23697647)
JUVENCIO RODRIGUEZ QUISPE
(42445298) MOISES RUIZ CCOCHACHI
(28579551 ) LUCIO LOAYZA CUNTO (
28604076 ) , para que se pongan a derecho y
se defiendan de los cargos formulados en su
contra, en el proceso que se le sigue por el
delito contra el patrimonio en la modalidad de
robo agravado y Asociación Ilícita para
delinquier en agravio del Estado, en la
Audiencia Pública, programada para el día 16
DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO A HORAS
10.00 DE LA MAÑANA, en la Sala de
Audiencias de la Primera Sala Penal de la
Corte Superior de Ayacucho, bajo
apercibimiento de REVOCARSE la
comparecencia restringida por el de
detención en caso de inconcurrencia.
Ayacucho, 07 de Junio del 2016. DIAS
(10)(13)(14)
EDICTO
Exp. N° 0887-2012 Primera Sala Penal de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho
Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se
cita y emplaza a FORTUNATO EDGAR
ARROYO ROJAS, ALFREDO CAPCHA
R O S A L E S , A N E C I TO C U C H U Ñ A U PA
ATAUCUSI, WILSON CCORICHAHUA
GARZON, para que se pongan a derecho y se
defiendan de los cargos formulados en su
contra, en el proceso que se le sigue por el
delito contra el patrimonio en la modalidad de
robo agravado en agravio de IRMA
LEONIDAS QUISPE GUILLEN, en la
Audiencia Pública, programada para el día 15
de JUNIO DEL AÑO EN CURSO A HORAS
03.30 DE LA TARDE, en ]a Sala de Audiencias
de la Primera Sala Penal de la Corte Superior
de Ayacucho, bajo apercibimiento de
05
AVISOS JUDICIALES
REVOCARSE la comparecencia restringida
por el de detención en caso de
inconcurrencia. Ayacucho, 07 de Junio del
2016. DIAS (10)(13)(14)
NOTIFICACIÓN POR EDICTO Sr. RONY
FIGUEROA MENDOZA Se pone en
conocimiento lo siguiente: Ante el Juzgado
Penal Colegiado del Cusco, conformado por
los señores Jueces Dra. Agripina Usca
Caviedes, Edwin Del Pozo Condori e Ignacio
Ortega Mateo y actuación del especialista
legal Aurelio Román Villacorta, se viene
tramitando la causa penal N° 1068-2013-83,
seguido contra RONY FIGUEROA
MENDOZA, por la presunta comisión del
delito contra la Salud Publica, en la modalidad
de TRÁFICO ILICITO DE DROGAS, sub tipo
FAV O R E C I M I E N T O D E L C O N S U M O
ILEGAL DE DROGAS TÓXICAS MEDIANTE
ACTOS DE TRÁFICO, en agravio del Estado;
donde en audiencia se ha dispuesto lo
siguiente: Resolución Nro. 37.- Cusco, uno de
junio del dos mil dieciséis.- No habiéndose
verificado la audiencia de juicio oral la fecha
programada, en razón de la inasistencia del
imputado, su abogado defensor así como del
representante del Ministerio Público, tal como
aparece de la constancia sentada por el
especialista de audio (fs. 376), por lo que
conforme al estado del proceso, se dispone:
REPROGRAMAR nuevamente el JUICIO
ORAL para el día TRES DE OCTUBRE del
dos mil DIECISÉIS a horas DOS de la tarde
(hora exacta), que tendrá lugar en la quinta
sala de audiencias ubicado en el tercer nivel
del Palacio de Justicia, acto al cual
comparecerá el imputado RONY FIGUEROA
MENDOZA, asistido por Abogado de su
elección o el defensor de oficio que se le
designe oportunamente, asimismo
concurrirán el señor (a) Fiscal de la Fiscalía
Provincial Penal Especializada en Delitos de
Tráfico Ilícito de Drogas de Cusco (Dr.
ROBERTO ELIAS ACUÑA ORELLANA); la
Abogada del acusado Rony Figueroa
Mendoza Dra. MIRELA CORONEL MOLERO;
el agraviado el ESTADO, representado por la
Procuraduría del Ministerio del Interior
Relativos al Tráfico Ilícito de Drogas(Dr.
SANTOS VEGA LLATANCE); subsistiendo
para todos ellos los apercibimientos
decretados en la resolución número 28 de
fecha 07 de agosto del 2015 (fs.
318).PRECISESE: Que los TESTIGOS:
SAMUEL JEZREHEL MENDOZA
MUCHA,ROBERTO MUÑOZ FLORES,
SERÁN CITADOS EN SU OPORTUNIDAD
PARA CONCURRIR A LA CONTINUACIÓN
DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL A
CONVOCARSE, quienes también tienen la
obligación de concurrir, bajo apercibimiento
de ser conducidos compulsivamente por la
fuerza pública en caso de no presentarse a la
primera citación , conforme lo dispone el
artículo 164 inciso 3 del Código Procesal
Penal; para cuyo efecto NOTIFIQUESE en
sus domicilios respectivos señalados en
autos y conforme a ley.- Asimismo se
DISPONE: la NOTIFICACIÓN al acusado
Rony Figueroa Mendoza mediante EDICTOS
en el Diario Judicial de la ciudad de Cusco, así
como en el Diario Judicial de la provincia La
Mar departamento de Ayacucho. Cusco, 02
de junio de 2016. DIAS (13)(14)(15)
EDICTO
El Segundo de Investigación Preparatoria de
la Corte Superior de Justicia de Ayacucho
EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO al
investigado Adrian Ayvar Mendoza; para que
en el plazo de 48 horas, designe su abogado
de libre elección y concurra a la Audiencia de
Única de Incoación de Proceso Inmediato, a
reprogramarse para el día jueves, treinta de
junio de dos mil dieciséis, a horas doce y
treinta (hora exacta), en la Sala de Audiencias
N° 04 del Módulo Penal de Huamanga,
ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la
Corte Superior de Justicia de Ayacucho, bajo
apercibimiento de sustituirse la defensa
técnica con aquel que designe la Oficina de la
Defensoría Pública; en el Cuaderno N° 9942016-0, seguido contra Adrian Ayvar
Mendoza, por la presunta comisión del delito
contra la Familia, en la modalidad de Omisión
a la Asistencia Familiar, en agravio de su
menor hijo, representado por su progenitora
Norma Romaní Altez; Juez William Felipe
Pantoja Chihuan, Especialista de Causa
Lynda Kandy Contreras Galarza,
Administrador Abdias Cahuana Caceda.DIAS (13)(14)(15)
EDICTO
El Segundo de Investigación Preparatoria de
la Corte Superior de Justicia de Ayacucho
EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO al
investigado Jhon Mauli Puclla; para que en el
plazo de 48 horas, designe su abogado de
libre elección y concurra a la Audiencia de
Única de Incoación de Proceso Inmediato, a
reprogramarse para el dia miércoles, seis de
julio de dos mil dieciséis, a horas doce del
mediodía (hora exacta), en la Sala de
Audiencias N° 04 del Módulo Penal de
Huamanga, ubicado en el Tercer Piso del
Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia
de Ayacucho, bajo apercibimiento de
sustituirse la defensa técnica con aquel que
designe la Oficina de la Defensoría Pública;
en el Cuaderno N° 1003-2016-0, seguido
contra Jhon Mauli Puclla, por la presunta
comisión del delito contra la Familia, en la
modalidad de Omisión a la Asistencia
Familiar, en agravio de su menor hija,
representado por su progenitora Rosmery
Cabezas Pisco; Juez William Felipe Pantoja
Chihuan, Especialista de Causa Lynda Kandy
Contreras Galarza, Administrador Abdias
Cahuana Caceda.- DIAS (13)(14)(15)
EDICTO
Ante el Juzgado Mixto de Huanca Sancos,
que Despacha el Señor Juez Hernán
Huamanculí Tacas y la Secretaria Judicial Ana
María Salcedo Yanqui, en el expediente civil
N° 2015-031-CI; se ha resuelto: ADMITIR a
trámite la demanda sobre DIVISION y
PARTICIÓN, interpuesta por doña TERESA
GARCÍA HUARIPÁUCAR en contra de
ZÓSIMO HUARIPÁUCAR CHAUPÍN y contra
los sucesores procesales de VIDAL
HUARIPÁUCAR CHAUPÍN, FÉLIX
HUARIPÁUCAR CHAUPÍN Y MARCELINA
HUARIPÁUCAR CHAUPÍN, debiendo
tramitar se en la vía procedimental
correspondiente al PROCESO ABREVIADO,
debiendo publicarse el extracto del auto
admisorio de la solicitud en el diario oficial "El
Peruano", en el diario judicial "Jornada" y en
una emisora Radial de esta Provincia, sin
perjuicio de efectuar la publicación en la
tablillas del Juzgado por espacio de tres días
interdiarios por el plazo respectivo, a fin de
que quienes tengan interés en el presente
proceso hagan valer su derecho conforme a
Ley. Consiguientemente se les emplaza
mediante el presente Edicto a los sucesores
procesales de VIDAL HUARIPÁUCAR
CHAUPÍN, FÉLIX HUARIPÁUCAR CHAUPÍN
Y MARCELINA HUARIPÁUCAR CHAUPÍN.
TÉNGASE por ofrecido los medios
probatorios adjuntos y agréguese al
expediente para su admisión en su
oportunidad procesal. Huanca Sancos, 03 de
junio del 2016. B/V N°1425 594 P. S/.0.59
DIAS (10)(14)(16)
EDICTO
Ante el Juzgado Mixto de Cangallo, que
despacha el señor Juez Godofredo Quispe
Murillo; con la Secretaria Yessica Cuadros
lrcañaupa, en el expediente Nro. 2016-023CI, seguido por Gregorio Fernández León,
sobre Protocolización de Escritura Imperfecta
del Testamento de su abuelo finado don
Romaldo Fernández León; en el cual se ha
resuelto emitir la resolución número UNO:
Primero: ADMITIR a trámite la solicitud
presentada por don Gregorio Fernández
León, sobre Protocolización de Escritura
Imperfecta del Testamento, del que en vida
fue su abuelo don Romaldo Fernández León.
Segundo: TRAMÍTESE en la vía
procedimental correspondiente al PROCESO
NO CONTENCIOSO. Tercero: EMPLÁCESE
con la presente resolución, demanda y
anexos a los herederos forzosos Maxi
Fernández Pariona, María Salome Fernández
Pariona, Bartolomé Fernández Pariona,
Marcosa Fernández Pariona, Mariano
Fernández Pariona y Víctor Fernández
Pariona, quienes serán notificados por edicto.
Cangallo, 01 de junio del año 2016 B/V
N°1401 145 P. S/.0.14 DIAS (08)(10)(14)
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
MARTES 14 / JUNIO / 2016
MARTES 14 / JUNIO / 2016
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
AVISOS JUDICIALES
04
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
S A L A C IV IL
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
SALA PENAL – SEDE CENTRAL
C U A D R O D E A U D IE N C IA S
C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A
S E M A N A C O M P R E N D ID A E N T R E E L L U N E S 1 3 -0 6 -2 0 1 6 A L V IE R N E S 1 7 -0 6 -2 0 1 6
F E C H A / H O R A
L U N E S 1 3
1 0 :0 0 am .
1 0 :0 5 am .
1 0 :1 0 am .
1 0 :1 5 am .
1 0 :2 0 am .
1 0 :2 5 am .
1 0 :3 0 am .
1 0 :3 5 am .
1 0 :4 0 am .
1 0 :4 5 am .
1 0 :5 0 am .
1 0 :5 5 am .
1 1 :0 0 am .
M A R T E S 1 4
0 8 :3 0 am .
0 8 :3 5 am .
0 8 :4 0 am .
0 8 :4 5 am .
0 8 :5 0 am .
0 8 :5 5 am .
0 9 :0 0 am .
0 9 :1 0 am .
0 9 :1 5 am .
0 9 :2 0 am .
0 9 :2 5 am .
0 9 :4 5 am .
M IE R C O L E S 1 5
0 8 :3 0 am .
0 8 :3 5 am .
0 8 :4 0 am .
0 8 :4 5 am .
0 8 :5 0 am .
0 8 :5 5 am .
0 9 :0 0 am .
0 9 :0 5 am .
0 9 :1 0 am .
0 9 :1 5 am .
0 9 :2 0 am .
0 9 :2 5 am .
JU E V E S 1 6
0 8 :3 0 am .
0 8 :3 5 am .
0 8 :4 0 am .
0 8 :4 5 am .
0 8 :5 0 am .
0 8 :5 5 am .
0 9 :0 0 am .
0 9 :0 5 am .
0 9 :1 0 am .
0 9 :1 5 am .
0 9 :2 0 am .
0 9 :2 5 am .
0 9 :3 0 am .
V IE R N E S 1 7
0 8 :3 0 am .
0 8 :3 5 am .
0 8 :4 0 am .
0 8 :4 5 am .
0 8 :5 0 am .
0 8 :5 5 am .
0 9 :0 0 am .
0 9 :0 5 am .
0 9 :1 0 am .
0 9 :1 5 am .
0 9 :2 0 am .
0 9 :2 5 am .
0 9 :3 0 am .
E X P .
N °
D E M A N D A N T E
1 2 7 6 -2 0 1 4
5 6 8 -2 0 1 5
1 7 9 -2 0 1 5
7 7 -2 0 1 5
1 0 6 1 -2 0 1 4
6 9 -2 0 1 5
2 4 6 6 -2 0 1 5
3 5 9 -2 0 1 5
1 0 8 0 -2 0 1 5
1 1 2 6 -2 0 1 4
5 2 0 -2 0 1 4
6 9 0 -2 0 1 3
8 4 4 -2 0 1 0
A LB IN O S A N T A N A G A M B O A
CLEO FE ATAO CU AD R O S
D O M IN IC A Q U IS P E JE R I
P R IM IT IV O Q U IS P E P U L ID O
A R T ID O R O S A N D O V A L G E B O L
M A R IA N E LA G O N Z A LE S C H A N C O S
A S O C IA C IÓ N D E P E N S IO N IS T A S
M A R IE L A N . H U A M A N I L IC A P A
M A R IB E L Q U IC A Ñ O C IS N E R O S
A LF R E D O R IV E R O P A LO M IN O
G U ILLE R M O C U E T O P É R E Z
IR E N E Q U IS P E Y U C R A
A Q U ILE S G Ó M E Z A G Ü E R O
7 0 -2 0 1 5
4 1 6 -2 0 1 5
1 9 5 9 -2 0 1 3
0 2 -2 0 1 6
1 3 3 7 -2 0 1 4
5 9 3 -2 0 1 5
0 1 -2 0 1 6
1 4 4 0 -2 0 1 4
5 9 6 -2 0 1 5
1 2 3 6 -2 0 1 4
8 9 8 -2 0 1 4
1 5 7 5 -2 0 1 5
1 0 0 4 -2 0 1 4
1 7 0 3 -2 0 1 4
9 3 0 -2 0 1 5
5 1 5 -2 0 1 5
1 2 0 0 -2 0 1 4
8 2 4 -2 0 1 4
1 3 0 4 -2 0 1 4
1 7 6 2 -2 0 1 4
5 4 -2 0 1 5
1 3 3 8 -2 0 1 5
1 9 8 2 -2 0 1 5
1 6 5 2 -2 0 1 5
4
8
1
6
1
1
3
1
1
1
2
8
1
6
6
4
3
5
5
2
2
0
9
1
8
2
-2 0
2 -2
3 3 6 -2
8 5 9 2 2 -2
9 2 -2 0
2 0 3 8 -2 0
0 -2
1
0
2
0
2
2
0
2
1
2
2
1
0
5
1
0
1
0
0
1
0
4
0
0
5
1
3
7
4
5
2
7
1
1
1
1
9
6
5
4
8
0
5
6
2
2
6
8
7
5
7
8
5 -2
8 -2
9 -2
4 -2
8 1 5 -2
7 -2
3 4 0 0 7 1 3 -2
9 -2
-2 0
0
0
0
0
2
0
0
2
2
2
0
0
1
1
0
1
1
0
1
1
0
0
0
1
1
5
D E M A N D A D O
(d e 1 3 -0 6 -1 6 a 1 7 -0 6 -1 6 )
M A T E R I A
D .R .E .A .
D IR E S A
D .R .E .A .
D .R .E .A .
P .N .P .
D .R .E .A .
M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A
R O N Y LLA N T O Y Q U IC H C A
W ILS O N M . T E R Á N S Á N C H E Z
D IG N A S O LIE R G U E V A R A
M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A
G E R A R D O M A R Q U IN A S O T O
A N N A H U A Y N A LA Y A G A R C ÍA
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
V IO LE N C IA F A M ILIA R
V IO LE N C IA F A M ILIA R
D IV O R C IO
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
V IO LE N C IA F A M ILIA R
V IO LE N C IA F A M ILIA R
D IO N IS IO E V A N A N P O M A C A N C H A R I
K A R E N M . R IV E R O F LO R E S
G IO V A N A P R A D O R A M O S
R IT A P IL L A C A T IN C O
H E R A C LIO P A Q U IY A U R I M E D R A N O
F E LIC IT A S JE R I N A Ñ E Z
A M E LIA L. C A LD E R Ó N P ILLA C A
V IC T O R IA B O R D A G A M A R R A
M A R ÍA G . P R E G U N T E G U I Z E A
F A N N Y Q U IS P E R O C A
F É LIX P E R LA C IO S C A M P O S
V ÍC T O R G IL A R A N G E N A
M U N IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A R H U A
S H A C H E N K A B E C E R R A R IV A S
JH O N M . C H U C H O N G U T IÉ R R E Z
W A L T E R B E D R IÑ A N A E S C A L A N T E
G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O
G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O
V ÍC T O R R . M O LIN A T IN C O
G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O
D IR E S A
ALFR ED O E. CRU ZATT LLACTAH UAM AN
M IN IS T E R IO D E C U LT U R A
D .R .E .A .
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
V IO LE N C IA F A M ILIA R
D IV O R C IO
A LIM E N T O S
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
A LIM E N T O S
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
D IV O R C IO
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C U M P L IM IE N T O
Z A ID A G U T IE R R E Z C A R B A JA L
C R E C E N C IA N A V . M E D IN A C A S T R O
F LO R IA N A C O N Z A C A C Ñ A H U A R A Y
JU S T IN A B E R R O C A L P A N IA G U A
C LIV E R R . A LA R C Ó N A R A N G O
N E M E S IO M E N D O Z A E N C IS O
A N A S T A S IO M A R T ÍN E Z C H Á V E Z
M A R C IA L G Á LV E Z C A V A LC A N T I
N Ú C LE O E JE C U T O R C E N T R A L H U A Y A
N IE V E S M E N D O Z A C A R R A S C O
RENE S. HERNANDEZ GUERRA
M A R LE N E T U E R O S Q U IS P E
D .R .E .A .
D IR E S A
D IR E S A
D .R .E .A .
D IR E C C IO N R E G IO N A L D E T R A N S P O R T E S
D .R .E .A .
D .R .E .A .
U N IV E R S ID A D C A T Ó LIC A LO S A N G E LE S
R E S IS T E M C O N T R A T IS T A S G E N E R A L E S S .A .C
M A R G A R IT A M E N D O Z A M O R O T E
D .R .E .A .
R ED DE SALU D D E H U AM AN G A
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
AM PARO
A N U LA C IO N D E LA U D O A R B IT R A L
V IO LE N C IA F A M ILIA R
C U M P L IM IE N T O
C U M P L IM IE N T O
M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A N C A S A N C O S
6
Y U LE R A . A LA N Y A V ÍLC H E Z
V ÍC T O R C Ó R D O V A B O H O R Q U E Z
N E LLY A R O N E S M O R E N O
M A R IB E L G U T IÉ R R E Z U R Q U IZ O
FÉ LIX F. A V A LO S C H A N C O S
JU A N LE Ó N O S C C O
C E LIA S A Y A S H U R T A D O
C A R M E LA V . T A P A H U A S C O P É R E Z
G U D E LIA G O N Z A LE S Y U Y A L I
M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A
M A R IN O C A S T R O LIN A R E S
JU A N A T R U Y E N Q U E P A LO M IN O
G E R M A N N . P R A D O M A Y O R G A
D .R .E .A .
G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O
D IR E S A
G O B IE R N O R E G IO N A L D E A Y A C U C H O
D IR E S A
D .R .E .A .
E D O C C A IC C O H U A M Á N
BAR TO LA TACAS CU AD R O S
D .R .E .A .
M U N IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E H U A M A N G A
D .R .E .A .
D .R .E .A .
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
IN T E R D IC T O
D E SA LO JO
AM PARO
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
LABO R AL
C U M P L IM IE N T O
5
9
5
1
15
4
3 -9
15
14
15
5
1
-5 4
H E R M IN IO M É N D E Z C O N D E
V ILM A H U A M Á N M E D R A N O
A S O C IA C IÓ N D E C E S A N T E S Y JU B ILA D O S
E D W IN G A S T E LO H E R R E R A
A N A S T A S IO M A R T ÍN E Z C H Á V E Z
LIN A P A Z O R E
R AÚ L LÓ PEZ VEN TUR A
W ILM E R H U A M A N I R O D R ÍG U E Z
ESTELA CUR I CARR ASCO Y O TR O S
A U R E LIO D E LA C R U Z H U A M Á N
JE SU SA LÓ P E Z C AN T O R A L
LID IA C H U C H O N A LV IZ U R I
PROSPERO SOTO BÁEZ
D .R .E .A .
L U Z M . C H U Q U IM A N T A R I C H IP A N A Y O T R O S
D IR E C C IÓ N R E G IO N A L D E T R A N S P O R T E S
YANETT M . CORONADO YUPANQUI
D .R .E .A .
D IR E S A
ESSALU D
M U N IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E O C R O S
IS A B E L C U R I C A R R A S C O
M U N IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E A C O C R O
D IR E C C IÓ N R E G IO N A L D E T R A N S P O R T E S
C A R LO S P . M O R A LE S H ID A LG O
UGEL HUAM ANGA Y OTROS
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
IN D E M N IZ A C IÓ N
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
N U LID A D C O S A JU Z G A D A FR A U D U LE N T A
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
LABO R AL
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
IN V E N T A R IO
C U M P L IM IE N T O
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
N U LID A D C O S A JU Z G A D A FR A U D U LE N T A
C O N T E N C IO S O A D M IN IS T R A T IV O
4
1
5
1
1
5
1
4
4
4
5 -2
15
15
MARTES 14 / JUNIO / 2016
DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO
AVISOS JUDICIALES
03
A y a c u c h o , 1 0 d e j u n io d e l 2 0 1 6
J u e z S u p e r io r : D r . C E S A R U . P R A D O P R A D O : P r e s id e n t e d e la S a la C iv il .
A b o g . A n t o n ia G o n z á le s L la l li: R e la t o r a d e la S a la C iv il ( e ) .
D ÍA Y H O R A
LU N ES 13
1 0 :0 0 a .m .
1 0 :3 0 a .m .
0 3 :1 5 p .m
0 3 :3 0 p .m .
0 4 :0 0 p .m .
M A R TES 14
0 9 :3 0 a .m .
1 0 :0 0 a .m .
1 0 :1 5 p .m
0 3 :1 5 p .m .
0 3 :3 0 p .m .
M IE R C O L E S 15
0 9 :0 0 a .m .
0 9 :3 0 a .m .
0 3 :1 5 p .m .
0 3 :3 0 p .m .
JU EV ES 16
1 0 :0 0 a .m .
1 1 :0 0 a .m .
1 0 :3 0 a .m .
0 3 :3 0 p .m .
V IE R N E S 1 7
0 9 :0 0 a .m .
1 0 :0 0 a .m .
1 1 :0 0 p .m .
0 3 :3 0 p .m .
EXP. N°
PRO CESADO
D E L IT O
A G R A V IA D O
F IS C A L
0 0 6 0 -2 0 1 6
E D IS O N M E S IA S C O N D O R A C U Ñ A
ROBO AGRAV ADO Y O TRO
N E R IO O R E R IV E R O S
1 8 3 5 -2 0 1 4
0 2 9 7 -2 0 1 2
R O B E R T O L O P E H U IL L C A H U A R I
CESAR A. AY ALA KUN TO
ROBO AGRAVADO
ROBO AGRAVADO
D A Y A N A C A L L IZ A N A E S C A R C E N A Y O .
M A R IS O L G A R C IA L U D E Ñ A
0 1 4 4 -2 0 1 6
T E O F IL O F IG U E R O A C A B E Z A S Y O T R O S
A U D IE N C IA P U B L IC A E X T R A O R D IN A R IA
A S O C IA C IO N IL IC IT A Y O T R O
ESTADO Y O TRO
0 0 7 7 -2 0 1 6
JO S E L IT O E S P IN O Z A M O N T A N O Y O T R O
ROBO AGRAVADO
H E R L IN D A T IN O C O M O R A L E S Y O T R O
DEFENSO R
A U D IE N C IA P U B L IC A E X T R A O R D IN A R IA
A y a c u c h o , 1 3 d e ju n io d e l 2 0 1 6
JU A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O
P R E S ID E N T E
N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A
R E L A T O R (A )
C O R T E S U P E R IO R D E JU S T IC IA D E A Y A C U C H O
SA L A PE N A L - SE D E C E N T R A L
C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A
(d e 1 3 -0 6 -1 6 a 1 7 -0 6 -1 6 )
D ÍA Y H O R A
L U N E S 13
0 8 :2 5 a .m .
0 8 :3 0 a .m .
0 8 :3 5 a .m .
0 8 :4 0 a .m .
0 8 :4 5 a .m .
0 4 :0 0 p .m .
M A R T E S 14
0 8 :2 5 a .m .
0 8 :3 0 a .m .
0 8 :3 5 a .m .
0 8 :4 0 a .m .
0 8 :4 5 a .m .
0 8 :5 0 a .m .
0 8 :5 5 a .m .
M IE R C O L E S 15
0 8 :3 0 a .m .
0 8 :3 5 a .m .
0 8 :4 0 a .m .
0 8 :4 5 a .m .
JU E V E S 16
0 8 :2 5 a .m .
0 8 :3 0 a .m .
0 8 :3 5 a .m .
0 8 :4 0 a .m .
0 8 :4 5 a .m .
0 8 :5 0 a .m .
0 8 :5 5 a .m .
0 9 :0 0 a .m .
0 9 :0 5 a .m .
V IE R N E S 1 7
0 8 :2 0 a .m .
0 8 :3 0 a .m .
0 8 .3 5 a .m .
0 8 :4 0 a .m .
0 8 .4 5 a .m .
0 8 :5 0 a .m .
E X P . N °
0
0
2
0
0
7
7
1
0
1
9
0
1
5
0
5
5
1
3
3
-2
-2
-2
-2
-2
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
4
4
1
6 -9
6
1 2 0 1 -2 0 1 5
1 5 8 5 -2 0 1 5
1 6 7 9 -2 0 1 4
P R O C E SA D O
A G R A V IA D O
D E L IT O
G E R A R D O A T A U P IL L C O C O N T R E R A S
Y U B E R H U A M A N Q U IS P E
R IC H A R D M A U R IC IO Q U IS P E Y O T R O
JO H N G U E R R A F L O R E S
S O N IA H U A M A N M U Ñ O Z
E ST A D O .
S O C IE D A D
C E L IN A C U B A F E R N A N D E Z
C A T H IA C . T U T A Y A R U IZ
V IC T O R H U A Y L L A S C O Y A C C A
P O S E S IO N IN D E B ID A D E C E L U R A R
C O N D U C C C IO N E N E S T A D O D E E B R .
U S U R P A C IO N A G R A V A D A
F A L S E D A D ID E O L Ó G IC A
P A R R IC ID IO
C U S T O D IO Q U IS P E R O JA S Y O T R O S
L U IS E . B U S T A M A N T E S E G U R A Y O T .
E D G A R O R E M IC H U E Y O T R O
E ST A D O
E ST A D O
JU S T IN IA N O G O M E Z P A L O M IN O
T ID
T ID
P O S E S IO N IN D E B ID A D E T E L E F . C E L .
J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O
P R E S ID E N T E
F IS C A L
D E F E N SO R
N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A
R EL A T O R
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A
C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A
(D E L
D ÍA Y HO RA
LUNES
13
M ARTES
14
M IÉ R C O LE S
EXP.
NRO.
13– 06– 16
AL
C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O
17– 06– 16)
PROCESADO
S E G U N D A S A L A P E N A L L IQ U ID A D O R A
AGRAVIADO
DELITO
(D EL
D ÍA Y H O R A
15
08:30 a. m .
1174 – 2015
E R B IN S O M A R A LC A N IE T O .
M A R IN A Q U IS P E d e V A LLA D O LID .
LE S IO N E S C U LP O S A S .
08:35 a. m .
1024 – 2014
Y S ID R O H U A R A N C C A LIM A Q U IS P E .
A LE JA N D R O T IN E O R O N D IN E L.
U S U R P A C IO N A G R A V A D A .
08:40 a. m .
0 1 2 4 – 2 0 1 6 -2 7
YUVER CCOCHACHI TAYPE.
N IR IO FIG U E R O A C H A V E Z .
V IO LA C IO N S E X U A L Y O T R O .
08:45 a. m .
0324 – 2015
D A R W IN M IT M A P A L O M IN O .
E L E S T A D O – IN P E .
P O S E S IO N IN D E B ID A D E C E LU LA R E S Y A R M A S .
08:50 a. m .
0398 – 2013
D IA N A C A S T A Ñ E D A P IN C O Y O T R O S .
FIO R E LLA LU Q U E M E N D IE T A .
LE S IO N E S LE V E S .
08:55 a. m .
0 1 1 6 – 1 9 9 1 -1 8
PABLO ARAN G O G O M EZ.
A LB E R T O S A LV A T IE R R A S A LV A T IE R R A .
A S E S IN A T O Y R O B O A G R A V A D O .
JU EVES
16
VIERN ES
17
13
M ARTES
14
P R O C ESAD O
10:00 a. m
0442 – 2015
ANGELA M ERCEDES
Y O T R O (C á rc e l).
03:30 p. m .
2820 – 2012
EFRAIN
(L ib re )
04:00 p. m .
0576 – 2013
E FR A IN S ILV A G O M E Z (Libre ).
JUEVES
0976 – 2014
AMERICA FLORES CONTRERAS Y OTROS.
FEDERICO ARANGO QUISPE.
USU RPACIO N AGRAVADA.
08:35 a. m .
0033 – 2016
M ARCELO G UTIERREZ RO D RIG UEZ Y O TRO S.
ERNAN LEON PAREDES.
DAÑ O SIM PLE.
08:45 a. m .
LUNES
EX P .
N R O .
FREDDY
M ERCHO R
13– 06– 16
AL
17– 06– 16)
D ELITO
M AN O SALVA
CHOQ UEN AIRA
CHALLCO
A G R A V IAD O
FISC AL
D EFEN SO R D E
O FIC IO
Dr.
FERNAN DO LAURA
VIOLACION SEXUALDE M EN OR.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
FERNAN DO LAURA
VIOLACION SEXUAL DE M ENO R.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
FERNAN DO LAURA
AGRUPACION
OTRO S.
ILICITA
Y
BAN CO CENTRAL
Y O TRO S.
DE
RESERVA
M IÉRCO LES 15
08:30 a. m .
08:40 a. m .
C U A D R O D E A U D IE N C IA S (A P E R T U R A D E J U IC IO O R A L ) C O N R E O S E N C Á R C E L Y L IB R E S )
2312 – 2014
0163 – 2016
UBER EFRAIN BARRIENTOS G U EVARA.
HECTOR HERM OGENES GAVILAN SANTOS.
EL ESTADO – GOB. REG. AYACUCHO.
BELINDA ACUÑA GAMBOA.
16
II AU D IEN C IA EXTRAO RD IN AR IA EN EL
PEN A L.
11:00 a. m .
03:30 p. m .
1962 – 2014
JO R G E R U B E N C H U C H O N Q U I S P E (L ib re ).
VIOLACION SEXUAL DE M ENO R.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
FERNAN DO LAURA
04:00 p. m .
2410 – 2012
R O B E R H U A LL P A C O N D O R I (Libre ).
ACTO S CON TRA EL PUDOR.
IDEN TIDAD RESERVADA.
Dr.
FERNAN DO LAURA
FALSEDAD GENERICA.
DIFAM ACION.
VIERN ES
08:50 a. m .
0094 – 2016
CARLO S ABILIO GAM ARRA ESPINAL.
AD RIAN A M ARCELA G AM ARRA AGUILAR Y O TRO S.
OM ISION A LA ASISTEN CIA FAM ILIAR
08:55 a. m .
0091 – 2016
DIONISIO AGUIRRE GONZALO.
MARIANELA MEDINA YARANGA.
HURTO AGRAVADO.
10 :00 a. m .
17
II AU D IEN C IA EXTRAO RD IN AR IA EN EL
PEN A L.
A Y A C U C H O , 1 0 D E J U N IO D E L 2 0 1 6
A Y A C U C H O , 1 0 D E J U N IO D E L 2 0 1 6
W IL M A R D E L A C R U Z G U T IE R R E Z .
P resid ente d e la S eg u nd a S ala P e nal L iq uid ad o ra-C S J A Y /P J
G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV I A .
R e lato ra de la S e gu n da S a la P e n al L iq u ida do ra - C S JA Y /P J
W IL M A R D E L A C R U Z G U T IE R R E Z .
P resid e nte d e la S eg u nd a S ala P e nal L iq u id ad o ra-C S J A Y /P J
G U A D A L U P E V IL L A N T O Y V A L D IV I A .
R e la to ra de
la S e gu n d a S a la P e n a l L iqu ida do ra - C S JA Y /P J
12
OPINIÓN / LOCAL
POLÍTICA
DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO
REMIGIO HERNANI:
MARTES
1424
/ JUNIO
MIÉRCOLES
/ JUNIO/ /2016
2015
VÍCTOR DELFÍN:
PPKestádispuestoainvertirparalucharcontralainseguridad ElpapeldeVerónikaMendoza
Ideeleradio.-El presidente
electo Pedro Pablo Kuczynski
(PPK) ha comprendido el problema de la inseguridad ciudadana y está dispuesto a in-
vertir para revertir la actual
situación, afirmó el general
(r) Remigio Hernani, miembro del equipo de seguridad
Peruanos por el Kambio.
“Lo que nosotros habíamos
propuesto son cosas objetivas
que la hemos vivido antes y la
podemos volver a repetir, pero
desde una circunstancia totalmente diferente, porque ahora
sí el que va a gobernar [PPK]
comprendió el tema de la inse-
guridad”, dijo.
“Cuando alguien comprende un tema, busca respuestas para darle solución y,
entonces, una de ellas es que
PPK está dispuesto a invertir,
que se invierta dinero en la
inseguridad ciudadana para
combatirla”, aseveró.
El exministro del Interior
consideró que una de las primeras medidas que se debe
abordar es el de los recursos
humanos. Refirió que existen
solo 4.500 efectivos para casi
31 millones de habitantes.
“Nos encontramos con un
tremendo problema y es que
hace 28 años teníamos 18.500
efectivos detectives para investigar el crimen con 20 millones
de habitantes. Hoy tenemos
4.500 para casi 31 millones de
habitantes. Entonces, la primera medida debe ser recursos
humanos”, puntualizó.
fuemuyimportanteparaeltriunfo
delademocracia
Ideeleradio.- El papel de
Verónika Mendoza, lideresa
del Frente Amplio, fue muy
importante para el triunfo
de la democracia, dijo el escultor y pintor Víctor Delfín,
tras plantear el retorno de
los cursos de Educación Cívica en el currículo estudiantil
para que los jóvenes no olviden la dictadura de Alberto
Fujimori.
“Y el papel de Verónika
Mendoza también fue muy
importante, claro que fue faltando algunos días”, señaló.
“Cuando la contrincante
de PPK iba ganando, un grupo de la resistencia, pensamos en recaudar el voto viciado y voto en blanco, porque obviamente eso le iba a
dar el poder a Keiko. Entonces, reunimos firmas muy
rápidamente. Indicó que los
jóvenes salieron a las calles,
cual descendientes directos
de los impulsos creativos,
morales y patrióticos que tie-
nen iniciativa por la defensa de la democracia. “Tenemos que agradecerles”,
anotó.
En otro momento, lamentó que los peruanos no
hayan aprendido la lección
después del gobierno de
Alberto Fujimori. Señaló
que se debería incidir en los
cursos de Educación Cívica
la historia de lo que significó la presencia de Vladimiro Montesinos en el poder.
“Después del triunfo de la
Marcha delos Cuatro Suyos y
la caída de Fujimori, creíamos que el Perú iba a cambiar, que todo iba a caminar y
que iba a haber un desmantelamiento de ese aparato atroz
que había fundado Alberto
Fujimori. La prensa, el Poder
Judicial, los militares debieron ser tratadas de manera
distinta. Este país merece un
trato distinto”, aseveró.
“No hay que perder un
minuto, hay que luchar porque los jóvenes cambien. Debería haber un curso de Educación Cívica y de memoria.
Hay cantidad de datos que
Montesinos tenía guardados
porque ahí se veía como manoseaba, humillaba, explotaba a
la gente a través del dinero y
su poder. Eso hay que capitalizarlo para decir que el fujimorismo ha sido muy dañino para el país”, indicó.
Gran noche cultural musical
“IV Aniversario”
AGRUPACIÓN MUSICAL FEMENINO
KILLA
Lugar: Cine Teatro Municipal
Hora: 6.00 p.m.
Día: Viernes 17 de junio 2016