Seguridad Informática, retada por nuevos paradigmas

CONTENIDO
Cuestiona a tus clientes sobre las
necesidades de impresión, gustos o
caprichos que tienen en la materia, y
plantea la solución que mejor les resulte.
¿
Así que eres
DIRECTOR GENERAL
Marco A. Maytorena
• [email protected]
?..
ADMINISTRACIÓN
Elena Maytorena
• [email protected]
INFORMÁTICO
qué
impresora
me recomiendas
para la
CASA
12
24
DIRECTOR EDITORIAL
Ernesto López C. / @ernestolopezmx
• [email protected]
REPORTEROS
Ana Arenas A. / @anaarenas1
• [email protected]
Maricela Ochoa S. / @_MarOch
• [email protected]
Arturo Romo. /@ArturoRomo_Info
• [email protected]
Oscar García. /@OscarGar89
• [email protected]
Impresoras para el hogar,
recomienda la correcta
COORDINADORA DE DISEÑO
Cristina Soria
• [email protected]
32
LA SEMANA
06
Logitech quita los cables
CHANNEL
22
La marca compró Jaybird, empresa que fabrica
auriculares Bluetooth para deportes extremos
08
10
Proyectores y señalización de Christie Digital
APC firma con Centro de Conectividad
Cortó el listón inaugural de un centro de distribución al
norte de la zona metropolitana de la CDMX
24
27
Impresión desde una app
Las aplicaciones móviles nos han resuelto varias cosas
de la vida diaria, conoce y recomienda las que satisfagan
las necesidades de impresión de tus clientes.
Seguridad Informática, retada por nuevos paradigmas
IGEL, disponible en México vía Thin Tech
RATÓN ENMASCARADO
ESPECIAL
32
Ingram Micro aumenta capacidad
32
Hábitos para gente grande
NUESTRA OPINIÓN
04
Únete a los optimistas
ERNESTO LÓPEZ C.
Infochannel, revista semanal 13 de junio de 2016, Editor Responsable: Marco Antonio Maytorena Rodríguez. Número de Certificado de Reserva
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-022319343700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 10389.
Número de Certificado de Licitud de Contenido 7306. Domicilio de la publicación: Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800, México
DF. Imprenta: Direct Press SA de CV. Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800, México DF. Distribuidor: Correos de México, Registro
Postal PP09-0231.
Infochannel, semanario de negocios para la industria TIC, es una publicación semanal de High Tech Editores, S.A. de C.V. Circula en forma
controlada entre los ejecutivos de la industria mexicana de tecnologías de información y de sus canales de distribución, con un tiraje de 15,000
ejemplares semanales. El diseño gráfico y el contenido informativo propietario de Infochannel son derechos reservados por High Tech Editores,
S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin la autorización por escrito de High Tech Editores, S.A. de C.V.
La opinión de los analistas y colaboradores de Infochannel no refleja necesariamente el punto de vista de los editores. Para cualquier asunto
relacionado con esta publicación, escribir a: [email protected]
02
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
DISEÑO
Myrna Baca
•[email protected]
Elizabeth Calzada
•[email protected]
Lucía Villa
•[email protected]
EDITORA ONLINE
Viridiana Olivares
• [email protected]
LATINOAMÉRICA
Adriana Velarde
• [email protected]
DIRECTOR COMERCIAL
Juan Antonio Gallont
• [email protected]
PUBLICIDAD
Graciela Reyes
• [email protected]
Antonio Orozco
• [email protected]
Rocío López
• [email protected]
COORDINADORA DE PUBLICIDAD
Daniela Guerrero
• [email protected]
EVENTOS
Ernesto Becerril
• [email protected]
DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES
Enrique Oliva
• [email protected]
REPRESENTANTES DE VENTAS EN
EUA Y CANADÁ
GLOBAL AD-NET:
PO Box 459 47 Laurel Street
Marlborough, NH 03455
Phone 603-525-3039
Fax     603-525-3028
[email protected]
www.globalad-net.com
DIRECCIÓN DE OFICINAS
Avenida Tres No. 51,
Col. San Pedro de los Pinos 03800 México D.F.
Tel: (52) 55 5278-9912
www.directpress.com.mx
IMPRENTA
Direct Press
www.directpress.com.mx
Tel: (52) 55 5278-8100
facebook.com/infochannel
@InfoChannel_
EDITORIAL
Únete a los
optimistas
ERNESTO LÓPEZ CASTILLO
Director Editorial
[email protected]
@ernestolopezmx
A
unque el costo del dólar fríamente
nos pone semana a semana de cara
con la realidad, somos necios y pecamos de optimistas, al menos es lo que
identifican el INEGI y el Banco de México en
los resultados del Índice de Confianza del
Consumidor (ICC), al cierre de mayo, el cual
registró un aumento mensual de 0.9% en
términos desestacionalizados.
Los encuestados para elaborar el parámetro se mostraron optimistas sobre lo
que en términos económicos ocurrirá en
el país en las siguientes semanas y meses
del 2016, sobre todo dieron idea de que la
compra de bienes durables, entre los que
se encuentran enseres domésticos y electrónicos, repuntará.
La cercanía de los periodos de salida de
cursos escolares, el regreso a clases y las
vacaciones de verano, entre otros, permiten especular que se realizarán una serie de
inversiones en materia de tecnologías de la
información, como cíclicamente ocurre año
con año. Sin embargo, cabe tener presente
que en periodos o años anteriores, muchos
revendedores de tecnología comenzaron a
identificar que el gasto de los clientes en
tecnología no responde ya del todo a temporalidades, eso no quita que fechas clave
como el día de la madre, del padre, el cierre
de cursos y más específicamente la vuelta
al colegio, generan picos en las ventas, aspecto que debe aprovecharse.
La edición de Infochannel de esta semana justo propone sacar partido de los periodos especiales de ventas que se avecinan,
ofreciendo a los clientes equipos de impresión para el hogar, no contemplando únicamente la comercialización de la impresora,
sino la venta recurrente de consumibles,
servicios de soporte y consultoría que vuelvan la relación con el cliente más fuerte.
Lo invitamos a conocer el planteamiento
de distintas marcas y apoyar la propuesta
que mejor se ajuste a su modelo comercial
y de atención a clientes.
04
4
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Hacia la transformación
del canal
SAÚL CRUZ PANTOJA, DIRECTOR EJECUTIVO SELECT
D
urante los últimos años, la venta de equipo de TIC a
través de los canales de distribución se ha estancado en crecimientos marginales, y las razones
son múltiples; un entono cada vez más competido,
una infinidad de puntos de venta presenciales y virtuales compitiendo por un mismo usuario, precios
continuamente a la baja, entre muchas otras razones. Sin embargo, quizás la más crítica es la escasa
diferenciación en la venta de dichos productos. Es evidente que, si los canales no hacen algo para diferenciarse, sus ventas seguirán a la baja y muchos empezarán
a desaparecer.
Existen claras oportunidades asociadas Existen claras oportunidades
a la venta de soluciones de TIC que apoyan
asociadas a la venta de
la transformación digital de los negocios,
soluciones de TIC que
tal es el caso de la movilidad, la seguridad,
los servicios de cómputo en nube, el big apoyan el cambio digital de
data y la analítica, soluciones tecnológicas
los negocios
que en su conjunto representan 31% de la
facturación actual del canal de distribución de TIC.
La transformación que experimentan las organizaciones representa una oportunidad para el canal, pero éste debe prepararse para poder captarla, aquí una serie de
recomendaciones dirigidas a él:
-Identificar y generar la demanda potencial mediante nuevos productos y/o servicios que complementen su portafolio actual, vender lo mismo de siempre sólo lo
llevará a perder participación, competitividad y clientes;
-Reforzar sus alianzas para poder crear nuevas unidades de negocio, ya sea con
fabricantes actuales o nuevos, mayoristas o incluso con otros distribuidores que los
ayuden a complementar su portafolio;
-Invertir mayor tiempo en la labor de preventa y pruebas de concepto, para lograr
ventas más consultivas y menos transaccionales, y con esto dar más confianza y credibilidad al cliente;
-Reforzar sus certificaciones, capacitarse en soluciones de valor y de negocio, que
los ayuden a entender mejor los procesos de sus clientes, esto redituará en ventas
con mayores márgenes;
-Agregar valor a través servicios de consultoría especializada, implementación,
migración, servicios administrados, servicios de nube, soporte de primer nivel, entre
otros servicios, es tiempo de convertirse en verdaderos consultores de negocio y no
sólo revendedores de tecnología.
Los canales deben ayudar al CIO
en su nuevo rol para que éste asuma un papel más protagónico en
la transformación digital de la
organización, además de ayudarlo en su quehacer diario en
la digitalización de procesos,
consolidación y protección de
su infraestructura, adopción
de innovaciones TIC, y orientarlo e incentivarlo a que se
apoye en verdaderos especialistas de TIC, como lo son los
propios canales.
LA SEMANA
ENCUESTA ON-LINE
En materia de impresión ¿hacia
qué mercados orienta su
propuesta comercial?
Logitech apuesta por
tecnologías sin cables
Compró Jaybird, empresa que fabrica auriculares Bluetooth
para deportes extremos, con lo cual ampliará su portafolio.
Oscar García/@OscarGar89
L
PyME
62%
Hogar
11%
7%
Gobierno
20%
Corporativo
BREVES DE LA SEMANA
Wal-Mart.- Implementa el uso de drones para
realizar inventarios. Esta medida le permite
revisar su stock en un día o menos, en lugar
de un mes que toma hacerlo manualmente.
Este sistema que podría ser implementado
en sus centros de distribución en los próximos seis o nueve meses. Durante una visita
guiada para la prensa, ofreció un atisbo a un
dron que vuela alrededor del enorme centro,
captura imágenes en tiempo real y señala artículos que estén mal colocados. El dron toma
30 fotografías por segundo.
Inteligencia artificial.- Implementa el uso de
drones para realizar inventarios. Esta medida le permite revisar su stock en un día o
menos, en lugar de un mes que toma hacerlo
manualmente. Este sistema que podría ser
implementado en sus centros de distribución
en los próximos seis o nueve meses. Durante
una visita guiada para la prensa, ofreció un
atisbo a un dron que vuela alrededor del enorme centro, captura imágenes en tiempo real y
señala artículos que estén mal colocados. El
dron toma 30 fotografías por segundo.
Google.- Se situó como la marca más valiosa dejando a Apple en el ranking BrandZ Top
100, presentado por WPP y Millward Brown.
La marca incrementó su valor 32% para llegar
a $229 mil millones de dólares, mientras que
Apple decreció 8% con un valor de $228 mil
millones de dólares. Microsoft se posicionó
en el tercer lugar con un crecimiento de 5%
y un valor de $122 mil millones de dólares.
Marlboro y Coca Cola, abandonan el top 10.
06
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
comunidades de jugadores,
os primeros meses
quienes tienen un perfil esde 2016 han sido
favorables para
pecífico, para lo cual LoLogitech en el país, la
gitech se promueve vía
empresa tuvo un creel patrocinio de equipos
cimiento importante
como el Lyon y Nekoskill.
en venta de productos
Desireé Ortiz,
para segmentos como
Presume músculo
directora
el de gaming, video coRecientemente la comlaboración y digital mupañía adquirió Jaybird, emsic, esperando tener un crepresa que fabrica auriculares
cimiento de doble digito al cierre
Bluetooth para deportes extremos,
del año, estimó Desireé Ortiz, directora con lo cual ampliará su portafolio de
general de Logitech México.
productos de audio, y llegará a nuevos
segmentos de consumidores.
Nuevas tecnologías
La tecnología y productos de Jaybird se
Un aspecto que resaltó la ejecutiva es integrarán con los de la marca Ultimate
la transición que se vive de la tecnología Ears, con los BlueBuds X y los X2 como sus
con cable a la tecnología inalámbrica en productos insignia.
periféricos, que resulta atractiva para el
mercado, por lo cual, Logitech invierte en Experiencia en video colaboración
la fabricación de este tipo de productos.
Para video colaboración, la compañía
Una de las ventajas que la ejecutiva cuenta con un portafolio que contiene
resaltó de tener productos con conecti- sistemas de video conferencia, comvidad Bluetooth es que un mismo peri- patibles con cualquier plataforma, los
férico se puede conectar con diferentes cuales están certificados, cámaras web
dispositivos, además de que, en el caso y audífonos, además de que la ejecutiva
de los auriculares, la tecnología
aseguró que en esta categoría tuvieron
inalámbrica los vuelve
crecimiento de doble dígito.
más cómodos, además
Las soluciones con las que cuende la facilidad y rapidez
ta Logitech para cubrir
al enviar archivos
este mercado son la cáentre dispositivos.
mara web BCC 950, la
cámara Connect, la CC
Gamers
3000e y la Group, su más
En gaming lo que la marca
reciente lanzamiento.
espera es ser relevante entre las
www.logitech.com
Oportunidad para el canal
La Directora General de Logitech México
explicó que la marca brinda apoyo a sus
socios de negocio a través de fondos de
mercadeo y de promoción, además de herramientas para ayudarles a capacitarse y
a posicionar sus soluciones comerciales
entre sus clientes.
Logitech planifica los negocios directamente con cada uno de sus socios, buscando estrategias de niveles de inversión
para generar demanda, con capacitaciones, catálogos, auspicios de eventos, lanzamientos y productos demo.
Dentro del canal de mayoreo, Logitech
cuenta con un programa de lealtad exclusivo para México, así como eventos de
capacitación en diversas ciudades de la
Republica Mexicana, además de que en el
portal de mercadeo encontrarán información detallada de los productos.
Actualmente la marca trabaja con AEM
Computación, CT Internacional, CVA, DC
Mayorista, Exel del Norte, Ingram Micro,
Intcomex y PCH, con quienes tiene entrenamientos coordinados en vivo y webinars
con la misma tecnología que ofrecen.
LA SEMANA
Genera
conciencia de
seguridad en
tus clientes
D
Leobardo Hernández,
Conferencista
Especialista invitado por
Grupo Dice a Conecta
Seguridad 2016
sugiere optimizar
infraestructuras
de comunicación
obsoletas como parte
de las soluciones de
seguridad.
Arturo Romo / @ArturoRomo_Info
e aproximadamente siete mil millones de habitantes en el mundo,
más del 50% está conectado a la
red mediante múltiples dispositivos, de
hecho para 2020 se espera que existan 50
mil millones de equipos conectados, indicó
Leobardo Hernández, coordinador de Seguridad Informática del Centro Tecnológico de
Aragón en la UNAM.
En contrapeso de los beneficios que esto
aporta a la productividad de las empresas y a
las sociedades ¿qué problemas representa?
La pérdida de toda seguridad posible, resumió el especialista, ya que la identidad se
vuelve pública, y la información convertida
en datos en el botín principal actual para
cibercriminales o hackers.
Hernández agregó que las principales causas de la inseguridad informática también
son las mejores oportunidades de negocio
para un integrador de seguridad, ya que “es
necesario optimizar todas las infraestructura
s obsoletas o viejas.
Consideró también necesario atender la
seguridad en sistemas operativos y aplicaciones, ya que más de 99% de las vulnerabilidades son a través del software, aplicativos
y navegadores web.
Sin embargo, más allá de fortalecer las
defensas de los sistemas, recomendó a los
canales actuar como “concientizadores” de
sus clientes, pues el arma más fuerte de los
criminales en la red es la debilidad humana
que tan solo en noviembre y diciembre de
2015 costó más de mil millones de dólares
a instituciones bancarias y se tuvo un registro de más de 600 mil ataques diarios vía
redes sociales.
“Las empresas requieren
enfrentar la inseguridad
con inversiones en análisis
de riesgos, valoración,
administración de políticas,
consultores y la contratación
de especialistas”, Hernández.
En cifras
-400 mil millones de dólares fue
el costo del cibercrimen para la
economía global en 2015.
-53% de usuarios en redes
sociales ha sido víctima del crimen
informático.
Hernández enlistó una serie de recomendaciones al canal para atacar el área en
empresas, negocios y gobiernos: reforzar
estrategias de defensa a profundidad, monitoreo de abusos e intentos de intrusión,
complementar antivirus que son insuficientes, asegurar sitios web, proteger llaves privadas, cifrar información sensible,
proteger dispositivos en la red, mejorar
políticas para medios removibles, actualizar, configurar y parchar, fortalecer políticas de contraseñas, respaldos, restringir
accesos en correos electrónicos, procedimientos de respuesta a infecciones e incidentes, además de educar a los usuarios.
“La seguridad es una ventaja competitiva,
ello implica una inversión, establecer políticas, controles, estándares, estrategias,
procesos, arquitecturas, contar con personal
especializado ya que no existe una vacuna
universal”, subrayó.
-Cerca de 430 millones de dólares
representan los fraudes a cuentas ban carias
y mil 100 millones por robo de identidad en
Latinoamérica.
-En México, de una población de 127 millones
de personas, 47% son usuarios activos de
internet, 47% son activos en las redes sociales
y 81% cuenta con dispositivos móviles para
conectarse a la red.
Christie Digital llega a México
Actualmente la marca atiende proyectos muy específicos, como el
video mapping de las pirámides de Teotihuacán y Chichen Itzá.
Oscar García/@OscarGar89
Paulina Cantú,
Gerente
08
La marca japonesa con más de 30 años en el mercado, Christie Digital, especializada en cinema, llega a México para entrar al canal de
distribución con una línea de productos audiovisuales de gama
media y baja, entre los que destacan proyectores desde 3 mil 500
lúmenes hasta 70 mil lúmenes.
Paulina Cantú, gerente de Canales de la marca, destacó que
en el área de señalización digital cuentan con paneles touch sin
marco para interiores, además de los MicroTiles, pequeñas cajas
con video proyector individual ligados a un administrador de la
imagen para armar videowalls amorfos.
Actualmente la marca atiende proyectos muy específicos, como el
video mapping de las pirámides de Teotihuacán y Chichen Itzá, pero
empezará a trabajar con distribuidores y mayoristas para estar presente
entre los clientes, aseguró.
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Para el canal
Entre las oportunidades de negocio para
el canal, Cantú resaltó las salas de juntas
o auditorios de empresas corporativas, ya
que los productos de Christie Digital.
La ejecutiva agregó que Christie Digital
ofrece capacitación y entrenamientos para
que los distribuidores puedan instalar sus
soluciones de la mejor manera.
CONTACTO DE NEGOCIO
NOMBRE: Paulina Cantú
CARGO: Gerente de canales
CORREO: [email protected]
TELÉFONO: 55 4744 1790
LA SEMANA
APC firma alianza comercial con
Centro de Conectividad
El mayorista contará con el portafolio completo de la marca para su comercialización.
A
Ana Arenas. /@anaarenas1
PC Schneider Electric anunció una alianza principalmente aprovechar la paralianza con Centro de Conectivi- ticipación de integradores en telecomunidad (CDC) que contempla la co- caciones los cuales son una parte impormercialización de la línea de producto en tante tanto en la Ciudad de México como
energía, enfriamiento, infraestructura y en el resto de las 12 sucursales con las que
monitoreo. Este portafolio estará disponi- cuentan”, ahondó Aguirre.
Con esto se fortalecerá el tema de la
ble a partir de la próxima semana y permitirá al integrador acceder al programa integración de soluciones pues los canales del mayorista
de canal del fabritendrán acceso a
cante además de
toda la gama de
otros beneficios.
productos. Por su
Alejandro Aguiparte CDC estima
rre, gerente de
un c r e ci m i e n t o
Canal de APC, exhasta del 16% en
plicó que factores
sus ventas con
como la expela inclusión de
riencia, cobertura
la marca.
geográfica y base
Jesús Duarte,
instalada de disdirector
Comertribuidores son
Alejandro Aguirre y Jesús Duarte,
APC y Centro de Conectividad
cial de Centro de
los que contribuConectividad,
yeron a que se cepercibe dos merrrara el trato.
“Lo que estamos buscando es ampliar cados a los cuales puede atacar con el
nuestra red y cobertura a través de esta producto de APC. Se trata del de consumo
con equipo pequeño y mediano así como
el de proyectos, oferta que se verá beneficiada con el apoyo del fabricante para
dar soluciones globales y completas que
el distribuidor podrá llevar a sus clientes.
Los ejecutivos coinciden en que cuando
se establece una nueva alianza siempre
se analiza el tipo de canales que pueden sumarse a la iniciativa pero también
se prepara un plan estratégico para su
desarrollo como lo es la capacitación y
certificación a manera de que se vuelvan
más especializados en la medida en que
a ellos les haga sentido para su negocio.
De acuerdo con Duarte, al menos al 80%
de su base instalada de distribuidores les
interesó la suma de la marca y un número
importante de estos ya están solicitando
la información para desarrollar proyectos.
“Para el canal es importante que un mismo fabricante pueda brindarle la solucione completa, tenemos cinco mil clientes
activos de los cuales dos mil o más estaban esperando este tipo de oportunidades”, detalló Duarte. www.cdcmx.com
Evorok, nueva marca de Revko
para deportistas
Oscar García/@OscarGar89
Revko, empresa mexicana con más de 15
años de experiencia en el desarrollo y comercialización de artículos de cómputo,
incorporará la marca Evorok a su portafolio, el cual consta de más de 10 marcas
con productos para diferentes mercados.
Evorok es una marca enfocada a gadgets
para deportistas extremos, con cámaras
go pro contra agua, bocinas para exteriores y audífonos, baterías, carcasas sumergibles y bandas elásticas y estará disponible con Revko desde el mes de junio.
Entre las líneas de productos con las
que cuenta Revko se encuentran Acteck,
10
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
La línea cuenta con cámaras tipo ‘go pro’
contra agua, bocinas para exteriores y
audífonos, baterías, carcasas sumergibles y
bandas elásticas.
marca insignia de Revko al ser la primer
marca con la que contaron, la cual está
enfocada a artículos de periféricos y movilidad, además de Mobifree, que va
enfocada al nicho de celulares
con manos libres, baterías y
bocinas, audífonos y bandas deportivas.
Revko también es representante en México
de otras marcas, como
DreamWave, que tiene
una línea de audio de alto
desempeño para exteriores,
con un sonido Premium, con presencia en
más de 50 países, STF es una marca de
Smartphones de gama media baja, Cool
Capital tiene fundas y mochilas para tabletas y laptops.
Alejandro Soriano, director Comercial de Revko, señaló que
dicha diversificación ha sido
buena, ya que poco a poco
son más reconocidas sus soluciones en el mercado mayorista, junto con las más de 10
marcas con las que cuenta.
http://www.revko.com.mx
PORTADA
Impresoras
para
recomienda
el hogar, correcta
la
Cuestiona a tus clientes sobre las necesidades de impresión, gustos o caprichos que tienen en
la materia, y plantea la solución que mejor les resulte.
Oscar García/@OscarGar89
P
uede que sea tu primo, tu vecina,
hermano, alguna persona que
conociste en el café, o un cliente
que llegó a tu local el que te pida asesoría.
Aprovecha su interés y explora a fondo sus
necesidades para recomendarle y venderle la mejor alternativa en materia de equipos de impresión para el hogar.
Puedes impresionarlo, pero no asustarlo, al explicarle que los equipos de impresión y multifuncionales más recientes
integran pantalla táctil a color, soportan
conectividad vía Wi-Fi, Bluetooth, aplicaciones móviles para imprimir desde Google Drive, Facebook, Picasa y smartphone.
Lo mejor es escuchar sus necesidades y
recurrir al conocimiento que tengas de las
prestaciones técnicas de distintos modelos de impresoras de marcas diversas para
plantear la alternativa correcta.
Parte de dividir o considerar dos tipos
básicos de equipos: las impresoras multifunción o impresoras básicas. Aunque
suene redundante, las impresoras básicas sólo ofrecen la posibilidad de imprimir. Les mandas el documento y ¡Tarán!,
ellas imprimen.
Los equipos multifunción además de
permitir imprimir sirven también para escanear o digitalizar documentos y copiarlos, en ocasiones también para recibir y
enviar faxes.
En materia de color, las opciones también son dos: equipos que sólo generan
documentos en blanco y negro, y sistemas
a color.
Si hablamos de la tecnología de impresión que puedes recomendar a tus
clientes, contempla que existen modelos
12
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
basados en inyección o tanques de
tinta, e impresoras láser. Nuevamente
considera el uso que dará el cliente al
equipo para aconsejarle la compra de
un modelo u otro, la recomendación
no es simple ya que ahora los modelos
basados en tinta ofrecen velocidades
de impresión y costo por hoja competitivos en relación a lo que garantiza un
equipo láser.
De acuerdo con los resultados de investigaciones de la Cámara de Comercio, servicios y Turismo en Pequeño de
la Ciudad de México (Canacope), los
padres de familia consideran
a las impresoras como artículos indispensables para
el hogar.
Te damos a conocer
las propuestas que
marcas como Epson,
Panasonic, Samsung
y Hp Inc tienen para
ti como revendedor
de equipos de impresión, a fin de
que para los próximos periodos de vacaciones de verano
y regreso a clases recomiendes la opción
que mejor atienda las
necesidades de tus
clientes y te genere
más ganancia.
¿
Así que eres
?r.a
O
C
I
T
Á
M
R
O
F
IN
qué
oas
promeis
im
end
me rec
para la C A SA
?.a.
Si de tinta se trata
ofrecen conexión vía USB y otros a los que se pueden conectar
varios dispositivos de forma inalámbrica ya que soporta Wi-Fi.
Epson divide su propuesta de equipos para impresión en el hoEl multifuncional XP-231 es el equipo más básico de la línea
gar considerando el volumen de documentos que genera la fa- Expression, cuenta con conexión Wi-Fi y soporta una velocidad
milia en periodos determinados, el número de miembros que la de impresión de 26 ppm en blanco y negro y 13 ppm a color, con
componen y las ocupaciones de cada uno de ellos; además de una resolución de 5760 x 1440 dpi.
las labores escolares considera los usuarios que realizan home
En la parte de Ecotank, Epson tiene el multifuncional L-220,
office o trabajo desde casa.
que promete un rendimiento de 6 mil 500 impresiones a color y
En torno a la tecnología de inyección de tinta la marca ofrece 4 mil en blanco y negro y se conecta por USB; otro producto de
dos opciones: la clásica de cartuchos de tinta y la de tanque esta misma línea es el multifuncional L-375, que fue lanzado en
de tinta. Para la primera cuenta con tres productos de la línea marzo y tiene las mismas especificaciones del L-220 pero soporExpression; mientras que para la segunda tiene una gama más ta conectividad vía Wi-Fi y dos años de garantía.
amplia dentro de la línea Ecotank.
La línea utiliza los mismos consumibles y la nueva generación de
Un aspecto relevante para la segAunque muchos clientes tienden
equipos tiene un rendimiento de 7
mentación de Epson dentro del mermil 500 impresiones en color o 4 mil
cado hogar es la conectividad, tiene
a comprar una impresora para el
500 en negro.
equipos básicos y económicos que
hogar sin investigar o comparar
distintos modelos, un número
creciente de consumidores evalúa
opciones en términos de precio
y beneficios.
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
13
PORTADA
Cuatro años con tanque
Fernando Álvarez, gerente de Marketing de la línea de Consumer de Epson, informó que la
marca lleva cuatro años en el mercado con el sistema de tanque de tinta.
“Somos líderes indiscutibles en esta tecnología en el mercado y justo este año estamos
celebrando a nivel Latinoamérica que llevamos más de 10 millones de unidades vendidas
en el mercado y eso se ha traducido a 10 millones de usuarios satisfechos”.
Agregó que realizan entrenamientos para los canales y con motivo del regreso a clases
iniciarán su cuarto road show denominado “Circuito digital 20162, en el que atenderán las
inquietudes de sus distribuidores a lo largo de la republica mexicana.
En el mismo periodo presentarán el multifuncional L-475, que ya contará con la nueva
tecnología de impresión y rendimiento de la línea Ecotank y vendrá acompañado de promociones para hacerlo más atractiva para el canal.
CONTACTO DE NEGOCIO
NOMBRE: Emilio Murillo CARGO: Director de Ventas de Canales CORREO: [email protected]
TELÉFONO: 1323-2143
XP-231
• Conectividad Wi-Fi
• Velocidad de impresión
de 26 ppm en negro y 13
ppm a color
• Resolución de hasta
5760 X 1440 dpi
• Cartuchos de tinta individuales
L-220
• Conectividad USB
• Velocidad de impresión
de 27 ppm en negro y 15
ppm a color
• Resolución de hasta
5760 x 1440 dpi
• Tintas rellenables para
4000 páginas en negro y
6500 a color
L-375
• Conectividad Wi-Fi
• Velocidad de impresión
de 33 ppm en negro y 15
ppm a color
• Resolución de hasta
5760 X 1440 dpi
• Tintas rellenables para
4500 páginas en negro
y 7500 a color
Cubre hogar y Pyme
Para Panasonic los productos que atienden las necesidades de
impresión del mercado del hogar deben solucionar de forma
inmediata las necesidades de impresión, escaneo y copiado de
los usuarios; en el caso de su propuesta, también va dirigida a
usuarios de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Dos equipos de la familia 2100 son con los que Panasonic
cubre las necesidades de este segmento, el KX MB2130 y el KX
MB2170, sin y con conectividad Wi-Fi respectivamente, ambos
cuentan con el sistema de impresión dúplex, con una velocidad
CONTACTO DE NEGOCIO
NOMBRE: Néstor Cuervo
CARGO: Gerente de Ventas del área de
impresión de Panasonic
CORREO: [email protected]
de impresión de 27 páginas por minuto en modo sencillo y 25
por ambos lados.
La tecnología dúplex de Panasonic permite que tres hojas
estén pasando por el interior del equipo al mismo tiempo,
además de que estos sistemas garantizan ‘impresión segura’
o confidencial. Esta función las soportan los equipos multifunción monocromáticos de impresión láser de la marca, con un
rendimiento de 2 mil páginas por cartucho de tóner.
Canales segmentados
Néstor Cuervo, gerente de Ventas del área de Impresión de Panasonic, detalló que la marca distribuye sus
productos por dos canales: el de mayoristas, y el de
distribuidores profesionales, para quienes tendrá una
serie de promociones con estos dos productos, como ofrecerlos con un cartucho extra.
El ejecutivo informó también que realizarán giras para mejorar el impacto y penetración de
la marca dentro del segmento del hogar, ofreciendo una solución completa y para que sus
distribuidores tengan mayor referencia de los productos.
“Vamos a unir esfuerzos con otras aéreas de nuestras líneas de producto para poder estar
presentes y que, distribuidores que manejan otras líneas de producto, puedan captar y conocer
la cuestión de los multifuncionales”, dijo Cuervo.
14
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
PORTADA
KX MB2170
KX MB2130
• Velocidad de impresión y copiado de
27 ppm
• Impresión dúplex de 25 ppm
• Alimentación de papel 250 hojas / 50
by pass
• Resolución de Impresión de 600 dpi
• Resolución de escaneo de 19. 200 dpi
• Conectividad Wi-Fi / LAN / USB 2.0
• Velocidad de impresión y copiado de
27 ppm
• Impresión dúplex de 25 ppm
• Alimentación de papel 250 hojas / 50
by pass
• Resolución de Impresión de 600 dpi
• Resolución de escaneo de 19. 200 dpi
• Conectividad LAN / USB 2.0
Los compradores de equipos de impresión buscan modelos que sean
buenos, bonitos y baratos, no reparan tanto en la tecnología sobre la
que se basan, sino en la resolución o calidad de impresión que ofrecen,
el tipo de conectividad que soportan, las opciones de imprimir por
ambas caras y el tamaño del equipo.
Esquema de distribución
Calidad Láser
Samsung considera igual de importante el mercado de impresión
para el hogar que el resto de verticales para los que tiene productos
de impresión, por ello le ofrece de
calidad e impresión láser.
Una de las ventajas que la marca
pondera de este tipo de tecnología
sobre la impresión de tinta es que
es a prueba de agua y reduce los
tiempos de generación de documentos, además de que la durabilidad de los equipos láser es más
alta que la de los sistemas basados en tecnología de tinta, porque
no se tapan los cabezales ni las
mangueras, entre otros aspectos.
La conectividad Wi-Fi es otra ventaja de los equipos de Samsung
que van dirigidos al hogar, entre
los que se encuentran impresoras
como la C410 o C430, además de
los multifuncionales C460 y C480.
Tanto las impresoras como los
multifuncionales son a color, cuentan con una tecnología similar y
brindan prácticamente la misma
calidad de impresión, únicamente
varían en cuanto a los gramajes de
papel que cada equipo acepta.
En los consumibles para los equipos dirigidos al hogar, Samsung
ofrece también distintas opciones,
dependiendo del uso que se les
va a dar, mejorando el rendimiento del equipo y ayudando a que se
ahorre tiempo y dinero.
16
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
CONTACTO DE NEGOCIO
TELÉFONO: 01800-Samsung
C410
Julio César González, especialista de Tecnología
de Impresión de Samsung, aseguró que la participación de sus productos en el mercado hogar
es tan alta que cada vez más canales se suman
a la propuesta.
“Los márgenes son bastante atractivos para el
canal y sobre todo la parte interesante de impresión es que es un negocio recurrente. El canal se
da cuenta que no es solamente vender una caja,
sino que normalmente venderá la caja y regularmente los consumibles” aseveró el ejecutivo.
Indicó que los productos de impresión que van
dirigidos al hogar son muy fáciles de comercializar por parte del canal, ya que no necesitan especializarse y ofrecen un producto que ya está posicionado en un mercado muy demandado, sobre
todo en temporada de regreso a clases.
Para el canal, Samsung contará con promociones por el regreso a clases como paquetes,
en los que se regalarán tabletas, celulares o
cartuchos extra.
• Conectividad USB y Wi-Fi
• Velocidad de impresión de 19 ppm en
blanco y negro
• Velocidad de impresión de 4 ppm a color
• Resolución de hasta 2.400 x 600 dpi
• Impresión dúplex manual
C460
• Conectividad USB y Wi-Fi
• Velocidad de impresión de 19 ppm en
blanco y negro
• Velocidad de impresión de 4 ppm a color
• Resolución de hasta 2.400 x 600 dpi
• Impresión dúplex manual
PORTADA
Soluciones de valor
Para cubrir las necesidades del
mercado hogar, HP Inc cuenta con
su línea de equipos Ink Advantage,
Resultados de investigaciones de la Cámara de Comercio,
servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México
(Canacope), los padres de familia consideran a las
impresoras como artículos indispensables para el hogar.
Esquema de distribución
Adriana Concha, gerente de Ventas y Marketing en la categoría de
Hardware de Impresión de HP Inc en
México, detalló que la marca actualmente trabaja con ocho mayoristas
para el área de impresión, quienes
cuentan con disponibilidad total de
productos, con excepción de la Ultra, equipo que es licenciado únicamente a través de Erplex.
La ejecutiva aseguró que gracias a
sus soluciones de inyección de tinta, con las familias Ink Advantage y
OfficeJet Pro, además de las soluciones láser, los canales cuentan con
un robusto portafolio de equipos
dirigidos al hogar, por lo que los invitó a seguir ofreciendo sus innovaciones en el mercado de impresión
y más puntualmente en el segmento
de hogar.
con seis productos entre impresoras
y multifuncionales y con la línea de
OfficeJet Pro.
La línea de Ink Advantage va dirigida a quienes tienen un bajo volumen
de impresión, con la posibilidad de
hacerlo a color y agregar el escaneo
y el copiado. En esta línea la marca
lanzó recientemente el equipo Ultra,
cuyos consumibles imprimen hasta 4
mil 500 páginas.
Los productos de esta línea tienen conectividad Wi-Fi, USB y Ethernet y prometen una productividad
por consumibles de 200 a 300 páginas en negro y a color respectivamente; mientras que el cartucho
OfficeJet Pro 8210
• Velocidad de impresión de hasta 22 ppm en blanco y negro
• Velocidad de impresión de hasta 18 ppm a color
• Resolución de hasta 1200 x
1200 dpi en blanco y negro
• Resolución de hasta 2400 x
1200 dpi a color
• Inyección térmica de tinta
• Conectividad USB, Wi-Fi y
Ethernet
CONTACTO DE NEGOCIO
20
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
NOMBRE: Adriana Concha
CARGO: gerente de Ventas y Marketing en la
categoría de Hardware de Impresión
CORREO: [email protected]
TELÉFONO: (52) 55 3088 5327 negro de la Ultra rinde hasta mil
500 impresiones.
La OfficeJet Pro 8720 es el equipo
base de esta familia que está dirigido a canal, el cual tiene una capacidad en charola de 250 hojas y a pesar
de ser un equipo de tinta, su modo
de impresión es tipo láser, es decir,
que la hoja se imprime boca abajo,
además de que cuenta con escaneo
dúplex y una velocidad de impresión
por ambos lados de 20 páginas por
minuto en blanco y negro y 17 a color.
Un equipo de lanzamiento en esta
familia es la OfficeJet Pro 8210, que
entre sus novedades incorpora cartuchos XL con rendimiento de hasta 3
mil páginas en blanco y negro.
Los multifuncionales de la familia
OfficeJet Pro tienen la función de ID
Copy, con la que se reciben instrucciones sobre cómo colocar los documentos para poder fotocopiarlos de
ambas caras y que la copia salga en
la misma hoja y sentido.
Los consumibles de los productos
de nivel de entrada de esta familia
rinden hasta 600 páginas, mientras
que los más avanzados tienen un rendimiento de hasta 2 mil páginas.
OfficeJet Pro 8720
• Velocidad de impresión de hasta 24 ppm en
blanco y negro
• Velocidad de impresión de hasta 20 ppm a color
• Velocidad de impresión doble cara de hasta
20 ppm en blanco y negro
• Velocidad de impresión doble cara de hasta
17 ppm a color
• Resolución de hasta 1200 x 1200 dpi en
blanco y negro
• Resolución de hasta 4800 x 1200 dpi a color
• Velocidad de escaneo a doble cara de hasta
6 ipm
• Resolución de escaneado óptica de hasta
1200 ppp
• Inyección térmica de tinta
• Conectividad USB, Wi-Fi y Ethernet
CHANNEL
Ingram Micro con
más almacenamiento
Agenda
TIC
www.infochannel.com.mx/agenda
www.infochannel.com.mx/agenda
Belden y Velcro
ORGANIZADOR: CDC GROUP
SEDE: Morelos 64
CIUDAD: Ciudad de México
FECHA: 13 de junio de 2016
SITIO: http://cdcmx.com
CONTACTO: Schantal Ochoa
TELÉFONO: 3547-2050
E-MAIL: [email protected]
Road Show 2016
ORGANIZADOR: AEM Computación
SEDE: Hotel Real Inn Villahermosa
CIUDAD: Villahermosa, Tabasco
FECHA: 13 de junio de 2016
SITIO: www.aem.com.mx
TELÉFONO: 01 993 316 44 76
“DATA-DRIVEN”
ORGANIZADOR: PowerData
SEDE: Online
CIUDAD: Ciudad de México
FECHA: 15 de junio de 2016
SITIO: http://landings.powerdata.es/
data-driven-company-webinar
TELÉFONO: 91 129 72 97
E-MAIL: [email protected]
Samsung Comercial
ORGANIZADOR: CDC GROUP
SEDE: Morelos 64
CIUDAD: Ciudad de México
FECHA: 16 de junio de 2016
SITIO: http://cdcmx.com
CONTACTO: Schantal Ochoa
TELÉFONO: 3547-2050
E-MAIL: [email protected]
22
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Cortó el listón inaugural de un centro de distribución al norte
de la zona metropolitana de la CDMX.
Ana Arenas. /@anaarenas1
I
ngram Micro comenzó a operar
oficialmente un nuevo Centro de
Distribución (CEDIC) en Cuautitlán
Izcalli, Estado de México cuyo principal
objetivo es soportar el negocio de movilidad, servicios logísticos y consumo,
así lo explicó Luis Férez, director general de la compañía.
Férez detalló que la oportunidad
de mercado es muy grande y los propios clientes requerían espacios más
amplios con instalaciones adecuadas
para satisfacer esa necesidad. Con esta
apertura el mayorista podrá incluso escoger a los clientes que atenderá en el
nuevo centro.
Se estima que fueron más de seis
millones de dólares los que se invirtieron además de ser un contrato a largo
plazo pues el sitio en el que se ubica tiene planes de expansión hasta por 15 bodegas por lo que si en un futuro el CEDIC
no fuera suficiente podría ampliarse.
“La estrategia de Ingram hoy en día
está muy basada en los servicios y eso
en México lo estamos capitalizando
bastante bien, estamos tomando ventaja en los que ofrecemos de logística
a aquellos proveedores y clientes que
lo requieren.
“Estamos teniendo un crecimiento
exponencial en la parte de movilidad
además nos estamos expandiendo en
el área de consumo. Cuando vimos la
oportunidad que teníamos pensamos
en que era necesario contar con un
área especializada para este tipo de
servicios. En el CEDIM de Azcapotzalco
CVA en activo
Prepara la apertura de más sucursales y suma de nuevas
marcas que aporten al distribuidor.
Ana Arenas. /@anaarenas1
El plan de CVA incluye al menos cuatro pro- fundamental, de ahí que se firmara una
alianza con HP Financial Services.
yectos con los que buscará increLa asociación se basa en una
mentar no solamente sus veninfraestructura de personas en
tas sino también las de sus
CVA que capacitan, asesoran
canales de distribución.
y llevan de la mano a clientes
Fernando
Miranda,
que tienen proyectos. Se prepresidente corporativo,
para la documentación neceexplicó que el primero
saria y se le hace llegar al fabride ellos es el reciente
Fernando Miranda,
presidente
cante para su análisis.
lanzamiento de CVA SoSobre CVA Servicios Financieluciones en donde se creó
ros —su propia fitodo un concepto,
Fortificará su catálogo de nanciera— dijo que
se realizaron certificaciones y se formó soluciones con al menos 10 pasa a ser un comuna estructura de innuevas marcas; Colima y plemento de lo que
genieros y especiaZacatecas son los estados es HP Financial Serlistas en comerciavices sobre todo para
en los que planea abrir
lización en diversas
aquellos proyectos
nuevas sucursales.
partes del país con
que por las políticas
el objetivo de brindel fabricante no cadar una atención más personalizada.
lifican para el otorgamiento de créditos.
Esta iniciativa implica contemplar
proyectos más grandes en los que el Más sucursales y marcas
tema de financiamiento a través de líOtro de los pilares de la estrategia del
neas de crédito a 12, 24 o 36 meses es mayorista es la apertura de cuatro sucur-
ya no teníamos el espacio suficiente
y eso nos limitaba también en el crecimiento de nuestro negocio tradicional”, ahondó Férez.
De acuerdo con Ricardo García,
responsable del área de Operaciones, el CEDIC cuenta con 11 mil 200
metros cuadrados
Tómelo en cuenta
El Centro de Distribución Cuautitlán de Ingram Micro México se encuentra en la zona industrial 0’Doneell en la carretera Tepotzotlán – La
Aurora KM. 1 ex Hacienda San Miguel,
C.P. 54716 en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Celebra su convención
Para el mayorista es importante premiar a sus canales de distribución a
través de su convención anual, que en
esta ocasión se realizó en Cartagena,
Colombia del 8 al 11 de junio, en la que
gran parte de las actividades fueron recreativas y de networking.
“El poder acercarnos a nuestros canales y hacerlo con actividades de entretenimiento y relacionamiento donde
podamos platicar de proyectos, de
hacia dónde vamos, hacia dónde van
ellos y hacer sinergia para lograr y superar los resultados que buscamos
para 2016 es muy valioso para nosotros”, explicó.
sales así como el cambio de dirección
de la sucursal que opera en Villahermosa, Tabasco, debido a que su tamaño ya
no es suficiente.
Las siguientes sucursales a iniciar
operaciones son Colima y posteriormente Zacatecas y de acuerdo con el
ejecutivo podrían incluir una sucursal
más aunque sus resultados podrían comenzar a verse hasta 2017.
El último proyecto es la suma de nuevas
marcas que complementen la oferta.
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
23
CHANNEL EXPERIENCIAS
Seguridad Informática, retada
por nuevos paradigmas
Grupo Dice llevó a cabo el evento Conecta Seguridad en el que se abordó lo que fabricantes de
soluciones de seguridad e integradores hacen para enfrentar al cibercrimen.
Arturo Romo / @ArturoRomo_Info
A
capulco, Guerrero.- La era digital
¿Cuál es la oportunidad para el negoplantea retos en materia de segu- cio? Nava aseguró que el área de seguridad informática como el poder ridad es una de las que mayor inversión
tener la capacidad de prevenir ataques, percibe a nivel mundial.
identificar a los atacantes y los objetivos
“El cambio virtual obliga a empresas y
que consideren.
personas a invertir en seguridad, no solo
Para que sus socios de negocio cono- en soluciones sino en la formación de recieran la tecnología y servicios más actuales que pueden ayudarles a administrar
de mejor forma y resolver
aspectos relacionados con
la seguridad informática,
Grupo Dice reunió en el
puerto a especialistas y a
sus principales socios de
negocio en la cuarta edición
de Conecta Seguridad.
Enrique Reyna, director
de Mercadotecnia en el mayorista, explicó que la estrategia comercial de la empresa en materia de seguridad se
Grupo Dice se ocupa de dotar al
orienta a fortalecer el negocio
ecosistema de integradores con que
agregando soluciones que
trabaja
de conocimiento y soluciones
atienden las necesidades de
para que su labor sea sustantiva para
los clientes, y desarrollando
proyectos con un número más
los clientes, la sociedad y el gobierno.
amplio de integradores.
El responsable de la Unidad de Seguridad en el mayorista, Gui- cursos humanos especializados, ya que
llermo Nava, destacó que la principal existe una carencia en México”, expuso.
“obligación” de la empresa es mantener
El coordinador de Seguridad Informála capacitación y desarrollar habilidades tica del Centro Tecnológico de Aragón en
técnicas y comerciales en sus integrado- la UNAM y especialista invitado de Grupo
res para que brinden servicios y soporte a Dice, Leobardo Hernández, destacó que
los clientes.
corresponde a los canales especializados
“Entrenamos a los canales con los co- en seguridad informática doblar esfuerzo
nocimientos requeridos para enfrentar de para alcanzar niveles altos de especializala mejor manera posible los problemas de ción al no haber en currículas educativas
seguridad que trae consigo la digitaliza- formación de personal para el resguardo
ción”, señaló.
de la información.
Agregó que Grupo Dice pretende elevar
Francisco Naranjo, director de Canales
la relevancia de su ecosistema de integra- en Cisco, reiteró la visión de la marca para
dores para los clientes, para la sociedad y 2020, cuando 80% del presupuesto de
para los gobiernos.
las empresas estará en líneas de negocio
Principalmente por ello la misión social distintas a TI, como mercadotecnia o redetrás de la venta de tecnologías de segu- cursos humanos, por citar algunos ejemridad es lograr que las inversiones de los plos, que no necesariamente buscan tecusuarios resulten productivas no solo a ni- nología como solución a las necesidades
vel técnico, sino mediante la consultoría y de la compañía, por lo que recomendó a
concientización sobre los riesgos que con- los socios de negocio enfocarse no solo en
lleva pertenecer a un mundo conectado a la especialización de seguridad sino en el
través de redes.
acercamiento a estas líneas de negocio.
24
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Oferta y soluciones
Conecta Seguridad permitió al mayorista,
las marcas que representa e integradores
que le apoyan, discutir en conjunto sobre
la problemática que plantea la era digital
y la evolución de Internet en materia de
seguridad informática.
Las marcas aliadas del mayorista realizaron distintos anuncios, Fortinet presentó
y demostró herramientas que permiten integrar entornos seguros de conectividad
inalámbrica, asegurar y garantizar la continuidad del negocio de forma inteligente
con FortiGuard y Fortinet CTAP.
Blue Coat presentó Elastica como servicio
de seguridad en la nube, mientras que
Cisco describió la solución denominada
Cybersecurity Ready.
Palo Alto dio a conocer sus plataformas
de siguiente generación para identificar
y prevenir amenazas en centros de datos.
F5 planteó el concepto del nuevo perímetro de seguridad.
Infoblox explicó a detalle soluciones IPAM
+ ND, DHCP, DNS, DNS Firewall, reportes, estrategia de Avalanche, además de
PCAP´s y Confianza Activa (Active Trust).
Imperva estableció que la seguridad en la
red y el endpoint resultan insuficientes,
sobre todo si se utiliza software y hardware complejos. EMC presentó su propuesta
de almacenamiento primario, flash híbrido, respaldo y recuperación de sistemas.
“Nacimos en la seguridad y
respiramos seguridad, esa es
la relevancia de la marca en
el mercado. El diferenciador
consiste en mitigar riesgos en
las empresas sin perjudicar la
continuidad del negocio”
Roberto Cordero,
Director de Canales de Fortinet
Propuestas del ecosistema de seguridad
“La estrategia de Grupo
Dice gira en torno a ser
vistos como primera
opción en la provisión
de soluciones, crecer la
relación de negocios y el
lazo amistoso con
los clientes”
Guillermo Nava,
Gerente de Soluciones de
Seguridad Grupo Dice
“Presentamos
plataformas para el
mercado con foco en
seguridad cibernética
que, a diario, descubre
nuevas vulnerabilidades.
Ofrecemos una capa
adicional de seguridad
para resguardar el buen
uso de la información”
“Vamos más allá de
remediar o detectar, nos
enfocamos 100% a la
prevención pues no existe
solución invulnerable.
Nuestra estrategia se basa
en desmotivar los ataques
provocando mayor
dificultar y costos más
altos a los criminales”
Luis Fornelli,
Luis Villalobos,
Director General
de Palo Alto
Ingeniero de Sistemas F5
La misión social detrás de
la venta de tecnologías de
seguridad es lograr que las
inversiones de los usuarios
resulten productivas no
solo a nivel técnico, sino de
protección de los activos del
cliente y de sus usuarios.
“Como los ‘chicos nuevos
de la cuadra’ enfocamos
hacia los socios de
negocio temas como base
instalada, seguridad
y software”
“La estrategia perimetral
ya no es suficiente, los
socios de negocio se
deben enfocar en proteger
centros de datos y bases
de información crítica”
Francisco Naranjo,
Jazmín Lima,
Director de Canales
de Cisco
Directora Comercial
de Imperva
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
25
CHANNEL
Cisco con Promueve
rutas hacia la Arbor Networks
digitalización seguridad
El principal diferenciador de la solución será
la inclusión de servidores HyperFlex, cómputo,
redes y almacenamiento.
Arturo Romo / @ArturoRomo_Info
C
isco anunció que ofrecerá arquitecturas hiperconvergentes en momentos que el mercado demanda más
rutas hacia la digitalización.
El gerente de Desarrollo de Negocios para Centro de Datos,
Alejandro Vidal, explicó que la propuesta incluye servidores
HyperFlex y contará con cómputo, redes y almacenamiento en
un solo módulo escalable acorde a las necesidades del cliente.
Citó a analistas que observan crecimiento en el mercado de
almacenamiento, por lo que un socio con experiencia en estas
tecnologías, sea canal actual de Cisco o de otras marcas, obtendrá mayores beneficios con este tipo de ofertas.
Vidal señaló que las soluciones están orientadas a la consolidación de servidores, infraestructuras de virtualización y son
ideales para oficinas remotas, sucursales bancarias, universidades o el mercado comercial.
La empresa trabaja de cerca con sus mayoristas autorizados
para el tema hiperconvergente, los capacitó para habilitar a su
ecosistema de canales y apoyarlos con servicios, soporte y el impulso para que concreten la entrega de soluciones al cliente final.
El ejecutivo garantizó ganancias superiores al mercado de servidores, ya que al incluir redes y Fabric Interconnect se entrega al
cliente una solución, no solo servidores rack y almacenamiento.
“El diferenciador más importante de la propuesta es la
inclusión de la red, UCS mini
y propuestas de infraestructura convergente con diferentes
fabricantes como soluciones
Flex, Versa o Stack”, comentó.
Recordó al socio aprovechar,
junto con la oferta, los programas disponibles en Cisco para
adquisición de equipo demo,
retornos de inversión e incenAlejandro Vidal,
gerente
tivos sobre ventas y generación
de oportunidades.
La marca busca canales certificados en el
Norte, Centro y Sureste del país para promover
soluciones contra DDoS y ataques.
Arturo Romo / @ArturoRomo_Info
Arbor Networks presentó soluciones empresariales dentro de su
portafolio de seguridad contra ataques de denegación
de servicio (DDoS) y amenazas avanzadas.
Pradair (APS) y Spectrum son las ofertas de
la marca, enfocadas a
verticales como gobierno, sectores financieros,
comerciales y otras instituciones que tengan transacMarisol López,
gerente
ciones en línea, explicó Marisol López, gerente de Ventas de
Canal en Arbor Networks México.
Al respecto, la estrategia comercial
de la empresa es sumar canales a su programa que cuenta con
niveles Autorizado, Premier y Elite, que les otorga fondos de
mercadeo, acceso a laboratorios y herramientas de venta para
que concreten negocios.
La marca elabora un calendario trimestral para las capacitaciones y certificaciones acorde con la demanda de los socios
para acceder a dichas herramientas que buscan desarrollar modelos de negocio factibles.
El objetivo, expuso López, es que los canales migren por lo
menos al segundo peldaño del programa para elevar su nivel
de especialización, sin embargo los socios autorizados también
tienen oportunidad de atacar problemáticas DDoS de los clientes al acceder a capacitaciones comerciales y técnicas.
Se apoya del mayorista Westcon para la
distribución, logística y programas de
financiamiento, pero la ejecutiva señaló que
Arbor busca socios certificados.
Fortalezca su catálogo de seguridad
La oportunidad de negocio
Analistas citados por Vidal observan un crecimiento compuesto de 77% en los próximos cuatro años, es decir que marchan
de un mercado actual con un valor de dos mil millones de dólares a 15.5 mil millones.
De la cifra anterior, señaló que 5.0% corresponderá a la oportunidad de negocio para América Latina en el tema de hiperconvergencia.
26
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Spectrum permite detectar y visualizar amenazas y actividades anormales en la red en tiempo real, explicó López. Cuenta
con un “Atlas” de visibilidad global inteligente que detecta patrones en el tráfico y detecta las amenazas más peligrosas.
Indicó también que Arbor Networks APS provee protección
en sitio para las redes críticas en empresas y gobierno, y mitiga
ataques de denegación de servicio para mantener la continuidad del negocio.
IGEL,
disponible vía
Thin Tech
El mayorista busca canales que tengan
conocimiento en el área de virtualización y de
la nube para poder llegar al mercado esperado.
E
Oscar García/@OscarGar89
l mayorista especializado en clientes ligeros, virtualización y señalización digital, Thin Tech, agregó a
su portafolio de marcas a la alemana IGEL, marca
especialista en hardware y software de thin client, certificada por Red Hat.
El mercado en el que el mayorista busca posicionar IGEL es
el corporativo y gobierno, aseguró Sergio du Solier, director
Comercial de Thin Tech, aunque señaló que las soluciones
se pueden aplicar en cualquier mercado.
El ejecutivo resaltó que la adhesión de IGEL al portafolio de
marcas de Thin Tech le ayuda a mejorar su posicionamiento
en el mercado mexicano, reforzando su especialización en
thin client.
Entre las ventajas de IGEL
contra las marcas que existen actualmente en el mercado mexicano, du Solier
destacó que sus soluciones
cuentan con una garantía de
cinco años, además de que
Ejecutivos de la empresa en la presentación de la
nueva marca en el catálogo.
las herramientas de software que integran permiten
crear una consola de administración completa.
IGEL cuenta con tres tipos de software, el primero crea
una consola de administración, el segundo convierte
cualquier equipo de cómputo o thin client de otra marca
en IGEL, lo que facilita la administración de los equipos,
concentrando todo en una consola y el tercero es un software que se enlaza a la consola de administración.
El canal
Para empezar a comercializar IGEL, el mayorista busca
canales que tengan conocimiento en el área de virtualización y de la nube. IGEL cuenta con un sitio web en el que
los distribuidores se pueden registrar como socios y recibir
apoyo publicitario y precios especiales, además de que en
conjunto con el mayorista desarrollan webinars personalizados para los distribuidores.
Para tener acceso a los webinars, el distribuidor debe ponerse en contacto con Thin Tech para recibir su liga de acceso en el día y horario de su conveniencia, en donde recibirá
una presentación de todos los productos de IGEL.
Otros beneficios que obtiene el distribuidor son tres licencias gratuitas para
convertir cualquier equipo
CONTACTO DE NEGOCIO
en un thin client de IGEL,
además de que puede soNOMBRE: Sergio du Solier
licitar equipo demo y ser
CARGO: Director comercial
acompañados en visitas a
CORREO: [email protected]
TELÉFONO: (81) 8448 4421
clientes y eventos.
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
27
TENDENCIAS
Adecúe su negocio
a los millennials
Las industrias están remodelando sus espacios de trabajo para
esta nueva generación y el canal no puede ser la excepción.
María Amparo Gaitán J /@InfochannelCol
L
os millennials -nacidos a comienzos de los 80 y
mediados de los 90- reinventan procesos y lugares de trabajo.
En cuanto a espacios físicos, se imponen las oficinas abiertas y la domótica, que refuerza más la idea
de controlar todo desde los dispositivos móviles.
Otro punto a destacar es el sentido de protección
hacia el medio ambiente que ha desarrollado esta generación, el cual representa negocios para el socio que
incorpore tecnologías verdes a su oferta de soluciones.
Luis Hurtado,
vocero
Planeando estrategias
Así como el sector tecnológi”Es importante que el área de
co está realizando adecuaciones,
TI
entienda todos los procesos
otros sectores como el financiero
de la compañía, ese es el reto de
también están adoptando esta nueva forma de trabajo en sus clientes los gerentes de tecnología porque
finales, un mercado donde pueden
deben entender cómo agregar
participar todos los canales de sevalor
y generar más eficiencia”,
guridad y los desarrolladores.
De acuerdo a Silvia López, CMO
Luis Hurtado, IT &
de EasySolutions, un análisis reaTelecomunicaciones Hays
lizado por la empresa sobre el impacto de los millennials en la oferta
bancaria y sus estrategias de seguridad, reveló que el 94% de los titulares de cuentas
bancarias de menos de 35 años son asiduos usuarios de banca online y el 38% utiliza
aplicaciones y otras herramientas móviles para realizar sus pagos.
Asimismo un artículo de Dan Schawbel para Forbes, encontró que este grupo representa una enorme sección de los consumidores, y un poder de compra anual estimado en 200 mil millones de dólares.
Ante esto los partners deben tener una oferta que les permita brindar una solución enfocada a los servicios del canal móvil, es decir apps, redes sociales, billeteras electrónicas
y demás elementos.
Perfiles TI, la otra cara de la moneda
Los cambios en los modelos de trabajo y la entrada de los nativos digitales aplican
para todas las áreas de trabajo, incluida la de TI, la cual en la actualidad juega un
papel muy importante en los negocios de las compañías.
De acuerdo a Luis Hurtado, vocero para IT & Telecomunicaciones en Hays, los perfiles para este cargo cada vez son más complejos, pues las empresas buscan empleados con una interlocución muy alta, capacidad de gerencia y que puedan
manejar y comunicarse de manera adecuada con todas las áreas del
negocio: financiera, comercial, de operaciones, presidencia, entre
otras, para hacer más eficientes los procesos.
En Hays se ha visto un incremento en la demanda de profesionales para estos cargos de un 75% comparando de 2015 a
2016, sin importar la industria y se prevé un crecimiento del
30% a futuro.
Los perfiles que se buscan para CIOs son usualmente ingenieros de sistemas o ingenieros electrónicos, para los cargos
directivos se requieren otros estudios como MBA o aestrías en
términos de tecnología, para los gerentes de proyectos se exige la certificación TMP, que es la metodología para realización
de proyectos.
28
INFOCHANNEL.INFO
13.06.2016
Los socios de negocios deben considerar varios puntos para la correcta adecuación de un
espacio de trabajo dirigido a los millennials:
Movilidad: Para estos nuevos trabajadores es
vital realizar sus labores desde cualquier parte,
no están limitados a un único dispositivo y por
el contrario manejan a la perfección la tendencia BYOD (Bring Your Own Device), es por ello
que lo primero que debe pensar un canal es la
forma de incorporar esos dispositivos personales a las políticas de la empresa.
Colaboración: La forma como comparten y
reciben información se realiza de forma completamente virtual a través de sistemas de
mensajería, audio y video que permiten comunicaciones de telepresencia, generalmente
en tiempo real. Aquí el canal debe analizar la
oferta de soluciones colaborativas que existe
en el mercado para aportar un sistema adecuado dependiendo del tipo de industria a la cual
ofrezcan la solución.
Conectividad: Sin importar donde se encuentre
el trabajador, la empresa debe garantizarle una
red que funcione correctamente tanto dentro
como fuera de la oficina, además del acceso
a la información que requiera cada operación.
Un partner que no tenga en cuenta este aspecto está disminuyendo su oportunidad de lograr
contratos acertados.
Seguridad: Tanto en las redes, el data center,
los dispositivos y las arquitecturas en general,
la información debe estar protegida, por lo cual
el canal debe ser muy estratégico a la hora de
ofrecer un servicio de seguridad informática.
Cloud y Storage: Un integrador debe ofrecer
servicios de almacenamiento y
acceso a la información disponibles todo el tiempo y con
la suficiente flexibilidad
para manejar los altos
y bajos del flujo de
la información. Un
sistema de analítica
también puede incorporarse para medir la productividad
de los millennials.
VISION LATINOAMERICA
Haga negocio con impresión 3D
Angélica María Guzmán /@InfochannelCL
Se espera un aumento explosivo de esta tecnología en los
próximos años y el canal de distribución tiene una nueva área de
negocios a la que apuntar, conociendo desde ya sus
posibles aplicaciones.
La impresión 3D está consolidándose como una alternativa con gran potencial
de desarrollo de nuevos negocios, tanto en el segmento industrial, como en el
personal y de escritorio. Un estudio de Context señaló que en el 2015 el mercado
global de esta tecnología registró un crecimiento de 35% respecto al año anterior, incluyendo hardware, software e insumos.
“
“Vemos mucho potencial en salud, donde hablamos en términos de
prótesis y a ello se suma el diseño industrial, donde hay procesos
y cierto nivel de criticidad que requiere de una solución
robusta” Cristián Peña, IDC
C
ristián Peña, analista senior de Dispositivos Empresariales y de Consumo Masivo de IDC, reconoce que dentro de las verticales de industria
donde se puede usar esta tecnología está principalmente la manufactura. “También vemos mucho potencial en salud, donde hablamos en términos
de prótesis y a ello se suma el diseño industrial, donde hay procesos y cierto
nivel de criticidad que requiere de una solución robusta”, afirmó el especialista.
Este potencial de expansión es justamente el elemento clave de la impresión
3D, que es vista como un facilitador de desarrollo social y económico para América Latina porque la baja en los costos de las máquinas así como de los materiales ha permitido que sea cada vez más accesible.
Nichos de mercado
La impresión 3D, abarca dos segmentos de mercado claramente distinguibles: el de las aplicaciones de manufactura e industriales; y el grupo de prosumers y hobbystas. En el primer ámbito uno de los grandes jugadores
del mercado es Stratasys, cuyo negocio es vender los equipos de impresión, así como el material y entregar el servicio post venta.
Juan Carlos Miralles, Terrytory Manger Latam de la compañía, contó
que en un principio se hablaba solo de pruebas de concepto y luego se
comenzaron a desarrollar prototipos. Con el tiempo se pasó a nuevos
estándares y a manufacturar productos finales.
En Latinoamérica Stratasys trabaja con 20 canales de distribución,
los cuales se han ido especializando en esta tecnología pues es necesario no solo conocer sus potenciales sino también al cliente final y
una buena forma para iniciarse en este proceso es la distribución de
otro segmento de máquinas, las llamadas prosumers o de escritorio,
donde la compañía distribuye la línea Makerbot, la cual no solo comercializa equipos, sino que ha creado hasta una guía para enseñar
la impresión 3D o aplicarla a diferentes ámbitos educativos, tanto en
escuelas como en universidades; además de contar con un catálogo en
línea donde los usuarios pueden acceder a modelos en 3D ya diseñados para ser usados en forma gratuita.
30
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
¿De qué se trata esta tecnología?
Las impresoras 3D son máquinas capaces de fabricar
un objeto tridimensional, a través de la superposición de capas. Para lograr ello, el ecosistema incluye
una computadora y un software especializados, que
permiten al usuario modelar un objeto en tres dimensiones, para luego traspasarlo a la máquina respectiva que es finalmente quien lo fabrica.
Masificación
En este sentido, los equipos están siendo cada vez más accesibles para el consumidor final. De hecho, la compañía trabaja
en la región con dos mayoristas (Nexsys y
Distecna, dependiendo la zona geográfica) para los equipos de esa línea, y están
abiertos a que los resellers se interesen en
esta área de negocios.
De acuerdo a Gian Franco Frignani, BDM
de XYZ Printing, desde mediados del 2015
están disponibles en Chile (a través de Nexsys) sus equipos 3D con el que pretenden
promover la tecnología.
“El problema en América Latina es que
existe una brecha muy grande entre el diseño y la creación del producto final, tanto
en términos monetarios como de tiempo”,
explicó Frignani.
La idea de Nexsys es lograr que esta tecnología se masifique en el mercado, para
poder apuntar a nichos específicos con
equipos más especializados de la marca.
En cuanto al canal, la estrategia es ofrecer
la máquina como parte de una solución
completa que pueda incluir periféricos
como una tableta para profesionales gráficos, o programas de diseño y programación especializados.
Los nichos donde el mayorista ve más desarrollo son educación y profesionales de
PyMEs, eso sin dejar de lado el consumo
masivo, pues el equipo también se venderá al retail.
Nicho de mercado
Stratasys está trabajando en
establecer convenios con ciertas universidades en la región
para crear Demo Centers, donde diferentes profesionales de
la educación puedan acercarse
a la tecnología y familiarizarse
con los procesos de impresión
3D. Ya funciona uno en la Universidad Católica de Perú, y en
agosto se espera se inaugure
otro en Chile.
En 2015 el mercado global
de impresión 3D registró un
crecimiento de 35% respecto al
año anterior
Alcance masivo ¿Sí o no?
Expertos en la materia creen que sí, y que el potencial está para irse
consolidando a medida que se vayan descubriendo nuevos usos. Víctor Ruz, fundador de Dreambox 3D, es ingeniero en automatización y
robótica a quien sus estudios universitarios lo llevaron a la necesidad
de contar con impresión 3D, y al usarla por primera vez se dio cuenta
de lo poco accesible que era, y el tremendo potencial de aplicaciones
que traía consigo.
Es así como crearon el primer modelo -ahora en su tercera versión- que
comercializan para un sector más profesional y próximamente lanzarán
uno para hogares y oficinas pequeñas, que rondará los 500 dólares.
“Nos queremos volver como oferentes de la tecnología, lo estamos
haciendo acá en Chile primero y en unos meses esperamos ya tener
presencia en Perú, y el resto de Sudamérica”.
Capacitación y servicios
El potencial de desarrollo de la impresión 3D augura un buen futuro
para quienes comiencen a adentrarse en este mercado. La capacitación
al cliente final y el de servicios son nichos que pueden servir al canal
de distribución. Para agregar valor a la solución que está vendiendo.
Al respecto, Cristián Peña de IDC aseguró que “Para una
organización que necesite usar 3D para algunos procesos esporádicos es más
funcional buscar un modelo
de outsourcing, donde haya
alguien que reciba pedidos
o que tenga contratos con
las empresas proveedoras
para ofrecer servicios, ya
que sigue siendo un trabajo complejo, donde la tecnología forma parte de un
proceso que es crítico”.
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
31
REPORTE ESPECIAL
Impresión desde una app
Alicia Mendoza/ @y_lexie
›FUNCIONES PRINCIPALES
›ORIGEN DE TRABAJO
›FUNCIONES SECUNDARIAS
MARCA
MODELO
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
Samsung
MOBILE PRINT
Panasonic
MOBILE PRINT
Epson
EPSON IPRINT
HP
ALL-IN-ONE PRINTER
REMOTE
XEROX
XEROX
PRINT PORTAL
Canon
PRINT INKJET/
SELPHY
OKI DATA
OKI MOBILE PRINT
SIMBOLOGÍA
A. Imprimir B. Escanear C. Fax D. Detección automática de dispositivos E. Impresión de múltiples archivos F. Edición de fotos G. Configuración
H. Visualizar estado de tóner I. Cómpra de tóner J. Galería K. Cámara L. Página Web M. Correo eletrónico N. Google Drive
Ñ. Dropbox O. Evernote P. OneDrive.ico Q. Box R. Facebook S. iCloud Drive T. Android U. Ios V. Office W. PDF X. JPG Y. PNG Z. Buzón de
sugerencias A1. Versión B2. Última actualización
de impresión
32
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
Las aplicaciones móviles nos han resuelto varias cosas de la vida
diaria, conoce y recomienda las que satisfagan las necesidades de
impresión de tus clientes.
›SISTEMA OPERATIVO
›APLICACIONES COMPATIBLES
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
›FORMATOS
V
W
X
› OTROS
Y
Z
(A1)
(B2)
2.02 (iOS) y
4.01 (Android)
01/03/2016 (iOS)
y 22/02/2016
(Android)
1.1 (iOS) y 2.1
(Android)
05/05/2015 (iOS)
y 07/12/2015
(Android)
6.0 (iOS y
Android)
10/05/2016
(iOS) y
09/05/2016
(Android)
4.7 (iOS) y 3.7
(Android)
21/04/2016 (iOS)
y 22/04/2016
(Android)
3.0 (iOS) y 3.1
(Android
04/03/2016
(Apple y Android)
2.2 (iOS y
Android)
17/09/2016 (iOS)
y 23/12/2015
1.93
(iOs y Android)
10/06/2015
*Nota de la redacción: La lista de distribuidores mayoristas
de cada producto es meramente informativa, puede no
corresponder al total de socios que tenga cada marca
13.06.2016 INFOCHANNEL.INFO
33
*Nota de la redacción: La lista de distribuidores mayoristas
de cada producto es meramente informativa, puede no
corresponder al total de socios que tenga cada marca
PRODUCTOS
CDP ofrece protección ininterrumpida
HARDWARE
Producto:
UPS online UPO-XR 33
Fabricante:
Chicago Digital Power (CDP
Distribuidores:
CT Internacional, PCH, Grupo CVA,
FIBREMEX, TVC EN LINEA, Mayorista
de partes y servicios y Sistemas Aplicados de la Conurbación del Pánuco
El UPS online UPO-XR 33 de 20 a 600kVA de Chicago Digital Power (CDP) es un
dispositivo trifásico capaz de suministra energía AC a los equipos que requieran de
buena calidad, que sean críticos y sensibles a los cambios de la mala red eléctrica.
Este equipo, capaz de permitir el cambio de baterías en caliente, cuenta con
arranque en frío y transformador de aislamiento para equipos monofásicos y
bifásicos, apagado de emergencia (EPO) y un factor de potencia de 0.99.
Movilidad y desempeño gamer
Xxx
La Tableta Vulcan Xcelerate 8 es un dispositivo equipado con una pantalla
multitouch de 8” con resolución 1280 x 800, un procesador Intel Atom Z3735G de
cuatro núcleos 1.33 GHz y sistema operativo Windows 10.
El equipo cuenta con una memoria RAM de 2 GB DDR3, memoria interna de 32 GB
eMMc, cámara frontal de 0.3 MP y trasera de 2.0 MP, así como una batería de 3500
mAh, alimentación micro USB, salida de audio 3.5 mm, lector de tarjeta microSD y
micrófono interno.
HARDWARE
Producto:
Tableta Vulcan Xcelerate 8
Fabricante:
Vulcan Electronics
Distribuidores:
Grupo Pacific
Seguridad integral para Pymes
HARDWARE
Producto:
AXIS Companion Line
Fabricante:
Axis Communications
Distribuidores:
ScanSource, Anixter,
Unisol e Inalarm
La línea AXIS Companion está compuesta de la grabadora AXIS Companion, una red
de videograbadoras de 8 canales con un interruptor PoE integrado que cuenta con un
disco duro de videovigilancia, un puerto USB y un punto de acceso inalámbrico.
Fácil de instalar, esta solución cuenta además con cámaras IP, con resolución Full-HDTV
y tecnología de amplio rango dinámico y Zipstream, las cuales cuentan con entrada
para tarjeta microSD, un interruptor AXIS Companion y otro interruptor de 4 puertos
Power over Ethernet (PoE), así como una gama de funciones como videovigilancia día/
noche con una iluminación para interiores y exteriores.
Enfriamiento superior para datacenters
La línea de sistemas portátiles de aire acondicionado para ambientes TI de alta
densidad de Tripp Lite está integrada por las unidades SRCOOL18K y SRCOOL24K,
los cuales ofrecen una capacidad de enfriamiento de 18,000 ó 24,000 BTU/h en
una base de 60x60 cm.
Ambos dispositivos son capaces de direccionar el enfriamiento donde más
se necesita, monitorear y controlar el enfriamiento de forma remota, así como
reiniciarse de manera automática cuando hay falla en el suministro eléctrico.
Por su parte, el modelo SRCOOL7KRM es un equipo compacto que cuenta con una
capacidad de 7,000 BTU/h y que puede ser instalado en rack o gabinete.
HARDWARE
Producto:
Soluciones de enfriamiento
Fabricante:
Tripp Lite
Distribuidores:
Ingram Micro y Grupo CVA
Imágenes sumergibles con EVOROK
HARDWARE
Producto:
Cámaras sumergibles
Fabricante:
EVOROK
Distribuidores:
CT Internacional, Grupo CVA
y PCH
La línea de cámaras sumergibles de EVOROK cuenta con el modelo Enjoy, capaz de
sumergirse hasta 30 metros ofreciendo video y sonido de alta calidad.
Por su parte, la cámara deportiva Adventure puede grabar en cámara lenta a 240
y puede ser manejada a través de un control remoto, lo que hará más fácil para ti
disfrutar del lugar dónde te encuentres.
Para los amantes del trekking, la Camera Action Travel ofrece video en alta calidad,
fotografías de hasta 12 megapixeles y puede ser conectada a un teléfono móvil.
LO nuevo
34
INFOCHANNEL.INFO 13.06.2016
EL RATON ENMASCARADO
Hábitos para
[email protected]
gente grande
Ratón Enmascarado/@REnmascarado
Ya lo dice el viejo y conocido refrán, “el ambiente es el mayor
desencadenante de nuestro hábitos” y, en la venta de servicios
tecnológicos, el ser precavido o cuidadoso para elegir passwords
o contraseñas también es clave.
Sirva de ejemplo el caso de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook,
quien confió en un simple ‘dadada’ para acceder a sus principales cuentas de redes sociales como LinkedIn, Pinterest, Twitter e
Instagram y, obvio, fue víctima de un grupo de la organización de
cibercriminales OurMine Team.
Se supone que la súper clave secreta fue identificada desde 2012
como parte del robo de contraseñas de LinkedIn.
Para que no te ocurra algo similar, más vale que lleves de un plano
consiente a un plano subconsciente la práctica de cambiar periódicamente de contraseña. Comienza a hacerlo y conviértelo en un
hábito, es decir: una conducta para siempre, para toda tu vida.
Ya que hablamos de prácticas responsables,
vale destacar la colaboración que tiene Exel
del Norte con la fundación Dibujando un mañana, por medio de la cual respalda un proyecto de
integración
de personas con
discapacidad a actividades productivas,
mismo que beneficia a
poco más de mil 400 niños
y jóvenes a todo lo largo del país.
Bien por el equipo encabezado por
Héctor Silveyra y Francisco Aranda.
Pues con la novedad que Dell podría ser uno de los principales
patrocinadores de la fecha del PGA Tour Champions que se llevaría a cabo en el Club de Golf Chapultepec en la Ciudad de México,
y reuniría a los 50 principales exponentes mundiales del deporte.
La marca que en México lidera Juan Francisco Aguilar está apostando en serio a capitalizar eventos deportivos destacados como
las fechas de la Fórmula Uno en México, o los próximos partidos
más importantes del Real Madrid en España, para motivar a sus
socios de negocio a promover entre sus clientes sus soluciones
empresariales y de hardware.
Por primera vez se llevará a cabo en México el Retail Show, se trata de un evento que organiza Marco Consultora y que retoma lo
que se vio en el NRF Big Show de Nueva York a principios de año
en torno a lo que ocurre en el segmento del retail. En esta ocasión se abordarán aspectos como la gestión y diseño de tiendas,
el comercio electrónico y la situación del mercado, entre otros.
La actividad se realizará el 28 de junio, y ya están confirmados
representantes del sector retail en México como
Best Buy, Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, Sanborns, Office
Depot, además de Ingram Micro, Grupo CVA, CT Internacional,
Exel del Norte, y Synnex, lo mismo que asociaciones como AMIPCI, AMAPRO, ANTAD y la Cámara de Comercio, entre otras.
El que avisó que ahora despacha en Compulocks Brands es David López, ejecutivo que hasta hace poco ocupaba la dirección
comercial en TechData México. López es el encargado de administrar la oficina de la marca en México y desarrollar el negocio
en torno a soluciones y sistemas de seguridad para dispositivos
móviles como tabletas, laptops, celulares, entre otros equipos de
marcas como Apple, Samsung y Microsoft.
PARA COMER QUESO
Unos en convención, otros en vacación
FONDUE DE INDUSTRIA
De plana mayor
A impresionar
En reclutamiento
Alfonso Olvera, vicepresidente de Estrategia y
Desarrollo de la Organización de Anixter para
Esta semana visitará México Aurelio Maruggi,
vicepresidente mundial de HP Inc., quien viene a presentar a clientes y socios de negocio
los nuevos productos de impresión de la marca
los cuales, respecto a versiones previas, ofrecen mayores velocidades, mejor calidad de
impresión y herramientas de seguridad avanzadas, soluciones de administración, mayor
rendimiento de los consumibles, entre otras.
Continúan las entrevistas que lleva a cabo el
área de Recursos Humanos de Brother International de México para cubrir distintas
vacantes en la organización que en México
dirige Tommy Kawakami. En fecha reciente la
firma japonesa prescindió de los servicios de
Andrés Emmanuel como director Comercial, y
son varios los miembros de la Reserva Nacional de Talento (RENATA), los interesados en
suplirlo en la posición.
América Latina, encabezó el anuncio de alianza
con Aruba. La empresa que es parte de Hewlett
Packard Enterprise revenderá sus soluciones
de redes inalámbricas a través del mayorista.
Roberto Ricossa, director de Mercadotecnia
y Canales, planteó que particularmente, en el
área de seguridad las soluciones wireless de
Aruba enriquecerán la oferta de Anixter.
36
INFOCHANNEL.INFO
13.06.2016