El Espantapajaros - Periódico Contexto de Durango

Calcinados
en carretera
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
MIÉRCOLES
15
JUNIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3479
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 03
5 0 m i l e m p l e os
generados
máxima
34°
mínima
15º
SOLEADO
Cadáver
putrefacto
MAS INF.
MAS INF.
PAG 05
PAG 16
E l E s p a n t a p a j a r os
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Esperan a 25
m i l p a i s a n os
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
PAG 15
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Miércoles 15 de junio del 2016
Los números de la
nueva Planta Masisa
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Datos obtenidos sobre esta gran
empresa, Planta Masisa, revelan que
en el año 2015 las ventas fueron
superiores a los mil 53 millones de
dólares y que cuenta con la mayor
red de distribución especializada en
Latinoamérica, con 332 locales en
nueve países.
Por lo que respecta a México,
Masisa es líder de mercado con
plantas industriales en Durango,
Chihuahua, Zitácuaro y Lerma, en
las cuales produce 615 mil metros
cúbicos anuales de tableros de
partículas y 316 mil metros cúbicos
al año de melamina, además se
cuenta con dos plantas de resinas
con capacidad para producir 95 mil
toneladas a las que se suman las
plantas que se inauguran en
Durango y donde se cuenta con una
dotación total de 963 colaboradores
directos.
En torno a la nueva inversión en
Durango, la planta de MDF con
capacidad de 220 mil metros cúbicos anuales, otra de melaminizado
con capacidad de 110 mil metros
cúbicos anuales de melamina y una
nueva de resinas con una producción de 24 mil toneladas de formol
al año.
Fue el 19 de marzo pasado cuando
se produjo el primer tablero en la
nueva planta, con lo que se inició la
etapa de puesta en marcha, en una
superficie de 70 mil metros cuadra-
DURANGO, DGO.
Si alguno de los partidos políticos
o candidatos considera que
existieron irregularidades en la elección de gobernador, deberá recabar
las pruebas suficientes para impugnar la elección y revertir los resultados.
Luego que el Consejo General del
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC) entregue la constancia de mayoría al candidato
ganador en la contienda para la renovación de la gubernatura, los
demás participantes contarán con
cuatro días para presentar el recurso
de impugnación ante el Tribunal
Electoral de Durango.
De acuerdo a la Ley de
Mejora regulatoria da
resultados positivos
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
En la actual administración
municipal se trabajó en un sistema de mejora regulatoria, el cual
se ha implementado en distintas
empresas con resultados satisfactorios.
El titular de la Dirección de
Fomento Económico, Eleazar
Gamboa, destacó que la siguiente
administración podrá continuar
con estándares ya establecido en
el actual ayuntamiento en favor de
las empresas locales, puesto que
hubo avances importantes.
Según los registros de la dirección de fomento económico se
cuenta con un crecimiento anual
de dos dígitos, y se espera que al
concluir este año se pueda contar
con el mismo incremento en la
apertura de empresas.
Aseguró que a pesar de las condiciones económicas que se viven
son más empresas las que día a día
buscan sobrevivir y por lo tanto
mejoran los ingresos de la ciudadanía.
Sin embargo cabe señalar que los
foros organizados por las distinta
cámara empresariales durante la
pasada campaña uno de los puntos en que coincidían que era precisamente en la necesidad de disminuir la burocracia y en tiempo
utilizados para abrir un negocio.
Todos los candidatos se comprometieron a ello por lo que los procedimientos utilizados durante el
presente gobierno estarán sujetos
a modificaciones y mejorar para
cumplir con las promesas que en
su momento se hicieron en la campaña.
Planta Masisa cuenta con una excelente infraestructura.
dos, inserta en un Complejo
Industrial de 395 mil 800 metros
cuadrados.
Son 220 nuevos puestos de trabajo
directos durante 2016 y proyectados
525 al año 2018, pero durante la
construcción mensualmente participaron en promedio 800 traba-
jadores.
La maquinaria principalmente es
europea, con alto nivel de automatización, los sistemas más actuales de
control de calidad, prevención de
incendios y explosiones. La producción va para el consumo interno y
Norteamérica.
Corre el plazo para impugnar
la elección de gobernador
Por Fernando Madera
Diseño Editorial: J. A. Pérez
Instituciones y Procedimientos
Electorales vigente en la entidad, se
podrá impugnar la elección de gobernador del estado en contra de los
resultados consignados en las actas
de cómputo distrital respectivas por
nulidad de la votación recibida en
una o varias casillas.
Asimismo en contra de los errores
aritméticos en los resultados
consignados en las actas de cómputo distrital.
Además en “los resultados
consignados en el acta de cómputo
estatal, la declaración de validez de
la elección y la entrega de la constancia de mayoría y de gobernador
electo, por nulidad de votación
recibida en una o varias casillas o
nulidad de elección”.
De conformidad con el artículo 48
de la Ley de Medios de Impugnación
de Durango, “todos los juicios
Electorales deberán estar resueltos
en un plazo no mayor de seis días
contados a partir de que el Tribunal
Electoral emita el auto de admisión
correspondiente”.
Los juicios electorales relativos a
los cómputos, declaraciones de
validez y entrega de constancias de
mayoría de las elecciones de diputados y ayuntamientos deberán
quedar resueltos a mas tardar el día
13 de agosto y los relativos a la elección de gobernador del estado a
más tardar el 15 de agosto, ambas
fechas del año de la elección.
El plazo para la presentación de las
impugnaciones para la elección de
gobernador vencerá a las 0:00 horas
de este domingo.
Jersey de la carrera CorrISSSTE 2016, en su etapa estatal.
Abierta convocatoria para
“CorrISSSTE 2016”
DURANGO, DGO.
Este próximo 19 de junio frente a
las instalaciones del Instituto
Municipal del Deporte (Inmude),
se realizará la etapa estatal de
“CorrISSSTE 2016” 10K, con la
finalidad de obtener a los 12 atletas que representarán a Durango
en el evento nacional, por lo que el
ISSSTE reitera su invitación a los
derechohabientes que cotizan al
fondo de servicios sociales y culturales de la Institución, a ser
partícipes de esta carrera.
Gloría Gaytán Macías, jefa del
Departamento de Acción Social,
Cultural y Deportiva del Instituto,
indicó que los ganadores del
estatal de “CorrISSSTE 2016”, tendrán la representación de nuestro
estado en el encuentro nacional, a
realizase en Cuernavaca, Morelos,
del 29 al 31 de julio del presente
año, contando con los gastos de
trasporte, hospedaje y alimentación cubiertos.
Aseguró, la funcionaria federal
que la convocatoria continúa
abierta para esta primera etapa
del certamen y podrán participar
los trabajadores al servicio del
Estado que cuenten con las prestaciones sociales y culturales del
ISSSTE, así como sus familiares
derechohabientes.
Explicó que la prueba se
realizará en categoría libre (18 a 33
años), master (34 a 49 años) y veteranos (50 años en adelante),
todas en ramas femenil y varonil.
Los primeros y segundos lugares,
de cada categoría y rama, que coticen todas las prestaciones del
ISSSTE, serán los 12 corredores
que representen a la entidad a
nivel nacional.
Las inscripciones son gratuitas y
los interesados deben llenar y
entregar su cédula de inscripción,
original y copia de una identificación oficial con fotografía y constancia de vigencia de derechos
del Instituto, presentando la
papelería en el Centro Cultural del
ISSSTE ubicado en Calle Bruno
Martínez 520 Norte, de igual manera cualquier duda sobre la competición puede consultarse al teléfono 8128316.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 02
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Inauguran planta MASISA
Generados 50 mil empleos en Durango
•
Ildefonso
Guajardo y Herrera
Caldera destacan
apoyo de EPN para
consolidar el
desarrollo del estado
DURANGO, DGO.
Durango llegó a una cifra histórica
de 50 mil empleos generados en los
últimos seis años, resaltaron autoridades e inversionistas privados ayer
durante la inauguración de la Planta
Masisa –de capital chileno-, la más
grande e importante de América
Latina.
Roberto Salas, presidente y director del citado consorcio chileno-,
destacó que esta inauguración representa un día histórico para la
industria mexicana de la madera y
para Masisa representa un gran
paso “porque esto no hubiera sido
posible sin el apoyo del gobernador
Herrera Caldera y su dedicación
como un baluarte para la instalación
de esta importante planta”.
Ante empresarios, directivos y personal de la planta, Ildefonso
Autoridades en recorrido por la nueva Planta Masisa.
Guajardo, secretario de Economía
del gobierno federal, dijo que en
Durango se han invertido más de
700 millones de dólares en proyectos logrados gracias a la tenacidad
de un gobernador que ha buscado
siempre el desarrollo del estado.
“Hemos sido testigos de la consolidación de proyectos por la perseverancia de Herrera Caldera”, enfatizó
Guajardo tras enumerar inversiones
generadoras de empleos como el
Agroparque Sukarne, Coficab y otras
empresarias dedicadas a la industria
automotriz.
La planta Masisa MDF en Durango,
representó una inversión de 132
millones de dólares y la generación
de mil 325 empleos, explicaron el
secretario de Economía y el presidente de este corporativo.
El mandatario estatal agradeció la
confianza depositada en Durango y
de Masisa como empresa ancla más
grande de América Latina en su tipo,
que abrirá oportunidades para los
pequeños productores y microempresarios de la zona serrana,
además de que generará dinamismo
a los sectores transportistas, mueblero, educativo y de investigación.
“Vamos hacia la industrialización
de la mano de los empresarios y
respaldados por el gobierno de la
República”, indicó Herrera Caldera
quien reiteró su reconocimiento y
agradecimiento al apoyo otorgado
por el presidente de la República,
Enrique Peña Nieto.
Por su parte, Ramiro de León Salas,
director general de Masisa México,
puntualizó que Durango se consolidará como líder en producción y distribución de tableros a nivel
911 funcionará a
partir de octubre
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Se ha logrado apoyar a nivel estatal al medio rural, por un monto de mil 276 millones de pesos.
A través de FND, se ha derramado 1,276 mdp en créditos para familias rurales
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CNC logra más financiamientos para campesinos
Con las condiciones
de crédito, los
campesinos ya no
tienen que ir con
agiotistas: Carlos
Matuk
DURANGO, DGO.
Los créditos otorgados por
Financiera Nacional de Desarrollo
Agropecuario (FND), han permitido
que las familias del campo ya no
caigan en manos de los agiotistas,
ya que las condiciones son óptimas
para quienes lo solicitan, expresó el
líder de la Liga de Comunidades
Agrarias y Sindicatos Campesinos,
CNC, Carlos Matuk López de Nava.
En las instalaciones de la Agencia
Estatal Durango de la FND, se firmaron contratos de créditos por un
monto de casi 3.6 millones de
pesos, gracias a las gestiones que el
dirigente estatal ante esta instan-
cia, bajo el Programa Pequeño
Productor, para la adquisición de
vaquillas y maquinaria.
Matuk López de Nava, destacó las
condiciones en las que se dan estos
financiamientos, al tener una tasa
de interés anual del 7 por ciento
para los hombres y del 6.5 para las
mujeres, cuando las instituciones
financieras son mayores e incluso la
de los agiotistas.
Acompañado del gerente estatal
de la FND, David Rodríguez Núñez,
resaltó que gracias a las gestiones
en la CNC de Durango, se ha logrado apoyar a nivel estatal al medio
rural, por un monto de mil 276 millones de pesos, en proyectos productivos que permiten un mejor
desarrollo a las familias del campo.
Con la firma de los contratos, se
logra una derrama de tres millones
589 mil 600 pesos, beneficiando a
familias rurales de diversas localidades de los municipios de
Durango, Vicente Guerrero, Simona
Bolívar, San Luis del Cordero,
Poanas, San Pedro del Gallo.
El secretario de Seguridad Pública,
Noel Díaz Rodríguez, indicó que a
partir del mes de octubre de este
año estará funcionando el número
de emergencias 911, el cual invalidará el servicio 066 y otros que por
ahora se marcan por separado.
Indicó que serán 10 estados los
que inicien con este concepto de llamada de emergencia universal, que
al final se utilizará en todo el territorio mexicano como se hace en
Estados Unidos. Entre esas entidades se encuentra Durango, quien
ya ha venido trabajando en
planeación y aplicación de tecnología para poder echar andar este
proyecto.
De tal suerte que, Durango ya
cuenta con la plataforma tecnológica para atender el 911, incluso va
más adelantado que otras entidades que también fueron consideradas como aptas para iniciar con
este servicio.
Explicó que al ponerse en marcha
el 911, invalidarán los otros
números telefónicos que se dedican
a prestar servicios de emergencia;
tal es el caso del 065, 066 o de los
números de la Cruz Roja, ya que
todos se aglutinarán en el número
que se pondrá en marcha.
La fecha prevista es a finales de
septiembre o principios de octubre
y será en todos los estados que
fueron seleccionados por el Sistema
Nacional de Seguridad Pública en el
país, concluyó el servidor público.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
En comercio al por menor
Durango destaca en
productividad laboral
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Durango elevó en forma considerable su índice de productividad laboral, al ubicarse en el primero lugar
de avance en el comercio al por
menor, de acuerdo a la información
difundida por el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI).
En nuestra entidad las grandes
industrias aun no arriban en la can-
tidad deseada y por ello, el mayor
flujo de efectivo proviene de las
transacciones en el pequeño y mediano comercio ya que las empresas
manufactureras de igual forma no
terminan de consolidarse.
La información proporcionada por
el INEGI señala que la medición corresponde al primer trimestre del
año y se compara con el mismo periodo pero del 2015.
Con base en las horas trabajadas,
en nuestra entidad las industrias
manufactureras registraron un
retroceso del 7.8 por ciento con
respecto al trimestre del año anterior.
En la medición del índice de productividad laboral y con base en el
personal ocupado, las empresas al
por mayor registraron de igual
forma un ligero descenso al ubicarse
en un 1.87 por ciento menor que el
año anterior.
Es en el comercio al por menor que
Durango logró avanzar sustancial-
mente, por encima de las demás
entidades federativas al sumar 32.9
por ciento durante el primero
trimestre del año.
La entidad que se ubica en el
segundo sitio por debajo de la Tierra
del Cine, es Hidalgo, con 20.8 por
ciento de avance en el mismo rubro
y en tercer sitio Guerrero con 16.1
por ciento pero logró un repunte
importante en la industria manufacturera al sumar un 43.1 por ciento
más.
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Más de 202 mdp a beneficiarios
del PROAGRO Productivo
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
El documento sufrió modificaciones con el fin de que las
construcciones sean de mejor calidad y con mayor seguridad.
Se publica el reglamento de
construcciones para el municipio
Se encuentra vigente
en el municipio y está
disponible en la página
de la UTIM
DURANGO, DGO.
Fue a partir de marzo que quedó
publicado en la gaceta municipal el
Reglamento de Construcciones para
el municipio de Durango, en el que
se especifican los lineamientos que
se deben cumplir para que los
proyectos sean autorizados por esta
dependencia.
Esto lo informó Marco Antonio
Salazar López, titular la Dirección
Municipal de Desarrollo Urbano,
quien agregó que este documento
sufrió modificaciones con el fin de
que las construcciones sean de
mejor calidad y con mayor seguridad estructural.
Indicó que algunos cambios radican en el apartado del proyecto eléctrico y urbanización de fraccionamientos, así mismo dijo que
incluye el manual de proyecto ejecu-
tivo de un fraccionamiento.
En este tema, el presidente municipal, Carlos Emilio Contreras
Galindo, comentó que este
reglamento ya se encuentra vigente
y se puede consultar a través de la
página oficial de la Unidad de
Transparencia e Información
Municipal (UTIM).
Cabe mencionar que en este documento reglamentario se encuentra
el régimen con que deben cumplir
las obras menores, fraccionamientos, proyectos arquitectónicos, estacionamientos, entre otros, de ahí la
importancia de tener conocimiento
de su contenido.
Salazar López, subrayó que es
indispensable que se conozca la
normativa cumplir en cualquier tipo
de construcción para tener una
mayor certeza de la calidad de sus
obras y por ende evitar sanciones
administrativas.
Por último el alcalde y el director
municipal exhortaron a la ciudadanía a consultar este reglamento
para realizar sus trámites apegados
a la normativa municipal.
La Delegación Federal en
Durango de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), informa sobre el
avance de la distribución del
incentivo del PROAGRO Productivo
2016, que asciende a los 306.8 millones de pesos en beneficio de 46
mil 938 productores beneficiarios
de este componente que significa
un avance del 78 por ciento de
acuerdo a lo ejercido el año pasado.
Este año se hicieron modificaciones a las reglas de operación
del PROAGRO Productivo, con el
propósito de beneficiar a los
agricultores más vulnerables que
son los del sector social, quienes
en su mayoría, integran el padrón
de beneficiarios de este componente que forma parte del
Programa de Fomento a la
Agricultura.
Con esta nueva modalidad el
incentivo que se otorga por hectárea elegible o fracción es de mil
500 pesos en predios de temporal
de hasta tres hectáreas y que se
encuentran ubicados en municip-
ios que forman parte de la
Cruzada Nacional contra el
Hambre.
Para predios de 3.1 hasta cinco
hectáreas de temporal o de hasta
0.2 hectáreas de riego, el incentivo
es de mil 300 pesos, mientras que
en predios de transición mayores
de cinco y hasta 20 hectáreas el
estímulo es de 800 pesos y 700
para los de estrato comercial mayores a 20 y hasta 80 hectáreas.
Es importante comprobar el uso
del recurso otorgado para seguir
recibiendo el incentivo, esto puede
ser con facturas o ticket de compra
de insumos, equipo y maquinaria
agrícola, combustible, maquila,
entre otros conceptos.
AVISO DE SIEMBRA
Se sugiere que al hacer la vinculación del PROAGRO Productivo en
el Centro de Apoyo al Desarrollo
Rural (CADER) correspondiente,
llenen el formato del Aviso Único
de Siembra, en donde especifiquen
el cultivo y la superficie a sembrar,
ya que este documento servirá
para poder realizar una correcta
planeación agrícola y en su
momento, ejercer con más claridad los esquemas de comercialización de la producción.
El incentivo asciende a 306.8 millones de pesos en beneficio de
46 mil 938 productores.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Aispuro recibe hoy su
constancia de mayoría
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El candidato común de la alianza
entre el Partido Acción Nacional
(PAN) y el Partido de la Revolución
Democrática (PRD), José Rosas
Aispuro Torres, recibirá hoy la constancia de mayoría que lo acredita
como el ganador de la contienda
para el cargo de gobernador del
estado.
El Consejo General Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), celebrará la sesión
especial donde se realizará el cómputo final de los 15 distritos electorales que determinarán los votos
totales que alcanzaron cada uno de
los candidatos.
La contabilización de los votos inició desde el lunes de la presente
semana en cada uno de los distritos
electorales en que se divide el territorio estatal.
Hoy el Consejo General Electoral
contabilizará los votos plasmados
en las 15 actas que fueron elaboradas en los consejos distritales, por
lo que se espera sea un procedimiento de pronta resolución.
Inmediatamente después de
declarar al ganador de la contienda
para la gubernatura del estado, se
llamará al candidato José Rosas
Aispuro Torres para que reciba la
constancia que le otorga la autoridad electoral.
Aispuro Torres se convertirá
entonces en el gobernador electo y
será nombrado de esta manera
hasta en tanto asuma el mandato a
las 11:00 horas del 15 de septiembre
del año en curso. Entonces, se convertirá en el gobernador constitucional y asumirá todas las facul-
tades, atribuciones y obligaciones
que le mandata nuestra Carta
Magna.
Se espera que alrededor de las 9:30
horas de hoy el aun candidato reciba
la constancia. A través de las redes
sociales, se ha convocado a la
sociedad en general a acompañar a
Aispuro Torres a la entrega de su
constancia en la sede del IEPC ubicada en calle Litio sin número en la
Ciudad Industrial.
Secretario de Gobierno
llama a no instigar
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El secretario General de Gobierno,
Miguel Ángel Olvera Escalera, hizo
llamado a los partidos políticos a no
instigar y ser respetuosos de la
decisión que tomó el pueblo en la
elección, además indicó que todos
los partidos han sido omisos en lo
exhortos que se han hecho con
anterioridad.
Entrevistado en el exterior de la
Procuraduría General de la
República (PGR), el funcionario
estatal a pregunta expresa acerca
del operativo de seguridad en el
Instituto Estatal y de Participación
Ciudadana (IEPC), indicó que se
espera que haya respeto este miércoles 15 de junio en la jornada de
conteo y entrega de constancia de
mayoría al candidato triunfador por
la gubernatura del estado.
“Esperamos que los dirigentes de
los partidos hagan un llamado a sus
militancias; la verdad los he visto
omisos en el llamado al respeto a
las instancias electorales, omisos en
el llamado a sus militancias en el
respeto al derecho y en el respeto a
la decisión de las instancias electorales y pueblo”, externó Olvera
Escalera.
“Más se han visto en el ánimo de
instigar, cosa que es incorrecta, ya
que a nadie le conviene que se divida la sociedad, ni al gobierno que
sale, ni al que entra”, resaltó el secretario General de Gobierno.
Recalcó la llamada de atención a
los diversos partidos es para que
llamen a la unidad, paz, concordia
social y que se dejen de estar
haciendo convocatorias que no abonan a proceso de paz que se ha llevado a cabo con gran participación
de la ciudadanía; es momento de
vivir nueva etapa del proceso donde
la gente se manifestó, ahora es el
tiempo de confiar en ello y de dar
oportunidad a los organismos electorales. Precisó para concluir que,
se refiere a todos los partidos para
que se conduzcan con responsabilidad social y que este asunto llegue
a puerto seguro en armonía.
Operativo Paisano instalado en la carretera Durango a Parral.
Esperan la llegada de 25 mil paisanos
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Este martes 14 de junio arrancó el
programa Bienvenido Paisano, correspondiente al verano de 2016, el
cual permanecerá activo hasta el 17
de agosto y se espera la llegada de
más de 25 mil connacionales; según
lo dio a conocer el delegado del
Instituto Nacional de Migración
(INM), Arnulfo León Campos.
Precisó el funcionario federal que
en este operativo se tendrá 41
observadores ciudadanos distribuidos en los municipios donde hay
mayor afluencia de visitantes conacionales iniciando por el municipio
de Mapimí y siguiendo por el recorrido hasta cubrir nueve puntos de
distribución en el terreno estatal.
Por mencionar algunos municipios,
se recibió a Canatlán, Nuevo Ideal y
la capital.
Estos observadores se encargarán
de atender cualquier duda o
cualquier denuncia por parte de los
paisanos que llegan a la entidad a
visitar
a
sus
familiares.
Afortunadamente Durango no
tiene quejas en los últimos tiempos
en cuanto a agresiones o abusos
por parte de las autoridades; sin
embargo, si se recibe un reporte de
algunos estados fronterizos donde
sí se cometen atropellos por parte
de autoridades en contra de ellos,
como en aduana o Migración; en
ese caso lo que se hace es reportar a
oficinas centrales del Programa
Paisano.
Explicó que el año pasado se
tuvieron 21 mil connacionales que
visitaron la entidad; pero como la
tendencia ha ido en ascenso con un
comportamiento de 20 por ciento a
la alza, se calcula que en este verano 2016 se recibirán 25 mil aproxi-
madamente.
Indicó que una de las cuestiones
que se reportan por los connacionales a causa de las malas condiciones de Jiménez a Gómez Palacio,
porque se generan contratiempos.
Indicó que se definió un punto en el
municipio de Guadalupe Victoria
donde los connacionales pueden
llegar a tomar un respiro, a relajarse y descansar, donde hay gasolinera tienda de autoservicio,
restaurante, servicio mecánico y
hasta un hotelito donde pueden
quedarse; es decir, todos los servicios que puedan requerir.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Autoridades en la inaguración
de Planta Masisa.
Más empleos
DURANGO, DGO.
A partir de las 12:43 horas de ayer,
en Durango se crearon otros 525
empleados directos y 800 más indirectos, luego de que en esta ciudad
se pusiera en operaciones la empresa MASISA MDF (Fibra de Mediana
Densidad).
Ubicada por la carretera a Parral,
en el mismo terreno en el que
décadas atrás funcionó el Grupo
Industrial
Guadiana
(GIG),
propiedad de don Gilberto Rosas
Simbeck, la factoría dedicada a fabricar y comercializar tableros de
madera para muebles y arquitectura
de interiores en oficinas, recibió con
este motivo a distinguidas personalidades como sus invitados de honor.
Entre estos, estuvo el secretario de
Economía del gobierno federal,
Ildefonso Guajardo Villarreal, en
representación del presidente
Enrique Peña Nieto, el gobernador
del estado, Jorge Herrera Caldera, el
embajador de la República de Chile,
Ricardo Núñez Núñez, el alcalde
Carlos Emilio Contreras, entre otros.
Además, acudieron también
empresarios locales y líderes de las
cámaras, quienes fueron recibidos
personalmente por los directivos de
la empresa Chilena que han invertido en Durango 132 millones de
dólares.
EMPLEOS SEGUROS Y BIEN
PAGADOS
En medio de la moderna
maquinaria y junto a la gran cantidad de duranguenses que en
MASISA han encontrado un empleo
seguro, bien pagado y en la que iniciaron un nuevo y prometedor
proyecto de vida, se llevó a cabo el
evento en el que, dicho sea de paso,
el mandatario Herrera Caldera fue
elogiado en varias ocasiones por ser
un gran promotor del empleo y
tenaz gestor.
También ante los medios de comunicación, la empresa cuya materia
prima es el desecho del bosque y los
aserraderos, la que para elaborar los
tableros no derriba ni un solo pino
de la sierra duranguense, de inicio
exhibió un video en el que se explica
la forma de trabajar de esta, que es
el complejo industrial más importante en el ramo forestal de
Latinoamérica y uno de los más
sobresalientes en el mundo.
SURGIÓ LA IDEA
Fue Roberto Salas Guzmán, presidente y director general de Grupo
empresarial, uno de los que reconoció el gran apoyo que recibió del
gobernador Jorge Herrera Caldera,
para que se creara aquí la primera
planta MASISA MDF en México.
El comentó que hace tres años la
empresa tuvo una idea y rápidamente se convirtió en una oportunidad atractiva de inversión para
este grupo, el que culminó con la
creación esta fábrica de tablones de
fibra de madera.
Mientras tanto, Ramiro de León
Salas, director general en México de
esta gran empresa, dijo “estamos
convocados para celebrar la puesta
en marcha de esta empresa”, y luego
resaltó que este paso no hubiera
sido posible sin el irrestricto apoyo
del gobierno del estado y de su titular Jorge Herrera Caldera, quien con
su respaldo les dio mucho ánimo
para que se pudiera concretar.
Esto tampoco hubiera sido posible,
añadió, sin la buena gestión que ha
hecho el gobierno federal en promover un clima favorable para la
inversión extranjera y menos, sin la
correcta interpretación de nuestros
accionistas de México, en sus
avances, en sus reformas, en sus
equilibrios macroeconómicos que
dan confianza.
Por otro lado, el secretario
Guajardo Villarreal se refirió a
Herrera Caldera como un gran
gestor y compartió que en su agenda están las veces que ha recibido a
cada uno de los gobernadores y que
el de Durango se lleva por más del
doble a los del resto del país, lo que
habla de su persistencia, perseverancia para poder tratar los temas
que son importantes para el desarrollo de la entidad que gobierna.
INVERSIÓN EN DURANGO
Luego manifestó que en los últimos tres años, la inversión en
CYAN MAGENTA
Por José Pilar Aguilar
El gobernador Jorge Herrera Caldera
junto a empresarios de Masisa.
LOCAL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Durango ha sido superior a los 700
millones de dólares y que lo ha
acompañado en la inauguración de
la planta de gabinetes, también en
la puesta en marcha de la planta
Sukarne y de la primera planta para
el desarrollo de cable del sector
automotriz que será una fuente de
oferta para la industria del sector
automotriz a nivel nacional.
También habló de Ricardo Ociel
Navarrete Gómez, el secretario de
Economía del gobierno del estado,
del que dijo, por su buen desempeño no le faltarán oportunidades
de trabajo tan pronto concluyan sus
responsabilidades en esta administración.
Ramiro de León Salas, director general en México de MASISA, dijo que
es la primera ocasión que un mexicano ocupa este cargo y que sin
lugar a dudas su nombramiento es
un reconocimiento al talento de este
país.
Señaló que en el tema de la industrialización no se avanza si no se
cuenta con el apoyo de las autoridades locales y por eso también
felicitó al alcalde Carlos Emilio
Contreras, quien junto con el gobernador Herrera Caldera se pusieron
las pilas para facilitarle al grupo
MASISA su establecimiento y desarrollo, con la facilidad para los
trámites respectivos.
Reconoció asimismo a don Héctor
Vargas, que es el primer miembro
del consejo de este grupo empresarial de origen mexicano, que sin duda
dará buenos resultados.
CONDICIONES NECESARIAS
Señaló que hace 20 años no era
posible tener los niveles de competitividad que hoy se logran, por una
sola razón: no había las condiciones
necesarias. Luego explicó que en el
caso de MASISA, para producir la
materia prima para hacer los
tableros es necesario, aparte de
rescatar el desperdicio del bosque,
también los químicos que constituyen la resina y el principal ingrediente es el gas, el que ahora se tiene
y antes no.
Añadió que estos beneficios se
están dando a raíz de las reformas
estructurales del presiente Enrique
Peña Nieto, concretamente la relacionada con las Leyes Energética y
Ley Económica.
Posterior a esto, fue el propio
Herrera Caldera quien habló y de
entrada dijo que en Guajardo
Villarreal reconocemos como un
gran aliado en este proceso de
industrialización que hemos iniciado para Durango.
Le dio la bienvenida también al
embajador chileno, a los directivos
de MASISA, a los que les dijo: valoro
ampliamente su confianza y les aseguro que en Durango su inversión
está bien cuidada, porque es tierra
de paz y progreso, que se logró con
el esfuerzo de todos los sectores de
la sociedad y del trabajo coordinado
de los tres órdenes de gobierno.
TRANQUILIDAD Y PROSPERIDAD
Indicó que el clima de tranquilidad
y prosperidad que hoy se vive aquí,
es algo que nos ha costado mucho,
pues hemos tenido que hacer frente
a retos de gran tamaño que
demostraron de que estamos
hechos.
Enseguida recordó que, “vencimos
el aislamiento histórico que nos
mantenía rezagados del desarrollo
nacional, hicimos frente al flagelo
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Planta Masisa.
El gobernador Jorge Herrera y el secretario de Economía
Idelfonso Guajardo, en recorrido con empresarios.
de la inseguridad y la violencia y con
solidaridad, superamos los estragos
de la sequía más devastadora de los
últimos 100 años”.
Precisó que en todo este tiempo,
MASISA ha caminado junto con
Durango, ha sido una etapa de
acompañamiento, crecimiento y
confianza para consolidar aquí la
planta más grande de América
Latina, en su tipo.
También nosotros depositamos
nuestra confianza en MASISA, como
la empresa ancla en la industrialización de uno de los sectores más
estratégicos de nuestra economía: el
sector forestal, ante lo que es justo
valorar el gran impacto que una
inversión de esta magnitud, trae
para toda la economía estatal.
Esta factoría, dijo, abre oportunidades para los pequeños productores y microempresarios de la zona
serrana, como proveedores, preservamos nuestra riqueza forestal, a
través de las plantaciones forestales
comerciales, con lo que ya se han
recuperado 300 hectáreas, genera
dinamismo en los sectores trans-
portista, mueblero, educativo y de
investigación y tiene visión de
futuro, porque involucra la generación de conocimiento a través
del Centro de Competitividad y
Diseño del Mueble y del Instituto de
Silvicultura e Investigación de la
Madera, de la Universidad Juárez del
Estado de Durango (UJED).
De esta manera, añadió, consolidar las operaciones de MASISA con
525 empleos directos, 800 indirectos y los 132 millones de dólares de
inversión, deja claro que Durango
va en serio hacia la industrialización, manifestó Herrera Caldera.
Pero esa industrialización, repuso,
va de la mano de los empresarios y
respaldados por el gobierno de la
República del presidente Enrique
Peña Nieto, con la certeza de los
resultados alcanzados.
VA POR 60 MIL
El mandatario estatal dijo que en
su administración hemos generado
ya más de 50 mil nuevas fuentes de
empleo, cuando la meta del sexenio
eran 30 mil, la que se cumplió en el
2014 y estoy seguro que cerraremos
por encima de los 60 mil.
Reiteró que vamos en serio hacia
la industrialización, confiados en
nuestras instituciones, porque es
innegable que las Reformas
Estructurales promovidas por el
presidente Peña Nieto, como la
energética, la hacendaria y la
financiera, han ayudado a nuestro
país a navegar con mayor éxito en
las aguas turbulentas de la
economía mundial.
“Por eso valoramos ampliamente
la presencia y compañía este día del
secretario Ildefonso Guajardo, en
quien hemos encontrado un importante aliado para traducir estas
grandes transformaciones en beneficios para Durango, por lo que
agradecemos su apoyo y el del
Presidente Peña Nieto para que
grandes inversiones generadoras de
empleo y de desarrollo sigan llegando a Durango”, dijo el gobernador.
Confiamos en nuestro talento y
realizamos obras que para muchos
parecían inimaginables, como la
supercarretera Durango- Mazatlán,
valoramos nuestras riquezas cultur-
ales y arquitectónicas, devolvimos la
majestuosidad a nuestro Centro
Histórico y hoy somos un nuevo
destino turístico, continuó Herrera
Caldera.
También sostuvo que, “nos atrevimos, fuimos audaces y hoy somos la
capital de las energías renovables,
nos mantuvimos constantes en la
promoción del estado y hoy operan
en nuestra entidad las principales
empresas de autopartes y arneses
del mundo”.
Con esto, quiero decirles que no
hay nada que los duranguenses nos
propongamos hacer, que no logremos a base de trabajo, esfuerzo y
unidad constante, pues los
duranguenses hoy hemos levantado
la mano y hemos dicho, con resultados claros, si podemos, aquí estamos y vamos con todo hacia un crecimiento económico acelerado.
Concluyó al decir que, “nada nos
va a detener, estoy seguro que
vamos por más, que hemos logrado
mucho y que vienen para Durango
grandes oportunidades que todos
vamos a aprovechar y valorar”.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Lluvias
protegen a
bosque de
incendios
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
El gerente estatal de la Comisión
Nacional Forestal (Conafor), Marcos
Daniel Trujano Thomé, señaló que
aunque las lluvias no han sido
copiosas, los incendios forestales ya
han disminuido, sin embargo se
está en alerta pues las precipitaciones no han sido generalizadas.
Hasta el momento se han registrado 221 incendios forestales,
afectando un área de dos mil 400
hectáreas, se espera que con la llegada de las lluvias este problema
disminuya de manera considerable.
Santiago Papasquíaro es un ejemplo, pues al tener tiempo seco aún
hay se han tenido incendios
menores.
No se esperan incendios forestales
de grandes magnitudes en unos
días más por lo que empezarán con
las campañas de reforestación,
argumentó.
Cabe destacar que aunque este
año se reportan 221 incendios de
acuerdo al último corte, en este
mismo periodo
Según las estadísticas que proporciona la Conafor, en 2013 se dio un
mayor índice de incendios al registrar 232, en 2014 se llegó a 110, en
2015 solo 12, actualmente la cifra,
ya 221 siniestros, sin embargo a
diferencia de otros años ya iniciaron
las lluvias, esto permite mejorar las
condiciones del bosque.
Arquidiócesis
promueve valores
de la familia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Asociación Mexicana para la
superación Integral de la Familia
(AMSIF) de la Arquidiócesis de
Durango, llevará a cabo la 25
Reunión de Occidente, a fin de apreciar a la familia en torno a la
adquisición de valores, principios
de convivencia, desarrollo y maduración personal, en la que aprendemos a ubicar el mundo en
relación al plan de Dios. Así lo dio a
conocer Citlalli López, coordinadora
del movimiento, quien además
comunicó: La reunión se efectuará
el 17 de junio del presente año, en
la Sala Ejecutiva del Centro Cultural
y de Convenciones Bicentenario a
las 9:00 horas, en dónde se hará
oración, dinámicas de integración,
conferencias,
la
Celebración
Eucarística y finalizará con una
comida, se contará con la participación de personas de la Asociación
correspondiente a la zona de occidente de Aguascalientes y de la
Coordinación Nacional de Torreón.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
El PAN no ha sido omiso
en llamado al respeto
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El Partido Acción Nacional (PAN),
no ha sido omiso al llamado que el
gobierno del estado ha hecho a
través de la secretaría General de
Gobierno para mantener el respeto
en el terreno electoral, “no es este
partido quien ha llevado pseudo
estudiantes a las instancias municipales, pero se espera que se garantice la seguridad este miércoles en el
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC) durante la entrega
de Constancia de Mayoría a José
Aispuro Torres”, dijo Juan Quiñónez
Ruiz, presidente estatal del PAN.
El dirigente habló de lo anterior a
propósito del llamado que hizo el
secretario General de Gobierno,
Miguel Ángel Olvera Escalera, quien
señaló que los partidos han sido
omisos a los exhortos que se han
hecho desde el gobierno, "Nosotros
hablamos con la militancia y se
retiró de todos los comités municipales y ha respetado en todo
momento", anotó al refrendar que la
coalición entre el PAN y el Partido de
la Revolución Democrática (PRD) ha
hecho lo posible para que no haya
confrontaciones.
"No nos pueden achacar y menos
por lo que sucedió en el distrito 3,
ahí fueron pseudo estudiantes de la
Federación de la Universidad Juárez
(Feud), muchos de ellos ni siquiera
estudiantes son y a pesar de las ánimos estaban calientes, nunca
aparecieron las fuerzas públicas.
Cuando son delitos electorales la
autoridad no es pareja, se sigue
haciendo el reclamo en ese sentido".
Informó que se realizó la impugnación correspondiente y no es
solo por hacerlo, por ejemplo en el
caso del municipio de Gómez
Palacio, el PAN-PRD admite que el
resultado no favorece, pero existe
una sobre representación del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en
el Cabildo, eso es lo que se impugna.
En San Dimas y Pueblo Nuevo al
término lo ganaba el PAN, pero por
angas o mangas y cosas extrañas,
ellos revirtieron el triunfo, por ello
piden que se revise.
El PRI impugnó a lo loco todas las
que perdieron, eso parece absurdo,
pero no preocupa, la coalición PAN-
PRD esta cierta de que los votos son
legales y verdaderos.
No se cree que vaya a generarse un
problema con la Constancia de
Mayoría, pero los partidos que
acompañan a Aispuro, "estamos
preparados para la cuestión legal,
en tanto se pide que el gobierno
cumpla con su responsabilidad de
resguardar el orden", indicó el entrevistado. Adelantó que la gente,
panistas, perredistas y sociedad
civil, acudirán a festejar y acompañar a Aispuro a su entrega de
Constancia de Mayoría, pero que no
haya prietos en el arroz que se presentan solo para desestabilizar y llegan encubiertos como Feud. Al que
rompa el orden que los castiguen,
sea quien sea, finalizó.
Centros de salud promueven la jarra del buen beber
DURANGO, DGO.
Debido al aumento de la temperatura ambiental de hasta 30 grados
centígrados que se ha sentido en los
últimos días, en los centros de salud
se ha implementado una campaña
educativa sobre la jarra del buen
beber, como medida importante
para prevenir la deshidratación,
padecimientos digestivos y el golpe
de calor, informa David Bañales
Zúñiga, jefe de jurisdicción sanitaria
1.
El agua es el líquido más importante para nuestro cuerpo porque
regula la temperatura corporal,
ayuda a mantener la piel sana, a la
eliminación de deshechos corpo-
rales, es esencial para la digestión y
previene el estreñimiento, por esto
es importante conocer cual el tipo
de líquidos que son necesarios para
el cuerpo humano y para la buena
salud, estas indicaciones se promueven gráficamente en la jarra del
buen beber.
La cantidad de agua que se
recomienda consumir es un promedio de 750 a 2 000 mililitros al día,
es decir de tres a ocho vasos al día,
la jarra del buen beber es un gráfico
informativo que ilustra la cantidad y
calidad de bebidas saludables y
muestra seis rangos representando
diferentes bebidas y cantidades
recomendadas
De tal forma que nivel 1 establece
que el agua potable es la bebida más
saludable y la adecuada para satisfacer las necesidades diarias de
líquidos y su consumo mínimo es de
ocho vasos al día, el nivel 2 leche
semidescremada, leche descremada
y bebidas de soya sin azúcar adicionada, que aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad se
recomienda consumir máximo dos
vasos al día de estas bebidas
En el nivel 3, café y té sin azúcar y
se pueden tomar hasta cuatro tazas,
en el nivel 4 se ubican las bebidas no
calóricas como refrescos de dieta,
bebidas energizantes y “dietéticas”,
recomendados solo dos vasos al día,
en el nivel 5 encontramos bebidas
con alto nivel calórico y beneficios
en salud limitados, como jugos de
frutas, leche entera, bebidas alco-
POR LA ESPIRAL
España: debate y elecciones
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
J
usto a trece días de que en España
suceda otro convite electoral para
elegir presidente y representantes en
el Congreso, este pasado lunes aconteció un debate histórico entre los cuatro candidatos en liza con el resultado anticipado de
que habrá un candidato ganador pero nuevamente imposibilitado para formar Gobierno
por falta -otra vez- de mayoría absoluta.
España está encajonada en su sistema electoral, un engranaje funcional en un bipartidismo acomodaticio pero que embrida con la
multifragmentación tal y como ha sucedido el
20 de diciembre pasado.
Entonces ganó el presidente Mariano Rajoy
del PP tras obtener 123 escaños en el
Congreso seguido del PSOE con 90 curules;
Podemos con 69 y Ciudadanos con 40. Para
formar gobierno la ley española marca el
número de 176 como mayoría absoluta.
Hubo un momento en enero que la
población creyó que se podría llegar a una
alianza, una coalición de pactos con el PP,
PSOE y Ciudadanos bajo el entendido de que
el enemigo para la democracia española lo
representa el inusitado golpe de efecto que
Podemos y su demagogia populista ha asestado en ciertos grupos.
Pero el candidato Pedro Sánchez, líder del
PSOE, se instaló en una muralla de noes, una
negatividad insuperable que obligó al virtual
ganador a convertirse en presidente en funciones y desistir, dando un paso atrás, en la
formación de alianzas para gobernar.
Así es que Sánchez lo intentó, pero él también tropezó con otra piedra calcárea y mucho
más ambiciosa: Pablo Iglesias, candidato y
dirigente de Podemos, le pidió al socialista la
Vicepresidencia y el control de buena parte de
los ministerios más sensibles así como los
cuerpos de Inteligencia a cambio del apoyo de
69 diputados para investirlo en la Presidencia.
hólicas y bebidas deportivas, de
estas recomendamos solo medio
vaso.
El nivel 6 son bebidas con azúcares
y bajo contenido de nutrimentos
refiriéndonos a refrescos y otras
bebidas con azúcar adicionada
como jugos industrializados y aguas
frescas, de estos no es recomendable
el consumo, ya que aportan excesivas calorías y su consumo se asocia
a la caries dental, sobrepeso y obesidad.
Esta importante información en
salud se oferta con capacitación y
los materiales educativos pueden
colocarse en la cocina de su casa
para hacer de la jarra del buen beber
un hábito saludable, puntualizó
Bañales Zúñiga.
Y como tampoco a Sánchez le alcanzaban las
cuentas, al igual que a Rajoy, requería de
sumar una tercera fuerza para completar los
requisitos de la mayoría absoluta.
No hubo forma de cuadrar la aritmética del
PSOE porque la trampa de pactar con los independentistas hubiera sumido en la catástrofe
a los socialistas y su credibilidad.
Todavía en medio del estupor por la parálisis
política, en la nación ibérica, hubo quienes
aseguraban que en el último minuto acontecería un milagro (un trato inesperado) antes
de que se cumpliesen todos los ritos marcados
por la Constitución.
A COLACIÓN
En el actual escenario pocas cosas han cambiado en España: la tasa de desempleo sigue
por encima del 20 por ciento, tal y como ha
acontecido en los últimos cinco años y medio
ubicándose junto con Grecia en los países con
mayor saldo rojo en el renglón del paro.
Tampoco ha variado la presión del déficit
público que al cierre del año pasado se ubicó
en el 5.16 por ciento del PIB -uno de los más
elevados de la Unión Europea- y que ha
tenido como contrarrespuesta la enorme posibilidad de una sanción por parte de la
Comisión Europea debido a la desviación del
Más
accidentes en
casa que en
carreteras
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Aunque el número de accidentes en carreteras crece en
época vacacional, es un hecho
que lo que aumenta de manera
importante son los accidentes
en casa y centros recreativos,
por ello la necesidad de la prevención.
El titular de la Dirección
Municipal de Protección Civil
(DMPC),
Gustavo
Paredes
Moreno, destacó que las campañas de prevención han funcionado adecuadamente, pues
este año no ha habido ahogados
durante los paseos.
Indicó que se han incrementado las acciones para prevenir
accidentes y se están llevando a
cabo desde los niveles preescolar
en adelante y también se capacita a los maestros para evitar
cualquier contingencia.
Aseguró que esta dependencia
esta lista para atender accidentes carreteros dentro y fuera
de la ciudad.
Por otra parte dio a conocer
que en la capital del estado son
22 las colonias que presentan
problemas cada vez que llueve.
El 16 de mayo se inició con el
Plan Preventivo por temporada
2016 y en ese sentido se está
preparado para saber cómo se
debe actuar antes, durante y
después de los eventos o fenómenos hidrometeorológicos.
Explicó que las dependencias
municipales ya están organizadas y sabe lo que tiene que
hacer y en qué sectores se tiene
que hacer.
objetivo del déficit pautado desde Bruselas.
En el terreno político-electoral, la sorpresa
significativa es la decisión de Podemos e
Izquierda Unida de unir esfuerzos en las votaciones del 26 de junio con Pablo Iglesias como
aspirante para la Presidencia bajo la marca
Unidos Podemos. Con esta jugada estratégica,
diversas casas de demoscopia dan por descontado que el PSOE pasará a convertirse en la
tercera fuerza política ante la mirada angustiosa de los barones felipistas que atestiguan
con desazón cómo la época dorada del socialismo suave va diluyéndose, desplazada por
otra izquierda con ideas más rupturistas y
extremistas. Tenemos el caso de Metroscopia
con un análisis de la intención del voto difundido recientemente y que avizora un 23.2 por
ciento de los votos para dicha alianza, el PP se
llevaría el 29.9 por ciento, el PSOE el 20.2 por
ciento y Ciudadanos obtendría el 15.2 por
ciento.
Pero ante las cábalas, lo único verdaderamente malo, sería que trás el 26 de junio el
candidato ganador se encontrase nuevamente
impedido para gobernar, que el desgaste sea
una larga letanía que acompañe hasta diciembre o lleve inclusive a otras nuevas elecciones... las terceras.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
10
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Uniformes escolares, legado a favor de
la economía familiar: Kampfner Díaz
DURANGO, DGO.
El presidente de la Gran Comisión,
Arturo Kampfner Díaz aseveró que
la entrega de uniformes escolares a
lo largo del sexenio del gobernador
Jorge Herrera Caldera son un legado
a favor de la economía de las familias duranguenses.
En este sentido, el legislador local
expresó que este incentivo ha sido
de gran ayuda para los padres de
alumnos de nivel básico, pero también representa igualdad e identidad entre los estudiantes.
Cabe destacar que se han entregado hasta la fecha 2 millones 400 mil
uniformes en todo el estado de
Durango, entre alumnos de preescolar, primaria y secundaria, cuestión
que quedó plasmada como ley en la
entidad, para que sin importar el
cambio de administración, se siga
beneficiando a las familias del estado.
Asimismo, Kampfner Díaz enfatizó
que la entrega de uniformes escolares es un compromiso cumplido de
la actual administración, resaltando
que el tema educativo ha sido de
trascendental importancia para el
mandatario estatal.
Arturo Kampfner Díaz en entrega de paquetes escolares.
El líder parlamentario reconoció el
trabajo del gobernador, que ha sido
un aliado de la educación en
Durango, pues no solo con la entre-
ga de uniformes escolares, pues
además, se ha trabajado en
infraestructura, entrega de becas,
entre otras acciones.
Más de 400 quejas por violación a derechos humanos
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos
(CEDH) acumula más de 400 quejas en contra
de servidores públicos, a quienes se les acusa
de haber cometido abusos y actos de arbitrariedad contra la ciudadanía.
Plasmados en la Constitución Política de
México, los derechos humanos deben
respetarse, garantizarse y promoverse por
parte de la autoridad sea cual sea su nivel y
jerarquía.
Además, el gobierno mexicano tiene la
obligación de procurar el respeto a los derechos humanos a fin de cumplir con los
Tratados Internacionales que ha firmado y que
lo coloca en la mira de los organismos
garantes.
De enero a mayo, la CEDH ha recibido en total
406 quejas, fue en febrero cuando se acumularon el mayor número de señalamientos con
96, seguido por abril con 89 y ahora mayo con
84. La Fiscalía General del Estado (FGE), se
mantiene como la autoridad con el mayor
número de quejas en su contra al acumular
130 de las cuales, 89 han sido dirigidas a la
Dirección Estatal de Investigación (DEI) y el
resto a las agencias del ministerio público.
Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones es la
primera causa de queja ante la comisión
garante de los derechos humanos con un total
de 163 señalamientos.
De acuerdo a las cifras estadísticas proporcionadas por la CEDH, en los primeros cinco
meses del año y pese al importante número de
quejas, solamente se ha emitido tres recomendaciones al comprobarse la violación a los
derechos humanos del quejoso.
Las instancias gubernamentales a quienes se
les ha pedido modifiquen protocolos y conductas son la Secretaría de Educación en el
Estado, la Presidencia Municipal de Pueblo
Nuevo y la Presidencia Municipal de Santiago
Papasquiaro.
Cristal, la principal venta de los narcomenuderos
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Fiscal del Estado, Sonia de la Garza Fragoso,
reconoció que hay una gran actividad del narcomenudeo en la entidad, donde lo que más se
distribuye es el cristal y aunque se este delito se
combate, a veces los detenidos salen pronto por
situaciones de la ley.
Luego de que el Consejo de Seguridad
Ciudadano revelara un aumento en la actividad
del narcomenudeo en colonias de la periferia, la
fiscal indicó que si hay una alta incidencia en la
comisión de este delito.
Es cierto que en las colonias se ubica la mayor
parte de los narcomenuderos, pero la realidad
es que el consumo es general, se da de la misma
forma entre personas catalogadas en la clase
alta, como también las de clase baja; pero para
quienes distribuyen es más fácil ocultarse en las
colonias populares.
Hasta ahora se distribuye marihuana, cocaína
y cristal en la entidad, sobresaliendo éste último como la droga que más se vende, desafortunadamente ya que es el que más efectos dañinos produce en la salud de quien lo consume
Por otro lado recalcó que no han llegado a la
entidad drogas de efectos tan dañinos como el
cocodril, la heroína y otras; sólo en la sierra se
ha ubicado goma de opio, pero es para preparar
otro tipo de drogas de costo más elevado.
Reconoció De la Garza Fragoso que es necesario hacer reformas a la Ley General de Salud,
porque la penalidad es baja en estos casos,
incluso tienen derecho a una suspensión de proceso a prueba, por el tipo de penalidad;
entonces deben agravarse más esas penas.
12
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Vendedores serán capacitados
sobre higiene en los alimentos
Campaña de
concientización
para varones
da inicio
Por Pascual Alvarado Maldonado
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Para dar cumplimiento con las
normas de higiene, salud y manejo
adecuado de alimentos que se
expenden en la vía pública, el
departamento de Prevención Social
de esta ciudad impartirá capac-
itación a vendedores fijos y semifijos.
Para ello, se contará con el apoyo
de personal de la Comisión para la
Protección
Contra Riesgos
Sanitarios del Estado de Durango
(COPRISED), representada en La
Laguna por Rosa Lilia López
Moreno, quienes ofrecerán la plática a este segmento de comer-
ciantes.
Estrella Morón García, titular de la
dependencia municipal, dio a conocer que actualmente se dispone de
una base de datos conformada por
540 vendedores ambulantes fijos y
semifijos dedicados a la venta de
frituras, gorditas, lonches, frutas,
burritos, aguas frescas y otro tipo
de comestibles, cuyos productos se
ofrecen en la calle.
Con la finalidad de prevenir riesgos contra la salud de los consumidores (enfermedades gastrointestinales) se ha convocado a los vendedores para asistan a la plática y dar
así cumplimiento a las normas de
higiene establecidas en los
reglamentos de salud municipal,
del estado y demás aplicables.
Campillo firma convenio de colaboración con Unipoli
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El Ayuntamiento de Gómez
Palacio continúa con la vinculación
con las universidades de la región y
en esta ocasión se ratificó firmando
el alcalde José Miguel Campillo
Carrete, el convenio de colaboración con la Universidad
Politécnica de Gómez Palacio, a fin
de estrechar las posibilidades de
que los alumnos con carrera trunca,
se acerquen a la Academia de
Policía y la puedan ver como una
opción en su futuro.
Junto con el rector José Dimas
López Martínez, en la sala de juntas
de la institución educativa se
rubricó el documento para que se
apoye por parte de la casa de estudios, la llegada de los alumnos con
carrera trunca a la Academia de
Policía.
“No es nuestro deseo que los
jóvenes no terminen una carrera,
siempre hemos procurado que se
Rector José Dimas López Martínez.
tenga una culminación y un éxito
profesional, desgraciadamente hay
quienes por algunas razones no
pueden continuar estudiando y es a
estos estudiantes a quienes nos
queremos dirigir para presentarles
una buena opción profesional”,
relató el alcalde Campillo Carrete.
El convenio de colaboración en el
que se trabaja con la institución
educativa, va en ambas direcciones
puesto que el Ayuntamiento se
esmera también por dar facilidades
a las casas de estudio para que sus
alumnos puedan realizar prácticas
profesionales, servicio social o algunas investigaciones en las dependencias municipales.
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Considerando que el 47 por ciento
de las mujeres de 15 años y mayores, que tienen una relación, han
pasado por episodios de violencia
por parte de sus parejas, ya sean
novios e incluso esposos, se están
tomando acciones para la prevención de este fenómeno, pero ahora
desde el punto de vista de la concientización de los varones.
Siendo uno de los temas más preocupantes y de los que más ha
tomado partido la administración
que encabeza el presidente José
Miguel Campillo Carrete, la violencia de género es uno de los lastres
que se busca erradicar de la
sociedad gomezpalatina y por ello
es que se están apoyando todas las
actividades que tiendan a una convivencia sin violencia, particularmente contra las mujeres, indicó el
munícipe.
En un plantel como el COBAED de
la colonia San Antonio, en donde
hay una matrícula de casi 800 alumnos, las autoridades educativas y de
la Procuraduría de la Mujer, han
puesto sus ojos por la alta incidencia de casos de noviazgo entre los
estudiantes, lo que indica un área
de oportunidad para formar hombres con una visión diferente de lo
que es la relación con otro género.
Añadió que desde esa estadística,
se están abordando diferentes
estrategias para evitar que se siga
proliferando el abuso y la violencia
de género, pero este programa tiene
una peculiaridad respecto a los
demás que se han emprendido.
Invitan a vecinos de calzada Las Cruces a participar en la Alcaldía Contigo
Por Pascual Alvarado Maldonado
Con la intención de conocer de
cerca las necesidades de los habitantes de la colonia Las Cruces, el
alcalde Luis De Villa Barrera junto
con funcionarios de la administración atenderán a los lerdenses en
una edición más de “La Alcaldía
Contigo: Va por Lerdo”, donde se
pretende agregar más familias beneficiadas con el programa Liconsa.
Durante el programa que se efectuará en la calzada Las Cruces, este
jueves 16 de junio a partir de las
9:30 horas, los directores de las distintas áreas atenderán a los habitantes de la colonia, además se ofrecerá la información necesaria para
que las familias puedan ser beneficiarios de programas Federales.
De Villa señaló que este programa
ha resultado de gran importancia
para la administración que
encabeza y de mucho beneficio para
los ciudadanos, “ya que gracias a
estas visitas donde atendemos de
forma directa a la ciudadanía
logramos dar respuesta de forma
rápida a sus necesidades más
Durante La Alcaldía Contigo Va por Lerdo, se brinda atención en materia de servicios públicos Municipales.
urgentes”.
Asimismo destacó los beneficios
que tienen los ciudadanos gracias a
los programas Federales implemen-
tados por el presidente de la
República, Enrique Peña Nieto y
apoyados en el Estado por el gobernador Jorge Herrera Caldera, “tal es
el caso del programa Liconsa”, dijo.
Durante La Alcaldía Contigo Va por
Lerdo, se brinda atención en materia
de servicios públicos Municipales,
obra pública incluyendo pavimentación y bacheo, además se
brindan servicios de limpia de
maleza remozamientos, entre otros.
CYAN MAGENTA YELLOW
LERDO, DGO.
LOCAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Recorrido en la
zona industrial
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO DGO.
Con la finalidad de identificar personalmente posibles fuentes de
emisión en empresas de la región y
exhortar a las mismas para modificar estas acciones que perjudican
el medio ambiente, el Gobierno del
Estado a través de la Secretaría de
Recursos Naturales y Medio
Ambiente, realizó un recorrido por
la zona industrial de Gómez Palacio.
El coordinador de esta dependencia en La Laguna, Miguel Puente
Zamarripa, comentó que en compañía del director de Ecología del
Ayuntamiento, visitaron varias
empresas de la región para invitarlas a evitar la emisión de humos,
polvos y ruidos contaminantes
provenientes de los procesos que
realizan, durante el periodo comprendido entre los horarios correspondientes entre las 22:00 y las
7:00 horas.
Asimismo el funcionario invitó a
los empresarios a dar mantenimiento preventivo y/o correctivo a sus
equipos de combustión y recordó
que está estrictamente prohibido
efectuar quemas a cielo abierto en
cualquier horario y época del año,
sin la autorización correspondiente.
De esta manera, se busca lograr el
apoyo del sector empresarial, para
impulsar el “Plan de Acción Para
Mejorar la Calidad del Aire en
Temporada de verano e invernal” y
que aplicando las medidas señaladas, contribuirá al bienestar de la
población lagunera.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Tránsito y Vialidad intensificará
operativo Alcoholímetro
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
LERDO, DGO.
El departamento de Tránsito y
Vialidad de Lerdo intensificó el trabajo en el Operativo de
Alcoholimetría, con la intención de
brindar mayor seguridad a las
familias que viajan de noche.
El fin de semana se realizaron 73
pruebas, de las cuales 28 fueron
negativas, 31 conductores presentaron algún estado de ebriedad y
14 manifestaron aliento alcohólico.
El jefe de departamento de
Tránsito y Vialidad, César Delgado
Guardado dijo que durante el periodo se esperaba que el número de
conductores que manejara con
algún grado se incrementara como
es tradición en estas fechas, por lo
que el número de revisiones también
debió
incrementarse,
“estábamos en las últimas semanas
con tasas cercanas al 50 por ciento
de conductores con resultados negativos, pero este fin de semana se
incrementó el porcentaje de personal con alcohol en el organismo
al frente de algún vehículo, por ello
estamos evaluando la posibilidad
de aumentar los días en que funcionan los operativos, que actualmente sólo están en funciones
El jefe de departamento de Tránsito y Vialidad, César Delgado
Guardado augura incremento de multas.
durante el fin de semana”.
Esto como parte de las acciones
que contribuirán a generar conciencia sobre evitar el consumo de
alcohol cuando se va a conducir, así
como la implementación de con-
ductores designados para los fines
de semana.
Las pruebas de alcoholímetro es
una medida que implementan los
municipios de la zona metropolitana de La Laguna de Coahuila y
Durango, con el objetivo de brindar
seguridad a los automovilistas y
peatones, ante conductores ebrios.
Delgado Guardado expresó que
como parte del operativo y para
garantizar la seguridad de la ciudadanía se actuará con apego a la
Ley, en lo referente a las multas
implementadas en el Nuevo
Reglamento de Tránsito y Vialidad
y Movilidad Urbana del Municipio
de Lerdo.
El reglamento indica que los conductores que presenten de 0.20 a
0.39 miligramos de alcohol por
litro de aire expirado, se les dictamina en el rango de aliento alcohólico. Estos deberán pagar una multa
de entre 15 y 20 salarios mínimos,
además de pagar los costos derivados del decomiso del vehículo
(grúa y corralón).
Quienes presentan de 0.40
miligramos de alcohol por litro de
aire o más se consideran en estado
de ebriedad, deben pagar una
multa de 40 a 60 salarios mínimos,
además de ser remitidos ante la
autoridad y pagar el costo del resguardo del vehículo.
Para finalizar, el funcionario puntualizó que las multas se aplican de
manera uniforme en los municipios de la zona metropolitana como
parte de la homologación de los
reglamentos.
Movimiento
Terriorial
gomezpalatino
avanza
Por Pascual Alvarado Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El Movimiento Territorial de
Gómez Palacio que dirige Juan
González Díaz arrancó la campaña
de Odontología gracias al apoyo del
dirigente
estatal
Ricardo
Benavente, con la unidad médica
dental, la cual se les estará brindando consulta a todos los afiliados del
Movimiento Territorial
Esta campaña estará brindando
atención todo el mes de junio y
parte de julio en diferentes colonias
de Gómez Palacio, el arranque oficial fue en la plaza de la colonia
Leticia Herrera, brindado atención a
más de dos mil afiliados con los que
cuenta la organización.
La clínica cuenta con todo el
equipamiento necesario para
brindar atención odontológica, el
objetivo es atender a la población
ofreciéndoles una atención de calidad, eficiente y que además sea
oportuna.
Las consultas serán completamente gratis y la unidad móvil
estará visitando los comités de
todas las colonias.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 14
Miércoles 15 de junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Drogadictos
intentaban
abrir una
puerta
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Mueren dos personas
quemadas en su vehículo
Por Elizabeth Luna
GUADALUPE VICTORIA, DGO.
Dos personas del sexo masculino
perdieron la vida ayer, cuando
volcó su camioneta y se incendió
por la carretera rumbo a
Cuencamé.
Drogadicta
acusada de
robo y cuando
huía dañó un
auto
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenida por elementos de la
policía Municipal, Katia Estefanía
de 20 años de edad, porque supuestamente se metió a cochera a
robarse un taladro y cuando huía,
dañó un vehículo.
Esto sucedió en la calle Lola
Beltrán de la colonia Valle del
Guadiana.
Supuestamente Katia Estefanía
sustrajo un taladro de una cochera
que encontró abierta y cuando se
daba a la fuga, al verse descubierta
se le cayó una bolsa pesada, con la
que dañó un vehículo Jeep, Patriot,
color gris, que se encontraba dentro
de la misma cochera.
La muchacha se encontraba drogada con marihuana, cuando fue
puesta a disposición de la Fiscalía,
por la responsabilidad que le
resulte.
El accidente sucedió al filo de las
08:00 horas cuando esas dos personas, hasta ayer por la tarde aún
no identificadas, viajaban en una
camioneta Ford, con placas de
Zacatecas de tres toneladas.
Ellos circulaban por la carretera
que conduce de Vicente Guerrero a
Cuencamé y al llegar a la altura del
kilómetro 32 más 250, el conductor
perdió el control y se salieron de la
carretera volcándose.
Por el fuerte impacto la camioneta
se incendió y las personas que
venían en su interior, perecieron
calcinadas.
Hasta ayer por la noche los cuerpos no habían sido identificados,
porque además quedaron irreconocibles y no se encontraron documentos en el interior.
Carlos Raúl de 18 años y un menor
de edad, fueron sorprendidos por el
dueño de un domicilio del fraccionamiento Montebello, cuando
intentaban abrirlo, porque se
encontraba sólo.
El dueño del domicilio ubicado en
calle Estaurolita 101, llegó justo en
los momentos en que Carlos y
Adrián de 15 años de edad, presuntamente forzaban la puerta principal de su casa y al verlo, se echaron
a correr.
Sin embargo el afectado los
alcanzó y una vez que lo atrapó, con
la ayuda de algunos vecinos, llamaron a la policía Municipal, para
entregar a los posibles ladrones y
más tarde ponerlos a disposición de
la Fiscalía.
La policía les recogió una navaja
multiusos, con cachas rojas y la
parte del cerrojo de la puerta.
Cabe mencionar que uno de los
detenidos llevaba aliento a marihuana y el otro a cristal.
Mujer lo atropella y mata
Por golpear a
menores de edad,
fueron arrestados
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fueron detenidos dos hombres acusados de golpear a
menores de edad, en diferentes
sitios de esta ciudad.
Uno de ellos arrestado por
elementos de la policía
Municipal, es Gustavo de 47
años de edad, quien presuntamente agredió a un menor de
edad, en la colonia Promotores
Sociales.
La madre del menor de edad
fue quien solicitó la presencia
de la DMSP, porque supuestamente Gustavo, quien se
encontraba intoxicado con
algunas sustancias, agredió
física y verbalmente a su
menor hijo.
Los policías arrestaron al acusado en las calles Pedro
Moreno y Juan Cruz de la mencionada colonia.
El otro caso ocurrió en calle
Tlacotal, entre Tezozomoc y
bulevar Dolores del Río de la
colonia Azcapotzalco, en
donde fue arrestado por elementos de la misma corporación Augusto Miguel de 39
años de edad.
Este hombre se drogaba con
marihuana, cuando pasó un
menor de edad a quien agredió
a golpes y con insultos.
La mamá del afectado intentó
defenderlo y golpeó al acusado, para luego llamar a la
policía, para que lo detuvieran.
Ambos acusados, fueron
puestos a disposición del
Agente del Ministerio Público,
por la responsabilidad que les
resulte.
Fue atropellado y muerto Toribio
Vázquez Zaldívar, de 74 años de
edad, por el vehículo que conducía
una mujer, en el periférico Ejército
Mexicano.
El accidente sucedió cuando el
anciano caminaba por el mencionado lugar, entre Gómez Palacio y
Torreón. Al llegar a la altura del
kilómetro 7, en el puente de
Hamburgo, Toribio fue arrollado por
el vehículo Ford, Ranger, modelo
2003, manejado por Sofía Abigail de
27 años de edad.
El hombre quedó sin vida en el
mismo lugar, a consecuencia de varios golpes en la cabeza y cuerpo y
más tarde su cadáver fue depositado en el anfiteatro.
La mujer quedó a disposición del
Agente del Ministerio Público por la
responsabilidad que le resulte.
Volcado camión de pipa
y muere el chófer
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer en la mañana se volcó un
camión pipa por la autopista, en
donde quedó sin vida el conductor.
El accidente se registró aproximadamente minutos después de las
09:00 horas por la autopista
Durango a Gómez Palacio, a la
altura del kilómetro 26 más 600.
Eligio Peralta Sosa de 40 años de
edad, conducía una pipa blanca, que
carga agua, pero estaba descargada
y es de la empresa El Coconal.
Antes de llegar a la primera caseta,
el chófer perdió el control del
volante y se salió de la carretera volcándose. El hombre quien tenía su
domicilio en el poblado 5 de Mayo
quedó sin vida, dentro de los hierros
del pesado camión y su cadáver fue
depositado más tarde en el Servicio
Médico Forense, para la práctica de
la necropsia de ley.
SEGURIDAD
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Otro cadáver putrefacto Alcanzan al que se
*Ahora por carretera a
La Flor
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Habitantes de Durango des-
cubrieron un cadáver en estado de
putrefacción, tirado en la carretera
Durango a La Flor.
Difícilmente los médicos forenses
podrán establecer la causa de
muerte de esta persona que
respondía al nombre de José Julián
Invadió carril a motociclista y lo derribó
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
A bordo de su Fiat Palio, Manuel
Alejandro le invadió carril a motociclista y lo derribó.
El accidente se registró en prolon-
gación Nazas y Circuito Interior,
frente al 230 del fraccionamiento
Residencial Santa Teresa.
Manuel Alejandro de 22 años de
edad, conducía un automóvil Fíat,
color gris, modelo 1015, con el cual
Ortiz Pérez, de 25 años de edad, por
el estado de descomposición en que
se encontraba.
El cuerpo estaba a unos 200 metros del entronque a la presa
Santiago Bayacora y más tarde fue
depositado en el anfiteatro.
robó una bicicleta
Acusado de extraer
una bicicleta
Por Elizabeth Luna
invadió carril a la motocicleta amarilla, Itálika FT-150, modelo 2015, que
conducía Carlos Ramón Arellano
Castillo de 26 años de edad.
El motociclista se golpea una pierna y por sus propios medios se
trasladó a la Cruz Roja, para recibir
atención médica.
DURANGO, DGO.
Fue detenido por un afectado,
José Guadalupe de 37 años de
edad, acusado de extraer una bicicleta de una cochera ajena.
José Guadalupe iba pasando por
calle Orión, entre Neptuno y
Deneb del fraccionamiento Villas
del Guadiana, cuando vio la
cochera abierta y en su interior,
una bicicleta tipo montaña, color
verde, marca Nahel, que presuntamente se robó.
Cuando ya iba en la bicicleta,
salió el dueño y lo siguió, hasta
alcanzarlo y derribarlo.
Más tarde el detenido fue puesto
a disposición de la Fiscalía, por la
responsabilidad que le resulte,
porque presuntamente le recogieron la bicicleta en mención.
Mata a estudiante de
enfermería; declara, acepta
culpa y la dejan libre
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
En un acto imprudente, la
conductora de un automóvil Ford
Focus embistió a una joven que
esperaba una unidad de transporte
público a la altura de bulevar
Morelos, en Reynosa, Tamaulipas,
causándole la muerte.
Incendio en edificio de Los Ángeles deja 5 muertos
EFE
LOS ÁNGELES
Cinco personas murieron en el
incendio de un edificio en Los
Ángeles informó el diario Los
Angeles Times, que aseguró
además que la policía detuvo a un
sujeto como posible autor del
fuego.
Los bomberos llegaron este lunes
a las siete de la tarde al número
2411 de la calle Octava de Los
Ángeles, donde un edificio, que se
suponía estaba abandonado, se
encontraba en llamas.
El incendio tuvo lugar muy cerca
del parque MacArthur de la ciudad
californiana, una zona muy populosa y con una importante presencia de personas viviendo en la calle.
Inicialmente, las autoridades
notificaron que había fallecido un
vagabundo a causa del fuego, pero
la Policía informó que los perros
rastreadores habían encontrado
cuatro cadáveres más, probablemente también personas sin techo,
entre los escombros del edificio
siniestrado.
La cadena televisiva NBC aseguró
que las fuerzas de seguridad detuvieron a Johnny Sánchez, de 21
años y también vagabundo, como
el sospechoso de haber iniciado el
fuego.
Los investigadores afirmaron que
la causa del incendio no ha sido
todavía determinada, pero consideraron la posibilidad de que
Sánchez tuviera una disputa con el
resto de habitantes del edificio y
que, por esta razón, le prendiera
fuego al inmueble de manera
intencionada.
Eva Hernández, de 24 años de
edad, conducía el automóvil y tras
atropellar a la joven, descendió del
vehículo y junto con su acompañante trataron de huir, pero personas que estaban en el lugar las
detuvieron para entregarlas a las
autoridades.
Sin embargo, al no existir la flagrancia, Eva Hernández tuvo que
ser puesta en libertad, en virtud de
que Agentes Investigadores sólo la
turnaron a la UDI-3 como presentada. De acuerdo con información
dada a conocer por La Tarde,
Hernández, residente en Jarachina
sur, rindió su declaración en la carpeta de investigación, fue sometida
a pruebas de alcoholemia y antidoping y la dejaron en libertad.
Ella reconoció ser la conductora
del automóvil Ford Focus que arrolló y dio muerte a la jovencita estudiante de enfermería Ana Yuridia
Ambrosio Hernández”.
LIZTA ROJA
El Centro de Reinserción Social, otro problema a resolver
Elizabeth Luna
urante años, hemos escuchado que
dentro de los penales del país, se
registran tantas negociaciones que
en su mayoría las autoridades llegan a ser rebasados por los delincuentes.
Ellos tienen una organización interna en la
que ordenan, cobran, venden y hasta orquestan los motines, en caso necesario para desestabilizar el orden si es que existe.
Aunque también se encargan de mantener
la aparente tranquilidad, cuando a sus intereses particulares les conviene.
Ninguna administración (por lo menos en
Durango), ha logrado mantener la paz completa en el CERESO de esta ciudad, porque los
D
miles de internos que viven en el penal 1, no
se conforman con estar encerrados y buscan
dedicarse a algo aún cuando sea ilícito.
Sdemás dentro del penal, hay bandas organizadas de delincuentes, los más temidos, los
jefes, las lacras y los que no se involucran o
tratan de no involucrarse con ninguno de los
grupos.
Sin embargo, al ser interno, se les encuadra
en alguno de los grupos que se disputan el
poder, los problemas aumentaron cuando
empezaron a traer reos de la región lagunera,
porque eran de diferentes bandos y ambos
querían tener el poder o si se les relacionaba
con otro cartel del exterior, amanecían o
amanecen “suicidados”, muertos, porque así
conviene a sus intereses personales.
De ahí que en el país, se requiere un sistema
carcelario con respeto a sus derechos
humanos, que realmente tenga como objetivo
el rehabilitarse, reintegrarse a la sociedad,
sólo que mientras las manos de los cárteles
estén por encima de directivos y del mismo
gobierno, nada se podrá hacer para lograrlo.
Por eso, quizá los internos deben pagar
hasta por tener las condiciones más o menos
normales para vivir en el interior, como 500
pesos por semana por un teléfono celular y
muchas otras cuotas que impusieron los mismos internos y que les fueron aceptadas por
los gobernantes.
La promesa de crear un nuevo centro de
Reinserción en Durango se fue cuando se fue
el Médico Veterinario, Roberto Flores, y lo
peor, aún cuando el número de reos sigue en
aumento.
Desde hace ya unos tres años, los reos viven
en condiciones infrahumanas, llenos de
cucarachas, de ratones, hasta de ocho o nueve
en una sola celda, durmiendo varios en el piso
y por supuesto, todos sabemos que no están
de vacaciones, es una corrección.
Pero sinceramente a nadie beneficia que las
cárceles estén llenas de delincuentes, porque
la reinserción, es un mero cuento, que casi
nunca se logra, por las condiciones en las que
viven.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Miércoles 15 de Junio del 2016
Tiene como objetivo fomentar más lectura en los niños
El Espantapájaros,
nuevo personaje
del IMAC
Más de 200 niños de
nivel primaria fueron
testigos del inicio de
este espectáculo
coordinado y
supervisado por
Rogelio Vázquez.
Texto y fotos por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Imagina un espantapájaros que se
baja de su estaca para contar historias de terror a las demás aves,
haciéndose acompañar por un cuervo que vive en un viejo árbol y que
no le teme, por el contrario es su fiel
amigo, así es el nuevo programa
implementado por el Instituto
Municipal de Arte y Cultura (IMAC),
el cual se estrenó ayer y que tiene
como objetivo fomentar más lectura
en los niños.
Fue justamente el patio central del
Museo de la Ciudad 450 que recibió
a más de 200 niños de nivel primaria quienes fueron testigos del
inicio de este espectáculo coordinado y supervisado por Rogelio
Vázquez con quien este medio
informativo platicó para conocer
más sobre este programa.
“Es un espectáculo de narración
oral, que tiene ver con un espantapájaros, que durante mucho tiempo como su nombre lo dice espantó
durante mucho tiempo tantas aves
en su huerta donde tiene la
obligación de cuidar y resulta que se
va dando cuenta al final que se
siente solo porque las aves en su
intento de que el espantapájaros se
descuidara, mientras las aves
alrededor empezaron a contar historias que los humanos contaban…
… y eso sin darse cuenta le hacían
pasar el día, entonces como ya no
regresa ningún ave pues decide
bajarse de su estaca y cruzar mares
y desiertos en busca de las historias
de los humanos que están con-
tenidas en los libros, además tiene
un compañero que es cuervo que
no le tiene miedo y ha sido amigo de
el en las aventuras”, expresó.
El espantapájaros hace una
dinámica con los niños en donde les
va empezando a dar tips sobre los
libros o la imaginación a través de
las letras y les ayuda a imaginar y a
contar historias, sabedor de que a
los niños de ahora ya no les gusta
las historias de princesa ni de
caballeros, mucho menos las histo
rias de amor ni de compañerismo,
les gustan las historias de terror.
“La casa del cuervo es un árbol,
pero ese árbol tiene una puerta que
al entrar a ella los niños van a leer
historia de terror que ellos elijan
para leérselas a sus compañeros y si
leen bien con entonación tendrán
un premio, aquí la idea es fomentar
la lectura, es fomentar la imaginación con personajes y el espantapájaros empieza a narrar historias
pero con juguetes y dependiendo el
Diseño Editorial: B. C.
CULTURA
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
público y dependiendo cómo va la
dinámica, pues el espantapájaros
va ir contando varias historias”,
comentó el coordinador del este
programa.
El espectáculo cuenta con varios
elementos como lo es la narración
oral, el elemento visual, los personajes y las historias narradas a
través de juguetes hechos de
papel y madera que tiene tienen
que ver con historias y leyendas de
aquí de Durango.
“La idea es cubrir diferentes
frentes, llevarlos por un tobogán
de historias y donde ellos mismos
al momento de ver que participan
de que se llevan premios que son
parte de la estructura o del campo
del espantapájaros, porque si te
das cuenta está delineado, ya que
vine hacer como la huerta que el
espantapájaros cuida y las aves
están tratando de entrar al espacio
y después que los niños están dentro, es parte de la motivación por
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Hoy Conversatorio sobre la libertad
de expresión
los niños de querer leer, de participar y no se dan cuenta que van
cruzando y el espantapájaros ya no
es un espantapájaros sino no es un
mediador que a través de las historias empieza a comentarles”, finalizó.
Los reconocidos comunicadores locales Lorena Portillo, Ignacio
Mendívil y Jesús Nevárez Pereda visitarán hoy miércoles el
Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”, perteneciente
al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), en punto de
las 20:00 horas para participar en el programa cultural “Conversatorio”, con el tema “La libertad de expresión”.
Tan solo la pregunta ofendería a muchos
¿Cómo sería la sociedad sin la tecnología?
Colaboración: Mirna Guillen
DURANGO, DGO.
Mmmm contestando a ésta utopía,
primero que nada, la sociedad no
sería una aldea global en donde
podemos disponer de marcas, placeres, antojos del extranjero, viajes
alrededor del mundo, no existirían
las llamadas urgentes y las no tan
urgentes, careceríamos de la niñera
de todos los tiempos: La televisión.
Asimismo nos privaríamos de
escuchar la letra de nuestras canciones favoritas por la radio Y no
nos enteraríamos de las noticias de
última hora. De hecho nuestra única
fuente ulterior de información
serían las vecinas lengua suelta,
mmm mejor dicho, las vecinas
comunicativas.
Aunque por otra parte la sociedad
sería más pura y auténtica en todos
los aspectos sin la presencia de la
tecnología. Por ejemplo, en una
relación de pareja sin tecnología el
novio pasaba por su amada caminando y -haciendo uso de la valen-
tía- tocaba a la puerta acompañado
de una caja de chocolates finos, sin
importarle si perecía frente a un
suegro de mal humor. Por otra parte
el novio tecnológico ya no tiene que
pasar por tal suplicio, simplemente
manda un mensaje por las redes
sociales. Vaya! Con solo teclear unas
cuantas palabras ya asegura el sí.
También este chavo de la nueva era
tecnológica no tiene que pasar por
el ridículo o “el oso” de tener que
“poner cara de angelito” frente a los
padres de la novia, simplemente le
manda un mensaje, pasa a su casa
en su carro y el solo sonido de la
música a todo volumen hace que la
novia salga corriendo : claro sin olvidar los detalles que este prototipo
de novio tiene…“te deje un twit o
un pin o “no viste el mensaje que te
mandé?” ¡No puede ser! Con solo 3
letras y mal escritas “TKM” y a un
módico precio de 89 centavos el
novio actual se ahorra dinero y
esfuerzo.
Recordando un poco el pasado, los
amigos sin tecnología pasaban
horas al aire libre haciendo actividades recreativas, deportes y platicando cara a cara, conociéndose a
fondo y sin máscaras. Los amigos
con tecnología dejan a un lado la
oportunidad de conocerse a tal
grado de no saber sus puntos
débiles que pueden terminar esa
relación. Los “compadres” tecnológicos son cien por ciento leales a su
amigo: el dispositivo electrónico de
última generación, o bien a una red
social.
Analizando otro punto, los trabajadores sin tecnología eran más precisos, mas pulcros y eficaces en su
trabajo, más creativos e inventivos.
Quien no recuerda las horas Los
obreros con tecnología tienen más
tiempo para sentarse un rato ya que
las máquinas le ayudan bastante, no
sin antes robarle a la empresa tiempo de su trabajo, al entrar un rato al
“Face” estando en horas de jornada.
La familia sin tecnología era más
asertiva y existía un gran vínculo de
comunicación y entendimiento. De
hecho en las familias de antes no se
veían tanto los suicidios, ni depresiones, drogas o problemas psicológicos ya que los padres de familia pasaban más tiempo a cargo de
las necesidades de sus hijos, pero
ahora con la tecnología las familias
se han empezado a desintegrar, ya
sea que el papá está trabajando más
para darle más lujos y aparatos tecnológicos a sus hijos con el fin de
“disque mejorar su estilo de vida”,
los hijos presa del abandono, se
refugian en videojuegos, televisión,
EL SUBMARINO AMARILLO
Rolling Stones regresa a México
POR: GERALDO ROSALES
“Entonces apareciste tú ¿te he
dicho que te necesito cada día
de mi vida?”
(Paul McCartney)
Dentro de las muchas canciones que fueron
escritas inspiradas en la marihuana hay una
en particular que dicho por si autor fue una
“Oda” inspirada en ella, “Got to Get You into
My Life” (siempre estarás en mi vida) canción
famosa por el grupo británico The Beatles
escrita principalmente por Paul McCartney,
pero acreditada "comercialmente" junto a
John Lennon, para el disco el disco Revolver
de 1966.
Esta canción fue grabada en los Estudios
Abbey Road entre el 7 de abril y el 17 de junio
de 1966 y durante ese periodo fue evolucionando musicalmente pasando por diversos
estilos musicales. No fue una canción fácil de
grabar, debido a que McCartney decidió usar
una orquesta de bronces en la grabación y los
arreglos llevaron varias horas de ensayo. La
idea de McCartney era hacer una canción al
estilo soul oriundo de Memphis y Paul cantando como Little Richard.
Sobre la letra, McCartney ha revelado en
varias ocasiones que la canción fue una “oda a
la marihuana” y no una canción de amor
como muchos fanáticos creían, esto lo refiere
en su libro biográfica de Barry Miles "Paul
McCartney: Many Years From Now" de 1997
donde el músico menciona: “Got to Get You
Into My Life la escribí cuando estaba sumergido en la marihuana. Así que realmente la canción es sobre eso, no es dedicada a una persona en particular”.
Para John Lennon, esta fue una de las
mejores canciones escritas por Paul, así lo dijo
en una entrevista a la revista Playboy: "Es Paul
otra vez... una de sus mejores canciones
porque la letra es llamativa. Cuando le dije
que él también podría escribir letras así, con
mensajes ocultos, he aquí un buen ejemplo.
Creo que describe su experiencia con los
ácido., aunque no lo juraría”.
Para dudas, comentarios o sugerencias de
algún tema en específico de los Beatles como
grupo o solista favor de enviar correo a: [email protected]
Facebook, en fin la familia de una u
otra manera evade sus responsabilidades ahogándose en el mundo de
la tecnología.
En pocas palabras la tecnología bien encaminada- puede resolver
problemas, sin embargo por la
explotación de la misma y su mal
uso, ha orillado a la sociedad a la
contaminación, a la evasión y a la
falta de iniciativa e inventiva, ya que
todo está casi en charola de plata
para quienes echan mano de ésta.
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
La evolución de la
radio y la televisión
Fotos: Geraldo Rosales
La evolución de la radio y la televisión como medio electrónicos se
pueden apreciar en una de las salas del Museo de la Ciudad 450, donde
se puede ver el proceso que han tenido estos aparatos a lo largo del
tiempo desde los años 50´s hasta los 80´s, por lo que visitar este
espacio es sin duda retroceder al pasado donde los recuerdos llegarán
inmediatamente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Miércoles 15 de Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Karen y Alejandro
se unieron en santo
matrimonio
Con una misa emotiva e impregnada del aroma de las flores, Karen
Orona y Alejandro Domínguez se
dieron el sí en el altar, donde
unieron sus vidas para permanecer
juntos el resto de sus días como un
matrimonio.
La Catedral Basílica Menor fungió
como recinto para que la pareja celebrara la unión de su matrimonio con
una ceremonia religiosa, donde
estuvieron acompañados por sus
padres, Jesús y Guadalupe (padres
de la novia) y Antonio y Reina
(padres del novio), así como familiares, amigos cercanos y los padrinos, Jesús y Fernanda.
De esta forma, la joven pareja celebró su matrimonio, para después
degustar una cena íntima con amigos.
Karen Orona y Alejandro Dominguez al lado de sus padres.
La hermosa novia al lado de sus damas de honor.
Los esposos a lado de los padrinos Jesús y Fernanda.
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Los pequeños hermanos Kevin
Eduardo, Samantha y Esmeralda
Muñoz Álvarez, celebraron en conjunto su cumpleaños, su madre
María Isabel Álvarez Martínez les
realizó una fiesta en conocido salón
de fiestas infantiles para que sus
tres hijos (de distintas edades) convivieran entre ellos, amigos y familia.
El pequeño Kevin, quien cumplió 4
años, durante la fiesta corrió, jugó y
Divirtiéndose en el brincolín inflable.
21
sonrió con todos los juegos que
había en el lugar, mientras que la
pequeña Samanta de 3 años y quien
tuvo su presentación con una ceremonia religiosa jugó y platicó
durante el festejo.
La más pequeña de los hermanos,
Esmeralda, cumplió 1 año de vida y
por su corta edad siempre estuvo en
brazos de mamá para cuidarla y
protegerla, mientras que el abuelo
de los tres niños, el señor Efrén
Álvarez jugó y cuidó de todos ellos.
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
o.
El cumpleañero Kevin Eduard
La mamá Mónica Isabel jug
ando con sus hijos Kevin
y
con su mamá.
o.
Kevin Eduardo y su abuelito matern
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
La pequeña de las festejadas, Esmeralda
Samantha.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Miércoles 15 de Junio del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TENIS
Los campeones.
Calidad en el
Durango recibió a los
mejores del país en el
Nacional grado 3
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Durante el fin de semana en la
capital del estado se llevó a cabo el
Torneo Nacional de Tenis Grado 3, el
Club de Tenis Guadiana fue el escenario que recibió los enfrentamientos entre los mejores tenistas del
centro y norte del país, quienes
durante dos días fueron los protagonistas de este evento deportivo.
EL TORNEO
Las impecables instalaciones del
Club de Tenis Guadiana abrieron sus
puertas desde el 10 junio como los
primeros encuentros eliminatorios
del torneo, en donde se dieron cita
los representantes de los estados de
Puebla, Hidalgo, Jalisco, Zacatecas,
Coahuila, Sinaloa, Chihuahua,
Sonora, Baja California y un grupo
de tenistas que se trasladaron desde
la frontera de la nación Tijuana.
LOS PEQUES
En la categoría de 10 años femenil,
una señorita duranguense fue quien
se alzó con la victoria, llegaron a la
semifinales cuatro pequeñas, tres de
Durango y una de Zacatecas, pero el
título se definió entre Mayahuel
Mariana Unzueta Gamero de
Durango y Paulina Salas Jaramillo
de Zacatecas, en donde la victoria
fue para la tenista local por parciales de 4-1 y 4-2.
En la rama categoría de 12 años en
la rama varonil destacó la actuación
de los jovencitos Santiago Roldan y
Abelardo Pérez quienes accedieron a
la final del torneo, pero con una
digna actuación terminaron en la
segunda posición.
LOS CHAVOS
En la categoría de 14 años, tanto
hombres como mujeres lograron
acceder a las finales tanto en singles
como en dobles, Fabiola Parra
Trujillo finalizó en la segunda posición de singles, mientras que en
dobles también cayó en la final
junto a su compañera, pero realizó
una notable actuación en el torneo.
Dentro rama varonil, Andres
Emiliano Hernández Ruíz de
Durango junto a su compañero
Jorge Martínez Luna terminaron con
campeones de la modalidad de
dobles, al derrotar a la también
pareja de Durango integrada por
Diego Alonso Rivera Marrero y
Javier de Jesús Corral Corral.
Dentro de la categoría de 16 años,
DEPORTES
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TENIS
Valeria Hernández, figura del nacional grado 3.
Guadiana
la duranguense Fátima Guadalupe
Tinajero Muñoz finalizó en la segunda posición de la modalidad de singles, mientras que sus paisanos
Santiago Sánchez y Alejandro García
lograron coronarse dentro de la
modalidad de dobles.
LOS MAYORES
Una de las grandes sorpresas de
este torneo fue la actuación de Efrén
Vázquez Vargas quien logró colocarse hasta la final de singles en la
categoría 21 varonil, Vázquez
Vargas derrotó en un partidazo al
sembrado número dos del torneo
Alejandro Estrada Bujdud por parciales de 7-6 y 6-2, desafortunadamente en la final pagó factura por el
esfuerzo realizado y cayó ante Óscar
Domínguez. Efrán también fue finalista en la modalidad de dobles.
Uno de los mejores representantes
del tenis local, Gibran Corral logró
coronarse en dobles junto a su compañero Óscar Domínguez.
Los buenos resultados terminan
con la victoria de una de las consentidas del tenis local, Valeria
Hernández Reyes quien ya participa
en la categoría de menores de 21
años, la duranguense no tuvo problemas para derrotar a sus tres
rivales, y en todo el torneo sólo
perdió tres juegos.
Efren Vázquez, revelación del torneo.
Integrantes de la Asociación de Tenis.
v
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
MAZATLÁN
Venados
estrenará estadio
Antonio Toledo Ortiz, presidente de
Venados de Mazatlán, Triatlón y Maratón
En 60 días podría
colocarse la primera
piedra
Por Ángel Castillo
MAZATLÁN, SIN
Durante la premiación del Triatlón
Pacífico 2016, Contexto de Durango
platicó con el presidente del Club
Venados de Mazatlán, así como del
Triatlón y Maratón Pacífico, Antonio
Toledo Ortiz, quien entre diferentes
puntos señaló que en próximas
fechas podría colocarse la primera
piedra para el nuevo escenario de
los campeones de la Liga del Pacífico
y de la Serie del Caribe.
EL ESTADIO
Toledo Ortiz confirmó que ya
existe un proyecto para la creación
de la nueva casa de los Venados de
Mazatlán, y agregó “estamos viendo
si en 60 días ponemos la primera
piedra del nuevo estadio de beisbol
y estoy seguro que eso también alegra a los aficionados del beisbol”.
De acuerdo a información del
mismo club, el nuevo escenario de
los actuales campeones contaría con
más de 16 mil butacas y el cual
podría recibir a un total de 20 mil
espectadores, en lo que sería una
construcción con apoyo de los gobiernos estatal y municipal, además
de la aportación del propio club.
EL MARATÓN PACÍFICO
Con respecto a la organización del
Maratón Pacífico, Antonio Toledo
Ortiz comentó “ya empezaron las
inscripciones, vamos a hacer una
modificación en la premiación y lo
queremos dar a conocer como una
sorpresa, estoy seguro que todos los
atletas lo van tomar bastante bien”.
Respecto a la playera del Maratón,
señaló que hasta el momento no
existe un patrocinador de la misma,
sin embargo que tanto él como la
organización buscará que esta sea
del mismo nivel que la playera del
2015, y agregó “era una magnífica
playera, pero queremos que se mantenga bien”.
EL RECUENTO DEL TRIATLÓN
Para Toledo Ortiz el Triatlón
Pacífico fue un éxito, reconoce que
se mantuvo el número de inscritos
del año pasado, pero que en esta
edición de elevó el nivel de manera
significativa, por lo que están muy
contentos con los resultados y la
respuesta de la gente a la edición
2016 del Triatlón Pacífico.
El presidente del evento agregó
que para el 2017 analizaron la posibilidad de aumentar el número de
participantes a dos mil, sin embargo
tomaron la decisión de enfocarse de
nueva cuenta en mil competidores,
con el objetivo de aumentar el nivel
de esta competencia, que en un
momento dado llegó a ser mundial.
AUN SIN FECHA
Para la organización comandada
por Toledo Ortiz era muy importante dar a conocer la fecha de la
edición 2017 del Triatlón Pacífico,
sin embargo la Federación Mexicana
de Triatlón aun no les confirma la
fecha para el año que viene, además
agregó, “es algo muy importante
porque tu terminas tu triatlón y en
la ceremonia ahí mismo se anuncia
la fecha del siguiente y tienes 12
meses para ponerte filoso”, comentó.
Antonio Toledo Ortiz premió a
Juan Pablo Cano de Durango
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
MAZATLÁN
EL EQUIPO
Respecto a su equipo de trabajo el
cual encabeza Karla Camacho, se
dijo muy satisfecho con lo que han
realizado con la organización del
Triatlón y Maratón Pacífico, y acotó
“esto no sólo es para la ciudad, sino
para todos los atletas que están
dentro del maratón como en el triatlón deben estar muy contentos
con este tipo de eventos”.
EN DURANGO
Finalmente comentó que seguramente en próximas fechas la organización de Venados y del Triatlón
como Maratón Pacífico buscará
establecer una delegación en
Durango, ya que la entidad
duranguense es la entrada o el principal punto de acceso para quienes
viajan para integrarse a cualquiera
de estos tres eventos.
En 60 días se colocará la primera
El Estadio Teodoro Mariscal dejaría ser casa de los Venados
El objetivo será consolidar el Triatlón Pacífico para Toledo Ortiz
Aun no existe patrocinador para la playera del Maratón Pacífico
El Maratón Pacífico presentará innovaciones en la premiación
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TRIATLÓN PACÍFICO
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN PACÍFICO
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
Para julio la Liga
de Verano de Futbol
MAZATLÁN, SIN.
Con una atractiva premiación se
llevará a partir del 10 de julio la
primera edición de la Copa de
Verano de Futbol en los campos de
Mazatlán, la cual será presidida por
Carlos Aguilar y la coordinará
Armando Rubio con la anuencia del
IMDEM.
Aguilar y Rubio fueron los encargados de presentar la liga, que espera
reunir a 20 equipos de la categoría
libre y que tienen como límite de
inscripción hasta una semana antes.
“Estamos buscando con esta liga
dar una certeza administrativa en
los equipos, para ser una opción real
para los equipos en la categoría
libre, que se vea que aunque sea la
primera vez, eso no le quite la calidad que se requiere”, refirió Aguilar.
Como ya se mencionó, el 10 de
julio se llevará a cabo la inaugu-
La cuarta etapa del
Camaro Mustang
Challenge será nocturna
Por Antonio Morales
MONTERREY, NL
Luego de haber tenido actividad en
el programa de la formula 4 el
Camaro Mustang Challenge regresa
este próximo sábado 18 de junio a la
Casa de la Velocidad para llegar a la
mitad de la temporada.
En esta cuarta etapa la carrera será
nocturna y el Autódromo Monterrey
por lo mismo ya prepara toda una
fiesta para quienes asistan al evento. Dentro de las sorpresas que esta
organizando la promotora Dipsa
Motor Sports ya se tiene contemplada una gran exhibición de autos
tunnign que con sus luces y sonidos
iluminaran la explanda donde los
aficionados podrán tomarse fotos
para el recuerdo.
De igual forma habrá música en
vivo, food trucks y el show de Juan
Cantú El Árabe Junior que también
trae sorpresas con el para los aficionados del deporte motor. La cita
es en la Casa de la Velocidad a partir
de las 19:00 horas este sábado 18 de
junio.
Los boletos los puedes conseguir
en taquillas del autódromo por un
costo de $100 y los niños entran
gratis hasta la edad de 10 años.
ración del certamen, en lugar y hora
por confirmar, hasta el momento se
han inscrito 14 equipos, entre los
cuales se puede mencionar a Lázaro
Cárdenas, Pachuca, Rino’s Team,
Mavir Distribuciones, Imprenta
Moreno, Congeladora Lotza, ITESUS,
Panteras Flores Magón, Lobos
Mazatlán entre otros.
Armando Rubio comentó que los
equipos participantes solo tendrán
la oportunidad de tener 5 jugadores
invitados que jueguen en primera
fuerza, de allí en fuera, puede participar cualquiera que así lo desee.
La liga premiará al campeón con
una franquicia en la liga de segunda
fuerza municipal, además de trofeos
para los tres primeros lugar y el
goleador y mejor portero del torneo;
se cobrará una inscripción por
equipo de 700 pesos y 190 por el
arbitraje, se planea que este torneo
termine el 11 de septiembre de este
año.
NACIONAL
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
Ahora el PRI
interpondrá
queja contra
"El Bronco"
Agencias
MONTERREY, NL.
Los diputados del Partido
Revolucionario Institucional
(PRI) así como lo hiciera el PAN,
también presentaron una
denuncia ante la Comisión
Estatal de Derechos Humanos
(CEDH) por las declaraciones
hechas en torno a las mujeres.
Los legisladores que asistieron
a presentar la queja son
Ludivina Rodríguez, Gloria
Treviño, Maribel Villalon,
Eugenio Montiel y Héctor
García.
Los legisladores indican que las
declaraciones que hizo “El
Bronco” no van con un mandatario.
Los priistas mencionaron que
esperan una disculpa pública de
Rodríguez Calderón porque no
les basta en las redes sociales, ya
que no es lo correcto.
Asimismo,
recordó
que
primero dijo que “a las niñas
gordas nadie las quiere”, luego
lo cambió por las embarazadas y
mencionó que las desaparecidas
se van con el novio.
Este tipo de declaraciones no
pueden ir con la máxima autoridad del Estado, no puede conducirse con este tipo de declaraciones", mencionó.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
STC Metro registra sobrecupo
de 2.5 millones de personas
Notimex
CIUDAD DE MÉXICO
El director del Sistema de
Transporte Colectivo Metro (STC),
Jorge Gaviño, reconoció que diariamente 2.5 millones de usuarios
rebasan la capacidad del Metro,
pues la red está creada sólo para
trasladar a 3 millones de personas y
recibe a 5.5 millones, situación por
la cual muchas personas se quejan
de un mal servicio.
Ante esa situación, resaltó que se
deben buscar más recursos para
ampliar la red del STC Metro, así
como ver si se debe pagar más por
el precio del boleto o continuar con
el subsidio de cinco pesos.
Recordó que el aumento de tres a
cinco pesos fue hace dos años y
medio y así se ha mantenido a pesar
de que el dólar y el euro han aumentado y todas las refacciones se compran en esas monedas.
Entonces necesitamos buscar más
recursos para introducirlos al
Sistema, ya sea que las personas
paguen más o continuar en el subsidio”, señaló, al referir que el precio
del boleto del Metro tiene subsidio,
ya que su costo debería ser de 13
pesos, pero las personas pagan
cinco pesos.
Insistió que el gran reto del STC
Metro, es ampliar este medio de
El Metro transporta a diario a 5.5 millones de personas.
transporte, sobre todo, porque “este
sistema fue creado para atender un
máximo de 3 millones de usuarios,
estamos ahorita en 5 millones y
medio y esto implica que necesitamos hacer crecer nuestra red y este
es el gran reto”.
Ante tal situación, comentó que
reciben constantes demandas de los
usuarios por mal servicio, de ahí,
insistió que uno de los principales
problemas que tienen que resolver
es la gran demanda que tienen de
personas que necesitan movilizarse
y utilizan el Metro.
Así lo señaló en entrevista ofrecida
en la estación Pino Suárez, luego
que una usuaria a gritos expresó su
molestia por el servicio, justo cuando Gaviño Ambriz encabezaba la
inauguración de una exposición
fotográfica de los 70 años de la
Unesco en México, la cual permanecerá dos meses en ese lugar.
Hay demandas de los usuarios por
mejoras: nos gustaría que no
hubiera basura en el Metro; que
hubiera menos calor; más trenes;
más gente atendida en menos tiempo. Sin embargo, es un sistema que
no puede atender a un número
infinito de personas”, resaltó el titular del STC.
En ese sentido, destacó que con los
pocos recursos que tiene el Metro,
se tienen que eficientar para la
mejora del servicio de la red,
aunque también debe ser acompañado por un cambio cultural de
las personas, de colaborar no tirando basura y ser más ordenados en
sus traslados.
Luis Videgaray destaca atracción Senado aprueba la
de inversiones tras reformas
geolocalización de
delincuentes
Notimex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
TORONTO.
El secretario de Hacienda y Crédito
Público de México, Luis Videgaray,
dijo este martes, al término de una
gira de trabajo de dos días en
Canadá, que la economía mexicana
sigue creciendo y ofrece importantes oportunidades de inversión.
México es un país abierto, que
ofrece certidumbre e importantes
oportunidades a las inversiones
nacionales y extranjeras”, dijo
Videgaray ante representantes de
los sectores público y privado de
este país.
La víspera, el funcionario participó
en la Conferencia de Montreal, un
foro de análisis político y económico
internacional.
Videgaray se reunió en Toronto
con los principales directivos de fondos canadienses de inversión, tanto
bancarios como de pensiones,
interesados en hacer o expandir sus
negocios en México.
Toronto es considerada la capital
financiera de Canadá, y alberga a los
principales bancos nacionales y firmas de negocios.
El Fondo de Pensiones de Maestros
de Canadá y el Canada Pension Plan
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Investment Board (CPPIB) hicieron
pública la semana pasada una coinversión por un monto superior a los
mil 350 millones de dólares canadienses para participar en la
operación de la autopista Arco
Norte.
En su gira de trabajo por Canadá,
Videgaray resaltó las reformas
estructurales en marcha en México,
que en conjunto, dijo, han propiciado una mayor competitividad, a
través de la innovación y la mejor
oferta de productos y servicios.
Hoy México está recibiendo inversiones concretas en sectores como el
de telecomunicaciones, o el
energético, lo cual, además de
generar mayores empleos y crecimiento, se está reflejando ya en los
bolsillos de las familias mexicanas”,
dijo.
Aseveró que se observan precios
más bajos en servicios básicos como
el de la telefonía fija y celular, así
como las tarifas eléctricas.
La visita del secretario de
Hacienda sirve como preámbulo a la
que hará el presidente Enrique Peña
Nieto a Canadá del 26 al 28 de junio,
para luego participar en la Cumbre
de Líderes de América del Norte el
miércoles 29.
Videgaray adelantó a que acompañará al mandatario mexicano en
su primera visita oficial a Canadá.
El Pleno del Senado aprobó en lo
general con 109 votos a favor y 5
en contra la Miscelánea Penal, que
incluye diez cambios legales que
permiten la plena operación del
Sistema de Justicia Penal
Acusatorio Oral y Adversarial, que
deberá estar en operación en todo
el país a partir del próximo sábado 18 de junio.
Con las adecuaciones se podrá
emplear la geolocalización de
teléfonos móviles y la intervención de comunicaciones privadas,
para la detención de presuntos
delincuentes.
De esta forma, se faculta a la
PGR a ordenar a los concesionarios de telecomunicaciones la
geolocalización de los dispositivos
móviles cuando la integridad física o la vida de una persona se
encuentre en peligro o se busque
ubicar a criminales. La intervención abarca intercambio de datos,
informaciones, audio, video o
mensajes.
Asimismo, se modifica la Ley de
Amparo con lo cual ya no se podrá
recurrir a esta figura contra el
auto de formal prisión hasta que
se dicte sentencia. En tanto que la
prisión preventiva pasará a dos
años máximo en lugar de un año
como se establece en la actualidad.
De igual manera, la miscelánea
penal modifica una serie de ordenamientos, entre ellos la ley
General para Prevenir y Sancionar
los Delitos en Materia de
Secuestro, con lo cual se podrá
ejecutar un allanamiento sin
orden previa de un juez, siempre y
cuando se compruebe que está en
peligro la vida de una persona.
Además, se incluye la figura de
Testigo Colaborador, como la persona que accede voluntariamente
a prestar ayuda eficaz a la autoridad investigadora, rindiendo al
efecto su testimonio o aportando
otros medios de prueba conducentes para investigar, procesar o
sentenciar a otros sujetos.
32
MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Aprueba Congreso
ley Anticorrupción
Agencias
El Senado de la República aprobó durante la
madrugada del martes dos leyes
pertenecientes al Sistema Nacional
Anticorrupción.
De las siete leyes del SNA que se enviaron al
Pleno del Senado, se discutieron para ser
aprobadas dos: La ley General del Sistema
Nacional de Anticorrupción y la Ley Orgánica
del
Tribunal
Federal
de
Justicia
Administrativa.
El Senado discutirá este jueves la Ley 3 de 3,
pues integrantes del Partido Acción Nacional
pidieron más tiempo para analizar el adéndum presentado por el PRI y el PVEM.
Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado,
dijo que la nueva ley anticorrupción generará
un sistema de normas y procedimientos para
sancionar administrativa o penalmente –es
decir con cárcel-- los distintos actos de corrupción de servidores públicos.
“Se trata de un sistema robusto que analiza
las distintas acciones de cualquier servidor
público para que pueda responder a todo tipo
de conductas (…) no hay ninguna sola conducta del servidor público que quede fuera del
espectro de aplicación del sistema nacional
anticorrupción (…) el sistema distribuye las
sanciones por su gravedad y da una respuesta
proporcional”, indicó.
En una entrevista para Grupo Fórmula, Gil
Zuarth informó que la Fiscalía Anticorrupción
–que dependerá de la nueva Fiscalía General
de la Nación— impulsará una “cultura de
integridad” en el sector gubernamental.
Reiteró que estas reformas no son normas,
sino “todo un sistema que maneja cierta densidad normativa, además de la creación y fortalecimiento de instituciones que van a prevenir y castigar la corrupción”.
Explicó –una vez que el Senado apruebe los
dictámenes de esta nueva ley que se mandará
a la Cámara de Diputados-- que las faltas
administrativas irán desde suspensiones temporales, inhabilitaciones y hasta la separación
del cargo público e impedimento de volver
ocupar uno.
En tanto, el enriquecimiento ilícito, extorción, y abuso de autoridad serán sancionados
con el máximo castigo penal que es la privación de la libertad.
CIUDADANOS DEMANDAN SISTEMA
ANTICORRUPCIÓN
“Los ciudadanos demandan al Congreso concluir una reforma constitucional, que diseñe
nuevas instituciones que generen incentivos
correctos y permitan al Estado mexicano
responder con eficacia a los actos de corrupción”, dijo.
Agregó que la aprobación del sistema anticorrupción es fundamental porque la principal demanda de los ciudadanos es la prevención y castigo a la corrupción, “que nos cuesta
mucho dinero y también es un factor que
retrasa el desarrollo y desalienta la inversión
en nuestro país, además de generar privilegios indebidos”.
Recordó que anteriormente las sanciones a
servidores públicos eran administrativas.
En cuanto a la elección del fiscal
Anticorrupción, informó que el primero será
elegido por el Senado, pero a partir del segundo será seleccionado por el fiscal General de la
Nación.
De misma forma Gil Zuarth, describió que el
proceso para elegir al fiscal general, el senado
envía al ejecutivo una lista con 10 nombres,
de los cuales éste elijará a tres y el senado
nombra a uno, en caso de que el senado no
haga el nombramiento, el presidente de la
republica elije a uno de los tres.
Finalmente, reiteró la importancia de esta
nueva ley, porque la corrupción significa el 10
por ciento del PIB, es decir unos 347 mil millones de pesos al año.
*Las pipas de gasolina no se
atreven a cruzar por donde están
plantados los manifestantes
Cesan a otro funcionario de Jalisco
por comentarios homofóbicos
Agencias
ZAPOPAN, JALISCO
Pablo Lemus Navarro, alcalde del municipio de Zapopan, Jalisco informó que cesaron
al director jurídico de Derechos Humanos y
Transparencia de la Sindicatura debido a
expresiones homofóbicas que realizó en
redes sociales.
El servidor público Jorge Contreras compartió en Facebook una nota informativa
sobre el mensaje del Papa Francisco entorno
a la masacre ocurrida en el bar Pulse en la
cual perdieron la vida 50 personas, y la
acompañó con el mensaje: Esos gays recibieron su castigo, gracias Dios”.
Usuarios de redes sociales hicieron circular
la captura de pantalla en la que se muestra
el comentario, por lo cual al tomar
conocimiento del hecho, autoridades municipales procedieron al cese de funciones de
Contreras.
En Zapopan no vamos a tolerar actos de
discriminación y mucho menos ante una
tragedia como la que sucedió este fin de
semana en Orlando”, expresó el alcalde de
Zapopan.
Se trata del segundo funcionario público
que es despedido en el estado de Jalisco,
debido a expresiones homofóbicas entorno
a la masacre del pasado 12 de junio.
Agencias
OAXACA, OAXACA
Los bloqueos por parte de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación que
se realizan de manera intermitente en once
puntos del Istmo de Tehuantepec provocaron
que la tarde de ayer se adviertiera desabasto
de combustible de las gasolineras.
De acuerdo con personal de Protección Civil,
las pipas de gasolina no se atreven a cruzar
por donde están plantados los manifestantes
pues temen ser retenidos, y esto provocó que
las bombas hayan empezado a restringir el
combustible.
Asimismo, los integrantes de la sección 22 y
sus seguidores continuaron con bloqueos en
algunos puntos carreteros federales y
estatales, lo que provocó filas de automóviles
varados debido a las restricciones a la circulación.
Por su parte, el IEEPO advirtió a los traba-
jadores de la educación que este martes faltaron a trabajar por participar en la marcha
conmemorativa, por lo que se aplicará el descuento correspondiente para garantizar el
derecho a la educación a la que tienen las
niñas, niños y jóvenes de la entidad.
Por otra parte, la marcha convocada por el
magisterio disidente, organizaciones y ciudadanos, adherentes en solidaridad con sus
dirigentes sindicales presos en cárceles federales, concluyó sin incidentes.
La columna de manifestantes avanzó sobre
la carretera federal 190, Cristóbal Colón y concluyó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. En
su ruta, de la zona oriente al centro histórico,
atravesaron por el edificio sede del Instituto
Estatal de Educación Pública (IEEPO) cercado
por otro profesores para frenar las actividad
de la dependencia.
La movilización magisterial de ayer martes
convocó a comité de padres, colectivos, estudiantes de distintos niveles educativos y
familiares de los profesores recluidos en cárceles dentro y fuera de Oaxaca.
La marcha concluyó con un mitin en el
quiosco de la plaza de armas, frente al Palacio
de Gobierno.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Bloqueos en Oaxaca amenazan
abastecimiento de gasolineras