triatlón pacifico - Periódico Contexto de Durango

FOTO: TOMADA DEL TWITTER @MEGANOTICIASTRN
Buenos Días
DOMINGO
12
JUNIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3476
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 23
Dueños de Mazatlán
MAS INF.
MAS INF.
PAG 06 Y 07
PAG 03
Paramédico
y policía
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
3 mil 495 proyectos
para capacidad
productiva
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
máxima
31°
mínima
13º
SOLEADO
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Domingo 12 de junio del 2016
Diseño Editorial: Gerardo Lomas G.
*Sostiene regidor
Enderecen reglamento
para bandas estudiantiles
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
El regidor, José Luis Cisneros Pérez,
dio a conocer que se prohibió un
evento de bandas para una graduación, el cual tenía la intención de
reunir 25 mil estudiantes de diferentes universidades.
El Ayuntamiento de Durango
reformó en el reglamento de
Desarrollo Económico donde
estableció que el número de asistentes en bandas estudiantiles serán
de 10 mil, y se tendrá que garantizar
la seguridad para los asistentes.
Cisneros Pérez comentó al referirse
al evento antes mencionado, “ya no
iba a ser banda estudiantil, iba ser
una especie de evento masivo, tipo
concierto, que eso ya tiene otras características desde el punto de vista
inclusive de lo que es la Protección
Civil y la Seguridad Pública que
nosotros debemos de tener para
poder aprobarla”. Advirtió que para
lograr aprobar alguna solicitud se
deberán considerar los dictámenes
de direcciones municipales como
Seguridad, Protección Civil, Salud,
esta no es la primera vez que cancelan, ya que han tenido conciertos
donde han excedido la cantidad de
asistentes. La Dirección Municipal
de Seguridad Pública (DMSP) específica que para poder resguardar el
orden se requiere cierto número de
elementos, en los casos de las bandas es necesario 250 policías que
estarán presentes cinco horas, de las
21:00 horas hasta las 02:00 horas.
Pláticas de valores en escuelas
en alianza con la ASOPAF
Ricardo Pacheco Rodríguez dio a conocer resultados.
Se alza el PRI con 24
municipios y 9 distritos locales
DURANGO, DGO.
Ricardo Pacheco Rodríguez, presidente del Comité Directivo Estatal
del PRI, en Durango, dio a conocer
que el Revolucionario Institucional
obtuvo la victoria en 24 municipios
de la entidad, así como en nueve
distritos locales electorales, lo que
representa una nueva oportunidad
de continuar sirviéndoles a las
familias duranguenses.
“Cada espacio brindado por el
electorado, representa un serio compromiso, ya que somos un instituto
político que abraza las causas
sociales y a ello nos dedicaremos a
partir de que nuestros candidatos,
que resultaron favorecidos por el
voto ciudadano, tomen protesta”.
Aseguró que el PRI, en aquellas
áreas de trabajo en donde será
oposición habrá de desempeñar una
postura responsable, firme y
respetuosa, cuyo único objetivo será
el vigilar el buen desempeño de
quienes estén a cargo de la toma de
decisiones.
“El PRI ha comprendido muy bien
el mensaje que la ciudadanía emitió,
lo que nos compromete a seguir
realizando un trabajo muy intenso
para que Durango siga siendo una
entidad protagonista, competitiva,
como lo ha sido en los últimos
años”.
Dijo que ésta oportunidad de servicio, será muy bien valorada por los
priistas, por lo que agradeció a la
ciudadanía por la confianza brindada en los municipios y los distritos
en donde resultaron beneficiados
con el voto de la gente.
“Trabajaremos con el compromiso
de poder brindar los resultados que
la ciudadanía espera de nosotros,
porque queremos seguirlos representando, porque queremos seguir
recibiendo su confianza”, puntualizó.
colonia Las Flores, donde se
impartieron tres pláticas a 50
padres de familia, con los temas
“Cómo enseñar a los hijos a tomar
decisiones”, “La autoridad, disciplina y los límites”, y “Proyecto
Familiar”, donde se generó una
interacción muy importante con
los padres y maestros de la institución.
Asimismo se acudió al jardín de
niños José Vasconcelos de la colonia Arroyo Seco, se impartió la
plática “Sexualidad con responsabilidad”, a 50 padres de familia,
quienes recibieron información
acerca de este tema que les apoye
en la toma de decisiones para beneficio de su familia.
Los directivos de ambas instituciones la maestra Lidia Magdalena
Ibarra Salazar y la maestra Norma
Leticia
Martínez
Sifuentes,
agradecieron la intervención del
personal del IPN, que se preocupa
por llevar orientación a padres y
madres de familia que viven en
condiciones de vulnerabilidad, y
requieren de apoyo permanente
para mejorar su calidad de vida.
Asistentes escucharon muy atentos la plática.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Centro de Educación Continua
del Instituto Politécnico Nacional
en Durango, en Alianza con la
Asociación Estatal de Padres de
familia llevó a cabo pláticas de valores, familia, sexualidad responsable y cómo enseñar a tomar decisiones a los niños, dentro del
proyecto educativo escuela para
padres.
Dentro de su misión educativa,
social y de aportación de servicios
académicos y de formación a los
largo de la vida, el IPN ha estado
presente en diversas escuelas,
secundarias y jardines de niños
para aportar acerca de la educación a los niños y jóvenes desde
su edad temprana hasta su adolescencia. En esta ocasión se atendió
a 50 padres y madres de familia.
Angélica Hernández Avila, directora del Centro de Educación
Continua del IPN, dio a conocer
que se ha atendido la petición de
la Asociación Estatal de Padres de
Familia ASOPAF, y durante el mes
de mayo se acudió al jardín de
niños Cuitláhuac, ubicado en la
LOCAL
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Más infraestructura para el campo: Herrera Caldera
3 mil 495 proyectos para
mejorar capacidad productiva
DURANGO, DGO.
Se fortalecerá el trabajo de
infraestructura productiva en los
distritos de desarrollo rural, municipios y localidades de la entidad, aseguró el gobernador Jorge Herrera
Caldera, luego de conocer que el
Comité Estatal de Desarrollo Rural,
encabezado por el secretario de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural, Francisco Gamboa, y el delegado de SAGARPA, Tomás Fernando
Castillo Hern, se reunió para dar a
conocer las acciones prioritarias de
este 2016.
Francisco Gamboa externó la
importancia de construir una agenda de transición para la próxima
administración estatal, que permita
dar continuidad, consolidar e impulsar las acciones a favor de los productores, ya que el campo es uno de
los pilares de la actividad económica
de Durango.
Destacó las acciones de la SAGDR
dentro de Desarrollo Rural, donde se
incluye el Programa Estratégico de
Seguridad Alimentaria con 85
acciones para municipios de alta y
muy alta marginación, además de
tres mil 495 proyectos que les permita mejorar su capacidad productiva y agropecuaria.
Se dio a conocer los componentes
y apoyos del Programa de
Infraestructura Productiva para el
Aprovechamiento Sustentable de
Suelo y Agua (IPASSA), con la construcción de presas de mampostería
y bordos de abrevadero para localidades de municipios como San Juan
del Río, Santiago Papasquiaro,
Canatlán, Nuevo Ideal, Pueblo
Nuevo, Durango, Mezquital e
Hidalgo, entre otros.
En el tema del Seguro Agrícola
Catastrófico se anunció la inclusión
de cultivos como avena, maíz y frijol
dentro del ciclo tradicional
Primavera-Verano, además de los
perennes como la manzana, y para
el Seguro Ganadero Catastrófico se
incluirán 614 mil 210 cabezas de
ganado, acción que reconoció el delegado de SAGARPA, para evitar una
mayor afectación a los productores
pecuarios en caso de algún siniestro.
Los representantes de la Comisión
Nacional de Zonas Áridas –CONAZAanunciaron una inversión de 30 millones 33 mil 734 pesos para 18
municipios de la entidad, incluidos
los de La Laguna como San Pedro del
Gallo, Nazas, Simón Bolívar y San
Juan de Guadalupe con 25 por ciento
del presupuesto.
En lo que respecta a PRODEZA
–Proyecto de Desarrollo Estratégico
en Zonas Áridas, las acciones priori-
Se reunió Comité Estatal de Desarrollo Rural para dar a conocer acciones de este 2016.
tarias se encaminarán a proyectos
ganaderos y a dos proyectos especiales, uno apícola en Cuencamé y
otro destinado a la producción de
agave en el municipio de Durango,
en atención al tema de sustentabili-
dad y producción de la plántula para
agave que permita la elaboración de
mezcal y otros derivados.
Finalmente, se habló de la
Orientación Estratégica Agrícola,
donde ya se tienen convenios de
comercialización establecidos con
las trasnacionales Grupo Modelo,
Sulken, Sukarne y Pepsico para la
Agricultura por Contrato de Cebada,
Espárrago, Maíz amarillo, Girasol y
trigo.
DGTE mantiene demanda de licencia
de transporte público de conducir
DURANGO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Se reúne Comité Estatal de Desarrollo Rural
El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, y el delegado de
SAGARPA, Tomás Fernando Castillo Hern, encabezaron la reunión del Comité Estatal de Desarrollo Rural, donde acordaron los componentes que se realizarán durante el ejercicio fiscal 2016
en los distritos de la entidad.
La demanda para obtener licencia
de conducir del servicio público, ya
sea por primera vez, renovación o
reposición (en caso de extravío) se
mantiene con un promedio de 250
solicitudes por mes.
La
Dirección
General
de
Transportes en Durango en este
sentido aseguró que se cuenta con
el suficiente material y el personal
para dar atención a esta demanda
de la ciudadanía, ya que independientemente de la presentación de
documentos que son requeridos, se
aplican también los exámenes de
conocimiento, teórico y práctico,
psicológicos y de dopaje que son
indispensables.
Para la dependencia, esta demanda refleja que el conductor del servicio público, tanto taxi, camión como
de carga, tiene cada vez más un sentido de responsabilidad y sobre todo
de contar con su documentación en
regla.
Y aunado a ello, es de señalar que
en las propias organizaciones sindicales, se les exige que cada uno de
los conductores cuente con su licencia de conducir vigente.
También, los mismos sindicatos
han hecho saber a los permisionarios (concesionarios) que contratan a
personas para que sean conductores
de sus vehículos y por ende que
también verifiquen que cuentan con
este documento y que tengan
conocimiento – el que más se pueda
– en torno a la conducta de quien va
a contratar.
Ello a fin de que, a la persona que
le entregue la confianza de conducir
su vehículo y placas del servicio
público sean personas trabajadoras
y de buen vivir, ya que, en caso de
que se realicen actos fuera de la ley
del vehículo, tiene también el permisionario una responsabilidad,
pues de acuerdo a lo que marca la
propia Ley General del Transporte,
el permisionario es Solidario –
Responsable del uso que se le de a
las placas.
Finalmente en el tema, la propia
dependencia aseguró que se
mantiene la política de que toda
aquella persona que solicite licencia
de conducir del servicio público,
debe de presentar la documentación
que se le requiere y más, debe de
aprobar
los
exámenes
de
conocimiento teórico – prácticos y
comprobar que carece de adicciones
mediante certificado expedido por
los laboratorios que cuentan con el
aval para este tipo de certificaciones.
4
LOCAL
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Pro Juventudes entrega apoyo
económico a jóvenes duranguenses
DURANGO, DGO.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
El Instituto Mexicano de la
Juventud entregó 50 mil pesos al
Colectivo de Practicantes de Trabajo
Social, dentro del programa
“Projuventudes”, que llegará a cinco
jóvenes entusiastas que realizan
acciones de labor social.
Después de una importante evaluación a los participantes, finalmente
fueron los seleccionados y beneficiados de este recurso del gobierno federal a través del gobierno del estado
por
medio
del
Instituto
Duranguense de la Juventud.
El director del IDJ, Jorge Israel
Herrera Castro, comentó que este
programa es el único de rubro federal que apoya a organismos y colectivos informales, para quienes presentan un proyecto, el cual se evalúa
a través de un consejo consultivo y
se eligen de acuerdo a su plan de
trabajo, viabilidad y compromiso
social.
El apoyo económico fue entregado
por Herrera Castro y Sabino Barrera
Bravo, director de Enlace de
Organizaciones Juveniles del
Instituto Mexicano de la Juventud, a
los jóvenes beneficiarios que les
incentivará a continuar con su labor.
El colectivo de Practicantes de
Trabajo Social se encargará de
realizar diversas actividades como
huerto escolares, charlas de concientización en instituciones educativas.
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
IMJ entregó 50 mil pesos al Colectivo de Practicantes de Trabajo Social por medio del IDJ.
Jefe de Diseño
Los jóvenes beneficiados fueron
Adriana Salazar Barrón, Melissa
Lares Hernández, Rossy Stephanie
Holguín Sierra, Karla Susana Luna
Medrano y Karina Beatriz Flores
Mora, todas estudiantes de la
Facultad de Trabajo Social de la
UJED.
Cabe mencionar que fue gracias al
acercamiento que estas jóvenes
tuvieron
con
el
Instituto
Duranguense de la Juventud, a
través del departamento de
Servicios Juveniles, a cargo del
Maestro Adolfo Piedra Soto, quien
fue el asesor para que este tipo de
apoyos se lleven a cabo.
El director del IDJ, Jorge Israel
Herrera Castro, destacó que las
cinco jóvenes que resultaron beneficiadas han estado trabajando desde
hace varios años este proyecto, ya
que por segundo año consecutivo
fueron seleccionadas por parte del
Imjuve de entre decenas de propuestas, lo que les dará un valor especial.
Sin duda la administración de
Herrera Caldera ha sido de mucho
apoyo a los jóvenes que buscan un
mejor Durango, pues está consciente que por medio de estos
proyectos federales se logra el crecimiento y desarrollo que se ha
venido dando en el presente sexenio, concluyó el director del IDJ.
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
OPINIÓN
Radio y Televisión y Redes
Sociales
El Balcón de Pilar
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
S
in lugar a dudas, un tema que debe ser
atendido con más energía, bueno, más
bien, solamente haciendo respetar el
reglamento correspondiente, es el de los ciclistas
y motociclistas, los que durante los últimos tiempos han acaparado la atención por los constantes
hechos de tránsito en que se ven involucrados.
Lamentablemente, en algunos de los casos los
conductores de estos frágiles vehículos resultaron muertos o gravemente lesionados, razón
por la que se torna urgente que la Policía Vial
endurezca su trabajo en cuando a este renglón.
Aunque si bien es cierto la institución que
dirige José Guadalupe López Carvajal, que es un
especialista en el tema de vialidad, aunado con el
apoyo del subdirector del ramo, Abel Férman
Rodríguez, han mejorado la vigilancia y los
hechos de tránsito son menos que hasta antes de
que tomaran esas responsabilidades, hace falta
más energía.
Y es que con frecuencia se ve a ciclistas que por
las calles de la ciudad circulan en sentido contrario, en unidades sin reflejantes o luces, que por
las noches los hacen fuertes candidatos a que
sean atropellados, lo que por cierto, ya ha sucedido.
Es verdad, la situación es un tanto difícil porque
si la Policía Vial realiza un operativo para sancionar o recoger todas las bicicletas que no
traigan placa, luces o que cometan otra falta, se
afectaría duramente a la clase trabajadora, ya
que la mayoría de las personas las usan como su
único medio de transporte, por lo que de hecho
representa parte de su herramienta laboral.
Sin embargo, por bien de ellos mismos es que se
tiene que hacer algo, porque preferible causarles
algunas molestias a permitir que en cualquier
momento los arrolle un vehículo y los mande al
hospital o al cementerio, como ya ha sucedido.
Hay que aclarar que la mayoría de quienes usan
las jacas de acero en el tema deportivo no cometen tanta falta, se cuidan más, andan bien protegido, pero los trabajadores de la construcción,
empresas o maquilas, sí dejan mucho que desear
y son estos los que más se ven involucrados en
hechos de tránsito.
Por lo que toca a los motociclistas, son los que
se dedican a distribuir comida rápida quienes
más participan en accidentes, algunos de estos
de fatales consecuencias, ya que con el fin de que
los alimentos “lleguen calientitos” al consumidor, imprimen velocidades extremas, se pasan
semáforos en rojo, rebasan por al lado equivocado y cometen otra serie de barbaridades, bueno,
de faltas al reglamento.
Claro que este tipo de excesos a veces son pagados con la vida y es precisamente lo que se debe
tratar de evitar, porque son muchos los hogares
que se han enlutado a causa de accidentes de
motociclistas o de personas que los acompañaban.
Es común ver por las calles a motocicletas ocupadas por el conductor, su esposa, uno o dos
niños, de los que cuando mucho, solamente el
hombre o la mujer llevan casco de protección,
por lo que cuando se accidentan todos resultan
gravemente heridos o dejan de existir.
Sobre esto podemos dar muchos ejemplos, pero
solamente expondremos dos casos, uno de los
cuales ocurrió el 8 de este mes, cuando una
camioneta Ford, Ranger, que maneja Juan
Manuel Espinoza Reyes, de 30 años, invade carril,
es chocado por una motocicleta y resultan heridos sus ocupantes Juan Manuel, Flor Adriana y
Kimberly Gicel Torres Huerta, de 24, 26 y 4 años
de edad, respectivamente.
Pero también está el accidente que sucedió el 20
de mayo, cuando muere el joven motociclista
Julio César Almonte Soto, de 23 años de edad, al
invadir carril y chocar contra un auto Neón que
conducía el señor Jesús Rogelio Hernández
Romero, de 45, lo que sucedió en bulevar
Guadiana, cerca de los Puente Gemelos.
Bueno, pues este muchacho llevaba colocado su
casco de protección, pero al circular a exceso de
velocidad, brincarse el carril e impactarse contra
el carro, no pudo sobrevivir las graves lesiones.
En síntesis, son varias cosas las que se deben de
revisar para evitar que estas tragedia sigan ocurriendo, pero algo muy importante, también los
conductores de bicis y motos tienen que poner
mucho de su parte, ya que no se le puede asignar
a un policía vial a cada uno para que los anden
vigilando….Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mi….¡Ánimo Koras, sí se
Puede!
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por José Pilar Aguilar
LOCAL
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Campañas contra violencia
parecen surtir el efecto contrario
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
La activista por los derechos de las
mujeres,
Julieta
Hernández
Camargo, aceptó que a pesar del trabajo de dependencias de gobierno y
organizaciones no gubernamentales
para acabar con la violencia en contra del sexo femenino, no se ha
avanzado de manera significativa.
Advirtió que las campañas que se
han desarrollado durante años no
han sido las más exitosas y al parecer en algunos hombres despiertan
el efecto contrario, es decir propician más violencia en algunos de
ellos. Destacó que este es un fenómeno que debe ser considerado
para cambiar la estrategia y llegar
de manera correcta a los involucrados en esta problemática, ya que
tanto hombres, mujeres y niños, son
afectados. Por otra parte destacó
que aunque efectivamente ha
habido queja en contra del Centro
de Justicia para Mujeres se le debe
dar oportunidad de que mejore sus
servicios, es relativamente nuevo,
aunque esta ya cumplió un año de
funcionamiento. Dijo que han sido
cambiadas algunas funcionarias de
DURANGO, DGO.
El regidor priista, Francisco Ávila,
señaló que el campo necesitará
atención especial del próximo gobierno del estado, por lo que se deben
colocar en las áreas que atienden
este sector a funcionarios preparados y honestos.
DURANGO, DGO.
Foto: Archivo
este centro, con lo que se pretende
que las víctimas obtengan una
mejor atención, llegan ahí por situaciones realmente complicadas y no
Resaltó que no hay riesgo de conflictos entre los gobiernos federal y
los locales por emanar de distintos
partidos, ya que la sociedad ya está
preparada y la democracia de eso se
trata.
Indicó que se debe establecer un
programa donde desde antes de
sembrar ya se sepa el precio de los
productos especialmente del frijol,
para que los productores tengan la
EPISCOPEO
Fiesta Cívico-religiosa (2)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
E
SSA atiende a
150 mil
duranguenses
en Quebradas
y Zona Sierra
Por Monserrat García
por gusto. Cabe mencionar que este
espacio que fue creado para que las
mujeres obtengan una atención
adecuada fue inaugurado el 10 de
marzo de 2015, de acuerdo a algunas personas solo se cambió el edificio y no las personas que atendían
en la Fiscalía General del Estado.
Campo necesita atención del próximo gobierno
Por Monserrat García
5
l Concilio Vaticano II orienta nuestras
relaciones como individuos y como
sociedad: “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los
pobres y de cuantos sufren, son a la vez, gozos
y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente
humano que no encuentre eco en su corazón.
La Comunidad Cristiana está integrada por
hombres que, reunidos en Cristo, son guiados
por el Espíritu Santo en su peregrinar hacia el
Reino del Padre y han recibido la Buena Nueva
de la Salvación para comunicarla a todos. La
Iglesia por ello, se siente íntima y realmente
solidaria del género humano y de su historia”
(GS 1). “Creado por Dios en la justicia, el hombre, instigado por el demonio, en el mismo
exordio de la historia, abusó de su libertad,
levantándose contra Dios y pretendiendo
alcanzar su propio fin al margen de Dios… Al
negarse con frecuencia a reconocer a Dios
certidumbre de lo que pueden
lograr en ganancias.
La Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa) debe tomar
la coordinación de todas las
acciones el campo, puesto que el
campesino todo el año trabaja sus
tierras y cuando cosechan los precios son bajos y siempre son los más
perjudicados.
Héctor González Martínez
Obispo Emérito
como su principio, rompe el hombre la debida
subordinación a su fin último y también toda
su subordinación tanto por lo que toca a su
propia persona como a sus relaciones con los
demás y con toda la creación” (GS 13).
El domingo pasado, se cumplió edificantemente en todo el Estado de Durango la cita de
la ciudadanía en las urnas electorales, con una
amplia participación, con uno que otro incidente y con resultados de alternancia, que
fueron respetados por los afectados. Vayan
mis felicitaciones sinceras ante todo a la ciudadanía durangueña y a los actores políticos
que han logrado y facilitado la alternancia,
tanto logrando éxitos propios como aceptando los éxitos ajenos. Acompaño con mi aprecio y mi simpatía a los que están terminando
períodos en el Gobierno y en el Congreso del
Estado o en los Municipios, y ahora preparan
la entrega a los que siguen.
Como, además de acudir puntualmente a
votar, yo estuve acompañando el proceso con
Dijo que a los grandes empresarios
del campo les va bien siempre, no
así a los pequeños productores.
Se deben cambiar las políticas
públicas para que lleguen a los
pequeños productores que tienen
pocos recursos pero tienen ánimo
para hacerlo, con ello se les permitirá crecer y mejorará la situación
del campo que tanto hace falta al
país, concluyó.
mis plegarias aquí en el recogimiento de mi
retiro, a pesar de algunos incidentes conocidos de aquí y de allá, considerando la espontaneidad y la alegría en las urnas, me nace elevar sinceras gracias a Dios, por la civilidad
general y por los éxitos de unos y otros en la
recta final de la contienda electoral. También
felicito a todos los que acudieron a las urnas,
colaborando a la fiesta edificante y edificadora. Al final, nos queda a todos el desafío de
afrontar las correspondientes consecuencias.
No cabe duda que quienes ahora entregan la
estafeta, junto con rutinas, inercias y cansancio acumularon saber y experiencia junto con
estrategias, para ganar y ejercer el poder en
más de ochenta años, junto con rutinas y cansancio; y tampoco cabe duda que en los largos
años de su gestión, también dejarán muchas
muestras positivas de su paso en la gestión
estatal, en el Congreso del Estado y en los
municipios; de lo cual la ciudadanía ha de
quedar reconocida.
Quienes ahora toman la estafeta, tendrán
que aprender a hacer las cosas de una manera
nueva y fresca, libre de los defectos que con el
tiempo y la costumbre se van adhiriendo a
personas e instituciones; tengan bien presente en la conciencia, que no ganaron para
su beneficio personal; que no son dueños sino
El jefe de la Jurisdicción 3,
Roger Manzano Chaires, dio a
conocer que en esta jurisdicción
se atienden en cuanto a servicios
de salud a 150 mil duranguenses
de la zona sierra y las
Quebradas.
Son ocho municipios que conforman esta jurisdicción y por su
geografía y clima la mayor problemática que enfrenta la
población son las enfermedades
de vías respiratorias, puesto que
el clima frío y la lluvia son cosa
de todos los días.
Resaltó que las enfermedades
crónico degenerativas son otro
de los motivos comunes de consultas, entre las que destacan la
hipertensión y la diabetes, por lo
que los programas de prevención son importantes para evitar
este tipo de padecimientos.
Indicó que aunque es una zona
complicada en cuanto a su
geografía, se tienen unidades
médicas para atender a la
población que así se requiere,
por lo que no falta atención
médica. Sin embargo cabe recordar que ha habido quejas de las
poblaciones de aquella región
con las condiciones de las
unidades médicas y algunas prefieren atenderse en el vecino
estado de Sinaloa, con el
propósito de conseguir un mejor
servicio que garantice que
podrían recuperar su salud.
La Zona de las Quebradas es
más cercana al territorio
sinaloense que a la capital del
estado
administradores y servidores de los demás.
Antes de asumir las responsabilidades y
seguir corriendo hacia adelante, hagan un sincero examen de conciencia frente a Dios, a los
ciudadanos, a sí mismos y a las realidades
concretas, para que sus pasos hacia lo que
sigue sean honestos y correctos; que no sean
improvisaciones subjetivas sino que correspondan al deber ser de la realidad.
Tomen también en cuenta que: “es
evidente que la comunidad política y la autoridad pública se fundan en la naturaleza
humana, y por ello, pertenecen al orden previsto por Dios, aunque la determinación del
régimen político y la designación de los gobernantes se dejan a la libre designación de los
ciudadanos;. Además, siendo muchos los
hombres que forman una comunidad, pueden
inclinarse a soluciones diferentes…. Para que
el orden no perezca, por la pluralidad de pareceres, es indispensable una autoridad que dirija la acción de todos hacia el bien común, no
mecánica y despóticamente, sino obrando
principalmente como una fuerza moral, que
se basa en la libertad y en el sentido de
responsabilidad de cada uno; es pues evidente
que la autoridad política y la autoridad pública se fundan en la naturaleza humana” (GS
74).
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
Le encanta su labor.
*Flor Alejandra López Nájera
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Serían aproximadamente las 22:30
horas cuando por la avenida Colima
transitaba a bordo de su motocicleta
Néstor Alfredo González Alcalá, un
joven 25 años de edad que recién
había salido de su trabajo en una
sucursal de Empeñafácil.
Era lunes y el muchacho llevaba
como destino su domicilio ubicado
en calle Benito Juárez, número 124,
del fraccionamiento San Luis, ese
que desde hace años fue tomado y
explotado por la agrupación Cocopo
de los hermanos Verónica y Gerardo
Villarreal Moreno.
El trayecto de González Alcalá era
normal, pero al llegar casi a calle
Puebla, una cuadra antes del
puente ubicado en lo que fuera la
Acequia Grande, sobre prolongación
Dolores del Río, un peatón se le
atravesó para esquivarlo, hizo una
brusca maniobra que aunado a un
bordo que en ese lugar se ubica,
contribuyeron para que perdiera el
control del frágil vehículo y derrapara.
La noche era oscura y algunas personas que escucharon el ruido pensaron que lo habían atropellado, se
aproximaron y al verlo inmóvil y
lamentándose, solicitaron telefónicamente la presencia de la Cruz Roja
y también de la Policía Vial.
Minutos después arribaron elementos de esta última corporación,
entre estos, Juanito Rangel, el
mismo que sobrevivió al atentado
perpetrado por un grupo armado la
noche del 23 de mayo de 2011, sobre
el bulevar Domingo Arrieta, a la
altura del fraccionamiento Villas
Campestre.
Como el lector recordará, en ese
ataque pereció la oficial Elizabeth
Escobedo Rentería y también
quedaron heridos Alejandro Lara
Artero, quien falleció tiempo
después a causa de las mismas heri-
das, hechos en los que Enrique
Galindo Contreras y Eulalio
Quiñones Escobedo, igualmente
fueron alcanzados por las balas.
Realmente el oficial Rangel poco
tenía que hacer en el accidente de
González Alcalá, pues se trataba de
una simple caída, aun tirado en el
pavimento, sin poder incorporarse,
el motociclista le proporcionó sus
datos generales y minutos después,
ante el aviso que recibió arribó la
Muy orgullosa al lado de sus hijos.
novia del propio accidentado.
El percance sucedió justamente
donde se dividen las colonias Valle
del Guadiana y Jardines de Cancún y
a pesar de que la sede de la Cruz
Roja está relativamente cerca, la
ambulancia solicitada no llegaba,
simple y sencillamente porque a esa
hora ocurrieron otros percances
simultáneamente en distintas
partes de la ciudad y los paramédicos acudieron a cubrirlos.
Con ese espíritu de servicio que
caracteriza a los integrantes de ese
noble cuerpo de auxilio, Daniel
Gracia, uno de los paramédicos que
estaba de guardia, mandó mensajes
telefónicos a varios compañeros, les
informó que en el crucero de Puebla
y Colima se encontraba un motociclista herido, por lo que requería
ayuda en tanto llegaba una ambulancia.
Justo en esos momentos, Flor
Alejandra López Nájera, Técnica en
Urgencias Médicas, se disponía a
cenar en compañía de sus hijos
Cristian Alejandro y Axel Fabián,
pero ante esa emergencia, optó por
acudir al lugar de los hechos, abordar el vehículo en el que siempre
trae su botiquín y salir rumbo al
lugar donde se requería su presencia.
Ella radica en el fraccionamiento
Valle del Mezquital, así es que tras
circular por prolongación Nazas,
llegó a Circuito Interior, por este circuló y en uno cuantos minutos llegar hasta donde el motociclista se
encontraba tirado y muy adolorido.
Vestida de azul, tras descender de
su automóvil, la paramédico se
aproximó hasta el lesionado, lo auscultó cuidadosamente, le hizo algunas preguntas, procedió a realizarle
las atenciones propias del caso y justamente cuando lo tenía totalmente
estabilizado, hizo su presencia una
ambulancia, ayudó a sus colegas a
subirlo a la misma y entonces sí, satisfecha de haber cumplido con su
deber a pesar de no estar de servi-
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Paramédico y policía
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
cio, se retiró para cenar junto con sus
pequeños.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CON VESTIMENTA AZUL
Claro que para quienes esa noche la
vieron de acerca, pudieron constatar
que esa singular y noble joven no
llevaba puesto el uniforme de la Cruz
Roja, sino una pantalón y playera
azul, que es parte de su vestimenta
oficial como integrante
de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP).
Así es, aparte de ser voluntaria de la
Cruz Roja, López Nájera tiene otro
compromiso muy grande con la
sociedad duranguenses, pues se
encarga de resguardar el orden público y velar por sus intereses, como elemento de la Policía Preventiva.
Pero para que el lector conozca un
poco más de quien aún fuera de servicio suele ayudar al que lo necesita,
aquí escribimos un poco de su vida:
sus padres son Manuel López López y
María Inés Nájera Luna, nació el cuatro de Marzo de 1986 en Santa
Bárbara, Chihuahua y fue en esa
población donde estudió su educación primaria en la escuela Benito
Juárez y la secundaria en la
Constituyentes de 1957.
Para cursar la preparatoria o
bachillerato, Flor Alejandra viajó a
Parral, posteriormente nacieron sus
pequeños y se mudó a vivir a
Fresnillo, Zacatecas, por algún tiempo vivió en Vicente Guerrero y luego
se mudó a la capital duranguense a
Durango en el año 2013 y justamente en el mes de julio, en el marco
de la celebración de las Fiestas de la
Ciudad, mientras veía en la televisión
las noticias del día, escuchó unas
declaraciones del comandante de la
Cruz Roja, Eduardo Pinedo.
Este hablaba ante las cámaras de la
tarea que desempeñaban los
paramédicos a su mando, lo que le
llamó la atención a López Nájera y
sin perder tiempo a los pocos días se
dirigió al edificio de la institución,
para preguntar sobre los requisitos
para ingresar como voluntaria.
Luego de que recibió la información
solicitada, le indicaron que apenas
hacía unos días habían empezado los
Cursos para Técnico en Urgencias
Médicas (TUM) y que si lo deseaba
podría ingresar, lo que aceptó de
inmediato.
RECOMPENSA
Fueron seis meses los que Flor
Alejandra asistió a los cursos y el Día
del Amor y la Amistad del año siguiente recibió la recompensa a ese
esfuerzo, pues ese 14 de febrero de
2014 hizo realidad uno de sus
sueños, al obtener su constancia
como TUM.
Durante el trayecto de su
preparación López Nájera participó
en algunos servicios, el primero de
estos fue cuando allá en la Ciudad
Industrial, un hombre sufrió severo
accidente laboral en el elevador de
un edificio.
Aunque en esa ocasión y a pesar del
intenso tráfico sobre el bulevar
Francisco Villa llegaron en pocos
minutos, lamentablemente los
paramédicos nada pudieron hacer
porque el empleado prácticamente
fue triturado y muerto por el enorme
ascensor, lo que para ella fue una
experiencia que se le quedó grabada
para el resto de su vida.
Desde el mismo día que Flor
Alejandra obtuvo su constancia, se
hizo el propósito de cumplir un turno
iariamente de 08:00 a 14:00 horas,
pero como lo hacía como voluntaria y
requería de una entrada económica
para cubrir los gatos de sus hijos,
planeó en conseguir un trabajo.
Al acordarse de que años antes por
algún tiempo ella estuvo recibiendo
adiestramiento en la academia de
policía de Chihuahua, Chihuahua y
que al sufrir una lesión abandonó el
propósito de convertirse en guardián
del orden público, optó por retomar
ese proyecto.
Es así como durante los últimos
días de septiembre de 2014, entregó
su documentación en la academia de
la Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP), asistió a los diversos
exámenes de admisión y para el
primero de enero de 2015, le notificaron que había aprobado y que sería
admitida en esa generación de aspirantes.
Al mes siguiente, en febrero comenzó a recibir el adiestramiento corre-
Impulsa buenas costumbre a su hijo.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
spondiente y el 27 de junio egresó
como elemento de la Policía
Preventiva y su primera comisión fue
resguardar la seguridad durante la
Feria de la Ciudad.
Con esta nueva responsabilidad,
López Nájera se las ingenia para
cumplir con su obligación de madre,
en la altruista labor como paramédico y desempeñar su labor de policía
preventiva, pero dentro de esta última, incluso sin estar de servicio, ha
tenido la satisfacción poner en práctica sus conocimientos adquiridos en
la Cruz Roja y Néstor Alfredo
González Alcalá, es un testimonio de
ello.
Pero esta destacada mujer, en su
papel de policía, no es la primera
ocasión que auxilia a una persona
accidentada, incluso a compañeros
de otras corporaciones, como por
ejemplo, cuando oficiales de la PEA se
accidentaron por la carretera a Parral
el 26 de mayo, lo que la llena de satisfacción y en esos momentos considera que valió la pena obtener
conocimientos de paramédico.
Consciente de que solamente a
través de la superación podrá salir
adelante en compañía de sus dos
pequeños, Flor Alejandra ahora estudia para convertirse en una profesional del derecho, lo que hace en el
Instituto Alejandría, pero eso sí, a
todos lados a donde se dirige se hace
acompañar de su botiquín, porque
sabe que en cualquier momento, ya
sea en la policía, en la escuela o cuando practica en alguna competencia
deportiva, porque también lo hace,
se puede ofrecer.
Algo que para esta mujer policía es
muy importante y por la que siempre
ha buscado su superación, son sus
hijos, con los que incluso ha participado en eventos de atletismo, pues
desea inculcarles actividades sanas,
para evitar tomen caminos equivocados, como muchos niños y jovencitos
que le ha tocado conocer durante su
trabajo en la DMSP.
Sin lugar a dudas, un ejemplo a
seguir el de esta joven mujer, que
vive entregada las responsabilidades
que escogió y le llenan de orgullo,
pero eso sí, sin descuidar a sus
retoños.
7
- Le encanta el
deporte.
- Paramédico,
es una de sus
labores
diarias.
08
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
Farandula
Pagina 09
La cinta protagonizada
por Karla Souza se ha
convertido en un éxito
en taquilla
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
La comedia ¿Qué culpa tiene el
niño?, además de posicionarse
hasta el día de hoy como la película
mexicana que más ha recaudado en
lo que va de 2016 gracias a los 234
millones 674 mil 491 pesos que ha
registrado en tan sólo cuatro semanas, se anotó un nuevo récord al
ser la que representa, de los 34
filmes nacionales que se han estrenado este año, 46% del total acumulado en taquilla de todos éstos, que
es de 26.5 millones de dólares (490
millones 250 mil pesos tomando, el
dólar a 18.50 pesos), de acuerdo con
Rentrak, empresa internacional dedicada a hacer mediciones en la
industria del entretenimiento.
La película, dirigida por Gustavo
Loza, ha sido vista en nuestro país,
hasta este miércoles pasado, por 5
millones diez mil 119 personas, lo
que representa 43% del total de
admisiones de las producciones
mexicanas estrenadas en 2016.
¿Qué culpa tiene el niño? se coloca
como la segunda producción mexicana en alcanzar más rápido los 100
millones de pesos en siete días. El
primer lugar lo ostenta No se aceptan devoluciones, dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez, que en
tan sólo tres días llegó a esa cifra.
Cabe destacar que este filme es considerado como el más taquillero de
los últimos años, al haber recaudado
600 millones 22 mil 510 pesos.
El tercer puesto lo tiene Cásese
quien pueda, escrita y protagonizada por Martha Higareda, que reunió
esa cantidad en 13 días.
En cuanto a la asistencia registrada por el filme, ¿Qué culpa tiene el
niño? metió a poco más de cinco
millones de personas en 28 días,
mientras que esa cantidad la tuvo el
trabajo de Derbez en seis días y El
crimen del padre Amaro, protagonizada en 2002 por Ana Claudia
Talancón y Gael García Bernal, lo
logró en 48 días. Esto coloca a la
película protagonizada por Karla
Souza como la segunda producción
nacional en alcanzar más rápido las
cinco millones de admisiones.
En cuanto a las entradas, la cinta
se posiciona como la tercera producción con el promedio más alto de
asistencia por copia en su fin de
semana de estreno al registrar mil
824 personas por copia.
El primer puesto lo tiene No se
aceptan devoluciones con 5 mil 731
y el segundo El crimen del padre
Amaro, cinta dirigida por Carlos
Carrera, que registró 2 mil 957 asistentes por copia.
También se puede decir que en tan
sólo dos semanas ¿Qué culpa tiene
el niño? excedió la taquilla que
hicieron en toda su corrida comercial A la Mala, protagonizada en
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Domingo 12 Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Niño con torta
2015 por Aislinn Derbez y Mauricio
Ochmann, que acumuló 125 millones 800 mil pesos, y Cantinflas,
que en 2014 registró 127 millones
650 mil pesos.
¿Qué culpa tiene el niño?, cinta
que se estrenó en México el 13 de
mayo, cuenta la historia de Maru
(Souza), una chica de treinta y tantos años que tras una decepción
amorosa, mezclada con el alcohol,
queda embarazada de un hombre
menor llamado Renato (Ricardo
Abarca). Maru deberá decidir si
tener o no al bebé, desatando una
serie de conflictos a su alrededor.
FARANDULA
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
10
Revela identidad del
asesino de la cantante
de 'The Voice'
EFE
ORLANDO
El hombre que disparó contra
Christina Grimmie, conocida por su
participación en The Voice y que
murió este sábado, viajó a Orlando
desde otra localidad de Florida
armado con dos pistolas y un cuchillo de cacería con la intención de
atacar a la cantante, dijo la Policía.
La Policía de Orlando informó esta
tarde que el autor de los disparos es
Kevin James Loibl, un joven de 27
años, de Saint Petersburg, en el
oeste del estado y desde donde se
trasladó para cometer el crimen.
El jefe de la Policía de Orlando,
John Mina, señaló en una rueda de
prensa ofrecida la mañana de ayer
que no se ha encontrado ningún
vehículo ligado al autor de los disparos.
Mina indicó que las primeras
pesquisas apuntan a que el autor de
los disparos acudió al teatro, donde
se encontraba la cantante, "armado
con dos pistolas, un cuchillo de cacería y varias cajas de balas".
El atacante acudió al teatro The
Plaza Live, en Orlando, donde la
noche del viernes disparó contra
Grimmie mientras firmaba autó-
grafos al término de un concierto.
Las
autoridades
policiales
señalaron que no hay indicios sobre
una relación entre atacante y víctima o de que el hombre hubiera
tratado de contactar a la intérprete
por medio de internet o las redes
sociales, donde Grimmie tenía
muchos seguidores.
Todo apunta a que el sujeto actuó
solo, pero estamos buscando en su
teléfono y en su computadora con la
esperanza de poder encontrar pistas
que permitan descifrar el móvil del
crimen", declaró Mina.
Christina Grimmie, de 22 años y
nacida en Nueva Jersey, falleció a
primeras horas ayer hoy en un hospital local, en donde fue ingresada
tras recibir disparos de un desconocido el viernes al cabo de un concierto.
Según la Policía de Orlando, tras el
tiroteo el hermano de la cantante,
Marcus Grimmie, derribó al atacante, quien luego se suicidó de un
disparo, un acto que fue calificado
por las autoridades de "heroico" por
evitar así mayores pérdidas de
vidas.
Finalista en 2014 en el popular
programa de canto The Voice, de la
cadena de televisión NBC, la artista
había ofrecido momentos antes en
el teatro The Plaza Live, en el
corazón de Orlando, un recital junto
a la banda Before You Exit.
Al cabo del concierto, la intérprete
firmó autógrafos a algunos
seguidores y poco después fue víctima de los disparos.
Antes del recital, la cantante promocionó en las redes sociales su
concierto con un mensaje en vídeo
en el local The Plaza Live, el cual ha
cancelado todas sus presentaciones
hasta nuevo aviso.
Estoy triste, impactado y confundido. Te queremos mucho Grimmie y
estamos rezando mucho por ti",
escribió en su cuenta de Twitter el
cantante del grupo Maroon 5, Adam
Levine, a cuyo equipo perteneció la
cantante en la edición del concurso
en 2014.
Las redes sociales, bajo la etiqueta
#RIPChristina, han servido de espacio donde los seguidores de la joven
artista han expresado su dolor y
pena por su trágica muerte.
El programa The Voice colgó un
mensaje en su cuenta oficial en
Twitter en el que expresó su consternación: "No hay palabras.
Hemos perdido un alma hermosa
con una voz increíble".
Sara Maldonado sorprende con look
*La intérprete
veracruzana fue
mostrando su
transformación poco a
poco en sus redes
sociales desde hace
unas semanas
Agencias
La
actriz
mexicana
Sara
Maldonado sorprendió a todo el
mundo con su nuevo look y corte de
cabello, rapado de un lado.
La intérprete veracruzana fue
mostrando su transformación poco
a poco en sus redes sociales desde
hace unas semanas y el primer paso
de este cambio fue teñir su cabello
de un color más oscuro del que normalmente usaba.
Maldonado publicó en su cuenta
de Instagram la foto de su cambio
final donde se le puede observar
vestida con un traje negro que
destacaba su hermosa silueta, el
pelo totalmente oscuro con el lado
derecho de la cabeza totalmente
rapada y labios rojos.
"Todo el mundo tiene un lado
oscuro que a veces tratan de ocultar", publicó la actriz mexicana al
pie de la foto de su nuevo look.
Sus seguidores en la famosa red
social reaccionaron con elogios y
piropos para la actriz.
11
FARANDULA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
Soraya Montenegro, su
maldad está de regreso
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Soraya Montenegro y su iconica
frase “maldita lisiada” están a punto
de regresar de la mano de Netflix,
quien convenció a Itati Cantoral
para revivir a la villana de María la
del Barrio y realizar una serie de
comerciales digitales como parte de
la campaña de la cuarta temporada
de su emisión Orange Is The New
Black.
¡Está increíble! Porque van a poner
a la villana más importante mexicana dentro de la cárcel, que es
Soraya, adaptada al tono de la serie
y convertida en una asesina”, adelantó la actriz de Capadocia y
Mujeres asesinas, que no ocultó su
emoción por la invitación de la
plataforma de streaming que está
cambiando las reglas del juego en el
mundo del entretenimiento.
Estoy muy emocionada porque ese
personaje, que todos dicen que es
un icono, se ha convertido en un
fenómeno en las redes sociales gracias a los jóvenes de 15 0 16 años,
que ni siquiera vieron la telenovela
(María la del Barrio, 1995) pero que
la conocen gracias a los memes”,
expresó Cantoral en entrevista.
En la secuencia, Soraya entra por
sorpresa a una habitación y descubre a Nandito (Osvaldo Benavides)
besando tiernamente a Alicia
Montalbán (Yuliana Peniche), a
quien a pesar de estar postrada en
silla de ruedas, amenaza fúricamente por quitarle al “amor” de su
vida .
¡Qué haces besando a la lisiada!”,
grita Soraya, antes de descargar su
sobreactuada furia sobre la inválida
joven.
¡Maldita lisiada! Así es que era de
este de quien estabas enamorada
maldita lisiada ¡de mi Nandito!
Te dije que no se te ocurriera poner
los ojos en él ¡y los pusiste!
¡Escuincla babosa. ¡Pero te va a
pesar¡ ¡Te va a pesar”, añade fuera
de control antes de lanzarse a
golpes contra la chica.
Te voy a dar una paliza, que no vas
a olvidar en tu vida inválida del
demonio”, pronuncia antes de
atacarla con golpes en la cara, ante
los infructuosos intentos de Nandito
y otra mujer, a la que llama “vieja
zorra” (Adriana Welter en el personaje de Esperanza), de detener la
agresión.
La acalorada pelea, que incluye
una cachetada para Nandito y un
empujón para la señora, encuentra
su clímax cuando en su afán de controlar a una desquiciada Soraya, el
joven empuja accidentalmente la
silla de ruedas, provocando que ésta
caiga sobre su costado y Alicia
caiga al piso.
Luego de pedir ayuda, Esperanza
regresa con un hombre, sin imaginar que se convertirá en el nuevo
blanco de las agresiones de Soraya,
quien tras agarrarla de los cabellos,
estrella su cabeza contra la pared en
repetidas ocasiones hasta dejarla
inconsciente.
Una joya de la televisión mexicana
que tendrá su esperada continuación en la cárcel de Litchfield, de
Orange Is The New Black, serie original de Netflix que junto con House
of Cards, se han convertido en dos
de sus producciones más populares.
Estoy muy agradecida con este
personaje porque me ha permitido
ser coincida por las nuevas generaciones gracias a este boom de las
redes sociales y desde hace mucho
tiempo me había brindado muchas
propuestas de trabajo.”
Una de esas propuestas provino de
las galletas Emperador, de la marca
Gamesa, quien ha reclutado a figuras como Ninel Conde o Carmen
Salinas, para la realización
de divertidos comerciales que se
han convertido en la sensación de
los cibernautas.
No había podido aceptarlas por
una u otra razón, pero ahora con
Netflix dije: ¡por supuesto! Porque
creo que era el momento de sacar a
Soraya de nuevo y porque además el
texto está padrísimo!”
Las grabaciones de la campaña
digital estaban programadas para el
día de ayer en un foro fuera de la
Ciudad de México, donde serían
recreadas las celdas de la penitenciaría de Litchfield.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
Desciende el número
de casos de bullying
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por considerar que de manera paulatina han ido reduciéndose los vergonzosos casos del “bullying”, las
autoridades del ayuntamiento de
Gómez Palacio tomaron la determinación de seguir adelante con su programa, tanto en escuelas primarias
como secundarias y tanto al final del
presente ciclo escolar como al término de la actual administración, señalado el último día del próximo mes de
agosto.
Luis Humberto Tovar Medina, en su
calidad de titular de la Dirección de
Educación Municipal, fue quien este
fin de semana proporcionó la presente información a los diferentes
medios de comunicación.
Señaló el funcionario que de acuerdo con los informes que sus colaboradores han estado haciéndole llegar,
en los dos últimos años de la gestión
del presidente municipal, José Miguel
Campillo Carrete, son ya 67 centros
educativos de los niveles y sectores
habitacionales ya mencionados los
que se han logrado visitar, incluyéndose una institución universitaria,
con una considerable disminución en
los casos de acoso.
Dijo que a través de pláticas y conferencias que se imparten por profesionales altamente capacitados,
encabezados por Gabo Gómez, se ha
logrado concientizar a los alumnos
de lo perjudicial que resulta practicar
el “bullying”, a tal grado que son varios los involucrados en los casos que
han terminado por ofrecerles disculpas a sus víctimas.
Tovar Medina manifestó que lo
destacable de este programa preventivo, es que los alumnos acosadores
han terminado por confesar que
dicho problema ellos lo sufrieron en
primera instancia en el interior de
sus hogares y por parte de sus propios familiares, motivo por el que
salían de sus casas con la evidente
intención de desquitarse con el
primero que se les pusiera enfrente.
Ante tal situación, hizo notar, se
tomó la determinación de seguir adelante con esta programación preventiva, al menos hasta el próximo mes
de junio en que concluirá el presente
ciclo escolar, para luego reanudarlo
en agosto y hasta el final del mismo
en que habrá de terminar el mandato
constitucional de la actual administración.
Recordó el profesional de la educación que el acoso escolar (también
conocido como hostigamiento escolar, es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal o físico, producido
entre escolares de manera reiterada a
lo largo de un tiempo determinado.
Estadísticamente, subrayó, el tipo
de violencia dominante es el emocional y se presenta de manera mayoritaria en las aulas y en los patios de
los centros escolares, a tal grado que
se considera una especie de tortura
metódica y sistemática, en la que el
agresor somete a su víctima con el
silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.
Dependencia como la
de los niños
Por Humberto Carrillo Martínez
[email protected]
Si no os volvéis y os hacéis como
niños, no entraréis en el reino de
los cielos.
Mateo 18:3
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En el Centro de Convenciones Posada del Río, en la comida con la estructura político electoral que
lo llevó al Triunfo el pasado 5 del presente, José Rosas Aispuro convivió con Verónica Hernández Ramos, presidenta de Mujeres Lerdenses AC, Educación Blanca Cruz Hernández, y con Adriana Ortiz, líder social. “Vamos por Todo”, señaló el gobernador Electo Aispuro y La Laguna lo
merece.
Mientras hablaba de la genuina
salvación, Jesús hizo una apropiada
comparación con las características
de los niños. Para ser salvo, usted
debe ir a Cristo con la actitud
dependiente y la perspectiva de un
niño sencillo, indefenso, confiado,
sincero, sin pretensiones y sin
ambiciones.
No es que los niños no tengan
pecado, sino que son cándidos y
modestos, dependientes de los
demás y libres de egoístas reclamos
de grandeza. Se someten al cuidado de sus padres y de otros seres
queridos, dependiendo de ellos
para que satisfagan todas sus
necesidades. Esa es la actitud
humilde y dependiente que debe
tener todo el que procure entrar en
el reino de Jesucristo.
Avanza de forma satisfactoria la pretemporada santista
Por Pascual Alvarado Maldonado
TORREÓN, COAH.
Avanza de forma satisfactoria la
pretemporada de los Guerreros, que
este viernes culminaron las pruebas
físicas y exámenes médicos correspondientes, evaluaciones que se
realizan al inicio de cada campaña.
El cuadro santista continuará trabajando hasta el sábado 18 del presente mes en territorio lagunero,
mientras que el domingo 19 viajará
a Estados Unidos, donde sostendrá
sus primeros encuentros de
preparación.
Con respecto a la conformación de
la plantilla albiverde, el chileno
Bryan Rabello comentó a los medios
de comunicación: la verdad que bastante bien, vienen llegando refuerzos de buena manera, por lo visto se
van integrando cuatro, recibirlos
con los brazos abiertos tanto
nosotros como el Cuerpo Técnico,
ojalá que lleguen de la mejor
forma”.
¿Te gusta cómo se está armando
el equipo?
Sí, la verdad que bastante bien, se
está reforzando en todas las zonas,
cada vez lo veremos más fuerte.
¿Consideras que con los refuerzos
que han llegado se podrá mejorar lo
hecho el torneo pasado?
Esperemos que sí, siento que se
hizo una buena temporada, pero
seguramente nuestra aspiración
será buscar más en la siguiente
campaña.
¿Crees que exista alguna deuda
con la afición?
Siempre tenemos la percepción de
que debemos mejorar cada vez más,
escalar a las posiciones de arriba,
sin duda que pelear el campeonato.
¿Te gusta el nuevo horario de los
partidos como local de Santos?
Sí, sin duda que vendrá más gente
y será más familiar el ambiente. Es
una medida que ya se tomó, jugaremos a las seis de la tarde, con
mucho calor pero trataremos de
adaptarnos para estar de buena
forma.
Encuentro
Internacional
de Escritores
en Gómez
Palacio
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El Instituto Municipal de
Cultura de Gómez Palacio fue el
anfitrión
del
Encuentro
Internacional de Escritores “José
Revueltas 2016”, que por
primera vez se realiza en esta
ciudad, y que es organizado por
el Instituto Cultura del Estado de
Durango y se trata de un evento
en el cual el país invitado es
España, mientras que de las
entidades mexicanas el huésped
es el Estado de Nuevo León.
El presidente municipal de
Gómez Palacio, José Miguel
Campillo Carrete, inauguró este
encuentro, señalando los esfuerzos que se hacen por impulsar la
literatura como una de las más
bellas artes existentes y que nos
llevan a crear atmósferas
propias. La directora del IM, Yeyé
Romo Zozaya, informó que se
hizo un esfuerzo muy importante para que este encuentro se
haya realizado por primera vez
en Gómez Palacio, con el esfuerzo de la administración municipal para traer escritores muy
importantes.
El recinto es el Centro Cultural
y de Convenciones “Francisco
Zarco”, destacando un homenaje
al escritor Jaime Labastida, por
su amplia trayectoria literaria.
En este encuentro manifestó
que están participando los
escritores catalanes Jordi
Villalonga (poeta, traductor y
académico, Ada Castells (narradora, periodista y traductora),
Angels Marzo (premio Marius
torres); María Mercé Marcal
(organizadora del Festival de
Poesía de Lleida).
José Antonio Arcediano (poeta,
director
de
la
revista
Caranvasari),
Armand
Virallonga quien reside en la ciudad de México y Xavier Mesiá
(poeta y compañero de Angels
Mesiá).
De los invitados neoleonenses
Minera Margarita Villarreal
(poeta), Armando alnís Pulido
(poeta), Patricia Laurent (narradora), Felipe Montes (narrador) y Hugo Valdés (narrador).
También se cuenta con la presencia de la francesa Cathy
Fourez, (catedrática e investigadora de la Universidad de
Lille, Francia, especialista en literatura latinoamericana, violencia, periodismo y literatura).
Además del escritor homenajeado Jaime Labastida, se
incluyeron en este evento otros
reconocidos de la pluma Luis
Armenta Malpica, Johana
Jaramillo, Oscar de la Borbolla,
Beatriz Escalante, Luis Tovar,
Miguel Sabido, Evodio Escalante
y Carmen Boullosa.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
LOCAL
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Reposición de tubería de
drenaje en la calle Ignacio Ramírez
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Debido a que aún existen tramos
de tubería de drenaje añeja en el
sector centro de la ciudad, el
Sistema Descentralizado de Agua
Potable y Alcantarillado de Gómez
Palacio ha realizado trabajos de
Más de 276
eventos se
llevaron a
cabo en el
Teatro
Centauro
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LERDO, DGO.
El director de Educación, Arte y
Cultura de Lerdo, Román Alberto
Herrera Díaz, informó que
durante la administración 20132016 se llevaron a cabo 276
eventos en ámbito cultural,
social, privado y educativo,
como parte del servicio del
Teatro Centauro.
Herrera Díaz puntualizó que
durante el Gobierno Municipal
del alcalde Luis De Villa Barrera,
el recinto atendió a las solicitudes de todos los sectores
sociales para realizar todo tipo
de eventos que beneficiaron a
los lerdenses.
Explicó que en lo relativo al
sector público y privado se
hicieron 74 eventos que beneficiaron de forma directa a directivos, maestros y alumnos de las
instituciones como Secretaría de
Educación Pública, colegio Primo
Verdad,
Escuela
Primaria
Felicitas Cordero Villela y Centro
de
Estudios
Lerdo
Contemporáneo.
Asociaciones civiles como Caja
Popular Mexicana, Atmósfera
Youth y Cruz Roja Mexicana
hicieron uso del recinto para la
organización de sus usuarios y
otros participantes, así como los
centros culturales Casa de la
Cultura y Culturas populares.
Direcciones y departamentos
realizaron 42 encuentros,
Instituto de la Juventud,
Instituto de la Mujer, Salud
Municipal, Ecología y Medio
Ambiente, DIF y Secretaría del
Ayuntamiento.
Se llevaron a cabo 71 sesiones
de Cabildo y 59 eventos en diversos festivales, obras de teatro y
lecturas de atril.
reposición que permitan contar con
una mejor red sanitaria, por lo que
actualmente el personal del organismo descentralizado lleva a cabo el
cambio de líneas en la calle Ignacio
Ramírez, entre las avenidas Miguel
Hidalgo y Javier Mina.
Estas tareas iniciaron hace una
semana y se extenderán hasta el 20
de mayo, consistiendo en la reposición del tramo de tubería que va de
pozo a pozo desde la avenida
Hidalgo hasta la avenida Mina, con
una longitud de 100 metros, de lo
cual se lleva un avance aproximado
del 30 por ciento.
En este punto se ha encontrado
que las piezas en servicio son de
barro, lo cual habla de su
antigüedad, procediéndose a sustituir por tramos de material de polietileno de alta densidad (PDA),
ampliándose el diámetro a ocho pulgadas para contar con la capacidad
de conducción suficiente para las
aguas generadas por las descargas
domésticas y una industrial que cor-
responde a una fábrica de hielo.
Estos trabajos se realizan mediante una inversión propia del organismo operador destinada al mantenimiento de la infraestructura sanitaria del primer cuadro de la ciudad,
mediante la reposición de las líneas
que ya tienen más de 40 años en servicio.
Lerdo realizará Caminata Regional contra el Trabajo Infantil
*El 12 de junio es el
Día Mundial contra el
Trabajo Infantil.
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
El Sistema Municipal para el
Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Lerdo, invita a la ciudadanía a
participar en la “Caminata Regional
contra el Trabajo Infantil” que se
celebrará este viernes 17 de junio en
punto de las 10:00 horas.
Ileana Ávalos Murillo, directora del
DIF Lerdo informó que con la intención de promover los derechos de
los niños a una vida plena y armónica se llevará a cabo esta caminata
junto con ciudadanos que reafirmen
contra el trabajo infantil.
“El DIF Municipal de Lerdo se
suma a acciones que reafirmen el
apoyo contra el trabajo infantil y a
cualquier forma de abuso contra la
niñez, cabe señalar que en el 2015
nuestras trabajadoras sociales
salieron a las calles a platicar con los
“Caminata Regional contra el Trabajo Infantil” que se celebrará este viernes 17 de junio en punto de las
10:00 horas.
dueños de establecimientos, con el
objeto de crear conciencia sobre el
tema”, dijo Ileana Ávalos.
La Caminata Regional Contra el
Trabajo Infantil partirá del parque
Victoria rumbo a la plaza principal,
donde participarán directores y jefes
de
departamento
de
la
Administración Municipal.
De acuerdo al artículo 36 del
Tratado Internacional de la
Convención de los Derechos de los
Niños “deben ser protegidos contra
cualquier forma de explotación que
los perjudica”.
Asimismo, la Constitución de los
Estados Mexicanos, en su artículo
123 prohíbe el trabajo infantil.
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Hoy en el Centro de Convenciones del Posada del Posada del Río, el gobernador electo, José Rosas Aispuro Torres, felicitó a Carlos Alberto Fuentes Puentes, por su excelente trabajo para llevarlo al triunfo político electora el pasado 05 de junio. “Personas como mi gran
amigo Carlos los llevo en mi corazón y estará en mi administración”, señaló Aispuro Torres.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Un descuido y la
pequeña casi se ahoga
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Una pequeña de un año de edad estuvo a punto de ahogarse al sumergirse dentro de una cubeta con agua,
durante un descuido de su tía.
Este accidente casero ocurrió en un
domicilio de la colonia Emiliano Zapata, de esta ciudad, en donde la niña
Ximena Carolina Flores Gómez se
encontraba a cargo de su tía Mayra
Nayeli de 26 años de edad.
En un descuido de la joven tía, la
menor se zambulló dentro de una cu-
beta que tenía agua y casi se ahoga,
sólo que por fortuna la muchacha se
dio cuenta y cuanto antes la rescató
y la trasladaron de urgencia al hospital Materno Infantil.
Los médicos de ese hospital le diagnosticaron anoxia consecutiva a casi
ahogamiento.
Mesero golpea a mujer en su hogar
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestado por elementos de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública jovenzuelo de 18 años de
edad, acusado de maltratar y golpear
a mujer en su hogar.
Luis Alejandro de 18 años de edad,
fue detenido a petición de una persona del sexo femenino, en calle
Playa Cuyutlán del fraccionamiento
Canelas, en donde presuntamente la
agredió e insultó, hasta que ella pidió
ayuda al 066.
Los elementos de la policía Munic-
ipal, pusieron a disposición de la Fiscalía, al acusado, por la responsabilidad que le resulte de esta denuncia.
Cabe mencionar que el joven quien
se dijo mesero de profesión, se encontraba todo golpeado de abdomen
y extremidades inferiores, aunque en
estado normal.
Sorprenden a pintor, presuntamente robando
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un pintor de brocha gorda, fue sorprendido dentro del Centro Comercial Soriana Centro, cuando
presuntamente se quería robar unos
cutter.
Los agentes de seguridad privada
de la tienda, lo atraparon cuando rebasó las cajas registradoras de la sucursal Centro de avenida 20 de
Noviembre, para revisar sus bolsillos
y saber el motivo de su nerviosismo.
Presuntamente Jesús de 35 años de
edad, vecino de la colonia José López
Portillo, llevaba oculto entre sus
ropas dos navajas de la marca Trupper, con un valor de 258 pesos, por
lo que fue entregado posteriormente
a la policía Municipal, por su presunta responsabilidad en el delito de
robo.
Rescatan a 10 reporteros
retenidos por la CNTE en Tabasco
Agencias
CUIDAD DE MÉXICO
A través de un operativo conjunto,
el gobierno de Tabasco logró liberar
la noche del viernes a los 10 periodistas que la CNTE mantenía retenidos
desde la tarde, cuando los comunicadores realizaban la cobertura de
los bloqueos en la carretera federal
Villahermosa-Campeche.
El Gobierno del Estado de Tabasco
informa que los 10 periodistas
retenidos en bloqueo en la vía Villahermosa-Frontera ya fueron liberados y están en camino a esta capital"
refiere el tweet de la dirección de Comunicación Social, especie que fue
corroborada secretario de Gobierno,
César Raúl Ojeda Zubieta.
Previo a la liberación, Ojeda Zubieta condenó la agresión y dijo que la
prioridad número uno en este momento, "es rescatar a los compañeros
que están indebidamente retenidos,
cuya única responsabilidad es informar puntualmente a la ciudadanía
Diseño Editorial: Gerardo Lomas G.
Domingo 12 de junio del 2016
Foto: Archivo
tabasqueña" .
Nadie es ajeno a que los medios
puedan plantear lo que ven y acontece cotidianamente y no por ello
deben ser retenidos, simplemente
por cumplir con la labor de informar
a la sociedad, remarcó Ojeda en
rueda de prensa.
El responsable de la política interna
del estado explicó que cuando se
supo de la ilegal retención de los re-
porteros, fotógrafos y camarógrafos
tuvo comunicación con la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos, que hizo
contacto con una de las reporteras
cautivas por el CNTE.
Asimismo, reveló que se contó con
el apoyo de la Fiscalía Especial para
Protección a los Periodistas, que fue
la que al final operó el plan de
rescate de los 10 comunicadores.
Otra mujer detenida con droga
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue detenida por elementos de la
Dirección Estatal de Investigación
una mujer que presuntamente
vendía droga en las calles de la
colonia Francisco Zarco.
Se trata de quien dijo llamarse
María de los Ángeles de 30 años de
edad, quien fue sorprendida por los
policías de la DEI, cuando se encontraba sospechosa en la calle Consti-
tución de la citada colonia de
Gómez Palacio.
Al realizarle una revisión de sus
ropas y pertenencias, presuntamente esta mujer vecina de la
misma ciudad, llevaba 40 pequeños envoltorios de marihuana,
que le fueron asegurados y ahora
se encuentra a disposición del Centro de Operación Estratégica de la
Fiscalía, por la responsabilidad que
le resulte.
Incautan 1.1 toneladas
de cocaína en Colombia
*Iba a ser enviada a
México
AP
CIUDAD DE MÉXICO
Las autoridades colombianas se
incautaron de 1.1 toneladas de cocaína en un municipio cercano a
Bogotá y que iban a ser enviadas a
México.
La Policía Antinarcóticos encontró los 1,146 kilogramos de droga
camuflados en productos agroquímicos en una finca de recreo de
la población de Fusagasugá, a una
hora de la capital colombiana.
Durante el operativo, en el que
también estuvieron presentes funcionarios de la Fiscalía General, se
hallaron varios documentos que
certifican la salida de la cocaína
hacia México.
La Policía no atribuyó de inmediato a qué grupo delictivo podría
pertenecer el alcaloide.
En el comunicado de las autoridades se asegura que en lo corrido
de 2016 se han incautado de 99
toneladas de cocaína.
Tras las rejas dos probables
ladrones en Gómez Palacio
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Dos probables ladrones fueron arrestados por elementos de seguridad de la tienda Soriana Centro y
Famsa de Gómez Palacio.
Uno de ellos es Héctor de 34 años
de edad, quien fue sorprendido por
personal de vigilancia de la sucursal Soriana Victoria de esa ciudad,
cuando supuestamente salió sin
pagar una batidora marca Oster y
dos paquetes de ropa interior, para
caballeros.
Los agentes de seguridad lo arrestaron y entregaron a la policía
Estatal Acreditable y policía Militar,
al mismo tiempo que presentaron
denuncia en su contra, por el delito
de robo.
CON TELE Y VENTILADOR
ATRAPAN A OTRO
En las puertas de la tienda FAMSA
ubicada en la colonia División del
Norte de Gómez Palacio, fue arrestado Juan de 25 años de edad,
quien supuestamente salió del negocio, sin pagar un ventilador y
una televisión de 40 pulgadas.
Al igual que en el caso anterior, el
detenido se puso a disposición de
la Vice Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
Se metieron en casa ajena y
amanecieron en la Fiscalía
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer en la madrugada, elementos
de la policía Municipal arrestaron
a tres hombres porque se metieron
a ingerir bebidas embriagantes a
un domicilio ajeno y quien sabe
con qué intenciones.
Fue al filo de las 04:00 horas
cuando José de Jesús de 33 años de
edad, vecino de la colonia José
Ángel Leal y los hermanos Manuel
y Omar de 23 y 20 años de edad (respectivamente) fueron sorprendidos por la dueña, dentro de una
casa ubicada en calle Alfonso Corona del Rosal, entre calle José Revueltas y avenida Jesús García, de
la colonia Máximo Gámiz.
SEGURIDAD
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
Invadió
carril y una
mujer ebria
lo chocó
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Sin motivo aparente lo balearon
Por Elizabeth Luna
SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
José Isabel Zapata Ramos, dice que
iba caminando y de pronto se topó
con un hombre que sin motivo alguno, le disparó a quemarropa.
Este hecho tuvo lugar en una de las
calles del poblado Ignacio López
Rayón, municipio de San Juan del
Río.
Zapata Ramos aseguró a la policía
que cuando se dirigía a la tienda cer-
cana a su domicilio, de pronto se encontró con un hombre a quien sólo
identificó por el apodo de “El Vítor”,
quien supuestamente sin mediar palabra sacó una pistola y le disparó.
Mientras el agresor se daba a la
Lo atrapan con una bolsa de marihuana y dinero
Por Elizabeth Luna
Ayer en la madrugada se registró un choque en bulevar
Guadalupe Victoria, porque un
conductor invadió carril y una
mujer ebria se estampó.
El accidente se registró aproximadamente a las 03:30 horas en
el mencionado bulevar y calle
Similares, de la colonia Benjamín
Méndez.
Erick Iván Rodríguez de 21 años
de edad, conducía con exceso de
velocidad una camioneta Ford,
Pick Up, color gris, modelo 1991.
Él circulaba por el citado bulevar y al llegar a la altura de calle
Similares, invadió carril y
provocó ser chocado por el automóvil Honda, tipo HR-V, color
morado, modelo 2016 que conducía en segundo grado de
ebriedad Edith Berenice Flores de
30 años de edad.
Por fortuna no se registraron
heridas en ninguno de los conductores, solo daños materiales.
15
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Fue detenido por elementos de la
policía Estatal Acreditable y policía
Militar, una persona del sexo mas-
culino a quien presuntamente le encontraron una bolsita con marihuana, su teléfono celular y algo de
dinero de la supuesta venta.
Los elementos circulaban por las
calles de la colonia El Dorado de
Gómez Palacio, cuando sorprendieron a quien dijo llamarse
Ariel, a quien al revisarlo le encontraron entre sus ropas 21 pequeñas
fuga, José Isabel pidió ayuda y horas
después lo internaron en el hospital
450, de esta ciudad, en donde los
médicos le apreciaron heridas causadas por proyectil disparado por
arma de fuego en tórax y abdomen.
cantidades de marihuana y 392
pesos, que se supone eran producto
de la venta de la droga. Una vez que
le leyeron sus derechos, los elementos detuvieron a Ariel, para ponerlo a
disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
Balacera deja un muerto y seis detenidos en Ciudad Victoria
Agencias
Al repeler el ataque armado en defensa de sus vidas, abatieron a uno
de los presuntos delincuentes y aseguraron a seis más, entre ellos cuatro hombres y dos mujeres, además
de un menor de edad que se presume
es hijo de una de las mujeres.
En la agresión que concluyó poco
después de las dos de la madrugada,
un agente antisecuestros resultó lesionado, pero su estado de salud fue
reportado como estable y fuera de
peligro.
El operativo se activó cuando una
denuncia anónima ciudadana reportó la presencia de hombres armados en una casa ubicada en la calle
Allende, entre las calles 17 y 18 del
sector centro de esta ciudad capital.
Al llegar al referido domicilio para
investigar la denuncia, los agentes
antisecuestros fueron recibidos con
disparos, por lo que se activó la
alerta, acudiendo al llamado elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Fuerza
Tamaulipas.
Los presuntos secuestradores
hicieron uso de armas de alto calibre
y granadas para evitar ser capturados.
Uno de los delincuentes murió
cuando pretendía arrojar una
granada contra las fuerzas federales
y estatales, la cual estalló en el interior del domicilio, provocando un incendio que requirió ser controlado
por personal del Cuerpo de
Bomberos.
La identidad del presunto delincuente abatido, como la de los demás
asegurados, no se dieron a conocer
porque las investigaciones se
mantienen activas.
Del interior del domicilio se aseguraron varias armas largas de alto calibre, municiones y otros objetos que
fueron puestos a disposición del Ministerio Público que tiene a su cargo
las averiguaciones previas correspondientes.
La PEP recupera 3 autos robados
un Toyota Corolla, modelo 2006,
color gris.
Este vehículo era manejado por
Régulo de 44 años de edad, quien
supuestamente conducía el vehículo,
por el bulevar Francisco Villa, con exceso de velocidad.
Cuando los elementos lo bajaron
para verificar el auto, se dieron
cuenta que fue robado el día 28 de
octubre del 2015 en Baja California,
por lo que fue detenido Régulo y
puesto a disposición de la Fiscalía,
por la responsabilidad que le resulte.
ABANDONAN PLATINA ROBADO
EN GÓMEZ PALACIO
Finalmente se recuperó el vehículo
Nissan, Platina, verde, modelo 2005,
que fue encontrado con visibles
muestras de abandono, en calle
Héroes de Nacozari, de la zona Centro de Gómez Palacio.
Dicho auto contaba con denuncia
de robo, de fecha 11 de octubre del
2010, en el estado de Nuevo León,
por lo cual también fue puesto a disposición del Agente del Ministerio
Público, para que se proceda conforme a derecho.
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Elementos de la policía Estatal
Acreditable, recuperaron en las últimas horas, tres vehículos que tenían
reporte de robo, uno de ellos de inmediato lo dejaron abandonado.
En los diferentes recorridos y operativos que lleva a cabo la policía Es-
CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS
La presencia de hombres armados
en calles céntricas de esta ciudad
detonó un operativo por parte de elementos antisecuestros quienes
fueron agredidos al ubicar una casa
de seguridad con saldo de un civil armado abatido, un agente lesionado y
seis presuntos delincuentes asegurados.
Los agentes de la Coordinación Estatal Antisecuestro (CEA) fueron
agredidos en los primeros minutos
del sábado 11 de junio, luego de
ubicar la casa de seguridad de una
banda de presuntos secuestradores.
tatal Acreditable, al circular por el
bulevar José María Patoni, se acercó
una persona para pedirles su apoyo,
señalando que momentos antes le
robaron su vehículo Chevrolet,
Cheyenne, blanco, modelo 2007.
Los elementos de la policía siguieron el rastro del roba coches y localizaron la camioneta en la misma
dirección, a la altura de la colonia
José Revueltas, pero no detuvieron a
nadie.
El vehículo fue llevado ante el
Agente del Ministerio Público, para
levantar las diligencias correspondientes y abrir una carpeta de investigación.
TRAÍA VEHÍCULO ROBADO EN
BAJA CALIFORNIA
El segundo de los vehículos recuperados por elementos de la PEA, fue
LIZTA ROJA
Los delitos que disminuyeron
Elizabeth Luna
E
n Durango, la percepción es una y las
cifras reales son diferentes.
Es cierto que durante varios años, los
crímenes relacionados con la delincuencia organizada y narcomenudeo, era de los que nos
daban un vergonzoso tercero o cuarto lugar a
nivel nacional, incluso llegamos a estar cerca
del Estado de Sinaloa, y ni se diga en crímenes
de policías y custodios en todo el Estado.
Lo anterior por fortuna disminuyó, al igual
que los levantones, aquellas forzadas desapariciones de tantas personas cuyas familias jamás
volvieron a saber de ellas.
Estos delitos por fortuna se fueron disminuyendo en nuestra en entidad, incluso una organización conocida como semáforo delictivo,
que encabeza Santiago Roel, asegura que Durango, junto con Yucatán, Tlaxcala, Nayarit y
Campeche, son los estados en los que disminuyeron los delitos de alto impacto, como robo
y socio familiares.
Esto no quiere decir que ya puedan echar las
campanas al viento, porque de pronto, sabemos de que las denuncias por robo de vehículos, van en aumento, y con ello se afecta el
patrimonio de la sociedad, que ya de por sí,
está tan devaluado y dañado.
Claro que no se compara con los levantones,
desapariciones o secuestros que lastimaban a
familias enteras, padres, esposa e hijos, principalmente, esos hombres y algunas mujeres
que jamás regresaron, dejaron dolor y desolación en sus hogares y familiares.
Hoy se puede decir que esos delitos son
menores en Durango, sin que dejen de aparecer los ejecutados en algunos caminos rurales,
de diversos municipios, personas que son as-
esinadas y hasta torturadas, casi siempre relacionadas con delitos contra la salud, aunque
no por ello no dejan un dolor en sus familiares.
Según la organización, en el año 2015, 1 de
cada 2 homicidios en el país, tuvieron que ver
con narcotráfico, lo que nos indica que en Durango, no es la excepción, la gran mayoría de
los ejecutados son personas jóvenes, de las
que incluso a veces sus propias familias ignoran los motivos, aunque también ignoraban
sus actividades, porque cada vez que llegaba a
identificar a sus hijos, hermanos o padres, indicaban que “se ausentaban frecuentemente”.
Lo que indica que seguramente fueron ejecutados por alguna venganza, deuda o ajuste de
cuentas, esto no quiere decir que sean
crímenes justificados, sólo que por fortuna, en
Durango como en varias entidades, disminuyeron los crímenes de personas inocentes o
que estaban en el lugar equivocado a la hora
equivocada.
Este tipo de delitos, por fortuna fueron disminuyendo y hoy lo que falta es combatir los
que aún siguen lastimando a la sociedad, los
robos de todo tipo, por supuesto las extorsiones que también tienen una forma de desaparecer, si la gente se interesa por combatirlos.
Porque ahí ni con la mejor policía se pueden
disminuir, porque son delitos que la gente no
los combate y que llegan a casa de uno.
En Durango pues, las cosas no son tan graves
en cuestión de delitos, creo que hay mayor impunidad y corrupción, que delitos que afectan
a la sociedad; por ello hay que luchar con todo,
para tener mayor seguridad en todos los aspectos.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Domingo 12 de Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Grabados de la EPEA, creatividad de
los universitarios a lo largo del tiempo
La colección está
conformada por varios
autores, quienes
fueron estudiantes de
la Escuela de Pintura
Texto y fotos por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Con el fin de preservar las obras de
los ex alumnos de varias generaciones de la Escuela de Pintura,
Escultura y Artesanías de la
Universidad Juárez del Estado, se
cuenta con acervo extenso, producto de la creatividad de los alumnos
que han pasado por el taller de
Grabado el cual desde 1956 se incorporó al plan de estudios en la EPEA a
iniciativa de Francisco Montoya de
la Cruz.
Fue el propio Montoya de la Cruz
que hiciera las gestiones correspondientes para que se abriera este
taller ante el Instituto Nacional de
Bellas Artes y que estuvo a cargo en
primea instancia de la profesora
Irma Escárzaga y posteriormente,
en el año de 1958 del maestro
Federico Esparza.
La colección de grabados realizada
por varios autores, quienes fueron
estudiantes de la EPEA, está compuesta por 28 piezas de archivo,
entre las que destacan: “Árbol
viejo”; “El baile”; “Semblante de
mujer”; “Introspección”; “Aflicción”;
“Presencia del campo”; “Atrio UJED”;
“El ocaso de la vida”; “El hombre y la
naturaleza” y “Vendedora”, entre
otros que expresan gestos del
campesino en los tiempos de la
Revolución o reflejan las dificultades
que tuvieron en sus vidas por esos
años.
La Escuela de Pintura, Escultura y
Artesanías de la Universidad Juárez
del Estado de Durango sigue siendo
una precursora de grandes artistas
que día a día acuden a sus aulas
para obtener las herramientas necesarias para poder ser plásticos, artesanos y escultores de la mano de
grandes catedráticos y artistas del
estado formados también dentro de
sus paredes.
Con apoyo de autoridades gubernamentales, universitarias y del
Instituto Nacional de Bellas Artes,
en el año de 1952 se crea la Escuela
de Pintura a iniciativa del maestro
Francisco Montoya de la Cruz,
decretándose oficialmente su fundación del entonces Instituto Juárez
el 10 de febrero de 1955 siendo gobernador del estado de Durango
Francisco González de la Vega y rector del instituto Juárez, Ángel
Rodríguez
Solórzano,
desde
entonces esta institución ha ofrecido a la sociedad cultural
duranguense un gran número de
pintores y artistas plásticos.
CULTURA
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Carlos Montemayor, un apasionado
de la ópera y de la cultura universal
El Premio Nacional de
Ciencias y Artes 2009
desarrolló como tenor
su pasión por el canto
Secretaría de Cultura
MEXICO, DF.
Inauguración de
la Exposición
Agreste
Apreciaron más de
20 obras
DURANGO, DGO.
En días pasados se llevó a cabo
exitosamente dentro del Museo de
la Ciudad 450 la inauguración de la
exposición pictórica “Agreste” del
joven artista zacatecano Víctor
Castro, en la cual personas de todas
las edades tuvieron la oportunidad
de admirar y apreciar más de 20
obras las cuales representan un
estado anímico del autor, elaboradas con una gran variedad de
materiales que hacen de dicha
exposición única e inigualable.
Las autoridades que estuvieron
presentes en dicha inauguración
fueron el director del Instituto
Municipal del Arte y la Cultura
(IMAC), Everardo Ramírez Puentes y
la catedrática de la escuela de pintura, escultura y artesanía Elizabeth
Linden Bracho.
“Solo me queda felicitarte Víctor y
animarte a seguir a donde quiera
que te estés yendo, porque es un
buen camino”, externó Linden
Bracho al joven artista, posteriormente le auguró éxito en todos sus
proyectos futuros por plasmar en
cada una de sus obras el talento que
lo caracteriza al igual que su sensibilidad.
El profesor Everardo Ramírez
Puentes agradeció a todos por el
favor de su presencia y recalcó que
el IMAC reconoce ampliamente el
enorme potencial y la audacia que
caracteriza a todos los creadores,
por ello recalcó que el instituto continúa con su compromiso y fe absoluta en el poder creativo de todos
los jóvenes.
Antes de pasar al tradicional corte
de listón y admirar las bellas obras
de “Agreste”, Víctor Castro agradeció infinitamente al IMAC por el
apoyo que se le brindó y de la
misma forma agradeció a sus familiares y amigos por estar presentes
en tan importante ocasión para él.
No pierdas la oportunidad de visitar el maravilloso Palacio de
Escárzaga y admirar el gran talento
de este joven zacatecano el cual
está plasmado en cada una de sus
obras.
Inició temporada de teatro con “El Monte Calvo”
El Centro de Iniciación al Arte y la Cultura (CIAC), perteneciente ICED,
inauguró la temporada de teatro “Santos Vega Camargo, 50 años de
teatro por Durango”, con función de la obra “El Monte Calvo”, con un
reparto que mostró las actuaciones de Alejandro González, Saúl y
Arnoldo Martínez, bajo la dirección de Gerardo Daniel García Flores. El
actor homenajeado Santos Vega Camargo, celebró que centros como
el CIAC ofrezcan un espacio para mostrar las propuestas teatrales que
se hacen en el Estado.
Definido como uno de los hombres fundamentales de la vida cultural de México de la segunda
mitad del siglo XX y de inicios del
XXI, al académico, traductor, poeta,
novelista, abogado, analista político y activista social, Carlos Antonio
Montemayor Aceves (Parral,
Chihuahua,
13
de
junio,
1947–Ciudad de México, 28 de
febrero, 2010) también se le recuerda como un cantante de ópera.
Se sabe que el Premio Nacional de
Ciencias y Artes, en la categoría de
Lingüística y Literatura (2009),
cuando estudiaba la secundaria,
aún en Chihuahua, quiso estudiar
música en México, incluso entrar al
Conservatorio Nacional, pero su
padre lo persuadió de estudiar otra
carrera.
En vida, el miembro de número
de la Academia Mexicana de la
Lengua señaló que su gusto por la
ópera fue una pasión que nació
desde que era estudiante en la universidad, en la cual lo apoyó el
maestro de canto Roberto
Bañuelas, fue así como tuvo la disciplina de dedicar todos los días
unos minutos a la vocalización.
Por su pasión a la música tradujo
las Odas de Píndaro y Carmina
Burana, incluso escribió el libreto
para la ópera Encuentro en el
ocaso, con música de Daniel Catán,
que fue estrenada el 2 de agosto de
1980. Grabó varios algún material
musical, en 2002 apareció El último
romántico, disco compacto con 12
piezas de arte cantadas por el también tenor acompañado en el piano
por Antonio Bravo. En 2005
produjo un álbum doble,
Canciones napolitanas e Italianas y
en 2007 presentó Canciones de
María Grever.
El escritor y catedrático universitario
ecuatoriano-mexicano
Vladimiro Rivas Iturralde aseguró
en un texto escrito en memoria de
Carlos Montemayor que a él le
gustaba cantar, que con frecuencia
interrumpía o clausuraba las
reuniones, tanto de amigos como
académicos, con su canto.
“Una vez dio una conferencia
magistral
en
la
Unidad
Azcapotzalco de la UAM, al final del
diálogo con el público se dirigió a
mí para pedirme le acompañara en
el dueto de Rodolfo y Marcello en el
último acto de La Boheme, de
Puccini. Llegué a escucharlo en
grabaciones comerciales de canciones italianas y justo es decir
que, aunque había tomado clases
con el barítono Roberto Bañuelas,
su canto fue siempre el de un diletante, con afinación poco ortodoxa”, escribió Rivas Iturralde.
El autor de las novelas Guerra en
el paraíso (1991), Los informes
secretos (1999), La rebelión indígena en México, La guerrilla recurrente, Rehacer la historia y Pueblos
indios en México, y La violencia de
Estado en México, dedicó gran
tiempo de su vida al trabajo crítico,
a la tradición oral y a la literatura
escrita en varias lenguas indígenas
de México.
Coordinó las colecciones de 50
volúmenes bilingües de Letras
mayas contemporáneas de la
península de Yucatán y del estado
de Chiapas de 1994 a 1998. Fue
analista político en el periódico La
Jornada y la revista Proceso, e
impartió diversas conferencias
sobre temas políticos y literarios en
varios países.
Su interés en los pueblos originarios se plasmó en Los tarahumaras:
Pueblo de estrellas y barrancas
(1999), Arte y trama en el cuento
indígena (1998), La voz profunda:
Antología de la literatura mexicana
en lenguas indígenas (2004), y los
tres tomos bilingües de Words of
the true peoples.
Su interés por las lenguas indígenas comenzó a finales de los setenta cuando le pidieron que revisara
una antología de cuentistas oaxaqueños y fue tan determinante
que no pudo despegarse del estudio y difusión de ellas.
A lo largo de su vida le fueron
otorgados distintos reconocimientos, como el Premio Internacional
Juan Rulfo, por su cuento Operativo
en el trópico; el Premio Xavier
Villaurrutia por Las llaves de
Urgell. También recibió el Premio
José Fuentes Mares por su libro de
poesía Abril y otras estaciones.
También recibió el Premio de
Letras del Estado de Chihuahua
Tomás Valles Vivar en 1985 por el
conjunto de su obra, así como el
Premio Ciencias y Artes de Yucatán
y la Medalla Yucatán en 1993 por
su apoyo a la literatura actual en
lengua maya.
El escritor que dominaba el
inglés, italiano, francés, el griego
arcaico, el clásico y el vulgar; y el
latín en todas sus formas; obtuvo
también la presea Gawí Tónara:
Pilares del Mundo, que es el máximo galardón de las artes chihuahuenses.
El también poeta en 1997 publicó
Poesía. 1977-1994; a este libro le
precedieron Las armas del viento y
Finisterra. En 2001 publicó su
Antología personal. En el género de
novela escribió Las armas del alba,
Los informes secretos y La fuga.
Para él, sus novelas no eran
históricas, pues trabajaba a partir
de la historia oral e indagación
directa, no de una historiografía,
decía que en la literatura es necesario que cada personaje tuviera su
propio sello de dicción para que el
lector sienta que ese personaje está
conversando.
El Fondo de Cultura Económica
(FCE) publicó un tomo de sus Obras
reunidas, que incluyó las novelas
Las armas del alba y Guerra en el
paraíso. Una de sus últimas publicaciones en vida fue el Diccionario
del náhuatl en el español de
México.
Licenciado en Derecho y maestro
en Letras Iberoamericanas por la
Facultad de Filosofía y Letras de la
UNAM, también llevó estudios orientales en El Colegio de México. En
1995 recibió de la Universidad
Autónoma Metropolitana el grado
de Doctor Honoris Causa por sus
contribuciones en el campo de las
ciencias
sociales
y
las
humanidades; la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez lo
nombró profesor emérito.
Su vocación por difundir sus hallazgos literarios lo llevó a publicar
en la revista El Tiempo, en Diorama
de la Cultura, en el periódico
Excélsior, en Revista de Bellas Artes
y en Revista de la Universidad de
México.
En un texto que el secretario de
Cultura del Gobierno de la
República, Rafael Tovar y de Teresa,
envío a la presentación de El canto
del aeda, en la XXXVII Feria
Internacional del Libro en el Palacio
de Minería, expuso que Carlos
Montemayor fue un autor, cantante de ópera y luchador social,
que la música es el lenguaje universal que enaltece la virtud humana y
que Montemayor era un virtuoso
de la música y de la literatura, sus
pasiones.
Carlos Montemayor falleció el 28
de febrero de 2010 a la edad de 62
años. De acuerdo con sus deseos,
no se realizaron funerales; a la
Academia Mexicana de la Lengua
fueron llevadas sus cenizas donde
recibió una emotiva despedida de
colegas, amigos y familiares. Sus
cenizas yacen en la Iglesia de San
Juan de Dios en Parral, Chihuahua.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
Con éxito los festejos de la Libertad de Expresión
Fotos: Archivo/Comité de Festejos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Actividades deportivitas, cívicas, artísticas y religiosas se desarrollaron dentro de la semana de los festejos del Día de la Libertad de Expresión, en donde los
reporteros gráficos y electrónicos de distinto medios de comunicación convivieron como cada año demostraron compañerismo y lealtad a la profesión.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Domingo 12 de Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Triatlón
Pacífico 2016
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Domingo 12 de junio del 2016
Diseño editorial: Gerardo Lomas G.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TRIATLÓN PACÍFICO
Conquistaron
Los duranguenses
consiguieron 18
podios en la edición
15 del Triatlón Pacifico
Por Ángel Castillo
Fotos Miguel Ángel Vargas,
Mohamed Pulido, Blanca Luna
Urquidi, Marisol Franco Acevedo,
Sandra Díaz Barriga, Karla Yannete
Medina, Massimo Gatta Murgia y
Natalia Casas Gallegos.
Con lo que si se suman estas 13
victorias a las cinco del viernes con
las categorías infantiles, Durango
regresa del Triatlón Pacífico con 18
podio totales, con lo que se declara
como el claro ganador de este evento.
MAZATLÁN, SIN
LOS GANADORES
De entrada y sin más preámbulo,
los ganadores de Triatlón Pacífico
por Durango fueron Valeria del
Carmen Antuna Carrillo, Laura
Madián Ramírez García, Fernando
Medel, Ricardo Cárdenas Torres,
Daniela García Veléz, Joseph Jair
Nava Morales, Jorge Alejandro
Martínez García, Juan Pablo Cano
Valeria del Carmen Antuna
LOS ELITE
Daniela García Veléz y Ricardo
Cárdenas Torres no la tuvieron sencilla se enfrentaron a triatletas que
han venido participando dentro del
Serial Premium de la Federación
Mexicana de Triatlón.
Las primeras en saltar al agua
fueron las señoritas, Daniela García
desde un inicio se mantuvo en la
tercera al dejar el mar, con un tiempo de 12.43 minutos, en la etapa de
ciclismo Daniela junto a Vanessa de
la Torre y Lizeth Rueda pedalearon
prácticamente juntas, de tal manera
que salieron a correr y con ello
encararon los 10 kilómetros en
donde Daniela García finalizó en la
tercera posición con un tiempo de
dos horas 5.28 minutos.
Por su parte Ricardo Cárdenas
Jorge Alejandro Martínez
Joseph Nava
Juan Pablo Cano
Karla Medina
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Fue una jornada espectacular en
las playas del Pacífico mexicano. La
participación de los duranguenses
en la décimo quinta edición del
Triatlón Pacífico fue importante
pero mejor aún fue de gran calidad,
ya que en las categorías por edad,
11 triatletas de Durango subieron al
podio y en la categoría elite dos más
lograron coronarse.
DEPORTES
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TRIATLÓN PACÍFICO
el Pacífico
Torres tuvo una competencia en
donde cambió de posición, sin
embargo siempre se mantuvo entre
las primeras posiciones de la categoría Elite, Ricardo fue el segundo
en salir del agua con un tiempo de
25.27 minutos, en el ciclismo perdió
dos posiciones y se desplazo hasta
el cuarto lugar.
Sin embargo en la etapa de carrera, Cárdenas logró remontar un
lugar para finalizar en la tercera
posición, con un tiempo total de dos
horas 5.16 minutos, en lo que fue
una competencia muy dura para los
triatletas elite.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
POR DURANGO
Valeria del Carmen Antuna Carrillo
fue una de las primeras que registró
su llegada a la meta, al finalizar en
la segunda posición de la categoría
Olímpico Universitario 18 a 24, la
duranguense terminó con un tiempo de dos horas 18.11 minutos.
Otras de las duranguenses que
llegó a la meta entre los tres
primeros lugares fue Laura Madian
Ramírez García al finalizar en la tercera posición del olímpico femenil
25-29 con un tiempo de dos horas
31.00 minutos.
En la primera posición finalizó
Fernando Medel dentro de la categoría olímpico 30-34 con una marca
de una hora 59.19; de la misma
manera Jorge Alejandro Martínez
García se llevó la victoria en la cate-
goría Sprint universitarios 18-24
años con un tiempo de 59.35 minutos.
Otros que también lograron terminar en la parte más alta del podio
fue Juan Pablo Cano que se llevó la
victoria de la categoría Sprint 25-29
años, en un tiempo de una hora
03.35 minutos, al igual que Marisol
Franco Acevedo quien prácticamente pedaleó en solitario para
ganar la misma categoría pero en la
rama femenil, con un tiempo de 1
hora 10.09 minutos.
El italiano más duranguense
Massimo Gatta Murguia también
fue otro de los que terminó en lo
más alto del podio, con un tiempo
de 1 hora 8.17 minutos.
Completaron la lista de ganadores,
Joseph Jair Nava Morales que logró
la tercera posición en la categoría
sprint juvenil 16-17 años con un
tiempo de una hora 30 segundos;
también en tercer lugar pero de la
categoría sprint femenil 35 a 39
años finalizó Sandra Patricia Díaz
Barriga con tiempo de una hora
16.31 minutos.
Por último destaca fue la actuación
de Karla Medina quien terminó en la
segunda posición de la categoría 40
a 44 años, al completar la distancia
sprint en un tiempo de una hora
21.31 minutos, mientras que
Natalia Casas Gallegos finalizó en la
tercera plaza con una marca de una
hora 10.27 minutos.
Massimo Gatta
Marisol Franco Acevedo
Sandra Díaz
Natalia Casas Gallegos
Daniela García Veléz
Fernando Medel
Laura Madian Ramírez
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN PACÍFICO
Mendoza y de la
FMTRI
MAZATLÁN, SINALOA
A las 6:30 horas, comenzó el evento para las categorías por edad,
mientras que los elites arrancaron a
las 9:30 horas.
La etapa de carrera a pie fue la que
definió a los ganadores, siendo el
líder de la clasificación nacional,
David Mendoza el triunfador en la
rama varonil y la tapatía Vanesa de
la Torre la campeona en la femenil.
Para los triatletas de categorías
por edad fue el primer evento selectivo para el Campeonato
Mundial de la Unión Internacional
de Triatlón ITU Rotterdam, Holanda
2017.
La natación se efectuó en el mar
frente a la zona de transición ubicada en el malecón,
Monumento al Pescador en avenida Del Mar Playa Norte.
El ciclismo se desarrolló partiendo
del monumento al pescador hacia
avenida insurgentes, tomando
avenida Leonismo, retornando hacia
avenida del Mar, llegando hasta el
hotel Jacarandas y concluyendo por
avenida Del Mar hasta monumento
al pescador.
La carrera se realizó sobre Av. Del
Mar (monumento al pescador) en
dirección hacia paseo
Claussen (Casa del Marino), posteriormente hacia paseo olas altas
retornando en el Escudo, terminando hasta Monumento al pescador.
Hubo triatlones de distancia infantil, Olímpico (1.5k natación, 40k
ciclismo y 10k carrera) y sprint (750
metros de natación 20k de ciclismo
y 5k carrera).
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Décima fecha del
Serial Premium FMTRI
2016, para categorías
por edad primer evento
selectivo para
Rotterdam 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
TRIATLÓN PACIFICO
Torre, campeones
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
LOS MEJORES
1.-David Mendoza 2:03:29
2.-Miguel Márquez 2:04:09
3.-Ricardo Cárdenas 2:05:16
4.-Octavio Oliveros 2:05:41
5.-Gerzon Hernández 2:09:45
1.-Vanesa de la Torre 2:03:12
2.-Lizeth Rueda 2:04:41
3.-Daniela García 2:05:28
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TRIATLÓN PACÍFICO 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN PACÍFICO 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TRIATLÓN PACÍFICO 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN PACÍFICO 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
32
DOMINGO 12 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Detienen a líder de la CNTE en Oaxaca
*Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de
Organización de la Sección 22, fue detenido en
la región del Istmo de Tehuantepec
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización de la
Sección 22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE)
fue detenido este sábado por
agentes federales en la región del
Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.
El subdelegado de la PGR confirmó
Iglesia ha recibido 'ataques
injustificados': Norberto Rivera
*Desde el atrio de la
Basílica de Guadalupe, el
arzobispo primado de
México llamó a los fieles
mantenerse unidos
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El cardenal Norberto Rivera
Carrera afirmó que la Iglesia ha
recibido "ataques injustificados".
Sin decir más detalles, durante la
homilía de la celebración de
clausura del segundo Congreso
Eucarístico de la Arquidiócesis de
México, Rivera Carrera también
reconoció que han vivido tiempos
difíciles que enfrentar.
De manera individual, familiar o
como la Iglesia, hemos pasado
situaciones o épocas oscuras, y
hemos tenido que enfrentarnos a
a la prensa regional que fuerzas federales de inteligencia de la dependencia se desplazaron a esta región
para ejecutar “expresamente” la
detención del hombre, quien fue
trasladado a la Ciudad de México.
Una vez que trascendió el arresto
del líder magisterial, segundo en
importancia en el escalafón de la
dirigencia sindical magisterial, los
sectores de la Sección 22 en la
región del Istmo se dieron a la tarea
nuestras debilidades o errores, o
incluso a ataques injustificados",
enfatizó.
Sin embargo, desde el atrio de la
Basílica de Guadalupe, el arzobispo
primado de México mencionó que
una comunidad unida ante Jesús
saldrá fortalecida por lo que llamó
a los fieles mantenerse unidos.
Siempre Jesús Eucaristía con su
divina presencia nos ha animado y
levantado para no darnos por vencidos y ser creativos y audaces en
el esfuerzo diario de anunciar el
Evangelio", expuso.
Cabe señalar que en los últimos
días la Iglesia se pronunció en contra de la iniciativa referente a las
uniones del mismo sexo.
de concentrarse en el puente
Caracol, en Tehuantepec.
Mientras que en la ciudad de
Oaxaca, la base magisterial plantada
afuera de dos plazas comerciales se
reunieron en el distribuidor vial “
Cinco Señores”, en la zona sur, para
bloquear el paso a los automovilistas, otro grupo se apostó sobre la
carreta federal 190, para impedir la
circulación.
Villalobos Ricárdez cuenta con
diversas averiguaciones previas y
orden de aprehensión a nivel federal
y en el estado de Oaxaca por la presunta comisión de distintos delito.
La detención profesor e integrantes de la actual dirigencia sindical, forma parte de un conjunto de
26 órdenes de aprehensión en contra de diversos miembros del magisterio oaxaqueño, las cuales se
encuentran vigentes para su ejecución.
Riña deja cuatro lesionados
en penal de Cancún
Agencias
CANCÚN, QUINTANA ROO
Cuatro internos lesionados fue el
resultado de una riña en la cárcel de
Cancún, informó la Secretaría
Estatal de Seguridad Pública.
Reportes señalan que en el
enfrentamiento, habrían participado al menos medio centenar presumiblemente como parte de un
intento de fuga.
Tras el estallido de la riña y el
intento de algunos reos de saltar la
barda, se activó el código rojo y
acudieron al lugar elementos del
Ejército, y de las policías federal,
estatal y municipal, así como
paramédicos de la Cruz Roja.
De acuerdo con información de la
Secretaría Estatal de Seguridad
Pública, en menos de una hora, se
recuperó el control del penal.
Los cuerpos de seguridad cerraron
calles aledañas y el operativo se
mantuvo hasta asegurar el completo orden al interior del lugar.
Cientos de ciclistas pasean al desnudo en la Ciudad de México
Unos 500 ciclistas participan en la Ciclo-Marcha Nudista (World Naked Bike Ride) que partió del Monumento a la Revolución.
La ruta ha cambió completamente para esta edición, los ciclistas tomarán la Calzada de Tlalpan hasta Eje 7A Sur para después incorporarse al Eje Central Lázaro Cárdenas y retornar al
Monumento a la Revolución.
Luis Felipe Hernández, uno de los organizadores del evento, menciona que uno de los objetivos de este movimiento es el pedir respeto al ciclista y al peatón.