en PDF - Periódico Contexto de Durango

A s e s i n ad o e n
La Ventana
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
JUEVES
09
JUNIO
DE 2016
Año 8 -- número. 3473
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
máxima
mínima
PAG 02
MAS INF.
Enríquez, alcalde electo
con 51% de votos
MAS INF.
PAG 03
32°
13º
PAG 05
D i s t r i b u i d o r La
Salle lleva 40% de
avance
Gobierno de coalición dará resultados: Lety Herrera,
presidenta electa
Aispuro Torres
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Jueves 09 de junio del 2016
Diseño Editorial: J. A. Pérez
Con 51% de votos es alcalde electo
Enríquez recibe constancia
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Cerca de las 23:00 horas el Consejo
Municipal Electoral cerró el sistema
de conteo de votos, tras una dura
jornada, donde el resultado arrojó
132 mil 865 votos para el candidato
del Partido Acción Nacional (PAN) y
el Partido de la Revolución
Democrática (PRD) a la alcaldía capitalina, José Ramón Enríquez Herrera
y 83 mil 584 del candidato del
Partido Revolucionario Institucional
(PRI), que con coalición alcanzó 91
mil 452.
El total de votos emitidos fue de
260 mil 020, según lo dio a conocer
el presidente del Consejo, Porfirio
Vargas; de estos el 51 por ciento
fueron para Enríquez y el 32.1 por
ciento para Manuel Herrera Ruiz,
abanderado del PRI, con lo que se
sabe hay una diferencia de 18.9 puntos.
Con esos resultados, sólo se esperaba la entrega de la Constancia de
Mayoría al ganador de esta contienda municipal, para lo que hubo que
aguardar con paciencia, ya que la
tardanza fue mayúscula.
Ya pasada la media noche, alrededor de las 0:30 horas de hoy jueves,
finalmente el presidente y el secretario salieron de su oficina para
hacer las firmas correspondientes y
entregar de esta manera la constancia de mayoría a José Ramón
Enríquez Herrera, quien va al frente
A las 0:30 horas de hoy, Enríquez recibió la constancia de alcalde electo.
de la planilla para la alcaldía munici- de la sociedad civil, así como de los sociedad estaba exigiendo”, por eso
dos partidos que representa, pero aseguró que su compromiso es
pal por el PAN-PRD.
mayor, porque es con la gente y no
A ese lugar, el alcalde electo llegó también que tengan sensibilidad.
El alcalde electo se dijo satisfecho defraudará a quienes confiaron en
acompañado de su esposa y sus
hijos, así como directivos de los dos por el logro obtenido, ya que con él. Reconoció también a la gente a la
esto se escribe como hecho histórico sociedad civil que se preocupó por
partidos a los que representa.
Entrevistado al respecto, Enríquez que se dio una mayor participación y cuidar las casillas y hacer que su
Herrera expresó que tendrá un gabi- superó el número de votos para una voto fuera respetado.
Afirmó el próximo alcalde que su
nete incluyente, de personas hones- alcaldía en Durango, “esto refleja un
tas que se dediquen a trabajar y a gran equipo, que se conformó con el gobierno será cercano a la gente, no
conformar un nuevo gobierno, total- Partido Acción Nacional y el de la sólo un gobierno que cumple con los
mente distinto, “para que se acaben Revolución Democrática”, dijo el horarios de oficina, sino que trabajen lo necesario para responder al
los vicios que se han tenido durante presidente municipal electo.
Se habla de más de 41 mil votos de pueblo en su necesidad. Este debe
todos esos años en que el PRI gobdiferencia con el candidato más cer- ser un gobierno de gran visión, de
ernó”, aseguró.
Se reunirán personas con experien- cano, el del PRI, “esto es una marca- altura, pero tiene que tener una sencia, que tengan el perfil, emanadas da urgencia de alternancia que la sibilidad que permita entender los
nuevos tiempos que se viven tras
haber derribado el muro de 87 años
de un priísmo en el estado.
En el entendido que el dinero
público es sagrado, el mandatario
electo aseguró que él va a cuidar
hasta el último centavo y también va
a emprender las investigaciones correspondientes para saber cómo se
adquirió una deuda tan grande,
como la que se deja ahora en este
ayuntamiento y si esas indagatorias
arrojan malos manejos, no se va a
permitir que quede impune. Él está
en disposición de cumplir con la ley
3 de 3, ya que su patrimonio está a la
vista de todos los duranguenses.
“Lo importante es que se modifique la forma de hacer gobierno, de
una vez y para bien”, agregó.
Finalmente delineó el gran compromiso de corresponder a la voluntad y confianza ciudadana, y como
por los acomodos legales esta
administración municipal será solo
de dos años, preguntará a la
sociedad: “si quiere que siga o si está
inconforme con mi trabajo como
alcalde”.
Luego del protocolo de entrega de
la constancia de mayoría, se hizo
una fiesta con música de banda. La
gente esperaba en el exterior del edificio del Consejo Municipal, desde
las 22:00 horas para disfrutar de este
momento en que se cristalizó la
entrega de la documentación donde
se reconoce su triunfo.
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
En esta sesión ordinaria de la Sexagésima Sexta Legislatura, entrará en funciones la mesa directiva
correspondiente al mes de junio del presente año, la cual queda presidida por el diputado Rosauro
Meza Sifuentes, a su vez, como vicepresidente Octavio Carrete Carrete, como secretarios propietarios, María del Carmen Villalobos Valenzuela y Martín Hernández Ortíz, por último, secretarios suplentes Eduardo Solís Nogueira y Felipe Meraz Silva.
Impugnar los resultados no es la
ruta adecuada, no es la postura
que debe tomar el tricolor, lo que
se debe plantear es cuál es el partido que exigen los duranguenses,
un buen partido de oposición, congruente con sus ideales y oferta
política.
Lo anterior fue señalado por el
regidor
Antonio
Vázquez
Sandoval, quien consideró que
antes de decidir impugnar los
resultados del proceso electoral, se
debe hacer un diagnóstico hacia el
interior del PRI.
“A mí me parece que debemos
tomar esto como una oportunidad
para que podamos buscar en el
fondo y regresar de nuevo a las circunstancias que dieron pie a un
partido político, a partir de este
momento nosotros necesitamos
aprender a ser oposición”.
Relató que Esteban Villegas
Villarreal pidió aceptar los resultados de la elección, ahora se debe
plantear como debe ser el PRI en
los próximos años para convertirse en el partido que requiere el
estado y poder competir como
partido de oposición.
Por otra parte, Antonio Vázquez
indicó que con la no aprobación de
permisos para la venta en la vía
publica dentro del Centro
Histórico, se ha podido contener
hasta en un 80 por ciento el comercio informal en mencionada
zona.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Impugnación no es
la ruta correcta:
Antonio Vázquez
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
ISSSTE inicia
Cruzada
Nacional para
difundir las 21
prestaciones
DURANGO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
“Los casi 13 millones de afiliados
al ISSSTE, gozan de 21 prestaciones,
seguros y servicios, por ello el director general del Instituto, José Reyes
Baeza Terrazas, instruyó a realizar
una Cruzada Nacional para que las
35 delegaciones en todo el país
difundan con efectividad los beneficios a los que tienen derecho”,
informó Patricia Herrera Gutiérrez,
delegada de la dependencia.
Explicó, la funcionaria Federal,
que el propósito de esta campaña
consiste en que los afiliados sepan
que en cada etapa de su vida, así
como la de sus familiares, el
Instituto puede contribuir en su
desarrollo personal, familiar y patrimonial, a través de una de las instituciones de seguridad social con
mayor arraigo y espectro de cobertura en México como lo es el ISSSTE.
Mediante mensajes en redes
sociales, correos electrónicos, mensajes SMS, de comunicación interna
en clínicas y hospitales, conmutadores, así como en eventos, se repetirán una y otra vez los mensajes
estratégicos que permeen en los
derechohabientes las características
de los 21 servicios que otorga el
ISSSTE, todos enfocados en procurar el bienestar de los usuarios.
Para la Institución es un reto que
con apoyo de estudios de percepción, se incrementen los indicadores referentes al conocimiento
que tienen los derechohabientes de
su seguridad social integral, por
ello habrá de medirse su opinión.
Se puede conocer el mosaico de
beneficios del Instituto, que incluye
Seguro de Riesgos de Trabajo, por
concepto de Retiro, Cesantía en
Edad Avanzada y Vejez, y de
Invalidez y Vida, y tener mayor
información sobre las 21 prestaciones, seguros y servicios en:
http://www.gob.mx/issste/articulos/conoce-tus-21-prestaciones o
acudiendo a la Delegación Estatal
para recibir asesoría.
José Rosas Aispuro Torres estuvo en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Gobierno de coalicion dará
resultados: Aispuro Torres
•En compañía de los
presidentes nacionales del
PAN y PRD, el candidato
triunfador agradeció la
participación de los
duranguenses en el
proceso electoral
CIUDAD DE MÉXICO
“Vamos a llevar a cabo un gobierno de coalición y ese gobierno de
coalición dará resultados muy concretos a los ciudadanos, aseguró el
candidato triunfador de la elección
a la gubernatura de Durango”, José
Aispuro Torres, en conferencia de
prensa ofrecida en la Ciudad de
México, en la que estuvo acompañado por los dirigentes
nacionales del PAN, Ricardo Anaya
Cortez; y del PRD, Agustín Basave
Benítez.
Dijo sentirse satisfecho, puesto
que en Durango se concretó una
alianza para ofrecerles a los ciudadanos una opción diferente a lo
que se tenía en Durango, que
invitaba a sumar, y que con su voto
el 5 de junio se convierte en una
realidad.
“Esta alianza no sólo es una alianza electoral, es una alianza de gobierno, estoy convencido que hoy las
alianzas son un esquema que le van
a permitir a la ciudadanía, a
quienes no militan, o a quienes militan en otros partidos, tener una
opción diferente”, declaró.
Apuntó que tiene el compromiso
de rendir buenas cuentas a los ciudadanos, lo cual será posible, ya
que se han dejado de lado diferencias naturales entre partidos, para
sumarse en aras de que la sociedad
tenga una opción diferente y en
Durango ese cambio se traducirá en
mejores oportunidades de vida
para cada una de las familias.
En Durango, la sociedad estaba
cansada de un gobierno autoritario,
de un gobierno que le cerró la puerta a la ciudadanía, empezando con
los mismos priistas, la ciudadanía
nos dio su confianza, tras asegurar
que lo ocurrido en Veracruz,
Quintana Roo y Durango no fue la
excepción, donde se enfrentaron al
régimen, a todo el aparato del
Estado, pero que con satisfacción
observó que la ciudadanía fue
mucho más fuerte que ese aparato,
lo que permitió vencer esos
obstáculos, que les colocó el
Gobierno vigente.
A pesar de ello, aseveró, que a partir del día 6 de junio inició diálogos
con todos los sectores de la
sociedad, para construir un esquema de unidad que permita empezar
a dar resultados desde el 15 de septiembre, fecha en que tomará
protesta como gobernador del
Estado.
Agradeció a las dirigencias de los
partidos del PAN, y del PRD, “a
Ricardo Anaya su compromiso con
la democracia, su compromiso para
fortalecer al partido, pero también
reconozco a nuestro amigo Agustín
Basave que haya tenido ese
interés, esa dedicación para que el
PRD sumara esfuerzos para que los
ciudadanos tuvieran una opción
diferente y hoy esa opción hoy en
las urnas la hemos concretado”.
Por su parte, Ricardo Anaya
Cortés, dirigente nacional del PAN,
declaró que las alianzas funcionaron, fueron todo un éxito, gracias a éstas y al extraordinario trabajo de los candidatos, lograron
derrotar al PRI en tres estados que
no habían conocido la alternancia,
que fue posible con José Rosas
Aispuro en Durango, con Carlos
Joaquín en Quintana Roo y con
Miguel Ángel Yunes en Veracruz.
En el marco de la celebración del Día de la
Libertad de Expresión,
integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura, en voz del
presidente de la Gran
Comisión,
Arturo
Kampfner Díaz reconocieron el trabajo
de vital importancia en
nuestra entidad de los
reporteros, camarógrafos, fotógrafos y
columnistas, que día a
día se dedican a mantener informada a la
ciudadanía.
4
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
*IEPC satisfecho
Más del 40% el nivel
de abstencionismo
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La
participación
de
los
duranguenses en las elecciones que
se desarrollaron el domingo, sin
lugar a dudas fue ejemplar pero aun
así, el nivel de abstencionismo fue
poco más de un 40 por ciento.
En la sede del Consejo Electoral
Municipal, el presidente del
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), Juan Enrique Kato
Rodríguez, se dijo satisfecho por la
nutrida participación en la elección
para gobernador, diputados locales
y presidentes municipales.
El lunes a las 19:00 horas el
Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP), cerró sus operaciones con el 99.71 por ciento de las
actas capturadas.
Con base a esa medición, se deter-
minó que el nivel de participación
de los electores alcanzó el 56.76 por
ciento, cifra histórica y que deja con
muy buen ánimo a los integrantes
del Instituto. De persistir esa cifra
tras los cómputos municipales, distritales y el estatal, el porcentaje de
abstencionismo sería del 43.23 por
ciento, cifra nunca antes registrada
en la historia moderna de Durango.
El presidente del Instituto felicitó a
los duranguenses por haberse manifestado en las urnas, a través del
derecho consagrado en la
Constitución Política de México.
Finalmente el consejero presidente
del Instituto recordó que posterior
al 15 de junio, se podrán conocer los
datos definitivos del nivel de participación de los duranguenses, pero
sin lugar a dudas, fue una jornada
excepcional.
Sigue sin
reunirse el
Consejo
Ciudadano para
revisar la
transparencia
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
JAHIR LÓPEZ
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
El presidente del Comité Directivo Estatal, Ricardo Pacheco Rodríguez.
CDE del PRI llama a la unidad
DURANGO, DGO.
El presidente del Comité Directivo
Estatal, Ricardo Pacheco Rodríguez,
dio a conocer que el Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
con mucha responsabilidad asume
el mensaje que los duranguenses
han enviado en el proceso electoral
del pasado domingo 5 de junio.
“En el PRI estamos en una etapa
interna, muy importante, en donde
habremos de analizar con mucha
madurez, con mucho compromiso,
todo lo que sucedió en el pasado
proceso electoral, para poder iniciar
pronto nuevos caminos, en donde
buscaremos nuevamente reencontrarnos con la sociedad, como lo ha
dicho nuestra dirigencia nacional”.
Las pasadas elecciones, agregó,
nos dieron victorias, reveses, y
muchas lecciones, por lo que a nuestros militantes y simpatizantes,
quienes llevaron el mensaje a la
gente de todos nuestros candidatos,
les debemos nuestros triunfos.
Resaltó la participación ciudadana,
en los comicios electorales locales,
ya que en un hecho histórico, se registró una participación superior al
55 por ciento, ya que considera, es
importante que los duranguenses se
hagan presentes cada vez más.
Pacheco Rodríguez hizo un llamado a los priistas de la entidad, para
que mantengan la unidad luego de
los resultados obtenidos el pasado
domingo.
“El partido necesita de todos los
priistas en estos momentos por lo
que la presencia y el aporte de todos
es fundamental para seguir adelante”.
Dijo que es importante que el PRI
se muestre como un instituto político que respeta la voluntad expresada en las urnas, y que en la derrota,
jamás se ha buscado la polarización
de la misma sociedad, ya que
Durango debe prevalecer por encima de todo.
Finalmente, el líder estatal tricolor,
manifestó que el mensaje ha sido
escuchado con toda claridad por lo
que “el PRI habrá de trabajar intensamente, actuando en consecuencia, para volver a servir mejor a
Durango”, puntualizó.
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La presidenta de la Comisión de
Transparencia del Cabildo,
Graciela Guadalupe Arenas
Pulido, dio a conocer que los
integrantes del consejo ciudadano que es el encargado de
revisar la forma como actúan los
funcionarios públicos no se ha
reunido.
Un posible factor que impidió
que se reunieran fueron los procesos electorales, sin embargo
ya no existe razón para reanudar
las reuniones del Consejo
Ciudadano para mejorar la transparencia de los funcionarios
públicos.
Una de las vertientes que
atiende esta Comisión es que los
regidores actualicen la información de datos en el portal, de los
cuales en su mayoría no han
realizado esta acción.
El consejo ciudadano no ha
sesionado desde tiempo atrás de
que tomara el cargo de regidora,
por lo que realizará un exhorto a
los integrantes para que puedan
sesionar la próxima semana.
Cuando se llevó a cabo la
sesión con la Comisión de
Transparencia los resultados que
se obtuvieron sobre los funcionarios del Ayuntamiento
fueron óptimas, pero ya ha pasado un tiempo considerable desde
la última reunión.
Resaltó que el tema de transparencia resulta primordial en
cualquier momento, pero más
cuando la administración está
por concluir y se deben de dejar
cuentas claras.
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Se autoriza uso
de suelo de
Estación Central
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Yolanda Pacheco Cortés, presidenta de la Comisión de Desarrollo
Urbano del Cabildo, dio a conocer
que se autorizó el cambio de uso de
suelo del proyecto Plan Maestro
Estación Central, para ello se consideraron tres hectáreas de longitud, mismas que se dividirán en
cuatro closters salud y bienestar,
turístico, cultural y el de negocios.
“Ver el proyecto da orgullo y que
nosotros en esta administración
podamos haber conocido este
proyecto, haber autorizado el uso
de suelo y en lo sucesivo siguen las
demás actividades que deben de
realizar para terminarlo”, agregó
Pacheco Cortés.
Existe un plan estratégico para
acomodar cada uno de los closters y
que todo quede ubicado de manera
correcta y evitar que las áreas queden dispersas y generen confusiones para quienes en algún
momento lo recorran.
Actualmente se tiene avance del
65 por ciento en las obras de pavimentación de la avenida principal
de la Estación Central y la prolongación de la calle Zarco.
Además contará con espacios
deportivos, zonas arboladas, que se
incorporan a este plan maestro
Estación Central, permitirá conectividad de los puentes gemelos con
la vialidad Estación Central y
puente La Salle, que se suma al distribuidor Vial La Salle, el espacio
que ocupaban los rieles del tren, se
convertirá en una vía verde, un parque lineal para activación física de
la ciudadanía.
Jorge Herrera Caldera en supervisión del distribuidor víal La Salle.
Fortalecerá la conectividad del estado de Durango
Distribuidor La Salle lleva
40% de avance: JHC
•
“Seguimos
trabajando en los
proyectos de
infraestructura”
DURANGO, DGO.
El gobernador del estado Jorge
Herrera Caldera, informó que los
trabajos del puente del distribuidor
La Salle llevan un 40 por ciento de
avance y será una obra que fortalecerá la conectividad del estado y
complementará el Corredor Vial
Norte.
Esta obra que está a cargo de la
Secretaría de Comunicaciones y
Obras Públicas del Estado, ubicada
a la salida de la carretera DurangoMazatlán estará interconectada
desde el bulevar Felipe Pescador y
su cruce por el bulevar Francisco
Docente del ITD realiza estancia de investigación en la universidad de Chile
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Rocío Margarita López Torres,
docente del Instituto Tecnológico de
Durango, del Tenológico Nacional de
México realizó una estancia de
investigación en la Universidad
Católica de la Santísima Concepción
en Concepción, Chile.
“Los programas de movilidad les
permite a los profesores conocer
distintas metodologías, acceder a
nuevas tecnologías, los hace más
competitivos, enriquecen su currículum, además de conocer diferentes culturas, así como el de compartir experiencias internacionales
en el ámbito académico, cultural,
científico y tecnológico, por lo que
es importante mencionar que estos
programas de movilidad son impulsados por el Tecnológico Nacional de
México”, comentó Jesús Astorga
Pérez, director del Instituto
Tecnológico de Durango.
Por medio de la beca Alianza para
el Pacífico, Rocío Margarita, se hizo
acreedora a una beca para realizar
una estancia de investigación, que
tuvo una duración de marzo a junio
de 2016, la cual fue otorgada por la
Agencia
de
Cooperación
Internacional de Chile.
El tema que desarrolló en esta
Villa, carretera México y el periférico.
Herrera Caldera aseveró que la
primera etapa de este distribuidor
está concluida con trabajos de
cimentación, columnas, cabezales y
montajes de trabes.
El distribuidor tendrá una inversión total de 87 millones de pesos
para una longitud de 600 metros,
contará con cuatro carriles de circulación, dos por cada sentido y beneficiará a más de medio millón de
SEDESOL abre
módulo para atener
a adultos mayores
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Rocío Margarita López Torres en la Universidad Católica de la
Santísima Concepción en Concepción, Chile.
estancia de investigación fue
"Inclusión educativa en educación
superior: Un enfoque en las estrategias de enseñanza aplicadas en
situación de discapacidad” la cual
trabajo bajo lo tutela de la maestra
Marianella Careaga B. directora del
Centro de Innovación y desarrollo
docente (CIDD) y de la Maestra
Carmen Campos encargada del
Programa de Inclusión educativa
(PIE).
Cabe mencionar que la doctora
Rocío es docente del Instituto desde
el 2005, en el área de electrónica,
también es coordinadora de investi-
gación educativa e integrante de la
línea de investigación Enseñanzaaprendizaje y desarrollo humano
del Instituto Tecnológico de
Durango.
Con los Programas Internacionales
de Movilidad se fortalece la multiculturalidad, el desarrollo de perspectivas innovadoras, ampliando
la visión a niveles de clase mundial,
es una estrategia didáctica la cual
tiene por objetivo, que los docentes
de educación superior adquieran
experiencia profesional real a través
de la ejecución de un proyecto
definido.
habitantes que se verán favorecidos
al contar con uno de los distribuidores más importantes de la
ciudad.
Finalmente detalló que el proyecto
integral
contempla
semaforización inteligente, alumbrado
artístico,
banquetas,
señalamientos horizontal y vertical
y aseguró que este tipo de obras
beneficia directamente a las familias, a quienes les dará plusvalía y
mejorará su calidad de vida.
En este momento a los beneficiarios de “65 y Más” se les están
atendiendo en la Unidad
Administrativa Municipal mejor
conocida como la Carnation, para
realizar trámites como sobrevivencia o aclarar dudas que tengan
sobre su pago.
El delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL), Javier
Hernández, dio a conocer que ante
la toma de las oficinas de esta
dependencia federal por organizaciones campesinas, se decidió
implementar módulos para atender sobre todo a los adultos mayores.
Las organizaciones que se
mantienen fuera de la SEDESOL y
que impiden las actividades normales están solicitando recursos
que ascienden a 400 millones de
pesos, por lo que es a nivel central
que se están desarrollando las
mesas de negociación.
Dijo que no solo la delegación
Durango está en esta situación,
sino también otras 24 y esto ha
obligado tomar medidas como la
apertura de módulos para atender
a uno de los sectores más vulnerables como es el de los adultos mayores.
Indicó que está llegando más
personal y más equipo de cómputo
para atender a quienes lo necesiten, y si hay beneficiarios de
otros programas que lo requieren
también se le atenderá.
Finalmente resaltó que en este
momento solamente se tiene este
módulo mientras se resuelve la
situación de la toma de oficinas.
6
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Arzobispo pide a Aispuro
“buen equipo” de gobierno
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El candidato ganador de la pasada
contienda electoral, José Aispuro
Torres deberá armar un buen equipo
de gobierno y a la sociedad que
espera un cambio, le toca hacer conciencia que éste no será de la noche
a la mañana, indicó el Arzobispo de
Durango, Antonio Fernández
Hurtado.
Haciendo un pronunciamiento en
torno a la elección, indicó que lo que
más quiere la gente sin duda es el
cambio con todas sus lecturas, lo
que le toca a la iglesia es llamar a
hacer conciencia de que esos cambios, no son de la noche a la
mañana, hay que ser pacientes y no
dejar que llegue la frustración.
Desde la perspectiva de Dios, el
cambio parábolas de la mostaza y
de la levadura, es decir, que se va
haciendo entre todos poco a poco,
reflexionó al pedir conciencia en los
ciudadanos y que esperen a que el
gobierno que llegue vaya dando
resultados sin que se desesperen.
Y encargó que como sociedad, el
deber para lograr el cambio es
seguir participando, dar el siguiente
paso, no ser espectadores ser protagonistas de ese mundo mejor, “la
gente está cansada de la situación,
los gobernantes son buenos
gestores, coordinadores que construyen, que están cerca del
pueblo… pero la sociedad es quien
debe apoyar a ese cambio… no son
proyectos cortitos, los verdaderos
cambios llevan años”, resaltó el jefe
de la grey católica.
Reconoció la actitud del gobernador que aceptó la transición y la
de Esteban Villegas que llamó a la
unidad, después de todo hay que
seguir, es lo que interesa. La iglesia
no va a dividir, aseveró en el edificio
del Arzobispado.
Lo que se vio en las urnas fue sensacional, pero a hora que se vea a
diario, y que ya no se fomente el
paternalismo.
Indicó que la encomienda de la
iglesia es buscar el reino de Dios y
su justicia, paz y fraternidad y en
esa tónica por supuesto que va a
colaborar en la construcción de un
nuevo rumbo para la entidad.
El sexenio del cambio, al final tendrá más vigilancia por parte de los
ciudadanos y de muchos entes que
esperan esa transformación y que
apoyaron a que fuera posible, ante
ello es necesario que se tomen decisiones y se hagan acciones ade-
Iglesia católica anuncia “Consagración”
*Vendrá Manuel
Capetillo a testimoniar
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El arzobispo, Antonio Fernández
Hurtado anunció la Consagración
de la Arquidiócesis a los corazones
de Jesús y María, que se llevará a
cabo este viernes 10 de junio en la
Velaria de la FENADU, pero además
replicó que la iglesia necesita dejar
entrar a Dios en su corazón y estar
más comprometida con la fe.
Esta iniciativa nació en la misión
Por el amor de Dios en el mundo, la
fundó un inglés que ya murió y la
idea es que las comunidades se consagren, es decir que se renueven
como bautizados la filiación con
Dios.
“Dejar entrar a Dios en el corazón
y en la vida de cada uno, tener conciencia de que se camina con Él”.
Hay cuatro piedras angulares, un
cambio, una conversión, buenas
obras y los valores concretos, indicó
en la conferencia de prensa el arzobispo.
Indicó que la consagración no es
solo para sacerdotes o religiosas
como pudiera pensarse, es para
todos.
A la fecha han sido 22 diócesis en
el país, las que ya se han consagrado, ahora le toca a Durango.
Esto es coyuntural porque el Papa
Francisco convocó a jubilar, terminará en noviembre fiesta de Cristo
Rey y es que todo es parte de un
decreto proyecto integral de pastoral, en el que es necesario tomar
la historia desde el plan con
Trinidad Medel que estableció prioridades, con Don Héctor González
Martínez que implementó la iniciación cristiana (Kerigma), ahora
está más renovada la iglesia, hay
que revitalizar la iglesia de
Durango, con el cambio de época
hay que tener una nueva evangelización, una iglesia más alegre,
más comprometida.
ACTIVIDADES
El evento anunciado se llevará a
cabo en la Velaria de la Feria
Nacional Durango (Fenadu) a las
09:00 horas, se dará la bienvenida y
algunos números de animación, se
hará el Santo Rosario, entrará imagen de la Virgen, y además se tendrá el testimonio de Manuel
Capetillo, ex torero y artista, que
tuvo una conversión importante.
Se va a cerrar con la celebración
de una misa para hacer la consagración, todo esto se va televisar
a nivel nacional de 11:00 a 12:00
horas.
Los traidores se van a conocer por el “hueso” que agarren,
asegura Solís Nogueira
*Solitos van a salir del
PRI
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El diputado y dirigente del Comité
Municipal del PRI, Eduardo Solís
Nogueira, habló de traición al interior del PRI en la pasada elección y
dijo que se desconocen los nombres
de quienes lo hicieron, pero éstos se
conocerán por el hueso que agarren
y porque solitos se van a salir del
partido.
Aseguró que no habrá necesidad
de correrlos del partido o iniciar
acciones de investigación para castigarlos, porque solos se van a retirar de las filas tricolores, sin embargo, prevalecerá la prudencia,
aunque si se harán acciones de
análisis y seguramente saltarán
algunos nombres.
Añadió que no se puede acusar a
nadie a la ligera, ya que para hacer
un señalamiento de este tipo se
requieren argumentos sólidos.
Subrayó que cuando se repartan
las posiciones del nuevo Gobierno
Estatal, se verá quienes fueron los
traidores, esos que como priístas
participaron en la campaña del candidato contrincante, pero por el
momento, aunque se tienen algunas ideas de quienes son, no se
pueden decir nombres, solitos se
van a dar a conocer.
No obstante, dijo que aunque
muchos buscan culpables de los
resultados no favorables para el
PRI, no hay que perder de vista que
la ciudadanía salió a votar logran
un alto porcentaje de participación,
y cada uno de ellos plasmó su
determinación en la boleta.
Reconoció así mismo que para llegar a los resultados vistos el pasado
domingo, hubo muchos factores
que se conjugaron, y sí, el PRI
perdió posiciones, pero esto no significa que se haya acabado, por el
contrario ahora se tendrá que
aprender de los errores y corregirlos. El tricolor permanece.
Viene mucho trabajo, mucho
análisis y un resurgimiento del PRI,
ya que este partido se va a levantar
de la derrota.
Indicó que pronto vendrán tam-
bién renovaciones en las dirigencias, por ejemplo en el CDE, el actual líder, Ricardo Pacheco, deberá
tomar protesta como diputado, ya
que va en la primera posición plurinominal, y entonces se tendrá que
elegir a un nuevo presidente,
alguien con mucha capacidad e
inteligencia que llame a la unidad y
al crecimiento.
cuadas por parte de los gobernantes.
“Personalmente como Arzobispo
pido al gobernador entrante que se
hagan buenos equipos, el éxito en
cualquier ámbito de la vida está en
la riqueza de los equipos, en las personas con valores, competentes que
abonen a mayor progreso y bienestar… que ejerzan la escuchoterapia,
dialogo y búsqueda de mejores soluciones”, recalcó al dirigir estas palabras al candidato triunfador, el del
PAN-PRD.
Finalmente, a quien ganó el jerarca
católico le pidió que se pongan las
pilas y al candidato que perdió que
se evalúen.
IEPC verifica
diariamente avance
de investigación por
robo de boletas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En
Durango
la
Fiscalía
Especializada para la Atención de
los Delitos Electorales (FEPADE),
investiga el robo de más de dos mil
boletas que si bien causó
expectación entre la ciudadanía, no
afectó el desarrollo de la elección.
El presidente del Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), Juan Enrique Kato
Rodríguez, informó que diariamente desde el domingo 5 de junio
se ha tenido el acercamiento necesario con la autoridad investigadora.
La noche del sábado, la víspera de
la jornada electoral, personas no
identificadas pidieron a la presidenta de la mesa directiva de la casilla
número 322 ubicada en la colonia
Tierra y Libertad, entregara las
boletas dado que existía un error en
la impresión de los folios.
Para lograr su cometido,
mostraron a la presidenta de casilla
identificaciones falsas del Instituto
Nacional Electoral (INE).
Fueron en total dos mil una boletas que hasta el momento no ha
sido posible recuperar, la autoridad
electoral esa misma noche presentó
denuncia formal ante la FEPADE.
Kato Rodríguez aseguró que desde
el domingo y hasta la fecha, se ha
dado seguimiento puntual de la
denuncia a fin de ofrecer el apoyo a
las autoridades y encontrar los documentos.
Hasta ayer, la investigación continuaba y se espera que en los próximos días se pueda esclarecer la
autoría del hurto, lo cual constituye
un delito electoral.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
*A la sociedad que haga
conciencia de que el
cambio no es de un día a
otro
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
El PRI tendría 9 Dos diputados
diputados locales regresan al Congreso
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La conformación de la Cámara de
Diputados se habría definido en
más de la mitad, al haberse elegido
a 15 de los 25 legisladores que tendrán la responsabilidad de crear
nuevas leyes, reformar las existentes, así como fiscalizar la utilización de los recursos públicos.
De acuerdo a las cifras publicadas
en el Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP), el
Partido Acción Nacional habría
ganado los cinco distritos ubicados
en la capital del estado, así como el
distrito sexto con cabecera en el
municipio de Pueblo Nuevo.
Sin embargo, el PAN aun no tiene
la mayoría en la cámara de representantes, dado que el Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
con los resultados presentados en
el PREP habría ganado nueve
diputaciones.
El domingo los consejos distritales iniciarán desde las 08:00
horas el cómputo de la elección
para el cargo de diputado local de
mayoría relativa.
A partir de los resultados oficiales y definitivos, los consejos
distritales y los representantes de
los partidos políticos realizarán los
cálculos necesarios para definir la
conformación de los 10 diputados
restantes, pero que llegarán a la
cámara por la vía de la representación proporcional.
La fórmula aplicada con ese
propósito, fue creada y aprobada
en su momento por la mayoría de
los legisladores del Partido
Revolucionario Institucional.
Cabe recordar que los legisladores panistas en la legislatura
actual, cuestionaron agriamente el
contenido de la ley para la asignación de las diputaciones plurinominales, al considerarla ventajosa para el partido con mayoría
en la Cámara.
En esta ocasión, la asignación de
curules se realizará con base a la
misma ley, hasta hace no más de
tres años señalada por los
panistas.
*Meño sí podría
retornar
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Tras la contienda que culminó
después de la jornada electoral del 5
de junio, dos legisladores regresarán
este jueves a su cargo que habían
dejado en “permiso” para ir en una
candidatura y en trabajo en campaña, pero aún faltan algunos que
probablemente retomen su espacio
en el Poder Legislativo.
La oficial Mayor del Congreso del
Estado, Martha Alejandra Rodríguez
explicó que Fernando Barragán
Gutiérrez y Raúl Vargas Martínez,
son quienes se reintegran a partir
de la sesión que se llevará a cabo
este jueves.
En el caso de Barragán Gutiérrez,
desde el inicio de su licencia solicitó
ausentarse con fecha específica, que
era hasta el 6 de junio. Y Raúl Vargas
Martínez en el documento que
entregó para pedir el permiso
estableció también posterior a la
elección, aunque como diputado
propietario se tiene todo el derecho
a regresar cuando él crea conveniente.
MANUEL HERRERA
Se le cuestionó acerca de la
situación de Manuel Herrera Ruiz,
quien solicitó licencia para contender por la alcaldía capitalina,
pero al no obtener la victoria, es
posible que regrese a su cargo, pero
hasta el momento no ha presentado
un oficio solicitando su reintegración.
Aunque reveló que ya hubo comunicación vía telefónica con Herrera
Ruiz y en la llamada informó su
intención de tomar esa responsabilidad que le fue conferida hace casi
tres años.
En el resto de los casos que tienen
ese tipo de permiso, podrán volver a
esta Legislatura cuando ellos consideren, ya que no tienen una fecha
límite para hacerlo.
La próxima
legislatura
será muy
distinta, no
habrá mayoría
aplastante
*Eso se ha vivido en
otras cámaras de
estados
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Legislatura que viene será
muy diferente a la actual, indicó
el presidente de la Gran
Comisión, Arturo Kampfner Díaz
al señalar que la conformación
no será aplastante como en ésta.
Sin embargo, Kampfner señaló
que en determinado momento sí
puede haber algunas cuestiones
complicadas, como una parálisis
motivada por la confrontación
política fuerte que se puede presentar en un grupo cerrado en
número, eso se ha vivido en
otras cámaras de estados, en el
mismo Congreso de la Unión.
En ese sentido recomendó que
se le apueste al diálogo y a la
continuidad del trabajo que se
quede pendiente de la actual legislatura, que se ocupen de trabajar ya sin revanchismos, porque
Durango vale más que eso, “en
términos generales, siento que
será una buena legislatura”, concluyó.
Alumnos que destacaron en el Congreso Nacional de Ciencias Básicas.
Cobaed con primer y segundo lugar en Química
DURANGO, DGO.
El Colegio de Bachilleres del Estado
de Durango participó en el quinto
Congreso Nacional de Ciencias
Básicas que convoca el Instituto de
Durango, donde el Plantel 01 La
Forestal obtiene el primer y segundo
lugar.
El Plantel La Forestal participó en
el quinto Congreso Nacional de
Ciencias Básicas del Instituto
Tecnológico de Durango, con cinco
ternas, una de Física, asesorada por
Amelia Amena Sandoval, una de
Matemáticas, asesorada por el
Guillermo Bailón Cruz y tres de
Química, asesoradas por la Irma
Araiza Navarro, en dicha partici-
pación se obtiene primero y segundo lugar en la disciplina de Química,
ratificando con ello por segundo
año consecutivo el Challenguer.
Los alumnos ganadores son
primer lugar para Gallegos
Rodríguez Bryan Joel, Gallegos
Garcia Juan Andrés, Unzueta
Vázquez Fernando Alonso.
Los que ovtuvieron el segundo
lugar fueron Moreno Sandoval
David, Álvarez González Eluzui
Jabné y Díaz Hernández Juan Carlos.
Cabe mencionar que este plantel,
con la Asesoría de Irma Araiza
Navarro, por cinco años consecutivos ha venido participando teniendo buenos resultados.
08
LOCAL
JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
People Fashion
solicita estilista o auxiliar con
experiencia, disponibilidad de
horario, actitud de servicio,
interesados informarse 8172887
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
IEPC cambiará compañía
de internet tras hackeo
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El consejero presidente del
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), Juan Enrique Kato
Rodríguez, anunció que se contratará a otra empresa para el servicio de internet, tras el hackeo del
que fueron víctimas el domingo.
Entrevistado en el Consejo
Electoral Municipal donde se desar-
rolló el cómputo para la elección de
presidente municipal, el presidente
del instituto recordó visiblemente
indignado la falla que presentó el
sitio www.iepcdgo.org.mx.
La tarde del domingo minutos
antes de las 19:00 horas, la página
oficial del IEPC dejó de funcionar, lo
cual levantó la sospecha generalizada dado que justo a las 19:00 horas
empezaría a operar el Programa de
Resultados Electorales Preliminares
(PREP).
Tras el incidente, posterior a la jor-
nada electoral el presidente, acompañado de algunos consejeros, en
conferencia de prensa explicaba lo
sucedido y atribuyó la falla en un
principio a la saturación del sitio.
Sin embargo y notoriamente
molesto, apuntaló más la teoría de
un hackeo al sitio, con la finalidad
de entorpecer el funcionamiento de
la página donde se había colocado
un enlace al PREP.
Aunque se presentó denuncia formal ante la Fiscalía Especializada
para la Atención de los Delitos
Electorales (FEPADE), hasta ahora no
se ha determinado quien o quienes
fueron los autores de la ilegal intromisión al sistema informático del
instituto.
Kato Rodríguez reconoció que por
tratarse de un delito de tipo
cibernético, la investigación ha sido
lenta, pero se dijo confiado que la
autoridad investigadora aclare
quienes estuvieron detrás del hackeo del que fueron víctimas el domingo.
En tanto, el Instituto habrá de
cambiar de empresa, dado que la
actual denominada “Publicenter” no
pudo garantizar la seguridad de su
sistema informático, el cual fue vulnerado por hackers en un intento
por desacreditar el trabajo del IEPC.
Se tomaron previsiones y desde el
mismo domingo la página se
hospedó en otro dominio de internet sin que hasta ahora haya presentado fallas, pero aun así se buscará terminar el contrato con la
empresa a fin de buscar los servicios
de otra, concluyó el consejero.
Quedó superada la
meta en salud bucal
DURANGO, DGO.
A fin de disminuir la incidencia y prevalencia de las principales enfermedades bucales
que más afectan a la población, así como
lograr cambios en los hábitos higiénicos, la
Secretaría de Salud intensificó las actividades
de promoción, educación, prevención y atención curativa durante la Semana de Salud
Bucal.
La responsable estatal del Programa Salud
Bucal, Carolina Miranda Lozoria, explicó que
la Secretaría de Salud brinda el servicio de
atención dental a través de los Centros de
Salud que ofrecen atención dental básica, así
como en actividades extramuros mediante
estrategias como las Semanas Nacionales de
Salud Bucal.
Agregó que durante la Primera Semana de
Salud Bucal 2016, se aplicó un esquema básico de prevención que consiste en dar pláticas,
capacitación a los escolares sobre técnica y
cepillado, detección de placa dentobacteriana, uso de hilo dental profilaxis, sesiones de
salud bucal colutorios de flúor.
Es por ello que este año se superó la meta
programada con mil 620 consultas por
primera vez, dos mil 436 consultas subsecuentes, 49 mil 115 personas orientadas
sobre la técnica del cepillado, así como 914
revisiones de higiene de prótesis, se
realizaron dos mil 633 profilaxis, y se aplicó la
técnica de curación de obturación con amalgama a 845 pacientes, aunado al proceso
curativo con el que se realizaron 459 extrac-
ciones temporales, 906 extracciones permanentes, 125 cirugías bucales, mil 549 farmacoterapias y 464 radiografías.
Pero es importante señalar que una de las
tareas de esta Semana fue la de visitar las
instituciones educativas de preescolar, primaria, secundaria y algunos bachilleratos en
el estado para enseñarles sobre las ventajas
de prevenir las enfermedades bucales, más
aún, porque es durante la infancia la etapa en
la que se consumen una mayor cantidad de
dulces y azucares, y por consecuencia, surgen
problemas de caries o enfermedad periodontal sin distinción de sexo o nivel socioeconómico.
Por ende, se acudió a 279 escuelas, beneficiando a 54 mil 816 menores de 20 años con
diversas revisiones y atenciones dentales,
gracias a la participación de 149 trabajadores
de la Secretaría de Salud, entre médicos, asistentes y personal de apoyo.
“Esto, apoyados por la participación de
maestros, padres de familia y directivos en las
escuelas que nos permiten llegar al sector
infantil, con el propósito de atender a los
niños para hacer un diagnóstico con el que se
identifica quién está enfermo y quien está
sano, ya que es con los niños la mejor manera
de recordarle a los padres la importancia del
cuidado bucal, de la importancia de acudir al
dentista, y sobre todo, de mantener la salud
familiar, por lo que estamos seguros que
superamos el objetivo, mantener dientes y
familias sanos”, concluyó..
Piensan que Congreso no trabaja porque quieren ver golpes en tribuna
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Quedan aún tres meses de trabajo
de la legislatura actual del Congreso
del Estado, tiempo suficiente para
seguir dando resultados, indicó el
presidente de la Gran Comisión,
Arturo Kampfner Díaz, quien
además recalcó que hay quienes
critican que no hay trabajo, porque
esperan ver golpes en tribuna y no
los hay.
En este tiempo que resta se habrá
de continuar con el trabajo para
dejar los menores pendientes a la
legislatura que viene, indicó al hacer
un recuento de los resultados que se
tienen hasta ahora, por ejemplo:
312 iniciativas presentadas, 462 pronunciamientos, 182 puntos de
acuerdo, 555 decretos aprobados,
qué si se compara con la legislatura
anterior, ellos aprobaron 542; “y no
estoy hablando mal de ninguna legislatura”. Además, comentó el legislador que en lo que va de estos casi
tres años, se aprobaron 25 leyes y ha
habido 329 sesiones ordinarias.
“Hay quienes insisten en que no
hay trabajo, pero el trabajo existe, lo
que pasa es que lo confunden,
porque quieren ver que se agarren a
golpes en tribuna o que creen situaciones de descalificación o pleitos
así feos, pero un Congreso no es
para eso, es para legislar, fortalecer
y robustecer el marco jurídico”,
remarcó Kampfner.
Por ahora se habrá de seguir una
línea de trabajo que se trae desde
hace tiempo y hacer lo que pueda
venir, por ejemplo en el asunto de
matrimonios igualitarios y en el
tema del sistema Nacional
Anticorrupción.
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
Niños y jóvenes de Durango
impulsan cultura del reciclaje
-ECOCE reconoce a
escuelas por impulsar
cultura del reciclaje y
cuidado del medio ambiente
a través del acopio de
residuos de envases
DURANGO, DGO.
DURANGO, DGO.
21 mil 086 niños y jóvenes de 90
escuelas de Durango, fueron reconocidos por impulsar una cultura de
reciclaje y cuidado del medio ambiente a través del acopio de residuos
de envases.
ECOCE AC, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, cerró el
Ciclo Escolar 2015-2016 de su programa ECO-RETO en Durango,
donde se acopiaron más de 91
toneladas de PET, más de 18
toneladas de PEAD (polietileno de
alta densidad) y 809 kilogramos de
aluminio.
ECO-RETO es un programa voluntario y gratuito, que permite crear
nuevos hábitos en el manejo de
residuos. Los alumnos participan en
el acopio de los residuos de envases
de PET y PEAD y aluminio generados
en sus casas o en la escuela, y al
final del ciclo escolar la escuela los
canjea por una tarjeta electrónica de
una cadena comercial para mejoras
en la infraestructura escolar.
En ECO-RETO participan escuelas
de educación básica y media, públicas y privadas de las 65 principales
zonas metropolitanas del país,
incluyendo a Durango.
ECOCE
y
sus
asociados
reconocieron a las escuelas de
Durango que destacaron por el acopio de residuos de envases por volu-
men y per cápita. La entrega de
reconocimientos especiales se llevó
a cabo en el hotel Holiday Inn.
ECO-RETO ha logrado recuperar
más de mil 230 millones de envases.
Esto es como si le diéramos 37
vueltas a la Tierra en su Ecuador, si
los colocamos uno tras otro.
ECO-RETO ya tiene 12 años de
existencia, lo que quiere decir que se
ha alcanzado a dos generaciones de
niños y jóvenes que reciclan sus
envases. Y esto ha tenido un efecto
multiplicador, al lograr involucrar a
más de 1 millón y medio de familias
mexicanas, lo que representa más
de 10 millones personas que acopian y reciclan sus envases.
Promueven plan para tratar diarreas en el hogar
DURANGO, DGO.
Las unidades médicas móviles promueven un sencillo plan de
tratamiento de diarreas en el hogar
en la zona sierra, puesto que con las
altas temperaturas la conservación
de alimentos en condiciones óptimas para su consumo en ocasiones
no es suficiente, aunado a la falta de
higiene en la preparación de alimentos y en el lavado de manos y de
utensilios de cocina, en esta zona de
nuestro estado es importante capacitar a las madres de menores de
cinco años que son el grupo más
vulnerable, apunta David Bañales
Zúñiga.
El jefe de la jurisdicción sanitaria
no 1 dijo que este plan A de
Permanencia
de operativos
en el medio
rural por
parte de la
DGTE
tratamiento de la diarrea, tiene
como objetivo la continuación del
tratamiento en el hogar del episodio
de diarrea explicando y capacitando
a las madres o responsables del
cuidado del enfermo las tres reglas
conocidas como el ABC para el
manejo de la diarrea.
Con formato de taller, los promotores de la salud de las unidades
médicas móviles dan a conocer en la
parte A del plan de tratamiento de
diarreas en el hogar que deben dar
suficientes alimentos para prevenir
la desnutrición, haciendo hincapié
en que ningún alimento debe suspenderse, si el pequeño es lactante
debe continuarse con la lactancia
materna y ofrecerle según toleran-
cia. Aclaró que si el paciente es
mayor de seis meses y ya recibe alimentos sólidos debe darse preferencia a cereales, alimentos recién
preparados, evitar introducir un
nuevo alimento, estimular al niño a
comer más de lo habitual después
de que la diarrea se controle darle
una comida extra para que recupere
el peso adecuado.
Indicó que el apartado B consiste
en dar más bebidas de lo usual para
prevenir la deshidratación y naturalmente darle VSO (Vida Suero oral)
por lo que se enseña a las madres a
preparar y administrar de manera
correcta el VSO, indicándoles que a
los menores de un año debe dárseles
media taza y mínimo una taza a
niños de un año y mayores, a
cucharaditas y prepararlo correctamente cada 24 horas.
Finalmente la C de este plan es la
consulta médica oportuna, que se
logra sensibilizando a la madre para
reconocer los signos de deshidratación que son sed intensa, poca
ingesta de líquidos y alimentos,
heces liquidas, fiebre, vómito y sangre en las evacuaciones, esta parte
requiere de mucho tacto por parte
de los capacitadotes, puesto que por
usos y costumbres muchas madres
tratan este padecimiento con remedios caseros como tés y la “sobadita” o “levantamiento de mollera”
que en ocasiones ponen en verdadero peligro a los pequeños.
Dentro de los esquemas de
seguridad a usuarios del servicio público vehicular, la
Dirección
General
de
Transporte en el Estado mantendrá la permanencia de operativos hacia el interior del
Estado.
Los objetivos primordiales
que se buscan es la verificación
de documentos de las unidades
motrices, que se encuentren en
regla y con los permisos (concesiones), vigentes y en el caso de
los conductores también se llevan a cabo valoraciones físicas
y psicológicas, independientemente de que se confirme que
cuenten con su licencia de conducir vigente.
Otro de los aspectos importantes que se llevan a cabo es la
aplicación de muestras de
dopaje aplicables en forma sorpresiva, de acuerdo a informes
que fueron proporcionados en
la oficina de Comunicación
Social de la propia dependencia.
En este sentido se informó
que recientemente se aplicaron
exámenes de dopaje a casi cien
conductores en el medio rural y
en ellos no se encontraron
irregularidades, es decir no se
detectaron adicciones a alguna
droga.
También, otro de los aspectos
que se llevan a cabo es la verificación de los permisos de aquellos transportistas que hacen
servicio en rutas urbanas hacia
las comunidades que dependen
de los municipios, casos particulares en Santiago Papasquiaro,
Poanas, en el municipio de El
Oro y de San Dimas en donde ya
se han realizado chequeos en
este tipo de rutas.
Estas acciones se mantendrán, al igual que en la cabecera
del Estado y en la región
lagunera duranguense, en las
delegaciones de El Oro, Pueblo
Nuevo, Vicente Guerrero,
Santiago Papasquiaro y en la
región de los Llanos con
cabecera
en Guadalupe
Victoria.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
10
SALUD
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
Enfermedades cardiovasculares
en 20.5 millones de mexicanos
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Un estilo de vida inadecuado, la
mala alimentación, inactividad
física y el desarrollo de ciertas
afecciones, han provocado que en
los últimos años los índices de
enfermedades cardiovasculares se
incrementen, al grado que ya se
consideran la principal causa de
muerte en el mundo y que tan sólo
en México afectan al 25% de la
población adulta.
Estos datos se dieron a conocer
en la presentación del informe
“Carga de las enfermedades de
Corazón de México”, donde Lynne
Peluzzo, especialista en economía
de salud, indicó que el objetivo es
dar a conocer el impacto que
provoca en la economía del país,
padecer alguna de estas enfermedades.
En la inauguración del “Congreso
Latinoamericano
sobre
Enfermedades del Corazón”, la
especialista mencionó que hay
cuatro afecciones que más afectan
a la población:
De igual manera se analizaron
los datos de otros países:
Venezuela, Brasil, Colombia,
Ecuador, El Salvador, Panamá y
Perú.
“Encontramos que 89.5 millones
de personas de estos países, padecen por lo menos una de estas
enfermedades”, señaló.
Asimismo, informó que en el
caso de la hipertensión arterial, los
países que más la registran son
Colombia y el Salvador, pero lo que
tienen mayor incidencia de las
cuatro enfermedades son Brasil y
México, quienes también registran
una mayor inversión económica.
En 2015, el costo total que México
invirtió en estas enfermedades fue
de 96.4 millones de pesos, de los
cuales el 46% pertenecen al sector
público y el 54% a costos de productividad.
Úrsulo
Juárez
Herrera,
perteneciente al Instituto Nacional
de Cardiología “Ignacio Chávez” y
Gobernador del American College
of Cardiology Capítulo México,
explicó que uno de los padecimientos más frecuentes pero que
muy pocos conocen es la insuficiencia cardíaca la cual se presenta
cuando el corazón no puede
bombear suficiente sangre alrededor del cuerpo.
“No hay una cura pero es prevenible. El problema es que no
muchos conocen de ella.”, dijo.
Señaló que de acuerdo a los datos
sobre el padecimiento, una de cada
cinco personas de países desarrollados, presentará insuficiencia y
que del 30% de los que ingresan al
hospital por este problema, fallecerán al año.
Otro problema sobre este padecimeinto es que sólo una de cada
tres personas, reconocen los síntomas, además de que se suele
confundir con un infarto agudo al
miocardio.
En este sentido, Juan Verdejo
París, Director de Enseñanza del
Instituto Nacional de Cardiología
“Ignacio Chávez”, resaltó la importancia de implementar medidas
para prevenir o retrasar esta y
todas las enfermedades del
corazón, sobre todo en la
población juvenil.
“El tratamiento, monitoreo y vigilancia, son claves para mejorar la
calidad de vida de los pacientes
con insuficiencia”, declaró.
Carlos
Castro
Sánchez,
Presidente Ejecutivo de Asociación
ALE, IAP, se unió a este llamado ya
que considera que de las 195 mil
muertes que se registran al año
por estos padecimientos, la mayoría se pueden prevenir con educación e inversión.
“El 45% del gasto médico
proviene del bolsillo del paciente y
generalmente de los de menos
recursos. Se necesita apoyo del
gobierno, institutos médicos y la
sociedad civil”, concluyó.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
‘Lo que tu perro quiso
decir...' Diseñan sistema
para interpretar ladridos
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Científicos del Centro de
Investigación Científica y de
Educación Superior de Ensenada
(CICESE UT3) desarrollaron el prototipo de un programa informático
que capta, clasifica y evalúa los
ladridos de perros domésticos para
determinar si estos son provocados
por una situación de riesgo.
En una entrevista con la Agencia
Informativa del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), el
doctor Humberto Pérez Espinosa
explicó que el software denominado
Clasificación y reconocimiento de
ladridos, se realizó en conjunto con
la empresa de publicidad e innovación Efecto Mescalina de Morelia,
Michoacán.
El objetivo, desde nuestra competencia, fue clasificar diferentes tipos
de ladrido respecto al contexto en
que fueron generados; por ejemplo,
si se generó por la presencia de un
extraño u otro perro, o porque se
lastimó el perro, o algún otro estímulo”, detalló el desarrollador.
El investigador añadió que la
empresa con la que trabajaron pretende que esto se enfoque en temas
de seguridad, por ejemplo, que se
reconozcan ladridos o si hay
extraños fuera de casa o que cruzan
la barda.
El especialista comentó que el trabajo en la unidad de transferencia
inició con el análisis de la señal generada por los ladridos, luego se le
caracterizó a partir de un procesamiento digital de señales.
Se buscaron patrones para generar
modelos de identificación de activi-
dades y emociones para que cuando
se reciba un ladrido, el software
pueda determinar en qué contexto
fue generado, si es una causa normal o común, o si hay alerta”,
especificó.
El científico mencionó que para
obtener los patrones se grabaron los
ladridos de 35 perros de razas más
comunes en los hogares mexicanos
como: Schnauzer, French Poodle y
Chihuahua, así como 15 de otras
razas.
Se grabaron los perros y decidimos
generar una base de datos trabajando con esquemas de aprendizaje
supervisado, basados en tener ejemplos de los ladridos y poder entrenar
los modelos computacionales, para
que aprendan de estos ejemplos”,
expuso.
Pérez Espinosa detalló que para
inducir el ladrido de los perros se
desarrolló un protocolo, junto con
estudiantes de veterinaria de la
Universidad Autónoma de Nayarit
(UAN), para diseñar estímulos.
En un primer momento se buscó
generar emociones como la alegría,
el hambre o la sed, pero por dificultades para lograr espontaneidad se
acotó el proyecto a cuestiones de
seguridad, donde no intervienen
cuestiones fisiológicas.
Lo que hicimos entonces fue un
modelo emocional que se parecía al
de las personas, donde existen
primitivas emocionales. El eje vertical representa valencias y el horizontal la activación. Con estas dos
primitivas se puede determinar el
tipo de emoción que ocurre”, especificó.
El investigador dijo que se com-
pletó 100 por ciento el objetivo por
el que se desarrolló el proyecto, que
fue crear este sistema de identificación y modelaje de ruidos domésticos, así como los diferentes niveles
de alarma que pueda generar.
Sin embargo, la plataforma podría
servir para otro tipo de situaciones
de riesgo, como asuntos de salud del
perro o de sus dueños.
El software ya está completo en
una versión beta. Aún falta robustecerlo con más ladridos y modelos de
reconocimiento, pero ya es funcional”, apuntó el desarrollador.
El investigador adelantó que la
segunda etapa será hacerlo flexible
hacia diversas aplicaciones, no solo
de seguridad, sino que se pueda
conectar a una API (interfaz de programación de aplicaciones), para
generar datos sobre la salud o bienestar del perro o su dueño, u otras
cuestiones.
Para lograr estas otras posibilidades, el especialista indicó que
sería necesario entrenar al perro
para que ladrara de manera diferente entre los eventos ocurridos,
para poder generar otro tipo de
patrones.
Mientras tanto, Pérez Espinosa
señaló que la empresa Mescalina
también buscó alianzas con el
Instituto Tecnológico de Morelia
para desarrollar un dispositivo que
emplee este software.
Están desarrollando un dispositivo
adjunto a un chaleco de collar que
se encargue de cargar los datos ofrecidos por el ladrido y subirlos
después a nuestra plataforma, para
luego generar la información deseada”, indicó.
Experto descarta que virus del Zika sea endémico en América
Notimex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MÉXICO
En el continente americano el
Virus del Zika no se ha establecido
en la selva como tal, por lo tanto no
es endémico, aseveró el director
científico del Instituto Pasteur de
Dakar, Senegal, Amadou Sall.
En un comunicado, la Universidad
Nacional Autónoma de México
(UNAM) señaló que en África ese
padecimiento es transmitido de los
zancudos a los monos, “pero si
infectan a un humano y regresa a su
poblado, el zika se vuelve urbano al
esparcirse a otras personas a través
de los mosquitos citadinos”.
El investigador indicó que existe
evidencia de otras formas de contaminación como transfusiones de
sangre, por vía sexual y de mujeres
embarazadas a sus hijos.
Además de fiebre y dolores musculares y de cabeza, el especialista,
quien ha estudiado el zika durante
15 años, indicó que este padecimiento puede traer consecuencias
serias como el síndrome de GuillainBarré, que ocasiona que el sistema
inmunitario ataque los nervios periféricos o microcefalia en bebés.
Sall, quien fue invitado por la Red
Mexicana de Virología, y por Susana
López y Carlos Federico Arias, del
Instituto de Biotecnología de la
UNAM, advirtió que 80 por ciento de
los infectados no presenta síntomas,
lo que dificulta dar números exactos.
Para diagnosticar la enfermedad,
el investigador identificó una
estrategia directa, en la que emplea
métodos moleculares a través de la
orina y sangre que se efectúa al presentarse los síntomas.
También encontró una forma indirecta “y aprovecha que, tras la infección, el cuerpo produce anticuerpos
para contrarrestar el mal, los cuales
pueden ser detectables aún varios
meses después”.
De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en la
mayoría de los casos, aun en los de
mayor gravedad, los pacientes se
recuperan fácilmente, sin embargo,
hay un grupo minoritario afectado
por una parálisis casi total.
De tres a cinco por ciento de los
afectados muere por complicaciones
como una inactivación de los músculos respiratorios, septicemias,
trombosis pulmonares o paros cardiacos.
En ese sentido, Carlos Federico
Arias, investigador del Instituto de
Biotecnología de la UNAM detalló
que Sall y cuatro integrantes del
Instituto Pasteur impartieron
talleres sobre el tema a 16 investigadores de ocho entidades del país.
Ello con el objetivo de que los científicos mexicanos aprendan a
realizar las pruebas de diagnóstico
moleculares y serológicas (detección
de anticuerpos), así como aislar el
virus para aplicar y enseñar estos
métodos a otros especialistas en sus
lugares de origen.
De acuerdo con la Secretaría de
Salud, Chiapas es la entidad donde
hay más casos de infectados, con
132; le sigue Oaxaca, con 103;
Guerrero, con 14; Veracruz, con
cinco; Tabasco, Jalisco y Nuevo León,
con cuatro cada uno; Michoacán con
tres, y Nayarit, Sinaloa y Yucatán,
ambos con un registro.
12
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Alcalde entregó techumbre
a escuela primaria
Niños de
primaria y
preescolar
visitarán
gratis la feria
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Esta entrega beneficiará a alrededor de 140 alumnos por ciclo escolar.
municipales.
Cabe señalar que al 30 de mayo el
ayuntamiento entregó techumbres
en el ayuntamiento de Lerdo a
través de la dirección de Obras
Públicas y Desarrollo Urbano, en lo
que invirtió dos millones 124 mil
190 pesos de recurso municipal y
del Fondo de Pavimentación y
Desarrollo Municipal (FOPADEM) en
la construcción de tres techumbres
para escuelas de educación básica
de la comunidad de Las Piedras.
De la misma forma el 31 de mayo
se entregó la techumbre de la
escuela primaria Francisco Sarabia,
con intención de contribuir a elevar
la calidad educativa. La inversión
municipal fue por el monto de 532
mil, misma que beneficia a 280
alumnos.
Se celebró la Semana de Formación Integral
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por cuarta ocasión la Facultad de
Ciencias Químicas de la Universidad
Juárez, campus Gómez Palacio, llevó
a cabo la Semana de Formación
Integral en donde los alumnos
tuvieron la posibilidad de realizar
actividades académicas, culturales y
deportivas, así como la presentación
de ponencias, asistir a conferencias
y exposiciones de proyectos de fin
de semestre.
El director de la Facultad, Víctor
Manuel Rodríguez González, indicó
que se ha procurado organizar dos
eventos importantes durante el año,
en primer lugar el Simposium de
Ciencias Químicas, el cual va en su
novena edición y en segundo lugar
la Semana de Formación Integral,
que en esta ocasión llega a su cuarta
edición y se hace a finales del
semestre A para dar oportunidad a
los muchachos de preparar y presentar actividades culturales y
deportivas, mismas que junto con el
aspecto académico son indispensables para su formación como estudiantes y futuros profesionales.
Para esta edición se montaron
exposiciones sobre bioquímica, educación ambiental, presentación de
carteles de investigación de la
Ingeniería de Química en Alimentos
y de Químico Farmacéutico Biólogo,
así como una exposición de proyectos de emprendedores, desarrollo de
nuevos productos de envases y
*Libertad de expresión
*Celebraron Semana de Formación
Integral en Ciencias Químicas Gómez
Palacio
*Lo que dejó la elección en donde perdió el
PRI
*La Preguntilla
n el marco de la celebración del Día
de la Libertad de Expresión, integrantes de la Sexagésima Sexta
Legislatura, en voz del presidente
de la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz,
reconocieron el trabajo de vital importancia
en nuestra entidad de los reporteros, camarógrafos, fotógrafos y columnistas, que día a día
se dedican a mantener informada a la ciudadanía.
XXXXX
Por cuarta ocasión la Facultad de Ciencias
E
almacenamiento.
También hubo presentaciones de
química orgánica, física y fisicoquímica, de entre las charlas
destacó la de farmacognosia, la cual
es la ciencia farmacéutica que se
ocupa del conocimiento de las materias primas de origen biológico para
la preparación de medicamentos.
Rodríguez González externó que
además se presentó una conferencia
magistral en el aula interactiva de la
Facultad, titulada “Desarrollo de
Fármacos”, a cargo de Ruth
Elizabeth Alanís Bañuelos y una
plática por parte del hospital
General de Gómez Palacio llamada
“Detección y prevención del cáncer
de mama”, a cargo de Susana
Medrano.
Químicas de la Universidad Juárez, campus
Gómez Palacio, llevó a cabo la Semana de
Formación Integral en donde los alumnos
tuvieron la posibilidad de realizar actividades
académicas, culturales y deportivas, así como
la presentación de ponencias, asistir a conferencias y exposiciones de proyectos de fin de
semestre. El director de la Facultad, Víctor
Manuel Rodríguez González, indicó que se ha
procurado organizar dos eventos importantes
durante el año, en primer lugar el Simposium
de Ciencias Químicas, el cual va en su novena
edición y en segundo lugar la Semana de
Formación Integral, que en esta ocasión llega
a su cuarta edición y se hace a finales del
semestre A, para dar oportunidad a los
muchachos de preparar y presentar actividades culturales y deportivas, mismas que
junto con el aspecto académico son indispens-
Otro de los aspectos destacados
por el director de la unidad académica fue la realización de actividades
deportivas como la exhibición de un
entrenamiento del equipo representativo de voleibol de la facultad, así
como una presentación de Capoeira,
un arte marcial que combina danza,
acrobacias, música y expresión corporal, para la realización de una
lucha a través de patadas, fintas y
derribos, actividad a cargo de un
grupo externo a la universidad.
Las actividades culturales fueron
representadas a través de una muestra fotográfica, donde destacaron
las presentaciones musicales, los
selectivos de fútbol varonil y femenil, taekwondo y el grupo de danza
folklórica.
ables para su formación como estudiantes y
futuros profesionales.
XXXXX
Viene de la columna de ayer
LO QUE DEJÓ LA ELECCIÓN EN DONDE
PERDIÓ EL PRI
Primero, ello significa que el próximo año los
gobiernos vecinos habrán de destinar carretadas de dinero para apoyar al candidato del
Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila. ¿O
apoco Francisco García Cabeza de Vaca no
estaría dispuesto a devolverle el apoyo que
recibió del senador torreonense Luís Fernando
Salazar? ¿O José Rosas “El Güero” Aispuro
Torres, el que le dieron Marcelo Torres Cofiño y
el ex embajador de México en España, Jorge
Zermeño Infante?
Dos, que en vista de lo anterior, tanto
Salazar, como Zermeño y Torres Cofiño,
quedaron mejor posicionados que Guillermo
Anaya Llamas, de quien prácticamente nada
se supo en esta elección.
Tres, que además del inminente encarcelamiento de Rodrigo Medina en Nuevo León,
Como una forma de que se
familiaricen con sus fiestas y que
sientan el arraigo por los festejos regionales, los niños de
escuelas primas y preescolares
podrán visitar de forma gratuita
la festividad.
El ayuntamiento de Gómez
Palacio a través del departamento de Educación, invita a todas
las escuelas de nivel preescolar y
de primaria de Torreón, Gómez
Palacio y Lerdo, a visitar las
instalaciones de la Expo Feria
donde realizarán un recorrido
interesante y divertido.
Informó el titular de Educación
Municipal, Humberto Tovar
Medina, que como en años anteriores, el programa de visitas a
“La Feria de los Niños y Niñas”,
se realizará a partir del lunes 13
de junio al viernes 1 de julio.
Con la finalidad de ofrecer un
espacio sólo para los alumnos de
las instituciones que se inscriban para los recorridos, el horario
será de 10:00 a 13:00 horas.
Durante la visita, los escolares
de ambos niveles conocerán la
Granjita Interactiva, Zona
Extrema, Lúdica y Teatro del
Pueblo, finalizando con el show
de Batman vs Superman o los
Dinosaurios.
Destacó que la entrada es gratuita, precisando que la transportación a la Expo Feria estará
a cargo de la propia institución
educativa, para lo cual podrán
registrarse en el teléfono
1751044
o
al
correo
[email protected]
con los resultados del domingo se abren las
puertas de la cárcel para al menos otros tres
gobernadores señalados por actos de corrupción: Javier Duarte, de Veracruz; César Duarte,
de Chihuahua y Roberto Borge, de Quintana
Roo. En todos estos estados, como antes ocurrió en Tabasco y Aguascalientes, la alternancia
ha sido el detonante para que esto sea posible.
Cuatro, que la alianza PAN-PRD sí dio resultados, al menos en Durango (José Rosas Aispuro
Torres), Quintana Roo y Veracruz, no así en
Oaxaca y Zacatecas, dónde esta extraña mezcla de partidos terminó derrotada.
Y cinco, que en estos tiempos que vivimos,
nada está escrito y cualquier cosa puede
suceder. El 2017 (Coahuila) está a la vuelta de
la esquina, pero antes de eso, muchas cosas
habrán de cambiar a raíz de lo ocurrido el
domingo.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “En el pecado llevas
la penitencia”?
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Con una inversión municipal de
330 mil 636 pesos, el alcalde Luis de
Villa Barrera en compañía de directores del ayuntamiento, entregó una
techumbre metálica y sistema de
alumbrado a niños y personal
docente de la escuela primaria
Niños Héroes, ubicada en la colonia
Francisco Sarabia.
Esta entrega beneficiará a alrededor de 140 alumnos por ciclo escolar, además de que contribuirá a evitar enfermedades derivadas de la
exposición a los rayos del sol y
extender los lapsos en que los niños
realicen actividades físicas.
De Villa señaló que aún faltan
techumbres por entregar a diversas
instituciones educativas de nivel
básico, mismas que se construyeron
con programas federales, estatales y
LOCAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Aclaran señalamiento sobre
tiradero de basura en Lerdo
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Ante los señalamientos hechos por
un regidor del vecino municipio de
Lerdo, sobre el supuesto arrojamiento de basura en el paraje conocido
como La Cuesta de la Fortuna, por
parte de un camión recolector del
ayuntamiento de Gómez Palacio, el
director de la dependencia, Antonio
Chincoya Carmona, aclaró que la
empresa propietaria del camión
recolector, decidió dejar la basura en
un basurero propiedad del municipio, con cargo para la empresa.
El basurero en cuestión se encuentra sobre la carretera a Nazareno y
es propiedad del municipio, por lo
que a la empresa propietaria del
camión recolector le pareció conveniente arrojar la basura en este sitio
y pagar el importe correspondiente.
“Lamentablemente el regidor lerdense no contaba con la suficiente
información, pues la unidad no es
propiedad del ayuntamiento y se
trató de un depósito de basura, con
costo para la empresa que renta
estos camiones”, dijo el funcionario
municipal.
La empresa que le renta los autobuses recolectores al municipio de
Antonio Chincoya calificó de lamentable la falta de información sobre el tema.
Gómez Palacio tiene su terreno de
resguardo en Nazareno y por así
convenir a sus intereses, decidieron
depositar la basura en ese tiradero
Se ofrecen exámenes gratuitos
para detectar cáncer de próstata
Por Pascual Alvarado
Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La directora de Salud en el
municipio, Georgina Valdez
González, pidió a la población
masculina aprovechar el ofrecimiento que hace esta institución,
para los varones, mayores de 50
años, a fin de que se realicen el
examen de detección de cáncer de
próstata, que se realiza de forma
gratuita durante este mes.
Como regalo del “Día del Padre”,
las autoridades de Gómez Palacio
realizarán durante el presente mes
una campaña que consistirá en el
obsequio de 200 muestras sanguíneas para que a los interesados
se les practique de manera gratuita el examen denominado
“Antígeno Prostático”, encaminado a la detección oportuna del
cáncer en la próstata.
Refirió la doctora que los varones
gomezpalatinos interesados en
someterse a tal estudio, deberán
ser mayores de 50 años.
Además deberán acudir a las
oficinas de esta dependencia de
salud, mismas que se localizan en
la avenida Independencia, casi
esquina con la avenida Allende, el
lunes 6 de los corrientes de las
8:00 a las 9:30 horas.
Se indicó que este servicio estará
encaminado a ayudar a los jefes de
familia que menos tienen, toda
vez que en el mercado tiene un
costo aproximado a los 300 pesos.
Valdez González, a manera de
referencia, comentó que la próstata elabora un líquido que forma
parte del semen. La próstata se
encuentra justo debajo de la vejiga, por delante del recto. Rodea la
uretra (el conducto que transporta
la orina y el semen a través del
pene y afuera del cuerpo).
También dijo que el cáncer de
próstata es el más común en hombres, después del cáncer de piel. Es
la segunda causa principal de
muerte por cáncer en los hombres.
El cáncer de próstata es más frecuente en los hombres afroamericanos que en los blancos. Es más
probable que los hombres
afroamericanos con cáncer de
próstata mueran por esta enfermedad que los hombres blancos
con cáncer de próstata.
Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir problemas
para orinar, como dolor, dificultad
para iniciar o detener el flujo de
orina o goteo, dolor en la parte
baja de la espalda y dolor al eyacular.
de basura y pagar por ello. “Se les
cobró por depositar ahí la basura,
por una decisión de la empresa, ya
que el camión se les descompuso de
la puerta compactadora y tenían
que arreglarlo”, aclaró.
Cabe señalar que en el tiradero de
basura que se señala, también
descargan basura y escombro,
unidades de carga provenientes de
Torreón, a los cuales también se les
cobró por tirar la basura en el lugar.
D’Rol por Lerdo tendrá actividades el sábado
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Con el objeto de brindar a los lerdenses mayores opciones de
esparcimiento y con la intención
fomentar la integración familiar y
social, el ayuntamiento ofrecerá una
edición más del programa D’Rol por
Lerdo, que se efectuará este sábado
11 de junio a partir de las 18:00
horas.
La encargada del Instituto
Municipal de la Juventud (IMJ),
Alejandra Guerra Mata, informó que
el programa municipal se realiza el
segundo sábado de cada mes, por lo
que en esta ocasión se contará con
la participación grupos de música
locales y artistas plásticos que
mostrarán sus talentos ante la ciudadanía.
La funcionaria señaló que gracias
al apoyo del alcalde Luis De Villa
Barrera, “los lerdenses ahora saben
que cuentan con el apoyo del ayuntamiento para llevar a cabo actividades familiares, ahora los jóvenes
saben que sus ideas son tomadas en
cuenta para mejorar su entorno
social”.
Asimismo, se contará con venta de
alimentos por parte de emprendedores de Lerdo y se ofrecerán productos artesanales como artículos
decorativos, joyería, ropa, calzado,
Ahora los jóvenes saben que sus ideas son tomadas en cuenta para
mejorar su entorno social: IMJ.
entre otros.
Estas actividades se realizarán en
el Paseo Peatonal Francisco Sarabia
del Centro Histórico, de 18:00 a
22:00 horas.
Cabe destacar que el objetivo principal de esta actividad es ofrecer a
los jóvenes un espacio donde los
artesanos endémicos de la ciudad
ofrezcan a los citadinos las arte-
sanías que realizan.
Asimismo, se tiene previsto hacer
del Centro Histórico un lugar para
que las familias, en especial los
jóvenes, sientan el apoyo de las
estancias municipales en las actividades que realizan, además de
brindar un espacio para que los
jóvenes tengan nuevas formas de
expresarse.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 14
Jueves 09 de junio del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Tras una borrachera, mata
a uno y deja herido a otro
MEZQUITAL, DGO.
Ayer en la madrugada una persona
del sexo masculino asesinó a balazos a un indígena y dejó herido de
gravedad a otro, tras discutir por
cuestiones baladíes.
Los hechos tuvieron lugar en el
poblado La Ventana, municipio del
Mezquital, en donde residían el
ahora occiso, Benigno Flores
Gurrola, de 18 años de edad y el
herido, Fabián Mendoza de 32 años.
Ellos estaban con otros “amigos”,
ingiriendo bebidas embriagantes en
una de las calles de ese poblado,
cuando al calor de las cervezas
salieron de pleito y uno de sus
acompañantes sacó una pistola con
la que les disparó en repetidas ocasiones.
En el lugar quedó sin vida Benigno
y herido Fabián, quien fue trasladado a la ciudad de Durango, e ingresó
al hospital General 450, en donde
los médicos hacen lo posible por sal-
var su vida.
Minutos después de los hechos,
agentes de la Dirección Estatal de
Investigación (DEI), presuntamente
atraparon al probable responsable
que a estas horas debe estar a disposición del Agente del Ministerio
Público, por la responsabilidad que
le resulte.
Esposo e hijos la maltrataban en el hogar
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fueron detenidos tres hombres
que presuntamente le daban mal
trato a la señora de la casa, en un
domicilio de la colonia Armando del
Chocan de
frente y
quedan
gravemente
heridos
Castillo Franco.
Este hecho de violencia familiar
ocurrió en calle Parque Guadiana y
Parque Chapultepec, de la mencionada colonia.
Como si fueran sus enemigos,
Manuel de 69 años de edad, José
Manuel de 39 y Juan de 37, se
unieron para atacar con insultos y
malos tratos a su esposa y madre,
respectivamente.
Ella que sabe de las mujeres
valientes que son apoyadas por la
policía, llamó al 066 para que los
arrestaran y castigaran, aún cuando
se trata de su esposo e hijos.
Los tres detenidos fueron puestos
a
disposición
del
Juez
Administrativo Municipal, el esposo
sobrio, pero sus hijos en segundo
grado de ebriedad.
DURANGO, DGO.
Dos personas resultaron heridas cuando el conductor de un
Scort conducía en estado de
ebriedad y se estrelló contra un
poste de concreto.
El accidente se registró minutos antes de la media noche en
calle Nazas y Tamazula, de la
colonia Hipódromo.
Omar Borja, de 23 años de
edad, conducía en segundo
grado de ebriedad un automóvil
Ford, modelo 1998, color rojo, en
el que lo acompañaba José
Salvador Borja Aragón, de 29
años de edad.
Ellos circulaban por la calle
Nazas y al llegar al cruce con
Tamazula, se estamparon contra
el poste y ambos quedaron heridos, por lo que minutos después
ingresaron a una clínica particular para recibir atención médica.
Camión de los naranja arrolla a motociclista
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana el conductor
de un autobús de pasajeros chocó
contra una motocicleta y dejó gravemente herido al conductor.
Este percance se registró en calle
Mártires de Sonora y Hacienda de la
Ferrería, del fraccionamiento San
Gabriel.
Pablo Arturo, de 49 años de edad,
conducía el autobús de ruta marca
Hino, blanco con anaranjado, con
número económico 6, en el cual
supuestamente al llegar al punto ya
mencionado, no respetó el alto de la
señal gráfica.
Esto provocó el choque contra la
motocicleta Suzuki, negra, con placas del estado de Texas, que conducía Zamuel Andrés Olivas Romo,
de 27 años de edad, quien cayó
aparatosamente y se golpeó la
cabeza.
Otra mujer involucrada presuntamente con narcomenudeo
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos hombres resultaron gravemente heridos al impactarse de
frente por la carretera a
Guadalupe Victoria.
José Luis Gallegos Ramírez, de
40 años de edad, conducía un
vehículo Nissan, rojo, modelo
2000, en el cual venía de
Guadalupe Victoria a Durango.
Al llegar a la altura del
kilómetro 21 más 650, presuntamente invadió el carril de circulación y provocó el impacto de
frente contra el automóvil
Chrysler, Shadow, color azul,
modelo 1990, que manejaba José
Juan Saucedo Díaz, de 44 años de
edad.
Ambos conductores resultaron
golpeados y fueron trasladados
a la clínica número 1 de
Durango, en donde a José Luis le
diagnosticaron fractura de
mandíbula y traumatismo de
cráneo y José Juan presentó traumatismo de cráneo y policontundido.
Por Elizabeth Luna
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Agentes de la Dirección Estatal de
Investigación (DEI), detuvieron a
mujer de 23 años de edad, como
posible vendedora de marihuana en
Gómez Palacio.
Los elementos circulaban por calle
Morelos y al llegar a calle Degollado,
de la Zona Centro, vieron a esta
mujer, de nombre María de los
Ángeles, con actitud sospechosa,
por ello la revisaron de pies a
cabeza.
Supuestamente María de los Ángeles llevaba entre sus pertenencias 30
pequeñas cantidades de marihuana,
en presentación para su venta, por
ello quedó detenida y más tarde
puesta a disposición del Centro de
Operación Estratégica de la Fiscalía.
Llevaba su estuche de
peluquero y lo descubrieron
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Jesús Fernando, de 28 años de
edad, fue detenido por personal de
vigilancia del centro comercial
Soriana, cuando supuestamente
intentaba robarse un estuche de
peluquero.
Este hombre rebasó las cajas registradoras de la sucursal Soriana
Jardines, cuando lo interceptaron
elementos de seguridad de la mencionada tienda y lo regresaron para
revisarlo.
Supuestamente Jesús Fernando
llevaba entre sus ropas un juego de
peluquería que contiene una cortadora de cabello y varias cuchillas,
por un valor aproximado de 471
pesos.
El hombre fue entregado a la
policía municipal y de ahí enviado
ante el Agente del Ministerio
Público, por la responsabilidad que
le resulte.
Minutos después fue trasladado en
una ambulancia de la Cruz Roja a la
sala de urgencias del hospital
General, en donde se le reporta en
estado crítico de salud.
El camionero fue puesto a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte.
Atropella a
sexagenario
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
A bordo de un Pontiac, Javier
Martín atropelló y dejó herido a
Crispín Celaya.
El accidente sucedió ayer por la
mañana en avenida Normal y
Canoas, de la colonia Los Ángeles.
Crispín Celaya, de 65 años de
edad, trataba de cruzar la calle
cuando repentinamente fue
embestido por el vehículo
Pontiac, tipo Montainer, blanco,
modelo 1999, con placas de discapacitado que manejaba Javier
Martín Miranda, de 46 años de
edad.
El hombre cayó y se causó
algunos golpes, por lo que
momentos después ingresó a la
clínica del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), para su valoración médica.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Elizabeth Luna
Estrella su
Scort contra
un poste
SEGURIDAD
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Amenazó con
golpear a una mujer
*Antes de que lo
cumpliera decidió
llamar a la policía
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestado por elementos de
la policía municipal Juan Sergio,
de 42 años de edad, porque presuntamente amenazó a una dama
con propinarle una golpiza.
Este hecho tuvo lugar en calle
Llevaba
carretilla bien
cargada, pero
ajena
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido por elementos de
la Dirección Municipal de
Seguridad Pública (DMSP), probable ladrón que en la madrugada
llevaba una carretilla bien surtida, pero supuestamente ajena.
Los agentes de la patrulla
número 2177, de la mencionada
corporación, circulaban por la
calle Río Paraná y Río Amazonas,
del fraccionamiento Loma
Bonita, cuando descubrieron al
hombre que llevaba una carretilla y lo detuvieron, por sospechoso y porque no eran horas de
trabajar (cerca de las 5:00 horas).
Esta persona, de nombre
Armando, de 38 años de edad,
supuestamente llevaba una carretilla con una escalera de aluminio, dos reglas de nivel, dos
palas y otros instrumentos de
construcción, de los que no pudo
demostrar su procedencia.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por la
responsabilidad que le resulte de
este supuesto robo.
Ciénega, entre Petronilo Ávalos y
María Teresa Rodríguez, de la colonia Ciénega.
Ahí fue arrestado el mencionado
señor a petición de una persona
del sexo femenino, que lo acusó de
amenazar con golpearla y antes
de que cumpliera su amenaza
decidió llamar a la policía para
que lo detuvieran.
Más tarde Juan Sergio fue enviado a disposición de la Fiscalía, por
la responsabilidad que le resulte
de este hecho.
15
Muere jovencita en
trágica volcadura
Por Elizabeth Luna
NUEVO IDEAL, DGO.
Una joven de 18 años de edad
perdió la vida cuando viajaba con un
amigo y una amiga en un
automóvil, por la carretera
Francisco Zarco rumbo a Durango.
El accidente se registró cuando
Hilda Abigail Amaya Hernández viajaba en un automóvil Nissan,
Platina, color café, modelo 2003,
que era conducido con exceso de
velocidad por Uriel Alejandro y en
donde también los acompañaba
María de los Ángeles Ochoa
Meléndez.
Ellos circulaban por la carretera de
Nuevo Ideal a Durango, cuando
repentinamente al llegar a la altura
del kilómetro 68, en una curva cono-
cida como “La Magdalena”, el conductor perdió el control y se salieron
del camino volcándose.
Gravemente herida, la joven fue
trasladada a bordo de una ambulancia a la ciudad de Durango e ingresó
a la clínica del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), en donde
desgraciadamente murió a las pocas
horas de su ingreso.
Matan a dos de los Carmona de múltiples balazos
Por Elizabeth Luna
MEZQUITAL, DGO.
Dos integrantes de la familia
Carmona, del Mezquital, fueron
asesinados a balazos y tirados sus
cadáveres en el mismo municipio.
Los cuerpos sin vida de Manuel
Carmona Luna, de 60 años de edad y
de Saúl Carmona Ayala, de 40 años,
fueron localizados a tres kilómetros
del poblado San José del Ranchito,
del municipio del Mezquital.
Al lugar llegaron agentes de la
Dirección Estatal de Investigación
(DEI) y un Agente del Ministerio
Público, para dar fe de este macabro
hallazgo.
Horas después los cuerpos sin vida
ingresaron al anfiteatro en donde el
médico forense les encontró a
Manuel, 10 heridas causadas por
proyectil disparo por arma de fuego
y a Saúl, 13 heridas de las mismas
características.
Los Carmona son originarios del
Mezquital, sólo que por las rencillas
que tenían con gente de ese municipio se fueron a vivir a León,
Guanajuato y apenas regresaron a
su tierra y alguien quizá dolido o
con deseos de venganza, los acribilló.
Los familiares se negaron a dar
cualquier dato acerca de los posibles
móviles
y
simplemente
reconocieron los cadáveres y los
reclamaron, para darles cristiana
sepultura.
Hallaron cadáver putrefacto y degollado
Por Elizabeth Luna
SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO.
Vecinos de Santiago Papasquiaro
encontraron un cadáver putrefacto
a orillas de un arroyo de esa ciudad.
El cuerpo sin vida de esta persona
del sexo masculino y hasta ayer, no
identificado, estaba a orillas del
arroyo conocido como Los García,
ubicado entre las colonias
Providencia y Jardines del Valle de la
mencionada cabecera municipal.
De acuerdo con la necropsia de ley,
este hombre presentó como causa
de muerte un tajo, en el cuello, con
un objeto punzo contundente.
El cuerpo ingresó al anfiteatro de
la Fiscalía en donde se le practicarán
los estudios patológicos correspondientes para esclarecer su identidad,
porque no fue posible ni siquiera
saber su media filiación, por el estado de descomposición que muestra.
Liberan a mujer víctima de tortura policial en Culiacán
La Jornada
CULIACÁN, SIN.
Yecenia Armenta Graciano, acusada de asesinar al ex director de
deportes de la Universidad
Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús
Alfredo Cuén Ojeda, fue puesta en
libertad por el Juez Quinto de
Primera Instancia, luego de comprobarse que su declaración sobre este
homicidio se obtuvo mediante tortura por parte de agentes de la
Policía Ministerial del Estado.
El juzgador decretó la libertad
luego de casi cuatro años –fue
detenida en julio de 2012- de permanecer presa en el penal de
Culiacán. El occiso era hermano del
actual candidato a gobernador y ex
rector de la Universidad Autónoma
de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio
Cuen Ojeda, dirigente del Partido
Sinaloense (PAS).
La víctima fue asesinada a balazos
por el bulevar Paseo Niños Héroes,
en un céntrico sector de la ciudad de
Culiacán, el 2 de julio. Organismos
nacionales e internacionales, como
Amnistía Internacional, intervinieron en el caso y reclamaron al
gobierno estatal la aplicación de la
tortura para obtener confesiones y
que los detenidos se declaren culpables.
La Procuraduría General de
Justicia, que inicialmente aseguró
que Yecenia Armenta pagó 85 mil
pesos por este asesinato, inició
investigaciones en contra de ocho
servidores públicos, acusados de
tortura.
LIZTA ROJA
Lo que la gente espera del nuevo gobierno
Elizabeth Luna
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
E
l abstencionismo por fortuna fue
vencido por la gente que estas
elecciones salió de sus domicilios a
emitir su voto, ya eran muchos los
años en que no sólo en este estado, sino en el
país, el abstencionismo era parte de las elecciones.
Así que el evento de este 5 de junio, cuando
menos nos deja un sabor a verdadera democracia, el hecho de que la gente se apasione
por defender su voto, por participar, por ir
desde temprano a votar, era parte de este
panorama que al final del día, dejaría un buen
sabor de boca: “ganamos los ciudadanos”,
dirían los candidatos.
Porque el ser parte de un derecho, de una
obligación como mexicano, es precisamente
elegir a nuestros gobernantes, el opinar de
esa forma, el reclamar, el rechazar, el apoyar y
no quedarse en casa cruzado o cruzada de
brazos, esperando que quien llegue adivine
sus pensamientos y deseos de un cambio.
Es importante que esta vez el número de
votantes haya aumentado, porque eso habla
de que nuestro estado es cada día más
inteligente y es que fue bonito que la gente
además de acudir a las urnas, se sentara por
la tarde cerca de la casilla, esperando el resultado o que rodearan las casillas para ver que
el proceso electoral se llevara a cabo de una
forma limpia y tranquila.
Por fortuna quienes organizaron el proceso
actuaron con responsabilidad y respeto, sin
dañar a los ciudadanos, sin frustrar sus esperanzas, sus proyectos de vida, así que la verdad, debemos felicitar a quienes se portaron
con seriedad, quienes demostraron su
inteligencia y respeto y a quienes salieron a
votar y no se quedaron en casa, para después
criticar a quienes gobiernan.
Así lo habían hecho durante muchos años,
ahora por fortuna las cosas fueron diferentes,
ciertamente esta vez los jóvenes tuvieron
mucha participación y se mostraron interesados en ser parte importante de este proceso,
por eso también a ellos también una gran
felicitación, a los adultos mayores, a las amas
de casa, a las mujeres valientes que forman
parte de esta sociedad de lucha, fue un proceso de lucha, de valentía, en el que su opinión,
fue la que triunfó, por ello, felicidades a
quienes votaron y a quienes no: ojala y este
proceso les sirva de ejemplo y motivación,
porque entre más votos haya, mejor serán
electos los gobernantes.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Jueves 09 de Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
¿Lo Recuerdas?
Lucha Villa,
la grandota
de Camargo
Por Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
El día de hoy recordaremos a Luz
Elena Ruiz Bejarano, bautizada
artísticamente como Lucha Villa
nacida en Camargo, Chihuahua, el
30 de noviembre de 1936, (de ahí el
mote de “La Grandota de Camargo”)
y quien es una de las más destacadas cantantes en la historia del
género ranchero, además de reconocida actriz tanto en cintas de corte
campirano como del cine.
Lucha inicia su carrera como modelo gracias a su belleza física,
después formó parte de las Dianas
de Dillon, agrupación promovida
por el empresario argentino Luis G
Dillon, para que trabajaran como
modelos y bailarinas, este mismo
empresario decide lanzar dos voces
rancheras una femenina y una masculina, el prospecto femenino no se
presentó el día del debut y lucha vio
su oportunidad para cantar, tuvo
que pedir prestado un vestido y al
escuchar su voz grave y potente
deciden lanzarla, hasta entonces su
nombre era el de Lucy Ruiz y el
mismo Dillon la bautiza como Lucha
Villa, ya que el Villa era más mexicano.
Después de la mano de José Ángel
Espinoza “Ferrusquilla” se integra a
la XEW siendo las voz principal de
un grupo comandado por
Ferrusquilla, con esto alcanza más
proyección y llega la oportunidad de
grabar su primer LP para la empresa
Musart.
Graba canciones del propio
Ferrusquilla, de José Alfredo
Jiménez y otro compositores y
empieza más firme su carrera de
cantante, el propio José Alfredo con
quien hace gran amistad le escribe
“La Media Vuelta”‘ y otras grandes
canciones como “La Mano de Dios”,
” Que se me acabe la vida”, mismas
que se convirtieron en éxitos en la
voz de Lucha.
Más tarde escribiría exprofeso
para Lucha una de sus mejores creaciones “Amanecí en tus Brazos” con
la cual Lucha se consagra como una
de las mejores cancioneras del
género a la par de Lola Beltrán,
graba otros grandes éxitos como
“Besos de Papel”, “Que me Lleve el
Diablo”, “Zenaida” “Hermosísimo
Lucero”, “Una Pura y dos con sal”
“Retirada”.
En 1964 se da la consagración
definitiva al ser seleccionada para el
rol protagónico femenino de “El
Gallo de Oro”, cinta dirigida por
Roberto Gavaldón, sobre un guion
escrito por Juan Rulfo, adaptado por
Gabriel García Márquez su papel de
la” Caponera” le otorga su primer
trofeo como actriz, además el disco
con la música de la película resulta
todo un “cañonazo”.
Continúan los éxitos musicales y
se convierte en la máxima vendedora de discos del género ranchero en
los años 60’s junto con Javier Solís,
por cierto muy amigo de la grandota de Chihuahua, continuaron sus
éxitos con: “Ay Mamá”, “Ingratos
Ojos Míos”, “El Querreque”, “Las
Ciudades”, “Amémonos”(un clásico
de Lucha), “El Moro de Cumpas”,
“Declárate Inocente” y “A Medias de
La Noche”, esta última considerada
el más grande éxito de Lucha en los
60’s.
En 1970 Lucha graba la música de
la comedia musical ranchera “El
Quelite” que se había presentado
con éxito el teatro Insurgente siendo su debut en teatro, este disco
incluía además de la canción mencionada, otros canciones famosas
como Que te ha dado esa mujer, El
Triste, El Rincón, Guadalajara, Que
Bonita Es Mi Tierra, entre otras.
Graba después una especie de
homenaje al mariachi donde incluía
canciones como “El Mariachi de mi
Tierra” y “El Terrequete”, en 1971
graba otro acetato de donde se
desprende canciones como “El
Rosario de Mi Madre”, “Corrido de
Valente Quintero”, “Guitarras de
Media Noche (de José Alfredo) y
graba otros de sus grandes éxitos
“La Bikina”, que se convierte en un
clásico de la música ranchera.
En 1971 inicia la grabación de una
serie de cuatro acetatos llamados
“Puro Norte” siendo la primera cantante del género que se arriesgó a
fusionar el mariachi con el conjunto
norteño, de esta serie salieron
grandes éxitos como “Te Traigo
Estas Flores”, “Los Dos Amantes”,
“Por una mujer casada”, “Me Caí de
la Nube”, “El Golpe Traidor”, “Sufro
porque te quiero” y otras más.
El último acetato de esta serie se
editó en 1975, para este año Lucha
ya había conocido a Juan Gabriel
con quien hizo una amistad muy
intensa, el juarense le dio en la
segunda mitad de los 70’s algunas
canciones que se volvieron clásicos
como “Juro que nunca Volveré”, “La
Diferencia”,
“Inocente
Pobre
Amiga”, “Te Voy a Olvidar”, “La
Muerte del Palomo”, en ese tiempo
estaba casada con un salvadoreño lo
que la llevo a vivir un tiempo en
aquel país donde conoce un tema
del nicaraguense Carlos Mejía
Godoy “María de Los Guardias” el
cual es grabado por Lucha con mariachi y se convierte también en un
gran éxito.
A fines de los 70’s Lucha continúa
grabando algunas canciones de Juan
Gabriel y en 1979 saca un discohomenaje a José Alfredo Jiménez
donde incluye canciones famosas de
“El Rey” pero que no habían sido
CULTURA
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
grabadas por ella como “Alma de
Acero”, “Pa’ todo el año” y “Que
Bonito Amor”.
En 1985 graba de la mano de Juan
Gabriel el que sería su álbum más
vendido y tal vez uno de los discos
más vendidos en la historia de la
música ranchera, “Lucha Villa
Interpreta a Juan Gabriel”, convirtiéndose rapidamente en éxitos
radiales canciones como “No
Discutamos”, “Ya no me Interesas”,
“Tú a Mí no me Hundes”, también
de este mismo disco se hicieron
famosas “Siete Versos”, “Eres
Divino” y “Resulta”.
En 1997 se alejó del medio artístico debido al daño cerebral sufrido
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
por las complicaciones de una
cirugía estética que le fue practicada, siendo después trasladada al
Hospital Muguerza de Monterrey,
Nuevo León, convaleciendo en estado de coma por varios días.
En la actualidad radica en un rancho de San Luis Potosí cuidada por
sus hijas y aquejada por dificultades
motrices, de lenguaje y memoria
permanentes. Recientemente se le
hizo un merecido homenaje y se
develó una estatua en su natal
Camargo donde la cantante Aída
Cuevas le hizo un homenaje interpretando algunos de los éxitos de
Lucha.
Se invita a participar
en concurso de
composición para
Orquesta de Cámara
2016
La convocatoria cierra
el 12 de septiembre,
ofrece tres premios de
50 mil pesos
Secretaría de Cultura
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Cultura, a través
del Instituto Nacional de Bellas
Artes, y el Patronato del Centro
Cultural Roberto Cantoral, AC, invitan a compositores mexicanos y
extranjeros residentes en la
República Mexicana menores de 40
años y a compositores de ascendencia mexicana que radican en
Estados Unidos a participar en la
convocatoria del Concurso de
Composición Arturo Márquez para
Orquesta de Cámara 2016.
Los interesados tienen hasta el 12
de septiembre de 2016, día de cierre
de la convocatoria, para enviar una
obra inédita para orquesta de
cámara compuesta a partir de
alguno de los ritmos de la música
tradicional o popular arraigados en
México, procurando la creación de
estéticas renovadas en torno al son
jarocho, el son huasteco, la pirekua,
la chilena, el corrido, la canción cardenche, la trova yucateca, así como
también a partir del danzón, el
bolero, la cumbia, el tango, el rock,
el jazz, entre otros.
Este concurso, que se efectúa en
distinción a la trayectoria artística
de uno de los compositores mexicanos con mayor solidez y proyección nacional e internacional, premiará tres obras con 50 mil pesos,
mismas que serán interpretadas en
el Centro Cultural Roberto Cantoral,
en el marco del Quinto Festival
Artístico de Otoño.
Para participar en el concurso, que
busca apoyar a jóvenes compositores e incentivar la estrecha conjunción que históricamente ha existido entre las músicas de concierto,
la popular y la tradicional, los
interesados deberán enviar una
obra inédita para orquesta de
cámara, que no haya sido divulga-
Inició
capacitación de
Red Nacional
de Polos
Audiovisuales
Es intensiva y se imparte
de lunes a domingo de
15:00 a 20:00 horas
da, ni interpretada en audición
pública, ni plasmada en algún
medio de reproducción mecánica,
antes de su envío al concurso y
durante el tiempo de fallo del
mismo.
La obra, que debe tener una
duración entre 10 y 20 minutos,
como máximo deberá ajustarse a
una dotación orquestal compuesta
por tres primeros violines, tres
segundos violines, dos violas, dos
cellos, un contrabajo, una flauta/
piccolo, un oboe, un clarinete, un
fagot, dos trompetas, dos cornos,
un trombón, un piano, un arpa,
timbales, uno o dos percusionistas
y como mínimo la obra deberá ajustarse a una dotación orquestal compuesta por 12 instrumentos, entre
los cuales deberán figurar, al
menos, seis instrumentos de viento-madera y/o metales y seis instrumentos de cuerda frotada.
La excelente calidad gráfica y el
profesionalismo en la elaboración
de la partitura serán factores
importantes de valoración, se
señala en la convocatoria.
El fallo del jurado calificador, que
estará integrado por músicos de
probada trayectoria y que será
inapelable, se dará a conocer en
noviembre de 2016 en las páginas
web del Patronato del Centro
Cultural Roberto Cantoral AC
(www.patronato-ccrc.org) y del
Instituto Nacional de Bellas Artes
(www.bellasartes.gob.mx).
Los concursantes podrán enviar la
obra por correo postal, por mensajería o entregarla de forma personal en días hábiles de 9:00 a
18:00 horas en la oficina del
Patronato del Centro Cultural
Roberto Cantoral ubicada en Real
de Mayorazgo No. 129, colonia
Xoco, CP 03330, Delegación Benito
Juárez, México, D.F.
Para más información y consulta
de convocatoria al Concurso de
composición Arturo Márquez para
orquesta de cámara 2016 visite la
página www.patronato-ccrc.org.
IMAC ofrece nuevo taller para los amantes del cine
DURANGO, DGO.
Con el objetivo principal de que
los duranguenses aprendan a disfrutar el cine en todas sus expresiones y vertientes, el Instituto
Municipal del Arte y la Cultura
(IMAC) realizará un interesante
taller en el cual personas mayores
de 18 años ampliarán su
conocimiento sobre el bello mundo
del séptimo arte.
El “Taller de análisis y crítica cinematográfica” dará inicio el próximo
sábado 11 de junio de 10:00 a 11:30
horas en la Cineteca Municipal, el
cual será impartido por Miguel
Ángel Orona, un apasionado del
17
cine quien se ha desempeñado
como productor audiovisual, documentalista, catedrático en las especialidades de cine y televisión y
programador de la Cineteca
Municipal Silvestre Revueltas.
El taller tendrá una duración de
ocho semanas y se desarrollarán
diversas temáticas como cortometrajes y películas que van desde el
cine serie Z, cine de autor, hasta el
main stream (cine comercial).
Aprende a disfrutar todo aquello
que nuestros ojos ven, ya sea un
cortometraje o película y aprecia
cada detalle y las variantes que
hacen del cine un arte único y espe-
cial.
Si eres un amante del cine te invitamos a estar pendiente de las
diferentes
actividades
cinematográficas que el IMAC tiene
preparadas para ti y tu familia.
Conoce toda la información que
realiza el instituto en sus redes
sociales, Facebook: Imac Durango y
Twitter: @imac_dgo.
DURANGO, DGO.
Con la presencia de Héctor
Ramírez Williams, subdirector de
Acervo y Circuitos Culturales de
Instituto
Mexicano
de
Cinematografía IMCINE, Hugo Lara
Chávez, tallerista y Libertad
Salgado Coordinadora, el pasado 6
de junio se dio por iniciada la capacitación de la Red de Polos
Audiovisuales a más de 20
creadores locales interesados en
ampliar sus conocimientos sobre
técnica para realizaciones cinematográficas.
Dicha capacitación, que será
intensiva, concluirá el próximo 19
de junio y estará siendo impartida
de lunes a domingo en un horario
de 15:00 a 20:00 horas, en el Centro
Cultural
Multimedia
(CCM),
perteneciente al Instituto de
Cultura del Estado de Durango
(ICED), ya que el espacio cuenta con
todos los requerimientos tecnológicos para cubrir el aspecto práctico
de la misma.
Ramírez Williams explicó que la
Red
Nacional
de
Polos
Audiovisuales es proyecto tripartito
que une las voluntades de la
Secretaría de Cultura, el IMCINE y el
ICED, a través del CCM y destacó
que “es uno de los proyectos prioritarios que puede fortalecer las
propuestas existentes en 17 estados
que comparten a través del cine, su
visión del mundo”.
Hugo Lara Chávez dijo que pretende contribuir a que los asistentes puedan escalar, crear base
suficiente para poder dar los
primeros pasos, además de sentirse
emocionado por compartir la experiencia, además de reconocer la
energía creadora del CCM, donde
hay una gran efervescencia de talento.
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
Una mirada a Taxco, Guerrero
Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Jueves 09 de Junio del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Melissa celebró sus 15
El sábado por la tarde, la joven
Melissa
Alejandra
Quiñonez
Contreras con un bonito vestido
color azul y adornado de hermosas
piedras, celebró con una ceremonia
religiosa la llegada de sus 15 años de
vida.
El templo Los Ángeles fungió como
lugar para que la jovencita celebrara
a lado de sus padres Luis Fernando
Quiñonez y Laura Teresa Contreras
un día tan especial y anhelado que
mostró en su rostro, donde reflejó
su alegría.
Su madrina Martha Simental, su
hermano Sebastián Quiñonez y su
primo José Contreras la felicitaron
en todo momento, en especial la
madrina quien a través de las expresiones de su rostro y lenguaje corporal transmitió alegría y paz para la
quinceañera.
Finalmente, sus abuelitos maternos Carmelita Simental y Jesús
Contreras fueron los más sentimentales antes, durante y después de la
ceremonia, pues la llenaron de
besos y abrazos por el día maravilloso que estaban celebrando.
La quinceañera a lado de sus padres Luis
Fernando Quiñonez y Laura Teresa Contreras
Melissa acompañada de su madrina Martha Simenta
Melissa acompañada de su madre
Laura Teresa,su tía y su tío
Melissa recibiendo la felicitación de su primita
Melissa a lado de sus abuelitos maternos
Carmelita Simental y Jesús Contreras
Melissa lució su hermoso
vestido ante los presentes
Melissa recibiendo un
amoroso abrazo de su
abuelo Jesús Contreras
Melissa, su hermano
Sebastián Quiñonez y su
primo José Contreras
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
La pequeña Camila Carolina Pérez
Rangel, celebró sus tres años de vida
con una ceremonia religiosa donde
fue presentada en el templo de la
Catedral Basílica, la cumpleañera
estuvo acompañada de su familia,
sus padres Norma Patricia Rangel y
Gerardo Pérez.
Los padrinos de la pequeña fueron
Leslie Janeth Tovalín Rangel y Miguel
Ángel Mata, quienes estuvieron a su
lado en todo momento, al recibir la
bendición del padre tomaron la
mano de la niña y se comprometieron a caminar junto a ella el
camino largo que le espera.
Camila acompañada de su madre
Norma Patricia y su prima
Camila Carolina recibiendo la
bendición del padre
La pequeña Camila Carolina Pérez
Rangel feliz por cumplir 3 años
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Camila Carolina con su
madrina Leslie Janeth
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jueves 09 de Junio del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
BOXEO
Golpes de
Los puños de Misael le
marcaron su vida y
ahora lo llevan a Río
COM
CIUDAD DE MÉXICO
Desde pequeño, Misael Rodríguez
supo que el deporte de los puños lo
llevarían a unos Juegos Olímpicos.
En casa, con sus hermanos, jugaban
a pegar fuerte; los guantes de boxeo
eran sustituidos por un par de calcetines, y su ídolo fue el ex monarca
mundial Julio César Chávez.
En su natal Chihuahua jugaba a
ser un ídolo, no de futbol, porque a
pesar de practicarlo, no sentía el
mismo impulso para sobresalir.“Con
mis hermanos me ponía calcetines
en lugar de guantes”, recordó.
El pugilista, ya en ese tiempo,
comenzaba a soñar que era
campeón del mundo y vencía a
rivales en un improvisado
cuadrilátero en la sala o patio de su
casa.
DE PEQUEÑO
Desde chiquito estaba ahí, su
pequeña figura comenzaba a sobresalir de entre los juegos a boxear.
Inconscientemente se adentró y en
un abrir y cerrar de ojos ya estaba
inmerso en este mundo a nivel principiante.
Conforme comenzó a crecer, el
gusto por el boxeo se acrecentó. En
la televisión no se perdía las funciones en aquellas transmisiones
con las figuras del momento.
EL CÉSAR
“El boxeo siempre ha estado en mi
vida; pienso que en la vida de todos
los mexicanos porque, quién no
recuerda a Julio César Chávez o a
Juan Manuel Márquez?; dos grandes
que el boxeo mexicano ha tenido”,
dijo.
Rodríguez se siente un afortunado
porque su madre y hermanos lo han
DEPORTES
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
BOXEO
la vida
impulsado a dar sus mejores golpes
en cada combate. No deja nada al
azar porque su meta es pelear por
una medalla en los Juegos
Olímpicos de Río 2016.
“Desde que empecé lo hice con el
pie derecho, esforzándome bastante
y hemos llegado a unos Juegos
Olímpicos”, asentó un Misael emocionado.
El famoso "chino" agregó que los
resultados aparecieron de manera
positiva.
EL INICIO
“Vino la Olimpiada Nacional
donde tuve un buen resultado,
luego otros torneos en donde también me fue bien; pienso que todo
eso me fue envolviendo y me llevó
hasta conseguir el pase olímpico”.
El pugilista, que pelea en la
división de los 75 kilogramos, mencionó que a pesar de tener dos años
en la selección nacional, su ascenso
ha sido rápido; ya que sus demás
compañeros tienen más tiempo.
“Mi camino inicio desde hace
años, pero hace dos ha sido más, ya
que a los seis meses tenía una evaluación para ver quién iba a los Juegos
Centroamericanos y desde ahí me
fue bien, conseguí la plaza, luego
vinieron los Juegos Panamericanos,
también hubo eliminatorias porque
aquí en México es un país bastante
competitivo en eso del boxeo y hay
buen nivel y se debe estar rankeado
número uno”, agregó.
LA CONSAGRACIÓN
Para Misael “Chino” Rodríguez, el
actual ciclo olímpico ha sido positivo. Logró medallas en centroamericanos y panamericanos y “después
vino el Mundial, no tuve un buen
resultado pero di mi mayor esfuerzo, y ahora en el preolímpico,
sabíamos que había la posibilidad
de conseguir el pase y gracias a Dios
se dio”.
Ahora su compromiso es llegar en
buena forma a la justa brasileña,
sabe que el tiempo se acorta y debe
trabajar de manera intensa. “No me
gusta prometer nada, simplemente
iré dar lo mejor de mí, voy a llegar
lo mejor preparado y espero seguirlos sorprendiendo”.
CON ILUSIÓN A RÍO
Apuntó que a unos Juegos
Olímpicos acuden los mejores y
“rival pequeño, por más pequeño
que parezca, no hay; estar en los
Juegos Olímpicos no es cualquier
cosa, todos van bien preparados,
todos quieren ganar una medalla”.
El oriundo de Parral afirmó que
por México dejará todo en la lona y
peleará hasta donde sus puños
resistan, aunque en el camino se
topará con el cubano Arlen López,
monarca panamericano de Toronto
2015 y Mundial.
v
25
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN
Entre los mejores
Triatlón mexicano entre
las cinco potencias
mundiales en Río
2016
COM
CIUDAD DE MÉXICO
El triatlón será uno de los deportes
que más representantes mexicanos
tenga en los Juegos Olímpicos Río
2016, en todas sus áreas, motivo de
orgullo para Jaime Cadaval, presidente de la Federación Mexicana de
Triatlón (FMTRI).
En principio, es un hecho histórico
la clasificación de cinco triatletas, lo
que coloca a México en el "Top Five"
como país a nivel mundial, solo
atrás de España, Australia,
Inglaterra y Alemania, quienes llevaran seis a Río.
Los representantes mexicanos
serán Crisanto Grajales, Irving
Pérez, Rodrigo González, Claudia
Rivas y Cecilia Pérez.
La Unión Internacional de Triatlón
(ITU) confirmó ayer la segunda plaza
en la rama femenina, misma que le
otorgó el Comité Ejecutivo FMTRI a
Cecilia Pérez.
Jaime Cadaval, expresó al respecto:
“Esto muestra el gran trabajo real-
izado durante los últimos años en
todas la áreas de la FMTRI, tanto en
alto rendimiento, capacitación de
entrenadores y detección de talentos, entre otras.
Orgullosamente los tres entre-
nadores de los cinco triatletas también son mexicanos y emanados de
la Universidad del Triatlón nivel 3,
programa por excelencia para la certificación y capacitación de entrenadores de la FMTRI y avalado por la
ITU".
Informó que también estarán en la
competencia tres oficiales técnicos
mexicanos: Félix Molina, Cinthia
Quilo y Yolanda Ibarra, y "yo acudiré
como miembro del Jurado de
Competencia del Triatlón Olímpico".
Cadaval indicó que los cinco triatletas se formaron en las estructuras juveniles de la FMTRI, al participar en Olimpiadas Juveniles
Nacionales y posteriormente se
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
TRIATLÓN
desarrollaron en Campeonatos
Panamericanos y Mundiales, junior,
Sub23 y élite desde hace una década”.
El Triatlón hizo su debut en el programa olímpico en Sydney 2000,
donde México no tuvo participantes. En Atenas 2004 asistieron
Eligio Cervantes y Javier Rosas, a
Beijing 2008, Fabiola Corona y
Francisco Serrano, mientras que en
Londres 2012, Claudia Rivas y
Crisanto Grajales.
HISTÓRICO
El triatlón mexicano continúa
haciendo historia, superando sus
propias marcas, ya que será la
primera ocasión que nuestro país
cuente con cinco atletas en la justa
veraniega, lo cual lo coloca dentro
de los 5 primeros lugares como país
a nivel mundial solo atrás de
España, Australia, Inglaterra y
Alemania, quienes llevaran seis atletas a Río.
CECY PÉREZ
Cecilia Pérez, entrenada por Luis
Miguel Chávez, emocionada tras su
clasificación nos dijo: “Es un sueño
hecho realidad, en este momento
soy la persona más feliz del mundo,
es algo indescriptible, me siento
plena, estoy sin palabras, mi entrenador y yo soñamos y luchamos por
esto desde hace dos años y medio y
sabíamos que podíamos estar dentro, agradezco a todas las personas
que me han apoyado, a mis papás, a
mi hermano, a la Federación y a
toda la gente, gracias por apoyarme
y creer en mí, especialmente
agradezco de todo corazón a Luis
Miguel que sin él no hubiera llegado
hasta donde estoy y ha sido una
pieza clave, sabíamos que existía
aún una posibilidad de ir a Río y no
dejamos de entrenar pues queremos
llegar a nuestros primeros Juegos
Olímpicos no solo a participar sino a
ser protagonistas. Estamos enfocados en éste objetivo, sé que será difícil, que son mis primeros Juegos
pero quiero soñar, quiero seguir
luchando hasta el final como hasta
ahora lo he hecho y representar con
todo a mi país”.
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
FUTBOL
Amor y fútbol,
fuego
FIFA.com
"¿Usted vive con alguien? Si tiene
una amiga o una esposa, debe amarla mucho. Es lo mismo con el balón,
hay que amarlo. Y también hace
falta cuidarlo", opinaba el carismático entrenador argentino Ricardo La
Volpe, para quien el fútbol y el amor
están íntimamente ligados. El
brasileño Ronaldinho aprovechó el
rebote de esa frase para rematar
años después: "La pelota es mi
amiga, mi compañera, mi prometida. Lo es todo para mí. Sin bola, no
soy nada".
Al igual que los dos sudamericanos, son muchos los habitantes
del planeta fútbol que no pueden
separar
amor
y
balón.
Declaraciones, trabajos, regalos, tatuajes… Para un futbolista, todo
puede ser un buen pretexto para
demostrar la importancia que su
vida afectiva tiene para su vida profesional. Y no debería extrañar: son
dos destinos que se alimentan de un
mismo fuego sagrado: la pasión.
FIFA.com reaviva la llama de esa
locura doble compilando aquellos
instantes en los que el deporte rey y
el amor se han unido. En la prosperidad y en la adversidad, en la salud y
en la enfermedad…
MISA Y MESSI
En Argentina, dos parejas mexicanas decidieron darse el "sí" en
octubre de 2007. Nada de raro en
ello, salvo que esta parodia de boda
se celebró ante el retrato de su ídolo,
Diego Armando Maradona, y con un
balón por testigo. "Que lo que el dios
del fútbol ha unido no lo separe el
hombre", proclamó el oficiante de la
Iglesia Maradoniana para bendecir a
las parejas en el transcurso de la celebración.
En otra clase de celebraciones,
otros argentinos, Gabriel Batistuta y
Lionel Messi aprovecharon uno de
sus goles para enviar mensajes de
amor a sus compañeras correspondientes. Después de haber encontrado el camino de la portería mediante un magistral golpe franco contra el AC Milan en la Supercopa de
Italia (1996), Batigol, a la sazón
jugador del Fiorentina, se dirigió a
las cámaras para declarar su amor a
su mujer en estos términos: "Irina,
te amo". Messi, por su parte, abrió
las puertas de su corazón con otro
mensaje a su novia en semifinales
de la Copa del Rey 2009 contra el
Mallorca (1-1). Su gol valió su peso
en oro, porque significó el acceso del
Barcelona a la final.
En noviembre de 2006 contra el
Levski de Sofía, su compañero de
equipo Andrés Iniesta también
decidió lanzar una dedicatoria a su
compañera en la Liga de Campeones
de la UEFA. El menudo centrocampista festejó la segunda diana de los
catalanes besándose la muñeca
izquierda: "Lo hice para variar un
poco", confesó a la prensa especializada al explicar que su intención
era dedicar su gol a su Ana.
En cambio, el exmadridista Raúl
nunca cambió su estilo de celebración. El mítico número 7, pese a
su intensa historia de amor con el
club merengue, sin embargo, era a
su mujer a la que juraba fidelidad
eterna besando el anillo tras cada
tanto que marcaba.
LUNÁTICOS QUE PROMETEN LA
LUNA
En caso de victoria en una Copa
Mundial de la FIFA, siempre hay
quien arriesga promesas románticas. El italiano Domenico Criscito,
por ejemplo, anunció antes de
Sudáfrica 2010: "Si gano el Mundial,
prometo que mi mujer Pamela y yo
tendremos un hijo. Su compañero de
equipo,
Federico
Marchetti,
guardameta del Cagliari, redobló el
envite: "Yo me casaré con mi
prometida, Rachele, y me haré un
cuarto tatuaje". En ese sentido, una
buena fuente de inspiración podría
ser David Beckham, que ostenta en
su brazo izquierdo el nombre de su
mujer escrito con tinta, y en el antebrazo un tatuaje con su imagen y
los dibujos de una rosa por cada año
que lleva casado.
Porque para probar su amor, al
spice boy no le faltan argumentos.
Queriendo festejar como es debido
sus diez años de casados, llevó a su
dulcinea a la suite de un lujoso hotel
para disfrutar de una cena a la luz
de las velas, a cuyo término le regaló
una magnífica joya de diamantes.
Quizá tuviera en mente la célebre
fórmula de su compatriota Glenn
Hoddle: "La pelota es como un diamante: no te deshaces de ella, la
das".
Y mientras el presidente del
Chelsea, Roman Abramovitch ofreció a su prometida un pedazo de
luna (unos 400 km2), el legendario
extremo del Liverpool Bill Shankly,
movido sin duda por sentimientos
similares, puntualizó: "Por supuesto
que no llevé a mi mujer a ver al
Rochdale como regalo de aniversario de bodas. Era su cumpleaños.
¿Pero es que creen que se me habría
ocurrido casarme en plena temporada de fútbol? Además, no era más
que un partido de los suplentes del
Rochdale".
MUJERES DE BANDERA
Algunas mujeres pueden ejercer
una gran influencia sobre la carrera
de su consorte. "No se habla mucho
de eso, pero la mujer ocupa un lugar
fundamental. No hay un gran
jugador que no tenga una gran
mujer, de eso estoy convencido",
aseguraba el francés David Ginola
en 1992.
Quien no podrá desmentir ese adagio es Marc Wilmots. Figura
emblemática del fútbol belga en los
años 1990, debutó profesionalmente en el Saint-Trond, donde
conoció a su futura mujer, Katrien,
la hija del presidente del club.
Gracias a ella, que era abogada, el
toro de Dongelberg pudo triunfar en
su carrera "sin tener nunca un
duro", recordó. De la misma manera,
el portugués Fernando Chalana no
podía pasarse sin su omnipresente
mujer, que administraba toda la
vida de su marido, hasta el extremo
de que se acreditó como periodista
para poder acompañarlo durante la
Eurocopa de 1984. "Si no dejan que
Anabela me acompañe a todos los
sitios, me vuelvo a Portugal", llegó a
amenazar el del bigote.
El mítico portero ruso Lev Yashin
revolucionó la disciplina en varios
aspectos, especialmente en lo que
concierne a la colocación de la
defensa. Pero el cancerbero contaba
que esa práctica le valía a veces las
reprimendas de su esposa, que le
recriminaba por "gritar demasiado".
En cualquier caso, eso no impidió al
legendario arquero entrar en los
anales del fútbol.
Para eliminar cualquier riesgo de
influencias contraproducentes, el
seleccionador alemán Berti Vogts
prohibió a sus pupilos toda relación
amorosa durante la Eurocopa de la
UEFA 1992. Y eso que su predecesor
en el cargo, Franz Beckenbauer, las
había permitido en Italia 1990, y con
un final feliz: los alemanes se proclamaron campeones del mundo.
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
un mismo
29
30
DEPORTES
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FÚTBOL
Adiós al
“Gran Jefe”
de Nigeria
FIFA.com
“Mi sueño consiste en construir
una selección fuerte para los nigerianos y dar a estos jugadores una
razón para ser futbolistas. Y de
paso, mostrar a los muchos
jugadores que vienen por detrás que
pueden llegar a ser alguien en el fútbol. Ese es mi sueño”.
Esas palabras las pronunció hace
dos años el mítico nigeriano
Stephen Keshi, mientras preparaba
a las Súper Águilas para alzar el
vuelo en la Copa Mundial de la FIFA
Brasil 2014™. Sin dudas, durante
toda su estelar carrera como
jugador y entrenador, el “Gran Jefe”
dio licencia para soñar a los aficionados, sus compañeros de equipo
y sus propios jugadores.
Este miércoles 8 de junio todo el
mundo del fútbol le rinde un sentido homenaje a Keshi, tras su trágico
y repentino fallecimiento a los 54
años.
Keshi fue un líder nato. Como
jugador, era un imponente defensa
central que afrontaba los partidos
tomando el toro por los cuernos y
que, durante gran parte de su carrera con las Súper Águilas, impuso
su ley como influyente capitán del
equipo. En la Copa Africana de
Naciones (CAN) 1994, comandó una
férrea defensa nigeriana que sólo
encajó tres goles en contra de
camino hacia el título. Ya como
seleccionador, guió a su país a conquistar esa misma competición casi
dos decenios más tarde –esta vez,
Nigeria recibió cuatro goles en
total–, convirtiéndose en apenas el
segundo hombre en ganar la CAN
como jugador y como seleccionador.
Su influencia sobre el terreno de
juego no puede menospreciarse.
Keshi gozó de una exitosa carrera en
el fútbol de clubes en su continente
antes de exportar todo su talento a
Europa. Empezó brillando con el
Anderlecht, con el que ganó la Copa
y la liga belgas; y luego se ganó la
simpatía de la afición del
Estrasburgo, al que ayudó a subir a
la Ligue 1 francesa tras marcar un
golazo al Rennes con un disparo
lejano.
Sin embargo, la carrera internacional de Keshi es la que evoca los
recuerdos más intensos. Además de
poner su granito de arena en aquel
memorable triunfo en la CAN de
1994, también contribuyó a guiar a
Nigeria hacia su primera Copa
Mundial de la FIFA™, disputando
cinco partidos en el camino hacia
Estados Unidos 1994. Ya en la fase
final, sólo jugó 1 encuentro –como
capitán, eso sí– por culpa de una
lesión.
Mientras muchos países africanos
buscan técnicos expertos de fuera
del continente para dirigir a sus
selecciones en los grandes campeonatos, Keshi se erigió en un rayo de
esperanza para los entrenadores del
Continente Madre. No sólo fue el
primer nigeriano que guiaba a su
país hacia el título en la CAN, sino
que también fue el primer técnico
africano en conducir a una selección
hasta los octavos de final de un
Mundial (en Brasil 2014).
Los mensajes de condolencia han
inundado las redes sociales después
de que la noticia de la muerte de
Keshi dejase consternada a la comunidad del fútbol mundial.
“Terrible noticia y un día triste.
Hoy hemos perdido a un héroe
emblemático”, expresa Sunday
Oliseh, un ex seleccionador nigeriano que jugó junto a Keshi. Por su
parte, el ex internacional zambiano
Kalusha Bwalya comenta: “No me lo
puedo creer. Estoy conmocionado.
Leyenda del fútbol”.
“Keshi era un superhéroe”, resalta
el presidente de la Federación
Nigeriana de Fútbol, Amaju Pinnick.
“Su muerte es una gran pérdida
para Nigeria como nación, no sólo
para el fútbol nigeriano”.
El Presidente de la FIFA, Gianni
Infantino, envió una carta de condolencia a Pinnick, expresando su conternación por la noticia: "En nombre
de la comunidad internacional de
fútbol, permítame extender mi más
sincero pésame a la comunidad del
fútbol de Nigeria y, en primer lugar,
a la familia, amigos y seres queridos
de Stephen", escribió.
NACIONAL
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Ataque de Guerreros Unidos a los 43
por toma de autobuses: Betanzos
Excélsior
CIUDAD DE MÉXICO
Grupo de iglesias
pide no llamar
matrimonio a
uniones
homosexuales
Notimex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MÉXICO
Las Iglesias congregadas en el
Consejo Ecuménico de México
reiteraron su convicción que no
es lo mismo un matrimonio que
se establece entre un hombre y
una mujer, que la unión entre
dos personas del mismo sexo.
Señalaron que si bien la convivencia como pareja entre personas del mismo sexo basada en
el afecto, es objeto de
reconocimiento y aceptación
social creciente, se deben encontrar formas legales para proteger sus derechos sin vulnerar la
naturaleza de la familia.
Reiteraron su respeto a todas
las personas sin distinción de
creencia religiosa o identidad
sexual, pero insistieron en la
defensa de la familia como base
de la sociedad y del matrimonio
entre personas de diferente sexo.
A su parecer, las discriminaciones que se puedan dar en el
tejido social no se evitan mediante la configuración legal de un
matrimonio que dé cabida a dos
realidades diferentes e indicaron
que se requiere de consenso
político y social para introducir
innovaciones en el tema.
Las iglesias afirmaron que si
bien la ley puede fijar la forma
del matrimonio, los derechos de
los cónyuges, las causas de separación y la edad para acceder a
él, no debe alterar el concepto
mismo de matrimonio.
El Consejo Ecuménico está
integrado por la Arquidiócesis
Primada de México, Diócesis en
México de la Iglesia Ortodoxa en
América OCA, Eparquía Greco
Melquita de Nuestra Señora del
Paraíso en México, Eparquía
Maronita de Nuestra Señora de
los Mártires del Líbano.
También por la Iglesia Católica
Ortodoxa del Patriarcado de
Antioquía en México, Iglesia
Nacional Presbiteriana de
México, Iglesia Evangélica
Misionera del Pacto Misión
Ciudad de México, Iglesia
Ortodoxa Griega en México,
Sínodo Luterano de México.
Además el documento está
suscrito por la Dimensión
Episcopal de Diálogo y
Comunión de la Conferencia del
Episcopado Mexicano (CEM) presidida por el obispo Carlos
Briseño.
El subprocurador de Derechos
Humanos de la Procuraduría
General de la República (PGR), Eber
Omar Betanzos, informó que tres
factores influyeron en la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela
Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”,
principalmente la toma de autobuses.
En mensaje a medios detalló que el
modo de operar en contra de sus
enemigos por parte de la banda
Guerreros Unidos, “que ha tenido
una fuerte presencia” en Iguala y
Cocula, responde a que pertenezcan
a otra banda delictiva, “generen desmanes en su territorio y que calienten la plaza”.
“De darse alguno de estos detonantes, la respuesta sería altamente
violenta, privando de la libertad a
las personas directamente o presuntamente a través de la policía
municipal; torturándolas, privándolas de la vida, incinerándolas e
inhumándolas”, explicó.
Betanzos Torres manifestó que aun
con lo anterior los normalistas
ingresaron a Iguala para tomar
camiones y regresarlos a la institu-
ción con lo que se motivó a una
célula del grupo delictivo a actuar
en su contra.
“Línea de investigación de la que
esta Procuraduría General de la
República tiene los mayores indicios, no obstante haber agotado
otras que han surgido durante el
desarrollo de la indagatoria sin
obtener resultados”, refirió.
Afirmó que estos hechos pusieron
en evidencia que en México existe
abuso de poder, corrupción e infiltración del crimen organizado en
sus instituciones, específicamente
en la zona norte de Guerrero.
Y reconoció que la desaparición de
los 43 normalistas así como el homicidio de seis personas más y “otro
muy número importante” de víctimas dejó una huella en la histpria
del país “que nos impacta, nos
indigna y nos duele”.
“Reitero frente las víctimas, sus
familias y a la sociedad entera, que,
con absoluto apego a la ley y con
pleno respeto a los derechos
humanos, hemos dado seguimiento
a esa investigación, a fin de conocer
y demostrar los hechos que
sucedieron aquella noche en esa
región de Guerrero”, argumentó.
El subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eber Betanzos.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que ya no habrá nuevas concesiones para ese tipo de transporte.
Adiós a los microbuses en la CDMX,
Mancera anuncia el fin de su circulación
Animal Político
CIUDAD DE MÉXICO
La era de los microbuses, como
medio de transporte de los capitalinos, llegará a su fin.
Al menos así lo anunció este miércoles 8 de junio el jefe de Gobierno
de la Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera:
“En breve estaré publicando la
norma donde se va a prohibir, por
primera vez en la Ciudad de México,
se va a prohibir de ahora y para
siempre, la circulación de microbuses”, dijo a medios el mandatario
capitalino en la delegación Miguel
Hidalgo, al ser cuestionado sobre las
medidas para reducir la contaminación.
“Es decir, no habrá nuevos
microbuses en concesiones. Si hoy
alguien quiere una concesión, será
con un vehículo que sea ecológica-
mente sustentable, pero no se va a
dar ninguna concesión más, a
ningún vehículo microbús”, detalló.
Mancera dijo que esta semana se
publicará la norma para prohibir la
circulación de los microbuses, y que
aquellos que tengan un vehículo de
ese tipo ahora mismo, no podrán
renovar la concesión.
El pasado martes, la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos
Naturales(Semarnat) dio a conocer
la Norma Oficial Mexicana de
Emergencia, que establece límites
de emisión de contaminantes más
estrictos.
Esos límites se aplicarán para las
unidades de transporte de carga con
placas federales y en vehículos particulares que circulan en la Ciudad
de México, Hidalgo, Estado de
México, Morelos, Puebla y Tlaxcala,
entidades que conforman la
Megalópolis.
32
JUEVES 09 DE JUNIO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Invicta, con una
votación histórica,
Lety Herrera es
presidenta electa
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Los gomezpalatinos refrendaron una vez
más su confianza en Leticia Herrera Ale y lo
manifestaron de manera contundente, como
quedó establecido la noche de este miércoles 8
de junio, cuando le fue entregada la constancia de mayoría que le acredita como la presidenta municipal electa de Gómez Palacio para
el periodo 2016-2019, con una cifra histórica
de votos a su favor (79 mil 500 votos), pero
sobre todo que le reconoce por haber resultado invicta en las 428 casillas instaladas en el
municipio.
Este triunfo inobjetable y ya oficial representa una muestra tangible del reconocimiento a
la trayectoria política y desempeño administrativo y legislativo de Leticia Herrera, al quehacer empresarial y social de su familia, y un
homenaje a la memoria de Don Carlos Herrera
Araluce.
Leticia Herrera se alza así con una victoria
inédita en la historia de Durango y del priísmo
nacional, al ser la segunda ocasión en que
como candidata a la alcaldía termina invicta
en el 100 por ciento de las casillas electorales,
luego de haber logrado esta misma hazaña en
la elección del año 2001.
Con un triunfo que supera a su más cercano
contendiente en la pasada elección del 5 de
junio en una relación de cuatro a uno, Leticia
Herrera se anota en su marca personal como
candidata un importante logro por el que se
dijo agradecida con los gomezpalatinos y
comprometida a ofrecerles resultados.
Ya por la noche de este miércoles, tras haber
concluido el cómputo electoral municipal en
las oficinas del Comité Municipal del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC),
la ahora candidata electa asistió acompañada
de los integrantes de su planilla para recibir
de manera formal el documento que le acredita como la ganadora de la contienda electoral
municipal por el gobierno de Gómez Palacio, el
cual asumirá a partir del próximo 1 de septiembre.
Cabe destacar que la victoria de la candidata
de la coalición de los partidos Revolucionario
Institucional, Verde Ecologista de México,
Duranguense y Nueva Alianza, también arroja
un logro sin precedentes, por lo que toca a la
conformación del próximo Cabildo al integrarse al máximo órgano de gobierno local 12
de los integrantes de la planilla de Leticia
Herrera en calidad de regidores, a los que
sumarán tres representantes de otras fuerzas
políticas participantes en los comicios.
INAI ordena a
Presidencia informar
sobre gastos de
comitiva oficial
La Jornada
CIUDAD DE MÉXICO
El incidente provocó temporalmente el cierre de las calles alrededor de Union Station.
Tiroteo en Washington deja cuatro heridos, buscan al autor
Agencias
WASHINGTON
Un sujeto “armado y peligroso”
es buscado por la policía de la capital estadunidense por su presunta
responsabilidad en un tiroteo que
dejócuatro personas heridas fuera
de una licorería, informaron
fuentes oficiales.
El incidente se registró esta tarde
en las inmediaciones del Capitolio
estadunidense, lo que provocó una
intensa movilización policial, en la
que un policía en bicicleta fue
arrollado por un vehículo, sin que
sufriera heridas de gravedad.
La jefa de la policía del Distrito de
Columbia, Kathy Lanier, informó
que el atacante disparó en varias
ocasiones contra un transeúnte y
después dirigió sus disparos hacia
las otras tres víctimas, todas las
cuales fueron trasladadas a un
hospital y están fuera de peligro.
El incidente provocó temporalmente el cierre de las calles alrededor de Union Station, la estación
central de trenes de la capital
estadunidense, pero la circulación
volvió a la normalidad.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La Presidencia de la República debe
realizar una búsqueda exhaustiva en
todas sus unidades administrativas para
entregar información sobre el monto y
desglose de todos los gastos erogados y
generados por la comitiva oficial, gabinete y prensa que acompañaron al presidente Enrique Peña Nieto en sus giras
internacionales realizadas en lo que va
de su gobierno. En una resolución
aprobada por el pleno del Instituto
Nacional de Acceso a la Información
(INAI) modificó la respuesta dada por la
Presidencia de la República, quien
declaró la inexistencia de datos sobre
estos gastos, bajo el argumento de que
son sus integrantes quienes asumen los
cargos.
El comisionado ponente, Joel Salas
detalló que en sus alegatos, la
Presidencia modificó su respuesta inicial,
y agregó una lista de gastos de seguridad
y logística generados por las giras internacionales de trabajo del presidente de
diciembre de 2012 al 3 de febrero de 2016
que incluye fecha, país, hospedaje, alimentación, transporte terrestre, conceptos diversos, transporte aéreo y total.
Sin embargo, el particular consideró
incompleta la respuesta, por lo que se
inconformó ante el INAI.