Descargar PDF - Nortedigital

LOCAL
REGRESA
UNA
época
Apasionado
de la
biología
René Rivas es reconocido
a nivel mundial por sus
investigaciones
La Fiesta, el cabaret
que cerró en 1956, prepara
su reapertura
12a
nortedigital.mx
15a
DOMINGO 12 de JUNIO DE 2016
don mirone
7a
nos
habla
sobre...
• Voto duro no da
a gobernador para
poner gobernador
ENTREVISTA CON ARMANDO CABADA ALVíDREZ
‘No habrá borrón
y cuenta nueva’
Asegura que
llega sin ataduras
ni compromisos
con personas
ni grupos
• Obligados los
priistas a vivir sin
el poder… al menos
por dos años
Análisis
10a
Los traidores
del PRI
Antonio Flores Schroeder
CATón
• ¿Sabes lo que
es una pedagoga?
opinión
6a
Hacia un ‘Nocturno’
de la democracia
chihuahuense
NORTE
Jaime García Chávez
A
rmando Cabada Alvídrez, el alcalde electo
de Juárez, asegura que
iniciará la administración a
partir del 9 de octubre sin compromison con nadie, “sin rencores, pero no habrá borrón y
cuenta nueva”.
En entrevista con NORTE, dijo
que los 209 mil votos obtenidos,
el doble de su contrincante más
cercano, Héctor “Teto” Murguía,
no le parecen pocos y cree que la
diferencia pudo ser mayor ya que
acusó a su competidor de compra de sufragios.
Le queda claro que los juarenses razonaron su voto, pues
eligieron proyectos diferentes
en cada una de las cuatro elec-
El alcalde electo de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, y su esposa Alejandra Carrillo Trevizo, ayer en la
entrega de la constacia.
ciones que tuvieron lugar el pasado 5 de junio, lo que para él
habla de madurez política entre
los ciudadanos.
Más información
Cambia mapa político / 4A
Dan constancia a diputados electos y a síndico / 3A
Lea la entrevista
completa / 5A
Corral y Cabada se toman un café / 3A
reporte especial
desde hace dos años NO SE LES HA PROCESADO
Másde
EMPATE
GRIS
Inglaterra y Rusia
dividen puntos en
partido manchado
por disturbios
1C
CENTRO
DE ARRAIGO
100
CERESO
panorama
CIUDAD
JUDICIAL
personas
detenidas
ilEgalmente
El Estado
violenta el
sistema judicial
Reggae
fronterizo
8y9a
GoL
den
Crack
y su
electrorock
Sonido Sound System toca en la redacción de Norte
El periodista
Carlos Omar
Barranco gana
la Columna
de Plata en
la categoría
de reportaje
por su trabajo
‘Maquilan
engaños y
millones’,
publicado
en febrero
de este año
10A
2A domingo 12 de junio de 2016 NORTE CD. JUáREZ
NORTEDIGITAL.MX
lo más viral
957,288
Síguenos
en nuestras redes
NORTE DIGITAL.MX
7,800
likes
followers
twitter.com/
facebook.com/
nortedigital.mx
nortedigital
Contáctanos
Inbox
Envía tu reporte ciudadano
WhatsApp 52+656 383 28 55
Excelente
portero
Ve el video en Facebook
directorio
Oscar A. Cantú
Presidente y fundador
Patricia Quiñones
Directora general
a sus
órdenes
Nuestros teléfonos
207-8000
Con 20 líneas
Atacan a
reportera
en vivo
Fax. 617.1259
Correo electrónico:
[email protected]
Contacto
Ve la nota en
Conmutador
656.207.8000
Jefatura
de Información
656.207.8013
Asesinan a
exparticipante
de ‘The Voice’
Ve la nota en
Servicio al cliente
656.207.8030
Suscripciones
y Circulación
656.207.8031
Publicidad
656.207.8017
656.207.8018
Administración
656.207.8019
Periódico diario publicado por Omega
Comunicaciones, S.A. de C.V. Número
de Certificado de Reserva otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2010-040911071200-101,
Número de Certificado
de Licitud de Título y Contenido:
14966. Domicilio de la Publicación,
Imprenta y distribuidor: Av. Valle de Juárez
No. 6689, Col. San Lorenzo, C.P. 32320,
Ciudad Juárez, Chihuahua
Ilusiones ópticas
en las calles
Oficina en Ciudad Chihuahua
Calle Allende No. 714
Col. Centro
Tel. (614) 410.3366
(614) 415.7900
Ve el video en Facebook
hoy
domingo
12
de junio
de 2016
días
tranScurridos
3, 2, 1... ¡acción!
Ve el video en Facebook
Mi mamá
es perfecta
Ve el video en Facebook
días por
tranScurrir
164
202
Pronóstico
del clima
Máxima
37°C 98°f
mínima
23°C 74°f
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE junio de 2016 3A
NORTEDIGITAL.MX
Elecciones 2016
#Elecciones2016
cd. juárez
Foto: Cortesía
Así como toda la
gente tenía la mirada
sobre su mesa ayer,
serán observados con
expectativa lo que duren
los mandatos de cada uno
Café entre líderes
E
n una mesa para dos se
tomaron un café con leche y una pieza de pan
dulce cada uno.
Llegaron sin corbata y con
muy poca seguridad.
”¿Somos amigos desde hace
cuánto, Javier?”, preguntó un Armando Cabada sereno; 30 años,
se respondió él mismo.
El interlocutor, reflejando en el
rostro la tranquilidad de saberse
el próximo inquilino de la calle
Aldama, repitió la cifra.
Lejos quedó el revuelo de la
campaña, las descalificaciones y
las dudas.
El virtual gobernador llegó
en una camioneta suv color
gris acompañado de su equipo
de no más de cinco personas,
entre ellos el fotógrafo Francisco Muñoz, que también llevó
la memoria gráfica de Pancho
Barrio cuando fue gobernador
del 92 al 98.
Adentro hubo algunos aplausos para recibirlos que no prendieron entre la concurrencia.
Lo bueno es que no hubo ningún signo de rechazo, como sí le
ocurrió al que será sucedido en
octubre, que en no pocos eventos
puso en aprietos a sus ingenieros
de sonido.
Todo en paz
Ayer todo fue amabilidad y buenas vibras en el negocio de Francisco Yepo, el tercero que abre en
esta frontera desde que inauguró
la Nueva Central de la avenida 16
de septiembre.
El hombre sabe su negocio.
Atendió personalmente a los
invitados.
A medio café Cabada le entregó un folder amarillo a Corral.
Apenas hubo tiempo de darle un
vistazo al contenido. Muchas personas querían tomarse una selfie
con el nuevo gobernador.
El mesero se apresuraba a retirar el vaso del gobernador electo
pero este lo detuvo. No quería dejar el último traguito.
Terminó el café y también
el encuentro de no más de una
hora. Fue un signo de amistad, un
acuerdo para trabajar bien desde
el principio, un mensaje de que
ahora las cosas serán distintas.
Toda la gente tenía las miradas puestas sobre la mesa del
pasillo central. Seguramente así
será lo que duren los mandatos
de cada uno; todas las miradas
estarán sobre ellos, expectantes.
Carlos Omar Barranco
La Asamblea Municipal Electoral de Juárez (AMEJ) entregó
ayer la constancia de mayoría
al candidato independiente y
ahora presidente municipal
electo, Armando Cabada Alvídrez, quien derrotó por más de
100 mil votos al candidato de
la coalición PRI, Partido Verde, PT y Nueva Alianza, Héctor
Murguía Lardizábal.
En total Cabada recibió 209
mil 762 votos en la elección del
5 de junio, cifra que el propio
alcalde electo repitió de memoria al recibir la constancia de
mayoría de manos de Eduardo Borunda, presidente de la
AMEJ.
Además, el ex conductor del
noticiero estelar de un canal de
televisión fronterizo definió el
hecho como un acontecimiento histórico en la vida política
de Ciudad Juárez y se comprometió a trabajar desde el primer día de su gobierno con pro-
Los resultados
serán el sello de su
administración,
asegura al recibir el
documento de mayoría
bidad y transparencia.
A la pregunta de por qué su
gobierno sería distinto a los
que ha tenido esta frontera,
Cabada respondió de manera
simple: este sí será un Gobierno
honesto.
Conocido por sus reiteradas
críticas a los deficientes servicios públicos y a las prácticas
opacas en distintas administraciones tanto del PRI como
del PAN, cuando fue conductor
de noticias, Cabada enfatizó
que el sello de su administración será la honestidad y los
resultados.
También hizo una breve remembranza del inicio de su
búsqueda de la candidatura
independiente rumbo a la al-
Foto: Juan Carlos Hernández / Norte
Carlos Omar Barranco
Será el de Cabada
‘un Gobierno honesto’
El nuevo presidente municipal celebra su victoria con su familia
y allegados.
caldía, en donde tuvo que reunir miles de formas para lograr el registro.
Correspondió al presidente
de la AMEJ, Eduardo Borunda, dar lectura al acuerdo mediante el cual se estableció que
existían todos los requisitos legales para expedir la constancia de mayoría a Cabada y a los
miembros de su Cabildo.
En la sesión asistió como invitado especial el presidente de
la Asamblea Estatal Electoral.
Uno minutos antes de recibir la constancia, Cabada dijo a
medios locales que continuará
visitando las colonias de esta
frontera para reiterar su compromiso con los juarenses, en
especial con aquellos que menos tienen.
Reciben costancias nuevos ediles
Carlos Omar Barranco
La Asamblea Municipal Electoral de Juárez (AMEJ) entregó
ayer la constancia de mayoría
a seis diputados y diputadas
electas del PAN y tres del PRI,
en una jornada que inició desde las 10 de la mañana.
Por parte de Acción Nacional recibieron el documento
los ahora diputados electos
Víctor Uribe, del Distrito 04;
Gabriel García, del 05; Gustavo
Alfaro, del 06; Laura Marín, del
07; Maribel Hernández, del 08,
y Liliana Ibarra, del Distrito 09.
Por parte del PRI acudieron
a recibir su constancia los diputados electos Isela Torres,
del Distrito 02; Rocío Sáenz,
del 03, y Adriana Fuentes, del
10, además del síndico Aarón
Yáñez.
Es la primera vez que el PAN
tiene seis diputados locales en
esta frontera.
El presidente del Comité
Directivo Municipal del blanquiazul, Jorge Espinoza Cortés,
consideró que estos resultados
obligan a su partido a cumplir
con los juarenses y todos los
ciudadanos de Chihuahua.
“Es un momento histórico
para Ciudad Juárez, para Acción Nacional, es la primera vez
Domina PAN curules
con 6 escaños en el
Congreso local; PRI
se queda con 3
en la historia que tenemos seis
diputados locales (…); nos genera un gran compromiso frente a la ciudadanía. La verdad
es que la ciudadanía confía en
nuestros candidatos a diputados y tenemos gente muy trabajadora y que sabemos que va
a sacar adelante los proyectos
del estado, pero en específico
los de Ciudad Juárez”, señaló.
El triunfo de Acción Nacional y sus candidatos, dijo, se
debió a un arduo trabajo de
campo, de salir a las calles; a
diferencia de otros candidatos, escucharon a la población
y conocieron las necesidades,
requerimientos y las propias
propuestas de la comunidad.
Por su parte, la presidenta
del comité municipal del PRI,
Mayra Chávez, publicó en su
muro de Facebook que su partido está orgulloso de los gobernantes electos que serán
–dijo– dignos representantes
de los juarenses, en referencia
a las tres curules ganadas por
el tricolor.
Fotos: Juan Carlos Hernández / Norte
Los gobernantes
electos de Juárez
y el estado
comparten
un momento en
negocio local
Acción Nacional
• Víctor Uribe, Distrito 04
• Gabriel García, 05
• Gustavo Alfaro, 06
• Laura Marín, 07
• Maribel Hernández, 08
• Liliana Ibarra, 09
Tricolor
• Isela Torres, Distrito 02
• Rocío Sáenz, 03
• Adriana Fuentes 10
• Aarón Yáñez, síndico
4a domingo 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
Elecciones 2016
#Elecciones2016
cd. juárez
Cambia mapa político
La elección del 5 de junio ha dibujado una nueva distribución
entre los poderes y una correlación de fuerzas inédita en el Congreso estatal
R. Espinoza / M. Breach
L
a elección del 5 de
junio cambió el
mapa político en el
estado y dio pie a una nueva correlación de fuerzas
en el Congreso del Estado. Ahí el Partido Acción
Nacional deberá negociar
principalmente con el PRI
y el Panal, los bloques opositores más numerosos, o
allegarse el apoyo individual de los diputados plurinominales del resto de
los partidos políticos.
En la elección de diputados, según datos del
Programa de Resultados
Preliminares (PREP), la votación válida rondará en un
millón 60 mil votos –podría
existir una variación por
la suma y resta en algunos
paquetes–. Acción Nacional ganó 16 distritos de mayoría, 6 en Ciudad Juárez, 5
en Chihuahua y 5 en el resto del estado.
Con esa cantidad de legisladores, Acción Nacional tiene ya el 48 por ciento
del total de espacios en el
Poder Legislativo, con una
sobrerrepresentación
de
por arriba del 8 por ciento,
respecto a la votación obtenida en las urnas, que rondó el 39.9 por ciento.
De acuerdo con la Ley
Electoral del Estado, eso lo
deja sin posibilidades de
entrar al reparto de diputaciones plurinominales y de
la de lista de los perdedores
más votados. El líder estatal de ese partido, Mario
Vázquez, primero en la lista, ya lo confirmó así.
Para cualquier reforma
a leyes secundarias, que
requieren mayoría simple
de 17 votos –cincuenta por
ciento más uno– el bloque
de diputados azules en el
próximo Congreso deberá
negociar con un diputado
de oposición.
En el caso de reformas
constitucionales la alianza
legislativo tienen que ser
más amplias. El PAN necesita 22 votos para tocar el
texto de la Constitución del
Estado, para lograrlo podría
ir por los votos de los diputados del Morena, PRD, MC,
Partido Encuentro Social
y hasta el PT, quienes tendrán un legislador propio y
todavía requerirá de otros
dos opositores, del Partido
Nueva Alianza, el Verde
Ecologista o el PRI.
Las reformas constitucionales que lleve a cabo
el Poder Legislativo implican, además, su validación
por 20 ayuntamientos que
representen la mayoría
de población en el estado.
Para el próximo partido en
el poder ese punto no será
problema, el PAN gobernará 32 municipios, entre
ellos la capital y las ciudades más pobladas, excepto
Juárez y Parral.
Un Congreso variopinto
El complejo mecanismo de
asignación de los espacios
de representación proporcional en el Poder Legislativo se volvió más confuso
por los convenios de alianzas firmados entre el PRI y
sus aliados durante el proceso electoral.
Un ejercicio aproximado de distribución de los legisladores plurinominales
muestra un Congreso multicolor, con 16 diputados del
PAN, 5 del PRI, 4 del Panal,
2 del PVEM, 2 del PT y uno
para el resto de las siglas:
PRD, MC, Morena y PES.
Diputados de mayoría relativa
así quedan los ayuntamientos
Bloque PAN
01
04
05
06
07
08
09
11
12
14
16
17
18
19
20
37
05
53
35
50
28
01
23
13
10
15
34
25
40
48
43
19
06
54
63
66
41
20
18
12
09
49
27
65
26 24
57
30
08
07
46
45
55 21
62
22
61
59
60
44
13
36
39
pri-alianza
mc
pri-panal
Del total del votos válidos, descontando entre
un 40 y un 43 por ciento
que son del PAN, los restantes 600 mil –en números redondos– se distribuyen mayoritariamente
entre el PRI y sus aliados
del PVEM, Panal y PT, con
los que se alió en al menos 14 distritos.
Eso dejó al PRI con
candidatos propios únicamente en 10 demarcacione de mayoría, y, según
la Ley Electoral, para entrar al reparto debió haber
registrado en al menos 14
y con base en la votación
total obtenida por sus
candidatos, no estar sobrerrepresentados.
Si se aplica el criterio por
ambas vías, el partido tricolor no alcanza diputados
plurinominales, ni de lista
ni de prelación.
La
sobrerrepresentación del PRI se daría porque ganó 5 diputaciones
de mayoría con candidatos propios en los distritos
02, 03, 10, con cabecera en
uno su respectiva curul
plurinominal, pero su
resto no le alcanza para
seguir en la cosecha.
A la segunda ronda
entran los diputados de
prelación o los perdedores más votados. Sin
el PAN y el PRI ya sobrerrepresentados y sin los
partidos al que no les alcanzaron los porcentajes para seguir jugando,
la entrega sería para el
Panal, el PVEM y el PT.
Los funcionarios del
Instituto Estatal Electoral, encargados de ir
construyendo los ejercicios de repartición,
creen que en este punto
el PRI cobrará las facturas a sus aliados, porque los perdedores más
votados le pertenecen
al PRI en distritos donde va aliado con el Panal, el Verde y el PT. Los
Ciudad Juárez, más el 21 y
22, de Parral y Guachochi,
respectivamente.
El Distrito 13 también el
tricolor lo ganó en alianza
con el Panal, y René Frías,
el dirigente de la Sección
42 del SNTE, se supone que
pertenece a ese partido.
El otro punto que incide
en la sobrerrepresentación
del PRI es el reparto de los
votos en los distritos donde
fue en coalición. Distribuyó el 88 por ciento del total
y solo se reservó el 12 por
ciento para sí mismo.
El regalo lo entregó en
distintas combinaciones,
dependiendo de cuántos
partidos participaron en
alianza. En los casos donde fue con uno solo, les obsequió el 100 por ciento, en
otros fue al 50 por ciento, el
28 por ciento o algún porcentaje. Dependiendo del
caso.
El sábado 11 de junio, el
Instituto Estatal Electoral
aún segía recibiendo actas
de las elecciones de diputados. La cifra de votos vá-
Panal
07
19
20
Juárez
Juárez
Juárez Parral Guachochi María Isela Torres Hernández
Rocío Grysel Sáenz Ramírez
Adriana Fuentes Téllez
Diana Karina Velázquez Ramírez
Imelda Irene Beltrán Amaya
Guerrero René Frías Bencomo
PRI-PVEM-PT
PRI-Panal
PRI-PVEM
PT
PVEM
Panal
Panal
PRD
MC
Morena
PES
verde
La repartición de espacios
La ley electoral marca
que en la distribución
de los once espacios
plurinominales participan todos los partidos políticos que obtuvieron el tres por ciento
de votación o más. En
ese caso, descontando
al PRI y el PAN que ya
estarían sobrerrepresentados, se distribuyen un primer espacio
a cada uno de los siete
partidos participantes
de los comicios.
Los partidos Encuentro Social y de la
Revolución Democrática solo podrán atrapar un diputado con su
resultado que apenas
rebasó el mínimo porcentaje de votos.
Movimiento
Ciudadano y Morena que
andarían cercanos al 7
por ciento, obtiene cada
PRI
PRI
PRI
PRI
PRI
Juárez Delicias Camargo, Lizbeth Alonso Carreón (origen PRI)
Luis Felipe Fajer (origen Panal)
Nayeli Margarita Ontiveros (origen PRI)
De lista
14
29
pan
02
03
10
21
22
Los híbridos de la prelación
03
32
Patricia Gloria Jurado Alonso
Víctor Manuel Uribe Montoya
Gabriel Ángel García Cantú
Gustavo Alfaro Ontiveros
Laura Mónica Marín Franco
Maribel Hernández Martínez
Liliana Aracely Rivera Becerra
Jesús Villarreal Macías
Nadia Xóchitl Siqueiros Loera
Francisco Javier Malaxecheverría González
Jorge Carlos Soto Prieto
Miguel Francisco Latorre Sáenz
Blanca Amelia Gamez Gutiérrez
Carmen Rocío González Alonso
Jesús Alberto Valenciano García
Citlalic Guadalupe Portillo Hidalgo
Bloque Panal
11
58
67
56
64 33
42
38
16
Nuevo Casas Grandes Juárez Juárez Juárez Juárez Juárez Juárez Meoqui Chihuahua Cuauhtémoc Chihuahua Chihuahua
Chihuahua Chihuahua Delicias Camargo Bloque PRI
52
04
17
31
51
47
02
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
PAN
más factibles son el 07
de Juárez, el 19 de Delicias y el 20 de Camargo.
En esos distritos, los
diputados repartidos en
prelación tienen en su
mayoría el ADN tricolor,
pero tendrían que ser
reconocidos legalmente
con las siglas de los partidos con los que el PRI
se unió electoralmente.
En Juárez, Lizbeth
Alonso Carreón, llegaría
al Congreso con las siglas
del PT; en el 19, de Delicias, lo haría Luis Felipe
Fájer, con las del Panal y
en el 20, de Camargo, Nayeli Margarita Ontiveros
aparecería como miembro del PVEM.
Al Panal su resto de
votos le alcanza para el
último espacio vacío y
sería el segundo nombre de su lista, Juan
Carlos Terrazas.
lidos variará; sin embargo,
con el 88 por ciento de casillas computadas, el PRI se
quedaba únicamente con
130 mil votos, tras entregar
sus paquetes de regalo.
Al Panal le daría
aproximadamente
80
mil votos, obtuvieron por
sí mismos poco menos
de 40 mil; sumarán 120
mil, colocándose como la
tecer fuerza política en el
Congreso.
Con el Partido Verde
Ecologista (PVEM) el esquema es similar. Su peso
real fue de 21 mil 394 votos
(quizá un poco más cuando cierre el cómputo); pese
a eso, alcanzará casi 50 mil
por su alianza con el PRI.
Le da posibilidades de un
diputado de lista y otro de
prelación.
Al Partido del Trabajo el
PRI le estaría entregando
en promedio 30 mil votos.
Con sus propias siglas únicamente alcanzó 13 mil 130,
su alianza con el tricolor le
estaría dando 44 mil 500
sufragios.
Rubén Aguilar Jiménez
Alejandro Gloria González
María Antonieta Mendoza Mendoza
Juan Carlos Terrazas
Crystal Tovar Aragón
Miguel Alberto Vallejo Lozano
Pedro Torres Estrada
Israel Fierro Terrazas
Ayuntamientos
01.- Ahumada
02.- Aldama
03.- Allende 04.- Aquiles Serdán
05.- Ascensión
06.- Bachíniva
07.- Balleza
08.- Batopilas
09.- Bocoyna
10.- Buenaventura
11.- Camargo
12.- Carichí
13.- Casas Grandes
14.- Coronado
15.- Coyame
16.- La Cruz
17.- Cuauhtémoc
18.- Cusihuiriachi
19.- Chihuahua
20.- Chínipas
21.- Delicias
22.- Dr. Belisario Domínguez
23.- Galeana
24.- Santa Isabel
25.- Gómez Farías
26.- Gran Morelos
27.- Guachochi
28.- Guadalupe
29.- Guadalupe y Calvo
30.- Guazaparez
31.- Guerrero
32.- Hidalgo del Parral
33.- Huejotitán
34.- Ignacio Zaragoza
35.- Janos
36.- Jiménez
37.- Juárez
38.- Julimes
39.- López
40.- Madera
41.- Maguarichi
42.- Manuel Benavides
43.- Matachi
44.- Matamoros
45.- Meoqui
46.- Morelos
47.- Moris
48.- Namiquipa
49.- Nonoava
50.- Nuevo Casas Grandes
51.- Ocampo
52.- Ojinaga
53.- Praxedis G. Guerrero
54.- Riva Palacio
55.- Rosales
56.- Rosario
57.- San Francisco de Borja
58.- San Francisco de Conchos
59.- San Francisco del Oro
60.- Santa Bárbara
61.- Satevó
62.- Saucillo
63.- Temósachic
64.- El Tule
65.- Urique
66.- Uruachi
67.- Valle de Zaragoza
Movimiento Ciudadano
PAN
PRI
PVEM
PRI
PRI
PRI
PRI-Panal
Movimiento Ciudadano
PRI
PAN
PRI-Panal
PAN
PAN
PAN
PRI
PAN
PRI-Panal
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PAN
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PAN
PRI
PAN
PRI
PRI-PT-PVEM-Panal
PRI
PRI-PT-PVEM-Panal
PRI-PT-PVEM-Panal
Independiente
PAN
Movimiento Ciudadano
Movimiento Ciudadano
PRI
Independiente
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PRI-Panal
PAN
PAN
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PAN
PRI-Panal
PAN
PAN
PRI-Panal
PAN
PRI-PVEM-Panal
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PAN
PAN
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
Movimiento Ciudadano
PAN
PAN
PAN
PAN
PRI-PT-PVEM-Panal
PRI-PT-PVEM-Panal
PRI-PT-PVEM-Panal
Luis Marcelo López Ruiz
Alberto Vázquez Solís
Ramón Villegas Castro
Héctor Ariel Fernández Martínez
Noel Loya Lozano
Irma Morales Mendoza
Roberto Arturo Medina Aguirre
Israel Varela Ordóñez
Héctor Rochín González
Miriam Caballero Arras
Arturo Zubía Fernández
Rosa Hilda Villarreal Miranda
Yessenia Gpe. Ceballos Delgado
Héctor Roacho Rodríguez
Roberto Cervantes Ortega
Adolfo Trillo Herrera
Humberto Pérez Holguín
Alfonso Alberto Pérez Domínguez
María Eugenia Campos
Jesús Ramón Agramón Varela
Eliseo Compeán Fernández
Jesús Antonio Palomo Frías
Enrique Luján Alvarez
Fernando Ortega Balderrama
Jesús Noé Mendoza Ochoa
Claudia García Chacón
Hugo Aguirre García
Jaime Guerrero Guadín
Jazmín Gpe. Muñoz Astorga
Daysi Rascón Ochoa
Luis Fernando Chacón Erives
Jesús Alfredo Lozoya
María Estela Corral Gandarilla
Lauro Orozco Gómez
Sebastián Efraín Pinedo Acedo
José Arnoldo Abes Durán
Armando Cabada
Angélica LujánJiménez
Miguel A. Rodríguez Duarte
Jaime Torres Amaya
Elizabeth Banda Quezada
María de Jesús Villanueva Villa
Dora Luz Bencomo Bayrruz
María de los Angeles Gaucín Salas
Ismael Pérez Pavia
Aida Chaparro Cruz
Alma Felicitas Rivera Martínez
Ramón Enríquez Mendoza
José Refugio Monge Quezada
David Martínez Garrido
Ana María Sáenz Campos
Martín Sánchez Valles
Martina Virginia Cedillos Aguirre
Manuel Rodríguez Robles
Elida Aimee Sánchez Díaz
José Alfredo Prieto Chávez
Hilda María Caro Guanespen
Guadalupe Valles Villa
Jesús E. Pérez Barraza
Luis Alberto Rodríguez Cháirez
Erick Noe Prieto Mendoza
Armando López Torres
Angélica Rodríguez Bustillos
Leticia Rodríguez Rodríguez
Martina Domínguez Tepeyac
Rocío Campos Rascón
Carmen Leticia Salcido García
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE junio de 2016 5a
NORTEDIGITAL.MX
portada
cd. juárez
#Independiente
‘Llego sin ataduras,
sin compromisos
con un partido’
La gran ventaja es que
llego sin ataduras, sin
compromisos y libre de
tener que responder a los
intereses de un partido
político, llego sin ningún
compromiso con nadie
que tenga que ver con la
inseguridad relacionada
con los grupos criminales”
Hay señalamientos muy serios de malversación
de recursos; se realizará una auditoría para
recibir el Gobierno, afirma Armando Cabada
Hay quienes analizan
que el descontento social
es más por el candidato
que postularon que por el
partido que lo abanderó
(PRI): dicen que Murguía
era peor que el PRI,
imagínese, esas con
palabras mayores”
Francisco Luján
E
l alcalde electo de Ciudad Juárez Armando Cabada Alvídrez
asegura que iniciará la nueva
administración a partir del 9 de octubre sin compromisos con nadie, “sin
rencores, pero no habrá borrón y cuenta
nueva”.
Roy Campos, de Consulta Mitofsky,
lo calificó como un “fenómeno” durante el pasado proceso electoral del 5 de
junio.
“Hazme tú el favor… qué fenómeno,
lo que pasa es que fue impresionante el
apoyo de los juarenses”, señala Cabada
Alvídrez, quien se convirtió en el primer
presidente municipal de Juárez surgido
de una candidatura independiente.
Los 209 mil votos obtenidos, el doble
de su contrincante priista Héctor Murguía, no le parecen pocos, y cree que la
diferencia hubiera sido aún mayor, ya
que acusó a su competidor de haber
comprado votos, credenciales electorales, así como que supuestamente hasta
intimidar a personas para que no salieran a sufragar.
Corral me ofreció todo
el apoyo y antes de que
tomemos posesión vamos
a trabajar juntos diversos
proyectos en los que
coincidimos: queremos la
JMAS para los juarenses”
Fotos: Briseida Bautista
El alcalde electo
¿Sorprendido con el resultado de la
elección?
– “No, desde el momento que recolectamos casi 90 mil firmas para registrar
la candidatura, con muy poca promoción, desde ahí nos mandaron el mensaje claro de que los juarenses querían
participar en esta elección, lo cual fue
un factor muy importante. Desde la
precampaña estábamos arriba de Murguía, por eso no estamos sorprendidos”.
¿Contra quién votaron? ¿Por quién
votó la mayoría de los ciudadanos?
¿contra quién o contra qué ?
– “Me queda muy claro que los juarenses razonaron mucho su voto, pues
hay evidencias de que muchas personas eligieron proyectos diferentes
en cada una de las cuatro elecciones
y eso habla de madurez política. En
cuanto a la candidatura independiente, esta sí prendió y tiene el respaldo
de la mayoría de los juarenses que ven
una candidatura fresca, sin compromisos políticos, que nos generó una parte
importante de simpatías; en segundo
lugar, el hartazgo a la partidocracia y a
la clase gobernante. Hay quienes analizan que el descontento social es más
por el candidato que postularon que
por el partido que lo abanderó (PRI):
dicen que Murguía era peor que el PRI,
imagínese, esas sí que son palabras
mayores”.
¿Cómo valora la estrategia nacional
de combate a la delincuencia que se implementa en la localidad y qué piensa
del Mando Único?
– “En Juárez no podría operar el Mando Único de Policía, es para ciudades
metropolitanas donde los territorios lo
divide una calle y las fronteras invisibilizan los ámbitos de responsabilidad…
La coordinación de los tres niveles de
Gobierno explica en parte el éxito del
combate a la delincuencia, así como
la participación de los sectores empresariales representados en la mesa ciudadana de seguridad, lo cual vamos a
fortalecer.
Designaremos en los cuerpos de seguridad al hombre o la mujer que tenga
la capacidad, honestidad y la vocación
de servir para continuar con la reducción de la criminalidad”.
Sin compromisos
“La gran ventaja es que llego sin ataduras, sin compromisos y libre de tener
que responder a los intereses de un partido político, llego sin ningún compromiso con nadie que tenga que ver con la
inseguridad relacionada con los grupos
criminales. Mientras no te comprometas con ellos, tienes la libertad de confrontarlos y esa será mi función”, añade.
La propuesta de alcalde electo es
que a través del Instituto Municipal de
Seguridad Pública, que fundará, propondrá la terna de los aspirantes a los
cargos de jefe de la Policía municipal y
jefe de Tránsito.
“Vamos a proponer una terna consensuada con las organizaciones de la
sociedad civil y por las cámaras empre-
sariales, pues no queremos tomar una
decisión basada en un guión que falsamente valide el Congreso”.
A escuchar las voces
disidentes
¿Qué espera de los regidores de la
planilla ganadora que preside, ganadores de la elección de Ayuntamiento?
– “No espero siempre alcanzar acuerdos por unanimidad en la toma de decisiones, eso no es gobernabilidad, pero
estamos obligados a escuchar y debatir
con las voces disidentes.
“Espero la libertad absoluta de su
opinión, de su visión. La planilla está
compuesta por una gama de personas
que ejercen diversas profesiones, porque así buscamos organizar a este proyecto político.
“Además de eso promoveremos la
participación ciudadana en el proceso
de toma de decisiones en el Cabildo,
adoptando la iniciativa del regidor 18
del Plan Estratégico de Juárez, para que
difícilmente votemos en contra de lo
que piensan los juarenses.
“Por fin habrá libertad en el Cabildo,
con excepción de los regidores que prefieran rendirle cuentas a sus partidos
antes que a la sociedad”.
Gobernabilidad
¿Cuáles son los temas de la agenda
que construirá en común con el gobernador electo Javier Corral, a propósito
de sus propuestas de campaña?
– “Ambos generamos muchas expectativas positivas en el pueblo juarense
y coincidimos en que no podemos defraudar a nadie. Corral me ofreció todo
el apoyo y antes de que tomemos posesión vamos a trabajar juntos diversos
proyectos en los que coincidimos: queremos la JMAS para los juarenses”.
“La guerra sucia continuará, no me
quedo con rencores, pero tampoco será
borrón y cuenta nueva. La verdad es
que se ha afectado mucho al Gobierno
que debería proveer calidad de vida a
los juarenses y hay señalamientos muy
serios de malversación de recursos; habremos de investigar, haciendo una auditoría profunda para saber cuáles son
las condiciones en que recibiremos la
administración.
“Si brincan cosas que seguramente
brincarán, se tendrán que investigar”.
6A DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 NORTE cd. juárez
cd.juárez
NORTEDIGITAL.MX
opinión
el foro análisis político / participación ciudadana
De política
y cosas
peores
Catón
¿Sabes lo que
es una pedagoga?
L
Hacia un ‘Nocturno’
de la democracia
chihuahuense
Jaime García Chávez
H
ace unas cuantas semanas,
Héctor Aguilar Camín publicó en la revista Nexos un
artículo que tituló Nocturno de la democracia mexicana. Como bien saben los avezados en poesía, la música
y muy apretadamente la pintura, el
género “nocturno” es visto como pieza
tranquila, expresiva y lírica, a veces deliberadamente oscura. Aquí en México
sería difícil emplearlo en política, si tuviéramos que empezar con la estrofa:
“¡Pues bien! yo necesito / decirte que te
adoro / decirte que te quiero / con todo
el corazón…” de Manuel Acuña; empero, la pluma de Aguilar Camín nos hace
transitar entre espinas pero tocando
inteligente y de manera tersa una agenda, que a la vez es recriminación, a eso
que a falta de mejor concepto se denomina la clase política mexicana. En
esa línea, la democracia en Chihuahua
merece su propio Nocturno, y adelanto
que este no es, pero que probablemente saldrá más adelante de mi pluma.
Por ahora, es un simple probete.
He escuchado en la calle que lo que
hemos tenido en Chihuahua bajo el
cacicazgo de César Duarte habla, a lo
Noam Chomsky, es un Estado fallido,
y más escuetamente, canalla. Ambos
términos conducen a la noción de delincuencia que se cimienta en el apoderamiento de las instituciones para
fines privados y desde luego profundamente antijurídicos. Sabemos que
estas categorías están a discusión
en la ciencia política. Chomsky, por
ejemplo, habla de aquellos estados
que carecen de capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia,
se consideran más allá del alcance
del derecho y padecen un grave déficit
democrático que priva a sus instituciones de su auténtica sustancia. La
revista Foreign Policy ha subrayado
que un Estado que fracasó es aquel
en que el gobierno no tiene control real
de su territorio, no es reconocido como
legítimo por parte importante de la población, no ofrece seguridad interna
y servicios públicos esenciales a sus
ciudadanos y no tiene el monopolio del
uso de la fuerza. Cuando esto se presente encontramos en presencia grandes fenómenos que trastornan la vida
en sociedad y en comunidad.
Enumeremos algunos indicadores:
éxodo crónico de la población, altos
índices de desigualdad, declinación
económica severa, pérdida de legitimidad del gobierno, deterioro de los servicios públicos, negación del Estado de
derecho en favor de la arbitrariedad,
extensas violaciones a los derechos
humanos, existencia de aparatos de
seguridad independientes del poder
público; preeminencia de las élites
sobre el Estado y la intervención de
actores políticos externos que frecuentemente llegan a realizar sus propios
negocios. Ninguna de estas notas han
estado fuera de Chihuahua bajo los sucesivos gobiernos de Patricio Martínez
García, José Reyes Baeza, y particularmente de César Duarte. Por eso se im-
pone confeccionar un Nocturno de lo
que tenemos: tranquila, expresiva y
lírica no porque eso conduzca a la falta de rigor, sino porque hay que darle
cabida a los diversos lenguajes expresivos que descubren grandes problemas, y todo esto a la luz de la esperanza de la irrupción de la ciudadanía el
pasado domingo 5 de junio.
Para elaborar bajo este género, hay
que empezar por reconocer que el movimiento democrático de Chihuahua
es el todo y que dentro de ese todo hay
partes, que de ningún modo se pueden
arrogar de manera absoluta y completa
el desenlace electoral, lo que permitirá
ir sentando las bases para la tarea más
delicada: desmontar una tiranía a partir de dos vértices, o mejor dicho, dos
arenas: Estado y sociedad. Por esa ruta,
una debilidad es que una vez más estamos en un “territorio de alternancia”,
que tendrá la limitación de un entramado nacional de poder en manos del
PRI y un entorno internacional particularmente complejo en el que la elección en curso en los Estados Unidos
nos puede llevar a escenarios impensados. Si gana Trump, veo a México
como la Polonia ocupada de Hitler, por
aventurar una imagen escalofriante.
El futuro debe apostar por el poder
ciudadano, la participación. Ahí está
la energía que es imposible contener. La política de cobacha, de conciliábulo y restaurante terracista, es
veneno puro para los cambios que
se necesitan: en primer lugar, una
constitucionalidad que aparte el Poder Ejecutivo de la centralidad casi
absoluta que ha tenido hasta hoy, fortaleciendo el Congreso, desmontando
el apoderamiento del Poder Judicial
y la apertura de los órganos autónomos a su real y esencial desempeño;
hablo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los electorales y el
instituto para la transparencia, que
a últimas fechas se convirtió en impresor de diplomas para acariciar a
la caterva gobernante. Se habla de un
nuevo esquema constitucional. Sería
el tercer intento: el primero data de la
etapa inicial del gobierno de Francisco Barrio –impulsado por el PAN–; el
segundo, durante ese mismo gobierno, pero con raíces en la izquierda
política honrada que llegó a haber
por entonces, y esta que está en curso en los planes de la alternancia y en
la que encuadrar al municipio como
un instrumento de descentralización
para una vida ciudadana intensa es
complemento indispensable.
Hablando de constituyentes, si vemos la elección que al respecto se hizo
en la hoy Ciudad de México, advertimos el escaso interés de la sociedad
por estos proyectos que desgarraron al
siglo XVIII en Estados Unidos y Francia. La gente sabe bien que el derecho
no tiene la virtud de crear la realidad;
sabe, también, que no pocas reformas
llegan con el remedio y el trapito para
impedirlo, de ahí que no generará gran
expectativa un proyecto de reforma si
no va adosado a la creación de un entorno político y social que hable claro
de que se está iniciando algo nuevo y
correcto por su bondad.
En otro marco, hablar de la supremacía del derecho, de los derechos humanos, de los partidos políticos bajo
una nueva normatividad, de la recuperación de la autonomía en general por
los estados y en particular la de Chihuahua, sin olvidar que somos una federación; hablarle claro a los empresarios
para que dejen de hablar en su calidad
de estamento Fechac; demostrar que
la rendición de cuentas es algo más
que un informe gubernamental y pasa
al fincamiento de responsabilidades
en que incurran los funcionarios y
gobernantes: definir muy bien la corrupción política y ponerle los diques
que se requieran; hacer una realidad
que los medios de difusión, todos, sin
excepción de grandes y pequeños, ya
no recibirán ni un centavo de las arcas
públicas; que vivan de su publicidad
y de su circulación. En otras palabras,
que se acabe la caricatura de ministerio de la información que ha tenido
la comunicación social hasta ahora. A
los gobernantes se les debe conocer por
sus obras, más que por sus imágenes
publicitarias.
La lista de temas para el Nocturno podría hacerse interminable, pero quiero
terminar señalando una tercia de cosas: someter a debate el colonialismo
fiscal interno que padecemos. Probablemente Chihuahua reciba 9 pesos de
la federación por uno que recauda por
ingresos propios, que han sido prácticamente avasallados. Es un tema
complejo pero es tiempo de abordarlo,
más a la vista de la renegociación de
una deuda duartista que asfixia a Chihuahua. La otra va conexa: pertenecer
a la Conago en extinción viola la Constitución General de la República; un artículo olvidado prohibe las coaliciones
entre las entidades federativas. Y al último, pero de ninguna manera al último, qué se hará con las universidades
públicas de Chihuahua (UACH y UACJ,
principalmente), ¿se les convertirá en
los esenciales pilares de la educación
pública a ese nivel para redimensionar
el semillero de hombres y mujeres que
Chihuahua necesita para abrir un nuevo curso? Recordemos que en todo esto
el sentido de lo público es primordial.
Se debe abrir una etapa de diálogo
y reencuentro. Si lo iniciáramos hoy,
sin los cuatro meses que aún le quedan a Duarte en el poder, sería mejor,
sobre todo si nos hacemos cargo que
después de un año, a partir de octubre,
estaremos frente a un nuevo desafío
electoral.
Y todo esto será nada si a la mesa no
están sentados los pobres, los vulnerables, y eso que hace mucho tiempo se
llamó “los condenados de la Tierra”.
a gallinita búlica estaba haciendo cosas
indebidas con el gallo buleco del corral
vecino. De pronto exclamó sobresaltada:
“¡Ahí viene mi marido! ¡Conozco perfectamente
sus pisadas!”. La profesora de Pepito quiso hacerle
ver a su pupilo que ella era algo más que una simple maestra de banquillo. En efecto, había leído
varios capítulos del “Emilio” de Rousseau, y tomó
además un diplomado de 3 horas -incluidTo el coffee break- sobre didáctica y técnicas de la educación impartido por el vicesubayudante suplente
auxiliar temporario interino del inspector escolar
sustituto. Valida de ese estremecedor currículo
le preguntó a Pepito: “¿Sabes qué es una pedagoga?”. Arriesgó, cauteloso, el chiquillo: “¿Una cantina para la comunidad judía?”. Don Frustracio,
el marido de doña Frigidia, conversaba con un
amigo acerca de temas pertenecientes a la intimidad conyugal. Contó el amigo: “Mi mujer se excita mucho cuando brilla la luna”. “La mía -suspiró
don Frustracio- se excita solamente cuando brilla la lana”. (La lana es el dinero. Bien decían los
antiguos españoles a propósito de la nobleza sin
dinero: “El don sin el din no vale nada”). Doña Jodoncia, la esposa de don Martiriano, conversaba
en la fiesta con su vecina de asiento. Señaló a una
estupenda rubia y dijo: “Aquella mujer tiene muy
mala fama. Es destructora de hogares”. Escuchó
eso don Martiriano; fue muy escurridito hacia la
rubia y le dijo con voz tímida: “Señorita: entiendo que es usted destructora de hogares. ¿Podría
hacerme el favor de destruir el mío?”. Don Añilio,
senescente caballero, visitó en su casa a Himenia
Camafría, madura señorita soltera. Ella le ofreció
una sencilla colación -así dijo- consistente en una
bandeja de piononos rociados con una copita de
malvasía. Don Añilio, que a pesar de su edad tenía
competente estómago, dio buena cuenta de todos
los bizcochos y apuró más de la mitad de la botella del aromoso vino. El beber y el yantar son goces fruitivos que melifican y molifican el corazón
del hombre. Dijo el poeta Terencio: “Sine Cerere et
Libero friget Venus”. Sin Ceres y sin Baco -vale decir sin comida y sin bebida- se enfría Venus. Don
Añilio había comido bien y bebido mejor, de modo
que le pidió con insinuante voz a Himenia: “Querida señorita: ¿me permite que le toque el pan de
la vida?”. Ella enrojeció hasta la raíz de los cabellos. “¡Por Dios, amigo mío! -respondió llena de
azoro-. Hay cosas que.”. “Veo que vacila usted -la
interrumpió don Añilio-. No tome a mal, entonces,
que me aproveche de su dubitación y cumpla mi
deseo”. Cerró los ojos la señorita Himenia para no
mirar lo que iba a hacer su visitante. Así, con los
ojos cerrados, escuchó sorprendida las notas de
la canción que en su ocarina empezó a interpretar don Añilio: el bolero Obsesión, de Pedro Flores,
cuya poética letra dice: “Amor es el pan de la vida,
/ amor es la copa divina”. ¡Oh decepción! ¡El pan
de la vida no era el que pensó la señorita Himenia! Viene aquí a cuento otra frase latina: “Senectus ipsa morbus est”. La vejez es en sí misma una
enfermedad. Don Calendárico, señor de 65 años,
le propuso matrimonio a Dulciflor, muchacha
veinteañera. “Lo siento-dijo ella-, pero no puedo
aceptar su proposición. Cuando usted tenga 85
años yo tendré 40”. “No te preocupes, linda -replicó el maduro galán-. Cuando ese tiempo llegue
me buscaré otra mujer más joven”. Pirulina fue a
confesarse con don Arsilio. Comenzó: “Acúsome,
padre, de que anoche hice el amor con mi novio”.
Sentenció el buen sacerdote: “De penitencia reza
20 padrenuestros”. “Écheme de una vez 40, padrecito -le pidió Pirulina-. A la noche vamos a salir
otra vez”. FIN.
mirador
Armando Fuentes Aguirre
H
istorias de la creación del mundo.
El Señor hizo a Galileo. Explicó:
-Necesito a alguien que me vea.
El Señor hizo a Tomás de Aquino. Explicó:
-Necesito a alguien que me entienda.
El Señor hizo a San Juan de la Cruz. Explicó:
-Necesito a alguien que me cante.
El Señor hizo a Miguel Ángel. Explicó:
-Necesito a alguien que me pinte.
El Señor hizo a Mozart. Explicó:
-Necesito a alguien que haga música para mí.
El Señor hizo a Darwin. Explicó:
-Necesito a alguien que me intuya.
El Señor hizo a Freud. Explicó:
-Al paso que van las cosas voy a necesitar a alguien que me dé terapia.
¡Hasta mañana!...
manganitas
AFA
“Los monos del zoológico veían a los
visitantes, desordenados, ruidosos
y sucios”
Un chango dijo a los otros
con tono despreocupado:
“¡Ánimo! ¡No se ha probado
que desciendan de nosotros!”.
NORTE cd.juárez domingo 12 DE junio de 2016 7a
NORTEDIGITAL.MX
COMUNIDAD
´
opinión
cd.juárez
cd.
juárez
balcón
Don Mirone
Voto duro no da a gobernador para poner gobernador
Obligados los priistas a vivir sin el poder… al menos por dos años
N
El priismo no hizo una lectura correcta de la situación política del
estado y del país, del “mal humor
social”, como lo definió el presidente, Enrique Peña Nieto, en una
entrevista, una semana antes de
los comicios.
Confió en sus resultados electorales previos, en los triunfos
conseguidos hace dos años en los
comicios federales, en el triunfo
quirúrgico operado por Palacio,
en las elecciones intermedias del
2015. Creyeron que aún tenían
parte del capital político con el
que llegó el gobernador César
Duarte hace seis años, respaldado
con más de 600 mil votos, parte
del cual podía trasladar a su delfín, el alcalde juarense con licencia, Enrique Serrano.
A lo largo de todo el 2015, el
año de la sucesión tricolor, la mayoría de los grupos y aspirantes
priistas trabajaron en direcciones
opuestas a las de Palacio. Sus dos
delfines, Enrique Serrano y Javier
Garfio Pacheco, alcaldes de Juárez
y Chihuahua, no habían crecido
las encuestas públicas, previendo
una participación electoral que
rondaría el 47 %, una cifra que
hace tronar la maquinaria de control territorial de tricolor. Se les fue
esa liebre.
Enrique Serrano después de emitir su sufragio.
Fotos: Norte
ada,
absolutamente
nada preparó al priismo
del estado para la derrota. Ni su más febril pesadilla lo
colocaba con el golpe fulminante
recibido.
Y pareciera que al PAN también lo sorprendió la magnitud de
la victoria.
El domingo 5 de junio, antes de
hora del Ángelus, el PRI ya oteaba
el resultado adverso, pero sus jerarcas se resistían a admitirlo e intensificaron acciones de presión
sobre los votantes. En la ciudad
de Chihuahua, principalmente,
hubo porros amedrentando a los
electores en casillas de colonias
populares, de nada sirvió. Allá la
paliza fue total, el PRI descendió a
tercera fuerza política.
“O fotomultas o gubernatura”,
titulaba Mirone una de sus entregas cotidianas al relacionar la
extraordinaria importancia electoral que venía adquiriendo la capital Chihuahua para el resultado
estatal del 5 de junio.
Fue muchísimo más de lo que
se pudo pensar por cualquier analista, pero fue justo el tamaño de la
furia ciudadana por los agravios
sufridos en materia de fotomultas… y en materia de transporte urbano, etc., etc. Una revisión detenida de “los Mirones” dominicales
lleva a los temas esenciales que
desembocaron en la “tragedia” tricolor. La puntilla estuvo a cargo de
Peña Nieto y su iniciativa contra
la institución de la familia. Desde
todos los púlpitos del país los sacerdotes convocaron el domingo a
votar contra el PRI.
Ahora el grupo priista que
perdió el poder se propone andar
con la lámpara de Diógenes en la
mano –el filósofo griego, no el Diógenes de Ojinaga, exdirigente del
PRI– buscando la verdad histórica
de su debacle electoral.
Pero en vez de echar la luz precisamente sobre las causas estructurales del fracaso electoral
quieren irse sobre “los traidores”.
Unos proponen “quemarlos en
leña verde”, y se les hace poco,
como lo dijo el diputado juarense
Fernando Rodríguez Giner. El derrotado Teto Murguía los quiere
sacar a “chingadazos”.
A la clase política tricolor no
le es fácil aceptar que la votación
fue masiva en su contra, que los
ciudadanos rompieron el tope
abstencionista del 58–60 por
ciento, que le da al PRI la ventaja del control sobre su voto duro,
y tampoco parecen ve las causas
que lo cuartearon.
Si se resisten a ese análisis
básico, menos querrán saber la
razón por la que entre un siete u
ocho por ciento, del millón 302 mil
890 de chihuahuenses llegaron a
las urnas el 5 de junio y estaban
decididos a votar contra la intención del régimen estatal de extender su dominio otros cinco años.
Teto Murguía festeja haber votado.
Las oficinas locales del PRI, desiertas la noche de la elección.
políticamente ni prendían entre la
ciudadanía.
Los precandidatos crecieron
como esporas, en cantidad: Teto
Murguía, las senadoras Graciela
Ortiz y Lilia Merodio, los baecistas Marco Adán Quezada, Oscar
Villalobos, Jorge Esteban Sandoval, Víctor Valencia de los Santos y
Marcelo González Tachiquín.
Todos movieron sus hilos, cabildearon en Los Pinos ante la
dirigencia nacional del PRI y en
Palacio, pero ahí las únicas opciones válidas eran Serrano y Garfio,
a ratos daba la impresión de apoyar a Teto.
Llegó un momento en que todos los precandidatos estuvieron
dispuestos a un acuerdo: el que
fuera, menos Serrano.
Y el más rechazado por sus
adversarios internos resultó el
elegido, cuotas de compensación
de por medio a los perdedores:
la alcaldía de Juárez para Teto
Murguía y la de Chihuahua para
la esposa del rijoso Marco Adán
Quezada, exponente del baecismo, el grupo político opuesto al
duartismo.
En el reparto de culpas en el
interior del tricolor, dicen ahora que el reparto de las cuotas de
compensación fueron responsabilidad directa del líder nacional,
Manlio Fabio Beltrones, que se
aferró en entregar Juárez a Teto
Murguía y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, que
buscó resarcir al baecismo con la
candidatura de la capital que terminó en manos de la esposa de
Quezada.
En ambos casos la decisión
terminó por aniquilar el escalafón político de los grupos locales. En Juárez hicieron añicos los
proyectos de muchos aspirantes
priistas a la presidencia municipal, igual que en Chihuahua. Los
priistas se quedaron irritados,
malhumorados.
El mal humor (Peña Nieto dixit)
priista se mantuvo en el proceso
electoral. Enrique Serrano intentó
conciliar a los grupos tricolores,
les abrió espacios, cedió hasta de
más en aras de congraciarse con
ellos. Ciertamente hizo lo que estuvo en su mano hacer.
Lo mismo hizo con los partidos
tradicionalmente aliados; confiados en un triunfo aplastante, Palacio, el PRI y Serrano les concedieron todo, al grado de que en la hora
de la derrota terminaron canibalizados por sus rémoras.
Algunos priistas creen, inclu-
so, que desde los pasillos palaciegos se alentó la participación de
candidaturas como la del independiente Armando Cabada, en
una arriesgada jugada por sacar
del escenario a Teto, y en Chihuahua trasvasado apoyos a la panista María Eugenia Campos contra Marco Adán Quezada.
Pero los escenarios negativos
catastróficos nunca estuvieron en
la mente de Palacio y del PRI.
Pagaron estudios de opinión
cada semana. Creían tener el pulso exacto del sentir y del pensar
del grueso de los electores, aunque ahora resulta obvio que no lo
pusieron atención suficiente a los
indecisos que fueron alimentando su decisión a través de las redes
sociales y otros medios de comunicación en general.
En paralelo, se aseguraron que
el Instituto Estatal Electoral no se
esforzara en una campaña amplia de difusión para estimular
la participación ciudadana en los
comicios y pagaron costosísimas
campañas de guerra sucia. Estaban pertrechados para cualquiera que fuera el oponente del PAN o
un independiente.
Tan seguros estaban de ganar
que ni siquiera leyeron correctamente el único dato válido en el
que coincidieron la mayoría de
Contrario al optimismo de Palacio
y la marca PRI, en el PAN hicieron
una lectura perfecta del “mal humor social” de Chihuahua. Una
vez designado Serrano como el
candidato tricolor, buscaron la
antítesis y la encarnaron en el senador panista, Javier Corral. Si se
trató de negociación cupular para
pagar el Pacto por México, la figura fue ideal.
No fueron los únicos, los capitanes empresariales buscaron jugar en serio con las candidaturas
independientes y activaron a José
Luis “Chacho” Barraza y a Luis
Enrique Terrazas en Chihuahua.
Si iban a pellizcar sus caudales,
decidieron que sería con los de
casa, cansados de salir trasquilados con las cuentas, campaña tras
campaña.
Como el PAN los operadores
políticos del empresariado también tenían definida la línea de
oposición frente al régimen: la
corrupción, la deuda pública, el
transporte, los bajos salarios.
Los saldos negativos del Gobierno que repetidos machaconamente pulverizaron los logros
en materia de seguridad, educación, salud y desarrollo económico, definidos como la columna
vertebral del camino seguro, en el
discurso de Enrique Serrano, para
su mala fortuna bautizado por su
oponente del PAN, como el candiduarte, mote del que nunca pudo
ni quiso desprenderse.
El voto duro del PRI en el que se
afincaba el triunfo terminó rebasado por una mayor participación
electoral de lo previsto, y la incursión de un mayor número de partidos en la contienda, con actores
políticos como Cruz Pérez Cuéllar,
desde Movimiento Ciudadano, e
incluso Javier Félix, de Morena,
sumados al independiente José
Luis Barraza, dispersaron el voto,
como inicialmente se había previsto, pero nadie atinó que sería a
costa del colchón de sufragios del
tricolor.
El domingo 5 de junio el PRI y
Serrano sucumbieron ante el PAN
y Corral, pero no lo advirtieron en
toda su magnitud de inmediato,
las encuestas de salida les hicieron de nuevo una mala juagada
con sus predicciones de triunfo
por más de cinco puntos. A las 6
de la tarde salieron a decir que habían ganado. La realidad contraria los arrolló un rato después.
La historia cuenta que en sus
andares, Diógenes, el filósofo griego, fue abandonado por a su esclavo Manes, y se preguntaba asimismo, “si Manes puede vivir sin
Diógenes, ¿por qué Diógenes no va
a poder sin Manes?”.
Ahora que el PRI busca las
causas de la derrota, deberá preguntarse si realmente el poder
es para poder, y el por qué si los
ciudadanos pueden vivir sin el
PRI en el poder público, ¿por qué
el PRI no va poder vivir sin el poder?. Ya demostró que como oposición es rudo y eficaz: después
de perder la gubernatura en el 92
la recuperó muy pronto en el 98;
perdió la Presidencia de la República dos años después y la retomó 12 años más tarde.
El dato opera también para la
sociedad en general, para Acción
Nacional, que ya se come el mundo a mordidas, y hasta para los
priistas–duartistas que desde el
mismo lunes iniciaron la traición
contra la mano que les arrimó
poder casi ilimitado por estos últimos años, pero la rueda de la fortuna ha empezado a girar desde el
5 de junio; su próxima parada es
justo en dos años más.
8A DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 9A
NORTEDIGITAL.MX
especial
especial
cd. juárez
desde hace dos años NO SE LES HA PROCESADO
Másde
100
CERESO
personas
detenidas
El Estado
violenta el
sistema judicial
E
n completa violación a sus
derechos humanos y contraviniendo los principios
de una justicia pronta y expedita,
más de 100 reos se encuentran recluidos en esta frontera en un ilegal centro de arraigos.
Abogados, jueces y derechohumanistas advierten que ese
recinto es violatorio de las garantías individuales de los presos, ya que es un castigo peor
que la cárcel.
La tardanza de la justicia es
pues responsabilidad del Estado, ante la incapacidad que tiene de acreditar la culpabilidad
de los acusados, aseguran.
Desde que entró en vigor el
nuevo sistema de justicia penal,
en el 2007 en la ciudad de Chihuahua y en el 2008 en Ciudad
Juárez, ha sufrido alrededor de
400 reformas el Código Penal
del Estado y el Código de Procedimientos Penales para que este
sistema medio funcionara.
También fue creado el centro
estatal de arraigos que es considerado inconstitucional porque
no está contemplado en ninguna
ley del Estado.
Abogados insisten en que el
centro de arraigos, mejor conocido como el “Ceresito” ubicado
en la antigua Academia Estatal
de Policía, derivó de la incapacidad de la Fiscalía General del
Estado para llevar a juicio a los
detenidos en el término que
marca la ley, y los jueces se ven
obligados a imponer la medida
cautelar de arraigo en este centro a sabiendas de que es ilegal.
En abril del 2013 había solo
30 internos remitidos en el centro de arraigos que no habían
sido llevados a juicio en el término de un año y hasta este momento existen más de 100 internos, entre estos 16 mujeres, de
los cuales una gran mayoría ya
tienen dos años en prisión pre-
ventiva sin ser enjuiciados.
Por otra parte, en un informe
de la alta comisionada de los
derechos humanos de la ONU,
Navanethem Pillary, que presentó la Comisión de los Derechos
Humanos del Distrito Federal en
julio del 2011, y que aplica en el
resto del país por las implicaciones que conlleva, destaca que el
arraigo es una práctica que evidencia las tendencias inquisitoriales y represivas del sistema
penal que parte de la presunción
de culpabilidad.
“La utilización del arraigo es
incompatible con los derechos
humanos y se practica en contravención de los instrumentos
de derechos humanos, las disposiciones
constitucionales
y legales de la materia”, dice el
informe.
Las condiciones en que se
aplica y se lleva a cabo el arraigo
son constitutivas de violaciones al debido proceso, garantías judiciales, derecho a una
adecuada protección judicial, a
la seguridad jurídica, a la libertad y seguridad personales, a la
integridad personal, de las personas privadas de la libertad y a
la salud, dice.
En un sistema de justicia democrático todas las autoridades, pero en especial los jueces,
juegan un papel de garantes,
el cual les obliga a velar por el
respeto de los derechos de las
personas durante todo el procedimiento, sobre todo cuando
se pretende aplicar una medida
privativa de la libertad.
El uso excesivo de la prisión preventiva, así como la
inaplicación de las sanciones
sustitutivas, ha propiciado la
sobrepoblación en los centros
penitenciarios, lo que a su vez
ha evidenciado las deficiencias de las capacidades materiales y humanas del sistema
penitenciario, dificultando el
cumplimiento de los derechos
de las personas internas, dice el
informe.
MEDIDA ILEGAL
VIOLENTA
La ley
Ilegalmente
Carlos Huerta /
Hérika Martínez /
Adriana Esquivel
CIUDAD
JUDICIAL
La Constitución establece un plazo no mayor de dos años
para juzgar a los reos en prisión preventiva”
La existencia del Centro de Arraigos es una clara violación a los derechos humanos de más de 100 personas
que tras más de dos años detenidas no han sido declaradas culpables o inocentes, señalaron derechumanistas.
“El centro de arraigo es completamente violatorio
de derechos humanos, pues difiere de una cárcel, es
un castigo peor que estar internos en el Centro de Readaptación Social (Cereso), donde pueden al menos
tener actividades, mientras que ahí es un lugar de hacinamiento”, expuso Santiago González Reyes, coordinador del área de Defensa de la Red Mesa de Mujeres
de Ciudad Juárez.
“El hecho de que una persona pase a arraigo por tener
más de dos años sin ser juzgado es culpa absoluta del
Ministerio Público y del Estado, de la incapacidad para
acreditar la culpabilidad de un imputado”, expresó.
Por su parte, Diana Morales, responsable del área jurídica del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte
(CDHPN), también destacó que el centro de arraigos
es una violación a los derechos humanos que viven
los internos, donde existe una infraestructura “no tan
buena” y donde los juicios orales están en espera.
Mientras que David Peña, del Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro (Prodh), señaló que la
Constitución establece un plazo no mayor de dos años
para juzgar a los reos en prisión preventiva.
Esto no significa que una vez pasado el tiempo sean
declarados inocentes, pero sí que deben ser sujetos a
otras medidas cautelares, como arraigarlos en su domicilio o quitarles el pasaporte, dijo.
David Peña
Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Prodh)
El Centro de Arraigos es una violación a los derechos humanos
que viven los internos donde existe una infraestructura ‘no tan
buena’ y donde los juicios orales están en espera”
Diana Morales
Responsable del área jurídica del Centro de Derechos
Humanos Paso del Norte (CDHPN)
La utilización del arraigo es incompatible con los derechos
humanos y se practica en contravención de los instrumentos
de derechos humanos, las disposiciones constitucionales y
legales de la materia”
Navanethem Pillary
Alta comisionada de los derechos humanos de la ONU
El hecho de que una persona pase a arraigo por tener más
de dos años sin ser juzgado es culpa absoluta del Ministerio
Público y del Estado, de la incapacidad para acreditar la
culpabilidad de un imputado”
Santiago González Reyes
Coordinador del área de Defensa de la Red Mesa
de Mujeres de Ciudad Juárez
Se deben buscar esquemas en donde los juicios,
especialmente en aquellos que estén bajo este mecanismo
puedan desahogarse, si no va a llegar un momento en que los
centros de arraigo sean casi en dimensión que los Ceresos”
José Luis Armendáriz
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH)
En corto
El centro de arraigos, mejor conocido
como el ‘Ceresito’, ubicado en
la antigua Academia Estatal de
Policía, derivó de la incapacidad
de la Fiscalía General del Estado
para llevar a juicio a los detenidos
en el término que marca la ley, y los
jueces se ven obligados a imponer la
medida cautelar de arraigo en este
centro a sabiendas de que es ilegal
MÁS
INFRAESTRUCTURA:
OMBUDSMAN
De no solucionarse el retraso en llevar a juicio a los internos en el término que marca la ley, será necesario
tener una infraestructura similar a la los centros penitenciarios, dijo José Luis Armendáriz, presidente de la
Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH).
Anteriormente el arraigo era domiciliario; sin embargo, se cambió el esquema por el costo que representaba destinar agentes policiacos en tres turnos que
vigilen domicilios particulares, agregó.
Por ello, mencionó que se tomó la decisión de crear
dichos centros que, por el número de personas vinculadas a proceso, ya comienzan a sobrepasar la capacidad que tiene la Fiscalía General del Estado.
En cuanto al esquema de medida cautelar que hay
en Chihuahua, la postura es de agilizar el proceso, de
lo contrario el Estado violaría el principio de concentración y celeridad del nuevo sistema de justicia penal.
“Se deben buscar esquemas en donde los juicios,
especialmente en aquellos que estén bajo este mecanismo puedan desahogarse, si no va a llegar un momento en que los centros de arraigo sean casi en dimensión que los Ceresos”, expresó.
CENTRO
DE ARRAIGO
OCIEL HERRERA:
ARRAIGADO
El pasado viernes 20 de mayo se realizó la audiencia de
revisión de medidas cautelares en contra de Ociel Herrera
Bustos; el hombre acusado de asesinar a su esposa y tres
hijos y que el sábado anterior cumplió dos años de prisión
preventiva sin ser llevado a juicio oral.
Ante la incapacidad, el juez oral Maurilio Ríos Neave levantó la medida cautelar de prisión preventiva y determinó
arraigarlo de manera indefinida en el centro de arraigos.
A pesar de que en el mes de noviembre del 2015 se dictó
el auto de apertura de juicio oral, el juez se abstuvo de dar a
conocer una fecha concreta para enjuiciarlo.
Ociel Herrera solicitó personalmente que lo dejaran preso en la instalaciones del Cereso 3, porque se encuentran
laborando y obtiene recursos para su manutención y sobrevivencia, pero el juez Ríos Neave se lo negó.
El abogado Mario Espinoza Simental, defensor de Ociel
Herrera, dijo que su representado no fue llevado a juicio
durante los dos años de prisión preventiva por omisión del
Ministerio Público, ya que se les hizo costumbre no cumplir con los términos que marca la ley.
“Es una tardanza indebida porque el agente del Ministerio Público sabe que los jueces le van a convalidar esta
situación, ya que la constitución es clara y precisa en que
una persona debe ser juzgada antes de dos años o de contrario deben ponerla en libertad, como lo establece el artículo 20 constitucional”, dijo Espinoza Simental.
Se podrá poner una medida cautelar distinta que no
viole los derechos fundamentales a las personas para garantizar su presencia en el proceso y el arraigo es una medida privativa de libertad, pero los jueces así lo convalidan,
dijo Mario Espinoza.
El abogado expuso que en el catálogo de medidas cautelares del artículo 169 del Código de Procedimientos Penales ni siquiera refiere que el imputado puede ser arraigado
en centro de arraigos, sino en el domicilio de este.
La ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, en el
artículo 35, dice que cuando se trate de arraigo domiciliario será a petición del imputado y será en el domicilio o en
el que este señale.
“Bajo ninguna circunstancia la ley autoriza al juez a al
Ministerio Público señalar el domicilio donde va ser arraigado, como es el caso donde ellos quebrantan sistemáticamente la ley”, expresó Espinoza Simental.
Enfatizó que el Tribunal evidentemente violando la ley
le impusieron la medida cautelar de arraigo en el ilegal
centro estatal de arraigos que para efecto tiene el Estado.
Espinoza Simental dijo que a todas luces el centro de
arraigos es una prisión clandestina que se utiliza para privarlos de la libertad, donde la condiciones son peores que
en el interior del Cereso.
“Este sistema de justicia penal solo es funcional para los
intereses de la Fiscalía General del Estado, ya que evidentemente existe una relación entre jueces y ministerios públicos que tienen algo pactado para imponer esas medidas
cautelares. Todos los jueces saben bien que son ilegales
pero la imponen de una manera descarada y abierta”.
Dijo que existen bastantes deficiencias en este sistema
judicial que si se llevara como la ley lo marca seguramente
sería funcional para la sociedad.
El exjuez oral Carlos Martínez García ha
sido el único juzgador en Juárez que se opuso y nunca estuvo de acuerdo en aplicar la
medida cautelar de arraigo en el centro de
arraigos, porque considera que este centro
es un recinto policiaco, es inconstitucional
y viola los derechos humanos.
Durante el tiempo que fungió como juez
oral en esta frontera –cuatro años–, el juez
Martínez García discrepó en todo momento con el resto de sus homólogos jueces en
aplicar la medida cautelar de arraigo.
Martínez García sostuvo nuevamente
que el centro de arraigos constitucionalmente es ilegal, no existe un fundamento
jurídico que avale su funcionamiento y este
solo sirve como un confinamiento más de
las personas.
Dijo que existe al menos un criterio de
tribunales federales de cuyo contenido
se desprende que el arraigo, al igual que
la medida cautelar de prisión preventiva,
constituye una medida que afecta y restringe la libertad personal.
Agregó que por su naturaleza, y congruente con lo antes señalado, el arraigo
implica que quien lo sufre permanezca
en un espacio determinado que no puede
abandonar; es decir, su desplazamiento
personal queda restringido al sitio en el que
se le arraiga
La Convención Americana sobre Derechos Humanos, o Pacto de San José, a cuyo
contenido deben ajustarse las decisiones
de los tribunales locales, establece que
toda persona tiene derecho a ser oída, con
las debidas garantías, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial,
dentro de un plazo razonable, dijo el exjuez
Martínez.
Señaló que el plazo razonable para que
un imputado sea llevado a juicio es justo el
de un año, aunque se haya ampliado a dos
años, pero una vez transcurrido ese tiempo
no puede aumentarse la prisión preventiva
y tampoco podría imponerse el arraigo en
perjuicio de alguien.
FALTAN
JUECES Y SALAS
En los tribunales orales es donde se genera
el “cuello de botella”, y los juicios no avanzan como debieran y se agendan hasta ocho
meses después porque hacen falta más jueces y salas penales.
En las ternas existentes de jueces orales
y jueces unitarios se les puede ver que llevan continuamente hasta tres juicios diarios, donde solo abren audiencia y posponen nuevas fechas.
La coordinadora de los jueces orales,
Emma Terán Murillo, expuso que es una
realidad que se requieren más jueces y más
salas penales para la celebración de audiencias de debate y que los juicios no se
prolonguen tanto y se empalmen.
Otro factor importante es que los juicios
se difieren constantemente desde su inicio
y todo ese tiempo se pierde cuando ya están
en puerta otros juicios y obviamente se están acumulando, dijo Terán Murillo.
También existen aquellos juicios que no
inician cuando ya está vencida la prisión
preventiva y se tienen que arraigar a los imputados en el centro de arraigos, porque el
ministerio público no los pudo llevar a juicio en el tiempo que marca la ley.
Señaló que esta situación ya se expuso
al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gabriel Sepúlveda, quien
estuvo muy interesado en la problemática
10A DOMINGO 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
análisis
Los traidores del PRI
Antonio Flores Schroeder
L
¿Qué sucedió el domingo pasado
en la elección?, ¿por qué salió tanta
gente a votar?, ¿votaron a favor
de Corral o contra un sistema?
Foto: Norte
a elección de hace una semana no solo dejó un panorama
inédito en el mapa electoral
de Chihuahua, sino que provocó una
reacción priista y de algunos analistas políticos que fue de lo extraño a lo
ridículo.
En los últimos días las palabras
boicot y traición se convirtieron en
un lugar común en el vocabulario de
quienes intentaron desmenuzar el resultado de los comicios que pintaron
el estado de azul.
Algunos se atrevieron a apuntar
que funcionarios de la administración municipal operaron contra el
candidato del PRI, Héctor Murguía
Lardizabal, y a favor del independiente Armando Cabada Alvídrez.
Que Teto había ordenado un voto
cruzado que al final se les vino encima a todos.
Otros, nublados por la incapacidad para reconocer la autoría del gran
compendio de errores, soltaron en las
redes sociales historias dignas de
películas hollywoodenses de medio
pelo. Algunas de ellas ocurrencias;
por ejemplo, que habían llegado helicópteros desde la Ciudad de México
con boletas electorales, que hubo reuniones encabezadas por funcionarios estatales con líderes de la oposición, entre otras cosas.
Teto Murguía exigió expulsar a los
traidores del PRI. La verdad es que los
principales operadores contra el partido no están ni en las bases, sino muy
arriba. Los traidores estuvieron encabezados por Enrique Peña Nieto, presidente de México; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación;
Manlio Fabio Beltrones, presidente
nacional del partido; César Duarte
Jáquez, gobernador de Chihuahua;
José Reyes Baeza y Patricio Martínez
García, ambos exgobernadores del
estado. Unos por imponer a Enrique
Serrano Escobar, a sabiendas de que
no era el mejor posicionado ni el mejor visto por los otros nueve precandidatos, y otros por negociar posiciones
para sus grupos políticos.
La imposición
Todo empezó el 12 de diciembre de
2015, cuando se reunieron los 10 precandidatos del PRI con su dirigente
cd. juárez
nacional Manlio Fabio Beltrones. En
esa fecha se anunció que en 10 días se
daría a conocer quién sería el abanderado del partido a la gubernatura
de Chihuahua. La cara sonriente de
Serrano y los rostros desencajados de
los otros nueve precandidatos lo decían todo: el entonces presidente municipal de Ciudad Juárez era el bueno.
El enojo no fue por el dedazo (todos conocían bien ese método popular tricolor), la rabia fue porque se
eligió al que menos querían el resto
de los contendientes. Así comenzó
la división.
El 22 de diciembre tronó la bomba.
Se hizo oficial lo que Graciela Ortiz
local
Fomentan ambiente
positivo en familias
Paola Gamboa
La Fundación Paso del Norte
Health Fundation y Techo Comunitario realizaron ayer el seminario “El poder de la parentelidad positiva”.
El seminario fue impartido
por Francisca Puga Traveso, de
Chile, quien acudió hasta esta
ciudad participar en la actividad.
El seminario de la parentalidad positiva consiste en un
método de disciplina eficaz que
hace hincapié en lo positivo, en
donde implica crear un ambiente familiar predecible, cariñoso
y de apoyo mutuo.
Ayer en las instalaciones de
Techo Comunitario cerca de 50
personas escucharon y aprendieron algunas ideas sobre
cómo implementar la parentalidad positiva.
Además del seminario se les
hizo saber a los asistentes sobre
la certificación de profesionales
para la implementación de dicha
metodología, con estrategias para
ponerlos en práctica y los beneficios que se tienen tanto para los
La terapeuta chilena imparte el seminario.
padres como para los hijos.
El seminario fue impartido
por Francisca Puga Treviso, directora ejecutiva de Triple P en
Chile, quien es sicóloga de la
Pontificia Universidad Católica
de Chile y maestra en sicología
social y comunitaria del Institute Of Social Psychology del London School.
Puga Traveso es capacita-
dora y facilitadora acreditada
del Programa de Parentalidad
Triple P por la Universidad de
Queensland y ahora gracias a el
apoyo de la fundación Paso del
Norte llegó a esta ciudad para
impartir el seminario.
La actividad comenzó a las
9:30 horas del sábado y concluyó poco después del mediodía
de ayer.
Gana periodista de NORTE
la Columna de Plata
El periodista Carlos Omar Barranco ganó anoche
la Columna de Plata en la categoría de reportaje
por su trabajo “Maquilan engaños y millones”,
publicado en febrero de este año.
El trabajo aborda cómo con manifestaciones y
plantones en el sector industrial se revelaron abusos de quienes utilizaron como bandera la defensa de los obreros, pero se lucró con los beneficios e
indemnizaciones.
La investigación de Barranco plasmó que en
2015 empresas juarenses pagaron 50 millones de
pesos por indemnizaciones a trabajadores, pero el
30 por ciento de esos recursos fue a parar a los bolsillos de algunos abogados, como Susana Prieto.
Foto: Norte
NORTE
Carlos Omar Barranco.
y Lilia Merodio ya habían ventilado
mientras caminaban por los pasillos
de la grilla y el buen café.
Después Murguía se quedó por
tercera vez con la candidatura para la
alcaldía y la unidad terminó por resquebrajarse.
Luego se organizó un desfile de
berrinches porque no había piso parejo, seguramente usted, lector, recordará que hasta Marcelo González
Tachiquín renunció al PRI (aunque
después se haya alineado con el candidato de Duarte).
Entonces queda claro que la traición del PRI fue de sus liderazgos y en
la media tabla, si se quiere describir
con términos futbolísticos la hecatombe que vivió ese partido hace una
semana.
El partido en el poder tiene mucho
que resolver. Están buscando culpables, pero saben bien que no los traicioneros no están al lado de ellos, ni
siquiera puede caer ese peso sobre
quienes emigraron con el independiente, los responsables están arriba.
La verdad es que el único análisis
que debe haber en el PRI es preguntarse qué están haciendo mal y por
qué los electores les dieron la espalda. Los tricolores sabían bien que si
salía a sufragar más del 45 por ciento
de los votantes podían perder, y así
sucedió. Los priistas de abajo hicieron bien su trabajo, salió el mismo
voto duro de siempre.
Corral no se alzó con la victoria por
ser un gran líder y representar un verdadero agente de cambio, a Corral lo
vieron como el verdugo del PRI, como
el verdugo de Duarte. Por eso ganó.
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE junio de 2016 11A
NORTEDIGITAL.MX
local
cd. juárez
Avanza
Bibliocleta
a locales
Libros del proyecto para fomentar la lectura.
Al inicio, Natalia Saláis intercambiaba libros
a bordo de su bici y ha logrado que casi una decena
de establecimientos la apoyen al colocar estantes
NORTE
E
l proyecto que nació como
una biblioteca móvil, denominado Bibliocleta, creció durante los últimos meses y se
ha extendido a nueve restaurantes
y negocios de la localidad, donde
se pueden intercambiar libros.
Natalia Saláis, creadora del proyecto, recordó que el plan original
es trasladarse en bicicleta por las
calles de la ciudad con libros que
pueden ser intercambiados por
otros textos.
La estudiante de Diseño Industrial en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez inició hace dos años con el proyecto,
y desde entonces le ha agregado
nuevas temáticas a la Bibliocleta.
“Empecé visitando parques con
la bicicleta como El Chamizal y el
Central. Me llevaba folletitos para
repartir, explicaba de qué se trataba y hacía la invitación a seguirnos
en nuestras redes sociales”, dijo
Saláis.
Ahora, la joven de 21 años también tiene nueve estantes en diferentes restaurantes y locales de
Juárez en donde el intercambio de
libros es permanente.
Su pasión por la lectura la motivó a tomar esta iniciativa y a investigar sobre formas de llevar a cabo
su objetivo: impulsar la lectura en
la frontera.
“Busqué ideas de bibliotecas
móviles, tomé poquito de varias y
lo hice mío, le di mi toque. Después
abrí la página de Facebook, que es
esencial para que funcione la Bibliocleta, y fui creando expectativa
para que cuando llegara a un lugar
las personas ya supieran de que se
trataba”, comentó.
Este proyecto, según Saláis, ha
funcionado gracias a las donaciones de libros que hacen los seguidores y aunque ella se encarga de
la logística, los lectores son la base
principal de la Bibliocleta.
“A los negocios que se integran
les damos el estante y 25 libros.
Con el tiempo estos 25 aumentan
porque muchas veces las personas
donan más de lo que se llevan”, explicó.
La nueva meta de esta apasionada de la lectura es llevar sus libreros a zonas menos céntricas de
la ciudad, para que en áreas como
Riveras del Bravo o Zaragoza también tengan acceso al intercambio
de libros.
Natalia lee uno de los libros que
presta o intercambia.
12A DOMINGO 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
El académico
Raymundo René
Rivas.
NORTEDIGITAL.MX
LOCAL
La carrera
del futuro
La licenciatura en Biología puede crear profesionales
que solucionarían temas de alimentación y
economía, afirma destacado biólogo
Angélica Villegas
D
os proyectos de investigación
para el desarrollo de moléculas
lo llevaron a recibir un reconocimiento a nivel internacional; además, su trayectoria como docente permitió que impulsara el mejoramiento
del programa de Biología de la UACJ.
Raymundo René Rivas Cáceres,
fundador del programa de Biología,
expuso que el año pasado recibió el
Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de la Innovación y obtuvo el primer lugar en el Congreso Nacional de
Medicina y Reproducción.
Originario de Ciudad Juárez, tiene
47 años de edad y 20 como docente en
la UACJ, a pesar de que egresó en la
licenciatura de la Universidad Autónoma de Baja California.
El académico participó con el proyecto “Molécula de la fertilidad”, en
donde ganó el primer lugar y fue evaluado por la Asociación Mexicana de
Biología de la Reproducción Humana.
Convocado a evaluación
El año pasado fue convocado para aplicar para el Comité Internacional de
Evaluación de Biología y lo aprobaron
como acreditador a nivel internacional.
“Tengo más de 10 años a nivel
nacional. Evaluamos las variables
e indicadores que dicen la tendencia de cómo está la universidad,
para mejorar la educación. Es que
tengan las mejores instalaciones,
infraestructura, profesores, investigaciones, bibliotecas y centros de
cómputo”, dijo.
Hizo hincapié en la importancia de
que existan licenciaturas en Biología y
que estén calificadas, ya que son “las
carreras del futuro”, no nada más en el
tema de salud, sino en medioambiente, procesos biotecnológicos para el
bien de la humanidad y en la protección y conservación de las especies.
Expuso que las investigaciones
que desarrolló se enfocan en la reproducción de las especies, fertilidad y selección del sexo en animales
principalmente, aunque también
puede realizarse en humanos.
“Es una necesidad que cualquier
estado requiere de formación de
biólogos para ayudar a la economía
(...). Se puede aplicar en producción
de carne y leche. Chihuahua es de
industria lechera y podría ayudar a
aumentar la producción de leche. Si
manipulamos la selección del sexo
vamos a tener puro ganado de carne
que da prestigio en Chihuahua. Sería
algo muy bueno a nivel estatal y nacional”, agregó.
En pláticas
con farmacéutica
Explicó que su investigación tardó
más de siete años en concluirla, pero
ahorita solo está esperando la solución de la patente y está en pláticas
con la farmacéutica Roche.
Mencionó que las técnicas que
realizó pueden beneficiar no solamente en el ganado, pues también se
pueden aplicar con borregos, equinos, chivas y todas las especies de
importancia económica.
“Es un trabajo de más de siete
años, pero para patentarlo ha sido un
sufrimiento, mejor hay que registrar
la marca. Es un sufrimiento para los
investigadores, son muchos trámites
y muchas veces puede tardarse hasta
15 años la patente”, refirió.
Es una necesidad
que cualquier estado
requiere de formación
de biólogos para
ayudar a la economía ”
Raymundo René
Rivas Cáceres
Biólogo
NORTEDIGITAL.MX
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE junio de 2016 13A
14a domingo 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
local
cd.juárez
Se ponen
verdes
El icónico centro nocturno
del primer cuadro de la ciudad
reabrirá sus puertas
La empresa
lechera dona 800
árboles a sus
colaboradores y
empleados
colar Piolín. A cada uno de
los planteles se le darán
40 árboles y los demás a
los empleados de Lucerna.
Esta actividad se hace con
la finalidad de crear en la
sociedad y sobre todo en
los empleados la cultura de
plantar un árbol”, señaló Ricardo Robledo, jefe de mercadotecnia de Lucerna.
Esta es la primera vez
que la empresa realiza este
tipo de actividades con las
cuales buscan crear un vínculo de convivencia familiar y de valores para el cuidado del medioambiente.
“Esto se hace con la finalidad de crear una cultura de plantar un árbol y
generar más oxígeno para
la ciudad. Lo que vamos a
entregar fue donado por el
Club Rotario y por el Municipio, con la intención de
apoyar este tipo de actividades”, agregó.
Paola Gamboa
U
Fotos: Héctor Dayer / Norte
Más de 800 árboles donó
Lucerna a sus colaboradores y empleados, como
agradecimiento y a la vez
para formar un vínculo
familiar y de conciencia
ambiental.
Los 800 árboles que se
entregaron fueron adquiridos por medio del Municipio y el Club Rotario, con
la finalidad de ayudar a la
ciudad a generar oxígeno.
La entrega se realizó el
pasado viernes en las instalaciones de la lechería Lucerna, donde acudieron 40
niños del preescolar Piolín,
los cuales se llevaron una
planta la cual podrán sembrar en el patio de sus casas.
De acuerdo con la información, la entrega de
los 800 ejemplares se
realizará de la siguiente
manera: 400 para los empleados de Lucerna y los
demás para las escuelas
que acudan al lugar.
“Estamos
entregando
800 árboles que van dirigidos a los niños de escuelas
que nos visitan, la primera
beneficiada será el prees-
COMUNIDAD
lOcAl
cd. juárez
Revive La Fiesta
Lucerna y Club Rotario
Paola Gamboa
NORTE cd.juárez domingo 12 DE junio de 2016 15a
NORTEDIGITAL.MX
Esto se
hace con la
finalidad de crear
una cultura de
plantar un árbol y
generar más oxígeno
para la ciudad.
Lo que vamos a
entregar fue donado
por el Club Rotario
y por el Municipio,
con la intención de
apoyar este tipo de
actividades”
na oferta diferente
de diversión nocturna es lo que
traerá la próxima reapertura del cabaret La Fiesta a
la ciudad, el cual cerró sus
puertas en 1974.
Para historiadores y
sociólogos el lugar representará un lugar diferente
donde los juarenses conocerán un publico diferente,
ya que la mayoría suele ir a
los mismos lugares debido
a la poca diversidad en ese
tipo de espacios.
“Un lugar así puede estar dirigido para adultos,
quienes disfrutan más de
música en vivo, comida y
una forma diferente de disfrutar la vida nocturna. En
Juárez en años atrás las calles de la Vicente Guerrero,
Juárez, Mariscal y demás
fueron calles que dieron
vida nocturna a nuestra
ciudad y eso se logró por lo
rico de su oferta, y La Fiesta
no es la excepción en esos
años”, mencionó Raul Flo-
Los anfitriones del evento.
Ricardo Robledo
Jefe de
Mercadotecnia
de Lucerna
Algunos de los ejemplares que serán repartidos.
res Simental, sociólogo y
académico de la UACJ.
Será cabaret
y restaurante
Para poder revivir aquellos
años en los próximos días el
empresario Francisco Yepo
se dará a la tarea de convertir las ruinas en las que está
el edificio de la Fiesta en un
bar, cabaret y restaurante.
Yepo, el nuevo propietario del lugar, buscará mantener la tradición del espacio conservando toda su
arquitectura original.
“Hay tres razones por
las que decidí comprar La
Fiesta, una de ellas porque es un lugar arquitectónico, por todo lo que se
vivió ahí y porque mucha
gente lo sabe y otros no,
entonces hay que revivirlo
para que los que no lo conocen lo vivan. La segunda es porque lo iban a demoler y me di a la tarea de
hablar con los arquitectos
de la UACJ y con quienes
lo tenían para dejarlo y poder mejorarlo, y la tercera
Música
que mejora
sus vidas
Hérika Martínez
Prado
Hace unos meses José no
podía comer solo, no tenía
equilibrio y no podía comunicarse como ahora; él tiene
síndrome de Angelman, una
enfermedad que se presenta
en una de cada 15 mil personas en el mundo, pero gracias a la musicoterapia su
vida ha mejorado.
Carlos Torres Vera es
maestro en musicoterapia,
músico y terapeuta físico,
con especialidades en educación, sicología, esquizofrenia y neurociencias, y desde
hace 14 años compone la música con la que diariamente
busca mejorar las condiciones de vida de los juarenses.
“La musicoterapia es la
utilización de todos los recursos sonoros para potenciar
La musicoterapia
es una técnica
que ha ayudado
a que personas
con alguna
discapacidad
puedan tener
condiciones de
mayor calidad
las habilidades y destrezas
que no están manifiestas, la
ofrecemos como un recurso
para promover mejor calidad
de vida. Es una disciplina
que utiliza los recursos que
forman la música, los recursos básicos que son la melodía y la armonía”, explicó.
Él imparte sesiones terapéuticas todos los días en el
salón 18 del Parque Central,
y los martes y jueves acude a
El Manantial, donde de 10:30
Relatan sus avances
José Ricardo Montejano Solís, de 33
años, es uno de los beneficiarios de la
clase y después de que su mamá comenzó a ver los avances que tenía con
la musicoterapia, fue quien propició
su llegada a El Manantial, un lugar que
sirve de albergue y centro de desarrollo
físico, intelectual y emocional para personas con alguna discapacidad.
Las características del síndrome de
Angelman que padece José son retraso
juvenil, rasgos físicos similares al síndrome de Down, falta de equilibrio, no
hablan, se hacen en el pañal, tienen un
retraso mental muy severo y no comprenden mucho, pero muchos de esos aspectos han mejorado en la vida de quien
trabaja en las sesiones con su mamá.
“Antes caminaba encorbado, no distinguía los ejercicios”, pero durante la
sesión de musicoterapia baila y participa con su mamá.
José tiene tres años en El Manantial,
a donde acude lunes, miércoles y viernes de 1:30 a 4:30 de la tarde y martes y
jueves de 10:30 de la mañana a 4:30 de
la tarde.
Pero aunque Torres Vera ha disminuido el cobro por sus servicios, El Manantial no puede cubrir el sueldo semanal del maestro, por lo que Cristina
lo que costó el inmueble
• El cabaret era propiedad
originalmente de los
hermanos Efrén y
Mariano Valle
• Durante los años 60
ofrecía espectáculos
similares a los de Las
Vegas
• Llegaron a presentarse
artistas como María
Félix y Earl Grant
• En la construcción y
diseño de interiores
participaron el
ingeniero Leandro
Cardona, el cantero
Jacinto Castro y el
ebanista Marcial
Esparza
Raúl Flores
Simental
Sociólogo
y catedrático
Los interiores tienen una decoración única y clásica a la vez.
porque en 1974 que cerró
me dejó grandes recuerdos; ahí llevábamos a mi
mamá a comer cada que
cumplía años”, comentó.
El costo que pagó por el
lugar fue de 3 millones y medio de pesos, el espacio se
buscará rehabilitar por medio de arquitectos y especialistas, ya que toda la estructura arquitectónica con
la que cuenta, como lo es el
Calendario Azteca y otros
espacios, se mantendrá.
“Hay muchos espacios
La orquesta que Carlos Torres dirige.
a 12:30 da una sesión grupal a 46 personas con alguna discapacidad, junto a
sus padres y voluntarios.
$3.5 millones
Abrir La
Fiesta es
abrirle a
los jóvenes, a los
juarenses y a los
extranjeros la época
de oro de Juárez,
es dar una oferta
distinta de lo que ya
se tiene y ya estamos
acostumbrados”
¿Qué es?
• La musicoterapia es la utilización
de todos los recursos sonoros
para potenciar las habilidades
y destrezas que no están
manifiestas
• Se ofrece como un recurso para
promover mejor calidad de vida
• Los recursos básicos son la
melodía, el ritmo y la armonía
¿Cuándo se ofrecen?
• Todos los días en el salón 18 del
Parque Central Poniente
• Los martes y jueves de 10:30
a 12:30 en sesión grupal con
personas con discapacidad
Si usted desea apoyar
• Marque al teléfono 640-4260
• Puede acudir a Camino
Viejo a la Rosita #300 en el
fraccionamiento Salvárcar
Iglesias Reichsfeld, una empleada del
programa Valores que apoya en el albergue, ha conseguido desde hace siete
meses cada semana el dinero para pagarle, a base de donaciones.
El maestro “los motiva a hacer cosas que nunca han hecho, aprenden a
respirar y oxigenan su cerebro, lo que
aumenta su capacidad”, destacó la mujer quien al ver los avances que tienen
los 46 niños, adolescentes, jóvenes y
adultos con alguna discapacidad pidió
la ayuda de los juarenses para poder
mantener la dos sesiones semanales.
históricos en ese salón, el
Calendario Azteca se va a
dejar en el mismo lugar, algunos murales con los que
cuenta se restaurarán; también se invertirá en mejorar
los techos, meter tubería
nueva y electricidad, así
como restaurar la fachada
para que quede muy similar a lo que era hace muchos años”, mencionó.
La Fiesta fue uno de los
cabarets más emblemáticos de la ciudad en las décadas de los 50 y 60, y se locali-
za sobre la avenida Mariscal
y Segunda de Ugarte.
El cabaret originalmente era propiedad de los hermanos de nombre Efrén y
Mariano Valle, y durante los
años 60 ofrecía espectáculos muy similares a los que
se realzaban en aquellos
años en Las Vegas, y también por la calidad de artistas nacionales que llegaron
a presentarse ahí, como lo
fue María Félix e incluso
hasta el arista internacional
Earl Grant.
vea
el vuelo
del dron
16A DOMINGO 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
domingo 12 de junio de 2016
PARA SABER
Jesús Héctor ‘El Güero’
Palma Salazar
Líder del brazo armado
del Cártel de Sinaloa
Capturado en 1995, en
México
Extraditado a EU en 2007
Se declara culpable de
traficar con cocaína en
2008
Condenado a 16 años
de cárcel y 5 años de
libertad vigilada
Trasladado a la prisión
de máxima seguridad de
Florence, Colorado
Liberado por buena
conducta el 10 de junio
Debía permanecer
encarcelado hasta 2024
Drones frenan
aterrizajes
Varsovia.- Las autoridades del
aeropuerto internacional de
Varsovia tuvieron que suspender momentáneamente todos
los aterrizajes debido al vuelo
no autorizado de dos drones en
la zona por la que cruzan los
aviones que se preparan para el
descenso; el aeropuerto Chopin
informó que los aterrizajes fueron parados durante 30 minutos
ayer por la tarde “debido al peligro para los aviones”.
(AP)
Prueba libertad
El Güero Palma
El narco es trasladado a California
mientras se resuelve su regreso a
México; no tendría procesos aquí
S
cAEN cientos
pARA ‘PREVENIR’
Dhaka.- Las autoridades de Bangladesh detuvieron a unos mil
600 presuntos delincuentes,
entre los que se creía que había radicales islamistas, en una
operación en todo el país que
pretendía acabar con los brutales ataques contra activistas
y minorías; las agresiones –incluidos asesinatos de dos hindúes en la última semana– han
alarmado a la comunidad internacional y planteado dudas sobre si el Gobierno secular puede
mantener la seguridad para las
minorías en el país de mayoría
musulmana suní.
(AP)
Muere ballena
de SeaWorld
San Diego.- Bubbles, una ballena piloto de aleta corta que vivió en el SeaWorld de San Diego durante casi 30 años, y que
rondaba los 50 años de edad,
falleció el jueves, informó el
parque; “aunque todos los que
la conocieron y amaron extrañarán mucho a Bubbles, ayudó
a generaciones de visitantes
al parque a obtener una mejor
apreciación por los animales y
el ambiente marino”, dijo la empresa en un comunicado.
(AP)
an Diego.- Jesús Héctor
Palma Salazar, El Güero, fue trasladado al
Buró de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos
en California para su custodia
desde el Buró de las Prisiones
en Estados Unidos, anunció el
ICE en un comunicado.
No se proporcionaron datos de por dónde o cuándo
será enviado a México.
La PGR informó que realizó
una revisión detallada de sus
expedientes, a fin de determinar la posible existencia de
elementos de prueba contra el
Güero Palma y que informará
sobre los resultados.
De acuerdo con fuentes
jurídicas, el traficante ya no
tiene procesos, órdenes de
aprehensión o condenas pendientes por purgar en México.
Temen que reinicie
en el narco
El juez federal de Estados
Unidos que sentenció a Héctor Luis “El Güero” Palma
Salazar advirtió que, tras su
deportación, existe el riesgo
de que el capo sinaloense
reactive sus operaciones en
el narcotráfico.
“Podría sentirse tentado a
reiniciar sus operaciones”, señaló el juez Larry Alan Burns,
cuando el pasado 10 de agosto
del 2015 le negó la reducción
de la condena de 16 años de
prisión.
Burns rechazó la moción
del capo, porque en su opinión pudo haber sido acreedor a la cadena perpetua, al
tratarse de una figura destacada del narcotráfico.
(Agencia Reforma)
Debilitado pero
aún peligroso
México.- Estados Unidos
devuelve a un enfermo y
magullado Güero Palma,
uno de los fundadores del
Cártel de Sinaloa en la década de los 90 junto a El
Chapo Guzmán.
El narco vuelve a casa
tras cumplir 12 años, un 85
por ciento de su condena, en
diversas cárceles de Estados Unidos, entre ellas la famosa prisión de máxima seguridad, Florence, en la que
es probable que sea recluido
también su exjefe, El Chapo
Guzmán, si finalmente se
confirma su extradición.
Al que fuera uno de los
miembros más sanguinarios del mundo nacional de
las drogas, donde la realidad supera la ficción, se le
El capo,
en su
juventud.
ha computado el resto de
su condena (763 días) por
buen comportamiento.
No ha sido un encierro
cómodo para el narco; según un escrito de su abogado, Frank Ragen, las duras
condiciones de la reclusión
han hecho mella en el Güero que abandona su celda
con una hernia inguinal,
hemorroides, mala visión y
falta de algunos dientes.
Desde abajo
hasta la cima / 2B
#Elecciones2016
‘Iglesia no influyó en voto’
México.- El obispo auxiliar de
la arquidiócesis de México,
Carlos Briseño Arch, rechazó
que la Iglesia católica influyera en el voto de los fieles en
las pasadas elecciones.
El compartir la opinión de
la Iglesia en cuanto a la iniciativa del Ejecutivo federal
para permitir matrimonios
igualitarios, consideró, no
fue determinante para que la
gente no votara por el PRI.
No interesa al clero
“Yo creo que ningún obispo
tiene interés de votar por un
partido u otro, sino simplemente los obispos lo que hacemos es dar nuestra visión
desde la fe”, explicó.
“Si hay alguien que piensa
que estamos con un partido u
otro, pues es interpretación”.
Al finalizar el segundo
Congreso Eucarístico de la arquidiócesis de México, el sacerdote reiteró el rechazo de la
Iglesia hacia la iniciativa.
“Ustedes ya conocen la doctrina cristiana, no les decimos
nada nuevo, nosotros protege-
Si hay alguien que piensa
que estamos con un partido
u otro, pues es interpretación.
Nosotros protegemos la
familia”
Carlos Briseño Arch
obispo auxiliar
de la Arquidiócesis
mos la institución de la familia”, afirmó Briseño Arch.
Víctimas
injustificadas
Durante la misa de clausura,
el cardenal Norberto Rivera
indicó que la Iglesia católica
ha sido víctima de ataques
injustificados.
“Hemos tenido que enfrentarnos incluso a ataques
injustificados”, aseguró el sacerdote en la homilía.
“Muchas veces, de manera personal, familiar o como
Iglesia hemos pasado situaciones oscuras”.
‘Quiere gavioto’
México.- El 31 de mayo, previo a la jornada electoral,
Jonás Guerrero Corona, el
obispo de la diócesis de
Culiacán, consideró la propuesta de los matrimonios
igualitarios del presidente
Enrique Peña Nieto “un engaño, aunque lo haya dicho
el presidente de la república, pobrecito, qué asesores
tendrá el pobre”.
“La Suprema Corte no
hace leyes, para eso son di-
¿No será que (el
presidente) anda
buscando gavioto en vez
de gaviota?”
Jonás Guerrero Corona
El obispo de la Diócesis de Culiacán
putados y senadores. Es un
error garrafal, otro engaño
más, ¿no será que anda buscando gavioto en vez de gaviota?”, dijo el religioso.
(Agencias)
2B DOMINGO 12 DE junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NACIONAL
Su historia
Cae segundo
porky, ahora
en España
Décadas de los 70-80
Comienza su carrera
delictiva como ladrón de
autos
Se une al Cártel de
Guadalajara
Tranquilo
con sus amigos
El caso ha sacudido a la sociedad mexicana los últimos meses ante la posibilidad
de que pudiera evitar fácilmente la justicia por su cercanía con las clases altas e
influyentes de Veracruz. El joven huyó a
Madrid en abril sin que ninguna autoridad
lo impidiera.
El viernes fue detenido por la Interpol y
acto seguido México pidió su extradición.
El joven se encontraba con un grupo de
amigos en Madrid cuando lo detuvieron. En
ese momento intentó sin éxito mentir sobre su
identidad, según la fiscalía de Veracruz.
Jorge Winckler, el abogado de la víctima,
Daphne Fernández, sospecha que el detenido
tiene la doble nacionalidad, mexicana y española. “Creemos que hará todo lo posible para
retrasar su traslado a México”, señaló.
Los Porkys son un grupo de cuatro hijos de
familias adineradas e influyentes del Puerto de Veracruz. Enrique Capitaine, líder de la
pandilla, fue el primer detenido el pasado 12
de mayo en el norte de México.
Queda uno prófugo
Tras la captura de Cruz en Madrid solo queda
uno prófugo: Jorge Cotaita, implicado además
en el homicidio de un corredor hace tres años.
El cuarto de ellos, Gerardo Rodríguez Acosta,
que conducía el lujoso coche en el que abusaron de la joven, ha quedado fuera del caso.
(Agencias)
Vemos que va avanzando,
más lento de lo que
quisiéramos, pero vamos
consiguiendo cosas. No quiero que esto
afecte más a mi hija”
Javier Fernández
Padre de la víctima
1989
Desde abajo
hasta la cima
Foto: Agencias
– Cae El Padrino y El Güero
Palma se integra al recién
formado Cártel de Sinaloa
– Asesinan a su esposa e
hijos en conflicto con los
Arellano Félix
El Güero Palma empezó en los niveles más bajos de la
delincuencia y se consagró como uno de los más violentos
M
éxico.- Héctor Luis
Palma Salazar, El
Güero,
comenzó
su carrera delictiva como ladrón de coches y pronto, de
la mano de uno de los grandes narcos mexicanos, Miguel Ángel Félix Gallardo, El
Padrino, fundador del Cártel
de Guadalajara, junto a Rafael Carro Quintero, El Narco
de Narcos, y Ernesto Fonseca
Carrillo, Don Neto, se convirtió en un importante sicario
y líder de la organización criminal entonces más fuerte
de México.
Sin embargo, ambiciones propias y desencuentros le hacen juntarse a
finales de los años 80 con
entonces un joven narco, El
Chapo Guzmán, su socio,
Ismael Mayo Zambada, y
una organización incipiente, el Cártel de Sinaloa, que
intenta tomar el control del
tráfico de drogas ante la
caída del gran líder, El Padrino, detenido en 1989.
Deuda de sangre
Revancha igual de cara
La disputa, en la que el enfrentamiento es atroz con
el Cártel de los Arellano Félix, tiene un punto álgido
cuando la mujer de El Güero,
Guadalupe Lieja, parece seducida por un guapo sicario
venezolano, Rafael Clavel,
contratado por un Félix Gallardo que se siente traicionado por el abandono de
su lugarteniente, y llevada
a San Francisco donde fue
decapitada.
Su cabeza se la mandaron
en un frigorífico a El Güero
Palma. Dos semanas después, eran sus dos hijos de
cuatro y cinco años, Nataly
y Héctor, los que perdían la
vida tras ser arrojados por
un barranco de 150 metros
en el Puente de la Concordia,
en San Cristóbal, Venezuela,
donde habían sido enviados
para intentar salvarles la vida.
Se cuenta que la muerte de
los pequeños se grabó en vídeo y fue enviada a su padre.
La venganza del Güero fue
igual de despiadada.
El sicario venezolano fue
atrapado y asesinado en prisión, como lo fueron sus tres
hijos, varios cómplices de los
crímenes y familiares de los
Arellano Félix en una venganza que dejó decenas de
cadáveres.
El Güero toma entonces las
riendas del brazo armado del
Cártel de Sinaloa.
1990
– Decenas de familiares
y amigos de los Arellano
Félix son torturados y
ejecutados
– Hallazgo en Iguala de
cadáveres de personas
ligadas a la agrupación
– Toma las riendas del
brazo armado del Cártel
– Se le acusa de la muerte
de la activista, Norma
Corona
– Ligado al asesinato
del cardenal Juan Jesús
Posadas Ocampo
1995
– Detenido cuando
avioneta en la que viaja
se estrella por falta de
combustible
2007
– Extraditado a EU
2012
– Es trasladado para
terminar de cumplir su
condena al presidio de
máxima seguridad de
Florence, Colorado
2016
– Liberado por buena
conducta y regresado a
México
Captura de película
Años después, en 1995, El
Güero Palma fue detenido finalmente cuando la avioneta
en la que viajaba se estrelló
por falta de combustible.
El narco consiguió escapar y refugiarse en una casa
de Jalisco donde le llevaron
malherido. El operativo de
inteligencia desplegado por
el Ejército, sin embargo, consiguió detenerlo postrado en
la cama.
(Agencias)
#MasacreEnPuebla
Matanza de 11, una venganza
Tehuacán.- Coxcatlán y toda
la región sur del estado central mexicano de Puebla intentaban sobreponerse a la
mayor matanza que recuerden: 11 miembros de una
misma familia, entre ellos
dos niñas y una mujer embarazada, asesinados el jueves
por la noche.
Un funcionario al tanto
de la investigación informó
que uno de los sospechosos
identificados y buscados por
la justicia actuó movido por
la venganza porque fue encarcelado tras ser denunciado por violar hace años a una
de las mujeres asesinadas.
El funcionario añadió
que los atacantes se ensañaron con uno de los hombres,
supuestamente la pareja
actual de esa mujer, pues tenía heridas de arma blanca
como si hubieran intentado
decapitarlo.
Usaron armas
de alto poder
Clemente Hernández, líder
de San José el Mirador, la
comunidad indígena donde
ocurrieron los hechos y que
pertenece al municipio de
Coxcatlán, perdió a seis familiares directos y fue quien
dio la alarma a las autoridades municipales.
Hernández no quiso ofrecer más datos sobre las escenas de los crímenes, dos
casitas en la sierra a las que
se accede solo caminando,
pero se limitó a decir que en
el lugar había casquillos que
Foto: AP
Foto: Agencias
Madrid.- Diego Cruz,
uno de los jóvenes
acusados de violar
a una menor en Veracruz (México), ha
sido detenido y encarcelado en España.
Un juez de la Audiencia Nacional ha
ordenado la prisión
del joven que forma Diego Cruz, el detenido.
parte del grupo de
Los Porkys, acusados en México de “violación
tumultuaria” de una menor en enero de 2015.
El juez ha decretado su ingreso en prisión
incondicional, mientras se tramita su extradición a México. El detenido se ha negado a
ser entregado, según fuentes de la Audiencia
Nacional.
Agentes de seguridad retiran los cuerpos en la caja de una
unidad oficial.
“no eran de escopeta”, sino
de armas mayores.
Las fotos publicadas por
la prensa local muestran
cómo un grupo de personas
trasladaban el viernes los
cadáveres sierra abajo, en-
vueltos en cobijas y sobre
maderos, por sendas estrechas que comunicaban las
casas con el resto de la comunidad, donde vive medio
centenar de familias.
(AP)
menor, culpable por
muerte de alcaldesa
Desaparece saxofonista
al arribar a aeropuerto
Cuernavaca .- Alexis “N”, un menor de 17 años, fue
encontrado culpable de participar en el asesinato
de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, a quien
en una próxima audiencia le será dictada su
sentencia, la cual podría alcanzar los 10 años de
prisión. (Agencia Reforma)
México.- Una joven saxofonista desapareció
desde hace una semana cuando llegó al
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México y abordó un taxi autorizado. Edne
Giadira Barrenechea venía procedente de los
Ángeles. (Agencia Reforma)
domingo 12 de junio de 2016
Sin respuesta
a sus demandas
Uno de los enfrentamientos
en Tamulté de las Sabanas.
Rescatan a 10
reporteros
retenidos
Villahermosa.- El Gobierno de
Tabasco reveló que con un operativo hormiga rescató a una
decena de reporteros que estaban retenidos por maestros de
la CNTE durante el bloqueo a la
carretera federal VillahermosaCiudad del Carmen, que hasta
hoy la liberaron.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda,
informó que se optó por una estrategia discreta, en la que apenas
se destinó una veintena de trabajadores de los Ayuntamientos de
Centla y Centro y habitantes de la
misma zona de conflicto, entre los
poblados de Santa Cruz y Tamulté de las Sabanas, para sacar a los
comunicadores.
Ojeda señaló que dos reporteros de Televisión Azteca fueron
los primeros rescatados de la
zona de El Espino, entre dos puntos del bloqueo.
Apoyan lugareños
Detalló que personal de Centla
localizó a éstos y con el apoyo de
un lugareño, que facilitó su camioneta, fueron transportados
por la zona de conflicto hasta un
segundo bloqueo, donde éstos
caminaron hasta ser rescatados
por un mando la SSP, a bordo de
una motocicleta.
(Agencia Reforma)
Maestros
del CNTE
anuncian cese
del interlocutor
en los Pinos
M
éxico.- Tras haber
sido recibida nuevamente en Los Pinos,
la dirigencia de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE) aseguró que
Carlos Romero, director general de atención ciudadana de la
Presidencia, ya no es un interlocutor válido para atender sus
demandas.
Esto después de que, al ser
recibidos por Romero en ese
recinto, éste les comentó que
no tenía una respuesta a las
demandas que le presentaron
durante la movilización del 27
de mayo.
Los 15 líderes de la CNTE
que entraron en Los Pinos, encabezados por Rubén Núñez,
Enrique Enríquez, Adelfo Gómez y Víctor Manuel Zavala,
de las secciones 22, 9, 7 y 18,
respectivamente,
decidieron
abandonar prematuramente el
encuentro que sostuvieron con
el funcionario debido a ello.
“Este señor licenciando no
tiene respuesta y dijimos que
era indignante cuando vinimos e hicimos un posicionamiento político y formalmente
entregamos un documento, lo
mínimo que esperamos como
ciudadanos era que entregara
un documento en respuesta y
no lo tiene”, acusó Víctor Manuel Zavala, líder de la Sección
El grupo de manifestantes.
18 de Michoacán.
Zavala aseguró que la lucha
de la CNTE seguirá en aumento
y ahora solicitarán la mesa de
negociación con funcionarios
de mayor nivel.
Lamentan represión
en mitin
En tanto, Adelfo Gómez, dirigente de la Sección 7 de Chiapas, lamentó durante el mitin
la represión que han sufrido
los maestros en distintas entidades, particularmente en
Tabasco.
Sin embargo, sostuvo que la
lucha magisterial cada vez tiene más adeptos y que las movilizaciones aumentarán en el
territorio nacional.
Cuando finalizó el mitin, los
maestros emprendieron el regreso al plantón que sostienen
en la Ciudadela.
(Agencia Reforma)
Refuerzan operativo
en la zona de Chiapas
Chiapas.- Cerca de cuatro mil policías federales
llegaron a Chiapas en las
últimas horas para reforzar los operativos contra la
Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE), informaron
fuentes de seguridad.
Los agentes, indicaron, fueron instalados
en un cuartel en Tuxtla
Gutiérrez. El despliegue
es para impedir los actos violentos de la disidencia, como la toma de
edificios públicos y bloqueos carreteros.
yer, los maestros retuvieron y exhibieron a dos
Detienen a segundo
al mando en Oaxaca
Emiten 15 órdenes
de aprehensión
Oaxaca.- Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de organización de la
Sección 22, fue detenido
en Oaxaca por una orden
de aprehensión que pesa
en su contra por orquestar motines, robos, daños
a propiedad ajena y contra la riqueza nacional.
La Policía Federal realizó
la detención.
Fuentes ministeriales
Oaxaca.- Fuentes ministeriales confirmaron que
la Procuraduría General
de la República (PGR)
obtuvo 15 órdenes de
aprehensión en contra de
maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
(CNTE) en Oaxaca, por lo
que ya son buscados por
las autoridades federales.
La PGR obtuvo de dos
confirmaron que Villalobos Ricárdez, segundo al
mando de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) en
Oaxaca, fue detenido en el
Istmo, en Oaxaca.
Mencionaron que el
líder magisterial fue detenido en la carretera a
Tehuantepec. La Procuraduría General de la
República (PGR) cuenta
Francisco Villalobos.
con órdenes de aprehensión también contra de
Rubén Núñez Ginez, líder
del magisterio en Oaxaca, misma que aún sigue
pendiente.
(Agencias)
jueces federales las órdenes contra los integrantes
del magisterio al acreditarse su probable responsabilidad en la comisión de los
delitos de motín y destrucción de material electoral.
En ese sentido, la PGR
podrá detener en cualquier
momento a Benito Vásquez, vocero de la Sección
22 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Edu-
policías estatales que
fueron descubiertos entre
las movilizaciones.
Hoy, marcharon nuevamente en la capital
chiapaneca, donde se
mantienen en plantón
desde el 15 de mayo.
En tanto, el Gobierno
de Chiapas hizo un nuevo
llamado al magisterio a
volver a las aulas.
La Secretaria de Educación estatal, Sonia Rincón Chanona, informó
que a partir del 15 junio se
reflejarán los descuentos
a los docentes en paro de
labores.
(Agencia Reforma)
Va PGR contra
integrantes del
magisterio en
Oaxaca, por los
delitos de motín
y destrucción de
material electoral
cación (SNTE), adscritos a
la CNTE; José Alfredo García Villanueva, quien también es investigado en el
fuero local, por haber disparado con arma de fuego a
unos padres de familia.
(Agencias)
Indigna en Italia
libro de Hitler
Roma.- Un diario italiano publicó
‘Mein Kampf’ (Mi lucha), el libro que
Adolfo Hitler escribió cuando estaba
en prisión, lo que causó indignación
del primer ministro italiano y de la
pequeña comunidad judía del país.
(Agencias)
Incautan 1.1 ton de
coca rumbo a México
Bogotá.- Las autoridades colombianas
incautaron 1.1 toneladas de cocaína en un
municipio cercano a Bogotá y que iban a ser
enviadas a México. La Policía Antinarcóticos
encontró los 1.146 kilogramos de droga camuflados en productos agroquímicos. (AP)
domingo 12 de junio de 2016
#España
Mata a su padre
y lo descuartiza
#Francia
Empañan
la EuroCOPA
Casi la cuarta parte de los pilotos
de Air France se declaran en huelga
en medio de la justa futbolística
P
arís.- Casi un cuarto de
los pilotos de Air France
hicieron huelga el sábado para reclamar mejores condiciones laborales, en un nuevo desafío para los viajeros y
la imagen de Francia mientras
el país alberga el mayor torneo
deportivo europeo.
Semanas de huelgas y manifestaciones motivadas por
la polémica reforma laboral
y otras disputas industriales
han provocado pánico en las
gasolineras, protestas violentas en las calles y, recientemente, dejaron basura pudriéndose
en las aceras. Es una letanía de
dolores de cabeza que algunos
parisinos temen ahuyentará a
los visitantes.
“Se los digo, Francia se ha
convertido en un país muy
feo”, declaró Francoise Cuip,
de 60 años, a un periodista en
el acaudalado distrito 16 de París. “Es mi país, pero así con las
cosas”.
Quieren mantener paro
Las
autoridades
francesas
confiaban en dejar atrás las
disputas mientras el país dirige su atención a la Eurocopa
de fútbol, que se espera atraiga
a más de 2 millones de visitantes, pero los sindicatos planean mantener las huelgas de
pilotos y del servicio de limpieza hasta el martes.
Cancelan vuelos
El sábado se cancelaron hasta uno de cada cinco vuelos,
indicó Air France, tanto internos como internacionales. Entre los afectados había vuelos
que llevaban aficionados a las
ciudades donde se celebraban
partidos del torneo.
Los maquinistas de trenes
también han estado en paro
durante días. La red ferroviaria
francesa SNCF informó sobre
problemas en el sureste con
posibles cancelaciones. En París, la ruta ferroviaria que co-
Los imprevistos
A raíz de la reciente
reforma laboral aprobada
en Francia, agrupaciones
de trabajadores han
declarado paro de labores
Pilotos de aeronaves de
AirFrance
Maquinistas del
transporte ferroviario
Empleados encargados
de la recolección de basura
Se los digo,
Francia se ha
convertido en
un país muy feo”
Francoise Cuip
Ciudadano Francés
necta la capital y el aeropuerto
Charles de Gaulle se vio afectada y pocos trenes circulaban
por un recorrido normalmente
concurrido.
Trenes
y basura
Entre tanto, la basura se ha ido
acumulando en las aceras debido a una huelga en los servicios de recolección y bloqueos
en los centros de tratamiento
de residuos.
Los diferentes grupos convocaron sus paros por distintos
motivos, pero todas las huelgas
se enmarcan en el descontento
nacional contra los planes del
gobierno de reformar las horas
de jornada laboral y flexibilizar los despidos.
El influyente sindicato CGT
indicó que podría reunirse con
el gobierno durante el fin de semana. En las calles de la capital hubo exasperación ante el
redoble de huelgas.
“Cuando no son los trenes es
el metro o la basura”, se quejó
Catherine Jacob, de 48 años,
quien pasaba por un contenedor de residuos desbordado en
‘Trocadero’, cerca de París. “En
términos de higiene, esto no es
bueno para los turistas ni para
los residentes. Mañana tendremos ratas en las calles”.
(AP)
Madrid.- Un adolescente
brasileño de 16 años fue
acusado en España de matar a su padre, descuartizarlo con una sierra eléctrica y arrojarlo al mar en dos
maletas, tras discutir con él
porque tenía hachís.
La Guardia Civil española informó que el menor,
de origen brasileño al igual
que su padre, confesó ser
el autor de la muerte de su
progenitor, al que, según
los primeros análisis forenses, pudo matar tras
golpearlo con un martillo
en la cabeza.
El caso se destapó el
pasado 7 de junio cuando
los buzos de una empresa
contratada por el puerto
de Santa Cruz de Tenerife para realizar labores de
limpieza, hallaron una maleta con restos humanos en
su interior.
En la maleta se encontró el tronco de un cadáver al que se le había amputado la cabeza y buena
parte del cuello, así como
las piernas y los brazos, y
se constató que estos restos presentaban una herida en el tórax causada al
parecer por cuchillo convencional.
Posteriormente submarinistas de la Guardia Civil
localizaron en el fondo marino una segunda maleta,
en la que se encontraban la
cabeza y las extremidades
del cuerpo.
Durante la investigación, un taxista afirmó
que la tarde anterior había
llevado a una persona portando dos maletas de peso
considerable.
(Agencias)
#EstadoIslámico
Coches bomba
dejan 20 muertos
Beirut.- Ataques suicidas con
bombas ocurrieron el sábado
cerca de la capital siria y dejaron
al menos 20 personas muertas y
13 heridas, en el atentado más
reciente contra una zona de mayoría chií en los últimos meses,
informaron la televisora estatal
siria y un grupo activista.
El grupo Estado Islámico reivindicó la responsabilidad por
los ataques a través de su agencia de noticias Aamaq, la cual
indicó que se llevaron a cabo
tres atentados suicidas. Aamaq
afirmó que dos atacantes vestían
cinturones
explosivos,
mientras que el tercero fue en
un automóvil.
Las explosiones en la zona de
Sayyida Zeinab, a las afueras de
Damasco, dejaron 12 muertos
y 55 heridos, según la televisora estatal. El Observatorio Sirio
para los Derechos Humanos,
con sede en Gran Bretaña, estimó la cifra de víctimas en 20
muertos y decenas de heridos.
Endurece EU asedio
Las explosiones se produjeron
mientras los combatientes con
Dos ataques suicidas provocan mayoría de
víctimas civiles en Damasco, Siria, en una zona
de mayoría chií
respaldo estadounidense endurecieron su asedio al bastión del
EI en Manbij, donde decenas de
miles de civiles se encuentran
atrapados por el fuego cruzado.
Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF por sus siglas en inglés), grupo predominantemente kurdo, rodeó la ciudad luego
de tomar decenas de pueblos y
granjas cerca de la frontera con
Turquía.
“El avance hacia Manbij se
desaceleró debido a los temores
por los civiles ahí”, dijo Mustafa Bali, un periodista sirio que
visitó la primera línea. “Todas
las telecomunicaciones con la
ciudad fueron cortadas”, le aseguró a The Associated Press vía
telefónica.
(AP)
NORTE cd.juárez DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 5B
NORTEDIGITAL.MX
ESTados unidos
cd. juárez
Buscan frenar
racismo de Trump
Burlington,
orgullosa
de Sanders
N
ueva York.- Republicanos desconfiados
del
virtual candidato, buscan garantías de que Donald Trump mantendrá
la disciplina necesaria
para centrarse en su mensaje, mientras se prepara
para una difícil campaña
frente a Hillary Clinton
con vistas a las elecciones presidenciales.
El discurso de victoria
en tono conciliador y con
auxilio de un apuntador
electrónico que ofreció el multimillonario
el martes parecía haber
evitado —al menos de
momento— un amago de
revuelta debido a sus polémicos ataques de tono
racial contra un juez estadounidense de ascendencia mexicana, que
lleva el caso contra la ya
clausurada Universidad
Trump, otrora propiedad
del magnate.
El inicio de la campaña de Trump con vistas
a los comicios presidenciales planteó la cuestión
de cómo podría el Partido Republicano contener
a su candidato.
“Una campaña de
primarias contra 16 oponentes es muy diferente y
combativa en una manera distinta a unas eleccio-
nes generales contra la
maquinaria de Clinton,
que está bien organizada
y bien financiada”, dijo
el representante Chris
Collins, que ha ayudado
a coordinar la comunicación de Trump con el
Congreso.
Collins dijo comprender que haya dudas persistentes hacia Trump
después de la distracción de ése episodio,
pero señaló que el discurso forma parte de lo
que él considera como
una “reorientación absoluta” del aspirante a la
Casa Blanca.
(AP)
Foto: AP
Temen republicanos que se desconcentre
y lance nuevos ataques en contra los latinos
El magnate y virtual candidato durante un discurso.
Foto: AP
Le festejan cumpleaños
Foto: Tomada de Internet
Simpatizantes de Florida adelantaron la celebración.
Tampa.- Cientos de partidarios de Donald Trump se
adelantaron tres días para
cantar ayer “Cumpleaños
feliz” al casi seguro candidato presidencial republicano durante un evento
de campaña en Tampa,
Florida.
Trump cumplirá 70
años el 14 de junio. Cuando
Resultados al buscar: tres adolescentes negros y tres adolescentes blancos.
Racismo en Google
Nueva Yorrk.- Se lo habían
contado sus amigos pero
quería comprobarlo por sí
mismo. Al tiempo que grababa con el móvil, Kabir Alli
probó a buscar en Google las
palabras “Three black teenagers”, tres adolescentes
negros y lo confirmó sin dejar de ser “sorpresa”. El buscador más usado al parecer
resultó racista.
Y es que el chico, de
raza negra, publicó el video con el resultado en
Twitter y 65,000 reenvíos
después, la red se pregunta: ¿Es racista Google?
¿Por qué predominan las
imágenes de jóvenes afroamericanos en sus fichas
policiales? ¿Por qué al
buscar tres adolescentes
blancos aparecen jóvenes
sonrientes
disfrutando
del tiempo libre?
La polémica no es nueva pero quizás si el claro
contraste de unos resulta-
Video viral en Twitter evidencia; antes
sucedió contra latinos, como: “los
peruanos son estúpidos”
dos con el que este alumno
de un instituto de Virginia
ha logrado cuestionar la
responsabilidad de Google
al crear sus algoritmos.
La compañía ha respondido en un comunicado, enviado a la edición británica de Huffington Post,
en el que asegura que “esto
significa que a veces interpretaciones desagradables
sobre un asunto sensible
pueden tener un impacto
en los resultados de búsquedas en la red”.
La empresa afirma que
los resultados “no reflejan
las opiniones ni los valores” de Google. “Creemos
firmemente en la diversidad de perspectivas, culturas e ideas”.
Pero usuarios y expertos preguntan desde hace
tiempo si con ese tipo de
respuesta la empresa está
escurriendo el bulto. Al fin
y al cabo, detrás de los algoritmos hay ingenieros,
matemáticos, personas.
“Incluso si no están diseñados con la intención
de discriminar contra
grupos de personas, si reproducen las preferencias
sociales de una manera
completamente racional,
también están reproduciendo formas de discriminación”, declaró a The
New York Times el año
pasado el profesor de la
universidad de California
David Oppenheimer.
(Agencias)
la multitud empezó a cantar, Trump sonrió y dijo: “No
quiero saber nada de eso”.
Comentó que se siente “ambivalente” sobre el
paso de los años. “Me siento como si tuviera apenas
35 y eso es una buena noticia”, expresó.
El evento en Tampa es el
segundo que realiza desde
que concluyeron las primarias. Tiene otro programado la tarde del sábado en
Pittsburgh.
Se da por sentado que
Trump se enfrentará a la
demócrata Hillary Clinton
en las elecciones generales
de noviembre. Clinton cumplirá 69 años en octubre.
(AP)
Burlington.- La gente en
esta ciudad a un costado del lago Champlain,
que Bernie Sanders
ayudó a transformar
como alcalde antes de
embarcarse en una
carrera en el Congreso, está orgullosa de la
huella que dejó el senador en la contienda presidencial 2016, aunque
admite que su intento por llegar a la Casa
Blanca casi seguramente se quedará corto.
El senador regresó
a Burlington, su ciudad natal, luego de una
semana de eventos
importantes en la campaña: Hillary Clinton
aseguró la nominación
demócrata, el presidente Barack Obama la
respaldó públicamente
tras reunirse con Sanders en la Casa Blanca y
el partido mantuvo sus
esfuerzos para retirar
pacíficamente a Sanders de la contienda sin
tratar de ofender a sus
numerosos seguidores.
(AP)
Bernie Sanders, aspirante
demócrata a la Presidencia
de EU.
B6 DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 NORTE cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
Está Tecatito
resignado por JO
El atleta juarense Lorenzo Valles
se alzó con la medalla de plata
en los 200 metros Silla de
Ruedas de la categoría Sub-16
T-54 de la Paralimpiada
Nacional 2016. (Norte)
México.- El Tecatito aseguró estar
tranquilo pese a que se diluye la
posibilidad de ir a la justa olímpica,
luego que el Porto no ha respondido si
le permitirá ser parte de la Selección
Sub-23. (Agencias)
Foto: AP
Foto: Cortesía
Logra juarense
presea dorada
Foto: AP
domingo 12 de junio DE 2016
Javier Hernández.
Graham Zusi festeja tras la victoria.
Empate gris
Inglaterra y Rusia dividen puntos en partido manchado por disturbios
M
arsella.- En un partido marrado por
reyertas entre hinchas dentro y fuera del estadio, Inglaterra dejó escapar
en el último aliento la victoria
y debió conformarse ayer con
un empate 1-1 con Rusia en la
Eurocopa.
Durante las horas previas
al partido, hinchas ingleses y
rusos se enfrentaron en el vecino puerto viejo de Marsella.
También lo hicieron brevemente a las puertas del estadio Velódromo, en el tercer
día seguido de violencia en
la ciudad. La Policía empleó
gas lacrimógeno y cañones
de agua para dispersar a los
revoltosos.
Un gol de tiro libre de Eric
Dier puso en ventaja a Inglaterra a los 73 minutos, pero
Vasili Berezutsky selló el empate con un cabezazo cuando
se jugaban los últimos instantes de la prolongación.
“Estamos muy decepcionados, hicimos un gran partido y
regalamos el gol al final”, se lamentó Dier. “No es culpa de la
experiencia. No hemos sabido
imponer nuestra autoridad”.
Las refriegas continuaron
tras el silbatazo, cuando un
número masivo de ultras rusas situados detrás de una de
marcador
1-1
Inglaterra
Rusia
1-0 Eric Dier (73’)
1-1 Vasili Berezutsky (90’)
las porterías se enfiló hacia
donde estaban los fanáticos
ingleses, arrojando objetos y
abrumando la resistencia de
los encargados de seguridad.
Los aficionados ingleses huyeron despavoridos.
Con Wayne Rooney y Delle
Alli a cargo de la elaboración
de juego, Inglaterra tuvo un
arranque de alto vuelo, pero
no supo mantener el empuje
inicial.
Luego de desperdiciar varias en un dominante tiempo, el equipo de Roy Hodgson
parecía incapaz de encontrar
soluciones hasta que Dier
apareció con su misil.
El que Dier, un volante de
contención, fuera el encargado de cobrar el libre directo
desde el borde del área, causó
sorpresa. Pero lo definió estupendamente, clavando el
balón en el ángulo superior.
(AP)
obtiene EU su boleto
Foto: AP
Houston.- El Chicharito
tendrá una mano del Tri
para convertirse en el
máximo romperredes en
la historia de la Selección
Mexicana.
Jesús Manuel Corona reconoció que se ha
platicado al interior de la
Selección Mexicana para
que Javier Hernández,
con 45 tantos, tenga más
opciones de marcar y, de
paso, superar los 46 goles
que tiene Jared Borgetti
en la cima de los goleadores de México.
“Si no, yo creo que lo
más importante y él mismo lo sabe, es que ganemos; obviamente es un
jugador que se mueve
mucho, que busca muchas las opciones de gol,
que las encuentra”, explicó el Tecatito.
“Y seguramente lo que
buscamos es dársela al
delantero mejor posicionado, al jugador mejor
posicionado”.
El mediocampista del
Porto aseguró que está
tranquilo pese a que se
diluye la posibilidad de ir
a los Juegos Olímpicos de
Río 2016.
“Mentalmente estoy
bien, estoy acostumbrado a pensar en el día a día,
como lo había dicho, no
soy rencoroso, estoy muy
contento en mi club, en la
Selección”, comentó.
(Agencia Reforma)
Foto: AP
Ayudará Tri
al Chicharito
Filadelfia.- Estados Unidos se clasificó a los
cuartos de final de la
Copa América del Centenario, a costillas de una
indolente selección paraguaya que ni siquiera
con superioridad numérica durante buena parte de la segunda mitad
pudo evitar una derrota
por 1-0 ayer.
Clint Dempsey marcó
el único gol del encuen-
marcador
1-0
EUA
Parguay
1-0 Clint Dempsey (27’)
tro a los 27 minutos, y la
selección anfitriona salió adelante pese a perder a DeAndre Yedlin,
expulsado en los albores
del complemento.
Fue el 51avo tanto de
Dempsey en partidos internacionales.
Yedlin se llevó su primera tarjeta amarilla a los
47 minutos, por una falta
sobre Miguel Almirón cerca del círculo central. El
segundo cartón amarillo
llegó por una falta por detrás sobre Miguel Samudio, en las proximidades
de la línea de banda.
El jugador estadounidense levantó los brazos
para reclamar la decisión
del árbitro chileno Julio
Bascunan, quien después
dio la nota curiosa del
encuentro al lastimarse
en un choque con un futbolista estadounidense.
Tras recibir atención médica, el silbante pudo seguir en el encuentro.
(AP)
2C domingo 12 de junio de 2016 NORTE cd. juárez
cancha
cancha
Regresan
hooligans
partido Inglaterra-Túnez.
Entonces, hooligans ingleses se vieron involucrados en sangrientas reyertas
con fanáticos tunecinos y
residentes locales de origen
norafricano.
Un inglés resultó herido
con un corte en el cuello y se
destruyeron los ventanales
de cafés en los desmanes.
Los incidentes atizaron
aún más la pésima fama de
los hinchas inglesas tras lo
peor de los hooligans en las
década de los 70 y 80.
“Nuevamente, como ha
ocurrido en los últimos 30
años, un torneo internacional de fútbol es escenario de
peleas entre gente violenta
que presumen de ser simpatizantes de una selección nacional”, indicó Cazeneuve.
Los brotes de violencia
arruinaron una jornada que
había comenzado con tranquilidad a la espera del partido en el estadio Velódromo.
Una exhortación previa de
la UEFA a los hinchas para
que se comporten resultó
en vano. En un comunicado
posterior, el organismo regente del fútbol europeo “deploró con dureza los incidentes en Marsella”.
(AP)
Grupo de fanáticos son dispersados por la Policía en Marsella.
torneo Euro 2016 que comenzó la víspera, denunció estos
actos violentos que “no tienen
nada que ver con el futbol”.
De acuerdo con la prefectura de Marsella, un ciudadano inglés se encuentra grave
en un hospital de Marsella,
luego de ser agredido en los
incidentes en el puerto fran-
Grupo A
Francia Suiza Albania Rumania cés, que esta noche es escenario del juego entre las selecciones de Inglaterra y de
Rusia.
Los enfrentamientos dejaron al menos cinco personas heridas, una de ellas de
gravedad, mientras que otras
seis fueron detenidas.
(Agencias)
Grupo B
Gales Inglaterra Rusia Eslovaquia 1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
0
0
0
1
2
1
0
1
2
1
1
1
1
0
1
2
1
1
1
2
3
3
0
0
Grupo C
Alemania 0 Irlanda de N. 0 Polonia 0
Ucrania 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Grupo E
Bélgica Irlanda Italia Suecia 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
1
1
0
Grupo D
Croacia R. Checa Turquía España 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Grupo F
Austria Hungría Islandia Portugal 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
juego hoy
juego hoy
VS.
VS.
Turquía
Croacia
Polonia
Hora: 7:00 a.m.
Retoman
rivalidad
París.- Veinte años después que
Croacia y Turquía se enfrentaron en sus debuts en una Eurocopa, las dos selecciones añadirán otro capítulo a su rivalidad
cuando el domingo se topen en
el Parque de los Príncipes.
Los croatas vencieron 1-0 a
Turquía en la Euro 1996, la primera vez que ambos equipos
asistían a una Eurocopa.
Luego, en la Euro 2008, ambos cumplieron su mejor actuación cuando Turquía doblegó a Croacia en una definición
por penales para acceder a las
semifinales.
En un trepidante partido,
Croacia se adelantó a los 119 minutos en Viena, pero Turquía lo
empató en los descuentos y luego se impuso en los penales.
“No debemos ponernos a pensar en lo ocurrido en Austria”,
señaló el delantero croata Mario
Mandzukic. “Este es un partido
distinto, todo es diferente”.
Mandzukic fue autor de unos
de los goles en Estambul cuando Croacia superó a Turquía en
el repechaje por la clasificación
a la Euro 2012, llevándose una
victoria 3-0 para luego rubricar
un empate sin goles en casa.
Fatih Terim no fue el técnico
de Turquía en esa ocasión, luego que dirigió al equipo en las
ediciones de 2008 y 1996.
Terim volvió para un tercer
ciclo al mando de un seleccionado que le debe dar las gracias
al nuevo formato de 24 equipos por estar en Francia, ya que
avanzó directamente por su
condición del mejor tercero dentro de un grupo en el que Holanda fracasó estrepitosamente.
Con Terim, los turcos tienen
un don para protagonizar momentos agónicos. Un gol a los
89 minutos sentenció la victoria 1-0 ante Islandia en la última fecha de las eliminatorias,
evitando tener que disputar un
repechaje.
(AP)
Irlanda del Norte
Hora: 10:00 a.m.
Por triunfo
inédito
El jugador del Real
los guía a la victoria
sobre Eslovaquia
Inspira
Bale
a Gales
B
urdeos.- Gareth Bale
abrió el marcador para
Gales con un brillante gol
de tiro libre y Hal Robson-Kanu
salió de la banca para sentenciar
la victoria 2-1 ante Eslovaquia en
la Eurocopa, el primer gran torneo internacional que disputa el
seleccionado de las islas británicas en casi seis décadas.
El recién ingresado RobsonKanu definió a los 81 minutos,
con un remate cargado de dificultad dentro del corazón del
área y tras una bonita jugada
armada entre Joe Ledley y Aaron
Ramsey.
Bale adelantó a Gales a los
diez minutos al ejecutar con
maestría un tiro libre en el estadio de Burdeos. Desde casi 30
metros y cargado a la derecha, la
estrella del Real Madrid le pegó
de zurda. El disparo centrado
hizo una comba descendente,
con el arquero eslovaco Matus
Kozacik descuidando el palo de
la barrera.
Sin embargo, Ondrej Duda
ingresó por Patrik Hrosovsky al
cumplirse la hora de partido y
anotó el gol del empate transitorio para Eslovaquia apenas 52
segundos después.
Foto: AP
Aficionados corren por las calles.
Marsella.- La Unión de Federaciones de Futbol Europeas
(UEFA) condenó firmemente los violentos incidentes
ocurridos entre aficionados
ingleses y rusos en el puerto
francés de Marsella, que dejó
varios detenidos y heridos.
En un comunicado, la
UEFA, coorganizadora del
cd. juárez
Posiciones
juego hoy
2-1
Gales
Eslovaquia
1-0 Gareth Bale (10’)
1-1 Ondrej Duda (60’)
2-1 Robson-Kanu (81’)
Gales optó por defender la
ventaja mínima y dejó crecer a
los eslovacos, mucho más peligrosos tras el descanso.
Robert Mak fue el gestor del
gol eslovaco con una galopada
por la banda derecha, cediéndole el balón para que Duda batie-
se al arquero Danny Ward con un
remate de zurda.
Los dos variantes del técnico
galés Chris Coleman fueron determinantes en el último cuarto
de hora, cuando hizo ingresar
a Ledly por David Edwards y
Robson-Kanu por Jonathan Williams, al ser partícipes en el gol
de la victoria.
Coleman también que hacer
un cambio de última hora en
la portería, luego que el titular
Wayne Hennessey tuvo que ser
descartado por una dolencia en
la espalda.
(AP)
Mantiene España la calma
Saint Martin de Re.- Cerca de
su debut en la Eurocopa, España trataba de apaciguar el revuelo desatado tras la supuesta vinculación de David de
Gea, quien se perfila como al
arquero titular en el torneo, en
un caso de abusos sexuales.
El nombre del arquero del
Manchester United aparece
mencionado en un sumario judicial sobre la investigación de
la Policía de una red de prostitución que supuesta involucrada
a un empresario pornográfico
español. De Gea fue señalado
por una testigo protegida de organizar un encuentro entre ella
y otros dos futbolistas.
(AP)
Foto: AP
Foto: AP
Condena UEFA violencia
Marsella.- Hinchas ingleses
protagonizaron
disturbios
por tercer día consecutivo en
el histórico puerto antiguo de
Marsella, y la policía antidisturbios tuvo que rociar gas
lacrimógeno para dispersar
a los revoltosos, apenas horas
antes del partido entre Inglaterra y Rusia por la Eurocopa
de fútbol.
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, informó que un ciudadano británico está gravemente herido.
Según la Policía, al menos
cinco personas sufrieron heridas en las refriegas, algunos sangrando en el rostro.
Hinchas rusos también estuvieron involucrados.
A pocas horas del partido,
la Policía recurrió a un cañón
de agua para aplacar a los fanáticos.
Imágenes de televisión
mostraban actos de violencia, con fanáticos arrojando
las sillas de las terrazas de
bares y cafés de la zona del
puerto de la ciudad mediterránea. También se pudo ver
cuando un individuo pateaba a otro en una escalera.
La violencia he hecho evocar los incidentes acaecidos
en la ciudad durante el Mundial de 1998, en la previa del
NORTE cd.juárez domingo 12 de junio de 2016 3c
NORTEDIGITAL.MX
El arquero durante la práctica de ayer.
Niza.- Varias décadas después
desde que Polonia e Irlanda del
Norte se hicieron notar en las
grandes citas del futbol internacional, ambas selecciones se citan hoy domingo en la Eurocopa.
En su primera participación
en el campeonato europeo, los
norirlandeses se presentan inmersos en una racha de 12 partidos sin perder, algo inédito en
su historia. Pueden presumir del
invicto más prolongado entre las
24 selecciones que compiten en
Francia.
Polonia, por su parte, se cobija con Robert Lewandowski, uno
de los delanteros más temidos
del torneo.
La racha invicta de Irlanda
del Norte y el que salió primero
en su grupo de las eliminatorias no dejan de causar asombro, pero hay que advertir que se
beneficiaron por una llave poco
exigente, en la que Rumania y
Hungría fueron sus rivales de
mayor cuidado.
Polonia puede argumentar
que sus logros recientes tienen
más mérito: apenas ha perdido
dos partidos desde marzo de
2014 y vencieron a la campeona
mundial Alemania en las eliminatorias.
Alemania, que se medirá con
Ucrania en Lille para cerrar la
jornada dominical, es amplio favorito para liderar el Grupo C.
Para Polonia e Irlanda del
Norte, su duelo en Niza representa la oportunidad para abrir
el sendero por la segunda plaza,
que asegura el pase directo a los
octavos de final.
Ninguno ha hecho algo notorio en mucho tiempo. Polonia,
que quedó tercera en los mundiales de 1972 y 1982, no ha podido ganar un partido en sus
dos presentaciones previas en la
Eurocopa. Se llevó una tremenda decepción en 2012, cuando
como coanfitrión acabó en el último lugar de su grupo.
(AP)
Foto: AP
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
Jugadores se lamentan tras la derrota.
Paga Albania caro
Lens.- Un gol madrugador encajado por una mala salida de su
portero. La expulsión de su capitán tras acumular dos tarjetas
amarillas en el primer tiempo.
Albania pagó caro su ingenuidad en su estreno absoluto en
una Eurocopa al sucumbir 1-0
ante Suiza.
Un cabezazo de Fabian
Schaer a los cinco minutos estableció la diferencia en el partido
por por el Grupo A.
Schaer se elevó para cabecear
al fondo un tiro de esquina ejecutado por Xherdan Shaqiri en el
estadio Bollaert-Delelis de Lens.
Suiza debió ganar con un
marcado más amplio, pero caminó por la cornisa en los últimos minutos. Su arquero Yann
marcador
1-0
Suiza
Albania
1-0 Fabian Schaer (5’)
Sommer tuvo una intervención
providencial para ahogarle el
grito de gol al atacante Shkelzen Gashi, su excompañero en
la Sub-21 suiza.
“No tenía miedo que íbamos
a dejar escapar el triunfo, pero
debimos haber marcado más goles”, declaró el técnico suizo Vladimir Petkovic.
(AP)
Debutan teutones
Lille.- Otra estrella. Es la única
meta que Alemania se ha puesto
en esta Eurocopa.
Apenas dos años después de
coronarse campeona del mundo
por cuarta vez, Alemania emprende la marcha por su cuarto
título europeo midiéndose hoy
domingo contra Ucrania en Lille.
“Tenemos que escribir una
nueve historia y regresar a Alemania con una cuarta estrella
europea”, declaró Oliver Bierhoff,
el gerente de la selección alemana y cuyo gol de oro en la final de
1996 contra la República Checa
certificó la victoria 2-1 y el último
título alemán.
El técnico alemán Joachim
Loew cuenta a disposición con la
mayoría del plantel que se consa-
juego hoy
vs.
Alemania
Ucrania
Hora: 1:00 p.m. / Canal: 56.1
gró campeón en la final del Mundial 2014 en Río de Janeiro. Jonas
Hector, un lateral izquierdo de 26
años, es la única novedad en el
equipo.
“El ambiente en el equipo en
el equipo es muy bueno. Estamos
ansiosos de que llegue ya el momento de jugar”, señaló el arquero Manuel Neuer.
(AP)
4c domingo 12 de junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
cancha
Copa América
GRUPO A
x-Colombia
x-EUA
Costa Rica
Paraguay
PJ
2
3
2
3
G
2
2
0
0
E
0
0
1
1
P
0
1
1
2
GF
4
5
0
1
GC
1
2
4
3
DIF
+3 +3
-4
-2
PTS
6
6
1
1
GRUPO B
Brasil
Perú
Ecuador
Haiti
PJ
2
2
2
2
G
1
1
0
0
E
1
1
2
0
P
0
0
0
2
GF
7
3
2
1
GC
1
2
2
8
DIF PTS
+6 4
+1
4
0
2
-7
0
GRUPO C
x-Mexico
x-Venezuela
Uruguay
Jamaica
PJ
2
2
2
2
G
2
2
0
0
E
0
0
0
0
P
0
0
2
2
GF
5
2
1
0
GC
1
0
4
3
DIF PTS
+4 6
+2 6
-3 0
+3 0
GRUPO D
Argentina
Panamá
Chile
Bolivia
PJ
2
2
2
2
G
2
1
1
0
E
0
0
0
0
P
0
1
1
2
GF
7
2
3
2
GC
1
6
3
4
DIF PTS
+6 6
-4 3
0
3
-2 0
Busca Tri triunfo
y liderato, no rachas
Venezuela
no se asusta
Messi anotó tres goles ante Panamá.
Jugadores del conjunto
brasileño durante la
práctica de ayer.
Tres quieren boleto
Brasil, Perú
y Ecuador,
en pelea por
llegar a cuartos
L
os Ángeles.- Tras realizar su
tarea ante Haití, Brasil enfrenta hoy domingo a Perú
con la certeza de que un empate
le basta para asegurar su puesto
en los cuartos de final de la Copa
América Centenario.
Los peruanos, en cambio, no
pueden darse ese lujo, con Ecuador
al acecho por uno de los boletos en
la última fecha del Grupo B.
juegos Para hoy
Ecuador vs. Haití
4:30 p.m. / Canal 26.2
Brasil vs. Perú
6:30 p.m. / Canal 26.1
Brasil encabeza el sector con los
mismos cuatro puntos que Perú,
pero una abrumadora superioridad en la diferencia de goles (6)
gracias a su paliza por 7-1 a Haití
en la segunda fecha. Los peruanos
tienen balance positivo de un gol,
mientras que Ecuador, con dos empates, suma dos unidades y balan-
ce goleador de cero.
Los ecuatorianos cierran frente
al débil y ya eliminado Haití, por
lo que no es descabellado que el
equipo dirigido por Gustavo Quintero consiga una goleada y supere
en la tabla a Perú, en caso de un
empate de los peruanos ante Brasil
en Foxborough, Massachusetts.
“Lo que me interesa es que la
selección salga a ganar y deje de
hacer cuentas o números”, señaló
el técnico de Perú, Ricardo Gareca.
“Con Brasil hay que salir a ganar,
ganando tenemos la posibilidad de
clasificar”.
(AP)
Rectifica Maradona
Foto: AP
Houston.- La Selección
Venezuela está lista
para enfrentar a un Tri
que será prácticamente local en esta ciudad.
El defensa José
Manuel Velázquez reconoció que la Selección tendrá un estadio
repleto apoyándolos,
pero eso no impedirá
a la Vinotinto buscar
el primer puesto del
Grupo C.
“México va a ser
local, pero contra
Uruguay fue así, nosotros nos dedicamos a lo nuestro y lo
sacamos adelante”,
explicó Velázquez.
“La verdad que
como todo, sabemos
que va a ser un partido durísimo, obviamente vamos con la
intención de ganar
el partido, buscar el
primer lugar y luego
se verá con quién nos
toca pero en si, pensando en el objetivo
que es pasar en primer lugar”.
De hecho, el zaguero consideró que
haber derrotado a los
charrúas les brindó
mucha motivación.
Foto: AP
Houston.- A la Selección
Mexicana no le inquieta hablar de rachas.
Oribe Peralta, delantero
del Tri, aseguró que México
tratará de vencer el lunes a
Venezuela para colocarse
en el liderato del Grupo C de
la Copa América Centenario
2016, antes de pensar en los
21 duelos que liga sin derrota, o los nueve triunfos al
hilo con Juan Carlos Osorio.
“La verdad que eso nos
tiene sin cuidado, nosotros tratamos de acostumbrarnos a ganar, en lo
personal a mí no me gusta
perder en nada y siempre
trato de dar mi máximo
para ganar”, explicó el Cepillo en conferencia.
“La verdad que eso nos
tiene sin cuidado, nosotros
tratamos de acostumbrarnos a ganar, en lo personal
a mí no me gusta perder en
nada y siempre trato de dar
mi máximo para ganar”.
Si bien al cerrar en la
cima de su sector, México evitaría a Argentina en
cuartos, Peralta consideró
que este grupo sabe que
puede llegar lejos en esta
competencia.
“Nosotros estamos enfocados en ganar porque la
mentalidad del grupo es así,
cada torneo que nos presentamos, cada torneo que participamos”, apuntó.
(Agencia Reforma)
Buenos Aires.- Luego de
que Diego Maradona le
dijera a Pelé que no ve en
Lionel Messi la personalidad de un líder, el Pelusa ratificó lo dicho a un
diario de Argentina, pero
que no es crítica, solo
que no lo quieran convertir en algo que no es.
“Yo sigo pensando lo
mismo que le dije a Pelé,
pero no lo quieran hacer
quedar como una crítica.
Al chico lo quieren hacer líder y los líderes se
hacen solos”, declaró al
Diario Popular.
Maradona estableció
que a Messi no se le debe
atar en el campo.
“Si vos a Leo le atás
la pierna izquierda y le
exigís que juegue con la
derecha, va a jugar mal,
es así, no hay que atarlo,
no hay que ponerlo en
lugares, hay que dejarlo.
Porque le rompemos las
bolas (lo molestamos)
para que sea líder. Hay
que dejarlo jugar”, dijo.
Con calma
Lionel Messi tomó con calma las declaraciones que
hizo sobre él Diego Maradona, quien comentó en la
semana que le falta personalidad para ser líder.
Las declaraciones se
filtraron el jueves pasado
y se dieron en una charla
del exjugador argentino
con Pelé, quien lo cuestionó respecto a su compatriota y atacante del
Barcelona.
(Agencia Reforma)
NORTE cd.juárez domingo 12 de junio de 2016 5C
NORTEDIGITAL.MX
cancha
Foto: AP
Peregrinaje
acompaña
a Ali
Russell Westbrook dijo no.
Stuttgart.- Roger Federer desperdició dos
puntos de partido y
perdió ayer 3-6, 7-6
(7), 6-4 ante Dominic
Thiem en las semifinales del torneo de
Stuttgart, donde también cayó el argentino
Juan Martín del Potro.
Thiem tenía ventaja
de 5-0 en el segundo
set, pero Federer ganó
los cinco games siguientes. El suizo desaprovechó un punto de
partido en el desempate al dejar un smash en
la red. En el segundo
match point, intentó
un saque y volea en un
segundo saque, pero
fue superado por una
devolución impecable.
Thiem ganó el set con
un smash.
(AP)
Admiradores lanzan flores sobre la tumba del exboxeador.
L
ouisville.- Llegó con
una docena de rosas al
Cementerio Cave Hill y
se dirigió a un pedazo de césped en una esquina al fondo
que parecía demasiado común para el hombre que estaba enterrado debajo.
Farzam Farrokhi estaba
preocupado de que hubiese
una muchedumbre el sábado
por la mañana para ver la tumba de Muhammad Ali.
En cambio, se topó con algunos visitantes, todos respetuosos y en silencio. Todavía
no había una placa para marcar el lugar. Tampoco nada
que impidiese a los visitantes
arrodillarse, rezar o besar la
tumba.
El lugar hubiese sido idéntico a cualquier otro rectángulo
de césped recién plantado, de
no ser por las personas que
tomaban fotos. Unos cuantos
llegaron con flores, y alguien
dejó un pequeño par de guantes de boxeo. Otro colocó una
bandera musulmana al lado
de la tumba.
Farrokhi, oriundo de Irán,
manejó 12 horas desde su casa
en Queens, Nueva York, para
acudir al funeral de Ali. Indicó
que estaba contento de que no
hubiese multitudes, por lo que
pudo sentarse en calma para
reflexionar sobre la vida de El
Más Grande, quien sufrió durante años de la enfermedad
de Parkinson.
No puedo imaginar
un corazón como el
de Ali, encerrado en
un cuerpo en el que
no puede hacer lo que
quiere. Ahora puede
ser libre”. “Quizás ya
está haciendo de las
suyas en el más allá”
Farzam Farrokhi
Admirador de Ali
“No puedo imaginar un
corazón como el de Ali, encerrado en un cuerpo en el que
no puede hacer lo que quiere.
Ahora puede ser libre”, comentó. “Quizás ya está haciendo de
las suyas en el más allá”.
Ali fue enterrado el viernes
en el histórico Cementerio
Cave Hill de su ciudad natal.
El legendario boxeador eligió el lugar. Recorrió los senderos arbolados del cementerio,
y eligió un lugar justo al frente
de una zona con flores y una
laguna.
Para cumplir con la tradición musulmana, su placa será
sencilla cuando sea instalada, y
sólo tendrá una palabra: Ali.
(AP)
Nueva York.- Montado por el boricua
Irad Ortiz, Creator superó a Destin en
un final de fotografía para imponerse sorpresivamente ayer en Belmont
Stakes, la tercera carrera de la Triple
Corona, en la que Exaggerator se rezagó tras imponerse en Preakness.
El potro gris de 3 años, entrenado
por Steve Asmussen, tomó la recta final a toda velocidad, mientras
Destin se aferraba a la punta. Fue
Creator, que finalizó 13ro en el Derby
y no compitió en Preakness, el caballo que se impuso por una nariz en
la carrera dotada de un premio de 1.5
millones de dólares.
Es la cuarta vez en la historia que
Belmont se decide por una nariz.
Exaggerator comenzó la carrera como favorito por 7-5 entre los 13
caballos participantes. Se acercó
más de lo habitual a la punta en el
comienzo de la competencia pero finalizó en el undécimo puesto.
Hace un año, American Pharoah
triunfó en Belmont y conquistó la
proeza de la Triple Corona. Esta vez,
no era posible que algún caballo lo
emulara.
(AP)
Irad Ortiz conduce al ejemplar hacia la meta.
Últimos ganadores
2016 Creator
2015 American Pharoah
2014 Tonalist
2013 Palace Malice
2012 Union Rags
2011 Ruler On Ice
2010 Drosselmeyer
2009 Summer Bird
2008 Da’ Tara
2007 Rags to Riches
2006 Jazil
2005 Afleet Alex
2004 Birdstone
2003 Empire Maker
2002 Sarava
2001 Point Given
2000 Commendable
Foto: AP
Sorprende Creator
Foto: AP
Federer cae
en semis
Foto: AP
Se bajan
del barco
Nueva York.- Russell
Westbrook y James
Harden
prefirieron
quedarse en su casa a
buscar el oro.
Y a medida que se
acumulan las bajas, la
selección olímpica de
basquetbol de Estados Unidos se aferra a
la esperanza de tener
la calidad suficiente
como para defender su
corona en los Juegos
Olímpicos de Río de
Janeiro.
Unos cuantos días
después que Stephen
Curry anunció que no
jugará en Río, Westbrook y Harden se dieron de baja el viernes.
Ambos jugaron con la
selección que ganó el
oro en Londres 2012, y
también ganaron un
campeonato mundial.
“He sido muy bendecido al vestir el (uniforme) ‘rojo, blanco y
azul’, y al poder competir al máximo nivel
internacional con los
mejores jugadores que
representan al mejor
país del mundo”, dijo
Harden en un comunicado divulgado por
su equipo, los Rockets
de Houston. “Sinceramente espero tener la
oportunidad de volver
a representar al equipo
estadounidense en el
futuro”.
(AP)
cd. juárez
El inglés busca reducir ventaja de Nico.
Hamilton sigue veloz
Montreal.- Lewis Hamilton no cree que le haya
exprimido hasta la última milésima de segundo
a su bólido Mercedes ayer
en la clasificación del
Gran Premio de Canadá
de la Fórmula Uno.
De todas formas, el
piloto británico está en
una posición ideal para
hacerlo en la carrera hoy
domingo.
El campeón mundial
de la F1 consiguió su
quinta pole en siete carreras este año al cronometrar 1 minuto, 12.812
segundos en su mejor
vuelta en el circuito Gilles Villeneuve. Hamil-
ton superó por 0.062 segundos a su compañero
de equipo Nico Rosberg,
quien lo acompañará
en la primera fila de la
parrilla.
Sebastian Vettel (Ferrari) también bajó de
los 1:13 y largará tercero.
“No importa cuál sea
tu ventaja, después que
esté al frente”, dijo Hamilton, quien largará
desde la pole por quinta vez en Montreal. “Fue
fabuloso ver lo cerca
que estamos todos. Creo
que es fantástico para
los fanáticos, podría ser
interesante mañana”.
(AP)
6c domingo 12 de junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
cancha
estadísticas de la liga
Equipo
GPPCT
JD
Local
Visita
CA
CP
DIF
este
Baltimore
Boston
Toronto 34
Nueva York
Tampa Bay
36 25 .590
36 25 .590
30 .531 3.5
31 30 .508
28 31 .475
-
-
-
5
7
24-11
19-12
16-15
18-12
12-15
12-14
17-13
18-15
13-18
16-16
290
365
275
245
247
262
277
260
257
249
+28
+88
+15
-12
-2
P2
G2
G2
G5
G2
Central
Cleveland
Kansas City
Detroit
Chicago
Minnesota
34
31
30
31
18
26 .567
30 .508
30 .500
31 .500
43 .295
-
3.5
4
4
16.5
17-12
19-7
17-13
15-15
11-21
17-14
12-23
13-17
16-16
7-22
283
233
275
249
230
240
256
276
250
338
Oeste
Texas
Seattle
Houston
Los Ángeles
Oakland
37
34
29
26
25
24 .607
27 .557
34 .460
35 .426
35 .417
-
3
9
11
11.5
24-10
15-16
17-14
12-18
13-16
13-14
19-11
12-20
14-17
12-19
291
310
268
260
232
256
252
281
290
294
Luce
Roark
Guía a Nacionales
a la victoria sobre Filis
Equipo
GPPCT
JD
Local
Visita
CA
CP
DIF
7-3
5-5
6-4
7-3
6-4
este
Washington
NY Mets
Miami
Filadelfia
Atlanta
38
34
32
29
18
24 .613
26 .567
29 .525
33 .468
42 .300
-
3
5.5
9
19
17-11
15-12
14-16
16-16
7-23
21-13
19-14
18-13
13-17
11-19
287
222
246
198
188
212
196
257
266
281
+75
+26
-11
-68
-93
G2
G3
G2
P3
G2
7-3
5-5
6-4
3-7
3-7
+43
G2
-23
G1
-1
P2
-1P1
-108
P3
8-2
2-8
6-4
4-6
3-7
Central
Chicago
San Luis
Pittsburgh
Milwaukee
Cincinnati
41
33
32
28
23
18
28
29
33
38
.695
.541
.525
.459
.377
-
9
10
14
19
22-8
15-16
18-13
17-17
16-18
19-10
18-12
14-16
11-16
7-20
314
337
296
247
268
169
272
280
290
363
+145P1
+65
G3
+16P3
-43
P2
-95
G1
6-4
7-3
3-7
5-5
6-4
+35P1
+58
G1
-13P2
-30
P5
-62P6
7-3
4-6
5-5
3-7
4-6
Oeste
San Francisco
Los Ángeles
Colorado
San Diego
Arizona
36
33
28
26
26
26
29
33
36
37
.581
.532
.459
.419
.413
-
3
7.5
10
10.5
17-13
17-14
11-16
15-18
10-23
19-13
16-15
17-17
11-18
16-14
267
260
308
252
278
243
222
318
297
317
+24P1
+38
G1
-10P1
-45
G1
-39P2
4-6
6-4
4-6
6-4
3-7
W
RACHAU-10
nacional
ashington.Tanner Roark
lanzó siete buenas entradas y aportó con
el bate para ayudar a los
Nacionales de Washington
a vencer 8-0 a los Filis de
Filadelfia.
Stephen Drew y Anthony Rendon remolcaron
dos carreras cada uno por
los Nacionales, que han
ganado nueve de sus 12
últimos partidos y encabezan la División Este de
la Liga Nacional.
Roark (5-4) permitió seis
hits, ponchó a siete y otorgó
un boleto. En tres aperturas
contra Filadelfia esta temporada, Roark tiene marca
de 2-0 y 0.86 de efectividad.
Roark aportó una remolcada, apenas su segunda
en 98 partidos, con un toque en un racimo de cuatro carreras en el segundo
inning.
Al abridor de los Filis,
Aaron Nola (5-5) admitió cuatro carreras y siete
hits en tres y dos tercios
de innings.
(AP)
RACHAU-10
Foto: AP
americana
Tanner estuvo en el montículo durante siete entradas.
De diversión y exhibición
MARISOL RODRÍGUEZ
El museo interactivo La Rodadora presenta
a partir de esta semana ‘Baúles con alas
y raíces: tesoro de los niños y niñas de
México’ y ‘Educación inclusiva’
La riqueza y diversidad
cultural de México se reflejan en el par de exposiciones temporales que exhibe
La Rodadora: “Baúles con
alas y raíces: tesoro de los
niños y niñas de México”
y “Educación inclusiva”.
Ambas se pueden visitar
de martes a domingo en el
lobby y la Rodateca de este
espacio interactivo.
La primera es una colección de 32 baúles, uno
por cada entidad federativa, hechos por niños
y niñas que representan
en ellos su patrimonio
cultural. En cada uno se
muestran las riquezas y
costumbres del país; por
ejemplo, el de Chihuahua
incluye muñecas de corteza de pino, un juguete típico de las niñas en la Sierra
Tarahumara.
más pagina / 4D
HAGA PLANES
QUÉ: Exposiciones
temporales
CUÁNDO: Hasta el 31 de julio
DÓNDE: Espacio Interactivo
La Rodadora
HORARIOS: 9 a.m. a 5 p.m.,
de martes a viernes; 11 a.m.
a 7 p.m., sábado y domingo
domingo 12 de junio de 2016
Talento
sin fronteras
MARISOL RODRÍGUEZ
El coro de la
licenciatura en
Música de la
UACJ presenta
mañana una
función a beneficio de su
próximo viaje
a Cuba
El coro de la licenciatura en
Música de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez
se alista para viajar a Cuba
al XII Festival Internacional
de Coros Corhabana 2016 del
27 de junio al 2 de julio.
Los alumnos que harán
maletas son Karmina Guzmán, Demy Muñoz, Sarahí Olguín, Valeria Chávez,
Rubí Muñetones, Aranxa Durán, Alejandra Loera,
Andrés Gómez, Manuel Pichardo, Manuel Chacón
y Alejandro Pastrana.
Todos ellos representarán a México en este festival que también reunirá voces de Colombia, Estados Unidos y su sede, Cuba.
Sus sedes
El Teatro Nacional, la basílica menor de San Francisco de Asís, el oratorio San Felipe Neri, la iglesia
de Paula y el Centro Hispanoamericano de Cultura serán sus sedes.
A los alumnos los acompañará el maestro Alonso Fierro, quien cuenta con una maestría en Música,
un diplomado en Educación y cursos de Dirección
Coral y Orquestal a nivel nacional e internacional.
Para ayudarse con los costos del viaje, el coro
ofrecerá el 13 de junio el concierto México en Cuba
a las 19:00 horas en La Custodia de San Pablo.
La presentación incluirá una cena de dos tiempos y bebida con un costo de 300 pesos. Mientras
que el 18 de junio se presentarán en el teatro experimental Octavio Trías del Centro Cultural Paso
del Norte a las 14:00 horas.
NO SE LO PIERDA
QUÉ: Cena–concierto gala con el coro
de la licenciatura en Música de la UACJ
CUÁNDO: Lunes 13 de junio
DÓNDE: La Custodia de San Pablo (Av. 16 de septiembre #2355)
HORA: 7 p.m. • ADMISIÓN: 300 pesos
Consterna
muerte de
Christina Grimmie
2d
Festeja Isabel II
cumpleaños
90 con desfile
3d
Alistan
recital
de aniversario
La orquesta sinfónica de la
Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez festeja diez años
de trayectoria con un concierto
de grandes autores
MARISOL RODRÍGUEZ
D
e manteles largos se encuentra la orquesta sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez al cumplir diez años de trayectoria y
para festejar el próximo 18 de junio se realiza el concierto Celebrando 10 Años de Música Clásica a las
20:00 horas en el Centro Cultural Paso del Norte.
Bajo la dirección artística del maestro Guillermo Quezada Novela, el programa incluirá piezas
de Johannes Brahms, George Enescu, Piotr Illych
Tchaikovsky y Felix Mendelssohn. El programa
contiene “Obertura para un festival académico”,
“Rapsodia romana”, “Capricho italiano“ y la “Sinfonía No. 4 italiana”.
La orquesta sinfónica de la UACJ nació en
enero del 2006 a cargo del maestro Carlos García
Ruiz, año en el que ofreció conciertos y su primera ópera “La selva padrona”.
Para el 2008 inauguró el Primer Festival de
Ópera en el desierto con dos óperas: “El barbero
de Sevilla” y “Cavalleria rusticana”.
A partir de diciembre de 2009 la orquesta presenta “El cascanueces” y ha tenido a solistas invitados de renombre como el violinista francés
Matthieu Aramas, la arpista Susanna Bertuccioli
o los pianistas Lang Ning y Ricardo Saeb.
Entre sus directores huéspedes se encuentran
el maestro Armando Pesqueira, director de la filarmónica del estado de Chihuahua, y el maestro
Raúl García, de la sinfónica de la UACH.
programa
“Obertura para un festival académico”
(Johannes Brahms)
“Rapsodia romana”
(George Enescu)
“Capricho italiano”
(Piotr Illych Tchaikovsky)
“Sinfonía No. 4 italiana”
(Felix Mendelssohn)
I.Allegro vivace
II. Andante con moto
III. Con moto moderato
IV. Saltarello: Presto
RECUERDE
QUÉ: Celebrando 10 años de
música clásica con la orquesta
sinfónica de la UACJ
CUÁNDO: Sábado 18 de junio
DÓNDE: Teatro Víctor Hugo
Rascón Banda del Centro
Cultural Paso del Norte
HORA: 8 p.m.
ADMISIÓN: 200 pesos, palco;
150 pesos, primer nivel; 100 pesos,
segundo nivel, y 80 pesos, tercer nivel
2D domingo 12 de junio de 2016 NORTE cd. juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
magazine
DADINUMOC
Foto: Cortesía TV Azteca.
Consterna muerte
de Christina Grimmie
Participantes de “MasterChef Junior México”.
Cocinan hoy
desde Cancún
María tendrá
que preparar
novedosos
platillos frente
al mar
MARISOL RODRÍGUEZ
El décimo primer capítulo de “MasterChef Junior
México” se celebra hoy con
un reto de campo único en
el paradisiaco Cancún.
María, Alana, Yoel, Melanie, Efanyz y Alonso tendrán que preparar novedo-
z e r áu j .d c
sos platillos frente al mar.
El reality de Azteca Trece,
conducido por Anette Michel, tendrá como invitados
a tres de los más grandes
exponentes de la cocina
mexicana: Pedro Abascal,
Jonatán Gómez Luna y Álex
Méndez. Junto a los chefs
Benito Molina, Betty Vázquez y Adrián Herrera, serán
los encargados de calificar
los sazones y emplatados de
los pequeños cocineros.
Pero no todo será cocinar, ya que también se dará
muestra de las aventuras que
vivieron los participantes
NO SE LO PIERDA
QUÉ: “MasterChef
Junior México”
CUÁNDO: Hoy 12 de
junio
DÓNDE: Azteca 13
HORA: Al terminar el
partido Brasil vs. Perú
con unos adorables delfines.
No pierda detalle de
“Masterchef Junior México” y conozca quiénes serán los cinco chefsitos que
continuarán en la lucha
por el primer lugar.
Los Ángeles.- La cantante
Christina Grimmie, una
de las estrellas del programa de televisión “The
Voice” y de 22 años, murió
de las heridas que recibió luego de que un hombre la baleó mientras ella
daba autógrafos tras una
actuación en una sala de
conciertos de Florida el
viernes por la noche.
El hermano de la cantante derribó al agresor,
pero este se mató de un
disparo durante el forcejeo, precisaron las autoridades ayer. El agresor no
fue identificado y la policía no dijo por el momento por qué atacó a la artista. Hay una investigación
en curso, pero la policía
felicitó al hermano de la
cantante por evitar que el
hombre armado hiciera
daño a más personas.
“Podemos confirmar
que Christina ha fallecido
y se fue a casa con el Señor”, afirmó en un correo
electrónico Heather Walsh, publicista de Grimmie.
También la policía de Orlando confirmó la muerte
de la artista en su cuenta
oficial de Twitter.
La participante de ‘The Voice’ fue
baleada mientras daba autógrafos
en Orlando
Grimmie, de New Jersey,
terminó tercera en la sexta
temporada del concurso
de NBC “The Voice” compitiendo en el equipo del cantante de Maroon 5, Adam
Levine. Comenzó a ganar
seguidores en YouTube
cuando era adolescente y
cautivó al público en Internet con sus poderosas
interpretaciones de canciones exitosas. Sus videos
en YouTube acumularon
millones de visitas.
(Agencias)
Indigna escena de Nick Jonas
México.- Nick Jonas realizó un trío sexual en el más
reciente episodio de la serie
“Kingdom”.
En la trama, el actor
interpreta el personaje
del boxeador Nate Kulina, quien no acepta su
homosexualidad.
En la escena, Kulina
es drogado en una fiesta
y termina teniendo relaciones con una mujer y
un hombre, quien al final
abusa de él.
Varios
televidentes
vieron con malos ojos
el capítulo, titulado “No
Fault”, pues acusaron al
programa de promover
los estigmas en la comunidad gay, informó la re-
El cantante como Nate Kulina, su personaje.
vista Advocate.
“Desde hace tres años,
los televidentes sabemos
que el personaje de Nick
es gay, estamos esperando que salga bien del clóset, ¿y esto es lo que hacen con él?”, escribió un
fan en Twitter.
“Su primera escena de
acción con un hombre, y
termina siendo violado, y,
además, con la participación de una mujer”, se quejó
otro.
(Agencia Reforma)
Presume Ambrosio ropa interior
México.- Alessandra Ambrosio cautivó con sus curvas las playas de Malibú.
Y es que, al más puro
estilo de Marilyn Monroe,
la modelo brasileña presumió su silueta durante una
sesión de fotos que realizó
para el lanzamiento de su
nueva fragancia, Ale.
Ambrosio posó despreocupada para las cámaras, aunque el viento
sopló fuerte y dejó al descubierto su escasa ropa
interior.
(Agencia Reforma)
#KylieJenner
Se agota su nuevo labial
México.- Kylie Jenner sigue
arrasando al igual que su
hermana Kendall y el resto
de las Kardashian. Además de tener una línea de
trajes de baño, junto a Kendall, Kylie atrapa terreno
con una línea de labiales,
que incluye el nuevo tono
Dead of Knight.
A tan solo unas horas
de que se lanzara el viernes el producto en el sitio
kyliecosmetics.com, sus
ventas superaron expectativas y el labial terminó
agotado.
(Agencia Reforma)
NORTE cd.juárez domingo 12 de junio de 2016 3D
NORTEDIGITAL.MX
cd.juárez
COMUNIDAD
magazine
cd. juárez
Será Williams
compositor
de Indiana
Festeja
con desfile
#IsabelII
Ingleses celebran
el cumpleaños
número 90 de la
reina con una gran
ceremonia militar
L
ondres.- La reina Isabel II
y su familia celebraron el
sábado el cumpleaños 90
de la monarca con un desfile, una
pintoresca ceremonia militar y
una aparición en el balcón del Palacio de Buckingham.
Fue un día de continuidad, patriotismo y orgullo. Multitudes ondeando banderas se reunieron en
la espaciosa explanada frente al
palacio para honrar a la monarca
en el trono más longeva en la historia de Gran Bretaña.
El príncipe William y la hija
de su esposa Kate, la princesa
Charlotte, de un año, deleitaron a
la multitud al realizar su primera
aparición en el balcón, al posarse
al lado de la reina y su esposo, el
príncipe Felipe, quien cumplió 95
años el viernes.
La reina, vistiendo un atuendo
en verde lima visible desde los
Da su versión
atacante de Bieber
México.- Justin Bieber salió
magullado y todo por no acceder a tomarse una foto, según compartió el “atacante”
del cantante.
Tras la pelea que se hizo
viral en redes sociales, el
otro involucrado, Lamont
Richmond, publicó un video en Facebook en donde
comenta su versión de los
hechos, pues él solo quería
un autógrafo y una foto del
intérprete.
“Le pedimos al pequeño
chico Justin que si nos podíamos tomar una foto con
él; él dijo ‘Maldita sea, ahorita no’ y le dije, ‘¿Cuál es tu
problema?’. Inmediatamente él lanzó un golpe y ustedes vieron en el video qué
fue lo que hice”, confesó.
(Agencia Reforma)
puntos más lejanos de la saturada
explanada, viajó en un carruaje tirado por caballos y a veces saludó
a la muchedumbre.
“Es nuestra reina y nos llena de
orgullo. La amamos. Han hecho su
trabajo 100 % para la Mancomunidad y el pueblo británico. Ella simplemente sigue, sigue y sigue. No
creo que alguna vez se retire” dijo
Joanne Forster.
El espléndido desfile Trooping the Color, en el que participan más de mil 500 soldados y
oficiales, así como varios cientos
de caballos, también incluyó un
sobrevuelo de aviones históricos
de la Segunda Guerra Mundial y
aeronaves modernas.
La bulliciosa exhibición aérea
fue una atracción principal para
William Ross, un veterano del
ejército, pero también quería presentarle sus respetos a la reina.
Los festejos continuarán hoy
con una gran fiesta en la calle ante
el palacio.
El cumpleaños verdadero de la
reina es en abril. Los festejos oficiales se celebran más tarde con
la esperanza de tener buen tiempo.
(Agencias)
México.- El director Steven
Spielberg confirmó este
jueves a John Williams
como encargado de la banda sonora de la quinta entrega de Indiana Jones.
Williams volverá a trabajar con Spielberg por
cuarta ocasión para la
saga “Indiana Jones”. Su
trabajo es reconocido por
hacer música para “Harry
Potter”, “E.T.: el extraterrestre” y “Star Wars”.
John Williams es uno
de los compositores más
destacados en la historia
del Oscar, su trayectoria lo
ha hecho acreedor de varios reconocimientos.
Junto a Spielberg, John
Williams ha colaborado desde “The Sugarland
Express” (1974). Su más
reciente trabajo fue la música para “Star Wars: El
despertar de la fuerza”.
(Agencia Reforma)
#HayekYDerbez
Censuran anuncio
de Quentin Tarantino
México.- Todavía no empieza su
próxima película, pero Quentin Tarantino ya es fuertemente criticado.
Y es que el director y productor
publicó en Facebook, mediante una
agencia de castings, una convocatoria en la que solicita prostitutas
que no se hayan operado los
pechos.
“Buscamos putas caucásicas, no sindicadas, de entre
18 y 35 años, para un western que será rodado en Los
Ángeles del 21 de junio al 25
de agosto. Cejas y pestañas
naturales, pechos sin operar, color de pelo natural
para ser fieles al periodo
histórico. Talla de ropa entre la 2 y la 8 (americana).
Por favor, envíen una foto junto a las medidas”, señala el mensaje.
(Agencia Reforma)
Comparten
foto por
nuevo filme
Los Ángeles.- Los actores
Eugenio Derbez y Salma
Hayek compartieron una
foto en las redes sociales
en la que se pueden ver
juntos por el filme “How
to be a Latin Lover”
“Feliz de estar trabajando con el mejor comediante de Latinoamerica
@EugenioDerbez
#How tobea Lat i n Lover
#movie
#proudmexican”, escribió la actriz.
El filme será dirigido por
Ken Marino y contará
con las actuaciones de
Rob Lowe, Kristen Bell,
Raquel Welch, Rob Riggle, entre otros. Se espera que llegue en 2017 y
será el primer filme con
Derbez como protagonista que esté en inglés.
(Agencias)
4D domingo 12 de junio de 2016 NORTE cd.juárez
cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX
magazine
DADINUMOC
z e r áu j .d c
‘Viva! El Paso’
Recuerdan
al Rey del Pop
inicia temporada
NORTE
Desde Viena llegará a Ciudad Juárez el próximo 16 de junio en su gira mundial el espectáculo “The Spirit of Michael”. Con dos funciones se presenta a las 19:00 y 21:30 horas en el
Centro Cultural Paso del Norte.
El show de talla mundial cuenta con más
de 13 bailarines internacionales en escena y
más de 60 efectos láser, iluminación robótica y pantallas LED.
El musical se presenta del 17 de junio al 7 de
agosto en en el teatro del cañón McKelligon
MARISOL RODRÍGUEZ
L
os 400 años de historia y la
evolución cultural de la región
paseña se narran en el espectáculo musical “Viva! El Paso” del 17 de
junio al 7 de agosto.
Las presentaciones serán los viernes y sábados a las 20:30 horas en el
teatro del cañón McKelligon; habrá
dos funciones especiales los domingos 3 de julio y 7 de agosto.
“Viva! El Paso” regresa a escena
con un guion renovado por el dramaturgo ganador de un premio Tony,
Marty Martin y nueva música escrita
por Jim Ward y Gabriel González. El
show al aire libre, dirigido por Keith
Townsend, es representado por 50 artistas de teatro, canto y baile.
1. Riqueza
extraordinaria.
4. Abertura del iris del
ojo.
7. Signo tipográfico de
correción.
9. Sitio poblado de
árboles.
12. Trigo de grano largo y
amarillento.
15. Relativo a la marina
de guerra.
17. Que se halla en la
infancia.
18. Signo de la adición.
20. Cesta en que echan
los pescadores la
pesca.
21. Vaso que sirve para la
RECUERDE
QUÉ: “Viva! El Paso”
CUÁNDO: Del 17 de junio al 7 de agosto
DÓNDE: McKelligon Canyon Theatre
HORA: 8:30 p.m.
ADMISIÓN: 24 y 18 dólares, general; 20 y 14
dólares, niños de 2 a 12 años; 22 y 16 dólares,
mayores de 65 años; 20 y 14 dólares, grupos
de más de diez personas
NO LO OLVIDE
QUÉ: “The Spirit of Michael”
CUÁNDO: Jueves 16 de junio
DÓNDE: Centro Cultural Paso del Norte
HORARIOS: 7 y 9:30 p.m.
ADMISIÓN: 550 pesos, VIP y palco VIP;
440 pesos, primer nivel; 330 pesos, segundo
nivel y su palco; 220 pesos, tercer nivel
Totalmente colorido aborda la historia sobre cómo los nativos americanos, los conquistadores españoles,
los colonos mexicanos y vaqueros
ayudaron a construir la historia de la
llamada Ciudad del Sol.
“Viva! El Paso” está de vuelta con
una experiencia musical que no te
puedes perder.
Diversidad
en imágenes
de la portada
A la par se exhibe “Educación inclusiva”, una colección de fotografías que
expresan la importancia de respetar y
valorar la diversidad cultural del país.
Coordinada por el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural en
México, sus principales temáticas son
los derechos humanos, la educación y
decir no a la discriminación.
En ella participan 42 autores de
diversos estados, entre ellos Víctor
Armando Flores, quien obtuvo el
primer lugar con la imagen “Letras
libres” en el IV Concurso Nacional de
Fotografía.
Exhiben ciclo de Kubrick
MARISOL
RODRÍGUEZ
Talento universitario
a escena
MARISOL RODRÍGUEZ
La compañía de Acro Jazz de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez presenta
el próximo 19 de junio “El rey león”. El espectáculo tendrá como escenario al Centro
Cultural Paso del Norte a las 12:00 horas.
La compañía se integra por un grupo
de jóvenes bailarinas, especializadas
en ballet, jazz contemporáneo, gimnasia, contorsión y danza aérea, entre otras
disciplinas.
Todas ellas bajo la coordinación de
las maestras Perla Esparza del Villar,
Mónica Duarte Ortega, Angélica Chávez
Ávalos y Joyce Sandy Pérez Hernández.
HAGA PLANES
QUÉ: Ciclo de cine de Stanley Kubrick
CUÁNDO: Hasta el 15 de junio
DÓNDE: Cineteca Nacional (Teatro experimental Octavio
Trías del Centro Cultural Paso del Norte)
HORARIOS: 6 y 8 p.m.
ADMISIÓN: 20 pesos
CLASIFICACIÓN: “Casta de malditos” (B: Adolescentes
y adultos) y “La naranja mecánica” (C: Solo adultos)
Las cintas “Casta de
malditos” y “La naranja mecánica” se proyectan en la recta final
del ciclo de Stanley
Kubrick en la Cineteca
Nacional.
“Casta de malditos”
es un thriller basado
en una novela de Lionel White y nominada
en su año, 1956, al Bafta
a Mejor Película.
Por su parte, el multinominado
drama
“La naranja mecánica”
transcurre en la Gran
Bretaña en un futuro
indeterminado.
pasatiempos
celebración de la misa.
23. Molusco cefalópodo.
26. Lazos, vínculos.
29. Árbol grande de las
Antillas.
32. Preposición.
33. Mamífero roedor
americano.
35. Chupar suavemente
el jugo de una cosa.
37. Salmón macho.
38. Dícese de ciertas
frutas muy delicadas.
40. Dios griego del vino.
41. Lugar en los
cementerios donde se
reúnen los huesos.
42. Arbusto apocináceo
del Salvador.
1.- Río de Sudamérica.
2. Letra griega.
3. Ciudad de Nigeria.
4. Valle de la provincia de
Santander.
5. Campesino, rústico.
6. Pedir al juez que revoque la
sentencia.
7.- Deterioro, nocividad.
8. Artículo.
10. Aumentativo.
11. De figura de óvalo.
13. Símbolo del litio.
14. Vía láctea.
16. El primero en su clase.
18. Calamidades.
19. Uno de los doce
Apóstoles.
21. Perro.
22. Onomatopeya del ruido
de un golpe.
24. Roca pelada en medio de
un monte.
25. Alimento que se da a los
animales para engordarlos.
27. Ladrón.
28. Elegante, gracioso.
30. Prefijo.
31. Estar echado o tendido.
33. Pinchar con una punta.
34. Símbolo del calcio.
36. Divinidad egipcia.
37. Símbolo del bario.
39. Cualquier cosa atada.
40. Unidad de intensidad
sonora.
BUTACAS
COMER
COMIDA
CUBIERTO
CUCHARA
CUCHARON
CUCHILLO
ESTAR
FRUTERO
FUENTE
JARRA
MANTEL
MESA
PANERA
PLATOS
SERVIDA
• ¿Fumaste mariguana?
-¡No, papá! Te juro que...
-Idiota, ¡soy tu perro!
-¡Ja, ja, ja, Firulay me
asustaste!
• ¿Yo infantil? JA, JA, JA, JA,
te vas de mi casita del
árbol... ¡TE VAS!
• Ir a la peluquería y decir
SERVILLETA
SERVIR
SILLAS
SOPA
SOPERA
TAZAS
TENEDOR
TRINCHE
“solo las puntas” y salir con
el corte de Dora la
exploradora.
• Típico: *En un examen*
—¡Pssss!
—¿Qué?
—Dime la 9
—No me la sé
—Pero has puesto 6 líneas.
—Si, pero es inventado.
ARIES
En lo laboral lograrás
alcanzar los objetivos
que te habías propuesto. Hoy
te deprimirás con facilidad,
lo mejor será que busques
compañía de amigos.
TAURO
La presión laboral será
fuerte, prepárate.
Analizarás con tranquilidad
el momento que vienes
pasando con esa persona
que te gusta.
GÉMINIS
En lo económico ha
llegado el momento de
obtener ganancias. Esas
actitudes negativas que
mostrarás hoy le causarán
mucho dolor al ser amado.
CÁNCER
Tus jefes no se
molestarán por un
olvido involuntario de tu
parte. Te encontrarás con
una antigua amistad. Te
deslumbrará su personalidad
y madurez.
LEO
Recibirás una
interesante oferta de
trabajo, analiza con calma.
Tendrás una excelente
oportunidad para expresarle
al ser amado todo el amor
que sientes.
VIRGO
En lo laboral te llamarán
de un antiguo trabajo,
escucha sus propuestas.
Despertarás con la
convicción de borrar eventos
negativos de tu pasado. Hoy
volverás a amar.
LIBRA
Un amigo cercano
pensará en ti como
futuro socio, todo te irá bien.
Hoy alguien intentará
alejarte de la persona que
amas. Ten cuidado.
ESCORPIÓN
Tus jefes te darán el
valor que mereces,
aprovecha. Hoy te darás el
lujo de enamorar a más de
una persona con tu
excelente presencia.
SAGITARIO
Un desacuerdo laboral
ocasionará conflictos
entre tus jefes, mantén tu
distancia. Evita intervenir en
problemas conyugales de
terceras personas, podrías
resultar lastimado.
CAPRICORNIO
En el terreno
profesional buscarás
nuevos horizontes, sigue
adelante. Hoy recibirás
sorpresas agradables y
divertidas en lo sentimental.
ACUARIO
Un amigo del pasado te
apoyará
económicamente, confía en
él. Hoy los astros estarán de
tu parte, te contactarás con
esa persona que tanto te
interesa.
PISCIS
Dejarás de lado los
problemas cotidianos y
solo pensarás en crecer
profesionalmente. Será un
excelente día para
disfrutarlo al lado del ser
amado.
NORTE cd.juárez domingo 12 DE junio de 2016 5d
NORTEDIGITAL.MX
estilos
cd. juárez
#Receta
Banderillas de pollo
a los cítricos
Porciones: 4–6
Ingredientes:
– ¾ de k de fajitas de pollo
– 3 tazas de arroz cocido
– 1 naranja en rodajas
– Aceite vegetal
Para la marinada:
– 1 cucharadita de menta fresca picada
– 4 cucharadas de jugo de limón
– ¼ de taza de jugo de naranja
– 1 cucharada de miel de abeja
– Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En un tazón mezcle todos los ingredientes hasta
integrarlos; incorpore las tiras de pollo y deje marinar 30
minutos, mínimo, en el refrigerador.
Ensarte las tiras en palitos de madera para brochetas,
fríalas en un sartén con aceite caliente y gírelas para que
doren por todos lados; cuando estén cocidas, retire y
póngalas sobre toallas de papel absorbente para
quitarles el exceso de grasa.
Sirva las banderillas con el arroz y las rodajas de naranja.
De aventura
#Viajes
en Baja California
Explore toda la belleza natural de la zona
con un toque de adrenalina inigualable
¡Aléjese de las multitudes de
Los Cabos y aventúrese a descubrir la Baja California más
salvaje! Pongase al volante en el
terreno árido y emociónese con
el rugido de los vehículos. Explore toda la belleza natural de
la zona con un toque de adrenalina inigualable. En su camino
podrá detenerse a descansar en
los mares cálidos de la península y degustar los más frescos
mariscos de la zona.
En su llegada a Los Cabos le
proponemos un gran descanso
en Las Ventanas al Paraíso con
una vista envidiable del mar,
que le prepare para los intensos
días que vivirá.
Al siguiente día comience la
diversión. Prepárese para descubrir toda la potencia de los
autos de carrera 4x4. Le invitamos a un recorrido al volante de
su propio vehículo. Podrá vivir
una Baja California con ondu-
lantes y remotos caminos, en
la que descubrirá especies animales que nunca imaginó.
El camino que recorrerá será
largo y complicado, digno de
todo un campeón de carreras,
pero al llegar a La Paz sentirás
que ha alcanzado la meta.
Podrá continuar la inspección
de la zona al volante, por caminos
abiertos con distintas especies de
cactus, es un paisaje extraordinario. Probablemente, querrá parar
a tomar algunas fotos y guardar
este momento para siempre.
Diversión para
todos los gustos
Para consentirse, pruebe una
comida típica de la zona con
mariscos, preparada por un chef
privado. Al terminar de comer,
le recomendamos que simplemente te relajes y disfrutes del
Océano Pacífico que es demasiado tentador. Al día siguiente,
tómese un tiempo para una lección de paddle surf tradicional,
ya que este es uno de los destinos más famosos para practicar
este deporte. Le recomendamos
disfrutar de una cata de tequila
en la playa para relajarse y terminar su grandiosa aventura.
(Agencias)
En La Paz haga un paseo en una
lancha de alta velocidad que le
llevará a la isla Espíritu Santo,
donde abordará kayaks individuales para recorrer la isla a su
antojo. Podrá pasar a la sombra
de espectaculares acantilados
volcánicos, remar por aguas
cristalinas y tener un pícnic al
aire libre en una playa aislada.
Si gusta, vaya a bucear entre
lobos marinos y peces de colores al terminar el almuerzo, es
el final perfecto para un día de
mucha aventura.
A pedir de boca
#Eventos
Celebre a papá
en Cibeles
MARISOL RODRÍGUEZ
En un día especial para consentir
a los reyes del hogar, Terraza Jardín
Cibeles celebra su gran desayuno
buffet del Día del Padre el próximo
19 de junio. En un agradable ambiente al aire libre y con música en
vivo, se realizará desde las 8 de la
mañana hasta la 1 de la tarde.
El buffet se integrará por una
variedad de guisos y guarniciones,
huevos al gusto, omelettes, barbacoa, menudo y deliciosos postres.
Terraza Jardín Cibeles ofrece un
ambiente exclusivo, lleno de calidez, ideal para disfrutar de esta celebración con exquisitos platillos.
Los boletos ya se encuentran a la
venta en el restaurante; para mayores informes comunicarse al 625–
3363 y 625–0267.
TOME NOTA
QUÉ: Gran desayuno
buffet del Día del Padre
CUÁNDO: Domingo 19 de
junio
DÓNDE: Terraza Jardín
Cibeles
HORARIO: 8 a.m. a 1 p.m.
ADMISIÓN: 225 pesos,
adultos, y 150 pesos, niños
Disfrute de su gran
desayuno buffet el
próximo 19 de junio
6d DOMINGO 12 DE JUNIO de 2016 NORTE cd. juárez
NORTEDIGITAL.MX