ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN: “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL” (Más de Treinta Promociones de Egresados Exitosamente) 18 CREDITOS 260 HORAS LECTIVAS BENEFICIOS DIPLOMA CON DOBLE CERTIFICACION: LA UNIVERSIDAD NACIONAL “JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN” Y CESAP ALTOS ESTUDIOS. DIPLOMA EMITIDO POR CESAP ALTOS ESTUDIOS PARA CADA CURSO – TALLER CULMINADO Y APROBADO. EL PARTICIPANTE PODRA LLEVAR Y RECIBIR UN DIPLOMA EMITIDO POR CESAP ALTOS ESTUDIOS POR HABER CULMINADO Y APROBADO EL CURSO DE ESPECIALIZACION EN “AUDITORES INTERNOS EN TRINORMA: ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001” PONENTES CON AMPLIA EXPERIENCIA ACADEMICA Y LABORAL. MATERIAL PEDAGÓGICO SOPORTE VIRTUAL TUTOR ACADEMICO VISITAS TECNICAS DE CAMPO GUIADAS CASOS PRACTICOS REALES CARTAPACIO INSTITUCIONAL MODALIDADES DE ESTUDIO MODALIDAD PRESENCIAL - Asistencia y Participación en las clases presénciales y talleres. - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso-Taller: o Material teórico o Lecturas complementarias o Casos prácticos o Normas o - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt y material teórico o foros virtuales o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado - Desarrollo y calificación de exámenes en forma presencial - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. - La asistencia se considera en la calificación. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL - Participación en las clases presénciales y talleres - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso-Taller: o Material teórico o Lecturas complementarias o Casos prácticos o Normas - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt, material teórico) o foros virtuales o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Desarrollo y calificación de exámenes vía virtual o Videos de apoyo de las sesiones que no asistan o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. - La asistencia no se considera en la calificación MODALIDAD VIRTUAL La Modalidad Virtual tiene el objetivo de facilitar la educación de los alumnos, que por motivos laborales y ubicación geográfica, no pueden asistir a las aulas de clases. CESAP les proporciona las herramientas necesarias para que logren adquirir los conocimientos y habilidades en el tema de capacitación elegido. ESTRATEGIAS DIDÀCTICAS - El aprendizaje a través del manual del participante, específicamente elaborado para cada Curso: Material teórico, Lecturas complementarias, Casos prácticos, Normas. - El aprendizaje E-Learning, gracias a las herramientas que incorporan la Plataforma Virtual: o Formación flexible: los participantes podrán acceder al material académico así como al video con el desarrollo de la sesión, desde el lugar donde se encuentren y en horario indefinido (Descarga del material académico: Diapositivas en formato ppt, material teórico, video conteniendo los temas de la sesión) o Chats con el especialista por cada clase dictada o Asesoría por el Coordinador Académico vía correo virtual. o Foros virtuales o Desarrollo y calificación de exámenes vía virtual o Grupo de Facebook por promoción de Diplomado. - Desarrollo de cuestionarios, casos prácticos, talleres y trabajos aplicativos. PROGRAMA CURSO TALLER I “LA NORMA ISO 14001” Objetivo Conocer el proceso para la implementación y utilización de las normas ISO 14000, analizando el impacto que tienen los procesos dentro del contexto ambiental; y además identificar áreas de oportunidades para el mejoramiento del SGA CLASE VIRTUAL INDICADORES DE GESTIÓN Y BALANCE SCORECARD 05/11/2014 Objetivo Brindar y analizar los conceptos sobre Indicadores de Gestión y Balance Scorecard CURSO TALLER II “LA NORMA ISO 9001” Objetivo Identificar los conceptos principales y los requisitos de la norma ISO 9001; comprendiendo los principios de la calidad y la aplicación en los procesos de la organización. CURSO TALLER III GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA Objetivo: Identificar los requisitos de la norma, además de establecer, mantener y mejorar un sistema de gestión de la salud y seguridad laboral para asegurar la conformidad con la política y para demostrar tal conformidad a los demás. SESIÓN I 19/10/2014 9.00am a 3.00pm • Contenido y estructura de la ISO 14000, entrega de la norma ISO 14001 • Requisitos principales de la norma ISO 14001:2004 • Identificación de Aspectos e Impactos en Condiciones normales, anormales y de emergencia SESIÓN II 02/11/2014 9.00am a 1.00pm • Documentación necesaria para la implantación de la Norma ISO 14001 • Interpretación y Aplicación Práctica de Sistemas de Gestión Ambiental y la Norma ISO 14001:2004 TALLER I: IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS ISO 14001 A UNA EMPRESA. 02/11/2014 1.00pm a 3.00pm Video: 6:00pm – 9:00pm Chat: 9:00pm – 10:00pm Indicadores de Gestión o El control de gestión y la organización o Estudio del entorno o Examen de la empresa o El sistema de control de gestión o Sistema de planificación o Sistema de información El Balance Scorecard SESIÓN III 09/11/2014 9.00am a 3.00pm • Requisitos principales de la norma ISO 9001:2008 • Documentación necesaria para la implantación de la Norma ISO 90 01. Diferencia entre documentos externos y requisitos del cliente. . Interpretación y Aplicación Práctica de Sistemas de Gestión de Calidad y la Norma ISO 9001:2008. TALLER II: IMPLEMENTACION DE LAS NORMAS ISO 9001 A UNA EMPRESA SESIÓN IV 16/11/2014 9.00am – 3.00pm • Dimensiones de un sistema de gestión de SSO: seguridad, higiene ocupacional, ergonomía, factores psicosociológicos y salud ocupacional. • La norma OHSAS 18000, datos generales, definiciones • Presentación general OHSAS • Contenido y estructura de la norma, entrega de la norma • Objetivo de la norma OHSAS 18001:2007, aplicación y alcance • Revisión de la norma y descripción e interpretación de los capítulos principales. • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en condiciones Rutinarias y No rutinarias. TALLER III IMPLEMENTACION DE LA NORMA OHSAS 18001 A UNA EMPRESA 30/11/2014 9.00am – 3.00pm CLASE VIRTUAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA Video: 6:00–8:00pm Chat: 8:00–9:00pm Objetivo Conocer los requisitos fundamentales de la norma SA 8000, así como su aplicación e implementación estableciendo un sistema de verificación que garantice las condiciones laborales mínimas. CLASE VIRTUAL ETICA Y LIDERAZGO Objetivo - Analizar los aspectos fundamentales del Liderazgo. - El participante tendrá conocimiento de las normas de ética bajo las cuales se regirá. CURSO TALLER IV LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN Objetivo Aplicar todas las herramientas de planificación, análisis de procesos y medición requeridos para implementar de manera efectiva el sistema integrado de gestión al interior de una organización. SESIÓN V 23/11/2014 • La Responsabilidad Social en las empresas según la Norma SA 8000/AA1000, datos generales, conceptos principales • Estructura y contenido de la norma, entrega de la norma • Propósito y finalidad de la norma SA 8000:2008 • Indicadores de Tercera Generación • Los Requerimientos de la Responsabilidad Social como parte de la norma, revisión e interpretación de cada uno de ellos, con énfasis en los siguientes conceptos: Compañía, Proveedor, Subcontratista, Acción remediadora, Acción correctora, Parte interesada, Trabajador joven, Trabajo infantil, Trabajo forzado, Riesgo, Salud y Seguridad laboral, Medidas disciplinarias. Los Sistemas de Gestión dentro de la empresa (tomando como referencia la norma SA 8000). Los principios del estándar ISO 26000 y las formas de integrar sistemas socialmente responsables en una organización. 03/12/2014 Video: 6:00–9:00pm Chat: 9:00–10:00pm • Liderazgo: Definición, Técnicas y Modelos de liderazgo. • Fundamentos del coaching. Toma de Decisiones. Empowerment • Herramientas de Supervisión y optimización del rendimiento laboral. Conducta legal, ética y profesional, Toma de decisiones basadas en valores, Conducta obligatoria y conducta esperada SESIÓN VI 14/12/2014 9.00am a 3.00pm • Correspondencia entre las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, algunos ejemplos de capítulos que tengan correspondencia en las normas • Sistemas Integrados de Gestión: Estructura y elementos de un Sistema Integrado de Gestión • Etapas para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión • Manual del Sistema Integrado de Gestión • Documentación del Sistema Integrado de Gestión. SESIÓN VII 04/01/2015 9.00am a 1.00pm • Sistemas normalizados: calidad, gestión medioambiental y prevención de riesgos laborales • Normas internacionales, normas regionales, normas nacionales, normas de asociaciones. TALLER IV 04/01/2015 1.00pm a 3.00pm ELABORACION DE UN MANUAL DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN APLICATIVO A EMPRESA. CURSO DE ESPECIALIZACION AUDITORES INTERNOS EN TRINORMA: ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001 MODULO I 05/01/2015 7.00pm – 10.00pm Auditoria de Sistemas Integrados de Gestión. Objeto y campo de aplicación Tipos de Auditoria, definición de los siguiente tipos: Auditoria Interna - Auditoria a Proveedores Auditoria Externa - Auditoria del Sistema de la Calidad Auditoria de Gestión Ambiental - Auditoria Combinada Auditoria Conjunta Principios de la auditoria, ¿Porque Auditar? Objetivos de la Auditoria Norma de Auditoría ISO 19011 Principios - Etapas - Objetivos - Roles y Responsabilidades Desarrollo de Casos Prácticos Términos y definiciones. MODULO II 06/01/2015 7.00pm – 10.00pm Las Etapas del Proceso de Auditoría. Preparación. Ejecución. Redacción de Informes en sistemas integrados. Seguimiento de la Auditoría. Realización de la auditoría: - Inicio de la auditoría. - Contacto inicial con el auditado. - Confirmación del plan de auditoría - Reunión de apertura - Recopilación de la información - Realización de las entrevistas. - Aspectos humanos de la auditoría - Hallazgos y conclusiones. Reunión de cierre Informe y Seguimiento: 07/01/2015 7.00pm – 10.00pm Categorización de los hallazgos Preparación del informe. Aprobación y distribución del informe. Seguimiento. Desarrollo de Casos Prácticos Acciones Correctivas Seguimiento - Cierre -Técnicas de Auditoria Tipos de Preguntas -El Oyente Activo Desarrollo de Casos Prácticos CASO PRÁCTICO: AUDITORÍA EN TRINORMA MODULO III 08/01/2015 7.00am – 10.00pm Competencia y Evaluación de los auditores Generalidades. Atributos personales. Conocimientos y habilidades. Formación y experiencia laboral. Mantenimiento y acrecentamiento de las competencias. Evaluación del auditor. Rol del Auditor Interno y del Auditado Requisitos generales de calificación de auditores Requisitos para la calificación de auditores en SIG ISO 9001-ISO 14001-OHSAS 18001 PLANA DOCENTE ING. LUIS ALBERTO ESPINOZA FARIAS Ing. Químico (U. San Marcos), MBA U. del Pacífico, titulado, Auditor Lider IRCA en OHSAS 18000, con experiencia en las áreas de Producción, Calidad, Seguridad, Servicio Técnico, Servicio al Cliente, Medio ambiente e Implementación de Sistemas Integrados de Gestión. Rubros: Plásticos, Alimentos, Resinas, Fibrocemento y metal mecánica. Auditor interno en TRINORMA con 17 años de experiencia en Sistemas Integrados de Gestión, con asesoría y auditorías a diversas empresas. ING. CARLOS EUSEBIO GARCIA ARRUNATEGUI Ingeniero Industrial y de Sistemas, por la UNI, trabajando actualmente en el Banco de Crédito del Perú. Certificado como AUDITOR INTERNO ISO 9001, ha Presidido el CENTRO DE LA CALIDAD del Colegio de Ingenieros del Perú. Docente en Programas de Titulación por Actualización de Conocimientos y curso de Extensión Universitaria, Docente en Diplomados de Gerencia de Operaciones, y Gerencia y Gestión de Proyectos (PMI). ING. LUIS JUAN CASTILLO TORREALVA Ingeniero Agroindustrial por la Universidad Nacional del Santa. Especializaciones a nivel de Post-Grado en Gestión de la Salud Ambiental, Auditoria Ambiental en Obras Hidráulicas por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Consultor de estudios de impacto ambiental. Especialista en medio ambiente: planificación, dirección y/o asesoramiento de programas y/o proyectos. ING. SONIA ISABEL ESPINOZA FARIAS Ingeniero Químico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Gestión Ambiental por la UNFV y Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Presenta Segunda especialidad en Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente por la UNFV. INFORMACION GENERAL INTRODUCCIÓN CESAP ha diseñado y preparado el Diplomado de Especialización en SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL con el fin especializar a los participantes en las normas internacionales ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, SA 8000 e integrar los Sistemas de Gestión hacia la consecución de buenos índices de seguridad y el aumento de la capacidad competitiva. DIRIGIDO A - - EXALUMNOS DE CESAP QUE HAN LLEVADO EL CURSO DE ESPECIALIZACION, DIPLOMA O DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. EXALUMNOS DE OTRAS INSTITUCIONES QUE HAN LLEVADO CAPACITACION EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. OBJETIVO El diplomado tiene como objetivo actualizar a los participantes en las herramientas, elementos y dar las facilidades para que adquieran las competencias: conocimientos, habilidades y actitudes, requeridas para la implementación y mejora de los sistemas integrados de gestión. REQUISITOS PARA OBTENER EL TITULO DE DIPLOMADO (El participante presentara uno de los siguientes requisitos): - Profesionales universitarios: Copia simple de bachiller o título Universitario - Profesionales que han culminado la carrera universitaria: Constancia de Egresado. - Copia simple de certificado de estudios para Estudiantes de Pregrado a partir del Cuarto año o Séptimo ciclo. - Profesionales Técnicos: Copia simple de título profesional. - Egresados de las Fuerzas Armadas: Copia simple de Oficial o Suboficial - Personas que acrediten experiencia laboral mínima de 01 año: Copia Simple de Constancia de Trabajo. REQUISITOS GENERALES (Todos los participantes deben presentar los siguientes documentos): - Copia simple DNI - 03 fotos tamaño carné a color con fondo blanco HORARIO: Inicio: 19 de Octubre de 2014 Termino: 04 de Enero de 2015 DOMINGOS DE 09:00 am - 3:00 pm MODALIDADES DE PAGO (TODOS LOS PAGOS INCLUYEN IGV): 1. Matricula s/.100 + 03 cuotas de s/.470 (Inversión Total: s/.1510) 2. Dos cuotas de s/.700 (Inversión Total s/.1400) 3. PAGO AL CONTADO: s/. 1299 4. PAGO AL CONTADO por 2 participantes (precio por cada uno): s/. 1200 5. PAGO AL CONTADO 3 a + participantes (precio por cada uno): s/. 1150 DESCUENTO ESPECIAL: Ex alumnos de CESAP, Alumnos y Personal de la UNJFSC: 15% Descuento en las 03 primeras opciones de pago. PROMOCION: HASTA EL 02 DE OCTUBRE PAGO AL CONTADO: s/. 1050 HASTA EL 16 DE OCTUBRE PAGO AL CONTADO: s/. 1100 LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES INFORMES: Av. Canadá 660, Urb. Santa Catalina – La Victoria Telf: 205-7141/ 205-7144/ 205-7140 RPC:962382691/ 989175806 RPM: *997009 E-mail: [email protected], [email protected] www.cesap.com.pe INSCRIPCIONES: Puede hacer efectiva la inscripción por uno de los siguientes medios: 1. Realiza el depósito en una de las siguientes cuentas bancarias: Cta. AHO. Soles BANCO DE LA NACIÓN: 04-015-419534 Cta. CTE. Soles BCO INTERBANK: 166-3000577008 Cta. CTE. Soles BANCO DE CREDITO: 193-1925016-0-05 El voucher del depósito lo remite al correo: [email protected] consignando sus datos personales (Nombres y Apellidos, Teléfonos de casa, oficina y celular, centro laboral, etc.) 2. Un Ejecutivo de Ventas de CESAP ALTOS ESTUDIOS puede acercarse a su centro laboral para realizar la inscripción.
© Copyright 2025