VIERNES 10 DE JUNIO DE 2016 AÑO 2, Nº 528 $ 5.00 MENSAJEROABC.COM @mensajeroabc mensajeroabc $5.00 PESOS Responsabilidad social y apego a la Ley pide ITE Ciudadanos no se dejen engañar, el órgano electoral está actuando con responsabilidad; hasta ayer el PRD no había presentado queja o denuncia formal por un supuesto fraude, aseguró Piedras Martínez 2 OPINIÓN 4 Piden a Lorena Cuéllar presente pruebas El candidato independiente a la gubernatura, Jacob Hernández, afirmó que aceptará los resultados electorales que le dan la victoria a Marco Mena y llamó a la candidata perredista sustentar sus dichos y acusaciones OPINIÓN LOCALES 6 Cómputos Distritales ratifican victoria de Marco Mena El coordinador de campaña, Ricardo García, explicó que el PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS ganó en nueve distritos y cinco municipios que concentran el 50% de electores LOCALES LOCALES Hubo recuento de votos y benefició a Marco Mena: RGP Con la apertura de paquetes electorales y su nuevo conteo, las cifras se incrementaron, su triunfo es contundente 11 Será Tlaxcala sede de la reunión de la Asociación Mexicana de Parques Industriales El Gobernador se reunió con integrantes de esta asociación quienes afirmaron que Tlaxcala vive un gran auge industrial 8 W LOCALES 10 Sin sustento los perredistas quieren abrir paquetes electorales Posterior a que llegaron la mayoría de paquetes electorales, con las pruebas de los ganadores de cada municipio, los manifestantes muestran su inconformidad frente al Instituto Electoral 2 VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES LOCALES VIERNES 10.JUNIO.2016 Responsabilidad social y apego a la Ley pide ITE Ciudadanos no se dejen engañar, el órgano electoral está actuando con responsabilidad; hasta ayer el PRD no había presentado queja o denuncia formal por un supuesto fraude, aseguró Piedras Martínez electoral local. Nosotros en el Jaime Xochitototl Cote L a presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, pidió calma a los ciudadanos tlaxcaltecas y “que no se dejen engañar” con el señalamiento de “el órgano electoral esconde algo”. Negó que en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) exista un “fraude” para beneficiar a alguien. Y exigió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se conduzca con responsabilidad y con legalidad porque hasta el momento no ha presentado de manera formal sus quejas por las supuestas alteraciones de las actas electorales. “Solo lo ha dejado en dichos” al no presentar pruebas justificables y contundentes. Lamentó que los perredistas esté acusando a los ciudadanos y ciudadanas tlaxcaltecas al decir que desde los Consejos Distritales y Municipales se alteraron los cómputos de la elección a gobernador de Tlaxcala, dichos órganos fueron integrados por ciudadanos y “es lamentable que alguien esté acusando que estas ciudadanas y ciudadanos estén actuando también de menara ilegal e indebida”. “No confundamos a toda la ciudadanía de que el órgano electoral esconde algo y que por lo tanto nos negamos a los recuentos. No ciudadanas y ciudadanos, no se dejen engañar. Esta autoridad electoral está actuando con responsabilidad institucional de manera transparente y de manera imparcial, en todo momento”, afirmó la presidenta del ITE durante la sesión del Consejo General que se desarrolló ayer por la tarde-noche en las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones. Piedras Martínez, nuevamente invitó al PRD, partidos políticos y a la ciudadanía en general a la paz, la tranqui- lidad, orden y que permitan a la autoridad electoral local que desarrolle su trabajo bien. “Eso significa que allá afuera no haya temor, que allá afuera no nos estén presionando y que nuestro personal pueda realizar sus atribuciones, sus funciones, sus actividades sin ningún problema”. Explicó que la postura del ITE es que si son necesarios los recuentos de votos, y si están dentro de lo que marca la ley, que se realicen en los Consejos Distritales y municipales porque “hemos instruido a nuestro personal a que si hay inconsistencias en las actas, objetivas y determinantes, se hagan los recuentos necesarios”. ***PRD NO HA PRESENTADO PRUEBAS. Respecto a las inconsistencias en las actas que ha manifestado en su momento el PRD, “hasta este momento no ha presentado al Consejo General del ITE, elementos objetivos y determinantes al respeto de esas inconsistencias. Solo han sido dichos. Quisiera que entregara aquí las actas que nos dijera la casilla y sección de las inconsistencias”, demandó Piedras Martínez a los representantes perredistas. Y es que dijo que hasta ayer, “no me van a dejar mentir mis compañeras consejeras y consejeros, así como los representantes de los partidos políticos, que la representación del PRD no se ha presentado ningún documento en la cual se base con lo que está diciendo” de que existe un supuesto fraude, aclaró la presidenta de la autoridad electoral. ***NOSOTROS NO CAPACITAMOS A FUNCIONARIOS DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA. La funcionaria electoral, explicó que hay una coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) en esta elección, pero si fue clara al señalar que al ITE no lo van a responsabilizar de lo que al INE en base a sus atribuciones le corresponde, esto, porque al órgano electoral federal le correspondió la capacitación de los funcionarios de las mesas directivas de casilla. “Nosotros no los capacitamos”. Dijo que es grave que un partido piense que los funcionarios de casilla estén actuando con dolo o de manera indebida. “Si se piensa que en el momento que registraron los datos en las actas de escrutinio y cómputo y que están equivocadas, están pensando que estos funcionarios están actuando de manera ilegal, y yo como autoridad electoral, no puedo permitir que se piense que la ciudadanía está actuando de esta forma”, afirmó Piedras Martínez. Y es que en las mesas directivas de casilla no solamente hay funcionarios que son ciudadanas y ciudadanos que fueron electos mediante un sorteo de insaculación, también, hay en las mesas directivas de casilla representantes de partidos políticos que firmaron las actas de escrutinio y cómputo porque validaron que esos resultados y que esas cifras eran correctas. “Es decir, todo lleva un procedimiento, hay una capacitación a esos funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla el día de la jornada electoral están en funciones, además, hay representantes de partidos políticos que en todo momento van a velar que todas las actividades se hagan de manera legal y que las acciones de los funcionarios sean de manera transparente e imparcial”, aseguró la presidenta del ITE. ***NO HUBO FRAUDE EN EL PREP. La presidenta del ITE, mencionó que se les cuestiona que el PREP está inflado, decirles que en esta elección local hay actas digitalizadas que pueden corroborar los datos con las que se capturó, la única instrucción que tenía el personal del PREP era capturar como venían las actas de escrutinio y cómputo. “Nosotros no podíamos pedirles que hicieran revisiones, cuentas aritméticas, sumas, para ver si cuadraban los números, esa no es la función del PREP, por lo tanto, rechazo totalmente a quien quiera acusar a esta autoridad electoral que a través del PREP hubo un fraude porque es imposible, revisen las actas digitalizadas”. Se asentó lo que venían en esas actas y es lo que capturó únicamente, aseveró la presidenta del órgano electoral estatal. Refirió que PREP cerró en el 82.41 por ciento de cómputos del total porque no teníamos en ese momento el sobre de captura del paquete electoral, “por lo tanto no teníamos las actas de los distritos que faltaron para poder hacer la captura de los resultados electorales preliminares. Esa es la razón, no porque se esté ocultando algo”. ***CON MANIFESTACIÓN NO SE ESTÁ RESPETANDO LA DECISIÓN CIUDADANA. La presidenta del ITE, pidió tener cuidado con lo que se hace –en las manifestaciones perredistas- porque no están respetando la decisión de la ciudadanía. “La ciudadanía ha votado por diversas expresiones políticas, entonces no queramos confundir que solo una parte de la ciudadanía que está a favor de una expresión política, signifique la totalidad de los ciudadanos tlaxcaltecas”, apuntó. Nuevamente recordó al PRD y a los inconformes que existen mecanismos legales que no se han agotado, por lo tanto, “no entremos en la desesperación, descalificación en la guerra sucia en contra de la autoridad ITE hemos actuado de manera debida y tenemos la conciencia tranquila, culminó la funcionaria electoral durante las exigencias que pidió ante las manifestaciones ciudadanas que están en contra de los resultados electorales. DIRECTORIO DIRECTOR Penélope García Lozano JEFE DE INFORMACIÓN Jaime Xochitototl Cote JEFE DE DISEÑO Yasnia Zárate Méndez ABC Xicohténcatl EDICIÓN DIARIA, JULIO 2015/ EDITOR RESPONSABLE: PENÉLOPE GARCÍA LOZANO NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO DE AUTOR AL USO EXCLUSIVO DEL TITULO 04-2015052613391100-101/ NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO 16548 IMPRENTA: PENÉLOPE GARCÍA LOZANO. Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105 DISTRIBUIDOR: PENÉLOPE GARCÍA LOZANO. Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105 OFICINAS Y REDACCIÓN UBICADAS EN: Segunda Privada de Xicohténcatl N° 14, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, Tlax. CP 90105 TELEFONO Y FAX 01 (246) 462 1600 y 18 90 718 mensajeroabc.com CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected] [email protected] Puras mentiras. ¿Cuál fraude? Provocadores. Incongruentes. De acuerdo al sentido común, ajuste usted la versión que más le convenza o convenga Si analizamos con atención, Lorena Cuéllar y el PRD construyeron su fraude a partir de mentiras. Primera mentira: Tras los debates que evidentemente perdió la candidata del sol azteca, salieron a decir que el triunfo lo tenían asegurado y adelantaron que intentarían robárselo. Segunda mentira: El día de las elecciones, a unos minutos de cerradas las casillas, Lorena y su equipo salió a proclamarse ganadora, pero ni una encuesta de salida le dio ventaja. Incluso se quemó con Ciro Gómez Leyva, quien la evidenció al señalar que, periodísticamente, no podía dar crédito a su triunfo con solo el 3% de las actas computadas. ¡Ni el PREP había arrancado! Tercera mentira: A través de redes sociales trató de involucrar a la ciudadanía en su locura del fraude, pidiéndole que le mandaran fotos de las actas donde ella iba enfrente, mientras que gente ligada a ella azuzó a sus propios simpatizantes asegurando que en algunos consejos había quema de boletas, responsabilizando de ellos a priistas y al gobierno estatal pese a que no hay registro de ello. Al final, no logró convocar a la gente que esperaba ni en el ITE ni en sus sedes distritales, lo que habla de que la gente no pretende caer en sus mentiras, y por el contrario, reprueba que incite a la violencia y trastoque la tranquilidad del estado. ¿CUÁL FRAUDE? La prueba de que no hubo fraude en Tlaxcala se identifica en la reacción de Adriana Dávila Fernández, Martha Palafox Gutiérrez y Jacob Hernández Corona, los candidatos a la gubernatura que han mostrado madurez y de cara a la sociedad y sus simpatizantes aceptaron que los resultados de la contienda no les favorecieron. De manera tácita, admitieron que respetarán el veredicto que dará la autoridad electoral, y con ello abonan al clima de civilidad y paz social que requiere el estado, en congruencia con su ofrecimiento de servir a Tlaxcala. Lamentablemente, la postura intransigente de Lorena Cuéllar marcará negativamente el proceso electoral de este año, dado que su actitud busca dividir al estado, confrontar a los ciudadanos con las instituciones, y desafiar el marco normativo. PROVOCADORES. La Presidente del ITE, Elízabeth Piedras, afirmó ayer por la tarde, en la sesión del Consejo General, que el PRD no ha presentado ninguna prueba de las supuestas irregularidades en las casillas electorales. Ante el Pleno, encaró al representante del PRD, al sostener que los suyos sólo “son dichos”, porque no hay nada que respalde sus acusaciones. Dijo que en las mesas de escrutinio y cómputo los representantes de los partidos hicieron las debidas validaciones, y no se asentaron las anomalías que ha denunciado ni el partido ni la abanderada. Los funcionarios electorales realmente están en condiciones de hacer responsables a Lorena Cuéllar y sus seguidores de lo que les pueda suceder. Juan Manuel Cambrón, el dirigente estatal del PRD, está citando una manifestación el 12 de junio a las 9:00 horas en la entrada a San Manuel, en San Miguel Contla, para seguir su estrategia de presión contra el ITE. Por ahora, la consejera Denisse Hernández ha señalado que los manifestantes a las afueras del ITE le desinflaron las llantas de su vehículo y que incluso retuvieron a personal del instituto a manera de presión. También el consejero Norberto Sánchez y la presidenta del ITE lamentaron que la candidata del PRD esté arengando a sus mili- 3 tantes para que generen incertidumbre. INCONGRUENTES. El Senador Miguel Barbosa Huerta critica la paja en el ojo ajeno pero no ve la viga en el propio. Ayer el pasado miércoles, en la sede de la cámara alta, habló acerca de las inconsistencias electorales en Tlaxcala. Dijo que la campaña de Tlaxcala se caracterizó por el uso de recursos públicos estatales y federales a favor del PRI y de su candidato. Sin embargo, parece olvidar que utilizó el Instituto Belisario Domínguez para difundir un panorama de encuestas para respaldar a la candidata del PRD, y ahora, hasta usa de foro el senado como trinchera política para darle reflectores nacionales a una senadora que no está en funciones, porque pidió licencia. Por cierto, se dice que el semblante de desesperación de Lorena Cuéllar se percibe en sus palabras. Sus ideas la traicionan, pues olvidó quién es su contrincante en la contienda. En dicha conferencias dijo: “Si supuestamente Mariano González se dice ganador de la elección que lo demuestre y que realmente haga valer y que se abran las urnas”. Evidentemente, el gobernador no se ha pronunciado hasta ahora sobre el resultado de la elección, y no se puede decir ganador porque no contendió en la elección; por lo tanto, no tiene nada qué demostrar ni mucho menos algo que hacer valer. Solo a la autoridad electoral el corresponde decidir la apertura de las urnas. ¿Tan mal está la candidata a la gubernatura? ¡Que cuide su salud! Concluye con éxito el programa “Escuelas de familia” que impulsa el DIF estatal E l programa “Escuelas de Familia”, a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Mariana González Foullon, concluyó con éxito sus actividades encaminadas a difundir y fortalecer valores como el respeto y la comunicación entre padres e hijos, actividad que benefició a un total de 35 mil personas. Esta es la segunda ocasión en la que el DIF estatal pone en marcha esta actividad en los 56 planteles que integran el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte) y de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), ubicados alrededor de la geografía estatal. Durante la ceremonia de clausura, efectuada este jueves en el Cecyte de la comunidad de Santo Toribio en Xicohtzinco, Minerva Reyes Bello, titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), en representación de Mariana González Foullon, exhortó a los participantes de este programa a poner en marcha la orientación recibida en “Escuelas de Familia”, pues el propósito de estas actividades es contribuir al bienestar integral de los tlaxcaltecas y a resarcir el tejido social. Por su parte, el director general del Cecyte, Victorino Vergara Castillo, agradeció el interés de la Presidente Honorífica del DIF, porque las familias puedan convivir en un ambiente de ar- monía, a través de este tipo de actividades donde especialistas brindan orientación a los padres e hijos. También afirmó que esta acción gubernamental logró sensibilizar a los alumnos y encaminarlos a cumplir sus metas personales y profesionales, objetivos que también busca el Cecyte a través de la enseñanza. 4 VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES LOCALES Piden a Lorena Cuéllar presente pruebas El candidato independiente a la gubernatura, Jacob Hernández, afirmó que aceptará los resultados electorales que le dan la victoria a Marco Mena y llamó a la candidata perredista sustentar sus dichos y acusaciones Apoyará Comité Estatal asamblea informativa el domingo 12 en DF a candidatos de Zacatecas y Veracruz La comisionada estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Clara Brugada Molina, informó que el instituto político está trabajando con ánimos para 2018 tras el posicionamiento que la organización política logró a nivel nacional como la tercera fuerza política, desbancando incluso al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego de que el instituto político logró posicionarse, por ejemplo, en la elección de la Ciudad de México para la asamblea constituyente, Brugada Molina apunta que es uno de los motivos por los cuales MORENA dará batalla en 2018 done Andrés Manuel López Obrador, considera, cuenta con el apoyo y respaldo de los Tlaxcaltecas. En otro sentido, comentó que se estará dando revisión a los casos donde hubo candidatos que apoyaron a otras causas políticas, afectando de este modo el desempeño del partido durante el proceso electoral puesto que se considera una violación a los estatutos de MORENA y se analizará la posibilidad de su expulsión. Pese a ello, insistió Brugada Molina, la prioridad de la organización política está con miras a 2018. También, comentó que el equipo de MORENA estará apoyando a los candidatos de Zacatecas, David Monreal y de Veracruz, Cuhitláhuac García Jiménez, en una asamblea informativa el próximo domingo 12 en la Ciudad de México. Para el caso de Tlaxcala, Brugada Molina apuntó que la votación de MORENA en distritos es superior al 10 por ciento, por ello, señaló, que el crecimiento de la organización política. E Jaime Xochitototl Cote l candidato independiente a la Gubernatura del Estado, Jacob Hernández Corona, pidió ayer a Lorena Cuéllar Cisneros, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que presente las pruebas de las supuestas irregularidades hechas a las actas electorales para mermarle votos en la contienda electoral local. En rueda de prensa que realizó para informar que respetara los resultados electorales que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) respecto a la elección de la gubernatura estatal y al ganador que resulte electo, el postulante independiente, dijo que quién se queje presente las pruebas del supuesto fraude que denuncian los perredistas, porque resulta “fácil hablar” sin los fundamentos legales. Y es que dijo que cuando se tienen los elementos de algo, “no se habla, se demuestra”. Acompañado por sus colaboradores de campaña, agradeció a los ciudadanos y a las personas que durante los dos meses de campaña le expresaron su apoyo y respaldo. “Quiero expresar mi agradecimiento a la sociedad en general porque a pesar de los obstáculos que se tuvieron, las personas votaron por el proyecto de una candidatura independiente”. Una vez que el ITE culmine con la validación de la elección a gobernador y que sea con estricto respeto y apego al marco jurídico, “respetaremos el pronunciamiento que emita la autoridad electoral estatal” al respecto. Adelantando que no se inconformara con el resultado que resulte del conteo total de votos. Piden a LCC que “Sin Pretextos” acepte su derrota En redes sociales un grupo de ciudadanos solicitó que se frene la violencia post electoral y que la candidata del PRD no la siga generando Miguel Ángel Lara 13 “Se apuntalará MORENA para 2018”: Clara Brugada Walther Alonso Hernández Camarillo Tras 5 días de inconformidades por parte de la candidata a la gubernatura estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), debido a los resultados de la elección del domingo pasado, es ahora la ciudadanía tlax- VIERNES 10.JUNIO.2016 calteca quienes le piden que acepte su derrota, pues “sin pretextos”, como dijo en su campaña, debe ser una contrincante que así como ha ganado en otras contiendas, ahora el voto no le favoreció. A través de redes sociales y de un grupo en Facebook denominado “sin pretextos acepta tu derrota”, los tlaxcaltecas han comenzado a publicar mensajes en donde piden que la candidata perredista no incite más a la violencia y solicitan que frene la violencia post electoral que ha surgido en algunos municipios, invitando a Cuéllar Cisneros a que acepte que en esta ocasión no triunfó en las urnas. “Por favor Lorena, acepta tu derrota, ten un acto de humildad real, así como sabemos ganar deberíamos aprender a aceptar la derrota; suerte para la próxi- ma”, es lo que una tlaxcalteca publicó en ese grupo social, en donde además se han publicado videos en donde manifiestan que “no permitamos la violencia del PRD, lo único que buscan es seguir beneficiándose de nuestros impuestos”. En este sitio, se han compartido también notas periodísticas de algunos de los medios impresos y digitales de la entidad, en donde se muestra que los seguidores de Cuéllar Cisneros han estado cometiendo actos que conclu- yen con violencia en varios puntos de Tlaxcala, sobre todo en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y sus consejos distritales y municipales. Pareciera que inicialmente este grupo fuera formado por gente en contra de las aspiraciones de la del Sol Azteca, sin embargo, ahora los ciudadanos se han unido para pedir pacíficamente que no haya más de la violencia que ha generado que Lorena Cuéllar no acepte que en el Estado de Tlaxcala esta vez no obtuvo el triunfo. 12 VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES LOCALES VIERNES 10.JUNIO.2016 5 Lleva ventaja PRI con 7 municipios ganados en Tlaxcala Consejeros distritales presentan denuncia por ser privados de su libertad Después de la entrega de paquetería al ITE y la entrega de constancias a los ganadores, el Instituto priista tiene 7 municipios de 43 confirmados y cuatro en coalición Después de los conflictos en el municipio de Nativitas, donde pobladores del mismo violaron leyes electorales al revisar paquetes electorales D Elvia Mardoña Santiago Rivas espués de la entrega de paquetes electorales al instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), se cuenta con un total de 43 paquetes electorales; los cuales, siete los ha ganado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en los siguientes municipios: Atlangatepec con José Macías Gómez, Tetlanohcan con Juan Carlos Mendieta, Altzayanca con José Marisol González, Carmen Tequextitla con Oscar Vélez Sánchez, Españita con Jesús Guarneros González, Emiliano Zapata con Evelia Huerta González. consecutivamente, también se encuentra que el PRI se posicionó con de uatro lugares más en coalición con otros partidos, los cuales son: PRI/PS con Víctor Hugo Sánchez Flores en el municipio de Nanacamilpa, PRI/PVEM/ANAL con Bladimir Zainos Flores en Tepeyanco, PRI/PANAL con Rafael Zambrano Cervantes en el municipio en Ixtacuixtla y PRI/PVEM con Gelasio Juárez Sánchez en el municipio de Teolocholco. Posteriormente, el PAN obtuvo el segundo lugar en municipios ganados entre los cuales se encuentra; Tetla de la Solidaridad con Eleazar Molina Sánchez, en Sanctórum con Enrique Rosete Sánchez, Tepetitla con Carlos Fernández Nieves, Yahuhquemecan con Francisco Villareal Chairez, en Zitlaltepec con Cruz Alejandro Juárez y Tenancingo con Carlos Daniel Martínez E Elvia Mardoña Santiago Rivas Serrano. En cuanto al PRD, hasta el reporte entregado ayer, sólo constaba de cuatro municipios ganados, los cuales son; Texoloc con Maribel Cervantes Hernández, Xicohtzinco con José Isabel Badillo Jaramillo, Benito Juárez con Alejandro Campech Avelar y Panotla Eymard Grande Rodríguez, más una coalición con PT en Acuamanala con María Catalina Hernández águla . El PAC cuenta con cuatro municipios ganados al igual que el PRD; como Xaltocan con Eugenio Sán- chez Amador, Tzompantepec con Arturo Rivera Mora, Nativitas con Oscar Murias Juárez y Cuaxomulco con Javier Serrano Sánchez. El PVEM obtuvo el triunfo en cuatro municipios y una coalición con PRI, los municipios son; Amaxac de Guerrero, Cuapiaxtla, Lázaro Cárdenas y Tetlatlauca, en consecuencia acompaña en coalición al PRI en el municipio de Teolocholco. en cuanto al PANAL ganó dos municipios, los cuales fueron Sant5a Apolonia Teacalco y Santa Cruz Quilehtla, más una coalición con PRI en el municipio de Ixtacuixtla. Por consiguiente, el PT consiguió tres municipios y una coalición con PRD; los municipios son la Magdalena Tlatelulco, Terrenate y Tocatlán y la coalición es en el municipio de Acuamanala. el PS obtuvo dos municipios el de Huactzinco y Nopalucan, mientras que el PES triunfo en Ixtenco y Calpulalpan. pero cabe destacar que la entrega de los paquetes y constancia no había concluido hasta el cierre de esta edición, por lo que podrían aumentar las cifras de todos los partidos. El Ayuntamiento de Tlaxcala inauguró la Expo Ambiental 2016 Miguel Ángel Lara que día a día se desarrollan. Con actividades recreativas, y venta de productos reciclados, así como con la enseñanza de técnicas para aprovechar los residuos que se generan en casa, algunas empresas e instituciones apoyan esta causa, además de que otras ya están comprometidas con ellos, lanzando al mercado diversos productos que ya no causan un impacto negativo a los ecosistemas, tal es el caso de pinturas y otros productos. En esta expo, que se realizará el 9 y 10 de junio, participan algunas dependencias estatales que tienen que ver con el cuidado del suelo, de la flora y la fauna y del medio ambiente en general, además de que participarán niños y jóvenes de instituciones educativas, quienes aprenderán y harán conciencia sobre el cuidado del lugar que los rodea. Además, se podrán adquirir plantas, macetas, artículos decorativos elaborados con materiales de desecho como llantas y botellas de PET, y algunos otros, que sirven para concientizar sobre la disminución de basura, aprovechándola para este tipo de artículos. los consejeros distritales como es la apertura y control de las boletas electorales. Los que presentaron la denuncia son: presidente distrital Leonardo Hernández Alonso, la Secretaria Mariel Hernández Flores y los consejeros Brandon Muñoz Morales, Carmen Díaz Morales y César Zárate quienes presentaron la demanda y les fue ratificada por el Ministerio Público. También los representantes de Partido; del PRI Javier Pérez Guzmán y del PANAL Enrique González Sandoval presentaron demanda por escrito. El Director de Asuntos Jurídicos Roberto Muñoz refirió que dicha demanda fue presentada ante el Ministerio público para la resolución correspondiente, porque aseveró que los mismos consejeros del consejo distrital se encontraban secuestrados al interior del inmueble por dichos perredistas, sin embargo, cabe destacar que lograron escapar y se presentaron a las instalaciones del ITE para precisar la situación al interior del área jurídica. En ese sentido, por órdenes de la presidenta del Instituto Tlaxcalte- ca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez recurrieron a presentar la denuncia correspondiente ante el ministerio público de Continúan las inconsistencias de Lorena Cuellar Anuncia medio nacional el regreso de Cuéllar Cisneros al Senado de la República según el presidente de la mesa directiva Walther Alonso Hernández Camarillo Con actividades recreativas y venta de productos reciclados, celebraron día Mundial del Medio Ambiente en la capital El Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la Dirección de Ecología municipal, puso en marcha la expo ambiental 2016, en donde, varias empresas e instituciones públicas encargadas de cuidar el medio ambiente, ofrecerán productos y asesorías con la finalidad de inculcar en la ciudadanos del municipio capitalino, el cuidado del lugar en el n la madrugada del jueves 8 de junio, el presidente consejero del distrito 14, correspondiente a Nativitas, la Secretaría y el resto de consejeros presentaron la denuncia ante el Ministerio Público adscrito a la Procuraduría General del Estado de Tlaxcala, especializado en delitos electorales y será contra quienes resulten responsables de haber privado de la libertad a los consejeros del distrito. En consecuencia, los conflictos en el municipio de Nativitas, donde pobladores del mismo municipio violaron leyes electorales y realizaron una serie de actos vandálicos, quienes fueron identificados por los mismo integrantes del Consejo Distrital como miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e irrumpieron entre los paquetes de las boletas conteniendo los votos ciudadanos. El número del acta donde se registro la denuncia es AUITLAX\ T1\1291\2016, en contra de quien o quienes resulten responsables de privar de la libertad a los consejeros electorales y por tomar libertades que le correspondían sólo a A pesar de que ayer fueron tomadas las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), así como consejos distritales de Nativitas, Huamantla y Chiautempan por perredistas en su inconformidad por los resultados obtenidos. Cuéllar Cisneros, la ex candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en un acto de incongruencia publicó un video en su fan page de Facebook donde escribió: “Queremos paz, con la certeza de que ganamos”. Del mismo modo escribió las palabras: “No caigamos en las provocaciones (...) que está llevando a cabo mandando gente a incitar al desorden”, cuando existen videos rondando en las redes sociales donde se demuestra que se trata de simpatizantes perredistas que incluso portaban mantas al momento de tomar los distintos consejos. Incluso fue reportado por varios medios de comunicación que los manifestantes en el ITE, intentaron derribar el acceso a las instalaciones del órgano electoral local, así como agredieron con piedras a quienes resguardaban la seguridad al interior. Por supuesto, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar puesto que hay usuarios que única- mente piden que acepte la derrota y evite la alteración del orden público y de los municipios. Cabe destacar que a pesar de exigir el “voto x voto” y “casilla x casilla”, sus huestes no permitieron la tarde de ayer que fueran descargados los paquetes con las boletas electorales, de igual forma en los consejos en municipios y distritos el reconteo de las boletas se vio atrasado, incluso en peligro. Lo cual no corresponde al llamado de la ex candidata del Sol Azteca. En tanto en la nota del portal Quadratin CDMX, con dirección https://mexico.quadratin. la Procuraduría General del Estado, dicha denuncia fue presentada al rededor de las dos de la mañana. com.mx/legisladores-derrotados-las-urnas-retornaran-al-congreso-la-union/ indica que el presidente de la mesa directiva de la Sesión Permanente de la cámara alta, Roberto Gil Zuarth, tuvo conocimiento del regreso de “cinco legisladores a sus labores parlamentarias”, entre ellos, Martha Palafox Gutiérrez de MORENA, Adriana Dávila Fernández del PAN y Lorena Cuéllar Cisneros: “mientras que la senadora Lorena Cuéllar Cisneros (PRD) también hizo el anuncio de su regreso al Senado ”. Con esto, se pone en entredicho la veracidad con la que Cuéllar Cisneros dice contar de los resultados electorales, puesto que en reiteradas ocasiones ha insistido en haber obtenido el triunfo. 6 VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES LOCALES Cómputos Distritales ratifican victoria de Marco Mena El coordinador de campaña, Ricardo García, explicó que el PRI-PVEM-Nueva Alianza-PS ganó en nueve distritos y cinco municipios que concentran el 50% de electores L Jaime Xochitototl Cote os cómputos Distritales que han concluido en el territorio estatal, ratifican la victoria electoral de Marco Mena Rodríguez en la elección de gobernador del Estado de Tlaxcala, afirmó el coordinador de campaña, Ricardo García Portilla. “El conteo en los Distritos ha confirmado la ascendencia ganadora de nuestro candidato a gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, ya con prácticamente el 99 por ciento de las actas en poder de los partidos que integran la mega coalición, podemos decir que se confirma su triunfo con más de 202 mil votos con una diferencia porcentual cercana a los cuatro puntos y con una participación extraordinaria de ciudadanos tlaxcaltecas de casi el 70% del electorado, porcentaje que es histórico en Tlaxcala”, explicó en rueda de prensa. En las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI y acompañado por los dirigente de los partidos políticos que integran la mega coalición, Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Ramírez Conde; Nueva Alianza (NA), Humberto Hernández Hernández; Socialista (PS), Rosalía Peredo Aguilar y el representante del Verde Ecologista de México (PVEM), Efraín Flores Hernández, García Portilla detalló que en los distritos I de Calpulalpan; II de Tlaxco; III de Xaloztoc; IV de Apizaco; IX de Chiautempa; X de Huamantla; XI de Huamantla; XII Teolocholco y el XIV de Nativitas, los partidos coaligados presentaron ventaja y “el conteo en los distritos ha confirmado la tendencia ganadora de nuestro candidato Marco Mena Rodríguez”. Con los resultados de las actas electorales confirman que Marco Mena obtuvo el triunfo de la elección con una votación de más de 202 mil sufragios, aseguró el coordinador de campaña respaldado por los dirigentes partidistas de los cuatro partidos políticos integrados en la alianza. Asimismo, dijo que del recuento de votos que se realizó en algunos paquetes electorales ha favorecido al candidato Marco Mena porque “se ha tenido un mayor número de votos en la elección de gobernador, en Calpulalpan se obtuvieron casi 600 votos más; en San Pablo del Monte 128 sufragios más, en Tlaxcala 200 más y en Huamantla se identificaron 10 sufragios” más que no se habían tomado en cuenta. El triunfo de Marco Mena se ve reflejado porque ganó cinco municipios con mayor número de votantes, siendo Huamantla, Chiautempan, Tlaxco, Ixtacuixtla y Tlaxcala, al recuperarse la capital del Estado. “Ciudades en las que se concentra el 50 por ciento de la población, es decir se triunfa donde se concentra la mayoría de los electores”, afirmó García Portilla. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, José Luis Ramírez Conde, aseveró que los resultados de las actas electorales están en manos de los partidos que integran la alianza, así como de los demás institutos políticos que postularon a sus propios candidatos a la gubernatura estatal por lo que ellos “tienen la verdad en sus manos y saben que no pueden trasgredir los números de ma- nera irresponsable”. “Nosotros somos objetivos, a nosotros no nos interesa estar engañando a la gente” con datos falsos, afirmó el dirigente estatal del PRI. En su intervención, la dirigente estatal del PS, Rosalía Peredo Aguilar, explicó que en los resultados de los cómputos distritales se da “la unidad y el respaldo favorable” a favor del candidato a la gubernatura Marco Mena. Dijo que la coalición ha mantenido una actitud de respeto a la elección y a las instituciones, “si hay alguna situación violenta dejamos que la autoridad haga su trabajo porque nos interesa la transparencia y corresponder a la confianza de los electores”, destacó. VIERNES 10.JUNIO.2016 11 Hubo recuento de votos y benefició a Marco Mena: RGP Con la apertura de paquetes electorales y su nuevo conteo, las cifras se incrementaron, su triunfo es contundente Miguel Ángel Lara Ricardo García Partilla, coordinador de la campaña del candidato al gobierno del Estado de Tlaxcala por la coalición encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mena Rodríguez, destacó que tras haberse llevado a cabo el recuento de votos por parte del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en la mayoría de las casillas electorales, las cifras los beneficiaron. Acompañado por los líderes partidistas que integraron la mega coalición para este pasado proceso electoral, el también diputado federal con licencia expresó que Marco Mena obtendría más votos de los esperados por partidos que integraron la alianza, haciendo que su triunfo sea contundente. Mencionó que por ejemplo, Calpulalpan le dio 600 votos más, San Pablo del Monte, le dio 128 votos a su favor, en Tlaxcala se pudieron obtener 200 votos más y Huamantla aportó 10 votos más”, por sólo nombrar algunos de los más relevantes. Además, dijo que “la coalición es la que más gana distritos con una correlación perfecta entre el voto a diputados y voto a gobernador, los partidos que integran la mega coalición se adjudicaron 10 distritos lectorales, con presencia en más del 60 por ciento del territorio del estado, además de alcaldías en los más grandes municipios", dijo mostrando las gráficas correspondientes. De este modo, el diputado federal con licencia aseguró que el candidato, al que se espera que próximamente le sea entregada la constancia de mayoría que lo convertirá en gobernador electo hasta el día de su toma de protesta, aventajó a su más cercana contendiente por más de 22 mil votos, es decir, casi cuatro puntos porcentuales. 10 LOCALES LOCALES Sin sustento los perredistas quieren abrir paquetes electorales Ratifica PAN llamado a civilidad ante actos de violencia VIERNES 10.JUNIO.2016 Posterior a que llegaron la mayoría de paquetes electorales, con las pruebas de los ganadores de cada municipio, los manifestantes muestran su inconformidad frente al Instituto Electoral P fue arrebatado el triunfo por la gubernatura del estado de Tlaxcala, asimismo que una manifestación sin sustento y con violencia no es la forma de hacer valer la credibilidad de lo que sustentan. Por ello, si existiera las pruebas adecuadas en cuanto a sus argumentos, deberían asistir a las autoridades electorales para que determinen de manera legal dichas acusaciones realizadas por los perredistas, en contra del Consejo General del ITE, así las autoridades correspondientes se encargarían de dar seguimiento a la investigación y análisis de las pruebas necesarias para resolver la situación. Por tal motivo, se deben señalar los actos de agresión verbal y física que los manifestantes presentaron en contra de las instalaciones del ITE, del personal y de las personas que se encontraron dentro, porque en lugar de comprobar sus argumentos de manera pacífica, lo realizaron con ofensa, lazaron piedras con el riesgo de lastimar a alguien de los medios de comunicación que tomaban fotos y con la acción de querer entrar por la fuerza, empujando la cerca. Se pretende apoyar a maestros de educación básica con más de 2 mil computadoras en este año; es la segunda convocatoria en Tlaxcala L a Secretaría de Educación Publica en él Estado de Tlaxcala (SEPE), en conjunto con representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en sus secciones 31 y 55 del Estado, presentaron la convocatoria para el apoyo de tecnologías educativas y de información para este 2016. San Pablo del Monte, Yauhquemehcan, Apizaco, Sanctórum, Zitlaltepec, Axocomanitla, Tepetitla son entre los municipios donde el PAN logró posicionar a los próximos presidentes municipales, informó Carreón Mejía Walther Alonso Hernández Camarillo Presentaron SEP-SNTE convocatoria de apoyo con tecnologías educativas Miguel Ángel Lara 7 E Elvia Mardoña Santiago Rivas osterior al conteo que han realizado en los distritos, a pesar de los conflictos que han pasado los consejos distritales para iniciar sus correspondientes sesiones al interior de los mismos, se han visto irrumpidos por perredistas, quienes sin sustento buscan abrir los paquetes electorales por la fuerza, como lo mencionaron desde el pasado 8 y 9 de junio con la finalidad de hacer creer a la ciudadanía que no existió certeza en la realización del proceso electoral. En consecuencia, los manifestantes quienes aseguran ser parte del personal que apoya a Lorena Cuéllar Cisneros, se plantaron a la entrada del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), con la finalidad de incomodar al personal y aprovechar un descuido para entrar al instituto y provocar actos violentos. En ese sentido, los cuerpos de vigilancia se mantiene resguardando desde una cuadra antes, con la finalidad de prevenir diferentes tipos de ataques que pudieran provocar las personas inconformes por la derrota de su candidata a la gubernatura, el personal de seguridad no dejaba entrar a las personas al ITE de manera libre por seguridad, para ello solicitaba sus gafete que identifique que labora en el instituto o si es de un medio de comunicación. Cabe destacar que, los manifestantes aseguraron que existían las cifras infladas en las actas; por lo que, consideran que su candidata le VIERNES 10.JUNIO.2016 En su segunda edición, se espera que se vean beneficiados al menos el 10 por ciento (%) de la matrícula docente de Tlaxcala, es decir, más de 2 mil maestros de educación básica pertenecientes a las dos secciones sindicales habidas en la entidad, para que con esto, se mejore la enseñanza educativa en Tlaxcala y se puedan aprovechar las tecnologías informativas de hoy en día. Con una inversión de más de 20 millones de pesos, de los cuales por cada peso que aporte el gobierno federal, el gobierno estatal aportará 60 centavos, se tiene programado garantizar 2 mil 105 equipos de cómputo por los cuales los docentes tendrán que concursar reuniendo una serie de requisitos. Estas bases podrán ser consultadas a partir del 12 de junio a través de internet, en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública y sus centros de trabajo, así como en sus respectivas sedes sindicales donde estará disponible la convocatoria hasta el 19 del presente mes, para luego entregar su documentación y poder participar para este beneficio. l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Carreón Mejía, reiteró el llamado a la civilidad y pidió que se respeten los resultados obtenidos durante la semana electoral, así como se permitiera el desarrollo de las actividades del recuento de boletas. “Tlaxcala decidió, bien o mal cada quien tiene el gobierno que se merece y nosotros hacemos un llamado a la civilidad”, indicó Carreón Mejía que ante los connatos de violencia en distintos municipios y sus consejos electorales como Texoloc y Nativitas es por lo que pide a quienes irrumpan o intenten afectar los paquetes electorales se mantengan al margen de lo establecido en la ley. A pesar de ello, consideró que la post elección se mantiene en tranquilidad puesto que los incidentes no pasaron a mayores y que no quedará más que respetar la voluntad de los votantes, asimismo, comentó que el PAN estará defendiendo los triunfos obtenidos por la vía institucional sin incitar a actos violentos. “Nosotros le apostamos por un cambio como Acción Nacional, un cambio verdadero pero al parecer no fue suficiente para los tlaxcaltecas y ahora a trabajar para lo que viene. Trabajar por Tlaxcala desde otras trincheras”, puntualizó. También informó que el PAN cuenta con triunfos ratificados en diversos puntos del Estado, como San Pablo del Monte, Yauhquemehcan, Apizaco, Sanctórum, Zitlaltepec, Axocomanitla, Tepetitla son entre los municipios donde el PAN logró posicionas a los próximos presidentes municipales. Carreón Mejía, esclareció que en varios municipios más estarán peleando los resultados donde la diferencia es mínima. Indicó su exhorto a quienes obtuvieron el triunfo desde sus muni- Movimiento Ciudadano no logra triunfos De 54 candidatos que registró el instituto político, el partido del Águila Juarista no logró posicionar a ningún presidente municipal Walther Alonso Hernández Camarillo L uego de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), informara de las 45 constancias entregadas hasta el momento, donde se acredita la mayoría de votos que beneficiaron a los próximos presidentes municipales, Movimiento Ciudadano se quedó sin presidentes municipales. El pasado 27 de abril, el coordinador del instituto político, Refugio Rivas Corona, indicó que se lograron registrar por lo menos a 54 candidatos: “Ahorita, Movimiento Ciudadano está satisfecho porque logró registrar a 54, estamos muy por encima de varios partidos”, a pesar de ello, de las constancias entregadas fue el único instituto de los cuales ningún candidato pudo tener representatividad. En contraparte, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta el momento les fueron entregadas 11 constancias, situándose así como el partido con mayores logros en el Estado, seguido del Partido Acción Nacional (PAN), con seis constancias de mayoría entregadas, mismas que afirmó el dirigente estatal, se podrá impugnar en al menos cuatro municipios más. Mientras a los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), y al de la Revolución Democrática cipios y comunidades a que hagan el mejor trabajo: “que demuestren que Acción Nacional era la opción de cambio y la gente lo verá con esos alcaldes y diputados que vamos a tener”, explayó (PRD), les fueron entregadas cuatro constancias. En tanto al Partido del Trabajo (PT) le entregaron tres constancias a candidatos; dos al Partido Encuentro Social (PES) Nepalí Moisés Gutiérrez Juárez de Calpulalpan y Miguel Ángel Caballero Yonca de Ixtenco; dos a Nueva Alianza (NA); dos al Socialista (PS) y 2 a candidatos independientes. De este modo, hasta que se entreguen el total de las constancias de mayoría, se podrá tener en cuenta qué partido no logró posicionar candidatos puesto que aún faltan municipios donde se consumen los resultados definitivitos del recuento de votos. 8 LOCALES VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES A través de la estrategia cero rechazo, gobierno del estado brinda atención a las embarazadas Será Tlaxcala sede de la reunión de la asociación mexicana de parques industriales E D n cumplimiento a la estrategia federal Cero Rechazo a Mujeres Embarazadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), fomenta la atención prioritaria a todas las embarazadas, con calidad y calidez humana. Además, la Sesa cuenta con personal médico y equipo necesario para atender a las madres que así lo requieran, y cumple así con uno de los objetivos de la presente administración. Por anterior, la Dirección Jurídica de la Sesa, en coordinación con la Contraloría del Ejecutivo (CE), investigará el trabajo desempeñado por la médico de guardia, quien labora en el turno nocturno en el Hospital de Nativitas, debido a que no ingresó a una paciente a la sala de labor de parto, pese a que ya se encontraba en trabajo de parto. Sobre este caso, el Director de Hospitales de la Sesa, Joel Romero Durán, precisó que este 9 de junio del año en curso, la paciente de 21 años de edad arribó a las 2:00 horas al nosocomio de Nativitas para recibir atención. La madre presentaba un embarazo a término, y una vez revisada por el personal médico adscrito al área de Urgencias, se le instruyó indebidamente que regresará más tarde. Al regresar al hospital a las 7:35 horas la paciente se dirigió a los sanitarios del nosocomio y en ese momento descendió el producto, por lo que de manera inmediata personal médico se percató de los hechos y le brindó el apoyo correspondiente, hasta ingresarla a sala de labor para dar continuidad al alumbramiento. Romero Durán lamentó y reconoció el error del médico en turno y manifestó que serán las instancias correspondientes las que determinen las sanciones. Por lo pronto, reportó que la madre y la menor recién nacida están en buenas condiciones de salud y, en breve, serán dadas de alta, tal como lo han hecho saber a sus familiares. Finalmente, remarcó que el Hospital General de Nativitas seguirá prestando atención médica para que no exista ninguna persona o familia que carezca de este servicio, y reiterar el compromiso del Cero Rechazo. El Gobernador se reunió con integrantes de esta asociación quienes afirmaron que Tlaxcala vive un gran auge industrial erivado del auge en materia industrial que vive Tlaxcala, la Asociación Mexicana de Parques Industriales (Ampip) decidió que la entidad sea la sede de su segunda convención anual que tendrá lugar del 22 al 24 de junio, así lo informaron sus integrantes al Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, durante una reunión celebrada en Palacio de Gobierno. En este sentido, Pablo Charvel Orozco y Claudia Ávila Connelly, Presidente y directora de la Ampip, respectivamente, expusieron ante el Mandatario la importancia de este evento que reunirá a sus 56 miembros corporativos, lo cual es también una forma de reconocer el crecimiento y gran potencial que ofrece Tlaxcala a los inversionistas. Por su parte, Charvel Orozco reconoció la visión de González Zarur para el desarrollo de Tlaxcala a través de la promoción y atracción de capital privado, lo que permitió que la entidad repuntara en esta materia en bienestar de la población. En su oportunidad, Claudia Ávila aseveró que Tlaxcala cuenta con diversas ventajas competitivas que la hacen atractiva para los dueños del capital, como es el caso de su ubicación geográfica estratégica, que permite una distribución eficaz de las mercancías, a lo que se suma la mano de obra calificada de los tlaxcaltecas, gracias a que en el Estado existen las instituciones educativas que brindan preparación en esta materia. Ávila Connelly destacó que esta reunión tiene como objetivo analizar la situación actual del mercado inmobilia- El gobernador del estado, Mariano González Zarur, recibió en su despacho de palacio de gobierno a integrantes de la asociación mexicana de parques industriales, quienes confirmaron que Tlaxcala será la sede de su segunda convención anual a realizarse del 22 al 24 de este mes. rio industrial y temas específicos como el auge de la inversión extranjera en el país de las industrias automotriz y aeroespacial. Al respecto, el Jefe del Ejecutivo externó su satisfacción porque el Estado sea considerado como sede de tan destacado evento que reúne a los representantes de los parques industriales de todo el país, lo que confirma que Tlaxcala está de vuelta en la arena de la competitividad a nivel nacional. Mariano González también refrendó su compromiso de continuar con la promoción de las cualidades que posee la entidad en beneficio del sector industrial, así como de dar seguimiento a la atención personalizada en favor de los empresarios, característica que distingue a Tlaxcala de otras entidades y que ha sido factor decisivo para el arribo de más inversiones, tanto nacionales como extranjeras. Cabe mencionar que a esta convención asistirán además inversionistas y desarrolladores de parques, por lo que es una oportunidad para la entidad de difundir entre este sector sus bondades comerciales. El 22 de junio arrancan las actividades de esta reunión de la Ampip con un encuentro con los presidentes municipales de las zonas donde están ubicados los parques industriales de Tlaxcala. Para el día 23 tendrán lugar una serie de conferencias sobre la competitividad de parques industriales, con especial énfasis en la industria automotriz, donde además se analizará las repercusiones de la instalación de la armadora Audi en Puebla y el impacto para Tlaxcala que tiene este hecho, como es el Presenta AHET el libro “los colonizadores tlaxcaltecas, siglos XVI al XIX” Como parte de las actividades del 425 aniversario de “La salida de las 400 familias tlaxcaltecas al centro-norte de la Nueva España” Con el objetivo de difundir el patrimonio cultural de la entidad, y en el marco del 425 aniversario del hecho conocido como “La Salida de las 400 Familias”, el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet) presentó este jueves la segunda edición del libro “Los Colonizadores Tlaxcaltecas. Siglos XVI al XIX”. Esta presentación, efectuada en el Museo de la Memoria en la Ciudad de Tlaxcala, estuvo a cargo del director del departamento de Etnohistoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), Cuauhtémoc Velasco Ávila, y del investigador tlaxcalteca Sergio Ramos Galicia, quienes explicaron el contenido de esta edición. Cabe mencionar que esta segunda edición contiene correcciones de los especialistas Yolanda Ramos Galicia, Jaime Sánchez y Armando Díaz de la Mora, quienes elaboraron una exhaustiva investigación y análisis de este hecho histórico, que permitió que la cultura tlaxcalteca permeara en lo que en la ac- tualidad es el norte del país e incluso en zonas de Centroamérica. Esta obra aborda temas como: “Establecimiento y Consolidación Territorial de la Antigua Tlaxcallan”, “Presencia de los Hispanos y la Alianza con los Tlaxcaltecas”, “De Tlaxcallan a la Toma de Tenochtitlan”, “Proyecto Incipiente de la Colonización, Los Tlaxcaltecas como Acompañantes 1520-1537”. Además de “La etapa intermedia de la conquista 1541-1563”, “La Jornada de las 400 familias al centro norte de la nueva España, 1591” y “Las coloniza- caso de la atracción de empresas proveedoras. Para el viernes 24 de junio, los integrantes de la Ampip recorrerán los parques industriales de la entidad y visitarán las instalaciones de Audi. La Ampip representa 250 parques industriales en el país, en los cuales están instaladas dos mil 500 empresas nacionales y extranjeras en donde se generan 1.7 millones de empleos directos y que en este 2016 cumple 30 años de haber sido fundada. ciones de la tercera etapa, 1593”. De tal forma que se trata de un libro que aborda de manera integral y detallada este acontecimiento histórico, por lo que sus lectores tendrán un panorama general de lo ocurrido en 1591. Asimismo, abordaron en estos capítulos las situaciones que se vivieron en esa época, como enfrentamientos armados en Tlaxcala, la ruta de migración, caminos y destinos, entre otros. El evento estuvo moderado por el director del Museo de la Memoria, Juan Carlos Ramos Mora, además estuvieron presentes alumnos del Colegio de Bachilleres del Tlaxcala (Cobat), cronistas, autores y público en general. VIERNES 10.JUNIO.2016 9 Premia ITJ a ganadores de la convocatoria Projuventudes 2016 Gracias a la coordinación entre los diversos niveles de Gobierno, hoy los jóvenes cuentan con más oportunidades E l Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), premió este jueves con más de 91 mil pesos a dos proyectos sociales ganadores de la convocatoria Projuventudes 2016, que tienen el objetivo de promover entre los tlaxcaltecas la agrobiodiversidad local y mejorar la educación sexual. Al respecto, el director del ITJ, Néstor Flores Hernández, agradeció la coordinación de trabajo que existe con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a través del que se beneficiaron en esta ocasión 100 proyectos a nivel nacional, de los cuales dos fueron para tlaxcaltecas. “Quiero agradecer al Imjuve, para nosotros es un orgullo trabajar unidos, sentimos el apoyo que nos están brindando, tanto a Centros Poder Joven, como lo referente al emprendimiento”, subrayó el funcionario. Por su parte, el subdirector de apoyo a proyectos juveniles del Imjuve, Javier Prieto Gandiaga, destacó que esta entrega económica a colectivos y grupos juveniles Projuventudes 2016, es producto la convocatoria emitida el pasado 18 de febrero y que concluyó el 27 de marzo, con importante participación de los jóvenes a nivel nacional. Más tarde, reconoció a las beneficiarias la participación y entrega que han tenido para que a través de sus proyectos -agrobiodiversidad local y de mejora a la educación sexual-, los jóvenes con carencias se beneficien mediante su ardua labor que permitirá la reconstrucción del tejido social. “Ustedes ya son unas ganadoras beneficiarias de una propuesta que va dirigida a jóvenes que integran colectivos o agrupaciones que aunque no están constituidas legalmente como A.C. o O.S.C., tienen la voluntad de llevar a cabo acciones que beneficien a otros jóvenes que tienen grandes carencias, esto es una labor plausible que en el Imjuve realmente apreciamos”, resaltó. En su oportunidad, Cecilia Barocio Hernández, representante de la red joven “Slow Food Tlaxcala”, destacó que su proyecto “Estrategias de Innovación alimentaria para una alimentación buena, limpia y justa”, tiene el objetivo de promover un derecho y acceso a la alimentación en un buen ambiente limpio para los jóvenes y población en general. Además, busca facilitar el acceso a alimentos que promuevan la agrobiodiversidad local, los ingredientes y la cocina tradicional, así como la preservación de los ecosistemas que sostienen esa producción de alimentos en el Estado. “Quisiera agradecer al Imjuve y al ITJ la convocatoria, particularmente porque va dirigida a grupos que no están constituidos legalmente y el que crean en nosotros”, expuso. Luego, Fabiola Baleón Toxqui, representante del “Colectivo las Nahualas”, apoyado con un monto de 50 mil pesos, destacó el trabajo que ha realizado el ITJ en coordinación con el Imjuve, ya que por segundo año consecutivo es acreedora de este impulso económico que les permite llegar a más jóvenes. Este colectivo participó con el proyecto “Juventud es sexualidad responsable”, que tiene la finalidad de mejorar la educación sexual, a efecto de prevenir embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual. Es así como el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur trabaja en coordinación con el Gobierno Federal, a fin de que los jóvenes tlaxcaltecas cuenten con un mejor futuro. 14 VIERNES 10.JUNIO.2016 LOCALES LOCALES Amplía Ayuntamiento Capitalino drenaje en Cuahutelulpan La nueva red sanitaria, de 115 metros lineales, beneficia a los habitantes de la calle Venustiano Carranza. El Ayuntamiento de Tlaxcala amplió en 115 metros lineales, la red de drenaje sanitario en la comunidad de San Lucas Cuahutelulpan, con una inversión cercana a los 103 mil pesos, y que beneficia a los vecinos de la calle Venustiano Carranza. El alcalde capitalino Adolfo Escobar Jardínez, acompañado del director de Obras Públicas, Daniel Alejandro Castro Márquez, supervisó los trabajos de la obra sanitaria. En el recorrido, Escobar Jardínez recibió el agradecimiento de vecinos de la calle Venustiano Carranza, “es una de los servicios que nos urgían, ya que toda el agua sucia de las casas y de las lluvias ahora tendrán por donde irse, y no causarnos enfermedades, mal olor, ni la presencia de insectos”, señalaron Al tiempo, el alcalde, Adolfo Escobar refrendó el compromiso de redoblar esfuerzos y acciones para lograr que los habitantes de las 11 comunidades, 7 delegaciones y la ciudad de Tlaxcala tengan mejores servicios y más obras que concreten la transformación de la Capital del Estado En su oportunidad, el Director de Obras Públicas, Daniel Alejandro Castro Márquez, señaló que la introducción de los 115 metros lineales la red de drenaje sanitario en la calle Venustiano Carranza de la comunidad de San Lucas Cuahu- telulpan, se desarrolla con recursos del Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM). difundir la cultura ecológica. “Debemos dejar una sociedad comprometida culturalmente con el cuidado y protección del medio ambiente, desde evitar tirar basura y plantar un árbol, hasta promover el uso de la energía solar”, asintió. Cabe mencionar que en la Plaza de la Constitución se encuentra instalado un mercado alternativo de venta de alimentos, producidos sin elementos químicos, empresas recicladoras de materiales que fabrican productos para el hogar, huertos escolares y talleres de manualidades, entre otros. La cultura de cuidado del medio ambiente, responsabilidad de sociedad y gobierno: Salado Meza La cultura de cuidado del medio ambiente, debe ser una tarea de todos los días desde la familia, el trabajo e incluso en las dependencias de los tres niveles de gobierno, afirmó Elvira Salado Meza, presidenta honorifica del DIF municipal, durante la inauguración de la Expo Ambiental 2016. En el acto que se realizó en la Plaza de la Constitución en la capital del Estado, indicó que para la administración que encabeza Adolfo Escobar Jardínez, es prioridad impulsar políticas públicas que protejan el medio ambiente y promuevan el desarrollo sustentable. Destacó que la “Expo Ambiental 2016”, es un festival en el cual participan la sociedad tlaxcalteca, ade- más empresas nacionales y locales e instituciones educativas, “todas ellas aportan acciones en favor del medio ambiente”. Por su parte, Alfonzo Huerta Hernández, director de Ecología y Medio Ambiente del municipio explicó que en este evento participan 50 expositores, 43 instituciones educativas, y 31 prototipos. Pidió a los niños representantes de cada una de las escuelas participantes, mantener siempre el compromiso de proteger el medio ambiente, para así asegurar un mejor futuro para el estado y país. En presencia de representantes de la empresa Morphoplast, así como de funcionarios estatales y municipales, sostuvo que el objetivo primordial de la expo ambiental es VIERNES 10.JUNIO.2016 15 Presenta UAT boletín informativo: ¿Qué Crees? Reúne el conocimiento generado en los Centros de Investigación de la Institución C on el objetivo de informar a la sociedad en general de los conocimientos generados dentro de los diferentes Centros de Investigación pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado, a través del Centro de Investigación en Genética y Ambiente (CIGyA), presentaron el boletín informativo para el fomento educativo y cuidado del ambiente, denominado: ¿Qué crees? Durante el evento, la Mtra. Samantha Viñas Landa, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, reconoció la iniciativa de los fundadores de este órgano de divulgación, pues con él dan respuesta a la implementación de una cultura científica y tecnológica socialmente responsable, que se constituye como un reto más para las instituciones de educación superior y que tiene como fin hacer llegar estos nuevos saberes a la colectividad. “Este boletín se posiciona como ejemplo de este quehacer, que demanda nuevas metas en su publicación, cómo sistematización y rigurosidad de la información inherente a cada disciplina, para darla a conocer de manera ágil y clara”. Asimismo, la Mtra. Viñas Landa destacó como una de las bondades del documento, el hecho de que en él se logra conjuntar el trabajo de estudiantes e investigadores que gozan de una amplia trayectoria, mismo que ha conseguido una gran respuesta en los niños y jóvenes del estado. En su oportunidad, la Dra. Patricia Limón Huitrón, Coordinadora del CIGyA, subrayó que este órgano de divulgación tiene gran impacto en el nivel escolar, de ahí la importancia de que investigadores propongan cosas innovadoras que permitan consolidar un programa educativo preventivo en éste ámbito, para evitar daños, no sólo al ser humano sino también a la fauna y flora. Por su parte, la Mtra. María Eunise Marina Zamora Campos dio a conocer que el primer boletín se publicó en el año 2011, por lo que a la fecha la colección se integra por 19 títulos, con una periodicidad cuatrimestral, además indicó que cada número contiene 5 artículos de indagación científica, en el que colaboran 15 alumnos y especialistas que realizan contribuciones voluntarias a la educación ambiental. De igual forma indicó que gran parte del público lector son niños y jóvenes, pues su principal finalidad es motivar la reflexión y el cuidado sobre el medio ambiente así como la relación activa y sosteniblemente del individuo con su entorno natural y social, porque los problemas ambientales son fundamentalmente sociales. El boletín considera siete principios esenciales: el respeto, la justicia, la ética, la sostenibilidad, la reflexión y la acción, además en las publicaciones han participado miembros de instituciones como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad del Mar; la Escuela Secundaria Ángel Vela del Estado de México; la Secretaría del Medio Ambiente de Jalapa, Veracruz; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras. VIERNES 10.JUNIO.2016
© Copyright 2025