Plan Formacion - Portal UPTT MBI

Estimado profesor
UPTT MBI.-
Reciba un cordial saludo.
En virtud de los lineamientos emanados en el “Sistema Nacional de
Formación Permanente del Docente Universitario”, impulsado desde el
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
(MPPEUCT),
se
diseñó
el Plan
Institucional
de
Formación
Docente
Universitario de la UPTT MBI para atender las necesidades territoriales,
institucionales y personales, en los siguientes componentes de formación:
1.
Componente de Formación Inicial, para desarrollar las competencias del
docente de nuevo ingreso en la comunidad universitaria, a través de las
dimensiones: Cultura Universitaria, Desarrollo Socio - Político y Reflexiones Críticas
sobre el Proceso Educativo.
2.
Componente de Formación Permanente, constituye un proyecto de
formación del docente, conjuntamente con la institución, enmarcado en los ámbitos:
Estudios Avanzados, Formación Especializada y Programas de Movilidad e
Intercambio de Docentes, bajo las dimensiones: Cultura Universitaria, Desarrollo
Socio - Político y Reflexiones Críticas sobre el Proceso Educativo.
En este sentido, nos complace invitarlo a participar en las actividades de
formación docente planificadas para los meses de junio y julio 2016:
Componente de Formación Inicial
DIMENSION
ACTIVIDAD
Foro:
Modelo Educativo de los PNF.
CULTURA
UNIVERSITARIA
FECHA/ LUGAR/HORA
Concepción del Proyecto Socio
Integrador/ Tecnológico.
Jueves 02 y viernes 03
junio del año 2016.
16 hrs. presenciales.
Auditorio del Núcleo La
Beatriz.
A partir 8:00 a.m.
Taller: Lineamientos de los
PSI/T. Contenidos y Alcances.
Miércoles 08 Junio del año
2016.
FACILITADORES
PARTICIPANTES
Jueves 02
Prof. Hernán Rueda.
Prof. Tania Abreu.
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
Viernes 03
Prof. María Herminia
Peña.
Prof. Carlos Ferrini
Delegado del
CINDET de cada
PNF
Docentes Interesados
En el Departamento
Académico de cada PNF.
CULTURA
UNIVERSITARIA
Docentes Adscritos a cada
PNF.
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
8 hrs presenciales
(mínimo).
CULTURA
UNIVERSITARIA
Taller: Gestión de Líneas de
Investigación.
1. Competencias
para
la
investigación
2. Gerencia de Investigación
3. ¿Cómo gestionar las Líneas
de investigación?
A partir de las 8:00a.m.
Jueves 09 y viernes 10 de
junio del año 2016.
Auditorio del Núcleo La
Beatriz.
16 horas
presenciales.
A partir de las 8:00 a.m.
Jueves 09
Prof. Carolina
Materan
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
Viernes 10
Prof. Armando
Merchán
Docentes Interesados
Componente de Formación Permanente
DIMENSIÓN
FORMACIÓN
ESPECIALIZADA
/TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN
ACTIVIDAD
Conversatorio: El Proyecto Socio
Integrador/ Tecnológico: Una
Estrategia para la vinculación
social.
TEORÍA DEL
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÓN.
Taller: Metodología de la
Investigación
FORMACIÓN
ESPECIALIZADA
REFLEXIONES
CRÍTICAS SOBRE
EL PROCESO
EDUCATIVO
FORMACIÓN
ESPECIALIZADA
Taller: Estudios de métodos de
desarrollo de software
Contenido:
- Evolución del Desarrollo de
Software
- Métodos de desarrollo de
software
- Contexto educativo del PNFI
- Marco regulatorio del PST
(Gacetas y Normativas).
- Determinación
de
las
características
del
método
didáctico desarrollo del software.
Taller: Motivación pedagógica
para la enseñanza
- aprendizaje.
Taller: Simulación de Redes de
Distribución de Agua Potable con
EPANET. Nivel Básico
FECHA /LUGAR/ HORA
14 de junio del 2016.
Auditorio del Núcleo La
Beatriz.
4 hrs. presenciales.
A partir de las 8:00 a.m.
11 de Julio del 2016.
Auditorio del Núcleo La
Beatriz
8 hrs. presenciales.
A partir de las 8:00 a.m.
I Parte:
Viernes 15 de julio del año
2016.
(4 horas presenciales y 4
Trabajo a distancia).
II Parte:
Viernes 22 de julio del año
2016. (8 horas presenciales)
Edif. Construcción Civil.
Núcleo La Beatriz. Laboratorio
de Informática II.
A partir de las 8: 30 a.m.
15 de Julio del 2016
Auditorio del Núcleo La Beatriz
8 hrs presenciales
A partir de las 8:00 a.m.
Viernes 22 de Julio del año
2016.
Edif. Construcción Civil.
Núcleo La Beatriz
8 hrs. presenciales.
A partir de las 8:00 a.m.
FACILITADOR
MSc. Yaritza
Molina
Jefe del Dpto.
de Gestión
Comunicacional
de la UPTT MBI
Prof. Iraida
Mejías
Prof. Doris
Briceño y Prof.
José Quintero.
PARTICIPANTES
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
Docentes Interesados
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
Docentes Interesados
Docentes de Proyecto Socio
Tecnológico III e Ingeniería de
Software I y II PNF
Informática. Núcleos Valera,
Trujillo y Boconó.
Nota: Para facilitar el trabajo a
realizar en el taller, los
participantes pueden
colaborar llevando sus
portátiles.
Prof. Ysmenia
González
Prof. Oswaldo
Peña
Docentes Contratados y
Nuevo ingreso
(Asistencia Obligatoria)
Docentes Interesados
Docentes del PNF en
Construcción Civil
Agradeciendo su receptividad para el éxito de las actividades planificadas.
Le saludan,
Morella Daboin
Jefe División de Investigación y
Postgrado
María Ninoska Suarez
Coordinadora del Comité Técnico de
Formación Docente Universitario
(COFAD).