El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 13 - N° 4.533 Iquique, Sábado 28 de Mayo de 2016 Valor $ 300 Bernabé de tan solo 10 años de edad NIÑO PIDE RECUPERAR PLAZAS “TOMADAS” POR FUMONES Pág. 24 Autoridades en el Teatro Municipal Pág. 3 Anuncian estudio para doble pista Iquique-Arica Pág. 3 Médico en libertad y vuelve a ejercer Pág. 24 Iquique listo para recibir Mundial de Hockey Pág. 24 Una vista realmente espectacular ofrece la pista de hockey construida por el municipio de Iquique y donde desde el 24 de septiembre al 1 de octubre, se realizará el Mundial Femenino de Hockey Patín. Iquique campeón en Halterofilia (Pág. 13) 2 Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 Con títulos de Oxiquim, Sixterra y el IPSA BANCOESTADO PONE EN VENTA $6.000 MILLONES EN ACCIONES POR “HERENCIAS VACANTES” B ancoEstado Corredores de Bolsa puso a disposición de las personas la venta de acciones por un monto cercano a $6.000 millones, correspondientes a personas que al fallecer no contaban con herederos y que, por lo tanto, pasaron al fisco. Es así como el 25 de mayo se dio inicio a la transacción de los títulos de “Herencias Vacantes” -que permanecían en custodia de la corredora-, y fueron informados al Ministerio de Bienes Nacionales. Este primer proceso involucró acciones de Oxiquim y Sixterra, pero también pueden ser de las 40 compañías que forman el IPSA. El titular de la cartera, Víctor Osorio, valoró esta iniciativa y dijo que “esta primera operación de enajenación marca el inicio de un proceso generalizado de venta, que tendrá por objetivo liquidar este patrimonio, permitiendo destinar estos valiosos recursos a las necesidades del Estado”. El presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez Grossi, destacó la “satisfacción” de la entidad financiera por la confianza que el Gobierno les entregó para liquidar estos valores. Los títulos que comenzaron a venderse a través de BancoEstado Corredores de Bolsa forman parte de bienes sin herederos, y cuya existencia ha sido informada al Ministerio de Bienes Nacionales desde el año 2010 a la fecha, pertenecientes a accionistas fallecidos principalmente en las Regiones Metropolitana, de Valparaíso y Tarapacá. COBRANZA DE HERENCIA Las autoridades explicaron que cualquier ciudadano puede acceder a parte del patrimonio pese a que nunca haya conocido al propietario, haciendo la denuncia en las oficinas del Seremi de Bienes Nacionales, donde el denunciante debe Los títulos que comenzaron a venderse a través de BancoEstado entregar una serie de an- Corredores de Bolsa forman parte de bienes sin herederos, y cuya ha sido informada al Ministerio de Bienes Nacionales tecedentes para que la existencia desde el año 2010 a la fecha. institución pueda corroborarlos. Si la información quien dio el aviso tiene el 30% del valor líquido es verídica y las autorida- derecho a recibir hasta total. des confirman que la posesión no tiene herederos, Hasta el 13 de junio será la campaña de vacunación Los Centros de Salud Familiar, CESFAM, dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique están realizando la campaña de vacunación contra la influenza en lugares públicos. Durante la presente semana, profesionales del CESFAM Aguirre estuvieron en la plaza Prat. Más de 60 personas diarias se vacunaron contra la influenza en esta campaña que se prolongará hasta el 13 de junio. Los consultorios municipalizados están realizando vacunaciones en plazas y lugares concurridos para así cubrir a toda la población de Iquique. La influenza es una enfermedad altamente contagiosa de las vías respiratorias causada por el virus de la influenza. Puede provocar desde una enfermedad leve hasta una grave y en algunos casos puede ser mortal. Algunas personas, como los ancianos, los niños pequeños y las personas con ciertas afecciones de salud tienen un riesgo alto de sufrir complicaciones graves a causa de la influenza. Los grupos de riesgo que deben vacunarse en forma gratuita son los siguientes: las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación, los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, las personas de 65 años y más. También lo deben hacer quienes sufren de patologías como la diabetes , hipertensión arterial, dislipidemia, obesidad mórbida, personas con VIH . Quienes que están en el rango de vulnerables deben asistir a sus respectivos consultorios para recibir la vacuna en forma gratuita. Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 3 SUBSECRETARIO GALILEA RECORRIÓ EL TEATRO MUNICIPAL PARA CONOCER PROYECTO DE RESTAURACIÓN L a autoridad de Obras Públicas visitó el recinto junto a la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, y al alcalde de Iquique, Jorge Soria, en el marco del Día del Patrimonio. La Intendenta Claudia Rojas Campos junto al Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y al alcalde de Iquique, Jorge Soria, recorrieron el Teatro Municipal de la capital regional, en el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile, donde escucharon una exposición de los profesionales del MOP acerca de las obras de restauración que se realizarán a partir del segundo semestre de este año. La restauración será financiada con aportes del Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Consejo de la Cultura y de la Ilustre Municipalidad de Iquique, por un monto superior a los 5.400 millones de pesos. Al respecto, el Subsecretario Galilea señaló sentirse “impresionado” al subir al escenario del teatro, que tiene una historia de casi 130 años. “Este lugar tiene etapas de gloria desde que se inauguró el 01 de enero de 1890. En esos años, hasta los 20, esto mantuvo un nivel de actividad extraordinariamente importante. Como toda construcción histórica, tuvo algunos deterioros, pero yo quiero destacar la parte llena del vaso, que es que tenemos una estructura inferior muy sólida. Tiene los problemas de los efectos de la humedad, pero no tiene ningún problema en la estructura de madera, entonces hemos logrado una conservación importante”. Acerca de la adjudicación de las obras, la autoridad del MOP declaró que “hay mucho interés por parte de las empresas que se presentaron antes y para ellas, participar de esta restauración, es también un prestigio”. GRAN OBRA La Intendenta Claudia Rojas, tras escuchar la exposición de los profesionales del MOP y recorrer los rincones de este monumento nacional, explicó que este proyecto ha conllevado “un trabajo conjunto que tiene como objetivo restaurar un patrimonio regional de esta La Intendenta Claudia Rojas junto al subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y al alcalde de Iquique, Jorge Soria, recorrieron el Teatro Municipal, en el marco del Día del Patrimonio Cultural de Chile, donde escucharon una exposición de los profesionales del MOP acerca de las obras de restauración. naturaleza. Lo importante es que se adjudicó un estudio que va a durar un par de meses – y que anunciamos hace unos días - y que nos va a permitir tener una mayor certeza respecto de los detalles que hay que reparar, por ejemplo, del estado de las maderas. Con ello, tendremos una licitación exitosa y podremos comenzar con la ejecución de las obras durante este año”. Asimismo, el alcalde Soria declaró que “el municipio siempre ha estado con este proyecto, preocupado de esta restauración. Esperamos que colaborando mutuamente esto lo saquemos adelante al correr de dos, dos años y medio”. En el marco del inicio de obras en Cuesta de Chiza en la Ruta 5 Subsecretario anuncia estudio de diseño para doble pista Iquique-Arica El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea y la Intendenta Claudia Rojas dieron el vamos a los trabajos de repavimentación y tercera pista en la Cuesta de Chiza que demandarán una inversión de $16 mil millones. 27 de mayo de 2016.- El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, anunció que el MOP iniciará los estudios para el diseño de una doble pista entre Iquique y Arica por la Ruta 5 Norte. La información la entregó la autoridad en el marco del inicio de las obras de reposición del pavimento y construcción de la tercera pista en la Cuesta de Chiza, trabajos que demandarán una inversión sectorial de $16 mil millones. El Subsecretario Galilea indicó -en la ceremonia de inicio de obras en el sector de Alto Chiza, ubicado a 183 kilómetros al norte de Iquique-, que “en torno a septiembre del próximo año esperamos tener todos los antecedentes para adoptar una decisión con respecto a si seguimos realizando mejoramientos de este tipo, es decir, terceras Hogar de Cristo agradece apoyo municipal para atender personas en situación de calle En un encuentro, entre el alcalde Jorge Soria y el capellán general del Hogar de Cristo, Pablo Walker, quien se encontraba acompañado del director ejecutivo del Hogar de Cristo en la sede Arica y Tarapacá, Pablo González, se dio a conocer las diferentes actividades que viene ejecutando el Hogar de Cristo en la región y el país con las personas más vulnerables y los más necesitados. El capellán Pablo Walker, durante la reunión, destacó la subvención económica entregada por el Gobierno Comunal, ya que sin esos aportes, señaló que se hace muy complejo atender las labores de atención a las personas en situación de pobreza. En el mismo sentido, el gobierno comunal con sus políticas de atención a las familias más necesitadas, como el adulto mayor, las personas con capacidades diferentes y los jefes de hogar, que carecen pistas en algunos sectores, o derechamente, ampliamos la doble vía que es lo que esperamos que los estudios nos señalen y tengamos doble vía entre Iquique y Arica”. El inicio de las obras fue encabezado por el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio de un empleo, los está apoyando según sus necesidades y coberturas. Sólo, a modo de ejemplo y para destacar, a las personas con discapacidad le está colaborando con equipamiento como sillas de ruedas estándar y eléctricas. Sillas neurológicas, camas clínicas y bastones, entre otros implementos; además de un equipo multidisciplinario que los atiende para que tengan un mejor pasar. Galilea Ocón, la Intendenta Claudia Rojas Campos y el director nacional de Vialidad, Walter Brüning. También estuvieron presentes los seremis de Tarapacá y Arica-Parinacota, Eugenio Hidalgo González, Jorge Cáceres Godoy, respectivamente y sus directores regionales de Vialidad, además del alcalde de Camarones, Iván Romero, entre otras autoridades. Por su parte, la Intendenta Claudia Rojas, indicó que “más allá de la obra en particular -donde vamos a invertir más de 16 mil millones y va a estar lista en agosto de 2017-, lo importante es poder integrar los territorios con las regiones vecinas que forman parte de este norte grande, donde además podamos dejar sentadas las bases y el diseño de una autopista de doble vía que servirá para conectar a nuestros habitantes, a nuestras regiones vecinas y a los países del cono sur”. El alcalde Jorge Soria y el capellán general del Hogar de Cristo, Pablo Walker, quien se encontraba acompañado del director ejecutivo del Hogar de Cristo en la sede Arica y Tarapacá, Pablo González, se dio a conocer las diferentes actividades que viene ejecutando el Hogar de Cristo en la región y el país con las personas más vulnerables y los más necesitados. 4 Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 ARCHIVO REGIONAL CELEBRA EL DÍA DEL PATRIMONIO JUNTO A LA SÉPTIMA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE IQUIQUE E l domingo 29 de mayo se realizará una nueva versión de esta fiesta ciudadana, y el Archivo Regional de Tarapacá tiene preparadas diversas actividades para toda la comunidad, tales como visitas guiadas, exposiciones y conversatorios. Desde su instauración, en el año 1999, el Día del Patrimonio Cultural de Chile se ha perfilado como una de las principales actividades culturales a nivel nacional. La celebración es el domingo 29 de mayo y, en esta oportunidad, busca relevar la memoria popular, a través de la valoración y resignificación de la vida de barrio. El Archivo Regional de Tarapacá, celebrará el Días del Patrimonio Cultural en conjunto a la Séptima Compañía de Bomberos de Iquique, ubicada en O’Higgins N° 407. Ambas instituciones desarrollarán visitas guiadas, entre las 10:00 a 14:30 horas, en las que el público podrá visitar una exposición fotográfica y documental, además de exhibición de implementos bomberiles históricos. Además, a las 12:0 horas, se llevará a cabo el coloquio “Mirada de la historia de Iquique desde las Compañías de Bomberos”, en el Salón de la 7ta Compañía de Bomberos Tarapacá. Como todos los años, la Subdirección de Archivos, perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), se suma a esta fecha con sus cuatro archivos –Archivo Nacional Histórico, Archivo de la Administración (ambos en Santiago), Archivo Regional de Tarapacá (Iquique) y Archivo Regional de la Araucanía (Temuco)– los que realizarán una variedad de iniciativas que invitan a la comunidad a conocer y descubrir el importante papel que éstos tienen para la construcción de la historia, la memoria y la democracia del país. La invitación está hecha: visite y descubra el mundo de los archivos. (Foto de la Séptima Compañía de Bomberos de Iquique) “Diálogos en movimiento” en el Liceo de Huara en Plan Nacional de Lectura el destacado escritor Juan Carlos Mamani Morales, eso en el contexto del programa Diálogos en Movimiento del Estudiantes de sexto a Plan Nacional de la Lectura. cuarto año medio del Li- El programa consiste en un ceo de Huara participaron de una conversación con proceso de lectura que culmina en el encuentro con el autor de la obra leída por los estudiantes. Es una instancia donde los jóvenes lectores y el escritor dialogan de igual a igual, poniendo de manifiesto que la creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad, que pueden influir en la mirada del mundo y la experiencia de vida. Los estudiantes del Liceo Huara, han aumentado su gusto por la lectura, a través de un proceso de lectura personal y colectiva en el que pueden participar libremente. Se ha generado así una instancia de intercambio cultural, a través de la lectura y el dialogo con el escritor Juan Carlos Mamani Morales, así como la reflexión acerca de la identidad cultural local. Los estudiantes del Liceo Huara, han aumentado su gusto por la lectura. La creación literaria, la autoría y la lectura son materias vinculadas con la realidad. Los liceanos compartieron opiniones sobre el temario. Los jóvenes participaron entusiastamente en la actividad. Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 5 IQUIQUE SERÁ LA PRIMERA CIUDAD DE CHILE QUE TENDRÁ ILUMINACIÓN PÚBLICA POR SISTEMA LED E n Chile, ninguna ciudad ha cambiado toda y completamente su iluminación pública por el sistema de iluminación LED. Por eso es de gran importancia para nuestra ciudad el proyecto aprobado por el Consejo Regional de Tarapacá del Gobierno Regional. De aquello, conversamos con el iquiqueño Luciano Villarroel Mondaca, actual Director de Bienes Municipales y Jefe del Departamento Eléctrico de la Municipalidad de Iquique. Villarroel, de profesión Ingeniero Civil Industrial en Electricidad de la Universidad de Antofagasta, posee cinco postítulos y postgraduado como Magister en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, además experto en Eficiencia Energética y que fuera acreditado por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE)), cuenta con un largo currículo, experiencia y experiencia profesional, incluso estudió un postítulo como “Especialista Universitario en Energía Solar Fotovoltaica” en la Universidad Politécnica de Valencia en España en el año 2012. -¿Ingeniero, cuánto tiempo demoró desarrollar el proyecto en comento? -Desde que el señor Alcalde Jorge Soria aprobara la idea de mejorar si o si la iluminación de toda la ciudad que además significará elevar los niveles de seguridad de toda la población, nos demoramos poco más de un año y un año más en que lo aprobara el Ministerio de Desarrollo Social y finalmente el CORE el pasado 12 de mayo de 2016 quien hará el aporte económico. -¿Qué tanto ahorro generará el sistema de alumbrado LED en la ciudad? -Ahorraremos el 51% de energía y en costo será de $750 millones anualmente, pero también se debe sumar el ahorro en la mantención, que actualmente tendría un costo de $475 millones anuales en toda la ciudad. -Inicialmente este proyecto significaba un costo de 15 mil millones de pesos. ¿Cómo consiguieron rebajar la cifra? -Bueno, ahora tiene un financiamiento de 11 mil 532 millones de pesos. Para llegar a esta cifra final, lo que hicimos como municipio fue incorporar como aporte al proyecto lo que éramos capaces de hacer, considerando nuestras capacidades y competencias profesionales, ¿y que era? Nosotros desarrollamos el proyecto de Ingeniería Eléctrica, más la instalación de las luminarias. El Alcalde nos compró dos camiones nuevos alza hombres además hay uno antiguo y otro que está en mantención. -¿Pero en cuánto tiempo se Luciano Villarroel Mondaca, Director de Bienes Municipales y Jefe del Departamento Eléctrico de la Municipalidad de Iquique. completará la ejecución? -Con tres camiones, en cinco meses cambiamos toda la iluminación de la ciudad de Iquique. Por eso desde el punto de vista profesional para mí como iquiqueño, es un orgullo poder aportar al desarrollo de este proyecto y al bienestar de toda la ciudadanía, porque esto de cambiar a toda una ciudad, no se ha hecho en Chile. En Chile no hay ninguna ciudad que haya cambiado toda su iluminación a LED, siempre son cambios parciales. -¿Cuenta con personal profesional para el objetivo? -Cuando el alcalde Jorge Soria me instruyó que me encargara del Departamento Eléctrico, le solicité que autorizara la contratación de profesionales calificados, herramientas, equipos e implementos de seguridad, lo que es hoy es una realidad; por lo tanto nuestro personal que sube a los postes para hacer la mantención eléctrica al alumbrado público, todos son técnicos profesionales calificados como maestros, que provienen de escuelas industriales, no son aprendices, es gente que tiene expertise (saber hacerlo) y experiencia (años de trabajar en electricidad) y esto ha sido un aporte a la calidad del trabajo, dado que felizmente no hemos tenido accidentes, porque en ese aspecto el Alcalde don Jorge Soria se preocupa y nos apoya para que esto funcione con altos estándares. Tenemos equipamiento, elementos de seguridad y cumplimos con ALUMNOS DE TRABAJO SOCIAL DE INACAP IQUIQUE PARTICIPAN EN CHARLA SOBRE LEY DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Alumnos de la Carrera de Trabajo Social de INACAP Iquique participaron de la charla sobre la Ley N° 20.422 y sus normas sobre inclusión social e igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. La actividad, llevada a cabo por la Corporación de Asistencia Judicial y el Servicio Nacional de la Discapacidad, otorgó a los alumnos los principales aspectos relacionados a la Ley, en donde se abordaron sus derechos laborales, educacionales y autónomos dentro de la sociedad chilena, además del fomento hacia la creación de centros de rehabilitación y espacios públicos. Al respecto, el alumno de último año de la Carrera de Trabajo Social de INACAP Iquique, Piero Lobos, señaló “presenciar este tipo de charlas es una oportunidad muy buena para nosotros ya que nos incluye de una forma más directa sobre todo lo que respecta a la Ley y así, insertarnos de mejor manera en el campo laboral y transmitir estos conocimientos a nuevas generaciones de alumnos”. Por otro lado, el Docente de INACAP Iquique, Hernán Oyanedel, destacó la participación activa de los alumnos, afirmando, “es interesante que los jóvenes participen de este tipo de charlas y conozcan en términos generales de cómo articular y operar la Ley”. toda la legislación vigente. -¿Cuál es el aporte de la Municipalidad de Iquique al proyecto? -En la propuesta que hicimos el Gobierno Regional le dijimos que el aporte nuestro como Municipalidad, son horas de trabajo profesional y técnico, equipamiento y capacidad para hacerlo bien, es todo lo que implica el costo de una empresa privada para desarrollar este trabajo y este aporte del Municipio es del orden de los $1.294 millones de pesos. Y ese aporte nuestro, se traduce en el equipo de profesionales y técnicos que harán finalmente el trabajo de instalar las luminarias, además se suma una notable disminución del precio de las luminarias en el mercado mundial, lo que nos dio el monto final de 11 mil 532 millones de pesos. -Usted habló de otra fase del proyecto y de un túnel de luz para paso peatonal ¿en qué consiste? -Bueno, eso está en la tercera fase de este proyecto, que son como $610 millones de pesos. Esta fase del proyecto contempla la instalación de iluminación dedicada para cruces peatonales o túnel de luz (ingeniería fotométrica). Entonces cuando el conductor enfrenta el paso peatonal inmediatamente ve a la persona que va cruzando porque queda iluminada en el túnel de luz. Esto se aplicará en 100 cruces peatonales donde hay más flujo de personas. Nosotros calculamos 60 cruces, pero tenemos cuarenta más que vamos a redistribuir. Prácticamente vamos a cubrir todos los cruces peatonales más transitados, que establece la Dirección de Tránsito y el Ministerio de Transportes. -Hablando del financiamiento total del proyecto, del ahorro y la rentabilidad ¿Qué otro antecedente puede agregar? -Que el proyecto tiene una alta rentabilidad SOCIAL (así lo aprobó el Ministerio de Desarrollo Social en Santiago) y PRIVADA, dado que generará gran ahorro de energía y mantención del alumbrado, considerando todo el proyecto, la inversión se paga en 5 años y en 3 años considerando sólo la inversión en las 13.850 luminarias, técnicamente este es el verdadero Periodo de Recuperación de la Inversión PRI de 3 años. Es decir, como decía anteriormente tendremos un ahorro en energía equivalente a $750 millones y en mantención un ahorro aproximado a 475 millones de pesos anuales lo que en total representará $1.225 millones de pesos. La propuesta del Municipio es que la garantía sea explícita por cinco años mínimo, pero esperamos que las ofertas sean por diez. El proyecto está evaluado a diez años y en esa fecha debiéramos cambiar estas luminarias. Todo lo anterior significa que la inversión total estará completamente recuperada, máximo en 5 años según los cálculos. -¿Cuándo comienza la ejecución del proyecto? -Apenas tengamos el convenio comenzamos con el proceso de compra. Para ello hemos entregado una carta cronológica del programa de recambio de luminarias al CORE que esperamos podamos comenzar apenas tengamos este convenio firmado. -¿Por qué el proyecto ha generado tanto interés en empresas internacionales? -En mi opinión a ellos les interesa que Iquique esté iluminada por su marca para promocionar su producto en otras ciudades de nuestro país y del mundo, decir por ejemplo “Iquique se Ilumina con xxxxx”, cosa que será cierto. 6 Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 PÁRVULOS DEL EAGLES´COLLEGE FINALIZARON EL MES DEL MAR CON DESFILE Y EXPOSICIÓN El niño Vicente Figueroa recitó un poema dedicado al Capitán Arturo Prat. Emotiva ceremonia vivieron ayer los niños y niñas del Eagles´College, que dirige Rosa María Retamales y que está ubicado en calle Francisco Vergara 3424. Se trató del brillante desfile y una exposición de trabajos con que despidieron sus actividades del Mes del Mar. La ceremonia que se desarrolló frente al establecimiento educacional contó con la participación de la Banda Instrumental de la Guarnición del Ejército dirigida por el suboficial Juan Bazáez López. Roxane Rodríguez, coordinadora Académica de Educación Prebásica del Eagles´College, informó a Diario El Longino sobre la actividad cívica. Isabelita Meza Rivera participó en el desfile. “Nosotros trabajamos todos los años un proyecto que es el Mes del Mar y hacemos todas las semanas actividades referidas a esta fecha y cerramos con desfile y exposición de los trabajos que durante este mes realizan los niños y todo concluirá con una degustación de productos del mar”. Vale destacar la participación del niño Vicente Figueroa, quien en una perfecta declamó una poesía dedicada al Capitán Arturo Prat. Después, 133 párvulos desde los dos hasta los seis años del nivel kínder desfilaron gallardamente frente a la tribuna de las autoridades y en medio de los aplausos de los padres y apoderados y los destellos de las cámaras fotográficas. Luego comenzó el desfile. Los parvulitos participaron muy contentos en el homenaje a los Héroes de Iquique. Roxane Rodríguez, coordinadora Académica de Educación Prebásica del Eagles´College realizó una alocución patriótica. La exposición fue visita por los padres y apoderados. Los menores se lucieron en el desfile. Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 7 Sembradas durante el gobierno de Augusto Pinochet MINISTRO DE DEFENSA ENCABEZÓ DESMINADO DE 13 CAMPOS EN FRONTERA CON PERÚ E l retiro de un cartel que advertía “Peligro Campo Minado” marcó el despeje oficial este 26 de mayo, de trece campos minados en el sector de Quebrada Escritos, fronteriza con Perú, en lo que representa un esfuerzo de Chile por desminar amplias zonas sembradas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Escrito en varios idiomas, el cartel advirtió por años del peligro de cruzar por ese sector, cercano al Complejo Fronterizo de Chacalluta, y transitado principalmente por personas que buscan cruzar ilegalmente al territorio. En los últimos dos años, cuatro personas activaron minas en este lugar, mientras que en todo el país se registran 189 víctimas desde que las minas fueron sembradas en la década de los ‘70. Durante la ceremonia se produjo también la detonación de algunas de las últimas minas antipersonales sembradas aquí en los ‘70 para resguardar las fronteras a lo largo de todo el país, en una política que ha sido objeto de críticas por parte de países vecinos como Perú y Bolivia. De hecho, en noviembre de 2015 Bolivia acusó formalmente a Chile de incumplir sus compromisos de desminado en la frontera común. “El presidente (de Bolivia) Evo Morales en dos oportunidades ha señalado que Chile no cumple sus compromisos internacionales. Aquí hemos demostrado con claridad que hemos desminado zonas importantes del área fronteriza, aunque quedan espacios”, afirmó Gómez. UN CAMINO POR DELANTE La superficie, que fue entregada a la comunidad el 26 de mayo pasado, se encuentra a 12,3 kilómetros al este de la desembocadura de la Quebrada Escritos, en Arica. La superficie despejada contempla una extensión de 1.787.014 metros cuadrados. La Quebrada Escritos está ubicada a unos 550 metros del límite internacional, donde todavía quedan sembradas 3.817 minas antitanques y 6.630 antipersonales, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa. En toda la región, en tanto, se han retirado hasta la fecha 84.523 minas de un total de 113.122 sembradas en 89 campos minados, con un porcentaje de las labores de desminado de 78,65% del total. Todavía restan por despejar nueve áreas más en la XV Región durante este año, junto a otras siete que se encuentran en la Región de Antofagasta y dos en Magallanes y la Antártica. LIBRE DE MINAS PARA 2020 “Esperamos y vamos a desarrollar el esfuerzo suficiente Todavía restan por despejar nueve áreas más en la XV Región durante este año, junto a otras siete que se encuentran en la Región de Antofagasta y dos en Magallanes y la Antártica. para que el año 2020 no tengamos más minas personales y antitanques en el territorio chileno”, agregó el ministro Gómez sobre la fecha en que el país se impuso como tope para acabar con el proceso de desminado. Según datos de la Comisión Nacional de Desminado, a abril de 2016, el avance del proceso total de retiro de minas antipersonales en el país alcanzaba al 72,16%, con un total de 132.106 minas destruidas sobre un universo de 181.814 sembradas en todo el país. Todavía en cinco regiones existen 54 áreas minadas por despejar, con 49.708 minas terrestres por destruir. En 2011 el Estado presentó una solicitud de prórroga al proceso de desminado que tenía como fecha límite el año 2012, y que ahora vence en 2020. 8 Sociales Sábado 28 de Mayo de 2016 María Eugenia Fuentes, Yolanda Samame y Rosa Tassara. Centro Hijos de Tarapacá en Santiago Con motivo del 137 Aniversario del Combate Naval de Iquique, los socios del Centro Hijos de Tarapacá en Santiago, celebraron con un almuerzo y baile, en el Círculo Español de la capital. Al evento asistieron más de 200 personas entre iquiqueños residentes e invitados de otras ciudades. En un ambiente de alegría recordaron tiempos pasados en nuestra querida ciudad. Luego de las palabras de bienvenida de Aldo Chirinos, presidente del Centro se entonó el Himno Nacional y de Iquique, mientras de fondo, en pantalla gigante se veía en directo, el acto conmemorativo que se realizaba en la Plaza 21 de Mayo de Iquique. Destacó la presentación del Ballet Folclórico Antumapu, con bailes de salón y representativos de la Pampa Salitrera. EM Enrique González, Carlos Jiménez, Eugenio Núñez, Juan Carlos Muñoz y Aldo Chirinos. Dina Murray, Maritza Arredondo, Ana Hidalgo, Raquel Tassara y Chany Bagioli. Reinaldo Reveco, Nora Santander, Isabel Bahamondes y Raúl Santander. Figuras legendarias del deporte iquiqueño Raúl Santander, fundador del Club Deportivo Remache y Juan Ostoic, seleccionado nacional de básquetbol. Carlos Jiménez, Alfredo Guerrero y Edgard Miranda y Ramón Ahumada. 10 Editorial Sábado 28 de Mayo de 2016 Proponen autorizar el retiro de capital a los socios mayores de sesenta años de edad de las cooperativas de ahorro y crédito Inquietudes y patrimonio Señor Director: Soy pensionado, y me alegré mucho, cuando el exPresidente Piñera anunció, “con bombos y platillos”, que se eliminaría el pago del 7% de Fonasa, para “todos” los jubilados y esa platita les permitiría mejorar su ingreso (siempre la política, cochina e inhumana, jugando con los sentimientos de los que no tienen lo suficiente para vivir). Sin embargo, cuando salió la ley, también nos sorprendió con el chiste cruel informando que “este beneficio es sólo para algunos viejos de los bajos quintiles”, dejando fuera a la mayoría de los jubilados cesantes y sin el beneficio. Para peor, cuando proclamó la vigencia de la ley, afirmó que los pensionados “ya no deben pagar el 7% de salud”, haciéndonos creer que éramos “todos”, pero en la práctica sólo era para algunos. Incluso los beneficiados no dejaron de pagar “de un solo golpe o, como decimos “de golpe y porrazo”, fue y, sigue siendo, un descuento gradual. Ahora “ me informé por la Prensa”, como lo hacen la mayoría incluida nuestra Presidenta, que en Tarapacá se pagan 3 mil 700 millones al año en licencias médicas de trabajadores activos. Hago la pregunta ¿Sabe usted, amigo jubilado, dónde va a parar el descuento de salud que nos descuentan? Pues, seguramente, ayudamos o aportamos de nuestra miseria a pagar esas licencias de los trabajadores activos, porque usted ni yo nunca tendremos licencia, ya cumplimos entregando nuestro esfuerzo al país y nuestra “vida útil” para producir no es conveniente para los que manejan la economía basada en la avaricia, por lo tanto, somos “castigados” (desechados) igual que una maquinaria o herramienta (Activo Fijo que no sirve, según la contabilidad). Otra inquietud, que nos preocupa a todos los ciudadanos de las regiones extremas del norte, es: ¿quién reemplazará al Senador Orpis para representarnos y luchar en favor de nuestras regiones? ¿Será un desconocido personaje ‘apitutado’, impuesto por el centralismo que su Partido escoja para repartir y mandará desde el sur, sin conocer nuestra realidad y sin consultarnos a los afectados? Dejo la consulta a los que se la juegan por Iquique y la región, para estén alertas y no nos impongan a quien nada tiene que ver con nosotros. Finalmente, es importante que se manifieste el significado del Patrimonio, fijando un día especial para celebrarlo “como Dios manda”. Pero veo con mucha pena que nos estamos quedando con puras visitas a Museos o los restos que quedan de la depredación comercial, como las exOficina Humberstone y Santa Laura. Al visitarlas se agudiza la gran pena y el llanto por la desaparición injusta y malvada de la querida exOficina Victoria. Pero ¿Qué está pasando ¡ahora! con las edificaciones del Iquique antiguo y señorial del auge salitrero? Al igual que la ex Oficina Victoria, las antiguas casas las están haciendo astillas, ante la mirada indiferente de quienes deben defender y mantener nuestro patrimonio ciudadano. No permitir que hagan leña dicha herencia arquitectónica tan especial pensando, “solo son cuatro palos parados de pino oregón”, viejos y arruinados por la desidia. Esos vetustos edificios son testigos de una época brillante, guardan en sí la historia de grandes esfuerzos, luchas sociales, y mucho más. Sentimos mucha ira o rabia, al ver como muere el patrimonio en esas edificaciones únicas y, en su lugar, donde caen bajo la mano destructiva del inversionista, se levanta (como una burla) “una lápida de cemento con ventanas”, que nos indican que allí quedó enterrada para siempre, parte de nuestra historia o leyenda importante del bello Iquique. Nuestro pasado grandioso desaparece engullido por la avaricia y la desolación pagada con el dinero que todo lo corrompe, incluidas las conciencias de los que se proclaman defensores de la cultura y el patrimonio. Nada queda en pie de ese Iquique de una bella época y nos tenemos que conformar con fotografías del recuerdo , las que hieren nuestro corazón y sentimientos de cariño por esta tierra amada moribunda por la acción de la inconsciencia y la ignorancia que no se atreven a defender esos testimonios patrimoniales y prefieren ver como desaparecen para siempre del entorno negando el privilegio de ser iquiqueño porque preferimos borrar las grandezas del pasado que nos identifican y recuerdan que somos importante fundamento de nuestra nación. Paz y Bien Nelson Hurtado Leyton. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas. La moción presentada por el senador José García Ruminot argumenta que la normativa vigente de recuperación del capital social, hace difícil que los socios puedan efectuar retiros, situación es muy sentida por personas de la tercera edad. La Comisión de Economía será la encargada de analizar la moción presentada por el senador José García Ruminot, con la que propone modificar el decreto con fuerza de Ley N° 5, de 2003, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley General de Cooperativas, autorizando el retiro de capital a los socios mayores de sesenta años de edad de las cooperativas de ahorro y crédito. El autor argumenta que las Cooperativas son asociaciones que de conformidad con el principio de la ayuda mutua, tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios. “Inspirados por estos valores y principios, sus socios, con esfuerzo y sacrificio, ahorran mensualmente, en la confianza que el capital reunido les será devuelto en tiempo y forma”, argumenta. No obstante, aclara que “la normativa vigente de recuperación del capital social, hace difícil que los socios puedan efectuar retiros, puesto que deben esperar que la disminución que representa OPINIÓN el retiro de su capital, sea cubierto por el aporte efectuado por nuevos socios. Esta situación es muy sentida, principalmente, por personas de la tercera edad, quienes, teniendo recursos depositados en las Cooperativas, no pueden utilizarlos, por ejemplo, para cubrir gastos derivados de una enfermedad”. Del mismo modo -agrega- “este impedimento coarta el ejercicio del derecho de dominio que tienen los socios respecto del capital confiado a las Cooperativas. Esta situación no convive con lo establecido en el artículo 19 °24 de la Constitución Política de la República, el que, en lo que interesa, asegura a todas las personas: “El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales e incorporales”. El no contemplar mecanismos efectivos de retiro de capital para los socios, se traduce en la inobservancia del reconocimiento Constitucional del derecho de propiedad, puesto que, privar del uso, goce y disposición de los recursos, es afectar al derecho en su esencia. Por todo lo anterior, el senador presentó la moción que “hace necesario explorar alternativas que permitan resguardar el derecho de dominio, prescindiendo de toda condicionante que restrinja su libre ejercicio”, remató. No olvide que ahora el trámite de alzamiento de prendas e hipotecas es más fácil y gratuito LA LEY 20.855 DE ALZAMIENTO DE PRENDAS E HIPOTECAS, BENEFICIA A TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN CRÉDITOS HIPOTECARIOS O PRENDARIOS Y AQUELLAS QUE PAGARON SU CRÉDITO CON ANTERIORIDAD, PERO AÚN NO HAN ALZADO SU HIPOTECA O PRENDA. Si tenemos que resumir en un concepto lo que implica esta normativa para los consumidores, podemos decir que se traduce en: ahorro de tiempo y dinero. José Luis Aguilera Directora del Sernac región de tarapacá Esta nueva normativa establece que son las entidades financieras las que deben tramitar y pagar los costos de alzamiento de prendas e hipotecas, una vez que el usuario pague el crédito. Antes de esta ley, eran las propias personas quienes debían pagar este trámite. En resumen, con esta nueva ley las instituciones financieras deberán tramitar y pagar directamente los costos del alzamiento de la prenda o hipoteca una vez pagado el crédito; realizar dicho trámite en 45 días una vez pagada la última cuota del crédito e informar al consumidor de la finalización del trámite dentro de los 30 días siguientes una vez otorgado el alzamiento. *Los columnistas expresan opi- En el caso de que aquellos consumidores paniones absolutamente personales y no representan necesariamente la garon sus créditos con anterioridad a la vigenlínea editorial Longino de Iquique. cia de esta ley, todas las instituciones deben realizar y pagar el alzamiento en créditos de hasta 6 años hacia atrás, en el caso de hipotecas; y 4 años en el de prendas. Si el consumidor pagó su crédito hipotecario antes del 23 de enero del 2010 o canceló su crédito prendario antes del 23 de enero del 2012, debe necesariamente solicitar a la institución financiera la gestión y el pago del respectivo alzamiento. Por ejemplo, en el caso un crédito hipotecario, el consumidor podría dejar de pagar cerca de $55.000, por concepto de alzamiento e inscripción en el conservador de bienes raíces. Si se trata de un auto, la escritura de alzamiento puede valer hasta $15.000; mientras que la inscripción en el Registro Civil tiene un valor de $30.490. Es decir, podría ahorrar cerca de $45.000. Es importante enfatizar que las entidades financieras no pueden traspasar los costos del trámite a los consumidores al momento de otorgar el crédito, pues sería contrario a lo que la Ley dispone. Como SERNAC resguardaremos que no ocurra. Finalmente, en caso de dudas o para conocer más detalles de los beneficios de esta nueva ley, invitamos a los consumidores a visitar el sitio web www.sernac.cl. OFF THE RECORD No hay respeto En Obispo Labbé, entre Serrano y Tarapacá, hay un espacio reservado para los conductores de motos. Así lo señala un letrero –como se ve en la fotografía-, pero al parecer el chofer del automóvil no sabe leer o no respeta ni le importan las disposiciones legales vigentes. Por mientras deja a varios motoqueros sin espacio para aparcar. INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores UF: Hoy: $ 25.983,00 Mañana: $ 25.985,51 Dólar Interbancario: $ 690,32 UTM : Mayo $ 45.497,00 IPC: 0,32% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 16º C Nublado variando a despejado Máx.: 19º C Despejado Mañana: Mín.: 17º C Nublado Máx.: 20º C Despejado Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos. Crónica 11 Sábado 28 de Mayo de 2016 A partir de junio próximo En la versión 2015 del CyberDay se vendieron 66,5 millones de dólares, siendo los ítems más demandados los pasajes aéreos, televisores, smartphone, tablets, notebook, colchones, vestuarios, calzados y libros. Entre el 30 de mayo y el 1 de junio Sernac monitoreará CyberDay ante eventuales incumplimientos El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, anunció que estarán monitoreando a las 96 empresas que participarán del CyberDay 2016, el cual se desarrollará entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio. De esta manera, vigilarán que sean responsables con los consumidores, lo que implica, entre otras cosas, que cuenten con soportes informáticos que permitan las transacciones y que las ofertas sean realmente lo prometido. Además, se exigirá que se respeten estrictamente los derechos de los consumidores, eliminándose de los sitios web aquellas cláusulas que puedan ser abusivas, que los mensajes publicitarios no induzcan a error o engaño a los usuarios, y que en caso de problemas, las empresas entreguen respuestas oportunas a los consumidores. En la versión 2015 del CyberDay se vendieron 66,5 millones de dólares, siendo los ítems más demandados los pasajes aéreos, televisores, smartphone, tablets, notebook, colchones, vestuarios, calzados y libros. En tanto, el Sernac recibió cerca de 700 reclamos, los que apuntaron principalmente a caídas de sitio web, falta de stock e inconvenientes posteriores a la compra, como incumplimientos en los plazos de entrega de los productos. Ex presos políticos aún demandan reparación Como frustrante califica la Unión de Ex Presos Políticos y Familiares, filial Iquique, el total olvido por parte de las autoridades de gobierno, de las promesas hasta ahora incumplidas, en torno a sus demandas de reparación e indemnización. Según los integrantes de la filial Iquique de esta agrupación, ya se han presentado seis demandas civiles de indemnización, totalizando el testimonio de más de tres mil cien prisioneros y prisioneras, habiéndose efectuado además, huelgas de hambre en diferentes regiones, algunas de ellas en forma extensa, sin que hasta ahora, todo esto haya generado un llamado de atención en torno a sus peticiones. Eduardo Riquelme, secretario de la agrupación local, señaló que hasta ahora los ex prisioneros políticos se sienten engañados y dolidos, puesto que en el programa de gobierno del actual mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, se anunció que se adoptarían medidas legislativas, para reconocer el derecho de las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos y sus familiares. El dirigente agregó que el anuncio hecho por la primera mandataria, aducía a la revisión de las actuales leyes reparatorias, para asignar a una entidad estatal el compromiso de hacerse cargo del reconocimiento, acogida, asistencia jurídica, social y de reparación para los ciudadanos y ciudadanas que fueron víctimas de la dictadura. Finalmente el dirigente manifestó que los ex presos políticos, tenían la esperanza de que durante el mensaje del 21 de mayo, escucharían que sus demandas se verían materializadas por el gobierno actual, lo cual estuvo lejos de la realidad, pero; pese a esto y a sentirse enfermos, cansados y discriminados, continuarán luchando por algo que consideran un derecho. BANCO CENTRAL PUBLICARÁ IMACEC DESAGREGADO EN MINERO Y NO MINERO A partir de junio, el Banco Central comenzará a publicar mensualmente las series del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), desglosando las cifras en minería y el resto del indicador, bajo las denominaciones de Imacec Minero e Imacec No Minero, informó el 26 de mayo el instituto emisor. “Esto constituye una importante mejora en términos de la oportunidad con que los usuarios dispondrán de cifras de actividad mensual desagregadas, y se suma a los esfuerzos ya realizados en la misma dirección, como lo reflejan las cifras desagregadas de actividad mensual que se entregan trimestralmente en 24 sectores económicos”, dijo el instituto emisor. Las nuevas series de Imacec Minero e Imacec No Minero serán difundidas junto con el Imacec agregado, de acuerdo a lo establecido en su política de publicación. Así, el resultado mensual de las nuevas variables se publicará el día 5 de cada mes -o el día hábil El resultado mensual de las nuevas variables se publicará el día 5 de cada mes -o el día hábil siguiente-, con un rezago de 35 días. siguiente -, con un rezago de 35 días. ACTUALIZACIÓN En línea con la política de revisiones del Imacec, junto con la publicación del PIB de un nuevo trimestre se actualizarán los resultados del Imacec Minero y No Minero para los meses comprendidos en dicho período y en los trimestres anteriores del año en curso. Al momento de la revisión de las cuentas anuales, se actualizarán las series mensuales históricas de dichas variables. Esta nueva modalidad comenzará el lunes 6 de junio con la publicación del Imacec de abril de 2016. En dicha ocasión se pondrán a disposición del público las series de Imacec Minero e Imacec No Minero, consistentes con el PIB trimestral, desde el año 2008, en términos originales y ajustadas estacionalmente. Además del índice, se publicarán las tasas de variación de las nuevas variables y sus contribuciones al Imacec agregado. Dolidos, cansados, enfermos y humillados se sienten los ex presos políticos por la falta de una respuesta positiva en torno a sus demandas de reparación, por haber sido víctimas de la dictadura militar. 12 Deportes Sábado 28 de Mayo de 2016 Equipo de judo damas y varones de Tarapacá, nuevamente consiguió buenos resultados en los Judejut, ubicándose segundos en la clasificación general. E Los varones del judo terminaron como primeros en la clasificación por equipos. JUDO IQUIQUEÑO TERMINÓ CARGADO DE MEDALLAS EN LOS JUDEJUT n el torneo de judo de los Juegos de la Juventud Trasandina de Perú 2016 y donde este deporte olímpico tuvo como sede Cusco, el seleccionado de Tarapacá de la mano del sensei Marco Soto, como uno de los técnicos, volvió a conseguir buenos resultados en estos juegos, donde ésta vez, logró ubicarse en el segundo lugar de la clasificación general, solamente superado por Arica y Parinacota. Nuevamente el judo de Tarapacá cumplió una buena actuación en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Perú 2016, donde tras tres intensas jornadas, el seleccionado se ubicó en el segundo lugar de la clasificación general, solamente superado por el representativo de Arica y Parinacota. La jornada final de esta competencia, que reúne a jóvenes Sub 19 de Bolivia, Perú y el norte grande Chile, se disputó en el Gimnasio del Colegio Clorinda Matos del Cusco, donde además se hicieron presentes el Seremi del Deporte, Johann Vieira y el Director Regional del IND Tarapacá, Luis Avalos. En la oportunidad se realizaron los últimos combates y la premiación de la competencia de equipo damas, varones y clasificación general. En este sentido, Tarapacá ocupó el primer lugar por equipo varones, superando en una intensa final a su similar de Arica y Parinacota; mientras que en damas, Tarapacá se ubicó en el tercer puesto, tras Arica y Arequipa. Pero el segundo lugar de la clasificación general se concretó gracias a las actuaciones de varios judocas quienes registraron los siguientes resultados. Obtuvieron medalla de oro, la dupla de Gustavo Michea y Club Unión Matadero de fiesta Core aprobó más de 200 millones para proyecto de reposición de sus instalaciones Más de 236 millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional para el proyecto de reposición de las instalaciones del Club “Unión Matadero”, organización con 80 años de historia en esta disciplina y cuya directiva estuvo presente en la sesión plenaria cuando los consejeros regionales dieron su visto bueno a la iniciativa. Este club, tiene una rica historia deportiva en las disciplinas del fútbol y el boxeo, deporte este último, el que será el más beneficiado con el proyecto, ya que la reposición de sus instalaciones, permitirá un mejor desarrollo de la disciplina, en la cual en antaño, destacaron muchos deportistas “matarifes”, entre ellos; los ex campeones y seleccionados chilenos, Jaime Garate y Rubén Godoy Morales, ambos ya fallecidos. Las obras comprenden la reposición parcial de la infraestructura, demoliendo aproximadamente 55 metros cuadrados de las actuales dependencias (de una superficie de 365 metros), las que se encuentran en avanzado deterioro. Según indica la ficha del proyecto, se construirán camarines, baños y se reemplazará la techumbre, el piso del recinto y su estructura sólida. Víctor Ramos, ex campeón chileno de boxeo y uno de los socios de este club, agradeció la aprobación de los fondos para mejorar la sede que lo ha acogido “toda su vida”, como declaró, y por la que peleó hasta convertirse en campeón nacional. “Esta es una alegría inmensa y un orgullo. Ahora vamos a tener un club como corresponde, para que los niños se acerquen más y por ellos seguiremos trabajando para que el club siga avanzando”, señaló. Por su parte, el presidente de la comisión de Deportes del CORE, Luis Plaza, explicó que la nueva infraestructura les permitirá a los deportistas “proyectarse competitivamente a través de los distintos campeonatos. Además, más adelante están pensando en postular a un proyecto de un cuadrangular de boxeo que incluye los recursos para la compra de un ring”. En tanto, la Intendenta Claudia Rojas destacó que el apoyo a las iniciativas deportivas es una prioridad del gobierno. “Nos interesa fomentar el deporte, sobre todo en nuestros jóvenes, que justamente están cumpliendo un gran papel por Tarapacá en los JUDEJUT que se están desarrollando en Perú y que también fueron apoyados por el Gobierno Regional. El deporte es una prioridad para nosotros y los resultados que obtienen nuestros deportistas nos tiene muy contentos”. 236 millones de pesos aprobó el Consejo Regional para la reposición del Club Unión Matadero, emblemática institución deportiva de Iquique. Diego Miranda en la prueba de formas; además fue el propio Gustavo Michea quien volvió a ganar la presea dorada en la categoría -81 kilos. La otra medalla de oro, la logró Patricia Pinilla en la categoría -52 kilos. Acerca de sus resultados, el judoca Gustavo Michea, señaló que “estoy tiritando de la emoción porque aún no lo puedo creer. Esto es bueno para mí y el equipo”, dijo el deportista que participa en sus últimos JUDEJUT. Con medalla de plata destacó En -78 kilos, Thiare Rocha de Alto Hospicio, quien señaló Sensei Marco Soto Neira, técnico del equipo. Agotado pero satisfecho de sus dirigidos, aunque debieron bregar también con la altura de Cusco. haber tenido un gran combate con la seleccionada peruana Xsara Falconi, por lo que se siente feliz por su desempeño a sus 16 años. Igualmente, Ninivet Delgado, obtuvo medalla de plata en -70 kilos, donde cayó con la ariqueña Francisca Pérez. Otra medalla de plata la obtuvo Diego Miranda en la serie de -60 kilogramos. En la competencia de formas, la dupla de Ninivet Delgado y Alexandra Tamarindo también se quedó con la presea de plata. En tanto que el bronce de Tarapacá lo obtuvieron Javiera Fuentes en -63 kilos y Milton Soto en -90 kilos. Finalmente, el Seremi de Tarapacá, Johann Vieira, agregó que “estamos muy orgullosos del nivel mostrado por nuestros judocas. En estos Juegos participaron jóvenes que por primer vez vienen a los Judejut, por lo que el segundo lugar de la competencia nos tiene muy optimistas del futuro del judo tarapaqueño”, concluyó. Juniors Penecas van por la octava fecha buscando clasificar a los play off Con partidos a jugarse como es habitual en las canchas del parque comunal, los 14 equipos afiliados a la Asociación Junior Penecas de Iquique, disputarán este fin de semana, la octava fecha de su campeonato oficial, buscando a los ocho primeros equipos de cada serie que disputarán al termino del certamen, el torneo copa de oro. La programación es la siguiente: Hoy sábado a las 10 horas, se enfrentan las series de mini y penecas de los equipos de Castro Ramos con Cari y las 11 horas se medirán las series de junior y cadetes; a las 12 horas juegan las series de mini y penecas de Expreso y Cóndores y a las 13 horas jugarán las series de junior y cadetes. Hoy a las 14 horas juegan Arturo Prat con Komatsu en las series mini y penecas y a las 15 horas, ambos clubes se enfrentarán en las series de junior y cadetes. En la categoría pre mini, a las 17 horas jugarán en la cancha dos, Castro Ramos con Cari y en la cancha tres, en el mismo horario, Cóndores enfrenta a Expreso, mientras que en la cancha cuatro, Colo Colo se mide con Cavancha. En la misma categoría de pre mini, se jugarán hoy a partir de las 18 horas, los encuentros entre Caupolicán con Alianza Lima en cancha dos; en la cancha tres se miden San Carlos con Ferroviarios y en la cancha 4 Ramón Estay con Católica Iquique. Hoy sábado también se jugará la séptima fecha del torneo “Dientes de Leche”, jugando a las 19 horas en la cancha dos, los equipos de Colo Colo Iquique con Católica Iquique, en la cancha tres se enfrentan Cavancha con Caupolicán y en la cancha cinco, Cóndores con Cari. Mañana domingo se jugarán otros encuentros por la octava fecha, comenzando a las 10 horas con los partidos de las series mini y penecas de Colo Colo y Cavancha, mientras que a las 11 horas, ambos clubes se enfrentarán en las serie junior y cadetes. La jornada sigue a las 12 horas, cuando se midan las series mini y penecas de Caupolicán y Alianza Lima, clubes que a las 13 horas se medirán en las categorías junior y cadetes. Para mañana también se programaron los partidos de las series mini y penecas de Católica Iquique y Ramón Estay que jugarán a las 14 horas, para después a las 15 horas, medirse en las series de junior y cadetes. Los últimos partidos de la octava fecha se jugarán a las 16 horas en las series mini y penecas de los elencos de San Carlos y Ferroviario, cuadros que finalmente a las 17 horas se medirán en las series de junior y cadetes. Como señalamos al comienzo de la nota, al término de las 13 fechas programadas, los ocho primeros equipos clasificados en cada serie, disputarán la Copa de Oro, mientras que los que queden en los lugares posteriores, disputarán la Copa de Plata. Las series mini de Cóndores y Colo Colo Iquique, son dos de los principales animadores del torneo de la Asociación Junior Penecas. Deportes 13 Sábado 28 de Mayo de 2016 Iquique representado por deportistas del CAR del IND, se quedaron con el primer lugar, el título de campeones y los trofeos. C on una gran actuación de sus deportistas en las distintas categorías, la selección de Iquique de halterofilia, que dirige el profesor Sammy Murillo, se clasificó campeona del torneo “Despertemos al Dragón”, realizado en la Escuela República de Croacia y que contó con la participación de pesistas de; Alto Hospicio, Club Escuela Croacia, Selección UNAP, Selección de Antofagasta, más los iquiqueños pertenecientes al centro de alto rendimiento avanzado del IND. Los resultados por categorías fueron los siguientes: En 48 kilos damas, el primer lugar fue para Camila Morgado de Iquique, segunda se ubicó Antonia Castro de Escuela Croacia y tercera Zamira Rodríguez, también de Escuela Croacia. En categoría 53 kilos, el primer lugar fue para Valentina Cortés de Iquique y segunda se ubicó Cristina Ramos, de Escuela Croacia. En 58 kilos, primera resultó Kiara Campillay de Iquique, segunda Francisca Díaz, de Iquique y tercer Pía Pulgar del SELECCIÓN DE IQUIQUE CAMPEONA EN TORNEO DE HALTEROFILIA “DESPERTANDO AL DRAGÓN” CER IND. En 63 kilos, primera Millaray Ramos, de Iquique, segunda Carolina Rodríguez, de Escuela Croacia y tercer Arlem Barraza, de Escuela Croacia. En 69 kilos la ganadora fue Antonella Zurita, de Escuela Croacia, mientras que en 75 kilos el primer lugar fue para Lisbett Reyes, de Iquique y el segundo lugar para Katherine Cortés de Alto Hospicio. Finalmente, en menos de 75 kilos damas, el primer lugar fue para Ignacia Zamora de Iquique, segundo lugar Jurixa Véliz, de Alto Hospicio y tercer lugar, Catalina Campusano, también de Alto Hospicio. En varones 56 kilos, el primer lugar fue para Ricardo Cárdenas de Iquique, segundo lugar Carlos Almeida de Iquique y Figura destacada en JUDEJUT Cusco El nadador iquiqueño Eduardo Martínez, Medalla de Oro en 100 metros pecho libres, en los JUDEJUT 2016, Cusco. ¡Felicitaciones! La “Tierra de Campeones” sigue su buen camino en el deporte. Los vencedores en cada una de las categorías, recibieron premios y estímulos de parte de CN International, del empresario Zia Ul Haq, organizador del certamen, conjuntamente con el programa deportivo radial “Despertemos al Dragón”. tercer lugar Maikel Mella de Alto Hospicio. En 62 kilos, el vencedor fue Cristián Largo de UNAP, segundo Ronaldinho Chincha de Iquique y tercero Gonzalo Romero del CER IND. En 69 kilos, el vencedor fue Jordan Lee de Antofagasta, segundo Francisco Urrutia de Alto Hospicio y tercero Rodrigo Rivera de Antofagasta. En los 77 kilos, el campeón fue Yerko Campillay de Iquique, mientras que en la categoría 85 kilos, el vencedor fue Miguel Ortiz de Iquique, segundo lugar Jonathan Peña también de Iquique y tercer lugar Juan Campusano, de Alto Hospicio. En los 105 kilos, el vencedor fue Francisco Henríquez, de Iquique, ubicándose segundo el representante del CER IND, Daniel Jaime. Finalmente en la categoría menos de 105 kilos varones, el vencedor fue Alejandro Colque de alto Hospicio, segundo Ignacio González también de Alto Hospicio y tercero Brayan Sarabia, de Iquique. Por equipos, el primer lugar fue para el representativo de selección de Iquique avanzado CER IND, segundo Alto Hospicio, tercer lugar Escuela Croacia, cuarto lugar fue ocupado por la selección de Antofagasta y en quinto lugar quedó el representativo de la UNAP, recibiendo todos los vencedores, trofeos, medallas y diplomas donados por la empresa CN International del empresario Zia UL Haq. Camila Morgado del CER IND Iquique, se quedó con el primer lugar en 48 kilos damas. 14 Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 L as actividades consideran visitas guiadas y gratuitas a los monumentos históricos, los museos y los edificios patrimoniales que tiene a su cargo el ente edilicio, y que se ubican a lo largo del Paseo Baquedano. Algunos de los edificios públicos que abrirán sus puertas para las visitas de los iquiqueños, mañana, serán el Teatro Municipal, el Museo Regional ubicado en el primer piso del ex edificio de la CORMUDESI, la Biblioteca Pública 182 “Alonso de Ercilla”, y la Casa de la Cultura. Según la programación entregada por el director de la Casa de la Cultura, el profesor Bernardo Ilaja, las actividades se iniciarán a las 9.30 horas, con la realización de un Pasacalle que se iniciará en el Palacio Astoreca, con dirección a la Plaza Prat, y conformado por funcionarios de las dependencias públicas vestidos con atuendos típicos de la época pampina. El programa considera también, la presentación de la Estudiantina “Voces del Norte”, a partir de las 10.00 de la mañana, en MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE CONMEMORARÁ MAÑANA EL DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL Mañana el Teatro Municipal y Museo Regional abrirán sus puertas al público. el Hemiciclo del Teatro Municipal. Media hora después, se espera la actuación del grupo de raíz andina “Pacha Mama Arapu”, en el mismo lugar. En tanto, en el frontis de la Casa de la Cultura, a partir de las 11.00 de la mañana, se presentará la Orquesta Sinfónica Regional, que interpretará valses de Strauss. Posteriormente, a partir de Mañana en la Pampa del Tamarugal Conaf abrirá Geoglifos de Pintados y Cedam en el Día del Patrimonio Como parte de las actividades preparadas para celebrar el Día del Patrimonio Cultural, Conaf liberará el pago por concepto de ingreso a todas las unidades, Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Naturales, que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe). En la I Región, este domingo 29, Conaf abrirá las puertas sin costo para los visitantes del Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados ubicado en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, comuna de Pozo Almonte. A este atractivo se suma el Centro de Educación Ambiental, que normalmente atiende de lunes a viernes, y por esta conmemoración, realizará charlas dirigidas a todo público. Ambos sitios atenderán desde las 9:30 hasta las 17:00 horas. El museo de sitio, único en su categoría en el país, cuenta con una muestra museográfica en la cual es posible aprender de las gigantescas manifestaciones que, según los arqueólogos, se relacionan con expresiones artísticas o santuarios ligados al culto de los cerros, y que a la vez servían como guía a las grandes caravanas que provenían del altiplano. Esta área también dispone de un sendero interpretativo que conecta la sala principal del museo con el Salar de Pintados, y que a través de sus tres estaciones, se aprecian más de 400 figuras plasmadas en las laderas de los cerros, y que fueron construidas con diversas técnicas. FLORA Y FAUNA El Centro de Educación las 12.00 horas, en el Museo Regional, el poeta Guillermo Ross-Murray declamará ante el público poemas de su autoría. A las 13.00 horas, en la Biblioteca Pública 182 “Alonso OPINIÓN Ambiental (Cedam), ubicado en el sector de la administración de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y que es gratuito todo el año, ofrece una completa muestra con la historia cultural y ambiental de esta zona de la región. Además de la charla de educación ambiental, los turistas podrán aprender gracias a paneles informativos, senderos, videos y pantallas interactivas touch, sobre la formación del acuífe- Manuel Castillo Martínez ro, la flora y fauna, entro otras [email protected] materias. Julio Barros, director regional de Conaf, indicó que “extendemos la invitación a toda la comunidad para que visiten esta reserva nacional que es un espacio de conservación de nuestro patrimonio natural y cultural, para que fortalezcamos nuestra identidad y que entre todos la preservemos”. El Centro de Educación Ambiental (Cedam), ubicado en el sector de la administración de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y que es gratuito todo el año, ofrece una completa muestra con la historia cultural y ambiental de esta zona de la región. *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. de Ercilla”, los niños podrán pintar dibujos de los monumentos históricos que posee la ciudad, con materiales que dispondrá la dirección de dicha repartición. Además, se realizará una proyección audiovisual sobre los pueblos del interior, una muestra de libros históricos y una exposición sobre el patrimonio cultural. Jeff Beck: “Emotion And Commotion”; Una Maravilla del Rock Jeff Beck, es de esos guitarristas genios que; hoy en día, llegan a tener el título de “leyenda”; en el Rock & Roll. Beck, fue uno de los integrantes de la recordada banda The Yardbirds”; la misma a la cual pertenecieron Jimmy Page y Eric Clapton. Jeff Beck, tiene una gran carrera en solitario y uno de sus discos más aclamados por su originalidad, es “Emotion And Commotion”. Digo por su originalidad, pues nadie pensaba que el “Nessun Dorma” de la ópera Turandot de Giacomo Puccini, fuera tocado a la manera del Rock! Jeff Beck, nació en Londres, el 24 de Junio de 1944. Beck es de esos genios de la música que, no se clasifica dentro de ningún género; pues su genialidad se ha paseado con desenvoltura por diversos estilos como el Blues, el Rock, el Heavy Metal, el Jazz Fusión, entre otros. El disco en cuestión, fue grabado para “Atco Records” y fue publicado el 10 de Marzo del 2010; y comienza con la primera maravilla…”Corpus Cristi Carol”; seguido de “Haminerhead”. Comienzan así; estos maravillosos “riffs” que, sin duda no nos dejan indiferentes. Una de sus principales características es de realizar diferentes sonidos en su guitarra, pero sólo con sus dedos, sin usar “pedal effect”. Además; Jeff Beck, se hace acompañar de algunas importantes voces; como Joss Stone, Olivia Safe e Imelda May. “Emotion And Commotion” prosigue con otras tantas maravillas…:”Never Alone”, el clásico maravilloso “Somewhere Over The Rainbow” y “I Put a Spell” (On You); con el acompañamiento en voz de Joss Stone; simplemente increíble. El disco debuto en los charts de Estados Unidos, en el lugar número 11; en la afamada revista “Billboard”, vendiendo la no despreciable suma de 26.000 unidades. “Serene” y “Lilac Wine”; con el acompañamiento de Imelda May en voz; son los siguientes “tracks” del disco. Los “riffs” …..tan claros; con una emotividad que solo Beck; supo dar a estas canciones clásicas , convirtiéndolas en maravillas para el “Rock & Roll”. La relación del arte de este gran maestro de la música, la comienza tras su breve paso por la Escuela de Arte de “Winbledom”, en los años 60s ; pero nadie imagino que Beck, se convertiría en un maestro de maestros en la guitarra. Para la pista 8; tenemos al ya comentado “Nessun Dorma”; seguido de “There’s No Other Me”. El disco es el número 10 del maestro; en esta larga carrera de éxitos, que la convierte en una leyenda de la guitarra. Para el último “track”; del disco tenemos a “Elegy For Dorkiris”; presentando a Olivia Safe en voz. Para los que tienen gustos exquisitos…”Emotion And Commotion” de Jeff Beck; está recomendado en la larga lista de maravillas del “Rock & Roll•”. Cultura 15 Sábado 28 de Mayo de 2016 Texto: @pato_sesnich Imagen: Sandra Bullock Fansite. JANE (SANDRA BULLOCK): ¿Ya redactaron la disculpa? No lo sé. ¿Alguna vez enfrentaron al Sr. Candy? BEN (ANTHONY MACKIE): No, conozco su reputación es uno de los mejores. JANE: Fue él, fue él. El tipo que arrojó el huevo fue planeado. Planeado. Conozco a Candy. Esto es Sun Tzu. “Si tu rival tiene carácter colérico, provócalo”. No emitan una disculpa. BEN: No sé si lo viste, Castillo golpeó a alguien en la cara. JANE: Fue en defensa propia. Fue atacado. BUCKLEY (SCOTT McNAIRY): Con un huevo. JANE: “Ataca a tu enemigo donde no está preparado. Aparece donde no te esperan”. De nuevo Sun Tzu. BEN: No soy fanático de “El Arte de la Guerra”. JANE: ¿Sí? ¿Por qué no? BEN: Porque puedes usarlo en cualquier parte. Y no creo que la democracia tenga algo que ver con la guerra en la antigua China. JANE: Con todo respeto, Ben, por eso están 30 puntos abajo. Ahora el enemigo espera que te disculpes. BEN: No creo que la oposición sea el enemigo, Calamidad. JANE: No te ofendas, esa es otra EXPERTA EN CRISIS (OUR BRAND IS CRISIS, 2015) razón por la que están 30 puntos abajo. Y la tercera razón es que tienen a Castillo fingiendo ser alguien que no es. No es un gran actor. Ser afable no es lo suyo, sonreír y disculparse no es lo suyo. BUCKLEY: Pero golpear a alguien es lo suyo. JANE: Sí, es lo suyo. BEN: Está bien. En aras del debate Castillo es considerado arrogante, inaccesible y ajeno a la realidad. ¿Qué habrías hecho diferente? OYE, MORENA, ¿TÚ QUÉ MIRAS? Texto: Editorial Planeta. Transcripción e imagen: @pato_sesnich SINOPSIS-LIBRO: Una divertidísima comedia romántica que nos recuerda que, aunque el amor tiene fecha de caducidad, a veces puedes conservarlo para toda la vida. Hola, soy Coral. Siempre fui una romántica empedernida, hasta que el género masculino me rompió el corazón. Después de varios desengaños, os juro que me dije a mí misma que no iba a permitir que nadie más me hiciera daño. ¡Qué bonito es el amor, pero menuda mierdecita es sufrir por él! Hoy por hoy me considero una mujer relativamente feliz. Trabajo como repostera, tengo unas amigas increíbles y una preciosa hija a la que adoro. En cuanto al temita hombres, lo único que pretendo es disfrutar de un sexo divertido con ellos y poco más. Sin embargo, debo confesar que hay uno que hace que se acelere mi atontado corazón cada vez que lo veo. Se llama Andrew y es el jefe de seguridad de las giras musicales de mi amiga Yanira. Andrew es un bomboncito alto, de ojos oscuros, moreno y terriblemente atractivo. Y si a eso le sumas que conduce una moto y que tiene ese puntito canalla en su mirada que me vuelve loca, ¡ni te cuento! Pero Andrew es esquivo en lo que se refiere a las relaciones amorosas, y eso me hace pensar que a él también le partieron el corazón y que por eso nunca repite con la misma mujer. JANE: Bueno. “Las fortalezas de un hombre fluyen del mismo lugar que sus debilidades”. BEN: De acuerdo. JANE: No cambias al hombre para amoldarlo a la narrativa. Cambias la narrativa para amoldarla al hombre. BUCKLEY: ¿Cómo adaptas la narrativa? NELL (ANN DOWD): Piensa un minuto por favor. JANE: Exacto. “La gente olvida lo que dice pero recuerda cómo los hace sentir”. Warren Repetir, repetir, yo no le voy a pedir que lo haga conmigo, pero cuando nuestras miradas se encuentran, una extraña corriente se genera entre nosotros, y eso me inquieta y me hace pensar en si realmente repetiremos algún día. Pues bien, eso sólo lo sabrás si lees: Oye, morena, ¿tú qué miras? TÍTULO-LIBRO: “OYE, MORENA, ¿TÚ QUÉ MIRAS?”. AUTOR: MEGAN MAXWELL. GÉNERO: ROMANCE. EDITORIAL: PLANETA (Sello Esencia). 40% DE DESCUENTO EN: Librería Golden Book –Mall Plaza Iquique-. (Hasta el miércoles 1 junio, 2016). Beatty. Y ahora hace que la gente sienta que le va a disparar. No le cae bien a la gente. Pero está bien. “Dado que el amor y el temor difícilmente existen juntos si debemos elegir entre ellos es mucho más seguro ser temido que amado”. También es de Warren Beatty. No es cierto. Es Maquiavelo. Lo siento. Estaba bromeando. Temor. Hablemos del temor. El comercial político más efectivo que se haya hecho…”Margarita”. Le hizo ganar las elecciones a Johnson. Y solo se mostró una vez. Básicamente, sugería que si Goldwater ganaba en lugar de Johnson el loco desataría un holocausto nuclear que volaría el mundo en pedazos. Se trataba de elegir entre salvar al mundo y morir. Verán, cuando los votantes buscan esperanza, siempre van por el nuevo. Pero cuando tienen miedo buscan un líder de tiempos de guerra. Buscan un tipo que cuando lo atacan con un huevo no tiene tiempo para juegos y diversión. ¡No, te va a neutralizar y te va a golpear en la cara! Así que déjenme decirles de qué tratará nuestra película. Nuestra historia es que Bolivia enfrenta el peor período de su turbulenta historia. Estamos en una encrucijada y los bolivianos deben elegir. Tienen a Rivera, un hombre sin sustancia, sin experiencia, un oportunista común que se quedará quieto y verá cómo se desmorona esta nación o pueden elegir a Castillo. Quizá no les agrade. Quizá piensen que es un maldito arrogante. Pero es un luchador. Tiene agallas, tiene experiencia, tiene pelotas y es la única opción. La única opción para salvar al país. Esto es lo que está en juego. Estamos tratando de salvarle la vida a la gente, ¿sí? Pero estas ya no son unas elecciones. Esto es una crisis. Y nuestra marca, lo que estamos vendiendo es… Crisis. LA HISTORIA: Jane (Sandra Bullock, en un rol donde demuestra lo buena actriz que es, cargando prácticamente todo el peso de los 107 minutos de duración y que en principio fue pensado para que lo personificara un hombre) es una consultora política que sale de un autoexilio, para viajar a Bolivia y levantar la alicaída campaña presidencial del (arrogante) Castillo (El actor portugués Joaquim de Almeida, visto en las series “24” y “Revenge”), quien va último en las encuestas, frente al populista de Rivera (el actor colombiano Louis Arcella). Drama y comedia dirigida por David Gordon Green (“Joe”, “Prince Avalanche”, 2013; “Su Alteza”, 2011; “Piña Express”, 2008), escrita por Peter Straughan (“Tinker Tailor Soldier Spy”, 2011; La miniserie “Wolf Hall”), basada en el documental de 2005 “Our Brand is Crisis” de Rachel Boynton. Entretenida. VTR ON DEMAND. Canal 900. 16 Arica Soy del Norte © Sábado 28 de Mayo de 2016 MUNICIPALIDAD CONCRETA ALIANZA CON EMELARI PARA ILUMINAR SECTOR DE LAS DUNAS U na exitosa alianza público-privada entre Emelari y la municipalidad, concretará en breve plazo un sueño anhelado por toda la comunidad; iluminar, aplicando una moderna tecnología, más de 3 kilómetros y medio de avenida Raúl Pey, entre calle Eilat (Ex Antártica) y el Grupín de Carabineros, en el sector costero norte conocido como Las Dunas. Se trata de una inversión de más de 150 millones de pesos que se traducirán en el cambio de todo el cableado subterráneo de la zona, se instalarán 34 luminarias ‘led’, junto a 34 postes de una moderna y duradera tecnología, basada fibra de vidrio y en un revestimiento de plástico-polyester especial, para mayor durabilidad. Todo esto es fruto, según subrayó el alcalde Urrutia, del éxito en el cumplimiento de los acuerdos comerciales con la empresa privada por parte de la actual gestión que encabeza, tema que ha devuelto la confianza a empresas pequeñas y también grandes, como es el caso de Emelari. “Este es un gran momento para toda la comunidad de Arica, porque nuestro borde costero es muy importante para todos nosotros y también para el desarrollo turístico. Aquí los postes, después de 20 años, están oxidadísimos, todo el sistema eléctrico fallado. Hicimos una licitación y Emelari se ha adjudicado el contrato. Ellos empiezan desde mañana mismo a renovar el alumbrado completo de la constanera en todo este sector”, subrayó el alcalde Salvador Urrutia. Por su parte el representante de Emelari, Oscar Jerez Lira, subrayó su confianza en el éxito de la empresa y de esta alianza con la actual gestión edilicia. “Estamos muy contentos de poder participar activamente en este proyecto que encabeza el municipio, donde vamos a llevar a cabo todo este recambio de las luminarias de este sector, tema muy anhelado por la comunidad, por el señor alcalde, por todo el municipio. Va a ser sin duda un beneficio para toda la comunidad”, expresó Oscar Jerez Lira, subgerente comercial de Emelari. El jefe de Secplan de la municipalidad, Ernesto Lee, entregó detalles técnicos sobre la obra en cuestión. “Todo esto nace del catástro georeferenciado que nosotros realizamos, y tiene un presupuesto de 150 millones de pesos aproximadamente. Contempla 34 luminiarias desde calle Antártica hasta el Grupin “Esto es importante por que vemos la cooperación que tiene que haber entre los pobladores, las juntas de vecinos, los distintos comités y las autoridades de la ciudad, que son alcalde, los concejales y sus funcionarios. Ven que este proyecto nuestro es importante y ya el doctor Urrutia lo ha hecho suyo”, subrayó Germán Díaz del Canto, presidente de la junta de vecinos Nº 9 ‘Saucache’. Pobladores organizados de la junta Vecinal ‘Saucache’ tendrán moderna multicancha El alcalde Salvador Urrutia junto a tres concejales y un nutrido equipo de funcionarios municipales, se reunió con los vecinos de la Junta Vecinal Nº 9 ‘Saucache’ de la Población ‘Nor Emporchi’, en el sector de Tucapel con la prolongación 21 de mayo, para presentar un proyecto de renovación de la plaza, la cancha que allí existe y sus alrededores. Efetivamente, junto al jefe comunal y a los concejales Miriam Arenas, Daniel Chipana, Patricio Gatica y a la directora de Dideco, Eva Maturana, llegó también hasta el lugar jefe de la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, Ernesto Lee, quien entregó los detalles de la propuesta para todos los vecinos del sector. “Lo que hemos presentado es justamente lo que ellos mismos nos han solicitado. Tiene que ver con una multicancha y con el mejoramiento de la plazoleta, que contemplaría escaños, basureros, un anfiteatro, iluminación moderna y áreas verdes, entre otras cosas. Está ya todo el diseño listo para poder buscar el financiamiento en el Gobierno Regional o a la Subdere”, subrayó el jefe de la Secretaría Municipal de Planificación, Ernesto Lee. Se trato de un encuentro ciudadano muy cordial, según las palabras del doctor Urrutia, con estos vecinos, liderados por su presidente don Germán Díaz y que se acercaron gustosos para conversar y estudiar el nuevo proyecto de mejoramiento de esta plaza, que ha estado abandonada por más de 40 años. “Ahora llegó el turno de que esta plaza y se construyan nuevas instalaciones para que se haga deporte, se hagan actividades sociales, se ilumine como corresponde. Nos hemos comprometido como municipalidad para completar el diseño de toda esta infraestructura. Y tenemos el apoyo del Gobierno regional para “Vamos a cumplir con el sueño de tantos vecinos que tienen sus departamentos acá, que salen a hacer impulsar todos los buenos proyectos como este”, señaló el alcaldeporte en toda esta zona. Sin duda que mejorará la seguridad de todos. Estamos felices”, expresó el de Salvador Urrutia. concejal Daniel Chipana. Impulsar el turismo resaltando la cultura y el saber de los pueblos ancestrales Hasta el sector de las Presencias Tutelares, a 22 kilómetros al sur de Arica, se trasladaron más de 50 guías turísticos y tour operadores de la región para poner en práctica los conocimientos adquiridos a través del taller “Arqueoastronomía aplicada al Turismo”. La capacitación fue organizada por el Nodo Buenas Prácticas para Guías y Tour Operadores de Arica y Parinacota de Corfo, que ejecuta Sir Consultores y Codesser, con el propósito de impulsar el desarrollo de nuevos productos turísticos que releven la cultura ancestral local y el reconocimiento del saber de los pueblos. La jornada de trabajo consistió en clases teóricas y prácticas a cargo del astrónomo y meteorólogo boliviano Manuel Fernando de La Torre Ugarte Bustos, investigador de la Cosmovisión Andina y Arqueoastrónomo. “La arqueoastronomía es un campo de Carabineros. Estos postes y este tendido eléctrico tienen una vida de más 18 años”, señaló Lee. También junto al alcalde estuvieron presentes los concejales Daniel Chipana y Miguel Ángel Leiva. “Esta técnica moderna en los postes cerca del mar, va a significar mucho menos desgaste y durarán más. Apoyamos como concejales estos 150 millones de pesos. Esta alianza con Emelari es para dar respuesta a la cantidad de accidentes que hemos tenido en esta zona”, señaló el concejal Miguel Ángel Leiva. multidisciplinar de conocimiento que conjuga no tan solo la astronomía y la arqueología sino también otras ciencias sociales como la antropología, sociología, etnografía, filosofía y hasta religión. Es decir, es un impulso para el desarrollo de nuevos productos turísticos que ponen en relevancia la cultura ancestral local y el reconocimiento del saber de los pueblos”. DIVERSIFICAR OFERTA Osvaldo Abdala, director regional de Corfo, precisó que este taller permitirá a los guías y tour operadores diversificar la oferta turística regional. “Ha sido una jornada interesante y muy intensa compartida por el profesor de La Torre Ugarte con este grupo de personas que conforma la Asociación de Guías Turísticos de la región y las empresas touroperadoras que participan de este Nodo, que es fruto temprano del Programa por lo tanto nos representa una cosmología más cercana a la nuestra”. José Villegas, tour operador independiente, felicitó el alto nivel del expositor y la calidad de las clases. “Partir destacando la calidad del expositor, porque fueron de alto nivel cada una de las clases y actividades de este tipo permiten mejorar nuestro trabajo en pos del turismo. Es una buena herramienta esta multidisciplina, ya que nos permite darle una visión de cosmovisión a nuestro relato para así presentar un producto nuevo que permita a los visitantes conocer un aspecto nuevo de nuestra región”. Se espera que al término de los dos años de duración del Nodo Buenas Prácticas para Guías y Tour Operadores, los participantes queden capacitados en relatos turísticos, atención a turistas con necesidades especiales, marketing turístico y arqueoastronomía. Transforma Turismo de Borde Costero ‘Arica Siempre Activa’ y que es un proceso que está resultando de buena manera. Y esta visión arqueoastronómica les permitirá construir relato para contar con otro nicho que ayude a diversificar la oferta turística”. Beatriz Arce, de la agencia de turismo Raíces Andinas, destacó la importancia que tiene para quienes hacen turismo conocer esta multidisciplina para ser aplicada al relato. “Trabajamos mucho con clientes europeos y ya en San Pedro de Atacama se trabaja con el turismo astronómico, por lo que buscamos desarrollar otro tipo de observación como es la Arqueoastronomía, por lo que es importante asistir a estos cursos que nos permiten explotar otras áreas de interés turístico en la región. Y el estudio que realiza de La Torre Taller de Arqueoastronomía reunió a más de 50 profesionales asociados al Nodo Guías y Tour Ugarte en Bolivia es muy cer- Operadores de Corfo, quienes conocieron esta multidisciplina que permite desarrollar nuevos cano a nuestra cultura andina, productos que releven el turismo regional. Antofagasta Soy del Norte © Sábado 28 de Mayo de 2016 17 Con un rico patrimonio natural y cultural, San Pedro de Atacama se une a la celebración del Día del Patrimonio poniendo énfasis en la actividad turística. Por ello, se realizó una alianza estratégica entre la Fundación municipal de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, Sernatur, las comunidades indígenas de Quitor y Coyo, Asociación Valle de la Luna, Asociación Turi Hualka de Rio Grande y los tours operadores Maxim Extreme, Atacama Inca Tour y Vive Atacama, para realizar tours gratuitos • El Valle de la Luna, la Aldea de Tulor y el Pukará de Quitor mañana darán entrada liberada a los visitantes en la jornada matinal. C on un rico patrimonio natural y cultural, San Pedro de Atacama se une a la celebración del Día del Patrimonio poniendo énfasis en la actividad turística. Por ello, se realizó una alianza estratégica entre la Fundación municipal de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, Sernatur, las comunidades indígenas de Quitor y Coyo, Asociación Valle de la Luna, Asociación Turi Hualka de Rio Grande y los tours operadores Maxim Extreme, Atacama Inca Tour y Vive Atacama, para realizar tours gratuitos y liberar el costo de las entradas de los principales atractivos naturales de este oasis en el desierto. “Es poner en valor nuestro patrimonio natural, lo más destacado de San Pedro: su paisaje, su arqueología e historia, que se conozca lo que hay detrás de cada sitio. Con estas alianzas constantes con instituciones públicas, privadas y CON TOURS GRATUITOS Y ENTRADAS LIBERADAS A SITIOS TURÍSTICOS CELEBRARÁN EL DÍA DEL PATRIMONIO EN SAN PEDRO DE ATACAMA comunidades indígenas, podemos hacerlo y así destacar lo que tantos turistas vienen a conocer”, dijo el director de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, Eduardo Ildefonso. TOURS GRATUITOS Mañanase realizarán tres tours gratuitos e nfocados a los residentes en San Pedro de Atacama. Uno de ellos en el sector de Yerbas Buenas (20 cupos) y otro al Valle de la Luna y la Aldea de Tulor (27 cupos). Los interesados deben inscribirse en la oficina de Sernatur de San Pedro hasta hoy, en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche. Municipio y Corporación Cultural Andrés Sabella lanzan libro del doctor Antonio Rendic a 23 años de su muerte A 23 años de su fallecimiento, el querido y recordado doctor Antonio Rendic, aún genera emoción a los Antofagastinos, así quedó de manifiesto en el lanzamiento de la tercera versión del libro “Dr. Antonio Rendic, Médico de los Pobres” que se realizó esta mañana en el Hall de la Municipalidad de Antofagasta. En la ceremonia encabezada por la Alcaldesa Karen Rojo y la Corporación Cultural Andrés Sabella, se recordó el legado que dejó en la ciudad este “pro hombre” graficado en las numerosas instituciones que llevan su nombre y que recibieron de manera simbólica un ejemplar de la publicación realizada por el autor José Miguel Armendáriz, como la Tercera Compañía de Bomberos, a la cual perteneció como Segundo Director y Médico Ad-Honorem, la Décima Compañía, “Bomba Antonio Rendic”, el liceo B-32 “Antonio Rendic”, Villa Antonio Rendic, Centro de Salud Familiar “Antonio Rendic”, además del Liceo Andrés Sabella y Escuela Las Américas “Justo Valladares”. La autoridad comunal comentó que “nosotros somos solo un vehículo para sacar adelante una iniciativa que ha salido del corazón y del alma de la Corporación Cultural Andrés Sabella y por supuesto de aquellas agrupaciones que incentivan que nosotros podamos aportar con un pequeño granito de arena en este tremendo legado que dejó el doctor Rendic, el médico de los pobres. Nosotros con mucha alegría y gracias al apoyo del concejo municipal hemos otorgado una transferencia que permitió concretar esta tercera edición”. Presente en la actividad también estuvo Amy Ilijic, sobrina nieta de Antonio Rendic y quien se encarga de compartir generosamente los momentos que compartió con el “abuelito” como cariñosamente lo llama. “En este momento tengo mucha emoción, muchos recuerdos durante la entrega y el lanzamiento de este libro. Toda una vida, 96 años ENTRADAS LIBERADAS CONCIERTO DE CÁMARA Asimismo, se liberará el pago de las entradas a los sectores del Valle de la Luna y la Aldea de Tulor para público general desde las 09.00 a 13.00 horas, en el Pukará de Quitor de 09.00 a 12.00 horas. El talento de una veintena de niños y jóvenes de San Pedro de Atacama también se destacará en el Día del Patrimonio y también se enmarca dentro de la semana de la educación artística que se celebra a nivel nacional. Este 29 de mayo recordando cada cosa, cada paso, día y noche viéndolo con los pacientes, tan cristiano, tan místico, tan entregado al prójimo”. La obra, publicada por primera vez en 1996, a tres años de la muerte del doctor Rendic, recoge los pasajes más importantes de su vida erigiéndolo como un ejemplo de vocación y compromiso hacia los más desposeídos. Médico y poeta, durante sus 96 años de vida en Antofagasta, se mantuvo fiel a sus convicciones cristianas y en especial a su amor al prójimo, así lo manifiestan las decenas de testimonios de personas que lo conocieron en sus múltiples facetas y que fueron recogidos ciudadosamente en 240 páginas. José Miguel Armendáriz, encargado de dar forma a estos testimonios, recuerda que “fui recopilando todos estos antecedentes, entrevistando a los testigos más cualificados, los que habían recibido los mayores favores, los que habían tenido mayor cercanía con él y puse por escrito todo esto. Entonces me topé con un hombre tremendo que es absolutamente ejemplar en todos los aspectos (…) El aprovechó su circunstancia de médico, en la ciudad que tanto lo había a las 13.00 hrs. en la plaza se realizará un concierto de la Orquesta de Cámara infantil y juvenil con un repertorio variado de música clásica, chilena, de reconocidas películas, entre otras. acogido y sus pacientes. Recorriendo esos caminos llegó al máximo amor de Dios”. La publicación de este libro llega en un momento muy especial porque desde hace casi 6 años el arzobispado de Antofagasta inició el proceso recopilación de antecedentes para su postulación a la Causa de Beatificación. Escrito recopila impactantes testimonios de la vida del “Médico de los Pobres” que marcaron la vida de cientos de antofagastinos. 18 Clasificados Sábado 28 de Mayo de 2016 Sábado 28 de Mayo de 2016 Clasificados 19 20 Clasificados Sábado 28 de Mayo de 2016 FABRICA DE CORTINAS METALICAS Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected] ECONÓMICOS Clasificados 500 EMPLEOS B200 VENTAS AGENCIA DE ADUANAS VENDO URGENTE Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com A100 ARRIENDOS ARRIENDO Se arrienda casa en la Villa Frei, Los Aromos Nº 2683 de Alto Hospicio, contactarse con la señora Rosa al teléfono 768014. B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo. Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. 500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791. Pasatiempos Sábado Jueves 28 28de deMayo Mayode de2015 2016 ECONÓMICOS PROGRAMACIÓN TELEVISIVA Clasificados B200 VENTAS D400 SERVICIOS Vende casa en Parcela de Agrado en la ciudad de Osorno, 157 mts2 de construcción 4 dormitorios, 4 baños, calefacción central Leña. Contacto: Sergio. [email protected] Valor 6.000 UF. Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780. CERTIFICACIÓN CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79 Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata. G700 EXTRAVÍO CRUCIGRAMA Por extravío de certificados de licencia de conducir A-2 y A-4. extendido por Escuela de Conductores Fénix Iquique a nombre de Jaime Vargas Oyarzún. PUBLIQUE AQUÍ COMUNÍQUESE 572 372100 21 Pasó tu día favorito y no ocurrió nada especial, no estuvo bien, pero ya sabes que las cosas buenas hay que saber esperarlas y cada día es el comienzo de algo. Hoy tienes un mal día en el trabajo, has llegado tarde y hay demasiada presión, tienes que buscar algo que vaya mejor con tu temperamento y cualidades. Tu faceta más creativa está hoy en un buen momento, dedícale tiempo a esa tarea por resolver, llevas aparcándola demasiado tiempo, enfréntate a ella y no dejes que te supere. En tu trabajo te sientes bien, tu entorno te valora y sobre todo ve tu esfuerzo constante y confía en tu seriedad y buen hacer con los clientes. La rutina siempre ha ido en contra de tu carácter, pero estando sin dinero no tendrás mas remedio que convivir con ella un tiempo, que no será largo. El día te prepara una prueba importante en el trabajo, tendrás que desarrollar toda tu inteligencia y mantener la concentración en todo lo que haces. No puedes fallar. Tu número de la suerte es el dos, pero la verdad es que últimamente no te trata muy bien, deberías probar hoy con otro numero en tu apuesta. El trabajo te va a exigir lo que menos te gusta, afrontar riesgos. Sabes que esto tendría que pasar tarde o temprano. Elige bien, sabes como hacerlo. La espalda te molestará un poco hoy debido a los esfuerzos de ayer, lo mejor seria un poco de reposo y no hagas un drama de una pequeña dolencia. Saber improvisar te salvará hoy por no haber terminado ese trabajo que llevas tiempo queriendo hacer perfecto. No confías tanto en tu buena suerte, puede acabar. El día de hoy será complicado en tu entorno, pero haciendo acopio de tu fuerza interior lo lograrás todo. Dedica el resto del día a pasear por tu ciudad. Hoy tendrás que ayudar a ese amigo del trabajo que pasa por un mal momento, entre los dos pondréis al día ese asunto que lo atormenta. Buen día el de hoy para tomar esa decisión que llevas madurando tanto tiempo y que te llevará a integrarte mejor dentro de tu entorno, se acabará la soledad. Ta situación económica mejora con creces, recibirás una alegría en forma de aumento de sueldo y puede que también un ascenso que te pondrá en igualdad con tus compañeros. Expresar tus sentimientos te vendrá bien, y verás que tu entorno que lo está esperando. Te lo agradecerán devolviéndote el cariño que les profesas con creces. Para la consecución de ese trabajo que deseas y que necesitas tienes que ser persistente y no rendirte con el primer no que recibas. Sigue esforzándote siempre. Conduces con aire distraído, ten cuidado, cumple las normas, hoy es un día propicio para multas de tráfico o de aparcamiento que luego no tendrás más remedio que pagar. Hoy como de costumbre tomarás la iniciativa en el trabajo, eso hace que los celos crezcan cada día a tu alrededor, nada podrás hacer contra esto. La calidad es lo que buscas en todo lo que rodea, hoy te mereces una alegría, vas a preparar una comida especial, no lujosa, sino con buenos productos. A veces te recriminan que eres ambicioso, pero eso no es malo. Hoy demostrarás que sólo se triunfa si demuestras que de verdad tienes ganas de progresar. La imaginación es uno de tus poderes que hace tiempo no practicas, hoy toca un poco de tiempo para disfrutar de la soledad y recargar las pilas. En tu puesto de trabajo debes aprovecharte en el buen sentido de las buenas cualidades de tus compañeros, déjales espacio y todos saldréis ganando con el resultado. Hay que salir un poco mas, no es necesario que guardes todas tus fuerzas para el fin de semana, hay cosas interesantes todos los días esperándote. Llevas tiempo persiguiendo ese trabajo que te han ofrecido, tu confianza personal te dará fuerzas para hacer un buen papel, aunque el salario será escaso. SUDOKU SOLUCION CRUCIGRAMA PUBLIQUE AQUÍ 22 Chile y el mundo Sábado 28 de Mayo de 2016 PRESIDENTA REITERA SU MOLESTIA POR CASO CAVAL: “ES INACEPTABLE NO CONFIRMAR UNA INFORMACIÓN” AYSÉN.- Ayer durante su visita a Coyhaique, la Presidenta Michelle Bachelet volvió a reiterar su molestia ante la filtración de las escuchas telefónicas a Juan Díaz, vinculándola con el Caso Caval. Consignó 24horas.cl. “Es inaceptable no confirmar una información. todo esto es falso (...) Ya basta de mentiras que afectan la honra de las personas, a mí me pareció indignante”, dijo la Mandataria durante una entrevista con la radio local. La Presidenta además indicó que están analizando cuales son los cursos de acción más pertinentes, tal como lo anunció la noche de este jueves. Por su parte, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz sostuvo que cuando tengan toda la información, van a ejercer las medidas correspondientes, sin necesidad de ser anunciadas. Cabe recordar que este jueves la revista Qué Pasa publicó un artículo con escuchas telefónicas realizadas al operador Juan Díaz, quien vinculaba a la Presidenta Bachelet con el caso Caval. Presidenta Michelle Bachelet. Codelco registró pérdidas por 151 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 Debido la caída en el valor mundial del cobre, por una menor demanda desde China, Codelco reportó para todo 2015 una pérdida histórica de 1.357 millones de dólares. SANTIAGO.- Codelco reportó ayer viernes pérdidas por 151 millones de dólares en sus excedentes del primer trimestre por condiciones de mercado “peores a las previstas”, informó la estatal. Consignó Radio Bío Bío. Durante los primeros tres meses del año, ”las condiciones de mercado estuvieron peores a las previstas, con una caída del precio del cobre del 20”, dijo Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco, en rueda de prensa. La profundización del desplome en el precio del metal impactó los resultados de la cuprífera pese a una producción récord de cobre en el período de 437.000 toneladas, que representó un aumento del 11% en relación a igual período de 2015. Los resultados también se vieron impactados por un alza de 12% en los costos neto a cátodo (una medida de cobre), que se ubicó en 2,13 dólares, por “una caída temporal del tipo de cambio que afectó principalmente las provisiones contables del cierre de faenas mineras, así como una mayor depreciación a causa de la mayor producción”, explicó la estatal. Escasez de productos básicos en Venezuela supera el 80% según encuestadora VENEZUELA.- La escasez de productos básicos en Venezuela supera un 80%, de acuerdo con datos recogidos durante el mes de abril por la firma encuestadora Datanálisis, indicó ayer viernes su presidente Luis Vicente León. “Hay un nivel de escasez en Caracas que en el año 2016 promedia 82,8%” dijo León durante un encuentro con periodistas, aclarando además que “Caracas es la ciudad más abastecida del país”. El economista expresó que el llamado “desabastecimiento en hogares” es menor al registrado en los comercios, pero advierte que durante la última medición “se disparó” ese índice, por un empeoramiento de la situación económica del país petrolero. “El proceso de deterioro ha sido exponencial en los últimos dos meses. Estamos viendo el empeoramiento de los índices de una manera realmente impresionante”, dijo León. Datanálisis prevé para este año una inflación de 450%, con una caída real del poder adquisitivo de los consumidores de al menos 40 puntos, respecto a 2015. Las últimas cifras oficiales de inflación son de diciembre de 2015, y reportan un alza de 180,9% en los precios, mientras que las cifras de escasez no se han divulgado en varios trimestres. La combinación de escasez e inflación azota a los venezolanos, registrándose que al menos dos tercios de la población debe recurrir total o parcialmente a la compra en el mercado negro de productos básicos, donde hasta la semana pasada -explica León- los precios superaban hasta 100 veces el valor regulado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Para una persona común y corriente que no está en el bachaqueo (mercado negro), ir al supermercado es no conseguir el producto” afirma el economista. Hasta Marcelo Ríos se “tiró” contra Jadue Marcelo Ríos estuvo como invitado en un programa de televisión, donde se dio tiempo para comentar variados temas, entre ellos, la situación del ex presidente de la ANFP Sergio Jadue, quien está en Miami colaborando con la justicia de Estados Unidos, luego de reconocer su culpabilidad en casos de corrupción en la Conmebol. Sin perder su característico estilo, el Chino, al ser consultado sobre el caso del ex presidente de la ANFP, señaló: “Yo no estoy metido en el fútbol, me carga opinar sin tener mucha información, pero comparto con lo que habla la gente y ver imágenes de él en Miami caminando a rienda suelta, me dio algo, y pensé: ‘Puta el hueón fresco de raja’”. Siguiendo en el mismo asunto, el ex número 1 del tenis mundial fue más allá y estableció que “de repente quizás las leyes no están bien y obviamente el tipo debería estar preso”. Por otro lado, en una sección del programa televisivo, en la cual, otros personajes formulan preguntas al entrevistado, el doble medallista olímpico, Nicolás Massú emplazó al Chino respecto a su nivel tenístico de cara a la exhibición que ambos darán vida en beneficio de Chiloé. El “Chino” no se quedó atrás para responder, aludiendo que le queda un mes para entrenar y creo, manifestó: “Con un mes Nicolás no tiene posibilidad de ganarme”, concluyó el otrora astro del tenis chileno y mundial. Crónica 23 Sábado 28 de Mayo de 2016 DETIENEN A CINCO SUJETOS QUE VENDÍAN DROGA EN PLAYA BRAVA C inco sujetos que vendían drogas en Playa Brava, sector del SkatePark fueron detenidos por Carabineros del OS 7 tras un operativo desplegado en el sector por el personal especializado. A raíz de denuncias recibidas al fono drogas 135, en las que advertían sobre la presencia de personas dedicadas a la comercialización de estupefacientes principalmente a los jóvenes que concurren al lugar, Carabineros dispuso vigilancias especiales para determinar a los posibles implicados en este ilícito. Es así como en una primera instancia se detuvo a una pareja que portaban cerca de 30 dosis de marihuana y 20 mil pesos en efectivo. Siguiendo con las diligencias, posteriormente sorprendieron a dos hombres que ofrecían a los transeúntes la sustancia, a quienes al fiscalizarlo les encontraron 18 dosis de drogas y dinero en efectivo. Finalmente cerca de las 21 horas fiscalizaron a una mujer que portaba 24 dosis de marihuana. Debido a lo anterior los cinco sujetos quedaron detenidos por tráfico en pequeñas cantidades de droga, quedando a disposición del ministerio público. La droga decomisada fue enviada al Servicio de Salud de Iquique. PDI recupera dos contenedores robados Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Iquique, conforme a una investigación desarrollada en conjunto con la Fiscalía Local de Iquique, iniciada por una denuncia que daba cuenta de la sustracción de dos containers de 40 pies, desde una faena minera. Por lo anterior los efectivos policiales de esta Brigada Especializada, iniciaron diversas diligencias investigativas que permitieron establecer como se sustrajeron los mismos y la ubicación de estos, los que se encontraban en la comuna de Alto Hospicio, siendo utilizado uno de ellos como bodega mientras que el otro como oficina, una vez corroborado que se trataba de las especies denunciadas fueron incautados y los sujetos que los mantenían bajo su cargo, detenidos por el delito flagrante de receptación. Los detenidos identificados como C.F.C., 38 años y F.G.M., 51 años, quienes no mantenían antecedentes policiales, por instrucción del fiscal de turno fueron dejados en libertad, quedando apercibidos del artículo 26 del Código Procesal Penal, mientras que las especies recuperadas avaluadas en 20 millones de pesos, fueron devueltas a la victima. Al respecto el jefe de la Biro Iquique, subprefecto Rolando Opazo, manifestó: “Conforme al trabajo investigativo desarrollado se logró establecer el modus operandi empleado por los sujetos que sustrajeron las especies denunciadas, identificando a los mismos y deteniendo a quienes los mantenían en su poder”. Durante este fin de semana, en avenida Arturo Prat a la altura de avenida Playa Brava Realizarán último cierre de tránsito para finalizar obras de colector Tadeo Haënke Para llevar a cabo los trabajos de conexión de la última fase del proyecto de reforzamiento del colector Tadeo Haenke, este fin de semana se realizará un corte de tránsito en la calzada poniente de la avenida Arturo Prat, a la altura de la avenida Playa Brava. La intervención comenzará a las 00:00 horas de este sábado 28 de mayo y se extenderá hasta las 20:00 del domingo 29, afectando solo el tránsito de vehículos que se desplazan en dirección Norte - Sur. La pavimentación de dicho sector se realizará el martes 31 de mayo durante la mañana, después de la hora peak. Según informó el departamento de Comunicaciones de Aguas del Altiplano, las obras permitirán contar con la infraestructura necesaria para el aumento de la demanda de Iquique y en particular, el cierre de las lagunas estabilizadoras de Alto Hospicio. Además indicaron que esta intervención se llevará a cabo a través de una excavación a zanja abierta, debido principalmente a la presencia de roca en dicho sector. La empresa recordó que las obras fueron pensadas inicialmente de forma subterránea, para no afectar el tránsito vehicular por la avenida, no obstante, en el transcurso de esta operación se halló roca, lo que impidió avanzar más allá del bandejón central de la avenida. Para este último tramo, Aguas del Altiplano precisó que afectará exclusivamente la calzada poniente de la avenida. Los trabajos corresponden a la fase final del proyecto, el cual permitirá contar con la infraestructura necesaria para el aumento de la demanda de Iquique y en particular, el cierre de las lagunas de aguas servidas de Alto Hospicio. Dos detenidos y la recuperación de dos contenedores fue el resultado de una investigación desarrollada por funcionarios de la Biro Iquique. 24 El Longino Soy del Norte Crónica Sábado 28 de Mayo de 2016 NIÑO PIDE RECUPERAR PLAZAS “TOMADAS” POR FUMONES “Pido que se recuperen las plazas que están tomadas por fumones de marihuana y personas ebrias, que se respeten los derechos de las mujeres y de los niños y que se terminen con los femicidios”. Las palabras no corresponden a un político y menos a un candidato a alcalde, sino que pertenecen a Bernabé, un niño de tan solo 10 años de edad que vive junto a su hermano de seis años y a sus padres en una casa ubicada en Tarapacá con 21 de Mayo. Pese a su corta edad tiene una tremenda personalidad y es muy distinto a los niños de su edad. Poco juega, sino más bien le gusta leer, escuchar programas de radio y ver las noticias en la televisión . Hace mucho tiempo que quería hablar en un medio de comunicación para que todos los escucharan para realizar una petición muy especial. Solicitó a las autoridades que se preocupen de recuperar las plazas. “A las 5 de la tarde mi mamá nos encierra en la casa y no podemos salir porque las plazas del sector están ocupadas por personas que fuman marihuana o beben alcohol”, dijo. Esto en referencia principalmente a las plazas Arica y San Lorenzo y el acceso al cementerio N°1. Pero lo peor de todo que considera el pequeño que hay días que no puede dormir tranquilo porque fuera de su casa hay un árbol donde en las noches se juntan personas a beber alcohol a vender droga o a pelear. “En la esquina de mi casa en las noches no se puede caminar porque se juntan muchos colombianos que hacen de todo y a nosotros nos da Médico asegura inocencia: “Volví a trabajar a mi Clínica” Esposado y con su traje de médico fue sacado por detectives desde una clínica en el lado sur, un doctor que fue acusado de ejercer ilegalmente la profesión. Sin embargo, después quedó en libertad y ni siquiera pasó al control de detención ni formalización. En una cuenta de Facebook, el facultativo Javier Herrerra señaló lo siguiente: “En relación a información de supuesta detención de mi persona doctor Javier Herrera Castro debo aclarar que no estoy detenido. Estoy en mi departamento. Debí y debo aclarar mi especialización y titulación en Costa Rica por haber sido exiliado político. Soy un profesional inscrito en el Colegio Médico como endocrinólogo y llevo más de 30 años trabajando acá y en Quilapayún en película A las 20:00 horas de este hoy en la Sala Akana, en calle Ramírez 1265, será exhibida la cinta Quilapayún, Más Allá de la Canción el estreno MIRADOC del mes de mayo. Se trata de la película ganadora de la competencia nacional en el último Festival Internacional de Iquique. mucho temor”, dijo el estudiante de la Escuela Eduardo Llanos. Vive en una casa que solo tiene un patio de tres metros de largo por uno y medio de ancho. Allí debe jugar con su hermano y desplazarse en su bicicleta. Pero a medida que habla más llama la atención por su manera de expresarse. “Pido a las autoridades que se respeten los derechos de los niños y que se terminen con los femicidios porque no puede ser que en Chile sigan matando a mujeres”. Bernabé y su hermano viven en calle Tarapacá. Bernabé tiene un hermano menor de seis años que padece de una grave enfermedad lo que obliga a sus adres a viajar constantemente a Santiago. Cuando está en la capital a todos les dice que es iquiqueño de corazón, explica su madre Sara Riffo. Agregó Bernabé es muy especial, le gusta ver las noticias en la televisión y escuchar programas de radio. “Siempre me pedía que algún día quería que un medio de comunicación lo escuchara”, dijo. Iquique listo para recibir Mundial de Hockey Santiago. Hoy volví a la clínica pasadas las 5 de la tarde. Les pido que publiquen lo que estoy aclarando. El daño de mi imagen es tremendo”. Hay que recordar que la PDI lo detuvo siendo acusado por ejercer ilegalmente la profesión luego, que una mujer presentara una denuncia en su contra. “La Roja” porrona Jamaica sumó anoche en su historial deportivo un contundente triunfo con el Campeón de América. “La Roja” de todos no pudo con una selección a la que se le miró en menos desde que se supo que haría de sparring del elenco nacional. El match concluyó 2-1. Los jugadores de Pizzi simplemente no pudieron inflar las redes hasta el minuto 85, gracias a la viveza de Nico Castillo. No todo fue malo porque para nosotros -los iquiqueños- nuestro representante en “La Roja”, Edson Puch estuvo a la altura, jugó muy bien y demostró que está para instancias mayores y seguramente en la Sudamericana dará que hablar. En resumen, la Selección Chilena fue a dar examen y salió reprobada como alumna porrona. A Pizzi -seguramente- anoche le costó dormir. Como mínimo tendrá que hacer un “ajuste de culata”. Un partido para olvidar. Una vista realmente espectacular ofrece la pista de hockey construida por el municipio de Iquique y donde desde el 24 de septiembre al 1 de octubre, se realizará el campeonato mundial femenino de hockey patín. La cancha de última generación y construida de acuerdo a los estándares exigidos por la federación mundial de este deporte, se emplaza en un sector de la tradicional Playa Brava, quedando el escenario rodeado de áreas verdes. Esto, sumado al hecho de encontrarse en el borde costero, le proporciona un ambiente inédito, para este tipo de competencias internacionales, constituyendo la obra, todo un acierto de las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Jorge Soria. También ya se instalaron las primeras graderías, donde el público iquiqueño podrá presenciar por primera vez un torneo deportivo de esta naturaleza, en el cual, nuestro país, estará representado por la selección nacional, popularmente conocidas Una vista realmente espectacular ofrece la pista construida por el Gobierno Comuna, para que Iquique reciba el Campeonato Mundial Femenino de Hockey Patín. Hermosas áreas verdes rodean el contorno del escenario deportivo, lo que sumado a que se encuentra ubicado muy cerca del mar, le da un aspecto inédito, para un torneo de nivel mundial. como “las marcianitas”, quienes ya probaron la cancha hace unos días, cuando enfrentaron a equipos argentinos. El domingo pasado fue la ceremonia oficial de inauguración de la pista municipal de hockey patín, en su primera etapa, añadiéndose durante esa jornada, domos que sirvieron de vestuario para los equipos, mientras se continúa con los trabajos alrededor de la misma cancha. Para el alcalde Jorge Soria, el torneo mundial, es más que eso, señaló; “es otra opción más para proyectar turísticamente a nuestra ciudad a través del del deporte y por eso, estamos preparando todo, para que todo salga bien”, puntualizó. Por su parte, las jugadoras de la selección chilenas, se sintieron muy a gusto en la pista, donde tendrán que enfrentar a verdaderas potencias mundiales que llegarán a Iquique, como por ejemplo; Alemania, Portugal, Argentina, entre otros equipos.
© Copyright 2025