Buenos Días LUNES 23 MAYO DE 2016 Año 8 -- número. 3456 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES MAS INF. máxima 34° mínima 11º SOLEADO FOTO: JAHIR LÓPEZ PAG. 23 MAS INF. PAG 28 Corrieron con el IPN Una Hasta 37 grados carrera de altura MAS INF. MAS INF. PAG 09 PAG 03 2 5 0 m e n o r e s c a n a l i z ad o s a Salud Mental por bullying Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx MAS INF. PAG 05 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Dialoga con estudiantes visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Lunes 23 de mayo del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Consejera electoral confía que regrese la calma al IEPC La producción es la madre de todos los empleos: Enríquez DURANGO, DGO. “La producción es la madre de todos los empleos, combinar desde las aulas con la práctica y la teoría aunado a promover el empleo bien remunerado desde el séptimo semestre, garantiza que los jóvenes tengan mejores oportunidades”, expresó José Ramón Enríquez Herrera. La propuesta es condonar impuestos a empresarios que quieran apoyar a los jóvenes con becas para que sigan estudiando, por medio de un convenio de colaboración, “es alarmante ver las estadísticas que indican que solo el 51 por ciento de los alumnos que ingresan al nivel preparatoria la terminan”, destacó José Ramón Enríquez Herrera. Ante empresarios de la localidad y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Diana Ocón Alvarado, propone Enríquez, candidato a la alcaldía por Durango PAN-PRD, becar a jóvenes para terminar su educación profesional y que continúen su especialidad en el extranjero para posteriormente regresar a su estado y enriquecer a Durango con capital humano bien capacitado y capaz de generar empleos por sí mismos. Es decir que a partir del séptimo semestre se les brinde empleo para que cuando egresen tengan dos años de experiencia laboral, explicó el candidato, ya que la única forma de transformar Durango es la invirtiendo en la educación También agregó que este proyecto implica tanto a universidades públicas como privadas y que los jóvenes podrán comenzar la práctica antes de egresar de sus respectivas carreras en algo directamente relacionado con su vocación, así ya no les pondrán de pretexto que carecen de experiencia laboral, puntualizó Enríquez en su exposición ante los empresarios duranguenses. POR LA ESPIRAL Entre fascistas y refugiados Claudia Luna Palencia @claudialunapale ¿ Y en qué parte del mundo no se está polarizando la política o complicando la economía? Son, al parecer, los signos de los tiempos. Si el inusitado ascenso del pragmático empresario Donald Trump en la política estadounidense concita además de suspicacias, un enorme desconcierto por el futuro de la Casa Blanca, en Europa las cosa tampoco pintan nada bien. En España, las dificultades para entenderse entre los diversos grupos políticos impidieron una fórmula cohesionada para investir tanto al candidato que resultó ganador en las pasadas elecciones del 20 de diciembre -el presidente en funciones Mariano Rajoy-; así como al líder del PSOE y también candidato Pedro Sánchez- que también lo intentó infructuosamente. La vuelta a la repetición de las elecciones el próximo 26 de junio debería tener una lectura mucho más profunda porque es una revelación, en todos los órdenes y confirmación en toda la regla, del enorme desencanto que permea entre la ciudadanía hacia sus propios mecanismos que lubrican una democracia que para ellos les ha fallado. Porque además el descontento de la ciudadanía en España también es el mismo que comparten los griegos, los portugueses, los británicos, los alemanes... no hay sociedad ni país que salga inerme de esta peligrosa enfermedad. Y mientras las mayorías reculan, se abstienen, porque bajo su visión biempensante consideran que una forma elegantemente pasmosa de protestar en cada jornada electoral es mostrando su desaprobación, su desprecio, bajo el ejercicio de no votar; pues ese breve espacio está siendo en realidad caldo de cultivo para empoderar a las minorías más radicales. Los primeros al no votar ceden sus derechos a otros que al sí sufragar llevan al poder a aquéllos que verán las formas para activar políticas (no para favorecer a esas mayorías) a fin de cumplirles a sus fervorosas minorías. La forma en cómo van escalando los dos polos más radicales tanto de la extrema derecha, como de la extrema izquierda, en prácticamente la mayor parte del mapa Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La consejera electoral Laura Bringas Sánchez se dijo confiada que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) recobre la calma y se trabaje en cordialidad en la organización de los comicios a celebrarse el 5 de junio. Durante la semana anterior el instituto se vio envuelto en seria controversia luego que cinco directivos decidieron renunciar a menos de 20 días que se lleve a cabo la elección de gobernador, diputados locales y presidentes municipales. El Instituto Nacional Electoral (INE) con las facultades que le confiere la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales decidió atraer la responsabilidad de desig- europeo avizora que de cara al 2030 se podría arribar con varios gobiernos ejercidos por extremistas. Por ejemplo, recientemente Austria está celebrando su jornada electoral para elegir presidente con resultados apretados entre dos candidatos equidistantes: Alexander Van der Bellen, un antiguo líder de Los Verdes de 72 años y Norbert Hofer, vicepresidente tercero del Parlamento, de 45 años, representante de las ideas de la ultraderecha. No puedo obviar en el análisis que la grave crisis humanitaria padecida por los sirios tras cinco años de guerra intestina en su sangrante país, aunado a su éxodo masivo junto con la mala acogida que Europa les ha proporcionado son ingredientes candentes en las campañas electorales. A COLACIÓN Los doloridos refugiados sirios apostados en las puertas de Europa y confinados a campos improvisados sin agua, ni comida, ni condiciones sanitarias enfrentan además de la indiferencia, a un viejo enemigo: la xenofobia. El candidato Hofer tiene como lema "Austria y los austríacos primero"; en Alemania, las manifestaciones en este sentido no son menores y hasta países con menor tradición xenófoba como España se ven atenazados por varios grupúsculos que también hacen de las suyas. En Madrid, el sábado pasado, aconteció una nar los nuevos directivos. Las áreas no son menores, habían renunciado los titulares de Capacitación, Organización, Jurídico, Administración y la Secretaria Técnica. Pero no habían sido solo ellos, apenas un días antes había decidido el mismo camino la secretaria ejecutiva, Zitlali Arreola del Río, quien luego de un litigio legal por mantener su cargo, decidió dejarlo por propia voluntad. Ante ese escenario adverso al interior del Instituto, la consejera electoral durante la entrevista concedida en la sede del IEPC, Bringas Sánchez se dijo confiada en que regrese la calma y se pueda continuar con el trabajo en el consejo. Reconoció que había un clima de rompimiento entre las principales direcciones, problemas en las cadenas de mando que se evidenciaron en la toma de algunas decisiones que al final debieron ser revocadas. La consejera dijo finalmente que el trayecto final en la organización de las elecciones constitucionales locales, será en mejores condiciones, ya que la determinación asumida por el INE abona a que se trabaje de mejor manera en el organismo local. marcha fascistoide conformada por personas que ondeando la bandera española gritaron al unísono vivas al dictador Francisco Franco y un rechazo absoluto hacia los inmigrantes y refugiados. Cabe mencionar que, hasta la fecha, ningún país europeo ha cumplido con el famoso cupo de acogida de sirios que desde el otoño pasado se anunció: una repartición de más de cien mil exiliados por la guerra Siria entre 22 de los 28 países que conforman la Unión Europea (UE). Todo ha sido una hipocresía. En Madrid, la alcaldesa Manuela Carmena mandó colgar en el bellísimo edificio sede del Ayuntamiento en octubre pasado- una conmovedora manta que reza "Refugees welcome". Pues bien a España solamente han entrado 18 refugiados, de los que únicamente uno es de origen sirio; se supone que llegarán 87 en mayo y 63 en junio. Recordemos que el país ibérico acordó recibir a 16 mil sirios. Sin embargo, me parece muy injusto que por unos fascistas protestando en la calle se pretenda dar una imagen equivocada porque ha sido la propia sociedad civil, personas de fibras sensibles y varias ONG´s españolas, las que se han volcado in situ tanto en Grecia, Italia y Macedonia para ayudar a miles de familias sirias que han sido tratadas con enorme desprecio por los gobiernos de toda Europa del Este. Es menester señalarlo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Propone Enríquez a empresarios becar a jóvenes para terminar su educación profesional. *El instituto se vio envuelto en seria controversia luego que cinco directivos decidieron renunciar a menos de 20 días que se lleve a cabo la elección LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Esteban Villegas Villarreal tuvo un diálogo con estudiantes. Propone más becas EVV dialoga con estudiantes • Se compromete a crear el Laboratorio para Emprendedores Por Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Con un diálogo franco, el candida- to a gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal escuchó propuestas e inquietudes de estudiantes técnicos y foráneos que diversas escuelas de nivel medio superior y superior en Durango. Originarios de Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Francisco I. Madero, Santa Clara, Poanas, CEDH colabora en la búsqueda de casi una veintena de desaparecidos Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. En México las desapariciones forzadas constituyen un grave problema de seguridad, miles de personas han dejado sus hogares sin dejar rastro o tal vez sí, pero seguirlo sería retar a la muerte. En Durango la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) colabora en la búsqueda de 16 personas que fueron reportadas como desaparecidas en el periodo de enero a abril. La comisión informa en sus cifras estadísticas que se trabaja en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas en la localización de cinco personas, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León para ubicar a dos personas más, misma cifra que en la comisión de Baja California. Se busca a cuatro personas más, cada una originaria Guanajuato, Tlaxcala, Nayarit, Chihuahua y Quintana Roo. Pero en Durango también se han reportado dos desapariciones, una de la capital y la otra de originaria de San Juan del Río. Cuatro de las personas reportadas como desaparecidas son menores de edad, tres mujeres y un varón. Canatlán, Súchil, Vicente Guerrero, Mapimí, Gómez Palacio, Nombre de Dios Rodeo, Villa Hidalgo, Pueblo Nuevo, Ocampo, Santa María del Oro, San Juan del Río y Guadalupe Victoria, los estudiantes manifestaron su confianza en un programa de becas y la construcción de un desayunador escolar. Villegas Villarreal, postulado por la coalición PRI-PVEM-PD-PANAL propuso la construcción de una Casa del Estudiante y un plan de apoyo integral para los padres jóvenes, con el propósito de que terminen sus estudios. Señaló que se creará un Laboratorio de Emprendedores para generar proyectos productivos para los jóvenes que pretender constituir una empresa e impulsar el Programa Durango Digital, además refrendó el compromiso para que se conviertan en realidad y generen economías y apoyos a grupos artísticos y culturales. Sistema educativo le pisa los talones a la DEI en violación a derechos humanos Por Fernando Madera DURANGO, DGO. El sistema educativo en Durango se encuentra a muy corta distancia de alcanzar a la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) en violación a los derechos humanos, conducta antes solo atribuible a quienes portan una placa y un arma para imponer el orden. Como parte de la educación para los mexicanos, el respeto y promoción de los derechos humanos plasmados en la Constitución Política y los Tratados Internacionales, debe ejemplificarse desde las aulas con el respeto entre los alumnos y maestros. Pero no siempre se educa desde la razón y solo se imparten los conocimientos encuadernados sin abordar aspectos fundamentales que contribuyan en la formación de mejores ciudadanos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido de enero a abril, un total de 322 quejas en contra de diversas instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno. Quien ocupa el primer lugar en señalamientos es la Fiscalía General del Estado, 64 han sido por presuntos abusos cometidos por los agentes investigadores y 38 más por los agentes del ministerio público. La Dirección Estatal de Investigaciones es quien liderea en número, lo cual no debe enorgullecer a nadie. Pero lo que más debe preocupar a las autoridades es el aumento en las quejas interpuestas en contra de quienes representan el sistema educativo en la entidad. Durante el mismo periodo, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) ha sido señalada en 19 ocasiones, las escuelas primarias en 18, la Subsecretaría de Educación Región Laguna en 11 y las Escuelas Secundarias en nueve ocasiones. En total, el sistema educativo acumula 57 quejas, siete menos que la DEI, dependencia considerada como la más violenta por su naturaleza policial. Durante el año 2015 la CEDH emitió diversas recomendaciones al titular de la SEED, Héctor Vela Valenzuela cuando se comprobó que las quejas sí tenían sustento y se habían cometido excesos. 4 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 Secretarios del CEN del PRI Esteban y ‘Meño’ se la juegan por el deporte y la salud DURANGO, DGO. La secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Nallely Gutiérrez y el secretario del Deporte, Antonio Argüelles, ambos del CEN del PRI, estuvieron en Durango para asistir a la premiación del reto “21 días”, en donde resaltaron que el nuevo proyecto del PRI, en Durango que encabeza Esteban Villegas, tiene como principales ejes rectores, el deporte y la salud, ya que esto prop- icia que haya sociedades más sanas y con mejor calidad de vida. “Estamos convencidos de que Durango, en los próximos años habrá de tener una mejor sociedad que le permita seguir creciendo en distintos aspectos de la sociedad, porque Esteban y ‘Meño’, se la juegan por el deporte y la salud de los duranguenses”, coincidieron. Reiteraron que el PRI es un partido político que trabaja todos los días del año, en favor de los mexicanos, y de los duranguenses, dejando en claro que es un instituto político que no existe sólo en tiempos electorales. Acompañados por Marisol Rosso de Villegas, y de Yanel Martínez de Herrera, esposas de los candidatos a gobernador y a presidente municipal, respectivamente, quienes reiteraron el compromiso de trabajar, en caso de obtener la mayoría de la confianza ciudadana, el próximo 5 de junio, por el deporte que permita disminuir la obesidad y las enfermedades crónico degenerativas. Finalmente, Ali Gamboa, diputada federal tricolor, expresó que Durango requiere de la consolidación de todo el trabajo realizado en los últimos años, en favor de los duranguenses, por lo que tanto Esteban como Manuel, propiciarán que exista una mejor calidad de vida en la entidad. Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO Reporteros FERNANDO MADERA MORENO MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES LÍA SALAS MONSERRAT GARCÍA Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Diseño B.C. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales Transición de lácteos frescos y maduros a lácteos formulados DURANGO, DGO. En la sala de usos múltiples de la Unidad de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo la conferencia impartida por Juan de Dios Burciaga Rueda, “Transición de lácteos frescos y maduros a lácteos formulados”. Esta Conferencia fue organizada por el Colegio de Ingenieros Bioquímicos Delegación Durango a cargo de la presidenta, Patricia Rodríguez Briones, catedrática del ITD, a la cual acudieron alrededor de 70 alumnos y profesores del Instituto. Con este tipo de conferencias donde se tratan temas referentes al área de Bioquímica, les permite a los estudiantes fortalecer su aprendizaje, compartir experiencias con profesionales, además de ampliar sus expectativas como futuros profesionistas. Juan de Dios Burciaga Rueda, es orgulloso egresado del ITD, actualmente se desarrolla como gerente de Producción de la Empresa Productos Lácteos “La Mesa”, en la ciudad de Celaya en Guanajuato. Es importante que egresados del Tecnológico compartan sus experiencias con los actuales alumnos, con el objetivo de motivarlos y a su vez que se den cuenta como futuros egresados del potencial y alcances que puedan tener. El interés del Colegio Mexicano de Ingenieros Bioquímicos Delegación Durango, es el de promover el mejoramiento profesional, científico, técnico, económico y social de sus colegiados por lo que estarán presentando conferencias especializadas con expertos en el área. Es relevante tener contacto con profesionistas expertos en temas de interés, esto con el objetivo de potenciar el desarrollo, abrir mas posibilidades para incrementar el grado de empleabilidad de los egresados. En el Instituto Tecnológico de Durango se caracteriza por tener una relación estrecha con sus egresados por lo que continuará apoyando acciones como ésta, que permite un intercambio de ideas que fortalecerá y beneficiara la formación profesional de los estudiantes. Maestros de Medicina a un doctorado en Ciencias del Aprendizaje DURANGO, DGO. Maestros de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez iniciarán un doctorado en Ciencias del Aprendizaje, dentro del convenio que signó la institución con la Universidad Pedagógica de Durango. Lo anterior lo dio a conocer el director de la Facultad, Jorge Arturo Cisneros Martínez, quien explicó que “…estamos por concluir una Maestría en Educación dentro de este convenio, en donde 30 maestros la están cursando, de los cuales 15 son de nuestra Facultad y el resto de la Facultad de Trabajo Social y de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías”. Dijo además que “…posteriormente se amplió el convenio para continuar con la formación de nuestra planta académica y ahora estamos por iniciar el doctorado en Ciencias del Aprendizaje, con un registro de 14 aspirantes”. Cisneros Martínez reconoció que “…enfocados en trabajar en cada uno de nuestros indicadores, en nuestras fortalezas y debilidades, se muestra mucho interés por parte de nuestra comunidad en trabajar en el área de la pedagogía, tenemos la fortuna de contar con excelentes especialistas en la medicina y en la nutrición, y una de nuestras debili- dades es que carecemos de especialistas en el área de la pedagogía para mejorar la práctica docente, sobre todo”. “Es por ello que dentro de las acciones encaminadas a la mejora de la calidad de la educación en ciencias de la salud, nuestros docentes se están preparando para desempeñar mejor su quehacer en el aula”, concluyó el director de la FAMEN-UJED. ALEJANDRA JÁQUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Alumnos del ITD disfrutaron de una interesante conferencia. LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 250 menores canalizados a Salud Mental por bullying *Aumentan agresiones entre niñas Por Martha Casas DURANGO, DGO. El director de Participación Social de la Secretaría de Educación en el estado, Carlos Guerrero Moreno, señaló que en este ciclo escolar van 250 menores que se han canalizado al Instituto de Salud Mental (Ismed), debido a que han presentado con- ductas o hechos relacionados al acoso escolar, además anotó un aumento en las agresiones entre niñas. El funcionario estatal comentó que aunque se habla de una disminución del 80 por ciento en los casos, la SEED en coordinación con otras instancias están pendientes en detectar las conductas irregulares de los educandos. Advirtió que hay un incremento en la violencia entre mujeres, antes de cada 10 episodios que se tenían de este tipo, nueve eran hombres; ahora hay una alerta fuerte, ya que se elevó la participación de las niñas y empiezan a superar a los varones, con la característica de que las mujeres se graban con teléfonos o dispositivos móviles y suben el video a redes sociales, agudizando así el bullying. Se ha tenido especial cuidado en la detección de actos que llevan a agresiones fuertes, desde apodos, empujones, pero también hay preocupación en las riñas a la salida de las escuelas, que es un acto que se ha visto recurrente. Explicó que se han implementado programas desde el 2005, cuando se notó un incremento en casos de bullying, primero se tuvo “Escuela Segura”, que surgió ante la necesidad de atender manifestaciones de violencia, hoy se tiene el ”Programa Nacional de Convivencia”, mismo que está reforzado con el programa de “Padres exitosos, hijos ganadores”. Del 2014 al 2015, se tenían tres casos por semana de bullying, en lo que va de este ciclo 2016, solo se han tenido de 8 a 10 casos, pero también se ha trabajado en la integración de comisiones escolares, donde participan directores, padres, supervisores, maestros. Pero el Ismed es uno de los aliados que más aporta, ya que recibe gente para terapia, no solo niños sino también adultos, en este ciclo 250 infantes han sido canalizados, adicionalmente se ha tratado a los padres de familia de los menores canalizados, y otros han ido por iniciativa propia, aconsejados por los centros de salud, DIF Estatal, ha sido impulsor. Psicología, profesión que alivia la salud mental Por Martha Casas DURANGO, DGO. La psicología es una profesión de gran importancia a la salud mental de las personas, en reconocimiento de ellos, este fin de semana se celebró el Día del Psicólogo, marco en el que Adrián Guadiana, comisionado estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones de Durango (CEPAAD) de la Secretaría de Salud del Estado exhortó a coadyuvar a mantener una sociedad sana. Indicó que si bien la salud mental cada vez toma mayor importancia en México, el problema principal son los costos y la accesibilidad al tratamiento que tienen los pacientes y sus familiares, por esto es de gran importancia el desempeño de los psicólogos como profesionales de la salud mental dentro de las instituciones públicas. La evaluación psicológica en ambientes médicos debe ser considerada como una adecuada herramienta relacionada con el diagnóstico diferencial, ya que la dicha profesión dentro de la salud es de gran relevancia, porque recorre la protección de la salud, la prevención y el tratamiento. Exhortó a cada psicólogo duranguense a seguir con la labor que desempeñan día a día dentro de nuestra institución, y seguir colaborando para establecer una sociedad más sana mentalmente, más productiva. Estos profesionistas desem- peñan áreas fundamentales en el desarrollo de los individuos y las instituciones, la cual resulta evidente en aquellos sectores donde la inserción de los psicólogos es indispensable. En el área de la salud, la modernización psicológica ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud como base para que el ejercicio profesional esté inspirado en la búsqueda de una buena calidad de vida, sustentada en el respeto de los derechos humanos, en el marco de los valores y la ética. Los psicólogos de la Secretaría de Salud, ayudan a las personas a mejorar ante cualquier problema que no lo pueden solucionar por sí mismas, mediante el tratamiento con métodos empíricos y deductivos, algunos basados en la interpretación simbólica y otras técnicas. Para ello el personal ofrece sesiones terapéuticas, así como la ayuda individual y familiar para mejorar la calidad de vida de los pacientes con terapias que los ayuden a incluirse a las diversas actividades de la sociedad. En México, fueron los catedráticos e investigadores de la Universidad Autónoma de México quienes lucharon para que se reconociera por parte de las autoridades educativas la licenciatura en Psicología en el año de 1950, siendo casi dos décadas después cuando se consolidó este avance, por lo que se instituyó el 20 de mayo como la fecha para celebrar a quienes ejercen esta profesión. Alumnos destacados fueron reconocidos. Reconocimientos a alumnos e investigador de la UJED GÓMEZ PALACIO, DGO. Cinco alumnos y un maestro del campus de la Universidad Juárez del Estado de Durango en Gómez Palacio recibieron reconocimiento por parte de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior en la Laguna (CIESLAG), por destacar en la comunidad universitaria. Los reconocimientos fueron entregados de manos del presidente del CIESLAG, Carlos Balderas Araujo, y el subsecretario de Educación de Durango, Miguel García Mesta, quien destacó a las universidades presentes en el evento al mencionar que el trabajo en las aulas universitarias contribuye al engrandecimiento de las entidades. Cuatro alumnos fueron acreedores al reconocimiento al mérito académico, de la Facultad de Ciencias de la Salud, Denisse Prone Olanzábal, egresada de la licenciatura en Nutrición; Alnic Gabriel Bojórquez Muro, de la licenciatura en Psicología. De la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, Dalia Leticia Martínez Padilla, egresada de Ingeniería Civil; de la Facultad de Ciencias Biológicas, Denisse Solís de la Cerda, de la carrera de Biólogo. El reconocimiento de Liderazgo Universitario fue entregado a la alumna de Medicina, Xiaomel Chavarría Arriaga, de la Facultad de Ciencias de la Salud. El reconocimiento al mérito docente fue para Facundo Cortés Martínez, destacado profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, que sobresale por sus publicaciones internacionales en el área de ingeniería en sistemas de tratamiento de aguas residuales. FOVISSSTE genera alrededor de 500 mil empleos en el sector de la construcción CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD DE MÉXICO El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) genera alrededor de 500 mil empleos en el sector de la construcción y se ha consolidado como la segunda hipotecaria del país, aseguró su vocal ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera. Durante una reunión con trabajadoras del Fondo, Godina Herrera destacó algunos de los principales logros alcanzados por la institución, en el marco de la Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República, como incrementar el monto promedio de los créditos de vivienda a 625 mil pesos, aumentar en siete por ciento el ritmo de la colocación de financiamientos y haber otorgado más de un millón y medio de créditos a lo largo de su historia. Asimismo resaltó que recientemente obtuvo la certificación ISO 9001:2015 en sistemas de gestión de calidad, convirtiéndose en el primer organismo en México en cumplir con los requisitos de este estándar internacional, además de que fue reconocido, por quinta ocasión, como un Organismo Promotor de la Responsabilidad Social. El vocal ejecutivo agregó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha conferido al FOVISSSTE un papel estratégico para impulsar algunos programas relevantes, como son el otorgamiento de créditos de vivienda a mujeres policías y el reconocer a los maestros de excelencia. Sobre los apoyos a mujeres policías, Godina Herrera informó que ya se trabaja en la definición del esquema que permitirá otorgar financiamientos a mujeres integrantes de los cuerpos de seguridad de manera inmediata, sin dilaciones, sin sorteos, ni preferencias. Con respecto al financiamiento para profesores, recordó que se tienen registrados cinco mil 803 docentes que obtuvieron calificaciones de excelencia en la pasada evaluación realizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes tendrán derecho a créditos preferenciales de vivienda, con el fin de reconocer la labor que llevan a cabo en la construcción de un mejor país. 6 LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Es inmejorable agenda legislativa de La China DURANGO, DGO. Muy pequeña, cuando tenía apenas ocho años de edad, Regina comenzó a usar la bicicleta, más que por una necesidad, con el propósito de divertirse y pasear en las calles de su barrio. Hija de Héctor Nevárez Herrera y de Martha Castañeda, la niña no tenía una propia, sino que utilizaba la de su padre, pero con el paso de los años adquirió la suya en la que se dirigía a todos lados. Ya de grande, la joven contrajo matrimonio, tuvo a sus dos hijos, Víctor Hugo y David, los que a la edad adecuada siguieron el ejemplo y gusto su mamá, en cuanto al uso de ese frágil y económico medio de trasporte. Durante los últimos diez años, la señora Regina Nevárez Castañeda, quien labora en la escuela de Educación Física de la Universidad Juárez del Estado de (UJED), participa en grupos de ciclistas que le han dado la oportunidad de conocer varias partes del interior el estado y distintas ciudades del país, como Mazatlán, Torreón, Zacatecas, entre otras. Pero además, ella dejó de utilizar taxi, autobús o vehículo particular para trasladarse a su centro laboral y viceversa, para hacerlo en su propia bici y a bordo de ésta se transporta para realizar todo tipo de actividades, con lo que aparte de ahorrarse dinero en gasolina o pasaje, ejercita su cuerpo, se mantiene saludable y no contamina el ambiente. Precisamente por ser un excelente testimonio, Gabriela Hernández López, a quien todos conocen como Gaby o La China, candidata del PRI a diputada local por el tercer Distrito Electoral, la invitó para que lo externara durante su presentación de su agenda legislativa, porque como todo saben, uno de sus principales objetivos es trabajar en el Congreso del Estado en el tema de la movilidad urbana. Ella expresó que lo que aquí se necesitan son ciclovías, ciclopuertos, un reglamento de respeto al ciclista y está segura que si la China es la próxima diputada, apoyará mucho en este renglón, ya que desde el inicio de la campaña se le ha visto preocupada por el tema que al atenderlo daría a los duranguenses mejores condiciones de vida. Fue en un paseo muy tradicional, como es el Parque Guadiana, donde el sábado en la mañana La China presentó su agenda legislativa, basada en la movilidad urbana, derechos humanos y fomento al empleo, que incluye el apoyo a los discapacitados. Al escenario, ubicado justamente en a un costado del lago de la China, entre los frondosos árboles y pasto verde, fueron llegando infinidad de personas atraídas por la interesante propuesta que daría a conocer la carismática y joven aspirante a legisladora, la que por cierto, en corto tiempo se ha ganado la estima y cariño, pero sobre todo, la confianza de todos. DISTINGUIDAS PERSONALIDADES Una de las más distinguidas personalidades que arribó, fue Marisol, la esposa de Esteban Villegas Villarreal, el candidato a gobernador de ese mismo instituto político, a quien la sociedad duranguense reconoce la labor realizada desde el DIF Municipal, en beneficio de las clases vulnerables, con las que se encuentra muy comprometida. Dueña de un gran carisma, de sensibilidad ante las demandas sociales y amplia conocedora del tema relacionado con la asistencia social, Marisol quiso estar presente en este evento para apoyar a La China, de la que dijo, no le queda duda que será la ganadora el 5 de junio. Yolanda de la Torre Valdez, otra gran mujer que le ha dado mucho a Durango y quien en su calidad de integrante del mismo sector, siempre han trabajado por las personas con discapacidad, ahí estaba presente para, como senadora, apoyar en lo necesario las gestiones y labor en el Congreso a favor de los menos favorecidos que haga Gabriela Hernández López. Jesús Pasillas Romero, presidente de la Comisión de Movilidad Urbana en el Senado de la República, visitó Durango única y exclusivamente para respaldar la propuesta legislativa de La China, a quien conoce desde muy pequeña y de quien se siente orgulloso de que enarbole temas tan importantes y sensibles como la Movilidad Urbana. Deportistas en apoyo. CICLOVÍAS Justamente antes de que iniciara el evento, la abanderada del tricolor comentó que hoy tenemos Un Nuevo Proyecto, que en realidad es nuevo, porque el doctor Esteban anunció ya la construcción de ciclovías que nos van ayudar a la movilidad. Al tiempo reconoció el gran apoyo que recibe del Senador Casillas Romero, de senadora de la Torre Valdez, a quien definió como ha sido un ejemplo de lucha, en tanto CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Por José Pilar Aguilar LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK que a la señora Marisol la calificó como una de sus mejores aliadas y anunció que Esteban como gobernador, Meño como Alcalde y ella como diputada, junto con Marisol como presidenta del DIF, harán mucho por los diferentes aspectos de la sociedad. En entrevista, la compañera de su vida de Villegas Villarreal, tras afirmar estar contenta por poder acompañar a La China en la presentación de su propuesta legislativa, dijo sentirse muy comprometida con la movilidad, ya que durante los recorridos realizados le ha tocado escuchar las necesidades que se tienen al respecto, por lo que, añadió, trabajaremos para su atención desde el lugar donde nos toque estar y reiteró que la inclusión es un tema que se atenderá al cien por ciento si la ciudadanía las brinda su apoyo en las urnas el próximo 5 de junio. Precisó que solo de esta forma se podrán consolidar todos y cada uno de los proyectos que han planteado a lo largo y ancho del territorio duranguense, en los que sin lugar a dudas, Yolanda de la Torre, desde el Senado será un fuerte impulso para la inclusión y en el Congreso de Durango, con la diputada Gaby Hernández se hará lo mismo. Mientras tanto, de la Torre Valdez dijo que hoy vivimos una nueva etapa, hay mucho que se ha hecho, pero ahora podemos ver que con el Nuevo Proyecto del doctor Esteban Villegas, muchas cosas más se pueden hacer realidad. El senador Casillas Romero habló de lo importante que es abordar el tema de la movilidad urbana, porque beneficia a toda la población y nuevamente dijo que este es un tema de vital importancia que ha sido tomado para su atención por la candidata La China. MOVILIDAD URBANA Bueno, pues ya todos reunidos, fue la señora Regina Nevárez la que habló y explicó la situación que actualmente se vive en esta ciudad en cuanto al tema de movilidad urbana, lo que se requiere y los grandes beneficios que esta generará. El senador visitante tuvo el gran gesto de regalar una bicicleta con dos asientos para La China y su suplente Abril Meraz, ya que tomando en cuenta que esta sufre una discapacidad, no puede conducirla, lo que les permitirá hacer recorridos juntas. Son en realidad varios puntos importantes los que La China abordó en el tema de la movilidad urbana y discapacidad, de los que compartió algunos, al considerar que es una necesidad y un derecho de las personas para acceder a los satisfactores que les permitan desarrollo y una calidad de vida libre y autónoma, ya no como un problema de tráfico. Cumplimentar y poner en marcha las estrategias del Plan Integral de Movilidad Urbana para la Ciudad de Durango, pues ya se cuenta con estudios técnicos que deben ser respaldados financiera y operativamente para poder llevarlos a la realidad. Se requieren calles para todos (espacio público incluyente), en la que la adecuada planeación permita que puedan “convivir” los diferentes usuarios de la vía pública y el medio de transporte que se elija, (peatones, ciclistas, automovilistas). En esta misma concepción, el incentivar y promover la movilidad no motorizada es fundamental, brindando seguridad a los ciclistas en base a rodamientos confinados (ciclopistas y ciclopuertos) en lugares estratégicos de la ciudad. Por otro lado, es necesario incentivar, eficientar, modernizar y lograr la intermodalidad inteligente del transporte público, con estudios de origen y destino, con posibilidad de hacer uso complementado entre los diversos sistemas de transporte, por ejemplo, la bicicleta y el transporte público. Entre los proyectos destacados está el determinar si se habría de añadir un nuevo sistema de transporte BRT como es el metrobús, autobuses de gran capacidad, carriles exclusivos o prioritarios para autobuses y estaciones o paradas fijas con plataformas y pago de la tarifa fuera del autobús. Contempla también que la movilidad es un derecho universal y como tal, debe ser accesible a todos, por lo que se deben destacar las medidas para que las personas con alguna discapacidad puedan hacerlo de una manera independiente, en la máxima forma posible, con rampas en edificios y banquetas, de acceso al transporte público, espacios especiales dentro de éste, por citar algunos. Los accidentes viales se han convertido en un problema de salud pública, incluso, en la primera causa de muerte en personas jóvenes, ante lo que es necesario homologar e implementar medidas que permitan erradicar los siniestros viales. Por ejemplo, con la promoción de una cultura vial, con respeto entre los diferente usuarios de la vía pública, la no conducción de vehículos a motor por personas en estado de ebriedad y la homologación de requisitos para expedición de licencias de conducir. Aseguró que Durango aún está a tiempo, se considera una ciudad entre pequeña y media, por ello es muy sano prever su crecimiento ordenado, con usos de suelo mixtos que permitan satisfacción de necesidades sin tener que cruzar la ciudad para cada una, lo que significa lograr combinar la coexistencia cer- WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Todos muy atentos con las propuestas de La China. Un gran apoyo para La China. cana de centros de trabajo, estudios, de servicios, comerciales y vivienda. Cuando la población cuente con un sistema de transporte público y la conveniencia de la movilidad no motorizada, podrá optar convencidamente por evitar el uso excesivo del automóvil particular, lo que traería beneficios a la salud, medio ambiente, energéticos y económicos, dijo. La movilidad nos incluye a todos, no solo es tarea del Estado, por ello, es necesario involucrar figuras de participación ciudadana a fin de que la sociedad civil exponga su sentir, forme parte y sea tomada en cuenta en las decisiones para una mejor movilidad. Estos serían algunos puntos sustanciales de los que habló La China, los que arrancaron los aplausos de los presentes, sobre todo de aquellos que sufren alguna discapacidad y de los ciclistas. Al concluir, la aspirante a la diputación del tercer distrito Electoral, se retiró más comprometida que nunca y con el firme propósito de seguir trabajando para obten- er la curul y posteriormente cumplir a cabalidad todo lo que ha estado hablando. Alfredo y Beatriz, sus hermanos y grandes apoyos en este proyecto, ahí estuvieron, escucharon con atención la propuestas y se sintieron orgullosos de ella, saben que tiene madera para ser una buena legisladora y la que sin lugar a dudas contará con los sabios consejos de don Mayo, su abuelo, y, por supuesto, de su papá Ismael y de la señora Gaby, su madre, que de eso saben mucho. 08 LOCAL MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se vende magnífico comedor de 6 sillas con bufetera Informes al Tel. 1292107 con la señora Rosy Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 Día 6 de plantón Sin avances, pide MUD la destitución de intermediario con Gobierno Por Martha Casas DURANGO, DGO. El plantón indefinido del Magisterio Unido de Durango (MUD) en la Plaza de Armas llegó a su día seis, en realidad sin mucho avance, pero firme, con algunas peticiones como la destitución del abogado intermediario entre el Gobierno y ellos, Juan Soto Ledezma, director de Transportes del Estado, quien no ha cumplido ni puesto interés. Lo anterior lo dijo uno de los voceros del MUD, Noel Galván en entrevista al hablar de acuerdos recién tomados respecto al movimiento nacional. “En el caso de Durango se ha hecho una valoración desde el inicio del plantón, los acuerdos que se han establecido con la autoridad y los resultados, determinando la posibilidad de llevar a cabo una nueva movilización que se pudiera hacer el miércoles, en el sentido de exigir la destitución del interlocutor, Juan Soto Ledezma, debido a que no ha dado fun- cionamiento al pliego petitorio”. Había el compromiso de revisar cada caso en particular, para reestablecer la situación salarial a los maestros, sin embargo, no se ha tenido avance alguno, indicó el entrevistado. De los 254 maestros que no presentaron el examen, alrededor de 68 compañeros ya justificaron su inasistencia al mismo, y se supone que se hicieron ya los trámites para que recuperen su salario, que han estado devengando de manera normal, pero ni eso han podido resolver, a pesar de que había el compromiso. “Por lo pronto no nos vamos a quitar, no ha habido avances de la Secretaría General de Gobierno, vamos a seguir en plantón indefinidamente”, aseveró Galván. Asimismo indicó que están en la situación de revisar el contexto nacional y de darle dinámica al plantón, para esto se propone arrancar una jornada de brigadas a los municipios del estado. La región laguna ya se ha sumado, pero se harán recorridos en el resto de las regiones. Temperaturas en Durango alcanzan 37.5 grados centígrados Por Martha Casas DURANGO, DGO. Durante el fin de semana las temperaturas presentaron una elevación considerable que llegó hasta 37.5 grados centígrados en el poblado el Palmito en el municipio de Indé, así mismo en la ciudad capital llegó a 35 grados centígrados el pasado sábado con una temperatura mínima de 12.7 grados. En contraparte el clima frío persistió en las zonas que normalmente son consideradas como heladas a frías, como es el caso de la Rosilla en el municipio de Guanaceví, donde al amanecer del domingo se registró apenas 1 grado centígrado sobre el termómetro. En municipios como Ocampo, San Bernardo y El Oro, el domingo amaneció con nubosidad, aunque el resto del estado presenta mayormente cielo despejado sin que se haya registrado precipitación pluvial alguna. De acuerdo el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua en su área del observatorio meteorológico, existen nulas o mínimas probabilidades de lluvia en casi toda la entidad en los próximos días, ya que estarán dominando los periodos de sol, con temperaturas elevadas calculadas arriba de los 31 grados centígrados en los Valles y Llanos y en la zona Sierra hasta los 27 grados. Asimismo las mediciones de esa instancia, señalan una radiación solar en la ciudad de Durango de mil 180 watts por metro cuadrado, que equivale a 12 puntos de índice de rayos ultravioletas lo cual amerita protección para salir, evitar la exposición en lo más posible, así como utilizar bloqueador en caso de exponerse al sol, ropa clara e incluso sombrero. Persiste el optimismo entre los mexicanos Por Fernando Madera CYAN MAGENTA YELLOW BLACK DURANGO, DGO. Pese a todo, los mexicanos sonríen, festejan, gozan la vida porque “pronto se va a acabar” y lo mejor es “darle vuelo a la hilacha” para que cuando llegue la pelona, nos vayamos con una sonrisa. Si bien las condiciones económicas y sociales sin adversas, el optimismo entre los mexicanos es notable al grado de considerar que las cosas van a mejorar en un plazo no establecido. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer el estudio para conocer la percepción de la facilidad entre los jefes de los hogares mexicanos para obtener lo que desean. Se les cuestionó en torno a la factibilidad de tener o mantener una vivienda propia, a lo que el 76.7 por ciento contestó que probable, mientras que el 19.6 lo consideró poco probable. Ahora bien, los problemas de inseguridad en la mayor parte del territorio nacional es un mal que pareciera no acaba, pero aun así, el 68.5 por ciento de los mexicanos considera probable vivir seguro en su colonia mientras que el 30.5 por ciento cree poco probable que eso pueda suceder. Al mexicano le gusta descansar, relajarse y salir de la rutina cuantas veces sea posible, por ello el 66.9 por ciento considera probable tener tiempo para la recreación, mientras que el 31.9 por ciento dice que es poco probable. En el problema de obtener un empleo, sea el que se quiere o el que se puede conseguir, los número se emparejan ya que el 49 por ciento considera probable tener un buen empleo mientras que el 42.6 por ciento considera poco probable que eso pueda pasar. Una vez más la cifras se nivelan al preguntar a los mexicanos sobre la posibilidad de crecer en su trabajo o profesión, ya que el 48 por ciento lo considera probable y el 43 por ciento poco probable. Tener un negocio o trabajo propio es una opción que el 47.9 por ciento de los mexicanos consideran probable mientras que el 44.9 por ciento dicen que es poco probable. Como se puede apreciar en todos los reactivos la respuesta probable fue la mayor, así las cosas no pinten nada bien para el futuro de los mexicanos, la esperanza persiste porque desde pequeños nos enseñaron que...es lo último que muere. Farándula Pagina 10 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Lunes 23 de mayo del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez VUELAN ALTO A continuación el estimado de ingresos en taquilla del viernes al domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con comScore: 1. "The Angry Birds Movie", 39 millones de dólares. 2. "Captain America: Civil War", 33,1 mdd. 3. "Neighbors 2: Sorority Rising", 21,8 mdd. 4. "The Nice Guys", 11,3 mdd. 5. "The Jungle Book", 11 mdd. 6. "Money Monster", 7,1 mdd. 7. "The Darkness", 2,4 mdd. 8. "Zootopia", 1,7 mdd. 9. "The Huntsman: Winter's War", 1,2 mdd. 10. "Mother's Day", 1,1 mdd. LOS ÁNGELES El Capitán América ya encontró a un rival de su altura en las taquillas. La película de aves "The Angry Birds Movie" recaudó 39 millones de dólares en su estreno el fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá, quitando del primer lugar a "Captain America: Civil War", de acuerdo con estimados de comScore el domingo. "Civil War" obtuvo 33,1 millones de dólares este fin de semana, lo que se suma al total de 347,4 millones que lleva recaudados desde su estreno. A tres semanas de su debut, el superhéroe demostró ser más poderoso que un puñado de comedias para adultos: "Neighbors 2: Sorority Rising" y "The Nice Guys", que quedaron en tercer y cuarto lugar de las taquillas, respectivamente. "Neighbors 2" recaudó 21,8 millones en su estreno, mucho menos que la original estrenada en 2014 y que obtuvo 49 millones. La comedia setentera "The Nice Guys" tuvo 11,3 millones de dólares en su estreno. Las adaptaciones de videojuegos no tienen el mejor récord, pero el analista de c o m S c o re , Paul Dergarabedian, dijo que el éxito de "Angry Birds" posiblemente se deba más a su atractivo familiar y a que ya es una marca conocida. "Las familias siempre están buscando contenido nuevo", dijo Dergarabedian, quien señaló que este es el más reciente en una serie de éxitos para toda audiencia que incluyen a "The Jungle Book" y "Zootopia". CYAN MAGENTA YELLOW BLACK AP FARANDULA LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 11 Fallece Nick Menza, ex baterista de Megadeth *El músico alemán muere el pasado viernes cuando ofrecía una presentación en un club en Los Ángeles, California, con su banda OHM Notimex CIUDAD DE MÉXICO El músico y ex baterista de la banda estadunidense Megadeth, Nick Menza, falleció el viernes 21 de mayo a los 51 años mientras ofrecía un concierto en Los Angeles, California, con su banda OHM. Según información proporcionada por The Guardian, la oficina de Menza emitió un comunicado en el que confirmó la muerte del baterista, durante una presentación en el club 'The Baked Potato'. Nick se derrumbó durante la tercera canción. Los primeros informes indican que sufrió un ataque al corazón y que fue declarado muerto a su llegada al hospital". Nick Menza nació en Munich, Baviera, Alemania, el 23 de julio de 1964, y falleció en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Formó parte de la banda de thrash metal Megadeth entre 1989 y 1998. Fue hijo del músico de jazz, Don Menza. Nick se inició en la batería a la edad de dos años. Sus influencias eran, sobre todo, del Blues. Cuando se hizo mayor de edad empezó su carrera profesional en bandas locales y como baterista de Kelly Rhoads. En 1989 se integró a Megadeth para la grabación del álbum “Rust In peace” y formó parte del grupo en los siguientes nueve años, cuando le operaron un tumor en la rodilla permaneció en reposo durante varios meses, por lo que Dave Mustain decidió sustituir a Menza con Jimmy DeGrasso. Para el 2004, Mustaine anunció la reunión de Menza con Megadeth, sin embargo, en cuestión de semanas el baterista fue relevado “por no estar preparado físicamente para lo demandantes que suelen ser las giras del grupo”. Tres años después, y luego de un accidente con una sierra eléctrica, Menza casi pierde un brazo por lo que se vio en la necesidad de que se le practicaran diversas cirugías reconstructivas y una larga rehabilitación. Menza, en 2015, se incorporó a las filas de OHM, tras la muerte del baterista David Eagle. Menza tocó en álbumes exitosos de Megadeth como 'Rust in peace', 'Countdown to extinction' y 'Youthanasia'. La banda OHM, a la que pertenecía Menza, se fundó en 2002 por otro miembro de Megadeth, el guitarrista Chris Poland. Ken Loach gana la Palma de Oro de Cannes *El director británico a sus casi 80 años obtiene su segundo gran premio en el festival francés, ahora por su filme 'I, Daniel Blake' EFE CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CANNES El director Ken Loach se coronó, a sus casi 80 años, como uno de los más grandes cineastas al conseguir su segunda Palma de Oro de Cannes por su dura y realista historia social de "I, Daniel Blake" y emocionó a todos al clamar que "otro mundo es posible y necesario". Loach defendió el cine como forma de protesta contra un mundo en peligro por las ideas neoliberales que han propugnado un proyecto de austeridad que "ha provocado la miseria de millones de personas desde Grecia a Portugal, con una pequeña minoría que se enriquece de manera vergonzosa". Un discurso muy aplaudido, que puso a todos lo asistentes a la gala en pie para agradecer al cineasta sus palabras y la película con la que se une al exclusivo grupo de cineastas él es el séptimo- que tienen dos palmas de oro, tras las conseguida hace justo diez años por "The Wind That Shakes The Barley" (2006). Muy celebrada la decisión del jurado presidido por George Miller de dar la Palma a Loach por una película social, que denuncia con precisión la situación en la que se encuentran las clases más desfavorecidas de la sociedad británica y con una sobrecogedora interpretación de Hayley Squires. Menos acuerdo hubo sobre el resto del palmarés decidido por un jurado en el que también estaban los actores Donald Sutherland y Mads Mikkelsen, las actrices Kirsten Dunst o Valeria Golino o el realizador Laszlo Nemes, que fueron recibidos con aplausos y abucheos en la sala de prensa. Una de las decisiones más discutidas fue la de otorgar el Gran Premio del Jurado al canadiense Xavier Dolan, por "Juste la fin du monde", que hace dos años ya había ganado el Premio del Jurado por "Mommy". La película de Dolan dividió en Cannes con un estilo de realización muy extremo, que muchos consideraron molesto, pero que ha conquistado al jurado por su voz única y especial, un trabajo diferente al resto y el único rodado en 35 milímetros de los 21 presentados a la competición oficial, como destacó Nemes. Dolan, de 27 años, no pudo evitar derramar lágrimas al recoger un galardón por un filme centrado en las relaciones y los secretos de una familia, protagonizado por Marion Cotillard y Vincent Cassel, entre otros. "Hicimos lo mejor que pudimos", afirmó Miller al explicar un discutido palmarés y agregó que "hay muchas variables y solo ocho premios". El realizador reconoció que "hay probablemente algunos filmes que deberían haber estado en los premios", pero aseguró que debatieron "más que otros jurados y nada se dejo de lado". En ese listado de premios, uno de los más beneficiados fue el iraní Asghar Farhadi, que se llevó el de Mejor Guión y el de Mejor Actor para Shahab Hosseini por "Forushande" ("Le client"), que interpreta a un hombre que pasa de ser alguien amable y atento a un ser violento y machista por un pequeño incidente. Una película que sigue en la línea de películas anteriores del realizador, como "Nader y Simín, una separación" en su análisis de los problemas familiares y que se llevó unos premios de los que Farhadi aseguró: pueden "aportar la felicidad a mi pueblo, al menos a una parte". Mientras que el galardón a la Mejor Actriz fue para la filipina Jaclyn Jose, por "Ma'Rosa", de Brillante Mendoza, en la que interpreta a una madre de familia que trafica con drogas para mantener a sus hijos en un barrio pobre y marginal. "Me rompió el corazón" con su interpretación, dijo Miller, algo en lo que estuvo de acuerdo Sutherland, quien reconoció que en esta edición ha habido grandes papeles de mujeres. El premio a Mejor Director fue exaequo para dos directores, el rumano Cristian Mungiu y el francés Olivier Assayas. Mungiu por "Bacalauréat", una historia en la que la educación, la moral y la desesperación se unen en un solo personaje, el de un padre que hace todo lo que está en su mano para procurar el mejor futuro posible a su hija. El rumano era uno de los favoritos para llevarse la Palma de Oro junto al estadounidense Jim Jarmusch, por "Paterson", y la alemana Maren Ade por "Toni Erdmann", que se fueron de vacío. Y Assayas, por "Personal Shopper" en la decisión más protestada de la noche, por su historia entre surrealista y espiritual, protagonizada por Kristen Stewart y que se llevó el mayor abucheo de la edición tras su proyección. Mientras que la británica Andrea Arnold consiguió el Premio del Jurado por "American Honey", una película en la que el marcado y moderno estilo narrativo de la realizadora está muy por encima de la historia, la de un grupo de jóvenes que viajan por Estados Unidos vendiendo abonos de revistas. Unos premios que se completaron con la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima para "Divines", de la realizador franco-marroquí Houda Benyamina, y la Palma de Oro al Mejor Cortometraje, que fue para el español Juanjo Giménez por "Timecode", con una mención para el brasileño Joao Paulo Miranda Maria por "A moça que dançou com o diabo". Y un palmarés que dejó fuera a los dos títulos iberoamericanos en la competición: "Julieta", del español Pedro Almodóvar, y "Aquarius", del brasileño Kleber Mendonça Filho. 12 LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Se invita a hacer ecoturismo en Lerdo Por Blanca Cruz Hernández Ramos LERDO, DGO. Expresó el compromiso de impulsar un reglamento municipal que rija en este tema. Lety Herrera se pronuncia a favor de la protección a animales GÓMEZ PALACIO, DGO. La candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, afirmó que resulta de gran importancia apoyar los esfuerzos que se hacen por parte de algunos ciudadanos organizados para rescatar y velar por los derechos de los animales. En tal sentido, expresó el compromiso de impulsar un reglamento municipal que rija no sólo el correcto manejo de espacios como la perrera, sino que considere el marco legal en que se pueden conducir estos grupos de personas preocupadas por los animales y la manera en que se les puede respaldar. Reconoció que el problema de animales, sobre todo perros abandonados, representa un problema de salud y un riesgo de accidentes o ataques, por lo que es importante la labor que hacen los rescatistas, pero lo cierto es que el problema se debe resolver más a fondo, buscando mecanismos de control que hagan más responsables a las personas que tienen perros, a los que deben cuidar, alimentar y vacunar. Por ello es que dijo que, de tener el voto de la gente y la oportunidad de ser alcaldesa, impulsará acciones que incidan de manera directa en una reducción de animales en las calles, menos ataques a personas y mejores condiciones de vida para mascotas y animales de trabajo, tanto en la zona urbana como en el medio rural, donde Instituto de la Juventud festejará a estudiantes Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En ocasión de celebrarse el tradicional “Día del Estudiante”, las autoridades del ayuntamiento de Gómez Palacio ofrecerán el lunes próximo un desayuno a los dirigentes estudiantiles de las diferentes agrupaciones educativas de esta municipalidad. Francisco Javier Tonches Enríquez, en su calidad de titular del Instituto Municipal de la Juventud, fue quien este fin de semana proporcionó la presente información. Al ser entrevistado por los representantes de los diferentes medios de comunicación, el funcionario comentó que el citado convivio estará desarrollándose a partir de las 10:00 horas en el salón “Benito Juárez”, que se localiza en la planta alta de la presidencia municipal. El evento será presidido por el presidente municipal, José Miguel Campillo Carrete, quien se hará acompañar de algunos de sus principales colaboradores, entre ellos del titular de la Dirección de Educación Municipal, Luis Humberto Tovar Medina. Tonches Enríquez declaró que en esta ocasión la celebración estudiantil estará desarrollándose de manera austera, como resultado de la veda electoral, ya que en años anteriores se les ofrecía a los estudiantes un baile popular que era amenizado por varias bandas y grupos musicales. Señaló que esta es la forma del alcalde Campillo Carrete de recono- cerles a los dirigentes estudiantes el esfuerzo que de manera conjunta realizan con sus compañeros para salir adelante en la actividad académica que en sus respectivos niveles desarrollan, en plena preparación para la vida profesional que ya de adultos les espera. Comentó la fuente informativa que dentro de esta misma programación de festejos estudiantiles, se incluyó una visita al Centro de Readaptación Tutelar para Menores Infractores –Certmi-, la cual se llevó a cabo este viernes 21 de mayo, con la única finalidad de llevarles alegría a quienes se encuentran en dicha institución en calidad de internos y pagando la sentencia que los encargados de la justicia les impusieron por la comisión de diversos actos delictivos. también se tienen problemas del mismo tipo. Reiteró que Gómez Palacio debe ser un municipio con calidad de vida para sus habitantes, lo que supone aplicar trabajo y tomar decisiones en diversas áreas de la administración, entre ellas el área de control canino, donde se revisarán las condiciones de quienes ahí laboran, a fin de que cumplan adecuadamente con su trabajo, en armonía con los grupos de rescatistas y dando un trato digno a los animales. DIF visita organismos civiles Por Pascual Alvarado M. GÓMEZ PALACIO, DGO. Con la finalidad de continuar promoviendo los valores morales y humanitarios que las fortalecen, la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de Gómez Palacio sostuvo encuentros con integrantes de las diversas asociaciones civiles que trabajan por el bienestar de los más desfavorecidos. El pasado fin de semana, Any Mexsen de Campillo realizó un recorrido por las sedes de las distintas agrupaciones de la sociedad civil tales como Cáritas Diocesana, el Patronato de Promoción Familiar del Padre Rigo, Asociación por una Buena Causa y el Asilo Desarrollo Dorado de Milagros. Durante su visita, la presidenta del DIF reconoció el trabajo que cada organización realiza en beneficio de la población más vulnerable del municipio. Agregó que de manera conjunta con estas, el DIF impulsa acciones que favorecen causas asistenciales de la gente que lo necesita. La agenta de visita incluyó a su vez el Centro de Capacitación Integral para Personas con Capacidades Diferentes, así como la agrupación Bendición Jireh Dios Proveerá. Todos estos organismos tienen un objetivo en común, que es apoyar a los que menos tienen y quienes padecen de alguna discapacidad o buscan una oportunidad de desarrollo y equidad, teniendo como prioridad los derechos humanos. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Por Pascual Alvarado Maldonado Foto Amador Domínguez Uribe La presidencia municipal a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, en coordinación con la Dirección del Parque Estatal Cañón de Fernández, invita a la ciudadanía interesada en el ecoturismo a visitar “El Cañón de Fernández” y “Las Grutas del Rosario”, además de viajes especiales. El titular de Fomento Económico, Enrique García Murra, manifestó que los interesados pueden apartar sus lugares con un costo de 120 pesos por persona, que incluye traslado y comida. “En esta ocasión efectuamos dos viajes especiales, el primero es un viaje a Sapioriz para hacer rapel y el otro es a la presa Francisco Zarco, donde se realizará una escalada, el viaje incluye instrucción y equipo, ya que los viajes están coordinados con Explora Laguna Adventours”, señaló el funcionario. Los viajes se realizan con intención de que los habitantes de la comarca lagunera y visitantes de diferentes partes de la república tengan la posibilidad de realizar eco turismo, visitando las áreas naturales del municipio, así como conocer los diferentes puntos turísticos de la localidad. El Cañón de Fernández es considerado como Área Natural Protegida debido a su majestuosidad y la peculiaridad de las especies de flora y fauna que forman parte del ecosistema de este bello paraje. Las Grutas del Rosario son formaciones de minerales, estalactitas y estalagmitas, en una cavidad enclavada en la Sierra del Rosario, en el Ejido de Vicente Suárez, paisaje natural que asombra por la belleza en formas caprichosas de la acumulación de minerales del agua filtrada a lo largo de cientos de años. Para mayor información puede acudir a las oficinas de Fomento Económico y Turismo, ubicadas en calle Chihuahua No. 14 oriente, colonia centro, en horario de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien, llamar al teléfono 7 44 29 68. LOCAL LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Presenta María Luisa Achem “Nueve Grandes Compromisos” Destacó que durante los primeros 100 días de gobierno se trabajará de forma intensa en el rescate de espacios públicos. Por Pascual Alvarado Maldonado Foto Carlos Adrián Alvarado F. LERDO, DGO. La candidata a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa González Achem, presentó ante cientos de ciudadanos “los nueve grandes compromisos” para el desarrollo de Lerdo, entre los que destacan: abasto de agua, seguridad pública, reactivación económica, desarrollo del campo, acceso a la salud, mejora de servi- cios públicos, educación y cultura. María Luisa González Achem señaló que es de suma importancia garantizar un mayor abasto de agua, por lo que se comprometió a mejorar la infraestructura de la red del vital líquido y de drenaje, así como buscar la perforación de nuevos pozos. En el tema de seguridad señaló que se debe fortalecer el tejido social mediante la educación y la cultura para la convivencia en paz, así como el fortalecimiento del Maestros iniciarán doctorado en Ciencias del Aprendizaje Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Maestros de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), iniciarán un doctorado en Ciencias del Aprendizaje, dentro del convenio que signó la institución con la Universidad Pedagógica de Durango. Lo anterior lo dio a conocer el director de la Facultad, Jorge Arturo Cisneros Martínez, quien explicó que “…estamos por concluir una maestría en Educación dentro de este convenio, en donde 30 maestros la están cursando, de los cuales 15 son de nuestra Facultad y el resto de la Facultad de Trabajo Social y de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías”. Dijo además que “…posteriormente se amplió el convenio para continuar con la formación de nuestra planta académica y ahora esta- mos por iniciar el doctorado en Ciencias del Aprendizaje, con un registro de 14 aspirantes”. Cisneros Martínez reconoció que “…enfocados en trabajar en cada uno de nuestros indicadores, en nuestras fortalezas y debilidades, se muestra mucho interés por parte de nuestra comunidad en trabajar en el área de la pedagogía, tenemos la fortuna de contar con excelentes especialistas en la medicina y en la nutrición y una de nuestras debilidades es que carecemos de especialistas en el área de la pedagogía para mejorar la práctica docente, sobre todo”. “Es por ello que dentro de las acciones encaminadas a la mejora de la calidad de la educación en ciencias de la salud, nuestros docentes se están preparando para desempeñar mejor su quehacer en el aula”, concluyó el director de la FAMEN-UJED. *Maestros de la Facultad de Medicina iniciarán un doctorado en Ciencias del Aprendizaje *Luis de Villa y la carabina de Ambrosio *Hoy es el Cumple Años de “Orev” *La Preguntilla aestros de la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez (UJED) iniciarán un doctorado en Ciencias del Aprendizaje, dentro del convenio que signó la institución con la Universidad Pedagógica de Durango (UPD). Lo anterior lo dio a conocer el director de la facultad, Jorge Arturo Cisneros Martínez, quien explicó que “…estamos por M cuerpo de seguridad pública municipal, con elementos sensibles y cercanos a la gente. Para ello buscará fortalecer la calidad de vida de los elementos de policía. Para la reactivación de la economía, la candidata María Luisa González Achem apuesta a la riqueza natural y cultural de Lerdo como forma de atractivo turístico. Destacó la creación de una central de autobuses, además del fortalecimiento a las empresas establecidas y otorgamiento de microcréditos a jóvenes emprendedores. Reafirmó su compromiso con el sector campesino al proponer un esquema de capacitación, búsqueda de recursos y planificación para la producción agropecuaria. Se rehabilitarán caminos para facilitar a los productores el traslado de material y productos. Un punto clave para el logro de todos los objetivos es la salud de los lerdenses, motivo por el que se buscará la cobertura total del servicio a la zona rural con la creación de un nuevo Centro de Salud y dotar de ambulancias a las comunidades más alejadas. En este sentido, destacó que durante los primeros 100 días de gobierno se trabajará de forma intensa en el rescate de espacios públicos y la creación de pertenencia en todos los sectores del municipio, comenzando por los jóvenes. Esto mediante la creación de infraestructura deportiva en las villas, un centro de alto rendimiento para los atletas y un nuevo campo de béisbol. Regresará además el Festival Internacional de las Artes de Lerdo, El Lerdantino y la Feria de las Flores. Además se buscará crear el Instituto Municipal de la Vivienda, para realizar gestiones con el objeto de que los lerdenses que viven en hacinamiento tengan un hogar digno. Asimismo, se intensificará el trabajo para generar una mayor protección en beneficio de las personas vulnerables con acciones como la creación de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer, apoyo a personas con discapacidad y un instituto que brinde atención especial al adulto mayor. Habló del compromiso que el candidato a gobernador, Esteban Villegas Villarreal, tiene con la educación de los lerdenses y aseguró que junto con la entrega de uniformes, útiles y zapatos, el municipio brindará 10 mil becas escolares para la conclusión exitosa de los estudios, que desemboquen en una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes de Lerdo. Por su parte, Esteban Villegas Villarreal reconoció en María Luisa a una mujer con visión amplia y planificada para Lerdo, que van desde las necesidades inmediatas y a largo plazo para beneficio de los ciudadanos del municipio. Señaló que los lerdenses ya tuvieron la oportunidad de escuchar las propuestas de María Luisa González Achem, propuestas que aseguran un mejor futuro “por eso cuenta con todo mi apoyo y con todo mi respaldo”, finalizó. En uso 39 mil nuevas credenciales de transporte público La mayoría corresponden al sector estudiantil Por Pascual Alvarado Maldonado COMARCA LAGUNERA. Son ya casi 39 mil las nuevas credenciales que se encuentran en uso y cuyos titulares gozan de la tarifa preferencial en el transporte público. Informes que al respecto fueron proporcionados en la oficina de Comunicación Social de la Dirección General de Transportes revelan que la población estudiantil es el sector de mayor demanda. Son 28 mil 481 estudiantes los que hasta ayer habían solicitado el nuevo formato de su credencial. Son nueve mil 626 las personas de concluir una maestría en Educación dentro de este convenio, en donde 30 maestros la están cursando, de los cuales 15 son de nuestra Facultad y el resto de la Facultad de Trabajo Social y de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías”. Dijo además que “…posteriormente se amplió el convenio para continuar con la formación de nuestra planta académica y ahora estamos por iniciar el Doctorado en Ciencias del Aprendizaje, con un registro de 14 aspirantes”. XXXXX Luis de Villa, su asesor Mario Saucedo y la carabina de Ambrosio… El único logro de Luis de Villa Barrera hasta la tercera edad que también han solicitado la credencial y 837 usuarios que presentan discapacidad y que han solicitado también contar con la credencial y por ende gozar del beneficio de la tarifa preferencial. En total son 38 mil 944 las nuevas credenciales que se encuentran activas. También se agregó que el padrón activo con el que se cuenta de usuarios del transporte público y que gozan de esta especial tarifa es de 70 mil y como se señala, es ya más del 50 por ciento las que se han entregado con el nuevo formato, que dicho sea de paso, se considera como documento de identificación oficial, pues además de los datos personales, cuenta con la digitalización de la huella dactilar, lo que lo hace oficial especialmente ahora es reabrir la cantina más grande de la entidad: Parque Raymundo. En Semana Santa, el 1, 5 y el 10 de mayo no hubo sitio en la vía pública donde no se viera a persona bebiendo. El asunto es que quienes iban en familia se dieron cuenta que no podían salir de noche y que el pueblo iba camino, otra vez, a la perdición. XXXXX Hoy cumple años la licenciada Verónica Hernández Ramos, líder social en Lerdo, Durango. Felicidades. Las amigas de una gran líder social y mejor gran amiga, Verónica Hernández Ramos, que se encuentra en el fraccionamiento Castilagua, le festejaran mañana con desayuno y comida en Durango el martes por su día de su cumpleaños. ¡Felicidades! Súper felicitada ayer por su cumpleaños Verónica, para sus amigos “Orev”. Sus hijos le para identificación en algunos trámites en dependencias oficiales. Se ha mencionado con antelación que el programa de credenciales se sujeta a calendarios escolares de la Secretaría de Educación Pública, a fin de comprobar que el demandante usuario continúa en las aulas y que no ha desertado de sus estudios. Como tal, en el caso del estudiantado de educación media – superior, tiene que acudir a reactivar su credencial cada seis meses y en el caso de estudiantes de secundaria y primaria, es cada año, por ello se espera una gran afluencia de estudiantes de educación básica una vez que culmine el ciclo escolar y que es, prácticamente los 30 mil restantes, de acuerdo al padrón con el que cuenta la Dirección General de Transportes. apapacharon con una comida con sus amigos y demás familiares ayer en su residencia. Y ahora la súper “Orev” ya es de las tres “A” (amable, agradable y archiguapa). Felicidades y pendientes las carnitas de don Toño (El de estación Río Nazas) los tamales y el asado rojos sin faltar las mentadas “Megas”, esas de la botellota color café, le envío un fuerte abrazo. XXXXXX TEATROS Y CINES ANTIGUOS DE ESTA CIUDAD La Preguntilla: Frente a la plaza principal, en la esquina de Centenario y Morelos, viendo de orte a oriente era un salón pequeño, con capacidad para menos de 100 espectadores en la luneta baja ¿Cómo se llamaba el Cine? Comentarios e información: [email protected] visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 14 Diseño Editorial: J.A. Pérez Lunes 23 de mayo del 2016 338 autos robados en primeros 4 meses Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección Estatal de Investigación, en los primeros cuatro meses del año, se han robado 338 vehículos en el Estado. De estos 338 autos, 67 fueron robados con lujo de violencia, es decir amenazando a los conductores con arma de fuego o arma blanca. En total, 271 automóviles fueron robados sin lujo de violencia, de los que la Dirección Estatal de Investigación logró recuperar 169. En el mes de enero se robaron 79 vehículos sin violencia, 50 en el mes de febrero, 71 en marzo y 71 en abril. De estos autos la DEI logró recuperar en el mes de enero, 48, 31 en febrero, 50 en marzo y 40 en abril. Los automóviles que se robaron con lujo de violencia fueron nueve en enero, de los que se recuperaron cuatro, en febrero se llevaron 15 y la policía recuperó tres, en marzo se robaron 17 y se recuperaron cuatro, en abril hurtaron 16 de los que se encontraron sólo dos. Los vehículos que más se roban aún son los Nissan y Ranger, en colores blanco y rojo y de modelos anteriores al 2000. Aun cuando el número de vehícu- los fue de 338 autos robados, Durango es de los Estados con menor número de robos de vehículos de la zona norte, según lo dio a conocer el titular de la Dirección Estatal de Investigación, Mario Montaño Huerta. Entrevistado en su oficina, el jefe policial comentó que aún cuando se realizan constantes operativos en la región lagunera, es el lugar de donde se roban mayor número de vehículos del estado. Lo hallaron robando en casa de la vecina Tres días después lo encuentran ahogado *A la altura del poblado San José del Viñedo y Cae enorme piedra por la súper carretera trasladado al Servicio Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la policía municipal Carlos Uriel de 30 años de edad, acusado de robar un domicilio del mismo fraccionamiento, en donde supuestamente fue sorprendido. Médico Forense Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Tres días después de que accidentalmente cayó a las aguas del canal de Sacramento fue encontrado el cadáver de José Francisco Quiñónez Villagrana. El día 18 de los corrientes, este hombre de 30 años de edad disfrutaba de las refrescantes aguas del mencionado canal, a la altura del kilómetro 14, en las inmediaciones de la carretera Interestatal, Gómez Palacio a Tlahualilo, en compañía de sus tres menores hijas. En determinado momento el hombre cayó accidentalmente dentro del agua del caudaloso río y rápidamente se perdió, al ser arrastrado por la corriente. Sus familiares pidieron auxilio a las autoridades más cercanas del lugar y elementos de Protección Civil iniciaron desde ese día la búsqueda, que dio fruto hasta este sábado. El cuerpo sin vida del joven hombre fue localizado a la altura del poblado San José del Viñedo y trasladado al Servicio Médico Forense, en donde el médico forense sólo confirmó la muerte por asfixia por sumersión. Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer al mediodía se derrumbó una enorme piedra por la súper carretera Durango a Mazatlán, a la altura del Los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) arrestaron a Carlos en calle Circuito Centauro, entre avenida del Guadiana y Virgo, del fraccionamiento Villas del Guadiana 1. Justo en ese domicilio lo encontró la propietaria a quien supuestamente le robó 13 jaladeras de color dorado, dos espejos con figura de corazón y uno ahumado y ovalado, además de un quemador de boiler. Al ser arrestado por elementos de la DMSP, supuestamente le encontraron todos estos objetos como probable evidencia del atraco y lo pusieron a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. poblado Otinapa. Aún cuando no había ningún incidente relacionado con ese evento, las corporaciones relacionadas con derrumbes, como CAPUFE y Policía Federal de Caminos acudieron al lugar para tratar de despejar la carretera y guiar a los conductores y así evitar un accidente. La policía pedía manejar con precaución y baja velocidad, durante las labores de limpieza de la carretera. Dos hombres detenidos por maltratar a sus familias Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), dos personas acusadas de maltratar a sus familiares, incluso una de ellas trató de golpearlos. Gerardo de 29 años de edad, fue detenido en la colonia Valle del Guadiana, en donde insultó y les gritó a sus familiares todo tipo de improperios y en determinado momento hasta trató de golpearlos, por ello llamaron a la patrulla. El hombre se encontraba en segundo grado de ebriedad cuando llegó la policía y lo arrestaron, para ponerlo a disposición del Juez Administrativo Municipal, por revoltoso y gritón en el hogar. SU ESPOSA PIDIO SU ARRESTO El segundo de los detenidos de éste sábado fue Eleazar Manuel de 42 años de edad, a quien su esposa lo acusó de maltratarla en forma grosera, dentro del hogar ubicado en el fraccionamiento Villas del Guadiana 4. También en este caso el detenido fue puesto a disposición del Juez Administrativo Municipal, porque su esposa no lo quiso denunciar, sólo pidió que la dejara en paz y la respete en su hogar. Taxista proyecta a pareja de motociclistas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. A unas cuantas horas de que falleciera un joven al chocar contra auto en una motocicleta, el chófer de un eco taxi ayer en la madrugada proyectó a una pareja que viajaba en una motocicleta y los dejó heridos. El accidente ocurrió a las 02:30 horas en calle Tepehuanes y Tecnológico de la colonia Esperanza. Gustavo Rodríguez de 21 años de edad, conducía un vehículo Chrysler, tipo Atos, modelo 2008, verde con blanco, tipo eco taxi, en el cual no re- Se estrelló contra “El Pulpo” Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. El conductor de un Nissan fue y se estampó contra el puesto de mariscos “El Pulpo”, ubicado afuera de la Fiscalía y se dio a la fuga. El accidente ocurrió ayer en la madrugada, cuando el chófer del auto Nissan Tsuru, blanco, sin placas de circulación, se estrelló contra el puesto, dañándolo y enseguida se dio a la fuga, dejando abandonado el vehículo. Ahora el dueño del automóvil seguramente será rastreado y deberá pagar los daños que causó al puesto metálico de alimentos que se ubica en las afueras del estacionamiento de la Fiscalía, sobre las calles Dened y Centauro, del fraccionamiento Villas del Guadiana, que a esa hora estaba solo. spetó el alto gráfico y provocó ser chocado por la motocicleta marca Keeway, tipo turismo, color rojo que conducía Cesar González García de 38 años de edad, quien era acompañado por María del Socorro Téllez Rodríguez, de 32 años de edad. La pareja cayó de su frágil vehículo, causándose algunas lesiones y fueron llevados a la sala de urgencias de la Cruz Roja, en donde fueron atendidos y más tarde dados de alta. El taxista deberá comparecer para responder por este accidente presuntamente provocado por su prisa y falta de precaución al conducir. Falleció Alexa Yamelí Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Finalmente dejó de existir la pequeña Alexa Yamelí Gómez Amador de un año de edad, después de algunos días en que cayó en una cubeta con agua. Como lo dimos a conocer en su oportunidad, el 12 de mayo la pequeña se fue al patio trasero de su domicilio ubicado en la colonia FOSE, de Gómez Palacio, en donde en un descuido de sus familiares, se cayó de cabeza dentro de una cubeta de 20 litros llena de agua. Cuando la angustiada madre la encontró, cuanto antes la trasladó a la sala de urgencias del hospital General de Gómez Palacio, en donde pese a los esfuerzos médicos, finalmente la bebita dejó de existir este sábado por la noche. SEGURIDAD LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 Merodeaba en la Politécnica con droga Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Jorge Armando de 33 años de edad, fue sorprendido en las afueras de la Universidad Politécnica cuando presuntamente traía droga entre sus pertenencias, con posibles fines de venta. Los elementos de la Dirección Es- Derrapan amigos en motocicleta Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Dos jóvenes que circulaban en una motocicleta ayer en la madrugada, derraparon en la Zona Centro y uno de ellos resultó lesionado. Este accidente se registró minutos antes de las 05:00 horas en calle Carlos León de la Peña e Isauro Venzor, de la Zona Centro. Por el lugar mencionado circulaba con exceso de velocidad una motocicleta Kurasai, negra con gris, que conducía Juan Luis Covarrubias Domínguez de 20 años de edad. El joven era acompañado por Cesar Alejandro Ortiz Medina de 22 años de edad, quien resultó lesionado y fue llevado en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se le reporta delicado de salud. El conductor de la motocicleta fue presentado ante la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte en el percance. tatal de Investigación (DEI), lo revisaron porque se puso nervioso al verlos y supuestamente le hallaron entre sus pertenencias 56 pequeñas cantidades de cristal, en presentación para la venta. El hombre, vecino de Nombre de Dios, fue detenido y puesto a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. CHILPANCINGO, GUERRERO Policías comunitarios entregaron al gobierno del estado siete armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano. En la comunidad de Ocotito, perteneciente a este municipio, mujeres dieron a las autoridades siete armas largas fusiles Pietro Beretta y cartuchos, de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Patricia Méndez Martínez, coordinadora del grupo comunitario y Miguel Palma Hernández, Comisario Municipal de El Ocotito, entregaron las armas como parte de los acuerdos para el fortalecimiento de la coordinación de grupos comunitarios. El gobernador de Guerrero, Héc- 15 Se atravesó la mano de un plomazo Por Elizabeth Luna MEZQUITAL, DGO. Rafael Aguilar Cano se pegó un tiro en una mano por estar jugando con un arma de fuego en su domicilio. Los hechos tuvieron lugar en el poblado Las Hormigueras, del municipio del Mezquital. Aguilar Cano de 22 años de edad, maniobraba una pistola calibre 22, cuando se le fue un disparo que le pegó en la palma de la mano derecha. Al escuchar el disparo seguido de su lamento sus familiares acudieron a auxiliarlo y más tarde lo internaron en el hospital General 450, en donde los médicos aún lo atienden de esa lesión que solito se causó. “El Chapo” desistirá de amparos, si hay un acuerdo con EU Excelsior CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que el viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó que México concede la extradición internacional del Joaquín “El Chapo” Guzmán al Gobierno de los Estados Unidos, el abogado del capo, José Refugio Rodríguez, dijo que están a la espera de que inicien formalmente los trámites. “Ya para eso tenemos un abogado en Estados Unidos, que es el que se va a encargar de todos los trámites”. En entrevista radiofónica con Yuriria Sierra para Grupo Imagen Multimedia, el abogado explicó que buscarán un convenio con el gobierno de EU para enfrentar la justicia en aquél país declarándose culpable a cambio de ciertos beneficios. Detalló que los amparos que han presentado para que el capo se quede en México, son mientras se resuelve la negociación con el gobierno estadunidense. “Pero si en el transcurso de estas instancias los abogados que lo representen en Estados Unidos obtienen Policías comunitarios entregan armas al gobierno de Guerrero Notimex WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX tor Astudillo Flores, dijo que todos los policías comunitarios del estado deben de estar ajustados a la ley 701 y actuar todos conforme a la ley. Las armas que ustedes vieron hace un momento son propiedad de la licencia colectiva de la Secretaría de la Defensa Nacional, y fue un pedido que me hizo la Sedena y debo reconocer que se cumplió la palabra de regresar las armas y también los cartuchos”, precisó el mandatario estatal. El gobernador del estado anunció que revisará la creación del Ocotito como municipio, a partir de acuerdos en el territorio entre los pobladores, además de una serie de mesas temáticas y una reunión en Casa Guerrero para darle orden a la ruta y planteamiento. un arreglo que le parezca favorable a él, desistimos de lo que estemos aquí manejando y él consiente la extradición”. Dichos amparos protegen a Joaquín Guzmán de que no sea extraditado o deportado a Estados Unidos fuera de los procesos legales de nuestro país, ya que, de acuerdo con el abogado Refugio Rodríguez, la petición de extradición del capo no reúne las exigencias legales, por lo que “estamos convencidos de que es irregular”. “La verdadera lucha jurídica empieza a partir de que acudamos a Relaciones Exteriores por violación de derechos humanos, específicamente una violación al debido proceso”, agregó. En caso de que en Estados Unidos no se llegue a ningún acuerdo, el caso sería turnado a instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y muy remotamente, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Le puedo decir con absoluta certeza que ni Joaquín Guzmán ni la defensa nos consideramos rebotados por esta resolución; nuestro campo de defensa se encuentra intacto […] yo creo en la justicia mexicana, creo en la honestidad de nuestros jueces”, detalló. El capo será procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Oeste de Texas, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero. Asimismo, ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California, por el cargo de Asociación por importar y poseer con la intención de distribuir cocaína. Dan prisión a 2 peritos de la PGR por 'desaparecer' celulares Excelsior CIUDAD DE MÉXICO Por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Ejercicio Indebido de Servicio Público, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo del Juzgado Décimo Primero, auto de formal prisión en contra de dos Peritos Oficiales en materia de Electrónica y Telecomunicaciones. El 25 de julio de 2008, el Ministerio Público de la Federación (MPF) solicitó la intervención de cuatro Peritos Oficiales en materia de Electrónica y Telecomunicaciones, para que emitieran el dictamen correspondiente a 353 teléfonos celulares que formaban parte de una Averiguación Previa, los cuales quedaron bajo su custodia. Sin embargo, el 6 de julio de 2009 al elaborar el dictamen, los peritos se percataron que les faltaban 46 teléfonos celulares de los 353 que les fueron entregados, no tomando las medidas necesarias para protegerlos y provocando con ello su pérdida. Por estos hechos, el 18 de marzo de 2010, la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República inició una Averiguación Previa en contra de los cuatro servidores públicos, ejerciendo la acción penal en dicha indagatoria. No obstante, la orden de aprehensión fue negada por el Juez de la causa, quien consideró no se acreditaba el cuerpo del delito. La resolución del Juez fue apelada por la Visitaduría General ante el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, el cual el 8 de noviembre del 2010, confirmó la citada resolución. Sin embargo, el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Visitaduría General ejerció acción penal sin detenido en contra de estas personas, el 22 de abril de 2016, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Ejercicio Inde- bido de Servicio Público. Así, el 11 de mayo del año en curso, el Juez de la causa libró orden de aprehensión en contra de los acusados. El 13 de mayo del 2016, la Policía Federal Ministerial dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión en contra de los ex servidores públicos, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, poniéndolos a disposición del Juzgado Décimo Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México. El 16 de mayo del año en curso, el Juzgado Décimo Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, dictó auto de formal prisión. La Procuraduría General de la República informó que continúa con la búsqueda de los otros dos peritos involucrados en estos hechos, a fin de concretar las respectivas órdenes de aprehensión. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 En el acto se contó con la participación de Carlos Narro, Iván Delhumeau y Juan Antonio de la Riva uno de los involucrados en esta edición Texto y Fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. En el marco del octavo Festival de Cine Mexicano, el Café Central fue el escenario para la presentación del libro “José Revueltas: Obra cinematográfica (1943-1976)”, de los coordinadores Francisco Peredo y Carlos Narro, una coedición con la Dirección General de Actividades Cinematográficas y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, colección Miradas en la oscuridad. En el acto se contó con la participación de Carlos Narro, uno de los involucrados en esta edición, Lunes 23 de mayo de 2016 además de Rubén Ontiveros, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Iván Delhumeau, historiador de cine en Durango, así como del cineasta Juan Antonio de la Riva, quienes analizaron la obra de Revueltas desde un punto de vista cinematográfico. A decir de sus autores, refieren un total de 39 películas en las que la figura creativa de José se hace presente, sin embargo no todas han sido vistas o en algunos casos desaparecieron. La omisión de su crédito no parece ser tan clara, aunque en una de sus colaboraciones con Mauricio Magdaleno y Emilio “El Indio Fernández” pudo haber llegado a ciertos acuerdos, lo que justifica su ausencia en los créditos, expresó Carlos Narro. Los analistas también coincidieron que hablar de José Revueltas implica referirlo como un hombre del mundo de las letras, casi siempre se ha destacado su obra novelística, autor de cuento, teatro y poesía y hasta periodismo y ensayo político, pero sus aportes como guionista de cine han sido poco difundidos, este es entonces uno de los principales méritos del libro. José, miembro de una familia de destacados artistas, pues su hermano Silvestre fue un importante compositor y Fermín un prolífico pintor, se formó de manera autodidacta tras abandonar los estudios en secundaria. Rebelde y crítico, la vida de José Revueltas estuvo marcada por las letras y el activismo político que incluso lo llevó a ser encarcelado dos veces en las Islas Marías y una más en Lecumberri, tras el movimiento estudiantil de 1968. Al final del libro hay un anexo con imágenes de los documentos originales que confirman la participación de José Revueltas en distintas películas entre 1943 y 1976. Se expresó por parte de uno de los autores que se tiene pensada una segunda parte del libro en la que se complemente con el trabajo de personalidades que quedaron fuera de este proyecto y con la información adicional que no pudo ser incluida en éste número. Diseño Editorial: Gerardo Lomas G. CULTURA LUNES 23 DE MAYO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Becario de PECDA realizó obra abstracta y emotiva de gran formato Con su proyecto Obra abstracta de gran formato, José de Jesús Palacios García creó 12 cuadros Secretaría de Cultura MÉXICO, DF. La temática que el creador con trayectoria, José de Jesús Palacios García, plasmó en los cuadros que integraron su proyecto Obra abstracta de gran formato, fue esencialmente emocional, expresada de forma abstracta a través de la forma y el color, esto como resultado de la experiencia del artista de haber incursionado en el trabajo figurativo. El proyecto apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Aguascalientes 2014-2015, consistió en la realización de 12 obras abstractas de gran formato: 10 de 150x220cm y 2 de 340x240cm, las dos últimas con el objetivo de destinarlos a los muros del interior del teatro Ramón García Anguiano del Municipio de Rincón de Romos Aguascalientes, en calidad de donación y como retribución a la sociedad. En entrevista, el artista, quien fuera becario del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2014, expuso que el principal objetivo de su propuesta fue buscar que su trabajo tuviera un mejor desarrollo y mayor presencia plástica y al mismo tiempo dar a conocer y promover su obra. “Los cuadros realizados no se basaron en algún estudio o investigación, diría que son el resultado del trabajo desarrollado dentro de un proceso de mis ideas, que consistió en tratar de visualizar la obra ya terminada para poder estructurar la composición, así como reforzarla con una carga matérica para lograr la mayor fuerza”. El creativo ahondó en explicar que en algunas obras recurrió al acrílico como base y luego empasto con el óleo dándole tiempo al secado. “Después fui enriqueciendo el traba- jo con detalles finos y al final apliqué algunas veladuras; todo esto procurando tener un dialogo constante con la obra, pues ésta es la que me va marcando la pauta al resultado final”. José de Jesús Palacios García explicó que su trabajo artístico no siempre ha sido de gran formato ni sobre tela, pues la mayor producción está realizada sobre cartón y de formato mediano. “El apoyo recibido por parte del PECDA me permitió lograr satisfacer la necesidad de producir en un formato de mayores dimensiones y así lograr darle mayor fuerza e impacto a la obra, cumpliendo con las características del proyecto. “Considero que la obra realizada en gran formato me permite expresar con mayor fuerza los sentimientos, emociones y la pasión con que realizo mi trabajo, lo que me hace pensar, que el espectador podrá percibir y experimentar en medida de lo posible mi propia experiencia”, apuntó. Sobre el haber sido un beneficiario PECDA, Posadas García se dijo muy agradecido, pues pudo experimentar el placer de pintar obras de formato grande. “Para mí era una gran necesidad, pues el formato mediano ya no llenaba mi expectativa. Logré superar el objetivo del proyecto, realicé diez obras más de lo propuesto, contando también con una producción cotidiana y para concursos. “Ahora espero que se me dé la oportunidad de poder mostrar dicha producción para sumarme a la creación y difusión del quehacer plástico de mi estado y en el país, por lo cual pongo a disposición la obra para quien pueda interesarse en dicho proyecto”, puntualizó José de Jesús Palacios García. Para la crítica “Maquinaria Panamericana” gana el octavo Festival de Cine en Durango C omo un ejercicio extraordinario de deliberación, ayer tres reconocidos críticos de cine, Carlos Narro, Sergio Raúl López y Daniel Kruze, debatieron en público los largometrajes en competencia oficial del octavo Festival de Cine de Durango, en donde resultó la ganadora del premio otorgado por la crítica el largometraje “Maquinaria Panamericana” de Joaquín del Paso, protagonizada por Javier Zaragoza, Ramiro Orozco, Cecilia García, Irene Ramírez, Delfino Pérez y Edmundo Mosqueira. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 23 DE MAYO DE 2016 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Lunes 23 de mayo de 2016 Diseño Editorial: Gerardo Lomas G. 20 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 16 DE MAYO DE 2016 LUNES 16 DE MAYO DE 2016 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 16 DE MAYO DE 2016 Por Jahir López DURANGO, DGO. En días pasados se realizaron los Bulldogs Awards, galardones que por segunda ocasión se entregaron a los alumnos de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED). La organización del evento estuvo a cargo del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA) de la ByCENED, encabezado por Ángel Aguirre, quien hizo la convocatoria a todos los alumnos para que se inscribieran en las categorías: El más guapo, El cerebrito, El popular, El fiestero, El mejor deportista, El mejor artista, Mejor jefe de grupo, Mejor maestro, La mejor pareja, Los mejores amigos y Mejor novato del año. Para hacer el registro de los nominados, el equipo del CESA visitó los salones de la escuela, donde cada alumno pudo proponer a los protagonistas de este evento. Posteriormente las votaciones se hicieron de manera virtual a través de la página de Facebook del comité. A los alumnos se les entregaron cortesías de acceso para el club nocturno Privé Durango, donde los nominados recibieron su Bulldog Award, ahí pasaron una muy divertida noche junto a sus compañeros de la escuela formadora de maestros. Lunes 23 de mayo de 2016 Diseño editorial: G. Lomas www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES LUNES 23 DE MAYO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CARRERA Una carrera de altura Bellos paisajes durante el recorrido. Por Raquel Carreón Lugo Fotos por Jahir López Enviados especiales EL SALTO, DGO. Es de las mejores carreras del año, una altura de respeto y más que nada unas subidas sobre la Sierra Madre Occidental de cuidado, es por eso que solo los mejores la corren. Ayer por la mañana en El Salto se llevó a cabo la carrera 10K de la Feria Regional de El Salto, en donde Felipe de Jesús Castrellón fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de 36.20 minutos, siendo el ganador absoluto. La competencia fue por motivo de los festejos de la ciudad, en donde casi 100 corredores de distintas partes del estado decidieron hacerse presentes, y es que muchos lo usan como preparación previa a la 15K de Libertad de Expresión. Importante destacar la organización de Ángel de la Rosa de Corredores de la Montaña, quien formó parte del comité, el cual en todo momento estuvo al pendiente de todos los pormenores. COMPETENCIA En punto de las 09:00 horas se dio el arranque, cerca de casi 100 corredores salieron con todo, un recorrido demandante, tan solo en los primeros 300 metros y la primera cuesta muy difícil, incluso algunos decidieron bajar el ritmo. Ya una vez estando en la montaña de la sierra, muchos empezaron a adelantarse, ya que ante la impotente naturaleza muchos demostraron del potencial del que están hechos. Inmediatamente Felipe de Jesús Castrellón tomó la ventaja, nadie lo alcanzó y fue por eso que llegó en la primera posición con un tiempo de 36.20 minutos. En las mujeres quien dejó a todos con la boca abierta fue Jazmín Rodríguez Alemán. Muchos otros prefirieron guardarle respeto y mejor se fueron a su ritmo, disfrutando la naturaleza, en general todos los corredores terminaron muy satisfechos. CATEGORÍAS En la categoría Libre, quien llegó en la primera posición fue Diego Alonso Sánchez Martínez, seguido de Hiram Salazar, el tercer escalón fue Regino Mendía Santana. En la rama femenil quien llegó en el primer lugar fue Jazmín Rodríguez Alemán del Tecno de El Salto, el segundo fue para Odile García Rodríguez y el tercero de Ana Paulina Valdez. En la división de Submaster, Omar de la Torre fue el primero en cruzar en la meta, le siguió *Felipe Castrellón se llevó la 10K de El Salto LUNES 23 DE MAYO DE 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CARRERA Javier Cruz Bernal, el tercero fue de Francisco Javier Rodríguez. En las mujeres quien cruzó la meta en el primer lugar fue Karla Garza Ramírez, María Goretti Abarca fue segunda y en tercero Sandra Ortiz Castro. Felipe de Jesús Castrellón fue el ganador en la Master, Rosalío Betancourt Valenzuela le siguió, en tercero alcanzó a colarse Jesús Librado Torres. Iliana Ramírez Corral fue la mejor mujer en Master, Oralia Reyes Villa culminó en el segundo puesto, Gris Arellano fue la tercera. Los Veteranos también tuvieron una gran competencia, Santiago Soto García fue el mejor, Cecilio Betancourt fue el segundo, Martín Salazar terminó en el tercer escalón. María Elena Huizar fue la mejor, They Bringas fue segundo. Manuel Olivas Cepeda fue el primero en Veteranos Plus, Ismael López Saldívar llegó en la segunda posición. Estela Ricario fue la mejor en las mujeres, Silvia Rodríguez le siguió los pasos. Los juveniles dieron una muestra de todo lo que pueden ser en unos cuantos años. Lucio Morales Gurrola cruzó la meta en el primer puesto, Ricardo Mercado fue el segundo peldaño y en el tercer escalón Alejandro Mares. Sabrina Torres sigue siendo de las más veloces y llegó en el primer puesto de las juveniles, Daniela Calderón fue segunda y Severina Sierra Cabrera, tercera. Los niños también tuvieron participación, Francisco Chávez fue el mejor, Gabriel de la Rosa fue el segundo y Arturo Guerrero el tercero. En las niñitas, Yesenia Mendiola llegó en la primera posición, Alin Alexa Quiñones fue segunda y en tercero culminó Camila Silva Rodríguez. Corredores de la capital se hicieron presentes. La disciplina durante la carrera. Un ejemplo de constancia. Jesús Torres con un buen ritmo. Jorge Silverio muy concentrado. 25 26 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA 10K EL SALTO LUNES 23 DE MAYO DE 2016 LUNES 23 DE MAYO DE 2016 GALERÍA 10K EL SALTO DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 28 DEPORTES LUNES 23 DE MAYO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5K Corrieron con el IPN Cerca de 400 personas participaron en la tercera edición de esta carrera Por Ángel Castillo Fotos Mohamed Pulido DURANGO, DGO. Ayer por la mañana frente a la Casa del Árbol, se llevó a cabo la ter- Marisol Rosso junto a su hijo cera edición de la carrera IPN ONCE, la cual reunió cerca de 400 corredores que disfrutaron de una competencia y convivencia muy agradable a lo largo del paseo las Alamedas y el bulevar Dolores del Río. EL AMBIENTE Minutos antes de la 8:00 horas comenzaron a llegar los participantes de este evento, a los alrededores de la Casa de Árbol arribaron los corredores la gran mayoría DEPORTES LUNES 23 DE MAYO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 5K Anahí Álvarez ganadora de la femenil enfundados por la playera de esta carrera, de pronto en el sonido ambiente se escuchó la voz con la que dio inicio un ligero calentamiento. Y a tres minutos del salida todos tomaron su lugar en el carril de arranque para comenzar a mover las piernas, en punto de las 8:00 y al igual que en otras sedes en el país, la carrera IPN ONCE comenzó, los corredores duranguenses tomaron el carril lateral de Dolores del Río. LA CARRERA Después del arranque los primeros metros los corredores llegaron hasta la calle Juárez en donde dieron vuelta para tomar de nueva cuenta Dolores del Río, ruta que los llevó hasta el bulevar Armando del Castillo Franco, para de ahí retornar una vez más llegar al punto de salida. LA COMPETENCIA Fue una dura competencia entre Juan Carlos Carvajal Meza e Isau Hernández Escalante de Zacatecas que durante los 4 mil metros corrieron prácticamente codo, y fue hasta el final de la carrera que Juan Juan Carvajal al llegar a la meta de decidió dejarle el primer lugar al zacatecano, principalmente porque el duranguense acaba de regresar el Campeonato Nacional Sub 20. En la rama femenil, dos triatletas protagonizaron la lucha en los primeros kilómetros, Natalia Casas Gallegos y Anahí Álvarez, ambas corrieron lado a lado durante casi toda la carrera, sin embargo Álvarez marcó diferencia en el último kilómetro de la competencia. LOS RESULTADOS De esta manera los resultados quedaron de la siguiente manera, en la rama varonil el primer lugar fue para Isau Hernández Escalante con Participó el alcalde Carlos Contreras un tiempo de 17.01 minutos, en la segunda posición arribó Juan Carlos Carvajal Meza con una marca de 17.42 minutos, mientras que el tercer puesto de este evento fue para Felipe Hernández Escalante quien arribó con una diferencia de cuatro segundos con respecto a Juan. En la rama femenil, Anahí Álvarez Corral se quedó con el primer sitio del evento al cronometrar un tiempo de 20.59 minutos, mientras que la segunda posición fue para Estela Hernández Escalante con una marca de 21.01 minutos, el bronce de esta carrera fue para Natalia Casas quien finalizó con un crono de 22.27 minutos. 30 DEPORTES LUNES 23 DE MAYO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX INFRAESTRUCTURA Un nuevo rostro Inauguran Ciudad Depor tiva Por Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Se cumplió con la tercera etapa del rescate de la ciudad deportiva que significó concluir las obras de los frontones y cancha de futbol mejor conocida como Picamosco, con estas dos obras se concreta la tercera etapa de este complejo deportivo con instalaciones de lujo para todos los deportistas duranguenses. TERCERA ETAPA Esta tercera etapa se complementa con la cancha de futbol rápido “Roberto Silva”, la remodelación integral del estadio de béisbol infantil “Año Internacional del Niño”, así como la remodelación de canchas de futbol soccer y la rehabilitación de frontones. Además se colocó la cubierta de frontenis, la iluminación, construcción de banquetas y andadores, así como de casetas de vigilancia y reforestación y áreas verdes, pero uno de las cosas más importantes fue la construcción de barda perimetral y de servicios sanitarios. DOS MESES, CUATRO MILLONES Vale la pena recordar que el 26 de abril se inauguró la nueva cancha de futbol rápido Roberto Silva, que se encuentra a un costado de los frontones en la Ciudad Deportiva y representó una inversión de 2.5 millones de pesos. Mientras que el 7 de mayo se entregó el estadio de béisbol infantil “Año Internacional del Niño”, con una inversión de 2.1 millones de pesos y con ello ya se suma a 52 millones de pesos en conjunto Campos de futbol y frontones. EL PROYECTO En frontones se realizó la colocación de pisos, muros, acabados, pintura, baños, gradas, luminarias, bebederos, cubierta de frontones y por supuesto algo que resulta primordial para la seguridad de las familias que visiten la Ciudad Deportiva como lo es la barda perimetral. En lo que respecta a los campos de futbol se colocó de pasto sintético, muros de piedra, gradas, cisterna, sistema de riego, luminarias, vialidades y banquetas, áreas peatonales y áreas verdes. El gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera comentó “este es un centro deportivo con unas instalaciones de lujo para que todos los deportistas, puedan practicar su deporte favorito en campos modernos y en buenas condiciones”. Además el mandatario estatal agregó “con obras como estas siguen creciendo las oportunidades para que nuestros niños y jóvenes puedan practicar y destacar en cualquier deporte y estar a la altura de los mejores”. Pachuca va a la final Los Tuzos eliminan al León con global de 32 y con ello jugarán ante Rayados Agencias PACHUCA, HIDALGO Pachuca se convirtió en el segundo finalista del Clausura 2016 al vencer a León en el marcador global 3-2 y en la Vuelta 2-1 en un partido dramático en los momentos finales. Los Tuzos mantuvieron la posesión del balón en los primeros minutos de juego, pero fue hasta el minuto 21 que encontraron el tanto cuando el defensa leonés Diego Novaretti empujó por accidente el balón a su portería tras un tiro de Urretaviscaya. A partir de ese momento, León se fue al ataque para encontrar el gol que les diera el empate y buscar la remontada que les diera el pase a la Final, sin embargo todos sus intentos se iban por un costado de la portería rival, pero no dejaron de disparar a puerta hasta que el silbante mandó al descanso. Para el segundo tiempo, Elías Hernández hizo el gol del empate al 59 con un potente disparo fuera del área que pegó en los dos postes y se metió a la portería custodiada por Oscar Pérez. La polémica arbitral se hizo presente en el encuentro al minuto 63, pues Jorge Isaac Rojas no marcó una pena máxima clara en favor de León, por lo que los jugadores de La Fiera le reclamaron al silbante. Pachuca emparejó las acciones e intentó hacer el segundo gol y al 70 el arquero William Yarbrough tuvo una gran atajada para evitar el tanto tuzo. Al 71 Diego Novaretti tuvo un fuerte choque con Hirving Lozano, el de León sacó la peor parte y quedó inconsciente en la cancha, por lo que el encuentro se detuvo para que las asistencias médicas lo atendieran; sin embargo, ya no pudo continuar y dejó su lugar a Juan Ignacio González. Una vez más el arquero de León le quitó las ilusiones del segundo gol a Pachuca al 80, pues otra vez tuvo una buena intervención desviando un potente tiro tuzo. Ya en el tiempo agregado, los Tuzos anotaron un gol más al 93 ya que Hirving Lozano no desaprovechó su oportunidad y mandó el balón a las redes. LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Lloverá en las próximas horas en gran parte del país Notimex MÉXICO La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que se esperan lluvias para las próximas horas, así como la posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Ello debido a la inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila y por dos canales de baja presión, uno en el interior de México y el otro en el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y del Mar Caribe. En su más reciente reporte, el SMN detalló que se registrarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posible granizo en Morelos, Estado de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca , Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Guerrero y Tabasco. Además un sistema frontal ubi- cado en Sonora y la Península de Baja California, favorece rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en dichas regiones. Para mañana, dos canales de baja presión afectarán el noreste, el oriente, el centro, el sur y el sureste de la República Mexicana, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y del Mar Caribe, generarán lluvias fuertes en Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Así como en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. En tanto se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en Nayarit, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo. Alumnos del IPN entregan vocacionales 2, 10 y 13 Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó la entrega de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 2, 10 y 13 este domingo. De acuerdo con funcionarios del Instituto, se espera que los Cecyt 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” ubicado en Milpa Alta entregue las instalaciones que han estado cerrada en las próximas horas. Según funcionarios del IPN se espera que en las próximas horas también se entreguen las instalaciones del Cecyt 4. Con esto, el lunes estarían trabajando 10 de las 14 escuelas que han estado en paro durante las últimas cinco semanas. Sondeo da empate virtual entre Clinton y Trump Notimex WASHINGTON. La campaña por la Presidencia de Estados Unidos entre Hillary Clinton y Donald Trump se apresta a iniciar con un empate virtual, de acuerdo con una encuesta del periódico Washington Post y la cadena de televisión ABC. El sondeo reveló que la competencia entre los dos virtuales candidatos demócrata y republicano es vista en forma desfavorable por la mayoría del electorado actual, con votantes motivados a favor y en contra. La encuesta de The Washington Post y ABC presagia una elección general muy peleada, competitiva y negativa. Los dos aspirantes están en un empate estadístico entre los votantes registrados, con Trump favorecido por el 46 por ciento y Clinton con el 44 por ciento. Esto representa un cambio de 11 puntos hacia el virtual candidato republicano desde marzo. Entre todos los adultos, Clinton tiene una ventaja de seis puntos (48 por ciento a 42 por ciento), 18 puntos menos que en marzo. Sin embargo, Clinton tiene una clasificación por delante de Trump en una serie de atributos y asuntos, y se la ve como una persona que tiene una mayor experiencia, temperamento y la personalidad para ser presidenta. Trump está considerado por la mayoría de los adultos como no calificado para ser presidente, pero tiene un gran atractivo para los votantes como el candidato antiClinton que puede traer el cambio a Washington en un año electoral en el que los políticos externos han prosperado. Casi seis de cada 10 votantes registrados dijeron tener impresiones negativas de los dos principales contendientes. La calificación negativa neta de Clinton entre los votantes registrados es de menos 16, mientras que de Trump es de menos 17, aunque los números del aspirante republicano han mejorado desde marzo. Entre todos los adultos, los índices negativos netos de Trump son significativamente más altos que los de Clinton. A medida que las primarias se aprestan a concluir el próximo mes, los demócratas y los republicanos han comenzado a unirse en torno a sus virtuales nominados, a pesar de que los votantes republicanos siguen divididos sobre la cuestión de si Trump refleja los valores centrales de su partido. Miembros de ambos partidos sostienen estar seguros de que se superarán las diferencias y van a estar unificados para la campaña de otoño, aunque una quinta parte de los republicanos expresa dudas. Mientras tanto, el senador Bernie Sanders de Vermont, que ha dado a Clinton un duro desafío en la contienda por la nominación demócrata, disfruta de la calificación más alta de los tres. Entre los votantes registrados, Sanders tiene un porcentaje positivo neto de 49 por ciento, y ha visto mejorar su imagen de manera constante durante el tiempo que ha sido precandidato. El otro político que se juzga de forma positiva en este momento es el presidente Barack Obama. Esto es importante para las perspectivas de Clinton en los comicios del 8 de noviembre próximo. Su índice de aprobación general entre todos los adultos se mantuvo en el 51 por ciento, como lo fue en marzo, mientras que su desaprobación aumentó del 43 por ciento al 46 por ciento, dentro del margen de error. El sondeo fue realizado del 16 al 19 de mayo a mil cinco adultos a nivel nacional con un margen de error de más/menos 3.5 por ciento. Siete personas mueren por erupción de volcán en Indonesia Agencias CYAN MAGENTA YELLOW BLACK YAKARTA, INDONESIA Al menos siete personas murieron y dos más resultaron gravemente heridas, después de que entró en erupción el volcán indonesio Sinabung, ubicado en el distrito de Karo, en la isla de Sumatra del Norte, informaron hoy fuentes oficiales. Seis aldeanos murieron al ser expuestos a la nube de gases lanzados por el Monte Sinabung, mientras que uno más, identificado como Ibrahim Sembiring, de 51 años, pereció esta madrugada en el hospital Efarina Etaham en Berastagi, donde recibía atención médica. La agencia nacional de Gestión de Desastres destacó que las siete víctimas estaban en la aldea de Gembar, en la occidental provincia de Sumatra del Norte, cuando la erupción se produjo, cerca de las 16:48 horas locales, según un reporte de Antara. La aldea de Gembar, junto con otras tres localidades vecinas, se ubican dentro de una zona de peligro de cuatro kilómetros, declarada en alerta máxima desde octubre de 2014, ante el incremento de la actividad del coloso, con una altura de dos mil 460 metros sobre el nivel del mar. La agencia estatal de noticias indonesia destacó que casi cinco mil residentes fueron evacuados en los últimos días por el aumento de la actividad volcánica, algunos decidieron quedarse para proteger sus hogares, propiedades y granjas. El portavoz del organismo nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo Nugroho, dijo que no está claro cuántas personas estaban en la zona cuando el volcán entró en erupción, ya que pese a la orden de evacuación muchas insisten en permanecer dentro de la zona. Nugroho dijo que soldados, elementos de la Policía y de los equipos de emergencia de todas las agencias de contra la lucha de desastres, así como voluntarios y aldeanos, estaban en busca de más posibles víctimas, que pudieran haber sido sorprendidas por la erupción. El portavoz de la Policía de Sumatra del Norte, Rina Sari Ginting, confirmó la identidad de las otras seis víctimas: Karman Meliala, de 60 años, Irwansyah Sembiring y Nanin Sitepu, de 50; Leo Perangin-angin, de 25; Mulia Ginting y Ersada Ginting, de 45 y 55, años, respectivamente. En tanto, dos residentes que aún se encuentran en estado crítico en el hospital Efarina Etaham fueron identificados como Cahaya Sembiring, de 57 años de edad, y Cahaya Beru Tarigan, de 45. Además de las siete personas que perecieron, la erupción del volcán alcanzó a decenas de animales, que murieron quemados, varias casas de- struidas o dañadas por el lanzamiento de lava, cenizas y rocas en Gamber. El Monte Sinabung, uno de los 120 volcanes más activos de Indonesia, había estado inactivo durante cuatro siglos, hasta 2010 cuando se reactivó, matando a dos personas, aunque en 2014 perecieron otras 16, cuando el coloso hizo de nuevo erupción. El archipiélago de Indonesia es una de las zonas del mundo más propenso a sismos debido a su ubicación en el llamado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que rodea la cuenca del océano Pacífico. 32 LUNES 23 DE MAYO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX La mayoría de las personas lesionadas son mujeres que iban acompañando a los motociclistas y sin casco. Agencias ACAPULCO, GUERRERO Un error, reforma para matrimonios del mismo sexo: Arquidiócesis La Jornada CIUDAD DE MÉXICO La Arquidiócesis Primada de México valora todas las propuestas y acciones que promueven el reconocimiento y protección de los derechos humanos de todos y el deber que cada persona tiene de respetar la dignidad de los demás. Sin embargo, aseveró que las reformas anunciadas por el presidente Ejecutivo el pasado 17 de mayo van mucho más allá de este loable fin y plantean "un gran equívoco". Durante el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la semana pasada un paquete de medidas contra la discriminación por motivos de preferencia sexual, entre las que destaca la iniciativa de reforma al artículo 4 constitucional mediante la cual se abre la puerta para la realización de matrimonios entre personas del mismo sexo. En el editorial del semanario Desde la fe, la arquidiócesis señaló que habiendo tantos problemas "que tienen de rodillas al país -como el flagelo del narcotráfico y la violencia que genera; la inseguridad, que según una última encuesta afecta al 85 por ciento de los mexicanos; la desigualdad social y la corrupción- no es posible que el Gobierno de la República ponga de prioridad legislar sobre falsos derechos, que no se sostienen desde una base antropológica, y que minan los valores sociales y familiares sobre lo que tradicionalmente se ha asentado la sociedad mexicana". Pero no sólo eso, el texto manifiesta que a la iglesia católica le causa mayor precaución que el titular del Ejecutivo haya instruido a la Secretaría de Educación Pública para que introduzca en la educación de los niños "la destructiva y perversa ideología de genero, que deforma la realidad antropológica y socaba los valores fundamentales que históricamente han dado forma a la familia y sociedad mexicana". Pero provoca mayor asombro, agrega la Editorial Desde la Fe, la instrucción del Presidente de la República dio a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que México forme parte del Grupo Núcleo sobre las Personad Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero, o Intersexuales de la ONU, y desde ahí promueva sus falsos derechos a escala internacional". El matrimonio, como institución, añade el editorial, existía antes de la iglesia, por lo que la opinión de ésta respecto a la defensa del verdadero matrimonio -que sólo puede darse entre un hombre y una mujer- no pretende imponer sus dogmas a una sociedad cada vez más plural, sino expresar sus convicciones y preocupaciones en relación con la convivencia humana y con la ética y moralidad “de nuestras instituciones y sus leyes”, por lo que no es posible que a la iglesia se la sustraiga de un debate que afecta no sólo a sus fieles (en este caso la mayoría de los mexicanos), sino al futuro de la sociedad y a su sano desarrollo. Durante los tres días de participación de más de 8 mil motociclistas en el Aca Moto 2016, se registraron 10 accidentes automovilísticos que dejaron el saldo de 14 lesionados y dos muertos en diferentes puntos del municipio. El titular de la coordinación de Protección Civil y Bomberos municipal, Sabas de la Rosa Camacho, informó que en los 10 accidentes, 14 personas resultaron lesionadas y cuatro de ellos están muy graves. Detalló que la mayoría de las personas lesionadas son mujeres que iban acompañando a los motociclistas y sin casco. En el caso de los dos muertos, comentó que uno falleció cuando iba conduciendo a exceso de velocidad por la autopista del Sol a la altura del poblado de dos arroyos y derrapó la moto. El otro, un joven, murió en forma instantánea en la avenida farallón al chocar contra un automóvil compacto. Los más de siete mil motociclistas procedentes del Distrito Federal, Toluca y Estado de México y que participaron en Aca Moto 2016 participaron en arrancones de cuarto de milla y realizaron rodadas para visitar diferentes atractivos turísticos de Acapulco. Por la noche más de 20 mil personas se concentraron en la zona turística de la Condesa, donde autoridades municipales implementaron un dispositivo de seguridad vial y de vigilancia, debido a que se cerró un tramo de la avenida Costera Miguel Alemán, para que los motociclistas realizaran acrobacias, exhibición de motos y arrancones. También se reportó un enfrentamiento a golpes entre motociclistas donde también hubo personas lesionadas. Sobre el encontronazo a golpes de los policías viales y municipales con motociclistas en plena glorieta de la Diana, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez señaló que ya la Fiscalía General del estado inició una investigación sobre lo que sucedió. Los más de 7 mil motociclistas, que participaron en el Aca Moto, dejaron toneladas de basura la mayoría vasos desechables, y latas de aluminio de cerveza, así como descontento entre los automovilistas, porque desde el jueves 19 de mayo se apoderaron de las calles de Acapulco. De acuerdo con información oficial de Saneamiento Básico, durante tres días de la realización del Aca Moto 2016 se recolectaron más de 36 toneladas de basura sólo en el tramo Diana-Condesa. En la Zona Diamante, donde se llevó a cabo los arrancones de cuarto de milla, se recolectó una tonelada y media de basura. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Preocupada por el bienestar de las personas con discapacidad, Sughey Torres, candidata a diputada local por el cuarto distrito del Partido Revolucionario Institucional (PRI), refrendo el compromiso que tiene con este sector de la población. Precisó que habrá de generar las políticas públicas desde el Congreso local para generar mayores oportunidades de desarrollo que les permitan incorporarse en el ámbito laboral y mejorar su calidad de vida. Accidentes del Aca Moto 2016 dejan 2 muertos y 14 lesionados
© Copyright 2025