21/05/2016 - Periódico Contexto de Durango

MAS INF.
PAG 03
70 mil empleos
con armadora de autos
Buenos Días
SÁBADO
21
MAYO
DE 2016
Año 8 -- número. 3454
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
SRE concede extradición de 'El Chapo'
MAS INF.
máxima
33°
mínima
07º
SOLEADO
PAG. 09
P RI r e s p o n d e c o n
propuestas: Manlio
MAS INF.
PAG. 02
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
MAS INF.
PAG 05
Meño y Yanel
asegurarán
pañales para
D
í
a
5
d
e
p
a
r
o
adultos
nacional
mayores
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MAS INF.
PAG 15
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Sábado 21 de mayo del 2016
Diseño Editorial: J. A. Pérez
Meño y Yanel asegurarán
pañales para adultos mayores
Por Monserrat García
DURANGO, DGO.
Manuel “Meño” Herrera
aspirante a la Alcaldía de
Durango, junto a su esposa
Yanel Martínez, en atención
a la problemática cotidiana
de personas de la tercera
edad, anunciaron que por
medio
del
Instituto
Municipal de Atención al
Adulto Mayor que crearán en
la Administración Municipal
2016-2019 se tendrá un programa de entrega de pañales
para las personas de la tercera edad.
Yanel Martínez de Herrera
aseguró que la principal
labor a realizar desde el DIF
Municipal será fortalecer los
derechos de los adultos mayores para garantizar su calidad de vida en materia de
salud, alimentación y bienestar emocional, también, afirmó, se les apoyará con
lentes,
dentaduras
y
aparatos funcionales.
“A lo largo de esta campaña
hemos conocido la problemática que viven nuestros
adultos mayores, por eso, en
equipo con Esteban Villegas
como gobernador y Marisol
Rosso desde el DIF Estatal,
mejoraremos su calidad de
con distintos esquemas”,
comentaron.
Aseguró que en el gobierno
de Meño Herrera siempre
velarán por los derechos y el
bienestar de los grupos vulnerables, por eso también se
creará la Unidad de Atención
a Personas con Discapacidad.
Concurso de
canto
vocacional
DURANGO, DGO.
La Pastoral Vocacional de la
Arquidiócesis de Durango, llevará a
cabo un Concurso de Canto
Vocacional a fin de dar a conocer y
promocionar la vocación religiosa a
la comunidad de Durango, se premiarán los primeros tres lugares, la
letra y la melodía deberán ser inéditos, y los temas serán vocacionales.
Así lo dio a conocer el Presbítero
Abraham Mejía Mier, coordinador
de la Pastoral, quien además informó, “el evento se efectuará el 21 de
mayo del presente año en la Plaza
Fundadores, ubicada en la esquina
de calle Constitución y 5 de febrero,
en punto de las 18:00 horas, participarán las Congregaciones religiosas, grupos apostólicos, coros, y
algunas personas que se inscribieron previamente, y se calificará
la presentación, el dominio del escenario, vocalización, equilibrio
sonoro, ritmo, mensaje e interpretación.
Yanel Martínez, en atención a la problemática cotidiana de personas de la tercera edad.
Concluirán cursos de lenguaje de señas
Monserrat García
DURANGO, DGO.
El domingo 22 de mayo se tendrá
la clausura de dos grupos de
jóvenes que estudian en diferentes
escuelas y que además se capacitaron en el lenguaje de señas, los
cuales son impartidos por personas
que también sufren de este problema.
Con ello se pretende garantizar
que los jóvenes que sufren de pérdida auditiva puedan terminar sus
estudios sin que el problema de
comunicación sea un factor que los
detenga, apuntó la regidora
Patricia Nava Moreno.
Egresarán tres mujeres de la universidad, además de cuatro más
que seguirán con sus estudios gracias al curso que tomaron de
lenguaje de señas y se espera que
esto pueda llegar a los municipios.
Una de las prioridades es buscar-
les oportunidades de trabajo a los
jóvenes que egresaron de las universidades, así como para los que
terminan sus licenciaturas.
Se buscarán más apoyos para
seguir con esta labor y con el desarrollo del lenguaje para este sector
de la población.
Mejor estilo de vida y buena alimentación son claves para el cuidado de la salud
DURANGO, DGO.
Mantener un estilo de vida saludable y una buena alimentación, son
factores indispensables para cuidar
de la salud, así como para reducir la
presencia de padecimientos como
la obesidad o la diabetes, señala el
Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del
Estado.
Un gran número de enfermedades no transmisibles, como
algunos tipos de cáncer, podría prevenirse
mediante
pequeñas
acciones de prevención, indica el
ISSSTE, entre las que están el
reducir el consumo de alcohol, evitar el uso de tabaco, llevar una
dieta saludable, tomar agua diaria-
mente y hacer actividades físicas.
De acuerdo a cifras de la
Organización Mundial de la Salud
(OMS) las enfermedades no transmisibles o ENT matan a 38 millones
de personas cada año, de ahí que el
ISSSTE sugiera tomar parte activa
en el cuidado de la salud propia,
mediante el desarrollo de mejores
hábitos de vida.
Además del consumo excesivo de
alcohol y tabaco, la escasa activi-
dad física y los malos hábitos de alimentación (con dietas ricas en
grasas saturadas, azúcar y sodio),
los desajustes metabólicos también
condicionan la salud, entre estos
están la hipertensión arterial, la
hiperglucemia (niveles elevados de
glucosa en sangre) y la hiperlipidemia (niveles altos de lípidos en la
sangre)
El ISSSTE apunta a la prevención
como la principal herramienta contra las enfermedades, ya que el
autocuidado de la salud conduce a
la toma de conciencia por parte del
individuo y a la reducción de los
factores riesgo, aportando así a la
disminución de la prevalencia de
distintos padecimientos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Proponen
programa a
desarrollar con la
creación del
Instituto Municipal
del Adulto Mayor
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Ya se imprimen
las boletas
electorales
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En la Ciudad de México ya se
imprimen las boletas electorales
que se entregarán a los
duranguenses para que elijan a
sus autoridades este 5 de junio.
El consejero del Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana, Fernando Román
Quiñones, informó que desde el
jueves a las 14:30 horas inició la
impresión de las boletas y
demás documentos que se
habrán de utilizar durante la jornada.
De acuerdo al Registro
Nacional Electoral, el listado
nominal asciende a un millón
235 mil 514 ciudadanos con credencial de elector en manos para
poder emitir su voto.
En total se habrán de imprimir
tres millones 706 mil 542 boletas
electorales, dado que el día de la
jornada se entregarán tres boletas a cada uno de los electores,
ya que se elegirá al gobernador
del estado, a los diputados
locales y a los alcaldes de cada
uno de los 39 municipios.
El consejero electoral quien se
encuentra en la ciudad de
México y en específico en los
Talleres Gráficos de México,
informó vía telefónica que se
espera y el lunes concluya la
impresión de toda la documentación.
Recordó que no solo se trabaja
en las boletas electorales, sino
además de las actas para el
llenado de resultados y por
tanto, el total de documentos
rebasará con facilidad los tres
millones.
Posteriormente y como se realiza en cada elección, el traslado
de las boletas se realizará bajo la
custodia de los elementos del
Ejército Mexicano a la bodega
señalada por el instituto electoral para su posterior distribución.
Esteban Villegas Villarreal se reunió con más de mil 500 personas en Rodeo.
Se reúne con mil 500 personas
Rodeo refrenda apoyo
a Esteban Villegas
•Dará valor agregado
a la producción del
cacahuate
Por Pilar Aguilar
RODEO, DGO.
El candidato a gobernador del PRI
por el Estado de Durango, Esteban
Villegas Villarreal se reunió con
más de mil 500 personas de este
municipio, en un encuentro donde
los habitantes de ejidos y comunidades refrendaron el respaldo a
este Nuevo Proyecto para que Tú
Ganes Más.
En gira de trabajo por esta región,
el candidato de la coalición PRI,
PVEM, PANAL y PD, Villegas
Villarreal propuso la implementación de pequeñas industrias
que den valor agregado a productos de las regiones, como en Rodeo
el cacahuate que es de los mejores
del país y se pueda exportar,
“hemos venido a decirles el cómo,
no nada más lo que vamos a hacer
para que ganen más en este
municipio”.
Junto a sus padres Alejandro
Villegas y Mireya Villarreal, reiteró
que habrá de trabajar con un gobierno itinerante y se instalará junto
a su equipo de trabajo en las difer-
entes regiones y municipios para
atender directamente a las personas.
Dio a conocer sus compromisos
para los campesinos y ganaderos,
con reconversión productiva, mejoramiento genético, incremento de
los índices de parición, rehabilitación de agostaderos y un
Laboratorio de Genética para que
los productores pecuarios ganen
más.
Además una reestructuración
completa en el tema de salud, para
que no falte el medicamento, cero
tenencia y cero replaqueo para beneficiar la economía de las familias,
lo mismo que la entrega de calzado
a los estudiantes junto a los uniformes y útiles escolares, que generan una igualdad en las aulas.
Acompañaron a Esteban los candidatos a alcalde Ezequiel Jurado
Medina y a diputado por el distrito
08, Max Silerio Díaz, con quienes
aseguró hará equipo para mejorar
las condiciones de vida de las familias de este municipio, con acciones
de mejoramiento de vivienda,
impulso al deporte, becas para que
nadie se quede sin estudiar por
falta de recursos, y servicios de
salud con calidad y abasto de
medicamentos, así como para que a
los productores les lleguen los
apoyos adecuados y a tiempo.
Conferencia ¿Se puede innovar en México? En Innovación Tecnológica y Semana Guinda
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Instituto Tecnológico de
Durango, del Tecnológico Nacional
de México, como parte de los trabajos Evento Nacional Estudiantil de
Innovación Tecnológica y de la
Primer Semana Guinda, en el
Gimnasio Auditorio Mariano Cuéller
Guerrero, se presentó Marcus
Dantus con la conferencia ¿Se puede
innovar en México?
Por lo que comentó “México tiene
la gran oportunidad de cambiar su
economía basada en la eficiencia de
la manufactura a una de
conocimiento, de dejar de ser un
país emergente para ser uno desarrollado si continúa incentivando la
innovación”.
Al participar en el Evento, Marcus
Dantus dijo que el panorama es positivo en México porque en los últi-
mos años el gobierno federal puso
mucho énfasis en apoyar la innovación y en generar el llamado ecosistema del emprendedor. Además,
la cultura de México cambió, puesto
que los jóvenes que salen de las universidades ya no solo piensan en
emplearse, sino también en crear un
negocio, sin embargo, también hace
falta más educación sobre la innovación, apuntó Dantus.
Refirió que de acuerdo con la
Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económicos (OCDE),
México es el país con el mayor porcentaje de nuevos negocios, el que
crea más empresas con relación a las
que hay, aunque no todas ellas son
de innovación, pese a ello, en el
mundo se reconoce al país por su
emprendimiento.
Al destacar que la innovación en
México es posible, recordó uno de
los proyectos de talento mexicano
en la última década como el dispositivo de asistencia ventricular
(corazón artificial) que desarrolló
Emilio Sacristán de la Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM) en
2007, quien además tiene 29
patentes.
Del mismo modo, los drones modulares creados por Jordi Muñoz,
estudiante de un CETYS, en Baja
California, en 2007, y que venderá
Amazon, así como el proyecto de
captura de movimiento en tiempo
real hecho por Alberto Menache, de
la Universidad Anáhuac, en 2006.
Para el Instituto Tecnológico de
Durango es de gran importancia
que se presenten conferencias de
innovación y Emprendedurismo, ya
que ante la nueva realidad de competitividad en el mundo, es fundamental promover, fortalecer y
Marcus Dantus dio la conferencia ¿Se puede innovar en México?
respaldar en los jóvenes el emprendedurismo como un objetivo clave
para el desarrollo del México de hoy
y de las nuevas generaciones.
4
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Partidos y candidatos no deben
entregar productos utilitarios
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
En su afán por obtener la simpatía
que se traduzca en un voto en la jornada electoral, los partidos políticos
y candidatos recurren a la entrega
artículos que van desde una pluma
con logotipo o inclusive, dinero en
efectivo.
En elecciones anteriores se entregaban todo tipo de artículos utilitarios, escobas, delantales, termos,
vasos, plumas, de todo.
La mayoría de esos productos terminaba en la basura al poco tiempo,
debido a la fragilidad del material,
por lo general plástico de baja calidad que a la postre generaban contaminación ambiental.
Entrevistada en la sede del
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC) la Consejera Laura
Bringas Sánchez explicó que de con-
formidad con la ley, los partidos
políticos y candidatos tienen prohibido hacer entrega de artículos
utilitarios.
A través de las redes sociales se
han denunciado a diversos candidatos y los partidos políticos que
los abanderan, quienes han entregado productos y despensas en su afán
por ganar adeptos.
La consejera electoral aseguró que
la ley es clara y prohíbe la entrega
de toda esa clase de productos y
será cuando se denuncien ese tipo
de actos que se habrá de sancionar a
quienes incurrieron en esa práctica.
La Ley General de Instituciones y
Procedimientos
Electorales
establece en el Capítulo II “De la
Propaganda Electoral”, punto quinto señala que “la entrega de
cualquier tipo de material en el que
se oferte o entregue algún beneficio
directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través
de cualquier sistema que implique
la entrega de un bien o servicio, ya
sea por sí o interpósita persona está
estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de
campaña o cualquier persona”.
La normativa define además
cuales son los artículos utilitarios:
aquellos que contengan imágenes,
signos, emblemas y expresiones que
tengan por objeto difundir la imagen y propuestas del partido político, coalición o candidato que lo distribuye.
La consejera señaló que si bien a
cada uno de los partidos políticos y
candidato se les hace entrega de
recursos públicos y pueden acceder
además al financiamiento privado,
no lo pueden gastar como les plazca.
El recurso económico lo deben
emplear en la promoción de sus
propuestas, en la divulgación de sus
planes de trabajo o programas, pero
no en la entrega de artículos, ya que
sería una forma de coaccionar el
voto, comprometer al elector.
La propia Ley así lo señala, prohíbe
ese tipo de conductas dado que “se
presumirá como indicio de presión
al elector para obtener su voto”.
Pero no todo está prohibido, existen propaganda que sí pueden
emplear pero debe contar con algunas características especiales,
deberá ser reciclable, fabricada con
materiales biodegradables que no
contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.
La finalidad de todo ello es evitar
la acumulación de los miles de
toneladas de desechos electorales
que se generaba al concluir las elecciones, uno de los principales
reclamos de la sociedad mexicana al
ver que millones de pesos de sus
impuestos terminaban literalmente
en la basura.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
LÍA SALAS
MONSERRAT GARCÍA
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Rehabilitación
de pavimento
en colonia Valle
del Sur
Diseño
B.C.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
CRISTIAN RAMIREZ
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Monserrat García
Distribución y Jefe de Circulación
DURANGO, DGO.
Radio y Televisión y Redes
Sociales
ALEJANDRA JÁQUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
Buena respuesta de la ciudadanía en la recopilación de pilas.
Recolectan pilas y baterías
para evitar contaminación
Monserrat García
DURANGO, DGO.
Conscientes de los daños que
provoca la mala disposición de
pilas y baterías debido a sus múltiples
componentes,
el
Ayuntamiento de Durango a través
de la Dirección Municipal de Medio
Ambiente realiza desde el pasado
mes de enero una campaña de
recolección con la finalidad de promover una cultura de protección al
medio ambiente.
A través de la colocación de contenedores que estarán a disposición del público en diferentes
instancias para favorecer la correcta disposición de las mismas así
como promover un reciclado
responsable de estos residuos.
A partir de la fecha se suman las
Soriana Híper en el municipio, en
las sucursales 20 de Noviembre,
Jardines, Madero y Plaza Centauro.
A la campaña de acopio de pilas y
baterías
lanzada
por
el
Ayuntamiento con el propósito de
detener la contaminación al medio
ambiente, misma que se realiza a la
par desde el 26 de enero en más de
100 centros educativos y dependencias gubernamentales
Cabe mencionar que las pilas contienen mercurio, cadmio, litio y
plomo, sustancias tóxicas para la
salud y el ambiente.
Una pila alcalina contamina hasta
175 mil litros de agua y una
micropila o pila de botón contamina hasta 600 mil litros de agua.
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Con el programa de pavimentación que ha operado el ayuntamiento capitalino en la colonia
Valle del Sur, se han atendido ocho
calles de interconexión, con una
inversión total de 13.1 millones de
pesos, abarcando una superficie
total de 40 mil metros cuadrados.
A la fecha, se continúa con la atención en las calles principales de la
colonia Valle del Sur, al momento se
trabaja con la rehabilitación de
pavimento en calle Río Remedios de
calle Río San Lucas a calle Balsas,
abarcando un total de mil 561 metros cuadrados y una inversión 132
mil 685 pesos.
Las calles que ya han sido intervenidas en esta administración son
bulevar Durango, Bulevar Primo de
Verdad, Calle Río Papaloapan, Río
San Pedro, Río Florido en dos
tramos, Río Papaloapan y Río
Remedios.
Cabe destacar, que los trabajos en
dicha zona, continuarán en distintas calles de interconexión, por lo
que durante esta semana y la próxima, se tendrá presencia de labores,
pidiendo a la ciudadanía su comprensión.
Las acciones de pavimentación en
la Colonia Valle del Sur, son mediante la técnica de Tendido de
Mortero Asfáltico, trabajos que se
realizan con el donativo de Pemex a
la capital, correspondientes a 200
toneladas de asfalto.
ROLANDO NÚÑEZ
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Continúa el paro de los maestros.
Día 5
Paro Nacional continúa
a pesar de amenazas
*Durango no tiene
despidos por faltas
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Integrantes del Magisterio Unido
de Durango (MUD), llamaron a
rueda de prensa para sostener que a
pesar de las amenazas del Secretario
de Educación, Aurelio Nuño Mayer
de despedir a tres mil 119 maestros,
el paro nacional va a continuar, en
tanto afirmaron que en el caso de
Durango no se han dado despidos
por esta causa, ya que fueron muy
cuidadosos.
La vocera del Movimiento Beatriz
Reséndiz explicó que a nivel
nacional y en la Ciudad de México,
se han dado enfrentamientos
fuertes a causa del paro nacional, lo
más grave es el despido de tres mil
119 docentes por haber participado
en el movimiento y haber faltado
por cuatro días a sus labores.
En Durango los paros escalonados
siguen y no se van a interrumpir; se
ha cuidado muy bien el aspecto de
las faltas, a manera de que no se
reúnan las faltas y que ese no sea el
pretexto para darlos de baja, argumentando una ley que continuamente se pasan por el arco del triunfo.
El jueves ya habían sumado
alrededor de 225 escuelas participantes, y para el viernes eran ya
más de 250, que de manera alternada habían apoyado, algunas con
cierres parciales, maestros de brazos caídos, brigaderos y con apoyo
de padres de familia que se involucran en la lucha por la educación de
sus hijos.
Otro integrante y vocero del MUD,
Jesús Carrillo Soto, indicó que las
reuniones que se han tenido con las
autoridades como es el caso de la
Secretaría General de Gobierno y el
jurídico de la SEED, no han rendido
frutos, ya que continuamente se
hacen acuerdos que no se respetan,
pero esto más que nada es problema
de desacato de los mandos medios,
y que muchas veces el secretario,
Héctor Vela desconoce.
Las casas de campaña continúan
en la Plaza de Armas sobre la avenida 20 de Noviembre frente a la
Catedral y permanecerán ahí de
manera indefinida.
17 fenómenos hidrometeorológicos, 4 fuertes
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La Unidad de Protección Civil del
Estado de Durango (UEPC) instaló el
Consejo Estatal de Protección Civil,
donde se estuvo revisando las circunstancias que se pronostican para
la temporada de lluvia en la entidad,
toda vez que se esperan 17 fenómenos hidro-meteorológicos orientados en el Pacífico y 13 en el
Atlántico.
Esto lo explicó el encargado de la
UEPC, Jorge Paniagua quien detalló
que a Durango le afectan los fenómenos del Pacífico, de los que serán
ocho tormentas tropicales, cinco
huracanes de intensidad moderada
y cuatro de intensidad fuerte, éstos
últimos son los que más atención
debe tener y mayor seguimiento, ya
que estarían impactando de manera
considerable con lluvias fuertes en
la Sierra Madre Occidental en
Durango.
En años pasados se han tenido
declaratorias de emergencia y de
desastres naturales para todos los
municipios de la entidad, a causa de
inundaciones, deslaves, fuertes
vientos, caminos, por interrupciones en necesidades básicas como
luz, agua, energía eléctrica,
entonces se está haciendo un trabajo preventivo y organizando a todas
las dependencias para que actúen
de manera inmediata en caso de una
de estas emergencias.
Pero también se ha desarrollado
un “Plan Familiar”, donde se
instruyen a las familias para que
tengan una percepción clara de sus
riesgos conforme a la zona y
ubiquen las rutas de evacuación y
los procedimientos que deben
seguir en caso de alguna contingencia.
Se espera que durante los meses
de mayo y junio, se tenga un promedio bajo de caída de agua, para julio
y agosto, el pronóstico dentro de la
media y en septiembre y octubre, las
lluvias serán atípicas, arriba de la
media histórica. Lo anterior a causa
del fenómeno de la niña, que provoca un desfasamiento de los ciclos de
lluvia y a Durango les genera afecta-
ciones que pueden impactar en la
zona sierra.
Indicó el funcionario que son mil
200 comunidades expuestas a los
fenómenos hidro-meteorológicos,
lógicamente no todas en riesgos,
pero se estará monitoreando y
velando porque cada municipio
donde se tiene una Dirección de
Protección Civil, se instalen los
Consejos Municipales que pueden
estar en coordinación para que en
dado caso de requerir apoyo se
pueda hacer de manera inmediata y
eficiente.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
Muchas noticias nuevas y de
prosperidad dio a conocer EVV.
*Esteban Villegas
anunció la presencia
de una Ensambladora
Automotriz
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Durante la mañana de ayer, como
aquel 3 de abril cuando inició su
campaña en La Coyotada, San Juan
del Río, Esteban se levantó con el pie
derecho, pues mientras se preparaba para emprender una gira más por
la región lagunera duranguense, en
varios municipios miembros del
Partido Acción Nacional (PAN) y del
Movimiento de Regeneración
Nacional (MORENA), se disponían
para viajar a la capital del Estado.
Entre los blanquiazules se encontraba Alberto Moreno Guereca,
quien actualmente funge como
sexto Regidor del Ayuntamiento de
Pánuco de Coronado y por el lado de
Morena, de Leonel Valles, los que
acompañados de otros miembros de
sus respectivos partidos, se
dirigieron a la ciudad.
Si el lector piensa que el propósito
de los antes mencionados era participar en algún evento de los candidatos de esos institutos políticos a
cargos de elección popular, están
muy equivocados, porque todos
vinieron única y exclusivamente
para patentizarle su apoyo al doctor
Esteban Alejandro Villegas Villarreal
y a sumarse en su lucha hacia la
gubernatura del Estado.
Efectivamente, tanto Alberto
como Leonel, al comprobar que el
Nuevo Proyecto Para Que Tú Ganes
Más, es mucho mejor que el que
enarbolan los aspirantes de sus partidos, optaron por sumarse a este y
así lo dieron a conocer en una rueda
de prensa.
Por lo que respecta a Leonel, quien
vino procedente de Vicente
Guerrero, manifestó que sí apoya al
candidato a la Presidencia de
Morena, así como al aspirante a
diputado por el Distrito número 15,
pues no hemos dejado de
pertenecer a su partido.
Sin embargo, aseguró que al
analizar detenidamente el Nuevo
Proyecto de Vllegas Villarreal, con-
sideraron que es la mejor opción,
que tiene mucha capacidad, conoce
la problemática de la entidad y ha
demostrado su espíritu de servicio.
El señor Valles precisó que no solo
llegó acompañado de militantes de
Morena de Vicente Guerrero, sino
también de Súchil, Nombre de Dios
y Poanas, los que igualmente
optaron por apoyar a Esteban y
ayudarle en su estrategia para sacar
adelante a Durango.
Señaló también que al ver que a
Favela en esta contienda no le alcanza para ser gobernador, buscaron la
mejor opción entre el resto de las
aspirantes y se inclinaron por
Esteban.
Por su parte, el regidor panista
Moreno Güereca, dijo estar de acuerdo con el Nuevo Proyecto del doctor
Esteban Villegas, al tiempo, manifestó que al menos hay mil personas
en ese municipio que también se
sumarán a esta causa e hizo una
invitación a todos los habitantes de
Pánuco de Coronado, para que
hagan lo mismo.
Veo a un Esteban que va a trabajar
para todos, en un Gobierno
incluyente y que el beneficio no será
solo para determinados sectores de
la entidad, sino para todos sus habitantes, añadió el regidor panista.
NÚMERO DE EMPLEOS EN MASA
Pero si la anterior fue una excelente noticia para el candidato
Villegas Villarreal, aproximadamente una hora después, el abanderado del PRI hacia la gubernatura
decidía retrasar un poco su salida
hacia
la
región
lagunera
duranguense, para informar a los
empresarios duranguenses de un
gran logro obtenido.
Se trataba de algo que generaría
economía sin precedentes en la historia de Durango, el mayor número
de empleo en masa y que detonaría
varios sectores, por lo que ante tan
importante acontecimiento, los
medios de comunicación se interesaron en cubrir el evento.
Obviamente, los invitados de
honor a este anuncio fueron los representantes de los 23 organismos
empresariales que integran el
Consejo Coordinador Empresarial,
encabezados por su presidente
Diana Ocón Alvarado, además de 28
y 35 empresarios del ramo de la construcción, maquinaria pesada,
jóvenes empresarios, talleres
mecánicos,
Canirac,
CMIC,
Canacope, Gasolineros, y por
supuesto, la Canaco.
Fue el Hotel Gobernador el escenario escogido para dar la trascendental noticia y aunque algunos de
los convocados y medios sabían a
medias de lo que se trataba, al
entrar al salón en el que todos se
concentraban, lo que decía en unas
mamparas dejaron ver lo importante de la noticia: en fondo verde,
con
letras
grandes
decía,
Ensambladora Automotriz y con
más pequeñas, para nuestro
Estado….Pero en tono negro y
letras no tan grandes se podía leer
algo muy interesante e impactante….70 mil nuevos empleos y
más abajito, con tinta roja y letra
más grande, Bien Pagados.
Al costado derecho el emblema de
la campaña de Esteban, Un Nuevo
Proyecto, para que Tu Ganes Más y
abajo el logotipo del tricolor, que
como testigo mudo estaría ahí en el
anuncio de algo que generará beneficios en todos los sentidos para los
duranguenses.
Sobre esto, muchos que saben que
aunque en los últimos años en
Durango estuvo a punto de crearse
una megafactoría de esta naturaleza, nadie lo había logrado, la
pregunta obligada que los asaltó fue
¿cómo le hizo Esteban para conseguirlo?
Pero esa duda la despejaría
Villegas Villarreal en cuanto llegara,
así es que la estancia ahí de los invitados y periodistas se hizo más
interesante, pues seguro que contaría brevemente, porque así lo estila, la historia de este gran logro que
sin lugar a dudas, traerá mucho
bienestar a la entidad que si la gente
le da el voto el 5 de junio, gobernará
por los próximos seis años.
En esta ocasión, el abanderado del
tricolor no llegó de botas o zapatos
casuales, no vestía pantalón de
mezclilla ni con la “camisa oficial”
de su campaña, sino de traje, como
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Excelentes noticias
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
la seriedad del anuncio lo requería,
acorde a la ocasión.
Luego de entrar al recinto, saludar
y agradecer su tiempo a los presentes, sin preámbulos, Esteban fue
al grano: quiero platicar unos
momentos con ustedes para darles a
conocer una noticia que hoy en la
mañana le hemos generado a nuestro querido Durango, no sin antes
aclarar que el lunes explicaría todo
lo relacionado con lo que anunciaría.
Dijo que se trata de algo que desde
hace mucho estábamos esperando,
puesto que se relaciona con un
despegue en la parte económica,
luego recordó que por muchos años
nos quisimos comparar con otras
entidades como Aguascalientes,
ciudades como Silao, en Guanajuato
y nos quejamos cuando al querer
instalarse aquí una armadora automotriz, no teníamos la infraestructura para poderla atraer, ni carreteras, agua y energía eléctrica, con
lo que difícilmente íbamos a lograr
un despunte en lo económico y nos
manteníamos igual.
Es por eso que para lograrlo se
planeó crear ejes carreteros, como
el Durango - Parral, Durango Mazatlán, que es la que viene a detonar de manera completa todo esto,
con lo que la oportunidad de traer
una ensambladora de vehículos al
Estado se acercaba más a alguna de
las dos zonas importantes, como
son la comarca lagunera y la capital,
esta con su periférico ferroviario, la
conectividad y todo lo que tenemos.
Sin embargo, añadió, este día
estoy muy feliz porque luego de
reanudar las reuniones durante las
últimas semanas, con empresas que
desde cuando era alcalde ya había
contactado, como son tres triple
AAA, finalmente una de ellas nos
dio la buena nueva que viene a
instalarse a nuestro Estado con una
Ensambladora de Autos.
Sin lugar a dudas, desde hacía
muchísimo tiempo que los empresarios presentes no recibían una
noticia tan buena, porque, como lo
dijo Esteban, se trata de una derrama económica importante y la generación de 70 mil empleos, 40 mil de
estos directos y 30 mil indirectos.
Solo como un ejemplo, dijo
Villegas Villarreal, si viéramos el
Los invitados.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
En rueda de prensa dio a
conocer parte de sus proyectos.
estacionamiento de la Feria de la
Ciudad tapizado de vehículos, de ese
tamaño es la producción diaria que
genera una ensambladora, pero
además, señaló que tan pronto se
divulgue la noticia oficialmente
sobre la marca de vehículos, en ese
mismo momento se disparan 40
empresas más que formarán todo
un correo automotriz.
Indudablemente, agregó, esto
sucederá donde se encuentra el
gasoducto que viene de Texas, que
llega a Gómez y Lerdo, el mismo que
pasa por Cuencamé, Peñón Blanco,
Guadalupe Victoria, Pánuco de
Coronado y la capital de Durango,
sigue hacia Nombre de Dios, parte
de Poanas y Vicente Guerrero, para
llegar finalmente a Zacatecas.
Ese sería el corredor de la industria
automotriz que se creará en
Durango y solo por hablar de
Vicente Guerrero, por contar con gas
natural le llegará una de estas
industrias que tienen tres niveles, el
uno, que es la que provee a la
ensambladora, el dos, la que provee
a la uno y la tres, que provee a la
dos.
DERRAMA ECONÓMICA
Con esto habrá mucho empleo
muy bien pagado, que es lo que la
gente nos estaba pidiendo en nuestro Estado de Durango, con lo que
se le ganarán 25 años al desarrollo
económico de la entidad, por lo que
ahora sí nos podremos comparar
con Aguascalientes, Silao y otras
ciudades industrializadas.
Pero la buena noticia no concluyó
ahí, señaló, porque cuando se da
una nuncio de esta naturaleza, se
tiene que construir en cascada son
15 mil viviendas, lo que genera otra
gran derrama económica que no
tiene nada que ver con lo automotriz, sino con la industria de la
construcción.
Por otro lado, señaló que se tendrá
que adecuar la parte de la educación, porque al momento que se
instale esta empresas, aunque contamos con gente muy capacitada,
vamos a tener que generar un sistema dual de la educación para
poder cumplir con las condiciones
que ellos estarían pidiendo y
exigiendo.
Precisó que esas 70 mil fuentes
laborales servirán para que los
jóvenes y nuestros cerebros ya no se
vayan de Durango a otros lugares en
busca de un empleo, porque se
quedarán en su tierra, puesto que
contarán con trabajo muy bien
pagado, con lo que se cumple con
otra gran exigencia de la sociedad.
Mencionó que para aquellos que
hace 12 años decían que no se podía
hacer la súper carretera a Mazatlán,
crear una ciudad colonial, ni atener
turismo, ahí está todo eso, es
cuestión solo de seguir trabajando,
no quitar el dedo del renglón, no
detenernos, no cansarnos, no
anclarnos, crear nuevas ideas, ver
hacia el futuro y es lo que nosotros
estamos haciendo hoy.
Precisamente el resultado de ese
trabajo, les dijo a los industriales, es
la gran noticia que este día comparto con ustedes y la que también detonará en beneficio de sus respectivas empresas, que puedan ganar
más en las economías internas, que
Durango tenga ese despegue
económico.
Eso es solo en el tema automotriz,
pero hay otras cosas, por ejemplo,
los kloster que debemos hacer
respecto de la madera, el ecoturismo, la cinematografía, renglón del
que ya tenemos un contacto en una
empresa que genera más de mil filmaciones por año, que nos ayudará
para fortalecer la economía en este
tema.
Compartió también que durante el
recorrido realizado por todo el estado, ha hecho compromisos muy
puntuales en el renglón agrícola,
ganadero, minero, que son nuestros
bastones económicos y ahora con la
ensambladora, no cabe duda que
Durango tendrá lo que se merece.
Reiteró que deseaba compartir
esta noticia con las cabezas del sector empresarial de Durango y los
medios, pero que el lunes estará en
condiciones de hablar de la parte
económica, cómo se dio, que sigue y
señaló que a la región lagunera también les dará a conocer lo de la
ensambladora que generará miles
de empleos muy bien pagados.
A una pregunta, respondió que de
momento no puede dar la marca de
la empresa, porque está bursatilizada y se le crearía un problema, pero
los directivos darán la noticia y
luego se aterrizará todo lo que platicó, señaló que los empresarios
locales saldrán beneficiados y hasta
podrán contar con empleo personas
mayores de 40 años, porque no solamente se necesitará de la juventud
capacitada, sino gente que tengan
mucha experiencia.
Finalmente aseguró que es un
hecho lo de la ensambladora, es un
tema amarrado, solamente por confiabilidad no se da a conocer la
marca, pero de que es una realidad,
lo es, concluyó.
Posterior a esto, las felicitaciones
de los empresarios hacia Esteban no
se hicieron esperar y el rostro de la
mayoría reflejaba la felicidad tras
conocer tan excelente noticia.
08
LOCAL
MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se vende magnífico comedor
de 6 sillas con bufetera
Informes al
Tel. 1292107
con la señora
Rosy
Se vende terreno
1,200 mts2
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
NACIONAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
Sin justificación
para que padres
vendan a sus
hijas
Monserrat García
DURANGO, DGO.
Ante lo declarado por la titular
de Salud Reproductiva de la
Secretaría de Salud, Anabel
Medina, quien aseguró que
padres de familia están prostituyendo a sus hijas menores de
edad por ropa o zapatos, la regidora Yolanda Pacheco, señaló
que no hay ninguna justificación
para ello, ni siquiera la pobreza.
Dijo que esto es inconcebible,
puesto que hay muchas áreas de
oportunidad que puedan trabajar desde lavar carros o vender
tortillas de harina, por lo que se
deben acercar a las instancias
correspondientes para que
reciban capacitación y hasta
financiamiento.
Destacó que hasta el momento
el municipio no cuenta con
ninguna queja o alerta al respecto, ya que la instancia adecuada
seria el Sistema DIF.
Cabe señalar que la titular de
Salud Reproductiva, señaló que
los padres de familia orillan a las
adolescentes a prostituirse por
artículos de primera necesidad,
por lo general con hombre mayores lo que pone en riesgo a las
jóvenes que muchas veces obligadas y otras deseosas por mejorar su situación socioeconómica
caen en esta conducta.
Señaló que estas jóvenes no
reciben dinero en efectivo sino
regalos, por lo que no consideran que esta sea una conducta
inadecuada.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Esteban Villegas gestiona 70 mil
empleos con armadora de autos
•Durango y La Laguna
serán un polo atractivo
para las inversiones del
sector automotriz
Por Pilar Aguilar
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El PRI sabe cumplir con propuestas y soluciones a las demandas
ciudadanas, aseveró el presidente
del CEN del PRI, Manlio Fabio
Beltrones al resaltar la exitosa
gestión del candidato a gobernador
de Durango, Esteban Villegas
Villarreal para la instalación de una
armadora de vehículos que generará 70 mil empleos en beneficio de
Durango y la comarca lagunera.
Este proyecto automotriz de gran
visión transformará el desarrollo
económico e industrial del Estado,
enfatizó Manlio Fabio, quien
destacó el trabajo en equipo y la
unidad que han demostrado Leticia
Herrera Ale, candidata priista a la
Alcaldía de Gómez Palacio y
Villegas Villarreal, postulado por la
coalición
PRI-PVEM-PD-PANAL,
quien previo a la gira por La Laguna
se reunió con más de 23 dirigentes
de organismos patronales del
Consejo Coordinador Empresarial,
en la ciudad de Durango.
En esta gira por la comarca
lagunera donde se reunió con la
estructura electoral y de activismo
del Revolucionario Institucional, el
PRI responde con propuestas, señala Manlio.
candidato a gobernador dijo que se
ha hecho un trabajo intenso para
dialogar y cabildear con tres diferentes empresas que prácticamente
están listas para instalar una planta armadora de automóviles que
convertirá a Durango y esta región
como un polo atractivo para la
industria automotriz.
El líder del PRI aseguró, “nosotros
vamos a cumplirle a los
duranguenses que tienen puesta su
esperanza para un Durango mejor,
no se trata de una simple campaña
de quien gana y quien se queda
atrás, sino que los que ganen le
cumplan a la gente y sean los que
tienen las mejores propuestas,
como las que tiene Esteban y Lety”.
“El compromiso de cada uno de
los candidatos es cumplirle a nuestra gente y Esteban, Lety, María
Luisa y los candidatos a diputados
locales, le van a cumplir a las familias de Durango”, puntualizó.
Esteban Villegas, aseveró “el compromiso es generar soluciones y
atraer proyectos que signifiquen
empleos bien pagados para las
familias duranguenses y lo vamos a
seguir haciendo por el amor que le
tenemos a este tierra”.
Reiteró que por la confianza,
infraestructura, conectividad y el
clima de paz y seguridad que tiene
Durango, los grupos empresariales
del sector automotriz que se han
contactado, manifestaron estar listos para amarrar una inversión
estratégica para poner en
operación una planta ensambladora de vehículos.
PC Municipal imparte cursos de primeros
Policías y SEED
empatan en quejas ante auxilios
derechos humanos
DURANGO, DGO.
Por Fernando Madera
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
En Durango el total de quejas
interpuestas ante la Comisión
Estatal de Derechos Humanos
(CEDH), alcanza las 322 y son los
elementos policiales quienes acumulan el mayor número de
señalamientos.
El primer lugar lo ocupa la
Fiscalía General del Estado y son
sus agentes investigadores
quienes acumulan el mayor
número de quejas con 64 de enero
a abril del presente año.
El tercer sitio lo ocupa la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública de la capital con 19 quejas,
lo cual no es alarmante si se toma
como referencia a la agencia de
investigación estatal.
Sin embargo, llama la atención
que otra dependencia del gobierno estatal se encuentre empatada
en el número de quejas interpues-
tas ante la comisión garante de los
derechos humanos.
La Secretaría de Educación del
Estado de Durango (SEED) tiene de
igual forma 19 señalamientos ante
la CEDH, situación que no se había
presentado en años anteriores
cuando eran las corporaciones
policiacas y la Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA) los
protagonistas de las violaciones a
los derechos humanos.
Es ahora esa dependencia quien
se codea con las corporaciones
policiales en el número de quejas y
no solo tiene la Secretaría de
Educación la misma cantidad de
señalamientos que los policías
municipales, los elementos de la
Policía Estatal acumulan también
19 quejas en su contra.
Resta esperar que la comisión
investigue los señalamientos y
determine si efectivamente se
cometieron los abusos señalados
en las quejas.
Serán 500 los alumnos que reciban
los cursos de primeros auxilios por
parte de elementos de la Dirección
Municipal e Protección Civil, esto
gracias al convenio firmado desde el
2015 por la Federación de
Estudiantes Normalistas del Estado
de Durango y la DMPC, año en el
que fueron instruidos 500 estudiantes, lo que dará un total de mil
jóvenes capacitados.
Las escuelas beneficiadas con la
firma del convenio son la
Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Durango, la
Universidad Pedagógica de Durango
y la Escuela Normal Superior.
En las clases teóricas y prácticas se
vieron temas como evaluación de
escena y de riesgos como primer
respondiente, manejo del paciente
consiente e inconsciente, atragantamiento, intoxicados, reanimación
cardiopulmonar, quemaduras, fracturas, heridas y contención de
hemorragias.
Destacar que la constancia del
curso tiene un valor curricular,
Alumnos pueden tomar cursos de primeros auxilios.
además que los alumnos de estas
universidades ya están frente a
grupo, por lo que resulta de vital
importancia el saber qué hacer en
caso de alguna emergencia.
Los encargados de firmar el convenio fueron la presidenta de la
FENED, Diana Zapata Ledezma y
Gustavo Paredes Moreno director de
la DMPC.
Este convenio de trabajo se suma a
los programas preventivos como el
de Mis Primeros Pasos en la
Prevención, que llega cada año a
más de 50 instituciones educativas
de nivel básico.
10
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
No se alcanzará la meta de
pavimentación: regidora
Monserrat García
DURANGO, DGO.
Propuestas de Sughey Torres motivan
a los habitantes del distrito 04
DURANGO, DGO.
La candidata a diputada local por
el cuarto distrito del Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
Sughey Torres Rodríguez, comentó
que durante los 39 días de campaña
ha recorrido más del 90 por ciento
del territorio que comprende esta
sección electoral, esto con el respaldo de Esteban Villegas Villarreal,
aspirante al gobierno estatal y
Manuel Herrera Ruiz postulante a la
alcaldía capitalina por el mismo
partido.
Indicó que ha visitado las colonias
Juan Lira, División del Norte,
Arcoiris,
Felipe
Ángeles,
Gobernadores, Valle Dorado, Miguel
de la Madrid, La Virgen, Lucio
Cabañas, Asentamientos Humanos,
La Moderna, Tierra y Libertad, Valle
del Sur, Díaz Ordaz, Insurgentes,
Constitución, Ejidal, Tapias, Dolores
del Río, La Moderna, Benito Juárez,
9 de Julio, entre otras, en las que ha
tenido un contacto directo con los
ciudadanos y ha visto de cerca sus
necesidades.
Agregó que también ha tocado la
puerta en los hogares de los frac-
cionamientos Domingo Arrieta,
Paseo del Saltito, Colinas del Saltito,
Los Remedios, Hacienda de Tapias,
entre otros, donde sus habitantes
han demostrado que confían en un
nuevo proyecto para que las familias de Durango ganen más.
Durante los recorridos que ha
hecho la representante del partido
tricolor, a llevado a cada casa del
cuarto distrito las propuestas de
Esteban, Manuel Herrera y las
propias, todas basadas en las
demandas más apremiantes de la
sociedad, entre las que destacan el
programa de Calzado Escolar,
Médico en tu Casa, que es parte de
un programa integral de salud para
todas las regiones del estado.
Sin dejar fuera la iniciativa de
Manuel Herrera de dotar de mochilas a niños de preescolar, primaria y
secundaria, aunado a programas en
favor de los adultos mayores, que
con el apoyo de Sughey desde el
congreso, serán una realidad.
Por su parte Torres Rodríguez, aseguró que será una diputada que dé
resultados tangibles, trabajará
desde la curul en cada una de las
propuestas que la propia ciudadanía le ha hecho llegar y en eso
basará su agenda legislativa.
En este sentido, informó que
recibió una serie de inquietudes e
iniciativas por parte de los jóvenes
de diferentes instituciones educativas, asociaciones civiles, líderes
estudiantiles, mismas que formarán
parte esencial en su plan de trabajo.
Destacó, que este sector presentó
como prioridad el empleo y que sea
mejor pagado por lo que luchará
incansablemente porque Durango
continúe con el crecimiento y desarrollo empresarial, que es lo que genera el trabajo y mejora la economía.
Por último, resaltó el anuncio de
Esteban Villegas de la instalación de
una planta ensambladora automotriz en la que se prevé una producción diaria de automóviles
equivalente a la capacidad que
tiene el estacionamiento de las
instalaciones de la FENADU, que
generará 70 mil empleos, 40 mil
directos y 30 mil indirectos, además
remarcó que esta empresa se
denomina ancla porque hará que
otras lleguen a Durango.
Aprueban horario para
difusión del PREP
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Consejo General del Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana (IEPC), aprobó los horarios de la difusión del Programa de
Resultados Electorales Preliminares
(PREP).
Durante la jornada electoral que se
habrá de realizar el 5 de junio, los
duranguenses podrán conocer
algunos resultados a través de diferentes vías, encuestas de salida, conteo rápido y lo que difunda oficialmente el instituto electoral a través
del PREP.
El consejo general del órgano electoral local con nuevo Secretario
Ejecutivo, aprobó el acuerdo
número 163 donde se establecen los
horarios para que el programa inicie
la difusión de los resultados.
El Programa de Resultados
Electorales Preliminares tiene como
función informar a los ciudadanos el
conteo de votos en tiempo real.
Cuando cierran las casillas, los
escrutadores contarán los votos y
anotarán los resultados en dos
actas, una que irá dentro del paquete electoral y otras pegada al exterior del paquete de manera que sea
visible y legible para que los capturistas del programa puedan recopilar
los datos.
Los datos ingresan al PREP, sitio de
internet ligado a la página oficial del
Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana y que podrá ser enlazado
a los sitios de internet de los medios
de información locales y nacionales.
Conforme al acuerdo aprobado, el
Programa comenzará a difundir
información a partir de las 19 horas,
tendrá una duración de 24 horas y
se actualizará tres veces cada hora.
El cierre del Programa de
Resultados Electorales Preliminares
será a las 19 horas del 5 de junio,
tiempo por lo general suficiente
para la captura de más del 90 por
ciento de los resultados de cada
casilla.
Cabe recordar que por lo general,
se obtienen a través del PREP los
resultados de la capital del estado
debido a que las vías de comunicación son ágiles, no así en la zona
de las quebradas donde inclusive el
clima puede ser factor determinante
para el traslado del paquete electoral.
Rodolfo Elizondo, actual Consejero de Acción Nacional al lado
de José Ramón Enríquez.
Enríquez, el presidente municipal
que Durango necesita: Elizondo
DURANGO, DGO.
En su visita a Durango, Rodolfo
Elizondo ex presidente municipal y actual Consejero de Acción
Nacional, como apoyo al candidato por la alcaldía de Durango
PAN-PRD, José Ramón Enríquez
Herrera, se refirió a él como el
presidente municipal que
Durango necesita.
Aseveró que Enríquez es un
magnifico candidato y que ha
hecho una excelente campaña de
propuestas viables, tiene todo
para ser el próximo presidente
municipal, ya que es una persona educada y con rostro
humano en su cercanía con la
gente.
“El Dr. Enríque tiene una profesión de verdad, pone en práctica
su vocación de servicio como
médico oftalmólogo y sobre
todo que no se sirve del pueblo
porque no vive de la política,
pues lleva más de 25 años realizando cirugías gratuitas junto
con su esposa e hija”, destacó
Elizondo Torres.
Compartió que su partido ha
beneficiado a Durango y que
cuando se desempeñó como secretario de Turismo a nivel
nacional logró bajar recursos
para el estado por más de 400
millones de pesos, los cuales se
destinaron para el rescate del
centro histórico en colaboración
con el gobierno estatal, además
de turismo ecológico y de aventura, “es como devolverle un
poco a nuestro Durango de tanto
que nos ha dado”, concluyó.
CYAN MAGENTA YELLOW
La candidata por el PRI ha recorrido casa por casa las colonias y fraccionamientos del cuarto
distrito.
No se llegará a la meta de pavimentación y bacheo que se había
propuesto la administración, ya
que al realizar obras sin tomar en
cuenta la red pluvial, lo único que
sucede es que el problema de
baches y desgaste de pavimento
por fugas continúe.
La regidora Sandra Eugenia
Corral Quiroga, destacó que
“aunque se haga una obra de
bacheo o de pavimentación, vuelven a surgir las aguas negras por
la parte dañada del drenaje,
entonces yo creo que ahí nos
vamos a quedar un poquito cortos
porque al final sea tapar un hoyo
por una fuga, por lo cual un bache
sigue siendo un bache”.
Aunque la Dirección Municipal
de Obras Públicas, haya hecho su
mayor esfuerzo no se podrá lograr
la meta propuesta para este año
por parte de la administración
actual, es poco probable que se
pueda alcanzar.
“Si la obra pública en el Centro
Histórico es buena, porque requerimos que cuando las personas vengan en plan turístico tengan un
lugar agradable a donde llegar, sin
embargo el bienestar de los ciudadanos también es prioridad”.
Por ello otras de las prioridades
que debe tener la próxima administración es que hay mucho trabajo por hacer en las colonias de la
periferia, ya que no se ha destinado obra pública como se debiera.
LOCAL 11
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Maestros no se dan por vencidos.
Maestros marchan en festejo de liberación
de madre presa
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Maestros y padres de familia marcharon por las calles del centro de la
ciudad en protesta y en festejo de la
liberación de una madre de familia,
Patricia Castro quien se encontraba
detenida acusada de “retención ilegal”, luego de un problema que se
generó en la escuela Benito Juárez
en esta ciudad.
Por la mañana de ayer viernes, en
conferencia de prensa anunciaron la
marcha que saldría del jardín de San
Antonio, sitio donde se reunieron
maestros y padres enojados, ante lo
que a sus ojos fue una injusticia, ya
que la madre de familia participaba
en el movimiento de apoyo al paro
nacional en la escuela Benito Juárez
y se enfrentaron con algunos padres
y personal del plantel que se encontraban al interior del mismo.
El problema creció a tal grado que
la autoridad intervino arrestando a
una madre de familia, acusándola de
retención ilegal, hoy el Magisterio
Unido de Durango (MUD) exige la
liberación de la madre y pide abrir
un diálogo para encontrar soluciones ante ese problema.
Ante ello salieron a las calles en un
movimiento de apoyo gritando
“Zapata vive, la lucha sigue”, “De
norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cuesta lo que
cueste”. Portando asimismo pancartas y lonas donde apoyan el paro
nacional, exigen libertad a los
luchadores de conciencia en defensa
de la educación pública, laica gratuita y obligatoria, liberación inmediata de pagos.
“La educación es el arma más
poderosa que se puede usar para
cambiar el mundo”.
Sin embargo, se conoció que la
maestra ya había sido liberada a la
hora de la marcha, ya que al medio
día cerca de las 14:00 horas salió de
la Fiscalía General del Estado luego
de haber permanecido más de un
día, por lo cual la marcha se convirtió en un movimiento para festejar
un logro del movimiento que es justamente la liberación de Patricia
Castro.
El Gobierno tiene miedo de los
manifestantes por eso ha liberado a
la madre protestante, gritaban
mientras caminaban y seguían con
el tono de reproche por la reforma
educativa, pidiendo la liberación de
los pagos retenidos de manera ilegal
por la SEP, reclamando los hechos de
confrontación que han acontecido
en otras entidades.
La unión se hizo presente en la marcha.
La marcha también es repudio por
los actos de despido a tres mil 119
maestros de los estados en protesta;
hay ya 28 estados en pie de lucha de
defensa del magisterio y siete estados paralizados totalmente.
La salida del jardín de San Antonio
fue a las 19:00 horas y tras una hora
llegaron a la que han denominado
Plaza de la Resistencia (Plaza de
Armas), donde mantienen el plantón dentro del paro nacional.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
La SEED no tiene que ver con arresto de madre de familia
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La Secretaría no tiene nada que ver
con la detención de la madre de
familia de la escuela Benito Juárez,
es un asunto de los mismos padres
de los escolares, indicó el subsecre-
tario de Educación, Elpidio Rivas
Jurado luego que el Magisterio
Unido de Durango (MUD), anunció
una marcha en protesta del tal
arresto.
Los hechos tuvieron lugar en la
escuela Benito Juárez, luego de que
un grupo de padres se quejaron de
estar encerrados y sin posibilidad de
salir del plantel a causa del
movimiento que hicieron otros
padres de familia dentro del “paro
nacional”, algunos seis o siete,
según relató el funcionario del sistema educativo de la entidad.
Los padres retenidos, que eran
algunos 30 y personal de la escuela,
acudieron a la autoridad, presentaron su denuncia y ahí se determinó proceder contra la madre de
familia y arrestarla bajo la acusación
probable de retención ilegal, pero es
un asunto muy aparte de la SEED.
De la misma manera el entrevista-
do en el edificio de la SEED indicó
que los maestros tienen libertad
para hacer una marcha como la que
anunciaron el viernes a temprana
hora y realizaron el mismo día a las
18:00 horas, pero el tema tiene que
ver con las autoridades de justicia
no con la dependencia de educación.
12
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
IMJ ofrece cursos
de inglés sin costo
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Para responder al compromiso
hacia los jóvenes de Lerdo, se brindan cursos de inglés sin ningún
costo, a través del Instituto
Municipal de la Juventud (IMJ).
El vocero del IMJ manifestó que
el objetivo de gestionar los cursos
gratuitos es para favorecer a los
jóvenes de Lerdo para el desarrollo
personal y profesional, que se
traduzca en mejores oportunidades de empleo, así mismo,
dijo que las clases que se brindan
son en grupos pequeños que
garantizan el aprendizaje del
idioma.
Los cursos se imparten lunes y
miércoles en un horario de 16:00 a
17:00 horas, en las instalaciones
del Instituto de la Juventud en
Donato Guerra número 459 sur, en
el interior 1, casi esquina con la
calle Allende, como único requisito es tener de 12 y hasta los 29
años y acudir a las instalaciones.
El vocero del IMJ mencionó que
el curso ha tenido muy buena
aceptación por parte de la ciudadanía y que hasta el momento
se cuenta con 30 participantes,
que aprovechan la modalidad personalizada que manejan en la
enseñanza del idioma.
“Al ingresar el alumno se hace un
examen de ubicación, para saber
en qué nivel de inglés se encuentra, con ello se garantiza la calidad
del curso que se brinda en el IMJ.
Así mismo, se cuenta con una
licenciada en idiomas, que además
brinda servicios en otras instituciones educativas de renombre”,
finalizó el vocero.
La certificación (Certified Meeting Specialist) es avalada por la Universidad Intercontinental.
Gómez Palacio obtiene
certificación para recibir
turismo de reuniones
GÓMEZ PALACIO, DGO.
A través de la Dirección de
Desarrollo Económico y Turismo, el
municipio de Gómez Palacio obtuvo
la Certificación en Turismo de
Reuniones, cuyo reconocimiento
será entregado al alcalde José
Miguel Campillo Carrete.
El titular de la dependencia municipal, Aldo Paul Ortega Molina, dio a
conocer que la certificación
(Certified Meeting Specialist) es
avalada por la Universidad
Intercontinental, el cual fue recibido
en el Pueblo Mágico de
Cuatrociénegas, Coahuila el pasado
14 de mayo donde se llevó a cabo
una reunión para tal efecto.
Ante más de 120 asistentes que
representaron a los municipios de
Parras de la Fuente, Mapimí, Saltillo,
Cuatrociénegas, Monclova, Torreón,
Cándela, Múzquiz y Gómez Palacio,
el documento oficial firmado por el
director
de
“Convenciones
Latinoamérica”,
Fernando
Compeán, fue otorgado al municipio
gomezpalatino.
Se concedió por el profesionalismo
*Rector dio inicio al proceso de reacreditación en la Facultad de Ciencias Químicas
*Vico expresó su confianza
*La Preguntilla
l rector de la Universidad Juárez
del Estado de Durango (UJED),
Oscar Erasmo Návar García,
encabezó la ceremonia con la que
dio inicio el proceso para la primera reacreditación de la carrera de Ingeniería en Ciencias
de los Materiales de la Facultad de Ciencias
Químicas, campus Durango, donde la subdirectora, Martha Elia Muñoz Martínez, recordó
el trabajo realizado para aquel 8 de junio de
E
del personal de la Dirección de
Desarrollo Económico y Turismo, al
haber completado todos los módulos y haber aprobado el examen correspondiente que los certifica por
tres años a partir de la expedición
del citado diploma.
Cabe mencionar que el municipio
es integrante del Consejo de
Promoción Regional Turística del
que formar parte las ciudades
laguneras de Coahuila y Durango y
es la primera vez en que es distinguido por su participación en cursos
y reuniones.
2011,cuando se alcanzó la acreditación y por
eso ahora, a cinco años de distancia, se vuelve
a recibir la visita del comité evaluador del
Consejo de Acreditación de la Enseñanza de
Ingeniería (CACEI), en busca de refrendar ese
reconocimiento.
Ante los alumnos y el personal de la
Facultad, el Rector expresó: “Hoy tenemos una
gran oportunidad, pues la evaluación continua genera un camino de mejora y nosotros
buscamos siempre estar a la vanguardia en
todos los procesos y eso es una condición
necesaria para que nuestras instituciones
sigan creciendo, tenemos muchos retos, pero
Gómez Palacio, Dgo. El diputado César Aguilar Palacio, reconoció que además del trabajo legislativo, los representantes populares han tenido una gran actividad de gestión,
principalmente en el tema de la salud.
tenemos ganas de hacer nuestra tarea, por
eso es muy importante, pues ahora CACEI a
través de los evaluadores viene a observar
nuestros procesos para decirnos, con base en
su experiencia, qué podemos mejorar”.
XXXXX
Federico de Jesús Sánchez Galindo, ex dirigente de Técnicos y Profesionista de la CNOP
municipal del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), expresó su confianza en
obtener un triunfo contundente en las urnas
en las elecciones de próximo domingo 5 de
junio, para cerrar con broche de oro las notables campañas realizadas por los candidatos
priistas a gobernador, alcalde y diputado
local en este municipio.
“Tenemos plena confianza en cumplir nuestro objetivo, pues nuestros guerreros y guerreras del PRI, hicieron su papel y lo vamos a
demostrar con muchos votos para nuestro
partido ¡porque la fuerza del PRI somos
todos!”, recalcó el ex dirigente cenopista-priista local, quien aprovechó la ocasión para
reconocer la labor realizada por las autoridades electorales estatales.
XXXXX
“BAILAR CON LA MÁS FEA”
Se usa a modo de queja en situaciones en las
que tenemos que lidiar con algo que nos
desagrada o que resulta penoso o engorroso.
También, expresa una mala jugada de la
suerte que tenemos en la vida.
La Preguntilla: En la película Las Ficheras,
¿qué actriz lagunera protagonizó el personaje
de la ‘Corcholata’, mujer adicta al alcohol?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Pascual Alvarado Maldonado
LOCAL
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Se comprometen a
generar ambientes
libres de humo de
tabaco
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Directores y jefes de departamento
del Ayuntamiento de Lerdo recibieron
una plática de sensibilización ante el
tema ”Ambientes 100 por ciento
libres de humo de tabaco”, con el
objetivo de implementar una campaña de compromiso tanto para
servidores públicos como para
sociedad civil de mantener áreas
limpias.
La Dirección de Salud Municipal de
Lerdo fue la encargada de coordinar la
reunión a la que asistió personal de la
Comisión Federal para la Protección
contra los Riesgos Sanitarios
(COFEPRIS) y la Comisión para la
Protección de Riesgos Sanitarios del
Estado de Durango (COPRISED), para
brindar la asesoría.
Es un programa a nivel nacional por
parte de la Secretaría de Salud que
tiene como objetivo disminuir los
riesgos de padecer enfermedades a
los fumadores pasivos, implementando políticas y campañas de respeto a
las personas que no fuman, de manera que los recintos públicos y educativos se mantengan libres de humo de
cigarro.
El fumar puede causar problemas
cardiovasculares, cáncer, enfisema
pulmonar y agrava enfermedades
como la diabetes, se considera como
una de las principales causas de mortandad en México, tan solo detrás de
la diabetes. Se reconocen en el país a
19 millones de fumadores activos y 12
millones de fumadores pasivos.
Para finalizar, los funcionarios
municipales se comprometieron a
emprender acciones que reduzcan el
consumo del tabaco, así como implementar campañas de generación de
conciencia en ciudad Lerdo.
Se efectuará una reunión de la Comisión de Obras Públicas y el personal de Ferrocarril Mexicano el 25 de mayo.
Personal de Ferromex revisará
proyecto del puente 1140
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La próxima semana arribarán a
esta ciudad técnicos de la empresa
Ferromex para revisar junto con el
cabildo de Gómez Palacio el proyecto de construcción de un paso a
desnivel para peatones y ciclistas
en el kilómetro 1140 de las vías,
sobre el bulevar Miguel Alemán.
El anuncio fue hecho por el presidente municipal José Miguel
Campillo Carrete, durante la sesión
ordinaria de cabildo en la que estuvo presente el director de Obras
Públicas y Urbanismo, Fernando
Uribe Novella.
Al respecto, manifestó la primera
autoridad en el municipio que
después de varias solicitudes realizadas a la referida empresa ferrocarrilera para que dé cumplimiento
a su compromiso de crear el tan
necesario paso, se aceptó enviar a
personal del área de proyectos, los
cuales arribarán de la ciudad de
México. Con este motivo se efectuará una reunión de la Comisión de
Obras Públicas y el personal de
Ferrocarril Mexicano el 25 de mayo,
con la finalidad de revisar el
proyecto del paso a desnivel en el
punto citado e iniciar las obras sin
más contratiempos, ya que se insistió, es necesaria.
El décimo edil, Francisco Raúl
Vamos hacia la autosuficiencia alimentaria: Cota Jiménez
Por Pascual Alvarado
Maldonado
Foto: Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Las mujeres tienen más crédito y los pequeños productores son los
que mejor pagan.
compromiso, su rol, de otorgar
créditos a los campesinos”.
La Secretaría de Hacienda,
explicó, ha sido muy clara “son las
mujeres que tienen más crédito y
de nueva cuenta, son los pequeños
productores los que mejor pagan.
Ahí descansa no sólo un acto de
responsabilidad social, sino de
inteligencia de llevar recursos a las
regiones más necesitadas”.
El presidente de la CNC reiteró
que se está trabajando para México
alcance la autosuficiencia alimentaria y consumir lo que produce
“todavía nos falta, debemos dejar
de importar más de ocho millones
de toneladas de maíz amarillo, de
oleaginosas. Aún compramos maíz
amarillo, arroz, un poco de frijol,
pero ese es el reto”.
Al asistir a una firma de compromisos por el campo con el candidato a la gubernatura por el Estado
de Quintana Roo, Mauricio
Góngora, para impulsar la agricultura, la ganadería y la pesca de
esta entidad, el dirigente de la
Confederación
Nacional
Campesina destacó que se debe
aprovechar la dinámica que tiene
el campo, que incluso ya supero en
ingresos a las exportaciones petroleras.
Por su parte, el octavo regidor,
Eduardo Faudoa, propuso como
padre de familia y autoridad, no
bajar la guardia contra el bullying y
acoso escolar ante el reciente video
en redes sociales sobre dos
menores escolares que pelean
mientras son grabadas por otro
que las incita a seguir.
Dijo que el Departamento de
Educación y la Dirección Desarrollo
Social en conjunto con la Secretaría
de Educación Pública (SEP), deben
impulsar las pláticas de “Escuela
para Padres”, dirigidas también
para los jóvenes estudiantes con el
objetivo de evitar este tipo de violencia.
Vándalos afectan tanque de distribución
Por Pascual Alvarado Maldonado
COMARCA LAGUNERA.
México se encamina hacia la
soberanía alimentaria con un
financiamiento accesible, nueva
tecnología, maquinaria de vanguardia y la disminución de intereses del sistema financiero, aseguró
el senador Manuel Cota Jiménez,
presidente de la Confederación
Nacional Campesina.
Reveló que, en una primera
etapa, Financiera Nacional para el
Desarrollo
Agropecuario
y
Pesquero ha ejercido 340 mil millones de pesos. Pero lo mejor, dijo,
es que está prestando al siete por
ciento anual a los hombres y a las
mujeres al 6.5 por ciento anual.
“Eso implica la organización
campesina para tener acceso a uno
de los elementos y factores de la
producción, por lo que debemos
cerrar filas para que desaparezca el
“coyote”, el agiotista que prestaba
y recogía cosecha, como la vil
hacienda. Por eso hoy el gobierno
ha asumido su responsabilidad y
Ramírez Ávila, pidió a su vez una
reunión con el director del SIDEAPA, Guillermo Morales, para que
informe sobre la situación del abatimiento de los mantos freáticos
que abastecen las 40 norias, así
como el mantenimiento que
reciben las bombas de extracción,
al considerar de suma importancia
conocer la garantía de abastecimiento del vital líquido a la
población gomezpalatina.
Asimismo, también solicitó el
regidor panista reconsiderar la
reubicación de la empresa algodonera Zapata, ya que su cambio
podría generar pérdida de plazas
laborales.
Personal técnico del Sistema
Descentralizado de Agua Potable y
Alcantarillado de Gómez Palacio
(Sideapa), atendió a un grupo de
vecinos
del
fraccionamiento
Ampliación San Antonio, que solicitaban un mayor suministro del
líquido, por lo que se procedió a
explicarles la situación que priva en
el norte de la ciudad y las condiciones particulares que se presentan
durante la temporada de altas temperaturas que consecuentemente
provoca mayores consumos de
agua.
Mientras tanto se procederá a
tandear el agua con suministro de
otro pozo o mediante pipas, según
sea la demanda y la disponibilidad
de agua en otras perforaciones que
se puedan conectar a esta red.
Asimismo, los técnicos del organismo operador dieron a conocer a
usuarios que en días pasados, el
tanque de control y distribución
ubicado en las proximidades de la
colonia en mención, sufrió actos de
vandalismo que afectaron su adecuada operación, lo que alteró la
manera en que se brinda el servicio
al fraccionamiento Ampliación San
Antonio, sector donde se tandea el
suministro tres veces al día.
El personal del Sideapa indicó a los
vecinos que desde la tarde de hoy se
trabaja en la reparación de los
daños causados a los equipos del
tanque San Antonio, así como en la
reposición de algunas piezas faltantes, acciones que una vez concluidas
permitirán
operar
la
infraestructura hidráulica tal y
como se venía realizando, que es la
manera en que se atiende a los habitantes de esta colonia.
Por último, se les informó que el
tanque San Antonio, con una capacidad aproximada de mil 500 metros
cúbicos, capta el agua proveniente
del pozo número 29 y mediante el
funcionamiento de sus equipos
logra inyectar a la red el agua
requerida por los habitantes para
atender sus necesidades diarias,
estimándose que para el día próximo viernes se normalice la
situación.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Sábado 21 de mayo del 2016
Diseño Editorial: J. A. Pérez
Iba para su casa
cuando lo mataron
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Rafael Delgado Aguilar de 60 años
de edad se dirigía muy temprano
rumbo a su domicilio, cuando fue
atropellado y muerto, por bulevar
José María Patoni.
El fatal accidente sucedió aproximadamente a las 09:30 horas en el
mencionado bulevar, cuando Rafael
circulaba en su bicicleta roja y al llegar a la altura del fraccionamiento
El Cortijo, fue arrollado por la
camioneta Dodge, Pick Up, blanca,
modelo 1992, que conducía Miguel
Ángel, de 29 años de edad.
El hombre detuvo la marcha e
intentó auxiliar al atropellado, sólo
que ya era demasiado tarde, porque
Delgado Aguilar, quien tuviera su
domicilio en calle Niños Héroes, de
la colonia José Ángel Leal, dejó de
existir en el lugar a consecuencia de
conjunto de traumatismos.
El chófer de la camioneta fue
detenido y presentado más tarde
ante la Fiscalía por la probable
responsabilidad en el delito de
homicidio imprudencial.
ONU acusa impunidad en el caso Tlatlaya y exige a México ampliar la investigación
Animal Político
MÉXICO
El Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos
Humanos expresó su preocupación
porque el caso Tlatlaya “sigue sumido en la impunidad y a las víctimas
se les siguen negando sus derechos
a la justicia y la verdad”, por lo que
exigió ampliar las investigaciones
del caso.
“Instamos a las autoridades de
procuración y administración de
justicia a actuar con base en los más
altos estándares y normas de derechos humanos en las investigaciones y juicios. Las investigaciones
deben ser ampliadas para abarcar a
todos aquellos que resulten responsables, incluyendo a altos mandos
Atropelló a niña
Por Elizabeth Luna
militares que puedan haber tenido
responsabilidad de mando, así como
a aquellos que habrían alterado la
escena del crimen o hubieran ordenado dicha alteración.
“También deben ser rigurosamente investigadas otras presuntas
violaciones de derechos humanos
relacionadas con el caso Tlatlaya,
incluyendo la detención arbitraria y
la tortura de testigos”, indicó
Naciones Unidas en un comunicado
emitido este viernes 20 de mayo.
Naciones Unidas insistió en su llamado a que las autoridades mexicanas atiendan la recomendación
realizada por el Alto Comisionado
para establecer una institución
forense nacional y autónoma adecuadamente financiada, debido a la
importancia de la evidencia forense
en este caso.
“Esto sin duda reforzaría las
investigaciones en este y otros
casos. Nuestra Oficina refrenda su
compromiso para asistir a las
autoridades pertinentes así como
para apoyar y acompañar a las víctimas y a sus representantes”, indicó.
El llamado del Alto Comisionado
de la ONU ocurre luego de que un
tribunal ordenó la semana pasada la
liberación de los últimos tres militares acusados de la muerte de los
presuntos delincuentes en 2014 en
una bodega de Tlatlaya, una municipalidad del Estado de México, que
bordea la capital.
La Procuraduría General de la
República (PGR) señaló inicialmente
que el tribunal absolvió a los tres
militares y que ya no podía apelar el
fallo, sin embargo, horas después,
indicó que, tras revisar la decisión
judicial, aún tiene una posibilidad
aportar nuevas pruebas para intentar volver a arrestar y procesar a los
tres militares.
El 30 de junio de 2014, el ejército
informó de la muerte de 22 presuntos delincuentes en un supuesto
enfrentamiento en Tlatlaya. Sólo un
soldado resultó herido y tres
mujeres sobrevivieron, aunque a
raíz de una investigación de The
Associated Press surgieron contradicciones sobre esa versión y tras
investigaciones propias, tanto la
Comisión Nacional de Derechos
Humanos como la Procuraduría
señalaron que hubo al menos una
docena de ejecuciones extrajudiciales.
Siete militares fueron procesados
en un principio, aunque sólo tres
fueron acusados de homicidio.
Se metió por la
puerta trasera
y abusó de una
joven
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Felipe de 23 años de edad, fue
detenido por elementos de la
Dirección
Estatal
de
Investigación (DEI), porque presuntamente se metió por la
puerta trasera de un domicilio y
abusó sexualmente de una
joven.
Los hechos tuvieron lugar
cuando la dama, de 23 años de
edad, se encontraba sola dentro
de su domicilio ubicado en el
fraccionamiento Rincón de San
Antonio, en Gómez Palacio.
El mencionado hombre se
encontraba el día 15 de mayo en
estado de ebriedad, así que
seguramente se dio cuenta de
que la muchacha estaba sola y
brincó por la azotea para introducirse al domicilio y cometer el
presunto delito.
De lo ebrio que se encontraba,
el presunto violador se quedó
dormido, momentos que la
mujer aprovechó para escapar y
pedir auxilio en la calle, con la
suerte de que en esos momentos
pasaba cerca la unidad de la DEI
para detener al probable delincuente.
Felipe, originario de la colonia
Solidaridad,
de
Fresnillo,
Zacatecas, fue puesto a disposición de la Vice Fiscalía por la
probable responsabilidad en el
delito de violación.
Lo encuentran baleado en un predio
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana fue atropellada por conductor de una pick up
una niña de 7 años de edad, que
solita atravesó la calle.
El accidente sucedió en calle
Teresa de Calcuta y Colima, de la
colonia Valle del Guadiana.
José Ignacio Luna, de 51 años de
edad, conducía una camioneta Ford,
blanca, en la que al llegar al punto
antes mencionado arrolló a la
menor de nombre Jaquline Mena
Torres, quien salió de su domicilio y
cruzaba la calle cuando la arrolló la
camioneta.
La niña, que sufrió de algunos
golpes, fue trasladada minutos
después al hospital Materno
Infantil, en tanto al conductor de la
camioneta se le detuvo y fue presentado ante la Fiscalía por la probable responsabilidad en el atropellamiento, aún cuando se ve irresponsabilidad de los familiares de la
menor que se atravesó.
*Tirado en un predio
de San Juan del Río
Por Elizabeth Luna
SAN JUAN DEL RÍO, DGO.
Un hombre de entre 25 a 30 años
de edad, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego y tirado en
un predio de San Juan del Río.
Los vecinos de aquella región
transitaban por el predio Los
Magueyes, que se ubica a unos
cuantos metros del ejido Ciénega,
del municipio de San Juan del Río,
cuando se percataron de un cuerpo
sin vida tirado en el lugar.
Ellos mismos avisaron a la autori-
dad más cercana y más tarde acudió un Agente del Ministerio Público
a dar fe de lo ocurrido y solicitar la
presencia de la policía para iniciar
con la investigación del crimen.
El cadáver, que hasta ayer por la
tarde no había sido identificado,
presentaba un tatuaje en el pecho,
del lado derecho con el nombre de
“Diablo” y otro en el cuello con el
nombre de “Guadalupe”, de complexión delgada, 1.86 metros de
estatura y tez blanca.
El médico forense que realizó la
necropsia de ley estableció como
causa de muerte dos heridas causadas por proyectil disparado por
arma de fuego en el cráneo.
Invadió carril y proyectó a motociclista
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la tarde el conductor de
una camioneta pick up invadió carril de circulación y proyectó contra
el pavimento a un motociclista.
El accidente tuvo lugar en calle
María Bayona y prolongación Pino
Suárez, por donde circulaba el
vehículo Ford, pick up, color azul,
modelo 1995, que manejaba Juan
Díaz.
Al llegar a la esquina antes mencionada, este hombre invadió carril
y provocó el choque contra la motocicleta Italika, verde con negro, tipo
deportiva, que conducía Emiliano
Carrera Armendáriz de 19 años de
edad.
El joven cayó y se causó serios
golpes en el pavimento, por lo que
fue trasladado en una ambulancia
de la Cruz Roja, al Hospital 450,
para recibir atención médica.
Los paramédicos indicaron que el
muchacho presentó fractura de la
pierna izquierda y posiblemente
fractura de quijada, heridas que lo
mantienen delicado de salud.
El conductor de la camioneta fue
presentado más tarde ante el
Agente del Ministerio Público por la
probable responsabilidad en el accidente.
SEGURIDAD
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Tres días después
recuperan auto robado
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Tres días después de que se
robaron un Nissan fue localizado
por elementos de la Policía Estatal
Acreditable (PEA).
El auto Nissan Tsuru, blanco,
modelo 2007, que tenía reporte de
robo de fecha 17 de mayo del presente año, se localizó mal estacionado en la calle Cruce de Coral,
de la colonia Luis Donaldo Colosio
en Gómez Palacio.
Los agentes circulaban por ese
lugar cuando descubrieron el auto
mal estacionado, que revisaron y
de inmediato se dieron cuenta que
tenía reporte de robo.
Los agentes recuperaron el auto
y lo pusieron a disposición del
Agente del Ministerio Público, en
donde se entregará a su legítimo
propietario o propietaria.
Como es costumbre, sólo le faltaba el estéreo y la batería, objetos
que generalmente los roban los
adictos para venderlos y comprar
droga.
En Soriana y
Walmart detienen a
probables ladrones
*Acusados de rebasar
las cajas y no pagar
algunos productos
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
En las últimas horas fueron
detenidos por personal de seguridad de los centros comerciales
Soriana y Walmart dos personas
del sexo masculino, acusados de
rebasar las cajas y no pagar
algunos productos.
MENOR ATRAPADO CON
VARIOS RELOJES Y
AUDIFONOS
Jonathan de 17 años de edad, fue
detenido por personas de seguridad de la tienda WalMart porque
supuestamente ya se iba sin pagar
algunos relojes y audífonos.
El muchacho fue arrestado en la
sucursal Felipe Pescador porque
supuestamente rebasó las cajas
registradoras del comercio, ocul-
tando entre sus ropas tres relojes
de pulso y un par de audífonos con
un valor de dos mil 663 pesos.
Los elementos de seguridad llamaron a la policía y al lugar llegaron elementos de la Policía
Estatal Acreditable, quienes
trasladaron al detenido a la
Fiscalía por la probable responsabilidad en el delito de robo a
comercio.
EN SORIANA CENTRO ATRAPAN
A OTRO
En cambio a Julián de 34 años de
edad, lo sorprendieron dentro del
centro comercial Soriana Centro,
cuando presuntamente pretendía
robarse
varios artículos de
limpieza e higiene, por ello fue
detenido y puesto a disposición de
la Fiscalía al igual que el menor.
En este caso fueron elementos de
la Dirección Municipal de
Seguridad
Pública
quienes
trasladaron al acusado ante el
Agente del Ministerio Público por
la responsabilidad que le resulte.
El gobierno estadunidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte
a Guzmán Loera
SRE concede extradición de
'El Chapo' a Estados Unidos
Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México concedió la
extradición de Joaquín "El Chapo"
Guzmán a Estados Unidos para que
sea procesado ante una Corte
Federal de Distrito de Texas, por los
delitos de asociación delictuosa,
contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio
y lavado de dinero y ante una Corte
de Distrito del sur de California, por
el cargo de asociación por importar
y poseer con la intención de distribuir cocaína.
La Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) dio a conocer que
este viernes Guzmán Loera fue notificado de los acuerdos al interior del
Centro Federal de Readaptación
Social Número 9, ubicado en Ciudad
Juárez, Chihuahua.
En un comunicado de prensa, la
Cancillería explicó que se concedió
la extradición en virtud de que las
solicitudes presentadas por el gobierno estadounidense, cumplen con
todos y cada uno de los requisitos
previstos en el Tratado firmado
entre México y Estados Unidos.
Detalla que para llegar a esta
decisión se tomaron en cuenta las
consideraciones de hecho y de derecho señaladas por los jueces Octavo
y Tercero de Distrito de Procesos
Penales Federales, quienes opinaron
que la extradición es procedente.
“Cabe señalar que el gobierno
estadounidense proporcionó las
garantías suficientes de que no se
aplicará la pena de muerte al señor
Guzmán Loera, en caso de ser extraditado y juzgado en la Unión
Americana", destacó.
La Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE) recordó que "El
Chapo" Guzmán puede recurrir al
juicio de amparo para inconformarse en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo
establecido en la Ley de Extradición
Internacional.
Agregó que una vez que los acuerdos queden firmes y ejecutables, de
conformidad con lo establecido en
el artículo 34 de la Ley en la materia,
será la Procuraduría General de la
República (PGR) la que conforme a
sus facultades y atribuciones proceda a la entrega del reclamado a las
autoridades estadounidenses que
sean designadas para tal efecto.
LIZTA ROJA
¿Y quién castiga a los agentes violentos?
Elizabeth Luna
D
urante años hemos escuchado de
violencia contra las mujeres, los
maridos se embriagan y las tratan
mal, las humillan, las golpean, las
maltratan psicológicamente y la gran mayoría de las damas aguantan hasta que los
efectos de la golpiza son muy visibles.
Sin embargo, en los departamentos de asuntos internos de las diferentes corporaciones
policiales cuentan con un departamento de
quejas, que en su mayoría son de sus mujeres
o parejas sentimentales.
El estrés, la impotencia o el cansancio
provocan que los policías de las diferentes
corporaciones se transformen en hombres
violentos y agresivos, quienes dejan de
respetar a sus mujeres, aun cuando son
madres de sus hijos y las maltratan, amparados en que como ellos son la ley, nadie los va a
castigar ni les van a decir nada.
Los motivos son casi los mismos, dice un
dicho muy mexicano, “ el león cree que todos
son de su condición”, esto aplica también con
los elementos policiales, quienes consideran
que como ellos se ausentan por demasiadas
horas y a veces días de sus hogares; piensan
que la mujer los engaña, entonces cuando llegan, apenas toman unas cuantas cervezas y
se alteran y las maltratan, a veces dejando
huella de sus malos tratos.
Como entre las demás personas, con los
policías ocurre lo mismo, algunas mujeres por
temor a que les vaya peor, prefieren callar,
pero otras, por el contrario, presentan su
denuncia ante el departamento de asuntos
internos y hasta con Derechos Humanos, pero
nada logran, porque ven con impotencia
cómo nadie los castiga, ni siquiera un arresto.
El machismo entre las corporaciones policiales les hace creer que tienen todo el derecho no sólo de maltratar a los delincuentes,
sino a su propia familia, quizá por ello nadie
se atreve a castigarlos, porque además los
viera cuando los llaman a declarar ante la
Vice Fiscal sobre su mal comportamiento,
parecen las damas de la caridad y no los maridos que dejaron a las mujeres moretoneadas y
todas despeinadas de los golpes que les
propinaron.
La falta de castigo a los policías, sin embargo, provoca que ellas se sientan impotentes,
indefensas y algunas, las muy valientes, prefieren cambiar de lugar de domicilio antes
que seguir siendo maltratadas. Otras incluso
se van lejos de la ciudad, porque ellos se sienten con derechos de mandar, golpear y maltratar, pero sin duda por la falta de un castigo
ejemplar.
La verdad es que ellos son quienes deberían
de poner la muestra de no al maltrato físico y
verbal contra las damas, porque ninguna
culpa tienen de sus frustraciones y situaciones de trabajo, de ahí que al igual que a los
que no son policías; a quien maltrate o golpeé
a sus mujeres, debería estar también tras las
rejas, como cualquier hombre que trate a
golpes a su pareja sentimental.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Sábado 21 de Mayo del 2016
Diseño Editorial: B. C.
Cinéfagos y Cine
Toma, plataforma
y revista
especializadas en
cine
Andrei Maldonado y
Sergio Raúl López
hablaron y
presentaron estos
espacios dedicados al
cine
Texto y Fotos: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
En el marco del Festival de Cine
Mexicano en Durango y teniendo
como escenario el Café Central,
adjunto al Museo Pancho Villa, se
presentó la plataforma digital de
cine “Cinéfagos” de Andrei
Maldonado y la Revista especializada “Cine Toma” de Sergio Raúl
López, subdirector editorial de este
impreso, teniendo como moderador
a Carlos Narro de Radio UNAM,
además de Christan Sida coordinador de este Festival del Cine en
Durango.
“Cinéfagos cumple en este mes
tres años de fundación, nace en la
quinta edición del Festival de Cine
Mexicano en Durango, inició como
una revista impresa, pero nos
mudamos complemente a una
plataforma digital por cuestiones
financieras…
…sin embargo nos hemos encontrado con muy buen público, actual-
mente tenemos colaboradores de
todas las pates del país, hay de
Zacatecas, Colima, Baja California y
eso también nos abierto mucho
público porque hemos reseñado de
Chile por ejemplo y es la nota más
vista, la vieron aproximadamente
un millón de lectores en internet,
entonces hemos encontrado buen
público a través de las redes
sociales desde la plataforma digital”, expresó
.
ANDREI MALDONADO,
RESPONSABLE DE ESTA
PLATAFORMA.
Cinéfagos también da espacio a
festivales, talleres, filmaciones,
proyecciones, premieres convirtiéndose en un auténtico lugar de
difusión para los trabajos de
duranguenses involucrados industria cinematográfica o que recién se
inician en ella por lo que lo hace
una plataforma autentica para cinéfilos.
“La revista Cine Toma tiene siete
años y medio, el primer ejemplar
circuló en octubre de 2008 , se presentó le Festival de Morelia y también en un coloquio de audiovisual
en el Distrito Federal muy grande
que hizo la Secretaria de Cultura,
antes Conaculta…
…la revista viene de una editorial
que se llama Paso de Gato, una
revista especializada en teatro, esta
es una revista diferente en el país ,
no hablamos de estrenos, no
hablamos del glamur de la industria, hablamos de los problemas que
aquejan al cine mexicano…
…llevamos 46 números, estamos
haciendo el 47, es bimestral, vamos
para los nueve años y el asunto es
que es una revista justo para la discusión, para los contenidos que no
salen en otras lados, para ciertos
temas que de pronto no son o no
resultan tan visibles y yo creo que el
valor de la revista justo es eso, que
no hay muchos medios impresos
para la discusión de ese tipo de
temas”, señaló Sergio Raúl López ,
CULTURA
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
subdirector editorial de la misma.
Cine Toma es un espacio de información, reflexión y discusión sobre
los problemas y el acontecer del
cine mexicano e iberoamericano,
principalmente. Sergio Raúl López
ha organizado con regularidad
diversas jornadas de reflexión
sobre
periodismo
cultural,
fotografía y cine en espacios como
la UNAM, el Centro Cultural
España, el Festival Cervantino y el
Museo Frida Kahlo, solo por mencionar algunos. Entre sus colaboraciones destaca en medios como
Canal 22, El Nacional, DFin, Caras,
Metapolítica
y
National
Geographic, entre otros.
17
José Revueltas: Obra
cinematográfica
(1943-1976)
DURANGO, DGO.
El Instituto de Cultura del Estado
de Durango (ICED), a través del
Octavo Festival de Cine Mexicano,
presenta hoy 21 de mayo en punto
de las 12:30 horas en el Museo de
Historia y Arte “El Palacio de los
Gurza” el libro José Revueltas: Obra
cinematográfica (1943-1976).
Hablar de José Revueltas implica
referirlo como un hombre del
mundo de las letras. En la literatura
casi siempre se he destacado su
obra novelística, si bien el autor
también escribió cuento, teatro y
poesía, además de que practicó el
periodismo y el ensayo político. Sin
embargo, sus aportes como guionista de cine han sido poco difundidos. Éste es entonces uno de los
principales méritos del libro.
Dicha publicación será comentada
por Carlos Narro, coordinador del
libro y director cultural de Radio
UNAM, Rubén Ontiveros Rentería,
escritor y director del ICED, Juan
Antonio de la Riva, cineasta, e Iván
Delhumeau, historiador de cine en
Durango.
“Pixel love” en el Museo de la Ciudad
DURANGO, DGO.
En días pasados se llevó a cabo
dentro del Museo de la Ciudad 450
la inauguración de la exposición
“Pixel Love” en la que Deniss Barreto
mostró su obra, la cual combina la
pintura, la fotografía y material
audiovisual para dar un panorama
de la era digital dentro del arte y su
relación e influencia directa con el
artista.
En dicha exposición se incluyeron
poco más de 18 pinturas realizadas
en diferentes materiales, fotografías
y dos clips de video que complementaron el concepto y el mensaje que
la artista esperaba transmitir a los
presentes, quienes con sumo entusiasmo se deleitaron con las creaciones ahí presentadas.
Los
elementos
pictóricos
expuestos fueron recopilados entre
los años 2013 y 2016, los cuales, en
palabras de Cristian Saucedo, “buscan reflexionar acerca de la experi-
encia de dislocación en las relaciones sociales ataviadas por la era
digital”.
El evento finalizó con un recorrido
a la sala de exposiciones de la mano
de la artista, donde se explicó el significado particular de cada pieza
expuesta. No te pierdas la oportunidad de conocer en compañía de
tus amigos y familiares esta original
exposición, la cual estará de manera
temporal dentro del Museo de la
Ciudad.
Directora de Valoremos Durango en Charlas
Mirna Melero, directora de Valoremos Durango, estuvo en la
emisión Charlas para dar información sobre la convocatoria
para integrar la primera generación de Booktubers Durango,
organizado por el COBAED , CECyTED, SEED y Valoremos Durango. Los booktubers nacieron hace algunos años en países
anglosajones y ya son miles quienes a través de algún canal
en internet nos dan sus impresiones sobre diferentes libros,
con una frescura, una pasión y un lenguaje desenfadados y
cercanos al público al que se dirigen.
CULTURA
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La tierra del cine a mano alzada
Obra: Irena Solenarova
Fotos: Geraldo Rosales
Como tema central la cinematografía y mediante la técnica llamada mano alzada, únicamente con lápiz como materia, la artista plástica Irena Solenarova
realiza un homenaje a través de dibujos, rostros y paisajes del cine filmado en Durango como Dolores del Río, Andrea Palma, Ramón Novarro, John Wayne,
Eva Longoria entre otros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Sábado 21 de Mayo del 2016
Diseño Editorial: B. C.
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Por Lía Salas
DURANGO, DGO.
En días pasados, teniendo como
sede el Auditorio del Pueblo, se llevó
a cabo la presentación oficial de las
guapas candidatas a Nuestra
Belleza Durango 2016, quienes tras
un par de pasarelas del certamen
“Nuestra Belleza Infantil Durango
2016”, desfilaron por el escenario
haciendo su presentación oficial.
Viveck Nevárez, quien fue ganadora del título “Nuestra Belleza
Durango 2016” realizó una bonita
pasarela, pues se acerca el día en
que seda el importante lugar a la
que resulte ser la mejor de las participantes.
Son ocho las guapas y entusiastas
candidatas que competirán por este
título, del cual en las próximas semanas se estará llevando a cabo la
final para conocer a quien representara al estado de Durango en el
próximo certamen de Nuestra
Belleza México.
Las candidatas son Daniela
Gandarilla, Perla Rentería, Paulina
Rodelo, Alexandra Maldonado,
Sheila Martínez, Karla Sánchez,
Edith Zendejas y Valeria Quiñones.
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Sábado 21 de Mayo del 2016
Diseño editorial: B. C.
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
FUTBOL
Cierran en casa
Alacrancitos recibe a
Tigres en la Liga Elite
Norte
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
La temporada está por finalizar
para los Alacrancitos de Durango, se
agotan las posibilidades de estar en
la fiesta grande, por lo que hoy tendrán que saltar a cancha del
Francisco Zarco con la intensión de
sacar las tres unidades cuando
reciban a los Tigres de la
Universidad Autónoma de Nuevo
León (UANL).
EL PENÚLTIMO
Este será el penúltimo encuentro
de los conjuntos de Alacranes de
Durango en las categorías Sub 13 y
15, mismos que iniciarán en punto
de las 10:00 y 12:00 horas respectivamente, pero el partido que resulta
fundamental para los venenositos
es al medio día, ya que los sub 15
todavía tienen posibilidades de
avanzar la liguilla.
LOS MAYORES
La escuadra representativa Sub 15
que tiene bajo su mando Rubén
Cabello llega a este partido con
muchas posibilidades de avanzar a
la liguilla por título, ya que tienen
en sus manos la oportunidad de
avanzar, debido a que con dos victorias estarían peleando por el campeonato.
Las cifras para el conjunto de
Rubén Cabello son positivas, en este
momento se encuentra en la sexta
posición de la tabla con un total de
24 unidades, las cuales son producto de 16 partidos jugados, de los
cuales han obtenido seis victorias,
empatado en cuatro ocasiones y
perdido en seis, 20 goles a favor y 20
en contra.
De conseguir una victoria,
Alacranes se podría a un punto de
su rival en turno, ya que el conjunto
de los Tigres de la UANL se adueñan
del tercer lugar con 28 puntos, gracias a ocho triunfos, tres empates y
cuatro descalabros, además tienen
un partido pendiente.
SUB 13
Por su parte los pequeñitos de la
Sub 13 quieren cerrar dignamente el
torneo y aunque ya no tienen posibilidades de la liguilla, quieren darle
a la afición un buen cotejo.
Los Alacrancitos de la Sub 13 hasta
el momento cuentan con 20 tantos,
cinco triunfos, tres empates y ocho
derrotas, mientras que los regios
apenas están por encima de ellos un
escalón, así que se espera un partido de nivel.
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TRIATLÓN
“Púas” fuera de
la Olimpiada
Quedó por debajo de
la marca para avanzar
a la Olimpiada
Nacional
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
La Federación Mexicana de
Triatlón (FMTri) dio a conocer los
nombres de los triatletas calificados
a la Olimpiada Nacional y Nacional
Juvenil 2016, son varios los
duranguenses
que
lograron
finalizar dentro de esta competida
lista de apenas 25 jóvenes en la disciplina de triatlón, mientras que
otros tantos boletos se consiguieron en acuatlón y duatlón.
Una de las grandes ausencias será
la de Gabriel García Vélez, quien a
pesar de tener mejores tiempos que
los de la Sub 18 y Sub 20 debido a
criterios de la Federación Mexicana
de Triatlón (MFTri) no logró ser de
los mejores 16 del país en su categoría y por consecuencia su pasaporte quedó fuera.
Importante destacar que en la Sub
20 los puestos para el pase fueron
más de 20, sin embargo en la 16-17
los lugares disminuyeron, el
duranguense García Vélez terminó
en el ranking 18, pero debido al
recorte de la FMTRi quedó fuera.
POKER DE REINAS
En la rama femenil dentro de la
categoría de 18 a 20 años, es de llamar la atención que Durango logró
cuatro boletos, para empezar
Daniela García Vélez y Daniela
Torres Sánchez calificaron a la ON al
cumplir con las marcas mínimas de
selección nacional, pero además
también consiguieron el boleto
Valeria del Carmen Antuna Carrillo,
quien se ubica como el mejor sépti-
mo tiempo del país y otra señorita
que consiguió su pase fue Sabrina
Torres Reyes en el puesto 20 de este
ranking.
LOS VARONES
Por los hombres, en la categoría
14 y 15, René Martínez García será
el único representante por Durango
en esta justa nacional, ya que sus
compañeros Antonio Martínez y
Gabriel García Vélez quedaron por
debajo de la marca para avanzar a
la Olimpiada Nacional, de esta manera sólo cinco triatletas competirán
por Durango.
ACUATLÓN
En lo que respecta al acuatlón,
sólo se competirá en las categorías
14 y 15 además de 16 y 17, sólo un
joven duranguense fue quien consiguió el pase a la Olimpiada
Nacional 2016, Daniel Morales
Reyes, quien en el puesto 16 logró
avanzar dentro de esta disciplina,
justamente en la orilla, ya que en
esta modalidad sólo 16 participarán.
DUATLÓN
En la disciplina en donde los participantes corren, pedalean y vuelven a correr, Durango avanzó a cuatro participantes, en la rama femenil las niñas maravillas tratarán de
ser protagonistas de esta competencia, Anahí Álvarez Corral y
Miranda Puebla Gómez, quienes en
este ranking nacional son la cuarta
y sexta respectivamente, dentro de
la categoría 14 y 15 femenil
Por los varones también en la categoría 14 y 15 años dos jóvenes se
colaron entre los mejores 16 duatletas del país, Jorge Álvarez Solís se
ubica en el puesto 12 del ranking
nacional, mientras que Antonio
Martínez Contreras es el lugar 14,
ambos tratarán de llegar al podio
en este evento nacional.
v
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
AJEDREZ
En la pelea
Ameyalli Ávila y
Alejandra Guerrero
mantienen
posibilidades
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
LA JOVEN MARAVILLA
Por su parte, Ávila Frayre no la
tuvo tan sencillo, ya que después de
dos partidas más la duranguense
logró sumar solo medio punto, pero
que gracias a su buen inicio la
mantiene con la esperanza viva, al
colocarse en la séptima posición del
torneo con tres unidades.
En la cuarta partida, Ameyalli
sufrió una sorpresiva derrota ante la
representante poblana Citlali Duran
Juárez, quien hasta ese momento se
ubicaba como la mejor del torneo,
afortunadamente la estudiante del
CCH se recuperó de inmediato y
sacó medio punto de la quinta
ronda Andrea Roque Sola, lo cual le
permitió llegar a tres puntos.
Alejandra se coloca en el cuarto lugar.
La ajedrecistas duranguenses,
Ameyalli Ávila Frayre y Alejandra
Guerrero Rodríguez, han tenido dos
complicadas rondas, sin embargo se
mantienen entre las mejores diez
ajedrecistas del país y con posibilidades todavía de integrar el equipo
que representará a México en la
Olimpiada Mundial de Ajedrez.
LA MAESTRA INTERNACIONAL
Guerrero Rodríguez ha tenido una
actuación buena en la cuarta y quinta ronda, en donde consiguió sumar
1.5 unidades, lo que la mantiene en
la cuarta posición con un total de
cuatro puntos.
En la cuarta ronda se enfrentó con
la representante de Campeche, Lilia
Ivonne Fuentes Godoy, a quien logró
arrancarle medio punto para llegar
a tres unidades, después en su quinto enfrentamiento la rival en turno
fue la mexiquense Carmen Melissa
Rosas Rodríguez, a la cual consiguió
derrotar y con ello sumar su cuarta
unidad.
Ameyalli se ubica en la septima posición.
Dieron a conocer los detalles del Día del Desafío, el cual se llevará a cabo el 25 de mayo en nueve municipios del estado de manera simultánea, en esta edición compite
con varias entidades de Brasil.
DEPORTES
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
CICLISMO
La ciclista duranguense se dijo motivada.
Es el día
Hoy es la jornada en
que Érika podría
convertirse en
Olímpica
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Ayer por la mañana en Contexto
Noticias, Miguel Ángel Vargas platicó con la ciclista duranguense Érika
Haydee Varela Huerta, quien se dijo
motivada y muy confiada para la
competencia de este día, en donde
se repartirán dos boletos directos a
los Juegos Olímpicos.
LA COMPETENCIA
La ciclista local se dijo más que
lista para competir, en lo que será
un circuito de nueve kilómetros, en
donde tendrán que completar 85,
sin duda será la competencia más
complicada para la duranguense no
sólo por las rivales a las que se
enfrenta sino por las condiciones climatológicas que presenta Tachira,
según lo comentó, “está haciendo
calor a una temperatura de 25 grados, no dejar de llover todo el día y
mucho viento, por lo que más
seguro es que no esté lloviendo”.
MOTIVADA
Asimismo se declaró, “esperemos
hacer un buen trabajo en equipo
para poder lograr un buen resultado, todavía en este nos dan bastantes puntos para seguir acumulando para la plaza”, Varela Huerta
se recupera de una gripe que la castigó toda la semana, sin embargo se
dijo mucho mejor, por lo que espera
que mañana pueda rendir al 100 por
ciento y agregó, “me siento muy
bien, muy confiada, espero que se
den los resultados que buscamos”.
panamericano lo hará, ya que ese
resultado es el que ha buscado su
entrenador y ella desde el momento
que empezaron con el entrenamiento para este evento.
El objetivo personal de Érika es
tanto sumar unidades para Juegos
Olímpicos como conseguir el pase
directo, lo cual conseguiría de terminar en la primera o segunda posición de este evento.
CON DEDICATORIA
En el plano mental y emocional
Érika señaló que ella no siente
nervios, por el contrario está muy
ansiosa por el arranque de la competencia y agregó que todas sus carreras llevan una dedicatoria muy
especial, “siempre se las dedico a
toda la mi familia, a mi entrenador
que también es mi novio y que también siempre ha estado ahí conmigo
y la gente de Durango que siempre
ha confiado en mí, prácticamente a
todos ellos estoy aquí” declaró.
POR LA VICTORIA
Varela Huerta fue contundente al
señalar que hoy van por la victoria y
complementó, “el objetivo del
equipo es ganar, mi objetivo es
poder dar el mejor resultado que se
pueda”.
Además dijo que trabajará por el
equipo pero que si se puede poder
pelear para poder ganar el
Hoy Érika va por el pase a Río.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERIA GARABITOS SHORT TRACK
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
GALERIA GARABITOS SHORT TRACK
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
FUTBOL
Cuando América se sintió
robado ante Rayados
En la temporada 19921993, el duelo entre
Rayados y América
quedó marcado por el
arbitraje
Agencias
MONTERREY, NUEVO LEÓN
Hace 23 años Monterrey y América
se toparon por primera vez en una
semifinal del futbol mexicano, en
una eliminatoria que sigue en la
polémica hasta la actualidad por el
tema del arbitraje que favoreció a
Rayados.
Carlos Alberto Bianchezi 'Careca',
autor del único gol de la serie con el
que la Pandilla eliminó a los de
Coapa para avanzar a la final contra
Atlante, aseguró que su anotación
en la Ida disputada en el Tecnológico
fue legítimo, no había fuera de lugar
y explicó a Mediotiempo el motivo.
"Cabe decir que el gol que hago en
el partido de Ida, se generó la
polémica porque aparezco en un
escandaloso fuera de lugar según la
toma que presentaba Televisa, pero
había una toma de un camarógrafo
interno del Club de Futbol
Monterrey, era una toma más abierta que él hacía para el estudio del
entrenador, utilizaba esas tomas en
la semana para ver los movimientos
del equipo y del rival. En esa toma
de ese camarógrafo del club aparece
Juan Hernández habilitándome,
estaba comiendo mocos del lado
derecho y yo aparezco del lado contrario totalmente libre".
"Juan Hernández no aparece en la
toma de Televisa, el Club Monterrey
por mando de Jorge Lankenau
(entonces
presidente
del
Monterrey), envió el video a Televisa
para que la presentaran y nunca lo
hicieron”, dijo el exfutbolista.
Fue así que los primeros 90 minutos estuvieron en el ojo del huracán,
la Vuelta en el Azteca fue de escándalo para los americanistas con el
silbante costarricense Berny Ulloa,
quien anuló a las Águilas tres goles
por supuestos fuera de lugar a
Martelotto, Zague y a Pedro Pineda,
siendo la última anotación invalidada de manera increíble.
"Siendo sincero no me recuerdo los
goles, recuerdo los goles pero no las
jugadas detalladamente para decir
si fueron válidos o no. Pero
logramos salir vivos, casi nos atropellaron porque jugaron mucho
mejor que nosotros y éramos las víctimas y terminamos saliendo clasificados del estadio Azteca, después la
Final fue otra historia", expresó
Bianchezi.
Careca considera que el mito del
favoritismo de los silbantes al
América motivó que en esa Liguilla
se optara por probar con traer a
Ulloa para la Semifinal de Vuelta,
pues considera que un árbitro mexicano nunca se hubiera atrevido a
anular tres goles a los azulcrema en
el Azteca.
"La decisión de haber llamado a un
árbitro de Centroamérica se da por
todo el historial que tenía el
América con la ayuda arbitral, tampoco quiero polemizar o poner en
duda la honestidad del arbitraje
mexicano, pero la historia nos decía
que las dudas eran a favor de
América y no era una locura pensar
que así era. Si fuera un árbitro mexi-
cano, con todo lo que sucedió en ese
partido, yo te apostaría que
nosotros no clasificábamos, no
llegábamos a la Final, de esos tres
goles uno lo haría válido, a fuerza te
lo digo", puntualizó el exdelantero
del Monterrey.
Por lo pronto, en la actual
Semifinal del Clausura 2016, en la
Ida ganó América 1-0 y del arbitraje
podría hablarse de la mano cerca de
la banda izquierda que no se le
marcó a Efraín Juárez y que habría
sido la segunda amarilla para el
jugador de Rayados.
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
El CEO de TV Azteca, Benjamín
Salinas Sada, demostró que el club
Monarcas Morelia se mantiene en
los planes de la televisora e incluso
celebró la temporada que tuvieron
en el Torneo Clausura 2016 de la
Liga MX.
A través de su cuenta oficial de
Twitter, el empresario dio carpetazo
a los rumores que apuntaban a una
posible venta del conjunto michoacano y dejó entrever que hay un
proyecto a largo plazo, con la confianza del pase a la liguilla consegui-
do esta campaña, aunque al principio, su objetivo era salir del problema del descenso.
“Gran
temporada
para
@FuerzaMonarca, Álvaro Dávila y
la gran afición. ¡Este torneo y los
que siguen vamos por todo!”, se
congratuló Salinas Sada, quien
acompañó el texto con una foto en
la cual aparece con el presidente del
equipo, Álvaro Dávila.
Por lo pronto, la escuadra del
Morelia ya se encuentra descansando, tras ser eliminada por
Esmeraldas de León en la fase de
cuartos de final, por contundente
marcador global de 5-2.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Monarcas Morelia se mantiene en los planes de TV Azteca
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
SEP anuncia despido de mil
134 maestros de Chiapas
Notimex
MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública
(SEP) dio a conocer que fueron identificados mil 134 maestros y trabajadores no docentes que serán
dados de baja al servicio por haber
incurrido en cuatro faltas consecuti-
vas.
En un comunicado, la dependencia
informó que en la entidad, cuyos
paros iniciaron el martes pasado,
hoy operó 96.8 por ciento de los centros escolares y las actividades permanecieron suspendidas sólo en
580 escuelas.
En Oaxaca, hoy trabajó normal-
mente 99.5 por ciento de los planteles y sólo reportaron paros 580,
mientras que en Guerrero el servicio
educativo operó con normalidad en
la totalidad de los centros educativos.
En Michoacán, el nivel de apertura
de escuelas se incrementó a de 85 a
97.2 por ciento y dejaron sin clases a
los niños solamente 320 escuelas.
La SEP abundó que han regresado
a la normalidad casi la totalidad de
los centros escolares que esta semana suspendieron labores en los
cuatro estados mencionados, a raíz
de los paros ilegales que promovieron diversas corrientes de la
Coordinadora
Nacional
de
Trabajadores de la Educación
(CNTE).
Hizo además un profundo
reconocimiento a la responsabilidad
y el profesionalismo de los maestros
que sí cumplieron con su deber
hacia las niñas y niños e México,
demostrando un gran valor y
vocación por sus alumnos.
PRD acusa a
López Obrador
de alianza con el
PRI en Oaxaca y
Zacatecas
Notimex
MÉXICO.
El presidente del Consejo Nacional
del PRD, Ángel Ávila Romero,
fustigó hoy al dirigente de Morena,
Andrés Manuel López Obrador, por
la presunta "alianza perversa" que
ha establecido con el PRI en los
comicios de Zacatecas y Oaxaca.
Consideró que es "vergonzoso y
lamentable" que el partido Morena,
que se jacta de ser transparente y
honorable, tenga una "doble moral"
y busque beneficiar a los candidatos
del PRI en Oaxaca y Zacatecas, de
acuerdo con unos audios que se distribuyeron en redes sociales.
Destacó que en el audio se evidencia que Ricardo Monreal Ávila, Jefe
delegacional de Cuauhtémoc y José
Murat, ex gobernador de Oaxaca,
tienen una alianza política perversa
para posicionar a sus candidatos.
Ávila Romero hizo un llamado a
estos dos personajes para que
expliquen cuáles son los acuerdos
políticos y obscuros que están
fraguando, para lograr que sus candidatos obtengan la victoria en este
proceso electoral.
Señaló que, en contraste, los candidatos del PRD enarbolan propuestas claras, "sin doble moral, ni alianzas perversas con el PRI, y convencerán a los electores de que el
verdadero cambio está en la coalición PRD-PAN y que impulsará
políticas públicas en favor de la ciudadanía".
La CDMX se queda a 12 puntos de la Fase 2 de
la contingencia, habrá Doble No Circula sabatino
Animal Político
CIUDAD DE MÉXICO
La Ciudad de México registró un
máximo de 188 puntos Imeca a las
16:00 horas de la tarde de este
viernes 20 de mayo, informó el
Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Una hora después de que
Cuajimalpa registró 188 puntos
Imeca, los niveles de contaminación se redujeron; sin embargo,
se activó la Fase I del plan de contingencia, con lo que este sábado
21 de mayo habrá Doble Hoy No
Circula.
Así, todos los autos con engomado rojo, terminación de placas 3 y
4, así como los que tienen engomado azul, con terminación de placas
9 y 0, los que tienen permisos y
matrícula sin número dejarán de
circular este sábado 21 de mayo.
Las restricciones a la circulación
también incluyen a las motocicletas con terminación de placas 3, 4,
9 y 0.
En el reporte de las 17:00 horas
de este viernes, el Sistema de
Monitoreo Atmosférico reportó que
las delegaciones Magdalena
Contreras y Cuajimalpa llegaron a
166 puntos Imeca, mismo nivel de
contaminantes que se registró en
Huixquilucan, Estado de México.
De acuerdo con el reporte de las
16:00 horas, seis delegaciones de la
Ciudad de México y dos municipios
del Estado de México reportaban
muy mala calidad del aire. La zona
más afectada es la de Cuajimalpa,
donde se registraron los 188 pun-
tos de ozono.
Además de Cuajimalpa, las delegaciones con muy mala calidad del
aire son:Magdalena Contreras,
Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo,
Cuauhtémoc, y Azcapotzalco,
mientras que los municipios del
Estado de México con mayores
niveles de contaminación son
Naucalpan y Huixquilucán.
En el reporte anterior, el de las
15:00 horas de este viernes 20 de
mayo, la delegación Álvaro
Obregón registró 178 puntos;
Magdalena Contreras, Cuajimalpa
y Huixquilucan reportaron 170
puntos. Mientras que Miguel
Hidalgo
registró
151
y
Azcapotzalco 153 puntos.
Las autoridades recomiendan evitar las actividades que impliquen
un esfuerzo vigoroso o el ejercicio
al aire libre.
Para las personas que padecen
asma o tienen problemas respiratorios, piden realizar actividades en
interiores y evitar la exposición
innecesaria a la contaminación.
La Fase II del plan de contingencia
incluye medidas como: sacar de circulación a la mitad del parque
vehicular de la Ciudad de México,
suspensión total de actividades en
gasolineras, suspensión de actividades comerciales de preparación
de alimentos que utilicen como
combustible carbón o leña y que no
cuenten con equipo de control de
emisiones.
Si se activa, ¿cuándo acaba la Fase
2? Las medidas urgentes que implica la Fase 2 se suspenderían hasta
que el nivel de contaminantes sea
menor a los 150 puntos Imeca.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Fallece alumno del IPN asaltado en café Internet de Iztacalco
Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO
El director del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), Enrique Fernández
Fassnacht, informó que el alumno
asaltado en un establecimiento ubica-
do en el perímetro de Iztacalco, falleció este viernes debido a la gravedad
de la herida que recibió.
En su cuenta de Twitter, Fernández
Fassnacht externó el pésame a los
familiares de Ángel León de la Cruz,
de 20 años, estudiante de la carrera de
informática en la Unidad Profesional
Interdisciplinaria de Ingeniería y
Ciencias Sociales y Administrativas
(UPIICSA) del IPN. Los hechos ocurrieron la noche del miércoles aproxi-
madamente a las 21:00 horas, tras
presuntamente resistirse a un asalto
dentro de un café Internet sobre
avenida Té y Sur 175, colonia Ramos
Millán. León de la Cruz fue trasladado
al Hospital General Balbuena hasta
donde llegaron sus familiares, así
como representantes de la oficina del
abogado general del IPN y de la
Unidad Académica donde realiza sus
estudios para brindar el apoyo y
acompañamiento necesarios.
32
SÁBADO 21 DE MAYO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La motocicleta se partió en dos y el joven murió en el lugar del accidente.
Muere otro motociclista
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Anoche murió un motociclista
cuando chocó contra un automóvil
Neón, frente al Lago de la China.
El accidente se registró a las 20:10
horas en el bulevar Guadiana, frente
al Club de Tenis Guadiana, en donde
participa la motocicleta Suzuki,
color azul, modelo 2007, conducida
por Julio Cesar Almonte Soto, de 23
años de edad.
El muchacho fue chocado por el
automóvil Dodge Neón, color gris,
que manejaba Jesús Rogelio, de 41
años de edad.
Con el fuerte impacto, se parte la
motocicleta en dos y el joven
Almonte muere en el lugar del accidente, aun cuando llevaba casco
protector.
2016 podría convertirse en el
año más caliente de la historia
Gran parte de Asia,
Europa del Este,
Australia, Brasil, el
noroeste de Estados
Unidos y el oeste de
Canadá sumaron dos
grados por encima del
promedio
Excelsior
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
CIUDAD DE MÉXICO
Abril pasado fue el mes más
caliente de los que se tiene registro
desde 1880, con un aumento de 1.1
grados centígrados con respecto al
promedio calculado entre 1951 y
1980, mientras 2015 fue el más
caluroso y 2016 podría romper ese
récord.
Carlos Gay, coordinador del
Programa de Investigación en
Cambio Climático de la UNAM, y
responsable del Grupo de Cambio
Climático y Radiación Solar del
Centro de Ciencias de la Atmósfera,
expuso que los primeros cuatro
meses de este año han batido récord
como los más calientes.
Recordó que también lo fueron
octubre, noviembre y diciembre
pasados, en comparación con los
mismos meses de años anteriores.
Es decir, “llevamos siete consecutivos que han roto sus respectivas
marcas”.
A ello se suman datos de la NASA,
que demuestran que el planeta
encadena ya 369 meses consecutivos más calientes que el promedio
de 1951-1980. No hay duda del
calentamiento global. “El clima está
cambiando”, sentenció el científico
en conferencia de prensa.
No obstante, ese fenómeno no es
“parejo”; es decir, no ha ocurrido de
la misma manera en todos los
lugares del planeta. En latitudes
muy altas, como Alaska, Rusia o
Groenlandia, y otras, como el norte
de África, sufrieron el pasado abril
temperaturas de hasta cuatro grados por encima de la media.
Gran parte de Asia, Europa del
Este, Australia, Brasil, el noroeste de
Estados Unidos y el oeste de Canadá
sumaron dos grados por encima del
promedio. Por ello, los impactos son
diferentes.
En México, ubicado en la franja
entre trópicos, “nos va a ir mal prácticamente todo el tiempo”. Vivir con
dos grados promedio más, significa
una barbaridad, calificó Carlos Gay.
A eso se aúna que la brecha en la
adaptación al cambio climático
crece más: para las naciones en vías
de desarrollo, subtropicales, el costo
será mayor.
México, por ejemplo, es responsable de entre 1.4 y 1.5 de las emisiones globales de gases de efecto
invernadero y se verá muy afectado,
pero algunas islas del Pacífico, con
cero emisiones, ya están desapareciendo por el aumento del nivel del
mar provocado por el calentamiento
global.
En este momento, acotó Gay,
“deberíamos invertir recursos para
tratar de reducir las emisiones de
bióxido de carbono a la atmósfera”.
En México ya se han tomado medidas, pero se requieren muchas más.
“Tenemos por un lado una ley ambiental y una de cambio climático, y
por otro, la reforma energética. Que
me diga un teórico si van juntas. Se
requieren medidas consistentes,
que las leyes de un lado apoyen a las
del otro”.
Aunque al parecer fue el motociclista quien se atravesó al paso del
automóvil, el conductor del Neón
fue detenido y presentado ante la
Fiscalía por la responsabilidad que
le resulte. Fue una tía del occiso,
Mayela Almonte, quien dio a cono-
cer el nombre del motociclista,
porque también viajaba con él y
resultó con algunas lesiones.
En el lugar del fatal accidente
tomó conocimiento el Agente del
Ministerio Público, quien ordenó la
necropsia de ley.
INE presenta denuncia
por filtración de padrón
electoral en Sinaloa
La Jornada
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral
(INE) presentó otra denuncia
penal, debido a que 2 millones de
registros del padrón electoral de
Sinaloa, estaban disponibles en un
sistema de almacenamiento en
internet de la empresa Digital
Ocean.
El responsable es algún partido
político, pero como la vez anterior
con Movimiento Ciudadano, no se
reveló cuál. Sólo se indicó que los
datos coincidían con los de los
padrones entregados el 15 de
febrero de 2015 para las elecciones
efectuadas ese año.
Quien lo descubrió fue Chris
Vickery, el mismo experto en
seguridad informática, que halló
que Movimiento Ciudadano había
colocado en Amazon el padrón
nacional, razón por la cual será
multados en los próximos días.
René Miranda, director del
Registro Federal de Electores (RFE),
informó en rueda de prensa, que la
información de los votantes de
Sinaloa se encontraba sin ningún
mecanismo de seguridad.
Por este motivo, el INE presentó
una denuncia contra la Fiscalía
Especializada para la Atención de
Delitos Electorales (Fepade) y la
información ya fue dada de baja
en ese sitio de almacenamiento de
datos.
Como en el caso de Movimiento
Ciudadano, el acceso a esta información no era tan sencillo.
Primero, el internauta debía tener
la dirección dónde estaba alojado
y contar con determinados programas para bajarla.
Miranda rechazó que Vickery trabaje para el instituto o reciba alguna comisión, aunque éste ya ha
estado involucrado en dos casos.
Aseguró que los sistemas de
seguridad del INE no fueron en
ningún momento vulnerados.
Desde la perspectiva de Miranda,
los partido políticos no debieran
subir este tipo de información a
dichos sistemas de almacenamientos, conocidos popularmente
como nubes, y contar con su
propia infraestructura y plataformas para poder hacer sus trabajos
de vigilancia de la composición del
padrón electoral.