Federal Department of Economic Affairs, Education and Research EAER State Secretariat for Economic Affairs SECO Economic Cooperation and Development Infrastructure Financing Contratación para la ejecución de las actividades de promoción de Distritos Térmicos en cinco ciudades en Colombia. Proyecto Distritos Térmicos en Colombia Instrucciones a los licitantes 1. Objeto Las presentes instrucciones a los licitantes constituyen el núcleo de las bases para el contrato mencionado. Están dirigidas a todas las firmas, empresas de servicios energéticos, consorcios o uniones temporales con experiencia en consultorías en áreas ambientales, energía y ambiente que tengan una sede o representación local en Colombia. La comprensión y experiencias previas en la implementación de proyectos en el sector ambiental y energético en Colombia y/o América Latina serán tenidas en cuenta. La firma consultora deberá garantizar que los expertos identificados bajo el rótulo de “Equipo Consultor” estén disponibles, según se requiera, para cada una de las diferentes actividades que se describen en los Términos de Referencia adjuntos (véase el anexo 1). 2. Objetivos del contrato y alcance del trabajo La firma consultora será la encargada de ejecutar algunas de las actividades del componente 2 de promoción de Proyecto Distritos Térmicos en Colombia1, el cual pretende identificar potencialidades de implementación de Distritos Térmicos en cinco ciudades de Colombia estableciendo herramientas y espacios favorables a la consideración de estos sistemas dentro de los procesos de planeación del territorio. Los objetivos detallados del presente contrato y el alcance de las actividades se detallan en los Términos de Referencia (anexo 1). 3. Presentación de las ofertas 3.1. Idioma y componentes de la oferta a entregar Su oferta debidamente firmada, en español, incluirá: • Introducción/apreciación del contexto 1 El Componente 2 (C.2.) del Proyecto “Distritos Térmicos en Colombia” consta de diferentes actividades, algunas de ellas son objeto de los presentes términos de referencia del mandato a contratar (=C.2.A) State Secretariat for Economic Affairs SECO Nicole von Reitzenstein Holzikofenweg 36, 3003 Bern Tel. +41 31 322 55 29, Fax +41 31 324 09 65 [email protected] • Comentarios a los términos de referencia • Presentación de la propuesta de organización del esquema de trabajo (equipo consultor y equipo de apoyo (sugerido) para la ejecución del mandato • Presentación de la propuesta (según lo establecido en los Términos de referencia, que son un anexo a este documento). En la propuesta se debe presentar de manera clara el enfoque, la metodología y cronograma propuesto para alcanzar los objetivos definidos • Resumen de CV de los expertos clave del Equipo Consultor propuesto y del equipo de apoyo (sugerido); • Presentación de las firmas (empresas, empresas de servicios energéticos, consorcios o uniones temporales) oferentes y de sus referencias más relevantes/Documentación que acredite el conocimiento y la experiencia de los expertos y las empresas sobre Colombia/ciudades pertinentes; así como la experiencia en los campos de actividad pertinentes (ver TdR ) • Tres contratos que certifiquen experiencia en la consultoría y/o implementación de proyectos de eficiencia energética, auditorías energéticas, gestión energética, gestión ambiental, proyectos de desarrollo sostenible. • Oferta financiera de acuerdo a los términos de referencia, es decir, desglose de la remuneración (incluyendo tarifa diaria del personal), reembolsables y gastos varios. Número estimado de días profesionales de personal necesarios para el trabajo asignado. (consulte el formulario del anexo 4) El anexo de la propuesta debe incluir: • Una confirmación debidamente firmada de "cumplimiento de las normas y reglamentos de salud y seguridad y de la igualdad entre hombres y mujeres en lo que respecta a la igualdad de salarios estipulados en las convenciones de la ILO2". • Una confirmación debidamente firmada de la disponibilidad del personal propuesto; • Curriculum vitae firmado de todos los expertos que participan; La oferta (sin anexo) deberá tener una extensión máxima de 10 páginas. 2 ILO Core Conventions: Nr.29 Forced Labour Convention, dated 28 June 1930 (SR 0.822.713.9); Nr. 87 Freedom of Association and Protection of the Right to Organise Convention, dated 9 July 1948 (SR0.822.719.7); Nr.98 Right to Organise and Collective Bargaining Convention, dated 1 July 1949 (SR 0.822.719.9); Nr.100 Equal Remuneration Convention, dated 29 June 1951 (SR 0.822.720.0); Nr.105 Abolition of Forced Labour Convention, 1957, dated 25 June 1957 (SR 0.822.720.5); Nr.111 Discrimination (Employment and Occupation) Convention, dated 25 June 1958 (SR 0.822.721.1); Nr. 138 Minimum Age Convention, dated 26 June 1973 (SR 0.822.723.8); Nr.182 Worst Forms of Child Labour Convention, dated 17 June 1999 (SR 0.822.728.2). The English Version of the agreements can be found under:http://www.ilo.org/global/standards/introduction-tointernational-labour-standards/conventions-and-recommendations/lang--en/index.htm 2/13 3.2. Forma de entrega de la propuesta Se deberán preparar y presentar dos (2) copias físicas (en papel), debidamente marcando el original como " ORIGINAL". Además, deberá presentarse una (1) copia electrónica. El idioma de la propuesta tiene que ser español. La oferta se cerrará y se podrá presentar en cualquiera de las los siguientes direcciones físicas (según la que más convenga): La siguiente dirección en Colombia y destinatario: CONFIDENCIAL Embajada de Suiza en Colombia Natalia Mayorga Cra. 9 No. 74-08, piso 12 Bogotá, Colombia La fecha final de presentación es: 5.7.2016 , 10:00 horas (Colombia). La siguiente dirección en Suiza y destinatario: CONFIDENTIAL State Secretariat for Economic Affairs WEIN Nicole von Reitzenstein Holzikofenweg 36 3003 Berne Switzerland La fecha final de presentación es: 5.7.2016 , 17:00 horas (Suiza). Cualquier oferta presentada después de la fecha y hora límite de presentación será devuelta al destinatario sin abrir el sobre. La oferta deberá ser válida durante 120 días a partir de la fecha final de presentación. 4. Cronograma de la licitación La duración prevista para la ejecución del contrato es de aproximadamente 18 meses con la posibilidad de ampliarlo, si es necesario, de acuerdo con la línea de tiempo del proyecto que se fije. Se prevé el siguiente calendario indicativo para el proceso de licitación: 3/13 Fase Descripción de la actividad Fecha I. Publicación de la convocatoria 24.5.2016 II. Solicitudes de información complementaria y aclaraciones (Firmas) 13.6.2016 III. Respuesta a las preguntas y solicitudes de información complementaria (SECO) 20.06.2016 IV. Fecha límite de entrega de propuestas 5.7.2016 V. Evaluación (SECO, MADS, EPM) Julio 2016 VI. Selección de la Firma Consultora (SECO) Julio 2016 VII. Firma del contrato con la Firma ganadora (SECO) Agosto 2016 VIII. Inicio de las actividades del contrato Agosto 2016 Los consultores pueden solicitar aclaraciones por correo electrónico a SECO hasta el 13.6.2016: [email protected] SECO responderá por correo electrónico a esas solicitudes y enviará copias electrónicas de la respuesta (incluyendo las preguntas, pero sin indicar su origen) a todos los consultores que hayan recibido los documentos de licitación y que hayan confirmado de presentar una oferta. 5. Presupuesto El presupuesto máximo para el mandato de esta consultoría se establece en USD 550.000 (incluyendo reservas) (véase anexo 1 para más detalles). Los precios tienen que ser presentados en dólares estadounidenses (USD). El impuesto sobre el Valor Añadido se aplica según las reglas del domicilio del contratista para servicios encargados por Suiza. El importe tiene que estar mostrado por separado. En Suiza, las tasas no están sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Suizo: Desde el punto de vista del IVA Suizo, este es un caso de servicios prestados en el extranjero, como el servicio en cuestión se encuentra en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo con destino a otro país (Colombia). Por lo tanto, los servicios prestados no están sujetos al impuesto suizo valor añadido de la “Ley Federal del Impuesto sobre el Valor Añadido” (Art. 8.2 g) de 12 de junio 2009; (ref. Suiza: "Bundesgesetz über die Mehrwertsteuer", MWSTG, SR 641.20). El contratista es responsable de la declaración correcta del IVA. Cualquier pago del IVA posteriores facturados al Contratista no se puede cargar al Cliente. Las tarifas diarias se dan para una jornada de 8 horas. Los desembolsos de presupuesto previstos para el cumplimiento del mandato de esta consultoría seguirán los siguientes criterios: 4/13 • Se puede contemplar un prepago o anticipo equivalente al 15% de la totalidad del monto del contrato, siempre y cuando el oferente presente una garantía bancaria. • 70% en pagos parciales a medida del cumplimiento y entrega de productos según plan de trabajo, los detalles serán definidos en la negociación del contrato. • 15% al final del mandato. 6. Estructura de las partes del Proyecto Distritos Térmicos en Colombia Para garantizar el desarrollo de un proceso productivo y de buenos productos se contemplará el siguiente esquema general de trabajo, que ilustra las partes que conforman en la actualidad la arquitectura de gobernanza del proyecto y cómo estas partes entrarían a relacionarse con la firma consultora ganadora en el futuro: 6.1. Figura explicativa: 5/13 6.2 Responsabilidades de las partes del Proyecto 6.2.1 Partes del proyecto: Las partes del proyecto cuentan con un representante dentro del Equipo Técnico del Proyecto, quien es el encargado de coordinar y dar seguimiento a las actividades del proyecto en general y al avance de los contratos en curso. 6.2.2 Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno Suizo - SECO Para los presentes Términos de Referencia, la SECO será la encargada de administrar el contrato, estableciendo las cláusulas de contratación y el desembolso de los pagos de acuerdo a lo establecido en el plan de actividades y entrega de productos. 6.2.3 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS Es la entidad responsable de la coordinación de la ejecución de las actividades de promoción de Distritos Térmicos en Colombia y la aprobación final de los productos en el marco de la presente contratación. El MADS cuenta con el Consultor que apoya la Unidad Técnica de Ozono (UTO), y que es encargado en exclusividad para el acompañamiento a estas actividades. Desde el MADS se han coordinado la conformación de las mesas de trabajo de las ciudades y las actividades adelantadas en cada ciudad. 6/13 6.2.4 Mesas de Trabajo de las ciudades Las mesas de trabajo de las ciudades lideran las actividades en el territorio local, están conformadas por la autoridad ambiental, las empresas de servicios públicos y la cámara de comercio de cada ciudad. Son beneficiarios de las actividades de promoción y brindarán apoyo en la toma de decisión y en la gestión con las entidades e interlocutores relevantes de la ciudad. El avance de las mesas de trabajo es conducido por el MADS a través del Consultor UTO. 7. Evaluación de la oferta 7.0 Apertura de las ofertas Se organizará sin apertura pública. 7.1 Criterios Mínimos de la firma Firmas, empresas de servicios energéticos, consorcios o uniones temporales con experiencia en consultorías en áreas ambientales y/o energía, que certifiquen como mínimo, la experiencia que se relaciona a continuación: La firma proponente deberá presentar como mínimo 3 contratos finalizados, con fecha de inicio igual o superior a enero 1 del año 2005 y con una duración igual o superior a doce (12) meses que certifiquen experiencia en la consultoría y/o implementación de proyectos de eficiencia energética, auditorías energéticas, gestión energética, gestión ambiental, proyectos de desarrollo sostenible. Los proponentes deberán anexar los certificados de cumplimiento de los contratos que acredite la experiencia (con firma de los clientes a quienes prestaron los servicios). 7.2 Criterios a tener en cuenta para el diseño del esquema de trabajo de la firma Consultora oferente: Equipo Consultor y Equipo de Apoyo (sugerido) 7.2.1 Equipo consultor Equipo Consultor de la firma con sede de trabajo permanente en Colombia/representación local en Colombia. Este equipo deberá estar compuesto por un grupo de profesionales configurado para el desarrollo de las actividades y mantener constante comunicación con la coordinación de las actividades del contrato: • Director del proyecto: profesional en áreas de Ingeniería, Economía, Administración o Finanzas, con posgrado en gerencia de proyectos, gestión de proyectos, eficiencia energética, administración o afines. Experiencia mínima en gerencia de proyectos de 10 años. • Coordinador 1: profesional en área de administración, economía o derecho, Experiencia general mínima de 5 años. • Coordinador 2: profesional en áreas de ingeniería, arquitectura ciencias naturales, experiencia en proyectos de eficiencia energética mínima de 5 años. Obligaciones del Equipo Consultor: • Mantener una comunicación constante con la espacio de coordinación establecido para el seguimiento de las actividades del contrato. 7/13 • Hacer seguimiento administrativo de las actividades del contrato. • Entregar los planes de trabajo y productos de acuerdo al plan de desarrollo de las actividades. 7.2.2 Equipo de apoyo por actividades (sugerido): Con el propósito de apoyar el desarrollo de las actividades previstas en el mandato, el oferente puede contemplar dentro de su esquema de trabajo un equipo de apoyo para el desarrollo de tareas específicas que requieran especial apalancamiento, experticia y seguimiento: • Profesional en áreas de derecho, con posgrado en contratación administrativa y derecho privado. Con experiencia específica en contratación de 5 años. (Ej: Puede apoyar la tarea de elaboración minutas de contratos) • Profesional del área de derecho, administración o ingeniería, con experiencia específica en análisis de riesgos de 4 años.(Ej: Puede apoyar la tarea de elaboración minutas de garantías) • Para cada ciudad: Profesional con ubicación en cada ciudad del área de ingeniería, ciencias naturales, experiencia general de 5 años. (Dada la importancia de las dinámicas de trabajo a impulsar en las ciudades, para el Proyecto es esencial que se dedique una persona a la continua gestión y seguimiento de las actividades en las ciudades, la presencia permanente es esencial, por lo que se sugiere contemplar al menos un profesional, con las calidades anteriormente mencionadas, para que esté presente de manera permanente en cada una de las 5 ciudades donde se adelanta el proyecto). 7.2.3 Caracterización de los perfiles mínimos del Equipo Consultor: Cargo Formación académica y experiencia especifica. El cumplimiento de la Formación Académica y Experiencia del personal se verificará a través de: Profesionales en áreas de Ingeniería, Economía, Administración o Finanzas. Director del Proyecto Coordinador 1 Coordinador 2 Diploma, tarjeta profesional si es el Postgrado en gerencia de proyectos, caso. gestión de proyectos, eficiencia energética, administración o afines Hoja de Vida completo debidamente relacionados con el objeto de la firmada contratación. Certificaciones laborales de la Mínimo 10 años de experiencia en experiencia solicitada dirección de proyectos de Uso Racional y Eficiente de Energía o de Auditorías Energéticas y Evaluación Financiera de Proyectos Profesionales en área de Administración, Diploma, tarjeta profesional si es el caso. economía o derecho. Hoja de Vida completo debidamente Mínimo 5 años de experiencia en firmada ejecución de proyectos en el sector Certificaciones laborales de la energético y/o ambiental. experiencia solicitada Profesionales en áreas de ingeniería, Diploma, tarjeta profesional si es el 8/13 caso. arquitectura o ciencias naturales. Mínimo 5 años de experiencia en Formato de Hoja de Vida completo. ejecución de proyectos en el sector energético y/o ambiental. Certificaciones laborales de la experiencia solicitada 7.2.4 Caracterización de los perfiles mínimos del Equipo de Apoyo (sugerido): Cargo Abogado El cumplimiento de la Formación Académica y Experiencia del personal se verificará a través de: Diploma, tarjeta profesional si es el caso. Profesionales en áreas Derecho Hoja de Vida completo debidamente Mínimo 5 años de experiencia en firmada contratación administrativa y derecho Certificaciones de la experiencia privado solicitada Formación académica y experiencia especifica. Diploma, tarjeta profesional si es el caso. Asesor en análisis Hoja de Vida completo debidamente de riesgos firmada Mínimo 4 años de experiencia específica Certificaciones de la experiencia en análisis de riesgos en contratación solicitada administrativa y derecho privado Profesionales en áreas administración o ingeniería. Derecho, Diploma, tarjeta profesional si es el Profesionales en área de Ingeniería o caso. Consultor Ciudad (1 ciencias naturales. Hoja de Vida completo debidamente por ciudad) firmada Mínimo 5 años de experiencia general. Certificaciones de la experiencia solicitada 7.3 Criterios mínimos de evaluación de la propuesta Los criterios mínimos para la evaluación de la oferta se definen como sigue: Criterio Presentación en el tiempo La integridad de la oferta Indicador Plazo de presentación de la oferta (debidamente firmada) cumplido. Experiencia de la Firma La firma presenta mínimos tres certificaciones de contratos relacionados con el objeto de los Términos de Referencia. El consultor cumple todos los requisitos y la oferta cubre todas las secciones de acuerdo con " las Instrucciones a los licitantes", incluyendo la confirmación firmada “cumplimiento de las normas y reglamentos de salud y seguridad y de la igualdad entre hombres y mujeres en lo que respecta a la igualdad de salarios estipulados en las convenciones de la ILO". 9/13 Equipo Consultor La firma presenta las Hojas de vida debidamente firmadas, de los profesionales acreditando la experiencia solicitada. Equipo de Apoyo La firma presenta las Hojas de vida debidamente firmadas, de los profesionales acreditando la experiencia solicitada. Integridad legal Confirmación que el oferente no es objeto de proceso o sentencia judicial de cualquier tribunal, tal que pueda representar en un riesgo o generar efectos perjudiciales sobre la capacidad del oferente para ejecutar el contrato. Oferta financiera Los oferentes que presenten propuestas económicas que superen el techo presupuestal indicado, serán excluidos de manera automática. La propuesta se elimina de una evaluación adicional si no se cumplen uno / varios de estos criterios. 7.4 Constitución de posibles consorcios o subcontratistas a contemplar dentro de la figura de operación del mandato a contratar Si los oferentes forman un consorcio o contemplan subcontratistas tienen que presentar y explicar la figura del consorcio a establecer y/o la lista de subcontratistas que van a ser parte del equipo de trabajo previsto. 7.5 Criterios específicos a contemplar en la evaluación y adjudicación Posteriormente, las propuestas serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios específicos de evaluación y adjudicación: Item Evaluación Técnica: Puntaje Máximo Ponderación 1000 puntos 70% 1000 puntos 30% Calidad y experiencia del equipo nominado La calidad de la oferta / propuesta técnicametodológica Las referencias y calidad de la(s) empresa(s) oferente(s) Evaluación Económica 7.5.1 Evaluación Técnica La evaluación técnica (1000 puntos) de la propuesta, tendrá en cuenta lo siguiente: CRITERIOS DE EVALUACION Metodología de trabajo Experiencia específica de la firma PUNTAJE DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA 250 200 10/13 Experiencia específica del personal. TOTAL 550 1000 7.5.1.1 Metodología de trabajo Máximo puntaje Metodología y Plan de Actividades Metodología 200 Plan de actividades preliminar 50 Metodología TOTAL 250 El puntaje para la metodología y plan de actividades se asignará de acuerdo a la coherencia, secuencia y articulación de las actividades propuestas, la asignación de tiempos del director y del equipo consultor, la duración de las mismas y la ubicación estratégica de puntos de control y de entrega de productos e informes. Adicionalmente, se tendrá en cuenta la organización interna del equipo que se proponga para garantizar canales de comunicación del equipo ideales para una óptima implementación de la naturaleza del mandato. 7.5.1.2 Experiencia específica de la firma Experiencia específica de la firma Contratos afines al objeto del presente proceso Puntaje Número de Contratos 10 o 3 4-6 7-9 más 100 130 160 200 7.5.1.3 Experiencia específica del personal Equipo Grupo básico de profesionales Director del proyecto Coordinadores 1 y 2 Equipo de apoyo TOTAL Máximo puntaje 250 250 50 550 El puntaje se asignará teniendo en cuenta criterios como: formación académica, experiencia profesional, conocimiento del contexto colombiano y latinoamericano y manejo del idioma español. 7.5.2 Evaluación Económica El Comité Evaluador examinará las propuestas económicas para determinar si: CRITERIOS DE EVALUACION Oferta de menor precio PUNTAJE 1000 11/13 El puntaje máximo será de 1000 puntos a la propuesta más económica, las demás tendrán un puntaje menor proporcional a la relación de su precio respecto a la de menor precio. 7.6 Documentación y otras aclaraciones Todos los datos y documentos necesarios para la evaluación deberán incluirse en la propuesta. Por favor también tenga en cuenta la información adicional proporcionada en los Términos de Referencia. SECO se reserva el derecho de pedir aclaraciones sobre posibles aspectos poco claros de ofertas. Se les concederá una semana a los oferentes para proporcionar las aclaraciones. SECO se reserva el derecho a realizar negociaciones o rechazar la oferta. Las jornadas de trabajo totales se insertan como cantidad máxima, en el contrato. SECO no garantiza que toda la cantidad de días de trabajo negociados se utilizará durante la ejecución del mandato. 7.7 Plazo y cronograma de ejecución Para la implementación del proyecto, se estima una duración total de 18 meses. Las actividades deberán comenzar tan pronto como el contrato con el Consultor entre en vigencia. El plan de trabajo detallado deberá ser entregado durante los primeros 20 días de ejecución del contrato y será puesto a consideración para aprobación del MADS como coordinador de las actividades del contrato. El plan detallado de trabajo establecerá las fechas de entrega de los productos sobre los cuales se efectuaran los desembolsos. 8. Adjudicación Las empresas cuya propuesta haya alcanzado la puntuación total más alta (mejor relación precio - calidad) recibirá la adjudicación del contrato. 8.1 Licitadores no seleccionados Se informará a los licitadores no seleccionados. Ninguna empresa se reembolsará por cualquier gasto que pueda haber ocurrido en la preparación de las ofertas, presentación de las mismas y en las negociaciones de contratos. 9. Cancelación y rechazo de las propuestas La licitación podrá ser cancelada en su totalidad, si el proyecto no se realiza. El procedimiento puede ser cancelado y se repite en el caso de que ninguna oferta cumple con los criterios y requisitos técnicos y económicos que se enumeran en la licitación y en el pliego de condiciones. 10. Controversias y arbitraje El contrato se otorga en observancia de las reglas y procedimientos de licitación suizas, las cuales se especifican en el capítulo 3 del reglamento de contratación pública suiza (Ref. 12/13 SECO Berna: VöB, Kap.3). Las decisiones de adjudicación no pueden ser impugnadas por apelación. 11. Contrato El contrato se firmará entre la firma consultora y SECO, y se seguirá el esquema de coordinación de acuerdo a los estipulado en los Términos de Referencia en el numeral 3. La coordinación de las actividades y aprobación de los productos estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. El contrato supondrá disposiciones habituales de contrato, según lo establecido en el Contrato para consultores estándar adjunto "General Terms and Conditions for Service Contracts" de la Administración Federal Suiza (ver anexos 2 y 3). Anexos 1. Términos de referencia (con formato sugerido de presentación de la propuesta. Ver: numeral 2.5 de los Términos de referencia) 2. Contrato modelo SECO (Standard Contract Form) (en inglés). 3. Términos y condiciones generales (Confederation’s GTC for Service Contracts) (en inglés). 4. Formato Excel para la oferta financiera 13/13
© Copyright 2025