programa Programa final 2 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 iNdice Presentación pag 05 Comités pag 06 Cronogramas pag 08 Programa Científico: Jueves 26 de Mayo pag 10 Viernes 27 de Mayo pag 28 Pósters Electrónicos pag 46 Información General pag 72 Planos de Sede pag 75 Programa Social pag 76 Cuotas de Inscripción y Talleres pag 77 Exposición Comercial pag 78 Colaboradores pag 79 Hoteles pag 80 3 Programa final 4 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Con el lema Una Puerta al Futuro hemos organizado con enorme ilusión un congreso que busca integrar las últimas innovaciones en el campo de la cirugía mínimamente invasiva junto con los conocimientos de numerosos hospitales en la difusión y consolidación de una endoscopia ginecológica de altísimo nivel en nuestro país. Nuestra idea ha sido elaborar un programa científico donde el debate y la participación se combina con presentaciones audiovisuales de manera ágil y fluida para tratar los múltiples temas de interés existentes en la endoscopia actual: endometriosis, reproducción, patología del suelo pélvico, oncología, patología ovárica y uterina, histerectomía, histeroscopia, complicaciones, innovaciones técnicas, robótica y formación. La cirugía en directo, tanto clásica como en modelo animal o cadáver combinada con tertulias y videos tutoriales, los talleres especializados, las reuniones monográficas y las comunicaciones tomaran el máximo protagonismo a lo largo de dos intensos días en los que intercambiaremos fructíferas experiencias en el campo de la cirugía endoscópica Ibiza ofrece un entorno privilegiado para la celebración de este congreso y es un destino de primer orden que se ha convertido en un centro cosmopolita referente a nivel mundial. Esperamos contar con un hueco para el ocio y para que disfrutes del rico patrimonio histórico, cultural, paisajístico y gastronómico de nuestras islas. Confiamos en que esta propuesta sea de tu agrado y te animamos a participar en el desarrollo del congreso a través del contacto directo y las principales redes sociales. Un cordial saludo Rodolfo Moreno Mira Presidente del Comité Organizador Ángel Martín Jiménez Presidente del Comité Científico Pere Brescó Torras Presidente de la Sección de Endoscopia de la SEGO 5 presentacion En nombre de la Sección de Endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia es un placer anunciarte la celebración del 10 Congreso de la sección que se celebrará en Ibiza el 26 y 27 de Mayo de 2016. comites y junta directiva Programa final ibiza 2016 Comite de honor Sra. Francina Armengol Socias Presidenta del Govern de les Illes Balears Sr. Vicente Torres Guasch Presidente del Consell de Eivissa Sra. Patricia Gómez Picard Consellera de Sanitat del Govern de les Illes Balears Ilmo. Sr. Rafael Ruiz González Alcalde de Ibiza Ilmo. Sr. Vicent Marí Torres Alcalde De Santa Eularia des Riu Sr. Juli Fuster Culebras Director Gerente del Ib-salut Sr. José Balanzat Muñoz Gerente del Hospital Can Misses junta directiva de la sego Txantón Martínez-Astorquiza Ortiz de Zarate Presidente Tirso Pérez Medina Vice-presidente María Jesús Cancelo Hidalgo Secretaria Eduardo Arjona Berral Tesorero junta directiva de la seccion de endoscopia ginecologica de la sego Pere Bresco Torras Presidente Jesús Jiménez López Secretario Ignacio Lete Lasa Tesorero Modesto Rey Novoa Vocal Ana Boldó Roda Vocal Ana Pascual Pedreño Vocal 6 º congreso nacional de eNdoscopia 10 comites y junta directiva comite cientifico Ángel Martín (Palma). Presidente Javier de Santiago (Madrid). Vocal Jesús Jiménez (Madrid). Vocal Andrés Sacristán (Madrid). Vocal Francisco Carmona (Barcelona). Vocal Alicia Ubeda (Barcelona). Vocal Santiago Domingo (Valencia). Vocal Antonio Gil (Barcelona). Vocal Pedro J. González (Zaragoza). Vocal Juan Gilabert Estellés (Valencia). Vocal Juan C. Muruzábal (Pamplona). Vocal José E. Arjona (Córdoba). Vocal José Eloy del Moral (Pontevedra). Vocal José Claudio Maañon (Málaga). Vocal Emilia Villegas (Málaga). Vocal Iñaki Lete (Vitoria). Vocal comite organizador Rodolfo Moreno. Presidente Raquel Gascón. Vocal Victoria Bonet. Vocal Eugenio Diz. Vocal Sara Martínez. Vocal Fernando Tur. Vocal Montserrat Pastor. Vocal Sally Kuria. Vocal Agripina Aparicio. Vocal Ana Torrent. Vocal Iria López. Vocal Susana López. Vocal Ricardo Lizarbe. Vocal Andrés Calvo. Vocal José Antonio Hermoso. Vocal Manuel Usandizaga. Vocal Pep Vergés. Vocal José Luis Vidal. Vocal María José Gibert. Vocal Albert Reyes. Vocal DIRECTOR GERENTE SEGO: Antonio Pedroche del Olmo 7 8 17:30-19:00 Oncología Endometriosis 15:30-17:00 17:00-17:30 SYMPOSIUM NORDIC PHARMA Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo AUDITORIO 14:30-15:30 14:00-15:30 09:00-14:00 08:30-09:00 jueves 26 de mayo Comunicaciones SUELO PELVICO DESCANSO Simposium Residentes 12:30-13:30 SALA C2 Comunicaciones ENDOSCOPIA GENERAL IV Comunicaciones ENDOSCOPIA GENERAL II Comunicaciones ENDOSCOPIA GENERAL I 12:00-13:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Electrocirugía Avanzada e innovación en Laparoscopia práctica 11:30-12:30 SALA C1 Comunicaciones ENDOSCOPIA GENERAL III DESCANSO Dolor Pélvico Crónico Histeroscopia Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo SALA POLIVALENTE 3 (Planta 1) 16:00-17:30 Taller de Simulación Quirúrgica Taller de Simulación Quirúrgica Taller de Simulación Quirúrgica 16:00-17:30 10:00-13:30 Taller de Simulación Quirúrgica SALA (quartons) Q7 10:00-13:30 SALA (quartons) Q4 Comunicaciones COMPLICACIONES DESCANSO Comunicaciones HISTEROSCOPIA II Comunicaciones HISTEROSCOPIA I 12:00-13:30 SALA (quartons) Q8 cronogramas Programa final ibiza 2016 Suelo Pélvico 15:30-17:00 Complicaciones ASAMBLEA GENERAL 17:30-19:00 19:15 17:00-17:30 SYMPOSIUM OLYMPUS Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo AUDITORIO 14:30-15:30 14:00-15:30 09:00-14:00 08:00-09:00 Formación e Innovación Comunicaciones ENDOMETRIOSIS DESCANSO Patología Benigna Comunicaciones ENDOSCOPIA GENERAL V DESAYUNOS CON EXPERTOS Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo SALA C1 DESAYUNOS CON EXPERTOS SALA POLIVALENTE 3 (Planta 1) SALA C2 Comunicaciones ONCOLOGIA II Comunicaciones ONCOLOGIA I DESCANSO Comunicaciones INNOVACIÓN 10:30-13:30 DESAYUNOS CON EXPERTOS 16:00-17:30 Taller de Simulación Quirúrgica Taller de Simulación Quirúrgica Taller de Simulación Quirúrgica 16:00-17:30 10:00-13:30 Taller de Simulación Quirúrgica SALA (quartons) Q7 10:00-13:30 SALA (quartons) Q4 DESAYUNOS CON EXPERTOS SALAS Q1-Q2-Q3-Q5-Q6 Comunicaciones HISTEROSCOPIA V DESCANSO Comunicaciones HISTEROSCOPIA IV Comunicaciones HISTEROSCOPIA III 12:00-13:30 DESAYUNOS CON EXPERTOS SALA (quartons) Q8 cronogramas viernes 27 de mayo º congreso nacional de eNdoscopia 10 9 jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 auditorio / sala polivalente 3 08:30-09:00 Entrega de documentación 09:00-14:00 Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo Moderador: Santiago Domingo Hospital la Fe de Valencia, Valencia Participantes: Juan Carlos Muruzábal, Javier de Santiago, Andrés Sacristán y Federico Pérez Anatomía quirúrgica laparoscópica en cadáver Sergio Martínez (1), Antoni Pessarrodona (2) y Mariona Rius (1) (1) Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, Barcelona (2) Hospital Universitari Mútua de Terrassa, Barcelona Histerectomía radical con preservación nerviosa Antonio Gil y Berta Díaz-Feijoo Hospital Vall´Hebrón, Barcelona Endometriosis rectovaginal Juan Gilabert Estellés (1) y Andrés Cifuentes (2) (1) Hospital General de Valencia, Valencia (2) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 14:00-15:30 Descanso auditorio 14:30-15:30 SYMPOSIUM SATÉLITE NORDIC PHARMA Moderador: Pere Bresco Hospital de Igualada, Barcelona Gel de acido hialurónico autorreticulado en la prevención de adherencias tras cirugía abdómino-pélvica y de la cavidad uterina. Indicaciones en cirugía anexial y uterina, endometriosis e histeroscopia Julio Álvarez (1), Alicia Hernández (2) y Elena Suárez (3) (1) Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid (2) Hospital Universitario La Paz, Madrid (3) Hospital Universitario Vall D´Hebrón, Barcelona 10 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Endometriosis jueves 26 de mayo 15:30-17:00 Moderador: Alicia Hernández Hospital La Paz, Madrid Participantes: Federico Pérez, Juan Gilabert Estellés, Vicente Paya, Andrés Sacristán, Cristina Ros y Salas Bolívar P. 15:30 Evaluación ecográfica de la endometriosis profunda Cristina Ros Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, Barcelona 15:45 Videotutoriales: Paso a paso Endometriosis ovárica y peritoneal en la paciente fértil Federico Pérez Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Endometriosis rectovaginal Vicente Paya Hospital la Fe de Valencia, Valencia Endometriosis vesical y ureteral Andrés Sacristán Hosptial Quiron San Camilo, Madrid 16:15 Endometriosis profunda con afectación intestinal: experiencia en nuestro centro Salas Bolívar P., López Carrasco A., González Benitez C., Álvarez Gallego M., Hernández Gutierrez A., De Santiago García J. Hospital La Paz, Madrid 16:25 17:00-17:30 Debate Descanso 11 jueves 26 de mayo Programa final 17:30-19:00 ibiza 2016 Oncología Moderador: Ángel Martín Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Participantes: Mikel Gorostidi, Juan Carlos Muruzábal, Antonio Gil, Jesús Jiménez, Javier De Santiago, Santiago Domingo y Tauste Rubio C. 17:30 El ganglio centinela en oncología ginecológica. Evidencias Mikel Gorostidi Hospital Donostia, San Sebastián 17:45 Videotutoriales: Paso a paso Estadiaje transperitoneal en cáncer de endometrio de riesgo / cáncer de ovario Juan Carlos Muruzábal Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona Histerectomía radical con preservación nerviosa Berta Díaz-Feijoo Hospital Vall´Hebrón, Barcelona Linfadenectomía lumboaórtica por vía preperitoneal Ana Boldó Hospital la Fe de Valencia, Valencia 18:15 Papel de la laparoscopia en el manejo de la carcinomatosis peritoneal Tauste Rubio C., Huarte Ziganda M., Ochoa Prat A., Aguirre Gorospe S., Zabaleta Jurío J., Muruzábal Torquemada J. Hospital Virgen del Camino, Pamplona, Navarra 18:25 Debate sala C1 11:30- 12:30 Electrocirugía Avanzada e innovación en laparoscopia práctica Moderadores: Ana Torrent (1) y Juan Carlos Muruzábal (2) (1) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca (2) Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona 11:30 Sistema hemostático de fusión tisular: Ligasure Antoni Llueca Hospital General de Castellon, Castellón 11:40 Sistema hemostático Bipolar Avanzado Juan Gilabert Aguilar Hospital Arnau de Vilanova, Valencia 12 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Hospital Dexeus, Barcelona 12:00 Sistema hemostático ultrasónico Harmonic-Ultracision con tecnología de hemostasia avanzada en 7mm Ramón Rovira Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona 12:10 Bolsa de morcelación Estanca More-Cell-Safe Santiago Alonso Hospital de Fuenlabrada, Madrid 12:20 Debate 12:30-13:30 Simposium Residentes Moderadores: María José Gibert (1) y Ana Boldó (2) (1) HospitalUniversitario Son Espases, Palma de Mallorca (2) Hospital la Fe de Valencia, Valencia 12:30 El quirófano de laparoscopia Pere Barri Hospital Dexeus, Barcelona 12:45 Anatomía pélvica laparoscópica imprescindible Mikel Gorostidi Hospital Donostia, San Sebastián 13:00 Puntos clave en patología anexial Elena Suárez Hospital Vall´Hebrón, Barcelona 13:15 Puntos clave en histerectomía Anna Torrent Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 13:30 Debate 13 jueves 26 de mayo 11:50 Sistema hemostático ultrasónico–bipolar (Thunderbeat). Lazo Bipolar Pere Barri jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 sala polivalente 3 15:30-17:00 Histeroscopia Moderador: Alicia Úbeda Hospital Dexeus, Barcelona Participantes: Iñaki Lete, Paloma Lobo, Jennifer Rovira, Martí Mascaró y Forero Díaz C. 15:30 Algoritmo de manejo de la hemorragia uterina anormal Iñaki Lete Hospital Santiago Apostol de Vitoria, Álava 15:45 Videotutoriales: Paso a paso Cirugía histeroscópica en consulta Jennifer Rovira Hospital de Igualada, Lleida Cirugía histeroscópica en quirófano Paloma Lobo Hospital Infanta Sofía, Madrid Esterilización definitiva histeroscópica Martí Mascaró Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 16:25 ¿Myosure® para todo tipo de miomas? Forero Díaz C., López González E., Rodríguez González N., Vidal Mazo C. Complejo Hospitalario de Huelva 16:35 Debate 17:00-17:30 14 Descanso º congreso nacional de eNdoscopia 10 Hospital de Manacor, Mallorca Participantes: Claudio Maañón, Fernando Itza, José María Adot, Eloy Moral y Gómez Gutiérrez I. 17:30 Algoritmo diagnóstico del dolor pélvico Claudio Maañón Hospital Costa del Sol, Málaga 17:45 Abordaje multidisciplinario del dolor pélvico crónico Fernando Itza Clínica del Dolor Pélvico, Madrid 18:00 Atrapamiento del nervio pudendo José María Adot Hospital Universitario de Burgos, Burgos 18:15 Asistencia actual del dolor pélvico crónico Eloy Moral Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, Pontevedra 18:30 Infradiagnóstico de vulvodinia en nuestro medio Gómez Gutiérrez I., Sánchez Ramírez N., Tello Jiménez E., Granado San Miguel A., Muller Bravo A., Vespa Hidalgo J. 18:40 Debate 21:00 Inauguración Oficial Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera Reina, Toledo Claustro del ayuntamiento de Ibiza 15 jueves 26 de mayo 17:30-19:15 Dolor Pélvico Crónico Moderador: Andrés Calvo jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 sala C1 15:30-17:00 Comunicaciones Suelo pélvico Moderadores: Modesto Rey (1) y Ana Torrent (2) (1) Hospital Universitario de Burgos, Burgos (2) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Estudio comparativo de la eficacia, seguridad y coste económico del empleo del pesario vaginal, frente a la cirugía, en mujeres con prolapso de la cúpula vaginal post-histerectomía Miceli . A., Fernandez Ruiz M., Dueñas Diez J. Hospital Virgen Macarena, Sevilla Colposacropexia por laparoscopia: casuística de 242 casos desde 2002 hasta febrero 2016 Othmani Bouzid S., Kilzie S., Martínez Canto C., Ricardo Abel Iranzo L., Moreno Mira R., Martín Jiménez A. Hospital son llatzer, Palma Mallorca Colposacropexia laparoscópica: análisis del perfil de pacientes, resultados clínico-funcionales de la técnica y de función sexual Medina Soriano M., Górriz Martínez M., Izquierdo D., Pérez-Moneo P., Blanca T., Balanzá R. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Estudio observacional descriptivo de las mujeres intervenidas mediante colposacropexia laparoscópica en nuestro hospital Peiró González E., Bueno Pacheco G., Salinas Adelantado T., González Prieto E., Pascual Pedreño A. Hospital General Mancha Centro, Alcázar De San Juan, Ciudad Real Colposacropexia laparoscópica sin tercer cirujano Moreno Mira R., Gascón González R., Kuria S.I.S., Martínez Chica S. Hospital Can Misses, Ibiza Colposacropexia laparoscópica. Aportaciones quirúrgicas de un nuevo diseño de malla (BMD mesh) Oliveres Amor C., Mora Hervás I., Mateu Pruñunosa J., Degollada Bastos M., Guerra García Á., Brescó Torras P. Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona Sistema de autosutura en colposacropexia laparoscópica Fernández Corona A., González Díaz E., Fernández Fernández C. Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), León Prevención de adherencias en colposacropexia vía laparoscópica mediante el uso de Tachosil® Rodríguez Marín A., Duro Gómez J., Zapata Muñoz M., Espinar Barbero E., Guisado López R. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba 16 º congreso nacional de eNdoscopia 10 jueves 26 de mayo Fallo de anclaje de malla en promontofijación. A propósito de dos casos Vilarrubí Jordà C., Barri Soldevila P., Fernández Álvarez R., Cusidó Gimferrer M. Salut de la Dona Dexeus, Barcelona Cirugía del suelo pélvico y cistoscopia en modelo formativo de tronco de cadáver Gracia Cólera D. (1), Herráiz Esteban N. (2), Adiego Calvo I. (3), Gascón Mas E. (4), Cañizares Oliver S. (4), González Ramos P. (3) 1. H.C.U. Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza 2. Clínica Quirón, Zaragoza 3. H.U.M.S. Zaragoza, Zaragoza 4. H.C.U Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza Histeroscopia en modelo formativo de tronco de cadáver Gracia Cólera D. (1), Adiego Calvo I. (2), Herraiz Esteban N. (3), Cañizares Oliver S. (1), Gascon Mas E. (1), González Ramos PJ (2) 1. HCU Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza 2. HUMS Zaragoza, Zaragoza 3. Clínica Quirón Zaragoza, Zaragoza sala C1 17:30-19:00 Comunicaciones Endoscopia general III Moderadores: Juan Gilabert Aguilar (1) y María José Gibert (2) (1) Hospital Arnau de Vilanova, Valencia (2) Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca Implantación de la histerectomia vía laparoscópica en el servicio de ginecología del Hospital Comarcal de Inca Barceló Bauzà M., Santandreu Torres M., Alomar Mateu O., Robles Gourley A., Aguiló Solana R., Vergés Aguiló J. Hospital Comarcal D’inca, Inca, Islas Baleares Acetato de ulipristal: experiencia en la práctica clínica como tratamiento previo a la cirugía de miomas Villalaín González C., Bebia Conesa V., Jiménez López J., Oliver Pérez R., Muñoz Hernando L., Lorenzo Hernando E. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Miomectomía laparoscópica previo tratamiento con acetato de ulipristal Cabezas López E., Sancho Saúco J., Moratalla Bartolomé E., Lázaro De La Fuente J., Del Valle Rubido C., Repollés Escarda M. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Morcelación de los leiomiomas: revisión de la literatura, experiencia propia y recomendaciones Olloqui Escalona A., Díez Álvarez Á., Villalaín González C., Iglesias Miguel V., Jiménez López J. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid 17 jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 Uso de la bolsa estanca en morcelación uterina. Implicaciones de la nueva técnica García Ortin J., Tauste Rubio C., Karlsson Gil H., Safont Gascon A., Fernandez Andres I., Ezcurra Irure R. Hospital Virgen del camino, Pamplona Miomectomía por laparoscopia. Clampaje transitorio de arterias uterinas en la disminución del sangrado intraoperatorio Martín Blanco C., Rodríguez Tabares M., Vegas Carrillo De Albornoz A., Moratalla Bartolomé E., Cano Vieco M. HM Monteprinicipe, Madrid Experiencia inicial con nueva técnica de morcelación en bolsa estanca en cirugía ginecológica Noguera Puig C., Von Mühlenbrock M., Gilabert Aguilar J., Gilabert Estellés J. Hospital Universitario Casa de Salud, Valencia Técnica de extracción laparoscópica de dispositivos Essure® Alonso García S., Ibáñez Garicano L., De Diego Rivera E., González Cerrón S., Pérez Alonso S., Montero Macías R. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid Morcelación protegida con guante: la lucha contra la diseminación miomatosa peritoneal Llull Gomila M., Torrent Colomer A., Reyes Claret A., Vicens Vidal M., Martínez Canto C., Martín Jiménez Á. Hospital Son Llátzer, Palma de Mallorca Histerectomía total simple laparoscópica por útero miomatoso con morcelación estanca de la pieza quirúrgica Salazar Olivares I., Serrano Romero R., Aquise Pino A., Delgado Begines E., Ramos Vega Z., Caballero Fernández V. Hospital Virgen de Valme, Sevilla Manejo laparoscópico de un útero polimiomatoso. A propósito de un caso Holgado Hernandez A., Parazuelo González A. Hospital SAS de Jerez, Cádiz Carcinoma papilar de tiroides sobre estruma ovárico. A propósito de un caso Garrigosa Romero L., Scoti . F., Vizcaino Martínez A., Terrón Barroso J. Hospital Universitario San Cecilio, Granada 18 º congreso nacional de eNdoscopia 10 12:00-13:30 Comunicaciones Endoscopia general I Moderadores: Emilia Villegas (1), Iria López Seijas (2) y Pere Brescó (3) (1) Hospital Carlos Haya, Málaga (2) Hospital Can Misses, Ibiza (3) Hospital de Igualada, Barcelona Diferencias perioperatorias entre las técnicas de histerectomía y curva de aprendizaje de las mismas en el Hospital Universitario de Fuenlabrada Montero Macías R., Ibáñez Garicano L., Pérez Alonso S., González Cerrón S., De Diego Rivera E., Alonso García S. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid Técnica quirúrgica de la entrada directa con trócar a nivel umbilical, sin neumoperitoneo previo Pantoja Garrido M. (1), Frías Sánchez Z. (2), Polo Velasco A. (2), Márquez Maraver F. (2), Rodríguez Jiménez I. (2), Zapardiel Gutiérrez I. (3) 1. HU de Jerez de la Frontera, Jerez De La Frontera, Cádiz 2. HUV Macarena, Sevilla 3. HU La Paz, Madrid Resección histeroscópica de pólipo placentario en paciente de 33 años con antecedente de parto eutócico de feto muerto anteparto hace 7 meses y de legrado obstétrico evacuador por aborto diferido hace 1 mes Rodríguez Marín A., Zapata Muñoz M., Duro Gómez J., Espinar Barbero E., Povedano Cañizares B., Arjona Berral J. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba Anexectomía y colecistectomía conjunta por puerto único Tejedor Mestre A., Molina Romero F. Hospital de Son Espases, Palma de Mallorca Ganglio centinela pélvico mediante verde de indocianina en cáncer ginecológico Zorrero Martínez C., Padilla Iserte P., Minig L. Departamento de Ginecología. Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia Reparación de fístula vesico-vaginal vía laparoscópica con interposición de epiplón Akhoundova Sanoyan F., Payá Amate V., Juárez Pallarés I., Monfort Ortiz I., Abad Carrascosa A. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Extrusión de malla y tackers tras cirugia de suelo pélvico, reparación mediante vaginoscopia Loayza Escalante M. (1), Rodelgo Del Pino A. (2), Álvarez Álvarez P. (1), Álvarez Bernardi J. (2), Lobo Abascal P. (1), Rubio Valtueña J. (2) 1. Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastian De Los Reyes, Madrid 2. Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid 19 jueves 26 de mayo sala C2 jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 Introducción de la miomectomía laparoscópica en el Hospital Can Misses Bonet Serra V., Moreno Mira R., Lopez Villegas S. Hospital Can Misses, Ibiza Histerectomía laparoscópica ambulatoria: nuestra experiencia (35 casos) Carrancho Montero M., Esteban Sánchez J., Devora Cabrera Y., Albelo Manuel L., Armas Pérez M. Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife sala C2 15:30-17:00 Comunicaciones Endoscopia general II Moderadores: Ángel Sánchez Del Río (1) y Ricardo Lizarbe (2) (1) Hospital V Álvarez-Buylla Mieres, Asturias (2) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Entrada directa con trócar a nivel umbilical, sin neumoperitoneo previo. Opción segura en cirugía laparoscópica ginecológica (análisis de 82 casos) Pantoja Garrido M. (1), Frías Sánchez Z. (2), Polo Velasco A. (2), Márquez Maraver F. (2), Rodríguez Jiménez I. (2), Zapardiel Gutiérrez I. (3) 1. HU Jerez de la Frontera, Cádiz, Cádiz, España 2. HUV Macarena, Sevilla, Sevilla, España 3. HU La Paz, Madrid, Madrid, España Veress o Hasson? Comparación de las técnicas de acceso a la cavidad peritoneal Scoti . F., Vizcaino Martínez A., Terrón Barroso J., Garrigosa Romero L. Hospital Universitario San Cecilio, Granada Histerectomía supracervical laparoscópica con morceración en bolsa hermética Santos Lorente D., Lanzat Trujillo J., Valdivia De Dios E., Medal Antingolo J., Marin Schiaffino G., Villegas Muñoz E. Hospital Materno Infantil, Málaga Neovagina laparoscópica según técnica de Davidov Lanzat Trujillo J., Valdivia De Dios E., Santos Lorente D., Marin Schiaffino G., Medal Antingolo J., Villegas Muñoz E. Hospital Regional Universitario, Málaga Evolución en el número y vía de histerectomías en el Hospital Can Misses. Analisis de nuestros resultados Gascon González R., Martínez Chica S., Lopez Seija I., Moreno Mira R. Hospital Can Misses, Ibiza ¿Cuánto importa el tamaño? Cirugía laparoscópica de quistes anexiales gigantes Scoti . F., Terrón Barroso J., Garrigosa Romero L., Vizcaino Martínez A. Hospital Universitario San Cecilio, Granada 20 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Frías Sánchez Z. (1), De La Chica Rubio V. (1), Peláez Marín G. (1), Pantoja Garrido M. (2) 1. HUV Macarena, Sevilla 2. HU de Jerez de la Frontera, Cádiz Ausencia congenita de vagina. 10 casos de trasposiciòn peritoneal de Davydov modificada por laparoscopia Kilzie Kilzie S., Othmani Othmani S., Forteza Torrens M., Domarco Ciarrusta M., Reyes Claret A., Martín Jiménez Á. Fundació Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca ¿Implantes peritoneales? Caso Clínico Rodríguez Fraga Á., Díez Lázaro S., Martínez De Bujo Ganzabal L., Brouard Urkiaga I., Del Campo Real A., González Polvorosa L. Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Vizcaya Tuberculosis peritoneal Martín González L., Gómez Romero M., Torres Prats L., Ballesteros Pérez M., Galera Ortega J., De La Flor López M. Hospital Joan XXIII Tarragona, Tarragona Conización cervical con asa de Fisher en paciente con H-SIL (CIN 2) Espinar Barbero E., Rodríguez Marín A., Zapata Muñoz M., Duro Gomez J. H.U. Reina Sofía, Córdoba sala C2 17:30-19:00 Comunicaciones Endoscopia general IV Moderadores: Eugenio Diz y Fernando Tur Juan Hospital Can Misses, Ibiza Extracción laparoscópica sencilla de los dispositivos Essure ® en un caso de dolor pélvico crónico Ayuso Thorell H., Zarco Matías P., Acin Vinyeta L., Del Rio Holgado M., Cayuela Font E. Consorci Sanitari Integral d’Hospitalet, Hospitaler De Llobregat, Barcelona Retirada de dispositivos Essure ® por laparoscopia García-Salmones González C., Salazar Olivares I., Ostos Serna M., Oña López M., Bonomi Barby M., Mantrana Bermejo E. Hospital Universitario De Valme, Sevilla 21 jueves 26 de mayo Experiencia del equipo quirúrgico y nivel de dificultad de la intervención. ¿variables significativas en las complicaciones de la cirugía laparoscópica ginecológica? jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 DIU migrado con perforación vesical. Manejo laparoscópico. A propósito de un caso GIppini Requeijo I. (1), Navarro Echevarría L. (1), Medina Malo L. (1), González Ramos P. (2), Cristóbal García I. (1) 1. Hospital Universitario La Zarzuela, Madrid 2. Hospital Clínico, Zaragoza Quiste mesenterico retroperitoneal herniado por orificio inguinal: caso clínico y revisión bibliográfica González Polvorosa L., Del Campo Real A., Diez Lazaro S., García Gonzalez J.M. y Brouard Urkiaga I. Hospital universitario Cruces, Barakaldo, Vizcaya Útero doble unicollis con hemiútero ciego: a propósito de un caso Gallardo Montes P., Molina Fernández- Bravo M., Vilches Torres S., Lozano Jiménez M., Abolafia Cañete B., Guisado López R. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba Tratamiento conservador por laparoscopia del istmocele sintomático Gilabert Estelles J. (1), García Oms J. (1), Aghababyan . C. (1), Chipirliu . A. (1), Salazar . L. (2), Gilabert Aguilar J. (2) 1. Hospital General Universitario, Valencia 2. Hospital Casa de Salud, Valencia Retirada de dispositivo Essure® mediante histeroscopia y laparoscopia. A propósito de un caso Ruiz Olivares M., Iniesta Iniesta E., Fernandez Nieto E., González Granados C., Lopez Tarragona R., Martínez De La Ossa Martínez De Carvajal R. HGB Santa Ana, Motril, Granada Embarazo ectópico con monopolar Candela Feliu L., Rubio Moreno M., López Del Cerro E., Vega Jiménez M., Arones Collantes M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete Manejo laparoscópico de gestación heterotópica complicada Godoy Barahona P., Lindo Gutarra D., Del Nuevo García M., López Dorado J., Quera González À., Isern Quitllet J. Hospital de Figueres, Gerona Tuberculosis peritoneo-genital simulando cáncer de ovario avanzado Cañizares Oliver S. (1), Gabasa Gorgas L. (1), Procas Ramón B. (1), García Simón R. (2), Raventós Tato R. (1), Roldan Rivas F. (1) 1. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 2. Hospital Ernest Lluch Martín, Calatayud, Zaragoza 22 º congreso nacional de eNdoscopia 10 12:00-13:30 Comunicaciones Histeroscopia I Moderadores: Martí Mascaró (1), Marta Ramis (1) y María Degollada (2) (1) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca (2) Hospital de Igualada, Barcelona Nuestra experiencia en la unidad de histeroscopia ambulatoria después de 2006 procedimientos realizados. Presentación de nuestros resultados Martínez García S., Claramonte Nieto M., Grandal Rejo B., Español Lloret P., Simó González M., Vanrell Barbat C. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Pacientes postmenopaúsicas asintomáticas con indicación de histeroscopia por hallazgos ecográficos. Correlación con los hallazgos histeroscópicos González Prieto E., Peiró González E., Ortiz Molina E., De Nova Tercero M., Moreno Cid García Suelto M., Pascual Pedreño A. Hospital General Mancha Centro, Alcazar De San Juan, Ciudad Real Experiencia en histeroscopia ambulatoria durante 4 años Pérez De La Fuente M. (1), Ortega Olivas P. (1), Manrique Ruíz F. (1), Hidalgo López G. (2), Pérez Llamas A. (2), Fernández Corona A. (2) 1. Complejo Asistencial Universitario de León 2. Complejo Asistencial Universitario de León Tolerancia de la histeroscopia diagnóstica ambulatoria Pérez De Puig M., Álvarez Cañadas V., Moreno Coca G., Kishimoto Bisbe C., Esteve Martínez M. Hospital General de Granollers, Granollers, Barcelona Análisis histeroscopia diagnóstica en HSLL Forteza Torrens M., Pérez López A., Moragues Soler J., Kilzie Kilzie S., Lizarbe Iranzo R., Martín Jiménez A. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Resultados de la histeroscopia en mujeres menopaúsicas asintomáticas con hallazgos ecográficos patológicos Rubio Moreno M., Candela Feliz L., Amezcua Recover A., López Rubio M., Vega Jiménez M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete Analisis de los resultados de la histeroscopia en mujeres con metrorragia postmenopaúsica en CHUA Rubio Moreno M., Candela Feliu L., Amezcua Recover A., López Rubio M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete 23 jueves 26 de mayo sala q8 jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 Análisis de los resultados histeroscópicos de las mujeres premenopaúsicas asintomáticas con hallazgos patológicos ecográficos remitidos a una consulta de histeroscopia Candela Feliu L., Rubio Moreno M., Vega Jiménez M., Amezcua Recover A., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete Análisis evolutivo de la capacidad resolutiva de la histeroscopia ambulatoria en el hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Curva de aprendizaje Español Lloret P., Claramonte Nieto M., Martínez García S., Grandal Rejo B., Simó González M., Vanrell Barbat C. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barceona sala q8 15:30-17:00 Comunicaciones Histeroscopia II Moderadores: Tirso Pérez Medina (1) y Montserrat Pastor (2) (1) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid (2) Hospital Can Misses, Ibiza Evaluación del dolor en la histeroscopia ambulatoria: nuestra experiencia en 2006 casos Grandal Rejo B., Claramonte Nieto M., Martínez García S., Español Lloret M., Simo González M., Vanrell Barbat C. Hospital de Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Resultados histeroscópicos obtenidos en pacientes menopáusicas en el Hospital de Igualada Martínez Canela J. (1), Rovira Pampalona J. (1), Pons Jiménez L. (1), García Pérez M. (2), Degollada Bastos M. (1), Brescó Torras P. (1) 1. Hospital de Igualada, Igualada, Barcelona, España 2. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas De Gran Canaria Estudio de histeroscopias García Pérez M. (1), Rovira Pampalona J. (2), Degollada Bastos M. (2), Oliveres Amor C. (2), Mateu Pruñonosa J. (2), Brescó Torras P. (2) 1. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas De Gran Canaria 2. Hospital D´Igualada, Barcelona Correlación ecográfica, histeroscópica e histológica en el diagnóstivo de la patología endometrial García Pérez M., Romeu Monserrat S., Yepez Martínez S., Pérez Morales M., Prieto Martínez M., Martín Martínez A. Hospital Materno Infantil de Canarias, Las Palmas De Gran Canaria 24 º congreso nacional de eNdoscopia 10 jueves 26 de mayo Eficiencia del misoprostol en la histeroscopia operatoria ambulatoria Manrique Ruiz F., Carriles Guerrero J., Pérez De La Fuente M., Carriles Sastre R. Compejo Asistencial Universitario de León, León Papel de la histeroscopia en pacientes con tratamiento de tamoxifeno y sangrado uterino anormal Espinar Barbero E., Pineda Reyes B., Zapata Muñoz M., Rodríguez Marín A. H.U. Reina Sofía, Córdoba Resultados ecográficos e histeroscópicos de pacientes con antecedente de cáncer de mama García Pérez M. (1), Rovira Pampalona J. (2), Degollada Bastos M. (2), Pons Jiménez L. (2), Martínez Canela J. (2), Brescó Torras P. (2) 1. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas De Gran Canaria 2. Hospital D´Igualada, Barcelona Comparación de los distintos métodos analgésicos en histeroscopia ambulatoria. Experiencia con el uso de óxido nitroso Martínez Gómez C., Taramino Pintado N., Moreno Vidal R., Bolívar De Miguel A., Simón San José E., Jiménez López J. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Histeroscopia diagnóstica en paciente de 31 años con esterilidad primaria y baches amenorreicos, en la que se objetiva una cavidad uterina hipoplásica, tubular, insuficiente para anidar gestación Rodríguez Marín A., Zapata Muñoz M., Espinar Barbero E., Duro Gómez J., Povedano Cañizares B., Arjona Berral J. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba Recanalización cervical por histeroscopia en paciente con síndrome menstrual abundante y tratamiento de tamoxifeno Espinar Barbero E., Velasco Sánchez E., Duro Gómez J., Zapata Muñoz M., Rodríguez Marín A. H.U. Reina Sofía, Córdoba 25 jueves 26 de mayo Programa final ibiza 2016 sala q8 17:30-19:00 Comunicaciones COMPLICACIONES Moderadores: Manuel Lozano (1) y Pilar García Léon (2) (1) Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga (2) Hospital Can Misses, Ibiza Riesgo de migración abdominal de Essure ®. A propósito de dos casos Lorite Vílchez M., Conteras Tallón C., Morillo Antón B., Domingo Píñar S., Hidalgo Carmona E., Cardona Contreras J. Hospital San Cecilio de Granada, CHUGRA, Granada Miomas parasitarios y leiomiomatosis peritoneal tras cirugía laparoscópica con morcelación eléctrica. A propósito de 4 casos. ¿Está infraestimada su incidencia? Llull Gomila M., Torrent Colomer A., Reyes Claret A., Vicens Vidal M., Martínez Canto C., Martín Jiménez Á. Hospital Son Llátzer, Palma de Mallorca Complicación septoplastia: a propósito de un caso Molina Fernández- Bravo M., Gallardo Montes P., Vilches Torres S., Abolafia Cañete B., Lozano Jiménez M., Povedano Cañizares B. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba Manejo precoz y minimamente invasivo de las complicaciones asociadas a la cirugia de la resección intestinal en la endometriosis profunda Hernández Gutiérrez A., Pascual Miguelañez I., López Carrasco A., Álvarez Gallego M., Salas Bolívar P., De Santiago García J. H.U. La Paz, Madrid Complicaciones urológicas: reimplante ureteral mediante ureteroneocistotomía en modelo porcino Moreno Mira R. (1), García Montes F. (1), Reyes Claret A. (2), González Ramos P. (3) 1. Hospital Can Misses, Ibiza 2. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 3. CIBA, Zaragoza Erosión vesical de banda libre de tensión. Exéresis mediante láser y asistencia suprapúbica Moreno Mira R., García Montes F., Fernández Barranco L., Kuria S.I. S. Hospital Can Misses, Ibiza 26 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Rodelgo Del Pino A., Loayza Escalante M., Álvarez Bernardi J., Rubio Valtueña J., Lobo Abascal P., Álvarez Álvarez P. Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastian De Los Reyes, Madrid Manejo histeroscópico de los restos ovulares Pons Jiménez L., Rovira Pampalona J., Guerra García Á., Mateu Pruñonosa J., Degollada Bastos M., Brescó Torras P. Hospital d’Igualada, Igualada, Barcelona Cáncer de ovario y endometriosis. Revisión y experiencia del Hospital Universitario La Paz Lopez Carrasco A., Díaz De La Noval B., Hernández Gutierrez A., Salas Bolívar P., De Santiago García J. Hospital Universitario La Paz, Madrid Salas q4 y q7 Taller SIMULACIÓN QUIRÚRGICA Horarios: [10:00-11:30] · [12:00-13:30] · [16:00-17:30] Coordinadores: Sara Martínez , Albert Reyes y Cristina Martínez 27 jueves 26 de mayo Reparación laparoscópica de fístula vesico-vaginal yatrógena con colgajo de epiplon viernes 27 de mayo Programa final 08:00-09:00 ibiza 2016 Desayuno con Expertos Sala C1 Histerectomía en situaciones difíciles Juan Gilabert Aguilar. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia Álvaro Zapico. Hospital Principe de Asturias, Madrid Sala C2 Colposacropexia Pere Barri. Clínica Dexeus, Barcelona Jordi Cassadó. Hospital Universitari Mútua de Terrassa, Barcelona Sala Polivalente 3 Avances en histeroscopia Alicia Úbeda. Hospital Dexeus, Barcelona Paloma Lobo. Hospital Infanta Sofía, Madrid Sala Q1 Controversias con Essure® José Eduardo Arjona. Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba Sala Q2 Miomectomía laparoscópica Iñaki Lete. Hospital Santiago Apostol de Vitoria, Álava Elena Suárez. Hospital Vall´Hebrón, Barcelona Sala Q3 Endometriosis profunda Juan Gilabert Estellés. Hospital General de Valencia, Valencia Alicia Hernández. Hospital Universitario La Paz, Madrid Sala Q5 Traquelectomía radical Ángel Martín. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Jesús Jiménez. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Sala Q6 Linfadenectomía preaórtica Juan Carlos Muruzábal. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona Santiago Domingo. Hospital la Fe de Valencia, Valencia Sala Q8 Prevención y manejo de complicaciones urológicas Lorena Fernández. Hospital Can Misses, Ibiza Eloy Moral. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, Pontevedra 28 º congreso nacional de eNdoscopia 10 09:00-14:00 Retransmisión de intervenciones quirúrgicas en directo Moderador: Juan Gilabert Estellés Hospital General de Valencia, Valencia Participantes: Emilia Villegas, José Eduardo Arjona, Tirso Pérez Medina y A. Zapico Miomectomía con morcelación estanca Victoria Bonet y Susana López Hospital Can Misses, Ibiza Colposacropexia María Degollada y Irene Mora Hospital de Igualada, Barcelona Histerectomía laparoscópica Javier de Santiago y Alicia Hernández Hospital Universitario La Paz, Madrid Histerectomía vaginal con morcelación Ashish Kubde (1) y Sally Kuria (2) (1) Seven Star Hospital Nbagpur, India (2) Hospital Can Misses, Ibiza Miomectomía por Histeroscopia (Myosure®) Cinta Vidal Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva Histeroscopia Colibrí Alicia Úbeda Hospital Dexeus, Barcelona Truclear System Paloma Lobo División Hospital Infanta Sofía, Madrid Resección clásica José Eduardo Arjona Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba 14:00-15:30 Descanso 29 viernes 27 de mayo auditorio / sala polivalente 3 viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 auditorio 14:30-15:30 SYMPOSIUM OLYMPUS Presidenta honorífica del symposium: Margarida Martínho Presidenta SPEG Presentación del libro electrónico: @endoscopiaginecologica.es Ana Boldó (1), Ana Pascual (2) y Jesús Jiménez (3) (1) Hospital la Fe de Valencia, Valencia (2) Hospital de Alcazar de San Juan, Ciudad Real (3) Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Presentación de la Base de Datos de ginecología endoscópica a nivel nacional J.C. Mateu (1) y Mikel Gorostigui (2) (1) Consorci Sanitari de l’Anoia, Igualada, Barcelona (2) Hospital Donostia, San Sebastián 15:30-17:00 Suelo Pélvico Moderador: Pere Brescó Hospital de Igualada, Barcelona Participantes: Fernando García, Jordi Cassadó, Rosa Oña, Marta Ramis, Rodolfo Moreno y Viana Casado P. 15:30 Videotutoriales: Paso a paso Cistoscopia y cateterizacion ureteral para ginecólogos Fernando García Hospital Can Misses, Ibiza Colposacropexia laparoscópica Jordi Cassadó Hospital Universitari Mútua de Terrassa, Barcelona Corrección del prolapso con mallas sintéticas Rosa Oña Hospital de Valme, Sevilla Cirugia vaginal: Ritcher y colpocleisis Marta Ramis Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 16:15 Mc Call laparoscópico: tratamiento y prevención del prolapso uterino Viana Casado P. San Camilo Quirón, Madrid 16:25 Debate 30 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Descanso 17:30-19:00 Complicaciones Moderador: Fernando García Hospital Can Misses, Ibiza Participantes: Manuel Lozano, Diego Alonso, Antonio Llueca, Pedro González y Aghababyan . C. 17:30 Entrada en abdomen complejo Manuel Lozano Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga 17:45 Videotutoriales: Paso a paso Complicaciones urológicas Diego Alonso Hospital Can Misses, Ibiza Complicaciones vasculares Antonio Llueca Hospital General de Castellón, Castellón Resolución de complicaciones en modelo animal Pedro González Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza 18:15 Abordaje laparoscopico a las complicaciones derivadas de la sacrocolpopexia Aghababyan . C. (1), García Oms J. (1), Gilabert Aguilar J. (2), Salazar . L. (1), Zamora P. (1), Gilabert Estelles J. (1) 1. Hospital General Universitario, Valencia 2. Hospital Universitario Casa de Salud, Valencia 18:25Debate 19:15 Clausura Asamblea General. Sección Endoscopia 31 viernes 27 de mayo 17:00-17:30 viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 Sala polivalente 3 15:30-17:00 Patología Benigna Moderador: Ana Pascual Hospital de Alcazar de San Juan, Ciudad Real Participantes: Santiago Domingo, Juan Gilabert Aguilar, Elena Suarez y Ashish Kubde y Pérez López A 15:30 Trasplante de útero. Situación actual y perspectivas Santiago Domingo Hospital la Fe de Valencia, Valencia 15:45 Videotutoriales: Paso a paso Histerectomía en condiciones difíciles Juan Gilabert Aguilar Hospital Arnau de Vilanova, Valencia Miomectomía y morcelación estanca Elena Suárez Hospital Vall´Hebrón, Barcelona Histerectomía vaginal en útero miomatoso Ashish Kubde Seven Star Hospital Nbagpur, India 16:15 Resultados de miomectomías por laparoscopia en hospital Son Llàtzer Pérez López A., Soriano Ortin B., Ramis Barceló M., Reyes Claret A., Kilzie . S., Martín Jiménez Á. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 16:25 Debate 17:00-17:30 32 Descanso º congreso nacional de eNdoscopia 10 Formación e Innovación Moderador: Pere Barri Clínica Dexeus, Barcelona Participantes: Jordi Ponce, Tirso Pérez Medina, Jesús Jiménez, Mercedes Andeyro y Nieto Pascual L. 17:30 Robótica. Presente y futuro Jordi Ponce Hospital Universitari Bellvitge, Barcelona 17:45 Avances en laparoscopia. ¿Hacia dónde vamos? Tirso Pérez Medina Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid 18:00 Docencia e investigación. ¿Dónde estamos y qué queremos? Jesús Jiménez Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid 18:15 Relaciones internacionales Mercedes Andeyro Hospital General de Villalba, Madrid 18:30 La difusión de la histeroscopia sin límites. Hysteroscopy newsletter: una idea, una realidad Nieto Pascual L. (2), Alonso Pacheco L. (1), Haimovich . S. (3), Úbeda . A. (4) 1. Centro Gutenberg, Málaga 2. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba 3. Hospital del Mar, Barcelona 4. Hospital Universitari Quirón Dexeus, Barcelona Debate 18:40 33 viernes 27 de mayo 17:30-19:15 viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 sala C1 15:30-17:00 Comunicaciones Endoscopia General V Moderadores: Pedro González (1) y Victoria Bonet (2) (1) Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza (2) Hospital Can Misses, Ibiza Diagnóstico y manejo laparoscópico de las masas anexiales basado en el sistema GI-RADS Cuesta Cuesta A., De Matías Martínez M., Bartolomé Sotillos S., Frías Maroto H., Abreu Griego E., Noguero Meseguer M. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid Cirugía laparoscópica durante la gestación: caso clínico y recomendaciones para la práctica clínica Español Lloret P., Estadella Tarriel J., Claramonte Nieto M., Ascencio Castillo F., Armengol Santacreu J., Parra Roca J. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Manejo de la cirugía laparoscópica ginecológica ambulatoria. Análisis retrospectivo Cordova Hernandez C., García Marin C., Narvaez Rodríguez L., Izquierdo Palomares D., Pérez De Viñoles J., Balanza Chancosa R. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Comparación de la cirugía abierta y laparoscópica en patologia anexial Scoti . F., Garrigosa Romero L., Vizcaino Martínez A., Terrón Barroso J. Hospital Universitario San Cecilio, Granada Quistectomía con separador alexis Nuño Domínguez M., Andeyro García M., Aparicio Rodríguez-Miñón P., Savirón Cornudella R., Del Amo Serrano V. Hospital General de Villalba, Madrid Concordancia entre pruebas de imagen en patología ovárica: decisión en la vía de abordaje Garrigosa Romero L., Terrón Barroso J., Scoti . F., Vizcaino Martínez A. Hospital Universitario San Cecilio, Granada Concordancia entre diagnostico preoperatorio y diagnostico anatomopatológico en patología ovárica detectada en nuestro medio Garrigosa Romero L., Vizcaino Martínez A., Terrón Barroso J., Scoti . F. Hospital Universitario San Cecilio, Granada Tratamiento laparoscopico de masa anexial grande Candela Feliu L., Rubio Moreno M., Arenas Gómez B., Vega Jiménez M., Arones Collantes M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete 34 º congreso nacional de eNdoscopia 10 González Prieto E., Cholopiak Xx G., Dominguez Rubio V., Peiró González E., Moreno Cid García Suelto M., Pascual Pedreño A. Hospital General Mancha Centro, Alcazar De San Juan, Ciudad Real Estudio de las tumoraciones anexiales de origen benigno intervenidas mediante laparoscopia García Pérez M., Santana Suárez A., Ocón Padrón L., Pérez Morales M., Romeu Monserrat S., Yepez Martínez S. Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, Las Palmas De Gran Canaria sala C1 17:30-19:00 Comunicaciones Endometriosis Moderadores: Raquel Gascón (1) y Carmen Lessene (2) (1) Hospital Can Misses, Ibiza (2) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Endometriosis umbilical primaria y secundaria: presentación de dos casos clínicos García Camuñas N., Tarazona Motes M., Renard Meseguer J., Abad Carrascosa A., Payá Amate V. H.U.P. La Fe, Valencia Cirugía radical en endometriosis: análisis de calidad de vida e intervención quirúrgica Villalaín González C., Bermejo Martínez R., De La Hera Lázaro C., Álvarez Conejo C., iménez López J., Holguera Blázquez C. Hospital 12 de octubre, Madrid Manejo de la endometriosis del tabique rectovaginal por via laparoscópica: 13 años de experiencia Kilzie Kilzie S., Othmani Othmani S., Pérez Lopez A., Diaz Abad I., Martínez Canto C., Martín Jiménez Á. Fundació Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Endometriosis del tabique rectovaginal con atrapamiento ureteral Rodríguez-Piñero Cebrián I., Reina Paniagua M., Vaquero Argüello G., Álvarez Sánchez J., Castillón Vela I., Pérez Medina T. HUPH Majadahonda, Madrid Endometrioma gigante Rubio Moreno M., Candela Feliu L., López Rubio M., Vega Jiménez M., Arones Collantes M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete Cirugía laparoscópica en pelvis congelada Millán C. (1), Orozco Fernández R. (2) 1. HM Hospitales, Madrid, Madrid, España 2. Fundación Jiménez Díaz, Madrid, Madrid, España 35 viernes 27 de mayo Abordaje laparoscópico de masas anexiales gigantes viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 Histerectomía laparoscópica extraperitoneal en endometriosis profunda con abdomen bloqueado tras colectomía total Gilabert Estelles J. (1), Gilabert Aguilar J. (2) 1. Hospital General Universitario de Valencia, Valencia 2. Hospital Universitario Casa de Salud, Valencia Niño con útero. Caso clínico Rodríguez Fraga Á., Díez Lázaro S., Martínez De Bujo Ganzabal L., Del Campo Real A., González Polvorosa L., Solaetxe Prieto N. Hospital Universitario Cruces, Barakaldo, Vizcaya sala C2 10:30-13:30 Comunicaciones INNOVACIÓN Moderadores: José Luis Vidal (1), Ana Boldó (2) y Vicente Paya (2) (1) Consultorio OBGIN, Palma de Mallorca (2) Hospital la Fe de Valencia, Valencia Programa de rehabilitación multimodal en histerectomía Escribano Montesdeoca G., Degollada Bastos M., Bresco Torras P. Hospital de Igualada, Igualada, Barcelona Ablación de miomas por radiofrcuencia. Alternativa a procedimientos endoscópicos. Tres casos Hidalgo Carmona E. (1), Padilla Vinuesa C. (1), Morillo Antón B. (1), Rey Caballero V. (2), Garrido Pareja F. (1), Cruz Martínez M. (1) 1. Hospital San Cecilio, Granada 2. Clínica Caremujer, Sevilla Utilidad de signos ecográficos indirectos como diagnóstico de sospecha de endometrosis profunda del compartimento posterior Salazar González L., García Oms J., Zamora Navarro P., Aghababyan Arikyan K., Royo Bolea S., Gilabert Estellés J. Consorcio Hospital General Universitario, Valencia Gloveport: solución o recurso Lobo Lafuente I. (1), Franquelo Wierham C. (1), Hernanz Lozón A. (1), Moreno Domingo J. (1), Cruz Mercadilla C. (2), Roig Fernández E. (2) 1. Hospital de Basurto, Bilbao, Vizcaya 2. Hospital Vithas San José, Vitoria, Álava Unidades de endometriosis: estratificación asistencial Hernández Gutiérrez A., Salas Bolívar P., López Carrasco A., González Benitez C., Álvarez Gallego M., De Santiago García J. H.U. La Paz, Madrid 36 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Martín Martínez A., Pérez Morales E., Rodríguez Florido M., Ojeda Matías R., García Hernández J. Complejo Hospitalaria Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas Laparoscopia avanzada y oncología en modelo animal: histerectomía radical y linfadenectomía pélvica Herraiz Esteban N. (1), Mieza Arana J. (2), Muruzábal Torquemada J. (3), FJ Magriñá (4), Ruiz Conde M. (5), González Ramos P. (5) 1. Hospital Quirón Salud Zaragoza, Zaragoza 2. Hospital Universitario Cruces, Bilbao 3. Complejo Hospitalario Navarra, Pamplona 4. Mayo Clinic, Phoenix,Az, Estados Unidos 5. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Laparoscopia avanzada y oncología: linfadenectomía paraaórtica y peritonectomía diafragmática Muruzábal Torquemada J. (1), Herráiz Esteban N. (2), Mieza Arana J. (3), Corona Bellotas C. (4), Fernández Corona A. (5), González Ramos P. (4) 1. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona 2. Hospital Quirón Salud Zaragoza, Zaragoza 3. Hospital Universitario de Cruces, Bilbao 4. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 5. Complejo Asistencial Universitario de León, León Formación en cirugía laproscópica en modelo animal. Práctica de la técnica de la histerectomia subtotal y la morcelación estanca Lampaya Nasarre B. (1), Gippini Requeijo I. (1), Sanchez Langreo A. (1), Andeyro García M. (2), Cristóbal García I. (1), Sánchez P. (1) 1. Hospital La Zarzuela, Madrid 2. Hospital General de Villalba, Madrid Formación laparoscópica en cadáver. Innovación formativa y tecnológica en cadáver Adiego Calvo I. (1), Gracia Cólera D. (2), Herraiz Esteban N. (3), Del Tiempo Marqués P. (1), De Pablo Soriano D. (1), González Ramos P. (1) 1. H.U. Miguel Servet, Zaragoza 2. H.C.U Lozano Blesa, Zaragoza 3. Hospital Quirón Zaragoza, Zaragoza Cistoscopia con fluoresceína para la comprobación de integridad ureteral tras histerectomía radical Rodríguez-Piñero Cebrián I. (1), De La Torre Sánchez-Montañez I. (1), Reina Paniagua M. (1), San Frutos Llorente L. (1), García-Espantaleón Navas M. (1), Pérez Medina T. (2) 1. HUPH Majdahonda, Madrid 2. HUPH Majadahonda, Madrid 37 viernes 27 de mayo Modelo y experiencia en formación de técnicas laparoscópicas para ginecología utilizando tecnología de simulación virtual: propuesta de una plataforma de cualificación profesional viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 Solución de complicaciones vasculares en modelo porcino Reyes Claret A. (1), Moreno Mira R. (2), García Montes F. (2), González Ramos P. (3), Gascón Sp E. (3), Martín Jiménez Á. (4) 1. Hospital Son LLàtzer, Palma de Mallorca 2. Hospital Can Mises, Ibiza 3. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 4. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Vagino-uretro-cistoscopia: técnica de sondaje urinario en cerda. Visualización de la eyección de azul de metileno por meato ureteral, tras su administración IV Martínez Canto M. (1), Reyes Claret A. (1), Moreno Mira R. (2), Martín Jiménez A. (1), Calvo Sp P. (3), González Ramos P. (3) 1. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca 2. Hospital Can Misses, Ibiza 3. Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza Reparación de fístulas vesicovaginales mediante mini-laparoscopia intravesical Herraiz Roda J., Llueca Abella J., Maazouzi Y., Piquer Simó D., Guijarro Colomer M., Cañete Mora A. Hospital Universitario General de Castellón, Castellón Anatomía anexial Rubio Moreno M., Candela Feliu L., Vega Jiménez M., Arones Collantes M., González De Merlo G. Hospital General Universitario de Albacete, Albacete Implantación del sistema Da Vinci en un servicio de ginecología: estudio observacional Bartolomé Sotillos S., De Matías Martínez M., Cuesta Cuesta A., Frías Maroto H., Noguero Messenger M. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid Histerectomía total por puerto único en modelo porcino Fernández-González S. (1), Lin X. (1), Valeria Hernández J. (2), Lanzón A. (2), Rodríguez Morante D. (1), González PJ. (2) 1. Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues, Barcelona 2. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Colposacropexia laparoscópica en modelo animal porcino Gippini Requeijo I. (1), Navarro Echevarría L. (1), Medina Malo L. (1), González Ramos P. (2), Cristóbal García I. (1) 1. Hospital Universitario La Zarzuela, Madrid 2. Hospital Clínico, Zaragoza, Zaragoza 38 º congreso nacional de eNdoscopia 10 15:30-17:00 viernes 27 de mayo sala C2 Comunicaciones Oncologia I Moderadores: José Claudio Maañón (1) y Fernando Tur (2) (1) Hospital Costa del Sol, Málaga (2) Hospital Can Misses, Ibiza Espacios avasculares pelvis femenina Padilla Iserte P., Zorrero Martínez C., Minig L. Departamento de Ginecología. Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia Disección del espacio paracervical medial y lateral en la linfadenectomía pélvica del cáncer de cérvix Rodríguez-Piñero Cebrián I. (1), De La Torre Sánchez-Montañez I. (1), Reina Paniagua M. (2), Engels Calvo V. (2), San Frutos Llorente L. (2), Pérez Medina T. (2) 1. HUPH Majadahonda, Madrid 2. HUPH Majadahonda, Madrid Linfadenectomía pélvica en el cáncer ginecológico Padilla Iserte P., Zorrero Martínez C., Minig L. Departamento de Ginecología. Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia Coste-efectividad de la estadificación quirúrgica ganglionar por vía laparoscópica frente a laparotomía en cáncer de endometrio temprano Siegrist Ridruejo J., Llamas Santos L., Alonso Ortuño P., Domínguez Cano V., Rincón Olbés P., Lizarraga Bonelli S. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Abordaje laparoscópico de tumores borderline de ovario, procedimientos quirúrgicos no ginecológicos asociados: omentectomía y apendicectomía González Prieto E., Cholopiak Xx G., Peiró González E., Moreno Cid García Suelto M., Pascual Pedreño A. Hospital General Mancha Centro, Alcazar De San Juan, Ciudad Real Estadificación del cáncer de ovario mediante NOTES híbrido Zapico Goñi A., Couso González A., Valenzuela Ruiz P., Fuentes Castro P. Hospital Alcalá De Henares, Madrid Abordaje laparoscópico para la reparación de obstrucción en cateter de quimioterapia intraperitoneal Bolívar De Miguel A., Simón San José E., González Macho C., Álvarez Conejo C., Tejerizo García Á., Jiménez López J. Hospital 12 de octubre, Madrid, Madrid 39 viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 Tratamiento por laparoscopia de cancer primario de vagina por laparoscopia con tecnica de reconstruccion vaginal con la técnica de Davydov Lozano Sanchez M., González Jiménez J., Salas Ramírez R., Vázquez Conchas M., Maañon Di Leo J. Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga LIVE: linfadenectomia inguinal videoendoscópica para el cáncer de vulva Lobo Lafuente I., Franquelo Wierham C., Hernánz Lozón A., Moreno Domingo J., Berriozabal Armesto C., Carrera Puerta A. Hospital de Basurto, Bilbao, Vizcaya Malformación vascular pélvica González Jiménez J., Salas Ramírez R., Amores Tirado J., Álvarez Cabrera E., Vázquez Conchas M., Antolin Atencia C. Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga sala C2 17:30-19:00 Comunicaciones Oncologia II Moderadores: Berta Díaz-Feijoo (1) y Albert Reyes (2) (1) Hospital Vall´Hebrón, Barcelona (2) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Histerectomía radical por laparoscopia en cáncer de cérvix: casuistica de 98 casos Othmani Bouzid S., Kilzie .. S., Martínez Canto C., Barcelo Bauza M., Reyes Claret A., Martín Jiménez A. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Histerectomía radical laparoscópica total en el cáncer de cérvix en estadios precoces: revisión de 68 casos Madsen Choppi M., Santana Suárez M., Lubrano Rosales A., Benito Reyes V., Arencibia Sánchez O., Esparza Martín M. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, Las Palmas De Gran Canaria Estadiaje del cáncer de cérvix en Estadios IB2-IIIB: Papel de la linfadenectomía paraaórtica laparoscópica y del PET-TC Ascencio Castillo F., Muñoz Sanchez R., Rovira Negre R., Duch Remon J., Espinosa Mariscal I., Martín Lorente C. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Curva de aprendizaje en la linfadenectomía preaorto-cava transperitoneal Muruzabal Torquemada J., Pérez Munárriz B., Urtasun Murillo M., Aguirre Gorospe S., Recari Elizalde E., Zabaleta Jurio J. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona 40 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Martínez Canto M., Reyes Claret A., Llull Gomila M., Martín Jiménez A. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Abordaje laparoscópico extraperitoneal en linfadenectomía paraaórtica. Experiencia en un centro de tercer nivel Padilla Mozo L., Pérez De La Fuente M., Rupilius Krautwig M., Orille Núñez V., Lorenzo Marcos E., Fernández Corona A. Complejo Asistencial Universitario de León, León Comparación entre abordaje transperitoneal y retroperitoneal en linfadenectomía paraaortica De La Chica Rubio V. (1), Peláez Marín G. (1), Frías Sánchez Z. (1), Miceli A. (1), Polo Velasco A. (1), Pantoja Garrido M. (2) 1. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla 2. Hospital Universitario Jérez de la Frontera, Cádiz Sutura laparoscópica del peritoneo parietal durante linfadenectomía extraperitoneal Zorrero Martínez C., Padilla Iserte P., Minig L. Departamento de Ginecología. Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Valencia Reproducibilidad en modelo animal (cerdo) de la linfadenectomía paraórtica extraperitoneal como método de aprendizaje Vizcaíno Agote E. (1), Ramiro Arcediano E. (1), Martín Salamanca B. (2), Gago Gago I. (1), González Ramos P. (3), Escribano Tórtola J. (4) 1. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid 2. Hospital Universitario Getafe, Madrid 3. Hospita Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 4. Hospita Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid Detección de ganglio centinela en cancer de cervix con cirugía robótica usando imagen de florescencia infraroja y verde de indocianina. Video a propósito de un caso Solis Ruiz A., Coronado Martín P., García Santos J., Ramírez Mena M., Bellon Del Amo M., Herraiz Martínez M. Hospital Clinico San Carlos, Madrid Laparoscopia en la cirugía de rescate. A propósito de un caso Holgado Hernandez A., Parazuelo González A., Vivas Flores C. Hospital SAS de Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz 41 viernes 27 de mayo Linfadenectomía para-aórtica por laparoscopia: vía retroperitoneal y vía transperitoneal viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 sala q8 12:00-13:30 Comunicaciones Histeroscopia III Moderadores: Juan Carlos Muruzábal (1), Ignacio Lete (2) y Cristina Martínez Canto (3) (1) Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona (2) Hospital Santiago Apostol de Vitoria, Álava (3) Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Estudio descriptivo de los casos de esterilización mediante método Essure® en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada Morillo Antón B., Jiménez Hernández M., Domingo Píñar S., Pérez Álvarez S., Hidalgo Carmona E., Padilla Vinuesa C. Hospital Clínico Universitario San Cecilio - CHUGRA, Granada Resultados de oclusión tubárica histeroscópica mediante el método Essure®. Experiencia en Hospital Son Llàtzer Pérez López A., Forteza Torrens M., Soriano Ortin B., Reyes Claret A., Lizarbe Iranzo R., Martín Jiménez Á. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca Efectividad y seguridad del sistema de esterilización histeroscópica Essure® tras 10 años de experiencia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada Montero Macías R., Bravo Martín C., Ibáñez Garicano L., Pérez Alonso S., De Diego Rivera E., Alonso García S. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid ¿Essure® es un método seguro? Análisis retrospectivo de los casos, complicaciones y evolución 5 años después Baltà Arandes R., Vila Cortés M., Mariño Méndez H., Barcelo Tortella R., Michailova Niktovenko L. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca Esterilización histeroscópica mediante Essure®: análisis de sus efectos adversos Heras García M., Rodrigo Molina L., Peñaloza Bustamante J., Gutiérrez Alaguero A., Gracia Segovia M., Herráiz Martínez M. Hospital Clínico San Carlos, Madrid Esterilización tubárica definitiva mediante Essure®. Resultados obtenidos en un centro madrileño durante 2010-2015 García Díaz C., Solís Pierna A., Fernández-Moris López J., López Galián J., Menéndez De Luarca Bellido P., Mendizábal Castellanos R. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón, Madrid Efectos secundarios del método de esterilización histeroscópica Essure® Ruano López A., Bonacina . E., Luna Guibourg R., Vila Escudé E., Cubo Abert M., Gil-Moreno . A. Hospital Vall d’Hebron, Barcelona 42 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Arispe Cornejo C., García López E., Zapardiel Gutierrez I., Álvarez López C., De Santiago García J. Hospital Universitario La Paz, Madrid Extracción de dispositivo Essure® via histeroscópica Rodríguez Marín A., Zapata Muñoz M., Duro Gómez J., Espinar Barbero E., Povedano Cañizares B., Arjona Berral J. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba sala q8 15:30-17:00 Comunicaciones Histeroscopia IV Moderadores: José Eduardo Arjona (1) y Susana López (2) (1) Hospital Universitario Reina Sofia, Córdoba (2) Hospital Can Misses, Ibiza Morcelación histeroscópica. Mioma tipo O Prat Gutiérrez R., Vidal Mazo C., Martínez Cortes J., Fdz-Villarrenaga Vázquez L. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva Miomas submucosos: nuevo tratamiento histeroscópico en consulta Cabezas López E., Sancho Saúco J., Moratalla Bartolomé E., Pablos Antona M., Lázaro De La Fuente J., Repollés Escarda M. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Morcelación histeroscópica para la resección de pólipos y miomas intrauterinos en consulta Fernández Moyano L., Solís Ruiz I., Gutiérrez Alaguero A. Hospital Clínico San Carlos, Madrid Experiencia en el uso de morcelación intrauterina para el tratamiento histeroscópico de patología endometrial en nuestro centro Arias Valdés E. (1), Holgado Sánchez D. (2), Blanco Fernández M. (2), Fernández Pérez M. (2), Baeza Ordax S. (2), Velasco Martín M. (2) 1. Complejo Asistencial de Ávila, Ávila 2. Complejo Asistencial de Ávila, Ávila Morcelación intrauterina de pólipos y miomas mediante Myosure ®: experiencia en el Hospital Universitario La Paz Sánchez Gómez R., Leal García M., Hernández Gutierrez A., Álvarez López C., De Santiago García J. Hospital Universitario La Paz, Madrid Metroplastia histeroscópica en el útero septo. Experiencia en el Hospital Universitario Fuenlabrada Ibañez Garicano L., Pérez Alonso S., Montero Macías R., Alonso García S. Hospital Universitario Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid 43 viernes 27 de mayo Retirada del dispositivo Essure®: experiencia en nuestro centro viernes 27 de mayo Programa final ibiza 2016 Análisis retrospectivo del uso del morcelador en el tratamiento histeroscópico de las patologías endocavitarias más frecuentes Mariño Mendez H., Vila Cortes M., Balta Arandes R., Barcelo Tortella R., Michailova Nitkovenko L., Jiménez Belio E. Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca Experiencia con el sistema Novasure ® como método de ablación endometrial en el manejo de la hemorragia uterina anómala López Cavanillas B., Meléndez Gispert M., García López E., Alonso Fernández P., Álvarez López C., De Santiago García J. Hospital Universitario La Paz, Madrid, Madrid Satisfación de las pacientes sometidas a polipectomia y miomectomias láser en consulta De Matías Martínez M., Cuesta Cuesta A., Frias Maroto H., Bartolome Sotillos S., Noguero Mesenguer M., Abreu Griego E. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid Diagnóstico y manejo de la metaplasia ósea en el endometrio Gómez Romero M., Martín González L., Ballesteros Pérez M., Miranda Lucas M., Torres Prats L., De La Flor López M. Hospital Universitari Joan XXIII, Tarragona sala q8 17:30-19:00 Comunicaciones Histeroscopia V Moderadores: Sally Kuria (1) y Andrés Calvo (2) (1) Hospital Can Misses, Ibiza (2) Hospital de Manacor, Mallorca Aqueduct-100, un innovador dispositivo y un método para la dilatación cervical controlable Vico . J., Pantoja Rosso J., Martíns . E., Weichselbaum . A. Hospital General De Santa Maria Del Puerto, Cadiz Estudio descriptivo de la experiencia a largo plazo del sistema morcelación mecánica Myosure® Forero Díaz C., López González E., Martínez Cortés F., Vidal Mazo C. Complejo Hospitalario Huelva, Huelva Myosure ®; ¿técnica ambulatoria tolerada por la paciente? Estudio prospectivo López González E., Forero Díaz C., Plans Carbonell C., Vidal Mazo C., Ruano García A. HJRJ, Huelva Acetato de ulipristal; manejo optimo para miomectomia mediante Myosure ®: experiencia durante 3 años López González E., Forero Diaz C., Fernandez-Villarrenaga Vázquez L., Vidal Mazo C., Ruano García A. HJRJ, Huelva 44 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Del Campo Real A., González Polvorosa L., Martínez Zilloniz N., Díez Lázaro S., Goitia Ibarra M., Martínez-Astorquiza Ortiz De Zárate T. Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo, Vizcaya Resultados del tratamiento por histeroscopia en pacientes con sintomatología derivada del istmocele Vegas Carrillo De Albornoz A. (1), Burgueño Rico A. (1), Martín Blanco C. (1), Montero Pastor N. (2), Moratalla Bartolomé E. (2), Cano Vieco M. (2) 1. HM Hospitales, Madrid 2. HM Hospitales- Equipo Gine4 SL, Madrid Tratamiento histeroscópico del istmocele sintomático Vázquez Sarandeses A., Álvaro Valiente L., Muñoz González J., González Macho C., Guillén Gámez C., Lorenzo Hernando E. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Resultados perinatales tras tratamiento histeroscópico: útero septo Santana Suárez M., Madsen Choppi M., Emergui Zrihen Y., Pérez Morales M., Torres Afonso M., Prieto Martínez M. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, Las Palmas De Gran Canaria Retención de restos coriales tras parto eutócico Álvarez Cabrera E., Antolín Atencia C., Vázquez Conchas M., Salas Ramírez R., González Jiménez J., Lozano Sanchez M. Hospital Costa del Sol, Marbella, Málaga Confirmación histeroscópica de fistula arterio-venosa uterina Gabasa Gorgas L., Sobreviela Laserrada M., Pérez Muñoz A., Jiménez Martínez D., González De Agüero Laborda R. Hospital clínico Lozano Blesa, Zaragoza, Zaragoza Salas q4 y q7 Taller SIMULACIÓN QUIRÚRGICA Horarios: [10:00-11:30] · [12:00-13:30] · [16:00-17:30] Coordinadores: Sara Martínez , Albert Reyes y Cristina Martínez 45 viernes 27 de mayo Resultados del tratamiento con Esmya® en miomas submucosos en el H.U.Cruces posters electronicos Programa final ibiza 2016 Complicaciones ¿Son las complicaciones de la Cirugía Laparoscópica específicas de la técnica? Experiencia en el Hospital Universitario Fuenlabrada Ibáñez Garicano L., Montero Macías R., Pérez Alonso S., González Cerrón S., De Diego Rivera E., Alonso García S. Hospital Universitario Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid Complicación intestinal en cirugía laparoscópica. A propósito de un caso Vivas Flores C., Chacón Romero M., Martín Gutierrez A., López Hernández C., González Fernández Y., Holgado Hernández A. Hospital de Jerez, Jaén Complicación urológica en cirugía ginecológica: lesión ureteral tras histerectomía laparoscópica Vivas Flores C., Chacón Romero M., Martín Gutierrez A., Holgado Hernández A. Hospital de Jerez, Jaén Complicaciones relacionadas con el tratamiento quirúrgico de la endometriosis profunda García Guerra R., Martínez Biosques M., Muñoz González J., Guillen Gamez C., González Macho C., Sanchez-Bustos Cobaleda F. Hospital Doce de Octubre, Madrid Dificultades relacionadas con la realización de histeroscopia en consulta Domingo Piñar S., Jiménez Hernández M., Morillo Antón B., Pérez Álvarez S., Sevilla Rabelo M., Hidalgo Carmona E. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Estudio de nuestras pacientes portadoras de dispositivo Essure® que han manifestado dolor relacionado con el mismo Morillo Antón B., Domingo Píñar S., Pérez Álvarez S., Jiménez Hernández M., García García M., Hidalgo Carmona E. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Histerectomías en pacientes obesas: Vía vaginal Versus Laparoscópica Naveiro Fuentes M., González Paredes A., Aguilar Romero M., Fernández Parra J., Rodríguez Oliver A. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada Neumomediastino. Complicación poco frecuente de la cirugía endoscópica Conde Palacios A., Alcántara Jurgszat R., Herrero Flores S., Lorenzo Castañón N., Álvarez Blanco A., Feijóo Rodríguez L. Hospital Virgen de la Concha, Zamora 46 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Lanzat Trujillo J. Hospital Vithas Xanit Internacional, Málaga Tasa de reconversión en pacientes intervenidas mediante cirugía laparoscópica de endometriosis profunda: nuestra experiencia Medal Antiñolo J., Lozano Bravo I., Marín Schiaffino G., Valdivia De Dios E., Villegas Muñoz E., Santos Lorente D. Hospital Materno-Infantil (Hospital Regional Universitario de Málaga), Málaga endoscopia General ¿Qué ocurre tras una LPS en blanco? Reflexión a propósito de un caso Amaya Navarro F., García Solbas S., Romero Duarte P., Martínez Forte S., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. UGC Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Abordaje laparoscopico de megaureter en el contexto de endometriosis pelvica Martínez Biosques M., Álvarez Conejo C., Muñoz González J., López González G., Pérez Sagaseta C., Muñoz Hernando L. Hospital 12 de Octubre, Madrid Abordaje quirúrgico de masas anexiales en el embarazo: vía laparoscópica frente a cirugía abierta Fernández Nieto E., Ruiz Olivares M., Iniesta Iniesta E., Jiménez Garrido N., Fuentes Espejo M. Hospital General Básico Motril, Motril, Granada Alternativas terapéuticas preoperatorias de los miomas sintomáticos: eficacia e implicaciones sobre la cirugía posterior Hidalgo Chicharro A. (1), Sarrión Hernández M. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Análisis de las histerectomías realizadas en nuestro centro: una década de cambios Pérez Alonso S., Montero Macías R., Ibáñez Garicano L., González Cerrón S., Alonso García S., Yelo Docio C. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid Análisis de resultados perioperatorios y clínica a los 6 meses de la histerectomía total laparoscópica en pacientes afectas de endometriosis profunda Poveda Galdón I., Monfort Ortiz I., Tarazona Motes M., García Camuñas N., Abad Carrascosa A., Payá Amate V. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia 47 posters electronicos Perforación uterina en histeroscopia diagnóstica por masa uterina. A propósito de un caso posters electronicos Programa final ibiza 2016 Análisis descriptivo de variables demográficas y de gestión eficiente influyentes en la vía de abordaje para patología ovárica benigna Terrón Barroso J., Scoti F., Garrigosa Romero L., Vizcaíno Martínez A. Hospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Anticoncepción Definitiva: Comparación retrospectiva en pacientes con Ligadura por Laparoscopia Vs Essure ® Romeral Muñoz C., Pujol Oliver P., Ferrero . A., Goday Cibeira a., Agüera Ortiz J. Hospital Manacor, Manacor, Islas Baleares Calidad de vida pre y postquirúrgica en el tratamiento laparoscópico de la Endometriosis Profunda Marín Schiaffino G., Lozano Bravo I ., Medal Antiñolo J., Valdivia De Dios E., Lanzat Trujillo J., Villegas Muñoz E. SAS, Málaga Causas de reconversión de vía laparoscópica a laparotómica en patología de origen anexial Vizcaíno Martínez a., Terrón Barroso J., Scoti F., Garrigosa Romero L. Hospital UniversitarioSan Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Cirugía Endoscópica en el tratamiento de los Miomas Submucosos Gallardo Carvajal a. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron de Marbella, Málaga 2. Hospital De Poniente, Almería Cirugía Ginecológica de los pacientes con trastorno de identidad de género Medal Antingolo J., Lanzat Trujillo J., Valdivia De Dios E., Lozano Bravo I ., Villegas Muñoz E., Santos Lorente D. Hospital Carlos Haya, Málaga Cistoadenofibroma. A propósito de un caso. Castillo Esperilla N., Ortola Vercher V., Vázquez De Pedro N., Romero Saavedra R., Chirollo S., Fernández López N. Hospital Universitario De Móstoles, Madrid Colposacropexia. Revisión de casos en Hospital de Jerez Vivas Flores C., Chacón Romero M., González Fernández Y., Martín Gutierrez A. Hospital De Jerez, Jaén Comparación de la eficacia de la Cirugía Abierta versus Laparoscópica en el tratamiento del embarazo ectópico Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada 48 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Casusso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Complicaciones de las resectoscopias: Experiencia en nuestro centro De La Torre Sánchez-montañez I., Reina Paniagua M., Rodríguez-piñero Cebrián I., Martínez Moya M., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta De Hierro, Majadahonda, Madrid Complicaciones de los miomas durante la gestacion. A propósito de un caso Gutierrez Roman O. Hospital de Toledo Complicaciones en la cirugía laparoscópica ginecológica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Concordancia entre los hallazgos radiológicos, quirúrgicos y anatomopatológicos en pacientes con endometriosis profunda: nuestra experiencia Medal Antiñolo J., Marín Schiaffino G., Lozano Bravo I., Lanzat Trujillo J., Villegas Muñoz E., Valdivia De Dios E. Hospital Materno-infantil (Hospital Regional Universitario De Málaga) Diferencia de coste entre histerectomia laparoscópica vs histerectomia laparotomica Reina Paniagua M., Rodríguez-piñero Cebrian I., De La Torre Sánchez-montañez I., Ramos Martín-vegue A., Rodríguez Rodríguez J., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta De Hierro, Majadahonda, Madrid Diseminación peritoneal tras morcelación uterina por vía laparoscópica. Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharo Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Eficacia de la laparoscopia en el manejo del tumor de brenner: a propósito de un caso Gallardo Carvajal A. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron Marbella, Málaga 2. Hospital De Poniente, Almería 49 posters electronicos Comparación de la Miomectomía Laparoscópica versus Miomectomía Laparotómica posters electronicos Programa final ibiza 2016 Eficacia del tratamiento de los miomas sintomáticos con acetato de ulipristal de forma previa o alternativa al tratamiento quirúrgico Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Sarrión Hernández M. (1), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada El coma inducido por teratoma ovárico Cánovas López L., Gazabat Barbado E., Madrid Gómez De Mercado M., Machado Linde F., Sánchez Ferrer M., Nieto Díaz A. Hospital Clínico Universitario Virgen De La Arrixaca, Murcia El gran enigma de la endometriosis atípica Cánovas López L., Castaño Ruiz I., Madrid Gómez De Mercado M., Garrido Navarro C., García Hernández C., Nieto Díaz A. Hospital Clínico Universitario Virgen De La Arrixaca, Murcia Embarazo Ectópico Abdominal. A propósito de un caso Marin Schiaffino G., Lanzat Trujillo J., Santos Lorente D., Lozano Bravo I., Villegas Muñoz E., Valdivia De Dios E. Hospital Carlos Haya, Málaga Endometrioma Ovárico Complejo Sólido-quístico Cánovas López L., Marín Pérez A., Sánchez Ferrer M., Ruiz Cotorruelo V., Marín Sánchez P., Nieto Díaz A. Hospital Clínico Universitario Virgen De La Arrixaca, Murcia Evaluación del mecanismo de acción y los efectos secundarios del tratamiento con acetato de ulipristal de los miomas uterinos sintomáticos y su implicación en la cirugía posterior Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Sarrión Hernández M. (1), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Evolución de la técnica laparoscópica en las histerectomías por patología benigna en el Hospital Universitario de Fuenlabrada Ibáñez Garicano L., Pérez Alonso S., Montero Macías R., González Cerrón S., De Diego Rivera E., Alonso García S. Hospital Universitario Fuenlabrada, Madrid Evolución de la vía de abordaje de las histerectomías y su relación con la obesidad Naveiro Fuentes M., Aguilar Romero M., González Paredes A., Rodríguez Oliver A., Fernández Parra J. Hospital Universitario Virgen De Las Nieves, Granada 50 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Conde Palacios A., Alcántara Jurgszat R., Lorenzo Castañón N., Herrero Flores S., Mezquita Casado G., Feijóo Rodríguez L. Hospital Virgen de La Concha, Zamora Grado de satisfacción en cirugía laparoscópica ginecológica en régimen de cirugía mayor ambulatoria Dévora Cabrera M., Albelo Manuel L., Armas Pérez M., Carrancho Montero M., Pérez De La Rosa B., Mendoza Romero L. Hospital Universitario De Canarias, San Cristóbal De La Laguna, Santa Cruz De Tenerife Hiperestimulación ovárica espontánea en gestante de 17 semanas Peña Y Lillo Rodríguez A., González Díaz I., Zurita Calvo J., Gago Gago I., Vizcaino Agote E. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid Histerectomía por vía laparoscópica: análisis de resultados del área II de cartagena Martínez Martínez A., Urbano Reyes M., Vázquez Campa R., López Soto Á., Nieto Meca L. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Histerectomía vaginal asistida por laparoscopia . Utero polimiomatoso Holgado Hernandez A., Parazuelo González A., Vivas Flores C. Hospital SAS De Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz Histeroscopia Quirúrgica. Indicaciones y hallazgos Vivas Flores C., Chacón Romero M., Parazuelo González A., Simon . V., Marchena Roman A., Martín Gutierrez A. Hospital De Jerez, Jerez De La Frontera, Jaén Importancia del indice de masa corporal en la vía de abordaje quirúrgica y resultados en pacientes intervenidas por patología ovárica benigna Terrón Barroso J., Vizcaíno Martínez A., Scoti F., Garrigosa Romero L. Hospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Innovación de criterios para abordaje quirúrgico de histerectomías por laparoscopia: resultados en nuestro hospital comarcal Godoy Barahona P., Lindo Gutarra D., Martínez Cuevas M., Del Nuevo García M., Naranjo Ramírez F., Isern Quitllet J. Hospital de Figueres, Gerona 51 posters electronicos Gestacion ectópica tras salpinguectomia bilateral. Sospecha de fistula cornual posters electronicos Programa final ibiza 2016 La laparoscopia como método de prevención de las adherencias pélvicas tras cirugía ginecológica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Laparoscopias fallidas: Factores asociados Naveiro Fuentes M., Alkourdi Martínez A., Aguilar Romero T., González Paredes A., Fernandez Parra J., Rodríguez Oliver A. H. U. Virgen de las Nieves, Granada Lesión metastásica por laparoscopia. A propósito de un caso Holgado Hernandez A., Parazuelo González A., Vivas Flores C. Hospital SAS de Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz Manejo de masas ováricas bilaterales en paciente con cáncer de mama Cánovas López L., Carmona Barnosi A., García Soria V., Gazabat Barbado E., Sánchez Ferrer M., Nieto Díaz A. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Manejo laparoscopico de quiste anexial gigante torsionado. A propósito de un caso Marin Schaffino G., Valdivia De Dios M., Lanzat Trujillo J., Lozano Bravo I., Villegas Muñoz E., Santos Lorente D. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga Miomectomia por laparoscopia en un hospital comarcal, resultados y complicaciones Santandreu Torres M., Barceló Bauzà M., Robles Gourley A., Alomar Mateu O., Aguiló Solana R., Hernandez Saavedra A. Hospital comarcal d’inca, Inca, Islas Baleares Motivo de consulta en pacientes con patologia anexial subsidiaria de cirugia y via de abordaje quirurgico utilizada Vizcaíno Martínez A., Scoti F., Garrigosa Romero L., Terrón Barroso J. Hospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Nefrectomía por fallo renal en paciente con endometriosis. A propósito de un caso Lozano Bravo I., Valdivia De Dios M., Santos Lorente D., Medal Antigolo J., Villegas Muñoz E., Lanzat Trujillo J. Hospital Universitario de Málaga, Málaga Omalgia catamenial crónica Vicente Sanchez E., García Soria V., Lorca Alfaro S., Navarro Blaya F., Peñalver Escolano E., López López E. HGU Reina Sofía, Murcia 52 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Reina Paniagua M., De La Torre Sánchez-Montañez I., Rodríguez-Piñero Cebrian I., Toboso Silgo L., Calles Sastre L., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Papel de la cirugía laparoscópica en patología anexial durante el embarazo Poveda Galdón I., García Camuñas N., Monfort Ortiz I., Tarazona Motes M., Abad Carrascosa A., Payá Amate V. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia, España Patología anexial más frecuente y vía de abordaje Vizcaíno Martínez A., Garrigosa Romero L., Terrón Barroso J., Scoti F. Hospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Retirada del dispositivo Essure® por efectos adversos a largo plazo tras su colocación. A propósito de un caso Iniesta Iniesta E., Ruiz Olivares M., Fernández Nieto E., Carmona Sánchez E., González Granados C., Martínez De La Ossa Y Martínez De Carvajal R. HGB SANTA ANA, Motril, Granada Técnica quirúrgica colposacropexia Lozano Bravo I. (1), Medal Antiñolo J. (2), Valdivia De Dios M. (3), Lanzat Trujillo J. (3), Villegas Muñoz E. (3), Santos Llorente D. (3) 1. Residente 3º año Ginecología y Obstetricia, Málaga 2. Residente 2º año Ginecología y Obstetricia, Málaga 3. FEA Ginecología, Málaga Teratoma inmaduro y preservación de la fertilidad Cánovas López L., García Hernández C., Garrido Navarro C., Hernández Peñalver A., Sánchez Ferrer M., Díaz Nieto A. HUVA, Murcia Tratamiento conservador laparoscópico de embarazo ectópico ovárico Valladolid Urdangaray A., San Román Sigler M., Fernández Mellado M., Lacunza Areta M., Arambarri Beldarrain J. Hopital de Basurto, Bilbao, Vizcaya Tratamiento del embarazo ectópico: Resultados en fertilidad posterior Heras García M., Gracia Segovia M., Gómez- Roso Jareño M., Herencia Rivero A., Peñaloza Bustamante J., Herráiz Martínez M. Hospital Clínico San Carlos, Madrid 53 posters electronicos Ovario poliquístico como causa de torsión anexial de repetición en la premenarquia. A propósito de un caso posters electronicos Programa final ibiza 2016 Tratamiento preoperatorio de los miomas sintomáticos con acetato de ulipristal: Eficacia e implicaciones sobre la cirugía posterior Hidalgo Chicharro A. (1), Sarrión Hernández M. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Tuberculosis genital como hallazgo casual tras anexectomía derecha y salpinguectomía izquierda en paciente con dolor abdominal y sospecha de hidrosálpinx Villalaín González C. (1), Bermejo Martínez R. (1), Oliver Pérez M. (2), Olloqui Escalona A. (2), Álvaro Valiente L. (2), Jiménez López J. (2) 1. Hospital 12 de Octubre, Madrid 2. Hospital 12 de octubre, Madrid Tumoración anexial izquierda a filiar Castillo Esperilla N., Ortola Vercher V., Vázquez De Pedro N., Romero Saavedra R., Chirollo - S., Fernández López N. Hospital Universitario de Móstoles, Madrid Tumoración ovárica gigante con extracción transumbilical no ampliada Cánovas López L., Madrid Gómez De Mercado M., Gazabat Barbado E., Carrascosa Romero C., Pérez Carrión A., Nieto Díaz A. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia Tumoraciones anexiales. Confirmación diagnóstica tras laparoscopia Vivas Flores C., Chacón Romero M., González Fernández Y., Cabrera Rodríguez D., Alcalá Alcalde M., Martín Gutierrez A. Hospital de Jerez, Jerez De La Frontera, Jaén Utilidad de la ecografía transvaginal de alta resolución (3D) previo a cirugía laparoscópica por endometriosis Valle Tejero A., Sánchez Ajenjo C., Rubert Torró L., Monfort Ortiz I., Martínez Cuenca V., Payá Amate V. Hospital La Fe Valencia, Valencia Utilidad de la ecografía transvaginal de alta resolución en el estudio previo a cirugía laparoscópica por endometriosis García Camuñas N., Monfort Ortiz I., Poveda Galdón I., Tarazona Motes M., Martínez Cuenca S., Payá Amate V. H.U.P. La Fe, Valencia 54 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Marqueta Marqués L., Martínez Biosques C., García Guerra R., Muñoz Hernando L., Holguera Blazquez C., Muñoz González J. Hospital 12 de Octubre, Madrid Valor diagnóstico y predictor de la vía de abordaje de los marcadores tumorales para el estudio de las masas anexiales benignas Terrón Barroso J., Garrigosa Romero L., Vizcaíno Martínez A., Scoti F. Hospital Universitario San Cecilio. Complejo Hospitalario de Granada Vía de abordaje en pacientes obesas: A propósito de un caso De La Torre Sánchez-Montañez I., Reina Paniagua M., Rodríguez-Piñero Cebrián I., Calles SAStre L., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Formacion e innovacion A propósito de un caso: Recuperación y estabilización de cifras de hemoglobina prequirúgicas en paciente de 33 años a tratamiento 6 meses con acetato de ulipristal Villalaín González C., Bebia Conesa V., Álvarez Conejo C., Oliver Pérez R., Olloqui Escalona A. Hospital 12 de octubre, Madrid, España Cirugía anexial por puerto único mediante Glove-Port Gorostiaga Ruiz-Garma A., Villegas Guisasola I., Ajuriagogeaskoa Andrada S., Arriba Olivenza T., Quílez Conde J. Centro de Ginecología y Medicina Fetal CEGYMF Bilbao, Bilbao, Vizcaya, España Modelo de tronco de cadáver crioconservado femenino para formación en cirugía endoscópica ginecológica Gracia Cólera D. (1), Adiego Calvo I. (2), Herraiz Esteban N. (3), Cañizares Oliver S. (1), Gascón Mas E. (1), González Ramos P. (4) 1. H.C.U. Lozano Blesa de Zaragoza, Zaragoza, España 2. H.U.M.S. de Zaragoza, Zaragoza, España 3. Clínica Quirón Zaragoza, Zaragoza, España 4. H.U.M.S de Zaragoza, Zaragoza, España 55 posters electronicos Validez de la resonancia magnética nuclear en el diagnóstico de la endometriosis profunda posters electronicos Programa final ibiza 2016 histeroscopia ¿Cuál es la utilidad de la histeroscopia en pacientes postmenopáusicas? Pérez Álvarez S., Sevilla Rabelo M., Morillo Antón B., Jiménez Hernández M., Domingo Piñar S., Sotelo Avilés R. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada ¿Es la histeroscopia un metódo diagnóstico seguro en pacientes con eventual cáncer de endometrio? Revisión de la evidencia actual Ruiz Olivares M. (1), Hidalgo Chicharro A. (2), Mariño Bello J. (3) 1. SAS, Motril, Granada 2. SAS, Granada 3. SERGAS, Pontevedra Adenocarcinoma endometrioide. Hallazgo y confirmación histeroscópica con toma de biopsia, ante metrorragia tras liberación de sinequia vulvar en paciente postmenopáusica Fernández Nieto E., Ruiz Olivares M., Iniesta Iniesta E., Martínez De La Ossa Martínez De Carvajal R., González Granados C., Carmona Sánchez E. Hospital General Básico Santa Ana de Motril, Motril, Granada Analgesia para la reducción del dolor y sus complicaciones en la histeroscopia ambulatoria: Estado actual de la cuestión Ruiz Olivares M. (1), Hidalgo Chicharro A. (2), Mariño Bello J. (3) 1. SAS, Motril, Granada 2. SAS, Granada 3. SERGAS, Pontevedra Análisis de casos sin hallazgos histeroscópicos en cáncer de endometrio Pinto Ibáñez A. (1), Sánchez Ruíz R. (1), Astorga Zambrana A. (2), Maroto Martín M. (1), Aguilar Romero M. (1), González Paredes A. (1) 1. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada 2. Hospital de Poniente, El Ejido, Almería Análisis de la concordancia entre dos métodos: HSC y Anatomía patológica Jiménez Hernández M., Morillo Antón B., Domingo Piñar S., Sevilla Rabelo M., Pérez Álvarez S., Hidalgo Carmona E. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Cancer de endometrio en pacientes con histeroscopias de repetición Maroto Martín M., Aguilar Romero M., González Paredes A., Sánchez Ruiz R., Fernández Parra J., Rodríguez Oliver A. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada 56 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Gallardo Carvajal A. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron Marbella, Marbella, Málaga 2. Hospital de Poniente, Almería Comparación entre la histerectomía laparoscópica y laparotómica en cuanto a dolor y días de ingreso hospitalario De La Torre Sánchez-Montañez I., Rodríguez-Piñero Cebrián I., Reina Paniagua M., Platero Mihi M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Complicaciones con Myosure ®: experiencia en nuestro centro De La Torre Sánchez-Montañez I., Rodríguez-Piñero Cebrián I., Reina Paniagua M., Serrano González L., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Complicaciones de la histeroscopia en consulta Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Complicaciones de la polipectomía histeroscópica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Complicaciones tardías en relación a dispositivo Essure ® Castro Pena S. Hospital Teresa Herrera, A Coruña Concordancia entre diagnóstico ecográfico y hallazgos histeroscópicos Rubio Ciudad M., López Soto Á., Martínez Más J., Donzo Tobele M., San Nicolás Griñan D., Martínez Cendán J. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Concordancia entre hallazgos histeroscópicos y diagnóstico anatomopatológico Rubio Ciudad M., López Soto Á., Martínez Más J., Cervantes García A., Nieto Meca L., Martínez Cendán J. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia 57 posters electronicos Características sociodemográficas en pacientes con indicación de histeroscopia diagnóstica ambulatoria: Nuestra experiencia posters electronicos Programa final ibiza 2016 Concordancia entre los hallazgos ecográficos e histeroscopicos en pacientes postmenopáusicas Burgos Anguita M., Sánchez Fernandez C., Martínez Forte S., Di Giovanni . C., Fiol Ruíz G., Vega Jiménez A. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Concordancia entre los hallazgos ecográficos e histeroscopicos en pacientes premenopáusicas Burgos Anguita M., Di Giovanni C., Martínez Alonso L., Amaya Navarro F., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Consulta de histeroscopia ambulatoria. Estadísticas del año 2015 Rubio Ciudad M., López Soto Á., García Cegarra P., Esquinas Vega M., Pérez Legaz R., Sánchez Zapata M. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Controversia actual del método Essure ® De Matías Martínez M., Cuesta Cuesta A., Abreu Griego E., Bartolome Sotillos S., Noguero Mesenguer M., Bermejo Bermejo B. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid Correción de istmocele mediante histeroscopia en consulta. Técnica histeroscópica Rodríguez-Piñero Cebrián I. (1), Reina Paniagua M. (2), De La Torre Sánchez-Montañez I. (2), Álvarez Bernabeú R. (2), Ríos Vallejo M. (2), Pérez Medina T. (2) 1. HUPH Majadahonda, Madrid 2. HUPH Majadahonda, Madrid Correlación ecográfica e histeroscópica en el diagnóstico del pólipo endometrial Pujol Oliver P., Ferrero . A., Romeral Muñoz C., Goday Ciberia A., Agüera Ortiz J. Hospital Manacor, Manacor, Islas Baleares Correlación entre el resultado anatomopatológico de atipia endometrial biopsiado en consulta de histeroscopia y la pieza de histerectomía Reina Paniagua M., De La Torre Sánchez-Montañez I., Rodríguez-Piñero Cebrian I., Calles Sastre L., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Correlación entre la imagen ecográfica y la histeroscópica en el diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio (ADCE) en nuestro entorno: Análisis retrospectivo de nuestra casuística Ruiz Olivares M., Fernandez Nieto E., Iniesta Iniesta E., Carmona Sanchez E., Martínez De La Ossa Martínez De Carvajal R. HGB Santa Ana, Motril, Granada 58 º congreso nacional de eNdoscopia 10 posters electronicos Correlación entre las histeroscopias diagnósticas y quirúrgicas y la biopsia endometrial de cornieren nuestro medio Ramos Ruiz M., Romero Duarte P., Molina Montoya M., Martínez Alonso L., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Diagnóstico de cáncer de mama vía histeroscópica. A propósito de un caso Cuesta Cuesta A., De Matías Martínez M., Frías Maroto H., Bartolomé Sotillos S., Noguero Meseguer M., Abreu Griego E. Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid Diagnóstico por histeroscopia de adenocarcima endometrial oculto en hiperplasias endometriales con atipias Navarro Blaya F., Peñalver Escolano E., Soria Vanesa G., Fernández Salmerón M., Izquierdo Sanjuanes M., Meseguer Peña F. Hospital Universitario Reina Sofía, Murcia Diferencias de tolerabilidad en pacientes con indicación de histeroscopia diagnóstica según paridad: nuestra experiencia Gallardo Carvajal A. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron Marbella, Marbella, Málaga 2. Hospital de Poniente, Almería Dificultad en la realización de histeroscopias ambulatorias en función de la paridad y de la fase del ciclo menstrual García Solbas S., Sánchez Fernández C., Di Giovanni C., Amaya Navarro F., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. UGC Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Disociación entre imagen ecográfica e histeroscópica en el diagnóstico del adenocarcinoma endometrial. Revisión de la literatura a través de un caso clínico Ruiz Olivares M. (1), Duarte Maldonado M. (2), Iniesta Iniesta E. (1), Fernandez Nieto E. (1) 1. HGB Santa Ana. SAS., Motril, Granada 2. Hospital de Palamós, Palamós, Gerona Dolor pélvico tras esterilización histeroscópica mediante método Essure® Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Sarrión Hernández M. (1), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Eficacia de la energía bipolar tipo Versapoint® en la cirugía histeroscópica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada 59 posters electronicos Programa final ibiza 2016 Eficacia de la esterilización histeroscópica mediante método Essure® respecto a la ligadura tubárica bilateral transabdominal Hidalgo Chicharro A. (1), Sarrión Hernández M. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Embrioscopia en embarazo ectópico istmico-cervical Ortolá Chumillo S. (1), Cañete Mota A. (1), Bovea Beltran C. (2) 1. Hospital General De Castellón, Castellón 2. Hospital General De Castellón, Castellón Esterilización definitiva mediante método Essure ®. Hospital de jerez 2014-2015 Vivas Flores C., Chacón Romero M., López Hernández C., González Fernández Y. Hospital de Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz Esterilización tubárica mediante histeroscopia ambulatoria. Análisis retrospectivo de nuestra casuística Iniesta Iniesta E., Fernández Nieto E., Ruiz Olivares M., Fuentes Espejo M., Jerónimo Franco I., Martínez De La Ossa Martínez De Carvajal R. H.G.B SANTA ANA, Motril, Granada Estudio de la población sometida a histeroscopia ambulatoria en hospital universitario san cecilio de granada Domingo Píñar S., Morillo Antón B., Pérez Álvarez S., Sevilla Rabelo M., Jiménez Hernández M., Hidalgo Carmona E. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Evaluación de la seguridad y la aparición de efectos adversos a corto plazo tras esterilización histeroscópica mediante método Essure® Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Sarrión Hernández M. (1), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Experiencia con la técnica de Haimovich Rodríguez-Piñero Cebrián I., De La Torre Sánchez-Montañez I., Reina Paniagua M., Calles Sastre L., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. 1. HUPH Majadahonda, Madrid Gran mioma submucoso sintomático tratado con éxito vía histeroscópica tras tratamiento con acetato de ulipristal en paciente nulípara con deseo genésico Collazos Robles R., Grande Gómez J., Martín Díaz V., Jaimes Suarez J., Aznar Mañas F., Padilla García-Norro L. Servicio de Ginecología del Hospital San Rafael de Madrid 60 º congreso nacional de eNdoscopia 10 posters electronicos Hallazgo casual de cuerpo extraño durante histeroscopia diagnóstica. A propósito de un caso Gallardo Carvajal A. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron Marbella, Marbella, Málaga 2. Hospital de Poniente, Almería Hallazgos histeroscópicos en mujeres postmenopáusicas en nuestro medio García Solbas S., Martínez Forte S., La Calle Marcos P., Rodríguez Jiménez B., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. UGC Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Hallazgos histeroscópicos en mujeres premenopáusicas en nuestro medio García Solbas S., Romero Duarte P., Rodríguez Jiménez B., Amaya Navarro F., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. UGC Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Hallazgos histeroscopicos en pacientes en estudio por esterilidad Pérez De La Fuente M., Padilla Mozo L., Carriles Guerrero J., Ortega Olivas P., Guereñu Carnevali M., Carriles Sastre R. Complejo Asistencial Universitario de León, Léon Histeroscopia quirúrgica en consulta y dolor referido por las pacientes Maroto Martín M., González Paredes A., Aguilar Romero M., Fernández Parra J., Rodríguez Oliver A. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada Histeroscopias ambulatorias fallidas: evaluación de las pacientes, causas y tratamientos Rubio Ciudad M., López Soto Á., Martínez Más J., Pérez Legaz R., Lara Peñaranda R., Sánchez Zapata M. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Histeroscópica quirúrgica tras fracaso de histeroscopia en consulta:nuestra experiencia Burgos Anguita M., Amaya Navarro F., Gálvez Rodríguez M., Rodríguez Jiménez B., Fiol Ruiz G., Vega Jiménez A. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Indicaciones de la histeroscopia en consulta Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olvares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada 61 posters electronicos Programa final ibiza 2016 Indicaciones y contraindicaciones de la polipectomía histeroscópica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada La biopsia a ciegas y la biopsia dirigida por histeroscopia en el diagnóstico de adenocarcinoma de endometrio: análisis retrospectivo de nuestra casuística Ruiz Olivares M., Iniesta Iniesta E., Fernandez Nieto E., Martínez De La Ossa Martínez De Carvajal R. HGB Santa Ana, Motril, Granada Labor asistencial de la consulta de histeroscopia Ramos Ruiz M., Amaya Navarro F., Gálvez Rodríguez M., Martínez Forte S., Fiol Ruiz G. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Maduración cervical previa a la realización de histeroscopia quirúrgica o diagnóstica como método de reducción de complicaciones: Revisión bibliográfica de las últimas evidencias Ruiz Olivares M. (1), Hidalgo Chicharro A. (2), Mariño Bello J. (3) 1. SAS, Motril, Granada 2. SAS, Granada 3. SERGAS, Pontevedra Manejo de pacientes con metrorragia postmenopáusica: papel de la histeroscopia Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Manejo de pacientes premenopáusicas con sangrado uterino anómalo. Utilidad de la histeroscopia Sevilla Rabelo M., Pérez Álvarez S., Jiménez Hernández M., Domingo Piñar S., Morillo Antón B., Cardona Contreras J. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Manejo de pólipos endometriales mediante diferentes procedimientos histeroscópicos Torres Morcillo C., Solano Calvo J., Delgado Espeja J., Zapico Goñi A., González Hinojosa J., Moya Esteban B. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá De Henares, Madrid Método Essure ® previo a terapia de reproducción asistida Vivas Flores C., Chacón Romero M., López Hernández C., González Fernández Y. Hospital, Jerez De La Frontera, Cádiz 62 º congreso nacional de eNdoscopia 10 posters electronicos Método Essure ®: Imposibilidad de inserción Vivas Flores C., Chacón Romero M., López Hernández C., González Fernández Y. Hospital de Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz Miomas submucosos: Nuevo tratamiento histeroscópico Pablos Antona M. (1), Moratalla Bartolomé E. (1), Nadal Rubio G. (1), Corraliza Galán V. (1), Pelayo Delgado I. (1), Sancho Sauco J. (2) 1. Hospital Ramón y Cajal, Madrid 2. Ramón y Cajal, Madrid Miomectomía histeroscópica en consulta Torres Tarrío M. Hospital Teresa Herrera, A Coruña Miomectomía por laparoscopia: Resultados en área II de salud de cartagena Bueno González M., Martínez Martínez A., Gómez Leal P., Tobele Donzo M., Lara Peñaranda R., Martínez Cendán J. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Modificaciones endometriales en la histeroscopia con el empleo de la hormonoterapia para el cáncer de mama Rodríguez Marín A. (1), Duro Gómez J. (1), Zapata Muñoz M. (1), Gilabert Estellés J. (2), Gilabert Aguilar J. (3) 1. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Córdoba 2. Hospital General, Valencia 3. Hospital Casa de la Salud, Valencia Morcelador histeroscópico en consulta Castro Pena S. Hospital Teresa Herrera, A Coruña Morcelador histeroscópico Truclear System®, un estudio descriptivo de la técnica en la histeroscopia ambulatoria en el Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena Bueno González M., Gómez Leal P., Tobele Donzo M., Vázquez Campá R., Cervantes García A., Martínez Cendán J. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia. Nuestra experiencia con el morcelador en consulta De La Torre Sánchez-Montañez I., Reina Paniaguna M., Rodríguez-Piñero Cebrián I., Calles Sastre L., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid 63 posters electronicos Programa final ibiza 2016 Nuevas indicaciones de histeroscopia en consulta Reina Paniagua M., Rodríguez-Piñero Cebrian I., De La Torre Sánchez-Montañez I., Fernández Maza B., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Pacientes en consulta de histeroscopia: Características sociodemográficas Pérez Álvarez S., Sevilla Rabelo M., Jiménez Hernández M., Morillo Antón B., Domingo Piñar S., Cardona Contreras J. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Pacientes en tratamiento con tamoxifeno: Hallazgos histeroscópicos Sevilla Rabelo M., Pérez Álvarez S., Domingo Piñar S., Morillo Antón B., Jiménez Hernández M., Sotelo Avilés R. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada Patologia endometrial en pacientes tratadas con tamoxifeno. Evaluación por histeroscopia Gallardo Carvajal A. (1), Meca Casbas M. (2), Guerrero Saez T. (2) 1. Hospital Quiron Marbella, Marbella, Málaga 2. Hospital de Poniente, Almería Patología maligna en histeroscopia ambulatoria Ortega Olivas P., Pérez De La Fuente M., Pérez Llamas A., Hidalgo López G., Carriles Sastre R., Fernandez Corona A. Complejo Asistencial Universitario de Léon, León Patología orgánica de endometrio y cavidad uterina: Correlación del diagnóstico por ecografía 3D, histeroscopia y anatomía patológica Engels Calvo V., Serrano González L., Calles Sastre L., Rios Vallejo M., Antón Marazuela M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Madrid Polipectomía histeroscópica. Comparación de las diversas técnicas empleadas Sendra Ramos R., Solano Calvo J., Delgado Espeja J., Alonso Blazquez M., González Hinojosa J., Zapico Goñi A. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcala De Henares. Madrid Poliposis endometrial en el contexto del síndrome de Peutz-Jeghers Carrera Puerta A., Berriozabal Armesto C., Hernanz Lozón A., Dehesa Martínez T., Lobo Lafuente I. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, Vizcaya 64 º congreso nacional de eNdoscopia 10 posters electronicos Primer caso de retirada de dispositivo Essure ® por dolor pélvico crónico en nuestro centro Pérez Sagaseta C., Guillen Gamez C., González Macho C., Lorenzo Hernando E., Martínez Biosques C., Jiménez López J. Hospital 12 de Octubre, Madrid Rentabilidad diagnóstica en la histeroscopia ambulatoria López Hernández C. (1), Cabrera Rodríguez D. (2), Alcalá Alcalde M. (2), Vivas Flores C. (2), Chacón Romero M. (2), Simon Simon V. (2) 1. Médico Adjunto, Jerez De La Frontera, Cádiz 2. Residente, Jerez De La Frontera, Cádiz Resección de septo uterino histeroscópica guiada por ecografía Orozco Fernández R. (1), Utrilla-Layna Trigo J. (2) 1. Fundación Jiménez Díaz / HM Hospitales, Madrid 2. Fundación Jiménez Díaz, Madrid Resección histeroscópica de pólipos placentarios. Experiencia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada Dávila Granado M., De Diego Rivera E., Alonso García S., Cerezuela Requena J. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid Resultados anatomopatológicos de la morcelación histeroscópica de pólipos endometriales Bueno González M., Martínez Martínez A., García Cegarra P., Esquinas Vega M., Gadea Niñoles E., Isaac Montero A. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Resultados de la polipectomía histeroscópica Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruíz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Resultados Essure ® en el Hospital Universitario Cruces Martínez De Bujo Ganzabal L., Rodríguez Fraga Á., Díez Lázaro S., Goitia Ibarra M., Brouard Urkiaga I., Urquijo Beamonte E. Hospital Universitario Cruces, Bilbao, Vizcaya Retirada de dispositivo intratubárico Essure® Moreno-Manzanaro Corrales A., Copado Salido S., Aguilar Romero M., González Paredes A., Rodríguez Oliver A., Fernández Parra J. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada 65 posters electronicos Programa final ibiza 2016 Revisión del uso de misofar 200mcg en histeroscopia Lozano Bravo I. (1), Marin Schiaffino G. (1), Medal Antiñolo J. (2), Valdivia De Dios M. (3), Lanzat Trujillo J. (3), Santos Llorente D. (3) 1. Residente 3º año ginecología y obstetricia, Málaga 2. Residente 2º año ginecología y obstetricia, Málaga 3. FEA ginecología, Málaga Riesgo de gestación no deseada y gestación ectópica tras esterilización histeroscópica mediante método Essure® Hidalgo Chicharro A. (1), Sarrión Hernández M. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica privada, Granada Satisfacción del uso de Misoprostol 400mcg vaginal previo a histeroscopia diagnótica ambulatoria. Duarte Estrada R., Sanchez-Bayton López A., Nieto Moreno A., Abehsera Davó D., López Díaz A. Hospital Quiron Málaga, Málaga Satisfacción y ahorro económico con el uso de morcelador en la consulta de histeroscopia Martínez Martínez A., Urbano Reyes M., Esquinas Vega M., Gadea Niñoles E., San Nicolás Griñan M. Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia Seguridad del Sistema Essure® Herráiz Herrera R., Moya Esteban B., Delgado Espeja J., González Hinojosa J., Solano Calvo J., Zapico Goñi A. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá De Henares, Madrid Síndrome de Asherman y resultados perinatales Santana Suárez M., Madsen Choppi M., Emergui Zrihen Y., Pérez Morales M., Torres Afonso M., Prieto Martínez M. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil, Las Palmas De Gran Canaria, Las Palmas Síndrome de Herlyn-Werner-Wünderlich (SHWW), a propósito de un caso. Presentamos un tipo raro de anomalía, cuyo diganóstico temprano es importante puesto que causa sintomatología temprana y favorece complicaciones relevantes. Con un tratamiento adecuado ofrece un buen pronóstico Sancho Sauco J. (1), Piqueras Ruiz S. (2), Cabezas López E. (1), Moratalla Bartolomé E. (1), Lazaro De La Fuente J. (3), De Pablos Antona M. (1) 1. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid 2. Universidad Alcalá de Henares, Madrid 3. Hospital Universitario Ramón y Cajal y Universidad Alcalá de Henares, Madrid 66 º congreso nacional de eNdoscopia 10 posters electronicos Sinequias uterinas y tuberculosis. A propósito de un caso Utrilla-Layna Trigo J. (1), Orozco Fernandez R. (2) 1. Hospital Universitario fundación Jiménez Díaz, Madrid 2. Fundación Jiménez Díaz / HM Hospitales, Madrid Tasa de fracasos en relación a la técnica de inserción de Essure ® Torres Tarrío M., Castro Pena S. Hospital Teresa Herrera, A Coruña Tasa de gestación tras polipectomía histeroscópica en casos de transferencia embrionaria previa fallida Sánchez Ruiz R., Pinto Ibáñez A., Maroto Martín M., González Paredes A. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada Tratamiento con tamoxifeno y hallazgos en histeroscopia ambulatoria Pérez De La Fuente M., Vilar González E., Pérez Llamas A., Díez Alcántara J., Lorenzo Marcos E., Fernández Corona A. Complejo Asistencial Universitario de León, Léon Uso de morcelador en histerocopia ambulatoria Pérez De La Fuente M., Díez Alcántara J., Hidalgo López G., Rupilius Krautwig M., Vilar González E., Carriles Sastre R. Complejo Asistencial Universitario de Léon, León Uso de Versapoint® en consulta externa de un hospital comarcal Pérez De Puig M., Moreno Coca G., Álvarez Cañadas V., Kishimoto Bisbe C., Esteve Martínez M., Ojeda Pérez F. Hospital General de Granollers, Granollers, Barcelona Utero septo con duplicidad cervical y tabique vaginal. A propósito de un caso Reina Paniagua M., Rodríguez Piñero I., De La Torre Sánchez-Montañez I., Hernando Lopez De La Manzanara P., Ríos Vallejo M., Pérez Medina T. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Valor de la biopsia de endometrio previa a la histeroscopia. ¿Es ésta necesaria tras una biopsia normal? Berriozabal Armesto C., Carrera Puerta A., Quilez Conde J., Garay Rubio G., Andía Ortiz D. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, Vizcaya Valoración de la necesidad de histeroscopia ambulatoria ante la sospecha de pólipo endometrial Jiménez Hernández M., Domingo Píñar S., Sevilla Rabelo M., Morillo Antón B., Barrios García M., Cardona Contreras J. Hospital Clínico Universitario San Cecilio-CHUGRA, Granada 67 posters electronicos Programa final ibiza 2016 oncologia Adenocarcinoma de ovario. Protocolo vía laparoscópica Vivas Flores C., Holgado Hernández A., Martín Gutierrez A., Chacón Romero M. Hospital de Jerez, Jerez De La Frontera, Jaén Cirugía en cáncer de útero: Complicaciones y estancia hospitalaria según vía de abordaje Burgos Anguita M., Molina Montoya M., Ramos Ruíz M., Martínez Forte S., Amaya Navarro F., Fiol Ruíz G. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Cirugia en el cáncer de ovario: Diferencias según via de abordaje Ramos Ruiz M., La Calle Marcos P., Martínez Alonso L., Molina Montoya M., Fiol Ruiz G. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Comparación de las vías de abordaje en cáncer de cérvix García Solbas S., Gálvez Rodríguez M., Rodríguez Jiménez B., Carrillo Lopera A., Fiol Ruiz G. UGC Obstetricia y Ginecología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Comparativa entre las linfadenectomías laparotómicas y laparoscópicas en nuestro centro Ramos Ruiz M., Martínez Alonso L., Sanchez Fernández C., Fiol Ruiz G., Carrillo Lopera A. Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Almería Complicaciones postquirúrgicas en el cáncer de endometrio según vía de abordaje Calles Sastre L., Herrero Gámiz S., De La Torre Sánchez-Montañés I., Martínez Irigoyen V., García-Espantaleón Navas M., Pérez Medina T. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Complicaciones: Linfadenectomía entra y transperitoneal González Jiménez J., Antolin Atencia C., Vázquez Conchas M., Álvarez Cabrera E., Salas Ramírez R., Lozano Sanchez M. Hospital Costa del Sol, Malaga Doctor, ¿este mioma que tengo puede ser un sarcoma? Carrera Puerta A., Berriozabal Armesto C., Andía Ortiz D., Valentí Ponsa C., Quílez Conde J. Hospital Universitario de Basurto, Bilbao, Vizcaya 68 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Sarrión Hernández M. (1), Hidalgo Chicharro A. (1), Ruiz Olivares M. (2), Chicharro Cassuso M. (3) 1. SAS, Granada 2. SAS, Motril, Granada 3. Clínica Privada, Granada Estudio clínico epidemiológico del adenocarcinoma de endometrio y sus precursores: Relación con el síndrome metabólico Gasca Collado I. (1), Benjumea Trigueros A. (1), Marin Moreno A. (2), Pareja Bosch A. (2) 1. Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla 2. Universidad de Sevilla Experiencia con ganglio centinela en cáncer de endometrio y cérvix Cañizares Oliver S., Gracia Cólera D., Boillos Calvo M., González Moran C., Leal Cariñena C., Roldan Rivas F. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza La importancia del diagnóstico precoz de CA. Endometrio. Nuestros resultados Espejo Reina M. (1), Palomo Viciana M. (1), García Gutiérrez G. (2), Oliva Rodríguez-Pastor J. (2), Quesada Hurtado J. (2), Egea López M. (2) 1. Hospital Universitario Virgen De La Victoria, Málaga 2. HUVV, Málaga Linfadenctomía paraaórtica vs PET-TAC en estadificación del carcinoma de cérvix localmente avanzado Calles Sastre L. (1), Chiverto Llamazares Y. (2), Herrero Gámiz S. (1), Cabezas López E. (3), Engels Calvo V. (1), Pérez Medina T. (1) 1. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid 2. Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid 3. Hospital Ramón y Cajal, Madrid Linfadenectomía paraaórtica extraperitoneal vs transperitoneal González Jiménez J., Salas Ramírez R., Álvarez Cabrera E., Antolin Atencia C., Vázquez Conchas M., Lozano Sanchez M. Hospital Costa del Sol, Malaga Manejo conservador en pacientes con cancer de endometrio sin deseos genesicos cumplidos Copado Salido S., Aguilar Romero M., González Paredes A., Moreno-Manzanaro Corrales A., Pinto Ibáñez A., Fernández Parra J. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada 69 posters electronicos Efecto de las técnicas de esterilización tubárica sobre el riesgo de cáncer seroso epitelial de ovario posters electronicos Programa final ibiza 2016 Media de hospitalización en pacientes sometidas a cirugía completa de cáncer de endometrio por vías laparoscópica o laparotómica Calles Sastre L., Herrero Gámiz S., Rodríguez-Piñero Cebrián I., Reina Paniagua M., Serrano González L., Pérez Medina T. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Metastasis uterina de carcinoma pulmonar primario. A proposito de un caso Lanzat Trujillo J., Gallego Blanca M., Santos Lorente D., Martín Moreno E. Hospital Vithas Xanit Internacional, Malaga Número de ganglios obtenidos en pacientes con cáncer de endometrio por vía Laparotómica vs Laparoscópica Calles Sastre L. (1), Herrero Gámiz S. (1), Chiverto Llamazares Y. (2), García Espantaleón Navas M. (1), Sanfrutos Llorente L. (1), Pérez Medina T. (1) 1. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid 2. Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid Obesidad, cáncer de endometrio y abordaje quirurgico. Estudio restrospectivo en Hospital de Valme Gasca Collado I. (1), Benjumea Trigueros A. (1), Pareja Bosch A. (2), Marin Moreno A. (1) 1. Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla 2. Universidad de Sevilla Tumor neuroectodérmico primitivo/sarcoma de Ewing vaginal. A propósito de un caso Vivas Flores C., Holgado Hernández A., Martín Gutiérrez A.R., Chacón Romero M., Pantoja Garrido M. Hospital de Jerez, Jerez De La Frontera, Cádiz Suelo pelvico Colposacropexia laparoscópica para la corrección del prolapso genital Chiverto Llamazares Y. (1), Salado Almoguera A. (1), Calles Sastre L. (2), Curiel Rodado R. (1), Calle Diez C. (1), Terán Alonso M. (1) 1. Hospital Sanitas La Moraleja, Madrid 2. Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid Colposacropexia lps: ¿Influye la conservación del cérvix en la técnica quirúrgica y sus resultados? Lozano Bravo I., Molina Mota N., Valdivia De Dios E., Enríquez López A., Villegas Muñoz E. H.R.U de Málaga (Hospital Materno Infantil), Málaga 70 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Gómez Gutiérrez I., Sánchez Ramírez N., Martín Díaz C., Gimeno Fernández P., Sabin Gutiérrez P., Pérez Andújar J. Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera Reina, Toledo Resultados anatómicos y funcionales tras colposacropexia Lozano Bravo I. (1), Valdivia De Dios M. (2), Molina Mota N. (3), Enríquez López A. (2), Villegas Muñoz E. (2), Lanzat Trujillo J. (2) 1. Residente 3º año ginecología y obstetricia, Málaga 2. FEA Ginecología, Málaga 3. Residente 4º año ginecología y obstetricia, Málaga Salud, suelo pélvico y mujer deportista Mari Ferrer M., Pinto Rodríguez B., Saez Aviles O., González Martínez E. Hospital de Formentera, Islas Baleares 71 posters electronicos Neuralgia del pudendo posthisterectomia. A propósito de un caso informacion general Programa final datos generales Fecha: 26 y 27 de Mayo de 2016 Lugar: Ibiza Sede: Palacio de Congresos de Ibiza C/ Salvador Camacho, 11 (Santa Eulalia del Río) Tel.: 971 33 64 06 Organiza y Convoca: Sección de Endoscopia Ginecológica de la SEGO Paseo de la Habana, 190 Bajo 28036 Madrid Tel.: +34 91 350 98 16 Web: www.segoendoscopiaibiza2016.com Secretaría Técnica: C/ Alberto Bosch, 13, 5ª Planta 28014 Madrid Tel. +34 91 330 07 55 / Fax:+34 91 420 39 52 [email protected] Horario de exposición comercial: Jueves 26 de Mayo de 08:30 a 19.00 hrs. Viernes 27 de Mayo de 08:30 a 19:00 hrs. 72 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Jueves, 26 de Mayo de 08:00 a 18:00 horas. Viernes, 27 de Mayo de 08:00 a 18:00 horas. Control de asistencia El control de asistencia a las sesiones científicas del Congreso se realizará mediante lectura del código de barras impreso en el distintivo personal de cada participante. Las lecturas obtenidas a la entrada y a la salida de cada sala en cada una de las sesiones serán utilizadas para conceder los créditos. Compruebe en la secretaría técnica del congreso que figura correctamente su dirección de correo electrónico, ya que es un dato indispensable para recibir los créditos. El Certificado de Acreditación incluye el detalle y suma de las acreditaciones obtenidas por la asistencia a cada sesión individual y se enviará por correo electrónico después del Congreso. Solicitada Acreditación a la Consellería de Sanitat del Govern de les Illes Balears POsters electronicos Los posters se presentarán en formato electrónico y previamente han sido enviados on line para su correcta visualización en las pantalla táctiles dónde serán expuestos. Para cualquier consulta acerca de los posters puede dirigirse al personal encargado en la zona de exposición de posters. Los certificados de las contribuciones científicas formato poster se enviarán por correo electrónico al primer autor de la contribución una vez finalizado el Congreso. 73 informacion general recogida de documentaciOn informacion general Programa final ibiza 2016 audiovisuales Los ponentes dispondrán de un espacio situado en el Palacio de Congresos de Ibiza. Referente al material audiovisual necesario (CD Room,pendrive), deberá entregarse en la Secretaría de Audiovisuales con una antelación mínima de 2 horas a la exposición. Les rogamos tengan en cuenta que no se aceptarán presentaciones en ordenador personal. En la Secretaría de Audiovisuales dispondrá de equipos informáticos y asesoramiento de los técnicos para ultimar sus presentaciones. almuerzos de trabajo Se realizarán en la Zona de Exposiciones situado en la planta Principal del Palacio de Congresos de Ibiza. Observaciones El Comité organizador se reserva el derecho de modificar algún punto del programa en caso de surgir alguna circunstancia imprevista. 74 º congreso nacional de eNdoscopia 10 informacion general planos de sede planta baja planta 1 75 informacion general Programa final programa social INAUGURACION OFICIAL JUEVES 26 DE MAYO A LAS 21:00 horas Claustro del Ayuntamiento de Ibiza Plaza de España S/N El claustro del antiguo Ayuntamiento de Ibiza Salida de autobuses: Desde Palacio de Congresos de Ibiza tras finalización de las sesiones 76 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 Cuotas de Inscripción informacion general cuotas de inscripcion Hasta 14/04/2016 Desde 15/04/2016 Socios SEGO 484,00 € 544,50 € No Socios SEGO 544,50 € 605,00 € MIR Socios 242,00 € 302,50 € Enfermería / MIR No Socio 266,20 € 326,70 € IVA INCLUIDO * En las inscripciones MIR deberá adjuntarse el Certificado de Residencia. La inscripción incluye: Documentación oficial del congreso y acceso a las sesiones científicas. talleres Cuota de 30 € por Taller/ Turno y dia. IVA incluido. PLAZAS LIMITADAS Taller de Simulación Quirúrgica Jueves 26 de mayo - Salas Quartons (Q4 y Q7) 10:00 - 11:30 horas 12:00 - 13:30 horas 16:00 - 17:30 horas Taller de Simulación Quirúrgica Viernes 27 de mayo - Salas Quartons (Q4 y Q7) 10:00 - 11:30 horas 12:00 - 13:30 horas 16:00 - 17:30 horas 77 Programa final ibiza 2016 SALA PLENARIA exposicion comercial C2 6 5 3 7 8 9 4 12 15 11 14 C1 2 1 10 13 stands 1 2 3 4 5 6 7 8 COMERCIAL MEDICO QUIRURGICA / DURGALAB EMB TRAMEDIC- NEOCURE DIVISIÓN NORDIC PHARMA NORDIC PHARMA TELEFLEX MEDICAL S.A OLYMPUS IBERIA OLYMPUS IBERIA 78 9 10 11 12 13 14 15 PANAVALE COMEG MEDICAL ETHICON MEDTRONIC-COVIDIEN KARL STORZ GEDEON RICHTER LABORATORIOS BIAL º congreso nacional de eNdoscopia 10 colaboradores División 79 informacion general Programa final plano hoteles 80 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 PALACIO DE CONGRESOS DE IBIZA C/ Salvador Camacho, 11 Hoteles Próximos a la Sede 1 2 3 4 Precios 85,70 € INVISA LA CALA 4* DUI C/ Huesca, 1, Santa Eulalia del Río DOBLE 108,00 € 90,00 € DOBLE 120,00 € 125,00 € DOBLE VISTA MAR 140,00 € SOL BEACH HOUSE IBIZA MELIÁ 4* DUI Carrer Pare Vicent Costa, 2, DUI VISTA MAR Santa Eulalia del Río 87,00 € CATALONIA SES ESTAQUES 3* DUI Cale Ses Estaques, Santa Eulalia del Río DOBLE 114,50 € INVISA FIGUERAL RESORT 3* DUI 106,80 € Platja Es Figueral, s/n, Santa Eulalia del Río DOBLE 133,50 € 81 informacion general oferta hotelera Programa final Notas 82 ibiza 2016 º congreso nacional de eNdoscopia 10 83 C/ Alberto Bosch 13, 28014 Madrid Tel: 91 330 07 55 • Fax: 91 420 39 52 E-mail: [email protected]
© Copyright 2025