REVERSA. Se contraen las exportaciones: déficit comercial de 6,065 mdd en el primer cuatrimestre de 2016| 23 PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 26 MAYO 2016 AÑO 20 Nº 7138 / $7.00 www.cronica.com.mx CIUDAD | 16 y 17 NACIONAL | 7 Anuncia Mancera “cierre técnico” de seis meses de la planta de asfalto de Coyoacán; genera 20 toneladas de precursor de ozono al año EPN pone en marcha la Universalidad del Seguro Popular para inscritos en Prospera y 65 y Más; se beneficia a 8.3 millones [ RUTH BARRIOS ] [ CECILIA TÉLLEZ EN TEPIC ] LA ESQUINA Hace bien el rector Graue en advertir que no es conveniente jugar con fuego. La Ley Orgánica de la UNAM ha funcionado bien durante más de 60 años. La Junta de Gobierno, con todos sus bemoles, ha sabido interpretar con inteligencia el sentir plural de la comunidad universitaria. La tranquilidad de la institución es un valor que sólo se aprecia en toda su magnitud cuando tenemos la tragedia de perderlo. LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Reformar la Ley Orgánica de la UNAM es riesgoso: Graue El rector expresa que su obligación es “tener una Universidad tranquila”; no la voy a exponer, dice en reunión de trabajo con Crónica Bloqueo grande, marcha chica Del torrente de la CNTE sólo queda un chisguetito .6 A pesar del paro, 99.9% de escuelas trabaja: Nuño .4 Señala que la ocupación del Auditorio Justo Sierra "nos lacera; de nada serviría desalojar a los anarquistas por la fuerza, porque regresarían y la cuestión es que no regresen"; sin embargo, confía en que El Che sea desocupado antes de que él se vaya ¿El edificio H? “No lo pienso demoler; está bien construido”, dice Vende la Universidad a los sectores público y privado bienes y servicios por $4,800 millones, que añade a su presupuesto, revela el rector “Somos una Universidad atenta a los problemas nacionales, cuyos graduados están en todo el país”, expresa Graue .3 [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ] [ FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ/ ÚLTIMA PARTE ] @JERRG13 Miembros de la CNTE bloquean por cuatro horas la autopista México-Toluca; ya en la capital, menos de 700 marchan contra la reforma educativa y se plantan en Bucareli; las protestas, por los despidos, dice el líder de la Sección 8 del SNTE También arman bloqueo en la Autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo; en Chiapas, se enfrentan a la policía estatal y PF; bloquean grandes .4 tiendas en Oaxaca Maestros de la CNTE bloquearon la caseta de cobro México-Toluca y generaron un caos vial en ambos sentidos. [ QUADRATÍN, ALFONSO CRUZ Y REDACCIÓN ] MUNDO | 29 Fernando Savater escribe sobre “La paradoja yanki”: el efecto Sanders en Estados Unidos ESPECTÁCULOS | 33 y 34 ESCRIBEN “El humor se vuelve un antídoto para salvarnos de todo”, dice a Crónica Artem Zhimo, heredero del clown Slava; se presenta en México ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL UNO MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS [ ULISES CASTAÑEDA ] JULIO BRITO A. SAÚL ARELLANO DOS RAFAEL CARDONA TRES CECILIA TÉLLEZ CUATRO DAVID GUTIÉRREZ CUATRO JESÚS CASILLAS ROMERO 8 26 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Alberto Patiño Muñoz Ciudad: Alejandro Cedillo Cano CulturaAcademia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido JUEVES, 26 MAYO 2016 Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba MARY BEARD LAS NOTICIAS NACIONAL 19 12 14 18 19 23 24 28 28 35 36 41 SSa. Ante déficit financiera en Salud, se deberá redefinirse las prioridades y garantizar una mejor inversión: José Narro. PGR. Arely Gómez se compromete a ofrecer una disculpa pública a Jacinta, la indígena otomí encarcelada injustamente. E S TA D O S Teotihuacán. Los linchados en Atlatongo se paseaban en la camioneta de una persona que habían secuestrado horas antes. CIUDAD Medidas. Gobierno capitalino busca combatir acoso con silbatos; repartirán los artefactos a hombres y mujeres. Heaven. A tres años del secuestro de los 13 jóvenes el gobierno local no ha ofrecido una disculpa pública por las omisiones de la PGJ. La historiadora británica, catedrática de la Universidad de Cambridge, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016. Es una importante especialista en el mundo clásico y ha desarrollado una gran labor como divulgadora en series para la BBC y con libros como Pompeya, historia y leyenda de una ciudad. El jurado la consideraba como una de las intelectuales europeas más influyentes. abajo NEGOCIOS Ajuste. El Banxico ajustó ligeramente su pronóstico de crecimiento para el PIB de México para el 2017. Venezuela. La única salida a la crisis en Venezuela es un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro: OEA . Suecia. El Tribunal de Estocolmo decidió mantener la orden de detención contra Julian Assange, acusado de violación en 2010. ESPECTÁCULOS Cine. En Alicia a través del espejo, el director James Bobin ideó una trama con fuerte conexión sentimental entre sus personajes. Estreno. El viernes se estrena la película Sabrás que hacer conmigo; dirige Katina Medina Mora y actúan Ilse Salas y Pablo Derqui. DEPORTES Suspención. El escocés Andy Murray, número dos del mundo, decidió en cinco sets su pase a la segunda ronda en el Abierto de Francia. Vista de la pirámide del Museo del Louvre cubierta con una foto en blanco y negro del mismo museo. Esta obra, del artista francés JR es parte ALEJANDRO ROBLES El miembro de Morena y ex diputado perredista juntó con tors militantes del partido de López obrador golpeó y amenazó de muerte a un joven que le reclamó la devolución de un dinero, aparentemente entregado a cambio de una plaza laboral. El señalado no devolvió nada y, en cambio sí procedió con violencia. Los electores deben tomar en cuanta estos arranques a la hora de emitir su voto para el Constituyente. de la exposición Arte Contemporáneo JR en el Louvre que se inauguró ayer. La muestra estará Foto: EFE abierta hasta el 27 de junio. EL BUZÓN Trabajos en vía pública de madrugada no dejan descansar a colonos de la BJ Señor director: Sugerencia. América Latina necesita de una estructura fiscal más progresiva que reduzca la evasión de impuestos. MUNDO LA VISIÓN DE JR EN EL LOUVRE Me dirijo al Jefe delegacional de la delegación Benito Juárez, Christian Von Roehrich, por este medio para solicitar su intervención ya que las construcciones que se están llevando a cabo no lo están realizando en los horarios normales de trabajo. Soy el administrador del condominio José María Rico, ubicado en el número 57, en la colonia Actipan, así que sé de lo que hablo. Por ejemplo, el día lunes unos trabajadores laboraron perforando durante todo el día y toda la noche, pararon hasta este martes a las 4 de la mañana. No es la primera vez que ocurre esto si bien Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla no es la perforación sí en otra serie de trabajos que no solo provocan alto ruido que no deja dormir sino también levantan polvo. Esperamos que usted pueda hacer algo al respecto para que los vecinos podamos descansar porque no solamente se trata de trabajadores que al día siguiente debe ir a sus centros de trabajo, también hay personas mayores, niños y enfermos cuyo sueño no solo se trata de descanso sino que es cuestión de salud. Se agradece de antemano su ayuda. Atentamente: Carlos Huizar A. Denuncia tiradero clandestino en calles de la delegación Coyoacán Señor director: La esquina de la Primera Cerrada de Belisario Domínguez y Avenida México, en la colonia Del Carmen Coyoacán, la gente ya la tomó de tiradero de basura. He de reconocer que el personal de recolección de basura de la delegación hace puntualmente su trabajo y hasta dos veces al día, sin embargo, la gente es quien en realidad contribuye para mantener ese basurero clandestino. Por lo anterior, es necesario tomar alguna medida contra esta práctica ya en principio está fuera de toda regulación, debería plantearse desde vigilancia hasta sanciones en contra de la gente que tira basura descaradamente en el lugar citado. La delegación de Coyoacán debe tomar cartas en el asunto y eso espero que hagan al ver esta queja ciudadana en este espacio, gracias. Atentamente: Armando Aguillón. UNO OPINIÓN J U E V E S 2 6 M AY O 2 0 1 6 ¿“Remember the Alamo” o “Moctezumas revenge”? Q uizá ni “Remember the Alamo” ni “Moctezumas revenge” sean frases que vengan al caso en la coyuntura electoral que se vive en los Estados Unidos de América, pero sí vale la pena detenerse un poco a reflexionar sobre el papel que podrían jugar los hispanos en el proceso electoral para elegir presidente del vecino país. Hasta ahora, en lo que va de esta campaña previa, los hemos visto figurar intensamente en el discurso anti-inmigrantes que han manejado varios candidatos, destacadamente Donald Trump. Pero poco hemos oído acerca de lo que es y lo que representa esta comunidad en aquel país y menos sobre lo que pueden representar en las próximas votaciones. Para iniciar con esta reflexión, partamos del hecho de que la elección de 2016 será la más diversa en la historia de Estados Unidos. Un mínimo histórico de 69% del electorado total estadunidense se define como “blanco”, mientras que el resto pertenece a minorías, entre las cuales destaca la conformada por hispanos que representa el 17% del total de los votantes potenciales. Y respecto a esa minoría, lo primero a observar es que se ha producido un cambio demográfico significativo que nos muestra que ahora el 44% pertenece a la generación conocida como millenials, con una edad promedio de los latinos de 19 años. Dicha situación adquiere un significado relevante, pues de entrada nos muestra un electorado más educado que en el pasado (aunque como grupo social todavía se encuentre rezagado frente a otros), el cual ya no puede considerarse estrictamente “migrante”, pues ya nació en aquel lado de la frontera y ha tenido la oportunidad de acceder a una mayor y mejor educación. Un aspecto a destacar es que por primera vez acudirá a las urnas a emitir su voto. Sin embargo, de acuerdo a estudios realizados por Pew Research, queda claro que el voto latino enfrenta dos problemas. En primer lugar, se encuentra disperso. En segundo, los latinos participan poco en elecciones si se les compara con otros grupos demográficos. Debido a que la votación sucede en unos estados antes que en otros, existen estados que son decisivos para las campañas. Los votantes latinos tienen poca presencia en estados clave para las elecciones, por ejemplo: Florida (18.1%), Nevada (17.2%), Colorado (14.5%), e Illinois (10.5%). Otros estados decisivos poseen menos de 5% de población hispana. Sólo 48% de los hispanos participa en elecciones, mientras otros grupos participan en 61.8%. Dentro de los votantes latinos, los millenials son los que participan menos (37.8%), mientras que los latinos mayores a 40 años participan en 57.1%. Es interesante observar que en el caso de otros grupos sociales, los millenials tienen una participación política de 46%, es decir, 10 puntos más que los hispanos. Y en la elección de 2014 se observó una caída en la participación latina, debido a que sólo el 27% acudió a las urnas. No obstante la experiencia observada hasta ahora, creo que en esta ocasión bien podemos hablar de un pronóstico reservado, dada la provocación que ha significado Existen diversas organizaciones cuya misión es promover la participación política de los hispanos. Por ejemplo, el fondo “Mi Familia Vota” se crea en 2012 para fomentar el registro, participación y educación de los migrantes de origen latino Óscar Espinosa Villarreal [email protected] twitter @oscarespinosav www.oscarespinosavillarreal.com.mx este proceso relacionado con las elecciones primarias. No me sorprendería que nos lleváramos muchas y muy importantes sorpresas. Hay que ver que harán los partidos, ya que tradicionalmente el partido republicano diseña sus campañas para el votante blanco, mientras que el partido demócrata ha buscado a las minorías. En la elección de 1980, Reagan ganó con un 56% de los votantes blancos, pero Romney en 2012 perdió a pesar de tener el voto de 59% de los votantes blancos. Ciertamente, el partido republicano no ha diseñado sus campañas para otros grupos demográficos que sólo representaron 28% del voto favorable a Romney en 2012, mientras que las minorías conformaron 44% del voto a favor de Obama. Y también deberemos observar cuidadosamente la actividad de esa minoría. Existen diversas organizaciones cuya misión es promover la participación política de los hispanos. Por ejemplo, el fondo “Mi Familia Vota” se crea en 2012 para fomentar el registro, participación y educación de los migrantes de origen latino. Fue creada por Ben Monterroso, quien inició su actividad como activista en 1994 al oponerse a la Proposición 187 de California. Esta Proposición buscaba impedir que los migrantes usaran servicios públicos de salud y educación. Una segunda organización es NALEO Educational Fund, creada en 1981, la cual busca promover la participación política y comunitaria de los latinos y promueve liderazgos. Creada por senadores y políticos hispanos, tiene un fuerte activismo en derechos electorales y en el seguimiento de las carreras políticas de representantes hispanos. Otra organización dirigida a aumentar la participación política es Latino Victory Project, impulsado por la actriz Eva Longoria y el activista Henry Muñoz. Su objetivo es crear liderazgos y participación de latinos, sin importar el partido político en los diferentes niveles de gobierno. Por último, el National Council of la Raza es la organización más antigua destinada a promover la participación de latinos en gobierno y en cargos públicos. Su trabajo se enfoca a promover la transparencia gubernamental en español y a fomentar el registro electoral de los hispanos. Durante la elección 2012, algunas de estas organizaciones participaron en una campaña conjunta de Univisión para fomentar el registro y voto latino llamada “Libera tu voz”. Esta campaña estaba dirigida a los votantes entre 18 y 24 años y más allá de informarlos, buscaba que ellos convencieran a otros amigos y a sus familias de salir a votar. La población en estas edades durante 2016 será la clave para generar mayorías hispanas. La moneda está en el aire y falta todavía mucho por ver. Hay aún más preguntas que respuestas de lo que puede esperarse respecto de este grupo, aunque hay una certidumbre indiscutible: es una minoría con la fuerza suficiente para inclinar en forma definitiva la balanza. Y si alguien conoce suficientemente a este grupo social, estando en una posición privilegiada para observarla, después de años de eficaz tarea consular, es precisamente Carlos Sada, nuestro embajador en EU. DOS OPINIÓN J U E V E S 2 6 M AY O 2 0 1 6 CLASE POLÍTICA Los maestros disidentes exigen más, no les dan L os profesores disidentes agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recurrieron a sus ya conocidas tácticas de lucha y, previsiblemente, tendrán los mismos resultados, es decir, nada. Los incidentes más violentos se reportaron en Chiapas, en donde los maestros disidentes se enfrentaron con la policía. En la Ciudad de México, una marcha que salió de la Alameda Central llegó a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en donde luego de entregar un pliego petitorio, volvieron a instalar un campamento, como el que se vieron obligados a levantar hace unos días. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reiteró que el gobierno federal no cederá a chantajes y confirmó que continuarán los ceses de maestros que falten más de tres días. Lo que requiere una revisión son los protocolos de la policía. Afectados por el bloqueo en la carretera y autopista México-Toluca comentaron que es difícil determinar quién generó mayor congestionamiento, si los maestros o los “agentes del orden” que intentaban cortarles el paso. La Cosecha El próximo martes 31, durante la sesión de la Comisión Permanente, se solicitará formalmente convocar a un periodo extraordinario de sesiones, informó el senador Emilio Gamboa, quien anunció que los coordinadores de senadores y diputados llegaron al acuerdo político de iniciar este lunes los trabajos de las comisiones sobre las leyes para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, Mando Mixto, Regulación del Uso de la Mariguana y Miscelánea Penal. Al acercarse las elecciones arrecia la lucha entre los partidos, tanto en el terreno electoral como en el judicial. Mientras legisladores y miembros de la dirigencia del PRI presentaron denuncias contra los gobernadores surgidos de alianzas encabezadas por PAN y PRD en Puebla, Rafael Moreno Valle, y en Oaxaca, Gabino Cué; Aún no hemos sido derrotados E n 1989 John Williamson resumió en 10 “tesis” al conjunto de medidas y fórmulas propuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para “aliviar” y superar las condiciones estructurales de atraso en que se encontraban los países “azotados por las crisis” o en medio de francos procesos de “subdesarrollo”. Ese catálogo fue denominado como “el Consenso de Washington”. Tal decálogo fue asumido no sólo con disciplina, sino hasta con fervor de religión laica, por la mayoría de los gobiernos latinoamericanos; se dio marcha atrás a cualquier intento de construir más Estado de bienestar, y más Estado a secas, y se apostó por una sociedad liberada de las ataduras de la solidaridad y la fraternidad. En consecuencia, se “redimensionó” al Estado; se impuso una férrea disciplina y recortes al gasto público, bajo la tesis de que cualquier nivel de déficit debe ser considerado nocivo para la economía; se destruyeron los sistemas de pensiones y, en general, se abandonó la idea de una sociedad de pleno empleo. Los resultados son desastrosos. Por más que algunas instancias muestren datos respecto de exiguos avances en el incremento en el ingreso promedio mundial, y de en Quintana Roo el abanderado de la misma coalición y también ex priista, Carlos Joaquín González, denunció supuestas irregularidades del gobernador saliente Roberto Borge. La candidata del PRI al gobierno de Aguascalientes, Lorena Martínez, firmó un compromiso con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para coordinar las acciones del gobierno y del empresariado en el diseño de políticas eficientes para el bienestar y desarrollo de todos los sectores, en especial en los temas de economía y seguridad. Trabajos presentados por alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (2), el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Anáhuac de Querétaro y del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (Chiapas) que se ha reducido la pobreza en algunas regiones, lo cierto es que una economía planetaria que no crece constituye un contrasentido ante cualquier idea de una economía de mercado sana. En ese sentido, es importante destacar que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la cual es liderada por la mexicana Alicia Bárcena, presentó ayer el documento Horizontes 2030, en el cual se continúa mostrando evidencia, pero sobre todo propuestas, para reconstruir sociedades para el bienestar, capaces de poner en el centro de la noción del desarrollo, el concepto de la equidad. Uso la frase “se continúa” porque ya antes la CEPAL había lanzado la trilogía en torno a “La hora de la igualdad”, en la cual se construyó un enorme cúmulo de evidencias respecto de las malas decisiones políticas, económicas y sociales que han posicionado a América Latina como la región más desigual del planeta y una de las regiones con profundos e intensos procesos de pauperización e indigencia para amplias franjas de población. La CEPAL pone en el centro del debate una cuestión mayor: de lo que se trata en el fondo es de cómo construir condiciones suficientes para la plena garantía de los derechos humanos y convertirlos en la llave de acceso al bienestar y una vida en dignidad. Este año, en el Foro Económico de Davos se presentó una conclusión inaudita (por venir de quien viene): el empresariado global considera por primera vez que la desigualdad es una de las grandes amenazas a la viabilidad económica, política y social planetarias. Tal y co- resultaron premiados en un concurso convocado por la empresa Odebrecht en materia de Desarrollo Sostenible, en el cual participaron representantes de universidades públicas y privadas de 13 entidades de la República. Los organizadores destacaron que la mayor parte de los reconocimientos fue para instituciones del sureste del país, lo cual demuestra que en esa región sólo se necesita de incentivos para cristalizar sus proyectos, que es precisamente el propósito de este certamen, dirigido a estudiantes de arquitectura e ingeniería. En la tan comentada despedida del conductor del noticiario nocturno de Televisa, el periodista Joaquín López Dóriga, es de destacarse que no se separa por completo de ese consorcio. “Joaquín, innovador incansable, emprenderá ahora nuevos retos dentro de Televisa, la que ha sido su casa desde hace muchos años y lo seguirá siendo por mucho tiempo más. Próximamente, Joaquín dirigirá y conducirá dos programas semanales: uno de entrevistas y reportajes, y otro de análisis y debate”, dice el comunicado oficial. Miguel Ángel Rivera [email protected] [email protected] mo lo han señalado organismos como la CEPAL, ONG internacionales como OXFAM y otros organismos e iniciativas regionales y nacionales. Así como en 1981 Carlos Tello y Rolando Cordera hablaron de “la disputa por la nación”, hoy bien podría hablarse de “la disputa por el bienestar global”, es decir, de la necesidad de librar una intensa batalla en el terreno de las ideas, y convencer, con base en el mejor argumento, que es hora de poner en el centro de los debates la categoría de la dignidad humana; y al volver a lo más esencial, entonces exigir a todas las disciplinas no recomendar nada que atente en su contra. La economía, la sociología, la filosofía, las matemáticas, la física, en fin, todas las ciencias, tienen la responsabilidad de volcarse hacia un profundo rescate de lo mejor que tenemos como humanidad y hacer de nuestro mundo un lugar apto para la felicidad de todos. La batalla de las ideas continúa; y cada vez somos más los convencidos de que algo anda muy mal y que es tiempo de cambiar; por ello, es válido sostener que no, aún no hemos sido derrotados. Saúl Arellano @saularellano www.mexicosocial.org TRES OPINIÓN J U E V E S 2 6 M AY O 2 0 1 6 PEPE GRILLO El spot E L C R I S TA L A Z O El jardín de los sueños Esa comisión, por cuyas ocurrencias ahora vivimos en el mundo de las contingencias ambientales, ha emitido algunos lineamientos. uizá usted lo haya visto. Es un programa fantástico de la BBC (de Londres, dicen los amos del lugar común como si la hubiera en Nairobi), en el cual personajes infantiles creados por el genial Andrew Davenport juegan entre balbuceos y utopías: casas de piedra, carruseles interminables, frazadas infinitas, soldaditos de madera y un barco invisible cuya travesía culmina en el jardín de los sueños. Pura imaginación educativa. Hoy sin la magia de los intraducibles Iggle Piggle, Upsy Daisy, Makka Pakka y los Tombliboos, los mexicanos tenemos nuestro propio jardín de los sueños. Es una comisión (tan inútil como su nombre lo dice), asociada a los afanes de otra aspiración institucional llamada desarrollo sustentable; es decir, posible sin degradar el ambiente. Esa comisión, por cuyas ocurrencias ahora vivimos en el mundo de las contingencias ambientales, ha emitido algunos lineamientos. Mejor sería decir, ha dado unos cuántos palos de ciego más. Vea usted esta hermosura, digna de Makka Pakka, uno de los simpáticos personajes del Jardín onírico de la televisión inglesa. Olvidaba decirlo, esa serie mágica y maravillosa es para niños. La Comisión Ambiental de la Megalópolis supuestamente no lo es. Revise usted esta información divulgada ayer. Y si puede contener las carcajadas, lo compadezco, ha perdido usted el sentido del humor, cosa abundante en estos funcionarios. “(EOL) El gobierno federal informó al Congreso de la Unión su propuesta para limitar a horarios nocturnos las marchas y mítines, entre otras protestas sociales, que afectan el tránsito vehicular. “Ante legisladores de la Comisión Permanente, el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, explicó que con dicha medida se busca reducir los niveles de contaminación sin violar el derecho a la protesta. “Son cosas que hemos puesto en la mesa de las autoridades locales para que nos ayuden”, dijo Gutiérrez Lacayo. “En su turno, el procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, expuso que el nuevo sistema de verificación vehicular implicará, además de acudir a los verificentros, dos etapas más de revisión: en la primera, el conductor deberá consultar en internet la información sobre los niveles de contaminación de su automóvil, para que lo pueda corregir antes de verificar. “Tras verificar, la autoridad usará los aparatos conocidos como ‘contaminómetros’ afuera de los verificentros, para detectar a los automóviles que, mediante actos de corrupción, hayan obtenido un holograma que no ameriten”. La propuesta de Gutiérrez Lacayo no podría ser más ilógi- Q ca (esta columna iba a escribir una palabra rimada con bermeja, pero se abstiene). Si los manifestantes buscan notoriedad y creación de problemas a una autoridad sorda, según ellos, ¿cómo van a marchar de noche cuando quienes los deberían atender no están, o hacen su propio viaje por el jardín de los sueños? No comprende este funcionario el mundo real. Marchar de noche es como gritar gol en el estadio donde no hay partido y, como se advierte, no entiende la raíz de una protesta social: exhibir a un gobierno, suscitar irritación, poner a la sociedad en contra del orden y culpar a los antagonistas políticos. No es un asunto de convertir en ciudadanos colaboracionistas a los “anarquistas”, por ejemplo, ordenados y bien portados marchando bajo la luz de la Luna, con el bello propósito de controlar la contaminación, cosa para la cual no están los manifestantes, sino de usar la cabeza para algo más allá del peinado. Todo bloqueo es un sabotaje y si no los han logrado impedir de día, ¿bajo cuál idea los van a controlar de noche? Y en cuanto a los cazadores de contaminantes, pues ya es el colmo. Tenemos radares de velocidad, cámaras de seguridad y ahora “drones” y detectores de vehículos sucios, además del alcoholímetro. Todos esos controles sirven para untárselos al queso. Hasta la Volkswagen se burló de ellos, en países mejor organizados, durante varios lustros. Y ahí siguen las cosas. Sólo como una pequeña demostración del absurdo de culpar a las marchas por TODA la contaminación del aire, valga este juego de palabras divulgado ayer por MVS: “El secretario de la CNTE en Michoacán, Víctor Zavala, aseguró que no son los maestros quienes están bloqueando la autopista México-Toluca sino la policía de la Ciudad de México que con vallas les impiden el libre tránsito para llegar a la Secretaría de Gobernación donde entregarán su pliego petitorio. “En entrevista con Luis Cárdenas en MVS, Zavala aseguró que la Comisión de Derechos Humanos está enterada del bloqueo que realizan los granaderos en este acceso a la ciudad de México. “Lo que estamos planteando es una marcha para poder entregar nuestro pliego petitorio, el bloque no lo estamos haciendo nosotros, lo está haciendo la policía de la Ciudad de México, ellos pusieron la valla”. Impecable. Se difunde ya un spot en el que López Obrador llama a votar por el candidato del PRI al gobierno de Veracruz. López Obrador dice que Yunes Landa es el único candidato que puede garantizar paz y bienestar para los habitantes del estado. Lo dice porque conoce Veracruz y mantiene una relación estrecha, de tiempo atrás, con el candidato del tricolor. López Obrador ha pagado una cuota muy alta por demostrar de manera abierta su respaldo. Incluso, imposible soslayarlo, ha tenido severos problemas familiares. Y es que, como es del dominio público, Arturo López Obrador tiene un hermano incómodo, llamado Andrés Manuel, que se guía por la divisa: quien no está conmigo, está en mi contra, aunque sea mi pariente. ¿Cambios aparentes o de fondo? El resultado de las movilizaciones de activistas de la CNTE en diversas plazas del país dejará en claro si hay, o no, nuevas reglas del juego en la relación del gobierno con la Coordinadora. Si los maestros pueden incurrir en violencia y vandalismo, como ocurrió ayer en Chiapas, y salirse con la suya, querrá decir que las cosas han cambiado en el discurso, pero no de fondo. Si los maestros que cometen delitos son detenidos y llevados ante un juez, será señal de que hay un cambio concreto. El gobierno tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley. Nada más, nada menos. Si la ley dice que los maestros que acumulen más de tres faltas perderán su plaza, que se proceda. Si no se hace, la autoridad estará en falta. Cuestión de ventanillas Ni la Secretaría de Educación Pública, en particular, ni el gobierno federal en su conjunto, pueden negociar la reforma Educativa con los maestros inconformes de la CNTE. Pueden, eso sí, explorar de manera conjunta modalidades para aplicarla, pero no cambiarla porque ya es una ley. Para detener o cambiar la reforma educativa, los activistas tendrían que lograr una mayoría en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales para hacer una ley distinta. ¿Tienen capacidad para hacerlo o para intentarlo? Los funcionarios públicos no tienen la prerrogativa de negociar leyes. Los activistas se equivocan de ventanilla. Hacen como que no entienden. Hay un primer acuerdo Después de un acuerdo político entre los coordinadores parlamentarios de diputados y senadores, se tomó la decisión de iniciar los trabajos en comisiones sobre Anticorrupción, Mando Mixto, Regulación del Uso de la Mariguana y Miscelánea Penal, informó el senador Emilio Gamboa, quien confirmó que habrá un periodo extraordinario del 13 al 17 de junio. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN J U E V E S 2 6 M AY O 2 0 1 6 DESDE LOS PINOS Actualización a la vista A partir del conocimiento de que los 28 Estados de la Unión Europea dieron su aprobación para iniciar negociaciones con México a fin de actualizar el Acuerdo Global que se tiene entre México y la UE desde el año 2000, las autoridades mexicanas han recibido con beneplácito la declaración. El propio Jefe del Ejecutivo Federal, el presidente Enrique Peña Nieto consideró que ahora sí “tendremos un Acuerdo Global de nueva generación que nos permitirá intensificar aún más nuestros intercambios económicos”. Lo dijo así tras recibir en Los Pinos a Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Dos días antes, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, corroboró que la actualización del pacto, bajo los términos de Tratado de Libre Comercio, prevé la incorporación de nuevos sectores de interés como el energético y el digital. La renegociación de este acuerdo es importante toda vez que tan solo en 2015, el comercio bilateral entre México y la Unión Europea superó los 62 mil millones de dólares. En tanto que, de 1999 a 2015, nuestro país ha recibido casi 160 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa proveniente de la Unión Europea. La renegociación de las condiciones del Acuerdo con la Unión Europea es considerada fundamental, ya que nuestro país se ha beneficiado muy poco de este acuerdo comercial. De hecho, la renegociación tiene el fin de incluir nuevas áreas comerciales como el agrícola, que fueron excluidas del pacto alcanzado hace 15 años. México es importante para los países miembros de la UE dada la posición geográfica del país latinoamerica- no intermedia con Estados Unidos y el resto de América Latina, además de las magníficas ventajas que se dan para la inversión. Tocará al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien ha dado una dura pelea en este aspecto, estar listo para la primera ronda de negociaciones el próximo mes. ENTRESIJOS: Luego de mucho cambiarse la fecha, parece que ahora sí será el próximo martes 31 de mayo cuando el presidente Enrique Peña Nieto visite nuevamente Michoacán para promulgar el decreto de las Zonas Económicas Especiales. La ceremonia se realizará justamente en el Puerto de Lázaro Cárdenas que será una de las ZEE con las cuales se busca cerrar brechas regionales mediante la creación de nuevos polos de desarrollo industrial y que además atraigan inversiones para que se desarrolle el sur del país, al igual que otras zonas donde el avance es más significativo. El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, genera buena opinión entre la ciudadanía. No es común ver haciendo fila a un funcionario a las 6:20 de la mañana para tomar un vuelo en aviación comercial. En últimos días lo ha hecho con frecuencia y en la espera no desdeña la foto ni el saludo y la breve charla con quienes lo buscan. Sin duda, grandes puntos a su favor. Ayer en Tepic, incluso recibió como regalo un morral de las etnias nayaritas. La semana pasada comentamos aquí las dificultades que representa la falta de preparación de policías y ministerios públicos para poder instrumentar el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Nos comentan ahora que muchas corporaciones ya tienen como apuesta el tiempo. ¡Sí!, apuestan a que pase el tiempo para que los policías con alrededor de 15 o 20 años de servicio puedan entender que las cosas han cambiado. Comentan que sólo así se podrá cambiar la concepción de quienes ya llevan años aplicando ciertos procedimientos en la detención de delincuentes con las disposiciones del NSJP. Es lógico, ni un policía ni cualquier otra trabajador quiere invertir, además de su horario laboral, otras ocho horas para que el ministerio público encuentre el formato con el cual recibirá el caso que lleva o a los detenidos que presente. Y bueno, estamos a días de que el NSJP se instrumente en todo el territorio nacional. Cecilia Téllez Cortés [email protected] twitter: @cecitellez PERRO MUNDO Cronología personal de movilidad (2) E s un domingo del primer lustro de los ochenta. Salgo en una bicicleta de velocidades (de ruta o de carreras) de casa mi amigo Cocho, quien me presta su magistroni verde de cinco o diez cambios. En el camino paso por Ángel que vivía en la colonia Industrial, Raúl e Iván que se nos incorpora en algún punto antes del cruce de Misterios con Reforma. Rodamos hasta la glorieta de Insurgentes y enfilamos rumbo a la Villa Olímpica. En otras ocasiones el punto de reunión es la prepa nueve. Llegamos cansados a una tienda Liconsa donde compramos el clásico boing triangular que bebemos sentados en la escalinata del establecimiento mientras platicamos boberías. Se trata de una charla fugaz, con las ruinas de Cuicuilco como escenario de lava petrificada. Nos damos ánimos para regresar antes de que pegue el sol más fuerte o se atasque el tráfico.Ya hay cafres, ya hay peseros, ya hay salvajismo y aún así salimos a rodar los domingos. Ninguna hazaña, dicho sea de paso, con las largas rodadas que en distintos contextos se hacen ahora y las que hacían los ciclistas de antes: usuarios de bicicleta como medio de transporte diario. Varios años y kilos después una voz interna me obligó a rebelarme del coche. Conducirlo diario me agotó. Verme reflejado en los múltiples espejos de los caras largas que iban en sus vehículos contribuyó al desgaste. En el presente mis preferencias de movilidad son otras. En orden de predilección me inclino por la bicicleta, luego por la combinación metrobús-metro y caminata, y hasta el último el automóvil. Aclaro que la mayor parte de mis desplazamientos diarios son casa trabajo casa. Pero ese trayecto en particular no me gusta hacerlo en transporte público porque lamezcla de caminata metrobús caminata RTP y caminata, en la que se puede sustituir el metrobús por más caminata, implica mucho tiempo y más de regreso. Para los kilómetros que son de recorrido el automóvil me seguía pareciendo una mejor opción. Pero si el automóvil me hartaba ya. ¿Qué podía hacer? En esa tierra germinó la idea de regresar a la bicicleta y el proceso se dio más o menos de la siguiente manera. Pensé que para irme al trabajo en bicicleta necesitaba un paso intermedio para subidas y semáforos. Fue así como me compré una bicicleta eléctrica modelo Dash con batería de litio, rodada 24, sin cambios y sin las características de otros modelos: plegables y transportables en los guarda equipajes de cualquier coche, pero de rodada pequeña justamente por esas ventajas. Desde enero hasta hace más o menos como un mes mi plan caminó así: analicé el terreno, tracé rutas por google maps, reparé en puntos críticos con vistas de calle, platiqué mucho con amigos jóvenes y otros de mi rodada que se mueven en bicicleta y volví a las andadas. Al principio usaba el motor de la bicicleta para todo. De hecho los cuates que usan las plegables en su mayoría sólo las mueven con motor. Pero yo tenía una meta: regresar a la bicicleta impulsada con mi propia fuerza. A finales de abril ya la usaba muy poco con el motor: sólo en dos semáforos, en pendientes muy pronunciadas y en ciertos nudos viales. A finales de ese mismo mes ya tenía claro que deseaba una bicicleta de una rodada un poco mayor, de cambios y ligerita, que pudiera cargar para cruzar un puente en caso de ser necesario y que no fuera de pilotas. Después de módicos pagos le compré al maestro Zague, excelentísimo mecánico de biclas en la colonia Prado Coapa, mi actual bicicleta que desde luego me encanta: no pesa, están bien calibrados los 21 cambios, tiene magnificos frenos y una suspensión delantera que agradece mi espalda. Claro que como no tengo el motor me canso más. Pero también de eso se trata. Tampoco quiero echar campanas al vuelo ni quiero idealizar un medio de transporte. Aunque mi movilidad tiene ahora una preferencia es todavía híbrida. Cuando de cargar se trata me ayuda la bicicleta eléctrica pero hasta cierto límite, en distancias cortas pero no estudiadas me voy en coche o en una motocicleta eléctrica que ya no entró más que en este filón de la crónica. En distancias más largas en las que no puedo usar metrobús o metro, también recurro al automóvil. Pero presiento que la bicicleta se va imponer lenta y gustosamente. La última parte de serie la dedicaré a dar mi opinión de los conductores de bicicletas en el presente: ¿cómo los veo? ¿qué me gusta? ¿qué no? ¿qué podría mejorar? Y sobre todo: ¿cómo me veo yo en ese segmento de movilidad? Por ahora sólo tengo una certeza: saber que puedo llegar a mi trabajo y a otros lugares en bicicleta es recuperar un poco de la niñez perdida. David Gutiérrez Fuentes [email protected] 3 nacional crónica EL DATO | HABEMUS EMBAJADORA Hoy a las 13:00 horas llega a la Ciudad de México la embajadora de Estados Unidos en nuestro país, Roberta Jacobson, para asumir su encargo. [email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 Graue: reformar la Ley Orgánica en un ambiente polarizado expondría a la UNAM MARCO ROSALES ◗ No es una buena idea en estos momentos, dice el rector a Crónica ◗ “Antes de que me vaya, el Che estará desocupado” ◗ “Tengo la obligación de tener una universidad tranquila” ◗ El edificio H “no lo voy a demoler” [ FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ /ÚLTIMA PARTE ] Dice que los anarquistas —violentos y no violentos— que ocuntes de que yo me pan ese auditorio “tienen que irvaya, el Che esta- se”, pero que, al mismo tiempo, rá desocupado”, “tengo la obligación de tener una afirma el rector universidad tranquila”. Explica Enrique Graue, en la segunda par- que de nada serviría desalojarlos te de la plática que sostuvo con el por la fuerza, porque regresarían, Consejo Editorial de Crónica, en re- y la cuestión es que no regresen. lación con los grupos anarquistas “Intentaremos que se desocupe que actualmente lo ocusin actos violentos” y CAPACIDAD pan, pero subraya que generando condiciones tiene la obligación de tepara que en ese espacio ner una universidad universitario quepan tranquila. Considera que todas las formas de libre no es una buena idea reexpresión. Hace un proformar la Ley Orgánica nóstico: “Antes de que de la UNAM en un amyo me vaya, el Che esbiente polarizado como tará desocupado, antes el que vive el país, pues de que termine mi pe“equivaldría a exponer riodo como rector”. a la Universidad”. Entre Un tema coyuntural otros de los muchos tees el del Edificio H de la mas abordados, también FCPyS, que generó alguseñala que, desde “hace nas molestias porque se un par de meses la institución uni- dice que afea la perspectiva del campus versitaria trabaja de la mano con visto desde el Espacio Escultórico. La el gobierno capitalino para resol- respuesta es clara y sin ambages. ver el problema de contaminación “El edificio está bien construido que la agobia. Considera que “el y en un lugar permitido. No hubo Centro de Estudios de la Atmósfera quejas hasta que el edificio quedó tiene capacidad técnica para defi- terminado”. Admite que no le nir qué debe hacerse”. gusta, pero “uno no demuele un Aquí, la segunda parte de la edificio porque no le guste o porinteresante y amena charla. que a alguien no le guste. No lo Una pregunta imprescindible en pienso demoler”. Explica que tenuna charla con el rector Graue es la dría una responsabilidad ante la situación del Auditorio Justo Sierra, nación y también una responsatambién conocido como “Che Gue- bilidad moral ante la comunidad vara”, ocupado desde hace tres lus- de Ciencias Políticas, que usa el tros por grupos radicales. edificio y lo construyó con recur“En la vida real la ocupación sos propios. de estos grupos no genera disrupPreguntamos sobre la generación ción académica de importancia”, de recursos de parte de la Universicomienza la respuesta, pero de in- dad. El doctor Graue inicia con una mediato acota: “sin embargo, es autocrítica. un hecho que nos lacera, porque “Nos acercamos mal a las emes gente que no tiene porque estar presas, y ese es un problema a reahí, ocupando ese espacio univer- solver”. La UNAM tiene mucho sitario que debe ser plural”. que aportar en prácticamente to- “A La UNAM trabaja con la CDMX para resolver el problema de la contaminación El Auditorio Justo Sierra de la UNAM lleva 15 años ocupado por grupos radicales que tendrán que irse “sin violencia”, advierte el rector Enrique Graue. das las áreas. A continuación pondera el trabajo de la Facultad de Contabilidad y Administración para generar emprendedores y da un dato interesante: “4,800 millones de pesos de nuestro presupuesto provienen de productos que la Universidad vende a los sectores público y privado. Son bienes y servicios que sirven al país. Para eso está la Universidad”. Otra pregunta obligada es la referente a la opinión del rector Graue acerca de la reforma educativa. En su respuesta, trata de ser didáctico. “Primero hay que definir qué se entiende por reforma educativa”, dice. “Yo entiendo por eso cambiar la forma y el contenido de lo que se enseña”. Agrega que “es algo que no hemos visto”. Espera que este cambio sea un paso posterior, porque el que se ha dado es una precondición. Acota: “Lo que hemos visto no está mal. Es un buen cambio al sistema educativo, pero no a la educación en sí.” Agrega que la UNAM evalúa todos los años a sus profesores, de distintas formas. “No podemos estar en contra de que se evalúe a quienes tienen la responsabilidad de enseñar”. Espera que haya una propuesta de reforma al bachillerato. Y, respecto a la educación superior, afirma tajante que “cada escuela debe ser totalmente autónoma en lo académico”. Esa soberanía es fundamental, dice, para mantener la estabilidad en las instituciones de educación superior. Y sobre la posibilidad de reforma a la Ley Orgánica de la UNAM, el rector dijo que no es una buena idea en un ambiente polarizado como el que vive el país. “Equivaldría a exponer a la Universidad. Y yo no puedo arriesgar a la UNAM”. ¿Qué cambios podríamos esperar en lo referente a difusión cultural? “Renovación. Ánimo reformador”, responde con una sonrisa. “Un proyecto para llegar a los jóvenes —por cierto es lo que hizo Nicolás Alvarado para TVUNAM, viene pronto una nueva programación—”. Un par de preguntas tienen que ver con la relación entre la Universidad y el Gobierno de la Ciudad de México. La primera es si participan para combatir la contaminación. “No estábamos participando, pero ya lo estamos haciendo”, contesta el rector. Ha tenido pláticas con el doctor Mancera, “ya trabajamos de la mano desde hace un par de meses”. Afirma Graue que el Centro de Estudios de la Atmósfera de la UNAM tiene capacidad técnica para definir qué debe hacerse. “En el diagnóstico se verá qué se requiere, además de la cooperación de los dueños de vehículos particulares, la de las industrias y el transporte público”. La segunda es si participan en el tema de la Constituyente de la CDMX. La respuesta es que sí, que la Universidad ha sido tomada en cuenta como institución y, además de asesorías, varios académicos están en el grupo encargado de redactar la que se discutirá. Finalmente, preguntamos al rector qué tan nacional es la Universidad Nacional Autónoma de México. La respuesta del doctor Graue es que totalmente. Tiene presencia en todos los estados. Se encarga de muchas instituciones nacionales: La Biblioteca, la Hemeroteca, el Sismológico, el Observatorio… —“para lo que no nos dan recursos suficientes, por cierto”—, tiene a su cargo reservas naturales, la red mareográfica y muchas otras instituciones. Pero, sobre todo, concluye, es una Universidad atenta a los problemas nacionales, cuyos graduados están en todo el país y que tiene propuestas y críticas para contribuir al mejor desarrollo del país y de nuestra sociedad. Deserta el 20% de alumnos de prepa y CCH D os de cada 10 alumnos que ingresan a las preparatorias y planteles del CCH, de la UNAM, desertan de sus estudios, dijo el rector de esta casa de estudios, Enrique Graue. Añadió que este 20 por ciento de los jóvenes que no concluyen el bachillerato representa una cifra más alta que el promedio nacional de abandono escolar, que es de 13 por ciento. Graue hizo declaraciones al término de la Ceremonia de Entrega de Premios Olimpiada Universitaria del Conocimiento Bachillerato 2015. Y en su mensaje a los 89 estudiantes ganadores de la Olimpiada, entre quienes —dijo— están los próximos juristas, biólogos, filósofos y líderes de diversos campos, manifestó: “A México no le faltan talentos, sino oportunidades para que Ganadores de la Olimpiada Universitaria estuvieron con el rector. sus jóvenes, que son la mejor promesa que tiene el país, sean el semillero de soluciones para mejorar el entorno social”. Luego dijo que la reforma a los planes de estudio de prepas y CCH “está avanzando”, y se llevará adelante este pendiente con el fin de mejorar los programas de estudio de estos planteles. (Isaac Torres Cruz). || nacionalpágina4decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 GUERRERO TWITTER ◗ Entregan 599 plazas a normalistas evaluados La entrada a la Ciudad de México por la carretera que viene de Toluca estuvo bloqueada varias horas por un pequeño grupo de integrantes de la CNTE afectando a miles de capitalinos. Desquiciamiento vial por unos cuantos miembros de la CNTE 䊳 La policía cerró el paso de autobuses que venían de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, pero se bajaron y bloquearon accesos a la CDMX [ REDACCIÓN ] M aestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas que llegaron a la capital del país en caravas de autobuses —la más numerosa de 36 vehículos— causaron ayer congestionamientos del tránsito en las carreteras de acceso a la Ciudad de México, en especial la autopista México-Toluca. Asimismo, en la autopista México-Puebla una hilera de diez autobuses fue detenida por policías antimotines de la Ciudad de México, mientras que en la México-Pachuca también fue detenido un único autobús, cuyos 40 ocupantes, sin embargo, bloquearon momentáneamente el tránsito. Los educadores que lograron ingresar a la capital se incorporaron primero a una marcha vespertina organizada por miembros de la CNTE, y luego al plantón — donde pernoctaron— instalado desde hace una semana en inmediaciones de Gobernación. Alrededor de las 07:00 horas profesores provenientes de Michoacán bloquearon la caseta La Venta, en la autopsita MéxicoToluca, luego de que la Policía Federal (PF) les impidió el paso hacia la Ciudad de México. En ese punto unos 400 docentes que se trasladaban en 20 autobuses, cerraron ambos sentidos de la autopista, mientras la PF pi- dió por Twitter a los conductores que usaran la carretera federal. El caos en aquella zona fue durante cinco horas, hasta que la Policía Federal permitió el paso de los vehículos. El paso también fue liberado en las carreteras de acceso de Puebla e Hidalgo y los maestros se sumaron a una marcha de la CNTE de la Alameda a Gobernación. Víctor Zavala, secretario de la sección 18 de la CNTE —Michoacán— dijo que la marcha fue en protesta por los despidos de maestros faltistas. “No vamos a permi- tir ni un solo despido en Michoacán. Tenemos los argumentos, no lo vamos a permitir”, expresó. También dijo que en la Segob entregaron un pliego petitorio de once puntos, que entre otras cosas incluye la presentación con vida de los 43 estudiantes nor- LA SECRETARÍA de Educación en Guerrero entregó 599 nuevas plazas a igual número de egresados de escuelas normales públicas y privadas de la entidad, y quienes participaron en el proceso de Evaluación Profesional Docente, mismos que aportaron resultados aceptables en esa medición educativa. EL SECRETARIO de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, señaló que la erogación de esas plazas corresponde al gobierno federal con un total de 122 millones de pesos y que pasan directamente a su pago a la nómina educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP). ACOMPAÑADO POR el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el funcionario estatal insistió, que las plazas que se entregan es para los egresados que participaron en la evaluación de la generación 2015. “CON ESTA entrega se concluye al 100 por ciento la entrega de estas plazas pendientes para egresados de normales públicas y privadas de Guerrero, y estamos dando cobertura a esa generación de 2015, y es importante por qué hay una necesidad de servicios educativos”, finalizó. malistas desparecidos en Ayotzinapa, la abrogación de las reformas estructurales, en especial la reforma educativa; garantizar la estabilidad laboral a todos los trabajadores de la CNTE y formalización de la relación bilateral entre la CNTE y el gobierno federal. Pese al paro, el 99.9% de escuelas trabaja: Nuño [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA] P ese al paro de labores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), el 99.9 por ciento de las escuelas en Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca están trabajando, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. La mayoría de los maestros, dijo, están trabajando porque decidieron no seguir a los líderes de la CNTE, quienes solo buscan preservar sus privilegios e intereses fuera del ámbito de la ley. El funcionario reiteró nuevamente el mensaje que ha venido expresando desde hace un par de semanas: “Se avanza firmemente contra la impunidad, prácticas clientelares y corporativas, y violación de las leyes en el magisterio”. Nuño Mayer destacó la disposición absoluta del gobierno a dialogar con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, pero diálogo sobre la implementación de la reforma educativa, nada más. En conferencia ante alumnos, docentes e investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), explicó que el Gobierno trabaja en recuperar la rectoría del sistema educativo, y pese a las resisten- cias el país vive una reorganización política del mismo. El titular de la SEP dijo que el sistema educativo estaba capturado por intereses sindicales que tenían el control sobre la vida de los maestros, y esos intereses definían dónde se darían clases y quienes podrían acceder a los cargos de dirección. Posteriormente manifestó que en la educación mexicana “prevalecían los intereses políticos sobre los educativos, que generaban gran impunidad y que no se respetaran las leyes”. Pero actualmente, aseguró, se desmantela el sistema clientelar, y se sustituyen esas prácticas por un sistema de derechos y obligaciones, en lo que se privilegia el mérito y no los favoritismos. Ante docentes y alumnos del CIDE, el secretario de Educación Pública detalló nuevamente que es indispensable reestablecer el estado de derecho en materia educativa, con la aplicación de la ley; descontando las faltas injustificadas, y separando del servicio a quienes acumulen más de tres. Horas antes, la SEP había informado que hay 12 mil 882 maestros disponibles y listos para ocupar las plazas que queden vacantes en Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca, derivado de las faltas injustificadas de quienes han elegido el paro. La institución señaló que de conformidad con la ley, existe un grupo de trabajo SEPGobiernos estatales que ya inició el proceso de identificación del personal que está en disponibilidad de incorporarse al servicio público educativo. De esta forma, esa docena de millar de maestros sustitutos puede integrarse ya a dar clases en las escuelas de las entidades mencionadas, en el proceso que se sigue para dar de baja a los que han faltado. De acuerdo con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y las autoridades educativas estatales, se sabe que Chiapas dispone de 3 mil 387 maestros para cubrir vacantes; Guerrero, 3 mil 285; Michoacán, 3 mil 525, y Oaxaca, 2 mil 685. De esos docentes sustitutos, 2 mil 87 participaron en los concursos de oposición para el ingreso y obtuvieron la calificación de idóneos; es decir, aptos para impartir clases en las escuelas, mientras que 10 mil 795 docentes más son personal que ya está en servicio en las escuelas en tareas no docentes y puede ser reubicado frente a un grupo. JUEVES, 26 MAYO 2016 || nacionalpágina5decrónica || || nacionalpágina6decrónica || De las megamarchas de la CNTE sólo queda un goteo JUEVES, 26 MAYO 2016 [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] L a movilización en la Ciudad de México contra la reforma educativa se asemeja al goteo que queda después de que un vertedor ha expulsado torrentes y torrentes de agua. No es sólo que los profesores y sus simpatizantes reunieran ayer apenas a unas 650 personas en la marcha que se había anunciado como respuesta al desalojo que vivieron en días pasados. Antes que nada, hay una calma fatigosa, que evidencia la ausencia de nuevos bríos. No hay nada comparable a la toma de plaza que, por semanas y semanas, hacían de la explanada del Monumento a la Revolución y la instalación de un verdadero Canudos, aquella ciudad perdida y contestataria que enfrentó en su momento el Estado Brasileño y que el escritor Mario Vargas Llosa utilizó para narrar La guerra del fin del mundo. Las marchas del CNTE de otros años eran abundantes y un febril caudal de rápidos cambios de humor. Hoy los tiempos son de fatiga y fastidio. La mañana es pesada, así que los primeros 300 profesores en llegar a la Alameda capitalina, las primeras 300 gotitas que han logrado negociar su acceso a la Ciudad de México (su moneda de cambio fue un bloqueo a la carretera México-Toluca), se dispersan en busca de las escuálidas sombras que brindan los árboles del lugar. La vista de la protesta se hace aún más lastimosa. Ni siquiera hay corte vial en Juárez hacia las 12:20 del día. Los contingentes de Michoacán y Oaxaca, otrora poderosos, llegan con discreción. Con ellos empieza a formarse el contingente que marchará a la Secretaría de Gobernación. Los maestros son ahora gotitas ordenadas de cinco en fondo. Por CHIAPAS DE MÉXICO Paristas y policías escenificaron un nuevo enfrentamiento en Tuxtla Gutiérrez. CÉSAR MARIANO JESÚS GARCÍA/CUARTOSCURO CIUDAD primera vez en muchos años, es fácil contarlos: 5 filas de aproximadamente 35 profesores cada una en el caso de la sección chiapaneca; 5 filas con 19 profes para la sección 14 de Guerrero. Michoacán es por mucho la más numerosa, cerca de 65 profesores en cada fila, pero es apenas un remedo de los caudales de antaño. La actitud también lo es. El muchacho que organiza a sus compañeros da la orden de partida. Un viejo pasa frente a ellos y les grita “¡Vivan las normales, ustedes son el futuro de México”. Pero el futuro de México está asoleado, acalorado y no responden. Lo que ha producido la CNTE en esta manifestación es apenas un hilacho de agua, corre todavía, pero lo hace sobre espacios amplios y vacíos que antes estaban llenos, sobre el cauce seco de lo que eran riadas incontrolables. En Avenida Juárez, unas decenas de integrantes de la CNTE afectaron la movilidad de miles de capitalinos. Con piedras y palos vuelven a enfrentar a la policía en Chiapas [ QUADRATÍN EN TAPACHULA ] M aestros de Chiapas y policías estatales volvieron a enfrentarse en la salida Oriente de Tuxtla Gutiérrez, cuando los primeros se disponían a bloquear las entradas que comunican a la capital del estado. Al cumplir el onceavo día de plantón en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez; los trabajadores de la educación decidieron bloquear ambos cruceros pero los uniformados ya los esperaban. ◗ Miembros de la CNTE suman once días de movilizaciones violentas En la refriega, los policías estatales y federales lanzaron gases lacrimógenos para replegar al magisterio chiapaneco que se opone a la reforma educativa. En respuesta, los docentes de la CNTE lanzaron piedras y palos para replegar a cientos de efectivos del orden estatal y federal. En un primer momento, los integrantes de la CNTE se enfrenta- ron a los granaderos a la altura del parque Chiapasionate, en el oriente de la capital, e impedían el paso a todo tipo de vehículos. Luego de desalojar y liberar la vía Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, del lado oriente de la capital, liberaron la vía y minutos después los policías desalojaron a profesores que bloqueaban el crucero de la Pochota, en el Poniente de la capital. Únicamente se reportaron descalabrados, no hay detenidos. Durante los once días de movilizaciones, en la entidad se han registrado tres enfrentamientos entre fuerzas estatales, normalistas y profesores de la CNTE, que se oponen a la reforma y a la aplicación de la evaluación educativa. Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en un campo de batalla donde se disputan centros comerciales, gasolineras, subsecretarías de educación, plazas comerciales y edificios del gobierno. Llama el Congreso a que den clases “que para eso fueron contratados” [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ] D iputados y Senadores demandaron a los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestarse sin afectar a terceros, pero también llamaron a las autoridades a aplicar la ley contra los mentores que la infrinjan como aquellos que no dan clases “que para eso fueron contratados”. El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, consideró que lo más grave de estas protestas magisteriales que se reactivaron, es que los docentes no dan clases a los niños en sus estados. “Lo más grave que puedo yo calificar es que no estén dando clases a las niñas y a los niños de cualquier estado, para eso se les paga”, advirtió. Gamboa aseguró que los maestros están en su libertad de hacer una marcha, pero no en horas de su trabajo, ni atentando contra la educación de miles de niños o con bloqueos en calles. “Ni lastimando las escuelas y cerrándolas en muchas entidades, tres, cuatro entidades fundamentalmente, y bloqueando las calles y no respetando los derechos humanos de terceras personas”, criticó. Gamboa consideró que los integrantes de la CNTE “lastiman todo, pero lo que más lastiman y lo que más fustigo de ellos, es que no estén dando clase y educando a las niñas y a los niños de México”. Ello mientras integrantes de la CNTE se manifestaron a las afue- ras del Senado, lo que obligó a reforzar las medidas de seguridad. El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, demandó a la CNTE a que no afecte a terceros con sus marchas y bloqueos. “Que lo hagan por la vía jurídica, que no dejen de dar clases, y aquí es donde el estado debe hacerse sentir y debe aplicar la ley”, solicitó. Cortés sostuvo que aquellos maestros que decidieron recurrir al paro y cuentan con cuatro faltas injustificadas deben ser cesados. En Oaxaca bloquean IEE, súpers, oficinas... [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] P rofesores de la Sección 22 de la CNTE incrementaron su nivel de protesta y bloquearon ayer miércoles las tiendas Sam’s, Chedrahui, Soriana, Plaza Bella y Plaza del Valle, Home Depot, Office Depot, Sears, así como otras tiendas departamentales, en donde según ellos, “está repartida la riqueza de algunos cuantos”. Pero también se fueron contra oficinas de gobierno y algunas representaciones federales, en el tercer día de movilizaciones de la segunda semana de plantón y ausencia de clases. Asimismo, se apoderaron del Instituto Estatal Electoral, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, de todos los accesos al Palacio de Gobierno y algunas de las oficinas del gobierno estatales, todo en busca de conseguir una mesa de diálogo con el gobierno estatal y federal para la atención de sus demandas. Los maestros se radicalizaron en contra de la economía local y en contra de los intereses de los ciudadanos, que acudieron a sus compras y encontraron tomados los súpermercados. || nacionalpágina7decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Entran a la Universalidad del Seguro Popular 8.3 millones de personas ◗ La meta es afiliar a más de 4.8 millones de beneficiarios de Prospera y más de 3.5 millones de 65 y Más ◗ El Presidente destacó la importancia de “poder tener acceso al cuidado y los beneficios de la salud en mayor número de enfermedades” [ CECILIA TÉLLEZ EN TEPIC ] E l gobierno federal afiliará al Seguro Popular a 8.3 millones de personas que ya son beneficiarios de los Programas Prospera y de 65 y Más. La meta es afiliar de esta fecha a septiembre a más de 4.8 millones de beneficiarios de Prospera y más de 3.5 millones de “65 y Más”, que teniendo este derecho aún no se han inscrito al Seguro Popular, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Desde Nayarit, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que abatir la pobreza y los rezagos sociales es meta fundamental para garantizar que los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida. El mandatario dijo que en nuestro país se pasó de tener 25 millones de mexicanos sin acceso a la salud a dejarla a 21 millones de personas. Acompañado por el gobernador de Nayarit, el titular de Sedesol, de Salud y del IMSS, el mandatario precisó que la importancia de inscribir a este importante número de mexicanos al Seguro Popular radica en “poder tener acceso al cuidado y los beneficios de la salud en un mayor número El presidente Enrique Peña Nieto logró un lleno absoluto en el Auditorio de La Gente con capacidad para 12 mil personas. de enfermedades”. Para quienes tienen Prospera, apuntó, “la cobertura alcanza solamente del orden de 27 enfermedades; quienes están en el Seguro Popular tienen una cobertura de más de 287 enfermedades; tienen acceso al suministro, al abasto de medicamentos de forma gratuita y a la atención médica que presta el Sector Salud de nuestro país”. Por ello, exhortó a quienes ya están inscritos en el Seguro Popular a que inviten a sus familiares a inscribirse. “Nosotros también en este despliegue vamos a ir a buscarlos para que se inscriban”, apuntó. En el Auditorio de La Gente –que tiene una capacidad para 12 mil personas y se encontraba abarrotado-, el jefe del Ejecutivo manifestó que de 2012 a 2014, 3.5 millones de mexicanos más tuvieron acceso a la salud, lo que representa que el 14 por ciento tenga el beneficio de consultas médicas y atención hospitalaria. En su intervención, el titular de Sedesol aseguró que “no habrá un adulto mayor que pase apuros, que esté preocupado, que esté agobiado porque le falte medicina, porque le falte doctor, o porque le falte clínica”. Competían para captar la atención del Presidente A barrotado en la totalidad de su capacidad para 12 mil personas, el Auditorio de la Gente en la capital nayarita ofreció una calurosa bienvenida al presidente Enrique Peña Nieto, quien acudió a anunciar la puesta en marcha de la Universalidad del Seguro Popular en la comunidad Prospera y 65 y Más. El recinto destinado para eventos de espectáculos musicales, deportivos, culturales, educativos, así como convenciones de talla nacional e internacional que fue inaugurado en 2013, era un hervidero y no sólo por las altas temperaturas de la ciudad, sino porque de ambos lados “competían” por gritar la po- rra que captara la atención del visitante. Del lado de Bahía de Banderas –en el que un grupo numeroso de jóvenes portaba camisetas tricolores dándole la bienvenida al mandatario-, también se escucharon las matracas. Las gradas eran mosaicos de bellos colores provenientes de las vestimentas de los coras y huicholes. De entrada, el jefe del Ejecutivo se tomó casi 20 minutos en saludar y tomarse fotografías con varios de los asistentes que estaban cercanos a las entradas de los pasillos del tercer y segundo piso a los cuales llegó corriendo por las escaleras. En la euforia, uno de los estuches negros pertenecientes a integrantes del Estado Mayor Presidencial rodó por las escaleras cuando los escoltas trataban de dar alcance al primer mandatario. Los de más atrás recuperaron el estuche y continuaron la carrera. El presidente Peña Nieto –eufórico-, saludaba a derecha e izquierda y lanzaba abrazos al vuelo. “Eso es el mejor alimento que puede tener el Presidente de la República: el que sirve a todos los mexicanos, el encontrar las sonrisas, la alegría de la gente a la que sirvo y a la que me debo, y que ustedes hoy aquí me lo regalan”, les dijo durante su mensaje.(Cecilia Téllez en Tepic) VISITA DE ESTADO Peña Nieto asistirá a Argentina en julio próximo [ GERARDO GONZÁLEZ ACOSTA ] A invitación del presidente de Argentina, Mauricio Macri, el primer mandatario del país, Enrique Peña Nieto, realizará una visita de Estado a la nación sudamericana en julio próximo, informó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Al dar a conocer la agenda del encuentro, la funcionaria parafraseó a Alfonso Reyes, quien fuera embajador de México en aquella nación, “cuando los brazos de Argentina y México se unen, hacen que se abrace toda América Latina, nuestras afinidades transitan hacia el siglo XXI, con la renovación de los vínculos políticos, económicos, culturales y de cooperación binacional”. Ambos mandatarios, dijo, trabajarán en fortalecer temas de interés común como el turismo, la educación, la cultura y la protección de inversiones, entre otros, detalló la funcionaria luego de reunirse con la canciller argentina, Susana Malcorra. Ruiz Massieu puso en relieve que Argentina y México están viviendo procesos de transformación con reformas estructurales en áreas y sectores estratégicos, y por ello el Ejecutivo nacional tiene interés especial en expandir relaciones comerciales con el país del cono sur. La funcionaria explicó que Argentina es el cuarto socio comercial de México en América Latina y el Caribe, y que solo en el 2015 las transacciones bilaterales ascendieron a 2 mil 554 millones de dólares, que significa un crecimiento del 8.6 por ciento con respecto al año anterior. La titular de la SRE informó también sobre avances el acuerdo de complementación económica que dará acceso preferencial a más del 40 por ciento del universo arancelario, principalmente lo que se refiere a bienes agropecuarios, químicos y manufacturas. || nacionalpágina8decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 GIL ZUARTH Acuerdo PRI, PAN y PRD para intentar activar leyes anticorrupción ◗ Discutirán predictámenes el lunes en el Senado, para que el martes se pueda convocar a un periodo extra del 13 al 17 de junio [ ALEJANDRO PÁEZ ] P RI, PAN y PRD alcanzaron un acuerdo para activar este lunes el proceso legislativo en el Senado que lleve a la eventual dictaminación de las 7 leyes anticorrupción que incluye el Fiscal Anticorrupción y el código penal para sancionar esos actos hasta con prisión. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, explicó que ese día se buscará discutir los predictámenes para tenerlos listos y que el martes 31 de mayo se pueda convocar a periodo extraordinario del 13 al 17 de junio para discutir y en su caso aprobar Mando Mixto, Regulación sobre Mariguana —presumiblemente solo para uso medicinal— Miscelánea Penal y las 7 leyes anticorrupción que incluyen la creación de la Fiscalía Anticorrupción y el código penal para sancionar ese tipo de actos hasta con prisión. Con ello se espera una sesión maratónica este lunes 30 de mayo para discutir y en su caso aprobar los dictámenes que integren el Sistema Nacional anticorrupción que no se logró aprobar durante su plazo constitucional del 28 de mayo. “Hay un acuerdo parlamentario para que sea una discusión en lo general, votación en lo general y que se puedan ir de inmediato a mesa directiva para convocar al extraordinario, las reservas de estos dictámenes se harán en el pleno del Senado o en la Cámara de los Diputados en sus extraordinarios”, explicó en su oportunidad el presidente de la comisión anticorrupción en el Senado, Pablo Escudero. Escudero explicó que los temas de las leyes anticorrupción que se discutirán en el senado son la ley general del sistema, la ley de responsabilidades y la ley del tribunal. Asimismo, la ley orgánica de la Emilio Gamboa, de la Jucopo del Senado. fiscalía general que se conoce la de PGR y también la del código penal. En tanto que los temas de fiscaliza- [ ALEJANDRO PÁEZ ] El presidente del Senado, Ro- ción y ley orgánica, se van a Cámara de diputados. El senador del PVEM adelantó que los temas donde no logren acuerdos en comisiones serán encorchetados y se turnarán directamente a la discusión en el pleno durante el periodo extraordinario que habrá de realizarse del 13 al 17 de junio. Por primera vez desde que iniciaron las discusiones de las leyes anticorrupción se abordarán los dos proyectos pendientes: uno que crea la fiscalía Anticorrupción y otro que reforma l código penal. El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, advirtió que su partido mantendrá su exigencia a favor de un sistema nacional anticorrupción que no simule el combate contra este flagelo para lo cual se tiene que aprobar de manera íntegra las 7 iniciativas que han impulsado el blanquiazul y el PRD. INICIATIVA PANISTA EN LA COMISIÓN PERMANENTE Proponen hasta 8 años de cárcel por acoso sexual [ ALEJANDRO PÁEZ ] La bancada del PAN presentó ante la comisión Permanente del Congreso una iniciativa para sancionar hasta con 8 años de prisión a quienes incurran en actos de acoso sexual para lo cual presentó un amplio catálogo de conductas que van desde gestos obscenos hasta tocamientos en público. n las últimas décadas, la movilidad sustentable ha tomado un mayor protagonismo en las grandes ciudades del mundo, y es considerado como un tema de gran relevancia para la planeación y elaboración de políticas públicas. En todas las sociedades, la movilidad tiene un papel vital debido a que permite la comunicación, integra los espacios y las actividades, e induce o guía las inversiones y el desarrollo urbano.1 Hoy, las ciudades se expanden cada vez más y su población aumenta con rapidez, incrementando el tráfico y el tiempo de traslado, como también los índices de contaminación que dañan seriamente la salud de la población. Esta dinámica nos afecta a todos por igual; sin embargo, existen otros grupos vulnerables cuyo derecho a la movilidad no es garantizado como es el caso de las personas con discapacidad. Muchas veces nos olvidamos que las personas con alguna discapacidad también “Quien realice comentarios lascivos de carácter sexual, o insinuaciones de carácter sexual, gestos obscenos que resulten insoportables, intimidatorios, hostiles, humillantes u ofensivos, tocamientos indebidos, roces corporales, frotamientos contra el cuerpo o masturbación en lugares públicos o de acceso público, la propuesta plantea incrementar la E JESÚS CASILLAS ROMERO Por una cultura de movilidad incluyente necesitan transporte e infraestructura adecuada para poder transportarse a sus escuelas, hospitales, centros de trabajo o sitios de recreación. Según datos del INEGI de 2015, en México había unos 5 millones 739 mil 270 personas con algún tipo de discapacidad. La prevalencia de la discapacidad en México fue del 6%, las dificultades para caminar y para ver son las más reportadas entre las personas con discapacidad, además, el 39.1% de la población con discapacidad con 15 años y más participa en actividades económicas. pena hasta 8 años en caso que la víctima sea menos de 18 años”, establece la iniciativa presentada por la diputada panista, María Eloísa Talavera Hernández. Dicha iniciativa pretende inhibir el creciente número de casos de acoso en el transporte público que sufre a diario cientos de mujeres. De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, entre las principales denuncias relacionadas con el espacio público se encuentran la falta de infraestructura adaptada o su estado de deterioro y la existencia de puestos de comercio informal que impiden el paso. Ante este escenario, resulta necesario crear políticas públicas de movilidad que sean incluyentes y para todos, teniendo en cuenta que estos sectores de la población necesitan de infraestructura especial para poder trasladarse de un lugar a otro en su vida cotidiana. La inclusión de las personas con discapacidad es indispensable en toda sociedad. La movilidad para este sector de la población implica una mayor accesibilidad a servicios y áreas públicas. En México, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación señala como una forma de discriminación la falta de accesibilidad en el entorno físico, el transporte, la información, tecnología y comunicaciones en servicios e instalaciones abiertos al públi- Reconocen deuda institucional con enfermos de esclerosis berto Gil Zuarth, reconoció que existe una deuda de las instituciones por comprender las implicaciones de la Esclerosis Múltiple, por lo cual se requiere construir políticas públicas para insertar a quienes padecen esta enfermedad a la vida productiva. En tanto, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, acusó que este padecimiento puede ocasionar una condición de vulnerabilidad al afectar no solo la capacidad física del enfermo sino además el ejercicio efectivo de sus derechos y el pleno gozo de sus facultades. Reconoció que al Estado se le exige implementar ajustes para atender las desigualdades y compensen el ejercicio de los derechos de toda la población En México, se estima que viven alrededor de 15 mil pacientes con esclerosis múltiple, de los cuales en promedio 42 por ciento no tienen acceso a la atención médica y tratamiento de este padecimiento, que se considera uno de los trastornos neurológicos más comunes y que, sin el tratamiento adecuado, puede generar discapacidad a los pacientes durante la etapa más productiva de su vida. Se estima que a nivel mundial existen alrededor de 2.3 millones de personas con Esclerosis Múltiple. co o de uso público. La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad considera la Accesibilidad como uno de los principios fundamentales que deben observar las políticas públicas. Para que las políticas públicas de movilidad incluyente sean exitosas, la participación de la ciudadanía es también fundamental. En la construcción de una cultura de movilidad incluyente, la concientización de la sociedad para respetar la infraestructura para discapacitados debe ser la base de toda estrategia de política pública. Respetando los señalamientos y lugares reservados para estas personas, contribuimos a una mayor movilidad y nos convertimos en una mejor sociedad. Senador por Jalisco 1 Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (2013). Informe especial sobre el derecho a la movilidad en el Distrito Federal 2011-2012. mayo 24, 2016, del Sitio web: http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2014/06/informe-movilidad.pdf || nacionalpágina9decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 PLAZO VENCE EN 5 DÍAS México invirtió más de $20 mil millones en vacunas en 3.5 años ◗ Ante las dificultades financieras, el titular de la SSa contempla modificar el tiempo para incorporar la vacuna contra el dengue y antivirales para la hepatitis C [ CECILIA HIGUERA ] E l secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que debido a las dificultades financieras en los temas sanitarios deben redefinirse las prioridades, encontrar el equilibrio necesario, así como garantizar la mejor inversión. Sobre estas bases, abundó, eventualmente deberá definirse la manera y el tiempo para incorporar la vacuna contra el Dengue y los nuevos medicamentos antivirales para la hepatitis tipo C. Durante la ceremonia en la que se conmemoró el Día de la Salud Hepática, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, Narro Robles refirió además que el gobierno de la República ha invertido en los pasados tres años y medio, más de 20 mil millones de pesos en vacunas, inversión, que no se ve, porque no se cortan listones, “pero representa una de José Narro conmemoró el Día de la Salud Hepática en el Centro Médico Siglo XXI. las mejores inversiones para prevenir enfermedades”. Consultado respecto a los problemas a la salud que se pudieran estar agravando debido a los altos niveles de contaminación registrados a últimas fechas en la ciudad de México, el funcionario fede- ral sostuvo que los casos de enfermedades respiratorias, asma, conjuntivitis y otitis han aumentado por los altos índices de contaminación, motivo por el cual, dijo, es necesario tener una gran articulación para enfrentarlo. Comentó que en el caso de la SESIÓN DEL CONSEJO DEL INE El 86% de candidatos no ha reportado gastos [ LUCIANO FRANCO ] El Instituto Nacional Electoral (INE) de- nunció que, a 10 días de las elecciones en 14 entidades de la República, el 86 por ciento de los candidatos y partidos políticos no han presentado, o lo han hecho de una manera prácticamente insignificante, sus reportes de gastos de campañas. Lo anterior significa que casi 9 de cada 10 candidatos a gobernadores, diputados o presidentes municipales, no han transparentado el uso de los recursos públicos con que hacen sus campañas, advirtió el consejero electoral Ciro Murayama. Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) cuyos integrantes rindieron un minuto de silencio en memoria de Luis H. Álvarez, fallecido el pasado día 18-, Murayama detalló que al corte del pasado 20 de mayo, se había registrado un total de 7 mil 472 candidatos, para la elección del 5 de junio entrante. De ellos, 81 son candidatos a gobernadores, 2 mil 64 a diputados locales, 3 mil 656 a los ayuntamientos, y mil 671 independientes. De ese total, explicó, solamente el 38 por ciento, es decir, 4 mil 669 candidatos son omisos para presentar sus gastos de campaña. Es decir, el 62 por ciento de los candida- tos no ha registrado una sola operación en el sistema Integral de Fiscalización, además de que un 23.8 por ciento adicional ha registrado sólo de una a cinco operaciones, lo que quiere decir que el 86 por ciento de los candidatos o tiene una carga nula o una carga mínima. Agregó que sólo 38 candidatos -menos que los 81 candidatos a gobernador-, han registrado más de 51 operaciones, lo que significa sólo el 0.5 por ciento de los candidatos, para un promedio global de 2.87 operaciones en promedio. Por partido político, el PAN ha registrado 2 mil 953 operaciones, un promedio de 3.69 por candidato; el PRI mil 527 operaciones, un promedio de 4.54 por candidato, y el PRD mil 434, para un promedio de 2.05 operaciones por cada aspirante. Entre los partidos que menos cargas de gastos han presentado, es decir, los más opacos, están el PT, con 744 operaciones, un promedio de 1.23 por candidato, el Partido Verde, 709 operaciones para un promedio de 1.76 por candidato, y Morena, con 941, un promedio de 1.18 operaciones por candidato. De las 21 mil 539 operaciones registradas, 9 mil 200 corresponden a candidatos a diputados; 3 mil 294, a candidatos a gobernador, y 9 mil 44 a presidentes municipales. En las elecciones del próximo 5 de junio participarán 7 mil 472 aspirantes dependencia a su cargo, se ha establecido un sistema de monitoreo en algunos hospitales, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Por otro lado, resaltó que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en casos de diabetes —en 2014 causó la muerte a 90 mil personas—, con lo cual este padecimiento se ha convertido en un grave problema de salud pública y es vital reducir la prevalencia y mortalidad de esta enfermedad, así como su estrecha relación con los padecimientos del hígado. En este mismo sentido, agregó que aprender a cuidar nuestro hígado, también es fundamental, ya que, abundó, la diabetes mellitus es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades hepáticas, motivo por el cual, se seguirán reforzando las acciones para la detección oportuna y la prevención de ese trastorno diabético. Jalisco apura trabajos para juicios orales [ MARTA HERNÁNDEZ/CRÓNICA JALISCO ] A cinco días de la fecha límite, trabajan a marchas forzadas en los edificios que albergarán las salas de juicios orales para la entrada en vigor en todo Jalisco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio-Adversarial. Además de las obras, preocupa a Colegios y Barras de Abogados la “falta de capacitación y deficiencias en la actualización” de los policías, jueces y ministerios públicos en la materia. Otro pendiente es la asignación de jueces, apunta el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJEJ), Luis Carlos Vega Pámanes. El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, reporta 98 por ciento de avance. Señala que no recurrirán a una quinta prórroga. Y dice que las instalaciones “van a ser unas salas dignas de Jalisco y de las mejores del país”. || nacionalpágina10decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 ASPIRANTE EN ACTOPAN Edith Avilés interpone queja por calumnia [ ROSA GABRIELA PORTER/ CRÓNICA HIDALGO ] Omar Fayad, candidato del PRI-PVEM y Panal al gobierno de Hidalgo, expresó su respaldo a la aspirante Leticia González Corona. Fayad llama a mujeres a escribir nueva historia para Atitalaquia ◗ Solicita abanderado de Un Hidalgo con Rumbo su voto para llevar al triunfo a la candidata Leticia González Corona, quien sería la primera alcaldesa del municipio [ ÁNGEL HERNÁNDEZ/CRÓNICA HIDALGO ] P idió Omar Fayad el voto del electorado de Atitalaquia para llevar al triunfo a la candidata a alcaldesa, Leticia González Corona, quien así se convertiría en la primera mujer en ocupar ese cargo en aquel ayuntamiento. En ese sentido, enfatizó el candi- dato a gobernador de la coalición “Un Hidalgo con Rumbo” que las mujeres definen el rumbo que está tomando nuestro país en años recientes. El abanderado de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza reconoció en la aspirante municipal a una luchadora social que desde su trinchera como enfermera se ha dedicado a servir a su pueblo. Desde el acto celebrado en la co- munidad El Cardonal, Fayad Meneses respaldó también el proyecto legislativo de Aracely Velázquez Ramírez, aspirante a ocupar una curul en el Congreso local, con quien, dijo, habrá de hacer una alianza estratégica para atraer recursos que permitan la instalación de más industrias y generar así las fuentes de empleo que demanda la región. Además, Omar Fayad adelantó que, dentro de su Plan Estatal de Desarrollo, la promoción del muni- cipio para atraer inversiones se hará a escala nacional e internacional, ya que ese corredor cuenta con todo lo necesario para crear un importante polo de crecimiento, no sólo para Hidalgo, sino para la región centro del país. La visita del candidato priista estuvo cobijada por transportistas y trabajadores petroleros, estos últimos encabezados por el líder de la sección 35 del sindicato, Alfredo Mier y Concha. PRI pide al INE QUERELLA DEL PAN-PRD atraer comicios Denuncian ante Fepade al secretario de Salud en Q. Roo [ ] orden que por escrito comunicó a y a los jefes de oficina 300 pesos, de Puebla El Secretario de Salud de Quin- los 12 mil empleados del Gobierno y así 100 pesos obligatorios caRAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN [ NOTIMEX ] El Partido Revolucionario Ins- titucional (PRI) solicitó al Consejo General del INE atraer la elección del estado de Puebla, debido a la “poca profesional, evidentemente parcial e ineficiente actuación del Organismo Público Electoral Local (OPLE) en la contienda en marcha”. El representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que su partido presentó ya formalmente dos escritos al órgano electoral nacional, dada las facultades que tiene para pronunciarse sobre el ejercicio de atracción. tana Roo, Juan Ortegón Pacheco, fue denunciado ante la Fepade por su presunta participación en delitos electorales al ordenar a los trabajadores del sector salud que voten a favor del candidato del PRI, Mauricio Góngora. Abogados del PAN-PRD presentaron la demanda y señalaron que el delito en el que incurrió el Secretario de Salud se encuentra tipificada en la Ley General en Materia de Delitos Electorales hasta por nueve años de prisión, al ser un servidor público que coaccionó y amenazó a sus subordinados para que voten por un candidato y/o partido político y/o coalición. En la denuncia se presentó la Estatal la directora de Recursos Humanos del gobierno de Estado, María del Carmen Ramírez Sánchez el pasado 4 de marzo de 2016 para que voten a favor de Mauricio Góngora y “donen” recursos a la campaña o de lo contrario, aquel que se niegue a hacerlo, “será dado de baja automáticamente en el sistema de nómina estatal”. Asimismo, la directora de Recursos Humanos le exige a los funcionarios “donar” cuotas quincenales de 2 mil 500 pesos para quienes se desempeñan como secretarios del gabinete de Roberto Borge, a los subsecretarios 2 mil pesos quincenales, a los directores de área 1 mil pesos, a los jefes de departamento 500 pesos da quincena a los empleados de base y de honorarios para la campaña del candidato priísta Mauricio Góngora. Denunciaron que ante la amenaza de una inminente derrota electoral, el gobierno de Quintana Roo decidió abrir las arcas de Hacienda para financiar una operación con recursos del Estado, para la compra del voto a través de un ejército encubierto de servidores públicos disfrazados de “activistas” al servicio del Partido Revolucionario Institucional, entre los que destacan Francisco Amaro representante del gobernador de la Zona Norte y Maribel Villegas delegada federal de la Sedesol. Denunció la aspirante de la coalición “Un Hidalgo con Rumbo” por la alcaldía de Actopan, Edith Avilés Cano, presuntas acciones de difamación y calumnias en su contra, al involucrarla en el posible reparto de despensas para coaccionar el voto en su favor, por tanto interpuso una queja con número de caso 1-2016-0402, en el Centro de Atención Temprana del Circuito de ese municipio. Trascendió en redes sociales la supuesta información repartición de despensas por parte de la exdiputada local, incluso en nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Por tanto, rechazó tal señalamiento en su contra y consideró esta situación como actos de “guerra sucia” para desprestigiar la campaña de la priista. “Niego estos hechos y me deslindo completamente. Sólo buscan difamar y desprestigiar, generándome descrédito y deshonra ante la población. Desconozco quienes fueron los autores, así como las circunstancias de lugar, tiempo y modo, y si es qué sucedió”. La candidata a presidente municipal presentó la querella con número de caso 12016-0402, en el Centro de Atención Temprana del Circuito de Actopan, en donde señaló “ser víctima de ‘guerra sucia’ electoral, así como de los delitos de difamación y calumnias”. En un comunicado, Avilés Cano lamentó que a menos de dos semanas de celebrar la contienda comicial persistan acciones que no abonan a la civilidad, respeto y calma. Cabe mencionar que no sólo en esta demarcación prevalece un ambiente electoral tenso, en diferentes municipios como Mineral de la Reforma, Pachuca, Tulancingo, Huejutla y otros, candidatos o partidos políticos denuncian todo tipo de descalificación, coacción al voto e incluso supuestas agresiones entre brigadas que acompañan a los suspirantes durante campaña. || nacionalpágina11decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Votarán más de 2.7 millones de oaxaqueños el 5 de junio Firman candidatos a Oaxaca Pacto por la Primera Infancia E ◗ Cinco de los siete aspirantes se comprometieron a incluir en el Plan Estatal de Desarrollo 10 puntos que benefician a los menores de cinco años [ NOTIMEX EN OAXACA ] M ás de 50 organizaciones de la sociedad civil reunieron a cinco de los siete candidatos al gobierno de Oaxaca para firmar el Pacto por la Primera Infancia, iniciativa que incluye metas de salud, educación, igualdad y protección a la niñez. En un comunicado, se informó que éste se compone por 10 compromisos que deberán incluirse en el Plan Estatal de Desarrollo y considerarse en el Presupuesto de Egresos del estado, para beneficio de los menores de cinco años en la entidad. Los asistentes y candidatos conocieron a través de un video producido por el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, la importancia que tiene la primera infancia, periodo que va desde la concepción hasta los cinco años. Añadió que durante este tiempo se desarrollan las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que contribuyen a determinar el éxito en etapas posteriores de la vida. El presidente y fundador de Un NOTIMEX n la jornada electoral del próximo 5 de junio podrán participar 2 millones 783 mil 496 ciudadanos que viven en Oaxaca, para renovar la gubernatura, 570 alcaldías y 42 diputados locales, 17 por elección directa y los 25 restantes plurinominales. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) indicó que de las presidencias municipales, 153 son por partidos políticos, y durante 2016 se elegirán 417 ayuntamientos por sistemas normativos internos. Por su parte, el coordinador nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE), Alberto García Sarubbi, señaló que el Padrón Electoral en el estado de 2 millones 796 mil 650 oaxaqueños. Añadió que el día de los comicios se prevé la instalación a lo largo del territorio oaxaqueño de aproximadamente de 5 mil 181 casillas. Dichas urnas serán colocadas en las 25 demarcaciones distritales electorales locales, distritación que se utilizará en el próximo Proceso Electoral Ordinario 2015-2016. En el presente periodo electoral, los institutos políticos que participan en coalición para la contienda son la denominada Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), que integran los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Mientras que la conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, se denomina Juntos Hacemos Más, además de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Unidad Popular (PUP), Social Demócrata (PSD) y Renovación Social (PRS). (Notimex) Los cinco candidatos se comprometen a dar salud, educación, igualdad y protección a la niñez. Kilo de Ayuda, José Ignacio, a nombre de las más de 50 organizaciones sumadas, reconoció que los candidatos habían logrado poner a la primera infancia como prioridad en sus agendas, y que precisamente así debe ser el comienzo de todo gobierno. “Empezar por lo primero, con metas alcanzables y colaboración de la sociedad civil para asegurar que todos los oaxaqueños alcancen su pleno potencial”, subrayó. En su discurso, Alejandro Murat Hinojosa, candidato de la coalición Juntos Hacemos Más (PRI-PVEM-Nueva Alianza), dijo, “en primer lugar, me voy a comprometer con la infancia de Oaxaca. Nuestros hijos tendrán mejores condiciones en el futuro”. Mientras que Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo (PT), se dirigió a los asistentes destacando: “Este Pacto es la muestra palpable de que en Oaxaca, hay una sociedad civil consciente y propositiva. Necesitamos trabajar muy unidos para que esa actitud y es impulso permanezca”. Francisco Javier Jiménez Jiménez, candidato del Partido Unidad Popular (PUP), mencionó que “estamos seguros que si en los primeros años de vida un niño recibe mejores oportunidades, crecerá sano, desarrollará capacidades verbales y de aprendizaje, asistirá a la escuela y llevará una vida productiva y gratificante”. Joaquín Ruiz Salazar, del Partido Renovación Social (PRS), externó que “garantizar a los infantes un desarrollo pleno debe ser un compromiso real y colectivo, y es fundamental que desde los distintos órdenes de gobierno y en conjunto con la sociedad civil trabajemos a fin de abatir las desigualdades y el rezago que padece este sector”. A su vez, Salomón Jara Cruz, de Morena, detalló: “Asumo los 10 compromisos del pacto como parte de la obligación constitucional y de estado del próximo gobierno de Oaxaca”. Murat se reúne con empresarios; Pepe Toño visita el Istmo A lejandro Murat Hinojosa, el candidato al gobierno de Oaxaca por la alianza PRI Verde y Nueva Alianza, dijo que “juntos podemos hacer que Oaxaca sea un éxito” al asistir como invitado de honor al relevo de la dirigencia de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, Sindicato Patronal, donde ahora el nuevo diri- gente es Claudio Ruiz Solana, señaló que una de las principales solicitudes para el candidato, es que se cumpla la ley por el bienestar de Oaxaca. También, Porfirio Chagoya Méndez, uno de los principales productores de mezcal del estado, aseguró que es necesario que se obtenga tecnología de punta para mejorar la producción del destilado, también proteger la adecuada siembra y explotación del agave, que necesita una maduración de entre 7 y 15 años para su utilización y mejor aprovechamiento. En tanto, en Chahuites, punto de la región del Istmo, ubicado en el límite con Chiapas, Pepe Toño exhortó a quienes aún no saben por quién votar, otorguen la confianza al PAN y PRD, que integran la Coalición CREO. Lo anterior, al reiterar que esta contienda electoral se ha cerrado a dos coaliciones: la que representa el futuro de Oaxaca con oportunidades y la que encabezan los Murat, un pasado autoritario. (Alfonso Cruz en Oaxaca) || nacionalpágina12decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 BLINDAJES PGR se disculpará públicamente con Jacinta; aguarda notificación México avanza hacia otro enfoque en seguridad: Osorio ◗ La procuradora afirma que no han recibido el documento, pero que cumplirán con lo que en él se establezca ◗ Tercer Tribunal Colegiado ordenó reparar el daño L a PGR aún no ha sido notificada de la sentencia en favor de la indígena otomí Jacinta Francisco Marcial encarcelada injustamente tres años por el presunto secuestro de seis elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero la titular de la dependencia Arely Gómez González adelantó que cumplirán con la disculpa pública. “No hemos recibido el documento para poder leer en sus términos y por supuesto que estaremos cumpliendo con lo que en él se establezca”, aseguró la funcionaria. En entrevista, Gómez González afirmó que la Procuraduría General de la República cumplirá las decisiones que las diversas instancias del Poder Judicial de la Federación determinen. Este miércoles Jacinta Francisco y abogados del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, dieron a conocer que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito ordenó a la PGR que debe reparar el daño ocasionado. Jacinta Francisco estuvo privada de la libertad de agosto de 2006 a septiembre de 2009, acusada de secuestrar a seis elementos policíacos, quienes realizaban un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro. Amnistía Internacional la nombró presa de conciencia en 2009, ya que había sido condenada injustamente a 21 años de prisión y se le negó un juicio justo. La organización denunció que la mujer de origen indígena fue encarcelada por su situación so- cial marginal, pobre y con limitado acceso a la justicia. Fue liberada tras la decisión de la PGR de no presentar conclusiones acusatorias en su contra, sin embargo, ésta misma instancia se negó a reconocer su inocencia. Por lo que, la justicia administrativa pidió a la PGR la realización de una disculpa pública por haberla detenido, procesado y condenado ilegalmente por el delito de secuestro que no cometió, ya que una indemnización no resarcía por sí sola el daño ocasionado. Según abogados del Centro de Derechos Humanos, la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado abre paso formalmente a las víctimas de la actuación irregular de Ministerios Públicos Federales por la vía de responsabilidad administrativa al reconocer la obligación de resarcir los daños ocasionados por la indebida privación de la libertad, incluyendo el daño moral ocasionado en su reputación, vida privada y dignidad al haberse hecho de forma pública ante los medios de comu- SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO [ MANUEL ESPINO BUCIO ] [ MANUEL ESPINO ] Jacinta Marcial pasó injustamente tres años en la cárcel por presunto secuestro. nicación la supuesta responsabilidad de los delitos. De esta manera, en casos si- milares se puedan demandar a la PGR la reparación integral por violar sus derechos humanos. Arely Gómez destaca valor de la Alerta Amber L a neutralización y desarticulación de grupos delictivos y de sus operaciones ya no pueden depender de límites marcados por fronteras o identidades nacionales, afirmó la procuradora general de la República Arely Gómez González. Al inaugurar el “Encuentro Trinacional de Enlaces del Programa Alerta Amber México, Estados Unidos y Canadá”, la funcionaria aseguró que Alerta Amber es un programa que rompe con las barreras de la distancia, el tiempo y la comunicación. Dijo que es una expresión del compromiso del gobierno de México con el cumplimiento de diversos instrumentos internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adoles- centes, así como la adopción de modelos exitosos para dar respuesta a la sociedad. “Compartir con otros países el mismo objetivo, alienta a seguir adelante y reafirma el compromiso de perfeccionar y fortalecer nuestra intervención en casos tan delicados como lo son la desaparición de una niña, niño o adolescente”, indicó Gómez González. La representante del Ministerio Público federal señaló que a partir de la implementación del programa en México, en el año 2012, se han llevado a cabo foros que se caracterizan por ser espacios propicios para la reflexión, el análisis, la crítica constructiva, la sensibilización y el intercambio de experiencias exitosas. (Manuel Espino) 䡵 El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo que en México existe un amplio debate sobre cómo organizar al Estado en el tema de seguridad, y aseguró que hay una coincidencia: avanzar hacia esquemas que permitan blindar a corporaciones locales y profesionalizar a policías. El funcionario inauguró el Segundo Diálogo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia México-Unión Europea, y confió en que pronto se definirá una alternativa que permita avanzar en la materia con la velocidad que México necesita y sus habitantes merecen. El acto tuvo lugar en el Salón Juárez, de la Segob, con la presencia, demás, de Federica Mogherini, vicepresidenta y alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea. Osorio Chong destacó que la transformación debe darse en los ámbitos de justicia, fortalecimiento el sistema penitenciario y la reinserción social, pasando por la protección de los derechos humanos y la coordinación en materia de inteligencia y uso de la información. La Alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Mogherini, dijo por su parte que la cooperación entre México y la UE representa la base para superar desafíos comunes en materia de seguridad y justicia. Añadió que los esfuerzos del gobierno mexicano en contra del crimen organizado, la impunidad y la corrupción son el camino para fortalecer el Estado de Derecho. HABITANTES PROTESTAN PORQUE LA ALCADESA NO HA SIDO DESTITUIDA Golpean y retienen en Chenalhó al presidente del Congreso de Chiapas [ REDACCIÓN ] 䡵 Dos diputados del PVEM en Chiapas, uno de ellos el presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, fueron sustraídos a golpes y empellones por un centenar de personas —muchas de ellas encapuchadas— de una reunión en que se hallaban, ayer, en la curia de la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Hasta anoche los legisladores permanecían retenidos en la plaza central del poblado indígena de Chenalhó, a 40 kilómetros de San Cristóbal. De acuerdo con las primeras indagaciones, quienes irrumpieron de manera violenta en la junta son habitantes de Chenalhó inconformes con que el congreso local no haya destituido aun a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, también del PVEM. Además de Ramírez Aguilar los inconformes se llevaron al coordinador de la fracción del Verde en el congreso chiapaneco, Carlos Arturo Penagos Vargas, y a un chofer del congreso. Tres diputadas lograron escapar. Se tra- ta de Judith Torres Vera, Patricia Conde y Fabiola Ricci Diestel. También escapó de la turba el subsecretario de Gobierno, Mariano Díaz Ochoa. Los legisladores dialogaban en un anexo de la catedral con un grupo de opositores a Pérez Pérez cuando se dio la irrupción. A Ramírez Aguilar se lo llevaron golpeado, con manchas de sangre en la camisa. El sacerdote Gonzalo Ituarte, vicario de Justicia y Paz, quien media en el conflicto, informó que la reunión de los diputados duró va- rias horas con integrantes de la llamada Comisión de Paz y Transparencia de Chenalhó. “La plática se había alargado porque el Congreso no logró que renunciara Rosa Pérez, y Eduardo Ramírez estaba proponiendo que se realizara un diálogo entre la presidenta y sus opositores para buscar soluciones”. En ese momento llegaron los pobladores –una treintena de ellos encap0uchados—y se llevaron a los legisladores así como a un chofer del congreso. || nacionalpágina13decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Suman nueve cuerpos exhumados en Tetelcingo 䊳 Inician carpeta de investigación contra quien resulte responsable 䊳 Habrá sanciones en las ilegalidades cometidas [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] A l informar que nueve cuerpos han sido exhumados de la fosa común del panteón de Tetelcingo, el fiscal general de Morelos, Javier Pérez Durón, destacó que iniciaron una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables de la sepultura ilegal de más de 100 cadáveres en el cementerio. En una conferencia de prensa, destacó que el ex procurador ge- neral de Justicia y ex fiscal Rodrigo Dorantes Salgado, actual delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Durango, está sujeto a investigación por los hechos, así como varios ex servidores públicos locales. En el tercer día de trabajo de exhumación, dijo que se ha logrado la recuperación de nueve cuerpos de los que dos contenían ropa, situación que consta “que las cosas se hicieron mal y habrá sanciones contra quienes resulten responsable”. Acompañado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Jorge Arturo García Olivares, advirtió que llegarán al fondo de los hechos, en donde habrá sanciones en las ilegalidades cometidas. Posteriormente a las declaraciones del fiscal, el presidente de los Derechos Humanos, Jorge Arturo Olivares Brito, fue increpado por el escritor Javier Sicilia quien lo corrió del lugar. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano visitó el panteón de Tetelcingo y lamentó los hechos sobre un asunto que no debe quedar impune. Cárdenas pide sancionar a responsables de la fosa E l líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se pronunció por sancionar a los responsables intelectuales y materiales de quienes abrieron la fosa -que consideró clandestina- en donde fueron sepultados más de 100 cadáveres de personas víctimas de la delincuencia. En conferencia de prensa, en el panteón de la comunidad de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla, el ex candidato presidencial lamentó y condenó los hechos sobre un asunto del que no debe quedar impune y es responsabilidad responder tanto del gobierno federal como el de Graco Ramírez. “Debe quedar claro que hay responsables materiales e intelectuales, y que tanto unos como otros tienen nombres y apellidos. Y es responsabilidad y obligación del Estado, en este caso, tanto en lo federal como local conducir una investigación e identificar a los responsables de estos hechos que nunca debieron haber ocurrido ni en Morelos ni en nuestro país”, dijo Cárdenas Solórzano. En el lugar expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas que esperan encontrar los cadáveres de quienes fueron asesinados por grupos delincuenciales, mismos que también hoy son heridos por las propias autoridades. A su vez, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, lamentó que “tengamos un Congreso que se encuentre de rodillas, que actúe sin preocuparse por las víctimas, por los crímenes, porque qué bien que ahora se dignifiquen los cuerpos, pero no olvidemos que fue esta misma administración, el gobierno de Graco Ramírez, quien los basurizó, que los entregó al olvido y los tiró aquí”. En tanto, el fiscal regional de la Zona Oriente, Rafael Ávila López, informó que la continuación de los trabajos para recuperar los restos humanos en el lugar citado y obtener de cada uno su perfil genético avanzan en forma correcta, con la coordinación de las distintas instancias que intervienen. “Después de la experiencia en los dos primeros días, hoy estamos avanzando sin contratiempos y basados en los consensos que se logran conforme avanzan las labores”, comentó. (René Vega Giles en Morelos) 14 estados crónica EL DATO | LOS QUIEREN DE VUELTA La Secretaría de Turismo de Guerrero presentará en Miami el nuevo plan de seguridad para evitar que cruceros cancelen su anclaje en Acapulco [email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 CUMPLÍA SU DEBER Los linchados se paseaban en camioneta de un secuestrado y... Fallece mando en Chicoloapan tras agresión de mototaxistas [ LUIS AYALA EN CHICOLOAPAN ] ◗ Un hermano de la víctima la identificó y detonó la golpiza con saldo de dos delincuentes muertos ◗ Eran de Guerrero ◗ El afectado reconoció a sus captores los pobladores golpearon a los tres l hombre y la mujer que sujetos y provocaron la muerte murieron a manos de po- en el lugar de quien fue identifibladores de Atlatongo, cado como Octavio Ramírez, de municipio de Teotihua- 31 años, originario de Ayutla de cán, así como el sobreviviente de- Guerrero. tenido en la Procuraduría General Posteriormente, 18 colonos se de Justicia del Estado de México trasladaron con Pedro de Jesús Ri(PGJEM), fueron linchados luego vera Rosas, de 28 años de edad, de que circularan en la camioneta también originario de Ayutla Guede una persona secuesrrero, a una comunidad DECLARACIÓN trada, vehículo que el de Hidalgo, donde en hermano de la víctima una casa de seguridad identificó. supuestamente estaba En conferencia de retenido Ezequiel pero prensa, el Secretario Geno lo encontraron. neral de Gobierno del Ante esta situación Estado de México, José la gente presentó a PeManzur Quiroga, y el dro de Jesús ante el MiProcurador General del nisterio Público, donde Justicia mexiquense, se determinó que los coAlejandro Jaime Gómez lonos fueran trasladaSánchez, dieron a conodos junto con el detenicer que los tres presundo a Toluca para rendir tos culpables viajaban su declaración pero fueen una camioneta que fue identi- ron liberados durante la madruficada por Humberto Flores Rivas, gada del miércoles por no enconde 34 años de edad, como propie- trar elementos para detener a nindad de su hermano Ezequiel Flo- guno, solo el presunto secuestrares Rivas, por lo que con ayuda de dor que ya fue dado de alta del los vecinos detuvieron a los tres hospital fue detenido para las intripulantes de la unidad para que vestigaciones correspondientes. explicaran por qué la traían y En tanto, el grupo antimotidónde se encontraba el dueño. nes de la Comisión Estatal de SePara obligarlos a explicar la si- guridad Ciudadana arribó a tuación y el paradero de Ezequiel, Atlatongo y, al no poder conven- E A Ezequiel Flores lo liberaron después de la golpiza a los delincuentes EFE [ LUIS AYALA RAMOS EN ECATEPEC ] El kiosco donde se dio el linchamiento lució ayer solitario. cer a los pobladores de entregar a la Nayeli Pérez Rivero, de 30 años, que seguía todavía retenida se enfrentaron con la gente e ingresaron por la fuerza para rescatarla, lamentablemente murió en el hospital cuando recibía atención médica. En un comunicado, el gobierno del Estado de México informó que aproximadamente a las 2:00 horas elementos de la Policía Federal localizaron a un individuo caminando solo, en la carretera Venta de Carpio-Teotihuacán, y el cual presuntamente habría sido secuestrado por cuatro personas en los primeros minutos del martes 24 de mayo, situación que habría originado los hechos que se registraron en la comunidad de Atlatongo. Se trataba de Ezequiel Flores Rivas, de 25 años de edad, quien fue trasladado a las instalaciones de la PGJEM, donde se le realizó la certificación médica respectiva así como también se recabó su declaración, con la cual, se dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de secuestro. De manera preliminar, la víctima señaló que estuvo cautivo en un inmueble de dos habitaciones, sin poder precisar el lugar exacto y que durante la noche del martes un individuo, que presuntamente estaba encargado de vigilarlo, lo dejó en libertad a unos 30 kilómetros de donde fue secuestrado. José Manzur, secretario general de gobierno, informó que Ezequiel identificó por fotografía a los tres sujetos golpeados en el poblado como sus captores, por lo que la Procuraduría Mexiquense continuará con las investigaciones. Manzur Quiroga dijo que el gobierno del Estado de México comprende el sentimiento de una comunidad cuando ve en riesgo la seguridad de sus integrantes pero es claro y enérgico al rechazar los actos de justicia popular y advirtió que la autoridad mexiquense será severa con las personas que actúen como actuaron en Atlatongo al hacerse justicia por propia mano. A pesar de que recientemente han sido varios los casos en que la gente de diferentes municipios detiene y golpea a presuntos delincuentes, el secretario estatal negó que se trate de más intentos de linchamiento. Priistas toman su sede en Morelos; exigen la renuncia de Becerril Straffon [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] En demanda de la renuncia de Rodolfo Bece- rril Straffon como dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos, militantes del tricolor tomaron sus instalaciones de forma indefinida. Líderes priistas de los 33 comités municipales, dirigentes de sectores de los mismos y sus organizaciones, reclamaron el abandono y los negocios que hace como presidente del instituto político del quien fuera diputado federal, local y Senador por el tricolor en los años noventa del siglo anterior. Encabezados por el ex dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Cuernavaca, Irving Morales, más de 200 militantes del PRI tomaron las instalaciones y reclamaron la falta de trabajo de Becerril Straffon. Es más, revelaron que la dirigencia estatal le ha servido para hacer negocios personales, sobre todo en materia política. Los priistas exigieron a Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, un cambio de presidente en Morelos, además de adelantar la convocatoria para elegir un nuevo dirigente con capacidad de poder manejar el próximo proceso electoral del 2018. Jacobo Pelaez, subdirector de la policía de Chicoloapan, falleció la tarde de este martes, luego de que el lunes fuera agredido por mototaxistas, confirmó el gobierno local a través de su oficina de comunicación social. El subdirector de la policía local había sufrido traumatismo craneoencefálico por haber sido golpeado con una piedra, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipio (Issemym) de Toluca pero falleció. El uniformado había participado en el enfrentamiento entre policías y mototaxistas luego de que uno de los conductores de las unidades fuera acusado de robo por una mujer que solicitó un servicio. Sin embargo, al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos por los mototaxistas a rocazos, en donde Jacobo Peláez recibió un impacto de piedra. MONTERREY Botones de pánico y videocámaras contra asaltos en restaurantes [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] El secretario de Seguridad Pública del Estado, general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, pidió a restauranteros que colaboren y denuncien y éstos se comprometieron a colocar botones de pánico y cámaras de video, ante el alza de los asaltos a esos negocios. Invitado por el presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), César Villarreal, la reunión tuvo como objetivo inicial que los empresarios escucharan de voz del funcionario estatal las recomendaciones y estrategias internas que los negocios pueden llevar a cabo para disuadir el asalto a sus negocios. || estadospágina15decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 ♠ GUADALAJARA OFRECE HOSPITAL LÓPEZ MATEOS PARA ESTUDIOS Eruviel Ávila refrenda apoyo a personas con esclerosis múltiple [ LUIS AYALA EN TOLUCA ] El gobernador del Estado de Mé- OPERATIVO PARA PROTEGER A MIGRANTES Personal de la Fiscalía de Jalisco, de la Policía Federal, del Instituto Nacional de Migración (INM), así como del ayuntamiento de Guadalajara, realizaron ayer un operativo en la zona de avenida Inglaterra al cruce con Enrique Díaz de León, lugar donde habitaban migrantes, debido a los frecuentes reportes de robo. Durante el opera- tivo, en el que también estuvieron presentes integrantes de asociaciones como FM4 —que apoyan a personas en busca del Sueño Americano—, invitaron a los migrantes a acudir a los diversos albergues para personas en tránsito, tanto del territorio mexicano como de otros países. Foto: Fernando Carranza García/Cuartoscuro Golpiza a choferes de Uber en Mérida ◗ Ya lo habían advertido, dice un líder de taxistas [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] U n grupo de taxistas, que tienen como base el Aeropuerto Internacional Mérida, golpeó a conductores de Uber. Desde hace varios meses, taxistas del Frente Único de Taxistas y del Volante en Mérida mostraron su descontento con la llegada de Uber y su servicio de plataformas digitales, cuyos precios son menores a los de los taxis comunes. Los policías federales que estaban presentes durante el altercado intervinieron para frenar la agresión. Al lugar llegaron directivos de Uber que se hicieron de palabras con la gente del FUTV y le pidieron a la Policía Federal que detuviera también a los taxistas por agresión. Testimonios de los choferes agredidos revelan que fueron perseguidos, secuestrados en sus vehículos y finalmente golpeados. Por su parte, el líder del FUTV, Héctor Fernández, dijo a los medios que en su momento había advertido a las autoridades de la Dirección de Transporte Público, que los enfrentamientos se darían en cualquier momento. Choferes de Uber que tuvieron que escapar del sitio, lograron hablar con los medios de comunicación, expresaron que han sido perseguidos por los del FUTV y que en la trifulca agredieron a mujeres que también son choferes de Uber. Reconocieron que son choferes de Uber para completar el ingreso familiar y expusieron que no consideran trabajar en la ilegalidad, pues cumplen con las garantías. Dijeron que todos tienen derecho a ganarse la vida, “tal como lo hacen los tricitaxis o los mototaxis, que esos sí son ilegales”. UAEM Inician en Edomex foros sobre bodas gay [ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ T. EN TOLUCA ] Previamente a su aprobación, que se prevé para el próximo martes 31 de mayo, iniciaron en la UAEM los Foros sobre el “Matrimonio entre personas del mismo sexo”. En el inicio de los trabajos, el rector Jorge Olvera afirmó que la discusión sobre el tema es un acto de justicia y reconocimiento de una sociedad que ha evolucionado hacia un sistema jurídico que debe ser perfectible. El rector calificó la realización xico, Eruviel Ávila Villegas, en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reiteró su compromiso con las personas diagnosticadas con este padecimiento, el cual afecta a más de 2 millones 300 mil personas en todo el mundo, principalmente a mujeres, quienes viven con esa discapacidad por causas desconocidas, y puso a disposición el Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, para realizar estudios especializados como el de resonancia mag- nética nuclear, punción lumbar, entre otros, y así detectar a oportunamente esta enfermedad. En Toluca, durante la entrega de laptops a alumnos de excelencia, aseveró que “su amigo el gobernador reitera su solidaridad a los pacientes y hay que invitar también a la población para que seamos solidarios con quien tenga este padecimiento y que sepan que quien lo llegue a tener no está sola, no está solo, cuentan con el apoyo del presidente Peña Nieto y el gobernador”. de los foros como un hecho histórico para quienes creen que los derechos humanos son la base de la convivencia armónica. Lamentó, sin embargo, que en pleno siglo XXI aún se debata el derecho primigenio de los ciudadanos a recibir un trato igualitario ante la ley, ante las instituciones y ante el Estado. Olvera García reconoció que con la reciente iniciativa presentada por el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión y la propia en el Estado de México, el pa- ís y la entidad ingresan a una nueva etapa en el respeto y reconocimiento del matrimonio, para que se eliminen las formas de discriminación y se promueva la igualdad de oportunidades y trato para poner a salvo el derecho irrestricto a la diferencia. En el Auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se dieron cita colectivos de la comunidad LGBT, representantes de asociaciones civiles, activistas sociales y especialistas. El gobernador mexiquense Eruviel Ávila conmemoró el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Toluca, donde entregó laptops a alumnos de excelencia. CANDIDATA DEL PRI EN AGUASCALIENTES Lorena Martínez reafirma su compromiso con empresarios [ ÁNGEL ÁLVAREZ EN AGUASCALIENTES ] Lorena Martínez, candidata de la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos al gobierno de este estado, reafirmó su compromiso con el sector empresarial local, al firmar el acuerdo de voluntades sobre la agenda estratégica para el desarrollo económico y social, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Este acuerdo tiene la finalidad de crear una sinergia entre el gobierno y el empresariado para el diseño de políticas públicas eficientes para el bienestar y desarrollo de todos los sectores, en especial en temas de economía y seguridad. En una reunión con la priista, representantes de los 34 organismos que integran al CCE expusieron inquietudes relacionadas con los sectores automotriz, comercio, maquinaria y equipo, agroindustria, turismo, tecnologías de la información, servicio médico, textil y del vestido, de la construcción y la vivienda. Dichos sectores buscan ser atendidos por las autoridades con financiamiento y programas emprendedores para detonarlos a partir de la innovación, la ciencia y la tecnología. Entre los principales puntos del acuerdo de voluntades se encuentra el promover la modernización de sectores tradicionales que requieren de la innovación y la transferencia de las tecnologías, para tener un valor agregado a sus productos y servicios. La abanderada a las elecciones del 5 de junio manifestó su agradecimiento a los empresarios por presentar una visión de futuro, justo como ella lo ha señalado en su proyecto para el gobierno estatal. Se busca incorporar Aguascalientes al mercado global como un polo de investigación y tecnología, en donde se genere el conocimiento para que más empresas locales sean parte de la cadena de suministros nacional e internacional, expresó. “Soy una convencida de que las bases en el Estado ya las tenemos, sólo falta detonarlo mediante la creatividad y el conocimiento para generar empleos de alto valor agregado”, dijo la candidata del PRI. Entretanto, una encuesta de la firma Varela y Asociados indicó que si hoy fueran las elecciones, el candidato del PAN, Martín Orozco, ganaría la gubernatura de Aguascalientes. 16 ciudad crónica CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] [email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO Paran 6 meses planta de asfalto para reducir contaminantes ◗ El cierre técnico fue para evitar generación anual de 20 toneladas de precursor de ozono ◗ Buscarán que la producción de asfalto sea más “amigable con el medio ambiente” [ RUTH BARRIOS FUENTES ] E l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que la Planta de Asfalto, ubicada en avenida del Imán, de la delegación Coyoacán, hará un “cierre técnico” de seis meses para reducir la emisión de gases contaminantes. Ayer, el mandatario capitalino dijo que se buscará una solución para evitar que en este lugar se generen 20 toneladas de precursor de ozono anuales. El mandatario local dijo que se buscará que la producción de asfalto sea más amigable con el medio ambiente, tal como ahora se hace con la basura, la cual se convierte en energía. “Esta tarea de reestructurar el proceso del asfalto en la Ciudad de México implica un cambio sustancial, queremos que aquí se deje de producir, no el asfalto, no es ese el punto primordial; lo que queremos evitar es que esta planta de asfalto esté generando más de 20 toneladas de precursor de ozono, es decir, de óxidos de nitrógeno que son precursores de ozono”, comentó. Mancera dijo que los trabajadores de la planta no serán despedidos, sino que se someterán a un proceso de capacita- ción con la garantía de pago y prestaciones. “Ya no se expondrán al efecto contaminante del proceso de producción de este material, lo que también beneficiará a los vecinos de la zona y a todos los capitalinos”, indicó Mancera. El mandatario local hizo un recorrido por la planta ayer por la mañana con el secretario de Obras y Servicios de la capital, Edgar Tungüí Rodríguez, quien le explicó el proceso de producción de la planta que genera alrededor de 60 por ciento del asfalto que utiliza para la atención de la carpeta asfáltica de la capital del país y data de 1955. De acuerdo con la Secretaría de Obras, la planta de asfalto ocupa 18 hectáreas y tiene un total de 325 trabajadores. La planta cuenta con cuatro conjuntos de trituración y dos plantas productoras de mezclas asfálticas: la planta número 7, con 35 años de antigüedad y la planta número 8, operando hace 12 años. Mancera dijo que la capital mexicana participará en una solución de un tema nacional: reducir la emisión de contaminantes y mejorar los procesos de producción para evitar más polución. “Como se platicó en alguna reunión en Washington DC, se vuelve un asunto de seguridad nacional, porque lo peor que podría suceder es que todo mundo comenzara a tener consecuencias en su salud, si no tomamos las medidas necesarias”, manifestó. Reiteró que la Ciudad de México no encabeza la lista de las ciudades más contaminadas. Incluso, aseguró que “la preocupación debería estar en Monterrey y el Bajío”. Mancera quiere a Narro en la CAMe y más recursos E l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pidió al presidente Enrique Peña Nieto intervenir para evitar que la crisis ambiental se torne más aguda. Durante su discurso, tras un recorrido que hizo por una planta de asfalto en la delegación Coyoacán, el mandatario capitalino exhortó al presidente incluir al secretario de Salud federal, José Narro, en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Mancera dijo que también debe ser incluido el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para que tome las decisiones para la regulación del transporte y estas medidas se incluyan en el próximo plan económico. “Yo espero, que este llamado que está haciendo al Presidente de la República, pues tenga el eco correspondiente”, dijo en entrevista posterior. El jefe de Gobierno planteó que se debe tomar en cuenta en el presupuesto el tema del medio ambiente y se debe hacer, señaló, con mucha seriedad. El mandatario local precisó que también deben tomarse decisiones sobre la refinería de Tula. “Son decisiones que se tienen que tomar, en ese corredor, en el corredor que viene desde Tula, son decisiones que se tienen que tomar a nivel nacional y yo creo que, está bien que se den instrucciones pero estas deben ser globales y aquí participan varias áreas”, lanzó. El jefe de Gobierno planteó que las dependencias federales deben incluirse en este tema, para que pueda también conformarse una norma para la verificación de placas federales. “Si no al rato nos van a decir que no hay facultades para supervisar a los vehículos federales o que pueden verificarse de la manera que quieran y que no se van a homologar”, planteó. Declaró que se busca hacer una estrategia en todo el corredor que genera mayor contaminación para reducir la emisión de gases contaminantes. “Eso lo platicamos en la última reunión con el Secretario de Medio Ambiente en la CAMe, tanto el titular de CAMe, como Secretaría del Medio Ambiente, nos dicen que se está preparando esta norma que incluye al corredor, pero reitero el llamado al presidente de la República, para que él de manera directa de las instrucciones, insisto: Secretaría de Salud, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, el propio Pemex y la Secretaría de Energía”, mencionó. (Ruth Barrios Fuentes) || ciudadpágina17decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 ◗ Diputados proponen probar el reactivo F-44, una sustancia con propiedades que ayudan a una combustión más limpia y eficiente [ OMAR DÍAZ ] L a Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) un informe sobre la calidad de las gasolinas en la ciudad. Exhortó a las secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación y a la de Medio Ambiente en la capital del país a que exploren la utilización del reactivo F44 en gasolinas como una solución emergente ante la crisis ambiental que se ha vivido en las últimas semanas. A través de un punto de acuerdo, el diputado local Víctor Hugo Romo detalló que lo que buscan es que exista una reducción de gases contaminantes y de costos de mantenimiento de los vehículos, ya que el reactivo F44 es una sustancia con propiedades que ayudan a una combustión más limpia y eficiente, con la cual —dijo— se podría reducir de manera considerable la emisión de contaminantes. Explicó que diversos especialistas en la materia consideran que las gasolinas que se venden en la Zona Metropolitana, y que son importadas, son de mala calidad, además —dijo— el Centro Mexicano de Derecho Ambiental afirma que el combustible que se vende en México es muy sucio, mientras que un estudio del Centro Mario Molina destaca que la introducción de gasolinas con bajos niveles de azufre no se ha cumplido en el país. Por lo anterior, subrayó que es necesario que la CAMe desglose en su inventario de emisiones el porcentaje de la contaminación que es generada en la Zona Metropolitana por la mala calidad de la gasolina. Romo Guerra indicó que las gasolinas consideradas de buena calidad son aquellas que contienen bajas cantidades de azufre (máximo 30 partes por millón) y tienen una oxigenación suficiente, la cual se logra con químicos como el etanol que deben ser uti- ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO La ALDF pide a la CAMe informar sobre calidad de gasolinas F-9 Pie de foto lizados en una cantidad máxima de cinco a 10 partes por millón. Por el contrario —dijo— las gasolinas de mala calidad exceden la cantidad de azufre recomendada y químicos oxigenantes excesivos que provocan graves daños a la salud. En este sentido, comentó que el reactivo F44 presenta posibles beneficios, entre ellos la reducción de gases contaminantes responsables del cambio climático, reducción de costos de mantenimiento de automóviles, fácil implementación con infraestructura mínima, sin interferencias e incluso ahorro de divisas en consecuencia de su importación, por lo que solicitó a las secretarías de Ciencia y Medio Ambiente analizar si es viable su utilización. “El reactivo F44 es una sustancia química, con propiedades que ayudan a una combustión más limpia y eficiente con la cual se podría reducir de manera considerable la emisión de contaminantes”, concluyó. Leonel Luna plantea convertir microbuses en unidades eléctricas L a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) buscará que sea una obligación para los concesionarios del transporte público, el gobierno capitalino y las jefaturas delegacionales mudar sus vehículos a unidades eléctricas o híbridas. Para lograrlo, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno en la ALDF, indicó que propondrán modificaciones a la Ley de Movilidad, al Código Fiscal y a la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente para que las unidades de transporte público y las oficiales puedan ser cambiadas por vehículos menos contaminantes una vez que cumplan su vida útil. En este sentido, para apoyar a los concesionarios del transporte público y no cargarles la mano en este cambio, también se plantea la creación de un fondo al que podrán Legisladores demandan a la Semovi resolver problemas de congestionamientos L a Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pidió a la Secretaría de Movilidad (Semovi) ponerse a trabajar y buscar soluciones para reducir los congestionamientos viales que a diario se representan por toda la ciudad, lo cuales empeoran la calidad del aire. A través de un punto de acuerdo, la diputada local Lourdes Valdez solicitó a la dependencia capitalina, encabezada por Héctor Serrano, realizar los estudios técnicos necesarios para determinar cuáles son las soluciones posibles al creciente problema de congestionamiento vehicular en las 16 delegaciones. De igual forma, se busca que se lleven a ca- bo acciones desde la coordinación de semáforos, hasta el rediseño de las vialidades de ser necesario para lograr —dijo— el beneficio de miles de habitantes de esta gran ciudad. Lourdes Valdez solicitó realizar los estudios para determinar cuáles son las soluciones posibles “La rapidez con la que se agudiza la congestión de tránsito vehicular en la Ciudad de México demanda a las autoridades competen- tes lleven a cabo las acciones necesarias con base en estudios técnicos y especializados para dar solución a los problemas derivados de la congestión vehicular y así adaptar los sistemas de transporte urbano, tanto público como privado en las áreas y en las horas conflictivas”, comentó la asambleísta. Recordó que la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México establece que la Semovi debe realiza los estudios necesarios sobre tránsito vehicular a fin de lograr una mejor utilización de las vías y de los medios de transporte que conduzcan a la más eficaz protección de la vida, la seguridad, comodidad y rapidez de las personas. (Omar Díaz) acceder para financiar sus nuevas unidades híbridas o eléctricas. “Que sea una obligación de los concesionarios de taxi, de autobuses y microbuses, que en el momento en que se sustituyan el vehículo por la vida útil, sea cambiado por un vehículo eléctrico o híbrido, esto que significa, que también debe de haber una responsabilidad por parte del gobierno, por eso la reforma al Código Fiscal, es decir, incentivos fiscales y la creación de un fondo para apoyar a los concesionarios para que podamos ir, de manera paulatina, migrando transporte eléctrico e híbrido”, puntualizó. Explicó que de aprobarse estas modificaciones, para el siguiente año ya habrá recursos importantes para comenzar con la operación de este fondo, de igual forma, indicó que analizan qué otras fuentes pueden aportar financieramente a este proyecto que indudablemente –dijodebe de contar con la participación del gobierno federal. Tras participar en un foro sobre transporte eléctrico organizado por la propia ALDF, Leonel Luna comentó que de aprobarse estos cambios, esperan que en tres o cuatro años el 80 por ciento de las unidades ya sean eléctricas o híbridas. “Estas reformas nos permitirá crear una política pública en este sentido y que sin lugar a dudas va a beneficiar la calidad del aire en la ciudad, considerando que el 80 por ciento de los contaminantes son generados por los vehículos”, apuntó el presidente de la Comisión de Gobierno. (Omar Díaz) || ciudadpágina18decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Contra acoso, ¡pitidos! ◗ Repartirá MAM silbatos para que las víctimas pidan ayuda encaso de estar en peligro [ ANA ESPINOSA ROSETE ] E l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encontró en un silbato la solución contra el acoso, la violencia y el peligro, y por eso comenzó a regalar los instrumentos a mujeres y hombres. Incluso le dio un color específico a cada género: blanco con rosa para las mujeres y negro para los varones. En el empaque del silbato se informa que es un instrumento para protección en caso de violencia, acoso o peligro. Además, recomienda que “cuando veas una conducta inusual, advierte a la persona que se abstenga de realizarla. Pide apoyo de los que te rodean y acciona el silbato hasta que llegue la ayuda”. Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, publicó una foto de los artículos que se repartirán. En el de las mujeres se usan los colores de la administración capitalina; inclusive tras grabada la leyenda: CDMX. Sin embargo, el mandatario no mencionó los lugares y horarios de la entrega de los mismos. Se limitó a publicar que: “Hemos realizado acciones para prevenir la violencia sexual como operativos y recuperación de espacios”. “En esta 1ª fase ponemos a disposición de las mujeres un silbato que les ayudará a avisar de posibles delitos”. Crónica llamó a los teléfonos de Locatel y al 066 de emergencias para preguntar sobre la distribución de los silbatos; sin embargo las operadoras desconocían sobre el tema. El joven que nos atendió en el 066 aseguró, de forma molesta, que la línea a la que se llamó era de El jefe de Gobierno publicó en su cuenta de twitter los silbatos que se repartirán. emergencia y no de información, esto pese a que en los empaques viene el número como contacto. ¿COMPROMISO? El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espino- sa, refrendó la política de cero tolerancia contra la violencia a las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Al presentar el informe sobre la estrategia 30/100 —puesto en marcha hace un mes—, explicó que el silbato servirá para dar la señal de alerta si pasa algo en un espacio o sendero público o en cualquier lugar. Detalló que durante estos primeros 30 días de esta estrategia se denunciaron 225 casos de violencia sexual, de los cuales 69 se reportaron en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y 156 se hicieron a través de la línea de emergencias 066. Sin resultados, primera fase del 30-100 E l pasado 25 de abril el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lanzó una estrategia llamada 30-100, con la cual pretendía dar tranquilidad y seguridad a las mujeres capitalinas que un día antes al grito de “Vivas nos queremos” se habían manifestado ante la ola de inseguridad en la Ciudad de México. Dicho proyecto comprende dos periodos de acción, como su nombre lo indica son 30 y 100 días en los que el gobierno actuaría en favor de las mujeres. El primer plazo concluyó y tras los primeros 30 días Crónica se dio a la tarea de verificar si las promesas planteadas por el ejecutivo local estaban siendo cumplidas. Constató que los famosos chalecos rosas, utilizados por elementos de seguridad pública en el Metro, sólo los portan cuando existe una problemática; por ejemplo, en los días en los que se presenta el doble Hoy No Circula, cuando la gente cae de las escaleras eléctricas en el Metro o si se suspende el servicio en este transporte. Sólo así tienen presencia los uniformados. Se corroboró también que los domingos la separación de género en los andenes no tiene cabida y que un elemento de seguridad en cada estación del Metrobús es insuficiente, pues al ingresar a la unidad los hombres y las mujeres terminan mezclándose. Calles de las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza fueron recorridas durante la noche y fue notable la ausencia de alumbrado en muchas de ellas, los andadores están solos y sin vigilancia. INCONFORMIDAD. Un grupo de mujeres que se encontraba en el Metro comentó que prefieren unir sus fuerzas y defenderse entre ellas, a esperar la actuación del gobierno. En los últimos días en las redes sociales se han dado a conocer casos de mujeres que confrontan a sus agresores y son apoyadas por otras tantas para que el delito no quede impune. La sonada marcha violeta fue una movilización en la que participaron más de 25 organizaciones civiles, la mayoría de estas, feministas. Hoy al evento sólo se dieron cita representantes de cuatro. ¿Crees que el 30-100 está funcionando?, se le preguntó a Yolanda Molina, representante del Grupo de Información de Reproducción Elegida. Suspiró y con cierto sarcasmo contestó. “Lo siento un poco lejano, se han incrementado las denuncias. Pero al mismo tiempo uno se encuentra con evidencias de que no hay cambio. ¿Por qué sigue sucediendo? nos estamos dando cuenta que no ha disminuido el índice de violencia”. (Ana Espinosa Rosete) EL EX DIPUTADO ALEJANDRO ROBLES, AHORA MIEMBRO DEL PARTIDO FUNDADO POR LÓPEZ OBRADOR, ENCABEZÓ UNA GOLPIZA A UN CIUDADANO Denuncian a morenista por lesiones y amenazas de muerte [ OMAR DÍAZ ] Alejandro Robles, activista del Partido Morena, es acusado de golpear y amenazar de muerte a un vecino de la delegación Coyoacán. El afectado, de nombre Eduardo Badillo Galván de 25 años, relató que este martes fue ultrajado por el integrante del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador en el cruce de las calles 11 y 2, en la colonia Espartaco, luego de exigir al morenista el pago de un adeudo que asciende a 150 mil pesos. Detalló que alrededor del mediodía acudió a este punto y encontró a Alejandro Robles reali- zando proselitismo a favor de Morena; le exigió el dinero que le entregó en 2014 a cambio de darle trabajo, promesa —dijo— que no cumplió, pero se quedó con el dinero. En ese entonces, Alejandro Robles era diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido al que renunció hace algunos meses para integrarse a las filas de Morena. Eduardo Badillo relató que cuando le exigió su dinero, fue agredido por un grupo de 10 personas encabezadas por el ex asambleísta, quien sin mediar palabra lo golpeó y amenazó. “Llegaron directamente a agredirme argumentando que era simpatizante del PRD, sólo escuché que me dijeron ‘ya valiste madre’, me golpearon y al final el que fue diputado y se llama Alejandro Robles me dijo que me iba a matar; son todos de Morena porque traían propaganda de ese partido”, comentó el agredido. Al lugar arribaron elementos de la policía para atender la situación y trasladar al lesionado a la agencia del Ministerio Público, donde levantó la denuncia CIFCY/COY-1/U1-3C/D/ 00865/ 05-2016 por lesiones y amenazas contra Alejandro Robles. Al respecto, el presidente del PRD en la capital del país, Raúl Flores, lamentó esta conducta y llamó a la dirigencia local de Morena, encabezada por Martí Batres, a poner orden. “Hacemos un llamado para que lo que queda de este proceso electoral no sea de enfrentamientos, no queremos que haya violencia física ni de otro tipo, no queremos ni un lesionado más de ningún partido. Construir el Constituyente no es un asunto de coyuntura sino de futuro, y todos los actores políticos, las instituciones y la sociedad deben estar a la altura de este reto, que tiene que ver justamente con la forma de convivencia que queremos”, expuso. DESLAVE EN CHURUBUSCO Constructora deberá pagar pérdidas por cortes en la Línea 2 del Metro: Gaviño El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño, adelantó que solicitarán a la empresa encargada de las obras donde se registró el deslave entre el Circuito Interior y Tlalpan, resarcir las afectaciones económicas que provocó al Metro por la suspensión del servicio en la Línea 2 y la gratuidad que se ofreció ayer. Garantizó el paso seguro de los trenes de la Línea 2, en el tramo donde ocurrió el percance, y explicó que la suspensión del servicio fue un daño patrimonial para el STC Metro, por lo que se pedirá a la Secretaria de Obras y Servicios que solicite el resarcimiento de la afectación a la empresa encargada de las obras. “Es un daño patrimonial al Sistema de Transporte Colectivo, le ordené al gerente jurídico que preparara un documento para solicitar que a través de la secretaria de obras de la ciudad, requiera a la empresa, para ver cómo podemos resarcir este daño”. Comentó que también solicitarán a la Secretaría de Finanzas capitalina que apoye al STC con recursos para que el Metro no tenga un detrimento en sus recursos. (Notimex) PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL Proponen consulta para definir obras en Plaza Cuitláhuac Carlos Candelaria López, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Encuentro Social (PES), presentó un exhorto en el pleno de la Asamblea Legislativa, para exigir a las autoridades de la delegación Iztapalapa que se haga una consulta ciudadana sobre las modificaciones que se pretenden efectuar en la explanada central de esa demarcación. “La jefa delegacional Dione Anguiano tiene un proyecto denominado Plan Maestro para la Rehabilitación del Centro Cívico y Cultural, lo cual está bien, pero debe tomar en cuenta a los pueblos y barrios y demás habitantes de la delegación, a través de una consulta ciudadana”, comentó Candelaria López. El legislador recordó la Ley de Participación Ciudadana establece que se pueden someter a consideración de la ciudadanía, por medio de preguntas directas, foros o algún otro instrumento de consulta, cualquier tema que tenga impacto trascendental en los distintos ámbitos temáticos y territoriales en La Ciudad de México. (Oscar Viale Toledo) || ciudadpágina19decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 A 3 años del Heaven, siguen sin disculparse [ RUTH BARRIOS FUENTES ] A tres años del secuestro y ejecución de 13 jóvenes del Bar Heaven, el Gobierno de la Ciudad de México no ha ofrecido una disculpa pública por las omisiones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) informó, a través de un reporte, que la PGJ ni la Secretaría de Gobierno han cumplido ARCHIVO ◗ El Gobierno de la Ciudad de México no ha cumplido con todos los puntos de la recomendación por las omisiones de la Procuraduría General de Justicia con todos los puntos que integran la recomendación 19/2013. La PGJ refirió, a través de una solicitud de información, que aceptó otorgar la reparación del daño a las víctimas indirectas cuyos casos están plasmados en la recomendación. En total erogó 4 millones 589 mil 523 pesos para cuatro procesos. Una parte de la suma —que no fue dada a conocer por la dependencia— solo fue otorgada a los familiares de Rafael Rojas Mari- Hoy se cumple un aniversario más del secuestro de 13 jóvenes en el bar Heaven. nes y de Gabriela Téllez Zamudio. Ayer, la CDHDF emitió un comunicado en el que exhortó a las dependencias locales cumplir con lo establecido en la recomendación, la cual fue aceptada íntegra por el gobierno local. El organismo pidió a las autoridades ministeriales concluir las investigaciones penales conforme a los estándares de debida diligencia y debido proceso. También pidió diseñar un protocolo para la búsqueda de personas no localizadas e impulsar un plan para la prevención del delito. La CDHDF planteó que se debe reparar integralmente el daño a las víctimas mediante la indemnización económica conforme a estándares internacionales. Tres años después del asesinato de los jóvenes, el organismo insistió que debe diseñarse un programa de atención integral para víctimas de desaparición, considerando el Protocolo modelo para la investigación forense de muertes sos- pechosas de haberse producido por violaciones de los derechos humanos, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. También exigió concretar los apoyos derivados de los programas sociales, como atención médica y psicológica a los familia- Agustín Jiménez Cabrera, El Antuán, líder de La Unión de Insurgentes. Una de las hipótesis de las autoridades ministeriales de lo que sucedió es una disputa entre la Unión de Tepito y La Unión de Insurgentes. La Unión de Insurgentes fue la señalada de ejecutar a los 13 jóvenes: Jerzy Ortiz Ponce (16 años), Said Sánchez García (19), Aarón Piedra Moreno (20), Jennifer Robles González (23), Gabriela Ruiz Martínez (25), Guadalupe Karen Morales (25), Alan Omar Atiencia Barranco (26), Eulogio Fonseca Arriola (26), Monserrat Loza Fernández (28), Josué Piedra Moreno (29), Rafael Rojas Marines (33), Gabriela Téllez Zamudio (34) y Alan Francisco Daniel Menchaca (31). Sus cuerpos fueron hallados el 22 de agosto del 2013 en una fosa clandestina ubicada en un rancho en Tlalmanalco, Estado de México. ARCHIVO La CDHDF exhortó a las dependencias locales a cumplir con la recomendación que en su momento aceptó el GDF Los jóvenes que fueron asesinados radicaban en el barrio de Tepito. s muy común escuchar que la Ciudad de México es una ciudad de avanzada, con muchos derechos en la ley. Sin embargo, las y los habitantes vivimos día a día el caos urbano, falta de movilidad, contaminación, invasión de espacios públicos y un creciente hacinamiento. Somos una ciudad con rezagos y frenada. Nuestros problemas se derivan de la falta de planeación urbana, de casi 20 años del gobierno de un solo partido, que no se ha preocupado o no ha podido activar estrategias de largo plazo ni pensar en el día a día de los habitantes. Por el contrario, la ciudad ha padecido políticas clientelistas, útiles para movilizar el voto durante las campañas electorales, pero proclives a la falta de transparencia y la corrupción. Un empresario explicó recientemente E DUNIA LUDLOW DELOYA* El derecho a la ciudad en la nueva Constitución que la tristeza de nuestra ciudad es que se ha vuelto elitista, pues por los trámites y la corrupción imperante es más fácil hacer un edificio lujoso o una residencia que construir vivienda para los sectores intermedios y populares. En efecto, hoy no existen los instrumentos para aprovechar la plusvalía citadina en beneficio de los que menos tienen. Las viviendas de bajo costo se construyen en la periferia, lo res de las víctimas directas. La última detención por el caso Heaven se hizo en junio del 2015. El sujeto se llama José Horacio Villegas Arteaga, quien fue uno de los encargados de vigilar sobre un punto en Paseo de la Reforma, mientras las 13 víctimas eran sacadas del bar. Sin embargo, hasta el momento, la Procuraduría no ha podido capturar al principal autor intelectual de los hechos: Edwin cual ocasiona que miles de personas utilicen de 2 a 4 horas para llegar a su trabajo y colapsen las vías de transporte. Al mismo tiempo, en la ciudad existen 200 mil viviendas abandonas y una gran cantidad de predios baldíos o subutilizados. Por ello, frente a las próximas elecciones para el Constituyente, un voto por el PRI significa poner un alto a la maraña de falta de planeación y componendas que tienen a la ciudad en el colapso y sin capacidad para utilizar todo su potencial. El PRI está impulsando, como uno de sus ejes de campaña, el derecho a la ciudad, el cual se entiende como el usufructo de las ciudades dentro de los principios de sustentabilidad y justicia social. Se trata de un derecho colectivo, con énfasis de atención a los empobrecidos, vulnerables y desfavorecidos. Este derecho implica una adecuada planeación, dirigida a atender el derecho a la vivienda, con proximidad a los destinos y servicios urbanos; aumentar la densidad y diversificación del uso de suelo; proteger el espacio público; elevar la calidad de los servicios públicos y preservar el patrimonio cultural. Estos principios y lineamientos deben quedar claramente establecidos en la Constitución. Para hacerlo bien, deben ser impulsados por constituyentes con programa y visión de largo plazo, sin vínculos con el partido y los intereses que nos tienen paralizados, a punto de convertir la tragedia cotidiana en una desgracia irreversible. * Presidenta de la Comisión de Vivienda de la ALDF @DuniaLudlow Facebook/Dunia Ludlow D 20 cultura crónica JUEVES, 26 MAYO 2016 EL DATO | PROGRAMA SÓLO DEVORÁK La OFCM dedica un sus últimos conciertos de mayo a Antonin Dvorák. Los recitales serán los días 28 y 29 en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli [email protected] Recopilan en libro los estudios de la antropóloga Irmgard Weitlaner ◗ Saberes enlazados, editado por Artes de México, relata su trabajo de rescate y valoración de los textiles indígenas ◗ Es parte del acervo que construyó de 1935 a 1975, dice Kirsten Johnson [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] I rmgard Weitlaner Johnson (1914-2011) fue la antropóloga que dedicó su vida al estudio y rescate de textiles indígenas, con autorización del entonces Instituto Nacional Indigenista y del Museo Nacional de Artes e Industrias Populares, durante el siglo XX recorrió los pueblos originarios de México para documentar con fotografías y anotaciones, la cultura material de las comunidades y hoy, por primera vez, parte de dicho material se reúne en el libro Saberes enlazados. La obra de Irmgard Weitlaner Johnson. “Es la primera publicación que hago sobre el acervo de mi mamá. La realidad es que ella escribió muchísimo sobre textiles, tiene una bibliografía amplia, la cual anexo al final del libro, pero la mayor parte de sus publicaciones son técnicas y especializadas, entonces aunque contienen fotografías y dibujos, su audiencia es pequeña; pensé que sería una buena idea hacer un libro para un público más amplio”, explica Kirsten Johnson, hija de Irmgard Weitlaner. El libro, editado por Artes de México, contiene ocho capítulos, un mapa con las localidades que visitó la antropóloga y una lista de artículos escritos por Weitlaner. “Las imágenes del libro son parte de las fotografías que mi madre tomó en Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Sonora, por mencionar algunos estados y además incluye fragmentos de sus notas de campo” La heredera añade que la decisión de incluir más imagen que texto, se debe a que las fotografías son una ventana al México rural durante los años de 1935 a 1975 y que en la actualidad son espacios alterados a nivel paisaje y cultural. “Hay publicaciones en inglés sobre textiles y tejidos, pero no hay un compendio de imágenes que nos haga reflexionar sobre nuestro legado, no soy mexicana, pero me crié aquí y creo que es un tema importante para la población de este país”. —¿En dónde está resguardado el acervo de su mamá? Irmgard Weitlaner Johnson (der.) vestida con traje mazateco en Huautla de Jiménez, Oaxaca, 1942. La foto fue tomada por Jean Bassett Johson El libro presenta fotos y textos de tejidos hechos en Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Puebla, Sonora, entre otros estados —Todas las fotografías que ella tomó, todas sus notas de campo y también de análisis, todas sus cartas y su biblioteca, lo doné a la Biblioteca Fray Juan de Córdova, Oaxaca. Me quedé con algunas cosas naturalmente para escribir el libro, pero también ya las he pasado a la biblioteca. —Su mamá también tenía una gran colección de indumentaria y variedad de textiles ¿en dónde se encuentra ese patrimonio? —Tenía una colección personal de textiles que las compró con su propio dinero, no vayan a pensar que mientras fue curadora de textiles (en 1964) para el Museo Nacional de Antropología, tomó dinero del estado, no. Sus textiles los compró con sus propios recursos, no del museo y ahora todo eso está en Holanda en el Museo Etnográfico. ARQUEOLOGÍA. En palabras de Kirsten Johnson, su madre fue afortunada al conocer localidades que hoy están en peligro de desaparecer, además de que visitó regiones en una época en que la producción de textiles era extensiva, lo mismo que su uso en el medio rural. “Muchos textiles ya no se tejen o fueron transformados porque ha aumentado el interés académico y comercial. En cuanto al medio rural de ese tiempo, había otra economía, fue una economía que caracterizaría propia del campesinado indígena, había un énfasis sobre una producción inmediata, por ejemplo, construían sus casas con recursos como madera, paja y todo lo que estaba en su medio, hay una tradición que hoy no está tan presente”, destaca Johnson. No quiero romantizar esa visión, indica, porque aun creo que es una vida bastante dura para muchos indígenas, “pero también como parte de su producción material, estaba la producción de su propia vestimenta, la cual circulaba y se vendía en circuitos reducidos y en lo personal, no le llamaría artesanía, porque se trata de una cultura material” Pero cuando creció el mercado, la compra de insumos como manta, hilos sintéticos y tintes, también hubo apertura (a finales del siglo XX) e interés de personas no indígenas ni rurales, por las prendas y los diseños típicos, “entonces a partir de eso, es más evidente que la indumentaria indígena y otros aspectos de su cultura material no sueles ser estáticos” Para Irmgard Weitlaner, Chinantla, ubicado al norte de Oaxaca, fue un sitio especial… Sí. Era importante porque también lo fue para mi abuelo, quien era etnógrafo y lingüista. El abuelo no dejaba pasar dos años para visitar diferentes poblados de la Chinantla. Cuando mi madre tenía 21 años hizo su primer viaje a una comunidad, lo hizo con su papá y fue a Chinantla. Ahí existe una tradición textil fabulosa, la cual varía mucho de pueblo en pueblo, mi madre regresó varias veces a registrar las técnicas de las tejedoras. En el libro menciona que su madre dedicó la mitad de sus publicaciones a los textiles arqueólogos Sí, se conocen más sus estudios en textiles contemporáneos. La dificultad en México es que hay remanentes de textiles arqueológicos, son muy reducidos los restos porque no lograron conservarse, pero lo que se ha podido recuperar demuestra una variedad interesante de tintes e hilos. A mi madre le interesó el tema porque siempre se preocupó por trazar las técnicas contemporáneas y explicarlas desde su historia, y mucha de esa historia es prehispánica. Algunos de los trabajos arqueológicos de Irmgard Weitlaner fueron: en la cueva mortuoria de la Candelaria en Coahuila donde hallaron prendas de fibra de algodón, yuca y agave; en las cuevas del Valle de Tehuacán, Puebla, donde encontró telas, cestos y sandalias con 3 mil años de antigüedad y el fragmento de algodón con gasa hallado en la cueva oaxaqueña de Coxcatlán. —¿Hizo algún trabajo junto con su madre? —No, creo que fui una decepción. Pero con este libro, siento que he saldado una deuda con mi madre. Mujer nahua tejiendo servilleta de brocado de trama confite, en Izocal, Hidalgo. || culturapágina21decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 La cultura y educación son el reflejo de un país: Ramón Vargas ◗ Apoyar el arte nacional significa sortear muchos trámites burocráticos, añade ◗ El 7 de junio cantará con Araiza y Camarena en la Sala Nezahualcóyotl Mary Beard gana el Premio Princesa de Asturias [ EFE EN OVIEDO ] La historiadora británica Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge y gran divulgadora del mundo clásico —civilizaciones griega y romana—, fue galardonada ayer con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales de 2016. Beard, autora de libros como Pompeya, historia y leyenda de una ciudad y responsable de varias series para la BBC sobre el mundo clásico, fue considerada en 2014 por la revista Prospect Magazine como una de las pensadoras más influyentes del mundo. Nacida el 1 de enero de 1955, Beard dijo, tras conocer la noticia del premio, que se sentía “realmente sorprendida” y “muy honrada”, al tiempo que confesó ser una mujer “comprometida con el proyecto europeo”. Su candidatura al Princesa de Asturias fue propuesta por el Grupo de Investigación Deméter de la Universidad de Oviedo (norte de España) y el jurado le concedió el galardón “por su sobresaliente contribución al estudio de la cultura, de la política y de la sociedad de la antigüedad grecolatina”. Beard está considerada una de las especialistas sobre la Antigüedad más relevantes y una de las intelectuales británicas más influyentes. Tras licenciarse en Artes en el Newnham College de Cambridge, se doctoró en 1982 con una tesis sobre Cicerón y, al comprobar que muchos de sus compañeros de universidad cuestionaban el potencial académico de las mujeres, Beard adoptó un punto de vista feminista. El jurado destacó en su fallo que se trata de “una de las figuras intelectuales europeas más influyentes de la actualidad” y resaltó la capacidad de Beard de “integrar el legado del mundo clásico en nuestra experiencia del presente”. [ ROSSI SOTELO ] “S iempre que hay recortes presupuestales en el gobierno, lo primero que hacen es recortar la cultura, si de por sí ya está recortada…”, dijo en entrevista desde Viena, Austria, para La Crónica de Hoy, el tenor mexicano Ramón Vargas. “Eso lo sabemos desde siempre, que cuando hay crisis y tienen que hacer recortes el `patito feo´ es la cultura; también es un problema general porque la sociedad civil no se involucra en algo tan importante como es esto; cuando ésta y la educación son el reflejo de tu país. El gobierno debería dar las facilidades para que las personas físicas y morales que quieran apoyar, ya sea un museo, una escuela de música, etc., lo hagan sin tanto trámite burócrata…”. Vargas, quien fue por casi tres años el director artístico de la Ópera de Bellas Artes, dijo que “no, no extraño la dirección artística de la Ópera de Bellas Artes; para mí es un capítulo cerrado. Yo llegué con las mejores intenciones, de enseñar algo de lo que he aprendido, y las cosas no se dieron como yo las esperaba. El problema más grande que tuvimos fue la falta de recursos; los teníamos teóricamente, pero a veces llegaban con atrasos, otras veces no llegaban, no sabíamos realmente con cuánto contábamos, y bajo esas condiciones no se puede planear algo. Y cuando pasan estas cosas hay que saber con OPERANUT.NET HISTORIADORA Ramón Vargas asegura que no extraña la dirección artística de la Ópera de Bellas Artes. toda dignidad cerrar la página, cambiar de capítulo y seguir ade- lante. Yo no salí peleado, ni siquiera podemos señalar a un cul- pable, simplemente las expectativas eran muy altas con un presupuesto muy bajo”. Ramón Vargas, reconocido como uno de los cantantes más importantes y activos de la ópera internacional, y que actualmente se encuentra preparando varias obras, entre ellas la de Don Carlo, de Verti; adelantó los dos eventos que tendrá en México para este año: “Este 7 de junio estaré en la Sala Nezahualcóyotl, dando el concierto Tres generaciones. Y que por orden cronológico estaremos Francisco Araiza, Ramón Vargas y Javier Camarena; que en conjunto con la Orquesta de Minería y la Asociación Pro Ópera nos hemos juntado para hacer este evento a favor de la Fundación (hasta el año pasado) llamada Eduardo Vargas, nombre de mi hijo mayor que había nacido con parálisis cerebral y fallecido en el año 2000. Pero a partir de este año se llama Fundación Ramón Vargas, esto para que la gente identifique la relación de ésta con el cantante”. Lo que se recaude en este evento, añade, será para esta Fundación, que sin fines de lucro ayuda a jóvenes y niños con problemas de parálisis, especialmente a personas de pocos recursos que viven en zonas rurales del país. Y en agosto, comenta, “estaré en el teatro del Bicentenario de León cantando Lucía de Lammermoor, de Donizetti, con la que debuté en el Met de Nueva York desde hace varios años”. LA NOVELA ES EDITADA POR EL FCE Y ALFAGUARA Aquiles... le costó a Fuentes muchos años: Julio Ortega [ EFE EN MADRID ] Pocos libros como este Aquiles o El guerrillero y el asesino, una novela hasta ahora inédita, le costaron a Carlos Fuentes “tantos años, borradores y recomienzos”, asegura quien ha sido el responsable de su edición, el crítico peruano Julio Ortega, amigo personal del escritor mexicano. Una novela que, coeditada por Alfaguara y Fondo de Cultura Económica, acaba de llegar, de forma simultánea, a las librerías de ambas orillas del Atlántico. Y lo hace coincidiendo con el cuarto aniversario de la muerte de quien fue uno de los más grandes narradores contemporáneos en español, premio Cervantes en 1987 y Príncipe de Asturias en 1994, entre otros prestigiosos galardones. Silvia Lemus, su viuda, recuerda, en un texto que precede al prólogo de Julio Ortega, que su marido trabajó en el manuscrito durante los últimos veinte años de su vida, y que la muerte le llegó sin haberlo revisado definitivamente. “Se documentó exhaustivamente, escribió distintas versiones, reorganizó materiales, corrigió y reescribió partes completas de la obra y seguía haciéndolo cuando le llegó la muerte”, escribe Silvia Lemus. La novela remite a un episodio controvertido de la historia contemporánea de Colombia, un país al que Carlos Fuentes se sen- tía especialmente próximo: la muerte de Carlos Pizarro, uno de los jefes principales del movimiento guerrillero colombiano M-19. Carlos Pizarro Leongómez (1951-1990), tras combatir con la guerrilla, decidió dejar las armas para concurrir, cuarenta y cinco días después, a unas elecciones presidenciales como candidato de la Alianza Democrática M-19, de centro izquierda. Pero las balas de un joven sicario, Gerardo Gutiérrez Uribe, alias Jerry, acabaron con su vida el 26 de abril de 1990, cuando el hasta hacía poco guerrillero viajaba a bordo de un avión de Avianca que hacía la ruta Bogotá-Barranquilla. 22 academia crónica JUEVES, 26 MAYO 2016 EL DATO | ARQUITECTURA NEANDERTAL Los neandertales construyeron estructuras circulares en una cueva del suroeste de Francia con estalagmitas: Nature [email protected] México puede desarrollar tecnología para la internet del futuro: Luis Sucar ◗ Es una oportunidad para que no seamos sólo compradores, añade en la apertura de la cumbre mundial en Puebla ◗ La red servirá para organizar ciudades y planear cultivos [ ANTIMIO CRUZ ] INAOE L os usos de internet están a punto de dar un gran salto gracias al desarrollo de nuevos programas de cómputo o software, así como de nuevos sensores y dispositivos o hardware. En las próximas décadas la red de redes no sólo será una vía para comunicarse o enviar archivos; se usará para vigilar los síntomas de pacientes a larga distancia; para ordenar el tráfico de una ciudad híper poblada o para regar cultivos con instrucciones enviadas desde un lugar lejano. México puede convertirse en creador de algunas de las herramientas que se usarán en esta nueva etapa de la historia de la red, de acuerdo con científicos mexicanos y de la Unión Europea que desde ayer dialogan en Puebla, en la Cumbre Internacional “Aplicaciones para la Internet del Futuro (AFI 360º)”. “Ésta es una gran oportunidad para que no solamente seamos usuarios o compradores de tecnología, sino desarrolladores”, dijo en entrevista con Crónica el doctor Luis Enrique Sucar Succar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE-Conacyt), y miembro del Comité Organizador de AFI 360º. “Las nuevas aplicaciones que Investigadores y representantes de empresas de México y de la Unión Europea dialogan en el INAOE sobre el futuro de internet. surjan pueden tener un impacto económico fuerte para los usuarios, pero si nosotros creamos y se forman empresas mexicanas en este campo habrá un beneficio doble porque los recursos que se destinarán a la compra de esta tecnología se podían quedar en México y luego reinvertirse en más investigación y más desarrollos propios. Esto está apenas empezando y es un buen momento para fortalecer las capacidades mexicanas y generar nuestras aplicaciones”, añadió. El grupo de expertos sesiona en la sede del NAOE, en Tonanzintla, Puebla, y ha sido reunido por un comité en el que participan gobierno, academia e industria: la European Alliance for Innovation, Create Net, el INAOE-Conacyt, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC-Conacyt) y TSystems de México. “En pocos años veremos que se irá ampliando la forma en que usamos internet. Cada vez habrá más dispositivos que se conectarán a internet e intercambiarán datos entre ellos con nosotros, los usuarios. Habrá casas inteligentes, agricultura inteligente y la salud también cambiará porque se podrá monitorear a los pacientes todo el tiempo y será posible detectar problemas antes de que se presenten y generen una crisis”, india el doctor Sucar, experto en inteligencia artificial. APLICACIONES EN ‘LA NUBE’. La Cumbre que se realiza en Tonanzintla tiene como uno de sus objetivos estimular la participación de México en la iniciativa FIWIRE, de la Unión Europea, la cual consiste en adoptar un es- tándar específico para interconectar equipos de datos, audio y video. En la actualidad ya existe un nodo de esta iniciativa en México, en el INFOTEC. “El FIWIRE es una plataforma de software que permite dos cosas: en primer lugar, es una herramienta que obtiene información a través de diferentes tipos de sensores y las pone disponibles en la nube, por ejemplo, en una ciudad donde hay diferentes dispositivos que miden cómo está la contaminación, la plataforma FIWIRE permitiría que esos datos, de dispositivos diferentes, se reúnan en un solo lugar y de ahí pueda tomar datos la autoridad, pero también los industriales y los ciudadanos para tomar decisiones”, dice Sucar Succar. “En segundo lugar, FIWIRE también es un grupo de programas de cómputo que son como módulos que pueden usar otras personas para desarrollar aplicaciones, por ejemplo si alguien quiere hacer una nueva aplicación para la salud, puede montarse sobre esta plataforma y no empezar desde cero. Es una iniciativa europea y una plataforma abierta, a diferencia de otras herramientas como ésta pero que son privadas. México ya la está usando y hablarnos sobre ello en esta Cumbre AFI 360º”, detalló el doctor. LA MEJOR FORMA DE EJERCER LA LIBERTAD ES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN: NUÑO MAYER Entregan premios a ganadores del concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes [ REDACCIÓN ] 䡵 El Grupo Salinas entregó los premios a los ganadores del séptimo concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes, con el cual se busca la reflexión y discusión mediante el ensayo, la plástica, la música y otras disciplinas de lo que es la libertad y su valor para el ser humano. Los ganadores de este año son Reyes Rayón Miranda, en Plástica; Laura Patricia Álvarez Álvarez, en Fotografía; Leonardo Daniel Aparicio Bahena, en Pintar en Tenis; Helen Jatziri Aguilar, en Música; Rodrigo Alberto Her- nández Cuellar, en Narrativa y Poseía; y Omar Raya León, en Ensayo. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y Sergio Sarmiento, Presidente de Caminos de la Libertad, invitados especiales y familiares de los ganadores, Ricardo Salina hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías artísticas que convoca el concurso y señaló que “donde no hay libertad, no hay capacidad de revolucionar las cosas, no hay capacidad de cambio”. Por su parte, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, felicitó a los premiados por mostrar tanta creatividad, por tener este compromiso con la libertad expresado a través de la música, de la literatura, de la pintura, en fin, de las diversas expresiones que tiene el ser humano. Nuño Mayer dijo que una de las mejores formas, no solo de defender la libertad sino de ejercer la libertad, es a través de la educación. “Y es por esto que la educación es una parte central de la libertad y posiblemente sea uno de los valores más importantes de una sociedad, particularmente de Los ganadores del concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes. una sociedad que quiere ser libre”. Para concluir aseguró que es a través de la educación como va- mos a poder lograr el verdadero cambio y la verdadera transformación de México. 23 negocios economía crónica EL DATO | FUGA DE CAPITAL Los Cetes registran una salida de 198 mil millones de pesos de enero a mayo, golpeados por un peso débil y bajas tasas de interés [email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS EN MÉXICO Serie desestacionalizada Millones de dólares Histórico déficit comercial; caen las exportaciones de crudo y manufactura [ MARGARITA JASSO BELMONT ] L a balanza comercial del país reportó su peor déficit de la historia al sumar seis mil 065 millones de dólares en el periodo de enero a abril del 2016, cifra que representa un aumento anual de 174 por ciento, provocado principalmente por las caídas en los precios del petróleo y las bajas en las exportaciones de la industria manufacturera, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su informe mensual sobre la balanza comercial, que mide el comportamiento de las exportaciones e importaciones de los sectores económicos del país, el INEGI detalló que el único componente que mostró un incremento en los envíos al exterior durante el primer cuatrimestre del año, fue el sector agropecuario con un aumento del 11 por ciento. Pese a ello, la balanza comercial fue deficitaria, ya que las exportaciones totales bajaron 6.4 por ciento de enero a abril al sumar un total de 115,564 millones de dólares. “Dicha tasa fue reflejo de variaciones negativas de 3.8 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 41.8 por ciento en las petroleras”, señaló. Tan sólo en el cuarto mes de 2016, las exportaciones totales registraron una caída anual de 7.8 por ciento, la cual se reflejó en descensos de 6.3 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 30.8 por ciento en las petroleras. ◗ A pesar del superávit en agroalimentos, se tuvo un desbalance general de 6,065 millones de dólares: INEGI ◗ Declinan 30.8 ventas petroleras En abril, las exportaciones de productos manufacturados sumaron 27,417 millones de dólares, lo que representó una disminución de siete por ciento a tasa anual. Las caídas anuales más importantes se observaron en las exportaciones de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos con una baja de 17.5 por ciento, de productos químicos (10.7 por ciento), de productos textiles, artículos de vestir e industria del cuero (-8.7 por ciento) y de productos automotrices (-8.4 por ciento). El valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras ascendió a 1,353 millones de dólares, monto que implicó un crecimien- BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS EN MÉXICO to de 7.3 por ciento a tasa anual. Siendo que los avances anuales más importantes se presentaron en las exportaciones de pimiento (64.7 por ciento), de pepino (35.1 por ciento), de fresas frescas (31.7 por ciento), de melón, sandía y papaya (29.6 por ciento), de frutas y frutos comestibles (22.6 por ciento), entre otros. Mientras tanto, las importaciones bajaron 4.2 por ciento anual en abril de este año, siendo la séptima contracción consecutiva. Durante el cuatrimestre, el valor de las importaciones ascendió a 127 mil 386 millones de dólares, monto menor en 3.43 por ciento al registrado en igual periodo de 2015. INVESTIGACIÓN ◗ Sagarpa mejora 11 variedades de trigo LUEGO de ocho años de investigación y procesos de mejoramiento convencional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen tación (Sagarpa) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) presentaron 11 variedades de trigo. ÉSTAS cuentan con características genéticas de alto rendimiento, resistente a plagas y tolerancia a factores climáticos, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa. EN EL MARCO de la ceremonia inaugural de la exposición: “Legado de Nor man Borlaug, a 50 años de la fundación del CIMMYT”, encabezada por el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, se informó que de las 11 nuevas variedades del grano, cuatro son para la región del Bajío y tres más en el Altiplano y cuatro en el Noroeste de México. A TRAVÉS del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) –impulsado por la Sagarpa y el CIMMYT para fortalecer la seguridad alimentaria de México-, se desarrollaron estas nuevas variedades que combinan las características que buscan productores, molineros y la industria panificadora del país. Banxico ajusta a la baja su pronóstico del PIB 2017 A nte el escenario macroeconómico adverso que provoca la volatilidad externa, el Banco de México (Banxico) ajustó “ligeramente” su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de México para el 2017, recortándolo en 0.2 por ciento, mientras que mantuvo sin cambios sus expectativas para este año. Durante la presentación del informe de inflación al primer trimestre del 2016, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, pronosticó que el PIB crecerá en un rango de entre 2.3 y 3.3 por ciento para el próximo año, cifra menor a la estimada previamente de entre 2.5 y 3.5 por ciento. Mientras que para el 2016, Banxico mantuvo su estimación de crecimiento del PIB en el rango de entre 2 y 3 por ciento este año, con una inflación al cierre del año superior al 3.0 por ciento, fenómeno que será temporal pues en 2017 convergerá hacia ese nivel, manteniendo la meta establecida por el banco central. El indicador que sí sufrió una reducción en sus expectativas para este año, fue el del empleo, ya que se previó una creación de entre 590 y 690 mil plazas, cifra menor a la prevista al inicio del año de entre 610 y 710 mil puestos de trabajo. Respecto a la depreciación de más del seis por ciento que ha reportado el peso durante mayo, Carstens descartó que exista un ataque de especulación sobre el tipo de cambio, el cual esté presionando a la moneda al peso. (Margarita Jasso Belmont) || negociospágina24decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 INVERSIÓN Debe AL alinearse con la OCDE para combatir la evasión fiscal: CEPAL [ MARGARITA JASSO BELMONT ] A mérica Latina necesita de una estructura fiscal más progresiva que reduzca la evasión de impuestos y con la que se pueda tener una mejor recaudación que ayude a las finanzas públicas de los diferentes países de la región, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el marco de la trigésimo sexta asamblea de la CEPAL, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, Bárcena urgió a los países a elevar su recaudación tributaria, ya que en la región la recaudación es de alrededor del 21 por ciento del PIB, mientras que en los países desarrollados, el nivel supera el 30 por ciento del PIB. Además, comentó que América Latina debe de alinearse con los esfuerzos realizados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en materia de evasión y elusión fiscal, donde se tiene prioridad a la transparencia en la tributación, así como en la gestión de los recursos públicos. “Los países tienen una gran tarea para rescatar la evasión fiscal. La estructura tributaria en la región debe de ir hacia un esquema más progresivo”, dijo frente a representantes de los países de América Latina y el Caribe que debaten sobre el desarrollo económico sostenible de la región. De acuerdo con datos de la Cepal, difundidos a inicios del año, se detectó que el costo de la evasión fiscal es de 320 mil millones de dólares anuales, lo que representa alrede- ◗ La opción es una estructura progresiva que incremente la recaudación, que representa el 21% del PIB ◗ La solución no está en castigar a las empresas “offshore”: Bárcena AMÉRICA LATINA (10 PAÍSES): VARIACIÓN REAL INTERANUAL DE LA RECAUDACIÓN DEL ISR Y DEL IVA Cifras 2013-2015 en porcentajes dor del seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región. “La evasión en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el equivalente a cuatro puntos del PIB, o sea 194 mil millones de dólares, y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) el costo es de 2.3 puntos, de 127 mil millones”, aclaró. Por ello, propuso combatir el delito de la evasión de impuestos, aunque insistió en que la solución no está en castigar a las empresas “offshore”, que se dedican a administrar recursos en países donde la regulación es flexible y la tributación es del cero por ciento. “No se vale castigar a las offsho- re cuando se ha dado otro tipo de estímulos en el pasado, tenemos que ayudarles a encontrar una solución”, comentó al referirse al caso Papeles de Panamá, en donde se han detectado recursos de mexicanos que son investigados por estar administrados en otros países conocidos como paraísos fiscales”. Estimular crecimiento mundial, reto del G-7 L os líderes del Grupo de las Siete naciones más industrializadas (G7) comenzará hoy una reunión de dos días en el centro de Japón, en la que se espera alcancen compromisos para estimular el crecimiento mundial. Ante un entorno global económico con bajo crecimiento y China, el gigante asiático, casi en recesión, los jefes de Estados o gobierno del G7 debe- rán comprometerse a utilizar todas las herramientas -monetarias, fiscales y estructurales- para alcanzar tal fin. No obstante, la reunión no será todo sobre el tema financiero, otros compromisos estarán relacionados a expresar una “fuerte oposición” a la construcción de islas artificiales y la militarización de los puestos de avanzada en el Mar del Sur de China. (Notimex en Tokio) Un millón de autos a gas, en dos años: Amexgas Los industriales del sector auto- motriz y del gas firmaron un acuerdo para fomentar el uso de este hidrocarburo en los automóviles, a fin sumar un millón de autos movilizados mediante el gas en un plazo de dos años, dijo Octavio Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS). El directivo explicó que actualmente hay 400 mil automóviles que utilizan el “Autogas”, es decir, el gas LP diseñado para los carros, por lo que la meta es ampliar la empleo de este hidrocarburo en los próximos años, toda vez que es un combustible limpio que emite 96 por ciento menos Óxidos Nitrosos (NOx) que el Diésel y 68 por ciento menos que la gasolina; además produce 120 ◗ Firma convenio con ADG, CAMGAS y Grupo Alden ◗ Un combustible limpio que emite 96% menos Óxidos Nitrosos (NOx) EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES DE AL 600,000 México 500,000 Dióxido de carbono [ ADRIÁN ARIAS ] Brasil 400,000 300,000 Argentina 200,000 Bolivia 100,000 Colombia Ecuador veces menos partículas suspendidas que el Diésel y emite 22 por ciento menos Dióxido de Carbono que la gasolina. “En conjunto posee cualidades que lo equiparan con el gas natural y esta es la causa de que ambos combustibles hayan sido una de las excepciones del Programa Hoy No Circula. Es una solución probada”, destacó. De esta forma, la Amexgas suscribió un convenio con la Asociación de Distribuidores de Gas L.P. (ADG), la Cámara Regional del Gas (CAMGAS) y el distribuidor automotriz Grupo Alden, en el que se comprometen a fomentar el uso del gas natural y a hacer válida la garantía de los vehículos vendidos por las agencias de Alden y que son convertidos a Gas L.P., reconociéndolos como equipo original. Se requieren 150 mdp anuales para apuntalar a lecheros: CEBL [ NOTIMEX ] La Comisión Ejecutiva Bovinos Leche (CEBL) propuso la implementación de un programa nacional estratégico integral para fortalecer la cadena de la leche. La estrategia implica invertir al año 150 millones de pesos por parte del gobierno federal, productores de leche e industria del sector. La finalidad es enfrentar los retos de acuerdos comerciales y la situación que priva en los mercados internacionales en cuanto a la disminución de precios, sostuvo en conferencia de prensa el presidente del gremio productores lecheros de la República Mexicana, Salvador Álvarez Moran. Expuso que esta solución, que ya fue presentada al Legislativo desde enero pasado, pero sin respuesta alguna, comprende el desarrollo y fortalecimiento de pequeños y medianos productores de leche, así como de micros y pequeñas empresas de lácteos. Explicó que además incluye la promoción de la leche, sus productos, ordenamiento del mercado de normas, incentivos fiscales, promoción de las exportaciones y fortalecimiento de la compra de leche por parte de Liconsa. Detalló que en lo referente al desarrollo de pequeños productores de leche, en la actualidad 96 por ciento de las unidades de producción tiene menos de 100 cabezas de animales, además de baja eficiencia, productividad y poca rentabilidad. Estas unidades aportan aproximadamente 50 por ciento de la producción de leche, tienen deficiencias en la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad y no se cuentan con la asistencia técnica y capacitación, señaló el dirigente. PRODUCCIÓN DE LECHE (México 2015) Estado Jalisco Coahuila Durango Chihuahua Guanajuato Veracruz Edo. México Hidalgo % 19 12 9 9 7 6 4 4 Datos: LecheríaLatina || negociospágina25decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 PROFECO Y AMIPCI Ifetel: Sube 42% recaudación por cobros de servicios, por multas ¡608%! [ ADRIÁN ARIAS ] E n el primer trimestre de este año, la recaudación generada por cobros a las empresas de telecomunicaciones aumentó 42 por ciento a 9 mil 498.4 millones de pesos, mientras que las multas contra las empresas del sector se incrementaron en 608 por ciento, a 36.9 millones de pesos, con relación al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). En el Primer Informe Trimestral de 2016, el regulador detalla que se resolvieron 39 expedientes, en donde se impusieron nueve multas que suman un total de 36 millones 982 mil 76.64 pesos. Así, las multas se incrementaron casi siete veces, en comparación con las sanciones por 5.2 millones de pesos, contabilizadas en el periodo de enero a marzo de 2015. El incremento en las sanciones fue resultado de un trabajo más intensivo por parte del regulador para verificar que las empresas cumplan con diversas obligaciones: “Hemos reforzado los trabajos de supervisión de obligaciones y estamos en camino de tener una estrategia más eficaz, y eso se ha ido reflejando en estos números”, explicó en entrevista Elena Estavillo, comisionada del instituto. En cuanto a la recaudación, el Ifetel generó ingresos para la Tesorería de la Federación por 9 mil 498 millones 499 mil 508 pesos, en donde 7.1 mil millones ◗ El incremento de sanciones se debe a un trabajo más intensivo de verificación; aumento de ingresos por mayor concesión del espectro radioeléctrico; continuarán repuntando los recursos: Estavillo RECAUDACIÓN DE INGRESOS ENERO-MARZO 2016 1% de pesos se derivaron de pagos por concepto del uso de frecuencias del espectro radioeléctrico; 2.3 mil millones se obtuvieron de cobros por aprovechamientos; y 7.7 millones correspondieron al pago de derechos por concepto de diversos trámites. Así, la recaudación del primer trimestre de 2016, superó en 42 por ciento los 6 mil 691.7 millo- nes de pesos observados en el año anterior. Estavillo añadió que los ingresos generados se deben en parte a que el regulador ha licitado más espectro radioeléctrico para la industria, además de que ha autorizado más prórrogas a las concesiones, por lo que esta cifra aumentará en los próximos años, ya que el regulador planea libe- rar más espectro en el futuro. Por otro lado, durante el trimestre se promovieron 128 demandas de amparo contra las decisiones del Ifetel; además el Poder Judicial resolvió 166 litigios, de los cuales 128 fueron a favor de los intereses del Instituto y 38 se resolvieron en su contra. Al cierre del trimestre, se registró un total de 351 litigios contra el Instituto. Interesa a AT&T comprar el negocio básico de Yahoo [ AGENCIAS ] 䡵 Un gigante de las telecomuni- caciones estadunidense sigue interesado en la compra de Yahoo, pero no es el que usted piensa. AT&T hizo una oferta por Yahoo y sigue siendo un contendiente para adquirir el negocio básico de internet de la empresa con sede en California, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas ya que la información no es pública. La empresa, que ha entrado con fuerza en México en el sector de telefonía móvil, había decidido anteriormente no hacer una oferta, dijeron personas familiarizadas con el asunto en abril. AT&T se mantuvo al tanto del proceso por medio de su participación en la firma de publicidad digital YP Holdings, que había propuesto una fusión con una ◗ En la puja se enfrenta a Verizon, que es la favorita para quedarse con la empresa subsidiaria escindida del negocio central de Yahoo. Pero YP ya no apunta a esa transacción, dijo una de las personas. La persistente presencia de AT&T en el proceso de ofertas la enfrenta a su rival Verizon Communications, a la que desde hace mucho tiempo se considera en primera línea para la compra de Yahoo. Si bien Verizon sigue siendo la favorita para la adquisición de Yahoo, no presentó oferta en la primera ronda. Representantes de AT&T, Verizon, Yahoo e YP se negaron a ha- cer declaraciones. AT&T, que tiene sede en Dallas y una capitalización de mercado de alrededor de 237 mil millones, puede permitirse con facilidad competir en una licitación. La compañía podría agrupar la tecnología publicitaria basada en algoritmo de Yahoo con su servicio de video para móviles, la cual lanzó luego de comprar el año pasado DirecTV por 48 mil 500 millones. AT&T posee también una empresa conjunta con el Chernin Group llamada Otter Media, que invierte en medios digitales. AT&T puso fin este mes a una sociedad con Yahoo y entregó un contrato de hosting de su portal para clientes móviles y de PC a Synacor, una compañía de servicios de Internet que tiene apenas 110 millones de dólares de ingresos. Darán más certidumbre a las compras electrónicas [ NOTIMEX ] 䡵 La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) suscribieron un convenio de colaboración para establecer criterios comunes para proteger y brindar seguridad a los consumidores que compran vía electrónica. La Profeco explicó que el documento suscrito por el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, y la presidenta de la Amipci, Cintya Martínez, se enmarca ante el desafío que representa el crecimiento en el uso de la tecnología en la actividad económica y el comercio. En un comunicado señaló que ambas instancias se comprometieron a promover prácticas que permitan impulsar el desarrollo de la economía digital en México, en un entorno seguro y confiable para los consumidores de productos y servicios comercializados por medio de Internet. Además, estableció los lineamientos para promover, con base en la experiencia mundial y las recomendaciones de organismos especializados, prácticas de transparencia, publicidad, así como de términos y condiciones en las transacciones de comercio electrónico, aplicables conforme a la normatividad mexicana. En su participación, el procurador Nemer abundó que es indispensable desarrollar políticas públicas que puedan dar mayor dinamismo al comercio electrónico y que a su vez sean un factor de fortaleza para las empresas, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo implementado por el Gobierno de la República. Explicó que en 2015, las transacciones de comercio electrónico en México alcanzaron 162 mil millones de pesos, lo que ubica a México en el lugar 17 de las naciones más atractivas para hacer negocios vía Internet. Por ello, dijo, el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, tienen como prioridad el impulso a la actividad productiva, mediante el entorno digital. Ernesto Nemer, de Profeco y Cintya Martínez, de Amipci. || negociospágina26decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla Venta 18.4730 18.0200 18.5180 18.7700 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.4910 18.4960 24 horas 18.4920 18.4970 FIX Actual Anterior 18.4520 18.4500 Compra Euro 20.3447 Libra Esterlina 26.8127 Yen 0.1654 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 20.9082 27.5552 0.1714 Compra Venta 22.500.00 18,300.00 200.00 27,500.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 37.62 +2.73 WTI 46.23 +1.57 Brent 47.60 +2.08 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.90% 0.09 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice M arcas como Coca-Cola, Lala, Bimbo, Nutrileche y la Moderna son las de consumo masivo en México y el mundo, y están presentes en el top 10 que sus contrapartes internacionales, de acuerdo con Kantar Worldpanel. Cifras del estudio anual Brand Footprint de la consultora revelan que los productos de la refresquera fueron elegidos por 98.9 por ciento de los hogares en promedio 78.9 veces en un año, es decir, fue elegida en el anaquel mil 480 millones de veces. Además, Coca Cola encabeza también el ranking en otros 10 países, de los cuales siete están en el continente americano. El segundo lugar lo ocupa Lala, que Acción Puntos SITES A SAN * BBVA* 14.00 90.00 125.00 llegó a 97.7 por ciento de los hogares, quienes la compraron en 38.8 ocasiones en 2015 y se encuentra en el tercer lugar en el ranking de Latinoamérica. Bimbo es la marca mexicana que se coloca en el tercer lugar, al ser adquirida por 99.2 por ciento de los hogares mexicanos 32.2 veces en un año, por lo que fue comprada 606 millones de veces. La firma panificadora es la única mexicana que está en el ranking mundial debido a su presencia en más de dos continentes, ocupando el número 29 de la lista. En cuarto lugar se encuentra Nutrileche, marca mexicana que llegó a 75.8 por ciento de los hogares y fue comprada 30.6 veces, y es la única en el top 5 que incrementó su frecuencia de compra, ya que en 2015 ganó 7.2 por ciento más de viajes respecto al 2014. Le sigue la marca de pasta para sopa La Moderna, ubicada en el quinto lugar, pues llegó a 85.9 por ciento de los hogares, 20.1 veces al año. Otras marcas en el top 10 del ranking están relacionadas con alimentos y bebidas, tales como Alpura, que fue elegida 283 millones de veces del anaquel; Pepsi (283 millones); Nescafé (256 millones); Knorr (249 millones) y Marinela (181 millones). * Una locura, comunicación sobre medioambiente en CAMe * Se multiplican amenazas al conductor; buscan más dinero * Quieren impuesto a gasolinas y más cara la verificación E Var. % 17.65 5.42 5.22 KUO A LAB B Acción 33.50 18.91 LAS QUE PERDIERON Puntos 4.69 4.36 Var. % GFAMSA A 9.75 -11.85 HILASAL A 0.53 -6.34 TS * 230.01 -3.76 TMM A 4.05 -3.57 HOMEX * 2.77 -2.81 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 20 de mayo 2016 177,323 -330 mdd ♠ OFRECIMIENTO DEL EUROGRUPO ◗ Coca-Cola, Lala, Bimbo, Nutrileche y La Moderna son las de consumo masivo en México y el mundo R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S s de verdadera locura los “adelantos” de las autoridades encargadas de resolver el grave problema de contaminación ambiental. La Comisión Ambiental de la Megalópolis, que coordina Martín Gutíerrez Lacayo, se la pasa lanzando amenazas, de que las normas y restricciones echan lumbre. El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, le hace segunda, asegurando que falta por incorporar 168 medidas. Para rematar por la tarde anuncian un doble Hoy no Circula y a las cuatro de la tarde echan para atrás. Conforme pasa el tiempo se ve más lejos una solución a los altos índices de contaminación en la Megalópolis, que entendemos ahora abarca a seis estados circunvecinos a la Ciudad de México. Conforme se acerca el1 de julio, fecha fatídica para dar a conocer medidas de fondo, lo único que queda claro es que el automovilista deberá entrarle con mil y mil quinientos pesos por verificación y se pague un impuesto, vía la gasolina para que los burócratas tengan dinero y se instrumenten sus “severas medidas”, a la manera que un padre corrige a su mal portado hijo. El fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de platicar con Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, nos comentaba que no existen Normas perfectas y que por más se pulan las autoridades, sólo podrán tener efectividad sin aterrizar en el mundo real. Var. % México IPC 45,710.94 +0.47 EU Dow Jones 17,851.51 +0.82 EU Nasdaq 4,894.89 +0.70 AACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Globales, las marcas preferidas de los mexicanos: Kantar Worldpanel [ MARGARITA JASSO BELMONT ] Puntos Nos comentaba que desde su punto de vista el problema no es de solución mágica y mucho menos de corto tiempo, por el contrario, hay que tenerles paciencia. Por ejemplo, hay que mejorar la calidad del diésel. Solo en algunos puntos se vende la de ultra bajo azufre y deberá uniformarse su distribución. Tiene que impulsarse la chatarrización de unidades con más de 20 años de uso y tienen que crearse las condiciones para que el ciudadano pueda comprar vehículos ambientalmente amigables. Claro, que hay más tarea, como reforestación. Desde hace años lo único que vemos es la poda de árboles por las más diversas razones. La verdad es que debemos de repoblar las zonas. También se requieren programas de educación y de largo plazo, que empiece desde temprana edad. Alguien se le ocurrió desaparecer en la secundaria la materia de Civismo y vemos que hoy la necesitamos más que nunca, porque se refiere a la manera de comportarnos socialmente. Para la manera cómo se están comportando las autoridades, con amenazas, amagos de más pagos y más pagos, lo único que hacen es divorciarse de la sociedad. Eso de amenazar y decir que se tomarán drásticas medidas antipopulares, pues suena a hitlerismo, que en el pasado se entendía; pero hoy, los habitantes de la ciudad de México entendemos que es un problema grave y necesitamos ser parte de la solución. PREMIO.- Odebrecht, especializada en ingeniería e infraestructura, ha instaurado JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] en México el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible, dirigido a estudiantes de arquitectura e ingeniería. De este modo la multinacional, con presencia en 29 naciones, busca aprovechar el gran potencial y semillero de talento que significan las universidades públicas y privadas de nuestro país, al tiempo de ofrecer un incentivo a la comunidad académica y propiciar un mayor acercamiento con el sector empresarial. NEGOCIACIÓN.- Aeromar informó que las pláticas con sus pilotos se desarrollan en un marco de cordialidad, por lo que se espera llegar a un acuerdo satisfactorio y de mutuo beneficio, antes de la fecha límite, que es el 15 de junio. LANZAMIENTO.- Airbus Helicopters ofreció una primera y exclusiva mirada a la versión VIP del H160 en la feria EBACE, que se celebrará en Ginebra del 24 al 26 de mayo. “Desde la presentación del nuevo helicóptero en el salón Heli-Expo de 2015, el H160 ha despertado un enorme interés en los operadores de este segmento estratégico por la inigualable mezcla de innovación, diseño y rendimiento”, afirma Bernard Fujarski, jefe del programa H160 de Airbus Helicopters ■ QUITA DE 10.3 MIL MDE A GRECIA El Eurogrupo ofreció a Grecia una quita de deuda de 10 mil 300 mde para el 2018 aunque dejó los detalles clave para más adelante a fin de llegar a un consenso entre Alemania, que considera que no se requieren medidas inmediatas, y el Fondo Monetario Internacional, que pide decisiones ahora. El acuerdo evitó a la Unión Europea el riesgo de lidiar con otra crisis en Grecia este año, menos de 12 meses después de que el endeudado país quedara al borde de la expulsión del bloque euro por negarse a aplicar medidas de austeridad y caer en moratoria de un préstamo con el FMI. CORPORATIVOS etflix. La Comisión Europea N (CE) pretende obligar a las plataformas de video, como Netflix, a ofrecer al menos 20 por ciento de contenido europeo como parte de una estrategia para “potenciar la promoción de la diversidad cultural europea”. La medida forma parte de una propuesta de reforma de la directiva europea de servicios audiovisuales, elaborada para adaptar las reglas vigentes a los nuevos medios de comunicación. issan Mexicana bajará 100 mil pesos el precio de sus N vehículos eléctricos Leaf para brindar al consumidor mexicano la facilidad de compra. En ese sentido, el director de la División Cero Emisiones y director de Exportaciones, Relaciones Institucionales y Asuntos Exteriores de Nissan Mexicana, Jorge Vallejo, comentó que el objetivo de esta medida es hacer más accesible la movilidad cero emisiones. Moctezuma Heineken. La nueva planta Cde lauauhtémoc cervecera ha ido tomando forma en los últimos meses en esta localidad ubicada a 70 kilómetros de la capital de Chihuahua, al registrar 10 por ciento de avance y alistar su apertura para septiembre de 2017. rca Continental, la segunda mayor embotelladora de A Coca-Cola en América Latina, firmó una carta de intención pa- ra operar Coca-Cola Bottling Company UNITED, la franquicia de la popular marca de refrescos en Estados Unidos. “Como parte del alcance de la carta de intención, Arca Continental y The Coca-Cola Company formarán una nueva compañía. y sus filiales llegaCcolesitigroup ron a un acuerdo este miéry decidieron pagar una cifra colectiva de 425 millones de dólares para resolver cargos civiles luego de que el banco intentara manipular varios índices referenciales clave, como el ISDAFIX del dólar, el Libor para el yen y el Euroyen TIBOR. oyal Dutch Shell anunció este miércoles que recortará R otros dos mil 200 empleos, lo que elevará el número total de despidos a 12 mil 500 para fines del año, en su intento por enfrentar la debilidad de los precios del crudo. Shell desvinculó a siete mil 500 empleados y contratistas el año pasado y había dicho anteriormente que recortaría dos mil 800 puestos de trabajo como parte del proceso de integración con BG Group. cDonald’s. Manifestantes se reunieron afuera de un M restaurante McDonald’s para exigir un mayor salario, y la compañía indicó que los empleados de la oficina corporativa trabajaban desde casa el miércoles ante la perspectiva de más manifestaciones. 27 mundo crónica JUEVES, 26 MAYO 2016 LA FRASE | “HONRARÉ EN HIROSHIMA A TODAS LAS VÍCTIMAS” El presidente de EU, Barack Obama, dijo ayer que mañana, durante su histórica visita a Hiroshima, rendirá homenaje a “todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial”. [email protected] ♠ LA MARINA ITALIANA RESCATA A 500 MIGRANTES Y RECUPERA SIETE CADÁVERES DRAMÁTICO NAUFRAGIO EN DIRECTO EN EL MEDITERRÁNEO Un barco con cientos de migrantes a bordo se hundió ayer frente a las costas de Libia cuando estaba siendo socorrido por una nave de la Marina Militar italiana. Aunque unas 500 personas han sido rescatadas con vida, al menos siete han muerto y se desconoce el número de desaparecidos. Según la primera reconstrucción de los hechos, los migrantes emitieron una señal de socorro y, cuando la nave Bettica ya se encontraba a su flanco para iniciar las tareas de salvamento, la barcaza se volcó “a causa de la inestabilidad provocada por el gran número de personas a bordo”, según una nota de la Armada italiana. RUMBO A LA El naufragio se ha producido a 18 millas de las costas de Libia, ya en aguas internacionales. En las últimas horas, la Guardia Costera italiana, encargada de la coordinación de las operaciones de rescate en el Mediterráneo, ha informado del salvamento de 5 mil 600 personas que trataban de alcanzar las costas de Italia en 23 embarcaciones. CASA BLANCA Escándalo de emails amenaza carrera de Hillary a la Casa Blanca ◗ El Departamento de Estado acusa a su ex jefa de usar su correo privado para información confidencial y de no colaborar en la investigación [ EFE EN WASHINGTON ] El portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, reconoció ayer en una rueda de prensa la filtración de las 83 páginas de auditoría sobre Clinton y aseguró que los responsables de la agencia encargada de la diplomacia estadunidense ignoraban el uso de un servidor privado por parte de la ahora aspirante presidencial. El resultado de esta auditoría llega justo cuando el FBI trabaja para determinar posibles cursos de acción por el uso indebido de los correos electrónicos, que podrían haber expuesto secretos gubernamentales a piratas informáticos, algo de lo que el informe conocido ayer dijo no tener evidencia. E l uso que la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton hizo de su correo electrónico cuando era la jefa de la diplomacia de Estados Unidos no cumplió con las regulaciones del Departamento de Estado, según una auditoría interna que convierte este asunto en una violación con posibles ramificaciones más graves. La prensa estadunidense obtuvo ayer una auditoría del inspector general del Departamento de Estado especialmente crítica con el uso que Clinton hizo de su correo electrónico privado, que asegura no fue autorizado expresamente por esa agencia y viola las regulaciones federales. Clinton utilizó un servidor particular para enviar y almacenar correos electrónicos que generó en el desempeño de sus labores a la cabeza del Departamento de Estado durante cuatro años, cargo que ocupó de 2009 a comienzos de 2013. “Como mínimo, la secretaria Clinton debería haber entregado todos sus correos electrónicos relacionados con asuntos del departamento antes de dejar de servir al Gobierno. Al no haberlo hecho no cumplió con las normas”, resume el informe, filtra- Foto de archivo de Hillary Clinton durante su época de secretaria de Estado. do a los diarios Político y The Washington Post. El informe también señala que Clinton y sus más inmediatos asesores “no colaboraron con la investigación”. LO HIZO “POR FACILIDAD”. La también ex primera dama instaló un servidor privado en su domicilio para canalizar todas sus conversaciones electrónicas cuando era secretaria de Estado, algo que ella asegura que hizo “por conveniencia” y “por facilidad” a la hora de gestionar sus comunicaciones. Pese a que ha entregado unos 30 mil mensajes, Clinton ha indicado que borró un número similar al haberlos considerado temas personales. Además, hasta 2 mil mensajes en su servidor privado estaban marcados como clasificados, lo que eleva problemas sobre si esas comunicaciones fueron vulnerables a ataques de piratas informáticos. ATAQUE REPUBLICANO. El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, aseguró que las conclusiones de la auditoría son “el último episodio en una larga saga sobre el mal juicio de Clinton, quien ha incumplido las normas federales y ha puesto en peligro nuestra seguridad nacional”. El secretario de prensa de la campaña de Clinton, Brian Fallon, dijo en su cuenta de Twitter que los ataques del Partido Republicano a la aspirante demócrata se dan “porque está optando a la Presidencia”. Once estados demandan a Obama por los baños para transexuales E l presidente Barack Obama fue demandado ayer por 11 estados, por las nuevas directrices federales que permiten a personas transgénero utilizar los baños de instituciones públicas de acuerdo con su identidad sexual. Los estados de Texas, Alabama, Wisconsin, Virginia Occidental, Tennessee, Arizona, Maine, Oklahoma, Luisiana, Utah y Georgia pidieron en una corte texana que las reglas de la administración Obama sean consideradas “sustancialmente ilegales”. “Esto es el más reciente ejemplo de los intentos de la actual administración de lograr, a través de edictos ejecutivos, lo que no pudieron lograr a través del proceso democrático”, señaló el procurador de Texas, Ken Paxton. Las reglas, emitidas por el Departamento de Justicia y el de Educación, establecieron que las instituciones que incumplan esas directrices, en especial las escuelas, podrían dejar de recibir asistencia federal. “Como condición para recibir fondos federales, una escuela acepta que en sus programas educativos no excluirá, separará, negará beneficios o tratará de manera diferente a alguien por razones de sexo”, señaló uno de los lineamientos del gobierno federal. || mundopágina28decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 “Única salida” a crisis en Venezuela, el referéndum revocatorio: OEA EFE @AMOTINAR.FRECONIZ ◗ Luis Almagro dijo a CNN que “no se le puede impedir al pueblo pronunciarse sobre Nicolás Maduro” ◗ “Al Presidente sólo le interesa seguir en el poder”, dijo a un semanario uruguayo Oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana revisan el pasaporte del líder del partido español Ciudadanos, Albert Rivera (3-d), quien intentó visitar al líder opositor preso, Leopoldo López, en la cárcel de Ramo Verde; en tanto, opositores se manifestaron contra el Tribunal Supremo que prohibió manifestarse en los alrededores de Conejo Nacional Electoral. [ AGENCIAS EN MONTEVIDEO Y CARACAS ] C ertero en sus declaraciones, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró la noche del martes en una entrevista con la cadena CNN y difundida ayer, que la “única salida” a la crisis en Venezuela es celebrar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. “La única salida, y es algo sobre lo que debemos trabajar en los próximos días y semanas es por el camino institucional y constitucional, lo que significa dejar la decisión al pueblo”, dijo en la entrevista de la que hizo eco la agencia Europa Press. DERECHO. Almagro defendió que “el referéndum revocatorio no pertenece a Maduro ni a (el líder opositor Henrique) Capriles, pertenece al pueblo de Venezuela, y el pueblo tiene que resolver su situación actual y decidir al respecto”. “Por ello, no se les puede robar (la oportunidad de pronunciarse)”, subrayó Almagro en alusión al revocatorio. Almagro reconoció que el problema “es considerable” y se negó a retractarse de la carta que envió la semana pasada a Maduro, al que acusó de traicionar a su pueblo y su ideología” con sus mentiras. POBRES. Por otra parte, en otra entrevista con el semanario uruguayo “Búsqueda” y publicada ayer, Almagro dijo que el gobierno de Maduro “solo le preocupa conseguir mecanismos para mantenerse en el poder” y “eso definitivamente no es de izquierda” y “no es un buen ejemplo lo que ha pasado en Venezuela en los úl- timos dos años”. “La cantidad de pobres creció más que en ningún otro país del mundo, los niveles de corrupción están arriba de todos los países latinoamericanos” y “no puede haber un régimen de izquierda con presos políticos”. continuó. VISITA. Almagro apuntó que “toda la dinámica social del país se fue hacia el populismo facilista”. En tanto, Albert Rivera, presidente del partido español Ciudadanos, intentó visitar ayer al preso opositor Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde. Sin embargo, las autoridades le negaron el acceso al argumentar que “no era día de visita”. Rivera estuvo acompañado por Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, y Antonieta Mendoza López, madre del dirigente político encarcelado. VIGENTE ACUSACIÓN DE VIOLACIÓN REAFIRMAN “INTERÉS POR PROFUNDIZAR LAS HISTÓRICAS RELACIONES” FALUYA Y RAQQA, POR RECUPERAR Tribunal sueco mantiene la orden de arresto a Assange Raúl Castro recibió al jefe de inteligencia de Corea del Norte Irak y Siria lanzan asaltos contra feudos yihadistas [ AGENCIAS EN LA HABANA ] El presidente de Cuba, Raúl Cas- tro, se reunió el martes en La Habana con Kim Yong Chol, miembro del buró político del Partido del Trabajo de Corea del Norte (PTC) y enviado especial del mandatario Kim Jong-un, informó ayer la prensa oficial de la isla. Durante la reunión “fraternal”, Castro y Kim Yong Chol reafirmaron “el interés por profundizar las Raúl Castro (d), durante su encuentro con Kim Yong Chol históricas relaciones que unen a enviado del líder norcoreano Kim Jong-un. los dos partidos, gobiernos y pueblos”, señala un comunicado publicado coreano en la isla, Pak Chong Yul. en los principales medios cubanos, todos Corea del Norte conserva una hisestatales. tórica relación con el país caribeño que Junto al también vicepresidente del se remonta a 1960, durante la época Comité Central del PTC, a cargo de las de la Guerra Fría. operaciones de inteligencia y operacioActualmente, ambas naciones tienes clandestinas, entre ellas la guerra nen convenios de cooperación en dicibernética del país asiático contra el versos sectores, como educación, pemundo occidental, asistieron los miem- tróleo, agricultura y comercio, además bros de la formación coreana Kim Jong de llevar a cabo varios intercambios diSik, Ri Yong Chol y el embajador nor- plomáticos y culturales. GRANDMA.CU El tribunal de Estocolmo decidió ayer mantener la orden de detención contra el fundador del portal de internet WikiLeaks, Julian Assange, con lo que rechaza una petición de sus abogados para que la medida se levantara y el australiano pudiera recibir asistencia médica. La justicia sueca determinó que es de interés público mantener la orden de arresto contra Assange por una acusación de violación del 2010, ya que su permanencia en la embajada de Ecuador en Londres no equivale a una detención. Assange, un pirata informático autraliano, está refugiado desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar su arresto, ya que teme ser extraditado a Estados Unidos y condenado allí por las filtraciones hechas por WikiLeaks sobre programas delicados. “El juzgado de Estocolmo estima que hay una causa probable de sospecha contra Assange por violación y que existe riesgo de que huya”, señala un comunicado de la corte. Veinticuatro horas después del inicio de una ofensiva iraquí para recuperar la ciudad de Faluya, en poder del Estado Islámico, en Siria unidades de las Fuerzas Democráticas (FDS) lanzaron una operación para expulsar a yihadistas de Raqqa, su gran bastión, destacaron medios internacionales. En Irak, fuerzas del gobierno liberaron ayer siete aldeas cercanas a Faluya, al oeste de Bagdad, donde mataron a decenas de yihadistas. Fuentes militares, que pidieron el anonimato, informaron que las tropas, apoyadas por milicias sunitas y chiitas arrebataron al EI las aldeas de Alhib, Al Asil y Albuhdid, situadas en las afueras de la ciudad de Faluya, ubicada en la provincia de Al Anbar. En tanto, en Siria, una coalición antiyihadista encabezada por milicianos kurdos, pero también con árabes, turcomanos y armenios apoyados por Estados Unidos, lanzaron un asalto para liberar el norte de Raqqa, informaron fuente de la coalición. || mundopágina29decrónica || JUEVES, 26 ABRIL 2016 FERNANDO S AVAT E R Las primarias están siendo algo insólito en el juego político: por un lado está el aciago ascenso de Trump, que representa la permanencia de los rasgos más fanfarrones, chovinistas y anti-ilustrados, pero por otro lado hemos visto por vez primera a una mujer, un judío socialista y decididamente laico, junto a dos candidatos de origen latino. La paradoja yanki En marzo de 1965, Martin Luther King encabezó una marcha con 3,200 seguidores desde Selma, Alabama, a Montgomery para protestar contra las discriminatorias leyes de sufragio en el Sur de Estados Unidos. Entre los seguidores aparece Bernie Sanders (círculo). A finales del siglo pasado, durante varios años, pasé parte del verano en la Universidad de Middlebury, en Vermont, dando clases de cultura española en un ambiente especialmente amable de campus norteamericano. Como Middlebury es un pueblecito minúsculo, profesores y alumnos (a veces los segundos eran mayores que los primeros, ventajas de cursos no ligados a ninguna carrera académica en particular) solíamos ir los sábados hasta Burlington, capital del estado, en busca de lugares de diversión más concurridos y menos endogámicos que los de nuestra localidad. Recuerdo en particular una discoteca de ambiente gay muy animada, donde de vez en cuando ocupaban la pista de baile un grupo de aguerridas lesbianas que se las arreglaban a empellones para limpiarla de varones indeseados, algunos de los cuales desde luego oponíamos poquísima resistencia. Burlington es una ciudad, como todo el estado de Vermont, con una tradición progresista, lo que en USA llaman “liberal”. De allí salió el vicepresidente demócrata Hubert Humphrey y otros políticos demócratas de ideas más avanzadas. En los años en que estuve como pro- fesor estival, una de sus atracciones casi turísticas (aunque fuese de turismo político) era su alcalde Bernie Sanders, al que nos presentaban con una mezcla de orgullo e ironía los nativos como el único socialista convicto y confeso del país. pués se convirtió en senador perpetuo de Vermont. Al verle ahora como aspirante a las primarias demócratas para las elecciones presidenciales reconozco que he tenido toda una ventolera de nostalgia, en lo personal...y en lo político. En los años en que estuve como profesor estival, una de sus atracciones casi turísticas (aunque fuese de turismo político) era su alcalde Bernie Sanders, al que nos presentaban con una mezcla de orgullo e ironía los nativos como el único socialista convicto y confeso del país. Era un judío no practicante y bien preparado intelectualmente, partidario de todas las causas progresistas que se planteaban por aquella época Era un judío no practicante y bien preparado intelectualmente, partidario de todas las causas progresistas que se planteaban por aquella época. Su foto resistiéndose a la policía en una de las manifestaciones convocadas por Martin Luther King nos emocionaba a quienes tuvimos veinte años en el 68. Sanders fue reelegido tres veces para alcalde y des- Es sumamente improbable que Bernie Sanders gane la nominación demócrata, pero también es indudable que su presencia ha marcado estos comicios, ha planteado temas de los que suele hablarse poco y ha “empujado” la candidatura de Hillary Clinton (que es amiga suya) hacia posiciones más radicales de lo que sin su influencia hubiera preferido la cauta ex-primera dama. Más allá de sus posiciones en cuestiones sociales, Sanders representa una novedad aún más sorprendente en el panorama presidencial USA, el ser un candidato agnóstico que no se considera ni representante de Dios en la tierra ni se inspira en la Biblia como vademécun de buena gobernanza. En cualquier caso, estas primarias están siendo algo verdaderamente insólito en el juego político tradicional del país: por un lado está el aciago ascenso de Donald Trump, que representa la permanencia de los rasgos más fanfarrones, chovinistas y anti-ilustrados, a los que la crisis económica y el terrorismo yihadista han dado un temible refuerzo. Pero por otro lado hemos visto en liza por vez primera a una mujer, un judío socialista y decididamente laico, junto a dos candidatos de origen latino. Estados Unidos es un país cuyas instituciones aún permiten sorpresas, sea para lo mejor o lo peor. Tal es la paradoja yanki... Fernando Savater © FERNANDO SAVATER / EDICIONES EL PAÍS, SL 2016 || mundopágina30decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 PRENSA CAZA A CALHEIROS PIDIENDO FRENAR DELACIONES EN CASO PETROBRAS Rusia devuelve a la piloto Nadezhda Sávchenko a Ucrania Nuevo audio compromete al presidente del Senado brasileño [ EFE EN SAO PAULO ] Apenas tres días después de que un audio dejara en evidencia al dimitido secretario de Planificación brasileño, Romero Jucá, y tambaleara el gobierno del interino Michel Temer, una nueva grabación comprometió ayer al presidente del Senado carioca, Renan Calheiros, también miembro del PMDB. El documento lo filtró, igual que el de Jucá, el rotativo Folha de São Paulo, y en él se escucha a Calheiros defendiendo que se limiten las llamadas ‘delaciones premiadas’, con reducción de pena a presos. Estas son parte importante de las acusaciones del caso Petrobras, que salpican a muchos políticos del PMDB. Pero es que en el audio, Calheiros conversa con Sergio Machado, ex presidente de la estatal Transpetro, que es la misma ◗ La militar estaba encarcelada acusada de asesinar a dos periodistas ◗ Putin confía en que la liberación ayude a rebajar tensiones [ EFE EN KIEV Y MOSCÚ ] Sávchenko, junto al presidente ucraniano, Petró Poroshenko. año, mientras estaba encarcelada en Rusia. “Recuperaremos Crimea y el Donbás de la misma manera que hemos recuperado a Nadezhda”, dijo Poroshenko, al recibir a Sávchenko en la sede de la presidencia en Kiev. AGRADECIMIENTO. Poroshenko agradeció la colaboración de todos los proucranianos en el mundo, y en especial a los líderes de Estados Unidos y la Unión Europea, que “hablaron claro y exigieron con determinación el regreso a casa de Sávchenko”. ACUSACIÓN. Según Moscú, la detención de la piloto de guerra se produjo cuando trataba de cruzar ilegalmente la frontera entre los dos países, pero Sávchenko siempre ha defendido que la secuestraron milicias prorusas en Ucrania y luego la entregaron al Kremlin. EFE CONDECORADA. Ya en su país, Sávchenko, que cumplía una condena de 22 años de cárcel, fue recibida por el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, que le entregó una condecoración que le había sido concedida hace un EFE R usia liberó ayer a la piloto ucraniana Nadezhda Sávchenko, aprisionada desde hacía dos años por la federación, acusada de asesinar a dos periodistas rusos que cubrían el conflicto con Ucrania, algo que siempre negó. La acción formó parte de un intercambio, en el que las autoridades en Kiev liberaron a dos soldados rusos, que cumplían 14 años de condena en el país. Sávchenko voló inmediatamente a Ucrania, donde fue recibida como una heroína de guerra, tras lograr una liberación que reclamaba buena parte de la comunidad internacional por razones humanitarias. Así lo admitió el presidente ruso, Vladimir Putin, que añadió que espera que el canje, dictado “por el humanismo” ayude a “disminuir las tensiones” y a “evitar pérdidas terribles e innecesarias”. persona con quien ‘Folha’ pescó hablando a Romero Jucá. En este caso, Jucá, que se vio forzado a dimitir, se mostraba a favor de una operación que lograse frenar las investigaciones del caso Petrobras, y que debía lograrse a través del derribo de la presidencia de Dilma Rousseff. En el mismo sentido, en el audio, Machado propone a Calheiros un “pacto” para “pasar un borrador” por la política brasileña, a lo que el presidente del Senado –que votó el enjuiciamiento político de Rousseff— responde que “antes” hace falta tomar medidas. Entre ellas, frenar las delaciones premiadas a presos. Calheiros se defendió con un comunicado en el que afirma que la grabación “no revela ni sugiere” ningún tipo de interferencia en las investigaciones. Calheiros (derecha) habla con Temer (centro) y Jucá. ♠ PALESTINA EL SUELO ENGULLÓ 20 COCHES A ORILLAS DEL RÍO ARNO SIN PROVOCAR HERIDOS Las huelgas agotan el petróleo en Francia Hamás instala la pena de muerte en Gaza [ EFE EN GAZA ] El movimiento islamista Hamás aprobó ayer vía ley parlamentaria la pena de muerte en la franja de Gaza, donde tiene el control. Ello a pesar de la oposición de organizaciones por la defensa de los derechos humanos y de la Autoridad Nacional Palestina, comandada por Al Fatah, pero que sólo tiene control efectivo en Cisjordania. Hamás informó de la aprobación en el Consejo Legislativo Palestino, donde nunca han estado presentes los diputados de Fatah desde que se formó, en 2007. El grupo islamista aclaró que se respetarán todas las apelaciones posibles antes de ejecutar el castigo, y aseguró que Fatah no tiene derecho a protestar porque la legitimidad de su gobierno venció en 2009, cuando se agotó la legislatura iniciada en 2006. CRISIS [ EFE EN PARÍS ] ENORME SOCAVÓN SORPRENDE A LOS HABITANTES DE FLORENCIA Un enorme socavón se abrió ayer en el centro de la ciudad italiana de Florencia, sorprendiendo a vecinos y autoridades. El corrimiento de tierras engulló a 20 coches muy cerca del famoso Puente Viejo, que reina sobre el río Arno, pero afortunadamente no provocó heridos. Una doble rotura en una tubería es la culpable del so- cavón, según informó el ayuntamiento florentino después de que los bomberos inspeccionaran el lugar y evaluara daños en los edificios cercanos, de los cuales evacuaron dos. Las autoridades retiraron los vehículos de la zona por miedo a que el agujero se agrande. Foto: Efe Las continuas huelgas y bloqueos que vive Francia desde hace dos meses para protestar contra la reforma laboral que propone el gobierno están teniendo consecuencias directas en la economía gala. Un tercio de las 12 mil gasolineras del país se han quedado parcial o completamente sin combustible, según reconoció el secretario de Estado de Transportes francés, Alain Vidalies. Concretamente, Vidalies estimó que en la región de París, hasta el 40 por ciento de las estaciones han agotado sus reservas de carburante y admitió que el ejecutivo galo ha usado sus reservas de energías, en total, el equivalente a 3 de los 115 días que tiene disponibles. || edictospágina31decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1161/1996 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOLIDA ADMINISTRADIORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., HOY SOLIDA ADMINISTRADIORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE JULIO ENRIQUE TORRES GONZALEZ Y OTRA, EXPEDIENTE 1161/1996. EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE LO CIVIL, ORDENÓ SACAR A REMATE EN PRIMER ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, CONSISTENTE EN: LA FINCA URBANA, NÚMERO NOVENTA Y SEIS, DE LA CALLE DE LOS CORMORAN Y TERRENO EN QUE ESTÁ CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE NÚMERO 14 DE LA MANZANA IX, DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS ÁGUILA, VILLA ÁLVARO OBREGÓN, DISTRITO FEDERAL (SIC). SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE DOS MILLONES NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL. QUE RESULTÓ DEL AVALÚO EMITIDO POR EL PERITO DESIGNADO EN REBELDÍA DE LA PARTE DEMANDADA Y SER EL MÁS ALTO, SIENDO POSTURA LEGAL, LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD PRECISADA; Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA RESPECTIVA SE SEÑALARON LAS DIEZ HORAS DEL SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉIS, POR LO QUE SE CONVOCAN POSTORES. CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE ABRIL DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. VIRGINIA LÓPEZ RAMOS AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 931/2014 EDICTO ALI AMID YAHYA Y ERIK MAGNUS SPARRHOLM EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, PROMOVIDO POR RUIZ ALCANTARA SERGIO, EN CONTRA DE TELEFONOS DE MEXICO, S.A.B. DE C.V., TALKPOOL, S. DE R.L. DE C.V., ALI AMID YAHYA Y ERIK MAGNUS SPARRHOLM. EXPEDIENTE NUMERO 931/2014, EL C. JUEZ SEXAGESIMO QUINTO DE LO CIVIL, POR AUTO DICTADO EL DIA VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, ORDENO EMPLAZARLE POR MEDIO DE EDICTOS, HACIENDOLE SABER QUE CUENTA CON EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN Y OPONER EXCEPCIONES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EN LA SECRETARÍA “A”. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. ARMANDO RAMOS BALDERAS. CIUDAD DE MEXICO A 07 DE MARZO DEL 2016. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 370/2000 EDICTO SE CONVOCAN POSTORES: POR AUTOS DE FECHAS QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS, DIECISÉIS DE OCTUBRE Y CATORCE DE AGOSTO AMBOS DEL DOS MIL QUINCE DICTADOS EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR DE LA ROSA BAÑOS ROBERTO EN CONTRA DE COMERCIAL CONCEPTO TOTAL, S.A. DE C.V. EXPEDIENTE 370/2000, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL ORDENÓ SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA EL BIEN INMUEBLE DADO EN GARANTÍA HIPOTECARIA UBICADO EN: CALLE GRAL. SALVADOR ALVARADO, DEPARTAMENTO 101, PLANTA 1ER NIVEL, CONDOMINIO 132, EDIFICIO 132, EDIFICIO B, COLONIA ESCANDON, MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL, CON UNA SUPERFICIE DE 102.00 M2 (METROS CUADRADOS). PARA QUE TENGA VERIFICATIVO DICHO REMATE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DIECISÉIS. EN LA INTELIGENCIA QUE SERÁ POSTURA LEGAL PARA DICHO REMATE LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $2,300,000.00 (DOS MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), CANTIDAD RESULTANTE DEL AVALÚO RENDIDO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA. MÉXICO, D.F., A 03 DE MAYO DE 2016 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. JOSE LUIS MORA IBARRA PARA SU PUBLICACIÓN EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL TÉRMINO Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 489/2014 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE F/429, EN CONTRA DE HUMBERTO RAMÍREZ CHÁVEZ Y VERÓNICA LEDESMA GUTIÉRREZ, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 489/2014, MEDIANTE AUTO DICTADO EN LA AUDIENCIA DEL CUATRO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA PÚBLICA SIN SUJECIÓN A TIPO, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO, UBICADO EN VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL MARCADA CON EL NÚMERO 3 (TRES) DEL LOTE 22 (VEINTIDÓS) DE LA MANZANA 9 (NUEVE), PERTENECIENTE A LA SECCIÓN PRIMERA, DEL CONJUNTO URBANO “LOS HÉROES”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, Y CONVÓQUENSE POSTORES A LA MISMA, LA CUAL TENDRÁ VERIFICATIVO A LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE JUNIO DEL DOS MIL DIECISÉIS, HACIÉNDOLES SABER A LOS POSTORES QUE EL PRECIO QUE SIRVIÓ DE BASE EN LA SEGUNDA ALMONEDA, FUE LA CANTIDAD $324,000.00 (TRESCIENTOS VEINTICUATRO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), CANTIDAD QUE CORRESPONDE AL PRECIO DE AVALÚO MENOS EL 20% (VEINTE POR CIENTO); PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO, MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL VALOR DEL AVALÚO MENOS EL 20%, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. CONVÓQUESE POSTORES A DICHA SUBASTA POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE FIJARÁN POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE ABRIL DEL 2016. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1071/2015 EDICTO NOTIFICACION A: CONSTRUCTORA GALI S.A. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA PROMOVIDO POR GOMICIAGA PEREDA OSCAR RAMON Y VERÓNICA MARGARITA REYES BEJAR EN CONTRA DE CONSTRUCTORA GALI S.A., EXPEDIENTE NÚMERO 1071/2015, LA C. JUEZ VIGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA TERESA SALAZAR MORENO, DICTÓ UN AUTO, CON FECHA CINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: COMO SE SOLICITA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR A JUICIO A LA CONSTRUCTORA CALI S.A.; HACIÉNDOSELE SABER QUE SE LE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA. Y SE LE PREVIENE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO EN LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, APERCIBIDO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO, LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO. CIUDAD DE MÉXICO, A 06 DE ABRIL DEL AÑO 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. CLAUDIA PATRICIA RAMÍREZ MORFÍN. *PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”. || edictospágina32decrónica || Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, EXP: 632/2014 EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DEL EJERCITO, FUERZA AEREA Y ARMADA, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO EN CONTRA DE DANIEL FRANCO OLVERA; EXPEDIENTE 632/2014, EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:——CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS.———————— A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, POR DEVUELTOS LOS EDICTOS SIN DILIGENCIAR, MISMOS QUE FUERON ORDENADOS EN AUTOS, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES CONTENIDAS EN EL MISMO Y COMO SOLICITA EL PROMOVERTE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY; SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIECISEIS DE JUNIO DE DOS MIL DIECISÉS, POR LO QUE PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A ELABORAR LOS EDICTOS DE CUENTA Y PÓNGANSE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE INTERESADA PARA SU DILIGENCIACIÓN, APERCIBIENDO A LA PARTE ACTORA, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TRES DIAS RECOJA LOS EDICTOS DE CUENTA Y DENTRO DEL LOS TRES DIAS SIGUIENTES INFORME A ESTE JUZGADO EL TRÁMITE QUE HA DADO A LOS EDICTOS DE CUENTA.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA MARIA GUADALUPE DEL RÍO VAZQUEZ QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.——————— ————— MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A SIETE DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS.—————— A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE HECTOR JAIME SANCHEZ GUERRERO, APODERADO DE LA PARTE ACTORA, POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES QUE EN EL MISMO SE CONTIENEN, COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR ACUSADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ LA PARTE DEMANDADA DANIEL FRANCO OLVERA, AL NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA TAL EFECTO, SE PROCEDE A DICTAR EL AUTO ADMISORIO DE PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: CONFESIONAL OFRECIDA A CARGO DE LA DEMANDADA DANIEL FRANCO OLVERA, PARA SU PREPARACIÓN CÍTESELE MEDIANTE NOTIFICACIÓN PERSONAL A EFECTO DE QUE COMPAREZCA EL DÍA Y HORA QUE SE SEÑALE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY, EN FORMA PERSONAL Y NO POR CONDUCTO DE APODERADO A ABSOLVER POSICIONES, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO COMPARECER SIN CAUSA JUSTA SE LE DECLARARÁ CONFESO DE LAS POSICIONES PREVIAMENTE EXHIBIDAS Y CALIFICADAS DE LEGALES.—————————————— ——SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISEIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS.—— ———————————MEXICO, DISTRITO FEDERAL A 3 DE MAYO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. MARIA GUADALUPE DEL RIO VAZQUEZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO “LA CRONICA” Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 JUEVES, 26 MAYO 2016 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 797/2013 C. JUEZ SEXAGÉSIMO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. CARLOS AGUILAR GODÍNEZ. SECRETARIA “A”. EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DICTADO EN AUDIENCIA DE FECHA DIEZ DE MARZO DE LA PRESENTE ANUALIDAD, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR THE BANK OF NEW YORK MELLON, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO NO. F/00102, EN CONTRA DE MIRELLES BOCANEGRA MARIO TAMBIÉN CONOCIDO COMO MARIO MIRELES BOCANEGRA Y LETICIA MEDINA GARCÉS DE MIRELLES, NÚMERO DE EXPEDIENTE 797/2013, EL C. JUEZ ORDENO CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SACAR A PUBLICA SUBASTA EL INMUEBLE UBICADO EN: CASA HABITACIÓN UBICADA EN LA PROLONGACIÓN CALLE PALMA PLATEADA NÚMERO TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE NÚMERO CUARENTA Y SIETE DE LA MANZANA TRES, DEL FRACCIONAMIENTO “SAN JORGE”, DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS ESPECIFICADAS EN AUTOS EN SEGUNDA ALMONEDA, A LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, PARA LO CUAL SE DEBERÁN PUBLICAR LOS EDICTOS POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO CRÓNICA DE HOY, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, CON REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DEL PRECIO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL PRESENTE REMATE, QUEDANDO EN LA CANTIDAD DE DOSCIENTOS MIL OCHOCIENTOS PESOS, POR LO QUE SIRVE COMO POSTURA LEGAL LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD Y TODA VEZ QUE EL INMUEBLE MATERIA DEL REMATE SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DEL SUSCRITO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES, PARA QUE EN AUXILIO DEL SUSCRITO SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE, DEBIÉNDOSE PUBLICAR CON TRES DÍAS MÁS ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN POR RAZÓN DE LA DISTANCIA.-NOTIFÍQUESE.LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO CIVIL, LICENCIADO CARLOS AGUILAR GODÍNEZ.- DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A 16 DE MARZO DEL 2016. C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. MARÍA VIRGINIA MICHEL PAREDES. 33 pasion-es crónica EL DATO | RIHANNA La estrella barbadense del pop, lanzó una línea de lentes con la marca Dior, inspirada en la estética de la saga cinematográfica de Star Trek. espectá[email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 Los niños se burlaban de mí por mi comportamiento “No es lo que sucede en el escenario, sino lo que hay atrás es lo que hace la fantasía: las risas, las pláticas, la interacción, el que la energía fluya entre nosotros es lo que nos mantiene felices, es lo que frena el envejecimiento y eso llega a la gente”. “Cuando iba a la escuela, los niños se burlaban de mí por mi comportamiento. Lo curioso es que no sabían que cuando creciera me iban a aplaudir por eso”. El actor tuvo su debut como el payaso amarillo en Rusia, posteriormente ha venido a México desde el 2006. CORTESÍA. LULÚ URDAPILLETA Que la energía fluya nos mantiene felices Artem, un hombre serio, padre de dos niños a quienes extraña durante las largas giras, es un ávido lector y un tipo poco risueño. “El humor se vuelve un antídoto para salvarnos de todo” A RT E M Z H I M O 䊳 PAYAS O Heredero de la nariz roja del payaso amarillo, creado por Slava Polunin para el Slava’s Snowshow, platicó con Crónica sobre su historia de 11 años con el personaje [ ULISES CASTAÑEDA ] No se sabe el poder que tiene la nariz de payaso hasta conversar y estar frente a quien se la pone como parte de su transformación, sobre todo cuando se trata de Artem Zhimo a punto de vestirse con el traje bombacho del payaso amarillo, el del personaje que se ha vuelto legendario en el arte del clown creado por su compatriota el ruso Slava Polunin para su Slava’s Snowshow. Antes de ponerse la nariz roja no hay gracia, sólo es Artem, un hombre serio, padre de dos niños a quienes extraña durante las largas giras, es un ávido lector y un tipo poco risueño. Es un artista que se dejó absorber por la ternura y gracia de su personaje porque en cada función lo cambia, lo hace sentir valiente: “Ser un payaso no es nada fácil, sobre todo en el arte del clown, porque se trata de una actividad que le da valentía a sus actores; es alguien que sabe que se van a reír de él, pero que enfrenta esa burla sabiendo que con hacer reír a la gente les das un sentido más agradable a sus vidas”, dice el actor en una entrevista exclusiva con Crónica, antes de su presentación en el Centro Cultural Teatro 1. Antes de ser payaso, todo parece muy frío, el camerino parece abandonado, solo está un espejo y una caja de maquillaje que se pondrá al terminar la entrevista y Paulina, la intermediaria entre el ruso y el español. No hay un tocador repleto de artilugios, ni focos rodeando el cristal de plata como en las películas, nada más la soledad del actor frente al espejo, dirigiendo a sus compañeros desde ese cuarto en el que dejará de ser Artem. Se trata de un tipo de carácter rígido, que busca tener todo bajo control, que alza la voz para dar órdenes, que por cierto es más gruesa que los ruidos que hace en alguno de los actos del Slava’s Snowshow, de hecho su tono de voz lo hace parecer más alto de lo que en realidad es. En la entrevista es cuidadoso con la traductora para que cada palabra de sus respuestas quede payaso, así la pasas todo el tiempo y así no te queremos’, llegué a tener problemas que hicieron que me expulsaran del colegio, pero luego tuve la suerte de que me aceptaran en un lugar con mis bromas y ocurrencias; los compañeros y profesores me amaban por eso, fue entonces que supe que quería ser payaso. Gracias a esa escuela pude entrar en el Instituto de Arte. Lo curioso es que antes cuando me regañaban diciéndome que era un payaso no sabían que cuando creciera me iban a aplaudir por eso”, recordó. Pero Artem, vestido entonces, relajado, con camisa lila de rayas y un short, no quería ser cualquier payaso, siempre sintió admiración por el payaso amarillo de Slava Polulin, cuyo nombre propio Asassai queda por debajo del color que lo hizo popular, “en la televisión vi a “Ser un payaso no es nada fácil, sobre todo en el arte del clown, porque se trata de una actividad que le da valentía a sus actores” clara para mí; la interrumpe y la corrige como si estuviera familiarizado un poco con el español y luego me cuenta el momento en que definió su vida: “Cuando iba a la escuela, los niños se burlaban de mí por mi comportamiento. Me decían ‘eres un Slava y me enteré que él estaba haciendo audiciones en Rusia. Llegué a las seis de la mañana, fui el primero en formarme de más de mil personas que se reunieron y tuve la suerte de que me eligiera junto con Tatiana (Karamysheva, también en el elenco de esa noche) y nosotros con otras 20 personas nos subimos a un barco para viajar durante un mes por un río. En ese entonces yo conseguí el papel del payaso verde”, comentó. “Estuve un año con este rol y al finalizar la gira fui a Nueva York en donde estuve tres meses, ahí había otro actor que lo había interpretado por dos años en Broadway, y yo ese tiempo lo ocupé para familiarizarme y adaptarme al personaje, comencé a ver posibilidades para poder interpretar al payaso amarillo de manera que fuera diferente a la que hacen los demás actores”, añadió. (Pasa a la página 34) || espectáculospágina34decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 SECUENCIA DE TRANSFORMACIÓN El artista Bradford West se prepara para dar vida a uno de los payasos verdes en esta corta temporada del Slava’s Snowshow, en el Centro Cultural Teatro 1 de la ciudad de México. Él mismo se maquilla y se concentra en silencio. Solo irradia una sonrisa cuando por fin está listo para la tercera llamada, para comenzar a hacer fechorías durante el espectáculo. (Viene de la página 33) Sin embargo, su debut metido en el mono amarillo llegó en Rusia, “pasé tres meses Sochi, (ciudad en el límite con Georgia) una temporada en la que Slava notó que yo tenía la capacidad de interpretar al payaso amarillo porque creo que desde el principio tuve una conexión con el personaje, así fue como me dio la oportunidad de hacerlo. Ahora llevo 11 años dando vida a este personaje entrañable”, destacó. Con el tiempo el personaje se ha apropiado de él en distintos momentos de acuerdo a la etapa de su vida por la que ha pasado, “creo que el secreto para seguirlo enriqueciendo es la capacidad de no perder la ingenuidad, mantenerla a lo largo del tiempo porque una vez que el personaje se mira en el espejo tiene que ver su infancia, tiene que recordar su niñez, tiene que tener presente cada etapa de su vida, por eso lo importante como actor es mantener la ingenuidad que es la única forma de juntar esas etapas de tu vida en un momento”, agregó. En el escenario no existe una trama específica, pero sí la histo- No es la modificación física de nuestros cuerpos, no es lo que sucede en el escenario sino lo que hay atrás de las escenas, lo que hace la fantasía” ria de un payaso trágico que a punto de cometer suicidio le ocurren una serie de fenómenos que harán de su vida una avalancha de emociones del tamaño de la tormenta de nieve que se muestra al final de la puesta en escena. Una serie de sketches es lo que realiza el payaso amarillo abandonado en la miseria, que posteriormente es acompañado por otros siete payasos vagabundos, que cruzan sus fantasías hasta convertirlas en una realidad que se queda en el espectador como un mensaje de esperanza. “No es la modificación física de nuestros cuerpos, no es lo que sucede en el escenario sino lo que hay atrás de las escenas lo que hace la fantasía: las risas, las pláticas, la interacción, el que la energía fluya entre nosotros es lo que nos mantiene felices y nos permite quedarnos jóvenes, es lo que frena el envejecimiento y eso llega a la gente”, comentó el actor. Finalmente, Artem Zhimo reflexionó sobre el papel que juega el humor en la vida diaria y su trascendencia como acto liberador, “no es por nada que se dice que el humor alarga la vida de las personas. El humor sana, por- que cuando una persona se encuentra en un punto de ebullición con muchos acontecimientos en su vida diaria y tiene un momento de risa en medio de todo lo que le pasa es una manera en la que se libera y puede llegar a relajarse a un punto neutral, como si saliera por un instante del mundo”, enfatizó. “El humor, sin importar si es sarcástico, inocente o negro, siempre va a ser positivo. Con todo lo que nos pasa negativo en el mundo, con todas las presiones de la vida diaria y los sucesos dolorosos que nos definen, el humor se vuelve un antídoto que podemos utilizar para salvarnos de todo”, concluyó. Antes de enfundarse en el traje amarillo de globo desinflado agradeció la charla, me despidió y alistó su nariz roja en el tocador, la transformación había comenzado y él ya lo mostraba al hacer chistes a sus compañeros. Con humor poco a poco se acercaba al camerino el payaso amarillo. || espectáculospágina35decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Disney lleva a la pantalla grande una Alicia adulta y empoderada ◗ En el filme A través del espejo, el director James Bobin y la guionista Linda Woolverton idearon una trama con fuerte conexión sentimental entre sus personajes [ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ] “E n el jardín de la memoria, en el castillo de los sueños nos encontraremos”, consuela El Sombrerero (Johnny Depp) a Alicia (Mia Wasikowska) cerca del final. Es una de las líneas del guión, escrito por Linda Woolverton (El Rey León), el cual potencia una conexión emocional más fuerte entre los personajes, una constante en el más reciente filme del estudio Disney: Alicia a través del espejo. La reinterpretación de la casa de Mickey Mouse de la segunda novela de Lewis Carroll Through the Looking-Glass, and what Alice found there (1872) conservó la esencia del relato, el tablero de ajedrez o el personaje de Humpty Dumpty están, pero se aleja de capítulos sin relación entre sí para combinar una trama de lo sucedido a los personajes en su futuro y pasado, con tintes emocionales. ¿Por qué la Reina Roja (Helena Bonham Carter) tiene una descomunal cabeza? Mirana, la reina blanca (Anne Hathaway), ¿fue siempre honesta y buena? ¿La maldad de Iracebeth tiene una razón, incluso capaz de generar simpatía? Woolverton y el director James Bobin dan puntuales respuestas en su largometraje con elementos sentimentales, sin excesos, simplemente conmovedores. “James es realmente brillante. Ha tomado el mundo que creó Tim y le ha puesto su estilo, así como emociones profundas, haciéndolo propio. Él genuinamente adora esta historia e insistió tener una conexión emocional más profunda entre los personajes”, aseguró Mia Wasikowska. Un viaje de autodescubrimiento de la protagonista, reflexiones del valor a la amistad, la familia y el tiempo son planteadas en un universo con combinación de color y oscuridad; magia y realidad, y sensatez y locura, todo en 3D. La labor de Woolverton y Bobin conservó, además de la visión de Carroll, la interpretación de Tim Burton de la primera entrega Alicia en el país de las maravillas. “James me gustó mucho desde el momento en que lo conocí. Es ingenioso, entusiasta, está lleno de energía y tenía una visión muy clara de lo que quería hacer con esta historia y sus personajes, lo que fue genial. Necesitábamos un director que pudiera mantener un aspecto y un tono similares a la película anterior, pero que también pudiera abordar la historia desde una perspectiva diferente. “Ése es un equilibrio difícil de lograr”, aceptó Burton, quien cedió a Bobin la batuta de director en este filme y funge ahora como productor. “Estás allí para apoyar al director en cualquier forma que puedas, pero tienes la misma pasión por el proyecto”, agregó el cineasta detrás de las películas El joven manos de tijera y El extraño mundo de Jack. Los involucrados en Alicia a través del espejo aplauden la labor de James A través del espejo Bobin y de Woolverton de reinventar esta clásica y famosa historia: “Editar a Lewis Carroll es prácticamente imposible. Tienes que abordarlo desde otro ángulo, pero sin perder el foco en la fuente, algo que Linda logró brillantemente”, enfatizó Johnny Depp. FEMINISTA. Alicia Kingsleigh es desde su origen con Carroll testaruda, soñadora e inconformista, criada en el conservador Londres victoriano. En la cúspide de la adultez (ahí la sitúa el largometraje), continúa luchando por encontrar el balance entre su curiosidad inherente y ajustarse a las expectativas de los demás, sin nunca sacrificar quién es. “Alicia, como la escribió Lewis Carroll, era muy vanguardista para su época y estaba casi fuera de lugar, ya que era un personaje femenino muy fuerte en una sociedad victoriana muy patriarcal… una especie de mujer moderna en una sociedad anticuada”, contó Bobin. Alicia se muestra como una líder en ambos universos, el real y ficticio, empoderada luchará contra Tiempo para rescatar a su mejor amigo El Sombrerero: “En A través del espejo, Alicia se ha convertido en jefe. Está persiguiendo sus sueños, haciendo cosas imposibles. Se ha vuelto muy audaz, es lo que llamaríamos una mujer moderna”, dijo Anne Hathaway. VILLANO. A la temible Reina Roja en Alicia a través del espejo se suma un nuevo antagonista: Tiempo, encarnado por Sacha Baron Cohen. Bobin exploró en el rol su idea de la posibilidad de cambiar el pasado, lo cual encajó perfectamente en el marco de la historia de Woolverton. “El paso del tiempo es algo que Alicia siempre ha considerado como algo malo, porque el tiempo se llevó a su padre a una edad muy temprana. Lo que ella aprende en esta historia es que el tiempo no es su enemigo, sino algo que puede ser apreciado”, indicó Bobin. La nueva versión del personaje de Tiempo se encarga de pronunciar otra de las frases, desde ya icónicas en el filme: “No puedes cambiar el pasado. Siempre fue. Siempre será. Aunque, me animo a decir, puedes llegar a aprender algo de él…”. La película no es una adaptación fiel del libro, en la historia original Alicia atraviesa el espejo para encontrar un mundo paralelo al del País de las Maravillas, aunque algunos personajes similares aparecen, no son los mismos. Alicia a través del espejo está inspirada en A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, un cuento infantil escrito por Lewis Carroll en 1871 Es la séptima cinta en la que actúan juntos Alan Rickman (✙) y Helena Bonham Carter. Seis actores de la saga “Harry Potter’ aparecen en el filme. ¿Por qué está loco El Sombrerero? Antiguamente trabajaban con mercurio, el cual produce vapores que afectan la salud mental. El poblado de Stockport era especialmente conocida por sus talleres de sombrerería, y Carroll vivía muy cerca de ahí. La tienda de Alicia donde encontrarás toda la mercancía oficial del libro está situada en el mismo lugar al que iba Alice Liddell a comprar chucherías, en Oxford, en el número 83 de Aldete Street. Además, el día de Alicia se celebra cada 6 de julio en la misma ciudad. Es la primera vez que la cantante Pink compone una canción para un largometraje. El personaje de Alicia está inspirado en Alice Liddell, una niña que junto a sus hermanas solía jugar cerca de la oficina de Lewis Carroll. Existe una patología que hace referencia a esta historia, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas es un trastorno neurológico que afecta la percepción visual, el sujeto percibe los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad. || espectáculospágina36decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 Sabrás que hacer conmigo, la nueva cinta que expone el romanticismo mexicano [ GIOVANNI ORTEGA ] B ajo la dirección de Katina Medina Mora y con las actuaciones de Ilse Salas y Pablo Derqui, este viernes se estrenará en las salas de cine mexicanas la película Sabrás que hacer conmigo, la cual relata la historia de amor de Isabel y Nicolás, quienes tendrán que enfrentar una enfermedad que podría terminar con su relación. Katina Medina Mora fue la directora y escritora original de esta historia, que tardó seis años en gestarse, después de un proceso para darle mayor frescura a la historia, con ayuda de las guionistas Emma Bertran y Samara Ibrahim. “Queríamos plasmar la realidad que se vive en muchos hogares”, aseguró Bertran en conferencia de prensa y destacó que la trama de esta cinta es; “una herramienta para superar situaciones de perdida y mostrar que esto forma parte de la vida, porque nuestras culturas tienen una relación muy fuere con la muerte; más agradable y con más color”, agregó. Está cinta se divide en tres partes, la primera desde la perspectiva de Nicolás, la segunda desde Isabel, y la tercera con un enfoque que une la historia de los dos protagonistas. “Teníamos que mostrar el punto de vista de cada uno de los personajes, entonces de la historia original se modificaron ◗ Los actores Ilse Salas y Pablo Derqui son los encargados de protagonizar esta historia de amor, dirigidos por Katina Medina Mora Foto: La cinta cuenta la vida de Isabel y Nicolás en tres diferentes secuencias (Cortesía) los perfiles para que el público lograra entender bien la trama”, relató la guionista. Los dos protagonistas se conocen cuando ella asiste al hospital para visitar a su madre, quien tie- ne problemas de alcoholismo, mientras que él, va constantemente para una revisión periódica sobre la enfermedad que padece; epilepsia. Sus historias se entrelazarán y este será el principio de una historia de amor poco común. Isabel será una indecisa en el amor por los problemas que padece junto a su madre y el tratar de cuidar sus adicciones, mientras que Nicolás vivirá intensa- mente por la enfermedad con la que carga. Sin embargo, estos retos ayudarán a los dos personajes a unirse y vivir momentos que ninguno imaginaba. Sobre Nicolás, la directora destacó que este personaje, quien tiene una nacionalidad española, “tenía que vivir solo en México, porque es alguien que huye de la sobreprotección de su familia y quien busca una libertad absoluta, porque su único apoyo tenía que ser su compañera, para sentirse acompañado y darle un enfoque más romántico e interesante”, afirmó. Sobre Isabel; la cineasta mexicana expresó que lo importante es la relación que tiene con su madre, porque, “de ahí vienen todos sus problemas, y ese fue otro punto clave de la historia”, señaló. Katina Medina fue la encargada de realizar el casting a los actores, algo que ella consideraba como “necesario”, porque “me ayudó a conectarme con la personalidad de cada uno de ellos, fue una actividad que me intrigaba mucho ya que entendí que debíamos contar con la honestidad y sencillez con a que se construía este proyecto cinematográfico”. La cinta se estrenará este viernes con 40 copias en cines comerciales, además de que estará presente en foros y centros culturales que se darán a conocer a partir de mañana. TWITTER Taylor Swift y Cara Delevingne son amenazadas de muerte [ AGENCIAS ] 䡵 Varias estrellas internacionales, entre las que se encuentran la cantante Taylor Swift, así como las modelos Cara Delevingne y Gigi Hadid, recibieron en los últimos días diversas amenazas de muerte a través de las red social Twitter, por lo que la policía ya se ha puesto manos a la obra para identificar al agresor y ponerle a disposición judicial. Según el portal de noticias TMZ, el mensaje que recibió Taylor Swift fue breve pero contundente, “Voy a matar a unas cuantas de ustedes”, mientras que el texto dirigido a Cara Delevingne se leía: “Voy a matar a tus amigas y estoy entusiasmado con la idea”. La amenaza dirigida a Gigi Hadid se limitaba a expresar: “¡¡La gente va a morir, morir, morir!! (sic)”. JUEVES, 26 MAYO 2016 || espectáculospágina37decrónica || || espectáculospágina38decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 LANZAMIENTO Yahir presenta +Allá, su nuevo disco con temas inéditos [ DIANA RÍOS ] 䡵 El cantante mexicano Yahir pre- sentó su nuevo material titulado +Allá, álbum inédito que incluye su nuevo sencillo “Me rindo”, el cual se encuentra actualmente en el top 10 de las listas de popularidad de nuestro país. Con 13 años de trayectoria musical, el cantautor en esta ocasión participó de manera activa en la producción del disco, el cual calificó como un proyecto especial en comparación con sus anteriores producciones, porque, “la diferencia en este disco es que comencé a componer para dejar un mensaje y reflexión para que se refleje la experiencia en cada canción”, aseguró el intérprete en conferencia de prensa. Anteriormente, el cantante había presentado discos en homenaje a grandes personajes de la escena musical, tales como; Camilo Sesto y Roberto Carlos, pero ahora en su nuevo disco +Allá decidió apostar por canciones nunca antes escuchadas. El sello que tiene la más reciente producción del sonorense es de amor y desamor, así como de motivación y mensajes positivos, pues en esta ocasión, trabajó durante cinco años para transmitir a través de sus temas lo que quería escuchar. Sin duda el cantante ha evolucionado a lo largo de su carrera y continúa preparándose para lograr conquistar los escenarios y sobre todo al público. “Cuando salí de la Academia tenía la preocupación vocal, y estuve confundido porque no sabía a lo que me iban a llevar mis decisiones”, indicó el cantautor. Actualmente consideró que musicalmente se encuentra en la mejor relación de su vida y más fuerte que nunca en todos los sentidos, “me siento con todo el ánimo, con muchas ganas y con hambre de disfrutar mi nuevo disco y los escenarios”. JUEVES, 26 MAYO 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 41 deportes FALTAN crónica 71 días para la inauguración de Río 2016 [email protected] JUEVES, 26 MAYO 2016 Virgen y Ontiveros debutan con triunfo en Moscú ◗ Los volibolistas de playa buscan en este torneo de Grand Slam seguir sumando puntos para su clasificación olímpica a Río 2016 [ REDACCIÓN ] QUE AMATEURS PUEDEN DAR LA SORPRESA Critica Tyson propuesta de boxeadores profesionales para JO [ AGENCIAS ] La propuesta de permitir que boxeadores profe- sionales compitan en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro es “ridícula” y “absurda”, afirmó el ex campeón de peso completo Mike Tyson. En Beijing, donde se encuentra promocionando el boxeo profesional en China, Tyson dijo que cualquier pugilista profesional que pretenda participar en las Olimpiadas debería estar preparado para perder porque los amateurs podrían resultarle demasiado rápidos. “Es ridículo y absurdo, y algunos de los boxeadores profesionales van a ser derrotados por los amateurs”, señaló Tyson. “Simplemente sucederá. En verdad creo que algunos de ellos van a ser vencidos”. Tyson agregó que aún recuerda la velocidad y habilidad de los boxeadores de Cuba, Rusia y de otros países a los que enfrentó siendo amateur en la década de 1980. NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS RESULTADOS Ve Conade posibles de 5 a 7 medallas [ REDACCIÓN ] México tiene opciones para cosechar entre cin- co y siete preseas u ocupar un casillero entre los lugares 30 y 40 del medallero general de Río 2016, estima la Conade. El subdirector de calidad para el deporte, Valentín Yáñez, afirma que la dependencia ha priorizado apoyos en deportes que históricamente han aportado metales, como clavados, tiro con arco y taekwondo, y que a ellos se suman otros como triatlón, tiro deportivo y la marcha femenil. “Si las cosas nos salieran muy bien podemos ganar cinco, seis, siete medallas, (hay que recordar que) algunos deportes son de apreciación”, dijo Yáñez. “Quedar (en el medallero) del 30 al 40, por ahí es lo que normalmente quedamos”, comentó. Sin embargo, el directivo advirtió que los resultados no serán responsabilidad de la Conade, ya que Alfredo Castillo tendrá menos de año y medio cuando se desarrollen los Juegos, en agosto. “No podemos responsabilizar a la Conade actual de resultados en Juegos Olímpicos”, apuntó. L os volibolistas mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros debutaron con un triunfo en el Grand Slam de Moscú de Volibol de Playa, evento que otorga puntos para el ranking mundial y clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La pareja campeona panamericana en Toronto 2015, derrotó a los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo, en un partido muy cerrado que llegó hasta el tercer parcial, arrojando un resultado de 21-17, 19-21 y 21-23, en juego de 53 minutos. Los mexicanos se localizan en zona de clasificación olímpica en el puesto 17 con 4 mil 430 unidades, a un peldaño de estar en el rango para acceder a la justa veraniega. Este jueves concluye la fase de grupos y los jugadores mexicanos se medirán a los brasileños Pedro Solberg y Evandro, quienes se encuentran en el primer puesto del sector. El segundo juego de la jornada será ante Kotsilianos Georgios y Zoupani Nikos, de Grecia. ABIERTO DE FRANCIA MAZATLAN OPEN DEL PGA TOUR LA Andy Murray gana con suspenso Van 20 mexicanos en pos del triunfo [ AGENCIAS ] desde hoy en el Torneo Mazatlán Open, en una parada más del PGA Tour Latinoamérica en territorio nacional, luego de visitar la semana anterior Aguascalientes, donde Sebastián Vázquez se alzó con el título en el Abierto Mexicano de Golf. Esta vez el capitalino Vázquez, jugador del Web.com Tour, no estará presente en esta competencia; sin embargo sus compañeros están motivados, tras su triunfo, para poder obtener otra victoria para México. En la lista de aspirantes al triunfo, sin contar la legión de extranjeros, figuran los nacionales Gerardo Ruiz, Juan Diego Fernández McGregor, Armando Favela, Juan Pablo Hernández, Armando Villarreal, entre otros que buscarán jugar su mejor golf en el campo Estrella del Mar Golf & Beach en Mazatlán. La bolsa de premios a repartirse es de 175 mil dólares, de los cuales 31 mil 500 serán para el triunfador del torneo que termina el próximo domingo. [ AVELINA MERINO ] Una veintena de golfistas mexicanos participarán Por segunda ronda consecu- tiva, el británico Andy Murray dejó planear el suspenso en este Roland Garros y tuvo que apurar 5 sets y más de tres horas y media de pelea para deshacerse del desconocido francés Mathias Bourgue, 2-6, 6-2, 64, 2-6, 6-3. De nuevo el escocés batalló para seguir adelante en un torneo en el que muchos lo colocan en el cartel de favoritos. El 2 del mundo ha dejado en las dos primeras rondas de Roland Garros buena parte de ese crédito, pues en dos partidos, el primero de ellos disputado dos días diferentes, ha pasado ya más de 7 horas en la pista. Si frente al checo Radek Stepanek probó el amargo sabor de un tenis heterodoxo e incómodo, ante el francés Bourgue, 22 años, 168 del mundo, inédito en un Grand Slam, saboreó un juego propio de un jugador de fondo de la pista. RESULTADOS, 2DA RONDA: Andy Murray (2) GBR, a Mathias Bourgue, FRA, 6-2, 2-6, 4-6, 6-2, 6-3. Stan Wawrinka (3) SUI, a Taro Daniel, JAP, 7-6 (7), 6-3, 6-4. Kei Nishikori (5) JAP, a Andrey Kuznetsov, RUS, 6-3, 6-3, 6-3. Milos Raonic (8) CAN, a Adrian Mannarino, FRA, 6-1, 7-6 (0), 6-1. Agnieszka Radwanska (2) POL, a Caroline García, FRA, 6-2, 6-4. Garbiñe Muguruza (4) ESP, a Myrtille Georges, FRA, 6-2, 6-0. Simona Halep (6) RUM, a Zarina Diyas, KAZ, 7-6 (5), 6-2. DOS MEXICANAS AL US WOMEN’S OPEN. La amateur Sandra Angulo se sumó a la profesional Gaby López, para ser hasta el momento las únicas mexicanas que han calificado al Us Women’s Open que será del 7 al 10 de julio próximo. Angulo logró su calificación al terminar en el primer sitio en el Sectional Qualifier que se desarrolló en el Boyton Beach Florida el reciente fin de semana. || deportespágina42decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 7 CÁMARAS EN CADA ARCO La Final, capítulo uno ◗ Monterrey y Pachuca, los dos mejores del Clausura 2016, inician esta noche una serie de partidos por el campeonato que apunta a ser atractiva, sobre todo por el estilo de juego y los buenos elementos que tienen ambos bandos [ REDACCIÓN ] P achuca recibe a Rayados esta noche en punto de las 20:06 horas en la cancha del Estadio Hidalgo, en el encuentro de ida de la final del Clausura 2016. La Gran Final del Torneo Clausura 2016, Monterrey líder general y Pachuca sublíder del certamen. Siete puntos de diferencia entre el primer y segundo lugar. Dos de los equipos más goleadores en este semestre en la Liga MX. Dos de las mejores defensivas jugando como local. Por el lado de Rayados, el líder de la competencia, sobresale el poderío de jugadores como Rogelio Funes Mori, Edwin Cardona, Dorlan Pabón y Carlos Sánchez, quien no estará por concentrarse con Uruguay; casi todos de talla internacional. Pachuca y Monterrey, los dos mejores equipos del Clausura 2016, luchan por la oportunidad de consolidar esa condición con un primer paso que los acerque al título en la ida de la final en el Hidalgo. El encuentro directo dentro de la fase regular entre estos dos equipos se dio en la jornada cuatro, en Hidalgo el resultado fue favorable para los Tuzos por marcador de 3-1, con lo que el conjunto de la bella airosa se colocaba como líder. Los dirigidos por Antonio Mohamed llegan tras vencer a América en una de las mejores semifinales de los últimos torneos, el marcador global terminó 4-3 a favor de los regios, pero el desarrollo del juego dejó un grato sabor de boca. En el otro choque semifinal, Pachuca finiquitó todo en su campo, tras igualar a un tanto en el duelo de ida con goles de Hirving Lozano y Aldo Rocha, sin dejar de ser un buen duelo en el que los porteros de ambos conjuntos fueron pieza clave para decretar el empate. FINAL DE IDA vs 20:06 horas Estadio Hidalgo Árbitro: Luis Enrique Santander UEFA LO ELIGIÓ Habrá Ojo de Layún, en el Halcón en la mejor 11 de la Copa América Liga Portuguesa [ EFE ] [ REDACCIÓN ] El Comité Organizador de la Copa América Centenario seleccionó a Hawk-Eye (Ojo de Halcón) como el proveedor de tecnología de línea de gol para todos los partidos del certamen. El sistema, que funciona a base de cámaras, será instalado en los 10 estadios antes del inicio del torneo el 3 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El sistema Hawk-Eye utiliza siete cámaras en cada arco y un programa que sigue el movimiento de la pelota dentro el área de gol. La brillante actuación de Miguel Layún en el Porto durante la reciente temporada le valió que la UEFA lo colocara en el mejor once del año en dicha Liga. El club de los Dragones dio a conocer que el organismo eligió a tres de sus futbolistas como parte de los elementos más destacados, Maxi y Danilo son los otros dos. Cabe destacar que el seleccionado nacional también es uno de los atletas más utilizados en el plantel, alcanzando 45 alineaciones y siete tantos. DEL 27 AL 29 DE MAYO Zambotti, lista para el Mundial Masters Guadalajara 2016 [ REDACCIÓN ] La subcampeona de Toronto * Pachuca jugará su novena final, perdió las 2 anteriores pero se impuso en 3 de las 4 en que celebró el partido de ida como local. * Rayados está por novena vez en la final, tiene 4 ganadas y 4 pérdidas pero solo ganó 2 de las 5 en que cerró jugando en casa. * Es la décimo segunda vez que en la final se enfrentan el líder y el segundo de la tabla, de las 11 anteriores solo en dos se coronó el sublíder. * Tuzos y Rayados se han enfrentado 4 veces en la Liguilla, cada club avanzó en 2 aunque en una que avanzó Monterrey el marcador global terminó empatado. 2015, Vanessa Zambotti compartió que se encuentra al cien por ciento para enfrentar las competencias en el Campeonato Mundial Masters Guadalajara 2016, que se realizará en Jalisco, del 27 al 29 de mayo. “Me siente muy contenta, entrené bien, estuve un poco lastimada y bajé un poco el entrenamiento, pero ahora ya estoy al cien para competir este domingo”, señaló antes de viajar a la capital tapatía, este miércoles, junto con la selección nacional. Respecto al papel de México como anfitrión en la justa mundialista opinó: “Muy padre, Guadalajara está haciendo un esfuerzo muy grande, para que el Masters se difunda y eso me entusiasma, que los judocas de todo el mundo vengan a cono- cer mi país y que se den cuenta de que aquí se pueden realizar eventos de gran magnitud”. Sobre las rivales que enfrentará en la que será su tercera cita en este certamen mundial opinó: “Las 16 mejores del mundo, que se darán cita, son las que seguramente estarán en Juegos Olímpicos y hay que tratar de aprovechar al máximo todo, cada combate, sin olvidar que es un evento exclusivo, al que sólo se asiste por invitación”. La judoca chihuahuense destacó que esta es una buena oportunidad para el equipo mexicano: “Es una experiencia muy buena, porque es un evento de mucho nivel y que puedan competir en un Masters, muchos de ellos siendo juveniles es algo muy padre, los beneficia totalmente por la experiencia, además verán competir a los mejores”. YO LA BICI ngrid Drexel lo volvió hacer, ahora fue en la contrarreloj del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta que se desarrolló en Venezuela, la neolonesa subió al podio en tercer lugar y puso a México en el medallero de la competencia continental. En un análisis de la participación nacional, en cuanto a las damas, además de la medalla, en la ruta Ingrid se quedó a sólo dos segundos de sumar otra presea. Entre las dos regias Ingrid y Sofía Arreola, hicieron gran parte de la carrera, junto con Brasil, Colombia y Venezuela, mientras que las otras mexicanas Erika Varela, Ana Casas, Caro Rodríguez y Mayra Rocha permanecieron y controlaron el pelotón. Hay que mencionar conductas que son aceptadas pero que bien podrían considerarse antideportivas, están son aplicadas para aquellas corredoras que bajo el pretexto de la táctica y estrategia, ruedan cobijadas por las demás competidoras, sin hacer jalones, sin ponerse al frente, sin colaborar, todo I YOLANDA BUENO BENET Esperanza en el ciclismo nacional el tiempo van a rueda y a poco de la meta en un embalaje final, ganan. Esto sucede año con año con las cubanas y ahora no fue la excepción, Iraída García y Arlenis Sierra hicieron el 1-2 para la isla. El tercer lugar fue para la Brasileña Flavia Paparella. Las mexicanas sumaron puntos internacionales y pasaron del lugar 30 al 24 de la clasificación mundial, ahora sólo falta esperar que la UCI dé a conocer si lograron la plaza olímpica…En la sub 23, Fernando Arroyo corrió la crono y terminó en el lugar 8. En la ruta Francisco Lara fue 12 pero a la distancia, gracias a la trasmisión en vivo de ColombiaSports, pareció que faltó trabajo en equipo, esto nos hizo recordar al guanajuatense Ignacio Prado quien el año pasado logró la medalla de oro en la contrarreloj y pese a que la ruta no es su fuerte, hizo un gran esfuerzo tras una falla mecánica que lo limitó al 19 haciendo una demostración de pundonor… La élite varonil tuvo muchas emociones, a poco del inicio Juan Pablo Magallanes capitán de la escuadra azteca, hizo el primer jalón, así empezaron los ataques. El pelotón fue integrando grupos en donde siempre hubo mexicanos. Incluso se formó una fuga en la que participaron tres de nuestros ciclistas. Faltando más de 5 vueltas, Ulises Castillo se fugó en solitario, la ardua tarea le pasó al factura, al final se quedó con el puesto 5, incluso superado por Eder Frayre que llegó justo delante de él. La competencia fue para Ecuador, Colombia y Venezuela, en ese orden. Pero la verdad es que México fue la selección más combativa, los 6 corredores quedaron entre los 20 primeros, sus lugares fueron 4 con Eder Frayre, 5 con Ulises Castillo, 11 Luis Álvarez, 13 Rene Corella, 14 Juan Pablo Magallanes y 17 Flavio de Luna. Ninguno ganó medalla y sin embargo todos tuvieron un excelente desempeño, en honor a la justicia, se merecían mucho más. Ahora sólo falta que en el Campeonato Nacional a celebrarse en la segunda quincena de junio, en Mazatlán, Sinaloa, se defina el nombre del pedalista que representará a México en los Juegos Olímpicos… La categoría juvenil varonil con el apoyo de la FMC, sus entidades y padres de familia, se prepara en Europa previo al Panamericano de la especialidad a celebrarse del 9 al 12 de junio en Monterrey, Nuevo León. [email protected] || deportespágina43decrónica || JUEVES, 26 MAYO 2016 España, conquistador de Europa ◗ El país ibérico domina en las competiciones internacionales, cosechando las tres últimas Champions League, incluida la final de este 28 de mayo entre el Atlético y el Madrid; cinco de los siete títulos de Europa League, las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial del 2010 [ CARLOS HORTA MARTÍNEZ ] C on el Sevilla campeón en la Europa League, y la Champions League con una final entre Real Madrid y Atlético de Madrid, el próximo sábado en Milán, el futbol español puede presumir un año más de su dominio absoluto en las competiciones continentales de clubes. Un doblete de títulos por tercer año consecutivo, ya que el año pasado el Sevilla también ganó la Europa League y luego el FC Barcelona se coronó en la todopoderosa Champions. En 2014, el Sevilla se impuso también en la Europa League y el Real Madrid ganó la Liga de Campeones en una final española ante el Atlético, como la que va a disputar la próxima semana en San Siro. Sin embargo, esta nueva victoria no es casual, sino que responde a un patrón que se ha repetido al menos durante los últimos 8 años en el fútbol europeo y que encuentra a España como la “Reina de Europa”. Si se toma en cuenta lo sucedido en esta competición, la segunda en nivel de importancia en el Viejo Continente, de las siete finales que se disputaron bajo la nueva modalidad, cinco terminaron con victoria para los equipos españoles: Atlético Madrid (2009/10 y 2011/12) y Sevilla (2012/13-2013/14, 2014/15 y 2015/16). Al mismo tiempo, este poderío también se fue reflejando en la Champions League, en la edición de 2008/09 Barcelona superó al Manchester United y volvió a hacerlo en la 2010/11. Luego, el conjunto catalán logró un nuevo título en 2014/15. Sin embargo, en ese intervalo fue el Real Madrid el que se coronó campeón al vencer al Atlético, en una final exclusivamente madrileña, en la temporada 2013/14. Una auténtica hegemonía dentro del balompié europeo es la que conjuntos españoles han labrado en la época reciente del futbol del Viejo Continente, pues a partir del nuevo milenio han sido un total de 28 títulos los que equipos ibéricos han logrado conquistar en torneos internacionales, número al que ningún otro país se acerca siquiera. Es la tercera temporada con- secutiva en que equipos de España dominen todos los títulos de las competencias europeas luego de que Atlético de Madrid y Real Madrid disputen este sábado en Milán el título de la Champions League, así como del tricampeonato obtenido por el Sevilla en la Europa League, la supremacía española más que algo nuevo se ha tornado en algo con una evidencia más notable. Desde el año 2000, escuadras españolas han logrado conquistar un total de 28 títulos tomando en cuenta Champions League, Europa League, Supercopa de Europa, así como el Mundial NÚMEROS DE ÓSCAR PÉREZ Club Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Torneo Temporada 93-94 Temporada 94-95 Temporada 95-96 Invierno 1996 Verano 1997 Invierno 1997 Verano 1998 Invierno 1998 Verano 1999 Invierno 1999 Verano 2000 Invierno 2000 Verano 2001 Invierno 2001 Verano 2002 Apertura 2002 Clausura 2003 Apertura 2003 Clausura 2004 Apertura 2004 Clausura 2005 Apertura 2005 JJ 7 20 4 2 7 16 15 13 19 23 16 17 15 17 16 20 19 21 25 8 19 13 JT 7 17 2 2 7 16 15 13 19 23 16 17 15 17 16 20 19 21 25 8 19 13 JC 7 16 2 2 7 16 15 13 19 23 16 17 15 17 16 20 19 21 25 8 19 12 MINS 630 1,565 241 180 630 1,440 1,350 1,170 1,710 2,070 1,440 1,530 1,350 1,530 1,440 1,800 1,710 1,890 2,250 720 1,710 1,154 Club Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Tigres Tigres Jaguares Jaguares Necaxa Necaxa San Luis San Luis San Luis San Luis Pachuca Pachuca Pachuca Pachuca Pachuca Pachuca Totales Torneo Clausura 2006 Apertura 2006 Clausura 2007 Apertura 2007 Clausura 2008 Apertura 2008 Clausura 2009 Apertura 2009 Bicentenario 2010 Apertura 2010 Clausura 2011 Apertura 2011 Clausura 2012 Apertura 2012 Clausura 2013 Apertura 2013 Clausura 2014 Apertura 2014 Clausura 2015 Apertura 2015 Clausura 2016 43 torneos JJ 14 19 20 21 10 19 11 17 13 17 17 17 14 15 16 17 22 19 21 15 20 686 JT 14 19 20 21 10 19 11 17 13 17 17 17 14 15 16 17 22 19 21 15 20 681 JC 14 19 20 21 10 19 9 17 13 16 17 17 13 14 16 16 22 19 21 14 19 671 MINS 1,260 1,710 1,800 1,890 900 1,710 901 1,530 1,170 1,486 1,530 1,530 1,229 1,327 1,440 1,485 1,980 1,710 1,890 1,306 1,737 60,987 de Clubes de la FIFA; campeonatos que han colocado a España como el país número uno en cuanto a logros se refiere en el futbol mundial. A partir de la temporada 1999-00, conjuntos como Real Madrid Barcelona, Sevilla, Atlético de Madrid y Valencia han logrado que el futbol español conquiste ocho títulos de Europa League, así como siete de Champions League, mismos que pronto se transformarán en ocho, así como nueve Supercopas de Europa, los cuales dentro de unos meses más se convertirán en diez al tener dos representantes ibéricos en la Final. El 30 de agosto de 2013 es hasta ahora la última fecha en que un club no español logró conquistar un título europeo, pues en aquella ocasión el Bayern Munich logró alzar la Supercopa de Europa al derrotar al Chelsea de la mano de Pep Guardiola. Aunado a ello España ha logrado posicionarse junto a Brasil como el país que más campeones ha dado en el Mundial de Clubes, pues de 12 ediciones disputadas desde el 2000, Barcelona y Real Madrid han conseguido cuatro títulos en dicho campeonato. Por otra parte, vaticinar que el sábado 28 de mayo el club que levante la tan deseada orejona será un conjunto español no es una mera predicción sino una afirmación, ya que los dos equipos más importantes de Madrid volverán a enfrentarse. Es decir que España conseguirá las últimas tres Champions League y las últimas tres Europa League. Los equipos españoles han ganado siete ediciones de la Liga de Campeones desde el curso 1999/2000, cuando el Real Madrid ganó la Octava. O lo que es lo mismo, en promedio, poseen el 50 por ciento de títulos en 16 años. El 28 de mayo, en San Siro, la cifra se elevará a ocho, gane quien gane la final de Milán. El Real Madrid suma seis semifinales consecutivas en la Champ, dos finales y un título (con Zidane como segundo de Anceloti), a expensas de poder levantarla como técnico. El Atlético lleva dos semifinales y espera celebrar su primera corona esa misma noche, a costa del eterno rival. Y el Barcelona acumula nada menos que cuatro Copas de Europa y ocho semifinales en once temporadas. Y es que tan sólo ha sido eliminado el Villarreal por un equipo extranjero... ¡Y en una semifinal! Las eliminaciones del Barça, el Athletic y el Valencia han sido por partidos fraticidas: Los azulgranas cayeron a manos del Atleti, el Valencia por el Athletic, y estos a su vez por el Sevilla. La clave del éxito es que en la Liga BBVA no hay un estilo de juego definido, como en la Premier o en la Serie A: un laboratorio donde se experimentan todos los estilos de juegos posibles. Cada equipo desarrolla un futbol diferente. Tan sólo faltaba que, como país, se ganara algún título. Con Luis Aragonés empezó todo: Eurocopa-Mundial-Eurocopa. Algo que nadie había conseguido antes. El combinado español logró lo que ningún otro había logrado, conquistar dos Eurocopas y una Copa del Mundo de manera consecutiva: Eurocopa de Austria y Suiza 2008, Mundial de Sudáfrica 2010 y Eurocopa de Ucrania 2012. Un Conejo... Viene de la pág. 44 FIDELIDAD INCUESTIONABLE.En estos tiempos de cambios continuos, de dos recesos anuales, de traspasos fugaces y de escaso apego a unos colores, lo conseguido por el ex guardameta cementero tiene un valor extra. De hecho, no hay ningún futbolista en activo que presuma la permanencia que tuvo Óscar Pérez, que en los primeros 14 años de su trayectoria sólo defendió la cabaña celeste. Hay 30 jugadores que participaron en más de 500 partidos, 10 que lo hicieron en más de 600, pero sólo tres en los anales del futbol mexicano superaron los 650, Oswaldo Sánchez con sus 725 y ya retirado, el maestro Benjamín Galindo que paró la cuenta en 700 y el Conejo que con 686, si llegara a jugar una temporada más, podría ser el segundo jugador con más encuentros disputados en el futbol mexicano. En el actual club de Óscar, hubo tres ejemplos de fidelidad, pues los ex seleccionados nacionales Jaime Correa y Fausto Pinto debutaron en el Máximo Circuito en el 2001 con los Tuzos y se mantuvieron, el primero 10 años ganando cuatro títulos, y el segundo 8 años, ganando igual número de títulos. Mención aparte merece el fallecido arquero Miguel Calero, quien defendió la camiseta tuza del 2000 al 2011 apareciendo 395 veces bajo el arco hidalguense. LA cronica DE HOY JUEVES, 26 MAYO 2016 FINAL. El líder y el sublíder del torneo, por el campeonato | 42 deportes Un Conejo de la suerte… Y de leyenda ◗ Esta campaña inició y terminará con la presencia del único jugador que se mantiene en activo desde la temporada 1993-94, Óscar Pérez, el arquero del Pachuca, quien ha jugado casi 700 partidos en la primera división, siendo el tercer futbolista con mayor número de juegos disputados en México [ EDGAR VALERO BERROSPE ] C ada 12 meses, a veces antes, los uniformes de los equipos cambian de diseño; cada seis, hay intercambio de jugadores al por mayor, extranjeros, muchos extranjeros que llegan, otros que se van, algunos que vuelven; a cada rato hay entrenadores que pierden su empleo y otros que son contratados. Incluso, no es extraño que en nuestro país, los clubes cambien de nombre o mote, de sede o estadio, y hasta de logo. Es el pan nuestro de cada Liga. Pero hasta en el inestable futbol actual, y aún más en el mexicano, hay cosas que no cambian, que parecen eternas. El Torneo de Clausura 2016 arrancó con la presencia de uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del futbol mexicano, tres veces mundialista y hasta sorprendente titular en SUS FINALES EN EL FUTBOL MEXICANO Torneo Temporada 1994-95 Invierno 1997 Invierno 1999 Clausura 2008 Clausura 2014 Equipo Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Cruz Azul Pachuca Res. 1-3 2-1 2-3 2-3 3-4 Rival Participación Necaxa Suplente León Titular Pachuca Titular Santos Suplente León Titular CON SELECCIÓN MEXICANA MAYOR JJ 56 JT 53 JC 51 MINS 4,782 PALMARÉS CON CLUBES Campeón de Concacaf con Cruz Azul en 1996 y 1997 Campeón de Copa México con Cruz Azul en 1996 Campeón de Liga con Cruz Azul en Invierno 1997 Subcampeón de Liga con Cruz Azul en la Temporada 1994-95 (suplente), Invierno 1999 y Clausura 2008 (suplente) Subcampeón Copa Libertadores con Cruz Azul en 2001 Subcampeón de Liga con Pachuca en el Clausura 2014 PALMARÉS CON SELECCIÓN Campeón Copa Oro en 1998, 2003 y 2009 Campeón Copa Confederaciones en 1999 Subcampeón de Copa América en 2001 Asistió a las Copas del Mundo en 1998, 2002 y 2010, estas últimas dos como titular, disputando 4 partidos en cada una de ellas. la Copa del 2010 en Sudáfrica. Óscar Pérez, el famoso Conejo, quien con base en sus enormes facultades se resiste a irse a sus 42 años y que cerrará la temporada ahí mismo, donde empezó, como titular de los Tuzos del Pachuca. Óscar estará a partir de mañana por el título de campeón una vez más en su carrera, en la que hasta se ha dado el lujo de anotar dos goles, uno con la Selección y otro con el equipo con el que firmó muchas de las mejores noches de su vida, el Cruz Azul, camiseta con la que alineó en 418 ocasiones, siendo el segundo jugador Celeste más leal de la historia, sólo atrás del inolvidable Nacho Flores y sus 520 apariciones con los cementeros. CABALLO DE HIERRO. Óscar es una de esas “raras avis” que hay en el futbol, y cuyo talento y potencial jamás ha dejado de estar presente, ni en los peores momentos de su carrera cuando coincidió con equipos que no estaban llamados a ser protagonistas. Este torneo tiene la curiosidad de que el Pachuca jugó en el día inaugural del Torneo Clausura 2016 contra Tijuana, y jugará en el último día de actividades, teniendo siempre, al Conejo Pérez en activo. Sin embargo, a pesar de su brillante curriculum, sólo una vez, hace casi 19 años pudo coronarse campeón en la primera división mexicana, aquella con el Cruz Azul en el ya muy lejano Invierno de 1997 cuando la Máquina se impuso al León. En su paso de más de una década como Celeste en cambio tuvo que ver a su equipo caer en las finales de la campaña 94-95 ante el Necaxa y en el Invierno del 99 ante su hoy equipo, el Pachuca, dirigido entonces por Javier Aguirre. La trayectoria del Conejo se ha extendido a lo largo de 23 años en los que suma la increíble cifra de 686 partidos jugados en 43 temporadas, 681 juegos como titular y de esos, 671 han sido completos, totalizando más de 60 mil minutos como portero, siempre, en la máxima categoría del balompié nacional. INESPERADA ESTRELLA. Recuerdo aquel día del mes de abril de 2010. Javier Aguirre estaba a punto de dar a conocer la lista de jugadores que integrarían de forma definitiva a la Selección Mexicana de Futbol que participaría en la Copa del Mundo de Sudáfrica. Guillermo Ochoa había sido el titular del equipo mexicano. Era la figura mediática del Tri, el personaje más seguido, el que más comerciales hacía, pero el famoso “Jaboulani”, el balón creado por la marca Adidas para ese Mundial, le haría algunas jugadas tétricas al arquero, quien al cometer pifias consecutivas en partidos del equipo nacional y con las Águilas del América, hicieron que El Vasco reconsiderara seriamente quien estaría en el marco mexicano. La lista de los porteros que aspiraban a ese puesto era larga e incluía a gente como Jesús Corona (entonces metido en un escándalo de golpes y mentiras por un pleito en Guadalajara), el nobel Jonathan Orozco de Rayados, Alfredo Talavera ya titular indiscutible de Toluca, por supuesto Ochoa. Y otros…. Casi nadie mencionó a Óscar Pérez, para entonces arquero de Jaguares de Chiapas. Pérez era un viejo conocido de Aguirre, uno de sus hombres de confianza en otros tiempos, particularmente en la Copa Mundial de Corea-Japón 2002, y así como Cuauhtémoc Blanco salió de la nada y regresó en ese 2010 para sumarse al proyecto de Aguirre, el otro “inesperado” invitado fue Óscar Pérez. Queda ahí una grabación del Programa “Formula Deportiva” (qepd), donde señalaba que Óscar, por ser gente de confianza de Aguirre, no sólo sería convocado, sino que sería titular, como lo fue finalmente. Su actuación fue notable aunque aún hay quien le achaca una mala salida al rebotar un balón la jugada en fuera de lugar de Tévez que abrió el marcador a favor de Argentina en los octavos de final de Sudáfrica 2010. Yo no lo veo así y nunca lo he visto así. Sigue en la pág. 43
© Copyright 2025