2016 Convocatoria de Innovación Pedagógica Facultad de Educación Innovación en las salas de clases Participantes La convocatoria invita a: o o o Docentes de todas las Facultades de la Universidad Andrés Bello, para que documenten las innovaciones que realizan y las presenten de acuerdo a las normas más abajo indicadas. Profesores de aula (niveles pre escolar, básico y medio) a presentar sus innovaciones en curso o del 2015, para comenzar un espacio de diálogo pedagógico y de visualización de sus propuestas. Establecimientos educativos, sean de nivel preescolar, básico o medio, que conforman nuestra comunidad educativa nacional, a presentar sus proyectos educativos que los distingan como centros innovadores. Niveles de Participación: A.- Convocatoria para los docentes de las distintas Facultades de la U La Facultad de Educación invita a todos los académicos de nuestra universidad a presentar sus experiencias de innovación educativa. Esta convocatoria pretende extender un espacio, real y tangible, de encuentro académico, que ya se ha iniciado en la Facultad de Educación, hacia las otras Facultades que componen nuestra Universidad, de tal modo que podamos conocer opciones metodológicas e iniciar un proceso de análisis sobre la enseñanza y el aprendizaje desde encuentros interdisciplinarios. B.- Convocatoria para Profesores de Aula Escolar La Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello, les invita a participar en la presentación de sus innovaciones pedagógicas. Con ello se espera generar un espacio de vinculación y reflexión permanente en torno a los procesos pedagógicos que ocurren en el aula y, a su vez, visibilizar las buenas prácticas, de tal modo que se constituya en un elemento de apoyo a la formación del profesorado, como también al profesor en ejercicio. Iniciamos así una nueva forma de relación entre Facultad y comunidad educativa, donde a partir del quehacer pedagógico constituimos un colectivo de personas que tienen objetivos comunes y la posibilidad de potenciarse mutuamente, abriendo espacios para profundizar conocimientos a partir de experiencias reales y concretas. Esta convocatoria cubre a todos los niveles escolares, y convoca a todos los tipos de establecimientos educativos. C.- Convocatoria para establecimientos educativos, sean de educación preescolar, básica o media La Facultad de Educación invita a todos los establecimientos educativos de nuestro país a presentar sus propuestas de innovación. Se pretende así iniciar un espacio de encuentro, de manera que podamos generar diálogos educativos a partir de la visibilización y reconocimiento de las innovaciones que estén desarrollando. 2016 Convocatoria de Innovación Pedagógica Facultad de Educación Postulación La Convocatoria tiene un carácter anual y se realiza durante el primer semestre de cada año, periodo en el que pueden presentarse experiencias del semestre en curso, o de las realizadas durante el semestre anterior. El plazo para la presentación de la Innovación Pedagógica 2016 es hasta el día viernes 05 de agosto de 2016. Evaluación Todas las experiencias de Innovación Pedagógicas serán evaluadas por el Comité Ejecutivo de Innovación, compuesto por representantes de Vicerrectoría Académica, de la Facultad de Educación y de la Dirección de Innovación y Desarrollo Docente. Premiación Las dos experiencias que se destaquen en cada nivel de participación, serán premiadas por la Facultad y difundidas a la comunidad académica. Los criterios evaluativos están referidos a la originalidad de la experiencia, la respuesta al foco estratégico que da origen a esta convocatoria y a la profundidad en su desarrollo y documentación. La Ceremonia de Premiación se realizará el 7 de septiembre del presente año, en el Campus Casona de Las Condes (Santiago) de la Universidad Andrés Bello. Normas de la Presentación La presentación de la innovación se puede realizar a partir de: Un documento escrito + evidencias fotográficas y/o video que muestre el proceso y producto de la innovación. Un Vídeo o PPT que incluya la presentación del problema, objetivos, propuesta y conclusiones. En ambos casos se debe incluir: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Título; Nombre del autor; Título Profesional; correo electrónico; resumen descriptivo sobre la propuesta (100 a 250 palabras) y el nivel de participación A, B o C. Presentación de la situación Problema o generadora de la Innovación: Que dé cuenta del problema que se quiere abordar y el contexto en que surge. Objetivo de la Propuesta de innovación Desarrollo de la Propuesta: Se espera que se exprese una descripción clara de cada fase o etapa, donde se incluyan experiencias, documentaciones, testimonios, relatos, evidencias del trabajo de estudiantes como del profesor a cargo. Conclusiones: Se espera una reflexión abreviada de la experiencia. Recepción de las Propuestas: Las propuestas deben enviarse a [email protected] y en ellas debe incorporarse en el asunto el título Innovación pedagógica y el nombre y apellido del autor.
© Copyright 2025