Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx DEL ISTMO Edición: 24 páginas Año / No.14,733 13,575 AñoXXXV XLII / No. PIDE PRD SEGURIDAD PARA LAS ELECCIONES /Precio $7.00 Derivado de los hechos violentos recientes, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a las autoridades de justicia a nivel federal y estatal seguridad durante la jornada electoral del 5 de junio PÁGINA >5 CELEBRA DIF MUNICIPAL A LAS MAMÁS TEHUANTEPECANAS La dependencia festeja a las reinas del hogar en su día, en donde se dieron cita para participar y ganar en la rifa de regalos PÁGINA >7 En el Istmo, el 90% de escuelas, SIN CLASES En la región del Istmo de Tehuantepec, el 90 por ciento de las escuelas se sumaron al paro de labores que encabezó este 15 de mayo la Sección 22 de la CNTE, y sólo el 10 por ciento entre ellos el Centro de Educación Preescolar Cozijopi laboró protestando PÁGINA >3 FPR Y CAMPESINOS TOMAN PALACIO MUNICIPAL EN NILTEPEC PÁGINA >4 LIQUIDAN A POLICÍA MUNICIPAL PÁGINA >12 2 EL IMPARCIAL del istmo especial Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. la página del >video lector En redes se burlan de oso que camina en dos patas zz A principios de este mes apareció en YouTube un video filmado por unos turistas en una granja de Laos. Se puede observar a un oso que camina de forma graciosa sobre sus patas traseras, similar a como lo hacen los humanos. @ImparcialOaxaca ImparcialOaxaca.mx El Imparcial de Oaxaca >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1863. Tras 62 días de sitio, la Ciudad de Puebla se rinde ante los franceses. 1889. Nace en Monterrey, Nuevo León, Alfonso Reyes, destacado escritor y diplomático; hijo del general Bernardo Reyes. 1911. En Ciudad Juárez, representantes de Francisco I. Madero y Porfirio Díaz inician negociaciones de paz, suspendiéndose los enfrentamientos en todo el país. >dIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 18.28 $ 17.81 EURO COMPRA VENTA $ 20.08 $ 20.01 Dejar cargando el celular toda la noche reduce su capacidad. ¿Cierto o falso? C uses siempre sus complementos oficiales, pero lo cierto es que hay cargadores de terceras marcas tan válidos como el original de tu cel. De hecho, éste suele ser bastante básico (si es que viene incluido). Lo importante es que el cargador que emplees haya pasado los controles de calidad necesarios, y que antes de adquirirlo te cerciores de su voltaje y los amperios, para saber si es apto para el teléfono. iudad de México, (Agencias).- Teorías que muchas veces se convierten en mitos, que pocos saben a ciencia cierta cuánto tienen de real, pero que la mayoría respeta por aquello de evitar que la batería se agote en el peor momento. Cargarlo toda la noche El primero de los mitos que queremos desterrar tiene relación directa con otro, el que afirma que dejar el teléfono conectado a la corriente después de que su batería alcance el 100 por ciento de carga, reduce su capacidad. Los expertos aseguran que esto sólo ocurriría si la batería está defectuosa o si alcanza temperaturas muy elevadas a causa de una carcasa que impida disipar el calor con normalidad. Si no es el caso, lo cierto es que los teléfonos de hoy en día cuentan con sistemas avanzados que gestionan correctamente la energía. Por tanto, esta noche ya puedes despreocu- Foto: Agencias 1510. Muere el pintor italiano Sandro Boticelli. parte por la batería del teléfono; en todo caso, hazlo por tu salud y cárgalo al menos a un metro de distancia y desconectando el wifi para evitar radiaciones. Espera a que la batería se descargue del todo Lo único cierto es que el paso del tiempo es el peor enemigo de la capacidad de una batería; esto va a ser así, independientemente de que la cargues cuando le quede un 20 por ciento o un 80 por ciento, porque esto realmente no afecta a su duración, ya que la batería “sabe” cual es su máxima capacidad. Por tanto, segundo mito desmentido. Usa siempre cargadores oficiales Cualquier marca te dirá que Simbología >EL CLIMA Desactivar wifi, bluetooth y localización mejoran la autonomía En este caso volvemos a encontrarnos con un mito que, si bien tiempo atrás podía tener sentido, hoy ya no es real. Antes las conexiones inalámbricas como WiFi, 3G o el Bluetooth solían drenar bastante las baterías, pero hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, consumen realmente poco y lo mismo ocurre con los servicios de localización. Nubes y claros Llovizna Chubasco Vientos Cubierto Tormenta Tuxtepec 40°/25° Despejado HUAJUAPAN OAXACA 30º/18º Cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes. Bancos de niebla matutinos en zonas de montaña. Temperaturas calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Oaxaca 30º/17º Pinotepa 37º/24º Puerto Escondido 33º/27º del Istmo Ejemplar diario: $7.00 Salina Cruz Foráneo $10.00 Dirección en Internet: imparcialoaxaca.mx Correo Electrónico: [email protected] Huatulco 37º/26° EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. 32º /25º Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares Pinotepa Tuxtepec Oaxaca P. Escondido DIRECTORIO Fundadora María de los Ángeles P. Vda. de Fernández Presidenta del Consejo de Administración María de los Ángeles Fernández de Bolaños RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (Juchitán) Diana Manzo Director y Gerente General Benjamín Fernández Pichardo EditorA Claudia D. Cristóbal Cruz Responsable de InformacióN (Salina Cruz) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. JUCHITÁN Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 3 SE MANIFIESTAN EN INSTALACIONES DEL IEEPO En el Istmo, el 90 % de escuelas sin clases Centro escolar Cosijopi de Juchitán laboró protestando Diana MANZO Foto: Diana MANZO J uchitán, Oax.- En la región del Istmo de Tehuantepec, el 90 por ciento de las escuelas se sumaron al paro de labores que encabezó este 15 de mayo la Sección 22 de la CNTE, y sólo el 10 por ciento entre ellos el Centro de Educación Preescolar Cozijopi laboró protestando. Los profesores del sector Juchitán y de Matías Romero, se manifestaron en las oficinas regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de las ciudades de Juchitán y Matías Romero como parte de los acuerdos estatales. Dijeron que también en el plan de acción convocado por la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE incluye la realización de brigadas que están recorriendo las escuelas a fin de que todas se sumen a esta lucha del magisterio oaxaqueño. José Ángel Santiago Pineda, Coordinador político sector Juchitán detalló que no se trata de una “toma” de oficinas del IEEPO pero sí de una manifestación como parte de su lucha nacional. Santiago Pineda informó que durante las brigadas invitarán a los profesores a que se sumen a la jornada de lucha e invitarán a los padres de familia a que se solidaricen y respalden este movimiento. “No se trata de dañar la educación de los niños y niñas pero sí de ver que esta Los profesores del sector Juchitán y de Matías Romero, se manifestaron en las oficinas regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Reforma Educativa no es más que una reforma laboral en la cual, no sólo salimos afectados los profesores sino los padres de familia y los educandos”, indicó. Señaló que mientras el 80 por ciento de sus compañeros se ubica en los campamentos del plantón en la capital oaxaqueña, otros profesores accionaran de acuerdo a lo que dictamine la asamblea estatal en las regiones de la entidad. Mientras tanto, las educadoras de preescolar Cosijoeza de esta ciudad optaron por laborar para no dejar sin clases a 242 alumnos, quienes asistieron de manera normal acompañados de los padres familia. La directora del Plantel Educativo Antelma Escobar Toledo pidió al gremio magisterial de la Sección 22, ser respetuosos de la decisión que tomaron los 14 trabaja- dores del preescolar Cosijoeza y que están respaldados por los padres de familia. Antelma Escobar precisó que sí está de acuerdo con la lucha magisterial, pero no significa dejar sin clases a los menores que asisten a su institución educativa. “La determinación por asistir a clases también fue por el temor de perder su empleo, después que el Gobierno Federal anuncia- ra que quienes faltaran tres veces serían cesados de sus cargos, estamos apoyando después de labores de clases, nosotros si somos de la Sección 22 pero lo primero es dar clases y por las tardes a manifestarnos”, señaló. Por otra parte, en una misiva del Gobierno de Oaxaca a través del IEEPO, informó que un 88 por ciento de las escuelas en la entidad laboraron de manera normal este lunes y solamente un 12 por ciento suspendió clases. Precisó que el 12 por ciento de los 13 mil 882 planteles que existen en el Estado no cumplieron con sus labores docentes. En coordinación con autoridades municipales y comités de padres de familia, el IEEPO realizará el censo para aplicar los descuentos correspondientes a este lunes 16 de mayo. Agustín SANTIAGO Salina Cruz, Oax.- Entre cinco y seis llamadas de broma recibe al día la Delegación de la Benemérita Cruz Roja, así lo dio a conocer el presidente, Alejandro Pérez Díaz, al reconocer que son personas irresponsables que deben de ser castigados. En entrevista, afirmó que al menos se reciben más de 200 llamadas de broma, por lo que aseguró además que este tipo de situaciones entorpecen la función ope- rativa de esta corporación de socorro y rescate. “Hay personas que nada más se dedican a estar llamando y al momento en que el personal descuelga el teléfono, o no contestan o cuelgan al instante”, reconoció. Apuntó que no sólo afecta a la Cruz Roja, también a Protección Civil, Bomberos y otras instancias que se dedican de manera altruista a dar atención a la sociedad, por lo que añadió “considero que eso no se vale, es importante que la gente sea más res- ponsable”. Reconoció que en ocasiones se han logrado detectar que las llamadas las realizan menores de edad, sólo para hacer pasar un mal momento al personal que está de guardia, ya que su trabajo es recibir las llamadas ante cualquier emergencia que se presente y se dé la atención de manera oportuna. Dentro de estas llamadas, dijo que están aquellas en las que, las personas solicitan un auxilio, pero dando una ubicación falsa que no existe. Eso por supuesto, expresó “nos genera tiempo, pero sobre todo que se gasta el combustible, en casos que no lo amerita y cuando si lo requieren, no tenemos cómo movernos”. Hizo un llamado a la sociedad, para que no haga esta clase de llamadas de broma que perjudica a la institución, por el contrario que sean fidedignas, para poder atender cualquier eventualidad que se presente en las colonias e incluso en otros municipios conurbados. Foto: Agustín SANTIAGO Más de 200 llamadas de broma recibe la Cruz Roja Este tipo de acciones entorpecen la función operativa de esta corporación. 4 EL IMPARCIAL del istmo JUCHITÁN Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. SEIS MESES SIN EL VITAL LÍQUIDO Campesinos y FPR toman palacio municipal en Niltepec Diana MANZO J uchitán, Oax.- Campesinos de la agencia municipal El Zopilote que pertenece a la localidad de Santiago Niltepec e integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) y de la organización Unido tomaron las instalaciones del palacio municipal de Santiago Niltepec para exigir agua potable, aseguran que llevan más de seis meses sin este vital liquido por falta de pago del alcalde Froilán Medina Santos. Con pancartas y lonas así como banderas que identifican a la organización social FPR, los inconformes manifestaron que el alcalde adeuda 30 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad por el concepto de la bomba que abastece el agua potable y a falta de respuesta de su Compramos pipas de agua y garrafones semanalmente, somos gente humilde, campesina, no podemos seguir dando más dinero para agua cuando no tenemos para comer, ojalá las autoridades del Estado tomen cartas en el asunto y nos resuelvan pronto” Campesinos manifestantes persona decidieron tomar el inmueble municipal. Señalaron que han solapado muchas acciones del alcalde, quien desde que inició el proceso electoral ha dejado de dar atención a la ciudadanía y prefiere andar en cam- Foto: Diana MANZO Carecen de agua potable desde hace seis meses por falta de pago a la CFE Los pobladores añaden que el alcalde debe 30 mil pesos a la CFE. paña política de su partido, el PRI. Dijeron que desde hace seis meses comenzaron a tener dificultades con el agua potable y creyeron en las pro- mesas del alcalde, sin embargo han pasado los días y hasta el momento no hay ningún avance. “Compramos pipas de agua y garrafones semanal- mente, somos gente humilde, campesina, no podemos seguir dando más dinero para agua cuando no tenemos para comer, ojalá las autoridades del Estado tomen cartas en el asunto y nos resuelvan pronto”, expusieron. Israel Santos Cruz campesino de la localidad El Zopilote señaló que el agua es un derecho sagrado de todo ser humano, por lo que exhortó a las autoridades a que atiendan rápidamente esta problemática que lleva más de medio año. “Ha sido una decepción este gobierno municipal, al grado de saber que el presidente prefiere las fiestas y las campañas políticas que dar resultados con su gente, esta situación ha llegado a su límite por eso tomamos la decisión de tomar el palacio municipal y exigir agua potable, nuestro campo se está acabando, las plantas y árboles muriendo y qué decir del foco de infección, es enorme”, señaló Por último, exhortó a las autoridades del Gobierno del Estado y de la Comisión Estatal del Agua para que realicen las acciones necesarias y den resultados a la brevedad. Gonzalo DOMÍNGUEZ SALINA CRUZ, Oax.- Inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) iniciaron una investigación contra empresas poblanas que arriban al municipio, instalando domos a particu- lares a una altura de más de 20 metros, y que no cumplen con las normas de seguridad. Los constructores foráneos, arriban al municipio, sin notificar a las autoridades e inician el trabajo de manera aislada, exponiendo a su personal. La falta de precaución y prevención de riesgos, ha dejado al menos a una persona fallecida y un número no determinado de lesionados, quienes son canalizados de manera muy personal por los contratistas ante médicos privados, y no ante el IMSS. Sobre este tema, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Benjamín García Pacheco, confirmó que hubo una persona fallecida en el municipio, tras desplomarse de un domo o estructura, mismo que no contaba con las herramientas de seguridad. Pacheco coincidió que se está violando la ley de Protección Civil y poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores, lo que los obliga a hacer una inspección exhaustiva en materia de riesgos y aplicar la sanción correspondiente. Explicó que el deceso de la persona, presuntamente ocurrió en el interior de un plantel educativo en la colonia Hidalgo Oriente, en una zona totalmente cerrada y que tuvieron que ingresar para certificar los riesgos. Lamentablemente, el obrero cayó a plomo, fracturándose en diferentes partes del cuerpo y hubo estallamiento de órganos internos, Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ Indaga STPS constructoras que laboran sin seguridad Las constructoras tendrán que certificar que los obreros cuenten con su inscripción al IMSS, ante cualquier emergencia. lo que lo llevó a la muerte. Expresó que también certificarán que los obreros cuenten con su inscripción ante el IMSS, ante cualquier emergencia para ser atendidos clínicamente. Destacó que las empresas están obligadas a cumplir con las normas de seguridad, de lo contrario las sanciones serán estrictamente administrativas y con multas que marca la ley. JUCHITÁN Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 5 DEBIDO A HECHOS VIOLENTOS Pide PRD seguridad para elecciones Candidato del PRI señala que es un acto desesperación del PRD Diana MANZO La lista es de 900 normalistas, quienes están a la espera para concursar en la evaluación docente y lograr estar frente a un grupo Sayra CRUZ HERNÁNDEZ Después de asegurar que no se regresarán a esquemas del pasado, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, habló de dos mil personas interesadas en ser docentes. El funcionario estatal externó que de esa lista, 900 son normalistas quienes están esperando la fecha para con- Foto: Diana MANZO J uchitán, Oax.- Derivado de los hechos violentos que vivió y en el cual resultó ilesa el fin de semana, la candidata a la presidencia municipal por la Coalición CREO Gloria Sánchez López, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a las autoridades de justicia a nivel federal y estatal seguridad durante la jornada electoral del 5 de junio en Juchitán. En conferencia de medios, Beatriz Mojica Morga, secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca acompañada de las candidatas a la alcaldía y a la diputación local del distrito XX Gloria Sánchez López y Rogelia González Luis respectivamente, informó que son tres las exigencias de este partido político, siendo primordialmente la seguridad de las y los candidatos. En conferencia Beatriz Mojica Morga, secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca informó que son tres las exigencias de este partido político. Dijo que es necesario que el Gobierno Federal inste a la Secretaría de Marina y Armada de México a realizar patrullajes antes y durante la jornada electoral del 5 de junio con la finalidad de que existan condiciones para que la ciudadanía salga a votar. Al igual, Mojica Morga resaltó que solicitaran a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), el retiro del registro del candidato del PRI a la presidencia municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías a quien responsabilizan de los hechos. “Vamos a pedir al Insti- tuto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) a que nos indique en donde colocarán las casillas y así tener certeza de paz durante la jornada electoral, lo que le sucedió a Gloria es un acto que reprobamos todas y todos, en primera porque es mujer y en segunda porque no debe existir violencia”, indicó. Por su parte, Gloria Sánchez López, candidata de la coalición CREO en Juchitán manifestó que es una tristeza que el PRI utilice este tipo de estrategias en una localidad en la cual, aventaja 10 a 1 la izquierda. “Exigimos justicia ante esta situación no podemos pasar por alto la agresión que sufrí además de mi equipo de campaña, se destruyeron dos automóviles, por fortuna pude correr, es una tristeza que en el segundo episodio de violencia, un elemento policiaco haya fallecido, queremos paz para Juchitán”, recalcó. Asimismo, Rogelia González Luis, aspirante a la Diputación local por el Distrito XX “Juchitán” manifestó su solidaridad y respaldo y pidió que se castigue a los responsables. Por otra parte, el candidato del PRI a la presidencia municipal Daniel Gurrión Matías señaló que le apuesta al progreso de su pueblo y no comparte ningún tipo de violencia. “La acusación del PRD hacia mi persona es un acto de desesperación porque se sienten perdidos, me da mucha pena por ellos porque a mí en lo personal, la gente me conoce como una persona seria, en ningún momento he bloqueado una carretera y tampoco he tomado un terreno ajeno, pido respeto y tolerancia”, expresó. Por último Gurrión Matías añadió que la paz debe prevalecer en todo momento antes y después del 5 de junio. Asegura IEEPO que hay 2 mil aspirantes cursar en la evaluación docente y estar frente a un grupo. Debido a eso, expresó que le tiene sin preocupación que una parte de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se vaya al paro de actividades a partir de este lunes. Sin embargo, para verificar la inasistencia de los docentes, la dependencia activará un operativo en coordinación con padres de familia y autoridades municipales a fin de integrar el reporte. El funcionario aseguró que mantiene su disposición de sentarse a trabajar con este gremio sindical con la condición de no negociar la ley, porque la reforma es una norma que ya está aplicándose a beneficio de la educación. Señaló que no se ha implementado una mesa de negociación con la dirigencia sindical oaxaqueña y no se implementará nunca más. “Cuando se establece un acuerdo en el marco de la ley, funciona, pero cuando se aplica para regresar a los esquemas pasados y fuera de las normas establecidas, lo que se comete es transgredirla y afectar a los escolares de la entidad y sociedad en general”, precisó. Robles Cruz exhortó al Comité Ejecutivo de la Sección 22 del SNTE a conducirse con respeto, tolerancia y no llevar a sus agremiados a una ruta que perjudique sus conquistas laborales, ni tampoco vulnerar el derecho a la educación. De acuerdo al artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, si un trabajador cuenta con más de tres faltas en un periodo de 30 días, se hará acreedor al cese inmediato sin responsabilidad para el Estado, además a un descuento que será reflejado en el pago de su aguinaldo próximo, dijo. De las demandas de este sindicato, explicó que hay temasen los cuales, son incompetentes entre ellas, la demanda de libertad de los presos que están recluidos enfrentando procesos judiciales. Abundó que los docentes que decidan violentar los derechos de los niños a una educación de calidad, serán sancionados, tal como ya se ha venido haciendo desde la publicación del decreto que originó al nuevo IEEPO. “No es el deseo de las auto- SE SOLICITA CHOFER PARA UNIDAD TIPO TORTON ridades e instituciones que las y los maestros resulten afectados, por el contrario, somos un aliado de quienes se esfuerzan por brindar en sus aulas una educación de calidad a favor de los escolares”, finalizó. REQUISITOS: • 3 AÑOS DE EXPERIENCIA • LICENCIA DE MANEJO TIPO E • CERTIFICADO DE SECUNDARIA • SEXO MASCULINO • DE 25 A 45 AÑOS PARA LABORAR EN SALINA CRUZ,OAX. INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS: 971 71 6-18-41, 971 716-10-02, CON EL LIC. CARLOS MANUEL HERNANDEZ LOPEZ, CORREO ELECTRONICO: [email protected] 6 EL IMPARCIAL del istmo salina cruz Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. Ser el mejor presidente municipal de Salina Cruz: Rodolfo León Aragón Gonzalo DOMÍNGUEZ El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz realizó un recorrido por algunos centros escolares de la capital oaxaqueña y municipios conurbados Fotos: Gonzalo DOMÍNGUEZ S alina Cruz, Oax.Seremos el mejor presidente municipal que tendrá Salina Cruz, prometió el candidato del Partido Revolucionario Institucional PRI, el licenciado Rodolfo León Aragón a vecinos de la colonia Juquilita. Víctor Manuel Aguilar quien recibió y dio la bienvenida al candidato a nombre de todos los vecinos de la colonia, expresó que lo que buscan de un presidente es su lealtad hacia su pueblo y con el licenciado Rodolfo León, sabemos que nunca nos va a fallar. “Coco León es un verdadero shunco y como tal, quiere y ama a su pueblo que lo vio nacer, por eso nosotros estaremos con él en todo momento de su campaña hasta llevarlo al triunfo como presidente municipal”, comentó. Por su parte, otro vecino de nombre Gilberto López Ventura, expresó que siempre ha simpatizado con los partidos de izquierda, sin embargo, en esta ocasión por ser el candidato del PRI una persona Vecinos mencionaron que la colonia sufre algunas carencias, desde la falta de agua potable, alumbrado público, espacios culturales, entre otras. Víctor Manuel Aguilar recibió y dio la bienvenida al candidato a nombre de todos los vecinos de la colonia. como Rodolfo León Aragón, nos sumamos a su proyecto. “Me atrevo a decirles que el triunfo está asegurado con Rodolfo León Aragón, porque es una persona que siempre se ha preocupado por ayudar a todo aquel que ha ido a buscar a su casa para solicitarle su apoyo y eso dice mucho de él”, precisó. En tanto que, la señora Gloria Luz Valadez, mencionó que la colonia sufre algunas carencias, desde la falta de agua potable, alumbrado público, espacios culturales para jóvenes y el tema preocupante, la inseguridad, sin embargo, con la unidad que existe entre los colonos han podido sobresalir y trabajar conjuntamente a través de tequios. “Por ello, le pido al señor candidato que con nosotros usted va a ganar, porque todos unidos votaremos este 5 de julio por usted”, declaró. En su oportunidad, el abanderado priista, agradeció el valioso apoyo de todos y cada uno de los colonos, esa confianza que le brindan para obtener el triunfo el próximo 5 de junio. Y, les prometió que por todos ellos y por Salina Cruz, será el mejor presidente municipal. Reportan asistencia escolar en 90% >EL DATO zz El funcionario garantizó que en la mayoría de las escuelas sí hubo clases, en varias de la capital las instituciones no trabajaron en su totalidad. El funcionario exhortó a la base trabajadora para evitar descuentos y posibles despidos. de los niños y niñas”, insistió el director que no dudó en la aplicación de la ley y los descuentos respectivos a quienes decidieron ausentarse a partir de este lunes. Y aunque el funcionario garantizó que en la mayoría de las escuelas sí hubo clases, en varias de la capital las instituciones no trabajaron en su totalidad, toda vez que en algunos grupos no se presentaron los maestros y en otras más suspendieron clases antes del mediodía. las aulas y no poner en riesgo su salario o centro de trabajo. “Hay excepciones donde decidieron cerrar por presiones sindicales, pero en la mayoría hubo clases”, expuso el director de la dependencia, luego de confiar en que el ¿Y la campaña? De la campaña “Yo sí quiero clases” que realiza el IEEPO luego del anuncio del paro indefinido de labores de la Sección 22, el director se negó a precisar la inversión realizada en videos, car- Yadira SOSA El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reportó ayer la asistencia escolar en 90 por ciento de las escuelas de educación básica de la entidad, pese al llamado de la dirigencia magisterial de iniciar un paro de labores en todo el Estado. Durante un recorrido que realizó por algunos centros escolares de la capital oaxaqueña y municipios conurbados, el funcionario aplaudió que la mayoría de los docentes decidiera acudir a Los pobladores subrayaron que cuentan con su total apoyo en estas elecciones del 5 de junio. “buen ánimo” continúe en los siguientes días. El funcionario exhortó a la base trabajadora para evitar descuentos y posibles despidos si acumulan más de tres faltas en menos de 30 días, tal y como lo advirtió el titu- lar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Núño Mayer. “Nosotros tenemos que garantizar que el servicio público continúe y hemos pedido una y otra vez más que no se afecte la educación teles y pulseras. La campaña cuestionada por algunos padres de familia y sectores de la sociedad por exponer la imagen de los escolares en un conflicto entre autoridades y sindicalizados, inició desde hace 15 días. “Todo es producción “casera” del Instituto. Nosotros no hemos contratado a nadie; forma parte de los gastos corrientes del Instituto, y creo que si hubiera un costo que excediera al gasto de operación, primero me lo observaría la SEP”, dijo. Tampoco quiso explicar si se mantiene la deuda a distribuidores de uniformes escolares, después de que estos aseguraran que el Gobierno estatal debe varios millones de pesos desde el año pasado. Robles Cruz garantizó que la entrega de uniformes se dará sin contratiempo en el próximo ciclo escolar como sucedió en el anterior, pero en temas de pagos compete a la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal dar una explicación. tehuantepec Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo EVENTO LLENO DE ALEGRÍA 7 Celebra DIF Municipal a las mamás tehuantepecanas La dependencia festeja a las reinas del hogar en su día, en donde se dieron cita para participar y ganar en la rifa de regalos S to. Domingo Tehuantepec.- Con un bonito festival, el sistema DIF Tehuantepec festejó a las mamás tehuantepecanas en su día, en donde madres de familia se dieron cita por la tarde en la explanada de “Héroes 22 de Marzo de 1660”, para ganar un buen lugar y poder participar en la rifa de regalos y electrodomésticos. La doctora Giset Rodas Carrasco, directora del sistema DIF Tehuantepec, estuvo presente y dijo estar agradecida por la respuesta de las mamás al acudir al llamado para celebrar el tradicional Día de las Madres. Para este evento, el sistema DIF, preparó un festejo lleno de alegría para las mamás, llevándoles el alegre y cómico show de “Kiwi”, quien divirtió a las presentes con cada una de sus actuaciones. En la celebración, se hicie- ron entrega de refrigeradores, lavadoras, vajillas, planchas, entre otros aparatos electrodomésticos, los cuales facilitarán y ayudarán en las casas de una cada una de las familias acreedoras de artículos en la rifa que se preparó para el disfrute de todas las mamás. Durante el evento, la síndico procurador, Brenda Francisca Suárez, felicitó a las mamás tehuantepecanas por ser el eje que impulsa cada hogar y quienes con su amor van formando a los ciudadanos del mañana, ya que ellas son quienes forjan los valores básicos en la familia y mantienen la unidad entre los integrantes. Las madres en todo momento se mostraron alegres y felices con el evento, ya que compartieron juntas este día, el cual es de importancia para cada familia. Al finalizar, las madres ganadoras se tomaron la foto del recuerdo y agradecieron a todas las mamás por asistir y aceptar la invitación que hizo el Sistema DIF Tehuantepec. Fotos: Cortesía Redacción/ EL IMPARCIAL El sistema DIF Tehuantepec celebró a las madres de las familias. >EL DATO zz Madres de familia se dieron cita por la tarde en la explanada de “Héroes 22 de Marzo de 1660”. zz En el festival, realizaron la entrega de refrigeradores, lavadoras, vajillas, planchas, entre otros aparatos electrodomésticos. En este evento, las madres disfrutaron del cómico show de “Kiwi”. 8 EL IMPARCIAL del istmo OPINIÓN Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. opinión Editorial . El abominable chantaje E l pueblo oaxaqueño está viendo de nueva cuenta, esa película que ha visto durante 36 años: la presión del magisterio afiliado a la Sección 22, a través de métodos abominables como los bloqueos a carreteras, cruceros y avenidas y el consabido plantón en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Contra todo pronóstico que anunciaba el repliegue magisterial, luego de las medidas que ha adoptado la Secretaría de Educación Pública (SEP), como los descuentos, la amenaza de despidos y más sanciones, el hecho de que se haya montado el plantón así sea representativo, advierte que el manipuleo, las presiones y la demagogia de los dirigentes, encabezados por Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos, entre otros, sigue teniendo vigencia. Ante esta realidad, el Estado debe seguir apretando, pues en tiempos electorales, no dudemos de que el Cártel-22, esté de nuevo en el triste papel de trabajar para ciertos partidos y candidatos, más interesados en desestabilizar la entidad que en contribuir desde sus trincheras, a mejorar la calidad de la educación que reciben los niños oaxaqueños. No es la primera vez que el magisterio actúa de esa forma ver- gonzosa. Ya lo hizo en 2006 y lo repitió en 2010. El intercambio de acusaciones o más bien la práctica de “vencidas”, entre el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles y el dirigente estatal de la Sección 22, en torno a que el Estado no tiene capacidad de sustituir a toda la plantilla docente, debe ser más para el anecdotario que para inhibir la aplicación de la ley. El pueblo oaxaqueño ya no resiste más. Existe una crisis económica que se advierte por doquier. No hay recursos y el gobierno está casi en la indigencia. Las campañas políticas de los diversos partidos y coaliciones, lejos de alentar la unidad y la reconciliación sólo han agudizado las diferencias y el encono. Sólo hay que ver las breves referencias en las redes sociales para darse cuenta que las elecciones en Oaxaca sólo sirven para tirar los millones a la basura y no para alentar entre la sociedad la urgencia del sufragio. Es impresionante el costo de nuestra incipiente democracia, más aún de la pésima calidad de la educación que los mismos maestros, ya maleados por sus dirigentes, se obstinan en impartir, siguiendo con sus viejas prácticas de presión y chantaje. Violencia electoral U no de los problemas a que nos enfrentamos los oaxaqueños cada que se llevan a cabo elecciones, es que no todos se comportan con civilidad y madurez. Los órganos electorales a menudo hacer referencia a la urgencia de participar y alentar la unidad, no la confrontación. Pero en las comunidades los procesos se toman con más pasión que libre participación. Ya hemos hablado de los llamados “focos rojos” que se avecinan para el 5 de junio. Municipios que no han podido superar sus diferencias políticas. Y los hay. Al menos una veintena está diseminada en todo el estado. Pero hay lugares en donde la violencia y el crimen se han recrudecido. Juchitán de Zaragoza por ejemplo, en una de cuyas comunidades fue baleada la comitiva que acompañaba a la candidata de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO), el pasado sábado. En el atentado resultó una persona fallecida y un menor herido. Se presume que están en marcha las campañas. Aún no hay elecciones. Justamente por ello se urgente que las autoridades apliquen con rigor la ley y verifiquen la paz y la tranquilidad en el escenario estatal. Mencionamos hace unos días algunas de las comunidades en que los problemas postelectorales y conflictos políticos continúan, tanto por la falta de atención en el gobierno estatal, como por el pésimo desempeño de los ediles. Un caso emblemático es, por ejemplo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en donde los problemas políticos se combinan con los hechos criminales. Está el caso de Jalapa de Díaz, en donde el edil ha hecho mal uso del cargo, incluso de los recursos que le han sido otorgados. Santa Lucía del Camino parece guiarse por un mal fario. Administraciones van y vienen sin que dicha comunidad pueda atisbar la tranquilidad, el orden y la paz social. Otros municipios conurbados como Santa Cruz Xoxocotlán, están hasta la coronilla de problemas: inseguridad, proliferación de giros negros, confrontación entre grupos, entre otros. Y ahí siguen los ediles pudriéndose entre sí mismos, sin responder en verdad a las expectativas ciudadanas. Hacia ahí debe apuntar el gobierno su atención, pues no hay duda que existen facciones que solo esperan el proceso de 5 de junio, para reventar la elección y llevar agua a su molino, dejando a dichos municipios sumergidos en la ingobernabilidad y el desorden. Sendero Hernán MEROLEA A País de corruptos manera de anécdota, un enviado de un medio de comunicación local se encontraba cubriendo una campaña política en el interior del estado, quien una vez que dictó su información sobre el mensaje del candidato a gobernador, su jefe de información observó incompleta la nota y le preguntó sobre qué le habían pedido los habitantes al aspirante y el reportero le contestó: lo mismo de hace seis años. Entonces, su jefe se las arregló en la propia redacción enumerando un sinfín de necesidades ancestrales de las comunidades, las de siempre como introducción de agua potable, energía eléctrica, centro de salud, palacio municipal, caminos, etcétera. Le hablaron al candidato tanto en castellano como en lengua indígena. ¿Algo ha cambiado? Estamos a veinte días de que se lleven a cabo las elecciones de gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Hemos leído y escuchado tanta información, la que generan los propios medios y sus enviados, que es la más creíble, y la que se maquilla a través de boletines de prensa, que se canalizan a los medios al gusto e interés de los candidatos. Estamos en la temporada en que nos llegan tantos mensajes por todos los medios, en las redes sociales, periódicos, radio y televisión. Los electores potenciales tenemos tantas opciones por cuáles inclinarnos para emitir nuestro voto el próximo 5 de junio. En estos días previos al proceso electoral afloran las mejores ideas de los candidatos, sus inspirados propósitos de servir al pueblo de tiempo completo, que hasta se antoja pensar que ahora sí están los mejores políticos, ya han mejorado algunos y valen, tienen la experiencia suficiente para gobernar y legislar, que con el cúmulo de propuestas Oaxaca puede cambiar de una vez por todas, dejar atrás sus pobrezas, abandonos y tristezas. Se irán los malos y vendrán los buenos. Caray, los que elaboran las políticas públicas deberían estar tomando nota de todo ello, porque podría construirse finalmente un renovado documento guía de gobierno hasta llegar a un plan de desarrollo integral y extraordinario para afrontar los problemas vitales de Oaxaca. El denominado primer debate por televisión no fue suficiente, seguramente por las propias circunstancias del momento. Había que sacarse los trapitos al sol unos a otros y se desahogaron los antagónicos. Sin embargo, quedó una buena tarea para que nos amplíen en el siguiente encuentro sus propuestas y la forma en que enfren- tarán los retos del Oaxaca subdesarrollado, si uno de ellos gana las elecciones. El viernes pasado hubo elecciones de rector en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, que aunque es de otra índole nos sirve para tener un escenario de lo que podemos hacer o no próximamente entre nosotros. Lo sucedido en Juchitán de Zaragoza es preocupante porque se asoma la violencia y cobra sus primeras víctimas. La mayoría de los oaxaqueños queremos paz y una convivencia armónica entre nosotros, con pleno respeto a la forma de pensar y creer del otro. Tenemos aún muchos lastres que superar y no podemos seguir en las confrontaciones entre hermanos. Hace ya algunos años, Gastón García Cantú se refería a la pérdida de valores en nuestro país, a la violación constante de nuestra Constitución. El escritor y periodista decía, que “no sólo es la alternancia política la solución. Se necesitan profundas transformaciones de orden cultural. Somos en términos generales un país de corruptos. Lo es tanto el que da como el que recibe. Veo un panorama francamente negativo. Lo que más me sorprende es que sea un país cristiano. Hay no una doble sino triple moral. Nadie es congruente con lo que piensa o dice creer”. OPINIÓN Crimen de responsabilidad Jacqueline PESCHARD / El Universal “ Crimen de responsabilidad” fue la causal que invocó la mayoría del Senado brasileño para dejar a la presidenta Rousseff sin presidencia por 180 días, a fin de someterla a juicio político y eventualmente destituirla del cargo. Se recurrió a una fórmula abstracta para sancionarla con el máximo castigo político que es la suspensión del cargo, por irregulares manejos contables, lo cual es una práctica indebida, pero no un delito. El impeachment que abre la puerta a una severa crisis institucional se explica por una serie de factores que han provocado una ola de indignación social en contra de la clase gobernante. La recesión económica de los últimos dos años, después de una época de promisorios niveles de crecimiento y de reducción significativa de la pobreza; el desempleo y la inflación que llega al 9 por ciento anual, además de los crecientes escándalos de corrupción que involucran a más de la mitad de los legisladores brasileños, alimentan el hartazgo que se vuelca en contra del gobierno en turno. Pero, la caída de la presidenta Rousseff no habría sido tan rápida y contundente sin los incentivos institucionales que han cobijado al proceso. Al igual que en cualquier democracia presidencial, en la brasileña, las disposiciones constitucionales y legales garantizan que el jefe del Ejecutivo se mantenga en su encargo por el plazo estipulado -cuatro o seis años-, en virtud de que emanó de un proceso electivo que lo legitima. La suspensión de un periodo presidencial sólo se justifica por circunstancias extremas o por delitos graves que atenten contra la integridad de las instituciones del Estado, o que obstaculicen su funcionamiento, pues el objetivo último es mantener la estabilidad política. Encuentro dos factores institucionales que desataron los intereses que pugnan por hacerse del poder, ayudando a que prosperara el juicio político: 1) la gran fragmentación del sistema de partidos brasileños y 2) que la vicepresidencia estuviera en manos del líder de un partido diferente al PT. La pluralidad política brasileña se expresa en una multiplicidad de partidos que ha impedido que uno solo pueda obtener la mayoría absoluta que se requiere para ganar la presidencia. La fragmentación de la representación política obligó a Rousseff a armar una amplia coalición electoral que no estaba cifrada en coincidencias ideológicas o programáticas, lo cual fue dificultando el ejercicio gubernamental y el desarrollo de las políticas de izquierda. De otra parte, para lograr la alianza electoral se negoció que la vicepresidencia quedara en manos de Michel Temer, líder de un partido de centro derecha, el PMDB (Partido Movimiento Democrático Brasileño). En los sistemas presidenciales, el vicepresidente es quien, en ausencia del presidente, asume inmediata y plenamente el poder, de ahí que existan incentivos para que el segundo en la jerarquía busque desplazar al titular. Además, en este caso, está previsto que si dentro de seis meses se destituye a la presidenta, el mismo Temer se mantendrá en el cargo hasta que concluya el actual periodo presidencial en 2018. En los regímenes presidenciales en donde existe la figura de la vicepresidencia, una de sus facultades es tomar el lugar del presidente ausente, o sea, tiene la función de proteger la gobernabilidad en una situación de emergencia. El problema en Brasil es que la vicepresidencia no quedó en manos de alguien del mismo partido de la Presidenta y ello dificultó no sólo la relación entre las dos figuras, sino que avivó la tentación de empujar la salida de Rousseff. El juicio político ha polarizado al país, de ahí que la estrategia que sigan los seguidores del PT será clave para sortearla. Lo que está en juego ahora no es sólo la presidencia, sino la sustentabilidad misma de la democracia brasileña. Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 9 Miscelánea del Humor LUZBEL La moda hace atrevidas a las mujeres Entre mujeres deseosas de estar en onda. -¿Cuál será la moda este año? -Enseñar los huesos iliacos. Fin al sufrimiento -¿Ya leyó mi último libro? - interroga el escritor a una lectora amiga. -Fue de mi completo agrado. -Esa declaración causa en mí una gran dicha ¿por qué gustó tanto de él? -Porque usted mismo dice que es el último. llaman Paz María, Paz Juana y Paz Federica. -Porque luego de reconciliarme y casarme con Luis, mi mamá me dijo: “Tienes que hacer las paces con él”. Obediencia al mandato material De tal palo tal astilla Dos deslenguadas comadres platican mientras lavan. -Oye Chona por qué tus hijas se Mi hijo no fuma, no bebe ni sale de noche. -¿Acaso es un bebé? -Es un idiota, atarantado e imbécil que quién sabe a quién salió. Construyendo desarrollo en Oaxaca: Carlos J. SORROZA POLO * Primer desafío, la pobreza (I parte) Justificación E n artículos anteriores se ha expuesto que, para impulsar el desarrollo de Oaxaca, es necesario relacionar al gobierno con la sociedad, poniendo énfasis en la dimensión cultural, que es la parte más significativa de nuestra realidad. Se propone, así, reestructurar las funciones administrativas del Coplade (alineando aspectos fisiográficos, culturales y de administración pública a través de las 8 regiones de Oaxaca), de actualizar las formas y paradigmas de planeación (dejando de lado el trillado esquema de tipo normativo que se ha utilizado hasta hoy) y de abrir el gobierno hacia esquemas de participación y organización social ( a nivel municipal, regional y sectorial), con el propósito de diseñar e implementar políticas públicas que permitan reducir los grandes rezagos de la entidad y encontrar proyectos detonadores de desarrollo local, regional y estatal. En los siguientes artículos expondré desafíos que Oaxaca debe vencer: la pobreza existente - a nivel municipal y regional-, la desigualdad en la distribución del ingreso; el tipo de actores sociales que, es necesario concientizar y movilizar para encauzar el desarrollo; y el tipo de rediseño institucional y participativo que es necesario construir para Oaxaca. Iniciamos por la situación y dinámica de la pobreza Reducción y ampliación de la pobreza en regiones y municipios de Oaxaca: 1990-2010 Introducción Esta nota muestra los cambios en niveles de pobreza que ocurrieron en Oaxaca entre 1990 y 2010, a nivel regional y municipal. Se focalizan los tipos de pobreza alimentaria y de patrimonio que muestran las estadísticas de Coneval, y se efectúa un primer acercamiento a la dinámica que presentan las regiones, por disminución o ampliación de pobreza en los veinte años transcurridos entre 1990 y 2010. Se infiere, en este caso, que los cambios de la pobreza son un referente de desarrollo, por lo cual denominamos avance en desarrollo a la reducción de pobreza, y retroceso a los lugares que aumentaron su empobrecimiento en el periodo estudiado. El contenido de los tres niveles de pobreza definidos por el nivel de ingreso es el siguiente: “La medición de la pobreza por ingresos se realiza a partir de tres distintos niveles de carencia de ingresos de la población. En primer lugar, la pobreza alimentaria refleja la magnitud de la población que, aun utilizando todos los ingresos corrientes de los que dispone para la obtención de una canasta de alimentos (crudos) que lo nutra en forma adecuada, no podría cubrir el costo de esta canasta. La pobreza de capacidades refleja la magnitud de la población que, aun utilizando todos los ingresos corrientes de los que dispone, no podría cubrir el costo de la canasta de alimentos ni realizar los gastos indispensables en educación y salud. Finalmente, la pobreza de patrimonio refleja la magnitud de la población que, aun utilizando todos los ingresos corrientes de los que dispone, no podría cubrir el costo de la canasta de alimentos ni erogar los gastos indispensables en educación, salud, vestido y calzado, vivienda y trans- porte. Es conveniente destacar que la población en situación de pobreza alimentaria también es pobre de capacidades y de patrimonio, y que los pobres de capacidades también lo son de patrimonio; no obstante, no todas las personas pobres de patrimonio sufren pobreza alimentaria o de capacidades”. Coneval (2010) 1. Pobreza 1990-2010, México y Oaxaca. Según Coneval (2010)...“En 2010, cerca de la mitad de mexicanas y mexicanos vivía en condiciones de pobreza, una de cada tres personas vivía en pobreza moderada y poco más de una décima parte en pobreza extrema vivía en esas condiciones en 2010. Los estados con mayores porcentajes de la población en pobreza fueron Chiapas (78.5); Guerrero (67.6); Oaxaca (67.4). En pobreza de patrimonio, el país tenía 53.2 por ciento y 51.3 por ciento en 1990 y 2010, respectivamente, mientras que en Oaxaca se encontraba un 70.4 por ciento y 67.4 por ciento en dicha situación. Estosignificaun30porciento demayorpobrezaenOaxacaque en el nivel nacional, en los dos años examinados (1990 y 2010). El país tuvo un crecimiento económico muy lento en ese periodo, y lo mismo ocurrió con el estado de Oaxaca. Sin embargo, en pobreza extrema la diferencia se amplió. En México la pobreza alimentaria pasó del 23.7% al 18.8% entre 1990 y 2010, mientras que en Oaxaca pasó del 41.3% al 35.4%. Esto significa que Oaxaca tuvo 70 y 80% más pobreza alimentaria que el nivel nacional en esos años. Si la diferencia en pobreza general (alimentaria, de capacidades y de patrimonio) es igual, pero crece mucho en su nivel extremo (pobreza alimentaria), podemos decir que Oaxaca tiene un amplio sector social de infrasubsistencia, y éste contribuye a una enorme desigualdad en la distribución del ingreso. Se trata, con alta probabilidad, de las comunidades indígenas más aisladas, bajísima productividad, y en las regiones más rurales y con alta dispersión demográfica en el estado. Se trata, de hecho, de la mitad de la población en condiciones de pobreza, lo cual nos indica la enorme franja de población con ingreso insuficiente para la adquisición de la canasta alimentaria básica, y, por ende, de una economía que se quedó estacionada a principios de siglo, en la que no se han producido cambios estructurales en el empleo ni en la productividad. Determinantes de pobreza en Oaxaca En 2000 realicé un estudio sobre los determinantes de la pobreza en el estado de Oaxaca. Con los indicadores de línea de pobreza (ingreso), pudo demostrarse que, para el conjunto de los (570) municipios del estado, los niveles de pobreza estaban determinados por el producto per cápita, la pauta de cultivos, posición -o distanciaa carretera principal, población monolingüe, población analfabeta, y ubicación regional. En la actualidad, las investigaciones están enfatizando aspectos de capital y redes sociales, así como la eficiencia de la administración municipal y las políticas públicas como elementos que inciden en el desarrollo de las comunidades rurales y urbanas de una región o país. (Continuará...) *Sociólogo [email protected] 10 EL IMPARCIAL del istmo general Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. BRINDA RESPALDO A ESTEFAN GARFIAS Afirma que buscará la candidatura con proyecto de izquierdas O axaca, Oax. (El Universal).- “Sí, sí quiero” ser presidente de México en 2018, afirmó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la capital del país. “Estoy convencido, tengo toda la intención de participar y si la vida no decide otra cosa lo vamos a hacer, lo voy a hacer”, respondió Mancera en entrevista. “Sin duda lo haré con un proyecto de izquierda y obviamente con las simpatía y el trabajo que he realizado con la gente. Creo que hay condiciones para que se sumen otras expresiones y otras fuerzas”, dijo. “Sí se puede hacer, cuando comenzamos con la propuesta del salario mínimo nos decían que no se iba a poder, pero finalmente sí se pudo, sí cambia vidas, cambia historias”, indicó. Sobre otros posibles aspirantes, como los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez y de Michoacán, Silvano Aureoles, aclaró que hay cuadros muy importantes y con gran trayectoria en el PRD. De Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena y quien ha manifestado su deseo de competir por la Presidencia en 2018, Mancera lo calificó como “un político de mucho tiempo, de tradición, pero creo que podemos hacer propuestas y la gente tendrá que valorar”. Respecto de la capital, dijo: “Vamos a intentar que la izquierda pueda seguir siendo la opción de la Ciudad de México. Creo que le ha dado beneficios importantes a la ciudad, como el hecho de que se observe desde el mundo como una urbe con desarrollo, atractiva, que hoy tenemos todos los eventos de clase mundial”. Van con la izquierda Aunque ambos aseguran que no es tiempo de confrontaciones, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, adelantan que buscarán la candidatura de la izquierda en 2018. Por separado, El Universal entrevistó a ambos luego de su arribo a Oaxaca para apoyar la campaña del aspirante del PRD-PAN al gobierno del estado, José Antonio Estefan Garfias. Durante una entrevista realizada por El Universal, Mancera respondió que tiene toda la intención de participar en la contienda presidencial de 2018 con un proyecto de izquierda. En tanto que Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, expuso esta semana que Mancera es la única opción para que el PRD compita de manera real en las elecciones de 2018. El jefe de Gobierno — quien no se ha registrado como militante del PRD y otros partidos— aseguró que los dirigentes del sol azteca están en sus tiempos de análisis y reflexión, pero cuando llegue el momento se decidirán por el mejor candidato. Sobre otros posibles aspirantes, como los gobernadores de Morelos y Michoacán, Graco Ramírez y Silvano Aureoles, respectivamente, Mancera aclaró figuras muy importantes y con gran trayectoria en el PRD. El gobernante además aseguró que las situaciones se van acomodando y resolviendo, como es el caso de la Línea 12 del Metro y la contaminación, la cual juzgó como una problemática multifactorial, principalmente por el alto porcentaje de vehículos que circulan diariamente (alrededor de 5 millones y medio), la industria, los combustibles que se utilizan, entre otros. A pesar de los problemas en la capital del país, así como la pérdida de votos en elecciones pasadas por parte del PRD, el jefe de Gobierno enfatizó: “Vamos a intentar que la izquierda pueda seguir siendo la opción de la Ciudad de México, creo que le ha dado beneficios importantes a la ciudad. El hecho de que se observe a la Ciudad de México desde fuera, desde el mundo, como una urbe con desarrollo, atractiva”. Fotos: Agencia el El Universal Sí quiero ser presidente de México, dice Mancera Afirma Miguel Ángel Mancera que buscará la candidatura del país. El funcionario apoya la campaña del aspirante del PRD-PAN al gobierno del estado, José Antonio Estefan Garfias. Mientras tanto, precisó, “vamos a construir lo que uno quiere para México, estoy convencido —por ejemplo— de que José Antonio Estefan Garfias es una opción importante para Oaxaca, por eso vamos a apoyarlo”. En esta etapa electoral rumbo a los comicios del próximo 5 de junio, cuando se renueven gobiernos en 13 entidades del país, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México apoyará a los perredistas que están compitiendo en las campañas. Sí voy: Graco El gobernador de More- los, Graco Ramírez Garrido Abreu, también expresó que desde hace tiempo ha levantado la mano para ser el candidato del PRD a la Presidencia de México en 2018. “Yo sí voy, voy trabajando con los compañeros, voy a entregar muy buenas cuentas en Morelos. Estoy en el interés de participar”, explicó. Minutos después de que Miguel Ángel Mancera se destapara públicamente para la elección presidencial, Graco Ramírez sostuvo: “El jefe de Gobierno es mi amigo, nos une un proyecto y no la ambición personal”. Sin embargo, aclaró que como fundador del sol azteca sabe marchar de menos a más y está dispuesto a participar en la contienda interna cuando sea el momento. “Cualquier personaje es bienvenido, todos pueden participar, en lo que se refiere a mí, estoy puesto para competir. Aunque se deberá apoyar al mejor candidato, al que tenga el respaldo de todos”, aseveró. Para Ramírez su principal carta-credencial que presentará en 2018 es haber reducido los índices de inseguridad en Morelos, comparado con otros estados en los que han aumentado. Adelantó que una propuesta suya será plantear un modelo policiaco integrado por 32 corporaciones estatales y una sola Policía Nacional. Sobre que Andrés Manuel López Obrador es un presidenciable que podría dividir a la izquierda, el gobernador de Morelos lo tachó como un personaje obsesivo que busca a como dé lugar ser presidente de México. “Él dice que no tiene ambición, pero hace todo para demostrar que quiere ser candidato a como dé lugar”, fustigó Graco Ramírez. especial Sayra CRUZ HERNÁNDEZ/ Fotos:Adrián GAYTÁN C on rechiflas y consignas recibieron integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a funcionarios de los niveles estatal, federal y al representante del Poder Legislativo, en el evento oficial de reconocimiento al mérito. El rostro del director del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, se desencajó, mientras el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Porfirio Soriano Morales trató de sortear los gritos con un mensaje. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Adolfo Toledo Infanzón dirigía la mirada y gestos nerviosos a las mesas ocupadas por docentes del gremio mayoritario. Los profesores habían llegado desde las 8:00 horas, portando sus mejores galas para recibir el reconocimiento por 40 años en el servicio Ignacio Manuel Altamirano y el galardón por 30 años Rafael Ramírez. Mesas con manteles blancos y en medio un adorno con bellas rosas de diversos colores, pintaban el escenario del evento oficial, con el cual consentían el trabajo de varios años de los docentes. Eran las 10:00 horas, la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro daba inicio en un espacio para eventos sociales, ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera; ya habían servido el desayuno conformado por jugo de papaya, pan dulce y salsa de carne de cerdo con rajas de chile de agua y queso, sin faltar el tradicional café y agua de jamaica. Todo transcurría de manera normal hasta que la voz en el micrófono anunció a los participantes de la mesa de honor. “Saludamos la distinguida presencia del director general del IEEPO...”, y el funcionario fue recibido con más rechiflas que aplausos; la misma dosis para el diputado Adolfo Toledo Infanzón y para el representante de la SEP en Oaxaca, Porfirio Soriano Morales. Después llovieron las consignas entre ellas, “El maestro luchando, también está enseñando” y “Sección 22, la única, no hay dos”, “Presos políticos, libertad, libertad”. “Maestros... maestros...” así intentaba iniciar el delegado de la SEP su discurso “Maestros...” decía de nuevo, para ser interrumpido con la frase “Presos políticos, libertad”, varias veces se escuchó la consigna “Libertad, liber- Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 11 Alrededor de las 10:30 horas, los maestros se retiraron del evento, al igual que los funcionarios y el representante del Congreso local. 9:30 horas, comenzó la movilización Entre apoyo y rechazo marcharon maestros 80% de los docentes convocados participaron en la marcha 190 carretera por la cual marcharon los profesores NO BAJAN LA GUARDIA Festeja S-22 con movilizaciones y consignas Los profesores que recibieron reconocimientos por sus años de servicio no perdieron oportunidad para externar sus inconformidades con la Reforma Educativa; mientras tanto, miles marchaban en las calles El dirigente de la S-22, Rubén Núñez Ginez, encabezó la movilización. Mientras recibía un reconocimiento, un profesor de la S-22 portaba una playera en la cual fueron plasmadas consignas. tad a los presos por luchar”. “Fuera Nuño, Zapata vive, vive y vive, la lucha sigue, sigue y sigue...ahora, ahora, serás indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables...” entonaron los docentes, durante los 4 minutos que aproximadamente duró su participación. “Lograr que de cada ser humano saque lo mejor de sí mismo es una función del maestro”, decía el funcionario que al despedirse y agradecer, Robles Cruz, ensalzó la labor de los docentes frente a grupo y su capacidad para formar a las generaciones. “Pueden haber muchas diferencias, pero debe haber el ánimo de respetar y de tolerar a quien no tenga las mismas ideas”, dijo a los profesores que estaban molestos por la Reforma Educativa y por la falta de una mesa de negociación con su dirigencia. “Porro”, “policía” y “traidor”, fueron algunos calificati- de nuevo recibió el rechazo de los asistentes. Las rechiflas y consignas no bajaron de tono con el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz. ¡Fuera!, ¡Fuera! Gritaron los trabajadores de la educación, mientras el funcionario subía el tono al discurso. “La boca habla de lo que está lleno el corazón...” inició el director sin lograr la atención de los que recibieron sus reconocimientos. A lo largo del evento, vos que recibió el funcionario durante su mensaje que no fue de interés para los docentes. Los ánimos se calmaron cuando alrededor de las 10:15 horas, inició la entrega de los reconocimientos a los docentes por 40 años de servicio a quienes dieron el mérito Ignacio Manuel Altamirano. Uno de los maestros reconocidos portó una playera donde plasmó que el reconocimiento era también logro de la Sección 22. Entre actos de apoyo y rechazo al paro se realizó la movilización de integrantes de la Sección 22 del SNTE que inició de la carretera federal 190 con destino al zócalo de la ciudad, espacio en el cual se estableció en plantón indefinido. La movilización que partió del crucero de Trinidad de Viguera, concentró a miles de trabajadores de la educación, pero menos del 80 por ciento convocado. Al frente Rubén Núñez Ginez, así como el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez y la Comisión Política, festejaban al conocer de las rechiflas lanzadas a los funcionarios en el evento oficial. Los integrantes de este gremio salieron a patentizar su inconformidad el Día del Maestro y dieron muestra de que siguen organizados para demandar respuestas a sus demandas y por la cerrazón del gobierno a negociar con ellos. Sin incidente y en menos de tres horas avanzó la movilización hasta la Alameda de León, en tanto, un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló la zona durante el trayecto. “Maestro, te apoyamos y te cuidamos tu salón”, decían en pancartas unos estudiantes cuyos papás afines a este sindicato salieron a formar parte de la marcha. En el parque Madero, llegó una persona a cantarle Las Mañanitas a los docentes en su día. No obstante, también algunos papás que se asomaron a la calle, rechazaron estas prácticas que luchan por mantenerse vigentes. Ahí van de nuevo... otra vez sin clases...ojalá haga algo el gobierno con ellos, decía Patricia mientras observaba parada en la puerta de su casa el paso de los manifestantes. La joven madre de familia aseguró que no apoyaría en ningún momento este tipo de actos y pidió se aplique la ley contra los mentores paristas. Argumentó que la educación está muy mal como para que se pierda el tiempo con estas acciones. Por su lado, al término de la marcha, los integrantes de la Sección 22 instalaron sus carpas en las calles de Hidalgo, Valdivieso, Armenta y López, así como en Guerrero y Bustamante. Otros más ocupan espacios en el zócalo y la Alameda de León. Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL POLICIACA imparcialoaxaca.mx SE ENCONTRABA EN GUARDIA Liquidan a policía municipal De varios impactos de bala, le arrebataron la vida cuando se encontraba en su servicio cuidando una sucursal José Ignacio SANTIAGO El lugar fue sitiado por decenas de policías quienes acordonaron el área. sujetos armados arribaron al lugar y sin mediar palabra alguna abrieron fuego contra la integridad física del uniformado, quien cayó abatido y sin vida. Rápidamente, el lugar fue sitiado por decenas de policías quienes acordonaron el área y solicitaron la presencia de las autoridades correspondientes. >EL DATO zz En la escena del crimen, incautaron 8 casquillos percutidos calibre 9 mm. En la escena del crimen, elementos de la Vicefiscalía Regional de justicia tomaron conocimiento e incau- Fotos: José Ignacio SANTIAGO J uchitán.- Ramón Terán, elemento activo de la policía municipal de esta ciudad con domicilio conocido en la colonia Lorenza Santiago Esteba de la Séptima sección, es el nombre del uniformado quien fue ejecutado a balazos por sujetos desconocidos quienes viajaban a bordo de un mototaxi, los cuales al ver concluida su labor se dieron a la fuga. Los hechos se registraron alrededor de las 14:50 horas de ayer según los registros policiacos, en la avenida Mariano Abasolo esquina con 5 de Mayo de la Primera sección en donde se encontraba parado el policía municipal resguardando la sucursal Boxxito cuando La víctima fue identificada con el nombre de Ramón Terán. taron 8 casquillos percutidos calibre 9 mm y posteriormente fue ordenado el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al domicilio del occiso para la práctica de la necropsia de ley. Este acto violento demuestra como la delin- cuencia ha rebasado considerablemente el operativo "Juchitán Seguro" el cual hasta el momento no ha dado resultado. POLICIACA T ehuantepec, Oaxaca.- Una fuerte movilización policiaca se llevó a cabo ayer en los primeros minutos de ayer en esta ciudad, luego que el servicio de emergencias alertó a las corporaciones policiacas sobre unas detonaciones de arma de fuego por parte de policías municipales de San Blas Atempa en terrenos de Tehuantepec. Todo comenzó cuando los policías municipales recibieron una llamada en el sentido de que un grupo de policías se encontraban cerca de la colonia San Pablo causando desorden entre los ciudadanos. Una patrulla de la poli- Fuerte movilización policiaca en Tehuantepec cía municipal se dirigió al lugar, pero en el camino que conduce de Tehuantepec a Mixtequilla, se encontraron con una patrulla de la policía municipal de San Blas Atempa a quienes les marcaron el alto. Reportes de la policía municipal de esta ciudad, aseguraron que los municipales de San Blas Atempa desobedecieron a la vez que comenzaron a disparar. Al ver en peligro su vida, elementos de la Policía Municipal los dejaron pasar por lo que los municipales de San Blas Atempa se dirigieron al cuartel. Ante la situación, elementos de la policía municipal de esta ciudad solicitaron el apoyo de las corporaciones policiacas para detener a los elementos de San Blas Atempa debido a que se decía que tenían armas y se encontraban tomados. Luego de unos minutos, un convoy conformado por elementos de la policía municipal, estatal y federal se organizó a un costado del destacamento de la policía federal y entraron a San Blas Atempa. Unos minutos después salieron escoltando una patrulla de la policía municipal y en una patrulla de la policía estatal y se llevaron a los policías de San Blas Atempa a la población del Espinal. Reportes de la policía señalan que por estos hechos ya se inició un legajo de investigación por el delito de disparo de arma de fuego en agravio de la sociedad. Se dijo que existen órdenes de soltar a los policías aún cuando se dijo que dispararon, elementos de la policía municipal quienes se trasladaban en la patrulla numero 19 denunciaron el incidente ante su mando el director y secretario respectivamente. Reportes de la policía municipal aseguraron que los municipales de San Blas Atempa desobedecieron y comenzaron a disparar. Las investigaciones continúan y hasta ayer por la tar- Detienen a presuntos delincuentes Matías Romero, Oaxaca.Personal de la policía municipal detuvieron el día de ayer por la tarde a dos personas, mismas que fueron acusadas de ser presuntos responsables del delito de robo en agravio de un comerciante. Todo comenzó cuando recibieron el reporte de un comerciante de nombre Benito, quien señaló que regresaba de la colonia Oaxaqueña después de haber surtido unos clientes con pollos. Al ir conduciendo la camioneta Nissan de color blanco de carrocería Metálica cerrada y placas de circulación del estado de Oaxaca y llegar a la calle del Hospital y avenida de la Rosa de la colonia Pueblo Nuevo casi pasando el tope, fue interceptado por dos jóvenes quienes viajaban a bordo de una motocicleta. El comerciante señaló que los sujetos lo obligaron a detener la marcha luego de apuntarle con las armas cortas. Al detener su marcha, los sujetos aprovecharon para despojarlo del dinero de la venta del día que ascendía Los acusan de haber atracado a un comerciante que pasaba por la colonia Oaxaqueña >EL DATO zz La policía recibió informes que cerca de donde fue encontrado el cuerpo se encuentra un rancho y ya investigan si ahí fue asesinado y después arrastrado a un camino de terracería. varios miles de pesos. El comerciante reportó el incidente al servicio de emergencias y tras un rápido operativo de la policía municipal logró asegurar a los asaltantes que se daban a la fuga. Tras la detención, los uniformados consignaron a dos a la agencia del ministerio público del fuero común. Los detenidos fueron identificados como Ernesto de 27 años de edad y vecino de la colonia Oaxaqueña de Matías Romero y Jaime vecino de Salina Cruz Oaxaca. Las personas fueron dejadas en la cárcel municipal a disposición del ministerio público. El comerciante señaló que los sujetos lo obligaron a detener la marcha, luego de apuntarle con las armas cortas. Fotos: Érick RAMÍREZ Érick RAMÍREZ 13 La víctima reportó el incidente al servicio de emergencias y logaron asegurar a los asaltantes. de no se había pronunciado sobre los hechos el presiden- te municipal de la Villa de San Blas Atempa. Asesinan a pareja en San José del Progreso Luis Fernando PACHECO Dos hombres dedicados a la construcción, fueron asesinados la madrugada del pasado domingo al interior del bar Chivy, ubicado en San José del Progreso, Tututepec de Melchor Ocampo, Juquila, Oaxaca. El asesinato ocurrió cuando Marco Antonio, de 41 años de edad, originario de San José del Progreso, de ocupación operador de maquinaria pesada, soltero, con domicilio en la calle Manuel Sabino Crespo, de la colonia Reforma, San José del Progreso, en compañía de Isidoro, de 35 años de edad, originario y vecino de San José del Progreso, con domicilio en la calle Artículo 127, de la colonia Sector Dos, soltero, de ocupación albañil, libaban dentro del bar Chivy. Tras la acalorada discusión, uno de los hombres con los que reñían verbalmente sacó de entre sus ropas un arma Foto: Luis Fernando PACHECO Érick RAMÍREZ EL IMPARCIAL del istmo Foto: Érick RAMÍREZ Un convoy de policías federales, estatales y de la policía municipal entraron a San Blas Atempa y aseguraron a varios elementos de la municipal Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. Tras el asesinato, los agresores escaparon del lugar. de fuego y disparó contra Marco Antonio e Isidoro. Cometida la agresión, el agresor y sus acompañantes se dieron a la fuga. Al lugar, acudieron elementos de la Policía Municipal quienes acordonaron el área. Por su parte, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se entrevistaron con una persona quien dijo llamarse, Gerardo, primo del occiso Marco Antonio, mismo que aportó algunos datos importantes a la indagatoria. 14 EL IMPARCIAL del istmo Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. POLICIACA >NUMERALIA 4 metros arrastró a la pareja 2 los atropellados; uno murió 3 los que iban en la camioneta 1 detenido por el accidente E brio conductor arrolló ayer a medio día a una pareja de motociclistas dedicada a la venta de quesos que estaba estacionada frente a una vulcanizadora en San Isidro Zautla, Etla; la mujer fue rescatada malherida y el hombre murió prensado en la llanta. Luis Alberto y Teresa de Jesús, de 26 años de edad, quienes se dedican a vender quesos en los diferentes establecimientos de San Andrés Zautla, salieron de su domicilio en Santo Domingo Barrio Bajo a bordo de la motocicleta Honda 125, color gris, con número de placa estatal para realizar su tarea diaria. Sin embargo, en el camino se les ponchó un neumático, por lo que fueron a la Llantera Ardillas, en la carretera que conduce de San Andrés Zautla a San Isidro Zautla. Le pidieron al talachero que les parchara la llanta y en lo que les realizaban la reparación, se fueron caminando a continuar con la repartición de los quesos que les faltaba por entregar. A las 11:45 horas la pareja de comerciantes regresó a la vulcanizadora y se dieron cuenta de que la motocicleta estaba estacionada arriba de la banqueta, por lo que tras hablar con el talachero, se montaron en la misma. Ni siquiera les dio tiempo arrancar el vehículo o bajarlo de la banqueta, porque en ese momento, una camioneta Jepp Patriot, color guinda, conducida por un hombre de 32 años en completo estado de ebriedad, acompañado con otros dos con los que seguía ingiriendo bebidas alcohólicas los atropelló. ARROLLA A PAREJA EN SAN ISIDRO ZAUTLA Mata a quesero Ebrio conductor atropelló a motociclistas estacionados en la banqueta y los arrastró varios metros, él quedó muerto bajo la llanta y la mujer está grave; vecinos logran detenerlo El conductor de la camioneta acababa de perder el control del volante debido a la velocidad en la que conducía, invadió el carril contrario, se subió a la banqueta, atropellando a los motociclistas, a quienes arrastró. Teresa, al sentir el impactó abrazó a su esposo con todas sus fuerzas, La pareja fue arrastrada más de cuatro metros por la potente camioneta, que rebotó en el poste del letrero de una estética. La mujer quedó atrapada debajo de la camioneta, en tanto que su marido prensado en la llanta delantera, misma que se ponchó al chocar contra una jardinera. El conductor trató de escapar y aceleró, pero testigos que corrieron a auxiliar a los motociclistas, comenzaron a chiflarle y a gritarle que frenara, pues acababa de atropellar a la pareja. Paró la marcha, pero molesto. Incluso comenzó a amenazar a los pobladores y advirtió que no se bajaría. Sin embargo, lo forzaron a bajarse. Una llamada a emergencias alertó de lo sucedido y elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la Villa de Etla llegaron al lugar. Fotos: Taurino LÓPEZ Taurino LÓPEZ Curiosos no se perdían detalle de las primeras diligencias practicadas por la autoridad ministerial. Entre gritos de los vecinos, se acercaron a ayudar a los lesionados tratando de sacarlos. Paramédicos de Protección Civil , con ayuda de los vecinos, rescataron a la mujer, a la que le pasó la llanta encima. Diagnosticaron que estaba grave. Tenía fracturados brazos y piernas, amén de las lesiones internas. La trasladaron de inmediato a una clínica particular, en la que quedó internada recibiendo atención médica. En tanto, los paramédi- cos informaron que el motociclista estaba muerto, tras corroborarlo al tomar sus signos vitales. Elementos de la Policía Estatal quienes llegaron mientras se realizaban las labores de rescate, detuvieron al conductor y a sus dos acompañantes, quienes fueron trasladados a los separos de la Villa de Etla para evitar que fueran golpeados y castigados por los pobladores del lugar, quienes estaban enardecidos. “Ese canijo lo tuvimos que bajar de la camioneta. Se puso agresivo y lo tuvimos que agarrar si no se pelaba. Si no se le poncha la llanta delantera se va, le pasa encima la camioneta a los muchachos y se va el cabrón”, dijo un hombre, quien se acomodaba el sombrero. “Lo bueno que lo agarramos porque podría ocasionar un accidente más grande. En el centro de San Isidro están saliendo ahorita las familias con sus animalitos que llevan al templo”, agregó. Los policías les pedían a los curiosos que se alejaran y comenzaban a poner sus cin- tas de acordonamiento que amarraban a conos de señalización. Una mujer llegó corriendo. Se le veía asustada y al ver la escena se apresuró mientras se abría paso entre los curiosos. “¿Qué es lo que pasó? Teresita ¿dónde está Teresita?”, le gritó a un hombre al reconocerlo. “Se la llevaron a una clínica, pero iba con lesiones internas en el estómago”, le contestó éste al tiempo que señalaba la banqueta: “Mira, ahí está Luis, él sí murió”, La mujer se soltó en llanto sin poderse controlar. “¿Quién fue el que lo hizo? ¿Quién los atropelló? Apenas los vi, andaban entregando su queso”, dijo mientras intentaba limpiarse las lágrimas y miraba el cuerpo debajo de la llanta de la camioneta de modelo reciente. En eso, llegó el Ministerio Público, en compañía de peritos de la Fiscalía General del Estado, para que lo auxiliaran en la diligencia de inspección ocular. Tras recabar todas las evidencias encontradas, ordenó que levantaran el cadáver y lo trasladaran al panteón municipal para la práctica de la necrocirugía de ley. Curiosos seguían llegando y observaban atrás del cordón la diligencia. Comentaban entre sí y nadie se atrevía a ir a avisar a los familiares de la pareja. La motocicleta, tirada cerca de una estética, fue levantada con cuidado por el talachero. Aguardaba la indicación de la autoridad. El representante social, esperaba a que llegaran a identificar legalmente a las víctimas para iniciar con los trámites funerarios; en tanto, el tiempo corre para determinar la situación legal del detenido. Entre amigas Fotos: Linda CARRISOZA Linda CARRISOZA DISFRUTANDO DE un agradable día captamos a la maestra Marycarmen Mata Núñez, la doctora Fabiola Pérez González y la licenciada Tania R. de León Arévalo, quienes posaron para la foto del recuerdo. Aprovechando estos momentos la maestra recibió un sinnúmero de felicitaciones por el día del maestro y compartió con sus amigas de un rico desayuno. Compartiendo un rico desayuno entre amigas. Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL Sociales imparcialoaxaca.mx Jesús Eduardo Nolasco López y sus amigos. Festejan a Jesús Linda CARRISOZA J Jesús Eduardo Nolasco y su mamá. esús Eduardo Nolasco López cumplió un año más de vida, por lo que sus padres le festejaron con una rica comida, pastel y ricos bocadillos en su domicilio particular. Estuvieron presentes sus primos y amigos con quienes se divirtió al máximo, jugando y platicando durante un buen rato. Para esta ocasión recibió también bonitos obsequios de su madre y los invitados, en hora buena le deseamos muchísimas felicidades. Jesús Eduardo y Jorge Luis. Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL En Escena Además del premio monetario, Rodolfo tendrá un artículo en la revista Travel Leisure. imparcialoaxaca.mx Fotos: Agencias OAXAQUEÑO QUE RESALTA Rodolfo Castellanos, el primer Top Chef México Tras 13 episodios, el oriundo de Oaxaca demostró ser el mejor a base de tenacidad cocinando con cualquier ingrediente que le pusieran SU INSPIRACIÓN La persona que más inspira a Rodolfo Castellanos es su madre, Evelia Reyes, de quien heredó una gran sazón y aprendió tanto sus recetas como sus técnicas Es un cúmulo de magia, sabores, tradición y va dedicado a Oaxaca” Rodolfo Castellanos Agencias D espués de cocinar sin cuchillos, aventurarse a improvisar con rapidez y sin perder el toque de sabor que lo caracteriza, Rodolfo Castellanos se coronó con el título de Top Chef México. Tras 13 episodios que se transmitieron cada domingo por Canal Sony, Rodolfo demostró su tenacidad para cocinar con cualquier ingrediente que le pusieran y así lo hizo este domingo frente a su compañero Eduardo Morali, quien quedó en segundo lugar. Los jueces Martha Ortiz, Guillermo González Beristáin, Juantxo Sánchez y Aquiles Chávez, quien de la mano de Ana Claudia Talancón, fueron los encargados de nombrar al ganador en un cardíaco episodio en donde los chefs tuvieron que mostrar sus habilidades en la cocina. Basándose en sus raíces, Rodolfo preparó una lengua de res con chichilo (tipo de mole), que fue el plato que presentó a un grupo de 20 cocineras tradicionales frente al plato de ojo de rib eye con escamoles y emulsión de foie gras de Eduardo. Tras ver el último episodio, el Mercado Roma fue el lugar ideal para realizar la premiación, en donde se le hizo entrega al chef Rodolfo de un millón de pesos, cortesía de conocida marca de restaurantes, así como una cocina Viking, una semana en una Villa Inspirato y un artículo en la revista Travel + Leisure. Resalta cocina oaxaqueña Oriundo de Oaxaca, Rodolfo se dijo contento tras ser el ganador de Top Chef México, detallando que se lleva una gran familia tras finalizar el pro- grama, aunque durante el evento no pudieron acudir los 16 participantes del reality. En entrevista, el chef propietario del restaurante “Origen” manifestó que “esto es el reflejo de muchos años de sacrificios míos, de mi familia”, detallando que este triunfo va para su esposa y sus hijos que no pudieron estar en la premiación. Agregó que es un orgullo el haber ganado y que con ello se demuestra la gran calidad de la gastronomía mexicana y aseguró que no queda más que seguir trabajando para demostrarlo. EL DATO Dentro de su experiencia profesional, destacan participaciones especiales en cocinas de México, Montecarlo y San Francisco. “Es un cúmulo de magia, sabores, tradición y va dedicado a Oaxaca”, dijo el ahora Top Chef, que destacó que seguirá trabajando con los pies en la tierra y sobre todo con el corazón. Un poco más de Rodolfo Oaxaqueño de nacimiento. Cursa sus estudios profesionales en el Instituto Culinario de México, donde es becado por la Fundación Turquois para realizar una estadía en el principado de Mónaco. El sabor seductor de la cocina tradicional oaxaqueña mezclado con elevadas técnicas de ejecu- ción y sorprendentes dosis de pasión, llevaron a Rodolfo Castellanos, chef propietario del restaurante “Origen”, a ganar la segunda Distinción Bohemia del año, un reconocimiento a la calidad, sofisticación, experiencia e ingenio de los chefs en México. Dentro de su experiencia profesional, destacan participaciones especiales en cocinas de México, Montecarlo y San Francisco. Grandes restaurantes y grandes tutores han dado fuerza y consistencia a cada creación realizada por Rodolfo Castellanos. Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL ARTE Y Cultura Neivi Martínez, una voz liberada imparcialoaxaca.mx taro para participar en Este año llegará a Queré taro. rata Santiago de Queré conciertos con la Came TALENTO MEXICANO EN EUROPA Para ganarse la vida en Alemania, la soprano limpió casas y cuidó niños. Tras 11 años de tocar puertas, por fin debutó como solista, firmó con la Sinfónica de Frankfurt y grabó un disco C iudad de México.Luego de once años de cantar en los coros del Teatro de Klagenfurt, en Austria, y en el Teatro de Giessen, en Alemania, la soprano Neivi Martínez (Querétaro, 1981) ha debutado como solista y ya recibió un contrato para colaborar con la Orquesta Sinfónica de Frankfurt, y en junio arrancará con la Orquesta Residencial de Viena. Así lo cuenta en entrevista con Excélsior, donde reconoce que hoy es prácticamente desconocida en México y que aún no tiene propuesta para debutar en el Palacio de Bellas Artes. Mientras tanto, se concentra en promover su disco Sempre Libera, con arias del repertorio alemán; recrea sus inicios en Querétaro y su periplo por Europa, donde ha cantado tras el escenario para completar las notas más agudas de una que otra soprano. “Hace once años llegué a Europa como burro sin mecate. Primero estuve en Suecia y fue bastante duro, porque llegué con una beca que sólo duró un mes; luego tuve que solventar mis gastos, así que me vi obligada a limpiar casas y a cuidar niños. Pero luego de tocar puertas conseguí entrar como coreuta para empezar mi sueño: vivir de mi voz y tocar el alma de las personas”, dice vía telefónica desde Giessen. Fotos: Agencias Agencias Neivi Martínez, una mexicana en Europa con una gran trayectoria. Ahora piensa en sus próximos conciertos en el Palacio Auersperg, en el Wiener Kursalon y la Orquesta Residencial de Viena, en cantar los roles de Violetta en La traviata, Lucía en Lucia di Lammermoor y Elvira en I Puritani, y en promover Sempre Libera -que ya se vende en Amazon- y traerlo a México para noviembre próximo. ¿Cómo fue el inicio de su trabajo vocal?, se le pregunta a la intérprete. “He tomado clases con el maestro Francisco Araiza y con el coreano Chul Ho Jang, pero mis primeros estudios fueron en Sonora, donde tomé clases con Francisco Núñez y Monica Preux. Después regresé a Querétaro y canté como solista en el programa Voces queretanas, donde canté Carmina Burana con la Orquesta de Oaxaca, y como Frasquita en alguna Carmen”. Como parte de esos conciertos en Querétaro, Martínez participó durante la recepción del embajador de Suecia en México, donde fue invitada a través de un intercambio artístico para trabajar en dicha ciudad. “¡Me fui feliz de la vida! Siempre tuve en mente irme a algún país de habla alemana, es una lengua que siempre me gustó. Por eso, durante la universidad la estudié, pero jamás pensé que mi entrada a Europa sería por Suecia, así que fue un gran shock cultural... y climático”. Limpiar para vivir En ese momento la joven intérprete quería estudiar en el Palau de les Arts Reina Sofía (teatro de la ópera de Valencia), pero antes de indagar más se fue a Suecia. “El primer año fue difícil, porque me dieron una beca que duró un mes. Pero quise quedarme y para lograrlo tuve que limpiar casas y cuidar niños”. Poco tiempo después la joven intérprete tuvo la oportunidad de cantar para la agencia Zav, una de las más importantes de Alemania, que tienen numerosas vacantes para solistas e integrantes de coro. “La agencia me escuchó y me ofreció una plaza en el coro del Teatro de Klagenfurt, en Austria”. En dicho coro permaneció tres años. “Entonces no sabía de la existencia de los Opera Studio y me quedé bien contenta, pues en realidad un cantante coreuta tiene muchas prestaciones en Europa, además tienes la oportunidad de trabajar con diferentes personas y las prestaciones son muy buenas en comparación de un solista”, reconoce. Posteriormente recibió la oportunidad de cantar en el coro del Teatro de Giessen, en Alemania, donde permaneció por ocho años como coreuta, alternando algunos papeles como solista. “Sé bien que la vida de un solista es muy dura, por eso me tardé un rato para construir lo suficiente y después concentrarme como solista”, explica. Objeto visual Ahora que Neivi Martínez se ha convertido en solista de tiempo completo, alista la presentación de su disco Sempre Libera, que grabó con la Sinfónica de Frankfurt, donde incluye arias como Summertime de Porgy and Bess; Andante, de Coloratur Soprano Concerto No. 2; Sempre Libera, de La traviata; Barcarolle, de Les Contes d‘Hoffmann, y Lippen schweigen, de Die Lustige Witwe, entre otras. ¿Qué roles le gustaría interpretar? “En verdad amo el belcanto, por eso cantar Adina de El elíxir de amor, en 2015, fue lo mejor que me ha pasado porque me di cuenta cuál es la preparación que necesitaba para estos roles con coloratura y bravura. Así que ahora pienso en Violetta de La traviata, Lucía de Lucia di Lammermoor, Elvira en I Puritani, Rosina en El barbero de Sevilla, Amina en La Sonámbula, Constanza en El rapto en el Serrallo, Zerbinetta en Ariadne en Naxos, Julieta en Capuleti e Montecchi, entre otros más. Mientras tanto, Neivi Martínez adelanta que a partir de junio cantará en distintos conciertos con la Orquesta Sinfónica de Frankfurt, la Orquesta Residencial de Viena, el Palacio Ausperg, así como en el Wiener Kursalon; en julio cantará la Gilda en el Hunedoara Festival de Rumania, y ha fijado su regreso a México para noviembre de este año, cuando llegue a Querétaro para participar en conciertos con la Camerata Santiago de Querétaro. Siempre tuve en mente irme a algún país de habla alemana, es una lengua que siempre me gustó. Por eso, durante la universidad la estudié, pero jamás pensé que mi entrada a Europa sería por Suecia, así que fue un gran shock cultural... y climático” Neivi Martínez >SEMPRE LIBERA zz Neivi Martínez alista la presentación de su disco Sempre Libera, que grabó con la Sinfónica de Frankfurt, donde incluye arias como Summertime de Porgy and Bess; Andante, de Coloratur Soprano Concerto No. 2; Sempre Libera, de La traviata; Barcarolle, de Les Contes d‘Hoffmann, y Lippen schweigen, de Die Lustige Witwe, entre otras. 18 22 especial policiaca clasificados Martes 17 de mayo de 2016, Oaxaca de Juárez, Oax. Servicios 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Empleos Renta Varios Cortes Tintes Uñas Maquillajes Peinados. Callejón Héroes de la Marina, Salina Cruz, Oax. Estética Angy Cambios de imagen con visagismo • Alto Peinado • Manicure y pedicure • Spa • Tintes • Mechas • Cuidados corporales • Planchado con diseño de cejas • • Maquillaje Horario: Lunes a Viernes 10:00 a.m. a 8.00 p.m. Domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Local #19 junto a la papelería Belén 2 Interior del mercado ¡muchas cosas mas! SERVICIOS Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 19 NOTARIA PUBLICA No. 26 OAXACA HOTEL MISIÓN SAN JOSÉ LIC. EMANUEL ROBERTO TOLEDO MEDINA RESTAURANTE FONDA SANTA JULIA NOTARIO AUXILIAR LIC. MAXIMO TOLEDO ALVAREZ Notario Publico y del Patrimonio Inmueble Federal Wilfrido C. Cruz. No. 300 Salina Cruz, Oax. CP. 70600 9711633861 9711139088 Ven y disfruta con tu familia de nuestras instalaciones, alberca, pantallas gigantes y cocina internacional. Calle Pacífico núm,. 9 Barrio Cantarranas , Salina Cruz, Oax. Tel.- 71-4-22-15 y 71-4-68-42 01 (971) 71 4 00 22 / (971) 71 4 01 06 [email protected] [email protected] AUTOTRANSPORTES ISTMEÑOS, S.A. DE C.V. AUTOTRANSPORTE DE PASAJE Y TURISMO PROLONGACIÓN 16 DE SEPTIEMBRE N° 05 1ª SECCIÓN JUCHITÁN, OAXACA. AGRADECIENDO SU PREFERENCIA INFORMA EL SERVICIO DIARIO DE: JUCHITÁN A SALINA CRUZ Y VICEVERSA DE 04:15 HRS A 22:00 HRS DIARIAMENTE A HUATULCO CADA HORA DESDE 03:30 HRS. HASTA LAS 17:00 HRS. RESPETAMOS DESCUENTOS OFICIALES, TRATO AGRADABLE, CONDUCTORES CAPACITADOS, RESPONSABLES. VIAJE CON NOSOTROS Y NOTARÁ LA DIFERENCIA. PERMÍTANOS SERVIRLES VIAJES ESPECIALES A TODA LA REPÚBLICA TELS. (01 971) 71 1 1751 Y 71 14300 EL IMPARCIAL del istmo ¿BUSCAS EMPLEO Y OBTENER EXCELENTES INGRESOS? e en M dicin terno F et Ma Especialida b- d a SOLICITAMOS PERSONAL Su Diplomado en Colposcopía y Patología Genital Inferior FINANCIERA INDEPENDENCIA TE INVITA A FORMAR PARTE DE SU EQUPO DE TRABAJO COMO GESTOR DE COBRANZA. DRA. GABRIELA GUZMÁN CARTAS OFRECEMOS: Sueldo base Excelentes esquemas de comisiones Oportunidad de crecimiento Prestaciones superiores a la de ley, como: 12 días de vacaciones al primer año 30 días de aguinaldo GINECO-OBSTETRA Ced. Esp. 4110854 CLÍNICA SALINA CRUZ Revisión estructural del feto semana 11-13.6 Detección de alteraciones fetales Ultrasonido de 4a dimensión Atención de partos Cesáreas Histeroctomías REQUISITOS: Experiencia en cobranza Recuperación de cartera Automóvil y/o motocicleta propia Conocimientos de la ciudad Facilidad de palabra y negociación con clientes Consultas: Lunes a Viernes de 16.30 a 19.30 horas Sábados de 9.00 a 14:00 horas INTERESADOS PRESENTARSE EN: Av. 5 de Mayo No. 527, esq. Calle Libertad, Barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oaxaca. Tel. 7202827 LIC. HUMBERTO SÁNCHEZ LARA Correo electrónico: [email protected] L.As SERVICIOS Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. al 20 Av. 5 de Mayo 705, Barrio Cantarranas Tel. 71 4 16 22, C.P 70680, Salina Cruz, Oax. CLÍNICA INTEGRAL Consultores Asociados, S. C. • Proyectos de inversión • Gestión integral • Servicios notariales • Avalúos • Compra-venta de terrenos, • Bienes muebles e inmuebles • Asesoria jurídica, fiscal y contable • Servicios periciales de grafoscopía, documentoscopía y dactiloscopía Grupo materno-infantil Certificada por el consejo Mexicano de Pediatría No.17493 Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría sección Neonatología - Especialista en RN prematuro y niños - Estimulación temprana - Atención al niño sano - Crecimiento y desarrollo - Atención al recién nacido Calle Coatzacoalcos 501-C, Esq. Callejón Héroes de la Marina Barrio Santa Rosa, Centro, Salina Cruz, Oax. C. P. 70670. Teléfonos; (971) 133 33 73, (971) 714 41 34 - Manejo de Asma y enfermedades alérgicas - Enfermedades respiratorias - Enfermedades gastrointestinales - Atención del paciente critico neonatal Coatzacoalcos L "s" No 1-B Col. Centro. Salina Cruz N TACO S BO SERVICIO A DOMICILIO PARA TUS EVENTOS D AS A L L AY U CAR YT “Nuestro Servicio hace la Diferencia” TACOS DE: •ASADA •PASTOR •MACIZA •SURTIDA •LENGUA •CABEZA DE RES “NUESTRO SERVICIO HACE LA DIFERENCIA” AV. MONTEALBAN PLAZA 9 FRENTE AL MODELORAMA, COL. PETROLERA SALINA CRUZ, OAX. CEL. 971 113 21 47 Citas al 9711176032 Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 21 Entretenimiento ¡Chiste! !Chiste! - ¿Cómo está tu mujer? Dos amigas, charlando: - Regular. - A mi hijo le hemos puesto gafas. - No, es que todas las demás están mejor - Vaya, ¡qué nombre más raro! Resultado - ¿Por qué, está enferma? Tiras comicas Beto Olafo Niños 22 EL IMPARCIAL del istmo nacional Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. RESPALDO DEL GOBIERNO FEDERAL Pemex ha pagado 92 mil mdp a proveedores CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).- Clara Gómez, testigo del caso Tlatlaya, donde murieron 22 personas durante un enfrentamiento con el Ejército en 2014, dijo tener “un poco de temor” luego de que tres militares fueron absueltos y liberados tras ser encarcelados por los delitos de homicidio y alteración de los hechos. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Clara Gómez dijo tener “un poco de temor de que estén libres los militares”, por posibles represalias en su contra. Luego de que un Tribunal absolviera y ordenara la liberación de los militares, se dijo “indignada y molesta” porque las autoridades no hicieron caso a su denuncia. Dijo que desde que pre- Foto: Agencias C iudad de México.Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que ha hasta el momento ha pagado un total aproximado de 92 mil millones de pesos a sus proveedores de bienes y servicios y cuenta con la solvencia suficiente para cubrir los adeudos contraídos en 2015 durante los próximos meses. En el Programa de Ajuste al Presupuesto 2016 aprobado por su Consejo de Administración en febrero pasado, Pemex se comprometió a hacer frente a los compromisos laborales y financieros de la empresa a pesar de los problemas de liquidez enfrentados ante la baja internacional del precio del petróleo. Para cumplir con este objetivo, Pemex obtuvo el respaldo del gobierno federal para contratar líneas de crédito con la banca de desarrollo y la inyección líquida de recursos Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del SAT. El adeudo total de Petróleos Mexicanos a proveedores y contratistas ascendió a 147 mil millones de pesos. por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los recursos obtenidos fueron comprometidos con la garantía de que Pemex los utilizaría para reducir y normalizar el pago a proveedores y contratistas, con base en el calendario de pagos acordado con los propios proveedores. La estrategia inicial establecida por Pemex consistió en priorizar los pagos a pequeñas y medianas empresas (Pymes) con adeudos de hasta 85 millones cada uno, las cuales representaban aproximadamente 90 por ciento del total de los proveedores con adeudos registrados en 2015. El pago realizado hasta ahora a más de dos mil 900 proveedores y contratistas contribuye a la reactivación económica de zonas petroleras afectadas por los recortes. Pemex se encuentra trabajando con las grandes empresas para que esta normalización de pagos también se refleje en la liquidación de adeudos que éstas a su vez tienen con sus proveedores. En los estados financieros consolidados al cierre de 2015, el adeudo total de Petróleos Mexicanos a proveedores y contratistas ascendió a 147 mil millones de pesos, por lo que después de ser realizada esta serie de pagos por 92 mil mdp, el adeudo restante es de 55 mil millones de pesos. Actualmente, Pemex se encuentra próximo a liquidar adeudos de contratos con proveedores y contratistas por un aproximado de 25 mil millo- nes de pesos y adicionalmente cuenta con un importe aproximado a los 30 mil millones de pesos, que corresponde a adeudos cuyos trámites administrativos están pendientes de concluirse. En lo que respecta a 2016, Petróleos Mexicanos ha continuado su proceso de adquisiciones con proveedores y contratistas por concepto de bienes y servicios que han sido y serán pagados con presupuesto del presente ejercicio. Con este pago a proveedores, Pemex refuerza su estrategia de tener bases financieras sólidas que permitan seguir trabajando en el fortalecimiento de la empresa, además de conseguir un nivel de deuda consistente con sus operaciones. Testigo de Tlatlaya dice sentir temor por liberación de militares Foto: Agencias Agencias Foto: Agencias La institución se comprometió a hacer frente a los compromisos laborales y financieros de la empresa a pesar de los problemas de liquidez El Tribunal absolvió y ordenó la liberación de los militares. senció la muerte de su hija y de las otras 21 personas, su vida ha cambiado totalmente. El viernes pasado, los últi- mos tres militares que estaban en prisión inculpados por la muerte de civiles en una bodega del municipio de Tlatlaya, Estado de México, en un incidente ocurrido el 30 de junio de 2014, fueron exonerados por un tribunal federal que desestimó las pruebas que aportó la PGR en su contra. Con el fallo del Sexto Tribunal Unitario del Segundo Circuito a favor de Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides, quedan en libertad los ocho militares que en su momento fueron acusados —tanto en el fuero castrense como civil— por la muerte de siete personas después de un enfrentamiento. Investiga SAT otros 263 casos por ‘Papeles de Panamá’ Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió 263 nuevas investigaciones sobre la situación de inversionistas mexicanos con recursos depositados en paraísos fiscales y cuyos nombres aparecen en los archivos de Los Papeles de Panamá. Con estos, suman ya 293 los casos abiertos por el organismo para investigar si hubo evasión de contribuciones. El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, dijo en una entrevista radiofónica que de los casos abiertos el personal a su cargo ya inició la revisión de la situación fiscal de 154 causantes y se comenzó a investigar sus declaraciones de los últimos cinco ejercicios fiscales. De acuerdo con un reporte preliminar al 30 de abril pasado, con base en la información liberada por el Consorcio Internacional de Periodistas sobre las operaciones del despacho Mossack Fonseca, en Panamá, que es pública, se presume una serie de hechos, actos o conductas consistentes en la creación y adquisición de empresas, donaciones, transferencias entre cuentas, transferencias financieras entre personas, transferencias financieras entre empresas; inversiones, adquisición de bienes y servicios, depósitos “bancarios” y prestación de servicios de asesoría, consultoría o asistencia, entre otros. Desde el pasado 3 de abril, el SAT inició las investigacio- nes sobre la situación fiscal de 30 contribuyentes mexicanos que se mencionan inicialmente en Los Papeles de Panamá. Para una segunda entrega de información liberada internacionalmente sobre el caso, el órgano fiscal mexicano dijo el pasado 9 de mayo que “nuevamente fija su postura en el sentido de revisar a cada uno de los contribuyentes referidos, tratándose de ciudadanos o empresas con obligaciones fiscales en México". De la primera revisión realizada a partir del 3 y hasta el 30 de abril, el SAT identificó 30 causantes inscritos en el Regitro Federal de Contribuyentes (RFC), de los cuales cuatro son empresas y veintiseis personas físicas. Posteriormente, se dio a conocer que en 29 de los casos investigados sólo uno no respondió a una carta enviada por el SAT pidiéndole que aclarara su situación y al parecer se le impondrá una multa. La investigación preliminar al 30 de abril arrojó como resultado que en los 29 casos los sujetos presentaron declaraciones fiscales en las que se reportaron ingresos por más de 227 mil 700 millones de pesos en el periodo 20102014. Se observó que los ingresos declarados en los 25 casos de personas físicas sumaron 20 mil millones de pesos en el periodo; que los impuestos pagados por los 29 sujetos, también en el lapso investigado, fue de 3 mil 980 millones de pesos. internacional Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL del istmo 23 CONMEMORAN UN MES DE LA CATÁSTROFE Ecuatorianos recuerdan devastador terremoto P Personas se dispersaron por las calles, en las cuales aún tienen escombros Foto: AP EDERNALES, Ecuador (AP).Una gigantesca bandera de Ecuador se desplegó el lunes cerca de la playa de Pedernales para conmemorar un mes del devastador terremoto que dejó 660 muertos y pérdidas económicas por unos 3 mil millones de dólares en la costa central de Ecuador. Tras cantar el himno nacional, las personas se dispersaron por las calles de esta población, en donde aún “no se ha podido retirar alrededor de un 70 por ciento de los escombros, terminaremos el proceso en dos o tres meses más”, dijo a la AP, el concejal de esa ciudad, Moisés Bota. A las 18.50 horas del 16 de abril, un terremoto de 7.8 grados de magnitud remeció a Ecuador durante al menos 42 segundos y dejó 660 fallecidos, y graves daños en ciudades como Pedernales, donde sólo dos o tres edificios quedaron en pie; Manta, 50 por ciento de cuyo sector hotelero se fue al suelo, y Portoviejo, en la que fue borrado su centro comercial y bancario. El presidente Rafael Correa, en su cuenta de twitter, dijo que “exactamente hace un mes, nos golpeó la peor tragedia de las últimas siete décadas”. Expresó que “el dolor es inmenso, pero mayor es la esperanza. Este desastre probó la fibra del pueblo ecuatoriano, y nos podemos sentir orgullosos”. Añadió que “demostramos que somos un país que A un mes de ocurrido este fenómeno, miles de personas viven en refugios informales. sabe unirse por encima de las diferencias. Los actos heroicos son incontables”. Los pobladores de Pedernales buscan retomar sus actividades. Para empezar duermen en las interminables hileras de carpas azules y blancas, todas de Acnur, pero tratan de salir a cocinar en lo que queda de sus casas o visitar el sitio donde estaban sus viviendas. Fabio Murillo, vive en un albergue en Pedernales. Relató a la AP que no le falta nada, pero que “esperamos que pase un poco de tiempo para ir a rehabilitar nuestras casitas, esperamos un poco más para regresar y ver si el gobierno nos ayuda en algo para parar nuestras casitas”. Algunos pescadores se hacen a la mar con la esperanza de que alguien pueda comprarles lo pescado a su retorno. Estrella Vera, de 62 años y madre de 10 hijos, comentó a la AP: “Dicen que nos quieren sacar de aquí (vive en un pueblo llamado Chorrera, cerca de Pedernales), ¿a dónde nos van a llevar? Somos pescadores, no tenemos otro sector pesquero libre a donde ir. Nosotros nos quedamos y vamos a rehacer este pueblo como sea”. TEHERÁN, Irán (AP).La policía iraní ha arrestado a ocho personas como parte de una nueva campaña contra lo que considera como “actos anti islámicos” en internet, como modelos femeninas que ha publicado fotos de ellas sin el cabello cubierto, informó la prensa oficial el lunes. La campaña es parte de una amplia lucha cultural en la República Islámica sobre el futuro del país. Los arrestos ocurrieron luego de detenciones de artistas, poetas, periodistas y activistas, en momentos en que el gobierno del presidente, el moderado Hassan Rouhani, aseguró un histórico acuerdo nuclear con las potencias mundiales. Los arrestos y las duras sentencias enviaron la señal de que los extremistas presentes en la policía y el poder judicial —incapaces de frenar el acuerdo nuclear y que temen que normas sociales más permisivas debiliten a la República Islámica— aún tienen poder en el país. La televisora oficial dijo que el más reciente operativo, llamado Araña II, tuvo en la mira a usuarios de la aplicación para compartir fotos, Instagram, propiedad de Facebook. El reporte televisado incluyó imágenes de la modelo Elham Arab, conocida por sus retratos en vestidos de novia, mientras hablaba ante el fiscal de Teherán, Abbas Jafari Dowlatabadi, Foto: Agencias Irán arresta a modelos por publicar fotos sin velo Los arrestos y las duras sentencias enviaron la señal de que los extremistas presentes aún tienen poder en el país. en un salón de conferencias, con su pelo rubio cubierto con un chador negro. El reporte no especificó los cargos que enfrenta, ni identificó a los otros siete detenidos. Sin embargo, sí indicaba que la policía había identificado a unas 170 personas que por su actividad en redes sociales participaban en el modelaje, entre ellos 58 modelos, 59 fotógrafos y maquillistas. Un autobús recoge a cuanto niño encuentra en la calle y les lleva a ofrecer actividades lúdicas y educativas a cargo de sicólogos y expertos en entretenimiento. La UNICEF, en un comunicado dijo que “un mes después, miles de personas viven en refugios informales sin servicios básicos y 120 mil niños están en necesidad urgente de espacios tempora- les de aprendizaje”. Reconoció que la respuesta inmediata del gobierno permitió “que el 75 por ciento de los niños hayan podido regresar a la escuela, más de 30 mil personas están acogidos en refugios oficiales y reciben asistencia básica y apoyo psicológico y médico”. Correa estimó que los daños del sismo llegarían a unos 3 mil millones de dólares. Sindicatos llaman a huelgas de transporte en Francia PARÍS, FRANCIA (AP).Se espera que los conductores de camiones bloqueen las autopistas que rodean las principales ciudades de Francia y los sindicatos llamaron a una huelga en el metro de París el martes para rechazar una muy disputada reforma laboral. Nuevas rondas de protestas están programadas esta semana en todo el país para rechazar una ley destinada a relajar las muy estrictas normas laborales del país. Las protestas de los sindicatos irritados ocurren tras la decisión tomada por elgobiernolasemanapasada de utilizar una medida especial para aprobar una ley sin necesidad de someterla a votación en la cámara baja. Se espera que haya interrupciones en el tren causadas por huelgas de trabajadores ferrocarrileros entre el miércoles y jueves. Los controladores aéreos se sumarán al movimiento de protesta el jueves. Mientras tanto, la policía se manifestará contra la violencia el miércoles en París, luego de dos meses de enfrentamientos casi a diario entre policía y manifestantes. EL IMPARCIAL Martes 17 de mayo de 2016, Salina Cruz, Oax. sÚper Deportivo imparcialoaxaca.mx LIGA MUNICIPAL DE BEISBOL Mr. Frog’s acaricia el liderato En el campo de Beisbol de la Unidad Deportiva Colosio Cobao 60 fue derrotaron con pizarra de 18 carreras contra 9 Shuana GABY PIZARRA EQUIPOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOT MR. FROG´S 1 1 1 9 2 0 1 1 2 18 COBAO 60 3 0 0 0 0 2 0 0 9 4 la carrera de la quiniela por conducto de Víctor Jiménez Vera “Perita” quien recibió base por bolas; sin embargo, al cierre de la 1ª entrada Cobao 60 armó tremendo rally dándole de palos a Carlos Alberto Ordoñez “Panela” con anotaciones de Enrique Gutiérrez, Benito Cisneros Osorio “El Centinela”, Iván Chávez Sánchez y Juan José Bustamante para mover rápidamente la pizarra por 4-1. Mr. Frog’s volvió a abrir el 2° episodio con otra solitaria carrera en los spikes de Juan Diego Escobar “El Loco”, pero de nuevo fue sacudido Carlos Alberto Ordoñez “Panela” con 3 vueltas enteras de los jóvenes de Cobao 60 con Mario Antonio Desales, Enrique Gutiérrez y Juan José Bustamante para aumentar la ventaja en la pizarra por 7-2; en la parte alta del 3er capítulo sólo los de Mr. Frog’s anotaron llegando a la registradora Alexis Elbor “Molito” para cerrar el 1er tercio con pizarra de 7 carreras contra 3. El inicio del 2° tercio fue el más productivo para los de Tehuantepec quienes armaron tremendo ramillete de 9 carreras dándole la Fotos: Shuana GABY S an Blas Atempa.En la jornada 26 de la Liga Municipal de Beisbol categoría libre, Cobao 60 plantel San Blas Atempa recibieron en el campo de Beisbol de la Unidad Deportiva Colosio a la novena de Mr. Frog’s de Tehuantepec y fueron derrotados con pizarra de 18 carreras contra 9. Cobao 60 mandó a la loma de las responsabilidades a su mejor lanzador, el jovencito Alan Matus de la Rosa, en tanto los Mr. Frog’s dejaron el compromiso en el brazo de Carlos Alberto Ordoñez “Panela”, ambas novenas en busca de mejorar sus posiciones en el standing, el primero por la zona sur y el segundo por la zona norte. Desde el inicio del partido, Mr. Frog´s inició con Cobao 60 con duro tropezón. vuelta a la pizarra por 7-12, los jóvenes estudiantes ya no pudieron hacer nada ante los lanzamientos de Alexis Elbor “Molito” quien relevó a “Panela” y colgó ceros en la 3ª, 4ª, 5ª y 6ª entrada; para el 5° rollo Mr. Frog´s volvió a arremeter con 2 anotaciones más para cerrar el 2° tercio con pizarra de 7-14, ya que en el 6° se fueron en blanco ante los lanzamientos de Iván Chávez Sánchez que relevo a Alan Matus. Ya para el último tercio del juego, Mr. Frog’s produjo 4 carreras más, 1 en la 7ª, 1en la 8ª y 2 en la 9ª para cerrar su score en 18 registros, en tanto los de casa Cobao 60 logró llegar a home sólo en 2 ocasiones en la baja del 7° fragmento del juego y en el 8° y 9° se fueron en blanco dejando su score con 9 anotaciones, para una pizarra final de 9-18; MR. Frog’s se pone tan sólo a 1 juego del liderato en la zona norte que posee Panteoneros su próximo rival y Cobao 60 se queda en la 3ª posición de la zona sur.
© Copyright 2025